domingo, 4 mayo 2025

«Abril, cerral»: el mítico vídeo de Elena Furiase imposible de olvidar

0

Hoy 1 de abril está marcado en el calendario por ser Jueves Santo, festivo en muchas comunidades autónomas; también porque es el mes de la primavera, de las flores, del «aguas mil», aunque ya no tanto. Pero desde hace once años es también el día que se vuelve a hacer viral con este vídeo protagonizado por Elena Furiase y otra concursante de ‘Password’ en 2009. Es uno de los momentos más hilarantes de la televisión, pero ¿por qué se repite cada vez que comienza abril? Pues porque el protagonista fue precisamente la palabra. Deben de decir la palabra contraria a la indicada, pero la cosa se torció: del «abril» que indicaba Elena, la concursante respondía «cerral», entre un ataque de risa de la actriz.

La mecánica del concurso, como tantos otros, es que un famoso acompañe a una concursante para que se lleve la mayor cantidad de dinero posible, en este caso con el uso de las palabras y los antónimos. La concursante debía de adivinar la palabra ‘mayo’, por lo que Elena Furiase decidió emplear ‘abril’ como pista. «Cerrar», respondía la concursante, a lo que la actriz volvía a repetir ‘abril’; sin dudarlo, la joven decía «cerral», provocando una risa incontenible en la nieta de Lola Flores.

Elena Furiase

El vídeo de Elena Furiase corrió como la pólvora y es ya un clásico

El vídeo no tardó en viralizarse en la redes sociales. Pero se convirtió en mucho más, en un clásico y símbolo de lo bizarro y divertido e ideal para celebrar cada año la llegada del mes de abril. Diez años después, los internautas recuperan aún esta mítica escena para dar la bienvenida al cuarto mes del año. Además, este año con la pandemia aún entre nosotros, también lo unen con las circunstancias:

Incluso su madre, siempre con tan buen humor, no duda en traer a colación de nuevo el famoso vídeo y la famosa respuesta:

Un poco cansada

Todos saben que Elena Furiase tiene mucha personalidad y sentido del humor. Ha salido a su madre y a todo el clan Flores. Sin embargo, todo tiene un límite y la hija de Lolita y Guillermo Furiase está un poco harta de este momento tan repetido y encima que se haga casi oficial su celebración anual. Sin duda le molestará ser objeto de memes una y otra vez cada año, cada mes de abril. No obstante, sabe que es una situación graciosa que no provoca la burla de nadie y siempre en términos bastante respetuosos.

En abril de el año pasado, la intérprete ya dejó claro que está algo cansada del dichoso meme: “Desde hace nueve años, muchos de vosotros, cuando llega este mes, me mencionáis en vuestros stories, os acordáis del momento. En fin… Que me parece muy bien y os lo agradezco, pero si no contesto es porque hace nueve años y estoy de la coñita ya un poco…”, explicó la actriz en Instagram.

Pero, para bien o para mal, ayer 31 de marzo fue de nuevo trending topic, imaginando los usuarios cómo espera Elena Furiase el mes de abril. Lo curioso es que quien metió la pata fue la concursante y su «cerral» y no ella, aunque su ataque de risa sin duda contribuyó a que el momento perdure aún más en el tiempo.

H&M: 7 productos de la colección de hogar a precios surrealistas

Cuando queremos hacer algún cambio en el hogar, recurrimos a tiendas de la ciudad, o vamos en coche hasta IKEA en busca de algo nuevo e increíble. Peor hay ocasiones en que basta algún pequeño detalle, y tampoco queremos gastar una gran suma de dinero. Y para ello, H&M es tu destino.

La tienda de moda también tiene una sección de hogar en la que puedes encontrar de todo. En cuanto a precios puedes ver que hay de todo, ya que incluso cuentan con una selección premium. Pero aquí os hemos preparado una lista con algunos de sus artículos por bajo precio, y que merecerá la pena incluir en tu salón.

Cesta trenzada de H&M

cesta trenzada h&m

El primer artículo de decoración de la sección Home de H&M que te mostramos parece sencillo, pero una vez lo pones en el lugar adecuado de tu hogar, la diferencia es notable. Y es que no siempre es necesario elegir artículos raros y exclusivos.

Los detalles son los que pueden marcar la diferencia, y si esta cesta trenzada no te resulta llamativa, siempre puedes poner algo en su interior, bien para que forme parte de la decoración o para que cumpla la función de almacenaje.

Esta cesta de H&M tiene un precio de 14,99 euros, así que si quieres tener una en tu hogar, no lo dudes. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.

Farolillo para velas

farolillo para vela h&m

Pasamos a otro de los artículos de decoración de la sección Home de H&M, en este caso, se trata de un farolillo para velas que puedes poner tanto dentro como fuera del hogar. Ahora que se acercan las noches de verano, pues solo quedan unos meses, puede ser una buena compra para las noches en el exterior.

Tiene un diseño sencillo pero atractivo, y es por ello que deberías aprovechar la oportunidad de hacerte con uno o varios de estos para tu hogar.

La diferencia es notable a una sencilla vela, lo que podrás comprobar cuando la pruebes en casa. El precio de este farolillo es de 19,99 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Estante de H&M

estanteria h&m

Los detalles son los que marcan la diferencia, ya sea para el salón o para la habitación, este estante se verá de maravilla en la pared, es de color blanco liso, por lo que en su interior puedes poner algún detalle de decoración llamativo, y verás la diferencia en tus paredes.

No te conformes con solo una, al menos dos se verán de maravilla en la pared, ya que no son el clásico estante sbre el que poner los libros.

Se trata de un pequeño estante en forma de casa. Su precio es de solo 9,99 euros, así que no dejes que se agoten hasta que te hagas con el tuyo. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Jarrón grande de cerámica

jarron grand ceramica

Pasamos a uno de los jarrones de cerámica de H&M Home que te encantará. Este es ideal tanto para tenerlo en el salón junto al resto de la decoración como en tu habitación. Y lo mejor es que en él podrás poner flores, en ti está la elección de que sean reales o artificiales.

No cabe duda de que el diseño de este gran jarrón de cerámica es diferente a lo que encontramos habitualmente, pues suelen ser ovalados o rectos. Es por esta razón que este diseño llama tanto la atención.

Así que si quieres hacerte con uno como este para la decoración de tu hogar, este es el enlace donde podrás encontrarlo. El precio del jarrón es de 24,99 euros.

Mesa auxiliar con almacenaje de H&M

mesa auxiliar almacenaje

Las mesas auxiliares son una parte importante de la decoración del salón, no puedes elegir una cualquiera, pero más importante aún es que estas tenga algo de espacio de almacenaje, como esta de H&M que te mostramos.

Hay diseños que encajan fácilmente con los diferentes tipos de decoración, así que si este modelo que te mostramos se verá bien en tu salón, no lo dudes y llévatela a casa. La elegancia es la marca de identidad de este mueble.

Basta con fijarse en los detalles dorados de la mesa y su buena combinación con el negro para saber que esta será una buena compra. Hazte con la tuya antes de que se agoten, este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Jarrón de cerámica

jarron ceramica h&m

Este es otro de los jarrones que puedes encontrar en la sección Home de H&M. Y no cabe duda de que esta será una de tus mejores compras, tanto que incluso querrás teenerlo en tu habitación en lugar de el salón, pero es algo digno de la admiración de tododos,

En este caso, es un jarrón de cerámica con un tamaño algo inferior al del modelo que os enseñamos anteriormente. Pero la forma con la que ha sido fabricado es incluso mejor, ya que recuerda a una de las esculturas más famosas de Grecia, la Venus de Milo.

Así que si quieres hacerte con este jarrón no lo dudes y entra en este enlace para añadirlo a tu carrito de la compra. El precio es de 24,99 euros.

Mesa auxiliar de metal

mesa auxiliar

Y llegamos al final de la lista con una última mesa auxiliar que te puede venir de maravilla. Al ser de color negro, sin tener detalles en otros colores, es muy fácil incluirla en la decoración del hogar. Así que si estás haciendo cambios en el salón, deberías tener en cuenta este mueble.

Lo mejor es que, aunque no cuenta con un cajón de almacenaje como el modelo que os enseñamos anteriormente, tiene dos estantes, por lo que tienes más espacio en el que colocar otros elementos de decoración o lo que necesites y sea necesario, como revistas, los mandos de la televisión y demás.

Esta mesa es una de las más compradas de H&M, y es por ello que no deberías dejar pasar la oportunidad de hacerte con la tuya. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.

Las matriculaciones caen un 15% en el primer trimestre, pese a duplicarse en marzo

0

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español alcanzaron un volumen de 186.081 unidades en el primer trimestre de este año, lo que supone una caída del 14,9% en comparación con el mismo periodo de 2020, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconeuro) y vendedores (Ganvam).

Este desplome se explica, en parte, por la débil demanda comercial experimentada desde principios de año, a causa de la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación de emisiones WLTP, que motivó un incremento medio del 5% en el precio de los automóviles. Además, las restricciones de movilidad impuestas para contener los contagios de coronavirus también han hecho que el mercado siga cayendo.

Solo en marzo, las entregas de automóviles en España se situaron en las 85.819 unidades, lo que supone un 128% más que las 37.643 unidades que se entregaron en el mismo mes del ejercicio precedente. Cabe recordar que fue a mediados de marzo de 2020 cuando comenzó el confinamiento domiciliario de la población española, lo que provocó un desplome de las ventas de coches.

Si se comparan con el 2019, último año antes de la pandemia, las ventas de coches cayeron en marzo un 30%, mientras que en lo que va de año acumulan un descenso del 41,3%, respecto al mismo periodo de hace dos años.

Por canales, el de particulares se duplicó en marzo en comparación con 2020, con 33.955 unidades, mientras que en lo que va de año registra una caída del 22,8%, hasta 76.142 vehículos. Por su parte, el canal de empresas subió un 152,9% el mes pasado, con 31.889 unidades, pero baja un 1,4% hasta marzo, con 76.395 unidades.

Las empresas de alquiler de vehículos cerraron el primer trimestre del año actual con unas matriculaciones de 33.524 unidades, lo que supone un descenso del 21,3%. En marzo, el volumen fue de 19.975 unidades, un 144,8% más.

LA RECUPERACIÓN, «LEJOS» DE LLEGAR

«La comparativa de las ventas del primer trimestre de 2021 respecto del mismo periodo de 2019 revela que la recuperación está lejos de llegar al sector de la automoción en España. Con una caída acumulada en el trimestre superior al 40%, no se detecta ningún signo a corto plazo que haga pensar que esta recuperación del mercado se va a compensar en breve», ha lamentado la directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas.

Por su parte, el responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, Juan Luis López, ha indicado que el dato de matriculaciones de marzo «preocupa», porque está un 29% por debajo de lo que se matriculó en el mismo mes del último «año normal».

En la misma línea ha hablado la directora de Comunicación Ganvam, Tania Puche, que ha asegurado que el «juego matemático» hace que el balance salga «llamativamente alto» porque se compara con un mes «atípico».

UNO DE CADA TRES MODELOS ERA DE PROPULSIÓN ALTERNATIVA

En los primeros tres meses del año, los vehículos alternativos coparon el 29% del mercado, superando a los de diésel, con un 23% del total de las matriculaciones de turismos, mientras que los vehículos de gasolina supusieron el 47,9% del mercado.

Solo en el mes de marzo, el 48,7% de las matriculaciones en España montaba un propulsor de gasolina, mientras que un 21,7% era de diésel y un 29,5% era de propulsión alternativa.

Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos vendidos en el mes de marzo se quedaron en los 126,9 gramos.

Por segmentos, todos los tipos de turismos incrementaron sus matriculaciones en el mes de marzo, mientras que en lo que va de año solo suben las ventas de todoterrenos un 5,7%, con 847 unidades.

El Bundesbank alerta de que las nuevas restricciones pueden afectar a las previsiones del BCE

0

El presidente del Deutsche Bundesbank, el banco central de Alemania, Jens Weidmann, ha alertado de que las previsiones económicas del Banco Central Europeo (BCE) podrían no cumplirse debido a la nueva oleada de restricciones en Europa para contener al Covid-19.

Así lo ha asegurado Weidmann en un evento celebrado en Fráncfort, donde ha avisado de que estas nuevas medidas podrían retrasar de nuevo la recuperación, haciendo obsoletas las previsiones de PIB que publicó el BCE en marzo.

La autoridad presidida por Christine Lagarde estimó el mes pasado que la economía de la zona euro crecerá a un ritmo del 4% en 2021, una décima más que las estimaciones de diciembre, mientras que para 2022 el rebote será del 4,1%, frente al 4,2% de tres meses atrás.

Según Weidmann, el requisito para que la economía de la zona euro evolucione de acuerdo a las previsiones del banco central es que el ritmo de vacunación acelere y permita reabrir las economías al haber más ciudadanos inmunes al virus.

En el mismo acto, pero en declaraciones a los medios allí presentes, recogidas por ‘Bloomberg’, Weidmman se ha mostrado «optimista» con respecto a la ratificación por parte de los Estados miembros del fondo de recuperación europeo de 800.000 millones de euros (750.000 a precios de 2018), pese a su paralización por parte del Tribunal Constitucional Europeo.

«Sin querer hacer ninguna proyección sobre el horizonte temporal, el Tribunal Constitucional ha sido muy responsable en el pasado a la hora de decidir su agenda y ha mantenido la vista puesta en las consecuencias», ha afirmado Weidmann.

Iberia desarrolla una solución para verificar documentación sobre el Covid en viajes

0

Iberia ha desarrollado una solución para verificar los documentos necesarios sobre Covid-19, con el objetivo de que sus clientes puedan llegar al aeropuerto con la certeza de que cumplen con todos los requisitos para viajar.

Desde el momento de la compra, Iberia informa a los clientes de los requisitos exigidos por cada país para su viaje, y así los clientes podrán comprobar que todo está correcto y listo para su viaje.

A través del enlace enviado por la compañía, el cliente puede adjuntar la documentación para su posterior verificación por parte de Iberia: una PCR negativa, seguro médico, formulario de salud y cualquier otra documentación exigida por las regulaciones de entrada al país, como visados.

Cada archivo es verificado por Iberia y, si hay algún error o algún documento que no es válido, el cliente recibe un correo con nuevas instrucciones para rectificarlo. «Cuando toda la documentación está correcta y completa, recibe un último correo de la aerolínea con la confirmación», señala la firma.

En el caso de que hubiera algún cambio en la normativa antes de la realización del viaje, Iberia contactaría por correo de nuevo con el cliente informándole de los cambios y pidiéndole que suba o modifique los documentos necesarios.

El grupo aéreo ha explicado que esta facilidad, que está disponible en español e inglés, se ofrece ya en los vuelos a Londres, Santiago de Chile, Lima, Bogotá y los vuelos con origen París. Próximamente se irá ampliando al resto de destinos de la red de Iberia.

La tarta de queso de Jordi Cruz que supera a todas las que has probado

La tarta de queso es uno de los postres más populares en todo el mundo. Y aunque su origen sea europeo, ha sido EE.UU. el país que se ha erigido como el rey de este tipo de tartas. Pero no son los únicos que poseen ese patrimonio, las variantes que tiene la receta se extienden por todo el mundo. En España, sin ir más lejos, existen algunas de las versiones más deliciosas de todas.

Vas a encontrar recetas muy diferentes y para todos los gustos. Desde las que se hacen tipo flan sin base, hasta las que cuentan con base de bizcocho o galleta, con mermelada o sin ellas, etc. Todas ellas son una delicia, pero la receta de Jordi Cruz, jurado de MasterChef, supera a otras muchas. Y no es para menos, el chef regente del restaurante ABaC ha puesto todo su mimo y su bagaje que le dan sus tres estrellas Michelin en ella.

Los secretos de la receta de tarta de queso de Jordi Cruz

Orígenes de la tarta de queso

tarta de queso vasca, receta
Fuente: La Vanguardia

La historia de la tarta de queso se remonta a la Antigua Grecia. Las menciones más antiguas que se conservan escritas sobre esta receta fueron realizadas por el médico griego Aegimo, en un libro sobre el arte de hacer queso.

Tras la conquista del Imperio Romano, éste también contribuyó a esta receta tradicional. Por ejemplo, Catón el Viejo, en su manual De Agri Cultura incluyó tres recetas de pasteles de queso para usos religiosos: libum, savillum y placenta. El último es el más parecido a las tartas de queso modernas, aunque diferían mucho en su sabor y consistencia a la idea actual.

No fue hasta el siglo XVIII cuando surgiría en Europa una receta moderna tal como la conocemos ahora, sustituyendo la levadura de las antiguas recetas por huevo. Eso le daría una textura más de postre.

Una vez estaba totalmente integrada en el patrimonio gastronómico europeo, los inmigrantes llevaron sus versiones hasta el otro lado del charco, dando lugar al sin fin de variantes que hoy existen en Estados Unidos. De hecho, en 1872, al intentar imitar el queso cremoso francés surgió el famoso queso Philadelphia que hoy se emplea como ingrediente principal de la tarta de queso.

¿Cuál es el mejor queso para la tarta de queso?

elegir queso para tarta de queso

A pesar de que el queso por excelencia para la tarta de queso es el tipo Philadelphia, no es el único queso que se puede emplear para una tarta de estas características.

Por ejemplo, existen tartas de queso con Mascarpone que están igualmente deliciosas, y puede ser una gran alternativa si quieres crear una receta diferente a la tradicional.

Otra opción puede ser el queso fresco, el queso manchego, el feta, el requesón, etc. Recuerda que la cocina es libre, no se trata simplemente de seguir las recetas al pie de la letra. Son precisamente los cocineros más atrevidos que se han atrevido a innovar los que han creado nuevas y deliciosas recetas…

Jordi Cruz, por ejemplo, también se ha atrevido a usar queso roquefort, un queso azul muy potente que potenciará el sabor de esta tarta de queso. Por tanto, no debes encasillarte en el queso de siempre.

Ingredientes para hacer la receta de Jordi Cruz

ingredientes

Los ingredientes de la tarta de queso son muy simples y baratos. Para la tarta de Jordi Cruz deberías reunir los siguientes:

  • 500 mililitros de nata de cocinar.
  • 300 gramos de huevo (unos 6 huevos).
  • 100 gramos de azúcar.
  • 250 gramos de queso para untar (p.e.: tipo Philadelphia).
  • 40 gramos de queso roquefort.
  • Pizca de sal

Para preparar la base de esta tarta de queso, puedes usar:

  • 150 gramos de galletas tipo María.
  • 60 gramos de mantequilla.

Si deseas hacer la mousse ligera y la confitura de arándanos para adornar la tarta, también tienes que disponer de:

  • 200 mililitros de nata de montar.
  • 85 gramos de mermelada de arándanos. Jordi Cruz emplea Helios, pero puedes usar otras marcas.
  • 25 mililitros de agua.
  • 2 hojas de gelatina neutra.

Preparación de la tarta de queso paso a paso

huevos batidos

Para preparar la tarta de queso de Jordi Cruz tan solo debes seguir unos sencillos pasos. Lo primero que debes hacer es mezclar todos los ingredientes de la tarta.

Es decir, debes mezclar los huevos, nata, azúcar, y ambos quesos. No deben quedar grumos, obteniendo una crema ligera homogénea.

En principio, si tienes un robot de cocina te ayudará, pero no es algo imprescindible, lo puedes hacer también batiendo con una batidora o a mano.

Preparación de la base paso a paso

base de la tarta de queso

Lo siguiente para poder hacer la tarta de queso de Jordi Cruz es preparar la base. En este caso, en vez de bizcochos se ha optado por la clásica base de galleta y mantequilla.

La forma de hacer esta base es muy simple. Lo primero es triturar las galletas hasta hacerlas polvo. Puedes usar la batidora, robot de cocina o molinillo.

Lo siguiente es mezclar la mantequilla al punto de pomada con el triturado de galletas hasta obtener una masa moldeable.

Esa masa te servirá para cubrir la base del molde de la tarta de queso. Simplemente moldea con los dedos hasta recubrir el molde sin dejar huecos y obteniendo un grosor de aproximadamente 0.5 a 1 cm.

Ahora vierte el preparado de tarta del paso anterior sobre la base. El grosor de este preparado debería ser 3 veces superior al de la base. Una vez hecho, meter en el horno convencional con ventilador a 180ºC.

Dependiendo del molde elegido, puede estar en 15 min para moldes individuales o hasta 45 min si es un molde grande. La idea es que el líquido se cuaje, pero que el centro quede un poco crudo y jugoso. Puedes comprobar observando que la superficie está dorada y que si la agitas tiene un leve movimiento.

Preparación de la cobertura paso a paso

nata montada

Por último, para adornar y terminar la tarta de queso de Jordi Cruz, debes preparar una sencilla mousse de nata y arándanos.

Debes comenzar por poner en remojo las dos hojas de gelatina neutra en agua helada durante 5 minutos. Eso las ablandará para que luego se puedan integrar con el resto de componentes y darle la textura deseada.

Pon a calentar el agua para que arranque a hervir. Luego retira el agua del fuego e introduce la gelatina. Mueve para que se funda y se integre en el agua.

Luego, añade a ese agua con la gelatina la configura de arándanos. Mueve bien la mezcla para homogeneizar.

Mientras el agua se enfría, monta la nata usando tu batidora o robot con el accesorio de las varillas. Deben quedar con una textura espesa, que no se derramen si pones boca abajo el recipiente.

Una vez la tienes, agrega un poco del preparado de arándanos a la nata y mueve con una lengua de cocina con movimientos envolventes, sin batir para no bajar la nata. El resultado será una nata saborizada.

Para montar el plato, desmolda la tarta y pon sobre ella un poco de esta mousse.

Reino Unido eleva el salario mínimo cerca de un 2% pese a la pandemia

0

El Gobierno de Reino Unido ha informado de que la subida prevista de en torno al 2% del salario mínimo ha entrado en vigor desde este jueves, tal y como estaba previsto, y que afectará a cerca de dos millones de trabajadores.

A diferencia del salario mínimo español, el británico se divide en diferentes tramos según la edad del trabajador. El escalón más bajo, el salario para aprendices, se ha elevado un 3,6%, hasta 4,3 libras por hora.

De su lado, el SMI para trabajadores de menos de 18 años se ha situado en 4,62 libras, un 1,5% más, mientras que el sueldo mínimo para personas de entre 18 y 20 años ha alcanzaron los 6,56 libras, un 1,7% más.

En lo que respecta al SMI para personas de entre 21 y 22 años, el incremento salarial ha sido del 2%, hasta 8,36 libras, al tiempo que para los trabajadores de más de 23 años, el conocido como ‘salario digno nacional’ ha quedado fijado en 8,91 libras, un 2,2% más.

Además, el Gobierno británico ha decidido rebajar el tramo más alto de su escala de salarios mínimos. Mientras que antes estaba reservado para los empleados de 25 años o más, ahora se ha situado para aquellos que tengan más de 23 años.

«Los salarios mínimos y digno han crecido todos los años desde que fueron implementados, apoyando a los peor pagados, y pese a los desafíos a los que nos enfrentamos hoy, este año no será diferente», ha afirmado el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.

«Sabemos que este último año ha sido muy difícil para las empresas y las familias en todo el país. Este incremento salarial ayudara a apoyar a los empleados a medida que reabrimos firmemente la economía y tenemos más personas de vuelta al trabajo», ha apostillado el ministro de Economía y Hacienda del país, Rishi Sunak.

El objetivo del Ejecutivo británico es que el ‘salario digno nacional’ alcance los dos tercios del salario mediano del país para 2024.

Los trabajadores afectados por ERE bajan un 1,3% en enero

0

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas cayó un 1,3% en enero en comparación con el mismo mes de 2020, hasta sumar 4.909 afectados, de los que el 78,6% formaban parte de expedientes de reducción de jornada o suspensión de contrato, según datos del Ministerio de Trabajo, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Los trabajadores en despidos colectivos bajaron un 58,4% en enero respecto a un año antes, con 1.051 trabajadores afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada aumentó casi un 60%, hasta los 3.858 empleados.

Las cifras sólo recogen los procedimientos de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expedientes presentados a autoridades provinciales o autonómicas. Además, Trabajo ha explicado que al no disponer íntegramente de su fuente de base, la publicación de la Estadística de Regulación de Empleo del mes de enero «ha sufrido modificaciones en cuanto a su formato habitual, adaptándose a los datos disponibles».

De los 4.909 trabajadores afectados por ERE en enero, un total de 1.805 estaban en procedimientos en los que la causa alegada fue la fuerza mayor, cifra que multiplica por casi cuatro la del mismo periodo del año pasado (461 afectados).

Los ERE por causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas y de producción) afectaron a 3.104 trabajadores, cifra que supuso un descenso de 1.408 personas respecto a enero de 2020 (-31,2%).

MÁS AFECTADOS EN COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN

Por sectores, el comercio al por mayor y por menor, reparación vehículos de motor ha sido el más afectado por ERE en el primer mes del año (2.049), junto a construcción (951) y la industria manufacturera (589); mientras que el menor número se registró en la hostelería (10) o actividades inmobiliarias (15).

Por comunidades autónomas, la que registró en enero un mayor número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo de ámbito nacional fue Cataluña (1.077), seguida de Asturias (987) y Madrid (860).

Tras estas regiones destacan Andalucía (502), Castilla y León (419), País Vasco (232), Baleares (153), Comunidad Valenciana (142) y Extremadura (135). Las menores cifras de afectados se dieron en Murcia (9), Cantabria (14) y La Rioja (17).

Trabajo ha explicado también que desde que se decretó en España el estado de alarma el día 14 de marzo de 2020, el número de procedimientos de regulación de empleo comunicados a las autoridades laborables se ha visto incrementado considerablemente, en concreto en cuanto al número de Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) generados.

Por este motivo, explica el Ministerio, no ha sido posible en la mayoría de los casos la remisión de información a la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral, tal y como se establece en la orden por la que se adoptan disposiciones para la determinación de la forma y contenido de la información estadística.

Además, ha señalado que se ha ampliado el plazo para que las autoridades laborales remitan la información necesaria para elaborar la Estadística de Regulación de Empleo acorde a los cauces habituales, priorizando así el registro, tramitación y resolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) «indispensables para el acceso a las prestaciones correspondientes, frente a la remisión de información estadística».

Prendas curiosas de Stradivarius que no volverás a ver tan baratas

Con o sin proponérselo, Stradivarius ha logrado revolucionar el mercado con la llegada de un vestido a su catálogo de ropa de entretiempo. Se trata de un vestido de crochet que, sin verlo, podrías pensar que no va a ser nada bueno. Y eso que en redes sociales hemos visto hacer verdaderas maravillas con el crochet, incluyendo vestidos y faldas.

Pero olvídate de seguir ningún tutorial, basta con un par de clicks para que puedas encontrar este vestido que está arrasando en ventas. Más vale que te des prisa si no quieres que se agote. Eso sí, no es la única prenda curiosa que llama la atención de Stradivarius.

El famoso vestido de crochet de Stradivarius

vestido crochet stradivarius

Empezamos la lista con el vestido que ha causado furor en Stradivarius, el modelo de crochet que todas quieren y del que ya casi no quedan existencias. Es decir, más vale que entres en este enlace para no quedarte sin el tuyo.

Este es un modelo hecho con crochet zigzag, así es como lo describen desde Stradivarius, y la combinación de colores es sencillamente espectacular, llamativos e ideales para el verano

Se trata de un vestido mini con escote halter que va atado detrás del cuello, por lo que deja la espalda al aire. Si te gusta este diseño, ya te hemos dejado el enlace donde vas a poder encontrarlo, y su precio es de 25,99 euros.

Sudadera patchwork

sudadera patchwork stradivarius

Pasamos a otra de las prendas más curiosas de Stradivarius y que tiene un precio realmente económico. Se trata de una sudadera que aunque a simple vista no tiene nada destacable, al fijarte en los detalles de su estampado puedes ver donde está la innovación.

Se trata de una sudadera amplia con cuello redondo y manga larga con puños acabados en rib. En cuanto al estampado, se puede apreciar como si la sudadera original hubiera sido cortada por el centro, y se hubiera añadido una pieza diferente de tela.

Si te gusta este diseño tan curioso, el precio de la prenda es de solo 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Cárdigan crop de Stradivarius

cardigan crop stradivarius

Como puedes ver, esta temporada se llevan las prendas diferentes, sin ser un color el que predomina y los demás tonos forman parte del estampado. Un claro ejemplo de ello lo tenemos en este fino cárdigan con una mitad de cada color, el rosa y azul pastel.

Hay que reconocer que aunque hace unos meses esto lo veríamos como alguien que nadie querría usar, ahora lo vemos como una prenda con mucho estilo y que poder lucir en el día a día.

Si te gusta esta prenda, su precio es de solo 10,79 euros, todo un chollo. La tienes disponible en los colores que ves encabezando estas líneas y en morado y lila. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Chaqueta de punto multicolor

chaqueta punto multicolor

Otra de las prendas de Stradivarius que ha llamado la atención esta temporada es esta chaqueta de punto que para los días que nos sorprende el frío te va a venir de maravilla. Se trata de una chaqueta de varios colores en tonos que mezclan los fríos y cálidos.

El modelo tiene escote de pico con manga larga y costura de hombro caída. En los puños tiene acabado en rib y la prenda es de cuerpo amplio. El precio de la chaqueta es de 15,59 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Jersey de espalda fantasía en Stradivarius

jersey espalda fantasia

Pasamos a un jersey de Stradivarius que desde luego ha conseguido llamar la atención, y sin necesidad de tener un estampado excesivamente llamativo. Se trata de una prenda que debido a su corte, se ha convertido en otro de los éxitos de ventas de la firma de moda.

El color elegido no es uno de los más habituales, y a pesar de ello este agua marina es ideal para la prenda. En la parte frontal es un jersey sencillo, liso y con cuello redondo y nada destacable.

Lo genial es su espalda fantasía con lazada en la parte inferior. El precio de esta prenda es de 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Sudadera crop

sudadera crop

La siguiente sudadera que destaca en Stradivarius por su diseño es este modelo crop dividida por la mitad en dos colores, un lateral es amarillo pastel y el otro un naranja llamativo. La sudadera tiene un estampado de letras en color rosa que cruza toda la prenda.

En cuanto al corte de la prenda, es de cuello redondo con manga larga y puños acabados en rib. En cambio, el acabado de la sudadera es fluido y de cuerpo amplio.

Si te gusta esta prenda, ideal para los días de primavera, el precio es de 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Jogger cortes acid wash de Stradivarius

jogger cortes

En cuento a pantalones, Stradivarius también tiene algún modelo que destaca por salir de lo habitual. En este caso se trata de un jogger, y la diferencia está en varios detalles.

Además de ser tiro alto, con cintura elástica y cordón ajustable, también tiene bolsillos sobre las rodillas, y es un pantalón tobillero, lo que no es habitual, pero ciertamente se ve de maravilla.

Si quieres hacerte con este modelo, el precio es de 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Bota plana engomada

bota plana engomada stradivarius

Y llegamos al final de esta lista de prendas curiosas de Stradivarius con unas botas que tiempo atrás, no se nos habría ocurrido comprar para usar en el día a día. La moda va teniendo cambios, e igual que antes una boina solo se veía en el norte o en la gente que trabaja en el campo, a día de hoy es tendencia .

Pues lo mismo suceded con estas botas altas, tienen suela track y son de color verde caqui. El precio de este diseño es de 32,19 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlas.

Glovo capta 450 M€ en la mayor ronda de financiación para una startup española

0

Glovo, la plataforma tecnológica fundada en Barcelona, ha captado 450 millones de euros en la mayor ronda de financiación conseguida hasta el momento por una startup española.

De este modo, la compañía ha recaudado 450 millones de euros en una ronda de financiación Serie F, liderada por los gestores de inversiones con sede en Nueva York Lugard Road Capital y Luxor Capital Group.

Esta ronda también ha contado con la participación de anteriores inversores como Delivery Hero, Drake Enterprises y GP Bullhound, reflejando así el interés creciente por el potencial de Glovo y de los servicios bajo demanda.

Tras esta última ronda de financiación, Glovo invertirá en ampliar su presencia en los 20 mercados en los que opera actualmente. La empresa también se centrará en el crecimiento de su recién lanzada división Q-Commerce, parte importante de su apuesta estratégica por las entregas multicategoría en estos mercados.

A principios de este año, Glovo ya anunció un acuerdo de 100 millones de euros con la compañía suiza Stoneweg para impulsar red de micro almacenes urbanos y la incorporación del nuevo CTO, Narek Verdian, que ya avanzó el plan de expansión del equipo de ingeniería, de 300 a 500 en la sede de Glovo en Barcelona y en otros centros tecnológicos.

La compañía, que tiene una base de más de 10 millones de usuarios, está centrada en el crecimiento de las categorías de supermercado y retail a través de acuerdos comerciales clave.

En esta línea, para impulsar el crecimiento de su categoría de supermercado, Glovo continuará buscando alianzas estratégicas similares a los acuerdos alcanzados con supermercados como Carrefour, DIA y Alcampo en España, o Continente o Kaufland en otros países del mundo, mientras seguirá invirtiendo en su propia infraestructura a través de micro almacenes urbanos.

La compañía opera actualmente a través de este tipo de micro almacenes en ciudades como Barcelona, Madrid, Lisboa y Milán, entre otras.

El cofundador y consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, ha agradecido el apoyo de Luxor Capital y del resto de inversores. Esta inversión nos permitirá crecer en nuestros mercados principales, acelerar nuestra posición de liderazgo en lugares donde ya somos muy fuertes, continuar expandiendo nuestra división de Q-commerce y traer más innovación a nuestra oferta multicategoría», ha añadido.

Grupo excom cierra el año fiscal 2020 con un crecimiento del 57%

0

/COMUNICAE/

1617129894 Nota Prensa Paco.pdf Merca2.es

EXCOM se consolida como uno de los principales operadores locales a nivel nacional. Tiene previsto continuar su crecimiento mediante operaciones de adquisición de otros operadores locales, sumando al crecimiento orgánico que se verá fortalecido por el incremento de los puntos de venta y el fortalecimiento del canal de colaboradores comerciales. Grupo Excom crece un 57% en ingresos y consolida un EBITDA del 31% frente al cierre del año anterior

Durante el ejercicio 2020 el GRUPO EXCOM, especializado en ofrecer servicios de telecomunicaciones con carácter local en pequeñas poblaciones, zonas de costa, de baja densidad poblacional o diseminados con un especial crecimiento de los servicios de fibra óptica y móvil.
El grupo no sólo ha conseguido un crecimiento orgánico, sino que sigue apostando por el despliegue propio de tecnologías fibra y radio para facilitar el acceso a internet en zonas rurales y urbanas de la geografía española, con especial foco en Levante, Andalucía, Canarias y zona centro.

De este modo, garantiza la permanencia de su base de clientes además de una optimización de los procesos internos y a un crecimiento humano, con una plantilla que supera los 150 empleados. El grupo está inmerso en un plan de digitalización que les permita una mejor provisión de los servicios a nivel operativo y una restructuración financiera para impulsar con recursos propios y financieros poder alcanzar un plan más ambicioso de absorción de operadores locales.
Se cierra un año en el que GRUPO EXCOM ha llevado a cabo una clara apuesta por la satisfacción del cliente, terminando el año con un churn consolidado o tasa de cancelación de clientes de sólo el 13%, siendo éste el dato de desconexiones de servicio más bajo del mercado.

Según el Director General Corporativo del Grupo, Francisco Moreno, «El objetivo para 2021 es duplicar el volumen actual de la cartera de clientes promoviendo el crecimiento tanto orgánico como inorgánico de la compañía. Adicionalmente, este crecimiento puede verse multiplicado por las operaciones de consolidación de operadores locales que tienen en cartera. Se cierra un año en el que la incorporación del Fondo Formentor Capital será clave para el desarrollo del plan de expansión de la compañía. En Grupo Excom hemos puesto especial foco en la proximidad y relación con sus clientes, potenciando el nivel de servicio y su satisfacción. Este hecho se refleja en la apertura de siete nuevas tiendas en Villarrobledo, Elche Hellín, El Palmar, Moratalla y Tobarra, así como nuevos puntos de venta en Alicante, Murcia, Albacete, Sevilla y la reubicación de la de Tenerife. Todo un plan de expansión territorial que busca espacios comerciales atractivos, confortables y cercanos que seguirá en crecimiento con futuras aperturas en zonas estratégicas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cellnex cierra la compra de 7.000 emplazamientos en Polonia por 800 M€

Cellnex Telecom ha completado el cierre del acuerdo con Iliad en virtud de cual pasa a tener una participación de control del 60% en la empresa que opera los cerca de 7.000 emplazamientos de telecomunicaciones de Play en Polonia.

Este acuerdo, por el que Cellnex ha desembolsado 800 millones de euros, fue anunciado el pasado mes de octubre y sigue el modelo que ambas compañías acordaron en su día para los emplazamientos que Free (Iliad) operaba en Francia.

La nueva empresa polaca de infraestructuras de telecomunicaciones podría invertir hasta 1.300 millones de euros en los próximos 10 años en el despliegue de hasta 5.000 nuevos emplazamientos.

En este sentido, Cellnex ha cerrado un contrato de prestación de servicios con Play por un período de 20 años, prorrogables por períodos sucesivos adicionales de 10 años.

Cellnex calcula que una vez completada tanto la adquisición inicial como el despliegue de los nuevos emplazamientos, el Ebitda adicional estimado alcanzará los 220 millones de euros, mientras que el flujo de caja se elevará en 160 millones.

En términos de ventas contratadas, y teniendo en cuenta los 20 años ampliables por otros 10 acordados para la prestación de servicios de Cellnex a Play, la operación supone para el grupo un incremento de 6.000 millones de euros, con lo que el total asciende hasta los 53.000 millones.

Incluyendo las transacciones pendientes de cierre y despliegue anunciadas en Italia y Reino Unido (CK Hutchison), Francia (Hivory), Países Bajos (DT) y la más reciente también en Polonia (Polkomtel Infrastruktura), alcanzaría los 110.000 millones de euros.

ACS cierra la venta de Cobra a Vinci por 4.900 M€

0

ACS ha cerrado la venta de la mayor parte de su división industrial, Cobra, al grupo francés Vinci por el que percibirá un mínimo de 4.930 millones de euros y un máximo de 4.980 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este pago se compone de uno fijo de 4.200 millones de euros y uno adicional mínimo de 730 millones de euros o de hasta 780 millones de euros, principalmente como compensación por la caja de la compañía, cuyo importe exacto se definirá en función de los resultados del perímetro vendido a la fecha de ejecución de la compraventa.

La contraprestación acordada también contempla un pago variable máximo de 600 millones de euros en metálico por la división industrial (hasta el estado Ready To Built) entre el 31 de marzo de 2021 y hasta los 7 años siguientes, prorrogable por 18 meses adicionales.

Además, el grupo que preside Florentino Pérez y Vinci crearán una empresa conjunta a la se aportarán, a precio de mercado y una vez que estén terminados, conectados a la red y listos para producir, todos los activos renovables que desarrolle la división industrial, como mínimo, durante ocho y medio.

Vinci tendrá un 51% de derechos políticos y económicos y ACS el restante 49% de esta empresa, «un elemento esencial» de la creación de valor de la transacción para el Grupo ACS.

Masterchef: las razones por las que muchos no verán la próxima edición

Próximamente arrancará la nueva edición de Mastercherf, concretamente la primera semana de abril, coincidiendo con el final de Maestros de la Costura, que ha sido el talent-show de la cadena hasta ahora. El programa de cocina supondrá un regreso muy necesario para la cadena, cerró el mes de febrero con un mínimo histórico de audiencia, y con un mes de marzo con similares cifras. Así pues todas las esperanzas están puestas en Masterchef, que en la octava edición consiguió algunos de los mejores datos en espectadores desde la cuarta edición, cerrando con una cuota de pantalla de 23,1%. Sin embargo, la audiencia no siempre cumple con lo previsto, y hay muchos motivos por los que el número de espectadores puede caer en picado en esta nueva edición.

‘MASTERCHEF’, SIN CAMBIOS A LA VISTA

Tras varias semanas de rumores acerca de la posible ausencia de alguno de los miembros del jurado, la cadena ya ha confirmado que estarán presentes los tres jueces habituales del programa: Jordi Cruz, Samantha Vallejo y Pepe Rodríguez. Tampoco se incorporará la figura del presentador, que desapareció tras la salida de Eva Gonzalez del programa para incorporarse a Antena 3. Es decir, la estructura del programa seguirá siendo la misma, sin cambios en las pruebas de exterior o en las eliminatorias. Una monotonía que podría terminar cansando a la audiencia, tal y como ha ocurrido recientemente con ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, en este caso de Mediaset, pero cuyo ejemplo sirve para demostrar que muchos años de repetir el mismo guion acaba por provocar el aburrimiento y generando desinterés .

masterchef

EL DESAFORTUNADO COMENTARIO DE SAMANTHA

Por otra parte, algunos miembros del jurado empiezan a gustar cada vez menos a la audiencia. La ex cuñada de Paulina Rubio, Samanta Vallejo-Nágera, ha sido en los últimos días la protagonista de una fuerte polémica en redes sociales, que podría costarle su reputación y su continuidad en el programa. Y es que la cocinera, ha hecho un comentario cargado de homofobia que difícilmente podrán perdonarle los seguidores del programa. Todo ello quedaba reflejado en un video en el que se encontraba cocinando con su hijo Patrick, también conocido como Roscón. Madre e hijo están conversando mientras preparan unas tortillas para desayunar y el pequeño le explica que ha estado en una fiesta. Entonces ella le pregunta si bailó en la fiesta y si lo hizo con un chico o con una chica. Roscón entonces dice que bailó con chicos y ella le reprende explicando que “los chicos bailan con las chicas, no con los chicos”. Rápidamente este comentario se viralizó y a Samantha le llegaron fuertes críticas de todas partes.

JORDI CRUZ, EL RISTO DE ‘MASTERCHEF’

Tampoco Jordi Cruz se ha ganado el cariño del público. Cada miembro del jurado desempeña un rol muy diferente, de forma que sus criterios puedan complementarse. Samantha es la parte femenina del equipo, Pepe Rodríguez, al ser el mayor, representa el papel de juez amable y campechano; mientras que a Jordi Cruz le ha tocado ser el ‘poli malo’. El problema es que el chef parece haberse convertido en una réplica de Risto Mejide en Operación Triunfo, con comentarios tan duros a los participantes que a menudo rozan la crueldad. Tampoco se queda corto en descalificativos a la hora de describir los platos que han preparado los concursantes, convirtiendo la escena a veces en una humillación pública. Esta es una actitud que cada vez desagrada más a los espectadores.

UNA DURA COMPETENCIA EN ANTENA 3

Por otra parte Antena 3 podría estar preparando varios regresos, con los que le asestaría el golpe de gracia a Masterchef. Hablamos de una posible vuelta del programa ‘Top Chef’, en el que competían profesionales de la cocina con cierta experiencia, lo que le daba al espacio mucha más seriedad y calidad. También podría estar negociándose el recuperar otro programa mítico, ‘Pesadilla en la cocina’, con Alberto Chicote. Chicote es un cocinero con mucho tirón, que terminó conquistando a sus fans durante la cuarentena, compartiendo un montón de recetas desde su propia casa. Es, por lo tanto un personaje querido por el público, que igualmente atraería al público al frente de un formato diferente. Cualquiera de estas opciones por parte de la competencia, podría perjudicar la audiencia de Masterchef.

chicote masterchef Merca2.es

Cómo conseguir las mascarillas FFP2 españolas biodegradables

0

Estos elementos de protección se han transformado en un complemento más para todas las personas. Por eso, muchas marcas han aprovechado para hacer negocio lanzando sus propias mascarillas, aunque no todas son tan fiables y seguras como las mascarillas FFP2. Éstas se han convertido en la opción más segura, pero tampoco están libres de inconvenientes.

Uno de los problemas más importantes del uso masivo de mascarillas en todo el mundo es la cantidad de residuos que se están generando. Algo que afectará al medioambiente de forma considerable. En cambio, nuevamente científicos españoles del CSIC han desarrollado una idea que aúna lo mejor de las FFP2 y el respeto por el medio con una línea biodegradable.

Todo lo que debes saber sobre las mascarillas FFP2 biodegradables ‘Made in Spain’

El problema medioambiental de las mascarillas

mascarillas, basura

Las mascarillas y guantes, así como otros elementos EPI, son muy necesarios ya que te protegen de infectarte con el Covid-19. Pero, su uso masivo por todo el mundo y la eliminación incorrecta por parte de algunas personas, están causando verdaderos estragos medioambientales. 

Cuando se tiran en las calles, carreteras, parques, etc., las lluvias y los torrentes de agua suelen arrastrarlas hasta los ríos, y de estos terminan en los mares. Toneladas y toneladas de desechos que tienen un impacto directo en el medio y animales, pero que también pueden pasar a la cadena alimenticia, afectando a las personas.

Se estima que miles de millones de mascarillas y guantes han terminado en la naturaleza o en los mares desde el inicio de la pandemia. De hecho, algunas organizaciones, como Operación Mar Limpio, han encontrado ya importantes puntos de contaminación en costas por desechos generados por esta crisis sanitaria por el SARS-CoV-2.

Voluntarios de todo el mundo están ya prestando su ayuda para limpiar estas zonas contaminadas. Otras ONGs también tratan de atraer la atención sobre este problema con las EPIs desechadas, para que las autoridades tomen medidas.

Productos biodegradables: una solución inteligente

logo biodegradable

Las mascarillas no solo se componen de tejidos difíciles de degradar, también de partes de polímetros como las gomas para la sujeción, o de metal como el ajuste de la nariz. Eso hace que si se desecha de forma inapropiada, puedan estar en el medio ambiente durante mucho tiempo.

Algunos de estos materiales pueden tardar entre decenas y centenas de años en degradarse en la naturaleza, dependiendo del grosor y las condiciones ambientales.

La solución es sustituir todos estos materiales por otros que sean biodegradables. Es decir, que por efecto del sol, las bacterias, el agua, plantas o animales, termia por descomponerse fácilmente en elementos químicos naturales.

Para ello se emplean fibras naturales y se sustituyendo los plásticos convencionales por otros derivados de la yuca, el maíz, la celulosa, legumbres, fécula de patata, soja, etc. 

Las mascarillas FFP2 biodegradables del CSIC

mascarillas FFP2 biodegradables del CSIC

Para reducir los problemas causados por todas esas mascarillas que se están tirando a la calle y reducir la huella de estos residuos, el CSIC ha desarrollado una de las primeras mascarillas FFP2 biodegradables del mercado. ¡Y son españolas!

Estas mascarillas, si son arrojadas indebidamente, se degradarán por acción de los agentes biológicos, por lo que dejan de suponer una amenaza.

Hace un tiempo, el CSIC sorprendía con unas mascarillas con capacidad virucida, es decir, que podían destruir el virus si entraba en contacto con su superficie. El siguiente paso fue crear unas FFP2 con todo el tejido filtrante biodegradable. Ahora, las gomillas también se han sustituido por material biodegradable para que lo sean al 100%.

Los elementos de sujeción de estas mascarillas FFP2 se han creado mediante polímeros derivados del maíz. Además, la tela filtrante está confeccionada en nanofibras de origen natural y un filtro compostable.

La efectividad es algo superior a una FFP2 y N95 (filtrado superior al 94%), aunque se ha mejorado para que no se vean tan afectas por la humedad. Eso hace que estas mascarillas españolas puedan tener una vida útil de hasta 48 horas.

¿Dónde se fabrican?

mascarillas biodegradables

Otra de las ventajas de estas mascarillas biodegradables es que darán empleo y generarán beneficios en España. No son mascarillas desarrolladas aquí y fabricadas en factorías de China, como ocurre con otros productos.

En este caso se han desarrollado por el CSIC y se fabricarán en la empresa catalana Palens, en su planta de Vilasar de Mar (Barcelona).

Palens ya era una compañía conocida por sus mascarillas certificadas. Comenzó su actividad en marzo de 2020, ante la necesidad de mascarillas. Desde agosto de ese año están fabricando mascarillas desarrolladas conjuntamente con Bioinicia y el CSIC, y ahora también producirán estas.

Precios y fecha de lanzamiento

mascarillas FFP2 biodegradables españolas

Las mascarillas FFP2 biodegradables del CSIC están a la espera de ser certificadas por las autoridades europeas y pronto estarán en el mercado.

Posiblemente esté a la venta alrededor del verano, según las estimaciones de las entidades que se deben encargar de su autorización para la venta bajo los estándares de seguridad europeos.

En cuanto al precio, será similar a las anteriores del CSIC, es decir, de unos 2€ por unidad. Para adquirirlas, se podrán pedir a través de la página web Proveil, como las otras.

Así funciona la pirámide de Maslow aplicada a tu negocio

0

¿Recuerdas la teoría de la pirámide de Maslow? En ella el autor nos explica que los seres humanos tienen una serie de necesidades que deben satisfacer. Estas están divididas en cinco escalones. Hasta que no se satisfacen las necesidades de un escalón no se puede ascender hasta el siguiente.

Richard Barrett recoge esta teoría y la aplica al mundo de las empresas, señalando para ellas siete niveles de consciencia que influyen de forma directa en su desarrollo. Igual que ocurre con los seres humanos, en el caso de las empresas es fundamental satisfacer las necesidades que están en los niveles más bajos de la pirámide para luego ir ascendiendo. Esto consigue que alcanzar el éxito sea algo más fácil, puesto que permite hacer una planificación más inteligente de los recursos.

teoria piramide de maslow

La teoría de la pirámide de Maslow

También conocida como la jerarquía de las necesidades humanas, fue elaborada en 1943 y sigue vigente desde entonces. Según Maslow, los seres humanos tenemos diferentes necesidades que podemos englobar en cinco grupos diferentes: básicas, de seguridad y protección, sociales o de afiliación, de estima o reconocimiento, autorrealización.

Estas se agrupan en forma de pirámide. Mientras que las necesidades básicas son la base de la pirámide, las de autorrealización se sitúan en la cúspide. En consecuencia, hasta que no hemos satisfecho adecuadamente cada grupo de necesidades no podemos avanzar hasta el siguiente.

Por ejemplo, una persona no tendrá ninguna necesidad de ser reconocida o valorada socialmente si primero no ha satisfecho necesidades básicas como alimentarse adecuadamente. 

Numerosos autores centrados en el estudio de los negocios asimilan el ciclo de vida de las empresas con el cliclo de vida humano, puesto que estas también nacen y mueren y pasan por diferentes etapas a lo largo de su vida. Por eso, han surgido autores que han adaptado esta teoría de la jerarquía de las necesidades humanas al mundo empresarial.

piramide de maslow 1943

Los 7 niveles de consciencia de las empresas

Richard Barrett es un autor, filósofo y consultor especializado en temas de liderazgo, valores, conciencia y evolución cultura de los negocios. Partiendo de la teoría de la pirámide de Maslow ha desarrollado un modelo que nos habla de siete niveles de consciencia por los que pasan todos los negocios.

Igual que ocurre con la teoría de Maslow, las empresas no pueden pasar de un nivel a otro hasta que no han satisfecho completamente las necesidades del nivel inferior.

La primera etapa es la de supervivencia, en la que el emprendedor tiene que conseguir establecer su propio negocio y que empiece a generar ingresos suficientes, al menos, para sufragar los costes operativos y poder subsistir. Para conseguirlo es fundamental contar con una buena planificación y seguirla al pie de la letra, aunque sin dejar de lado la flexibilidad en caso de que esta sea necesaria para garantizar la supervivencia del negocio.

La segunda etapa es la de las relaciones, y hace referencia al surgimiento de relaciones internas dentro de la empresa que darán lugar a lo que se conoce como cultura empresarial. Pero también implica la creación de relaciones de cara al exterior: búsqueda de proveedores, captación y fidelización de clientes, creación y desarrollo de la imagen de marca, etc.

El tercer nivel es el de la autoestima, en el que la empresa ya se va asentando en el mercado y busca ganar reconocimiento y prestigio. Pero no solo de cara hacia afuera, también quiere ser bien valorada por quienes trabajan dentro de la misma. Esto le permite vender más y también atraer y retener el talento.

La cuarta etapa es la de transformación, y para Barrett es una de las más importantes en el proceso de consciencia. Porque los negocios deben estar siempre orientados hacia el cambio y la innovación. En este nivel tiene una relevancia trascendental el feedback que la empresa va obteniendo tanto de sus trabajadores como de sus clientes. Si es capaz de utilizar bien esa información, puede transformarse en un negocio todavía más eficiente.

teorias negocios

El quinto nivel es el de cohesión. El negocio deja de centrarse en sí mismo para pasar a valorar más a las personas que lo forman. Implica una profundización en las relaciones internas dentro de la empresa a través de técnicas como el teambuilding para fidelizar a los empleados o el employer branding para atraer nuevo talento. También supone la consolidación de la clientela, creando lealtad hacia la marca y sus productos o servicios.

En el sexto nivel está la necesidad de contribución, un escalón que no todos los negocios pueden alcanzar. Cuando la empresa ya ha satisfecho todas las necesidades anteriores, puede centrarse más en el entorno y empezar a valorar si puede aportar más cosas de valor y dejar una huella más permanente dentro de su sector.

Por último está la etapa de servicio, que implica ir un paso más allá de la contribución para generar un bien mayor. Aquí se incluye todo lo relacionado con la responsabilidad social corporativa y la adición a los valores de la empresa de cuestiones que preocupan al conjunto de la sociedad como la sostenibilidad o la conciliación.

Avanzar por la pirámide de Maslow para empresas

Como has podido comprobar, la teoría de Barrett es algo similar a la jerarquía de necesidades que enunció Maslow. Tiene mucho que ver con la evolución de las empresas a nivel interno y externo, pero no creas que es algo propio solo de las grandes compañías.

Multinacionales como Endesa, IKEA, etc. han avanzado por estos siete niveles que hemos visto y a día de hoy están centradas en el nivel de servicio, intentando ir un poco más allá y que su contribución a la sociedad sea mayor.  Aunque es cierto que alcanzar los niveles seis y siete no está al alcance de todos los negocios, tampoco es algo que debas descartar.

Ya hay muchos ejemplos de pequeños negocios que, dentro de sus posibilidades, también han avanzado hasta estos niveles. Por ejemplo, pequeñas empresas que tienen una política activa de contratación de personas con discapacidad, o que colaboran habitualmente con entidades sin ánimo de lucro.

Tu negocio puede llegar a escalar en esta particular pirámide tan lejos como tú quieras. La clave está en hacer una buena planificación de los recursos y de las acciones que vas a llevar a cabo.

Aliexpress: blusas preciosas y muy económicas para vestir esta primavera

0

Esta primavera llega con precios sorprendentes a nuestra vida en cuestión de prendas. Una de las más solicitadas son las blusas y como tal, Aliexpress quiere apostar por ellas, por sus colores y estampados para que no te falte nada durante estos días.

Porque además, sabemos que se trata de una prenda versátil donde las haya. Con ella podremos combinar tanto pantalones como faldas o shorts. Por lo que sin duda, sabiendo todo esto no podemos dejar que se escapen así como así. ¡Descubre esta gran selección con precios más que perfectos!

CAMISA DE LINO CON MOTIVO DE PÁJAROS EN ALIEXPRESS

camisa de lino

Otra de las ideas más creativas es esta. Se trata de una camisa de lino que siempre tiene su protagonismo cuando llega esta temporada. Porque es un tejido fresco y que siempre marca tendencia, de ahí que hayamos querido que también ocupe este espacio, como bien se merece.

El acabado más primaveral se posa en los detalles de los pájaros, que también le añaden el aire más fresco, para completar un estilo relajado que contrasta, en el acabado rosado y el básico color negro que nunca falta en detalles. Ahora solo queda pensar con qué prenda inferior la vamos a combinar. Si la quieres, aquí mismo la puedes comprar. 

CAMISA CON ESTAMPADO DE CADENAS

blusa de cadenas

Uno de los estilos que más hemos visto en las últimas temporadas. Similar a las marcas más conocidas pero en este caso, viene de la mano de Aliexpress, por lo que el precio será mucho más especial. Así que, no puedes perder la oportunidad de hacerte con una.

Una combinación de estampados en forma de cadena, lo que añade cierto estilo, aunque podremos llevarla en todo tipo de looks. De igual manera, los pantalones dénim, siempre son una gran alternativa. Pero dejaremos a tu libre elección que puedas buscar otras alternativas. Si la quieres, aquí la tienes.

BLUSA CON ESTAMPADOS FLORALES EN TONOS AMARILLOS

blusa-estampada-flores

Como no podía ser de otra manera, el estampado floral es uno de los grandes protagonistas de la temporada. Por lo que no queremos dejar pasar la ocasión para lucirlo esta temporada. Unos ramilletes muy sutiles que se combinan con el fondo amarillo lo que hace que tengamos un resultado con más estilo.

Un acabado suave y elegante para que comiences la estación con el mejor pie. Porque además del estilo más cómodo, nada como dejarnos llevar por el toque de estilo y elegancia. Si quieres apostar por esta combinación, entonces aquí mismo la puedes conseguir. 

LUNARES A TODO COLOR PARA LA PRIMAVERA

camisa lunares

Si bien los lunares son uno de los estampados más demandados, en este caso, lo serán todavía más. Ya que como vemos, aquí están a todo color. Una idea perfecta para alegrar los mejores días primaverales. Un poco de luz, que nunca viene mal.

La originalidad siempre nos favorece y mucho, por lo que no debemos olvidarlo. Si tú también quieres estrenarla próximamente, es tu momento. Ahora tendrás el mejor precio y el más irresistible. Aquí te la dejamos en Aliexpress. 

UNA BLUSA ORIGINAL PARA LA PRIMAVERA EN ALIEXPRESS

blusa original en amarillo

Como bien decimos, los cortes originales son uno de los detalles que más nos gustan. De ahí que al ver esta blusa, también nos haya parecido de lo más interesante, al contar con ese escote, simulando botones. Con una media manga, para los días más calurosos, pero sin perder el estilo.

Por eso, es un buen momento para dejarte llevar por ella y más, al precio que tiene. Puedes elegir entre varios colores o bien, dejarte llevar por dos o más. Ya que no harán ningún tipo de agujero en tu bolsillo y sí que podrán ayudarte a crear nuevos estilos. ¿No te parece una buena idea? Date ese capricho y cómprala aquí mismo en Aliexpress.

BLUSA BLANCA BÁSICA CON UN PRECIOSO VOLANTE

blusa blanca

La blusa blanca es una de las prendas más básicas de todas. Básica porque realmente es la que siempre nos puede acompañar en diferentes looks. Con ella ganamos en estilo y en buen gusto. así que por todo ello y más, parece que siempre tenemos que contar con una prenda de este tipo en nuestro armario. Claro que a veces se le van sumando detalles como los que vemos en ella.

Se trata de una especie de volante decorativo que va adornando el escote de la misma. Lo que se completa con ese aire romántico donde los haya. Además, en la parte de los puños se termina con una goma elástica que hace más cómoda el llevarla. Se mire por dónde se mire, siempre será una de las piezas imprescindibles. ¿No te lo parece? Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

BLUSA CON MANGAS AMPLIAS EN ALIEXPRESS

blusa con mangas amplias

Esas mangas de estilo trompeta siempre son una de las grandes ideas para poder llevar en nuestras prendas superiores. Porque nos recuerda a un estilo de antaño, pero sin duda, siempre será una idea de moda, actual y que también debe estar en nuestra primavera más alegre y original. ¿Tú también la quieres?

Entonces debes saber que cuenta con una parte elástica en la cintura para un mejor agarre. Además, el estampado floral también nos recuerda que la primavera está sobre nosotros y debemos aprovecharla. Seguro que con solo verla, ya estarás pensando de todas las combinaciones que harás con ella. Aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

BLUSA CON ESCOTE DE HOMBROS CAÍDOS

blusa de escote bardot

Los escotes que podemos llevar en las prendas siempre pueden marcar un acabado de estilo y de sensualidad. De todos ellos, hoy nos quedamos con uno de esos que no pasa de moda y que Aliexpress nos acerca: El escote de hombros caídos o escote bardot. En los que como bien dice su nombre, los hombros quedan al descubierto.

Por eso, no podía faltar este acabado al mencionar las blusas. Además en este caso cuenta con la combinación de los dos colores básicos por excelencia y además, con los encajes, que harán que se termine como una de las blusas con más elegancia. Pero es que la primavera también la requiere. ¿Te apuntas a ella? Entonces la puedes comprar aquí mismo.

 

Tops y camisetas de Parfois por menos de 20 euros para primavera

Parfois comenzó como una tienda de complementos y poco a poco ha ido ampliando su surtido de productos. A día de hoy en sus tiendas físicas y también en su establecimiento online podemos encontrar prendas de ropa de todos los estilos y para todos los gustos. Si lo que buscas son camisetas y tops, no deberías perderte sus novedades.

Con la primavera ya instalada entre nosotros, la ropa de nueva temporada está lista para que comencemos a lucirla. Así que es hora de ir pensando en el cambio de armario y seleccionando prendas que nos vendrán genial cuando las temperaturas empiecen a subir. ¿Quieres conocer lo último de lo último de tu tienda favorita? ¡Sigue leyendo!

Camiseta de hombreras

camisetas parfois

Disponible en talla única y solo en color negro, se trata de una prenda que lo tiene todo para convertirse en una de tus favoritas de esta primavera. Una sencilla camiseta de cuello redondo que puedes lucir fácilmente con una chaqueta de punto o debajo de un blazer para llevarla a trabajar.

Y, cuando apriete el calor, puedes quitarte la chaqueta y lucir su original diseño con hombreras. Si el año pasado te quedaste con ganas de tener una camiseta de hombreras, estás de suerte. Porque esta temporada vuelve a estar de moda. Asegúrate de que esta vez no dejas pasar tu oportunidad y hazte con esta camiseta perfecta para el día a día por menos de 16 euros.

La camiseta básica (y perfecta) de Parfois

basicos parfois

Esta prenda lo tiene todo para gustarnos. Es muy ponible, sencilla, cómoda y encima… ¡baratísima! Se trata de una camiseta de estilo básico con cuello redondo. La puedes combinar fácilmente con vaqueros, con ropa deportiva e incluso con un pantalón más de vestir. Y, además, está disponible en varios colores.

Si buscas ropa versátil, de calidad, y a buen precio, esta camiseta es una muy buena alternativa. Si te ha tocado teletrabajar, te vendrá genial para ir siempre arreglada en las videoconferencias con un mínimo esfuerzo y además estar cómoda todo el día. ¿En qué color la vas a elegir?

El top sin mangas más versátil de Parfois

top sin mangas

Al repasar las camisetas y tops al mejor precio no podíamos pasar por alto este modelo sin mangas con cuello en pico. Una prenda sencilla con la que puedes conseguir infinidad de estilismos diferentes. Porque, de hecho, mientras las temperaturas no sean del todo cálidas lo puedes usar a modo de chaleco encima de tu blusa favorita.

Además, su acabado asimétrico convierte a esta camiseta en el complemento perfecto para unos leggings. Te irá bien para lucir en el trabajo debajo de una chaqueta, pero también para estar cómoda por casa. Su precio no llega a los 10 euros y además está disponible en una amplia variedad de colores, algunos de ellos tan alegres como el amarillo o el lavanda.

Camiseta básica de manga corta

camiseta blanca

En Parfois hay prendas de todos los estilos y para todos los gustos. Pero, con frecuencia, lo que más nos gusta es lo más sencillo. El problema es que puede llegar a resultar complicado encontrar camisetas básicas y sencillas. De esas que puedes combinar fácilmente con cualquier pantalón o falda que tengas en el armario y conseguir un efecto único.

Pero hemos encontrado la opción perfecta. Es esta sencilla camiseta de manga corta con cuello redondo y un estilo totalmente clásico. Pero es algo más que una prenda básica, porque el detalle del bolsillo en la zona baja la diferencia de todas las camisetas blancas que hayas tenido hasta ahora.

Camiseta de manga francesa

ropa entretiempo parfois

Cuando no hace mucho frío ni demasiado calor elegir nuestro estilismo se vuelve doblemente complicado. Si te abrigas demasiado te puedes acabar arrepintiendo, y si escoges ropa muy fresca es muy probable que acabes con una desagradable sensación de frío. Por eso, conviene buscar prendas de entretiempo.

Esta camiseta que hemos encontrado en Parfois con escote en pico y manga francesa es justo lo que necesitas cuando no hace ni mucho frío ni mucho calor. Si la complementas con una chaqueta ligera irás todo lo abrigada que necesitas. En caso de que la temperatura suba, podrás ir más fresca sin necesidad de tener que recurrir directamente a la manga corta.

Camiseta caqui, ¡pega con todo!

moda primavera

El caqui es un color que pocas veces está entre los favoritos. Sin embargo, cuando lo aplicamos a la ropa nos encontramos con un tono que pega con absolutamente todo y resulta muy fácil de combinar. Además, tiene la ventaja añadida de que queda bien en prácticamente cualquier tono de piel.

Por eso, no hemos podido resistirnos a esta camiseta en color caqui, con escote en pico y una caída fluida que enamora. En primavera la puedes lucir con tus pantalones o faldas favoritas, y cuando llegue el verano será también una estupenda opción para llevar con shorts.

Top de tirantes

top tirantes punto

El top de punto es uno de esos imprescindibles que no pueden faltar en tu fondo de armario, incluida su versión sin mangas. Este modelo de Parfois destaca por ser sencillo y, a la vez, muy elegante, y cuenta además con un bajo asimétrico que hace que sea más largo por detrás que por delante.

Si estás buscando una prenda de punto que puedas llevar en cualquier ocasión y ponerte con prácticamente todo lo que tienes en el armario. Ni lo dudes, es esta. Y encima con un precio que no llega a los 16 euros.

L’Oréal, NYX , Olay y más: mejores ofertas de Amazon en productos de belleza

Aunque a veces cueste demasiado dar con el producto de belleza adecuado para una mejor atención sobre la piel, ojos, cuidados, anti-edad… la tienda de Amazon llega a nosotros con una de las propuestas (y ofertas) más interesantes del momento. Estas tienen que ver con los productos de L’Oréal, NYX, Olay y otras marcas.

Las cuales conseguirán aportarte una sensación mejorada en muchos aspectos. Tanto para hidratar la piel, como para fortalecer el cabello y eliminar las puntas abiertas, cremas anti arrugas, correctoras, mascarillas… todos son productos de una gran valoración en Amazon, y que ahora te presentamos desde MERCA2.

MÁSCARA DE PESTAÑAS PARA VOLUMEN Y LOGITUD – L’ORÉAL, EN AMAZON

L'Oréal Paris, Pack de Máscara de Pestañas Lash Paradise, 2 Unidades, Efecto Volumen y Longitud, Enriquecida con Aceite de Ricino, Negro, 2 x 6,4 ml
  • Pack de dos máscaras de pestañas L'Oréal Paris Lash Paradise...
  • Pestañas más ligeras, suaves y flexibles y con mayor volumen y...
  • Cubre delicadamente cada pestaña desde la raíz a las puntas,...
  • Fórmula bálsamo cremosa enriquecida con aceite de ricino para...
  • Contenido: 1 x Pack de 2 máscaras de pestañas L'Oréal Paris...

Para darte a conocer todas estas propuestas interesantísimas como productos de belleza que tenemos a nuestra entera disposición desde la tienda de Amazon, el comercio electrónico nos presenta esta de L’Oréal.

La cual es perfecta junto al resto de las de Olay o NYX, entre otras. Nos referimos a una máscara de pestañas que sabrá dar y enfocar tu mejor versión en todo momento, también porque realza el volumen de las mismas.

Además, esta máscara conseguirá aportar longitud y frescura todo el tiempo que lo busquemos, también desde el momento en el que nos dirijamos a ellas. Con una aplicación suave, tiene una fórmula de bálsamo cremosa que está enriquecida con aceite de ricino que cuida tus pestañas, dejándolas más suaves y flexibles. Puedes comprarla aquí.

MASCARILLA FORTIFICANTE L’ORÉAL EXPERT, EN AMAZON

L'Oreal Professionnel Expert Mascarilla Fortificante, 250 ml
  • Reduce la rotura y aporta suavidad
  • Enriquecida con vitamina B6 y Biotin
  • Fortalece y suaviza el cabello
  • Ofrece un brillo óptimo

Para muchas fortalecer el cabello es algo más que necesario conforme van pasando los años. Por ello, y como veremos con las firmas de NYX u Olay, Amazon también nos presenta esta otra mascarilla de L’Oréal.

La cual tiene la particularidad de ser una mascarilla fortificante de la que L’Oréal ha sabido aupar muy bien, y donde incluso la tienda online lo ha visto entre los productos de belleza más buscados del momento.

Esta mascarilla será una auténtica ayuda para fortalecer las puntas del cabello, justo eso es la mascarilla fortificante para cabello dañado y puntas abiertas. Esta sabrá al instante penetrar en el interior de las fibras capilares, redensificándolas y fortaleciéndolas. Vista como la mejor elección para lograr el cabello bonito, puedes comprarla aquí.

CREMA DE DÍA Y NOCHE ANTI-EDAD L’ORÉAL REVITALIFT, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Revitalift Láser Set de Crema de Día y Crema de Noche Anti-Edad, Triple Acción y Antiarrugas, 50 ml cada una
  • Set de cremas anti-edad con efecto triple acción para el rostro:...
  • Piel inmediatamente más uniforme y homogénea, Arrugas...
  • Aplica ambas cremas diariamente sobre el rostro y cuello limpios...
  • Fórmula enriquecida con ingredientes activos anti-edad...
  • Contenido: L'Oréal Paris Revitalift Láser Set de Crema de día...

El siguiente de los productos que tenemos a nuestro alcance desde Amazon, y que se da como uno de los productos de belleza indispensables para estos momentos, es esta fantástica crema de día y noche de L’Oréal.

Es una crema anti-edad de triple acción con la que conseguiremos corregir arrugas, unificar el tono y la textura, así como ayudar a prevenir el envejecimiento y manchas producidos por los rayos UV.

Una crema que, junto a las de NYX y Olay, se convertirá en una de las soluciones más agradables para nuestra belleza. Tendrás con ella una piel inmediatamente más uniforme y homogénea, arrugas significativamente reducidas y una dermis suavizada en cuatro semanas con óptima hidratación. Cómprala aquí.

LABIAL NYX DE EFECTO MATE DURADERO, EN AMAZON

Pasando a los productos de NYX, y que resultan una opción muy favorecedora para la belleza entre los de L’Oréal y Olay, tenemos esta estupenda opción como pintalabios mate de larga duración.

De propiedades veganas, es un labial que está empolvado y es de textura cremosa y mousse, lo que la hace ser muy ligera a la hora de su aplicación durante el tiempo que la lleves puesta.

Cubrirás así tus labios con un efecto empolvado mate y duradero, todo con una fórmula que no reseca ni los cuartea. El mismo labial está disponible en ocho tonalidades diferentes para tu mejor gusto y elección, todo con un dosificador redondeado de esponja. Podemos comprarlo desde aquí.

DELINEADOR DE OJOS RESISTENTE NYX, EN AMAZON

NYX Professional Makeup Delineador de ojos Epic Ink Liner, Punta de pincel, Resistente al agua, Fórmula vegana, Pack doble, Negro
  • Eyeliner con punta de pincel resistente al agua y de alta...
  • Versátil tono negro apto para cualquier color de ojos, Color...
  • Punta de pincel fina y flexible, Controla el grosor de la línea...
  • Aplicación suave y sin esfuerzo, Fórmula vegana
  • Contenido: 2x NYX Professional Makeup Delineador de ojos Epic Ink...

También de NYX, sobre belleza en Amazon tenemos un fantástico delineador de ojos que actuará de la forma más resistente, lo que hará también que tengamos con el una excelente comodidad y confort de uso.

Se trata así de un eyeliner con punta de pincel resistente al agua y de alta pigmentación, esto lo hace ser adecuado para las que pueden ser líneas definidas y gran variedad de looks. Es óptimo para principiantes.

Este delieador de ojos de NYX es muy vversátil, dado que su tono negro se hace también muy apto para cualquier color, tanto los más vivos como los de larga duración. Tiene una punta de pincel fina y flexible con la que controla el grosor de la línea variando la presión. Cómpralo junto a los de L’Oréal y Olay aquí.

CREMA HIDRATANTE CONTRA LOS SIGNOS DE LA EDAD – OLAY TOTAL EFFECTS, EN AMAZON

Oferta
Olay Total Effects Crema Hidratante De Día 7En1 Con SPF 15 Y Niacinamida, 50ml
  • Hidratante anti-edad 7-en-uno, presentada por la marca líder del...
  • Olay Total Effects ha recibido 100 galardones internacionales,...
  • Combate los 7 signos del envejecimiento para lograr una piel con...
  • Exfolia la piel, acelerando el proceso natural de regeneración y...
  • Contiene un 40% más de complejo multivitamínico dermatológico...

En lo que tiene que ver con los productos de belleza de Olay, luego de los mencionados de L’Oréal y NYX, Amazon nos presenta esta crema hidratante que busca mimar y cuidar en su máxima expresión tu piel.

Una magnífica crema hidratante siete en uno que consigue resultados anti-edad, y todo presentada por la marca líder del mundo en el cuidado facial femenino como es Olay.

La misma, además, se conoce como uno de esos productos más eficientes, ya que conseguirá combatir los siete signos del envejecimiento para lograr una piel con un aspecto joven y saludable. Con todo, sabrá exfoliar la piel, acelerando el proceso natural de regeneración. Se puede comprar en la tienda aquí.

SÉRUM FACIAL HIDRATANTE – OLAY REGENERIST

En este sentido, y también como uno de esos productos auténticos de belleza con los que te verás resplandeciente y en total sintonía con tu piel, Amazon nos traslada este sérum facial.

Un sérum facial que tiene un precio muy distinguido en estos momentos desde la tienda online, y con el que obtendremos un cuidado excelente. De uso diario, mejora visiblemente la elasticidad y firmeza de la piel.

Esto es gracias a su fórmula con vitamina B3 y aminopéptidos, que son dos ingredientes de gran eficacia. La misma también liberará ingredientes activos hasta en diez capas de profundidad de la piel. Ultraligero, es una crema que hidrata intensamente la piel durante 24 horas, favoreciendo así la renovación celular de la superficie. La puedes comprar junto a los de L’Oréal y NYX desde aquí.

MASCARILLA HIDRATANTE FACIAL DE ARCILLA CON PROPIEDADES PURIFICANTES

Sin duda, este que te mostramos a continuación desde la tienda e Amazon es uno de los productos de belleza más completos que podemos hacernos en estos momentos, así como aprovecharnos de su gran oferta.

Hablamos de una arcilla facial que se complementará de la mejor manera posible con nuestra piel para conseguir hidratarla de una manera segura y garantizada en todo lugar. De limpieza profunda, utiliza propiedades del mar muerto.

Las cuales son ideales para el cuidado de la piel ya que tiene excelentes efectos para su cuidado y del que utiliza así ingredientes de la más alta calidad y funciona para todo tipo de piel. La misma tiene el objetivo de extraer las impurezas ubicadas profundamente en las capas de la piel, eliminando la suciedad y ayudando proporcionar una sensación relajante. Puedes comprarlo aquí.

CREMA CORRECTORA ANTIARRUGAS Y ANTI-IMPERFECCIONES, KLEEM

Crema Antiedad con Retinol y Ácido Hialurónico – Crema Antiarrugas Reafirmante e Hidratante para Rostro – Reduce Arrugas Profundas y Manchas – Crema Facial Hidratante de Noche con Extractos Naturales
  • REDUCCIÓN EFECTIVA DE ARRUGAS Y LÍNEAS DE EXPRESIÓN –...
  • HIDRATACIÓN PROFUNDA Y NUTRICIÓN – Enriquecida con Ácido...
  • REAFIRMA Y REGENERA LA PIEL – Gracias a su combinación de...
  • FÓRMULA NATURAL Y SEGURA – Libre de parabenos, sulfatos y...
  • RESULTADOS VISIBLES Y EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO – El...

Junto a todos los productos de belleza de L’Oréal, NYX, Olay… que tenemos a nuestro alcance en Amazon, la tienda nos destaca este otro de Kleem para combatir las arrugas puede ser el perfecto para nuestros bolsillos y nuestros intereses.

Se trata de una crema correctora y anti-imperfecciones que ayuda a prevenir las arrugas con un poderoso retinol, dándole a la piel antioxidantes, para regenerarla y rejuvenecerla; es ideal para conseguir una piel más joven y sana.

Presentada como el tratamiento para la piel contra el daño causado por el sol y arrugas, la misma se centra bien en sus ingredientes naturales de la que está elaborada, formada a partir de orgánicos de la más alta calidad, también para maximizar los resultados de esta crema hidratante facial. La puedes comprar en la tienda aquí.

Las torrijas se reinventan: las diez imprescindibles esta Semana Santa

0
  • ¿A quién no le gustan las torrijas? Todo un clásico de la gastronomía española para disfrutar en Semana Santa.
  • Para que no te pierdas este dulce tan esperado, aquí te traemos las diez mejores.

Versión española de la french toast y el dulce más típico de Semana Santa, las torrijas se han ganado un hueco de forma permanente en la carta de postres de muchos restaurantes. Y es que resistirse a ellas es casi imposible y más durante estas fechas. De las tradicionales recetas a las nuevas versiones, hemos preparado una recopilación del postre por excelencia de esta estación.

CANDELA RESTAURANTE

Torrija
Candela Restaurante

Calle Uruguay, 1. Madrid

Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes del terraceo encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse y picar algo y más ahora con la llegada de la primavera.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía.

Sea como postre o por un antojo de dulce, esta Semana Santa no te puedes perder sus espectaculares torrijas brioche con chocolate blanco. ¡Imprescindible!

BIBO

Torrija
BIBO

Paseo de la Castellana, 52. Madrid

BIBO fue el concepto casual de Dani García con el que democratizó la alta gastronomía. Así, el chef lleva desde 2014 haciendo disfrutar a los comensales de su creatividad y su gastronomía. La oferta gastronómica del local es cosmopolita y muy internacional, aunque entre sus platos existen muchos guiños andaluces y recetas tradicionales versionadas por el chef. Esta Semana Santa se hace imprescindible las torrijas, que Dani García elabora empapándolas en chocolate blanco y acompañadas de frutos rojos, coco y melaza, una versión divertida de este clásico que se puede disfrutar durante todo el año. 

CAFÉ COMERCIAL

Torrija
Café Comercial

Glorieta de Bilbao, 7. Madrid

El Café Comercial se ha convertido en un imprescindible en la vida cultural y social madrileña desde hace más de 130 años. El chef Pepe Roch se encarga de la propuesta gastronómica de su restaurante, donde disfrutar de su cocina honesta con toques contemporáneos y un especial protagonismo del producto de Madrid. Sin duda, el lugar perfecto para disfrutar del clásico dulce de Semana Santa: las torrijas. Así, el chef ofrece unas torrijas caramelizadas sobre arroz con leche y acompañadas de helado de violeta y barquillo, auténtico sabor a tradición renovada con toque castizo. 

CASA ORELLANA

Torrija
Casa Orellana

Calle Orellana, 6. Madrid

Guillermo Salazar interpreta la tradición y el sabor castizo a través de deliciosas raciones que se acompañan de cañas, vermuts y una cuidada selección de vinos que cuenta con caprichos y botellas de la casa. La carta de este local la conforman elaboraciones populares y creaciones del chef sevillano que surgen de la fusión de su experiencia personal con los recetarios de siempre. Así, entre sus postres no faltan las torrijas de pan de brioche acompañadas de helado de turrón, una receta que le recuerda a su infancia más golosoa. 

ESTIMAR MADRID

Torrija
Estimar Madrid

Calle Marqués de Cubas, 18. Madrid

El espacio íntimo de este restaurante invita a disfrutar de una cocina de producto que exhibe lo mejor del mundo marino proveniente de las costas catalanas, gallegas y andaluzas. El proyecto más personal de Rafa Zafra y Anna Gotanegra ofrece en su carta de postres unas deliciosas torrijas elaboradas a base de pan de molde con un embebido de leche, vainilla y miel.

FLORIDA RETIRO

Torrija
Florida Retiro

Paseo de Panamá, s/n. Parque del Retiro. Entrada por la Puerta de la Reina Mercedes (Avd. Menéndez Pelayo esquina Calle Ibiza)

Un conjunto de espacios gastronómicos ubicados en pleno pulmón de Madrid donde se pueden organizar planes de ocio para todos los gustos. En la propuesta de Florida Retiro, diseñada por el chef Iván Cerdeño, se encuentra entre los dulces postres su torrija helada, un esponjoso brioche tostado sobre sopa de torrijas, helado de nata y espuma, que podrán degustar en la sala de El Pabellón, y los espacios al aire libre de la terraza Jardín Sur, La Galería y Los Kioskos. 

PASTELERÍA MALLORCA

Mallorca
Torrija de trufa

Después de conquistar al público madrileño con su original torrija de trufa negra en colaboración con Nino Redruello, de la que ya solo quedan las últimas unidades debido al fin de temporada de la trufa, Pastelería Mallorca sigue deleitando a su público con sus torrijas tradicionales. Un postre muy especial para la familia Moreno para el cual se elabora un pan específico con el objetivo de garantizar su jugosidad y que posteriormente se baña en leche aromatizada.

PEZ FUEGO

Torrija
Pez Fuego

Calle de Orense, 68, Madrid.

Ubicado en el corazón financiero de Madrid, Pez Fuego es la apuesta gastronómica de Grupo Oter que viene a revolucionar la oferta de brasas en la capital. Cocina del mar con especial atención a la materia prima, base de una experiencia culinaria para disfrutar en un amplio espacio dividido en distintos ambientes. Entre su selección de postres, se encuentra sus irresistibles torrijas de pan brioche, empapadas en crema de leche aromatizada, plancheadas en mantequilla y caramelizadas con azúcar.

SA BRISA 

Torrija
Sa brisa

Avenida Menéndez Pelayo, 15. Madrid

En el barrio de Retiro, disfrutar de Ibiza es posible en Sa Brisa. Este restaurante está cargado de propuestas que transportan hasta la Isla Blanca en cada bocado y, es que, su cocina es fiel a los sabores y materias primas autóctonas y a su vez es experimental e innovadora. En su carta encontramos su versión de la clásica receta de torrijas, acompañadas de helado casero de higos secos y almendras.

VERDURA & BRASA

Torrija
Verdura & Brasa

Calle de Espronceda, 27. Madrid

Fruto de la pasión por las verduras y la cocina tradicional, abría sus puertas Verdura & Brasa, el proyecto más personal y emocional de Grupo Oter. Con una oferta gastronómica que apuesta por la vuelta al origen, este restaurante propone dar a la verdura y las hortalizas frescas el protagonismo que se merecen, reivindicando su inmenso valor en la cocina. Dentro de su carta dulce, los fanáticos de la torrija pueden encontrar su versión de este postre empapado en crema de leche aromatizada, plancheada en mantequilla y caramelizada con azúcar.

 

Errores frecuentes de los autónomos en la presentación de sus impuestos

0

El momento de la presentación de impuestos es uno de los más delicados para los profesionales que trabajan por cuenta propia. Porque cualquier pequeño error o despiste puede llegar a salir muy caro. Y en España no existe mucha cultura fiscal, por lo que los contribuyentes no tienen demasiados conocimientos sobre la mejor forma de hacer la presentación y liquidación de impuestos.

Esto da lugar a errores o a que se pasen por alto ciertas cosas y no se disfrute de ciertas desgravaciones. En los casos más graves, un fallo al cumplimentar los impuestos puede acabar con una sanción. Por eso, es un tema que hay que tomarse especialmente en serio y conviene conocer los errores que se cometen más habitualmente tanto en la liquidación trimestral del IVA como en la del IRPF.

Errores con el IVA en la presentación de impuestos

presentacion de impuestos iva

El Impuesto sobre el Valor Añadido grava el consumo y, por tanto, se aplica en casi todas las ventas de productos y prestaciones de servicios. Pero existen diferentes tipos: el general del 21%, el reducido del 10% y el superreducido del 4%. Por eso, el autónomo tiene que saber bien qué tipo de IVA se aplica a los productos o servicios que ofrece.

Hacienda tiene cuatro años para revisar las declaraciones presentadas, así que puede llegar a detectar errores cometidos muy atrás en el tiempo. Para que esto no sea una preocupación para el autónomo, lo mejor es que se asegure de que está aplicando siempre el tipo de IVA correcto en sus facturas.

El IVA en las operaciones intracomunitarias

presentacion de impuestos irpf

Cuando se trata de presentación de impuestos, el IVA en las operaciones intracomunitarias suele ser una fuente importante de errores, porque para ellas existe un modelo de declaración específico, que es el 349. Lo que ocurre es que, además, hay que volver a declararlas después en el modelo 303.

En muchos casos los autónomos presentan el modelo 349 pero luego se olvidan de incluir en su declaración trimestral del IVA presentada a través del modelo 303 las operaciones intracomunitarias, y esto es un importante error. Por eso, cuando se realizan operaciones con clientes que están en otros países de la Unión Europea hay que asegurarse de que se han computado en la liquidación del 349 y del 303.

Aplicar mal las deducciones del IVA

impuestos autonomos

Los autónomos pueden deducirse el IVA de los gastos relacionados con su actividad. No hacerlo no implica que vaya a haber una sanción por parte de la Agencia Tributaria, pero supone acabar pagando más impuestos de los debidos. De ahí que una de las primeras cosas que deba tener claro quién se da de alta en el RETA es qué gastos puede deducirse y cuáles no.

Si ahorrar dinero en un negocio siempre es importante, ahora lo es todavía más. No aplicar todas las deducciones que se pueden llevar a cabo puede suponer perder hasta 4.000 euros al año, una cifra nada despreciable, y mucho menos en el momento actual.

Errores en la presentación de impuestos, el caso del IRPF

obligaciones tributarias

Cada trimestre los autónomos tienen que presentar el modelo 130 para adelantar el pago del IRPF a Hacienda, y también es común que se cometan una serie de errores. Uno de los más frecuentes es no arrastrar lo acumulado durante el año. Porque, en realidad, la autoliquidación de IRPF debe contener la suma de los trimestres anteriores.

Para liquidar el impuesto correctamente hay que sumar el resultado de los trimestres anteriores y sumar después el resultado del trimestre que se va a liquidar. Esta es la mejor forma de que Hacienda esté realmente al tanto de la situación fiscal del autónomo y de evitarse así posibles problemas.

No deducir todos los gastos aplicables en el IRPF

deducciones impuestos

El desconocimiento sobre los gastos deducibles también les puede salir caro a los autónomos cuando se trata de hacer la liquidación trimestral del IRPF. Un inadecuado conocimiento sobre la normativa puede hacer que el profesional crea que solo puede desgravarse aquellos gastos relacionados con su actividad y respecto a los que tiene factura.

Pero, en realidad, no es así. Existen una serie de gastos que están asociados a la actividad por los que no se obtiene factura y que, sin embargo, son legalmente desgravables. Los ejemplos más típicos son las cuotas pagadas a la Seguridad Social y las primas de los seguros que estén vinculados con la actividad. No incluir estas deducciones en el modelo 130 puede suponer acabar pagando más impuestos de los debidos.

No presentación de la liquidación del IRPF si no se ha tenido actividad

errores de tributacion

A través del modelo 130 los autónomos declaran a Hacienda los ingresos que han obtenido durante el trimestre en cuestión. Pero puede ocurrir que un profesional pase un trimestre entero sin realizar ninguna operación. Lo importante es tener claro que, aunque no se haya ganado dinero, incluso aunque no se haya trabajado, hay que presentar la autoliquidación trimestral del IRPF.

Está claro que si no se ha tenido actividad la autoliquidación será de resultado 0, pero aún así siempre existe la obligación de presentarla. De hecho, no hacerlo puede suponer para el interesado recibir una sanción por parte de la Agencia Tributaria.

¿Se pueden evitar los errores en la presentación de impuestos?

agencia tributaria

Prácticamente todos los autónomos van a cometer algún error a la hora de presentar sus impuestos en algún momento de su vida profesional. En algunos casos esto estará causado por un descuido y en otros por un desconocimiento sobre las normas tributarias. Pero a Hacienda no le importa realmente la causa del error, esta Administración no entra a valorar si ha habido buena o mala fe por parte del contribuyente, directamente exige la subsanación del fallo y, si corresponde, impone una sanción.

Lo que menos le conviene a la economía de un autónomo es estar pagando multas a la Agencia Tributaria por cometer errores en sus declaraciones de impuestos, así que conviene buscar soluciones. O bien el profesional se forma en cuestiones tributarias para poder presentar sus impuestos sin ningún error, o directamente contrata a un especialista que se encargue de estas gestiones. La segunda opción es la más elegida por los autónomos.

Estas son las mejores panificadoras según la OCU

0

Desde que comenzó la pandemia se ha desatado una auténtica fiebre por hacer pan en casa, por lo que las panificadoras se han puesto de moda. Estos pequeños electrodomésticos no son imprescindibles si quieres hacer pan casero, pero te facilitarán mucho el trabajo y te permitirán disfrutar de un alimento básico en la dieta mediterránea sin tener que cansarte amasando.

Basta con poner todos los ingredientes en la panificadora y dejar que esta haga su trabajo. En poco tiempo tienes pan recién hecho. Y lo mejor es que puedes elaborarlo totalmente a tu gusto, con diferentes tipos de harinas y semillas. Pero, ¿qué panificadora elegir? Si tienes dudas sobre cuál es la mejor, hoy te vamos a presentar las mejor valoradas por la OCU.

Panificadora AUCMA 

panificadoras mejor valoradas

Esta panificadora es una buena opción para aquellos que desean hacer pan casero sin complicarse demasiado la vida, porque gracias a sus sistema multifunción con 12 programas es posible elaborar diferentes tipos de pan, incluyendo pan sin gluten. Además, el usuario puede escoger entre tres niveles diferentes para el tostado de la corteza.

Gracias su temporizador de hasta 13 horas, es posible dejar la masa lista y que la cocción empiece unas horas más tarde. También tiene una opción que permite guardar el calor durante 60 minutos. Todo esto te brinda la oportunidad de disfrutar del pan casero caliente en cualquier momento y con la máxima comodidad. En cuanto a su uso, todo se gestiona fácilmente a través de su pantalla LCD.

Panificadoras con accesorios: Imetec Zero-Glu

panificadoras caseras

Si quieres un pequeño electrodoméstico que te ayude a hacer pan casero y, además, venga con diferentes utensilios que te ayuden a hornear productos variados. Esta es la solución. La panificadora de Imetec es una de las mejor valoradas por la OCU porque puede trabajar con diferentes tipos de harinas y sus diferentes programas permiten hacer desde pan clásico a pan apto para celíacos o para diabéticos.

Se encarga de hacerlo todo sola. Amasa, fermenta y cuece la masa para convertirla en un pan delicioso. Y, a fin de ahorrar tiempo, se puede programar hasta 15 horas. Incluye un molde para elaborar pan de molde, dos para hacer chapatas y otros dos moldes para elaborar hasta seis panecillos a la vez. Gracias a su libro de recetas podrás usar este electrodoméstico para elaborar diferentes recetas dulces y saladas.

Panificadora AICOK

panificadoras aicok

Con 15 programas diferentes, esta es una de las panificadoras más versátiles del momento. Con ella puedes elaborar pan blanco, pan francés, pan con yogur y también elaborar masas para hacer otras recetas como bizcochos. También es apta para elaborar pan sin gluten y panes libres de grasas trans.

Puedes elegir el tamaño del pan y decidir si la hogaza tendrá 500, 750 o 1000 gramos, y también el nivel de tostado de la corteza. La tapa incluye una pantalla de visualización, lo que te permite ver cómo va el proceso. Y es desmontable, lo que hace que la limpieza del interior del electrodoméstico sea mucho más fácil. Cuenta con un temporizador de 15 horas y es capaz de seguir trabajando durante 15 minutos si se va la luz.

Panificadora Princess 152006

como hacer pan en casa

Este modelo de Princess puede parecer uno de los más sencillos, pero si gusta tanto a los consumidores es porque es muy sencillo de utilizar y permite elaborar un pan sabroso y también otras recetas como gelatina, yogures y hasta pasteles. Gracias a sus 15 programas de cocción no te costará nada elaborar tu tipo de pan favorito, ya sea con o sin gluten.

El temporizador digital te permite retrasar la cocción del pan hasta 13 horas para que esté recién hecho cuando llegue la hora de comer. Además, puede mantener el pan caliente hasta 60 minutos. Todo el manejo se hace desde la pantalla LCD y las piezas se pueden lavar cómodamente en el lavavajillas.

Moulinex OW610110, de las mejores panificadoras según la OCU

panificadora moulinex

Las panificadoras de Moulinex son las grandes vencedoras en esta ocasión. Dos de sus modelos están dentro del ranking de la OCU. El primero de ellos es este dispositivo con 16 programas automáticos que te permiten hacer pan cómodamente, porque lo único que tienes que hacer es añadir los ingredientes y esperar a que la hogaza esté lista.

Con ella puedes preparar desde mini baguettes hasta pan de 1,5 kg y, como incluye un libro de recetas, siempre encontrarás nuevas opciones para probar. También te resultará muy útil esta panificadora para otras elaboraciones como hacer pasta casera, mermeladas y bizcochos. Todo esto hace de ella una de las panificadoras mejor valoradas y también de las más vendidas.

La mejor de las panificadoras según la OCU, Moulinex Pain Doré OW210130

mejor panificadora ocu

Sus 12 programas automáticos son más que suficientes para elaborar sin ningún esfuerzo desde diferentes tipos de pan a mermeladas, masas de pizza y hasta pasta casera. Incluye cinco accesorios para hacer el trabajo todavía más fácil y un recetario para elaborar desde panes sencillos hasta pan integral.

Con esta panificadora puedes hacer panes de 500, 750 o 1000 gramos, con un inicio que se puede dilatar hasta 15 horas. Y para que disfrutes de todo el sabor del pan casero, lo mantiene caliente hasta una hora. Te permite elegir el nivel de tostado deseado, y además todos sus componentes son muy fáciles de desmontar y limpiar.

¿Cómo escoger una buena panificadora?

pan casero

A la hora de comprar uno de estos pequeños electrodomésticos los expertos nos recomiendan tener en cuenta la capacidad para asegurarnos de que podremos hacer pan suficiente incluso para varios días. También hay que valorar el tamaño del aparato y el tipo de programas de funcionamiento que tenga, porque esto nos permitirá hacer diferentes recetas.

Además, como hemos visto, hay modelos que traen accesorios que pueden resultar muy útiles. Desde diferentes moldes a tazas para medir los ingredientes, espátulas, etc. Todo esto nos facilita todavía más el trabajo porque siempre tendremos a mano lo que podamos necesitar.

Por otro lado, es importantísimo asegurarse de cuidar bien el antiadherente de los moldes y bandejas para que el resultado sea siempre como el primer día. Con los cuidados adecuados, una panificadora nos puede durar muchos años.

La cadena de restaurantes Lamucca pone el foco en Nueva York y Los Ángeles

0

Fue en 2008 cuando Lamucca abrió su primer restaurante en Madrid.  Hoy en día cuenta con 9 locales. Y, a pesar de la pandemia, su idea es la de seguir creciendo. “El objetivo de los próximos años es comenzar una etapa de expansión geográfica e internacionalización que ya está en marcha con la apertura de nuevos locales en Nueva York y Los Ángeles”, afirma Álex Marín, cofundador junto a su hermana Ofelia.

En Estados Unidos ya tienen un restaurante vegano, en Long Beach, junto a un socio del país. El local de Nueva York se quedó en stand by debido a la pandemia. Y siguen mirando otras ubicaciones. Otros proyectos, en Madrid, son una nueva apertura en la zona de Retiro, y el lanzamiento de un nuevo concepto de obrador al que han calificado como dinámico.

“El obrador tendrá una parte de show cooking, o show preparing”, especifica Álex Marín. Respecto a otros proyectos, reconoce que están apareciendo oportunidades en locales que antes no se daban. Hay demanda en el mercado. “Aunque los precios no han bajado mucho”, afirma el cofundador de Lamucca.

ERTE EN LAMMUCA

Con la hostelería clamando ayudas, y un tercio de los establecimientos cerrados, ¿a qué se debe ese afán de expansión de Lamucca? ¿De dónde sacan el dinero? “Habíamos hecho los deberes, no teníamos una gran deuda, y fuimos un poco racionales”, argumenta Álex Marín. Con todo, y como muchos otros, tuvieron que renegociar el alquiler de los locales.

Antes del 12 de marzo, cuando se clausuró el país, Lamucca despidió a unas 80 personas de su plantilla de 320 trabajadores. Contratos con poca antigüedad. Luego llegaron los ERTE. En la actualidad, así está entre el 35% y el 40% de la plantilla. “Ese porcentaje fluctúa. Intentamos ser ágiles. Que los ratios de personal no sean una locura”, específica Marín. Cintura que les lleva a tener muchas personas a media jornada, y a gente por horas.

Con todo, las ventas en 2020 les han caído un 50%. Y eso a pesar de que enero y febrero fueron muy buenos. De cara a 2021, estiman una caída del 30% respecto a 2019. “La contención del gasto ha sido fundamental. Hemos solicitado líneas de crédito, pero con la intención de no usarlas para el día a día, sino para cuando veamos la oportunidad de entrar en algún local”, añade el cofundador de Lamucca. Locales donde la terraza jugará un rol importantísimo.

LA IMPORTANCIA DE AYUSO

De los 9 restaurantes que tienen en Madrid, ocho están abiertos. El noveno es un club de socios para fiestas privadas, que está cerrado por las restricciones del número de personas permitidas en una reunión. Su aforo es de unas 40 personas.

“Hemos abierto incluso con Filomena”, medio bromea Álex Marín. “Es vital ingresar. Y Ayuso [la presidenta de la Comunidad de Madrid] nos lo está permitiendo”, reconoce el cofundador de Lamucca que mira con tristeza lo que sucede a muchos compañeros en otras regiones. La cadena se define por su lema comfort food. “No hemos inventado nada, pero las compras son de calidad superior. No tenemos una política de compras guiadas por el coste. Un lujo que todo el mundo se puede permitir”, concluye Álex Marín.

MYHYV dice adiós: los detalles ocultos de la gran fiesta de despedida con los tronistas más míticos

0

Después de más de una década en antena, MyHyV ha dicho adiós de forma definitiva. A pesar de los esfuerzos, los de Mediaset no han conseguido levantar la audiencia, tomando la decisión de suspender la emisión del programa para siempre. De este modo, se despide uno de los programas más longevos, por el cual han pasado cientos de tronistas y pretendientes.

Eso sí, en Cuatro han hecho una despedida a lo grande, trayendo a los mejores y más llamativos tronistas de su historia. Hoy veremos cómo ha sido el final de MyHyV, explicando kis detalles ocultos que te has perdido, repasando historias muy emotivas y los detalles que nos dejó.

[nextpage title= «1»]

Víctor, primer tronista de MyHyV, defiende al programa

MyHyV

El programa llevaba en emisión desde el año 2008, así que ha tenido cientos de tronistas. Eso sí, solamente uno tiene el honor de ser el primero. Se trata de Víctor, el cual no quiso perderse la despedida del programa que le vio nacer.

Víctor Enguídanos aseguró que estaba orgulloso de haber sido el primer tronista, defendiendo siempre el programa. Además, aseguró que el programa era real a pesar de los rumores, es decir, que no había nada guionizado. Gracias a él ha podido ser famoso y hacer varios de los famosos “bolos” por todo el país.

[nextpage title= «2»]

Rafa Mora volvió al programa

MyHyV

Sin duda, el tronista más famoso de la historia de MyHyV ha sido Rafa Mora. Ahora todos lo conocemos por su gran experiencia en televisión y por su puesto fijo en Sálvame, pero sus inicios fueron aquí. Rafa Mora entró al programa con 25 años, hecho un “macarra” según sus propias palabras, y que el programa le cambió la vida por completo. Lo cierto es que él fue de los primeros en saltar a otros programas de Telecinco, como Supervivientes o Sálvame.

Además, contó varias anécdotas que ocurrieron en el programa, además de dar las gracias a Emma García, la antigua presentadora del programa. Rafa también aseguró que se entristeció cuando supo que se acababa el programa, no creyéndoselo inicialmente.

[nextpage title= «3»]

Violeta dio las gracias a MyHyV

MyHyV Violeta Merca2.es

Otra de las tronistas míticas que le deben todo al programa es Violeta Mangriñán. Violeta no quiso perderse la fiesta del programa que le dio la fama, asegurando que el programa le había dado absolutamente todo y que solamente tenía palabras de agradecimiento para todos. En este caso, Violeta pasó de ser una persona anónima a ser una de las influencers más famosas de este país.

Violeta llegó al programa bastante sensible, con muchas lágrimas y visiblemente emocionada. Dijo que aprendió y sintió muchas cosas dentro del programa, conociendo a muchos amigos que serán para toda la vida. También quiso dar las gracias al equipo del programa y a la cadena en general.

[nextpage title= «4»]

El mensaje de Steisy

MyHyV Steisy Merca2.es

MyHyV ha tenido muchas críticas negativas de mucha gente, asegurando que fomenta la superficialidad. Eso sí, no todo el mundo está de acuerdo, pues también ha traído cosas positivas a algunas personas. Una de ellas es Steisy, la cual asegura que Mujeres y Hombres le ayudó a valorarse más y a tener una autoestima mayor.

También aseguró que el programa le dio todo, viniendo del infierno y subiendo al cielo. Asegura que el programa le abrió un mundo nuevo que ella veía como impensable. Dejó un mensaje bonito, diciendo que era un gran trampolín para su vida y donde por primera vez se sintió especial y escuchada. Terminó dando las gracias al programa, asegurando que había aprendido mucho y que siempre llevará el programa en su corazón.

[nextpage title= «5»]

Manu y Susana, una de las pocas parejas de MyHyV que siguen juntos después de años

MyHyV Manu Merca2.es

Todos los que acuden al programa lo hacen para encontrar el amor, ya sea como tronista o como pretendientes. Esto nos ha hecho vivir historias de amor completamente preciosas, aunque muchas de ellas tienen fama de durar muy poco y ser efímeras, pues algunos pretendientes que habían supuestamente encontrado el amor acababan volviendo como tronistas poco después.

Eso sí, sí que hay personas que han conseguido mantener la pareja a pesar de los años que han pasado. El mejor ejemplo es el de Manu y Susana, quienes se conocieron en este programa y llevan ya 6 años de relación. Ellos también quisieron dar las gracias al programa, así que no podían perderse esta gran fiesta que habían preparado.

La pareja se conoció en 2015 y aseguró que su vida había cambiado mucho gracias al programa. Manu dijo que era el “suertudo” de MyHyV, asegurado que tiene buenos recuerdos, tanto de su paso como tronista o como pretendiente. Al final, acabó visiblemente emocionado junto a Susana.

[nextpage title= «6»]

El repaso por la historia y la evolución del programa

MyHyV

MyHyV ha cambiado mucho a lo largo de los años y han querido repasarlo en el programa. Por ello, Jesús Vázquez enseñó imágenes de los primeros programas, viendo un cambio evidente en el plató y un repaso por todos los años. Además, se vieron los primeros tronos, con Víctor, Marisa o Víctor.

Después, se siguió avanzando por el año 2009, enseñando ya a Tamara Gorro o a Rafa Mora, entre otros. Sin duda, fueron imágenes bastante emotivas, enseñando a los tronistas y pretendientes más famosos, haciendo que saltasen lágrimas a los ex tronistas y pretendientes que habían ido al programa.

[nextpage title= «7»]

Las historias de amor más emotivas de MyHyV

MyHyV amor Merca2.es

La despedida del programa también quiso recordar las historias más emotivas que nos trajo el programa. Pudimos ver un vídeo recopilatorio bastante emotivo, con tronistas escogiendo pretendientes. Vimos la final de tronistas míticos como Fechu o Efrén, además de la famosa historia de Melyssa y Tom que tanta polémica ha traído a lo largo de este último año.

Este vídeo lo vimos con algunos tronistas míticos mirando el vídeo, muchos de ellos visiblemente emocionados. Vimos besos de película y frases muy emotivas, las cuales seguramente hicieran saltar más de una lágrima a los espectadores del programa. Al final, todos aplaudieron con la esperanza de que el programa vuelva a emitirse algún día, una posibilidad que nunca se puede descartar del todo.

Los grandes directivos, pesimistas: no prevén una vuelta a la normalidad hasta 2022

0

El 45% de los primeros ejecutivos de grandes empresas globales no prevé una vuelta a la normalidad en sus negocios hasta 2022, mientras que únicamente el 31% espera recuperarla a finales de 2021, según la encuesta ‘CEO Outlook Pulse Survey’, llevada a cabo por KPMG a nivel global entre febrero y marzo de 2021 y en la que tomaron parte 500 directores ejecutivos.

Casi una cuarta parte de los consejeros delegados que han participado en la encuesta (24%), entre ellos 25 españoles, asegura que a raíz de la pandemia su modelo de negocio se ha transformado para siempre. De hecho, un 74% afirma que la digitalización de las operaciones de su empresa se ha acelerado y que la ciberseguridad es ahora una de sus principales preocupaciones.

De este modo, los ejecutivos sitúan los riesgos relacionados con la ciberseguridad como principal amenaza para el crecimiento de sus organizaciones en los próximos tres años, cuando el año pasado ocupaban la quinta posición. También ganan posiciones los riesgos fiscales y regulatorios, que empatan en segundo lugar, mientras que los riesgos relacionados con la cadena de suministro suben al tercer lugar desde el octavo que ocupaban en el informe de 2020.

Los resultados de la encuesta dibujan un panorama complejo», señalan desde KPMG, destacando que, si bien los consejeros delegados mejoran ligeramente sus previsiones sobre su empresa, sector y país en el horizonte de tres años en comparación con el año pasado, «esta mejora es consecuencia del optimismo generado por la puesta en marcha de los programas de vacunación», mientras que las nuevas restricciones han tenido un impacto negativo en las perspectivas económicas y la confianza en la economía global está en su nivel más bajo desde 2017.

En cualquier caso, los primeros ejecutivos consideran que el ritmo de desarrollo de los programas de vacunación se ha convertido en el factor decisivo de sus previsiones y más de la mitad de los encuestados (55%) reconoce que les preocupa que no todos sus empleados tengan acceso a la vacuna contra la Covid-19, lo que podría reducir la competitividad de sus operaciones o de ciertos mercados.

De este modo, casi dos tercios de las empresas (61%) no pedirán a sus profesionales que regresen a la oficina hasta que el proceso de vacunación sea desplegado con éxito en sus mercados clave y tres de cada cuatro (76%) esperarán a que los gobiernos de estos mercados alienten a las empresas a volver a la normalidad, mientras que solo un 5% lo pedirá en función de lo que hagan sus competidores o empresas similares.

Asimismo, nueve de cada diez consejeros delegados expresaron su intención de solicitar a sus empleados que les informen cuando hayan sido vacunados, lo que ayudará a las organizaciones a considerar medidas para proteger a la plantilla. A este respecto, el 21% de los encuestados implantará medidas de precaución adicionales cuando los empleados puedan regresar de manera segura a sus lugares de trabajo, como pedir a los clientes y a todo aquel que visite sus instalaciones que les informen sobre su estado de vacunación.

«La vacuna contra la Covid-19 ha suministrado una dosis de optimismo en los primeros ejecutivos de grandes empresas a nivel global que, antes de tomar decisiones importantes, quieren estar seguros de que sus profesionales estarán protegidos contra el virus», señala Hilario Albarracín, presidente de KPMG en España.

EN DUDA LA REDUCCIÓN DE ESPACIO DE OFICINAS

Por su parte, el informe refleja que solo el 17% de los consejeros delegados planea reducir el espacio físico de sus oficinas, frente al 69% que lo preveía en agosto de 2020, lo que sugiere que o bien el tamaño de las oficinas ya se ha reducido o bien que a medida que la pandemia se ha prolongado, las estrategias han cambiado.

En este sentido, la consulta refleja una menor apuesta por el trabajo predominantemente en remoto, ya que tres de cada diez directivos (el 30%) se plantean un modelo híbrido de trabajo, en el que la mayoría de los empleados teletrabajaría 2 o 3 días a la semana, mientras que un 21% de los encuestados se inclina por contratar recursos que trabajen predominantemente en remoto, lo que representa un cambio significativo respecto del 73% del año pasado.

No obstante, el 61% de los encuestados asegura que impulsará las herramientas digitales de comunicación y colaboración y más de la mitad (57%) planea gestionar la relación con sus clientes principalmente a través de plataformas virtuales como ‘chatbots’, teléfono, web y redes sociales.

Asimismo, el 50% de las empresas incrementará los recursos de sus departamentos de Recursos Humanos para potenciar el bienestar y la salud mental de los profesionales y un 14% examinará los espacios compartidos los lugares de trabajo para aumentar la flexibilidad de los puestos de oficina.

De su lado, con la celebración de la COP26 este año y la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, el 49% de los máximos directivos tiene previsto implantar prácticas ESG más rigurosas. Nueve de cada diez (89%) consolidarán los avances en sostenibilidad y cambio climático que sus empresas han alcanzado durante la pandemia, mientras que la práctica totalidad (96%) potenciará el componente social de sus programas ESG.

«La pandemia también ha sido un catalizador para que los CEOs evalúen el papel que juegan sus empresas en la sociedad de manera que están determinados a mantener los avances conseguidos en materia de sostenibilidad y a seguir impulsando sus programas ESG, dando un peso cada vez mayor a los aspectos sociales», añade Albarracín.

Publicidad