sábado, 5 julio 2025

El mercado náutico registra un descenso del 17% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta agosto

0

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España entre enero y agosto se situaron en 5.943 unidades, lo que supone un descenso del 17% respecto a los datos registrados en el mismo periodo del año pasado, según datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen). El informe sobre el mercado de embarcaciones en el mercado nacional muestra una nueva caída en este sector, que ya había caído otro 17% en julio, finalizando la racha de dos años de crecimiento previos.

Estos son datos principales recogidos en el ‘Informe del mercado de embarcaciones de recreo enero-agosto, 2022’, editado por Anen a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante. El mercado de alquiler recupera terreno, con 1.744 matriculaciones de embarcaciones destinadas a este uso, y aminora el descenso de los meses precedentes, anotando una caída menor (3%) que se concentra en el segmento de motos de agua.

«En cuanto a la demanda, la temporada náutica está siendo positiva, con un crecimiento de la navegación de recreo en nuestras costas que no veíamos hace mucho tiempo. Hacer turismo náutico y disfrutar del tiempo libre navegando se ha posicionado entre las primeras opciones como plan de vacaciones en España», aseguró el secretario general de Anen, Carlos SanLorenzo. Por eslora caen todos los segmentos salvo las embarcaciones mayores de 16 metros que crecen casi un 2% en el período analizado, con respecto al mismo período de 2021. Las embarcaciones menos afectadas por la caída son las de esloras entre 6 y 8 metros (-3,5%).

Las embarcaciones menores hasta 6 metros caen un -20,6%, los barcos entre 8 y 12 metros un -16,4% y el segmento entre 12 y 16 metros registra un descenso del -22,7%. Por tipo de embarcaciones, todos los mercados presentan descenso de matriculaciones, con menor incidencia en las neumáticas semirrígidas (-3%), seguidas de los barcos a motor (-10%), neumáticas plegables (-11,8%), veleros (-13,6%) y motos de agua que sigue siendo el mercadocon mayor caída debido a la crisis de suministros (-36,8%).

El mercado de alquiler registró 1.744 matriculaciones de embarcaciones para uso comercial (chárter náutico) en el período enero-agosto de este año, aminorando el descenso de los meses precedentes y registrando una leve caída del -3% con respecto a 2021, debida a la caída de las matriculaciones de motos de agua (-29%). El resto de los segmentos de embarcaciones destinadas a uso comercial han crecido en el período analizado y el mercado de chárter representó ya el 35,5% del mercado náutico global.

DESCENSOS EN TODAS LAS PROVINCIAS

La práctica totalidad de las provincias costeras registraron descensos en las matriculaciones de embarcaciones de recreo el pasado mes de agosto. Las Islas Baleares sigue siendo el territorio con mayor actividad náutica (19,5% de cuota de mercado en el período analizado). En el cómputo de matriculaciones, de las provincias costeras, sigue destacando Guipúzcoa con un crecimiento del 35%.

En el mercado de chárter, las Islas Baleares sigue liderando este mercado (32,4% de cuota), registrando el mayor crecimiento de las matriculaciones para chárter (27%) en territorios costeros. También presentan datos de crecimiento en sus matriculaciones Cádiz, Las Palmas,Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Cantabria, Murcia, A Coruña y Pontevedra.

Córcega Business Center expone las principales ventajas de tener una oficina en el centro de Barcelona

0

Uno de los territorios más acogedores para los emprendedores en España es Barcelona, una ciudad con varias ventajas para instalar una oficina de casi cualquier negocio.

Cuenta con una gran red empresarial, una alta inversión en desarrollo tecnológico e incluso una cultura culinaria que llama la atención.

Entre las varias ofertas y servicios de oficinas en alquiler dentro de Barcelona, uno de los más destacados es Córcega Business Center, que ofrece una amplia gama de despachos en alquiler, ya sea para oficinas, emprendimientos o coworking, con todas las ventajas que implica el tener una oficina centro Barcelona.

Las ventajas que ofrece una ciudad de vanguardia

Una de las primeras ventajas a tener en cuenta al instalar una oficina en Barcelona es la conexión internacional que representa. Está ubicada estratégicamente para facilitar el flujo hacia el resto de Europa y con un sistema moderno de transporte, en diversos canales, que ofrece un tránsito fluido tanto local como internacional.

Por otro lado, Barcelona destaca como una de las grandes capitales del continente, con un notable crecimiento económico, así como un amplio prestigio y reconocimiento a nivel cultural y académico. Además, en los últimos años se ha convertido en un referente en investigación, tecnología e innovación, lo que hace de esta metrópoli, en conjunto, una ciudad de vanguardia.

Estas condiciones convierten a la capital catalana en uno de los mejores destinos para situar una oficina, coworking o emprendimiento. Este proceso se vuelve más sencillo con el apoyo de Córcega Business Center, un edificio de oficinas que ofrece una ubicación estratégica en el centro de la ciudad y aporta facilidades para los usuarios.

Un aliado estratégico para el éxito de cualquier emprendimiento

Córcega Business Center es más que un centro de alquiler de despachos. Sus instalaciones permiten aprovechar todas las cualidades de la ciudad de Barcelona, pero la ventaja más grande que ofrece está en sus servicios, pensados para ayudar a sus usuarios a crecer con su emprendimiento. Este complejo cuenta con una sala de reuniones y una de formación para todos sus usuarios, mientras que las oficinas pueden ser utilizadas para sociedades comerciales e incluso cuenta con una oficina virtual que permite, además, utilizar su dirección física para establecer la empresa en un lugar y recibir correspondencia. Cada usuario cuenta también con una amplia gama de servicios complementarios, como conexión a Internet, red Wifi, fax, fotocopias, climatización, mantenimiento y limpieza diaria de la oficina, así como una atención personalizada de las llamadas y visitas a cada despacho. Todas estas facilidades, junto con varios otros servicios, como asistencia contable y asesoría en la constitución de sociedades, hacen de este centro de negocios, un auténtico colaborador profesional para el éxito de cualquier emprendimiento en Barcelona.

Rinoplastia, no solo es una cuestión estética

0

Aunque muchas personas optan por pasar por quirófano para retocar los rasgos de sus tabiques nasales para cambiar su aspecto, lo cierto es que para otras es una necesidad apremiante de cara a solucionar algunos problemas de salud.

Una rinoplastia esconde muchos motivos para su realización tras de sí. Hoy te contamos todos los factores que pueden llevarte a una cirugía de nariz, para que sepas que no todo es tan superficial como nos han hecho creer siempre los medios de comunicación.

Solucionar problemas respiratorios

Prestar atención a nuestra salud es vital para llevar una vida plena. Muchas personas tienen problemas para respirar y, ya sea por miedo o por desconocimiento, no se plantean someterse a una operación que lo solucione. La Dra. García-Dihinx es una de las mejores cirujanos de rinoplastia en Madrid, gracias a sus más de 30 años en el sector y a sus más de 1000 operaciones de nariz a sus espaldas.

Este procedimiento, por tanto, está dirigido a resolver todos aquellos casos en los que existe insuficiencia ventilatoria. ¿Qué quiere decir esto? Que existen personas que no respiran al 100 % de la forma correcta, lo que podría derivar en dificultades en la vida diaria.

Para estos casos el procedimiento que se lleva a cabo es una rinoplastia funcional, un tipo de intervención abierta con la que se consigue acceder directamente a los huesos y cartílagos de la nariz. Esta operación puede llevar de la mano una mejora en el aspecto estético de la nariz, por lo que contar con el asesoramiento de un profesional como la Dra. García-Dihinx es muy importante.

Reparar lesiones o corregir deformidades

Si la nariz ha sufrido algún tipo de traumatismo, es de especial importancia solucionarlo para evitar las molestias que pudiese ocasionar. La nariz actúa como un filtro, limpiando el aire que respiramos para evitar infecciones respiratorias u otro tipo de enfermedades del sistema respiratorio, como puede ser la faringitis.

Por tanto, un tabique desviado no solo afecta a la fisonomía de un rostro, sino que va mucho más allá. Este tipo de intervención se conoce como septoplastia, y consiste en el enderezamiento del hueso y el cartílago que dividen el espacio existente entre las dos fosas nasales.

Por lo normal, esta operación se realiza bajo anestesia general, aunque hay algunos casos en los que usa anestesia local. Sea como fuere, esta intervención no genera ningún tipo de dolor en el paciente durante todo el proceso.

Mejorar nuestra autoestima

Esta última razón tiene mucho que ver con nuestro aspecto exterior, pero, igual que cuidamos nuestra salud física, ¿por qué dejar de lado nuestra salud mental? Muchas personas tienen complejos por su nariz… Un tamaño demasiado grande o una forma determinada suelen ser algunos de los condicionantes que hacen que haya personas que no se acepten tal como son.

Por suerte, este problema también tiene solución, y es que en la clínica de la Dra. García-Dihinx te ayudarán para encontrar la solución más adecuada a tu caso para que el resultado sea totalmente satisfactorio.

Los contribuyentes ‘ricos’ que declaran un patrimonio de más de 30 millones se duplican en la última década

0

Los contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros se han multiplicado por más de dos en la última década, pasando de 352 declarantes en 2011 a 724 en 2020, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto de Patrimonio recogidosy referidos al año 2020.

De esta forma y a pesar de la crisis económica y de la pandemia, el número de ‘ricos’ en España se ha multiplicado por 2,6. Sólo desde 2011, los ciudadanos que declaran grandes patrimonios han pasado de 352 ese año a más del doble en 2020, con 724.

Desde el inicio de la recuperación económica en España el número de ‘ricos’ con patrimonios declarados superiores a más de 30 millones de euros no ha hecho más que aumentar, desde los 443 en 2012, los 471 de 2013, los 508 de 2014, los 549 de 2015, 579 de 2016 y los 611 de 2017. En 2018 se produjo un ligero retroceso, hasta los 608, pero creció abruptamente en 2019 hasta los 701.

Los contribuyentes de este impuesto alcanzaron los 218.991 en 2020 frente a los 212.284 de un año antes, por lo que más de 6.700 declarantes nuevos se sumaron a la declaración del Impuesto de Patrimonio por un importe medio de 3,5 millones de euros.

MADRID Y GALICIA CONCENTRAN LAS GRANDES FORTUNAS

En la distribución de los datos por comunidades autónomas, de los 218.991 declarantes del Impuesto de Patrimonio en 2020, la mayor parte se concentran en cuatro regiones: Cataluña, con 82.465, que encabeza la lista a cierta distancia con la siguiente región, que es la Comunidad Valenciana, con 23.892 declarantes; seguida de Madrid (19.508) y Andalucía (18.997).

Por el contrario, Extremadura, con 1.243 declarantes por este impuesto, es la región donde hay un menor número de ‘ricos’; seguida de La Rioja, con 2.454 contribuyentes, y Cantabria, con un total de 2.969 declarantes.

En cambio, en la distribución por importe del patrimonio declarado, la clasificación regional cambia considerablemente, ya que en este caso Madrid encabeza el ranking, con un patrimonio medio declarado por contribuyente de 10,3 millones de euros.

En la segunda posición se cuela Galicia, con un patrimonio medio de 6,01 millones, a pesar de que el número de contribuyentes por este impuesto en la región es de 8.242, circunstancia que se explica por el domicilio en la comunidad gallega del fundador y socio mayoritario de Inditex, Amancio Ortega. La tercera plaza la ocupa Baleares, con un patrimonio medio declarado de 3,9 millones de euros, seguida de Canarias, con 3,5 millones.

El Impuesto de Patrimonio se suprimió a partir del 1 de enero de 2008 y tras la crisis económica, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo recuperó en 2011, en principio temporalmente hasta el año 2013, pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ahora el de Pedro Sánchez lo han mantenido y prorrogado sucesivamente.

Servicios de coaching personal de la mano de la Escuela de Coaching EDPyN

0

En los últimos años, las técnicas de coaching se han implementado con gran fuerza en Europa, debido a su comprobada eficiencia para contribuir en el desarrollo profesional y personal de la población.

Este se centra en un proceso confidencial e individualizado en el que se utilizan herramientas específicas y la dirección y acompañamiento del coach para conseguir resultados de éxito.

Uno de los centros más destacados en servicios de coaching personal en España, así como de formación en coaching, es la Escuela de Coaching EDPyN. Esta academia ofrece a los particulares la posibilidad de potenciar su desarrollo y superación, así como también el fortalecimiento de sus habilidades personales. Todo ello, con el objetivo de ayudar al individuo a alcanzar un mayor bienestar y satisfacción.

¿Cuáles son los beneficios del coaching personal?

El coaching personal es concebido como un entrenamiento personal enfocado en el pensamiento y en la percepción. En líneas generales, esta práctica se encuentra orientada a mejorar el desempeño individual en diferentes ámbitos. Una palabra que define el coaching es la eficacia. Dentro de los principales beneficios del coaching personal, destaca la oportunidad de mejorar el bienestar de los seres humanos, ayudándoles a encontrar una mayor sensación de plenitud.

Asimismo, esta disciplina permite equilibrar el ámbito personal y el profesional, al tiempo que contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Por otra parte, el coaching personal promueve el autoconocimiento y el continuo aprendizaje y a su vez favorece las relaciones interpersonales, ya sean familiares, de pareja, sociales o profesionales.

Ya sea para emprender un proyecto empresarial, en situaciones de cambio o buscar mayor claridad en los objetivos personales o profesionales, los servicios de coaching personal para particulares de EDPyN pueden resultar una alternativa favorable.

Hacer un proceso de coaching personal

Los servicios de coaching personal de la Escuela de Coaching EDPyN se desarrollan como un proceso colaborativo enfocado en la búsqueda de soluciones. En su progreso, un coach acreditado por ICF acompaña al cliente hasta conseguir sus objetivos. Para ello, los coaches hacen uso de diversas herramientas y métodos diseñados para impulsar a las personas hacia dónde aspiran llegar y de la mejor forma.

Según Montse Altarriba, directora de la Escuela de Coaching EDPyN, la relación entre el coach y el coachee se basa en y crece conforme avanzan las sesiones. De acuerdo a los expertos de la Escuela de Coaching EDPyN, el desarrollo de las personas se encuentra basado en 3 procesos: confianza, colaboración y compromiso. Cada uno de ellos contribuye a mejorar un aspecto en el individuo. Por ejemplo, el primero de ellos ayuda en la gestión emocional, el segundo fortalece las habilidades comunicativas y el tercero a la motivación y la resiliencia.

Las sesiones de la Escuela de Coaching EDPyN para particulares tienen una duración de una hora y pueden desarrollarse de forma online o presencial en sus sedes de Madrid o Barcelona. Dependiendo de que perfil de coach se requiera para el proceso de coaching cambiará el precio, se pueden obtener más detalles en la web de EDPyN.

Asaja amenaza a Planas con protestas si no hay un plan de choque contra la sequía

0

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha reclamado al Ministerio de Agricultura que dirige Luis Planas una reunión con el sector «con más contenido» que la celebrada este lunes con la sequía como problema de fondo, al tiempo que ha reclamado «un plan de choque urgente». «Si ese plan no llega, solo tendremos nuestras herramientas, que son las movilizaciones».

En declaraciones a los medios durante una visita a la localidad toledana de Menasalbas, ha considerado que el problema de la sequía «no se merece una reunión por videoconferencia». Una cita en la que se ha hablado de «cuatro ejes fundamentales», desde los seguros agrarios hasta las previsiones de futuro. «Pero creo que con los tiempos que estamos necesitamos una reunión, no mucho más seria, pero sí con más contenido», ha indicado.

Csif pide al Gobierno que «dé ejemplo» a la empresa privada y negocie una subida salarial para funcionarios

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) ha exigido al Gobierno que dé ejemplo a la empresa privada y negocie una subida salarial en las administraciones públicas, como ha propuesto el Ejecutivo francés. «Los empleados públicos llevan contribuyendo al pacto de rentas desde 2010, cuando por primera vez se les bajó el sueldo, y arrastran una pérdida de poder adquisitivo cercana al 20%», ha explicado el sindicato.

Csif ha convocado una gran manifestación en Madrid, el próximo 24 de septiembre a las 12.00 horas para protestar por el empobrecimiento generalizado de la ciudadanía, especialmente de la clase media y trabajadora. La manifestación discurrirá desde el Congreso de los Diputados hasta la Plaza de Colón, según ha confirmado este lunes en rueda de prensa el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, Miguel Borra.

A esta protesta están convocados trabajadores de toda España, tanto del sector público como del ámbito privado, y está abierta al conjunto de la ciudadanía contra el empobrecimiento social, por una subida salarial justa, por una jubilación digna y por la calidad de los servicios públicos. Ante la falta de interlocución del Gobierno y el empobrecimiento de trabajadoras y trabajadores de este país, pretendemos hacer patente el malestar de la ciudadanía que afronta su día a día con mucho esfuerzo, carencias y sacrificios, en unos momentos de graves dificultades e incertidumbre económica, que lamentablemente podrá agravarse de aquí a final de año», ha señalado el sindicato.

Y es que, según Csif, la situación es «muy incierta» por la imparable escalada de los precios, el coste desmesurado de la energía y la cesta de la compra y el riesgo cada vez más evidente de entrar en recesión. «Los españoles, especialmente las clases medias en situación más vulnerable afrontan su día a día con mucho esfuerzo, carencias y sacrificios», han advertido. Al mismo tiempo, el sindicato ha denunciado el «progresivo deterioro» de los servicios públicos de, país en ámbitos fundamentales, como la sanidad, la educación y en general el conjunto de las administraciones públicas. Además, han alertado de que los empleados públicos no cuentan con el debido reconocimiento ni en sus condiciones laborales, ni a nivel salarial.

«Los bolsillos de trabajadores ya han pagado y soportado con creces los efectos de las últimas crisis económicas. No es justo que los sacrificios recaigan siempre sobre la clase trabajadora», ha reiterado el sindicato. En este sentido, Csif ha exigido al Gobierno que dé ejemplo a la empresa privada y negocie una subida en las administraciones públicas, como acaba de proponer el Ejecutivo en Francia. «Los empleados públicos, además, llevan contribuyendo al pacto de rentas desde 2010 cuando por primera vez se les bajó el sueldo y arrastran una pérdida de poder adquisitivo cercana al 20%», ha señalado el sindicato.

Endesa ha formado en sus plantas a casi 2.300 personas en el sector renovable

0

Endesa ha dado formación a casi 2.300 personas en el sector renovable con los cursos que la compañía imparte desde 2018 en España en las zonas donde tiene instalaciones en operación o bien está desarrollando proyectos renovables o de «transición justa», ha informado este lunes en un comunicado la firma. La formación se centra en la operación y mantenimiento de instalaciones renovables y en el montaje de paneles solares. La compañía, a través de su filial renovable, Enel Green Power España, tiene el objetivo de seguir ofreciendo cursos y prevé cerrar el año con 1.333 personas más formadas.

Los cursos se realizan en colaboración con los ayuntamientos, ya que son ellos los que seleccionan a las personas que van a participar, dándole prioridad a las empadronados en los municipios del entorno y en situación de desempleo. Además, Endesa exige a las empresas contratistas maximizar la contratación de mano de obra local, facilitando su capacitación a través de estos cursos de formación, «un requisito que ya se está cumpliendo», ha subrayado la empresa.

«El compromiso de Endesa con el desarrollo de nueva capacidad renovable va más allá de la construcción de plantas que produzcan energía limpia, nosotros hacemos que las comunidades locales participen de forma directa en estos procesos de construcción y desarrollen las capacidades necesarias para abrirse un futuro laboral», ha destacado el director general de Generación de Endesa, Rafael González.

Abertis, Sacyr y ACS, entre las grandes empresas concesionarias del mundo

0

Abertis, Sacyr y ACS son tres de los cinco mayores grupos concesionales del mundo por número de proyectos en cartera, tanto actualmente en construcción como ya en operación, según las datos de ‘Public Works Financing’.

La francesa Vinci aparece en primera posición, con 58 proyectos, seguida de Abertis -empresa participada por ACS-, con 46 concesiones; del fondo francés Meridiam (otras 46); de Sacyr (42) y del grupo ACS junto con su concesionaria Iridium (39).

Otras cuatro empresas españolas también aparecen en los siguientes diez puestos: Ferrovial (junto con su filial en Estados Unidos Cintra), con 29 proyectos; ASTM/Itinera (25); FCC (14) y Acciona (8).

En el último ránking realizado, en 2018, ACS era líder, con 50 concesiones, seguida de Vinci (48), del fondo australiano Macquarie (40), de Abertis (40) y de Ferrovial (38). Sacyr se encontraba en el puesto 7, con 31 proyectos.

En total, las siete empresas españolas presentes en la lista suman 14 concesiones en Estados Unidos, otras 14 en Canadá, 72 en España y 100 en el resto del mundo, principalmente Latinoamérica.

Crecimiento en Norteamérica y Australia

ACS continúa con sus planes de expansión y ganando contratos alrededor del mundo. Florentino Pérez ha sabido tejer poco a poco un imperio que sustenta empresas del sector de la construcción para continuar creciendo sin ningún tipo de límite.

La estrategia de ACS, así como de Acciona o Ferrovial, de seguir generando pedidos gracias a Australia y Estados Unidos y de deshacerse de grandes proyectos prescindibles hace que la compañía posea un escudo contra la incertidumbre del mercado.

La compañía de Florentino Pérez lleva meses adjudicándose contratos millonarios en territorio australiano, a través de su filial Cimic y su subsidiaria Thiess, y en Estados Unidos gracias a las filiales Turner, Dragados o Flatiron entre otras. Solo en el mercado norteamericano cuenta con una cartera de obra de hasta 29.600 millones de euros (a 31 de marzo), destacando proyectos como el aeropuerto de San Diego (California) o los viaductos de Hampton Roads (Virginia).

Se trata de mercados que están engordando la cartera de pedidos de una ACS que, junto con las desinversiones realizadas en los últimos meses, se ha prevenido ante las consecuencias de una posible recesión. Con la venta a Vinci de su negocio de energía, ACS ha cerrado su escisión del segmento de Servicios Industriales y se ha embolsado 4.900 millones de euros más una plusvalía de 2.900 millones de euros.

Las constructoras de EE.UU y China ganan en latinoamérica

Mientras las constructoras españolas continúan expandiéndose en Norteamérica y Australia, han perdido su tradicional liderazgo en Latinoamérica y se han visto superadas por primera vez por el empuje de los grupos estadounidenses y chinos. Así se muestra en el informe de los 250 mayores contratistas internacionales elaborado por ENR, en el que, por el contrario, se revela la apuesta decidida de los españoles por el mercado norteamericano, consolidando aún más su dominio.

Los 250 mayores grupos de construcción por ingresos internacionales generaron 21.993,6 millones de dólares en 2021 en Latinoamérica y Caribe, un importe que supera ligeramente los 21.641,9 millones de dólares de 2020. Ocho españoles figuran en el ranking (ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr, OHLA, Grupo Sanjose, Sener y Comsa), frente a los diez de 2020 -salen Técnicas Reunidas y Abengoa-. En conjunto ingresaron en esta región 4.007 millones de dólares, lo que representa una cuota del 18,2%. Contrasta con los 7.368 millones de dólares del ejercicio anterior -entonces eran 10 firmas-, una cifra que les permitió reforzar su liderazgo con un peso del 34%.

Sin embargo, las constructoras estadounidenses acapararon el 25,9% de los ingresos internacionales en Latinoamérica y Caribe en 2021 mientras que las chinas obtuvieron unos ingresos de 5.041 millones de dólares en 2021. Se mantienen así en la segunda posición, toda vez que en 2020 el peso era del 21,2% (6.340 millones de dólares). En 2019 el porcentaje era incluso mayor, del 23,7%, aunque las constructoras españolas entonces abarcaban el 32,8% de todos los ingresos internacionales en la región. Tras estadounidenses, chinos y españoles continúan las multinacionales francesas (8,3%), italianas (6,8%) y coreanas (6%).

La pérdida de actividad en Latinoamérica de las compañías españolas se refleja también en el listado de los diez mayores contratistas internacionales en la región, en el que únicamente aparece Sacyr. El grupo que tiene a los mandos a Manuel Manrique conservó en 2021 el segundo puesto gracias a su apuesta por mercados como Colombia y Chile. Desaparecen del top 10, por el contrario, OHLA -octava en 2020- y ACS, que aparecía hasta ahora en la primera posición. 

La multinacional TCL presenta las barras de sonido que mejoran la calidad sonora de cualquier espacio

0

Con el objetivo de optimizar el sonido de un televisor, las barras de sonido son dispositivos que integran altavoces con un subwoofer inalámbrico.

De esta manera, tanto el audio como la música se escuchan con mayor claridad. Además, con estos sistemas de sonido es posible apreciar todos los detalles. Por lo general, pueden colocarse tanto en la pared como debajo o al frente de la pantalla.

Una de las empresas que destaca dentro de este sector del mercado es la multinacional china TCL, que ofrece una amplia gama de equipos que ofrecen muy buenas instalaciones a un precio asequible. De esta manera, las barras de sonido TCL son una de las mejores opciones disponibles en la actualidad para convertir el salón de un hogar en una sala de cine con sonido envolvente.

Barras de sonido TCL de la gama Dolby Atmos

Esta línea de equipos de sonido para televisores permite conseguir una experiencia de audio más inmersiva. En concreto, el modelo TS9030 destaca por la incorporación de la tecnología Ray-Danz, patentada por TCL. Esta incluye un reflector acústico que proporciona un espacio sonoro más amplio y logra mejorar la calidad de los diálogos. Además, cuenta con reflectores calibrados con precisión y dos controladores angulares a los laterales.

El sistema de sonido integrado del TS9030 es de 3.1 canales con un altavoz central específico que le da mayor claridad a los diálogos. También incluye un subwoofer inalámbrico compatible con los asistentes de Google y Alexa y viene con AirPlay 2 y Chromecast integrados. Esta barra de sonido está dentro de las más potentes del mercado, ya que cuenta con una salida máxima de 540W.

Otro de los modelos de esta gama es el TS8132, que destaca por un sistema de 3.1.2 canales con altavoces orientados al techo. De este modo, es posible escuchar sonidos por encima de la cabeza. A su vez, el TS8111 es la barra más económica de esta gama y, por el precio que tiene, incorpora varias características de calidad como la integración de un subwoofer dual.

Barras de sonido TCL asequibles

La gama de entrada de TCL dispone de dos barras de sonido más asequibles que incorporan un subwoofer inalámbrico, aunque ya no son compatibles con Dolby Atmos. El modelo TS6110 se enmarca dentro del sistema convencional Dolby Digital y alcanza una potencia de salida de 240W.

A su vez, el TS5010 cuenta con características similares y dispone de varios modos predeterminados para procesar el sonido, por lo que es posible adaptar el audio a las películas, la música o las noticias.

Díaz dice que el decreto de empleadas del hogar incluye todos sus derechos como profesionales

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que el decreto que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros sobre empleadas del hogar no se limita a concederles el derecho al paro, como se reclama en el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sino que iguala los derechos de estas trabajadoras al resto de profesionales.

«Vamos a, no solamente concederles la prestación y los subsidios de desempleo a las trabajadoras del hogar, sino que les vamos a conceder exactamente los mismos derechos que cualquier trabajador o trabajadora tiene en nuestro país», ha explicado Díaz a los periodistas, tras ser preguntada por esta medida.

Para la vicepresidenta, este martes va a ser «un día especial para España» porque, a su juicio, aprobar el convenio 189 de la OIT convierte al país en un Estado «mucho más solidario» y «que respeta los derechos fundamentales». En este sentido, Díaz ha apuntado que al ser un decreto ley, las medidas que en él se incluyen entran en vigor «al día siguiente de ser aprobado».

Finalmente, la titular de Trabajo ha destacado que esta norma es una de las que más le satisface aprobar porque, a su juicio, estas trabajadoras son «las grandes olvidadas». Además, Díaz ha apuntado que ha defendido a este colectivo «como abogada» cuando trabajaba en un despacho, así como «como diputada y como vicepresidenta».

Evitar hacer estas cosas cuando vayas en el Metro

Viajar en Metro puede ser una actividad cotidiana en la vida de muchos españoles, este transporte público lleva a miles de personas por día a sus respectivos puntos de trabajo. Sin embargo, siempre existe una primera vez y son varios los factores que hay que tener en cuenta a la hora de abordar este tipo de transporte.

Por esta razón, en este artículo te contaremos que cosas debes tener en cuenta a la hora de viajar en Metro o tren.

Principales consejos a la hora de abordar el Metro

Principales consejos a la hora de abordar el Metro

Una de los principales tips a la hora de viajar en Metro es asegurarse de que llevan consigo todos los artículos que necesitarán a lo largo del día. No es una buena idea cambiar de estación y recordar que se te olvidaron algo sumamente importante en su hogar, muchas veces es imposible volver. También es necesario tener en cuenta la seguridad. Los Metros de España cuentan con distintos tipos de señalizaciones para ayudarte.

Ser víctima de un hurto

Ser víctima de un hurto

Viajar en Metro es una grata experiencia, siempre y cuando este no esté abarrotado de personas. En este punto, surge una problemática: la seguridad. Viajar apretados es algo incómodo, pero más lo es percatarse de que se ha sido víctima de un hurto. Muchos delincuentes aprovechan estos momentos para Rodaba sus pertenencias de la mochila o de los bolsillos. Ante tanto roce, uno no siempre puede percatarse de lo que sucede a su alrededor. Por este motivo, se recomienda prestar atención a sus pertenencias y resguardarlas en un lugar seguro, evitando los bolsillos traseros.

El peligro es escuchar música en el Metro

El peligro es escuchar música en el Metro

Una buena forma para pasar el tiempo dentro del Metro es escuchando música, pero habrá que estar muy atento a no perder la estación buscada. Si estamos apremiados con el tiempo, sería un grave error pasarnos de estación y tener que retomar. Dependiendo el día, este falso paso nos podría costar más de 30 minutos. ¡Mucho cuidado!

Pedir ayuda a los pasajeros

Pedir ayuda a los pasajeros

Si no conocemos exactamente en que estación del Metro bajar, existen distintos tipos de aplicaciones que te ayudarán a llegar a tu destino. Una de las empleadas es Google Maps, pero existen otras opciones igual de buenas. Sin embargo, nunca es mala idea preguntarle a otro pasajero en qué estación descender. La mayoría no tienen ningún tipo de problema en brindarte una ayuda. En el peor de los casos te podrás cruzar con algún mitómano, por esta razón, no estaría de más preguntar dos veces.

Mirar películas en el Metro

Mirar películas en el Metro

Cuando el Metro está vacío, puedes aprovechar el tiempo para leer o mirar algún capítulo de tu serie favorita. Sin embargo, esto dependerá del país en donde estemos. Muchas veces el Metro es un lugar de inseguridad, por esta razón, se recomienda prestar mucha atención a los hechos que suceden a su alrededor para evitar cualquier tipo de problema.

Unos peligros poco sensatos

Unos peligros poco sensatos

A muchas personas no les gustas estar sobre el andén sin mirar para atrás. Aquí no hay mucho que decir, es una realidad que el mundo está lleno de personas con distintos tipos de afecciones psíquicas. Es normal que uno sienta un cierto temor al estar tan cerca de las vías del Metro. No está de más aclarar que casi nunca sucede nada, pero si igual continúan con dicha sensación, no existe nada de malo en ir parando por entrar un poco más tarde.

Viajar en Metro: Una experiencia distinta

Viajar en Metro: Una experiencia distinta

En todos los países donde funciona el Metro, en casa, una de sus estaciones se generan microeconomías destinadas a fomentar el turismo y el consumo. Por esta razón, si estás de visita, te invitamos a que recorras las estaciones de los Metros. De seguro encontrarás algún buen lugar para merendar o tomar una cerveza en absoluta tranquilidad.

Cuidado en el Metro: Bajas temperaturas

Cuidado en el Metro: Bajas temperaturas

De a poco está terminando el verano, esto se puede comprobar gracias al calendario y a que las temperaturas han comenzado a bajar. En este sentido, es necesario que el Metro posee su propia climatización. Esto significa que la temperatura en su interior es diferente a la del exterior. Se recomienda siempre viajar con abrigo para no padecer el cambio de temperatura.

La importancia de fumigar cucarachas y eliminar hormigas

0

En la actualidad, con la proliferación de plagas es conveniente tomar medidas efectivas como la fumigación de cucarachas y eliminación de hormigas.

Estos insectos son causantes de múltiples enfermedades que atentan contra el bienestar de niños, jóvenes, adultos y ancianos, por lo cual es pertinente contratar los servicios de compañías especializadas en el sector como American Pest Control, la cual presta sus servicios en todo el territorio español.

Fumigar para evitar patologías e infecciones y vivir en un entorno saludable

Las cucarachas son vectores de enfermedades que contaminan los alimentos, dañan los circuitos eléctricos, provocan alergias y ensucian todas las superficies que tocan. Diversos estudios han relacionado la presencia de estos insectos con el aumento de los niveles de ansiedad y estrés, lo cual indica que pueden ser perjudiciales para la salud mental y el estado de ánimo de muchas personas que las perciben a simple vista. Por estos motivos, es conveniente acudir a profesionales con una amplia trayectoria en el sector como American Pest Control. Esta ofrece el servicio de eliminación de plagas de cucarachas con los mayores estándares de calidad.

Esta compañía es experta en la desinfección de espacios y control de cucarachas. Su novedosa metodología se divide en cuatro fases. Estas inician con el análisis de la fase de la plaga, siguen con la observación del motivo de la misma. Después, se continúa con un método básico para tratar las plagas con productos biodegradables y seguros, y se finaliza con una inspección profesional de las plagas.

American Pest Control cuenta con la prestigiosa certificación CEPA otorgada por la Confederación Europea de Asociaciones de Control de Plagas, lo cual indica que está avalada para la prestación de sus servicios con el objetivo de proteger la salud pública, el medioambiente y los recursos.

Eliminar plagas de hormigas para evitar daños estructurales y la contaminación alimentaria

Son muchos los peligros que supone tener una plaga de hormigas, ya que estos pequeños insectos invaden cualquier zona con facilidad, contaminan los alimentos y pueden transmitir enfermedades por los microorganismos que arrastran en sus patas. Aunque su presencia suele ser subestimada, las hormigas ocasionan daños estructurales que resultan sumamente perjudiciales para la estabilidad de las edificaciones y acarrean gastos económicos sumamente altos.

Contrarrestar el daño generado por las hormigas con los expertos de American Pest Control permite que la plaga sea exterminada sin que esto suponga ningún problema para la salud de las personas que conviven en el lugar tratado. El servicio de desinfección de esta compañía es llevado a cabo por profesionales altamente cualificados que detectan la raíz de la plaga para ofrecer la solución más efectiva.

La importancia del control de plagas en la hostelería, el lugar de trabajo y el hogar radica en la posibilidad de convivir en espacios saludables libres de focos de infección y de todo tipo de enfermedades transmitidas por esos insectos.

Según Alcavida, los metales pesados del agua de grifo pueden dañar la salud de las personas

0

A pesar de que el agua del grifo es considerada apta para el consumo humano, algunos de los componentes que contiene pueden resultar perjudiciales para la salud. Las bacterias, cloros e incluso algunos metales pesados se caracterizan por alterar las propiedades y el pH del agua, modificando su sabor y proporcionando diferentes malestares al organismo.

En ese sentido, cada vez son más los especialistas que recomiendan el consumo de agua hidrogenada, debido a los múltiples beneficios que proporciona. Una de las formas más efectivas para filtrar e ionizar el agua es mediante la instalación de los sistemas de filtrado e ionización de agua que comercializan empresas como Alcavida.   

¿Cómo afecta la salud consumir agua de grifo con metales pesados?

De acuerdo a los especialistas, el tratamiento que se realiza al agua de grifo resulta insuficiente para eliminar los metales pesados que esta contiene. Al no llevar a cabo un filtrado previo al consumo, es posible ingerir metales diversos como el plomo o cobre, los cuales son considerados altamente tóxicos para la salud.

Dentro de las principales afecciones relacionadas con el consumo de estos metales pesados, se encuentra la enfermedad de Wilson, caracterizada por una acumulación de cobre en el hígado, cerebro y otros órganos vitales del cuerpo humano.

Asimismo, investigaciones señalan que la ingesta de plomo en el agua puede generar alteraciones neurológicas leves y severas así como síntomas como dolor abdominal, estreñimiento, astenia y falta de concentración, que se encuentran asociados al continuo consumo de agua con metales pesados.

Una alternativa para eliminar metales pesados del agua del grifo

Una de las principales recomendaciones de los expertos es el consumo de agua hidrogenada que, además de tener un tratamiento adecuado, también se caracteriza por contribuir notablemente a la salud. Esto último, debido a sus propiedades antioxidantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel y ralentizar el envejecimiento.

En ese sentido, someter el agua del grifo a un sistema de filtrado previo es una de las alternativas más adecuadas para absorber y eliminar los metales pesados y hacerla apta para el consumo. En ese sentido, Alcavida se ha caracterizado por contar con un amplio catálogo de sistemas de filtrado e ionización del agua.

Como especialistas en la industria, el equipo de esta compañía dispone de ionizadores e hidrogenadores diseñados para la eliminación completa de metales pesados y otras impurezas del agua del grifo, haciéndola apta para consumo. Esto contribuye a aprovechar todas las ventajas que proporciona el agua hidrogenada a la salud humana.

A través de la página web de Alcavida, es posible conocer toda la gama de filtros y otros productos que ofrece esta compañía.

Iberdrola coloca a España en cabeza de las renovables en Australia

0

Iberdrola sitúa a España en cabeza de las energías renovables en Australia. Un país, con abundantes recursos eólicos y solares, que se consolida como uno de los mercados clave para las empresas que llevan años apostando por las energías renovables. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha anunciado la gigantesca inversión entre 2.000 y 3.000 millones de euros en Australia para potenciar allí la electrificación de la economía y luchar contra la descarbonización.

Este anuncio se ha realizado durante el viaje de Ignacio Galán, el presidente de la compañía, al país, donde mantendrá encuentros con los principales líderes en política energética y visitará varias de los proyectos renovables que la empresa está llevando a cabo en la región.

«Con estas inversiones, Australia se consolida como uno de los mercados clave para Iberdrola. Los abundantes recursos eólicos y solares del país, así como el ritmo del desarrollo tecnológico, colocan a esta región en una posición privilegiada. Lideraremos y aceleraremos su transición a una economía con la energía verde como epicentro, con el objetivo de elevar la electricidad generada con renovables, que ahora representa alrededor de un tercio de su generación», ha asegurado Ignacio Galán.

En el marco de esta visita, esta mañana el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha entrevistado con el primer ministro del estado de Victoria, Daniel Andrews y la ministra de Energía, Medioambiente, Acción Climática y Viviendas Solares, Lilly D’Ambrosio y por la tarde -hora australiana- ha tenido un encuentro con los empleados de la oficina de Melbourne.

AUSTRALIA UN MERCADO EN CRECIMIENTO

El mercado de la electricidad en Australia está experimentando una profunda transformación, pasando de un sistema centralizado de generación basado en grandes instalaciones de combustibles fósiles (carbón y gas) a un sistema de generación distribuida, fundamentalmente energía eólica y solar.

La transición del sistema eléctrico para hacer frente a una mayor proporción de energías renovables es el mayor desafío al que se enfrenta el país. Este reto presenta a su vez enormes oportunidades para ayudar a las empresas a gestionar sus costes energéticos, así como a captar nuevas fuentes de crecimiento.

A la enorme cartera de proyectos de energías renovables y de almacenamiento se suma la fuerte demanda residencial de tecnología solar y de baterías. Las principales palancas para garantizar un crecimiento fuerte y continuado de la capacidad renovable son la actualización de la red de transmisión y distribución y la reducción del coste de las tecnologías de almacenamiento.
Además, están surgiendo oportunidades para la economía a medida que el país abraza nuevos sectores como el hidrógeno verde, el amoníaco y los materiales verdes, así como oportunidades para la innovación en eólica marina y almacenamiento.

EL LIDERAZGO DE IBERDROLA EN AUSTRALIA

Iberdrola ha realizado una fuerte apuesta por el mercado energético australiano desde 2020 con la adquisición de Infigen Energy, la principal empresa de energía renovable de Australia. Además de esa importante adquisición, la compañía ha comprometido entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en nuevos proyectos de crecimiento renovable, como el parque solar de Avonlie, en el suroeste de Nueva Gales del Sur, el parque eólico de Flyers Creek, en el centro de Nueva Gales del Sur, y el complejo de energía renovable de Port Augusta, en Australia Meridional, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.

Del mismo modo, en los últimos meses Iberdrola ha adquirido los derechos del mayor parque eólico del mundo en Mount James, con 1.000 MW, la central fotovoltaica Broadsound, de 360 MW, en Queensland y ha invertido en un negocio de soluciones inteligentes, Autonomous Energy, que ofrece productos energéticos a medida para empresas comerciales e industriales.

Con estas inversiones, Iberdrola cuenta con una cartera madura de más de 2 GW de proyectos de desarrollo que facilitarán la consolidación de las energías renovables como principal vector de la transición energética.

En la actualidad, la compañía ha instado 1.062 MW renovables (eólica, solar y baterías), llegando hasta 2000 MW. Además, está construyendo dos nuevas instalaciones con una capacidad conjunta de 391 MW cuya puesta en marcha está prevista para 2023.

En todas estas inversiones subyace el compromiso de situar a los clientes en el centro de la transición energética, proporcionándoles una energía fiable, asequible y ecológica. Entre los clientes industriales a los que la compañía da servicio se encuentran algunas de las marcas más emblemáticas de Australia, como la minera BHP y la cadena de supermercados Woolworths.

A principios de este año, Iberdrola creó su negocio de redes en Australia, dado que las redes eléctricas del país, principalmente las infraestructuras de trasmisión, tendrán que ampliarse drásticamente para captar los recursos eólicos y solares y transportar la energía a los centros de población situados en la costa. Las iniciativas del Gobierno federal y los gobiernos estatales han permitido crear un clima de confianza para que la inversión extranjera desarrolle nuevos proyectos de generación renovable y de transmisión.

La OPEP+ reviere su decisión del mes pasado y recortará la producción en 100.000 barriles en octubre

0

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que juntos forman el grupo conocido como OPEP+, han decidido que su producción conjunta se reducirá en 100.000 barriles de petróleo por día durante el mes de octubre, según han informado este lunes al término de una cumbre multilateral entre los miembros de la coalición. Esta decisión supone revertir el movimiento acordado en el mes de agosto, cuando el grupo decidió elevar la producción en 100.000 barriles por jornada durante septiembre. El cartel ha subrayado que el incremento acordado hace un mes «únicamente estaba dirigido al mes de septiembre».

Los ministros de Energía de los 20 países que forman parte del acuerdo de control de producción han indicado que son conscientes del impacto adverso de la volatilidad y de la caída de la liquidez, así como la necesidad de apoyar la estabilidad del mercado. En octubre, los miembros de la OPEP que participan del acuerdo producirán de forma conjunta 26,689 millones de barriles de petróleo por día, mientras que los aliados ajenos a la OPEP bombearán 17,165 millones. Arabia Saudí y Rusia extraerán ambos 11,004 millones de barriles diarios. El precio del barril de Brent, de referencia para Europa, acumula una senda bajista desde junio, cuando llegó a superar los 120 dólares por barril. En estos momentos, está situado en el entorno de los 96 dólares.

Las ventas de coches en Alemania crecen un 3% en agosto, hasta 199.183 unidades

0

El mercado de turismos y todoterrenos en Alemania alcanzó un volumen de 199.193 matriculaciones en el mes de agosto, lo que supone un 3% más que en el mismo mes de 2021, según datos de la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán). En lo que va de año, las matriculaciones de automóviles en Alemania se situaron en los 1,64 millones de unidades, con un descenso del 9,8% en comparación con los ocho primeros meses del ejercicio precedente.

Por marcas, Volkswagen volvió a situarse como la firma con más ventas en el mercado alemán en el cómputo mensual, con 38.049 unidades, un 5% más; seguida de Mercdes-Benz, con 18.300 unidades, un 31,2% más, y de Audi, con 17.499 unidades, un 21,7% más. En el acumulado del año, Volkswagen también se posicionó como la marca ‘favorita’ para los clientes alemanes, con 302.118 unidades, un 16,7% menos. Por detrás, le siguen Mercedes-Benz, con 146.299 unidades, un 3,8% menos, y BMW cerró el podio, con 136.855 unidades, un 11,7% menos.

Volkswagen confirma que la salida a Bolsa de Porsche sigue adelante según el plan de la compañía

0

El grupo Volkswagen ha confirmado que la salida a Bolsa de Porsche, que se prevé que será en el último trimestre del año, sigue adelante según el plan de la compañía, después de que Oliver Blume, el que fuera presidente de Porsche, asumiese el cargo de presidente del consorcio alemán en sustitución de Herbert Diess. «Las cosas están progresando según el plan. La posible recaudación nos daría más flexibilidad para seguir acelerando la transformación», aseguró el director financiero de la compañía, Arno Antlitz, en un comunicado publicado en la intranet corporativa de Volkswagen al que ha tenido acceso ‘Bloomberg’.

Los consejos de administración y de supervisión del fabricante de automóviles debaten este lunes si la empresa debe seguir adelante con la oferta a finales de septiembre o principios de octubre, además de la venta de una parte de la compañía a Porsche Automobil Holding por parte de Volkswagen. Volkswagen está considerando ofrecer más del 5% de las acciones preferentes de Porsche a los inversores de referencia. El Estado alemán de Baja Sajonia, accionista de Volkswagen, y la familia Porsche-Piech, que ejerce el control de la firma, están buscando una valoración no inferior a los 60.000 millones de euros.

En caso de que esta división comience a negociar en el parqué, se prevé dividir el capital social de Porsche en un 50% de acciones preferentes y un 50% de acciones ordinarias y colocar hasta un 25% de las acciones preferentes en el mercado como parte de una posible oferta pública inicial. Porsche Automobil Holding, accionista mayoritario de Volkswagen, adquiriría el 25% más una acción ordinaria de Porsche al grupo Volkswagen al precio de colocación de las acciones preferentes más una prima del 7,5%.

Volkswagen seguiría teniendo una participación mayoritaria e incluiría a Porsche en sus estados financieros por consolidación total. Igualmente, la cooperación industrial entre Volkswagen y Porsche continuaría después de la salida a Bolsa. Además, en caso de que tenga éxito, Volkswagen propondría a los accionistas distribuir un dividendo especial por valor del 49% de los ingresos brutos totales de la colocación de las acciones preferentes y la venta de las acciones ordinarias.

Cómo transformar unas alcachofas de bote en un plato Michelin

0

España ha dado un paso de gigante a nivel gastronómico, fruto de la calidad de sus productos y del reconocimiento que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Uno de los alimentos a los que se recurre tanto en restaurantes gourmet como en los hogares son las alcachofas, cada vez más de moda. Sin embargo, en casa siempre se buscan recetas rápidas para salir del paso. Por eso te vamos a contar como hacer una receta increíble de alcachofas en solo cinco minutos.

Las alcachofas, de mil formas

Las alcachofas son un producto que como la berenjena o el calabacín están en auge. Esto es debido a dos principales factores: las propiedades y las infinitas posibilidades de cocinado que tienen. Las alcachofas se pueden hacer fritas, al horno, guisadas, al ajillo, rellenas… Unas elaboraciones llevan más tiempo que otras. Nosotros tenemos la clave para prepararlas muy rápido y con mucho sabor. Toma nota que, ahora sí, te enseñamos los ingredientes y cómo elaborar el plato.

8 Las alcachofas mejor de temporada Merca2.es

Ingredientes

  • 1 bote de alcachofas
  • Jamón serrano en tacos
  • 2 dientes de ajo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Esta receta de alcachofas lo tiene todo, porque además de ser rápida y exquisita, es barata y requiere de muy pocos ingredientes. Lo más normal es que a excepción del producto principal, el resto los tengas en tu cocina porque son de uso habitual. De no ser así los puedes encontrar en cualquier supermercado. Te contamos cómo hacer la receta.

En qué época se consiguen alcachofas

Lavar y escurrir las alcachofas

Lo primero que tienes que hacer es preparar las alcachofas. Como en esta receta las vamos a usar de bote, lo primordial es lavarlas bien. Puedes introducirlas en un táper con agua, lavarlas una a una o, lo que es mejor: ponerlas en un escurridor (como el que uses para la pasta) debajo del grifo. Dalas bien con agua y después deja que escurran y se sequen. Puedes ayudarte de un papel absorbente. Cuando estén listas resérvalas. Vamos con el paso más importante.

alcachofas

El sofrito

Coge una sartén. Agrega un chorro de aceite. Cuando esté un poco caliente incorpora los ajos, pelados y cortados en láminas. Es importante que el fuego no esté demasiado fuerte, para evitar que el ajo se queme. Simplemente queremos que se dore poco a poco para que aromatice todo el aceite. Cuando esté en ese punto, agrega el jamón y, segundos después, las alcachofas (salpimentadas). Es importante que dejes que todo se cocine junto un par de minutos, para que se aúnen todos los sabores. Sirve en caliente. Te contamos con qué acompañar este plato, si es saludable y las propiedades que tienen las alcachofas.

Los dos ingredientes que le dan un sabor especial a las alcachofas

Necesitas un segundo

Al contrario que otras propuestas, estas alcachofas, aunque estén sofritas con tajos de jamón, necesitan de un segundo plato. Puedes hacer una ensalada o unas patatas fritas de guarnición, pero lo ideal es que para completar la comida y que sea más contundente optes por una pieza de carne. Un filete de pollo, de ternera, unas albóndigas… Lo que quieras. Para cenar sí que sería suficiente con esta receta, ya que lo ideal es ir a la cama sin tener el estómago demasiado lleno.

corte de la carne y sus tipos Merca2.es

Una receta saludable

Como hemos dicho desde el inicio del artículo, una de las ventajas de este plato es que es saludable. Las alcachofas son un producto apto para cualquier dieta, bajo en grasas. Es cierto que las hemos pasado por la sartén, pero el aceite que necesitamos es mínimo. Lo mismo pasa con el jamón, no hace falta mucha cantidad. De esta forma será un plato equilibrado que a lo mejor no deberías comer todos los días, pero que no presenta ningún inconveniente si lo quieres tomar de forma semanal.

La dieta del semaforo Merca2.es

Beneficios y propiedades de las alcachofas

Una de las propiedades más famosas de la alcachofa es su alto contenido en fibra. Esto permite una buena regulación del tránsito intestinal. También hay que tener en cuenta que es un alimento diurético que elimina la retención de líquido y las toxinas. Es un alimento depurativo, que ayuda a adelgazar, por lo que es ideal para complementar nuestra dieta. Por si fuera poco, además de sus pocas calorías, es un gran aliado contra el colesterol, uno de los problemas de salud más comunes.

alcachofas

Díaz aboga por topar los precios de alimentos básicos y espera acordarlo con la distribución

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abogado por llegar a un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para topar los precios de los alimentos básicos.

En una entrevista concedida a eldiario.es recogida por Europa Press, la titular de Trabajo ha apostado por llegar a un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para topar los precios de una cesta de productos básicos como el pan, la leche, los huevos o la fruta.

«No hay nada que tensione más la vida de la gente que no poder hacer la cesta de la compra, y esto está pasando en nuestro país«, asegura la vicepresidenta del Gobierno, que culpa a los «márgenes empresariales» de parte de la subida de precios. En este sentido, ha señalado que «alguien» se está enriqueciendo por el camino y está utilizando la guerra.

«Los oligopolios de nuestro país no solo están en el sector bancario o en el energético, tenemos cinco grandes distribuidoras de alimentación que concentran el 50%«, ha apuntado la vicepresidenta segunda, quien ha informado de que el Ejecutivo aún no se ha reunido con estas grandes distribuidoras, pero ha asegurado que lo hará.

«LOS SINDICATOS TIENEN RAZÓN»

En un escenario de escalada de precios prolongada, Díaz ha señalado que los «salarios son víctimas de la inflación, no son los causantes de ella».

En este punto, la vicepresidenta segunda ha reiterado que los sindicatos «tienen razón» en cuanto a sus reivindicaciones salariales y están defendiendo el interés general. «Cuando la patronal española tiene razón, se la he dado. Y cuando los sindicatos tienen buenas ideas, también se la doy«, se ha defendido.

Ha reiterado así a los agentes sociales que vuelvan a la mesa de negociación. «La patronal española tiene que estar a la altura: tiene que revalorizar los salarios. Se han registrado en julio tan solo 450 convenios colectivos, lo que indica es que se está bloqueando la negociación de esos convenios y esto es malo para nuestro país«, ha lamentado.

PLANAS DESCARTA UN IMPUESTO A LA DISTRIBUCIÓN

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una entrevista publicada este domingo por Europa Press, descartó imponer un impuesto al sector de la distribución, pero le pidió responsabilidad para que el alza de los precios sea «lo más limitada posible«, al tiempo que consideró que fijar un precio mínimo en bienes y productos de alimentación esenciales no es posible legalmente, ni tampoco «deseable.

Sobre la posibilidad de un gravamen a la distribución, tal y como ha reclamado su socio de gobierno Unidas Podemos, Planas afirmó que los impuestos aplicados al sector financiero y energético «están llenos de lógica», si bien no es el caso de la distribución.

«No creo que sea el caso, en estos momentos, de la distribución, al menos hasta ahora, quiero decir que todos los elementos de la cadena, incluida la distribución, se han comportado de forma correcta. Espero lo haga en un inmediato futuro también«, señaló el ministro de Agricultura.

OHLA gana dos contratos de limpieza viaria y de playas en Huelva por más de 14 millones de euros

0

La división de Servicios de OHLA llevará a cabo dos nuevos contratos de limpieza viaria y limpieza de playas en Isla Cristina y Valverde del Camino, ambos en la provincia de Huelva, por más de 14 millones de euro.

En ambos proyectos se emplearán vehículos con etiquetado cero y eco, de forma que se conseguirá reducir tanto las emisiones de dióxido de carbono (CO2) como los niveles de ruido, según ha informado la compañía.

El primer contrato, adjudicado por un importe cercano a los 14 millones de euros, consiste en el servicio público de la limpieza viaria y de playas del municipio de Isla Cristina, con una superficie de 312.000 metros cuadrados en calles y de 220.000 metros cuadrados en playas.

Con una duración de ocho años, las actuaciones que se llevarán a cabo incluyen servicios de limpieza manual y mecánica de playas, barrido manual y mecánico, así como baldeo y fregado de aceras y calzadas y limpieza extraordinaria en fiestas.

El segundo contrato, de dos años de duración, contempla servicios de limpieza viaria en la localidad de Valverde del Camino. En concreto, se abordará la limpieza de las calles de la localidad mediante barrido manual y mecánico, baldeo y fregado de aceras y calzadas y limpieza extraordinaria en fiestas.

Estos contratos se suman a otros que la compañía tiene en Huelva como el servicio de ayuda a domicilio de la propia localidad de Isla Cristina, la limpieza viaria prestada en Cartaya, así como la limpieza y mantenimiento de las sedes judiciales de la provincia.

Nuevo proyecto en el metro de Chile

Hace unos días, se adjudicó un nuevo tramo del proyecto de construcción de la Línea 7 del metro de Santiago de Chile (Chile) por un importe próximo a los 75 millones de euros. La iniciativa, otorgada la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A., corresponde al tramo 4 y se suma a otras actuaciones anteriormente realizadas por la compañía en otras líneas del suburbano.

El proyecto, que forma parte del plan de ampliación de la red de metro para mejorar el transporte en la ciudad, incluye, entre otros trabajos, la construcción de tres piques de construcción y un pique estación, todos con sus respectivas galerías de acceso, así como la construcción de 240 metros de túnel estación y la ejecución de 3.400 metros de túneles interestación. El proyecto también contempla la ejecución de las obras civiles de las estaciones, andenes, mezzaninas y escaleras de acceso, además de la construcción de la Subestación Rectificadora (SER) de la Estación Isidora Goyenechea. Como singularidad constructiva, el tramo incluye la conexión con otra línea actualmente en operación (línea 6) y un pique de construcción con 2 galerías a doble altura.

Con anterioridad a estos trabajos, la compañía ha participado en distintos proyectos de construcción en el Metro de Santiago. Destacan las obras civiles de piques, galerías y túneles, tanto de estaciones como de interestaciones, en los tramos 5 y 6 de la Línea 3, con una extensión conjunta de 6 kilómetros. También ha llevado a cabo las obras civiles de piques y galerías en los tramos 1 y 2, así como piques de refuerzo de la estación Franklin, que combina la actual línea 2 con la línea 6, todo un desafío técnico y constructivo al tratarse de la primera estación de metro en Chile que se ejecutaba debajo de otra en servicio, así como los talleres y cocheras de la línea 6. En la actualidad, avanza en los trabajos de construcción de obras civiles, piques, galerías y túneles de la extensión Línea 3 Tramo A en Quilicura.

Decathlon: la sudadera ideal para el entretiempo solo cuesta 5 euros

Si algo caracteriza al mes de septiembre, es su tiempo impredecible, a medio camino entre los últimos días de verano y el comienzo del otoño. Una época demasiado temprana para guardar definitivamente la ropa estival, pero tampoco idónea para sacar ya los abrigos. Por suerte, existen productos a medio camino que sin duda pueden ser capaces de sacar de más de un apuro a mucha gente. Y lo mejor de todo, a precios realmente bajos. Es el caso de algunas de las prendas “otoñales” de Decathlon.

Como suele ser habitual en la cadena, son artículos diseñados para practicar deporte, pero que dan mucho más de sí que eso en la práctica.

Camiseta de Decathlon de manga larga

La sudadera ideal de Decathlon para entretiempo que solo vale 5 euros

Esta camiseta de manga larga y cuello redondeado, que también puede considerarse una sudadera fina, se anuncia en Decathlon como perfecta para practicar Pilates y otros tipos de ejercicios similares. No obstante, tanto por su diseño como por su acabado, no nos cabe duda de que puede utilizarse también en cualquier otra rutina diaria.

Tiene la virtud de conservar el cuerpo seco y, sobre todo, está a la venta por únicamente 5,99 euros. Por eso no nos extrañaría que se convirtiera en todo un éxito de cara a este final de verano. Te dejamos otros chollos.

 

Camiseta de manga larga de running de Decathlon

La sudadera ideal de Decathlon para entretiempo que solo vale 5 euros

Muy atrás quedan los tiempos en los que la ropa de deporte se diseñaba sin demasiado esfuerzo. Las tendencias han pasado, y la gente, que cada día cuida más su condición física, sabe de la importancia de un buen atuendo. Ahora que empieza a refrescar, por ejemplo, no son pocas las “runners” que deciden cambiarse a la manga larga. Sobre todo quienes salen muy pronto o muy tarde a correr.

Esta camiseta destaca tanto por proteger del sol, como del frío, y se puede encontrar tanto en las tiendas Decathlon físicas como en la página web de la compañía. Su precio es de 9,99 euros.

 

Leggins traspirables de Decathlon

La sudadera ideal de Decathlon para entretiempo que solo vale 5 euros

Según opina mucha gente, el final del verano es cuando más gente se decide a practicar deporte, o a volver a él después de relajarse durante los meses de verano y de vacaciones. En esos casos, no está de más contar con pantalones como estos leggins transpirables, que aportan confort a cualquier corredora, y que son comodísimos.

Ahora, además, están al 25% de su precio, lo que ha conllevado a que muchas tallas ya se encuentran prácticamente agotadas, al menos en su página web.

 

Camiseta de running térmica

La sudadera ideal de Decathlon para entretiempo que solo vale 5 euros

Por mucho que cuando uno se pone manos a la obra con el ejercicio se termine por entrar en calor, a veces no hay nada mejor que ayudarse de una camiseta térmica para salir a correr. Más aún cuando las noches ya comienzan a hacerse más largas y frías. Y en eso Decathlon son unos auténticos especialistas.

Este modelo clásico permite la transpiración, resulta realmente útil contra las bajas temperaturas, y además no tiene costuras, para que sea como correr sin llevar nada. Por otro lado, está disponible en varios colores diferentes, para ajustarse a los gustos de cada mujer.

 

Pantalón corto de running

La sudadera ideal de Decathlon para entretiempo que solo vale 5 euros

Cuando se trata de salir a correr suele haber dos alternativas principales, los leggins o los pantalones cortos. Pero aunque pueda parecer que estos últimos son siempre iguales, nada más lejos de la realidad. Este modelo concreto que se puede ver en la foto ayuda a evitar uno de los principales problemas cuando se hace ejercicio: las rozaduras. Lo consigue gracias a su ligero tejido, y también tiene un bolsillo con cremallera en su parte posterior.

Se pueden encontrar en Decathlon en dos colores distintos: azul marino y negro.

 

Sudadera de Decathlon para ir al gimnasio

Fitness5 Merca2.es

Esa es la idea original, pero en realidad, como comentábamos al principio del texto, hay muchísima ropa de Decathlon que puede usarse tanto para el ejercicio como para cualquier otra cosa. Algunas, como sucede con esta sudadera en particular, bien podrían valer para ir a la compra, al trabajo o incluso salir con amigos, dado lo atractivo de su diseño.

En este caso, el precio una vez rebajado es de 14,99 euros.

 

Sudadera tipo chaqueta

Fitness6 Merca2.es

Si en cambio lo que se está buscando para este periodo de “entretiempo” es algo aún más económico, práctico y fácil de combinar, quizá no esté de más fijarse en esta sudadera de tipo chaqueta. Es decir, con cremallera al menos. La hay en varios colores, y su precio oscila entre los 8 y los 12 euros.

No tenemos dudas de que se trata de una prenda totalmente “todoterreno” y, como señalan desde la propia cadena de tiendas Decathlon, sirve tanto para practicar algún deporte como para el día a día. Además, es un producto de lo más sencillo de combinar con cualquier cosa.

Sánchez cifra en 2.000 millones el ahorro a los consumidores gracias al mecanismo de ‘tope al gas’

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este lunes que el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica ha supuesto un ahorro para los consumidores de 2.000 millones de euros desde su puesta en marcha.

«Si no tuviéramos esta intervención en el mercado energético, hoy los españoles estarían pagando tres veces más de lo que pagan ahora«, ha explicado el presidente del Gobierno durante el acto de apertura del curso político tras el descanso estival en Moncloa.

Sánchez ha defendido que, «pese a la oposición de algunas grandes energéticas», se ha intervenido, a través de este mecanismo en España y Portugal, un mercado «que no funciona» y que ahora Europa empieza a abrirse a adoptarlo también. «Si hay un mercado que no funciona, lo que tiene que hacer el poder público es intervenirlo», ha enfatizado el jefe del Ejecutivo.

Así, el presidente ha puesto en valor que el Gobierno ha decidido legislar situándose «al lado de la clase media y trabajadora» y defendiendo el interés general frente a la voluntad de particulares y minoritarios «por muy poderosos que estos sean.

CONVERTIR ESPAÑA EN UNA POTENCIA EXPORTADORA DE ENERGÍA VERDE

También en materia energética, el presidente ha señalado que el sueño que tiene el Gobierno y la mayoría de la ciudadanía, en especial la más joven, es hacer que el país por primera vez en la historia se pueda convertir en una potencia exportadora de energía verde. Eso supone que no tengamos que comprar petróleo ni gas a otra economía«, ha remarcado el presidente.

En este sentido, el presidente ha señalado que en estos años de Gobierno la capacidad total instalada en el país de renovables ha crecido en 11 puntos situándose en un 56%. «Esto contribuye a que podamos reducir la factura de la luz, a la independencia energética de Putin y al desafío de hacer frente a la emergencia climático«, ha defendido el presidente.

Beneficios del posicionamiento web

0

Aparecer en los primeros puestos de los buscadores es el gran desafío al que se enfrentan muchos negocios. Se trata de una manera de abrirse puertas en un mercado excesivamente amplio, que carece de límites. Y para ello el posicionamiento web desempeña una labor fundamental.

Por medio de una serie de acciones de optimización de contenidos, de optimización de la web y de la obtención de enlaces de otras webs conseguiremos el objetivo de situarnos en las primeras posiciones en los buscadores ante determinados términos de busca, y todo ello con el propósito de incrementar el tráfico hacia nuestro sitio. Esto implica un trabajo a largo plazo y confiar el proyecto en profesionales de Agencias de SEO.

El papel del SEO en los negocios

Con todo esto, la empresa incrementará su visibilidad captando más tráfico a la página y con serias posibilidades de obtener más ventas o conversiones. Una parte de la optimización web también aborda acciones que afectan a la velocidad de carga y a la usabilidad para que el portal resulte lo más accesible y rápido

Si no estás convencido de todo lo que puede hacer por ti el posicionamiento SEO, a continuación te mostramos algunos de sus beneficios.

Rendimiento a largo plazo

El SEO tiene la ventaja de ser una estrategia de marketing digital a largo plazo, que requiere de una serie de meses para empezar a comprobar los resultados. En el momento en que consigamos situarnos en una de las primeras posiciones, se suba de manera regular contenido optimizado y de calidad, y haya un cierto mantenimiento, resultará complicado que consigan sacarnos de ahí.

Alta rentabilidad de la inversión

Aparecer en los primeros puestos de Google no implica ningún coste más allá de la contratación de expertos en posicionamiento SEO. Estos profesionales no darán las pautas a seguir para optimizar la web. A diferencia del SEM, no será preciso pagar a Google para aparecer en los resultados de búsqueda y no hay limitación de tiempo y de tráfico. En las campañas adwords una vez que finaliza la campaña o el presupuesto se desaparece del buscador y se deja de recibir tráfico, algo que no ocurre con el posicionamiento orgánico.

Incremento del tráfico

Más del 75% de los clics se los llevan las tres primeras webs que aparecen en los buscadores, y apenas el 10% pasa a la segunda página. Esto es un claro indicio de lo importante que resulta estar en los puestos de cabeza en Google.

Para conseguir un posicionamiento de la página habría que ponerse en manos de expertos en Auditorías SEO para que efectúen un estudio de las palabras clave, y así conocer los términos que buscan los usuarios para acceder a tus servicios o productos.

Hay que destacar que los clientes suelen preferir lo resultados orgánicos a los de pago, le aportan más garantías. Suelen saltar los anuncios e ir directamente a los orgánicos, ya que se perciben como un contenido de más calidad y ajustados a sus necesidades.

Incremento de ventas y conversiones

El SEO hace referencia a algo más que tráfico. Con una buena estrategia será más sencillo optimizar la tasa de conversión del sitio. De ahí que resulte preciso trabajar todos aquellos elementos de la web que guarden vinculación con la venta o conversión, como pueden ser las fichas de los artículos, las páginas por donde acceden los potenciales clientes, etc.

Hay que insistir sobre todo en las palabras claves que emplean los usuarios que hacen su compra en nuestro sitio y centrar los esfuerzos a obtener más tráfico. Eso sí, de poco serviría conseguir el tráfico si no conseguimos traducirlo en ganancias con las conversiones.

Promoción indefinida de la web

Con un adecuado posicionamiento, tu negocio puede estar en un escaparate con millones de personas de manera indefinida a lo largo de las 24 horas. Una vez conseguido el objetivo de colocarse en los primeros puestos bastará con subir contenido de calidad con frecuencia y hacer un seguimiento para comprobar que todo funcione correctamente. No dudes en consultar con una empresa de SEO local.

Importancia de los contenidos

Será preciso generar contenidos de calidad, que agraden tanto al usuario como a los buscadores. Hay que apostar por la originalidad, descartando los textos duplicados. Para ello nos basaremos en una redacción SEO, en donde se optimizará ese contenido con la inclusión de palabras claves en sitios de relevancia como pueden ser los títulos, primeros párrafos y las metatag.

Además de contentar a Google, deberíamos tratar de ofrecer un contenido que satisficiera en primer lugar al usuario para que pueda disfrutar de una experiencia satisfactoria y repita más veces.

Conseguir visibilidad de la marca

Situarse en las primeras posiciones en las búsquedas de Google permitirá a cualquier negocio o firma mejorar su imagen de marca. Cuantas más páginas tengamos optimizadas, más opciones hay que de los usuarios acceden a nuestros productos o servicios.

Mejoras en usabilidad web

Algunas de las acciones de optimización permiten mejorar la usabilidad web. Con esto se facilitará el proceso de navegación al usuario, que lo tendrá más sencillo para realizar ciertas acciones como registrarse o efectuar una compra. Con el tiempo comprobarás, además, como pasan más tiempo en la página y disminuyen la tasa de rebote.

Disminuir tiempos de carga

Es importante rebajar los tiempos de carga y para ello sería conveniente disminuir el peso de las imágenes, validar el código para que no muestre errores y ejecutar tareas de optimizado del servidor para que las peticiones que lleguen se transmitan con más velocidad. Una carga rápida de la página supondrá un gran atractivo para los usuarios que visiten nuestro sitio.

Aportar confianza

El contenido que aparece en las primeras posiciones de los buscadores le otorga una mayor garantía a los usuarios. Cuando Google nos sitúa en los puestos de cabeza es porque hay un contenido de calidad, con una labor de optimización y un gran trabajo detrás.

Los yacimientos prehistóricos mejor conservados de España que puedes visitar

0

Resulta incuestionable la riqueza arqueológica que abunda en España. Grupos de pueblos y culturas han pasado por nuestra tierra y dejado su huella material desde la Prehistoria hasta nuestros días. La riqueza arquitectónica de nuestro país es inmensa, por eso España es el objetivo de todo tipo de turistas. Gracias a una ubicación estratégica y las múltiples culturas que han poblado nuestra geografía a lo largo de los siglos, contamos una nutrida historia que ha dejado sus huellas en un sinfín de construcciones, desde impotentes catedrales góticas hasta misteriosos dólmenes de miles (o millones) de años. Si te interesa la prehistoria, en España puedes disfrutar de algunas de las impresionantes muestras que dejaron nuestros antepasados. Y todavía quedan muchos por descubrir.

CASTRO DE SANTA TECLA

prehistórico

Este magnífico poblado celta data del siglo I a.C. y se encuentra en las proximidades de la desembocadura del Miño, en la provincia de Pontevedra, a trescientos metros de altitud. Está compuesto por una serie de viviendas ovaladas de piedra, que muestran parte de la cultura castreña de aquella época, y que ocupo varias zonas del norte de la Península Ibérica. Algunos de los castros están restaurados con techos de paja, para dar una idea fidedigna de como fueron estas viviendas en sus años de esplendor. En los alrededores también hay piedras marcadas con petroglifos mucho más antiguos que los propios castros, donde se pueden ver espirales, trinquetes y demás simbología celta.

ALTAMIRA Y NEOCUEVA

prehistórico

Altamira ha sido uno de los descubrimientos más importantes del mundo, ya que cambió la idea que se tenía hasta entonces de la prehistoria. La cueva se declaró Patrimonio de la Humanidad y sus pinturas están consideradas como la Capilla Sixtina del arte rupestre. Se descubrió en 1879 y en 1917 se abrió al público. Sin embargo, el exceso de visitantes comenzó a provocar la pérdida del microclima del interior, con el riesgo asociado para la conservación de las pinturas. Para evitarlo se optó por la creación de una réplica exacta de la original, llamada Neocueva, que se puede visitar para descubrir esta impresionante muestra de arte rupestre.

YACIMIENTO PREHISTÓRICO DE CASAS DEL TURUÑUELO

turuñelo Merca2.es

Este yacimiento, situado en Badajoz, se descubrió hace relativamente poco. En 2014 comenzaron a vislumbrarse los primeros vestigios durante la excavación y en 2017 salió a la luz un gran edificio de dos plantas, que conserva los dos pisos, con su escalinata de acceso. Esta construcción se atribuye a la cultura tratéis del siglo V a.c. es uno de los restos de esta antigüedad mejor conservados de Mediterráneo occidental. También destaca por haberse construido con granito y mortero de cal, en un tiempo en el que no era un material frecuente. El opus caementicium o cemento romano apareció un siglo después. Quedan vestigios visibles de falsas bóvedas, un gran corredor que rodea el edificio, objetos de otras culturas del mediterráneo y restos de sacrificios de animales en masa.

RECÓPOLIS, LA CIUDAD VISIGODA

reco Merca2.es

Ubicado en Guadalajara, es otro hito de la arqueología en España, ya que no existen aquí demasiados vestigios arqueológicos de esta cultura que es la visigoda. Recópolis, como su nombre indica, es una ciudad completa. Fue fundada por Leovigildo en 578 después de la unificación del reino de Toledo. Se edificó para legitimar la dinastía real a través de Recareda, su hijo y heredero, y de quien recibe la ciudad nombre. Entre los restos que se han excavado hasta ahora destacan la muralla, una iglesia palatina y el propio palacio. También hay restos del acueducto que abastecía a toda la ciudad, e incluso hay vestigios del paso musulmán por la zona.

MEDINA AZAHARA

medina Merca2.es

En córdoba se encuentra otra gran ciudad, casi al completo, pero en este caso su edificación se remonta a la cultura omeya. Fue fundada por Abderraman III a unos 8 km de la actual Córdoba. Como todo califa, tenía que tener una ciudad propia que mostrase la magnificencia de su reinado. Se le conoce también como Ciudad Resplandeciente y data del año 936. Cuando se visita, es fácil hacerse una idea clara del esplendor que debió mostrar en aquellos tiempos, tanto que fue una ciudad elegida por artistas, filósofos, artistas y príncipes. En 2018, al fin fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

DÓLMENES DE ANTEQUERA

prehistórico

En Málaga se encuentra uno de los Conjuntos Arqueológicos más antiguos y misteriosos de España. Se declararon Patrimonio de la Humanidad en 2016. Está compuesto por cinco monumentos, dos naturales y tres culturales que reciben el nombre de Viera, Menga y Tholos del Romeral. Es una de las mejores mueras del megalitismo en Europa, con un valor similar al de los conjuntos de Carnac o Stonehenge. Además, se encuentran perfectamente conservados e integrados en el medio, con una orientación muy curiosa hacia distintos elementos naturales del entorno.

LA MOTILLA DEL AZUER

Captura de pantalla 2022 09 05 a las 12.29.16 Merca2.es

Este yacimiento, descubierto en Ciudad Real, es uno de los más representativos de la Edad de Bronce en península ibérica. Destaca por la singularidad de su arquitectura y su vinculación con el agua como fuente de vida. La Motilla se construyó precisamente para controlar y suministrar el agua que procedía del subsuelo, y cuenta con el pozo más antiguo de la región. Es un pozo de 16 metros de profundidad que tiene al rededor varias líneas de murallas y una torre central. Se puede visitar con cita previa.

Publicidad