jueves, 1 mayo 2025

De Banco Santander a Unicaja: la banca tradicional pierde el afecto de sus clientes

Los resultados del Estudio de Emociones en Banca 2023, una radiografía sectorial que muestra cómo el proceso de transformación del sector, marcado por el mobile banking y el cierre de oficinas, arroja un saldo emocional negativo, especialmente en determinados perfiles socioeconómicos, por lo que son la recomendación, la personalización del servicio y las condiciones de los productos las que mueven más al cliente bancario. Por entidades, Banco Mediolanum, Openbank e ING lideran el EMO Index este año. La banca tradicional española no levanta cabeza al respecto. Banco Santander, BBVA, Abanca , Ibercaja, Banco Sabadell, CaixaBank y Unicaja son las que ocupan los últimos lugares en cuanto a la emoción que despiertan en sus usuarios.

BANCO MEDIOLANUM Y UNICAJA

Y es que no todas las entidades consiguen vincular de igual modo, ni están experimentando la misma evolución. Banco Mediolanum lidera el ranking emocional por segundo año consecutivo con 71,2 puntos de EMO Index®, seguido de Openbank (63,5), ING (59,9), Bankinter (53,3), EVO (46,4), Laboral Kutxa (40,9), Triodos Bank (40,7), Imagin (37,3), Cajamar (33,9), Kutxabank (32,1), Banco Santander (26,7), BBVA (25,9), Abanca (21,2), Ibercaja (21,1), Sabadell (17,1), CaixaBank (16,2) y Unicaja Banco (7,9).

el dolor asociado al cierre de oficinas, y la consiguiente pérdida de relación personal es más intenso y duradero

De esta forma, el estudio indica que lo relevante para los bancos no sólo es conocer cuántos clientes tienen de cada perfil en cada momento, sino cuántos están por “elección o por obligación” y, sobre todo, entender que, tras un periodo de crecimiento emocional marcado por la novedad y flexibilidad de lo digital, los impactos positivos del mobile banking se están amortizando rápidamente, pasando de ser un factor de vinculación a un factor higiénico que el cliente ya no valora, sino que exige. En cambio, el dolor asociado al cierre de oficinas, y la consiguiente pérdida de relación personal es mucho más intenso y duradero, polarizando el EMO Index® del cliente.

LOS MOMENTOS DE LA VERDAD EN BANCA

A la hora de recoger las principales tendencias que están moviendo al sector, el estudio ha investigado la repercusión de la subida de los tipos de interés en los clientes durante el último año, siendo ya un 15% y un 16% los clientes que han variado sus necesidades bancarias de financiación o inversión por la subida de tipos del último año.

Especialmente impactados se encuentran los clientes que tienen una hipoteca activa (31% del total), llamando la atención la diferencia en la vinculación emocional entre los que tienen una hipoteca a tipo fijo (32 puntos de EMO Index®) y los que la tienen a tipo variable (12 puntos), lo que lleva a EMO Insights a concluir que “los clientes hacen co-responsables a sus bancos de sus decisiones financieras propias, aunque de forma desigual: si le afecta de forma positiva, premian a de forma moderada a la entidad y se atribuyen buena parte del mérito; en cambio, si sus consecuencias son negativas, castigan de forma importante a su banco, atribuyéndole buena parte de la responsabilidad y penalizándole emocionalmente”.

En cuanto a los seguros, uno de los vehículos más utilizados por la banca para obtener rentabilidad en los últimos años, destaca que hasta un 32% de los clientes tienen contratado algún seguro a través de su banco principal, de los cuales destaca la penetración del 21% de hogar, 13% de vida, 8% de coche/moto y 6% de salud. Y si la valoración de las condiciones de los estos seguros contratados es excelente, su EMO Index® se dispara hasta los 76,1 puntos, más de 50 puntos por encima de la media del sector.

EL 32% de los clientes tienen contratado algún seguro a través de su banco principal

Según el chief operations officer (CCO) de EMO Insights Gonzalo Martín-Vivaldi aseguró que “los bancos no deben prestar sólo atención a la venta de los seguros, sino a la valoración de las condiciones de los mismos por parte de sus clientes, ya que esto condiciona su vinculación emocional, y ésta es un gran predictor para determinar su interés en contratar nuevos seguros con el banco, propios o de terceros”.

Para finalizar la presentación del estudio, la CEO de EMO Insights, Elena Alfaro, incidió en la importancia de los fans en banca, ya que “aunque son sólo el 16% del sector, son responsables del 47% de las recomendaciones emitidas en el último año, de ahí que las entidades deben hacer estrategias donde el fan sea el protagonista”.

LA METODOLOGÍA DEL INFORME DE EMO INSIGHTS

«Tras más de una década en el mercado, EMO Insights International es la compañía de referencia en herramientas de transformación emocional, aportando indicadores innovadores en la medición de la experiencia de cliente y en la incorporación de las emociones a la gestión de las organizaciones. Desde su constitución ha apostado por medir la vinculación emocional de los clientes en distintos sectores, la razón no es otra que su relevancia en la sostenibilidad de las industrias y de la economía en general», apuntan desde la compañía.

Feelings Experience Management (FEM®) «es la metodología desarrollada por esta compañía española que está permitiendo a las marcas gestionar las emociones de los clientes y los comportamientos perseguidos». «Aplicada a diferentes sectores, se desarrolla con una primera fase en la que se utilizan tecnologías de neuromarketing para medir las reacciones inconscientes de los clientes a medida que narran su ‘customer journey’, descubriendo las emociones presentes y las experiencias concretas que las disparan». «En una segunda etapa se cuantifica y se mide el impacto de la experiencia emocional de los clientes con los diferentes procesos y servicios implicados en su relación con las compañías».

Con esta metodología EMO Insights publicó el pasado mes de enero el primer studio de Emociones en el Sector de la Distribución Alimentaria en España, a lo que junto al undécimo «Estudio de Banca», sumará en mayo la presentación del sexto Estudio de Emociones en el sector de Seguros de Salud.

La paradoja favorable a ING: buena valoración pese a su escasa remuneración de cuentas y depósitos

ING sigue aumentado lo que paga por la Cuenta Naranja, lo que sin duda favorecerá la valoración que hacen de esta entidad sus usuarios. Estos clientes tienen buena opinión de su banco pese a que no remunera en exceso cuentas y depósitos. Cuestión de servicio, dicen desde la entidad. Así. La entidad ING ha subido del 0,70% al 1% TAE para los clientes de su Cuenta Nómina y del 0,50% al 0,70% TAE para los que todavía no cuentan con una. Esta Cuenta Naranja, de ahorro, no tiene condiciones, ofrece rentabilidad desde el primer euro y el dinero está siempre disponible. La subida se hará efectiva a partir del próximo 1 de abril.

EL MOVIMIENTO

Este movimiento supone el tercer incremento de la remuneración del ahorro que ING aplica desde noviembre, cuando anunció el aumento la remuneración de Cuenta Naranja para todos sus clientes hasta el 0,30% TAE y que dejaba de aplicar la comisión de custodia.

EL BANCO CUMPLE CON LA SUBIDA ANUNCIADA HACE DOS MESES

Después, hace dos meses, el banco anunció una nueva subida de la remuneración de esta cuenta de ahorro hasta el 0,50% TAE para todos aquellos clientes que no dispongan de la Cuenta Nómina y al 0,70% TAE para los clientes de la Cuenta Nómina.

La entidad afirma que, como resultado de estos aumentos, el volumen de contratación de la cuenta de ahorro se ha incrementado un 127% en lo que va de 2023 con respecto al trimestre anterior.

Además, ING ha vuelto a aumentar la remuneración de sus depósitos a 12 y 18 meses del 0,75% al 1,05%, y del 0,95% al 1,25%, respectivamente.

LA BUENA OPINIÓN

Pese a que no es de los que mejor remunera, los clientes tienen buena opinión del banco y mantienen un fuerte vínculo emocional, según refleja el último informe de Emo Insights. Según este informe, ING ocupa el tercer puesto en vinculación emocional (59,9 sobre 100). En este sentido, ha aumentado el porcentaje de fans del banco un 5% y ha visto como caía el de oponentes un 2%. Tiene un 35% de fans y un 2% de oponentes. 

La entidad se ha mantenido cerca de las necesidades de sus clientes y ha abierto el banco a todos sin condiciones ni comisiones

Al respecto, el banco ya se refirió, con motivos de sus resultados anuales, a sus usuarios, refiriéndose a cuestiones que son los agrado de los clientes y que motivan que valoren bien a la entidad. «La entidad se ha mantenido cerca de las necesidades de sus clientes y ha abierto el banco a todos sin condiciones ni comisiones con una nueva propuesta de cuentas. Además, ha empezado a remunerar el ahorro de todos desde el primer euro, adaptando su oferta al contexto de tipos. Además, tras el lanzamiento de su nueva experiencia digital la entidad ha situado su aplicación como la más valorada del sector», dijeron.

MÁS CLIENTES

De este modo, en un contexto marcado por sucesos inesperados como la guerra de Ucrania, la elevada inflación y los mercados en pérdidas en la mayoría de activos de inversión, el modelo digital de ING ha permitido a la entidad diferenciarse y consolidar su estrategia basada en la sencillez, la transparencia y la cercanía.

ING superaba los 4 millones de clientes a cierre de 2022

«La entidad se ha mantenido cerca de las necesidades de sus clientes y ha abierto el banco a todos sin condiciones ni comisiones con una nueva propuesta de cuentas. Además, ha empezado a remunerar el ahorro de todos desde el primer euro, adaptando su oferta al contexto de tipos.Esta propuesta ha acelerado el crecimiento de la entidad con 256.000 nuevos clientes, multiplicando por cinco la cifra conseguida en 2010», señalaron en la nota de presentación de los resultados de 2022. De esta manera, ING supera los 4 millones de clientes a cierre de 2022 con un 70% de usuarios para los que es su banco principal y un 7% de cuota de mercado en cuentas corrientes. Todo ello manteniéndose como banco más recomendado en España por 16º año consecutivo.

LAS CUENTAS

ING España y Portugal ha consolidado su ritmo de crecimiento y ha cerrado 2022 con unos ingresos de 883 millones de euros, un 14% más que en 2021. El beneficio antes de impuestos ha alcanzado los 303 millones de euros, un 14% más que un año antes. Por líneas de negocio, la actividad de banca minorista ha doblado su actividad en los últimos dos años alcanzando los 192 millones de euros de ingresos, mientras que banca mayorista ha cerrado en 111 millones de euros. El beneficio neto ha sido de 208 millones de euros, un 14% más que en 2021. Un crecimiento récord que confirma la consolidación de la entidad como uno de los bancos relevantes del país.Estos resultados han sido posibles gracias a un modelo de negocio rentable. Con un ROE del 13% y unos costes eficientes que han alcanzado los 444 millones de euros, un 8% más que un año antes, la entidad puede centrarse en aportar más valor a sus clientes. Por su parte, mantiene una de las tasas de mora más bajas del sector, situada en el 1,10%, gracias a su política de crédito responsable.

Barcelona, un año después de su anuncio como sede de la America’s Cup de 2024

0

Barcelona celebra el primer aniversario de su designación como sede de la 37ª America’s Cup. Un año en el que, desde que se estampase la firma del acuerdo, se han iniciado los trabajos de transformación de las zonas del Port Vell y el Port Olímpic con el objetivo de que estén a punto para acoger a los equipos participantes, que ya están construyendo sus bases y se instalarán en la ciudad a partir del verano de 2023.

En toda el área del Port Vell, las obras se suceden a medida que la construcción de las bases de los equipos avanza a buen ritmo. Para los sindicatos participantes, los entrenamientos de invierno han sido intensos: botadura de nuevos barcos, materialización de nuevas ideas de diseño y perfeccionamiento de las técnicas de navegación gracias a las largas horas pasadas en el agua.

Difundir el mensaje de la America’s Cup por Catalunya y España, y poder conectar con una audiencia más amplia son dos propósitos clave para el organizador, America’s Cup Event Limited.

Su director ejecutivo, Grant Dalton, se ha mostrado entusiasmado con la oportunidad que les ha brindado Barcelona después de su elección como sede, y de que Catalunya y España se conviertan en anfitrionas del Evento. «Ha sido un honor trabajar con todos los organismos de Barcelona, Catalunya y España para devolver la 37ª America’s Cup a una sede europea tan vibrante. Un año después, estamos avanzando realmente en todos los aspectos de la organización del evento. Resulta emocionante ver a todos los equipos trabajando ya a un nivel muy alto mientras prueban y evalúan sus plataformas de entrenamiento antes de construir su nuevo AC75 para la competición de 2024».

Dalton también ha revelado algunos de los planes de su equipo, Emirates Team New Zealand, y la estructura deportiva que se instalará en la capital catalana durante los próximos meses. “Desde el mes de julio, estaremos navegando en Barcelona, al igual que el resto de los equipos», ha asegurado. El equipo Defensor del trofeo está a cargo del diseño y la organización de la próxima edición de la America’s Cup a través de la subsidiaria de America’s Cup Event, ACE Barcelona que, según su CEO, tiene entre sus desafíos más importantes el de involucrar al público, como sucedió con los Juegos Olímpicos de 1992. «Queremos que el público conozca la America’s Cup, que se implique y que venga al frente marítimo. Pondremos en marcha un proceso pedagógico para que conozcan la competición y lo que supone para la ciudad, para Catalunya y para España.

El Defensor fue el primer equipo en recibir y botar en Auckland los nuevos monocascos AC40, a bordo de los cuales se competirá en la Youth y la Women’s America’s Cup en un formato muy estricto de diseño único (monotipo) que premiará el talento de los mejores regatistas del mundo de la próxima generación. “La AC40 ha demostrado ser la nueva clase de foils (hidroalas) más fascinante del mundo. La 37ª America’s Cup va a ser sensacional, con Barcelona como corazón de la competición, pero también es muy importante que hayamos podido ampliar su alcance anunciando la ciudad catalana de Vilanova i la Geltrú como sede de la primera pre-regata en septiembre de 2023. A falta de 18 meses para el inicio de las Challenger Selection Series, estamos en una posición muy buena para ofrecer un evento excepcional», concluyó.

El equipo también volvió a botar el AC75 de 2021 ‘Te Rehutai’, ganador de la America’s Cup, y dispone de dos AC40 para entrenar. A lo largo del año, se han entregado un total de cinco AC40 a los equipos, con el sexto de camino desde McConaghy’s a Luna Rossa Prada Pirelli en las próximas semanas.

ACTIVIDAD

El Challenger of Record, INEOS Britannia, recibió su AC40 en octubre y también ha optado por construir su propio de 40 pies, conocido como LEQ12, decantándose por Palma de Mallorca como su base de entrenamiento invernal. El director del equipo y patrón, Sir Ben Ainslie, también se ha mostrado muy ilusionado con el inicio de las regatas: «El equipo estaba encantado con la elección de Barcelona, ya que sabíamos que ofrecería unas instalaciones excelentes para las operaciones, unas condiciones de regata competitivas y un entorno atractivo para los aficionados visitantes».

«Ya nos habíamos comprometido a realizar un stage de invierno en Palma, por lo que, una vez que la noticia se hizo oficial, nos centramos en trasladarnos a la sede a mediados del verano de 2023. Nuestra base ya está en construcción y en los próximos meses estamos deseando mudarnos y sumergirnos en la comunidad de Barcelona y experimentar esa cultura catalana tan especial», ha añadido.

Por su parte, el New York Yacht Club American Magic botó de nuevo su AC75 ‘Patriot’ con el que se ha entrenado en Pensacola (Florida), antes de recibir su AC40 a finales de febrero de 2023, y ha invertido largas horas en el agua.

Los finalistas del America’s Cup Match 2021, Luna Rossa Prada Pirelli, optaron también por construir un prototipo de 40 pies LEQ12 a medida y se han instalado en Cagliari (Cerdeña) para un intenso periodo de entrenamiento invernal que les ha brindado unos resultados sorprendentes. Sin embargo, Max Sirena, patrón y director del equipo italiano, está deseando trasladar sus operaciones a Barcelona. “Estamos impacientes por navegar en Barcelona. Recientemente hemos comenzado la construcción de nuestra base en España, que estará lista en julio. La America’s Cup atraerá a aficionados de todo el mundo y estamos seguros de que la ciudad proporcionará emociones fuertes al público, tanto en el agua como en tierra. Este verano en Barcelona por primera vez tendremos la oportunidad de competir contra otros equipos a bordo de los AC40, mientras esperamos la primera Regata Preliminar en Vilanova i la Geltrú, que confiamos que sea un importante pistoletazo de salida para todos los participantes”, manifestó.

El equipo con mayor presencia hasta el momento en Barcelona ha sido el Alinghi Red Bull Racing, que ha entrenado duro tanto a bordo de su AC75 ‘BoatZero’ como de su nuevo AC40 en las aguas donde se celebrará la 37ª America’s Cup.

Sobre el traslado a Barcelona, Silvio Arrivabene, co-General Manager de Alinghi Red Bull Racing, comentó que «ciertamente, el anuncio de que Barcelona iba a ser la sede de la próxima America’s Cup ha sido muy bien recibido por nosotros como equipo europeo. Evidentemente, desde Suiza, el viaje hasta aquí es relativamente fácil y sencillo, así que fue una decisión natural establecernos aquí. Por supuesto, equipo europeo, sede europea… no podemos pedir más».

Las Challenger Selection Series de la 37ª America’s Cup comenzarán en septiembre de 2024, pero antes se celebrarán una serie de pre-regatas, la primera de las cuales tendrá lugar en Vilanova i la Geltrú del 14 al 17 de septiembre de 2023. Las regatas se celebrarán en monotipos AC40 y estarán presentes todos los equipos, incluido el Orient Express Racing Team, que confirmó su participación en la America’s Cup en febrero de 2023. Stephan Kandler, Associate General Manager,de Orient Express Racing Team, también se ha mostrado impaciente por navegar tanto en Barcelona como en Vilanova i la Geltrú y ve en ello una gran oportunidad para el evento.

En declaraciones desde Francia, Stephan comentó, dijo que «la idea de establecer nuestra base en la emblemática ciudad de Barcelona es emocionante para el equipo, sobre todo teniendo en cuenta que Catalunya –que ya es un destino popular para los franceses– es fácil de visitar para nuestros seguidores. Comenzaremos un nuevo capítulo en julio, cuando nuestra base esté operativa, y en agosto, esperamos navegar con nuestro nuevo AC40 en aguas sobradamente conocidas por el equipo. Tenemos previsto aprovechar al máximo todos los días de navegación disponibles para asegurarnos de que Quentin Delapierre y su equipo dominan el barco antes de la primera regata preliminar en Vilanova, menos de un mes después. Los últimos meses han estado repletos de grandes noticias para el Orient Express Racing Team y los próximos, en compañía del grupo Accor, la Société Nautique de Saint-Tropez y nuestros socios y colaboradores, prometen ser una aventura compartida excepcional».

Los próximos 18 meses serán un periodo de intenso desarrollo para todos los equipos, que confirmarán sus diseños y empezarán a construir los barcos que competirán en la 37ª America’s Cup en Barcelona. Este verano, el litoral barcelonés se llenará de acción con los entrenamientos de los equipos, mientras que el Port Vell y el Port Olímpic continuarán su transformación con la construcción de las nuevas bases, y los regatistas y equipos de tierra de todo el mundo desembarcarán en Barcelona.

Renfe reinicia TrenLab: su incubadora de Startups

0

La empresa estatal ferroviaria se encuentra en un momento clave de transformación. A sabiendas de qué la empresa tiene cada vez más competencia, con los viajeros cada día tomando más en cuenta a los trenes de la competencia, es decir Ouigo e Iryo que se han ido sumando a cada vez más tramos de viaje. Quizás por eso es que Renfe ha decidido acelerar de nuevo en los proyectos de emprendedores para crecer tecnológicamente.

Renfe ha lanzado una nueva convocatoria del programa TrenLab, la aceleradora de startups de la compañía, en busca de proyectos enmarcados en el sector de la movilidad enfocados a impulsar la innovación tecnológica en el ámbito del transporte ferroviario.

Tras atraer a más de 900 startups en sus cuatro convocatorias anteriores, esta edición ofrece la oportunidad de conseguir un contrato de hasta un millón de euros si el proyecto ganador se desarrolla positivamente con Renfe.

Esta edición, abierta hasta el próximo 4 de mayo de 2023, se desarrolla a través de una licitación basada en un modelo de ‘Concurso de Proyectos’, uno por cada ámbito de trabajo propuesto, según ha informado Renfe. TrenLab plantea seis nuevos retos que tienen en cuenta factores como el mundo virtual, el compromiso medioambiental o la incorporación de nuevas tecnologías propias de la Industria 5.0, entre otros.

TRENLAB INTENTARÁ LLEVAR EL ALTA VELOCIDAD DE RENFE AL FUTURO

Hay varias áreas donde el nuevo proyecto señala que hace un esfuerzo especial para seguir creciendo. Esfuerzos en el metaverso, digitalización de sistemas de seguridad, transporte ecológico, formación con realidad virtual, industria 5.0 y optimización de flota son los conceptos que destacan en la búsqueda de nuevos conceptos para el día a día de los trenes y que la alta velocidad entre de lleno al mercado digital.

En cualquier caso lo ideal para la empresa es que esto sirva para acelerar la captación de viajeros de cara a las próximas temporadas altas. Empezando con el próximo verano, y seguramente ya con un ojo en las navidades, la empresa entiende que las startups son una forma de crecer importante, y que además funcionan a manera de presentar una nueva cara para una industria que puede ser calificada usualmente como de vieja escuela.

Esto además les permite una cara que no tienen sus competidores. A pesar de lo moderno de la imagen de Iryo y Ouigo su estatus como recién llegados en suelo español los pone en una situación donde este tipo de proyectos no pueden ser su prioridad inmediata.

HAY MÁS VIAJES EN TREN QUE ANTES POR LO QUE LA TECNOLOGÍA ES NECESARIA

Esta inversión ocurre en un momento en que el tren es más importante que nunca. El 19% de los españoles elige viajar más en tren ahora que antes de la entrada de la competencia de Iryo y Ouigo y del debut del ‘low cost’ Avlo de Renfe, según se desprende de un estudio realizado por Trainline junto a YouGov.

La caída de los precios desencadenada por esta liberalización de la alta velocidad ha sido fundamental para este impulso, ya que 6 de cada 10 viajeros afirman utilizar más el tren al considerar que es más barato desde la entrada de nuevos operadores.

Así, el 66% de los españoles asegura que el precio se posiciona como el factor más determinante a la hora de elegir el tren como medio de transporte, tendencia se ve respaldada por el hecho de que casi la mitad de los encuestados encontró que el precio del billete de tren era más atractivo en comparación con otras opciones de transporte, como el avión o el coche.

Sin embargo, existen otros factores que están impulsando el aumento de la demanda de viajes en tren: el 40% destaca la variedad de horarios como una razón para elegir el tren, el 29% que se siente más motivado a tomar una decisión más respetuosa con el medio ambiente, o el 27% prefiere los nuevos servicios ofrecidos por los operadores ferroviarios.

De esta forma, el 53% de los españoles optó por el tren porque era la opción más conveniente para ellos o un 32% porque era la opción más rápida, al mismo tiempo que un 70% apoya prohibir los vuelos nacionales cuando haya alternativa ferroviaria.

Para Semana Santa, el destino con mayor incremento de demanda es Valencia, con un aumento del 487% en comparación con el año pasado, seguida de Zaragoza (363%), Madrid (358%) y Barcelona (336%).

El coste del trayecto Madrid-Valencia ha experimentado una bajada del 48%, reduciendo su precio a 16 euros en lugar de los 31 euros del año anterior, y el corredor Madrid-Barcelona ha bajado un 26%, de 36 a 27 euros.

Enco participa en Cosmobeauty

0

Cada día surgen nuevas tecnologías de vanguardia del sector de la belleza que vale la pena conocer. Esta industria evoluciona constantemente.

Muchas de ellas serán expuestas en Cosmobeauty, el evento global de belleza profesional que se llevará a cabo el próximo 25, 26 y 27 de marzo en la ciudad de Barcelona.

Durante el evento, más de 300 marcas se darán cita para mostrar las tendencias el sector en diferentes áreas como spa, wellness, cosmética, medicina estética, entre muchas más. Una de ellas es Enco, la empresa ha anunciado que mostrará las últimas novedades de su aparatología estética, como parte de sus planes de innovación y desarrollo.

Cosmobeauty, el epicentro del sector de la estética en Barcelona

El 40 % de las empresas nacionales del sector de la belleza están localizadas en Cataluña. Debido a esto, Barcelona se ha consolidado como una ciudad referente en el área de la estética, ya que ella converge una amplia cantidad de negocios interesados en ofrecer servicios de belleza.

Por este motivo, la feria anual de la belleza, ha escogido a la ciudad como epicentro neurálgico, específicamente, el CCIB Forum Diagonal Mar para que los asistentes puedan recibir información innovadora y de prestigio en el campo de la estética. A su vez, el evento reúne a las mejores marcas nacionales e internacionales del mercado de la belleza para que exhiban sus productos y muestren sus avances en el sector. Entre ellas, una de las que ha confirmado su participación al evento, es la empresa española Enco.

Lo último en tecnología del sector estético

La firma se fundó en el año 1985 con la idea de desempeñar un papel protagónico en el mercado de la estética profesional. Tras 35 años de trayectoria, han logrado consolidarse como uno de los líderes en el mercado de equipos profesionales de estética, gracias a que se han esmerado por fabricar productos de vanguardia que brindan soluciones a quienes buscan mejorar algún área específica de su cuerpo.

Una parte de su éxito se debe a que han incorporado a sus equipos estéticos tecnologías punteras en el sector. Entre las más destacadas está el sistema Morfologic, un novedoso método de trabajo para equipos de tratamiento corporal que tiene en cuenta la morfología del paciente y, basándose en eso, se encarga de que el tratamiento sea lo más personalizado posible a las características del paciente, haciendo que el resultado se vea mucho más natural.

La marca también ha desarrollado tecnologías avanzadas de ultrasonido, radiofrecuencia, láser y máquinas de infrarrojo, de gran utilidad en el mercado de la medicina estética.

Recientemente, la empresa ha estado trabajando en nuevos equipos de aparatología estética para el cuidado corporal y facial, los cuales develarán próximamente en la feria Cosmobeauty, precisamente, en el Stand D209, donde esperan recibir a esteticistas y a todo tipo de público interesado en conocer más de la tecnología que desarrollan para tratar cualquier problema estético.

Aumenta el temor ante la escasez de leche

0

En 2022 han cerrado dos granjas de leche por día, según un informe de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, además crece el temor ante la escasez de leche en el futuro.

Según los resultados del informe, que analiza los datos de diciembre de 2022, ahora mismo existen 10.665 granjas de vacuno, 3.851 granjas de caprino y 2.667 granjas de ovino. Con una bajada del número de granjas en 782 en el sector vacuno, 602 en el ovino y 258 en el caprino.

La posible escasez de leche se debe a una serie de factores, tales como la subida de precios del pienso (un 30-40 % más desde 2021), que, unido a los gastos de electricidad, mano de obra o veterinarios, hace que los costes sean demasiado elevados. 

Las cuotas lácteas

En el año 1984, se implantaron unas cuotas lecheras con el fin de asegurar unos precios altos por litro de leche, y así evitar el desvanecimiento del sector ganadero en Europa. Por lo tanto, se limitaba la producción de leche en cada estado, además de establecer unas tasas que deberían abonar dichos estados en caso de superar el límite de leche asignado.

No fue hasta el año 2015 que se eliminaron las cuotas lecheras, y comenzó un proceso de liberalización del sector que ha terminado con la presión por parte de las empresas hacia los ganaderos para firmar contratos a precios muy bajos.

Estos años de inestabilidad para la industria, sumados al descenso de consumo de leche en España, son los que han desencadenado el temor ante la escasez de leche, por falta de relevo generacional.

El apoyo de los marketplaces

A medida que pasan los años, la tecnología se introduce en el sector primario, facilitando el proceso de producción y de venta. Entre ellas están las plataformas online, que actúan de conexión entre el vendedor y el consumidor final, es decir, los marketplaces de alimentación. Gracias a estos espacios, los productores de leche pueden encontrar una salida directa para sus productos.

Son portales online que eliminan la intervención de varios intermediarios y ofrecen facilidades y mayor libertad a los productores en la venta de sus productos. «Los productores venden directamente al consumidor al precio que consideren, sin ningún intermediario más, por lo que la gran parte de las ganancias van directamente a su bolsillo», asegura Luis Miguel Gil, CEO de mentta.

Gracias a estas plataformas online, los usuarios pueden escoger entre gran variedad de productos de pequeños productores, recién llegados del campo o de las lonjas. Además, contribuyen al fomento de la producción agraria entre las nuevas generaciones, al facilitar el proceso.

mentta, el marketplace español

mentta es un marketplace de alimentación español que ofrece un gran catálogo, desde alimentos frescos a productos gourmet, veganos, ecológicos o fitness. Garantiza la visibilidad a pequeños productores o tiendas de barrio y genera un acercamiento entre vendedores y consumidores finales.

Y es que las ventajas de comprar en supermercados online como mentta se hacen notables: precios justos, productos para todos los gustos, garantía de calidad en los alimentos, trato fácil, cercano y eficaz… Es por esto por lo que la plataforma ya alcanza casi los quinientos vendedores y una gran aprobación por parte de los clientes.

Con ocho años en el sector, ofrece la oportunidad de que cualquier usuario tenga la posibilidad de acceder a una alimentación saludable y variada, y es por esto por lo que los marketplaces se están convirtiendo en una buena alternativa, tanto para productores como para consumidores.

Jordi Cruz reinventa la paella: con sepia, en sartén y con un socarrat de matrícula

El chef Jordi Cruz ha sido un gran ejemplo al compartir en su cuenta de Instragram varias recetas que realiza en sus profesionales restaurantes o en su hogar. También ha dado ejemplo al contratar a exconcursantes de Masterchef para cocinar en ABac. Por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, donde sabrás la nueva deliciosa obra del chef, la paella según su buen toque, donde aconseja como hacerla de 10.

¿En qué platillos se usan generalmente los arroces finos?

¿En qué platillos se usan generalmente los arroces finos?

La utilización de los arroces finos se la conjuga mucho con los platillos que se pasan por ser paellas, pues siempre suelen realizar durante su cocción una fina capa, donde siempre se les proporciona a propósito, por ello varios chefs optan por usar un tipo de arroz y así lograr la perfección deseada.

El chef español Jordi Cruz nuevamente comparte algo en su Instragram

El chef español Jordi Cruz nuevamente comparte algo en su Instragram

El chef español Jordi Cruz, considerado como uno de los más jóvenes en ser ganador de una estrella Michelin, ha compartido en su cuenta de Instragram la recreación de una paella. Pero obviamente, sabemos ya por adelantado que él siempre se asegura de que quede a la perfección en todo momento, dentro y fuera de su trabajo en las profesionales cocinas.

El chef Jordi Cruz comparte sus recetas en su cuenta de Instragram, demostrando perfección

El chef Jordi Cruz comparte sus recetas en su cuenta de Instragram, demostrando perfección

Mucho de la nueva actividad del chef profesional, Jordi Cruz, en su cuenta oficial de Instragram, se basa en los inicios de la cuarenta en el año 2020, donde, en la que ha compartido muchísimas recetas, hasta la del truco definitivo para hacer las torrijas de ‘10’, esta vez decidió compartir la receta de una paella con sepia y gambas, explicándola por un total de 45 minutos, brindando además sus consejos para que este platillo le salga a la perfección.

Utiliza sepia en vez de calamar para el platillo de Jordi Cruz

Utiliza sepia en vez de calamar para el platillo de Jordi Cruz

Para el paso del marcado de la paella, el chef Jordi Cruz aconseja utilizar mejor las sepias, pues las considera mucho más jugosa a comparación con el calamar. Eso agrega mucho sabor cuando procedas a realizar el caldo, ya que las sepias le proporcionarán mucho sabor y gusto al jugo, que mucho después tendrá utilidad a este platillo.

Ingredientes de la paella con sepia de Jordi Cruz

Ingredientes de la paella con sepia de Jordi Cruz
  • Cebolla picada o anteriormente triturada.
  • Ajo.
  • Pimento rojo.
  • De 2 a 3 cucharadas de pimiento choricero.
  • Vino blanco, muy útil para desengrasar.
  • De 600 o 700 gramo de tomates, natural o industrial.
  •  2 cucharadas de tomate concentrado o frito.
  • 2 cucharadas de caldo de pescado.

Elaboración de la paella con sepias de Jordi Cruz

Elaboración de la paella con sepias de Jordi Cruz

Integrarás la cebolla triturada, el ajo con el pimento rojo a sofreír muy bien, luego le añadirás las 2 o 3 cucharadas de pimiento choricero y el vino blanco. Al añadir el vino, deberas tener el fuego muy alto, después le integras lo 600 gramos de tomate, 2 cucharadas del tomate concentrado y del caldo de pescado y dejaras que todo se cocine por 1 hora y cuarto.

Ingredientes y como es la preparación del caldo de la receta de Jordi Cruz

Ingredientes y como es la preparación del caldo de la receta de Jordi Cruz

Ingredientes

  • Jengibre.
  • Zanahorias.
  • Cebolla.
  • Cebolleta.
  • Apio.
  • Hinojo.
  • Kilo y medio de cangrejo del mar.
  • Kilo y medio de pescado de roca.
  • Vino blanco.
  • Hoja de laurel.
  • 2 o 3 cucharadas de tomates.
  • 5 litro de agua.  

Después sofrías todos los ingredientes ya dichos, comenzando desde las verduras y luego le agregaras las carnes, tanto de cangrejo y de pescado. Luego le agregaras los 5 litros de agua necesarios, aunque parezca mucho, deberas dejar que con la cocción esta de evapore, así logran todos integrarse bien y concentra su delicioso sabor.   

El chef Jordi describe el control del fuego un paso muy importante para un definitivo 10

El chef Jordi describe el control del fuego un paso muy importante para un definitivo 10

Para Jordi Cruz es importante saber la fuerza del fuego cuando vayas a realizar una receta, pues para que la paella quede perfecta. Poniendo a dorar solamente las gambas en centro de la olla, con el fuego fuerte, dorándolas por un solo lado por un 1 minuto, luego cuando cocine el arroz y este caliente, intenta esparcir el fuego y tenerlo equilibrado.

Además de mantenerlo en un lugar bien plano, así todo el fuego lograra distribuirse bien, así aconseja el chef Jordi Cruz que debes proseguir en la preparación. También en su momento de cocción, se recomienda no mover demasiado el arroz después de que este ya montado y debes observar si en algún momento le hace falta humedad, pues si pasa eso, deberas agregarle caldo.

También enfatiza que para lograr la cocción del arroz, el control del fuego debe ser muy bien vigilado, eso dice el chef Jordi Cruz. Cocinando primeramente el arroz por 10 minutos a fuego muy alto y luego se baja a lo más mínimo por 8 minutos, haciendo así que primero se cocinaran el 70% y lo demás en su punto bajo.

Suficiente aceite, según Jordi Cruz

Suficiente aceite, según Jordi Cruz

El suficiente aceite para el chef Jordi Cruz, a la hora de hacer el frito del arroz es muy importante, pues si se fría abundantemente, este proporcionara un perfecto socarrat. Este se desarrollara después que el arroz este cocinado, al consumir por completo el caldo que se le allá integrado anteriormente a la receta.

La marca y el caldo

La marca y el caldo

La receta de Jordi Cruz esta proporcionada generalmente para 4 o 5 personas, explica que después de que dore las gambas, se añaden la marca y la sepia. Luego para su humedad le incorporas el medio litro de agua, además del caldo ya previamente preparado y lo esparcirás todo muy bien, dejándolo cocinar.

Un truco especial de Jordi Cruz

Un truco especial de Jordi Cruz

Comenta Jordi Cruz que cuando está haciendo el caldo, le agrega una cucharada de almidón de tapioca en agua fría, ya disuelta obviamente. Pero no solamente eso, pues le agrega al caldo leche evaporada, pues el caldo tendrá un ligero sabor a este ingrediente y que esto lo observó, al ver como lo empleaba el chef Dabiz muñoz.

Otro truco muy especial es la integración del azafrán, esto es un truco personal que el chef Jordi Cruz le gusta agregar a la paella. Pues, primeramente hierve agua con 10 o 12 hebras de este, por solo 4 minutos, luego de pasar el tiempo se lo agregas al arroz ya bien sofrito, haciendo así que se integren y le proporcione su bello aroma.

El precio de la luz se desploma un 38,4%, hasta los 68,91 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este miércoles hasta los 68,91 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 38,41% con respecto a los 111,91 euros/MWh de hoy.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará así para el miércoles en esos 68,91 euros/MWh. Se darán precios especialmente bajos entre las 15.00 y las 18.00 horas, con 4,16 euros/MWh, mientras que el precio máximo se registrará entre las 08.00 y 09.00 horas, cuando ascenderá a 121,8 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este miércoles se situará en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

El precio medio de la luz en el acumulado mensual hasta el 29 de marzo se sitúa en torno a los 94 euros/MWh, es decir, unas tres veces menos que los 283,3 euros/MWh de marzo de 2022.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. Durante todo este mes el precio será de 55 euros/MWh.

Este mismo martes, el Consejo de Ministros aprobará la extensión de la excepción ibérica hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Según anunció en Bruselas la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, esta decisión supone, no solo una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo,c omo la referencia de precios, que hasta ahora incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será «más suave», de cerca de dos euros.

Así, la curva por la que cada mes se incrementaba esta referencia pasa a ser prolongada, pasando de los 55 euros/MWh de la referencia actual hasta los 65 euros en diciembre.

Las aseguradoras pagan cada año 600 millones para cubrir daños por incendios, según Unespa

Las empresas aseguradoras abonan a los beneficiarios de las pólizas unos 600 millones de euros al año en concepto de cobertura de daños por incendios, según se desprende de un informe elaborado por la patronal de seguros Unespa y publicado este martes. El informe, elaborado junto con Cepreven y Tecnifuego, recoge los datos de 25 empresas aseguradoras que suponen una cuota de mercado de alrededor del 77,8%.

La patronal ha explicado que el seguro puro y exclusivo contra incendios, aunque era muy común en el pasado, se ha sustituido por contratos multirriesgo, en los que un solo precio protege al patrimonio frente a varios siniestros. Así, el 85,6% de los incendios estuvieron cubiertos por seguros de hogar.

La distribución geográfica de los patrimonios asegurados de incendios refleja la distribución de la población en España. La provincia con más patrimonios asegurados en la base de datos es Madrid, que engloba más del 15%, seguida de Barcelona, con un 11,7%. Por detrás, con menos del 10%, aparecen Valencia, Alicante y Málaga.

El coste medio de estos sucesos asciende a 7.800 euros. Aunque la mayor parte de los incendios asegurados ocurre en viviendas (69% del total de casos), la mitad de los daños totales ocasionados por las llamas se produce en industrias (51,6%). Esto se explica porque el incendio en un hogar tiende a ser significativa menos grave (su coste medio es de 3.378 euros) que el que se produce en una industria (35.485 euros).

Los percances de mayor gravedad se dieron en las provincias de Lleida (40.070 euros de media), La Rioja (20.087 euros) y Huesca (19.226 euros). En el lado opuesto se situaron Córdoba (2.156 euros), Teruel (2.702 euros) y Jaén (3.096 euros).

Un repartidor del Burger King tiene un accidente y la clienta lo denuncia: «Se me cae la cara de vergüenza»

Una clienta denuncia en una reseña de Google y en Twitter a través de su cuenta @Vampyria el trato que ofrece el Burger King de Móstoles a sus empleados. Cuenta que tras hacer un pedido a domicilio su comida tardaba mucho en llegar por lo que decidió llamar al restaurante para comprobar si había algún problema. En la llamada le comentan que el repartidor se había caído de la moto y por eso estaba tardando más de la cuenta y que otro compañero les iba a llevar la comida en coche.

Entrega del pedido

Pedido Burger King

La sorpresa de la clienta llegó en el momento de abrir la puerta al  repartidor y comprobar por la cara descompuesta y las repetidas disculpas que les estaba entregando su pedido el mismo repartidor que había tenido el accidente. “Encima nos ha pedido disculpas… cuando en este local le han hecho subir a entregarnos la comida después de haber tenido un accidente laboral”.

Conversación con el encargado

Llamada telefónica

Acto seguido, esta clienta llamó al local para recriminarles el trato que recibió el repartidor. El encargado trató de quitarle importancia al asunto argumentando que al chico lo habían llevado en coche. @Vampyria reclama que el trabajador debería haber ido directamente al hospital a que comprobaran que estaba todo bien.

La defensa para los trabajadores

Personas

“No hay derecho a tratar a la gente así” la clienta asegura que si llega a saber que Burger King iba a mandar a la misma persona tras su llamada hubiera cancelado el pedido. Para terminar con su queja destaca que los trabajadores no son esclavos ni robots sino personas “Así que menos pensar que vamos a heredar la empresa y más cuidar a los trabajadores” sentencia. Junto con la reseña añadió una captura de pantalla con el número de pedido realizado desde la aplicación.

La respuesta de Burger King

Burger King

Ante esta queja Burger King no se ha pronunciado y no ha dado a esta usuaria ninguna respuesta a pesar de ser muy activos en su cuenta de Twitter @burgerking_es. Al parecer, la cadena de comida rápida ha preferido mantenerse al margen y no entrar en polémicas. Sin embargo, otros usuarios de esta red social se han mostrado escandalizados y han compartido otras experiencias similares.

Ni rastro de la reseña

image 6 45 Merca2.es

La reseña se hizo al Burger King de Móstoles de la Avenida Olímpica, número 25, sin embargo, la reseña no aparece. Solo es posible verla a través de la cuenta de @Vampyria que adjuntó una foto del texto en su tweet por lo que el local podría haber ocultado el comentario para evitar que otros clientes la vean o quizá por alguna razón Google no muestra la reseña.

Qué productos ofrece Burger King

Hamburguesa

Burger King es una conocida cadena de comida rápida en la que ofrecen gran variedad de hamburguesas. Los menús con bebida y patatas fritas suele rondar los 9 euros pudiendo variar un par de euros por encima o por debajo. Además tiene una sección de ofertas llamada “cupones” en las que puedes elegir diferentes opciones que son más baratas que los menús o incluso puedes obtener dos menús completos al precio de uno. Para poder disfrutar de estos «cupones» es necesario contar con la app ya que es la única manera de poder ver el código que activa la oferta.


Por otro lado cada usuario dispone de un código QR con el que cada vez que realizas un pedido o acudes a un restaurante acumulas «coronas» o puntos. Cuantas más coronas acumules más ofertas estarán disponibles incluso puedes llegar a conseguir menús completos de forma totalmente gratuita. Su oferta es muy amplia ya que cuentan con productos veganos además de postres como sus famosos batidos o helados.

Origen Burger King

Restaurante Burger King

Keith Kramer y Matthew Burns después de visitar en California el restaurante original de McDonald’s decidieron iniciar su propio negocio de hamburguesas inspirado en él. En el año 1953 en Jacksonville abrieron un local y desde entonces han llevado su sabor a todas las partes del mundo a través de su eslogan “a la parrilla sabe mejor”. Esta pasión por la parrilla hizo que el primer nombre de Burger King fuera Insta Burger King debido a una parrilla en la que hacían las hamburguesas llamada Insta Broiler

McLamore y Edgerton, compañeros de universidad compraron la primera franquicia de Burger King compraron su primera franquicia en Miami justo en el momento en el que su área metropolitana estaba creciendo. En 1959 McLamore y Edgerton compraron los derechos de la cadena y revitalizaron el modelo de negocio además de rebautizar la con el nombre de Burger King of Miami. Desde su creación esta cadena de comida rápida no ha parado de crecer llegando a tener restaurantes al rededor de todo el mundo.

Las leyes de la atracción

0

El atractivo físico juega un papel fundamental, por encima incluso de la personalidad a la hora de buscar pareja. Así lo revela un estudio de la Universidad Estatal de Connecticut Oriental. El perfil de hombre que atrae a la mayoría de mujeres heterosexuales, en general, es musculado pero sin pasarse, alto, con rasgos marcados y facciones simétricas, atracción que se remonta al antiguo Egipto.

Por el lado de los hombres heterosexuales, el perfil de chica que les gusta es una proporción concreta de formas entre pechos, caderas y glúteos. La universalidad de este patrón de atracción sexual nos está indicando que los rasgos físicos que lo componen tienen un profundo significado evolutivo orientado a mejorar nuestras tasas de reproducción.

La personalidad, en ambos sexos, sólo sería importante cuando ha alcanzado un umbral mínimo de atractivo físico con simetría facial, es decir, el canon de belleza que se ha expuesto a lo largo de la historia. Sin embargo, si solo nos basamos en estas reglas universales, todos coincidiremos en señalar como atractivas a determinadas personas, y eso es algo que no ocurre.

YouTube video

Paradise Events y algunas de las mejores ciudades para celebrar una despedida en verano

0

Marcando el fin de una etapa y el comienzo de una nueva y simbolizando la unión con otra persona a través del amor, la boda se establece como uno de los momentos más importantes en la vida de una persona.

En este aspecto, dejar atrás la soltería también tiene un alto valor simbólico, por lo que celebrar este paso con una despedida de soltero es una oportunidad única de compartir y disfrutar con amigos.

Para ello, la agencia online Paradise Events ofrece la posibilidad de celebrar una despedida en verano en ciudades de España.

Dos ciudades con muchas opciones: Alicante y Benidorm

Celebrar una despedida en verano en Alicante a través del servicio de Paradise Events es una gran alternativa, ya que esta ciudad ofrece diversos planes, actividades y cenas con un clima mediterráneo y un ambiente de fiesta ideal para pasar un fin de semana de ocio en la Costa Blanca.

En este sentido, se puede realizar una excursión a Tabarca con comida incluida o montar en motos de agua o en la banana acuática. Por su parte, también podéis ir al spa o escoger una opción más aventurera como el karting.

Por otro lado, Benidorm se destaca por sus playas y su vida nocturna, además de contar con zonas montañosas donde se pueden realizar diferentes actividades extremas. En este caso, esta plataforma organizadora de despedidas de soltero y soltera brinda la posibilidad de probar seis pintxos con bebida en la Ruta de Pintxos por la zona vasca, así como sacar el máximo provecho de la playa en restaurantes, tabernas o beach clubs con barra libre.

Múltiples packs disponibles

Una de las ciudades costeras más recomendadas para celebrar una despedida en verano es Gandía, un sitio donde se realizan más de 5.000 eventos de este tipo al año gracias a su buena gastronomía y a sus casi 8 kilómetros de playa. Allí, es posible divertirse en una fiesta de tardeo en los chiringuitos de la playa, con DJ, cervezas y baile, además de realizar una boat party, surcando la costa durante una hora y media. Asimismo, se puede escoger un pack con entrada incluida a las discotecas más reconocidas de la zona como Cocoloco y Eclipse.

A su vez, Paradise Events cuenta con paquetes de despedida en Mojácar, una ciudad que destaca por ser el epicentro de las vacaciones de verano de jóvenes, extranjeros, solteras y solteros. De este modo, la agencia organiza desde actividades acuáticas y Pool Party hasta carreras de karting, entre otros planes.

Por lo tanto, quienes deseen celebrar una despedida en verano en algunas de estas ciudades españolas pueden ingresar a la web de Paradise Events y consultar por los diferentes packs disponibles.

La UE acuerda crear sanciones comerciales contra países terceros que presionen o boicoteen al bloque

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han cerrado el acuerdo que permitirá a la Unión Europea contar con un mecanismo para tomar represalias comerciales contra grandes potencias como China, Rusia o Estados Unidos que traten de presionar o boicoteen a países del bloque mediante medidas económicas o inversiones.

El objetivo es que la UE pueda responder con rapidez a presiones externas, por ejemplo con aranceles y cuotas de exportación u otras sanciones en materia de propiedad intelectual, servicios financieros o de acceso a contratación pública y financiación europea.

Para ello, el nuevo marco reforzará los poderes de la Comisión Europea en materia comercial para agilizar su reacción en caso de chantaje de un tercer país, si bien se prevé que el Consejo tenga voz en el proceso de toma de decisiones para determinar qué constituye una «coerción económica» que justifique esa respuesta inmediata de Bruselas.

En todo caso, el acuerdo alcanzado entre negociadores -y que necesita aún el visto formal de las instituciones por votación de los Veintisiete y del pleno de la Eurocámara deja claro que las contramedidas que prevé este mecanismo se aplicarán «únicamente como último recurso», cuando no haya otra forma de hacer frente a la intimidación económica.

De este modo, se subraya que el objetivo es frenar la eventual escalada de medidas coercitivas específicas hasta lograr que se suspendan las presiones, por lo que el primer paso deberá ser siempre recurrir al diálogo y no se deberá activar estas sanciones hasta «agotar las negociaciones».

Además, según celebran los eurodiputados, durante las negociaciones para establecer el marco del mecanismo se han introducido medidas para «reparar los daños» de la respuesta cuando se considere adecuado.

Los dálmatas y curiosidades que quizás no sepas

0

Los dálmatas posiblemente son una de las razas caninas más reconocibles por su pelaje corto blanco con manchas negras. Su constante presencia en el cine y su aspecto atlético y estilizado llama mucho la atención hasta el punto de ser considerado uno de los perros más espectaculares.Además, existen algunas curiosidades en torno a este perro que no conozcas.

En primer lugar, su raza es muy activa por lo que necesitan un mínimo de una hora de ejercicio al día para ser felices. En segundo lugar, se cree que el dálmata es agresivo con otros perros, pero nada más lejos de la realidad, dado que si se les socializa correctamente desde que son cachorros no presentan ningún comportamiento agresivo.

Asimismo, se trata de una raza muy longeva pues su vida oscila entre los 12 y 15 años. Aunque no requieren de cuidados muy específicos, son propensos a enfermedades renales y dermatitis que conviene revisar.

Además, entre un 10 y un 15% de los dálmatas padecen una sordera parcial o total, lo que se asocia a la aparición de uno o dos ojos celestes. Por último, sus características manchas aparecen a partir de su segunda semana de vida y no desde su nacimiento.

YouTube video

Ana Rosa Quintana se molesta con esta colaboradora tras verla aparecer en el plató

Ana Rosa Quintana es una de las periodistas y presentadoras más reconocidas y respetadas de nuestro país. A lo largo de su carrera ha demostrado un gran compromiso con el periodismo de calidad y una capacidad excepcional para conectar con la audiencia. Ha sido conductora de otros programas emblemáticos como Sabor a ti o Extra Rosa. Pero sin duda, u trabajo más destacado ha sido la presentación del programa El programa de Ana Rosa en Telecinco, un espacio en el que aborda temas de actualidad con rigurosidad y profesionalismo. Además, ha sido galardonada con numerosos premios por su labor periodística, como el Premio Ondas o el Premio TP de Oro. Hace poco se la ha visto muy molesta con una de sus colaboradoras en este espacio.

El programa de Ana Rosa es uno de los más exitosos del momento

Ana Rosa Quintana 9 Merca2.es

El programa de Ana Rosa es uno de los espacios televisivos más exitosos en nuestro país. Esto se debe, en gran medida, a la profesionalidad y la cercanía que Ana Rosa Quintana transmite a su audiencia. El programa se centra en temas de actualidad, como política, economía, sociedad y sucesos, y lo hace de manera rigurosa y comprometida con la información veraz. Además, cuenta con una gran variedad de colaboradores especializados en distintas áreas, lo que aporta una visión más amplia y completa de los temas tratados. Otro aspecto que gusta mucho a la audiencia es la capacidad de Ana Rosa para conectar con las personas, ya sea a través de entrevistas a personalidades relevantes o de reportajes en los que se aborda la realidad de la calle. Hace poco pudimos verla muy enfadada con una de sus colaboradoras. Te contamos más a lo largo de este artículo.

La televisión es un canal de comunicación que tiene mucha magia

Ana Rosa Quintana 10 Merca2.es

Si eres de los que ve la televisión a diario, estamos seguros de que ya sabrás que en este canal de comunicación pasan cosas que es muy difícil que ocurran en cualquier otro. Lo que el otro día ocurrió en pleno directo de El programa de Ana Rosa es una gran prueba de ello.

Sobre cuando los programas son en directo

Ana Rosa Quintana 8 Merca2.es

Y es que cuando los programas son en directo, por mucho que haya una escaleta en la que se indique todo lo que en él tiene que ocurrir, hay mucho espacio para que sucedan cosas distintas. Si quieres saber qué es lo que le pasó a Ana Rosa Quintana, sigue leyendo.

El otro día pasó algo en pleno directo de El programa de Ana Rosa que te va a sorprender

Ana Rosa Quintana 7 Merca2.es

El otro día le ocurrió algo a la periodista Ana Rosa Quintana en pleno directo de El programa de Ana Rosa, que no te vas a creer. Fue algo que a ella le molestó. Te contamos más a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de a qué nos estamos refiriendo.

Esto que pasó, tiene muy enfadada a Ana Rosa Quintana

Ana Rosa Quintana 6 Merca2.es

Antes de pasar a contarte qué es lo que le pasó el otro día a Ana Rosa Quintana, una aclaración. Y es que se trata de algo que le produzco una cierta molestia aparente. Después de todo, cualquier persona es un poco coqueta.

Todo comenzó cuando una de las colaboradoras de El programa de Ana Rosa entró al plato en pleno directo

El discurso de Ana Rosa Quintana que la audiencia sentencia

Toda historia tiene un comienzo, y esta comenzó cuando una de las colaboradoras de El programa de Ana Rosa entró al plato en pleno directo. A continuación te desvelamos de quién se trata.

Se trata de Esther Palomera

ana rosa esther palomera 1585307460013 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, todo comenzó cuado una de las colaboradoras de El programa de Ana Rosa entró al plato en pleno directo. Se trata de Esther Palomeras. Su vestimenta dio mucho de qué hablar.

Los espectadores de El programa de Ana Rosa no pudieron dar crédito a lo que estaban viendo

Ana-Rosa-Quintana

Cuando Esther Palomeras entró al plató de El programa de Ana Rosa, la propia presentadora no podía dar crédito de lo que estaba viendo. Pero es cierto que los espectadores tampoco podían dar crédito. Te lo desvelamos a continuación.

Esther Palomera llevaba el mismo look que Ana Rosa Quintana en El programa de Ana Rosa

screenshot www.diezminutos.es 2023.03.23 16 11 36 Merca2.es

«Somos ‘Las Grecas'», dijo Esther en pleno directo de El programa de Ana Rosa. Y la presentadora no dudo en contestarla. «Una rubia y una morena iba a decir pero yo ya no… No soy tampoco morena… Es que ‘Las Grecas’ eran una rubia y una morena y yo todavía tengo alma de morena«, dijo Ana Rosa.

El enfado de Ana Rosa Quintana era en tono de humor

Ana Rosa critica la nueva ley de paridad Merca2.es

Antes de terminar este artículo, una aclaración que consideramos que es muy importante. Y es que la molestia de Ana Rosa Quintana con Esther Palomeras fue siempre en tono de humor.

Bernardo Eucario Moreno León ofrece una mirada a la evolución de la Aviación Civil en México

0

Bernardo Eucario Moreno León, quien tiene fascinación por la aviación y aeronáutica desde su juventud, realizó un breve recorrido de la aviación civil en México desde sus comienzos. Esta tiene una larga historia que inició en la década de 1920, cuando varias compañías aéreas empezaron a operar vuelos comerciales dentro del país. 

Una de las empresas más antiguas de este país es la Compañía Mexicana de Aviación, también conocida como Mexicana, fundada en 1921. En las décadas siguientes, otras compañías se unieron a Mexicana en el mercado nacional, tales como: Aeronaves de México, Aerovías Guest y Aeronáutica Nacional.

Moreno argumentó que, durante los años 30 y 40, el crecimiento de la industria fue significativo, debido a la expansión de nuevas rutas junto con la adquisición de aviones modernos y mejorados. Desafortunadamente, durante la Segunda Guerra Mundial, la falta de combustible y de aviones provocó que muchas de las compañías tuvieran que cerrar sus puertas temporalmente.

Sin embargo, una vez concluido el conflicto, la aviación civil se desarrolló de manera acelerada, llegando a la cúspide de la modernidad a finales del siglo pasado. Esta rapidez en el crecimiento, le permitió a México beneficiarse de aviones de última tecnología, poniéndole al día con los demás países del mundo en lo que a viajes se refiere.

En los años 1950 y 1960, la aviación civil en México experimentó un importante crecimiento, debido al auge del turismo y la estabilización económica en el país. Esto se tradujo en el desarrollo de nuevos aeropuertos. Nació la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, antes conocida como “Aeronáutica Civil”, un organismo responsable de regular y vigilar las operaciones de las aerolíneas. También, se establecieron seguridad e inspección de vuelos para garantizar la confiabilidad y calidad de los servicios ofrecidos.

A finales de los años 60 y principios de los 70, la aviación civil experimentó un duro golpe con la llegada del gobierno mexicano a la industria, ya que tomó la decisión de nacionalizarla. La empresa recibió el nombre de Aeronáutica Mexicana (ahora conocida como Aeroméxico) y fue establecida como la única compañía aérea estatal. Esta importante medida hizo que desapareciera completamente la competencia en el sector de la aviación, asegurando así que toda la industria estuviera controlada por el Estado.

Por su parte, Redwings, del reconocido piloto Bernardo Moreno León, se ha levantado como una de las empresas más destacadas e importantes del campo de la aviación ejecutiva. Desde su consolidación, cuenta con una flota de 8 aeronaves (incluyendo jets y helicópteros), y más de 40.000 horas de vuelo acumuladas, así como destinos en todo el continente americano y europeo.

También posee una certificación Wyvern de seguridad, reconocida en el ámbito internacional como una de las medidas de calidad más rigurosas de la industria. Esto la ha llevado a ser considerada una de las compañías más innovadoras y prestigiosas en el mundo de la aviación ejecutiva.

Pascual refuerza su estrategia de diversificación ampliando su portfolio plant-based

0

Pascual refuerza su estrategia de diversificación ampliando su portfolio plant-based

La compañía lanza un nuevo Bifrutas con bebida de avena para responder a la creciente demanda de bebidas vegetales, saludables y naturales.

En el último año, el volumen de ventas del segmento de bebidas de avena en España se ha incrementado un 12,6%.

Cada vez son más los consumidores que demandan alternativas vegetales y valoran los beneficios saludables que estas conllevan. De hecho, según datos de Kantar y Nielsen, en el último año el volumen de ventas del segmento de bebidas de avena en España se ha incrementado un 12,6%.

En este sentido, Pascual en línea con las tendencias actuales, ha reforzado su apuesta por el segmento plant-based con el lanzamiento del nuevo Bifrutas con bebida de avena, bajo la fórmula de su gama 100% Natural, sin azúcares añadidos, sin edulcorantes ni aditivos artificiales; y sin renunciar al sabor.

En palabras de Juan Luis González Maroto, director del negocio de Bifrutas, «estamos comprometidos con ofrecer productos innovadores y saludables que satisfagan las necesidades del consumidor. Nuestra nueva bebida de avena es una opción naturalque combina la frescura del zumo con los beneficios nutricionales de la avena. Además, es la respuesta a la creciente demanda de productos de base vegetal, sin azúcares añadidos y sin aditivos artificiales».

Bifrutas con bebida de avena no sólo permite a la compañía reforzar su estrategia de diversificación, sino que además muestra su vocación por seguir respondiendo a las necesidades y gustos de sus consumidores ofreciendo alternativas ‘plant-based’ saludables y con todo el sabor.

 

BIFRUTAS, MÁS DE 25 AÑOS ESCUCHANDO A LOS CONSUMIDORES

 Estudios de Kantar y Nielsen demuestran que en el último año el volumen de ventas de bebidas de avena ha crecido un 12,6%, mientras que aquellas alternativas vegetales sin azúcares añadidos crecen más de un 11%. Por ello, Pascual ha apostado por el sabor que aporta la avena, la naturalidad de los ingredientes y por una receta saludable en línea con la creciente demanda de los consumidores.

 La compañía ha lanzado esta bebida de avena en dos sabores: Mediterráneo y Tropical, poniendo así a disposición de los consumidores una variedad de productos que se adapten a sus preferencias y su dieta. Lo que la convierte en una propuesta única en el mercado, diferenciándose de otros productos por su receta con un porcentaje más alto de zumo y de bebida de avena en cada botella.

 Además, Bifrutas con bebida de avena está disponible en un práctico y cómodo formato PET de 240 ml, pensado para llevar y para adaptarse a cualquier momento de consumo.

 

Una isla con cerdos nadadores

0

En Cayo Big Major, una de las islas de las Bahamas, los puercos salvajes nadan a su aire, y por esa razón se la ha empezado a conocer con el cariñoso apelativo de Pig Beach.

De hecho, se han convertido en la atracción principal para los turistas que hasta allí se desplazan en busca de unas aguas turquesas que aseguran buenas experiencias de buceo de fondo y de snorkel en compañía de peces tropicales y tortugas marinas.

Estos cerdos no dudan en dejar la sombra en la que descansan y acercarse a saludar a los visitantes recién llegados, a fin de recibir golosinas y caricias. Sin embargo, lo más curioso es que tras horas al sol, disfrutan dándose un chapuzón en la playa de la isla. Son tan famosos que han llegado a inspirar un libro infantil titulado ‘El secreto de la isla del Cerdo’.

YouTube video

La Cambra de Comerç de Sabadell digitaliza sus procesos gracias a tecnología cloud y low-code y a Prodware

0

/COMUNICAE/

Cambra Twitter Merca2.es

A través de las plataformas Microsoft Dynamics 365 y Power Platform ganará en agilidad y aumentará la eficiencia de sus servicios a asociados

En España existen un total de 88 cámaras de comercio, cuya función es dar soporte al tejido empresarial de su zona con la impartición de cursos, eventos y formaciones o la realización de asesorías fiscales, entre otras muchas actividades. La Cambra de Comerç de Sabadell fue fundada en 1886 y desde entonces asume el reto de promover entre sus empresas asociadas la modernización y la competitividad, la innovación e investigación, el fomento de la internacionalización y la mejora en la gestión de establecimientos comerciales. 

«La Cambra de Comerç de Sabadell tiene un papel crucial en la promoción y el desarrollo económico de las empresas de nuestro entorno», señala Alfred Serrano, CIO de la Cambra de Comerç de Sabadell. «Somos un importante aliado para las empresas en la transición hacia modelos de negocio más digitales y, por ello, debemos ir por delante en la innovación, adoptando las últimas tecnologías para poder ofrecer de forma más eficiente un amplio abanico de servicios como la formación permanente, la proyección internacional, el soporte logístico o la creación de nuevas empresas». 

Desde el año 2000, la Cambra de Comerç de Sabadell apostó por la digitalización implementado NexCam, soluciones de gestión construidas a medida. En 2010, se inició un proceso de modernización de estas soluciones con herramientas Microsoft para minimizar el mantenimiento y asegurar su evolución, se optó por Microsoft Dynamics 365 on-premise. Actualmente, se abordará un proyecto aún más ambicioso junto a Prodware, consultora experta en transformación digital. La Cambra de Comerç de Sabadell pretende dar un salto a un entorno tecnológico de última generación, por lo que se situará en un alto nivel competitivo. Posteriormente, y de la misma forma, otras Cámaras que actualmente son usuarias de NexCam  (Cambra de Terrassa, Cambra de Girona y Cambra de Tarragona) también tendrán la oportunidad de implantar la nueva solución de gestión. Por ello, la Cambra de Comerç de Sabadell migrará sus sistemas a una solución íntegra basada en Dynamics 365 en la nube con un conjunto de aplicaciones de Power Platform, tecnología low-code de última generación con la que implementará múltiples capacidades de Inteligencia Artificial que permitirán aumentar el rendimiento empresarial.  

Concretamente, se llevará a cabo la construcción de una Power App para la gestión de documentación internacional (principalmente Certificados de Origen y Cuadernos ATA) que permitirá obtener de forma ágil los documentos necesarios para que las empresas puedan exportar sus productos a otros países. Además, la aplicación ahora comparte base de datos en Dataverse con Dynamics 365 Sales, la solución de Microsoft que ayuda a las empresas a gestionar sus procesos de ventas. Esto significa que su información se almacenará en un solo lugar, lo que facilitará el seguimiento y la gestión de todas las operaciones que realicen las empresas en la Cámara, ganando así en eficiencia, agilidad y flexibilidad.  

Se trata de una plataforma confiable, es la misma que utilizan las aplicaciones de Dynamics 365 para abordar procesos comerciales complejos y controlar millones de transacciones; Dataverse admite un modelo de seguridad de datos sólidos y flexibles; las aplicaciones basadas en este modelo se integran con Office 365; son ampliables con código para permitir una experiencia de usuario que se adapte mejor a sus necesidades; tienen compatibilidad con etiquetas multilingües para garantizar que la aplicación se pueda utilizar en varios idiomas y permite ahorrar costes de integración y acelerar en el desarrollo.  

Ir hacia un entorno cloud ofrece a la Cambra de Comerç de Sabadell una amplia gama de beneficios en cuanto a escalabilidad, accesibilidad, actualizaciones y seguridad. «Microsoft Dynamics 365», indica María Jesús Llorente, Sales & Marketing Director en Prodware, «le permite unificar e integrar sus datos y procesos de negocio en una misma plataforma, ganando en eficiencia. Además, la nube de Microsoft aporta un acceso 100% remoto desde cualquier lugar y en cualquier momento; las actualizaciones de software se implementan de manera centralizada y automática, garantizando que la Cambra aprovechará la innovación continua que Microsoft va incorporando en sus soluciones. Y la plataforma low-code de Power Platform le proporciona la agilidad y dinamismo que cualquier negocio exige actualmente». 

La transformación digital, la innovación y las tecnologías disruptivas son las fuentes de la evolución y del cambio en la economía global, y Prodware acompaña a las organizaciones a afrontar esta transformación. Las soluciones de gestión empresarial de última generación adoptadas por la Cambra de Comerç de Sabadell garantizarán alcanzar altos niveles de rendimiento, con un enfoque transversal innovador y adoptando una estrategia de crecimiento duradera que evolucione al ritmo que dicte el mercado. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Clínica de Nutrición Cambia Comiendo en Salamanca da las claves para comer alimentos saciantes y saludables

0

La nutrición es una ciencia relativamente joven que se mantiene en constante cambio.

Años atrás se consideraba que la restricción de porciones y eliminación de ciertos alimentos era clave para adelgazar. Sin embargo, dicha metodología generaba insatisfacción, hambre y algunos problemas de salud. En la actualidad, la dieta óptima para bajar de peso se basa en el equilibrio de los alimentos, disminuyendo el exceso de calorías y asegurando el cumplimiento de los nutrientes esenciales.

Para conseguir un plan de alimentación adecuado, la clínica de nutrición Cambia Comiendo en Salamanca ofrece una guía de alimentos saciantes y saludables creada por Sergio Díez, Nutricionista en Salamanca.

En qué consisten las dietas saciantes para bajar de peso

Se estima que aproximadamente el 45 % de las personas en todo el mundo trata de bajar de peso de alguna manera. En este sentido, las dietas saciantes son una de las formas más saludables para lograrlo. Los beneficios de este tipo de plan alimenticio se basan en la disminución de los picos de hambre y glucosa entre comidas, ya que la persona sentirá el estómago lleno más horas y no tendrá hambre todo el tiempo, algo muy común en las dietas restrictivas.

Para generar la sensación de saciedad, estas dietas suelen reunir alimentos ricos en proteínas y bajos en calorías, tal es el caso del pescado blanco, el salmón, el gallo, el bacalao, los huevos, o las carnes magras entre otros. Además, se deben incluir alimentos ricos en fibra como las frutas y las verduras. Dichos ingredientes también favorecen la quema de grasa y ayudan a mantener unos niveles de glucosa estables, mejorando la sensación de hambre.

En el momento de preparar los platos, los expertos recomiendan llevar una alimentación con comidas completas donde los pacientes deban masticar repetidas veces, es decir, que sean comidas sólidas, ya que si los alimentos están triturados o batidos, ocupan menor espacio en el estómago y son absorbidos con rapidez.

¿Dónde acudir a un nutricionista para bajar de peso?

Cada persona dispone de condiciones diferentes según su metabolismo, complexión y composición corporal. Por esto, una dieta adecuada solo puede ser prescrita por un nutricionista profesional titulado tras un diagnóstico personalizado del paciente.

El servicio como nutricionista en Salamanca de la clínica Cambia Comiendo suministra uno de los mejores planes alimenticios para ayudar a cualquier persona a perder peso de una manera sana y sin pasar hambre. La clínica no solo ofrece un plan dietético, también propone educar al paciente sobre su alimentación, horarios, intolerancias y hábitos para establecer una rutina que pueda llevarse a cabo a largo plazo. Los interesados pueden asistir a consultas tanto presenciales en Salamanca como online para definir objetivos y llevar un seguimiento continuo. 

En la web de la clínica, los clientes pueden encontrar diversos testimonios y reservar su cita. Además de la pérdida de peso, existen asesorías para otras metas relacionadas con diferentes patologías o charlas y talleres sobre nutrición para aprender a comer.

Contra todo pronóstico: los ganadores de Supervivientes que nadie esperaba

Supervivientes suele ser un programa donde los más famosos suelen ser los favoritos, ya que cuentan con el mejor caché y con el apoyo del público. Vemos ejemplos como el de Sofía Suescun o el de Omar Montes, los cuales eran grandes favoritos desde el principio.

Eso sí, hay veces donde llega un desconocido, se gana el cariño del público y consigue dar la sorpresa absoluta, ganando el concurso. Hoy vamos a ver todos esos casos, donde un concursante anónimo consiguió lo impensable, es decir, vencer a los grandes famosos de la tele y llevarse el gran premio.

[nextpage title= «1»]

Olga Moreno y su sorprendente victoria en Supervivientes 2021 con polémica incluida

Supervivientes Olga Moreno Merca2.es

A falta de que termine la edición de 2022, la última ganadora del concurso es Olga Moreno. En este entonces, Olga no era muy conocida, ya que tan solo era la mujer de Antonio David Flores, quién se estaba enfrentando a Rocío Carrasco en directo por la emisión de la famosa docu-serie. De este modo, pocos esperaban que fuera capaz de ganar el concurso, ya que era una total desconocida y tenía problemas fuera.

Sin embargo, dio la sorpresa y ganó, pero no sin polémica. La madre de Melyssa Pinto, una de las favoritas, aseguró que había problemas técnicos para votar. Eso sí, Carlos Sobera aseguró que solo fue un problema técnico y que estaba arreglado, siendo un proceso de votación muy serio. De este modo, parece que la victoria fue totalmente legítima.

[nextpage title= «2»]

María José Fernández, la desconocida que ganó a los más famosos en 2010

Supervivientes

Supervivientes no siempre fue el concurso que conocemos ahora. En algunas ediciones, no se limitaban a meter famosos de segunda fila, sino que fueron más allá y metieron personas totalmente anónimas. Tal es el caso de María José Fernández, una tasadora de joyas que ganó la edición de 2010.

A pesar de enfrentarse a famosos ya consagrados como Rafa Mora o Beatriz Trapote, consiguió arrasar en el concurso. De hecho, los espectadores simpatizaron mucho más con los desconocidos que con los famosos, ya que los desconocidos Deborah Arenas y Javier Parrado ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente.

[nextpage title= «3»]

José Luis Losa, de finalista de MasterChef a ganador de Supervivientes 2017

Supervivientes

Adelantándose en el tiempo y yendo a la edición de 2017, tenemos la victoria de José Luis Losa. José Luis era tan solo un finalista de MasterChef4, así que no era una persona demasiado conocida. A pesar de eso, consiguió imponerse a personajes como Kiko Jiménez, Laura Matamoros, Leticia Sabater o Bigote Arrocet, entre otros.

De hecho, ganó arrasando, con más de un 60% de los votos, superando ampliamente a Alba Carrillo. Esto fue una de las victorias más aplastantes de la historia del concurso. Después del mismo, se retiró de los concursos y se dedicó a cocinar. Utilizó el dinero del premio para poner una empresa de pinchos caseros y para dar talleres de cocina aprovechando su fama recién adquirida.

[nextpage title= «4»]

Jorge Díaz, otro desconocido que superó a todos en 2016

Supervivientes

La edición de 2016 de Supervivientes apostó fuerte por los famosos, donde vimos a algunos como Suso Álvarez, Mila Ximénez o Yola Berrocal, quienes eran los grandes favoritos. Por otro lado, estaba Jorge Díaz, un semidesconocido que solamente había ganado un concurso de belleza y que tenía el sueño de ser modelo.

Al final, Jorge logró superar en la final a Yola y a Mila, convirtiéndose en el ganador indiscutible del programa. En este caso, no siguió en los concursos de televisión y se dedicó al modelaje, llegando hasta la pasarela de Milán. Eso sí, no olvida quién le dio la fama y montó el restaurante “La Palapa”, montado en honor en concurso.

[nextpage title= «5»]

Abraham y su regreso a la fama en Supervivientes 2014

Supervivientes

Después de que Jersey Shore arrasase en Estados Unidos, España quiso montar su propio programa con Gandía Shore. Este programa tuvo un éxito moderado, pero no repitieron edición y se acabó olvidando rápidamente. Uno de los concursantes era Abraham, el cual había salido de la primera plana de la televisión y ya no era tan recordado en 2014.

Sin embargo, Abraham participó en la edición de 2014 del concurso de supervivencia por excelencia, el cual regresaba a la televisión después de 3 largos años. El ex concursante de Gandía Shore consiguió superar a pesos pesados como Tony Spina, Rafa Lomana, Oriana o Anabel Pantoja. Gracias a esto, consiguió regresar a la fama y volver a ser relevante en televisión.

[nextpage title= «6»]

La sorprendente victoria de Maite Zúñiga en 2009

Supervivientes Maite Zuniga Merca2.es

Si volvemos atrás en el tiempo y vamos a la edición de Supervivientes de 2009, nos encontramos un programa plagado de famosos. Estaban Álvaro Muñoz Escassi, El Golosina o Daniela Blume, los cuales eran los grandes favoritos. También entró al concurso Maite Zúñiga, esposa de Julio Maldonado “Maldini” y atleta.

A pesar de ser muy buena atleta, no era conocida a nivel mediático, pero completó una participación perfecta en el concurso. No solo consiguió una victoria aplastante con el 66% de los votos, sino que logró ganar sin ser nominada ni una sola vez, algo que parece imposible. Después de eso, se retiró de la vida pública y siguió con su trabajo en la Federación Española de Atletismo.

[nextpage title= «7»]

Jorge Pérez, de Guardia Civil modelo a ganador de Supervivientes 2020

Supervivientes Jorge Perez Merca2.es

La edición de 2020 no tuvo a demasiados famosos en televisión, pero sí que fue recordada como la que lanzó a la fama a Rocío Flores y por otros concursantes como Hugo Sierra o Albert Barranco. Lo que pocos imaginaban es que Jorge Pérez, Guardia Civil semidesconocido, fuera el indiscutible ganador.

Jorge saltó a la fama por una publicación de la Guardia Civil, donde se viralizó por su gran belleza física. Después de eso, le ofrecieron participar en el concurso, ocasión que no desperdició, llevándose la victoria en la edición más atípica de la historia por la pandemia.

[nextpage title= «8»]

Christopher Mateo dio la sorpresa en 2015

Supervivientes Christopher Mateo Merca2.es

Al contrario que en 2020, Supervivientes 2015 sí que tenía famosos de gran caché. Entre ellos, vimos a Nacho Vidal, José Labrador, Carmen Lomana o Isa Pantoja. Lo que pocos pensaban es que un joven de tan sólo 18 años conseguiría ganarlos a todos y dar la total sorpresa.

El ganador de la edición de 2015 fue Christopher Mateo. En ese entonces, solamente se le conocía por ser hermano de Rafael Mateo, concursante de Quién quiere casarse con mi hijo. Eso sí, el joven completó una gran participación y se llevó la victoria. Al contrario que otros de la lista, se alejó de la televisión, viviendo por completo de las redes sociales y teniendo la música como gran hobbie.

Descubren que una seta puede combatir superbacterias

0

Las bacterias resistentes a antibióticos constituyen un peligro sanitario a nivel mundial y ya son muchos los grupos de investigaciones que trabajan en el desarrollo de nuevas formas de combatirlas.

Pues cada vez, hay más enfermedades causadas por infecciones bacterianas que resisten al ser tratadas con antibióticos lo que tiene un claro efecto en la duración de la enfermedad y la gravedad de los síntomas.

En el campo de la investigación, un nuevo estudio propone el uso de una molécula aislada de una seta para tratar bacterias resistentes a antibióticos, en concreto la bacteria Pseudomonas aeruginosa presente en el hongo Lentinula edodes, por sus propiedades antibacterianas. Un estudio reciente ha demostrado que esta seta tiene la capacidad de eliminar la bacteria pseudomonas aeruginosa debilitando el movimiento y metabolismo de la misma.

YouTube video

El Corte Inglés tiene los mejores looks de primavera al 70%

El Corte Inglés se viste de primavera con muchas novedades, pero también aprovecha la ocasión para lanzar rebajas y promociones, tanto en grandes firmas como en las marcas propias. Si estás ya pensando en hacer el cambio de armario, aprovecha estos descuentos para hacerte con algunas prendas nuevas y estrenar cosas bonitas durante esta temporada. A continuación te mostramos algunas de las rebajas más llamativas que puedes adquirir en la tienda online o en los comercios físicos.

LA FALDA PLISADA DE BIMBA Y LOLA

El Corte Inglés

Esta bonita falda plisada está destinada a convertirse en una de las prendas más especiales de tu armario esta temporada. Es de corte midi, cómodo y favorecedor, con una cintura elástica fácilmente adaptable y un llamativo acabado metalizado. Es de poliéster color lila y es una prenda increíblemente versátil, ya que se puede adaptar a todo tipo de estilismos y ocasiones. Es de la firma Bimba y Lola y ahora la puedes conseguir en El Corte Inglés con un descuento del 70%, a un precio de chollo de 40 euros.

VAQUERO ACAMPANADO DE EL CORTE INGLÉS

vaquero Merca2.es

El skinny jean ha dejado paso (al fin) a otro tipo de cortes y estilos como por ejemplo el vaquero campana. En El Corte Inglés podemos encontrar este diseño ligeramente acampanado y tobillero, con los bajos desflecados. Se trata de unos pantalones informales y al mismo tiempo muy estilosos, para combinar con tus prendas más primaverales. Tienen un 2% de elastano para un ajuste óptimo al cuerpo y están disponibles en color verde pardo y en marrón. Tiene un 70% de descuento y su precio se queda en 11,99 euros.

CAPA PRÍNCIPE DE GALES

El Corte Inglés

Las capas tipo poncho son un accesorio perfecto para complementar looks de primavera, ya que ofrecen un poco de abrigo en los momentos más frescos del día y aportan elegancia a cualquier estilismo. En El Corte Inglés encontraremos rebajada esta bonita capa de cuadros tipo príncipe de gales en varios colores muy alegres, y con un acabado desflecado para un toque informal y desenfadado. Está hecho en una mezcla de tejidos muy agradable al taco y tiene un 70% de descuento, por lo tanto, te la puedes llevar por un precio de solo 11,98 euros.

VESTIDO DE PUNTO EN EL CORTE INGLÉS

vestidopunto Merca2.es

Para los días más frescos, los vestidos de punto son ideales. La marca & Me Unlimited nos propone este modelo casual y muy confortable, de corte medio, recto y suelto, con un amplio corte de pico y detalles rib en el cuello, el bajo y las mangas. Es de color gris, hecho en acrílico y lana y tiene un detalle decorativo en forma de estrella en color granate en la espalda. Lo puedes conseguir en El Corte Inglés con un 62% de descuento por un precio de 40,90 euros.

CAZADORA BIKER DE POLIPIEL

biker Merca2.es

No puede faltar una biker en tu armario, esa cazadora que siempre sienta bien y que se puede combinar prácticamente con todo. La marca Only de El Corte Inglés nos ofrece este modelo de polipiel con el diseño clásico de este tipo de prenda: cierre cruzado con cremallera, solapa con corchetes y bolsillos laterales con cremallera. Tiene un forro interior suave y agradable y puedes elegir entre dos colores: negro o lila. Tiene un 30% de descuento y ahora puede ser tuya por 27,99 euros.

BLAZER DE CUADROS

blazer Merca2.es

La blazer un tipo de chaqueta muy versátil y la primavera es un momento ideal para lucirla, sin abrigos por encima que la cubran. La firma & Me Unlimited nos trae esta chaqueta de corte recto y bastante largo, con cierre cruzado y doble botonadura. Es de manga larga, con bolsillos de vivo en la parte delantera y tiene un estampado de cuadros clásico estilo príncipe de galés. Está hecha en una mezcla de tejidos de poliéster, algodón, viscosa y elastano. Es un tipo de prenda muy versátil que puede servir tanto para looks formales o para momentos más casuales. Tiene un 63% de descuento en El Corte Inglés y te la puedes llevar a casa por 54,90 euros.

VESTIDO SIN MANGAS EN EL CORTE INGLÉS

vestidoverde Merca2.es

Llegó la temporada de lucir vestidos más ligeros, como este original diseño de la marca & Me Unlimited. Tiene un corte informal y deportivo, es corto, con cuello alto y sin mangas, y lleva bolsillos en la parte delantera y pespuntes decorativos. Cierra en la espalda con una cremallera oculta en la costura. Combinado con botines o deportivas para un look con mucha personalidad. Es de color verde militar y con el 64% de rebaja en El Corte Inglés te lo puedes llevar por 35,90 euros.

BOTINES DE TACÓN DE EL CORTE INGLÉS

botin Merca2.es

En cuanto a calzado, también podemos aprovechar algunos descuentos muy tentadores. Por ejemplo, con estos sofisticados botines con tacón de aguja de la marca Aldo. Son de un elegante color marrón oscuro, tienen la punta cuadrada y están hechos de material sintético con un diseño imitación a serpiente. Tiene un cierre de cremallera en la parte interior y son perfectos para completar tus looks más rompedores. Los puedes conseguir con un descuento del 57% en El Corte Inglés a 50,99 euros.

SANDALIAS ACOLCHADAS

sandalia Merca2.es

Con la vista puesta en la subida de las temperaturas, te queremos mostrar estas sandalias de tacón de la firma Vienty, que son ideales para lucir en el día a día o en ocasiones especiales. Son unas sandalias tipo chancla, con un cómodo tacón cuadrado de 3,5 cm y una tira ancha trenzada en color nude con efecto acolchado. La plantilla es de piel y gel, que le da a este calzado una gran comodidad. Tienen un 50% de descuento y ahora cuestan 39,95 euros, una oportunidad única para estrenar esta temporada.

El Máster en Coaching y Liderazgo de Mediterránea Business School es el soporte ideal para potenciar carreras profesionales en el mundo de los negocios

0

Los programas de liderazgo empresarial son una excelente manera de desarrollar el conjunto de habilidades y conocimientos necesarios para ser un líder exitoso en el entorno corporativo actual.

A través de programas superiores de formación como los cursos de liderazgo empresarial que ofrece Mediterránea Business School las personas pueden elevar su carrera profesional. Esta plataforma está diseñada para que los gerentes, directivos y profesionales con vocación de liderazgo aprendan las estrategias más efectivas para administrar equipos y puedan obtener los resultados deseados, gracias a la implementación de estrategias encaminadas a impulsar el éxito de sus compañías. 

Escuela de negocios con larga trayectoria en la formación de líderes empresariales

Mediterránea Business School es una escuela de negocios online que trabaja para mejorar las perspectivas profesionales de sus alumnos, a través de sistemas pedagógicos en modalidad e-learning. Esta plataforma proporciona recursos y pone a disposición de sus usuarios tecnologías de vanguardia al servicio de la enseñanza. De esta manera, Mediterránea Business School ofrece una gran variedad de másters, posgrados y cursos Superiores para ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial y puedan alcanzar sus objetivos profesionales, a través de una oferta educativa que se adecúa a las tendencias del mercado laboral actual.

Con una metodología 100% online, esta escuela permite a sus usuarios gestionar su tiempo de acuerdo a su conveniencia, permitiéndoles ahorrar costes en materiales y desplazamientos, permitiéndoles así disfrutar de todas las ventajas de la formación a distancia. El equipo de profesionales de Mediterránea Business School brinda tutoría especializada y acompañamiento personalizado durante todo el proceso académico de los estudiantes, ayudándoles a superar con éxito cada programa formativo para que puedan tener experiencias de aprendizaje realmente significativas y satisfactorias.

Cursos de liderazgo empresarial para potenciar carreras profesionales en el mundo de los negocios

Mediterránea Business School forma parte de un grupo empresarial con más de 30 años de experiencia en el sector de la educación y es una organización pionera en la formación a distancia y online. Además, esta escuela se apoya en un equipo altamente cualificado que asegura el buen funcionamiento del centro de formación, desde el personal administrativo, hasta sus asesores académicos. Los diferentes tipos de programas que ofrece esta escuela están diseñados específicamente para esos líderes en diferentes etapas y niveles de su carrera.

Optando por este tipo de formación, las personas pueden perfeccionar sus habilidades de creación de equipos, refinar su enfoque de resolución de problemas o mejorar sus capacidades de planificación estratégica abriendo excelentes oportunidades para crecer como profesionales, equipándose con las herramientas necesarias y las mejores prácticas que les permitan desarrollar todo su potencial en el mundo de los negocios.

Los inspectores de Pesca van hoy a la huelga en todos los puertos de España

Se concentrarán delante de los Ministerios de Agricultura y de Política Territorial

Los inspectores de Pesca, encargados de controlar que las actividades pesqueras en mar y puerto se realizan de modo reglamentario y evitar, por ejemplo y la captura de especies prohibidas, han convocado una jornada de huelga general para este martes en todos los puertos pesqueros para protestar por la intención del Gobierno de imponer cambios en sus condiciones laborales, que implican disponibilidad de 24 horas diarias, según informa CSIF en un comunicado.

En concreto, la plantilla, que está compuesta por 167 inspectores, exigen un complemento salarial específico a cambio de tener disponibilidad absoluta, mientras que el Ejecutivo se ha limitado a ofrecer un complemento de productividad que no alcanza en total y en el mejor de los casos ni si quiera para igualar la productividad anual que percibía un inspector promedio hace 13 años.

CSIF ha calificado la propuesta de remuneración de «inaceptable», no sólo porque «resulta insuficiente» para reparar la pérdida de poder adquisitivo del colectivo en la última década sino, además, porque la necesidad de la Administración de que los inspectores adapten su actividad a la de un sector que opera las 24 horas del día y los siete días de la semana, es algo intrínseco a la inspección de pesca y no debe estar sujeto a incentivos por productividad, sino ser remunerado a través del complemento específico, al igual que ocurre en otros colectivos de funcionarios del Estado.

Este paro general, que ha sido convocado por CSIF, CCOO, ELA y CIG, se completará con dos concentraciones en Madrid delante de los Ministerios de Agricultura y de Política Territorial a las 11.30 horas y a las 13.00 horas, respectivamente, ya que los inspectores de Pesca dependen de ambos Departamentos, según ejerzan su labor en las costas o en Madrid desarrollando labores administrativas.

RECHAZAN LOS SERVICIOS MÍNIMOS IMPUESTOS

Por otro lado, el sindicato ha mostrado su rechazo a los servicios mínimos impuestos por la Administración: dos inspectores en las dependencias del Cantábrico Noroeste (Pontevedra, A Coruña, Asturias, Cantabria y Guipúzcoa) y un inspector en Las Palmas, así como en Tarragona, Murcia y Cádiz.

Según ha indicado, si bien es un total de 14 inspectores, en regiones como Asturias, Cantabria y País Vasco supone negarle el derecho constitucional a la huelga a entre un 50% y un 30% de la plantilla y ello cuando dichas comunidades no están afectadas por pesquerías con inspecciones obligatorias según la normativa pesquera y no supone la paralización de la actividad del sector el que no haya ese día presencia inspectora en puerto.

Además, la jornada de trabajo de los inspectores afectados por los servicios mínimos en estas regiones, corresponderá a la programación horaria que tengan asignada, lo que supondrá que en cualquier caso se desatiendan las funciones de control e inspección de la actividad pesquera durante parte de la jornada. «No se entiende por tanto la motivación de la Administración para designar unos servicios mínimos que, en definitiva, resultan abusivos», han denunciado.

Publicidad