sábado, 1 junio 2024

Ecoener despunta en el Continuo y suelta el lastre gracias a Rusia

IG Markets

Las renovables se encuentran en el foco de los analistas. A pesar de que 2021 fue un buen año en lo que respecta a la generación de energía verde, ese triunfo no se vio reflejado en el parqué español. Las compañías de renovables que cotizan en Bolsa no cerraron un buen año bursátil. Las previsiones para 2022 tampoco eran buenas. De hecho, durante las dos primeras semanas de enero se registraron caídas y repuntes tanto en el Ibex 35 como en el Continuo. Sin embargo, la subida del petróleo y la iniciativa de disminuir la dependencia energética de Europa con Rusia gracias a las renovables, ha generado un nuevo impulso para las compañías de este sector en la Bolsa. Los analistas vuelven a estar pendientes. Si nos fijamos en el mercado Continuo destaca Ecoener, empresa que se ha revalorizado un 16% desde inicios de año. 

SUBIDAS A CONTRACORRIENTE

Ecoener inició su trayectoria en la Bolsa española el pasado mayo convirtiéndose en la segunda compañía en debutar en el parqué español en 2021 después de Línea Directa. La compañía que preside Luis de Valdivia se mantuvo por debajo del precio fijado para su debut tres meses después de su estreno en bolsa. Este obstáculo no iba a la par del optimismo que sí mantenían las firmas de inversión. 

En el último mes la acción de Ecoener ha subido 0,76 (16,89%)

La escalada en los intereses de la deuda multiplicó las presiones bajistas sobre el conjunto de las empresas de energías renovables durante el pasado año. El arranque de 2022, con el giro más agresivo aún adoptado por los bancos centrales, acentuó el castigo bursátil al sector. Sin embargo, ahora los analistas han recuperado el interés. Prueba de ello son las subidas a contracorriente que registran este año acciones como las de Ecoener y también Solaria. La segunda se colaba al cierre del pasado viernes entre los cinco mejores valores del Ibex en 2022, con un saldo favorable del 19%.

LAS FIRMAS INTERNACIONALES CONFÍAN

En el último mes la acción ha subido 0,76 (16,89%). Solo desde que empezó abril ha subido 0,26 (5,20%). Esto se ha debido sobre todo a que el pasado 1 de abril recibió un nuevo impulso de las firmas internacionales de inversión Berenberg y HSBC para prolongar su escalada en Bolsa.

La firma británica HSBC mejora un 16% a Ecoener su valoración en el Continuo, hasta los 7 euros por acción. La conquista de este nivel representaría una subida del 37% respecto al cierre de ayer, el doble de las ganancias que acumula en lo que va de año. A pesar del recorrido al alza que augura HSBC, su valoración no es la más elevada de las emitidas recientemente sobre Ecoener.


- Publicidad -