12 años después de que saliera al mercado la primera versión de Android, el sistema operativo sigue trabajando para mejorar cada nueva versión que va saliendo, y también añadiendo funciones que cada vez son de las utilidades. Y es que a veces incluso llega a ser difícil estar informado de todas las opciones que ofrecen las nuevas versiones y muchos usuarios no lleguen a saberlas nunca.
Y por este mismo motivo, hoy os hemos traído un artículo con una recopilación de las 12 mejores funciones que pueden ser poco conocidas en Android pero que pueden ser muy útiles además de muy fáciles de acceder a ellas.
Grabar pantalla en Android

Algunas funciones de personalización de Android ya incluían la posibilidad de poder grabar la pantalla de nuestro smartphone de diferentes maneras. Aunque esta posibilidad realmente comenzó a ser posible con la versión de Android 11.
A pesar de que el uso sea diferente en función de la marca de móvil que estés usando como puede ser de Huawei, Xiaomi o Samsung por lo general la interfaz suele ser la misma en todos ellos: un sencillo ajuste al que puedes entrar para empezar a hacer la grabación de pantalla. Para acceder a este ajuste probablemente tengas que buscarlo para poder configurarlo, por lo que una vez tengas esto hecho solo tendrás que empezar a grabar.
Rotar el móvil desde la barra de navegación

Uno de los mejores trucos que hay, y que teniendo en cuenta su tamaño va a pasar muy desapercibido ya que el botón aparece de vez en cuando. En Android 9 Pie va a permitirte rotar la pantalla cuando tengas la opción desactivada de rotación de pantalla.
Parece que no tiene sentido pero lo cierto es que a la hora de la verdad va a resultarte muy útil. Por ejemplo, cuando utilices el móvil estando tumbado y tienes desactivada la rotación automática, con este botón vas a poder cambiar de vertical a horizontal siempre que quieras y no vas a tener que estar activando y desactivando la opción de la rotación.
Leer códigos QR con tu teléfono Android

Los códigos QR llevan existiendo desde hace muchos años, sin embargo no se le habían dado el uso que hoy en día se les ha empezado a dar. Hay diferentes formas de leer los códigos QR, utilizando o no aplicaciones, sin embargo todo lo que necesitas lo tienes en el Asistente de Google o también en Google Lens.
Utilizando cualquier móvil Android es relativamente fácil poder escanear un Código QR a través de una pulsación prolongada del botón de inicio, así como gesto a pulsando el botón para iniciar el Asistente de Google. A continuación pulsa en Google Lens y ahora sólo tienes que escanear el Código QR.
Y es que hoy en día ya es más común que la aplicación de la cámara permita el modo para escanear códigos QR, por los que las aplicaciones específicas para ello empiezan a ser una opción muy secundaria. Esto te va a permitir escanear QR con la cámara o también a través de imágenes que ya tienes en tu galería.
Alternar entre apps

Este atajo lleva en Android desde hace mucho tiempo, antes incluso de que llegaran los gestos aunque pasa muy desapercibido entre los usuarios. Es un modo que te va a permitir cambiar de una aplicación a la anterior que hayas abierto sin tener que entrar en los Recientes.
Se trata de algo parecido como de un Alt+Tab en Android, y es tan fácil como pulsar ambos botones dos veces en el botón cuadrado. Así, vas a poder alternar poder acceder a las últimas aplicaciones a las que has entrado.
Pantalla dividida de Android

La versión de Android que nos permitía cambiar entre las diferentes aplicaciones también estrenaba el nuevo modo de pantalla dividida: Android Nougat. Este modo ha estado en algunas capas de personalización.
Son varias las formas de utilizar la pantalla dividida en Android: a través de una pulsación prolongada en el botón cuadrado que aparece en el inferior, o también haciendo un toque prolongado en el botón superpuesto. Para ello primero tienes que seleccionar la aplicación que se ve en mitad de la pantalla y después puedes abrir la segunda aplicación. Esta pantalla dividida la puedes ver tanto en vertical como en horizontal.
Posponer notificaciones

Cuando lleguen notificaciones en un momento que no puedas verlas y quieras quitarla de en medio, puedes utilizar esta función para posponer para más tarde esa notificación. En las últimas versiones de Android, esta función ha cambiado, pero en general funciona posponiendo una notificación que no sea permanente, y para ello solo tienes que desplazarla un poco hacía al lado.
Algunas capas no está este botón, sino que aparece un texto que si mantienes pulsada la notificación, se pospone para más adelante. También puedes elegir que la notificación se pueda ver en un tiempo determinado, como por ejemplo en una hora.
Burbujas de chat

En la siguiente versión de Android vamos a poder ver las burbujas del chat, sin embargo en esta versión de Android 11 ya había burbujas de chat y cada vez son más aplicaciones las compatibles con ella. Si las activas vas a poder chatear de forma más rápida con las burbujas flotantes.
Si quieres utilizar la burbuja de chat primero es necesario que te llegue una notificación a la aplicación del soporte. En ese momento vas a ver un icono en la notificación que si pulsas, va a convertirse en una burbuja de chat.
Bienestar digital para sitios web

En Android 9 Pie llegaba el Bienestar Digital tratándose de un modo que va a ponerte límites (si tú quieres) en el uso del móvil. Estos límites van a permitirte establecer un tiempo máximo que estés por ejemplo con una aplicación, y en donde Android 10 también se añadía la posibilidad de limitar el tiempo que pasas en una página web.
Las opciones de bienestar Digital están derivadas de fábrica, pero puedes activarlas muy rápidamente en los ajustes del móvil. Para ello entra en ajustes, ahora en Bienestar Digital, una vez dentro pulsa en Panel de control y ahora en en Google Chrome. Ahora tienes que activar la opción de Mostrar sitios web. A partir de ese momento vas a poder ver el tiempo que pasas en un sitio web y limitar su uso de horas al día.