domingo, 4 mayo 2025

Android: funciones poco conocidas que te van a cambiar la vida

0

12 años después de que saliera al mercado la primera versión de Android, el sistema operativo sigue trabajando para mejorar cada nueva versión que va saliendo, y también añadiendo funciones que cada vez son de las utilidades. Y es que a veces incluso llega a ser difícil estar informado de todas las opciones que ofrecen las nuevas versiones y muchos usuarios no lleguen a saberlas nunca.

Y por este mismo motivo, hoy os hemos traído un artículo con una recopilación de las 12 mejores funciones que pueden ser poco conocidas en Android pero que pueden ser muy útiles además de muy fáciles de acceder a ellas.

Grabar pantalla en Android

grabar pantalla en android

Algunas funciones de personalización de Android ya incluían la posibilidad de poder grabar la pantalla de nuestro smartphone de diferentes maneras. Aunque esta posibilidad realmente comenzó a ser posible con la versión de Android 11.

A pesar de que el uso sea diferente en función de la marca de móvil que estés usando como puede ser de Huawei, Xiaomi o Samsung por lo general la interfaz suele ser la misma en todos ellos: un sencillo ajuste al que puedes entrar para empezar a hacer la grabación de pantalla. Para acceder a este ajuste probablemente tengas que buscarlo para poder configurarlo, por lo que una vez tengas esto hecho solo tendrás que empezar a grabar.

Rotar el móvil desde la barra de navegación

rotar pantalla android

Uno de los mejores trucos que hay, y que teniendo en cuenta su tamaño va a pasar muy desapercibido ya que el botón aparece de vez en cuando. En Android 9 Pie va a permitirte rotar la pantalla cuando tengas la opción desactivada de rotación de pantalla.

Parece que no tiene sentido pero lo cierto es que a la hora de la verdad va a resultarte muy útil. Por ejemplo, cuando utilices el móvil estando tumbado y tienes desactivada la rotación automática, con este botón vas a poder cambiar de vertical a horizontal siempre que quieras y no vas a tener que estar activando y desactivando la opción de la rotación.

Leer códigos QR con tu teléfono Android

leer codigo qr con android

Los códigos QR llevan existiendo desde hace muchos años, sin embargo no se le habían dado el uso que hoy en día se les ha empezado a dar. Hay diferentes formas de leer los códigos QR, utilizando o no aplicaciones, sin embargo todo lo que necesitas lo tienes en el Asistente de Google o también en Google Lens.

Utilizando cualquier móvil Android es relativamente fácil poder escanear un Código QR a través de una pulsación prolongada del botón de inicio, así como gesto a pulsando el botón para iniciar el Asistente de Google. A continuación pulsa en Google Lens y ahora sólo tienes que escanear el Código QR.

Y es que hoy en día ya es más común que la aplicación de la cámara permita el modo para escanear códigos QR, por los que las aplicaciones específicas para ello empiezan a ser una opción muy secundaria. Esto te va a permitir escanear QR con la cámara o también a través de imágenes que ya tienes en tu galería.

Alternar entre apps

alternar apps android

Este atajo lleva en Android desde hace mucho tiempo, antes incluso de que llegaran los gestos aunque pasa muy desapercibido entre los usuarios. Es un modo que te va a permitir cambiar de una aplicación a la anterior que hayas abierto sin tener que entrar en los Recientes.

Se trata de algo parecido como de un Alt+Tab en Android, y es tan fácil como pulsar ambos botones dos veces en el botón cuadrado. Así, vas a poder alternar poder acceder a las últimas aplicaciones a las que has entrado.

Pantalla dividida de Android

pantalla dividida

La versión de Android que nos permitía cambiar entre las diferentes aplicaciones también estrenaba el nuevo modo de pantalla dividida: Android Nougat. Este modo ha estado en algunas capas de personalización.

Son varias las formas de utilizar la pantalla dividida en Android: a través de una pulsación prolongada en el botón cuadrado que aparece en el inferior, o también haciendo un toque prolongado en el botón superpuesto. Para ello primero tienes que seleccionar la aplicación que se ve en mitad de la pantalla y después puedes abrir la segunda aplicación. Esta pantalla dividida la puedes ver tanto en vertical como en horizontal.

Posponer notificaciones

posponer notificaciones

Cuando lleguen notificaciones en un momento que no puedas verlas y quieras quitarla de en medio, puedes utilizar esta función para posponer para más tarde esa notificación. En las últimas versiones de Android, esta función ha cambiado, pero en general funciona posponiendo una notificación que no sea permanente, y para ello solo tienes que desplazarla un poco hacía al lado.

Algunas capas no está este botón, sino que aparece un texto que si mantienes pulsada la notificación, se pospone para más adelante. También puedes elegir que la notificación se pueda ver en un tiempo determinado, como por ejemplo en una hora.

Burbujas de chat

burbujas chat

En la siguiente versión de Android vamos a poder ver las burbujas del chat, sin embargo en esta versión de Android 11 ya había burbujas de chat y cada vez son más aplicaciones las compatibles con ella. Si las activas vas a poder chatear de forma más rápida con las burbujas flotantes.

Si quieres utilizar la burbuja de chat primero es necesario que te llegue una notificación a la aplicación del soporte. En ese momento vas a ver un icono en la notificación que si pulsas, va a convertirse en una burbuja de chat.

Bienestar digital para sitios web

bienestar digital

En Android 9 Pie llegaba el Bienestar Digital tratándose de un modo que va a ponerte límites (si tú quieres) en el uso del móvil. Estos límites van a permitirte establecer un tiempo máximo que estés por ejemplo con una aplicación, y en donde Android 10 también se añadía la posibilidad de limitar el tiempo que pasas en una página web.

Las opciones de bienestar Digital están derivadas de fábrica, pero puedes activarlas muy rápidamente en los ajustes del móvil. Para ello entra en ajustes, ahora en Bienestar Digital, una vez dentro pulsa en Panel de control y ahora en en Google Chrome. Ahora tienes que activar la opción de Mostrar sitios web. A partir de ese momento vas a poder ver el tiempo que pasas en un sitio web y limitar su uso de horas al día.

Mi Cartera Santander alcanza los 2.200 millones en patrimonio

0

Santander Asset Management creó, a finales de 2019, Mi Cartera Santander, un nuevo servicio de gestión discrecional de carteras que permitía acceder a una gestión activa y a gran diversidad de activos financieros, además de beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrecen los fondos de inversión. Este tipo de producto de inversión, en el que los clientes delegan la gestión de su patrimonio en manos de un equipo de profesionales expertos, ha cobrado auge, sobre todo con la reciente volatilidad sufrida por los mercados por la pandemia.

En estos momentos, año y medio más tarde, ha disparado su patrimonio en tiempo récord hasta alcanzar los 2.200 millones de euros gestionados y 61.000 carteras de inversión comercializadas. Esta gama invierte exclusivamente en fondos del banco, va dirigida a minoristas y clientes de banca privada de Banco Santander y está disponible a partir de una aportación inicial de 5.000 euros.

Estas carteras están gestionadas por Santander Asset Management, gestora de fondos del banco integrada en la división de Wealth Management & Insurance que dirige Víctor Matarranz. Mi Cartera Santander nació con cinco perfiles para invertir en los mejores fondos Santander, con diferentes pesos y niveles de riesgo que determinan el nivel de exposición máxima a renta variable, high yield y divisa.

La más conservadora es Mi Cartera Santander Conservadora, que ofrece una cartera defensiva, con un tope del 20% en renta variable, que busca una gestión eficiente con la optimización de la rentabilidad-riesgo.

El siguiente escalón en nivel de riesgo, también para inversores prudentes, es Mi Cartera Santander Moderada, cuyo objetivo es obtener la composición adecuada en cada momento del ciclo económico para una cartera de perfil moderado (se mueve en una horquilla de entre el 10% y el 40% en renta variable y el resto en renta fija), con sesgo hacia el crecimiento de capital.

Mi Cartera Santander Equilibrada es una cartera de perfil de inversión equilibrado con mayor flexibilidad y amplitud de banda en los diferentes activos (entre un 20% y un 60% de renta variable y resto en deuda).

Por su parte, Santander Dinámica persigue obtener la composición óptima para un perfil dinámico con tolerancia a asumir riesgo (del 30% al 80% en renta variable). Y, por último, Mi Cartera Santander Agresiva está dirigida a inversores con más tolerancia al riesgo y sesgo a la construcción de capital en el largo plazo con mayor flexibilidad y amplitud de la horquilla en los diferentes activos (del 40% al 100% en renta variable).

Grafico Banco Santander Merca2.es

Esta gama de fondos está gestionada por el equipo de Global Multi Asset Solutions (GMAS) de Santander AM España, formado por 13 profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia. El equipo, liderado por Cristina Rodríguez Iza, se creó hace un año con el propósito de definir un único proceso de asignación de activos para la gestora. Además, se encarga de la selección tanto de la inversión directa de Renta Fija y Renta Variable como de Fondos de Terceros y de la construcción de carteras de todos los fondos y planes de pensiones individuales mixtos en España.

Victor Matarranz responsable de Wealth Management Insurance de Banco Santander. Merca2.es
Víctor Matarranz, responsable de Wealth Management & Insurance de Banco Santander.

Las ventajas de la gestión de carteras son varias. Entre ellas que las inversiones son gestionadas por profesionales con amplios conocimientos de los mercados, así como que hay una optimización de la rentabilidad-riesgo en función del perfil inversor. Además, permite tener acceso a un amplio universo de activos de inversión y doble diversificación, tanto por la inversión en fondos como por la composición de la cartera gestionada, lo que supone control y gestión del riesgo. Otro valor añadido de este servicio es que los clientes reciben información integrada y detallada de la cartera con carácter mensual y también la pueden consultar en cualquier momento a través de la banca electrónica. A ello hay que añadir que este producto tiene una fiscalidad favorable para personas físicas residentes en España, ya que toda la operativa se hace vía traspaso.

Según los últimos datos facilitados por Inverco, la gestión discrecional de carteras elevó su patrimonio un 7,5% durante el año 2020, hasta alcanzar los 86.000 millones de euros. Esto supone que la gestión discrecional creció solo en el último trimestre del año un 6%. De este porcentaje el 95% correspondería a minoristas (unos 82.000 millones).

La Mercedes-Benz Fashion Week contará con un flota totalmente eléctrica tras aliarse con Iberdrola

0

La feria Mercedes-Benz Fashion Week de Ifema contará por primera vez con una flota totalmente eléctrica para sus vehículos oficiales de la marca Mercedes-EQ y utilizará para su recarga energía verde proporcionada por Iberdrola.

Según ha informado Ifema en un comunicado, al frente de la flota de vehículos se encuentra el nuevo EQA, el modelo SUV compacto 100% eléctrico, «una constatación más de la determinación de Mercedes-Benz en liderar la movilidad eléctrica» y en su camino hacia la movilidad neutra en emisiones de carbono.

Los otros dos modelos que conforman la flota 100% eléctrica son el SUV mediano EQC y el monovolumen fabricado en Vitoria EQV.

Iberdrola facilitará la recarga de estos vehículos a través de su ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’ situado en Ifema, y los usuarios de esta infraestructura podrán realizarla a través de la app de la energética, desde la que se puede geolocalizar, reservar y pagar a través del móvil.

La energía suministrada es 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

MG regresa ‘enchufado’ al mercado español

0

La pretensión de muchas de las marcas de automóviles es hacer que la conducción eléctrica sea accesible para todos, y aquí juegan un papel fundamental los últimos modelos que llegan al mercado con mejoras en las prestaciones, la autonomía y el precio final.

La legendaria marca británica MG así lo está entendiendo, y anuncia su regreso al mercado español con una gama de vehículos eléctricos inteligentes y accesibles con 7 años de garantía y un precio desde 23.500 euros, con el objetivo de comercializar más de 10.000 vehículos eléctricos en España en 2023.

Como los han catalogado desde la propia marca MG, los nuevos vehículos son ‘realmente electrificados’, aquellos que utilizan una fuente externa para su recarga. Desde el 1 de abril estarán disponible en los concesionarios españoles dos modelos: el MG ZS EV 100% eléctrico y el MG EHS híbrido enchufable, que tendrán disponibilidad y entrega inmediata. A estos se unirán durante 2021 el Marvel R Electric y el MG 5 Electric, con el objetivo de la marca de convertirse en la nueva referencia en conducción eléctrica y de hacerla accesible a todos los conductores españoles.

Para conseguir su objetivo de marca referente en la conducción eléctrica, MG tiene claro que hay que ofrecer vehículos con un diseño europeo, que sea práctico y familiar con un formato SUV (el estilo más demandado actualmente) y a un precio en el mercado español realmente al alcance de todos. En este sentido, durante la presentación se confirmó el rompedor precio del SUV eléctrico MG ZS EV de 23.500 euros, en el que se incluyen las actuales ayudas oficiales vigentes y una promoción de lanzamiento con un alto nivel de equipamiento de serie, además de los 7 años de garantía.

MG también anunció que a partir del mes de mayo dará comienzo la segunda fase, inaugurando más puntos de la red comercial por todo el territorio nacional, incluyendo Canarias. Según declaraciones de Pedro García, recientemente nombrado vicepresidente de MG para España y Portugal: “Nuestro objetivo es que MG esté presente en el 95% de las comunidades autónomas españolas. MG también va a tener en mente desde sus inicios a sus clientes corporativos, a los que podremos ofrecerles soluciones de movilidad eléctrica con un coste total de propiedad extremadamente competitivo, además contamos con el apoyo de Santander Consumer Finance, como partner financiero sólido y solvente”.

“España a día de hoy está a la cola de Europa en electromovilidad. Solo un 4,8% de los coches vendidos en 2020 eran 100% eléctricos, frente al 11,3% de Francia, por ejemplo. Y las cifras son mayores en otros países como Alemania o Noruega. Esto más que una carencia, lo vemos como una oportunidad: España tiene un potencial enorme. En los próximos meses y años la electromovilidad va a experimentar un enorme impulso. Muchos conductores españoles ya están plenamente concienciados y decididos a dar su primer paso a la electrificación real y todos acabaremos conduciendo un coche eléctrico”, asegura Pedro García, quien también añadió: “Estamos preparados para convertir MG en la marca de referencia en el mercado del vehículo eléctrico europeo y en especial, de nuestro país. Y tenemos todo lo necesario para conseguirlo. En primer lugar, nuestra personalidad como marca: eléctrica, moderna, inteligente y abierta a todos para contribuir a un mundo más sostenible. Un diseño 100% europeo pensado para conductores europeos. Nuestro compromiso de poner los coches eléctricos, las tecnologías de última generación y los sistemas de seguridad más avanzados al alcance de todos. Y todo ello, con una amplia red con concesionarios físicos por todo el territorio nacional y la tranquilidad que dan 7 años de garantía”.  

Los objetivos de la marca son ambiciosos, pero a la vez ilusionantes: ‘realmente electrificados en 2023’, aunque no se menciona la necesidad de mejorar la infraestructura actual de nuestro país para poder dar servicio al crecimiento de vehículos eléctricos que se pretende.

Estos son los juegos que Sony te regala para la PS4 y PS5

0

Las palabras «suficiente» y «juegos» no casan muy bien dentro de una misma frase para un gamer. Siempre se buscan nuevos títulos con los que jugar y divertirse durante horas pasando todos los desafíos que te proponen estos videojuegos. Pero claro, comprar tanto contenido tiene un precio, o al menos lo tenía si no ignoras los regalos que Sony tiene preparado para todos los usuarios de su PS4 y PS5.

Diversión totalmente gratuita y que puedes descargar desde ya. Además, no necesitarás ni tener suscripción al servicio premium PS Plus para poderlos añadir a tu cuenta, y tampoco desaparecerán si no renuevas dicha suscripción. Los tendrás disponibles para siempre si los descargas antes del 23 de abril (o 19 de abril al 24 de mayo en el caso de Horizon Zero Down).

Lista de los juegos regalados para la PS4 y PS5

Abzû: uno de los juegos indie gratis

YouTube video

Abzû es uno de los jugos indie que Sony regala para jugar en su PS4. Un desarrollo que se adentra en un género poco explotado por el mundo gaming, como es la simulación de buceo.

El título hace énfasis en la exploración de los fondos marinos y en la interactuación pacífica con todas las especies animales. Una aventura lineal que no es un mundo abierto, pero sí que permite explorar diferentes entornos (cavernas marinas, fondos abiertos, arrecifes de corales, ruinas submarinas, etc.).

Se han incluido todo tipo de comportamientos que podrás observar, tanto de las relaciones entre especies como de la depredación. Además, se han incluido algunos elementos típicos del rol, como las mejoras del equipamiento.

Descargar Abzû

Enter the Gungeon

YouTube video

Otro de los juegos indie que regala Sony es Enter the Gungeon. Un nombre que ya da pistas de lo que esconde, ya que tiene influencia de la temática de mazmorras (dungeon).

Cuenta con 8 personajes para elegir, cada uno de ellos con diferentes armas y especialidades. Además, a lo largo del videojuego podrás ir desbloqueando más cosas, como un noveno personaje.

Todos los niveles tienen lugar en mazmorras, con una serie de enemigos con diferentes grados de fuerza  resistencia, y que te atacarán con proyectiles que tienes que deberás ir esquivando.

Descargar Enter the Gungeon

Rez Infinite

YouTube video

Con Rez Infinite se puede jugar usando el casco PlayStation VR, por lo que es uno de los juegos donde la experiencia será mucho más inmersiva gracias a la realidad virtual, experimentando este mundo digital en 360º.

En él tendrás que tendrás que ir derrotando a oleadas de enemigos cada vez más complicados, mientras se generan colores y sonidos con cada uno de tus movimientos.

Todo ello se mezcla y sincroniza al ritmo de la legendaria banda sonora techno Rez, de donde se ha tomado el nombre.

Descargar Rez Infinite

Subnautica

YouTube video

Subnatucia es un trabajo de Unknown Wolrds Entertainment. En el se ha mezclado la aventura con la supervivencia. Un género cada vez más popular, junto con los mundos abiertos.

En estos juegos se permite al jugador explorar libremente un planeta oceánico alienígena conocido como 4546B.

Para poder sobrevivir en este entorno, tendrás que ir recolectando algunos objetos y recursos que te ayudarán en tu día a día.

Descargar Subnautica

The Witness

YouTube video

Aunque también es el título de una película, este videojuego de Thekla Inc. es uno de esos juegos de rompecabezas en primera persona que tan adictivos resultan.

The Witness comienza la aventura con un personaje sin nombre que se encuentra en una misteriosa isla donde encontrará numerosas estructuras y formaciones naturales.

En cada una de las secciones de la isla, el jugador irá encontrando varios rompecabezas que una vez completados se llegará a la meta. Para ello, se calcula que hay que resolver cientos de estos puzles.

Descargar The Witness

Astro Bot Rescue Mission: también regala juegos para PS VR

YouTube video

Es otro de los juegos que necesitan de los casos PS VR para poder disfrutar de todo su potencial. Un título indie desarrollado por la división Asobi Team de Japan Studio.

Una aventura de plataformas vibrantes, repletas de retos y enemigos con los que luchar, con secretos que descubrir y bots a los que debes salvar.

Corre, salta, lucha, y vive la aventura en 360º con las PS VR y convierte tu mando en un artilugio mágico multiusos con el que podrás disparar y realizar muchas otras acciones.

Descargar Astro Bot Rescue Mission

Moss

YouTube video

Moss es un videojuego de aventuras en realidad virtual para las PS VR. Desarrollado por los estudios independientes Polyarc y con una buena crítica.

Comenzarás en una biblioteca en la que te topas con un libro antiguo. A medida que hojea sus páginas, el lector se traslada a un mundo de fantasía. Allí conocerá al ratón Quill.

El reino de Quill ha sido derrocado por el malvado Sarffog, una serpiente que escupe fuego. Por eso deberás guiar a Quill para derrotar a Sarffog y salvar a su tía secuestrado…

Descargar Moss

Thumper

YouTube video

Thumper está disponible para varias plataformas, también para la PlayStation de Sony con las PS VR. Una aventura que mezcla acción clásica, velocidad y violencia.

En ella te metes en la piel de un escarabajo espacial que debe luchar contra el vacío y enfrentarse a una cabeza gigante y demente.

Otro de esos juegos indie que pueden parecer extraños, y con un trabajo gráfico que puede parecer convencional, pero que tiene algo que te enganchará…

Descargar Thumper

Paper Beast

YouTube video

Con Paper Beast también podrás usar la realidad virtual para darle una nueva dimensión a este título indie. Se trata de una aventura extraordinaria en la que te sumerges en un mundo habitado por criaturas exóticas y sorprendentes.

En él podrás modelar el entorno para superar obstáculos y resolver los enigmas. También tienes un sandbox inmersivo como segundo modo de juego.

En esta otra variante, podrás dar rienda suelta a tu creatividad en un espacio tridimensional. Podrás jugar con el terreno, el clima, las plantas, criaturas, etc. Pero todo ello tendrá sus consecuencias, ya que todo lo que crees se simulará en tiempo real, así que, cuidado con lo que haces…

Descargar Paper Beast

Horizon Zero Dawn: no todo son juegos indie, también tienes un triple A

YouTube video

Por último, si no te gustan los títulos indie, Sony tiene una gran sorpresa final para ti. También te regalará uno de esos juegos triple A como Horizon Zero Dawn.

Tendrás a tu disposición un mundo abierto por el que te podrás mover libremente, y ver cómo cambia el ciclo diurno y nocturno, además de su sistema meteorológico dinámico. Todo eso está aderezado con buenas dosis de acción y exploración en tercera persona.

Toda una gran historia gráfica ambientada en una era post-apocalíptica reinada por la naturaleza en el que tendrás que luchar contra tus enemigos equipado con un arco y una honda como armas. 

Descargar Horizon Zero Dawn (disponible del 19 de abril al 14 de mayo)

[/netxpage]

Colonial reactiva su negocio de oficinas: ¿renacer poscovid?

Colonial ha formalizado 16 contratos de alquiler de oficinas por un total de 21.700 metros cuadrados en los dos primeros meses del año, un dato un 60% superior a la superficie firmada en el primer trimestre del año pasado, lo que supone recuperar e incluso superar el nivel de contratación anterior a la pandemia.

Un 78% de todos estos contratos corresponde a revisiones de contratos y el resto a nuevas altas, que totalizan cerca de 5.000 metros cuadrados, principalmente radicados en Madrid, seguida de Barcelona y París.

Asimismo, según informa la socimi, esta contratación durante enero y febrero alcanza rentas anualizadas de 6 millones de euros, es decir, un importe un 52% por encima del primer trimestre del año pasado. Los nuevos precios de alquiler firmados son un 19% superiores a las rentas anteriores, sobre todo en Barcelona, donde crecieron un 20%, mientras que en la capital y en París estos aumentos se limitaron al 7%. Respecto al precio de mercado registrado en diciembre, estos nuevos precios son un 3% superiores.

«Hemos empezado los primeros dos meses del año con un gran éxito comercial, aumentando el volumen de contratación un 60% con respecto a todo el primer trimestre del año anterior», explica el director de negocio de Colonial, Albert Alcober.

El 90% de las contrataciones se han dado en los distritos financieros de estas ciudades, zonas en las que Colonial ha detectado una escasez de producto premium, algo que mantiene la ocupación en niveles reducidos.

«Sin duda, la razón de este éxito se sustenta en el buen posicionamiento de nuestras oficinas, no solo por su ubicación y calidad, si no por la flexibilidad y capacidad de adaptación que ofrecen a nuestros clientes y a la demanda del mercado», añade Alcober.

Entre los clientes que han renovado sus contratos con Colonial destacan un gran número de empresas de servicios profesionales, al mismo tiempo que los nuevos acuerdos corresponden a empresas del sector tecnológico y bienes de consumo con alto valor añadido.

BBVA ofrecerá facilidades financieras a Provalliance, dueños de Llongueras

El Grupo Provalliance, dueño de las peluquerías Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company, ha firmado un acuerdo de colaboración con BBVA para apoyar a sus franquiciados en el actual contexto marcado por la pandemia.

En concreto, la compañía cuenta con más de 300 salones de peluquería repartidos a lo largo del territorio español, de los cuales, aproximadamente 190 centros están bajo el régimen de franquicias.

Provalliance, consciente de la necesidad de apoyar a los salones que están sufriendo las duras consecuencias de la pandemia, ha firmado este acuerdo para crear una línea de financiación personalizada dirigida a los franquiciados de la marca.

Esta línea establece condiciones preferenciales en la contratación de productos y servicios financieros para la apertura de nuevos locales, así como para el mantenimiento y mejora de la actividad y la adquisición de nuevos activos.

El consejero delegado de Provalliance España, Frédéric Logodin, se ha congratulado por este acuerdo. «Al trabajar mano a mano con nuestros asociados conocemos las dificultades a las que se enfrentan en sus negocios y por ello sentimos la responsabilidad, por la gran familia que formamos, de apoyarles», ha indicado.

«Sabemos que remar solos es duro, por ello no cesamos en nuestra misión de acompañar a nuestros franquiciados y buscar soluciones que se adapten sus necesidades, para que se sientan respaldados por un grupo fuerte y consolidado como es Provalliance», ha explicado.

Por su parte, Cari García, especialista de Franquicias de BBVA, ha subrayado que este nuevo acuerdo de colaboración «vuelve a demostrar el firme compromiso que tiene BBVA con el tejido empresarial español, y en concreto, con el mundo de las franquicias».

Este nuevo proyecto se suma al actual soporte 360 grados con el que el grupo respalda a los salones asociados para que en momentos de incertidumbre por el coronavirus, estén acompañados y asesorados, y perciban el respaldo de un grupo líder, solvente financieramente y con una posición geográfica estratégica.

Los lugares más siniestros de Madrid que puedes visitar (si tienes agallas)

0

Todas las semanas los lugares abandonados son sitio de reunión para los aficionados a la parapsicología, gamberros o curiosos en general. Muchos de estos lugares se han acabado convirtiendo en un lugar donde organizar partidas de airsoft o tener sitios donde pintar grafitis. Y Madrid es una de las provincias donde más abundan estos lugares que con el paso de los años se han vuelto terroríficos.

En general no suele ser de agrado para los vecinos o vigilantes de estos lugares. Y si te apetece pasar un rato verdaderamente terrorífico, ir de noche a estos sitios va a ponerte los pelos de punta.

Matadero de Villaviciosa de Odón

matadero villaviciosa de odon madrid

Empezamos con este gran matadero abandonado situado en un tramo de la carretera entre pantanos, dónde ha sido visitado desde 2002 que cerró por grafiteros y raveros.

Durante el verano de 2015 por la ola de calor tuvo lugar un incendio en sus instalaciones, por lo que hoy en día solamente se usa una parte de esa finca mientras que la gran zona se ha convertido en un campo para practicar airsoft.

Hospital Santo Ángel de la Guarda

sanatorio santo angel de la guarda madrid

No muy lejos del pueblo de Navacerrada se encuentra este antiguo y abandonado hospital para pacientes con tuberculosis, y que años más tarde pasaría si convertirse en un psiquiátrico que finalmente cerraría sus puertas en los años noventa.

Años más tarde la Comunidad de Madrid decidió establecer allí un Parador Nacional, sin embargo después de tantos años con ese proyecto previsto, sigue siendo hoy en día un lugar abandonado dónde se divierten grafiteros y tristranbrakers.

Monasterio Santa María la Real de Valdeiglesias en Madrid

monasterio santa maria la real de3 valdeiglesias madrid

Situado cerca del Pantano de San Juan, a través de la Avenida de Marcial Llorente entre otros muchos chalets de lujo se encuentra este claustro tan antiguo que da una sensación muy siniestra por su apariencia. Es un perfecto lugar para que los amantes de lo fantasmagórico visiten en cualquier momento del año.

Tiene una apariencia tan siniestra que incluso han llegado a rodar allí durante los setenta las cintas de género de terror como es el caso de «La noche de Walpurgis» (1971), «La noche del terror ciego» (1972) y «El ataque de los muertos sin ojos» (1973). Hoy en día está siendo rehabilitado por lo que está totalmente amurallado para que nadie pueda entrar a visitarlo.

Club Alpino Guadarrama

club alpino guadarrama madrid

Situado en el Puerto de Navacerrada se encuentra este edificio, un albergue para esquiadores que recuerda en todos sus aspectos al típico sitio donde imaginarse a Jack Nicholson. Fue un verdadero caos para los Ecologistas en Acción cuando se interpusieron en su demolición para crear un hotel de lujo.

Finalmente ni lo demolieron ni se convirtió en un hotel de lujo, sigue exactamente el mismo sitio expuesto día a día a las inclemencias meteorológicas. Después de tantos años se nota el abandono del lugar que mantiene vacío otro albergue, un restaurante y la mitad de las casas que están por los alrededores.

Edificio de Radio Nacional

edificio de radio nacional madrid

Situado junto al Puente de Arganda se encuentra este antiguo edificio de onda corta de RNE que abrió en 1954. Unos años antes estaban al lado contrario los edificios de la emisora, además de un depósito de agua y las viviendas de los trabajadores.

Todo esto fue inaugurado por Franco y a día de hoy las instalaciones se encuentran abandonadas aunque completamente vigiladas las 24 horas y rodeadas por una valla.

Matadero de Rivas Vaciamadrid

matadero de rivas vaciamadrid

Otro de los lugares más tenebrosos que teníamos que añadir a esta lista. En 2011 tuvo lugar una rave que se fue de las manos y acabó con la Guardia Civil de por medio además de siete detenidos.

Desde ese momento todo lo que tuvo lugar en esa edición son batallas del Grupo airsoft Psicokillers. Cerca del matadero también podemos encontrar un cortijo antiguo.

Palacio del Canto del Pico en Torrelodones, Madrid

palacio del canto del pico

Cerca de la carretera de La Coruña se encuentra este palacete que recuerda mucho al motel de Psicosis. Abrió sus puertas en 1920 como un museo-casa del conde José María del Palacio y Abárzuza. Durante la Guerra Civil se instaló el Bando Republicano que dirigía en ese momento la batalla de Brunete.

Durante esos años el conde que ya había enviudado. Perdió a su único hijo durante la guerra, así que en una depresión decidió irse de aquel palacete. Lo dejó en herencia a Franco, que lo acabaría usando como residencia de recreo.

Finalmente unos años más tarde quedó abandonado y sufrió numerosos saqueos, hasta 1998 cuando se incendió. Hoy en día se encuentra sellado para evitar el vandalismo hasta día de hoy que está la posibilidad de la apertura de un hotel de lujo.

Hospital de Tablada en Guadarrama

hospital de tablada

Un poco antes de llegar al Puerto de los Leones, se ubica este hospital sanatorio que nunca llegó a convertirse en un edificio oficial. Antes que el hospital este edificio cumplió la labor de set de rodaje donde grabaron School Killer (2001).

El mismo municipio también llegó a tener otros dos hospitales sanatorios que tampoco se inauguraron. Como el Real Sanatorio de Guadarrama, que fue demolido en 1994, y el Hospital Hispano Americano que actualmente es un centro de salud mental Casta Guadarrama.

El Alamín en Villa del Prado, Madrid

el alamin

A tan solo pocos kilómetros de Villa del Prado se sitúa este pequeño pueblo abandonado en el que tan solo podemos encontrar 40 casas contadas en pie y una parroquia. Fue ordenada construir por el marqués de Comillas durante los años 50 para que allí pudieran vivir todos los empleados de las fincas, en la que se dedicaba al tabaco y el algodón.

Poco a poco la rentabilidad fue decayendo por lo que cada vez había menos trabajadores, hasta que finalmente a principios de siglo se vendió definitivamente. Son muchas las leyendas que hay acerca de este pueblo. Como por ejemplo el pastor que amaneció muerto junto al rebaño después de haber pasado la noche, que por allí sigue rondando el fantasma del cura y muchas más. Sin embargo lo peor que podría pasar allí es llenarse hasta arriba de pintura después de haber pasado una tarde del paintball.

365 días de penitencia: turismo en coma y con pronóstico reservado

Una vez más el sector del turismo se muestra preparado para arrancar y ponerse a trabajar a pleno rendimiento “en cuanto la situación lo permita”. Poco más puede hacer la industria hotelera, la hostelería y el transporte: tener todo dispuesto para reactivarse en cuanto sea posible. Lo recuerda la patronal hotelera (CEHAT) de forma cíclica. Entretanto, la procesión va por dentro -con el 60% de los trabajadores en ERTE- y su penitencia supera los 365 días.

Sólo el turismo rural está eludiendo parcialmente el derrumbe en Semana Santa, si bien la ocupación global apenas alcanza el 23% del mismo período de 2019, según cifras de la agencia de viajes online Destinia que, además, señaló el efecto de las reservas de última hora con cancelación gratuita como dique de contención de la caída.

Los ingresos por turismo extranjero en España cayeron un 77% en 2020 respecto al anterior, según reflejan los datos de la balanza de pagos del Banco de España. Y la incertidumbre continúa. La nueva dimensión sanitaria en el sector, sin un modelo previo con el que compararse, ha desterrado la costumbre de hacer las previsiones.

Cualquier pronóstico resulta aventurado en tan volátiles condiciones. Lo única certeza en la segunda Semana Santa en pandemia es que las ganas de viajar aumentan al mismo ritmo que las restricciones de movilidad. La reactivación general del turismo sigue sin horizonte.

MÁS DE UN AÑO EN CAÍDA LIBRE

Primero fue el cierre absoluto que descubrió el turismo cero en la hasta entonces mayor industria de España. Tras el encierro, irrumpieron las desmedidas ganas de viajar (revenge travelling) que el pasado verano dieron una tregua que rompió la segunda ola de otoño.

Después de completar la desescalada, las cambiantes limitaciones de movilidad dejaron nuevas formas de turismo local o de proximidad: la staycation o la práctica de alojarse en hoteles de la propia provincia o ciudad.

La imposición de la digitalización en el sector hotelero y en la hostelería llamados a un necesario contactless y el creciente peso de las redes sociales en la búsqueda de información y reserva han sido también sintomáticos de la persistencia del coronavirus.

“Ahora el móvil es la nueva movilidad” del turismo, tal y como pone de manifiesto el boom de la mensajería instantánea, con formatos “populares, intuitivos, inmediatos, que permiten personalización y que a la vez funcionan a gran escala”, comentaba hace unos días Irene Cano, directora general de Facebook España.

En 2019, España fue el segundo país del mundo que más turistas recibió por detrás de Francia, con un gasto de 92.337 millones de euros, lo que supuso un nuevo máximo histórico. En 2020 la cifra de visitantes se hundió casi un 80%, hasta los 19 millones, debido a las consecuencias de la pandemia de Covid-19.

El Gobierno aprobó el pasado 12 de marzo un fondo de 11.000 millones de ayudas a la actividad económica, que incluía a la hostelería, el comercio y turismo y que contemplaba un fondo de 7.000 millones de euros en ayudas directas, 2.000 millones solo para Canarias y Baleares, las dos comunidades más afectadas por la pandemia por el mayor peso del turismo.

Más allá de las últimas ayudas, la inyección total del Gobierno en el sector, a lo largo del último año, asciende a 50.000 millones de euros, según recordó la ministra de Turismo, Reyes Maroto que, además reconoció que la prolongación de la pandemia hace “necesario” un refuerzo por parte del Ejecutivo.

EL FUTURO DEL TURISMO

A tratarse de un problema mundial, que afecta a todos los sectores, nadie puede hacer ya previsiones de la manera en la que estábamos acostumbrados. Si bien no está claro cuando recuperará el turismo su peso en la economía española (más del 12% del PIB en la era prepandemia) lo que si se intuye es cómo serán esas secuelas para los diferentes segmentos del sector.

El desarrollo tecnológico y las redes sociales se van a convertir más aun en una herramienta imprescindible para obtener información, organizar viajes, compartir opiniones entre empresarios y turistas, fidelizar al cliente, mostrar los productos y servicios, y mejorar la reputación online, entre otros.

La flexibilidad en las reservas se entenderá de otra manera tras la irrupción del coronavirus. El factor precio seguirá siendo crucial, pero van a adquirir mucha importancia las condiciones de reserva respecto a facilitar cancelaciones, cambios y reembolsos, para estimular así la demanda y generar confianza.

Con la situación de pandemia actual se ha tenido que reconvertir la forma tradicional de comercializar los productos y servicios turísticos debido a la incertidumbre.

En la era postcovid se vivirá un auge del turismo de lujo. Las marcas premium van a ir por delante en la recuperación, así como todo lo relativo al segmento del lujo. Los clientes van a mostrarse dispuestos a pagar más por servicios privados, productos exclusivos y ventajas que reduzcan el contacto con otros huéspedes o pasajeros.

Asimismo, otro cambio de tendencia que se asentará tiene que ver con el predominio de los viajes domésticos y de naturaleza. Las staycation que antes eran tendencia alternativa, será pauta de consumo durante un largo tiempo. Gozaran por tanto de un mayor protagonismo los destinos no masificados de las grandes urbes, así como el turismo rural y de naturaleza.

El terreno de juego tras el turismo cero, dejará también nuevos players en el sector. La crisis también representa un escenario de oportunidad. Fondos de capital riesgo, start-ups, multinacionales tecnológicas y sociedades de inversión inmobiliaria van a tomar posiciones en un sector con un potencial de crecimiento tan grande como en estos momentos es el turismo.

Otros de los cambios que han llegado para quedarse se sustentan en la nueva dimensión sanitaria de la seguridad. Aunque la pandemia remita, los viajeros de todo el mundo tomarán precauciones pensando en el Covid-19. Las medidas de salud e higiene, o magnitudes como la distancia social, seguirán siendo fundamentales en 2021 para transmitir confianza en todo el sector.

“Todo esto dibuja un escenario en el que, si las buenas noticias en cuanto a medidas de seguridad y vacuna siguen avanzando, los clientes van a estar ya muy dispuestos a viajar y a romper con todo lo que hemos vivido en 2020, por lo que desde el verano 2021 y en 2022 se podría prever una recuperación de la demanda y del precio medio importante”, afirmaba Alberto Peris Andreu, director ejecutivo y socio fundador de CESAE Business & Tourism School, en uno de los últimos pronósticos emitidos a finales de 2020.

Basándose en las tendencias actuales, la OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales en el primer trimestre de 2021 serán un 85% inferiores a las del mismo periodo de 2019. El verano pondrá a prueba de nuevo a un sector que espera iniciar la recuperación, aunque sea de forma progresiva.

Cómo saber si tienes cistitis y qué tratamiento debes seguir

0

La cistitis es una dolencia que afecta a muchas personas en gran parte del mundo. En España se estima que cerca de 3 millones de personas la sufren cada año. Así que si tú la sufres a menudo o de manera esporádica, no te preocupes, porque no eres la única persona. Además, sabemos que puede llegar a ser muy dolorosa. Pero no solo eso, porque también puede suponer un impedimento a la hora de hacer planes, ya que los dolores a veces pueden ser intensos que hasta puede llegar a ser necesario quedarse en la cama.

Además, también existe mucho tabú en cuanto a todo lo que rodea a esta infección. Ya que muchas veces cuesta reconocer en público que se tiene. El caso es que para que cuando la tengas, puedas vivirla con naturalidad, en este artículo queremos ayudarte a comprenderla. En concreto te contamos cómo saber si tienes cistitis, que tratamiento debes seguir y alguna que otra cosa más. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿Qué es la cistitis?

cistitis

Muchas personas que han sufrido cistitis, no sabrían explicar con precisión en que consiste esta dolencia. Lo primero que debes de tener claro es que más que una enfermedad se trata de una infección de las vías urinarias. Además, esta infección también puede afectar a la vejiga.

Si no las ha llegado a padecer en alguna ocasión, seguro que has conocido a alguien que sí. Y es que cuando hablamos de lo que respecta al aparato urinario, es la dolencia más frecuente. Y la más habitual en todo el organismo tras las infecciones respiratorias. Si en estos momentos la padeces, no te preocupes, más allá de las molestias que generan el dolor, no es una situación grave y no tiene por qué derivar en ningún tipo de complicación.

¿Qué provoca la cistitis?

cistitis

Tal y como te hemos contado, la cistitis en una infección de las vías urinarias. Esta infección aparece debido a la aparición de gérmenes en la orina. Estos gérmenes son casi siempre bacterias. Aunque hay casos en los que pueden ser hongos o virus. La procedencia de estos gérmenes está en las heces. En concreto la Escherichia Coli.

Y aunque hay otros, la presencia de este significa el 85% de las infecciones no complicadas. Pero también una de cada dos que requieren un ingreso hospitalario.

¿Cuáles son los síntomas de esta infección?

cistitis

Uno de los aspectos positivos de la cistitis es que tiene un grupo de síntomas muy reconocibles y que al reconocerlos es muy complicado que se confundan con los síntomas de otras enfermedades y otras infecciones. En cualquier caso, antes de pasar a contarte estos síntomas, es importante que comprendas que la única figura capaz de hacer un diagnóstico certero es tu médico. Y que aunque la dolencia sea leve, requiere de dicho diagnóstico. Porque esta infección, al producirse a la vez que algunos factores de riesgo, puede dar lugar a situaciones graves.

En cualquier caso, los síntomas de esta dolencia son la presencia de sangre en la orina, la sensación constante de tener que miccionar, sufrir escozores o dolores al miccionar y tener que ir ala baño para miccionar con mucha frecuencia.

Los factores de riesgo de esta infección

cistitis

Como ocurre con muchas dolencias e infecciones, en la cistitis existen varios factores de riesgo que pueden hacer que se incrementen las posibilidades de sufrirla. Uno de ellos es la obstrucción intestinal. De hecho es el más importante de todos, ya que cuando se dan estas situaciones, se favorece la penetración de gérmenes a nivel intrarenal. Otro factor es la litiasis infecciosa. Porque todos los cálculos de estruvita tienen que ver con esta infección.

Otros factores de riesgo importantes son los embarazos, debido a que conllevan un riesgo de la bacteriura asintomática. Y otro de ellos es la diabetes.

¿Cómo se trata la cistitis?

reconocimiento medico empresa Merca2.es

Tal y como te hemos contado antes, la única figura capaz de hacer un diagnóstico certero es la de tu médico. Por eso, al menor síntoma deberías de hacerle una visita. Hay casos extremos en los que la cistitis requiere de una hospitalización. Pero no te preocupes, ya que esta situación no es habitual. En la mayoría de los casos, se trata a través de antibióticos.

Pero la selección de estos ha de hacerse eligiendo aquel que puede ser más efectivo para eliminar al germen. Y eso depende de muchos factores. Como por ejemplo el tipo de infección, la edad y el sexo del paciente o la recurrencia de la infección. Por eso te decimos que es tan importante que visites a tu médico de confianza.

Consejos para prevenir esta infección

Estrenimiento Merca2.es

Lo bueno es que puedes hacer varias cosas para prevenir la aparición de la cistitis. Una de ellas, por ejemplo, es evitar el estreñimiento. Para lo cual, deberías beber mucha agua, comer mucha fibra, y tener una vida activa. Otro de ellos es la higiene íntima. Si es adecuada, evitarás la aparición de esta infección. También deberías de evitar la humedad y los cambios de temperatura.

El Corte Inglés: 10 productos de bazar a precio de chollo

El Corte Inglés sigue ampliado la oferta en electrodomésticos para el hogar de primeras marcas. Los chollos de la cadena de centros comerciales en productos de su bazar para la cocina cuenta con productos básicos en los que ahorrar, y algunas sorpresas interesantes. Puedes comprar desde batidoras a robots de cocina, o cualquier pequeño electrodoméstico como las teteras o los exprimidores que te hacen la vida un poco más fácil. Su apuesta por ofrecer esos pequeños electrodomésticos que siempre necesitamos en nuestras vidas, prácticos, de calidad y con la garantía de la casa, hace de estos chollos algo irresistible.

SÓLO EN EL CORTE INGLÉS: FREIDORA CON SISTEMA AGUA-ACEITE

SÓLO EN EL CORTE INGLÉS: FREIDORA CON SISTEMA AGUA-ACEITE

Nutricionistas y médicos cada vez insisten más en que el abuso de los fritos es altamente perjudicial para nuestra salud. ¿Se puede comer con sabor pero de forma saludable? ¿Sólo son válidos los platos a la plancha o al vapor? Pequeños electrodomésticos del bazar online para la cocina de El Corte Inglés como esta freidora de agua-aceite demuestra que comer sano no significa renunciar a todo. Tiene capacidad para 5 litros de aceite y 1 de agua. Su innovador sistema hace que las comidas sean menos grasas. Consíguela con un 20% de descuento.

CHOLLOS EN EL BAZAR: AROCERA RUSSELL HOBBS

CHOLLOS EN EL BAZAR: AROCERA RUSSELL HOBBS

¿Eres un fan declarado de los arroces? Aunque todo en exceso es perjudicial, según tu estilo de vida o si eres familia numerosa, este chollo del bazar de El Corte Inglés te va a encantar: una arrocera de la prestigiosa marca alemana Russell Hobbs con capacidad para 0,7 litros de arroz, o lo que es lo mismo, hasta 3 raciones por cocción. Muy al estilo japonés, está diseñada para mantener el calor una vez finalizado el tiempo de cocción del arroz. Cómoda y fácil de utilizar, sólo cuesta 19 euros. ¡Por fin conseguirás el sushi en su punto!

ADIÓS A ESPERAR POR LA TOSTADA: TOSTADORA PLANA DE TAURUS

ADIÓS A ESPERAR POR LA TOSTADA: TOSTADORA PLANA DE TAURUS

¿Cansado de tener que esperar para tener la tostada para desayunar? ¿Necesitas un sistema más seguro con el que casi sea misión imposible quemarse al coger el pan? Tenemos el pequeño electrodoméstico perfecto para tu casa: esta tostadora plana de Taurus que está rebajada un 20% en las ofertas de El Corte Inglés. Cuenta con una amplia superficie para tostar hasta 6 rebanadas de una sola vez. Su potencia de 900 W y las resistencias en cuarzo hace que sea rápida y no consuma excesivamente. ¿A qué estás esperando?

CHOLLOS DEL BAZAR EN EL CORTE INGLÉS: PLANCHA PARA ASAR XL

CHOLLOS DEL BAZAR EN EL CORTE INGLÉS: PLANCHA PARA ASAR XL

En el bazar de El Corte Inglés hay chollos en pequeños electrodomésticos tan interesantes tanto para casa de uno como para hacer un regalo y quedar de ole como esta plancha de tamaño XL con una amplia superficie para elaborar tus platos a la plancha, con el punto exacto de aceite y con todo el sabor de la pieza. Es ligera y fácil de limpiar, y se calienta muy rápido, por lo que podrás utilizarla incluso ante una emergencia culinaria. Tiene un precio competitivo de sólo 44 euros gracias a la oferta vigente.

HORNO DE SOBREMESA ECONÓMICO

HORNO DE SOBREMESA ECONÓMICO

¿Por qué se llevan tanto los hornos de sobremesa? Son pequeños, eficientes y económicos. Además, no requieren ningún tipo de instalación previa y gracias a su tamaño compacto no ocupan mucho espacio en la cocina. Por último, al ser ligeros y de pequeño tamaño, se pueden llevar fácilmente en una caravana o a un camping y no renunciar a nada en las vacaciones. Ahora, en El Corte Inglés, puedes conseguir este chollo de su bazar de hogar por el módico precio de 28 euros. Una ganga teniendo en cuenta su gran capacidad (9 litros) y los accesorios que incluye (bandeja y rejilla).

COME MÁS SANO CON LA VAPORERA DE JATA DE VENTA EN EL CORTE INGLÉS

COME MÁS SANO CON LA VAPORERA DE JATA DE VENTA EN EL CORTE INGLÉS

Dentro de la moda de poner especial cuidado a los alimentos que comemos y a cómo los elaboramos, otro de los pequeños electrodomésticos del bazar de El Corte Inglés que está triunfando es esta vaporera de la marca Jata. Es de tamaño más compacto que otros existentes en el mercado. Aporta una capacidad de 3,5 litros distribuidos en dos recipientes. Cuenta con tapa transparente, indicadores luminosos de acabado de cocción y temporizador. Su precio es tan sólo de 20 euros con la rebaja ya aplicada.

CHOLLOS DEL BAZAR: AMASADORA MARCA PHILIPS

CHOLLOS DEL BAZAR: AMASADORA MARCA PHILIPS

Para los amantes de la repostería y los que han descubierto que cocinar les relaja, os traemos otra de las ofertas en pequeños electrodomésticos del bazar de hogar que están vigentes en El Corte Inglés. Se trata de una amasadora eléctrica semifija, más cómoda que las batidoras y amasadoras de mano. Aquí sólo tienes que incluir en el recipiente de amasado los ingredientes, programar el aparato y dejar que él consiga una masa perfecta y uniforme, lista para cocinar. Incluye varios tipos de varilla para adaptarlo al tipo de base que se quiere hacer. ¿Crees que será cara? ¡Al contrario! Tan sólo cuesta 41,60 euros.

PANIFICADORA MOULINEX EN EL CORTE INGLÉS

PANIFICADORA MOULINEX EN EL CORTE INGLÉS

Si quieres evitarte las largas horas con el horno encendido consumiendo luz a toda máquina, la siguiente propuesta de pequeño electrodoméstico que está de oferta en El Corte Inglés te va a interesar, y mucho. Se trata de la panificadora de Moulinex. Un aparato con el que conseguir por fin poder hacer pan casero de forma rápida y más económica. Con este electrodomésticos sólo tienes que añadir los ingredientes (siguiendo las proporciones de la receta), y configurar el programa adecuado. Más allá de panes, puedes hacer con ella bizcochos, masas de pizza, e incluso masas de pasta.

SORPRESAS DEL BAZAR: CORTAFIAMBRES

SORPRESAS DEL BAZAR: CORTAFIAMBRES

¿Buscas la forma de ahorrar en la factura mensual de alimentación? Compra al por mayor o bien compra piezas enteras de embutidos, y ahorrarás seguro. Incluso si tienes que invertir en un cortafiambres. Este modelo que esta de oferta en El Corte Inglés en un chollo muy interesante, ya que cuenta con un carro de tamaño medio, manejable, y cuchillas de gran calidad. Incluye el accesorios para sujetar sin riesgo la pieza a lonchar. El precio de este aparato de venta en el bazar de hogar es tan sólo de 47,20 euros.

SORPRESA EN EL CORTE INGLÉS: PLACA DE INDUCCIÓN PORTÁTIL

SORPRESA EN EL CORTE INGLÉS: PLACA DE INDUCCIÓN PORTÁTIL

Hemos dejado para el final la mayor de las sorpresas que guarda el bazar de ofertas de El Corte Inglés en pequeños electrodomésticos para la cocina: ¡Una placa de inducción portátil! Con espacio para sartenes y ollas de tamaño medio-grande, cuenta con 9 funciones programadas para utilizar cualquier elementos compatible con el sistema sobre su superficie de cristal de 4mm. Fácil de utilizar y limpiar, se convertirá en tu mayor aliada en las escapadas de varios días. ¿Su precio? ¡Sólo 39,20 euros!

eBay Solidario y Giving Tuesday se unen para visibilizar la diversidad en el proyecto de La Human Store

0

/COMUNICAE/

eBay Solidario y Giving Tuesday se unen para visibilizar la diversidad en el proyecto de La Human Store

El modisto Palomo Spain, la Youtuber Violeta G., el Gran Maestro Internacional de Ajedrez David Antón, el músico Baiuca o el influencer y modelo The Spanish King, subastarán objetos personales con el fin de recaudar dinero para la ONG Educo

eBay Solidario, el marketplace para proyectos sociales de eBay, plataforma pionera de comercio electrónico global, se alía con Educo, la ONG de cooperación global para el desarrollo, centrada en la educación, protección y participación de la infancia y Giving Tuesday para dar apoyo a la Fundación en el marco de La Human Store, un manifiesto a favor de la diversidad y lo que hace únicos.

‘El Objeto Único’: una pertenencia especial con un fin solidario
El modisto Palomo Spain, el modelo e influencer The Spanish King, la gamer Violeta G., el fundador del grupo de música Baiuca y el ajedrecista, David Antón se han sumado a esta campaña dispuestos a subastar en la plataforma eBay Solidario su ‘Objeto Único” firmado por ellos mismos, una posesión con un gran valor sentimental que les ha acompañado a cada uno de ellos en su trayectoria.

“La diversidad es lo que ha hecho que mi trabajo sea especial. Siempre he estado muy orgulloso de mis raíces andaluzas y no creo en una sociedad que no sea diversa”, comenta Palomo Spain, que subastará en la plataforma un clutch firmado por él mismo, de su colección otoño-invierno 2016. Un producto icónico que marcó su paso en firme sobre el escenario de la moda internacional.

Para The Spanish King, “la diversidad es inmensa” y depende de los puntos de vista de cada persona. «Mi vida ha sido diversa, así que yo también lo soy”. El modelo e influencer, subastará unas gafas de aviador que compró en Uruguay y le han acompañado por medio mundo.

A Álex Guillán, fundador de Baiuca, una flauta dulce le acompañó en sus primeros años de trayectoria profesional. Por ello, la subastará con un fin solidario.

Violeta G. es una experta en el universo gamer cree que la diversidad es lo que hace grandes: “A cada uno nos puede gustar diferentes cosas y eso al final es lo que nos hace ser únicos y ser especiales”. Por ello, su objeto único no podía ser uno distinto: unos cascos especiales, el modelo Ardistel Blackfire BFX-75 pertenecientes a su colección privada que le han acompañado en su trayectoria y tendrán una segunda vida a través de esta subasta.

David Antón, por su parte, también lo tiene claro: su ‘Objeto Único’ es un tablero de ajedrez plegable que le acompañó desde sus inicios. Lo llevaba a cada viaje con su familia para mejorar su técnica.

Las subastas
El lanzamiento de estas subastas comienza el 30 de marzo y durará hasta el próximo 8 de abril. Toda la recaudación que se consiga tras la venta de los objetos únicos de los perfiles irá destinado a Educo, de cara a apoyar su lucha por la educación, protección y participación de la infancia

Cada subasta durará tres días y las fechas serán las siguientes:

Martes, 30 marzo: el Objeto Único de Palomo Spain y David Antón

Jueves, 1 abril : el Objeto Único de Baiuca y Violeta G

Martes, 6 abril: el Objeto Único de The Spanish King

En palabras de Cristina Moya, Directora de Comunicación de eBay en España: “La solidaridad forma parte del ADN de la compañía y es muy necesaria en los tiempos que corren Desde 2019 hemos conseguido recaudar dentro de la comunidad de eBay a nivel global más de 112M$ y desde 2003 hemos conseguido alcanzar la cifra de 1.000M$. Desde nuestros inicios hemos admirado la labor que realizan organizaciones históricas como Educo o Giving Tuesday y nos sentimos unos privilegiados por trabajar codo con codo en una campaña que apoya la diversidad. Es un orgullo poder colaborar con ellos y esperamos obtener una gran recaudación con las subastas de estos 5 objetos».

eBay Human Store, historia de un Manifiesto
Descubrir el
Manifiesto #eBayHumanStore

La Human Store de eBay nace para recordar que la plataforma pionera de e-commerce es un marketplace para comprar y vender, para elegir productos que se ajustan a cada personalidad, hecha por personas y para personas, apostando por la diversidad desde 1995: ‘el lugar donde pueden elegir lo que quieren ser’.

“eBay es diversa por muchos motivos y es lo que queríamos contar en este Manifiesto”, comenta Maite González, Directora de Marketing de la compañía, “porque sus más de 19 millones de vendedores y más de 185 millones de compradores son únicos, porque ofrecemos oportunidades económicas para todos y empoderamos a las personas, impulsando entornos diversos e inclusivos y, cómo no, por el inventario de más de 1.700 millones de anuncios listados en más de 190 países y 54 millones solo en España”.

“Agradecemos a Ebay que hayan pensado en Educo como destino de lo recaudado en las subastas, y que una vez más cerremos una colaboración entre ambas organizaciones como muestra de su compromiso con la infancia más vulnerable”, comentan Marifé Escobar, responsable de Relaciones Corporativas. “En su nombre y en el de Educo queremos transmitir nuestro agradecimiento. Esperamos que la campaña sea todo un éxito”, añade.

Por su parte, desde Giving Tuesday quieren destacar la labor que la plataforma solidaria está llevando a cabo: “eBay solidario es un socio estratégico de #Givingtuesday que aporta mucho valor a las organizaciones no lucrativas”.

Vídeos
#eBayHumanStore​ desde 1995.

Fuente Comunicae

notificaLectura 181 Merca2.es

Unicaja Banco y Liberbank: ‘luz verde’ al quinto mayor banco de España

0

Las juntas de accionistas de Unicaja Banco y de Liberbank han dado ‘luz verde’ a la formación del quinto banco más grande de España. Así, los ‘propietarios’ de cada entidad han ratificado la fusión de ambas entidades en las reuniones extraordinarias que han celebrado este mismo miércoles 31 de marzo.

Las juntas extraordinarias de accionistas han arrancado a las diez de la mañana, en Madrid en el caso de Liberbank, y en Málaga en el de Unicaja Banco, aunque de forma telemática (sin la asistencia física de los socios o de sus representantes), siguiendo las recomendaciones y restricciones vigentes en el marco de la crisis ocasionada por la Covid-19.

Los accionistas de Liberbank han aprobado, con un 99,88% de los votos, la absorción de la entidad por parte de Unicaja Banco, mientras que los de la absorbente también han validado la renovación parcial del consejo de administración. Así, una vez que las juntas generales extraordinarias de ambas firmas han aprobado la fusión, se terminan por cerrar los flecos pendientes en los procesos para el cumplimiento de las condiciones a las que la misma se sujeta.

Aun así la forja del nuevo gigante español todavía debe esperar al sí institucional. Ahora se requerirán los pronunciamientos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Banco de España, el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Finalmente, será la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien autorizará la fusión en caso de obtener el visto bueno de todos los organismos supervisores.

No será hasta ese momento cuando, cumplidas las condiciones suspensivas y formalizada la fusión, podrá procederse a efectuar los trámites administrativos para materializar el canje, instante a partir del cual se iniciaría la fase de integración operativa de las dos entidades.

EL CONSEJO QUEDA INTEGRADO POR 15 MIEMBROS

Así, el consejo quedará integrado por 15 miembros y estará presidido el actual presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, quien mantendrá sus funciones ejecutivas. El actual consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, será nombrado consejero delegado y tendrá funciones ejecutivas.

Los accionistas de Unicaja Banco también han aprobado los nombramientos como consejeros de Felipe Fernández Fernández (dominical), Ernesto Luis Tinajero Flores (dominical), David Vaamonde Juanatey (dominical), Jorge Delclaux Bravo (independiente), María Luisa Garaña Corces (independiente) y Manuel González Cid (independiente).

Tras los cambios citados, cuatro de los siete consejeros dominicales procederán del consejo de Unicaja Banco y tres del de Liberbank, mientras que de los seis consejeros independientes, cuatro serán a propuesta de Unicaja y dos de Liberbank.

El resto de consejeros dominicales son Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáenz, mientras que los otros consejeros independientes son María Luisa Arjonilla, Ana Bolado, Manuel Conthe y Manuel González.

El 40% del total de miembros del nuevo consejo de administración serán independientes, mientras que las mujeres representarán un tercio del consejo, siguiendo así las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas.

EL QUINTO BANCO ESPAÑOL

La absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco dará lugar al quinto banco español tanto por activos como por depósitos. La ecuación de canje acordada por los consejos de ambas entidades el pasado mes de diciembre es de 1 acción de Unicaja Banco por cada 2,7705 acciones de Liberbank, atendiéndose el canje con acciones de nueva emisión de Unicaja Banco.

De este modo, los accionistas de Liberbank recibirán en canje acciones de Unicaja Banco y Liberbank se extinguirá, vía disolución sin liquidación, transmitiéndose todo su patrimonio en bloque a Unicaja Banco, sin que se prevea ninguna compensación complementaria en efectivo para los accionistas de Liberbank.

Una gran lona cubre el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el marco de las elecciones

0

¿Cumplir promesas nueve años seguidos? Algo al alcance de muy pocos.
Con esta lona, desplegada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Bankinter entra en campaña desvinculándose de los estereotipos asociados a los bancos. Con mensajes como Hay elecciones anticipadas y elecciones demasiado tiempo pospuestas, la entidad pretende hacer un paralelismo con la actualidad y lleva la campaña a tres provincias que atraviesan un momento convulso.
Con la campaña Promesas cumplidas, Bankinter destaca su particular filosofía hacia sus clientes.

La Sareb perdió 1.073 M€ en 2020, un 13,3% más

0

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) presentó un resultado negativo de 1.073 millones de euros en el ejercicio 2020, unas pérdidas que son un 13,3% superiores a los ‘números rojos’ de 947 millones registrados un año antes.

Esta cifra ya está incluida en el impacto extraordinario de 9.891 millones anunciado por Hacienda para el déficit publico, por lo que no supondrá un incremento adicional.

Según ha informado este miércoles la compañía, estas pérdidas están en línea con las previsiones que realizó antes de la pandemia y tienen lugar en un año de ralentización económica en el que su estrategia de ventas ha estado marcada por la prudencia para evitar los importantes descuentos exigidos por el mercado.

Las cuentas anuales aprobadas este miércoles por el consejo de administración de Sareb reflejan una caída del 38% en los ingresos, hasta 1.422 millones de euros, de los que 567 millones de euros procedieron del negocio de gestión de préstamos impagados (-40%) y 848 millones correspondieron a la gestión y venta de inmuebles (-36%).

Sareb ha informado de que las pérdidas y su consecuente consumo de recursos propios no tienen implicaciones sobre la capacidad de la compañía para seguir desarrollando su mandato de desinversión ni para atender sus compromisos de pago, sino que puede seguir operando con normalidad en una situación de recursos propios negativos.

El margen bruto del negocio de Sareb alcanzó los 160 millones de euros, lo que supone una caída del 65%, que fue compensada con unos menores gastos de gestión.

Las ventas del segmento residencial alcanzaron los 641 millones de euros (-38,5%) y la práctica totalidad de las ventas de inmuebles residenciales se produjo en el mercado de particulares, en el que además se observó un mayor ritmo durante el segundo semestre del año. Sin tener en cuenta las operaciones institucionales, las ventas residenciales disminuyeron un 8%.

La ralentización en las ventas fue más prolongada en el caso de los suelos y los activos terciarios, que generaron ingresos de 160 millones de euros, un 35% menos.

Sareb vendió 12.111 inmuebles, un 28,5% menos que en 2019, de los que 10.359 eran unidades propias y 1.752 eran activos que figuraban como garantía de préstamos de promotores.

Los activos del ‘banco malo’ acumulaban unas minusvalías contables totales de más de 9.100 millones de euros al cierre de 2020.

Sareb ha destacado el alto nivel de actividad que ha mantenido tanto en la transformación judicial de su cartera de préstamos impagados como en los acuerdos de dación en pago con deudores, lo que le ha permitido incorporar en su balance un total de 22.853 nuevos inmuebles por valor de 2.116,8 millones de euros (+13,4%).

HA CANCELADO EL 31% DE LA DEUDA CON LA QUE NACIÓ

Sareb canceló 179,8 millones de euros de deuda senior en 2020, pese a que la previsión realizada a mediados de año anticipaba la imposibilidad de llevar a cabo amortizaciones hasta 2021.

Hasta el momento, Sareb ha cancelado el 31,2% de la deuda que emitió en el momento de su constitución en 2012, por un total de 15.863 millones de euros, y ha reducido su cartera un 37,3%, hasta 31.800 millones de euros (-57% en la cartera de préstamos morosos).

La aprobación de las cuentas anuales y del informe de gestión de 2020 se votará en la junta general de accionistas que se celebrará en mayo, en la que también se propondrá la conversión de 1.430 millones de euros de deuda subordinada en capital.

El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen, ha señalado que el objetivo de la compañía es «seguir trabajando día a día para minimizar el impacto de la deuda en las cuentas públicas», sin descuidar su mandato desinversor ni la colaboración con las administraciones en materia de vivienda social.

El consejero delegado de la sociedad, Javier García del Río, ha reconocido que 2020 ha sido «un año complicado», en el que Sareb se ha concentrado en «preservar el valor de los activos moderando la aspiración de ingresos para no asumir los descuentos que el mercado hubiera solicitado, especialmente en ventas de suelo y préstamos impagados».

«Hemos aprovechado 2020 para ganar en eficiencia en gastos y mejorar nuestra capacidad de venta minorista, en un momento de gran incertidumbre económica», ha asegurado.

En este sentido, Sareb redujo un 8% sus costes operativos en 2020, hasta 609 millones, principalmente por la caída de un 31% en los gastos de comercialización derivados de una menor actividad y por el ajuste de un 25% en los gastos de estructura.

Mercadona, Carrefour, Lidl o Alcampo: ¿Qué días abren en Semana Santa?

Llegan días festivos y a muchos les surge el típico problema de que no han hecho toda la compra a tiempo. Con la llegada de la Semana Santa es necesario saber qué supermercados estarán abiertos en los diferentes días, teniendo en cuenta que Mercadona, Lidl, Carrefour... adaptan sus horarios a la festividad de cada Comunidad Autónoma.

Más allá de que la pandemia sanitaria del coronavirus, que obliga a que se mantengan restricciones a la movilidad en estas fechas, todas las cadenas de supermercados variarán su oferta, sobre todo en los días que no son laborales, pero siempre tendrás disponible alguno. Te contamos cuando abren los supermercados en Semana Santa y ya te adelantamos que no tendrás demasiados problemas en hacer compras en plenas fiestas.

 

Cuándo abre Mercadona en Semana Santa

Mercadona tiene en su propia página web un buscador a través del cual es posible conocer el horario de todos y cada uno de los más de 1.600 establecimientos que tiene repartidos por todo el país. En función de la comunidad autónoma, los horarios y días de apertura variarán.

En cualquier caso, en la gran mayoría de los establecimientos de la cadena valenciana el horario habitual es de 9:00 a 21:30 horas. El día 1 de abril (Jueves Santo) cerrarán al mediodía, mientras que el 2 de abril todos sus supermercados permaencerán cerrados.

En el caso del 5 de abril (Lunes de Pascua), solo abrirán los supermercados que estén situados en comunidades autónomas en las que no se considere día festivo. Recuerda que en algunas el Jueves Santo es festivo y el Lunes de Pascua no, y viceversa.

 

Los horarios de Lidl

En el caso de Lidl, nos encontramos con un panorama en la línea del resto de establecimientos. El Jueves Santo abrirá de 09:00 a 21:00 horas en aquellas comunidades autónomas en las que es día laborable. En aquellas en las que es fiesta, el horario de apertura será de 09:00 a 15:00 horas.

El Viernes Santo, por su parte, los establecimientos de la cadena de origen alemán estarán cerrados. El Lunes de Pascua se mantendrá la política del Jueves Santo, por lo que el horario de apertura es de de 09:00 a 21:00 horas en aquellas comunidades autónomas en las que es día laborable; y de 09:00 a 15:00 horas en las que sea festivo.

En cualquier caso, al igual que sucede con el resto de supermercados, es aconsejable consultar el horario de tu Lidl más cercano a través de la página web de la cadena germana. De esta forma podrás salir de dudas de tu centro en particular.

 

Los horarios de Carrefour en Semana Santa

La cadena de supermercados de origen francés, Carrefour, tendrá algunas variaciones con respecto a los propuestos por Mercadona o Lidl. Esta abrirá los festivos cuando el calendario de las comunidades autónomas así lo permitan.

Carrefour permanecerá abierto tanto jueves como viernes en su horario habitual de 09:00 a 21:00 horas. No obstante, en algunas comuniddes autónomas abrirá en horario de 09:00 a 15:00 horas.

El sábado abrirá con normalidad y el domingo abrirá en determinadas comunidades. En cualquier caso, se pueden consultar los horarios a través de la página web oficial de Carrefour.

 

En el caso de Dia, no habrá mucho cambio

En el caso de la cadena de supermercados Dia, no habrá demasiadas variaciones durante la Semana Santa. Tanto el jueves día 1 de abril como el viernes 2 de abril abrirán en su horario habitual de 09:00 horas a 21:30 horas.

El sábado sus establecimientos funcionarán con normalidad, mientras que el domingo 4 de abril se encontrarán abiertos al público en horario de 10:00 a 14:30 horas. En cualquier caso, es recomendable consultar los horarios de apertura para cada uno de los centros en particular.

Por ello, en caso de duda se recomienda buscar el Dia más cercano en su propia página web y consultar el establecimiento deseado en particular.

 

¿Y cuándo abrirá Alcampo en Semana Santa?

Al igual que ocurre con otras grandes cadenas como Lidl, Carrefour o Mercadona, Alcampo tampoco cerrará sus supermercados e hipermercados en Jueves Santo y Viernes Santo; o al menos será así en la gran mayoría de las comunidades. El horario será el habitual de la cadena de supermercados, es decir de 09:00 a 22:00 horas.

Aunque al igual de lo que ocurre en el resto de casos sus aperturas dependerán de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre cada centro. El sábado todos sus centros permanecerán con la persiana subida.

De esta manera, Alcampo mantiene una política de horarios durante la Semana Santa parecida a la hora de otros de los principales supermercados del país.

 

Aldi si será más restrictivo

Aldi ajustará los horarios adaptándose a los días festivos de cada una de las comunidades autónomas en las que se encuentra presente. De esta forma, dependerá de su establecimiento en cada municipio.

En cualquier caso, los supermercados tendrán el Jueves Santo su horario habitual de 09:00 a 19:00 horas. En el caso del Viernes Santos, solo abrirán las comunidades en las que no es día festivo.

De cara al domingo, los establecimientos Aldi verán modificado su horario en función de cada caso en particular. Lo más aconsejable es consultar los horarios de cada tienda en particular a través de su web.

 

Los horarios de Caprabo

En el caso de Caprabo, cadena con una gran presencia en Cataluña, donde tiene 300 tiendas, abrirá sus establecimientos jueves y sábado de 09:00 a 20:00 horas. El viernes y el domingo se encontrarán cerrados, mientras que el lunes más de una decena de tiendas estará abierta en horario de 09:00 a 15:00 en las provincias de Tarragona, Girona y Barcelona.

No obstante, tal y como ocurre con el resto de cadenas de supermercados, en Caprabo también dependerá cada municipio en particular. No obstante, los horarios mencionados serán los que primarán en la red de 320 supermercados que tiene la cadena.

 

Horarios de El Corte Inglés, similares a los de Mercadona

Y terminamos con una cadena donde puedes comprar de todo y por tanto necesitas saber también si estarán disponibles sus establecimientos en Semana Santa. En el caso de El Corte Inglés, este mantendrá su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas el jueves 1 de abril, mientras que el viernes 2 de abril cerrará sus puertas.

De esta manera, será el Viernes Santos en el que los usuarios no podrán acudir al establecimiento para poder comprar todos los artículos disponibles en la gran cadena. El lunes 5 estará abierto de 10:00 a 22:00 a excepción de aquellas comunidades en las que sea festivo, donde se encontrará cerrado.

De ‘Estoy Vivo’ a petarlo en el cine: así ha sido la explosión de Anna Castillo

0

Anna Castillo es una actriz muy querida para el público español gracias a su talento, su desparpajo y su personalidad sencilla y natural. Poco a poco ha ido ganándose el corazón de los espectadores, tanto en cine como en televisión. Lo suyo es totalmente vocacional, pues ya desde niña, con solo 7 años comenzó a formarse en diversas disciplinas de artes escénicas en varios centros de Barcelona y Madrid. Cursó la rama de bachillerato de Artes escénicas, aunque por otro lado también empezó la carrera de psicología a distancia y que compaginó durante tres años con su formación como actriz.

ACTRIZ, CANTANTE Y BAILARINA

En la pequeña pantalla debutó en 2009 con la TV movie ‘El enigma Giacomo’ donde trabajó junto a Nacho Fresneda. En la pantalla grande se estrenó con ‘Blog’ de Elena Trapé, en 2010, un largometraje basado en una historia real en la que 7 adolescentes de clase alta se quedan embarazadas casi a la vez. Sus primeros pasos en el formato serie tuvieron lugar en ‘Doctor Mateo‘, una comedia de Antena 3 a la que se incorporó en la última temporada.
Pero además de actuar, Anna Castillo también fue parte de un grupo musical llamado Sp3, donde era cantante y bailarina, entre 2005 y 2011. Gracias a estas dos habilidades, consiguió un papel primero en el musical y luego en la película ‘La llamada’.

doctor-mateo-anna-castillo

MUY AMIGA DE LOS JAVIS

Gracias a su participación en ‘La llamada’, Anna Castillo mantiene una relación de amistad muy estrecha con Macarena García y Javier Calvo y Javier Ambrossi, y es frecuente que pasen juntos su tiempo libre como buenos amigos. También tiene una relación muy cercana con Brays Efe, el actor protagonista de la serie ‘Paquita Salas’, también dirigida por los Javis, y que fue un éxito en Netflix. Además, la joven actriz catalana se ha convertido en todo un referente para la comunidad LGTB, al mostrar con naturalidad su relación con su pareja actual, y aprovechar su posición para ser un altavoz de la causa siempre que puede.

anna castillo la llamada

ANNA CASTILLO, DORITA EN ‘AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS’

En 2013 consiguió uno de los papeles que la consolidaron en el panorama televisivo, hablamos de su personaje de Dorita a la serie de sobremesa de Antena 3 ‘Amar es para siempre’, donde permaneció desde la primera hasta la tercera temporada. Después regresó de forma puntual en la quinta temporada coincidiendo con la celebración de los 1000 episodios de la ficción, ya que Dorita fue uno de los personajes más importantes e icónicos de la serie. Durante su etapa de ‘Amar en tiempos revueltos’, Anna Castillo también intervino en capítulos de la famosa serie de TVE ‘El ministerio del tiempo’ y en ‘Web Therapy’, de Movistar+.

dorita anna Merca2.es

EL ÉXITO DE ‘ESTOY VIVO’

En 2017 llegó ‘Estoy vivo’, una serie de gran éxito también para TVE, que terminó de catapultarla al éxito mediático. Se trata de una ficción de humor con una curiosa mezcla de géneros que cuenta la historia de Andrés Vargas, un policía que muere persiguiendo a un asesino serial. Pero la muerte no es el fin y recibe la oportunidad de regresar a la vida, pero lo hace en un cuerpo diferente y cinco años después de los hechos. Además regresa acompañado de El Enlace, otro revivido. En su misión de atrapar al asesino, que sigue libre, tendrá como compañera a su propia hija, Susana Vargas (Anna Castillo). El éxito de la serie ha sido tal que la cadena CBS está trabajando en un remake.

estoy vivo anna Merca2.es

ANNA CASTILLO YA ES UNA HABITUAL EN LOS GOYA

A pesar de la popularidad de la serie Anna Castillo decidió marcharse tras rodar la tercera temporada para dedicarse de pleno al cine. Ha estado nominada al Goya en la categoría de mejor actriz de reparto por su trabajo en ‘Viaje al cuarto de una madre’. También estuvo nominada por ‘La llamada’, y consiguió hacerse con la estatuilla como mejor actriz revelación por ‘El Olivo’ de Icíar Bollaín. También ha triunfado en los premios Feroz donde se llevó el reconocimiento a ‘mejor actriz de reparto’ por ‘Arde Madrid’ y ‘Viaje al cuarto de una madre’. Además este año la hemos visto como protagonista de ‘Adú’ otro largometraje premiado en los Goya. Este 2021 la agenda de la actriz esta llena de proyectos pendientes de estrenarse. ‘La vida era eso’, de David Martín de los Santos, ‘Mediterráneo’, de Marcel Barrera y ‘Donde caben dos’, de Paco Caballero.

anna-castillo-el-olivo

Adif AV registra pérdidas de 461 M€ en 2020 por el desplome del tráfico ferroviario

0

Adif Alta Velocidad (Adif AV) obtuvo unas pérdidas de 461 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 157% respecto a los ‘números rojos’ registrados un año atrás, como consecuencia del desplome superior al 39% que registró el tráfico ferroviario por las limitaciones a la movilidad.

Los ingresos del gestor ferroviario de alta velocidad fueron de 327 millones de euros, un 46% inferiores, toda que vez los cánones que recibe por la utilización de las líneas por parte de los operadores sufrieron un retroceso del 46%.

Los mayores descensos se produjeron en la línea Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, cuyo tráfico cayó un 44%, seguida de la línea Madrid-Valladolid-Zamora, que registró una bajada del 43,2%, según los resultados publicados por Adif.

Los ingresos procedentes de los cánones por utilización de estaciones y otras infraestructuras también se vieron afectados por la crisis sanitaria y retrocedieron un 48% en comparación con los que recibió en 2019, antes de la pandemia.

Con todo ello, el resultado de explotación fue negativo, de 260 millones, frente al resultado positivo de 28 millones del año anterior, al mismo tiempo que siguió aumentado su deuda a un ritmo del 3%, hasta los 16.570 millones de euros.

No obstante, este incremento del endeudamiento ha sido inferior al autorizado como máximo en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Asimismo, el resultado financiero mejoró en 6 millones de euros, por la disminución del coste medio de la deuda en 9 puntos básicos y la reducción de los intereses de demora vinculados a obras y expropiaciones.

GARANTIZA LAS OPERACIONES

A pesar de la crisis del Covid-19, Adif AV mantuvo operativas todas sus líneas y sin interrumpir las labores de mantenimiento para garantizar la circulación ferroviaria, manteniendo sin cambios «su compromiso con la prestación de un servicio público de calidad, de acuerdo con su misión como administrador de infraestructuras ferroviarias».

En este contexto, el gestor implementó distintas medidas para contener el efecto del Covid-19, como la propuesta para potenciar la bonificación de los cánones ferroviarios, que busca incentivar el incremento del tráfico ferroviario, sobre todo ahora que comienza la liberalización de la alta velocidad.

En concreto, la propuesta supone incrementar hasta el 50% la bonificación prevista en la ley y que afecta al importe a abonar en concepto de los cánones de adjudicación de capacidad y de utilización de líneas. Asimismo, ha puesto en marcha un plan de racionalización del gasto que ha permitido que la rúbrica de otros gastos de explotación presente un descenso del 17% con respecto al importe previsto en el presupuesto de la entidad.

MANTENIMIENTO

El año pasado, la entidad pública destinó 296 millones de euros al mantenimiento de la red, lo que supone un gasto de 82.900 euros por kilómetro. El último estudio de calidad percibida por los usuarios arroja una nota de 7,76 sobre 10 para las estaciones de viajeros.

En materia de medio ambiente, Adif sigue realizando actuaciones para la protección de los recursos naturales en el entorno de las infraestructuras ferroviarias, como el seguimiento del consumo de recursos naturales, la homologación de canteras de balasto y la utilización de energía solar.

También ha establecido objetivos de reducción de consumo energético y de emisiones de gases de efecto invernadero y apostado por la compra de Energía Eléctrica Verde con Certificados de Garantía de Origen (GdO), así como mitigando la contaminación acústica.

Miniso, el fenómeno mundial del diseño japonés, abre su quinta tienda en Madrid

0

/COMUNICAE/

1617102883 FotografoDerim n Santana 12 de 119 Merca2.es

La marca continúa su rápida expansión con cerca ya de 30 tiendas en España y con una implantación en la Comunidad de Madrid que aproxima a Miniso a todos los madrileños. Diseño japonés de alto nivel, gran calidad y precios accesibles caracterizan los más de 3.000 diferentes productos que se expondrán en la tienda de la comercial calle madrileña de Bravo Murillo

Miniso, la marca de diseño japonés líder mundial en productos de lifestyle de alta calidad y buen precio, inaugura hoy, miércoles 31 de marzo, su quinta tienda en la Comunidad de Madrid, ubicada en calle Bravo Murillo 148. Será la vigésimo octava tienda de Miniso en España, confirmando así el imparable fenómeno en el que se ha convertido la marca que, incluso durante la crisis sanitaria, continúa creciendo y creando puestos de trabajo.

Con su rápida expansión desde su llegada a España, la firma, que planea abrir durante los próximos años un total de al menos 15 tiendas en la Comunidad de Madrid y más de 200 en toda España, se une a la fórmula de éxito de Miniso, que se ha convertido en un fenómeno mundial tras abrir 4.200 tiendas en 83 países desde su lanzamiento en Tokio en 2013.

Durante el evento de apertura, que dará comienzo a las 17 h, los primeros asistentes recibirán regalos con los que podrán experimentar el excelente diseño y calidad de los productos de la marca, disfrutarán con una tienda ambientada con los colores blanco y rojo de Miniso y serán recibidos por el equipo de la tienda con un “Konichiwa, bienvenido a Miniso”.

“Estamos orgullosos del rápido desarrollo que estamos teniendo tanto en España como en la Comunidad de Madrid. Nuestras tiendas en la Comunidad Autónoma, la que hoy inauguramos en Bravo Murillo y las que se encuentran en Conde de Peñalver, Xanadú, La Gavia y Fuenlabrada, están teniendo un gran éxito y están generando mucho interés entre los madrileños que buscan productos diferentes, divertidos, útiles y bien diseñados”, ha comentado Ana Rivera, Directora General de MINISO para España y Portugal.

En los 217 m2 de la tienda de la calle Bravo Murillo, Miniso muestra 3.000 referencias distintas de las 11 categorías de producto que la enseña pone a disposición del cliente: salud y belleza, electrónica, productos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches, organización, accesorios, papelería, textil y juguetes. Además, la gran variedad de productos con licencia de MARVEL, Disney, We Bare Bears, Adventure Times y Barrio Sésamo es única en Miniso y atrae a fans de estas marcas y a aquellos que buscan algo exclusivo. Asimismo, uno de los secretos del éxito de Miniso es el continuo refresco de sus tiendas con nuevo producto cada 7 días. Como resultado, los clientes encuentran un ambiente acogedor y continuamente renovado cada vez que visitan una tienda de la enseña.

Líderes de la tendencia de consumo inteligente, los productos de Miniso tienen precios sorprendentes, fidelizando a clientes de entre 18 y 40 años. Todos los productos de la marca surgen de la “Miniso Original Design Academy” (MOD), garantizando de esta manera la consistencia y la excelencia en el diseño. MOD cuenta con un gran equipo de reconocidos profesionales originarios de países con tradición en el diseño, como Japón, Noruega, Finlandia, España, Dinamarca y Corea del Sur. El equipo de la Academia trabaja continuamente en la creación de productos funcionales e innovadores para una vida simple. Esta mirada única del diseño de Miniso ha sido reconocida con prestigiosos premios internacionales, entre ellos los “Red Dot Design Award 2020”, “iF Design Award” y A’ Design Awards.

Fuente Comunicae

notificaLectura 180 Merca2.es

English Systems será galardonada con uno de los Premios Excelencia Educativa 2021

0

/COMUNICAE/

1617112036 Formaci n Presencial y online Merca2.es

La gala de premios tendrá lugar el próximo 6 de abril en el Auditorio ‘El Beatriz’ de Madrid. El centro de formación, English Systems, recibirá el premio como ‘mejor centro de formación presencial de idiomas para la comunicación empresarial’

La Gala de entrega de los Premios Excelencia Educativa 2021 tendrá lugar en la mañana del 6 de abril en el Auditorio El Beatriz, en Madrid capital, y, durante la misma, English Systems recibirá el premio al mejor centro de formación presencial de idiomas para la comunicación empresarial.

El evento será presentado por Terelu Campos. Además, compartirán palmarés con los Premiados de Honor de este año como Iker Jiménez (periodista y presentador del programa Cuarto Milenio y Horizonte), Yolanda Rubio, Alfonso Arteseros, Estela Mosquera, El Museo Nacional del Prado y otras celebridades. Todos los galardonados recibirán, además del reconocimiento de los Premios Excelencia Educativa 2021, una beca de formación por parte de Gala Acción Social.

English Systems es una consultora de referencia en el sector de la formación en idiomas ayudando a empresas a alcanzar sus metas internacionales. Se está en un momento clave a nivel económico. Una época de transformación en la que la internacionalización y las reuniones a distancia toman un papel cada vez más importante. Por ello, los empleados necesitan excelentes dotes de comunicación en cualquier idioma y una formación en este ámbito puede marcar la diferencia.

Y este aspecto, fundamental en muchas ocasiones, no se ve reflejado en la realidad empresarial de las organizaciones. Sólo 2 de cada 10 departamentos de Recursos Humanos, según English Systems, creen que sus empleados están preparados para lanzarse al mercado internacional. Es por este motivo que las empresas deben apostar por la formación de sus equipos, porque son su mayor valor. De esta manera podrán ampliar su mercado y posicionarse como líderes en su sector.

Tras 32 años en el sector y con más de 70.000 alumnos que han pasado por sus aulas, English Systems ha visto premiada su dedicación, siendo distinguidos por su gran capacidad de atención al cliente, su equipo humano y su gran variedad de servicios a disposición de empresas y profesionales. Julio Gysels, CEO de English Systems, añade que “este premio es el reconocimiento por más de 30 años de dedicación de un gran equipo, pero, sobre todo, damos las gracias a todos nuestros clientes y alumnos que nos inspiran a dar siempre ese ‘poco más’ que marca la diferencia en los resultados”.

La consultora de formación, English Systems, ofrece programas personalizados, accesibles y flexibles: clases individuales o en grupo, acceso a plataforma online de aprendizaje, asistencia pedagógica de un tutor online y evaluación continua. Cuentan con un método propio que enfoca la formación al área de trabajo del alumno. Recrean situaciones que un profesional se puede encontrar en el día a día, dándole la seguridad que necesita para afrontarlas y desenvolverse en un entorno internacional.

www.premiosexcelenciaeducativa.org

Vídeos
Formación en Idiomas para una Comunicación Empresarial de Éxito

Fuente Comunicae

notificaLectura 179 Merca2.es

Grupo Camaltec adquiere Versatile Comunicación

0

/COMUNICAE/

1617175866 Screenshot2021 03 31 versatile comunicacion B squeda de Google Merca2.es

Con esta adquisición la empresa alicantina de marketing online amplía su zona de influencia en la provincia de Cádiz y consolida su posición estratégica en la prestación de servicios online

Grupo Camaltec, empresa con sede central en Alicante y especializada en la prestación de servicios integrales de marketing online, ha formalizado la adquisición de la empresa gaditana Versatile Comunicación afianzando así su estrategia de expansión corporativa.

La incorporación de Versatile Comunicación a Grupo Camaltec aporta un nuevo equipo, más estructura y más servicios al grupo alicantino y supone la incorporación de más de 30 profesionales y de más de 600 servicios relacionados con el marketing online.

La finalidad última de la integración de la prestigiosa agencia Versatile Comunicación al Grupo Camaltec es lograr que los clientes actuales y futuros de la empresa gaditana consigan una mayor rentabilidad online, así como la creación de sinergias corporativas que beneficien a ambas entidades y redunden en un mejor y más completo servicio al cliente.

Antonio Sivera, CEO del Grupo Camaltec, subraya que “esta adquisición supone otro paso, aportando una visibilidad mayor en la provincia de Cádiz».

Grupo Camaltec cuenta actualmente con 30 delegaciones en toda España y está presente en Galicia, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla La Mancha, Canarias, Andalucía y Melilla. Con la incorporación de Versatile Comunicación, Grupo Camaltec suma una nueva delegación a su estrategia de expansión y afianza su posición en la comunidad andaluza.

Por su parte, Versatile Comunicación es una empresa de comunicación joven, dinámica y proactiva especializada en la comunicación integral, con más de cinco años de andadura y caracterizada por la prestación de servicios de comunicación a las empresas más relevantes en su zona de influencia.

Sobre Grupo Camaltec
Grupo Camaltec es una empresa de marketing online integral con sede central en Alicante que ofrece servicios de diseño web, diseño gráfico, marketing online, fotografía, desarrollo de Apps y servicios de hosting y dominios desde hace más de diez años.

El elemento diferenciador de Grupo Camaltec se basa en la prestación integral de servicios web para empresas desde una concepción única y personalizada de cada proyecto. Con 30 delegaciones en toda España y una delegación en Portugal, Grupo Camaltec ha prestado sus servicios a casi 14.500 clientes, ha implantado más de mil tiendas online y ha desarrollado más de 450 apps para dispositivos móviles.

Grupo Camaltec cuenta con las certificaciones de Confianza Online, Analytics Qualified Individual y Google MyBusiness y ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Alicante.

Página web de Grupo Camaltec: https://www.camaltec.es/

Sobre Versatile Comunicación
Versatile Comunicación es una empresa de marketing integral con sede en Cádiz y delegaciones en Barcelona, Sevilla y Madrid. Tras más de cinco años de andadura esta empresa de comunicación se ha caracterizado por sus trabajos realizados para empresas de prestigio y la construcción de marca de empresas emergentes en su zona de influencia.

El equipo de Versatile Comunicación está conformado por más de 30 profesionales que han desarrollado sus servicios de Identidad Corporativa, Diseño Web, Marketing Digital, Email Marketing, Editorial, Señalética y Packaging desde una perspectiva basada en el compromiso, la profesionalidad, la adaptabilidad y la innovación.

Página web de Versatile Comunicación: https://versatiletechnologies.es/

Datos de contacto
Grupo Camaltec
Plaza de San Cristóbal, 14 – 03002, Alicante.
Teléfono: 965 67 75 01

Para ampliar la información
Departamento comercial:
info@camaltec.es
965 67 75 01

Fuente Comunicae

notificaLectura 178 Merca2.es

Operación Triunfo: los concursantes de OT 2020 que no han logrado triunfar

Operación Triunfo es un programa que sirve para abrir las puertas del éxito a muchos de sus concursantes. De hecho, se podría asegurar que se trata de una máquina de generar estrellas. A la audiencia le encanta este formato. A lo largo de todas las ediciones que se han emitido, sean en el canal que sean, los telespectadores nunca han dado la espalda al concurso. Y es que nadie en su sano juicio se querría perder el nacimiento de la siguiente estrella musical a nivel nacional.

Sin embargo, no todos los concursantes que entran en la academia musical más famosa de la televisión acaban siempre triunfando. Muchos de los aspirantes a estrella se quedan por el camino. Precisamente en este artículo queremos contarte quienes han sido los concursantes de la edición del 2020 de Operación Triunfo que en lugar de triunfar han fracasado. Te los contamos a continuación.

Ariadna Tortosa fue la primera expulsada de Operación Triunfo

Operación Triunfo

La joven catalana Ariadna Tortosa llegó a la última edición celebrada de Operación Triunfo con todas las ganas de comerse el mundo. Tal y como ella misma explicó, su manera de cantar y de interpretar está muy influenciada por Amy Winehouse y Adele. Sin embargo, apenas tuvo tiempo demostrar todo su talento. Porque fue la primera expulsada de aquella edición.

Es cierto que muchas veces ser el primer expulsado de alguna edición de OT es compatible del todo con alcanzar el éxito. Y si no que le pregunten a otras artistas como Lola Índigo o Mai Meneses. Pero de momento, en el caso de Ariadna, aún no ha conseguido hacer gran cosa dentro de la industria musical más allá de haber grabado un single. Por eso de momento, y visto lo visto, se puede decir que esta concursante ha fracasado en OT. Aunque es cierto que es joven y aún tiene tiempo para triunfar.

Eli Rosex también ha fracasado en Operación Triunfo 2020

Operación Triunfo

Eli Rosex ha sido una de las concursantes de la edición del año 2020 de Operación Triunfo que más ha dado que hablar. Y no precisamente por su manera de cantar. No por nada la artista canaria fue la segunda expulsada de la edición del año pasado. Y es que el éxito en este concurso se mide sobre todo por la capacidad artística y de aprendizaje. Pero también por el respeto y la simpatía de tus compañeros. Y lo cierto es que Eli no supo convivir en la academia con el resto de concursantes.

De hecho había momentos gracias al ambiente que generaba su presencia que, más que OT, aquello parecía cualquier edición de Gran Hermano. De hecho, durante la emisión de una de las galas, se pasó un vídeo en el que se recopilaban varios momentos en los que se la veía dinamitando el ambiente y ella misma fue quien decidió levantarse e irse. Por eso pensamos que su pasa por la edición del año pasado del OT no se puede considerar un éxito. Si no más bien un fracaso.

Jesús Rendón, otro de los fracasos de OT

Operación Triunfo

Jesús Rendón es otro de los concursantes de la edición del año 2020 que no se recordará por el éxito que ha tenido. Es más, si acaso, se recordará por el fracaso que ha supuesto su paso por la academia. El gaditano fue el último expulsado antes de que la academia cerrase sus puertas debido a la crisis sanitaria a nivel mundial.

Quizás eso haya influido en que sea uno de los artistas de esta edición que menos reproducciones ha tenido en Spotify. O puede que en ello hayan influido algunos de los comentarios machistas y homófobos que ha llegado a lanzar.

Nick Maylo también ha fracasado en OT

Screenshot 2021 03 31 NICK MAYLO nickmaylo • Fotos y videos de Instagram Merca2.es

El paso de Nick Maylo por la edición del año 2020 de Operación Triunfo no puede considerarse, bajo ningún concepto como un éxito precisamente. Él mismo dio a entender nada más llegar al programa que ya tenía un cierto recorrido en el mundo de la música. Por eso las expectativas estaban tan altas. Sin embargo, apenas demostró nada de su talento durante su paso por la academia.

De hecho, al igual que el resto de sus compañeros que aparecen en esta lista, es uno de los artistas de esta edición de OT con menos reproducciones en Spotify.

¿Y si el mayor fracaso de la edición de OT 2020 es el mismo programa?

Operación Triunfo

A pesar de que haya habido varios concursantes de Operación Triunfo que hayan cosechado un fracaso evidente, muchos piensan que el mayor fracaso ha sido el programa en sí. Y es que tal y como reflejan los datos de audiencia, de todas las ediciones celebradas, esta ha sido la que menos interés ha generado. Los argumentos para explicar estos datos son varios: un formato desgastado, un jurado que no se renueva, el poco nivel de los concursantes…

El déficit público sube en enero a 8.139 M€ y se sitúa en el 0,65% del PIB

0

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 8.139 millones de euros en enero de este año, lo que supone sumar casi 2.000 millones a la cifra registrada un año antes, como consecuencia del impacto de la pandemia, por lo que escala al 0,65% del PIB, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda.

Este resultado de las administraciones públicas, a falta de integrar los datos de las corporaciones locales y sin incluir las ayudas financieras, es consecuencia de un descenso de los ingresos del 5,7%, mientras que, por el contrario, los gastos se elevaron ligeramente, un 0,4%.

Si se incluye en ambos periodos el saldo negativo de la ayuda a las instituciones financieras (12 millones en 2020 y 18 millones en 2021), el déficit asciende al 0,66% del PIB en enero de 2021, con un incremento interanual de 0,11 puntos porcentuales de PIB.

El déficit de la Administración Central ascendió a 7.205 millones a finales de enero, el 0,58% del PIB, lo que supone un descenso de 0,01 puntos porcentuales de PIB respecto al mismo mes de 2020. En concreto, el déficit del Estado en enero, en términos de PIB, equivale al 0,54%, alcanzando la cifra de 6.697 millones, mientras que los organismos de la Administración Central registran a finales de mes un déficit de 508 millones, frente al de 651 millones de enero de 2020.

Hasta febrero, el Estado ha registrado un déficit equivalente al 1,31% del PIB. Este resultado se debe a un descenso de los ingresos no financieros del 12,9%, frente al incremento de los gastos que crecen un 5%.

TRES COMUNIDADES CON SUPERÁVIT EN ENERO

En el caso de la Administración regional, registra un déficit en enero de 2021 de 1.365 millones, hasta situarse en el 0,11% del PIB, un resultado que obedece a un incremento de los gastos del 6,9% frente un crecimiento de los ingresos del 3,9%. En concreto, el gasto socio-sanitario derivado de la Covid-19 fue de 842 millones

De acuerdo con los datos de Hacienda, hay tres comunidades autónomas con superávit ya en el primer mes del ejercicio. Se trata de Asturias, Canarias y Galicia.

Entre los ingresos de las comunidades destacan los impuestos sobre la producción y las importaciones, que aumentan un 24,5%, alcanzando la cifra de 656 millones, de los cuales ITP y AJD, crecen un 28,2% más.

Los ingresos por impuestos sobre la renta y patrimonio se han situado en 3.909 millones, con una tasa positiva del 7%. Dentro de esta rúbrica se incluyen los ingresos procedentes del IRPF, que se han situado en 3.906 millones, de los cuales 3.822 millones se corresponden con las entregas a cuenta realizadas por el Estado.

Por su parte, los ingresos por impuestos sobre el capital se situaron en 193 millones, lo que implica 110 millones más que en enero de 2020, importe que corresponde íntegramente a la recaudación derivada del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Las transferencias entre AA.PP. siguen la tendencia al alza de las anteriores rúbricas, subiendo un 1,3% hasta los 7.460 millones, provocado por las mayores transferencias recibidas por el Estado que han ascendido a 6.477 millones, 159 millones más, y que representan el 49,6% de los recursos del sector.

Entre los gastos, la remuneración de asalariados crece un 12,2%, de los cuales la retribución de las unidades que componen la sanidad ha crecido un 20,1%, hasta los 2.794 millones, y del resto del subsector un 7,1%, hasta los 3.867 millones.

Los consumos intermedios se elevan un 5,9% hasta situarse en 2.673 millones. Destaca el ámbito de la sanidad, que crece un 10%, hasta los 1.607 millones. Respecto a esta última tasa, las comunidades autónomas que más crecen son: Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia y Valencia.

Las subvenciones ascienden hasta los 237 millones, 98 millones más que en 2020, debido al incremento de las ayudas al transporte. Las transferencias sociales en especie aumentan un 0,8%, hasta los 2.178 millones, debido a que el crecimiento del gasto en conciertos de asistencia sanitaria en un 12,2%, hasta los 386 millones, y en conciertos educativos en un 3,3%, hasta los 615 millones, se ha visto compensando con el descenso del 1,6% del gasto en farmacia hasta los 945 millones. Por último, la inversión se mantiene estable respecto a 2020, alcanzando los 986 millones.

SE DESPLOMA EL SUPERÁVIT DE LOS FONDOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Los Fondos de la Seguridad Social hasta enero de 2021 registran una caída de su superávit del 69,8%, hasta los 431 millones (0,03% del PIB), como consecuencia del aumento del gasto en un 11,5%, frente al crecimiento de los ingresos un 3,9%.

Desde el mes de marzo de 2020, las operaciones del subsector Fondos de la Seguridad Social se encuentran afectadas por la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia de la Covid-19 y las numerosas medidas adoptadas para paliar sus efectos.

Las medidas más significativas se aprobaron en marzo de 2020 y afectan a los trabajadores por cuenta propia o autónomos, con el establecimiento de una prestación por el cese de su actividad o la reducción de su facturación.

Por su parte, el Sistema de Seguridad Social registra hasta enero de 2021 un superávit de 1.080 millones. Obtiene un aumento de los ingresos por cotizaciones del 4,5%, lo que supone 1,1 puntos porcentuales por debajo de la subida del 5,6% del gasto en prestaciones sociales distintas de las transferencias en especie.

Por su parte, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha obtenido un déficit de 643 millones, como consecuencia del aumento del gasto en prestaciones sociales en 641 millones, mientras que el Fogasa presenta un déficit de 6 millones, frente al superávit de 18 millones en 2020.

El gasto consolidado de los Fondos de la Seguridad Social asociado a la Covid-19, de acuerdo con la información disponible hasta la fecha, se sitúa en 1.147 millones de euros.

Ford Almussafes concluye sin acuerdo la segunda reunión sobre el ERE para 630 trabajadores

0

La segunda reunión de la comisión negociadora sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado para 630 trabajadores de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha concluido este miércoles sin acuerdo. La dirección de la empresa ha planteado la posibilidad de aumentar las indeminizaciones paras las bajas incentivadas –que en el ERE del año pasado fueron de 45 días por año trabajado– aunque no ha cuantificado la subida.

Sin embargo, para las prejubilaciones quiere bajar del 85 al 80% el complemento salarial que ofrece hasta los 65 años. Dado que en esta ocasión entrarían empleados de 57 años o más (en el ERE anterior fue a partir de 58 años, y la mayoría ya salió), la compañía argumenta que esto les «encarece» el tema económico, según han explicado a Europa Press fuentes sindicales. En todo caso, la cifra de trabajadores con estas edades no llega a los 300.

La próxima reunión entre la dirección de Ford Almussafes y el comité de empresa será después de las vacaciones de Semana Santa, el 13 de abril. La multinacional insiste en ejecutar los despidos antes del verano pero los sindicatos consideran que «no hay prisa» y que lo importante es llegar a un acuerdo que evite salidas traumáticas.

En este sentido, el presidente del comité de empresa y portavoz de UGT, Carlos Faubel, ha señalado en declaraciones a Europa Press que lo fundamental es «hilvanar» un plan «amplio y global» para la factoría y poner sobre la mesa una «buena oferta».

Considera que «no hay prisa» en cerrar un acuerdo, pese a que la compañía automovilística quiere imprimir «ritmo» a las negociaciones el 13 de abril, y defiende que las salidas se puedan alargar en el tiempo.

Y es que la firma argumenta que tras las vacaciones de Pascua será necesario reducir la producción de forma «estructural» en unos 280 vehículos diarios –de 1.640 a 1.360 coches día– debido a la caída de la demanda europea y sobre todo de la venta de modelos S-Max y el Galaxy, o el Mondeo, que dejará de fabricarse el año que viene.

Desde STM, su portavoz Paco González, ha manifestado que las prisas «no son buenas consejeras» y ha defendido la necesidad de un «acuerdo amplio en el tiempo para dar oportunidad suficiente para que la gente se apunte al plan. En su opinión, hay trabajadores que pueden ir saliendo y al resto del «excedente» que plantea la empresa «que se le busquen ocupaciones como reforzar líneas muy cargadas o aprovechar para cursos de formación a los que se quedan».

Asimismo ha instado a la dirección de Ford Almussafes a reducir la afectación del ERE de 630 trabajadores, una cifra que considera «inflada», a poner sobre la mesa una «oferta atractiva» y a «comprometerse a que todas las bajas sean voluntarias»

Por su parte, el portavoz de CC.OO., José Arocas, ha explicado que la empresa se ha abierto a la posibilidad de ampliar la afectación del ERE más allá de las plantas BAO (de fabricación de Vehículos), a toda la factoría, si con esto hay posibilidad de llegar a acuerdo, aunque respecto al turno de noche ha confirmado que la finalidad es que «tienda a desaparecer y que en dos turnos se haga toda la producción».

Para CC.OO., la propuesta de la compañía es «insuficiente» e insiste en que las condiciones tienen que ser las mismas pactadas en ERE anterior. «Prisa no tenemos ninguna, 30 días es el período de consultas y todo va a depender de la propuesta que pongan encima de la mesa», ha advertido.

Desde CGT han incidido en que «el número de trabajadores afectados es excesivo» y que sus cálculos están hechos para que se trabaje en «unos puestos cada vez más saturados y con unos ritmos inhumanos». «Si los trabajáramos con unas cargas de trabajo normales no le sobrarían 630 trabajadores», ha señalado en un comunicado.

Además, el sindicato ha insistido en que si pretende que haya bastantes voluntarios, no puede bajar los complementos a las prejubilaciones, y que además tendrá que bajar la edad de acceso paraaumentar el número de trabajadores que puedan presentarse.

Los mejores médicos de España 2020: Cirugía cardíaca

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la Cirugía cardíaca es la especialidad quirúrgica que se ocupa del corazón o grandes vasos, realizada por un cirujano cardíaco

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr gonzalo aldamiz echevarria Merca2.es

DR. GONZALO ALDÁMIZ-ECHEVARRÍA DEL CASTILLO

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y Hospital Quirónsalud Albacete

Gonzalo Aldámiz-Echevarría del Castillo es uno de los doctores que más destaca en la actualidad entre los diferentes especialistas dentro del panorama médico español, tanto en la medicina privada como en la pública.

Con más de 6.000 cirugías cardíacas mayores a sus espaldas, es jefe de Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Quirónsalud Albacete, además de ser coordinador del servicio de Cirugía Cardíaca en los hospitales universitarios madrileños Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y Hospital General de Villalba. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina del País Vasco, realizó la Residencia en Cirugía Cardiovascular en la Fundación Jiménez Díaz y es Fellow of The European Board of Thoracic and Cardiovascular Sugery.

Con anterioridad ha ejercido como cirujano adjunto en la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital del Meixoeiro en Vigo, Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Cruces de Baracaldo, y jefe de la Unidad de Cirugía Cardíaca de la Clínica Recoletas de Albacete. Ha viajado como cirujano voluntario a África en multitud de ocasiones para hacer seguimiento de los pacientes que opera en España junto a su equipo.

dr alberto forteza gil Merca2.es

DR. ALBERTO FORTEZA GIL

Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid

El corazón de Don Juan Carlos estaba en buenas manos cuando el pasado 24 de agosto era sometido a una operación en la que le fueron implantados tres bypass. El responsable de llevar a cabo la intervención fue el salmantino Dr. Alberto Forteza Gil, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Puerta de Hierro y jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

El Dr. Forteza es experto en cirugía de reparación valvular, cirugía de aorta, cirugía coronaria sin circulación extracorpórea, trasplante cardíaco, sistemas de asistencia circulatoria y cirugía de la miocardiopatía hipertrófica. Cirujano desde hace más de veinte años, lidera el equipo que más trasplantes de corazón practica en España, y ha estado al frente de más de 4.500 intervenciones de cirugía cardíaca mayor con circulación extracorpórea, más de 350 cirugías de reparación valvular aórtica, más de 500 cirugías de aneurismas de raíz aórtica y arco aórtico, y más de 1.000 cirugías coronarias sin circulación extracorpórea. Como hecho anecdótico, la música, por su formación en el Conservatorio de Música de Salamanca, no suele faltar en su quirófano. Estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo una docena de matrículas de honor.

Su formación la completan una estancia en París en 2002 para entrenar en disección endoscópica de la arteria radial, otra en Harefield en 2015 para mejorar en el implante y manejo de asistencia ventricular Heartware, y otra en Berlín en 2016 para entrenar en el implante de corazón artificial. También realizó estancias en los hospitales de Minnesota, en Estados Unidos, y Hannover, en Alemania. Es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE) y su reputación en el ámbito médico le ha permitido viaja a países de todo el mundo como conferenciante.

dr jose enrique rodriguez hernandez Merca2.es

DR. JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Hospital Ruber Internacional, C. H. Ruber Juan Bravo y Hospitales Universitarios San Roque

El Dr. Rodríguez Hernández es un cirujano de prestigio internacional experto en el tratamiento de enfermedades aórticas torácicas, en el tratamiento quirúrgico del pericardio y de los trastornos del ritmo cardíaco, y en patologías de tumores cardíacos.

Cuenta con alrededor de 40 años de experiencia, hecho que le ha permitido vivir en primera persona la evolución de la cirugía cardíaca en nuestro país. Formó parte de uno de los primeros equipos de trasplantes que hubo en España en 1984, en la Clínica Puerta de Hierro, y también vivió el nacimiento de los corazones artificiales, contribuyendo a implantar esta tecnología en España, además de impulsar las primeras cirugías coronarias sin circulación extracorpórea, entre otros hitos.

El Dr. Rodríguez Hernández también ha sido pionero en la colocación de válvulas por vía transapical y en la cirugía del arco aórtico. La Comunidad de Madrid premió a su equipo por la innovación tecnológica que supuso traer a España, junto con otros grupos, la cirugía mínimamente invasiva. Tiene a sus espaldas más de 15.000 pacientes operados. Estudió la licenciatura de Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid, realizando la especialidad en Cirugía Cardiovascular en el madrileño Hospital Universitario Puerta de Hierro. También ha trabajado en otros centros como el Hospital Universitario 12 de Octubre, Hospital Clínico San Carlos u Hospital Universitario de Torrejón.

En la actualidad es jefe de la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Ruber Internacional y también jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo. En 2017 se incorporó a Hospitales San Roque como jefe de Servicio de Cirugía Cardíaca.

dr angel tomas gonzalez pinto Merca2.es

DR. ÁNGEL TOMÁS GONZÁLEZ-PINTO

Hospital Universitario Gregorio Marañón y HM Hospitales

El doctor Ángel Tomás González-Pinto ha estado presente en el listado de los mejores médicos de la revista Forbes de 2018 y 2019.

Es jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid desde 2007, donde es director del Centro Mitral, que agrupa a los pacientes con algún tipo de afectación de válvula mitral, cuya complejidad es muy alta y necesita de un abordaje derivado de la alta experiencia en el manejo de las patologías valvulares cardíacas.

También es jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular de HM Hospitales desde el año 2002, donde es director del Departamento de Cirugía Cardíaca de Adultos. El doctor González-Pinto compagina su actividad médica con la docencia, ya que es profesor titular de Cirugía Cardiaca en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Previamente ha desarrollado su carrera profesional en otros centros de referencia de nuestro país como el Hospital Clínico San Carlos o el Hospital Ruber Internacional, y es miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad en Cirugía Cardiovascular.

dr xavier ruyra baliarda Merca2.es

DR. XAVIER RUYRA BALIARDA

Hospital Universitario Germans Trias i Pujol

Este médico especialista en Cirugía Cardiovascular es jefe del servicio de Cirugía Cardiaca del Centro Médico Teknon -director del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon- y también del Hospital Universitario Trías i Pujol de Badalona (actualmente en excedencia).

El doctor Xavier Ruyra es uno de los mayores expertos en reparación de válvulas cardíacas, evitando así su sustitución por prótesis artificiales, y también en cirugía cardíaca mínimamente invasiva y en cirugía cardíaca sin transfusiones, para lo que ha desarrollado múltiples técnicas quirúrgicas con mínima agresión para el corazón y de rápida recuperación postoperatoria (programa de cirugía cardiaca: ‘Smart cardiac surgery’), siendo experto en la compleja operación de Ross y en cirugía de reconstrucción de las cavidades cardíacas. Compagina la cirugía con la docencia en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde es profesor asociado de Cirugía Cardíaca.

Ha publicado más de cincuenta artículos en revistas especializadas y varios capítulos de libros, además de participar en diversas conferencias y congresos a nivel internacional e idear diferentes patentes en el campo de la sustitución valvular. El doctor Ruyra es el presidente y fundador de CardioDreams, una organización sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de operar del corazón a personas sin recursos de países en vías de desarrollo, promover proyectos de prevención de salud cardiovascular en la mujer, y realizar formación en el ámbito de la cirugía cardíaca.

Publicidad