sábado, 12 julio 2025

La promoción Aniversario + Black Friday de Orisens

0

El Black Friday es una época que varios consumidores aprovechan para adquirir todo tipo de mercadería, desde equipos tecnológicos hasta artículos personales, a precios inigualables.

A su vez, las empresas aprovechan esta temporada para plantear descuentos únicos en el año, que ofrecen grandes beneficios a sus clientes.

Una de estas es Orisens, la cual ha desarrollado una propuesta particular en esta temporada, con un beneficio único para los aficionados a su producto. Se trata de la promoción Aniversario + Black Friday, una conveniente oferta que brinda a sus beneficiarios la posibilidad de recuperar el 100 % de su compra.

Los mejores beneficios del Black Friday para los amantes del café

Orisens es una marca nacida en 2016 que, tras cinco años de distribución local, en 2020 abre su tienda online, mediante la cual comercializan su producto a lo largo del territorio español hasta la actualidad. Esta tienda virtual cumple su segundo año de existencia en este 2022, acontecimiento que esta marca celebra con la promoción Aniversario + Black Friday. Esta novedosa oferta funciona por medio de vales electrónicos para sus clientes, los cuales se obtienen como recompensa por sus compras durante la semana del Black Friday.

Estos vales se generan al insertar el código “BLACK” en la pantalla de pagos de esta tienda online, concretamente, en el apartado de “Código de descuento”. Posteriormente, se envían por correo electrónico a la cuenta del usuario, tras la confirmación de su compra y solo se pueden canjear en compras realizadas por la misma cuenta que los recibió. Con esta oferta, los usuarios pueden acceder, durante los últimos días de noviembre, a un beneficio exclusivo que prácticamente les devuelve el total del importe de sus compras.

Una marca que destaca por su sabor y la variedad de sus presentaciones

Este segundo aniversario de su tienda online representa un hito para Orisens, una marca nacida como un emprendimiento familiar hace más de seis años, con el objetivo de elaborar y comercializar un café de sabor artesano, con un toque fresco y moderno en sus diferentes presentaciones. Con el tiempo, ese distintivo sabor de su café ha ido mejorando para adaptarse al gusto y las expectativas de sus consumidores. Al mismo tiempo, su oferta se ha extendido hacia una extensa gama de variedades en diferentes presentaciones, todas ellas, disponibles en su tienda virtual.

Estas múltiples variedades se dividen en 3 líneas de producto, los Blends Orisens, los Cafés de Origen y su particular línea de Café Ecológico. A su vez, estas vertientes se diversifican en numerosas presentaciones dentro de tres opciones generales, café en grano, molido y en cápsulas, estas últimas, compatibles con el sistema Nespresso y totalmente biodegradables. Además, su modelo de producción adecúa sus volúmenes según la demanda, lo que permite optimizar conservar el aroma y las propiedades del café y garantizar la frescura de su sabor en cada paquete.

Pasapalabra: estos son los errores más estúpidos de Orestes

0

A estas alturas ya nadie duda de que Orestes es uno de los mejores concursantes que han pasado por Pasapalabra, pero nadie es perfecto, y el aspirante a llevarse el bote ha cometido algunos errores bastante gordos.

Como suele ser habitual en estos casos, el fallo no se produce por desconocimiento sino porque los nervios y las prisas le acaban jugando malas pasadas a todos los que se atreven a participar en este programa.

El calígrafo del que Orestes se acordará toda la vida

9b1482e5 a313 40a4 a013 2d541180b2bd 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Hace algún tiempo, al afrontar la letra C en El Rosco, a Orestes se le preguntó por quién es la persona que escribe a mano con una letra muy cuidada, excelente, siendo la respuesta correcta calígrafo.

Parecía que algo así no podía pasársele por alto a uno de los concursantes más populares de Pasapalabra, pero así fue, y acabó contestando Calígrafo.

Un error que le costó el bote de Pasapalabra

3b4a36c9 83f1 41ed 9b33 5befe2636697 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

El error más importante de Orestes lo vimos hace unos días, y es uno de los más importantes porque le dejó sin opciones para llevarse el bote, y encima es un error que se produjo al principio de El Rosco.

Preguntado sobre un deporte que se practica entre dos equipos de cinco jugadores que consiste en meter una pelota con las manos en la canasta del contrario, la respuesta lógica es baloncesto, pero él acabó respondiendo “balonmano”.

La respuesta más sencilla era la correcta

05302a4d adfa 44e8 b61a d30e040fb85a 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

En el programa son expertos en sacarse de la manga complejas definiciones que, con frecuencia, hacen referencia a cosas muy sencillas, y esto acaba generando confusión entre los participantes y bastantes errores.

Preguntado sobre un palo toscamente labrado que se usa como arma y cuyo grosor va en aumento desde la empuñadura al extremo, Orestes respondió palitroque, cuando la respuesta correcta era porra.

Una metáfora que Orestes no va a olvidar

Orestes en Pasapalabra

Otro de los fallos más recordados del concursante de Pasapalabra es cuando confundió la metáfora con la metonimia al ser preguntado por una figura retórica que designa a una cosa con el nombre de otra tras hacer una comparación entre ambas.

Desde luego, la metonimia no es una metáfora, así que este fallo de concepto le acabó costando a Orestes las posibilidades de llevarse el bote que lleva tanto tiempo persiguiendo.

Un concepto no tan sencillo

dcc396c5 0793 4a48 9d90 da352fe2831a 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Lo cierto es que hallar la palabra correcta no siempre es sencillo y algunos errores podría acabar cometiéndolos cualquiera, como otro de los más recordados del programa, que también protagonizó Orestes.

Se le preguntó por la cualidad de la persona que tiene una tendencia natural a utilizar, preferentemente, tanto la mano como el pie izquierdos. Él respondió zurdez, pero la respuesta correcta era zurdería.

El rincón escondido que le llevó a fallar en Pasapalabra

f.elconfidencial.com original b91 ab5 625 b91ab56250b04b81edf4e56f954282eb 1 Merca2.es

Si decimos que hablamos de un sitio escondido o un rincón, a todos nos viene inmediatamente a la cabeza la palabra recoveco que, efectivamente, era la respuesta correcta para esta definición.

Pero ese día Orestes no debía estar muy centrado y cometió un grave error, porque en lugar de decir recoveco respondió diciendo recodo, un término que tiene un significado totalmente diferente.

Un zapatazo para no olvidar

orestes pasapalabra 1666171113 Merca2.es

En las preguntas de El Rosco de Pasapalabra hay un poco de toco, algunas definiciones son muy sencillas y resultan evidentes desde el primer momento, pero otras son más técnicas y no cualquiera las sabría.

Preguntado por cómo se denomina el golpe que dan las caballerías con el casco en aquellos casos en los que al asentarlo con fuerza resbala violentamente, él respondió zoc, pero la respuesta adecuada era zapatazo.

¿Está en peligro El Rosco?

720x540 1 Merca2.es

A pesar de sus errores, todo apunta a que tarde o temprano Orestes se acabará llevando el bote, porque ha hecho méritos de sobra para llevarse a casa el más de medio millón de euros que hay acumulado ahora mismo.

Sin embargo, Pasapalabra vuelve a enfrentar problemas legales por los derechos sobre su prueba final, El Rosco, y cada emisión de la misma puede acabar costándole unos cuantos miles de euros. Pero quizá le compense si esto le sigue permitiendo ganarle la batalla por la audiencia a Telecinco.

Movistar impulsa una nueva campaña contra el machismo en los videojuegos

0

Movistar ha anunciado el lanzamiento de una nueva campaña de publicidad internacional para combatir contra el machismo en el mundo de los videojuegos cooperativos ‘online‘. Bajo el lema ‘Cambia las reglas del juego’, la compañía colabora en una nueva edición de #MyGameMyName. Grupo Merca2 ha tenido la ocasión de asistir al evento en el que han intervenido grandes jugadores y personalidades del sector de los videojuegos para hablar sobre ataques machistas sufridos durante los últimos años.

MOVISTAR SE VUELCA EN LA LUCHA CONTRA EL ACOSO

Movistar y Movistar Riders han vuelto a visibilizar, cuatro años después, una nueva campaña orientada a mostrar la pésima imagen que sigue presentando el machismo, no solo en la sociedad en general, sino también en el panorama de los videojuegos. Así, My Game My Name entra en juego como una iniciativa llevada a cabo en primer lugar por la organización Wonder Women Tech (WWT), cuya misión es resaltar, empoderar y educar a las personas con poca representación en las industrias STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas por sus siglas en inglés), entre ellas las mujeres.

En este contexto, las jugadoras españolas siguen siendo víctimas de acosos y abusos por parte de la comunidad ‘gamer’ masculina. Para desgranar esta situación, se ha llevado a cabo un experimento para visualizar cómo es el día a día de una mujer ‘gamer’ y poder deducir si ha habido algún cambio a lo largo de los años. Según según datos de Fundación FAD Juventud, los videojuegos siguen siendo un sector bastante masculinizado. Entre los hombres jóvenes, el 95,4% juega a videojuegos, mientras las mujeres alcanzan el 78,4%. Más de la mitad de ellos juega diariamente, frente a únicamente 1 de cada 5 chicas.

«Creo en los juegos con valores, por eso, esta campaña está dirigida a erradicar la existencia del machismo dentro de los videojuegos»

Elena Valderrábano, directora Global de Sostenibilidad de Movistar

Asimismo, este programa resurge un día antes de la celebración celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, donde se denuncia la discriminación a la mujer que sucede en todo el mundo y se anuncian protestas contra la política de países para acabar con este tipo de perjuicios.

IMG20221124115454 Merca2.es
Escenario de Movistar Riders

MOVISTAR CONGREGA A NUMEROSAS PERSONALIDADES

El evento, que ha tenido lugar hoy, 24 de noviembre, al que asistió Grupo Merca2, ha sido inaugurado por la directora Global de Sostenibilidad de Telefónica-Movistar, Elena Valderrábano, declarando que «hay que hacer balance de la tecnología, que está rompiendo muchas barreras y es una evolución que debemos aprovechar y abrazar, pero la tecnología a veces tiene su lado malo, de ahí que hayamos intervenido en esta campaña orientada a los videojuegos y a un posible machismo para verificar si existía o no«. Por consiguiente, la directiva cree en los juegos con valores, que no se deben de perder en la tecnología.

Las jugadoras españolas reclaman que se deben reportar este tipo de actuaciones para eliminar a los acosadores

Valderrábano prosiguió añadiendo que «en Movistar no admitimos ningún tipo de machismo en contra de la igualdad ni nada que vaya en contra de todo esto, así que es muy importante que todo parta de la educación, y en los menores la educación no puede estar en manos de la tecnología». A continuación, subió al escenario la abogada en Telefónica España, Clara Estrada, para hablar de cómo está siendo la evolución de la presencia femenina, si ha cambiado la actitud de los machistas o no. Para ello, se mostró un vídeo en el que se pudo visibilizar que los ataques a las mujeres siguen existiendo a día de hoy, por lo tanto, no ha habido grandes cambios, desgraciadamente.

En la mesa redonda del escenario acudieron tertulianos como Leviathan (Sandra Martínez Cabeza), una de las creadoras de contenido más famosas de España especializada en juegos cooperativos como Valorant o CS:GO, la Content Manager en Movistar Riders, Laura Nogales ‘Molda’, encargada de dirigir la producción audiovisual de las dos ediciones de #MyGameMyName, la experta en educación digital en el Ayuntamiento de Madrid, Laura Cuesta, y la experta en Fintech, comunicación y videojuegos, Eider Díaz.

LA VOZ DE LAS JUGADORAS DE MOVISTAR RIDERS

Leviathan ha actuado como portavoz de las jugadoras de eSports durante el evento exclamando que aún queda mucho camino por delante: «Encantada de estar aquí, aunque preferiría no tener que participar en este tipo de campañas, porque eso significa que habremos conseguido erradicar el machismo en los videojuegos».  En cuanto a su experiencia como jugadora, la creadora de contenidos destaca que se deben reportar este tipo de actuaciones para eliminar a los jugadores que atacan con insultos que degradan a la mujer como persona, ya que se trata de la herramienta directa para erradicar este tipo de comportamientos.

Finalmente, las jugadoras han querido lanzar un mensaje de igualdad en los videojuegos para que forme parte de la educación, aportando que no existe género, identidad o edad para disfrutar de ellos. «Cuando entras en un juego lo que buscas es pasarlo bien», recalcó una de las asistentes. Por otro lado, Laura Cuesta se cuestionó el tipo de educación que reciben los jóvenes de hoy en día: «Es como si se hubiera convertido en una jerga con insultos contextualizados para degradar a las chicas, por el simple hecho de ser mujer». Por último, los tertulianos reclamaron que el uso de la tecnología debe de regularse, por lo tanto, «los padres necesitan una buena base para conocer ese uso e inculcar los jóvenes una buena educación».

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.570€ en Murcia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.570? en Murcia con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España

El Juzgado de Primera Instancia nº8 de Murcia ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una persona de la Región que tenía una deuda de 22.570 euros que no podía asumir. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

«El matrimonio se había comprado una casa  -explican los abogados de Repara tu Deuda– pero desgraciadamente se separaron más tarde. La otra parte dejó de pagar y tuvo que quedarse con la carga económica. Solicitó algún préstamo y tarjeta para poder salvar su casa. Al ver que no conseguía salir adelante se hizo la dación en pago. Sin embargo, se generaron una serie de deudas y todo fue una rueda de la que no pudo salir».

Como esta persona, muchas acuden a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución. Hasta la fecha han sido más de 20.000 las que han puesto su caso en manos del despacho para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Creado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de esta legislación, ha logrado superar la cifra de 109 millones de euros exonerados a sus clientes.

Repara tu Deuda Abogados se dedica exclusivamente a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Este alto grado de especialización le ha llevado a contar con innumerables casos de éxito, claves para saber que hemos elegido correctamente y no hemos caído en engaños. En este sentido, para ofrecer garantías a los posibles beneficiarios, el despacho publica en su página web todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles en los que ellos han participado y algunos clientes deciden contar su historia en primera persona para animar a otras a empezar el proceso sin miedos.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho para hacer esta legislación más cercana a los ciudadanos. «Estamos ante una herramienta -declaran los abogados– que sirve servir a muchos  para salir de la situación de asfixia en la que se encuentran. Por esta razón, es primordial que sea conocida por todos los particulares y autónomos a los que puede ayudarles a tener una nueva vida».

Para acogerse a esta legislación, es suficiente con que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y ser considerado un deudor de buena fe que haya colaborado en todo momento con la Justicia sin ocultar bienes ni ingresos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las empresas valoran más el encaje personal en perfiles tecnológicos, según datos de Opground

0

/COMUNICAE/

Equipo Fundadores Merca2.es

El 35% de las empresas que están buscando perfiles tecnológicos valoran por encima de todo ciertas soft skills como la comunicación, habilidades para trabajar en equipo o la utilización de metodologías agile, un porcentaje que aumenta cuando buscan altos cargos. Estos datos han sido facilitados por Opground, el primer reclutador virtual que utiliza inteligencia artificial para conectar empresas y developers en menos de 5 minutos

Según estos datos, dentro de las hard skills, las empresas buscan desarrolladores especializados en apps (un 21%), cloud (mayoritariamente en entorno AWS), Javascript y Python (20%), mientras que el 17% exigen que sus candidatos sean Ingenieros Informáticos. 

Por otra parte, desde el punto de vista de los desarrolladores o developers, uno de los aspectos más valorados es la formación, es decir, buscan trabajar en empresas donde se invierta en este concepto y puedan seguir aumentando sus capacidades. Además, hay más interés en trabajar posiciones frontend y backend, y el lenguaje más solicitado es Javascript. Otros aspectos que valoran son el teletrabajo y el horario flexible.

Opground cuenta con un algoritmo que replica entrevistas virtuales para conectar empresas y developers. Según Eduard Teixidó, CEO de Opground, «en un proceso de selección, no solo es importante la experiencia profesional, sino que también entran en juego otras variables como las ambiciones o intereses de los candidatos». De esta manera, Opground cuenta con gran información sobre el mercado laboral en el sector tecnológico, creando un match que va mucho más allá de las keywords. 

Eduard Teixidó asegura que es fundamental saber los aspectos que más valoran, tanto las empresas como los developers: «hay que conocer al mercado para poder alinearse con él y saber así los requisitos de las personas que pueden ser más interesantes para cada empresa y, por el lado del talento, conocer qué buscan las empresas para poder formarte o entrenar esas habilidades y conseguir ese match».

Sobre Opground
La compañía fue fundada en 2020 por Eduard Teixidó, Jordi Vall y Marcel Gozalbo, con el fin de eliminar los currículums y automatizar la fase inicial de los procesos de selección. Se trata del primer reclutador virtual, y funciona a través de inteligencia artificial. El objetivo es conectar cada vacante con los perfiles IT más adecuados de forma eficiente, en menos de 5 minutos y de la misma manera que lo hacen las personas, conociendo a las personas que hay detrás de cada CV a través de las primeras entrevistas. De este modo, la compañía consigue agilizar los procesos de selección en un 80%.

Los profesionales realizan una primera entrevista con Opi, un chatbot. Ahí entra en juego la tecnología, que es capaz de recoger más información de la que se consigue en las primeras entrevistas personales, creando la identidad virtual profesional de cada persona.

https://opground.com/

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Epson mejora la eficiencia energética en las oficinas con las nuevas impresoras WorkForce Enterprise AM-C

0

/COMUNICAE/

21gro bijpro fet 61 360 00002 Merca2.es

El compromiso de la firma japonesa con la sostenibilidad y con sus clientes se ve reforzado con este lanzamiento que completa la propuesta de tecnología de impresión Sin Calor con nuevas opciones de 40 a 60 ppm

Epson ha lanzado la serie WorkForce Enterprise AM-C, una nueva gama de modelos de impresión business de 40-60 ppm que tiene el objetivo de consolidar el liderazgo de la compañía en la impresión business inkjet. Estos nuevos modelos de impresoras incorporan la Tecnología Sin Calor de Epson, que permite reducir el consumo energético en el proceso de impresión.

Este es un criterio clave en la actualidad, especialmente en un contexto donde los elevados precios de la energía y la emergencia climática se consolidan como dos grandes preocupaciones de la ciudadanía. Según un estudio realizado por Epson junto a Coleman Parkes, un 64% de los españoles entiende la eficiencia energética como un factor fundamental en su decisión de compra de soluciones tecnológicas.

Es por ello que la nueva gama de productos de Epson incluye la tecnología de inyección de tinta sin calor, que permite reducir el consumo energético de manera considerable en comparación con la impresión láser en hasta un 83%.

La nueva línea WorkForce Enterprise AM-C supone un paso más en la estrategia global de sostenibilidad de la compañía japonesa, que hace un año ya anunció una inversión de 100.000 millones de yenes en innovación sostenible. Asimismo, como parte de esta hoja de ruta sostenible, Epson también ha anunciado la decisión de finalizar la venta y distribución de impresoras láser a nivel mundial para el año 2026.

Roger Bernedo, Head of Sales Office Print de Epson Ibérica, comenta: «La nueva serie WorkForce Enteprise AM-C se alinea plenamente con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de Epson. El objetivo de la compañía es ser el mejor partner para colaboradores y clientes y, a través de soluciones como la tecnología sin calor, que combina innovación y sostenibilidad, ser capaces de ofrecer todavía mejores resultados, tanto en términos medioambientales como productivos».

Consolidar el sector de la impresión business inkjet
La nueva serie de Epson de modelos de impresión business ayudará a afianzar el posicionamiento de la compañía en el sector de la impresión business inkjet, dando respuesta a necesidades no cubiertas hasta la fecha en el ámbito de impresión en tamaño A3.

Entre sus principales características, esta gama reduce la necesidad de mantenimiento y servicio, incrementando la productividad al reducirse las paradas de producción. Estos nuevos equipos de impresión están compuestos por un cabezal de impresión fijo en línea, y se constituyen como aliados fundamentales para aquellas empresas que necesitan una velocidad de impresión mediana. Además, gracias a su tamaño reducido, es fácilmente integrable en cualquier espacio de trabajo, y, mediante los packs de tinta de alto rendimiento, permite optimizar los procesos necesarios para su funcionamiento.

Más en www.epson.es/heat-free

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UNFOLD integra una herramienta para monetizar contenido desde el móvil en 3 sencillos pasos

0

/COMUNICAE/

Bio Sites UNFOLD Merca2.es

Artistas, influencers, ilustradores, fotógrafos, empresas, organizaciones… podrán crear, vender y promocionar certificados digitales de autenticidad desde su móvil, protegiendo sus activos digitales y convirtiéndolos en piezas únicas, irrepetibles e insustituibles

Desde el lanzamiento de Unfold hace 4 años, la aplicación se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier creador de contenido profesional y anónimo. Durante este tiempo, ha ido evolucionando según las necesidades y tendencias del momento, sumando plantillas de diseño, tipografías y tecnología para ayudar y, sobre todo, facilitar la creación de un contenido capaz de destacar y captar la atención de la audiencia en redes sociales.

Cuando Alfonso Cobo, español de 30 años creó Unfold, siempre tuvo el objetivo de ofrecer a los usuarios todo lo necesario para mejorar la calidad de sus publicaciones, devolverles el control sobre las mismas y proteger el contenido que comparten en sus canales digitales. Esta motivación es la que la ha llevado a convertirse en una aplicación todo en uno y a dar un salto a la web3, permitiendo monetizar el contenido digital desde un teléfono en tan solo unos minutos, con NFTs.

Mediante tecnología blockchain, la misma que se utiliza en el mundo de las criptomonedas, cada imagen, ilustración, video… cualquier obra, se asocia a un único archivo digital, aportando un valor de autenticidad que ayuda a proteger el trabajo de los creadores de contenido y les devuelve el control sobre lo que comparten y la posibilidad de fijar un valor económico.

«La intersección de las redes sociales y los NFT se encuentra en una fase muy temprana y el objetivo es ayudar a los creadores de contenido a tener una autonomía que les permita tener menos dependencia de los métodos de monetización tradicionales, como los acuerdos con marcas».

MONETIZAR EL CONTENIDO DESDE EL MÓVIL EN SOLO 3 PASOS
La creación de NFTs a través de Unfold, permite a los usuarios dar valor y vender sus activos digitales de forma fácil y rápida, sin toda la exclusividad ni complicación de hasta ahora en el espacio web3.

Directamente, desde los álbumes de fotos del móvil, los usuarios pueden subir cualquier imagen o video, nombrarlo, hacer una descripción y darle un precio en ETH (Ethers).

La primera venta se completa cuando los compradores pagan la tasa de transacción una vez que la obra se vende. El coste supone un 2,5% adicional del precio de venta para Unfold y un 1% para Rarible en todas las ventas.

A partir de ahí, se puede elegir un % del precio para cubrir los derechos de autor. Todos los creadores reciben un 5% del precio como canon por defecto y los usuarios PRO, pueden llegar hasta el 20%. Los pagos se reciben a través de carteras de criptomonedas conectadas directamente con Unfold.

TODA LA COLECCIÓN DISPONIBLE EN BIO SITES
Integrado en Bio Sites de Unfold, la mini web en la que cualquiera puede compartir los links de su biografía completa organizados en una plantilla con un diseño diferenciador y sin límite de vínculos, los usuarios pueden hacer uso de «Digital Collectibles«: un escaparate donde mostrar y vender todas las colecciones disponibles.

Bio Sites cuenta con cientos de miles de usuarios, entre ellos artistas como Björk  https://bio.site/bjork

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El joven director Borja Arias triunfa al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid

0

/COMUNICAE/

BORJA ARIAS DIRECTOR 1 scaled Merca2.es

El pasado 22 de noviembre, el Teatro Monumental de Madrid, acogió un concierto único de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid que, invitó a un viaje estilístico haciendo un recorrido que fue desde Paco de Lucía a Gershwin, desde las profundidades flamencas hasta el jazz más prodigioso. La formación estuvo brillantemente dirigida por Borja Arias en lo que ha supuesto la consagración artística del joven músico

De esta forma, Arias ha dado un paso más en su trayectoria, con una dilatada experiencia profesional tanto en el jazz, como en el género dramático y los musicales. Así que, este concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, ha sido la confirmación de que el joven director ya no es únicamente una promesa musical y hace tiempo que ha abierto su abanico de posibilidades artísticas.

Para este concierto, la Banda presentaba sus mejores galas gracias a una triada que resultó exitosa: la figura magistral del solista Antonio Serrano, la dirección precisa y enérgica de Borja Arias, y un repertorio con obras y orquestaciones ad hoc. Todo esto, dentro del Festival Internacional de Jazz que, se ha convertido en cita ineludible de los lenguajes no tan comunes en las formaciones tradicionales.

Una vez más, Borja Arias ha demostrado, también a la batuta, la polivalencia de su carrera musical curtida en la interpretación, la composición y la dirección. Este músico ha completado un recorrido musical que le ha llevado a dirigir más de una quincena de producciones como ‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Anastasia’ o ‘El Guardaespaldas’.

Esta experiencia, sumada a su saber hacer, han hecho que Arias haya adquirido una versatilidad del oficio con la que ha creado un gesto para el que la Banda madrileña estuvo receptiva, en un lenguaje que la formación integró con solvencia. No es de extrañar, por tanto, la buena acogida que tuvo el recital entre los asistentes que llenaron el teatro.

El dominio de un director que conoce la música desde el fondo de la composición y la orquestación se hace latente en Arias con la sensibilidad de la construcción del fenómeno sonoro. Todo esto permitió que el joven director guiara un concierto en el que el respeto a las texturas, la sonoridad de la Banda y los cambios estilísticos quedaron resonando en el Monumental.

«Tenemos en Arias a una «rara avis» de la dirección, madurado en la cotidianeidad silenciosa del trabajo diario más que en una imagen mediatizada, tan típica en nuestros tiempos. Una batuta que se mueve para crear música y no para lucir gestos. Un abordaje de la música basado en el respeto de la partitura y no en la luz del ego propio. Este concierto ha demostrado, por tanto que, Borja Arias es una especie de músico y director en peligro de extinción al que debemos cuidar, en un mundo con más selfies que horas de estudio».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Parkimeter cierra un acuerdo con Parkia, uno de los mayores operadores españoles de aparcamiento off-street

0

/COMUNICAE/

parkings Merca2.es

La startup barcelonesa y el 4º mayor operador de España buscan aumentar las reservas de aparcamiento online

Parkimeter, una de las plataformas líderes en el mercado de las reservas online, cierra un nuevo acuerdo con Parkia, uno de los mayores operadores de aparcamiento off-street en España. La startup continúa expandiéndose también a nivel nacional. Con esta nueva colaboración, más de 70 parkings operados por Parkia se añaden a la cartera de Parkimeter, facilitando a los usuarios de la plataforma más soluciones de aparcamiento. 

Encontrar aparcamiento es una tarea cada vez más difícil, especialmente en las grandes ciudades, en las que cada vez hay más vehículos y menos plazas disponibles. Como solución, las dos empresas españolas ofrecen una alternativa efectiva para todos aquellos conductores que no quieren perder su tiempo buscando una plaza libre: reservar una plaza de aparcamiento en un parking.

A partir de ahora, gracias a la gran red de Parkia, con parkings premium en localizaciones muy relevantes, los usuarios tienen a su disposición más de 38.000 nuevas plazas de aparcamiento en España, ubicadas mayoritariamente en el centro de las ciudades y en funcionamiento las 24 horas del día todos los días del año.

Aquellos que prefieran la comodidad y flexibilidad de reservar una plaza, podrán comparar distintas opciones y reservar su plaza de aparcamiento a través de plataformas como Parkimeter en parking Madrid o parking Barcelona, o en la web de EasyPark, ahorrando dinero, tiempo y combustible.

Acerca de Parkimeter
Parkimeter es una plataforma que nació en 2013 para ofrecer un servicio de gestión de reservas de plazas de aparcamiento de una manera rápida, cómoda y eficaz para turistas, empresas y autónomos en las principales ciudades de España. Siete años después, en 2020, la empresa se incorporó a EasyPark, una compañía líder en tecnología de estacionamiento que ayuda a los conductores a encontrar y administrar los estacionamientos en las calles de más de 3.200 ciudades de 25 países distintos. Parkimeter, que en primer lugar empezó en las ciudades principales de España,  Madrid y Barcelona, ya está presente en varios países europeos como son Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal.

Acerca de Parkia
Parkia es una de las empresas líder en los aparcamientos públicos que cuenta con más de 38.000 plazas de aparcamiento en más de 70 parkings de España y Andorra. Tiene su sede en Madrid y, desde 2016, es propiedad del fondo australiano Igneo Infraestructure Partners. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo, principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años. Su objetivo es ser un operador referente en movilidad urbana, ofreciendo soluciones para el desarrollo de modelos de ciudad más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, también ofrece a sus más de 7 millones de clientes a través de nuevas tecnologías en sus instalaciones, de la diversificación de la gama de productos y servicios, y de la activa participación en el sector de la movilidad sostenible, una mejor experiencia de usuario que satisfaga sus necesidades de estacionamiento.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Black Friday llega al mundo del CBD de forma sostenible con Ducreams

0

/COMUNICAE/

El Black Friday llega al mundo del CBD de forma sostenible con Ducreams

El Black Friday ha llegado hasta el comercio local este mes de noviembre. La empresa vasca Ducreams, especializada en artículos CBD, ha lanzado su primer «Viernes Negro» apostando por un producto natural y sostenible

Ducreams, la empresa vasca especializada en CBD, ha lanzado su primer Black Friday con descuentos del 20% en todos sus productos, en su tienda online. En su página web se puede acceder a las ofertas con el cupón de descuento BLACK20 del 14 al 30 de noviembre.

La apuesta de Ducreams por el aceite CBD local y sostenible, ha dado a la empresa la oportunidad de emprender en un negocio que ha sido hasta hoy, mercado de importación. Su foco centralizado en la mejora de síntomas como la inflamación, el dolor, la ansiedad y el insomnio la han posicionado como uno de los negocios líderes de CBD en España. 

El comercio local de proximidad y la producción respetuosa con el medioambiente han hecho posible que su facturación aumente permitiendo expandirse a otros nichos de mercado como la cosmética, aparte de su tienda de aceite CBD y gominolas CBD.  Actualmente, están trabajando en una línea de cosméticos a base de cannabidiol que pronto verá la luz. 

El laboratorio de Ducreams, situado en Vitoria-Gasteiz, está conformado por un grupo de expertos farmacéuticos que se dedican a la investigación de las aplicaciones y formulaciones de este compuesto derivado del cannabis. La sostenibilidad es uno de sus grandes valores, que se ve reflejado en el producto natural que se vende en su tienda CBD y en una fabricación ecológica. 

Según los datos del comparador de productos, Finder.com, alrededor de 14,4 millones de personas en España consumieron productos rebajados por el Black Friday el pasado año 2021. Estos datos reveladores, entre otros, han impulsado que empresas como Ducreams hayan sacado ofertas llamativas durante el mes de noviembre en aceites CBD de diferentes concentraciones y gominolas a base de cannabidiol, esperando resultados óptimos. 

La reciente demanda de los consumidores por productos CBD, ha motivado la expansión de los negocios que se dedican a este comercio. Por ello, Ducreams espera finalizar el año con datos positivos que ayuden a seguir haciendo crecer su marca, además de confiar en la repercusión del «Viernes Negro» a través de las redes sociales y la página web.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El consultor español Jesús Porras nombrado CEO de Tax Care Franchise Group Inc., con sede en EE.UU.

0

/COMUNICAE/

Jesus Porras Merca2.es

Jesús Porras, que dirigía un grupo de restauración desde 2020 –con varios locales en Madrid–, ha sido designado ahora CEO de Tax Care Franchise Group Inc., compañía situada en Miami (Florida). Esta compañía ofrece a empresas y particulares servicios de asesoría corporativa, impuestos personales y corporativos, contabilidad y planificación financiera, entre otros, en los Estados Unidos

Jesús Porras se incorpora al equipo de la compañía americana Tax Care Franchise Group Inc. como director general con el objetivo de aportar su expertise en la gestión empresarial, especialmente en las compañías ligadas al sector de las franquicias, así como la de gestionar los trabajos con clientes de la marca.

De este modo, la incorporación de Jesús Porras al equipo de esta empresa con sede en Miami –fundada por un grupo américo-venezolano en el año 2012 y que cuenta a día de hoy con más de 13 oficinas en Florida–, supone el fortalecimiento necesario para Tax Care Franchise Group Inc. que cuenta con más de 5.000 clientes en su cartera.

Esta compañía nació con el objetivo de ayudar a las empresas a «navegar de manera más sencilla por el complejo mundo de la administración empresarial y los impuestos» en Estados Unidos. Además, el fundador tuvo claro desde el primer momento que su principal objetivo debía ser el poder ofrecer a las pequeñas empresas los mismos servicios que las empresas más grandes pueden permitirse, pero con un coste más bajo.

Inmediatamente antes de su incorporación a esta firma, Jesús Porras ha sido consejero delegado de una prestigiosa cadena de restauración en Madrid. Antes trabajó en otras compañías como la agencia de Marketing «Asombro Extremo», como Director de Desarrollo de Negocio; en DBA USA LLC, como Director Ejecutivo; como Director Legal de Tax Care Franchise Group Inc., también fue Director General del despacho de abogados Arco Juris S.C.; además de otros cargos relacionados con las relaciones laborales y como abogado corporativo en latinoamérica en diversas industrias y sectores.

Jesús Porras es licenciado en derecho por la Universidad Santa María de Barcelona (Venezuela) y está especializado en Derecho Corporativo por la Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela. Además, realizó el Máster «International Bussiness Management» en Georgetown University (Washington DC, USA). También cuenta con el Programa de Desarrollo Directivo del IE Business School de Madrid; ha sido Certificado por International Franchise Association (IFA) como Franchise Executive y cuenta con Certificación de Recursos Humanos por Florida International University (FIU) deMiami), y como Paralegal por la Universidad de Miami, entre otros hitos formativos.

La incorporación de Jesús Porras, afirman desde Tax Care Franchise Group Inc., forma parte de su estrategia de crecimiento en el periodo 2022-2027. Actualmente la compañía cuenta con más de 5.000 clientes y sitúa su facturación en mas de 2 millones de dólares. Con el nuevo Business Plan, planean incrementar la apertura de nuevas oficinas dentro de Estados Unidos y también en nuevos mercados en Latinoamérica.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los hombres utilizan las webs de citas online por rapidez y las mujeres para conocer a su cita de antemano

0

/COMUNICAE/

Los hombres utilizan las webs de citas online por rapidez y las mujeres para conocer a su cita de antemano

Según una encuesta realizada por Seeking.com, la web de citas que apuesta por el ‘Dating Up’

Dating Up es la nueva tendencia entre las citas online, donde se puede mejorar la vida seleccionando bien a la pareja, saliendo con alguien que empodera e inspira.

La honestidad se revela como el atributo más buscado por hombres y mujeres. Todo el mundo piensa que hay que evitar hablar de los ex o acaparar la conversación en la primera cita.

Cuando se lanzó el primer sitio de citas online en la década de los 90 nadie imaginaba su futuro, pero el éxito de las webs de citas online ya no es un secreto para nadie. Según las previsiones de Statista, el número de usuarios de estas webs de citas online puede alcanzar los 413 millones en todo el mundo este año y cada vez son más las personas que conocen a sus parejas a través de estas plataformas. Seeking.com se lanzó en 2006 y se ha convertido en el hogar de los «up-daters».

Pero, ¿por qué tienen tanto éxito las webs de citas centradas en el «Dating Up»? ¿Cuáles son las claves para encontrar un nuevo amor? ¿Piensan igual los hombres y las mujeres a la hora de tener una cita? Esto y mucho más es lo que Seeking.com, una comunidad de citas online de más de 44 millones de usuarios centrada en Dating Up, ha descubierto a través de una encuesta entre sus miembros en España.

La encuesta realizada por Seeking.com ha desvelado numerosos datos que revelan que lo que buscan mujeres y hombres en una cita no siempre coincide.

Los usuarios encuestados decidieron encontrar pareja a través de una plataforma de citas online por diferentes motivos. Los hombres, en su mayoría, el 85%, porque creen que es más rápido y seguro y en el caso de las mujeres, aunque una de cada cuatro nombra esta razón, más de la mitad destaca que lo más importante para ellas es que la plataforma les permita conocer de antemano el perfil, los gustos y el estilo de vida de su cita y viceversa.

La honestidad es el atributo más buscado por los hombres en sus citas y reconocen que quieren encontrar chicas sinceras y simpáticas. Las mujeres, por su parte, quieren hombres atrevidos y sinceros que tengan un buen nivel, esto ya se puso de manifiesto en otra encuesta en la que el 68,3% de las usuarias de Seeking.com reconocieron que buscaban parejas con una mentalidad exitosa y ambiciosa. Por otro lado, sólo el 23,7% de los hombres y el 19% de las mujeres reconocen que el físico es fundamental a la hora de conocer a alguien, pero esta cifra sube ligeramente hasta cerca del 30% si se centran en los encuestados más jóvenes, menores de 30 años.

En una primera cita, el 40% de los hombres prefiere salir a tomar una copa y el 50% de las mujeres prefiere salir a cenar a un lugar especial. En cuanto al estilo, a los primeros les gusta que su cita vista de manera informal, mientras que las encuestadas reconocen que les gusta que su pareja lleve ropa sexy (40%) o elegante (33,2%). Cabe destacar que a ninguno de los encuestados le gustaría encontrar a una persona con ropa demasiado original o poco convencional en ese primer encuentro.

Ambos grupos están de acuerdo en que sus citas deben evitar monopolizar la conversación hablando de sí mismos, sin escuchar o hablar de sus ex. Sin embargo, no les importa centrar la cita en una conversación sobre el trabajo de cada uno de ellos.

Todos los encuestados consideran importante que la otra persona comparta sus aficiones y destacan especialmente que les guste viajar, importándoles poco, menos del 5% en ambos grupos, si comparten sus ideas políticas o religiosas.

Preguntados por el sexo, todos reconocen que es muy importante, sin embargo, mientras la mitad de las mujeres dicen que para ellas es imprescindible en la primera cita; 3 de cada 4 hombres no lo ven fundamental en el primer encuentro.

Un dato curioso que se desprende del estudio es que para el 70% de los hombres su principal motivación a la hora de acudir a una nueva cita es compartir sus viajes, muy lejos del escaso 6,6% que reconoce que busca el amor verdadero o el sexo sin complicaciones.

En cuanto a las mujeres, 4 de cada 10 mujeres dicen que en una nueva cita suelen buscar mejorar su estilo de vida, 1 de cada 4 que les gustaría compartir sus viajes y lejos queda también el 19% que dice buscar sexo sin complicaciones o el escaso 10% que quiere buscar el amor verdadero, si se habla del total de las encuestadas.

Sin embargo, estos últimos datos cambian al centrarse por edades, ya que 1 de cada 4 hombres de más de 40 años busca ese amor especial al acudir a una primera cita y también el 30% de las mujeres de más de 30 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

25 grandes empresas acuden hoy a la Universitat Politècnica de València para captar talento

0

/COMUNICAE/

Equipo Ganador Merca2.es

Con este programa, la UPV promueve la incorporación al mercado laboral de jóvenes que destacan tanto por su expediente académico como por sus competencias transversales. Hoy ha concluido con gran éxito la 6ª edición del programa de captación de talento ‘Quédate’, después de dos años sin celebrarse debido a la pandemia

Veinticinco destacadas empresas han acudido hoy a la Universitat Politècnica de València (UPV) para captar el talento juvenil más destacado de la UPV durante la jornada final del programa ‘Quédate’.

Se trata de una iniciativa pionera en las universidades públicas españolas organizada por el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València (UPV), en la que 100 jóvenes con talento -previamente seleccionados entre casi 500 alumnos y titulados- han participado en diversas dinámicas para demostrar sus capacidades a los representantes de las compañías participantes.

Mediante este programa, la UPV pretende premiar a los estudiantes y titulados/as que han destacado tanto por su expediente académico como por sus competencias transversales; y por otro lado, facilitar a las empresas comprometidas con el empleo juvenil,  el talento más destacado.

Para María Dolores Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV: «La jornada final ha sido muy emocionante. Los 100 jóvenes que más han destacado han podido sorprender a los directores de recursos humanos con su razonamiento, pensamiento crítico, creatividad y capacidad de resolución de problemas; además de demostrar su capacidad para trabajar en equipo, empatía y liderazgo».

Los jóvenes han formado parte de una dinámica, dirigida por la consultora Cegos, en la que han tenido que resolver un reto. Entretanto, los ‘ojeadores’ de las empresas han ido detectando las cualidades de cada uno de los participantes. Tras la dinámica de equipo, la defensa individual de las soluciones ha ofrecido la oportunidad definitiva a los headhunters de perfilar su selección.

Las grandes empresas y la Universidad evitan la fuga de cerebros

El grupo ganador ha estado formado por: Ana Belda, Macarena Cantero, María Colomar, Javier Ezpeleta, Nerea García, Armen Karapetyan, Jorge Moreno, Borja Tomás Pallas, José David Poncelas e Ivana Beatriz Spinoso.

Esther Ródenas, una de las participantes y estudiante del máster universitario en ingeniería de análisis de datos, mejora de procesos y toma de decisiones en la UPV y con doble grado en administración y dirección de empresas e ingeniería de tecnologías y servicios de telecomunicación, afirma «quisiera conocer a alguna empresa a la que poder aplicar cuando acabe el máster».

El evento en esta sexta edición ha contado con la participación de 25 prestigiosas empresas: Accenture, Airbus, Analog Devices, BP, Banco Santander, Celestica, DHL, Edwards Lifesciences, Fermax, Ford, Forvia Faurecia, GMV, Grefusa, Huawei, HP, MAHLE, Minsait (an Indra Company), NTT Data, Power Electronics, PwC, S2 Grupo, Sanlúcar, Siemens, Stadler, Torrecid. Además de contar con el apoyo de Cegos para la dinámica que se llevará a cabo el día 24 de noviembre.

Para Enrique Roig, gerente de formación y desarrollo de Ford España, «nuestra empresa ha participado en todas las ediciones de ‘Quédate’ con la finalidad de detectar talento e incorporarlo a la compañía. De hecho, hemos contratado a varios jóvenes, entre los que se encontraba, por ejemplo, una joven ingeniera que actualmente es la responsable europea de innovación de Ford Europa. Es un programa completamente alineado con nuestra apuesta por el talento y el empleo juvenil».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AIR8 Black Friday, 25% en todos sus purificadores de aire

0

Tras la aparición del invierno se incrementó la demanda de los equipos para purificar el aire y eliminar microorganismos presentes en los hogares y negocios debido a la necesidad de proteger los ambientes frente a alergias estacionales, asma invernal, COVID, o simplemente ventilar sin necesidad de abrir ventanas.

AIR8 TECH nació de esa necesidad como una empresa especializada en la venta de purificadores de aire de alta tecnología para combatir el virus del COVID y contaminación del aire en las escuelas, restaurantes, centros de hostelería y otros negocios. Hoy en día, han lanzado su tienda online donde ofrecen sus productos a hogares y es por eso que están de festejo con un superdescuento de 25% OFF con el código: newshop25 aplicable en todos sus purificadores para la llegada del Black Friday.

Ofertas en purificadores de aire para el Black Friday

Durante la celebración del Black Friday, muchas empresas publican sus ofertas navideñas para que las personas puedan llevarse por tiempo limitado productos de alta calidad a precios accesibles. AIR8 TECH se ha sumado a este proyecto mediante el lanzamiento de código de descuento para comprar cualquiera de sus purificadores de aire. Se trata de una oferta exclusiva para antes de navidad que resulta ideal para quienes buscan proteger su propiedad del polvo, los virus y las bacterias presentes en el aire. Para los negocios, estos purificadores son indispensables en las fiestas navideñas, en las cuales aumenta la probabilidad de contraer afecciones respiratorias debido al exceso de turistas nacionales y extranjeros. En los hogares también resultan bastante útiles, ya que en Navidad es común recibir visitas y la infiltración de partículas nocivas que provienen del exterior. Por ello, es una gran oportunidad para comerciantes, empresarios y familias aprovechar las rebajas Black Friday de AIR8 TECH en todos sus purificadores, desde los sencillos para espacios pequeños hasta los más grandes de última gama. Aprovechables para utilizar en la cocina, living, habitaciones de los niños o incluso en el baño para eliminar humedad u olores.

Purificar el aire con eficacia con filtros avanzados

Hoy en día, los purificadores de aire que solo eliminan el polvo ya no resultan tan eficaces para los hogares debido a la presencia de la contaminación medioambiental y virus. Por ello, AIR8 TECH ofrece a sus clientes purificadores que eliminan hasta el 99.97% de las toxinas que se encuentran en el aire como los virus, las bacterias, el polen, los alérgenos, el humo, el moho, el polvo, etc. De esta manera, cuando sus consumidores compran sus productos obtienen un equipo que les será de utilidad para mantener en buen estado la salud de sus familias, amigos y visitantes. Además, desde la pandemia estos purificadores han sido revisados por expertos en el área de la salud y la tecnología. Durante estas revisiones se ha comprobado su eficacia para evitar la aparición de alergias, asma y enfermedades respiratorias. En el Black Friday todos los purificadores de AIR8 TECH estarán disponibles para su compra con descuentos sin limitaciones.

Los purificadores en descuento de AIR8 TECH cuentan con filtros HEPA 13 y 14 de última generación en tecnología. Estos disponen de hasta 6 etapas de filtración para ofrecer mejores resultados de limpieza, incluyendo la eliminación permanente de virus y bacterias.

AIR8 Black Friday, 25% en todos sus purificadores de aire

0

Debido a la necesidad de proteger los ambientes frente a alergias estacionales, asma invernal, COVID, o simplemente ventilar sin necesidad de abrir ventanas, con la llegada del invierno se incrementó la demanda de los equipos para purificar el aire y eliminar microorganismos presentes en los hogares y negocios.

AIR8 TECH nació de esa necesidad como una empresa especializada en la venta de purificadores de aire de alta tecnología para combatir el virus del COVID y contaminación del aire en las escuelas, restaurantes, centros de hostelería y otros negocios. Hoy en día, han lanzado su tienda online donde ofrecen sus productos a hogares y es por eso que están de festejo con un superdescuento de 25% OFF con el código: newshop25 aplicable en todos sus purificadores para la llegada del Black Friday.

Descuentos en purificadores de aire para el Black Friday

Durante la celebración del Black Friday, muchas empresas publican sus ofertas navideñas para que las personas puedan llevarse por tiempo limitado productos de alta calidad a precios accesibles. AIR8 TECH se ha sumado a este proyecto mediante el lanzamiento de código de descuento para comprar cualquiera de sus purificadores de aire. Se trata de una oferta exclusiva para antes de navidad que resulta ideal para quienes buscan proteger su propiedad del polvo, los virus y las bacterias presentes en el aire. Para los negocios, estos purificadores son indispensables en las fiestas navideñas, en las cuales aumenta la probabilidad de contraer afecciones respiratorias debido al exceso de turistas nacionales y extranjeros. En los hogares también resultan bastante útiles, ya que en Navidad es común recibir visitas y la infiltración de partículas nocivas que provienen del exterior. Por ello, es una gran oportunidad para comerciantes, empresarios y familias aprovechar las rebajas Black Friday de AIR8 TECH en todos sus purificadores, desde los sencillos para espacios pequeños hasta los más grandes de última gama. Aprovechables para utilizar en la cocina, living, habitaciones de los niños o incluso en el baño para eliminar humedad u olores.

Purificar el aire con eficacia con filtros avanzados

Hoy en día, los purificadores de aire que solo eliminan el polvo ya no resultan tan eficaces para los hogares debido a la presencia de la contaminación medioambiental y virus. Por ello, AIR8 TECH ofrece a sus clientes purificadores que eliminan hasta el 99.97% de las toxinas que se encuentran en el aire como los virus, las bacterias, el polen, los alérgenos, el humo, el moho, el polvo, etc. De esta manera, cuando sus consumidores compran sus productos obtienen un equipo que les será de utilidad para mantener en buen estado la salud de sus familias, amigos y visitantes. Además, desde la pandemia estos purificadores han sido revisados por expertos en el área de la salud y la tecnología. Durante estas revisiones se ha comprobado su eficacia para evitar la aparición de alergias, asma y enfermedades respiratorias. En el Black Friday todos los purificadores de AIR8 TECH estarán disponibles para su compra con descuentos sin limitaciones.

Los purificadores en descuento de AIR8 TECH cuentan con filtros HEPA 13 y 14 de última generación en tecnología. Estos disponen de hasta 6 etapas de filtración para ofrecer mejores resultados de limpieza, incluyendo la eliminación permanente de virus y bacterias.

La cuota única de seguros de Banco Santander que ahorra tiempo y dinero

0

Una cuota única de seguros con la que ahorrar. Banco Santander ha presentado su nuevo agregador de pago de seguros, que permitirá a los clientes ahorrar tiempo y dinero, y realizar una gestión más cómoda y ágil de los seguros que tengan contratados a través de la entidad, al agrupar en un único pago mensual los seguros de salud, coche, moto, hogar, vida, etcétera.

DIFERENTES OPCIONES EN BANCO SANTANDER

Con esta solución, los clientes de Banco Santander podrán elegir qué seguros incorporar -teniendo flexibilidad para añadir o quitar, según sus necesidades-, agruparlos en un único pago mensual y obtener una bonificación especial -un porcentaje de descuento-, en función del número de seguros y el volumen de las primas.

Este nuevo servicio gratuito de agrupación de seguros va dirigido a personas físicas y se refiere tanto a los nuevos seguros como a los ya contratados.

La apertura de la contratación de este nuevo servicio está disponible en toda España desde el 24 de noviembre. También se puede acceder al nuevo agregador de pago de seguros a través de los canales digitales, desde la app y la web del banco, y realizar la contratación en tan solo tres clicks.

La apertura de la contratación de este nuevo servicio está disponible en toda España desde el 24 de noviembre

Con el lanzamiento de Planeta Seguros Santander, la entidad busca facilitar a los clientes la gestión de sus seguros, para que ésta sea más fácil, cuantas más primas se agrupen, a partir de dos seguros y 500 euros de primas, más se puede ahorrar; cómoda, con la simplificación del pago en una única cuota mensual; y sencilla, una estrategia multicanal, en la que el cliente puede gestionar sus seguros desde la app, por medio de la banca online o en su oficina.

SIN LETRA PEQUEÑA EN BANCO SANTANDER

Este servicio, sin letra pequeña, sin coste, requisitos ni barreras de salida, enriquece la propuesta de valor de seguros de la entidad y supone un paso más en el proceso de transformación y simplificación que está llevando a cabo el banco en su oferta de productos y servicios.

banco santander 1 Merca2.es
Banco Santander hace campaña en el Black Friday.

En la web el banco ha puesto en marcha el “Simulador Planeta Seguros Santander”, para que los usuarios puedan echar números y ver si les sale a cuenta. “Utiliza nuestra calculadora para saber cuál sería tu cuota mensual con Planeta Seguros Santander, introduciendo tus actuales seguros. Para que ahorres tiempo y dinero, agrupamos tus seguros y te facilitamos su pago”, indica en su página de internet el banco que preside Ana Botín.

hay que dar una serie de pasos para ver  en detalle las ventajas que tiene esta nueva iniciativa comercial del banco

La entidad señala que hay que dar una serie de pasos para ver en detalle las ventajas que tiene esta nueva iniciativa comercial del banco, que se encuentra en plena campaña del Black Friday. “Selecciona qué seguros quieres agrupar. Indica cuál es el importe anual aproximado de cada uno. Conoce cuál sería la cuota mensual y el ahorro anual”, apuntan.

“Ahorra en tus seguros. Empiezas a ahorrar a partir de 2 seguros y 500€ de prima anual. Cuantos más seguros agrupes, más ahorras. Podrás agruparlos a partir de dos seguros y 500€ de prima anual. Simplifica el pago de tus seguros, sin sobresaltos. Paga todos tus seguros en 12 mensualidades, desde el primer seguro. Paga de manera agrupada: todos tus seguros en un único cargo mensual que se efectuará el último día de cada mes. Todo de manera sencilla, flexible y sin coste adicional”, apuntan. “Sencillo: agrupa los seguros que quieras, cuando quieras y en muy poco tiempo. Sin ningún tipo de coste. Sin permanencia. Sin letra pequeña. Todos tus seguros en un solo vistazo, disponible desde tu App Santander o Banca Online”.

¿Qué seguros pueden agruparse?

Seguro Mi Hogar Santander, Seguro de Coches Santander Mapfre, Seguro de Vida Proteccion Familiar, Seguro Santander Aegon Salud, Seguro de Motos Santander Mapfre, Seguro de Decesos, Seguro de Accidentes Protección Integral y Seguros para Seniors

el banco tiene una oferta hasta el 30 de noviembre por la que da 100 euros en un cheque regalo si se contrata un seguro de hogar.

En este sentido, Banco Santander tiene una oferta hasta el 30 de noviembre por la que da 100 euros en un cheque regalo si se contrata un seguro de hogar. Mientras,  regala un cheque de Amazon si se adquiere un seguro de coches.

En el primer caso,  tiene varias modalidades para  elegir: servicio de asistencia en el hogar 24 horas, garantía de un año en todas las reparaciones realizadas por la compañía y Garantía de cobertura del 100% del daño.

En casos de urgencia, «envío de un profesional en las primeras 3 horas desde tu llamada. En el plazo de 24 horas se evalúan los daños, antes de 48 horas se planifica la reparación y en un plazo de 72 horas comienza la reparación. “Si no se cumplen estos plazos, la entidad aseguradora te entregará una cantidad equivalente a la prima anual del seguro”.

LOS COCHES Y BANCO SANTANDER

Mientras, en cuanto al seguro de coche, ofrece el Seguro Coches Santander Mapfre, “un seguro amplio y flexible, con tres gamas de contratación que te permite elegir el seguro que mejor se adapte a ti y tus necesidades”.

Seguro de coche Gama Elección, Seguro Gama Eco y Gama Plus.

Seguro de coche Santander Mapfre Gama Elección te ofrece una amplia cobertura ante los principales riesgos que pueda sufrir tu vehículo1, con un amplio abanico de servicios que incluye:

Asistencia en viaje desde el Km 0 incluyendo un máximo de 3 asistencias anuales en cualquier vía (apta/no apta), y una de las redes de asistencia en carretera más amplias del mercado (grúas, etc.).

Centros de Servicio del Automóvil donde en una sola visita poder llevar a cabo toda la gestión de un siniestro. Reparaciones de chapa y pintura garantizadas de “por vida”.

Más de 2.500 talleres colaboradores seleccionados por la Aseguradora para este producto, repartidos por toda la geografía española con ventajas exclusivas.

Además1, si contratas ahora el seguro de coche Santander MAPFRE Gama Elección, podrás beneficiarte de la Campaña Bonificación Autos Elección2 durante las tres primeras anualidades del seguro:

Hasta tres partes al año incluidos. Podrás dar un máximo de tres siniestros al año sin que te penalice en las bonificaciones.

Adicionalmente, si no presentas ningún siniestro en este periodo, podrás disfrutar de estos beneficios en función de la zona de circulación del vehículo asegurado:

Provincias de Madrid o Barcelona: precio congelado los tres primeros años. Si dieras algún siniestro en este periodo dejarías de contar con este beneficio.

Resto de provincias: bonificación de hasta 350€ que recibirás en la cuarta anualidad del seguro.

Seguro de Coche Gama Plus

Con la protección del seguro de coche Santander MAPFRE Gama Plus, se amplían las coberturas de la gama Elección1 y mejora el pack de servicios incluidos, ofreciendo unas prestaciones únicas:

Asistencia en viaje desde el Km 0, sin límite de asistencias al año, e incluyendo el servicio en cualquier vía (apta/no apta).

Libre elección de taller a la hora de reparar el vehículo.

Seguro de Coche Gama ECO

Con el Seguro de Coche Santander MAPFRE en su Gama ECO, además de todas las ventajas de la gama Plus contarás con los siguientes servicios:

Asistencia en viaje desde el Km 0, incluyendo el servicio en cualquier vía (apta/no apta), y con una de las redes de asistencia (grúas, etc.) más amplias del mercado, incluyendo asistencia con vehículos 100% eléctricos para realizar una carga rápida en + de 30 capitales de provincia. Además, remolcamos tu vehículo hasta el punto de recarga más cercano.

Seguro sobre los elementos propios del vehículo eléctrico como el cable de recarga, batería, aparato de carga, etc.

Centros de Servicio del Automóvil donde en una sola visita poder llevar a cabo toda la gestión de un siniestro. Reparaciones de chapa garantizadas de “por vida”. «Más de 2.500 talleres colaboradores epartidos por toda la geografía española con ventajas exclusivas, servicio de reparación de lunas a domicilio. y atención 24 horas los 365 días del año, según Banco Santander.

Órdago, el lugar de encuentro para disfrutar de la comida típica vasca

0

Una de las comunidades autónomas de España caracterizadas por su rica cultura, así como también por su excelente gastronomía, es Euskadi.

La cocina vasca es una de las que mayor tradición y personalidad conservan, lo cual les ha permitido tener una importante proyección a nivel internacional.

Uno de los restaurantes de comida típica vasca más destacados en el territorio español es Órdago. Este espacio se ha distinguido por ofrecer a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de una cocina tradicional, a través de una excelente experiencia gastronómica que atrae por la atención, la degustación de sus platos y sus instalaciones.

Comida tradicional y excelente atención

Órdago es un restaurante de comida típica vasca enfocado en brindar a los usuarios la posibilidad de sentirse como en casa, ofreciéndoles una atención agradable y cercana. Los valores de la comida tradicional los encuentran mediante una serie de productos de alta calidad, los cuales son adquiridos bajo las posibilidades del mercado, garantizando así su calidad, frescura y sabor natural.

Este restaurante, dirigido por su propietario Andoni Rodríguez Amesti, se ha caracterizado en la industria gastronómica por ofrecer a sus clientes únicamente productos ecológicos en cada uno de sus platos. Estos últimos elaborados bajo un proceso minucioso de cocina orientado al pleno disfrute de la comida típica vasca.

Asimismo, este negocio con más de 40 años de trayectoria ha logrado convertirse en un punto de referencia en el sector, ya que además de la calidad de las comidas, también es posible apreciar unas agradables y acogedoras instalaciones disponibles para la realización de diferentes comidas o cenas empresariales y familiares. Además, su personal ofrece un excelente servicio.

Platos típicos del País Vasco en Madrid

Situado en la calle de Sancho Dávila, en Madrid, Órdago ofrece una extensa y variada lista de opciones de comida típica vasca para el disfrute de todos sus visitantes. Dentro de su carta es posible encontrar las tradicionales alubias rojas de Tolosa, uno de los platos estrellas y de los más antiguos en el local, ya que se ofrece desde sus inicios en 1980.

Asimismo, los comensales pueden elegir entre entremeses de croquetas caseras de jamón ibérico, pimientos confitados con morcilla de puerro, entre otros. De pescados se pueden seleccionar merluza al horno, sapito-rape a la bilbaína o bacalao órdago. En cuanto a las carnes, la carta dispone de solomillo de vacuno a la plancha o lengua de ternera rebozada, entre otros.

Los postres y vinos también son variados en este restaurante de comida típica vasca que se encuentra abierto de miércoles a sábado. A través de la página web de Órdago es posible conocer más detalles acerca de sus platos, así como también para reservar una mesa.

Aldi adelanta a Lidl con su bazar eCommerce

0

La cadena de supermercados Aldi ha lanzado un eCommerce para vender sus productos de bazar. En esta nueva opción, los clientes van a poder adquirir de forma online productos que no son de alimentación. Aunque, todavía, la compañía Aldi no cuenta con una web online para que los clientes puedan hacer la compra de alimentos en nuestro país, ya que solo se puede a través de la app de la compañía.

Sin embargo, esto supone un tanto para Aldi ya que va a contar con un eCommerce específico para aquellos productos que no son alimentos. Mientras que Lidl sí que cuenta con una tienda online en la que vende todo tipo de productos juntos, es decir, tanto artículos de alimentación como de bazar.

Aldi está haciendo grandes esfuerzos para alcanzar a uno de sus principales competidores que es Lidl. De esta forma, la compañía de origen alemán, acaba de lanzar su eCommerce para vender sus productos de bazar, lo que supone un canal diferente de venta con respecto a sus alimentos, ya que estos se pueden adquirir solo a través de la app de Aldi.

No obstante, esta opción se trata de una oferta con la que ya cuenta Lidl porque en su web se pueden comprar tanto productos de alimentación como de su bazar.

EL FUTURO DE LA TIENDA ONLINE DE ALDI

La cadena de supermercados Aldi consolida su estrategia de crecimiento en España y su apuesta por la omnicanalidad con el lanzamiento de su eCommerce para productos de bazar, que no son de alimentación, durante los próximos años.

Aldi ya está trabajando para el lanzamiento de su tienda online, que pondrá en marcha durante los próximos años

En concreto, la compañía ya está trabajando para el lanzamiento de su tienda online para lo que ha iniciado los procesos de selección para incorporar a un equipo especializado que se dedicará a gestionar el día a día de este nuevo servicio.

Con la voluntad de seguir creciendo en España de forma sostenida y continuada, la cadena de supermercados da un paso más en su estrategia de expansión y pondrá en marcha durante los próximos años el servicio de compra online que permitirá a sus clientes acceder de forma sencilla a productos que no son de alimentación y que se comercializan semanalmente en el área de bazar.

El equipo que integrará el área de eCommerce de productos de bazar estará formado por profesionales de distintos perfiles técnicos, con el objetivo de que el lanzamiento del servicio se adecue a las necesidades de sus clientes. Así, próximamente, se activará el proceso de selección de parte del equipo de eCommerce.

Con el lanzamiento de este nuevo canal, la cadena de supermercados da un paso al frente en su estrategia omnicanal con el objetivo de seguir adecuando su servicio a las necesidades de sus clientes en España.

NO SOLO PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN

La nueva apuesta de Aldi es dejar de estar a la cola de los supermercados en España y apostar al 100% por su estrategia eCommerce. Para ello, Aldi va a lanzar su próxima tienda online, que se va a tratar de una web de estilo bazar en la que la cadena venderá productos que no son de alimentación. Debido a que, Aldi no cuenta con una web en la que venda artículos de alimentación, por lo que este será su primer eCommerce porque este tipo de productos solo se pueden adquirir a través de la app de Aldi.

Aldi, con una opción de compra basada en el descuento, ofrece en sus tiendas en España un surtido de cerca de 2.000 productos de calidad a precios bajos. Para ello, la cadena confía en más de 400 proveedores nacionales para abastecer sus establecimientos y que representan el 80% de su surtido.

Como parte de su oferta habitual, la compañía proporciona a los clientes distintos productos que no son de alimentación y que se incluyen en su sección de bazar, como artículos de bricolaje, jardinería, juguetes, hogar, ocio y deportes y pequeños electrodomésticos entre muchas otras categorías.

VÍAS DE AHORRO PARA AFRONTAR LA INFLACIÓN

Aldi ha recordado que su modelo de negocio facilita que el cliente pueda optar por vías de ahorro para afrontar la inflación con descuentos, con precios bajos en todas las categorías de productos, productos básicos de alta calidad y a buenos precios, así como promociones semanales y una fuerte presencia de la marca propia.

Un modelo de negocio que está ganando cada vez más adeptos en España, ya que actualmente, son más de seis millones de familias españolas las que confían en Aldi para realizar su compra habitual, según datos de la consultora Kantar Worldpanel.

Durante 2022, Aldi se ha marcado como objetivo inaugurar en España más de 40 nuevos supermercados para seguir con su expansión en el mercado nacional.

Los campamentos de Watsay Surf School para practicar surf en la playa de Berria

0

El surf es el deporte ideal de la temporada de verano, pero requiere instructores capacitados que acompañen en el proceso de enseñanza, ya que no es fácil de practicar. Para hacerlo adecuadamente se necesita destreza, habilidad y, sobre todo, persistencia. Asimismo, también es necesario practicarlo en la playa indicada para que el oleaje sea el adecuado.

En este contexto, Watsay Surf School es una escuela de surf que ofrece campamentos centrados en este deporte, así como en actividades de un día para todas las edades, siempre en la Playa de Berria.

Una escuela de surf en Cantabria

Watsay Surf School es una escuela de surf que se encarga de organizar campamentos de verano de surf para todas las edades, desde niños hasta adultos, además de actividades de surf de un día y clases para grupos cerrados. Con su experiencia en el sector desde 1985, se han consolidado como una de las mejores escuelas de surf en Cantabria.

Sus inicios se remontan a la fabricación de tablas de surf, pero después la firma creció para introducir surf shops y, finalmente, los representantes decidieron abrir la escuela de surf.

En Watsay Surf School han desarrollado su propio sistema de enseñanza, diseñado para que cada surfista pueda aprender o perfeccionar su técnica. Desde esta escuela, saben que no todo es coger olas, por lo cual se esfuerzan en lograr que la estancia de sus visitantes sea lo más cómoda posible desde el primer momento y que ofrezca una gama amplia de actividades para todos los asistentes.

La Playa de Berria, lugar donde se puede practicar surf

Los campamentos de surf de día son el curso estrella de Watsay Surf School, diseñados para niños y jóvenes de 8 a 17 años que quieran iniciarse en el mundo del surf con su primera toma de contacto y también para aquellos que ya tienen experiencia y deseen aprender a surfear, mientras disfrutan de jornadas diarias de playa. Esta experiencia incluye desayuno, comida y merienda en la Playa de Berria.

Además, no todas las actividades requieren pasar la noche allí y pueden realizarse durante la mañana y la tarde o solo durante la mañana, durante toda la semana. Esto ayuda a que los asistentes ganen una rápida evolución en su aprendizaje, además de compartir buenas experiencias con sus compañeros.

Por otro lado, como no hay edad límite para aprender a hacer surf, Watsay Surf School ofrece cursos para adultos que siempre hayan querido llevar a cabo esta actividad y por fin se hayan decidido. También hay actividades disponibles para aquellos que poseen experiencia, pero que deseen mejorar su técnica mediante los cursos de perfeccionamiento, destinados a surfistas de cualquier nivel que busquen desarrollar su estilo, técnica, táctica y planificación de entrenamientos.

Debido a la amplitud de la oferta de sus cursos, Watsay Surf School se ha convertido en una de las empresas referentes del surf en la playa de Berria desde 1985, por lo cual es una excelente opción para los surfistas nuevos y experimentados.

Mercadona estrena supermercado antes de Navidad

0

La cadena valenciana abre hoy las puertas de un nuevo supermercado ubicado en la calle Fuencarral número 77 de Madrid, el más céntrico de todos los que el empresario Juan Roig tiene en la capital española

Se trata así del establecimiento número 196 que la marca española tiene en la Comunidad de Madrid,170 de los cuales ya tienen implantado el nuevo modelo de tienda eficiente.

El horario de apertura de este supermercado es de lunes a sábado, de 9:00 a 21.30.

Mercadona ha realizado una inversión de 4,5 millones de euros en el nuevo inmueble y acogerá a 68 trabajadores de la marca española. El establecimiento ocupa el espacio del antiguo Pasaje Mutualidad, testimonio residual de los antiguos pasajes comerciales en auge en Europa a finales del siglo XIX.

El comercio de proximidad al que Mercadona enfoca todos sus esfuerzos corporativos pasa por la inversión en activos de grandes locales, algunos incluso de dos plantas, y enfocados siempre en barrios residenciales. Incluso la compañía española extiende sus brazos hasta localidades del extrarradio. Como es el caso de los Mercadonas situados en Getafe, Leganés y Alcorcón, en Madrid.

El Mercado de la calle Fuencarral tendrá un horario de lunes a sábado desde las 9.00 am hasta las 21.30 de la noche. Además, la compañía ya habilitada el servicio de servicio de compra a domicilio así como la compra online en su página web.

MERCADONA EN MALASAÑA

En la hoja de ruta de ruta de Mercadona estaba marcado en rojo su nueva apertura en el barrio de Malasaña. En concreto. Mercado ha abierto hoy su nuevo supermercado en el número 77 de la céntrica calle de Fuencarral, muy cerca de la calle Barceló y de la estación de metro de Tribunal.

Mercadona ha habilitado su servicio a domicilio y la compra online a través de la página web

No obstante, la nueva inversión no será en formato de propiedad sino de alquiler. Antes de la intención de Juan Roig de instalarse en el centro de Madrid, el edifico entero del local en cuestión era propiedad de BetallGreenOak (BGO), fondo internacional de gestión de activos, y ASG Iberia, también fondo de gestiones inmobiliarias. De hecho, fueron BGO y ASG Iberia quienes realizaron profundas obras que modificaron todo el inmueble y remodelar la parte altas del edificio en viviendas residenciales ya vendidas.

Mercadona, por tanto, disfrutará del local mismo del edificio. De otro lado sabe que Elcano IM ha adquirido a OBG y ASG el futuro local de la empresa española en una inversión que pues oscilar entre los 25 y los 30 millones de euros, en la que además es la primera operación de la gestora española. Sin embargo, la inversión se ha realizado para un inversor de origen mejicano del que se desconoce su identidad, por lo que Elcano IM ha sido simplemente una intermediaria.

MERCADONA ABRE EL NUEVO SUPERMERCADO COMO TIENDA ECOEFICIENE

La transformación e inversión que Merado ha realizado en el inmueble de la calle Fuencarral se han entrado sobre todo en el ahorro energético.

En cuando al aspecto medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional. En este sentido, Mercadona ha mejorado las herramientas de aislamiento térmico y acústico (ha optimizado materiales aumentado el grosor de las paredes) y ha instalado nuevos arcones congeladores más eficientes energéticamente y respetosos con el medioambiente.

En la parte de iluminación Mercadona ha decidido apostar firmemente por una iluminación LED automatizada y con regulación inteligente según las horas del día.

LA TECNOLOGÍA LA PROTAGONISTA DEL MERCADO DE FUENCARRAL

Con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos

Una de las novedades son las nuevas zonas de caja que se han desarrollado junto con el Instituto de Biomecánica de Valencia. Por su parte, la zona de personal incluye espacios comunes de descanso, áreas de comedor y zonas de vestuario y taquillas mucho más amplias.

Además, esta nueva tienda eficiente está completamente conectada tecnológicamente, mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que se puede compartir información desde cualquier sección de la tienda, lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena.

Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.

Los trenes mantienen sus buenos números para las navidades

Las navidades se acercan y, aunque no son tan potentes como el verano siguen siendo una fecha claves para los sistemas de transporte. Sea por visitas familiares, viajes cortos al pueblo o alguna escapada de fin de año es un momento donde varias personas se organizan para viajes cortos, para los que los trenes son ideales, y más aún gracias la liberalización de las vías que empezó este año.

Lo cierto es que la llegada de Ouigo e Iryo, así como las nuevas opciones de rutas presentadas por la estatal Renfe, han servido para llamar a los viajeros y para ver como los números de todo el sector lo convierten en la vía de transporte más popular para los españoles, y para buena parte de Europa.

LOS DATOS HASTA OCTUBRE MUESTRAN AUMENTOS DE MÁS DEL 10%

El tráfico ferroviario en España aumentó un 13,7% en los diez primeros meses del año respecto al mismo periodo del año pasado, gracias a la recuperación de la movilidad por el levantamiento de las restricciones y a la entrada de la competencia.

Según los últimos datos de Adif, a estos dos factores se sumó un tercero como es la entrada en operación de nuevos tramos de alta velocidad, que también impulsó significativamente el tráfico de pasajeros.

En concreto, en las líneas de alta velocidad el mayor crecimiento se produjo en la relación Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia, cuyo último tramo se estrenó en diciembre del año pasado y ha registrado un crecimiento del 75,3%.

Le siguen las primeras líneas liberalizadas que han abierto a la competencia, como la de Madrid-Barcelona, que ha crecido un 39,6%, y la de Madrid-Levante, con un aumento del 39%. La de Madrid-Andalucía, aunque todavía no tiene nuevos operadores, también ha crecido un 34,2%.

Por su parte, en las líneas convencionales, la Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz es la que contabilizó el mayor crecimiento (17,2%), mientras que la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo se registró un incremento del 11% y en la Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-Portbou otro 2,1%.

Por tipo de servicios, la subida más destacada se observó en los tráficos de Larga Distancia (34,2%). Cercanías e interurbanos y Mercancías registraron unos incrementos de tráfico del 7,2% y el 6,2%, respectivamente.

LA LLEGADA DE IRYO AUMENTARÁ AÚN MÁS EL USO DE LOS TRENES EN ESPAÑA

Lo cierto es que aún hay espacio para que siga aumentando el uso de los trenes, en especial en los viajes de Larga Distancia y Alta velocidad. Será interesante ver como funciona el sistema, y como se decantan los viajeros, una vez que estén las tres compañías disponibles a la hora de buscar nuevos viajes. 

En cualquier caso este cierre de año, aun con la crisis, pinta bastante positivo para las tres empresas. Lo cierto es que desde el Gobierno, y desde Bruselas, también se ha empujado este tipo de transporte. Es considerablemente menos contaminante que un viaje en avión o en coche, por lo que la agenda climática de los próximos años depende bastante de que haya más gente en las vías de tren que en las carreteras. Esto seguramente hace que medidas como los abonos gratuitos o los descuentos en las rutas de la empresa estatal.

RENFE VE EN 2023 SUS NÚMEROS ANTERIORES A LA CRISIS

Lo cierto es que si una empresa espera presumir de grandes números en 2023 es la estatal ferroviaria. Según han dicho ven en el próximo año, aun con la competencia, el momento donde finalmente cruzarán el umbral de alcanzar sus ganancias prepandemia. A pesar de la mejoría del tráfico ferroviario internamente la empresa ha reforzado sus inversiones internacionales para el año que viene, con las que esperan cubrir el 10% de sus ingresos.

Amar es para siempre: la pareja que podría volver en los próximos capítulos

0

Antes de que comience un nuevo episodio de Tierra Amarga, de lunes a viernes podemos ver en Antena 3 Amar es para siempre, una de las ficciones españolas más longevas y de mayor éxito, con historias que no dejan de cautivar al público.

De las muchas relaciones a las que los fans le siguen la pista, en esta última temporada destaca especialmente la que mantienen, o más bien no mantienen, Ciriaco y Andrea. ¿Volverán a estar juntos después de todo lo que ha pasado?

El imparable éxito de Amar es para siempre

720x540 Merca2.es

La serie cumplirá diez años en antena el próximo 10 de enero aunque, en realidad, podemos decir que lleva muchos más, puesto que es la continuación de Amar en tiempos revueltos, que emitió TVE desde 2005 a 2012.

Cada temporada se centra en un año diferente, y en esta undécima temporada nos ubicamos ya en finales del año 1981 y comienzos de 1982. Como siempre, con nuevas historias que se entremezclan con las antiguas.

La complicada relación de Andrea y Ciriaco

8505 xxl 2 Merca2.es

Una de las historias que más están enganchando al público en esta temporada es la complicada relación que hay entre Ciriaco y Andrea. Aunque se quieren, parecen condenados a no poder estar juntos.

Para empezar, su relación empezó de forma clandestina, puesto que cuando Ciriaco empezó a verse con Andrea mantenía una relación con Ana Mari. Relación que no dudó en romper para estar con la chica de la que se había enamorado.

El rechazo de sus padres

8493 xxl 1 Merca2.es

La relación entre ambos jóvenes tampoco gustó en su momento dentro de su entorno, los padres tanto de él como de ella no estaban conformes con lo que estaba pasando y trataron de convencerles de que rompieran.

Sin embargo, ellos se mostraron fuertes y dispuestos a luchar por su relación, sin imaginar lo que el destino les tenía deparado. Porque así es Amar para siempre, una serie en la que las historias se pueden complicar mucho.

Andrea necesitaba tiempo

amaresparasiempre mizonatv 1665092989 Merca2.es

Andrea nunca estuvo conforme con lo que había pasado con Ana Mari y, por eso, le pidió algo de tiempo a Ciriaco para pensar, pero él no quería dejar pasar la oportunidad de estar con la joven, y logró convencerla.

A pesar de los problemas y de la oposición de su entorno, ambos deciden mantenerse juntos, aunque no iban a poder estarlo por mucho tiempo, porque el destino, en este caso el guion, les tenía deparada una desagradable sorpresa.

El asesinato de Ana Mari en Amar es para siempre

avance semanal amar siempre destino ciriaco giro radical intervencion and Merca2.es

El asesinato de Ana Mari supuso un punto de inflexión en la relación entre Andrea y Ciriaco, puesto que el joven fue acusado de la muerte de su ex novia y pasó un tiempo en prisión hasta que pudo demostrar su inocencia.

El paso por la cárcel ha cambiado a Ciriaco, pero al salir de la misma no duda en intentar recuperar el amor de Andrea y retomar la relación que ambos mantenían.

Andrea le rompe el corazón a Ciriaco

andrea rompe corazon ciriaco pilla teniendo cita otro Merca2.es

El reencuentro entre la ex pareja no fue fácil. Él estaba en el King’s tomando algo y ella llegó después. Tuvieron una breve conversación, pero entonces Ciriaco descubrió que ella había quedado allí para tener una cita.

Es Nieves, la madre de Andrea, la que insiste en que su hija rehaga su vida lejos de Ciriaco. También es ella la culpable de que el joven acabara pasando tiempo en prisión.

La verdad sobre el asesinato de Ana Mari

ciriaco planta andrea irse ana mari gran descaro cuentes nada prim Merca2.es

Lo que Ciriaco no sabe es que, en realidad, es Andrea quien mató a Ana Mari. Y fue la madre de esta, Nieves, quien consiguió que lo culparan a él.

Es cierto que después Andrea hizo muchos esfuerzos para conseguir la liberación del que era su novio, pero nada puede borrar lo que ha hecho.

La noche de pasión de Andrea y Ciriaco

ciriaco suena final feliz historia amor andrea quiero tanto 58 Merca2.es

A pesar de las idas y venidas de esta pareja, en Amar es para siempre estamos en un punto en el que las cosas entre ambos podrían tomar un nuevo rumbo después de que Andrea haya descubierto que él sigue enamorado de ella.

Acaban pasando la noche juntos y, a partir de ahí, surge la incógnita de qué va a pasar con esta pareja en el futuro, especialmente cuando se descubra la verdad de lo ocurrido con Ana Mari.

Mucho por descubrir en Amar es para siempre

daniel cabrera adriana ubani hablan amor prohibido andrea ciriaco van tener muy dificil 98 Merca2.es

Las temporadas de esta serie se extienden de septiembre a septiembre, por lo que todavía quedan muchas cosas por ver y la trama entre estos amantes podría llegar a complicarse mucho más.

Lo cual, conseguirá mantener el interés de los espectadores, muchos de los cuales pasan la tarde sin cambiar de canal, porque Antena 3 encadena programas y series con mucha audiencia, finalizando la tarde con Pasapalabra.

¿Habrá temporada 12?

16572944791387 1 Merca2.es

Todavía quedan unos cuantos meses de emisión de la temporada 11 y no se ha confirmado nada de manera oficial, pero todo parece indicar que tenemos Amar es para siempre para rato.

Tras casi una década, la ficción sigue teniendo muy buenas cuotas de audiencia y es una apuesta segura para la sobremesa diaria.

Dudas sobre la alopecia resueltas en la clínica

0

A diario, en la consulta aparecen cuestiones que inquietan a muchos pacientes en lo relativo a su pérdida de cabello. Hay que señalar que no toda caída capilar va a derivar en una alopecia, ya que los cambios hormonales, ambientales y estacionales (primavera y otoño) pueden influir en esa muda capilar de regeneración que se detiene por sí sola sin necesidad de hacer un tratamiento.

Los tipos más comunes de alopecia que hay son en primer lugar la alopecia androgénica tanto en hombres como en mujeres, la alopecia difusa (pérdida paulatina del cabello), la alopecia frontal fibrosante (cicatricial o también denominada la “alopecia de la diadema” puesto que se produce un retroceso en la parte frontal del cuero cabelludo, y las alopecias –areatas- (autoinmunes)). 

¿Si la alopecia es genética, acabará en calvicie? 

La respuesta es no. Lo determinante en una alopecia androgénica son los tiempos, es decir, acudir al especialista en los primeros síntomas, puesto que el cabello «recién perdido” no será difícil recuperarlo, mientras que si es una alopecia de larga duración solo se puede optar por el trasplante capilar. En este tipo de alopecia tan común influyen varios factores: el genético y el hormonal. Con el tratamiento adecuado se puede controlar la parte hormonal. Hoy en día existen medicamentos de eficacia demostrada –dutasteride, finasteride, minoxidil oral- en un espacio de tiempo determinado, en cambio, el componente genético es a largo plazo, por no decir, de por vida. Cuando un paciente finaliza el tratamiento inicial se le pauta un mantenimiento para mantener los resultados y que siempre esté regenerando cabellos nuevos

¿Si el grosor de la coleta ha disminuido, es alopecia? 

No necesariamente. Los parámetros en una analítica hormonal determinarán ese aspecto, pero existen muchas causas internas del folículo que pueden estar evitando un desarrollo normal del mismo. El exceso seborreico, la psoriasis o la caspa pueden intervenir en que esa caída capilar sea mayor y que la regeneración del cabello perdido sea lenta o nula. El afinamiento de los cabellos, la falta de densidad o la pérdida de volumen también pueden estar inducidos por falta de hierro en el organismo, en concreto en la –ferritina- que necesita un valor considerable para un buen funcionamiento del cabello, la vitamina B-12 y, en los últimos tiempos, la vitamina-D (sol) también ha cobrado importancia, ya que un déficit también ocasiona caída capilar o debilitamiento y es bastante común encontrar esta vitamina muy por debajo de los valores normales en muchos pacientes.

Será la parte hormonal la determinante: la caída del pelo ocurre por la enzima 5-alfa reductasa y la dihidrotestosterona que hacen que el cabello se debilite poco a poco y que crezca cada vez con menos fuerza. 

Tras probar todo, nada funciona

Por norma general, muchos pacientes antes de acudir a valoración han tratado de tomarse vitaminas por su cuenta o productos milagrosos contra la caída capilar. No existen. Solo un diagnóstico por un médico dermatólogo y tricólogo será capaz de analizar las causas y la historia clínica con analítica previa y recetar a ese paciente el tratamiento correcto para su tipo de alopecia. Existen más de 100 tipos diferentes de alopecia. La doctora dermatóloga Elena Macías del Toro, especialista en patologías capilares, evalúa todos los componentes hormonales y genéticos del paciente para luego pautar el tratamiento correcto. A su vez, desde la clínica, se tratan los aspectos más relevantes del folículo piloso, miniaturización, exceso de seborrea, descamaciones, nutrición. 

¿Es efectivo el tratamiento láser? 

El láser de baja potencia (LLLT) fue aprobado por la FDA en el año 2011. Los beneficios que aporta son: estimulación del colágeno, reactivación de la microcirculación en el cuerpo cabelludo y estimulación del crecimiento del cabello. Este tratamiento efectivo siempre ha de ir acompañado del tratamiento previo en clínica y de la medicación pautada para un resultado óptimo. 

¿Se recupera todo el cabello que se ha perdido?

Una vez que comienza el tratamiento capilar se sabe que en poco tiempo se detendrá la caída del cabello y se mantendrá el mismo. Los factores que indican la recuperación tienen que ver de manera directa con el espacio de tiempo que se haya perdido. Es difícil saber cuántos folículos permanecen vivos dentro del cuero cabelludo, pero el éxito del tratamiento es detener el avance de la alopecia y una vez que se comienza con tratamientos vasodilatadores (minoxidil oral) en 2-3 meses se observarán cabellos nuevos. 

¿Es igual de efectiva la mesoterapia? 

El tratamiento más innovador de los últimos años es la mesoterapia con dutasteride, permitiendo que sea un tratamiento local (microinyecciones directas al cuero cabelludo) sin necesidad de medicación hormonal vía oral. Este tratamiento tiene muchos beneficios, se realiza con un espacio de 2-3 meses entre una infiltración y otra. La mayoría de los pacientes no necesita anestesia, pero se puede aplicar en caso necesario. La intervención es ambulatoria y tiene una duración media de 15 minutos. Es realizada siempre por la médica dermatóloga, la Doctora Macías. A los 6 meses de la 1ª infiltración es cuando se observan los cabellos nuevos y el fortalecimiento de los ya existentes. En 1 año se pueden realizar entre 3 a 4 infiltraciones. 

¿Cuánto dura un tratamiento capilar? 

Los tiempos de tratamiento dependen del tipo de alopecia que se presente, siendo como media entre 9 meses a un año. Trascurrido este tiempo donde el folículo ha recuperado su fuerza y ya no presenta caída patológica, se pauta el mantenimiento. Y aunque la caída inicial suele detenerse en el primer mes de tratamiento, se ha de ser conscientes de que el pelo es lento y lleva sus tiempos y será la sinergia de los tratamientos locales y orales los que en unos meses harán que las personas se sientan y vean mejor.

La clínica dermatológica especializada en tratamientos capilares tiene una trayectoria de 30 años, siempre a la vanguardia de todos los avances, incorporando la tecnología necesaria para conseguir máxima efectividad en los tratamientos. Cabe destacar que la primera consulta es gratuita en ambas clínicas (Madrid y Santiago de Compostela) y en este momento tienen ya abierta lista de espera para el mes de diciembre. Como siempre, agradecen la confianza depositada en sus centros, después de tantos años trabajando en pro de la salud capilar.

Cofares, ganadora del Premio CEIM 2022 en la categoría de Empresa Emblemática de la Comunidad de Madrid

0

Cofares, cooperativa líder en distribución farmacéutica en España, ha resultado ganadora de uno de los Premios CEIM 2022 que concede cada año la Confederación de Empresarios de Madrid. En concreto, se le ha concedido el galardón en la categoría de Empresa Emblemática de la Comunidad de Madrid, reconociéndose así su contribución al desarrollo económico de la región de Madrid, la creación de empleo y la innovación, así como el crecimiento sostenible y la responsabilidad social corporativa.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha sido el encargado de recoger el premio en una ceremonia de entrega que ha reunido a algunos de los principales referentes empresariales tanto a nivel nacional como autonómico. Durante su discurso, Pastor ha dedicado el premio a todos los socios de la Cooperativa que, según sus palabras, son quienes dan sentido a la distribución farmacéutica: «Sois la cara visible y puerta de acceso al medicamento en condiciones de rigor y accesibilidad. Mañana volveremos a levantarnos para trabajar y ofrecer servicios de salud a nuestros socios, verdaderos artífices de la labor sanitaria de dispensar medicamentos entre la población».

Además, ha puesto de manifiesto la relación histórica que une a Cofares con la Comunidad de Madrid y que no se circunscribe simplemente a su lugar de origen, sino que constituye el eje central de la organización, además de su corazón logístico. Así, desde el primer almacén situado en la Plaza de Pontejos y que posteriormente se trasladó a la sede social de la calle Santa Engracia, pasando por los grandes almacenes de referencia europea de Móstoles y Fuencarral, hasta el reciente centro de Vicálvaro y las nuevas oficinas sostenibles de La MoralejaAlcobendas -que albergan la Torre de Control-, la Comunidad de Madrid ha sido testigo y motor de crecimiento de la compañía, compuesta actualmente por 3.000 personas.

«Las calles de la capital, pero también las de sus ciudades y pueblos, no se conciben sin el paisaje que conforman las furgonetas y vehículos de reparto de medicamentos de Cofares a cualquier hora y día, pues el suministro continuo y de calidad de medicamentos a la farmacia comunitaria –y a la farmacia hospitalaria, cuando es requerido por condiciones específicas– es nuestro principal cometido», ha asegurado el presidente.

En este sentido, Cofares dispone de una flota moderna, en proceso de renovación y adaptación a las nuevas tecnologías para contribuir a la reducción de emisión de contaminantes y disminuir, por tanto, su huella de impacto medioambiental. Para ello, optimiza recorridos y entregas, sustituyendo gradualmente los combustibles fósiles por energía verde.

Este plan de renovación conllevará la transformación del 30 % del parque móvil a flota eléctrica -los vehículos de ámbito urbano-, lo que supondrá que un 20 % de las rutas podrán hacerse con vehículos eléctricos, de tal modo que al año se realizarán de forma sostenible hasta 100.000 rutas y 12 millones de kilómetros, y se distribuirán hasta 6,3 millones de cubetas. Se estima, asimismo, una reducción de aproximadamente 5.600 toneladas de CO2 y una disminución de la contaminación acústica de aproximadamente el 10 % de los decibelios en el tiempo de conducción, y del 100 % en vehículos en reposo.

SEDE DE LA FUNDACIÓN COFARES

También en Madrid se ubica la sede de la Fundación Cofares, orientada en acercar e impulsar la salud entre las personas más vulnerables, y siempre atenta a las emergencias que requieren de una respuesta ágil y decidida, como es el caso del incendio de La Palma y el conflicto en Ucrania. La Fundación combina esta labor con la tarea de fondo para respaldar a las familias que necesitan apoyo sociosanitario en España. El tradicional Concierto de Navidad que se celebra en el Teatro Real con fines solidarios es todo un referente entre la sociedad farmacéutica madrileña.

«Nuestra colaboración con la Comunidad de Madrid es constante, como se ha visto durante la pandemia de la covid-19, en la que de manera gratuita se ha suministrado a las farmacias, el material que se facilitaba desde la Consejería de Sanidad a la población: varias entregas de mascarillas FFP2 y las pruebas de autodiagnóstico. Una labor en la que se han repartido a diario millones de unidades en tiempo récord a lo largo de todas las poblaciones de la Comunidad», ha concluido Eduardo Pastor.

El entrante con champiñones de Arguiñano para sorprender en Nochevieja

0

El recetario de Karlos Arguiñano es uno de los más amplios y extensos de los que pueda tener cualquier cocinero en España. Tiene recetas para todos los gustos y paladares: contundentes, ligeras, entrantes, postres… Y también para cada momento del día: que si para desayunar, que si para comer, que si para cenar… Si buceas un poco en cualquiera de sus libros de recetas o ves alguno de sus programas en los que comparte sus recetas, seguro que entiendes a los que nos referimos.

Y en esta ocasión queremos compartir contigo una de las recetas más especiales que hemos visto en los últimos días. Se trata de un entrante de champiñones con una característica muy especial: tiene la capacidad de volver loco a cualquiera. Así que si quieres saber cómo preparar esta deliciosa receta de Karlos Arguiñano, te recomendamos que sigas leyendo, porque te lo contamos todo a continuación.

La experiencia televisiva de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Su hay alguna persona en nuestro país que no sepa quién es Karlos Arguiñano, lo más probable es que no tenga televisión. Porque si en España hay algún chef que destaque por encima de los demás en cuanto a su fama y nivel mediático, ese el precisamente el cocinero vasco. Parece que fue ayer cuando le vimos aparecer por primera vez en televisión. Pero lo cierto es que ya han pasado ni más ni menos que 30 años.

En todo este tiempo muchos de los telespectadores de nuestro país han aprendido a cocinar gracias a todos estos programas. Pero también han conocido a un hombre lleno de humor, con carisma, fuerte personalidad y al que no le gusta callarse sus opiniones. Además, también ha llegado a tener programas propios es países como Italia y Argentina. En esta ocasión te presentamos una de sus mejores recetas, un delicioso entrante de champiñones.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de Karlos Arguiñano, además del espectacular resultado final, es que conseguir los ingredientes es una tarea muy sencilla. Son tan básicos que los encontrarás sin ninguna dificultad en cualquier tipo de supermercado. Aunque es probable que los tengas repartidos entre tu nevera y despensa.

En cualquier caso, toma nota, porque los ingredientes que necesitas para preparar este entrante de champiñones son 12 champiñones grandes, 12 huevos de codorniz, 12 tostadas de pan, dos dientes de ajo, una cebolleta, tres lonchas de jamón serrano y un chorro de aceite.

Cómo preparar paso a paso este entrante de champiñones de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Ya verás como preparar esta receta de entrante de champiñones de Karlos Arguiñano es muy sencillo. Te lo explicamos a continuación. Lo primero que tienes que hacer es quitar con cuidado el tallo de los champiñones. Pon unas gotas de aceite en una sartén y marca el cuerpo. Que se hagan bien y reserva. A continuación, vamos a preparar un aceite de perejil. Para ello machaca unos ajos y vuélcalo en un frasco con un poco de aceite y de perejil y deja que emulsione. Mientras, puedes ir tostando el pan.

Luego corta en trozos pequeños la cebolla y sofríela con un poco de aceite hasta que se empiece a dorar. En ese momento añade el jamón serrano en virutas. Vuelca parte del aceite en el interior de cada champiñón, también parte de la mezcla de cebolla y jamón y pon un huevo de codorniz en el hueco que sobra por rellenar. Introdúcelos en el horno a 200 grados durante 5 minutos. Cuando estén, sirve cada champiñón encima de cada tostada de pan, emplata y a comer antes de que se enfríe.

Consejos para conseguir que luzca más este entrante de champiñones

champiñones demencia fuente natural Merca2.es

¿Has visto que fácil es preparar esta receta de entrante de champiñones de Karlos Arguiñano? Aun así queremos darte un par de consejos para que cuando prepares esta receta luzca más y mejor. El primero tiene que ver con el horneado del huevo. Son solo 5 minutos para que la yema quede líquida. Pero si te gusta más cuajada, súbelo a 10. Pero nunca más de eso, porque de lo contrario se quemará.

Además, si no comes carne, que sepas que todavía hay una alternativa para que puedas disfrutar de este plato. Lo único que tendrías que hacer es sustituir el jamón serrano por tu fruto seco favorito, el que más te guste.

Sugerencias para acompañar esta deliciosa receta

champiñones Lidl

Y terminamos este artículo en el que te explicamos cómo preparar paso a paso esta receta de entrante de champiñones de Karlos Arguiñano con un par de sugerencias para que lo acompañes. Piensa que este plato es un entrante, así que lo suyo es acompañarlo con un segundo. Nuestra recomendación es que lo acompañes con algún pescado o carne asada. Suele ser una gran combinación.

Aunque si no quieres comer en exceso, también puedes tomarlo como plato único acompañado de una buena ensalada.

Publicidad