Si algo ha demostrado ‘La que se avecina’ durante todos estos años es que sigue captando público y la atención de sus seguidores más fieles. Así, la serie de Telecinco y Mediaset ha vuelto a generar expectación luego de conocer algunos nuevos detalles sobre la nueva temporada, la número 13, y que tendrá más sorpresas que nunca.
De hecho, esta continuación de la archiconocida ficción nos mostrará que nuestros queridos vecinos de Mirador de Montepinar se trasladan a un nuevo edificio lejos de la calle Ave del Paraíso, número 7. Por lo que toda la nueva trama dará ahora un giro radical y estará ambientada en un espacio completamente diferente. Desde MERCA2 te mostramos el lugar donde convivirán los personajes de ‘La que se avecina’ esta temporada 13.
‘La que se avecina’ se despide de Mirador de Montepinar
¿Recuerdas la llegada de los vecinos a Montepinar? Era 2007, Cristina (Malena Alterio) llegaba a la urbanización para comprar un piso junto a su prometido, Agus. Pero, en plena mudanza, a él le dio un ataque de pánico y rompió con ella.
Fue el inicio de todo. 14 años después la historia es muy diferente. Giros y argumentos muy alocados dieron paso a la serie de éxito que es hoy. Sin embargo, y pese a las dudas, los millones de seguidores de la serie de vecinos de Mediaset ya pueden respirar tranquilos.
No solo porque ‘La que se avecina’ llegará próximamente con nuevos episodios, sino porque ya hay confirmación de una novedosa trama que le seguirá a la temporada 12, la número 13. En esos nuevos capítulos, que tienen la intención de empezar a grabarse tras este verano (muy posiblemente en septiembre), la certeza que ya nos han adelantado los hermanos Caballero es que tendremos varias sorpresas de gran talla que muchos no esperábamos. Entre ellos, un cambio de escenario donde nos despediremos de Mirador de Montepinar. ¿Cómo será el nuevo edificio y qué vecinos se mudarán?
Los guionistas de ‘La que se avecina’ lo tuvieron claro: había que seguir en otro espacio lo que se dejó en la temporada 12
Un cambio de escenario que ha sido casi la única salida. Y es que los creadores de la serie no llegaron a acuerdo con los estudios Kulteperalia, propiedad de José Luis Moreno en los que se ha rodado la ficción hasta entonces. Ello llevó a la destrucción de los decorados y, por tanto, a la despedida de Mirador de Montepinar que vimos al final de la temporada 12, que estrenó Amazon Prime Video.
La intención no era otra que continuar, al menos, una temporada más con nuestros vecinos de la televisión, era algo que tenía que suceder. Porque una ficción tan longeva como ‘La que se avecina’ no podía terminar con un abrupto final, y menos con un cierre tan triste para Mirador de Montepinar.
Por esto, y con el desalojo de la urbanización, quedaron muchas dudas sobre el destino de la tan alocada vecindad que ahora deberá enfrentarse a un nuevo espacio en el que no se sabe si estará el mismo grupo de familias o, en su caso, solo algunos coincidirán en el nuevo destino.
Ante ello, los guionistas tuvieron que dar con una trama en la que los personajes tenían que abandonar el edificio en el que han vivido tantísimas cuestiones. Se vio al término de la temporada 12, que, tal y como ha avanzado el mismo Alberto Caballero, se ha seguido ahora esa línea para la número 13 de ‘La que se avecina. Te mostramos el nuevo decorado.
Lo efímero de la tele y de la vida. Hace una semana estábamos grabando en el portal, y… (Alerta: contiene imágenes delicadas si eres muy fan) #LQSA pic.twitter.com/yhMth15Jon
— Alberto Caballero (@alber_caballero) June 27, 2020
Las nuevas viviendas de los vecinos de ‘La que se avecina’ ya cuentan con un decorado nuevo
En su momento se llegó a plantear la posibilidad de hacerlo de nuevo en un estudio o, incluso, hacerse con un edificio real para, posteriormente, venderlo todos y cada uno de los pisos. Parece que todo empieza a estar encaminado…
Al mismo tiempo, la serie de ‘La que se avecina’ ha encontrado un punto de inflexión en este punto de su historia, puesto que en ella veremos a los protagonistas -y a las nuevas incorporaciones- en un escenario completamente nuevo.
La razón es que buscaban «cerrar un ciclo», como lo han llamado ellos mismos. Así, delante de las cámaras es la construcción de la M60, que pasará por el lugar en que está construido el edificio y es la última venganza del moroso hacia sus vecinos.
Mientras que, detrás, es el fin del contrato de alquiler del estudio que alojaba los decorados en que se llevaban a cabo las grabaciones. Perfilando los detalles de la ubicación, la ficción también confirmó que se dispondrá de un decorado para crear el interior de las nuevas viviendas de nuestros queridos vecinos de ‘La que se avecina’… muy diferente a lo que acostumbraban.
Construirán un decorado para crear el interior; la fachada estará en el exterior
Y es que, sobre el papel, la productora barajaba diferentes opciones tras 17 años grabando ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’ en un plató ubicado en Moraleja de Enmedio, en Madrid.
Entre sus alternativas, como mencionábamos, existía la posibilidad de construir un edificio real que se convierta en la localización de la nueva comunidad a la que se mudasen los vecinos. Pero, finalmente, la compañía se ha decantado por una opción intermedia.
Las últimas informaciones, como detallan desde Fórmula TV, es que Contubernio ha decidido construir un decorado para crear el interior de las nuevas viviendas en las que se alojarán los vecinos. En cuanto a la fachada, tan representativa en Desengaño 21 o Montepinar 7, estará en el exterior para poder grabar con luz natural y dar un salto de calidad respecto a las anteriores ficciones.
Un cambio de escenario que ya se ve en ‘Cuéntame’ o ‘Servir y proteger’
Esta alternativa por la que se han inclinado desde ‘La que se avecina’ es totalmente nueva para los hermanos Caballero, que, por primera vez, cambiarán de tablas para poner en escena a sus vecinos.
Pero, ni mucho menos, es algo nuevo en la ficción española. De hecho, ya llevaban un tiempo con la idea para que, en algún momento, pudieran depender más de ellos para otorgar planos generales con más perspectiva.
A su misma forma, y como ya viene ocurriendo en series como ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘Amar es para siempre’ o ‘Servir y proteger’, el exterior de las propias naves de los estudios se convertirá en la fachada del edificio. Ante esto, la idea de volver a ver a la comunidad en Desengaño 21 parece totalmente descartada.
¿Un traslado al centro? El detalle que dejó caer Coque
A estas alturas, lo cierto es que todavía se desconoce el lugar exacto donde estará ubicada la comunidad en la ficción, ni el plató donde se grabará la serie. Eso sí; meses atrás se conoció que la prodcutora estaba en negociaciones con varios estudios con características similares a Kulteperalia.
El propósito más cercano que se plantean los hermanos Caballero es empezar a rodar los nuevos capítulos de su temporada 13 en septiembre de 2021, que será cuando finalice la grabación de tercera temporada de ‘El pueblo’, que empezaron sus emisiones el pasado abril.
Con todo, y como se pudo ver en el último capítulo, los vecinos de Mirador de Montepinar se toparon con que cabía la posibilidad de mudarse de la perfieria, donde estaba ubicado el edificio de la calla Ave del Paraíso, 7, hasta el centro. «Yo he visto un edificio que se vende en el centro. Lo iban a hacer oficinas, pero con la crisis lo pararon», decía Coque en un claro guiño hacia su antecesora, ‘Aquí no hay quien viva’.
Los vecinos empiezan a divagar qué harán ahora
A expensas de ver qué es lo que sucede en los próximos meses con nuestros personajes, también cabe mencionar que en ese último episodio de ‘La que se avecina’ de la pasada temporada, todos los vecinos empiezan a divagar por qué es lo que harán ahora.
«Una cosilla que se me viene a la mente. Si tanto nos queremos, ¿por qué no seguimos viviendo juntos?”, pregunta entonces Coque a todos al ver que les daba pena despedirse los unos de los otros.
«Buscamos un sitio que haya pisos para todos», comenta entonces Menchu. Y es ahí cuando Coque les confiesa que «yo he visto un edificio que se vende en el centro. Lo iban a hacer oficinas, pero con la crisis lo pararon«. Claramente, este es un guiño al edificio de Desengaño 21, el de ‘Aquí no hay quien viva’. Donde, al final de la serie, y tras una plaga de termitas, Rafael, termina comprando el edificio para construir las nuevas oficinas de Copinsa, su constructora. ¿