martes, 13 mayo 2025

Vinos y bodegas de D.O Rías Baixas que no están disponibles en los supermercados

0

Las Rías Bajas, en gallego, Rías Baixas, son una de las características más especiales y particulares de la región española de Galicia. Básicamente, se trata de la penetración del mar en la costa por la desembocadura de un río que causa un hundimiento de una parte del litoral. Este fenómeno geográfico genera un paisaje único.

En comparación con otras rías, estas son de gran tamaño y ampliamente navegables. Visiblemente, los puertos son el mayor atractivo turístico. Sin embargo, esta zona alberga una variedad de vinos do Rías Baixas y bodegas con Denominación de Origen (D.O. Rías Baixas) propia, valoradas a nivel internacional y que se pueden encontrar en la tienda de vinos online La Tintorería.

Características de la D.O. Rías Baixas

La Denominación de Origen Rías Baixas es una de las cinco D.O. existentes en toda Galicia. Fue creada en 1988 y, a día de hoy, comprende cinco subzonas. Actualmente, la D.O. Rías Baixas está formada por más de 5.500 viticultores repartidos por más de 180 bodegas. En tanto, las uvas reconocidas son tanto blancas como tintas. En este camino, el vino blanco Rías Baixas se caracteriza por un color amarillo pajizo con reflejos verdosos y dorados junto a un extraordinario equilibrio y ligera acidez.

Por su parte, el tinto es muy limpio y brillante, de tonalidad roja picota y destellos violáceos con un aroma relacionado con los frutos rojos. Cabe destacar que todos los vinos D.O Rías Baixas cuentan con un sello de calidad que los convierten en vinos completamente únicos, cuestión que es asegurada por exhaustivos controles fitosanitarios y de cuidado de los viñedos.

Las Rías Baixas, un lugar especial para fabricar vinos

Debido al minifundismo característico de Galicia, la D.O. Rías Baixas cuenta con más de 4.000 hectáreas repartidas por casi 22.000 parcelas de altitud inferior a 300 metros próximas a la costa y asociadas a tramos inferiores de varios ríos. A pesar de que la actividad ha aumentado en los últimos años, los vinicultores continúan apostando por una producción artesanal, con emparrados y todo el trabajo de poda y vendimia de manera completamente manual.

Por otro lado, no todas las subzonas que forman esta Denominación de Origen son plenamente costeras. Sin embargo, la mayoría de ellas cuentan con una alta influencia del Atlántico, siendo este clima el que hace diferenciador al vino que proporciona esta zona.

La mayoría de vinos que ofrece la D.O. Rías Baixas no se podrán encontrar en supermercados, sino en la tienda online La Tintorería. La entidad ofrece envíos gratis en compras superiores a 150 euros a toda la Península en un plazo máximo de 48 horas.

El elevador TV que se ajusta de manera fácil a los muebles de un salón-comedor de Henor Mobiliario

0

Hoy en día, es común tener un salón-comedor amplio en el hogar para tener una estancia confortable con los amigos y la familia mientras se disfruta de una buena comida, TV y una charla agradable. Por supuesto, el nivel de confort dependerá en gran medida de la estética del lugar, la calidad de los mobiliarios y qué tan prácticos y espaciosos sean estos.

Para ello, la compañía Henor Mobiliario ha desarrollado un elevador TV que se ajusta de manera fácil a los muebles de un salón-comedor y que, además, da espacio para colocar otros objetos.

Ventajas del elevador TV de Henor Mobiliario

La mayoría de los elevadores de TV tradicionales para salones-comedores no cuentan con el diseño adecuado para posicionarlos en puntos estratégicos de los muebles y que así el equipo no quede tan bajo. Por esta razón, los especialistas en el mundo mobiliario de Henor Mobiliario han fabricado elevadores y soportes para TV espaciosos que van encima de los muebles.

De esta forma, no hay necesidad de tener que ubicar el equipo electrónico en la pared y se pueden utilizar los mobiliarios del salón-comedor para colocar el elevador y generar una mayor estética. A su vez, estos elevadores de TV cuentan con el tamaño suficiente para colocar revistas, libros, periódicos, figuras de acción, accesorios, adornos u otros elementos de preferencia.

Actualmente, las medidas de un elevador TV pueden soportar hasta 60 kg y, aún con ello, sobra espacio del que se puede prescindir. Es importante mencionar que Henor Mobiliario utiliza materiales de alta calidad y trabaja con un equipo de especialistas en el área para diseñar y desarrollar estos elevadores y cada uno de sus mobiliarios.

Elevador TV y soporte para el mismo en Henor Mobiliario

Entre los productos más destacados de Henor Mobiliario, se encuentra su elevador TV de 90 o 110 x 35 x 15 cm de color blanco, grafito o Roble que cuenta con una superficie de melanina de 25 o 30 mm de grosor. Este elevador viene con su propia bolsa de herrajes, una guía para montarlo e instalarlo y la posibilidad de escoger entre algunos de los tres colores que tiene disponible.

Por otra parte, gracias a su diseño generado por expertos en mobiliarios del hogar, es posible colocar mandos de consolas, reproductores de sonido o DVD y otros equipos electrónicos para generar un aspecto más moderno en el mismo. Henor Mobiliario también ofrece a sus clientes un soporte exclusivo de 85 o 115 x 35 x 12 para ubicar el elevador TV mencionado.

Al igual que el elevador este soporte está disponible tanto en color blanco como grafito para decorar con mayor eficacia cualquier salón-comedor. De igual manera, los 12 centímetros de alto que posee permiten tener una mejor visión del equipo, lo cual es ideal para el entretenimiento e incluso trabajo.

Con el elevador TV y soporte para el mismo de Henor Mobiliario, las personas pueden disfrutar de muebles con diseños ergonómicos, funcionales, resistentes, duraderos y aptos para decorar cualquier tipo de salón.

Alcampo tiene una mesa ideal para darle un toque renovado a tu salón

0

Alcampo ha lanzado la nueva mesa escritorio con bandeja fija, no extraíble, por menos de 40 euros. Te servirá para trabajar, estudiar e incluso leer en un ambiente cómodo, elegante y relajante. Es ideal para darle un toque renovado a tu salón. Pegado a la pared, junto a la ventana, bajo la escalera, en una librería, detrás del sofá, la ubicación del escritorio en el salón es muy variada. Incluso puede que la propia mesa de comedor haga las veces de él. Así que no te relajes, y renueva tu salón por un precio increíble.

Mesa de escritorio color blanco alpes de Alcampo

Mesa de escritorio color blanco alpes de Alcampo

La mesa está elaborada en material de alta calidad y un material sintético 100% no poroso, previene la absorción de manchas, por lo que resulta muy fácil de limpiar con un simple trapo humedecido. Además, pese a su reducido tamaño (79 x 78 x 43 cm), esta mesa es robusta y resistente, capaz incluso de soportar en total un peso máximo de 25 kg y un peso máximo por balda de 3 kg. Es funcional, elegante, no ocupa espacio y barata, la realidad es que la nueva mesa escritorio de Alcampo lo tiene todo. Cuesta 39,99 euros. A continuación te mostramos otros productos de la tienda para decorar tu salón.

Sillón giratorio de escritorio de Alcampo

Sillón giratorio de escritorio de Alcampo

Al escritorio le falta una buena silla para trabajar lo más cómodo posible. Esta silla giratoria de Alcampo, color negro, está realizada en tejido con respaldo de rejilla regulable en altura, con mecanismo de gas, con base de acero cromado y ruedas de nylon. Posee un diseño ergonómico enfocado en el mantenimiento de una postura correcta y que, por tanto, protegen la espalda y previenen la aparición de dolores, molestias y lesiones.  Las medidas que tiene son de 60x58x105/115 cm. El precio de venta es de 99 euros.

Manta de borreguito color gris

Manta de borreguito color gris

Esta es una manta de borreguito de Alcampo que está disponible en multitud de tamaños y diseños. Es uno de los complementos que no puede faltar en nuestro salón. Es una manta muy cálida gracias a su gran grosor. Algunas de las ventajas de esta manta es que no se decolora, ni se arruga, ni encoge, ni deja pelusas, por lo que su vida útil es mucho mayor. Además, es ligera, por lo que se puede transportar a cualquier parte. Está confeccionada en 100% poliéster y tiene unas medidas de 130×170 cm. El precio de venta es de 14,99 euros.

Cojín estampado de Alcampo

Cojín estampado de Alcampo

Este cojín estampado de Alcampo es ideal para renovar nuestro sofá. Es elegante, sofisticado, moderno y, además, no pasa de moda. Así se consigue darle un poco de luminosidad más al sofá y restarle peso visual. La funda es 100% algodón, muy gustoso al tacto, más sostenibles y ecológicos y mejor para tu piel. Mide 38×38 cm. El precio es de 3,99 euros.

Funda elástica para sofá de 3 plazas

Funda elástica para sofá de 3 plazas

Si estás buscando renovar tu sofá, o quieres tapar algunas manchas y no puedes gastar dinero en comprar otro, esta funda elástica de Alcampo es la solución. Es para un sofá de 3 plazas color taupe y además, son muy fáciles de colocar y lavar. Las fundas elásticas para sofá son la solución perfecta para mantenerlos protegidos, pero también son una excelente alternativa para la renovación de su estética. El precio de venta es de 28,99 euros.

Paragüero blanco pauwel

Paragüero blanco pauwel

Un paragüero es un práctico complemento decorativo que te permitirá dejar el paraguas en la entrada o recibidor del hogar. Así evitas mojar el suelo de toda la casa, y ofreciéndote al mismo tiempo la posibilidad de recogerlo rápidamente cuando vayas a salir. En Alcampo encontramos este paragüero moderno, clásico y de diseño, color blanco y de 49x19x19 centímetros. Puede ser tuyo por tan solo 29,99 euros.

Taburete de piel falsa de Alcampo

Taburete de piel falsa de Alcampo

Este es un bonito taburete de Alcampo que puede ir bien en tu salón. Es de piel falsa en color blanco y patas en color natural, con unas medidas de 40×45 cm. Si lo que buscas es crear un salón con una mayor elegancia y sofisticación, este irá perfecto. Tiene un estilo muy original para interiores, perfecto para dar calidez y un ambiente acogedor a tu salón. Puede ser tuyo por tan solo 23,99 euros.

Vela en vaso perfumada

Vela en vaso perfumada

Por último, te traemos un producto con el que aromatizarás tu salón. Una vela de Alcampo, perfumada con aroma a vainilla, tamaño L. Las velas perfumadas tienen la capacidad de transformar una habitación en un espacio acogedor y tranquilo. De este modo, además de perfumar el ambiente, elevaremos cada rincón de la casa a un nivel superior, e incluso aromas energizantes para levantar el estado de ánimo. El precio de venta es de 4,99 euros.

¿Por qué contar con una titulación de máster es importante?, por Gesenco Formación

0

Actualmente, el entorno laboral se encuentra en continua transformación. Esto ha generado que la competencia a nivel profesional sea cada vez más alta entre los candidatos que aplican a diferentes ofertas de empleo. En este caso, cursar un máster puede suponer un elemento diferenciador para fortalecer el currículum a la hora de optar por un puesto de trabajo.

La importancia de tener una titulación de máster se convierte en algo cada vez más notable. Un gran número de empresas da más valor a los profesionales con este tipo de títulos, ya que se trata de una formación y preparación en un área específica.  

En ese sentido, Gesenco Formación dispone de un amplio número de programas formativos orientados a ofrecer un aprendizaje ajustado a las necesidades empresariales actuales.

Razones para estudiar un máster

Si bien estudiar un máster no es un proceso obligatorio, este tipo de formaciones ha ganado una gran relevancia en los últimos años. La importancia de estudiar un máster se centra principalmente en la posibilidad de adquirir una formación avanzada en una disciplina específica, es decir, una especialización académica.

Estudiar un máster además es considerado una inversión para el futuro, ya que permite a los profesionales acceder a un mercado laboral más amplio y con mayores oportunidades. Esto se debe a que es una formación cercana a la realidad empresarial. En general, los estudiantes de estas titulaciones tienden a destacar sobre los demás candidatos, ya que cuentan con conocimientos detallados y una preparación más centrada en un ámbito específico.

Asimismo, el máster permite la creación de una red de contactos más extensa, puesto que al cursar estudios online o presenciales, es posible conocer a otros estudiantes con intereses similares, lo cual abre la puerta a futuras oportunidades y colaboraciones laborales. También muchos programas cuentan con convenios empresariales, lo cual puede facilitar el acceso al entorno laboral mediante prácticas formativas en empresas.

Más de 100 másteres online y cursos

En la actualidad, Gesenco Formación se ha consolidado como una de las escuelas más destacadas en el territorio español. Esto se debe a que cuentan con más de 100 másteres online y cursos en áreas como Arquitectura, Ingeniería, Informática, Moda, Diseño web y programación, entre otras áreas de gran relevancia laboral hoy en día.

La escuela e-learning se ha enfocado en proporcionar un aprendizaje adecuado a la realidad actual. Su modalidad de estudios permite a los participantes adaptar sus horarios de manera flexible. Además, ofrece la posibilidad de acceder a bolsa de trabajo y prácticas empresariales, característica que contribuye a una formación más completa y especializada, aspectos claves en un máster.

A través de la página web del centro de estudios es posible conocer su oferta formativa y elegir el máster o curso que más se ajuste a cada profesional.

La receta de José Andrés para hacer una lasaña de escándalo

Habitualmente asociamos la lasaña con un plato caliente, hecho con láminas de pasta, un relleno y salsa bechamel, que se cubre con queso rallado y se gratina al horno. Pero también se puede hacer fría y no necesariamente, por qué lleva pasta -que se puede sustituir por verduras laminadas, por ejemplo-, cambiamos la salsa bechamel por otras salsas frías y utilizamos vegetales, frutas, pescados o mariscos para el relleno. Esta receta que traemos hoy es de José Andrés que un día hizo en su programa de TV.

El origen de la lasaña

El origen de la lasaña

El origen de la lasaña se remonta al siglo I d.C. y fue Apicio, un gastrónomo romano y supuesto autor del libro de recetas en latín “De re coquianaria”, quien se refirió por primera vez a la receta de la lasaña, aunque no era exactamente tal y como la conocemos ahora. Describió un plato formado por láminas finas de pasta, rellenas de carne y cocinadas al horno que denominó “lagana”.

No obstante, el filósofo romano Cicerón ya mencionaba su pasión por el “Lagum”, un plato muy similar elaborada a partir de tiras largas de pasta. En la Edad Media numerosos escritores también hicieron referencia a la lasaña en sus obras. Sin embargo, todo parece indicar que el origen de la lasaña, tal y como la conocemos en la actualidad, data de 1316.

Qué país consume más lasaña

Qué país consume más lasaña

Curiosamente, a pesar de su fuerte vinculación con Italia, el país que más consume lasaña en el mundo es Gran Bretaña. En relación con este fuerte consumo, un diario de aquel país -The Daily Telegraph- reclamaba hace pocos años que la autoría de este plato tenía orígenes británicos. El motivo es que habían descubierto que un libro de recetas del año 1390, con dedicatoria al Rey Ricardo II, lo mencionaba. Rápida de reflejos, la embajada italiana salió a desmentir a este medio adjuntando unos textos de 1316 donde la italiana María Borgogno describió su receta.

El plato que tiene un día festivo

El plato que tiene un día festivo

La lasaña en Italia es un plato que se consume en cualquier época del año, pero especialmente en las festividades. En Nápoles, el Jueves Lardero, se sirve la llamada Lasagna de Carnaval, donde el relleno consiste en albóndigas, salchichas, queso ricotta, mozzarella y huevo cocido. Y aunque es un plato bastante calórico y que se suele servir caliente en fechas invernales, tal es su popularidad dentro del país que le asignaron su propio día en una fecha de verano: el 29 de julio.

Variantes de la receta

Variantes de la receta

Existen muchas variantes de este plato, en el caso de la lasaña al horno las variantes provienen del contenido entre las láminas de pasta y bechamel. En este caso se puede encontrar lasañas de verduras, y entre ellas se tienen coles de bruselas, brócoli, de espinacas, etc., pueden hacerse de pescado y en este caso pueden contener atún, etc. Existen variantes que, en lugar de salsa de carne, emplean carnes de aves tales como el pollo o el pavo. Las variantes más sutiles pueden llegar a incluir morcilla como contenido y hojas de col en lugar de la pasta, el resto es igual.

José Andrés nos enseña una receta

José Andrés nos enseña una receta

Nacido en Mieres (Asturias) el 13 de julio de 1969, José Andrés tuvo claro que su destino estaba entre los fogones desde muy pequeño. Tanto es así que, con apenas quince años, dejó el colegio para ingresar en la Escuela de Restauración y Hostelería de Barcelona, a donde se había mudado junto a su familia años atrás.

Un primer paso necesario para aprender que fue clave, porque le abrió las puertas de grandes cocinas y forjó su futuro profesional y personal. Comenzó a trabajar en el restaurante El Dorado Petit, en Nueva York, que cerró dos años después. Viajó entonces a Washington, capital estadounidense, donde triunfó y abrió varios restaurantes que gozan de gran prestigio con especialidad en comida española y latinoamericana.

Ingredientes de la lasaña de José Andrés

Ingredientes de la lasaña de José Andrés

Para realizar la lasaña de José Andrés necesitamos los siguientes ingredientes:

  • 18 placas de lasaña
  • 2 berenjenas
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolla
  • 2 tomates maduros
  • 2 vasos de mayonesa
  • 250 gramosd e boqurons en vinagre
  • salsa tártara para cubrir

Preparación de la receta

Preparación de la receta

Si se usa lasaña de la que sólo necesita remojo, se ponen a remojo las placas necesarias. Si no, se cuecen en agua con sal y se dejan enfriar. Se hace un pisto con berenjenas, cebolla y pimiento rojo. Se deja enfriar y se mezcla con dos tomates crudos maduros hechos taquitos y la mayonesa.

Montamos todas las capas de la lasaña

Montamos todas las capas de la lasaña

Se pone en el fondo de una fuente un poco de mayonesa, luego una capa de láminas de lasaña, luego una capa de la mezcla de tomate, pisto y mayonesa (todo mezclado). Después otra capa de lasaña, otra capa de boquerones en vinagre y se cubre con más lasaña. Montáis todas las capas que podáis. Luego preparáis una salsa tártara y cubrís la lasaña.

Marta Tchai se despide de la gira en Madrid en Intruso Bar

0

Un año después de la salida de su sexto álbum de estudio, El Eclipse (septiembre 2021) se despide de él con un concierto muy especial el 21 de diciembre en su querido El Intruso (Madrid). Le acompañarán Mario Barbero al bajo, Mariana Mott a la batería y Pepe Carmona a la guitarra.

Marta Tchai es el nombre artístico de Marta Bigeriego Hinojosa, creadora española: compositora, cantante, bailarina, actriz y realizadora de origen extremeño y nacida en Madrid. Ha publicado 6 discos de larga duración y varios cortos.

Discografía

En Alaluz, su primer disco (2010), cuenta con las guitarras de Juan Gumuzio, músico bilbaíno que la acompañó en sus primeros conciertos. El disco fue producido por Santiago Fernández y mezclado por José María Rosillo. 

En Azul (2012), su segundo disco, contó con los guitarristas Pablo Novoa y David Gwynn, el pianista Sergio Salvi, la violinista Iria Apresto, Carlos Mirat a la batería y José María Rosillo a la producción.

Movimientos Circulares (2013), producido por Paco Loco, repitiendo con Edu Baos y Carlos Mirat, más Tarci Ávila a las guitarras. 

Los Amantes (2016), también producido por Paco Loco, con un sonido más surf, con Juan Manuel Serrano a la guitarra, Edu Baos y Carlos Mirat al bajo y batería. Los Amantes se presentó en 2017 en Ciudad de México, en el mítico Foro del Tejedor.

Atención Peligro (2019), producido por Fernando Vacas con Esteban Perles a la batería, Edu Baos y Jota de nuevo, al bajo y guitarra respectivamente. Cuenta con las colaboraciones de Poochie, Sergio Salvi y Juan Zelada. Fue mezclado por Luca Petricca en Estudios Reno y masterizado por Mario G.Alberni.​

En 2019 también publicó la colección 4 Estaciones en un día, un conjunto de 4 EPs que fue sacando en cada estación, Vår, Sommar, Hôst y Vinter. De este último destaca la canción Rendición, producida por Sergio Salvi; de Sommar destaca Alas de gigante, con la voz de Rubén Pozo, y las colaboraciones del guitarrista flamenco, Pepe Carmona en Pueblos sin mar y del cantautor Alberto Ballesteros en el tema Naúfratos. Fue grabado por Dany Richter, y mezclado por Karim Burkhalter en estudios Reno. 

En plena pandemia presentó un nuevo trabajo, desarrollado creativamente durante el confinamiento, El eclipse. Fue arreglado y producido por Raúl Pérez y Berlin Texas, grupo que Marta formó a finales de 2019 y que se disolvió en abril de 2021. Fue grabado en La Mina (Sevilla).

Ha participado en la banda sonora de varias películas, en Nuestros Amantes de Miguel Ángel Lamata, con el tema Ceremonia y en Tensión sexual no resuelta, del mismo director, con el tema Comida principal.

La empresa de promoción musical PROMOSAPIENS trabaja en la comunicación del concierto de Marta Tchai.

¿Quién es Modesto Gutiérrez?, presidente y fundador de Tu Casa Express

0

Dentro del sector del autofinanciamiento inmobiliario, Tu Casa Express es una de las corporaciones más influyentes en. Su fundador, Modesto Gutiérrez imaginó desde un primero momento el desarrollo de una empresa con gran impacto social en México. Así, logró establecer una compañía que genera grandes oportunidades y beneficios por todo el país.

Modesto Gutiérrez, con su constancia y su visión innata para las finanzas, ha podido descubrir e identificar valiosas oportunidades de negocio. Sumado a esto, su carácter humanitario y su deseo de ayudar al que lo necesita lo llevaron a fundar una innovadora empresa de gran labor social.

En este sentido Tu Casa Express proporcionar un gran número de empleos y cuenta con uno de los sistemas más prácticos y sencillos para la obtención de créditos inmobiliarios.

Tu Casa Express: la visión de Modesto Gutiérrez

Una vivienda digna y en condiciones adecuadas es el patrimonio más importante que puede adquirir una persona, según Modesto Gutiérrez. Es sabido que esto no es fácil, ya que poca gente cuenta con los recursos económicos necesarios para pagarla al contado.

En una situación como esta, solicitar un crédito hipotecario puede ser una buena alternativa. Gutiérrez aspiraba a crear una empresa de autofinanciamiento inmobiliario que contemplara diversos factores relacionados con la situación de los clientes. De esta forma, todos y cada uno de ellos podían ser merecedores de la ayuda y comprar una casa o remodelarla.

Esto lo ha conseguido a través de Tu Casa Express, con la que todos tienen la oportunidad de obtener un crédito, sin importar la zona del país en la que residan ni cuánto ingresan cada mes. Esta flexibilidad es una de las características que mejor representa a la compañía.

Tu Casa Express se ha convertido en una institución sólida y completamente abocada al financiamiento inmobiliario, que ya ha concedido miles de créditos a miles de familias, cumpliendo así la visión de Modesto Gutiérrez.

¿Cómo funcionan los créditos de Tu Casa Express?

Tu Casa Express ofrece diferentes opciones para comprar, construir o remodelar una casa o piso, mediante su sencillo y excelente sistema de financiación inmobiliaria. Sin embargo, se deben conocer algunos aspectos de su funcionamiento.

La adjudicación o entrega del dinero se determina en función de factores como la cantidad necesaria y los plazos de pago que indiquen los solicitantes. La empresa, además de verificar y evaluar las condiciones de la casa antes de ser comprada, lleva un registro de las cuotas y la fecha exacta de la adquisición.

De esta forma, las familias están más cerca de cumplir un sueño y disfrutar de una vivienda familiar.

Los tweets de Pedro Sánchez que demuestran que es un ‘impostor’

En el inicio de Twitter, por el año 2009, pocos entendían cuál era su función. En un principio, muchos lo utilizaban como un medio de expresión y un lugar para plasmar sus pensamientos momentáneos. Si uno busca en lo más profundo de ciertos perfiles, puede encontrar tweets de lo más diversos, algunos sin sentido y otros totalmente fuera de contexto. Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, también estuvo presente en los primeros momentos de la red social. A continuación te mostraremos sus primeras publicaciones y que significan algunas de ellas.

La presencia de Pedro Sánchez en Twitter

La presencia de Pedro Sánchez en Twitter

“hola hay alguien ahi? soy Pedro Sanchez Castejon. Hoy estreno cuenta en twitter y espero aprender, escuchar y que lo que cuente os interese!”, fue la primera publicación de Pedro Sánchez en Twitter (26 de agosto de 2009). Hoy en día es imposible pensar en una figura política que no tenga esta red social, a través de ella se suele compartir toda la información del partido, y además es un lugar donde se generan debates políticos calientes y otros tipos discusiones.

La participación política

La participación política

Cuando Twitter no tenía la popularidad de hoy en día, los perfiles eran utilizados directamente por las personas. En la actualidad, son los Community Managers quienes se encargan de establecer las estrategias comunicacionales y publicarlas. El primer tweet de Pedro Sánchez es un documento de cómo inició la red social, cuando todavía era muy poco reconocida y uno podía expresarse con espontaneidad, incluso con un punto de ingenuidad.

Cuando Twitter era un lugar feliz

Cuando Twitter era un lugar feliz

“Socorrooo!!! Me quede sin bateria en el coche en Miguel Fleta!”, publicó Pedro Sánchez el 9 de septiembre de 2009. Aunque visto a la distancia, su ingenuidad pudo haber sido un poco excesiva. La imagen de un aspirante a la presidencia del Gobierno pidiendo ayuda en la red social porque había quedado sin batería ahora resulta risible. Nadie sabe a ciencia cierta que era lo que esperaba conseguir. Cabe recordar que en principio la única forma de conectarse a la red social era por medio de un ordenador, no podía confiar en que alguien en su proximidad acudiera en su ayuda.

Una imagen que dejó mucho que desear

Una imagen que dejó mucho que desear

“En taxi, por el camino mas largo al destino; que digo? Hago?”, publicó Pedro Sánchez el 13 de diciembre de 2010. Este fue otro tweet célebre del Presidente. Cuando todavía no conocía como funcionaba la red social, la figura política nacional pidió ayuda a sus seguidores para enfrentarse a un taxista que le va a cobrar de más. Aunque sea gracioso, este tipo de preguntas genera una incertidumbre: ¿Si un candidato no puede hacerle frente a un taxista, podrá hacerlo contra el poder real? Desgraciadamente, en esta nota no encontrarás tal respuesta.

Twitter: Un lugar para hablar de los pequeños placeres

Twitter: Un lugar para hablar de los pequeños placeres

“Con mis colegas en el restaurante luna rosa, comiendo una pizza cojonuda”, publicó Pedro Sánchez el 23 de diciembre de 2010. Los dueños de la pizzería nunca se imaginaron que iban a tener tamaña publicidad gratis. En aquel entonces, cuando la red social era utilizada por unos pocos, nadie imaginaba que se convertiría en la poderosa herramienta de comunicación que es ahora. Sánchez, contra todo pronóstico, la empleaba para celebrar con entusiasmo los pequeños placeres de la vida cotidiana.

Pedro Sánchez y una tendencia más que cuestionable

Pedro Sánchez y una tendencia más que cuestionable

“Hoy me escape y estoy con mis peques viendo como aprenden a nadar en la pisci del Canoe…aquí jugué mucho yo” y “Que tal vecinos!! Acabo de dar clase en la universidad y pitando al congreso; esta semana viene calentita”, fueron dos publicaciones de Pedro Sánchez del 13 de diciembre de 2010. A diferencia de las demás publicaciones mencionadas, en estas se pudo ver como el presidente compartió una molesta tendencia que se popularizó en dicho año: el uso de la aplicación twitlonger, la cual te brindaba la posibilidad de superar los 140 caracteres, pero a cambio te llenaba el timeline de frases truncadas.

Pedro Sánchez y su manera de escribir

Pedro Sánchez y su manera de escribir

“100 dias bastaron xra ver las intenciones d la dcha catalana: recorte sanidad pública. Dcha española=dcha catalana=deterioro d lo publico”, publicó Pedro Sánchez el 15 de abril de 2011. Además de todo lo mencionado, se puede comprobar que el actual presidente no cuidaba sus palabras. Este tweet está repleto de errores de tipeo, hay ausencia de tildes y tiene horrores de ortografía. De igual modo, aunque hoy sería extraño ver una figura de su talla escribiendo de esa manera, es cierto que al poseer pocos caracteres era imprescindible de abreviar las palabras, aunque sea de una forma poco sutil.

Ausencia de lineamientos

Ausencia de lineamientos

Más allá de todo lo nombrado, también es importante recalcar que Pedro Sánchez no poseía un claro lineamiento político en sus publicaciones. Muchas de ellas son ataques directos a otras figuras políticas nacionales. Aunque esta práctica siga estando de moda, en el caso de Sánchez lo que verdaderamente llama la atención es la falta de argumentos a la hora de expresarse. Detrás de varios mensajes críticos, no hay ningún tipo de hilo conductor. Parecería ser que solo eran rabietas momentáneas.

Blackswann presenta su sexto single ‘DALE’

0

En este single de DALE ha querido apostar por un sonido comercial con un final inesperado, haciendo un guiño al house tal y como innovó en su primer sencillo Lejos de aquí que tanto éxito e inspiración dio al género urbano. Como ya comentó alguna vez, Blackswann es una artista polifacética en la música y no se cierra a nuevos sonidos y ritmos.

Jennifer, alias Blackswann, nació en la ciudad de Palma de Mallorca. Desde temprana edad tuvo inquietud por el mundo de la música, no obstante, se embarcó en un mundo artístico donde tocó varias ramas como la moda y la interpretación; llevándola a crear el personaje Blackswann. Su música está llena de fusiones con ritmos latinos actuales, dando lugar a un sonido urbano único. Su imagen y su estética tienen una esencia alternativa, glamurosa, moderna y también urbana.

Actualmente, ha publicado los singles Lejos de aquí, Karma, Ganas de ti, Mala jugada y En secreto con una muy buena acogida en las principales plataformas musicales.

La empresa de promoción musical PROMOSAPIENS trabaja en la comunicación del nuevo single de Blackswann.

Regalo para las fiestas, entradas F1 y MotoGP

0

La plataforma digital entradasmontmelo.com ofrece entradas y packs con hotel, tanto para la carrera de Fórmula 1 como para las carreras de las motos en el circuito barcelonés de Montmeló. El próximo Gran Premio de España de Fórmula 1 tendrá lugar el 2, 3 y 4 de junio y el Gran Premio de Cataluña de MotoGP se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de septiembre de 2023. Para ambos eventos existen entradas Fórmula 1 y MotoGP en diferentes categorías para ajustarse a cualquier presupuesto.

Un regalo perfecto para las fiestas

Se acercan las fiestas y en el portal EntradasMontmelo.com puede encontrarse el regalo perfecto: un pack con entradas para los apasionados de las carreras. Las entradas no son nominativas por lo que es muy fácil realizar un pedido y que sea una sorpresa para el afortunado del regalo. 

La agencia que gestiona EntradasMontmelo.com explica que se puede conseguir de forma gratuita un bono regalo, simplemente hay que solicitarlo en los comentarios del formulario de pedido. Placer de regalar, alegría de recibir… más fácil que nunca.

Entradas Fórmula 1 y MotoGP

Aunque en el circuito actualmente no quedan entradas para la Fórmula 1, a través del punto de venta oficial EntradasMontmelo.com se pueden conseguir con todas las garantías la mayoría de ellas junto con el alojamiento cerca del Circuito de Montmeló.

También para MotoGP quedan disponibles entradas y hoteles para el primer fin de semana en septiembre. El proceso del pedido es fácil y rápido.

Cabe destacar que los “packs COSTA” son configurables con la opción de recibir en el hotel las entradas impresas, junto con unos regalos exclusivos como una práctica mochila, tapones, lanyards (cinta de cuello) y fundas para las entradas. Sin embargo, los que prefieren tener e-tickets pueden recibir las entradas por e-mail. Dichos packs se pueden configurar con 1, 2 o más noches de alojamiento.

Los aficionados pueden adquirir ahora unos packs económicos con hoteles cerca del evento con las entradas al circuito de Barcelona-Cataluña y la opción ideal se encuentra en la web de EntradasMontmelo.com.

La razón por la que nunca deberías secar tu ropa encima del radiador

0

Con la llegada del frío cambian muchos de nuestros hábitos, incluso en países templados como España. Los días son más cortos, fríos y húmedos, algo que dificulta tareas cotidianas como el secado de la ropa, especialmente si no se dispone de secadora. Es hace que tengamos la tentación de aprovechar el calor de los radiadores para colocar encima algunas prendas y que se sequen más deprisa. Además, con los precios de la electricidad disparados, quienes tienen secadora, prefieren prescindir de ella, ya que además es uno de los electrodomésticos que más luz consume.

MÁS HUMEDAD EN EL AMBIENTE

ropa en el radiador Merca2.es

Así pues, es bastante frecuente colocar algunas prendas recién salidas de la lavadora sobre los radiadores, sobre todo las más pequeñas, como ropa interior, calcetines, camisetas. Un gesto muy habitual durante el invierno que, según los expertos, es una malísima ideal. Según una publicación del medio británico The Mirror, poner la ropa en el radiador puede lograr un efecto contrario al deseado, puesto que incrementa la humedad ambiente de la estancia, y esto al final hace que se prolongue el tiempo de secado.

LO MEJOR ES CENTRIFUGAR MÁS

centrifugado Merca2.es

Según Rebecca Bebbington, que es experta de NetVoucherCodes en consumo, incrementar la humedad del aire dentro de casa no es nada positivo. Lo mejor, para secar la ropa más rápido y que esta no termine oliendo a humedad (uno de los principales problemas durante el invierno), es incrementar las revoluciones de la lavadora durante el centrifugado para eliminar el máximo de humedad. A veces, basta con diez minutos más de centrifugado para eliminar un poco más de agua y que la ropa se seque antes. También se recomienda usar la luz natural siempre que sea posible.

EL DESHUMIDIFICADOR PUEDE SER UN GRAN ALIADO

radiador

¿Qué pasa con los hogares en los que no hay opción a luz natural para secar la ropa? Otra alternativa que funciona muy bien y que recomienda la experta es el uso de un deshumidificador. Este aparato está diseñado para recoger toda la humedad del ambiente, por lo que es muy recomendable en ciertos climas. Puede ayudar incluso a incrementar la temperatura del interior un par de grados y a generar un ambiente mucho más acogedor. En cuanto a la colada, basta con colocarlo cerca de la ropa húmeda tendida para que esta se seque mucho más rápido.

LA ROPA EN EL RADIADOR PUEDE AFECTAR A LA SALUD

radiador

Pero, ¿cuáles son los riesgos de secar la ropa en el radiador? Un grupo de científicos de Manchester han alertado de un preocupante aumento de pacientes afectados por un hongo llamado Aperigillus. Este hongo por lo general no suele afectar a la salud de las personas con un sistema inmunológico saludable. Sin embargo, sí puede tener consecuencias muy negativas si existe un cuadro de asma previo, o dolencias que afectan al sistema inmune, como el cáncer. Precisamente este hongo puede proliferar con relativa facilidad en el entorno doméstico, de ahí a que mantener la humedad ambiental a raya, puede ser una cuestión de suma importancia para ciertos grupos de población.

LA ROPA SE DAÑA SOBRE EL RADIADOR

calcetines radiador Merca2.es

Otro punto negativo de poner la ropa húmeda en contacto directo con el radiador caliente, es que las propias prendas pueden dañarse. Algunos materials pueden llegar a agrietarse o perder eficacia, por ejemplo los impermeables. También hay tejidos que pueden encoger cuando están sobre una fuente de calor, algo que puede arruinar por completo nuestra prenda preferida. Las prendas de lana no deben exponerse nunca a la luz solar directa y mucho menos al calor que emite el radiador. Además, las prendas pueden quedar dañadas en la parte que queda doblada al colocarla en la superficie del radiador. Como ese trozo se seca antes, puede quedar una marca de diferente color.

REDUCIMOS LA EFICIENCIA DEL RADIADOR

radiador

Por último, mencionar que tampoco es buena idea cubrir el electrodoméstico. Los radiadores tienen que estar siempre despejados, sin nada que los tape y sin objetos delante. Poner la ropa a secar encima, resta eficiencia al aparato, ya que el calor que emite no se puede dispersar correctamente por toda la habitación. Además, en el peor de los casos el aparato puede colapsar, tener algún fallo eléctrico y dar lugar a un indonesio. Lo más sencillo es evitar cualquier posible riesgo siguiendo las recomendaciones de los expertos.

HAY ALTERNATIVAS

radiador

¿Qué alternativas tenemos? Si necesitamos tener alguna prenda de ropa seca cuanto antes, la mejor opción es utilizar un toallero. Este tipo de radiadores están expresamente diseñados para soportar la humedad y son capaces de calentar la estancia y al mismo tiempo secar prendas de ropa. Además, el cuarto de baño es un entorno más aislado, preparado para ambientes húmedos. Otra posibilidad es utilizar pequeños tendederos que se sujetan al radiador y que permiten tener la ropa cerca, pero no en contacto. Aun así, estos sistemas deberían reservarse para ocasiones puntuales. La forma óptima de secar la ropa es al aire y con la luz natural.

Talrent se posiciona a la cabeza de las empresas de alquiler de vehículos industriales

0

La compañía, perteneciente al Grupo Talauto, se dedica al alquiler y renting de vehículos industriales sin conductor.

Talrent está dirigida a todas las empresas que necesiten cualquier tipo de vehículo, industrial o comercial, en calidad de alquiler flexible o renting largo plazo.

Talrent se posiciona a la cabeza de las empresas nacionales de alquiler de vehículos comerciales e industriales gracias a la continua renovación de su parque y a su capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes. 

La compañía, perteneciente al Grupo Talauto, se dedica al alquiler y renting de vehículos industriales y comerciales sin conductor, ofreciendo un catálogo de vehículos compuesto por una amplia gama de turismos, furgonetas y furgones, pick up, camiones de 3,5 toneladas de PMA, camiones medios y pesados y cabezas tractoras.

La empresa se centra en la variedad y versatilidad de su oferta de todo tipo de vehículos, a los que se suman vehículos 4X4, 6X6, cabezas tractoras, rígidos con grúa, camiones de cualquier tonelaje, quitanieves, barredoras, recolectores de basura…

Otra de las características de Talrent es su flexibilidad para dirigirse a empresas de todos los sectores que necesiten adquirir cualquier tipo de vehículo, ya sea industrial o comercial, en calidad de alquiler flexible o renting a largo plazo.

Precisamente, el hecho diferencial que distingue a la compañía radica en la capacidad de diseñar planes individuales y personalizados para cada cliente en función de los periodos de tiempo que requieran.

Como empresa comprometida y socialmente responsable, la misión de Talrent es continuar desarrollando una relación de confianza con los clientes, asegurando la transparencia en cada etapa del proceso de alquiler o renting, que permita elegir a los clientes cuál es la solución que mejor se adapta a sus necesidades y saber en todo momento cuáles son sus costes.

¿Dónde encontrar Talrent?

Para más información sobre los servicios de Talrent es posible visitar su página web, o bien la oficina situada en Plaza Cristo Rey – 4. 2º Izqda – 28803 (Madrid). El correo de contacto es info@talrent.com.

El frenazo del comercio electrónico no afecta a Aldous Bio, que vuelve a conseguir récord de facturación en noviembre

0

Aldous Bio multiplica por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento

Aldous Bio ha vuelto a conseguir récord de facturación en el último mes, pese al frenazo que experimenta el sector del comercio electrónico. La empresa, que ofrece complementos alimenticios libres de plástico, ha logrado facturar más de 400.000 euros en noviembre en diferentes plataformas digitales, un 105 % más que en el mismo mes del año anterior.

Este resultado se explica, en parte, por el buen comportamiento de las ventas online en su página web, que este último mes han crecido un 520 % más respecto a noviembre de 2021.

Estrategia para afrontar con éxito la desaceleración

Los consumidores han respondido positivamente al incremento del portfolio que ha desarrollado Aldous Bio en 2022. La marca ha logrado así mantenerse como una de las pocas empresas de eCommerce que han conseguido afrontar con éxito la desaceleración que está experimentando el sector desde la crisis de la COVID-19.

La mejora continua de su página web, la ejecución de diferentes estrategias de growth, así como el aumento de los clientes recurrentes y de la comunidad en sus redes sociales, también han contribuido al incremento de las ventas en el mes de noviembre.

El frenazo del eCommerce

Tras el boom del comercio electrónico durante la pandemia y, especialmente, en el periodo de confinamiento, las compras online han caído de manera importante en España y han vuelto a niveles precovid. A pesar de que se esperaba que siguieran creciendo, después del fin de los confinamientos y de las restricciones de movilidad muchos consumidores han vuelto a confiar en la venta física.

El sector justifica este parón, además, por la incertidumbre económica, la inflación y las subidas de los tipos de interés bancarios. El aumento de los precios de los productos de primera necesidad, los alimentos, el combustible, la energía y las hipotecas a tipo variable dificultan el consumo de los hogares y provocan, entre otras consecuencias, el aplazamiento de compras.

Aldous Bio define su objetivo para 2023

A pesar de ello, Aldous Bio ha multiplicado por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento, siendo una de las pocas marcas que crece a triple dígito respecto al año 2020.

Según fuentes cercanas a la compañía, Aldous Bio ha definido un plan estratégico para 2023 con el objetivo de facturar más de cuatro millones de euros el próximo año.

Así encontramos ahora a Pilar Soto, la azafata de Grand Prix

Pilar Soto alcanzó su éxito televisivo con la participación en uno de los programas de televisión más famosos en la historia de España, el Grand Prix. Durante las temporadas de 1999 y 2000 compartió pantalla con el presentador Ramón García, quien se convirtió en un icono gracias a este longevo concurso que permaneció en antena durante once temporadas. Sin embargo, la madrileña desapareció de la noche a la mañana sin dar ninguna pista, hasta que en una entrevista con Deluxe, en 2014, contó los motivos. Así la encontramos ahora…

Los comienzos de Pilar Soto

Los comienzos de Pilar Soto

Aunque Pilar Soto se hiciera conocida después de su paso por el Grand Prix, años antes había formado parte de otros programas de televisión, en esta ocasión como pianista, en Hablando se entiende la Basca, en 1994, con Jesús Vázquez a la cabeza. Dos años más tarde se mudó a Londres para trabajar como modelo en la agencia Crawfords. Tras su periplo en la capital inglesa, Soto regresa a España para formar parte de una de las series de televisión más famosas de la cultura pop de nuestro país, Al salir de clase, donde daba vida a Pamela. Un año después dejaría la ficción para mudarse al Grand Prix junto a Ramón García.

El trabajo de Pilar Soto en Grand Prix

El trabajo de Pilar Soto en Grand Prix

Durante los veranos de 1999 y 2000, Pilar Soto, 42 años, entró en la casa de los espectadores cada semana gracias al histórico concurso El Grand Prix del verano, en el que aparecía junto a Ramón García, de 60 años. La presentadora siempre iba vestida de azul y amarillo, los colores que eran parte de la seña de identidad del programa, y era la encargada de explicar en qué se basan las pruebas del programa. Cada semana, Soto recorría el plató del concurso y explicaba los obstáculos que tendrían que superar esa noche los participantes.

Los otros programas donde participó

Los otros programas donde participó

El tándem formado por ambos tuvo mucho éxito en la cadena autonómica entre los años 2000 y 2001 e incluso llegaron a presentar Las Campanadas de Telemadrid aquel año. En 2004 Pilar Soto fue una de las concursantes de La selva de los famosos, ‘reality’, programa que ganó el torero José Antonio Canales Rivera, y donde se pudo ver la faceta más íntima de la presentadora. Sin embargo, la madrileña desapareció de la noche a la mañana sin dar ninguna pista.

Los problemas de adicción de Pilar Soto

Los problemas de Pilar Soto

Grand Prix fue el gran trampolín profesional de Pilar Soto y de ahí saltaría a presentar junto a Víctor Sandoval el programa de corazón Mamma Mía. Pero, aunque esta etapa pudiera parecerse una fantasía, la presentadora convivió con serios problemas de anorexia y bulimia, a los que se sumó su adicción a la medicación, al alcohol y a las drogas: «Sufrí varias sobredosis, pero yo seguí trabajando, perdí muchísimo peso», explica Soto en una entrevista a Deluxe. Estos hechos los desvela en 2014, casi 14 años después de que le sucediera durante su etapa dorada en la televisión.

Su cambio de vida

Su cambio de vida

Más tarde, en 2014, la presentadora volvió a televisión y concedió una entrevista muy personal en Sálvame Deluxe en Telecinco, donde contó cuál era la otra cara de su vida y que durante años ocultó en sus apariciones televisivas tras una simpática sonrisa. Dijo que estos sucesos en su vida cambiaron su manera de vivir la vida por completo, sobre todo cuando en medio de una crisis acudió a Dios: «Sabía que me estaba muriendo. En ese momento, llamé a Cristo, y con los ojos de mi alma vi su rostro. Estaba todavía en la cruz, lloraba. Y pensé: Dios mío, ¿qué he hecho? Perdóname Señor», desvela Soto.

Su tiempo con la religión católica

Su tiempo con la religión católica

Esta supuesta visión le cambió la vida a la presentadora y desde entonces la madrileña consiguió apartarse de las drogas y dedicó su tiempo a la religión católica. Siempre compaginando su dedicación con el periodismo. Tras ese episodio, la exazafata ingresó en el convento de Las Clarisas en Madridejos, Toledo, una nueva rutina que le ayudó a luchar contra sus trastornos de conducta alimentaria. Allí, poco a poco, descubrió que todo aquello le hacía bien y decidió que esa iba a ser su vida. Pilar Soto viajó por todo el mundo visitando diferentes lugares importantes con la historia del cristianismo y llegó a presenciar en directo la beatificación de Juan Pablo II.

Pilar Soto ha trabajado en medios católicos

Pilar Soto ha trabajado en medios católicos

Pero Pilar Soto no ha abandonado del todo el mundo de la comunicación. La presentadora ha trabajado en medios católicos como Popular TV e Intereconomía. Además, ha realizado colaboraciones en la cadena COPE y escribió en la sección Alfa y Omega de ABC. También ha dado conferencias sobre el aborto. Su vida personal hoy en día es un misterio. Pilar Soto ha desaparecido de la vida pública y no tiene redes sociales.

‘Conversión’, su libro autobiográfico

‘Conversión’, su libro autobiográfico

Hace cinco años, en 2017, la madrileña quiso reflejar toda esta vida llena de éxitos y fracasos, tanto el profesional como en lo personal, en una autobiografía y publicó ‘Conversión’. Este volumen compuesto de veinticuatro capítulos, relata cómo ha sido su camino e incluye testimonios de sus personas allegadas. De hecho, el prólogo iba a estar firmado por Paloma Gómez Borrero, sin embargo, su precipitada muerte truncó los planes de Pilar Soto.

150 aniversario de la empresa Scheidt & Bachmann, una de las líderes en innovación en sistemas de parking

0

2022 es un año muy especial para Scheidt & Bachmann, ya que celebran su 150 aniversario. Durante estos 150 años de existencia, esta empresa familiar no solo ha sobrevivido a difíciles acontecimientos históricos, como dos guerras mundiales y reformas monetarias, sino que también ha dominado con éxito el rápido cambio de la mecánica a la electricidad y la electrónica al software, el servicio y las soluciones en la nube.

Con su objetivo de encontrar nuevas soluciones y la capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes, se enfrentan ahora a 150 años de una historia de éxito compartido con su comunidad empresarial con valores que los llevarán al futuro. En la actualidad, Scheidt & Bachmann es un grupo internacional de empresas con excelentes productos que desarrollan, fabrican y distribuyen en todo el mundo.

Sobre Scheidt & Bachmann Ibérica

Scheidt & Bachmann Ibérica es la filial española de Scheidt & Bachmann; comercializa en España sistemas de gestión de aparcamientos de última generación. La gama de productos de esta división de sistemas de aparcamiento ofrece algunas de las soluciones más innovadoras y avanzadas del sector. Además, proporcionan soporte técnico, presencial y remoto, para su hardware y software, diferentes opciones de mantenimiento, y una serie completa de repuestos, aportando al cliente un servicio integral.

¿Qué factores diferenciales ofrecen en Scheidt & Bachmann frente a la competencia?

La alta fiabilidad y rendimiento de los equipos de Scheidt & Bachmann les posibilita gozar de la confianza de sus clientes. Se consolidan como uno de los grandes líderes en smart parking solutions, y desarrollan continuamente innovaciones tecnológicas punteras, ecológicas, atractivas para el comprador y para el usuario. Claro lo deja su eslogan: Passion for Parking.

En España, consolidan su posición como uno de los grupos más importantes del mercado en el sector retail y trabajan con muchas de las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional. Por otro lado, tanto los grandes operadores, como los pequeños parkings, confían en ellos para suministrarles las últimas soluciones tecnológicas.

Las soluciones más innovadoras

En Scheidt & Bachmann ayudan a hacer que el estacionamiento sea lo más placentero y fluido posible. Mediante sus productos inteligentes, el operador puede manejar la gestión del estacionamiento a través de una aplicación móvil, facilitando el ajuste de la configuración del dispositivo, la ejecución de informes, la verificación de mediciones, o la recepción de advertencias para resolver errores rápidamente. Promueven soluciones inteligentes, rápidas, digitales y sin contacto, como puede ser el sistema ticketless.

“Desde Scheidt & Bachmann Ibérica seguimos invirtiendo para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y continuar así con el ritmo de crecimiento que venimos desarrollando durante los últimos años”, declara Sergio González, director general de S&B Ibérica. “Por otro lado, trabajamos para mantener la posición dominante en el sector retail, área en la que contamos con más de 175 instalaciones en España, y para la cual tenemos desarrolladas soluciones específicas, beneficiosas tanto para el operador como para el usuario del aparcamiento”.

Su historia

Fundada en 1872, Scheidt & Bachmann se ha convertido en un proveedor de soluciones globales para un mundo móvil. El compromiso con la innovación y la orientación al cliente, la firme solidaridad de la familia propietaria, y la relación duradera y amistosa con sus empleados, son las piedras angulares de la cultura empresarial de Scheidt & Bachmann desde el primer día.

Alrededor de 3.000 empleados en Scheidt & Bachmann se dedican a un enfoque “bajo demanda”. Utilizan la última tecnología de producción, basada en la informática, para fabricar soluciones según sus necesidades individuales.

En España cuentan con más de 340 instalaciones, entre las que se encuentran las principales cadenas de supermercados, grandes centros comerciales (C.C. Diagonal Mar, C.C. Zielo, C.C. Bulevar del Papagayo…), hoteles (Hotel Riu Plaza España, Hotel Atzavara, Hotel Amura…), hospitales (Hospital Choupana, Hospital General de Jerez, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital Santa Creu de Vic…), grandes operadores de aparcamientos (SABA, Firmum Capital, Interparking, Parkia, Isolux, Empark…), estaciones de tren, compañías de Real Estate (CBRE, Merlin Properties…), y también con aparcamientos pequeños y medianos.

¿Qué requisitos contempla la Golden Visa en España, un permiso de residencia para inversores?

0

Con el objetivo de apoyar al emprendedor y la actividad empresarial, favorecer su desarrollo, crecimiento e internacionalización y fomentar la cultura emprendedora en España, la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, conocida como Ley de Emprendedores, introdujo en el ordenamiento jurídico un incentivo que ya existía en otros países europeos: el visado de residencia para inversores, también llamado Golden Visa

La Golden Visa es un tipo especial de permiso de residencia que pueden obtener todos los ciudadanos de fuera de la Unión Europea que quieran trasladarse al territorio español. 

En B Law & Tax tienen amplia experiencia en la solicitud de la Golden Visa, no habiendo recibido ninguna denegación de solicitud desde que entró en vigor la norma.

¿Quiénes pueden obtener este permiso?

Pueden obtener la Golden Visa los inversores no residentes que hayan realizado alguna de las siguientes inversiones en España:

Una inversión inicial por un valor igual o superior a 2.000.000 € en deuda pública española, o por un valor igual o superior a 1.000.000 € en acciones de una empresa privada española o en un depósito bancario en una entidad financiera española.

La adquisición de bienes inmuebles en España por un importe igual o superior a 500.000 €.

El desarrollo de un proyecto empresarial en España que se considere «de interés general».

Derechos que gana el solicitante

Con cualquiera de estas inversiones, el solicitante adquiere ciertos derechos:

Obtiene un nuevo tipo de visado, el visado de residencia para inversores, que le permitirá permanecer en España hasta 1 año. También permite la movilidad sin restricciones dentro de la zona Schengen.

Obtiene un nuevo tipo de permiso de residencia de 2 años (la autorización de residencia), transcurridos los cuales, podrá renovarlo por un periodo de otros 2 años. 

Los requisitos de cada tipo de inversión

El solicitante de la Golden Visa deberá cumplir con ciertos requisitos generales, además de con los que son específicos para cada tipo de inversión.

Realizar un análisis personalizado de cada situación es imprescindible para determinar la mejor forma de optar a la Golden Visa y evitar problemas de revisiones por parte de las administraciones españolas. No obstante, desde B Law & Tax explican los requisitos más relevantes a considerar.

Requisitos generales

Para poder optar a la Golden Visa, hay que cumplir una serie de requisitos generales, entre los que destacan ser mayor de edad (más de 18 años) y disponer de un seguro de salud público o privado de una entidad autorizada para operar en España.

Además, es necesario disponer de los medios económicos suficientes para uno mismo y para los miembros de su familia durante su periodo de residencia en España.

Requisitos específicos

En cuanto a los requisitos específicos para poder solicitar la Golden Visa, se encuentran los siguientes: 

Inversión en deuda pública o privada (acciones y participaciones) o depósitos. El solicitante deberá acreditar haber realizado la inversión en un periodo no superior a 60 días antes de la presentación de la solicitud.

La inversión inmobiliaria. En el supuesto de realizar inversiones inmobiliarias para obtener la Golden Visa, el solicitante deberá acreditar la propiedad de los bienes inmuebles mediante certificación de dominio y cargas del Registro de la Propiedad que corresponda al inmueble o inmuebles. 

Proyecto empresarial de interés general. El solicitante deberá presentar un informe favorable de la Oficina Económica y Comercial de la zona geográfica donde presente la solicitud de visado. 

En cualquier caso, desde B Law & Tax recomiendan realizar un análisis de cada caso para determinar cuál es la mejor inversión a realizar, así como las consecuencias fiscales de cada situación. 

B Law & Tax es un despacho especializado en Derecho Tributario y asesoramiento fiscal y legal, que brinda asesoramiento fiscal tanto a expatriados y empresas multinacionales como a inversores y grandes patrimonios.

Los mejores chubasqueros de Decathlon para ir a la moda sin mojarte

0

Los chubasqueros de Decathlon son los mejores del mercado. Piensa que a mayoría de los consumidores de nuestro país, optan por acudir a esta tienda cuando necesitan un artículo o prenda de ropa deportiva o de aventura. Algo que, por otra parte, a nosotros nos parece algo normal. Y todo porque en ellas es posible encontrar, no solo una gran variedad de producto. También es posible encontrar productos de gran calidad y que, además, son muy económicos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varios chubasqueros que te van a permitir no mojarte mientras que vas a la moda. Te los mostramos todos a continuación.

Poncho impermeable de montaña, de Decathlon

Decathlon

Hay que ver lo molesto que es tener que salir a la calle cuando está lloviendo. Y lo es porque cuando esto ocurre, hay un gran riesgo de que se cale la ropa, y además de, tal y como te decimos, es bastante molesto, puede ser peligroso, ya que una se puede llegar a resfriar. Precisamente desde hace unos días, no para de llover en todo el país, así que por eso hemos decidido mostrarte varios de los mejores chubasqueros de Decathlon, porque todos ellos son buenos, bonitos, y baratos. Como, por ejemplo, este que puedes ver en la imagen. Se trata de un poncho de diseño largo y con capucha que, aunque está diseñado para llevar en la alta montaña, también se puede llevar por la ciudad. Su precio es de solo 5’99 euros. A continuación te mostramos más chubasqueros de este comercio para que puedas protegerte de la lluvia.

Uno de los mejores chubasqueros de Decathlon: sirve para la montaña y para hacer trekking

Dectahlon

Este que ves en la imagen es uno de los mejores chubasqueros de Decathlon. Y ya no solo porque te permite no calarte cuando llueve. También porque está diseñado para llevar en la alta montaña. Así que imagínate el grado de impermeabilidad que puede tener. Su precio es de tan solo 9’99 euros.

Chaquete impermeable de ciclismo

Decathlon

Si eres aficionado a la práctica del ciclismo y estás un poco harto de que llueva tanto cada vez que sales a rodar, no te preocupes. Porque este es uno de los mejores chubasqueros de Decathlon. Está especialmente diseñado para estos deportistas. Además, sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 34’99 euros.

De los mejores chubasqueros de Decathlon: cálido e impermeable

Decathlon

Muchas personas de las que se acercan hasta cualquiera de las tiendas que Decathlon tiene repartidas a lo largo del país no pueden evitar comprarse esta prenda. Es uno de los mejores chubasqueros de Decathlon. Y todo porque es cálido e impermeable. Su precio es de tan solo 49’99 euros.

Este chubasquero es ideal para ir a la moda

Dectahlon

Si eres de las que te gustan las prendas con muchos colores, estamos seguros de que te va a gustar mucho esta que ves en la imagen, porque justo esta está plagado de ellos. Se trata de uno de los mejores chubasqueros que vas a encontrar en cualquiera de las tiendas que Decathlon tiene en repartidas en el país. Solo cuesta 16’99 euros.

Chaqueta impermeable de senderismo: de los mejores chubasqueros de Decathlon

screenshot www.decathlon.es 2022.12.13 09 36 07 Merca2.es

Si te gusta hacer senderismo y estás cansado de mojarte cada vez que vas a la montaña, este chubasquero está especialmente diseñado para ti. Tiene la capacidad de que no te enteres incluso cuando esté cayendo la mundial. Su precio es de solo 29’99 euros.

Chaqueta impermeable blanca

screenshot www.decathlon.es 2022.12.13 09 37 20 Merca2.es

Para muchos de sus clientes habituales, esta es uno de los mejores chubasqueros de Decathlon. Algo que a nosotros no nos extraña, porque además de ser muy cómoda, tiene un diseño de color blanco que es ideal para ir a la última. Su precio es de tan solo 27’99 euros.

De las mejores chaquetas impermeables de Decathlon: larga y elegante

screenshot www.decathlon.es 2022.12.13 09 37 58 Merca2.es

Si además de no mojarte en época de lluvias, también te gusta ir elegante, esta prenda es para ti. Se trata de uno de los mejores chubasqueros de todos los que tienen a la venta en cualquiera de las tiendas de Decathlon. Además, sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 24’99 euros.

Chaqueta impermeable para correr

screenshot www.decathlon.es 2022.12.13 09 38 45 Merca2.es

Correr y no mojarte cuando llueve es posible. Y todo porque en cualquiera de las tiendas de Decathlon vas a poder encontrar este chubasquero tan chulo que solo cuesta 39’99 euros.

Este es uno de los mejores chubasqueros de Decathlon: diseño largo y elegante

screenshot www.decathlon.es 2022.12.13 09 39 26 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios de los mejores chubasqueros de Decathlon con este que ves en la imagen y que tiene un color tan bonito. Su precio es de tan solo 64’99 euros.

Las fórmulas de nutricosmética que proporciona BENUTIC®

0

BENUTIC®, la revolución de la nutricosmética joven, dinámica, actual, eficaz y sostenible, nace fruto de la pasión por la ciencia y el compromiso por la responsabilidad con el medioambiente. BENUTIC® desafía el mercado ofreciendo alternativas de productos naturales con envases biodegradables, 100% veganos y sin alérgenos, que consiguen un beneficio innegable para todo el que lo prueba.

Se trata de un nuevo concepto de cuidado desde el interior que cobra sentido y protagonismo, gracias a la nutricosmética. BENUTIC® propone un estilo de vida comprometido con el cuidado integral de cada persona, simplificando los rituales de belleza y cuidado en dos cápsulas al día.

Desde BENUTIC® se presentan fórmulas innovadoras, con ingredientes de origen natural de alta calidad y efectivos para tratar cada problema y culminar con un resultado real y duradero. Además, todas las fórmulas de BENUTIC® cuentan con activos avalados por estudios clínicos que demuestran su total seguridad y eficacia.

La garantía de calidad ha sido desde 2016 el motor principal del laboratorio y actualmente se han desarrollado 4 fórmulas enfocadas en lo que cada uno necesita para mejorar su bienestar individual.

YOUR SKIN, liderado por la patente DracoBelle™ Nu, ayuda a preservar la síntesis de colágeno, al mismo tiempo que potencia su sintetización. Todos los ingredientes de las cápsulas complementan la formulación con un gran poder antioxidante, regenerador y anti-aging natural; actuando contra el deterioro de tejidos y aportando una hidratación completa.

YOUR BODY incluye la patente SantEnergy™NU con un importante efecto en el control de peso actuando contra la grasa de forma similar al de la cafeína, sin acelerar, potenciando un efecto estimulante y proporcionando energía. Se completa la fórmula añadiendo activos con alto poder diurético, detox y desbloqueante de grasas para favorecer el efecto antioxidante y quema grasas.

YOUR BALANCE está indicado para la disminución del estrés y mejora del estado de ánimo reduciendo la fatiga mental y física, mejorando la función cognitiva y favoreciendo el descanso profundo y reparador. Está formulado a base de aminoácidos naturales con eficacia demostrada y además se incluye Ashwagandha en alta dosis, melatonina, vitamina B9 y minerales que contribuyen al equilibrio del sistema nervioso y a las funciones psicológicas normales.

YOUR HAIR & NAILS está diseñada por expertos para frenar todos los tipos de caída. Incluye AnaGain Nutra® que estimula el crecimiento del cabello y frena su caída, demostrado científicamente. Además, se añade un complejo de hierro patentado, Ferochel®, imprescindible para un buen mantenimiento de cabello y uñas. Se completa la fórmula con aminoácidos y vitaminas que promueven crecimiento y buen estado del cabello y las uñas.

Cuidarse desde dentro y enamorarse de la nutricosmética es posible con BENUTIC®.

Operación Triunfo: qué fue de Virginia, la protegida de Risto Mejide

Risto Mejide se dio a conocer por ser jurado en el concurso Operación triunfo entre 2006 y 2009, principalmente por sus polémicas valoraciones de los concursantes.​ Como jurado de los concursos que ha presentado a lo largo de su trayectoria profesional, conocimos su espíritu lenguaraz y ácido, así como sus comentarios afilados y sin filtro. Pero no siempre ha sido así, ya que ha habido concursantes a los que les ha tenido especial consideración y estima, como es el caso de Virginia Maestro en la edición de 2008 de Operación Triunfo.

Su relación especial con Risto Mejide

Su relación especial con Risto Mejide

Así las cosas, apremió la necesidad, pero Virginia no se arrepiente. Le debe mucho a ese paso por la academia y a las personas que conoció: «No sólo no me arrepiento porque he aprendido mucho. No sería la persona que soy hoy si no hubiera vivido esa experiencia». Pese a que nunca ha negado su relación especial con Risto Mejide, sí ha considerado de «irreales y fantasiosas» las informaciones que aseveraban que eran amigos, cuando no íntimos.

Virginia cantó en la boda de Risto Mejide

Virginia cantó en la boda de Risto Mejide

Virginia fue la concursante preferida de Risto Mejide en Operación Triunfo. Esto se pudo comprobar en los diferentes programas. De hecho, una vez fuera de la academia, la relación de ambos continuó siendo excelente y habitual. Un trato afectuoso y fluido que llega hasta nuestros días y que permitió que Maestro, incluso, cantara en la boda del mítico presentador y su esposa, Laura Escanes.

Virginia recuerda su calvario tras ganar ‘Operación Triunfo’

Virginia recuerda su calvario tras ganar 'Operación Triunfo'

La artista ha hablado para Socialité sobre su paso por el programa hace ya 14 años. Pese a que se alzó con el triunfo, asegura que sigue lidiando con las consecuencias de aquello: «El precio fue más alto de lo que yo jamás me pude imaginar», confiesa. Pese a los años que han pasado, Virginia reconoce que le ha costado mucho poder rememorar su paso por el concurso sin que le afecte emocionalmente: «No hace tanto no podía hablar de esta movida sin derrumbarme muchísimo».

La carrera musical que hizo gracias a Risto Mejide

La carrera musical que hizo gracias a Risto Mejide

Ganó la edición y a partir de ahí, lejos de otros casos, continuó ligada a la música hasta el presente. Eso sí, de donde se alejó fue del mundo de la televisión. Gran amante de los Beatles y de los viajes, en estos años se ha dedicado a dar clases de canto. Tras su firma con Sony BMG, nació su primer nombre artístico, Labuat, un proyecto de mucho éxito, con el que grabó varios discos y comenzó realmente su carrera musical de la mano de Risto Mejide.

Los discos de Virginia Maestro

Los discos de Virginia Maestro

Risto Mejide colaboró en la producción del disco de Virginia. Como Labuat, publicó sus siguientes dos discos -Dulce Hogar (2011) y Night & Day (2013)-, pero en 2015 se arrepintió y recuperó su apellido, que utilizó para lanzar BlueBird, su cuarto disco, y Del Sur, el quinto que llegó en 2019. Profesionalmente, Maestro se unió al productor Bernardo Calvo, convencida de que deseaba seguir trabajando respetando su estilo musical. Volvió a sus orígenes, a la base, a su apellido Maestro.

Estuvo a punto de sustituir a Amaia Montero

Estuvo a punto de sustituir a Amaia Montero

Pocas personas conocen que Maestro estuvo a punto de sustituir a Amaia Montero en el grupo La oreja de Van Gogh, cuando la voz titular del grupo comunicó su decisión de abandonarlo en noviembre de 2007. «Me gustó mucho y al cabo de las dos semanas me llamaron para decirme que estaban entre mí y otra chica», aseguró años después. Al final, fue Leire Martínez quien ocupó aquel puesto y ella, Virginia, ingresó en OT.

La vida de Virginia Maestro

La vida de Virginia Maestro

No es lo único que ha cambiado en la vida de la joven de Linares (Jaén), ahora afincada en Madrid, donde comparte casa con una de sus hermanas. Como muchas artistas, Virginia aprovechó el confinamiento para hacer conciertos desde casa y animar el encierro con su arte y saber hacer. A la artista le gusta definirse como cantante y compositora y busca huir del mito del ganador de OT, del que se dice que nunca acaba de triunfar.

El sueño de Virginia

El sueño de Virginia

Virginia desea cumplir uno de sus grandes sueños: ser vocal coach. “Cantar para mí siempre fue natural, un juego en el que evadirme de todo y conectar conmigo y con los demás. Un universo infinito del que seguiré aprendiendo siempre. ¿Qué es para ti?”, escribe en las redes sociales, donde ha dejado claras sus intenciones de convertirse en vocal coach. En la actualidad, Virginia vive en Madrid en compañía de su hermana, desde donde se desplaza a distintos destinos para dar algunos conciertos de pequeño formato.

MyParking estrena en Madrid el Club MyParking

0

El Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas cuenta con cuatro terminales que disfrutan de una presencia masiva de vuelos low cost a todos los rincones del mundo y uno de los niveles más altos de valoración de los usuarios.

Se trata de una auténtica excelencia operativa, reflejo de la calidad de los servicios a los pasajeros, potenciada también por una oferta que incluye numerosas soluciones para el estacionamiento de vehículos privados.

Para hacerlo todo más inmediato, finalmente ha llegado a España MyParking, el comparador pionero en el sector, activo en Italia desde 2007. MyParking ayuda a encontrar parking aeropuerto Madrid Barajas y en toda España de forma sencilla y sin estrés. Por esta razón, ya tienen acuerdos con unos veinte aparcamientos cerca del aeropuerto de Madrid y más de 120 en toda España. Plataformas como MyParking se encargan de comparar los aparcamientos de la zona para que los usuarios elijan el más conveniente. Además, los usuarios de MyParking pueden elegir si pagar directamente en el parking o pagar por adelantado, con una tarifa hiperventajosa, online, beneficiando de los acuerdos que MyParking tiene con sus colaboradores.

El comparador MyParking permite elegir entre parkings con servicio de traslado a la terminal o con servicio VIP de recogida y entrega en la terminal. Todos los parkings están ubicados cerca del aeropuerto y algunos de ellos trabajan las 24 horas.

¿Cómo se puede ahorrar utilizando MyParking?

La interfaz de la plataforma permite reservar plazas de aparcamiento en los parking asociados a la red MyParking. Solo basta con elegir la hora y la fecha de entrada y salida. La reserva está disponible para diferentes tipos de vehículos: turismos, motocicletas, autobuses y furgonetas. Además, este servicio sin esperas ayuda a los clientes a ahorrar tiempo en sus desplazamientos.

El sistema también es útil para ahorrar dinero. MyParking ofrece un descuento mínimo del 10 % si se reserva con pago online. Asimismo, el uso de la comparadora no implica gastos de gestión, las personas pueden cancelar su reserva sin cargos hasta 24 horas antes de la entrada.

De igual forma, dependiendo de la oferta del parking contratado, los clientes pueden solicitar servicios extra durante el aparcamiento, como el lavado del coche.

¿Por qué buscar aparcamiento con MyParking?

La ventaja de utilizar la plataforma MyParking para buscar una plaza de aparcamiento es poder evaluar todas las soluciones con tranquilidad y confirmar la reserva directamente online, para poder reservar una plaza de aparcamiento con antelación y no tener que pensar en el vehículo una vez realizada la reserva.

Todo ello hace que siempre sea posible elegir la oferta más conveniente o la más ventajosa en cuanto a servicios, sin correr el riesgo de tener que depender de soluciones de última hora o de no encontrar un espacio adecuado a sus necesidades. De hecho, ir a un parking oficial del aeropuerto sin reserva puede ser catástrofico. Los conductores pueden llegar a pagar el 80 % más respeto a si se hubiera sacado una reserva.

En fin, son miles las reseñas positivas que destacan el servicio integral de MyParking por internet. Los usuarios satisfechos son la prueba de las ventajas y el ahorro que ofrece el uso de la plataforma en las distintas localidades. 

MyParking Club ya se estrena

Finalmente, ha llegado incluso en España. MyParking ofrece la oportunidad de unirse al exclusivo programa de fidelización Club MyParking y participar en la acumulación de puntos dedicados a sus usuarios conductores.

Por cada reserva realizada, la plataforma devuelve una cierta cantidad de puntos MyClub, que al alcanzar ciertos umbrales se pueden convertir en cupones de descuento y utilizar para ahorrar en soluciones de estacionamiento posteriores.

Para unirse al servicio, simplemente hay que registrarse en MyParking e iniciar sesión cada vez que se vaya a realizar una reserva: la membresía es completamente gratuita y permite acumular vales por un valor de hasta 20 euros.

Un lugar en el que se puede aparcar en el aeropuerto de Barcelona y viajar tranquilo

0

Llegar a El Prat en coche para coger un vuelo puede ser un dolor de cabeza para las personas, ya que resulta difícil encontrar aparcamiento a buen precio en el parking del aeropuerto de Barcelona. Ante esta situación, existen alternativas más asequibles como las plataformas de reservas de aparcamiento cercanas al aeropuerto, las cuales ofrecen precios de estacionamiento low cost. En este aspecto, MyParking es una web que permite a los usuarios buscar una plaza de parking cerca de los aeropuertos de las grandes ciudades con antelación, comparando las distintas ofertas y eligiendo la más conveniente.

Viajar tranquilo, aparcando el coche cerca del aeropuerto de Barcelona

Reservar una plaza de aparcamiento cerca del aeropuerto de El Prat en Barcelona y viajar con total tranquilidad es posible a través de MyParking. De esta manera, quienes accedan a esta web podrán comparar y elegir entre los distintos parkings disponibles, ya sea al aire libre o en el centro comercial de Viladecans. A su vez, existe la posibilidad de aparcar directamente en el estacionamiento elegido y solicitar el traslado al aeropuerto, o bien acordar la recogida y entrega del coche con servicio de aparcacoches en el parking del aeropuerto de Barcelona.

Por lo tanto, las personas que deban viajar durante días o semanas y deseen ir al aeropuerto en coche, van a poder elegir su plaza de aparcamiento con el servicio que mejor se adapte a sus necesidades, de forma ágil, sencilla y económica. Al mismo tiempo, contarán con una atención personalizada y un trato cercano propiciado por estos negocios familiares.

¿Por qué reservar un parking asociado a MyParking?

Reservar una plaza de aparcamiento en los parkings afiliados a MyParking permiten a los usuarios llegar a las terminales 1 y 2 del aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona en pocos minutos. Así, ingresando las fechas y horas en las que se desea reservar en el buscador, es posible ver la cotización para el período elegido, comparando los parkings no solo teniendo en cuenta el precio, sino también según la valoración de los clientes. A este respecto, la firma se ocupa de visitar y evaluar las instalaciones de sus colaboradores para garantizar la menor cantidad de incidencias posibles.

De este modo, una vez completada la reserva con MyParking, los usuarios recibirán una confirmación con la dirección y los teléfonos del estacionamiento para contactarse directamente con sus empleados, además de incluir un enlace con la geolocalización de las instalaciones.

Con una gran cantidad de estacionamientos asociados, los cuales cuentan con personal cualificado y se encuentran constantemente bajo videovigilancia, MyParking es una de las mejores alternativas a la hora de comparar parkings cercanos al aeropuerto de Barcelona.

La coctelería de Madrid que ofrece cócteles de calidad, Enbabia Infused

0

Uno de los aspectos característicos de Madrid que la diferencia de muchas otras ciudades es su vida nocturna llena de intensidad, emoción y mucha diversión. La ciudad tiene múltiples alternativas de bares de tapas, pubs, discotecas, salas de concierto y más opciones para todos los gustos. Entre estas, destaca Enbabia Infused una reconocida coctelería por presentar una de las más completas cartas de cócteles que atrapan a las personas con su inigualable sabor.

Excelente calidad en los cócteles de Enbabia Infused

Con una excelente ubicación en C. de Núñez de Arce, Enbabia Infused es una de las mejores opciones de vida nocturna para quienes desean disfrutar de magníficos cócteles. Esta coctelería es reconocida en la zona por presentar una variedad de bebidas que resaltan por su peculiaridad y originalidad, gracias a su especialización en la elaboración de combinados que han desarrollado durante más de 20 años.

Además, esta empresa tiene su propia marca de alcohol artesanal, la cual es muy requerida por sus visitantes. Sin embargo, hoy en día la firma ha tenido un giro en la carta de coctelería presentada, gracias a su alianza con la marca Infused Craft Spirits para dar como resultado una selección de cócteles nunca antes probados.

El gran éxito de los cócteles de Enbabia Infused se debe en gran parte a la cuidadosa preparación de cada producto que, además de utilizar ingredientes de alta calidad, son preparados por Rubén Valero, uno de los mejores cocteleros de España.

Un ambiente muy acogedor en Enbabia Infused

Aunque la calidad de los cócteles y demás productos que se exponen en esta coctelería representan unos de los principales atractivos, el ambiente de este centro nocturno complementa la satisfacción del cliente. En este lugar, los asistentes disfrutan de la mejor combinación de música de actualidad para cantar y moverse en la pista de baile. Por otro lado, el equipo de servicio del centro está siempre atento para dar la mejor atención a las personas, ofreciendo opciones cómodas que les permitan disfrutar una experiencia única. Con su larga trayectoria, Enbabia Infused se ha convertido en una leyenda entre los sitios de vida nocturna de Madrid. De hecho, la coctelería se encuentra entre los cinco mejores lugares de vida nocturna de Madrid, según las valoraciones de Trip Advisor. Además, la excelente calidad de los cócteles que ofrece ha sido un motivo para recibir múltiples premios que reconocen su sabor único.

La coctelería abre sus puertas todos los días desde las 21:00h. Enbabia Infused es actualmente un centro que tanto los turistas como los residentes que aman la calidad de los cócteles no pueden dejar de visitar.

Las empresas son más rentables gracias a Power BI, ¿por qué?

0

Dentro del mundo empresarial, la toma de decisiones oportunas es una de las claves para alcanzar el éxito, debido a que esta habilidad permite que las empresas mejoren sus niveles de rendimiento y productividad.

Consciente de esta realidad, Frogames ofrece cursos online de formación en nuevas tecnologías como programación, la machine learning, el Power Business Intelligence y la inteligencia artificial. En el caso de la formación Power BI, los estudiantes tienen la oportunidad de acceder a un bootcamp completo de Power BI que dura 15 días.

La tecnología Power BI aumenta la rentabilidad de las empresas

De acuerdo con los especialistas, la tecnología Business Intelligence (BI) utiliza los datos de una compañía para identificar patrones y mejorar la toma de decisiones clave, con la finalidad de obtener beneficios. Uno de ellos es el aumento de la rentabilidad del negocio, como resultado de la optimización de procesos y el incremento de la eficiencia en cada área.

Con el objetivo de aumentar la rentabilidad, la tecnología Power BI permite analizar y visualizar una gran cantidad de información, en función de los objetivos y metas de una empresa. La ventaja de este tipo de tecnología es que cuenta con herramientas efectivas para sintetizar los datos, por lo cual no resulta difícil conseguir conclusiones precisas. 

Por esta razón, el bootcamp completo para la formación Power BI de Frogames es una excelente alternativa, ya que se enfoca en la visualización de datos a través del programa Microsoft Power BI. Al finalizar el curso, los profesionales tendrán los conocimientos necesarios para identificar aspectos como los patrones de comportamiento en los clientes, las tendencias de ventas y los cuellos de botella en la fase de producción.

¿En qué consiste la ruta de aprendizaje Business Intelligence de Frogames Formación?

La ruta de aprendizaje Business Intelligence es un pack definitivo que proporciona acceso a todos los cursos de inteligencia de negocios que ofrece Frogames, incluyendo las actualizaciones y cursos nuevos. En total, la ruta del aprendizaje está compuesta por más de 1.250 clases, con más de 180 horas de vídeo y varios recursos adicionales para el aprendizaje.

Una de las ventajas de la formación Power BI de la ruta de aprendizaje es que complementa el proceso de formación con estadísticas y bases de datos, con la finalidad de modernizar los procesos de una compañía. Por otra parte, la ruta de aprendizaje para formación Power BI representa un ahorro en comparación con el curso de Microsoft Power BI.

En Frogames, tanto el bootcamp completo de formación Power BI como la ruta del aprendizaje Business Intelligence son excelentes opciones para perfeccionar la toma de decisiones clave en una empresa. De esta manera, los profesionales tienen la oportunidad de aprender a explorar, experimentar, arreglar, preparar y presentar los datos de forma sencilla.

Pulpo en salsa: la receta navideña que está mejor que a la gallega

El pulpo es delicioso todo el año, pero tal vez por su precio, cada vez más alto, es habitual que se utilice en ocasiones señaladas. O dicho de otra forma, es uno de los entrantes más típicos por ejemplo en Navidad. ¿Quién no ha preparado pulpo a la gallega alguna vez para reunirse con la familia o los amigos? Pero a decir verdad existen algunas alternativas que pueden llegar a sorprender más, que cunden de lo lindo, y que están al mismo nivel de sabor, si no superior. Es el caso de pulso en salsa, un auténtico manjar que es más fácil de hacer de lo que muchos podrían pensar.

Permanece atento para aprender a cómo realizarlo paso a paso, porque seguro que se convierte en un “fijo” de tu cocina.

Ingredientes para hacer pulpo en salsa

Pulpo en su salsa: la receta navideña que está mejor que a la gallega

No existe una única forma de hacer pulpo en salsa, pero una de las ventajas de esta receta es que, se enfoque como se enfoque, es realmente sencilla de llevar a cabo. Tampoco requiere de ingredientes especialmente sofisticados ni complicados de adquirir. Lo más importante, como no podría ser de otra manera, es el pulpo, pero aparte es indispensable contar con ajo, cebolla, patatas, aceite de oliva virgen, perejil, pimienta, tomate, pimentón, harina y caldo.

Hasta ahí la versión “básica”, que es la que vamos a compartir para que no te lleve demasiado tiempo, pero si se quiere igualmente se puede sumar al plato algún licor, como ron o vino, o incluso salsas especiales.

 

Cómo preparar pulso en salsa

Pulpo en su salsa: la receta navideña que está mejor que a la gallega

Lo primero a lo que hay que prestar atención, como no podría ser de otra forma, es al pulpo. La opción más sencilla si se quiere ahorrar tiempo es comprarlo ya cocido. De lo contrario es necesario cocerlo uno mismo, y para ello se requiere cierta técnica. En cualquier caso, en una olla se ponen unas gotitas de aceite y se espera a que se caliente en el fuego. Mientras, se pueden ir pelando y cortando las verduras en trocitos.

Cuando el aceite esté en su punto, se le echa todo y se remueve bien. Es decir, la cebolla, el ajo, el tomate, la sal y la pimienta. Se espera hasta que todo esté bien pochado.

 

Hacer la salsa para el pulpo

Pulpo en su salsa: la receta navideña que está mejor que a la gallega

Tal y como el propio nombre del plato indica, la salsa es la parte más importante de hacer este pulpo. En el momento en que las verduras que hemos puesto en el aceite estén listas, se añade agua en abundancia, y se le suma el pimentón. Luego se esperan en torno a quince o veinte minutos para que todo esté bien cocinado y se conserve el calor. El líquido se irá reduciendo un poco, como debe ser.

Esta es la parte más laboriosa del plato, a nivel de tiempo, por lo que si estás haciendo algo más para las fechas navideñas, es buen momento para aprovechar e ir adelantando. Siempre sin descuidarte demasiado, claro.

 

Terminar la salsa para el pulpo

Pulpo en su salsa: la receta navideña que está mejor que a la gallega

Cuando hayan pasado los quince o veinte minutos, se retiran las verduras con el agua del fuego, y se espera un poquito a que se enfríe la salsa. Llegado ese momento, se procede a batirlo o licuarlo. Como hemos comentado anteriormente, si se quiere hacer que la salsa esté aún más potente, se puede añadir algo de alcohol también.

Hay gente que, por su parte, también le suma pimientos, verdes o rojo. Pero dado que es una verdura no apta para todo tipo de estómagos, eso lo dejamos al criterio de cada cual. Además, puesto que es una recetas sabrosa y recomendable, seguro que una vez la hagas una vez, repites, pudiendo así probar algunas variaciones.

 

La mejor salsa para el pulpo

Pulpo en su salsa: la receta navideña que está mejor que a la gallega

En este punto conviene elegir entre el tipo de salsa que más disfruta cada persona. Si te gusta más espesa, es tan fácil como utilizar un poco de harina (de la normal) para que tenga más consistencia. Si por el contrario se prefiere fina, basta con colarla o incluso dejarla como está.

Por último, se echa el pulpo en un recipiente con un poquito de aceite caliente y, en cuanto empiece a estar listo, se le añade la salsa.

 

¿Cómo acompañar un pulso en salsa?

patatas-cocidas

El pulpo en salsa sirve para cada casi cualquier situación. En el caso de citas como Nochebuena o Nochevieja, puede ser un entrante o primer plato original, diferente y que no llene excesivamente dejando sitio a la carne o pescado de después.

Eso sí, es conveniente acompañar la receta con patatas cocidas o, por lo menos, pan para disfrutar a tope de la salsa. No te decepcionará.

‘El Método COR’, el libro con el que es posible dejar los ansiolíticos

0

La terapeuta Claudia Miraglia, tras más de tres décadas de experiencia profesional, cristaliza todos sus conocimientos en un luminoso volumen que enseña al lector cómo desarrollar su aceptación para el cambio y así lograr autoconocerse.

«Quisiera que este libro ayudase a muchas personas a atreverse a pedir ayuda, a que no se resignen a vivir una vida tomando ansiolíticos, pastillas para dormir o estimulantes. A que encuentren el coraje para reconocer que somos vulnerables y que nuestras fragilidades no tienen que confinarnos a tener una vida de soledad, aislamiento o de sufrimiento. El coraje también para decidir hacernos cargo de nuestra vida para darle el sentido y la plenitud que merecemos». La carga de lucidez y de sentido común que atesora este párrafo condensa el enorme valor e incidencia real que la lectura de El Método COR. Una terapia de evolución y cambio supone para quien tenga el arrojo de hacerse con un ejemplar y sea abierto de mente.

El sabio presocrático Heráclito ya avisó de forma certera que el cambio es algo consustancial a la vida, algo relacionado con aquel aforismo que señala que no es posible bañarse dos veces en el mismo río. Ahora, varios milenios después, con una humanidad con inquietantes signos de agotamiento en sus formas de existencia y de pensamiento, se antoja más necesario que nunca que las personas se pongan manos a la obra para sanarse… y, de paso, conocerse a ellas mismas, la única vía posible para transcender desde lo material. A esta necesaria búsqueda se ha dedicado durante más de treinta años la terapeuta Claudia Miraglia, que ha condensado toda su sapiencia en un volumen que, para muchos, quizás debería presidir las estanterías de todos los centros sanatorios que se precien de ser llamados así.

«Al dar a conocer mi proyecto El Método COR, deseo compartir las experiencias que he acumulado en mi trabajo terapéutico. He tenido la suerte de acompañar a tantas personas, muchas de las cuales aparecen en estas páginas compartiendo sus experiencias vitales con el deseo de que estas sirvan para ayudar a otros que estén atravesando circunstancias similares. He aprendido mucho de cada paciente que he atendido y a quien he podido aliviar su sufrimiento. De manera milagrosa estamos inmersos en un movimiento continuo e inagotable de dar y recibir». Son palabras de Miraglia, una celebridad en continua formación que ha dictado talleres y conferencias en Venezuela, Estados Unidos, Londres y otras ciudades europeas, centrándose en temas como la autoestima, la pérdida y el duelo, el trauma, autosabotaje, la búsqueda del sentido de la vida…

La Editorial Caligrama no ha dudado en poner en el mercado este libro, por una simple y contundente razón: es capaz de sanar. No hay dudas de que se establece un antes y un después tras su lectura. Como bien señala un reconocido especialista en salud mental, «la formación de Miraglia en Gestalt, su conocimiento de psicodinámica y técnicas de terapia cognitiva, así como su amplia formación en terapia craneosacral, se van desplegando como herramientas terapéuticas para que la persona consiga su paz interior y permanezca en ella. Asimismo, los talleres, los viajes terapéuticos individuales y grupales siempre con meditación como hábito al que se aspira, van acompañando al paciente al “tránsito hacia la autoconciencia de sus conflictos y a percatarse del desgaste que supone quedarse estancado en ellos”. Una deseable amalgama entre métodos y técnicas de Oriente y Occidente se lleva a la práctica con este proceso». Un libro realmente esencial, dados los procelosos tiempos que corren. No hay dudas.

Publicidad