martes, 8 julio 2025

El aumento de los desplazamientos acrecienta la preocupación de los españoles por la duración de la batería de sus móviles

0

El aumento de los viajes y desplazamientos, como resultado de la vuelta a la normalidad, también está suponiendo un aumento en los requerimientos de mayor autonomía en las comunicaciones móviles. El número de viajes de los residentes en España ha aumentado un 55% durante los seis primeros meses de 2022, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según un estudio realizado por OPPO, marca de dispositivos inteligentes, y Toluna, compañía especializa en investigación online, el 95,6% de los españoles manifiesta preocupación por la batería de su móvil, lo que incluso llega a generar cierto nivel de ansiedad a cerca de un tercio de ellos (36,9%).

Esto refleja una creciente nomofobia (sensación de angustia o de miedo irracional a no tener cerca el teléfono móvil), que confiesa sentir más del 40% de los consultados en este informe.

Por esta razón, la capacidad de la batería y la carga ultrarrápida son para el 68,63% de los usuarios de smartphones algunos de los principales requisitos a la hora de adquirir un nuevo dispositivo móvil.

Además de la carga rápida, para los usuarios también es importante una mayor vida útil de sus smartphones y baterías. Así lo afirma la práctica mayoría de los españoles encuestados (99%), que manifiesta el deseo de que la batería de su móvil dure más años.

Es algo relevante en términos de sostenibilidad y cuidado medioambiental, ya que a lo largo de esta década se prevé un crecimiento exponencial en la demanda mundial de baterías de iones de litio, debido al aumento de equipos electrónicos, como los smartphones, así como de los vehículos eléctricos, entre otros.

Cabe destacar que OPPO, coautor de este este estudio, dedica el 25% de su plantilla al departamento de I+D además de disponer de 6 institutos de investigación. Uno de los puntos donde se centran los esfuerzos de estos centros de investigación es en la carga rápida, OPPO VOOC, que se desarrolló por primera vez en 2014 y que en 2016 pasó a denominarse SUPERVOOC TM, tecnología que ha ido evolucionando hasta el día de hoy. Igualmente, ha desarrollado la tecnología Battery Health Engine, que hace posible que la batería mantenga el 80% de su capacidad original después de hasta 1.600 ciclos de carga, duplicando el estándar de la industria.

John Deree inaugura el centro europeo de Innovación para cultivos en Parla

0

La compañía John Deree ha puesto en marcha un centro de innovación pionero en Europa. En concreto, este centro busca gracias a la innovación convertirse en una referencia mundial dentro del sector de la tecnología agrícola (AgroTech). Este nuevo centro pretende aglutinar todos los agentes que participan en el proceso de innovación y emprendimiento.

La necesidad de este tipo de centros cada día es más evidente, debido al contexto actual de calentamiento global, aumento de la población y escasez de recursos. De esta forma, el sector de la agricultura se encuentra a un momento crucial. Sin duda, la respuesta y la solución a muchos de estos problemas se encuentra en la innovación, el emprendimiento y la tecnología.

Así, las instalaciones del John Deere Innovation Center y los proyectos de innovación y logística van a suponer un avance en la maquinaria que se emplea en la agricultura, así como servicios especializados para el sector de la agricultura. De hecho, la ubicación de este nuevo centro John Deree destinado a la innovación tecnológica en la agricultura se encuentra en Parla, lo que va a suponer una fuerte inversión en empleo para esta ciudad.

LA TECNOLOGÍA PIONERA DE JOHN DEREE EN ESPAÑA

La innovación tecnológica en el campo (AgroTech) es fundamental en estos momentos en los que el calentamiento global, el cambio climático, el aumento de la población y la escasez de recursos impactan de lleno en la sociedad. Por tanto, supone un momento en el que la tecnología, la maquinaria y los servicios avanzados son fundamentales para el sector agrícola para aumentar su competitividad empresarial.

«Este centro john deree se trata de un Hub de innovación en España»

Así, la inauguración del centro John Deere supone contar en España con una innovación pionera en el sector de la agricultura, ya que va a aglutinar a todos los agentes que trabajan en el proceso de innovación y emprendimiento.

«Este centro se trata de un Hub de innovación en España. Necesitamos innovación y tecnología para seguir alimentando al mundo. Hemos alcanzado el pico de uso de agua, de suelo y de fertilizantes en la agricultura. Para ello necesitamos innovación y tecnología», ha indicado el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda.

«.0 y a la agricultura de precisión. Incluso, estamos desarrollando nuestro propio Hub de innovación en Alcalá de Henares», ha asegurado Miranda.

GENERAR EMPLEO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA AGRICOLA

En concreto, este centro AgroTech que abre sus puertas se encuentra ubicado en la ciudad de Parla, lo que va a suponer una gran oportunidad de expansión para la ciudad. Además de que va a ser un importante motor para el empleo de la zona, gracias a que este centro John Deree con su actividad va a generar nuevos puestos de trabajo.

«Este centro supone un reconocimiento al futuro de la ciudad de Parla. Debido a concentrará innovación, emprendimiento e inversión. Hemos trabajado en Parla por el desarrollo de este proyecto que John deree empezó en el 2009, hasta la actualidad», ha indicado durante la inauguración el Alcalde de Parla, Ramón Jurado.

Asimismo, este nuevo centro va a suponer una oportunidad para la cercaión de nuevo empleo en la ciudad de Parla.

«Es una oportunidad para generar empleo estable y de calidad, ha expuesto Jurado.

INNOVACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para la agricultura, ya que a través de esta tecnología se recogen una serie de datos que permiten ajustar y optimizar al máximo las distintas tareas de cultivo.

«En este centro de John Deere, la Innovación incremental se combina con la innovación disruptiva y la inteligencia artificial», ha expuesto el Production System Manager de John Deere, Bernardino Privado.

Además, el centro John Deere va a contar con un aula magna en la que se van a dar clases presenciales para la Universidad politécnica de Madrid (UPM). De igual forma, este centro va a contar en el exterior con campos de ensayo que incluyen un olivar, un campo de almendros, viñedo, etc.

Por tanto, la innovación tecnológica en el sector de la agricultura aporta grandes beneficios como son facilitar los procesos del campo, lo que aumenta la competitividad de las empresas. A su vez los procesos AgroTech también brindan una mayor flexibilidad y agilidad en la gestión de los procesos agrarios.

De esta forma, la transformación de los sistemas agroalimentarios está cada vez más cerca, con el objetivo de que todos los procesos del campo sean más eficientes, resilientes y sostenibles. Todo ello va a contribuir a lograr una mejor y mayor producción en estos momentos en los que existe escasez de materias primas, además de una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás.

CO2 Revolution, Zeleros, BeePlanet Factory, Bamboo Energy y Flexidao, ‘startups’ top en economía sostenible

0

La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad a nivel mundial y algunas ‘startups’, como CO2 Revolution, Zeleros, BeePlanet Factory, Bamboo Energy y Flexidao, están apostando para posicionarse al frente de aquellas que aceleran la economía sostenible. La compensación de carbono, reducir los residuos o hacer uso más eficiente de la energía son algunos de los requisitos impuesto por reguladores y gobiernos cada vez en mayor medida.

Según establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, las grandes compañías en España están obligadas a calcular su huella de carbono. Para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050, pronto las pymes también tendrán que reducir y compensar sus emisiones de CO2.

En este contexto han surgido en España proyectos de ‘startups’ que lideran el sector de la innovación con conciencia ambiental como palanca de atracción y que ayudan a otras grandes empresas a cumplir los requisitos sostenibles para acelerar la transición ecológica. Entre ellas destacan estas cinco startups que apuestan en España por la economía sostenible.

CO2 REVOLUTION

CO2 Revolution es pionera en la regeneración verde de bosques con un método revolucionario a nivel mundial, combinado la biotecnología con sistemas tradicionales, lo que le permite reforestar grandes extensiones de terreno en horas y con un bajo coste.

Un modelo integral que además permite monitorizar el crecimiento del ecosistema. Presta servicio tanto a comunidades y organismos que necesiten realizar actividades de plantación como a aquellas instituciones que tengan el propósito de compensar su huella de carbono. Desde que naciera en 2018 la empresa ha logrado retirar más de 120.000 toneladas de CO2 gracias a la plantación de 600.000 árboles en algo más de 1.200 hectáreas de terreno.

El objetivo es llegar a plantar un millón de árboles al año. Se trata de una de las mayores iniciativas llevadas a cabo en nuestro país para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo y reactivar la economía local en el medio rural.

ZELEROS

Zeleros es la empresa española que desarrolla Hyperloop, considerado ya “el quinto medio de transporte”. Su enfoque centrado en la optimización del vehículo permite reducir los costes de infraestructura y unas presiones de trabajo más seguras para los pasajeros.

El objetivo de Zeleros es conectar ciudades y centros logísticos de una forma más rápida y sostenible. Gracias a su sistema escalable que reduce los costes de infraestructura, es posible conectar largas distancias en cuestión de minutos, lo que revoluciona el transporte de pasajeros y mercancías. Zeleros se enfrenta al reto de abrir un nuevo mercado y desarrollar un nuevo método de transporte.

BEEPLANET FACTORY

BeePlanet Factory nació en 2018 para desarrollar proyectos tecnológicos que contribuyan al éxito de la implantación del almacenamiento sostenible de energía y las energías renovables, utilizando baterías desechadas del vehículo eléctrico.

Reinventan las baterías a través de la implementación de diferentes aplicaciones para reintroducir en el mercado las baterías de vehículos eléctricos desechadas en el uso original, como el almacenamiento estacionario de energía.

BAMBOO ENERGY

Bamboo Energy ofrece una solución para administrar toda la cadena de valor de la flexibilidad para minoristas y agregadores, incluida la previsión y optimización de la flexibilidad, el comercio diario y la operación de flexibilidad en tiempo real.

Todo ello a través de una plataforma tecnológica que aprovecha la inteligencia artificial para coordinar a distribuidores y consumidores de electricidad.

No son consultores energéticos, sino que colabora con empresas a través de un software que garantiza la entrada de minoristas y agregadores en el mercado de la flexibilidad.

FLEXIDAO

Proporcionan soluciones de software y asesoramiento para ayudar a las empresas a alcanzar los objetivos de energía con cero emisiones de carbono. Trabajan en la visión de convertir la adquisición de energía libre de carbono 24/7 en una práctica de mercado ampliamente adoptada por los compradores, para impulsar una descarbonización real y completa de la red eléctrica.

Para ello ha desarrollado software que utiliza la tecnología ‘blockchain’ con distintas aplicaciones de trazabilidad energética para poder certificar de dónde proviene la energía que se consume.

Orientación laboral y formación gratuita con Link Formación

0

Las nuevas tecnologías han cambiado el panorama laboral, exigiendo a las personas que continúen actualizándose para poder desempeñar sus funciones de manera eficiente. Esto implica un compromiso por parte de cada individuo en buscar la mejora continua, de forma que pueda lograr un desarrollo significativo que les permita crecer en su carrera profesional.

Gracias a Link Formación, las personas pueden formarse y fortalecer sus habilidades en distintos campos, ayudando a los desempleados a su inserción laboral; a los trabajadores a tener una formación que les ayudará a crecer profesionalmente; y a los autónomos a conseguir un negocio más competitivo, conociendo diversas herramientas que ayuden a destacar en su sector.

En qué consiste la orientación laboral

La orientación laboral está relacionada con el procedimiento formal de la búsqueda y el análisis de información sobre el mercado laboral, así como también con la correcta realización de un currículum vitae que se adapte a las ofertas de empleo de cada perfil profesional.

En muchas ocasiones, buscar empleo no es una tarea fácil, por lo que la orientación laboral puede ser clave. Es conveniente un asesoramiento a la hora de elaborar el currículum vitae, al igual que durante el transcurso de la candidatura y la preparación de una entrevista de trabajo.

De esta manera, el proceso de orientación laboral sirve para acompañar tanto a personas que se encuentran buscando empleo como a aquellas que desean cambiarlo para mejorar su experiencia y explotar aún más sus competencias laborales, ofreciéndoles el asesoramiento adecuado para la postulación a una vacante y asegurar su inserción al mercado de trabajo.

¿Por qué es importante la formación permanente?

Mantenerse en continua formación es fundamental para seguir el ritmo de un mercado laboral que cada vez más competitivo. Por ese motivo, es necesario adquirir y actualizar permanentemente las competencias y habilidades que constituyen el perfil profesional de las personas.

En el caso de aquellos que se encuentran desempleados, Link Formación ofrece planes totalmente gratuitos orientados a aumentar su cualificación profesional, a través de la mejora de sus competencias y capacidades para dar respuesta a los requerimientos del mercado actual y facilitar su incorporación al mismo.

Mientras que, para quienes ya poseen un empleo, tienen a su disposición cursos de formación gratuita cuya finalidad es responder a diferentes necesidades formativas, potenciando las habilidades y colaborando en el proceso de adaptación a las actuales exigencias del mundo laboral.

Cabe mencionar que, a través de la página web de Link Formación, se podrá conocer la totalidad de los cursos disponibles, entre los que se encuentran aquellos destinados a empresas y particulares, además de los servicios de consultorías y agencias de colocación, entre otros.  

El Gobierno lanza un ‘atlas’ sobre la situación de la vivienda mientras las hipotecas no dejan de encarecerse

0

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) junto al Gobierno han lanzado el primer atlas mundial sobre el estado de la vivienda y con el objetivo de mejorar la transparencia del sector inmobiliario. Se trata de una plataforma online que pretende garantizar un acceso seguro a las distintas informaciones sobre la vivienda y aunarlas con un único criterio.

La plataforma permite la navegación a través de un mapa mundial interactivo para conocer el estado de algunas iniciativas sobre la vivienda

El proyecto se ha desarrollado de manera conjunto entre el CSCAE y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. A estas dos entidades hay que sumar la colaboración de la consultora 300.000 km/s, encargada del desarrollo digital y del diseño de la plataforma en el Foro Internacional UIA22 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barrios’.

La plataforma cruza datos con diferentes fuentes, la mayoría oficiales, y permite su acceso a través de seis categorías: desajustes, políticas y regulaciones, financiación, diseño y desarrollo urbano, promoción y producción y prosperidad y tendencia.

SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS

Además, este nuevo ‘atlas’ permite la navegación a través de un mapa mundial interactivo para conocer el estado de algunas iniciativas sobre rehabilitación de viviendas, residencias sociales de alquiler o venta protegida y reestructuración urbanística.

Los tipos de interés al 2% podrían provocar un brusco descenso de las operaciones de compraventa, así como de la firma de nuevas hipotecas

En paralelo al lanzamiento de esta plataforma coincide con el anuncio de la nueva subida de los tipos de interés hasta el 2% que encarece aún más las hipotecas. Así una de las categorías del ‘atlas mundial’ sobre la vivienda, el de financiación, podría significar un adelanto en la forma de entender las subidas y bajas de las hipotecas, que depende no solo de los tipos de interés sino del euríbor y del mercado de la oferta y la demanda.

EL ATLAS MUNDIAL DEL GOBIERNO

El Ministerio de Transportes junto al Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y con el apoyo de ONU-Hábitat, el Ministerio de Exteriores y la Comunidad de Madrid han lanzado la primera plataforma ‘Atlas Global’ sobre la vivienda.

La plataforma cuenta con seis categorías distintas de informaciones:  desajustes, regulaciones, financiación, desarrollo urbano, promoción y tendencia.

Durante la presentación, las administraciones han confirmado que este proyecto responde a la necesidad de información de calidad sobre la vivienda. Así esta plataforma, de acceso libre y gratuito, cruza datos de organismos como el Observatorio de Vivienda y Suelo, Sistema Estatal de Referencia del Pecio del alquiler o de los otros atlas Áreas urbanas.

El objetivo no es el de aglutinar todas las informaciones sino precisamente el de filtrarlas con la intención de mejorar la transparencia dentro del sector inmobiliario, y más en concreto el de la vivienda.

EL ENCARECIMIENTO DE LAS HIPOTECAS

El Banco Central Europeo ha vuelto a subir los tipos de interés por tercera vez en apenas 4 meses. Un nuevo incremento del 0,75% que sitúa los tipos al 2%, récord desde el año 2009, y que entreabre la puerta aún más a una posible recesión. Aunque el objetivo principal del BCE se entra en contener el alza continuada de la tasa de inflación.

Las consecuencias de esta nueva subida aún están por ver, pero de seguro tendrán un impacto directo en el sector inmobiliario. Por un lado, la previsión es que la situación en el sector de la construcción continúe enfriándose, lo que daría lugar a largos parones en obras de nueva construcción, sin añadir la posibilidad de que los pecios continúen al alza y se acucie aún más la crisis de materiales y materias primas.

efa Merca2.es
Atlas Mundial. Vivienda

De otro lado la vivienda. Los tipos de interés al 2% podrían provocar un brusco descenso de las operaciones de compraventa, así como de la firma de nuevas hipotecas. Aunque antes que las previsiones futuras está la realidad presente: el encarecimiento de las hipotecas.

La subida de los tipos de interés junto con el crecimiento del euríbor, que ya se sitúa en torno al 2,7% diario, hace que el sector acuse un encarecimiento de las hipotecas superior al actual. La mayoría de las entidades bancarias ofrecen una bonificación de tipos al 3%, lo que está complicando tanto las hipotecas de tipo variable como las de tipo fijo.

Desde luego que la plataforma del Gobierno en modalidad ‘atlas’ no va a poner fin a la crisis de las hipotecas que se avecina, aunque servirá de medio informativo para saber el estado de las viviendas y del sector en general.

Las maniobras militares conjuntas Argelia-Rusia generan preocupación en Bruselas

0

Varios eurodiputados del Partido Popular Europeo han presentado una pregunta escrita a la Comisión ante las maniobras militares conjuntas de Rusia y Argelia, mostrando su preocupación. Según informó el Ministerio de Defensa de Argelia, se han desarrollado maniobras navales conjuntas de Rusia y Argelia con buques de guerra de ambos países en el Mediterráneo.

Estas maniobras se suman a otros ejercicios militares desarrollados por ambos países en el pasado, tanto en el Cáucaso, como en Siberia. Para el próximo mes de noviembre, además, estarían previstas maniobras del ejército argelino junto al ruso en el desierto del país norteafricano.

Varios diputados del Partido Popular Europeo han presentado una pregunta escrita a la Comisión ante estas maniobras militares conjuntas. Tras la agresión de Putin a Ucrania y en un contexto de aumento de la inseguridad en las regiones del Sahel y el Sahara, esta colaboración militar, según señala la pregunta parlamentaria, “resultan extremadamente preocupantes no solo para la paz y la seguridad, sino también para los intereses de Occidente y la Unión Europea”.

Por otro lado, los europarlamentarios del partido polaco Plataforma Cívica, integrado en el Partido Popular Europeo y del que es presidente quien fuese presidente del Consejo de la UE entre 2014 y 2019, Donald Tusk, instan, a la Comisión Europea, “en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Argelia, a llamar a consultas al embajador de Argelia ante la UE para discutir las muy graves y preocupantes maniobras militares conjuntas”.

The Crown: los secretos más oscuros que saldrán a la luz en la temporada 5

0

Netflix ha anunciado el estreno de la temporada 5 de The Crown y, desde entonces, la expectación ha sido máxima, y mucho más tras los acontecimientos vividos recientemente en Reino Unido.

La temporada 4 nos dejó en mitad de la complicada relación entre Carlos y Diana y la posibilidad de afrontar un divorcio, así que en los próximos capítulos la emoción va a estar servida. Descubramos algunos de los secretos que nos esperan.

Cambios en los protagonistas de The Crown

the crown serie netflix 980x550 1 Merca2.es

El reinado de Isabel II fue uno de los más largos de la historia, por lo que no es de extrañar que, para poder abarcar los hechos más significativos de su vida como reina, haya que hacer cambios en los personajes.

Los años deben pasar rápidamente, así que por eso se optó por cambiar a los protagonistas cada dos años, para que el público pueda ser consciente de cómo va pasando el tiempo por los personajes.

Las dos últimas temporadas

the crown 9719 Merca2.es

Aunque a los fans les encantaría que la serie se alargara todo lo posible, incluso que acabara con el fallecimiento de la reina, lo cierto es que los creadores lo han tenido muy claro desde el principio.

No quieren alargar la serie más de lo necesario, y su intención nunca ha sido hacer más de seis temporadas. Por eso, todo parece indicar que solo nos quedan dos temporadas más, y que la sexta podría llegar antes de lo esperado.

Una nueva reina para The Crown

The Crown Merca2.es

La serie está llegando a una época en la que ya nos encontramos con una reina Isabel que afronta la madurez, así que en la temporada 5 no vamos a ver a Olivia Colman interpretándola, sino a Imelda Staunton.

La actriz británica tiene ahora 66 años y ha dedicado toda su vida a la interpretación, aunque su reconocimiento internacional le llegó en 1993. A lo largo de su carrera ha recibido diversos premios y ha sido nominada al Óscar.

La recordarás de Harry Potter

220926085245 imelda staunton queen elizabeth ii the crown Merca2.es

Si eres fan de los libros y las películas de Harry Potter, seguro que este nuevo rostro que se incorpora a The Crown no te resulta nada desconocido, ya que en la famosa saga del mago interpretó a Dolores Umbridge.

Para muchos, es una de sus mejores interpretaciones, así que está por ver si podrá superarla dándole vida en esta ocasión a la reina Isabel II, uno de los personajes más destacados de la historia del siglo XX y el siglo XXI.

Los secretos de The Crown

840 560 3 Merca2.es

En la quinta temporada la ficción nos lleva directamente a los años 90, una época especialmente complicada para la monarca. No en vano, ella misma llegó a hablar de annus horribilis en una ocasión.

Una década en la que Carlos y Diana fueron los auténticos protagonistas debido a su divorcio y sus escándalos, así que podemos estar seguros de que en la próxima temporada los vamos a ver bastante.

Diana, su verdadera historia

16662767994478 Merca2.es

Uno de los sucesos más controvertidos de la década de los 90 para la familia real británica fue la publicación del libro “Diana: su verdadera historia”, escrito por Andrew Morton, así que posiblemente la serie nos hable de esto.

El libro contaba la debacle del matrimonio de los príncipes de Gales y, aunque Diana negó haber participado en la redacción del libro, tras su muerte se supo que sí lo había hecho, y que ella había sido la principal fuente de información del escritor.

La separación de los príncipes de Gales

crown Merca2.es

En diciembre de 1992, John Major, Primer Ministro británico, anunció públicamente la separación entre Carlos y Diana. Esto dio paso a uno de los momentos más complicados para la familia real.

Quizá la quinta temporada de The Crown nos muestre cómo vivió la reina este momento, y cómo lo afrontaron sus protagonistas, así como el resto de la familia y todos aquellos que, de una forma u otra, se vieron implicados.

Las cintas sexuales de Carlos y Camila

hipertextual the crown tercera temporada impecable soberana 2019998349 Merca2.es

Estamos muy seguros de que en la nueva temporada se va a dedicar algo de tiempo a tratar el escándalo de las conversaciones sexuales grabadas entre Carlos y Camila, que se hicieron públicas en 1993.

El ahora rey le confesaba a su amante que quería ser su tampón para poder estar dentro de ella. Unas cintas que le sirvieron a la opinión pública para convencerse de que los rumores de infidelidad no habían sido solo rumores.

Las entrevista de Carlos y Diana

thecrown s05 image tudum1jpg Merca2.es

Había tanto interés en torno al divorcio de Carlos y Diana, que en 1994 el príncipe acabó confesando en una entrevista con Jonathan Dimbleby que le había sido infiel a su esposa con Camila.

Por su parte, Diana concedió una entrevista en 1995 al periodista Martin Bashir, y en ella declaró que en su matrimonio eran tres y que no pensaba que fuera a llegar nunca a ser la reina de Inglaterra.

El fallecimiento de Lady Di

The Crown Merca2.es

No sabemos muy bien hasta qué momento exacto va a llegar la quinta temporada de The Crown. Algunos piensan que la entrevista de Lady Di, en 1995, podría quedar ya para la sexta y última temporada.

Lo que sí parece claro que no vamos a ver, es el fallecimiento de la princesa de Gales en el trágico accidente de tráfico. Este momento, que marcó un antes y un después para la familia real británica, podría quedar reservado para la última temporada.

Netflix camufla el pago de suscripción con una ciberestafa

En medio de la polémica de un plan de suscripción con anuncios, Netflix está enviando un SMS camuflado que recibe el cliente para informarle de que ha habido un error en el pago de suscripción y solicita introducir los datos de acceso con la intención de robarlos. Esta es la nueva técnica que los estafadores están llevando a cabo suplantando la identidad de la plataforma en streaming para acaparar información personal del usuario y robar su cuenta bancaria.

NETFLIX, EL NUEVO MEDIO DE CIBERESTAFA

Las aplicaciones para móviles, ya sean redes sociales o medios en los que el usuario está suscrito como los que ofrecen contenido en streaming, se están convirtiendo en la vía perfecta de ciberestafa para atraer a numerosos usuarios y caigan en la trampa de los ciberdelincuentes. En general, se trata de situaciones que producen una posición fiable donde cualquier usuario inocente queda atrapado en las redes del hacker, gracias a sus retorcidas artimañas que ponen en práctica con la finalidad de dañar la identidad del suscriptor.

Lo cierto es que Netflix nunca hace uso del SMS como medio para notificar al cliente sobre alguna información del cambio de sus cuentas o políticas de precio. De esta forma la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha detectado este tipo de prácticas fraudulentas a las que no hay que acceder en ningún momento. Esta autoridad recomienda borrar rápidamente el mensaje de texto para que no haya indicio a pulsar el enlace que nos envía el estafador.

El smishing se trata de una técnica de robo de datos por medio de SMS fraudulentos. Así es cómo actúan los ciberdelincuentes para robar las cuentas de Netflix

Según la OSI, suplantar identidad de empresas de confianza como Netflix es un delito y, por lo tanto, “el objetivo de esta campaña es redirigir a la víctima a través de un enlace fraudulento a una web diseñada a imagen y semejanza del sitio oficial de Netflix, con el fin de obtener las credenciales de acceso a su cuenta”.

NETFLIX ACTÚA A TRAVÉS DEL SMISHING

El smishing se trata de una técnica de robo de datos por medio de SMS fraudulentos. Recibimos en el móvil un SMS del modo habitual con un enlace para pinchar que nos lleva a una web donde escribimos nuestras credenciales, y es ahí donde se produce el crimen de extracción de datos.

El objetivo es obtener toda la información personal posible, como la cuenta bancaria, correos y contraseñas para cometer acciones fraudulentas. La OSI advierte que este tipo de fraudes son muy comunes y en la mayoría de ocasiones son producidos para recopilar información contactando mediante un número de teléfono malicioso, una descarga de archivo sospechosa o acceso a un enlace de internet malintencionado.

Además, también nos pueden engañar para realizar una transferencia bancaria. No es común que una tienda online o una aplicación que incluye pagos de suscripción ofrezca al usuario realizar sus pagos a través de ese tipo de operaciones, por lo tanto, la OSI recuerda rechazar a toda costa enviar dinero mediante transferencias.

EL MENSAJE FRAUDULENTO DE NETFLIX

El texto del mensaje que recibe el cliente que está suscrito a Netflix tiene dos tipos de contenido. El primero de ellos: «NETFLIX. Su pago no ha sido confirmado, por favor confirme sus datos en 24 horas. Ir a este enlace»; y el segundo: «NETFLIX. Su último pago de suscripción fue rechazado, por favor actualice su información antes de (fecha ficticia). Ir a este enlace».

En estos dos casos, la redacción del SMS comienza con el nombre de la compañía norteamericana en mayúsculas para recalcar que se trata de un emisor de confianza. En el propio texto se incluye siempre un enlace que lleva a una web falsa para hackear cuentas.

En dicha página se realizará la petición de correo electrónico, nombre completo, dirección, código postal y fecha de nacimiento. Por consiguiente, en la siguiente pestaña se solicitarán los datos de la tarjeta de crédito junto con el número CVV (código de seguridad). Por último, la página redirigirá a la web oficial de Netflix donde se habrá completado la operación y los ciberestafadores habrán captado todos los datos de su víctima.

LA SOLUCIÓN DE LA OSI

Asimismo, el organismo refleja una serie de pautas para evitar que el smishing no repercuta en los datos privados del usuario. De esta forma, siempre es importante comprobar el nombre del remitente, ya sea por correo electrónico o SMS, por lo que se recomienda bloquear de inmediato el número que envía dichos mensajes.

Se debe tener precaución al pinchar enlaces desconocidos a la vez que hay que revisar la URL de la página web. No obstante, la asociación recuerda que en caso de duda o problema se ruega consultar con la entidad involucrada, en este caso Netflix, a través de su Centro de Ayuda, e incluso contactar con la propia OSI o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

Aldous Bio potencia el equipo de Growth para alcanzar los 4M€ en 2023

0

Tras cuatro años liderando su categoría de Amazon y multiplicar por 15 las ventas en su e-commerce, Aldous Bio nombra a Elena Martínez Rodrigo como Head of Growth & Digital Business para conseguir este objetivo.

Durante los primeros nueve meses de 2022, Aldous Bio ha validado su estrategia digital en su página web y en los diferentes marketplaces donde comercializa su catálogo. Por este motivo, la empresa que ofrece productos sostenibles, honestos y libres de plástico ha decidido escalar su modelo de crecimiento definiendo un plan estratégico a 18 meses para lograr una facturación de cuatro millones de euros el próximo año.

Para acometer este plan estratégico, Aldous Bio evoluciona su estructura actual y pone el foco en las áreas de Growth y Customer Care, nombrando a Elena Martínez como Head Of Growth & Digital Business con el objetivo de incrementar la velocidad de implementación de la estrategia validada.

“Actualmente, se está produciendo un importante cambio de paradigma que va a convulsionar el sector de los complementos alimenticios en los próximos tres años. Por un lado, va a haber movimientos corporativos que integrarán verticalmente el sector y, por otro lado, las compañías se digitalizarán para crear marcas direct to consumer”, asegura el CEO de Aldous Bio, Antonio Pellón.

En palabras de Pellón: “Aldous Bio será un actor importante en este nuevo escenario y, por eso, vamos a incrementar la velocidad de implementación de nuestro modelo y también potenciar el área de Customer Care. Para enfrentarnos a este cambio, tenemos que evolucionar nuestra estructura lo más rápido posible y no tenemos duda de que Elena tiene que ser la persona que lidere esta nueva etapa”.

A este cambio de estructura se suma también la promoción de Carla Caparrós como Communications & Community para potenciar la comunicación interna y externa y encargarse del cuidado de la comunidad Aldous Bio.

Los nombramientos de Elena Martínez y Carla Caparrós demuestran el compromiso de Aldous Bio con la promoción del talento interno y su desarrollo profesional dentro de la empresa.

Renfe sigue abriendo rutas de AVE fuera de Madrid para evitar la competencia

0

Renfe prepara la puesta en marcha de un nuevo servicio AVE pasante para unir por alta velocidad las ciudades de Valencia y Burgos sin necesidad de realizar trasbordo en Madrid. Estará en circulación a partir del 23 de enero de 2023 y se ofrecerá mediante 12 frecuencias semanales, seis en cada sentido.

El tiempo medio de viaje se establece, en las primeras pruebas, en alrededor de tres horas y 30 minutos, con un ahorro muy competitivo en la duración del recorrido con respecto a las opciones de viaje actuales, ha indicado la compañía en un comunicado.

El nuevo servicio AVE directo servirá para ofrecer «nuevas posibilidades de viaje» entre la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León, destaca Renfe.

Estas nuevas relaciones AVE con origen Valencia Joaquín Sorolla hasta Burgos Rosa Manzano refuerzan la oferta ya existente de servicios directos entre la Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Al Alvia Alicante-Santander y Castelló-Valencia-Gijón se sumó el pasado mes de julio la recuperación de la relación Alicante-Gijón, además de los AVE transversales Alicante-Zamora-Ourense y Alicante-León que empezaron a operar como trenes directos el pasado mes de septiembre.

Renfe recuerda que Burgos estrenó el servicio AVE en el corredor con Madrid el pasado 22 de julio, coincidiendo con la apertura de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Burgos-Venta de Baños. La puesta en marcha de este servicio AVE y la circulación por la nueva infraestructura han posibilitado reducir 45 minutos el recorrido entre Burgos y Madrid, uniendo ambas capitales en 1 hora y 33 minutos.

RENFE CONCENTRA SU APUESTA FUERA DE MADRID

Lo cierto es que la estatal ha puesto el ojo en varias vías fuera de Madrid, reforzando las conexiones directas entre Barcelona y el sur o abriendo opciones de AVE donde ni Ouigo ni Iryo han puesto el ojo. Es una estrategia inteligente que les puede permitir seguir sumando viajero para cumplir su objetivo de llegar a los ingresos que tenían el año previo a la pandemia, aún con sus nuevos competidores. 

Es algo considerablemente más viable de lograr si se toma en cuenta que los viajeros en tren no han dejado de aumentar este año. Desde el verano los números del sistema ferroviario han aumentado mes a mes con la estatal, sacando pecho no solo de los buenos números del AVE y el AVLO sino también del mayor número de pasajeros en cercanías y larga distancia, impulsados por los abonos gratuitos. 

Son número que la estatal está presumiendo de cara al próximo año, y que esperan sean suficientes para sacarle una ventaja a los recién llegados. Lo cierto es que ambas empresas han tomado Madrid como la base de sus nuevos viajes, y aunque siguen buscando entrar a nuevos territorios, siempre lo han hecho con Madrid como una de las dos paradas centrales del recorrido.

Lo cierto es que al menos en la ruta Barcelona – Madrid ya estarán los tres operadores principales a final de noviembre, con Iryo instalándose el próximo 23 de noviembre.

IRYO TAMBIÉN SE INSTALA EN MADRID

La empresa controlada desde Italia, será el próximo operador ferroviario en la capital, que iniciará su actividad el 25 de noviembre entre Madrid y Barcelona, ha lanzado una promoción en la que vende billetes en sus trenes de alta velocidad a todos sus futuros destinos desde los 18 euros.

En concreto, unas semanas después de su estreno, el 16 de diciembre, la compañía llegará a Valencia y Cuenca y, en el primer trimestre de 2023, estrenará conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. En junio, Alicante y Albacete serán las últimas ciudades en incorporarse a su red.

Con el objetivo de permitir que los viajeros puedan explorar todas las posibilidades disponibles en la red ferroviaria y organizarse con antelación, el operador ya ha abierto la venta de billetes para todos estos destinos a un año vista con esta promoción.

El operador dispone de una flota de 20 trenes Frecciarossa eléctricos, con un interior dividido en cuatro tarifas diferentes — ‘Infinita’, ‘Singular Only YOU’, ‘Singular’ e ‘Inicial’– que se adaptan a las necesidades de cada viajero y se complementan con una propuesta gastronómica bajo la marca propia de iryo: Haizea.

EL OJO DE RENFE PUESTO FUERA DE ESPAÑA

Pero no solo se trata de que Renfe esté intentando crecer en algunos de los mercados de la «España vaciada», sino que la empresa estatal está aumentando sus inversiones fuera del país. Proyectos en Reino Unido, Arabia Saudita e incluso Estados Unidos así lo demuestran. 

Pero el mercado que más les atrae, y el que más difícil les ha puesto la entrada, es Francia, que una y otra vez pone obstáculos en su camino debido a las políticas proteccionistas del estado en su sistema ferroviario. De hecho, hace poco perdieron la colaboración de la línea que conectaba Barcelona con París, que ahora pasa al mismo grupo empresarial donde está Ouigo.

Una nueva web que ayuda a sus clientes a tener una alimentación más saludable

0

Nace Bowl Vegetal, una iniciativa creada por un joven emprendedor comprometido con la alimentación saludable y dispuesto a difundir formas de vida más sanas.

En esta web, hay una gran selección de ingredientes, como legumbres, arroces, especias e infusiones, para que el cliente compre a granel y pueda preparar platos muy saludables.

La alimentación adecuada para cuidar la diabetes

Fernando Piñeiro, fundador de Bowl Vegetal, ha conseguido hacer de sus necesidades su pasión. Sufre diabetes Tipo 1, por eso, desde hace años, tiene que estar pendiente de lo que come, los ingredientes que utiliza y las formas de cocinar. Así fue como surgió su amor por la gastronomía.

Esto le llevó a descubrir los beneficios que tiene una alimentación saludable y a querer compartir con el resto del mundo este estilo de vida. Y, por esta razón, decidió crear esta web, para divulgar las ventajas de comer sano, facilitar que la gente pudiese comprar alimentos de calidad con los que cocinar menús equilibrados y, sobre todo, para que los diabéticos tuviesen un espacio seguro en el que encontrar los mejores ingredientes para ellos, recetas e información sobre alimentación.

Un consumo sostenible y razonable

Los beneficios de la alimentación no se tienen por qué limitar a lo que se come y esto es algo que en Bowl Vegetal también han tenido en cuenta. Con el sistema de compra a granel, los clientes escogen el peso de los paquetes que quiere comprar. De esta forma, cada persona decide exactamente la cantidad de un producto que va a tener en la cocina, con lo que reduce su impacto ambiental.

Las claves para el cliente: variedad, precio y comodidad

Para hacerse un hueco en el mercado, esta tienda online ha apostado por tener un gran catálogo de productos, desde legumbres a infusiones pasando por especias, frutas deshidratadas o chocolates. La enorme variedad de alimentos a la venta permite tener clientes de todo tipo y que este pueda llenar la cesta de la compra desde una misma web.

El dinero que al final paga el cliente también es importante. En estos momentos en los que todo está cada vez más caro, en este portal de Internet han preferido mantener unos precios que sean asequibles para todos los bolsillos como muestra de su compromiso por promover una alimentación equilibrada.

Otra de las claves de Bowl Vegetal es la comodidad de comprar desde casa. Con la venta online, los clientes pueden abastecer su cocina de alimentos saludables sin moverse del sofá. Tan solo necesitan un ordenador, una tablet o un móvil para conseguir productos de calidad y que les ayudarán a tener una buena alimentación.

Un perfil de clientes muy diverso

Con su defensa de una alimentación sana con ingredientes de calidad y un comercio sostenible, Bowl Vegetal se dirige a todo tipo de públicos, pero con algo en común: todos piensan que comer bien es imprescindible.

La ventaja de comprar al peso es que cada cliente puede elegir la cantidad que va a comprar de cada producto. Por eso, la tienda online la pueden utilizar toda clase de hogares, desde personas que vivan solas a familias numerosas. Incluso empresas que tengan comedor en sus instalaciones y quieran que sus trabajadores se alimenten correctamente.

Las personas que sufren diabetes y necesitan ciertos alimentos, quienes quieran comprar barato y siguiendo un consumo más responsable o, simplemente, los que buscan tener una buena alimentación. Todos encontrarán en Bowl Vegetal lo que necesitan. 

El producto definitivo de Aldi para que la paella te quede como en Valencia

Aldi tiene el producto definitivo para que la paella te quede como en Valencia. Se trata de una paellera que incluso es utilizada por grandes chefs españoles, como por ejemplo Pepe Rodríguez. Podrás preparar en tu casa este plato característico de la gastronomía española para sorprender a tus familiares y amigos. Además, tienes que conocer la receta que, aunque tenga algunos pequeños trucos y peculiaridades, es fácil de realizar. Te damos todos los detalles para elaborarla de la mejor manera posible, con esta paellera de Aldi.

La paellera que se vende en Aldi

La paellera que se vende en Aldi

La paellera que vende Aldi está fabricada por la marca Infinity Chefs, una compañía que reúne todo tipo de productos para cocinar. Se trata, principalmente, de piezas de menaje de primera, avalados por grandes chefs, entre los que se encuentra Pepe Rodríguez, propietario del restaurante ‘El Bohío’. El chef fue galardonado con una estrella Michelin, y es conocido por ser uno de los miembros del jurado de Masterchef España. De hecho, es él el que aparece como imagen de marca de los productos de Infinity Chefs.

Características de la paellera de Aldi

Características de la paellera de Aldi

Esta paellera que consigues en Aldi, está fabricada en aluminio forjado y cuenta con un revestimiento antiadherente muy eficaz. El exterior es de un color negro mate muy elegante, por lo que combinará a la perfección con las tonalidades de tu cocina. Se puede utilizar en todo tipo de cocinas: de gas, eléctrica, vitrocerámica o de inducción; y, para una mayor comodidad, se puede lavar en el lavavajillas sin ningún problema. Esta paellera de Aldi puede ser tuya por solo 24,90 euros.

Por qué es importante una paellera como la de Aldi

Por qué es importante una paellera como la de Aldi

Las paelleras más utilizadas para cocinar son las de acero pulido, la cual va a ser la que nos proporcione paellas más sabrosas y nos ayude a conseguir un buen socarrat fácilmente debido a la óptima transmisión de calor en este material. Para mantener estas paellas de acero pulido en buen estado, hay que tener la precaución de, cuando se lavan, secarlas al momento y frotarlas completamente por toda su superficie con aceite, ya que, de lo contrario, veremos cómo en cuestión de minutos se van llenando de óxido.

Tamaño apropiado, según el número de comensales

Tamaño apropiado, según el número de comensales

Hay que tener en cuenta que el espesor que va a ocupar el arroz en una buena paella, va a ser de aproximadamente un dedo de grosor de media, de modo que, para poder sacar unas cuantas raciones de una paella, el diámetro de la paella debe ser consecuentemente amplio. 

Entonces, se recomienda que el diámetro mínimo de una paella adecuada para unas 4 personas, es de 50 centímetros medidos en la parte superior de la paella y sin tener en cuenta las asas, siendo este tamaño el típicamente recomendado para unas 14 personas según el fabricante. 

Los ingredientes de la paella 

Los ingredientes de la paella 

Existen ligeras variaciones en cuanto a los ingredientes habituales de la paella, sobre todo en función de la zona de Valencia en la cual se cocine. Pero sin duda los ingredientes más habituales en una auténtica paella valenciana son: agua, arroz, pollo, conejo, judías verdes planas, garrofó, tomate, aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce, romero, sal y azafrán

El último es el ingrediente que más se destaca: el azafrán. Un poco de azafrán junto al pimentón que ya lleva la paella, harán que esta adquiera un delicioso tono dorado. Es cierto que el azafrán es un ingrediente poco asequible, sin embargo, la cantidad a utilizar es mínima y una buena paella bien se merece un azafrán en condiciones.

El fuego apropiado para hacer paella

El fuego apropiado para hacer paella

Las paellas necesitan calor en toda su base y teniendo en cuenta el tamaño de estas, eso no es posible de conseguir en una cocina particular. Si se cocina en una cocina de gas, una opción sencilla sería adquirir un aro paellero que podamos acoplar a nuestra cocina. Sí, por el contrario, optamos por hacer nuestra paella a leña, y tenemos un lugar adecuado para preparar brasas, solamente necesitaremos un trébede, que es el soporte en el que colocaremos la paella mientras se cocina a leña, la que se recomienda por tradición es la de naranjo. 

El mejor arroz para hacer paella

El mejor arroz para hacer paella

El arroz es el principal ingrediente y para cocinar una auténtica paella valenciana debemos utilizar un arroz con la denominación de origen Arròs de València. El arroz para la paella debe ser de grano medio y de aspecto perlado. El tamaño de los granos debe ser homogéneo y todos deben ser de la misma variedad, sin mezclas. Otra cuestión importante es la variedad de arroz a utilizar. Para que quede como la de Valencia debemos considerar utilizar la variedad Senia o bien arroz variedad Albufera. 

Cómo hacer una paella valenciana

Cómo hacer una paella valenciana

Primero debemos comenzar con un buen sofrito. En una paella, cuanto más grande mejor, se sofríe en abundante aceite el pollo, el conejo, las judías, las alcachofas y los caracoles, sazonando con un poco de sal y pimentón hacia el final. Cuando esté bien dorado se añade el tomate triturado y se rehoga. Con el sofrito listo se debe añadir el agua. Una buena proporción es la de añadir tres veces el volumen de agua que de arroz. 

Luego se debe subir el fuego para hacer bien el caldo durante 25 o 30 minutos. Es un buen momento para echar el azafrán. Luego añadimos el arroz «en caballete» (en diagonal) y lo distribuimos por la paella. Cocemos entre 17 y 20 minutos. Tiene que quedar completamente seco y suelto. Por último, conviene dejar la paella reposar unos minutos tapada con un gran paño o papel de periódico antes de servirla.

Estos son los alimentos veganos que saben a carne

La evolución de la cocina para veganos está en alza. Una gastronomía que hace unos años era inviable pensar que podrían llegar a emular y replicar casi a la perfección productos de origen 100% animal. Hamburguesas veganas, lasaña con soja texturizada o salchichas sin un gramo de cerdo son algunas de las creaciones que han revolucionado el mundo culinario. Unos avances que ha permitido abrir la puerta a personas que querían dar el salto al veganismo, pero que les echaba para atrás el hecho de qué comida iban a ingerir a partir de ese momento. Esta decisión crucial que cambia el devenir de tu vida tal y como la conocías, ahora una simple piedra en el camino que podemos rodear gracias a productos que, sin ser carne, saben igual que un buen chuletón de un asador reputado.

TOFU

Veganos

El tofu es, sin lugar a dudas, el alimento más conocido en todo el mundo dentro del mundo vegano. Un emblema que desde hace décadas lleva llamado a la puerta como uno de los productos del futuro y que llega, en ocasiones, a estar más sabroso que una buena carne picada o un filete de lomo. Este ingrediente se elabora a partir de las semillas de soja y, no solo tiene un sabor potente y muy característico, sino que es una fuente de proteínas fundamental para aquellos que han renunciado de manera definitiva a los alimentos que provengan de los animales.

SEITÁN

Veganos

Dejando a un lado la soja, lo menos expertos en la materia pensarán que sin que entre en la ecuación el tofu es imposible conseguir el sabor de un trozo de carne sin utilizar carne. Pues estáis muy equivocados, existen infinidad de alimentos con etiqueta vegana que cumplen con creces la función de la carne, como es el caso del seitán. Este producto tiene sus raíces en china, un producto que se elabora a partir de la harina de trigo y la salsa de soja, uno le da la forma y la textura y el otro le da el sabor.

TEMPEH

Veganos

La soja es la base de todos, es el ingrediente común en todos los productos veganos que, dependiendo del estado en el que lo utilices o la cocción que el realices, se utilizará de una manera u otra para tratar de imitar de manera fehaciente el sabor de un trozo de vaca o ternera. Dentro de esta ecuación, entra en juego el tempeh, una carne vegana que se prepara a partir de la soja fermentada. Proteínas, sabor y aminoácidos, un producto completo y nutritivo que deberías añadir en tus dietas si te encuentras dentro de este mundillo.

CEREALES

Veganos

No es un tazón de cereales con leche. Ya sea avena, arroz, trigo o quinoa, todos estos ingredientes nos van a permitir convertir una semilla, en alimentos veganos de alta calidad, con grandes cantidades de carbohidratos y ricos en fibra, algo evidente. De hecho, es uno de los platos que casi todos los veganos suelen consumir casi a diario, ya que te ofrece infinidad de posibilidades y recetas y que es muy saludable tanto para el organismo, para el tránsito intestinal y para estar en paz mental.

LEGUMBRES

840 560 Merca2.es

Otro de los productos que podemos utilizar para emular una buena hamburguesa son las legumbres. Es un análisis muy burdo decir que con legumbres se puede hacer hamburguesa, debido a que existe una infinidad de legumbres, desde las clásicas lentejas que nos hacían nuestras abuelas, hasta garbanzos con los que te puedes hacer un rico hummus. Sin embargo, al igual que se hace hummus a partir de garbanzos, podemos cocer dicho alimento y convertirlo en una pasta que posteriormente pasamos por la sartén para crear la ‘falsa carne’.

SOJA TEXTURIZADA

f.elconfidencial.com original 670 039 2c0 6700392c0a8838d53b58862cbabf92a6 Merca2.es

Al igual que decíamos que el tofu es uno de los emblemas del mundo vegano, la soja texturizada sería el Sancho Panza del tofu. El fiel escudero que los veganos suelen recurrir con asiduidad para completar un menú que vaya corto de proteínas, parte primordial de todas las comidas para reponer energías y afrontar el día con las pilas cargadas. ¿Cómo se hace la soja texturizada? Pues a partir de harina o, otra vez más, concreto de soja, creando una especie de trozos con textura de arena que, a pesar de no tener la mejor pinta del mundo, son sabrosos y recuerdan a la carne picada.

HEURA

heura la carne vegetal de la que todo el mundo habla 1643275089 Merca2.es

No solo existe dentro del mundo carnívoro los chuletones o los solomillos de cerdos, sino que hay un espectro que solemos comer casi a diaria, incluso con más frecuencia que la carne roja, que es el pollo. Era evidente que con los progresos que se han realizado en el mundo de la cocina, iban a sacar a la luz un producto que imita a esta proteína. Estamos hablando de la heura, un ingrediente que se elabora a partir de la soja sin OMG, aceite de oliva y especias, un verdadero manjar que hasta el más amante de la carne no sabría diferenciar si es pollo o heura.

QORN

840 560 1 Merca2.es

El mundo de los hongos es muy interesante y tenemos que aprender aún más de él porque muchos alimentos del futuro tendrán su base o su raíz en el reino Fungi. De hecho, el qorn se produce fermentando el Fusarium venenatum. Lo realmente curioso, a la par que innovador, es que dicho proceso se realiza con la ayuda de las nuevas tecnologías, dando un paso de gigante que marcará un antes y un después en la comida tal y como la conocemos. Esperemos que esto se expanda, pero que no extinga los alimentos de toda la vida.

‘Estar’, la importancia de prevenir las roturas de stock

0

Del antiguo arte de vender, se ha diseñado una ciencia que se enseña en escuelas de administración de empresa, sobre la cual se escriben tesis de doctorado y para la cual las compañías invierten millones en misiones de consultoría, consejeros expertos y hasta herramientas de inteligencia artificial. Aún así, desde POS Potential, se sorprenden de ver que muy a menudo el criterio más básico de todos no está 100 % controlado.

“¡Si el producto no está en la tienda, no se puede vender!”, esto es lo que le decía a Gilles Dallest, de POS Potential, su jefe de ventas cuando, como joven GPV hace más de 35 años, empezó su viaje en el mundo del gran consumo. Enseñándole los lineales de la primera tienda que visitaron, un pequeño supermercado de Armentières, en el norte de Francia, a tocar de la frontera belga, le definió lo que, según él, tenía que ser la primera de sus prioridades: “estar”.

En este artículo no se tratará la elección o relevancia del surtido, sino su presencia. No hay ningún misterio o teoría complicada en el hecho de que los productos pactados tengan que acabar en un lineal su viaje empezado como materia prima de fábrica. 

«¿Por qué no estamos?, ¿cómo estar?»

El hecho de que una referencia no esté presente en el lineal que le corresponda puede tener causas variadas, las principales son:

En lineal

Rotura fabricante: debido a un problema de fabricación o de logística, el producto no llega a las plataformas del distribuidor

Rotura por diferencia entre stock teórico y stock físico: el stock calculado en tienda (entregas menos ventas) no toma en cuenta los productos destruidos o robados. En consecuencia, el sistema de pedido automático de la tienda no pide el producto aunque esté sin stock físico.

Rotura por parametrización del pedido: no se pide el producto en cantidad suficiente para cubrir la demanda entre dos entregas.

Problema de reposición: el producto está en el almacén de la tienda, pero no llega al lineal por falta de personal o de priorización. 

Espacio lineal insuficiente: el espacio disponible no permite la colocación de todos los productos negociados o no lo permite en cantidad suficiente para que no se agote el stock en lineal en los días de demanda importante.

Diferencia entre referencia “disponible en plataforma” y “obligatoria”: el responsable de la tienda o el jefe de sección es responsable de definir su propio surtido a partir de la gama disponible en plataforma. Es una situación cada día menos frecuente con la centralización de la definición de los surtidos, pero todavía existe y necesita que el GPV haga un verdadero acto de venta y de asesoría lineal a nivel de la tienda.

En promoción

La rotura promocional es una gran fuente de crecimiento. A menudo, la promoción pactada, organizada, pagada y eficiente no llega a su potencial máximo por falta de “estar”.

Promoción no instalada: el producto no ha llegado a tiempo para el inicio de la promoción. Demasiadas promociones para el espacio de extra-visibilidad disponible en tienda (cabeceras, islas).

Rotura promocional: pedido insuficiente debido a una falta de previsión, típicamente vinculado al riesgo de sobre stock.

La presencia del surtido pactado en una red de tiendas es, por supuesto, la responsabilidad del distribuidor. Sin embargo, la complejidad de gestionar decenas de miles de referencias y asegurarse de que cada una llegue en cantidad suficiente hasta los lineales es un reto para el cual el apoyo y la colaboración con los fabricantes puede ser muy útil.

¿Cómo un fabricante puede saber si sus referencias “están”?

Hay muchas razones por las cuales un producto puede no estar en la tienda donde tendría que encontrarse y que una vez identificadas, podrían solucionarse a través de la negociación, la planogramación o la planificación de la demanda. Sin embargo, la clave de todos estos procesos es la identificación de la “no-presencia” de las referencias.

Históricamente, cuando los fabricantes visitaban y entregaban directamente todas las tiendas con sistemas de “auto venta” era tan sencillo como ir a buscarlas en el camión del GPV o pedirlas directamente para la visita siguiente. Con la centralización logística, las visitas de tiendas se han vuelto más limitadas y hay muy pocas fuerzas de ventas que sean suficientemente numerosas para permitir visitas físicas más allá de los hipermercados, cuando no se limitan a los más grandes.

En consecuencia, surgen dos preguntas. En primer lugar, ¿es indispensable que un GPV que visita un hipermercado dedique la mayoría de su tiempo a chequear lineales?, y en segundo lugar, ¿cómo asegurarse de que los surtidos de las tiendas no visitadas “estén”?

La solución pasa por el uso de los datos de sell-out compartidos por los distribuidores. Con una frecuencia semanal, o mejor diaria, de la información, es posible identificar cuáles son las referencias que se han vendido en una determinada tienda, ya que si se vende, están.

El cálculo y la integración de las rotaciones de cada producto en cada tienda permiten identificar caídas o ausencia de ventas correspondiendo a una falta de presencia. Para hacer más eficaz y sencillo el trabajo de los equipos de ventas o de logística es también posible parametrizar alarmas en función de la prioridad estratégica de las gamas.

La disponibilidad de datos de sell-out detallados a nivel tienda fortalece también los procesos de demand planning, sea en términos de presencia lineal o de previsión promocional. Las cantidades fabricadas y disponibles se ajustan así mejor a las necesidades, permitiendo asegurar que el producto siempre “está” cuando lo requiere el shopper.

De esta manera, la tecnología viene a apoyar el trabajo del GPV y de los equipos logísticos para asegurarse de que el producto “esté” porque: “¡si el producto está en la tienda, seguro que se va a vender!”

Uatae señala que la bajada del IPC supone «un balón de oxígeno» para los autónomos

0

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) considera que la bajada del IPC al 7,3%, en su dato adelantado, supone «balón de oxigeno para los autónomos», como han informado este viernes en un comunicado, tras conocer el dato de adelantado de la inflación, correspondiente a octubre, y publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, señala que «la senda escogida por el ejecutivo es la correcta», aunque pide «la creación de un escudo de protección social energético para los autónomos».

Uatae cree que el techo de la crisis energética se registró en julio, aunque advierten de que «no es el momento de bajar la guardia».

«Hay que abordar un nuevo plan de choque para los trabajadores por cuenta propia que permita mejorar la competitividad de estos, impulsando ayudas que fomenten el desarrollo de la digitalización de las micropymes y que elimine las desigualdades económicas que se están dando a raíz de la situación actual», reclama Landaburu.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó cuatro décimas en octubre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,6 puntos, hasta el 7,3%, su cifra más baja desde febrero, cuando el IPC se situó en el 7,6%, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de octubre, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es 3,5 puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

Con la moderación registrada en octubre, la inflación suma tres dos meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5%, y en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9%.

Diseña el hogar de tus sueños: 4 cosas que no sabías que Momma Home te ofrece para animar tu hogar

0

¿Está buscando una manera de darle vida a la decoración de su hogar? ¡No busques más! Los muebles de Momma Home son de la mejor calidad. Los materiales utilizados son de primera calidad. Los diseños son elegantes y funcionales, y cada mueble es una pieza única. La atención al detalle es evidente en todos los aspectos, desde la selección de los materiales hasta la construcción y terminación. Los muebles de Momma Home son sin duda una inversión que durará muchos años.

1. El salón: para ti y los tuyos

La sección «salón» de Momma Home ofrece una amplia variedad de muebles de salón de gran calidad a muy buenos precios. Ya sea que estés buscando un nuevo sofá, una mesa de centro o un elegante mueble para tu Smart TV, Momma Home tiene algo para todos los gustos y presupuestos. Sus muebles están hechos de los mejores materiales y están construidos para durar. Así que echa un vistazo hoy a su sección «salón» y encuentra el mueble perfecto para tu hogar.

2. El dormitorio: hora de descansar

En Momma Home saben que tu dormitorio debe ser un refugio donde puedas relajarte y recargar energías después de un largo día. Por eso ofrecen una amplia selección de muebles de dormitorio para ayudarte a crear el espacio perfecto. Desde armazones de cama y tocadores elegantes hasta cómodos sillones y mesitas de noche, tienen todo lo que necesitas para diseñar un dormitorio cálido y acogedor. Y como saben que el gusto de cada persona es diferente, ofrecen una amplia gama de estilos para elegir. Ya sea que estés buscando muebles tradicionales o modernos, tienen algo para todos los gustos. Entonces, ¿por qué no echar un vistazo a su selección hoy y ver lo que más se adapta a ti? Puede que encuentres la pieza perfecta para completar el dormitorio de tus sueños.

3. La cocina: estilo y funcionalidad

La sección de cocina de Momma Home ofrece una gran variedad de muebles de cocina de alta calidad a precios asequibles. Las sillas están disponibles en una amplia selección de estilos y colores, y los clientes pueden elegir el diseño que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Los desayunos por la mañana sabrán mejor.

4. El outlet: la mejor calidad al alcance de todos los bolsillos

Momma Home ofrece descuentos en muchos de sus productos y da la oportunidad a las familias de ahorrar dinero. La sección «outlet» de Momma Home ofrece una amplia variedad de productos a precios asequibles, y todos los productos están en perfectas condiciones. Además, el personal de Momma Home siempre está dispuesto a ayudar a los clientes a encontrar el mejor trato posible. Si está buscando muebles asequibles, Momma Home es el lugar perfecto para obtener lo que necesita sin gastar mucho dinero.

Con Momma Home finalmente puede lograr el aspecto que siempre ha querido para su hogar. Nuestros productos son de alta calidad y asequibles, por lo que puede aprovechar al máximo su dinero. Además, nuestro servicio de atención al cliente es inmejorable, por lo que puede estar seguro de que obtendrá la mejor experiencia posible. ¡Visite nuestro sitio web hoy y eche un vistazo a nuestra increíble selección de productos!

TRASMEDITERRÁNEA instala en su terminal tecnología de protección de pasajeros, por la firma HI-TECH OZONE™

0

La tecnología de protección de personas de HI-TECH OZONE™ y ORANGE entra de lleno en las terminales de viajeros.

La terminal de pasajeros y cruceros turísticos TRASMEDITERRÁNEA y la empresa tecnológica HI-TECH OZONE™ han implantado alta tecnología de control ambiental en espacios interiores para la protección de pasajeros y trabajadores en sus instalaciones en el Muelle de Poniente en Valencia.

La citada tecnología, desarrollada durante dos años por la multinacional ORANGE e implantada con éxito en hoteles, residencias de mayores, espacios públicos y privados destaca por su eficiencia y eficacia en el tratamiento higienizador de entornos altamente sensibles ocupados por residentes y trabajadores de la compañía, constituyéndose como un verdadero medio de protección contra la transmisión de virus, bacterias y hongos en espacios cerrados, incluido el SARS-CoV-2, convirtiendo espacios cerrados en entornos seguros. Como es conocido, el ozono es un agente fuertemente oxidante con probados efectos fungicidas, bactericidas y viricidas: según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es uno de los desinfectantes más eficientes para todo tipo de microorganismos. Sin embargo, y al igual que la práctica totalidad de los biocidas conocidos, la utilización de técnicas de ozonización no es inocua, pudiendo tener consecuencias adversas para la salud en caso de que no se controle el tiempo y los límites de exposición del ser humano. “Este es el reto al que hemos tenido que enfrentarnos y que hemos superado tras más de 30 años de trabajo: explorar una tecnología que, cumpliendo los estándares normativos en presencia y ausencia humana, sea inocua para el ser humano y eficaz en la eliminación de virus, bacterias y hongos”, explica Laura Segura, socia de HI-TECH OZONE™.

Recogida de datos y control remoto en tiempo real

La tecnología implementada para ambientes interiores denominada “FREE VIRUS ZONE BY OZONE ™” consiste en equipos de generación de ozono y en el portal de gestión, desarrollados por OZONE RESEARCH INSTITUTE. A ellos, se añade la capa IoT de sensorización y control desarrollada por ORANGE para la recogida de datos, toma de decisiones, inicialización/apagado automático de los equipos, control manual remoto y visualización de los parámetros ambientales en tiempo real. Todo ello respeta y garantiza la utilización de ozono de forma segura dentro de los valores límite de exposición autorizados para espacios con presencia humana por normativa nacional e internacional. Dicha tecnología, por la que han mostrado su interés diversas empresas del sector de transporte de pasajeros y que ya ha sido implantada en buques de la compañía del Grupo Grimaldi, ha sido recientemente inscrita en el Registro de Patentes y Marcas en España y en la Unión Europea, permite la visualización remota de los parámetros ambientales en tiempo real con una frecuencia personalizable en la toma de datos, permitiéndose el control de los equipos, también en tiempo real, cumpliendo sobradamente los estándares y normativas vigentes actualmente en la Unión Europea de todo el espacio.

TRASMEDITERRÁNEA instala en su terminal tecnología de protección de pasajeros, por la empresa HI-TECH OZONE™

0

La tecnología de protección de personas de HI-TECH OZONE™ y ORANGE entra de lleno en las terminales de viajeros.

La terminal de pasajeros y cruceros turísticos TRASMEDITERRÁNEA y la empresa tecnológica HI-TECH OZONE™ han implantado alta tecnología de control ambiental en espacios interiores para la protección de pasajeros y trabajadores en sus instalaciones en el Muelle de Poniente en Valencia.

La citada tecnología, desarrollada durante dos años por la multinacional ORANGE e implantada con éxito en hoteles, residencias de mayores, espacios públicos y privados destaca por su eficiencia y eficacia en el tratamiento higienizador de entornos altamente sensibles ocupados por residentes y trabajadores de la compañía, constituyéndose como un verdadero medio de protección contra la transmisión de virus, bacterias y hongos en espacios cerrados, incluido el SARS-CoV-2, convirtiendo espacios cerrados en entornos seguros. Como es conocido, el ozono es un agente fuertemente oxidante con probados efectos fungicidas, bactericidas y viricidas: según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es uno de los desinfectantes más eficientes para todo tipo de microorganismos. Sin embargo, y al igual que la práctica totalidad de los biocidas conocidos, la utilización de técnicas de ozonización no es inocua, pudiendo tener consecuencias adversas para la salud en caso de que no se controle el tiempo y los límites de exposición del ser humano. “Este es el reto al que hemos tenido que enfrentarnos y que hemos superado tras más de 30 años de trabajo: explorar una tecnología que, cumpliendo los estándares normativos en presencia y ausencia humana, sea inocua para el ser humano y eficaz en la eliminación de virus, bacterias y hongos”, explica Laura Segura, socia de HI-TECH OZONE™.

Recogida de datos y control remoto en tiempo real

La tecnología implementada para ambientes interiores denominada “FREE VIRUS ZONE BY OZONE ™” consiste en equipos de generación de ozono y en el portal de gestión, desarrollados por OZONE RESEARCH INSTITUTE. A ellos, se añade la capa IoT de sensorización y control desarrollada por ORANGE para la recogida de datos, toma de decisiones, inicialización/apagado automático de los equipos, control manual remoto y visualización de los parámetros ambientales en tiempo real. Todo ello respeta y garantiza la utilización de ozono de forma segura dentro de los valores límite de exposición autorizados para espacios con presencia humana por normativa nacional e internacional. Dicha tecnología, por la que han mostrado su interés diversas empresas del sector de transporte de pasajeros y que ya ha sido implantada en buques de la compañía del Grupo Grimaldi, ha sido recientemente inscrita en el Registro de Patentes y Marcas en España y en la Unión Europea, permite la visualización remota de los parámetros ambientales en tiempo real con una frecuencia personalizable en la toma de datos, permitiéndose el control de los equipos, también en tiempo real, cumpliendo sobradamente los estándares y normativas vigentes actualmente en la Unión Europea de todo el espacio.

La morosidad no inquieta a Caixabank por el peso de las hipotecas a tipo fijo

0

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se ha mostrado tranquilo ante el posible incremento de la morosidad. Gortázar ha explicado que mantienen unos criterios de riesgo de mucha prudencia y que la producción de hipotecas en 2022 ha sido de más del 90% a tipo fijo: «Las estadísticas que manejamos de nuestros clientes de pérdida esperada, de la nueva producción etcétera, siguen siendo muy buenas. Tengo mucha tranquilidad».

LOS RESULTADOS

Lo ha dicho este viernes en la rueda de prensa de presentación de resultados del tercer trimestre, en el que la entidad bancaria obtuvo un beneficio atribuido acumulado de 2.457 millones de euros, un 17,7% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior teniendo como base perímetros homogéneos.

La cartera hipotecaria de la entidad es de 125.000 millones –la más grande de España–, de la que el 60% son hipotecas que se concedieron antes de 2012, y un tercio de la cartera se ha concedido en los últimos siete años, de la que el 72% fueron a tipo fijo.

«Estamos hablando de personas que llevan ya más de 10 años haciendo frente a su hipoteca a tipo variable. En muchas ocasiones se han concedido a tipos variables superiores a los que tenemos en este momento en el mercado, por tanto, esperamos que puedan volver a hacer frente a pagos como hicieron en el pasado, confiamos en que eso, salvo excepciones, no sea ni mucho menos un problema», ha valorado.

EL BANCO mantiene unos criterios de riesgo de mucha prudencia

Gortázar ha explicado que mantienen unos criterios de riesgo de mucha prudencia y que la producción de hipotecas en 2022 ha sido de más del 90% a tipo fijo: «Las estadísticas que manejamos de nuestros clientes de pérdida esperada, de la nueva producción etc, siguen siendo muy buenas. Tengo mucha tranquilidad».

Ha advertido de que el perfil de las hipotecas más afectadas son las de los últimos años, porque normalmente se ha repagado menos principal y el pago que se debe hacer es de una mayor proporción: «La compra es muy reciente y ese no haber amortizado principal quiere decir que el valor del préstamo respecto a la casa es más alto».

Preguntado sobre las medidas a tomar frente al aumento de coste de las hipotecas, Gortázar ha dicho que deben debatirse entre las entidades y asociaciones bancarias y llegar a una posición conjunta: «Prefiero no especular ahora sobre qué soluciones nos gustan más o menos. Ese debate es más efectivo tenerlo en el grupo de las entidades afectadas y después acordarlo con el Gobierno.

IMPACTO EN LOS CLIENTES

Ha señalado que la tasa de esfuerzo de las hipotecas de tipo variable ha pasado de estar por debajo del 25% a estar por debajo del 30% como consecuencia del incremento de los tipos de interés, y ha dicho que no sabe los clientes que tendrán problemas para afrontar los pagos, pero que serán «sustancialmente menos» de lo que se vio en la crisis de 2008.

la tasa de esfuerzo de las hipotecas de tipo variable ha pasado de estar por debajo del 25% a estar por debajo del 30%

«Hay un tema muy importante: esta crisis económica, a día de hoy, no va a producir en el mercado laboral el mismo efecto que vimos en 2008, cuando se destruyó mucho empleo y eso metía a muchas personas en problemas», ha añadido.

Ha sostenido que ahora hay salarios que pierden poder adquisitivo con la inflación, lo que ve como un problema pero «de otra magnitud», por lo que ha llamado a ser conscientes de que no habrá el mismo impacto.

Preguntado por el impacto de la subida en la propia entidad, Gortázar ha explicado que ha reducido la caída de margen de intereses: «Tenemos menor caída, pero seguimos en negativo, por tanto no estamos hablando de ganancias extraordinarias derivadas de esto, sino de una menor pérdida».

MOROSIDAD

Gortázar también ha advertido de un deterioro «razonablemente moderado» de la morosidad en 2023 y por tanto también de sus ratios, aunque ha dicho que no están hablando de una situación de morosidad disparada como la que se vivió en algunos años tras la crisis de 2008.

En concreto, CaixaBank ha registrado una ratio de morosidad del 3%, y se sitúa en niveles mínimos desde 2008, mientras que los saldos dudosos descienden hasta los 11.643 millones de euros por la evolución de los indicadores de calidad de activo y la gestión activa de la morosidad, con una reducción de 1.991 millones en el año y de 782 en el trimestre.

bre la evolución de los préstamos parcialmente avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), un 28% del total ya ha sido amortizado o cancelado y, del resto, un 95% está ya amortizando principal y solo un 4,4% está clasificado como morosidad.

Descubre todo lo que las mejores aplicaciones móviles para pagar la zona azul y verde pueden hacer por ti 

0

Gracias al avance de la tecnología y la masificación de internet, cada vez son más los sectores de la economía que apuestan por la digitalización de sus servicios. En este sentido, gestionar el pago del parquímetro se ha convertido en una tarea más fácil y sencilla debido al desarrollo de innovadoras aplicaciones móviles.

No es un secreto que la tecnología ha facilitado numerosos aspectos de la vida cotidiana. Una de las herramientas más populares en los últimos años son las aplicaciones para pagar parquímetro.

La digitalización de las zonas de estacionamiento regulado permite que miles de conductores puedan gestionar todo lo relacionado con el estado de su estacionamiento desde la comodidad de su dispositivo móvil, sin necesidad de desplazarse hasta el parquímetro.

Ventajas de usar aplicaciones móviles para pagar el parquímetro

Aparcar en la zona azul o verde ya no es un dolor de cabeza para los conductores. Algunas aplicaciones móviles de gestión de parquímetros, permiten conocer los espacios disponibles para aparcar, pero suelen ser zonas muy acotadas o en parkings privados especialmente.

Además, recuerdan y notifican al usuario el tiempo que les queda de estacionamiento en un determinado espacio según el importe que hayan pagado, mientras que en ciertas apps también es posible ahorrar dinero. Lo mejor es, que estas aplicaciones ofrecen un funcionamiento sencillo e intuitivo.

Los requisitos para darse de alta son bastante sencillos de llevar a cabo. Entre algunos de los requisitos más comunes, se encuentra tener vinculada una tarjeta, mantener activa la ubicación GPS, permitir notificaciones de la app, entre otras.

Actualmente, existe una larga lista de aplicaciones móviles que permiten el pago de parquímetros, como Telpark, ElParking y ParkingLibre. No obstante, Waylet se ha posicionado como una alternativa a destacar entre los conductores, especialmente en zonas donde Waylet tiene disponible este servicio como pueden ser la zona azul y verde en Madrid, de Boadilla del Monte, Conil, Albacete…

A continuación, se mencionan algunas de las razones y beneficios que han llevado a estas aplicaciones a experimentar un éxito comercial sin precedentes:

Ofrece un estado en tiempo real

La mayoría de los usuarios afirman que las aplicaciones móviles para pagar el parquímetro les ha ayudado a ahorrar dinero en multas porque se pasa el tiempo permitido. Esto se debe a que las herramientas digitales permiten conocer en tiempo real el estado de su estacionamiento.

Disponible en las principales ciudades del país

Erróneamente, algunas personas consideran que estas apps solo pueden ser usadas en Madrid. Nada más lejos de la realidad. Muchas de las aplicaciones estan disponibles también para otras muchas zonas además de Madrid, por ejemplo Waylet están a disposición de los conductores en localidades como Albacete, Punta Umbría, Badalona, Espluges de Llobregat, Almuñécar, Elche, San Joan Despí, Santa Coloma de Farnés, Conil, Albacete… Además suelen ir añadiendo más localidades de forma progresiva.

Asimismo, no son pocos los conductores en L’Hospitalet de Llobregat, Isla Cristina, Santillana del Mar, Boadilla del Monte, Santa Coloma de Gramenet o Sant Just Desvern que ya sacan el máximo provecho a la app Waylet.

Atención al cliente 24/7

Sin duda, una de los principales beneficios de emplear aplicaciones móviles para pagar el parquímetro es el eficiente servicio de atención al cliente. Las mejores apps cuentan con un equipo altamente calificado que brinda asesoramiento y asistencia personalizada a cada uno de los usuarios cuando tengan una incidencia que reportar.

Como se puede ver, las aplicaciones móviles para pagar la zona azul y verde son ideales para ahorrar tiempo al aparcar en zonas de estacionamiento regulado. Las mejores plataformas del sector ofrecen múltiples beneficios a los usuarios que ningún conductor debería pasar por alto.

El Kit Digital, una oportunidad para microempresas y autónomos financiada con fondos europeos

0

El pasado 20 de octubre se abrió la tercera convocatoria para que microempresas y trabajadores autónomos puedan optar a las ayudas públicas del programa kit digital.

La convocatoria supone una nueva oportunidad para que este tipo de empresarios puedan modernizar la estructura de sus negocios, accediendo a una ayuda de 2000 euros, cuya finalidad es contratar o adquirir soluciones de digitalización.

Qué es el programa Kit Digital

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, financiado por los fondos NextGeneration EU de la Unión Europea.

El objetivo del programa Kit Digital es favorecer la digitalización de las microempresas y trabajadores autónomos de España, sin importar en qué ámbito productivo operan.

A modo de ejemplo, puede optar a ellas un profesional del calzado que quiera abrir una tienda online para comercializar sus zapatos en internet.

¿Cuál es la cuantía de estas ayudas europeas y quiénes pueden optar a ellas?

Las ayudas se destinan exclusivamente a sociedades mercantiles o trabajadores autónomos que cuenten en sus plantillas con menos de 3 empleados, incluyendo a aquellos que no tienen a ningún trabajador en nómina.

La cuantía es la misma para todos los casos: las ayudas del programa Kit Digital suponen un total 2000 euros, exclusivamente invertibles en la contratación de productos o servicios digitales.

Cómo acceder a las ayudas del programa Kit Digital

El procedimiento se realiza online y es sumamente sencillo. Esto es lo que hay que hacer:

  • Registrarse en la web dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
  • Realizar el test de autodiagnóstico digital en dicha web
  • Seleccionar algunas de las distintas soluciones de digitalización que se pueden contratar mediante el programa de ayudas Kit Digital, hasta un importe máximo de 2000 euros.
  • Solicitar la ayuda en la sede electrónica.

Una vez verificado que la microempresa o trabajador autónomo cumple con los requisitos necesarios para optar a la ayuda, se le adjudica automáticamente un bono digital por importe de 2000 euros.

Con el bono, el empresario podrá seleccionar las soluciones electrónicas que considere más convenientes para la transformación digital de su negocio y elegir al agente digitalizador que se encargará de desarrollarlas. Todo ello sin invertir ni adelantar ni un solo euro.

Las ayudas del programa Kit Digital se conceden por de llegada de solicitud

El presupuesto de la tercera convocatoria de este programa de ayudas es de 500 millones de euros y un detalle importante a tener en cuenta es que Kit Digital es un programa de ayudas de concurrencia no competitiva.

Es decir, las ayudas se conceden según van llegando las solicitudes. Por lo tanto, las empresas interesadas harán bien en no demorar sus solicitudes, puesto que una vez agotados los 500 millones de euros del presupuesto, se suspenderá la concesión de las ayudas.

El plazo para presentar las solicitudes es de 12 meses, contados desde el 20 de octubre de 2022.

Olika Stands diseña y fabrica sus stands reutilizables con energía verde

0

Las personas necesitan sentir necesidad o ser impresionadas antes de decidirse a pagar por algo, por lo que, a la hora de vender un producto o servicio, se necesita más que solo promocionarlo.

Un stand correctamente diseñado, elegante y exclusivo es capaz de generar en las personas ese impacto y necesidad de adquirir el artículo que se está anunciando. Olika Stands es una empresa especializada en el desarrollo de un stand portátil único que se diferencia de los puestos tradicionales por su personalización, acabado premium y apoyo al medioambiente.

Stands hechos con energía limpia, más sostenibles

En la actualidad, las empresas están reemplazando los materiales que utilizan para fabricar sus productos por recursos sostenibles y ecológicos que ayuden a proteger el medioambiente. Olika Stands ha decidido unirse a este modo de fabricación moderno mediante sus stands reutilizables que se adaptan a cualquier tipo de negocio y que son diseñados y creados con energía verde. De esta manera, no solo permiten a las compañías promocionar sus productos de una forma exclusiva y elegante, sino que también pueden apoyar al planeta. A su vez, con estos nuevos puestos de presentación ecológicos, las empresas consiguen reducir aún más su huella de carbono y generar mayor confianza en los consumidores que están de acuerdo con la protección medioambiental. Además, un stand portátil sostenible supone un ahorro considerable de tiempo y dinero, ya que son fáciles de montar, desmontar y reutilizar. De igual forma, son más sencillos de transportar y se ajustan con mayor precisión a los espacios destinados para las promociones.

¿Cuáles son los diferentes tipos de stands portátiles reutilizables que ofrece Olika Stands?

El modelo más completo de stand portátil fabricado por Olika Stands es el modular, el cual es muy fácil de construir gracias a sus módulos preensamblados. Los negocios y particulares solo necesitan comprar este puesto de promoción una vez y después podrán adaptarlo y reutilizarlo en los distintos eventos en centros comerciales, ferias, etc. Además, debido a su capacidad modular y diseños atractivos, las empresas podrán modelarlo a su gusto, logrando conseguir un stand único. Olika Stands también dispone de stands portátiles reutilizables (Xperience) fabricados con aluminio que son rápidos de montar y están disponibles con una gran variedad de accesorios. A su vez, este modelo Xperience es considerado ultraportátil, ya que puede ser guardado incluso en una maleta con ruedas o bolsas especiales que proporciona la empresa. Otro puesto portátil de Olika es el display, el cual es muy resistente, cuenta con diseños exclusivos y ha sido desarrollado especialmente para roadshows y eventos itinerantes.

Los stands portátiles de Olika Stands tienen todo lo necesario para promover un mayor ahorro de dinero, tiempo, recursos y evitar la contaminación mediante el desecho de materiales tóxicos para el medioambiente. Como punto extra, cuentan con una garantía de hasta 5 años y son cómodos de transportar. Además, la empresa está disponible 24/7 para dar asesoramiento a sus compradores.

Unidas Podemos se une a ERC y Bildu para regular el precio de los alquileres y prohibir desahucios

0

Unidas Podemos se ha unido a Esquerra Republicana y EH-Bildu para registrar cuatro enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023 dirigidas a regular los precios del alquiler y prohibir los desahucios sin alternativa habitacional.

Estas enmiendas trasladarán a la tramitación presupuestaria los desencuentros con el PSOE para sacar adelante la Ley de Vivienda, atascada en el Congreso por estas diferencias, tanto entre los socios del Gobierno como con sus aliados parlamentarios.

PRESIÓN AL PSOE

Con estas enmiendas, Unidas Podemos, ERC y Bildu presionan a los socialistas para abundar en la regulación del precio de los alquileres planteada en el proyecto de Ley de Vivienda y extenderla a todas las viviendas de zonas declaradas como tensionadas.

En estas zonas, los precios de los nuevos contratos no deben superar la renta anterior vigente en los cinco años anteriores. En caso de una empresa considerada como gran tenedor –para lo cual establecen un umbral de ocho viviendas, y no de diez como plantea el proyecto–, la renta pactada no podrá exceder el límite máximo del precio aplicable conforme al sistema de índice de precios.

Otras medidas trasladadas en las enmiendas de alquiler busca ampliar a de cinco a siete años la duración mínima de un contrato con un particular, y hasta de doce años en caso de que el propietario sea una empresa, o fijar un límite de plazas de alojamiento turístico hasta el 2% del número de habitantes.

Respecto a la regulación antidesahucios, los grupos proponentes persiguen prohibir de forma definitiva los desahucios de personas vulnerables sin alternativa habitacional.

Finalmente, se imponen una serie de «obligaciones sociales» para los grandes tenedores de vivienda, como el ofrecimiento de alquileres sociales a familias de sectores vulnerables como requisito para poder interponer cualquier acción judicial de reclamación de rentas, hipotecas o de recuperación de viviendas.

Madled, la calle como soporte de creatividad y comunicación

0

Las agencias Think y Casanova,  junto a LEDDREAM Group, revolucionan Barcelona – y posteriormente otras ciudades españolas como Madrid – con el diseño e instalación de espectaculares lienzos digitales en sus calles que crearán un espacio social, creativo y cultural y donde los peatones experimentarán y viralizarán contenidos en 3D. En estas pantallas se emitirá la publicidad de las empresas más pioneras, pero también es el espacio perfecto para mostrar una selección de obras de los principales museos y artistas e incluso contenidos institucionales de interés general.

Pero no es la primera vez que esta agencia consigue dar que hablar. La agencia Think ya destacó gracias a proyectos como Spain Passion, la primera guía turística en formato serie de enorme proyección en China y en el Sureste Asiático, así como de la iniciativa ¡Go, Spain!, que puso en valor la cultura y la creatividad durante la pandemia de Covid 19 con la participación de más de 60 personalidades de distintos ámbitos. La agencia Casanova, referente en la creación de branded content y agencia creativa de importantes marcas,  cuenta con una dilatada experiencia en la generación de contenidos y su amplificación digital.

Por su parte, LEDDREAM Group es una empresa de Ingeniería audiovisual con más de 15 años de experiencia en proyectos en Europa, América y norte de África y se especializan en brindar soluciones tecnológicas basadas en tecnología led, creación de contenidos digitales e iluminación dinámica. Como partner tecnológico proveen las soluciones más innovadoras del mercado, con el objetivo de dar vida a los espacios, y a crear nuevas experiencias interactivas y digitales.

Para el diseño de esta experiencia inmersiva además de la instalación, y los elementos de hardware, LEDDREAM Group a través de Channel4You, empresa especializada en la creación y gestión de contenidos del grupo, han diseñado diferentes piezas de contenidos adhoc, desde una perspectiva artística aportando en todo momento emoción al visitante, y contenidos promocionales.

Dentro de la propuesta, destaca el diseño y creación de contenido 3D del nuevo modelo de Xiaomi 12TPro, donde se recrea de forma creativa y espectacular un unboxing en el que los elementos se mueven hacia el espectador. ¡Contenidos que sorprenden a visitantes y causan furor en redes sociales!

Es así, uniendo estas áreas profesionales, como surge Madled.

En palabras de Angel Tapia y Carlos Delgado, este tipo de intervenciones digitales “no deja indiferente a nadie.  Ante la saturación constante de contenidos y estímulos que se reciben a diario en la calle, Madled es una forma de sorprender al peatón y conectar con él”.

Este tipo de iniciativas, actualmente, se están realizando de una forma increíble en ciudades como New York, Londres, Shanghai, Seúl, etc.

Madled: primera parada en Barcelona

Gracias a la colaboración con la empresa Exterior Plus, desde el pasado día 14 de Octubre y hasta el 15 de Noviembre, la primera estructura led de este proyecto se encuentra ubicada en la ciudad de Barcelona, en concreto, en la Plaza del Mediterráneo del Centro Comercial Diagonal Mar. De hecho, está usándose para presentar, de forma no convencional, el lanzamiento del 12T Pro de Xiaomi.

Madrid seguirá el testigo, durante todo el mes de diciembre, y sus impulsores prometen que dará de hablar por lo espectacular del diseño, los contenidos exclusivos y su integración en una de las zonas con mayor afluencia de peatones durante las próximas fiestas navideñas.

En pleno debate sobre el ahorro energético en las ciudades y más en concreto durante las fiestas de navidad, los responsables de Think y LEDDREAM Group, afirman que la tecnología led utilizada, trabaja con “eficacia y eficiencia energética”, con un consumo mínimo de energía y adaptada a las condiciones lumínicas del momento.

Las marcas se suman a esta publicidad disruptiva

Son cada vez más las marcas que se apuntan a este tipo de publicidad disruptiva en el mundo.

Xiaomi ha sido la primera marca que apuesta por Madled para presentar en Barcelona, de forma no convencional, el lanzamiento de su nuevo terminal 12T Pro.

Pero también se han sumado organismos públicos como Ourensano de Desarrollo Económico para amplificar la campaña “Ourense Coge Velocidad”, mostrando que Madrid y Ourense están conectadas en 2 horas y 15 minutos gracias a la alta velocidad, pudiendo disfrutar de diferentes experiencias turísticas en la provincia.

Por último, Madled, contribuirá en los próximos meses en la promoción de la imagen de España a nivel internacional, como destino turístico cultural y de calidad, en países como Estados Unidos, México, Venezuela, así como en China, cuando inicien los viajes de turistas chinos prevista para el próximo año.

Mejorar la calidad y el nivel de automatización de los procesos con SECLUREFA y su sistema de metrología sin contacto para robots del sector industrial

0

Integrará una nueva generación de sensores LiDAR de alta precisión que permitirá medidas automáticas y sin contacto para los procesos de la industria 4.0.

Se trata de una tecnología totalmente pionera en un mercado en auge que se podrá comercializar a otras empresas del sector a nivel nacional e internacional

El proyecto ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

Para la digitalización de la industria es necesario contar con tecnologías de metrología óptica sin contacto que permitan adquirir de una forma rápida y precisa la forma final de los productos, guiando los procesos y asegurando la calidad. La información geométrica sobre la ubicación, forma, volumen y movimiento de los objetos y personas con los que el robot puede interactuar permite incrementar el grado de automatización y la productividad. Sin embargo, actualmente la tecnología existente de metrología y localización 3D para la robótica móvil presenta costes demasiado elevados.

Con el fin de solventar esta problemática, SECLUREFA ofrece un nuevo sistema de metrología e imagen 3D, con la integración de sensores de RADAR Láser centrado en mejorar la resolución y el alcance, que reducirá al mismo tiempo su coste y su peso. Para ello se usa una tecnología inspirada en los ojos compuestos de los insectos que no solamente cumple con los objetivos de reducción de coste, sino que además, proporciona una precisión superior a la de otros productos disponibles en el mercado.

El sistema LiDAR (acrónimo de Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología de medición y detección de objetos mediante láser que ya se está incorporando con éxito en los vehículos autónomos, donde es imprescindible una reacción correcta por parte de la máquina ante los cambios del entorno. El RADAR Láser es una variante del LiDAR optimizada para aplicaciones de alta precisión en la industria, que puede así beneficiarse del mapeo y reconstrucción 3D que proporcionan estos sensores, pero en este caso se requiere de una miniaturización de ciertos componentes para lograr un diseño compacto y escalable.

Por lo tanto, el RADAR Láser, combinado con los avances en inteligencia artificial y la visión por computador, van a permitir en un futuro próximo que los robots trabajen de forma más precisa y se puedan mover con seguridad entre los humanos. Es por ello que SECLUREFA sienta las bases para una nueva generación de sensores LiDAR miniaturizados y escalables que se pueden encapsular en robots industriales.

Los impactos que se aportan son múltiples al tratarse de una tecnología aplicable de forma transversal a las cadenas de valor de diferentes empresas del sector aeronáutico que fabrican en el país, pero también a otros sectores industriales basados en la metalurgia, como el sector automoción o la máquina-herramienta.

En este proyecto de investigación industrial, se han aunado los conocimientos en sensores LiDAR de la empresa Ommatidia LiDAR, la experiencia en integración óptica de VLC Photonics junto con Robotnik, empresa pionera en robótica móvil, y secpho como coordinador y promotor. La iniciativa cuenta, además, con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU así como del proyecto en apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021, cuyo objeto digitalizar la industria.

Sobre Ommatidia LiDAR

Ommatidia tiene amplia experiencia en el desarrollo y producción de sistemas complejos basados en óptica integrada en industrias con elevados requisitos funcionales y regulatorios. Son expertos en sensores LiDAR y han podido aplicar su tecnología en metrología de grandes estructuras ferroviarias, donde ha ganado junto con un consorcio una licitación de ADIF al respecto, y en aplicaciones de metrología y producción en órbita, donde ha logrado un contrato con un operador privado para el desarrollo de una nueva generación de sensores para la detección a larga distancia de basura espacial.

Sobre VLC Photonics

VLC Photonics es una spin-off de la Universidad Politécnica de Valencia, que recientemente ha sido adquirida por la multinacional nipona Hitachi High-Tech. Empresa de diseño y caracterización fotónica, presta asistencia en el desarrollo de circuitos integrados fotónicos para aplicaciones ópticas de telecomunicaciones/datacom, óptica cuántica, metrología, detección o biofotónica. Su experiencia abarca toda la cadena de valor, con servicios que van desde la consultoría de ingeniería fotónica hasta el diseño de chips, la fabricación, la caracterización, el embalaje y las pruebas.

Sobre Robotnik

Robotnik fue fundada en 2002 y ahora es líder en Europa y referente mundial en robótica de servicio móvil. Diseña, fabrica y comercializa robots y manipuladores móviles para diferentes aplicaciones industriales y proyectos de I+D. Tiene presencia en los principales mercados internacionales: Corea, Japón, China, Singapur, EEUU, Francia, Alemania e Italia.

Sobre secpho

Secpho es un clúster formado por más de 170 empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación expertos en innovación tecnológica mediante la aplicación de tecnologías profundas (Deep Tech), principalmente tecnologías fotónicas, a todo tipo de sectores de la economía. En este sentido, secpho es un puente entre talento investigador y empresas innovadoras, por una parte, y las oportunidades que aparecen en el mercado, por otra.

Publicidad