martes, 1 julio 2025

PC Fútbol anuncia su desarrollo

0

/COMUNICAE/

pcfutbol2024 logo scaled Merca2.es

En un evento que los organizadores llaman «PC Fútbol START», quieren dar a conocer la actualidad del desarrollo y proponen charlas periódicas con sus aficionados para obtener feedback y mostrar avances

La nueva versión de PC Fútbol 2024 está en la fábrica de los sueños y los desarrolladores del juego han organizado un evento especial para dar a conocer las novedades de este esperado proyecto. El lunes 27 de febrero a las 21:30, se realizará un evento en directo en https://twitch.tv/pcfutbolcom donde se presentará el proyecto y se dará voz a los usuarios para que ofrezcan sus opiniones y sugerencias.

La empresa que ha cogido el testigo se llama «Una partida más SRL» y está dispuesta a hacer historia, de la mano de su CEO Héctor Prats, con una experiencia de 25 años en startups de éxito y empresas reconocidas nacionales e internacionales.

El equipo de desarrollo de PC Fútbol está trabajando muy duro para relanzar el juego español más famoso y ofrecer una experiencia más inmersiva y divertida a los aficionados del fútbol. Esta nueva versión incluirá una serie de características y mejoras, siempre contando con la opinión de la comunidad, que harán del juego una experiencia única para los amantes del deporte rey.

La comunidad de PC Fútbol siempre ha sido una parte fundamental del éxito del juego, y los desarrolladores están comprometidos a trabajar estrechamente con los usuarios para crear una experiencia de juego única y satisfactoria. Por ello, durante el evento en la plataforma gamer Twitch.tv, los responsables expondrán los avances y contestarán las dudas de aficionados y prensa en general, para que los usuarios puedan compartir sus opiniones y sugerencias, lo que ayudará a los desarrolladores a mejorar aún más el juego antes de su lanzamiento oficial, previsto para diciembre 2023.

Además, a la finalización del evento del lunes 27 de febrero, se habilitará la cuenta prensa@unapartidamas.com para informar a la prensa sobre el proyecto. Los periodistas y medios de comunicación interesados en obtener más información sobre la nueva versión de PC Futbol podrán contactar con los desarrolladores del nuevo PC Fútbol 2024 a través de esta cuenta de correo electrónico. Así como una nueva versión de la web https://www.pcfutbol.com, más completa.

«Si eres un apasionado del fútbol y los videojuegos, no te pierdas el evento y participa en la construcción de esta nueva versión de PC Futbol»

Lunes 27 de febrero, 21.30h [hora española]

https://twitch.tv/pcfutbolcom

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las Fallas de Gandia: un atractivo turístico en el ducado de los Borja

0

/COMUNICAE/

fallas de gandia 01 Merca2.es

Cada año, entre el 16 y el 19 de marzo, la ciudad vuelve a vibrar con una tradición Patrimonio de la Humanidad

Gandía, la ciudad bañada por el Mediterráneo y capital de la comarca de la Safor, se ha convertido en uno de los destinos vacacionales destacados, y año tras año supera sus cifras de visitantes y turistas. Su incomparable marco natural y urbano ofrece un agradable clima durante todo el año, magníficas playas, una amplia oferta cultural y una exuberante gastronomía, pero, sin duda, su mayor encanto se encuentra en sus universales Fallas, que cada año se celebran entre el 16 y el 19 de marzo

Las Fallas de Gandía son la apuesta más icónica de la ciudad. No es posible entender la tradición y la forma de vida de los gandienses en la actualidad, sin visitar y disfrutar de esta festividad que, desde el siglo XIX, se celebra todos los años. En estas fechas señaladas, se conmemora la vida y milagros de San José, y durante los días previos, se montan y presentan estos monumentos y grandes figuras, que en su origen estaban hechos cartón y madera. El momento culminante, en el que la ciudad se llena de fuego, humo, música y algarabía es el día 19, en la Nit de la Cremà, instante en el que se quema el trabajo artístico de todo un año.

En su germen, la palabra falla tiene origen en el mozárabe y se deriva de la palabra latina ‘fácula’. Durante estos días, los más especiales del año en la ciudad, el fuego, los cohetes, las tracas, el humo blanco y la música juegan un papel trascendental. 

Esculturas que un artista trabaja durante todo un año
Con frecuencia anual, y un exquisito respeto por la tradición, los falleros continúan montando y quemando estas obras satíricas de arte. Antiguamente, los carpinteros dejaban a la puerta de sus talleres algunos sobrantes de cartón y madera, que se ha convertido en el origen de la fiesta. Pero en la actualidad, las fallas se realizan por encargo; cada grupo de falleros encarga su falla a un artista que trabaja en ella durante 365 días. Y, este trabajo, tiene otras recompensas aparte de formar parte indispensable en las fiestas. Antes de quemarlas, se premian las mejores fallas y los mejores ninots. El ninot más bonito, según el jurado, toma el nombre de ninot indultad y obtiene el perdón para no arder en las llamas.

Otra costumbre importante en la fiesta, es que cada falla dispone de una versión grande y una infantil. Las infantiles, de menor tamaño, son muy apreciadas por gran parte del público, ya que son muy ricas en detalles. Por otro lado, cada falla está representada por una reina, que hace honor a su comisión y se enfunda las mejores galas tradicionales valencianas. Además, todos los falleros, sus bandas de música y la reina, visitan con sus pasacalles el resto de fallas, al son de la tradicional música fallera. Cada año se incrementa el número de turistas y visitantes que acuden a las Fallas de Gandía para contemplar unas celebraciones netamente valencianas.

Las Fallas de Gandía, desde 1876
Gandía, por otra parte, es la tercera ciudad en la cual aparecen estas obras de arte, después de València y Xàtiva, concretamente en el año 1876. En aquellos momentos complicados, según narran las crónicas, eran monumentos perseguidos por las autoridades. No fue hasta 1927-28 cuando la fiesta de las Fallas se consolida totalmente en la ciudad, hasta llegar a las 23 Comisiones Falleras que tiene en la actualidad. Además, es muy importante reseñar que, a través de un decreto en 2015, fueron declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial por el pleno del Consell de la Generalitat. 

Museo fallero: las Fallas durante todo el año
Como se decía, para quién no pueda acudir en esas fechas, la tradición de una fiesta centenaria y las últimas tecnologías se dan la mano en el Museu Faller de Gandia. Este enclave propone una experiencia diferente donde aprenderás las raíces del pueblo valenciano; disfrutarás de los mejores ‘Ninots’ y del proceso de creación de una falla, y conocerás el oficio del artista fallero, único en el mundo. Además, permite descubrir los secretos de vestir a una fallera y la indumentaria tradicional y vivir en primera persona una ‘mascletá’ rodeados por música tradicional, para, al final, descubrir el secreto del fuego.

Playas y gastronomía, los complementos perfectos para las Fallas
Otro de los grandes atractivos turísticos de Gandía son sus playas. La impresionante Playa Nord pone a disposición las más clásicas y relajadas vacaciones, con 700.000 m2 de arena fina y blanca, sus 3 kilómetros de longitud y sus cómodos servicios. Playa l`Ahuir al norte, aún en estado virgen a pesar del paso del tiempo y el auge del turismo, se sigue manteniendo como uno de los arenales más exclusivos del litoral valenciano. Aparte, las playas de Venècia y Rafalcaid, al sur del Grau, confirman a esta ciudad como una de las mejores experiencias marítimas que vivir en España.

Por último, en la visita a la ciudad Renacentista, no se debe dejar de probar su plato más emblemático, la Fideuà, a ser posible, mirando al mar. Esta receta, originaria de la ciudad, es una de las características que la define. Su nacimiento se produjo a principios del siglo XX, en una barca llamada Santa Isabel, que albergaba una tripulación de 6 marineros y un ilustre cocinero llamado Rodrigo Pastor, originario del Grau y creador de la receta. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Grupo FCC mejoró su Ebitda un 16,4% hasta los 1.311,4 millones de euros en 2022

0

/COMUNICAE/

Sede central del Grupo FCC en Las Tablas Madrid 2 Merca2.es

Los ingresos se situaron en 7.705,7 millones de euros, un 15,7% más que en 2021. A cierre del ejercicio, la cartera se incrementó un 33,4% hasta los 40.273,8 millones de euros

El aumento de la actividad del Grupo se mantiene con unos ingresos que se situaron en 7.705,7 millones de euros, un 15,7% más que en 2021. Este resultado refleja la evolución positiva de todas las áreas de negocio, con aumento de doble dígito, donde sobresale la actividad de Inmobiliaria que obtuvo un crecimiento de un 83,1% respecto al año anterior.

El resultado neto de Explotación (Ebit) desciende un 23,9% en 2022, situándose en 610,5 millones de euros, debido al ajuste de valor realizado en el fondo de comercio del área de Cemento que refleja el impacto de mayores costes energéticos. Ajustado por los efectos extraordinarios registrados en otros resultados de explotación en ambos ejercicios, el Ebit aumentó un 17,4% en 2022. El mismo efecto lo recoge el resultado neto.

A 31 de diciembre, la deuda neta se situó en 3.192,7 millones de euros, con una ligera reducción respecto al cierre de 2021, es de destacar que este resultado se obtuvo aún con las importantes adquisiciones anteriormente mencionadas, así como de la consolidación de la correspondiente deuda.

Por su parte, el patrimonio neto alcanzó los 4.939 millones de euros, un 11,2% superior al registrado en el ejercicio 2021.

A cierre del año, la cartera contratada ascendía a 40.273,8 millones de euros, un 33,4% más que en 2021. Resaltar el crecimiento anual en el área de Construcción que ha sido del 65,4% y el del área de Agua con un 32,2%. En ambos negocios destacan los contratos conseguidos en el área internacional con más del 64% del total.

Más información en la web de FCC

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Unidad Bucodental de Equipo de la Torre explica la técnica utilizada en pacientes con miedo al dentista

0

/COMUNICAE/

Dentista De la Torre sedacion consciente Merca2.es

La denominada sedación consciente evita ingresos hospitalarios más costosos que el propio tratamiento y procura tranquilidad y serenidad a pacientes dentro de su consciencia

En muchas ocasiones los pacientes no acuden a su dentista por temor al momento de sentarse en el sillón y solamente el hecho de pensar en acudir a su odontólogo les crea un estado de ansiedad que hace que no lo hagan, descuidando su salud bucodental. Esto puede desembocar y llegar a tener que realizarse uno o varios tratamientos más largos, complejos y costosos de lo que hubieran sido si hubiera acudido a su especialista en un primer momento.

Por eso uno de los procedimientos para hacer más agradable y menos incómoda la visita al dentista es la sedación consciente. El doctor Manuel de la Torre Fajardo, director médico de la Unidad Buco Dental de Equipo de la Torre, explica que se trata de una técnica que facilita la relajación del paciente y permite realizarle los tratamientos de una forma más cómoda y efectiva. Está especialmente indicada para personas que sufren miedo al dentista o que sienten un alto nivel de estrés cuando necesitan que les lleven a cabo algún tipo de intervención odontológica. El paciente permanece consciente, pero con sensación de tranquilidad y serenidad.

Es una técnica intravenosa que facilita la relajación de los pacientes, manteniéndolos conscientes en todo momento, pero con una sensación de bienestar. La sedación consciente es complementaria a la anestesia local, que igualmente se seguirá aplicando en los procedimientos que se viene haciendo normalmente, ya que esta evita el dolor, mientras que la sedación consciente evita los nervios y ansiedad del paciente.

Esta técnica se podría llevar a cabo con este tipo de sedación desde una extracción de muelas, o una higiene bucodental, hasta las endodoncias u otro tipo de intervenciones más complejas.

Además de la aplicación intravenosa, existe otro tipo de sedación, con óxido nitroso, que es menos profunda y se aspira por una mascarilla. Es más sencilla de aplicar y menos costosa, y también sería una buena opción con la que cuentan los pacientes de la Unidad Avanzada de Bucodental Equipo de la Torre según aclara la doctora Natalia Berdós Cappelletti, responsable de odontología y estomatología.

Es necesario, eso sí, que la clínica cuente con profesionales altamente cualificados para llevarla a cabo y se necesita además contar siempre con la presencia de un médico anestesista durante el tratamiento. La clínica que se elija, muy pocas por el momento, necesitan contar con un certificado específico para llevar a cabo este tipo de sedaciones con un equipamiento muy completo para llevarlo a cabo:

  • Equipo de monitorización de constantes vitales
  • Pulsiómetro para medir la saturación de oxígeno
  • Flujo constante de oxígeno con gafas nasales
  • Esfingomanómetro para medir la presión arterial
  • Equipo de reanimación con desfibrilador
  • Medicación intravenosa

«Es posible, en todo caso, que vivamos los prolegómenos de una etapa de nuestras vidas en la que acudir al dentista no sea sinónimo de pasar miedo sino todo lo contrario».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cada día se producen 12 millones de desplazamientos en Madrid

0

/COMUNICAE/

IMG 2948 scaled Merca2.es

Durante la jornada «Zona de Bajas Emisiones: Retos y Oportunidades para la movilidad urbana», organizada por Arup y MWCC, se debatió la necesidad de integrar: medioambiente, movilidad, urbanismo, finanzas públicas y digitalización. Este ha sido el primer año en el que Madrid ha conseguido cumplir con la normativa europea de la calidad de aire, superando todas las pruebas realizadas

Arup, la firma global de desarrollo sostenible, y Madrid Capital Mundial (MWCC) han organizado la jornada «Zona de Bajas Emisiones: Retos y Oportunidades para la movilidad urbana», que contó con la participación de los principales actores en materia de movilidad urbana del país. 

Así, esta cita, que tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) el 22 de febrero, repasó los principales retos y oportunidades para la movilidad urbana, teniendo muy en cuenta las características retadoras de una ciudad como Madrid, donde se producen más de 12 millones de desplazamientos en transporte público y privado.

Tal y como se indicó en el evento, este es el primer año en el que Madrid ha conseguido cumplir con la normativa europea de la calidad de aire, superando todas las pruebas que se han hecho. De esta forma, en la apertura de las jornadas, el coordinador general de movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Federico Jiménez de Parga, destacó la importancia de Madrid 360 como estrategia de sostenibilidad ambiental de la ciudad.

En la primera mesa redonda, moderada por Ángel Zarabozo (MWCC), Paloma Alonso Garcia-Puente (MITMA), Ismael Aznar (PwC) y Miguel Prieto (Arup), se debatieron los aspectos previos de definición, normativa, criterios de planificación y modelos de diseño de las Zonas de Baja Emisión (ZBE), así como los retos y dificultades para su implantación, las ayudas públicas para su puesta en marcha, y el efecto favorable de la digitalización y de los ITS (Sistemas Inteligentes de Transportes).

Durante su intervención, Miguel Prieto, director asociado de Arup en España, incidió en la necesidad de integrar las diferentes materias que constituyen el problema: medioambiente, movilidad, urbanismo, finanzas públicas y digitalización. Además, recalcó la necesidad de incrementar la «sensibilidad para comprender que no todos los territorios tienen las mismas necesidades de movilidad, si bien el gran volumen de municipios afectados debe aunar esfuerzos. Es importante involucrar a todos los agentes, fomentar la colaboración público-privada en un sentido amplio». También resaltó la importancia de «dar el empuje necesario al gemelo digital que aúne los distintos sistemas de infraestructuras urbanas».

Centrada en los retos tecnológicos, la segunda mesa de debate estuvo moderada por José Luis López Oliete (Arup) y en ella, Andrea Dall’Oglio (Cintra), Miguel Melchor García (Abertis), Ignacio Valor (Suez), Álvaro Rodriguez (VOI) y Eugenia del Río (COAM), que debatieron sobre las ITS en vehículos e infraestructuras, micromovilidad y las ZBE desde un punto de vista social y ambiental.

Así, durante el debate se concluyó que las ZBE persiguen la reducción de las emisiones de gases contaminantes de los vehículos a motor con combustible fósil, contribuyendo así a los objetivos de desarrollo sostenible, a la mejora de la calidad del aire y de los niveles de ruido. La idea es actuar sobre la movilidad urbana y metropolitana por medio de limitaciones y control de acceso de vehículos a motor, en función de su etiqueta ambiental, con el objetivo principal de provocar una reducción de la movilidad privada y un aumento de la sustitución del parque móvil.

La medida es, sin duda, una oportunidad para la mejora de la calidad del aire, y conseguir, en consecuencia, un ambiente más saludable para la ciudadanía. Sin embargo, su implantación no debe entenderse como un ente aislado o una simple gestión de accesos.

En este sentido, se trata, por un lado, de incorporar la ZBE dentro de la gestión integral de la movilidad de la ciudad, de forma planificada y coordinada con todas las agencias públicas y/o privadas implicadas, en base a una gestión de eventos y planes de respuesta automatizados y con su consiguiente plan de comunicación a todos los usuarios afectados– visitantes y residentes en zonas periféricas- poniendo al ciudadano en el centro de la propuesta. Para ello, es clave incorporar la tecnología necesaria para gestionar toda la información, incorporando modelos predictivos para una gestión proactiva de la capacidad disponible.

Para David García Nuñez, presidente de MWCC: «Las ZBE marcan el camino de unas ciudades más sostenibles, con una mejora de la movilidad basada en la coordinación, innovación y servicios públicos. Madrid es el claro ejemplo de cómo ejecutar una estrategia de sostenibilidad ambiental que mejore la calidad de vida de los ciudadanos».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tia Lee, artista global de C-Pop e icono de la moda, causa sensación en la Semana de la Moda de Londres

0

/COMUNICAE/

Tia Lee MOda 1 Merca2.es

Su aparición inaugural en el gran espectáculo de la moda tuvo su punto álgido con la presentación en exclusiva al mundo, por primera vez, de un impresionante vestido de alta costura Julien Macdonald FW23

Tia Lee (Lee Yu Fen), cantante internacional de pop y un icono de la moda, causó sensación en la Semana de la Moda de Londres (LFW) el domingo (19 de febrero) cuando llegó al desfile de Julien Macdonald Otoño-Invierno 2023 (FW23) con un impresionante vestido de alta costura único en su especie y una capa, especialmente seleccionados por el propio as de la moda británica. Posteriormente, el traje de Tia se presentó al mundo por primera vez como parte del desfile de la colección FW23 de Julien Macdonald.

Tia fue especialmente seleccionada por Julien Macdonald como la única celebridad que se vistió con un traje de alta costura de Julien Macdonald antes de ser presentado por primera vez en el desfile de la colección FW23 de Julien Macdonald. Tradicionalmente, los desfiles del domingo por la noche durante la Semana de la Moda de Londres son uno de los más esperados, y en esta ocasión el desfile de la colección Julien Macdonald FW23 ocupó un lugar destacado.

El impresionante vestido de alta costura, delicadamente confeccionado, diseñado por Julien Macdonald para la nueva colección FW23 estaba bordado a mano con cristales. Junto con una capa vaporosa, un par de brillantes tacones de Gina y joyas de Jessica McCormack, el glamuroso look de Tia esbozaba una silueta femenina que celebra sin cesar la fuerza y el empoderamiento femeninos.

Tia formaba parte de la exclusiva lista internacional de celebridades que codician el trabajo de Julien Macdonald para ser vestidas por el Rey del Glamour, entre ellas Beyonce, Rihanna, Katy Perry, Taylor Swift, Jennifer Lopez, Kim Kardashian, Heidi Klum y Naomi Campbell.

A su llegada al desfile de Julien Macdonald, Tia fue vista en el FROW entre celebridades internacionales de la lista de iconos de la moda, donde se presentó la colección FW23 de Julien Macdonald.

Julien Macdonald fue nombrado por Karl Lagerfeld diseñador jefe de prendas de punto en Chanel siendo muy joven y más tarde, en 2001, fue nombrado sucesor de Alexander McQueen como director creativo de la casa de moda francesa Givenchy. En 1997 lanzó su propia marca y rápidamente se convirtió en uno de los principales diseñadores de moda británicos.

Julien recibió varios premios, entre ellos el de Diseñador Británico del Año en los Elle Style Awards de 2001, el de Diseñador del Año de British Glamour y el de Diseñador de Ropa Femenina del Año de GQ en 2003. También fue nominado a los premios Olivier y galardonado con la Orden del Imperio Británico (OBE) en 2004 por sus servicios a la industria de la moda.

Además del desfile de la colección Julien Macdonald FW23, Tia también fue invitada a varios desfiles de marcas de primera fila de la Semana de la Moda de Londres, como David Koma, Richard Quinn, Moncler Genius y la fiesta de la moda de ES & Perfect Magazine, junto a la actriz Joan Collins, la presentadora de televisión Ashley Graham, la supermodelo Sara Sampaio, el editor jefe de British Vogue Edward Enninful, los cantantes Alicia Keys, Ronan Keating, Pharrell Williams, la socialité Lennon Gallagher y muchos otros. La aparición de Tia en la Semana de la Moda de Londres, en primera fila de los desfiles junto a otras celebridades de primera fila, es un testimonio de su posición en la escena de la moda como icono de estilo.

Con un abrigo bordado de su colección Primavera 2023, Tia fue vista junto a la supermodelo Sara Sampaio y la presentadora de televisión Ashley Graham disfrutando en primera fila de la última presentación de Richard Quinn. Su elegante atuendo se realzó con un tocado en forma de lágrima de Victoria Grant, sandalias de plataforma de ante de Jimmy Choo y pendientes de perlas de Theo Fennel.

Tia asistió al desfile de David Koma FW2023, su primera aparición en la Semana de la Moda de Londres este año.

En un guiño a la firma de David Koma, Tia llegó con un brillante traje plateado de dos piezas sobre bomber y botas de su colección. Los impresionantes pendientes de cadena de diamantes de Amina Muaddi añadieron brillo al atuendo de Tia, mientras que las gafas de sol Noir Sleek de Gentle Monster fueron el accesorio definitivo para completar su look.

Tia también estuvo presente en la exclusiva fiesta posterior de David Koma, a la que sólo se podía asistir con invitación, y disfrutó de la noche con el propio David Koma, para celebrar el éxito de la presentación de la colección.

Al igual que los estilos van y vienen y la ropa evoluciona, Tia ha emprendido una metamorfosis de proporciones épicas, pasando de ser una artista muy escudriñada a una mujer fuerte e independiente, dispuesta a enfrentarse al mundo.

«Goodbye Princess» rinde homenaje a las luchas de la vida, pero en última instancia muestra la determinación de Tia para superar la negatividad, los estereotipos y los prejuicios que se ciernen sobre ella. De hecho, es aún más emblemática porque se trata de la primera canción china producida por Swizz Beatz, productor ganador de un Grammy, que ya ha trabajado en grandes éxitos con iconos de la música como Justin Bieber, Jay-Z y Madonna.

Con el espíritu del empoderamiento femenino, Tia lanzó la campaña #EmpowerHer, y ha utilizado su canción como vehículo para concienciar a organizaciones benéficas centradas en la mujer para que impulsen sus misiones. Algunas de las organizaciones benéficas son Beats By Girlz y Women in Music en Estados Unidos, Daughters Of Tomorrow en Singapur y Teen’s Key en Hong Kong, todas ellas comprometidas con el apoyo a mujeres y niñas de todo el mundo. Uno de los aspectos más destacados fue el reto #EmpowerHerDance, en el que 16 KOL de 15 países de todo el mundo han liderado este reto de baile para atraer la atención de más de 158 millones de seguidores en todo el mundo, con el fin de apoyar y empoderar a otras mujeres. El contagioso ritmo de la canción también hizo que el dúo de DJ ganadoras del Grammy NERVO se uniera a la campaña #EmpowerHerMusic y creara una electrizante remezcla de Goodbye Princess, que batió todos los récords. Juntas, estas poderosas mujeres de todo el mundo han llevado la canción a grandes alturas, permitiendo a Tia convertirse en la artista que más rápido ha superado los 100 millones de visitas en YouTube con una canción pop china.p>

Con una misión y una visión empoderadas, redefiniendo su carrera como músico e icono de la moda, Tia está saliendo de su zona de confort y diciendo adiós a su yo del pasado.

Material de prensa oficial:

Tia Lee en el desfile Julien Macdonald FW23 https://youtu.be/hEwaMvRFXeI  

Tia Lee en el desfile de David Koma FW23 https://youtu.be/YorrDVjmYFQ  

Tia Lee en la Semana de la Moda de Londres FW23 fotografía https://www.dropbox.com/sh/7o7eg1mxdc8et7m/AAA1lLy7gtP4pkvsAZTeurn5a?dl=0

Canales oficiales de Tia Lee:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/   

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/  

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/  

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/  

Acerca de Tia Lee
Tia Lee (李毓芬), es una cantante global de C-pop e icono internacional de la moda. Además de ser una música galardonada y de establecer el récord del vídeo musical de C-pop que más rápido ha alcanzado los 100 millones de visitas, Tia aparece con frecuencia en los principales desfiles de moda. Como creadora de tendencias, Tia ha aparecido en las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire, y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de medios sociales de Vogue.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Es importante la formación ética para el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial

0

El desarrollo de algoritmos y sistemas que incluyen inteligencia artificial tiene un gran impacto en diversos campos como la economía, la cultura, la sociedad y la política.

Por este motivo, los avances en Inteligencia Artificial producen efectos directos en los derechos personales de los ciudadanos y en la manera en la cual la sociedad se desenvuelve.

A los fines de brindar una formación práctica en estas temáticas, Empower Talent presenta su Programa Experto en Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales y Jurídicas.

Tecnología y educación

Empower Talent es una empresa especializada en tecnología educativa con el objetivo de potenciar la empleabilidad. Se enfoca en la formación online, presencial y blended, como respuesta a la necesidad de capacitación continua a lo largo de nuestra vida – Lifeflong Learning.

Para ello, ofrecen programas únicos, desarrollados pensando en las exigencias actuales del mundo laboral y con el apoyo de un equipo de prestigiosos profesores, profesionales y empresas. Estos actores colaboran en el diseño y dictado de cursos bajo los más altos estándares de calidad.

Gracias a su convenio con la Universidad Complutense de Madrid, los cursos son desarrollados en forma conjunta y es la Universidad la que otorga los títulos acreditantes al finalizar y aprobar cada curso. La UCM es sinónimo de calidad y excelencia académica, unida a un gran prestigio y reconocimiento internacional. Cuenta con 7 Premios Nobel y más de 50 premios internacionales.

Adquirir una formación ética para el desarrollo y la aplicación de la Inteligencia Artificial

Debido al impacto de la Inteligencia Artificial en los diferentes ámbitos de la sociedad, es importante que los estudiantes de Ciencias Sociales conozcan las implicancias de la Inteligencia Artificial para su desarrollo académico, científico y profesional. Por esta razón, el Programa Experto en Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales y Jurídicas hace hincapié en el funcionamiento de la Inteligencia Artificial y su relación con la normativa legal, la ética y las prácticas gubernamentales.

Este programa permite a sus alumnos obtener una visión actual de la aplicación y uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito legislativo e informativo, junto a conocimientos en inteligencia artificial, robótica, técnicas y algoritmos. Asimismo, esta formación permite realizar un análisis crítico para hallar soluciones teórico-prácticas a los problemas que suscitan estas tecnologías.

Gracias a su compromiso de brindar educación para enriquecer el futuro laboral de sus alumnos, Empower Talent destaca como una excelente opción a la hora de obtener conocimientos vinculados al funcionamiento de la Inteligencia Artificial en la sociedad, sus ventajas y desventajas y el abordaje de soluciones a las problemáticas que la misma pueda suscitar.

Friends: así es como la serie sigue teniendo impacto en la moda actual

La serie de televisión Friends, que se emitió durante diez años entre los años 1994 y 2004, sigue teniendo un enorme impacto en la moda actual. Desde la moderna ropa urbana a los zapatos y accesorios, la moda de los 90 y principios de los 2000 todavía está muy presente en la industria de la moda. Los looks de los personajes de Friends han influido en las tendencias de los últimos años, y su estilo atemporal sigue siendo una influencia clave en la industria de la moda.

¿Cómo fue la producción de Friends?

¿Cómo fue la producción de Friends?

La estética de Friends fue el resultado de la dedicación de la producción a la precisión y los detalles. La ropa usada por los principales personajes fue cuidadosamente elegida para darle personalidad a cada uno de ellos. La vestimenta de Rachel, transmitiendo feminidad y modernidad, se destacó al mostrar prendas de diseñadores de moda famosos, como Chanel, y una mezcla de prendas de grandes tiendas de ropa más asequibles. Por otro lado, el estilo de Phoebe fue único y original, mostrando prendas de estilo vintage y bohemio.

Hoy en día, la influencia de Friends sigue siendo evidente en el mundo de la moda. Se puede ver en el resurgimiento de prendas como los pantalones de chándal, camisetas de manga corta, blusas de encaje, chaquetas de mezclilla y vestidos camiseros, entre muchos otros. Estas prendas se usan en todo el mundo y están destinadas a ser usadas durante mucho tiempo. Esto muestra que la moda de Friends sigue siendo contemporánea y relevante, y su influencia seguirá durante mucho tiempo.

Peinados de Friends que están haciendo furor en este 2023

Peinados de Friends que están haciendo furor en este 2023

¿Te sientes nostálgico por Friends? Si es así, entonces estás de suerte, porque los estilismos de las protagonistas de la icónica serie siguen siendo muy populares. Jennifer Aniston, en particular, ha dejado una huella indeleble gracias a su corte de pelo, que se ha hecho tan famoso que la gente lo pide en los salones de belleza. Los peinados de la serie siguen siendo tendencia, y los fans absolutos de la serie pueden disfrutar de estos looks que tanto les gustan. Porque los estilismos de Friends nunca pasarán de moda.

Este es el año del cabello corto

Este es el año del cabello corto

2023 está siendo un año en el que el pelo corto es una de las principales tendencias. Desde las melenas cortas hasta los peinados a capas, como el que lleva Anita Matamoros, están a la orden del día. Estas propuestas se han inspirado en los looks que lucían los protagonistas de la serie Friends durante sus diez temporadas. Estos peinados no solo son modernos, sino que también son sencillos de mantener, permitiendo a la gente lucir un look fresco y moderno.

Todos disfrutamos con la serie

Todos disfrutamos con la serie

¿Quién no ha visto, alguna vez Friends? Esta comedia de situación nos hizo reír por diez temporadas y también nos inspiró a recrear los estilismos de Rachel, Mónica y Phoebe, tres de los personajes principales. Desde sus estilos de cabello hasta sus estilismos, todos hemos probado alguna vez (¡o muchas veces!) algunos de sus estilismos. Hoy, gracias al resurgimiento de los modos de finales y principios del siglo, nos sentimos como auténticas neoyorquinas al recrear estos estilismos.

Top 4 de peinados de Friends que se han vuelto entre los más populares para cambiar de look este año

Top 5 de peinados de Friends que se han vuelto entre los más populares para cambiar de look este año

A lo largo de los 10 años de su exitosa serie de televisión, la icónica comedia Friends nos dejó muchas tendencias de moda. Desde los atuendos estrafalarios de lo que se conoce como el El Club de los Peores Vestidos hasta el icónico peinado de Rachel.

Aquí hay una lista de los cinco mejores peinados de Friends que puedes probar para cambiar tu look este año:

Cabellera corta a capas

Cabellera corta a capas

Si buscas una forma sencilla de darle un toque desenfadado a tu look, apostar por una melena corta a capas es una excelente opción. Esta tendencia de cabello se caracteriza por su volumen en la parte superior de la cabeza, dando un aspecto moderno y juvenil a tu look.

Esta técnica también es ideal para las personas con cabello fino, ya que le dará volumen al cabello para dar un aspecto más sano y elegante. Para darle movimiento y evitar la rigidez, los cortes de capas deberían hacerse más largos a medida que se acerquen a las puntas.

Esto le dará al cabello una apariencia natural, ondulada y hermosa. Por lo tanto, el cabello corto a capas es una excelente opción para aquellos que quieren una melena moderna y juvenil con un look desenfadado.

Corte ‘bob’

Corte ‘bob’

El ‘bob’ ha vuelto a la moda. Popularizado durante los años 90 por la actriz Jennifer Aniston, este corte de cabello se ve ahora en muchas celebridades, como Hailey Bieber y Millie Bobby Brown. El ‘bob’ siempre se ha caracterizado por ser recto por encima de los hombros, pero en la actualidad se está extendiendo la tendencia de peinar las puntas hacia dentro. Esta moda ‘retro’ ha conquistado a muchas personas a lo largo de los años y se ha convertido en un clásico intemporal.

Corte de Flequillo y peinado con trenzas

Corte de Flequillo y peinado con trenzas

El corte de flequillo y el peinado con trenzas son una tendencia que está volviendo con fuerza. Esta combinación ha sido muy popular entre las ‘influencers’ y nos recuerda al estilo de la querida Phoebe, quien demostró que los pequeños detalles en el cabello tienen un gran efecto.

El look de trenzas en mechones cercanos al rostro es una opción perfecta para aquellos que quieren destacar sin tener que dedicar demasiado tiempo a su peinado. Estas trenzas se pueden usar en cualquier cabello, ya sean lisos, rizados, cortos o largos, y pueden darle un toque moderno y original al estilo.

Una forma sencilla de hacerlas es enrolar los mechones alrededor del dedo para crear una trenza o usar una mano para separar los mechones y la otra para hacer la trenza. Una vez que hayas decidido el tamaño de la trenza, puedes añadir algo de brillo y sujeta con una horquilla. Cualquiera que sea el look, el resultado es un peinado moderno y sofisticado que puede usarse tanto para el día como para la noche.

Corte en capas y con mucho volumen

Corte en capas y con mucho volumen

Hemos pasado de la moda de cabello liso a una que favorece mucho más el volumen, especialmente en los mechones que rodean nuestra cara. El truco para conseguir este look consiste en optar por un corte de capas. Esto añade movimiento y volumen a tu cabello, además de darle una textura única.

Los cortes de capas también pueden crear una ilusión de mayor longitud, haciendo que tu cabello se vea más largo y saludable. Además, estas capas pueden ayudar a crear un look naturalmente ondulado, si te lo peinas adecuadamente. Si quieres un volumen extra, prueba a aplicar un producto para fijarlo.

El Grupo FCC mejoró su Ebitda un 16,4% hasta los 1.311,4 millones de euros en 2022

0

Los ingresos se situaron en 7.705,7 millones de euros, un 15,7% más que en 2021. A cierre del ejercicio, la cartera se incrementó un 33,4% hasta los 40.273,8 millones de euros

En los resultados anuales referentes al ejercicio 2022 presentados esta mañana por el Grupo FCC, destaca el importe del resultado bruto de explotación (Ebitda) que alcanzó los 1.311,4 millones de euros a cierre de 2022, lo que supone un aumento del 16,4% respecto al registrado un año antes.

A la mejora del Ebitda ha contribuido el buen desempeño de las distintas actividades del Grupo con incrementos en ingresos y con buenos márgenes operativos sostenidos; Construcción, Medio Ambiente, Agua e Inmobiliaria, potenciado por diversas adquisiciones llevadas a cabo por las dos últimas áreas de negocio citadas. 

El aumento de la actividad del Grupo se mantiene con unos ingresos que se situaron en 7.705,7 millones de euros, un 15,7% más que en 2021. Este resultado refleja la evolución positiva de todas las áreas de negocio, con aumento de doble dígito, donde sobresale la actividad de Inmobiliaria que obtuvo un crecimiento de un 83,1% respecto al año anterior. 

RTHBGF Merca2.es
Grupo FCC

El resultado neto de Explotación (Ebit) desciende un 23,9% en 2022, situándose en 610,5 millones de euros, debido al ajuste de valor realizado en el fondo de comercio del área de Cemento que refleja el impacto de mayores costes energéticos. Ajustado por los efectos extraordinarios registrados en otros resultados de explotación en ambos ejercicios, el Ebit aumentó un 17,4% en 2022. El mismo efecto lo recoge el resultado neto.

A 31 de diciembre, la deuda neta se situó en 3.192,7 millones de euros, con una ligera reducción respecto al cierre de 2021, es de destacar que este resultado se obtuvo aún con las importantes adquisiciones anteriormente mencionadas, así como de la consolidación de la correspondiente deuda. 

Por su parte, el patrimonio neto alcanzó los 4.939 millones de euros, un 11,2% superior al registrado en el ejercicio 2021. 

A cierre del año, la cartera contratada ascendía a 40.273,8 millones de euros, un 33,4% más que en 2021. Resaltar el crecimiento anual en el área de Construcción que ha sido del 65,4% y el del área de Agua con un 32,2%. En ambos negocios destacan los contratos conseguidos en el área internacional con más del 64% del total.

PAÍSES EXTRANJEROS ADJUDICADOS

FCC Construcción incrementa su contratación internacional por encima de los 2.700 millones de euros. En esta área de negocio destacan las siguientes adjudicaciones: 

Arabia Saudí. FCC lidera un consorcio para construir los primeros túneles destinados a ferrocarriles de alta velocidad y de mercancías, así como los pasos subterráneos de 28 kilómetros de longitud en la nueva ciudad de Neom, por un importe de 775,2 millones de euros. 

Noruega. En consorcio al 35% con otras firmas, contempla el diseño y la construcción del proyecto Sotra Link. Se trata de la construcción de la autopista RV 555, que enlazará la isla de Sotra con la ciudad de Bergen.

Este proyecto forma parte del PPP Sotra Connection, el mayor contrato de infraestructura viaria de Noruega, con un presupuesto global superior a 1.230 millones de euros que se instrumentará mediante un modelo de colaboración público-privada. A 31 de diciembre, el importe en cartera ascendía a 450,6 millones de euros.

Rumanía. Obtiene dos contratos ferroviarios por un importe combinado de 580 millones de euros: diseño y construcción para la rehabilitación de la sección 3 Poieni-Alesd y la modernización de la línea Caransebes-Timisoara-Arad.

México. Se firmó una modificación del contrato de construcción del Tren Maya por el que se actualizó el plazo de ejecución e importe por un valor adicional de más de 250 millones de euros. 

En Canadá: El consorcio participado por FCC Construcción (en un 50%) resultó primer clasificado para la construcción de una línea de cercanías en Toronto (RER-3).

FCC Medio Ambiente mantiene el liderazgo en España, con nuevos contratos por más de 2.300 millones de euros

El contrato incluye el diseño, construcción, operación y mantenimiento de una red ferroviaria de cercanías en el entorno metropolitano. El proyecto tiene un presupuesto total superior a 4.000 millones de euros; es de destacar que la adjudicación y ejecución será progresiva, según acuerdo entre las partes. A 31 de diciembre, el importe incorporado a cartera es de 160 millones de euros.

FCC (al 50%) resultó adjudicataria del contrato de Estaciones, Trenes y Sistemas (SRS, por sus siglas en inglés) para el proyecto de extensión del Metro de Scarborough, un municipio ubicado en la zona oriental de Toronto, por un importe total en torno a 1.800 millones de euros. A 31 de diciembre, el importe incorporado a cartera es de 121 millones de euros.

RTGRTFG Merca2.es
Grupo FCC

Estados Unidos. En consorcio, ganó el proyecto Major Bridge P3 de Pensilvania que consiste en el diseño, la construcción, la financiación y el mantenimiento de seis puentes junto con la carretera que los conecta, así como la infraestructura asociada. El valor total del contrato alcanza los 1.500 millones de euros. A cierre del ejercicio estaban consignados en cartera trabajos por 123,5 millones de euros.

A cierre de 2022, FCC Construcción ha incrementado su cartera global (+65% respecto al año anterior), tanto en nacional como en internacional, la cual supera los 4.700 millones de euros.

FCC ADQUIERE EL 100% DEL TRANVÍA DE MURCIA

El pasado mes de noviembre FCC Concesiones completó la adquisición del 50% que aún no poseía de la Sociedad Concesionaria Tranvía de Murcia por 48,5 millones de euros. La entidad gestiona la única línea existente en la ciudad por un periodo de 40 años, que presta servicio de transporte regular en régimen de concesión municipal. Su estructura en forma de “V” cuenta con 18 kilómetros de recorrido y comunica la zona norte de Murcia (universidades, grandes superficies comerciales y zonas residenciales) con el centro urbano.

El trabajo excesivo envenena el cerebro.

0

Mientras trabajamos nuestro cerebro está activo de forma constante y bajo una alta exigencia, de modo que durante ese tiempo libera una partícula llamada glutamato. 

Cuando se almacena mucha cantidad de esta sustancia después de horas de trabajo, necesitamos un periodo de descanso para que nuestro cerebro pueda deshacerse del glutamato de forma natural. La manera más eficaz para que el cerebro libere dicha sustancia es dormir de forma correcta. 

Por ello, es fundamental dormir un mínimo 7 horas diarias para que nuestro cerebro tenga un nivel de glutamato inofensivo antes de volver a generar más durante la jornada laboral.

YouTube video

La audiencia se cansa de Ana Rosa Quintana y pide el cese del programa: los motivos

0

Ana Rosa Quintana es una de las presentadoras más reconocidas y respetadas de la televisión española. A lo largo de su dilatada carrera, ha demostrado una gran profesionalidad en todos los programas en los que ha trabajado. Comenzó en TVE y posteriormente se incorporó a Antena 3, donde presentó programas como Extra Rosa y Sabor a ti. En 2005, se incorporó a Telecinco para presentar El Programa de Ana Rosa, que se ha convertido en un auténtico referente de la televisión matinal en España. Sin embargo, parece que la audiencia le ha cansado de ella y pide el cese del programa. Te contamos cuáles son los motivos a lo largo de este artículo.

El Programa de Ana Rosa es uno de los referentes de la televisión de nuestro país

el programa de ana rosa joaquin prat 2 Merca2.es

El Programa de Ana Rosa es, junto a Espejo Público, uno de los dos de los programas más exitosos de la televisión matinal en España. Una de las razones por las que han logrado mantenerse en la cima de la audiencia es porque se trata de un espacio que muy completos, que combinan información, entretenimiento y actualidad de una manera muy efectiva. Además, tiene colaboradores muy experimentados y carismáticos que conectan con los espectadores y los mantienen interesados en lo que sucede en el mundo. Su líder durante todos estos años ha sido Ana Rosa Quintana, periodista a la que la audiencia siempre ha respetado. Sin embargo, parece que la audiencia se ha cansado de manera definitiva de ella y están pidiendo el cese del programa. A continuación te contamos a qué se debe todo esto.

El uno de enero de este año, el Gobierno bajó el IVA de algunos alimentos

El programa de Ana Rosa es el magacin mas importante Merca2.es

Desde hace un tiempo hasta esta parte, Ana Rosa Quintana viene informando en su programa del encarecimiento de los productos de alimentación. Pero también ha venido informando sobre la bajada del IVA que se ha promovido desde el Gobierno para paliar este encarecimiento.

Tal y como informa Ana Rosa Quintana, esa rebaja del IVA no se ha visto reflejada en el precio final

El comentario demoledor de Ana Rosa

Sin embargo, las cosas no están saliendo tal y como se esperaba el Gobierno. Ana Rosa Quintana ha estado hablando de ello en su programa: nos referimos que, pesar de sus esfuerzos y la rebaja del IVA, nada de esto está, al menos de momento, teniendo efecto ninguno sobre los precios de los alimentos.

Y ayer Ana Rosa Quintana habló de ello en su editorial

El Programa de Ana Rosa

Ana Rosa Quintana es una periodista que siempre se ha caracterizado por decir lo que piensa. Y en este caso no ha cometido ningún tipo de excepción. Ha dado su opinión sobre la polémica que se ha montado alrededor de los supermercados.

Contó que el Ministro Planas salió en defensa de las cadenas de mercados

El Programa de Ana Rosa colaboradores estrella Merca2.es

Lo primero que hizo Ana Rosa Quintana en su editorial de ayer es recordad que el Ministro Planas, del PSOE, salió hace poco en defensa de todas las cadenas de supermercados a pesar de que los precios de los productos que venden aún no hayan bajado.

Y también contó lo que dijo Podemos de los supermercados y las cadenas de distribución

El programa de Ana Rosa: colaboradores a los que no volverás a ver

Pero además de contar las palabras del ministro Planas, Ana Rosa Quintana también se encargó de recordar lo que, siempre según la propia periodista, habían dicho desde Podemos. Por lo visto desde el partido morado los han llamado capitalistas y especuladores.

Ana Rosa Quintana recordó que para Podemos, durante pandemia, los supermercados eran héroes

Javier Ruiz no estará en el programa de Ana Rosa

Pero Ana Rosa Quintana durante su editorial, fue un paso más allá. Porque se encargó de recordar que para Podemos, durante pandemia, los supermercados eran héroes. Pero que ahora son unos especuladores.

Sin embargo, la gente se ha cansado de los ataques indiscriminados de la periodista a Podemos

Críticas en las redes sociales

El caso es que la gente se ha cansado de los ataques de Ana Rosa Quintana a Podemos. A continuación te contamos lo que un tuitero dijo al respecto. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Esto es lo que decía un tuitero al respecto

Ruiz seguirá en otros espacios

Esto es lo que dijo un tuitero al resprcto: !Ana Rosa Quintana aparte de seguir leyendo como una M en su editorial acusa a Podemos de atacar a distribuidores y supermercados, los mismos que se forran, antes eran héroes dice, pues exactamente lo mismo que los sanitarios eran para su querida Ayuso y que ahora los insultan».

¿Dejará su puesto alguna vez la veterana periodista, tal y como se pide en las redes sociales?

Ana Rosa Quintana logotipo Merca2.es

Y queremos terminar este artículo preguntándonos si este cansancio se materializará en el cese de Ana Rosa Quintana. ¿Dejará su puesto alguna vez tal y como se pide en las redes sociales? Solo el tiempo lo dirá. Pero seguiremos la evolución de este caso.

El estreno de los AC40 escribe una nueva página en el desembarco de la America’s Cup en aguas mediterráneas

0

La noticia de la botadura del AC40 del Alinghi Red Bull Racing en aguas del Front Marítim ha estrenado el último capítulo de los prolegómenos de la 37ª edición de la America’s Cup Barcelona 2024.

Especialmente, después de que otro de los desafíos participantes instalados en suelo español, el INEOS Britannia, hiciese lo propio con su monocasco de entrenamiento en la bahía de Palma. Ambos acontecimientos han supuesto un aperitivo de la frenética actividad que se respirará a partir de este verano en el litoral barcelonés, cuando el Defensor del trofeo deportivo más antiguo del planeta, Emirates Team New Zealand, y el resto de los participantes entrenen en la capital catalana.

A más de un año y medio vista para el inicio de la 37ª America’s Cup, las aguas del Front Marítim barcelonés y de la bahía de Palma se han convertido en el banco de pruebas oficial de dos de los desafíos participantes, el Alinghi Red Bull Racing y el INEOS Britannia. Ambos sindicatos, que cuentan con sendas delegaciones instaladas en territorio español desde el último trimestre del pasado año, han aprovechado las primeras semanas de este 2023 para realizar los primeros entrenamientos con sus respectivos AC40.

A la espera de las botaduras de los AC75 de segunda generación (con los que los cinco Challengers competirán para enfrentarse al Team Emirates New Zealand en el America’s Cup Match), y después de una primera serie de entrenamientos con los prototipos BoatZero de esta clase, las primeras simulaciones y navegaciones con los AC40 han permitido tanto a suizos como británicos empezar a recopilar los primeros paquetes de datos de esta revolucionaria clase en miniatura de monocascos con hidroalas (foils), a imagen y semejanza de sus ‘hermanos mayores’, los AC75.

«Ha sido fantástico ver a Alinghi Red Bull Racing e INEOS Britannia botar y navegar con sus AC40 el mismo día”, aseguró el CEO de America’s Cup Events Limited, Grant Dalton, a raíz de la botadura de los primeros AC40 diseñados y construidos en Nueva Zelanda. “Ha sido especialmente bueno ver a los suizos navegar tan bien en Barcelona, haciendo volar el barco a altas velocidades y teniendo casi instantáneamente la confianza y la habilidad para realizar maniobras rápidas”, añadió.

BANCO DE PRUEBAS

Con unas dimensiones más reducidas y una tripulación de cuatro personas (a diferencia de las ocho de los AC75), los AC40 no solo permitirán a los sindicatos participantes anticiparse al comportamiento de la esperada segunda generación de AC75 con vistas a la gran cita del próximo año, sino que supondrán el mejor banco de pruebas para sus equipos de la Women’s y de la Youth America’s Cup, que sí competirán con sus AC40 por los respectivos títulos de la primera edición femenina en la historia de la competición y de la regata diseñada como trampolín para las futuras estrellas de la America’s Cup.

“La clase AC40 será la plataforma perfecta para formar a la próxima generación de regatistas de foils a través de los eventos de la Women’s & Youth America’s Cup. También estamos deseando ver a los equipos sénior enfrentarse en los eventos previos que hemos planeado. Es una nueva fase de la America’s Cup muy emocionante y con mucho futuro», concluyó Dalton.

El Frente Marítimo de Barcelona preparado para ofrecer una experiencia de ocio de alta calidad a los asistentes al Mobile World Congress 2023

0

El sector del ocio de Barcelona se prepara para acoger a miles de congresistas de esta edición del Mobile World Congress (MWC), que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo en la Ciudad Condal. La noche barcelonesa es uno de los grandes atractivos para los visitantes de negocios, convirtiéndose en uno de los pilares de actividad y networking alternativo durante los congresos.

Coincidiendo con las grandes ferias, los locales de restauración y ocio ubicados en el Frente Marítimo de Barcelona son la principal opción especialmente para los congresistas extranjeros.

Según recientes encuestas elaboradas por los locales de esta zona, los visitantes destacan, no solo a su ubicación frente al mar, sino también sus espacios, oferta musical y calidad de servicio, que les ha merecido varios reconocimientos internacionales, como el Internacional Nightlife Asociation que sitúa a 3 locales de la zona entre los 100 mejores clubs del mundo.

De cara a la celebración de una nueva edición del MWC, locales del Frente Marítimo, como Opium, Pachá o Shôko han reforzado su plantilla con profesionales de alto perfil cualitativo, así como protocolos de seguridad y programación musical especial. Algunos de estos locales también acogerán fiestas privadas y exclusivas encargadas por las principales firmas internacionales con presencia en el MWC’23.

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) prevé una facturación cercana a los 96 millones de euros, con un gasto diario por persona en restauración y ocio nocturno de 300 euros. El secretario general, Joaquim Boadas, ha reivindicado la oferta gastronómica y el ocio nocturno de calidad como un aliado estratégico del MWC.

MÁS PLANTILLA E IDIOMAS

Las acciones para estar a punto para recibir a los congresistas tecnológicos han tenido como base poder brindar los mejores servicios a los asistentes. En este sentido, se refuerza con un incremento de un 27% la plantilla durante la semana del congreso. Estos nuevos empleos incluyen desde camareros, gestión de eventos, zonas VIP, servicio de consigna, responsables de sala, iluminación y sonorización, entre otros. Para estos perfiles, se han priorizado habilidades alineadas con la voluntad de excelencia de la experiencia de los asistentes, exigiendo aspectos como dominio de idiomas, especialmente un alto nivel de inglés, japonés, chino mandarín o francés.

A parte de la plantilla, también se han reforzado los efectivos y protocolos de seguridad de la zona del Frente Marítimo, así como los relacionados con la prevención de agresiones sexuales o antirracistas y homófobos. Además, se ha previsto una programación musical especial que irá más allá de los días de celebración del congreso específicamente. Así, los asistentes al MWC que alarguen su estancia en Barcelona podrán disfrutar de las fiestas más exclusivas de la ciudad entre los días 24 de febrero y 7 de marzo.

Tanto Opium como Pacha han sido el epicentro del turismo de negocios, con amplia experiencia acogiendo las fiestas celebradas por los asistentes al congreso audiovisual ISE 2023, organizado durante la semana del 31 de enero al 2 de febrero, o la celebración de la fiesta de los galardonados en la gala de los Premios Ondas 2022, celebrados el 14 de diciembre. Con la actividad prevista para el MWC de este año, estos locales esperan consolidarse como referentes en oferta de ocio nocturno para los visitantes de grandes eventos de la ciudad.

NIVELES PREPANDEMIA

El mayor evento tecnológico mundial prevé reunir a unos 80.000 participantes y generar un impacto económico superior a los 350 millones de euros en Barcelona y su zona de influencia. De esta forma, se espera recuperar niveles de presencialidad que se registraban antes de la pandemia del coronavirus.

El gremio de hoteles de Barcelona espera que la ocupación durante los días que se celebra el congreso se sitúe entre el 90% y el 95% del total de habitaciones disponibles en la capital catalana, que alcanza las 25.000.

Además del ocio, la hostelería y la restauración, otro gran beneficiado por esta feria será el transporte, sobre todo para los taxis y los vehículos de transporte con conductor (VTC). El sector del taxi en esta edición no hará huelga, como venía haciendo otros años, lo que significa que los 10.521 taxis que operan en el Área Metropolitana de Barcelona estarán disponibles para satisfacer la demanda de los congresistas que asistan al congreso.

Clínica Dermatológica Internacional y Hospital Ruber Internacional inauguran ‘Love your body’ para concienciar sobre el cáncer de piel

0

‘Love your body’ es la exposición fotográfica puesta en marcha por Clínica Dermatológica Internacional (CDI), con el apoyo del Hospital Ruber Internacional, para reivindicar la importancia del diagnóstico precoz, concienciar sobre el cáncer de piel entre los más jóvenes, fomentar la autoexploración corporal y resaltar la importancia de revisarse los lunares una vez al año por parte de un dermatólogo, además de fomentar la positividad corporal.

“Nos hace una enorme ilusión utilizar las instalaciones de la Clínica Dermatológica Internacional para dar a conocer esta exposición. De hecho, el local antes era una sala de exposiciones. Creemos en el poder curativo del arte. Y por ello unimos en este proyecto los conceptos de arte y piel. Nuestra piel nos aísla y nos comunica, nos excluye y nos incluye frente a los demás. Somos nuestra piel”, afirmó el doctor. Ricardo Ruiz, director médico de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y jefe de servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional de Madrid, quien también ejerce una importante labor divulgativa sobre la importancia de prevenir un cáncer de piel.

Inaugurada ayer y abierta al público hasta el 30 de junio en las instalaciones de Clínica Dermatológica Internacional (CDI), ‘Love your body’ cuenta con 21 obras realizadas por el fotógrafo austriaco Max Manavi-Huber y seleccionadas por Marije Kruis, paciente de melanoma y fundadora de la organización sin ánimo de lucro Spot the Dot. Comisariada por el Dr. Pedro Rodríguez, dermatólogo experto en oncología cutánea y cirugía dermatológica de CDI y del Hospital Ruber Internacional, la exhibición fotográfica cuenta con la colaboración especial de la Fundación Ramón Areces y Colección Solo, proyecto artístico internacional para fomentar, apoyar y compartir obras de arte actuales.

CÁNCER DE PIEL

España ha visto multiplicarse por 15 el número de casos de cáncer de piel en los últimos 50 años, y los expertos lo atribuyen a «la poca conciencia de la enfermedad y la poca prevención cuando se exponen al sol». En España se registran cada año 2.000 nuevos pacientes, con más de 700 fallecimientos, unas cifras que podrían ser evitables.

De acuerdo con el doctor Ricardo Ruiz, el mensaje de la exposición es doble: no sólo hay que preocuparse del cáncer de piel cuando aparecen los primeros rayos de sol, y no sólo sirve aplicarse protector solar para evitar al cáncer de piel. “Aunque debamos usar todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición para evitar el daño solar; gafas, gorros, foto protección… no se debe olvidar la parte primordial que es revisar los lunares. Lo que marca la diferencia es visitar a tu dermatólogo una vez al año, porque el cáncer se detecta en consulta”, puntualiza.

El cáncer de piel es una de las formas de cáncer más tratables, con una muy buena tasa de recuperación. Sin embargo, la conciencia social sobre los síntomas del cáncer de piel es actualmente baja, lo que significa que se pueden perder oportunidades vitales para la detección temprana.

CENTROS

Tanto Clínica Dermatológica Internacional, impulsora de ‘Love your body’, como Hospital Ruber Internacional son dos centros referentes en España en la especialidad de Dermatología. En el caso de Clínica Dermatológica Internacional, también conocida como el Hospital de la piel, cuenta con una treintena de especialistas para atender a todos los pacientes, tanto en consultas por problemas dermatológicos médico-quirúrgicos como oncológicos o estéticos, con la tecnología más avanzada y en un entorno moderno y confortable.

El equipo liderado por el doctor Ricardo Ruiz, especialista en dermatología oncológica y estética y reconocido por la revista Forbes como uno de los mejores médicos de España, fue pionero en realizar en Madrid, hace ya 25 años, una cirugía de cáncer de piel con control microscópico, denominada cirugía de Mohs, altamente eficaz para tratar ciertos tipos comunes de cáncer cutáneo.

Por su parte, la Unidad de Dermatología del Hospital Ruber Internacional lleva más de 20 años desarrollando su trabajo bajo altos estándares de rigor científico y con la máxima calidad asistencial. Especializada en el diagnóstico y tratamiento de las diversas enfermedades de la piel, así como de los distintos procedimientos de dermatología estética y cosmética, realiza todos aquellos tratamientos médicos, biológicos, quirúrgicos, químicos y físicos necesarios para la curación y mejoría de las enfermedades de la piel, el deterioro propio de la edad y el envejecimiento solar.

El arroz con leche de Dani García: tradicional, sabroso y meloso 

Dani García es considerado uno de los mejores cocineros de nuestro país gracias a su talento, creatividad y pasión por la cocina. García ha sido capaz de reinventar la gastronomía andaluza, fusionando la tradición culinaria con la innovación y el diseño. Además, su compromiso con la calidad y la excelencia en los ingredientes que utiliza es uno de los principales factores de su éxito. Es un chef emprendedor y ambicioso, que ha sabido rodearse de un equipo de profesionales altamente cualificados, y que ha conseguido situar su restaurante en el firmamento de la gastronomía española e internacional. A continuación te explicamos cómo preparar paso a paso su receta de arroz con leche.

Las propiedades del arroz

Arroz al horno Berasategui 6 Merca2.es

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, y no es de extrañar, ya que es un alimento muy versátil y nutritivo. El arroz es rico en hidratos de carbono complejos, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía. Además, es bajo en grasas y colesterol, y contiene vitaminas y minerales esenciales como la vitamina B y el hierro. El arroz también es fácil de digerir y es ideal para aquellas personas que sufren de trastornos gastrointestinales. Por todo ello, el arroz es un alimento imprescindible en cualquier dieta saludable y equilibrada. A continuación te explcamos cómo prepara Dani García una receta que tiene a este ingrediente como protagonista: el arroz con leche. Así que sigue leyendo si quieres saber cómo se prepara.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Dani García

arroz con leche 1280x720x80xX Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de arroz con leche de Dani García, es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son los siguientes.

  • 45 gramos de Arroz
  • 1 litro de Leche entera
  • 250 gramos de Nata Líquida (38% de materia grasa)
  • 170 gramos de Azúcar
  • 40 gramos de Mantequilla
  • ¼ Vaina De Vainilla

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de arroz con leche

Origen del arroz con leche

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de Dani García es bien sencillo. Tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más ameno.

Ahora Dani García infusiona la leche con la nata y la vainilla

El arroz con leche es una receta sencilla

Lo primero, propiamente dicho, que tienes que hacer para preparar esta receta de arroz con leche de Dani García es poner en un mismo cazo tanto la nata como la vainilla. Pon estos ingredientes a fuego medio alto hasta que se hayan infusionado.

Ahora cocina el arroz cociéndolo en leche

dani garcia

Una vez que veas que la nata y la leche se han infusionado, es el momento de continuar con la preparación de esta deliciosa receta de arroz con leche de Dani García. Y para ello, lo siguiente que has de hacer es añadir el arroz y ponerlo a cocinar.

Cuando se ha consumido un cuarto de la leche, Dani García Agrega otro cuarto más

Arroz con leche Merca2.es

Mientas cocinas el arroz verás que poco a poco se va consumiendo una cantidad de leche. No tienes por qué preocuparte. Llegados a este punto, lo que Dani García hace, es añadir la misma cantidad de leche, que será de un cuarto del recipiente.

A continuación has de añadir la mantequilla y el azúcar

dani garcia2 Merca2.es

Después de habar añadido la cantidad de leche que se ha consumido, lo siguiente que has de hacer para continuar con la preparación de esta receta de arroz con leche de Dani García es añadir tanto la mantequilla como el azúcar.

Acto seguido deja que se cocine todo durante 10 minutos más

receta de risotto de arroz con leche dulce Merca2.es

Ya casi está lista esta receta de arroz con leche de Dani García. Tras haber añadido la mantequilla y el azúcar, lo siguiente que has de hacer es dejar que se cocine todo durante, más o menos, unos 10 minutos.

Ahora Dani García recomienda dejar reposar al menos 6 horas en la nevera

El chef Dani Garcia Merca2.es

Pasados esos 10 minutos, ya se puede dar por finalizada esta deliciosa receta de arroz con leche. Eso sí, Dani García recomienda que se deje reposar en el interior de la nevera durante unas seis horas para que los sabores se asiente y quede más rico.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta de arroz con leche de Dani García

La cremosidad del arroz con leche

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta de arroz con leche de Dani García. Ya verás qué rica está: ahora solo faltaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico postre con tu familia o con tus amigos.

Álvaro Francisco Domínguez Martín, abogado especializado en derecho penal

0

No es un asunto fácil el hecho de encontrarse frente a una situación legal o judicial, más aún si se trata de alguna cuestión relacionada con el derecho penal.

En este aspecto, contar con el asesoramiento de un profesional especializado en esta rama del derecho es fundamental para defender los intereses particulares y solucionar los problemas de la mejor manera posible.

Para tal fin, el abogado especializado en derecho penal Álvaro Francisco Domínguez Martín brinda un servicio ágil y personalizado para ofrecer a sus clientes una estrategia adecuada a cada caso, incluyendo el asesoramiento en la fase prelitigiosa.

La contratación de un abogado especializado en derecho penal

El derecho penal es la rama que se ocupa de establecer cuáles son las conductas que lesionan los derechos de otras personas y las consecuencias jurídicas de estas. De esta forma, su aplicación es de vital importancia a la hora de regular la conducta de los ciudadanos en la sociedad, ya que establece penas o medidas de seguridad con finalidad preventiva o retributiva. En este marco, la labor de un abogado penalista es imprescindible para asistir y defender los intereses de sus clientes.

Así, entre las ventajas de contratar los servicios de un abogado especializado en derecho penal, es posible mencionar su capacidad de plantear una estrategia de defensa o de acusación que permita inclinar la balanza en favor de su defendido, utilizando un lenguaje apropiado ante los jueces. Asimismo, estos profesionales se encuentran permanentemente actualizados en materia penal, ya que las leyes y reglamentos son modificados constantemente, además de tener diferentes interpretaciones de acuerdo con cada caso.

Álvaro Francisco Domínguez Martín y el servicio de asesoramiento en derecho penal

Con un alto grado de especialización en derecho penal y una vasta trayectoria en la defensa de los intereses de personas físicas y jurídicas, el abogado Álvaro Francisco Domínguez Martín brinda a sus clientes, tanto particulares como empresas, la posibilidad de ejercer la defensa o la acusación en cualquier clase de procedimientos penales e instancias. Para ello, este profesional estudia cada caso de manera exhaustiva, determinando los problemas y necesidades de cada persona, a la vez que diseñando la mejor estrategia jurídica posible.

Así, este despacho de abogados ofrece asesoramiento en delitos societarios, contra el patrimonio y el orden socioeconómico, blanqueo de capitales, hechos de corrupción, prevaricación y cohecho, así como en diferentes casos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, la ordenación del territorio o la intimidad, entre muchos otros.

Por lo tanto, para hacer frente a un asunto de orden penal, es determinante contar con el respaldo de todo el conocimiento y la experiencia profesional en derecho penal de Álvaro Francisco Domínguez Martín.

Clínica Dermatológica Internacional (CDI) inaugura la exposición fotográfica “Love your body” para concienciar sobre el cáncer de piel

0

El Hospital Ruber Internacional participa en la muestra de fotografías seleccionadas por la paciente de melanoma Marije Kruis para reivindicar la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de piel.

El pasado jueves se ha inaugurado la exposición fotográfica «Love your body» para concienciar sobre el cáncer de piel y fomentar la autoexploración corporal entre los jóvenes, así como la importancia de revisar los lunares una vez al año.

Ha tenido lugar en las instalaciones de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y la exposición cuenta con 21 obras del fotógrafo austriaco Max Manavi-Huber. El Hospital Ruber Internacional participa en la muestra de fotografías seleccionadas por la paciente de melanoma Marije Kruis, para reivindicar la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de piel.

Numerosas personalidades del ámbito social, cultural, sanitario, pacientes y medios de comunicación han asistido al acto de inauguración de la exposición que permanecerá abierta hasta el 30 del próximo mes de junio.

La exhibición fotográfica comisariada por el doctor Pedro Rodriguez, dermatólogo experto en oncología cutánea y cirugía dermatológica de CDI y del Hospital Ruber Internacional, ha contado con la colaboración especial de la Fundación Ramón Areces y Colección Solo, proyecto artístico internacional para fomentar, apoyar y compartir obras de arte actuales.

Según el doctor Pedro Rodríguez, esta exposición muestra la relación del arte y la piel y queda patente el mensaje de ama tu propio cuerpo y vigílalo. «Las fotografías de Max Manavi-Huber crean una sensación única de movimiento hierático, con un juego de luces y sombras que representa de una manera especial la belleza y la luz de todos los tipos de piel».

El director médico de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y jefe de servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional, doctor Ricardo Ruizespecialista en dermatología oncológica y estética, y su equipo, fueron pioneros en realizar una cirugía de cáncer de piel con control microscópico (cirugía de Mohs) en Madrid hace 25 años. Desde entonces, su labor por la divulgación científica y por la concienciación sobre la importancia de prevenir un cáncer de piel no ha cesado.

love your skin Merca2.es

Como ha indicado el doctor Ricardo Ruíz, «nos hace una enorme ilusión utilizar las instalaciones de la Clínica Dermatológica Internacional para dar a conocer esta exposición. De hecho, el local antes era una sala de exposiciones. Creemos en el poder curativo del arte. Y por ello unimos en este proyecto los conceptos de arte y piel. Nuestra piel nos aísla y nos comunica, nos excluye y nos incluye frente a los demás. Somos nuestra piel.»

Marije Kruis, fundadora de la organización sin ánimo de lucro Spot the Dot, trabaja con artistas, atletas, pacientes y expertos médicos de todo el mundo para crear conciencia sobre el melanoma y otros tipos de cáncer de piel, se acercó al galardonado fotógrafo Max Manavi-Huber para crear una serie de fotografías de distintos tipos de pieles y potenciar el mensaje a los jóvenes de que revisarse los lunares salva vidas.

El cáncer de piel es una de las formas de cáncer más tratables, con una muy buena tasa de recuperación. Sin embargo, la conciencia social sobre los síntomas del cáncer de piel es actualmente baja, lo que significa que se pueden perder oportunidades vitales para la detección temprana. Esto es lo que Clínica Dermatológica Internacional (CDI), el Hospital Ruber Internacional y Spot the Dot intentan cambiar con esta exposición. El objetivo es que se hable más sobre la autoexploración de lunares y aumenten las revisiones anuales con un dermatólogo.

YouTube video

Cox Energy anticipa 2,5M de euros a Abengoa para el pago de las nóminas de los trabajadores

0

Como parte del proceso de mejora de la oferta presentada por Cox Energy para adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa, Cox Energy ha adelantado un préstamo de 2,5 millones de euros la compañía para el pago de las nóminas de los trabajadores de la compañía del mes de febrero, así como los pagos atrasados con los trabajadores en los meses anteriores.

Cox Energy, consciente del problema acuciante de liquidez de Abengoa, ha trabajado con el comité de
dirección de la compañía para la aprobación de este préstamo en tiempo récord, que proporciona a los
trabajadores y a la organización estabilidad financiera hasta la finalización del proceso concursal.
Esta iniciativa se unirá a otras medidas que Cox Energy que presentará como parte del proceso de
mejora de ofertas con relación al proceso concursal que finaliza el próximo día 1 de marzo. Este
préstamo ha sido validado por la Administración Concursal y comunicado al Tribunal de Instancia
Mercantil de Sevilla (Sección 3ª).

La propuesta de Cox Energy es la única que contiene un plan industrial sólido para Abengoa que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo. Este plan industrial permite garantizar los más de 9.505 puestos de trabajo de Abengoa, mantener la sede social en Sevilla, a la vez que aprovecha la complementariedad geográfica de ambas organizaciones, extendiendo la presencia de Abengoa a aquellos países donde Cox Energy está ya presente, como por ejemplo en mercados como Norteamérica, Colombia, Centroamérica y Caribe. El objetivo final de Cox Energy es conformar un grupo líder de ingeniería a nivel mundial.

ESTABILIDAD Y SOLVENCIA

Esto es posible gracias a que Cox Energy es una compañía industrial española, con un accionariado
estable y una solvencia contrastada, que cuenta con presencia global centrada en el sector de la energía.

La actividad de Cox Energy en España y en Latinoamérica, sobre todo en Chile, permite plantear un plan financiero e industrial para los próximos tres años con cargas de trabajo inmediatas y en firme para Abengoa por valor de más de 3.200m de euros. Esta carga industrial se aportará bajo el esquema de “Cost-plus” con rentabilidad garantizada para Abengoa.

Estos proyectos inmediatos se incrementarán con una nueva cartera de proyectos de gran visibilidad para el período 2026-2030, que representarán igualmente carga de trabajo que Cox Energy aportará a Abengoa de forma directa bajo el mismo esquema de rentabilidad garantizada.

“Este préstamo demuestra el compromiso de Cox Energy con el presente y futuro de Abengoa, así como con sus trabajadores, que son su principal activo. Este compromiso es una muestra clara de la solvencia financiera de la oferta de Cox Energy aportando soluciones reales para la compañía que otros referentes no han sido capaces de aportar”, afirma el Presidente y socio fundador de Cox Energy, Enrique Riquelme.

Respecto a esta financiación, Riquelme afirma “estamos convencidos de que nuestra propuesta es la
única con un plan industrial sólido y garantizado, con una solvencia probada y certificada, que plantea
una solución real para el presente y futuro de Abengoa y sus trabajadores”.

Cox Energy confirma su apuesta por Abengoa con un préstamo de 2,5 millones de euros para pagar las nóminas de manera inmediata

0

Cox Energy ha confirmado su apuesta por Abengoa con un préstamo de 2,5 millones de euros para pagar las nóminas de manera inmediata.

La compañía que preside Enrique Riquelme da así un importante respiro a los trabajadores del grupo que sufrían el impago de sus nóminas desde enero. UGT expresaba a este medio esta misma mañana la “situación límite” en la que se encuentran, “que se une a la incertidumbre día tras día, mes a mes sobre todo en los dos últimos años”, comentó a Servimedia Manuel Ponce.

La apuesta y compromiso de Cox Energy por Abengoa se materializa con la concesión de este préstamo de 2.5 millones que iría íntegramente para el pago de los salarios de los más de 5.000 trabajadores. Este gesto de confianza “incluso en un contexto tan en contra y de tanta incertidumbre”, según indicaron fuentes cercanas, “supone en respaldo definitivo a la capacidad de una compañía y su fuerza laboral”, así como el plan solvente que Cox Energy puede llegar a tener para con Abengoa.

El anuncio de este préstamo, al que tuvo acceso Servimedia, llega en un momento clave para Abengoa, que se juega su futuro en próximos días. Las cinco compañías que han presentado propuestas para hacerse con las 33 filiales del grupo Abengoa, ahora en concurso de acreedores, deberán entregar el próximo lunes un documento con sus ofertas definitivas, que serán estudiadas por el magistrado del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla, Jesús Ginés Gabaldón, para proceder a su venta.

Las otras cuatro ofertas presentadas están protagonizadas por Urbas, Ultramar, RCP/Sinclair y Terramar. En el caso del grupo español Urbas, su oferta fue la elegida el pasado mes de octubre por el Consejo de Administración de la compañía para presentarla al Juzgado de lo Mercantil Número 3 de Sevilla una vez declarara el Concurso de Acreedores.

Tras ella, llegó la británica Sinclair Capital quien, junto con la portuguesa RCP, presentó al juez una oferta por los activos de Abengoa alternativa a la de Urbas, horas después de que los comités de empresa de las filiales que conformaban el grupo Abengoa hubieran dado su opinión favorable a la oferta de Urbas. Ya en el mes de julio habían presentado una oferta conjunta, de la mano del entonces presidente del Consejo de Abengoa, Clemente Fernández, para evitar la liquidación de la compañía.

Ultramar Energy fue la tercera en irrumpir en la carrera por quedarse con la multinacional sevillana. La compañía británica, que formalizó los términos y condiciones de su intención a mediados del mes de diciembre, cuenta con el respaldo de Siemens Energy.

Por su parte, Terramar, fondo especializado en este tipo de operaciones, presentó una nueva oferta el pasado mes de enero para hacerse con la totalidad de Abengoa. Previamente, el fondo estadounidense con sede en Los Ángeles, había presentado ya varias propuestas para hacerse con el control de Abenewco I, la sociedad que agrupa todos estos activos y de la que dependen el resto de compañías del grupo. Todas ellas fracasaron.

Vinos sin alcohol: estos son los mejores que puedes comprar

0

Está de moda ‘lo sin’: sin azúcares añadidos, sin lactosa… y por supuesto, sin alcohol. Pero siempre lo asociábamos más a la cerveza. Sin embargo, han ido ampliando el espectro, con bebidas que nunca imaginábamos que las íbamos a tomar sin alcohol o que se venderían así, como la ginebra o el propio vino. A muchos les puede parece un sacrilegio pero ya es algo común y cada vez más vendido. Y es que el cuidado de la salud cada vez está más presente, aparte de las cada vez más altas multas por dar positivo si conduces. Así que te vamos a contar desde MERCA2 los mejores vinos sin alcohol que puedes comprar actualmente.

CÓMO SE HACE EL VINO SIN ALCOHOL

image 15 Merca2.es

Antes de nada, hay que tener claro que el vino sin alcohol no es un mosto o jugo de uvas. La elaboración es similar a la del vino, solo que en en una parte de la misma se elimina el alcohol resultante. Se hace mediante tres procesos: la liofilización, la ósmosis inversa y el procedimiento de los conos rotantes.

Con estas tres técnicas en España se produce toda clase de vinos sin alcohol: blancos, tintos, rosados y cavas sin alcohol, todos ellos de lo más recomendables. Sin embargo, vamos a destacarte los que más gustan y recomiendan los expertos. Toma buena nota para beber sin miedo a que se suba a la cabeza ni te perjudique de alguna forma.

VINO LUSSORY

vinos sin alcohol

Comenzamos con uno de los vinos sin alcohol más apreciados, considerado Premium. Se trata del vino sin alcohol Lussory, un caldo que se produce en dos variedades: tempranillo y merlot. El primero está elaborado en Castilla La Mancha y cuando lo pruebas, repites. Tiene un color rojo intenso con ribetes violetas. Su sabor te recordará a los frutos rojos con un matiz astringente de piel de uva y un toque lácteo al final.

Perfecto para maridar con carnes y pescados azules, con un sabor rico y persistente que conserva todo el carácter tempranillo digamos original. En cuanto a la versión Merlot, es más suave y con menos cantidad de taninos, y siempre con ese gusto afrutado.

WIN TEMPRANILLO, DE LOS VINOS SIN ALCOHOL CASTELLANOS MÁS APRECIADOS

image 14 Merca2.es

Está ubicado en una de las zonas más vinícolas de España: las tierras del Duero en la provincia de Valladolid. Es uno de los mejores vinos sin alcohol y los elabora Bodegas Matarromera, una de las firmas que ha sabido cómo hacer una importante apuesta por contar en su portfolio con una vasta gama de vinos sin alcohol.

El resultado es que ya son un referente, con el Win Verdejo Sin Alcohol y el Win Tempranillo 12 meses Sin Alcohol. Ambos con una elaboración exquisita y concienzuda.

NATUREO SYRAH-CABERNET SAUVIGNON

vinos sin alcohol

Otra «joya» de los vinos sin alcohol que recomiendan encarecidamente. Se trata de un rosado de color cereza muy pálido, brillante y cristalino, que nada más servirlo ya nos da una primera idea de su frescura y ligereza. Vas a disfrutar de un aroma a malvavisco y una dulzura de membrillo, con un toque también a fresas y pomelo.

Es un vino perfecto para el verano, por su carácter refrescante y agradable de beber. Se puede tomar solo o para maridar. Es ideal para un plato de pasta, un entrante o un aperitivo como queso o verduras a la plancha.

ALDEA 0.0, UN REFERENTE ENTRE LOS VINOS SIN ALCOHOL

image 10 Merca2.es

Su nombre lo deja claro, además. Volvemos al tempranillo, en este caso gallego. Su color te recordará a los vinos con alcohol más jóvenes de la variedad, ya que verás esos característicos ribetes violáceos sobre un rojo vivo. Tiene un aroma profundo a grosellas negras y frutas del bosque, con toques de caramelo salado. Es un vino exclusivo, elegante, perfecto para la mejor ocasión.

Es ideal para todo tipo de platos, desde un aperitivo hasta una carne con salsa de frutas, cuyo sabor realzará, o incluso una suave tarta de queso. Eso sí, procura servirlo a una temperatura de entre 14 y 16 grados.

NATUREO MUSCAT, EN EL TOP 3 DE VINOS SI ALCOHOL MÁS RECOMENDADOS

image 11 Merca2.es

Veamos los tres vinos sin alcohol que los expertos señalan como los mejores. En tercer lugar está el Natureo Muscat 0.0, de la Familia Torres y sus bodegas. Son precisamente pioneros en crear vinos sin alcohol y por tanto pusieron a la venta el primer caldo desalcoholizado. Este vino blanco de color amarillo pálido y delicado, está elaborado en Cataluña con uvas Muscat de Alejandría.

Su aroma es de lo más completo y rico en matices: frutas como el melocotón o el melón, de carácter suave y fresco, y con toques finales minerales, muy del Mediterráneo. Otro vino perfecto para la época estival.

ESPORA SPAIN PREMIUM

image 13 Merca2.es

En segunda posición se sitúa este vino con un nombre tan curioso. Es un cabernet afrutado y aromático y pensado para los paladares más exigentes. Y es que la uva cabernet es una de las más apreciadas por los entendidos, a la vez que más compleja de trabajar. La bodega que crea este fabuloso vino se ubica en Cádiz y le han sabido dar un espíritu joven pero sin abandonar la ortodoxia y exigencia de los mejores caldos.

Su aroma, dulce y afrutado, te recordará a frutos rojos y bayas del bosque con un ligero matiz a roble y café. En boca tiene el punto justo de acidez que lo hace ser un vino fresco y sin asperezas. Deberá de servirse a una temperatura de entre 13 y 16 grados.

EL CONSIDERADO MEJOR ENTRE LOS VINOS SIN ALCOHOL: NATUREO SYRAH 0,0

vinos sin alcohol

Vamos con el considerado número uno, un vino de Bodegas Torres, fresco y goloso, con un 60% de syrah y un 40% de garnacha. Es una combinación perfecta porque el dulzor y suavidad de una se compensa con la acidez y los taninos de la otra. Con ello se consigue un vino con cuerpo pero a la vez fino y suave.

Tras una aroma inicial frutal y un deje a clavo, el sabor se torna delicado, dulce y afrutado. Es un vino goloso y sabroso, de lo más versátil para todo tipo de comidas, desde unas tapas hasta platos ligeros o no tanto como embutidos y queso.

Spannabis, la feria internacional más grande del mundo sobre cannabis llega a Barcelona

0

El concepto cannabis es uno de los protagonistas de 2023. Su impacto socio-económico lo ha convertido en uno de los términos más buscados en Internet, y su consumo, cada vez más legalizado, está creciendo exponencialmente.

Alrededor de este producto se encuentran alternativas como el cannabidiol o el cáñamo, presentes en productos de cosmética o en terapias naturistas que han demostrado ser muy interesantes en el campo de la ciencia y la medicina. Por este motivo, dar a conocer los beneficios del cannabis es una materia muy perseguida en nuestro país.

Este es el objetivo de Spannabis, la feria internacional más grande del mundo sobre cannabis. Este acontecimiento, que tendrá lugar en Barcelona los próximos 10, 11 y 12 de marzo de 2023, está listo para dar su pistoletazo de salida en la gran ciudad española. La XIX edición de Spannabis es uno de los eventos más esperados para los aficionados del cannabis, pero, ¿qué tiene esta feria internacional tan interesante?

Si el cannabis despierta en ti algún tipo de curiosidad, o quieres saber qué es lo que lleva a miles de viajeros a acudir a España solo para formar parte de esta feria a continuación analizamos los datos más relevantes de este evento que te empujará a formar parte de sus asistentes.

Qué aguardará la mayor feria del Cannabis en Barcelona

Como hemos avanzado previamente, el cannabis está cogiendo gran peso en nuestra sociedad. Su impacto a nivel terapéutico lo convierte en una de las alternativas más demandadas en la esfera nacional e internacional. Por ello, cada vez más países están apostando por legalizar y regular su consumo a través de reuniones divulgativas e informativas sobre los beneficios de este producto.

El resultado de estos esfuerzos tendrá lugar el próximo mes de marzo en Fira de Cornellá (Barcelona), y la feria internacional sobre cannabis abrirá sus puertas para que los visitantes puedan disfrutar de diversos stands expositores e informativos sobre este gran protagonista.

Esta feria es una ocasión perfecta para conocer de cerca el mundo del cannabis y sus aplicaciones en nuestra sociedad, despejando dudas y prejuicios sobre esta planta tan atrayente. Asimismo, la feria del Cannabis se presenta como el escenario perfecto para conocer negocios y el factor humano relativo al sector, una ocasión ideal para compartir vivencias, opiniones e información sobre lo último del cannabis.

Esto se conseguirá gracias a más de 200 expositores, organizados en cinco espacios dedicados al disfrute y la divulgación de las últimas novedades del producto. Tal será su impacto, que la feria internacional de Cannabis se presenta como la novena edición de World Cannabis Conference, conocida internacionalmente como un punto de encuentro para emprendedores, médicos y científicos referentes.

Su seno, localizado en Barcelona, será el destino de centenares de turistas interesados profundamente en el cannabis y su impacto en la industria, atraídos por el impacto y la legalización de su consumo a nivel internacional.

La feria estará acompañada de divertidas actividades, conciertos y puestos de comida rápida para pasar una jornada en grande rodeado de familiares o amigos. Entre los artistas más destacados se encuentran Barbass Sound, Jhana Beat, Toxic in Dub o Dub Engine, que volcarán sus esfuerzos en hacer de esta feria internacional una velada inolvidable para los aficionados al cannabis y su evolución internacional.

Asimismo, durante los próximos 10, 11 y 12 de marzo tendrá lugar la Spannabis Champions Cup, que exprimió al máximo el talento de los mejores cultivadores de cannabis en una competición relativa a la industria.

Todos aquellos interesados en formar parte de este gran acontecimiento, deben saber que las entradas están disponibles en la página web del evento de la Fira de Cornellá. Asimismo, su acceso podrá adquirirse en las propias taquillas de Barcelona.

Así será el casino online del futuro

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

De acuerdo con Statista, el mercado del iGaming mueve más de 60.000 millones de dólares en la actualidad. Además, se estima que en un lapso de cinco años aproximadamente, dicha cuantía podrían sobrepasar los 95.000 millones lo cual representaría una suma desproporcionada si tomamos como referencia grandes industrias como la de la música (valorada en un total de 23.100 millones de dólares) o la de Hollywood (42.000 millones).

No cabe duda de que nos encontramos ante uno de los sectores de actividad más prometedores que existen en el universo digital pero, ¿qué nos depara el futuro? En el siguiente artículo exploraremos dos de las líneas de desarrollo más relevantes que transformarán las prestaciones del casino online tal como lo conocemos. ¡Presta atención!

Desarrollo de juegos más realistas

A pesar de que los juegos de azar online cuentan con una propuesta de valor altamente competitiva basada en el alcance de la tecnología o la práctica ausencia de barreras creativas, ha habido un aspecto con el que, hasta la fecha, no ha podido competir: La inmersión que ofrecen los casinos convencionales en establecimientos físicos y salas especializadas. Esta será, de hecho, una de las principales líneas de inversión.

El realismo y el encanto que caracteriza a la experiencia clásica de los establecimientos físicos se unirá con la instantaneidad y la conveniencia de los formatos digitales. Es cierto que podemos encontrar una cantidad relativamente elevada de casinos que implementan formatos inmersivos, sin embargo, su proliferación es bastante limitada en términos de variedad, siendo la Ruleta en directo a menudo la única alternativa disponible en los catálogos.

El desarrollo de más formatos en vivo así como la implementación y el perfeccionamiento de los recursos tecnológicos marcarán un punto de inflexión haciendo oscilar definitivamente la balanza hacia las plataformas online frente a los establecimientos físicos tradicionales.

La integración de tecnologías sofisticadas no sólo dejará eco en términos de interacción o recursos gráficos sino, también, en una mejora de las prestaciones en términos de comunicación. Frente a los chat que podemos encontrar en las plataformas hoy, el casino del futuro integrará sistemas altamente funcionales y perfectamente dotados para propiciar atmósferas más realistas entre los jugadores, los proveedores y los crupier.

La tecnología blockchain se pondrá al servicio de la ciberseguridad pero, también, de la creatividad

Proporcionar las máximas garantías en materia de ciberseguridad constituye uno de los principales retos de los casinos online. En este sentido, la tecnología blockchain ha atrapado la atención del mundo del gaming porque no sólo proporciona un marco de protección sólido y ágil, tanto para las plataformas como para los usuarios, sino también, por las grandes oportunidades que representa desde el punto de vista creativo.

La implementación de sistemas de cobro y gestión basados en criptodivisas mediante monederos digitales así como la integración de NFTs propios dentro de los formatos de juego constituirán un eje vertebral en el desarrollo de las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Algo que, no sólo ayudará a incrementar la confiabilidad de las plataformas sino que, además, permitirá explorar nuevas fórmulas de rentabilidad y, por supuesto, de entretenimiento.

Comer calçots esta temporada en el restaurante de la Barceloneta Pasa Tapas

0

Durante los meses de enero, febrero y marzo llega la tradición gastronómica catalana de los calçots, una larga cebolla que se caracteriza por su sabor y originalidad.

Aunque este plato es originario de las comarcas de Tarragona, como el Alt Camp, el Baix Camp y el Baix Penedès, también se ha extendido fuera de sus fronteras y cada vez es más habitual comer calçots en otros puntos del territorio nacional. Aquellos que estén buscando dónde comer calçots en Barcelona, uno de los restaurantes donde mejor los hacen es Pasa Tapas.

¿Qué son los calçots?

Los calçots son una especie de cebolla que se cultiva de una manera particular. Esta consiste en agregarle más tierra una vez plantada con el fin que se estire en busca de más luz para que se alargue. Se trata de una comida típica de la gastronomía catalana que, en un principio, se cultivaba en Tarragona, pero hoy en día sus plantaciones abarcan todo el territorio catalán. Su método de elaboración consiste en asarlas a fuego vivo de sarmientos, un tipo de leña cuya llama dura entre 10 y 15 minutos y sus brazas media hora. Cuando están bien hechas, se envuelven en papel de diario hasta su consumo. Para su presentación en la mesa, los calçots van acompañados de una salsa típica llamada romesco que se elabora con tomates, ajos, pimientos rojos secos.

Dónde comer calçots en Barcelona

Con más de 25 años de trayectoria, Pasa Tapas se ha convertido en uno de los restaurantes de Barcelona más famosos para comer calçots. Ubicado en pleno barrio de la Barceloneta y caracterizado por un ambiente familiar, agradable y cercano, el local cuenta con grandes salones en una segunda planta donde se pueden recibir grupos de comensales de casi cualquier tamaño. Además, está equipado con acceso para minusválidos, vinoteca, parking para clientes y wifi gratuito. A su vez, con el objetivo de continuar los 25 años de tradición gastronómica catalana, Pasa Tapas ofrece actualmente cuatro menús de calçotadas, incluyendo una opción para veganos, cuyos calçots están hechos a la brasa de carbón vegetal y sarmientos. Además, se sirven en teja y están acompañados de la salsa romesco más famosa de la Barceloneta.

Por otro lado, sumado a su servicio a la carta, cuyo horario de atención abarca desde las 8 am hasta las 3 am, Pasa Tapas ofrece servicios de delivery y de take away. También dispone de menús de grupos y empresas, y salas privadas para eventos de hasta 300 personas.

Google tiene como mascota un dinosaurio llamado Stan.

0

Google tiene un Tiranosaurus-rex de mascota que ‘vive’ en sus oficinas centrales en California. Los fundadores lo compraron para recordar a los empleados que no dejen que Google se extinga y porque, según cuentan, se encontraron los fósiles auténticos de un dinosaurio cerca del campus de Google. 

Sea como fuere, tener un T-rex en el jardín de la empresa es toda una curiosidad, digna de Google.

YouTube video

La OCU lo tiene claro: los mejores móviles por menos de 250 euros 

En la actualidad, los móviles se han vuelto esenciales para la mayoría de las personas. En primer lugar, porque permiten mantenerse conectado con el mundo a través de las redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones de mensajería instantánea, lo que permite una comunicación rápida y efectiva. Además, permiten acceder a una gran cantidad de información en línea, como noticias, mapas, y entretenimiento en forma de música, juegos y películas. ¿Necesitas uno nuevo y no tienes mucho presupuesto? A lo largo de este artículo te mostramos los mejores por menos de 250 euros según la OCU (Organización de consumidores y usuarios), así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

La importancia de la OCU para los consumidores en nuestro país

Lidl OCU 10 Merca2.es

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una institución sin ánimo de lucro que se dedica a proteger los derechos e intereses de los consumidores en España. Su labor es muy importante, ya que ayuda a los ciudadanos a estar informados sobre sus derechos y a tomar decisiones más informadas al momento de realizar compras y contratar servicios. La OCU realiza investigaciones y pruebas de calidad en productos y servicios, proporcionando a los consumidores información detallada y objetiva sobre los mismos. Además, ofrece asesoramiento legal y representa a los consumidores en casos de reclamaciones y demandas. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar cuáles son los mejores móviles que puedes encontrar en el mercado por menos de 250 euros, según esta organización.

Samsung es una de las mejores marcas de móviles del mercado

Samsung Galaxy S21 FE 5G movil libre Merca2.es

Si eres un aficionado a la tecnología de los teléfonos móviles, ya sabrás que Samsung es una de las marcas más prestigiosas que en la actualidad hay en el mercado. De hecho, para muchos es la que más junto con Apple. De ahí que los teléfonos de esta marca puedan resultar caros. Sobre todo algunos. Pero no todos, según la OCU hay uno de esta marca que cuesta menos de 250 euros y que ofrece unas altas prestaciones. Te lo mostramos justo a continuación.

El SAMSUNG Galaxy A52 128GB  es uno de los mejores móviles

screenshot www.ocu .org 2023.02.21 11 32 48 Merca2.es

La serie Galaxy de los teléfonos de la marca Samsung es una de las que mejores prestaciones ofrece de todo el mercado. Y de entre todos los modelos que hay disponibles, ninguno ofrece un mejor resultado que este que puedes ver en la imagen. Tiene 128 Gb de memoria. Y además, es muy económico, ya que tan solo cuesta 250 euros.

Xiaomi es una de las marcas favoritas de móviles de muchas personas en nuestro país

Xiaomi 3 Merca2.es

Xiami es una de las marcas de teléfonos móviles que más terreno ha ganado en el mercado desde hace un tiempo hasta esta parte. De ahí que la OCU, en el ranking que ha elaborado, haya incluido en su lista varios dispositivos de esta marca china. Te mostramos todos ellos a continuación, así que sigue leyendo si te quieres enterar de cuáles son.

XIAOMI REDMI NOTE 10S 128GB

screenshot www.ocu .org 2023.02.21 11 35 45 Merca2.es

El primero de los móviles de la marca Xiaomi que la OCU ha incluido en su lista y de los que te queremos hablar es este Redmi Note 10S. Según todos los que ya lo han probado, uno de los mejores en cuanto a relación calidad precio. Tan solo cuesta 199 euros.

XIAOMI Redmi Note 11 128GB 4GB

screenshot www.merca2 .es 2023.02.21 11 40 28 Merca2.es

De todos los teléfonos de la gama Note de la marca Xiaomi, no solo destaca el modelo 10. Y es que la OCU también ha incluido en su lista al modelo 11. Es un poco más caro que el anterior, pero también ofrece mejores prestaciones. Su precio es de solo 200 euros.

XIAOMI Mi 10T Lite 64GB

screenshot www.ocu .org 2023.02.21 11 36 27 Merca2.es

El último de los teléfonos de la marca Xiaomi que la OCU ha incluido en su lista es este Mi 10T Lite que pudes ver en la imagen. Prestaciones de gama alta a precio de gama media, ya que su precio es de tan solo 190 euros.

Oppo es una de las marcas de móviles que más gusta a los consumidores en nuestro país

Oppo Find X2 Lite, móviles 5G

El último de los teléfonos móviles que la OCU ha incluido en su lista es de la marca Oppo. ¿Quieres saber de qué modelo se trata? Pues entonces sigue leyendo, porque te vamos a hablar de él justo a continuación.

OPPO A94 5G 128GB

screenshot www.ocu .org 2023.02.21 11 37 18 Merca2.es

Todos los que han tenido la oportunidad de probar este teléfono de la marca Oppo aseguran que es una pasada. Así que no nos extraña que la OCU lo haya incluido en su lista de móviles de mejor relación precio de todos los que se pueden conseguir a día de hoy en el mercado. Además, sale muy bien de precio. Piensa que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 190 euros.

Publicidad