sábado, 5 julio 2025

Tostadas de atún: con este acompañamiento tendrás un plus de sabor

Hay que ver lo ricas que están las latas de atún. Se trata de un tipo de alimento que tiene muchas ventajas, ya que además de su delicioso sabor, es muy económico y se puede encontrar sin ningún problema en cualquier tipo de supermercado. Pero además, es muy versátil, ya que lo puedes utilizar en una infinidad de recetas diferentes. De hecho en este artículo queremos hablarte de una que, no por simple, deja de estar deliciosa. Es más, te explicamos cómo prepararla de manera que dé un plus de sabor: nos referimos a unas tostadas de este pescado en conserva.

El atún en lata es una joya nutricional: sus propiedades

atún claro Calvo

El atún es un tipo de pescado muy saludable. Aporta diferentes vitaminas a nuestro cuerpo como las vitaminas A, B y D, pero además aporta grasas sanas como lo es el Omega 3. También aporta altos niveles de fósforo, magnesio, y tiene otros minerales como el hierro y el yodo, que son fuentes de energía muy importantes para nuestro organismo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta

atún claro en aceite de oliva

Una de las cosas que más nos gusta del atún es que es fácil de hacer sin importar lo compleja que parezca su preparación. Así que esta receta, además de ser deliciosa, es muy sencilla. Tanto que los podrás conseguir en cualquier supermercado. Son los siguientes: pan de molde del tipo que elijas, dos latas de atún en aceite de oliva, un tomate picado en trozos pequeños, una cebolla picada muy fina, 3 cucharadas de mayonesa, 80 gramos de queso rallado y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que has de hacer es tostar el pan

NUEVOS PRODUCTOS LIDL

El primer paso es tostar el pan en tu horno, o también puedes dorarlo en una sartén. Lo importante es que se logre tostar una de las caras del pan lo suficiente como para que pueda soportar los jugos del atún y el tomate. Si quieres puedes untarlo con mantequilla para intensificar su sabor. Además, al hacerlo le añadirás una textura crujiente al pan. Pero si no te gusta la mantequilla, el pan lo puedes tostar sin nada, que quedará igual de rico.

A continuación escurre el aceite de la lata de atún

atun de lata

Una vez que hayas tostado el pan, lo siguiente que debes de hacer es vaciar el líquido de la lata de atún. Al retirar el exceso de humedad garantizamos que no se humedezca mucho el pan, para que pueda soportar los otros ingredientes. De igual modo si el atún que compraste viene en aceite de oliva de buena calidad, te recomendamos que lo reserves para untarlo al pan.

Unta un poco de aceite sobre el pan una vez esté tostado

aceite de oliva 1

Si te gusta el aceite de oliva, puedes untar un poco en el pan tostado para añadirle una capa de sabor extra a la receta. Recuerda untar solo un poco, ya que la intensidad del sabor del aceite de oliva es muy fuerte.

Pon el atún por encima

día atún toxina botulínica

Una vez que tengas tu pan tostado lo siguiente que has de hacer es colocarlo en una bandeja para hornear, y seguidamente le pones el atún por encima. Si quieres puedes condimentar el atún con un poco de sal y pimienta, o con otra especia de tu preferencia.

Prepara una picada de cebolla y tomates

cebolla trucos

Después de haber colocado el atún, vas a picar finamente la cebolla y el tomate. Lo ideal es hacer un picadillo que permita que el calor del horno cocine la cebolla y el tomate mientras hornea la tosta.

Ahora añádelo a la tostada de atún

Carrefour

Una vez tengas listo este picadillo, has de colocarlo encima de la capa de atún de tu pan tostado. Puedes mezclar previamente el tomate y la cebolla o colocarlos en capas, según como quieras la presentación.

A continuación añade el queso y la mayonesa

quesos

Luego tienes que  mezclar el queso junto con la mayonesa. El resultado de esta mezcla debe ser una salsa un tanto espesa y que va a dar un toque único a la tostada. Después de añadir esta salsa puedes añadir a tu gusto la sal y la pimienta. Y una vez hecho esto tu tostada estará lista para el horneado.

Y gratina la tostada a 200 grados en el horno hasta que la mayonesa se dore

Horno Ikea

Coloca la tostada en el horno a 200 grados, tienes que estar pendiente porque la mayonesa tiende a cocerse muy rápido y debes retirar la tostada del calor en el momento preciso. La mayonesa se va a dorar con el calor del grill y va a impregnar rápidamente el tomate, la cebolla y el atún de la tostada dándole un sabor muy rico y diferente.

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000 € en Breda (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000 ? en Breda (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Breda (Girona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia e Instrucción nº4 de Santa Coloma de Farners ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 23.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Divorciada y en disposición de un buen trabajo aunque solo le llegaba para pagar deudas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

City-Drop llega a España para revolucionar el alquiler de furgonetas

0

/COMUNICAE/

1656429492 Ra pido y Sencillo Merca2.es

La Startup francesa, City-Drop, abre nuevas rutas en España para que mudarse sea más fácil y económico

City-Drop llega a España con una idea revolucionaria, se trata de una agencia de alquiler de furgonetas conectadas de punto a punto única en España.

City-Drop es una Startup francesa de éxito que inició su actividad el año 2014. Desde entonces ha logrado ampliar su red de vehículos conectados y ya está presente en países como Francia, Alemania, Bélgica e Italia.

El salto España ha sido lógico debido a la amplia demanda de este servicio en todo el territorio nacional. En https://www.city-drop.com/es/ están todas las ofertas.

Con City-Drop ya no es necesario dirigirse a ninguna agencia para recoger ni devolver las furgonetas, éstas se encuentran aparcadas en la calle repartidas por distintos puntos. Actualmente en Madrid, Barcelona, ​​A Coruña, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia y Bilbao.

A través de la App City-Drop, es posible la localización y puesta en marcha de cada furgoneta en cualquier momento. Esto aumenta enormemente la agilidad del servicio y además reduce considerablemente los costes, convirtiéndonos en la empresa de alquiler de furgonetas de punto a punto con los mejores precios.

El funcionamiento es muy sencillo, para poder reservar el vehículo tan solo hay que descargarse la App y registrarse. Minutos antes del inicio del alquiler, la aplicación facilitará la geolocalización de la furgoneta a la que se podrá acceder sin ningún tipo de problema y recuperar la llave situada en el interior.

Una vez finalizada la mudanza o lo que se tenga pensado realizar con la furgoneta, deberás dejar la furgoneta en una zona predeterminada de la ciudad siempre bien conectada con transporte público.

Los creadores de City-Drop se propusieron desde un primer momento reducir los costes del alquiler de furgonetas gracias a que se dieron cuenta de una serie de detalles que hasta el momento no habían sido tenidas en cuenta por las agencias tradicionales del sector.

“La realidad es que la mayoría de los usuarios tan solo necesitan el vehículo para el viaje de ida y por tanto, tener que devolver la furgoneta al punto de inicio supone para ellos un gasto de combustible extra y una pérdida de tiempo”, comenta uno de los fundadores de la empresa Christophe Gerbeaud.

Así mismo, para las propias agencias, esto supone una serie de obstáculos que evidentemente repercuten en el coste final del servicio. Principalmente en cuanto a infraestructuras, personal y sobre todo disponibilidad. El concepto que City-Drop ha ideado para mejorar todo esto es por tanto una solución Win-Win.

El éxito de City-Drop ha puesto de manifiesto claramente que la mayoría de los usuarios prefieren este tipo de servicio, ya que esto supone mejores precios, menos gastos, mayor disponibilidad y la eliminación de las esperas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ticjob e ID Bootcamps anuncian su tercera edición de becas para impulsar los perfiles en ciberseguridad

0

/COMUNICAE/

1657123866 becas tic job 3 Merca2.es

El programa cuenta con 3 becas para el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético- Oficial de CompTIA; una beca del 100% del valor del curso y dos del 50%. El plazo de inscripción comienza el 4 de julio y finaliza el 26 de julio de 2022

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, ID Bootcamps, la escuela tecnológica de ID Digital School, y Ticjob, el portal de empleos tecnológicos de referencia en España, vuelven a aliarse para lanzar una nueva edición de becas, pero, en esta ocasión, orientada a formar a futuros profesionales de ciberseguridad.

“Tras el éxito de las ediciones anteriores, lanzamos más becas de la mano de Ticjob para promover la formación tecnológica, en este caso en ciberseguridad” comenta Ricardo Carreras Lario, presidente de ID Digital School.

Los bootcamps están especialmente dirigidos a personas que quieren cambiar de sector profesional y virar hacia el sector tecnológico o comenzar su carrera en él. Lo logran en tan sólo unos meses, gracias a su metodología orientada a la práctica, que les facilita su entrada en el mercado laboral.

La empleabilidad es de un 95%, tardan de media dos meses en ser contratadas después de terminar el bootcamp y reciben un sueldo medio de 21.000 euros.

Según el Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en el año 2021 se registraron en España un total de 149.774 de perfiles profesionales dedicados a la ciberseguridad, así como una brecha de necesidad de talento cualificado de más de 24.000 puestos de trabajo, mientras que en 2023 se calcula que la demanda de empleo crecerá hasta superar los 83.000 profesionales adicionales. En este contexto, la búsqueda de estos perfiles es desesperada.

Sobre las Becas Ticjob
El plazo de inscripción para acceder a las becas comenzará el 4 de julio y terminará el 26 de julio de 2022. A partir de esta fecha, se pasará a hacer una evaluación de las candidaturas. Los requisitos para inscribirte en las becas son; ser mayor de 18 años, nivel de inglés mínimo B2 y contar las motivaciones para realizar el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético – Oficial de CompTIA en modalidad Full-Time.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del portal de Ticjob creándose su propia cuenta dentro de la plataforma. Los ganadores serán contactados a través de correo electrónico o email y el bootcamp dará comienzo el día 22 de septiembre.

Ambas organizaciones han anunciado que continuarán en colaboración debido a los grandes resultados para seguir demostrando su implicación con la formación y el empleo dentro del sector tecnológico.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La UPC School ofrece un nuevo posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis

0

/COMUNICAE/

1657179022 Cannabis Merca2.es

La UPC School, conjuntamente con el Cannabis Hub, pone en marcha la 1ª edición del posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis, una nueva apuesta formativa para explorar el enorme potencial agrotecnológico y de transformación social y económica del cannabis sativa L, cuyo uso para diferentes industrias, desde la salud, el textil, la alimentación o la construcción, se expande de forma imparable. El posgrado comenzará el 11 de noviembre de 2022, en modalidad semipresencial

La planta de cannabis, después de siglos de estigmatización y de involución científica, se redescubre como una de las mejores alternativas ecológicas y sostenibles para una infinidad de industrias. Más allá del uso terapéutico o recreacional, sus aplicaciones se extienden a la fabricación de textiles, materiales de construcción, productos de cosmética, productos veterinarios u otros destinados a la alimentación humana. Los incesantes y recientes cambios legales están generando un crecimiento inédito para este sector. De hecho, su mercado se está consolidando a nivel mundial, con un valor de 37,400 millones de dólares en el 2021, según el informe The Global Cannabis Report, y se prevé que el mercado supere los 70 mil millones de dólares en los próximos 10 años.

El posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis ofrece un abordaje generalista, desde la propia industria, para que los nuevos profesionales y emprendedores de este sector obtengan una visión global, estratégica y tecnológica para toma de decisiones alrededor del cannabis y su potencial aplicación en la industria. Los estudiantes harán un completo viaje desde los distintos usos y técnicas de cultivo de la planta del cannabis sativa L, pasando por los diferentes procesos de transformación hasta la posterior comercialización de productos derivados. Toda esta cadena de valor se abordará con especial énfasis tanto en los aspectos legales, como técnicos o de calidad.

El lunes 5 de septiembre de 2022, la UPC School ha programado una sesión informativa del posgrado para todas aquellas personas que quieran resolver dudas con la dirección académica, que lideran Carlos Ferreiro, doctor en Química Analítica y director de Phytoplant Research, y Joan Simó, doctor en ingeniería agroalimentaria y biotecnología y coordinador del ámbito de tecnología agroalimentaria de la UPC.

Este posgrado, fruto del trabajo académico de 18 empresas y organizaciones referentes en el sector, está impulsado por el Cannabis Hub, que cuenta con más de 40 miembros y colaboradores. Esta entidad pretende dar soluciones a todos los agentes de la cadena de valor a través de la investigación y la innovación, para facilitar su producción y transformación, tanto en el ámbito tecnológico como a través de una regulación más clara y sencilla que permita trabajar con esta planta de forma segura.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Apagalaluz.com, la web para canalizar socialmente la impotencia por el precio de la luz

0

/COMUNICAE/

Apagalaluz.com, la web para canalizar socialmente la impotencia por el precio de la luz

Apagalaluz.com busca canalizar el sentimiento de impotencia ante los disparados precios energéticos. «¿Qué somos, accionistas de Iberdrola que tenemos toda la casa encendida?», «¿Acaso la luz es gratis?» o «Como se nota que tu no pagas la factura de la luz»

El precio de la luz se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la sociedad española. Apagalaluz.com busca canalizar el sentimiento de impotencia ante los disparados precios energéticos recordando aquellas frases que habitualmente se han dicho en casa cuando alguien se dejaba todas las luces encendidas.

Según la OCU, el precio de la electricidad durante el mes de junio se ha situado en 211,8 euros/MWh. La factura media de un hogar con la tarifa PVPC en junio se eleva a 102,65 euros, una vez aplicada la reducción del IVA del 5%.

De esta peculiar y reivindicativa manera ha querido celebrar el 25 aniversario uno de los administradores de fincas más conocidos de València, a través de esta web que recuerda de una manera muy familiar que la mejor forma de ahorrar en la factura es apagando la luz.

“Ya nos preparaban en casa para esta época de precios históricos, como si de intuición se tratase” comenta Franciso Delgado, fundador de Delgado Administraciones e impulsor de esta iniciativa que “pretende ser crítica y divertida, ante una situación que hace muy poca gracia” añade.

En la página se encuentra un interruptor que al apagarlo muestra las frases como: “¿Qué somos, accionistas de Iberdrola que tenemos toda la casa encendida?”, “¿Acaso la luz es gratis?” o “Como se nota que tu no pagas la factura de la luz”.

Además, cualquier persona puede enviar y añadir la frase que se haya escuchado toda la vida en casa y esta será compartida en la web y en Instagram. Será necesario poner el nombre de usuario de Instagram, la frase e indicar qué familiar era la persona encargada de recordar que hay que apagar las luces que no se están utilizando.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Neurólogos del CNA y Enach Asociación se unen para mejorar el diagnóstico y estudio de las enfermedades neurodegenerativas

0

/COMUNICAE/

1657182476 CNA y Enach Asociaci n Merca2.es

Con este acuerdo el Centro de Neurología Avanzada conviene seguir fomentando el desarrollo clínico y buscar ayudas para la investigación en torno a las enfermedades con acumuluación cerebral de hierro. Asimismo, con esta firma el equipo de Neurociencia de este grupo médico de neurología andaluz se compromete a la valoración de pacientes a nivel nacional e internacional

El Centro de Neurología Avanzada (CNA) y ENACH Asociación han firmado un convenio o de colaboración para mejorar el diagnóstico y estudio de las enfermedades neurodegenerativas por acúmulo cerebral de hierro (ENACH). El acuerdo, rubricado este jueves entre la gerente y cofundadora del Centro de Neurología Avanzada, Rocío Vallejo, y el presidente de Enach Asociación, Antonio López, implica el establecimiento de una estrecha colaboración entre las dos entidades para fomentar el desarrollo clínico, de neuroimagen y buscar ayudas para la investigación de estas enfermedades.

Las denominadas como ENACH son un grupo de patologías en las que se reconocen al menos diez subtipos como PKAN, PLAN y BPAN, que son las más reconocidas en el ámbito español, y que se caracterizan porque son enfermedades raras, neurodegenerativas y donde los recursos e investigación destinados son insuficientes.

Uno de los objetivos de esta asociación sin ánimo de lucro, declarada Institución de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, es “encontrar la cura o cronificación de las ENACH fomentando su investigación, para, de este modo, poder ofrecer un tratamiento a los pacientes” y bajo esta determinación se entiende esta colaboración con el grupo médico Centro de Neurología Avanzada”, han explicado desde la asociación de pacientes.

Así, el acuerdo busca mantener una cooperación con el equipo de Neurociencias de CNA a través del área de trastornos de movimiento que dirige el neurólogo Javier Abril Jaramillo, quien lleva más de seis años dedicándose de manera altruista al estudio, a la investigación y a la atención de pacientes con estas patologías, llegando actualmente a ser considerado una importante voz de consulta en valoraciones de pacientes (Enach) a nivel nacional e internacional.

CNA con la investigación
Desde la Fundación Cerebro y Salud, creada desde el CNA con el fin del desarrollo, la investigación y el perfeccionamiento de la neurociencia se amplía el compromiso de colaboración con ENACH Asociación para profundizar no solo en el diagnóstico de pacientes sino también en el desarrollo y estudio este tipo de enfermedades huérfanas, desde la investigación.

Para esto último, el CNA trabajara en coordinación con la asociación de pacientes y a través de ellos con las Universidades Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz y Universidad Autónoma de Barcelona, y como referente de ello están los proyectos denominados ‘Enach Synergy’, donde se busca conocer diferentes aspectos relacionados con las enfermedades con acumulación cerebral de hierro, tanto en ciencias básicas, neurobiología funcional, farmacología, toxicidad, neuroimagen, neuropsicología y fenotipos neurológicos.

Importante señalar un estudio exhaustivo, que según el doctor Abril Jaramillo se desarrolla tanto en fases pre-clínicas, como clínicas, ya que “hay muchas cosas que desconocemos, y no solo es acúmulo de hierro en los ganglios basales, si no cerebral más una serie de eventos que favorecen la oxidación y muerte celular en el cerebro de los pacientes con este tipo de enfermedad neurodegenerativa».

En la actualidad, el Centro de Neurología Avanzada (CNA) tienen en activo más de ocho ensayos con nuevas moléculas de desarrollo internacional y desde el inicio de la Fundacíón Cerebro y Salud en 2015, Rocío Vallejo como gerente del grupo médico se implica como profesional sanitaria dentro de este equipo médico multidisciplinar como enfermera coordinadora de ensayos clínicos y de la Unidad de Video EEG.

El Centro de Neurología Avanzada (CNA) se ha convertido en un referente en toda Andalucía y en muchos puntos de nuestro país debido a los óptimos resultados en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas, evidenciando el trabajo de un equipo multidisciplinar de más de 40 especialistas.

Este grupo médico cuenta en su sede central en Sevilla en la calle con más de 900 metros cuadrados, convirtiéndose en el mayor centro neurológico extrahospitalario del país, y que junto con las sedes satélites (CNA) en Huelva, en la Plaza de las Monjas, Chiclana de la Frontera, en la avenida Octavio Augusto y Málaga, en la avenida Imperio Argentina,2, realizan más de 35.000 consultas al año con un seguimiento personalizado y continuado al servicio del paciente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bosch apuesta por los hogares del futuro al entrar en el mercado de la calefacción y la climatización

0

/COMUNICAE/

1657178346 Bosch apuesta por los hogares del futuro al entrar en el mercado de la calefacci n y la climatizaci n Merca2.es

Como respuesta a los nuevos retos derivados de la digitalización de la industria y de un mercado cada vez más competitivo y cambiante, la última tecnología para el hogar en calefacción y climatización pasa a comercializarse en España bajo una sola marca, Bosch

Una estrategia a nivel global donde las calderas, controladores, bombas de calor y aire acondicionado Junkers pasan a formar parte de la marca Bosch, abriendo así una nueva etapa en el sector residencial dentro del área de Termotecnia. El principal beneficio para el consumidor pasa por la combinación de la gran experiencia de Junkers y la capacidad innovadora de Bosch para el desarrollo de productos más eficientes y conectados.

De esta forma, con este cambio de marca, Bosch lidera el mercado del internet de las cosas en hogares conectados al sumar el área de calefacción y climatización residencial a otras divisiones en las que marca ya es referencia: electrodomésticos, herramientas, tecnología de seguridad o la gestión energética.

En este sentido, Vicente Gallardo, Director de Ventas de Bosch Termotecnia, afirma que “sólo en 2021 se vendieron 6 millones de dispositivos conectados para el hogar, como herramientas eléctricas, electrodomésticos, sistemas de calefacción o aparatos Smart Home, un 50% más que en 2020”. El directivo recuerda que en 2021 la compañía invirtió 6.100 millones de euros en investigación y desarrollo, lo que supuso un 8% sobre ventas, alcanzando los 76.121 empleados en I+D y augura que para 2025, todos los productos de Bosch serán compatibles o fabricados con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Sin embargo, la marca Junkers, que forma parte del Grupo Bosch desde 1932 no desaparece, hay productos que se mantienen con marca Junkers, como es la gama de calderas de condensación Cerapur y la gama de agua caliente de calentadores y termos eléctricos.

Para Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia Iberia, “nuestro objetivo es adquirir un mayor peso en el mercado de la calefacción y la climatización al operar bajo una marca global con un gran prestigio y reconocimiento, combinando la experiencia de Junkers que lleva más de 120 trabajando el sector”.

“Con este cambio de marca, el consumidor final sólo va a percibir mejoras. Nuestros clientes seguirán contando con el mismo clima de confianza y tranquilidad de siempre, la misma forma de trabajar, y los mismos contactos. Con Bosch, los hogares del futuro ya son cosa del presente”, concluyó Escudero.

Para más información sobre la nueva gama de productos Bosch, consultar la web: www.junkers-bosch.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Optimizar la experiencia del cliente, conclusión del encuentro entre Grupo Efe, Mok y Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

1657181681 mddr Merca2.es

Con el objetivo de mostrar las mejores prácticas entre retailers del sector Electro y proveedores de servicios en España, el presidente de la Asociación Española del Retail (AER) organizó una mesa redonda en la que participó Allianz Partners, como empresa aseguradora referente del sector, junto a líderes de la industria de retailers de Colombia, Perú y Chile

Desde el año 2017 Allianz Partners ha registrado un constante crecimiento en su línea de negocio ‘Appliance Protection’ (MDDR), situándose como líder en diversos segmentos y posicionándose como referente para ‘retailers’, ‘telcos’ y fabricantes. La entidad basa este crecimiento en la oferta tradicional, centrada en ofrecer extensión de garantía a productos de gama marrón y línea gris, así como protección ante daño accidental y robo para móviles, ‘tablets’, y relojes.

Por este motivo, y para mostrar algunas de las operaciones más relevantes dentro del mercado español al Grupo Efe, especialista del sector retail en Perú, y al Grupo MOK, proveedor de servicios y seguros masivos en Chile, Perú y Colombia, el presidente de la Asociación Española del Retail (AER) organizó una mesa redonda en la que Allianz Partners participó como empresa referente del sector en España.

Durante el encuentro, se analizaron las principales necesidades del sector, además de ser valoradas conjuntamente las mejores soluciones y servicios de extensión de garantía en los distintos acuerdos de los participantes. También se analizó la parte operacional, con el objetivo de optimizar los niveles de servicio y la experiencia del cliente, una prioridad compartida por los prestadores de servicios.

Entre las conclusiones de esta mesa redonda, destaca el intercambio de los diferentes esquemas de colaboración desarrollados por los participantes en el encuentro y la importancia de la cooperación entre el sector retail y los proveedores de servicios. Por otro lado, los participantes de la mesa redonda destacaron que para fidelizar al cliente y optimizar servicios, es necesario ofrecer atención personalizada y experta, basada en el intercambio de experiencias y colaboración obtenidas gracias a este tipo de encuentros.

Fernando Perez de Camino, Head del área de Comercial MDDR de Allianz Partners España, sobre el encuentro: “Es muy enriquecedor contar con el punto de vista de los principales agentes del mercado en otras geografías. Después de este encuentro, nos reafirmamos en que, independientemente del país en el que nos encontremos, los productos de Extensión de Garantía, junto a otros servicios de valor añadido, permiten al Retail Electro complementar su oferta tradicional, fidelizar al cliente y generar una nueva fuente de ingresos con la que contrarrestar los, cada vez más, ajustados márgenes del sector”.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Musica"aɔisùM , un ciclo único de conciertos con lo mejor de Italia y España

0

/COMUNICAE/

1657028465 CicloMusicaacis M2022 Merca2.es

Musica»aɔisùM es un ciclo de espectáculos en streaming que pretende servir como punto de encuentro y creación artística entre Italia y España a partir de la actuación a distancia de artistas de diferentes géneros. Su edición 2022 ha estado compuesta por los conciertos de María Toro y Daniele Di Bonaventura (12 de mayo), Kukai Dantza junto a Valentina Pedica, Alberto Morelli y Stefano Scarani (26 de mayo), y Emilia Zamuner y Raúl Rodríguez (30 de junio)

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid clausura el lanzamiento de la edición 2022 del ciclo de espectáculos en streaming Musica»aɔisùM con un concierto de la cantante italiana Emilia Zamuner y el guitarrista Raúl Rodríguez que ya se encuentra disponible para su visualización en los canales sociales de la institución.

Musica»aɔisùM es un experimento de encuentro a distancia entre artistas italianos y españoles que ofrece colaboraciones inéditas y una experiencia de calidad en formato online con el propósito de unir el talento musical de Italia y España. La segunda edición del ciclo está compuesta por tres espectáculos que han sido encargados a destacados artistas italianos y españoles de diferentes géneros musicales y se han llevado a cabo durante los meses de mayo a junio.

Concierto de Emilia Zamuner y Raúl Rodríguez
La última entrega del ciclo es un inédito y extraordinario encuentro musical dedicado a la música tradicional italiana y española entre la voz cálida y apasionada de Emilia Zamuner, una de las mejores intérpretes de la nueva generación italiana, y la guitarra personalizada del gran músico Raúl Rodríguez, inventor del Tres Flamenco. Una música antigua que “mira” a las raíces de nuestros pueblos transformadas por este sorprendente y emotivo encuentro artístico.

Espectáculo de Jon Maya y Kukai Dantza con Valentina Pedica y en colaboración con Stefano Scarani y Alberto Morelli
Bajo el nombre de “EN-CONTRO», el espectáculo resume perfectamente el espíritu de Musica»aɔisùM, dado que en él se han unido diferentes disciplinas artísticas, como la danza y la música electroacústica, con el propósito de explorar la relación entre los ritmos tradicionales del País Vasco e Italia y su traslación a un contexto contemporáneo y urbano.

El espectáculo, concebido en colaboración entre el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, Etxepare Euskal Institutua y el Instituto Cervantes de Roma, contó con composiciones musicales preparadas para la ocasión y se grabó en las salas del Istituto Italiano di Cultura y en la sede romana del Instituto Cervantes.

Concierto de María Toro y Daniele Di Bonaventura
El ciclo comenzó con el extraordinario binomio entre la flautista, compositora, arreglista y panderetera española María Toro y el bandoneonista, compositor, arreglista y pianista italiano Daniele Di Bonaventura, quienes ofrecieron un concierto basado en la fusión y la mezcla de diferentes géneros musicales, que incluye música popular de Galicia y Abruzzo y composiciones originales, crearon un encuentro entre la música italiana y el flamenco en clave jazz. Entre otras interpretaciones, sonaron “Canción de Amor”, de Paco de Lucía, “Échate a un lado”, de María Toro o “Un valzer a Lapedona”, de Daniele Di Bonaventura.

Todos los conciertos, que han sido producidos en colaboración con la agencia afincada en València ESOUND Music & Arts, se encuentran disponibles en los canales de YouTube, Facebook y Vimeo del Istituto Italiano di Cultura di Madrid.

Vídeos
MUSICA|ACISÙM | María Toro & Daniele Di Bonaventura
Musica|aɔisùM: EN-CONTRO, de KUKAI DANTZA, VALENTINA PEDICA, ALBERTO MORELLI y STEFANO SCARANI
Musica|aɔisùM | Emilia Zamuner & Raúl Rodríguez

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Customer Comms lanza Sala Virtual de Firma, videoconferencias para firmar acuerdos que requieren asesoramiento

0

/COMUNICAE/

Customer Comms lanza Sala Virtual de Firma, videoconferencias para firmar acuerdos que requieren asesoramiento

La plataforma incorpora el factor humano en la aceptación de documentos a distancia con firma electrónica integrada. Sala Virtual de Firma permite sesiones guiadas con asesoramiento especializado en tiempo real

Customer Comms, partner de OneSpan en España, ha lanzado Sala Virtual de Firma, una innovadora plataforma que permite incluir el factor humano en la firma de contratos complejos a distancia. La solución brinda a las empresas la posibilidad de ofrecer una experiencia de cliente realmente diferencial, donde el asesoramiento de calidad, la cercanía y la garantía de legalidad del proceso para el cliente adquieren un especial protagonismo.

A través de esta solución la empresa realiza una videoconferencia segura durante la que se podrá llevar a cabo el asesoramiento y la firma de cualquier acuerdo, con todas las garantías legales y en remoto. En la sesión podrían participar distintos actores: los representantes de la compañía, las personas firmantes y sus abogados, si es necesario.

Sala Virtual de Firma incluye en una única plataforma segura las herramientas que dotan de garantía legal a los procesos firmados a través de ella. Integra herramientas de identificación y autenticación de los intervinientes, distintas capacidades de firma (simple, avanzada y cualificada) y un sistema de traza que registra todos los hitos asociados a la firma del acuerdo, también la grabación de la propia sesión.

El uso de Sala Virtual de Firma como lugar de encuentro híbrido “persona-digital” está especialmente indicado para la firma digital de acuerdos en los que el asesoramiento en tiempo real puede ser necesario, así como la participación de terceras partes. La compraventa de viviendas, los préstamos hipotecarios, las pólizas de seguros complejas u otro tipo de acuerdos multiparte son algunos ejemplos de acuerdos en los que esta plataforma añade valor.

A través de la herramienta se podrán compartir y editar documentos, firmarlos, obtener evidencias con sellos de tiempo y custodiarlos en entornos securizados durante al menos cinco años, con trazas de auditoría y la posibilidad de grabar la sesión.

Además, Sala de Firma Virtual ofrece agilidad, rapidez y seguridad a la hora de firmar los acuerdos en múltiples localizaciones. Todo, dentro de un sistema sencillo de entender, que se puede personalizar con el look & feel de la empresa que lanza el proceso y en un entorno seguro y privado: la herramienta está especialmente diseñada para evitar riesgos y brechas de seguridad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Modelo BIM para la Restauración de la Puerta de Alcalá

0

/COMUNICAE/

El Ayuntamiento de Madrid Modela en BIM la puerta de Alcalá para su restauración durante este Verano

La puerta de Alcalá estará cubierta hasta el 30 de Septiembre para su conservación y restauración , según el comunicado que ha hecho la Comunidad de Madrid.

Ya se ha comenzado a construir una estructura alrededor del monumento, tras realizar un estudio tridimensional con drone se iniciará la fase de estudio para su restauración.

Desde finales de septiembre se redactará el proyecto de restauración del monumento. El área de de Cultura, Turismo y Deporte ha llevado a cabo durante el primer trimestre de 2022 una nueva evaluación sobre el estado de conservación de la Puerta de Alcalá, con la colaboración del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y Deporte.

La delegada, Andrea Levy, ha comentado que la Puerta de Alcalá «es uno de los monumentos más reconocibles de Madrid y el Ayuntamiento quiere que sea preservado y restaurado para que continúe siendo así».

Los informes previos sobre la Puerta de Alcalá constan, por un lado, de un estudio tridimensional del monumento y, por otro, de un análisis de materiales y comprobación de cubiertas y solado, así como de unas pruebas de materiales y técnicas para la posterior restauración.

La primera etapa de los trabajos, respecto al estudio tridimensional, empezó el 2 y 3 de julio, con drones, para poder obtener una nube de puntos con un escáner y así poder generar un Modelo BIM.

Según el Director del Máster BIM y CEO de Editeca Rafael González del Castillo Sancho se está apostando con fuerza desde las administraciones públicas para la digitalización de la ciudad y las nuevas tecnologías relacionadas con el urbanismo, patrimonio y las smart sities. «Cada vez se verán más edificios digitales que se sumarán a un futuro metaverso en la nube. En un futuro vamos a ver una ciudad digital como Madrid».

La estructura permanecerá durante dos semanas en el Monumento y se hará la medición exacta in situ para la lona con la imagen de la Puerta de Alcalá, que quedará cubierta hasta el 30 de septiembre.

Todos estos estudios permitirán la redacción del proyecto de restauración del monumento a lo largo de los próximos meses. Después se iniciará la tramitación del contrato para la ejecución de los trabajos de conservación, cuya adjudicación se prevé en 2023.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC Servicios Medio Ambiente se adjudica un nuevo contrato en Florida (EE.UU.) por 175 millones de dólares

0

/COMUNICAE/

El ayuntamiento de la ciudad de Palm Coast, en Florida, ha adjudicado a FCC Servicios Medio Ambiente, a través de su filial estadounidense FCC Environmental Services, el contrato para la recogida de residuos sólidos urbanos. El contrato, que se iniciará el 1 de junio de 2023, supone una cartera de 175 millones de dólares (unos 171,3 millones de euros) para un plazo de siete años y una posible prórroga de tres años más

Palm Coast es la ciudad más populosa del condado de Flagler, en la zona nororiental de Florida Central, con cerca de 90.000 residentes. Es importante destacar que, históricamente, el condado de Flagler se ha adherido a los contratos firmados por Palm Coast, lo que llegaría a añadir otros 35 millones de dólares (34,2 millones de euros) a la adjudicación.

La ciudad se halla cerca de Daytona Beach, por lo que para prestar el nuevo servicio la empresa operará desde su parque de vehículos existente en esta ciudad, instalaciones desde las que se atiende actualmente al condado de Volusia y que han propiciado la existencia de sinergias entre ambos servicios y la optimización de las actividades.

Para llevar a cabo este contrato la compañía contará con una flota de 35 camiones, 72 personas de plantilla y una inversión de 15 millones de dólares (alrededor de 14,7 millones de euros).

Con esta adjudicación, FCC Environmental Services alcanza una cifra superior a 2.100 millones de dólares (más de 2 mil millones de euros) de cartera firmada solo durante los últimos seis meses. Esto la sitúa como uno de los principales operadores de gestión integral de residuos sólidos urbanos en Estados Unidos, tanto en volumen de negocio como cantidad de población, ya que atiende a más de 9 millones de norteamericanos. Entre los éxitos más recientes de la empresa se encuentran la adjudicación del contrato para la recogida residencial de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Port Saint Lucie (Florida) por 450 millones de dólares (425 millones de euros) y el de renovación y explotación de un complejo medioambiental de tratamiento de residuos en Placer County (California) por 1.500 millones de dólares (alrededor de 1.400 millones de euros).

FCC Servicios Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos desde hace más de 120 años, y sirve a 60 millones de personas en cerca de 5.200 municipios de todo el mundo. Entre los últimos éxitos de la empresa se encuentran las adjudicaciones del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de Barcelona y de limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines de Madrid, ambos en España, que suponen una cartera de 1.500 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Comprar marisco congelado y de buena calidad a través de Mariscos Apolo

0

El marisco es por excelencia un ingrediente estrella de la cocina española. Su exquisita textura y aroma hacen de esta proteína animal un producto que no puede faltar tanto en los hogares como en diversos restaurantes del país. Para conseguir un plato mediterráneo con un sabor inigualable, la frescura y la calidad en el momento de comprar marisco es un factor esencial.

En este sentido, Mariscos Apolo es una de las principales empresas del sector de productos del mar congelados que ofrece variedad de mariscos cocidos para todo tipo de gustos. Su sede en Granada les permite distribuir productos por toda España y a diversos países de Europa, manteniendo el buen sabor de este delicioso producto.

Productos congelados marinos con sello de tradición e innovación

Mariscos Apolo es una empresa con más de 50 años de trayectoria en el sector de productos marinos congelados que no ha parado de evolucionar a la par de las necesidades del mercado. Han incorporado nuevos productos y han mejorado sus sistemas de producción y su red de distribución para hacer posible que tanto consumidores españoles como de otros países de Europa puedan disfrutar de los mejores mariscos del mediterráneo.

La empresa se encarga de la importación, transformación y comercialización de productos congelados, cubriendo todas las fases, para que los productos lleguen en perfectas condiciones a los clientes. Más de 180 trabajadores se encargan diariamente de seleccionar, limpiar y procesar los mariscos provenientes de los mejores caladeros del mundo para luego cocerlos, bajo un proceso de cocción artesanal y envasarlo, para luego distribuirlos por toda España. Para ello, cuentan con una red de más de 60 vehículos entre coches comerciales y furgones que llevan los productos hasta los principales supermercados y puntos de venta del país, los cuales pueden consultarse a través de un mapa que ofrecen en su página web.

Manteniendo su objetivo de incorporarse a nuevos mercados internacionales, la empresa comercializa productos a Portugal, Italia, Marruecos, Portugal, Nueva Guinea, Polonia, Reino Unido, entre otros países europeos.

Variedad de productos del mar para cada necesidad

Existe una amplia variedad de especies de mariscos, todos ellos de sabores exquisitos y perfectos para preparar diversidad de platos de la cocina mediterránea. Mariscos Apolo en su propósito por satisfacer las necesidades de sus clientes, dispone de un amplio catálogo de productos del mar congelados de alta calidad. Sus productos estrellas son el pulpo de Marruecos cocido y el langostino Vannamei cocido. Son especialistas en la cocción perfecta de estos productos para garantizar que estos lleguen a los consumidores en las mejores condiciones.

Adicionalmente, ofrecen preparados para las paellas y sopas, alimentos precocinados artesanalmente ideales para entradillas, así como salpicones y variedad de pescados congelados que conservan la frescura e impecable sabor de los productos del mar.

Degustar productos del mar es todo un placer al paladar y cuando se trata de calidad, Mariscos Apolo es una gran opción para adquirir productos frescos del mar y con sabor único e inigualable.

Caña, botellín o jarra: el único formato recomendado para tomar una cerveza

El verano ya se hizo presente, con él volvieron las altas temperaturas y las terrazas llenas de personas. El calor y las largas jornada de trabajo impulsan a muchos a tomarse una cerveza bien fría en su hogar o en su terraza preferida. La cerveza es más que una bebida. Es diversión, cultura y aprendizaje. Este último punto es importante, existen varios errores cotidianos a la hora de beber cerveza que pueden empañar el momento.

Por este motivo, hoy les brindaremos todos los detalles sobre cuál es la manera correcta de beber cerveza.

¿Cuál es el mejor envase de cerveza?

¿Cuál es el mejor envase de cerveza?

La cerveza es un producto que, a través de los años, ha aumentado su popularidad notablemente. Debido a esto, no es extraño que la podamos encontrar en diversos envases como latas, barriles o botellas. Sin embargo, en las redes sociales, se ha creado un efusivo debate sobre cuál es mejor ¿la cerveza de barril, la cerveza de botella o la lata? A raíz de esto, a continuación les contaremos, según los especialistas, que envase es el más recomendado.

Diversos tipos de cerveza

Diversos tipos de cerveza

A la hora de elegir una buena cerveza son varias las cuestiones que uno se puede plantear. Existen diversos tipos de sabores, materias primas, envases y componente te le brindan un valor agregado. En cuando a los envases propiamente dichos, al igual que en todo en esta vida, poseen ventajas y desventajas que deberás evaluar para elegir tu formato preferido.

Botellas de vidrio

Botellas de vidrio

Una de las opciones más elegidas por los amantes de esta bebida es adquirirla en envases de cristal (preferentemente en botellas de vidrio). Entre sus principales ventajas está que se puede reutilizar indefinidamente y, habitualmente, el botellín de tono oscuro puede elaborar mediante un 70% de material reciclado. En cambio, las botellas más claras o transparentes solo tienen un 15% de material reciclado. Sumado a esto, es necesario tener en cuenta que, al igual que las latas, la cerveza que viene en este envase debe ser consumida en el momento para evitar que pierdan gas, sabor y que se caliente.

El vidrio puede mantener la cerveza fría por más tiempo

El vidrio puede mantener la cerveza fría por más tiempo

Entre las principales ventajas de comprar esta bebida embotellada es que se pueden transportar sencillamente y no es muy abultado. Todos los amantes de la cerveza la prefieren fría, en este sentido, el cristal puede mantenerlas a la temperatura deseada por mucho más tiempo, pero puede tardar más tiempo en comparación con los barriles. A continuación les contaremos que otras forma de beber cerveza existen, y como estas modifican la experiencia de hacerlo.

Beneficios y desventajas de la cerveza en lata

Beneficios y desventajas de la cerveza en lata

Por otro lado, existen quienes la prefieren enlatadas. Uno de los principales beneficios de este envase es que son perfectamente opacas y herméticas. Gracias a esta cualidad, son perfectas para conservar los aromas y los matices de la cerveza, también es un envase que se puede reciclar fácilmente y no ocupa demasiado lugar. Aunque esté creada bajo este formato, no significa que tiene que transmitir al líquido los sabores metálicos, de igual modo, algunos factores externos como el enlatado y la temperatura ambiente pueden alterar la experiencia de beber una cerveza de lata.

El arte del buen beber: Cerveza de barril

El arte del buen beber: Cerveza de barril

Además de los dos métodos de envasado señalados, también está la cerveza de barril. Normalmente, aquellas personas que eligen este formato lo hacen principalmente porque les gusta la cerveza bien fría. Otra de las grandes ventajas que proporciona este formato es que gracias a él se puede controlar el nivel de presión perfecto en cada caña y la espuma es algo más densa, y como si no fuera poco, posee mayor cuerpo y una mayor duración. Sin embargo, tiene que estar muy bien tirada para que conserve todas estas características.

Diferencias entre el barril y la botella

Diferencias entre el barril y la botella

El método de embazado anterior puede ser dificultoso en términos de la presión y la espuma. En este aspecto, elegir cualquier tipo de bebida artesanal en botella es siempre es una buena decisión para conservar las principales características de la bebida, debido a que el barril suele perder presión cuando ya está a medio gas. De igual modo, más allá del envase que se emplee, para que la cerveza este ideal es necesario utilizar un vaso bien frío.

Últimos consejos

Últimos consejos

Por último, es necesario hablar de la oxidación. En este sentido, el barril mantiene mejor el líquido debido a que no permite el ingreso de luz ni otros factores externos que puedan incidir en su calidad. Ocurre algo totalmente diferente con la cerveza de botella. Aunque esta tengo un tono marrón oscuro, puede variar su composición dependiendo de su contacto con el sol, algo que no ocurre con la cerveza en lata. Para que esto no ocurra, es recomendable elegir aquella que esté en un cristal oscuro para que sus características no se modifiquen.

Los beneficios del colchón viscoelástico Unique, en Troppocolchon

0

A menudo, el sueño depende de tener un colchón apropiado para descansar. Un lecho con buenas condiciones ergonómicas, además de asegurar alivio al dormir, ayuda a reducir el estrés, mejora el flujo sanguíneo y previene inflamaciones en las extremidades. Teniendo en cuenta esta necesidad, Troppocolchon, una empresa con más de 30 años en el sector, se ha propuesto fabricar referencias que se preocupan por la comodidad y el confort de sus usuarios. Este es el caso del colchón viscoelástico Unique, un producto universal, exclusivo y único que permite un sueño eficiente gracias a los componentes innovadores que conforman su diseño.

Garantía de comodidad y descanso

Cada colchón Unique se compone de tres capas superpuestas, diseñadas para garantizar el buen funcionamiento de todo su sistema ergonómico. Su núcleo está compuesto por una espuma complex 45D de 19 cm que ofrece un soporte combinado de alta densidad en 5 zonas diferentes, las cuales ayudan a redistribuir el peso y a disminuir el desgaste de toda la pieza. Unique también cuenta con una capa viscopure air-sens 50D que minimiza todos los puntos de presión del cuerpo y con una capa comfort energy foam 45 de 4cm de grosor, que se ajusta a la morfología y oxigena todo el colchón, disminuyendo la temperatura corporal.

Unique tiene en su cara posterior una base antideslizante que evita movimientos indeseados sobre el soporte, disminuyendo considerablemente las interrupciones del sueño durante la noche. El colchón también incluye una funda concept que facilita su manipulación independiente, ya que separa la superficie de contacto de la parte baja, de forma que la funda pueda lavarse por separado.

Un producto 100 % de fabricación nacional

La compra de este modelo incluye un período de prueba de 100 noches, en las cuales el cliente puede probar la calidad del colchón y enamorarse de sus características. Todas las referencias comercializadas por Troppocolchon se fabrican bajo medidas y se producen exclusivamente en España, garantizando la eficiencia y rapidez en sus tiempos de entrega.

Esta empresa cuenta con un plan de financiación de hasta 36 meses y con un sistema de pagos que permite recibir el producto antes de realizar el desembolso total. Aquellos interesados en adquirir cualquiera de sus referencias, solo deben rellenar un formulario sencillo con sus datos de contacto y podrán ser beneficiarios de un bono de hasta 20 € de descuento para su primera compra. Troppocolchon es unas de las mejores soluciones para todas las personas que desean cambiar su colchón, por un sistema de descanso que les permita liberar tensiones y mantenerse relajados al momento de dormir.

ERP para el sector de alimentación y bebidas para los canales de distribución HORECA y retail

0

Uno de los elementos más importantes en la transformación digital de una empresa es un ERP, puesto que permite integrar todas las áreas de un negocio, optimizar las operaciones y conseguir los datos necesarios para mejorar la toma de decisiones. En este sentido, se puede conseguir una gestión más eficiente de la distribución, los aprovisionamientos y la contabilidad.

La empresa Alba Ibs ha diseñado un software de gestión específico para satisfacer las necesidades en los sectores de alimentación y bebidas para la distribución mayorista en el canal HORECA y para la venta RETAIL, el cual cuenta con distintos módulos, a partir de los cuales, es posible optimizar la logística de pedidos, el control de stocks, la trazabilidad y las operaciones en los puntos de venta.

Lograr una mayor fidelización de los clientes con un software de gestión

El ERP creado por Alba Ibs permite solucionar problemas cotidianos de empresas del sector, como la gestión de tarifas, tanto generales, como personalizadas por clientes. En el canal HORECA, es común que cada cliente cuente con condiciones de venta específicas, esto significa precios especiales por artículo y descuentos por cantidades, entre otras variantes. A través de este software de gestión, es posible asignar distintos precios de venta, personalizar el servicio e integrar múltiples descuentos en albaranes y facturas.

Otra función que ayuda a fidelizar los clientes y a optimizar el servicio es la integración de herramientas móviles y web en el sistema, tanto para la gestión de ventas y cobros, como para la preparación de pedidos en almacén. Esta unificación de elementos móviles al ERP dota de una gran agilidad y seguridad al sistema, evitando errores y desarrollando todo el flujo de ventas desde presupuestos, proformas, pedidos, albaranes y facturas garantizando tanto la trazabilidad como la fiabilidad de los datos, utilizando herramientas específicas para el picking, la expedición de los productos y los repartos.

El ERP de Alba Ibs permite montar una tienda online rápidamente

Hoy en día, otras de las claves del éxito es el funcionamiento del comercio electrónico, que resulta imprescindible para complementar la actividad de los puntos de venta físicos. En este sentido, el software de gestión de Alba Ibs permite poner en marcha una tienda online sin la necesidad de tener conocimientos informáticos. Esto es posible porque la plataforma recoge automáticamente todos los datos de los productos, incluidos el stock, los precios y las promociones. De esta manera, los clientes pueden navegar por el catálogo y adquirir los artículos que necesitan de una forma ágil, procesando el software de estas operaciones, al igual que los demás pedidos de ventas.

El software de gestión diseñado por Alba Ibs para el sector de alimentación y bebidas permite optimizar un negocio de manera integral. Las empresas que lo emplean se garantizan todos los beneficios que supone la transformación digital.

Optimizar el consumo de gas y electricidad con A2 Electricidad y su servicio de asesoría

0

Más allá de preservar los recursos naturales y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, hacer un uso más racional y eficiente de la energía beneficia a la economía del hogar disminuyendo el coste de las facturas.

Ahorrar energía implica reducir el consumo pero consiguiendo los mismos resultados.

Al respecto, la firma A2 Electricidad ofrece un servicio de asesoría energética para optimizar el consumo de gas y electricidad de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

Optimizar el uso de energía, de la mano de A2 Electricidad

Realizar un consumo doméstico de gas y electricidad consciente y responsable es fundamental para evitar desperdiciar una gran cantidad de energía, además del agotamiento de recursos naturales que esto conlleva. Asimismo, las subidas de precios de estos servicios hace que tomar medidas al respeto genere una situación de win-win, ya que es bueno para el medioambiente y para la economía personal.

Los asesores energéticos de A2 Electricidad están cualificados para realizar estudios y propuestas de ahorro en las facturas de electricidad y gas, y así optimizar el consumo según las necesidades de cada hogar. De este modo, la firma puede valorar la potencia necesaria en la instalación, ajustarla a las necesidades actuales y ver la tarifa que mejor se ajuste a las necesidades del cliente. Estas medidas se pueden complementar con sistemas de autoconsumo fotovoltaico, los cuales puede instalar esta empresa.

Razones por las cuales escoger la asesoría energética de A2 Electricidad

Esta compañía ofrece soluciones completas, como la tramitación necesaria para el alta del suministro o aumento de potencia cuando sea necesario, emitiendo los documentos necesarios. En muchos casos, es necesario un certificado de instalación eléctrica o boletín de instalación, realizando las revisiones o modificaciones de la instalación si fuera necesario. Además de esto, contribuyen a un consumo a través de fuentes de energía renovable, ya sea mediante el autoconsumo fotovoltaico o la gestión de suministros eléctricos de origen renovable. Así, es posible ahorrar entre el 25 % y el 40 % del consumo, sin dejar de lado el confort y la calidad. Otra de las ventajas con las que cuenta A2 Electricidad es que sus propuestas no necesitan inversión previa, puesto que, con el ahorro obtenido, sumado al pago aplazado, es posible cubrir los gastos.

A su vez, los agentes de la empresa se encargan de realizar la auditoría, diseño, implantación y mantenimiento del proyecto, así como la tramitación de subvenciones, tanto para viviendas residenciales como para comunidades de propietarios y locales comerciales, entre otros.

Con más de 25 años de trayectoria en el sector, A2 Electricidad se ha transformado en un grupo interdisciplinar capaz de ofrecer soluciones de eficiencia energética adaptadas a las problemáticas de cada cliente, de manera ágil y eficaz.

Smart Wallboxes, empresa especialista en instalación de puntos de recarga en Barcelona

0

El coche eléctrico ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de la movilidad, sobre todo por su cualidad ecológica. Asimismo, ofrece a las personas una forma mucho más eficiente de movilizarse, alejándose de los combustibles fósiles.

Hoy más que nunca, es más conveniente poder contar con un punto de recarga en casa o en el parking, para tener siempre a mano la energía necesaria que garantice la máxima autonomía del coche. Para hacerlo, es importante contratar los servicios de Smart Wallboxes, una compañía española especializada en la venta e instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en toda Barcelona.

Expertos en instalación de puntos de recarga en el hogar en Barcelona

Para garantizar la recarga de un coche eléctrico o híbrido y disponer siempre de la máxima autonomía, una de las mejores opciones es la instalación de un punto de recarga en casa de tipo Wallbox, como se conoce a los cargadores de coches eléctricos.

A diferencia de los cargadores convencionales, los Walbox son la manera más rápida y segura de recargar un vehículo en casa, ya que la empresa adapta el cargador al modelo exacto del vehículo del cliente, con el fin de proporcionar la potencia adecuada que le proporcione una carga rápida, segura y mucho más eficiente. La instalación incorpora un circuito exclusivo de protección, con un conector único para obtener una carga completa seis veces más rápida que con un enchufe estándar. Estos cargadores de vehículos eléctricos disponen de mecanismos avanzados de protección tanto para el vehículo como para la instalación eléctrica del cliente. Por último, los puntos de recarga en casa tipo Wallbox hacen posible también la carga inteligente, teniendo en cuenta con variables como los hábitos de uso, el control remoto, demanda instantánea de energía, entre otras, que optimizan la recarga y ayudan a ahorrar en la factura de electricidad.

Zonas de recarga para parking comunitario

Contar con un punto de recarga en la plaza de parking ofrece un alto grado de comodidad, pudiendo cargar el coche durante la noche o programar para que la carga se active durante horas predeterminadas y tener un menor coste en la factura de la electricidad. En cualquier caso, el conductor siempre contará con un vehículo cargado y listo para ofrecer la máxima autonomía.

Smart Wallboxes ofrece un servicio completo de instalación de estos puntos de recarga y con las mayores garantías. Ellos se encargan de tomar una línea desde el contador de la vivienda hasta el parking para la instalación o instalan un nuevo suministro, en el caso de que la plaza de garaje no esté en el lugar de la vivienda. De esta forma, el contador será propiedad exclusiva del cliente, contratando la compañía eléctrica que elija y la tarifa que mejor le convenga.

Al igual que en los puntos de recarga en casa, los instalados en plazas de parking cuentan con lo último en tecnología, avanzados sistemas de protección y configuraciones exclusivas para una carga segura y eficiente en todo momento. En definitiva, sea en casa o en un parking, los puntos de recarga Wallbox son ahora mismo una de las mejores opciones para los propietarios de vehículos eléctricos.

Las casas prefabricadas y sus ventajas, de la mano de Build Lovers

0

Las casas prefabricadas se han convertido en una de las opciones más solicitadas, dado que ofrecen varias ventajas sobre las tradicionales, desde un tiempo de construcción más reducido y una mayor calidad.

Ahora mismo, en el mercado de la autopromoción inmobiliaria en Barcelona, la startup Build Lovers es una de los referentes del sector de las casas prefabricadas. Se trata de una compañía que ofrece un servicio de principio a fin, mediante la cual las personas podrán construir su propio hogar, perfectamente adaptada a sus necesidades y presupuesto, disfrutando de las ventajas de la construcción industrializada.

Las casas prefabricadas y las ventajas que representan

Las casas prefabricadas son una forma de construcción industrializada, donde las distintas partes que componen la vivienda no se realizan in situ, sino que son prefabricadas en una fábrica especializada. Este tipo de viviendas se han ido convirtiendo en una de las opciones constructivas más populares en Europa durante los últimos años, debido a la gran cantidad de ventajas que ofrece.

Las principales son el hecho de que se tardan mucho menos tiempo en construirse e instalarse, en comparación a las viviendas tradicionales, permitiendo un ahorro de costes. Otra de sus ventajas son los materiales que se utilizan para su construcción, que debido al importante avance tecnológico en el sector durante los últimos años, ofrecen mejores características, llegando a durar lo mismo o incluso más que las tradicionales. Asimismo, resalta el hecho de que son materiales más ecológicos y amigables con el medioambiente, ya que al estar prefabricadas se optimiza el consumo de energía y materiales, generando menos desechos.

Casas prefabricadas a medida

Las casas prefabricadas ofrecen la posibilidad de adquirir una vivienda totalmente a medida, según los gustos, necesidades y presupuesto. De hecho, la empresa Build Lovers ofrece un método propio para estos casos, que consiste en 3 pasos principales; la planificación, el suelo y la construcción. La planificación consiste en el análisis de la situación financiera del cliente para ofrecerle un presupuesto viable y realista para la construcción de su vivienda. Este paso incluye, de ser necesario, la gestión de hipoteca en caso de requerir financiación. El suelo, por su parte, se refiere a ayudar al cliente a encontrar la parcela donde quiera construir su hogar y comprarla. Por último, se lleva a cabo la construcción, apostando por la construcción industrializada.

En definitiva, las casas prefabricadas representan un modelo constructivo de futuro, más eficiente, sostenible y económico, que hará más asequible para las personas la idea de construir su hogar ideal. Empresas como Build Lovers serán los encargados de convertir su proyecto en una realidad.

La multa de 1.000 euros que te puede caer por ir así en bicicleta

La bicicleta es un medio de transporte muy utilizado en el país, que además registra miles de desplazamientos diarios, pero con normas que muchas veces desconocemos. Es que si bien se trata de usuarios vulnerables, y a los que la normativa busca proteger mediante ciertos preceptos que deben cumplir otros vehículos para con ellos (por ejemplo, cuando se les adelanta), también tienen obligaciones que, si no cumplen, se pueden traducir en una multa. Una de ellas es la de 1.000 euros que te puede caer de la DGT si manejas de esta forma.

Novedades de la nueva ley para quienes usan la bicicleta

Novedades de la nueva ley para quienes usan la bicicleta

La reforma de la nueva Ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial, que entró en vigor hace unos meses, ha introducido novedades que buscan una mayor seguridad para los usuarios vulnerables, como los usuarios de la bicicleta. Es decir, existen algunas de las normas de circulación que han de cumplir los ciclistas y que destaca la Dirección General de Tráfico (DGT), para una mayor seguridad de todos los conductores y usuarios de la vía, así como las sanciones correspondientes en cada caso por incumplirlas. Algunas de ellas te las contamos a continuación.

Multas por exceso de velocidad para bicis

Multas por exceso de velocidad para bicis

Las sanciones de velocidad en el caso de un ciclista son las mismas que para el resto de conductores, siendo exponenciales en tanto en cuanto se rebase el límite de velocidad fijado en la vía. Por ejemplo, si la vía está limitada a 20 km/h, en el caso de las urbanas de plataforma única, y circula a 30 km/h, la multa será de 100 euros. Si lo hace a más de 40 km/h en este tipo de vías, la sanción será de 300 euros. En este caso resta dos puntos del carnet, pero dado que para circular con bicicleta no se requiere permiso, solo se aplicará la sanción económica.

Uso del casco obligatorio para los menores de 16

Uso del casco obligatorio para los menores de 16

El casco de protección homologado es obligatorio para los menores de 16 años que circulan por la ciudad y para el resto de ciclistas de la urbe es “recomendable y siempre aconsejable”. En carretera, el uso de casco homologado es siempre obligatorio para los ciclistas de todas las edades, salvo tres excepciones: en subidas prolongadas, por razones médicas justificadas o con calor extremo. Además, es fundamental ponérselo correctamente y llevarlo siempre abrochado para que no pueda salir despedido. De esta forma, circular en bici sin casco cuando es obligatorio supone una multa de 200 euros.

Señalizar las maniobras es obligatorio

Señalizar las maniobras es obligatorio

Si vas en bicicleta es obligatorio señalizar las maniobras que se van a llevar a cabo como los giros, los cambios de sentido y de carril. La multa para un ciclista por no hacerlo es de 200 euros. También se debe advertir al resto de usuarios que va a realizar una frenada. El ciclista lo hará moviendo un brazo alternativamente de arriba a abajo, con movimientos cortos y rápidos. Esta es una señal más que aconsejable para evitar alcances.

Se puede llevar pasajero detrás y de hasta 7 años

Se puede llevar pasajero detrás y de hasta 7 años

Una de las normas que más dudas genera tanto a los ciclistas que acaban de empezar a circular en bicicleta, como a los más experimentados, es si se puede o no llevar a un niño como pasajero y cómo ha de hacerse para una mayor seguridad. En bicicletas unipersonales solo se permite llevar un pasajero de hasta 7 años de edad, con casco acorde a la normativa, en un asiento adicional homologado situado detrás del conductor, y siempre que este sea mayor de edad. Llevar incorrectamente a un niño en la bicicleta supone una multa de 100 euros.

Si vas en bicicleta, hazte visible

Si vas en bicicleta, hazte visible

Siempre que circulen en bicicleta de noche, en pasos inferiores o por túneles, los ciclistas deben llevar las luces encendidas delante y detrás para ver y hacerse visibles. Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, también se deberá llevar una prenda reflectante (y visible a 150 metros) si se circula por vías interurbanas, pero lo más recomendable es que siempre, a cualquier hora y en cualquier vía, se lleven prendas reflectantes que hagan más visible al ciclista. No llevar luces en los casos en los que la normativa estipula que es obligatorio supone una sanción de 200 euros. Y circular sin reflectantes, cuando sea obligatorio, puede suponer 80 euros de multa.

La prioridad de paso de los ciclistas

La prioridad de paso de los ciclistas

Los ciclistas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor cuando circulan por un carril bici, por un paso para ciclistas o por arcén debidamente señalizado. En el resto de situaciones, deben respetar las prioridades de otros usuarios como establezcan las normas y las señales. Recordamos que no respetar la prioridad de en una intersección supone una multa de 200 euros para el infractor.

La multa de 1.000 euros por andar en bicicleta

La multa de 1.000 euros por andar en bicicleta

La legislación española impone sanciones muy severas para las personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol o las drogas. Muchos emplean la bicicleta con la creencia de que los controles de alcoholemia y de drogas no son para este tipo de vehículo y resulta esta idea totalmente equivocad. Los ciclistas no pueden circular con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro. Concretamente, la cuantía de la multa por superar las tasas de alcohol permitida es de entre 500 y 1000 euros.

Got Talent: el mítico semifinalista que falleció

Got Talent ha conseguido convertirse en uno de los programas más divertidos de la televisión, gracias en gran parte al talento de las personas que deciden participar en él en busca de una oportunidad de triunfar.

De hecho, es habitual que el público le coja cariño a los concursantes y, por ello, nos entristecemos cuándo recibimos una mala noticia sobre alguno de los participantes. ¿Sabías que un mítico semifinalista falleció hace poco?

Seis años de éxito

1610701767 914388 1610703798 gigante normal Merca2.es

El concurso de talentos se ha hecho tan popular que parece que lleva toda la vida en la pantalla, pero no es así, su estreno se produjo hace seis años, en febrero de 2016, y hasta el momento se han emitido siete temporadas.

Como en 2020 no hubo edición a causa de la pandemia, en 2021 tuvimos dos ediciones, una a principios de año y otra a finales. Y parece que la octava temporada llegará a lo largo de este año.

Concursantes de éxito internacional

celia ganadora got talent telecinco t Merca2.es

Lo bueno de este programa es que le abre las puertas del éxito a sus concursantes, un buen ejemplo de ellos es Celia Muñoz, que ha destacado muchísimo en la versión estadounidense del programa.

Incluso quienes no se alzan con el tan ansiado premio también consiguen destacar e incluso llegar a dedicarse profesionalmente a aquella disciplina que los ha llevado a participar en el concurso.

El triste adiós a un concursante de Got Talent

dani martinez edurne y risto mejide en got talent Merca2.es

El año pasado nos tocó despedirnos de unos de los concursantes más míticos del programa. Llegó al a semifinal en 2019 y, aunque no se hizo con el premio, sí logró ganarse rápidamente el cariño del público y del jurado de Got Talent.

Se trata de Pedro Eugenio Moreno, más conocido artísticamente como Xayo. El transformista logró llamar la atención de todos gracias a su espectacular número y también a su naturalidad y su sentido del humor.

Una participación que fue toda una reivindicación

xayo got Merca2.es

Xayo destacó por hablar muy claro, señalando que para él era todo un honor poder participar en un programa que se emite a nivel nacional, porque no hace tantos años ser transformista estaba sancionado con pena de multa.

Para él, una buena muestra de lo que han cambiado las cosas es que ser transformista antes estaba perseguido y hoy en día se puede ganar dinero con ello.

Se ganó el favor del jurado

Xayo en Telecinco Merca2.es

Su número, unido a su forma de ser, y al hecho de que ya actuaba vestido de mujer durante el Franquismo, hicieron que Xayo se ganara rápidamente el favor del jurado de Got Talent.

Tanto el público como los cuatro jueces se pusieron de pie y pidieron a gritos un paso de oro que lo llevara directo a la semifinal y, si lo recuerdas, lo consiguió sin mucho problema con los votos de Paz Padilla y Dani Martínez.

Toda una lección de tolerancia

XAYO 2 Merca2.es

Lo que más se recuerda hoy en día del paso de Xayo por Got Talent es que su presencia fue toda una lección de tolerancia, porque contó que su padre entendió que se dedicara al transformismo, siempre y cuando mantuviera el respeto en casa.

Esto llevó al artista a iniciar su carrera profesional en 1977, un momento en el que el hecho de que un hombre saliera al escenario vestido de mujer era todo un escándalo. Por fortuna, su activismo, y el de muchos otros, así como la evolución de la sociedad, le permitieron participar en el programa en 2019 con total naturalidad.

Todo un referente

9b89ecaf 331b 43dc a894 a466e7a578e2 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Xayo Moreno lucho durante toda su vida para derribar prejuicios. No solo logró convetirse en todo un referente del transformismo en Canarias, de donde era oriundo, sino que tenía una gran trayectoria dentro del activismo.

Siempre luchó a favor de los derechos del colectivo LGTBI y eso le costó en los años 70 y 80 del siglo pasado más de una noche en el calabozo de la comisaría de Policía.

El fallecimiento de Xayo

cc258a3a 1993 409c 96fd cd992aa45511 source aspect ratio default 0 Merca2.es

Hace unos meses, en marzo de 2021, se hacía pública la triste noticia de que Xayo Moreno había fallecido en su domicilio a los 68 años de edad, por causas naturales.

Tras su muerte se sucedieron numerosas muestras de cariño que pusieron de relieve, una vez más, lo importante que había sido el trabajo y el esfuerzo que había realizado a lo largo de toda su vida. Así como lo mucho que lo quería el público de Got Talent.

Concursantes muy queridos

568703849 176423693 1024x576 Merca2.es

Los concursantes de programas de televisión pueden llegar a alcanzar una cierta fama, porque algunos de ellos se ganan fácilmente el cariño del público. Esto ocurre en Got Talent, pero también en otros formatos.

Hay concursantes de Masterchef, de Pasapalabra, o de La Voz, que son muy recordados y estimados por el público, aunque ahora mismo estén viviendo vidas totalmente anónimas.

Preparando la nueva temporada de Got Talent

got talent espana Merca2.es

El público siempre va a recordar a Xayo, pero es hora de que nuevos artistas sorprendan a la audiencia. Por eso, ya está todo en marcha para que dentro de muy poco podamos disfrutar de la nueva edición del programa.

Todavía no hay una fecha de estreno oficial, pero es previsible que la octava edición se estrena a la vuelta del verano.

Opiniones Mugendo, lo que opinan los alumnos de esta práctica

0

Un arte marcial que cada vez cobra más fama en toda España es Mugendo. Esto se debe a que sus fundamentos entienden un estado de tranquilidad entre cuerpo humano y alma que realiza, además, una disciplina completa en este arte marcial. Personas de diferentes edades se han incorporado a este entrenamiento y dicen su preferencia entre las otras, debido a que no se concentra solo en la cuestión, sino en la paz que da la misma. Por esta razón, las escuelas de artes marciales Mugendo cuentan con diferentes sedes en toda España, que ofrecen clases de iniciación, pero también para niveles con mayor experiencia.

Mugendo es un tipo de arte marcial que llama la atención, ya que es una mezcla de las prácticas simples como el kickboxing, karate, taekwondo, boxeo y la defensa personal que comprende un tipo de clase exclusiva y versátil capaz de ejercitar cuerpo humano en toda su capacidad física. Las opiniones kickboxing Mugendo son muy positivas por parte de sus alumnos, tal como se comenta a continuación.

Lo que opinan los alumnos de Mugendo

Al ser una práctica deportiva tan completa, Mugendo se ha generalizado entre los amantes de las artes marciales a lo largo del territorio, por lo cual las escuelas Mugendo constan de diferentes centros en los cuales cada vez se suman más alumnos.

Los estudiantes comentan “Máxima puntuación para el sistema de aprendizaje que tienen dichos centros. Trabajan bastante duro para dar programas adecuados para cada perfil de alumno». Entrenar un arte marcial como deporte constantemente es una buena elección, más que nada para conservar la mente y el cuerpo sano, la práctica de Mugendo es ideal como una base sólida para la comprensión de las artes marciales.

Importancia del buen uso de la técnica

Existen distintos movimientos muy importantes a la hora de enfrentarse en un campeonato, sin embargo, se deben tener en cuenta en todo momento los que no están permitidos, para lograr tener la técnica adecuada que se necesita en la ejecución de las reglas. Por ejemplo en la práctica del Kickboxing Mugendo; en la cintura no está permitido golpear, ni en las partes íntimas, no se aceptan golpes de codo, ni golpes de rodilla.

Básicamente, una vez que los chicos y chicas se adentran en este arte marcial empiezan a conocer todo el potencial que tiene su cuerpo humano. Además, abre a la probabilidad de mejorar la protección personal e incrementar la potencia física, debido a la enorme versatilidad de este entrenamiento.

El sistema educativo Mugendo se fundamenta en la filosofía híbrida de las prácticas que llevan años evolucionando, por lo cual los chicos y chicas que empiezan a desenvolverse en ella, incrementan su constancia y disciplina, ya que aprenden a respetar directivas y aprecian más el valor de la actividad física a partir de una edad temprana. Mugendo, además, es la práctica elegida por aquellas personas que quieren lograr una estabilidad personal y emocional.

BBVA Research revisará a la baja su previsión de crecimiento para España

BBVA Research revisará a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía española la próxima semana, según ha comentado Carlos Torres Vila, durante el encuentro empresarial que se ha organizado este jueves por parte de CEOE y Cepyme.

El pasado mes de abril, BBVA Research recortó 1,4 puntos su previsión de crecimiento del PIB español en 2022, hasta el 4,1%, y rebajó 1,6 puntos, hasta el 3,3%, el crecimiento estimado para 2023, principalmente por el impacto de la guerra en Ucrania.

El próximo 14 de julio, BBVA Research tiene previsto publicar sus nuevas previsiones macroeconómicas. «La previsión de crecimiento que tenemos ahora es del 4,1%, pero nuestro servicio de estudios va a hacer una nueva previsión que será más baja que esta. Sobre todo, la previsión del año que viene es que la puede verse más recortada«, ha desvelado Torres Vila.

Durante el encuentro empresarial, el presidente de BBVA ha repasado el contexto actual y ha recordado que la economía se recuperaba con fuerza del coronavirus con algunas tensiones inflacionarias que, entonces, se calificaron de transitorias.

Aunque Torres ha afirmado que el segundo trimestre todavía presentará un crecimiento relevante, con la recuperación del sector turístico, ha reconocido que la invasión de Ucrania «trastoca» el panorama macro de corto plazo y tiene también repercusiones de impacto de largo plazo.

«Lo que nos está pasando es consecuencia, en gran medida, de esa invasión y parte del daño que nos toca a todos sufrir como sociedad tiene que ver con la situación bélica. Esto es una guerra y hemos elegido lucharla, que creo que es lo correcto«, ha explicado Torres, quien ha apuntado que las tensiones que esta situación ha provocado en la energía y las cadenas de suministro se han sumado también a los confinamientos en China.

En este escenario, la inflación está subiendo fuertemente y, aunque BBVA prevé que «se vaya moderando un poco«, cada mes las previsiones continúan subiendo. «La previsión última del Servicio de Estudios es una inflación del 7%, pero con sesgos cada vez más al alza. Eso tiene una repercusión de empobrecer a la sociedad», ha señalado.

Torres se ha referido entonces a la respuesta que están dando los bancos centrales ante esta situación, subiendo los tipos de interés, que son «una herramienta clara» para anclar las expectativas de inflación y moderar la demanda ante la situación de precios.

Aunque el directivo cree que subir los tipos «es lo que hay que hacer«, provocará un menor crecimiento y hará que las previsiones sobre la economía española y europea sean «peor que hace unos meses». En esta línea, ha avanzado que BBVA Research rebajará sus previsiones de crecimiento de la economía española en su próxima revisión.

MÁS INCENTIVOS PARA LA DESCARBONIZACIÓN

Durante su intervención, el presidente de BBVA ha defendido que la descarbonización no debe verse como un coste, sino como «una grandísima oportunidad» que requiere un elevado volumen de inversión que solo llegará si tiene sentido económico.

«La buena noticia es que ya tenemos mucho caso de negocio y tenemos que hacer que se aproveche. Tenemos la gran oportunidad inmediata de hacer inversiones que nos ayuden a descarbonizar las que tienen sentido económico y, las que no tienen sentido económico, lo van a tener si entre todos hacemos lo adecuado para que los incentivos sean los correctos y esa inversión tenga sentido económico«, ha sostenido.

En este sentido, el presidente de BBVA ha apuntado que si Europa estuviese descarbonizada, se encontraría en una mejor situación para responder al conflicto bélico por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. «Creo que las actuaciones de Rusia hubiesen sido muy distintas si estuviéramos descarbonizados. Las tensiones del corto plazo no tienen que dejar atrás el impulso a la descarbonización, que es tan necesario para asegurar no solo la estabilidad del planeta, sino que nos puede ayudar en decisiones de autonomía estratégica», ha señalado.

El papel que debe jugar el sector público en la descarbonización, en opinión de Torres Vila, es establecer los grandes objetivos y asegurar de que los incentivos son adecuados, asegurando la formación de precios y eliminando las subvenciones a las tecnologías emisoras que todavía existen. «Sé que es difícil desde el punto de vista político que le añadamos un sobreprecio a la energía, pero si no lo hacemos, no vamos a tener la inversión adecuada», ha asegurado.

MEJOR SERVICIO CON MENOS OFICINAS

El presidente de BBVA ha recordado que, pese a haber cerrado en España un 52% de las oficinas y haber recortado un 25% la plantilla desde 2015, la clientela se ha incrementado un 22%, lo que refleja, en su opinión, que BBVA puede dar un servicio mejor con menos oficinas y empleados.

«Es compatible esta eficiencia con mayor calidad del servicio. También ha aumentado la atención remota a la clientela, tenemos casi 4 millones de clientes que tienen atención remota, más de 3.000 gestores remotos», ha destacado.

El pasado año BBVA sumó 9 millones de clientes en todo el grupo, frente a los 3 millones de 2015. Según ha apuntado Torres, todo el crecimiento en dicho periodo se ha producido gracias al canal digital.

«La digitalización ha supuesto un cambio radical de modelo de negocio que nos está dando incrementos de cuota de mercado muy claros en todos los mercados. La digitalización no se queda aquí, el mundo continúa su transición a un ritmo acelerado y eso afecta a todos los sectores», ha explicado.

CEOE PIDE «CUIDAR» AL SECTOR FINANCIERO

Durante la inauguración del encuentro, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto en valor la respuesta del sector financiero a la pandemia del coronavirus y el apoyo a las familias y los negocios con financiación y moratorias. Asimismo, ha resaltado que la banca «es clave» para que la economía funcione.

«Es la base para que nuestro país sea un país que logre los objetivos que todos pretendemos y si por algo podemos estar tranquilos hoy en España es por tener un sistema financiero robusto, que es lo que nos va a dar la garantía. Por tanto, y es un mensaje para quien lo quiera oír, cuidemos y tratemos bien al sector financiero, porque lo necesitamos«, ha avisado Garamendi.

Por su parte, en la clausura del evento, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha insistido en la idea de que la digitalización y la descarbonización son retos, pero también oportunidades que no pueden dejarse escapar y en los que ya trabajan las pequeñas y medianas empresas españolas.

Pernos y cáncamos en tiendas náuticas como Nova Argonautica

0

El proceso de amarrar y sostener juega un papel fundamental en las embarcaciones para la supervivencia de la tripulación, así como de la carga. Es por este motivo que los cáncamos y pernos para barcos son piezas elementales que se emplean para la protección en el momento de movilizar grandes cantidades de peso. Entre las tiendas náuticas del mercado, Nova Argonautica ofrece una gran variedad de piezas especializadas para hacer el procedimiento de navegación más seguro.

Todo lo que se debe conocer acerca de los cáncamos

Sin importar el tamaño, los cáncamos son implementos de seguridad que se utilizan para asegurar diferentes partes de un barco, generalmente se usa para movilizar cargamentos desde el punto en tierra hasta la zona de carga en el barco, esto porque su forma esférica que se combina con un perno de rosca garantiza un agarre seguro. En otra instancia, es un artefacto de izaje, para asegurar una vela con un cabo o aparejo, este instrumento sirve para inmovilizar las partes de la nave para que pueda cumplir ciertas funciones.

Hay una gran variedad de modelos que se adaptan a las necesidades de las embarcaciones que existen en la actualidad, por lo que Nova Argonautica pone a disposición un catálogo con productos de la mejor calidad del mercado. Uno de los más comunes es el de rosca, que tiene el cuerpo redondo del ojal y un perno que se junta para desarrollar el trabajo de agarre, también conocido como «macho» porque cuenta con un tornillo corto en la parte inferior que se puede unir con la parte «hembra».

En este sentido, el cánamo tuerca es un instrumento redondo que no incluye el mástil, ya que se usa para unir con otro perno y juntos se encargan de sujetar una zona específica del barco.

Comprar cánamos en tiendas náuticas online

Además de los instrumentos de forma básica, se conoce la necesidad de incorporar las diferentes formas de este instrumento, para que la seguridad del cargamento y del izaje sea más específica, por lo que se encuentra el perno en forma de U, ojo en diferentes medidas, placa de ojo y muchas más.

En este sentido, adquirir productos náuticos en línea se puede hacer con Nova Argonautica; con más de 20 años de experiencia en el sector, ofrecen equipamiento de seguridad. Un aval de ello es que trabajan con una garantía de dos años y plazo de devolución de hasta 14 días en todos sus productos en su página web.

Publicidad