miércoles, 30 abril 2025

Hacienda prevé presentar Presupuestos a finales de septiembre o principios de octubre tras pactar con Podemos

0

El Ministerio de Hacienda espera aprobar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 y llevarlo al Congreso a finales de septiembre o principios de octubre, una vez haya un acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para las nuevas cuentas públicas. Según han informado desde el Ministerio que dirige María Jesús Montero, los planes del ala socialista del Ejecutivo pasan por cerrar primero un acuerdo con su socio de coalición y después empezar a negociar las cuentas públicas con el resto de fuerzas parlamentarias.

Las mismas fuentes recalcan que, como en años anteriores, primero tienen que cerrar un acuerdo con sus socios de coalición, una negociación que esperan sea intensa, como es habitual, pero que dan por hecho que será fructífera, pese a las discrepancias de ambos grupos en asuntos como el gasto militar. Una vez se pacten con Unidas Podemos, será el momento de abrir la negociación al resto de grupos parlamentarios. Desde el departamento que dirige María Jesús Montero confían en volver a contar con el apoyo de ERC, PNV y EH Bildu, entre otras fuerzas, y poder reeditar una mayoría presupuestaria.

«VAMOS A POR LOS TERCEROS»

Este mismo lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la voluntad del Gobierno de volver a aprobar un proyecto de Presupuestos por tercer año consecutivo. «Vamos a por los terceros», ha dicho en una intervención ante diputados, senadores y eurodiputados del Grupo Socialista celebrada en el Congreso.

En su intervención, Sánchez ha puesto en valor haber logrado aprobar dos presupuestos «en tiempo y forma», tras años de cuentas prorrogadas o aprobadas fuera del plazo establecido en la Constitución. Además, el presidente ha destacatado la mayoría con la que ha ido logrando que esas cuentas vieran la luz. Los Presupuestos vigentes salieron adelante con 188 diputados, con amplio margen respecto al mínimo de 176 diputados que establece la mayoría absoluta.

¿Cómo vender un piso sin preocupaciones?, por Batuecas

0

Vender una casa es una tarea que requiere de tiempo para conseguir un comprador que esté de acuerdo con todos los requisitos planteados en la oferta. De igual manera, los propietarios necesitan invertir dinero en publicidad para promocionar su inmueble y en un abogado para asegurarse que el proceso de venta se realice de forma legal y eficaz.

Los servicios de Batuecas, empresa española reconocida en el sector inmobiliario, abarcan cada una de estas labores e inversiones, las cuales son desarrolladas por agentes expertos en el área.

Los pasos para vender un piso de forma eficaz y rápida

Batuecas es una compañía reconocida en el sector inmobiliario por ayudar a sus clientes a vender casa en España de manera rápida y eficaz. Su equipo de agentes inmobiliarios está muy solicitado porque tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para mejorar la oferta de cualquier tipo de inmueble. De igual forma, se encargan de todos los trámites legales para que las personas o empresas puedan continuar con su rutina diaria y otros intereses sin preocupaciones. Batuecas también destaca por encima del resto de agencias inmobiliarias por brindar a sus usuarios asistencia personalizada durante todo el proceso de venta. Esto lo hacen con el objetivo de crear un ambiente confortable y cercano, en el cual los propietarios pueden realizar libremente sus preguntas. Por otra parte, vender un piso con esta inmobiliaria representa una ventaja en el entorno online, ya que esta dispone de especialistas en la promoción de viviendas para las plataformas digitales más populares.

5 tips para mejorar el aspecto de un piso por Batuecas

Cambiar el aspecto de una vivienda por uno más moderno y elegante es una excelente manera de conseguir una venta óptima y rápida. Esto incluye incrementar el valor de la misma y atraer un mayor número de compradores potenciales. Por esta razón, Batuecas da a sus usuarios 5 tips para que puedan alcanzar ese aspecto moderno que les permita diferenciarse de su competencia y obtener mayores beneficios en su venta. El primer tip es utilizar espejos decorativos para mejorar la iluminación y generar un efecto de amplitud en los espacios más importantes. Otro consejo que dan es usar plantas naturales para embellecer el hogar. Batuecas menciona que también es fundamental pintar algunas paredes con colores contrastantes y guardar aquellos artículos o mobiliarios que ocupen un espacio innecesario. Por último, la agencia inmobiliaria recomienda modernizar los techos, agregar focos de luz en ellos, incorporar paredes de cristal, abrir espacios para dejar entrar la luz natural, etc.

Los consejos inmobiliarios y asesorías profesionales de Batuecas ayudan a las personas y empresas a obtener mayores beneficios en la venta de su piso en España. En su sitio web, existe un blog con una serie de tips para los usuarios y diferentes medios de contacto para contratar sus servicios de forma inmediata.

Heredar las deudas, ¿es posible?, por Quita Deudas

0

Después del fallecimiento de un ser querido, nacen muchas dudas con respecto a los bienes y obligaciones pendientes, ya que, tras realizar los trámites funerarios, los familiares directos se encargan de los procedimientos legales.

Una de las inquietudes más comunes es si se pueden heredar deudas y cómo se actúa en caso de estar frente a una o varias cuentas por pagar. Para responder a estas cuestiones, Quita Deudas explica los pasos a seguir al encontrarse en esta situación.

Sí se pueden heredar las deudas

Los impagos son un problema que afecta de forma directa al titular, pero cuando la persona muere, surge la duda de cuáles son los pasos a seguir ante sus facturas. Según lo que establece el Código Civil Español en el artículo 659, «la herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte». Como el endeudamiento es un deber legal en España, quien hereda un bien de cualquier tipo, también se hace con los pagos pendientes que deja el difunto. Estos incluyen la totalidad de abonos en la tarjeta de crédito, préstamos personales, hipotecas y cualquier otra actividad bancaria; a esta lista también se suman los pagos a la Seguridad Social.

Cuando el titular deja los documentos en orden antes de morir, es sencillo arreglar el proceso, pero si no hay un heredero especificado, los hijos y descendencia son los primeros en recibir según lo que establece la ley. De no tenerlos, sigue el segundo orden de ascendientes, como padres y cercanos, luego se encuentra el o la cónyuge legal, ya sea por matrimonio o pareja de hecho.

Solucionar deudas heredadas de la mano de Quita Deudas

Dependiendo del grosor de la deuda, la herencia llega a ser un problema. Por esta razón, existen diversas soluciones que se pueden llevar a cabo para hacer frente a los pagos. La primera sería rechazarla, pero aquí se renuncia a la totalidad de la herencia, lo que quiere decir que tanto los deudos como los bienes pasan a la siguiente orden. Una de las opciones más complejas es aceptarla y pagar con el bien incluido en la misma herencia; este proceso, también conocido como beneficio de inventario, es la opción más lenta, lo que es un problema a largo plazo.

De esta manera, Quita Deudas recomienda aceptar la herencia y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, con la que se puede replantear y especificar nuevas cuotas accesibles al titular. Esta elección es funcional para obtener los bienes heredados, y también cuando estos no son suficientes para ejecutar el beneficio de inventario. Al heredar deudas, es fundamental contar con asesoría personalizada para resolver el problema por la mejor vía.

Ranking de los sectores más afectados por el cierre de actividad

El ritmo de disoluciones que se registra entre las compañías inmobiliarias, financieras y de seguros se ha acelerado, y en un año pasó de ser el cuarto sector con más liquidaciones ocurridas a nivel nacional hasta subir al segundo puesto.

Los datos que presentó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que las actividades económicas con más sociedades disueltas reportadas fueron el comercio, con 18,6% del total, seguida de las inmobiliarias, financieras y seguros, con un 16,7%.

Le siguieron construcción, con 15,30%, y las compañías de actividades profesionales, científicas y técnicas, con 11,29% del total.

Pero hace un año el ranking era distinto. Aunque el sector comercial tradicionalmente acumula la mayor porción en las cuentas de cierres de empresas, en julio del año pasado el segundo lugar lo detentaba la construcción, al que le seguían las empresas de actividades profesionales, científicas y técnicas y luego las inmobiliarias, financieras y seguros.

EL IMPACTO DE LA DESACELERACIÓN

El mercado europeo está viendo una desinversión en empresas inmobiliarias y una subida de costes importante. En un escenario de desaceleración económica y alta inflación, el impacto sobre una actividad que está atada a las expectativas económicas, está siendo grande.

«Las subidas inflacionarias están afectando no solo los precios de viviendas, oficinas y otras unidades inmobiliarias. También el peso del coste laboral en esta actividad es considerable».

Y las subidas inflacionarias están afectando no solo los precios de viviendas, oficinas y otras unidades inmobiliarias. También el peso del coste laboral en esta actividad es considerable. El propio INE reportó recientemente que el coste laboral por hora trabajada en el sector inmobiliario había sido de 7,9% en el último año.

Otro resultado que resulta revelador del sector inmobiliario es el de las compraventas totales de inmuebles y viviendas. Los datos provisionales del Colegio de Registradores indican que en julio pasado las compraventas registraron un leve aumento del 0,1% interanual. Mientras tanto, las hipotecas totales registraron una caída del 2,9%.

Adicionalmente, las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo tiene en vilo al sector inmobiliario, ante el posible corte a la financiación para la compra de viviendas por parte de los bancos.

La semana pasada, el Banco Central Europeo subió sus tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales, al 1,25%, como una vía para frenar la inflación. El alza de los precios cerró en 9,1 % en agosto en la zona euro. Este lunes el BCE insistió en que pueden verse nuevas subidas de los tipos de interés.

Además de este escenario, se unen otros dos factores para azuzar más la situación a nivel general. El fin de la moratoria concursal y la inminente entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal se apuntan a las causas que propiciarán más disoluciones de empresas para los próximos meses.

Lo decía la firma Abencys la semana pasada: “a raíz del aumento de concursos a causa del fin de la moratoria, y si se produce una situación de recesión económica, es posible que un gran número de este tipo de procesos durante los próximos meses acaben en liquidación”.

¿CUÁNTAS CERRARON?

En julio, apuntó el INE, se disolvieron en total 1.624 empresas en España. Casi las tres cuartas partes de las que cerraron sus puertas lo hicieron voluntariamente, mientras que 13,7% se disolvió tras una fusión con otras sociedades. Un 12% de las empresas no especificó las causas de su cierre.

De acuerdo con los datos oficiales, las comunidades que acumularon la mayor cantidad de sociedades mercantiles disueltas en julio fueron Madrid, con 555 disoluciones, Andalucía, con 247, y la Comunidad Valenciana, con 173.

«Navarra, La Rioja y Cantabria fueron las comunidades autónomas en las que menos sociedades mercantiles se disolvieron».

En contraste, Navarra, La Rioja y Cantabria fueron las comunidades autónomas en las que menos sociedades mercantiles se disolvieron, al registrar solo cinco, seis y 12 liquidaciones, respectivamente.

Los datos del INE revelan un aumento importante en el número de disoluciones de sociedades empresariales en Murcia (+175%), Asturias (+65%) y Cantabria (+50%).

MENOS CREACIÓN DE SOCIEDADES

Por su parte, el número de nuevas empresas se redujo un 14,4% en julio respecto al mismo mes del año pasado. Con este resultado, ya van cuatro meses consecutivos de retrocesos interanuales en la creación de sociedades empresariales.

En julio se sumaron 7.180 empresas al escenario nacional, un dato que es el más bajo desde septiembre del año pasado, cuando se crearon algo más de 6.600 sociedades, de acuerdo a los números del INE.

«El capital medio suscrito se situó en 44.340 euros, un retroceso de 26,7% interanual».

Para la constitución de estas empresas, se suscribieron más de 318 millones de euros, un monto que representa un 37,2% menos que en julio del año pasado. Entre tanto, el capital medio suscrito se situó en 44.340 euros, un retroceso de 26,7% interanual.

España se arriesga con el gas ruso a pesar de las amenazas

0
YouTube video
España sigue arriesgándose con el gas ruso a pesar de que toda Europa se está echando atrás en esta estrategia. Así, mientras el resto de Europa busca dejar de depender del gas ruso, en España, el Gobierno no deja de aumentar las importaciones, aun cuando las amenazas de corte del gas siguen siendo constantes desde que comenzara el inicio de la guerra en Ucrania.

Desde marzo se han pagado unos 154 mil millones de euros a Moscú para comprar gas, y hasta el mes de agosto ese número ha continuado creciendo.

En concreto, en España durante el verano las importaciones, los meses de junio, julio y agosto es cuando más ha aumentado esta demanda. Además, en los primeros 7 meses del año, la importación a Rusia, por parte de España, ha crecido un 24,2%.

Verano Azul: la actriz que vivió hasta los 108 años

0

Verano Azul ha sido una de las series más míticas de todas las que se han emitido en la historia de la televisión de nuestro país. Piensa que es una ficción que, aunque en un principio estaba dirigida al público juvenil, acabó por enganchar también a una gran cantidad de adultos. Y claro, muchos de sus actores y actrices alcanzaron la fama de manera instantánea. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de una de las actrices que formó parte de este reparto. Además de por su buen trabajo en la serie, siempre será recordada por haber vivido hasta los 108 años de edad.

El argumento de Verano Azul

El motivo del gran spoiler de Verano azul

Tal y como te acabamos de contar, la serie Verano Azul es una de las más importantes de todas las que se hayan emitido en la historia de la televisión de nuestro país. Y sin duda, la más importante de los años 80. El argumento tenía los ingredientes que ha de tener cualquier ficción que pretenda enganchar tanto al público juvenil como al adulto. Se comenzó a emitir a finales de 1981 en La 1 de TVE. En ella se relatan las vacaciones de un grupo de jóvenes y niños en un lugar de la Costa del Sol.

A pesar de que es una serie antigua, sigue teniendo muchos seguidores

Verano Azul

La serie Verano Azul se comenzó a emitir en el mes de octubre de 1981 y terminó en febrero de 1982. Y aunque hace ya más de 40 años que terminó su primera emisión, aún hay muchas personas que siente fervor por ella. Y no solo de aquella generación, ya que cada vez que se repone, nuevos seguidores se enganchan a ella.

En Verano Azul trabajaron actores muy importantes

Esta fue la verdadera razón por la que Verano Azul mató a Chanquete

Gran parte del éxito que ha cosechado la serie Verano Azul, además de por su argumento, se debe a la calidad de los actores y actrices que trabajaron en ella. Algunos de ellos tan importantes como Antonio Ferrandis o Carlos Larrañaga. Pero además, también trabajo una actriz que murió a una avanzada edad.

Pero también trabajaron actores secundarios de lujo

Los protagonistas de Verano azul

En la serie Verano Azul no solo trabajaron actores y actrices que, por aquella época, estaban ya consagrados. Muchos de los actores y actrices, sobre todo los que daban vida a la niños y niñas de la pandilla, eran muy jóvenes y no con demasiada experiencia.

Una de las actrices secundarias de lujo de Verano Azul vivió hasta los 108 años

Esta fue la verdadera razón por la que Chanquete murió

Pero además de actores y actrices jóvenes, en la serie Verano Azul, también trabajaron personas que interpretaron un papel secundario en ella y que tenían más edad. Una de ellas, por ejemplo, llegó a vivir hasta los 108 años. Si quieres saber de quién se trata sigue leyendo, porque te lo desvelamos a continuación.

Carmen Martínez Sierra estuvo más de 80 años en activo

Carmen Martinez Sierra Concha Velasco 1717938423 165494265 1200x675 Merca2.es

La actriz que trabajó en la serie Verano Azul y que murió a los 108 es Carmen Martínez Sierra. Y lo cierto es que tuvo una vida que estuvo dedicada a la interpretación y al mundo del arte. Piensa que Carmen estuvo un total de 80 años en activo.

Cuando rodó Verano Azul tenía 75 años

escena soyapa mejor Verano Azul 1717938420 165494121 1200x675 Merca2.es

Cuando se rodó la serie Verano Azul, la actriz Carmen Marínez Sierra ya era todo una veterana en el mundo de la interpretación. Piensa que por aquel entonces tenía 75 años. Eso sí, su papel en la serie se redujo a la interpretación de un personaje que apareció en tan solo un episodio.

En 2011 reconoció en una entrevista que había vivido bastante

Carmen Martinez Sierra 1717938424 165494313 1200x675 Merca2.es

Poco tiempo antes de morir, Carmen Martínez Sierra dio una entrevista a la actriz Concha Velasco en el programa Cine de Barrio. Y lo cierto es que la propia Carmen admitió que estaba muy contenta con la vida que había vivido. Además, también reconoció que ya había vivido bastante.

Carmen Martínez Sierra, de Verano Azul, debutó en televisión en 1957

Carmen Martinez Sierra Paco Soria 1717938425 165494361 1200x675 Merca2.es

El caso es que Carmen Martínez Sierra, además de haber trabajado en la serie Verano Azul ha trabajado durante muchos años en televisión. Piensa que la primera vez que pudimos ver a esta actriz en ella fue en el año 1957.

A demás de como actriz trabajó en la ópera y en la zarzuela

Carmen Martinez Sierra comedia anos 1717938427 165494457 1200x675 Merca2.es

El caso es que, además de ser actriz, Carmen Martínez Sierra fue todo una artista. Y todo porque además de haberla visto trabajar en televisión y en series tan importantes como lo fue Verano Azul, también se ha ganado la vida de muchas otras maneras, pero siempre relacionadas con el arte. Así, por ejemplo, Carmen durante gran parte de sus 108 años de vida, también trabajó tanto como en la ópera como en la zarzuela, ya que el canto era otra de sus grandes habilidades.

La distribución contra la cesta básica de Yolanda Díaz

0

El sector de la distribución lleva toda la semana haciendo grandes esfuerzos en demostrar su oposición a la propuesta de Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y Economía Social, de topar los precios de los productos básicos de los supermercados e hipermercados. Así, desde las patronales como Asedas y Aces se sigue insistiendo en que la mejor opción es una medida para reducir el IVA en los artículos de estos comercios.

La gran distribución ha asegurado estar haciendo esfuerzos «ingentes» por la contención de precios en un contexto marcado por el incremento de la energía, al tiempo que ha afirmado no ver «útil» la cesta de la compra básica planteada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

En concreto, el vicepresidente ejecutivo de Anged, Javier Millán-Astray, ha trasladado a Díaz su preocupación por la imagen que se está proyectando del sector de la distribución comercial, «que no tiene absolutamente nada que ver con lo que es la realidad».

UN INCREMENTO DEL 7% DE LOS PRECIOS

Tras la reunión con Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, Millán-Astray ha afirmado que no hay ningún dato que demuestre que hay un comportamiento «anormal» por parte de la distribución, «todo lo contrario», ya que mientras el incremento de precios medios de la industria ha crecido un 12,6% en el último año, el de la distribución ha crecido en torno a un 7%, incluso por debajo del IPC general.

En este sentido, el responsable de Anged, que engloba a compañías como El Corte Inglés o Carrefour, ha trasladado a Díaz que la distribución es un sector «extraordinariamente responsable» y «extraordinariamente eficiente» que ya está haciendo unos esfuerzos «ingentes» por la contención de precios.

«Lo que no se puede hacer es matar al mensajero, nosotros somos los que damos la cara ante los consumidores»

DESVIAR LA ATENCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

«Lo que no se puede hacer es matar al mensajero, nosotros somos los que damos la cara ante los consumidores», ha señalado Millán-Astray, quien ha subrayado que ni el Ministerio de Economía, ni la CNMC han visto «ningún comportamiento anómalo, ni nada por el estilo» y ha subrayado que la distribución no es la causa del incremento de precios.

Asimismo, preguntado por la propuesta de una cesta de precios a precios asequibles, el directivo de Anged ha señalado que los productos están continuamente en oferta y en promociones y que cada empresa de distribución tiene sus propios proveedores y sus propias características.

«Si se intenta fijar una cesta de la compra tipo, pues se están distorsionando las relaciones de las propias empresas de distribución con los propios proveedores», ha señalado Millán-Astray, quien ha añadido que se trata de un sector donde hay una competencia «feroz» y que si se intenta modificar ese libre funcionamiento del mercado, «lo que se generan son distorsiones y por tanto ineficiencias de los precios».

«No tenemos ningún interés en elevar el margen, todo lo contrario, lo que queremos es vender mucho a un margen muy pequeño y por tanto no tiene sentido generar ningún tipo de duda sobre el comportamiento y los márgenes de distribución», ha señalado Millán-Astray, quien ha agregado que la distribución intentará seguir mejorando los precios a los consumidores y ha propuesto una baja del IVA de los alimentos y bonificaciones similares a las de la industria electrointensiva.

ASEDAS NO COMPARTE EL PLAN DE DÍAZ

Por su parte, el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, ha afirmado no compartir la elaboración de una cesta básica para frenar la inflación y ha señalado que no es «útil», ni una buena idea», ya que no es coherente con la estructura de la distribución comercial española, a lo que se suma «algún problema jurídico» que puede tener ese acuerdo que plantea Díaz.

«No podemos compartir el análisis que ella hizo concretamente la semana pasada sobre un problema de márgenes y de precios en la cadena de valor», ha señalado.

Asimismo, ha afirmado que medidas similares a la planteada por Díaz no funcionaron en Francia, ya que tuvo como resultado una reacción contraria de los consumidores y un descenso importante de la venta por falta de confianza.

Por su parte, el presidente de Aces, Aurelio del Pino, ha afirmado que el sector no puede compartir el análisis que Díaz hizo la semana pasada sobre un problema de márgenes y de precios en la cadena de valor y ha subrayado que el sector tiene un marco jurídico «muy limitativo» con la ley de la cadena alimentaria, que hace que tenga que garantizar a sus proveedores el cumplimiento de los costes de producción.

«Cada consumidor se puede hacer su cesta y puede encontrar la cesta que mejor se ajusta a sus necesidades de acuerdo con la política comercial de cada empresa, es decir cada empresa tiene su propia política», ha señalado.

Respecto a los márgenes, ha afirmado que es «totalmente falso» que el sector pueda ser comparado con otros sectores como la banca o la energía, ya que los márgenes de la distribución comercial española son muy bajos y rondan el 1% el 2%.

Conocer qué tarifa de luz conviene para recargar un vehículo eléctrico

0

El precio de la energía eléctrica en España representa un coste importante en los gastos de una casa o empresa, en consecuencia a las constantes subidas causadas por la necesidad de tener que adecuar constantemente la oferta y la demanda. 

En medio de este escenario, los coches eléctricos van ganando protagonismo y cada vez son más las personas que optan por este tipo de vehículo, que requiere energía eléctrica para funcionar. 

Tarífalo es un comparador tarifas luz cuya función es poner en una balanza a las compañías con actividad en este mercado para que cada cliente elija la que mejor se adapte a sus requisitos y necesidades.

La venta de coches eléctricos frente al acceso a puntos de carga en España

La venta de vehículos totalmente eléctricos destaca en territorio español, ya que solo en julio creció un 31 % y acumula una cuota de mercado del 3,42 %. Desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), se ha señalado que, a pesar de que parezca un porcentaje modesto, el crecimiento ha sido notable.

Sin embargo, los puntos de carga para este tipo de transporte siguen siendo un problema. En el país hay 11.517 puntos de recarga de acceso público, lo que significa que ocupa la posición 34 de un total de 44 países, debido a la poca cantidad de nuevos puntos de recarga instalados, en comparación con países como Francia, Corea o China.

Estos datos muestran la constante y buena disposición para comprar coches eléctricos por sus beneficios, tanto económicos como medioambientales, frente a un contexto donde el conductor tiene que utilizar una toma doméstica o reforzada para recargar el coche.

¿Qué herramienta se usa para comparar compañías eléctricas en España?

La herramienta Tarífalo está diseñada para que los clientes identifiquen de forma rápida y sencilla cuáles son las tarifas de luz que mejor se adaptan a sus hábitos diarios y, de esta forma, poder elegir entre ofertas únicas 100 % personalizadas, según cada caso. 

Tarífalo incluye las empresas que ocupan las mejores posiciones competitivas del mercado español y que, según las fuentes oficiales contrastadas, destacan objetivamente en el sector por ofrecer niveles de calidad y servicios óptimos a precios estables.

Este comparador de tarifas de luz es capaz de ajustar la potencia contratada a las necesidades reales de cada consumidor, ya sea para recargar coches eléctricos o para hacer un uso inteligente de electrodomésticos y dispositivos eléctricos, entre otros.

En resumen, Tarífalo permite controlar el consumo eléctrico en el hogar o en la empresa para ahorrar en la factura de luz, gracias a su comparador de tarifas de luz.

Así combaten la piratería en el fútbol Movistar y LaLiga

0
YouTube video
La piratería de los partidos de futbol sigue manteniendo su auge y no parece que vaya a terminar. Así, Movistar y La Liga han tenido que bloquear por completo el servicio en streaming de un reproductor que se llama AceStream por el que se podían visualizar distintos partidos de la liga española.

De esta forma, se ha bloqueado el acceso en España a esta aplicación desde cualquier pc, aunque no es ilegal porque solamente de trata de una app que funciona como reproductor.

Sin embargo, esto también ha ocurrido a la vez que existe un caos público, donde gran cantidad de usuarios han difundido quejas en un foro de internet por las altas cuotas que las grandes telecos implantan en sus tarifas, sobre todo, los usuarios se han quejado de las cuotas para ver el precio e futbol movistar.

Acerca de los beneficios que ofrecen las grasas saludables de la mantequilla

0

A pesar de que gran parte de la sociedad haya estigmatizado su consumo, la mantequilla, por su origen lácteo, es rica en vitaminas y contiene hasta 400 ácidos grasos distintos que ofrecen energía y muchas propiedades beneficiosas para el cuerpo.

Según estudios, el ácido linoleico de este producto ha demostrado ser favorable para la pérdida de peso corporal. Por lo tanto, la mantequilla y sus grasas saludables es un alimento recomendable en la dieta diaria de cualquier persona, incluso para aquellas que quieren lograr una figura perfecta. Sin embargo, es importante consumir las proporciones adecuadas, que deben ser suministradas por expertos en alimentación nutricional como los de PmTeamWomanFit.

Los tipos de mantequilla que es recomendable consumir

La preocupación del sector lácteo por ofrecer nuevas alternativas de consumo de alimentos cada vez más saludables ha hecho posible el surgimiento de mantequillas ligeras con menos grasas elaboradas a base de diferentes ingredientes vegetales. Por ejemplo, en el mercado pueden encontrarse mantequillas fabricadas a base de grasas insaturadas como oliva, nabina y girasol. También se pueden encontrar las de palma o coco que contienen grasas saturadas, poco recomendables para la salud.

Para un consumo sano y equilibrado, los especialistas en nutrición recomiendan elegir mantequillas con menor contenido de grasa, estas se pueden dividir en tres tipos. La primera es la mantequilla tres cuartos, que posee hasta un 62 % de grasa, también se encuentra la semimantequilla de bajo contenido graso (39-41 %) y por último, la mantequilla light que tiene solo un 30 % de grasa. Esta última es una buena alternativa para aprovechar las propiedades de este producto lácteo sin consumir demasiadas calorías.

¿Cuáles son los beneficios de la mantequilla y sus grasas saludables para el organismo?

La mantequilla contiene una gran variedad de propiedades favorables para el organismo. Su alto contenido de vitaminas A, E y selenio aportan importantes antioxidantes que combaten el envejecimiento celular. Por otro lado, su fuente de vitamina K2 previene la calcificación arterial e impide que las arterias se dilaten o se contraigan, mejorando la presión sanguínea.

Debido a su alto contenido en yodo altamente absorbible, favorece el buen metabolismo y evita problemas de hipotiroidismo. Además, contiene ácidos grasos que protegen el organismo frente a diversas infecciones gastrointestinales. Es decir, consumir este alimento en las proporciones adecuadas resulta muy beneficioso para la salud.

PmTeamWomanFit es una plataforma online especializada en el fitness femenino que ofrece la asesoría necesaria para alcanzar cualquier objetivo físico. Peter Martín y su equipo ofrece a las mujeres un acompañamiento completo y personalizado en materia deportiva y nutritiva para ayudarlas a conseguir los resultados deseados en el menor tiempo.

El BCE teme una fuga de depósitos en la banca con la llegada del euro digital

0

YouTube video

El Banco Central Europeo (BCE) teme que la llegada del euro digital y una buena acogida del mismo provoque una fuga de depósitos en la banca comercial.


Así, este organismo está trabajando, en la actualidad, en el lanzamiento de esta divisa digital, al igual que lo hacen el 90% de los 81 bancos centrales existentes, ante el temor de perder la soberanía monetaria con el auge de las criptomonedas.

De momento, se está llevando a cabo trabajos de análisis, para que los expertos del BCE evalúen los riesgos y soluciones que podría suponer la buena acogida de la divisa por parte de empresas y particulares, por el lado negativo, está posible fuga de depósitos en la banca que puede tener lugar.

El radar que más multa en España está en esta autopista

Los radares de la DGT son implacables, y así debe ser. Si alguien comete una infracción de velocidad, lo más seguro es que le pillen. Y, quien sabe, quizá gracias a ello se evite un accidente. De todos modos, y siendo tan temidos por los conductores, estos radares aplican unos márgenes de error.

O lo que es lo mismo; si superamos en pocos kilómetros la velocidad permitida, es posible que podamos recibir una multa que antes no nos llegaba. Ahora bien, ¿sabes cuál es el radar de la DGT que más multa y los que le siguen? ¿En qué punto está situado? Lo conocemos a continuación desde MERCA2.

Cumplir con las normas y radares de la DGT nos librará de cuantiosas multas

Normas dgt radar

En los últimos tiempos, la Dirección General de Tráfico, la DGT, ha ido endureciendo las multas por exceso de velocidad al tiempo que se han ajustado los kilómetros por hora a partir de los cuales los radares saltan. Esto no es con otro fin que controlar las velocidades en nuestras carreteras para tener más precaución y, en todo caso, poder evitar posibles accidentes.

Y es que cumplir las normas no solo nos librará de una cuantiosa multa y la pérdida de varios puntos del carnet, sino que nos ayudará, también, a anticiparnos a peligros inminentes y a reducir el daño tanto personal como del vehículo en caso de accidente. Pero, ¿sabes en qué lugar se halla el radar de la DGT que más multa en España? Sigue leyendo, lo descubrimos.

La DGT cuenta en nuestras carreteras con más de 800 radares

Radar DGT 800

Asimismo, y según los datos de las últimas campañas de vigilancia, la Dirección General de Tráfico supervisa que los conductores no excedan las velocidades permitidas mediante diversos medios. Entre ellos, 39 drones, 13 helicópteros y más de 800 radares, siendo 780 fijos y 92 de tramo (además de 545 móviles). Así que no; aquí no se libra nadie.

El propio director de la DGT, Pere Navarro, hablaba de que eliminar los 20 km/h para adelantar favorecería instalar más radares y eliminaría la posibilidad de presentar alegaciones y recursos. Con este debate abierto, hablamos esta vez los que son los que más multan. Y el primero es un recién llegado…

Mes a mes la DGT instala más y más radares en nuestras carreteras

DGT radares españa

Es más; en años como el del 2021, la DGT formuló en las carreteras de su competencia 4.793.520 denuncias, según los datos de un informe presentado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). El estudio detalla que los excesos de velocidad generan dos de cada tres multas impuestas por la DGT, con 3.056.437 denuncias el año pasado.

Porque es un hecho innegable que cada vez hay más radares de velocidad en nuestro país, y que cada año la recaudación de las sanciones por exceso de velocidad es más abultada. Mes a mes vemos como la DGT instala más y más radares, tanto de punto como de tramo en toda nuestra red viaria, tanto en autopistas como en carreteras secundarias.

Andalucía es la comunidad con mayor número de denuncias por radares

andalucia radares multas denuncias dgt

Los datos son del último de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). La asociación de automovilistas ha recopilado los datos de multas de radares que facilita tanto la DGT como los ayuntamientos.

En esas, y aunque Andalucía es la comunidad con un mayor número de denuncias si lo miramos desde los términos absolutos (981.605), es la Comunidad de Madrid donde se detecta el mayor número de infracciones en función de la extensión de su red de carreteras, con 130 denuncias por kilómetro. Andalucía, en cambio, ha acumulado 42 denuncias por kilómetro. Asimismo, el cinemómetro más multón no está en la capital, sino en Málaga.

El radar más ‘multón’ de la DGT en España está en Málaga, en la A-7

Málaga radares dgt multas

Por tanto, podemos decir que la comunidad madrileña tiene tres de los 10 radares que más multan en España. Pero el cinemómetro más multón no está en la capital, sino en Málaga; es el que está colocado en el kilómetro 246 de la carretera A-7 y el año pasado tramitó más de 50.000 denuncias.

Los datos sobre radares siempre son llamativos. Especialmente cuando se comparan cifras y se analizan dónde están los que más multan, cómo han crecido las infracciones y se trata de buscar las causas. Tal y como recogía Automovilistas Europeos Asociados, este cinemómetro es el que más denuncias puso en 2021, registrando un total de 90.000 infracciones de velocidad entre 2017 y 2021.

La Ley de Tráfico considera graves los excesos de velocidad: las multas van desde los 200 euros

Multas tráfico velocidad

Otro dato importante es el que revela que solo 50 radares de los cerca de 1.000 que tiene desplegados la DGT han puesto el 38,25% del total de multas tramitadas en 2021 por exceso de velocidad.

La ley de tráfico considera infracciones graves los excesos de velocidad, por lo que deberían estar castigados con una multa de 200 euros. Sin embargo, el texto legal especifica un régimen sancionador concreto para este apartado. Exceder los límites, además, tampoco acarrea siempre pérdida de puntos.

Las ubicaciones de los radares más que más castigan

Ubicaciones España

Por otra parte, superar en 60 km/h el límite en vías urbanas o en 80 km/h en interurbanas se considera delito contra la seguridad vial. Como ves, estos son cinemómetros que, si nos ceñimos a los datos de años como el del 2021, pusieron multas por valor de más de 440 millones de euros. Y viendo lo bien que funcionan algunos, nos nos extraña esta cifra de recaudación… Conocemos las ubicaciones donde se encuentran.

  • Málaga. A-7 en el km 246
  • Valencia. AP-7 en el km 478
  • Madrid. A-4 en el km 13
  • Málaga. A-7 en el km 256
  • Sevilla. SE-30 en el km 10
  • Murcia. RM-19 en el km 17
  • Valencia. V-31 en el km 5
  • Cuenca. A-3 en el km 156
  • Madrid. AP-6 en el km 49
  • Madrid. M-40 en el km 52
  • Madrid. A-4 en el km 12
  • Madrid. A-5 en el km 12
  • Granada. A-92 en el km 256
  • Sevilla. A-92 en el km 83
  • Málaga. MA-20 en el km 10
  • A Coruña. AC-11 en el km 3
  • Castellón. N-340 en el km 960
  • Islas Baleares. MA-1 en el km 15
  • Madrid. A-2 en el km 15
  • Salamanca. A-66 en el km 340.

Hay dispositivos 100% legales que localizan e indican los puntos mediante GPS

avisadores radares dgt Merca2.es

Al mismo tiempo, y para luchar contra las multas de tráfico, muchos conductores se han servido de dispositivos que avisaban los radares de la DGT, incluso los que son aquellos móviles. Estos dispositivos, que pueden encontrarse fácilmente en internet por apenas 50 euros, se instalan en el vehículo y su función es alertar al conductor cuando detectan, a través de las ondas que emite el radar teniendo en cuenta el espectro electromagnético, un cinemómetro colocado en la carretera sea fijo móvil.

Estos son también los conocidos como avisadores de radares, que son dispositivos 100% legales ya que utilizan la base de datos de la propia DGT así como otras fuentes oficiales. También cuentan con una base de datos que se actualiza en tiempo real con información de más de 5 millones de usuarios en toda Europa. Su funcionamiento es muy sencillo, pues localizan por GPS los puntos en los que hay radares fijos e indican los puntos en los que suele haber radares móviles. Un ejemplo es Coyote, que nos avisa mediante una señal sonora de esos puntos.

Ocupación final de temporada de verano de la mano de Vacalia

0

Disfrutar de unas buenas vacaciones, con todos los servicios incluidos y sin nada que preocuparse, es uno de los mejores planes del año para la gran mayoría de las personas. En cualquier época, pero más aún en el verano, los destinos de la costa mediterránea son unos de los más elegidos, por la belleza de los paisajes rodeados de agua cristalina.

La ocupación final de temporada es el momento ideal para aprovechar allí los días de calor con menos aglomeración de personas, y Vacalia es una gran opción para acceder a una experiencia vacacional completa.

Vacalia y las reservas para vacaciones en septiembre, octubre y noviembre

Dado que el verano es la época del año con más demanda, el equipo de Vacalia trabaja para mantener alojamientos disponibles, con equipamiento de lujo, de modo tal que todos puedan acceder a sus vacaciones en Mallorca y otros destinos soñados de la costa mediterránea.

La plataforma online es especialista en proveer toda la información necesaria a turistas que deseen organizar sus vacaciones en las Islas Baleares, en la Costa Blanca o en la Costa del Sol.

Actualmente, hay una amplia oferta de hospedajes para alquiler vacacional en Mallorca y la Costa Blanca, ya sea en fincas rurales, en casas o apartamentos con vista al mar. Los usuarios pueden reservar directamente desde la plataforma para el mes de septiembre, de octubre e incluso de noviembre.

La página dispone de una interfaz amigable con detalles precisos de cada vivienda, tales como precio, servicios, habitaciones, ubicación, dimensiones y comodidades. También provee datos respecto a sitios cercanos al hospedaje, para realizar compras, visitas turísticas o atender emergencias. Además de una calificación, cada opción de vivienda incluye variedad de fotos, para que el usuario cuente con información exhaustiva, que le facilite la toma de una decisión segura al ejecutar una reserva para sus vacaciones.

Experiencia vacacional con todo incluido, con Vacalia

A diferencia de los hospedajes clásicos en un hotel, la plataforma permite la posibilidad de alquilar alojamientos privados de las Islas Baleares, la Costa del Sol o la Costa Blanca. De esta manera, los visitantes pueden conocer más de cerca la cultura de cada lugar, interactuar con lugareños y descubrir en profundidad nuevos espacios.

En cuanto al traslado, Vacalia dispone de servicio de transfers, desde el aeropuerto hasta el hospedaje reservado, que también está disponible durante toda la estancia. A su vez, cuenta con servicio de alquiler de coches de distintas gamas y de bicicletas para hacer deporte o movilizarse en la isla.

Con una amplia red de colaboradores jóvenes y dinámicos, Vacalia ofrece asistencia los 7 días de la semana, durante todo el año, para que sus clientes puedan llevar a cabo reservas de excelentes alojamientos y traslados de forma completamente segura. 

Ocupación final de temporada, vacaciones al final del verano con Vacalia

0

Disfrutar de unas buenas vacaciones, con todos los servicios incluidos y sin nada que preocuparse, es uno de los mejores planes del año para la gran mayoría de las personas. En cualquier época, pero más aún en el verano, los destinos de la costa mediterránea son unos de los más elegidos, por la belleza de los paisajes rodeados de agua cristalina.

La ocupación final de temporada es el momento ideal para aprovechar allí los días de calor con menos aglomeración de personas, y Vacalia es una gran opción para acceder a una experiencia vacacional completa.

Vacalia y las reservas para vacaciones en septiembre, octubre y noviembre

Dado que el verano es la época del año con más demanda, el equipo de Vacalia trabaja para mantener alojamientos disponibles, con equipamiento de lujo, de modo tal que todos puedan acceder a sus vacaciones en Mallorca y otros destinos soñados de la costa mediterránea.

La plataforma online es especialista en proveer toda la información necesaria a turistas que deseen organizar sus vacaciones en las Islas Baleares, en la Costa Blanca o en la Costa del Sol.

Actualmente, hay una amplia oferta de hospedajes para alquiler vacacional en Mallorca y la Costa Blanca, ya sea en fincas rurales, en casas o apartamentos con vista al mar. Los usuarios pueden reservar directamente desde la plataforma para el mes de septiembre, de octubre e incluso de noviembre.

La página dispone de una interfaz amigable con detalles precisos de cada vivienda, tales como precio, servicios, habitaciones, ubicación, dimensiones y comodidades. También provee datos respecto a sitios cercanos al hospedaje, para realizar compras, visitas turísticas o atender emergencias. Además de una calificación, cada opción de vivienda incluye variedad de fotos, para que el usuario cuente con información exhaustiva, que le facilite la toma de una decisión segura al ejecutar una reserva para sus vacaciones.

Experiencia vacacional con todo incluido, con Vacalia

A diferencia de los hospedajes clásicos en un hotel, la plataforma permite la posibilidad de alquilar alojamientos privados de las Islas Baleares, la Costa del Sol o la Costa Blanca. De esta manera, los visitantes pueden conocer más de cerca la cultura de cada lugar, interactuar con lugareños y descubrir en profundidad nuevos espacios.

En cuanto al traslado, Vacalia dispone de servicio de transfers, desde el aeropuerto hasta el hospedaje reservado, que también está disponible durante toda la estancia. A su vez, cuenta con servicio de alquiler de coches de distintas gamas y de bicicletas para hacer deporte o movilizarse en la isla.

Con una amplia red de colaboradores jóvenes y dinámicos, Vacalia ofrece asistencia los 7 días de la semana, durante todo el año, para que sus clientes puedan llevar a cabo reservas de excelentes alojamientos y traslados de forma completamente segura. 

Madrid y Canarias lideran la recuperación del turismo y alcanzan el nivel prepandemia

0

Madrid y Canarias lideran la recuperación del turismo en España en julio. Ambas comunidades han alcanzado en julio niveles de ocupación del año 2019, año prepandémico, según el último informe Think publicado por el banco ING. El documento resalta además la importancia que el turismo nacional ha tenido en verano, habiendo registrado un crecimiento mayor que el internacional.

En el mes de julio los datos estaban solo un 10% por debajo de los alcanzados en 2019. En cuanto al número de huéspedes, los hoteles superaron por primera vez en julio sus niveles prepandémicos, principalmente por el turismo nacional. El número de huéspedes nacionales ya superaba los niveles prepandémicos en abril de 2022, mientras que el número de extranjeros seguía estando un 3% por detrás en julio.

En este sentido, España recibió en julio 9,1 millones de turistas internacionales, equivalente al 92% de su nivel previo a la pandemia. La mayoría de los visitantes españoles procedían del Reino Unido, representando el 21% del total de turistas internacionales que visitan el país. Por su parte, Francia es el segundo país de origen más importante y representa el 16% de las entradas totales de turistas.

MADRID Y CANARIAS LIDERAN LA RECUPERACIÓN

Desde principios de año, la brecha en las llegadas internacionales con los niveles anteriores a la COVID-19 se está reduciendo rápidamente. En enero estábamos al 59% del nivel de 2019, mientras que en julio había subido al 92%. El gasto turístico total, corregido por la inflación, también aumentó al 88% de sus niveles previos a la pandemia en julio. Aunque el turismo receptor sigue cerrando la brecha con 2019,

En julio, las Islas Baleares (2,3 millones) fueron el principal destino elegido por los turistas internacionales recibiendo 1 de cada 4 turistas entrantes, seguido de Cataluña (unos 2 millones) y la Comunidad Valenciana (1,1 millones).

Canarias y Madrid acogieron el mismo número de turistas internacionales que en julio de 2019. Asimismo, las Islas Baleares prácticamente alcanzaron las cifras previas a la pandemia, con una recuperación del 97% respecto a julio de 2019. Por otro lado, el número de turistas internacionales en Cataluña y Andalucía sigue considerablemente por detrás de los niveles de julio de 2019.

LA SITUACIÓN ECONÓMICA ES UN RIESGO A CORTO PLAZO

«A pesar del panorama económico sombrío y la situación geopolítica incierta, el sector turístico español se está recuperando rápidamente de la pandemia», destaca el informe Think. Sin embargo, el informe también señala que el contexto económico supone «un riesgo» para la recuperación del turismo a corto plazo.

Algo que se refleja la caída de la confianza de los consumidores de España por debajo de los niveles pandémicos en el mes de julio. Esto demuestra también la cada vez mayor preocupación de los españoles por los elevados datos de inflación, que siguen por encima del 10% en el país.

Asimismo, el informe destaca que el temor de los consumidores puede hacer que comiencen a reducir sus gastos en turismo. Esto también influirá en las llegadas de turistas internacionales, ya que uno de cada tres turistas que llegan son del Reino Unido y Alemania. dos países muy golpeados por el choque energético.

La confianza del consumidor en España también es inferior a la media de la zona euro. Dado que la mitad de las estancias hoteleras son reservadas por españoles, esto dificultará el turismo interno, tal y como señala el informe.

«Es probable que la contribución del turismo al crecimiento económico de España disminuya en los próximos meses a medida que la eurozona se dirige hacia la recesión. Incluso más allá de 2023, el entorno económico desfavorable seguirá lastrando al sector turístico español«, Añade el informe.

ESCASEZ DE PERSONAL Y LASTRADO MÁS ALLÁ DE 2023

El sector turismo representa el 13,3% del total de trabajadores registrados en el país y es uno de los sectores que más contribuye a la creación de empleo. Según datos de Turespaña, el organismo nacional de turismo de España, la tasa de empleo en el sector turístico ya alcanzó en abril su nivel previo a la pandemia.

Asimismo, entre abril y junio, las actividades relacionadas con el turismo representaron la mitad de todos los nuevos puestos de trabajo creados en el país, y el empleo fue un 0,8% superior al del mismo período de 2019.

Sin embargo, el sector está luchando actualmente contra la escasez de personal. A medida que se recupere aún más durante los meses de verano, la escasez de mano de obra puede intensificarse, lo que podría obstaculizar la recuperación.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo estima que el sector del turismo podría enfrentar una escasez de alrededor de 137.000 trabajadores durante el tercer trimestre, lo que corresponde a una de cada ocho vacantes que quedan sin cubrir.

Eroski subraya su esfuerzo por contener precios, pero dice que el margen de beneficios es «estrecho»

0

Eroski ha destacado «el gran esfuerzo» que está realizando por «contener» los precios de venta público, que se ha materializado en esfuerzos promocionales durante el último trimestre y ha recordado que el margen de beneficios en un sector como el de la distribución es «estrecho», por lo que no hay «mucho lugar para la maniobra». En concreto, ha citado ofertas como las de «3×2, segunda unidad al 70 por ciento, o los días sin IVA» y, sobre todo, «premiando» a su marca propia», según ha subrayado el responsable de Comunicación, Kristin Prieto, a Europa Press.

Además, en la última quincena del pasado mes de agosto activaron una campaña promocional por la que se ofertaba «una cesta económica compuesta por 800 productos, entre los que se incluyen alimentos frescos. Prieto ha precisado que Eroski es «muy consciente» de la realidad compleja «en la que nos encontramos ahora mismo», que se ha traducido en una «alta inflación», por lo que, sobre todo, en el último trimestre, han «redoblado» sus «esfuerzos promocionales» y ha activado distintas promociones.

«Lo cierto es que estamos haciendo un gran esfuerzo intentando ayudar a los clientes, a nuestros consumidores, y estamos intentando contener los precios ante esta subida de precios, ante esta inflación», ha aclarado.

«MARGEN DE BENEFICIOS ESTRECHO»

En esta línea, ha subrayado que, en una situación compleja como la actual, una de las primeras cuestiones que debe abordarse es «el margen» de beneficios, que en un sector como el de la distribución son estrechos y no hay «mucho lugar para la maniobra». No obstante, ha sostenido, la mayoría de las actuaciones que están realizando para contener los precios, van en contra de su «margen de beneficios».

En España, ha continuado, el sector de la distribución padece lo que ha denominado una «ultracompetitividad», por lo que la mayoría de las empresas de distribución tienen que ajustar «mucho» los precios para atraer a los clientes y ser «muy activos» en las actividades promocionales. Según ha subrayado, en la última quincena del mes de agosto, Eroski ha activado una campaña promocional con «una cesta económica» compuesta por 800 productos, entre lo que se incluyen alimentos frescos.

«Es importante recalcar esto, porque son 800 productos, entre los que se incluyen también los productos frescos, con los que una familia-tipo puede configurar su cesta de la compra. Son productos que están al mejor precio y es una muestra más del intento de ayudar a los consumidores por parte de Eroski», ha apuntado. Finalmente, ha querido dejar claro que la inflación no favorece «a nadie» y que Eroski ha notado también la presión inflacionista por la parte del «productor».

«Hay que recordar que esto es una cadena de valor, que empieza en el productor y termina en el cliente por medio del distribuidor. Evidentemente, cuando los costes de materias primas se elevan, y los costes energéticos también, el productor se ve en la necesidad de elevar su precio de venta, y nosotros, que somos parte de esta cadena de valor, tenemos que comprar más caro ese producto. Insisto, no repercutiendo la totalidad del precio en el consumidor, porque entendemos que es una situación en la que tenemos que hacer un esfuerzo», ha concluido.

La plataforma Comuniate indica los horarios de los partidos del Real Madrid

0

Según datos, alrededor de 125 millones de personas son seguidores del club blanco. De esta manera, el Real Madrid se establece como uno de los clubes deportivos que más seguidores tiene tanto en España como en diversos países del mundo.

En cada competición, los fanáticos de este equipo buscan información sobre los próximos torneos para no perderse de ningún detalle. Una alternativa para recibir contenido fiable es Comuniate. El portal web actualiza de manera constante datos relacionados con cuándo juega el Real Madrid, análisis de las estrategias, el fichaje de los jugadores, entre otros aspectos de interés para los aficionados.

Plataforma con información relevante sobre el Real Madrid

Comuniate es un portal deportivo orientado a los juegos fantasy de fútbol que ofrece información actualizada sobre las agrupaciones más relevantes del país. De esta manera, los fanáticos pueden estar al día sobre las novedades de cada temporada.

Una de las categorías más visitadas dentro de la plataforma es la del Real Madrid. En este apartado, se puede encontrar información sobre los horarios y canales donde se pueden ver los partidos de la liga. La web ofrece datos sobre las posibles alineaciones de la jornada, el estatus de los futbolistas y un análisis detallado de la plantilla de fichaje. Además, disponen de contenido actualizado sobre los precios de los deportistas en las competiciones de fantasy. Todos estos datos ayudan a los jugadores del fantasy a estar atentos a los próximos fichajes e incluirlos en sus juegos de Comunio y Biwenger para tener mayores oportunidades de triunfar.

En este portal también es posible conseguir datos actualizados sobre el Real Madrid. Recientemente, han publicado información sobre la incorporación de Marco Asensio en el partido ante el Celta de Vigo y datos relevantes sobre su participación. De este modo, los usuarios pueden encontrar contenido relacionado con rumores, fichajes, lesiones y recomendaciones de los mejores analistas del sector.

App móvil actualizada para no perderse las novedades en el mundo del fútbol

Con el objetivo de ofrecer información más accesible y cómoda de leer, Comuniate ofrece una aplicación móvil disponible para dispositivos móviles iOs y Android. Esta está actualizada con un diseño moderno e intuitivo para que los usuarios accedan al contenido de forma fácil y rápida desde cualquier lugar.

La nueva versión también cuenta con una mayor velocidad de carga e incluye la posibilidad de activar notificaciones para que los usuarios reciban alertas cuando se ha publicado un nuevo artículo, así como un acceso más sencillo al resto de secciones de la web.

Todos estos aspectos hacen de Comuniate una gran opción para los aficionados de este deporte que desean conseguir datos fiables acerca de sus clubes favoritos.

Dámelo Dámelo y su crecimiento en el mercado inmobiliario

0

En el primer semestre del 2022, el mercado inmobiliario español registró, al menos, 270.000 transacciones de vivienda de segunda mano, de acuerdo con datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ante la escasez de nuevas obras, la compra de pisos y casas de segunda mano se presenta como una alternativa.

Al respecto, una de las plataformas que se ha sumado a los anuncios digitales para comprar y vender este tipo de propiedades es Dámelo Dámelo. Esta página web se creó para acercar a comerciantes con clientes de otras provincias y, hoy en día, su expansión ha permitido que incluya una sección inmobiliaria.

Las razones del crecimiento de Dámelo Dámelo

La página web se ha convertido en un referente en el mercado inmobiliario a pesar no de ser una compañía de bienes raíces. Esto se debe a la variedad de propiedades de segunda mano que se ofrecen en la plataforma. Los clientes pueden buscar entre las diferentes publicaciones de pisos, locales, casas, chalets, oficinas y trasteros. Dichos espacios están disponibles tanto para alquiler como para venta.

Otra razón del éxito del portal es que los anuncios son muy completos. Los compradores de viviendas, por ejemplo, pueden apreciar características como superficie, localidad, descripción y precio, lo que hace más fácil la búsqueda. Por su parte, los vendedores pueden saber cuántas visitas ha recibido la publicación.

Asimismo, Dámelo Dámelo es accesible para una gran audiencia, ya que ofrece publicaciones de forma gratuita. Sin embargo, también cuenta con una opción de pago para posicionar el anuncio de mejor manera.

¿Cuál es el alcance de la plataforma en el mercado inmobiliario?

La mayor cantidad de propiedades de segunda mano del portal se encuentra en ciudades como Barcelona, Igualada y Hospitalet de Llobregat. También hay disponibilidad en municipios como Castellet i la Gornal, Abegondo y Cunit. Finalmente, los inmuebles ubicados en poblaciones como Llorenç del Penedès y Roda de Barà son ideales para familias numerosas, debido al terreno y el número de habitaciones que tienen los chalets y casas.

Los anuncios inmobiliarios de la página web permiten cargar hasta un máximo de 10 fotografías. Otra opción que otorga el portal es la desactivación temporal del aviso.

Además, la sección inmobiliaria de Dámelo Dámelo ofrece a los clientes un filtro que permite seleccionar el rango de precio de menor a mayor y viceversa, así como escoger las publicaciones más recientes. También es posible elegir el tipo de inmueble de interés.

Gracias a las características de los anuncios y la facilidad de promocionar un inmueble de forma gratuita, la plataforma Dámelo Dámelo ha logrado crecer tanto en público como en ofertas a lo largo del tiempo.

Nexxus Iberia invierte en Chef Sam para acelerar su expansión y su crecimiento internacional

0

Nexxus Iberia, gestora de fondos de capital privado, ha tomado una participación relevante aunque inferior al 50 por ciento en Chef Sam para acelerar y potenciar su expansión y su crecimiento internacional.

Chef Sam es una empresa de distribución, agencia comercial y gestión de marca que opera en verticales de alto crecimiento en la industria de bienes de consumo.

Fundada en 2016, Chef Sam tiene una presencia comercial en 11 países de Europa y Latinoamérica, facturó cerca de 30 millones de euros en 2021 y cuenta con 70 empleados. Opera como una plataforma de productos de consumo para la expansión (nacional e internacional) y el desarrollo de negocios y marcas para lo que proporciona servicios de distribución, consultoría, marketing, gestión de puntos de venta y desarrollo de productos, entre otros.

Chef Sam apoya conceptos de alimentos sostenibles y saludables de marcas que tienen como objetivo escalar sus negocios a nivel internacional y que confían en la compañía para sus estrategias de lanzamiento de productos, innovación a través de nuevas categorías y planes de implementación.

Es propiedad y está liderado por un equipo directivo del que forman parte José Cano, Bernard Hours y Rafael Esteve, con una amplia experiencia en sectores de consumo y publicidad y con un claro perfil internacional que han construido un modelo de negocio único en España. Ahora quieren potenciar su negocio a nivel internacional, especialmente en Europa.

Alejandro Diazayas, socio de Nexxus Iberia, considera que «la inversión en Chef Sam representa otro hito clave en nuestro plan y prueba nuestra estrategia como socios financieros. Estamos respaldando a un brillante equipo de empresarios con un notable nivel de conocimiento, con alta visión estratégica y la ambición de convertirse en un líder del mercado.

Por su parte, José Cano, socio fundador y CEO de Chef Sam, agradeció a «todo el equipo y la red de Chef Sam por su apoyo y esfuerzo desde el momento en que comenzamos esta empresa en 2016. Estamos convencidos de que la entrada de Nexxus Iberia en el capital fortalecerá nuestro negocio y la propuesta de valor a nuestros clientes y socios a largo plazo«.

Nexxus fue asesorado en la transacción por Grant Thornton (due diligence y legal) y V4 Financial Partners (M&A buyside).

Sánchez: «Mientras el PP bloquea nuestra política energética, en Europa siguen el camino que marca España»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes que, mientras el PP «bloquea» la política energética del Gobierno, «en Europa van siguiendo el camino que marca en España» y que en el debate europeo ante esta crisis, el nuestro «es hoy el país con mayor credibilidad en materia de política energética».

Así lo ha señalado ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas reunidos en el Congreso, subrayando que España fue el primer país que reclamó ante las instituciones comunitarias «una reforma profunda y estructural» del mercado de electricidad, hace ya un año, cuando «había pocos que creyeron posible abrir este debate».

«Hoy toda Europa reconoce la exigencia de intervenir un mercado que está quebrado», ha destacado, señalando cómo «incluso hay un buen número de países que quieren aplicar el tope al gas».

Sánchez ha indicado ante sus compañeros parlamentarios que las conclusiones de los Estados miembros en la última reunión de ministros de energía contiene «lo que viene proponiendo el Gobierno de España desde hace un año«, con impuestos extraordinarios a energéticas, minoración de sus ingresos, la revisión del mercado de derechos de emisión de CO2, precios máximos al gas o la reforma del mercado.

LOS CIUDADANOS, MÁS COMPROMETIDOS QUE EL PP Y LAS «ÉLITES»

Frente a ello, Sánchez ha criticado la oposición del PP a estas medidas cuando se han debatido a nivel europeo y en el Congreso, así como a las contenidas en el plan de ahorro energético, apoyadas mayoritariamente por los ciudadanos, «sean de la ideología que sean».

Todo el sentido común que exhibe la gente es el que escasea en la oposición«, ha aseverado Sánchez, antes de asegurar que estas medidas de sacrificio no alteran ni empeoran la calidad de vida, y al mismo tiempo son necesarias para ganar «soberanía energética» frente a Rusia.

En este sentido, ha asegurado que ve a los ciudadanos «más comprometidos que algunas élites tanto económicas, políticas y mediáticas que buscan crispar y dividir a la sociedad en elementos en los que hay consenso ciudadano».

CÓMO SE REPARTEN LOS COSTES, «LA MADRE DEL CORDERO»

Sánchez ha señalado cómo, tras «más de un año batallando» para conseguir la intervención del mercado, «siempre con el PP en contra», ahora espera que estas medidas «permitan amortiguar» la subida de precios, pero apuntando que frente a ello se debe afrontar «cómo se reparten las cargas» de la crisis, algo que para él es «la madre del cordero».

En este sentido, ha defendido medidas de protección como las subidas de pensiones, salario mínimo o las becas, o el descuento en el transporte público –llegando a la gratuidad en el Cercanías–, pero también los nuevos impuestos a grandes energéticas y entidades financieras que se somete este martes a su primer examen en el Congreso.

Precisamente, el presidente del Gobierno ha dicho que esa votación retratará «quién defiende a cada cuál y qué intereses defienden unos y otros»: La pregunta es bien clara: ¿Van a votar contra el sentido común? ¿Van a defender los intereses de la mayoría o los de una minoría, por muy poderosa que sea?», ha preguntado Sánchez.

Agbar pide «dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”

0

El presidente de Agbar y vicepresidente ejecutivo senior de Veolia para Iberia y América Latina, Ángel Simón, manifestó este viernes que es necesario acelerar la transformación ecológica desde las empresas «para dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”.

Durante su participación en una nueva edición de los ‘Desayunos Esade’, organizados en colaboración con Criteria Caixa, Simón abogó por una estrategia empresarial que coloque a las personas en el centro de las decisiones y se apoye en la colaboración público-privada.

Es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”, dijo.

Simón reflexionó que «vivimos un momento crítico para el futuro del planeta, en el que la emergencia climática, la recuperación económica y la lucha contra las desigualdades son objeto y fuente de incertidumbres que alcanzan al conjunto de la sociedad”.

Por ello, “es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación, para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”. “Tenemos el conocimiento, la capacidad de gestión y la tecnología, solo nos falta ponernos de acuerdo”, recalcó.

En su opinión, las empresas deben estar «en continua transformación y evolucionar, en línea con las necesidades de nuestra sociedad, para posicionarnos ante las problemáticas y crear confianza”.

El presidente de Agbar definió el modelo de empresa del siglo XXI como “aquel que debe añadir valor, satisfacer una necesidad social y contraer un compromiso firme con todos los grupos de interés, desde la escucha activa y la rendición de cuentas” y aseguró que “las grandes empresas podemos, por estructura y por tamaño, abrir camino y ser punta de lanza, actuando desde la responsabilidad y contando con la corresponsabilidad de todos”.

Durante su intervención, subrayó que las empresas deben asumir «la importancia de medir y establecer indicadores de desempeño que permitan definir cuándo una

estrategia es sostenible» porque pueden trasladarse a la gestión y ayudar a «implementar los criterios ESG [medioambientales, sociales y de gobernanza] en las empresas y dar forma a estrategias con impacto económico, social y ambiental para cumplir la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible» de Naciones Unidas.

A modo de ejemplo, destacó el compromiso de Agbar por implementar la economía circular en los procesos a través de proyectos como el que ha sido pionero de transformación de las plantas de tratamiento de agua en biofactorías, un modelo reconocido por Naciones Unidas en la lucha contra el cambio climático.

En el ámbito de la acción social, se refirió al Pacto Social, con el que se garantiza el derecho al agua sin dejar a nadie atrás, y el Programa OLA, en colaboración con la Cruz Roja, para reducir la situación de vulnerabilidad de las personas y facilitar la empleabilidad.

Por último, en materia de innovación tecnológica y digitalización, citó la red Dinapsis para la transformación digital en el ciclo integral del agua y la salud ambiental de las ciudades, de particular relevancia en un contexto de emergencia climática e hídrica y de seguía.

“VIAJE AL PARAÍSO”, PROTAGONIZADA POR JULIA ROBERTS Y GEORGE CLOONEY, LLEGA ESTE VIERNES A LOS CINES ESPAÑOLES 

0

Este viernes 9 de septiembre se estrena en España, exclusivamente en cines, VIAJE AL PARAÍSO, la nueva comedia romántica de Ol Parker que trae de vuelta a la gran pantalla a los oscarizados Julia Roberts y George Clooney. Completan el reparto Kailtyn Dever (Querido Evan Hansen y Súper empollonas), Lucas Bravo (de la serie Emily in Paris), Billie Lourd (Los episodios VII, VIII y IX de Star Wars) y Maxime Bouttier. 

Julia Roberts, ganadora de un Oscar® por su papel en el biopic Erin Brockovich, y el dos veces ganador del premio Oscar®, George Clooney, dan vida a un matrimonio divorciado y malavenido que deberá dejar a un lado sus diferencias y emprender un viaje a Bali con el único objetivo de tratar de impedir la boda de su hija. 

Los oscarizados George Clooney y Julia Roberts vuelven a encontrarse en la gran pantalla como dos ex a los que no les queda más remedio que unir sus fuerzas para impedir que su hija, perdidamente enamorada de su pareja, cometa el mismo error que ellos. 

YouTube video

VIAJE AL PARAÍSO, producida por Working Title, Smokehouse Pictures y Red One Films, es una comedia romántica acerca de las dulces sorpresas que pueden ofrecer las segundas oportunidades.

Dirigida por Ol Parker (Mamma Mia! Una y otra vez y guionista de las dos entregas de El exótico Hotel Marigold) a partir de un guion suyo coescrito con Daniel Pipski, VIAJE AL PARAÍSO está producida por Tim Bevan (El instante más oscuro, La chica danesa) y Eric Fellner (La teoría del todo, Los miserables), de Working Title; Sarah Harvey (El exótico Hotel Marigold, coproductora de Escondidos en Brujas), Deborah Balderstone (Palm Beach, Gone, un viaje que nunca olvidarás), George Clooney y el oscarizado Grant Heslov (Argo, Cielo de medianoche), de Smokehouse Pictures, así como Julia Roberts, Lisa Roberts Gillan y Marisa Yeres Gill (las dos últimas coproductoras ejecutivas de la serie “Homecoming”), de Red Om Films.

VIAJE AL PARAÍSO se ha rodado en Queensland, Australia, con la ayuda de los incentivos aportados por el gobierno federal de Australia y el programa “Estrategia para la producción” del estado de Queensland. Además, cabe destacar que la película está pendiente aún de calificación por edades, y tiene una duración aproximada de unos 104′.

Black Star Catering Group, su trayectoria y éxito alcanzado

0

Black Star Catering Group se cosntituye como una de las empresas de catering más reconocida dentro de un sector que se destaca por ofrecer todo tipo de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente.

La empresa, dirigida por Alexander Polenyaka, ha logrado posicionarse como una de las principales opciones para eventos privados y festivales en el sector del ocio, la hostelería o para particulares. La calidad de sus servicios, junto con la variedad de alternativas, sobre todo únicas y exclusivas que ofrece a sus clientes, son dos de los aspectos que le han dado a esta compañía gran popularidad en el territorio español.

Productos y servicios de alta calidad

El crecimiento de Black Star Catering Group en el sector ha sido vertiginoso. La marca se ha caracterizado por ofrecer un servicio óptimo y productos limitados de calidad, lo cual le ha permitido posicionarse como una de las principales referencias en el sector en España.

Ha sido nominada en diferentes ocasiones como una de las mejores empresas de catering del sector en España por la feria Hookah Club Show, uno de los eventos más reconocidos del sector del ocio en todo el mundo. Esta exposición, que se lleva a cabo en San Petersburgo, reúne a las marcas y personajes más influyentes de esta industria.

Adicionalmente, esta compañía ha realizado importantes colaboraciones con grandes grupos como el Grupo Hilton (Purobeach), Grupo Costa Este, especialmente en los restaurantes de la compañía, así como también en las Discotecas Otto Zutz, Miracle Mataró, Go Beach Club, restaurantes de lujo como La Cúpula del Garraf y eventos como Shark Events x NudeProject, y otros eventos/bodas en Finca Mas Solers o Bell Reco. Sus servicios para eventos privados se han hecho populares entre youtubers, futbolistas y otras personalidades reconocidas en diferentes sectores.

Director de eventos y VIP Concierge

Su capacidad de innovación y la convicción por marcar la diferencia en la industria es lo que ha llevado a Alexander Polenyaka a destacar como uno de los directores de eventos más reconocidos. Además de ser mencionado como infosponsor oficial en la feria Hookah Club Show, este joven emprendedor se ha distinguido por su colaboración en diferentes eventos de alto nivel en el territorio español.

Sus colaboraciones más recientes fueron con el club nocturno Pacha Barcelona, donde se desempeñó como director de la fiesta Show que se realizaba cada viernes. Asimismo, participó en la dirección de Reggaetown, un evento semanal que se llevó a cabo en la discoteca Otto Zutz cada jueves, donde incorporaron la temática de reggaeton por primera vez en la sala principal desde los inicios de su historia.

Su trayectoria continuó como VIP Manager en Shark Events y gestión de mesas de en OhMyGol (festival en el campo del RCDE, donde actuaron Rauw Alejandro, Bizarrap, Ana Mena, María Becerra, Steve Aoki y Juan Magan), así como también por la organización de eventos privados para diferentes influencers en el país.

Actualmente, es director de Black Star Catering Group y Eleven Shisha Lounge, cuya reapertura se encuentra programada para el mes de septiembre en Barcelona y mantiene otros proyectos en mente que se harán públicos más adelante.

Estos mejillones a la gabardina de Arguiñano están mejor que ‘a la marinera’

0

Karlos Arguiñano, además de ser un gran cocinero, es uno de los rostros de la gastronomía más mediáticos que hay en nuestro país. Cualquiera que haya visto su programa estará de acuerdo en estas dos cosas. Un programa que, por otra parte, lleva siendo emitido desde hace más de 30 años. Desde él, Karlos nos ha enseñado sus mejores trucos y recetas de cocina. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte una de ellas. Se trata de una receta de mejillones a la gabardina que están mejores que a la marinera. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades de los mejillones

mejillones Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta receta de Karlos Arguiñano, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: los mejillones. Y queremos hacerlo porque, además de que están muy buenos y son muy económicos, tienen un montón de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa, por ejemplo, que son una gran fuente de proteínas. Además, tienen muy pocas calorías, por lo que son ideales para adelgazar. Por último, apuntar que son una gran fuente de vitaminas, sobre todo del tipo B.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Karlos Arguiñano

Mejillones Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de mejillones de Karlos Arguiñano, además de que están más ricos que a la marinera y de que son muy fáciles de preparar, es que conseguir los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los puedes conseguir en cualquier supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 24 mejillones, 120 gramos de harina, 100 mililitros de cerveza, una yema de huevo, 50 mililitros de leche, un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de pimentón picante, otro poco de perejil en polvo y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta

receta arguinano mejillones en escabeche

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es muy sencillo. Tienes que disponer de todos los ingredientes que vas a necesitar sobre la encimera o la mesa de trabajo. Esto hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico y ameno.

A continuación prepara la pasta orly: mezcla estos ingredientes y deja que repose medie hora

arguiñano mejillones al vermut

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de mejillones es preparar la pasta orly. Para ello has de mezclar en un recipiente la harina, la yema, una pizca de sal y la cerveza. Bátelo y a continuación deja que repose durante unos 30 minutos.

Ahora cuece los mejillones tal y como lo hace Karlos Arguiñano

limpiar mejillones

Ahora tienes que cocer los mejillones tal y como lo hace Karlos Arguiñano. Es decir, ponlos en un cazo grande con un poco de agua, y sal y tápalos. Una vez que empiece a hervir se irán abriendo. Y tal cual se vayan abriendo, tienes que ir retirándolos de la olla y depositarlos en un plato.

Retira las conchas y reserva un poco de caldo

abrir mejillones vapor gratinados Merca2.es

Una vez que los mejillones ya están abiertos, tienes que esperar un poco a que se enfríen. Y después de ello lo que tienes que hacer es quitarles las conchas. Además, también tienes que reservar un poco del caldo de cocción para usarlo un poco más adelante.

Ahora prepara la lactonesa de esta manera con un poco del caldo de los mejillones

La correcta elección de Karlos Arguiñano

Lo siguiente que hace Karlos Arguiñano para preparar esta receta de mejillones es preparar la lactonesa. Y para ello añade en un recipiente la leche, la sal, un chorro de vinagre, un poco del caldo de los mejillones y el aceite. A continuación tienes que batir con la batidora hasta que haya emulsionado.

Reparte la lactonesa en dos boles, uno con pimentón y otro con perejil en polvo

mayonesa casera Merca2.es

Una vez que la lactonesa ya haya emulsionado tienes que hacer como hace Karlos Arguiñano y repartir la salsa en dos boles. A continuación tienes que poner sobre uno un poco de pimentón y sobre el otro un poco de perejil.

Ahora fríe los mejillones tal y como lo hace Karlos Arguiñano

3 receta de croquetas de mejillones Merca2.es

Ahora tienes que freír los mejillones como hace Karlos Arguiñano. Y para ello lo que has de hacer es pasarlos por la salsa orly. Y a continuación tienes que introducirlos durante un minuto en una sartén que tenga abundante aceite hirviendo.

Y listo, ya estaría lista esta receta de mejillones a la gabardina

El mejor desayuno que existe

Una vez que ya has frito los mejillones preséntalos junto con las salsas que has preparado. Y listo, ya estaría terminada esta deliciosa receta. Ahora solo faltaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato: ya verás como están mucho más ricos que a la marinera.

Infusiones: estos son los riesgos desconocidos que pueden tener para tu salud

0

Todos asociamos las infusiones con la salud, y solemos recurrir a ellas por sus efectos medicinales, para aliviar ciertos malestares o para mejorar nuestro bienestar. Son de origen vegetal y están compuestas de hierbas medicinales, así que damos por sentado que son siempre buenas e inocuas para nuestro organismo. Sin embargo, hay que tener ciertas precauciones, ya que no todo es tan positivo como creemos.

Algunas de las infusiones más habituales contienen sustancias que pueden llegar a ser nocivas si no se consumen con precaución. Como dijo el médico Paracelso, “Sólo la dosis hace que una cosa no sea un veneno “, y esto aplica a nuestro tecito de la tarde. Infusión de frutas, valeriana, manzanilla, poleo, tila, anís, jengibre, tomillo, té… La oferta disponible es amplísima, y está bien aprovechar sus beneficios y de la satisfacción de tomar una bebida caliente a media mañana. Pero de nuevo, con mesura. Estos son algunos riesgos que pueden acarrear.

TÉ VERDE

te infusiones Merca2.es

El té verde es una infusión muy consumida en muchas partes del mundo y que desde hace algunos años se ha popularizado en occidente por su elevado poder antioxidante. Sus efectos se asocian con la protección celular, y es una de las bebidas preferidas por las personas que quieren perder peso, puesto que el té verde contiene ciertos principios activos que ayudan a disolver el exceso de grasa. Es por eso que se suele recomendar a las personas que se encuentran en una dieta de adelgazamiento.

Este empeño puede hacer que haya personas que tomen más de dos tazas al día de esta infusión, algo que puede ser contraproducente. El té verde tiene una elevada cantidad de teína que funciona de forma similar a la cafeína. Las personas con problemas cardiacos, arritmias o hipertensión deben abstenerse de tomarlo. Tampoco se recomienda en caso de úlceras de estómago o trastornos digestivos en general. En algunos casos puede llegar a intoxicar el hígado. Lo mismo ocurre con los demás tipos de té.

COLA DE CABALLO

ifnfu Merca2.es

Otra infusión muy popular por sus efectos diuréticos en la cola de caballo. También suelen recurrir a ella las personas que buscan perder algunos kilos. Sin embargo, esta infusión no acelera el metabolismo, ni quema grasas, solamente hace que eliminemos líquidos del organismo. Esta bebida diurética puede ser positiva en determinados periodos en los que necesitamos depurar el organismo. Pero consumida en exceso puede ser muy perjudicial que podemos terminar eliminando también parte de los minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

LAS INFUSIONES NO SON AGUA

infusión menta Merca2.es

Algunas personas consumen infusiones para hidratarse; sin embargo, en ningún caso una infusión debería sustituir el consumo de agua. El agua cumple una serie de funciones imprescindibles en el organismo: regula la temperatura y el metabolismo, elimina toxinas, distribuye nutrientes a las células, entre otras cosas.

Creer que tomar una taza de infusión nos mantiene hidratados de la misma forma que un vaso de agua, es un error. Es verdad que las infusiones están hechas con agua, que se ha enriquecido con sabor y nutrientes. Pero como apuntábamos, muchas de ellas tienen un efecto diurético, por lo que el cuerpo no retiene la hidratación como debería.

INFUSIONES INCOMPATIBLES CON FÁRMACOS

infusiones

Algunos tipos de infusión pueden ser incompartibles con ciertos medicamentos, así que hay que tener especial precaución con esto. Los fármacos más sensibles a la interacción son los antiepilépticos, antidepresivos, diuréticos, fármacos para el corazón o la diabetes.

Hay preparados de hierbas que pueden reducir su absorción y hacer que resulten menos eficaces, es decir, el fármaco no actúa como debería. En el caso de personas que tienen déficit de potasio o problemas de riñón, las infusiones con efecto diurético están contraindicadas, y en cualquier caso conviene consultar antes con el médico.

INFUSIONES Y RIESGO DE ANEMIA

infusiones

Tomar el almuerzo o la cena con una taza de infusión o de café, es un gesto de lo más habitual; sin embargo, puede resultar perjudicial para la salud. Estas bebidas contienen principios activos que reducen la absorción del hierro, como la cafeína y la teína, lo que significa que podría desembocar en problemas de anemia.

Esto hay que tenerlo en cuenta si se tiene tendencia a tener unos niveles bajos de hierro, como puede ocurrir en muchas mujeres durante el periodo menstrual. Si se desea disfrutar de estas bebidas, lo mejor es hacerlo entre comidas y no inmediatamente después. Así damos tiempo al organismo a que absorba todos los nutrientes.

CUIDADO CON LOS BEBÉS

infusiones

Por muy inocuas que parezcan las infusiones, la realidad es que no lo son tanto. De hecho, la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda que los menores de tres años no beban infusiones de ningún tipo. Las plantas que se utilizan pueden contener principios activos que podrían dañar el delicado organismo de un bebé, provocando daños bastante graves como deshidratación, hemorragias, insuficiencia hepática, acidez, vómitos, convulsiones o alteración de la conciencia.

Lo único que pueden tomar los niños tan pequeños es agua, leche y algún zumo natural en pequeñas cantidades.

INFUSIÓN, TISANA Y TÉ, DIFERENCIAS

Captura de pantalla 2022 09 12 a las 13.51.11 Merca2.es

Aunque a veces usemos estos términos como sinónimos, en realidad no lo son. Una infusión es una preparación en la que se mezclan las hierbas, secas o frescas, con agua muy caliente, sin llegar a hervir, y se deja reposar. Para la tisana sí que hay que llegar al hervor, si se hace con cortezas, especias o frutas secas. El té hace referencia a la planta, que es la camellia sinensis.

Publicidad