domingo, 4 mayo 2025

La plataforma Cronoshare supera las 50.000 opiniones sobre negocios locales

0

/COMUNICAE/

La plataforma Cronoshare supera las 50.000 opiniones sobre negocios locales

Las opiniones y reseñas online son importantes porque pueden tener un gran efecto en el comportamiento de los posibles clientes. Las reseñas pueden ser un arma de doble filo para la reputación online de un negocio, ya que también puede haber comentarios negativos. Por eso es tan importante saber cómo gestionarlas y en Cronoshare ofrecen algunas recomendaciones

La digitalización se ha convertido en una herramienta fundamental para las pequeñas empresas y negocios locales. Algunas plataformas, como Cronoshare, se lo ponen más fácil a los emprendedores que no disponen de los recursos o el tiempo suficiente para gestionar una página web propia.

En concreto, en Cronoshare colaboran con expertos en sectores muy diversos, desde reformas hasta entrenamiento personal. Los profesionales pueden crear un perfil de forma gratuita para empezar a recibir solicitudes de clientes potenciales. En el siguiente paso, solo tienen que seleccionar aquellas que más les interesen y utilizar los cronos (la moneda virtual de la plataforma) para acceder a ellas.

Una vez se lleva a cabo el servicio, el cliente puede dejar una valoración en el perfil del profesional. Actualmente, Cronoshare ha superado las 50.000 opiniones online sobre servicios locales.

¿Por qué son tan importantes las reseñas online?
Las valoraciones y opiniones en Cronoshare y en otras plataformas online similares son importantes porque pueden tener un gran efecto en el comportamiento de los posibles clientes. Es muy habitual buscar información en internet sobre una marca o empresa antes de contratar sus servicios o adquirir sus productos, y se tiende a confiar mucho en la experiencia de clientes anteriores.

En resumen, las valoraciones positivas ayudan a mejorar la imagen de las empresas y funcionan como un gran escaparate para el público objetivo.

Hay distintas formas de conseguir reseñas online:

  • Se puede animar a los clientes a utilizar las redes sociales para dejar sus reviews.
  • También se puede animar a empleados y colaboradores a opinar sobre la empresa en Google u otros medios, mostrando el buen funcionamiento interno del equipo.
  • Y existe la opción de incentivar las reseñas, ofreciendo descuentos u otras promociones.

Cómo gestionar las opiniones y valoraciones online
Las reseñas pueden ser un arma de doble filo para la reputación online de un negocio, ya que también puede haber comentarios negativos. Por eso es tan importante saber cómo gestionarlas.

Se recomienda responder a todas las valoraciones, pero es especialmente importante gestionar los comentarios negativos.

Hay que hacerlo con educación y mostrando empatía con el cliente. Si se ha cometido algún error desde la empresa, conviene reconocerlo públicamente y ofrecer una solución. Si no es posible, se aconseja ofrecer al menos una disculpa, explicar la situación y agradecer al usuario que haya compartido su experiencia. También se recomienda trasladar la conversación a un ámbito más privado (con una llamada telefónica o email) y ofrecer una compensación.

En ocasiones, una valoración negativa puede transformarse en una opinión positiva. Si no, el hecho de tener algún comentario negativo entre otros positivos puede incluso ayudar a darle más credibilidad al negocio.

Al fin y al cabo, el objetivo final de las reseñas es generar más confianza en los clientes. Ahí radica la importancia de aprender a gestionar correctamente la reputación online, tanto las opiniones de Google y redes sociales como las que puedan aparecer en plataformas como Cronoshare.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Antonio Velardo explica todo lo que se debe saber sobre el Meta-FI

0

/COMUNICAE/

Antonio Velardo explica todo lo que se debe saber sobre el Meta-FI

En el último tiempo, la importancia del Meta-Fi ha aumentado sustancialmente, en especial debido al crecimiento exponencial de la demanda de fichas no fungibles (NFT), tanto por parte de usuarios ya establecidos como de usuarios nuevos. En este contexto, Antonio Velardo cuenta todo lo que hay que saber acerca del Meta-Fi, el momento en que el metaverso y la ficción se encuentran

La relevancia de las NFT en la actualidad, de acuerdo con Antonio Velardo

Tomando lo anterior, explica Antonio Velardo que «las NFT están incorporando a un nuevo tipo de usuario en la actualidad, en un momento en el que las Finanzas Descentralizadas (DeFI) se han quedado cortas. Esto se debe, principalmente a que las NFT poseen una naturaleza mucho más sencilla y digerible que las DeFI, que necesitan por su parte de una comprensión mayor del mundo de las finanzas. Esta última razón es la que lleva a que los usuarios más jóvenes, especialmente aquellos de la GenZ, se vean con dificultades para acceder».

Por el contrario, sostiene Antonio Velardo, «las NFT son sencillas a simple vista, aunque conllevan mucha complejidad en su formulación. Representan hoy en día el nexo que afecta a la propiedad, el diseño gráfico, los JPEFS y los juegos. Tienen un valor relativo en ETH u otras criptomonedas, que suele ir tasado por los mercados secundarios. Esta nueva fase de las Meta-Finanzas lo que ofrece es la posibilidad de desbloquear ese valor».

Dicho esto, explica Antonio Velardo que «Meta-Fi o Metaverse Finance, es el término empleado en la actualidad para los productos, servicios y protocolos que permiten la compleja interacción financiera entre los tokens no fungibles y los fungibles».

El mercado NFT con el paso del tiempo
Sostiene Velardo que «la emergencia hacia la Meta-Fi es algo que se da de forma natural y que se relaciona principalmente con un aumento de los usos y la integración de las NFT. A este proceso, le otorgan el nombre de financiarización de los NFT». El proceso ya ha comenzado, explica, y «puede verse observando que, a lo largo del último año, ha aumentado drásticamente el volumen global, pasando de negocios de millones a negocios de ya miles de millones de dólares».

Posteriormente a esto, se vislumbró una breve caída, pero los márgenes continúan siendo altos, lo que da cuenta de una demanda activa y sostenida. Entre los sectores que más ventas representan, se encuentran el de Arte y Coleccionismo y el de Game-Fi.

¿Cuáles son los beneficios de Meta-Fi?
De acuerdo a lo que explica el especialista Antonio Velardo, «con su integración con los protocolos DeFI, Meta-Fi podría reducir los requisitos financieros y de conocimientos necesarios para participar en los mercados NFT. Esto permitirá la entrada al mercado de una nueva oleada de usuarios minoristas, conducida especialmente por los más jóvenes de la GenZ. Se estima que ello no solo llevará a un aumento en las ventas, sino también a una orientación importante hacia la gamificación».

Otro de sus beneficios tiene que ver con la utilidad. Representa la exposición a una mayor cantidad de métodos de monetización que permite generar nuevos flujos potenciales de efectivo maximizando la propiedad de NFT. Esto incluye las posibilidades de apostar, arrendar y ganar intereses e, incluso, usarlos como garantía a la hora de pedir un servicio financiero.

Finalmente, cuenta Velardo que «este mecanismo representa una mayor liquidez en el mercado. Los usuarios evalúan constantemente los precios de los activos, lo que permite una forma más fácil de salir del mercado». Por todo esto, considera Antonio Velardo que «el futuro se orienta sustancialmente hacia el mundo del Meta-Fi, que continuará creciendo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ya está en la Comunidad Valenciana la oportunidad de implantar sistemas de mejora: Subvención IVACE 2023

0

/COMUNICAE/

resultae INNOVA ProC CV 2023 Merca2.es

La consultora estratégica y de operaciones resultae, arranca el 2023 con la gestión de las nuevas subvenciones de INNOVA ProC-CV 2023 para Pymes Valencianas. La consultora valenciana resultae cuenta con un 100% de éxito en proyectos presentados en IVACE, en ediciones anteriores

La consultora estratégica y de operaciones resultae, ayuda en la gestión y puesta en marcha de las nuevas subvenciones de INNOVA ProC – Comunidad Valenciana 2023 para Pymes Valencianas.

Ya está en la Comunidad Valenciana la oportunidad de implantar mejoras o nuevos métodos y técnicas de producción y logística dentro de la empresa.

Jose Alamar CEO de la Consultora resultae, afirma «esta es la oportunidad para implantar en las empresas de la Comunidad Valenciana, sistemas de mejora con programas subvencionados de IVACE Innova 2023. La Pyme valenciana tiene que afrontar estratégicamente este nuevo año con mayor competitividad. Durante este 2023, no será el pez grande quien se coma al pez pequeño, sino que será el pez rápido quien se comerá a los peces más lentos».

La consultora estratégica y de operaciones resultae gestiona para Pymes Valencianas la subvención IVACE INNOVA 2023. La consultora valenciana se encarga de todo: realiza la memoria descriptiva del proyecto y los cálculos económico-financieros para presentar la solicitud. Con un 100% de éxito en proyectos presentados en IVACE, en ediciones anteriores; resultae ofrece a las pymes valencianas la oportunidad única de implantar la mejora en el área productividad de la empresa.

«resultae aporta excelencia en la ejecución y aseguramos resultados de negocio extraordinarios implantando cambios rápidos y sostenibles», añade Jose Alamar consultor estratégico con más de 25 años de experiencia.

La realización de proyectos innovadores INNOVA Comunidad Valenciana 2023 redundan en una mayor competitividad de las empresas. Además, sus resultados deben ser tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto. Resultae consigue como mínimo mejorar la competitividad de las empresas en un 45%.

resultae arranca este nuevo 2023 ayudando a consolidar los proyectos innovadores de mejora continua en procesos, para mejorar la competitividad de empresas valencianas, con los programas de ayuda a la innovación IVACE PYME INNOVA 2023.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El innovador método de la rinoplastia con ultrasonido explicado por la Dra. Villaverde

0

/COMUNICAE/

DraVillaverde Clnicacirugaesttica Villaverde Rinoplasta ultrasonido Merca2.es

A lo largo del tiempo, la cirugía plástica se ha ido nutriendo de avances tecnológicos orientados a lograr técnicas menos invasivas y con mejores resultados. Tal es el caso de la rinoplastia con ultrasonidos; una práctica que ha llegado para quedarse, siendo cada vez más las personas que optan por someterse a este método para perfilar su nariz. En este contexto, la Dra. Villaverde explica todo lo que hay que saber sobre esta práctica y por qué es tan popular en la actualidad

La rinoplastia con ultrasonidos consiste en lo siguiente 
De acuerdo a la Dra. Villaverde, especialista en cirugía plástica, la rinoplastia con ultrasonidos consiste en una técnica innovadora en el campo de la cirugía estética facial que emplea un aparato denominado Piezotome y cabezales de distintos tamaños que permiten trabajar cada zona de la nariz de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Por eso, lo que favorece es la obtención de un procedimiento mucho más preciso y menos doloroso.

Empleando este método, la rinoplastia con ultrasonidos permite acceder al interior de la nariz, activándose allí para romper y limar el hueso de una forma mucho más controlada. Así, se alcanzan con mayor exactitud los resultados esperados por el paciente, dañando sólo levemente los tejidos blandos. Esto último, por su parte, conlleva a que el postoperatorio sea mucho más corto y fácil de atravesar.

Cómo funciona el Piezotome 
El Piezotome, explica la Dra. Villaverde, trabaja emitiendo ultrasonidos que son capaces de hacer cortes de hueso u osteotomías de una forma atraumática. Esto quiere decir que lo hace sin lesionar a otras estructuras adyacentes al hueso como son las partes blandas, los cartílagos y la piel. Lo que se obtiene es no solo un tratamiento que se centra en el hueso produciendo menos daños, sino también un procedimiento selectivo y localizado que permite alcanzar una mayor precisión.

Al mismo tiempo, el Piezotome cuenta con distintos cabezales que se utilizan con diversas funciones como pueden ser el corte de hueso, la perforación, el raspado, el raspado intenso, entre otros. Cuenta con un sistema de irrigación que favorece que los tejidos adyacentes no se calienten durante la intervención, por lo que el paciente también obtiene una menor inflamación y menor dolor en el postoperatorio.

Los beneficios de la rinoplastia con ultrasonidos: el innovador método que transforma la cirugía plástica facial
La rinoplastia es un tipo de cirugía estética ampliamente extendido y desarrollado desde hace décadas. Esto se debe a que permite alcanzar distintos objetivos que van desde la modificación del tamaño de la nariz en relación a la cara hasta el modelado del perfil nasal, la perfilación de la punta o la corrección de las asimetrías. No obstante, la rinoplastia con ultrasonidos trae consigo nuevas ventajas a esta cirugía que hacen que cada vez más personas elijan este innovador método. Las más importantes destacadas por la Dra. Villaverde son:

  • Mayor precisión evitando que se puedan dar daños en huesos más frágiles o en tejidos adyacentes.
  • Perfeccionamiento de los cambios obtenidos, manteniendo la naturalidad del rostro.
  • Menor agresividad que se traduce en menos inflamación y presencia de edemas.
  • Postoperatorio menos doloroso y recuperación más veloz para retomar la vida cotidiana.

Explica la Dra. Villaverde que, pese a los beneficios que trae consigo, la rinoplastia con ultrasonidos es una técnica que no se encuentra muy extendida en España, siendo pocos los profesionales, como ella, que la llevan a cabo. No obstante, afirma que se están obteniendo excelentes resultados, por lo que puede acabar convirtiéndose en la técnica de preferencia de cualquier persona que se someta a una intervención para modificar esta parte de su rostro.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HollyMontt avanza en su ecosistema internacional de educación financiera

0

/COMUNICAE/

HollyTools Ronda ENISA HollyMontt scaled Merca2.es

La empresa española ha anunciado una nueva ronda de financiación de 750.000€ y la participación de Enisa. HollyMontt avanza en su ecosistema formativo internacional, especialmente en sus áreas diferenciales como son sus potentes motores de cálculo para sus actuales simuladores y el lanzamiento de su App. La App de HollyMontt se convertirá el primer «videojuego formativo» para el aprendizaje en la construcción de carteras multiactivos a largo plazo con métricas y algoritmos a partir de datos de mercado

La plataforma independiente de gaming educativo financiero, HollyMontt sigue avanzando en su objetivo de universalizar los principios básicos necesarios para invertir en los mercados financieros de forma consciente y responsable.

La empresa española ha anunciado una nueva ronda de financiación de 750.000€, con la que pretende acelerar el desarrollo de todo su ecosistema formativo en especial de aquellas áreas diferenciales como son el desarrollo de sus potentes motores de cálculo para sus simuladores y en el lanzamiento de su App gamificada.

Esta última ronda corresponde a la segunda fase de financiación que ya comunicó la empresa a comienzos del año pasado. En la primera fase, HollyMontt levantó 600.000€.

Apoyo de Enisa
HollyMontt ha recibido por parte de Enisa
(empresa pública dedicada a la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores de pymes españolas) una ayuda económica que se añade a la ronda mencionada.

En palabras de José Luis Álvarez, fundador y CEO de HollyMontt: «Orgullosos de contar con la colaboración de Enisa en el proyecto. Esta ayuda, sumada a la nueva ronda de financiación, permite acelerar todos los desarrollos y lanzamientos».

La Empresa Nacional de Innovación, conocida como Enisa, ofrece un programa con distintas líneas de financiación para que el tejido empresarial español pueda impulsar sus proyectos de innovación. Esta ayuda se enmarca en la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, impulsada por el Gobierno de España a finales del pasado año.

El simulador de aprendizaje más avanzado a nivel internacional para la construcción de carteras
HollyMontt cuenta actualmente con el simulador educacional más avanzado a nivel internacional con potentes motores de cálculo que ofrecen métricas y algoritmos con datos reales del mercado para la construcción de carteras multiactivos, poniendo especial atención en las áreas que son fundamentales para la toma de decisiones como son los riesgos.

La compañía anuncia la incorporación en su plataforma de muchos más activos y también como novedad a nivel internacional con una nueva forma de entender y construir carteras con fondos de inversión, con la que se espera tener un alto impacto en el sector.

En palabras de José Luis Álvarez: «la vocación de HollyMontt es convertirse en el referente a nivel internacional en áreas de aprendizaje que precisan avanzados motores y modelos de cálculo como es el conocimiento y entendimiento de los riesgos de una inversión financiera».

Más información: https://www.hollymontt.com/es/hollytools/

Acerca de HollyMontt
HollyMontt es la primera multiplataforma independiente de educación financiera que ofrece diferentes entornos educacionales alternativos y disruptivos con el objetivo de universalizar los principios básicos para la inversión responsable en los mercados financieros. This is Not a Game.

Vídeos
HollyMontt y su simulador Online de inversiones financieras, HollyTools

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La FP en aeronáutica da respuesta a la escasez de profesionales que demanda el sector

0

El sector de la aeronáutica presenta grandes oportunidades profesionales. Según el pronóstico del mercado global de Airbus, se necesitarán 700.000 técnicos de mantenimiento e ingenieros para responder a las necesidades de la flota comercial global durante los próximos 20 años.

Con este vaticinio, la industria de la aviación tiene por delante un importante desafío para cubrir la demanda de profesionales. Para abordar este reto de la industria, la Formación Profesional se ha convertido en una solución para formar a los futuros profesionales en las competencias técnicas y el conocimiento que requiere el sector, con un enfoque práctico que los capacita para su incorporación al mercado laboral en un sector de alta demanda.

En este sentido, el centro oficial de FP Cesur Sevilla, en colaboración con Aviation Group, ofrece dos grados superiores y un grado medio de mantenimiento de aeronaves. La oferta formativa de Cesur Sevilla se desmarca de la competencia por ofrecer el valor añadido de la doble titulación: título oficial del Ministerio de Educación y la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves expedida por EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea), con validez en todo el continente europeo y otros muchos países (Asia, Países Árabes y Sudamérica).

Una oferta educativa que ahora cobra especial relevancia dado que Sevilla ha sido escogida como la sede de la futura Agencia Espacial Española (AEE). Los ciclos formativos de aeronáutica en Cesur se caracterizan por su metodología fundamentalmente práctica. Desde el primer día, los alumnos pueden familiarizarse con los equipos, sistemas y componentes mecánicos de los aviones en el hangar y los talleres que el centro pone a su disposición.

En esta rama, los estudiantes de Cesur de Sevilla pueden decantarse por el Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos; el Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves o el Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor en Turbina. Al concluir sus estudios, los graduados pueden trabajar en aerolíneas o compañías aéreas de transporte de personas y mercancías.

TALENTO FEMENINO

Otro de los grandes retos que afronta el sector es la integración del talento femenino, ya que, históricamente, la industria cuenta con una presencia mayoritariamente masculina. De hecho, según datos de ‘Women in Aviation Internatioal’ (WAI), a nivel mundial en los últimos 20 años, la representación de mujeres en puestos técnicos en el campo del mantenimiento aeronáutico ha experimentado sólo un leve crecimiento de un 1%.

Por ello, la formación se ha convertido en un pilar crucial para impulsar las oportunidades profesionales. En el caso de Cesur Sevilla, sus ciclos formativos cuentan con dos alumnas que se están capacitando para trabajar como mecánicas de aeronaves.

Entre ellas está Alba Gómez, una estudiante de 19 años que decidió estudiar el Grado Superior de Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves inspirada por los pasos de su hermano, que ya se encuentra trabajando en el sector.

Alba González estudia en una clase junto a 22 chicos, pero no le sorprendió ser la única alumna en el aula. “En este trabajo no hay tanta igualdad, porque encontrar mecánicas es más difícil y suele haber más hombres. No me he metido a estudiarlo por eso. Siempre me han dicho que, si soy buena y se me da bien, tengo probabilidades de que me cojan”, afirma. Cuando se gradúe, le gustaría obtener la licencia para trabajar con aviones militares.

Dimas Gimeno: “El retail no debe ver lo digital y las tecnologías como enemigos”

0

Dimas Gimeno, fundador y presidente ejecutivo de WOW y Kapita, ha participado en Nueva York en la Feria ‘The Big Show’ de la National Retalil Federation, una de las más prestigiosas a nivel mundial dentro del sector.

El empresario español participó, junto a, Kayla Broussard, CTO de Kyndryl, en una charla sobre la que ofrecieron su experiencia y visión de futuro repsecto al retail y la experiencia de los consumidores con el concepto ‘phygital’ como epicentro.

Gimeno se dirigió a la numerosa audiencia que el sector vive “momentos de grandes turbulencias a nivel general y muy especialmente en la distribución comercial. Mientras las vacunas suavizaban la crisis originada por la pandemia en 2020, los clientes fueron saliendo de casa, renovando sus armarios y acudiendo con entusiasmo a las tiendas físicas, sin abandonar sus expectativas de encontrar todo en el mundo digital”.

Como uno de los mayores expertos en retail, el fundador de WOW analizó los inconvenientes a los que se ha visto sometido el sector y la transformación necesaria que debe afrontar: “Para los retailers 2022 ha sido un año más difícil de lo pensado, ya que la renta disponible se ha visto reducida por el aumento generalizado de los precios y muy especialmente de los artículos de primera necesidad. Las incertidumbres ocasionadas por la guerra en Europa, las tensiones geopolíticas entre las primeras potencias económicas y los coletazos de la pandemia no han permitido que las empresas recuperen a nivel general los niveles de 2019”, afirmó.

No obstante, añadió que “en el sector del retail cometeríamos un error pensando que los problemas a los que nos enfrentamos son sólo los derivados de este entorno turbulento e incierto simbolizado por una alta inflación persistente. La situación actual es consecuencia de una sucesión de olas de transformación que empezaron con la globalización en la década de los 1990s, siguió con la digitalización con el comienzo del siglo, la socialización (o el poder del consumidor a través de las redes sociales) en torno a 2010, y actualmente estamos viviendo en plena ola de la sostenibilidad y el impacto social. Habrá más olas que reforzarán las anteriores”.

Para Gimeno, los clientes exigen cada vez más a las empresas y por eso es necesario un verdadero “retail reset” donde “la clave es entender que ahora podemos tener todo lo que queramos desde casa. Lo que necesitamos los retailers en esta era digital es generar una conexión emocional a la vez que digital que dé valor a las tiendas físicas, dentro de una plataforma ‘phygital’”.

La tecnología es en su opinión una gran aliada y por lo tanto “el retail no debe ver lo digital y las tecnologías como “enemigos”. No es opcional para el sector comercial vivir al margen de los avances que se están produciendo. La clave es cambiar la mentalidad y entender que tenemos que abrazar todas. La tecnología puede venir al rescate de aquellos retailers lo suficientemente clarividentes como para ver que el antiguo modelo ya no funciona. Existe un reto principal, cómo no perder de vista a nuestros clientes, que cambian y evolucionan en cuestión de meses, siendo relevantes y, a la vez, incorporando y fidelizando más clientes. Por otro lado, hay un reto operativo colosal en las empresas.

Apuntó también en su charla que los puntos fundamentales para que los sectores del retail sean verdaderamente phygital son: Cerrar la brecha entre las experiencias de compra en tienda y online, que ayuden a reforzar la conexión emocional con los clientes; Los clientes van con el móvil a todas partes, están conectados, y necesitamos simplificar la navegación en las tiendas, por ejemplo, con los sistemas de posicionamiento de interior; Transformar la experiencia de cliente y de empleado con la realidad aumentada en tiendas; Automatización de tareas en tienda gracias a la Inteligencia Artificial y a la robótica; Mejorar la previsión de demanda gracias a herramientas de Inteligencia Artificial; y un mayor uso del “livestreaming” y comercio por voz para trasladar la experiencia de tienda física al cliente, allá donde esté”.

Doiser explica los beneficios y diferencias entre la gestoría online y la gestoría presencial

0

Hoy en día, muchos productos y servicios se consumen a través de internet, ya que resulta más sencillo para el usuario por la facilidad de acceder a la red desde la comodidad del hogar u oficina. Esto está presente en el sector de gestoría, donde cada vez más es común que las empresas opten por contratar soluciones de gestoría online en vez de presencial. Por supuesto, la gestoría presencial aún resulta fundamental para muchos negocios, por lo que el portal experto en ventas de servicios para empresas Doiser promociona ambas en su catálogo de marketplace.

Gestoría presencial vs online

Existen diferencias entre la gestoría presencial y online que deben tomarse en cuenta por las empresas antes de decidir contratar una de estas modalidades. La primera diferencia es tener una oficina física. Los expertos en gestoría presencial, especialmente si se trata de un grupo de personas o una marca, suelen tener una oficina física en una zona determinada desde la que promocionan sus servicios. El gestor online, por el contrario, puede o no disponer de una propiedad y ubicación específica, ya que su fuente de publicidad principal es Internet. En la gestoría tradicional, el precio también puede ser un poco más elevado, debido a la necesidad de la empresa o asesor de invertir más tiempo y dinero en desplazamiento, atención presencial, etc. Otra diferencia de la gestoría presencial es que algunos expertos utilizan los métodos tradicionales para trabajar con base en papel y herramientas poco automatizadas. Por supuesto, Doiser explica que muchos gestores presenciales están haciendo uso de las nuevas tecnologías para potenciar y mejorar sus servicios.

Soluciones de gestoría online y gestoría presencial para empresas

Tras el crecimiento de la industria digital, todos los sectores de negocios están sufriendo una migración casi obligatoria al entorno virtual. La razón de ello es que el mundo está cada vez más interesado en buscar información y consumir servicios en internet. Por ello, quienes no están en esta red limitan las oportunidades de negocios. Esto no es diferente para los especialistas en gestoría presencial, los cuales han optado por un sistema de trabajo híbrido o una transformación digital completa. En modalidad híbrida, significa que la empresa ofrece soluciones rápidas a distancia, pero aún tienen oficinas físicas para proporcionar un trato cercano y completo. De igual manera, utilizan las nuevas tecnologías para agilizar procesos mediante la automatización de tareas repetitivas y ahorrar costes y tiempo en documentación y facturas manuales. En el marketplace Doiser, los negocios pueden encontrar una serie de ofertas de gestoría online y presencial para cubrir cualquiera de sus necesidades de asesoría o gestoría empresarial.

En definitiva, Doiser ofrece la búsqueda y selección gratuita de servicios de gestoría online y presencial a través de un sistema web práctico, seguro e intuitivo. De igual manera, cuentan con asesores privados para ayudar a las empresas a entender mejor sus necesidades antes de contratar un servicio.

Que tu armario no te trague: organiza tu ropa de invierno con estos artilugios tan geniales de Amazon

Cada vez es más habitual dar con productos de almacenaje que nos solucionen nuestro espacio en casa, y en Amazon hemos dado con ideas que están muy bien vistas. Hablamos, así, de propuestas que muy completas para guardar y organizar todas nuestras prendas y tipos de ropa de invierno de una manera cómoda y fácil en todo lugar.

Esto es justamente lo que hemos hallado dentro del catálogo del comercio electrónico, y que se hace ver de la mejor manera para disponer de nuestra ropa de invierno a nuestro total alcance, como vamos a conocer en esta lista que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2. Lo verás en distribuidoras, en estantes, cajones, organizadores colgantes… ¡No te los pierdas!

ORGANIZADOR DE ROPA SIN ARRUGAS, EN AMAZON

Nifogo Organizador De Vestuario, Bolsa De Almacenamiento De Guardarropa, Camiseta Carpeta Sistema Antiarrugas De La Camiseta, Tamaño Normal
  • ◆[Dimensiones y materiales] 34,5 x 29,5 x 6,5 cm, tablero...
  • ◆[Uso en el armario] Uso en el estante. Cada pieza de ropa se...
  • ◆ [Para maletas] Nifogo Closet es más cómodo en tu maleta que...
  • ◆[Para documentos de oficina] Cuando distribuyas archivos en su...
  • ◆[Adecuado para su uso en la lavandería] Si utilizas el...

En ocasiones, mantener las camisetas perfectamente ordenadas puede convertirse en misión casi imposible. Por eso, y para que tengas todo como quieres, en Amazon vemos este otro que forma parte de los mejores organizadores.

Para conseguirlo está diseñado este organizador de armario que ayuda a distribuirlas en cajones o armarios sin que se arruguen. Es un accesorio muy fácil de utilizar, que presenta un diseño antideslizante.

Ello hace porque favorece también que circule el aire entre la ropa para evitar la humedad. Antiarrugas, permitirá también el ahorrar espacio y organizar tu colada sin arrugas en armarios, cajoneras, estanterias, maleta y taquilla de vestuario con nuestros separadores. Lo podemos comprar aquí.

CAJÓN ORGANIZADOR DE PANTALONES Y CAMISETAS, EN AMAZON

DISDADA Cajon Organizador Armario Pantalones Ropa Camisetas, Closet Organizador Vaqueros Jerseys Gruesos Doblados, Ordenar Armarios Lavable Ropa Rigidos Compartimentos (XXL,XL,L, 3 piezas)
  • Juego de 3 organizadores de jeans: este organizador de...
  • Organizador de ropa de armario: este organizador de ropa de...
  • Organizador de armarios de lavandería que se puede regar: "Este...
  • 3 piezas de caja de almacenamiento: tres tamaños diferentes...
  • Organizador de armario estable: este es un sistema organizador de...

Otra de las ideas que más nos han gustado de la tienda en cuanto a los que son este tipo de organizadores para nuestra ropa de la que disponemos en el comercio es este tipo de cajones para pantalones y camisetas.

Hablamos de un juego de 3 organizadores de jeans y camisetas: que está diseñado para aquellos que necesitan organizar muchos jeans. Está hecho de paneles duraderos para guardar tus jeans y tiene suficiente espacio para el par más grande.

Así, lo que vemos es que este organizador de ropa de armario está especialmente diseñado para mantener tu ropa ordenada y organizada, y todo con un cmpartimento para guardar ropa, de fácil montaje y uso. Se puede comprar aquí.

ORGANIZADOR COLGANTE DE ROPA INTERIOR, EN AMAZON

YuuHeeER Organizador colgante de doble cara Oxford de tela impermeable
  • Material de tela Oxford, duradero y resistente al agua.
  • Tamaño: 40 x 80 cm.
  • Diseño de doble cara, aumenta la capacidad para satisfacer tus...
  • El producto es perfecto para todas las mujeres, niñas, colegas,...
  • El producto se adapta a varios espacios pequeños en el hogar,...

En el caso de la ropa interior, sabemos que has intentado arreglarlo un poco con los típicos separadores, pero se han acabado convirtiendo en incordios en lugar de ayudas. Por eso creemos que esta otra solución de Amazon como organizadores puede ser una solución más que efectiva.

La principal peculiaridad de este organizador es su colocación, pues al incluir una percha en la parte superior se puede colgar, así que tu ropa interior se puede almacenar junto a tus vaqueros o vestidos, por ejemplo.

Gracias a sus huecos, podrás guardar distintos pares de calcetines, braguitas e incluso sujetadores. Aunque solo veamos cinco huecos, la realidad es que este organizador permite guardar hasta diez pares al ser de doble cara, optimizando aún más el espacio de almacenamiento. Se puede comprar desde aquí.

PERCHA ORGANIZADORA DE ROPA EN AMAZON

Perchas Ropa - 5 en 1 Múltiples Capas Perchas Ahorra Espacio Antideslizantes Metal Ropa para Pantalones Perchas Faldas
  • Diseño de riel de ropa independiente: nuestras perchas incluyen...
  • Perchas de ropa que ahorran espacio: las perchas para ropa están...
  • Esponja EVA gruesa: nuestro colgador de metal equipado con...
  • Tamaño compacto: 38 cm de alto x 40 cm de ancho. Apertura de...
  • Amplio uso: nuestras perchas de ropa de varias capas son...

Instalar una percha en una puerta, o comprar un armario auxiliar puede ser un desahogo importante. Pero también debemos optimizar los armarios que ya tenemos, ya sea con organizadores de armarios y cajones, o duplicando la capacidad para guardar ropa con la solución que te traemos desde Amazon.

Esta solución es una percha múltiple que hemos fichado en Amazon y te permitirá optimizar al máximo el espacio de tu armario, ya que nos permite colgar en una misma percha varias prendas perfectamente puestas…

Y todo sin que se caigan al suelo, estando siempre perfectas y sin peligro de que se arrugue. Hemos encontrado dos modelos diferentes, y en los dos puedes colgar hasta cinco blusas, camisas o camisetas de cada colgador, siempre que tengas espacio para que cuelgue (único requisito para poder utilizar estas perchas múltiples). Se puede comprar desde aquí.

6 CESTAS DE ALMACENAMIENTO MULTIFUNCIONAL, EN AMAZON

Ortodayes 6 Pack Gris Canastas Organizadoras, Oficina Cesta Plastico
  • Dimensiones: 25.5 x 19.5 x 10.4 cm (largo x ancho x alto)
  • Hecho de plástico, el diseño del asa es fácil de transportar.
  • Se puede usar para almacenar cosas, como bocadillos, suministros...
  • Adecuado para sala de estar, cocina, dormitorio, etc.
  • Diseño tejido hueco, secado rápido.

Esta que vemos, a diferencia de las anteriores mencionadas, se trata de una caja tipo cesta de almacenamiento multifuncional, en Amazon, en la que da lugar a que se pueda almacenar todo tipo de productos y accesorios que podamos tener por casa, también la ropa.

Así, estando hecha de materiales ecológicos de alta calidad, dispone de una superficie lisa y textura clara, perfectas para que el material no sufra de los probables cortes o pinchazos.

Adecuada para cualquier tipo de producto que podamos tener y queramos guardar para ahorrar espacio, por ejemplo, su diseño es bien fácil de abrir, así como sencillo de llevar y portar, donde con él obtendremos una alta eficacia para que el polvo y la suciedad no entren en contacto con ella. Vienen en packs de 6. Muy útil, la puedes comprar desde aquí.

SET DE CAJAS PLEGABLES COMO ORGANIZADORES, EN AMAZON

Oferta
Evance 12 Organizadores de Ropa para Armario (plegables), 4 Mediano (28x14x10CM) + 8 Pequeño (14x14 x10CM), Organizador Cajones Ropa Para Sujetadores, Calcetines
  • ❤【Tamaño Satisfecho】12 Caja organizador de cajones tela...
  • ❤【Material Ecológico】Los organizadores de vestuario hechos...
  • ❤【Ahorra Espacio Organizadores Almacenamiento】Solución a...
  • ❤【Plegable Organizador de Cajones】Diseñado con una...
  • ❤【Diseño Robusto】No necesita preocuparse por perder sus...

Aunque esta tarea se puede hacer de manera manual, en el mercado existen también accesorios y organizadores para que resulte más sencillo y la distribución interior de los muebles sea más efectiva.

Es lo que vemos con estos otros organizadores completos que damos en Amazon. Se trata propuesta muy completa para almacenar artículos de distinto tamaño para todos los usos que quieras darle.

Están fabricados en tela no tejida, suave y transpirable, y cuando no se están utilizando se pueden doblar fácilmente para que ocupen menos espacio. El lote incluye cuatro cajas de 28 x 14 x 10 centímetros y otras ocho más pequeñas de 14 x 14 x 10 centímetros. Lo podemos comprar aquí.

ORGANIZADOR COLGANTE DE 6 NIVELES CON 3 CAJONES

Amazon Basics Organizador colgante de 6 niveles con 3 cajones extraíbles, 17.5 cm D x 34.5 cm W x 31 cm H, Gris
  • Este organizador colgante con 6 niveles ayuda a mantener tus...
  • Sus estantes, de gran resistencia, son idóneos para guardar...
  • Incluye 3 cajones extraíbles que se deslizan sin dificultades...
  • Su diseño, altamente resistente, puede soportar cargas pesadas...
  • Dimensiones del organizador: 34,5 x 31 x 17,5 cm

Muy útil para colocar nuestra ropa y tenerla todo lo ordenada posible, Amazon nos transporta hasta organizadores tan completos como este que está siendo de los más valorados de su categoría.

Hablamos así de un organizador colgante con 6 niveles que ayuda a mantener tus artículos debidamente guardados y ordenados. Sus estantes, de gran resistencia, son idóneos para guardar jerséis, sudaderas, pantalones, accesorios y más.

El mismo, por su parte, incluye 3 cajones extraíbles que se deslizan sin dificultades (excelentes para calcetines y prendas de ropa interior). Su diseño, altamente resistente, puede soportar cargas pesadas (de hasta 4,5 kg) sin doblarse por la parte superior. Se hace montable en el techo, y se puede comprar desde aquí.

CAJAS DE ALMACENAJE Y ORGANIZADORES DECORATIVOS

Yawinhe Cajas de Almacenaje, Cestas Organizadoras, Cubos de Almacenamiento de Tela, Plegables, para Estantes, Dormitorio, 33x33x33cm, Blanco, 3-Pack
  • Calidad Fiable: La caja de almacenamiento está soportada por...
  • Asa Reforzada: Asa robusta con orificios de refuerzo metálicos....
  • Diseño Plegable: No hay ningún procedimiento de montaje...
  • Organizadores Modernos: Las modernas cajas plegables no sólo le...
  • Multiusos: El organizador de cajones proporciona un...

Estas que tenemos a continuación, y también representadas como cajas o cestas de almacenaje, nos la presentan desde la tienda online de Amazon como elementos para guardar nuestra ropa, pero también con una apariencia decorativa.

Hablamos de unas cajas que vienen en forma de un juego de seis cubos de tela plegables para almacenamiento y ordenación en el hogar. Están hechos en su totalidad por un material de tela tejida.

Sin tapa, tienen la característica de que caben en la mayoría de los estantes o armarios. Son perfectas para estantería u organizador de cubos. También se pueden usar como cajones con un armario modular. Tienen así un diseño elegante y de moda con lunares grises y un mango de madera que combinará perfectamente con el resto de tu estilo. Puedes comprarlas aquí.

La importancia de la protección de datos personales, por Doiser

0

En los últimos años, se ha incrementado la protección de datos personales tras el surgimiento de los medios digitales, ya que muchos han logrado traspasar las barreras impuestas por la ley. En España, las empresas públicas y privadas deben velar por la seguridad de la información digital y no-digital de sus empleados, puesto que de lo contrario pueden ser sancionadas por las entidades gubernamentales. En Doiser, existen una serie de publicaciones de expertos en RGPD y protección de datos personales que ofrecen sus servicios a compañías y marcas pertenecientes a cualquier sector de negocio.

La importancia de la protección de los datos personales en una empresa

Tras el surgimiento de las nuevas tecnologías, los datos personales e identidad de una persona en internet se han convertido en fuentes de negocios para compañías y particulares. Las empresas deben tener cuidado con esto, ya que los datos de sus empleados al verse expuestos en la red pueden generar riesgos y amenazas a nivel individual y de organización. El robo de cuentas, contraseñas y datos empresariales privados, por ejemplo, pueden dar paso al uso indebido de la información para desarrollar estafas. De igual forma, existen datos de usuarios con accesos privilegiados a sistemas de la empresa que, en manos de terceros, pueden ocasionar daños irreversibles a su reputación y economía. Las empresas también deben implementar soluciones de protección de datos personales en sus programas de software e instalaciones para garantizar a sus consumidores mayor seguridad en sus acciones. Doiser explica que, cuanta más privacidad garantice una empresa a sus empleados, directivos y clientes, mayor será la atracción de nuevos usuarios, empleados y colaboradores.

Cómo proteger los datos personales en una empresa

Una excelente forma de reducir los riesgos de robo de datos personales en las empresas es identificar cómo estos datos se procesan y utilizan dentro de la organización. A su vez, es crucial prestar atención a las interacciones de los empleados y consumidores con los productos, servicios y programas de software que ofrecen. De esta manera, se pueden aplicar capas de protección en los sistemas digitales y en el resto de fuentes de registro o almacenamiento de información para garantizar mayor seguridad y privacidad. Por supuesto, antes de implementar dichas capas es importante contratar a especialistas en la protección de datos personales que evalúen y determinen una lista de riesgos potenciales para la organización. Por otra parte, la formación de los empleados y colaboradores en ciberseguridad resulta ideal para añadir seguridad extra a la información empresarial y personal. De igual forma, es importante contratar a expertos en RGPD y protección de datos, como los encontrados en Doiser, para monitorear y mantener una privacidad eficaz en el negocio.

Doiser muestra a las empresas una gran variedad de ofertas en soluciones de RPGDP y protección de datos sin compromiso a pago para que puedan escoger aquella opción que mejor se adapte a sus necesidades.

La inflación pone en jaque al turismo español

0

La Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) se inicia este miércoles, con el propósito de consolidar la fuerte recuperación que ha tenido la actividad turística este año, tanto a nivel mundial como en España.

Los Reyes españoles Felipe y Letizia inaugurarán el evento que reunirá esta semana en Madrid a más de 200.000 personas, 8.500 empresas y 755 expositores procedentes de más de 131 países, del 18 al 22 de enero.

Pero tanto el lunes como el martes también se han llevado a cabo diversos eventos como antesala de FITUR 2023 y una constante ha estado presente en la mayoría de ellos: los empresarios vinculados al turismo han visto con muy buenos ojos la recuperación que ha tenido esta actividad económica en 2022, porque casi todos los registros estadísticos muestran que ya casi se recuperan los niveles pre-pandemia, pero sienten incertidumbre respecto a lo que está por venir.

Y eso ocurre básicamente por la crisis económica global, los altos costos de la energía, la prolongación de la guerra de Ucrania, la enorme pérdida de talento que sufrió el sector en los dos últimos años y el repunte de la inflación.

ALZAS DE HASTA 150% EN COSTES HOTELEROS

«El dato sobre el incremento del precio medio contrasta con el crecimiento exponencial de los costes en personal, materias primas y proveedores externos; pero, sobre todo y de forma que puede llegar a ser inasumible, son los incrementos de los costes de suministros, en especial la luz y el gas, con subidas de hasta el 150% en nuestro caso, lo que puede lastrar esta mejora», ha alertado Javier Pérez, director general de VP Hoteles y Ginkgo Restaurantes.

El presidente del CEOE, por ejemplo, Antonio Garamendi, también advirtió recientemente que la poca disciplina fiscal del gobierno de Pedro Sánchez también no está saliendo cara ya a los españoles en términos inflacionarios. Un déficit fiscal de 2% se podría aceptar, pero uno de 4% o más no, comentó durante su intervención en el Foro de Innovación Turística, organizado por Hotusa Explora y realizado el lunes. 

«La inflación en alimentos es de 15% (…) Tenemos una deuda enorme y sigue creciendo (…) Vamos a cerrar con un desbalance fiscal de 4,5% y eso afectará los bolsillos de todos», ha declarado el líder empresarial.

VIAJES CORPORATIVOS CAYERON 25%

Si bien es cierto que Madrid ostenta el puesto 5 en el ranking de la International Congress & Convention Association, según la firma consultora McKinsey, el impacto del Covid ha sido devastador para el sector de los viajes corporativos: mientras la economía global cayó 3,3% con la pandemia, la caída de este sector fue 25%, por ejemplo.

La recuperación general de los viajes en 2022-2023 es muy positiva, pero en el segmento de negocios en 2023 sólo se habrá restablecido el 83% respecto a lo logrado en 2019.

El turismo de negocios «no ha remontado, tanto en nuestra división como en el resto de Madrid», destacó .

El turismo de negocios «no ha remontado, tanto en nuestra división como en el resto de Madrid», destacó Javier Pérez

Aunque, por otro lado, este importante segmento turístico se equilibra (pero sin compensar la caída del turismo de negocios) en VP Hoteles “gracias el cliente corporativo individual, que sí ha regresado con bastante fuerza a nuestros establecimientos, reactivando las pernoctaciones entre semana”, acotó el empresario.

RETOS

Los empresarios del sector turístico tienen claro que para regresar a los datos de 2019 no basta con esperar a que el sector se normalice, se debe mejorar y evolucionar para alcanzar los valores que durante este tiempo se han convertido en esenciales para el turismo: sostenibilidad, innovación tecnológica, retención de talento y ampliar la interconectividad aérea y terrestre, entre otros.

La apuesta que hizo FITUR por mantener su convocatoria a esta feria internacional durante los dos años de pandemia como único punto de encuentro activo en Europa, unido a la evolución favorable de los datos de la industria turística nacional e internacional en estos últimos meses, ha hecho posible consolidar al evento y a España como un lugar de destino clave en el viejo continente.

Según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), en julio del 2019 se consiguió un 73% de ocupación, frente al 70% del 2022.

Según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, en julio del 2019 se consiguió un 73% de ocupación, frente al 70% del 2022

«(tradicionalmente Norteamericano, Mexicano, y de algunos países asiáticos o de Oriente Medio) es quien impulsa el incremento en el gasto medio en hotelería», añade el director general de VP Hoteles y Ginkgo Restaurantes.

En los últimos meses, el turismo nacional en la capital ha alcanzado el 51% y el internacional un 49%, primando los clientes estadounidenses con un peso de del 10,59% sobre el total anual. Y tras este país, el resto del continente americano (predominando México, Argentina y Colombia) con un porcentaje del 29,27%, seguido de Italia con un 7,13% del total y de Francia con un 6,91% de ocupación.

«Analizando nuestros datos nos hemos percatado de que Estados Unidos sigue siendo el mercado emisor principal, con un 6%, al igual que ya lo fue en 2019, seguido de México, Italia y Francia; sin embargo, el cliente británico se ha precipitado de la segunda a la novena posición, con una ocupación del 2%», ha precisado Javier Pérez.

Los beneficios de Lessobes 3 Depur, el jarabe depurativo de Bebify para adelgazar

0

Cuando comienza un nuevo año muchas personas renuevan sus deseos y objetivos. Uno de los más comunes es alcanzar un peso más saludable. Para cumplir con este propósito se recomienda trazar metas realistas, que sean posibles de alcanzar.

Una de las posibilidades para las personas que buscan adelgazar es recurrir a productos que contribuyan a hacerlo posible. En este sentido, la marca Bebify ofrece el jarabe depurativo Lessobes 3 Depur, cuya fórmula está integrada por distintos elementos naturales como alcachofera, uva, pomelo, abedul y distintos extractos de plantas. Se trata de un producto que favorece el funcionamiento del sistema digestivo y facilita la eliminación de toxinas.

Características del jarabe depurativo de Bebify

Entre los compuestos naturales que integran esta fórmula se encuentran el grosellero negro, abedul, cola de caballo y bardana. Todos estos elementos contribuyen a la eliminación de las sustancias de deshecho.

Además, Lessobes 3 Depur está hecho con zumos de vitis vinífera, mirtilo y extracto de castañas de indias que favorecen la circulación de la sangre. A su vez, la alcachofera, el sirope de arce, el pomelo y otros ingredientes contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo y aportan propiedades antioxidantes. De esta manera, este producto no solo resulta útil para adelgazar, sino que también beneficia al organismo de distintas formas.

La dosis recomendada por los expertos de Bebify es de 20 mililitros al día, 10 en ayunas por la mañana y otros 10 por la tarde, solos o mezclados con agua o zumo. Con Lessobes 3 Depur es posible eliminar toxinas que se acumulan por distintos factores como el consumo de comida rápida, el estrés, la contaminación ambiente o el descanso de poca calidad.

Consejos para cumplir con el objetivo de adelgazar

Además de usar productos como el que elabora Bebify, para lograr adelgazar es conveniente adquirir, poco a poco, hábitos y rutinas saludables. Por lo general, incorporar pequeñas acciones y convertirlas en costumbres es más efectivo que recurrir a dietas drásticas. A su vez, la introducción de cambios paulatinos es más beneficiosa tanto para la salud física como mental.

Por otra parte, es conveniente buscar ejercicios físicos que se ajusten a los gustos y posibilidades de cada persona, sin obsesionarse por quemar calorías. En este mismo sentido, es importante aprender a cocinar alimentos nutritivos que resulten saludables. Por último, hay distintos profesionales de la nutrición y de otras especialidades que pueden contribuir a guiar un proceso de este tipo.

En definitiva, siguiendo estos consejos y utilizando productos naturales como el jarabe depurativo Lessobes 3 Depur de Bebify es posible conseguir un estado general de mayor bienestar.

Renfe empieza las pruebas para abrir destinos franceses

Desde Renfe siempre que se ha hablado de que a la hora de expandir sus viajes más allá de las fronteras españolas era las rutas francesas las que servían como la opción más obvia. Después de todo para España las tierras galas son un destino clave tanto por temas comerciales como de turismo. Pero es que además bien puede servir como la entrada al resto de Europa, algo que un destino como Portugal no puede hacer fácilmente.

A sabiendas de eso la ferroviaria estatal ha iniciado, finalmente, este lunes las pruebas en Francia de sus trenes AVE, de cara a iniciar antes del verano las operaciones comerciales de Madrid y Barcelona a Marsella y Lyon, con paradas en Perpignan, Narbonne, Montpellier, Nimes y Valence.

De esta forma, por primera vez, un tren operado por Renfe en solitario ha llegado a Lyon desde Barcelona, parando también en Girona y Figueres, según ha informado el operador público español.

La compañía ya ha comenzado así las ‘marchas en blanco’, que son la fase de pruebas consistente en reproducir las características del servicio comercial, para demostrar la solvencia operacional.

Renfe ya cuenta con los primeros maquinistas habilitados y el resto, hasta completar la plantilla óptima, lo hará de forma progresiva, durante las próximas semanas, mientras que el personal de intervención ya ha recibido la formación y habilitación necesarias.

Además, Renfe ha iniciado los trámites para abrir una sucursal en Francia, que requerirá la autorización previa del Ministerio de Hacienda de ese país, aunque el Centro de Gestión de Operaciones estará ubicado en Barcelona.

Con este trámite, la empresa española continúa trabajando para conseguir el certificado de seguridad para operar en toda Francia, de la misma forma que SNCF, el operador público de Francia, lo tiene en España y ya opera con Ouigo en los dos principales ejes de alta velocidad, Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia.

En una primera fase, pondrá en circulación trenes de alta velocidad entre Madrid y Marsella y entre Barcelona y Lyon en días alternos, con seis circulaciones semanales en cada trayecto. En una segunda fase, los trenes circularán todos los días de la semana y dos veces al día, lo que supone 28 circulaciones a la semana entre los dos trayectos.

FRANCIA SIGUE PONIENDO TRABAS A LA FERROVIARIA ESPAÑOLA

Como ya ha señalado la empresa en varias ocasiones, las administraciones francesas le han puesto muchas trabas a Renfe para poder operar allí, superando a lo largo de los últimos años multitud de exigencias impuestas por la Agencia de Seguridad Francesa (EPSF).

Además, a diferencia de en España, donde el certificado se extiende para operar en toda la red de todo el país, en Francia el certificado solo vale para una línea en concreto. Por eso, de momento solo tiene los de la red que une Perpignan con Lyon y Marsella.

Hasta el pasado 10 de diciembre y desde 2013, SNCF y Renfe operaban de forma conjunta estos trayectos transfronterizos. Sin embargo, la gala decidió de forma unilateral romper con esta alianza, precisamente cuando ya tenía la autorización para poder operar en solitario en toda España, mientras que Renfe no la tenía en Francia. Además, ya llevaba operando en España con Ouigo desde mayo de 2021.

En el mercado doméstico, la decisión de SNCF podría haber perjudicado a los tráficos desde Figueres a Girona y Barcelona, toda vez que la supresión de los servicios Elipsos (que no circulan desde el pasado 11 de diciembre) restaría circulaciones en esta línea concreta (Figueres-Barcelona).

Frente a esta situación, Renfe ha adaptado su operativa para seguir manteniendo el mayor número de plazas y frecuencias en los servicios Avant en Girona y Figueres Vilafant, manteniendo 13 frecuencias por sentido, con un incremento del 15% de las plazas, supliendo así la frecuencia que SNCF ha dejado de prestar.

UN DESTINO INTERNACIONAL PARA RENFE PODRÍA COMPLICAR LA VIDA DE LOS AVIONES

Si algo ha demostrado la llegada de la competencia al mundo de la alta velocidad ferroviaria es que los usuarios están dispuestos a esperar a tardar más tiempo de viaje con tal de ahorrar algunos euros. Si la estatal se permite soñar la idea de un viaje de tren entre Madrid y París, por ejemplo, podría incluso competir directamente con nombres como el de Iberia a nivel internacional, y conseguir una ventaja clave contra sus rivales en tierra como Iryo y Ouigo.

Por supuesto tienen que caer muchas paredes para que esto ocurra, empezando con las posiciones siempre complicadas del gobierno francés que sigue protegiendo el SNCF. Pero no es una mala visión, ni para la empresa, ni para los españoles que busquen opciones de viajes turísticos más sostenibles.

Telefónica planta cara a Digi alcanzando velocidades de 20Gbps en España

Telefónica necesita renovar sus técnicas comerciales si quiere hacer frente a Digi este año. Para ello, ha puesto en marcha un proyecto piloto junto a Nokia en el que se ha probado con éxito por primera vez en España la tecnología 25G PON consiguiendo velocidades simétricas de 20 Gbps y doblando las cifras de red de fibra actuales. Actualmente, Digi ostenta la red de fibra más rápida en nuestro país, por delante de las grandes teleoperadoras, y consigue obsequiar a los hogares españoles con 10Gbps de velocidad de internet.

Asimismo, Telefónica se prepara para volver a revolucionar el mercado de la banda ancha y tomar el control en el ámbito de las telecomunicaciones. No obstante, la compañía ya ha lanzado a principios de año una oferta que baña a todos sus usuarios de postpago con gigas ilimitados, de tal forma que podrán navegar por internet a una velocidad suficiente como para seguir visualizando contenido en streaming o realizar videollamadas.

Telefónica aún no comercializa la fibra de 10Gbps, ya que su portfolio sigue estancado en 1Gbp

TELEFÓNICA PRUEBA CON 20GBPS SIN PASAR POR LOS 10GBPS

Telefónica ha respondido a Digi con la posibilidad de experimentar velocidades de infarto en sus casas gracias a la colaboración con Nokia tras haber testeado la tecnología 25 PON, consistente en alcanzar velocidad de hasta 20Gbps de internet. Durante las pruebas, el operador ha podido validar que esta nueva tecnología puede convivir con la actual GPON, la más extendida, y la XGS-PON, que llega hasta los 10 Gbps, con el fin de mejorar la conectividad. Sin embargo, Telefónica todavía no está comercializando la fibra de 10Gbps, ya que su portfolio sigue estancado en 1Gbps.

En este ámbito, la teleoperadora española argumenta que estas nuevas velocidades permitirán un mejor manejo del metaverso, preparando la red para futuras propuestas en los mundos virtuales. Por consiguiente, la empresa liderada por José María Álvarez-Pallete sabe que la realidad virtual se encuentra en continua evolución, por lo tanto, la directiva apuesta por invertir en proyectos que tengan que ver con estas aplicaciones. Por otra parte, la baja latencia también forma parte del conglomerado tecnológico para aumentar la experiencia de usuario con el uso del metaverso.

El director de Acceso Fijo de Telefónica España, Gonzalo Garzón, ha recalcado que hay una gran necesidad por estar en continua transformación y desarrollo en el mundo tecnológico, por lo que se debe atender a la demanda de los consumidores: «La demanda de ancho de banda de los consumidores nunca se detiene y las aplicaciones más interesantes, como los juegos de realidad virtual, siempre evolucionarán para aprovechar al máximo el ancho de banda disponible. Las nuevas tecnologías FTTH nos brindan aún más oportunidades en la conectividad en el hogar».

Nokia consagra su reputación como socio tecnológico de Telefónica y Vodafone, comprometida con la innovación y el liderazgo

TELEFÓNICA SE UNE A NOKIA

Nokia está representando un hito importante en el mundo de la telefonía. Además de consagrarse como uno de los fabricantes de móviles más demandados en la década de los 2000, la multinacional con sede en Finlandia está tejiendo una amplia red de alianzas con varias compañías españolas, entre ellas Telefónica y Vodafone. Nokia acordó el pasado año en trabajar conjuntamente con la operadora británica para mejorar la conectividad de redes de radio abiertas (Open RAN) con el fin de obtener altos niveles de tráfico de datos móviles.

Con estos acuerdos, Nokia afianza su reputación como socio tecnológico, comprometida con la innovación y el liderazgo tecnológico a través de redes móviles, fijas y en la nube. Tras su participación en el proyecto de la prueba de 20Gbps de red de fibra en España, el vicepresidente de Europa para redes fijas en Nokia, Bjorn Capens, ha manifestado que «gracias a nuestro chipset Quillion, esta prueba de concepto de 25G PON con Telefónica ha demostrado que la enorme capacidad de ancho de banda puede añadirse fácilmente a sus redes existentes, coexistiendo con sus tecnologías PON actuales.

Así, Capens añade que esta situación favorece la implementación de la tecnología GPON, XGS-PON o 25G PON en la misma conexión de fibra, «lo que facilita enormemente la gestión de los ciclos de actualización».

LOS 10GBPS AÚN POR ESTANDARIZARSE

A pesar de que Digi, pionero en tecnología XGS-PON, ya se encuentra presente en 28 provincias con su fibra Smart Pro-Digi de 10Gbps de velocidad, la implantación de esta tecnología en los hogares sigue sin cuajar del todo. Por su parte, Orange también tiene integrado en su servicio la posibilidad de contratar estas tasas de velocidad simétrica que alcanza un gran volumen de inmuebles en territorio nacional.

¿Es innecesaria la contratación de estas velocidades en nuestros hogares? Telefónica ya ha subrayado que la nueva 25 PON estaría orientada al metaverso, por lo tanto, esta modalidad no tendría cabida en los hogares españoles a día de hoy. La fibra Smart Pro-Digi y la red de Orange pueden instalarse perfectamente en cualquier zona que cumpla con las condiciones de cada compañía, pero soportar la fibra simétrica de 10Gbps requiere el uso de un cable Ethernet de nomenclatura específica (Cat 6 o Cat 6A) y una tarjeta de red que permita obtener dicha velocidad, pero armar un ordenador con esas características suele ser muy costoso.

Controlcol, el complemento de Bibefy que ayuda a controlar el colesterol tras los excesos navideños

0

La época navideña es un momento de celebraciones donde las personas descuidan su alimentación. Como consecuencia, muchas personas presentan, entre otros parámetros, el colesterol alto en enero.

La situación planteada puede aumentar el riesgo cardiovascular de los consumidores, ya que el LDL o colesterol malo es uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Para evitarlo, algunos complementos alimenticios a base de plantas como el Controlcol pueden ayudar a mantener bajos los niveles de LDL. Dichos productos se pueden encontrar en tiendas online como Bibefy.

El colesterol alto después de las fiestas navideñas

Controlar el colesterol alto es importante durante todo el año, pero especialmente después de la época navideña, ya que en esta época los niveles pueden aumentar hasta un 10 % por excesos en la dieta, según un estudio realizado por la Fundación Española del Corazón (FEC). Además, la investigación reveló que en España más del 54 % de las personas que tienen el colesterol alto no son conscientes del problema.

El nivel recomendado de colesterol en las personas es de 200 miligramos por decilitro (mg/dl). Superar ese valor puede causar una acumulación de placa en las paredes de la arteria, que a su vez, puede reducir el flujo sanguíneo y producir enfermedades de las arterias coronarias, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

1 de cada 2 españoles está por encima de los niveles recomendados durante todo el año. En este sentido, tomar mejores decisiones alimenticias y adoptar hábitos de vida más saludables como hacer ejercicio son medidas de gran importancia para evitar futuras complicaciones en Navidad.

Qué se puede hacer para controlar el colesterol

Entre los hábitos que se pueden seguir para controlar los niveles de colesterol se encuentra la alimentación con vegetales o frutas ricas en fibra. Además, tanto los alimentos procesados como las preparaciones deben ser bajas en grasas saturadas. Otros consejos frecuentes son evitar el consumo excesivo de alcohol, mantener un peso saludable y practicar actividad física de forma regular o moderada. En este último punto, se recomienda de 30 a 45 minutos al día, varios días a la semana.

Durante las fiestas, también se pueden incorporar a la dieta suplementos alimenticios reductores de colesterol alto. Para ello, comercios como Bibefy ofrecen una variedad de opciones como el Controlcol, el Cholecontrol y el Citesterol. Son productos hechos de plantas naturales como el berberis, hoja de olivo, el cilantro y la alcachofa.

En definitiva, Controlcol se trata de un producto que debido a los componentes naturales, puede ingerirse por un amplio público sin afectar otros tratamientos o condiciones. Por esta misma razón, el complemento alimenticio de Bibefy es una buena opción.

Los problemas de salud que acarrea jubilarse a los 50 años

Jubilarse anticipadamente puede ser positivo. Los que tienen la suerte de jubilarse antes de los 50 tienen muchas cosas que esperar en su nueva etapa de la vida. Sin embargo, es importante que quienes decidan jubilarse anticipadamente ahorren dinero y planifiquen cómo gastarlo para no acabar viviendo de rentas fijas o pensiones de jubilación. Luego, tras obtener la tan preciada jubilación a los 50 años, puede acarrear algunos problemas de salud, según revela un estudio publicado en el año 2022, por el Journal of Economic Behavior & Organization.

Jubilarse es un paso muy importante de la vida

Jubilarse es un paso muy importante de la vida

Abandonar el mercado laboral y obtener la jubilación es un acontecimiento trascendental en la vida de una persona. Para ello, hay que realizar un trámite administrativo que puede llevar algún tiempo. Dejar el mercado laboral implica muchos cambios que tendrá que afrontar para iniciar una nueva etapa. Algunas personas viven momentos muy buenos porque disponen de mucho tiempo libre o de descanso, pero otras pueden tener problemas de salud.

Jubilación y vejez

Jubilación y vejez

La jubilación es un momento trascendental para muchas personas. Para algunos, el acontecimiento conlleva emoción y sentido de la aventura. Para otros, la frase «jubilación» es aterradora. Es difícil desprenderse de la rutina diaria que ha sido su responsabilidad durante tanto tiempo. La jubilación puede parecer el inicio de una nueva vida llena de posibilidades, pero también carente de estructura y seguridad financiera.

Reforma de las pensiones en España

Reforma de las pensiones en España

Ahora que ya puedes jubilarte, es importante saber cómo. La Seguridad Social pone a nuestra disposición una tabla de previsión de jubilación por años cotizados, en la que podemos encontrar el número mínimo de periodos necesarios hasta 2027 para cobrar el 100% de nuestra pensión. Independientemente del tiempo que hayas cotizado y del número de periodos que tengas, ten siempre en cuenta que tienes derecho a cobrar tu pensión.

Quiénes pueden jubilarse de manera anticipada

Quiénes pueden jubilarse de manera anticipada

Jubilarse anticipadamente es el sueño de muchas personas, pero con la combinación adecuada de salario y jornada laboral y una buena planificación, también es posible. En España es posible jubilarse anticipadamente siempre que se haya cotizado al menos 15 años con esa discapacidad y se tengan al menos 56 años. Con un objetivo ambicioso, pero con austeridad y una buena planificación, es posible jubilarse antes de lo que se piensa.

Jubilarse antes de tiempo implica ahorrar

Jubilarse antes de tiempo implica ahorrar

Si se jubila antes de los 50, sólo puede estar seguro de dos cosas: la primera es que será todo un reto ahorrar el dinero suficiente para llevar un estilo de vida cómodo una vez finalizada su vida laboral. La segunda es que invertir en bolsa es una forma excelente de conseguirlo, y no requiere mucha experiencia ni conocimientos avanzados.

El estudio que devela el problema de salud por jubilarse antes de tiempo

El estudio que devela el problema de salud por jubilarse antes de tiempo

Plamen Nikolov y Shahadath Hossain publicaron en 2022 un estudio denominado “¿Los beneficios de pensión aceleran el deterioro cognitivo en la edad adulta tardía? Evidencia de la China rural”. En él indican que jubilarse antes de los 50 años implica un declive cognitivo en las personas. Los investigadores realizaron un trabajo previo, la Encuesta Longitudinal China de Salud y Jubilación, que incluye una muestra representativa a nivel nacional de participantes de 45 años en adelante.

Qué es el deterioro cognitivo

Qué es el deterioro cognitivo

Al final de la vida, el deterioro cognitivo puede ser un problema normal del envejecimiento o un síntoma de una enfermedad importante, como la enfermedad de Alzheimer (EA). Los primeros síntomas de deterioro cognitivo suelen ser lentitud de pensamiento y falta de atención. Otros problemas son la pérdida de memoria, la confusión y la dificultad para comunicarse con los demás.

Qué resultados arrojó el estudio

Qué resultados arrojó el estudio

El deterioro de la función cognitiva puede tener efectos significativos en la vida cotidiana de los adultos mayores. El estudio de Plamen Nikolov y Shahadath Hossain descubrió que, en esta población de 45 años o más, presentaban efectos adversos clínicamente significativos en varias áreas de la función cognitiva. Concretamente, en aspectos como la evocación inmediata de recuerdos, la evocación diferida y la retención total de vocabulario.

Otras revelaciones del estudio

Otras revelaciones del estudio

Uno de los aspectos más importantes de la jubilación es mantener el mismo nivel de actividad física y mental al que estaba acostumbrado antes de jubilarse. Si no lo hace, los investigadores han predicho que su función cognitiva podría disminuir hasta un 12% por década durante la jubilación, mientras que sólo disminuiría un 5% si continúa con sus niveles anteriores de actividad durante la jubilación.

Las relaciones sociales son importantes

Las relaciones sociales son importantes

La jubilación es una época en la que las personas disponen de mucho tiempo para reflexionar sobre sus propias vidas. Aunque la jubilación puede brindar oportunidades de ocio, aprendizaje y crecimiento, también puede provocar desconexiones sociales y aburrimiento. Este estudio destaca la necesidad de que los jubilados diseñen pautas de ocio bien estructuradas que les permitan crear valor dentro de sus comunidades.

Cómo conocí vuestra madre: así están sus protagonistas tras salir de la serie

«Cómo conocí a vuestra madre» fue una comedia de situación que se emitió por primera vez en la CBS en 2005. Trataba sobre un grupo de amigos de la ciudad que tenían sus más y sus menos, y este programa fue amado por millones de personas en todo el mundo. Muchas personas que vieron esta serie han decidido saber cómo están hoy sus personajes favoritos después de dejar el programa.

Cómo conocí vuestra madre: Neil Patrick Harris

Cómo conocí vuestra madre: Neil Patrick Harris

En 2008, Neil Patrick Harris interpretó el papel de Barney Stinson en la serie «Cómo conocí a vuestra madre». Tras el final de esa serie, participó en muchas otras series y películas como ‘Gone Girl’, ‘Downsizing’ o ‘Un millón de maneras de morir en el Oeste’. En 2018 interpretó al Mago Supremo Murray en la adaptación de Netflix de ‘Una serie de catastróficas desdichas’.

Cómo conocí vuestra madre: Alyson Hannigan

Cómo conocí vuestra madre: Alyson Hannigan

El primer papel importante de Hannigan fue el de Lily Aldrin en Cómo conocí a vuestra madre. El programa duró de 2005 a 2014 y durante este tiempo apareció en varias películas, como American Pie Presents: The Book of Love (2009), Bringing Down the House (2003) y Cabin Fever (2002). En televisión ha aparecido en anuncios de Toyota y patatas fritas Lay’s, así como en la serie de ciencia ficción Sobrenatural.

Cómo conocí vuestra madre: Cobie Smulders

Cómo conocí vuestra madre: Cobie Smulders

Cobie Smulders interpretó a Robin Scherbatsky en la exitosa comedia de CBS «Cómo conocí a vuestra madre». Tras su final, la actriz se convirtió en una de las caras más atractivas de Hollywood. Participó en Vengadores: Infinity War, donde interpretó a Maria Hill, y también ha protagonizado películas como Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás y La LEGO Película 2.

Cómo conocí vuestra madre: Jason Segel

Cómo conocí vuestra madre: Jason Segel

Jason Segel interpretó a Marshall Eriksen en ‘Cómo conocí a vuestra madre’. Fue profesor de instituto junto a Cameron Diaz en «Bad Teacher» en 2010 y formó pareja con Amy Adams en «Los Teleñecos» en 2011. En 2022 actuó en «Golpe De Suerte», «El Cielo Está En Cualquier Lugar» y «Tiempo De Victoria: La Dinastía De Los Lakers».

Cómo conocí vuestra madre: Josh Radnor

Cómo conocí vuestra madre: Josh Radnor

Josh Radnor interpretó al adorable Ted Mosby en Cómo conocí a vuestra madre. Ha seguido protagonizando varios proyectos, como ‘Anatomía de Grey’ y ‘Amor a primera vista’. En 2017 formó el dúo Radnor & Lee con su amigo Ben Lee, antiguo miembro de Noise Addict; lanzaron su álbum debut titulado ‘Radnor & Lee’ ese mismo año.

Cómo conocí vuestra madre: Bob Saget

Cómo conocí vuestra madre: Bob Saget

Bob Saget fue un actor y cómico, conocido sobre todo por su papel como presentador de «America’s Funniest Home Videos», el programa más largo de la cadena ABC, de 1989 a 1997. En Cómo conocí a vuestra madre, puso voz al Ted Mosby adulto, que narraba la serie a través de flashbacks. Saget falleció el 16 de febrero de 2022 tras sufrir un traumatismo craneoencefálico cerrado. La autopsia reveló que sufría coronavirus, lo que contribuyó a su muerte.

Cómo conocí vuestra madre: Cristin Milioti

Cómo conocí vuestra madre: Cristin Milioti

Cristin Milioti interpretó el papel de Tracy McConnell, más conocida como «La Madre», en la última temporada de Cómo conocí a vuestra madre. Tras el final de la serie, comenzó una nueva serie llamada A to Z donde interpreta a la protagonista Zelda Vasco. Sin embargo, tras los malos resultados de audiencia, la NBC decidió cancelar la serie, dejándola en un total de 13 capítulos. También participó en Black Mirror, concretamente en el primer episodio de la cuarta temporada, como Nannette.

Cómo conocí vuestra madre: Lyndsy Fonseca

Cómo conocí vuestra madre: Lyndsy Fonseca

Lyndsy Fonseca, que interpretó a Robin Scherbatsky en Cómo conocí a vuestra madre, dio vida a la hija del protagonista, Ted Mosby. Grabó todas sus escenas en la primera temporada para tener siempre el mismo aspecto. Tras la serie, se unió al reparto de la serie de la ABC, Mujeres desesperadas durante la cuarta temporada, interpretando a Dylan Mayfair, la hija del personaje de la actriz Dana Delany.

Cómo conocí vuestra madre: David Henrie

Cómo conocí vuestra madre: David Henrie

David Henrie se hizo muy conocido en 2005 como Justin Russo en la popular serie de Disney Channel Los magos de Waverly Place. En 2014, se metió en un nuevo papel cuando se unió a «Cómo conocí a vuestra madre» como la versión joven del hijo de Ted Mosby, pero los fans no tardaron en pedir más escenas entre Henrie y Neil Patrick Harris.

Cómo conocí vuestra madre: Joe Nieves

Cómo conocí vuestra madre: Joe Nieves

Joe Nieves es un actor de Puerto Rico, que muy joven se trasladó a Florida para seguir su carrera como actor. Joe participó en la serie Cómo conocí a vuestra madre y desde entonces se le ha visto en múltiples películas y series. Interpretaba a Carl, el camarero de Maclaren’s donde se reúnen Ted, Marshall, Robin y Lily.

Social media para las empresas del sector hotelero, por Hotel-lo Business Academy

0

Hoy en día, contar con una presencia activa en redes sociales es fundamental para empresas del sector hotelero. Esto se debe a que el número de usuarios de estas plataformas crece día a día. Además, son canales ideales para conseguir una mayor visibilidad, potenciar la imagen de una marca y generar más visitas y reservas.

Para aprovechar las posibilidades que ofrecen las redes sociales, la academia Hotel-lo Business Academy ofrece un curso online social media práctico y con ejemplos del sector hotelero. De esta manera, es posible obtener una visión general de lo que estas plataformas ofrecen y comenzar a diseñar estrategias de contenidos y distintas actividades para potenciar un negocio.

¿Cuál es el rol actual del social media en el sector hotelero?

A día de hoy, las redes sociales ofrecen cada vez más oportunidades de crecimiento a las empresas del sector hotelero. Por ejemplo, es común que estas plataformas sean empleadas como buscadores, tanto para encontrar información sobre alojamientos como para leer comentarios de otros huéspedes. Atender y gestionar este aspecto es fundamental para robustecer la imagen y la reputación online de un establecimiento.

A su vez, estos canales también están funcionando como canales de venta. En este sentido, Facebook dispone de un motor de reservas y tanto Instagram como Twitter han incorporado botones de compra. De la misma manera, las distintas redes sociales funcionan como un medio de comunicación y atención al cliente.

En este sentido, sirven para responder dudas antes de un viaje o incluso después de una estadía. Los hoteles mejor posicionados en estas plataformas suelen responder comentarios, incidencias y reclamaciones con inmediatez.

Por otra parte, el social media es un espacio que resulta ideal tanto para la difusión y la promoción como para el posicionamiento de la marca. Actualmente, el vídeo breve es el formato preferido de millones de usuarios que navegan por estos canales. Otra herramienta interesante son las transmisiones en vivo. Ambos recursos sirven para atraer nuevos clientes.

El curso online de social media de Hotel-lo Business Academy

Esta formación tiene una duración de 37 horas, se desarrolla íntegramente online y se incluyen tanto conceptos teóricos como el análisis de casos prácticos. El curso incluye 4 sesiones síncronas para interactuar con la tutora a cargo.

De esta manera, es posible identificar cuáles son las plataformas relevantes para cada empresa del sector hotelero, comenzar a administrar comunidades digitales e impulsar una marca en redes sociales. Por otra parte, los alumnos adquieren conocimientos necesarios para segmentar al público, analizar a la competencia y planificar acciones para mejorar la presencia de un hotel en este ámbito digital.

Gracias al curso online de social media para el sector hotelero que ofrece Hotel-lo Business Academy, es posible comenzar a usar las redes sociales para implementar estrategias que permitan generar más reservas.

10 consejos para que tus implantes dentales te duren muchos años

0

La vida útil de los implantes dentales puede ser muy larga siempre que los cuidados hayan sido los adecuados. Lo cierto es que conviene esmerarse con esta cuestión porque disfrutaremos de una boca más sana, sin olvidar que el fuerte desembolso que ha supuesto el tratamiento merece que nos tomemos muy en serio su cuidado.

Por lo tanto, debemos cuidar los implantes dentales si queremos que nos acompañen durante muchos años y que, por supuesto, nos permitan disfrutar de infinidad de ágapes familiares. Presta atención a estas 10 recomendaciones de expertos que hemos recopilado para ti:

  • Cuidar la higiene, ya que los implantes necesitan los mismos cuidados que los dientes naturales. Por este motivo, debemos cepillarlos correctamente y emplear hilo dental, cepillos interproximales o irrigadores para evitar que quede comida acumulada en los espacios interdentales y que se forme placa bacteriana con el paso del tiempo. No olvides que esta acumulacide placa bacteriana es la puerta de entrada a patologías como la mucositis, que es una inflamación de los tejidos blandos que rodean al implante. Si esta no se soluciona a tiempo y se deja progresar, puede acabar en una dolencia más grave: la periimplantitis. Esta última puede suponer la pérdida de la pieza implantada.
  • Vigilar nuestro estado de salud general, sobre todo si padecemos enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer. No en vano, las personas que sufren estas dolencias tienen un mayor riesgo de fracaso en la colocación de los implantes o que estos les duren mucho menos.
  • Abandonar un hábito tan nocivo como el tabaquismo parece que se vuelve más necesario en el caso de que nos hayamos sometido a un tratamiento de implantes dentales. No hay que olvidar que nos hace más propensos a padecer infecciones, además de alterar los procesos de cicatrización como el de osteointegración.
  • Evitar morder o masticar alimentos muy duros es otro de los factores que pueden alargar la vida de nuestros implantes.
  • Corregir problemas como el bruxismo, que se caracteriza por el involuntario rechinar de los dientes es otro de los aspectos que debemos de cuidar, pues puede causar pequeñas fracturas que afecten al implante.
  • Obtener una adecuada información acerca de si alguno de los fármacos que ingerimos a diario puede llegar a afectar e incluso ralentizar el metabolismo óseo, así como la calidad del hueso. Al respecto, el doctor Rafael Alvarado, coordinador del área de Implantología en Vitaldent nos recuerda que “la ingesta de ciertos medicamentos —como los bifosfonatos— impiden que el hueso pueda remodelarse adecuadamente y en algunos casos puede llegar a ocasionar osteonecrosis. Estos fármacos se emplean en algunas personas que padecen osteoporosis o cáncer”.
  • Seguir los consejos de cuidado proporcionados por el especialista que nos ha realizado el tratamiento y ser muy disciplinados.
  • Debemos adoptar unos hábitos de vida saludables y apostar por los alimentos frescos, disminuyendo la cantidad de alimentos ultraprocesados y azúcares refinados, sal.
  • Acudir a las revisiones periódicas que nos paute el implantólogo, pues así podremos salir al paso de cualquier problema y, además, será necesario hacer limpiezas profesionales.
  • Reducir el alcohol y tratar de controlar los niveles de estrés también son factores determinantes para conservar en un óptimo estado nuestros implantes.

Sin duda, con todas estas recomendaciones seguramente tus implantes podrán resistir carros y carretas, si nos permites la expresión. De esta manera, disfrutarás de tu sonrisa y, sobre todo, de tus comidas sin sufrir contratiempos. Eso sí, la disciplina es clave en el éxito.

La formación en programación para pequeños y jóvenes es clave para un futuro digital, por Happy Code

0

El siglo XXI se ha caracterizado por la integración de la industria digital en todos los sectores de negocio y la rapidez con la que las personas se han adaptado a este nuevo mundo virtual. Debido a esto, las disciplinas relacionadas con dicha industria como la programación, la robótica y la electrónica se han convertido en carreras profesionales esenciales para el futuro. Happy Code es una escuela de tecnología reconocida en España por enseñar a niños y adolescentes a programar con base en una metodología innovadora, lúdica y divertida.

Cursos impartidos por Happy Code y su importancia en la industria actual

Hoy en día, los sistemas de software están presentes en prácticamente todos los ámbitos de la vida: trabajo, educación, entretenimiento, desarrollo personal y comunicación, entre otros. Por lo tanto, la habilidad de programar estos sistemas se hace cada vez más indispensable para las personas, especialmente para las nuevas generaciones.

En Happy Code existen cursos para niños y adolescentes que les enseñan a desarrollar desde cero programas digitales innovadores que puedan aportar valor a la sociedad actual. Dentro de estos cursos se encuentra el de Scratch 3.0, a través del cual los alumnos aprenden a desarrollar el pensamiento lógico y a crear historias y juegos interactivos. La empresa también cuenta con cursos de desarrollo de videojuegos 2D y 3D para los alumnos de 7 a 17 años. En ambas formaciones se realizan juegos como Flappy Bird, Space Game, Minecraft y Mario Kart mediante el uso de herramientas como RPG Maker y Unity3D. Happy Code también ofrece un curso de desarrollo de aplicaciones móviles para smarthphones, el cual resulta altamente útil para construir sistemas digitales para el consumidor moderno.

¿Por qué aprender programación con Happy Code?

Aprender a programar es una habilidad que exige mucha práctica, pensamiento creativo, lógico y la capacidad de ser persistente. Esto último se debe a que durante el desarrollo de aplicaciones y programas de software surgen muchos errores, cuya solución puede llevar muchas horas de trabajo al programador. Por lo tanto, en Happy Code todos los cursos están enfocados en la construcción de proyectos completos que potencian la práctica de los estudiantes y que funcionan con eficacia en el mundo empresarial. Además, para que estos proyectos sean sencillos de realizar para los estudiantes, esta escuela de tecnología y programación trabaja bajo un método innovador llamado LET. La primera etapa de este método es el descubrimiento donde se aprenden las habilidades técnicas, la generación de ideas y la planificación de prototipos. La segunda etapa es la misión, donde se discuten soluciones para problemas del mundo real (salud, educación, medioambiente, etc.). Por último, la fase de construcción consiste en crear un producto mínimo viable (MVP) para potenciar el aprendizaje y estimular el emprendimiento.

En los cursos de programación de Happy Code se encuentran presentes la innovación, la carrera laboral profesional y las últimas tecnologías como elementos esenciales para preparar a los estudiantes para el futuro digital.

La receta de albóndigas que están a otro nivel en menos de 30 minutos

Las albóndigas son el plato perfecto cuando apetece una buena comida reconfortante. Tanto si las sirves como aperitivo, sobre pasta o polenta, o incluso con patatas fritas, esta receta te encantará. En esta nota te traemos una receta que hemos elegido y que se puede preparar en lotes y congelar. La variedad de sabores hace que la preparación sea interesante y deliciosa, puedes utilizar cualquier tipo de carne picada magra que prefieras.

Una excelente receta para que coman los niños

Una excelente receta para que coman los niños

La carne es una fuente de proteínas versátil y saludable, por lo que es ideal para incluir en la dieta familiar. Las albóndigas son deliciosas y fáciles de preparar, lo que las convierte en la opción de cena perfecta para padres ocupados. Son perfectas para toda la familia, pero especialmente para los niños porque sus sabores las hacen irresistibles. Utiliza tus especias favoritas para adaptar este plato a los gustos de tu familia: la salsa de espaguetis o la salsa marinara son siempre buenas opciones para servirlas como aperitivo o plato principal.

Origen de las albóndigas

Origen de las albóndigas

Las albóndigas son una antigua tradición ibérica con más de 1.000 años de antigüedad. Se elaboran muy comúnmente en toda España, Portugal y América Latina en diversas recetas, sabores, formas y tamaños. Esta receta de albóndigas es ideal para servir como aperitivo o como plato principal en su próxima cena.

Se hicieron populares en toda Iberia durante la época del Califato de Córdoba, y se mantuvieron tras la Reconquista. Desde la Escuela de Estudios Árabes, Expiración García Sánchez es una de las grandes expertas en la cocina de Al-Andalus y asegura que las albóndigas eran uno de los platos más populares en los zocos y que se utilizaban en otros guisos más complejos.

Qué carne elegir para hacerlas

Qué carne elegir para hacerlas

Las albóndigas son un plato muy completo, ya que constituyen un excelente complemento de bocadillos y platos de pasta, sopas o guisos. Las albóndigas pueden hacerse con distintos tipos de carne, como ternera, cerdo y pollo, y cada receta puede adaptarse a su gusto particular. Si quieres dar a tus albóndigas caseras un poco más de sabor, añádelo mientras mezclas sus ingredientes. A mucha gente le gustan las hierbas aromáticas como el perejil y el orégano porque hacen que las albóndigas tengan mejor sabor.

Recomendaciones para hacer la receta

Recomendaciones para hacer la receta

En esta receta le proponemos una forma de hacer las albóndigas perfectas, con la cantidad justa de grasa y condimentos sin que queden demasiado picantes. Hay muchas recetas diferentes de albóndigas, pero al final hay dos cosas que no se pueden cambiar para hacerlas más suculentas. La primera es la carne de ternera, y la segunda es la carne de cerdo. La mezcla debe ser de tres partes de ternera y una de cerdo porque da los mejores resultados, además, se recomienda utilizar una carne de alta calidad ya que no merece la pena si algo sale mal. Estas albóndigas son estupendas como aperitivo o guarnición.

Qué especias y aromatizantes utilizar

Qué especias y aromatizantes utilizar

Añadir especias a las albóndigas es una forma de añadir más sabores y crear un plato único. Cuando elija las especias que va a utilizar, tenga en cuenta cómo van a interactuar con los demás ingredientes del plato. Las especias típicas que combinan bien con las albóndigas son el orégano y el ajo en polvo. También puede utilizar cayena en polvo, canela y cilantro.

Ingredientes para prepararlas

Ingredientes para prepararlas

La receta de albóndigas es increíblemente fácil de preparar, sólo necesitas algunos ingredientes y aquí te damos los que hemos utilizado nosotros:

  • 500 gr. de carne picada de cerdo
  • 500 gr. de carne picada de ternera
  • Pan rallado
  • Perejil
  • Leche
  • Huevo
  • Sal
  • Harina

Cómo preparar las albóndigas

Cómo preparar las albóndigas

Mezclamos la carne picada con el perejil picado, añadimos un poco de sal y pan rallado, y si queremos que quede más dura podemos añadir más pan rallado. Añadimos un chorrito de leche y el huevo y mezclamos todo enérgicamente hasta que esté perfectamente integrado. Una vez tengamos una masa homogénea, le damos un poco de forma y la dejamos reposar 10 o 15 minutos en la nevera.

Por último cocinarlas

Por último cocinarlas

Para que salgan perfectas, hay que medir bien su tamaño y prepararlas con las manos. Las pasaremos por harina para que no se peguen en su camino a la sartén. Una vez que tengamos la sartén cubierta de aceite a temperatura muy alta, vamos poniendo unas 3 o 4 albóndigas en grupos para que no se enfríen demasiado mientras se fríen y una vez que hayamos frito bien un lado, le damos la vuelta y freímos también el otro lado. Para disfrutarlas más, las servimos con una deliciosa salsa o las utilizamos para preparar un plato salteado.

Índico, consultoría de empresas de productos sanitarios en Valencia

0

La industria de los productos sanitarios ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, en especial desde el decreto de la pandemia del covid por parte de la Organización Mundial de la Salud. En España, la entidad encargada de regularla es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la cual es la responsable de controlar la calidad y comercialización de los medicamentos, con el afán de proteger a la población.

Para las compañías especializadas en la temática, es importante contar con ayuda para planificar los nuevos productos, desde la clasificación hasta las comunicaciones de puesta en servicio y diligencias de la AEMPS. Una firma destacada en este aspecto es Índico, la cual brinda consultoría de empresas en Valencia.

Importancia de la consultoría de productos sanitarios

En un mercado altamente competitivo y de alta exigencia por parte del público, el rol de un consultor de productos sanitarios reviste un alto grado de importancia, ya que aporta beneficios a las empresas.

Cabe destacar que se trata de un profesional ampliamente capacitado para colaborar en la rápida y efectiva resolución de problemas tanto operativos como de gestión. De esta forma, lo que garantiza es un ahorro de tiempo.

Esa línea es la que sigue Índico, empresa que además se diferencia de otras propuestas porque garantiza la profesionalidad en todo el proceso. Esto es factible gracias al trabajo realizado con un único interlocutor especializado, sin recurrir a consultores externos o varias personas que opinen sobre una misma situación.

Otro punto a tener en cuenta es que el coste se ajusta a la experiencia y capacidad del consultor. De esta manera, resulta importante comprender que una buena inversión inicial evita posibles problemas en el futuro.

Experiencia y especialización a disposición de los clientes

Los factores que inciden en el trabajo de consultoría de productos sanitarios son varios. La capacidad de la persona que lleva a cabo el trabajo se mide por el conocimiento que tiene, el grado de actualización sobre el contexto y la tecnología que maneja.

Por otro lado, la legislación vigente es uno de los temas claves en los que trabaja Índico: como se actualiza en poco tiempo, la empresa ofrece una planificación de asesoría continua. De esta forma, se garantiza la revisión del cumplimiento normativo, la cual puede ser trimestral o cuatrimestral.

Asimismo, la compañía ofrece el servicio de Marcado CE, que ayuda a las empresas en cuanto a la comercialización de los productos sanitarios. En este punto, se controla que estos hayan sido elaborados bajo las leyes europeas y conforme a la legislación local.

Finalmente, un valor agregado para los clientes es que Índico es un agente importador, es decir, las empresas que no cuentan con licencia de importación podrán importar sin inconvenientes con la de la consultora. Esto convierte a Índico en una firma de referencia y prestigio en el mercado nacional.

Los braseros de jardín de Gaudir amb Foc permiten disfrutar del exterior del hogar también en invierno

0

Los elementos de exterior han tomado relevancia en las tendencias de decoración. Esto se debe, en parte, a que cada vez son más las personas que prefieren pasar su tiempo libre en el jardín o la terraza. Entre las diferentes opciones que ofrece el mercado decorativo, el brasero de jardín es una pieza que lleva la calefacción exterior al siguiente nivel. Al colocarlo, se logra generar un ambiente cálido para disfrutar con familia o amigos.

Gaudir amb Foc es una compañía que se dedica a la fabricación de este equipo en formato cuadrado y redondo que se adapta a cualquier tipo de decoración.

Modelos de brasero de jardín

Agregar elementos con fuego genera un efecto hipnótico que, además de un foco de calor, es llamativo y brinda un aspecto característico a cualquier espacio. Para ello, Gaudir amb Foc cuenta con una gran variedad de modelos de braseros para crear hogueras bajas en el jardín o para usar como cocina exterior para preparar una parrillada. Los modelos redondos generan una sensación de calor uniforme y son ideales para los lugares pequeños en los que se necesita ocupar poco espacio. El 60 ajustable, por ejemplo, incluye un trípode de tres pies que mantienen el brasero suspendido en el aire, mientras que los de diámetro 50 y 40 se puede adquirir con las varas principales y ajustarlas a la altura que se desee.

Adquirir un brasero de jardín en Llinars del Vallès

Por otra parte, los modelos cuadrados están hechos para utilizar con el trípode que lo mantiene suspendido. Al igual que el anterior, se puede obtener en medidas específicas como 40×60 cm, 50×50 cm, 60×100 cm y muchos más. Todo brasero de jardín que se adquiere en Gaudir amb Foc está elaborado con materiales de máxima calidad. Tanto en la parte central como en los accesorios, emplean acero robusto, de manera que soporta temperaturas de hasta 800 °C.

Con una gestión de fabricación que inició en 1953, esta compañía ofrece una amplia variedad de productos para disfrutar del fuego en todas sus presentaciones. Es por ello que se ha posicionado en el mercado por la calidad de sus piezas y la variedad de modelos. Con este catálogo de braseros de jardín, la empresa busca ofrecer una alternativa de calefacción para las tardes frías de otoño y las noches frescas del verano, así como para incorporar un espacio donde hacer diferentes preparaciones a la brasa. Para conocer todas las opciones de la marca, Gaudir amb Foc cuenta con una web en la que detallan información de cada producto.

La importancia de contar con un abogado especialista en negligencias médicas, por el abogado Rafael Martín Bueno

0

En la actuación de los profesionales sanitarios es posible encontrar un conjunto de prácticas médicas orientadas a la atención de pacientes que son adecuadas según la comunidad científica. Apartarse de estos estándares establecidos, se considera que el médico no actúa con la diligencia debida, incurriendo en mala praxis que puede causar un daño en el paciente. Esto es lo que se conoce como negligencia médica.

En ese sentido, las personas víctimas de esta situación tienen el derecho a reclamar este tipo de comportamientos, siendo lo más recomendable solicitar el servicio de abogados negligencias médicas como Rafael Martín Bueno para realizar el procedimiento correspondiente y recibir la indemnización debida.

¿Por qué acudir a un abogado en negligencias médicas?

Cuando se produce una negligencia médica, el paciente o los familiares de este tienen derecho a una indemnización. Por esta razón, es necesario acudir a abogados especializados en este ámbito desde el primer momento que se sospecha una conducta inadecuada por parte del personal sanitario. Además de brindar acompañamiento y orientación en todo el proceso, los profesionales en este sector llevarán a cabo todo lo necesario para iniciar el proceso de reclamación.  

Asimismo, estos especialistas podrán determinar si es procedente o no tal negligencia y a su vez, iniciar el procedimiento correspondiente ya sea por vía amistosa o judicial. Al conocer detalladamente la responsabilidad civil sanitaria y todos los agentes que intervienen dentro del proceso, los abogados podrán actuar conforme a su experiencia para llegar a acuerdos favorables que permitan la resolución del caso de manera óptima.   

Cabe destacar que el abogado de este sector defiende los derechos e intereses de su representado frente a organismos públicos y privados. Para ello, en conjunto con un perito experto, llevan a cabo la recolección de las pruebas pertinentes como el historial clínico para estudiarlas detenidamente e iniciar el proceso de reclamación.

Abogados especializados en negligencias médicas

Con más de 23 años de experiencia, Rafael Martín Bueno se ha consolidado como una referencia en el ámbito del derecho especializado en negligencias médicas. Este profesional dirige un despacho de abogados dedicados exclusivamente a la reclamación de mala praxis con lesiones fetales por hipoxia intraparto, en el cual cuenta con un equipo altamente cualificado tanto de abogados como de peritos médicos, que le permiten garantizar un servicio y asistencia integral a cada uno de sus clientes.

La atención personalizada, así como el acompañamiento continuo durante el proceso han convertido a este profesional y a su despacho en uno de los abogados más destacados en el ámbito del derecho médico-sanitario en España.

La posibilidad de estudiar animación y videojuegos mediante cursos online con Gesenco Formación

0

Los videojuegos están cambiando el mundo del entretenimiento por completo, ya que cada vez más es común que las personas disfruten de ver a otras jugar como si se trata de un partido deportivo. De igual manera, la animación 3D y los videojuegos se han convertido en las nuevas narrativas del siglo XXI, así como en series y películas para interactuar en tiempo real.

Gesenco Formación permite a las personas estudiar animación y videojuegos mediante cursos online diseñados para estudiantes y profesionales de todos los niveles.

La importancia de estudiar animación y videojuegos

Anteriormente, los videojuegos eran vistos como una única forma de entretenimiento para disfrutar de un buen rato de ocio solo o con los seres queridos. Hoy en día, esto ha cambiado después de la integración de los mismos al campo de la educación, salud e incluso el mundo financiero.

Además, muchos motores como Unity que estaban pensados inicialmente para videojuegos han sido adaptados para facilitar el desarrollo de series, películas y otros contenidos audiovisuales. Para ello, las animaciones juegan un papel muy importante, ya que sin estas el mundo del cine y los videojuegos es incapaz de generar un impacto visual en los usuarios.

Las animaciones están para dar movimiento y una sensación de realismo a dibujos, imágenes, fotografías y modelados 2D o 3D creados con herramientas de software. Gesenco Formación explica que todas estas razones son claves para entender la importancia de estudiar animación y videojuegos para obtener más oportunidades en el entorno laboral y de negocios actual (industria 4.0).

Animación y videojuegos con Gesenco Formación

Gesenco Formación es reconocida en España y el resto del mundo por ser una escuela centrada en la formación a distancia y el aprendizaje de las áreas de estudio actuales. Entre estas áreas, destacan el interiorismo y decoración, ingeniería de las nuevas tecnologías, diseño gráfico y fotografía, programación, audiovisuales y multimedia y animación y videojuegos.

Esta última representa un reto y, a la vez, una gran oportunidad para quienes buscan una salida laboral en esta nueva industria enmarcada en el entretenimiento moderno. Cuando se habla de moderno no solo se refiere a juegos con altos gráficos, sino también a la implementación de la realidad virtual y aumentada para vivir experiencias más realistas mientras se juega.

Actualmente, Gesenco Formación cuenta con una gran variedad de cursos y maestrías de animación y videojuegos para aprender todo sobre este amplio mercado. Entre esos cursos, se pueden mencionar el de modelado y animación, máster en programación de videojuegos 2D y 3D, texturizado con maya y Zbrush, renderizado con V-Ray, entre otros.

Los cursos y másteres para estudiar animación y videojuegos de Gesenco Formación permiten el acceso en línea desde cualquier lugar, día y hora. A su vez, son instruidos por profesores con años de experiencia en la industria, quienes disponen de recursos extras para potenciar el aprendizaje y ofrecen certificación profesional tras su culminación.

Publicidad