miércoles, 14 mayo 2025

Frenar el envejecimiento con Senolytic Platinum

0

La acumulación de células alteradas o envejecidas en el organismo humano, también llamadas senescentes, es un factor relacionado con algunas enfermedades vinculadas al envejecimiento, como la artrosis, las cataratas o la resistencia a la insulina, entre otras.

Para contrarrestar el efecto que tienen en el cuerpo, los especialistas recomiendan realizar deporte con frecuencia y mantener un estilo de vida saludable. También es aconsejable tomar un senolítico natural.

Por este último motivo, la empresa Comdiet Roig Laboratorios elabora Senolytic Platinum, un compuesto que tiene por objetivo potenciar la salud eliminando a las células envejecidas y favoreciendo la generación de tejido joven.

Senolytic Platinum: un producto para atacar la senescencia celular

Las células senescentes continúan activas metabólicamente y presentan componentes inflamatorios que causan el envejecimiento. Además, favorecen el deterioro de otras células más jóvenes, por lo que resulta vital eliminarlas y frenar su progresión. A su vez, los senolíticos como Senolytic Platinum tienen un efecto diana sobre este tipo de células y fomentan su eliminación. Asimismo, está científicamente comprobado que este producto frena el envejecimiento celular y aumenta la calidad y la esperanza de vida de las personas.

En particular, Senolytic Platinum resulta ideal para quienes buscan una mejora general en su estado de salud, ya que protege a los principales órganos del cuerpo de las alteraciones celulares y refuerza la capacidad inmune del organismo. El componente principal de este senolítico es la fisetina, un flavonoide presente en distintas frutas y verduras que funciona como antioxidante, antiinflamatorio y neuroprotector.

Si bien este producto no tiene efectos adversos conocidos, no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o lactantes. Tampoco está indicado en pacientes que toman medicamentos anticoagulantes.

Senolytic Platinum en la XX edición del Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad

Recientemente, este producto ha sido presentado en la XX edición del Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL), realizado en la prestigiosa Clínica Planas de Barcelona.

En esta ocasión, la ponencia sobre senolíticos ha estado a cargo del Dr. Jordi Ibáñez, que cuenta con 40 años de experiencia en investigación en la Universidad de Barcelona y también ha participado en más de 35 publicaciones médicas relacionadas con la prevención del envejecimiento, la nutrición y precondicionamiento como una nueva estrategia de salud. Además, este experto es presidente de la ISCP (Sociedad Internacional de Precondicionamiento Clínico, por sus siglas en inglés).

La presentación de este producto ha sido un éxito rotundo, ya que ha recibido la aceptación y el beneplácito de profesionales médicos de distintas partes del mundo.

Gracias a Senolytic Platinum, desarrollado por Comdiet Roig Laboratorios, es posible fomentar la generación de tejidos jóvenes, eliminar las células senescentes que aceleran el proceso de envejecimiento y potenciar la salud del organismo.

Los pasos a seguir para transferir un vehículo de forma segura, por Inforautos

0

A la hora de adquirir un coche, no comprobar previamente si tiene un mal historial por parte de su anterior dueño puede suponerle al comprador inconvenientes inesperados, que deriven en dolores de cabeza y una gran pérdida de tiempo.

La forma más simple de transferir un vehículo sin acudir a la jefatura de tráfico es a través de una gestoría especializada. En Inforautos se puede gestionar el informe de vehículo, un documento que ofrece los datos oficiales actualizados de un vehículo, de manera inmediata.

¿Qué documentación se necesita para transferir un vehículo?

El cambio de titularidad es una gestión que debe realizarse en la Jefatura de la Dirección General de Tráfico, pero antes es necesario reunir una serie de documentos.

Para realizar la transferencia, si no se tiene cita previa en la jefatura de tráfico, se puede acudir a una gestoría con el DNI del comprador y del vendedor, original del permiso de conducir, ficha técnica del vehículo, mandato original (uno firmado por el comprador y otro por el vendedor) y contrato de compraventa.

Es importante tener en cuenta que, tras la firma del contrato de compraventa, se debe realizar el cambio de titularidad del vehículo en un plazo de 30 días.

Otro requisito es abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), un pago cuya cantidad depende del valor y de la antigüedad del vehículo. El trámite se puede realizar por internet si se dispone de un certificado digital.

Un vehículo en situación de baja temporal, sin los impuestos locales al día o con multas pendientes, no puede ser transferido.

Muchas veces, el motivo de la transferencia puede darse por el fallecimiento del titular, una separación o divorcio, donaciones o vehículos adquiridos en subasta. En estos casos, es necesario presentar documentación adicional según cada situación particular.

La gestión del informe DGT

Una vez abonadas las tasas oficiales, se puede gestionar el informe DGT. Los datos del informe incluyen:

Datos del titular, es decir, cualquier trámite que afecte al vehículo debe autorizarse por todos los titulares. También la identificación del vehículo, además del nombre y apellido del titular que ofrece datos como domicilio del vehículo, fecha de matriculación, marca, modelo y servicio que presta.

Por otro lado, datos del seguro, que indican si el vehículo está asegurado y mediante qué compañía.

También el historial de titulares: Si el vehículo ha tenido titulares anteriores al actual, muestra el historial de todos los titulares, indicando si es de una empresa o particular y la fecha de posesión.

No menos importante es el historial de inspecciones técnicas (ITV): muestra todas las inspecciones ITV del vehículo, con fecha de las inspecciones, estación que lo hizo, resultados y defectos si ha sido detectado alguno y también los plazos de caducidad. Y en el historial de bajas: se ve si el coche ha tenido bajas, indica el motivo y el período en que ha estado de baja.

Otros datos importantes que aporta el informe son el historial de lecturas del cuentakilómetros, información técnica, medioambiental y de seguridad del vehículo. Sección cargas y gravámenes: Aquí se pueden verificar cargas y embargos del coche.

Para muchas personas, esta gestión puede resultar confusa o requerirles mucho tiempo, en estos casos, gestores profesionales como Inforautos pueden hacerse cargo del trámite. En su sitio web hay indicaciones para poder hacerlo de manera rápida y segura. El trámite requiere de una hora y puede solicitarse durante las 24 horas del día, durante todo el año.

El alquiler de pantallas led para eventos Santander, de la mano de MyLed

0

La ciudad de Santander acoge cada vez con más frecuencia eventos de gran repercusión en los que se requiere estrategias que contribuyan a la interacción con el público a través de la tecnología.

Una de esas estrategias es el uso de dispositivos electrónicos como los ofrecidos por MyLed, compañía que se especializa en el alquiler de pantallas led para eventos Santander. Su propuesta resalta por disponer de un gran catálogo de pantallas en diversos tamaños, formas y características técnicas.

¿Dónde alquilar una pantalla led para eventos en Santander?

Con la gran cantidad de ferias, espectáculos, conciertos y todo tipo de eventos que tienen lugar en la capital de Cantabria se hace necesario disponer de una empresa especializada en el sector que ofrezca pantallas led de alquiler en Santander. MyLed es una de esas compañías y ha ganado notoriedad por la calidad de la imagen de sus productos, su diseño moderno y sus prestaciones técnicas. Lo anterior se debe a que esta iniciativa que tiene oficinas centrales en Bilbao y Madrid, cuenta con pantallas de última generación en diversas dimensiones.

Además, MyLed cuenta con un equipo de instaladores propios que se desplazan hasta el lugar del evento y, de ser necesario, se encargan del montaje y la instalación de las pantallas led para que estas se mimeticen con el ambiente y ofrezcan la máxima eficiencia para impactar de forma provechosa en el público.

Otro factor diferencial de esta compañía radica en que cuentan con el sistema LED WALL, tecnología pensada para su adecuación en grandes eventos con la finalidad de ofrecer la mejor resolución del mercado. De esta manera, se obtiene una experiencia memorable para la audiencia al comunicar con gran nitidez y calidad todo tipo de mensajes, imágenes o vídeos.

Características de las pantallas led para eventos

La elección de una pantalla led para eventos debe estar vinculada al lugar en el que este tendrá lugar, el número de asistentes (para precisar el tamaño) y el motivo o la razón principal del acontecimiento. Esto es importante porque las pantallas deben ajustarse a dichos aspectos y contribuir de forma efectiva a que se proporcione la información adecuada de acuerdo a cada contexto.

En este sentido, MyLed dispone de pantallas con capacidad modular que muestran contenido en diversas dimensiones y un nivel de brillo optimizado para dichos objetivos. Asimismo, sus dispositivos tienen un sencillo sistema de montaje que garantiza ahorrar tiempo y costes en su instalación.

Entre tanto, las pantallas que ofrece en alquiler esta compañía cuentan con capacidad de curvatura para ofrecer una experiencia audiovisual novedosa y de gran impacto, un aspecto que cada vez es más utilizado en conciertos y eventos deportivos. Además, su catálogo incluye pantallas led de interior que son ideales para recintos cerrados y modelos como las pantallas led de exterior que están indicadas para eventos al aire libre.

Opdenergy transfiere a Bruc Energy dos proyectos solares de su acuerdo para la venta de más de 1.000 MW

0

Opdenergy ha firmado con Bruc Energy la transferencia de dos proyectos de energía solar fotovoltaica con una capacidad total de 81 megavatios (MW), informó la compañía. En concreto, estos proyectos se engloban dentro de la transacción firmada con Bruc Energy en agosto de 2021 que incluye la venta de una cartera de 20 proyectos con una capacidad total de 1.101 MW ubicados en diferentes puntos de España.

Estos 81 MW transferidos se suman a los 110 MW formalizados durante el primer semestre de este año, alcanzando 191 MW transferidos a la fecha. Opdenergy continuará formalizando el traspaso de los proyectos incluidos en esta operación con Bruc Energy en los próximos meses. El consejero delegado de Opdenergy, Luis Cid, señaló que con esta transferencia de activos dentro de la transacción con Bruc Energy, el grupo sigue «ejecutando su plan de negocio tal y como estabaprevisto y alcanzando hitos encaminados hacia el exitoso cumplimiento de nuestros objetivos».

Endesa y Alcoa cierran un acuerdo de suministro de energía a precio «estable» entre 2024 y 2034

0

Endesa y Alcoa han suscrito un acuerdo de suministro de energía a precio «estable» para la planta de San Cibrao –Cervo (Lugo)– que será efectivo por un período de una década desde 2024, año en el que la multinacional tiene previsto reactivar la producción en las cubas de electrólisis del complejo mariñano. Los términos del contrato establecen que Endesa proveerá anualmente a San Cibrao de 1.151 gigavatios hora (GWh) que procederán, según apuntan las compañías implicadas en sendos comunicados, de parte de la producción de los parques eólicos proyectados por Enel (filial de Endesa) en el norte de la comunidad gallega.

A través de este contrato de compraventa de electricidad a largo plazo, Endesa cubrirá un tercio de las necesidades energéticas de Alcoa en la planta del municipio de Cervo. Además, asumirá el papel de comercializadora, por lo que «integrará y gestionará» la energía procedente de otros acuerdos firmados por la multinacional con otras empresas, como el suscrito con Greenalia en mayo de este año.

Así, la compañía prevé que parte de la energía producida en estos parques eólicos empiece a incorporarse de forma «progresiva» al contrato con Alcoa a partir del año 2025. Según apunta la compañía, estos parques promovidos a través de Enel Green Power España suman una capacidad de 816 megavatios y supondrán una inversión de 1.000 millones de euros para su puesta en marcha. En relación a esto, Endesa recuerda que ha solicitado a la Xunta de Galicia la calificación de estas iniciativas como «proyectos excepcionales» para que su tramitación sea considerada «prioritaria.

«Estamos orgullosos de contribuir a mantener la actividad de una de las plantas industriales más importantes de España y, a la vez, de uno de nuestros clientes más emblemáticos, Alcoa», ha señalado el director general de Comercialización de Endesa, Javier Uriarte, que también ha destacado que los proyectos eólicos proyectados para A Coruña y Lugo «contribuyen a que el mix energético español sea cada vez más renovable».

EL 75% DE LAS «NECESIDADES»

Por su parte, el vicepresidente mundial de Energía de Alcoa y presidente de la multinacional en España, Álvaro Dorado, ha valorado el contrato firmado como «un avance importante», aunque ha matizado que el éxito de la planta de aluminio primario dependerá del desarrollo de un marco energético competitivo a largo plazo en España y de la aprobación de estos parques eólicos.

La compañía con base en Pittsburgh (Estados Unidos) ha señalado que el volumen final y el inicio de las entregas de energía en carga base «se adaptarán a medida que evoluciona el desarrollo de los parques eólicos». Además, ha apuntado que los contratos firmados con Endesa y Greenalia «podrían proporcionar hasta el 75% aproximadamente» de las necesidades energéticas de la planta de aluminio «a plena capacidad».

TRABAJADORES

Los trabajadores de la planta de San Cibrao han celebrado la «gran noticia» que, en palabras del presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, supone el acuerdo entre Alcoa y Endesa. En un vídeo difundido tras conocerse la firma del contrato, Zan ha demandado a la Xunta de Galicia que declare la «excepcionalidad» de los proyectos eólicos que Endesa y Greenalia planean emplear para abastecer San Cibrao.

La herramienta de ticketing que optimiza el acceso a todo tipo de eventos, Tickamore

0

El comercio electrónico es una tendencia que, año a año, crece tanto en España como en el resto del mundo. A la vez, el subsector de la venta de entradas online es uno de los más desarrollados actualmente, ya que los consumidores y usuarios se han acostumbrado a las ventajas de comprar sus tickets por medio de internet.

En este contexto, Tickamore es una herramienta de ticketing que destaca por su rapidez y confiabilidad. De esta manera, es posible evitar largas colas en las taquillas físicas. Además, esta empresa dispone de un call center para brindar atención al cliente durante las 24 horas del día en múltiples idiomas.

¿Cuáles son las ventajas de contar con Tickamore como herramienta de ticketing?

En primer lugar, el servicio de esta firma se adapta a distintos tipos de eventos y espectáculos. En este sentido, la plataforma sirve para reservar o vender entradas para museos, parques temáticos, zoológicos, acuarios, aquaparks, parques naturales, cines, teatros, todo tipo de espectáculos y también eventos deportivos.

Este sistema funciona con tecnología en la nube y resulta sumamente sencillo de operar tanto para los organizadores como para los clientes finales. Además, cuenta con distintas opciones para vender, por ejemplo, entradas para recintos numerados, sin numerar o mixtos. A su vez, la sincronización de las ventas es automática, online y en tiempo real. Adicionalmente, con esta herramienta de ticketing es posible gestionar sistemas de abonados, membresías o pases anuales y ejercer un control sobre el aforo.

Por otra parte, el software de Tickamore sirve para obtener informes y desarrollar campañas de marketing. En este sentido, es posible generar estadísticas de los canales de venta, los accesos y las experiencias de los clientes dentro de los distintos espacios. Toda esta información se almacena de manera segura en una base de datos de Microsoft SQL a la que se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Además, el software de esta empresa se puede emplear en puestos automáticos de venta de entradas. En estos dispositivos también es posible incluir información turística y cultural al alcance de un solo clic. Asimismo, estas máquinas también cuentan con la posibilidad de conexión con el call center de esta empresa para poder resolver cualquier tipo de incidencia.

La herramienta de ticketing de la Alhambra de Granada: Tickamore

Desde 2017 esta empresa se encarga del servicio de venta de entradas y control de acceso del Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada, que recibe a 4,5 millones de turistas al año y es uno de los 10 complejos monumentales más visitados del mundo.

Con la herramienta de ticketing desarrollada por Tickamore es posible contar con una solución tecnológica para brindar una mejor experiencia a los visitantes y usuarios de todo tipo de eventos y espacios culturales o recreativos.

El alquiler de pantallas led para eventos Santander, de la mano de MyLed

0

Eventos de gran repercusión en los que se requiere estrategias que contribuyan a la interacción con el público a través de la tecnología son cada vez más acogidos en la ciudad de Santander.

Una de esas estrategias es el uso de dispositivos electrónicos como los ofrecidos por MyLed, compañía que se especializa en el alquiler de pantallas led para eventos Santander. Su propuesta resalta por disponer de un gran catálogo de pantallas en diversos tamaños, formas y características técnicas.

¿Dónde alquilar una pantalla led para eventos en Santander?

Con la gran cantidad de ferias, espectáculos, conciertos y todo tipo de eventos que tienen lugar en la capital de Cantabria se hace necesario disponer de una empresa especializada en el sector que ofrezca pantallas led de alquiler en Santander. MyLed es una de esas compañías y ha ganado notoriedad por la calidad de la imagen de sus productos, su diseño moderno y sus prestaciones técnicas. Lo anterior se debe a que esta iniciativa que tiene oficinas centrales en Bilbao y Madrid, cuenta con pantallas de última generación en diversas dimensiones.

Además, MyLed cuenta con un equipo de instaladores propios que se desplazan hasta el lugar del evento y, de ser necesario, se encargan del montaje y la instalación de las pantallas led para que estas se mimeticen con el ambiente y ofrezcan la máxima eficiencia para impactar de forma provechosa en el público.

Otro factor diferencial de esta compañía radica en que cuentan con el sistema LED WALL, tecnología pensada para su adecuación en grandes eventos con la finalidad de ofrecer la mejor resolución del mercado. De esta manera, se obtiene una experiencia memorable para la audiencia al comunicar con gran nitidez y calidad todo tipo de mensajes, imágenes o vídeos.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de elegir las pantallas led?

La elección de una pantalla led para eventos debe estar vinculada al lugar en el que este tendrá lugar, el número de asistentes (para precisar el tamaño) y el motivo o la razón principal del acontecimiento. Esto es importante porque las pantallas deben ajustarse a dichos aspectos y contribuir de forma efectiva a que se proporcione la información adecuada de acuerdo a cada contexto.

En este sentido, MyLed dispone de pantallas con capacidad modular que muestran contenido en diversas dimensiones y un nivel de brillo optimizado para dichos objetivos. Asimismo, sus dispositivos tienen un sencillo sistema de montaje que garantiza ahorrar tiempo y costes en su instalación.

Entre tanto, las pantallas que ofrece en alquiler esta compañía cuentan con capacidad de curvatura para ofrecer una experiencia audiovisual novedosa y de gran impacto, un aspecto que cada vez es más utilizado en conciertos y eventos deportivos. Además, su catálogo incluye pantallas led de interior que son ideales para recintos cerrados y modelos como las pantallas led de exterior que están indicadas para eventos al aire libre.

El dineral que paga David Bisbal por la pensión de su hija

Desde que David Bisbal entrara en Operación Triunfo, su vida cambió significativamente. La fama y los éxitos profesionales se hicieron una constante a lo largo de su carrera. Se convirtió en un cantante mundialmente conocido con una legión de fans que seguía cualquiera de sus movimientos. Su club de fans estaba capitaneado por la que acabaría siendo la madre de su primera hija, Elena Tablada. Pero el amor duró poco, aunque dejó a una pequeña cuya pensión resulta llamativa.

David Bisbal y su saltó a la fama

David Bisbal y su saltó a la fama

David Bisbal saltó a la fama hace 21 años gracias a su participación en la primera edición del programa Operación Triunfo, en el que quedó en segundo lugar tras Rosa López. A partir de ese momento el cantante se convirtió en una figura, no solo en España sino en todos los países de habla hispana. Se comenzó a hablar de sus romances, sus relaciones y detalles de su vida personal. Pero, con el tiempo (y después de algunos conflictos) aprendió a mantener reservada su vida privada, principalmente la de sus hijos.

Como conoció David Bisbal a Elena Tablada

Como conoció David Bisbal a Elena Tablada

David Bisbal decidió viajar a Miami para tomar distancia de quien era su pareja en ese entonces, Chenoa. Así, casi sin querer, conoció a una nueva pareja, Elena Tablada. Durante esa estadía, dónde ya era reconocido, se cruzó por la calle a Elena, quién no dudó en pedirle un autógrafo: y allí, con una mirada, surgió el amor. En el 2010, la pareja formó familia, y tuvieron a su primera hija, Ella Bisbal, con quién se terminaba de concretar su amor. No obstante, el vínculo duró poco, al cabo de un año el cantante y la diseñadora de joyas decidieron tomar caminos separados, y desde entonces han librado más de una batalla legal.

Los tres hijos de David Bisbal

Los tres hijos de David Bisbal

En total, David Bisbal tiene tres hijos, más específicamente dos niñas y un niño. El cantante tuvo varios romances y se le conocieron algunas novias, hasta que en el 2016 comenzó a salir con la actriz venezolana Rosanna Zanetti. Dos años después, en julio del 2018, contrajeron matrimonio. Del matrimonio entre ambos nacieron sus hijos, Matteo en abril de 2019 y Bianca en octubre de 2020, quienes llegaron para completar la familia. El cantante siempre ha demostrado que sus hijos son su prioridad y es por eso que a pesar de que en el pasado tuvo muchos conflictos legales con la mamá de su primera hija.

La difícil relación con Elena Tablada, madre de su primera hija

La difícil relación con Elena Tablada, madre de su primera hija

Declaraciones públicas, sentencias, y alguna que otra mala cara en los juzgados, han sido los factores que han caracterizado la relación entre David Bisbal y su expareja, la diseñadora de moda Elena Tablada. Podría decirse que lo que marcó un antes y un después en su relación fue una fotografía que publicó Zanetti, donde su hija Ella era la protagonista, vestida con un traje de flamenco en la Feria de Almería. Al parecer, Elena Tablada ya había pedido con anterioridad que Rosanna Zanetti no publicase en redes sociales fotos de su hija.

La demanda que incluyó David Bisbal

La demanda que incluyó David Bisbal

A raíz de ese post, y del revuelo mediático, David Bisbal solicitó a su expareja, por medio de una demanda, que tampoco publicase imágenes para proteger la integridad de la menor. Tras tres años de polémicas, en el 2021 comenzaba con una reconciliación. La causa fue el onceavo cumpleaños de su hija Ella, cuando Elena Tablada contó que se dirigía a casa de David Bisbal para que él también pudiese disfrutar de este día tan importante para su pequeña.

La privacidad de sus hijos

La privacidad de sus hijos

Actualmente, David Bisbal y Elena Tablada tienen una relación muy cordial e incluso pueden compartir todos juntos en eventos familiares sin ningún tipo de problema. Un dato no menor es que no se conocen los rostros de ninguno de sus tres hijos, pues el cantante decide compartir imágenes de ellos, pero siempre preservando su privacidad. Desde diciembre de 2018, la diseñadora está casada con Javier Ungría, un hombre discreto que no busca la fama. Ambos tienen una hija, se llama Camila, y en abril de 2021 cumplió su primer año de vida.

La división de bienes de la pareja

La división de bienes de la pareja

Cuando una pareja se separó tuvieron que ponerse de acuerdo en la división de bienes. Tablada estuvo de acuerdo en que abandonarán la casa de 1.500 metros que tenía David Bisbal en la urbanización madrileña de Ciudalcampo y se instalaron en el inmueble que adquirió el cantante de 130 metros cuadrados en El Soto de la Moraleja. Una casa valorada en 600.000 euros de la que podrán disfrutar hasta que la niña tenga 24 años. Además, les dio un total de 9.000 euros para que la amueblara o decorara a su gusto.

La pensión que da David Bisbal a su hija

La pensión que da David Bisbal a su hija

La cantidad mensual que recibe la hija de David Bisbal es de 1.000 euros. Se trata de una cuantía de dinero destinada al cuidado, educación y alimentación de Ella. Para tratarse de un personaje del reconocimiento nacional e internacional, no se trata de una suma de dinero especialmente elevada. Resulta bastante llamativo teniendo en cuenta lo que cuestan colegios, extraescolares y cursos. Como toda manutención es una regla básica de una pareja separada a la que se llega a través de un acuerdo.

Ruiz-Tagle (Iberdrola) urge a «reducir brecha entre la intención y la acción» para alcanzar objetivos de París

0

El presidente de Enerclub y consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado que para cumplir con los objetivos de París «urge reducir la brecha entre la intención y la acción». En una jornada organizada por Enerclub, Ruiz-Tagle indicó que, para ello, los objetivos renovables previstos a medio y largo plazo, «deben pasar al corto plazo».

Asimismo, consideró que la transición energética es «una de las principales palancas» de España para aumentar la autosuficiencia energética y reducir las emisiones y subrayó que, además, representa «una oportunidad única» para situar al país «a la vanguardia de tecnologías que se están implementando, y para el desarrollo industrial y de toda la cadena de valor». El presidente de Enerclub señaló que el complejo proceso supone «un cambio en el modelo productivo, económico, y una transformación cultural y social sin precedentes», para lo que, igualmente, es necesaria «la involucración de todos: gobiernos, instituciones, compañías y ciudadanos».

En la jornada también participó la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, que afirmó que en la próxima cumbre del clima (COP 27), que se celebrará en noviembre en Sharm El-Sheikh (Egipto), si Estados Unidos y China mantienen suscompromisos de la COP 26 de Glasgow, así como los acuerdos de la ONU, esta cumbre sería «un éxito». Ulargui destacó que el discurso con el que llega la UE es «muy solvente» e indicó que en el medio plazo «el discurso está ganado», a que todos los países quieren alcanzar la neutralidad climática a 2050, pero no así en el corto.

Por su parte, representantes del sector energético –Cepsa, EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Repsol junto a la Asociación Española de Economía Energética– consideraron que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) a 2030 tiene aspectos a actualizarse, aunque presenta oportunidades y retos. Asimismo, apostaron por la colaboración público-privada y la importancia de agilizar los procesos administrativos.

Grupo Hotusa se une como Gran Impulsador al proyecto Green&Human para la transformación sostenible en destino

0

Grupo Hotusa se adhiere en calidad de Gran Impulsor a Green&Human, un proyecto que persigue la transformación sostenible de los destinos turísticos a nivel medioambiental y social, alineándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Los miembros de la categoría Gran Impulsor entran a formar parte de un comité en el que se debaten aspectos operativos de la actividad del consorcio y colaboran en la selección y puesta en marcha de los proyectos de transformación a acometer.

Actualmente, Green&Human cuenta entre sus asociados con más de 60 empresas representantes de la totalidad de segmentos que integran la cadena de valor del sector turístico. El objetivo es incrementar la competitividad del destino y a captar turismo de mayor calidad y más responsable con el entorno. El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ha destacado el inmenso orgullo de unirse a la iniciativa y tener la oportunidad departicipar en el proceso de transformación sostenible del sector, «un paso fundamental para su desarrollo y recuperación».

Disfrutar de productos artesanales de gran calidad, en el café boutique de Minimo

0

El mundo de la moda y la gastronomía se han unido para dar lugar a un concepto completamente revolucionario, el café boutique. Un espacio donde los clientes pueden acudir para comprar ropa, a la vez que se sientan de manera cómoda para disfrutar de un café y algo de comer.

Un poco de esto es lo que ofrece Minimo, una firma que abre sus puertas a la ciudad de Madrid para mostrar su patentado cuello alto y una cafetería al mejor estilo parisino.

Café boutique cálido y acogedor

Minimo es una empresa familiar que nace con el propósito de revolucionar el sector de la moda española con un producto innovador, único y de calidad: el cuello mínimo. Se trata de una pieza que puede llevarse bajo camisas, blusas, chaquetas, etc., sin ocultarlos, ayudando a mantener un estilo sencillo, discreto y elegante. Surge como una alternativa para reinventar el jersey de cuello alto, sacando el máximo partido a su uso y minimizando desventajas como su grosor y el no poder quitárselo cuando hace calor. Este accesorio realza cualquier look y puede ser usado por cualquier persona, independientemente de su edad o sexo. Es una pieza clave para abrigar el cuello y dar un toque chic, tanto a estilismos formales como informales.

Tras la creación de este producto, la empresa ha querido proyectar las mismas características en su tienda física. Fue así como nació el pequeño y acogedor Café Boutique, cuya delicadeza se ve reflejada en cada rincón. El local combina las dos pasiones de esta familia de emprendedores: comida espectacular y su cuello mínimo. Con esto buscan ofrecer a los clientes un lugar diferente, de estilo parisino, donde disfrutar de una atención distinguida y comidas deliciosas que gustan a los más exigentes. Pero, a su vez, tener un espacio donde ver, tocar y comprar sus prendas.

Productos artesanales de excelente calidad

Al igual que con su cuello alto, Minimo ha buscado ofrecer la máxima calidad en su café boutique. Abrió sus puertas en septiembre y en las primeras 4 semanas el concepto ha sido todo un éxito. Esto se debe, en primer lugar, a la calidad de sus productos de restauración y proveedores.

Todo lo que ofrecen en su tienda es completamente artesanal. Algunos de sus productos gastronómicos han resaltado entre la clientela por sus exquisitos sabores. Entre los más pedidos se encuentran los helados artesanos gallegos, las empanadas gallegas con masa quebrada, las tartas artesanales, el pan y la bollería elaborada en Ávila.

En plena Gran Vía de Mahadahonda se encuentra el Minimo Café Boutique, un espacio que promete ofrecer experiencias únicas que fusionan la moda con la gastronomía

El Gobierno vuelve a primar la inversión en Cataluña, casi el doble que en Madrid, y cae en Murcia y Castilla y León

0

El Gobierno de Pedro Sánchez ha previsto en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 una inversión en Cataluña casi el doble que la dispuesta para la Comunidad de Madrid. En concreto, Cataluña recibirá 2.508,92 millones de euros, mientras que el Estado en Madrid invertirá 1.305,35 millones. Murcia y Castilla y León –ambas gobernadas por el PP– son las dos únicas regiones donde el Ejecutivo tiene previsto invertir menos que el año pasado.

De este modo, el Ejecutivo vuelve a primar en este nuevo proyecto de cuentas públicas la inversión en Cataluña en detrimento de una comunidad que le supera en PIB y con algo menos de población como es Madrid.

En estos 2.508,92 millones de euros que el Gobierno tiene previsto invertir en Cataluña para el 2022, están incluidos los 200 millones que el Ejecutivo tiene que abonar a la Generalitat catalana en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo.

Según este escrito de las cuentas públicas, presentadas este jueves en el Congreso por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, después de Cataluña se sitúa Andalucía, con una inversión territorializada de 2.318,85 millones de euros.

Ya en tercer lugar está la Comunidad de Madrid con 1.305,35 millones de euros, y después se sitúa la Comunidad Valenciana, donde el Estado tiene previsto invertir 1.269,46 millones de euros el año que viene.

LAS CCAA QUE MENOS RECIBEN

Tras estas regiones, se colocan Castilla y León (955,82 millones); Castilla-La Mancha (600,65 millones); País Vasco (558,80 millones); Aragón (547,86 millones); Murcia (481,51 millones); Extremadura (473,95 millones); Asturias (420,88 millones); Canarias (391,87 millones); Cantabria (296,56 millones); Baleares (186,29 millones); Navarra (103,84 millones) y La Rioja (71,31 millones).

Por último, las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán 28,91 (0,2 por ciento) y 45,25 (0,3 por ciento) millones de euros, respectivamente.

En Baleares, también está previsto que, además de esa inversión, se haga una transferencia del Ministerio de Transportes por importe de 20 millones de euros para financiar el tranvía Bahía de Palma. Además, se contemplan nuevas actuaciones del Ministerio de Política Territorial para Ceuta y Melilla por 20,52 millones de euros.

MAYOR INVERSIÓN QUE EL AÑO PASADO

En cualquier caso, la mayoría de comunidades autónomas han mejorado su posición en la inversión respecto al proyecto de presupuestos que Montero entregó el año pasado en el Congreso de los Diputados, según se desprende del apartado de distribución territorial de la inversión real de estas cuentas públicas.

Solamente Murcia y Castilla y León son las únicas CCAA en las que disminuye la inversión respecto al proyecto de PGE del año pasado. En el caso de la primera, se ha visto mermada su inversión hasta un 3,6% del total frente al 5,5% previsto para el 2022.

Mientras, Castilla y León, ha pasado de 997,43 millones del año pasado a 955,82 millones para el 2023.

CRECE LA INVERSIÓN EN EUSKADI UN 0,3%

Según el porcentaje que aparece reflejado, el País Vasco ha aumentado un 0,3% su inversión respecto al año pasado, mientras que otra comunidad, como es Navarra, con un sistema fiscal y recaudatorio parecido, también ha aumentado un 0,2%.

El resto de comunidades que crecen lo hacen un 0,1% (Cataluña, Asturias, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares; un 0,4% (Cantabria, Extremadura y Castilla-La Mancha) y un 0,9% (la Comunidad de Madrid).

El presupuesto de la Agencia Tributaria aumenta un 15,2% en 2022

0

La Agencia Estatal de Administración Tributaria contará con un presupuesto en 2023 de 1.397 millones de euros, un 15,2% más respecto a los 1.212 millones de 2022, según el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, presentado este lunes por la ministra de Trabajo y Función Pública, María Jesús Montero. La Agencia Tributaria contará en 2023 con una transferencia de 167 millones de euros para reforzar las actuaciones de lucha contra el fraude.

En cuanto a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que orgánicamente también depende del Ministerio de Hacienda, su presupuesto para 2023 sube un 1,6%, y pasa de los 10 millones de este año a 11 millones en el próximo ejercicio.

Asimismo, el presupuesto de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se reduce en un 1,8%, has los 3.686 millones de euros.

Por su parte, el Consejo Económico y Social (CES) tendrá un presupuesto de 9 millones de euros, un 15,1% más que en 2022.

El presupuesto para 2023 del total de los organismos públicos que forman parte del sector público administrativo estatal aumenta un 6,1%, hasta alcanzar los 9.498 millones de euros en 2023.

Solarinstala, ¿Cuáles son las mejores placas solares?

0

El equipo de Solarinstala siempre recomienda optar por los productos de mayor calidad a la hora de conformar una instalación fotovoltaica, ya que esto va a redundar positivamente en diferentes aspectos que van desde la producción hasta el rendimiento y por supuesto también la vida útil. Por ello se va a analizar en esta ocasión como se puede determinar cuáles son las mejores placas solares, teniendo en cuenta una serie de parámetros, así como también algunos de los fabricantes con mejor reputación en estos momentos.

Qué tener en cuenta para elegir las mejores placas solares

Se va a empezar realizando un análisis que permita conocer todos los parámetros esenciales que ayuden a determinar cuáles son las mejores placas solares:

Tecnología

Los paneles de silicio monocristalino son la alternativa más interesante por ofrecer una mayor potencia, mejor rendimiento y mayor durabilidad y resistencia al degradado, ya que puede llegar incluso a los 30 años con un rendimiento mínimo del 85 % de su potencia original, razón por la cual muchos fabricantes dan garantías de 25 años a este tipo de paneles.

Número de celdas

Para uso residencial, se puede elegir desde un mínimo de 60 celdas y hasta 144 celdas, y para uso industrial, un mínimo de 132 celdas y hasta 156 celdas.

Eficiencia

Lo más recomendable es que cuenten con una eficiencia de un mínimo del 14%.

Potencia máxima

La potencia máxima variará en función del tipo de panel, pero se recomienda optar por paneles con una potencia de al menos 350 W.

Tensión máxima

La tensión máxima generalmente se situará entre los 28 V y los 40 V.

Resistencia al peso

La resistencia al peso la determina la calidad del panel y sus dimensiones. Un panel más grande romperá antes que un panel más pequeño, aunque en cualquier caso, generalmente hablamos de resistencias de 550 Kg/m2 cómo como mínimo.

Resistencia al viento

Los paneles de mayores dimensiones así como los que estén instalados en estructuras sobre cubierta, ofrecerán una mayor resistencia al viento por lo que serán más delicados. En estos casos, se recomienda una resistencia de al menos 2400 Pa.

Temperatura de funcionamiento

Muy especialmente si se tiene en cuenta las condiciones meteorológicas del lugar donde se va a realizar la instalación, es importante prestar atención a la temperatura de funcionamiento, y en este sentido, lo ideal es que los paneles sigan funcionando a temperaturas de -40 °C y a temperaturas de hasta 85 °C, con lo que no habrá problemas.

Longitud

Lo ideal es encontrar la potencia más elevada para el panel más pequeño. En este sentido, se aconseja que las dimensiones máximas del panel no superen los 2,00 × 1,00 m para uso residencial, mientras que para uso industrial, lo ideal es optar por paneles de 2,30 × 1,10 m.

Peso

El peso del panel es importante a la hora de realizar la instalación, ya que es una carga adicional que se va a colocar encima de una terraza, un forjado o una cubierta. Cuanto menos pese el panel, mucho mejor, aunque en este sentido los pesos son también bastante estándar, y se cumple la relación de que, cuanto más pequeño el panel, menos pesará. Los paneles generalmente tendrán un peso de entre 18 kg y 24 kg, mientras que pueden llegar a alcanzar pesos de incluso más de 36 kg.

Rendimiento de al menos el 90%

o se deberá dar antes de los 20 años.

Rendimiento de al menos el 80%

No se deberá dar antes de los 30 años.

Garantía

Se recomienda decantarnos por fabricantes que dan garantías de 25 años por sus paneles.

Cuáles son las mejores marcas de paneles solares

Seguidamente Solarinstala va a listar algunos de los fabricantes con mejor reputación del mercado por haber ofrecido paneles solares de gran calidad: Canadian Solar, First Solar, GCL-Si, Hanwha Q-Cells, Ja Solar, Jinko Solar, LONGI Solar, Renesola, Risen Energy, Sharp, SunPower, Suntech, Trina Solar e Yingli Green.

Aquí es muy importante tener en cuenta que tan solo figuran algunos de los fabricantes más populares del mercado, pero eso no quiere decir que sean los únicos que ofrecen las mejores placas solares.

Además, siempre se debe ser muy exigentes y analizar con detalle todos los parámetros indicados en el apartado anterior, ya que de esta manera se va a descubrir que hay otros muchos fabricantes que ofrecen productos de gran calidad, de la misma manera que en algunas ocasiones, algunos de los paneles de estos fabricantes más populares, pueden no ofrecer tan buen rendimiento, potencia, resistencia, etcétera en comparación con otros distintos. Después de toda esta información, los que ya tengan claro cuál es el panel solar que más les conviene y se hayan decidido a dar el paso al autoconsumo, pueden contactar con instaladores de placas solares en Madrid o en cualquier otra provincia a través del portal de Solarinstala, y recibir información y presupuesto gratuitos.

Cuando se vaya a elegir el tipo de panel que se quiere utilizar en la instalación, hay que meditarlo bien y tener en cuenta sobre todo los parámetros que se deben considerar para tener la seguridad de que se está eligiendo no solo un panel de un buen fabricante, sino realmente una de las mejores placas solares.

Repara tu Deuda cancela 408.728€ en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 408.728? en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de esta legislación en España y gestiona la mayor parte de casos

Repara tu Deudadespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad en Albacete (Castilla-La Mancha). En esta ocasión, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Albacete (Castilla-La Mancha) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho al matrimonio formado por HJ y RM, que ha quedado así liberado de una deuda que ascendía a 408.728 euros. VER SENTENCIA.

Los exonerados compraron un pequeño piso de una única habitación. Mas tarde, decidieron comprar otro y el banco les concedió la hipoteca. Cuando llegó la crisis del año 2008, quisieron vender el piso. Sin embargo, no hubo mucha suerte ya que nadie se interesaba por su compra. Además, la mujer empezó a tener problemas en el trabajo y finalmente fue despedida. La situación se complicó cada vez más y no pudieron seguir adelante con los gastos.  

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en España. Pese a ello, cada vez más son las personas que acuden a Repara tu Deuda Abogados para poder empezar desde cero. De hecho, se puede hablar de 20.000 personas las que empezaron el proceso con el despacho para acogerse a la ley y poder empezar sin deudas.

Es importante resaltar que los particulares y autónomos que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. «Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en el año 2015″, explican los abogados.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho pionero en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España, el que más casos ha llevado y el que más deuda ha cancelado, superando los 100 millones de euros de deuda.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El jugador más popular de España se queda fuera del Mundial de Qatar, según un estudio de Seeders Agency

0

/COMUNICAE/

309354014 777299590015467 908376856901951333 n Merca2.es

Los futbolistas han conseguido imponerse en popularidad hasta a los toreros de antaño. Acaparan titulares, tweets e, incluso, portadas de revistas del corazón. ¿Existe alguna profesión que despierte más interés?

Empieza el Mundial de Qatar 2022 y la agencia de marketing digital Seeders ha aprovechado la ocasión para elaborar un estudio sobre la popularidad de los jugadores de la selección española en Instagram e Internet. ¿Cómo queda el podio antes de la celebración del Mundial? 

Jugadores de la selección española más populares en Instagram y Google Trends en 2022 
Está claro que las redes sociales son, hoy en día, una máquina de hacer dinero. Los futbolistas lo saben y no dudan en sacarles el máximo partido. Y es que los patrocinios y las colaboraciones con marcas se han convertido en parte de su trabajo diario. Aun así, no todos los futbolistas son igual de populares, ni interesan por igual a marcas y forofos del fútbol.

A fecha de hoy, Álvaro Morata, jugador del Atlético de Madrid, es el futbolista de la selección española más popular en Instagram, con más de 18 millones de seguidores. Le siguen de cerca Marco Asensio y Jordi Alba, peleándose por un segundo puesto muy disputado que igualan a 14,6 millones de seguidores. Pero una de las grandes sorpresas llega con el cuarto puesto, ocupado por uno de los jugadores más jóvenes de la selección: Pedri. El quinto puesto lo ocupa Carvajal, jugador del Real Madrid.

Sin embargo, si se dejan a un lado los datos que ofrece Instagram, Pedri es el futbolista convocado que más interés genera en Google Trends a nivel mundial, sobrepasando al veterano de Morata por 10 puntos. ¿Cuánto tiempo tardará Pedri en superarlo en Instagram? Su papel en el mundial puede cambiarlo todo.

Sergio Ramos, el jugador que bate récords en Instagram e Internet
La investigación rompe todos los esquemas al averiguar que el jugador que batiría todos los récords, tanto en Instagram como en Internet, se queda fuera del Mundial. Con más de 53,3 millones de seguidores en la red social y superando en 14 puntos a Pedri en Google Trends, Sergio Ramos, que parece finalmente no estar convocado, sería el jugador más popular de la selección. ¿Está seguro Luis Enrique de esta decisión? 

El estudio sobre la popularidad de los jugadores de la selección española en 2022, elaborado por la agencia de marketing digital Seeders, consigue medir la fama de la plantilla española antes del Mundial de Qatar 2022. Con el apoyo de gráficas y estadísticas, se analizan las puntuaciones más altas en Google Trends, así como la magnitud de cada perfil en Instagram. Incluso, se ponen nombres y apellidos a dos gigantes del fútbol que deciden mantenerse al margen de las redes sociales, pese al gran beneficio que podrían sacar de ellas. Y aunque el prestigio se gana en el terreno de juego, toda esta información y otros datos inéditos pueden resultar muy reveladores. ¿Cambiará por completo el ranking en popularidad de la selección española tras la celebración del Mundial?

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mundo Posgrado destaca el curso de entrenador personal de Fivestars como el mejor valorado de España

0

/COMUNICAE/

Mundo Posgrado ya destaca a Fivestars como la escuela número 1 en su ranking de formación en Deporte. El máster de entrenador personal de Fivestars es reconocido como el cuarto mejor del mundo en el Ranking Magistri Sports, lo que también valora Mundo Posgrado. Valora la metodología, las acreditaciones, el campus virtual y el profesorado de la empresa

La revista y blog de asesoramiento educativo Mundo Posgrado ha destacado el curso de entrenador personal de la compañía española Fivestars, un centro de formación deportiva con clases en directo, como el mejor valorado en el sector. Es, además, el más valorado por los usuarios de Mundo Posgrado.

Fivestars International Graduate School es la escuela número 1 en España en el Ranking Mundo Posgrado de formación en Deporte y ofrece también un máster de entrenamiento personal que ha sido reconocido como el cuarto mejor del mundo en el Ranking Magistri Sports de instituciones que imparten programas de estudio relacionados con el deporte, la actividad física y la gestión empresarial en 2021.

Algunos de los motivos que destaca Mundo Posgrado están relacionados con la metodología del curso, las acreditaciones que se consiguen con este, el equipo docente o la valoración de la compañía a nivel nacional, europeo y mundial.

Para empezar, destaca la formación a distancia que ofrece el centro y cuya enseñanza tiene su base en las nuevas tecnologías, como se puede observar con el uso de un revolucionario sistema de Realidad Virtual Interactiva y con el uso de webinars en directo que hacen que la interacción entre alumnos y maestros sea más directa.

El profesorado, precisamente, es otro de los elementos diferencias de Fivestars. El centro cuenta con docentes como el licenciado Mintxo Lasaosa, cinco veces campeón de España en Fisiculturismo y 12 veces medallista en competiciones internacionales, y Ángela Pumariega, medalla de oro en vela en las Olimpiadas de Londres 2012, entre otros destacados expertos, ex deportistas de élite o campeones del mundo.

En cuanto a las acreditaciones, el curso de entrenador personal de Fivestars posibilita al alumno a conseguir las acreditaciones de la European Health & Fitness Association: nivel EQF3 Fitness Instructor y nivel EQF4 Personal Trainer. Ambos son muy prestigiosas a nivel europeo.

Según Mundo Posgrado, recursos como el completo campus virtual de Fivestars –que da acceso a los contenidos del curso y a conferencias en vivo con profesionales de trayectoria internacional- y la metodología digital e innovadora consiguen que obtener el curso de entrenador personal no resulte un objetivo difícil.

De manera telepresencial en directo y en 780 horas, con horarios flexibles de la escuela y estudiando al ritmo deseado y en base a objetivos profesionales, el alumno desarrollará las habilidades y competencias necesarias para guiar, entrenar y motivar a los clientes y convertirse en «personal trainer».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners y Mobility by Cycling Friendly, unidas por una Movilidad Sostenible

0

/COMUNICAE/

Allianz Partners y Mobility by Cycling Friendly, unidas por una Movilidad Sostenible

Mobility by Cycling Friendly, expertos en Movilidad en bicicleta, organiza una jornada de sensibilización sobre los beneficios de la movilidad sostenible aplicada a entornos personales y laborales para los colaboradores de Allianz Partners

Actualmente, los desplazamientos al lugar de trabajo se realizan mayoritariamente en vehículo privado. De hecho, hasta 6 de cada 10 ciudadanos acude a su puesto de trabajo en vehículo a motor, responsable de aproximadamente el 70% de las emisiones de CO2 expulsadas a la atmósfera. Esto contrasta con el uso todavía residual de la bicicleta como medio de transporte en comparación con otros países de la Unión Europea.

Algunas de las razones que explican la lenta expansión de la bicicleta como medio de transporte habitual, son la falta de protección, principalmente en las grandes urbes. Así lo indica el último informe de Allianz Partners sobre ‘nueva movilidad’, en el que figura que hasta el 40% de los propietarios de bicicleta anhelan la posibilidad de contratar un seguro que les cubra frente a posibles robos, daños accidentales en la bicicleta y responsabilidad civil.

Fruto de estas conclusiones y del compromiso de la compañía de Seguros y Asistencia por ofrecer soluciones sostenibles en el entorno de la Movilidad, ha llevado a Allianz Partners a buscar la colaboración de Mobility by Cycling Friendly. Esta organización, centrada en el fomento de nuevas formas de movilidad más sostenibles, con especial peso en el fomento de la bicicleta, es la encargada de desarrollar una jornada de concienciación con los empleados de Allianz Partners. El encuentro ha tenido lugar en la localidad madrileña de Arganda del Rey, donde Mobility by Cycling Friendly cuenta con una de sus tiendas exclusivas, y ha albergado actividades lúdicas y de sensibilización, incluyendo un paseo guiado en bicicleta por la zona, una mesa redonda sobre movilidad y un taller de mecánica básica de bicicletas.

Ambas compañías comparten un firme compromiso en el ámbito de la movilidad, y son miembros de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible, foro centrado en impulsar la Movilidad responsable a través de la colaboración entre organizaciones capaces de producir el cambio necesario para responder a los retos que presenta el sector actualmente.

«En Allianz Partners entendemos la Movilidad como un entorno en el que todos los actores debemos estar concienciados y trabajar conjuntamente para ofrecer un espacio seguro y libre de CO2. Precisamente la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible nos ha brindado la oportunidad de buscar a un partner especializado en la movilidad en bicicleta y gracias a Mobility by Cycling Friendly podemos seguir trabajando para concienciar también a nuestros empleados sobre la importancia de ofrecer alternativas respetuosas con el medio ambiente», señala Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.

El CBDO de Mobility by Cycling Friendly Matías Ximelis ha puesto en valor esta acción de concienciación por parte de Allianz Partners, apuntando que «es fundamental que las empresas formen parte del cambio modal necesario que requiere cualquier avance hacia un modelo de movilidad más sostenible, saludable y seguro».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La inflación supera el 15% para los hogares más vulnerables

0

/COMUNICAE/

diferencia inflacion 1 Merca2.es

El último estudio de Unidema Research analiza la inflación según el nivel de renta

Que la inflación es un fenómeno que no afecta a todos los hogares por igual es algo que se sabía, lo que no se sabía era cuánto. En el último informe de Unidema Research analizan, entre otras cuestiones, cómo afecta la inflación según el nivel de renta.

Y los resultados son los esperados; aquellas personas con nivel de renta más bajo (hasta 8.143€) la inflación real es del 15%, mientras que aquellas rentas por debajo de los 23.230€, la inflación real que sufren es del 13,49% . O lo que es lo mismo, para más del 60% de los españoles, la inflación supera el 13% (según datos de renta proporcionados por la Agencia Tributaria), mientras que, a medida que sube el nivel de renta, disminuye la inflación soportada.

¿Por qué sufren más la inflación las rentas más bajas?
Tal y como plasman en el estudio los investigadores de Unidema, Eduardo Blasco y Miguel Puga, «Fundamentalmente porque la estructura de gasto para elaborar el IPC es la de un «perfil tipo», es decir, supone el mismo gasto en cada bien o servicio para cada persona. El perfil tipo del INE supone un gasto del 33,8% en «Vivienda, agua, electricidad, etc.» Cuando la realidad es que, cada nivel de renta tiene una distribución de gasto diferente pues, entre otras, «no gasta lo mismo en ocio y hostelería una persona de renta baja que de renta alta».

Respecto el empleo las previsiones no son optimistas
Según el estudio «al acabar el año se superarían los 3 millones de personas desempleadas», destacando las consecuencias de la guerra, las tensiones geopolíticas, el encarecimiento energético y los cambios en la política monetaria (subidas de tipos de interés).

Alerta por el aumento de impagos de deuda
En el estudio se analiza el crecimiento de los créditos al consumo que «son los primeros en ser impagados en caso de momentos de incertidumbre». Estos crecieron desde 2021 y también su morosidad, concretamente un 7%. Destacan la problemática de este tipo de créditos cuando son utilizados para cubrir necesidades de liquidez y/o de posibilidad de impago de otros créditos (refinanciación). Concretamente, el dato de morosidad de este tipo de créditos se encuentra en su punto más alto en 10 años.

Entre las conclusiones del estudio:

–       España no recuperará la situación previa a la pandemia del Covid hasta pasado el año 2023.

–       Los datos de PMI del sector servicios y del sector manufacturero hacen prever que España sufrirá una ralentización económica.

–       La inflación actual golpea de manera más significativa a aquellos que disponen de un menor nivel de renta.

–       Atendiendo al descenso tanto del precio internacional del barril de brent como de sus derivados energéticos, se espera que la inflación prosiga con su desescalada a lo largo de los próximos meses, aunque no se descarta un repunte puntual.

–       El descenso en el precio de algunos bienes importantes, como la gasolina o la luz, supondrá un respiro para familias y empresas.

–       El contexto económico global, marcado por las dificultades que atraviesan tanto China como Estados Unidos, pueden tener un impacto negativo para la Unión Europea.

–       Si la invasión rusa en Ucrania no llega a su fin, los problemas en los precios de la energía pueden persistir en el tiempo más de lo que muchos sectores económicos se pueden permitir, debido al alto coste que supone.

–       La falta de trabajadores en EEUU puede acabar impulsando los salarios al alza.

–       China se enfrentará en los próximos meses a una de las situaciones más difíciles que haya visto en décadas, teniendo que paliar los efectos de la crisis inmobiliaria y de la ralentización de su economía.

–       La mayoría de países de América Latina consumarán su recuperación a partir de 2023.

Link al estudio: https://unidema.com/research-estudio-coyuntura-economica-2022/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La convención anual de Depau bate récords de asistencia de clientes y fabricantes

0

/COMUNICAE/

P1010053 scaled Merca2.es

Al evento de Depau Sistemas asistieron más de 500 profesionales y 34 fabricantes que compartieron un espectacular fin de semana a orillas del Mar Menor aunando trabajo y ocio

Del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Thalasia Costa de Murcia se llevó a cabo la convención anual de Depau Sistemas donde los asistentes han podido disfrutar de un Show Room de 1000 m2 donde cada fabricante presentó sus propuestas más novedosas de cara a la próxima campaña de Navidad. Entre los clientes llamaron especialmente la atención los robots camareros de Premier que se pasearon por todo el recinto ofreciendo bebidas, una propuesta muy interesante capaz de atender hasta 400 mesas por día.

De forma simultánea a la realización del Show Room, se llevaron a cabo diferentes charlas de contenido específico sobre nuevas tecnologías, proyectos de comercialización, herramientas de venta y otra serie de temas que tuvieron una gran acogida entre los asistentes.

El apoyo de las principales marcas del sector al evento de Depau se ha visto reflejado en la presencia de importantes representantes de las marcas asistentes, que fueron, HP, Asus, Intel, Xiaomi, LG, Samsung, Philips, AOC, Sandisk, Western Digital, Karkemis, Kaspersky, Aero-Cool, EVGA, TCL, Subblim, Cyberpower, Salicru, Phasak, Medion, D-Link, Mars Gaming, Sunstech, Hiditec, Woxter, Aisens, Trust, Tacens, Premier, SPC, Smartgyro, Canon, NGS, Trendnet.

En el evento anual de Depau los clientes establecieron relación directa con los distintos fabricantes, mejorando de esta forma el conocimiento y la confianza en las marcas que acudieron a la convención del mayorista de tecnología. Además, los asistentes obtuvieron gran cantidad de regalos, descuentos, ofertas exclusivas y pudieron conocer de primera mano cómo se enfocarán las estrategias comerciales para la época de más ventas del año que se inicia con el Black Friday y se mantiene hasta pasados los Reyes Magos.

Además, se organizaron visitas a las instalaciones de Depau donde los asistentes pudieron ver en funcionamiento el nuevo sistema de embalaje avanzado que ha incorporado el mayorista murciano. Un sistema de 28 metros de longitud con capacidad para realizar un embalaje a medida de hasta 750 paquetes a la hora, lo que duplica la capacidad de preparación de pedidos de Depau.

Como ya es costumbre cada vez que la convención anual se celebra en tierras cartageneras el colofón al fin de semana lo puso una cena-fiesta en Trips Summer Club donde se disfrutó de un espectáculo de luces y sonido, diversas performances durante la cena, entrega de premios y sorteo de un fantástico crucero, todo ello amenizado con música en directo.

Vídeos
Convención 2022 Depau Sistemas ?

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hacienda asume que tendrá que prorrogar «bastantes» medidas de decreto anticrisis

0

El Gobierno reconoce que tendrá que prorrogar «bastantes» de las medidas aprobadas hace meses para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania antes de que finalice su vigencia el próximo 31 de diciembre, pero asegura que dispone de «holgura y margen suficiente» para asumirla.

Aunque el Ejecutivo no ha contemplado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 ninguna de las medidas para responder a las consecuencias de la guerra en Ucrania, fuentes del Ministerio de Hacienda confirman que en noviembre o diciembre el Ejecutivo aprobará un nuevo paquete para prorrogar bastantes medidas.

La única excepción que se incluye en las cuentas públicas del próximo año es la gratuidad de los billetes de Cercanías y Media Distancia para viajeros frecuentes, que supondrán unos 660 millones de euros a lo largo del ejercicio.

Entre las medidas prorrogadas por el Gobierno a finales de junio destaca la bajada del IVA del recibo de la luz del 10% al 5%, que se aplica a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contrata de hasta 10 kilovatios.

Además, se incluye una prórroga de la medida consistente en la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad, y la prorroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

Para el Impuesto sobre la Electricidad, el Gobierno plantea en los PGE de 2023 que la recaudación se multiplique por más de seis el próximo año, hasta los 1.364 millones de euros, frente a los 204 millones previstos para este año. No obstante, esa cifra variará en caso de que el Ejecutivo decida prorrogar la rebaja del tributo.

CARBURANTES Y TOPE A LOS ALQUILERES

En el ámbito de los carburantes, el decreto incluye la reducción de 20 céntimos en el litro de combustible. También se congela el precio de la bombona de butano que, tras la última revisión, está en 19,55 euros.

Con el objetivo de reforzar la protección a grupos más vulnerables, el Gobierno estipuló la prohibición de suspender el suministro de energía, el tope a la subida de alquileres al 2% y que el aumento de costes energéticos no pueda suponer causa de despido en empresas que dependan de la Administración.

Los leggins efecto piel de Sfera con los que serás el alma de la fiesta

Hay prendas que son un must en invierno como los leggins de efecto piel. Hace un par de temporadas que no faltan en la colección de ninguna firma y en el street style. Se pueden combinar con botas altas, jerseys de punto grueso y abrigos oversize. Claramente, continúan siendo un claro protagonista de la moda otoño/invierno. Un básico en muchos armarios porque cuenta con una combinación ideal de factores: son cómodos de llevar, elegantes, versátiles y sientan de maravilla sea cual sea tu edad y figura. En Sfera encontramos los ideales para ser el alma de la fiesta y están a la venta en El Corte Inglés.

Leggins efecto piel de Sfera

Leggins efecto piel de Sfera

Para comenzar te mostramos estos leggins efecto piel básico con bolsillos. El diseño cuenta con un botón y cremallera, kentras que la composición del tejido es 100 % Poliéster y 100 % Poliuretano. Esta prenda podemos llevarla con una camisa, un jersey, una sudadera, una americana o una blusa. También nos quedará genial tanto con unos botines, botas altas, como con unas zapatillas deportivas. Esta prenda pertenece a la marca Sfera y está a la venta en El Corte Inglés por 25,99 euros. Además, en la página web de la tienda hemos visto otros modelos que no queremos dejar de mostrarte. Míralos a continuación.

Leggins de piel de Scalpers

Leggins de piel de Scalpers

Seguimos mostrándote modelos de leggins de El Corte Inglés. En este caso es de piel, por lo que tiene un costo más elevado. Se trata de un pantalón de mujer de piel con cierre de cremallera y botón. Pertenece a la marca Scalpers y está confeccionado sobre tejido 100% piel de vacuno. Tiene un corte slim fit, cierre con cremallera y botón y bolsillos traseros invisibles. El precio de venta es de 169 euros. A continuación, veremos uno que tiene más económico con descuento.

Leggins Kenya de Jack & Jones

Leggins Kenya de Jack & Jones

Seguimos mostrándote modelos de leggins efecto piel de El Corte Inglés, en este caso con descuento. Se trata de un pantalón de la marca Kenya con cintura alta. El diseño es de straight fit, de piel sintética, efecto cocodrilo, y cintura alta. Tienen cinco bolsillos y bragueta con cremallera. Es de color verde oscuro, una opción muy original para llevar. En la página web tiene un descuento del 20%, por lo que puede ser tuyo por 47,99 euros. A continuación, otro modelo con un 57% de descuento.

Pantalón efecto piel marrón

Pantalón efecto piel marrón

Seguimos mostrándote modelos de leggins efecto piel de El Corte Inglés, en este caso con descuento. Se trata de un pantalón pitillo de mujer efecto piel recto, en color marrón. Pertenece a la marca Trucco y la composición del tejido es 100% poliéster. Disponible en las tallas que van desde el 38 al 42. En la página web tiene un descuento del 57%, por lo que puede ser tuyo por 29,99 euros. A continuación, otro modelo de Lola Casademunt.

Pantalón recto de Lola Casademunt

Pantalón recto de Lola Casademunt

Seguimos mostrándote modelos de leggins efecto piel de El Corte Inglés, en este caso de la marca Lola Casademunt. Se trata de un pantalón recto de mujer efecto piel con detalles en dorado. Tiene bolsillos plastrón con arandelas en dorado y viene con un cinturón del mismo material. La composición del tejido es 100% Poliuretano. En este caso, también presenta un descuento del 50% por lo que puedes llevártelo a casa por solo 63,95 euros. A continuación, otro modelo de la firma Marie Claire.

Leggins efecto cuero de Marie Claire

Leggins efecto cuero de Marie Claire

Seguimos mostrándote modelos de leggins efecto piel de El Corte Inglés, en este caso de la marca Marie Claire. Se trata de un pantalón de mujer efecto cuero con felpa interior. La composición del tejido es 94 % Poliamida, 6 % Elastano y 2 % Poliéster. Son unos pitillos fantasía en color negro, con el que podrás ir a la moda sin pasar frío. Seguramente se transformarán en un imprescindible para tus básicos de armario. El precio de venta es de 32,50 euros. Ahora te vamos a mostrar otro modelo de la marca Jack & Jones y con descuento.

Leggins efecto piel de Jack & Jones

Leggins efecto piel de Jack & Jones

Seguimos mostrándote modelos de leggins efecto piel de El Corte Inglés, en este caso de la firma Jack & Jones. Se trata de unos pantalones de mujer efecto piel y cintura media. El modelo es estilo Fit straight de corte recto. Viene con bragueta con cremallera. La composición del tejido es 100 % Poliéster. A la venta, con un descuento del 20%, el precio en que queda es de 47,99 euros. A continuación, un modelo de talla grande de la firma Evoked.

Pantalones efecto piel talla grande Evoked

Pantalones efecto piel talla grande Evoked

Por último, te mostramos un modelo de leggins efecto piel de la firma Evoked. Se trata de unos pantalones con elástico en cintura y cordón ajustable. El diseño es Carrot Fit de tiro alto. Producto que pertenece a la línea plus size de VILA. La composición del tejido es 100 % Poliéster. Disponible en El Corte Inglés en las tallas que van desde el 44 al 56, y el precio de venta es de 59,99 euros.

Alquiler de pantallas led para eventos en Zaragoza

0

Cada vez es más difícil llamar la atención del público debido a los cambios en las tecnologías y los formatos que se usan para comunicar.

Actualmente, las audiencias exigen contenidos inmersivos y de alto impacto. Por este motivo, los organizadores de eventos, ferias o congresos encuentran en las pantallas led, una herramienta esencial para poder impresionar a sus espectadores.

En este sentido, la empresa MyLed ofrece distintas opciones de alquiler de pantallas led en Zaragoza para eventos, ferias, conciertos y festivales, con las que es posible anunciar productos y servicios de diversas maneras. Estos equipos pueden utilizarse para desplegar imágenes, vídeos o juegos interactivos, entre otras posibilidades. De esta manera, es posible conseguir un impacto positivo tanto en los clientes como en los socios implicados en el evento.

Qué tipo de pantalla led alquilar para un evento en Zaragoza

Este tipo de dispositivos se adapta a distintos eventos tanto en interiores como al aire libre. En el caso de un recinto cerrado, el brillo tiene que ser menor y el paso de píxeles pequeño, ya que la distancia de visualización suele ser más corta. A su vez, cuando la actividad se desarrolla en exteriores es necesario contar con un mayor nivel de protección para poder enfrentar lluvias, humedad, vientos, polvo o calor, entre otros factores. Asimismo, el brillo tiene que ser mayor para que la imagen no se vea afectada por el reflejo de la luz solar.

MyLed dispone de pantallas led para ambos tipos de eventos y, en todos los casos, los profesionales de esta empresa se encargan de la instalación y el montaje. Como el sistema de instalación de estas pantallas es sumamente sencillo y requieren poco tiempo de trabajo, los clientes de esta empresa consiguen un ahorro.

Por otra parte, las pantallas led para eventos están fabricadas con capacidad modular, por lo que cada cliente puede escoger el tamaño que desea, con un máximo de hasta 40 metros cuadrados. Gracias a estas pantallas, es posible generar una experiencia visual memorable y conseguir un mejor engagement de los espectadores.

Las pantallas led de MyLed se alquilan con accesorios que facilitan su transporte e instalación

En primer lugar, el flight case para transporte de pantallas LED que tiene esta empresa garantiza la protección de las mismas. Además, esta firma cuenta con distintos soportes para montajes que se adaptan a las necesidades del evento de cada cliente.

Por último, MyLed es una de las empresas de alquiler de pantallas led para eventos más competitivas del mercado, ya que fabrican sus propios dispositivos y cuentan con un equipo profesional para realizar las tareas de transporte y montaje. De esta manera, pueden ofrecer pantallas de última generación y con una gran resolución de imagen a precios económicos.

Las bases máximas de cotización subirán un 8,6% en 2023, según consta en los PGE para 2023

0

Las bases máximas de cotización subirán un 8,6% en 2023, según consta en el Presupuesto para 2023 por programas y memoria de objetivos presentado este jueves por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Este incremento supondrá, por ejemplo, que la base máxima de cotización del Régimen General, el más numeroso del sistema de la Seguridad Social, pase de los 4.139,4 euros al mes de ahora a 4.495,4 euros.

En la rueda de prensa de presentación del proyecto presupuestario para 2023, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó que las bases máximas de cotización aumentarán el año próximo «en el mismo rango» en que se revalorización las pensiones, esto es, en torno a un 8,5%. Finalmente, los documentos presupuestarios presentados por la ministra cifran el porcentaje en el que subirán las bases máximas en el 8,6%.

La elevación de las bases máximas de cotización, que irá asociada a un destope de la pensión máxima, es una de las medidas contempladas en el Plan de Recuperación remitido a Bruselas y forma parte de lo que se ha venido en llamar la segunda pata de la reforma de pensiones, actualmente en discusión con los agentes sociales.

En la documentación que el Ejecutivo envió a la Comisión Europea, el Gobierno se proponía aprobar la elevación gradual de la base máxima de cotización, acompasada de una adaptación a la misma de la pensión máxima, antes de finalizar este año, aunque su implementación abarcaría las próximas tres décadas.

«La adaptación del sistema requiere de una adecuación gradual de las bases de cotización máxima que deberá ser concurrente con una modificación de la pensión máxima para no alterar la naturaleza contributiva del sistema. Que la evolución de las bases máximas se acomode a una senda muy gradual y conocida de antemano permite además adaptarse a los agentes económicos adecuadamente», exponía el Gobierno en su documento.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió hace unas semanas que la pensión máxima en España es «relativamente baja» en comparación con la de otros países, por lo que si ésta se eleva «de forma suave» al tiempo que se incrementa la base máxima, aumentarán los ingresos del sistema en las décadas de los 30 y los 40, que es donde el sistema sufrirá «un poco más de tensión» por la demografía.

«Lo que hay que hacer es elevar progresivamente esa pensión máxima y al mismo tiempo, de forma análoga, aumentar la cotización en la base máxima. Si eso lo hacemos de forma gradual y suave, tiene la virtualidad, desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema de pensiones, de que aumentará la recaudación en términos de cotizaciones sociales», explicó el ministro.

FUERTE INCREMENTO DE LOS INGRESOS DEL SISTEMA PARA 2023

De hecho, el Gobierno proyecta para 2023 un fuerte incremento de la recaudación por cuotas por la elevación de las bases máximas de cotización en un 8,6% y por la evolución prevista para la economía. En concreto, la Seguridad Social ingresará el año próximo 192.102 millones de euros, un 10,6% más que en 2022, de los que 152.075 millones de euros procederán de las cotizaciones sociales, con un crecimiento sobre el ejercicio anterior del 11,5%, lo que le permitirá financiar el 74,5% del Presupuesto total de la institución. El sistema recibirá además transferencias del Estado por más de 38.900 millones de euros y un préstamo estatal por importe de 10.004 millones de euros.

De los 152.075 millones de euros que prevé recaudar la Seguridad Social por cuotas el año próximo, 143.261 millones de euros procederán de las cotizaciones de empresas y trabajadores ocupados, un 12,6% más que en el ejercicio anterior, en tanto que 8.427 millones de euros se ingresarán por cuotas de desempleados, cifra un 3,7% inferior a la del año anterior, y 386 millones tendrán su origen en las cotizaciones por cese de actividad, un 5,6% más.

Oreja a la plancha: el truco para que no se pegue a la sartén

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico por la calidad de sus platos y por la repercusión que han alcanzado chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Salir a cenar o comer a los restaurantes es, ahora mismo, el plan más habitual entre jóvenes y mayores. En casa, también se nota cada vez más la pasión por la cocina. Eso sí, en los hogares se apuesta por recetas clásicas que, sobre todo, no tarden demasiado en elaborarse. Esta oreja a la plancha que te vamos a enseñar es un plato tradicional con un sabor de escándalo que te enamorará. Toma nota.

La oreja, una ración clásica

Es posible que la oreja no sea un plato que se realice con mucha frecuencia en casa. Sin embargo, en los bares sí que es una de las raciones más pedidas, junto a los chopitos, la sepia y otros clásicos. Es algo económico y que sacia mucho. Una opción perfecta. Según el establecimiento la pueden cocinar de una u otra manera, y también acompañarla de diferentes salsas. En este caso te vamos a enseñar a hacerla con ajo y perejil en poco tiempo para que disfrutes. Y te vamos a enseñar algún truco. Ahora sí te desvelamos los ingredientes y cómo hacer el plato.

Oreja guisada

Ingredientes

  • 500 gramos de Oreja de cerdo adobada o sin adobar
  • 2 Dientes de ajo
  • Perejil picado, un puñado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Limón (opcional)

Cómo puedes observar la lista de ingredientes para elaborar esta receta no es nada extensa. Además, la mayoría son productos básicos, por lo que probablemente los tengas en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. El limón, tal y como indicamos, es opcional, según los gustos. Te enseñamos a elaborarlo.

garbanzos con oreja Merca2.es

Preparar el majado mientras se airea la oreja

Lo ideal es comprar la oreja precocida, que es la forma más habitual en la que se encuentra en los supermercados. Aunque viene troceada, puedes hacer los cachos más pequeños. Deja que se airee durante 15 minutos. Es importante. Mientras tanto, elabora un majado con los dientes de ajo (previamente pelados), el perejil y un chorro de aceite de oliva. Incluso puedes agregar un poco de pimentón (dulce o picante) si la oreja no viene adobada. Reserva y prepárate para el siguiente paso.

pelar ajos Merca2.es

Freír la oreja

Este paso, el definitivo, es sencillo, pero requiere de alguna que otra técnica. Lo primero, coge una sartén amplia y pon el fuego al máximo. Cuando esté bien caliente incorpora la oreja. No es necesario usar aceite, pues desprende mucha grasa, aunque no pasa nada si añades un chorro. Cocínala durante cuatro minutos. Después, agrega la salsa que hemos preparado anteriormente y deja que se fría durante al menos otros tres minutos para que esté ligeramente crujiente. Justo al final del cocinado puedes añadir un poco de limón. Ahora te desvelamos el truco para que no se pegue.

oreja 3 Merca2.es

No dejes de remover

El secreto para que la oreja no se queme es no dejar de remover. Si no has echado aceite no saltará en exceso. El problema es que la oreja desprende mucho colágeno y los trozos tienden a pegarse. Por ello debes tener cuidado y, al igual que con la bechamel, las migas y otros cocinados, moverla insistentemente para que no encontrar ninguna dificultad a la hora de conseguir el resultado esperado. Dicho esto, te decimos con qué acompañarla y si se trata de una receta saludable.

oreja 1 Merca2.es

Una buena ensalada

La oreja a la plancha suele tomarse en los bares como una ración. En casa puede servirte de segundo plato, después de un primero ligero. O para cenar sería suficiente. La puedes acompañar de alioli o mayonesa, pero lo cierto es que no es necesario, ya que el majado de ajo y perejil les da suficiente sabor. Lo que sí sería perfecto es preparar una ensalada básica a partir de lechuga, tomate y cebolla cruda. De esta forma no solo ayudaremos a digerir mejor el plato, sino que le daremos un toque más fresco. Te decimos si se trata de una receta saludable.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

No abusar de la oreja

La oreja de cerdo no es precisamente una carne baja en calorías. Todo lo contrario: está muy lejos de otras como el pollo o el conejo. Hecha a la sartén es menos recomendable que con otro tipo de cocciones, aunque el aceite que vas a usar será simplemente el que hayas añadido al majado. Si prescindes de otras salsas compradas, es una receta que puedes disfrutar una vez a la semana sin ningún tipo de problema. ¡A gozar!

oreja 4 Merca2.es

Publicidad