domingo, 20 julio 2025

Vicente Camarasa: el estigma de ser cerrajero 24h

0

Cada vez es mayor el número de denuncias de estafas y cobros abusivos en servicios de cerrajería en todo el país. Para profesionales como Vicente Camarasa, ser cerrajero 24 h se ha convertido en un estigma a raíz del elevado nivel de intrusismo en este importante sector de la economía.

Para muchos, contratar a un cerrajero profesional en Valencia es motivo de miedo debido a las reiteradas denuncias de cobros abusivos en el sector. Usuarios de diversas regiones del país han denunciado el cobro de hasta 1000 euros por un servicio básico de apertura de puertas, uno de los problemas de cerrajería más comunes.

Sin embargo, el equipo de trabajo de Cerrajeros Vicente Camarasa ha afirmado que el principal problema no son los expertos del sector. Por el contrario, Camarasa asegura que son los “falsos profesionales” los que se han encargado de estigmatizar la labor del cerrajero 24 h.

“Abrir una puerta no cuesta ni 600 euros ni 1000 euros”

Dependiendo de la dificultad, el nivel de complejidad y urgencia de la solicitud, el costo de cada servicio de cerrajería puede variar en gran medida. Sin embargo, los presupuestos de reconocidos cerrajeros en Valencia como Vicenta Camarasa demuestran que un servicio de apertura de puerta no alcanza los 1000 euros.

En múltiples ocasiones, Camarasa ha advertido a la Comunidad Valenciana de las estafas y el intrusismo en el sector de la cerrajería. Aunque los servicios de urgencia de un cerrajero 24 h suelen ser más elevados, “abrir una puerta no cuesta ni 600 euros ni 1000 euros” según este profesional.

Por ello, una de las mejores maneras de evitar estafas y sorpresas en la factura por cobros abusivos es solicitar presupuestos previamente. De esta manera, el cliente tiene la posibilidad de evaluar el costo del servicio e incluso, puede llegar a evidenciar la gran diferencia entre las tarifas de un profesional y un estafador.

Profesionales de la cerrajería 24 h online

Con la digitalización de la economía, no solo se ha facilitado en gran medida la contratación de cerrajeros profesionales desde cualquier lugar del país. Además, los usuarios tienen a su disposición nuevos métodos que les permiten garantizar la contratación de una empresa de cerrajería con equipos de trabajo verdaderamente cualificados.

Ante la masiva cantidad de ofertas disponibles en Internet, tomar en cuenta ciertas precauciones es una tarea de suma importancia. En este sentido, la solicitud de presupuestos debe acompañarse de una rápida verificación de los datos e información de la empresa.

De acuerdo con la legislación vigente, todos los cerrajeros profesionales que poseen una página web deben contar con una sección de “avisos legales”. Gracias a ello, es mucho más sencillo acceder a la información legal de la empresa que ofrece los servicios de cerrajería 24 h en Internet.

Sin duda, existen múltiples estrategias y recomendaciones que es posible poner en marcha con el objetivo de evitar estafas al contratar servicios de cerrajería 24 h. Para cerrajeros en Valencia como Vicente Camarasa, el coste de contratar servicios profesionales nunca será tan elevado como las tarifas de los falsos cerrajeros.

REE y los TSO europeos impulsan un sistema eléctrico neutro para 2050

0

Ocho de los principales transportistas y operadores de sistemas eléctricos (TSO) europeos, entre los que figura Red Eléctrica de España (REE), han lanzado una iniciativa común para apoyar un sistema eléctrico que permita alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.

En un documento conjunto, los TSO de Alemania (Amprion), Austria (APG), Bélgica (Elia), España (REE), Francia (RTE), Italia (Terna), Países Bajos (Tennet) y Suiza (SwissGrid) han lanzado esta iniciativa conjunta que pone de relieve el papel facilitador que están desempeñando en la transición energética.

En concreto, el objetivo de los TSO con esta iniciativa es analizar en profundidad cómo sus actividades contribuyen a la descarbonización y desarrollar formas de apoyar al sistema eléctrico para que sea neutro en carbono.

Asimismo, muestran su «firme compromiso» con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el apoyo al desarrollo sostenible y la ayuda a la transformación del sector eléctrico para que pase de ser un sector basado en combustibles fósiles a estar descarbonizado.

En línea con los objetivos del Acuerdo de París de 2015, el Pacto Verde Europeo y el paquete legislativo ‘Fit for 55’ que lo desarrolla, la UE y Suiza se han comprometido a alcanzar la neutralidad en carbono, y en este sentido, los TSO subrayan que pueden contribuir a la descarbonización y a la mitigación del calentamiento global a través de sus actividades principales y responsabilidades de mayor relevancia.

A este respecto, señalan su labor para garantizar un suministro eléctrico seguro y con los mejores niveles de calidad a través de las redes de transporte nacionales e interconectadas, «que son la columna vertebral de la sociedad europea».

Sin embargo, subrayan que el papel que desempeñan se ha ido ampliando, teniendo que gestionar un sistema eléctrico «cada vez más complejo y digitalizado a medida que Europa se prepara para afrontar la neutralidad del carbono.

En esta línea, los TSO implementan un modelo energético sin emisiones que protagoniza la participación de fuentes de energía renovables de gran variabilidad y los usos crecientes de la electricidad, donde los consumidores se están convirtiendo en protagonistas con la capacidad para participar activamente en su consecución.

La ministra Maroto mantiene la previsión de 40 millones de turistas en 2021

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este lunes que «no hay que despertar alarmas» sobre la situación epidemiológica en España y ha manifestado que el Gobierno mantiene su previsión de 40 millones de turistas para 2021, la mitad que en 2019.

En una entrevista en Cope recogida por Europa Press, Maroto ha recalcado que este verano «es muy diferente al del 2020» gracias al avance de la vacunación, que es la «mejor certeza y la mejor política económica» para recuperar el turismo.

La titular de Turismo considera que, con el avance la vacunación, hay que mirar «con otra perspectiva» los datos epidemiológicos. Así, ha incidido en que está aumentando la incidencia acumulada, pero no la presión hospitalaria. Por ello, ha considerado necesaria la prudencia, pero cree que la vacunación da «elementos de seguridad» para «dejar atrás la pandemia». Además, ha recordado que en España hay más de 21 millones de personas vacunadas con las dos dosis y un 58% con una.

Maroto ha subrayado el trabajo que se está realizando en el seno de la Unión Europea para la reactivación segura de la movilidad y ha puesto en valor la puesta en marcha del certificado digital Covid UE, que permite a las personas que acrediten estar sanas desplazarse con total libertad.

La ministra ha señalado que esto supone «un contexto muy diferente al de 2020», porque hay recomendaciones, pero no hay cuarentenas. Por otro lado, ha catalogado de «buena noticia» que Reino Unido permita la movilidad de sus ciudadanos vacunados a partir del 16 de julio.

Sobre el empleo, la ministra ha señalado que las medidas de seguridad desarrollada por el Gobierno «han sido eficaces» y que se mantendrán los ERTE «mientras sea necesario.

MAPFRE e Iberdrola refuerzan su alianza en el sector de la energía

0

MAPFRE e Iberdrola avanzan en su alianza estratégica en el ámbito energético que los ha llevado a invertir conjuntamente en energías renovables en España. Ambas compañías han constituido Energías Renovables Ibermap S.L, un vehículo pionero de coinversión que, tras incorporar 95 nuevos megavatios (MW), cuenta ya con 325 MW: 195 MW eólicos operativos y 130 MW fotovoltaicos en desarrollo. La alianza entre ambas empresas líderes contempla la incorporación de más activos hasta que la inversión conjunta alcance los 1.000 MW.

VEHÍCULO DE COINVERSIÓN

El vehículo de coinversión constituido está participado en un 80% por Mapfre, mientras que Iberdrola mantendrá el 20% que, además, se encargará de la promoción, construcción y mantenimiento de los proyectos renovables.

Los 95 MW recientemente incorporados se corresponden con parques eólicos operativos, todos ellos en Andalucía, y se suman a los 230 MW anunciados en abril. De estos, 100 MW eólicos están también operativos y se ubican en Castilla y León. Los 130 MW restantes son fotovoltaicos, se encuentran en fase de desarrollo en Castilla-La Mancha, y su puesta en marcha está prevista durante el tercer trimestre de 2022.

El proyecto entre ambos líderes acaba de echar a andar con el lanzamiento por parte de Mapfre del primer fondo de renovables Mapfre Energías Renovables I F.C.R., a través del cual el grupo asegurador va a canalizar su inversión. Además, como ha sucedido en otras inversiones similares de MAPFRE en activos inmobiliarios, infraestructuras, capital riesgo o inversiones tradicionales, este fondo está abierto a otros inversores institucionales.

FORTALEZA EMPRESARIAL

La alianza de Iberdrola y Mapfre permite combinar la fortaleza y capacidades de dos compañías líderes, comprometidas con la transición energética y la economía verde como vía para la recuperación de la industria y el empleo y la transformación del tejido industrial del país. Iberdrola incorpora a un socio en el desarrollo de su plan de crecimiento renovable en el país y en su estrategia de rotación de activos, mientras que Mapfre refuerza su apuesta por las inversiones sostenibles en España con un líder mundial en renovables. A finales del año pasado, realizó el primer cierre de su primer fondo de infraestructuras, por importe superior a los 300 millones de euros, que lanzó junto a ABANTE para invertir en fondos de Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA), el mayor grupo de infraestructuras del mundo.

La apuesta de Mapfre por la inversión socialmente responsable es una de las señas de identidad de su gestora Mapfre que es la mayor gestora independiente en España con más de 40.000 millones de euros en activos bajo gestión. Además, es la única entidad española que ha obtenido la prestigiosa certificación ISR Label por parte del Ministerio de Finanzas francés.

En los últimos meses, Iberdrola y Mapfre también han avanzado en el acuerdo por el que la red comercial de la aseguradora en España, integrada por cerca de 3.000 oficinas, ofrece productos personalizados y 100% renovables de la compañía energética.

Mapfre cuenta con los servicios de Kobus Partners para la gestión del fondo, mientras que Blue Tree Asset Management y King & Wood Mallesons han actuado como asesores técnico y jurídico, respectivamente.

INVERSIONES VERDES

Iberdrola lleva dos décadas liderando la transición energética y actuando como agente tractor clave en la transformación del tejido industrial y la recuperación verde de la economía y el empleo. La compañía ha lanzado un plan de inversión histórico de 150.000 millones de euros en la próxima década -75.000 millones de euros para 2025-, con los que triplicar la capacidad renovable y duplicar los activos de redes y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

En España, las inversiones a 2025 ascienden a 14.300 millones de euros, destinadas principalmente al despliegue de un ambicioso plan de renovables y redes eléctricas inteligentes.. En España, es líder en el sector renovable con una capacidad instalada de más de 17.500 MW, que su plan de inversión a 2025 elevará a 25.000 MW.

Tras inversiones de 120.000 millones de euros en los últimos veinte años, Iberdrola es líder en energía renovable con 35.000 MW instalados en el mundo; un volumen que convierte a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético. Con unas emisiones de 28 grCO2/kWh, que son ya dos tercios inferiores a la media europea, la estrategia de inversión en energía limpia y redes llevará a Iberdrola a ser una compañía “neutra en carbono” en Europa en 2030.

Cajamar vende a Cerberus una cartera inmobiliaria de 500 millones

0

Grupo Cooperativo Cajamar ha vendido a Cerberus una cartera inmobiliaria de 500 millones y compuesta por 6.000 activos, una operación cuyo cierre está previsto para finales de este año y que está sujeta a las necesarias aprobaciones corporativas y regulatorias.

Los 6.000 activos de esta cartera inmobiliaria, denominada ‘Proyecto Jaguar’, se localizan principalmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y la Región de Murcia, y comprenden activos residenciales, locales comerciales, oficinas y suelo.

Según ha señalado el banco en un comunicado, el ‘Proyecto Jaguar’ es la mayor transacción de activos improductivos del mercado español desde el inicio de la pandemia y la mayor desinversión completada por Cajamar hasta la fecha.

Alantra ha ejercido de asesor financiero de Cajamar en la transacción y el despacho Uría Menéndez ha sido el legal, mientras que Clifford Chance ha asesorado a Cerberus.

Aquaservice duplica su tamaño en los últimos cuatro años y eleva un 17% sus ventas en 2020

0

Aquaservice, empresa de distribución de agua mineral natural y bebida refrescante con dispensador en España, ha duplicado su tamaño en los últimos cuatro años y ha elevado en 2020 sus ventas un 17%. La empresa alcanza los 139 millones de euros, según ha informado la firma en un comunicado.

Durante 2020, un ejercicio marcado por la pandemia, la compañía abrió ocho delegaciones nuevas. Para finales de 2021, espera llegar a las 55 delegaciones y superar los 160 millones de euros de facturación.

El consejero delegado de Aquaservice, Alberto Gutiérrez, ha avanzado que la compañía tiene una ‘hoja de ruta’ para impulsar su crecimiento. «Desde su creación en 1997, Aquaservice ha logrado expandirse por todo el territorio español. Ahora, estamos centrados en continuar dando un servicio de calidad a nuestros clientes, que sea cómodo y rentable para el consumidor, a la vez que sostenible para el planeta. Para ello, tenemos en marcha un fuerte plan de expansión con el objetivo de volver a duplicar nuestro tamaño actual en los próximos cuatro años», ha señalado.

A pesar de la pandemia, en los últimos cuatro años, Aquaservice ha creado 700 nuevos puestos de trabajo en toda España. En concreto, durante 2020, generó más de 200 empleos y prevé contratar a otras 200 personas más en 2021, manteniendo así las cifras de crecimiento de los últimos años.

En la actualidad, Aquaservice es la única empresa que ofrece una solución nativa circular a gran escala para agua envasada con dispensador en España siendo 100% carbono neutral en todas sus operaciones, desde el manantial hasta el hogar de sus consumidores.

En los dos últimos años la compañía ha realizado inversiones por valor de más de 65 millones de euros. De estos, el 88,5% ha ido destinado a activos vinculados a la economía circular, como empresa nativa en este tipo de actividad.

Volkswagen amplía el contrato de Herbert Diess, que permanecerá al frente del grupo hasta 2025

0

El consejo de supervisión del grupo automovilístico Volkswagen ha aprobado un nuevo contrato de servicio para el actual consejero delegado del consorcio alemán, Herbert Diess, por lo que permanecerá en el cargo al menos hasta octubre de 2025, cuando cumplirá 67 años.

«Herbert Diess y su equipo del consejo de administración han trabajado con representantes de los empleados para avanzar con éxito en la transformación del grupo durante los últimos años. El consejo de supervisión cree que bajo el liderazgo de Diess las condiciones serán óptimas para el desarrollo continuo y exitoso de toda la empresa en los próximos años, especialmente con vista a la Estrategia 2030», ha indicado el presidente del consejo de supervisión, Hans Dieter Pötsch.

Tras la aprobación de su estrategia, destinada a mantener el papel de Volkswagen como líder mundial en la industria automovilística con la llegada de la movilidad eléctrica y la conectividad, el consejo de supervisión de la empresa ha asegurado que la conducción autónoma desempeñará un papel «clave» en los próximos años.

Para aprovechar los nuevos impulsores de valor y garantizar un crecimiento rentable, el grupo confía en la fuerza de sus marcas, por un lado, y de las plataformas tecnológicas, por otro. «Las plataformas estándar para software y electrónica de vehículos deben proporcionar beneficios en términos de costes y de calidad, así como economías de escala», ha reivindicado la empresa.

Otro componente clave de la Estrategia 2030 es «Personas y transformación». En el paso de una empresa de ingenieros clásicos y trabajadores calificados a las nuevas áreas tecnológicas, las oportunidades individuales de cambio abiertas a los empleados serán «un factor decisivo para el éxito».

Aldi pone en oferta ocho de sus mejores productos

Las tiendas Aldi, trae una exclusiva promoción de precios bajos, en diversos artículos que encontrarás en cualquiera de sus afamadas tiendas. Productos totalmente variados, que con seguridad necesitarás o al verlo sentirás el deseo de poseerlo.

No solo comida tienen las tiendas Aldi, conseguirás de todo y en esta oferta encontrarás al menos 8 productos que con seguridad te asombraras de su precio y la calidad de cada uno de ellos. Visita alguna de sus tiendas, no te arrepentirás. 

Bombón almendrado

Bombón almendrado Aldi

Iniciamos la descripción de la promoción de ofertas de las tiendas Aldi, con este  delicioso Bombón almendrado, que es un delicado helado de chocolate con leche y una gigante porción de almendras tostadas. Cuando inicies probando uno, con seguridad  te lo comerás de inmediato.

Una delicia para merendar en familia y cuando solo quede uno, podrás compartirlo a disfrutarlo solo y saborear cada trozo de este crujiente helado. Este rico Bombón lo tienen en las tiendas Aldi en oferta por tan solo 1.19 euros

Termómetro infrarrojo

Termómetro infrarrojo Aldi

En estos tiempos, donde el covid – 19 está atacando a todos por igual y dentro de los protocolos de seguridad está el tomarnos la temperatura con regularidad.  Las tiendas Aldi tienen dentro de sus ofertas, el termómetro infrarrojo, con pantalla de color y con señal acústica.

Con el termómetro infrarrojo podrás medir la temperatura corporal y de superficies, sin necesidad de tener contacto alguno con la persona que le estés tomando su temperatura, ya que lo hace por rayos infrarrojos. Viene sin baterías y su costo en promoción es de 19.99 euros.

Shorts para mujeres

Shorts para mujeres Aldi

No podían faltar en las ofertas de las tiendas Aldi, los detalles para las reinas de la casa y les trae con precios de promoción, unos shorts para mujeres, elaborados en 100 % viscosa, fluidos y transpirables. Para mayor comodidad de las damas tiene su cintura elástica.

Lo traen en variedad de modelos, tallas y colores,  de cada modelo te enamoraras y cada uno de ellos viene en la talla que mejor se adapte a tu cuerpo, los encontraras desde la talla S hasta la L, en colores variados, entre ellos: Azul, floral negro y rojo. Con seguridad te llevarás más de uno, su precio es de solo 3.99 euros

Sandalia ergonómica para mujer

Sandalia ergonómica para mujer Aldi

También las tiendas Aldi se acordaron de los delicados pies de las damas y trajo para ellas la sandalia ergonómica para mujer, elaborada con un material imitación que la hacen parecer de piel. Para mayor confort al caminar viene provista de una plantilla ergonómica de piel.

Las encontrarás en diferentes modelos y colores. El modelo clásico de un dedo y una hebilla y también la encontrarás abierta con dos hebillas, en colores: Plata metalizado, gris oscuro con efecto de serpiente y rosa metalizado, en tallas desde 37 hasta 40, a un increíble precio de 6.99 euros.

Ventilador de diseño retro

Ventilador de diseño retro

Llega el verano y con él las altas temperaturas y para esta época nunca estará demás contar con un excelente ventilador. Las tiendas Aldi tienen en cada una de sus tiendas el ventilador de diseño retro. De metal para mayor ventilación y con tres niveles de velocidad.

Podrás inclinarlo hasta 90 grados, su diámetro aproximado es de 30 centímetros y su potencia es de 55 W. Su diseño retro con tres aspas metálicas, en tres colores diferentes Negro, cobre y plateado. Su precio es de 29.99 euros

Vino tinto Reserva D.O.P. Valdapeñas

Vino tinto Reserva D.O.P. Valdapeñas

Pensaron que se nos había olvidado el vino, eso jamás puede pasar, Tiendas Aldi trajo para todos este vino tinto reserva D.O.P. Valdapeñas, de origen D.O.P y de la variedad Tempranillo. Madurado en barricas por 6 meses, para tomarlo con tus amigos, o algún familiar, mejor cuando lo temperes entre 14 y 16 grados.

Acompáñalo con una buena parrilla en las brasas, o con una mesa de embutidos y queso manchego. Debes llevarte más de una, con la primera solo sentirás su buque, con la segunda deleitarás tu paladar. Aprovecha que también está en oferta en tan solo 3.15 euros.

Mascarillas FFP3 

Mascarillas FFP3

Nadie puede darnos seguridad de cuándo podremos andar libremente sin el temor del contagio del Covid – 19, algunos países han liberado su uso, pero aún muchos sentimos temor de retirarlo y aún seguimos usando el tapabocas o mascarilla como protección. Por esta razón, las tiendas Aldi, pensando en la familia y en la salud de todos los españoles, también incluyó en sus ofertas, las mascarillas FFP3.

Están consideradas como un equipo de protección individual, de máxima protección, con arnés en la cabeza y regulador de gomas elásticas. Vienen provistas de almohadillas antivaho, con protector para tus orejas y sellado en su interior. No hay que dar muchas explicaciones del porqué debes adquirir esta mascarilla. El pack de 3 unidades cuesta tan solo 3.99 euros

Tinto de verano limón

Tinto de verano limón

Cerramos la promoción de estos ocho productos en oferta, que traen las tiendas Aldi para toda la familia, con este refrescante tinto de verano limón, para refrescarnos de las temperaturas veraniegas que están por llegar. Cómo describir un vino tinto con zumo de limón bien frío, en una tarde de verano. Definitivamente en Aldi pensaron en todo. El precio de este Tinto de verano limón es de solo 1.99 euros. Disfrútalo, a tu salud. 

LeasePlan y grupo Piaggio se unen para ofrecer renting de motocicletas

0

La empresa de servicios de movilidad LeasePlan y el grupo italiano Piaggio han firmado un acuerdo para ofrecer a particulares, autónomos y pequeñas empresas españolas soluciones de renting para el mercado de las dos y tres ruedas.

Tal como han informado ambas empresas en un comunicado, esta alianza permitirá a la red de concesionarios de Piaggio en España ofrecer una gama de soluciones de renting que se adapten a las necesidades de cada cliente.

«La principal ventaja del renting es que permite disfrutar de un scooter nuevo sin tener que preocuparse por las molestias de mantenerlo. Con el renting, la única preocupación será ajustarse el caso antes de arrancar», han reivindicado las compañías.

En un primer momento, los modelos disponibles serán el Piaggio Liberty 125, el Medley 125 y la Vespa Primavera 125. En los próximos meses dicha oferta se ampliará a otras gamas de las distintas marcas del consorcio: Piaggio, Vespa, Aprilia y Moto Guzzi.

El servicio incluirá, entre otros elementos, revisiones y mantenimiento programado periódico, seguro a terceros ampliado, asistencia en carretera, impuesto de matriculación, cambio de neumáticos o extensión de garantía.

La deuda de empresas y hogares roza el 150% del PIB

0

Las Cuentas Financieras de la Economía Española, publicadas hoy, muestran que la deuda
consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH2 alcanzó 1.661 miles de millones (mm) de euros en el primer trimestre de 2021 (149,3 % del PIB), un 3,1% por encima de los 1.611 mm registrados un año antes (130,3 % del PIB). El repunte de la ratio de endeudamiento sobre PIB se debió al aumento de la deuda (numerador de la ratio) y, en mayor medida, al descenso del PIB (denominador de la ratio).

REPUNTE

El incremento de la deuda agregada de empresas y hogares es fruto de un comportamiento dispar de estos dos sectores, ya que la deuda consolidada de las sociedades no financieras aumentó desde los 906 mm a 963 mm, alcanzando un 86,6 % del PIB (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio sería un 109,7 %), mientras que la de los hogares e ISFLSH disminuyó de 705 mm a 698 mm (situándose la ratio en un 62,8 % del PIB).

Las cuentas financieras de la economía Española muestran que la deuda consolidada1
de las empresas y de los hogares e ISFLSH2 alcanzó 1.661 miles de millones (mm) de euros en el primer trimestre de 2021 (149,3 % del PIB), un 3,1% por encima de los 1.611 mm registrados
un año antes (130,3 % del PIB). El repunte de la ratio de endeudamiento sobre PIB se debió al aumento de la deuda (numerador de la ratio) y, en mayor medida, al descenso del PIB (denominador de la ratio).

El incremento de la deuda agregada de empresas y hogares es fruto de un comportamiento dispar de estos dos sectores, ya que la deuda consolidada de las sociedades no financieras aumentó desde los 906 mm a 963 mm, alcanzando un 86,6 % del PIB (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio sería un 109,7 %), mientras que la de los hogares e ISFLSH disminuyó de 705 mm a 698 mm (situándose la ratio en un 62,8 % del PIB).

OPERACIONES

Las operaciones netas acumuladas en los últimos cuatro trimestres, correspondientes a la
financiación consolidada recibida por las empresas y los hogares e ISFLSH, fue de 49,6 mm de euros, lo que representó un 4,5 % del PIB. En términos netos, las sociedades no financieras captaron financiación nueva equivalente al 4,7 % del PIB, mientras que los hogares e ISFLSH cancelaron financiación por un importe que supuso un 0,3 % del PIB.

Los activos financieros de los hogares e ISFLSH alcanzaron a finales del primer trimestre de 2021 un importe total de 2.388 millones de euros, un 5,4 % superior al de un año antes

Los activos financieros de los hogares e ISFLSH alcanzaron a finales del primer trimestre de 2021 un importe total de 2.388 mm de euros, un 5,4 % superior al de un año antes. Este aumento refleja la adquisición neta de activos financieros, que fue de 82,9 mm de euros en el último año, a la que se sumó una revalorización de los mismos de 39,1 mm de euros.

La revalorización se concentró especialmente en el primer trimestre de 2021. En relación con el PIB, los activos financieros de los hogares e ISFLSH representaron un 214,7 % a finales del primer trimestre de 2021, 31,4 puntos porcentuales más que un año antes, debido al aumento de los activos y al retroceso experimentado por el PIB.

ACTIVOS FINANCIEROS

Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba en efectivo y
depósitos (el 42 % del total), seguido de participaciones en el capital (24 %), seguros y fondos de pensiones (16 %) y participaciones en fondos de inversión (15 %). El componente de participaciones en fondos de inversión fue el que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares (en 1,9 pp) con respecto a un año antes, mientras que el peso de las participaciones en el capital fue el que más cayó (-2,9 puntos porcentuales), como resultado del componente de transacciones, que fue negativo.

La riqueza financiera neta de los hogares e ISFLSH, que se obtiene deduciendo sus pasivos de sus activos financieros, se situó en 1.635 mm de euros a finales del primer trimestre de 2021, lo que supone un aumento del 8,6 % respecto a un año antes. En relación con el PIB, los activos financieros netos representaron el 147 %, ratio que fue 25,2 pp superior a la de un año antes debido tanto al aumento de los activos financieros netos como al retroceso del PIB.

Por último, las operaciones financieras netas de los sectores residentes (empresas, hogares,
instituciones financieras y administraciones públicas) mostraron en los últimos cuatro trimestres un signo positivo (financiación neta otorgada) de 10,7 mm de euros, equivalente al 1 % del PIB, frente al 2,6 % observado un año antes. Destaca la evolución en los últimos cuatro trimestres del saldo de los hogares hacia un valor cada vez más positivo (hasta el 8,1 % del PIB) y del saldo de las administraciones públicas hacia uno cada vez más negativo (hasta el -11,7 % del PIB).

En el caso de las empresas y las instituciones financieras, los saldos en términos del PIB se mantuvieron bastantes estables, situándose, en el primer trimestre de 2021, en 1,5% y 3,2 % del PIB, respectivamente. Dentro de las instituciones financieras, el saldo del Banco de España fue de un 0,2 % del PIB, el de las otras instituciones financieras monetarias un 2 % del PIB y el de las instituciones financieras no monetarias un 0,9 % del PIB.

Las cuentas financieras también ofrecen información de las relaciones financieras de los sectores
residentes entre sí y de estos con el exterior. En el siguiente gráfico de flujos de fondos se representan las operaciones financieras netas entre los distintos sectores institucionales acumuladas en cuatro trimestres, hasta el primero de 2021.

Destacan las Administraciones Públicas como receptor de financiación y los hogares como proveedores de la misma, en ambos casos por importes significativamente superiores a los de un año antes. Las Administraciones públicas la recibieron fundamentalmente de las Instituciones financieras, frente al año 2020 en el que los fondos procedieron sobre todo del resto del mundo. La salida de fondos de los hogares se dirigió a las instituciones financieras y al resto del mundo, en la misma dirección que en 2020 pero en ambos casos en volúmenes muy superiores.

Xior lanza una OPA sobre la socimi Student Properties Spain por un máximo de 58,4 millones

0

La empresa inmobiliaria belga Xior Student Housing, especializada en viviendas para estudiantes en Bélgica, Países Bajos, España y Portugal, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre la socimi española de viviendas para estudiantes Student Properties Spain (SPS) por un máximo de 58,4 millones de euros, según la información remitida este lunes al mercado español BME Growth.

La oferta, lanzada por el 100% de las acciones de la socimi, está sujeta a que Xior obtenga el control de más del 95% de las acciones y votos en circulación de SPS. De momento, cerca del 90% de las acciones en circulación de la socimi se han comprometido irrevocablemente a aceptar la oferta.

El precio de la oferta es de hasta 2,3417 euros en efectivo por acción, de los que 2,1042 euros se pagarán en la liquidación de la OPA y hasta 0,2375 euros serán retenidos por Xior como garantía para cubrir determinadas contingencias. El precio ofrecido por el fondo belga por cada acción de SPS es un 51% superior al registrado al cierre del mercado BME Growth del pasado viernes (1,5500 euros).

La dirección de SPS ha recomendado positivamente la OPA de Xior que, de tener éxito con la oferta, se convertirá en el principal accionista de la socimi. Tras la OPA, SPS seguirá cotizando en BME Growth y mantendrá su condición de socimi.

SPS es un vehículo de inversión inmobiliaria centrado en la inversión en viviendas para estudiantes estructurado bajo el régimen socimi, que posee tres residencias de última generación situadas en Madrid, Málaga y Sevilla. En conjunto, estas residencias representan más de 725 camas y son operadas bajo la marca HUBR.

Xior seguirá operando estos tres activos bajo esta marca, tras lo cual la marca se integrará en la estrategia de marketing de Xior España. La operación, cuyo cierre está previsto para este mes de julio, ha contado con Altamar Capital Partners, Amira Real Estate y Orienta Capital como partners.

ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN

«Estamos muy satisfechos con el resultado del proyecto que iniciamos junto con Amira y Orienta con una clara apuesta por el desarrollo de residencias de estudiantes de calidad y con un posicionamiento diferenciado», ha señalado el ‘managing director’ y Socio de Altamar Capital Partners, Enrique Sánchez-Rey.

Xior está acreditada como RREC pública según la legislación belga desde 2015, cotizando sus acciones en Euronext Bruselas, (XIOR) con una capitalización de mercado de aproximadamente 1.200 millones de euros. En cinco años, Xior ha conseguido ampliar su cartera inmobiliaria de aproximadamente 200 millones de euros a 2.000 millones de euros (incluyendo el pipeline), con casi 17.000 habitaciones para estudiantes en 31 ciudades de 4 países.

En España cuenta con 4 residencias, dos en Barcelona, otra en Madrid y una última en Granada. El valor razonable total de cartera en los cuatro activos que posee en España es de 162.800.00 de euros.

Una de las comunidades autónomas en las que se está centrando el grupo belga es Cataluña. Concretamente en Barcelona cuenta con dos de sus residencias; Xior The Loft Town, situada en el barrio de Gracia y Xior Diagonal Besos Residences. El valor de cartera de estos dos activos es de 41.800.000 de euros que alcanzará los 65.000.000 de euros a la finalización de una tercera residencia, ofreciendo así la ciudad condal un total de 605 camas.

La compraventa de viviendas se dispara un 124% en mayo y el precio cae un 3,6%

0

La compraventa de viviendas alcanzó el pasado mes de mayo las 59.013 transacciones, lo que supone un aumento del 124,5% respecto al mismo mes de 2020, según las cifras publicadas este lunes por el Consejo General del Notariado, que subraya que este fuerte incremento se explica por el escaso número de operaciones realizadas en mayo de 2020 debido a la pandemia y el primer estado de alarma.

El precio promedio por metro cuadrado de viviendas vendidas bajó en mayo un 3,6% interanual, hasta los 1.429 euros por metro cuadrado.

Por tipo de vivienda, la compraventa de pisos mostró un repunte interanual del 117,1%, hasta las 44.372 unidades, mientras que las operaciones sobre viviendas unifamiliares se multiplicaron también por más de dos, hasta totalizar 14.641 transacciones.

El precio por metro cuadrado de los pisos se redujo en mayo un 4,4% interanual, hasta los 1.606 euros, en tanto que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar subió un 2,5%, situándose en 1.146 euros por metro cuadrado.

Por comunidades autónomas, las compraventas de viviendas aumentaron en mayo en todas ellas, especialmente en Castilla-La Mancha (+184,6%), Canarias (+173%), Cantabria (+173%) y Comunidad Valenciana (+145,6%).

Los repuntes menos acusados los protagonizaron Navarra, con un ascenso interanual del 5,4%; País Vasco (+45,5%), Cataluña (+95,1%) y Aragón (+120%).

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

Por su parte, el número de nuevos préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda se incrementó en mayo un 103% interanual, con un total de 31.505 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos bajó en mayo un 7,4% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta situarse en 138.388 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiado mediante hipotecas alcanzó en mayo el 53,4%. Según los notarios, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso el 74,6% del precio.

El nuevo helado del Mercadona que se agota en pocas horas

0

Mercadona mantiene sus helados durante todo el año, y es que el helado ha pasado de ser un dulce típico del verano a consumirse durante todo el año. No obstante, la época en la que más helado se consume y en la que más apetece refrescarse con estas delicias dulces es ahora. Por eso encontrarás algunas novedades en la sección del congelador.

Algunos de estos productos están entre los mejor valorados por los consumidores, y hay verdaderas «obras de arte heladas» que no encontrarás en otros supermercados. De hecho, la cadena de Roig ha conseguido arrasar con uno de sus productos

Los mejores helados de Mercadona para este verano

Mochi de Mercadona

mochis mercadona

La cadena de supermercados Mercadona ha sumado a su surtido de Mochis helados una nueva variedad de sabor. Estas recetas originarias de Japón y transformadas en helado le han servido para cosechar muchos éxitos. Ahora, con el sabor pistacho ha llegado a vender hasta 8300 unidades por día. Otro nuevo récord y un nuevo hito en la historia de este supermercado.

En cuanto a los otros Mochi, desde que se comenzaron a comercializar hace tres años, se han llegado a vender 26.000 paquetes diarios de los distintos sabores. Todos ellos en packs de 6 unidades, como también ocurre con el de coco y mango. Además, la se venden bajo la marca blanca Hacendado, pero están fabricados por Totaler Helados Estiu de Valencia. Sin embargo, Mercadona tiene otras variedades que superan a las grandes marcas. Te las mostramos.

Sándwich Super de Hacendado

sándwich helado de Mercadona

Otro de los mejores helados del supermercado es el sándwich super. Se vende bajo la marca blanca Hacendado y cuesta poco más de 2€ el paquete de 6 unidades. Sin embargo, el producto de Mercadona es mucho más barato que el helado al que pretende imitar con su sabor: el Maxibon.

Este helado es una perfecta combinación con la mitad de bombón almendrado con corazón de helado de nata y la otra mitad con un sándwich helado con rica galleta. Un sabor y textura increíble en este dos en uno. 

Turrón Suprema de Hacendado

helado de turrón, Mercadona - Hacendado

Pero si hay un helado que destaca por su sabor y calidad, ese es el helado turrón suprema de Mercadona. Este helado no solo tiene un sabor y textura entre los mejores, sino que su calidad se aproxima al helado artesanal de algunas heladerías. Por eso es perfecto para disfrutar de este manjar este verano.

Se puede encontrar en tarrinas de 500 gramos, y dentro encontrarás un fantástico dulce con esos «tropezones» de auténtico turrón de almendra molido que tanto gustan.

Nata con galletas al cacao de Mercadona

helado galletas Oreo Mercadona

El helado de nata con galletas al cacao es otro de los éxitos en la sección de helados de Mercadona. Esta tarrina de Hacendado trata de imitar a otros helados con galletas Oreo, pero mucho más barato que otras marcas.

Eso no le resta nada de calidad, ya que es bastante bueno y su sabor y texturas tienen un aprobado con creces.

Chocolate y avellana Hacendado

chocolate y avellana, helado

Los amantes del chocolate seguro que se mueren por ese sabor de la crema con avellanas que recuerda a los dulces de Kinder que eran tan queridos en la infancia. Pues bien, en Mercadona tienes una tarrina de Hacendado que te llevará de nuevo a esa época.

Es el helado de chocolate y avellana, con una textura cremosa con chocolate blanco, crema de cacao y deliciosas avellanas. Un placer para los sentidos que no podrás dejar pasar.

Vainilla praliné y pecán de Hacendado

helados de vainilla Mercadona

Es el favorito de muchos. Y, probablemente, aquellos que no lo tienen entre sus objetivos cuando compran en Mercadona es simplemente porque aún no lo han probado. Es la tarrina de helado de vainilla praliné y nueces de pecán de Hacendado.

Una deliciosa base de helado de vainilla, con un fantástico sabor y cremosidad, a la que se le ha agregado un toque crujiente con trozos de nueces de pecán y también una deliciosa crema de caramelo para enriquecer aún más la mezcla…

Avena sabor vainilla (vegano)

helado de avellana

Los intolerantes al gluten y a la lactosa, además de los veganos, tienen otra alternativa en Mercadona que gustará incluso a los que no estén en esos grupos. Es el helado vegetal de avena, que además es algo más saludable.

Se ha elaborado usando bebida de avena como base, y se ha añadido sabor vainilla. El resultado es un delicioso helado con una gran cremosidad, suavidad y sabor.

Crocan Choc de Vainilla de Hacendado

crocan vainilla Mercadona

Por último, otro de los mejores helados de Mercadona es el crocan choc vainilla de Hacendado. Un producto que pretende competir con Choco Clak de Nestlé y lo hace a un precio más bajo y con un gran resultado.

Se vende por solo 2€ el pack de 6 unidades, y por ese precio tienes un interior de helado de vainilla, trocitos de almendra, crujiente de chocolate en su cobertura, y un corazón relleno de crema de cacao para hacer las delicias de los apasionados del chocolate…

Ocho shorts veraniegos de El Corte Inglés tirados de precio

Las prendas cortas se hacen con el protagonismo con la llegada de la primavera y sobre todo el verano. Ante las buenas temperaturas, los shorts pasan a ser las prendas esenciales de la mayoría de nuestros outfits. Es por esta razón que estamos en el mejor momento para buscar nuevos modelos con los que lucirnos esta nueva temporada, y nada mejor que acudir a El Corte Inglés, donde puedes encontrar lo último en shorts con la mejor calidad.

Es eso os hemos preparado una lista con algunos de los mejores diseños de shorts que hay disponibles en el catálogo de la empresa española o en tiendas de su grupo como Sfera. La oferta disponible es inmensa, y para que te hagas una idea de lo mejor que tienes a tu alcance, te hemos preparado una lista con ocho diseños diferentes de las mejores marcas que estamos seguros de que te van a encantar y con un 50% de descuento o más. Date prisa que el calor ya aprieta.

Short Michael Kors en El Corte Inglés a menos de la mitad de precio

el corte inglés short

Comenzamos con este short que El Corte Inglés te ofrece con un 60% de descuento nada menos. Se trata de un Michael Kors de lino de corte alto y que tienes ahora por 50 euros en vez de los 125 que cuestan. Una prenda de alta gama que ahora puede ser tuya un precio asequible para casi todos los bolsillos.

Se vende sólo en color lila y como ves rezuma elegancia y comodidad a partes iguales. Podrás lucir un look veraniego pero elegante, complementando con unas bonitas sandalias o zapatillas de moda. Puedes combinar igual con una camiseta, una camisa, una blusa y ya bordarlo con una chaqueta para los días o noches más frescos. Lo puedes comprar online aquí.

Short de mujer denim básico

short denim el corte inglés

Si no quieres algo tan caro y sofisticado, o bien quieres comprar otro short más básico, una opción perfecta es este short denim Kookai, disponible en blanco o azul. Tiene un 50% de descuento y su precio es de 29,50 euros. Como ves tiene apariencia de vaquero y está hecho casi 100% en algodón, para una mayor suavidad y frescura para el calor.

Su estilo es de lo más informal pero en tendencia, pudiendo servir igual para ir a la playa que para una ocasión menos casual. Combina con todo y si quieres darte prisa para comprarlo, sólo tienes que pinchar aquí.

Short vaquero con tachuela en El Corte Inglés

shorts el corte inglés

Hablábamos antes de un short vaquero. Pues aquí tienes uno exclusivo online en El Corte Inglés y con el que vas a causar sensación, aparte de que lo vaquero siempre está de moda y es tendencia, da igual verano, otoño, primavera o invierno. También está rebajado ahora un 50% y podrás adquirirlo aquí por tan sólo 45 euros en vez de los 90 que cuesta realmente.

Una prenda 100% algodón con un diseño precioso gracias al dobladillo y sobre todo a las tachuelas que jalonan los laterales del short desde la parte baja de los bolsillos. Una opción perfecta para combinar con cualquier prenda y en cualquier circunstancia, además de lucir tipo con él. Uno de los shorts que sin duda van a causar sensación.

Short de tiro alto con cinturón ajustable

image 42 Merca2.es

Continuamos con un estilo totalmente diferente al anterior y más barato entre los shorts de El Corte Inglés para esta temporada. Hablamos de este short de tiro alto con cinturón ajustable de Kookai y que está ahora a mitad de precio por 39,50 euros. Lo puedes comprar aquí y disponible en tres colores: marrón, rosa y kaki.

Se trata como ves de un short sobrio y elegante y sobre todo muy cómodo y vaporoso de cara a los días más calurosos de verano. Podrás ir cómoda pero a la última al mismo tiempo y muy ajustado a tu cintura gracias al cinturón. Está hecho al 93% de viscosa.

Short de piel de tiro alto en El Corte Inglés

short el corte inglés

Hablando del buen vestir, nos ha encantado el diseño elegante pero rompedor, también con un 50% en El Corte Inglés. Uno de esos shorts pensados más no sólo para ocasiones especiales, sino para la noche. Causarás sensación con este Kookai de tiro alto con bolsillos y en color negro. Su precio se queda en 64,50 euros, quizá algo caro para un short pero sin duda vale la pena con el descuento porque tendrás una prenda para mucho tiempo y con el que serás el centro de la fiesta o de la reunión social. Está hecho 100% en piel y puedes adquirirlo online en este enlace.

Otro de los shorts vaqueros con descuentazo

image 44 Merca2.es

Concretamente un 50% de nuevo. También es exclusivo online y lo puedes adquirir a un precio de 45 euros en vez de su precio normal de 90. Volvemos a lo vaquero porque este short Tantra nada tiene que ver con el que hemos visto antes de tachuelas. De corte más clásico, destaca por su cintura elástica para adaptarlo a la cintura cómodamente. Un vaquero que puede parecer para ocasiones más casuales que el otro, pero que te sirve también por igual para vestir y ocasiones más especiales. Está hecho casi al 100% en algodón.

Short casual en El Corte Inglés

short el corte inglés

No podía faltar una opción de lo más casual para ocasiones más de deporte, excursiones, etc. Una gran opción entre el catálogo nuevo de shorts de El Corte Inglés es este short Kookai que también lo tienes aquí a mitad de precio: por 24,50 euros es tuyo. Se vende en color negro y como ves se trata de una prenda ajustada pero que te permite realizar cualquier movimiento cómodamente y así realizar cualquier deporte. Está fabricado en un 86% de poliamida y el resto de elastano. Un imprescindible en cualquier armario y maleta para esos días de deporte o de actividades al aire libre o en gimnasio. Lo puedes adquirir aquí.

Short con bolsillos y botones Tantra

image 46 Merca2.es

Terminamos estas grandes ofertas en shorts en El Corte Inglés con este modelo de bolsillo y botones de diseño tan veraniego. También es exclusivo online y solo en color blanco. Un short para los días más calurosos e ideal para los días de playa o piscina. Es cómodo, fino, ligero pero sin perder el estilo e igualmente válido para vestir. Su precio con el 50% de descuento es de 45 euros. Una prenda de calidad que vale la pena comprar y más con la rebaja. Está fabricado casi al 100% en algodón y combina igual con camisetas y unas zapatillas casual que con sandalias y una bonita blusa. Tú eliges, tú decides.

‘El Hormiguero’: ¿Qué días hay programa esta semana?

0

Estamos en pleno verano y mes de julio y ya sabemos que en este periodo estival la programación de todas las cadenas se pone patas arriba, sobre todo en horarios de prime time. Este año no es excepción, con novedades, cambios, sustituciones vacacionales y finalización de temporadas en diversos programas. Veamos si le afecta a uno de los programas más vistos de la televisión, ‘El Hormiguero’, y de paso saber qué invitados recibirá Pablo Motos esta semana.

Muchos quizá pensabais que este lunes ya no habría emisión normal de ‘El Hormiguero’ y sería sustituida por una programa repetido, en vista de las fechas en las que estamos. De hecho, ocurrió recientemente, el pasado 14 de junio. Pudieron disfrutar, como cada día de lunes a jueves, de una interesante entrevista, pero no vieron una emisión fresca y recién grabada, sino que se trataba de una reposición de hace tiempo. ¿Es entonces el primer programa de una semana normal o el último de una temporada? Ahora lo veremos.

¿’El Hormiguero’ lo ha hecho otras veces?

No es la primera vez que la dirección del programa recurre a grabaciones como comprobamos la pasada Semana Santa, y algunas épocas en años anteriores. Es frecuente que Atresmedia decida recurrir a reposiciones en periodos vacacionales, ya que le permite mantener el share durante unos días y no necesita reconfigurar la parrilla de la cadena ni acoplar una nueva programación.

Pero lo del 14 de junio tenía su explicación y no era otra que la Eurocopa que ayer acabó con la victoria de Italia. Esta decisión se tomó tras comprobar las cifras de audiencia que consiguió la selección española en la pasada Eurocopa, cuando la cadena consiguió hasta un 55,8% de audiencia en los partidos de la roja, es decir, casi nueve millones de personas. Ante esto, ni todo el empeño de Pablo Motos y sus hormigas, ni los invitados más famosos pueden competir. Incluso las competiciones en las que no participa el equipo nacional suponen una importante pérdida de audiencia. Por ejemplo en 2016, el partido Francia-Rumanía consiguió un 33,8%. Pero ahora la emisión pertenecía a Mediaset.

¿Hay hoy reposición o programa nuevo?

El Hormiguero

Pues tenemos buenas noticias, y es que hoy lunes 12 de julio Pablo Motos, Trancas y Barrancas, y todos los colaboradores habituales estarán con un nuevo episodio y con unos nuevos invitados. Concretamente hoy vienen a divertirse a ‘El Hormiguero’ Anna Castillo y Carlos Cuevas. Será como siempre a partir de las 21:45 horas.

Estos dos actores jóvenes y con tanta proyección vienen a presentar el estreno de la película que protagonizan, ‘Donde caben dos’. O más bien dos de sus protagonistas, porque se trata de una comedia coral sobre las relaciones sentimentales y ambientada en un club de intercambio de parejas. Estará en nuestras pantallas el próximo 30 de julio. Pero, ¿hay mañana otros invitados nuevos y hasta el jueves?

El final de la temporada de ‘El Hormiguero’

98 Merca2.es

Pues es una decisión extraña pero si, en vez de haber acabado el pasado jueves, ‘El Hormiguero’ de despide hoy lunes con Anna Castilla y Carlos Cuevas, es decir, que no completan la semana y no habrá nuevos programas de aquí al jueves. Así que hoy, cuando acabe el programa, los que hacen uno de los programas más longevos y exitosos de la televisión estarán de vacaciones.

Con el final de esta temporada son ya 15 las que jalonan la trayectoria del programa, incluida la primera emisión en Cuatro. Se emite de forma diaria, de lunes a jueves, tras el informativo. Esta última temporada ha sido la más dura y difícil de todas, con la pandemia, con invitados por videollamada, ausencias de última hora por PCR positiva o acortar las entrevistas para dar paso a la tertulia de actualidad y otra de humor.

¿Cuándo vuelven?

el hormiguero semana Merca2.es

Que los seguidores de ‘El Hormiguero’ no se preocupen. Habrá una temporada 16 y comenzará como siempre en septiembre. Se seguirá emitiendo diariamente de lunes a viernes y en horario de máxima audiencia. Lo que no sabemos aún es si habrá alguna novedad en cuanto a colaboradores, ya que está claro que los pilares del programa seguirán: el conductor Pablo Motos y las hormigas Trancas y Barrancas.

Igualmente seguirá Pilar Rubio, una de las colaboradoras más veteranas y de la que se dudaba su continuación a raíz del fichaje de su marido, Sergio Ramos, por el PSG. Pero finalmente la actriz y presentadora vivirá a caballo entre París y Madrid, y no abandonará sus compromisos profesionales aquí. Como ella misma anunció, el avión será su nuevo gran amigo.

¿Habrá ‘El Hormiguero’ en verano?

El Hormiguero

Hablamos obviamente, en la línea de lo comentado, de reposiciones del programa. Efectivamente, este verano seguiremos disfrutando de ‘El Hormiguero’. Cada noche podremos revivir los invitados de esta última temporada, no de anteriores. Así que, para los que les pille en fuera de juego y no sepan si son nuevos o no, recordad que serán programas ‘enlatados’ y no en directo, como se hace habitualmente. En septiembre, no sabemos la fecha exacta, volverán con nuevos invitados y veremos si novedades o no. De cualquier forma, lo que funciona mejor no tocar mucho. Por eso el espacio que conduce Pablo Motos apenas ha variado su esquema y su forma de hacer televisión en estos 15 años.

Un poco de historia

el hormiguero

‘El Hormiguero’ es uno de los más programas más longevos de la televisión en nuestro país. Desde que se emitiese por primera vez en septiembre del año 2006 ha conseguido enganchar a millones y millones de personar frente al televisor. Y todo gracias a la mezcla de actualidad, humor, desafíos, trucos de magia y entrevistas a personajes famosos que ofrecen a la audiencia.

Cómo pasa el tiempo. Parece que fue ayer cuando el programa que presenta Pablo Motos dio el salto de la radio a la televisión. ¿Recuerdas que en un primer momento se emitía en Cuatro? Eso fue hasta el 2011, es decir, hasta hace 10 años. Y todo este tiempo ha pasado volando gracias a la familiaridad y cercanía que nos hacen sentir a los telespectadores todas las noches de lunes a jueves. Pero hay que aceptar que el tiempo pasa y que la carga de trabajo se acumula. 

Termina el plazo de adhesión voluntaria al ERE de BBVA

0

BBVA dará por concluido este lunes, 12 de julio, el plazo de adhesión voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá la salida de 2.935 trabajadores del banco.

El plazo se cerró el 30 de junio para los empleados de estructuras intermedias, servicios centrales y centros corporativos finalizó, mientras que el periodo para la red se extiende hasta mañana.

Según los datos de la última comisión de seguimiento, hasta el 2 de julio BBVA había recibido 4.730 peticiones de adhesión voluntaria: de 3.696 trabajadores de la red y de 1.034 de servicios centrales, centro corporativo y estructuras intermedias.

Teniendo en cuenta que el acuerdo de despido colectivo contempla un máximo de 2.177 salidas de la red de oficinas y 758 de servicios centrales y estructuras intermedias, en principio hay alta probabilidad de que el proceso se cierre de forma totalmente voluntaria, sin necesidad de despidos forzosos.

En todos los grupos de edad las solicitudes exceden el cupo máximo fijado por la empresa, a excepción del colectivo de mayores de 63 años, para el que se determinó un máximo de 206 salidas, mientras que por el momento se han apuntado 171 empleados.

Así, hasta el pasado 2 de julio BBVA había recibido comunicación de 2.308 voluntarios de 55 a 62 años que querían apuntarse al ERE (el máximo contemplado es de 1.254 salidas), de 686 empleados de 53 y 54 años (máximo 405), de 505 de entre 50 y 52 años (máximo 239) y de 1.060 trabajadores menores de 50 años.

En cualquier caso, BBVA cuenta con un máximo de once días desde la finalización del periodo para aceptar o no las solicitudes. Podría rechazarlas en los casos de que el número de adscripciones supere el excedente señalado para cada puesto en cada una de las áreas, unidades o provincias identificadas, cuando por razones organizativas sea necesario mantener al empleado en la empresa o cuando la adscripción voluntaria supere el cupo establecido para cada medida del acuerdo.

El acuerdo contempla que la ejecución de las medidas se extienda hasta el 31 de marzo de 2022. Las fechas orientativas previstas para extinguir los contratos de los empleados de servicios centrales España, estructuras intermedias y centro corporativo es el 31 de julio (aunque algunos podrían salir más tarde por necesidades organizativas).

En cuanto a las salidas de empleados de la red de oficinas, se hará en cuatro ventanas, que coincidirán con las cuatro tandas en las que se cerrará un total de 480 oficinas, según recoge el acuerdo consultado por Europa Press.

La primera será a partir del próximo 18 de julio y, posteriormente, habrá otras tres en los meses de septiembre, octubre y noviembre, en función de las oficinas que se cierren en estas fechas. También en este caso es posible que algunas personas trabajadoras salgan con posterioridad por causas organizativas.

Los empleados que dejen BBVA podrán incorporarse al plan de recolocación externa concertado con Randstad Outplacement. Se trata de un programa de un año de duración, ampliable hasta dos años y medio, para recolocar con contratos indefinidos o mediante autoempleo al 100% de los empleados afectados por el ERE que quieran seguir trabajando.

Planas entiende la frustración de los pescadores ante el acoso legislativo

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió la semana pasada con representantes de la Confederación Española de Pesca para hablar de la situación que está atravesando el sector y el acoso legislativo que está recibiendo. Planas admitió el esfuerzo realizado por los pescadores durante los últimos 10 años a favor de una actividad sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental, como social y económico.

En la reunión entre los representantes de los armadores y el Gobierno, ambas partes han hecho un repaso de los grandes temas que atañen a esta actividad. Precisamente, el sector arrancó expresando al ministro su frustración “al sentirnos atacados por todas partes, a pesar de los esfuerzos y sacrificios realizados en los últimos años para adaptarnos a las diferentes políticas en España, en la UE e internacionales y ante las múltiples amenazas que se ven en el horizonte”, afirmó Javier Garat, secretario general de Cepesca.

Los pescadores también hablaron con el ministro sobre el Reglamento comunitario de control pesquero, el Pacto Verde Europeo y la estrategia de biodiversidad, el reglamento de demersales del Mediterráneo, los ataques y demonización a diferentes artes de pesca, la “obsesión” con crear de forma arbitraria áreas marinas protegidas, la falta de coherencia en las políticas pesqueras y comercial de la UE, las posiciones de la Comisión Europea en contra de los intereses de los pescadores europeos en las Organizaciones Regionales de Pesca o la falta de contundencia de la Comisión Europea ante acciones unilaterales por parte de terceros países tales como Noruega. A este respecto, Javier Garat, transmitió a Luis Planas que “todo ello sólo fomenta el euroescepticismo entre los hombres y mujeres de la pesca”.

AUMENTAR PESO PESCA ESPAÑOLA

Cepesca también comunicó a Planas la necesidad urgente de incrementar el peso político de la pesca en España y en la UE. En el caso de España, dando a conocer a otros ministerios del Ejecutivo la importancia de la pesca como líder en la UE, y resaltando los esfuerzos realizados en los últimos años para ser cada vez más responsables y sostenibles. Según los pescadores, esta labor podría evitar situaciones como las generadas por el Ministerio para la Transición Ecológica con la comercialización del marrajo dientuso o del Ministerio de Sanidad con el plan especial de vacunación de los trabajadores del mar.

Mientras que, en el caso de la UE, el sector cree que es importante incrementar la presencia de españoles en puestos clave en la DG Mare y en los gabinetes de los comisarios de la Comisión Europea.

Nos sentimos atacados a pesar de los esfuerzos por adaptarnos

Durante la reunión, los representantes del sector pesquero también expresaron al ministro la importancia de garantizar la seguridad jurídica, tanto de las empresas como de los trabajadores del sector, en el anteproyecto de la nueva Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, actualmente abierta a consulta pública. Desde Cepesca le manifestaron la necesidad de garantizar que los repartos de posibilidades de pesca realizados conforme a la ley actual seguirán siendo plenamente vigentes y que los nuevos criterios se aplicarán a los nuevos repartos. Así mismo, le transmitieron que el 10% de reserva de posibilidades de pesca que pretende asumir la administración es excesivo y que solo provocaría disfunciones en la gestión de las posibilidades de pesca por parte de las empresas.

Igualmente, el sector manifestó a Planas que, en las negociaciones sobre los subsidios pesqueros en el marco de la Organización Mundial del Comercio, debe ser prioritaria la defensa de las medidas previstas en el nuevo Fondo Europeo Marítimo, Pesquero y Acuícola y eliminar cualquier referencia a las exenciones fiscales al gasóleo marino. También le trasladaron la importancia y urgencia de cerrar la negociación del acuerdo con Mauritania para evitar la salida de los buques españoles de sus aguas a partir del 15 de noviembre, fecha en la que vence el protocolo actual. Así mismo, ha pedido que España y la UE respondan contundentemente a Noruega ante sus decisiones unilaterales de apropiación indebida de cuotas de caballa o bacalao.

BUENA VOLUNTAD POR PARTE DEL MINISTRO

Sobre el Mediterráneo, el sector volvió a transmitir al ministro la situación que ha creado la aplicación de la Orden Ministerial que desarrolla el Reglamento comunitario para la pesca de arrastre en el Mediterráneo occidental. El sector ha vuelto a transmitir que, con las medidas ya aplicadas, los pescadores del Mediterráneo ya están al límite y se pone en peligro la actividad de 586 embarcaciones y 17.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.

En este sentido, Planas transmitió a Cepesca la petición realizada al comisario europeo de Medioambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, sobre la necesidad de hacer una pausa para reflexionar sobre la situación y para analizar, en profundidad, los efectos de las medidas ya aplicadas por la flota española para revertir la situación de este litoral.

Para Cepesca, el ministro mostró buena voluntad para ayudar a resolver los problemas existentes. Además, agradecen haya reconocido el importante papel de Cepesca como patronal pesquera en defensa de los intereses de las empresas pesqueras y sus muestras de apoyo en favor de la unidad del sector. También le han invitado a conocer de primera mano estas inquietudes visitando los distintos puertos.

Bershka está que lo tira: lo mejor de su ‘todo a 5,99 euros’

No es de extrañas que la tienda de ropa Bershka sea una de las mayores referencias de moda en nuestro país. Y ya no solo por el equilibrio entre originalidad e innovación que se puede encontrar en la mayor parte de sus prendas. Ni por la calidad que tienen debido a los materiales que se usan para su confección. Si no por lo económico de sus precios, que si ya son baratos de por sí, en época de rebajas se quedan tiradísimos. Y precisamente estos días tienen una sección de ‘todo a 5’99 euros’. Y nosotros queremos mostrarte varias de las prendas que se acogen a esta promoción que más nos han gustado.

Top tirantes rib out tiras, de Bershka

Bershka

Ahora que el verano ya se ha instalado de manera definitiva en nuestro país y que, por tanto, las temperaturas han empezado a subir como la espuma, muchas mujeres buscan prendas que sean ligeras pero sin tener por ello que renunciar a vestir elegantes. Y para estas ocasiones, nada mejor que un top. Si estás buscando una de estas prendas puedes pasarte por Bershka y echar un vistazo a este. Destaca sobre todo por su diseño de tirantes con doble lazada y porque deja los costados al aire libre. Puedes ser tuyo por tan solo 5’99 euros.

Camiseta de manga corta Bad Gyal, de Bershka

Bershka

¿Estás buscando una camiseta chula para lucir durante este verano? ¿Eres aficionada a la música de la artista Bad Gyal? Pues entonces estamos convencidos de que esta prenda de Bershka está hecha para ti. Porque se trata de una camiseta de manga corta con un diseño corto que deja el vientre al descubierto y que tiene un estampado que tiene el nombre de la artista. Además, estos días puede ser tuya a cambio de solo 5’99 euros. Es todo una oportunidad que no puedes dejar pasar de largo.

Vestido mesonero, de Bershka

Bershka

Muchas de las mujeres que estos días están pasando por cualquiera de las tiendas que Bershka tienen repartidas a lo largo del país con la intención de echar un vistazo acaban por enamorarse de esta prenda. Así que acaban por comprarla. Y a nosotros no nos extraña, porque se trata de uno de los vestidos más elegantes que hemos visto en mucho tiempo. Tiene un corte mesonero con unas mangas que llegan hasta los codos. Además de en negro está disponible en color rojo y tiene un precio muy sugerente, porque tan solo cuesta 5’99 euros.

Short satén print dragones, de Bershka

Bershka

Si hay una época del año en la que más se lleven los shorts es precisamente ahora, en verano. Y esto es así porque se trata de una prenda ideal para combatir las altas temperaturas sin tener que renunciar a la comodidad. Y en el caso de esta prenda, tampoco a la originalidad. Porque se trata de una prenda con un estampado de dragones que dejará con la boca abierta a todo aquel con el que te cruces por la calle cuando lo lleves puesto. Además de en blanco está disponible en color negro. Y lo mejor es que solo cuesta 5’99 euros.

Jersey de manga corta y botones, de Bershka

Bershka

Sabemos que la prenda favorita de vestir de muchas mujeres son los jerseys. Y en Bershka también lo saben. Por eso, aunque el varano no sea la estación más adecuada para llevarlo debido a las altas temperaturas, han diseñado esta prenda tan especial. Se trate de un jersey de manga corta que tiene un diseño que deja el vientre al aire libre. Así podrás llevar también este tipo de prenda en esta época del año. Tiene un sistema de cierre por botones en la parte frontal, está disponible en verde y en morado y solo cuesta 5.99 euros.

Top bra popelin

screenshot www.bershka.com 2021.07.11 14 59 41 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que una de las tendencias que nos está dejando esta temporada de primavera verano es el uso de prendas tipo sujetador? No hay más que salir a la calle para darse cuenta de ello, ya que muchas mujeres han introducido estas prendas en sus looks. Si quieres comprar una de ellas puedes pasarte por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a este prenda. Es de color rosa, está confeccionada a base de popelin y es muy ligera. Y lo mejor es que tan solo te costará 5’99 euros.

Body de tirante fino

screenshot www.bershka.com 2021.07.11 15 02 56 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas que estos días puedes comprar en Bershka por tan solo 5’99 euros con esta prenda tan especial. Se trata de un bodi que destaca por tener un estampado futurista de colores y por tener unos tirantes finos. Puedes comprarlo con el fondo negro o blanco, como más te guste. Y como no, si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 5’99 euros.

Robots aspiradores muy baratos de AliExpress que no tienen nada que envidiar a iRobot y Cecotec

Si estás cansado de barrer el suelo todos los días, tu aliado perfecto van a ser estos robots aspiradores para invertir el tiempo en otras cosas. Y lo mejor es que puedes comprarlos en AliExpress a precio de ganga. Si estás harto de limpiar y fregar el suelo todos los días, sigue leyendo porque te va a interesar este recopilatorio de los mejores  robots aparadores que te van a hacer la vida un poco más fácil y por mucho menos de lo que te imaginas

Los robots aspiradores se han convertido poco a poco en un producto ideal para tener en casa, y es que a cambio de muy poco dinero tienes un dispositivo con muchas ventajas. Como por ejemplo dejar el suelo impoluto en pocos segundos mientras te dedicas a hacer otras cosas importantes.  Y es que los mejores robots aspiradores que puedes encontrar están en AliExpress. Y es que además de los increíbles precios de la web, también hacen envíos inmediatos a casa y ofrece un servicio de garantía, y teniendo en cuenta que todos los dispositivos que os traemos hoy son de buena calidad, es un acierto de compra seguro. 

VALUBOT ROBOT ASPIRADOR K100 EN ALIEXPRESS

valurobot aspirador aliexpress

Comenzamos nuestro particular recopilatorio con los mejores robots aspirador baratos que puedes comprar en AliExpress con este modelo de la firma Valubot.

Cuenta  con modo aspirado y fregado para dejar el suelo como los chorros del oro, además de una relación calidad precio muy difícil de batir. Sin duda, una de las grandes gangas que puedes encontrar en la conocida tienda china, así que no dejes escapar esta oportunidad. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ILIFE 4S

ilife 4s aliexpress

Seguimos con ILIFE, una de las marcas chinas también muy populares en el sector de los robots aspiradores y sus productos han sido todo un éxito con millones de opiniones positivas en AliExpress. Y uno de sus mejores modelos es el A4s, un producto que tiene una gran fuerza de aspiración, ideal para limpiar alfombras, además de una autonomía muy decente. 

Todo ello por un precio increíblemente económico.  Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ROBOT ASPIRADOR MIJIA G1 EN ALIEXPRESS

xiaomi mijia g1 aliexpress

Es uno de los robots aspiradores con la mejor relación calidad precio del mercado que puedes encontrar en AliExpress. Además de ser Mijia que es igual a calidad, si no también por el precio tan económico que ofrecen todos los dispositivos de la compañía. Aspira, friega y es posible controlarlo a través del smartphone. Se trata sin duda alguna de una compra inteligente. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ROBOROCK S6

roborock s6 aliexpress

Seguimos con este recopilatorio de AliExpress con Roborock que es otra marca popular de robots aspiradores que últimamente están teniendo mucho éxito. Aunque sean dispositivos un poco más caros que los anteriores o que su competencia, a cambio tienes una calidad de altura, y en concreto este modelo S6 es uno de los mejores modelos que ofrece la marca. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ILIFE V3S PRO EN ALIEXPRESS

ilife v3s pro robot aspirador

El ILIFE V3s es otro modelo ideal de la compañía, algo más económico, pero perfecto para pisos o casas pequeñas e incluso para personas con mascotas. Tiene múltiples modos de limpieza y muy habitualmente puedes encontrarlo a la venta por menos de 100 euros cuando no tengas mucho presupuesto. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MIJIA 1S

mijia 1s

Un modelo con planificación inteligente, que incluye sensores láser para guardar el mapeado de una casa, cuenta también con conexión WiFi que te permite controlarlo desde el móvil además de una batería de muy larga duración y un diseño delgado ideal para que limpie cada hueco y esquina de la casa.

La guinda del pastel la pone su sistema de IA que se encarga de mapear tu hogar mientras se adapta y mejora sus capacidades para acabar consiguiendo los mejores resultados. Dale unos días para que entienda cómo es tu hogar y alucinarás con lo bien que limpia. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MI ROBOT PRO EN ALIEXPRESS

xiaomi mi robot pro

Un robot aspirador muy potente que además de cumplir la función de aspirar la suciedad y el polvo del suelo, también incluye un programa de fregado. También ofrece la función de colocarle pareces virtuales cuando quieras que limpie una habitación en concreto y no salga de ahí.  

Sin duda alguna, un artilugio de lo más completo y que cumplirá de sobra con tus expectativas. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ASPIRATEUR ROBOT ABIR X6

aspirateur robot abir x6

Cerramos este recopilatorio donde encontrarás los mejores robots aspiradores que puedes comprar en Aliexpress por mucho menos de lo que te imaginas con un modelo que no te decepcionará en absoluto.

Hablamos del ABIR X6, un modelo que ofrece 4500 PA de potencia de succión para no dejar ni una mota de polvo, además de sistema de navegación inteligente capaz de mapear tu hogar para conseguir los mejores resultados.

En el caso de que te haya gustado este producto, debes saber que quedan pocas unidades. Así que teniendo en cuenta que aquí es donde vas a poder encontrarlo no dejes escapar esta oportunidad única.

Cecotec, Orbegozo y más: los ventiladores supereconómicos que arrasan en ventas en Amazon

El verano ya está aquí y es muy probable que ya estés pensando en comprar un ventilador con el que esquivar el calor. Y si se tiene en cuenta las diferentes ofertas que ha lanzado Amazon para comprar ventiladores de marcas de la talla de Cecotec, Orbegozo y más, a precios de verdadero derribo lo cierto es que es el momento perfecto para ello.

¿No sabes por dónde empezar? Entonces no te puedes perder nuestro recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en ventiladores Cecotec, Orbegozo y más marcas.

XIAOMI MI SMART STANDING FAN 2 EN AMAZON

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2, ventilador inteligente, motor BLDC, control por aplicación y por voz, doble cuchilla, hasta 100 niveles de ventilación, modo silencioso, blanco, versión italiana
  • Simple, elegante y diseñado para una brisa fresca durante todo...
  • Modo de viento estándar y natural.
  • Equipado con un motor BLDC de alta calidad, más estabilidad y...
  • Altura regulable y ahorro de energía.

Damos nuestro particular pistoletazo de salida a los mejores ventiladores de oferta que puedes comprar en Amazon con un modelo realmente vitaminado, pero que no te decepcionará en absoluto.

Hablamos del impresionante Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2, un modelo que presume de conectividad WiFi para que puedas controlar hasta el último parámetro desde tu teléfono móvil.

De esta manera vas a poder controlar la potencia, modo, tiempo de uso y dirección del ventilador usando tu smartphone o incluso realizando un simple comando de voz, ya que es compatible con Alexa.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los modelos más completos que encontrarás y ahora que está de oferta en Amazon, es una de esas gangas que no deberías ignorar. Si te interesa, que sepas que aquí es dónde vas a poder encontrarlo.

CECOTEC VENTILADOR DE TORRE CON TEMPORIZADOR ENERGYSILENCE 790 SKYLINE

Cecotec Ventilador de Torre con Temporizador EnergySilence 790 Skyline. 50W, 30'' (76cm) de Altura, Control Mecánico, Oscilante, Motor de Cobre, 3 Velocidades
  • EnergySilence Technology: Consigue una profunda sensación de...
  • Gracias a la tecnología 3Speed Function: podrás elegir entre 3...
  • CooperEngine: Exclusivo motor 100% de cobre de altas eficiencia,...
  • La tecnología RotateWind permite que el ventilador proporcione...
  • Easy to move: Fácil de transportar y almacenar gracias a su asa...

En segundo lugar dentro de este recopilatorio, queremos recomendante esta torre de aire del fabricante Cecotec. Destacar que presume de EnergySilence Technology, para conseguir una profunda sensación de aire fresco al instante con el máximo silencio y confort.

A esto hay que sumarle los tres modos de velocidad para que puedas ajustar la intensidad del caudal del aire en función de tus necesidades. La guinda del pastel la pone el temporizador que incluye esta torre de aire de oferta en Amazon, para que puedas controlar el tiempo de uso como más te convenga.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los ventiladores más completos que encontrarás dentro de su gama, por lo que no dejes escapar esta oferta de Amazon para disfrutar de un verano de lo más fresquito. Si te interesa su oferta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla. 

ORBEGOZO SF 0147 EN AMAZON

Oferta
Orbegozo SF 0147, Ventilador de pie, 50 W, 3 velocidades de ventilación, oscilante, altura regulable, silencioso, rejilla de seguridad, tamaño de aspas 40 cm, color blanco
  • Ventilador de pie oscilante SF 0147 de Orbegozo de 50 W de...
  • Dispone de un asa que facilita su transporte para poder...
  • Gracias a su altura regulable podrás adaptar su uso a cualquier...
  • Tres velocidades de ventilación para que puedas seleccionar la...
  • Rejilla de seguridad con la que despreocuparte de accidentes...

Otra gran opción a tener en cuenta es este ventilador de pie de la firma Orbegozo. Hablamos de un producto que ofrece 50 vatios de potencia y que dispone de un asa que permitirá que te lo lleves donde tú quieras de la forma más cómoda.

Por último, no podíamos olvidarnos de los tres modos de velocidad que incluye para que puedas escoger la potencia de ventilación deseada en función de tus necesidades. Una ganga en toda regla y que ahora puedes conseguir al mejor precio en Amazon, por lo que si te interesa este producto, que sepas y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CECOTEC VENTILADOR DE PIE CON TEMPORIZADOR ENERGYSILENCE 1020 EXTREMEFLOW

Cecotec Ventilador de Pie con Temporizador EnergySilence 1020 ExtremeFlow. 60 W, 10 aspas, Potente, Oscilante, Silencioso, 3 velocidades, Regulable, Motor de Cobre, Negro
  • Gran potencia de 60 W que facilita la ventilación de la estancia...
  • Las 16 pulgadas del ventilador, equivalentes a 40 cm, le aportan...
  • Temporizador programable un máximo de 2 horas que permite...
  • Oscilación automática que facilita la distribución del aire...
  • Posee 3 velocidades (Low, Medium, High) que permiten regular la...

Siguiendo con este recopilatorio donde encontrarás los ventiladores más baratos que arrasan en Amazon, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte este modelo de la firma española Cecotec.  

El EnergySilence 1020 ExtremeFlow es un modelo que presume de 10 aspas y 60 vatios de potencia para enfriar una estancia de hasta 40 metros cuadrados. También cuenta con un temporizador programable de un máximo de 2 horas que permite seleccionar el tiempo de funcionamiento deseado.

Súmale sus tres modos de velocidad y la posibilidad de activar un sistema de oscilación automática para tener un producto fuera de toda duda. Si te interesa este ventilador de oferta en Amazon, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ORBEGOZO SF 0640 EN AMAZON

Oferta
Orbegozo SF 0640, Ventilador Silencioso De Pie Con Mando A Distancia, Oscilante, Cabezal inclinable, Temporizador, 2 Velocidades + Turbo + Silent, 65 W Negro
  • Ventilador silencioso de pie Orbegozo SF 0640 con 5 aspas de 40...
  • Dispone de mando a distancia con el que poder controlar las...
  • Función Silent: disfruta de una brisa idónea para las horas de...
  • Función Turbo: consigue un gran caudal de aire para una...
  • Temporizador de apagado automático de hasta 7.5 horas para un...

Otra excelente opción a tener en cuenta es el ventilador ORBEGOZO SF 0640. En este caso nos encontramos un modelo con cinco aspas y potencia más que suficiente para enfriar sin mayores problemas una estancia las a 35 m2.

Por si no fuera suficiente, este modelo en particular viene con un mando a distancia para que lo puedas controlar sin moverte de la cama o del sofá. Sin duda alguna, otra de esas gangas que te recomendamos, por lo que si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VENTILADOR PENNY

ARDES - AR5AM40P Ventilador de Pedestal con Telemando y Temporizador Silencioso y Potente 3 Aspas 40 cm Oscilatorio con Altura e Inclinación Regulable Ventilador de Pie Ardes 3 Velocidades
  • REFRESCA TU AMBIENTE: Mantén la habitación fresca y gracias al...
  • MODO DE USO: El ventilador de pie se coloca en el suelo gracias a...
  • FÁCIL DE USAR: El ventilador Ardes es fácil y rápido de montar...
  • CARACTERÍSTICAS: 3 velocidades de rotación para las aspas...
  • ARDES: Desde hace 60 años ofrecemos productos para tu hogar y la...

Y qué decir de este ventilador de pie con altura ajustable del fabricante Penny. Modelo que cuenta con inclinación vertical y oscilación lateral automática para distribuir uniformemente el aire.

Por último, destacar su cuerpo fabricado en policarbonato de alta resistencia para garantizar que un mal golpe o una caída no le hagan daño. Si te interesa este ventilador de oferta en Amazon, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Orbegozo CP 50120 EN AMAZON

Orbegozo CP 50120 Ventilador de Techo con Luz y Mando a Distancia, 6 Aspas, 120 cm de Diámetro, Temporizador, Potencia de 65 W, 3 Velocidades, Color Cromo
  • Ventilador de techo con luz CP 50120 de Orbegozo de 44,5 cm de...
  • Dispone de 6 aspas de 120 cm de diámetro que garantizan un gran...
  • Sistema de ventilación reversible con modos para invierno y...
  • Ventilador muy silencioso para que disfrutes de un descanso sin...
  • Diseño en color cromado y plafón con luz tipo G9, 1 x 60W (no...

Aunque igual estás buscando un ventilador de techo para estar más fresquito que nunca mientras duermes. Si este es el caso, no deberías perder está ganga del fabricante español Orbegozo.

Un producto muy fácil de instalar y que tendrás completamente operativo en pocos minutos.  Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ROWENTA VENTILADOR URBAN COOL VU6720

Rowenta Urban Cool - Ventilador de Torre Silencioso y Potente, 3 Velocidades, Oscilación y Orientación Automáticas, Portatil y con Bajo Consumo Energético, Alto Rendimiento, Sin Aspas, Blanco VU6720
  • Ventilador de torre compacto, muy fino y ligero: gracias a su...
  • El ventilador de torre Rowenta ofrece una estructura con 30 cm de...
  • Las 3 velocidades ajustables del ventilador de torre permiten...
  • El ventilador silencioso ofrece gran caudal de aire y sensación...
  • Nuestro ventilador de torre incluye oscilación y orientación...

Cerramos este recopilatorio con los mejores ventiladores que arrasan en Amazon con un modelo de Rowenta que te va a enamorar.

Para ello cuenta un diseño muy atractivo, junto a todo tipo de funciones para sacarle más partido que nunca este verano. Si te gusta este ventilador de oferta, que sepas aquí es donde vas a poder encontrarlo.

El último giro del Colegio Base: del pensamiento crítico a la acción solidaria

0

El Colegio Base de La Moraleja, en Madrid, es quizá el menos ostentoso de los centros educativos con renombre de la zona más exclusiva del entorno de la capital. Sin ser de los más sonados, su calidad y oferta educativa no tiene nada que envidiar a otros colegios «de moda» como el Brains, el Liceo Europeo o el San Patricio, sino que en algunos aspectos incluso supera a la competencia. Conocido y alabado es su modelo de aprendizaje basado en el pensamiento crítico de los alumnos, y ahora también exhibe sus principios solidarios, que afloraron con la pandemia y se siguen llevando a la práctica con acciones concretas.

Sin embargo se acumulan las sospechas de familias y alumnos sobre elevadas inversiones publicitarias realizadas en los últimos años por el Colegios Base parar figurar en los primeros puestos de las listas mediáticas de los mejores colegios de Madrid y, mejorar así su proyección, algo compartido, por cierto, con otros colegios de su competencia.

Y en realidad, tocar la cima de la excelencia educativa con un reconocimiento público y frente a otros centros, era lo que le faltaba al Colegio Base para consolidar una reputación ganada a pulso durante más de medio siglo.

Entre sus fortalezas, un elevado nivel de inglés, especialmente a edades tempranas del ciclo escolar, lo que posibilita casi un bilingüismo adquirido de forma natural. La pronunciación del idioma de los pequeños asombra a propios y extraños, gracias a un profesorado nativo y con método, que permite afianzar el idioma de Shakespeare.

Otro de sus puntos fuertes es su método neurodidáctico de enseñanza y el fomento del pensamiento crítico, que constituyen un enfoque transdisciplinar en el que confluyen investigaciones realizadas en neurociencia, psicología y pedagogía.

El colegio unifica la metodología que ya venía aplicando a lo largo de su historia, con la aportación de las últimas investigaciones en el ámbito de la neurodidáctica. La Neuroeducación constituye una nueva disciplina que tiene como objetivo optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje basándose en los conocimientos actuales sobre el funcionamiento del cerebro humano.

El desarrollo de este proyecto ha permitido al centro programar el currículo de forma más globalizada. Además, ha supuesto crear su propio diseño de unidades didácticas, introducir metodologías innovadoras y modificar el sistema de evaluación, de manera más claramente competencial, diseñando experiencias de aprendizaje en forma de retos.

En cuanto la educación en el pensamiento crítico, el Colegio Base recuerda mucho a otro que mantiene como seña de identidad de su misión este tipo de enseñanza: el Colegio Estudio, una institución privada, laica, sin ánimo de lucro, creada en 1940 con el propósito de preservar y difundir la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza y el compromiso de mantener vivo su modelo educativo.

De vuelta al Colegio Base, las instalaciones, han experimentado una importante mejora y ampliación con la compra en el verano de 2019 del centro Santa Helena, colindante y que ha permitido duplicar el espacio. Ahora, las secciones de Bachillerato y Educación Infantil se ubican en las instalaciones que antes correspondían al centro adquirido.

El modelo de relación profesor – alumno de carácter afectivo es otra de las grandes virtudes que defiende el Colegio Base y de la que hace gala. Los profesores, en la gran mayoría de los casos, trasmiten a sus pupilos unos valores que impregnan sus vidas más allá de la enseñanza y se muestran dispuestos a ayudarles aún fuera del horario escolar.

Muchos son los exalumnos del Base que siguen manteniendo relación con sus antiguos profesores pasados ya muchos años desde que salieron del colegio. Algunos los consideran casi parte de sus familias.

Y todo en un contexto en el que la enseñanza va más allá de las aulas y llevan al centro a potenciar los cursos de verano en España y en el extranjero, algo muy bien acogido por padres y alumnos.

SOLIDARIDAD FRENTE AL COVID-19

Las consecuencias que la irrupción de la pandemia ha tenido en las familias y profesores ha sido una de las cuestiones en las que el centro ha puesto especial interés.

El Colegio Base ha sido consciente del impacto que esta crisis ha podido tener para sus alumnos, familias y trabajadores. Por ello, articularon políticas para minimizar tal impacto, como el no cobro de los servicios no prestados (comedor, transporte o extraescolares), o la inclusión de determinados descuentos progresivos en los diferentes cursos desde Infantil hasta Primaria. Una práctica poco habitual en los colegios privados.

Además, el colegio ha creado un fondo económico para poder ayudar con la cuota del centro a aquellas familias que se vieron más afectadas.

Finalmente está trabajando en el desarrollo de iniciativas sociales de apoyo a la comunidad como la donación del fondo de alimentos o participando con proyectos de cesión de contenidos educativos propios para los más desfavorecidos. Esta proyección social, es uno de los focos en los que se sigue profundizando.

“NO HAY COLEGIO PERFECTO”

Como “no hay colegio perfecto”, tal y como reconoce la mayoría de padres y antiguos alumnos, no faltan los “peros” a la gestión del Colegio Base. Principalmente, las quejas coinciden en cierto ambiente elitista, muy extendido en los centros educativos de La Moraleja. Un rasgo que se convierte casi en seña de identidad de la zona, mal que les pese tanto a los padres, como a los responsables de los centros que asumen resignados un sambenito que no consiguen descolgarse.

Otra de las críticas más escuchadas es la tendencia del colegio a rentabilizar económicamente cualquier concepto. La sensación de pagar por todo lo que se hace runrunea en los corrillos de bastantes familias, bien sea para excursiones, adquisición de material o para actividades tanto escolares como extraescolares.

Otra de las circunstancias más reprochadas por los progenitores es la mala conexión al estar su ubicación tan apartada. Esta es una cuestión que no admite una solución fácil. Se da por hecho que a un colegio de este tipo sólo pueden acceder familias que puedan asumir el coste de la ruta o que tengan transporte privado garantizado. Pese a ese inconveniente, los padres valoran de forma positiva la veintena de rutas que ofrece el centro educativo, que permiten recoger y dejar a los alumnos en la puerta de sus casas.

EL MÉTODO BASE

El Colegio Base es una escuela que cuenta con un gran prestigio y una larga tradición en el mundo educativo privado. Con casi 60 años de vida, fue fundado en el año 1962, su objetivo siempre ha sido desarrollar un proyecto educativo innovador que, prestando especial atención a la educación en valores, permita que los alumnos alcancen altos niveles académicos, adquieran una sólida preparación en idiomas, especialmente en inglés, y que se profundice en un modelo metodológico diferenciador en el que prime la adquisición de competencias, en el sentido más amplio de la palabra, frente a conocimientos puramente memorísticos.

Para ello, el Colegio Base cuenta con un equipo de docentes cualificados, identificados con los enfoques pedagógicos de la escuela, en permanente formación y actualización, y que gozan de una gran estabilidad, lo cual es fundamental para lograr un verdadero trabajo en equipo.

Estos docentes también son, en todo momento, fundamentalmente educadores en el sentido más amplio de la palabra. Después de tantos años desarrollando esta tarea, ya son miles los alumnos que han pasado por sus aulas y que han podido realizar su proyecto vital implementando las metas y valores propuestos. Otra singularidad de este centro educativo, puesto que existe la opinión generalizada de que los colegios privados sufren de una elevada rotación en el profesorado, con las consecuencias negativas que esto conlleva para los alumnos.

Avi Meir (CEO de Travelperk): «Nuestro objetivo es ser agresivos en nuestra estrategia de crecimiento»

0

Travelperk es el líder de los viajes de negocios y empresariales, un mercado que mueve anualmente cerca de 1,1 billones de euros. La mareante cifra es muy similar al PIB de toda España. El CEO de esta tecnológica catalana, Avi Meir, responde a casi todas las cuestiones planteadas por MERCA2.

Dos de las preguntas relacionadas con una posible salida a Bolsa se han respondido con un silencio, pero el directivo de Travelperk da las claves de su gran desempeño en 2020, año en el que asoló la pandemia y la empresa creció el doble. Desde su inicio, ha recaudado entre sus diferentes estados financieros casi 300 millones de dólares, obteniendo rondas de 160 millones, tal y como ha publicado este medio.

Meir, de origen israelí, se asoció con Javier Suárez y Ron Levin para fundar Travelperk en 2015. Anteriormente, Meir contaba con experiencia en la creación de empresas tecnológicas. Hotel Ninja, un software de gestión hotelera, comprada después por Booking.

El cofundador de TravelPerk,Avi Meir
El cofundador de TravelPerk,Avi Meir

Tras esta venta conoció a Javier Suárez, entonces en la plantilla de la plataforma más conocida para la reserva de hoteles y establecimientos. «Así es como creamos TravelPerk, la plataforma líder en viajes de negocios», ha explicado Meir a preguntas de este medio.

EL AMBICIOSO OBJETIVO DE GESTIONAR VIAJES DE NEGOCIOS

Sin tiempo que perder, TravelPerk comenzó a funcionar en enero de 2015 con «el ambicioso objetivo de gestionar los viajes de negocios con el fin de hacerlos agradables y sin frustraciones para quienes los reservan». «Ahora somos la plataforma líder mundial de viajes de negocio», ha reiterado.

A su juicio, «la revolución en este segmento tendrá lugar en los próximos cinco años«. Y es que, los viajeros empresarios, hasta ahora, se encuentran en la actualidad con soluciones innecesariamente restrictivas, costosas y nada intuitivas. Por este motivo, también surgió esta compañía.

«Nuestro objetivo es seguir siendo agresivos en nuestra estrategia de crecimiento y estamos abiertos a más adquisiciones», ha continuado. Eso sí, las empresas que tiene en el radar deben cumplir dos requisitos: «sentido estratégico» y «alineadas con nuestro enfoque en la gestión de viajes de cara al futuro e impulsadas por la tecnología.

Planeamos invertir más de 100 millones en FlexiPerk y GreenPerk

Avi Meir, CEO de Travelperk

El consejero delegado de Travelperk ha asegurado que mantendrá la inversión en sus dos productos estrella: FlexiPerk y GreenPerk. «Planeamos invertir más de 100 millones» en estas dos divisiones, ha señalado. De momento y según Meir, los planes de Travelperk pasan «por seguir creciendo en el mercado estadounidense y en Europa.

FLEXIBILIDAD Y SOSTENIBILIDAD, LAS CLAVES DE TRAVELPERK

La pandemia de la covid-19 ha dejado claro que «la flexibilidad y la sostenibilidad son ahora más importantes que nunca para los viajeros de negocios«. Según ha comentado, los viajes tienen tensiones debido a las diferentes restricciones y bloqueos, por lo que ve necesaria la flexibilidad a la hora de poder cancelar un vuelo en muy poco tiempo. «Nuestra herramienta de reserva flexible FlexiPerk garantiza reembolsos en viajes cancelados con poca antelación», en concreto con tan sólo dos horas de preaviso.

En cuanto a la sostenibilidad, segunda pieza fundamental en su modelo de negocio, en este último año «las empresas han hecho su balance y se han dado cuenta de que todos tenemos que hacer más en términos de nuestro impacto ambiental«. Por este motivo crearon GreenPerk, que «permite a las empresas compensar la huella de carbono de sus viajes de negocios a través de contribuciones a proyectos ambientales en todo el mundo».

Esta visión del negocio es la clave no sólo para atraer clientes sino también un imán para los inversores. Travelperk ha duplicado su negocio por el rechazo de los viajeros a las tradicionales agencias, un hecho que mostraba la tendencia antes de la pandemia y que se ha acelerado con la misma. A juicio de Meir, «es la plataforma de viajes de negocios más grande de España».

El crecimiento de 2020 se explica por el esfuerzo de la empresa a no realizar ningún despido. «Nos permitió estar disponibles para los clientes que buscaban una solución» a sus cancelaciones e inconvenientes en sus viajes, ha comentado.

TENEMOS LA SOLUCIÓN CUANDO LOS VIAJES SON MÁS COMPLEJOS POR LAS RESTRICCIONES

«Tenemos la solución perfecta incluso cuando los viajes son más complejos debido a restricciones y requisitos cambiantes«, ha destacado el máximo ejecutivo de Travelperk. Su principal meta pasa por mantener informados a los clientes en tiempo real, facilitando la información directamente a través de TravelSafe. Con FlexiPerk se permitió la cancelación con muy poca antelación. «Estas dos características atrajeron a los clientes. Tuvimos el mejor año en términos de adquisición de clientes en nuestra historia; de hecho, tuvimos casi la misma cantidad de clientes en 2020 que en los cuatro años anteriores juntos», ha asegurado.

Pese a que las empresas obligaban a trabajar a la mayor parte de sus empleados, los altos ejecutivos y el personal directivo mantuvo las reuniones presenciales. Travelperk se dio cuenta desde el principio de la crisis de que «las reuniones importantes se realizan en persona«. En este sentido, afirman que el dinero inteligente buscó oportunidades en este tipo de empresas, las que permitían una gran reconexión entre socios, clientes e inversores tras dos años de parón económico.

Para Meir, la interacción humana es «irremplazable» y los viajes de negocios son «cruciales» para hacerlas posible. «Sin embargo, las empresas deben encontrar soluciones para el impacto de los viajes en el medio ambiente».

LAS RESERVAS DE TRAVELPERK, AL 40% RESPECTO AL 2019

Por otro lado, las reservas se encuentran al 40% en España y EE UU, según los datos proporcionados en esta entrevista, respecto a los niveles previos a la pandemia. La empresa ha detectado «que las prioridades de los viajeros han cambiado por completo debido a la pandemia y está creando soluciones innovadoras para viajar en un mundo con el Covid y post-Covid, como FlexiPerk, GreenPerk y TravelSafe API».

Por otro lado, da un varios consejos a los nuevos emprendedores. Como ser ambicioso, centrarse en las variables que puedan controlar y ser agresivo. «Crecimos el doble durante la peor crisis en la historia de nuestra industria«, ha recordado. Además, el nuevo empresario debe escoger un equipo apasionado y comprometido con la empresa. Cuando esto sucede, «tienes un producto robusto». «Siempre he dicho que mi equipo es mi producto».

En cuanto a la búsqueda de financiación, ha señalado que es mejor «encontrar inversores que sean socios reales». El crecimiento durante la pandemia «fue un gran voto de confianza de los inversores en el futuro de una próspera nueva normalidad para la industria de viajes de negocios», ha destacado.

BARCELONA, «UNA CIUDAD VIBRANTE», PARA EL CEO DE TRAVELPERK

Cuando fundamos TravelPerk, queríamos una ciudad de origen que reflejara la cultura y la identidad de nuestra empresa«, ha señalado sobre Barcelona. Para Meir, es una ciudad «vibrante, dinámica y llena de ambición y oportunidades».

«También es un destino fantástico para atraer y retener al mejor talento técnico de todo el mundo», ha considerado. «La ciudad ofrece una gran combinación de oportunidades profesionales y alta calidad de vida», ha resumido. Y es que, a su parecer, la cultura, arquitectura y comida son únicas en la Ciudad Condal. Además de «su cálido clima y playa«, ha apuntado.

«Otro factor es la conectividad de Barcelona. El aeropuerto está a solo 30 minutos en taxi y tiene vuelos directos a San Francisco, a la mayoría de los centros tecnológicos europeos y a Asia«, ha zanjado.

La inversión hotelera se dispara y anticipa un «trepidante» cierre de año

0

El primer semestre de 2021 ha mostrado la reactivación de la inversión hotelera en España, y lo ha hecho con una fuerza inusitada, pese a que la pandemia de la Covid-19 sigue perjudicando al sector. Si durante todo el año 2020 la inversión hotelera fue de tan solo 955 millones de euros, en estos primeros seis meses de 2021 ya ha alcanzado la cifra de 1.094 millones de euros. “Se confirma un cambio de tendencia que hace prever un trepidante cierre de año 2021”, concluye Laura Hernando, managing director de la División de Hoteles de la consultora Colliers.

Las protagonistas absolutas en la parte vendedora son las cadenas hoteleras quienes, debido al enorme bache de liquidez que han sufrido en los últimos 15 meses, no han tenido más remedio que activar la venta de hoteles como vía para captar recursos.

Esos 1.094 millones de euros de inversión hotelera suponen uno de los mejores registros semestrales de los últimos tres lustros. En total se han cerrado 52 operaciones, entre compras de hoteles existentes, edificios para su reconversión a hotel y suelos para desarrollos hoteleros. En esas 52 operaciones destacan especialmente las realizadas sobre activos hoteleros de gran calidad cuyas yields, en algunos casos, se sitúan en niveles extraordinariamente bajos.

Pero no todos los meses desde que comenzó el año han sido iguales. La actividad se ha disparado en los meses de mayo y junio, lo que hace suponer que el segundo semestre e incluso el año 2022 serán también escenario de inversión hotelera de relevancia, y el dinero se moverá con mayor alegría.

FUERA, BAJO MÍNIMOS

Estos datos de España contrastan con los de otros países de nuestro entorno como Alemania, Países Bajos o Reino Unido, con niveles de inversión todavía en mínimos.

La comunidad inversora internacional coincide en vaticinar una recuperación más veloz de la demanda turística de ocio frente a la de negocio. Las previsiones que se manejan en este momento son claras, países como España y en concreto su sector vacacional, presentarán un patrón de recuperación muy sólido a corto y medio plazo.

Los datos de lo que llevamos de año vienen a incidir en ese aspecto, ya que aproximadamente el 60% de la inversión en el primer semestre de 2021 se concentró en activos vacacionales, frente al 40% que acaparó el segmento urbano, transaccionándose muchos de estos activos en zonas eminentemente turísticas.

Por otro lado, una buena parte de la planta hotelera española (principalmente en el ámbito vacacional) continúa siendo propiedad de las cadenas, a diferencia de la marcada estrategia asset light que siguen las principales cadenas internacionales, creando una clara separación entre propiedad y gestión.

Este escenario explica que, debido a la enorme presión de caja que están soportando, las decisiones de venta de los operadores nacionales se hayan acelerado en 2021, mientras que en el caso de hoteles en manos de fondos de inversión, Private Equity, Family offices, etc, es decir, propietarios no hoteleros, las estrategias no han sido de desinversión, sino de renegociación de rentas o recapitalización.

INVERSIÓN HOTELERA: LAS GRANDES OPERACIONES

Desde el punto de vista comprador, desde enero a junio de este año, el protagonismo ha recaído claramente en el inversor Core (Fondos de inversión altamente especializados en el negocio hotelero).

Hablamos de operaciones tan destacadas como la compra por parte de Archer Capital del Edition Madrid por más de 200 millones de euros, la reciente adquisición del NH Collection Calderón de Barcelona por parte de LaSalle Investment por unos 125 millones de euros, o el movimiento realizado por Bankinter, en coinversión con Clientes de Banca Privada de la entidad, adquiriendo un portfolio de 8 hoteles propiedad de Meliá Hotels International, cuyos números se elevan a los 204 millones de euros.

Esta última operación, cerrada el último día del mes de junio, es especialmente significativa, ya que Meliá Hotels International es líder en hotelería, encabezando el ranking de las compañías españolas, y situándose entre las 20 primeras empresas hosteleras a nivel internacional.

El acuerdo alcanzado consiste en la transmisión de seis hoteles de su propiedad y de su participación sobre otros dos activos hoteleros por valor de 203,9 millones de euros a una sociedad participada por Bankinter y clientes de altos patrimonios e institucionales de la entidad.

Los hoteles incluidos en la sociedad son Gran Meliá Victoria (Mallorca), Meliá Tamarindos (Gran Canaria), Meliá Granada, Sol Beach House Menorca, Meliá Salinas (Lanzarote), Innside Bosque (Mallorca) Meliá Atlanterra (Cádiz) e Innside Zaragoza.

Asimismo, Meliá mantiene la gestión hotelera de los ocho activos mediante contratos a largo plazo y, sujeto a determinadas condiciones de éxito, la posibilidad de ejercer futuras opciones de compra sobre los mismos a precio de mercado.

Los denominadores comunes de las tres grandes operaciones citadas con anterioridad han sido la elevada calidad de los activos y, en algunos casos, las yields excepcionalmente bajas a las que se han realizado, lo que muestra el gran apetito de los inversores en este momento.

UN SEGUNDO SEMESTRE MOVIDO

Las perspectivas para la segunda mitad del año son muy positivas. El mes de julio comienza con un pipeline de operaciones en curso de aproximadamente 2.000 millones de euros de los que cerca de la mitad se corresponden con operaciones ya acordadas o muy avanzadas.

Las más destacables son la compra del Gran Hotel Central de Barcelona por parte de Schroeders  a Único Hotels; el movimiento realizado por la cadena Riu Hotels & Resorts para adquirir la posición minoritaria (49%) que ostentaba TUI en su joint venture, que incluye 21 hoteles, de los cuales ocho se ubican en España; la venta del Tryp Apolo de Barcelona o la venta del portfolio de hoteles propiedad de Selenta Hotel Group.

Estas operaciones se unen a la nueva puesta en el mercado del portfolio de Ayre Hoteles y de múltiples operaciones sobre activos individuales actualmente en marcha.

LOS HOTELES «MÁS LÍQUIDOS«

Para Laura Hernando, managing director de la División de Hoteles de Colliers, “a la existencia de unos niveles de liquidez disponible históricamente altos, se han unido la gran presión de los fondos por invertir después de 15 meses de sequía“ y la absoluta necesidad “de muchas cadenas hoteleras de desinvertir activos como vía de cubrir el significativo bache de liquidez generado por el impacto de la Covid”.

“Se aprecia claramente que los hoteles de calidad siguen siendo muy líquidos y permiten desinversiones a precios con descuentos mínimos respecto a valoraciones pre-Covid” destaca Laura Hernando. “Podría decirse que las yields en mercados, productos y ubicaciones prime, no se han visto afectadas por el impacto de la Covid-19 sobre la actividad”.

OHLA abre una nueva etapa tras su recapitalización

0

“Hoy por hoy empieza el 111 año de la empresa, el número 11 es el de la suerte para mí, y ese número será muy significativo y significa un éxito total en este proyecto”. Con estas palabras, Luis Amodio, presidente de OHLA, presentaba la nueva imagen de la compañía.

El renombramiento de la compañía supuso un día de celebración. “Ahora mismo estamos muy ilusionados, con un balance nuevo y reforzado esta compañía volverá a ser una de las grandes constructoras como lo ha sido”, destacó José Antonio Fernández Gallar, CEO de OHLA.

El cambio de nombre afectará también a las divisiones que la compañía tiene tanto en Estados Unidos como Latinoamérica y el resto del mundo. Este renombramiento marcará una nueva página en la historia de OHLA, pero no llevará a perder la esencia de la que hace gala su CEO. “Necesitamos transmitir que esta es una nueva compañía, pero siempre con el respeto a sus raíces” comentó Fernández Gallar.

Respecto al negocio concesional de la compañía, y su filial Senda Infraestructuras, es uno de los más importantes de la compañía. “Es complementario con la actividad de construcción, gracias a ello estamos donde se desarrolla de una forma notable, como Latam y Norteamérica”, apunta el CEO de OHLA.

“Vamos a medir muy bien nuestras fuerzas, porque somos conscientes de que tenemos que avanzar y progresar con paso firme”. Para seguir con esa línea, la compañía espera conseguir una media de dos nuevas concesiones cada año, y “nuestra contribución de equity siempre será proporcional a la fuerza de nuestro balance”.

OHLA cuenta con una cartera de 5.200 millones de euros, que se distribuyen en Europa, EEUU y Latinoamérica, y que abarcan todas sus líneas de actividad. La parte de construcción de la compañía prevé alcanzar una contratación de 3.000 millones de euros este ejercicio con nuevas adjudicaciones en todo su arco geográfico.

REPARTO DE DIVIDENDO

En un comunicado remitido a la CNMV el pasado junio, la compañía comunicaba que no tenía previsto repartir dividendos hasta el vencimiento de los nuevos bonos en 2026. Pero según el CEO, el objetivo de la compañía es que antes del vencimiento de los bonos se refinancien y en consecuencia se replanteará la política de dividendo.

Asimismo, también en junio OHLA cerraba la venta del 49% del histórico Old War Office de Londres a su socio en el proyecto, Hinduja. En principio, los ingresos de esta venta, en torno a 100 millones de euros, iban destinados a rebajar el endeudamiento de la compañía. Pero Fernández Gallar confirmó en la presentación que el 50% iría para la reducción de deuda mientras que la finalidad del otro 50% es dotar de liquidez a la actividad diaria del negocio y a reforzar el balance.

Respecto a las demás desinversiones que la compañía tenía previstas a principio de año, solo queda por cerrar el Canal de Navarra, que “está en proceso” según el CEO de OHLA.

ENTRADA DE LA FAMILIA AMODIO

La compra de parte de OHLA por Luis Amodio no fue una decisión a la ligera, y más cuando la rentabilidad a corto plazo no estaba asegurada. Pero los hermanos Amodio “vimos la trascendencia a largo plazo. No buscamos la rentabilidad a corto plazo, somos una familia que nos hemos dedicado a la construcción toda la vida, a los bienes raíces y sabemos que son inversiones a largo plazo” afirmó Luis Amodio.

la compañía no se plantea una fusión con caabsa a corto plazo

Según el presidente de OHLA, “no es un oportunismo”, sino una inversión a largo plazo en una constructora que los coloca en una posición privilegiada en diferentes países y sectores, algo que llevaban buscando los hermanos desde hace tiempo. Con esta compra, “nos colocamos en un solo momento en 26 países”. Es verdad que cuando entraron había “una tormenta y hoy vemos un verano de calma con sol y viento a favor”.

Igualmente, en el desembarco de los Amodio en la nueva OHLA, se planteó una fusión con Caabsa, compañía mexicana, y según Luis Amodio, se hicieron análisis, pero “por el momento vamos a seguir como estamos, vamos a ser primos hermanos y trabajar juntos”. Respecto a los proyectos en los que ambas empresas trabajen juntas, lo harán mediante una UTE, sobre todo por el conflicto de intereses. “Nunca sabemos que va a deparar el futuro, no sabemos si el día de mañana habrá una fusión o no, eso lo dejamos al tiempo y al destino”.

La descarbonización alcanza a los aliados de Endesa: llega el ‘reskilling’

0

Inmerso en pleno proceso de transición energética, el sector de la energía camina con paso firme hacia un futuro lleno de oportunidades, pero que será completamente diferente a lo que hemos conocido hasta ahora. Endesa es consciente de que para llevar a cabo con éxito su apuesta por la descarbonización y la transición hacia las fuentes de energía renovable, son fundamentales sus proveedores que reciben todo su apoyo a través de un plan de impulso que pretende reducir sus incertidumbres y ayudarles a aspirar a nuevos proyectos.

La eléctrica tiene previsto invertir 25.000 millones de euros hasta 2030, una cantidad de la que el 40% se destinaría al desarrollo de renovables y otro 40% a redes de distribución. Estas inversiones son una oportunidad para crecer junto a todas sus empresas colaboradoras. Sus aliados son imprescindibles en este viaje hacia un nuevo modelo.

Como destaca Ignacio Mateo, director general de Compras de Endesa, “tenemos una serie de proveedores identificados que están muy relacionados con las actividades hacia las que va orientado el plan de inversión, pero queremos que todos los proveedores tengan la oportunidad de participar en este plan de impulso, por lo que vamos a contar con todos en las diferentes fases de desarrollo del proyecto”.

EL MOMENTO DEL ‘RESKILLING’

Hace tres años, el informe del Foro Económico Mundial ‘The Future of Jobs 2018’ recogía una previsión para el próximo año 2022 por la que se podrían eliminar hasta 75 millones de empleos en todo el mundo debido a la automatización, pero que se pueden llegar a crear hasta 133 millones de nuevas ocupaciones.

¿Qué significa todo esto? Pues claramente que el trabajo está cambiando. Las empresas deben reciclarse con la mayor rapidez posible si quieren subirse al carro de los nuevos tiempos. Y esto implica una nueva revolución, en la que el reskilling o recapacitación es fundamental tanto para los trabajadores como para las empresas.

El reskilling (recapacitación en español) consiste principalmente en la adquisición de nuevas capacidades para poder desarrollarlas en otro puesto de trabajo diferente. Sabedores de que el futuro requiere la especialización en nuevos trabajos, en Endesa han puesto en marcha un plan integral de impulso para fortalecer su base de proveedores en España.

La apuesta por la descarbonización y las inversiones previstas en su plan estratégico 2021-2023 (que incluye 7.900 millones de euros para el desarrollo de las energías renovables, la digitalización y la electrificación de la demanda) suponen un reto en el que las empresas que colaboran con Endesa son clave para poder abordar con éxito todos los proyectos que tienen por delante.

Contribuir a que estos proveedores mejoren su competitividad económica, apuesten por la sostenibilidad ambiental de sus operaciones y consigan reforzar su posición financiera es el objetivo de Endesa con empresas que, en muchos casos habían vivido mayoritariamente del carbón y que ahora deben reciclarse hacía otras actividades como la generación renovable para seguir ligadas a la eléctrica.

Así en 2019 se inició un proceso en el que la compañía energética ha ido de la mano con ellas para facilitarles el acceso a las nuevas oportunidades de negocio que presenta la descarbonización.

Sin duda, es un arduo trabajo para empresas que durante décadas han desarrollado un trabajo serio y responsable, satisfaciendo las demandas de Endesa y que ahora deben adecuar su oferta a las nuevas demandas y, por eso, las acompaña y ayuda en esta transformación.

El primer paso del proceso es la homologación de la empresa en alguna de las «familias» o grupos de actividades donde están las nuevas oportunidades de negocio: renovables, infraestructuras y redes, nuevos servicios relacionados con la electrificación, la generación (sin carbón) y la comercialización. Después viene la adaptación a la nueva realidad y necesidades.

Pero el arduo trabajo conlleva un premio. Hasta el momento, 24 de los 25 proveedorescontactados por Endesa han realizado con éxito el proceso de calificación que les abre la puerta a participar en alguna de las licitaciones vinculadas a las nuevas oportunidades de negocio.

Los 24 han conseguido nuevos contratos por valor de 43,4 millones de euros en total, un volumen de negocio superior al que generaban los servicios prestados en centrales de carbón, que ascendía a 29 millones de euros.

LOS EJEMPLOS DE NERVIÓN INDUSTRIES Y ELECNOR

Un ejemplo claro de la ayuda de Endesa a sus habituales proveedores lo tenemos en Nervión Industries, una compañía de servicios industriales perteneciente al grupo Amper, que participó en la construcción de las centrales térmicas de As Pontes (A Coruña) y de Andorra (Teruel).

Desde entonces han estado ligados a Endesa en las tareas de mantenimiento, trabajos mecánicos y limpieza industrial en diferentes centrales de carbón, como Compostilla (León), Andorra (Teruel) y Alcudia (Islas Baleares).

«Veíamos con preocupación la transición del carbón a las energías verdes«, explica Antonio Vilariño, director general de la empresa. «Nervión lleva trabajando en montaje industrial desde los años 50”, y ahora, “el auge de las energías renovables y el fin del carbón nos ha obligado a prepararnos para un sector que originalmente no era el nuestro».

«El departamento de Compras de Endesa nos ayudó a homologarnos en las familias referentes a las nuevas energías verdes para poder dirigirnos a los nuevos mercados», confirma Vilariño. «Si teníamos un ‘gap’ técnico para afrontar los nuevos proyectos hemos buscado ingenierías que nos aporten ese conocimiento y experiencia».

Ahora Nervión aspira a participar en el desarrollo de los nuevos proyectos fotovoltaicos de Enel Green Power España, filial renovable de Endesa, en las provincias de Cuenca y Málaga.

Otro ejemplo de esta reconversión de las compañías colaboradoras de Endesa lo proporciona Elecnor. Con más de 60 años de continuo crecimiento, esta compañía se ha convertido en un grupo de referencia en los sectores de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías y, desde hace más de 40 años, trabaja mano a mano con Endesa.

Esta experiencia y la solvencia demostrada a lo largo de tantos años de colaboración les ha llevado a enfrentarse a un nuevo reto: participar en la construcción de cinco plantas fotovoltaicas de la filial de renovables, Enel Green Power España, en Extremadura.

Para abordar proyectos tan ambiciosos como este, Elecnor cuenta con el acompañamiento que le ofrece Endesa en tres ámbitos: negocio, sostenibilidad y seguridad. “Estamos creciendo con ellos, sobre todo en temas de sostenibilidad y seguridad”, señala Jacinto Gómez Garzón, gerente de electricidad de Elecnor.

En Elecnor “somos flexibles y nos adaptamos a cada cliente y desde Endesa nos ayudan a no dormirnos por lo que exigen”, apunta el directivo. “El hecho de estar siempre al lado de Endesa, y que Elecnor sea una empresa con tanta capacidad y diversificación, da muchas posibilidades dentro del proceso de descarbonización”, añade.

Sin embargo, si hay una preocupación para Elecnor, es encontrar mano de obra cualificada y formada. “Hemos crecido en 3.000 personas desde 2019 a 2020, pero nos preocupan los tiempos necesarios para hacer crecer la plantilla, porque los profesionales cualificados para construcción de renovables escasean y hay mucha demanda. Es necesario un período de adaptación y aprendizaje”, añade Gómez.

UNA TRANSICIÓN JUSTA

Para que la transición justa se define por no dejar a nadie atrás. La adaptación a los escenarios profesionales del presente y del futuro conlleva importantes beneficios para todos los actores implicados. Por ese motivo desde Endesa, además de acompañar y asesorar a las empresas, promueven la formación y capacitación de los trabajadores para que puedan optar a nuevas oportunidades de empleo.

El reskilling ha llegado para quedarse, el trabajador actual debe abrir su mente para poder adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral.

Publicidad