sábado, 11 octubre 2025

‘El límite está en la mente’ con las experiencias de Realidad Virtual de Zero Latency

0

Zero Latency presenta Realidad Virtual Free-Roam, una tendencia en entretenimiento social que utiliza tecnología avanzada para sumergir a los usuarios en un mundo de juego, donde su cuerpo es el controlador y la experiencia se siente como si fuese real.

La tecnología de Realidad Virtual Free-Roam combina software de calidad con gran imaginación para crear experiencias únicas e inigualables. Con recursos creativos que amplían el espacio y ofrecen experiencias épicas, los jugadores pueden explorar libremente el entorno de juego. Además, las experiencias en los mundos de juego de Realidad Virtual Free-Roam son únicas e irrepetibles gracias a su constante expansión.

Experiencias inimaginables con Realidad Virtual Free-Roam

Zero Latency combina la realidad virtual y un entorno físico para crear una experiencia única de videojuegos. Los jugadores pueden moverse libremente y usar una pistola de realidad virtual en espacios de juego a gran escala, diseñados para hasta 8 personas. La empresa utiliza el eslogan «El límite está en la mente» para enfatizar la inmersión total que experimentan los jugadores en un mundo virtual, donde los enemigos y las situaciones parecen completamente reales.

Los jugadores se preparan para el juego poniéndose un arnés y una mochila especial que les permite caminar libremente por un espacio diseñado específicamente para la experiencia. Armados con su pistola virtual, los jugadores se adentran en mundos llenos de acción y aventura, donde los enemigos no son solo píxeles, sino seres virtuales capaces de responder de forma realista a los movimientos del jugador. La sensación de estar inmerso en un videojuego es tan real que muchos jugadores se sorprenden al volver al mundo real.

Zero Latency desarrolló el concepto de «Free Roam VR»

La empresa australiana Zero Latency, fundada en 2016, desarrolló el concepto de «Free Roam VR», donde los usuarios pueden moverse libremente en la realidad virtual sin cables. Su evolución muestra, durante la primera generación, una mochila para transportar un PC, mientras que en la segunda generación, se trabajó con HP y se utilizó hardware comercial diseñado específicamente para el «Free Roam VR». En su tercera generación, Zero Latency eliminó la mochila y, mediante tecnología WiFi6e, permite la transmisión directa del contenido a través del visor (HTC Vive Pro), haciendo la experiencia accesible también para los niños.

Zero Latency es líder global en VR inalámbrico con más de 100 centros en 25 países, incluyendo Europa con más de 50 locales, 6 de ellos ubicados en España. La empresa ha atendido a 3 millones de clientes y sigue expandiéndose con dos nuevos centros en Valencia y Madrid en 2023. Colabora con UBISOFT y busca lanzar experiencias más avanzadas con desarrolladores AAA en 2023. Además, tiene planes de abrir 400 centros en todo el mundo para el verano de 2026.

Consecuencias de los inmuebles comerciales cerca del desplome y recomendaciones para la inversión

0

De acuerdo con varios expertos del sector inmobiliario, el 2023 podría ser un año en donde se produzca una caída de los inmuebles comerciales, debido a los múltiples factores externos que tienen influencia directa en el mercado.

En la siguiente entrevista, Michael Kamerman, CEO de Skilling, explica detalladamente los factores que podrían desencadenar una caída de inmuebles, así como las ventajas que brinda esta empresa a sus clientes. Al ser especialistas en el modelo de negocio CFD, los clientes podrían beneficiarse de la subida y bajada del mercado inmobiliario comercial. 

¿Cuáles son los factores que podrían provocar una hipotética caída de los inmuebles comerciales en 2023?

Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales. 

Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya. Además, un aumento significativo de los tipos de interés desalentaría la compra de estos. El cambio repentino en las tendencias del mercado o el continuo auge de los modelos de negocio online (y con ello una subida del trabajo remoto) también podrían disminuir la demanda.

¿Qué consecuencias tendría tal caída a corto y medio plazo?

A corto y medio plazo, las consecuencias de esta caída podrían resultar en una caída de los precios. Que a su vez podría reducir el atractivo de este mercado para los inversores, que buscarían opciones más seguras.

Por otro lado, si los propietarios tienen dificultades para encontrar compradores o inquilinos, estos podrían tener problemas para pagar sus préstamos hipotecarios y otros gastos asociados con la propiedad. Esto podría llevar a una mayor cantidad de ejecuciones hipotecarias y, en última instancia, a una crisis financiera en el sector inmobiliario.

Si el sector sufre una caída, esto podría tener un impacto negativo en la economía en general y llevar a una disminución del empleo y un menor crecimiento económico.

¿Cómo afectaría al resto del mercado inmobiliario?

En la línea de lo anterior, una caída de los inmuebles comerciales podría apartar a inversores del resto del mercado inmobiliario en general, que a su vez podría llevar a una disminución en los precios de la propiedad.

Si los inversores y compradores estuviesen preocupados por la estabilidad del mercado, es probable que evitasen invertir en cualquier tipo de propiedad, lo que podría llevar a una disminución en los precios de la propiedad en general, afectando a la oferta y demanda. Y el impacto que ésto causase en la economía, podría motivar cambios en las políticas fiscales y monetarias que afectasen a todo el mercado inmobiliario.

¿Qué diferencias podría haber respecto a este descenso con otros mercados internacionales?

Es difícil hacer una comparación directa entre una posible caída en el mercado inmobiliario comercial en 2023 en un país en particular y otros mercados internacionales, ya que cada mercado tiene sus propias peculiaridades y factores que influyen en su dinámica.

Aun así, algunas de las diferencias que podrían darse según el mercado dependerán de la etapa en que se encuentren del ciclo económico (por ejemplo, una recesión en un país donde los precios han generado una «burbuja» puede tener un impacto distinto en el mercado inmobiliario comercial que una recesión en otro país, donde los precios no estuviesen inflados). También estarán influenciados por la estructura del mercado en lo referente a si la inversión es extranjera o dominada por inversores locales. Y, por último, dependerá de la regulación de cada país y las medidas para estabilizar el mercado.

¿Qué recomendaciones darías a los inversores ante esta situación?

Siendo la caída del mercado inmobiliario comercial en 2023 una posibilidad hipotética, algunas de las recomendaciones a seguir por inversores serían similares a las experimentadas en ciclos anteriores:

Diversificar la cartera de inversión, en lugar de invertir en una sola propiedad comercial. Es recomendable diversificar la cartera de inversión en diferentes tipos de activos, como propiedades residenciales, bonos y acciones.

Realizar un análisis detallado del mercado antes de invertir en cualquier propiedad comercial. Deben considerarse los factores económicos, las tendencias del mercado y los riesgos involucrados antes de tomar una decisión de inversión.

Mantener una perspectiva a largo plazo, ya que los ciclos del mercado son inevitables. Por lo tanto, es importante tener esto en cuenta y no tomar decisiones precipitadas en momentos de volatilidad del mercado.

Buscar asesoramiento profesional de expertos que hayan «sobrevivido» a ciclos similares anteriores.

¿De qué manera podrían los servicios de Skilling beneficiar a los inversores ante este posible escenario?

Como modelo de negocio de CFD (Contratos por Diferencia), Skilling puede ofrecer a los inversores la oportunidad de beneficiarse tanto de la subida como de la bajada del mercado inmobiliario comercial. En un posible escenario de caída del mercado, los inversores pueden aprovechar las herramientas de venta en corto (short selling) que ofrece Skilling para obtener beneficios de las caídas del mercado, operando sobre activos que se vean afectados negativamente durante este ciclo.

No es un consejo de inversión. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.

En vista de que existe una posibilidad de que el mercado atraviese una caída de inmuebles en 2023, las personas interesadas en realizar una inversión deben enfocarse en la protección de sus finanzas. A través del servicio que brinda Skilling, los inversores pueden aprovechar las herramientas de venta en corto y obtener un beneficio, a pesar de las caídas del mercado.

Lo importante que resulta un buen servicio de reformas integrales, con Reformar Renovación

0

En la actualidad, cada vez son más las personas que deciden realizar reformas integrales en sus hogares, con el objetivo de renovar su imagen y mejorar su funcionalidad. Sin embargo, llevarlas a cabo no es tarea sencilla, ya que requiere de una planificación exhaustiva y una ejecución precisa.

Por este motivo, resulta fundamental contar con el asesoramiento de una empresa en el área que brinde un servicio de calidad y de confianza. Por ejemplo, en Madrid, se puede acudir a lugares como Reformar Renovación, una compañía con más de 15 años de trayectoria.

La importancia de contratar a un buen servicio de reformas integrales

Contratar a un buen servicio de reformas integrales puede marcar la diferencia entre un trabajo exitoso y una experiencia desagradable. La elección de una empresa con experiencia y profesionalidad es clave, ya que garantiza que todo quede bien realizado, cumpliendo con los plazos y presupuestos acordados previamente.

Además, este tipo de compañías suelen contar con un equipo de profesionales especializados en diferentes áreas, lo que permite ofrecer un servicio integral que cubre todas las necesidades de la clientela, minimizando problemas y retrasos en la ejecución. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la atención al cliente.

Una empresa de reformas de calidad debe ofrecer un trato personalizado y cercano, escuchando los deseos de los individuos y ofreciendo soluciones y alternativas adaptadas a sus preferencias y presupuesto. Asimismo, es fundamental que la empresa brinde asesoramiento completo, que incluya desde la planificación y diseño de la reforma hasta la elección de materiales, acabados y detalles que marcarán la diferencia en el resultado final.

Por último, pero no menos importante, es vital que la compañía cuente con las correspondientes autorizaciones y permisos para realizar la obra y que cumpla con todas las normativas y regulaciones en materia de seguridad, salud e higiene. En conclusión, contratar un lugar de referencia es una de las garantías para poder disfrutar de un hogar renovado sin tener que preocuparse por los posibles problemas y dificultades que puedan surgir en una obra de esta envergadura.

Realizar una reforma integral de la mano de Reformar Renovación

Reformar Renovación es una empresa que se dedica, entre otras cosas, a las reformas integrales de viviendas o de áreas específicas de las mismas como el baño y la cocina. A la hora de una reforma, la compañía asigna a un único responsable de obra, quien se encargará de coordinar cada tarea, organizar, solicitar los materiales y cerciorarse de que se cumplan los plazos.

Los interesados en contratar los servicios de Reformar Renovación deben ingresar a su web y solicitar un presupuesto detallado y adaptado a cada necesidad y requerimiento.

Amazon tiene esta ropa que arrasa en ventas por su diseño y precio

La tienda de Amazon es uno de los sitios mejor predispuestos para hacernos con prendas a la moda, pero si además buscamos buenos precios, nos sabrá aún mejor. Es lo que vamos a ver en esta ocasión a partir del catálogo online y que se presenta ahora con una serie de ropa muy interesante.

Con todo, desde nuestro portal de MERCA2 hemos elaborado un listado con toda esta ropa que podrás encontrar y adquirir en estos momentos a un precio muy bueno, pero también con estilos, diseños y colores muy adecuados para todos. Encontrarás desde pantalones deportivos, vaqueros, camisetas básicas, vestidos o zapatillas, entre otros.

PANTALÓN DEPORTIVO TOBILLERO, EN AMAZON

Oferta
JACK & JONES Pantalones deportivos Gordon para hombre
  • Cintura elástica con cordón de ajuste
  • Pantalones de chándal con puños acanalados

Tanto como si vas al gimnasio o simplemente quieres lucir el estilo ‘athleisure’ que tanto se lleva, con esta moda que encontramos en Amazon en prendas como la de Jack & Jones seguro que bates tu récord personal. Por eso también te proponemos este pantalón deportivo.

Se tratan de unos geniales pantalones largos, caracterizados por ser al estilo tobillero, ideales para salir a correr con la mejor comodidad, sea el lugar y deporte que sea, de ahí su gran diseño.

Lo que permitirá una adaptabilidad mayor que otras que podemos encontrar. Al mismo tiempo, los pantalones, bien para conjuntar y combinar con algún tipo de chándal o sueltos, aportarán una gran flexibilidad y libertad de movimiento, algo primordial en estos momentos. Elásticos, proporcionarán una gran cobertura al correr. Se pueden comprar aquí.

VAQUEROS MARINEROS DE LEVI’S, EN AMAZON

Como decimos, tenemos prendas de ropa de marcas tan protagonistas como la de Levi’s. Una firma muy ventajosa en estos momentos por sus destacados pantalones vaqueros.

Hablamos del modelo 86993 con el que Levi’s más se ha distinguido del resto de firmas de moda. De corte slim, tienen un estilo ajustado para lucir a la última en toda su expresión, y para tu mayor comodidad.

De gran diseño, tendrás así unos pantalones de buen corte que harán que vislumbres en cualquier momento. Están en oferta, al igual que el resto de los que hemos visto anteriormente. En color azul, los tenemos disponibles en varios colores y tallas a elegir. Puedes comprarlos aquí.

CAMISETA BÁSICA DE CALVIN KLEIN, EN AMAZON

Oferta
Calvin Klein Camiseta de Manga Corta Hombre CK Essential Slim Fit, Blanco (Bright White), M
  • CLÁSICOS CÓMODOS: La camiseta destaca por su agradable algodón...
  • AJUSTE PERFECTO: Este top minimalista de corte normal se adapta...
  • PARA CUALQUIER OCASIÓN: La camiseta básica de algodón de punto...
  • MATERIAL Y CUIDADO: Camiseta de algodón 100 %. Se puede lavar a...
  • EMOCIONANTE Y CLARO: La marca de moda Calvin Klein, fundada en...

En toda esta lista de Amazon también darás con esta genial prenda tan característica de la marca de Calvin Klein que tanto nos ha gustado, y que puede ser nuestra en Amazon en rebajas.

La misma es una camiseta básica de uso diario que se está vendiendo de la mejor forma en la tienda, por lo que será para ti una adquisición muy completa y que te hará llevar a la moda.

Confeccionado totalmente con algodón puro orgánico y elastano, este prescinde del uso de sustancias químicas perjudiciales, por lo que será una prenda que se ajustará a ti de la mejor forma. La puedes lavar a máquina a un máximo de 40ºC, utilizando también un programa para prendas delicadas. Por su parte, su cuello es fino y redondo; en distintos colores y tallas, puedes comprarla aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE LONA – LEVIS SKINNER, EN AMAZON

Otra de las Levi’s que mejor pinta y precio tienen en estos momentos desde la tienda de Amazon son estas Skinner que la marca de moda mantiene para nosotros a un precio más que atractivo en estos momentos.

Las mismas son un tipo de zapatilla que poco o nada tiene que ver con el resto de las Levi’s que hemos visto anteriormente, ya que también su silueta, forma y disposición varía en mayor medida, también porque se distinguen como deportivas.

Se tratan de una de las colecciones más recientes que la firma ha lanzado en los últimos tiempos, y de la que se hacen ver como las grandes beneficiadas de esta gama deportiva. De lona, este modelo se diferencia también porque tienen un cierre de cordonera central ajustable. Su tacto suave es también algo a destacar. Se pueden comprar aquí.

GORRA DE MODA, EN AMAZON

Oferta
Tommy Hilfiger Gorra Hombre Cap Classic BB Basecap, Negro (Flag Black), Talla Única
  • DISEÑO PREMIUM: El logotipo bordado en la parte delantera y los...
  • COMODIDAD EXCEPCIONAL: La gorra moderna para hombre garantiza una...
  • VERSÁTIL Y PRÁCTICO: Puedes usar este gorro de béisbol a...
  • MATERIAL Y TALLAS: La gorra está confeccionada en algodón 100 %...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...

La siguiente es más un complemento que una prenda de ropa, pero es también muy válida para todo lo que tenemos ahora. Es una gorra que ha llamado nuestra atención, también porque no se da tan a menudo con estos precios.

Es una genial gorra de la marca de Tommy Hilfiger que se ha visto como lo más vendido de la sección de la marca, como también ocurre con las posteriores marcas de ropa que veremos, garantizando ser el mejor complemento.

De esta forma, y completando tu base veraniega con estilo y dinamismo, es una gorra clásica que viene bien adornada con un emblemático bordado de bandera y la marca, por lo que podrás combinarla con las prendas de ropa que elijas. Se puede comprar en la tienda aquí.

CAZADORA VAQUERA LEVI’S, EN AMAZON

Oferta
Levi's Original Trucker, Denim jacket para Mujer, Soft As Butter Dark, L
  • Un lienzo en blanco para la expresión propia
  • Un básico versátil para completar cualquier conjunto
  • Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
  • Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
  • Este producto es original Levi's

En el mismo orden, Amazon nos trae esta otra cazadora vaquera, de Levi’s,que se da en estos momentos con una oferta sensacional, por lo que puede ser de tu mejor gusto, como puedes ver.

Una cazadora que tiene un estilo vaquera, siendo muy cómoda y ligera, pero también muy bien vista para vestir y salir en todo momento y lugar. Está disponible en varios colores y tallas a elegir.

Además, y formando parte de las cazadoras que mejor vas a observar en esta selección, la tienda online la destaca por ser una de las más buscadas por los clientes y usuarios. Está compuesta en material de algodón y viscosa. Parte de bolsillos de parche en el pecho con solapa y cierre de botón automático. Se puede comprar aquí.

CONJUNTO DE BIKINI BOHEMIO PUSH UP

SHEKINI Mujer Traje de Baño Dividido Sexy Hollow Bikini Bañador de Dos Piezas Baúles de Baño Impresos de Cintura Baja (XL, Rosa Sucio)
  • La parte superior del bikini tiene un diseño de cutout frontal,...
  • Parte inferior de bikini de cintura baja con poder de ocultación...
  • Sujetador acolchado extraíble y bandolera ajustable, ofrece un...
  • Traje de baño brasileño de dos piezas a medida con detalles...
  • El patrón de hojas tropicales estampadas en el bikini está...

Perfecto para usar en la playa, mar, viaje, o como un artículo de moda para usar en festivales de música y concierto, en Amazon tenemos el siguiente traje de baño.

Se trata de un modelo sexy y de elegante integración en la moda, con un profundo escote en V, el cual su diseño destaca en medida parte del cuerpo. Muy cómodo de llevar, bonito y encantador, un regalo perfecto para este verano.

Hecho transpirable y para que sea cómodo, tiene total libertad de movimiento al estilo push up.
Fabricado de poliéster, su alta elasticidad, tacto suave y cómodo de llevar hará que sea el bikini que hayas querido llevar. El material suave te suaviza el calor y no te irrita la piel como otras telas y materiales. Disponible en varios colores además del que se muestra, puedes comprarlo aquí.

CALZONCILLOS BÓXER CALVIN KLEIN ELÁSTICOS

Calvin Klein Modern Essentials-Boxer Brief, Black 001, XL para Hombre
  • Mediana Rise, corte con una larga pierna
  • Transpirable cotton-stretch

En siguiente lugar, y entre todas estas piezas de prendas en forma de moda y complementos en completa disposición desde Amazon, la tienda tiene para nosotros estos aprovechables calzoncillos bóxer de Calvin Klein, ahora con un precio muy destacado.

Son unos bóxer que se han mostrado por parte de los usuarios que frecuentan en Amazon como los más vendidos entre todas las marcas. Y no es para menos, como puedes comprobar.

De paquete en seis piezas, puedes llevarte estos calzoncillos que están compuestos por un material de poliéster, que es lo que hará de ellos que te sean mucho más cómodos y confortables para tu día a día. De gran calidad y ajuste, son también elásticos. Cómpralos aquí.

VESTIDO MIDI FLUIDO CON CUELLO EN V

Los vestidos son prendas que te van a enamorar en todo momento a un precio inimaginable y podrás combinarla con absolutamente todos los complementos que quieras.

Un claro ejemplo de ello lo tenemos con vestidos como este de Only, el cual resalta y se hace realmente bien para todos por su estiloso diseño y, sobre todo, por su gran aspecto fluido.

Muy atractivo para combinar y conjuntar en tus mejores salidas y ‘looks’, es un vestido que Amazon destaca muy bien en estos momentos, pues ahora podemos llevárnoslo a casa por un precio que no supera los 24 euros, como ves. De cuello en V y color rosa como tono principal, está disponible en varias tallas a elegir. Cómpralo en la tienda aquí.

Euroindoor Alcorcón apuesta por la iluminación Optima LED ProTour

0

La condición lumínica de calidad es una característica muy importante a la hora de escoger una pista de pádel que brinde todo lo necesario para que los deportistas puedan tener una visibilidad acorde y desenvolverse al 100 % de su capacidad, ya sea en el juego como en los entrenamientos.

Dentro de la iluminación artificial, se encuentra cada vez más arraigado el empleo de los focos LED, debido a que este sistema ofrece una serie de ventajas respecto del alumbrado convencional.

Por este motivo, el club de pádel Euroindoor Alcorcón decidió apostar por la iluminación profesional LED de la empresa española Óptima LED.

Ventajas de la iluminación profesional LED en el pádel

La práctica activa del pádel requiere de elementos de calidad debido al alto nivel que pueden llegar a alcanzar los jugadores en condiciones adecuadas. 

En este sentido, el alumbrado – cuando no puede aprovecharse la luz natural – incide mucho sobre el juego tanto para los propios protagonistas como para los espectadores.

Previo a instalar una luminaria LED en este tipo de pistas es preciso tener presente la clase de instalación, si es interior o exterior, de cristal o muros, para luego analizar la eficiencia energética y lumínica.

El uso de estos focos en las pistas de pádel supone varios beneficios respecto de otros métodos de iluminación. Una ventaja es el ahorro energético considerable de hasta el 70 % de la energía eléctrica. Otro ítem favorable es que estas luminarias disponen de una mayor durabilidad que las tradicionales, resisten más los golpes y se encienden más rápido a comparación de las luces halógenas. La calidad lumínica también representa un 20% de iluminación sin sobrecargar la visibilidad.

Del mismo modo, los dispositivos LED son seguros porque no poseen sustancias nocivas como el mercurio (dañino para la salud) y no tienden a calentarse por lo que no existe riesgo de explosión.

Los productos que distribuye Óptima LED – más allá de reunir estas características – también garantizan que no haya efectos de deslumbramiento en los espacios deportivos y los jugadores puedan seguir con la vista correctamente el trayecto de la pelota. 

Óptima LED

Óptima LED ofrece dos tipos de iluminación profesional LED para las pistas de pádel: el Foco Proyector LED ProTour y el Foco Proyector LED ProTour Asimétrico.

En esta ocasión se han iluminado 6 pistas con los proyectores ÓptimaLED ProTour Asimétricos de 200w, donde el deslumbramiento ha bajado notablemente, por lo que los jugadores pueden practicar pádel de una manera óptima, además de unas pistas mucho mejor iluminadas, superando hasta x7 la iluminación anterior, que estaba entre 75-100Lx y ahora consiguiendo resultados superiores a 500 lx en pista. Esto ha provocado alegría entre los jugadores y directivos del club.

Por esta razón, el club Euroindoor Alcorcón apostó la iluminación ÓptimaLED ProTour Asimétrico para iluminar sus pistas donde entrenan los jugadores número uno del mundo actualmente.

50 estaciones de Repsol permitirán llenar el tanque con biocombustibles este 2023

0

Los combustibles renovables son una realidad en España desde hace años, pero hasta el momento mantienen un alcance limitado. Hasta hace poco, por ejemplo, solo dos estaciones de Repsol podían llenar el tanque de tu coche con biocombustibles 100% renovables, en lugar de gasolina y gasóleo, pero al cierre de 2023 ese número escalará hasta 50.

«A finales de este año, un total de 50 estaciones de servicio expenderán biocombustible avanzado cero emisiones netas en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica. Los combustibles renovables son una de las principales palancas para acelerar la descarbonización del transporte y lograr las cero emisiones netas en 2050», ha informado Repsol.

Por mandato legal, las distribuidoras de combustibles están obligadas en España a surtir al menos un 10% de lo que comercializan con energías renovables en lugar de fósiles

Y los actores del mercado ya han puesto en marcha el suministro de combustibles renovables en España debido a eso.

Repsol surte ya diésel 100% renovable en Madrid, Barcelona y Lisboa (Portugal), al menos, y con ello aseguró ser «la primera compañía española que expende combustible renovable 100% en la Península Ibérica».

BIOCOMBUSTIBLES EN CAMIONES, BUSES Y AVIONES

En colaboración con el grupo Sesé, desde hace meses, diez camiones Scania han recorrido cientos de miles de kilómetros utilizando como biocombustible diésel renovable, sin necesidad de realizar ninguna modificación, para cubrir los diferentes trayectos nacionales e internacionales, obteniendo un resultado fiable, sin incidencias y permitiendo un ahorro de más del 90% respecto al uso de combustible fósil tradicional. 

Y en 2021, se realizó con Alsa la primera prueba piloto en España utilizando exclusivamente diésel renovable (100%) en doce autobuses que circularon durante cuatro meses por la ciudad de Bilbao, consiguiendo un ahorro de 300 toneladas de CO2.

Asimismo, España también ha logrado avances en combustibles renovables para la aviación comercial, con el SAF 

El cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad y de reducción de huella de carbono, junto con el resto de las ventajas que ofrece el uso de los biocombustibles, hace que sean una herramienta fundamental para lograr la descarbonización del transporte lo antes posible y añadir valor a la industria española. 

Además, constituyen una alternativa complementaria a la electrificación en el transporte por carretera y para el sector marítimo y el aéreo son especialmente relevantes porque representan la única opción disponible actualmente para descarbonizar su actividad. 

«(BEI), con un préstamo de 120 millones de euros. La planta tendrá capacidad para fabricar unas 250.000 toneladas anuales de biocombustibles avanzados y su uso evitará la emisión de unas 900.000 toneladas de CO2 cada año», acota la energética.

ESTACIONES REPSOL CON BIOCOMBUSTIBLES

La principal ventaja del uso de estos biocombustibles es que pueden utilizarse en vehículos actuales sin necesidad de realizar modificaciones en los motores ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes.

«Las primeras estaciones de servicio de Repsol que ofrecen este carburante cero emisiones netas están ubicadas en el mercado de Mercamadrid (Madrid), Esparraguera (Barcelona) y Alcochete (región de Lisboa)», precisa Repsol.

Las tres suministran ya diésel renovable producido a partir de residuos orgánicos, a clientes profesionales que cuenten con acuerdos con Repsol y en breve estará disponible a todos los clientes 

La compañía multienergética cuenta con un ambicioso plan de expansión para cubrir las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica, que permitirá sumar 47 estaciones de servicio más en el segundo semestre de este año. 

Esta iniciativa se suma a las ofertas de movilidad eléctrica, movilidad compartida (Wible), AutoGas, GNC/GNL y carburantes Neotech ya desarrolladas por la compañía.

El Director General de Cliente de Repsol, Valero Marín, ha destacado que esta empresa española ha suministrado diésel renovable 100% a clientes profesionales del sector del transporte de mercancías, así como compañías del transporte colectivo de personas y de maquinaria profesional, desde julio e 2022. 

MOTOR GP DE REPSOL HONDA

Además, están desarrollando combustibles renovables para el equipo de MotoGP de Repsol Honda para cumplir con el mandato de usar un 40% combustible renovable a partir del 2024 y 100% en 2027.

image 11 Merca2.es

«La compañía ya ha suministrado combustible renovable a competiciones de gran calado como el Rally Dakar, donde Isidre Esteve logró completarlo en su totalidad con un 75% de combustible renovable, y la Fórmula 4 francesa, la primera competición de monoplazas en utilizar un combustible de origen 100% renovable de la mano de Repsol», añade Marín.

La competición deportiva del motor es un excelente banco de pruebas de estos carburantes más sostenibles, porque permite extraer aprendizajes en las condiciones más exigentes

Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo energético que combina la electrificación, los combustibles renovables y el hidrógeno. Todas las soluciones energéticas deben tomarse en cuenta para garantizar el suministro y reducir las emisiones de la forma más rápida y eficiente posible.

RECICLE SU ACEITE DE COCINA EN 134 PUNTOS

«Los combustibles renovables son aquellos que se producen a partir de materias primas renovables. Son cero emisiones netas y, por tanto, garantizan una contribución efectiva a la lucha contra el cambio climático. Concretamente, los biocombustibles avanzados se fabrican a partir de residuos orgánicos, como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales que no se destinan a la alimentación. Asimismo, los combustibles sintéticos se obtienen a partir de di{oxido de carbono (CO2) capturado e hidrógeno renovable», explica la empresa.

Repsol fabrica y comercializa biocombustibles desde 2009 e incorpora residuos orgánicos en su fabricación. Y la energética asegura también que los combustibles renovables ya están presentes en todas las estaciones de servicio en España en un contenido de más de 10% de los combustibles que se venden, conforme a la legislación vigente.

«En 2025, Repsol tendrá una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables y llegará a más de dos millones de toneladas en 2030», anuncian

BIOCOMBUSTIBLES AVANZADOS PARA MURCIA

Repsol pondrá en marcha este mismo año en Cartagena (Región de Murcia) la primera planta de la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de biocombustibles avanzados a partir de residuos, que fabricará anualmente 250.000 toneladas.

Con ese nivel de producción, se evitará la emisión de 900.000 toneladas de CO2 anualmente

La compañía también construirá una planta demostrativa de combustibles sintéticos en Bilbao, con una tecnología que está desarrollando junto a Aramco. Esta instalación cuenta con una inversión inicial de más de 100 millones de euros y estará operativa en 2025.

RECICLAN ACEITE DE COCINA EN GASOLINERAS

Repsol tiene ya 134 puntos de recogida de aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid, que usarán para la fabricación de biocombustibles con cero emisiones netas de CO2 luego, con el propósito de acelerar la transformación de España hacia una economía circular facilitar la gestión sostenible de este residuo doméstico.

La Consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, resalta cada litro de aceite puede llegar a contaminar 1.000 litros de agua y que el reciclaje de dicho producto es fundamental no solo para proteger nuestros ambientes marinos y acuñiferos, sino también para evitar daños en las tuberías.

Para la recogida del aceite de cocina usado, los clientes pueden usar botellas de plástico de, al menos un litro, y entregarlo en las 134 estaciones de servicio de Repsol que actualmente cuentan con este servicio.

Este servicio se ampliará también hasta los 150 puntos antes de que finalice este 2023

«Los usuarios de la aplicación Waylet podrán además beneficiarse de un descuento de 30 céntimos por litro de aceite de cocina usado entregado en los puntos disponibles en la Comunidad madrileña para un próximo repostaje o para adquirir otros productos en las más de 3.300 estaciones de servicio de la compañía en España», añaden.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MADRID

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha durante los últimos años diversas políticas medioambientales para acelerar su transición energética, entre los que destacan la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid, el Plan Energético de la Comunidad de Madrid Horizonte 2020 y la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático 2013-2020 (Plan Azul+).

La economía circular es una herramienta clave para conseguirlo y los combustibles renovables y los materiales circulares son sólo dos ejemplos de los productos que ya se están fabricando en centros industriales de España a partir de materias primas alternativas.

En octubre de 2021, la refinería de A Coruña procesó por primera vez 500 toneladas de aceite de cocina usado para fabricar gasóleo renovable, por ejemplo

Clínica Amalfi ofrece un tratamiento facial completo para mejorar el aspecto de la piel

0

El paso del tiempo, sumado a la polución del medioambiente, los malos hábitos, la exposición a los rayos solares y otra clase de factores externos pueden afectar a la piel, ocasionando que el rostro pierda su luminosidad y aparezcan signos de flacidez u envejecimiento.

Los tratamientos faciales son una opción válida de la medicina estética para contrarrestar esos efectos negativos, mejorar la acción del sistema linfático y garantizar una dermis saludable. En este contexto, la Clínica Amalfi ofrece un tratamiento facial completo con técnicas como el uso de estimulantes de la síntesis colágeno para obtener un mejor aspecto de la piel.

Tratamiento de lifting facial sin cirugía

El tratamiento facial completo combate el surgimiento de arrugas y líneas de expresión, la pérdida de soporte y volumen, la flacidez cutánea, deshidratación de la dermis, nutrición cutánea y asimetrías. Además, actúa sobre cualquier desequilibrio del rostro y contrarresta aquellas señales que indiquen envejecimiento.

El establecimiento sanitario de Almería se especializa, principalmente, en tratamientos de arrugas y rejuvenecimiento facial mediante el uso de excelentes productos de belleza para obtener resultados inmediatos.

A partir de la Técnica Divvine, la Clínica Amalfi de la Doctora María Dolores Rubia Montañez realiza una medicina reconstructiva antiaging que permite devolverle la forma al rostro y recuperar una expresión natural de juventud sin ningún tipo de intervención quirúrgica.

Los rostros, con el paso de los años, evidencian los primeros signos de flacidez, traducidos en la pérdida del óvalo facial y el descolgamiento de la cara. Esta clase de inconvenientes pueden resolverse a infiltrando determinados productos estimuladores del colágeno y siguiendo líneas vectoriales específicas de cada paciente. De esta manera, Amalfi proporciona un proceso de infiltración mediante unas finas cánulas de un producto que estimula un tensado y regenera las estructuras internas de la piel, mitigando las molestias y el surgimiento de hematomas.

El lifting facial con radiofrecuencia emplea ondas de alta frecuencia para generar un leve calentamiento de la dermis y fomentar la producción de colágeno y elastina. Por su parte, el tratamiento mediante la aplicación de peelings medios revitalizantes no es invasivo, dado que oxigena la tez facial y la previene de la flacidez. Finalmente, la técnica con hilos tensores como los de ácido poliláctico, que se introducen en el tejido subcutáneo, aportan firmeza a la piel.

Remodelación de labios: una técnica muy solicitada

La demanda del relleno labial ha incrementado en los últimos años en España y son muchos los centros estéticos que disponen de este servicio. En este sentido, la Clínica Amalfi trabaja en el remodelado, la hidratación y aumento de labios con rellenos de ácido hialurónico.

Si bien pueden emplearse métodos como la queiloplastia o el Lip Lift, el uso de este polisacárido es de los procedimientos más frecuentes, dado que su aplicación es segura, genera menos efectos secundarios y posee efectos semipermanentes. Para infiltrar el ácido hialurónico se utiliza una aguja o cánulas, luego se masajean los labios y se aplica frío para asentar el producto.

Sea cual sea el cambio que se desee así como el procedimiento que se decida seguir, la Clínica Amalfi emplea materiales avalados médicamente, procedimientos estéticos sin cirugías y técnicas poco invasivas.

James Key es el nuevo director técnico de Alfa Romeo

0

El ingeniero británico James Key es el nuevo director técnico de la escudería Alfa Romeo, que sigue «perfilando su futuro» y continúa en la «senda de crecimiento» con «compromiso, determinación y hambre» por volver a «lo más alto», ha informado el equipo de Fórmula 1 a través de un comunicado.

«Alfa Romeo F1 Team Stake sigue perfilando su futuro al anunciar a James Key como su nuevo director técnico. Key, que cuenta con más de 25 años de experiencia en la Fórmula 1, se unirá a la escudería de Hinwil el 1 de septiembre de 2023, ocupando el puesto de Jan Monchaux», anunció Alfa Romeo.

El nombramiento de Key se antoja clave para la preparación del equipo de cara al cambio de normativa a partir de 2026

Además, su designación también encaja dentro de la estrategia de Sauber, empeñada en crear e implementar una hoja de ruta clara para que el equipo avance. La escudería precisó que Key regresa a Hinwil, donde ya ocupó este cargo (Sauber F1 Team, entre 2010 y 2012), siendo parte fundamental del renacimiento del equipo.

Con el diseño liderado por el británico, el monoplaza sumó cuatro podios y rozó la victoria en el Gran Premio de Malasia de 2012, con Sergio Pérez y Kamui Kobayashi como pilotos.

EuropaPress 5247675 24 zhou guanyu chi alfa romeo f1 team stake c43 action during the formula Merca2.es

PERFIL DEL NUEVO LÍDER DE ALFA ROMEO

Key arrancó su carrera en Jordan Grand Prix, como el director técnico más joven de la Fórmula 1, en 2005, con 33 años. Conservó ese puesto con los cambios a Midland F1, Spyker F1 y Force India. Tras su paso por el grupo Sauber, se unió a Toro Rosso también como director técnico, antes de fichar por McLaren en 2019, donde trabajó bajo la dirección del entonces Team Principal, Andreas Seidl.

image 12 Merca2.es

El propio Seidl, ahora CEO del Grupo Sauber, se mostró encantado por el regreso de Key

«El funcionamiento que va a encontrar ha cambiado mucho desde su etapa aquí, pero el empuje y el compromiso que contribuyeron al éxito del equipo en su experiencia anterior siguen siendo los mismos», advirtió.

Seidi se mostó seguro de que, con este equipo de gran talento y compromiso, serán capaces de continuar en la senda de crecimiento en la que se han embarcado.

«Su nombramiento es un paso crucial en este camino. Cuenta con una extraordinaria experiencia. Liderará el proceso de transformación de la parte técnica del equipo, dándonos las herramientas y la dirección que necesitamos para afrontar el futuro», explicó Seidl.

KEY APUESTA AL FUTURO DE ALFA ROMEO EN 2026

Por su parte, Key confesó que está deseando liderar la parte técnica del equipo en uno de los momentos más críticos de su larga historia, ante un «nuevo y emocionante futuro» en 2026.

«Tenemos mucho trabajo por delante, pero confío en que todos y cada uno de los miembros de nuestro equipo tengan el compromiso, la determinación y el hambre necesarios para llevarnos a lo más alto», ha destacado.

Alfa Romeo requerirá tiempo, esfuerzo y perseverancia para recuperar esas cimas

«Tenemos un viaje por delante y una hoja de ruta que seguir que estoy ansioso por empezar. Agradezco a Andreas la confianza que ha depositado en mí y estoy deseando corresponder a su confianza y trabajar estrechamente con él en los retos y ambiciones que tenemos por delante», concluyó Key.

ALFA ROMEO VUELVE AL CENTRO DE MADRID

Alfa Romeo, una de las marcas tradicionales del sector del automóvil, vuelve a estar presente en Madrid centro.

El grupo Ascauto inauguró en marzo de este año un nuevo concesionario, ubicado en pleno corazón financiero, en el número 35 de la Calle del Poeta Joan Maragall, donde ya cuenta con otro concesionario de las marcas Fiat, Abarth y Jeep. 

Con esta apertura, Ascauto pone al alcance de sus clientes los icónicos coches de Alfa Romeo, con sus diseños característicos e innovadores que siempre están a la vanguardia

La familia Ascaso, propietaria de este concesionario en Madrid, ha informado que los clientes podrán apreciar lo nuevo de Jeep, Alfa Romeo, Fiat y Abarth y elegir entre coches nuevos (de kilómetro 0) o seminuevos garantizados, así como también entre un vehículo híbrido o uno cero emisiones.

Entre las novedades más notables de este nuevo concesionario están el SUV Alfa Romeo Stelvio y el Tonale Plug-In Hybrid Q4, el primer híbrido enchufable de la reconocida marca italiana, que combina tecnología avanzada, fabricación de primera calidad y conectividad.

Estas son las líneas de metro que cerrarán en verano

Controversiales, lentas y evidentemente necesarias, las obras de la línea uno del metro empiezan en las próximas semanas, con la idea de poder aumentar la frecuencia con la que los trenes pasan por cada estación. El problema es que para cumplir con estas renovaciones la mitad de la línea uno, entre Sol y Valdecarros, no podrá funcionar por varios meses, en teoría menos de 4, pero que puede superar ese tiempo. 

Desde el próximo 24 de junio las estaciones de Tirso de Molina, Antón Martín, Estación del Arte, Atocha, Menéndez Pelayo, Pacífico, Puente de Vallecas, Nueva Numancia, Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe, Villa de Vallecas, Congosto, La Gavia, Las Suertes y Valdecarros, no prestarán servicio al menos hasta finales del año. Es un problema serio para los usuarios del servicio, que tendrán que adaptarse a las soluciones temporales que suelen aplicar comunidades y alcaldías.

Más allá de que seguramente los autobuses sirvan para cubrir el servicio, y que otras líneas de metro absorba parte de los pasajeros, sigue siendo complicado pensar que en pleno verano la línea más extensa y antigua del metro interrumpirá su funcionamiento. Visto así es normal que haya algo de ruido de parte de algunos usuarios de las zonas afectadas, pero al mismo tiempo es importante señalar que el mismo sistema se aplicará de nuevo el año que viene entre Sol y Chamartín. 

LOS VECINOS PIDEN MÁS TRANSPARENCIA EN EL PROCESO

Aunque las obras son necesarias sí que hay motivos para señalar la forma en que se han comunicado estas medidas.  Esto es el principal reclamo de parte de las asociaciones de vecinos y sindicatos afectados: «Es normal que se lleven a cabo obras y mejoras, como la necesaria retirada del amianto, pero hacerlo de esta forma es vergonzoso. Estamos muy enfadados. Somos muchos los vecinos que seguimos esperando la confirmación oficial para organizarnos la vida», explica la presidenta de la Asociación PAU Ensanche de Vallecas, Rosi Pérez.

Mientras tanto desde Cibeles el delegado de Medioambiente y Movilidad en funciones del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, asegura que se está «concretando» el servicio gratuito de autobuses de la EMT: «Habrá, como siempre un sistema alternativo y gratuito de autobuses que estamos concretando tanto con Metro como con el Consorcio de Transportes de Madrid», sentencia. Si bien esto ayudaría a mejorar la situación no es suficiente para evitar las preocupaciones, en especial sabiendo lo que pasa cuando la Albufera se llena de autobuses.

El otro reclamo es que coincidirán las obras en dos líneas de metro distintas. Por un lado, habrá retrasos en la línea 9, debido a los trabajos de retirada de amianto en las bóvedas de las estaciones de Avenida de América, Núñez Balboa, Concha Espina y Cruz del Rayo, incompatibles con el normal funcionamiento de los trenes. Este trabajo permitirá avanzar también en la renovación de los sistemas de impermeabilización y la mejora de los acabados interiores. No es que alguien señale estas obras como que no fuesen necesarias, sino que las mismas pudieron no coincidir para evitar el exceso de problemas para los madrileños, y los visitantes veraniegos.

UN VERANO ACCIDENTADO PARA EL METRO

Lo cierto es que la suma de estos dos proyectos es delicada para el servicio, sobre todo dado que se trata de la línea más antigua y extensa, y una de las que conecta la zona de mayor movimiento económico de la ciudad con el centro, es suficiente para llamar la atención en cuanto a la planificación. El que los proyectos empiecen a realizarse justo después de las elecciones autonómicas y municipales es suficiente para que algunos tengan dudas importantes.

Lo cierto es que en Madrid, en plena época de vacaciones y calor, habrá un problema importante en cuanto a su principal medio de transporte público. Si bien es cierto que es justo la época en que afecta a menos madrileños, como sabe cualquiera que pase por la capital en la época estival, también es fácil imaginar tener que esperar el autobús bajo una ola de calor de más de 40 grados, y los efectos que esto tenga en el consumo y en el turismo en una fecha clave para ambos, y a mitad de su proceso de recuperación. 

MÁS MADRID Y EL PSOE PRESENTAN MEDIDAS ALTERNATIVAS

A su modo, y con especial saña antes de las elecciones, las dos principales formaciones de la oposición han reclamado contra esta forma de hacer la remodelación. En declaraciones a Madridiario el partido político recordó que en una situación parecida el gobierno de Manuela Carmena informaron temprano de su acuerdo con los autobuses y se organizaron con negocios y vecinos de las zonas afectadas. 

El PSOE, como es de esperarse, ha sido mucho más frontal en su crítica aboganado por una «mayor intensidad en las líneas de autobús» que conecten «tanto con Vallecas como con Retiro». Asimismo, en la línea de la tarifa intermodal única propuesta durante la campaña electoral, Lobato plantea la «gratituidad del ticket Cercanías», que sea también válido para Metro y autobús. 

Las copias ilegales de los manteros se hacen con el Metro de Madrid sin control de la Policía

El Metro de Madrid es uno de los transportes que más gente usa para moverse por la capital. Un espacio en el que no es algo novedoso que los vendedores ambulantes ilegales, bautizados como manteros, bajaron a la red del Metro de Madrid, pero no como viajeros.

En los largos pasillos de los transbordos, en los vestíbulos, junto al andén o junto a las escaleras mecánicas se instalan con su mercancía que va desde mallas, bolsos, gafas, zapatillas y camisetas de futbol, entre otras muchas cosas más de marca falsificadas.

Avenida América, Plaza Castilla, Príncipe de Vergara, Sol son las estaciones con intercambiadores y con más afluencia de pasajeros son los lugares elegidos por estos particulares vendedores. Un flujo de clientela incesante en un medio de transporte como este, por el que pasan millones de usuarios cada día.

EL PROBLEMA QUE AFECTA A MARCAS Y CONSUMIDORES

La venta ilegal en el top manta es un problema palpable en las calles de grandes ciudades como Madrid y Barcelona. En la capital han ocupado varias zonas de la red de Metro para tratar de vender sus productos a los viajeros. Si hablamos de la ciudad condal ocupan los paseos marítimos y las zonas más turísticas como Las Ramblas.

Los manteros no solo son subsaharianos, la mayoría proceden de Senegal, cuando los vigilantes los ven, les recuerdan que ahí no pueden estar y les piden que se marchen. Muchos suelen hacer el amago de irse con sus bolsas o maletas repletas de mercancía obviamente falsificada, cuando el vigilante ya no está presente vuelven al mismo sitio o se van a otra parada de metro.

Actualmente ya viene la temporada del buen tiempo y la llegada de los turistas, lo que provoca que estos vendedores ilegales se aprovechen de los visitantes e intenten engañarles vendiéndoles copias de marcas renombradas como Michael Kors, Tous, Gucci, Nike y Adidas, entre otras muchas. Una venta ilegal que no tiene ningún tipo de control y que deja desprotegidos a los posibles compradores que atenta contra la propiedad intelectual de los productos que ofrecía y provocaba graves daños económicos y competencia desleal fraudulenta con los negocios de las zonas en las que exponen su mercancía.

SE EXPONEN A SER EXPULSADO DEL TERRITORIO NACIONAL AL CARECER DE DOCUMENTACIÓN

El problema va más allá de la venta de productos ilegales, estamos hablando de los grupos mafiosos que se esconden detrás de los manteros. Cuentan con una estructura organizativa, tipo tela de araña, en la que los productos se introducían en España por diferentes medios de manera fraccionada y por piezas, realizándose el montaje final y, en su caso el embalaje, en naves de las afueras de Madrid, desde donde se produce la distribución a vendedores de toda la geografía española.

Unas mafias que utilizan a estos vendedores obligándoles a trabajar jornadas maratonianas por una escasa ganancia y con el riesgo de exponerse a una expulsión del territorio nacional, hay que recalcar que muchos no cuentan con documentación.

CONDUCTAS ILEGALES DE LOS MANTEROS SIN RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN

Desde Merca2 hemos podido hablar con Gerard Guiu, director general de Andema (Asociación para la defensa de la marca). Desde Andema defienden los derechos de la marca de las empresas en España colaborando con las principales instituciones y asociaciones. Ayudan en la formación a expertos para lograr una mejor identificación de productos falsificados, aparte de generar estudios y difundiendo conocimientos sobre el impacto de las marcas en la economía, el empleo y la salud del consumidor.

«En España, la distribución y venta de falsificaciones es un delito penal y administrativo, en cualquier caso, por cualquier canal y en todas partes. Es desde y hasta todo punto ilegal, con la circunstancia especial de que se ejerce la actividad dentro de un espacio que pertenece a una empresa pública. Algo que podemos considerar más grave aún», explica Gerard ya que hay que concienciar a los ciudadanos que la venta de falsificaciones es ilegal en cualquier circunstancia.

Manteros Madrid
Manteros Madrid

Una práctica ilegal a la cual se le tiene que encontrar una solución para que no vaya a más y para que en verano no tengamos que ir pidiendo paso en los pasillos que pueden llegar a estar llenos de manteros. Para erradicar esta práctica el director general ha querido mostrar su apoyo para que se tomen medidas.

 «Si nos referimos exclusivamente a la venta de falsificaciones en el metro, es fundamental que tomen cartas en el asunto los responsables de la empresa pública. No se trata de la calle, donde la policía puede estar pendiente. En el metro existe seguridad, cámaras, empleados que trabajan para que sea un lugar seguro, que se cumplan las normas. Como decimos, no deja de ser un delito. Habrá que actuar al respecto»

LA GRAN TAREA PENDIENTE DEL NUEVO CONSEJERO DE TRANSPORTES

Andema tiene una relación constante y estrecha con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluidas las policías locales, y lo que suelen destacar a este respecto es la falta de recursos a la hora de perseguir este tipo de delitos. Unas prácticas ilegales que afectan de manera directa a grandes marcas.

Gerard Guiu ha querido recalcar «El tema concreto del metro, es especial. La Policía Municipal de Madrid no tiene competencia para actuar en el metro, porque no es una venta irregular en la calle, sino en un espacio privado dependiente de una empresa pública. No se podría ir contra ellos por infracción administrativa, sino que tendría que ser por delito, y entonces quien tiene que actuar es la Policía Nacional».

Bien es cierto que los vigilantes del Metro de Madrid intentan cada vez que ven ventas ilegales mover a esos manteros y les piden que se muevan a otro espacio, pero no en los pasillos del metro. El nuevo sucesor de David Pérez tiene una gran tarea pendiente en los transportes de la Comunidad de Madrid, más en concreto en el metro.

Como Asociación para la defensa de la marca el consejo que da Gerard a los consumidores es el siguiente « Los perjuicios que provocan las falsificaciones son varios y de distinta índole: perjudican a la economía, al comercio y destruyen empleo (2.200 millones de euros en España al año en 4 sectores y más de 50.000 puestos de trabajo perdidos); son perjudiciales para la salud y la seguridad del consumidor, no pasan los controles de calidad y seguridad necesarios; es un fenómeno controlado por el crimen organizado, por mafias; también son perjudiciales para el medioambiente, ya que su producción no es sostenible ni sigue ningún tipo de norma».

Grupo Viajes El Corte Inglés celebra el Día Mundial de los Océanos

  • La Compañía apuesta por la conservación del medio marino colaborando con Ecomar para limpiar playas y promover la concienciación ambiental.

Grupo Viajes El Corte Inglés destaca la sostenibilidad como uno de sus pilares estratégicos. Con motivo del Día Mundial de los Océanos, la Compañía busca divulgar tanto las prácticas internas como externas en materia de responsabilidad social corporativa que se están llevando a cabo, con el propósito de promover la conservación de los mares y océanos de nuestro país.

En este contexto, Grupo Viajes El Corte Inglés se ha unido a la Fundación Ecomar para llevar a cabo actividades de limpiezas de playas para conseguir un planeta más saludable y equilibrado.

El próximo 9 de julio se llevará a cabo una acción de sensibilización y limpieza de residuos en la playa de Es Carnatge, ubicada en la isla de Palma de Mallorca en coordinación con el Consell. Podrán asistir empleados de El Corte Inglés, Grupo Viajes El Corte Inglés, clientes de la isla mallorquina y estudiantes de la Universidad de Palma de Mallorca. Los voluntarios disfrutarán de un “Taller Azul” con la presencia de Theresa Zabel, presidenta de la Fundación Ecomar y doble campeona olímpica de vela.

Además, en el mes de febrero se celebró la primera jornada en la Isla de Gran Canaria en la que 36 voluntarios recogieron 121 Kgs de residuos que habían sido arrojados en la playa de la Restinga ubicada en el término municipal de Telde.

El objetivo del Grupo es replicar estas acciones en diversas costas de la península para promover la concienciación acerca de la importancia de la conservación del planeta.

Estas acciones de Grupo Viajes El Corte Inglés se enmarcan dentro de los objetivos del Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa de la Compañía, uno de los pilares estratégicos sobre los que trabaja el Grupo y se asienta sobre dos ejes fundamentales; la formación y sensibilización de los

equipos, así como el asesoramiento en materia de accesibilidad para el desarrollo de entornos, productos y servicios turísticos.

La Organización de las Naciones Unidas celebra también “El Día Mundial de los Océanos” para recordar a todos su importante papel en la vida cotidiana; Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera. El propósito del Día es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.

Housfy Coliving, la alternativa a Airbnb que gestiona tu alquiler ‘vacacional’

0

La incertidumbre sobre los efectos de la Ley de Vivienda en los pequeños propietarios, sobre todo en lo que concierne al tope sobre el precio del alquiler ha provocado que muchas personas huyan del arrendamiento tradicional y opten por otras opciones para rentabilizar sus inmuebles como son los alquileres por habitaciones o vacacionales, los cuales quedan fuera de a legislación en cuestión.

Una oportunidad de negocio que en muchos casos genera una mayor inseguridad en el propietario y que Housfy ha sabido canalizar a través de Housfy Coliving, un servicio que ofrece a arrendatarios de temporada apartamentos diseñados y equipados para compartir piso con inquilinos del mismo perfil. Por su parte a los propietarios les ofrece un contrato a largo plazo, cobro garantizado y una mayor rentabilidad que con el alquiler tradicional.

El propietario no tiene que preocuparse de la gestión de los inquilinos y tiene el pago garantizado, ya que Housfy paga directamente al propietario por los derechos de explotación de su inmueble. Una nueva alternativa dispuesta a competir y robarle mercado a Airbnb, que ofrece a los demandantes de estancias cortas una solución para hospedarse en las zonas más tensadas de las ciudades, con contratos flexibles y sin tener que preocuparse por las gestiones del día a día, tales como los suministros, limpieza o el amueblamiento.

Rentabilidad fija

Una alternativa al alquiler tradicional, que además de permitirnos desentendernos de la gestión del inmueble, permite lograr una rentabilidad fija y garantizada entre el 7% y el 10%, independientemente de que la vivienda esté alquilada o no. De este modo el propietario no pierde poder adquisitivo a pesar de la inflación y las subidas del IPC.

«El Coliving llega al ecosistema de servicios de Housfy para sumar una solución más a las ya existentes y satisfacer las necesidades de los inquilinos que buscan alquileres de corta estancia. Para nosotros significa completar el círculo de servicios de arrendamiento que ofrecemos: residencial, temporada (en proceso) y coliving. A su vez, este nuevo servicio complementa al resto de soluciones para propietarios y nos permite brindar progresivamente una experiencia más completa y transversal, ofreciendo todos los servicios referentes a la vivienda a propietarios, compradores e inquilinos desde un solo sitio», afirma Albert Bosch, CEO y fundador en Housfy.

La moda ‘coliving’

Tras el Coronavirus, la demanda por los colivings no ha hecho más que aumentar. Cada vez son más los inquilinos que buscan alquileres de corta estancia. Además de un fenómeno residencial con sus propias características, el coliving es también un concepto de vida que, a su vez, se está convirtiendo en España en una alternativa muy atractiva (y económica), sobre todo para los jóvenes, para poder acceder a una vivienda, en la situación actual.

El coliving consiste en compartir con tus vecinos las zonas comunes del edificio. Pero lo más importante es que también se comparten experiencias, momentos y proyectos, pero siempre teniendo tu propio espacio de intimidad. Por eso se puede decir que esta filosofía de vida incide en la socialización a nivel personal, algo que también ocurre con el coworking a nivel profesional.

housfy 2 Merca2.es

Un modelo atractivo para los jóvenes que quieren acceder a su primera vivienda, pero también para los inversores y promotores, interesados en gestionar la construcción de edificios para alquilar. Así, Housfy Coliving cuida hasta el mínimo detalle para ofrecer una experiencia diferenciada de calidad: todos los inmuebles son de alta calidad, en algunos casos recién reformados, con ubicaciones céntricas y en las zonas más acomodadas; los suministros están dados de alta y listo para funcionar e incluye servicio de limpieza.

Compañeros ‘afines’

A la hora de alquiler una habitación en cualquier vivienda, nos encontramos con el problema de no saber cómo serán el resto de inquilinos o si habrá compatibilidad entre todos los arrendadores. Para ello, como factor diferencial, Housfy Coliving ha establecido una serie de algoritmos de matching para buscar y seleccionar inquilinos con las mismas características y así poder ofrecer una mejor experiencia.

Además, antes de reservar cualquier inmueble incorpora un tour virtual y una metodología de diseño, decoración y arquitectura que permite que la vivienda esté lista en menos de 1 semana. «El coliving es una de las tendencias que llevamos observando desde 2022. Como plataforma líder en servicios referentes a la vivienda, detectamos que la demanda de este tipo de arrendamiento crecía significativamente y vimos la necesidad de optimizar la prestación del servicio mediante nuestra tecnología. Barcelona es un ciudad de paso temporal para muchos estudiantes y trabajadores que necesitan un apartamento 100% equipado, cero preocupaciones y una comunidad con la que disfrutar», afirma Jordi Cid, Global COO en Housfy.

Por el momento, el lanzamiento se limita solo a las ciudades de Madrid y Barcelona, donde Housfy prevé alquilar 50 habitaciones en 2023, ampliando hasta las 750 hasta 2025.

Competencia directa

Con esta apertura de negocio, Housfy aspira a ‘comerle un trozo del pastel’ a Airbnb. La compañía estadounidense ha experimentado un crecimiento del 46% en el alquiler doméstico de corta estancia en 2022, recuperando datos previos a la pandemia.

Durante 2022, el hospedaje en habitaciones en la plataforma creció un 85%, un incremento que para el bolsillo del anfitrión típico de la habitación privada supuso una ganancia de 2.000 euros de media, el equivalente a un mes extra de salario en España. Un mercado muy atractivo en el que ya no juegan solos.

¿Puede la inteligencia artificial convertirse en una amenaza?

0

YouTube video

El lanzamiento del chatbot de OpenAI, ChatGPT, en noviembre de 2022, supuso el aterrizaje brusco de la inteligencia artificial en nuestras vidas. Tras esta primera gesta tecnológica se han disparado las aplicaciones y los servicios que utilizan la inteligencia artificial, lo que ha traído consigo inquietudes, reacciones y temores de todo tipo: ¿De qué forma la inteligencia artificial cambiará la economía y el trabajo? ¿Realmente están en riesgo el 47% de todos los empleos? ¿://ad.doubleclick.net/ddm/clk/547161843;356342484;n»>Si lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Regalar cepillos de dientes únicos a los invitados de una boda

0

La higiene dental es un hábito necesario para la salud bucal y forma parte del aseo diario, desde los bebés hasta los más adultos deben tener un buen cepillado diariamente y, por lo menos, tres veces por día. Aunque hay varios elementos que inciden en la salud bucal, sin duda alguna, el cepillo dental es uno de los más importantes.

En este sentido, la marca MyOwn ha desarrollado colecciones de cepillos dentales originales y personalizados, ideales para mantener la higiene de los dientes, pero también para obsequiar, decorar, personalizar y hasta combinar con la decoración del baño. 

Cepillos dentales para obsequiar higiene dental 

Muchas personas deciden dar recuerdos personalizados de sus eventos especiales, como por ejemplo, una boda. Sin embargo, hay una tendencia hacia dar regalos de utilidad y esta es la opción que brinda MyOwn. Los cepillos dentales de esta marca son variados para regalar el más adecuado a cada invitado, además, todos podrán cepillar sus dientes tras el banquete de la boda. Lo más llamativo de este recuerdo es que los novios estarán regalando salud a sus invitados, además de un regalo perdurable en el tiempo, ya que estos cepillos son de excelente calidad. 

MyOwn fabrica cepillos de dientes manuales, pero tiene una visión general de la higiene bucal, ya que también son fabricantes de pastas dentales con sabores exóticos ideales para el cepillado diario, tanto en niños como en adultos. Aunque son diseños exclusivos, el plástico utilizado para su fabricación es 100 % reciclable, por lo que esta iniciativa también es amigable con el medio ambiente y los principios de sostenibilidad de las empresas. 

Características de los cepillos dentales de MyOwn

MyOwn tiene 36 diseños de cepillos manuales, todos con estampados originales y divertidos. La colección Art Deco está caracterizada por el color negro, blanco y dorado, con líneas elegantes detalles psicodélicos y geométricos. Además, la colección Fun tiene diseños para niños, niñas y adolescentes y la colección Camo está inspirada en el camuflaje militar con colores como el rosa o el azul. 

La colección Pure está definida por el color blanco y dorado, también muy elegante ideal para un obsequio. Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

Juan Emilio Maillo, autor del libro «Bankia desde dentro»: «Tuvimos problemas con muchos grupos de interés»

0

Juan Emilio Maillo, periodista y actual director de Acción Pública de Telefónica, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, entre otros El Mundo, El Economista o Servimedia. Fue director de comunicación externa de Bankia durante 5 años entre 2012 y 2017, en una etapa muy convulsa para la entidad donde se produjo su intervención por parte del Estado, por lo que ha publicado recientemente su libro «Bankia desde dentro» donde cuenta la intensa experiencia vivida en esos años.

Cuál es el motivo de por qué te lanzaste a escribir «Bankia desde dentro»

La razón de ponerme a escribir este libro fue porque como director de comunicación externa durante esos 5 años, Bankia estuvo en el foco del sector financiero y alrededor de la entidad surgieron un sinfín de acontecimientos. Estuvimos en el foco mediático, tuvimos problemas con numerosos grupos de interés, desde los clientes, las críticas de la sociedad de por qué se tiene que rescatar un banco, con los empleados ya que pusimos en marcha el mayor ERE de la historia con 3.500 empleados. Lo comenté con mi jefa de entonces, Amalia Blanco y me dijo que le parecía buena idea.

Viviste la experiencia en un momento muy complicado para España, cuando en 2012 estuvieron a punto de intervenir el país por parte de las autoridades europeas

Fue un momento muy difícil porque había desconfianza en España y en el sector financiero y en especial en Bankia. Hicimos un ejercicio de realismo y de transparencia con un plan de saneamiento con la llegada del nuevo equipo dirigido por José Ignacio Goirigolzarri en mayo de 2012 y la salida del antiguo equipo comandado por Rodrigo Rato. En el plan de viabilidad se presentaron las necesidades de capital que ascendían a 22.000 millones de euros.

Cómo recuerda la salida de Rodrigo Rato de Bankia por la pérdida de confianza del Gobierno de Mariano Rajoy

Yo coincidí en el tiempo apenas un mes con Rodrigo Rato al que no llegué a conocer personalmente en la entidad, aunque si había tenido trato con él en mi etapa como periodista. El plan de exministro de Economía no convenció al Gobierno de Rajoy, tras la unión de varias cajas y Caja Madrid que hacen que se crea Bankia. Cada día salía una cifra de las necesidades reales de la entidad y el ejecutivo del PP perdió la confianza en su persona, optando por un equipo profesional más cualificado.

Cuál fue para ti el mejor y el peor momento durante tu etapa en Bankia

No podría hablar de un momento en concreto, sino a nivel general por la experiencia global que tuve. Nos dio oportunidades para hacer multitud de cosas y conocer mucha gente, así como implementar mejoras en materia de comunicación. En cuanto al peor, tiene que ver con el ERE que tuvimos que realizar para disminuir la plantilla, porque al final son personas con una vida detrás. A su vez tuvimos que desprendernos de gente de nuestro equipo y eso también fue duro.

Imagen libro Bankia Merca2.es

¿Cuentas algo en tu libro que no haya salido a la luz antes de su publicación?

En el libro hay algunas anécdotas o incluso se tratan algunas operaciones. Las conversaciones para una fusión entre Caja Madrid y La Caixa existían antes de que se hiciesen públicas en 2011. Previamente a que se diera a conocer que Banco Santander absorbiese Banco Popular, desde Bankia estuvimos analizando el balance de esta entidad. Por otro lado, tuvimos tiras y aflojas con la Unión Europea para salvar el mayor patrimonio de los inversores que tenían acciones preferentes.

Bankia desapareció como entidad y ahora forma parte de Caixabank, ¿has hablado con ellos para transmitirles que ibas a escribir tu libro?

Cuando tenía escrito la mitad del libro me puse en contacto con el actual presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, para comunicárselo más a título informativo, aún así me transmitió que adelante con su publicación. El libro está redactado no con una mirada retrospectiva sino de como vivimos los acontecimientos en ese momento. Durante esos años tomé muchas notas de todas las reuniones y del día a día, lo que me permitió poder confeccionar la obra.

Tenías claro que tarde o temprano Bankia terminaría fusionada con Caixabank

Era una posibilidad que finalmente se consumó. En 2015 se exploró muy tímidamente esta opción y se desestimó, a su vez las circunstancias cambian y la decisión compete al accionista, que en aquel entonces el 70% era del Estado. Finalmente en 2020 coincidiendo con la pandemia y con incertidumbre económica las juntas de accionistas de ambas entidades deciden formar una entidad sola que es ahora Caixabank.

¿Crees que es coincidencia que tu libro se publique a la vez que el de Rodrigo Rato o hay algo más?

La verdad es que es pura casualidad que mi libro haya coincidido en el tiempo con el que ha publicado Rodrigo Rato. Considero que cada uno tiene la necesidad de escribirlo por motivos diferentes. Las realidades y los paradigmas están muy alejadas por la situación que vivió él y la mía tanto en el pasado como en el presente.

Relevant Audience, una distinguida agencia de marketing digital con sede en Bangkok

0

El progreso tecnológico sigue impulsando transformaciones en todas las áreas de la sociedad. Por lo tanto, las empresas se ven obligadas a actualizar sus métodos de trabajo para adaptarse al rápido ritmo impuesto por el desarrollo tecnológico a nivel global.

Esta es la tarea que se proponen desde Relevant Audience, una digital marketing agency in Bangkok que cuenta con una amplia variedad de herramientas, entre las que se destaca el marketing performance.

El marketing performance como estrategia de posicionamiento de marca

Una de las estrategias más efectivas del marketing digital es la que se conoce como el marketing performance o marketing de resultados. Con este mecanismo, la marca solamente paga por resultados obtenidos, es decir, la agencia se encarga de crear una campaña de publicidad mientras que la marca invierte únicamente en clics, descargas, suscripciones o ventas del producto o servicio. Gracias al aporte del performance marketing, las compañías consiguen valorar de una mejor manera el retorno de la inversión que realizan.

Esta metodología de marketing sostiene que todos los objetivos tienen que ser medibles y en tiempo real. En cada campaña se puede conocer el beneficio total a través de datos concretos. A su vez, las campañas ofrecen la oportunidad de optimizar todo el proceso midiendo las acciones, potenciando las que proporcionan resultados y prescindiendo de las que no.

La compañía Relevant Audience, que tiene como CEO a Antonio Fernández, utiliza el marketing performance para alcanzar un mayor control del presupuesto que se destina a la campaña de marketing, lo que ocasiona un menor riesgo y un coste adecuado de los valores. Para obtener un balance más positivo, el equipo de esta digital marketing agency in Bangkok necesita conocer el target del producto o marca, las redes sociales que utilizan y los horarios o días más eficaces para publicar.

Las cualidades que resaltan a Relevant Audience como una agencia de marketing modelo

Los profesionales de la compañía tienen la capacidad de elaborar estrategias de anuncios de búsqueda, preparar publicidades para redes sociales, realizar vídeos orgánicos y efectivos dentro de la red tailandesa, impulsar el marketing de influencers y llevar a cabo un posicionamiento SEO.

Además de ser una agencia modelo en lo que se refiere a perfomance marketing, la empresa cuenta con especialistas en anuncios de Google en Bangkok que se dedican a solicitar revisiones gratuitas, disponen de un software de protección contra fraudes de clics de Google Ads para reducir costes en publicidad y promueven el pensamiento creativo de forma constante.

Con la herramienta de perfomance marketing, las empresas tienen la oportunidad de fortalecer sus esquemas de negocio con el fin de alcanzar un posicionamiento dentro del mercado. Una forma adecuada de lograrlo es a través de Relevant Audience, las digital marketing agency in Bangkok más reconocidas.

La mejora de la gobernanza da esperanzas a la acción de Unicaja Banco

Quedan pasos por delante, como los relacionados con los consejeros independientes, pero, después de resolver los conflictos de la Fundación y de  cesar al consejero delegado de Unicaja Banco, que también ha sido foco de conflictos, la entidad está en buena perspectiva para conseguir que su acción remonte.  El “ruido corporativo” del que habla Deutsche Bank en un informe se ha reducido y aunque los resultados no han sido para echar cohetes, las perspectivas a largo plazo y la sólida posición de capital colocan a los títulos de Unicaja en una buena perspectiva de mejora. A corto plazo es más complicado, según los analistas. El paso imprescindible de cara a alcanzar el precio objetivo a 12 meses, que está en 1,35 euros por acción, es llegar a 1 euro por acción.

EL PRECIO DE LA ACCIÓN Y EL POTENCIAL

Desde que se anunció el cese del consejero delegado, Manuel Menéndez, la acción de Unicaja Banco ha repuntado un 3,7% hasta 0,924 euros por acción, un precio que está lejos del marcado como objetivo, según reflejan las notas de Bloomberg. “No hay un perjuicio evidente en la acción por esta decisión”, señala a MERCA2 el analista de XTB Darío García. “No creo que este cambio, tanto para bien o para mal, salvo que haya conflicto que pueda afectar desde el punto de vista de la gobernanza del famoso criterio ESG. No hay nada que perjudique a los accionistas por esta decisión. Y es que no hay nadie conflictivo que pueda afectar a la toma de decisiones del banco”, indicó García, una vez que se conoce que Menéndez dejará el banco. “La tendencia sigue siendo bajista. Los 0,87 euros es una zona de control bastante interesante que se mantiene desde el último trimestre del año pasado y si no pierde los 0,83 euros, se puede sumar a las altas”, apunta García

En este sentido, de los 17 analistas que siguen el valor de Unicaja Banco, 12 mantienen su opinión de compra y 2 optan por la venta. El último precio fue 0,92 euros, el precio objetivo lo sitúan los analistas en 1,35 euros por acción y el potencial de mejora es 46,7%.

de los 17 analistas que siguen el valor de Unicaja Banco, 12 mantienen su opinión de compra y 2 optan por la venta

Uno de los que recomiendan adquirir acciones de Unicaja Banco es Deutsche Bank. Los analistas del banco alemán señalan en un informe que “mantienen nuestra convicción de que las perspectivas a largo plazo siguen siendo sólidas, y la elevada distribución de capital podría respaldar aún más nuestra calificación de «Comprar». En el documento, el banco hacía alusión a que “las decepciones en los resultados y el ruido  del gobierno corporativo han hecho que la acción sea menos atractiva a corto plazo. Sin embargo, unos múltiplos baratos y un importante recorrido al alza (c.45%) podrían respaldar nuestra valoración de comprar”. De hecho, Deutsche Bank ha mantenido la recomendación de comprar acciones de Unicaja Banco.

Unicaja

En este punto, el mercado tiene que valorar las mejoras en gobernanza que lleve a cabo Unicaja, según señala a MERCA2 el analista de iBroker, Antonio Castelo, que hace hincapié en algunas de las cuestiones pendientes en esta materia . «En estos momentos existe la vacante de cuatro consejeros independientes por cubrir”. En el mercado debería valorarse positivamente cualquier resolución de los problemas de gobernanza que de estabilidad a la entidad, por lo que sería de desear que esa resolución se produjera pronto.“Cualquier decisión para eliminar la tensión en el Banco debería ser positiva”, señala Castelo.

LOS RIESGOS

En cuanto al crecimiento de la acción, García considera que “los bancos grandes riesgos geopolíticos y divisa que hace que los pequeños tengan potencial de crecimiento mucho más grande. Hay que señalar que 1,35 euros es el precio objetivo, lo que  proyecta que banco está infravalorado. Supone una opción de crecimiento del 45%. Unicaja tiene un precio atractivo en cuanto a los fundamentales, pero no tiene necesariamente que llegar al precio objetivo”, apunta García, que alude al contexto de riesgo, los potenciales aumentos tipos de interés, la probable caída negocio por la reducción del crédito, que tiene que compensar con pasivo y ahorro” como factores que pueden influir en el devenir del banco y la acción.

En este sentido, García apunta que Unicaja tiene camino por recorrer. ”Primero tiene que romper la barrera del euro antes de plantearse la meta del 1,34 euros. “Por análisis técnico, y por fundamental,  es muy atractivo. No es un banco en el que el inversor asuma elevados riesgos, estrés test y banca europea española muy bien controlada y no se puede salir del tiesto. Hay más potencial en los bancos pequeños que en los grandes”.

«Unicaja tiene que romper primero la barrera del euro antes de plantearse la meta de 1,34 euros por acción», señala desde XTB Darío García

Desde iBroker, Antonio Castelo señala que “ya sabemos los problemas que han mostrado los bancos españoles como consecuencia del estallido de la crisis bancaria de la banca regional norteamericana. En varias ocasiones hemos dicho que las circunstancias de esos bancos norteamericanos no tienen que ver con la de los bancos españoles, aunque sean los más centrados en el negocio doméstico, pero lo cierto es que en el último trimestre los perdedores del sector en España son los bancos con un negocio más doméstico, más minoristas”. “No es casualidad que el que más ha pedido sea Unicaja, sobre todo después de publicar unos resultados correspondientes al primer trimestre de 2023 inferiores a los del consenso, tanto en beneficio neto como en margen y debiendo dotar unas mayores provisiones”, apunta Castelo.

Unicaja

“A pesar de los problemas de gobernanza comentados y de una peor evolución durante el primer trimestre de 2023 que el resto de bancos cotizados en el selectivo, no parece que el pool de analistas que siguen el valor estén muy negativos ya que, en el consenso de mercado que manejamos, vemos que el precio objetivo promedio se sitúa en 1,3775 euros (revisado desde 1,43 euros y situándose en los niveles en los que estaba ahora hace un año), lo que supone un descuento del 51% de la cotización actual respecto de dicho precio objetivo”, afirmó Castelo.

Aldi y Lidl dejan solo al Gobierno con su boicot a las fresas

Dos grandes marcas de distribución alemana, Aldi y Lidl, han sido duramente atacadas por los consumidores tras no querer vender fresas de Huelva. El pasado 31 de mayo la plataforma política alemana Campact denunció presuntamente las fresas andaluzas que dicen que se regaban con ‘agua robada’ e incitaban a las empresas germanas a dejar de comprarlas.

Una plataforma política alemana que se lanzaba de lleno a una campaña de boicot por la fresa de Huelva más concretamente, y así presionar al gobierno andaluz para que retiren la proposición de ley para ampliar la superficie regable con aguas superficiales de la Corona Norte de Doñana.

La sequía de Doñana lleva meses encendiendo un debate nacional sobre la regularización de regadíos ilegales en la región y las consecuencias de un año en el que las lluvias no abundan. Es verdad que el Gobierno no se esperaba ni por asomo que el tema iba a traer cola en el panorama internacional. La escasez de recursos hídricos, la venta de fruta barata exportada y una polémica ley en ciernes ha llevado a un boicot contra los supermercados y al origen de dos bandos con opiniones enfrentadas.

A la pregunta de porque el país germano critica las fresas españolas es porque ahora mismo es el mayor importador de fresas andaluzas de Europa (el 30% de las compras de este producto), estamos hablando de alrededor de 64.000 toneladas anuales. Según los datos del Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía para nuestro país esto reporta unos 150 millones de euros. Motivo importante también es que la fresa española se vende de media, a la mitad de precio que la alemana.

LOS CLIENTES BLOQUEAN A LOS SUPERMERCADOS ALEMANES

Aldi hace unos días hizo público un comunicado ‘Vamos a trabajar solo con aquellos productores que, en caso de estar ubicados en zonas catalogadas como de riesgo hídrico, demuestran hacer uso razonable y sostenible del agua’. A raíz de esta respuesta se habría un debate sobre la posibilidad de que dejasen de vender la fresa de Huelva.

«ALDI DEJA DE COMPRAR FRESAS ESPAÑOLAS Y ESPAÑA ENTERA DEJA DE COMPRAR EN ALDI. TAN SENCILLO COMO ESO»

Tweet de un usuario

Tras la respuesta de Aldi fueron muchos los clientes que a través de las redes sociales quisieron mostrar su descontento y enfado con las cadenas alemanas, con una campaña en las redes sociales con el hashtag ‘#BoicotAldi’. Una campaña en la que los usuarios animan a no comprar nada en Aldi.

Algunos de los mensajes que se pueden leer por Twitter son los siguientes: «Si Aldi no compra fresas españolas, los españoles no compran en Aldi, así de sencillo», «Yo tomó fresón de Huelva y no compro en Aldi». Una campaña que puede causar muchos daños a las cadenas alemanas que pueden salir muy mal paradas ya que en España hay un fuerte sentimiento de país.

EL GOBIERNO TIENE QUE ACTUAR

El Partido Popular criticó duramente al Gobierno de Pedro Sánchez culpándoles de estar haciendo un boicot a los frutos rojos andaluces. Las reacciones no se hicieron esperar y por parte del gobierno, el presidente, Pedro Sánchez escribió un tweet «El negacionismo arruina nuestro me medioambiente y corre el riesgo de arruinar las economías locales. Salvemos Doñana».

Pero Juanma Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía, ha enviado una dura carta a Pedro Sánchez con el objetivo de pedir el cese de la campaña de acoso a los agricultores de Huelva y lo señala como ‘cómplice’ del intento de boicot a la fresa junto a Teresa Ribera.

El Presidente de la Junta de Andalucía ha querido dejar claro que la situación «generado en Andalucía una considerable indignación y una sensación de indefensión frente a quienes, con intereses desconocidos, sólo persiguen el desprestigio de nuestra marca y la ruina de nuestros agricultores».

Aldi y Lidl boicot fresas
Aldi y Lidl boicot fresas

«Ningún objetivo político, ninguna campaña electoral puede justificar que el Gobierno de España, en boca de su presidente y su ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, dé amparo e incluso difusión a una sucesión de falsedades que ponen en peligro la rentabilidad y la continuidad de un sector tan trascendente en la economía andaluza como el de los frutos rojos y, con ello, el empleo y las condiciones de vida de miles de andaluces», añade.

En la carta Moreno le ha querido recordar a Sánchez que la provincia de Huelva concentra el 98% de la producción nacional de frutos rojos (frambuesas, fresas, arándonos y moras), un sector que genera unos 160.000 empleos tanto directos como e indirectos y que exporta productos de primera calidad por valor de 1.392 millones de euros, al punto que el sector representa el 11,35% del PIB (Producto Interior Bruto) de la provincia.

LIDL Y ALDI SALEN EN DEFENSA PROPIA

Desde Aldi salieron del paso recordando que la mayoría de fresas venden en sus instalaciones provienen de Huelva y que todas tienen origen español debido a ‘la exigente calidad del producto nacional’. Y han asegurado que mantienen ‘un fuerte compromiso’ con el sector agrario español y que apoya las medidas que aseguren la gestión del agua y suelo de Doñana a largo plazo.

Han informado que periódicamente evalúan controles para comprobar los posibles riesgos en materia medioambiental en la cadena de suministros. Y que, por lo tanto, pueden asegurar que todos los productos que venden tienen la certificación obligatoria, según cada país tiene una distinta, y que es necesaria para ser vendida.

Lidl también ha rubricado ese apoyo a la fresa española en un comunicado en el que se destaca que seguirá trabajando con el género español ‘en el futuro, con el fin de generar cambios positivos’ en el marco de la colaboración entre ambas partes. Lidl señala su firme compromiso con la huerta española, lo que ha contribuido de manera decisiva a la exportación de las frutas y hortalizas y al desarrollo del sector agrícola español a lo largo de los años.

Los desahucios caen un 40,6% frente al viraje electoral

La cifra de desahucios finalizados cayó durante el primer trimestre de 2023. Una reducción del 40,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, según datos recogidos por el informe ‘Efectos de la crisis en los órganos judiciales’ del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los datos, de enero a marzo, aún no cuentan con los efectos resultado de la Ley de Vivienda, cifras que podrían cambiar mucho según lo que determinen las urnas el próximo 23 de julio.

Del total de desahucios practicados, dos de cada tres (4.860) fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y, del resto, 1.308 correspondieron a ejecuciones hipotecarias y, los 411 restantes, obedecieron a otras causas.

Si comparamos los datos sesgados con los del primer trimestre de 2022, los desahucios derivados de ejecuciones hipotecarias fueron los que más disminuyeron, al reducirse en un 52,5%; los derivados de la LAU bajaron un 36,3% y los derivados de otras causas lo hicieron en un 40,6%.

Cataluña a la cabeza de los desahucios

Cataluña contabiliza el mayor número de desahucios en el primer trimestre del año, hasta los 1.715, lo que supone el 26,1% del total nacional; seguida por Andalucía, con 1.279; la Comunidad Valenciana, con 1.010 y Madrid, con 661.

En cuanto a los desahucios practicados como consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, Cataluña, con 1.240 y el 25,5% del total, vuelve a ser la comunidad con el dato más elevado. Le siguen Andalucía, con 853; la Comunidad Valenciana, con 675, y Madrid, con 573.

Los desahucios derivados de ejecuciones hipotecarias, Andalucía encabeza operaciones, con 323, seguida por la Comunidad Valenciana, con 304; Cataluña, con 299, y Madrid, con 72.

Las ejecuciones hipotecarias se reducen un 10.3%

Asimismo, durante el primer trimestre del año, se presentaron 5.751 ejecuciones hipotecarias, cifra que disminuye un 10,3% respecto al primer trimestre de 2022.

El mayor número de desahucios por ejecuciones hipotecarias se dio en Andalucía, con 1.446, lo que representa el 25,1% del total nacional. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 1.042; Cataluña, con 865; y Madrid, con 521. Sin embargo, si se pone el número de ejecuciones hipotecarias ingresadas en relación con la población, destacan la Comunidad Valenciana, con 20 por cada 100.000 habitantes y Murcia, con 19,1.

desahucio 2 Merca2.es

La mayoría de sentencias de claúsula suelo son estimatorias

Por otro lado, el 97,8% de las 19.024 sentencias dictadas en el primer trimestre del año referidas a las cláusulas suelo fueron estimatorias, mientras que se resolvieron 22.283, un 38,3% menos que en el mismo trimestre de 2022, y quedaron en tramitación 151.583, un 24,6% menos.

Los juzgados especializados recibieron 16.758 asuntos relacionados con cláusulas suelo hasta marzo, lo que representa un 32,9% menos que en igual trimestre de 2022.

Tras los últimos acontecimientos electorales y la posibilidad de un viraje hacía la derecha, el Partido Popular, siempre se ha mostrado de acuerdo con el Gobierno actual sobre estos temas. De hecho, han facilitado la aprobado un decreto ley por el que se establece un procedimiento gratuito, rápido y ágil para que los consumidores que pudieran estar afectados por la imposición de cláusulas suelo abusivas en sus hipotecas reclamen su dinero con sencillez y en efectivo. Y en un plazo máximo de tres meses.

Ocupación ilegal de viviendas

En cuanto a los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social, en el primer trimestre de 2023 ingresaron en los órganos judiciales 629, un 15% menos que un año antes.

Andalucía ha sido la comunidad en la que se han presentaron el mayor número de demandas, 145 (el 23,1% del total nacional). Le siguen la Comunidad Valenciana, con 104; Cataluña, con 94; y Madrid, con 71.

La ocupación ilegal de viviendas se ha convertido en uno de los principales problemas relativos a la propiedad de vivienda, arma de doble filo en la campaña electoral. Un cambio político que podría endurecer las medidas e incrementar el número de juicios. El Partido Popular incluye en su programa un punto específico para presentar, en el plazo máximo de un mes, un proyecto de ley ‘antiocupación’ que permita el desalojo en 24 horas desde el requerimiento si los ocupantes del inmueble no acreditan en dicho plazo el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble. También piden que se refuercen las penas por delito de usurpación con hasta tres años de cárcel.

Y es que ya entre las propuestas en materia de vivienda de los ‘populares’, la okupación ocupa un lugar central. Ya catalogaron la ley como un «chollo para los okupas». Así, las propuestas del partido de Núñez Feijóo en materia de okupación pasan por asegurar una mayor seguridad jurídica que promueva los desalojos en 24 horas o agrave la figura del delito de okupación, a nivel legal. Como adelantaba hace unos días Juan Bravo, el vicesecretario de Economía de Partido Popular «daremos más herramientas jurídicas a los magistrados y a las Fuerzas de Seguridad. Además, extenderemos el modelo de Oficina Antiokupa por todo el territorio».

Mudanzas a Canarias de la mano de Mudanzas BCN Internacional, el destino en auge para mudanzas y trabajo remoto

0

En los últimos años, el número de mudanzas a Canarias ha registrado un incremento importante, debido a que se trata de un destino ideal para quienes buscan un lugar atractivo para vivir o trabajar de forma remota.

Mudanzas BCN Internacional es una empresa formada por profesionales con experiencia en la logística de mudanzas, con una flota de vehículos y plataformas elevadoras disponibles a nivel local, nacional e internacional. Dentro del servicio de mudanzas a Canarias, los clientes reciben asesoría profesional para gestionar los trámites aduaneros y el empadronamiento. 

Mudanzas BCN Internacional ofrece un servicio de mudanzas a Canarias a través de distintos medios

Una de las ventajas de Mudanzas BCN Internacional es que su servicio de mudanzas a Canarias se realiza a través de distintos medios, como los contenedores marítimos o mediante el transporte aéreo. En ese sentido, los clientes tienen la posibilidad de elegir el medio adecuado para llevar a cabo su mudanza con total seguridad y confianza.

En el caso de las mudanzas a Canarias vía contenedores marítimos, la empresa brinda el servicio desde cualquier punto de la Península o las Islas Baleares hacia cualquiera de las islas de Canarias. Los contenedores registran una longitud de 20 o 40 pies y existe la posibilidad de que los clientes reciban sus objetos directamente en su domicilio.

Otra de las opciones de mudanzas a Canarias disponibles funciona mediante el transporte aéreo, sobre todo para quienes requieren enviar cajas o maletas de forma urgente. Mientras que la mudanza en grupaje consiste en acomodar la carga en contenedores especiales hechos de madera o palés, dentro de un contenedor diseñado para grupajes. 

¿Por qué el número de mudanzas a Canarias registra un incremento en los últimos años?

Canarias es un archipiélago en España que está conformado por varias islas e islotes que son reconocidos por su maravilloso entorno natural, por lo que es uno de los mejores destinos de Europa para trabajar de forma remota. En ese sentido, una de las claves de Canarias es que cuenta con una temperatura muy agradable, como resultado de su clima subtropical.

Por otra parte, el coste de vida en Canarias es bastante inferior en comparación con las grandes capitales europeas, motivo por el que las personas pueden ahorrar para alquilar un alojamiento de calidad. La mayoría de hoteles y apartamentos que existen en la isla están adaptados a las necesidades de innovación tecnológica y digital.

En vista de que existen distintas opciones de mudanzas a Canarias en Mudanzas BCN Internacional, los clientes tienen la posibilidad de seleccionar el servicio que mejor se ajuste a sus necesidades. Para calcular el precio de su mudanza en apenas 3 pasos, los usuarios deben ingresar en la página web de la empresa y detallar sus requerimientos en la calculadora. 

El lobby que pagan Bill Gates y los Rockefeller y tiene barra libre con la vicepresidenta Ribera

La ocasión era de las de gran expectación en el siempre gris Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ubicado en el ala sur del complejo de Nuevos Ministerios, el 9 de abril de 2021 era un día grande, ya que la vicepresidenta Ribera presentaba el esperado Plan Moves III, el plan de subvenciones y ayudas a la compra de coches eléctricos. Allí estaba lo más granado del Ministerio y del sector del automóvil. Estaba hasta el controvertido y entonces alcalde de Valladolid y portavoz del PSOE, Óscar Puente. Y pocos debieron reparar en una mujer extranjera, de tez blanca, currículo impecable como activista, Isabell Buschel. En la gran mesa del reparto de ayudas, en el gran día del automóvil y el Ministerio, no faltó Transport & Environement, el lobby internacional que está detrás de buena parte de las políticas ambientales del Gobierno de Pedro Sánchez. Usted no lo sabía hasta ahora, y casi todos debían desconocerlo, pero allí estaban, con ellos, intereses empresariales que van de Apple a las fábricas de baterías de litio, vestidos en la piel de un lobby ambientalista.

“Teresa Ribera está absolutamente seducida por Transport & Environement (T&E)”, asegura a MERCA2 el que seguramente sea el principal lobbista del país en estos momentos; “Y Pedro Sánchez está absolutamente seducido por Teresa Ribera, hace todo lo que ella le dice”. Ella es, por ejemplo, la responsable de que Doñana y sus aguas, en una perspectiva absolutamente cercana a los movimientos ecologistas radicales, haya sido introducida como tema de agenda por el presidente del Gobierno durante la catastrófica campaña electoral del PSOE de las pasadas semanas. Hay medidas, informes, hasta párrafos enteros en las disposiciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inspirados o dictados por T&E. Más allá de las muchísimas coincidencias en foros y actos, de los seguimientos mutuos en RRSS o de las simpatías o no en el Gobierno de algunos elementos de este lobby internacional financiado mayoritariamente desde EEUU, T&E está considerado el gran inspirador de que el Gobierno de España se haya apuntado a la gama más extrema de las políticas contra el vehículo privado, cuando España es el segundo fabricante de coches de Europa. Lo que en la industria y en el sector se considera, abiertamente, un tiro en el pie. Los ejemplos son numerosos de coincidencias entre textos de T&E que aparecen en diferentes documentos del departamento que dirige la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera.

DE DÓNDE SALE EL LOBBY AMIGO DE LA VICEPRESIDENTA RIBERA

T&E es formalmente una ONG fundada en 1989, de irreprochable trayectoria. En su expansión en diferentes países ha acabado tomando la forma jurídica de una asociación con presencia en 50 países. Formalmente también, son un grupo de presión establecido y registrado e identificado como tal en Bruselas, ante las autoridades europeas. En España tiene dos cabezas asociativas visibles, la Associació per a la Promoció del Transport Públic y Ecologistas en Acción. Sin embargo, el liderazgo de este grupo de presión se lleva desde una oficina radicada en Madrid, que dirige Isabell Büschel. Junto a ella, un reducido grupo de expertos de currículum brillante y credenciales en el mundo del ambientalismo especializado en la energía.

Detrás de todo este entramado internacional de grupos de presión dirigido desde Bélgica y Alemania hay una potente financiación. En 2022 T&E declaró ingresos por 12,615 millones de euros. Según sus cuentas y declaraciones públicas, todos proceden de instituciones dedicadas a velar por el clima, si bien hay algún donante llamativo de otros ámbitos, como Transport Of London (la empresa de transporte público de la capital británica). Tras esas instituciones está sobre todo Silicon Valley y varios de sus financieros, como Charles Schwab, uno de los brokers protagonistas de la caída financiera de este importante polo tecnológico de EEUU. En un nivel más discreto de financiación nos encontramos a dos inversores de renombre mundial: Bill Gates y la familia Rockefeller. No hay donante sin intereses industriales relacionados con el cambio climático.

En 2022 T&E declaró ingresos por 12,615 millones de euros. Entre sus donantes, bill gates y la familia rockefeller

La Climate Imperative Foundation, liderada por el gurú Hal Harvey, también de Silicon Valley; la Schwab Charitable Fund, hija del broker de Silicon Valley Charles Schwab, o la European Climate Foundation, única de origen europeo. Todas ellas aportan más de un millón de euros a T&E. Pero hay más multimillonarios norteamericanos que financian el lobby que ha impulsado una descarbonización radical en Europa. La viuda de Steve Jobs, Lauren Powell Jobs, es ²otra de las que está tras la red de asociaciones sin ánimo de lucro que están financiando la exigente transición que se ha impuesto Europa desde Bruselas.

Pero hay nombres más llamativos, como el de la familia Rockefeller, un perfecto ejemplo de la dualidad entre intereses filantrópicos e industriales. La familia que se hizo la más rica de EEUU con el petróleo, los Rockefeller, financian con cerca de medio millón de euros T&E. Sin embargo, los Rockefeller no son los que eran en cuestión de negocios: han diversificado. Las leyes antimonopolio de EEUU les obligaron a dividir sus empresas y crear Exxon, el gigante del petróleo norteamericano. Desde hace años, el consorcio familiar, como si fuera una inspiración de la serie Succesion, decidió aparcar sus inversiones a la atmósfera.

El Grupo Rockefeller hoy es propiedad de la Mitsubishi Estate Co. Las inversiones de la familia se reparten en diferentes fondos de inversión que llevan la etiqueta “verde” en su ADN. Es decir, que invierten en industrias que trabajan en productos que la cruzada contra el cambio climático hace de primera necesidad. El diario Wall Street Journal asegura que estas inversiones, por valor de 50.000 millones de dólares, están en fondos «socialmente responsables». la clasificación de estos fondos la da el portal de análisis Morningstar, que explica la panoplia de inversiones en las que presuntamente está invirtiendo la familia cuyo apellido simboliza la riqueza: Una de ellas, Tesla, por medio del fondo DFA US Sustainability Core. Ese mismo fondo invierte en industrias agrícolas basadas en la no presencia de transgénicos, otro de los caballos de batalla de los ecologistas que hacen lobby y guerrilla no solo en Bruselas, sino por toda Europa. Transgénicos (organismos modificados genéticamente) que sí están autorizados en EEUU, desde donde se financia la causa contra el uso en Europa de estos productos que generan una enorme mejora de la eficiencia de las cosechas.

Captura de pantalla 2023 06 05 a las 15.40.13 Merca2.es
Los fondos de inversión sostenibles que apuestan por la industria con etiqueta «verde».

Estos fondos de inversión industriales en los que invierten los filántropas norteamericanos incluyen empresas que son imprescindibles en la nueva economía que está generando la lucha contra el cambio climático.

El AllianzGI Global Water Fund Class A, por ejemplo, tiene la propiedad de muchas empresas dedicadas a la gestión privada del agua en EEUU, como American Waterwork. Pax World Global Environement Markets Fund Inst Class tiene compañías dedicadas a la gestión y reciclado de residuos, como Republic Services, o Linde. Medicamentos, gestión del agua, coches eléctricos… y los gigantes de Silicon Valley.

Bill Gates es otro de los financiadores de T&E, por medio de su filantrópica Breaktrough Energy. Gates, en competencia con Brezos por ser el hombre más rico del mundo desde sus orígenes de la informática de consumo, ha sido el protagonista de una de las campañas de limpieza de imagen más grandes del mundo. Pero eso no quita que deje de invertir en intereses industriales, como su compañía dedicada a las baterías y la explotación e investigación en el litio, fundamental en el desarrollo del coche eléctrico. Los hace por medio de una sociedad de nombre idéntico a la que dedica a la filantropía, la Breaktrough Energy Ventures. Esta misma empresa invierte en Trita Tren, con sede en Kansas City, una compañía dedicada al transporte ferroviario, uno de los bendecidos por los lobbys ecologistas.

Apple, Microsoft, Tesla, Silicon Valley, la élite de la izquierda teconológica de EEUU son los principales financiadores de T&E. Han dejado de invertir en industrias caducas como el carbón o el petróleo, con fecha de caducidad, y consiguen que Europa regule a favor de sus nuevas inversiones, coches eléctricos, litio y demás industrias de esta nueva economía.

UN PLAN DISCUTIDO

Pero regresemos de Silicon Valley y los filántropos milmillonarios (billonarios en la unidad de medida norteamericana) al gris edificio de Nuevos Ministerios, en el Paseo de la Castellana de Madrid. El Plan Moves III es un sistema de ayudas a los ciudadanos para la adquisición de coches eléctricos. España no es un país neutral en esta dolorosa transición en la movilidad.

Nuestro país es el segundo fabricante europeo de coches. Las medidas europeas contra la movilidad convencional (se ha prohibido matricular coches de combustión a partir de 2035) suponen una reconversión en la que España se está quedando atrás. Fuera escapes de humos y dentro baterías, la deseada electromovilidad. Los expertos consideran que esta batalla ya la está perdiendo España.

El sector se queja amargamente del caos que general ayudas como el Moves, promovidas desde la vicepresidencia tercera de Teresa Ribera. En la batalla entre Industria (antes Reyes Maroto) y Transición Ecológica hubo una clara ganadora y otra ministra que acabó de candidata sin éxito a la alcaldía de Madrid. La patronal se llegó a quejar de que “un sector del Gobierno quiere una movilidad sin coches”. Caos regulatorio o incluso en las obligatorias Zonas de Bajas Emisiones. Retraso en el despliegue de cargadores eléctricos, ayudas que no se acaban de dar y problemas con el PERTE. El primer plan Industrial de estos Planes Estratégicos de Recuperación y Transformación Económica -un millonario vehículo de financiación lanzado por la Unión Europe- generó enorme frustración a la industria española. El segundo se anuncia para antes de las elecciones, “sí o sí”, ante la estupefacción que ha creado en el sector la convocatoria con este importante hito sin cumplir.

La frustración de la industria automovilística contrasta con la satisfacción por objetivos cumplidos por T&E. Varios de ellos incluso de manera textual.

El staff directivo de T&E tiene magníficas credenciales técnicas en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, pero también políticas. Alguno de sus miembros en España han llegado a viajar a Bruselas patrocinados e invitados por grupos de extrema izquierda para intervenir ante las autoridades europeas.

De entre su equipo directivo central, llama la atención la presencia de Marcin Korolec, ex ministro de Medio Ambiente polaco del gabinete de Donald Tusk, que fue también presidente de la Comisión Europea. Korolec es el administrador de T&E a nivel internacional desde 2019. El nuevo administrador, Neil Makaroff, es un experto de una fundación asociada al Partido Socialista francés, la Jean-Jaurés. El actual director general, William Todts, fue asistente de la eurodiputada socialista belga Kathleen Van Brempt. En la dirección central de T&E con sede en Bélgica hay una española, Nuria Blázquez. Es la responsable internacional de la asociación Ecologistas en Acción.

No es extraño que filántropos estadounidenses se asocien con grupos políticos de izquierda. La Rockefeller Brothers Fund -la asociación filantrópica que usa la poderosa familia para financiar T&E- contrató como directivo para Latinoamérica al chileno Arturo Aguilar, director de programas para LATAM. Aguilar fue asesor político de la CGIG (Comisión contra la Impunidad en Guatemala) un organismo que nació para evitar las corruptelas judiciales en este país centroamericano. Sin embargo, se convirtió en una importante cantera de la izquierda de Latinoamérica y sus movimientos finales han resultado muy discutidos.

Investigación Merca2

jvidal@merca2.es

¡Adiós a las filas! Descubrir cómo Anker y Waitry están cambiando el juego en la hostelería española

0

Anker, una de las empresas líderes en productos hardware para puntos de venta, y Waitry, especializada en software para restaurantes, han establecido una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer una solución conjunta de kioscos de autoservicio para el sector de la hostelería en España.

Fundada en 1876, Anker comenzó fabricando bicicletas y máquinas de coser, pero desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un proveedor completo de soluciones para puntos de venta.

Con sede en Bielefeld, Alemania, la compañía es conocida por ser la creadora de los Cash Cassettes en 1987, que se han convertido en el estándar de la industria en el punto de venta. Anker es especialista en kioscos de autoservicio, ofreciendo soluciones de alta calidad y adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio.

Por su parte, Waitry es una startup española que ha revolucionado el sector de la hostelería con su software de digitalización para restaurantes, mejorando la experiencia del cliente y optimizando la gestión de los negocios. Entre sus soluciones, Waitry ofrece herramientas para la gestión de pedidos, reservas, pagos y promociones, así como análisis de datos y personalización de la experiencia del cliente.

La alianza entre ambas empresas se basa en la combinación de la alta calidad de los kioscos de autoservicio de Anker con el software de Waitry, permitiendo a los comensales realizar pedidos y efectuar pagos sin necesidad de hacer filas en el establecimiento. Esta solución conjunta ofrece numerosos beneficios para los clientes y para el sector de la hostelería en España.

Desde la consolidación de la alianza entre Anker y Waitry han surgido varios casos de éxito que respaldan la eficacia de sus soluciones conjuntas. Entre ellos, destacan la implementación de kioscos de autoservicio en instituciones educativas y gubernamentales como el Ministerio de Sanidad, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Valencia.

El impacto de la digitalización en el sector de la hostelería es innegable. La alianza entre Anker y Waitry surge como respuesta a las necesidades de los negocios de adaptarse a las nuevas tendencias y a las exigencias de los consumidores. Esta colaboración es un paso hacia el futuro, donde la tecnología y la innovación se convierten en pilares fundamentales para el crecimiento y la transformación de la industria.

En este contexto de cambio y evolución, la alianza entre Anker y Waitry es una plataforma para impulsar el desarrollo y la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras en el sector de la hostelería en España y otros mercados.

La agencia Signum Comunicación brinda servicios de diseño web profesional, práctico y diferenciador

0

El diseño web tiene un importante valor creativo, comercial y de identidad. Una página web creada por una agencia de diseño web profesional transmitirá los valores y personalidad de la marca de forma creativa y profesional, por lo que conectará con el target de manera espontánea.

Otro valor añadido es la usabilidad (UX), que comprende un concepto web en el que el usuario tiene una experiencia de navegación fácil e intuitiva. Considerando estos aspectos, el objetivo de comunicación de la página web será un éxito.

La agencia Signum Comunicación ofrece, a través de su plataforma digital, el servicio de diseño web de la mano de un equipo de diseñadores web de alto nivel. Son estos profesionales los encargados de desarrollar el diseño de páginas web y todo tipo de funcionalidades premium.

El éxito de un proyecto digital viene dado por un buen diseño web

El diseño web se ha convertido en una herramienta necesaria para aquellas marcas comerciales y personales que desean lanzar en internet su proyecto digital. Entre tanta competencia, captar la atención de los usuarios o de clientes potenciales, es muy difícil si estas marcas no cuentan con un diseño profesional, práctico y diferenciador.

Los diseñadores web ponen todo su ingenio y habilidades de diseño para el desarrollo de páginas web llamativas y funcionales. A través de su experiencia y creatividad, crean un layout que permite al comerciante o marca personal tener una antesala de cómo será su web antes de su lanzamiento.

Por otro lado, el proceso de creación de sitios web, generalmente, se realiza con herramientas como Adobe XD y CMS que son gestores de contenido. No obstante, WordPress es uno de los más conocidos y prácticos en el mercado digital, debido a que ofrece una serie de templates para websites que facilitan el trabajo del diseñador web, sin embargo, este tiene la responsabilidad de instalarlos y personalizarlos según lo que cada cliente necesite.

Servicios de esta agencia de diseño web profesional

La creación de un proyecto digital debe estar en manos de profesionales, por lo que garantizar el éxito de este depende de un equipo de diseñadores web con amplia trayectoria y conocimientos. Uno de esos grupos de profesionales los tiene la agencia de diseño web profesional, Signum Comunicación. Esta es una empresa que lleva más de 20 años diseñando páginas web para todo tipo de empresas y sectores, como pymes o startups.

Además del servicio de diseño web, la agencia ofrece a sus clientes diversos planes de marketing digital diseñados para lograr aumentar el tráfico de los sitios web y mejorar el posicionamiento de estos en la lista de buscadores de Google. Signum desarrolla páginas web en diferentes formatos, con un alto nivel de diseño y personalización, esto con la finalidad de que las marcas puedan diferenciarse de la competencia y transmitir una imagen profesional.

Sin importar el sector al que pertenezcan sus clientes, la empresa se especializa en el diseño y desarrollo de páginas web a medida, garantizando soluciones digitales de calidad y que se ajustan a las necesidades de sus clientes.

Multimodal, cuál ha sido la evolución logística de la cadena de frío

0

Multimodal Altamira, empresa experta en manejo y transporte de carga, cuenta en su esquema logístico con Almacenes de Refrigeración y Congelación, una instalación dedicada a mantener un ambiente controlado para el resguardo, la conservación y la inspección de mercancías perecederas.

Garantizar que no existan variaciones en la temperatura, no solo durante el almacenaje, sino a lo largo de todo el proceso, incluidos la entrega y recepción de las cargas, es la columna vertebral de este segmento de negocio.  

Sus cámaras alcanzan hasta los -25 °C, lo que varía acorde a lo que el producto requiera para conservar sus propiedades, extendiendo así su ciclo de vida. Asimismo, cuentan con servicios complementarios como el cross dock o cruce de andén, reduciendo considerablemente tiempos de almacenaje y costes logísticos para sus clientes, gracias a su pasillo de transferencia y circulación climatizado. Sus tomas eléctricas para entregar energía a contenedores refrigerados, o reefers, les permiten optimizar los resultados de la cadena de frío.

A este modelo se suma un Punto de Verificación e Inspección de Zoosanitaria, regulado por las autoridades SADER-SENASICA, en el que a diario se inspeccionan productos o derivados de origen animal o acuícola fuera del puerto, facilitando los procesos de transferencia a sus clientes y poniendo a Altamira en el mapa para la recepción de este tipo de mercancías.

Debido a que resulta fundamental el no “romper” ningún eslabón del suministro de frío para asegurar así la calidad de los perecederos, Multimodal cierra este círculo de forma virtuosa, con modernas unidades de transporte refrigerado que permiten trasladar las cargas a temperaturas estables.

Con estas y otras acciones, Grupo Multimodal continúa a la vanguardia y comprometido a hacer logística que da confianza como lo ha hecho durante más de 24 años.

Signum Comunicación permite lanzar un proyecto digital

0

La tecnología ha cambiado la manera de abrir negocios y ha dado paso a todo un nuevo ecosistema empresarial. Hoy en día, cada vez es más común emprender un proyecto de diseño web, gracias a los beneficios y oportunidades que esto representa.

Sin embargo, existen algunos aspectos cruciales para el éxito en el lanzamiento de un proyecto digital. Uno de estos es el diseño web del prototipo, algo que es mejor dejar en manos de profesionales especializados, como los de Signum Comunicación, un estudio especializado en este tipo de proyectos digitales.

Beneficios que representa un negocio digital

Emprender un proyecto de comercio electrónico representa varias ventajas frente a un modelo tradicional. Una de ellas es la posibilidad de reducir múltiples costes fijos, como la renta de un local y sus correspondientes facturas de gas, luz, agua, etc. Dichos recursos se pueden reinvertir en mejorar el producto. Otro de sus beneficios radica en la comodidad de sus clientes, quienes no necesitan desplazarse hasta un establecimiento físico para adquirir sus productos, ya que pueden hacerlo desde la comodidad de su casa.

Por otro lado, establecer un negocio online puede romper diversas barreras. A través de una página web, redes sociales y herramientas de mensajería, se puede establecer una comunicación omnicanal con los usuarios, lo que mejora la visibilidad del negocio y la satisfacción del cliente. Asimismo, una plataforma digital puede extender la atención a todos los días de la semana, a cualquier hora e, incluso, expandir el servicio a nuevas regiones. Además, la evolución de las ventas se puede analizar con herramientas de segmentación y análisis de datos, para identificar mejor al público objetivo y llegar a quienes realmente buscan o necesitan los productos del respectivo negocio.

La importancia del diseño web en el éxito de un negocio digital

Uno de los elementos que juega un papel crucial en el éxito de un proyecto de comercio digital es el diseño web. Para destacar en el mercado y convertirse en un referente de su sector, estos emprendimientos requieren un diseño web a medida, capaz de desarrollar una plataforma digital creativa y funcional, con una imagen innovadora y una identidad de marca bien establecida.

En este sentido, una de las mejores alternativas para los profesionales, empresas y start-ups en Madrid son los servicios de Signum Comunicación. Esta agencia cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de todo tipo de plataformas web, junto con los servicios de marketing digital necesarios para posicionar estos portales.

Su metodología se enfoca en desarrollar cada proyecto de forma personalizada, adaptándose a lo que requieren sus clientes. Al mismo tiempo, su enfoque se centra en ofrecer un diseño creativo e innovador, junto con funcionalidades premium para la plataforma. Con estas características, sus proyectos tienen el potencial para convertirse en un potente canal de comunicación comercial, capaz de visibilizar su respectiva marca de forma rápida y eficaz.

Publicidad