jueves, 22 mayo 2025

Sindicatos piden a Viajes El Corte Inglés activar la cláusula de seguridad del ERTE para prorrogar el anterior

0

El Sindicato Profesional de Viajes (SPV) ha solicitado una reunión urgente con Viajes El Corte Inglés (VECI) para que se active la cláusula de seguridad del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que permita la prórroga del anterior hasta el 31 de marzo.

Esta prórroga, que ha sido ya publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), permite a las empresas alargar un mes más los ERTE por fuerza mayor derivados de la pandemia.

SPV negoció con VECI la introducción de una cláusula de seguridad en las condiciones del nuevo ERTE que establecía que, ante cualquier novedad legislativa sobre ERTE, se pudiera valorar su aplicación si fuera beneficiosa para la plantilla. Si la empresa rechazaba su aplicación debería hacerse cargo de las diferencias en las prestaciones, según ha informado el sindicato.

La reunión se celebrará este viernes y SPV solicitará que se prorrogue el ERTE anterior y que se posponga al 1 de abril el inicio del nuevo ERTE; que en esta prórroga no se aplique el 80% de suspensión, sino la acordada en el nuevo ERTE del 40%, porque son las necesidades actuales y que en caso de que la empresa decida no realizar la prórroga, quienes pudieran ver disminuida su prestación del 70% al 50% por haber consumido las 180 días, se establezca un complemento con esa diferencia.

ERE PARA 475 EMPLEADOS

VECI ha propuesto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 475 puestos de trabajo en el área corporativa, 145 menos que los propuestos al principio.

El acuerdo alcanzado con SPV propone varias indemnizaciones en función de si la solicitud es voluntaria o en caso de despido forzoso. En el primer caso, la indemnización ascendería a 33 días por año trabajado con un límite de 20 mensualidades; mientras que en el caso de los despidos forzosos la cuantía descendería hasta los 25 días por año con un límite de 15 mensualidades.

El ERE deberá ejecutarse en su totalidad el próximo 30 de junio de 2022. Los interesados deberán realizar la solicitud por escrito hasta el 8 de marzo. En este contexto, la empresa se ha comprometido a tener disponible en breve un correo específico para recibir las solicitudes.

Por otro lado, para el ERTE aplicado sobre empleados del área vacacional y turismo (MICE) y de los servicios centrales la empresa ha acordado con los sindicatos finalmente que el ERTE que sea de un máximo del 40%, frente a la propuesta inicial que establecía un tope del 60% en el área MICE y de hasta el 40% para servicios centrales. Los trabajadores del área tecnológica quedan excluidas de las medidas del ERE y del ERTE.

La vigencia del ERTE se extendería hasta el próximo 30 de septiembre, mientras que el personal del área de empresas solo estará afectado hasta el 30 de junio.

España, deficitaria en cereales, importa anualmente casi el 30% del maíz que necesita de Ucrania, según Asaja

0

España, deficitaria en cereales, importa anualmente casi el 30% del maíz que necesita de Ucrania, según los datos de la organización agraria Asaja, que ha señalado que a las graves consecuencias de pérdidas en vidas humanas, habrá que añadir los efectos que para la economía europea y mundial tendrá el conflicto.

«El sector agrario español será, sin duda, uno de los damnificados. Nuestras importaciones de cereales y girasol, así como de medios de producción básicos como abonos y fertilizantes, se resentirán gravemente, lo que implicará un nuevo encarecimiento de los costes de producción para el sector», ha señalado.

Además del maíz, el 60% de las compras españolas en el exterior de aceite de girasol también proceden de Ucrania, así como el 17% del trigo, el 31% de las tortas de aceites vegetales y el 15,4% de leguminosas grano.

Ucrania es, hoy por hoy, el granero de Europa en lo que a cereales se refiere y el primer productor mundial de semillas, harinas y aceites de girasol. De igual manera, el gas y el petróleo ucranianos son la base para la producción de abonos y fertilizantes para toda Europa y el conflicto armado tendrá consecuencias de peso para el comercio comunitario, con un importante incremento de precios, y desde luego para el sector agrario español aquejado de una importante crisis de rentabilidad», ha señalado Asaja.

La organización agraria ha señalado que el destino de todas las importaciones procedentes de Ucrania es, fundamentalmente, la elaboración de piensos para la ganadería y una falta de suministro derivará en el encarecimiento de estas materias primas, algo que para los ganaderos españoles sería de «fatales consecuencias» en estos momentos que se ven afectados por la sequía que padece España.

Otros factores de producción agrícola como abonos y fertilizantes también se pueden ver «seriamente» afectados, según Asaja, por el comercio con Ucrania, lo que provocará nuevas subidas de precios.

En suma, un nuevo varapalo más para las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas que se encuentran asfixiadas por unos costes de producción nunca vistos y unos precios de venta en origen que no permiten que la actividad agraria resulte rentable para el productor», ha afirmado la organización agraria, que ha hecho un llamamiento al Gobierno de Pedro Sánchez para que ponga en marcha, de forma urgente, un Plan de Choque para el sector agrario que le permita salir a flote de la «comprometida» situación en la que se encuentra.

¿De qué está hecho y para qué sirve el casco de seguridad?

0

El casco de seguridad es un elemento que forma parte obligatoria de la indumentaria laboral en lugares donde haya riesgo de caída de objetos. Se utilizan para que los trabajadores en general se protejan contra posibles heridas graves o hasta fatales en la cabeza por golpes de objetos contundentes.

Igualmente, los cascos de seguridad tienen como función la protección de las personas a la exposición perjudicial a fuentes de electricidad o de temperaturas extremas. El tipo de materiales con los que suelen estar elaborados y la calidad de los mismos son fundamentales para que puedan cumplir con su delicada función.

Uno de los comercios especializados en suministros industriales, incluyendo ropas y elementos de seguridad es Suministros Industriales Tomás Beltrán. Ubicado en la zona de Castellón, tiene una trayectoria de 50 años siendo uno de los principales proveedores de empresas y particulares. Se especializa en materiales y productos para la industria naval, hortofrutícola y también residencial.

Los materiales utilizados para elaborar los cascos de seguridad

Suministros Industriales Tomás Beltrán dice que los cascos de seguridad están elaborados en polietileno de alta densidad. Es un polímero olefínico y termoplástico derivado del petróleo que es muy rígido y resistente a los impactos. Por ello es la materia prima de una gran cantidad de productos de uso industrial, de oficina y residencial.

En el caso de los cascos de seguridad, resulta muy útil porque brinda protección de los golpes y las altas temperaturas. No obstante, estos accesorios tienen otros componentes igual de importantes para la seguridad de la persona. Las carcasas de los cascos, por ejemplo, están hechas de un material llamado acrilonitrilo butadieno estireno o ABS.

Otros componentes igual de relevantes en el casco de seguridad

Estos elementos indispensables en los equipos de protección individual tienen otros dispositivos importantes. Sin ellos, no podrían cumplir sus funciones estratégicas de protección. En la parte interna, vienen dotados de cojines que sirven para amortiguar los impactos de objetos. Están elaborados con poliestireno expandido de alta densidad.

Para garantizar el correcto ajuste del casco a la cabeza y que no se caiga por inclinaciones extremas o movimientos bruscos, traen cintas laterales. Suelen estar fabricadas en poliéster para garantizar mayor durabilidad, incluso cuando este accesorio se someta a condiciones extremas. Para las hebillas del casco de seguridad, suele utilizarse poliamida de alta tenacidad o polioximetileno.

Los cascos de seguridad son de uso obligatorio en sectores como la industria petrolera, la construcción, la herrería o la carpintería. Muchas empresas utilizan los colores en los que vienen para identificar más fácilmente la jerarquía de sus trabajadores. Suministros Industriales Tomás Beltrán, por ejemplo, vende estos accesorios en blanco, azul, verde, naranja, amarillo y rojo.

Se puede adelgazar bailando en casa

0

Bailonga Fitness ha sabido aprovechar al máximo el gran poder de la música para activar el movimiento, la alegría y la vitalidad. Esta página web ofrece beneficios como adelgazar bailando desde casa, entre otros, tanto mentales como físicos.

Más de 400 vídeos están disponibles en el portal, con sesiones o clases en diferentes disciplinas y estilos musicales, para usuarios de España y de todo el mundo.

Rutina de ejercicios divertida y saludable

El baile incrementa la fortaleza de músculos y huesos, ayuda a aumentar el equilibrio, mejora la coordinación y la memoria, libera el estrés y levanta el ánimo. Conscientes de estas ventajas, las creadoras de este sistema de ejercicios online han diseñado múltiples opciones para que el usuario queme calorías, mediante una divertida rutina de autocuidado que solo le traerá resultados positivos.

Por una cuota mensual muy asequible, los suscriptores podrán acceder cuantas veces lo deseen, los 365 días del año a cualquier hora, a todos los vídeos disponibles en la plataforma. El contenido ha sido clasificado en las disciplinas de Baile Fitness, Pilates, Clases de Step, programa Total Body y recomendaciones de nutrición. Este material se puede ver desde cualquier dispositivo con acceso a internet, como el móvil, la tablet, el ordenador o el televisor.

En la sección Baile Fitness, el cliente tiene la alternativa de ejercitarse con sesiones de una sola canción, con una duración de 7 a 8 minutos y acceso a dos videos. El primero para explicar los pasos y el segundo con la coreografía en acción.

La segunda opción para alcanzar la talla ideal es seleccionar clases completas en las que se combinan varios estilos musicales para una rutina completa de ejercicio de 20 hasta 60 minutos. El alumno podrá elegir un programa ajustado a sus necesidades al seleccionar varias sesiones con temas de su gusto musical y hacer clic en el botón “crear clase”. Además, podrá seleccionar sesiones o clases con ritmos específicos con profesores de experiencia comprobada en los estilos house, latino, moderno, hip hop, reagge, kids, twerk, danza del vientre, afrobeat y mucho más.

Un curso de nutrición para complementar

Además de tener la posibilidad de combinar el baile fitness con el resto de las disciplinas, los “bailongos” tienen acceso a un curso básico online de Alimentación/Nutrición, dictado por la dietista-nutricionista Nuria Martínez, tecnóloga de alimentos y doctora en Ciencias de la Alimentación.

En 10 videos, la especialista ahondará en las necesidades nutricionales, los grupos de alimentos, la ingesta diaria recomendada, el peso ideal, digestión y absorción de nutrientes y muchos más tópicos de interés.

Música, ejercicio y buena alimentación confluyen en Bailonga para quienes prefieren quedarse en casa o tienen limitaciones para desplazarse a un gimnasio. En esta página web, la buena vibra y el conocimiento de los especialistas están disponibles para quienes deseen cambiar el sedentarismo por el ritmo y la diversión, para cuidar cuerpo y mente.

La importancia de la visión para conducir y evitar accidentes

0

Una mala visión a 120 km/hora multiplica hasta 10 el riesgo de tener un accidente de tráfico.

Los accidentes de tráfico son por definición un evento extraordinario con una repercusión desfavorable en personas y/o en objetos.

Como causa de muerte, los accidentes de tráfico corresponden al 0,5% de todas las causas de mortalidad, pero al existir un factor evitable en la mayoría de los casos, y cualquier medida preventiva se debe aplicar sin más dilación.

Las causas de los accidentes de tráfico se engloban como consecuencia del estado de la propia red viaria, por la salud visual insuficiente, por ingerir sustancias tóxicas (drogas, alcohol), por deficiencia en la audición, por ausencia de buenos reflejos, etc., o incluso, por el factor humano, al ser la persona la que toma las decisiones sobre el movimiento del vehículo.

En estas líneas, la jefa de la Unidad de Oftalmología del Hospital Ruber Internacionaldoctora Isabel Garabito, explica lo importante que es tener una buena visión antes de decidir ponerse al volante de un automóvil.

«Sabemos que un 24% de los accidentes de tráfico están relacionados con la falta de visión, problemas en la visión o por una falta de atención visual (Acuerdo de Helsink)», afirma la doctora.

El 90% de la información que recibimos, y que nos permite, entre otras cosas conducir sin peligro, es visual. «No debemos distraernos ni desviar la vista de la carretera y es imprescindible detectar si existe o no algún problema de visiónUna mala visión a 120 km/hora multiplica hasta 10 el riesgo de tener un accidente de tráfico«, afirma la doctora Garabito.

Dra. Isabel GarabitoSegún esta experta, es muy importante realizar una revisión visual completa antes de coger cualquier vehículo. «La visión dinámica se ve obligada a adaptase a un entorno rápidamente cambiante como consecuencia de la elevada velocidad. Si a esta particularidad añadimos la presencia de un problema visual no compensado las consecuencias pueden ser desastrosas», subraya.

Casi un 26% de los españoles entre 18 y 30 años nunca se han hecho un examen visualEl Instituto Gerontológico, portal geriátrico destinado a la tercera edad, afirma que muchos conductores, con problemas de cálculo de distancias, pueden presentar trastornos visuales que pasan desapercibidos en un examen básico.

El 70% de los conductores tiene peor agudeza visual nocturna y el sentido de la profundidad es 7 veces menos eficaz por la noche que durante el día. La doctora Isabel Garabito indica que, además, también sabemos que la proporción de accidentes mortales crece notablemente durante la noche llegando en situaciones en que se carece de iluminación a una proporción que multiplica por 4 la correspondiente a horas diurnas.

La falta de visión acentúa otros problemas como la fatiga, el alcohol, el consumo de drogas, la velocidad, la falta de reflejos, las distracciones o las condiciones atmosféricas. Los paneles informativos de las carreteras en ocasiones durante su lectura obligan a abandonar la vista de la calzada durante tres o cuatro segundos lo que, a cierta velocidad, supone un recorrido de más de 100 metros y pueden suponer también motivo de distracción durante la conducción», puntualiza la doctora.

La jefa de la Unidad de Oftalmología del Hospital Ruber Internacional, recomienda unos consejos que pueden ayudar a una conducción mejor, no sin antes realizar una correcta revisión oftalmológica.

Enfocar a lo lejos y comprobar el campo visual. Fijarnos en algo que esté a más de 6 metros y mantener la mirada durante un tiempo. Protegerte de los deslumbramientos (debido a las luces de otros vehículos o de la radiación solar). Durante el día se pueden usar gafas de sol con la fotoprotección adecuada y polarizadas y por la noche existen unas gafas especializadas en el caso de tener reflejos excesivos o patológicos. También es muy importante tener en cuenta que la pupila tarda en adaptarse cuando se entra o se sale de un túnel y eso puede hacernos no ver en un momento determinado. Usar las gafas o lentes de contacto para conseguir la mejor agudeza visual corregida. Mantener los cristales del coche limpios y limpiarlos con frecuencia durante los viajes largos.

«Especial precaución deben de tener aquellas personas operadas de catarata, glaucoma, cirugía refractiva, puesto que sus ojos tienen una mayor sensibilidad en el caso de colisión. Lo más recomendable es elegir unas gafas muy resistentes para evitar lesiones oculares», reconoce Isabel Garabito.

La oftalmóloga, aconseja disminuir las horas de conducción nocturna, así como la velocidad, ya que el campo visual se reduce hasta 75 grados a medida que se aumenta la velocidad

Estos consejos no eximen la importancia de acudir al oftalmólogo para descartar cualquier problema de visión.

«Miopía, el paciente ve mal de lejos; hipermetropía, provoca que los objetos cercanos se vean borrosos y con el tiempo la visión lejana también sea deficiente; presbicia, supone pérdida gradual de la capacidad de enfocar que suele ocurrir a partir de los 40 – 50 años; y/o astigmatismo, desenfoque tanto de lejos como de cerca, etc.», enumera la doctora.

De acuerdo a la experta, existen otras enfermedades oculares que afectan a la visión, como puede ser la catarata, cuyos síntomas son visión borrosa, dificultad para ver de noche, sensibilidad a la luz, el glaucoma y retina periférica alteraciones en la retina periférica que también reducen campo visual, etc.

El nuevo permiso de conducir europeo tendrá como principal exigencia la agudeza visual y en concreto la agudeza visual de lejos, los campos visuales, la visión nocturna, la sensibilidad al deslumbramiento y al contraste.

Por todo ello, la doctora Garabito anima a una revisión oftalmológica anual que probablemente contribuirá a disminuir el riesgo de tener un accidente de tráfico.

Agencia de casting y representación referente en Barcelona, The Artist

0

Los castings en el mundo artístico pueden ser una fuente de estrés o presión para modelos y actores.

Sin embargo, muchas celebridades fueron rechazadas en múltiples ocasiones antes de conseguir sus primeros trabajos en el medio. Esto demuestra que es posible aumentar la posibilidad de éxito con la perseverancia. En este sentido, participar en un casting en Barcelona puede ser una buena forma de empezar, ya que esta ciudad es reconocida a nivel mundial por su nivel artístico, además de sus producciones cinematográficas.

La agencia The Artist opera en esta ciudad y actúa como mediador entre los talentos y las productoras para garantizar oportunidades confiables y de valor.

¿Qué preparación requiere un casting?

La principal recomendación de los expertos es trabajar con una agencia de casting. Estas se encargan de analizar la información de cada aspirante y enviarla a productoras de cine, televisión, teatro, entre otras áreas que vayan acorde a los talentos. Además, se mantienen atentos a los llamados y guían a los futuros artistas.

Por otra parte, una vez se recibe la llamada que anuncia una oportunidad, es indispensable dar la mejor primera impresión. Para esto, se debe asistir con un atuendo neutro, que no tenga rayas o logos de publicidad. Si las instrucciones del casting especifican un atuendo, es necesario seguir estrictamente las indicaciones. Otro paso importante es leer con profundidad la convocatoria y estudiar el personaje. La confianza en sí mismo es una gran aliada para demostrar el talento. Asimismo, disfrutar de la experiencia es esencial para que esa confianza pueda ser transmitida, no solo al director, sino a la posible audiencia y espectadores.

The Artist: una de las agencias de casting líderes en el sector

La agencia ubicada en Barcelona aumenta la posibilidad de que los interesados puedan cumplir el sueño de participar en una serie de televisión, película o anuncio publicitario. The Artist es líder en la industria y se enfoca en buscar nuevos artistas para diversas producciones. Cuentan con una amplia experiencia en la selección de modelos y actores, priorizando en su elección los rostros naturales con los que el público se identifique. Es por ello, que pueden participar personas de todas las edades, géneros, etnias y perfiles.

En su lista de clientes destaca la empresa Films y Avalon P.C con la película Verano, protagonizada por Laila Artigas, una niña de 6 años parte de los talentos de The Artist.

Esto demuestra que el primer paso para el éxito en los medios es postularse a los castings y aprovechar las oportunidades artísticas que se presenten gracias a las agencias profesionales.

Formación y curso primeros auxilios con Esforem

0

En la casa, en la calle o en la empresa se pueden presentar situaciones de emergencia que, en muchas ocasiones, no son atendidas de manera oportuna porque no hay personas preparadas para afrontarlas. Esforem es una empresa dedicada a la formación y gestión de emergencias y a la comercialización de desfibriladores Philips Medical en España.

Esta academia ofrece un curso primeros auxilios para todas las personas que deseen aprender sobre el manejo de emergencias o atención de accidentes, situaciones que pueden presentarse en el área laboral y se necesita una capacitación adecuada para responder rápidamente a un percance.

Motivos por los que es importante aprender sobre primeros auxilios

La relevancia de los primeros auxilios se hace cada vez más visible en las organizaciones, no solamente porque en muchas empresas es un curso obligatorio sino porque realmente arroja buenos resultados para el bienestar laboral. Estos cursos modernos permiten que cada vez más y más personas aprendan a usar desfibriladores, una herramienta que prácticamente es imprescindible para la RCP o Reanimación Cardio Pulmonar, una de las principales acciones que se desarrollan en una eventualidad.

Infortunadamente, no siempre se podrá contar con implementos médicos de alta tecnología para atender casos de emergencia y es ahí cuando el curso de primeros auxilios juega un papel trascendental. Cuando acontece una situación de peligro, el objetivo es preservar la vida, y Esforem cuenta con un equipo de profesionales que transfieren los conocimientos requeridos y las técnicas más innovadoras para formar a nuevos socorristas.

Qué se debe hacer en caso de emergencia

Si hay una persona inconsciente en el trabajo o en otros lugares, lo primero que se debe hacer es proteger, avisar y socorrer. Después se debe llamar al número de emergencia de la zona, mantener la calma, arropar a la víctima, colocarla en una posición segura y efectuar una reanimación cardiopulmonar u otras acciones que se requieran para salvaguardar la vida del paciente.

En el caso de presenciar un accidente laboral, muy comunes en las fábricas o industrias que manejan maquinaria de alto riesgo para los trabajadores, donde se evidencien víctimas con heridas profundas y de sangrado abundante, hemorragias y quemaduras, es necesario inicialmente lavarse muy bien las manos, desinfectar el área afectada y aplicar los medicamentos adecuados. De esta manera, se podrán evitar infecciones y secuelas de gravedad.

En este sentido, Esforem brinda formación de la mano de profesionales de la salud dinámicos y con experiencia.

Quirónsalud Madrid pone en marcha una consulta multidisciplinar de COVID de larga duración

0

En abril del 2020 el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid creo la Unidad Integrada COVID-19 para pacientes cardiológicos al identificarse que el 20-30% de los pacientes hospitalizados presentaban algún grado de afectación cardiovascular durante el proceso de la enfermedad. Siguiendo con ese esfuerzo, los servicios de Cardiología y de Medicina Interna del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ponen ahora en marcha la Consulta multidisciplinar de COVID de larga duración destinada a ofrecer atención especializada a los pacientes que han superado la infección por COVID-19 y que siguen mostrando síntomas. «Empiezan a diagnosticarse secuelas post-COVID con síntomas y signos que incluso pueden ser de nueva aparición prolongando la enfermedad durante meses» explica el Dr. José Ángel Cabrera, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitarario Ruber Juan Bravo. «Es importante identificar a los pacientes con secuelas de la infección por SARS-Cov2 y los que padecen COVID persistente. En general los pacientes con secuelas cardiovasculares por la infección por SARS-Cov2 suelen haber requerido un ingreso en su fase aguda de la infección (incluso en UCI) y suelen mostrar alteraciones en las pruebas cardiológicas realizadas, con un mayor riesgo de padecer inflamación o infarto de miocardio, arritmias cardiacas y procesos trombóticos arteriales y venosos, por lo que pensamos precisan un abordaje diagnóstico y terapéutico cardiovascular diferenciado» explica el Dr. Cabrera. El segundo grupo de pacientes que serán identificados y tratados son los que padecen COVID persistente. «Esta es una afectación multiorgánica muy frecuente y que, tras la fase aguda de la enfermedad, permanecen con síntomas más de 12 semanas». analiza el Dr. Pablo Guisado, Internista del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «Estos enfermos se caracterizan por presentar fatiga, dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones o disfunción cognitiva (niebla mental), que son los síntomas más comunes de hasta más de 50 descritos en este grupo de enfermos. Los síntomas pueden fluctuar y recaer en el tiempo». En opinión del Dr. Cabrera, «se piensa que esta persistencia puede deberse a alteraciones del sistema inmunitario de los pacientes, el acantonamiento del virus en los tejidos, microtrombos, afectación del endotelio vascular o disfunción del sistema neurovegetativo».

Los pacientes que acudan a la consulta de alteraciones cardiovasculares por COVID-persistente serán diagnosticados y tratados por personal especializado en la atención a enfermos con COVID-19; por lo que serán sometidos a pruebas diagnósticas cardiovasculares, como la resonancia magnética cardiaca de alta resolución que permitirá observar y cuantificar el edema miocárdico en el músculo cardiaco. Según el último número de Nature Medicine, las personas que superan la infección por SARS-Cov2 tienen un mayor riesgo de padecer alteraciones cardiovasculares (desde accidentes cerebrovasculares, arritmias, enfermedad isquémica, pericarditis, miocarditis y enfermedad tromboembólica) más allá de los 30 días tras la infección y ha alertado de la alta carga de enfermedad cardiovascular en este grupo de población que debe ser atendido por equipos especializados.

¿Qué es realmente el pienso para perros?

0

En la mitología popular se considera que los mejores piensos para perros no dejan de ser basura compactada, pero la realidad es muy diferente. Detrás de cada grano de pienso para perros hay millones de dólares en investigaciones y decenas de controles bacteriológicos por parte de las autoridades de seguridad alimentaria.

Todo parte de un concepto sanitario: “la salud de las personas depende de la salud animal y de la salud medioambiental hasta el punto de que el 60% de las infecciones que sufren los humanos, provienen de los animales”.

Partiendo de esto, se puede comprender el motivo por el cual los piensos para perros y gatos se encuentran controlados por las mismas agencias que controlan la sanidad de los alimentos producidos para humanos, es decir la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

Tanto las materias primas, como los procesos, los envases y los piensos para perros y gatos, deben pasar por una serie de controles sanitarios y trazabilidad iguales a los que se realizan para un paquete de espaguetis o de tortas de arroz.

No existe manera de producir un pienso para perros o gatos que no cumpla con todas las exigencias sanitarias. Incluso cualquier persona que haya visitado las instalaciones de una planta de piensos naturales para perros, sabe que a su ingreso se le obliga a colocarse cofia, bata descartable y fundas que cubren su calzado, casi como si estuviera ingresando en un quirófano. La contaminación bacteriana en una planta de estas puede terminar con pérdidas millonarias al tener que descartar y destruir toda una producción completa de muchas toneladas.

¿Y qué sucede desde lo nutricional?

Aparte de los controles sanitarios que se han detallado, los piensos naturales para perros reciben el aporte de investigaciones millonarias en nutrición animal.

Una parte proviene de las investigaciones sobre animales de producción, como cerdos, reses, etc. Y otra es específicamente realizada para la mejora de los piensos para perros y gatos.

A diferencia de las dietas BARF o dietas caseras producidas por emprendimientos individuales, la industria de la alimentación de las mascotas cuenta con muchos millones de dólares que le permiten realizar desarrollos investigativos a escala.

Cada ingrediente de los piensos naturales para perros tiene detrás una línea de investigación que lo respalda, que ha hecho que se administren a una muestra grande de ejemplares, y se hayan analizado sus heces, sangre, orina, etcétera, estudiando los resultados en sus valores, no solo a corto plazo, sino también estudiando qué resultados hay a largo plazo.

Por poner un ejemplo, la simple inclusión de lignocelulosa en el pienso para perros, tiene detrás investigaciones que comienzan con la observación en las costumbres alimentarias en la naturaleza de los animales silvestres, hasta el estudio de la microbiota intestinal de los animales domésticos con tecnología de laboratorio para estudiar los resultados en ella. La lignocelulosa es un prebiótico, es decir, un alimento que no aprovecha el perro o gato que lo consume, sino su microbiota intestinal, esos microorganismos fundamentales para la salud de las mascotas.

Ingrediente a ingrediente, es estudiado y analizado invirtiendo enormes recursos antes de incluirse en las fórmulas. Mientras que cada ingrediente de un pienso es estudiado científicamente durante años con altas tecnologías en análisis de deposiciones, sangre, etc., una dieta BARF se ajusta removiendo las heces con un palo para darse cuenta de que las zanahorias y manzanas ralladas han salido todas en las cacas.

Entonces, ¿qué es un pienso para perros?

Un buen pienso natural para perros es el resultado de cientos de miles de personas que trabajan tanto en la industria de la alimentación como en las agencias de control de seguridad alimentaria de toda la población humana.

Todo esto lo diferencia de cualquier dieta casera, o las mal llamadas “dietas naturales”, que se confeccionan a juicio del vecino voluntarioso, sin ningún tipo de estudio científico detrás, combinando esto y aquello de manera intuitiva, o simplemente con base en lo que se consigue barato en la carnicería y la frutería de la zona.

Al respecto, en Wolves Legacy, uno de los piensos naturales para perros más reconocidos, tienen un dicho: “Si hoy diseñáramos y construyéramos automóviles del mismo modo intuitivo y casero como se hace con las dietas BARF o dietas mal llamadas naturales para mascotas, la mitad de la población habría muerto en accidentes de tránsito y la otra mitad habría optado por caminar o usar la bicicleta.

El pollo guisado con champiñones es la receta más sabrosa

El pollo guisado es una receta con la que sabes que siempre vas a acertar. Es el plato perfecto tanto para comer un sábado o un domingo en casa en familia como para ofrecérselo a los invitados.

Además, esta forma de cocinar la carne de pollo admite muchas variaciones. En esta ocasión te vamos a enseñar a hacerlo con champiñones, que es una receta realmente deliciosa.

Una receta para no complicarse la vida

2020 11 pollo cerveza champinones 1080x680 1 Merca2.es

Una de las cosas buenas de este plato es que para elaborarlo no hace falta que te compliques demasiado la vida. Puedes hacerlo incluso con algunas piezas de pollo que tengas congeladas por casa.

En cuanto a los champiñones, si no te ha dado tiempo a ir al súper, puedes usar perfectamente los que vienen en bote o los congelados. El resultado será bueno en todos los casos.

Pollo guisado con champiñones, una receta para todos

estofado de pollo con champinones y patatas xl Merca2.es

Así es, y no nos referimos solo a que vaya a gustar a todo el mundo. Lo bueno de este plato es que se elabora rápidamente y no es nada complicado. El grado de dificultad de esta receta es bajo.

Además, es un plato bastante equilibrado, ya sabes que la carne de pollo es rica en proteínas. Por eso, puedes tomarlo incluso aunque estés siguiendo una dieta de adelgazamiento.

Ingredientes para elaborar pollo guisado

pollo con champinones 6504 600 square Merca2.es

Las cantidades que te damos son orientativas para hacer comida para tres personas. Puedes variarlas en función de tus necesidades. Lo primero que necesitas es un pollo troceado.

También 250 gramos de champiñones, dos dientes de ajo, un poco de romero y e tomillo, sal y pimienta. Así como 50 mililitros de vino blanco, 100 mililitros de caldo de pollo o verduras y un poco de aceite de oliva virgen extra.

Prepara los ingredientes

Pollo guisado 1 Merca2.es

Lo primero que hacemos es preparar los ingredientes principales. Los champiñones los lavamos y los cortamos en láminas. Procura no hacer pedazos demasiado pequeños, puesto que los champis van a menguar al cocinarlos.

En cuanto al pollo, límpialo bien de grasa y restos de plumas que hayan podido quedar. Luego trocéalo en trozos que no sean ni demasiado grandes ni demasiado pequeños.

A la cazuela

aa 7 Merca2.es

La elaboración del pollo guisado con champiñones continúa poniendo una sartén con buen fondo o una cazuela al fuego con el aceite. Una vez que esté caliente se añaden los trozos de pollo y los ajos troceados.

La carne tiene que quedar bien hecha, así que procura freírla unos cinco minutos por cada lado para asegurarte de que se cocina debidamente.

Añadimos los champiñones

pollo guisado con champinones y aceitunas foto principal Merca2.es

Cuando veas que el pollo ya está bien cocinado, añade los champiñones y saltéalo todo. No te preocupes cuando empiecen a soltar agua, tú remueve bien la mezcla de pollo y champis hasta que el agua se evapore.

Una vez que el agua ha desaparecido, espolvorea la carne con romero y tomillo. Y vuelve a mezclar todo bien para que los sabores se integren.

Termina tu pollo guisado

POLLO GUISADO CON CHAMPINONES Y PATATAS Merca2.es

Ya casi tienes el plato listo. Ahora lo único que tienes que hacer es añadir el vino blanco y dejar que el alcohol se evapore. Luego añade el caldo y baja el fuego, deja cocinar todo junto durante unos 10 minutos.

Después de ese tiempo comprueba que la carne está bien hecha y corrige de sal si fuera necesario. ¿Te ha resultado complicado llegar hasta aquí? Seguro que no, ¡ya tienes tu receta lista!

¿Con qué acompañar este plato?

a 7 Merca2.es

El acompañante ideal y casi podríamos decir que natural del pollo son las patatas fritas. El pollo con patatas es todo un clásico en los hogares españoles. En este caso, también puedes freír unas pocas.

Sin embargo, como el pollo lleva salsa y champiñones, quizá le iría mejor un acompañamiento más ligero. Una ensalada de lechuga y brotes verdes siempre es buena opción.

Ideas para maridar el pollo

b 1 Merca2.es

La del pollo es una carne que puede combinar bien con diferentes tipos de vinos. En realidad, todo depende del tipo de salsa que acompañe a la carne. Para una guarnición sencilla, como es el caso, mejor un tinto ligero.

Esto nos permitirá disfrutar tanto del sabor del pollo y los champiñones como del propio vino. Un sabor no “matará” a otro. Si en otra ocasión escoges un acompañamiento más rotundo, deberías optar por un vino con más cuerpo.

Un plato para chuparse los dedos

pollo guisado Merca2.es

Lo que está claro es que hacer pollo guisado es siempre un acierto, y mucho más si va acompañado de champiñones. Lo bueno es que esta receta se adapta bien a todos los cortes del pollo.

Si no quieres hacer un pollo entero, puedes usar solo pechugas, o solo contramuslos. Te garantizamos que siempre obtendrás un buen resultado si sigues los pasos que te hemos dado. ¡Nos encantan las recetas sencillas y con un coste muy económico!

Los beneficios del portal web Sportalis para encontrar empleo en el sector del deporte

0

Actualmente, la digitalización ha llegado a diversos sectores y el mundo deportivo no ha sido la excepción. Existen plataformas de empleo que brindan la oportunidad a los entrenadores, monitores y demás profesionales del deporte de ganar mayor visibilidad en internet para conseguir un empleo bien remunerado.

En este contexto, entran en juego los servicios de Sportalis, un nuevo portal web que reúne a los especialistas del deporte que se encuentran en búsqueda de empleo, ofreciéndoles una plataforma fácil de usar y con un buen tráfico de clientes interesados en contratar a un instructor fitness.

El servicio ofrece a los profesionales deportivos una versión gratuita y una premium, que les permite gozar de beneficios adicionales para acelerar sus posibilidades de contratación y demás ventajas (como conseguir clientes si son autónomos).

Beneficios de contar con un perfil premium en Sportalis

Sportalis ha llegado al mercado digital con una propuesta diferente que tiene como propósito ayudar a los profesionales deportivos a encontrar empleo en cualquiera de los sectores a los que se dediquen, sea salud, ejercicio físico u ocio, entre otros. Para ello, ofrecen una suscripción free que consiste en un perfil público con funcionalidades básicas.

Por otro lado, está la versión premium, caracterizada por ofrecerle a sus miembros beneficios más avanzados que les ayuden a mejorar su visibilidad dentro de la plataforma. La membresía ubica a los profesionales entre los primeros resultados de búsqueda, de acuerdo a su titulación, y les permite publicar vídeos e imágenes sobre los servicios que ofrecen, así como promocionar eventos y horario de clases.

Por otro lado, los perfiles más destacados aparecerán en la revista 360° Sportfit, ayudándoles a potenciar su autoridad en el sector. De esta manera, esta alternativa se convierte en una gran opción para los deportistas que desean potenciar sus probabilidades de contratación sin tener que invertir una gran cantidad de dinero.

Relevancia de la validación de los títulos

Para tener un perfil profesional certificado dentro de la aplicación, lo primero es registrarse y crear una cuenta, rellenando un conjunto de datos personales y laborales, así como las certificaciones y las titulaciones a las cuales se desea aplicar. Posteriormente, un equipo de gestores de la compañía se dedica a verificar la autenticidad del perfil y otorgar las insignias correspondientes a su sector.

Este procedimiento es muy importante para los perfiles porque ganan mayor credibilidad y confianza por parte de los clientes interesados en contratar sus servicios profesionales. Así es como Sportalis proyecta las habilidades de los especialistas en actividades físicas y les ayuda a conseguir mayores oportunidades de crecimiento laboral.

ID Finance logra un beneficio récord de 6 millones en 2021

0

ID Finance multiplicó por siete su beneficio neto en 2021, hasta alcanzar unas ganancias récord de 6 millones de euros, según ha informado este jueves.

La facturación de la fintech repuntó un 37% a nivel global, hasta los 142 millones de euros, gracias a la creciente demanda crediticia en España y México, en los que ya cuenta con más de 5,5 millones de usuarios, 2 millones más que en 2020. En total, ID Finance superó los 300 millones de euros en emisiones de crédito, lo que representaun incremento anual de más del 80%.

En España, el beneficio neto atribuido se triplicó en 2021, hasta 10,5 millones de euros, con un crecimiento de la facturación del 31%, hasta 89 millones de euros. En este mercado, la emisión de líneas de crédito creció cerca de un 62%, hasta 199 millones euros en 2021.

ID Finance puso en marcha el neobanco Plazo en España en junio de 2021, que incorporó a su oferta soluciones de pago aplazados y de crédito. En dos meses, Plazo emitió sus primeras 3.000 líneas de crédito. La entidad ha emitido ya más de 60.000 tarjetas de débito Mastercard y ha registrado más de 500.000 transacciones en su plataforma.

En cuanto a México, ID Finance duplicó su volumen de negocio y superó por primera vez los 100 millones de euros en emisiones, frente a 34 millones en 2020, registrando un incremento interanual del 112%. El margen neto se mantuvo estable respecto a 2020 en 14,7 millones de euros.

El cofundador y consejero delegado de ID Finance, Boris Batin, ha celebrado que 2021 ha sido «un gran año» para la fintech. «Hemos logrado consolidar un modelo de negocio sostenible y rentable, tal y como refleja el interés demostrado por parte de los inversores que siguen apostando por el crecimiento de la compañía. Hemos sido capaces de captar capital adicional para seguir impulsando nuestro proyecto, lo que ha contribuido a duplicar nuestra valoración hasta los 220 millones de euros», ha destacado.

De su lado, el cofundador y director de operaciones de la compañía, Alexander Dunaev, ha señalado que ID Finance ha terminado de sentar las bases de su crecimiento a medio y largo plazo en 2021 con el lanzamiento de Plazo. «Este 2022 seguiremos escalando operaciones para impulsar nuestra expansión a nivel global y reforzar, al mismo tiempo, nuestra rentabilidad. En breve tenemos previsto lanzar Plazo en México, a la vez que seguiremos ampliando la oferta de servicios de pago y de crédito para terminar de consolidar Plazo como el neobanco de referencia para el día a día de los españoles», ha señalado.

¿Qué tipos de proteínas se pueden comprar?, por Totemfit

0

Hay muchas personas que han decidido adentrarse en la vida fitness en el 2022, pero el cambio físico también requiere de una buena alimentación.

En ese sentido, existen suplementos que ayudan a potenciar el trabajo físico como las proteínas, que ayudan a aumentar la masa muscular, tonificar los músculos y eliminar la grasa. Existen múltiples tipos de suplementos proteicos con diferentes beneficios; por esta razón, Totemfit, ofrece una gran variedad de proteínas que se adaptan a las necesidades de cada entrenamiento y dieta.

Tipos de proteínas

Todos los cuerpos son diferentes, por lo que las proteínas se desarrollan con componentes que se ajustan a las múltiples necesidades corporales. Por ese motivo, Totemfit tiene un amplio stock de proteínas con múltiples beneficios.

Proteínas isoladas

Son la mejor opción para quienes buscan definir músculos. También conocidas como proteínas de aislado de suero, carecen de hidratos de carbono, grasas, colesterol y lactosa, por lo que es uno de los suplementos más completos del mercado. Totemfit recomienda específicamente, la proteína isolada cero por sus múltiples beneficios.

Proteínas de huevo

Esta proteína en polvo se caracteriza por aportar micronutrientes y macronutrientes a cualquier dieta. Las que están desarrolladas con huevos de corral, otorgan altas cantidades de vitamina A, B y D. Una cucharada proporciona 24 gramos de proteína, por lo que es recomendable que las mujeres consuman dos cucharadas por día y los hombres tres cucharadas.

Proteínas hidrolizadas de suero

Este producto se produce a partir de la leche de vaca, lo que lo hace una opción ideal para quienes presenten alergias a otras proteínas. Pasa por un proceso de filtración de propiedades, que concentra las proteínas del suero en una forma completamente purificada. Cabe mencionar que hay una proteína de suero que es aislada del suero de leche, que también está disponible en la tienda online.

Proteínas veganas

Si bien las proteínas más conocidas en el mercado son las que se realizan con base en productos animales, hay nutrientes vegetales que se utilizan para desarrollar estos suplementos, como la soja, cáñamo, guisante y arroz. Contrario a la creencia popular, las dietas veganas proporcionan los nueve aminoácidos esenciales para el crecimiento muscular, que este tipo de proteínas ayudan a conseguir.

¿Cuándo consumir batidos de proteína?

Las proteínas en polvo se pueden agregar a varios tipos de alimento, pero los batidos de proteínas son los más populares para consumirlas. Se pueden ingerir a diferentes horas del día para proporcionar los resultados esperados. Para el crecimiento muscular, se consumen antes de acostarse y para evitar el catabolismo muscular, se puede realizar el batido en la mañana. Además, aquellos que buscan potenciar su fuerza en el entrenamiento, lo pueden consumir antes y después de la sesión de entrenamiento.

Ribera garantiza el suministro de energía, pero avisa de un encarecimiento por la guerra en Ucrania

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves en Lugo que está «garantizado» el suministro de energía, pero alerta del encarecimiento del mismo por las hostilidades entre Rusia y Ucrania.

«En España la garantía de seguridad de suministro está garantizada por otras vías. Rusia no es de nuestros principales suministradores ni por tubo, ni por barco. La gran capacidad de acogida de gas natural licuado en nuestras terminales de gasificación nos permite ser muy flexibles», ha explicado.

Y ha avanzado que para «el próximo mes está previsto que vengan veinte cargos» para el país, tras apuntar que en el mes de febrero se «han producido dos desembarcos de dos cargueros rusos que han garantizado el suministro de GNN (Gas Natural) en España».

Una de las cosas que es importante es que se está reforzando la coordinación a nivel europeo, es decir si España cuenta con un tercio de la capacidad de regasificación del conjunto de Europa, el resto de países que se pueden ver afectados, en mayor medida, por esa incidencia de la procedencia del gas ruso hace imprescindible reforzar la coordinación sobre donde deben descargar los cargueros procedentes de terceros países», ha subrayado.

Seguidamente ha avisado de que «España puede verse afectada por los precios de la energía, en todos sus frentes». Así, ha señalado que «hoy el barril Brendt ha superado los cien dólares y el gas natural en los mercados internacionales ha sufrido un incremento de un 20 por ciento».

«Nosotros no somos ajenos a los mecanismos de configuración de precios en los mercados internacionales y esto incide en nuestros precios energéticos», ha admitido.

«RECHAZABLE»

Sobre el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, la vicepresidenta tercera ha calificado la situación de «enormemente rechazable», tras lo que ha señalado que el «Gobierno ha manifestado su solidaridad con el pueblo ucraniano, ha hecho un llamamiento a la restauración de la paz y el orden internacional, frente a una agresión (por Rusia) que es intolerable.

Al respecto, ha añadido que el presidente del Gobierno «está en estrecho contacto con sus colegas a nivel europeo y con nuestros socios de la OTAN.

Teresa Ribera ha confirmado finalmente que «se ha cancelado, lamentablemente por este motivo, la Conferencia de Presidentes programada en la isla de la Palma y se ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Zarzuela hoy a las 12, que cuando acabe será valorada en una declaración institucional por parte del presidente del Gobierno».

Las ventajas que ofrece la reagrupación de deudas con impagos, por iMorosity

0

Más allá de la Ley de Segunda Oportunidad, la reunificación de deudas es otra herramienta que favorece a aquellos particulares y empresas que han asumido una cantidad importante de deudas y que no pueden afrontar el pago de las mismas.

Sin embargo, este procedimiento requiere aspectos claves como estar fuera del fichero de morosos, lo cual puede resultar complejo si no se cuenta con la asistencia de especialistas en el área.

Al respecto, los profesionales de iMorosity han constituido una solución efectiva para ayudar a empresas y particulares en el proceso de reunificar préstamos y salir del fichero de morosos a nivel nacional. 

Por qué optar por la reunificación de deudas

La reunificación de deudas representa un sistema mediante el cual una empresa o particular puede agrupar todos sus pagos pendientes en solo una cuota mensual. Este mecanismo constituye una solución para quienes han incurrido en un gran número de deudas con diferentes entidades y no pueden pagarlas individualmente.

En líneas generales, este método se ha caracterizado por ofrecer amplios beneficios a los deudores, como por ejemplo, a la posibilidad de tener una cuota mensual más reducida y tener el control de lo que se pagará.

Asimismo, la reunificación de deudas permite consolidar los intereses de cada deuda en uno solo que también resultará más bajo, al igual que es posible elegir la duración del préstamo, lo que contribuye a pagar con mayor flexibilidad y comodidad.

Además de ser una opción accesible, el trámite de reunificación se ha caracterizado por ser seguro, ya que en la gran mayoría de los casos, las empresas encargadas del trámite ofrecen una opción de seguro destinada a cubrir la cuota mensual en caso de algún hecho fortuito como desempleo e incluso el fallecimiento.

Asesoría para reunificar préstamos y atención personalizada

Si bien se trata de una oportunidad para los deudores, reunificar las deudas resulta un proceso complejo que requiere la asistencia de profesionales que lleven a cabo las acciones necesarias para desarrollarlo adecuadamente

Ante esto, iMorosity se ha posicionado como una de las compañías especializadas más destacadas en el sector. Conformada por un grupo de profesionales altamente cualificados y con destacada trayectoria, esta compañía se ha caracterizado por brindar una atención personalizada, proporcionando soluciones ajustadas a las necesidades de cada uno de sus clientes.

En este contexto, además de orientar el proceso para reunificar los préstamos, esta compañía cuenta con un grupo de especialistas multidisciplinarios para ayudar a salir del fichero de morosos, lo que representa un requisito esencial en el proceso.

Con más de 10 años de experiencia, iMorosity ha sido calificada como la empresa líder en bajas cautelares de la forma más rápida, segura y transparente.    

Cómo diseñar un programa de training corporativo de cambio para la empresa, por INUSUAL

0

Para el buen funcionamiento de una empresa, uno de los pilares básicos son los trabajadores, ya que de ellos puede depender en gran medida el cumplimiento de las metas y los objetivos que establezca la organización. Por este motivo, se deben mantener motivados, reconocerles y premiarles sus fortalezas y darles la oportunidad de continuar formándose.

En este sentido, empresas en España como INUSUAL enseñan las formas más eficientes de diseñar un programa de training corporativo de cambio para empresas, con el fin de aumentar la productividad en todas las áreas, un aspecto que al final de cuentas se traducirá en beneficios para todas las partes, es decir, para los dueños, para los ejecutivos y sus responsables de área. 

Programa de training corporativo para llevar a una empresa al siguiente nivel 

Optar por un programa de training corporativo puede resultar una excelente estrategia para mejorar el funcionamiento de una empresa, para destacar entre la competencia y para adaptarse a las nuevas modalidades de trabajo en las que la persona ante el uso de la tecnología es la principal protagonista. INUSUAL ofrece un servicio para todas aquellas empresas que son conscientes de la necesidad de un cambio en la forma de anticiparse al futuro.

Específicamente, se enfoca en cinco pasos fundamentales. El primero es replantear los retos, descubrir y ponerle fin a las dificultades que pueda estar afrontando el equipo y ayudar a que se sientan más comprometidos con la empresa, optimizar el producto o servicio que se vende, incrementar las estrategias para atraer a más clientes, adaptarse a los cambios tecnológicos y mejorar la comunicación entre cada una de las áreas de la organización.

Por otro lado, se enfocan en acompañar a quienes trabajan en una organización a reaprender nuevos métodos de trabajo, bien sea para optimizar el liderazgo, para resolver problemas, estimular la creatividad o desarrollar la comunicación creativa.

Sumado a todo lo mencionado, en INUSUAL, son expertos en renovar creencias con la ayuda de coaches y en reforzar conocimientos y habilidades. También son mentores expertos en transmitir la experiencia que ahorrará más de un error a los responsables de desplegar nuevos proyectos organizacionales.

Aumentar la motivación y el compromiso del equipo de trabajo con reskilling y upskilling

En esta era tecnológica todo ha cambiado, incluso las profesiones y la forma de trabajar. Debido a este panorama, han surgido capacitaciones como el upskilling (aprender nuevas habilidades que se adapten al puesto de trabajo actual) y el reskilling (aprender nuevas habilidades para desempeñarse en un trabajo complementario), las cuales se han convertido en una de las formas de adaptarse a las nuevas tendencias laborales.

Con el upskilling, los trabajadores de un determinado puesto mejoran significativamente sus competencias y aprenden a dominar las herramientas que ofrece la era digital. Por su parte, con el reskilling, los empleados pueden asumir nuevos retos y responsabilidades para seguir avanzando en el crecimiento de la organización.

Las empresas interesadas en obtener un programa de training corporativo con INUSUAL pueden acceder a su sitio web, conocer los detalles de sus servicios y solicitar una propuesta personalizada para su caso concreto.

Endesa se alía con Parkia

0

Endesa suministrará energía 100% renovable a Parkia, operador español de aparcamientos públicos, con el objetivo de «continuar apostando por iniciativas contra el cambio climático, según han comunicado este jueves ambas compañías.

La colaboración para el suministro de energía tendrá una duración de dos años, hasta 2024, y supondrá una reducción de la huella de carbono de Parkia en 1.550 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a la cantidad de emisiones que absorben 2.614 árboles durante 40 años.

Parkia, que cuenta con 70 aparcamientos públicos en toda España, comenzará a recibir el suministro en los próximos días que, según ha asegurado Endesa, procederá de energía 100% renovable y con la correspondiente certificación de garantía de origen (GdOs) emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El acuerdo entre Endesa y Parkia pone de manifiesto «el firme compromiso por el medio ambiente» de ambas empresas, que ya colaboran en otras iniciativas como el impulso de la movilidad eléctrica; Endesa X, la línea de negocio que ofrece soluciones innovadoras para la transición energética, tiene operativos 127 puntos de recarga para vehículos eléctricos en parkings de Parkia de 27 provincias españolas.

Para Arturo Sanz, director de Marketing B2B de Endesa, la inclusión de energía renovable supone «contribuir al éxito de los objetivos de sostenibilidad». En este sentido, Endesa ha adelantado a 2040 el compromiso de emisiones cero y ya prevé que, en 2024, el 92% de su producción será libre de emisiones de CO2.

Por su parte, Julio López, Director General de Parkia, destaca «el papel crucial» que juegan sus aparcamientos en «las nuevas ciudades del mañana». No solo apostamos por la movilidad urbana sostenible, sino también, por un consumo eficiente y de energía renovable en nuestras instalaciones y puntos de recarga de vehículos» ha destacado López.

BBVA Allianz Seguros recibe autorización para operar en nuevos ramos

0

BBVA Allianz Seguros ha recibido autorización del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para ampliar su actividad aseguradora a los ramos de vehículos terrestres no ferroviarios, mercancías transportadas y responsabilidad civil en vehículos terrestres automóviles, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La ‘joint venture’ de BBVA y Allianz fue creada en diciembre de 2020 para impulsar de manera conjunta el negocio de seguros de no vida, excluyendo el ramo de salud. BBVA traspasó a esta sociedad sus negocios de no vida, excluyendo el ramo de salud.

BBVA Allianz Seguros y Reaseguros informa en su web corporativa de que actualmente comercializa seguros de hogar, seguros de accidentes, seguros de viajes, otros seguros (asistencia legal y repatriación) y seguros de baja laboral de autónomos.

Según recoge el BOE, BBVA Allianz Seguros y Reaseguros presentó solicitud de autorización administrativa para ampliar la actividad aseguradora a los ramos de vehículos terrestres (no ferroviarios), mercancías transportadas y responsabilidad civil en vehículos terrestres automóviles.

La orden firmada por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y por el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Sergio Álvarez Camiña, concede a la sociedad dicha autorización para operar también en esos ramos.

La ‘joint venture’ de BBVA y Allianz obtuvo un beneficio neto de 5 millones de euros en 2021, su primer ejercicio de vida, según recoge el informe anual del grupo BBVA.

Adecco vuelve a beneficios en 2021 con 586 millones

0

La firma suiza de recursos humanos Adecco se anotó un beneficio neto atribuido de 586 millones de euros en el conjunto de 2021, frente a las pérdidas de 98 millones de euros contabilizadas durante el año anterior, según se desprende de la cuenta de resultados publicada este jueves por la compañía.

De esta forma, el beneficio neto por acción para el conjunto del año fue de 3,60 euros, frente a las pérdidas por título de 0,61 euros de 2020.

«De cara al futuro, aunque reconocemos los actuales desafíos relacionados con la pandemia, esperamos una demanda sana de los servicios del grupo en 2022 y estamos invirtiendo para acelerar el crecimiento rentable y sostenible», ha subrayado el consejero delegado de la multinacional, Alain Dehaze.

Los ingresos entre enero y diciembre fueron de 20.949 millones de euros, un 7% más que en el año precedente. La facturación procedente de la propia Adecco fue de 16.946 millones, un 8% más, mientras que los ingresos de LHH, la rama dedicada a formación laboral, crecieron un 5%, hasta 1.798 millones de euros. La cifra de negocios de Modis, la filial de externalización de empleos tecnológicos, se situó en 2.205 millones, un 1% más.

Los costes directos de los servicios prestados fueron de 16.668 millones de euros, un 5,7% más, mientras que los gastos de venta, generales y administrativos alcanzaron los 3.423 millones, un 6% más.

Únicamente en el cuarto trimestre de 2021, el beneficio neto atribuido de Adecco fue de 184 millones de euros, un 23% más, al tiempo que la facturación se elevó un 2%, hasta 2.495 millones.

Endesa recibirá en marzo otros dos buques con carbón para As Pontes

0

Endesa recibirá durante la segunda quincena del mes de marzo dos buques carboneros en su terminal del puerto exterior de Caneliñas, en Ferrol, que tras desestibar la mercancía será llevada por carretera hasta su central térmica As Pontes (A Coruña).

Informan fuentes de la compañía sin destallar las cantidades que viajarán por mar hasta la dársena ferrolana, pero han incidido en que actualmente el complejo industrial está en reparación, para facilitar su funcionamiento, y que además tanto al personal propio como a los de compañías auxiliares se les ha prorrogado su contrato hasta el próximo 31 de mayo.

«Entre que llega la orden de cierre, la empresa está obligada a casar al mercado pero, claro, es una oferta lucrativa. La central no funcionaba porque perdía dinero, pero si no tienes autorización de cierre y puedes generar dinero, sigues siendo una empresa privada, eso es así», explicaba recientemente a MERCA2 el secretario de organización de UGT FICA Endesa Galicia, Marcos Prieto.

Otras fuentes consultadas han trasladado que los buques transportarán en sus bodegas un total de 235.000 toneladas de carbón, repartidas en 70.000 en uno de los barcos y las 165.000 restantes en otro.

Prieto ve claras ventajas en la reactivación de la central de carbón en As Pontes: «que la central siga operando nos beneficia a todos, que las instalaciones estén funcionando lo que hace es abaratar el precio de la energía y, por tanto, abarata el precio del pool. A los trabajadores que quedamos nos resulta beneficioso, porque de lo contrario tenemos nuestro trabajo a miles de kilómetros y las subcontratas están en la misma situación, así que, la actividad aunque sea mínima, no nos genera ningún problema, al contrario».

Además para el representante sindical, con estos meses de actividad «ganamos tiempo para ver si se materializa alguno de los ‘miles’ de proyectos que van a venir a sustituir el carbón, esa es la incertidumbre que realmente hay en la comarca, porque en Galicia se cierran empresas cada poco pero aquí no viene nada, esa es la realidad».

OTROS TRES BUQUES

A finales del pasado año Endesa ya recibió hasta tres buques para reactivar esta central, cuya petición de cierre sigue estando vigente. En octubre llegó el primer buque, con 80.000 toneladas, a mediados de noviembre otro con 20.000 y ya en diciembre arribaron otras 77.000 toneladas.

La térmica de As Pontes se reactivó parcialmente el 22 de noviembre de 2021 en uno de los cuatro grupos de generadores ante el contexto de auge de precios y llevaba meses sin estar operativa.

CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LA LEGISLACIÓN

La central térmica de As Pontes hace acopio de carbón pese a que Endesa no quiere quemar más este combustible fósil para generar electricidad.

Para ser precisos, Red Eléctrica, el regulador del sistema, cuenta con las centrales de carbón que todavía no tienen previsión de cierre inmediato. Esto es lo que obliga a As Pontes a reactivarse y estar preparada frente a un eventual regreso del carbón.

Mientras que para Endesa se trata de una situación coyuntural. Fuentes consultadas por MERCA2 explican que este ocasional regreso a la generación con carbón obedece al cumplimiento estricto de la regulación vigente. En tanto en cuanto la planta no tenga la orden de cierre concedida, debe estar disponible para entrar en operación y debe ofertar todos los días generación con carbón, si bien hasta que se dispararon los precios del gas en el pool, el carbón no resultaba competitivo, y no entraba en el sistema.

ParkingYa! y las ventajas de invertir en una plaza de garaje en Madrid

0

Madrid es una ciudad que, debido a sus dinámicas sociales, requiere que sus habitantes recorran grandes distancias para llevar a cabo sus labores cotidianas. Como sucede en otras ciudades de España, la capital cuenta con una enorme demanda de vehículos particulares y con una pequeña oferta de estacionamientos públicos. A razón de lo anterior, es cada vez más frecuente encontrar anuncios de alquiler o venta de garajes de uso exclusivo. Por tal motivo, una plaza de garaje en Madrid se ha convertido en un activo altamente demandado en el mercado inmobiliario.

Recomendaciones para vender una plaza de aparcamiento en Madrid

Para aquellos que deseen conocer las maneras de como vender una plaza de garaje de forma sencilla y efectiva, ParkingYa! es una compañía especializada en compra y venta de garajes de uso exclusivo en el territorio español que aconseja en primera instancia sobre la situación del mercado inmobiliario del lugar en el que se encuentra ubicada la plaza.

Si bien el precio de venta de garajes privados venía con una tendencia a la baja para finales de febrero de 2021, en parte, porque el país se encontraba en una época de incertidumbre económica debido a las consecuencias de los confinamientos decretados para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Poco a poco, el precio fue estabilizándose y ajustándose a una demanda creciente de estacionamientos que, al menos, en Madrid, aumentó en un 1,2% con respecto al año anterior.

De esta manera, los precios medios de venta y la oferta de estacionamientos privados de diferentes zonas de la ciudad han venido fluctuando considerablemente, por lo que estas dinámicas se deben tener en cuenta para realizar una oferta más detallada y provechosa.

También es aconsejable que los vendedores sean lo más transparentes y honestos con sus posibles compradores. Esto implica informar oportunamente de las dimensiones del estacionamiento, las medidas de seguridad con las que cuenta, piso en el que se encuentra ubicado, vías de acceso, condiciones del flujo vehicular circundante, entre otros datos que el vendedor considere relevantes para proponer una oferta atractiva al comprador.

Asesorías personalizadas para vender una plaza

Hacer una investigación en detalle del mercado inmobiliario que concierne a los aparcamientos privados y a su vez, compilar los datos necesarios para diseñar la oferta, puede ser una labor demandante para quien desee vender su estacionamiento. Es por ello, que la oficina de ParkingYa!, ubicada en Madrid, cuenta con un equipo especializado con el cual pueden contactar para que se encargue de realizar estas tareas. Gracias a su gestión, muchas personas han podido concretar con éxito la venta de sus estacionamientos privados, generándoles ganancias que se ajusten a los mejores números que el mercado de plazas de aparcamiento puede ofrecerles.

Douglas cerrará 136 tiendas en España, casi el 70%, con un impacto máximo de 1.000 empleos

0

Douglas cerrará 136 tiendas en España, casi el 70% del total, con un impacto máximo de 1.000 empleos, según ha anunciado este jueves la cadena de perfumerías, que ha resaltado que, a pesar de la estrategia de transformación, reflejada en los resultados financieros récord del grupo, el negocio español «sigue sin ser rentable», ya que no se ha recuperado en la misma medida que los demás mercados de la compañía y «las perspectivas continúan siendo poco alentadoras».

«La posibilidad de futuro para la filial española pasa necesariamente por recuperar la viabilidad, para lo que es imprescindible una adaptación completa de la red comercial que abra una oportunidad a aquellas tiendas con mayor potencial», ha afirmado la compañía.

A su juicio, de no llevar a cabo medidas, las previsiones futuras muestran que la situación financiera no cambiará y la continuidad de toda la filial estará «seriamente comprometida». La compañía ha asegurado que desea encontrar una posibilidad de futuro para Douglas España, algo que «pasa necesariamente por recuperar su viabilidad».

Según las estimaciones financieras, la puesta en marcha de acciones puramente destinadas al ahorro de costes no será suficiente para reconducir la situación y es necesaria «inevitablemente» una adaptación completa de la red comercial en este mercado.

En concreto, de las 199 tiendas que Douglas tiene actualmente en España, la compañía apostará por aquellas con posibilidades reales de ser rentables, junto con las consideradas estratégicas. Así, la reorganización necesaria afectará a un máximo de 136 tiendas en las que, «lamentablemente, y tras realizar un estudio de su situación financiera, no existe posibilidad de mejora».

Este ajuste implica llevar a cabo un proceso de reestructuración laboral que afectará a un máximo de 1.000 empleados en total entre tiendas, central y almacén. El procedimiento ya ha sido notificado a los representantes de los trabajadores y está previsto que el periodo de consultas se inicie en la segunda semana de marzo.

La compañía ha insistido en que aborda este proceso con la voluntad de alcanzar la mejor solución para todas las partes, mostrando el «máximo respeto» por todos sus empleados en España.

Como consecuencia de la menor densidad de tiendas debido a la reorganización, el proceso de automatización del negocio y la unificación de Douglas España en la región Douglas Sur de Europa, es necesario, según la firma, reajustar las capacidades actuales de servicios centrales y almacén de la compañía en España.

«A través de esta reorganización y las inversiones realizadas para impulsar las tiendas con potencial, Douglas España tendrá la oportunidad de volver a ser viable como sus mercados pares, abriendo así posibilidades de crecimiento y competitividad a largo plazo», ha resaltado la compañía, que ha destacado además que el mercado español sigue siendo importante para el grupo y las perspectivas de futuro de la filial se basarán en un modelo omnicanal compuesto «por una moderna oferta ‘online’ y tiendas atractivas».

Econocom impulsa su beneficio un 40% en 2021, hasta los 70,1 millones

0

El grupo Econocom registró un beneficio neto de 70,1 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 39,6% con respecto a las ganancias contabilizadas un año antes, según consta en el informe de cuentas trimestrales de la empresa.

En este contexto, el consejo de administración propondrá en la próxima junta general una devolución de la prima de emisión de 0,14 céntimos por acción (+16,7%). La distribución prevista para 2022 ascenderá a 25,9 millones, el 36,9% del beneficio del ejercicio, frente al 44,8% del año anterior.

Durante el ejercicio la empresa obtuvo unos ingresos de 2.505 millones de euros, un 1% menos que el año anterior. Este ligero descenso se explica por la ralentización de la actividad en el segundo semestre por la «creciente presión» sobre los suministros mundiales de activos digitales. La cartera de pedidos del grupo aumentó en unos 100 millones de euros a cierre de 2021.

La actividad más afectada por los problemas de abastecimiento fue la de productos y soluciones, con un descenso del 2,5%, hasta los 1.067 millones. De su lado, los ingresos de la actividad de servicios cayeron un 3,1%, hasta 516 millones; mientras que la financiación y gestión tecnológica confirmó su recuperación con un aumento del 2,2% de los ingresos, hasta los 921 millones, gracias a la diversificación de la cartera de clientes y la ampliación del equipo de ventas, entre otros factores.

La compañía ha destacado que gracias al plan de reducción de costes puesto en marcha desde principios de 2019 y el aumento de la rentabilidad de los nuevos contratos, el resultado operativo corriente aumentó en un 16,1%, hasta los 135,7 millones de euros.

Por su parte, los gastos de explotación no recurrentes netos se redujeron hasta los 14,3 millones, mientras que los costes financieros netos se situaron en los 9,8 millones de euros.

A cierre de 2021, la empresa registró un flujo de caja libre de 20 millones de euros, impulsado por un fuerte nivel de flujos de caja procedentes de las actividades de explotación (133 millones de euros).

Como resultado, la deuda financiera neta ascendió hasta los 66,8 millones de euros, frente a una posición de liquidez neta positiva de 20 millones del año anterior. Excluyendo el impacto de las recompras de acciones propias, la liquidez neta reformulada para el ejercicio ascendería a 16 millones.

En 2022, el grupo prevé que, siempre y cuando se resuelvan de forma gradual los problemas de suministro, la facturación crezca entre un 4% y un 5%, además de registrar un mejor margen operativo corriente. Para estos hitos se apoyará en sus nuevas ofertas –product care, recycling, apps services– y en una amplia cartera de pedidos para impulsar su crecimiento. Asimismo, ha subrayado que dispone de una cartera de oportunidades de adquisición que debería permitirle realizar una o varias adquisiciones en los próximos trimestres.

Las múltiples ventajas de utilizar el pladur en una reforma, por Edífica Integral

0

A la hora de realizar un proyecto de reforma en el hogar o en un comercio, un aspecto fundamental es la elección de los materiales. Si bien es cierto que tradicionalmente lo más utilizado ha sido el ladrillo, en los últimos años, otros elementos más modernos como el pladur han experimentado una demanda creciente por sus ventajas y facilidades.

El pladur consiste en placas de yeso laminado de fácil instalación que permiten modelar los espacios. La empresa Edífica Integral, de gran experiencia en el área de construcción y reformas, ofrece un servicio personalizado para ejecutar proyectos con pladur en Barcelona, sin necesidad de colocar regatas, de forma limpia, económica y rápida.

Las ventajas de utilizar pladur

Además de la facilidad de instalación, el pladur cuenta con una serie de ventajas que lo colocan dentro de los materiales predilectos en la actualidad. Es un material versátil e ideal para sistemas de instalación de tabiquería, trasdosados, techos y paredes. Además, resulta muy resistente a la humedad, al fuego y a los impactos o golpes.

Asimismo, es posible colocar materiales de aislamiento acústico y térmico dentro de las placas, lo que resulta ideal tanto para minimizar el ruido como para mantener una temperatura agradable dentro de los hogares. Otra opción es recurrir a placas de pladur de un grosor especial, que pueden cumplir con funciones similares sin necesidad de agregar el aislante.

Por otra parte, hay modelos de pladur especialmente resistentes al agua, que contienen un tratamiento hidrófugo. Este material es perfecto para trabajos en baños, aseos, cocinas o duchas. Edífica Integral, que solo trabaja con proveedores de materiales de primera calidad, también realiza proyectos de reforma integral de baños y cocinas en los que, si el cliente lo desea, se utilizan este tipo de placas de pladur.

En todos los casos, el pladur es más económico que otras alternativas porque viene de fábrica ya preparado para su instalación. De esta manera, son necesarias menos horas de trabajo para colocarlo.

Un material higiénico y versátil

Al ser muy fino y liso, el pladur permite pintar directamente sobre la placa de yeso, sin necesidad de aplicar productos de protección. También puede ser cubierto con papel pintado o alicatado, algo frecuente en trabajos en baños y cocinas.

Otra función de gran utilidad es la de esconder cables. Con el pladur no es necesario hacer rozas, ya que los cables se colocan directamente por detrás de la placa de yeso laminado, lo que permite dejar las paredes despejadas. Finalmente, el pladur es un material de construcción sumamente higiénico, porque su aplicación es en seco y no se generan residuos ni escombros.

Edífica Integral, empresa de gran trayectoria en la renovación y reconstrucción de espacios, ofrece trabajos con pladur que, por sus ventajas, es uno de los servicios de mayor demanda y popularidad.

Diseñar la vida como uno quiere a través de un plan de acción, entre las curiosidades del libro de Paul Aley

0

La rutina, el estrés y las obligaciones pueden marcar una realidad en la que priman el disconfort e incluso a veces la angustia. Esto se debe a que es habitual que en algún momento una persona sienta que ha perdido cierto control sobre su vida.

Con el propósito de ser una fuente de inspiración, Paul Aley, escritor y experto en Ciencias del Comportamiento, lanzó el libro El Secreto de los Seis Portadores, que está catalogado como una novela de autoayuda.

Según el autor, lo que se busca no es decirle a la gente cómo tiene que vivir, sino contar una historia para despertar emociones en el lector y de esa manera transmitirle conceptos que le sirvan para trazar un plan de acción personal. Paul Aley es, además, coach PNL (Programación Neurolingüística) y emprendedor.

Una historia que fomenta la motivación personal

El Secreto de los Seis Portadores parte de una premisa en la que existen seis cinturones especiales en el mundo que han sido destinados a seis niños cuyas vidas son desafiantes. El desarrollo de los personajes, que provienen de distintas culturas, permite una conexión con el lector porque, al igual que todo el mundo, atraviesan momentos de alegría y otros más difíciles; tienen sueños, pero también miedos.

A través del relato, los lectores obtendrán elementos para integrar en un plan de acción propio que les permita enfrentar sus temores y ser impermeables a las críticas. Por ejemplo, en el libro se comenta que está comprobado que las personas más felices del mundo hacen actividades que les permiten secretar mayor cantidad de neurotransmisores y hormonas de la felicidad. Este tipo de información se transmite en el libro a través de una historia que, además de ser una fuente de motivación personal, es emotiva y cautivadora.

El libro está disponible en formato físico, en digital y como audiolibro. Se consigue tanto a través de la página web del autor como en distintas tiendas online y físicas. Por medio de una suscripción gratuita en la web de Paul Aley, es posible acceder a un fragmento del relato sin coste alguno.

Paul Aley busca ser una inspiración para las personas

El autor nació en Francia, pero pasó toda su infancia y adolescencia en España. Su juventud fue difícil, tanto para él como para su familia, ya que al no saber gestionar sus emociones, su personalidad era conflictiva, lo que lo llevó al fracaso escolar. Pero Paul Aley logró torcer el destino, se formó, trabajó como fisioterapeuta pediátrico y a través de su labor logró ayudar a miles de niños con deficiencias motoras.

Después de muchas lecturas y formaciones comenzó a transmitir sus enseñanzas y conocimientos. Hoy, el autor está convencido de que ha venido a este mundo para inspirar a las personas, para ayudarlas a desafiar su propia mente con el fin de que puedan pensar de una manera diferente y que sean más felices. Todo ser humano tiene un increíble potencial en su interior, solo que a veces, como le ha sucedido a Paul Aley en su vida, se necesita un plan de acción para poder desarrollarlo.

Publicidad