La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una providencia por la que acuerda el aplazamiento de la votación sobre la legalidad de la prórroga de la concesión de los terrenos que ocupa la fábrica de Ence en la ría de Pontevedra.
El tribunal había fijado la votación de los recursos presentados para el día 4 de octubre, pero en la providencia —dictada el pasado 6 de septiembre— se explica que el señalamiento se ha aplazado y todavía no hay nueva fecha para abordar la situación.
El motivo, según ha explicado este órgano judicial, es que aún está en tramitación otro recurso, «de contenido semejante» y consideran que debería señalarse para un único día la votación y fallo de los dos recursos.
La cita del 4 de octubre estaba prevista para revisar el recurso de casación presentado por la propia empresa, los trabajadores, la Autoridad Portuaria de Marín y dos asociaciones afines contra la primera de las sentencias de la Audiencia Nacional, la presentada por la organización ecologista Greenpeace, que anuló la prórroga de la concesión.
Sin embargo, hay pendiente un segundo recurso contra la segunda sentencia de la Audiencia Nacional, el que daba la razón al Ayuntamiento de Pontevedra, y que, «por encontrarse aún en tramitación el procedimiento» y ya que tiene un «contenido semejante al del presente» la Sala Tercera, «deja sin efecto» la cita acordada para el 4 de octubre «para proceder a su señalamiento para votación y fallo de forma conjunta».
Ambas sentencias de la Audiencia Nacional estimaron las demandas contra la prórroga a la concesión de Ence, aprobada por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy el 20 de enero de 2016, y fallaron su anulación.
La grabación de imágenes de forma encubierta es efectiva para identificar la autoría de los y las responsables, o descartar una suposición, recuperando la tranquilidad, ante la sospecha de la comisión de algún tipo de delito, en el ámbito privado o laboral.
Por esta razón, el uso de cámaras ocultas ha ganado aceptación en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, ya que, además, está regulado por la legislación vigente. El despacho de detectives privados en Murcia, Grupo Neox, se especializa en la instalación de estos dispositivos de vigilancia, como medio eficaz para obtener evidencias de hurtos, maltratos, daños y otros actos delictivos.
¿Qué dice la ley acerca del uso de cámaras ocultas?
Cuando se busca destapar un acto ilegal, se recomienda la instalación de dispositivos de grabación de imágenes visuales que sirvan como evidencia ante un juez. Con este fin, su empleo debe contemplar ciertos requisitos indispensables que respalden la legitimidad de las pruebas. De conformidad con la doctrina del TC [SSTC 66/1995, de 8 de mayo, FJ 5; 55/1996, de 28 de marzo, FFJJ 6, 7, 8 y 9; 207/1996, de 16 de diciembre, FJ 4 e), y 37/1998, de 17 de febrero], la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad. A los efectos que aquí importan, basta con recordar que para comprobar si una medida restrictiva de un derecho fundamental supera el juicio de proporcionalidad, los Juzgados y Tribunales analizarán si cumple tres requisitos:
En primer lugar, si tal medida es susceptible de conseguir el objetivo propuesto (juicio de idoneidad). Como que existían razonables sospechas de la comisión, por parte de las personas objeto de la investigación, de graves irregularidades o conductas ilícitas.
Por otro lado, si, además, es necesaria, en el sentido de que no exista otra medida más moderada para la consecución de tal propósito con igual eficacia (juicio de necesidad).
En tercer lugar, si la misma es ponderada o equilibrada, por derivarse de ella más beneficios o ventajas para el interés general que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto
Asimismo, la ley determina que solo los detectives privados acreditados están avalados para instalar y configurar sistemas de cámaras espía. En este sentido, si bien un particular puede adquirir cámaras ocultas y grabar imágenes de forma encubierta, estas no servirán como pruebas legítimas y pueden conllevar una sanción.
A su vez, conforme con la Ley de Seguridad Privada, siguiendo el artículo 48.3, la colocación de estos dispositivos de vigilancia no pueden irrumpir ni atentar contra el derecho al honor, la privacidad, intimidad, imagen personal o protección de datos de una persona. Por lo tanto, los límites de un detective privado son el rango avalado para la instalación de cámaras ocultas.
El servicio de detectives privados adecuado para colocar cámaras espía
Teniendo en cuenta la legislación vigente en materia de seguridad privada, la contratación de un servicio de detectives acreditados es fundamental para obtener imágenes encubiertas a través de cámaras. Estas pruebas son válidas cuando un equipo de profesionales, como Grupo Neox, lleva a cabo investigaciones determinadas.
Para poner algunos ejemplos, en los que queda justificada la implantación de un sistema de grabación oculto: hay un trabajador en un bar que roba dinero de la caja; la cuidadora en casa roba dinero o agrede físicamente a los hijos; están efectuando daños en un coche, estacionado en la plaza de garaje comunitario; alguien que está siendo objeto de bullying en su empresa, etc.
En todas estas situaciones, cuando efectivamente existan profundas sospechas de irregularidades, no es necesario advertir a la persona de la instalación de las cámaras, eso sí, debe tratarse de un sistema instalado, ad hoc y no uno permanente, según ordena el Alto Tribunal.
Con esta metodología, los detectives privados de Grupo Neox han resuelto casos de forma exitosa, capturando en vídeo acciones delictivas, incorporadas después a un Informe de Investigación que formará parte del procedimiento judicial correspondiente.
El servicio de esta empresa, además de utilizar cámaras de seguridad en sus investigaciones, ejecuta una técnica-pericial con distintas metodologías y herramientas, según el caso a resolver o las evidencias que se deben recolectar.
De esta forma, realizan instalaciones de grabadoras de audio miniaturizadas, auditorías de dispositivos móviles y computadoras, inspección aérea mediante drones, etc.
Con una amplia tecnología de última generación, formación en el área y 25 años de experiencia, los detectives privados de Grupo Neox son un equipo confiable de investigación laboral y familiar. Su trabajo respeta los principios de discreción, proporcionalidad e idoneidad, así como la relación calidad-precio-resultado de su servicio.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes, durante el Debate del Estado de la Región, nuevas deducciones fiscales para «favorecer la natalidad, maternidad y paternidad y ayudar a las familias», así como una ‘tarifa cero’ para autónomos el primer año.
Concretamente, la dirigente madrileña ha avanzado que aprobará una deducción por adquisición de vivienda habitual motivada por el nacimiento o adopción de hijos; otra para las familias numerosas, que pagarán solo la mitad de la cuota autonómica del IRPF durante 3 años o quedarán exentas, en el caso de las de carácter especial; y una tercera deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años.
Además, ha recordado que han mejorado «la deducción por nacimiento o adopción de hijos; la deducción por cuidado de hijos menores de 3 años; y la deducción por arrendamiento de vivienda habitual.»
«También se han equiparado las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de los menores acogidos y tutelados con los descendientes«, ha continuado la jefa del Ejecutivo madrileño desde la Asamblea de Madrid.
En relación con este impuesto, ha avanzado que va a «ampliar al 25% las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos».
Asimismo, se ampliarán las deducciones existentes, con el objetivo de mejorar el nivel adquisitivo de los madrileños. También se introducirán deducciones por el cuidado de ascendientes, por los gastos derivados del arrendamiento de viviendas, y por el pago de intereses de préstamos para estudios de grado, máster o doctorado.
Además, la Comunidad de Madrid mejorará las deducciones por gastos de enseñanza de idiomas; por cuidado de hijos menores de tres años, que se extiende al cuidado de mayores dependientes y personas con discapacidad; y por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación, en la que se incrementan los porcentajes de deducción.
«Cerrando el capítulo fiscal, les anuncio que en Madrid los nuevos autónomos no pagarán la cuota. Nuestra tarifa plana se transformará en ‘tarifa cero’. Esto será durante el primer año, que es el más difícil para poner en marcha un negocio. Y durante el segundo año tampoco lo harán los que facturen por debajo del salario mínimo interprofesional», ha detallado Ayuso.
Por otra parte, ha reivindicado que «la industria madrileña es uno de los sectores relevantes» y ha anunciado que van a poner en marcha «un plan para polígonos industriales al que destinaremos 5 millones de euros, el doble del actual».
Además, modificarán las bases de las convocatorias para facilitar su acceso y eliminarán cualquier barrera burocrática que suponga una dificultad a las empresas industriales para beneficiarse del apoyo que les presta la Comunidad de Madrid.
El compromiso de este Gobierno con la desregulación es absoluto. Además del trabajo que ya se realiza con la Línea Abierta contra la Hiperregulación, incluiremos en la aprobación de la Ley Ómnibus distintas medidas encaminadas a este mismo fin», ha desgranado la presidenta.
Por último, respecto a la consejería que dirige Javier Fernández-Lasquetty, ha avanzado el lanzamiento de «un fondo tecnológico para el comercio». En este sentido, ha desgranado que apoyarán «al pequeño comercio con un nuevo programa dotado con 12 millones de euros destinado a favorecer su digitalización».
«Cada pequeña empresa o asociación comercial podrá financiar con hasta 200.000 euros proyectos que transformen digitalmente su negocio ya sea mediante la creación de aplicaciones, el análisis de datos o la incorporación de nuevas tecnologías en sus establecimientos o en la gestión de su negocio», ha concluido.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha indicado que el Gobierno todavía no ha decidido si finalmente prorrogará la gratuidad en los bonos de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia más allá del 31 de diciembre, los cuales ha cifrado en más de 900.000 desde que la medida se puso en marcha.
Así lo ha señalado la ministra durante un encuentro en el que ha hecho balance de las actuaciones desarrolladas en los últimos meses para impulsar la liberación de viajeros por ferrocarril, en concreto sobre la Conexión del túnel Chamartín-Atocha y el tramo hasta Torrejón de Velasco; y el inicio el 13 de septiembre de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia desde la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.
«No, todavía no está decidido, la verdad es que hoy hay que celebrar el éxito histórico de esta medida histórica y sin precedentes que es una medida excepcional en un momento excepcional», ha explicado la dirigente de la cartera de Transportes.
Raquel Sánchez ha indicado que durante los próximos meses el Ejecutivo contemplará la evolución de la medida, así como los descuentos del 50% en diferentes modalidades de viaje, con el objetivo de analizar aquellas medidas de carácter estructural que «inviten y sumen más usuarios al transporte público».
En este punto, la ministra ha incidido en que el Gobierno estudiará qué medidas estructurales se pueden implantar, si bien no ha ofrecido más detalles al respecto.
La ministra ha sido acompañada por la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, así como por los principales ejecutivos de las operadoras de viajeros: el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente de Iryo, Carlos Bertomeu; y la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela.
Durante su intervención, Raquel Sánchez ha apuntado que el túnel que conecta Atocha y Chamartín desde el pasado 1 de julio, gracias a una inversión de Adif de 340 millones de euros, a partir de mañana se podrán beneficiar de un total de 110 servicios semanales, que utilizarán este túnel para conectar con el este peninsular.
Sánchez ha explicado en este punto que entre otros, se prestarán servicios colindantes desde Madrid, con el objetivo de ampliar la capacidad ferroviaria de la capital y convertir las estaciones de Chamartín y Atocha en dos terminales de una única estación.
«Parte de los servicios colindantes desde Madrid comenzarán a prestarse desde aquí y nuestro objetivo es ampliar la capacidad ferroviaria de la ciudad de Madrid y convertir a Madrid y Atocha en dos terminales de una única estación», ha apuntado. Adicionalmente, la ministra calcula que para 2040, solo Chamartín acogerá más de 40 millones de viajeros anuales
Raquel Sánchez también ha puesto de relieve el modelo de liberalización ferroviaria iniciado en España, un sistema que ha calificado como «revolucionario» y sin precedentes en el mundo hasta la fecha.
El próximo 7 de octubre Ouigo comenzará a operar gracias las relaciones entre Madrid y Valencia y se prevé que Iryo lo haga a partir de noviembre entre Barcelona y Madrid. «Este proceso de liberalización, donde Chamartín juega un papel determinante, llega ya hoy a cerca de 25 millones de ciudadanos en 14 provincias con accesos a corrededores en competencia», ha añadido la ministra.
En otro acto organizado por ‘El Economista’ durante esta mañana, la ministra ha apuntado que el tráfico de pasajeros de la red de aeropuertos españoles casi ha recuperado los niveles de 2019 en agosto, llegando al 92,6% de tránsito registrado antes de la pandemia.
En el ámbito ferroviario, el número de viajeros que pasan por las estaciones de alta velocidad ha aumentado un 75% con respecto al año pasado y solo Renfe ha transportado 7,5 millones de pasajeros este verano en sus trenes AVE y de Larga Distancia, lo que supone dos millones más que en 2021.
La recuperación en la red ferroviaria también llega al transporte de mercancías, ya que en el primer semestre de 2022 casi se han alcanzado los niveles de tráfico del mismo periodo de 2019.
A pesar de haber pasado más de 18 años desde el peor atentado terrorista en la historia de España, una de las principales amenazas contra la Seguridad Nacional de los países europeos sigue siendo el yihadismo global. No obstante, su modus operandi ha mutado de los adoctrinamientos y la radicalización cuerpo a cuerpo hacia la captación, la financiación y la propaganda realizada a través de internet y el Ciberespacio.
En un contexto así, la Ciberinteligencia se consolida como una de las claves en la lucha contra el terrorismo global y en este ámbito, uno de los referentes a nivel mundial es el español Mikel Rufián de la firma especializada Bidaidea, quien se dedica a asesorar y proporcionar soluciones en Inteligencia, Ciberseguridad y Seguridad Integral a organizaciones públicas y privadas a nivel internacional.
¿Qué es el Nivel de Alerta Antiterrorista?
Las tecnologías digitales y las redes sociales como Facebook, WhastApp, Instagram, Telegram, TikTok y los servicios de mensajería instantánea suponen una vía de fácil acceso y se han convertido en los principales canales de captación por parte del terrorismo internacional, con mensajes y consignas violentas de corte islamismo yihadista, funcionando como foco de vigilancia y expansión de amenazas híbridas. Por tal razón, el Ministerio del Interior decidió mantener el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) en el 4, representando un alto riesgo de amenaza dentro de la escala.
En este sentido, el NAA se encuentra compuesto por 5 niveles complementarios, los cuales se encuentran asociados a un grado de riesgo determinado respecto a la valoración del peligro de terrorismo que se aprecie en cada momento. Así, los niveles de amenaza pueden ser bajos, moderados, medios, altos o muy altos y activan un grupo de medidas específicas según la intención, la capacidad y la probabilidad de cometer un atentado terrorista, además de la vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible repercusión.
¿Cuáles son las medidas del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista?
Detectar y prevenir un ataque terrorista es imprescindible para transmitir calma a la sociedad y poder tener un seguimiento y evaluación permanente de las actividades de las distintas células y grupos extremistas. De esta manera, el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista plantea una serie de acciones conjuntas para evitar que se produzca un atentado, protegiendo principalmente instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información fundamentales para garantizar los servicios esenciales.
Al mismo tiempo, apunta a preservar los centros y organismos públicos, así como a las personas, bienes, servicios y otros intangibles que puedan ser atacados, afectando la vida humana, vulnerando derechos fundamentales o impidiendo el correcto funcionamiento de las instituciones.
La peligrosidad actual del Ciberterrorismo en relación con la comisión de posibles atentados contra infraestructuras críticas es de un nivel bajo, la amenaza terrorista es un fenómeno poliédrico y su contención es una tarea compleja, al haber sido el límite máximo alcanzado por las organizaciones terroristas actuales del Ciberespacio la financiación, propaganda y adoctrinamiento, no llegando a utilizar esta vía para atentar. Bien es sabido que la mejor manera de detener y luchar contra el Ciberterrorismo es el uso de la Ciberinteligencia, implantar medidas prospectivas, que se adelanten a los actos, configurando una prevención real.
En este ámbito, a través de los servicios de consultoría, asesoría e implantación tecnológica a organizaciones públicas y privadas de todos los sectores, la firma especializada Bidaidea se encarga de proporcionar toda la información, protección y prevención necesaria en el ámbito de Inteligencia, Ciberseguridad, CiberInteligencia y Seguridad integral.
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha confirmado que su formación empieza esta semana «las conversaciones» con el Gobierno para negociar su apoyo a los próximos Presupuestos Generales del Estado.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, ha asegurado que su grupo afronta esta negociación de los Presupuestos Generales del Estado con «la misma lógica» que hasta ahora y el objetivo de lograr que exista un «contrapeso» de medidas sociales y económicas en favor de los ciudadanos.
Según ha señalado, EH Bildu decidirá su posición según el contenido de los nuevos Presupuestos, que a su juicio se perfilan «complicados», tengan «su contrapeso» en medias sociales y económicas que «reviertan en favor» de la ciudadanía.
En esta línea, ha manifestado que el apoyo de la formación vasca al Gobierno de Pedro Sánchez depende de «según sean las medidas» que plantee. De este modo, ha remarcado que EH Bildu no apoya al Ejecutivo «incondicionalmente», sino las medias que considera «justas, necesarias, que van en el buen camino» y que sean «de justicia social». Su intención es seguir «en esta clave» porque es «la correcta», si bien ha criticado que «hay cuestiones en las que se puede hacer más».
Preguntada por la propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz de limitar los precios de productos básicos, ha considerado que hay que tomar medidas en ese sentido, aunque ha admitido que se trata de un tema «complicado».
Según ha indicado, «no le falta razón» al señalar el «subidón tremendo» en la alimentación básica que se ha producido. Aizpurua ha remarcado que «lo que no puede ser es que ese encarecimiento solo repercuta en negativo al consumidor y al productor» porque, ha advertido, la que se beneficia es la cadena de distribución. «Siempre ganan los mismos, pase lo que pase. Y claro que hay que tomar medidas en ese sentido», ha reiterado.
Si algo caracteriza a las telenovelas, sean estas del origen que sean, es su baile de personajes. Sobre todo cuando estas se alargan en el tiempo. Y si hay un drama de estas características ahora mismo en la pequeña pantalla de nuestro país, ese es sin duda Amar es para siempre. Desde que la popular producción de Antena 3 comenzara a emitirse tras el éxito de Amar en tiempos revueltos, sus seguidores han visto el ir y venir de muchos actores, ya fuese por exigencias del guion o por cuestiones personales relacionadas con los propios actores.
Ahora le ha llegado el turno a uno más, cuya despedida ha estado a la altura de las circunstancias.
Cambio de caras en Amar es para siempre
Es natural que siempre que se produce un cambio de temporada dentro de una obra de ficción, esta llegue cargada de novedades. Es la mejor forma que tienen los responsables de una serie para seguir atrapando a los espectadores por medio de nuevas tramas y personajes, sin renunciar, por supuesto, a algunos de los “clásicos” para que le programa no pierda su principal esencia.
Aún así, la onceava temporada de Amar es para siempre, que se dice pronto, es una de las que más alteraciones promete tener a lo largo de su emisión si se compara con las sesiones anteriores. Algo que sin duda abrirá nuevas oportunidades de cara al futuro, pero que también provocará la despedida de algunos. Con todo lo que eso conlleva de cara a los fans.
El adiós de Fran Calvo
No ha sido el primer intérprete que ha tenido que decir adiós a su participación en Amar es para siempre, ni mucho menos, pero sí uno de los que se ha despedido de forma más emotiva. Hablamos, cómo no, de Fran Sol, que durante los últimos meses (la décima temporada de la telenovela) ha dado vida a Santiago. De hecho, no nos cabe duda de que será por este nombre por el que le conocerán muchos, teniendo el éxito de la serie.
A diferencia de otros, que no salen de series de éxito demasiado contentos, Fran Sol sí ha tenido buenas palabras para la ficción.
El agradecimiento a Amar es para siempre
Como decíamos, Fran Calvo parece contento con la experiencia profesional y humana que le ha tocado vivir en Amar es para siempre. Ni corto ni perezoso, el hombre no ha tenido reparos en publicar un vídeo con un mensaje muy claro, y en el que ha mostrado su felicidad por la oportunidad recibida.
En su adiós definitivo a Amar es para siempre, Fran “Santiago” Calvo ha utilizado expresiones tan significativas como “ha sido una experiencia gratificante”. Y en todo momento se ha mostrado de lo más agradecido a los mandamases del programa que se emite cada tarde en Antena 3.
Un actor con experiencia
Es posible que Fran Calvo no resulte, al menos a día de hoy, uno de los rostros más conocidos del mundo de la pequeña pantalla. De hecho, para muchos su participación es Amar es para siempre quizá haya sido su descubrimiento como profesional. Pero eso no quita para que en su currículum figuren papeles (pequeños, en muchos casos) en programas más que conocidos.
Así es el caso de Cuéntame cómo pasó, el Ministerio del Tiempo, 45 revoluciones, Estoy vivo o La zona.
Una de las tramas de Amar es para siempre
Se puede entender que Fran Calvo se asocie con el personaje de Santiago de Amar es para siempre. No en vanos, el actor puede estar orgulloso de que la trama que protagonizó junto con los actores David Lorente y Carmen Ruiz, que a su vez dan vida a Ismael y Penélope respectivamente.
De hecho, no sería descabellado destacar este particular triángulo como uno de los momentos de mayor suspense, por así decirlo, de la décima temporada de Amar es para siempre.
Otras marchas de Amar es para siempre
La despedida de Fran Calvo, además de bastante emotiva, ha sido la última. Pero ni mucho menos la primera que se produce, ni siquiera en los últimos tiempos. De hecho, antes que su adiós sucedió algo similar con otros dos actores que también aportaron su talento a Amar es para siempre: Jon Plazaola y Vicente Ayala.
En el caso de este último, además, el actor aseguró que tenía mucho respeto y admiración por su personaje en la ficción: Adolfo Uriarte. Otro de los miembros del reparto de la décima temporada, que ha destacado por su peculiar forma de hacer las cosas, pero que, tal y como reconoció el propio intérprete, no llegó a gustar demasiado a los espectadores, como es natural. Al final, tanto en Amar es para siempre como en cualquier cosa relacionada con la televisión, es al final la audiencia quien decide.
En la actualidad, cada vez son más las personas que deciden incluir complementos alimenticios en su dieta diaria, debido a la gran cantidad de vitaminas y nutrientes que estos aportan para tener una vida sana y equilibrada.
Ciertas sustancias como la melena de león es considerada como una de las plantas más valiosas y nutritivas que existen, ya que contiene casi todos los aminoácidos, minerales y proteínas que ayudan a fortalecer el organismo, especialmente el sistema digestivo y neuronal. En La Tienda de Cristóbal, es posible adquirir suplementos alimenticios naturales de la marca DXN a partir de esta planta que garantizan un mayor bienestar.
Las vitaminas y nutrientes del hongo medicinal
La melena de león o también conocida como Hericium erinaceus es un hongo ampliamente conocido en la medicina natural por los múltiples beneficios que aporta al organismo. Su popular nombre proviene de sus imponentes espinas blancas colgantes que dan la impresión de una frondosa barba de león y crece principalmente sobre los troncos de árboles como el roble, la haya o el nogal.
Aunque esta variedad de seta es originaria de los países asiáticos, debido a sus propiedades, se ha propagado por diversos países del mundo, siendo objeto de continuas investigaciones científicas.
La planta tiene un alto contenido proteico e importantes minerales como el selenio, germanio y zinc. Además, contiene cientos de componentes bioactivos como beta-glucanos, hericenonas o provitaminas D2 que, según los expertos de La Tienda de Cristóbal, cumplen una función muy importante en la recuperación de la salud intestinal y el sistema digestivo.
Diversos estudios han evidenciado que el hongo medicinal es rico en hericinonas de tipo A, B, C, D y E, ayudando a prevenir patologías relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso central. Una de las investigaciones demostró que algunos animales tratados con extracto de Hericium erinaceus lograron una recuperación de un 23 al 41 % del nervio peroneo, por lo que resulta favorable para reducir la pérdida de memoria y la demencia senil.
Estrés y ansiedad: el alivio de los síntomas
La planta posee propiedades antiinflamatorias como la amicenona, que inhibe varias sustancias inflamatorias del cuerpo, siendo beneficiosa para tratar los síntomas leves de depresión y ansiedad que afectan a las personas en su vida diaria. Por otra parte, contiene un compuesto llamado hericenoba B, que reduce la tasa de coagulación sanguínea, disminuyendo el riesgo de un ataque cardíaco.
Actualmente, todos estos beneficios pueden aprovecharse en forma de extracto concentrado como Melena de León DXN. Una marca de referencia en el sector de la medicina natural que cultiva los hongos bajo un riguroso proceso de producción que evita cualquier uso de materiales contaminantes.
La Tienda de Cristóbal dispone en su tienda online de recipientes de melena de león de 120 comprimidos de 1080 mg. Dentro de su página web es posible observar las características del producto, así como su precio. Hacen envíos a nivel nacional y también a países europeos como Portugal y Francia, convirtiéndose en un referente internacional en la comercialización de medicina natural.
La Confederación Española de Detallistas de la Carne, Cedecarne, se ha pronunciado sobre el establecimiento de un precio máximo para los productos de primera necesidad como solución a la pérdida de poder adquisitivo y ha señalado que una medida «más efectiva» sería aplicar un IVA superreducido del 4% a la carne fresca, como ya tienen otros alimentos de primera necesidad, como son la leche, los huevos, las frutas, las verduras y el pan.
Actualmente, la carne fresca tributa en imposición indirecta al 10% de manera «incomprensible«, según Cedecarne, que ha estimado que el ahorro que supondría para las familias y consumidores la aplicación de este IVA superreducido sería de 500.591.200 euros al año, y teniendo en cuenta la población española (47,33 millones de personas), alcanzaría un ahorro de 10,76 euros per cápita.
Para una familia de cuatro miembros supondría un ahorro, solo en carne fresca, de aproximadamente 43 euros en la cesta de la compra.
«Como especialistas en un sector determinado, los comercios minoristas de la carne son monoproducto, es decir, que no pueden variar o regular sus márgenes encareciendo otro tipo de productos de una cesta de la compra variada, como pueden hacer otros formatos de la distribución, que sí son multiproducto y tienen la posibilidad de ofrecer a sus clientes otras líneas de productos, con distintas calidades, pudiendo así ajustar márgenes de beneficio«, ha señalado Cedecarne, que representa a más de 25.000 carnicerías y charcuterías en España.
Asimismo, ha afirmado que regular el precio máximo de venta supondría perjudicar gravemente al comercio minorista de la carne, ya que no tiene capacidad de negociar con los proveedores mayoristas al no comprar a volumen como sí pueden hacerlo otros formatos de la distribución, por lo que el margen se reduciría drásticamente o tendría que vender a pérdidas, algo imposible de asumir.
Otra de las graves consecuencias que tendría poner tope a los precios, según Cedecarne, es que distorsionaría la oferta, porque puede provocar el acaparamiento de productos por parte de los consumidores, que van a ir a precio a la hora de realizar sus compras de primera necesidad.
En 1998, Madrid Audio nació con un objetivo claro: ser la compañía número 1 en Car Audio, sonido, venta e instalación de altavoces, amplificadores y procesadores DSP.
Son más de 24 años dando servicio al más alto nivel en la instalación de altavoces. Ofrecen todos los tipos de altavoces, como altavoces de vías separadas, altavoces coaxiales, altavoces subwoofer, altavoces de medio, altavoces de Twitter… Al igual que con algunos de los mejores amplificadores del sector, quieren conseguir con ellos el más alto resultado en sus instalaciones.
Madrid Audio se especializa en la instalación de amplificadores y altavoces
La función de los amplificadores, como su propio nombre indica, es amplificar la señal de entrada lo más fielmente posible y sacarla a la salida, que va a los altavoces. Hoy en día, con la tecnología que incorpora los nuevos vehículos, hay que estar altamente cualificado para poder llevar a cabo una instalación de altavoces y amplificador.
En muchos vehículos de alta gama, el fabricante realiza formas de altavoces que no son las estándares; igualmente, cada vez son más los coches que vienen con los altavoces cortados desde su propio amplificador, igual que con más ohmios de resistencia.
Todo esto lo hacen así para poder conseguir, con el menor importe, el mayor resultado posible, en ningún caso comparado con una instalación como la que pueden llevar a cabo desde Madrid Audio.
¿Por qué? Muy sencillo. Los altavoces de origen suelen ser muy básicos y la composición de su membrana, muy deficiente. Para poder reproducir los matices que el autor de una canción produjo, entra en juego el trabajo de esta empresa. Sus altavoces sí están preparados para conseguir esos matices, esa naturalidad y ese realismo de la grabación original. Junto con un buen amplificador, se consigue fielmente la reproducción y la potencia deseadas.
Por otro lado, cada vez son más los amplificadores que disponen de un SEPI, es decir, un procesador digital de señal que, hoy en día, es casi imprescindible instalar. Con estos sistemas, se puede ecualizar la onda señal de salida de la radio, que en muchos casos es mala, para dejar una señal lo más clara posible. También se pueden ecualizar todas las bandas para, en aquellas que sean deficientes, poder subirlas y conseguir un resultado lo más fiel posible. Para realizar este trabajo es necesario disponer de un micrófono profesional, que se ubica en el asiento del conductor y es el encargado de escuchar todas las frecuencias, que se enviarán a un programa calibrado para poder realizar los ajustes antes citados. Además, lo más importante es contar con un equipo humano altamente cualificado en interpretar dichas mediciones y ecualizar las mismas. Siempre es necesaria una instalación profesional, de la mano de Madrid Audio.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha descartado la propuesta de prorrogar la gratuidad en los bonos de Renfe más allá del 31 de diciembre, los cuales ha cifrado en más de 900.000 desde que la medida se puso en marcha y hasta la fecha.
Así lo ha corroborado la ministra durante un encuentro en el que ha hecho balance de las actuaciones desarrolladas en los últimos meses para impulsar la liberación de viajeros por ferrocarril, en concreto sobre la Conexión del túnel Chamartín-Atocha y el tramo hasta Torrejón de Velasco; y el inicio el 13 de septiembre de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia desde la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.
La ministra ha estado acompañada por la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, así como por los principales ejecutivos de las operadoras de viajeros: el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente de Iryo, Carlos Bertomeu, y la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela.
Si bien Sánchez ha afirmado que no se contempla una prórroga de la medida, también ha indicado que durante los próximos meses el Ejecutivo estudiará la evolución de la misma, así como los descuentos del 50% en diferentes modalidades de viaje, con el objetivo de analizar aquellas medidas de carácter estructural que «inviten y sumen más usuarios al transporte público«.
En este punto, la ministra ha incidido en que el Gobierno estudiará qué medidas estructurales se pueden implantar, si bien no ha ofrecido más detalles al respecto.
El tercer país de Europa con el mayor índice de sobrepeso y obesidad en población infantil y juvenil es España. Esta es una de las más altas del continente, estando en un 14,2 % este problema de salud pública, que solo es superada por Italia con un 15,2 % y Grecia con un 18 %.
Por tales motivos, es conveniente implementar hábitos alimenticios saludables desde los primeros años de vida y someter a las personas que sufren esta patología a tratamientos efectivos como los ofrecidos por Adelgar, clínica adelgazamiento Madrid que dispone de una revolucionaria metodología enfocada en niños y adolescentes.
Tratamiento para combatir el sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes
Los niveles excesivos de grasa corporal elevan el riesgo de padecer diversas enfermedades que pueden agravarse con el tiempo. En ese sentido, tratar el sobrepeso y la obesidad desde edades tempranas es crucial para evidenciar cambios provechosos y mejorar la calidad de vida de quienes padecen este estado patológico.
El método júnior de Adelgar se ha creado con la finalidad de combatir dichas problemáticas de raíz con un enfoque integral que se complementa con un equipo multidisciplinar de profesionales experimentados que acompañan a los niños y adolescentes en todo el proceso, incluyendo la alimentación y los componentes emocionales y psicológicos. Precisamente, el éxito de esta metodología se debe a que tiene en cuenta todos los factores externos e internos que inciden en el aumento de peso corporal y las dificultades que supone no alcanzar los objetivos planteados con otros planes.
Método efectivo para bajar de peso en niños y adolescentes
Los expertos apuntan a que el sedentarismo y la mala alimentación son los principales factores que desencadenan en el aumento de peso corporal. Combatir ambas situaciones es fundamental para erradicar un problema de sanidad global en constante aumento y evitar las consecuencias negativas en el bienestar tanto a corto como a largo plazo de las personas.
Teniendo en cuenta dichos factores, el método Adelgar ofrece un programa nutricional que se adapta a las necesidades del desarrollo de cada menor e integra la asesoría de médicos, dietistas, terapeutas y psicólogos especializados en trastornos de alimentación en menores de edad.
La propuesta de Adelgar para niños a partir de los 9 años ha mostrado ser eficaz en gran número de pacientes porque determina con precisión el origen del problema e implementa las estrategias más acertadas para su solución.
Su plan incluye consultas médicas antes y durante el tratamiento, pruebas diagnósticas y un estudio del comportamiento alimentario del menor con información facilitada por sus padres. Asimismo, se integra de sesiones individuales con talleres profesionales de apoyo emocional, sesiones de psicoterapia y un análisis de la composición corporal del niño o adolescente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 300 millones de personas obesas, siendo de suma preocupación los casos en menores de edad. El aumento del peso corporal implica una elevación de la grasa localizada en diversas zonas del cuerpo y supone un detrimento en la calidad de vida evidente.
Hay infinitas posibilidades a la hora de cocinar con cerdo. Pero si hubiese que quedarse con una de las partes más sabrosas de este animal, esa sería sin duda la que representa el secreto ibérico. De hecho, su nombre no es fruto de la casualidad, ni mucho menos. Más allá de su se trate de una parte “oculta” de la anatomía del cerdo, durante mucho tiempo fue algo limitado a unos pocos privilegiados.
Lo más habitual es prepararlo a la plancha, pero, como veremos a continuación, también puede hacerse al horno y que quede genial. Solo hace falta tener en cuenta algunas cosas.
¿Qué hace falta para cocinar al horno un secreto ibérico?
Más allá de la pieza de cerdo, también es recomendable contar con patatas, que acompañan perfectamente a la carne, así como aceite de oliva, sal, cebolla y pimienta. Dado que no existe una única forma de preparar el secreto, tampoco está de más contar con más especias como el tomillo o el orégano.
Además, si mientras se prepara al horno se le echa un poco de cerveza, el resultado es aún más sabroso.
Un truco antes de elaborar el secreto al horno
Muchos expertos de las excepcionalidades a la hora de preparar un secreto ibérico. La primera de ella consiste en sacar la carne de la nevera un rato antes de cocinarla. Lo idóneo cuando se lleva a cabo este plato es que el cerdo esté a temperatura ambiente antes de ponernos manos a la obra con él.
Además, es igualmente importante secarlo bien, para que no tenga humedad. Así se cocinará mejor.
A vueltas con el aceite y la sal
Como casi todo el mundo sabe, el secreto ibérico es una parte del cerdo grasa de por sí. Por lo tanto, ya sea haciéndolo a la plancha en una sartén o, como en este caso, al horno, no es necesario apenas utilizar aceite. Lo más común es echar solo una gotita a la bandeja en la que se vaya a hacer, pero si no se utiliza nada tampoco pasa nada, puesto que el cerdo ya va a soltar suficiente grasilla.
Y algo similar sucede con la sal. Siendo tan sabroso como es ya de por sí el secreto, el mejor consejo pasa por utilizar muy poca sal o ninguna, y sobre todo no pasarse con ella. Apenas se notará la diferencia.
Las patatas y la cebolla
Al poner el acompañamiento del secreto en la bandeja, es mejor cortar las patatas en rodajas no demasiado gruesas. El secreto no necesita demasiado tiempo para asarse, por lo que de esta forma las patatas también se harán antes. No obstante, siempre depende de gustos. Si las prefieres más hechas, pon en práctica nuestro consejo, mientras que si no es el caso, es más aconsejable hacerlas un poco más gorditas.
A las patatas sí es conveniente echarles un chorrito de aceite por encima, pero también sin pasarse.
¿Cuánto tiempo hace falta tener el secreto ibérico en el horno?
Depende de la potencia y la marca del electrodoméstico, pero lo normal es que solo en unos cuarenta minutos la carne ya esté lista y deliciosa, lista para consumirse. Esto quiere decir que conviene estar pendiente y darle la vuelta más o menos a los veinte o veinticinco minutos, empezando a contar cuando el horno esté caliente.
De todas formas, tanto por el aspecto del secreto como por el olor es fácil determinar el momento en el que está en su punto.
Prestar atención a la cerveza
A medida que el secreto se vaya asando, es natural que la cerveza que echemos en la bandeja de evapore. Si se precia que el líquido ha desparecido por completo, es recomendable echarle un poco más, aunque sin pasarse, para que de nuevo dé tiempo suficiente para consumirse.
Por otro lado, si la pieza de carne en cuestión es más bien fina (el secreto puede tener muchos grosores distintos, como es natural) y se hace antes que las patatas, es tan sencillo como retirar esta primero y las otras un poco más tarde cuando ya estén a su vez asadas.
El mejor acompañamiento para un secreto ibérico
Aunque nosotros nos hayamos decantado por unas patatas para acompañar a un buen secreto ibérico, lo cierto es que hay bastantes alternativas más. Con una ensalada de lechuga y tomate, también quedará genial (y engordará menos, todo sea dicho de paso).
Y si no, otra opción igualmente recomendable es utilizar como guarnición un poco de arroz blanco. No necesita nada más, porque congeniará perfectamente con el sabor y la grasa de la carne.
Como una referencia a la propiedad de un bien inmueble entre varias personas se encuentran los términos proindiviso y condominio.
Dentro del sector inmobiliario, es común que una vivienda se sitúe en alguna de estas categorías después de un trámite de herencia o de divorcio, entre otros casos.
Proindiviso y condominio pueden y suelen utilizarse como sinónimos junto a otros como comunidad de bienes o copropiedad. En algunos casos, proindiviso suele emplearse para denominar a una vivienda con más de un propietario, que resulta indivisible. Por otro lado, condominio se utiliza para tratar inmuebles divisibles, como, por ejemplo, un terreno en el que todavía no se ha iniciado ninguna construcción.
A través de la asesoría jurídica de Bazán Abogados, firma especialista de abogados de propiedad horizontal, es posible encontrar apoyo y asistencia legal para resolver problemas vinculados a la división o consolidación de un bien inmueble en proindiviso o condominio.
¿Cuáles son las características legales del proindiviso o condominio?
Según establece la Ley de Propiedad Horizontal, la posesión en proindiviso de una vivienda supone que cada propietario tiene un porcentaje abstracto de la misma. Por ejemplo, dos hermanos que han heredado un piso comparten el derecho de uso del bien, conservación, administración y usufructo. Cada uno de ellos dispone de una cuota de propiedad.
Sin embargo, los copropietarios del inmueble en común pueden pedir la división, siempre y cuando esta acción no suponga que este se convierta en inservible. Por ejemplo, un edificio o un terreno en condominio puede dividirse en pisos o metros cuadrados respectivamente.
Si la propiedad compartida es una sola vivienda, el proindiviso debe disolverse, ya que no existe la posibilidad de división sin afectar la utilidad del bien. Según los expertos de Bazán Abogados, para que esto sea posible es necesario consolidar el inmueble. Es decir, uno de los propietarios debe gestionar las cuotas de propiedad de los demás.
Conflictos en la disolución del proindiviso de bienes inmuebles
Una de las opciones posibles es que el proceso de consolidación se haga de acuerdo común. En estos casos, la persona que se adjudica el bien debe comprar, de forma consentida, las cuotas de los demás. Otra opción es vender la propiedad a un tercero y dividir el dinero entre las partes.
No obstante, si no existe un acuerdo, es necesario recurrir a la vía judicial. Esto sucede cuando hay al menos un propietario que no desea vender o comprar y tampoco quiere llegar a un acuerdo coherente con los demás. Si la conciliación no funciona, el camino a seguir es el juicio. Por lo general, estos procesos terminan con la subasta del bien común.
El prestigioso traumatólogo Manuel Leyes, referente nacional e internacional en traumatología del deporte, se ha incorporado al Hospital La Luz de Madrid como nuevo jefe de servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica, dentro del proyecto conjunto en esta área de la medicina que el Hospital La Luz tiene establecido con Olympia Quironsalud.
De esta forma, una vez más, el Hospital La Luz amplía no sólo su cuadro médico con un especialista de referencia, sino también su cartera de servicios y la complejidad de las patologías atendidas.
Asimismo, el especialista complementa su actividad en el nuevo centro Olympia de Quirónsalud, en Caleido, para todos aquellos procedimientos que no requieran hospitalización.
El reconocido cirujano pasó tres años en uno de los mejores hospitales de EEUU, la Cleveland Clinic Foundation de Ohio, realizando una especialización (clinical fellowship) en traumatología deportiva.
Posteriormente se formó en Cirugía de Hombro en el Southern California Orthopaedic Institute de Los Angeles. Completó su formación con estancias en otros diez hospitales de Reino Unido y EEUU incluyendo entre otros la Mayo Clinic de Rochester y hospitales vinculados a las Universidades de Miami, Oxford y Cambridge. También se ha especializado en cirugía protésica de rodilla incluyendo cirugía robótica, unicompartimental y de revisión.
Su actividad laboral se centra sobre todo en las lesiones deportivas, siendo consultor médico del Real Madrid FC, Getafe FC, Federaciones Españolas de Atletismo, Gimnasia, Judo y Esquí, World Pádel Tour y Selección Española de Balonmano y Esquí.
El doctor Manuel Leyes ha intervenido a un gran número de deportistas de élite nacionales e internacionales, entre ellos a dos balones de oro, cuatro números uno del mundo en su deporte y a tres medallistas en los últimos JJOO en Tokio.
Es autor de más 70 artículos científicos y más de 300 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Forma parte del comité de artroscopia de la Sociedad Europea de Rodilla (ESSKA) y ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales, destacando la Antena de Oro en la categoría de Ciencia concedida por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.
En los últimos años, el wellness corporativo ha ganado importancia en el entorno laboral. Invertir en conceptos relacionados con el bienestar de los empleados es considerado indispensable para potenciar la productividad, mejorar los resultados de la empresa e, incluso, contribuir al cuidado del medioambiente.
WellWo se ha convertido en una de las plataformas más destacadas en este ámbito. Esta compañía especializada en salud laboral y bienestar integral cuenta con 6 programas completos del wellness corporativo. Dentro de estos, no solo se prioriza la salud mental, nutricional y física de los empleados, sino también la salud medioambiental, enfocando este pilar en el diseño de estrategias para preservar al planeta.
¿En qué consiste el programa de salud medioambiental de WellWo?
Actualmente, existen diferentes estudios que fundamentan la asociación entre el medioambiente y la salud mental. Uno de los más recientes fue publicado en 2020 por el Instituto de Política Medioambiental Europea e ISGlobal. Este documento señala a la contaminación y la degradación ambiental como dos de las principales amenazas a la salud mental de la sociedad, al tiempo que destaca la naturaleza como un elemento que contribuye al bienestar mental.
En ese sentido, el entorno empresarial figura como uno de los principales promotores del cuidado del medioambiente. Acciones como reducir la huella de carbono, gestionar adecuadamente los desechos tóxicos e involucrar a los empleados de cada organización en la realización de actividades y tareas sostenibles son clave para ayudar a reducir el impacto en el medioambiente.
El programa de salud medioambiental de WellWo es considerado un aliado estratégico en estos procesos. Esta categoría de la plataforma proporciona a las empresas consejos y acciones que contribuyan a cuidar el planeta. Asimismo, se caracteriza por dotar a los integrantes de una organización de la información necesaria para crear conciencia en este aspecto, al tiempo que aporta recomendaciones y herramientas teóricas para hacer de las operaciones empresariales procedimientos más sostenibles.
Los beneficios de invertir en el bienestar integral laboral
Según expertos, existen cuatro factores fundamentales que intervienen en el bienestar humano: físico, mental, social y emocional. El equilibrio de estos cuatro elementos resulta clave para alcanzar una salud laboral adecuada y contribuir a que el empleado se sienta feliz y motivado para cumplir sus funciones.
Precisamente en abarcar estos cuatro factores es en lo que se ha enfocado la compañía de bienestar y salud laboral WellWo. A través de sus seis programas fundamentales, la plataforma engloba en sus servicios todos los elementos necesarios para aumentar la implicación de los colaboradores de una organización en cada uno de sus proyectos.
Hasta la fecha, la compañía cuenta con la participación de más de 100 mil usuarios activos, lo que le ha permitido consolidarse como una de las principales plataformas de wellness corporativo en el territorio español.
Las personas que desean disfrutar de buenos niveles de salud y bienestar deben realizar ejercicio físico. Aunque es importante mantener una rutina durante todas las etapas de la vida, esta cobra una relevancia vital en la época adulta. Así lo afirma un informe del Instituto Cooper de Dallas y lo destaca la firma de entrenamiento personal Muévete Conmigo.
Según Nacho Alonso, quien forma parte del equipo de profesionales del centro, dicho informe científico vincula las rutinas de ejercicios con una longevidad de vida más larga. Además, quienes se mantienen activos disfrutan de una mejor calidad de vida, con menos enfermedades degenerativas o crónicas.
Una gran muestra de población en el estudio
Muévete Conmigo es una empresa de entrenamiento que destaca por sus entrenamientos personalizados y enfocados en los objetivos particulares de cada uno de sus usuarios y usuarias. Cuentan con servicios presenciales en Valladolid y online desde cualquier parte del mundo.
La firma siempre ha trabajado bajo la premisa de que si las personas desean salud y bienestar, estos deben practicar ejercicio físico regularmente. Indican que esta relación ya había sido advertida por otros estudios, pero que el publicado por el instituto texano lo ha confirmado. El estudio se hizo con una muestra conformada por 10.000 hombres y 3.000 mujeres mayores de 35 años.
El seguimiento se realizó durante varios años y estableció que aquellos sujetos que estaban en buena forma tuvieron una tasa de mortalidad inferior. Concluyeron que este valor oscilaba entre una tercera y una cuarta parte menos que los que presentaban acondicionamiento físico. El elemento diferenciador del estado general en los sujetos analizados de ambos grupos fue el ejercicio físico.
El ejercicio físico alarga la vida
Nacho Alonso explica que durante el tiempo que duró esta investigación, se formó un subgrupo de sujetos. De los que no estaban en buen estado físico, se seleccionaron varias personas que comenzaron a ejercitarse. El resultado fue que su tasa de mortalidad se redujo a la mitad con respecto a los que siguieron inactivos.
El experto de esta empresa de entrenamiento destaca que estar en buena forma y gozar de buena salud es mucho más que no estar enfermo. Para Alonso, es disfrutar de bienestar para seguir siendo una persona productiva. El ejercicio físico mejora el equilibrio y previene caídas que pueden resultar peligrosas, también reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes u osteoporosis, entre otras.
El especialista recalca que el ejercicio físico debe estar adaptado a la condición de la persona que lo practica.
Factores como la edad también deben ser tenidos en cuenta para diseñar un entrenamiento que pueda conseguir los objetivos trazados. El experto de Muévete Conmigo asegura que cuando el trabajo es personalizado, los resultados son visibles en muy poco tiempo, independientemente de que se haga de forma presencial u online.
El hecho de dormir bien es totalmente fundamental para poder tener una buena salud física y mental. Aunque generalmente se le preste mucha más atención al colchón, en vez de a la almohada, la pura verdad es que la almohada es un elemento clave para poder llegar a conseguir un buen descanso. De hecho, la mejor de las almohadas es la que se adapte con más precisión a la forma de nuestra cabeza y del cuello, que suele ser transpirable y que no tenga ácaros. Dentro del mercado podremos encontrar muchos modelos, por lo que para poder ayudarnos a elegir la que más se adapte a nosotros, la OCU ha realizado un detalloso estudio, que os vamos a presentar a continuación.
Los aspectos analizados por la OCU
Como bien hemos dicho, la OCU ha hecho un exhaustivo estudio acerca de todas las almohadas que existen en el mercado actualmente, basándose en diferentes variables, que le han llevado directamente a sacar las mejores. Para esto, han analizado muchos aspectos importantes, como el confort, los puntos de presión, la evaporación de la humedad y la durabilidad que tengan. En base a todos los datos que se hayan obtenido, han hecho un ranking de las cinco mejores almohadas que hay, que se convierten todas directamente en una excelente relación calidad-precio, que os vamos a presentar a continuación.
La Carrefour Home Visco Confort
Carrefour es otro de los grandes supermercados que existen en el país actualmente. La gran cadena de consumo está poco a poco convirtiéndose en una de las mayores empresas que existen en España a nivel de supermercados, y como no, también tienen muchos productos relacionados con el descanso y como no, las almohadas. De hecho, se llevan el primer puesto en esta prestigiosa lista. Estamos hablando de la ‘Carrefour Home Visco Confort’, que está a la venta en todos los establecimientos de Carrefour. Dentro del análisis que hizo la OCU, llegó a conseguir una puntuación de 65 puntos. En los aspectos a destacar, cabe resaltar que lo mejor que tiene es su durabilidad, su acabado y su comodidad. Los puntos débiles suelen ser el ajusto en altura y la evaporación de la humedad.
En segunda posición
En el exhaustivo estudio que ha realizado la OCU entre todas las almohadas del mercado, la del Carrefour que hemos expuesto antes no es la única que se cuela en la primera posición. Existe otra que, a pesar de tener alguna que otra diferencia con la primera, también obtiene una puntuación de 65 puntos. Estamos hablando de la ‘Pikolin Memory Gel’. Todas las características que tienen están relacionadas con puntos fuertes que tienen que ver con el confort, la adaptabilidad y la durabilidad del producto. De ese mismo modo, dicha almohada suspende en la evaporación de la humedad que tiene. Le sucede lo mismo que a la almohada de Carrefour.
Ikea y la OCU
Otra de las grandes empresas de supermercados y consumo que existen en la actualidad es, como no, IKEA. La gigante de muebles y otras típicas decoraciones del hogar, sigue en línea ascendente y se cuela dentro de este prestigioso análisis que ha hecho la OCU para relevarnos cuáles son las almohadas más confortables del mercado de nuestro país. Estamos hablando, en tercera posición, muy cerca de las dos anteriores, de la ‘IKEA Skogsfräken almohada alta’. Dentro de esa calificación, ha obtenido una calificación excepcional, que llega hasta los 63 puntos dentro del análisis, y destaca por encima de todo en su confort, la durabilidad y la evaporación de la propia humedad, cosa que no sucede con las dos otras almohadas que se cuelen en las dos primeras posiciones del estudio.
Las últimas, según la OCU
En las dos últimas posiciones, según la OCU, nos encontramos con la ‘Amazon basics Cuscino in microfibra’, que tiene también muy buenas prestaciones comparada con el resto, y que ha llegado a conseguir la máxima puntuación en cuanto a los puntos de presión. Es decir, esto es, cómo se reparte la presión dentro de la cabeza y el cuello. Por última posición nos encontramos la ‘Mash Kento’, con un total de cuatro estrellas en la prueba práctica que está realizando la OCU. Sin embargo y por otro lado, flaquea en muchos otros aspectos como los puntos de presión, la adaptabilidad y la evaporación de la humedad.
Los tipos de almohada que hay
Este es el gran estudio que ha hecho la OCU, pero también tenemos que saber en qué tipos de almohada se han basado en este proceso para tomar la decisión. Existen muchos más, pero generalmente hay de fibra, que son almohadas muy comunes, rellenas de fibra de poliéster y con un gran grado de firmeza alto. Las viscoelásticas, que están fabricadas con espuma de poliuretano, y que dan una muy buena adaptabilidad, las de látex, que son almohadas muy transpirables y antialérgicas, y que se adaptan con precisión a la forma de la cabeza y de nuestro cuello, y finalmente de gel, que están rellenas de espuma de poliuretano mezclada con polioles, y suelen ser mucho más frescas y transpirables que las viscoelásticas.
La nutrición tiene un rol fundamental en la salud y el bienestar de los perros y gatos. Las dietas veterinarias naturales o dietas clínicas han sido creadas para satisfacer las necesidades de los animales que sufren patologías o enfermedades. Su finalidad es brindarles una mejor calidad de vida.
En España, una de las primeras líneas de dietas veterinarias naturales es Lenda VET Nature. Esta marca se caracteriza por su compromiso con el bienestar de las mascotas. Se encarga de elaborar recetas de gran calidad que complementen los tratamientos médicos. En su entrega más reciente, la empresa ha innovado el mercado con productos diseñados exclusivamente para gatos. Esta línea se rige por el Reglamento 2020/354 y está disponible bajo prescripción médica.
Dietas veterinarias para gatos de Lenda VET Nature: ¿cómo son?
Para devolverles la tranquilidad y comodidad a los felinos de la casa, la empresa Lenda ha ideado productos veterinarios que responden a diferentes problemas de salud y alivian diversos síntomas. La línea ofrece 7 opciones de alimentos elaborados para tratar patologías como la insuficiencia renal, los cálculos de estruvita, la insuficiencia hepática y cardíaca, problemas gastrointestinales, sobrepeso o diabetes.
Además, los alimentos cuentan con condroprotectores, que benefician la salud de las articulaciones; un complejo bioactivo y nucleótidos, ideales para el sistema digestivo e inmune y los paquetes botánicos que funcionan como antioxidantes y diuréticos.
Razones por las que escoger la dieta veterinaria de esta marca
Cuando la alimentación estándar carece de los ingredientes o nutrientes adecuados para combatir una enfermedad, los expertos suelen sugerir recurrir a productos especializados. Al proporcionar una dieta veterinaria, es posible reducir o eliminar la necesidad de que la mascota reciba medicamentos u otros tratamientos invasivos.
Además, las dietas veterinarias de Lenda VET Nature están elaboradas a través de una minuciosa selección de ingredientes naturales y biofuncionales para crear un producto que actúe de manera positiva en cada condición. Asimismo, los componentes están sometidos a exhaustivas pruebas de control de calidad.
Estos alimentos están fabricados en España a partir de ingredientes naturales y de grado A. Es decir, contienen una calidad similar a la del consumo humano, sin necesidad de manipulación genética, transgénicos, ni hormonas.
Hoy en día, la línea Lenda VET Nature para gatos puede adquirirse en cualquiera de las clínicas veterinarias que trabajen con sus dietas y siempre bajo prescripción y control veterinario. La compañía también cuenta con una línea específica para perros que garantiza el bienestar mientras asegura el correcto tratamiento de la patología.
El planchado es una de las tareas más engorrosas de los quehaceres del hogar. Este proceso, aunque es necesario, puede ser abrumador cuando no se tiene experiencia usando el electrodoméstico.
Una solución eficaz a dicho problema son las planchas verticales, con un sencillo sistema que emite vapor y facilita la tarea de planchar en poco tiempo.
Entre las compañías especializadas en la comercialización de las mismas resalta Mellerware, con un amplio catálogo que incluye la plancha vertical Steamy, reconocida por su efectividad, capacidad de vapor continuo y la revolucionaria cualidad de estar lista para realizar su función en solo 85 segundos.
Una opción acertada para cuidar la ropa: las plantas verticales
Con la llegada de septiembre y la vuelta al cole y a la oficina se hace imprescindible vestirse con prendas libres de arrugas, en perfecto estado. La vuelta a la cotidianidad, lejos del desparpajo y la libertad del verano, requiere vestir profesionales e impolutos con ropa que genere una buena impresión en los demás. En ese sentido, las planchas verticales constituyen un sistema de planchado ágil, fiable y más efectivo que las planchas convencionales, al disponer de un sistema de vapor que puede ser aplicado con una sola mano en poco tiempo.
La plancha vertical Steamy de Mellerware, por ejemplo, cuenta con 2280 W de potencia y un depósito de 2 litros de agua que garantiza disponer de la cantidad de vapor necesaria para eliminar arrugas, olores y desinfectar cualquier prenda simultáneamente. Además, es adaptable para funcionar como plancha horizontal y tiene una garantía de 3 años.
Ventajas de las planchas verticales
Una gran ventaja de las planchas verticales es que, para usarlas, no hace falta descolgar la ropa para proceder a planchar, lo cual hace la labor más cómoda y simple. Asimismo, este tipo de planchas es ideal para tratar ropa con tejidos delicados, ya que al no estar pegada a la tela permite conocer con precisión cómo va el proceso, evitando las temidas quemaduras.
Por otro lado, con una plancha vertical se reduce considerablemente el tiempo del planchado, se logra un resultado eficiente y se evita el dolor de espalda. De la misma forma, con este sistema de planchado se mantiene la ropa libre de ácaros y se pueden planchar directamente cortinas o cualquier textil del hogar.
La plancha vertical Steamy cumple con todos esos requerimientos y ofrece una eliminación del 99 % de los gérmenes, bacterias y olores presentes en las prendas. Además, se calienta en poco más de un minuto, dispone de una duración de vapor de 55 minutos y cuenta con cabezal giratorio de 360º, detector de falta de agua y sistema antical.
Las planchas verticales son las preferidas por las tiendas de ropa por su funcionalidad, tamaño y portabilidad, ya que pueden transportarse fácilmente de un lugar a otro sin problemas. Se trata de un pequeño electrodoméstico que cuida las prendas, ofrece comodidad y evita el uso de las tablas de planchar o mesas.
Los animales son grandes compañeros, por lo que no es de extrañar que sean muchos los que decidan dedicar a ellos su vida profesional. En este sentido, son muchos los apasionados de los animales que deciden llevar a cabo el curso auxiliar veterinaria en ESSAE para poder obtener el título de Auxiliar de Veterinaria y convertirse en la mano derecha del veterinario.
¿En qué consiste el trabajo de un Auxiliar de Veterinaria o Asistente Técnico Veterinario?
El Auxiliar de Veterinaria o Asistente Técnico Veterinario es una figura fundamental en una clínica veterinaria. Estos profesionales técnicos están especializados y realizan funciones de apoyo y de asistencia al veterinario, además de llevar a cabo ciertos procedimientos por sí mismo y ayudar en la gestión y organización diaria de la clínica veterinaria.
El Asistente Técnico Veterinario o ATV lleva a cabo las siguientes funciones en la clínica veterinaria:
Preparación de los animales para poder aplicar los medicamentos o extraerle sangre.
Toma de las constantes vitales de los animales.
Cuidados básicos de los animales como curas o desinfección de heridas.
Actualización del historial de las mascotas.
Preparación de los animales para realizar radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Preparación de análisis coprológicos y hematológicos.
Preparación prequirúrgica de las mascotas.
Asistencia al veterinario durante las cirugías.
Seguimiento de la mascota después de la intervención.
Además de llevar a cabo todas estas funciones, el Asistente Técnico Veterinario tiene conocimientos sobre los orígenes, la conducta, la nutrición, el desarrollo, la anatomía, la fisiología y el ciclo sexual de perros y gatos. Sin duda, el papel de estos profesionales es de vital importancia en cualquier clínica veterinaria.
El curso de Auxiliar de Veterinaria: características, salidas profesionales y sueldo
Para ser Auxiliar de Veterinaria y poder trabajar como tal en una clínica u hospital veterinario se ha de realizar un curso de Auxiliar de Veterinaria y obtener el correspondiente diploma.
A través de este curso, el alumno adquirirá todas las habilidades y competencias necesarias para realizar las funciones que estos profesionales llevan a cabo en diferentes lugares en los que se trabaja con animales, no solo en clínicas y hospitales veterinarios, sino también en zoos, protectoras o tiendas de mascotas. Además, estos cursos ofrecen una formación con un enfoque 360 que combina la formación teórica con la formación práctica.
Gracias a la realización de este curso y a la obtención del diploma que acredita que este se ha superado, el Auxiliar de Veterinaria podrá elegir entre multitud de salidas laborales, entre las que se encuentran las siguientes:
Auxiliar Veterinario en hospitales y clínicas veterinarias, residencias de mascotas y hoteles para animales de compañías.
Auxiliar Veterinario en Laboratorios y centros de investigación.
Tiendas de mascotas.
Protectoras, centros de adopción y santuarios de animales.
Parques y zoológicos.
Centros de cría de animales de compañía.
En cuanto al sueldo, estos profesionales podrán llegar a percibir hasta 1500 euros netos al mes por su trabajo.
Sin duda, este curso ofrece multitud de salidas laborales. Así pues, si tu pasión son los animales, no lo dudes y fórmate como Auxiliar Técnico Veterinario o Auxiliar Veterinario a través del curso específico para ello en ESSAE Formación.
Bitstartups lanza un nuevo programa de afiliados que permite generar ingresos a los patrocinadores de startups
Más intuitiva, más accesible y, además, con una oferta para patrocinadores nueva en el mercado:
La capacidad de generar ingresosayudando a las startups en fases tempranas.
Hasta ahora, una startup necesitaba cubrir todas sus necesidades iniciales a través de sus propios recursos, tanto de tiempo como económicos no pudiendo, en muchas ocasiones romper la barrera de ingresos que le permitía acelerar las ventas gracias a un marketing efectivo a la vez que desarrollaban un producto completo a partir de sus primeros productos «de prueba».
Con una combinación de crowdfunding por recompensas y una estrategia de marketing de afiliados logran que los emprendedores puedan recaudar financiación a través de la plataforma.
La fórmula es sencilla, cada proyecto es acompañado por un asesor que les ayuda a generar incentivos atractivos tanto para early-adopters (primeros clientes) como para profesionales.
Dichos incentivos, conocidos como «recompensas», son comprometidos y entregados a los patrocinadores una vez el tiempo establecido de desarrollo ha sido completado.
Existen dos tipos de recompensas:
Aquellas dirigidas a los consumidores.
Son adquiridas por sus características ventajosas, ya sea por su precio, exclusividad, personalización o cualquier característica que pueda atraer a un consumidor a adquirir un producto en preventa que sea ofrecido por el equipo emprendedor.
Y aquellas dirigidas a los profesionales.
Adquiridas por sus incentivos económicos, son aquellas que ofrecen una comisión por venta sobre el producto patrocinado por el afiliado. De forma que, una vez es vendido, se entrega una comisión por afiliación al profesional.
De esta forma, los patrocinadores pueden ser tanto clientes potenciales como interesados en ayudar al proyecto a través del marketing de resultados o marketing de afiliados.
Desde las oficinas de Bitstartups presentan un ejemplo: Una empresa de software requiere de 15.000 € para terminar el desarrollo de su versión Beta.
Dicha empresa, con el objetivo de acelerar la obtención de estos ingresos, ha optado por participar en la plataforma de Bitstartups y junto su asesor han modelado las siguientes dos recompensas:
Para consumidores: «Todo aquél consumidor que apoye el proyecto adquiriendo esta recompensa recibirá una licencia de uso del software durante 12 meses de forma gratuita».
Para profesionales: «Todo aquél profesional que apoye al proyecto con esta recompensa recibirá una comisión por afiliación del 12% de la suscripción del software durante 12 meses».
Con estos dos incentivos, la startup logra con el mínimo consumo de recursos recaudar los 15.000 € que le permitirán terminar su versión Beta y empezar a monetizarla.
Los patrocinadores, que asumen el riesgo de que nunca logren desarrollar finalmente el producto (aunque desde Bitstartups ofrecen mecanismos para evitar esta situación) son conscientes de ello y es por ello que se deben trabajar recompensas realmente atractivas por parte de los emprendedores.
Con esta nueva plataforma, Bitstartups busca ayudar el ecosistema emprendedor en sus etapas más tempranas y darle acceso al ciclo de financiación necesario para poder crecer exponencialmente.
«Además, si todavía no existe tu proyecto ideal, desde la Plataforma han lanzado la campaña #adoptaunemprendedor en la cual, solo por registrarte recibirás en tu monedero virtual 5€ en crédito para apoyarlo cuando lo hayas encontrado» afirman.
Hoy en día, es esencial disponer de medidas de protección para el cuidado de los pequeños con el fin de evitar golpes y caídas y, en general, garantizar su salud. Por ello, el uso de una barrera antivuelco para bebé ofrece muchas ventajas.
Cool-Dreams es una compañía que se ha especializado en cunas colecho y en el descanso del bebé, por lo que cuenta con un amplio catálogo de productos para el dormitorio de los más pequeños, entre los que figura un novedoso colchón antivuelco ideal para practicar un colecho seguro. Su sistema se integra eficazmente a la estructura del colchón para que no haya movimientos de riesgo.
Ventajas del uso de una barrera antivuelco para el cuidado del bebé
La principal función de los colchones para bebé antivuelco es evitar que el bebé se desplace hacia el borde de la cuna mientras duerme y lo sobrepase.
El colchón para bebé antivuelco de Cool-Dreams cumple perfectamente con esta función, gracias a una cuña de espuma integrada que hace de barrera para que el bebé no salga al exterior cuando la cuna está en modo colecho.
Además, por su estructura firme con un bloque integrado en su núcleo, el colchón antivuelco que comercializa esta compañía española es inamovible, seguro y efectivo, puesto que su sujeción es total. Este factor postural es relevante, porque la correcta postura corporal al dormir es esencial para que los menores tengan un sueño reparador y crezcan sanamente. De hecho, según recomiendan expertos en pediatría y organismos como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), la adecuada posición de un bebé al dormir previene el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
Tan solo en España, 1 de cada 1000 bebés muere de muerte súbita, por lo que tomar medidas efectivas, como el uso de barreras antivuelco, es indispensable. El colchón antivuelco de Cool-Dreams evita que los pequeños se salgan fácilmente de su cuna, se sientan atrapados y cambien constantemente de postura. Asimismo, sirve para cualquier cuna, ya que ocupa la dimensión justa para la optimización del espacio de descanso.
Por otro lado, las avanzadas tecnologías que incorpora el colchón antivuelvo de Cool-Dreams aumentan la transpirabilidad, lo cual reduce el riesgo de asfixia del bebé y, por tanto, también disminuye el riesgo de muerte súbita.
Como otros productos textiles de Cool-Dreams, el colchón para bebé antivuelco cuenta con certificaciones de gran prestigio como la OEKO-TEX y CertiPUR, que avalan su calidad y aseguran que el colchón esté libre de sustancias tóxicas.
Garantizar el bienestar y seguridad de los bebés con el colchón antivuelco
De acuerdo con diversos estudios, la mejor postura para que un bebé duerma es boca arriba. Dicha posición es 5 veces más segura que dormir boca abajo y 2 veces más que dormir de lado. En ese sentido, el colchón antivuelco de Cool-Dreams facilita la postura boca arriba por su composición, su textura de espuma supersuave y su platabanda de tejido 3D altamente transpirable.
Una gran ventaja de este colchón es que su barrera antivuelco viene integrada en el mismo y no se trata de una estructura aparte o separada. Contiene un tejido strech blanco con aloe vera de 200 gramos por ambas caras y ha sido acolchado en continuo con fibra de 150 gramos.
Gracias a su curva ascendente, que coincide con uno de los laterales del colchón con la cuna, este sistema de descanso para bebé garantiza el bienestar del menor evitando cualquier susto.
Este concursante de Gran Hermano estuvo en la versión vip, y además, también ha sido pretendiente en Mujeres y Hombres y Viceversa. Pero en 2017, con tan solo 25 años, fue concejal en el Área de Juventud y Deporte por el Ayuntamiento de Medina del Campo, Valladolid. No solo ha ejercido como político, sino que también se ha dedicado a la belleza. Actualmente, con 31 años, se dedica al modelaje y ha ganado varios concursos de belleza. ¿De quién estamos hablando? Te contamos…
De Gran Hermano a Concejal
Se hizo conocido en la televisión por ser concursante de la quinta edición de Gran Hermano VIP y gracias a su relación con la presentadora y actriz, Ivonne Reyes, mucho mayor que él. Además, también ha sido pretendiente en Mujeres y Hombres y Viceversa, pero tuvo que abandonar el programa para asumir su papel de concejal por el PP del Área de Juventud y Deporte. En 2019 fue proclamado Mister Internacional España 2019 en una gala celebrada en Chiang Tang. Hablamos de Sergio Ayala y te develamos a qué se dedica actualmente.
Su paso por Gran Hermano Vip
Dentro de ‘GH VIP 5’, Sergio Ayala se mostró muy feliz. Al principio era algo más reservado, pero poco a poco, y gracias a su grandísima amistad con Ivonne Reyes, el joven empezó a soltarse y a mostrarse tal y como es, al tiempo que se iba poco a poco enganchando a la presentadora. Después de mucho tiempo de tonteo, el concejal decidió prepararle una pequeña sorpresa durante la fiesta de San Valentín organizada por el programa. Allí llegó su primer beso y comenzó su romance.
El romance que vivió en Gran Hermano Vip
Sergio Ayala e Ivonne Reyes tuvieron una relación que se consolidó dentro de la Casa de Gran Hermano, y que continuó a su salida. Aunque sus vidas eran muy diferentes, parecía que lo suyo iba viento en popa, regalando a sus seguidores de las redes sociales bonitas declaraciones de amor y preciosos retratos. Pero meses después llegó su ruptura. Fue Ivonne la que confirmó que habían decidido romper su relación de mutuo acuerdo siete meses después de su primer beso, puesto que sus vidas eran tan diferentes que era imposible complementarse como les gustaría.
Qué dijo Sergio Ayala sobre la ruptura
Esta ruptura fue un momento complicado para el ex Gran Hermano. Incluso él mismo confesó que «es verdad que estoy molesto por algunas cosas y desilusionado. De momento no me han ofrecido un plató para contar mi versión, pero si me llaman lo haría. Una ruptura no es fácil para nadie». Parece que con el tiempo ambos siguieron sus propios caminos y se distanciaron después de la ruptura.
De la televisión a la política
El perfil de Sergio Ayala sorprende a muchos y es que pasó de la política a los platós de televisión e incluso ha desfilado en pasarelas de moda. La primera vez que se dio a conocer públicamente, lo hizo en la pequeña pantalla como pretendiente en Mujeres y Hombres y Viceversa para la tronista Ruth Basauri. No obstante, abandonó el programa para poderse dedicar a ser concejal del Partido Popular en el Área de Juventud y Deporte por el Ayuntamiento de Medina del Campo, Valladolid.
Su trabajo como modelo
El vallisoletano también se dio a conocer como modelo, por eso es habitual que participe en concursos de belleza. Por ejemplo, en noviembre de 2016, representó a Castilla y León en el certamen de Rey Belleza España. Un año más tarde, esta participación le ha permitido quedar segundo en Miss Universo Fitnes. Tanto su incipiente carrera como modelo como su firme intención de sacarse las oposiciones de policía nacional, el joven le dedica muchas horas al gimnasio, dando como resultado un cuerpo musculado y trabajado. Es asiduo a las redes sociales y comparte sus resultados físicos en Instagram.
Las pasarelas es una pasión para Sergio Ayala
Esta otra gran pasión de Sergio Ayala, que es la moda y las pasarelas, lo llevó a convertirse en 2018 en el tercer finalista a nivel nacional en Mister Internacional España 2018 y un año más tarde, se proclamaba ganador del mismo. Este era un logro nunca antes conseguido por un español en un concurso de belleza de tal repercusión. Cuando llegó a España, todo eran felicitaciones, incluso por parte de Ivonne Reyes.
El deporte y las redes sociales
Parece que el deporte es un aspecto esencial en su vida para el ex Gran Hermano, tanto que no duda en mostrar sus resultados en redes sociales. Actualmente, solo en Instagram ya cuenta con casi 90.000 seguidores, que siguen sus pasos después de una carrera en televisión más que movida, aunque ahora ya no lo veamos seguido en los platós. En redes sociales también muestra más detalles sobre sus viajes y eventos a los que asiste, con fotos muy jugadas (casi desnudo) y en los que aparece en lugares con paisajes paradisiacos.
Durante los periodos vacacionales o viajes familiares prolongados, entre otras circunstancias, la vivienda de diversas familias puede verse vulnerable frente a robos. Este tipo de situaciones motivan cada vez a más propietarios a implementar diversas soluciones para la protección de su hogar, como las persianas de seguridad.
Este accesorio relativamente sencillo resulta, al mismo tiempo, muy eficaz para proteger las ventanas de cualquier casa, piso o vivienda de los intentos de robo. En Mosquiteras Baratas, se puede encontrar este accesorio en varios modelos y materiales, junto con todos los complementos necesarios para instalarlo en cualquier hogar.
Una oferta variada de persianas de seguridad
Las persianas de seguridad de esta empresa se fabrican en aluminio, con un diseño especialmente robusto y resistente a los golpes o ataques. Cuentan con un mecanismo automático de bloqueo, que se activa ante cualquier intento de levantarlas desde el exterior. Esta característica, combinada con su durabilidad, las hace una excelente opción de protección para el hogar, que brinda seguridad a sus propietarios durante un viaje de vacaciones o, simplemente, al dormir por las noches.
Mosquiteras Baratas fabrica e instala estos productos a medida, según las necesidades del cliente, y ofrece tres diseños diferentes: la autoblocante ciega, la perforada y la microperforada. Esta última, además de por su mecanismo de seguridad, destaca por las funcionalidades de su diseño intermedio ente las otras dos opciones, que permite regular la ventilación, controlar el paso de luz y bloquear la entrada de insectos, como si fuera, al mismo tiempo, una mosquitera.
Su catálogo incluye persianas en aluminio y en PVC, con materiales de alta calidad que, en ambos casos, incluso resisten muy bien los cambios de temperatura y la incidencia ambiental. Además, entre su gama de productos se pueden hallar todos los complementos que estas persianas requieren, como guías antipalanca, lamas de seguridad, ejes octogonales, tirantes autoblocantes y otros accesorios.
Opciones que se adaptan a la necesidad de cada hogar
Además de la seguridad que brindan las persianas de Mosquiteras Baratas, estos artefactos destacan por la adaptabilidad que presentan hacia las necesidades de cada vivienda. Los clientes pueden escoger las medidas de su persiana, así como el tipo de instalación que requiere su hogar, sea con el cajón en el interior del dintel, en el exterior o de forma solapada, la cual permite conservar toda la luminosidad hacia los interiores.
También pueden escoger entre una persiana entera o una variante partida, que puede ser simétrica, pero también separarse a lados desiguales, según lo que más convenga al diseño. Además, el propietario tiene a su elección el color y tipo de acabado de la persiana, bajo una extensa gama de estilos, como el efecto plata, bronce, marfil, madera clara u oscura, entre otras. Con estas posibilidades, cada usuario puede personalizar sus persianas de seguridad a su gusto, a la vez que aportan una protección segura y eficaz a su vivienda.