El PSOE llevará a votación este jueves en el Congreso las propuestas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez para imponer dos nuevos impuestos temporales a las grandes energéticas y las entidades financieras, así como la gratuidad de los servicios de Cercanías y Media Distancia de Renfe.
Estas son tres de las medidas contempladas en las propuestas de resolución registradas por el PSOE para la fase final del Debate sobre el estado de la Nación. Además, los socialistas someterán a una primera prueba sus planes para el desbloqueo de la ‘Operación Campamento’ en Madrid o la ayuda complementaria de 100 euros para becados mayores de 16 años.
PACTO DE RENTAS, BONIFICACIONES Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO
Asimismo, el PSOE llama en otra propuesta a impulsar en el marco del diálogo social un pacto de rentas «para afrontar los retos derivados del alza de precios con un reparto justo de los esfuerzos», revisar el Estatuto de los Trabajadores y las políticas de empleo.
También aboga por reordenar las bonificaciones a la contratación, para facilitar la inserción de colectivos con más dificultades, acompañándoles de itinerarios personalizados, así como la prestación asistencial por desempleo, en coordinación al desarrollo del ingreso mínimo vital (IMV).
LEY DE INDUSTRIA PARA ALCANZAR EL 20% DEL PIB
En el caso de las pensiones y la Seguridad Social, plantea garantizar la revalorización conforme al IPC, avanzar en la equiparación de los trabajadores autónomos, con una cotización «que atienda a los ingresos que realmente perciban».
Finalmente, el PSOE defiende aprobar una nueva Ley de Industria para «lograr cuanto antes aumentar el peso de la industria en el PIB hasta alcanzar el 20%», fomentar mecanismos para atraer inversión extranjera, reforzar las líneas de financiación pública, dedicar «especialatención» a los proyectos de energía renovable y «profundizar en aquellos mecanismos que puedan desincentivar deslocalizaciones.
Los animales de compañía, hoy en día, son considerados un miembro más de la familia en muchos hogares. Sin embargo, la convivencia entre los humanos y estos animales no siempre resulta sencilla, sobre todo porque, para muchas personas, puede resultar difícil entender las razones o significado de ciertos comportamientos animales.
Para tener una convivencia armónica en el hogar, tal como muchos estudios demuestran, uno de los principales factores es la comprensión de la etología de los animales, de modo que se pueda reaccionar de forma coherente y comprensiva a sus comportamientos. Así lo señala antrozoologia.com, un centro de asesoría y formación especializada en este campo, cuyos servicios ayudan a comprender la conducta de los animales de compañía y a mejorar la convivencia con ellos.
Un centro de asistencia para la convivencia familiar entre humanos y animales
Los servicios de Antrozoologia.com se especializan en la convivencia dentro de la familia multiespecie, término que denomina a las familias que cuentan entre sus miembros con animales de compañía, como perros y gatos. Su asesoría ayuda a las personas a tomar conciencia de lo que estos animales perciben en cada miembro del hogar, y a trazar un plan de acción para mejorar el bienestar y la convivencia entre todos los miembros de esta familia multiespecie, a través del refuerzo positivo bidireccional y la conexión afectiva con el animal.
Por otro lado, los programas formativos de Antrozoologia.com ofrecen la posibilidad de potenciar el vínculo con los animales, tanto para quienes quieren profesionalizarse en antrozoología y etología animal, como para las familias multiespecie que buscan mejorar la convivencia con sus animales. Estos programas formativos son una excelente opción para diversos profesionales en el cuidado animal, como veterinarios, ATV y cuidadores caninos, que buscan ampliar su horizonte de conocimientos. Por otra parte, entre las familias con miembros de otros animales, representan una de las mejores iniciativas para comprender el comportamiento de estos compañeros de vida y permiten mejorar la convivencia entre todos los miembros del hogar.
Pioneros en el cuidado del bienestar en las familias multiespecie
Antrozoologia.com es un centro pionero dentro de España, cuya fundadora, la doctora Paula Calvo, es una de las primeras profesionales en el país en antrozoología y cuenta con una profunda formación en diversas áreas relacionadas con el cuidado de los animales, como la etología clínica veterinaria, entre algunas otras. Toda esta experiencia y formación se materializan en los diferentes servicios que brinda Antrozoologia.com, los cuales ofrecen diversas herramientas para potenciar los vínculos afectivos entre estos animales y sus cuidadores.
El objetivo de esta organización es mejorar el bienestar, la calidad de vida y de la convivencia en las familias multiespecie, trabajando tanto en los comportamientos de los animales como de las personas. Al comprender la conducta de sus compañeros animales, los humanos en el hogar se vuelven conscientes de su papel como cuidadores y aprenden a gestionar de mejor forma el trato, los conflictos y, en general, la convivencia con esos compañeros de vida que son los miembros animales de la familia.
El Gobierno de Euskadi, el Ayuntamiento de Barcelona, Vueling y la consultora Metyis debatieron este miércoles sobre el impacto de la pandemia en la principal industria del país y su conclusión es que el turismo en España ha recuperado el nivel de actividad de 2019, año récord de la industria, en los primeros meses del verano.
Así lo certificó el presidente y consejero delegado de Vueling, Marco Sansavini; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo de Euskadi, Javier Hurtado, y el concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, con los datos de comportamiento de las últimas semanas en la mano.
Estas cifras se enmarcan «en las ganas de salir del consumidor tras dos años de restricciones pandémicas», tal y como relató el associated partner de la consultora Metyis Remigio Lluch, destacando que la covid es «una realidad que ha cambiado nuestra forma de visitar el mundo».
SOSTENIBILIDAD
Todos ellos participaron hoy en los ‘Desayunos Globales’ del grupo de comunicación GMG para debatir sobre los efectos de la pandemia en la primera industria del país y su transformación en una actividad mucho más sostenible.
“La sostenibilidad turística tiene una vertiente ecológica, cultural y económica”, certificó Hurtado, quien destacó que la han abrazado ya “desde el responsable del pueblo más pequeño al líder europeo”. Eso, sumado a los 3.500 millones de euros con los que regará el sector los Next Generation, «brindan un momento único» al contar por primera vez con los recursos necesarios para completar la transformación que ya ha iniciado.
En cuanto a los nuevos perfiles de viajeros, reconoció que buscan “experiencias únicas, cosa que podemos ofrecer por la particularidad del territorio”. “Aceptamos cualquier turista que sea responsable y respete nuestras ciudades, pueblos y entornos”, remarcó. “Nos da igual que sea de lujo y visite nuestros restaurantes Michelin o que venga en bicicleta y vaya a una sidrería».
PRIMEROS AVIONES DE HIDRÓGENO
Por su parte, Vueling ya ha testado las primeras experiencias de vuelos con bajas emisiones y combustible sostenible con éxito. Su presidente y consejero delegado defendió hoy que las inversiones que se hagan ahora son clave para llegar a la llamada “aviación sostenible”.
“Es parte del futuro de la humanidad”, aseguró, mientras señalaba que es un escenario factible plantear que «en 2030 estén en el cielo las primeras aeronaves impulsadas por hidrógeno y que en 2050 eso sea ya una realidad en toda la industria». “Existen etapas intermedias y ya estamos allí”, sentenció.
En cuanto a los cambios en el viajero tras la pandemia, Sansavini reconoció que la flexibilidad del mercado laboral español ha propiciado que la situación actual de España esté mejor que la de otros países europeos como Alemania o los nórdicos, «sumidos en un caos aeroportuario que no tiene visos de solucionarse en el corto plazo».
Además, lanzó un mensaje de optimismo y, aunque el impacto de estos problemas también repercuten a la operativa nacional, manifestó que la situación es mucho más sosegada. “Nosotros hemos pasado la crisis sin tener que despedir a nadie”, recordó, un detalle que también tiene una implicación personal entre los trabajadores.
CALIDAD
Marcé puso el acento en que la transformación del turismo pospandémico debe abordar el debate laboral. Apostó por “convertirlo en un sector prestigiado en las condiciones de la gente”, a lo que el consejero vasco añadió una de las máximas que sostuvo ellos siguen a rajatabla en la concertación social en el territorio: “No hay servicios de calidad sin empleos de calidad”. Además, que las experiencias turísticas sean positivas es prioritario en los nuevos escenarios.
Desde Barcelona la apuesta actual es la de “trabajar las estrategias de emisión, sin miedo a perder a alguien a quien no le encaje lo que podemos ofrecer” y en conseguir que los visitantes pernocten más días en la ciudad. Así, recordó que se ha defendido una política muy restrictiva en cuanto a la tipología y número de habitaciones disponibles, por lo que “debemos trabajar para que los hoteles estén lo más cerca posible del 100% de ocupación”. También, defendió que suban los precios para evitar competir sólo por el segmento del precio.
PROTAGONISMO
En cuanto a Lluch, señaló que la covid ha generado un cambio de hábitos “que proporcionará que nada siga igual”. Las nuevas dinámicas del consumo llevan a esa demanda de “experiencias mucho más personalizadas”, en la que el usuario quiere ser «el protagonista” más allá de un simple espectador. “No es una cuestión de postureo, es querer contarlo”.
Todo ello debe influir a la hora de diseñar unas estrategias que deben estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unión Europea, ya que se da la paradoja de que los consumidores llegan a penalizar los incumplidores.
También es fundamental “ser sostenibles en el plano económico”. “El itinerario se construye casi en tiempo real”, recordó. Por eso, también reclamó una apuesta clara por una digitalización que se ha acelerado desde marzo de 2020 por las necesidades del contexto pero que, cuando aún persisten los coletazos de la pandemia, debe consolidarse.
La cotización del euro frente al dólar, que ayer llegó a caer hasta la paridad entre ambas monedas, ha llegado a situarse este miércoles durante apenas unos instantes por debajo del nivel de equivalencia, después de que en Estados Unidos la tasa de inflación superase las expectativas con una subida de precios del 9,1% en junio, la mayor de su historia desde 1981.
De este modo, el cambio del euro ha llegado a caer a un mínimo intradía de 0,9999 dólares, el peor cruce de la moneda comunitaria frente al ‘billete verde‘ desde principios de diciembre de 2002.
Sin embargo, el euro, que acumula una depreciación de más del 12% frente al dólar en lo que va de año, rebotaba para cotizar el resto de la sesión cómodamente por encima del umbral de paridad, hasta 1,0085 dólares.
Además del creciente temor a una recesión en Europa, el fuerte aumento de los precios en Estados Unidos augura nuevas subidas agresivas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) se ha comprometido a subir los tipos del euro en 25 puntos básicos en julio, en la primera subida de la tasa desde 2011.
De hecho, la Fed comenzó la normalización de su política monetaria el pasado mes de marzo, con una subida de 25 puntos básicos, a la que siguieron alzas de 50 y 75 puntos básicos, respectivamente, en las dos reuniones siguientes y se empieza a discutir si la siguiente subida puede ser de hasta 100 puntos básicos.
Algunas actividades son imprescindibles para cubrir las necesidades humanas y subsistir, como comer y descansar. Sin embargo, cuando la alimentación se cubre de forma inadecuada, pueden surgir patologías que impiden conservar el cuerpo en un estado saludable.
Para hacer frente a estos problemas alimenticios, los nutricionistas han estudiado durante muchos años múltiples dietas. Se enfocan en encontrar una fórmula que presente resultados óptimos y duraderos en el tiempo.
En este sentido, en Paredros han encontrado en la epigenética la solución para que el paciente pueda adherirse satisfactoriamente a una dieta saludable. Esta asesoría nutricional ofrece alternativas 100 % personalizadas, que se adaptan a los gustos y preferencias de cada individuo.
Destapar las necesidades individualizadas del ser humano
En el ámbito nutricional, se ha observado que el éxito de una dieta depende del apoyo y motivación que siente el paciente a la hora de consumir determinados alimentos y bebidas. Para lograr un buen nivel de adherencia al tratamiento, la epigenética ofrece la bioinformación necesaria para conocer cuáles son aquellos alimentos que pueden estar interfiriendo en la absorción de otros nutrientes. De esta manera, cuando el paciente observa que se producen los resultados esperados, se incrementa su motivación para continuar con la dieta.
Otra serie de datos que puede ofrecer la epigenética son los nutrientes que necesita cada organismo en particular, la sensibilidad frente a determinados alimentos y cuáles son los aditivos que interfieren en la optimización del organismo. Toda esta información contribuye en la elaboración de una dieta personalizada y adaptada a las características particulares de cada persona.
La importancia de la biomedicina
La biomedicina es una disciplina con gran potencial, ya que aprovecha el estudio de los aspectos biológicos de la medicina para mejorar la calidad de vida de las personas. Así, contribuye en el desarrollo de nuevos medicamentos y en el diseño de tratamientos para enfermedades crónicas conocidas o de nueva aparición.
En este sentido, la epigenética es un claro ejemplo de cómo la nutrición y la ciencia en conjunto pueden arrojar soluciones para que cada persona siga una dieta equilibrada. De esta manera, cada individuo recibe los nutrientes necesarios para vivir de forma saludable y realizar sus actividades físicas rutinarias. Esto se debe a que la epigenética fomenta a su vez el máximo rendimiento físico.
Gracias a su amplio conocimiento y trayectoria en este campo, Paredros es pionera en la creación de informes epigenéticos. Con ellos, pueden ofrecer a sus pacientes los tratamientos nutricionales adecuados según sus necesidades.
Aunque las frutas y verduras son los alimentos más sanos que se pueden encontrar dentro de la nevera, muchos de ellos pueden estar contaminados por distintos tipos de pesticidas. Estos son alimentos sanos y sumamente necesarios para nuestra dieta, pero su composición puede exponernos a algunos riesgos para nuestra salud.
En la siguiente nota les contaremos cuáles son los alimentos con más pesticidas que tienes en tu nevera y porque se debería limitar su consumo.
Alimentos con determinados pesticidas
Desde hace algunos años se creó la lista “The Dirty Dozen”. La cuál fue elaborada por Enviromental Working Group (EWG). Una organización ecologista norteamericana sin ánimo de lucro que todos los años investiga y estudia distintos tipos de alimentos vegetales para demostrar cuál es el más contaminado por los pesticidas. Con esto se busca que la sociedad tome conciencia sobre los consumos que se realizan y los métodos de producción que priorizan la cantidad sobre la calidad.
Fresas, un alimento con pesticidas
Dentro los las frutas y vegetales que más presencia de pesticidas que se pueden encontrar dentro de la nevera están las fresas. Esta alimento, que es rico en antioxidantes y sumamente conocido por ser un potente antiinflamatorio natural, cuentan en su composición con una gran cantidad de sustancias tóxicas para el organismo humano. Esto se debe a que las empresas productoras de alimentos emplean distintos tipos de productos para alargar la vida de la misma y así tener una menor cantidad de perdidas económicas.
Las espinacas y los pesticidas
Siguiendo con la lista de los alimentos con mayores cantidades de pesticidas en su composición, en el segundo lugar están las espinacas. Aunque es una gran fuente de energía, no está dentro de las catalogadas como las más “limpias”. Las investigaciones y estudios efectuados por EWG señalaron que las espinacas poseen “altas concentraciones de permetrina”. La cual es una potente sustancia química empleada como insecticida y que puede ser neurotóxica.
A continuación sabrán otros alimentos son altamente nocivos para la salud. Debido a la cantidad de pesticidas agregados.
Alimentos con pesticidas
Otro alimento a considerar en esta lista son las Nectarinas. Normalmente, son reconocidas por su alto contenido en fibra, bajo aporte calórico y propiedades ‘detox’. Sin embargo, estas características poco tienen que ver con la forma de producirlos. Las empresas encargadas de gestionar los recursos agropecuarios han destinado una gran cantidad de pesticidas para lograr aumentar la producción y así obtener un mayor redito economico. Esto ha hecho, según la EWG, que en su composición se encuentren más de 15 plaguicidas diferentes.
Manzanas: Un alimento cargado
No importa que sean rojas, verdes y amarillas, las manzanas son un alimento elegido por los grandes y los chicos. Lastimosamente, la organización que se encargó de estudiar los componentes de los vegetales y las frutas ha demostrado que en estas “han sido detectados residuos de pesticidas”. Por otro lado, la EWG señaló que en el 80% de las manzanas estudiadas se encontró difenilamina, un pesticida prohibido en Europa. Este tipo de sustancia pueden alterar el crecimiento de los niños y producir distintos tipos de enfermedades en los adultos.
Uvas: un alimento pequeño pero con grandes cantidades de pesticidas
A pesar de ser una fruta pequeña, de forma ovalada y dulce, las uvas también forman parte de esta no grata lista. Este alimento es rico en antioxidantes. De igual modo, al igual que los anteriores mencionados, posee en su composición 5 residuos de pesticidas, según informó la organización medioambiental. Durante los estudios realizados en el año 2018, se demostró que este alimento contiene grandes cantidades de pesticidas, haciendo que su valor para la salud se vea alterado de manera significativa.
La razón del uso
Aunque a muchos nos duela este puesto, los melocotones también forman parte de esta desagradable lista. Según los datos brindados por la organización pertinente, el 99% de estos frutos contienen residuos de pesticidas detectables (hasta un promedio de cuatro por fruta analizada). En la mayoría de las frutas y vegetales que existen son empleados diversos tipos de productos. Con los cuales se busca mejorar la producción y protegerlos de las plagas. Sin embargo, algunos de ellos son prohibidos por los Estados debido a que se ha demostrado que pueden generar enfermedades en los consumidores.
Cerezas: un alimento con pesticidas
Al igual que las uvas, las cerezas son una pequeña fruta de hueso muy popular dentro de la sociedad. Pero el solo nombrarla en esta lista da a entender que también contiene grandes cantidades de pesticidas en su composición. La EWG aseguró que el 30% de las muestras de cerezas analizadas este 2018 contenían relevantes cantidades de estos productos, encontrándose “hasta cinco tipos diferentes en las cerezas convencionales”.
Hacer velas caseras puede convertirse en un hobby muy entretenido para desconectar al final del día, o disfrutar un rato relajado el fin de semana. Además, una vez listas disfrutarás del aroma que hayas elegido y de esa iluminación tan especial y acogedora que proporcionan en cualquier entorno. Es una forma muy bonita de personalizar tu casa con algo que has hecho con tus propias manos. Puedes utilizar tarros diferentes, decorados por ti para conseguir un toque aún más personal, y elegir el aceite esencial que más te guste.
ACEITES ESENCIALES
Si haces tus propias velas puedes elegir el aroma que más te guste para crear un ambiente mucho más agradable en tu casa. Estos son algunos de los aceites esenciales más utilizados:
Lavanda. Tiene propiedades relajantes.
Eucalipto. El aroma del eucalipto es refrescante y se utiliza para aliviar problemas respiratorios.
Romero. Es energizante, estimulante y tonificante. Aporta claridad de mente.
Ylang Ylang. Dulce y fragante, es un aroma al que se le atribuyen propiedades afrodisiacas.
Limón. Tonificante, muy fresco, inspira limpieza.
INGREDIENTES PARA HACER VELAS CASERAS
Una vez que elijas tu aceite esencial preferido, es el momento de juntar el resto de ingredientes para hacer tus velas. Esto es lo que vas a necesitar.
60 g de cera de soja
20 g de manteca de karité
19 g de aceite de almendras o de oliva
1 g de la combinación del aceite esencial elegida (se pueden mezclar, ¡haz tu propia alquimia!)
Como ves, se tratan de ingredientes completamente naturales. Algunas velas se hacen con cera de parafina, pero la de soja se consume más despacio y deja menos hollín, así que todo son ventajas.
HERRAMIENTAS
Para hacer las velas caseras vas a necesitar algunas herramientas, que tendrás en tu casa con total seguridad. Necesitarás un medidor para calcular las cantidades, unas tijeras, un hilo de algodón, un palito de madera para crear la mecha y el tarro o tarros de cristal donde irá la vela. En cuanto al tarro, puedes reciclar cualquier frasco vacío que tengas en casa, por ejemplo un tarro vacío de mermelada, de aceitunas o cualquier conserva. Eso sí, es importante esterilizarlos antes.
ESTERILIZAR LOS TARROS DE CRISTAL
Para esterilizar los tarros de cristal, primero hay que lavarlos con agua y jabón para quitar los restos y después tienes que hervirlos en una olla colocándolos en posición vertical. Se puede colocar un trapo al fondo para que no se muevan al flotar. El agua tiene que cubrirlos al menos 5 cm por encima. Tapa la olla y una vez que empiece a hervir el agua, calcula 10 minutos. Después, deja que los tarros se sequen al aire.
COLOCAR LA MECHA
Ya tienes tu vaso para la vela, ahora hay que crear la mecha. Ata un trozo de cordón fino de algodón en un palito de madera. Por otro lado, derrite la cera al baño maría y moja el hilo en ella. Con una gota de cera coloca la mecha en el fondo del tarro de vidrio para que se mantenga pegada.
PREPARAR LA MEZCLA PARA LAS VELAS CASERAS
En la cera derretida mezcla la manteca de karité y el aceite de almendras. Ponlo todo en un cuenco y caliéntalo un poco más al baño maría hasta que todos los ingredientes estén completamente derretidos. Si tienes un termómetro de cocina (recomendable) revisa la temperatura, y cuando la mezcla haya alcanzado los 40ºC, agrega el aceite esencial o combinación de aceites que hayas elegido para aromatizar tu casa. A continuación vierte el contenido derretido en el frasco, colocando antes la mecha.
VELAS DE TODOS LOS TAMAÑOS
Una vez que la cera se haya enfriado y solidificado, corta la mecha del palo de madera con unas tijeras. Y ya tendrías listas tu vela casera. Dependiendo del tamaño del tarro, podrás hacer una o varias velas, depende de como más te gusten. Se trata de una vela totalmente natural que desprenderá un aroma relajante allá donde la coloques. Si quieres darle color, puedes utilizar colorante especial para velas, líquido o en polvo, que encontrarás en tiendas de manualidades.
Las campañas publicitarias son una parte esencial en las estrategias de crecimiento, expansión y fortaleza de marca de cualquier negocio. Esa esencialidad es lo que hace que sea tan importante contratar a expertos con años de experiencia en la prestación de servicios de planificación y eficacia compra publicidad. Entre estos expertos, la empresa Serendipia es reconocida en España por ser una agencia de publicidad con conocimiento del sector. Asimismo, esta empresa ofrece a sus clientes la posibilidad de ser contratados para proyectos tanto offline como online.
Servicios profesionales para ayudar a desarrollar una estrategia de marketing eficaz
Serendipia es una agencia de publicidad que opera con soluciones globales a nivel digital y offline con el objetivo de ayudar a las empresas a desarrollar una estrategia de marketing eficaz. Su éxito se compone de 4 servicios, los cuales son la consultoría de marketing, planificación estratégica de medios, estrategia de marca y marketing analítico.
En el servicio de consultoría, estos agentes publicitarios profesionales comienzan por estudiar la competencia y público objetivo de sus clientes, así como el mercado en el cual operan. Con base en ello, determinan la eficacia y precisión de sus estrategias de publicidad. En la planificación de medios, Serendipia crea un plan profesional que tiene como finalidad mejorar la experiencia de los consumidores en el momento de ver el contenido de la marca. Por su parte, la estrategia de marca se centra en identificar las oportunidades más eficaces para posicionar productos y servicios. Por último, ejecutan estrategias basadas en marketing analítico para hacer una medición de los resultados de las campañas y así conseguir optimizarlas al máximo.
¿Por qué es importante realizar una buena planificación y compra de publicidad?
Se podría decir que hay dos razones por las cuales es importante una buena planificación. En primer lugar, porque la inversión en publicidad tiene que generar resultados y, en segundo lugar, porque hay que optimizar los recursos y ahora hay muchos canales de comunicación que solo una empresa experta y con conocimiento como Serendipia, tiene herramientas para analizar y valorar cada canal y recomendar el mejor en cada caso según los objetivos de negocio.
No todo vale en publicidad, ni todos los canales de comunicación, medios o soportes valen para todas las campañas. Hay que analizarlos y ver cuáles son los mejores para cada marca, producto o público objetivo. Por ello, es importante contratar a expertos en la realización de una buena planificación y compra de publicidad eficaz que puedan asegurar resultados sólidos y óptimos. Serendipia se especializa en esta área y su misión principal es convertir en la extensión de departamento de marketing de sus clientes como un componente esencial para maximizar ganancias, visibilidad, etc.
El equipo de profesionales en Serendipia está compuesto por expertos en todo lo relacionado con la planificación publicitaria estratégica. A su vez, la compañía cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, trabajando para clientes importantes de todo el mundo.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acordó la apertura de juicio oral contra Iberdrola Generación y cuatro directivos al considerar que en 2013 la compañía «ideó y puso en funcionamiento un sistema para incrementar el precio de la energía que vendía» con la finalidad de «provocar una subida del precio de la energía eléctrica y perjudicar a los consumidores».
En un auto de este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, Ismael Moreno, envía al banquillo a la compañía y a sus directivos por un delito relativo al mercado y a los consumidores. En concreto, el juez detalla que, «para conseguir» un «mayor precio en el mercado eléctrico», aumentaron el precio en las ofertas de energía eléctrica correspondiente a sus centrales hidráulicas de Duero, Sil y Tajo entre noviembre y diciembre de 2013.
Y lo hicieron, añade, «a un nivel por encima del precio de mercado diario que impedía casar las operaciones, a pesar del incremento que experimentaban en esos días los precios de la energía eléctrica en el mercado de contado, que la situaban ante un coste óptimo de oportunidad». «Esta situación determinó la retirada de programación de las centrales referidas, esto es, dejaron de producir energía», añade el juez.
Esa decisión fue adoptada, sostiene, por el equipo directivo de Iberdrola compuesto por el director de Gestión de la Energía, Ángel Chiarri Toscano; el responsable de Optimización, Gestión de Recursos y Trading, Gregorio Relaño Cobián; el responsable de Gestión de Activos, José Luis Rapún Jiménez; y Javier Paradinas Zorrilla, responsable de Mercados a Corto Plazo y Generación Global.
Para los cuatro directivos la Fiscalía solicita, respectivamente, la pena de dos años de prisión, con accesoria de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión, oficio, industria, comercio, relacionado con la generación o comercialización de energía eléctrica, y multa de 12 meses con una cuota diaria de 400 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de 1 día de privación de libertad por cada 2 cuotas diarias no satisfechas.
El Ministerio Público pide igualmente que se imponga a Iberdrola Generación una pena de multa de 84.891.272 euros — el cuádruple del beneficio obtenido– así como el decomiso de las ganancias obtenidas.
EL «ARTIFICIO URDIDO POR LOS ACUSADOS»
En su auto, el instructor detalla que Iberdrola quebrantó «el orden de mérito de las centrales en el despacho de producción, provocó la reducción de generación eléctrica de las centrales hidráulicas de Duero, Sil y Tajo, y, como consecuencia, que las operaciones de compra se casaran con la energía procedente de las centrales de ciclo combinado, de coste superior y en un rango de precios también más elevado situado entre los 80/90 €/MWh frente a la media de precios de la energía proveniente de las centrales hidráulicas situado en 45/55 €/MWh».
Fue a partir del 24 de diciembre de ese mismo año, 2013, cuando «el cambio de las condiciones meteorológicas por fuertes borrascas y viento provocó la reducción del precio de la energía por la importante aportación de fuentes renovables».
«La consecuencia del artificio urdido y llevado a cabo por los acusados fue la subida del precio de la energía eléctrica en, al menos, 7,156 €/MWh, que ocasionó un perjuicio a la demanda de, al menos, 107.340.000 de euros, teniendo en cuenta que la misma en el período objeto de acusación fue de 15.000 GWh y que el mayor coste dimanante de la actuación de Iberdrola, como antes hemos señalado, fue de 7,156 €/MWh», apunta el magistrado.
Solo en ese periodo la compañía despachó un total de 2.965.779 megavatios, «lo que le supuso un beneficio de 21.222.818 euros», lo que habría provocado perjuicios a distintas comercializadoras de esa energía.
LOS MANTIENE EN LIBERTAD
El juez, que mantiene la situación de libertad de los directivos, les da un plazo de diez días para presentar su escrito de defensa frente a la acusación particular ejercida por la Asociación de Consumidores y Usuarios Consumidores en Acción- FACUA, Geoatlanter y Axpo Iberia.
Además, impone a cada uno de los directivos la prestación de una fianza por un importe total de 107.534.666 euros. En concreto, 194.666 euros serían para garantizar el pago de las multas y los 107.340.000 euros restantes para garantizar el pago de las responsabilidades civiles.
El magistrado acuerda que Iberdrola Generación deberá prestar fianza por un importe total de 192.231.272 euros. Así, 84.891.272 euros serán para garantizar el pago de las multas y los 107.340.000 euros restantes para garantizar el pago de las responsabilidades civiles que se deriven.
Ese último importe, el de la responsabilidad civil, serviría «de indemnización a las comercializadoras de energía eléctrica y al resto de personas físicas y jurídicas que acrediten, como consumidores finales de energía eléctrica o garantes de los precios de la energía, haber sufrido o verse afectados por el incremento los precios de la energía en el período de 30 de noviembre a 23 de diciembre». De esa cantidad responderán «conjunta y solidariamente» todos los acusados.
Los tratamientos que integran la especialidad odontológica llamada estética dental tienen por objetivo no solo mejorar la salud de dientes y encías, sino también lograr cambios que se integren con los rasgos faciales del paciente. De esta manera, es posible conseguir soluciones médicas para mejorar la sonrisa.
En este sentido, los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna y, hoy en día, son el mejor tratamiento para solucionar la falta o pérdida de piezas dentales y así recuperar la armonía estética de la boca. La clínica CESADEN, dirigida por el Dr. Llistosella, dispone de tecnología puntera y un equipo de especialistas en este tipo procedimientos que suponen un antes y un después en la vida de los pacientes.
El Dr. Llistosella explica lo último en el arte de sonreír sin complejos
Los implantes dentales son una solución superadora a las prótesis porque cuentan con fijaciones mucho más estables. Pueden estar sujetos tanto al maxilar como a la mandíbula y en ningún caso se mueven. De esta manera, los pacientes consiguen una mejoría en su aspecto físico y no deben preocuparse por nada a la hora de sonreír, comer o hablar.
Estos tratamientos de estética dental tienen una enorme incidencia en la vida de los pacientes, ya que la imagen incide directamente en el ánimo de las personas. A través de manos expertas como las del Dr. Llistosella y su equipo, es posible recuperar la armonía en la apariencia de la boca y, por lo tanto, lograr un equilibrio emocional necesario para desarrollar una vida plena y feliz.
Los tratamientos de implantología suelen acabar con los complejos de los pacientes que, antes de recurrir a ellos, se acostumbran a no sonreír con plenitud para disimular sus defectos. Una vez recuperada la estética dental, es posible lograr una mejoría tanto en la confianza personal como en la autoestima. Además, comúnmente se registra un impacto positivo en las relaciones personales y profesionales.
Cualquier persona interesada en saber más acerca de lo último en implantes estéticos puede contactar con la clínica del Dr. Llistosella. Su equipo de profesionales brindará a todos sus pacientes el asesoramiento personalizado y adecuado para cada necesidad, con el objetivo de obtener los mejores resultados. Lo invitamos a visitar la web de la clínica del Dr. Llistosella, y contactar mediante correo electrónico, teléfono o accediendo a sus redes sociales.
El Dr. Llistosella recupera las sonrisas de sus pacientes mediante innovadores técnicas de implantología
Las técnicas de implantología pueden emplearse para recuperar uno, varios o todos los dientes de la boca. Los implantes que se colocan en la clínica del Dr. Llistosella están fabricados con titanio, por lo que resultan biocompatibles con el cuerpo humano. El procedimiento logra una estabilidad máxima mediante un anclaje al hueso y es inmediato. De esta manera, el paciente recupera la sonrisa al momento.
Por otra parte, los implantes resultan duraderos, siempre y cuando se cumplan con las pautas de higiene y las revisiones periódicas. Además, no afectan a los dientes adyacentes y la tasa de éxito del procedimiento es cercana al 100 %.
En CESADEN, la clínica del Dr. Llistosella, es posible acceder a un tratamiento de implantes para recuperar la estética dental y lograr un cambio positivo en la vida personal y profesional, es un antes y un después.
La hipnosis es una técnica de la psicología empleada para colocar a una persona en estado de trance con el fin de acceder a zonas de su consciencia para tratar problemas específicos. Esta herramienta psicológica ha evolucionado gracias a los aportes del Dr. Milton H. Erickson, quien desarrolló la hipnosis ericksoniana.
Este tipo de hipnosis es especialmente útil por la rapidez con que surgen sus efectos positivos en los pacientes y es utilizado por psicólogos especialistas como los de Psicosoluciones Burgos en el tratamiento psicoterapéutico.
¿En qué consiste la hipnosis ericksoniana?
La hipnosis ericksoniana es una terapia psicológica que utiliza los propios recursos de la mente (como recuerdos y asociaciones mentales) como punto de partida para el tratamiento de problemas y condiciones del paciente. En esta terapia la persona descubre aprendizajes, experiencias de vida y destrezas de su mente que se encuentran ocultas en sí misma y que no son comprendidas o no han sido entrenadas de manera apropiada. Con este tesoro de habilidades mentales el paciente puede encontrar una nueva manera de enfrentar diferentes condiciones psicológicas, psicosomáticas y hasta enfermedades de una manera más efectiva. De hecho, esta hipnosis es eficaz en el tratamiento de afecciones como el dolor crónico y en situaciones de tabaquismo, sobrepeso, depresión, etc. La terapia ericksoniana se caracteriza por arrojar resultados de forma rápida a través de procesos de cambio cortos y menos incómodos o dolorosos. En Psicosoluciones Burgos se especializan en la aplicación de esta terapia de hipnosis.
El centro psicológico Psicosoluciones Burgos se especializa en terapia ericksoniana
Sabina Mussons Simón es una psicóloga ampliamente preparada que cuenta con un TSU en mindfulness, maestría en hipnosis clínica ericksoniana y especializaciones en psicología de la salud, terapias contextuales y de tercera generación, etc. Ella dirige el Gabinete de Psicología Psicosoluciones desde el cual ofrece distintos servicios psicológicos y psicoterapias de alta calidad. Sabina se especializa en el desarrollo de sesiones de hipnosis ericksoniana en su centro psicológico, a las cuales se puede acceder mediante citas online desde su página web. Además, ofrece otros servicios para el control de la ansiedad, regulación emocional, tratamiento de miedos y fobias, trastornos del sueño, atención psicológica, TEP y más. De igual forma, trabaja en la resolución de conflictos familiares, orientación profesional y atiende a pacientes de todas las edades. Sus servicios permiten el tratamiento integral de todas las áreas de desarrollo personal de sus pacientes con el propósito de lograr su crecimiento, superación y logro de metas en todos los niveles propuestos.
En resumen, las terapias de hipnosis ericksoniana permiten un rápido avance en el desarrollo de técnicas para la resolución de dificultades personales. Al ser aplicada por psicólogos experimentados como los de Psicosoluciones Burgos, esta terapia puede obtener grandes logros en el desarrollo individual y social de las personas.
La calidad es un aspecto muy importante a la hora de elegir un buen lugar para comer. En este sentido, la Taberna La Española destaca como uno de los lugares de referencia entre aquellos que desean probar la auténtica comida típica española en Madrid.
Con tres establecimientos en el centro de la ciudad, este espacio gastronómico atrae a turistas y residentes locales que desean probar comida española de calidad. Esto se debe a que su menú reúne opciones variadas para complacer a todos los paladares. En su carta destacan las clásicas croquetas y la tortilla de patatas.
Una de las mejores opciones para probar la comida típica española
Desde sus inicios, Taberna La Española ha logrado posicionarse como uno de los mejores lugares de comida típica española en Madrid. Esto se debe a que, en su carta, el restaurante ha logrado combinar la variedad de sabores y tradiciones que caracteriza a la gastronomía del territorio español. Lo que ha llevado a que se convierta en una gran opción para los amantes de este tipo de comida.
Dentro de su amplia lista de opciones es posible encontrar ensaladas, tapas, hamburguesas, bocadillos e, incluso, desayunos y meriendas. Sin embargo, uno de los platos más solicitados por los comensales son las croquetas de la abuela, una receta tradicional que encanta a los visitantes. Taberna La Española las prepara con distintos rellenos; pueden ser de bacalao, de boletus o de jamón, entre otros.
Asimismo, en estos locales es posible degustar la auténtica tortilla española, uno de los platos estrellas del restaurante. Con su gran sabor, este plato destaca por la variedad de opciones que ofrecen y por su particular presentación, directamente dentro de una sartén.
Comida deliciosa y a buen precio en el corazón de Madrid
Además de la calidad y la exquisitez, el precio es otro de los aspectos llamativos de la comida típica de la Taberna La Española. En la carta de este restaurante es posible elegir tapas que van desde los 4,50 € o raciones de paella con precios muy competitivos. Adicionalmente, disponen de una amplia variedad de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como también cafés y postres para garantizar una experiencia gastronómica completa.
Asimismo, la experiencia de quienes trabajan en la Taberna La Española permite reflejar en cada plato el cuidado y dedicación que imprimen en sus recetas, para el disfrute de quienes van a probar una verdadera comida típica española. La combinación de sabores con la frescura de los ingredientes que utilizan también ha influido en que estos restaurantes se hagan un nombre entre la amplia oferta gastronómica del territorio español.
TIIC, fondo especializado en el sector del transporte y las infraestructuras sociales, y OHLA, grupo global de infraestructuras, han anunciado que el consorcio integrado por TIIC 2 Concesiones (filial española de TIIC 2) y OHLA, a través de su unidad de negocio de Concesiones, han firmado el contrato de concesión del parking Hospital Niño Jesús en Madrid. Se trata de un parking de rotación y disponible para todos los usuarios de la ciudad de Madrid.
Este contrato incluye el diseño, la construcción, la financiación, la explotación y el mantenimiento de un parking subterráneo de 808 plazas y el diseño, la construcción y financiación de un edificio de uso hospitalario de tres plantas para el Hospital Niño Jesús, ubicado en el centro de Madrid.
El proyecto se desarrollará a lo largo de 39 años, que incluyen 2,5 años de construcción y 36,5 años de funcionamiento.
La iniciativa concesional tiene como objetivo ampliar la capacidad actual de los servicios de consultas externas, formación y albergar la Fundación de Investigación del Hospital Niño Jesús, en tanto que dotará a los usuarios de un parking subterráneo de última generación.
Asimismo, esta nueva infraestructura permita un uso eficiente del suelo mediante la oferta de una solución de movilidad sostenible que minimice el tráfico innecesario y contribuya a una reducir la huella de carbono.
«.
«OHLA, que suma cerca de 100 años impulsando la construcción de infraestructuras hospitalarias en cuatro continentes, apuesta firmemente por el desarrollo de espacios urbanos e infraestructuras sostenibles que contribuyan a alcanzar las metas de la Agenda 2030. Esta nueva concesión es un ejemplo de ello», destaca José Antonio Fernández Gallar, CEO de OHLA.
Ante su increíble popularidad entre millones de consumidores en todo el mundo, WhatsApp se encargó de desarrollar una versión especialmente diseñada para las empresas. A su vez, las nuevas actualizaciones permiten a los negocios disfrutar de una experiencia optimizada a la hora de utilizar WhatsApp Business en la PC.
Cada vez es mayor el número de empresas que utilizan WhatsApp Business para comunicarse con sus clientes y leads de forma rápida y efectiva. Sin embargo, aún existe una gran cantidad de dudas sobre las funciones remotas de esta app, por lo que muchos buscan una guía sobre whatsapp business web para pc.
En esta ocasión, aclaramos todas las dudas al respecto y además mostramos la forma de comenzar a usar la app de mensajería en su versión para negocios, en un ordenador.
¿Se puede usar Whatsapp Business en una PC?
Whatsapp Business es, sin duda alguna, una app de gran utilidad para todo tipo de empresas, pues permite conectarse con sus clientes de forma más personalizada y directa.
Whatsapp Business es una versión de Whatsapp Messenger, y como tal incorpora la opción de escanear el código QR desde la versión de escritorio de la app, para poder ser utilizada.
Como gran ventaja de esta posibilidad, no se puede olvidar que en un ambiente de oficina, es mucho más sencillo utilizar la aplicación de mensajería desde el ordenador. Incluso, las nuevas actualizaciones de WhatsApp Business permiten a los usuarios abrir sesiones en múltiples ordenadores, permitiendo a varias personas utilizar la app simultáneamente y en diversos espacios.
Primeros pasos para empezar a utilizar WhatsApp Business
La forma de comenzar a utilizar WhatsApp Business es bastante sencilla, veamos a continuación por puntos cada paso a seguir para lograrlo:
Abrir el navegador en el ordenador. Aunque Google Chrome es uno de los más utilizados en el mundo, los usuarios también pueden utilizar Firefox, Opera, Edge, entre otros.
Entrar a la plataforma online de WhatsApp, escribiendo el enlace web.whatsapp.com en la barra de búsqueda del navegador.
De forma alternativa, se puede descargar e instalar la app de escritorio de Whatsapp, que está disponible tanto para Windows 8 en adelante como para MacOS 10.10 en adelante. Lo cual ahorra el tiempo de carga de los navegadores y la sincronización completa de mensajes cada vez que se inicia la sesión.
Ahora bien, una vez tenemos la versión de ordenador abierta, sea esta web o aplicación, corresponde hacer lo mismo en el teléfono en el cual tenemos instalada y funcionando la app Whatsapp Business:
Abrir la aplicación de WhatsApp Business en el móvil y buscar la opción que permite acceder a la app desde la PC. Para ello, es necesario pulsar sobre los tres puntos que se encuentran en la esquina superior de la aplicación para abrir el menú de opciones.
Elegir la opción de «Dispositivos Vinculados», a la cual se debe entrar para ver todas las funciones relacionadas con WhatsApp Web.
Presionar el botón «Vincular dispositivo», lo cual permitirá abrir la cámara para escanear el código QR que aparece en la plataforma web de WhatsApp Business.
Y así, de manera muy rápida y eficiente, se puede comenzar a usar Whatsapp Web en la PC. De cualquier modo, al entrar al sitio web.whatsapp.com, los usuarios encontrarán una serie de pasos que les pueden ayudar a realizar este proceso rápidamente.
Múltiples sesiones de WhatsApp: Una ventaja para Whatsapp Business
Recientemente, WhatsApp ha mejorado su plataforma de escritorio, ofreciendo a los usuarios una nueva y versátil experiencia al utilizar WhatsApp Web. Entre las principales innovaciones se encuentra la posibilidad de abrir hasta 4 sesiones de WhatsApp Web de forma simultánea en diferentes ordenadores.
Aunado a ello, las nuevas actualizaciones permiten mantener las sesiones activas sin la necesidad de tener el móvil en línea. Al subir toda la información del WhatsApp de los usuarios a la nube, es posible acceder a las sesiones desde los ordenadores de forma independiente, por lo que no es necesario tener el móvil encendido continuamente.
Esto sin dudas constituye una gran ventaja para los usuarios de Whatsapp Business, ya que elimina la necesidad de la cercanía de un dispositivo móvil, al tiempo que permite manejar distintas conversaciones con clientes desde varios dispositivos.
API de Whatsapp Business en la PC: Otra solución para medianas y grandes empresas
Aún y con estas mejoras que continúan haciendo los desarrolladores de Whatsapp Messenger y Whatsapp Business, las empresas de más de cinco personas deberían valorar el uso de la API de Whatsapp Business Web, ya que es la solución más adecuada para empresas medianas y grandes.
Algunas de las ventajas que presenta este sistema, en comparación con la versión gratuita de Whatsapp Business son:
Permite a varios agentes responder a los chats desde distintos ordenadores.
Admite configurar más de un mensaje de bienvenida u horarios de atención.
La rapidez en el tiempo de respuesta no está limitada por la velocidad de los datos de un móvil o de la conexión WiFi.
Permite la integración con otras aplicaciones de gestión y comunicación de empresas.
Suministra visibilidad en las gestiones de los clientes a gran escala.
Brinda acceso a reportes que facilitan evaluar la interacción entre la empresa o marca y los consumidores o clientes.
Claramente esta no es una opción gratis, pero sin dudas cuenta con suficientes ventajas y muchas más funcionalidades, pensadas para el trabajo de departamentos de comunicación más grandes.
Como resulta evidente, utilizar WhatsApp Business en la PC ofrece a las pequeñas empresas múltiples ventajas y facilidades a la hora de comunicarse con sus clientes. Incluso la versión para grandes empresas, también puede utilizarse en ordenadores, por lo que resulta una solución sumamente conveniente.
Al parecer, Whatsapp continuará estableciéndose como una de las mejores herramientas de comunicación tanto personal como para negocios en los años venideros. Así que si tienes tu propio negocio, ya sea como autónomo o como pyme, ¿qué esperas para sacar el máximo partido a esta aplicación?
Por lo general, todas las cremas, maquillajes y productos estéticos están creados por ingredientes naturales. Por suerte, muchas de las propiedades que necesitamos para que nuestra piel esté cuidada y se mantenga joven están al alcance de nuestra mano. Existe un alimento capaz de retrasar significativamente el envejecimiento celular y es realmente sencillo de conseguir.
En esta nota te contaremos de que alimento se trata, como debe ser consumido y cuáles son sus propiedades y beneficios.
¿Cómo evitar el envejecimiento?
Antes de comenzar, es necesario saber que una dieta basada en frutas y vegetales puede hacer que nuestro organismo funcione de mejor manera, y así, evitar el envejecimiento de la piel y del cuerpo. En este sentido, la dieta mediterránea, gracias a los alimentos que la conforman, funciona para prevenir el acortamiento natural de unas secuencias de ADN denominadas telómeros, confirmó un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona.
Un estudio que necesitaba profundizarse
Según se explicó, los telómeros son largas secuencias de ADN repetidas que cuidan las extremidades de los cromosomas del envejecimiento natural y pueden caracterizarse como el reloj biológico de la vida celular. En este sentido, se han realizado numerosos ensayos clínicos en individuos que habían demostrado el papel importante de la dieta mediterránea, del estilo de vida y la salud de los telómeros. Sin embargo, las conclusiones obtenidas no daban respuestas seguras sobres los beneficios de esta.
Investigación científica
La revista ‘JAMA Neurology’, por medio de un nuevo trabajo publicado, aseguró que existen tres hábitos que podemos modificar para reducir el envejecimiento. En el último tiempo, los investigadores de la URV han publicado un estudio en la revista científica Advances of Nutrition en donde analizaron distintos estudios epidemiológicos y los ensayos clínicos, y han destacado la relación que existe entre la ingesta de determinados alimentos, nutrientes y la longitud de los telómeros.
La zanahoria: un alimento ideal para el verano
En este sentido, los estudios concluyeron que algunos alimentos pueden evitar el envejecimiento. Uno de ellos es la zanahoria, el alimento preferido de Bugs Bunny, es muy conocido por ser empleado para conseguir una piel morena en verano, debido a sus altos índices de betacaroteno. De igual modo, aunque no nos del sol, con las zanahorias conseguiremos un tono de piel más moreno gracias a que cuenta con propiedades y pigmentaciones que le brindan un tono anaranjado a la piel.
La zanahoria evita el envejecimiento
De igual modo, más allá de su empleo para conseguir una tonalidad de piel en específico, la zanahoria es un gran alimento que puede proteger la dermis y reducir el riesgo de padecer quemaduras por el sol. Gracias a esto, puede ayudarnos a evitar el paso de la edad, el envejecimiento y la aparición de arrugas. No es extraño que varios productos cosméticos de primer nivel tengan a este alimento dentro de sus componentes principales. Adempas de las zanahorias, otros alimentos ricos en betacaroteno podrían ser los pimientos, la calabaza, y muchas otras verduras y hortalizas.
El té Matcha previene el envejecimiento
Siguiendo la lista de los mejores alimentos para evitar el envejecimiento de la piel, es necesario nombrar a productos como la cúrcuma, jengibre y té Matcha. Estos no solo son reconocidos por sus distintas propiedades beneficiosas para la salud. Sino que además se ha demostrado que son fundamentales para llevar a cabo una dieta antienvejecimiento. El té de Matcha, se destaca por su alto contenido de antioxidantes, los cuales son capaces de combatir el envejecimiento. De igual modo, no es la única propiedad para nuestra piel. Esta infusión es capaz de reducir la producción de grasa, mejorar el aspecto general de la piel y las uñas, reducir la inflamación y eliminar el enrojecimiento, entre otros.
Jengibre y cúrcuma, dos alimentos que previenen el envejecimiento
De igual manera que el té Matcha, la cúrcuma y el jengibre son grandes alimentos capaces de combatir los signos de envejecimiento. Esto se debe a que le aportan a nuestro organismo una serie de beneficios capaces de mejor nuestra salud en general. Su poder antioxidante es el principal motor para evitar el envejecimiento. También fue demostrado que el jengibre posee capacidad que activan la circulación de la sangre para que nuestras células oxigenan mucho mejor.
Frutos secos, un alimento completo
El último alimento de esta lista, pero no el menos importante, son los frutos secos. Estos son una gran fuente de vitamina E, la cual te ayudará a reparar y proteger el tejido cutáneo. Además, de retener la humedad de la piel y evitar los dañinos rayos ultravioleta, todos causantes del prematuro envejecimiento. Como si no fuera poco, este alimento contienen importantes cantidades de ácidos grasos omega-3 antiinflamatorios. Los cuales son capaces de fortalecer y mejorar las membranas celulares de la piel y a protegerte de los daños causados por el sol.
Castilla y León es una de las comunidades con mayor índice de ocupación de turismo rural de España. Con pueblos, naturaleza, patrimonio y paisajes que jamás se hubiesen imaginado, Castilla y León es una apuesta segura para una escapada de turismo rural.
Soria, por su localización geográfica y por sus innumerables tesoros naturales, es una de las provincias que más turismo rural recibe. Gracias a su vasto pinar, Soria es pulmón de España y uno de los principales pulmones de Europa. No es de extrañar que de esta tierra hayan surgido empresas ligadas a los árboles tan innovadoras y respetuosas con el medio ambiente como CO2 GESTIÓN, o la Casa Rural La Cueva del Agua, uno de los primeros alojamientos rurales de la provincia de Soria en compensar su huella de carbono.
Cada vez son más las personas que apuestan por pasar sus vacaciones en casas rurales sostenibles en las que, además de sentirse como en el hogar, se contribuya a cuidar del medio ambiente. En definitiva, disfrutar de unos días de vacaciones a la vez que se respeta y cuida el planeta es una premisa con la que ya nació la Casa Rural La Cueva del Agua, una casa rural en Soria que, además de apostar por el diseño y la exclusividad para sus clientes, apuesta firmemente por reducir y compensar su huella de carbono.
Desde su construcción, la Casa Rural La Cueva del Agua siempre ha realizado grandes esfuerzos para reducir al máximo su dependencia de energías fósiles o no renovables. El aislamiento de su estructura y paredes, la carpintería exterior, la distribución del interior y los acabados de madera, todo ha sido pensado para conseguir una climatización eficiente. Pero no solo eso, en la Casa Rural La Cueva del Agua han adoptado otras medidas que ayudan a reducir las emisiones de CO2 que se puedan generar de la vivienda. Esta casa rural en Soria, además de colaborar con CO2 GESTIÓN para compensar su huella de carbono, dispone de placas solares que la autoabastecen de energía eléctrica 100 % verde. Además, gracias a sus paneles solares de alto rendimiento combinados con la aerotermia, la casa dispone de agua caliente y climatización sin recurrir al uso de energías no renovables, disminuyendo drásticamente los gases de efecto invernadero provenientes de estas fuentes.
La casa La Cueva del Agua cuenta con dos plantas y con una decoración y equipación exclusiva, que hacen la estancia perfecta para los huéspedes que en ella se alojan. Esta casa rural se ubica en el pueblo de Fuentetoba, a escasos minutos de la ciudad, en un entorno lleno de naturaleza. El confort, el diseño y la elegancia no están reñidos con el respeto y el cuidado al medio ambiente, por eso su compromiso con el cuidado del planeta es firme.
Actualmente, se vive un momento en el que el cambio climático y el calentamiento global del planeta ya no son cuestionados. Las actividades cotidianas del ser humano, sobre todo cuando implica un consumo energético, generan CO2 que afectan irremediablemente al medio ambiente y al aumento de la temperatura de la Tierra.
Está en las manos de la ciudadanía apostar por alojamientos rurales sostenibles como la casa rural La Cueva del Agua, en Soria. Está en manos de los ciudadanos empezar desde ya mismo a cuidar el medio ambiente con CO2 GESTIÓN, ¿cómo?, solo hay que entrar en su web y colaborar en plantar un árbolque ayude a compensar la huella ecológica y que contribuya a luchar contra el cambio climático.
En la época de vacaciones en la que la tendencia es dejar hogares vacíos, los datos revelan la preocupación de los ciudadanos con respecto a la seguridad de sus hogares y bienes. Todo esto en un contexto en el que casi el 30% de los encuestados (26,8%) cree que España es todavía un país inseguro, como pone de manifiesto el último estudio realizado a más de 2.000 personas por el Instituto IO Investigación para Securitas Direct, en el marco de su nueva campaña #AsegúrateElVerano.
Según el estudio, son principalmente las mujeres y los residentes en la zona noreste de España (en porcentajes de 27,8% y 36,3% respectivamente) quienes consideran que España no es un país seguro y, además, opinan que es incluso más inseguro que antes de la pandemia.
Haciendo un zoom sobre esta preocupación, quienes consideran esta época más insegura del año son, principalmente, los españoles de 55 a 65 años de edad (en un 29,1%), y los que residen en una vivienda en propiedad en un porcentaje de 26,9%. Cabe destacar que casi 3 de cada 4 españoles (72,6%), principalmente las mujeres, consideran una prioridad para estas vacaciones su seguridad o sentirse seguros, ya que les importa mucho (28,7%) o bastante (43,9%).
Derivado de esto, 9 de cada 10 españoles (91,6%) han adoptado alguna medida de seguridad en su casa para garantizarse unas vacaciones seguras. De ellos, 3 de cada 4 españoles (77,9%) se aseguran de dejar bien cerradas las puertas y ventanas. Le siguen los que bajan o suben las persianas (53,9%) o cierran la llave del agua (53,9%). Un 44,9% activan sistemas de alarma y/o cámaras en el hogar. Tan solo el 8,3% no toma ninguna medida de seguridad.
Al ser preguntados por situaciones de criminalidad, 4 de cada 10 españoles (46,05%) aseguran haber sufrido -ellos o alguien de su entorno- alguna vez un incidente de seguridad, de los cuales el 33,8% indica haber sido un robo, mientras que un 12,2% indica haber sufrido ellos o alguien de su entorno una ocupación.
Los robos e intrusiones son los principales motivos para instalar una alarma. Casi el 80% de los españoles (79,3%) está dispuesto a poner una alarma para proteger su hogar. De ellos, 1 de cada 3 encuestados (34,4%) indica que protegería su casa con un sistema de alarma para evitar un robo o intrusión cuando están fuera de casa, mientras que el 23,1% lo haría para evitar ocupaciones, y el 21,7% tomaría esta decisión para evitar un robo o intrusión cuando están dentro de casa.
A la hora de tener en cuenta los servicios o funcionalidades más valorados de los españoles de tener una alarma instalada y conectada se puede concluir que: el 22,30% valora la capacidad de detectar con antelación si alguien intenta entrar en su casa, el 18,70% la capacidad de alertar a la policía en caso de intrusión en su casa y el 18,60% la disuasión de los posibles intrusos.
ANTICIPACIÓN Y TECNOLOGÍA, LAS MEJORES ALIADAS
La innovación es uno de los pilares clave de la propuesta de valor de Securitas Direct. La bús- queda constante de nuevos horizontes, el conocimiento del sector y la escucha permanente a los clientes para adelantarse a sus necesidades ha supuesto el punto de partida para desa- rrollar su nueva campaña.
#AsegúrateElVerano refuerza el último lanzamiento de la compañía: su nueva generación de alarmas basada en la anticipación con tecnología PreSense™, integrando dispositivos avanzados de detección, inteligencia artificial, Internet of Things (IoT), big data y modelos predictivos para mejorar la seguridad en el hogar.
Con este lanzamiento, Securitas Direct logra robustecer la seguridad de sus clientes al aumentar la capacidad de detección y verificación, lo que permite por primera vez en el mercado, reducir tiempos de respuesta a menos de 20 segundos, con aviso a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia, en caso de que sea necesario.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La exonerada empezó a trabajar en una asociación local de enfermos. Posteriormente, ella creó dos asociaciones más. Fue esta la razón por la cual comenzó a solicitar créditos para poder tirar hacia delante sus proyectos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
FCC ha recibido el premio a la mejor práctica en transformación cultural en diversidad e inclusión por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en sostenibilidad en la V Edición de los Premios de Diversidad e Inclusión organizados cada año por ambas entidades para reconocer la labor empresarial en la gestión de la diversidad corporativa, el diseño de políticas de equidad e igualdad y las iniciativas para impulsar la inclusión sociolaboral
Bajo la presidencia de honor de SS.MM, los Reyes de España, el acto ha tenido lugar en el Club Financiero de Madrid, y ha sido inaugurado por Isabel Castro, secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España.
Ramona Fernández Kelly, directora Corporativa de RR.HH. del Grupo FCC, recogió el galardón de manos de Emilio Zurutuza, patrono de la Fundación Adecco, y dedicó unas palabras de agradecimiento a la Fundación Adecco y al Club de Excelencia en Sostenibilidad por la excelente organización de estos premios, así como a los miembros del jurado por considerar el proyecto You_diversity como mejor práctica en transformación cultural en diversidad e inclusión. Además, quiso destacar en su discurso que “son muchos los equipos que dedican sus esfuerzos en mantener vivo You_diversity, y, por tanto, muchas las personas para las que este premio es, no solo un regalo, sino también un estímulo y una gran responsabilidad para seguir trabajando por una FCC y una sociedad cada día mejores”.
Con este reconocimiento, Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han querido poner en valor el proyecto You_diversity, creado por la compañía para dar visibilidad, sensibilizar y reducir los prejuicios y sesgos inconscientes, la exclusión social, y empoderar la diversidad en el camino hacia la igualdad efectiva, promoviendo los derechos humanos y sumando esfuerzos en la lucha contra cualquier forma de discriminación, desigualdad, violencia o acoso.
Compromiso con la igualdad y la diversidad
You_diversity nació con el objetivo de aunar los valores y compromisos de la compañía con la igualdad y la diversidad, que fomenta la participación de todas las personas que forman parte del Grupo FCC a través de la colaboración y la sinergia. Alojada en la intranet de la compañía, está también a disposición de todas las personas trabajadoras en la App FCC360, y está diseñada para favorecer y promover la transformación de la cultura empresarial en materia de igualdad, diversidad e inclusión a través de contenidos y acciones formativas de calado.
En este espacio se articulan las acciones formativas y de divulgación, así como las campañas y eventos relacionados con la igualdad y diversidad, tanto de la compañía y los diferentes negocios de FCC, como de entidades colaboradoras e instituciones.
La gestión de la diversidad y la igualdad es para FCC un imperativo empresarial, social, ético y legal, que se adapta a las necesidades del propio mercado, de la sociedad de la que formamos parte y de la cultura en la que vivimos inmers@s. En FCC estan comprometid@s con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y este espacio resulta una apuesta clara de contribución directa sobre el ODS 5 ‘Igualdad de Género’; ODS 8 ‘Trabajo decente y desarrollo económico’; y ODS 10 ‘Reducción de las desigualdades’.
El Salmón de Noruega es perfecto para usar en barcacoa, gracias a un alto contenido graso que garantiza una jugosidad sobresaliente, mientras que su tersa carne le permite resistir a la perfección las altas temperaturas, según destacan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Además, a los españoles les encanta. Más de 21 millones de raciones con Salmón de Noruega se consumen cada día alrededor del mundo (1,4 millones, sólo en España)
Llega la temporada de barbacoas y existe una opción fresca, saludable y deliciosa en torno a una buena ‘MAR-bacoa’ con el salmón noruego como gran protagonista. El pescado, como las verduras, pueden ser una opción ligera y ‘healthy’ para estos días y durante todo el verano. No en vano, el salmón es un pescado muy saludable, hasta el punto de que, con una sola ración, se cubren la cantidad necesaria de Omega 3.
La mayoría de los hogares utilizan el salmón al horno o a la plancha y, de forma creciente, en crudo; por ejemplo, en tartar, ceviche, sushi o poke. Sin embargo, la barbacoa es una opción en alza. ¿Y cómo se puede hacer para que el pescado quede en su punto, ni muy crudo ni demasiado seco? En líneas generales, para las piezas grandes es mejor hacer unos cortes que faciliten el cocinado homogéneo en toda su integridad mientras que los trozos pequeños pueden utilizarse con cuidado de que el fuego no sea demasiado fuerte o, por ejemplo, envuelto en papel de aluminio junto a verduras (el popular papillote). Lo ideal es que pescados azules como el salmón, quede rosado por dentro, muy jugoso. Por tanto, debe retirarse de las brasas un poco ante de que esté “en su punto”, ya que el cocinado se prolongará algún tiempo más tras salir de la barbacoa.
Los prestigiosos chefs Julio Bienert (más conocido como Julius) y Hung-Fai, son auténticos “Reyes de las Marbacoas”, ya que atesoran una dilatada experiencia y nadie como ellos conoce tan bien las propiedades de los pescados, especialmente los que llegan de las gélidas y transparentes aguas del Ártico, y cómo sacarles el máximo partido cocinados a la brasa.
Según destaca Hung-Fai, el salmón de Noruega es idóneo para cocinarlo a las brasas gracias a la textura de su carne y el porte de su musculatura propia de los peces que nadan en aguas muy frías.
“Para el salmón noruego recomiendo cuatro cortes, especialmente, para la Marbacoa: el primero, el filete entero dejando la piel. También se podría hacer en rodajas, aprovechando la estructura de la espina y manteniendo igualmente la piel; el tercero sería en formato de brocheta, haciendo dados de tres por tres; y, por último, también en tacos maridados, o en lomos en formatos papillote”, explica Hung-Fai, tras alabar la versatilidad de este producto, muy apreciado también por sus amplias posibilidades de cocinado en crudo, al vapor, al horno, a la plancha….
Mientras tanto, el chef Julio Bienert (Julius) aporta algunos consejos más para no perderse y triunfar al máximo con la Marbacoa del verano: “El mejor consejo para asar salmón es tener el fuego de la barbacoa a una temperatura media, ni demasiado fuerte (debe evitarse un exceso de llama) ni demasiado bajo”. Siguiendo esta premisa, el pescado quedará perfecto, y muy jugoso por dentro.
“Lo mejor que tiene el salmón es esa maravillosa grasa, rica en Omega 3 y Omega 6, que hace muy fácil cocinarlo en Marbacoa, al tiempo que es muy saludable y de sabor espectacular”, argumenta Julius. El chef tiene recetas fetiche que considera supremas, como el salmón con miel y mostaza o con salsa tártara. “O salmón ‘a lo Hung-Fai’, marinado en salsa teriyaki”, añade.
No obstante, hay mil y una recetas posibles para disfrutar de la mejor barcacoa (o Mar-bacoa) con el saludable pescado noruego como protagonista.
Salmón y Mar-bacoas, tándem ganador Rico en proteínas; vitaminas A, D, B12 y riboflavina; antioxidantes y ácidos grasos omega 3, el Salmón de Noruega es perfecto para usar a la parrilla y en las brasas gracias a su contenido graso, que garantiza una jugosidad sobresaliente, mientras que su tersa carne le permite resistir a la perfección las altas temperaturas de la barbacoa. Entre las opciones más sugerentes, se puede coger la parte alta del lomo del Salmón para usar en tacos e integrar en brochetas y la parte central del lomo, entera en la barbacoa, con unas verduras asadas, ya que ambas partes son gruesas y resistentes al fuego. La ventresca contiene más grasa, por lo que se pueden obtener sabrosas presentaciones con poco tiempo de cocinado, en una plancha ubicada en la parte superior de la rejilla de la barbacoa, aliñado simplemente con un buen aceite de oliva, vinagreta o con mil y una salsas para darle un toque picante, oriental o mediterráneo.
Vestatilidad: En general, se trata de un pescado muy versátil que puede degustarse tanto en platos fríos como calientes. Y marinado a la parrilla, siempre es una apuesta segura. También se combina a la perfección con sabores y especias de todo el mundo, lo que ha convertido al salmón en un ingrediente estrella para los mejores chefs de sushi del planeta.
DOS RECETAS SORPRENDENTES PARA UNA MARBACOA ‘DE DIEZ’
1.-Salmón noruego con alga nori y mayonesa chili dulce (chef Hung Fai)
Ingredientes (4 personas)
4 lomos 120 gr sin piel ni espinas
4 láminas de alga nori
200 gr de mayonesa japonesa
100 gr salsa de chili dulce
Una pizca de sal
Elaboración:
-Colocar los lomos de salmón noruego sobre la lámina de alga nori y envolver cubriendo todo el lomo, enrollándolo se aplicará un poco de agua en el extremo para que quede bien pegada la lámina de alga.
-En un bol se mezclan las dos salsas.
-Cocinar el lomo en la barbacoa y cortamos en lonchas de 1 cm y servir con la salsa y una pizca de sal.
2.- Salmón noruego en papillote (Julius)
Ingredientes (4 personas):
480 gr de salmón de Noruega
1 cebolleta
Pimiento rojo
Espárragos trigueros
Salsa romesco
Papel de aluminio
Pimienta; sal fina y sal en escamas y aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
-Cortar la cebolleta y el pimiento en juliana fina.
-En una buena tira de papel de aluminio, poner la tajada de salmón salpimentada y regada con el aceite de oliva y sobre esta las verduras cortadas. Envolver bien haciendo un paquete que se quede bien cerrado por todos los lados.
-Cocer los espárragos trigueros unos minutos en agua hirviendo con una pizca de sal y reservamos
-En la parrilla con el fuego a punto de extinguirse colocar el papillote sobre esta durante al menos unos 7/9 min
-Abrir el papillote y cortar las raciones en 4 trozos más o menos iguales, poner unos espárragos pasados por el fuego y con unas lascas de sal en escamas guarnecido con la salsa romesco y listo para comer.
Sobre el Consejo de Productos del Mar de Noruega El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.
Llega el verano y con los periodos de ausencias aumentan las posibilidades de robo en las viviendas de los españoles. Point Fort Fichet publica por primera vez una encuesta sobre la intención vacacional en colaboración con GFK, empresa especializada en análisis de mercado, para conocer las principales motivaciones y preocupaciones con las que encaramos la época estival
Llega el verano y con los periodos de ausencias aumentan las posibilidades de robo en las viviendas de los españoles. Point Fort Fichet publica por primera vez una encuesta sobre la intención vacacional en colaboración con GFK, empresa especializada en análisis de mercado, para conocer las principales motivaciones y preocupaciones con las que encaramos la época estival.
El relax y la desconexión seguidos por el interés en conocer otros lugares son las dos primeras razones por las que los españoles desean salir de vacaciones este año. El 89 % reconoce apetecerle mucho o bastante salir este verano y de hecho, cuatro de cada cinco ya han pensado a dónde ir. De estos que salen, un dato importante a destacar es que el 39% no se va completamente tranquilo por la posibilidad de robo en su hogar y de ellos al 50% les preocupa la puerta de seguridad en su casa.
Los catalanes son los más preocupados por la seguridad del hogar y es que solo el 17% de los encuestados tienen puerta acorazada. Y es curioso que a la antigua usanza el 25% reconoce que sigue pidiendo a sus vecinos el clásico “dale una vuelta a la casa cuando no esté”.
Y es que, con la llegada de esta temporada, las autoridades confirman que aumentan los robos en las viviendas de los españoles. Son tiempos de inestabilidad y por eso, Point Fort Fichet en colaboración con Policía Nacional pone a disposición la Guía de seguridad 2022 en la que se recopilan todas aquellas medidas que se deben tomar para poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas. A continuación se presentan algunos de los consejos esenciales:
ACTUAR:
Que la vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio.
No desconectar totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia.
No cerrar del todo las persianas.
Los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio, ayudan a aparentar que la casa está habitada.
Si es posible, pedir a un vecino que recoja el correo.
Nunca esconder una llave de repuesto cerca de la casa.
CALLAR:
Evitar comentar los planes con desconocidos o en las redes sociales.
Asegurarse de que los hij@s tampoco informan de la ausencia.
GUARDAR:
No dejar a la vista los objetos de valor.
Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos. En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
Por último, revisar el estado de la puerta y cerradura es la mejor forma de prevenir antes que lamentar, ya que, el 80% de los robos en domicilios se producen a través de la misma y se estima que un ladrón tiene 9 segundos para abrirla. Si fuera necesario cambiarla, una puerta acorazada certificada y una cerradura de alta seguridad aumentarán la seguridad contra los amigos de lo ajeno. Y se debe recordar, ante cualquier situación de emergencia llamar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (112).
El escenario de recuperación de crédito actual, posee unas características complejas. Entre ellas, una fuerte presión en el ámbito regulatorio en Europa, donde la UE requiere salvaguardar los derechos del usuario con el riguroso cumplimiento de las políticas de privacidad, acompañado, además, del incremento de la tasa de morosidad por el que se estima, según la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad PMM, que para el año 2023 para clientes B2C, sea del 4´5%
En este punto, Vozitel, la empresa especializada en software para la gestión de Contact Centers, ha desplegado una fórmula capaz de recuperar el curso de la deuda de las empresas, mientras mejoran la experiencia con sus clientes basándose en Inteligencia artificial Conversacional, un CRM especializado y un equipo de consultoría que acompaña a las empresas en las campañas para la gestión de deuda.
“En Vozitel, los CallBots -agentes virtuales- ayudan al proceso de la recuperación de deuda a través de laIA, realista y efectiva. Un resultado 360º dadas las características que completan el servicio de atención al cliente bancario. Responden a cualquier hora, todos los días y estos pueden modificarse a petición de la ética de la empresa por la que se desplieguen. Además, son completamente seguros al contar con la certificación PCI-DSS, que permite tramitar el pago seguro vía móvil.” Explica Beatriz Martínez, consultora en Vozitel con más de 20 años de experiencia en el sector de la banca y recuperación de deuda, donde se dedica a acompañar y asesorar a clientes durante este proceso.
No obstante, dentro de las tipologías de deuda, si esta es más elevada, el proceso de recobro cambia y, por tanto, su modelo de actuación. “Para casos donde la deuda está enquistada, es aconsejable disponer de un CRM completamente eficaz, que a través del establecimiento de reglas y automatismos para cada campaña de recobro, ayude a que el agente sepa directamente a quién y cómo contactar, ya que es, incluso, un servicio omnicanal, que mejora la contactabilidad con los clientes de la empresa.” Asegura la experta.
Este método explica que los CallBots junto con un CRM especializado que, además, facilita todo tipo de procedimientos de pago y permite tener un seguimiento minucioso, más un equipo de consultores que conocen el sector, supongan un plus social, económico y profesional que acompaña a las empresas relacionadas con trámites financieros hacia una mejor y adaptable experiencia del cliente, mientras gestionan deuda.
Según las estadísticas ofrecidas por la empresa, este novedoso sistema consigue un aumento del 30% de la cantidad recobrada, así como un 80% de ahorro en los gastos de gestión. “Nosotros, como consultores, acompañamos al cliente durante el inicio y proceso de cada campaña: la estructuramos, planificamos, clasificamos los resultados, estados así como las tares y movimientos. Por ello, la combinación de CallBots, CRM y consultores otorgan resultados que mejoran los beneficios de la empresa, ya sea para agencias de recobro con amplias carteras de deuda como para una utility, banco o empresas que realicen el proceso in-house”. Añade.
El nuevo perfil de cliente, busca una experiencia de usuario más avanzada, donde el impacto digital sea eficaz en los pagos, y el acceso a la máxima seguridad en sus transacciones mientras buscan sencillez e inmediatez. Por ello, una tecnología que puede revertir esta situación responde a la demanda de la atención al cliente, quien cada vez es más riguroso, inmediato y consciente de una realidad tecnológica capaz de gestionar deuda.
El estudio ‘Nueva Movilidad’ publicado por la compañía líder en Seguros y Asistencia, analiza las preferencias de los usuarios en torno a las nuevas formas de movilidad, en las que destaca el creciente interés por los distintos tipos de vehículos compartidos, siendo el principal motivo el ahorro de costes
Con el objetivo de conocer el índice de penetración de la nueva movilidad en el mercado español, las necesidades de los usuarios en relación a la oferta actual de movilidad, e identificar qué servicios de valor añadido pueden aportar las empresas de Seguros y Asistencia, Allianz Partners comparte un nuevo estudio, realizado a partir de las respuestas de más de 1.100 personas revelando una visión global sobre las necesidades de la nueva movilidad.
Eléctrico Vs. Combustión
Según el estudio entre el porcentaje de vehículos en propiedad, el 40% usa gasolina, frente a un 11% con vehículo eléctrico. Al consultar el motivo por el cual los encuestados no elegirían este último, más del 40% indica el alto coste y la dependencia tecnológica.
Aunque el coche eléctrico no es la primera opción para los consumidores, la tendencia de la intención de compra de este tipo de vehículo se mantiene. De cara al futuro, el 32% afirma que tiene previsto comprar un vehículo eléctrico dentro de los próximos dos años, indicando como principal motivo el cuidado del medio ambiente.
Vehículo en propiedad Vs. compartido
Según los datos que se desprenden del estudio, más del 86% de los encuestados tienen un vehículo en propiedad, un porcentaje muy superior comparado con el 8% que indica usar servicios de ‘Car sharing’ o vehículo compartido. Al consultarles a los propietarios de vehículos por qué no usan el ‘Car sharing’, destaca que el 37% teme no estar cubierto por el seguro en caso de accidentes, mientras que el 39% que sí es usuario de este servicio, lo considera útil para “ahorrar de costes”.
El uso compartido en la ‘micromovilidad’
Aunque es un concepto relativamente nuevo, en promedio, el 8% de los encuestados usa habitualmente servicios compartidos para vehículos. Y destacan casos especiales como Madrid y Barcelona dónde el porcentaje de utilización de motocicletas y bicicletas compartidas se eleva al 21% y 20%, respectivamente.
Respondiendo a las necesidades del cliente
Con el propósito de atender a las nuevas tendencias, Allianz Partners incluye en su estudio, las soluciones que ofrece y que responden a los temores que manifiestan los usuarios. Entre la oferta de servicios de la entidad, destacan la instalación y asistencia de ‘Wallbox,’ sustitución y asistencia específica para vehículos eléctricos, entre otras. En cuanto a las bicicletas y patinetes, Allianz Partners confirma su compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo protección ante daños por accidentales o robo, asistencia y protección jurídica.
“Este estudio pone de manifiesto el cambio en las tendencias de la movilidad. Es posible ver cómo las nuevas formas de transporte ligadas al ‘sharing’ van ganando terreno y el vehículo eléctrico se convierte en una opción para más personas. Por otro lado, la micromovilidad ya es un hecho en nuestras grandes ciudades. Cada vez tenemos más opciones para movernos, y en Allianz Partners tenemos como objetivo adelantarnos a los cambios en las preferencias y estar preparados para brindar la mejor solución en el momento justo” Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.
La firma, especialista en acristalamientos, ventanas y pérgolas bioclimáticas, lanza su colección de ventanas practicables y deslizantes 100 % reciclables. Con sus soluciones, Glass by Gaviota reformula el concepto de cerramientos bajo criterios específicos de Passivhaus y Eficiencia energética gracias al uso de la Thermofibra y Tecnología Forthex en sus productos
Glass by Gaviota, empresa líder en cerramientos y en protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles e innovadoras, amplia su catálogo de soluciones con una nueva oferta de ventanas y puertas practicables y deslizantes 100% reciclables. La firma pretende dar un paso más allá aunando versatilidad y ecología sin dejar de lado su esencia: la elegancia y el gusto por la diafanidad, algo que desde sus oficinas han bautizado como ‘confort con vistas’.
Materiales sostenibles, materiales del futuro
Bajo la premisa de ‘tecnología y diseño en su máxima expresión’, la marca combina los materiales más innovadores y sostenibles con la alta tecnología en esta nueva generación de cerramientos acristalados en ventanas y puertas de PVC.
La firma hace uso de la Tecnología Thermofibra y Forthex, que garantiza un abanico de productos reciclables y con mínimas emisiones de C02 a la atmósfera. Mientras que la principal finalidad de la Thermofibra es incluir un refuerzo que emule la resistencia del acero, también lo consigue con las propiedades térmicas de la fibra de vidrio. Pero sus propiedades no quedan ahí; con el uso de esta tecnología en sus productos, Glass by Gaviota genera una mejora sustancial en términos de transmitancia térmica y ligereza.
Ventanas practicables: vanguardia y experiencia
Cada hogar es un mundo y un ecosistema diferente, con sus propias necesidades. Por ello la firma es consciente de que su producto debe ser lo más versátil posible. Es por ello, que en su gama Glass Elegant, el ‘plato fuerte’ son los diseños de ventanas practicables con máximas prestaciones, a la par que propone soluciones versátiles y elegantes.
Por su parte, la gama Glass Premium presenta un refuerzo integral de las prestaciones(se puede llegar a los 54 mm de acristalamiento), gracias a la Thermofibra y a la combinación de materiales nuevos con otros más tradicionales. Tanto la gama Premium como la gama Elegant son dos grandes posibilidades que el usuario final elegirá siendo orientado, si así lo desea, por los expertos de la firma durante todo el proceso de decisión y de compra.
Ventanas deslizantes: el paraíso está ‘al otro lado’
Todas las opciones del nuevo catálogo están creadas bajo criterios ecológicos y centran sus características estéticas en la sutileza y el minimalismo. De entre las nuevas ventanas y puertas deslizantes destaca la primera puerta deslizante de Thermofibra, Glass iSlide, un sistema que pone de manifiesto las prestaciones de aislamiento y rigidez de la fibra de vidrio continua. Su ‘protocolo’ es muy sencillo: al accionar la manilla la puerta se desplaza ligeramente para permitir un deslizamiento fluido y sin esfuerzo.
Una vez cerrada, la puerta queda asegurada garantizando de esta manera un confort máximo de la estancia. Estas puertas correderas de cristal (se pueden incluir hasta seis hojas en sistemas de dos o tres carriles) están ideadas para sellar grandes huecos garantizando la máxima luminosidad en ellos. Además, desmarcándose de otras del mercado más pesadas y dificultosas de mover, la apertura en estas nuevas puertas correderas se divide en dos únicos movimientos.
El PMS número 1 y la plataforma de mensajería para huéspedes número 1 unen sus fuerzas para integrar, sin problemas, las soluciones de interacción de los huéspedes en las operaciones diarias del negocio del alojamiento
Cloudbeds, el PMS número 1 y plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para las empresas de alojamiento de todo el mundo, ha anunciado en HITEC 2022 la adquisición de la solución de interacción con los huéspedes líder del sector, Whistle. Juntas, las empresas integrarán sus mejores tecnologías para eliminar los puntos de fricción en el viaje de los huéspedes a través de una única plataforma.
“El término contactless se está convirtiendo en un sinónimo de hotelería”, ha dicho Richard Castle, director de operaciones y cofundador de Cloudbeds. «Queremos que haya más relación entre las empresas de alojamiento y sus huéspedes para crear puntos de contacto intencionados, responder a las preguntas y proporcionar orientación a través de todo el viaje del huésped. Los estudios demuestran que los huéspedes comprometidos gastan más, dejan mejores opiniones y la mayoría prefiere comunicarse a través de canales digitales: Whistle lo hace posible. Tanto si se trata de un chat en el motor de reservas como de una solicitud de texto en la recepción, Whistle permite a los clientes de Cloudbeds formar parte del viaje del huésped desde el descubrimiento hasta la estancia, eliminando las barreras que podrían dificultar una reserva o una reseña positiva».
Whistle lidera el sector de la interacción de los huéspedes con herramientas de comunicación unificadas, experiencias de llegada digitalizadas y mucho más. Entre sus clientes actuales se encuentran grandes marcas de hostelería y hoteleros de todo el mundo, como Choice Hotels, Accor, IHG y Four Sisters Inn, entre otros. Fundada en 2015, la empresa ha sido calificada como el n.º 1 de software de mensajería para huéspedes por Hotel Tech Report durante cinco años consecutivos.
Whistle desempeñará un papel importante en la visión de la empresa de crear una solución totalmente sin fricciones que permita a los huéspedes relacionarse con las empresas de alojamiento en sus propios términos. Al mismo tiempo, proporcionará a las empresas de alojamiento una plataforma unificada para gestionar de forma más eficiente los puntos de contacto a lo largo de todo el viaje del huésped.
«Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer a las empresas de alojamiento una solución única y fácil de usar que simplifique y agilice su forma de comunicarse», ha afirmado Christopher Hovanessian, director general y cofundador de Whistle. «Cloudbeds tiene una visión clara para construir una experiencia de hospitalidad mejor y sin fricciones a través de una plataforma unificada. Juntos, podemos lograr un mayor impacto en la industria que beneficie no solo al huésped, sino también al personal de la propiedad y al propio negocio del alojamiento».
Tras el anuncio de su financiación de serie D en noviembre, Cloudbeds ha redoblado su compromiso de «más reservas, huéspedes más felices» con tres adquisiciones y la introducción de varias ofertas de nuevos productos para abordar los principales puntos de dificultad, tanto para los operadores como para los huéspedes. Impulsada por una agresiva hoja de ruta de productos, la empresa casi ha triplicado su tamaño en el último año, y en el tercer trimestre se lanzarán más soluciones diseñadas para ayudar a los hoteleros a hacer crecer sus negocios.
Acerca de Cloudbeds
Cloudbeds proporciona la plataforma que potencia la hotelería, impulsando las operaciones optimizadas, aumentando las reservas y los ingresos, y permitiendo experiencias memorables de los huéspedes para los negocios de alojamiento de todos los tamaños y tipos en todo el mundo. La galardonada plataforma de hostelería Cloudbeds combina a la perfección soluciones para la recepción, los ingresos, la distribución, la adquisición de huéspedes y el compromiso de los huéspedes en un único sistema unificado, mejorado por un mercado de integraciones de terceros. Cloudbeds fue nombrado PMS número 1 y software gestión hotelera número 1 por Hotel Tech Report en 2022 y reconocido por el Technology Fast 500 de Deloitte en 2021. Para más información, visite www.cloudbeds.com/es.