sábado, 3 mayo 2025

Feijóo se reunirá este jueves con el sector pesquero para analizar el veto a la pesca de fondo

0

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este jueves con el sector pesquero, representado por Cepesca, para analizar la situación y las problemáticas de los pescadores, en un contexto marcado por el cierre decretado por la Comisión Europea a la actividad pesquera de fondo en 87 zonas tradicionales de pesca de España, Portugal, Francia e Irlanda, previsto para entrar en vigor el 9 de octubre, así como la tramitación del proyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera.

En concreto, Cepesca, miembro de la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA, por sus siglas en inglés), expondrá a Feijóo su intención de interponer un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Según el sector, que no descarta la convocatoria de paros y manifestaciones, el veto a la pesca de fondo impactará «muy negativamente» en el futuro de la pesca de fondo en el Atlántico Nordeste y, por tanto, en más de 10.000 pescadores de la Unión Europea.

La zona clausurada abarca 16.419 kilómetros cuadrados, entre los 400 y 800 metros de profundidad, en las que la Comisión Europea aduce la existencia de ecosistemas marinos vulnerables o la posibilidad de que existan.

El sector denuncia que el Reglamento de Ejecución no ha contado con las consultas correspondientes obligatorias ni con un análisis de impacto socioeconómico y se basa, además, en informes que los propios científicos reconocen con lagunas o que no se haya usado la mejor información científica disponible, ya que ésta tiene una mejor resolución y podría haber disminuido considerablemente el impacto socioeconómico al tiempo que protegido los ecosistemas marinos vulnerables.

En este sentido, el sector aplaude la petición manifestada por el PP de «reorientar» la normativa europea para garantizar la triple sostenibilidad «social, económica y medioambiental» del sector pesquero y más en concreto para evitar que la Comisión Europea prohíba «de manera unilateral» la pesca de fondo en 87 zonas.

Igualmente, Cepesca abordará con el líder del PP la situación del Mediterráneo, las repercusiones para el sector pesquero del Pacto Verde europeo y la Estrategia de Biodiversidad, CITES, el Reglamento de control o la necesidad de adoptar medidas para incentivar el consumo de pescado.

A este respecto, Cepesca agradecerá a Núñez Feijóo su solicitud al Gobierno de reducir el IVA del pescado del 10% al 4%, una demanda «constante» del sector.

Por último, Cepesca pondrá sobre la mesa la escasa presencia de funcionarios españoles en puestos de relevancia en la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (MARE) y la importancia de contar con eurodiputados interesados en la pesca en el Parlamento Europeo en la próxima legislatura.

ROOMTORENT, una empresa líder en el alquiler vacacional

0

Según un estudio publicado recientemente, el alquiler vacacional en España está volviendo a un estado de normalidad después del parón provocado por la pandemia.

De hecho, este tipo de contratos ha aumentado en 2022 un 5 % con respecto a 2021. En este contexto, caracterizado por una mayor competitividad, destacar se ha vuelto más complicado para los propietarios que alquilan sus viviendas.

Por este motivo, los especialistas de la firma ROOMTORENT aconsejan tomar medidas para mejorar la experiencia de los usuarios, ya que ofrecer precios bajos no es efectivo ni suficiente. Por otra parte, en los últimos años, los clientes han desarrollado un perfil más exigente y demandan una experiencia 5 estrellas para sus vacaciones.

ROOMTORENT indica cómo ofrecer mejores servicios de alquiler vacacional

Esta empresa, que ofrece servicios de alta calidad en los apartamentos que gestiona, aconseja mantener siempre una comunicación fluida con los huéspedes. En este sentido, cuanto menos estrés sientan los visitantes, mejor será su experiencia. Para lograr este objetivo es necesario responder a todas las preguntas y brindar toda la información que resulte necesaria. Esto incluye indicaciones para llegar al alojamiento, los horarios de entrada y salida, modificaciones, condiciones y dónde pueden dejar las maletas si tienen algún tiempo de espera.

A la llegada de los usuarios, es conveniente sorprender a los huéspedes con un kit de bienvenida, ya que los pequeños detalles son fundamentales para marcar una diferencia. Con unos bombones, galletas, aperitivos o bebidas basta para mejorar la experiencia y ser mejor valorado por los huéspedes. En este mismo sentido, es fundamental mantener una buena limpieza general y dejar productos de primera necesidad como papel higiénico o un kit de lavavajillas, entre otros.

Por lo general, los huéspedes suelen sentirse más cómodos cuando los anfitriones se preocupan por su bienestar. Por este motivo, es importante mostrar interés en que la estadía sea gratificante. En este sentido, no está de más preguntar si se sienten cómodos o les falta algo una vez que se han instalado.

Mejorar la estadía de los huéspedes con los servicios extra

En primer lugar, el servicio de alquiler vacacional debe incluir todo lo que ha prometido en el anuncio. Por lo tanto, es importante verificar que el wifi, el aire acondicionado, la lavadora y los demás dispositivos básicos funcionen correctamente.

A su vez, ofrecer servicios adicionales puede marcar una diferencia. Por ejemplo, es posible incluir una lista de actividades y excursiones sugeridas. Esto puede incluir tours, lugares significativos de la ciudad, museos y otras atracciones turísticas. La información sobre bares y restaurantes y cómo conseguir reservas, también es bien recibida por los visitantes.

Siguiendo los consejos de una empresa líder en el sector de alquiler vacacional como ROOMTORENT es posible llevar la atención y el servicio de un apartamento turístico a otro nivel.

La chaqueta impermeable de Decathlon que triunfará este otoño

Decathlon lleva años como la empresa líder dentro del mundo deportivo a nivel low cost, una hazaña que año tras año revalida gracias a sus precios, sus diseños y su calidad que no tiene nada que envidiar a grandes marcas como The North Face o Salomon. Siempre que nos surge un imprevisto solemos acudir de forma autómata a la tienda más cercana de la empresa y acabamos saliendo con bolsas y bolsas de productos. Por ello, para que vayas a tiro hecho, te vamos a enseñar la chaqueta impermeable de Decathlon que triunfará este otoño.

CHAQUETA IMPERMEABLE MONTAÑA Y TREKKING MUJER QUECHUA

image 9 19 Merca2.es

La llegada de las lluvias es inminente y todo indica a que se va a quedar con nosotros una temporada larga. Por ello, tenemos que prepararnos para la temporada de otoño, no solo con los modelitos más chic del momento, sino que ropa impermeable que nos permita seguir con nuestra rutina. Si necesitas un chubasquero bueno, bonito y barato, te recomendamos la chaqueta impermeable montaña y trekking Mujer Quechua MH500 gris por 55,99 euros. Tiene un tejido impermeable, dos bolsillos laterales, una capucha y un cierre de cremallera. A continuación, te vamos a enseñar otros productos de Decathlon.

ZAPATILLA DE MONTAÑA Y TREKKING IMPERMEABLES MUJER QUECHUA

image 9 20 Merca2.es

El senderismo está cada vez más de moda y ya son más los adeptos que aprovechan los domingos para subirse a la montaña y disfrutar la mañana rodeado de verde. Si está pensando en meterte en este mundillo, las zapatillas de montaña y trekking impermeables Mujer Quechua Mh200 gris de Decathlon son tu mejor aliado y sólo cuestan 44,99 euros. Si tuviéramos que destacar una característica del calzado sería su tejido impermeable ideal para el otoño y su refuerzo en la puntera para que sea más resistente, además de su suela especialmente confeccionada para tus paseos por el monte.

PANTALÓN TÉRMICO INTERIOR DE ESQUÍ Y NIEVE

image 9 21 Merca2.es

Para los amantes del esquí, Decathlon tiene todo un catálogo centrado exclusivamente en ropa y complementos para tus escapadas de fin de semana a las estaciones de esquí. El mejor producto que tienen en su stock es este pantalón térmico interior de esquí y nieve Mujer Wedze 100 negro disponible en su página web y en los establecimientos de Decathlon por el módico precio de 5,99 euros, una verdadera ganga. Lo más llamativo es su tejido diseñado para resguardarnos de las bajas temperaturas, además de su capacidad para evacuar el sudor y su corte regular.

SUDADERA POLAR DE MONTAÑA Y TREKKING

image 9 22 Merca2.es

Si en algo destaca Decathlon, además de sus precios accesibles para todos los públicos, es en estar especializado en la ropa deportiva y en la de montaña. Y la prueba de ello es esta sudadera polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua Mh200 Hoodie lila que sólo cuesta 24,99 euros. De primera nos puede parecer una prenda normal y corriente, sin embargo, tiene un tejido polar especial para tus salidas a la montaña gracias a sus materiales compuestos de poliéster y algodón.

CHAQUETA IMPERMEABLE DE MONTAÑA Y TREKKING

Decathlon

Si la anterior chaqueta impermeable no te acaba de convencer porque no se adecua a tus necesidades o porque consideras que es poco profesional, te vamos a enseñar una opción con la que te quedarás con la boca abierta y querrás tenerla en tu armario sí o sí. Estamos hablando de la chaqueta impermeable de montaña y trekking ultraligera Mujer FH500 azul que sólo cuesta 69,99 euros. ¿Qué le diferencia de la chaqueta de Quechua? Pues, evidentemente, su calidad con un tejido de poliéster que la hace más duradera y su corte ajustado para que no se note que la llevas puesta.

BOTAS DE AGUA KATIUSKAS CAZA SOLOGNAC

Decathlon

Las botas son sinónimo de otoño. Todos hemos llevado alguna vez este calzado y más cuando teníamos que ir al colegio tras un tormenta nocturna y nuestros padres tenían claro que íbamos a volver con los pies calados. Por ello, para rememorar tus años de infancia, Decathlon tiene disponible en su tienda online y en sus establecimientos estas botas de Agua Katiuskas Caza Solognac Inverness 100 Mujer Rojo Impermeable por tan sólo 11,99 euros. Tiene un diseño especial para realizar actividades en zonas mojadas, una suela que asegura la pisada y un caña por encima del tobillo.

PONCHO IMPERMEABLE DE MONTAÑA

Decathlon

En ciertas ocasiones, es tal el volumen de agua que cae del cielo, que nuestra única opción para no llegar empapados de pies a cabeza a nuestra casa es recurrir a un poncho. Una prenda que solemos darle un único uso, sin embargo Decathlon nos ofrece este poncho impermeable de montaña y trekking máx. 10 litros Adulto Forclaz 50 para que lo metas en tu mochila y que sólo cuesta 5,99 euros, una apuesta segura. Tiene un largo por debajo de la rodilla, una capucha y un tejido impermeable.

CHUBASQUERO IMPERMEABLE DE MONTAÑA

Decathlon

Para terminar esta lista de los mejores productos que puedes encontrar en las tiendas de Decathlon para la temporada de otoño, tenemos este chubasquero impermeable de montaña y trekking Mujer Quechua Raincut blanco por el módico precio de 14,99 euros. Una prenda que es esencial y que jugamos sobre seguro, ya que tiene un tejido impermeable ideal para los días de lluvia, un cierre de cremallera para resguardarnos del agua, dos bolsillos laterales para llevar todo lo que necesitamos para nuestras escapadas por la naturaleza y una capucha.

Las herramientas necesarias para aprobar una oposición con Club OpoPower

0

2023 tiene un nombre: oposiciones.

Se ha convocado la mayor oferta de empleo público en la historia; por ello, es el año en que se ha de ir a por todas.

Y para aprobar una oposición no basta con saber el contenido de la especialidad. Una oposición requiere de muchas habilidades cuando el objetivo es aprobar. Concepción Seijas, preparadora de opositores y experta en programación neurolingüística, es algo que tiene muy claro desde hace muchos años.

Tras 20 años entre oposiciones, se ha dado cuenta de que en una oposición son necearías herramientas que no se trabajan en una academia tradicional. Por ello, ha creado su club OpoPower.

¿Cuál es el contenido del club?

En el mercado hay muchos cursos de motivación, planificación, etc., pero este club dispone de ejercicios creados específicamente para opositores sin importar la especialidad.

Una oposición es una montaña rusa que requiere de constancia, motivación, mucha organización y planificación.

Por ello, se trabaja principalmente la motivación y la organización a través de herramientas concretas de programación neurolingüística (PNL).

Gracias a la programación neurolingüística, cada persona dispondrá de herramientas que podrá utilizar en esos momentos que la motivación decaiga. El club cuenta con clases en directo (online) durante todas las semanas. Todo ello dentro de una plataforma digital creada exclusivamente para ello. Por supuesto, las clases quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento, ya que llevan incluidos ejercicios para realizar durante la semana.

Dichos ejercicios, además, se podrán descargar en mp3, para que se puedan realizar donde cada uno prefiera. Se dispone de plantillas para poder realizar los ejercicios. Como consecuencia de todo ello se evalúa el avance semanal de cada uno.

¿Para quién es este club?

Es un club para opositores comprometidos, que estén dispuestos a dar el 200 %. Con ganas de trabajar y mejorar su motivación, constancia y planificación a lo largo de este curso escolar.

Un opositor necesita tiempo para preparar su oposición. Los ejercicios presentes tienen el minutaje adecuado para que no quiten tiempo de la preparación de la oposición. Es decir, las plantillas, los audios, las visualizaciones; todo ello, está concretado para un opositor; con el minutaje adecuado para ello. De hecho, la realización de estos ejercicios lleva a ser mucho más productivo en el estudio diario.

¿Cuándo se puede apuntar?

Para quienes tengan dudas, Concepción recomienda el pago mensual. Sus alumnos aseguran que no se pierde nada por comprobar que funciona. Concepción tiene tan claro que su método funciona que ofrece garantía de 1 semana. Si en ese tiempo se decide renunciar, se devuelve íntegramente el dinero.

Si se conoce a Concepción Seijas y se tiene claro cómo trabaja; hay una opción semestral en la que regala un mes completamente gratis, además del acceso al curso «Cómo Motivarse para Alcanzar Tus Objetivos”.

Concepción Seijas anima a las personas interesadas con la siguiente afirmación: “No me creas, compruébalo por ti mismo”.

Miriam Victoria, presentadora e influencer cultural

0

La pasión por la moda y la habilidad para comunicar son dos de los elementos que han llevado a la influencer cultural Miriam Victoria a mantenerse en constante ascenso profesional en los últimos meses.

En menos de un año, la presentadora pasó de la televisión en Barcelona a la cobertura nacional, con una participación protagónica en el programa DEMODA. Este programa de contenido cultural y de lifestyle es una de las especialidades en las que Miriam Victoria ha enfocado su trayectoria. Esto le permite desenvolverse con total naturalidad realizando entrevistas a personajes que se encuentran en la palestra, al tiempo que comparte todo el contenido relacionado con el mundo de la moda.

Esta influencer tiene presencia en radio y televisión

Considerada como una experta en el mundo de la moda, Miriam Victoria ha tenido la oportunidad de cosechar una trayectoria en este ámbito, lo que le ha abierto numerosas puertas en el entorno laboral. Una de las más recientes es la propuesta de RNE Radio Nacional de España, conocida como Radio 4, donde ha sido fichada para trabajar en el programa matinal de este verano.

Aportar un contenido diverso, lleno de alegría y que pueda amenizar las mañanas de los españoles ha sido el objetivo planteado con la voz de la presentadora en la programación de los jueves por radio nacional. También se han tratado otros temas de interés y actualidad, que la influencer siempre intenta promover a través de sus redes con el pseudónimo @miriamvictori e incluir en todo lo que está de su mano temas como la conciencia social en el entorno de la moda, la slow fashion, sostenibilidad en la industria, y la práctica de la compra responsable.

Una amplia experiencia en el mundo de la moda

Desde muy joven, Miriam Victoria ha mantenido una presencia destacada en el mundo de la moda. Sus inicios como modelo cuando tan solo era una adolescente le permitieron dar los primeros pasos hacia lo que se convertiría en su pasión y profesión. Las pasarelas de Milán, París y Nueva York han sido recorridas por la influencer cultural, quien además se ha labrado un exitoso camino como presentadora en destacados canales de televisión.

Adicionalmente, se ha consolidado como la modelo más joven en fundar su propia agencia y escuela de modelos, la cual más adelante sería adquirida por un reconocido grupo empresarial en 2016. Actualmente, no está ligada a ningún sello empresarial lo que le da plena libertad para continuar ejerciendo como directora de cine en proyectos relacionados con la Moda y la solidaridad así como seguir ampliando su trayectoria como presentadora y colaboradora de televisión y radio.

DEMODA TV Show es uno de los proyectos más recientes donde se ha desempeñado Miriam Victoria, desde donde deja ver su profesionalismo y experiencia para abordar diferentes temas actuales relacionados con este entorno.

miMaO ofrece un amplio catálogo de zapatos cómodos para la oficina

0

La comodidad es un factor imprescindible en la elección de calzado para llevar a cabo actividades cotidianas, como el trabajo. Sin embargo, encontrar un zapato cómodo para la oficina no es siempre una tarea sencilla, sobre todo en las colecciones destinadas a las mujeres por su estética particular.

Una marca especializada en el sector que ha ganado reconocimiento por ofrecer una solución efectiva a este problema es miMaO. Su colección Urban se inspira en la mujer actual que quiere verse estilizada y descansada para llevar a cabo las tareas del día con holgura y precisión.

Tecnología confort en calzado femenino de calidad

Ante el caos y el estrés actual, conviene utilizar calzado con una fabricación ligada al confort para tener una jornada productiva y finalizar el día con los pies saludables. La colección Urban de miMaO cumple con estándares de calidad altos y ha pasado por un proceso de análisis antes de llegar al mercado y ha sido desarrollada por un equipo de artesanos experimentados.

Gracias a la calidad de los materiales utilizados, el cuidado en la creación de cada zapato y un proceso de producción que prioriza aspectos como la comodidad se garantiza que ninguna pieza genere fricción molesta en los pies, talones o tobillos ni produzca dolor al caminar en la oficina o de vuelta a casa.

Esto se debe a la tecnología ultra confort que ha implementado miMaO en todo su calzado, lo que consiste en una gota de gel que protege el metatarso y cumple con la función de reducir significativamente el impacto provocado por cada paso en diversos tipos de terreno. Asimismo, facilita la transpiración y contribuye a la ligereza y flexibilidad de cada zapato.

Zapatos cómodos para ir al trabajo

La salud de los pies repercute en todo el cuerpo. Por lo tanto, seleccionar un calzado cómodo para trabajar resulta oportuno para reducir la sensación de cansancio, mejorar la postura y evitar problemas en los pies y las articulaciones.

La colección Urban de miMaO se adapta a todos los gustos, por lo que dispone de los zapatos de tacón en gran variedad de colores, tallas y tamaño de tacón (bajo, medio y alto). Estos combinan con cualquier conjunto de ropa y aportan un toque elegante y vanguardista que suma a la estética de toda mujer.

En cuanto a otros diseños, la colección cuenta con modelos clásicos con tacón y plataforma, zapatos de tacón de aguja, tacón de chupete, tacón con puntera, tacón elefante y con cuña interna, entre otros. Además, dispone de zapatos de piel metalizada, con adorno e incluso con inspiración animal print y textura de serpiente. Entre los materiales de la colección están la napa, el ante, el charol y el serraje. Estos facilitan que se eviten callosidades, espolones, juanetes y otras deformidades en los pies.

Las cadenas de suministro se hunden y los cuellos de botella persistirán en 2023

0

Los problemas en las cadenas de suministro llevan ocasionando dificultades comerciales a numerosos sectores, desde el textil hasta el alimentario, a lo largo de los últimos dos años. Los elevados precios de los fletes han encarecido todo el transporte de mercancías que han beneficiado de manera extraordinaria a las empresas de transporte de contendedores. A pesar de que la tendencia está cambiando en lo que va de 2022, el valor de los fletes sigue siendo elevado en comparación con los niveles registrados antes de la pandemia por Covid.

Si bien es cierto que las caídas acumuladas para el transporte de mercancías pueden significar un alivio en el comercio internacional, algunos expertos consideran que los cuellos de botella en las cadenas de suministros persistirán en 2023. Así lo consideran desde Allianz Trade en un reciente informe que analiza los retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad.

Para la firma, 2022 será un año récord para las empresas de transporte de contenedores, esperando que los ingresos del sector aumenten un 19% y que su flujo de caja operativo crezca un 8%. Todo ello a pesar de que las tarifas de flete han caído un 32 % en lo que va del año. Pero todavía están muy por encima del promedio anterior a la pandemia, rondando los 6400 dólares actuales frente a los 1450 dólares que registraban en 2019.

«Es probable que las tarifas de flete se mantengan elevadas en 2023 (4550 dólares la caja de cuarenta pies), dado el retraso en la entrega de nuevas embarcaciones, las nuevas regulaciones sobre las emisiones de CO2, la continua escasez de conductores de camiones y los precios más altos del combustible, los contenedores y las embarcaciones», señalan los expertos de Allianz Trade.

LAS TARIFAS NO VOLVERÁN A NIVELES PREPANDEMIA A CORTO PLAZO

Los transatlánticos han generado niveles de efectivo superiores a los esperados, lo que les ha ayudado a realizar grandes inversiones para cumplir con los nuevos estándares ESG. Concretamente han incrementado un 61% la inversión con respecto a 2021, según los analistas, que añaden otro factor importante en este tiempo, la caída de la deuda hasta en un 5%. Se trata de algo necesario para que las principales compañías sigan reduciendo su apalancamiento en 2022 y 2023, crucial en un contexto de creciente interés de tarifas.

«Sin embargo, a pesar del aumento de los gastos de capital, la capacidad de envío no aumentará tanto como se esperaba ni tan rápido como se desea. El reciente esfuerzo inversor, aunque enorme, no ha estado en consonancia con la capacidad del sector y la mayor parte del aumento del capex se explica por el hecho de que el precio de los nuevos buques se duplicó el pasado año, no debido a nuevos pedidos más grandes», explican los expertos.

En este sentido, señalan que, a pesar de que el 35 % de los pedidos deberían entregarse en 2023 y el 39% en 2024, «es probable que estos barcos modernicen la flota en lugar de expandirla por completo, ya que las normas de la OMI (Organización Marítima Internacional) de 2023 obligan a las empresas a retirar los barcos más antiguos».

SE MANTENDRÁN POR ENCIMA DEL PROMEDIO HISTÓRICO EN 2023

Es decir, entre los planes de las compañías navieras la prioridad no es seguir creciendo para dar cabida a toda la demanda, sino que se centrarán en la inversión para poder cumplir con la normativa en materia ecológica. Por todos estos factores, los analistas creen que las tarifas de flete no volverán a los niveles previos a la pandemia en el corto plazo.

Después de casi duplicar sus ingresos en 2021, el sector mundial del transporte de contenedores se dirige hacia otro año récord. Según el análisis de Allianz Trade realizado sobre 30 compañías navieras globales, la tasa de crecimiento promedio de los ingresos del sector fue del 70% en 2021, con un total de 11.000 millones de dólares por compañía.

Asimismo, se espera que el precio de los fletes, aunque siga descendiendo, se mantenga por encima del promedio histórico 1.450 dólares en la segunda mitad de 2022 e incluso a lo largo de 2023. Concretamente, los analistas estiman un precio de 7.350 dólares para todo el año 2022 y de 4.550 dólares para 2023. Supone un cierto alivio para el próximo ejercicio, pero sigue siendo un problema para la cadena de suministro.

LOS COMBUSTIBLES ECOLÓGICOS SON MÁS CAROS

Por último, otro de las dificultades añadidas tiene que ver con la presión cada vez mayor a la que se enfrentan las empresas para cambiar a combustibles «más ecológicos» y más caros (como el gas natural licuado o metanol), lo que aumentará aún más sus facturas de combustible (los buques portacontenedores son los que más energía consumen).

En definitiva, otro incremento del gasto para hacer de su actividad más ecológica y cumplir con los objetivos climáticos. Sumado al capital destinado a la renovación de flota para poseer buques menos contaminantes, aumentan la dificultad para ampliar sus flotas para atender a la gran demanda del mercado.

«Y a medida que aumentan las tasas de interés, también se esperan salidas de efectivo a corto plazo para el pago de la deuda», señalan los analistas. Como industria intensiva en capital, el transporte marítimo depende en gran medida de la deuda financiera. Una situación complicada para las compañías que, a pesar de haber recaudado ingentes cantidades de caja en 2020 y 2021, la deuda bruta media del sector se redujo solo un 3% en 2020 y 5% en 2021.

«Esto seguramente llevará a las empresas a asignar una parte considerable del dinero extra generado por las altas tarifas de flete al desapalancamiento», añaden. Es por ello que consideran que las compañías navieras reducirán su deuda en alrededor de 16% este año y en un 11% para 2023. «Juntos, estos dos factores reducirán el efectivo disponible para la expansión comercial», concluyen.

El baloncesto español y Endesa le ponen corazón a la nueva temporada

0

La Liga Endesa calienta motores de cara a una temporada que se presenta apasionante. El campeonato va estar muy competido y el rival a batir será el Real Madrid, vigente campeón. La nueva campaña reunió en la gala de presentación a lo más granado del baloncesto español. Estuvieron el presidenta de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), Antonio Martín, el máximo responsable de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y el consejero delegado de Endesa, José Bogas, quien destacó la relevancia del programa «Liga Endesa de Corazón», el programa social para impulsar los valores del baloncesto más allá de las canchas.

YouTube video
La Liga Endesa de baloncesto se puso de gala en la sede de la compañía en Madrid.

LO MÁS GRANADO

La sede de Endesa acogió la presentación de la temporada 2022-2023. En presencia del secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, la gala discurrió con Sara Escudero y Lucio Angulo como presentadores.

En la cita se proyectó un vídeo sobre la «Liga Endesa de Corazón», el proyecto social promovido por Endesa y la ACB de apoyo a los proyectos solidarios

En la cita se proyectó un vídeo sobre «La Liga Endesa de Corazón», el proyecto social promovido por Endesa y la ACB de apoyo a los proyectos solidarios nacidos desde la propia comunidad de aficionados al baloncesto. Sobre el mismo, habló el consejero delegado de Endesa, José Bogas. que puso de relieve la relevancia de que el patrocinio de la compañía vaya más allá. «El patrocinio con propósito consiste en ir más allá. Por eso la iniciativa Liga Endesa de Corazón quiere acercarnos a la sociedad, colaborar con ella a través de acciones de carácter social, medioambiental, de integración… No es solo apoyar los valores del baloncesto sino además devolver al baloncesto todo lo que le ha dado a Endesa».

En la gala de presentación también hubo espacio para destacar los éxitos de la selección española de baloncesto a todos los niveles, algo que hizo, entre otros, el CEO de Endesa, José Bogas.

Estacionar el barco durante la noche con equipos de docking, mooring and anchoring

0

La práctica de actividades náuticas debe ser realizada a sabiendas de que en ocasiones pueden resultar peligrosas si no se toman las precauciones correspondientes. Una de ellas es decidir atracar, amarrar o anclar el barco durante la noche y partir por la mañana con la luz del día, para evitar la navegación nocturna.

Dependiendo del método para estacionar el bote, se pueden utilizar diferentes tipos de boat supplies. Estos equipos de docking, mooring and anchoring se pueden conseguir en Nova Argonautica, una tienda online de referencia en el sector.

La importancia de utilizar equipos de docking, mooring and anchoring

Atracar una embarcación consiste en alinearla junto a un muelle y asegurarla en un lugar mientras no se utiliza para que no quede a la deriva, no se deteriore y se prolongue su vida útil. En este sentido, para mayor seguridad, es fundamental colocarle guardabarros de goma o plástico a los lados, los cuales funcionan como almohadas divisorias entre el barco y el muelle u otras embarcaciones de los alrededores.

Otra alternativa para resguardar la embarcación durante los lapsos de descanso es amarrarla a un embarcadero o boya de amarre establecida por las autoridades pertinentes, en lugar de arrojar un ancla en cualquier zona, porque podría correr el riesgo de ser robada.

Por último, una de las opciones más conocidas para detener el barco en el agua es el fondeo, que consiste en dejar caer un objeto pesado en el lecho marino para que quede sujeto con firmeza al fondo. Aunque antes de realizar esta maniobra es imprescindible prestar atención a la profundidad, dado que cuanto más hondo, más condicionada estará la cadena del ancla; es posible que este boat supplie no resista la fuerte corriente de agua y se rompa.

Todos los accesorios fundamentales para docking, mooring and anchoring se encuentran en la plataforma online de Nova Argonautica. El aspecto más destacable de su catálogo es que los productos son cuidadosamente seleccionados y aprobados por expertos, lo que garantiza una excelente relación calidad-precio.

Amplia variedad de artículos y accesorios náuticos

Dentro de los equipos de docking, mooring and anchoring que es posible conseguir en Nova Argonautica se encuentran cordones de choque, anclajes de acero inoxidable, cadenas y ganchos de amarre, bolardos y cornamusas, boyas y cuerdas marinas, entre otros. Estos boat supplies se ofrecen en su catálogo de más de 40.000 productos, a precios asequibles y disponibles para residentes de cualquier parte del mundo.

Otros puntos a favor de la compañía son que todos los productos cuentan con dos años de garantía, un plazo de devolución de hasta 14 días y se fabrican en la Unión Europea bajo altos estándares de calidad. Asimismo, trabajan con algunas de las marcas más reconocidas del mercado, con el objetivo de ofrecer a los apasionados de la navegación una experiencia única.

Javier Gibert, nuevo Director de Inversiones de LLYC

0

Javier Gibert se incorpora a LLYC como Director de Inversiones de LLYC Venturing. Desde esta posición abordará todas las etapas del proceso inversor de la iniciativa de corporate venture de la consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos: desde la búsqueda, identificación, análisis y valoración de nuevas oportunidades hasta la inversión y el acompañamiento de las operaciones. Lo hará con el apoyo y la experiencia del Comité de Inversiones de LLYC Venturing.

Gibert cuenta con más de 10 años de experiencia en diferentes roles financieros y es experto en proyectos de inversión, emprendimiento y capital riesgo. Desde 2018 ha estado trabajando para Endeavor, organización global sin ánimo de lucro con sede en Nueva York, con el compromiso de fomentar el emprendimiento de alto impacto con foco en el ecosistema emprendedor español. Javier es Licenciado en ADE Bilingüe por CUNEF.

Marta Guisasola, CEO de LLYC Venturing, Socia y Chief Financial Officer de LLYC, afirma: «Es un placer poder contar con Javier Gibert como nuevo Director de Inversiones. Gracias a su visión y experiencia, seguro que LLYC Venturing dibuja una trayectoria repleta de grandes hitos y podemos alcanzar todos los objetivos que nos hemos planteado».

«Es un privilegio poder tomar las riendas de la unidad Corporate Venture Capital.Que una gran empresa, líder en su sector, quiera apostar e involucrarse en la innovación con este grado de compromiso es un reflejo claro de que la evolución, la mejora constante y la disrupción son parte del ADN de LLYC», asegura Javier Gibert.

LLYC Venturing contempla destinar hasta un máximo de 5 millones de euros en 20 proyectos durante los próximos 4 años, entre 50.000 y 500.000 euros en cada uno de ellos. Las empresas en las que quiere invertir están enfocadas en los siguientes sectores: software destinado al marketing digital, inteligencia artificial centrada en la comunicación y el marketing, firmas de blockchain que permitan transformar la comunicación, de IoT (Internet of Things) que mejoren la comunicación persona/máquina y empresas de realidad virtual que ayuden mejorar experiencias inmersivas.

El pasado mes de junio LLYC Venturing realizó su primera inversión en Erudit. Esta start-up española con presencia en Estados Unidos ha desarrollado una tecnología que permite mejorar, a través de Inteligencia Artificial y NLP, la gestión del talento y el potencial de los equipos, con modelos de machine learning enfocados al estudio de la personalidad de los trabajadores, su salud mental y el clima laboral.

COMUNICACIÓN CON BASE TECNOLÓGICA

LLYC Venturing es una iniciativa de corporate venture liderada por LLYC para invertir en startups de comunicación con base tecnológica en etapas iniciales.

LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a afrontar sus retos estratégicos con soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la tecnología y la experiencia, buscando minimizar los riesgos, aprovechar las oportunidades y cuidar el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, que defienda su licencia social para operar y aumente su prestigio.

La gabardina más cool de Aliexpress para cuando empiece el fresquito

0

Antes de llevar los abrigos más actuales, siempre hay un espacio de entretiempo que nos permite llevar ideas como esta. Se trata de las gabardinas que Aliexpress ya está acercándote cada vez más y es que, siempre encontrarás el diseño más especial para cada día de la semana.

Porque nos gusta variar y es que también debemos amoldarnos al momento y al lugar donde vayamos. Por eso, hemos hecho una selección de ideas que te van a encantar. Es el momento de no pensarlo dos veces y sí de dejarte llevar por todo lo que tenemos ahora para ti en forma de gabardinas. ¿Estás preparada para lo que llega?

GABARDINA CORTA CON ESTILO CLÁSICO

gabardina corta

Como seguro que el tiempo nos dará alguna que otra tregua, vamos a comenzar también poco a poco en esto de las gabardinas y de sus estilos variados. Por eso, iniciamos esta selección con una idea de lo más especial que cuenta con una gabardina corta pero que tiene el estilo de las de siempre, de las largas y clásicas. Así que, la anotamos para nuestra nueva colección.

¿No te parece una buena idea? Tiene todo para triunfar y eso nos encanta. Porque dispone de un estilo que todos y todas conocemos bien, además de un color que combinará con todo. La puedes ajustar a tu cintura gracias al cinturón que trae. Así que, todo eso y más es lo que brindará la prenda de tendencia que no se puede quedar atrás. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

GABARDINA EN TONOS PASTEL DESDE ALIEXPRESS

gabardina rosa

Aunque es cierto que una prenda como esta siempre la podrás encontrar en los tonos básicos, no podemos olvidar que otras tonalidades más alegres también pueden estar presentes. Es el caso de esta idea en color rosa que siempre marcará la diferencia. Claro que ya nos quedamos con un modelo más largo para esos días de lluvia más intensa.

Es de un tejido fino lo que hace que sea perfecta para esta época de entretiempo. Así que, puedes seleccionar esa tonalidad que vaya más con tu estilo y disfrutar de una combinación perfecta con tus mejores prendas. Disfrutarás de un acabado moderno, cómodo y que se combina tanto por el día como por la noche. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

GABARDINA REVERSIBLE

gabardina reversible

¿Qué te parece tener un dos por uno? Seguro que aceptarás y más, cuando veas la prenda en sí. Porque se trata de una gabardina que es reversible. Por lo que la podrás llevar en dos colores diferentes, aunque parezca que tienes dos, será solo una prenda. Sin duda, es todo un gran acierto que debemos tener en cuenta.

Además de ello, cuenta con un acabado cómodo donde los haya y esto hace que la podamos lucir cada día de la semana. Cuenta con cremallera central, así como bolsillos y una capucha. Tiene todos esos detalles que la hacen única. Claro que quizás estás pensando que es demasiado cara y no, también te equivocas. Así que, puedes comprarla aquí mismo en Aliexpress.

GABARDINA DE AMPLIAS SOLAPAS

gabardina solapas

Volvemos a ver cómo una gabardina de estilo informal se presenta ante nosotros. Es una manera más que perfecta de disfrutar de un modelo que nos encanta, y no es para menos. Ya que realmente se trata de ese estilo que hemos visto en un sinfín de ocasiones y que ahora puede ser tuya por un precio inferior al que estás imaginando.

Además que se combina con todo tipo de looks y eso es lo que nos gusta. Lleva unas amplias solapas que le dan más personalidad al modelo en sí. Ahora solo tienes que elegir las prendas que vas a llevar, los complementos y salir a lucir la gabardina como parte imprescindible de tu atuendo. ¡Seguro que te va a encantar! Aquí te la dejamos desde Aliexpress.

GABARDINA CON VOLUMEN EFECTO EVASÉ

gabardina evasé

Porque no todas las gabardinas son iguales y eso es lo que nos gusta. Así podremos elegir la que más vaya con nosotros y una vez más, os mostramos otro de los modelos con el que seguro triunfarás. Nos decantamos por una opción muy funcional a la par que favorecedora. Tiene todo cuanto nos gusta y no podemos dejarla escapar.

Una prenda con sus botones brillantes para que haga resaltar el modelo en sí. Pero lo que más nos gusta es ese acabado de corte eváse, con volumen, que hace que nos deje toda la originalidad posible. La querrás llevar con todo tipo de looks desde los que cuentan con pantalones a los que llevan faldas cortas. Si quieres lucirla próximamente, aquí te la dejamos en Aliexpress.

GABARDINA LARGA Y COMBINADA DESDE ALIEXPRESS

gabardina combinada

Si bien es cierto que cuando hablamos de gabardinas, las de corte largo son las protagonistas, ahora llegan para quedarse. De este modo y con este acabado sabemos que nos van a cubrir mucho más y nos proporcionan más comodidad ante las inclemencias del tiempo que están por llegar. Así que, un modelo como este será una de tus grandes opciones.

Claro que además de ser una prenda básica, larga y que nos protege también llega combinada. Lo que hace que la originalidad sea todavía más especial. Combina en colores con una manga y con los detalles como solapas o incluso con el cinturón. Podrás elegir el color base, eso sí, pero el segundo tono estará siempre disponible para darte el acabado más brillante. Si te gusta, aquí la puedes comprar en Aliexpress.

ESTILO CHAQUETA PARA ESTA GABARDINA

chaqueta gabardina

Si es que vamos cambiando del largo al corto y viceversa. Es una manera muy especial de poder lucir todo tipo de gabardinas en un abrir y cerrar de ojos. Porque tenemos muchos días por delante para dejarnos ver con cada una de ellas. En este caso parece una chaqueta porque vemos un modelo bastante corto.

Pero aún así, tiene todo lo que nos gusta. Su tejido, su color y hasta el acabado en los puños que se puede apretar ligeramente. Seguro que al verla, cambiarás tus cazadoras habituales por una chaqueta como esta con tela de gabardina. Es una buena opción a tener en cuenta así que, aquí mismo te la dejamos en Aliexpress.

Amazon: Gabardinas, chupas y bombers de menos de 30 euros para lucir estilazo este otoño

¡Ya tenemos aquí el otoño y con él las primeras lluvias! Así que, es el momento de abrigarnos bien, aunque no haga demasiado frío, sí que necesitamos esas prendas de abrigo. Por eso Amazon ya tiene en su colección algunas de las opciones más especiales como las gabardinas las chupas de cuero o las bombers.

¿Por cuál te decidirás? Seguro que lo harás por todas ellas porque cada una tiene esa pincelada más que perfecta que te encanta y que te favorece. Así que, dependerá del día o del momento en que la luzcas ¿Quieres descubrir todos los estilos?

LA GABARDINA MÁS VENDIDA EN AMAZON

Onsoyours Chaqueta Cortavientos Para Mujer, Chaqueta Parka Con Capucha Para Mujer, Gabardina Larga Con Bolsillo De Color Sólido De Otoño Para Mujer, Prendas De Vestir Exteriores Caqui XXL
  • El tamaño que puede elegir aquí es el tamaño de la EU.
  • Embalaje: 1 * Chaqueta para mujer
  • Cremallera bidireccional práctica: el impermeable para mujer...
  • Cortavientos multifuncional con cremallera a prueba de viento al...
  • Ocasiones: el impermeable con capucha es transpirable y con tacto...

La gabardina es una de las prendas que salen a relucir siempre en esta estación. Así que, un año más nada como dejarnos llevar por ella. Claro que de todos los modelos, nos quedamos con una que nos aportará una gran comodidad, como no podía ser menos. Sin olvidar que tiene un acabado más flojo que otros muchos modelos.

Con un acabado de botones, lleva un elástico en la parte de los puños, lo que hace que la comodidad siga estando presente. Ahora solo te queda combinarla con todos y cada uno de los looks que tienes pensados para las próximas semanas y para todas esas citas que llegarán poco a poco. Aquí la tienes disponible en Amazon.

CHAQUETA VERO MODA

Vero Moda Vmria Fav Short Faux Leather Jacket Noos, Chaqueta Mujer, Negro (Black Black), M
  • Cool Leather biker jacket by vero moda
  • Imitation Leather in a slightly glossy material mix

La chaqueta de cremalleras es una de las apuestas firmes a la hora de hablar de prendas de abrigo y de estilo. Porque se juntan ambas cualidades para poder brindarnos un acabado que podremos lucir con numerosos looks. Es el momento de apostar por ella y de comenzar a disfrutar de un otoño de moda.

La chaqueta negra de cremalleras siempre es una de esas opciones más que perfectas y en este caso viene de la mano de Vero Moda y nos permite disfrutar de un estilo ajustado, cómodo y a un buen precio. Así que, tiene todo cuanto necesitamos y más. Aquí la puedes comprar en Amazon.

ABRIGO DE ESTILO INFORMAL Y CON CAPUCHA

Tampoco nos íbamos a olvidar de otra de las grandes opciones a tener en cuenta. Se trata de este abrigo que tiene un acabado informal, pero sí que lleva mucha relación con la gabardina en sí. Ya que dispone de un tejido que nos cubrirá a la perfección de toda la lluvia que llegará en breve.

Claro que además de ello te sentirás de lo más cómoda llevándolo porque ni lo notarás gracias a que no pesa. Además de todo esto no podemos olvidar que también dispone de una serie de colores a elegir. Así que parece que tiene muchas más ventajas de las que podías imaginar y sí, por menos de 30 euros. Aquí lo tienes en Amazon.

BOMBER DE ESTILO CLÁSICO EN AMAZON

Baijiaye Chaqueta Bomber para Mujer Clásico Aviador Chaqueta de Bombardero con Parches Cazadora de Entretiempo Negro
  • Cazadora de aviador de alta calidad, acabado suave y agradable al...
  • Gracias a su alta fabricación esta Bomber nunca te deja...
  • La Bomber es una prenda clásica, atemporal. Esta chaqueta se...
  • Detalles:Dos bolsillos interiores y dos exteriores y un bolsillo...
  • Hay una carta del tamaño en las imágenes del artículo. Por...

Porque el estilo más básico o clásico es uno de los más comunes en este momento. Así que, debemos apostar por él y como tal, por una bomber como esta. Se trata de una cazadora que nunca pasa de moda y tanto ellos como ellas la llevarán con varios looks, desde el más casual hasta otro que puede ser semi-formal.

En este caso, con un tejido brillante, como nos tiene acostumbrados y además en una amplia variedad de colores. Lo que hace que nos guste un poco más. Es una de las chaquetas de entretiempo perfectas y con la que te sentirás de lo más a gusto. Así que, por todo ello no la puedes dejar escapar y aquí la tienes disponible.

CHAQUETA BOMBER FLORAL

Las flores también son uno de los detalles en forma de estampados que nos encantan. Así que, es el momento de dejarnos llevar por ellas en una idea como esta. Sí, se trata de una nueva bomber que podrás llevar durante esta temporada otoñal y antes de que haga mucho más frío.

Porque además de abrigarte, también te dará el toque más original gracias a la combinación de tonalidades. Ahora solo tienes que elegir prendas sencillas, lisas y que se dejen combinar con una chaqueta como esta. Si te gusta, aquí te la dejamos en Amazon.

CAZADORA SENCILLA ESTILO CUERO EN AMAZON

Porque aunque hablemos de cazadoras de cuero, no solo tenemos que limitarnos a las de cremalleras. Sino que también otras básicas y sencillas estarán dispuestas a ofrecernos todo lo necesario para combinar nuestros mejores looks. Así que, este es uno de esos modelos que bien debes descubrir.

Porque vemos cómo las cremalleras están presentes pero en para terminar una cazadora motera. Sino como complementos de un estilo más especial. Si quieres disfrutar de un acabado como este, entonces no lo dudes y es que puedes comprarla aquí mismo en Amazon.

AMERICANA CON ESTILO GABARDINA

La originalidad siempre es algo que nos encanta. Por eso, en Amazon contaremos siempre con ella de la mano de ideas como esta. Se trata de un acabado de chaqueta americana que tanto conocemos. Pero no lleva ese tejido de tela y lycra que tanto conocemos. Sino que lleva uno muy similar a la gabardina.

Es una de esas combinaciones que nos encantan y que hacen que podamos hablar de una prenda básica pero original a partes iguales. Chaqueta larga con amplias solapas, botones y una gran comodidad que querrás llevar a todas partes. Si es tu estilo, entonces no lo dudes, porque aquí mismo la tienes en Amazon.

CHAQUETA EN CUERO MARRÓN

Si le quieres hacer un regalo a esa persona especial, entonces no te puedes olvidar de una idea como esta. Es una chaqueta de cuero que también será una de las prendas básicas perfectas para poder llevar en numerosos looks y estilos de moda.

Dicho esto hay que añadir que también lleva un acabado en tonalidad marrón que te va a encantar. Sin olvidarnos de su cierre de cremallera y hasta de su precio que también es otra de las mejores ideas a tener en cuenta. Todo ello y más lo tienes aquí mismo en Amazon.

En septiembre, el evento formativo del año que ha arrasado son las olimpiadas de Excelyfinanzas

0

El programa Excel, que integra la suite de Office creada por la firma Microsoft, es una herramienta potente que, entre otras funciones, permite agilizar casi todas las operaciones asociadas con las actividades financieras.

Para poder dominar este software, la escuela de negocios Excelyfinanzas ha ofrecido una formación de alto valor sobre Excel y finanzas, de 6 días de duración, gratuita y en directo que ha generado un alto impacto en más de 15.000 asistentes. Este evento ha sido organizado por Miguel Antúnez Ramos, CEO de esta empresa que es referente en habla hispana dentro del mundo de los datos.

Las olimpíadas de Excelyfinanzas acogen a 15.000 personas registradas y más de 100.000 visualizaciones

Estas jornadas educativas, que se han desarrollado desde el 12 al 17 de septiembre, han producido una revolución en redes sociales como YouTube y LinkedIn. El tema central ha estado delimitado por las capacidades de productividad y analíticas sobre Excel en el mundo de la empresa. En este sentido, se ha mostrado cómo crear cuadros de mando y dashboards de impacto para poder analizar datos de forma dinámica y automatizada.

Además, se han mostrado las mejores prácticas y habilidades posibles en Power BI que, según Miguel Antúnez Ramos, que también ha sido MVP por Microsoft durante 2 años consecutivos, es una de las herramientas más importantes del presente y, sobre todo, del futuro.

Después de asistir a este evento, 15.000 personas han mejorado su desarrollo profesional a nivel internacional, adquiriendo la oportunidad de acceder a mejores oportunidades laborales, puesto que los conocimientos que han adquirido son valorados muy positivamente en el mercado laboral.

5 escuelas verticales y más de 100 cursos disponibles en Excelyfinanzas

Esta firma es luna de las escuelas digitales de formación sobre el mundo de datos en habla hispana más grandes, gracias a todo el contenido que agrupa. Actualmente, Excelyfinanzas cuenta con 5 escuelas verticales que disponen de más de 100 cursos completos en total.

En todas estas instancias se desarrollan las capacidades de cada alumno en las principales habilidades y herramientas del mundo de los datos. Estas incluyen Excel, Power BI, dashboards, análisis de datos y gestión financiera de empresas y negocios. Esta escuela también desarrolla planes formativos a medida y cuenta con 5 carreras especializadas sobre el mundo de la visualización y análisis de datos.

Además, dispone de más de 10 profesores expertos y referentes cada uno en su temática, que ofrecen el contenido más amplio que es posible encontrar en internet. Una de las ventajas es que todo este contenido educativo está junto y en un mismo lugar.

Las olimpiadas de Excelyfinanzas sobre Excel y finanzas ha sido un evento sin precedentes que ha marcado un antes y un después para todas las personas que han asistido. A su vez, los que no han podido hacerlo pueden consultar la web de esta escuela de negocios para mejorar sus conocimientos en el mundo de los datos.

El mensaje estafa que pone en peligro a los clientes de Correos y Banco Santander

0

Los ciberdelincuentes no descansan a la hora de intentar el robo de datos de usuarios. En este ocasión el gancho son supuestos mensajes enviados a los dispositivos de los usuarios de Banco Santander y Correos. En el segundo caso, se da la circunstancia de que llegaron varios mensajes seguidos desde el mismo número de teléfono el mismo día

LA TRAMPA PARA LOS CLIENTES DE CORREOS

Correos Express, su paquete sigue retenido en aduanas por impago el tasas (2,64 euros) puede pagarlos en el siguiente enlace htpp://pxlme.me/bwP7jWCA. Este es mensaje trampa. El mismo mensaje se repitió días atrás casualmente en el teléfono de usuarios de Banco Santander, según los mensajes a los que accedió MERCA2.

correos 1 Merca2.es
Mensaje trampa enviado a clientes de Correos.

De este modo, se sigue repitiendo el modus operandi utilizando el mismo mensaje para tratar de que caigan en la trampa los usuarios de Correos. «Si recibes un SMS en nombre de la empresa de Correos, Correos Express o cualquier otra de servicio similar, indicando que no te han podido entregar un paquete porque no se han pagado las tasas de aduanas (o bajo cualquier otra excusa) y que debes acceder a un enlace, no lo hagas, se trata de un fraude», indica la OSI.

Por su condición de principal proveedor de paquetería en España, Correos se ha convertido en objetivo habitual de los ciberdelincuentes

Explican desde Correos que los ciberdelincuentres utilizan la imagen de Correos para sus fechorías porque «es una de las principales compañías nacionales por dimensiones, presencia territorial, capital humano e infraestructuras físicas y digitales». «Por su condición de principal proveedor de paquetería en España, Correos se ha convertido en objetivo habitual de los ciberdelincuentes para desarrollar sus campañas de phishing, siendo la solicitud de un pago o completar la dirección de entrega para recibir un paquete los temas más utilizados».

LA PRUDENCIA QUE PIDE CORREOS

Desde Correos apuntan que para evitar fraudes hay que ser prudentes. “Cuando no esperamos ningún paquete y recibimos este tipo de correos o SMS fraudulentos, tenemos claro que puede ser un engaño, pero cuando sí estamos esperando un envío, se pueden generar dudas, ya que las técnicas de ciberdelincuencia mejoran continuamente y puede resultar difícil averiguar si estamos ante un correo legítimo de Correos o no”, dicen.

“Por lo tanto, ante este tipo de correos o SMS tenemos que plantearnos, en primer lugar, una pregunta muy sencilla: ¿estás esperando un envío, eres cliente de Correos o estás suscrito a algún servicio? Si no esperas ningún paquete o envío, no eres cliente o no tienes contratado ningún servicio desde el que te puedan contactar, ignora el correo o SMS y elimínalo”. “Si por el contrario sí que esperas un envío o eres cliente de Correos, es más probable ejecutar la acción solicitada ante el temor de no recibir el paquete que estamos esperando. Por esta razón es muy importante tener en cuenta que Correos nunca solicita datos personales, bancarios o movimientos económicos por correo electrónico o mensaje de texto (SMS).

Correos y Correos Express tieneN avisos permanentes de alertas en sus perfiles sociales

Correos y Correos Express tiene avisos permanentes de alertas en sus perfiles sociales y otros canales de comunicación al cliente (web), y pone en conocimiento de la Policía Nacional y del INCIBE estos intentos de fraude para informar a la ciudadanía, señalan a MERCA2 fuentes de Correos.

EL CASO DE BANCO SANTANDER

En el caso de Banco Santander, se trata de un mensaje del 28 de septiembre en el que los ladrones envía un mensaje de texto a los clientes de la entidad que preside Ana Botín relativo a la cuenta. “SANTANDER. Desde el 28/09/2022 su cuenta queda temporalmente retenida por motivos de seguridad. Verifique su identidad inmediatamente. En este punto manda, los ciberladrones envían un enlace que tiene el afán de que metas datos para tener acceso a los mismos.

banco santander 1 Merca2.es
Mensaje trampa para clientes de Banco Santander.

LAS RECOMENDACIONES

En este marco, vía twitter, el 8 de septiembre lanzaron el siguiente mensaje: ¡Alerta de #Smishing! «Se ha detectado una nueva oleada de ciberestafas a través de mensajes de SMS. 👀 CUIDADO si recibes uno como este. Aunque ponga que te lo envía ‘Santander’, se trata de un mensaje manipulado. Evita este tipo de estafa».

Ante el elevado número de ataques de smishing y SMS Spoofing, lo más recomendable es adoptar algunas recomendaciones y hábitos de seguridad:

La primera es mantener una actitud de reserva hacia mensajes o SMS inesperados en los que se soliciten datos sensibles, así como acceder a un enlace web o utilizar un código QR. En caso de duda, es preferible contactar con la entidad remitente por los canales oficiales para asegurarnos que no se trata de una actividad fraudulenta.

NO DAR INFORMACIÓN

Mientras, la segunda es no proporcionar nunca información de acceso: usuario y contraseña, código de acceso que llega por SMS al teléfono móvil para confirmar operaciones o gestiones, ni cualquier otra información personal o bancaria.

Tampoco hacer clic en los links a páginas web, o utilizar códigos QR que nos envían a través de mensajería instantánea o SMS, al igual que en correos electrónicos. Ve directamente a través del navegador o un buscador a la página a la que deseas ir y no a través de links sospechosos o códigos QR.

Activar las alertas en la aplicación de banca electrónica para detectar accesos u operaciones no autorizadas.

En caso de duda, contactar con la entidad bancaria u organización a través de los canales de comunicación oficiales

En caso de duda, contactar con la entidad bancaria u organización a través de los canales de comunicación oficiales (teléfono de atención al cliente, contacto a través de la página web o correo electrónico). «Recuerda que, como entidad bancaria, desde el Banco Santander nunca te pediremos a través de mensajes de texto ni llamadas inesperadas tu información bancaria. En Banco Santander disponemos del buzón phishing@gruposantander.es para este tipo de reportes». «Si sospechas que has recibido un Smishing o SMS Spoofing, envía una copia o un pantallazo del mismo a esta dirección», señalan desde la entidad que preside Ana Botín.

Ranking de las 30 universidades privadas en España

0

La formación académica resiste como el trampolín laboral favorito para los profesionales del futuro. En paralelo a la Enseñanza Pública, las universidades privadas ofrecen un amplio abanico de grados, másteres y doctorados. Y no sólo aumentan su oferta, estas instituciones enriquecen su modelo integrando, aunque sea parcialmente, la formación online o telemática, impulsada por los severos confinamientos de la pandemia. Pero donde de verdad reside el atractivo de esta oferta universitaria para las familias es en el prestigio que proyectan.

Las titulaciones cobran especial valor cuando proceden de universidades privadas de renombre. El origen de cada institución, su oferta formativa, estrategia académica, además de los principios inspiradores de su filosofía se presentan como el principal reclamo de un negocio, el de la enseñanza privada superior, que en 2020 superó los 2.700 millones de euros en España. Si bien la realidad apunta a los alumnos ilustres y a los títulos expedidos en membretes de relumbrón como los principales ganchos para los potenciales alumnos.

Merca2 ha elaborado un ranking de las 30 universidades privadas de España. Entre las más cotizadas, se alzan clásicas como la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), la Universidad de Navarra, Deusto o CUNEF que se mantienen como las más prestigiosas a todos los niveles. En mitad de la tabla se sitúan la Universidad Camilo José Cela, la Francisco de Vitoria o la Universidad Europa por citar algunas de las más reconocidas. En las últimas posiciones las más jóvenes o las que apuestan por la enseñanza a distancia como base de su modelo.

El Ranking ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. El estudio se ha realizado entre los meses de julio y septiembre de 2022. A continuación, ranking de mejores universidades privadas con acceso directo a la ficha detallada de cada universidad:

PUESTOUNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (ICADE)
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
CUNEF UNIVERSITY
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA (UPSA)
UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO
UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL
UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA
UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA (UOC)
10ºIE UNIVERSITY
11ºUNIVERSIDAD DE MONDRAGÓN
12ºESCUELA UNIVERSITARIA DEL REAL MADRID (UNIVERSIDAD EUROPEA)
13ºUNIVERSIDAD DE VIC 
14ºUNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES
15ºUNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
16ºUNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA (UCAM)
17ºUNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO (UAX)
18ºUNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
19ºUNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA (UFV)
20ºUNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
21ºUNIVERSITAT ABAD OLIBA CEU
22ºUNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA
23ºUNIVERSIDAD SAN JORGE
24ºUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR)
25ºUNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MARTIR (UCV)
26ºUNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO
27ºUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA (VIU)
28ºUNIVERSIDAD ISABEL I
29ºUNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID (UDIMA)
30ºUNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS

Retomar la rutina de forma adecuada para vivir con tranquilidad de la mano de Psicología y Género

0

La rutina diaria puede significar un peso para muchas personas que esperan el final de la semana para descansar y hacer lo que les apasiona. Sin embargo, otras consideran esa rutina como algo fundamental para su bienestar físico-mental y el desarrollo eficaz de sus hobbies y vida profesional.

Cuando este tipo de personas rompen sus buenos hábitos para tomarse un tiempo de vacaciones, suelen experimentar sensaciones desagradables. En Psicología y Género, web especializada en servicios psicológicos, mencionan tips terapéuticos para disfrutar de las vacaciones y retomar rutinas sin sentirse intranquilo.

¿Por qué retomar rutinas es idóneo para estar más tranquilo?

Muchos expertos consideran importante salir de la rutina un momento para respirar un aire diferente, compartir tiempo con amigos y familiares y disfrutar de un rato de entretenimiento sin pensar en las tareas diarias. Sin embargo, en Psicología y Género, la doctora y psicóloga Mariola Fernández Sánchez explica que es importante no intentar romper de golpe esta rutina.

De hecho, es más saludable y efectivo aprender a relacionarse con el entorno diario, logrando adquirir paso a paso una vida más equilibrada entre el trabajo y el descanso. De esta manera, cuando una persona decide tomarse unas vacaciones o un fin de semana de aventura, el cerebro no interpretará la vuelta a la rutina como algo perjudicial o negativo. La Dra. Mariola Fernández Sánchez proporciona a sus pacientes un tip terapéutico para conseguir ese equilibrio y un mejor estilo de vida. Este tip consiste en hacer una lista de pros y contras de los entornos en los cuales una persona se desenvuelve, con el fin de comprender que ninguna actividad es completamente mala o buena.

Los beneficios de tener una rutina diaria

Por lo general, tener una rutina se interpreta como algo negativo que el ser humano necesita evitar si desea tener una vida feliz y tranquila. Sin embargo, los hábitos diarios ayudan a las personas a formarse de manera profesional y a mejorar sus aptitudes e incluso actitudes en un periodo de tiempo determinado.

Asimismo, hábitos como hacer ejercicio o caminar un poco a las tardes ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mantener el cuerpo activo durante el resto del día. Tener un estilo de vida organizado también es bastante útil, ya que muchas personas pueden sentirse inquietas o poco realizadas cuando no conservan el orden de sus cosas y labores. Las rutinas y una buena organización evitan acumular trabajo o sufrir insomnio y también, permiten distribuir de manera óptima la energía. La lista de pros y contras sugerida por Psicología y Género ayuda a las personas a entender estos y otros beneficios que pueden conseguir en sus actividades del día a día.

La Dra. Mariola Fernández Sánchez, líder de la web Psicología y Género, posee un máster de estudios superiores en Psicología Clínica y un máster en Psicología Jurídica. Los servicios psicológicos que ofrece en esta página web se caracterizan por ser profesionales, individualizados, rigurosos y confidenciales.

PharmaMar suelta lastre pero no convence

0

Sin plazos definidos, pero sin pausa. Así han dicho desde la farmacéutica PharmaMar que será el cierre de la filial Genomica, en la que participaba en un 100%. El inminente fin de la pandemia -y las pérdidas que estaba generando la pequeña empresa- han sido suficientes para que PharmaMar decidiera soltar el lastre y volver a su origen.

Pero la decisión no ha sido suficiente para revertir el golpe que sigue sufriendo la farmacéutica en el mercado bursátil. Aunque analistas consideran que la decisión es positiva porque supondría una mejora en el flujo de caja de PharmaMar, las acciones mantienen el nivel de volatilidad que ha registrado a lo largo del último año.

Este miércoles, las acciones de la farmacéutica se situaron en 54,32 euros al cierre de la jornada bursátil, al subir un tímido 0,48%. Con este resultado, PharmaMar acumula ya un desplome de casi 27% en el transcurso de los últimos 12 meses en la Bolsa de Madrid.

Por los momentos, lo que ha logrado el anuncio de PharmaMar es ponerle piso a la tendencia bajista que ha estado registrando en la Bolsa, pero esto ocurre en un mercado que no luce del todo convencido de la decisión tomada por el consejo de administración de la compañía sobre su filial Genomica.

UNA SITUACIÓN IRREVERSIBLE

Para la farmacéutica, Genomica se había convertido un dolor de cabeza que estaba drenando el dinero de la empresa en una actividad sin potencial a largo plazo. La filial, dedicada a la fabricación de kits de PCR y antígenos para detectar la COVID-19, no logró aprovechar la pandemia. Tras registrar buenas ventas en 2020, ya para 2021 los resultados fueron deficitarios: las ventas de test de diagnóstico cayeron el 61% para ese ejercicio.

En estos momentos, la recomendación de los analistas sobre las acciones de la compañía es neutral. Observan un posible deterioro moderado sobre la farmacéutica, pero la mejora del flujo de caja compensará el impacto de la decisión.

«La empresa va a centrarse en su negocio principal de oncología, con miras a enfocar el esfuerzo en el largo plazo», han señalado desde PharmaMar.

«La empresa va a centrarse en su negocio principal de oncología, con miras a enfocar el esfuerzo en el largo plazo»

Genomica cerró el año pasado con un consumo de caja operativo y de inversión negativo de 3,2 millones de euros, una facturación de 5,2 millones de euros y unas pérdidas netas de 3,2 millones de euros. Estas pérdidas redujeron el margen de explotación consolidado de la empresa en un 4%, según explicó la farmacéutica en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Era una situación que ya no se iba a revertir», explicaron desde la empresa.

UN CIERRE SIN FECHA DEFINIDA

Ante estos resultados y un escenario de inminente fin de la pandemia, la empresa hizo cuentas y comprendió que inyectar fondos para reflotar Genomica no era una opción, además de que la filial no era parte del segmento estratégico para el grupo.

«!– /wp:paragraph –>

«Ahora, PharmaMar debe iniciar un proceso de disolución que incluye la negociación con los 44 trabajadores de Genomica»

Ahora, PharmaMar debe iniciar un proceso de disolución que incluye la negociación con los 44 trabajadores de Genomica o de los procedimientos que sean aplicables según sus situaciones.

LAS APROBACIONES EN MARCHA

PharmaMar anunció la semana pasada que su socio, Boryung Corporation, recibió la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea del Sur para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad en o después de quimioterapia basada en platino.

En el comunicado, la compañía indicó que la aprobación de la lurbinectedina estaba basada en los datos clínicos del ensayo con monoterapia, abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico recurrente. En el mismo, incluyeron a los pacientes con enfermedad sensible a platino y resistente a platino, que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) utilizó para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos.

En noviembre de 2017, PharmaMar y Boryung firmaron un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Corea del Sur. Esta aprobación permitirá a Boryung comercializar lurbinectedina en Corea del Sur en los próximos meses.

La aprobación condicional está sujeta a la confirmación del ensayo de fase III (LAGOON) en cáncer de pulmón microcítico de segunda línea, iniciado en diciembre de 2021.

Herminio Granero (Ingram Micro): «Tenemos equipos especializados en Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil»

0

Herminio Granero, director del Área de Volumen de Ingram Micro, ha concedido una entrevista en Barcelona a Grupo Merca2, con motivo de la 19ª Edición del Simposium, en la que ha hablado sobre la especialización de sus equipos de trabajo en el terreno de las telecomunicaciones, colaborando estrechamente con las grandes telecos, Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil. Asimismo, el directivo ha hablado sobre la crisis de semiconductores que tantos estragos está causando para la economía global y fabricación de productos tecnológicos y, por último, su relación con el canal de distribución de productos relacionados con la movilidad, y más en concreto de su relación estrecha con Xiaomi, actuando como socio principal.

INGRAM MICRO, PIEZA CLAVE DE DISTRIBUCIÓN

  • Pregunta. Realmente Ingram Micro, ¿a qué empresas abastece en España o qué colaboraciones tiene?
  • Respuesta. Es muy buena pregunta, hay que remontarse al origen, en California y ese servicio con el que iniciamos nuestra andadura fue servicios de distribución para terceros. Son nuestros partners o socios fabricantes de tecnología que normalmente producen esa tecnología en Asia y necesitan a un socio que le ayude a distribuir por todo el mundo con soluciones financieras y logísticas, desde hace 43 años. En todos estos años, hemos ampliado todos esos servicios. El inicio fue con ordenadores de sobremesa, siempre con el mundo del computing. Y luego hemos montado equipos especializados en diferentes categorías que son como mini compañías especializadas en consultoría y venta para ayudar a estos fabricantes. Nuestros socios son los fabricantes más grandes del mundo de la tecnología: Microsoft, Apple, Samsung, Xiaomi. En cada país hay un aterrizaje de esos acuerdos. Pero en casi todos los países trabajamos con los mismos.

«Trabajamos conjuntamente con Telefónica en ciberseguridad, para darle soluciones. también Tenemos equipos de venta especializados en comunicaciones unificadas en Orange, Vodafone y MásMóvil»

EQUIPOS DE TRABAJO EN TELECOMUNICACIONES

  • Pregunta. A nivel de telecomunicaciones, ¿trabajan con alguna teleoperadora española, por ejemplo, Telefónica?
  • Respuesta. Si hablamos de otros clientes que no son SMB, para nosotros es estratégico el Canal operador, donde nosotros trabajamos muy fuerte con los cuatro principales teleoperadores, Telefónica, Orange, Vodafone y el Grupo MásMóvil. En cada una de ellas trabajamos con diferentes tecnologías y proyectos y tenemos equipos especializados en estos clientes. Tenemos equipos de venta especializados en ciberseguridad o en comunicaciones unificadas. Por otro lado, tenemos equipos de venta especializados en los canales. Tenemos un equipo de ventas de account manager que tiene relación física con el Canal operador, un equipo de 7 personas que está trabajando solamente con los operadores. Son figuras senior muy cerca del operador. Es decir, si mañana hay un proyecto de Telefónica de ciberseguridad, lo que hacen es trabajar conjuntamente el equipo especializado de seguridad y el equipo de trabajo de Telefónica para darle una solución a esta multinacional.

LA CRISIS DE SEMICONDUCTORES

  • Pregunta. En cuanto al tema de la crisis de semiconductores, Ingram Micro se habrá visto afectado en este aspecto. ¿La situación está mejorando? Aunque la cuota de mercado haya aumentado durante la pandemia, la fabricación de tarjetas gráficas, de videoconsolas o el sector de la automoción se ha visto lastrada, porque la producción de sus unidades se ha reducido.
  • Respuesta. Esta crisis de semiconductores realmente viene derivada por el boom del exceso de demanda, aunque ahora se ha vuelto a su ser. Es un fenómeno que ha sido global, lo que ha provocado la sobredemanda de las fábricas que no daban abasto y no había componentes para atender tanta demanda. Si bien el problema fue totalmente regular y homogéneo para todos los fabricantes del sector, la recuperación ha sido diferente, porque ha habido empresas que han sabido resolver esta situación más rápido que otras. Hemos tenido un año bastante irregular en ese sentido. Ha habido problemas de inventario e incluso hoy todavía tenemos este tipo de situaciones. La perspectiva es que de cara a final de año y principios del que viene la situación se regularice.

«Nosotros somos el socio distribuidor principal de Xiaomi, con más de un 71% de cuota de mercado del negocio de la firma china en España»

LA REALIDAD VIRTUAL

  • Pregunta. La realidad virtual es uno de los mayores hitos de la tecnología, ya que está alcanzando un nivel de desarrollo enorme, al igual que el mundo del metaverso. ¿En qué terrenos invierte más Ingram Micro?
  • Respuesta. Nuestros focos los vamos parcelando y vamos poniendo equipos de trabajo especializados a desarrollar categorías y tecnologías, porque es la manera de poder aportar. Decidimos que un día vamos a montar un equipo de trabajo para el ámbito de la realidad virtual y el metaverso. Ya se ha montado un equipo europeo y a nivel local. Tenemos un equipo de Champions en todos los países, llegando a un acuerdo con Microsoft y HTC, para desarrollar los proyectos de HoloLens y Vive. Esta tecnología es algo que va a ir creciendo muy fuerte.

XIAOMI Y LA MOVILIDAD URBANA

  • Pregunta. Ingram Micro es una empresa ligada a la movilidad, ¿están inmersos en proyectos con Xiaomi?
  • Respuesta. Hablamos del patinete eléctrico. Dentro de la distribución del mismo hay un claro líder, que es Xiaomi. Tiene el 73% de cuota de mercado de patinetes. Ellos fueron los que democratizaron ese producto, no lo inventaron. Hace cinco años existía, pero era un producto muy caro. Xiaomi crea una economía de escala brutal, creando un producto que se distribuya por el mundo de forma masiva y eso hace que baje el coste y se venda a un precio más bajo. Nosotros somos el socio distribuidor principal de Xiaomi, con más de un 71% de cuota de mercado del negocio de la firma china en España. Prácticamente casi toda la distribución la hacemos nosotros. Eso hace que nosotros tengamos también esa cuota.

CIBERSEGURIDAD

  • Pregunta. Ingram Micro se dedica a ofrecer soluciones de ciberseguridad a empresas como Microsoft y a cualquier otra multinacional. ¿De qué modo?
  • Respuesta. Tenemos negocios apoyándonos en los principales fabricantes de esas tecnologías. Ahí lo que hacemos es asociarnos con los principales fabricantes de ciberseguridad y nos aliamos con ellos para ayudarles a desarrollar el Canal. El modelo es que nosotros siempre buscamos alianzas con los principales fabricantes de cada una de las tecnologías.

Así es como Dia hace pagar a los clientes su ‘restyling’

0

La elevada inflación está causando que los clientes de los supermercados empiecen a buscar la cesta de la compra más barata. Aunque, no siempre es fácil esta tarea, ya que los precios de los super son muy variables y cambian de un día a otro, por lo que hay que estar muy pendientes de cada detalle para percatarse de estas subidas de precios que a veces son muy sutiles.

No obstante, al igual que algunos establecimientos hacen subidas de precios muy ligeras, de un par de céntimos, en las que hay que fijarse mucho para percatarse, otros supermercados no optan por esta opción. Este es el caso de los supermercados Dia que ha elevado sus precios bastante.

En concreto, esta situación de fuerte incremento de los precios ha llegado a los consumidores y a la OCU. Así, el último estudio de la OCU ‘Los supermercados más baratos 2022’ sitúa a los supermercados Dia como los más caros, ya que es la cadena de super que más ha incrementado los precios, con una subida de más del 15%.

Sin duda, resulta curiosa esta fuerte subida de precios de los productos básicos de este supermercados, tras el anuncio de la restructuración de la imagen de sus locales. Además, durante este último mes Dia también ha llevado a cabo la renovación de su marca propia, con un cambio en el packaging. Por lo que, con este incremento de precios, se refleja que este gasto extra se ha trasladado al bolsillo de los consumidores.

DIA, EL SUPERMERCADO MÁS CARO DE ESPAÑA

El incremento de los precios en los supermercados empieza a ser el pan de cada día para los consumidores. Sin embrago, existen establecientes en los precios han subido más que en otros locales.

la subida de precios que la OCU ha percibido en Dia es de más del 15%

Una de las compañías que ha subido los precios de forma más drástica en España ha sido Dia. Esto es lo que indica el último estudio de la OCU, ‘Los supermercados más baratos 2022’. En concreto, la subida de precios que la OCU ha percibido en este supermercado es de más del 15%.

Así, el informe de este año constata que por primera vez todas las cadenas de supermercados sin excepción han subido sus precios, siendo entre las grandes cadenas, como Dia, las que más han elevado sus precios en este periodo.

«Las cadenas nacionales han subido sus precios por encima del IPC, lo más relevante es que hay muchas que tienen una subida muy parecida, entre el 11% y el 15% y luego otras han subido más como el grupo Dia», ha explicado el técnico especialista de precios, Miguel Ángel Pascual.

De esta forma, los establecimientos de este super son los que más han incrementado sus precios, Dia & Go registra un alza del 17,1%, La Plaza de Dia, un 16,2% y Dia, un 15,2%.

LA RENOVACIÓN DE DIA LLEGA AL BOLSILLO DEL CONSUMIDOR

Hace un mes, este super anunciaba que iba a renovar la imagen de sus supermercados, así como de su marca propia. El objetivo era dar un lavado de imagen a la compañía con el objetivo de obtener mejores beneficios, tras el arrastre de no muy buenos resultados.

Sin embargo, esta decisión sí que tuvo el resultado esperado y la enseña de supermercados Dia logró mejorar sus beneficios. Aunque, no fue la única sorpresa, ya que poco después este super anunciaba el traspaso de varios locales a otra compañía del sector.

Así, como parte de esta reconversión y creación de un nuevo concepto de marca, este super ha empezado a reducir su número de locales, a través de la venta de gran parte de sus locales a otras compañías del sector. Lo que ha llevado al traspaso de 235 supermercados al grupo Auchan, propietario de Alcampo, en agosto de este año.

FUERTE SUBIDA DE PRECIOS

Los clientes de Dia han detectado, como poco a poco iban creciendo los precios en este supermercado, debido a que esta empresa siempre ha mantenido unos costes muy similares a los de su rival directo, como es Lidl, otro supermercado que también siguen la línea de los comercios ‘discount’.

Así, la leche de marca blanca de Lidl sin lactosa se puede encontrar a 0,76 céntimos el tetrabrick, mientras que, en Dia, el mismo tipo de leche de su marca blanca ya se encuentra a 0,94 céntimos.

Sin embargo, no es el único producto básico en el que se ha detectado una subida, el aceite de oliva virgen extra de 1L de Dia Almazara del Olivar ya se encuentra en 4,45 euros de precio, mientras que en Lidl continua a 4,09 euros, un precio muy similar al que antes tenía el AOVE de Dia.

Por tanto, a pesar de haber logrado sus mejores resultados en el primer semestre de 2022, además de los beneficios que ha obtenido Dia por la venta de sus locales, la cadena de supermercados ha decido incrementar los precios en sus distintos establecimientos.

Pedro Sánchez fracasa en la presión a Deutsche Bank para salvar a Celsa

0

Pedro Sánchez suma en Celsa un nuevo fiasco en su labor de mediación entre empresas. El presidente del Gobierno presionó al presidente ejecutivo del Deutsche Bank AG, Christian Sewing, en junio a través de una llamada telefónica para aceptar una quita de deuda de casi el 100% para acceder al rescate de la SEPI. Sin embargo, los fondos acreedores se han negado en rotundo y contraatacan en sede judicial para hacerse con el control del grupo industrial catalán con el apoyo de la nueva ley concursal.

El máximo responsable del Ejecutivo telefoneó a la dirección de Deutsche Bank el pasado mes de junio. Una llamada para tratar de cambiar el rumbo tomado por los acreedores ante la gestión de la familia Rubiralta, que podría ser desposeída de la joya de la corona debido al descomunal vencimiento de deuda que debe afrontar.

UNA PRESIÓN INFRUCTUOSA EN CELSA

La presión del Gobierno sirvió de poco a tenor de la actual situación de Celsa. La exigencia de Sánchez se centró en las concesiones que debían hacer los fondos de inversión a los Rubiralta, que buscan mantener el 100% del capital bajo su paraguas e independientemente de la deuda que deben abonar. Entre los acreedores, además del banco alemán, figuran Cross Ocean Partners, Goldman Sachs y SVP Global. Todos ellos han mostrado sus disputas con la familia Rubiralta desde el ocaso de Celsa, con la pandemia.

Los trabajadores de Celsa se movilizan contra los fondos
Los trabajadores de Celsa se movilizan contra los fondos

Estos acreedores representan el 90% de la deuda a largo plazo y el 89% de la deuda convertible de la industrial catalana y han instado al juzgado de Barcelona el nombramiento de un reestructurador independiente, una figura habilitada con la nueva reforma de la ley concursal. Así, el plan presentado tiene como objetivo hacerse con el 100% de la compañía.

APLAZAR EL VENCIMIENTO EN CINCO AÑOS

La solución propuesta reduce el endeudamiento de la entidad en 1.291 millones de euros a través de una capitalización de deuda convertible de casi 1.500 millones, casi el triple del rescate pedido a la SEPI, y parte de la deuda de un crédito Jumbo, por valor de 750 millones. De esta forma, el vencimiento de la deuda se alargaría otros cinco años.

Los acreedores han especificado que Celsa tenía que haber abonado 1.051 millones de euros, situación que la sitúa en insolvencia. Estas deuda tiene su origen en la refinanciación realizada en 2017 en el juzgado mercantil. El impago de la misma certifica, a juicio de los acreedores, el incumplimiento del plan de hace cinco años. Por esta razón y con el fin de evitar la prolongación del incumplimiento, han exigido al juez una reestructuración y que se designe a un experto de Lexaudit para iniciar el proceso.

SIN PLANES CONCRETOS, UN JUEZ DECIDIRÁ SOBRE CELSA

Con este nuevo proyecto para reflotar financieramente a la compañía, los Rubiralta dependerán ahora del juez para tratar de mantener todo el capital de Celsa bajo su propia gestión. Sin embargo, los acreedores buscan hacer realidad la deuda convertible para arrebatarles el control total de la compañía. No obstante, los actuales dueños estudian presentar ante el mismo juzgado un plan para evitar la consecución del objetivo que persiguen ahora Deutsche Bank y Goldman Sachs.

En caso de dar luz verde a este plan de los acreedores, la deuda bajaría de los 2.800 a los 1.500 millones, incluyendo el capital circulante. El balance de la empresa estaría saneado, pero la propiedad pasaría a distribuirse entre los fondos. Para este pacto, los acreedores alcanzan el 71% de la deuda total, 21 puntos más de los que exige la legislación vigente, y en un momento en el que ha entrado en vigor la nueva ley concursal, favorable a las pretensiones de los fondos.

Por ahora, los Rubiralta mantendrán el control durante medio año, tiempo estipulado para llegar a un acuerdo con los acreedores. La familia alega que los fondos compraron la deuda de Celsa a la banca con fuertes quitas debido al riesgo de impago, y su inversión es inferior a los derechos de cobro. De hecho, algunas fuentes apuntan a la usura como argumento, al entender que la rentabilidad de la deuda es muy superior a la inversión realizada inicialmente. Cabe destacar que en esta operación no ha entrado ningún banco español con deuda de Celsa.

LA SEPI Y UN RESCATE INNECESARIO PARA CELSA

Los Rubiralta consideraron que el rescate de los 550 millones de la SEPI serviría como solución al conflicto con los fondos. De hecho, la SEPI concedió este montante, pero no facilitó el efectivo. De hecho, el plan de la empresa pública no se ha concretado, pese a estar aprobado desde junio.

Para el plan, los fondos han dejado fuera de la reestructuración este rescate público al entender que es innecesario. Si los jueces aplican la nueva ley concursal, las empresas deudoras, insolventes o en alto riesgo, como es el caso de Celsa, deben negociar con los acreedores financieros un plan de pagos sin llegar al concurso. No obstante, también permite que sean los acreedores quienes pueden proponer una solución, más cuando la nueva normativa señala a los accionistas antes que a los acreedores a la hora de afrontar los deberes. Celsa, por su parte, puede proponer su propia solución, pero será el juez quien tome la decisión final.

La última propuesta de la siderúrgica catalana pasaba por una quita de deuda de más de 1.000 millones de euros sin realizar sacrificio alguno. Los acreedores, sin embargo, tacharon de «injusta y desproporcionada» esta solución de los Rubiralta al no ofrecer nada a cambio. De hecho, los acreedores pretenden estabilizar la sociedad y dar visibilidad, negando la deslocalización industrial. No obstante, los sindicatos creen que los propios fondos cerrarán los centros en España y que las decisiones se adoptarán desde el extranjero. De hecho, durante estos meses, los trabajadores se han concentrado y movilizado contra los fondos.

La trama principal de la novela, Cloacas de lujo (Caso Ciru), es el tráfico de órganos, escrita por la novelista Belén Montero

0

Belén Montero es una joven escritora que se ha convertido en una de las mejores exponentes de la llamada novela negra en las nuevas generaciones. Esta malagueña nacida en Ronda en el año 1978 se define a sí misma como una ciudadana del mundo, enamorada de la naturaleza, la escritura y la lectura.

Su primer lanzamiento, Cloacas de lujo (Caso Ciru) ha recibido mucha atención de lectores y de los medios especializados por su alta carga de adrenalina, pasión y suspense. El contenido de la novela es una narración que pone sobre la palestra la ambición material en comparación con el valor de la vida misma.

Cloacas de Lujo: la sutil crítica social

La obra de Belén Montero busca responder a la interrogante de si el dinero puede pagar el valor de una vida. Aunque en teoría todos conocen la respuesta, en el texto se descubre que en la cotidianidad social de hoy en día no siempre es así. La sociedad actual impregna de grises las posibles respuestas obvias para justificar muchas situaciones.

Todo eso lo va descubriendo el lector a lo largo de una historia donde dos agentes de policía y una experimentada hacker se introducen en una vertiginosa investigación. Se trata de una mafia que desde la red oscura comercializa con órganos humanos sin dejar ningún rastro. La protagonista se adentra en esta intrincada red sin sospechar los peligros que enfrentará.

El contenido de la novela es revelador, puesto que sus lectores se preguntarán hasta dónde son capaces de llegar las personas para amasar una fortuna. En muchos casos sin que importe mucho la gente que dejan en el camino teñido de su sangre. Transplante de órganos, secuestros, acechos y blanqueo de dinero son elementos presentes en esta obra.

Aunque también desarma una de sus tramas con amor, desamor y pinceladas eróticas que para los amantes de la narrativa romántica no les dejará indiferentes.

Una posible realidad de la que nadie quiere hablar

La escritora malagueña ha asumido esta narración con la responsabilidad que implica tocar temas tan comprometidos. Con más de seiscientas páginas cargadas de adrenalina, cualquier lector podría preguntarse si la historia podría estar basada en hechos reales, pero, que es totalmente ficción. Lo cierto es que las mentiras, desapariciones y asesinatos que ocurren en esta historia forman parte de la cotidianidad, se llevan a cabo a la vista de todos y también en las cloacas.

Desde hace muchos años Montero se ha sentido motivada por escribir sobre el tráfico de órganos y lo oscuro que podría haber detrás de una fachada de lujo.

Asegura que el tema de desapariciones, cuerpos que nunca aparecen y casos que quedan abiertos, siempre le ha conmovido para escribir. En su condición de madre estos casos le han tocado la fibra de una manera mucho más cercana. Siempre ha sospechado que detrás de estas desapariciones, en muchos casos, podría haber una red de traficantes operando con una única finalidad, “el dinero”.

La autora ya está trabajando en un segundo libro que seguirá la misma línea. Afirma que su deseo es que se convierta en una saga, pero que todas las novelas serán conclusivas, así, como el (caso Ciru). En ellos tratará de plasmar lo más oscuro y perturbador del lujo, el dinero, y de gente que lo ambiciona y recrea.

Equipos de docking, mooring and anchoring para atracar el barco durante la noche

0

La práctica de actividades náuticas debe ser realizada a sabiendas de que en ocasiones pueden resultar peligrosas si no se toman las precauciones correspondientes. Una de ellas es decidir atracar, amarrar o anclar el barco durante la noche y partir por la mañana con la luz del día, para evitar la navegación nocturna.

Dependiendo del método para estacionar el bote, se pueden utilizar diferentes tipos de boat supplies. Estos equipos de docking, mooring and anchoring se pueden conseguir en Nova Argonautica, una tienda online de referencia en el sector.

La importancia de utilizar equipos de docking, mooring and anchoring

Atracar una embarcación consiste en alinearla junto a un muelle y asegurarla en un lugar mientras no se utiliza para que no quede a la deriva, no se deteriore y se prolongue su vida útil. En este sentido, para mayor seguridad, es fundamental colocarle guardabarros de goma o plástico a los lados, los cuales funcionan como almohadas divisorias entre el barco y el muelle u otras embarcaciones de los alrededores.

Otra alternativa para resguardar la embarcación durante los lapsos de descanso es amarrarla a un embarcadero o boya de amarre establecida por las autoridades pertinentes, en lugar de arrojar un ancla en cualquier zona, porque podría correr el riesgo de ser robada.

Por último, una de las opciones más conocidas para detener el barco en el agua es el fondeo, que consiste en dejar caer un objeto pesado en el lecho marino para que quede sujeto con firmeza al fondo. Aunque antes de realizar esta maniobra es imprescindible prestar atención a la profundidad, dado que cuanto más hondo, más condicionada estará la cadena del ancla; es posible que este boat supplie no resista la fuerte corriente de agua y se rompa.

Todos los accesorios fundamentales para docking, mooring and anchoring se encuentran en la plataforma online de Nova Argonautica. El aspecto más destacable de su catálogo es que los productos son cuidadosamente seleccionados y aprobados por expertos, lo que garantiza una excelente relación calidad-precio.

Amplia variedad de artículos y accesorios náuticos

Dentro de los equipos de docking, mooring and anchoring que es posible conseguir en Nova Argonautica se encuentran cordones de choque, anclajes de acero inoxidable, cadenas y ganchos de amarre, bolardos y cornamusas, boyas y cuerdas marinas, entre otros. Estos boat supplies se ofrecen en su catálogo de más de 40.000 productos, a precios asequibles y disponibles para residentes de cualquier parte del mundo.

Otros puntos a favor de la compañía son que todos los productos cuentan con dos años de garantía, un plazo de devolución de hasta 14 días y se fabrican en la Unión Europea bajo altos estándares de calidad. Asimismo, trabajan con algunas de las marcas más reconocidas del mercado, con el objetivo de ofrecer a los apasionados de la navegación una experiencia única.

Consum, el super autonómico que se codea con los grandes

La cadena de supermercados Consum ha experimentado un gran crecimiento en sus ventas, lo que ha llevado a la compañía a abandonar su carácter más local y dejar atrás sus orígenes más autonómicos, ya que este grupo de supermercados nació en Valencia, para después convertirse en una compañía a nivel nacional. Así, la expansión de Consum ya ha llevado a esta cadena de supermercados a posicionarse en la sexta posición del ranking nacional.

En concreto, son pocas las cadenas de supermercados autonómicas, que han logrado convertirse en un referente a nivel nacional. Debido a que solo el caso más parecido es el de Mercadona, ya que esta cadena de supermercados también tiene su origen en la Comunidad valencia. De hecho, Mercadona ocupa el primer puesto en el ranking de supermercados a nivel nacional.

De esta forma, Consum, que empezó siendo una compañía de ámbito local, ya compite a nivel nacional con las cadenas más importantes de la distribución. Gracias a un fuerte incremento de sus ventas en estos últimos años, así como su gran expansión con la apertura de numerosas tiendas.

EL AUGE DE CONSUM

La compañía de supermercados Consum, empezó poco a poco, siendo una cadena de supermercados de ámbito local, que en sus inicios solo contaba con algunos locales en la Comunidad Valenciana.

Gracias a este importante crecimiento, la compañía de supermercados Consum ya ocupa la sexta posición en el ranking de empresas líderes de la distribución en España. Una posición que ha logrado arrebatarle nada más y nada menos que a los hipermercados Eroski, que son todo un referente en nuestro país, y que ahora se encuentran por detrás de Consum.

Consum ya cuenta con presencia en Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, Catalunia, Aragón y Castilla – la Mancha

De esta forma, los supermercados Consum ya están repartidos por distintas zonas de España y ya cuentan con presencia en varias comunidades autónomas como Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, Catalunia, Aragón y Castilla – la Mancha.

Por tanto, el modelo de negocio de Consum, principalmente, se centra en las zonas de costas, por lo que la costa del mediterráneo es su áera de referencia y donde acumula el mayor número de locales y de clientes.

LA GRAN EXPANSIÓN DE CONSUM

El grupo de supermercados Consum también cuenta con otros super franquiciados, en concreto, se trata de la firma Charter. Esta última marca ha sido la que ha experimentado el mayor crecimiento durante este 2022, ya que el grupo Consum ha abierto durante estos primeros seis meses del 2022, unos 26 nuevos supermercados Charter.

Así, el mayor número de aperturas ha tenido lugar en Cataluña, que ya cuenta con 13 tiendas nuevas Charter durante este 2022, seguida de la Comunidda Valencia con 10 aperturas. Mientras que las otras 3 aperturas han tenido lugar en Cuenca, Almería y Murcia.

Con las 26 aperturas del grupo Consum durante el 2022, la franquicia de Consum suma más de 7.300 metros cuadrados de sala de ventas a su red comercial y se acerca a los 400 supermercados (392) situados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón y Andalucía. 

Con cerca de 400 supermercados, repartidos por varias zonas de España, Consum puede hacer una férrea competencia a sus rivales más directos, además de que ha sido uno de los motivos que ha llevado a que Consum supere a Eroski.

Aunque, la compañía de supermercados Eroski ha experimentado una gran evolución, ya que, durante un tiempo, la firma Eroski traspasó muchos de sus locales a otros hipermercados y supermercados como consecuencia de sus malas cifras económicas. Sin embargo, tras liquidar parte de su deuda, la cadena de hipermercados, Eroski, ha iniciado de nuevo su expansión, que cuenta con nuevas aperturas por toda España.

SUS COMPETIDORES DIRECTOS

Sin embargo, existen otros competidores de Consum, que se encuentran en la actualidad en posiciones superiores a las de esta cadena de supermercados.

En concreto, el rival más directo de Consum en estos momentos y a quien el grupo trata de dar caza, tras haber rebasado a Eroski, es el grupo Auchan, propietario de los supermercados Alcampo. Mientras que en posiciones ya más alejadas se encuentran las tres primeras compañías del ranking de la distribución. Así, el primer puesto del ranking de los supermercados en España lo ocupa Mercadona, seguida de Lidl y por Dia, en tercer lugar.

En resumen, en un mercado tan competitivo como el de los supermercados, el grupo Consum, con su franquicia Charter, ha logrado hacerse un hueco en el contexto nacional. Por tanto, ha logrado pasar de ser una cadena de super autonómica a convertirse en un referente en varias comunidades autónomas de España.

Zara recula su estrategia y da marcha atrás al ‘high cost’

La elevada inflación ha llevado a muchas compañías a aplicar importantes descuentos, además de lanzar promociones. Sin embargo, la compañía Inditex se estaba empezando a alejar de este modelo en el momento menos oportuno, es decir, cuando los consumidores tienen una peor situación financiera.

El motivo es que Inditex además de incrementar los precios de Zara cerca de un 10%, también había eliminado recientemente una de las promociones que más valoraban sus consumidores. En concreto, se trata de la oferta ‘Special Prices’, una sección que siempre se encontraba de forma estática en la web y, que de repente, de un día para otro desapareció de la web, para volver a aparecer ahora de nuevo.

Asimismo, las compañías textiles están intentando alargar las rebajas de verano, que a veces terminan a finales de septiembre, con el lanzamiento de nuevas promociones. Este es el caso de Shein, la principal rival del grupo Inditex, que ha lanzado una nueva promoción de cupones descuento.

ZARA RETOMA SU LADO ‘LOW COST’

El buque insignia de Inditex ha llamado demasiado la atención durante las últimas semanas y no por buenos motivos, ya que por un lado destaca la fuerte subida de precios que ha experimentado la firma Zara de cerca de un 10%. Además de que, el buque insignia de Inditex, Zara también ha decidido imponer una tasa en las devoluciones online de 1,99, lo que se traduce en solo costes para los usuarios de esta firma.

Sin embargo, no es la única acción del grupo Inditex destinada a encarecer los costes de los usuarios de su firma, así como para aumentar el coste de sus compras. Ya que, Zara, recientemente, también ha decidido tomar una decisión que perjudica gravemente los bolsillos de sus consumidores.

la sección ‘Special Price’ que había desparecido de un día para otro de la oferta comercial de Zara y de su web, ha vuelto a ser restaurada

En concreto, se trata de que Zara ha decidido eliminar una de las secciones favoritas de su página web, la sección conocida como ‘Special Price’ o precios especiales que ha desparecido de un día para otro de la oferta comercial de Zara y de su web. Sin embargo, Zara rápidamente se ha percatado de su error al retirar esta sección de su web y ha vuelto a restaurarla.

VUELVE ‘SPECIAL PRICES’ DE ZARA

La pestaña ‘Special Price’ que incluye varias prendas de Zara con descuento ha vuelto a estar disponibles para los usuarios de esta firma. Ya que, en esta sección se pueden encontrar desde prendas que pueden llegar a costar 39,99 como máximo a 9,99 como mínimo. Lo que supone una buena opción para los clientes para cazar gangas de esta marca.

Sin duda, las nuevas estrategias que está tomando el grupo Inditex, bajo el nuevo mandato de Marta Ortega, se encuentran muy centradas, sobre todo, en aumentar los costes de todos los productos y en hacer que el consumidor pague lo máximo posible. De esta forma, el grupo Inditex, principalmente con la firma Zara, está trasladando los gastos extras que genera la inflación a los consumidores.

Por tanto, parece evidente que el grupo Inditex y Zara se han percatado de que quitar las pocas opciones de descuento que tienen en su página web no ha sido una buena elección y ha decidido volver a instaurar esta sección. Por lo que el grupo Inditex ha decidido dar un paso atrás a su estrategia más centrada en que Zara sea una firma ‘high cost’, y volver a instaurar su sección ‘low cost’.

SHEIN CONTRATA CON CUPONES DESCUENTO

Las firmas de moda están intentando alargar todo lo posible las rebajas de verano, que normalmente terminan el 31 de agosto, pero que en muchas ocasiones se extienden hasta finales de septiembre.

Así, las marcas de moda continúan el mes de septiembre lanzando nuevas ofertas y promociones, como es el caso de Zara que ha relanzado su sección ‘Special Price’ y de Shein, que acaba de lanzar una promoción de descuentos a través de cupones. `

De esta forma, Shein acaba de lanzar sus promociones de cupones de descuento, que incluyen un importante descenso en los costes para sus usuarios. Sin embargo, para poder aprovechar estos descuentos hay que gastarse un coste mínimo, además de ser un nuevo cliente.

Así, los cupones ofrecen al consumidor un descuento del 10% si se gastan 35 euros, 15% si se gastan 55 euros y 20% si los usuarios hacen una compra superior a 115 euros. Además del envío gratis desde 9 euros de compra para los nuevos usuarios, mientras que el resto de usuarios tienen que gastar como mínimo 29 euros para que sus envíos sean gratuitos.

Por tanto, las ofertas y promociones están a la orden del día por la elevada inflación. Una situación que Shein no ha desaprovechado y ha llenado su web de nuevas ofertas y descuentos. Mientras que Zara había apostado por ser cada vez más ‘high cost’, pero ante la penalización de sus usuarios acerca de la retirada de su sección ‘Special Prices, ha tenido que volver a instaurar esta sección.

Inseguridad jurídica 1-inversiones 0, España pierde

El último Boletín Económico del Banco Central Europeo (BCE), publicado este mes de septiembre aparece una frase que debería haber hecho saltar las alarmas de los miembros del gobierno responsables de la salud de nuestra economía.

ESPAÑA, LA EXCEPCIÓN

¿Qué dice esa frase? Cito textualmente “en el segundo trimestre de 2022 la inversión aumentó en el segundo trimestre en todas las grandes economías de la zona del euro excepto en España”.

Y esto no es una opinión o una interpretación sesgada sino la constatación de un hecho, que las empresas no quieren invertir en nuestro país, realizada no por el CIS de Tezanos o el INE de Manzanera sino por una entidad realmente independiente como es el BCE.

Es más, los datos publicados por la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, nos muestran que, en el primer trimestre de 2022, la inversión extranjera directa neta fue un 45% menor a la registrada antes del COVID.

Un frenazo de la inversión que viene produciéndose desde 2019.

¿Y cuál ha sido la reacción de nuestro gobierno?……ninguna. Esto puede significar o bien que nos les importa que, a las puertas de una recesión, España pierda interés para los inversores o bien, que prefieren no entrar en el fondo del asunto puesto que un análisis serio del asunto dejaría al descubierto sus vergüenzas.

Déjenme decirles que creo que lo que les ocurre a Sánchez, Calviño, Montero y Díaz es una mezcla de ambos motivos.

ESPAÑA Y COVID

Por un lado, estas cifras nos muestran que no es la pandemia provocada por el COVID o la incertidumbre derivada la causante de todos los males que aquejan a nuestra economía sino las malas decisiones y las nefastas políticas que cada día toma y ejecuta el Gobierno de España.

¿Cómo va a resultar atractivo un país cuyo gobierno no es capaz de ejecutar los fondos que Europa ha puesto en marcha para transformar la economía?

tenemos el dudoso honor de no haber ejecutado aún los 9.000 millones DE EUROS transferidos por la UNIÓN EUROPEA hace más de un año

Si, señores tenemos el dudoso honor de no haber ejecutado aún los 9.000 millones de euros transferidos por la UE hace más de un año y que los comisarios europeos muestras su decepción por la falta de transparencia en la gestión de los mismos.

DECEPCIÓN COMPRENSIBLE

Una decepción comprensible porque España ha recibido ya 31.000 millones de euros de la Unión, ¿dónde están los 22 millones de euros de desfase? En la economía real, la de las pymes y autónomos, la de los españoles de a pie, desde luego no están.

¿Cómo va a resultar atractivo un país cuyo gobierno persigue a las empresas que crean empleo amenazándolas con impuestos y tasas?

¿Cómo va a resultar atractivo un país cuyo gobierno retuerce la ley a su antojo para indultar a los que han intentado dar un golpe de estado o a miembros de su propio partido que desviaron ilegalmente fondos públicos que deberían haber recibido los desempleados para mantener una red clientelar que les asegurase el poder?

¿Cómo va a resultar atractivo un país cuyo gobierno cuestiona a los presidentes de entidades como el INE o el Banco de España porque no maquillan la realidad, sino que la muestran tal cual es?

¿Cómo va a resultar atractivo un país en el que miembros de su Gobierno apoyan a dictadores como Maduro o Putin y defienden la «okupación»?

¿Cómo va a resultar atractivo un país cuyo Gobierno impone ultimátum a los jueces para tener los órganos judiciales a su merced?

nuestro Gobierno aumenta la inseguridad jurídica en España día tras día

A pesar de ello, nuestro Gobierno aumenta la inseguridad jurídica en España día tras día con medidas arbitrarias y contradictorias que alejan a los inversores y lastran el desarrollo económico de nuestro país.

Antonio González Terol, diputado del Partido Popular (PP)

Publicidad