lunes, 8 septiembre 2025

Swanlaab lanza un fondo de 61,25 millones para invertir en startups españolas

0

La firma hispanoisraelí Swanlaab Venture Factory ha registrado su segundo fondo de capital riesgo en España, el Swanlaab Tech Fund II, un vehículo financiero que gestionará 61,25 millones de euros para invertir en startups españolas de distintos sectores tecnológicos.

El nuevo instrumento invertirá en empresas en etapas tempranas de desarrollo (‘late seed’) y Series A en sectores como ciberseguridad, fintech, industria 4.0, herramientas de trabajo, ‘smart cities’, sanidad, robótica, ‘gaming’ o espacio, entre otros, según el documento presentado por la empresa ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las inversiones se situarán entre 250.000 y 6 millones de euros y podrán articularse a través de préstamos participativos y deuda no convertible, con el objetivo de ser el inversor principal de las startups

Las inversiones iniciales serán desde 250.000 hasta los 4 millones de euros, mientras que se podrán realizar otras aportaciones de seguimiento de entre 2 y 4 millones de euros. El fondo tendrá una duración de diez años, con la opción de dos prórrogas de un año adicional. La sociedad no ha hecho comentarios sobre cuándo están previstos los cierres del fondo.

EuropaPress 5103164 logo swanlaab venture factory Merca2.es
Logo de Swanlaab Venture Factory.

50% DE SWANLAAB PERTENECE A GIZA

«.

Swanlaab Venture Factory lanzó su primer fondo de capital riesgo en 2016, convirtiéndose en el primer gestor español con participación israelí, ya que el gigante de capital de riesgo de esa nación Giza cuenta con una participación del 50% del capital. Entre sus participadas se encuentra la firma de ciberseguridad IriusRisk, Saleslayer, Unnax u Odilo.

Swanlaab puso su foco de atención en España en 2014 y empezó a financiar proyectos de innovación tecnológica hace 7 años aquí

En 2016 captó 40 millones de euros para desarrollar proyectos de startups ibéricas y contó con el respaldo del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, dependiente del Ministerio de Economía), que inyectó 12 millones desde el programa Innvierte. Los 28 millones restantes procedían de inversores privados españoles y extranjeros, detalló Mark Kavelaars, consejero delegado de Swanlaab en aquella ocasión.

image 15 Merca2.es
Mark Kavelaars, consejero delegado de Swanlaab.

SWANLAAB NO SOLO DA SOPORTE FINANCIERO

En opinión de Kavelaars, la larga trayectoria de Giza es «un valor diferencial» del nuevo vehículo de Swanlaab dentro del prometedor entorno del venture capital español, que desde hace unos años vive un dinamismo sin precedentes.

Desde 1992, Giza ha administrado 800 millones de dólares en fondos y ha sido impulsora de algunas compañías vendidas con posterioridad a auténticos pesos pesados de la industria como Google o Cisco, de acuerdo con Kavelaars.

Las redes preestablecidas por la entidad israelí, en conexión con más de 200 inversores internacionales, son un refuerzo para el vehículo español tanto a efectos de encontrar co-inversores como a la hora de articular la salida.

Además, Swanlaab no solo aporta soporte financiero a los emprendedores en estas aventuras de emprendimiento empresarial: «Somos un fondo que se involucra y arropa al equipo fundador para ayudar a que los proyectos se consoliden y se construyan como empresas de éxito», asegura el directivo.

Que cada vez haya más fondos locales e internacionales con ganas de hacer cosas en este país es una muy buena noticia para todos. Así se genera industria e innovación

ESPAÑA ES UN PUENTE CON LATINOAMÉRICA

image 14 Merca2.es
Gil Gidron, presidente de la Cámara de Comercio España-Israel.

Gil Gidron, presidente de la Cámara de Comercio España-Israel (CCEI), destaca que Israel invierte en I+D+i el 5,4% de su Producto Interno Bruto (PIB). En España, esta inversión supera ligeramente apenas un 1% de su riqueza nacional.

«. En el ámbito de másteres y posgrado aún queda mucho por hacer. El presupuesto de I+D en España normalmente se divide en 17, con lo cual se pierde masa crítica», declaró Gidrón a medios recientemente.

«El presupuesto de I+D en España normalmente se divide en 17, con lo cual se pierde masa crítica», SOSTIENE Gidrón

En los años 90, Israel desarrolló una política de innovación muy agresiva que catapultó al país a ser el segundo con más innovación tras Estados Unidos. Es el primer país en número de ingenieros y técnicos por habitante, el cuarto país con más empresas en el Nasdaq, tiene más empresas en este mercado tecnológico que toda Europa junta y el país que tiene más unicornios por millón de habitantes con cien. Cuenta con buenas universidades en materias STEM (por sus iniciales en inglés, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).

CCEI RECONOCE TRABAJO DE AYUSO

«La presidenta de Madrid ha ayudado a fortalecer aún más, si cabe, las relaciones bilaterales. Su agenda ha sido muy completa, ha mantenido un buen número de reuniones con empresas de ambos países interesadas en invertir, lo que ha abierto nuevas oportunidades de cara al futuro», subraya Gidrón.

Las normativas europeas no son tan atractivas ni flexibles como las de Israel y Estados Unidos. No obstante, la ley de emprendimiento española se acerca mucho a las figuras y esquemas internacionales para atraer inversiones extranjeras.

«España en los últimos años ha desarrollado un ecosistema de desarrollo muy importante de innovación, también es un foco de atracción para los denominados nómadas digitales, lo que hay que facilitar mediante leyes que atraigan este talento y contribuya a elevar el nivel de innovación en España», explica Gidrón.

De acuerdo con este líder empresarial, en Israel no hay miedo al fracaso, porque donde hay innovación tiene que haber fracaso y porque de cada fracaso se aprende y se crece

«El emprendedor inversor israelí no se fija en España como punto de inversión tecnológica específicamente. Israel tiene unas relaciones históricas muy buenas con Estados Unidos por lo que tras su desarrollo dan el salto hacia EE.UU. y ahora también al lejano Oriente. Cuando los inversores y empresarios israelíes miran a Europa, lo ven muy confuso, muchas leyes, muchos idiomas. España últimamente les está gustando más, porque es un puente fantástico para Latinoamérica», concluye Gidrón.

Y no solo eso: Israel es el mayor socio comercial de España en el Oriente Medio, excluido el petróleo y el componente energético.

Cuáles son las consecuencias de finalizar un contrato de alquiler, según La Casa Agency El Clot

0

Al firmar un contrato de arrendamiento, es fundamental conocer las condiciones legales implícitas y las leyes que avalan tales condiciones.

El hecho de finalizar el contrato de alquiler antes de tiempo puede analizarse desde dos enfoques: como desistimiento, según lo estipula la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU, art. 11) o como incumplimiento de contrato, de acuerdo con lo establecido en el Código Civil (art. 1256).

En La Casa Agency los asesores están capacitados para ofrecer orientación y asesoramiento legal especializado, brindando a los clientes la seguridad y tranquilidad que necesitan en el momento de firmar un contrato de arrendamiento. Se recomienda buscar asesoramiento legal antes de firmar cualquier contrato de alquiler, para evitar inconvenientes.

¿Incumplimiento o desistimiento?

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, el inquilino puede desistir de un contrato de alquiler de vivienda habitual. Pero solo hay dos situaciones en las que el desistimiento es permitido: después de seis meses con un preaviso de 30 días o antes de ese tiempo, si se ha acordado en el contrato. Si se ha incluido la cláusula de indemnización por desistimiento, el arrendador tendrá derecho a ella. Si el contrato se prorroga después del primer año, el inquilino puede desistir con 30 días de aviso y una indemnización máxima de un mes de renta. Si no se ha acordado una cláusula de indemnización, no habrá lugar a ella.

El desistimiento fuera de las condiciones establecidas será considerado un incumplimiento de contrato con consecuencias legales para el inquilino, como la exigencia de cumplimiento íntegro del contrato o una indemnización por daños y perjuicios al arrendador. La indemnización a pagar por el inquilino puede variar, pero está limitada a las rentas pendientes hasta el sexto mes de contrato y una mensualidad por cada año que falte por cumplir. El juez será quien determine la cantidad exacta de la indemnización.

La Casa Agency: orientación y asesoramiento legal especializado

La Casa Agency es una agencia líder en bienes raíces que ofrece servicios de asesoramiento en arrendamiento. Su consultor Jean Paul Cherigny, Franquiciado y Director de las oficinas del Clot y Camp del Arpa, se asegura de establecer las pautas legales necesarias para evitar confusiones y contratiempos en la firma de contratos de alquiler. Desde 2009, La Casa Agency ha trabajado constantemente para ser referente en la zona y ha logrado expandirse a nivel nacional e internacional con una amplia red de oficinas en las principales ciudades del país, así como en Italia y México. Gracias a su equipo de expertos, los clientes pueden recibir asesoramiento legal y financiero de calidad. La Casa Agency es la elección perfecta para contar con el respaldo de expertos antes de firmar cualquier contrato inmobiliario. Su objetivo es ofrecer a sus clientes y vecinos los mejores servicios inmobiliarios para que tengan la mejor experiencia.

El lanzamiento de cáber

0

El cáber es un deporte tradicional de Escocia que consiste en arrojar un gran tronco de madera también denominado cáber de forma que al caer lo haga en una determinada posición. El lanzamiento considerado adecuado es el que termina con la parte superior del madero delante del lanzador y la inferior lo más alejada de él, como si en un reloj imaginario apunta a las 12. A partir de esa posición, se ganan más o menos puntos según el ángulo que adopte el extremo. De modo que, si señala las 10 se obtiene una mejor puntuación que si lo hace a las 9 y media.

YouTube video

El curso ATV especializado en el cuidado de animales hospitalizados de Vetformación

0

Actualmente, el campo veterinario se ha expandido ampliamente, lo cual permite proporcionar servicios como la hospitalización de los animales en casos de emergencia.

Para ello, no obstante, se requiere personal capacitado en las diferentes tareas que requieren estos procedimientos de cuidado animal. Entre este personal, uno de los roles más importantes radica en el auxiliar técnico veterinario (ATV), cuyo respaldo es esencial para atender este tipo de emergencias. Es por ello que muchos de estos operarios buscan un curso ATV especializado en el cuidado de animales hospitalizados, como el programa que Vetformación ofrece en esta área.

Desde Vetformación, ofrecen varios cursos, entre ellos uno general para convertirse en Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) y otro más específico que se llama Hospitalización y UCI. El segundo es una especialización para gente que ya ha hecho antes la formación de ATV. Aunque es cierto que en el curso de Auxiliar Técnico Veterinario se trabaja la formación en el cuidado de pacientes hospitalizados, entre muchas otras disciplinas, es en el curso de Hospitalización y UCI cuando el estudiante se especializa en las disciplinas de: urgencias, la hospitalización veterinaria y la medicina interna. Así pues, durante el curso de especialización en la Hospitalización y UCI es cuando el Auxiliar Técnico Veterinario profundiza su conocimiento en el ámbito específico del hospital veterinario, formándose acerca de la fluidoterapia, laboratorio, cuidados intensivos (UCI), farmacología, urgencias hospitalarias y casos clínicos. 

Qué conocimientos requiere un ATV en la hospitalización veterinaria

Los auxiliares técnicos veterinarios requieren de varios conocimientos en los casos de urgencia y hospitalización veterinaria. Durante estas situaciones, necesitan saber manejar varias tareas de cuidado, como la monitorización de signos vitales del animal, la atención de heridas y la administración de medicamentos según el caso. En muchos casos, también se debe saber manejar diversos exámenes de laboratorio, para poder diagnosticar al animal correspondiente, así como ciertas nociones en nutrición, para cuidar de su alimentación durante su tratamiento.

Además de ello, los ATV deben saber acompañar a los animales durante estos periodos. Las condiciones de la hospitalización pueden generar angustia e incomodidad en muchos de ellos, por lo que el ATV debe saber cómo confortarlos, y ayudarlos a sentirse más tranquilos durante su tratamiento. Para manejar todas estas capacidades, se necesita un programa de formación especializado y altamente práctico, como el que ofrece Vetformación, un centro académico especializado en la capacitación de ATV y profesionales del sector veterinario.

Cuáles son las ventajas de cursar los programas formativos de Vetformación

El curso ATV en hospitalización y UCI de Vetformación es una excelente opción de formación para estos auxiliares, el cual les permite incursionar en el interesante mundo de la hospitalización veterinaria, las urgencias y la medicina interna. Sus contenidos están divididos en un programa de 8 módulos, los cuales arrancan por los contenidos introductorios en estas tres áreas. Posteriormente, se pasa a revisar elementos más especializados, como pruebas de laboratorio, farmacología, nutrición y fluidoterapia, para finalizar con el análisis de casos clínicos concretos, en donde se aplican los aprendizajes acumulados en el proceso.

Por su parte, la metodología de este curso se basa en la modalidad online, por medio de una plataforma de e-learning utilizada por varias universidades de alto nivel. Este sistema es bastante fácil de usar y acceder para los estudiantes, quienes pueden ingresar en todo momento desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sus contenidos, por su parte, están estructurados en módulos ordenados de forma secuencia, para facilitar su seguimiento según el programa del curso. Además, cada módulo cuenta con recursos multimedia de respaldo, como videos, ilustraciones, imágenes o animaciones, que facilitan la comprensión de sus respectivas lecturas.

La ciudad pérdida en Colombia

0

En medio de la frondosa Sierra Nevada de Santa Ana se encuentra la Ciudad Pérdida. Esta urbe fue levantada por los indígenas Tayrona alrededor del año 650 d. C. Llegar a ella no es fácil, debido a que sus estructuras antiguas se hallan escondidas en la selva y se necesitan cuatro días para llegar a ellas. Algunos arqueólogos estiman que pudo haber tenido entre mil quinientos y dos mil habitantes.

Esta población está conformada por más de 250 terrazas distribuidas en ocho barrios que se comunicaban a través de una red de caminos empedrados y escaleras en laderas. Para las comunidades indígenas, descendientes de los tayronas, este es uno de los lugares sagrados dentro de los territorios ancestrales y tiene mucha importancia dentro del ámbito de la espiritualidad.

YouTube video

La increíble dieta del huevo duro

0

Se acerca el buen tiempo y con él, seguro que más de uno está pensando en la mítica operación bikini. Dentro del grupo de dietas milagro existe una que te hace perder hasta 10 kilos en dos semanas, esta es la dieta del huevo. La base de está dieta como su propio nombre indica es el huevo, un alimento que aporta proteínas y muchos nutrientes necesarios para nuestro organismo.

Para hacer este tipo de régimen se ha de incluir este alimento en todas las comidas que se hagan durante el día. De modo que, su alto contenido en calorías y sus proteínas ayudan a controlar el apetito, evitando atracones.

YouTube video

El bocadillo contra la resaca de Martín Berasategui

Martín Berasategui es una eminencia en la gastronomía internacional y uno de los cocineros con más estrellas Michelin del mundo: ¡posee nada menos que doce! El chef de San Sebastián no deja que este prestigio se le suba a la cabeza, ya que sigue ofreciendo recetas muy populares que resultan fáciles de preparar en casa. Gracias a él sabemos cómo hacer unas magníficas alubias con verduras, el secreto para elaborar las mejores croquetas o la forma de preparar arroz al horno y que sea mejor que la paella, además de otras muchos platos irresistibles.

Si conoces a Berasategui sabrás que es alguien muy cercano y simpático, y ha querido sacar ese lado desenfadado con su consejo más útil: el remedio perfecto para la resaca. Si alguna vez bebes un par de copas de más y quieres sentirte mejor, el bocadillo que prepara Martín curará tu resaca al instante, gracias a unos ingredientes tan originales como sabrosos. ¡Compruébalo a continuación!

ASÍ PRESENTÓ MARTÍN BERASATEGUI SU BOCADILLO CONTRA LA RESACA

Berasategui en el programa En el aire

¿Recuerdas el programa En el aire de La Sexta? Andreu Buenafuente y Berto Romero conducían este espacio de humor, que tenía una sección de cocina llamada Top Chof con el chef David de Jorge. Allí acudió Martín Berasategui, el mentor de David, y trajo bajo el brazo su receta más original: un bocadillo para combatir la resaca cuando vuelves a casa “un poco perfumao”, que es como Martín se refiere a haber bebido en exceso.

LOS INGREDIENTES DEL BOCADILLO DE MARTÍN BERASATEGUI

Ingredientes del bocadillo de Berasategui

Para preparar su remedio contra la resaca Martín Berasategui usa ingredientes bastante inusuales, y lo más seguro es que no los tengas por casa. Por suerte puedes encontrarlo todo en tu supermercado habitual, y como verás la lista no es muy grande. ¡Adelante!

  • Una barra de pan para bocadillo.
  • Quesitos en triángulos.
  • Un par de latas de sardinillas en aceite.
  • Cabeza de cerdo (o jabalí en lonchas).
  • Guindillas de Ibarra, conocidas como piparras.
  • Mostaza.

PREPARA EL PAN DEL BOCADILLO

Prepara el pan del bocadillo

Según las recomendaciones de Martín Berasategui, el primer paso es cortar el pan en dos rebanadas, a lo largo. Tienes que coger los quesitos y untarlos por ambas rebanadas, como si fuese una especie de mantequilla que las cubra de manera uniforme. Por último añade un poco de mostaza, sin excederte para que no se note en exceso su sabor, y ya podemos empezar con el resto de ingredientes.

AÑADE LAS SARDINILLAS EN ACEITE

Sardinas en aceite

Es el turno de las sardinillas en aceite, abre una lata y vuelca las sardinas en un colador, para escurrirlas bien y que no haya exceso de grasa en el bocadillo, tal y como indica Martín Berasategui. Coge la rebanada que irá en la parte de debajo del bocata, ponla sobre papel de cocina para no manchar, y coloca las sardinillas a lo largo del pan, una junto a otra para que el sabor se reparta de manera uniforme por todo el bocadillo. Si ves que hay huecos sin cubrir, abre otra lata de sardinillas y pon las que necesites.

COLOCA LAS LONCHAS DE CABEZA DE JABALÍ

Cabeza de jabalí Xubero

Para el siguiente paso puedes usar lonchas de cabeza de cerdo, aunque Martín Berasategui prefiere las de jabalí. El chef recomienda que sean de la marca Xubero, ya que es un embutido muy nutritivo que posee una textura particular gracias a su variada composición de carnes. Añade las lonchas suficientes como para cubrir todas las sardinillas, ¡y ya casi tienes listo tu bocata!

EL TOQUE MÁGICO DE MARTÍN BERASATEGUI: LAS GUINDILLAS DE IBARRA

Guindillas de Ibarra

Para Martín Berasategui el secreto de que este bocadillo cure la resaca está en su último ingrediente: las piparras. Abre el bote de guindillas de Ibarra y coge un puñado, a las que debes quitar el rabo, después cubre con ellas la otra rebanada de pan. No te preocupes si son muchas guindillas, ya que el resto de ingredientes compensará su intensidad. ¡Y ahora, a comer! Aprieta bien el bocata y disponte a conocer su sabor.

EL BOCADILLO DE MARTÍN BERASATEGUI TIENE UN SABOR INCREÍBLE

El bocadillo de Berasategui es impresionante

Sólo el olor del bocata de Martín Berasategui te deja claro que estás ante un manjar muy especial. En el programa En el aire Berto Romero fue el encargado de probarlo, y su opinión dejó claro que es impresionante: “hay muchos ingredientes distintos, pero no discuten, están al alimón. ¡Es un orfeón de sabores!”. Y tiene razón, este bocadillo reúne lo mejor del mar, la tierra y la huerta, y consigue que la peor de las resacas pase al olvido con solo un par de mordiscos. ¡Va a ser tu favorito!

HAY MUCHAS OTRAS RECETAS PARA LIBRARTE DE LA RESACA

Un brunch combate la resaca Merca2.es

Mientras esperamos que llegue a España la nueva pastilla que cura la resaca, tienes a tu disposición otras recetas que, como el bocadillo de Martín Berasategui, te librarán de las molestias que produce beber alcohol. Un buen brunch, a medio camino entre el desayuno y el almuerzo, es perfecto para ponerte en marcha y sentirte mejor; al igual que una merienda que incluya café, bollería o tostadas.

En cuanto a alimentos concretos, debes saber que los espárragos poseen enzimas que ayudan a limpiar el hígado. También son buenos los huevos contra la resaca, por ejemplo con una tortilla, y los aguacates y tomates como parte de una ensalada. Nuestro favorito entre estos productos es el salmón ahumado, dado que aporta toda la vitamina B12 que se pierde tras haber consumido alcohol.

Arranca la temporada de polo más femenina

0

El Iberian Polo Tour se disputará hasta el 30 de abril con las copas ‘Memorial José Ignacio Domecq’, ‘Copa de Jerez de Polo’, ‘Campeonato de España’, ‘Memorial Duque de Alba’ y ‘Campeonato de Andalucía’.

Asimismo, en mayo se disputará la ‘Negrita Cup’ en el Real Club de Polo de Barcelona y en junio se celebrará el prestigioso torneo ‘Copa del Rey’ que tendrá lugar en la cancha del Real Club de la Puerta de Hierro de Madrid.

En los últimos años, uno de los objetivos tanto de los clubes como de la Federación Española de Polo es fomentar el polo femenino, tradicionalmente eclipsado y donde muchas mujeres tenían que jugar ‘incrustadas’ en equipos masculinos demostrando un altísimo nivel.

Pero desde hace tiempo, los torneos femeninos celebrados durante la temporada de verano en Sotogrande evidencian el gran crecimiento del polo femenino. Son cada vez más las jugadoras que despuntan y que viajan por todo el mundo buscando las mejores canchas. Por las de Sotogrande, en los últimos años, han pasado jugadoras de élite como la argentina Lia Salvo, que se proclamó campeona del mundo en abril de 2022 en el primer mundial femenino de la historia que se disputó en Argentina, Clara Cassina, Izzy McGregor o las españolas Carla Álvarez o Alicia Gariador.

El servicio full service de Cuarta Planta permite la gestión integral online del alquiler por un precio fijo

0

Gestionar personalmente un alquiler implica una gran inversión de tiempo para los propietarios y delegarlo en una administración tradicional puede provocar dificultades para acceder a toda la información.

En este marco, por medio de un portal de gestión de alquileres es posible organizar y administrar arrendamientos, centralizando toda la información de forma sencilla y transparente. Para ello, la plataforma online Cuarta Planta ofrece su full service personalizado para propietarios, ocupándose de la gestión integral de inmuebles y arrendamientos en Madrid, Barcelona y sus areas metropolitanas

La empresa ofrece un servicio de gestión inmobiliaria transparente y sencilla

A través del servicio personalizado para propietarios de Cuarta Planta, es posible dejar la gestión de alquileres en manos del equipo de expertos de la firma por un precio fijo mensual. Así, quienes soliciten este full service podrán dedicar su tiempo a otras actividades, manteniéndose al tanto de toda la información de sus arrendamientos mediante la plataforma.

Para tal fin, la firma no solo dispone de la última tecnología adaptada al mercado inmobiliario, sino que cuenta con profesionales cualificados que ofrecen a cada cliente una atención personalizada y se encargan de gestionar desde la plataforma, las comunicaciones y los seguros hasta la comercialización, los aspectos legales, las reparaciones y todo tipo de trámites. De este modo, centralizar la gestión inmobiliaria en Cuarta Planta genera un considerable ahorro de tiempo y dinero, además de permitir digitalizar la administración del patrimonio a través de un sistema organizado y automatizado, de forma sencilla y transparente.

¿Por qué elegir Cuarta Planta para la gestión de propiedades?

Con más de 20 años de experiencia gestionando su propio patrimonio y el de terceros, los fundadores de Cuarta Planta decidieron crear una plataforma online que integrara todas las tareas diarias de forma automatizada y eficiente. De esta manera, pudieron dejar de lado herramientas no integradas como Excel o programas de gestión de fincas para pasar a un software intuitivo, que simplifica procesos y que garantiza privacidad y soporte profesional a los clientes en la gestión inmobiliaria.

En este camino, Cuarta Planta ha sido reconocida por aportar soluciones innovadoras para la gestión integral del alquiler en la quinta edición de los premios Capital Radio a la Excelencia Profesional, un evento que reunió a las empresas más vanguardistas y productivas de España.

Por lo tanto, aquellos propietarios que busquen dejar de preocuparse por la gestión de sus arrendamientos, ganando tiempo para realizar tareas de mayor relevancia o actividades de ocio, pueden solicitar información acerca del full service desde la página web de Cuarta Planta.

La tortuga más grande que existe

0

Con tantos tipos diferentes de tortugas, no existe un tamaño promedio que poder mencionar. La especie de tortuga marina más grande es la tortuga laúd. Su peso es de 272 a 680 kilogramos y mide alrededor de 139 a 160 centímetros de largo, de acuerdo con la World Wildlife Federation (WWF).

El cambio climático, la caza furtiva y la sobreexplotación, son las causas principales de que las tortugas marinas se encuentren en peligro de extinción. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), muchas especies de tortugas están clasificadas como amenazadas, en peligro de extinción o en peligro crítico. Por ejemplo, se estima que la tortuga angonoka y la tortuga radiada o tortuga estrellada de Madagascar se extinguirán en los próximos 40 años.

YouTube video

Duro Felguera rebota casi un 6% tras aprobar el Consejo de Ministros su plan de viabilidad

Las acciones de Duro Felguera rebotaban casi un 6% pasadas las 10.00 horas después de que el Consejo de Ministros haya autorizado el plan de viabilidad actualizado del Grupo Duro Felguera, receptor en 2021 de apoyo financiero público temporal por importe de 120 millones de euros con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). Así, los títulos de la compañía avanzaban un 5,66% a las 10.10 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,82 euros.

En concreto, la autorización forma parte del proceso de incorporación de un socio industrial, sobre el cual pivotan los objetivos del plan de viabilidad actualizado. La incorporación de un inversor era un compromiso adoptado por la compañía ante el fondo gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tras la obtención de la ayuda pública.

El pasado mes de febrero, Duro Felguera anunció la incorporación del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales de la compañía con la finalidad específica de asegurar la viabilidad a largo plazo y el crecimiento sostenible del grupo empresarial asturiano.

En virtud del acuerdo que alcanzaron, los socios industriales asumían el compromiso conjunto de otorgar a la compañía dos préstamos por un importe total de 90 millones de euros, de los que Mota-Engil México aportará un préstamo por importe de 40 millones y Grupo Prodi otro préstamo de 50 millones.

Asimismo, Duro Felguera reintegrará los préstamos mediante una ampliación de capital de 90 millones de euros, que incluye la capitalización de los préstamos que exige la aprobación por parte de la junta general. La entrada de fondos aportados a través del inversor va a permitir incrementar el negocio de la compañía asturiana, generar valor y aportar solvencia y liquidez.

Para llevar a cabo la operación en los términos previstos, será necesario a su vez la autorización para la exención de OPA por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), prevista en el Real Decreto 1066/2007 sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores. Una vez obtenida la exención, se materializaría la ampliación de capital.

Asimismo, el aumento de capital por capitalización de deuda será ejecutado solo tras el cumplimiento de una serie de condiciones suspensivas, entre ellas las autorizaciones, además de los gestores del fondo, de las entidades financieras y de la Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias (SRP), y de autorización, en su caso, en el marco del control de inversiones exteriores.

Cepsa se alía con Sain-Gobain Weber para impulsar el reciclaje de 1.000 toneladas de residuos al año

Cepsa se ha aliado Saint-Gobain Weber para impulsar un proyecto de economía circular que permitirá el reciclaje de 1.000 toneladas de residuos al año, informó la multienergética.

En concreto, se reciclarán catalizadores que la petrolera utiliza en sus parques energéticos una vez se han agotado, cuyos residuos aprovechará Saint-Gobain Weber como materia prima en la fabricación de morteros empleados en diferentes usos técnicos, como la colocación y rejuntado de cerámica, revestimiento y rehabilitación de fachadas en el sector de la construcción.

En las primeras pruebas del proyecto, ambas compañías ya han logrado reciclar más de 55 toneladas de residuos. Los catalizadores son sustancias empleadas en procesos industriales que, tras varios usos, pierden su actividad y deben ser sustituidos.

Así, fruto de la alianza con Saint-Gobain Weber, estos catalizadores, que hasta ahora no tenían una segunda vida, podrán ser reciclados y transformados en morteros para usos profesionales, favoreciendo la economía circular, en línea con los objetivos de sostenibilidad de ambas compañías.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Cepsa de aumentar la circularidad de sus residuos operacionales en un 50% para 2030, respecto a 2019, para convertirse en un actor clave en la creación de nuevos modelos de producción sostenibles.

Además, la alianza impulsa la economía circular y, concretamente, la reducción del consumo de materia prima virgen en un 30% que Saint-Gobain Weber tiene establecido como objetivo para el 2030, así como el de reducción de la huella de carbono de sus productos y soluciones en un 16% para 2030.

La directora corporativa de Seguridad, Protección Ambiental y Calidad de Cepsa, Mar Perrote, destacó que la ambición del grupo pasa por convertirse «en un referente en la economía circular mediante la implantación de un nuevo modelo de consumo sostenible que minimice el uso de materias primas vírgenes y maximice el uso de residuos, dándoles una segunda vida».

«Desde Cepsa, buscamos la simbiosis industrial a través de sinergias y alianzas como la que hemos alcanzado con Saint-Gobain Weber. A través de iniciativas como esta, y junto a nuestra capacidad industrial y conocimiento técnico, desarrollaremos soluciones más sostenibles que nos permitan avanzar en acciones de economía circular, que es una palanca fundamental para la transición energética», dijo.

Por su parte, el coordinador de IRP & Sostenibilidad de Saint-Gobain Weber, Jaime de Luis, consideró que este tipo de alianzas con empresas tan reconocidas como Cepsa «nos hace ser más sostenibles y nos ayuda a ocupar un puesto de liderazgo en la construcción sostenible».

España necesita invertir 500 millones de euros en 100 áreas seguras de camiones para responder a la demanda

España necesitará construir unas 100 áreas dedicadas a las paradas de los camiones con certificación de seguridad europea para satisfacer las demandas del sector de transporte por carretera, lo que supondría un desembolso de 500 millones de euros.

Son las previsiones incluidas en un estudio de mowiz Truck, filial del grupo Eysa, que gestiona la mayor red de aparcamiento seguros para camiones en España, tras analizar la situación del sector y los retos a los que se enfrenta.

Actualmente, el sector a nivel europeo demanda unas 400.000 plazas para estacionar en las paradas que se ven obligados a realizar. Sin embargo, solo hay disponibles unas 300.000, lo que significa que unos 100.000 vehículos cada noche tienen que parar en sitios no acondicionados, de los que apenas el 3% cuenta con medidas certificadas de seguridad.

En la actualidad, España tiene apenas una treintena de aparcamientos con medidas de seguridad, y algunos de ellos «con instalaciones bastante obsoletas y una oferta de servicios muy limitada», según apunta el estudio.

El país cuenta con menos de diez áreas certificadas por los principales organismos de referencia europeos o americanos, repartidos, fundamentalmente, entre Cataluña y País Vasco. Por ello, para alcanzar lo que demanda el sector es necesario poner en marcha más de 15.000 plazas, lo que supone una inversión de unos 500 millones de euros.

Ante la falta del desarrollo de esta red, la Comisión Europea ha desarrollado un plan que fija cada 100 kilómetros la necesidad de disponer de zonas de estacionamiento que permitan a los conductores de vehículos pesados cumplir los tiempos de descanso exigidos por la legislación europea.

Compra online personalizada en moda: guía de consejos

0

En los últimos años, el e-commerce ha experimentado un enorme crecimiento en casi todos los sectores. Sin embargo, la moda se ha convertido en uno de los grandes protagonistas por las ventajas que ofrece. El ahorro y el tiempo son dos de los factores más importantes para optar por esta modalidad. A esto, además, se une la amplia y variada oferta, puesto que en internet no hay limitaciones.

La compra de ropa online garantiza una experiencia más personalizada, tal como nos muestra la firma Rivera, un modelo de negocio que no ha parado de crecer, con 14 tiendas y 60 empleados, actualmente. A pesar de que sigue manteniendo su esencia, desde que se creó en el 2002, también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos con su tienda online.

Consejos para comprar ropa online

Indudablemente, no hay nada más cómodo que comprar una camisa o un vestido desde el sofá de casa. En estos tiempos, es muy fácil darse un paseo virtual por los mejores escaparates para introducir en el carro de la compra lo que más nos gusta. En un plazo no superior a 48 horas, lo más normal es recibir nuestro pedido en casa.

Los últimos modelos de los diseñadores más conocidos como Coach o Ralph Lauren hasta un gran número de marcas de diferentes estilos están solo disponibles en internet. Por lo tanto, en función de los gustos y preferencias personales, el consumidor puede encontrar un amplio abanico de prendas sin tener que desplazarse.

Sectores como la moda y la belleza, así como otros muy similares, recurren a los catálogos online para mostrar sus últimas tendencias. Los lookbooks atemporales se han convertido en uno de los mayores reclamos por su versatilidad y comodidad. En esta información digital se puede encontrar un gran número de artículos y complementos para inspirarte.

Sin embargo, todavía hay personas que no se deciden a comprar, porque no saben si la talla será la correcta o si el entorno es seguro, entre otras dudas. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para elegir con mayor criterio y acertar en tu compra.

  • Elige un sitio confiable. En primer lugar, debes asegurarte de que el ecommerce tiene buena reputación y cuál es su política de compra en cuanto a los envíos y devoluciones.
  • Las tallas. Es importante que sepas cuáles son tus medidas o talla para evitar devoluciones. En muchas de las tiendas online se incluye un asistente virtual de tallas que te indica cómo debes medirte.
  • Aprovecha los descuentos. Una de las mayores ventajas de muchas tiendas online de moda es que ofrecen mejores ofertas que en los establecimientos físicos. Bien puedes usar un cupón o un descuento de temporada para beneficiarte de un valioso ahorro.
  • Las devoluciones. En el caso de que no te convenza el pedido, siempre tendrás un tiempo para hacer la devolución. Por este motivo, tampoco tienes que preocuparte por esta enorme flexibilidad.
  • Gastos de envíos. Por último, asegúrate de que los gastos de envío son gratuitos, porque, en muchas ocasiones, si se supera un importe concreto, no tendrás que abonarlos.

En conclusión, estas son algunas ideas para elegir las últimas tendencias esta temporada en Elisa & Eduardo Rivera. Un referente en confort, elegancia y versatilidad con un punto exótico. En caso de dudas, un equipo de profesionales en moda podrá asesorarte sin ningún tipo de compromiso.

Más de 2.000 trenes circularán hoy y mañana en plena operación salida de Semana Santa

Cerca de 2.200 trenes de alta velocidad, media y larga distancia de Renfe, Iryo y Ouigo circularán este miércoles y jueves por la red ferroviaria española, coincidiendo con la segunda fase de la operación salida de Semana Santa. Solo este miércoles circularán unos 1.150 trenes, según datos de Adif, el administrador de la infraestructura ferroviaria, destacando las dos principales estaciones madrileñas de Chamartín y Atocha.

Así, Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes tiene programada la salida y llegada de 440 trenes durante los dos días (230 trenes el miércoles), que se suman a los 347 trenes que partirán o tendrán destino en Madrid-Chamartín Clara Campoamor (185 trenes este miércoles). Chamartín asumió el pasado año su papel de cabecera de la línea a Levante y la práctica totalidad de trenes a Valencia y Alicante ya salen o llegan a esta terminal.

Por su parte, en la estación de Barcelona-Sants está prevista la salida o llegada de un total de 505 trenes entre el miércoles y el jueves; en la de València Joaquín Sorolla 137 trenes; en Sevilla Santa Justa, 218 trenes; y en Málaga-María Zambrano, 114.

El ferrocarril afronta este primer gran movimiento de viajeros del año con una mayor oferta de trenes y servicios y a precios más bajos, como consecuencia del proceso de liberalización del transporte ferroviario de viajeros impulsado por Adif.

De hecho, España es el único país de Europa en el que los viajeros pueden elegir entre cuatro marcas de tres empresas ferroviarias (Renfe –AVE y Avlo—, Ouigo e Iryo) para viajar en alta velocidad a destinos como Zaragoza, Tarragona, Barcelona o Valencia y, entre dos, en el caso de los trayectos a Córdoba, Sevilla y Málaga.

La red de alta velocidad en España, la mayor de Europa, permite viajar a nuevos destinos abiertos en los últimos 16 meses, como Galicia, Murcia o Burgos, y reducir los tiempos de viajes a otros, como el País Vasco.

Ahora también se pueden realizar viajes desde ciudades como Valencia y varias ciudades de la mitad norte del país, como Burgos o Valladolid, directamente, sin cambiar de tren o estación en Madrid, gracias al nuevo túnel de alta velocidad que Adif puso en servicio en julio del año pasado año que, cruzando el ‘corazón’ de la capital.

Peces que pueden respirar fuera del agua

0

En el estudio de los seres vivos, un rasgo que se suele atribuir a los peces, y que todos comparten, es la presencia de branquias como órganos respiratorios. A diferencia de los reptiles o los mamíferos, que obtenemos el oxígeno del aire, gracias a los pulmones, los peces tienen un complejo sistema para extraer el oxígeno disuelto en el agua y difundirlo en la sangre.

Algunos peces captan el oxígeno del aire a través de la piel, de forma similar a la de algunos anfibios, en lo que se denomina ‘respiración tegumentaria’. Es el caso del saltarín del fango, un grupo de hasta 20 especies de peces tropicales procedentes de África.

YouTube video

La mejor ciudad para trabajar a distancia está en Portugal

0

En los últimos años, el trabajo a distancia se ha convertido en una opción cada vez más popular para los profesionales que buscan una mejor conciliación entre el trabajo y la vida personal.

Los nómadas digitales están en constante búsqueda de los mejores lugares para trabajar a distancia. El destino perfecto tiene que ofrecer una alta calidad de vida, un costo asequible de vida y un gran ambiente para trabajar.

Portugal, y en concreto Lisboa, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los trabajadores remotos de Europa y de todo el mundo. Y no es de extrañar, ya que es una de las ciudades más bonitas del mundo.

Si estás pensando en dar un giro a tu vida y empezar a trabajar a distancia, Lisboa es tu ciudad. Recorrer sus calles en tu tiempo libre, disfrutar de su gastronomía y de toda su historia se convertirá en un plan perfecto. Alquila un coche en Lisboa durante tu estancia, ¡y no te pierdas nada!

Las mejores ciudades para trabajar a distancia

Las personas que buscan una ciudad en la que poder trabajar a distancia, tienen en cuenta algunos factores importantes. Entre otros, la calidad de vida, teniendo en cuenta el clima, las opciones de vivienda, actividades de ocio y cultura, así como también, la seguridad y el costo de vida de la ciudad. Aquí te presentamos algunas de las ciudades más valoradas por los nómadas digitales para trabajar a distancia. 

Lisboa, Portugal

port2 Merca2.es

Lisboa es una de las favoritas, de hecho, ha sido elegida como la mejor ciudad del mundo para trabajar desde casa. Uno de los requisitos principales de las personas que trabajan desde casa es la conexión a internet, y Lisboa cuenta con una conexión a internet rápida. Además, la mayoría de los cafés y espacios de coworking ofrecen wifi gratuito.

Por otro lado, el costo de vida en Lisboa es relativamente bajo, comparado con otros destinos europeos. Y puedes disfrutar de un buen clima durante, prácticamente, todo el año, por lo que podrás disfrutar de varias actividades de ocio al aire libre y disfrutar de tu tiempo en Lisboa.

Y para aquellos que quieran visitar los alrededores de la ciudad, solo tienen que alquilar un coche en Lisboa y explorar las maravillas que se encuentran en las afueras de la ciudad.

Bali, Indonesia

indo1 Merca2.es

Otro de los mejores destinos para teletrabajar es Bali, en Indonesia. Su clima cálido y tropical lo convierten en un destino popular para trabajar en un ambiente relajado y tranquilo. Esta isla cuenta además con una gran cantidad de espacios de coworking y comunidades de emprendedores, lo que hace que el ambiente para el trabajo sea perfecto.

Chiang Mai, Tailandia

tai1 Merca2.es

Al norte de Tailandia se encuentra otro de los destinos perfectos para el trabajo a distancia, Chiang Mai. Una de las principales atracciones de esta ciudad es su bajo coste de vida y el ambiente tranquilo que se respira en sus calles. Además, la ciudad cuenta con muchas opciones de alojamiento asequible y con varios espacios de coworking que facilitarán el trabajo a distancia desde allí.

Barcelona, España

bcn1 Merca2.es

Si quieres empezar tu aventura en el trabajo a distancia, debes saber que Barcelona es otro de los destinos elegidos. Se trata de una ciudad española cosmopolita y llena de vida que atrae a los teletrabajadores por su cultura vibrante y sus muchas opciones de entretenimiento. Esta ciudad cuenta con una excelente infraestructura digital y una gran cantidad de espacios para trabajar.

Tulum, México

tul1 Merca2.es

En México encontramos otra de las mejores ciudades para teletrabajarTulum. Una ciudad costera con playas de arena blanca y agua cristalina, lo que la convierte en un lugar perfecto para compaginar el trabajo con el tiempo libre.  Ya que, no solo podrás disfrutar de una ciudad tranquila para trabajar, sino que podrás disfrutar del tiempo de ocio en Tulum.

Qué ver en Lisboa

Si has decidido ir a Portugal, bien sea para trabajar o bien sea para unas vacaciones, necesitarás saber algunas cosas imprescindibles que ver en Lisboa. Para conseguir un viaje tranquilo y sin agobios, la mejor opción es alquilar un coche en Lisboa y, desde allí, recorrer la ciudad y sus alrededores.

El barrio de Alfama es uno de los imprescindibles que ver en Lisboa, y uno de sus lugares más auténticos. Calles empedradas, casas de colores, y un ambiente único te transportarán a otra época. Muy cerca encontrarás el Castillo de San Jorge, situado en la cima de una colina. Se trata de un castillo medieval desde el que podrás observar unas vistas espectaculares a la ciudad y del río Tajo.

Al lado también del Tajo, se encuentra el Barrio de Belém, famoso por sus monumentos históricos, como la Torre de Belém y el Monumento de los Descubrimientos. Y otra de las cosas que ver en Lisboa es el Monasterio de los Jerónimos, su fachada te dejará impresionado.

El Oceanario de Lisboa es otro lugar que visitar en la ciudad, es uno de los acuarios más grandes del mundo, sin duda, es una visita perfecta para toda la familia. Al igual que el Museo Nacional de Arte Antiguo, que alberga una gran cantidad de obras portuguesas y europeas.

Y, con la ayuda de tu coche de alquiler en Lisboa, podrás llegar hasta el Elevador de Santa Justa, un ascensor histórico construído con hierro forjado, que ofrece una panorámica de la ciudad desde su plataforma de observación, realmente increíble.

Disfrutar de Lisboa con un coche de alquiler

Si tienes la suerte de poder visitar Lisboa, bien sea para teletrabajar en una de las mejores ciudades del mundo, o bien para disfrutar de unas vacaciones, lo mejor es alquilar un coche en Lisboa. Esto te dará la libertad que necesitas para poder descubrir las maravillas que guarda este precioso país.

Carjet te ayudará a encontrar las mejores ofertas para reservar tu coche de alquiler en Lisboa y en menos de tres minutos tendrás tu reserva lista.

¡Ah! Y además, puedes elegir dónde recoger tu coche. Puedes elegir entre otras ciudades cercanas a Lisboa para recoger tu coche de alquiler, como Oporto o la ciudad de Faro.

Es importante la dieta en la salud bucodental para la prevención de las caries

0

Más de 2.000 millones de personas padecen de caries permanentes, según la Organización Mundial de la Salud.

Asimismo, más de 514 millones de niños tienen caries en sus dientes de leche. En este sentido, algunas de las causas menos comentadas son la dieta y la forma en la que las personas se alimentan. Aunque esto influye de manera directa en las enfermedades relacionadas con la dentadura, sigue siendo un tema que pasa desapercibido en el momento de cuidar los dientes. Para entender sus implicaciones, el sitio de divulgación sanitaria Mi Web de Salud ofrece información relevante y actualizada, así como consejos sobre la salud bucodental.

La dieta influye en las caries y la salud bucodental

Las caries son daños dentales causados por el ácido expulsado por las bacterias en la boca; como consecuencia suelen aparecer agujeros en la superficie o esmalte del diente. Con el tiempo, estos orificios pueden causar dolor, infección y la pérdida de la pieza dental. Por esta razón, es importante mantener una buena salud bucodental.

En lo que respecta a la dieta, actualmente se ha demostrado que el azúcar es uno de los compuestos que juegan un papel principal en el desarrollo de la caries. Los productos azucarados como postres y golosinas son el principal alimento de las bacterias en los dientes; a partir de este consumo, se crea el ácido que destruye el diente. La forma de solucionarlo es realizar un cepillado posterior a la ingesta de la golosina en cuestión.

Además, existen algunos factores que pueden aumentar o disminuir la aparición de caries. Por ejemplo, la frecuencia del consumo de azúcares representa la cantidad de veces en las que una persona expone sus dientes a daños. Asimismo, el horario en el que se consuma la golosina, la consistencia del producto (sobre todo si es un alimento pegajoso que se adhiere a la dentadura) y la composición en cuanto a sacarosa, son elementos que aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedades bucodentales.

Los expertos aclaran que la leche, la fruta, y la miel también pueden causar caries.

Importancia de la higiene dental desde la infancia

Muchas personas piensan que la higiene bucal en edades tempranas carece de importancia. Sin embargo, el 36 % de los niños suelen padecer caries en sus dientes de leche, por descuido en la higiene bucodental. Esto puede repercutir en hábitos o rutinas insanas para la vida adulta. Por esto, es importante incluir la higiene bucodental como una rutina más, a partir de los primeros años de vida.

Para lograrlo, existe una gran variedad de cepillos de dientes tanto manuales como eléctricos, pastas dentales y otros complementos adecuados para los más pequeños. En el caso de no saber cómo usarlos, es importante consultar con el dentista o el odontopediatra.

Adela Emilia Gómez Ayala es una farmacéutica y creadora del blog informativo Mi Web de Salud, en el cual se encuentra información de valor sobre los efectos de la dieta en las caries y la higiene bucodental en niños, bebés, adultos y ancianos.

Tener una boca saludable no solo previene patologías como caries, gingivitis o periodontitis; además es un factor importante en la salud general, ya que cuadros como la gingivitis o la periodontitis, pueden dar lugar a la aparición de diabetes e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

El dardo de AtresPlayer a Ana Obregón con Aquí no hay quién viva de por medio

0

Ana Obregón se ha visto envuelta en una nueva polémica. Ello se debe a que se ha convertido en madre de nuevo. Pero lo ha hecho través de un vientre de alquiler, a pesar de que esta práctica es ilegal en España. Por lo que todo este asunto está siendo objeto de controversia y críticas de ciertos sectores de la sociedad española. Algunos han cuestionado la ética de la utilización de esta técnica de reproducción asistida y han argumentado que fomenta la explotación de mujeres en países pobres. Otros han criticado a Ana por ser una figura pública y por dar un mensaje equivocado a la sociedad, aunque también ha recibido muestras de apoyo por su decisión de ser madre por esta vía. Y AtresPlayer ha usado la serie Aquí no hay quien viva para lanzarle un dardo.

Aquí no hay quien viva ha sido una de las series españolas más aclamadas de la historia

aqui no hay quien viva Merca2.es

Aquí no hay quien viva es una serie de televisión española que se emitió entre 2003 y 2006. A pesar de haber sido cancelada hace más de una década, la serie ha dejado una huella importante en la historia de la televisión en España y sigue siendo muy querida por el público. Su trama se centra en la vida cotidiana de los vecinos de un edificio de apartamentos en Madrid, y se caracteriza por su humor inteligente, su elenco de personajes excéntricos y su capacidad para tocar temas relevantes de la sociedad española de la época. Prueba de su éxito es que ha sido objeto de múltiples retransmisiones y adaptaciones en otros países y que ha dejado una huella imborrable en la cultura popular española y sigue siendo recordada con cariño por millones de fans en todo el país.

Ahora AtresPlayer ha usado esta serie para lanzar un dardo a Ana Obregón

TVE

AtresPlayer ha causado revuelo en las redes sociales después de publicar un clip de la serie Aquí no hay quien viva La publicación ha sido interpretada por muchos como un dardo dirigido a Ana Obregón, quien recientemente ha sido noticia por su maternidad tardía. La acción ha generado controversia y debate en las redes sociales y queremos contarte todo al respecto a lo largo de este artículo.

La presentadora ha vendido una exclusiva a ¡Hola!

Ana Obregón

Ana Obregón ha concedido una exclusiva a la revista ¡Hola! para ser entrevistada. Y este es el origen del dardo que AtresPlayer ha lanzado a la presentadora usando la serie Aquí no hay quien viva para ello. Desde luego que la polémica está servida. Y esto no ha hecho más que empezar…

En ella Ana Obregón cuenta que ha sido madre a los 68 años gracias a un vientre de alquiler en Estados Unidos

ana obregón

Si eres de los que suele estar atentos a todas la noticias en España, seguro que ya lo sabes. Y si no, aprovechamos este momento para ponerte en contexto. Resulta que en la exclusiva de ¡Hola! Ana Obregón cuenta que ha sido madre a los 68 años gracias a un vientre de alquiler en Estados Unidos.

Esta noticia está siendo comentada por toda España durante esta semana

Ana Obregón

El debate sobre la maternidad tardía y la reproducción asistida es un tema complejo que ha sido objeto de controversia en la sociedad española. La decisión de Ana Obregón de convertirse en madre a los 68 años ha reabierto el debate y ha suscitado diferentes opiniones y perspectivas. Todo el mundo está opinando al respecto durante estos días.

Y desde AtresPlayer también han querido hacerse eco de ello

Ana Obregón

Desde AtresPlayer no han sido ajenos a toda la polémica que ha generado la decisión de Ana Obregón de alquilar un vientre para volver a ser madre a los 68 años. No han dudado ni un segundo en lanzar un dardo a la presentadora.

Para ello han utilizado la serie Aquí no hay quien viva

twitter verificado sin pagar 7 Merca2.es

¿Y cómo han hecho para lanzarle un dardo a la presentadora Ana Obregón por su reciente maternidad a través de un vientre de alquiler? Muy sencilla, a través de un tweet en su cuenta oficial de Twitter.

En el tweet hay un video colgado en el que se ve una escena de la serie que elude a toda la polémica de Ana Obregón

aqui no hay quien viva Merca2.es

Sí, tal y como te hemos contado, desde AtresPlayer han lanzado un dardo a Ana Obregón a través de su cuenta de Twitter. En él, se ve una escena de la serie que elude a toda la polémica que ha generado la reciente maternidad de la presentadora.

Este es el diálogo que se ve en el vídeo

La actriz de Aquí no hay quién viva que ahora triunfa como vocalista de un grupo

“Puedo decir que es mío”, dice Vicenta, la octogenaria dueña de Valentín, el bebé. “Claro que lo puedes decir, pero no te lo va a creer ni Dios”, le contesta su hermana. “Digo que lo he tenido en la bañera y que no me ha dado tiempo a ir a registrarlo”, dice de nuevo Vicenta.

Principales proyectos sociales del Centro de Ayuda Cristiano

0

La Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano busca alcanzar a todos aquellos que tienen problemas y sufren el riesgo de la exclusión. Para ello, llevan a cabo una serie de proyectos:

Proyecto HELP

El proyecto HELP, cuyo lema es “Te ayudo, no te juzgo”, se centra en ayudar a personas que están pensando en el suicidio como salida definitiva a sus problemas. El grupo de voluntarios se centra en transmitir un mensaje de esperanza, basado en la fe y en aspectos positivos que muestren otras soluciones a los problemas.

Los Ángeles de la Noche

Los Ángeles de la Noche son voluntarios de la Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano, que tienen como función ayudar a aquellas personas que están viviendo en la calle. Se trata de llevarles a estas personas algo de comer, ropa y enseres de primera necesidad. Con esta acción no solo se busca darles objetos materiales sino también levantar los ánimos de los que se encuentran en esta situación para que no dejen de creer que una vida mejor es posible.

Reinserción de jóvenes pandilleros

Las bandas latinas se están convirtiendo en un problema social muy importante como se ve en todos los altercados que se producen los fines de semana, especialmente en Madrid. Por este motivo, la Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano se centra en rescatar a estos jóvenes, centrándose en motivarlos para que puedan salir de la marginalidad y convertirse en individuos autónomos y felices. Además también llevan testimonios a los centros educativos de pandilleros que han conseguido salir, de los peligros que hay dentro de estas organizaciones criminales.

Proyecto Rahab

El proyecto Rahab se centra en ayudar a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género. El objetivo es que puedan superar los traumas, recuperar su autoestima y empezar una nueva vida. El grupo de especialistas que tiene el Centro de Ayuda Cristiano ofrece asesoramiento personal y confidencial. Además este proyecto también busca ayudar a las mujeres que ejercen la prostitución y que quieren salir.

Proyectos para niños

El Centro de Ayuda Cristiano también realiza actos centrados en los más pequeños. Un ejemplo es “Ningún Niño sin Juguete”, que se organiza todos los años durante las vacaciones escolares navideñas. Se trata de una fiesta para que los niños de 0 a 13 años, cuyas familias tienen bajos recursos económicos, puedan recibir un juguete y disfrutar de unas fiestas sin tener que sentirse inferiores o diferentes a otros niños.

El regulador de telecomunicaciones del Reino Unido pide investigar el mercado de servicios en la nube

Expresa su preocupación por las prácticas de Amazon y Microsoft debido a su posición en el mercado

La Oficina de Comunicaciones (Ofcom) de Reino Unido, el regulador del mercado de las telecomunicaciones en el país, ha propuesto este miércoles referir a la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) la apertura de una investigación del mercado de servicios de infraestructura en la nube, en el que Amazon Web Services (AWS) y Microsoft cuentan con una cuota de mercado combinada de entre el 60% y el 70%.

El pasado mes de octubre, Ofcom decidió realizar un estudio al respecto y «en el punto medio» de su evaluación ha considerado proponer remitir el sector a la Autoridad de Mercados y Competencia para una mayor investigación al haber identificado características y prácticas provisionales que dificultan que los clientes cambien y utilicen múltiples proveedores de nube.

«Estamos especialmente preocupados por las prácticas de Amazon y Microsoft debido a su posición en el mercado», señala el regulador de telecomunicaciones, que estima en un rango del 5% al 10% la cuota de mercado de Google, el competidor en el país más cercano a AWS y Microsoft, considerados «hiperescaladores».

En concreto, Ofcom señala que las características del mercado de servicios en la nube que concentran su preocupación están relacionadas con tarifas de salida, los cargos que los clientes pagan para transferir sus datos fuera de la nube y que puede disuadir a los clientes de usar los servicios de más de un proveedor o de cambiarlo a un proveedor alternativo.

Asimismo, señala las restricciones técnicas a la interoperabilidad, por las que las firmas líderes pueden impedir que algunos de sus servicios funcionen de manera efectiva con los servicios de otros proveedores y supone para los usuarios un esfuerzo adicional para reconfigurar sus datos y aplicaciones para que funcionen en diferentes nubes.

Por otro lado, los descuentos por gastos comprometidos pueden beneficiar a los clientes al reducir sus costes, pero la forma en que se estructuran puede incentivar a los usuarios a usar un solo hiperescalador para todas o la mayoría de sus necesidades de nube, incluso cuando hay alternativas de mejor calidad disponibles.

«Estas características del mercado pueden dificultar que algunos clientes existentes negocien un buen trato con su proveedor», señala Ofcom, para la que hay indicios de que «esto ya está causando daño», con evidencia de que los clientes de la nube se enfrentan a aumentos de precios significativos cuando tienen que renovar sus contratos.

«Nos preocupa que las limitaciones en la capacidad de los clientes para usar más de un proveedor puedan dificultar que los proveedores de nube más pequeños ganen negocio y compitan con los líderes del mercado», añade el regulador, señalando que los ingresos ya están concentrados en unos pocos actores, y existe el riesgo de que las características identificadas puedan hacer que el sector «se concentre aún más en los líderes del mercado».

«Las elevadas barreras para cambiar ya están dañando la competencia en lo que es un mercado de rápido crecimiento. Creemos que se necesita un escrutinio más profundo para asegurarnos de que funcione bien para las personas y las empresas que dependen de estos servicios», ha declarado Fergal Farragher, director de Ofcom responsable del estudio.

De este modo, Ofcom ha abierto un periodo de consultas hasta el próximo 17 de mayo en el que espera recibir comentarios sobre sus hallazgos provisionales y sobre su propuesta de proponer una investigación de mercado sobre el suministro de servicios de infraestructura en la nube en el Reino Unido, añadiendo que publicará un informe final con sus recomendaciones «a más tardar el 5 de octubre de 2023».

La producción industrial cae un 0,8% en febrero

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 0,8% interanual el pasado mes de febrero, tasa 2,2 puntos inferior a la de enero, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de febrero, la producción industrial retorna a tasas interanuales negativas después de que en el primer mes del año mostrara una subida del 1,2%.

La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más subió en el segundo mes del año, al registrar en febrero un repunte interanual del 5,5%, seguido de la industria de la energía (+0,6%). Por contra, la producción bajó en febrero en los bienes intermedios (-5,9% interanual), en los bienes de consumo duradero (-1,7% interanual) y en los bienes de consumo no duradero, donde disminuyó un 0,9% en relación con el mismo mes de 2022.

Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (+16,5%) y otras industrias extractivas (+9,6%).

Entre los descensos, los más acusados los registraron la industria de la madera y el corcho (-28,5%); artes gráficas y reproducción de soportes grabados (-12,7%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (-10,7%). Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,4% en febrero en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 0,2 puntos inferior a la de enero.

SIETE COMUNIDADES ELEVAN LA PRODUCCIÓN DE SU INDUSTRIA

La producción industrial se incrementó el pasado mes de febrero en siete comunidades en tasa interanual y bajó en diez. Los mayores aumentos se registraron en Canarias (+9%), Comunidad de Madrid (+6,4%), Extremadura (+6,3%) y Baleares (+5,1%). En el otro extremo, con los mayores descensos interanuales, se sitúan Murcia (-13,3%), Cantabria y Comunidad Valenciana (-4,9% en ambos casos).

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SUBE UN 0,6% EN EL MES

En términos mensuales, la producción industrial creció un 0,6% en la serie desestacionalizada, tasa 1,4 puntos superior a la observada en enero. Por ramas de actividad, las mayores bajadas mensuales de la producción en la serie corregida correspondieron a la fabricación de muebles y de productos farmacéuticos (-4,2% en cada caso) y a las artes gráficas y reproducción de soportes grabados (-4,1%).

Por contra, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron la industria del tabaco (+20,8%), otras industrias extractivas (+12,2%) y la extracción de antracita, hulla y lignito (+9,8%).

Escarrer (Meliá): «Esperamos mejorar en más de un 20% los datos de ventas de 2019»

Destaca el comportamiento de Canarias, donde los hoteles mejoran su ocupación con las tarifas medias «históricas»

Meliá Hotels International se muestra muy optimista de cara a esta próxima Semana Santa en la que, tras la recuperación del turismo a nivel internacional, la hotelera mallorquina prevé mejorar en más de un 20% los datos de ventas registrados en 2019. Destacan especialmente algunos destinos nacionales como Canarias donde los hoteles mejoran su ocupación y alcanzan unas tarifas medias históricas.

Así lo desvela el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, a través de su cuenta de Linkedin, asegurando que el turismo es una industria con un «inmenso potencial de crecimiento a largo plazo» (superior a la media del PIB global para los próximos 10 años) y debe recuperar el atractivo laboral que siempre ha tenido.

La Semana Santa siempre ha sido el ‘pistoletazo’ de salida de la temporada vacacional en España. Con la llegada de la primavera, los hoteles de temporada vuelven a abrir sus puertas para viajeros tanto nacionales como internacionales. Una temporada que se espera muy positiva para la hotelera Meliá que confía incluso en superar lo datos de año 2019, «un año de referencia bastante positivo para nuestra industria».

«Pendientes de confirmarlo cuando pasen estos días y tengamos los datos reales del negocio generado en Semana Santa por parte de nuestros hoteles, ya podemos adelantar que, como muchos hemos ido anticipando, la perspectiva turística es positiva», asegura el directivo.

Los hoteles vacacionales de España los que destacan especialmente en estas festividades aunque también que se esperan cifras bastante favorables para los hoteles urbanos ubicados en las principales ciudades del país, como Valencia, Sevilla, Barcelona o Palma.

En el segmento vacacional destaca especialmente el comportamiento de Canarias, donde los hoteles mejoran su ocupación y las tarifas medias históricas. En las costas peninsulares se recuperan volúmenes que no se vieron el año pasado, gracias al empuje de los mercados internacionales, y en Baleares la hotelera está abriendo un mayor número de hoteles que en años anteriores en las mismas fecha, lo que permitirá alargar la temporada.

Entre ellos destacan especialmente los hoteles ubicados en Calviá, en la zona de Magaluf, donde se busca conseguir «un turismo de calidad y atractivo» tanto para el turismo internacional como para el nacional, siendo en estos días el turista español la segunda nacionalidad con más presencia en los hoteles de dicha zona, después del británico.

Todo ello anticiparía, según el directivo, un verano positivo, impulsado además por la vuelta de la conectividad aérea que, situada ya a niveles prepandemia, ayudará, sin duda, al retorno del turista internacional a España.

Escarrer asegura que además de España otros destinos vacaciones como el Caribe también están viviendo una recuperación extraordinaria, y si las previsiones se cumplen, también vivirán temporadas históricas para su turismo.

LA ATRACCIÓN DEL TALENTO, EL GRAN RETO PARA EL SECTOR.

Escarrer también se refirió a la importancia de la atracción del talento como gran reto para el sector durante los próximos años. En su opinión, el sector se ha recuperado «con gran fortaleza» lo que le permitirá volver a crecer por encima del PIB global hasta el año 2030. Pero para ello la retención de talento es fundamental.

La salida de numerosos empleados con motivo de la pandemia, así como la fuga de parte del talento joven cualificado a otros sectores, sumado a una oferta descontrolada de alquiler vacacional, ha provocado, según Escarrer, que en muchas ciudades y zonas vacaciones se sufra una «inflación residencial» que lleva a la imposibilidad para muchos trabajadores de temporada para encontrar «una vivienda digna», un problema que se agrava en territorios limitados como las Islas Baleares.

«La escasez de personal cualificado es una realidad y con cada vez una mayor competencia entre compañías para conseguir atraer el talento, nos vemos ante un gran riesgo para nuestro sector, ya que para nosotros las personas son esenciales», asegura el directivo.

Por ello, además de anticipar programas de reclutamiento en zonas sensibles e intensificar su relación con escuelas y universidades, desde Meliá se ha desplegado un «intenso programa» para atraer y retener el talento, donde además de mejorar las condiciones y la experiencia del empleado, se ofrecen planes de formación y desarrollo e incluso, en algunas ocasiones, se les proporciona alojamiento, especialmente en zonas sensibles como las islas.

«Somos una industria de personas para personas y por ello, reconectar con las nuevas generaciones de trabajadores será fundamental para que sigamos avanzando en la mejora de la calidad y sostenibilidad de nuestro turismo», concluyó Escarrer.

Los pedidos de las fábricas alemanas crecen por tercer mes consecutivo

Los pedidos de fábrica en Alemania registraron el pasado mes de febrero un incremento del 4,8% en relación al mes anterior, cuando aumentaron un 0,5%, superando las expectativas del consenso del mercado en lo que supone el tercer incremento mensual consecutivo, que aleja el temor a que la ‘locomotora europea’ entre en recesión.

Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), los pedidos de las fábricas germanas experimentaron un retroceso del 5,7% en comparación con febrero de 2022, moderando la caída interanual del 12% registrada en enero. Al dejar fuera de la estimación los pedidos a gran escala, en enero hubo un aumento del 1,2% de los encargos de las fábricas alemanas.

Los pedidos procedentes del mercado doméstico aumentaron un 5,6% respecto al mes anterior, mientras que los pedidos extranjeros crecieron un 4,2%, incluyendo un incremento del 8,9% en los encargos desde la zona euro y del 1,4% en los pedidos del resto del mundo.

En febrero, el fuerte crecimiento del sector de la construcción de vehículos diversos (55,9%) contribuyó a la evolución positiva de los nuevos pedidos, cuyo resultado global también estuvo significativamente influenciado por el fuerte crecimiento de los pedidos en el sector de la fabricación de vehículos de motor y motores de vehículos de motor (+3,7%) y en la ingeniería mecánica (+2,8%).

Asimismo, los nuevos pedidos en el sector de bienes de equipo aumentaron un 7,3% en febrero, mientras que los pedidos de bienes intermedios aumentaron sólo un 1,3% en comparación con el mes anterior. En el caso del sector de bienes de consumo, los nuevos encargos aumentaron un 1,9%.

By Safe House realizará distintas actividades en el mes de marzo

0

En el centro de Barcelona se acaba de inaugurar el club By Safe House, el cual informó de que ya cuenta con una apretada agenda de actividades para el mes de marzo. Este club exclusivo privado es fruto de la iniciativa del polifacético empresario Isidoro Andaluz, quien también es el responsable del variado y atractivo calendario de eventos del local.

Además, los representantes de este nuevo punto de encuentro comentan que el lugar ha contado con una importante y nutrida receptividad por parte del público barcelonés. Ahora, se considera el sitio de referencia en que los profesionales y empresarios se reúnen para desayunar, hacer negocios, comer, cenar, degustar un buen vino y relacionarse.

Una agenda apretada para el tercer mes del año

La cartelera de eventos del tercer mes del año de By Safe House comienza el jueves 2 con la transmisión del clásico Real Madrid vs. Barcelona. Allí, los socios y sus invitados podrán vivir las emociones de este encuentro correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey y los asistentes podrán disfrutar al máximo con pantallas gigantes full HD, la mejor barra de bebidas y las más deliciosas tapas.

Al día siguiente, la experta Asunción Sáez Mullor ofrecerá la conferencia ‘Antiguo Egipto. Mitos, dioses y leyendas’, en la cual los socios podrán conocer los últimos misterios que se han develado sobre una de las culturas ancestrales más enigmáticas en la historia de la humanidad. Por otro lado, la sexóloga Marina Costa hablará a partir de las 7:00 de la noche sobre sexualidad y los orgasmos sin tabúes.

Por otro lado, el sábado 4 de marzo también hay una agenda doble en este club exclusivo privado. Primero, se podrá disfrutar de la nueva temporada de la comedia terapéutica Aquí y Ahora de Raúl Alcaraz, un monólogo que ha sido un éxito total en ventas. Después, a partir de las 22 horas comienza Living Las Vegas, con el DJ José López & Guest, con el que no podrán parar de bailar.

Eventos para el crecimiento personal

El propósito de By Safe House no es solo ofrecer a sus socios e invitados espacios para el ocio o el trabajo. Sus representantes indican que para este 2023 buscan también incorporar más actividades para el crecimiento profesional y personal. Por esta razón, está planificado ofrecer el curso de cine y series ‘La Narrativa de la Emoción’. Esta actividad contará con el aval de la Fundación Universitaria Martí L’Huma y la participación como docente del especialista Jesús Manuel Montané. Además, será totalmente presencial y solo acogerá a 30 personas.

En esta línea, para el 24 de marzo está confirmada la experta Carme G. Camins y su taller Grafología y Personalidad. Allí los asistentes podrán aprender sobre el perfil de la gente y sobre sí mismos, a través de su escritura.

En conclusión, By Safe House ha cerrado un mes de febrero sumamente positivo para sus socios e invitados. La actividad Night Feeling Sessions que se llevó a cabo el sábado 25 resultó todo un éxito y la música de Soulful House fue la protagonista. Otro evento del que todavía se habla es el concierto de Sandra Royo que tuvo lugar el viernes 24. Allí, el soul y el pop/rock cobraron vida con esta espectacular voz.

Publicidad