sábado, 2 agosto 2025

La ciberseguridad se convierte en prioritario para las empresas

0

La ciberseguridad ocupa un lugar destacado en la agenda de todas las organizaciones, lo cual tiene un sentido en un mundo cada vez más conectado, cualquier dispositivo presente en la red supone un riesgo potencial. Un problema que también afecta a los dispositivos y sistemas de seguridad física(método de protección de personas, bienes y activos físicos) que desde hace varios años, también están conectados a dicha red.

En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado que más del 94% de las compañías españolas durante el año pasado sufrió un incidente relacionado con la ciberseguridad. Una cifra preocupante ya que estos ataques comprometen y dañan severamente los activos y los recursos de TI, además de implicar la pérdida de confidencialidad e integridad de los datos.

Frente a esta amenaza generalizada, las empresas españolas deben asumir sus responsabilidades para mitigar los riesgos ya que cada uno puede, y debe, contribuir en su ámbito. En el sector de la seguridad física, Axis Communications es una compañía de referencia mundial en el mercado de sistemas de vídeo en red, y junto a la Fundación Borredá, organización que desarrolla actividades relacionadas con la promoción de seguridad pública y privada, han organizado la Cybersecurity Summit 2023.

Un evento centrado en recorrer los aspectos relevantes de la ciberseguridad en los sistemas de seguridad física, reforzar la concienciación sobre las amenazas – aclarando mitos y falsedades –, compartir los recursos técnicos y mejores prácticas para minimizar el riesgo de modo colaborativo y, analizar el escenario normativo aplicable a cada eslabón de la cadena de suministro (desde el fabricante hasta el usuario final).

CONSEJOS PARA MANTENER LA CIBERSEGURIDAD

Como conclusiones más destacables para evitar que los sistemas de seguridad física acaben siendo una oportunidad para los ciberdelincuentes y supongan un riesgo incluso mayor, se ha aconsejado, como primer paso, la toma de conciencia de la existencia de estas amenazas. Una vez integrado, es fundamental estar constantemente en búsqueda de las posibles vulnerabilidades cibernéticas de los dispositivos y software de los sistemas.

hacker Merca2.es

Esto requiere que las empresas adopten una mentalidad de aprendizaje y de mejora continua, además de implementar una buena cultura de ciberseguridad dentro de su organización. Respecto a esto último, se ha enfatizado mucho en la idea de que, debido a los tipos de amenazas más comunes – el acceso no controlado a los dispositivos y sistemas, el sabotaje interno y la explotación de vulnerabilidades de agentes externos – la ciberseguridad es realmente una responsabilidad compartida.

Aunque las cifras facilitadas por el INCIBE demuestran que las ciberamenazas pueden impactar a empresas de sectores y magnitudes diferentes, seguimos viendo que una multitud de compañías continúan sin realmente entender su magnitud. Como resultado, muchos de ellos siguen sin haber implementado medidas de seguridad para proteger sus dispositivos, sistemas e información y evitar la pérdida de confidencialidad e integridad de sus datos. Esto consecuentemente aumenta la vulnerabilidad de la empresa y les convierte en una presa fácil”, explica Alberto Alonso, ingeniero de Soluciones de Axis.

En este sentido, los proveedores de servicios esenciales u operadores críticos son aquellas empresas más susceptibles de recibir un ciberataque en España y, por tanto, deberían ser los más vigilantes. De ahí la importancia de mantener un control especial, no solo en los sistemas ya instalados, sino también en la selección de los dispositivos y sistemas pendientes por instalar, por ejemplo, el modo en que se parametrizarán y se gestionarán.

Además, otro aspecto fundamental para garantizar la seguridad de una red empresarial es mantener esta alerta constantemente, tener una documentación clara sobre cada dispositivo e implantar políticas y procedimientos que aumenten la ciberseguridad.

“Los ataques serán cada vez más comunes en el entorno de sistemas OT e incluso más en los sistemas de seguridad física. Por tanto, la mitigación del riesgo, la adecuación a la normativa o la implementación de medidas de seguridad, pueden suponer un cambio radical en la dinámica empresarial hacia la proactividad y prevención, lo que a su vez permite también evitar gastos elevados de todo tipo una vez producido el ataque. Para ello es también fundamental disponer de una normativa adecuada a la realidad de los sistemas de seguridad física, su implantación y su gestión”, concluye César Álvarez, coordinador de proyectos de la Fundación Borredá.

Al encuentro acudieron más de 200 profesionales. Entre ellos, agentes nacionales e internacionales del sector de la seguridad físicaexpertos en ciberseguridad y representantes de organismos públicos y privados.

Todo ellos han podido atender las intervenciones de entidades tan relevantes como Iberdrola, Prosegur, Telefónica, Genetc, Milestone Sistems y Microsoft. Así como de asociaciones profesionales del sector de la seguridad privada como AES, CEUSS y AEINSE, y de representantes de los grupos de trabajo y organizaciones públicas nacionales especializadas en la materia como el CCN-CNI, el CNPIC y el Departamento de Seguridad Nacional.

Los envases take away que apuestan por el medio ambiente de Vasomadrid

0

El cartón Kraft es una materia prima sostenible por excelencia, ya que no solo es reciclable y biodegradable, por lo que se descompone rápidamente sin dejar rastros de residuos tóxicos, sino que también proviene de materiales renovables como los residuos de madera o los bosques sostenibles. Por este motivo, Vasomadrid lo escoge como materia prima para sus envases take away amigables con el medio ambiente, fabricados para respetar a los altos estándares de calidad de esta empresa.

Packaging sostenible creado bajo altos estándares de calidad

Con un enfoque en el trabajo en equipo, la comunicación abierta y la motivación por superarse día a día, Vasomadrid, a cargo de Ceferino Prieto, su fundador y CEO, lleva tres décadas ofreciendo soluciones para la industria alimentaria. Desde 1993, el objetivo de esta empresa es satisfacer las necesidades del sector alimentario, la hostelería y el catering elaborando packaging alimentario de alta calidad. Para ello, combina fabricación propia con importación de productos, asegurándose de que sus clientes en Europa, Norte de África y el Caribe reciban los artículos que necesitan, creados bajo altos estándares de calidad a precios competitivos.

Con el objetivo de contribuir a la economía circular, Vasomadrid apuesta por la industria española. Por ello, ha ampliado sus instalaciones de forma que pueda dar respuesta a las demandas de sus clientes sin descuidar su compromiso con el medio ambiente. Asimismo, a estos fines han incluido materias primas como el cartón biodegradable para la fabricación de productos propios, que les permite colaborar con el desarrollo sostenible en cada momento de la producción.

Los envases take away que apuestan por el medio ambiente

Vasomadrid posee una amplia variedad de envases take away diseñados para ofrecer soluciones a la industria alimentaria mediante packaging sostenible. Los mismos se elaboran en cartón Kraft, una materia prima que destaca por ser 100 % renovable, reciclable y biodegradable. Además, su bajo coste permite que la empresa pueda mantener precios competitivos en el mercado sin descuidar la calidad de sus productos ni su compromiso con el medio ambiente.

De esta manera, el catálogo de envases de Vasomadrid incluye envases take away y boles con tapa disponibles en diferentes tamaños, además de cajas de pizza elaboradas en cartón Kraft y muchas otras opciones de packaging sostenible. Esto facilita que sus clientes puedan adquirir todos los envases necesarios para satisfacer su demanda, pudiendo optar por la opción de personalizarlos.

Gracias a su compromiso con el medio ambiente, Vasomadrid se erige como una excelente opción a la hora de adquirir envases take away aptos para todo tipo de productos de la industria alimentaria, respetando el compromiso ambiental y las políticas de sostenibilidad.

Bajan las reservas de alquileres turísticos en costa para agosto

Se acerca la temporada estival y con ella los alojamientos turísticos rozan el lleno absoluto. A cierre del mes de mayo el 74% de las viviendas turísticas situadas a menos de 15 kilómetros de una playa ya están reservadas para el mes de agosto, mientras que en estas fechas del año pasado la previsión de reservas para agosto de 2022 era del 80%.

Los datos analizados por Rentalia, nos dejan apreciar con claridad como los calendarios de disponibilidad de los apartamentos y casas de vacaciones situados cerca de las costas de provincias e islas españolas sufren una ligera caída con respecto a los datos analizados en las mismas fechas el año anterior.

Según Almudena Ucha, directora de Rentalia, «el descenso en las previsiones de reservas viene motivado por un decalaje entre el momento del año pasado en el que los viajeros tomaron la decisión sobre sus vacaciones y el momento de este año. El verano del 2022 fue el primero sin restricciones de ningún tipo después de 2 años de pandemia y la mayoría de reservas se produjeron durante los primeros 5 meses del año».

Así, según los datos, parece que este año la población se está tomando con mayor tranquilidad la reserva de alojamientos y viajes para las vacaciones de verano. Desde Rentalia apuntan a la inestabilidad climática de estas últimas semanas, así como el adelanto de elecciones como motivos principales para esta ralentización de las reservas a tan pocos meses. «Ambos factores están retrasando la toma de decisión sobre el destino vacacional por lo que en las próximas semanas veremos cómo sube el nivel de ocupación de las viviendas turísticas en la costa debido a todas las reservas provenientes de viajeros que han decidido esperar a la última hora», añade Almudena.

Desigualdad en la caída de reservas

Pese a esta leve caída, hay ciudades que han experimentado un incremento respecto al año anterior. Es el caso de Castellón, el destino en el que más han subido las reservas de viviendas próximas a la playa con respecto al año anterior, al pasar de un nivel de ocupación del 63% el año pasado al 72% este año. También han mejorado datos interanuales la costa de Lanzarote (del 76% al 85%), la costa de Cantabria (del 68% al 72%), la costa de Almería (del 74% al 77%), la costa de Pontevedra (del 72% al 74%) y la costa de A Coruña (del 69% al 71%).

reserva 2 Merca2.es

Por otro lado, hay provincias que mantienen la demanda de viviendas vacacionales cerca de la costa. Es el caso de Mallorca, donde las reservas ya se encuentran en el 97%, como el año previo, o Asturias, al 74%. Las menores caídas de reservas se han dado en la costa de Menorca al pasar del 88% al 84%, seguida de la costa de la Región de Murcia (del 73% al 71%), la costa de Barcelona (del 75% al 72%) y la costa de Valencia (del 77% al 75%).

El resto de las provincias analizadas, han sufrido una mayor caída. Los peores datos de ocupación los registra Tarragona al pasar del 86% al 67%. Le siguen la costa de Girona (del 86% al 73%), la costa de Alicante (del 87% al 76%), la costa de Málaga (del 88% al 80%), la costa de Huelva (del 50% al 43%), la costa de Cádiz (del 80% al 74%) y la costa de Tenerife (del 67% al 63%).

Las costas con mayor nivel de ocupación

Más allá de esta fluctuación, en volumen de reservas hay provincias como Mallorca en la que el 97% de las viviendas turísticas situadas a menos de 15 kilómetros de una playa de la isla ya están reservadas para el mes de agosto. Por detrás Lanzarote con un nivel de ocupación del 85%, Menorca (84%), Málaga (80%), Almería (77%), Alicante (76%), Valencia (75%), Pontevedra (74%), Asturias (74%) y Cádiz (74%).

Por debajo, las provincias con un menor nivel de ocupación en los inmuebles de corta estancia para este verano cerca de la costa son la costa de Girona (73%), seguida de Barcelona (72%), Castellón (72%), Cantabria (72%), A Coruña (71%) y Región de Murcia (71%). Por su parte, aquellos viajeros que busquen este tipo de alquiler para el mes de agosto encontrarán mayor disponibilidad en aquellos destinos con un nivel de ocupación más bajo, como son Huelva (43%), Tenerife (63%) y Tarragona (67%).

En esta estadística se produce la ausencia de algunos mercados provinciales o determinadas islas que se han dejado fuera del estudio por no contar con una muestra estable a la que poder tomar de referencia valida.

Cataluña, la comunidad con más concursos de acreedores de empresas

0

En los primeros cinco meses de 2023 se han registrado 2.814 concursales de acreedores y 14.504 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing.

El 92% de los procedimientos concursales iniciados hasta mayo corresponden a concursos, 2.585, los planes de reestructuración llegan a172 y se han registrado 57 procedimientos especiales.

Así, la cifra de concursos acumulada desciende un 1% respecto al mismo periodo el pasado año. Si tenemos en cuenta todos los procedimientos concursales, los planes de reestructuración y los procedimientos especiales son nuevas figuras de la Ley*, la cifra estaría un 8% por encima del año pasado mientras que las disoluciones se recortan un 2,5%.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comenta que: “A pesar de la entrada en vigor de la nueva ley concursal los concursos siguen siendo la vía más utilizada en mayo, aunque los nuevos tipos de procesos continúan aumentando, un 21% los planes de reestructuración y un 29% los procedimientos especiales para microempresas respecto al mes de abril”.

El número de concursos supera al del mes anterior, alcanzando 699, la cifra más elevada del año, y está un 31% por encima de la de mayo de 2022. Además, se han registrado 29 planes de reestructuración y 27 procedimientos especiales para microempresas. Las disoluciones este mes se recortan un 12% para quedar en 1.981.

Son las compañías de menor tamaño, las microempresas las que representan la mayor parte de los concursos iniciados en mayo, el 86%, las pequeñas suponen algo más del 12%, las medianas superan el 1% y solo 2 grandes empresas han iniciado concurso este mes. También son las microempresas las más numerosas en los planes de reestructuración, el 76% del total. Las pequeñas suponen cerca del 21%, las medianas el 3,5% y no aparece ninguna gran empresa. La entrada en vigor de la reforma concursal también ha supuesto la disminución de los concursos exprés, que se inició en septiembre del pasado año.

Grafico Concursos de Acreedores Merca2.es
Evolución de los concursos durante 2023. Fuente INFORMA D&B

EMPRESAS MÁS IMPORTANTES EN CONCURSO

Las empresas inmersas en procesos de reestructuración en lo que llevamos de año suman una facturación de más de 4.260 millones de euros, frente a los 2.700 millones de las concursadas. Las tres empresas con más ventas en concurso en mayo han sido: Otero Builders SL (27,5 millones de euros), Xeldist Congelados SLU (25,1 millones de euros) y Optimum Cuadrado SL (24 millones de euros).

Y en el caso de los planes de reestructuración las tres primeras son: J Vilaseca SA (39 millones de euros), José Carrillo e Hijos SL (11,1 millones de euros) y Elminarro Conservas y Congeldos SL (8 millones de euros). El sector del comercio, hostelería, construcción y actividades inmobiliarias suman más de la mitad de los procedimientos especiales para microempresas.

Los concursos acumulados disminuyen en la mayoría de los sectores respecto a los primeros cinco meses de 2022. Solo avanzan en Construcción y actividades inmobiliarias, un 2%, Comercio, un 7%, Transportes, un 28%, Intermediación financiera, un 15%, y Otros Servicios, un 3%. Comercio es el sector con más procesos, 658, el 25% del total, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias, con 513.

Los planes de reestructuración en estos cinco meses se concentran principalmente en Comercio, 39, Industria, 33, Construcción y actividades inmobiliarias, 31, y Servicios empresariales con 24. Y para los procedimientos especialesComercio, con 16, es también el más afectado.

En mayo sin embargo se aprecia una subida de los concursos en la mayor parte de los sectores salvo Energía, Comunicaciones y Otros Servicios. Comercio es el que más crece en valor absoluto, añade 63, para quedar en 184. Construcción y actividades inmobiliarias es el segundo con 145. Ambos lideran también los planes de reestructuración con 16 y 5 respectivamente. El sector con más procedimientos especiales es Comercio, con 10.

El mayor número de disoluciones desde enero se contabiliza en Construcción y actividades inmobiliarias, 3.536, un descenso del 1,5%, Comercio, 2.876, que baja mínimamente, y Servicios empresariales, 2.224, un 1,4% más. En mayo también son los que más procesos de disolución alcanzan: 483, 409 y 329 respectivamente.

Concursos por comunidades Merca2.es
Datos de concursos de acreedores por comunidades. Fuente INFORMA D&B

CATALUÑA ES LA COMUNIDAD CON MÁS CONCURSOS

Cataluña lidera tanto los datos de concursos como de procesos de reestructuración en lo que llevamos de año, con 729 y 44 en cada caso. Tras ella Madrid, con 411 concursos y 31 planes de reestructuración. Entre las dos suponen el 44% de todos los concursos contabilizados desde enero. Madrid es la autonomía que más procedimientos especiales registra durante estos cinco meses, 20, muy por encima de los 6 de Cataluña.

En mayoCataluña es de nuevo la más castigada por los concursos, con 219 un incremento del 29%, aunque los 8 planes de reestructuración que contabiliza se ven superados por los 9 de ValenciaMadrid le sigue por número de concursos, con 95, tres más que los 92 de Valencia. Los procedimientos especiales este mes los lidera Madrid con 8.

Mercadona sorprende a sus clientes ampliando su horario

Cuantas son las veces que queremos desplazarnos al supermercado porque nos falta algún producto y vemos la hora y sabemos que entre que salimos y llegamos al establecimiento habrán cerrado y deberemos de ir otro día a por ese alimento. Mercadona quiere satisfacer las necesidades de sus clientes y es por eso que han decidido ampliar su horario de cierre hasta finales de agosto.

Una buena noticia que nos facilitara a los consumidores apurar más en las compras y poder desplazarnos al establecimiento con mucha más tranquilidad, sabiendo que hasta las 22 de la noche tendremos un Mercadona abierto para realizar las últimas compras un viernes de verano que tienes que irte de viaje después de trabajar.

De cara al verano, el supermercado comienza su campaña de refuerzo que incluye ampliación de personal y de horarios. De hecho, ya se han publicado más de 400 ofertas de empleo para poder ofrecer un mejor servicio a sus millones de clientes e innovando en su listado de comidas preparadas de ‘Listo para Comer’.

MERCADONA PERMANECERÁ ABIERTO MEDIA HORA MÁS

 La cadena valenciana ha ganado 718 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior, cerrando el 2022 con una facturación de más de 31.000 millones de euros. Cuentan con alrededor de 95.500 trabajadores y trabajadoras en España, creando un total de 2.200 nuevos empleos en 2022. Unos datos que reflejan el cuidado y la importancia del personal en la empresa.

Mercadona ampliará su horario de apertura durante los meses de junio, julio y agosto. De lunes a sábado, bien es cierto, que algunos establecimientos podrán abrir también los domingos. Antes el supermercado de Juan Roig abría a las 9 de la mañana y cerraba las puertas de su supermercado a las 21.30, ahora durante estos tres meses de verano seguirán abriendo a las 9 de la mañana, pero el cierre se alargará hasta las 22 de la noche.

Una medida estratégica para competir ante el resto de cadenas de supermercados como pueden ser Dia o Eroski. Mercadona entiende que en las zonas más turísticas los horarios de los clientes son muy diferentes y suelen aprovechar el día porque se encuentran de vacaciones. Cuando hablamos de supermercados en recintos turísticos nos referimos por ejemplo a Mercadona de Tossa de Mar, de Torrevieja, de Benidorm, Ibiza y Marbella, entre otros muchos más destinos turísticos que cuentan con la cadena valenciana.

Mercadona
Sección de carniceria de Mercadona

UNA ESTRATEGIA PARA ADELANTARSE A LAS OTRAS CADENAS

Este 2023 ha sido un año de cambios para la estrategia de la cadena de Juan Roig, que hasta ahora se negaba a las ofertas y rebajas, crea una cesta básica con la que estima ahorros de 200 millones de euros para los consumidores. Mercadona cambia su estrategia después de más de tres décadas sin ofertas.

Ante la subida de los precios que se registró en los últimos dos años, y al detectar que las medidas antiinflacionarias están tardando en llegar a los precios finales de la comida, pero en su momento anunciaron la decisión de ‘adelantarse a la bajada de costes y ajustar los precios de venta desde el mes de abril en 500 productos de consumo diario hasta final de año’.

Bien es cierto, que Mercadona siempre quiere destacar por encima del resto de supermercados creando un vínculo especial con los consumidores ya sea por los precios más económicos, por su marca blanca o por su horario de apertura que agradecen todos esos clientes que a veces se ven apurados para hacer la compra.

CON EL CAMBIO DE HORARIO HABITUAL LA CADENA VALENCIANA QUIERE ADAPTARSE A LA DEMANDA QUE PROVOCA EL TURISMO, UNO DE LOS MAYORES MOTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA

Y es que Mercadona siempre ha querido adelantarse al resto de supermercados, en 2008 hay que recordar que la cadena valenciana se quedó sola en su defensa de los productos de marca blanca. Ahora, con la recesión actual, el resto de cadenas apuestan por estos productos. ¿Por qué? En los últimos años, los productos de marca blanca se han convertido en una opción cada vez más popular para los consumidores que buscan ahorrar y un ticket de la compra asequible.

EL HORARIO DE VERANO DE DIA Y EROSKI

Si nos fijamos en la competencia de Mercadona, en otras grandes cadenas de distribución alimentaria como Dia y Eroski vemos que estos dos supermercados si abren los domingos, por ejemplo, cosa que la cadena valenciana solo hace en algunos de los supermercados y en algunos casos específicos.

En DIA dependiendo de las tiendas el horario suele ser de 8:30 a 22:00 de la noche e incluso abren los domingos de 10 a 22 horas, bien es cierto que no en todos los establecimientos, en este caso hablamos del supermercado de la Calle Nuñez de Balboa, Madrid.

Si nos fijamos en otros establecimientos de DIA, como por ejemplo el de la calle de Maldonado, el horario es de lunes a sábado de 9:00 a 21:30, es decir el mismo horario que Mercadona antes de cambiar al horario de verano. Y los domingos de 10 de la mañana a 14.

Eroski también es uno de los supermercados que junto a DIA y a Mercadona su horario suele ser de 9 de la mañana a 21:30 de la noche, pero con la diferencia que sí abre los domingos de 10 de la mañana hasta las tres del mediodía.

El tanatorio Cáceres Funeraria Central de Moraleja se preocupa para que la familia del fallecido pueda escoger los servicios funerarios que desee

0

Los seguros de deceso aportan una gran ayuda en caso de un inesperado fallecimiento. Su cobertura permite manejar muchos de los gastos y gestiones que conllevan estos trágicos acontecimientos.

Sin embargo, varias personas piensan que están obligados a ocupar la funeraria que ofrece el seguro, cuando no es así.

Los familiares del fallecido tienen derecho a escoger a qué funeraria llamar, y las compañías aseguradoras, más allá de sugerir su servicio, no pueden obligar a las familias a usar una funeraria en específico. Así lo resalta Funeraria Central de Moraleja, una empresa referente como tanatorio Cáceres y varias localidades aledañas.

El derecho a escoger los servicios funerarios y el seguro de decesos

Un seguro de decesos es una medida de precaución muy útil en caso de un eventual fallecimiento imprevisto. En principio, el coste de la póliza que aporta el asegurado cubre todos los gastos relacionados con su sepelio, por lo que sus familiares no tendrían que pagar nada más. Sin embargo, algunas aseguradoras pueden ofrecer servicios de mayor calidad en comparación a las tarifas que cubre la póliza, lo que supone un coste adicional para los familiares del difunto.

Muchas personas creen que es obligatorio aceptar la funeraria del seguro, o bien, que el seguro de decesos y la funeraria son lo mismo, por lo que no podrían escoger otra opción. Sin embargo, solo se puede designar una única funeraria cuando el contrato del seguro lo establece así. De lo contrario, los familiares tienen derecho a seleccionar la funeraria que deseen, y la compañía de seguros debe garantizarles la libertad de elección en este sentido. Para ello, debe proponer varios prestadores de este servicio, e incluso, los familiares pueden llamar al tanatorio de su confianza, siempre y cuando se apeguen a los límites y condiciones del contrato.

Un tanatorio que se adecúa a lo que las familias desean

Funeraria Central de Moraleja es una empresa familiar con 40 años en el sector, la cual opera en las zonas de Cáceres, Alcántara, Moraleja, Las Hurdes y varias otras localidades. Sus servicios operan con todas las compañías aseguradoras en el país, y se adecúan a lo que necesitan los familiares del difunto, lo que les ayuda a conocer sus derechos y a manejar estas gestiones en función de sus propias necesidades. Además, en estos casos, sus profesionales se encargan de ponerse en contacto con la aseguradora, para coordinar directamente todos los procesos necesarios.

Por su parte, las instalaciones de esta funeraria ofrecen un entorno cómodo y espacioso para llevar a cabo el velatorio, equipado con todas las comodidades que puedan requerir los organizadores. Al mismo tiempo, su personal trabaja con un profundo cuidado y dedicación hacia los familiares del fallecido, para asistirlos en cualquier aspecto que necesiten y, a la vez, ayudarlos a sentirse reconfortados ante su pérdida. 

El sindicato de directores abandona a guionistas y actores a su suerte

Mientras se espera la decisión del sindicato de actores, que ya tiene la aprobación de sus miembros para entrar en huelga el primero de julio, y los guionistas siguen detenidos los directores de Hollywood han podido cerrar un primer acuerdo con los estudios que, si bien no se ha firmado, parece bastante cerrado. Lo llamativo es que los actores no hayan llegado a su propio acuerdo, aprobando un llamado a huelga el próximo mes de julio. 

Lo llamativo es que el acuerdo de los directores cubre varias de las peticiones de los guionistas y de los actores, lo que muestra una disposición clara de parte de la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés) de negociar, aunque es evidente que es bastante selectivo él con quien. Lo cierto es que los actores son mucho más visibles que los guionistas y los directores, con varios de ellos siendo también productores, suelen tener mejor capacidad de negociación.

Es que no es primera vez que el final de una crisis de este tipo pasa por un acuerdo con el sindicato de directores. Lo mismo paso en 2007, al punto que algunos guionistas en su momento criticaron al sindicato de directores por dejar solo en su protesta a los guionistas y dejarlos en el aire. Al mismo tiempo lo esperado es que el acuerdo que se firme con los escritores sea muy parecido al de los directores, pero es cierto que los segundos no tienen que lidiar con las discusiones sobre mesas de guionistas o el tiempo de contrato que están pidiendo. 

De todos modos es un primer paso interesante para resolver la huelga, una huelga que debe tener bastante nerviosos a los cines y a las plataformas, debido a la falta de producciones nuevas que empezará a notarse en los próximos meses en la televisión, aunque ya se nota en los late show y programas en vivo que se han cortado en seco, casos como el de Stephen Colbert o Saturday Night Live. Pero si además se suman los actores en julio toda producción pararía en seco. 

LOS ACUERDOS QUE CERRÓ EL SINDICATO DE DIRECTORES

En cualquier caso el acuerdo de los directores es bastante interesante. Si hay cosas que solo aplican para su oficio, como el caso los asistentes de director que tendrán menos horas de trabajo en set para poder sumar más contratos en de profesionales jóvenes, pero hay un par de ellas que seguramente servirán como guía para los acuerdos del resto de los sindicatos clave de la industria.

Primero, y de forma más evidente, el acuerdo en torno a la Inteligencia Artificial, que prohíbe que una aplicación firme como director o reemplace el trabajo de uno. Vale señalar que la palabra elegida, reemplaza, no eliminando del todo su uso en algunas tareas. Aunque evidentemente para los guionistas es distinto, uno de sus puntos es que la IA tampoco cree el material en el que tengan que basar su guion, por el hecho de que las adaptaciones son más baratas, lo normal es que estos tampoco quieran perder una herramienta que puede facilitar su trabajo. 

Lo segundo es el acuerdo sobre las regalías. Este es un punto que se discute desde hace casi 8 años en la industria del entretenimiento, pues hasta ese momento las regalías dependían de los reestrenos y retransmisiones de las series en televisión. El problema es que en Streaming siguen siendo contenido que atrae espectadores, pero que no genera más ganancias para el equipo creador detrás de la serie o película. Sumado a la desaparición, o disminución radical, de los ingresos por ventas físicas es entendible que sea uno de los puntos principales de su protesta. 

¿CUÁNDO PUEDE LLEGARSE A UN ACUERDO CON LOS OTROS SINDICATOS?

La realidad de los actores y guionistas es distinta a la de los directores, aunque muchos de sus reclamos se solapen entre sí. Pero lo cierto es que su nivel de poder frente a los estudios suele ser bastante menor, aunque al final los segundos suelen verse obligados a ceder en varios de los puntos que se reclaman desde los sindicatos, simplemente que suelen tardar más tiempo. 

En cualquier caso lo normal es que se apunte hacia finales del año para un nuevo acuerdo. Aunque dado que la presión para ambas partes aumenta diariamente, y que a pesar del acuerdo con los directores la falta de actores no permitiría ningún tipo de trabajo, será interesante ver hasta donde llegan las negociaciones, y cuál de las partes conseguirá una mayor parte del trabajo. 

Las perspectivas negativas del euro frente el dólar

0

El euro ha llegado probablemente a un punto de inflexión, al desvanecerse los vientos favorables derivados tanto de la inversión de la crisis de los términos de intercambio como de la ventaja de rendimiento del dólar. En opinión de sí lo considera Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM. los retos de la divisa a corto plazo deberían venir principalmente de los tipos, mientras que la debilidad del impulso cíclico podría actuar como un lastre adicional.

Durante el último año y medio, el euro experimentó algo así como un «miniciclo». El inicio de la guerra en Ucrania aceleró una tendencia bajista del euro que ya había comenzado en 2021, enviando al par EUR-USD temporalmente por debajo de la paridad. Tras un inesperado cambio de tendencia en el cuarto trimestre, el par se recuperó rápidamente y registró ganancias constantes en los últimos meses. Sin embargo, varios indicadores apuntan al final de esta tendencia alcista.

Analisis tecnico euro dolar Merca2.es

Ante el temor generalizado a una inminente escasez de energía, los precios del petróleo y del gas se dispararon hasta niveles desconocidos desde hacía más de una década. Esto empeoró bruscamente la relación de intercambio de la eurozona (relación entre los precios de exportación y los de importación) y situó a nuestra divisa en su nivel más bajo de los últimos 20 años.

Es importante volver a examinar la confluencia de factores que actúan en el núcleo de este miniciclo de la divisa europea. Recordemos que, durante el primer semestre de 2022, el euro se enfrentó a una «tormenta perfecta»:

  • Ante el temor generalizado a una inminente escasez de energía, los precios del petróleo y del gas se dispararon hasta niveles desconocidos desde hacía más de una década. Esto empeoró bruscamente la relación de intercambio de la eurozona (relación entre los precios de exportación y los de importación) y situó al euro en su nivel más bajo de los últimos 20 años.
  • En el primer semestre de 2022, la orientación relativamente más restrictiva de la política monetaria de la Reserva Federal aumentó aún más la ventaja del tipo de interés oficial del dólar sobre el euro (Gráfico 2), que había empezado a pesar sobre la moneda única desde 2021.
  • Los diferenciales de rendimiento de la deuda pública de la periferia de la eurozona se ampliaron rápidamente debido al empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales como consecuencia de la guerra en Ucrania. Como indicador de la estabilidad a largo plazo del euro, la divisa responde con sensibilidad a los movimientos del diferencial de rendimiento periférico.

¿HACIA DONDE VA EL EURO?

Dado que el viento de cola de la inversión de la crisis de los términos de intercambio y la ventaja de rendimiento del dólar se están desvaneciendo, la moneda del viejo continente probablemente ha llegado de nuevo a un punto de inflexión.

Aunque es bastante improbable que la eurozona experimente otro choque de la relación de intercambio de magnitud similar al de 2022, creemos que los retos a corto plazo deberían venir del lado de los tipos y del ciclo económico. Las expectativas de tipos de interés oficiales para 2024/25 son más bien hawkish, lo que hace referencia a una política monetaria restrictiva en particular en comparación con las expectativas de la Fed, lo que justifica cierto retroceso, dando una ventaja relativa al dólar estadounidense.

Una moderación de la senda implícita de los tipos de interés oficiales del BCE parece cada vez más probable a la luz del debilitamiento de la confianza y de las cifras de inflación de mayo de la eurozona, que sorprendieron a la baja.

Ambos reflejan probablemente un deterioro de la actividad en la eurozona, encabezado por la debilidad de la industria manufacturera alemana como consecuencia de la reciente caída de las importaciones de automóviles chinos. Por el contrario, la economía estadounidense está resistiendo mejor, lo que indican una vez más los sólidos datos de empleo en Estados Unidos.

Euro dolar PMI Merca2.es

Dada una correlación histórica relativamente estrecha, sostenemos que estos patrones cíclicos relativos deberían favorecer al dólar estadounidense frente al euro a corto plazo, lo que implica que el euro probablemente haya alcanzado un máximo temporal a principios de mayo.

Una recesión mundial reforzaría esta opinión, dado que una desaceleración mundial suele pesar más en la economía de países como Alemania, Francia o España,, impulsada por las exportaciones.

La inteligencia artificial de Lexy, la opción para crear contenido hasta 10 veces más rápido

0

El marketing digital se ha convertido en un elemento fundamental para cualquier empresa. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas empresas todavía no han descubierto cómo utilizar el marketing digital de manera efectiva para impulsar su negocio.

Una de las razones por las cuales las empresas pueden tener dificultades en este ámbito es el tiempo que se necesita para crear contenido relevante y atractivo para sus clientes en las diferentes plataformas digitales. La creación de contenido puede llevar mucho tiempo y recursos, lo que puede desviar la atención de otras áreas importantes del negocio.

Es aquí donde entra en juego la inteligencia artificial; plataformas como Lexy ayudan a crear contenido original y personalizado para la comunicación digital de una empresa. Lexy ahorra hasta un 80 % de tiempo en la creación de contenido, lo que permite que los profesionales del marketing digital se enfoquen en otras áreas importantes del negocio.

Pero, ¿qué es exactamente el copywriting?

El copywriting es la habilidad de crear textos publicitarios persuasivos y efectivos que llamen la atención del cliente. El copywriting es esencial para el marketing digital, ya que es una forma de persuadir a los clientes a tomar acción. Sin embargo, el copywriting también es un arte que requiere habilidad y experiencia, lo que puede hacer que sea difícil para muchas empresas crear contenido atractivo y efectivo.

Lexy hace que el copywriting sea más fácil y accesible para todas las marcas. Con Lexy, los profesionales del marketing pueden crear contenido persuasivo y efectivo en poco tiempo, sin necesidad de tener experiencia en copywriting.

Además, Lexy utiliza la inteligencia artificial para analizar el target de la empresa, sus productos y servicios, así como el registro de lo que la audiencia considera relevante. Lexy también detecta errores ortográficos y gramaticales en los textos, asegurando que el contenido sea correcto y fácil de leer, ayudando a que las empresas sean más constantes en las publicaciones en sus redes sociales y blogs. Esto impulsa el posicionamiento de la marca

Lexy comienza a trabajar en cuanto se conecta a las redes sociales de una marca: analiza el target de la compañía, los productos y servicios que se ofrecen y el registro de lo que la audiencia considera relevante. Lexy llega a saber cuál es el tono al escribir preferido por los clientes de esa marca y, además, se actualiza constantemente: cuanto más use Lexy un cliente, más sabrá la herramienta y podrá personalizar de forma más adecuada su contenido.

Para empezar, el cliente debe brindar a Lexy una descripción breve sobre el tema que se quiere hablar. Se introduce el nombre del producto, algunas palabras claves y, por último, el tono del texto que va a crearse (informativo, amistoso, inspiracional o convincente). En pocos segundos, Lexy creará un texto completo, con hashtags e imágenes, listo para copiar y pegar en Facebook, Instagram o cualquier otra red social. 

Otros beneficios para las empresas de usar esta inteligencia artificial

Como Lexy genera el contenido pensando en el usuario final, la empresa logra que el cliente se identifique con la marca en poco tiempo y a un coste asequible. En esta plataforma, el cliente puede registrarse y probar el servicio gratis durante una semana, para descubrir las distintas ventajas de crear contenido para redes sociales de manera rápida.

Con Lexy, los creadores de contenido tienen una herramienta de mucha ayuda que les ahorrará tiempo, sin restar calidad a su trabajo.

Inmocat transforma viviendas ‘sin alma’ en hogares de calidad

0

Una tendencia de inversión inmobiliaria que ha ganado terreno en España durante los últimos tiempos es la de comprar viviendas que necesiten una reforma, rehabilitarlas y luego venderlas. A esta actividad se la conoce como flipping house y tiene como principal característica que no se valora tanto la nueva construcción, sino el potencial del inmueble, independientemente de los años que tenga.

Las propiedades adquiridas para restaurar suelen ser antiguas y cumplen con las condiciones de habitabilidad.

En este caso, la empresa inmobiliaria Inmocat destaca por reformar espacios en buen o mal estado y colocarlos de nuevo en el mercado con un valor añadido.

El equipo que se encarga de la revalorización de las viviendas

La agencia con oficinas en Pineda de Mar, Barcelona, cuenta con un amplio equipo especializado en servicios de gestión integral inmobiliaria.

Una de sus principales actividades consiste en la inversión de inmuebles ya construidos o de segunda mano – antiguos o deteriorados – con una proyección de mejora tras una reforma y una posterior colocación en el mercado a un coste más alto.

Este tipo de operaciones favorecen tanto al vendedor, que se beneficia del valor añadido gracias a la restauración, como al comprador que adquiere una propiedad renovada en su interior a un precio más asequible.

Para tal fin, Inmocat dispone en su nómina de especialistas en reformas, arquitectos, diseñadores de interiores, profesionales en marketing y gestores fiscales que se encargan, primero de efectuar una valoración sobre el potencial de la vivienda “sin alma”, y posteriormente ejecutar una oferta de compra para luego comenzar a reformarla.

A su vez, los asesores reúnen la experiencia y el conocimiento necesario para incrementar el valor del inmueble.

La compañía, que centra su foco en los propietarios, se encuentra abierta a la inversión en propiedades como pisos, casas, trasteros, parkings y edificios, entre otros.

Una garantía en la gestión de activos inmobiliarios 

Con el aval de más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario, la agencia reúne una extensa gama de servicios que van desde cálculos de hipotecas, tasaciones online y valoraciones de inmuebles hasta la gestión y trámites de herencias.

Además de comprar viviendas a particulares provenientes de herencias o a entidades bancarias con fines de restauración, Inmocat también se encarga de adquirir pisos al contado y de su venta y de ofrecer planes de inversión con las garantías necesarias para que el inversor no deba preocuparse por los riesgos de pérdida de capital.

En este último punto, los profesionales de bienes raíces se caracterizan por ofrecer un trato cercano a sus clientes y una atención personalizada.

En ese sentido, asesoran sobre algunas variables como dónde desean invertir, el capital disponible y las posibles dificultades que deban asumir.

La inmobiliaria opera bajo valores de confianza, transparencia en las operaciones y el acompañamiento en cada uno de sus servicios. 

Al mismo tiempo, también apunta a la celeridad de los procesos debido a que ofrece la oportunidad de comprar un piso en tan solo 48 horas y venderlo en 30 días.

Smarttek conquista mercados internacionales con robots españoles que limpian por ti

La empresa española Smarttek, especializada en robots friegasuelos y limpiadores autónomos de paneles fotovoltaicos y cristales, consolidará este año su proceso de internacionalización con la conquista de nuevos mercados en Europa y Latinoamérica. Después de expandir sus redes comerciales en España, Portugal y Colombia, se introducirán ahora en Italia, Perú, Panamá y otros destinos americanos.

La startup tecnológica que tuvo sus orígenes en Santiago de Compostela y que acaba de ser premiada por el Gobierno de Galicia por sus aportes e innovaciones utilitarias, acaba de lanzar su nuevo robot autónomo Hobot-R3, que limpia en forma autónoma cristales y paneles solares o fotovoltaicos.

El autoconsumo derivado de placas solares en industrias, comercios y residencias en España se ha más que duplicado en los últimos años, según la Unión ESPAÑOLA Fotovoltaica (UNEF),y este es sin duda un mercado en expansión

Tomando esto en cuenta, Merca2 entrevista hoy a José Manuel Ruiz, CEO de Smarttek, teniendo como marco el Plan de Internacionalización Galicia Avanza.

«La producción de electricidad de un placa solar o fotovoltaica disminuye entre un 5% y un 40%, según el nivel de suciedad que tenga dicha placa», asegura Ruiz. Y por eso es importante garantizar su limpieza constante para poder sacar el máximo provecho a la inversión realizada.

El volumen del negocio de Smarttek creció 25% en 2022 y en el primer trimestre de 2023 aceleraron su ritmo: 47%.

image 8 Merca2.es

SMARTTEK APUESTA A LA GLOBALIZACIÓN

¿A qué países planean entrar en 2023 y 2024?

Smarttek actualmente se encuentra en un proceso de internacionalización progresiva que en los próximos años consta de una consolidación en varios mercados y la apertura de otros. Actualmente ya realizamos operaciones en Portugal, Italia y Colombia y, durante los próximos 2 años, se pretende consolidar estos mercados con un incremento importante de las ventas.

En todos estos mercados ya tenemos cerradas alianzas y operaciones  con grandes grupos empresariales pero en una fase de piloto comercial. Ahora toca pasar a una fase de comercialización expansiva. Durante 2023 y 2024 abriremos nuevas operaciones en los mercados arriba indicados. 

En Latinoamérica nuestra apuesta fue crear, hace algunos años, una filial en Colombia desde la cual realizar los pilotos comerciales. Y ahora vamos a gestionar la operación de consolidación comercial inicialmente en Colombia, Panamá y Perú.

¿Cómo están financiando esa expansión internacional?

Hasta la fecha toda la expansión internacional ha sido financiada con fondos propios generados por el negocio en los mercados donde tenemos mayor presencia. Y en abril fuimos seleccionados para el Plan de Internacionalización Galicia Avanza, así que esa es nuestra primera ayuda pública en este plan de internacionalización.

smarttek Merca2.es

¿Qué herramientas robóticas tienen actualmente para mejorar los rendimientos del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) en España y el mundo?

En el canal HORECA realizamos pilotos antes de la pandemia Covid-19. Nuestra principal oferta para ellos son los robots para la limpieza de cristales y robots friegasuelos para mantener estancias, como un comedor o hall de un hotel, siempre en perfecto estado de limpieza de forma totalmente automatizada. Esos robots son un gran complemento para el personal de limpieza de hoteles y restaurantes porque evitan que el empleado tenga que realizar tareas complejas y peligrosas como la limpieza de cristales, sobre todo cuando son de difícil acceso.

Estos robots les permiten generar un ahorro muy elevado en varios aspectos: primero porque la limpieza de cristales de difícil acceso se realiza directamente con los robots, tarea que actualmente tiene un coste muy elevado a nivel económico y de seguridad laboral.

Segundo, porque los mecanismos de pulverización de los robots son muy precisos, se hacen con sistema de pulverización ultrasónica de nanogotas y eso permite utilizar menor cantidad de agua o líquidos de limpieza generando un gran ahorro económico y una mayor ecoeficiencia.

Y, por último, el consumo eléctrico de estos robots es totalmente residual frente al uso de sistemas de aspiración convencional, fregadoras mecánicas y más aún de sistemas elevadores y similares para el acceso a cristaleras de difícil acceso.

LANZAMIENTOS DE SMARTTEK EN 2023

¿Qué nuevos robots lanzarán al mercado este año?

En 2023 nuestros principales lanzamientos al mercado se están produciendo durante esta primavera, con el lanzamiento en el mes de mayo del robot limpiacristales y paneles solares y fotovoltaicos Smartbot Hobot-R3 para el uso en pequeñas instalaciones de paneles solares y fotovoltaicos (hasta 20 paneles); el robot friegasuelos Smartbot Legee D8, con su base de limpieza de mopas Lulu que permite no tener que limpiar las mopas manualmente ni rellenar el agua del depósito durante aproximadamente 2 ó 3 semanas según el uso; y el robot limpia paneles solares y fotovoltaicos profesional para uso en grandes instalaciones, como techos de naves industriales, granjas, plantas de generación solar y/o fotovoltaica.  

¿Cuánto cuestan los robots de limpieza de paneles solares?

Nosotros cubrimos este segmento con 2 productos: el Smartbot Hobot R3, para entorno doméstico y pequeñas instalaciones, y el modelo profesional Smartbot SP, para uso en grandes instalaciones.

El primero es un robot de tan solo 1 kg de peso, que limpia los paneles mediante 2 rodillos circulares y con un sistema de pulverización ultrasónica que pulveriza el líquido mientras limpia. Su precio de mercado es de 459€ (IVA incluido). Este producto también se puede utilizar con la pértiga Smartbot para ubicar el robot en una placa solar que se encuentre por ejemplo en un tejado o zona de difícil acceso.

El modelo profesional Smartbot SP pesa 19 kilogramos y limpia las placas solares y fotovoltaicas mediante dos cepillos. Cuenta con  opción de limpieza en mojado con el uso de unos pulverizadores frontales que se alimentan directamente de una manguera conectada a un grifo. El robot también puede ser utilizado en días de lluvia y  dispone de un nivel de sensores muy precisos que permiten  pasar de una placa a otra de forma totalmente autónoma sin necesidad de ninguna intervención humana. Además, el robot cuenta con tecnología de comunicación IoT que permite monitorizar el robot desde un Smartphone, Tablet o desde un centro de control que gestione varios robots incluso estando éstos operando de diferentes zonas geográficas.

El precio de este robot profesional depende del nivel de velocidad de limpieza que se necesite implementar para  las instalaciones que esté previsto limpiar, lo que permite amortizar la inversión en muy poco tiempo por el incremento de producción de energía que ofrece una placa solar o fotovoltaica limpia frente a una que vaya acumulando suciedad.

smarttek 3 Merca2.es

¿Cuáles son sus principales competidores en España y el mundo?

Somos los únicos en España que vendemos robots de limpieza de placas solares y fotovoltaicas actualmente, pero sin duda esto durará poco tiempo porque el número de instalaciones solares y fotovoltaicas aquí es muy elevado y está creciendo rápido. 

A nivel mundial hay una compañía en Suiza que también tiene en marcha desarrollos con productos similares y que, sin duda, será un gran competidor en algunos mercados y en cuestión de meses o años existirán más competidores. El resto de soluciones de limpieza de paneles solares y fotovoltaicos que existen a nivel mundial son equipos mecánicos y/o manuales.

La principal ventaja competitiva del robot Smartbot es que al ser un robot 100% autónomo nos permite realizar la limpieza de las placas solares y fotovoltaicas mientras el operario puede realizar otras tareas de mantenimiento. Por otro lado, al poder ser operado en remoto, desde otra ubicación física gracias a la tecnología IoT 4G, el operario que coloque el robot en la zona donde se encuentren los paneles, no necesita conocer el funcionamiento del robot.

SMARTTEK PIDE GOBIERNOS SIN VISIÓN CORTOPLACISTA

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta su sector en España actualmente y qué recomendaciones daría usted al Gobierno para mejorar la situación actual?

El gran desafío del sector es claro: conseguir que tanto en los hogares como en el entorno profesional el uso de robots se vea como algo que viene para ayudar a realizar tareas que para las personas resultan tediosas, peligrosas o simplemente poco gratificantes.

Los gobiernos deben perder al miedo a la implantación masiva de robots para determinadas tareas porque les asusta por la potencial pérdida de puestos de trabajo. Pero yo creo que eso no es correcto. Simplemente permitirán una evolución en los puestos de trabajo permitiendo a las personas realizar tareas que no sean peligrosas y que aporten valor añadido real.

Posiblemente en la actualidad muchos puestos de trabajo están mal dimensionados generando sobrecargas físicas y emocionales a los trabajadores, sobrecargas que los robots alivian y además generan una mayor eficiencia.

Creo que se deberían generar mayores estímulos para los emprendedores y empresas que quieren afrontar nuevos retos y, sobre todo, tener una visión a más largo plazo, porque los grandes proyectos no obtienen rentabilidades en 3 ni 5 ni a veces 10 o 20 años; pero cuando esas rentabilidades llegan son tan elevadas que generan al país una riqueza por mucho tiempo que vale la pena, algo que conocen sobradamente los japoneses. Lo más importante es dejar de tener una visión tan cortoplacista.

BBVA ‘paga’ la Renta de los nuevos clientes de la ‘Cuenta sin Comisiones’

0

BBVA busca clientes en España hasta debajo de las piedras para cumplir sus metas en esta materia. La última iniciativa del banco es hacerse cargo de los honorarios que los nuevos usuarios de la cuenta online sin comisiones que tengan que pagar a TaxDown por hacer a estas personas la Declaración de la Renta (IRPF). La oferta, en principio, está limitada a unos cuantos miles de personas.

BBVA Y TAXDOWN

“Abre tu Cuenta Online Sin Comisiones ni condiciones. Haz tu declaración con el equipo fiscal de TaxDown Plan Live. Te devolveremos el importe de la suscripción, sea cual sea tu perfil”, así hace referencia el banco en su web a esta apuesta.

“Es un proceso sencillo, podrás completar tu borrador con solo 9 preguntas y sin entrar en la Agencia Tributaria”, apuntan, destacando que los clientes recibirán “ayuda en tiempo real”. “Si tienes dudas, podrás hablar con una persona del equipo por chat o por mail”. Además, “el equipo experto repasará cada línea de tu declaración antes de presentarla”. BBVA promete “la máxima deducción” en la declaración. “También optimizará tu declaración para que recibas o pagues lo que te corresponde. Además, TaxDown es colaborador social de la Agencia Tributaria. Esta promoción estaría excluida para personas residentes o que residieron en 2022 en País Vasco, Navarra, Ceuta y Melilla”, señala.

LAS PROMESAS

Todas estas promesas están vinculadas a que la gente se haga cliente con la Cuenta Online Sin Comisiones, que es una cuenta sin comisión de administración y mantenimiento que no te pide nada: ni nómina, ni recibos, sin saldo mínimo ni máximo.

«Después de 48 horas, podrás presentar tu declaración con TaxDown. Suscríbete con el Plan Live en taxdown.es Completa tu declaración con ayuda de su equipo fiscal. Paga la suscripción al ‘Plan Live’ de TaxDown con tu Tarjeta Aqua Débito al presentar tu declaración, te devolveremos el importe sea cual sea tu perfil (esencial, plus, autónomo o inversor). Incluye la Tarjeta Aqua Débito sin comisión de emisión y mantenimiento. Además tiene todas las ventajas de BBVA”, remarca el banco.

Los primeros 3.000 nuevos clientes o suscripciones que cumplan con los requisitos de la promoción podrán participar en la promoción

Los primeros 3.000 nuevos clientes o suscripciones que cumplan con los requisitos de la promoción podrán participar en la promoción y obtendrán una suscripción al Plan Live de TaxDown por un año, con validez hasta el 14 de Marzo de 2024 , sin coste. Para ello, el nuevo cliente debe pagar la suscripción anual de TaxDown Live con su nueva tarjeta Aqua débito y, posteriormente, recibirá una bonificación del 100% del importe  abonado, por parte de BBVA.

A QUIÉN SE DIRIGE BBVA

Esta promoción está destinada a personas físicas mayores de 18 años en la fecha de inicio de la promoción, residentes en territorio español, excepto residentes actuales o que residieron en 2022 en el País Vasco, Navarra, Ceuta y Melilla, que no sean clientes de BBVA, ni de TaxDown y contraten en BBVA la Cuenta Online BBVA y la Tarjeta Aqua Débito, a través de www.bbva.es, m.bbva.es o la app de BBVA (para sistemas operativos; Android e iOS), así como la suscripción anual a TaxDown paquete Live, previa aceptación de las bases legales.

Quedan excluidas aquellas personas físicas que ya sean clientes de BBVA a la fecha del inicio de la promoción

Quedan excluidos de participar en la promoción aquellas personas físicas que ya sean clientes de BBVA a la fecha del inicio de la promoción o que hayan sido clientes durante los seis meses anteriores. Tampoco podrán participar en la promoción aquellas personas físicas que a la fecha inicio de la promoción tengan la condición de deudor frente a BBVA respecto de una deuda vencida, líquida y exigible. Tampoco podrán participar en la promoción residentes actuales o que residieron en 2022 en el País Vasco, Navarra, Ceuta y Melilla, ni usuarios ya registrados en TaxDown.

EL PLAZO

El plazo durante el cual puedes participar en la Promoción dará comienzo el día 17 de abril a las 00:00 horas (hora peninsular española) y finalizará el día 30 de junio de 2023 a las 23:59 horas (hora peninsular española) o hasta que se cumpla el máximo de 3.000 suscripciones si este máximo se alcanza antes de la fecha de vencimiento indicada. Esta promoción está sujeta a disponibilidad y puede ser retirada sin previo aviso.

Para participar en la Promoción debes «darte de alta de modo online contratando el producto Cuenta Online BBVA (en adelante, la “Cuenta”) más la tarjeta Aqua Débito (en adelante, la “Tarjeta”), durante la vigencia de la promoción y aceptar las bases legales.

«Una vez que recibas tu tarjeta Aqua Débito en tu domicilio deberás activar la tarjeta, regístrarte en TaxDown y pagar la subscripción anual del paquete Live a través de la web de Tax Down con tu nueva Tarjeta. Debes realizar la suscripción antes del fin de la promoción».

Una vez que abones la suscripción de TaxDown paquete Live pagando con tu Tarjeta y cumplas las condiciones de  participación, recibirás la bonificación del importe pagado de forma neta, en un solo pago en la cuenta que contrataste en tu proceso de alta.

el nuevo cliente recibirá la bonificación del importe pagado de forma neta, en un solo pago en la cuenta que contrataste

El ingreso de la Bonificación estará supeditado al cumplimiento de las condiciones previstas en estas Bases Legales. BBVA procederá a realizar el ingreso de la Bonificación previa verificación de las condiciones establecidas en las Bases Legales y no más tarde del plazo de 72 horas desde el pago de la suscripción anual de TaxDown paquete Live con la Tarjeta.

La bonificación no será susceptible de cambio, alteración o compensación. Si rechazas la Bonificación no se te ofrecerá ninguna alternativa.

Dispondrá de un plazo máximo de treinta (30) días naturales, desde la firma del contrato de la Cuenta Online BBVA, para proceder al envío de la información y documentación solicitada por BBVA para la contratación y alta de la Cuenta Online BBVA y, en consecuencia, su entrada en vigor. Si transcurrido dicho plazo la Cuenta Online BBVA no estuviera operativa, porque no se ha podido dar de alta la misma por falta de la información y documentación solicitada, la Promoción quedará cancelada.

El abono de la bonificación podría tener implicaciones fiscales, por lo que deberás tenerlo en cuenta en tu Declaración de la Renta.

Los españoles se hacen «adictos» a los batidos de proteína a pesar de sus contraindicaciones

Entre todos los suplementos alimenticios disponibles, uno de los más populares y consumidos es el de proteínas, sobre todo entre los apasionados al deporte y al fitness. Este sector está convencido que los suplementos de proteínas les ayudarán a mejorar su rendimiento deportivo y a lograr el cuerpo que desean, pero ¿sirven realmente estas sustancias? ¿son para todo el mundo?

Los expertos ante esta moda recomiendan asesorarse, ya que está creciendo una tendencia de ganar músculo, provocando un aumento de tiendas y de productos de nutrición deportiva. Un estudio de FITStore revela que Madrid supera a Cataluña como la comunidad autónoma en la que se consumen más proteínas.

A nivel nacional, una tienda especializada en el sector es FITstore. La misma ofrece distintos tipos de alimentos, sin azúcares añadidos, con proteínas y sin ingredientes extraños. Bajo el lema de una alimentación saludable para toda la familia, dicha compañía comercializa más de 1.000 referencias de alimentación fit y suplementos deportivos de marcas nacionales y europeas.

Las proteínas son un macronutriente esencial y necesario para toda la población, especialmente importante en deportistas por su función estructural, hormonal, de transporte y energética, entre otras. Es importante que a este nutriente se incorpora a la dieta a través de la ingesta de huevos, pescado, carne y legumbres, entre otros alimentos. Se usan en grupos de población donde la masa muscular se ve afectada, como las personas mayores y los deportistas.

LOS SUPLEMENTOS PROTEICOS DISPARADOS

El estudio de Fit Store revela como el consumo de avena cae un 45,7% en los últimos dos años, a diferencia de la proteína en polvo que incrementa a un 43,7% el consumo en España. Los suplementos proteicos han disparado las ventas online en un 47,7% en los últimos dos años. Otros alimentos saludables muy reclamados en el ecommerce son los productos sin lactosa y sin gluten.

La tendencia al alza de las proteínas en polvo va de la mano de los nuevos hábitos que los consumidores han ido adquiriendo tras el estallido de la crisis sanitaria de la Covid-19. Es por eso que, combinan una alimentación más saludable con un incremento del ejercicio físico cuyos beneficios se ven multiplicados con una correcta ingesta de proteínas, siendo cierto que cada vez están más presentes en multitud de artículos.

La proteína en polvo es un suplemento alimenticio que para muchos ya ha sido adaptado como un alimento más que aporta proteínas de calidad a nuestro organismo con rapidez, facilitando la recuperación y regeneración muscular e incluso el aumento de masa muscular si se acompaña de las debidas dosis de ejercicio.

El auge del comercio de proteínas en polvo se generaliza en casi todos los puntos de España; siendo la comunidad de Aragón una de las que más ha crecido, alcanzando en 2022 cerca de un 80,3% más que en 2020. También destacar Madrid, cuyos habitantes consumen un 76,1% más.

Batido de proteínas
Batido de proteínas

UN EXCESO DE PROTEÍNA PUEDE SER NOCIVO PARA EL CUERPO

Estamos en una tercera ‘era de la nutrición’’, en un momento en el que todo es alto en proteínas, están de moda, pero hay que tener cuidado porque en muchos casos no está su ingesta de más justificada. La población española cumple con creces la ingesta diaria recomendada de proteínas, pero lo que realmente preocupa es que esas fuentes proteicas no sean de calidad.

Los problemas de los que hay que estar alerta si consumimos un exceso de proteínas son los siguientes: aumento de peso, riesgo de deshidratación, problemas renales, acidificación del cuerpo y olores desagradables.

El aumento de peso puede ser un efecto secundario, siendo un perjuicio para las personas que se esfuerzan a reducir su peso actual. Aunque la masa muscular es la cuestión aquí, los que trabajan para perder peso deben abstenerse de un exceso de proteínas y proporcionar las suficientes para cubrir sus necesidades diarias.

El riesgo de deshidratación es provocado por un gran consumo de una cantidad excesiva de proteínas que intensifica el proceso de pérdida de agua, lo que en consecuencia puede provocar el riesgo de la deshidratación que aumenta la posibilidad de que se produzcan carencias de ciertos elementos, como, por ejemplo, de calcio, un componente fundamental de la dieta para mantener los huesos sanos y que todos los músculos funcionen correctamente.

UN EXCESO DE PROTEÍNA EN EL CUERPO ES NOCIVO PARA LAS PERSONAS Y PUEDE PROVOCARNOS ENFERMEDADES

Un exceso de proteínas provoca una carga molesta en los riñones, una condición muy popular llamada nefrolitiasis. La ingesta excesiva no solo puede causar dolor en los riñones, sino también dañar su buen funcionamiento y alterando el funcionamiento óptimo de todo el organismo. También puede saturar el sistema con ácido úrico, que provoca el debilitamiento de la condición y el funcionamiento de los riñones y el hígado, que son responsables de los mecanismos de limpieza.

Una ingesta que puede dar lugar a un alto nivel de metabolitos proteicos en la sangre, y luego provocar su acumulación, aumentando el riesgo de desarrollar una enfermedad reumática con fuertes dolores en las articulaciones. El aumento de su nivel provocado por el exceso de proteínas en la dieta puede provocar un olor desagradable tanto en el sudor, en la orina y en el mal aliento. Recalcando que el exceso de proteínas acumuladas en el intestino sufre procesos de putrefacción lentos, provocando la formación del amoníaco que aumenta el riesgo de cáncer gastrointestinal.

EcoSoft Consulting y su ERP para coordinación de personal y servicios en el sector de la limpieza

0

Las empresas del sector servicio poseen necesidades específicas según el tipo de servicios que prestan y el personal que manejan. Por esta razón, necesitan poder contar con un ERP diseñado específicamente para su sector, capaz de abarcar perfectamente sus necesidades y permitirles gestionar de manera efectiva y adecuada la coordinación del personal y sus servicios.

Es por eso que EcoSoft Consulting ha creado un nuevo software de gestión empresarial exclusivo para empresas del sector servicio. Esta firma especializada en el desarrollo de software empresariales con más de 30 años de experiencia en el sector, asegura poder ayudar con su ERP a gestionar de manera inteligente todos los trabajos asociados a este sector.

Nuevo ERP para empresas de limpieza y mantenimiento

EcoSoft Consulting ha creado, recientemente, un software de gestión empresarial diseñado exclusivamente para empresas de limpieza y mantenimiento. Se trata de un ERP con el cual se pretende que compañías de este sector puedan tener todo bajo control, así como asegurar una gestión efectiva y eficiente de su trabajo, su personal y sus servicios.

Por medio de este nuevo software, las empresas de limpieza podrán, por ejemplo, mejorar la gestión de personal, planificar de manera óptima y ordenada todas las tareas, controlar horarios e, incluso, conocer en tiempo real la posición GPS de sus trabajadores. Pero, además de eso, también permite gestionar las tareas del trabajador, controlar el horario de cada tarea, generar un planning de manera automática, grabación de tiempos y costes de servicio, posibilidad de firmar el servicio prestado y mucho más. De la misma manera, ayuda a facilitar el trabajo de los coordinadores de servicios, quienes podrán asignar trabajos puntualmente o incluso programarlos de manera automática, avisando a los dispositivos de los trabajadores los cuales al mismo tiempo dispondrán de una variedad de herramientas de gestión.

Mejorando el servicio para sus clientes

Con la ayuda del ERP de EcoSoft Consulting para empresas de limpieza, cualquier compañía de este sector podrá ofrecer un mejor servicio para sus clientes. Y es que, por un lado, el software permite facturar a los clientes, gracias a la generación de facturas automáticas de cada contrato realizado, ya sea por horas o por número de servicios realizados. Desde esa misma herramienta se pueden generar servicios para agendar en el planning de los operarios, realizar previsiones de facturación e, incluso, gestionar precios pactados o descuentos para clientes. Por otro lado, se puede también llevar un control preciso de la rentabilidad por cliente y por servicio, por contrato de servicios y hasta por proyectos, lo que permitirá a la empresa tomar decisiones rápidamente de manera que se aumente la productividad sin prescindir de una atención al cliente de máxima calidad.

Para dar un vistazo más de cerca a todo lo que tiene para ofrecer el software ERP para empresas de limpieza, se puede acceder al sitio web de EcoSoft Consulting, donde ofrecen información detallada al respecto.

Acceder a una vivienda sin entrada ya es posible

Los jóvenes de hasta 35 años son el sector de la población que más trabas encuentra para acceder a una vivienda. Por ello, no es casualidad que el Gobierno central y algunos autonómicos hayan basado sus últimas políticas en materia de vivienda sobre facilidades para el acceso a esta. Medidas que van desde la concesión de avales que permitan dar la entrada para acceder a la compra de un inmueble a ayudas al alquiler de hasta 1.000 euros anuales.

De hecho, un 69% de los jóvenes entre 23 y 35 años se ha planteado en los últimos seis meses comprar una vivienda pero tan sólo un 16,1% cuenta con la capacidad financiera para solicitar una hipoteca y el 55,3% gana menos de 32.000 euros brutos al año, según un estudio realizado por ALCUBO, una empresa que nace para facilitar el acceso a la vivienda de los más jóvenes.

Su objetivo no es nuevo, de hecho hace una década proliferaban los alquileres con derecho a compra, una modalidad de transacción que ha ido desapareciendo paulatinamente de nuestro mercado y que ahora han recuperado dos jóvenes para ocupar un hueco en el mercado muy demandado. La misión de esta proptech española es la de ayudar a los jóvenes, y no tan jóvenes, a obtener su primer inmueble.

«Con ALCUBO eliminamos el principal obstáculo para los jóvenes: el ahorro inicial. Ya no necesitas tener ahorros para conseguir tu hogar. Si puedes pagar un alquiler, deberías poder comprar una vivienda», afirma Antonio Mariscal, Cofundador y CEO de ALCUBO.

Alquilar como inversión futura

La fórmula de alquiler con opción a compra sin necesidad de entrada revoluciona el mercado inmobiliario español al ofrecer una solución sin precedentes que permite a los jóvenes disfrutar de su futura casa desde el primer momento. «Con ALCUBO, se acaba el concepto de ‘tirar tu dinero a la basura’ en alquileres a diferencia de otros operadores, podrás ahorrar entre un 30 y un 50 % de tu alquiler a diferencia de otros operadores», agrega Mariscal.

Un modelo de negocio que, hasta ahora, ha trabajado sólo bajo demanda, gestionando únicamente aquellos inmuebles previamente solicitados. «Dime qué es lo que buscas y encontramos tu casa, el trabajo de buscar vivienda se ha terminado, ahora lo hacemos nosotros por ti. Utilizamos big data para identificar las necesidades de los jóvenes y para conocer las mejores oportunidades del mercado», apunta Alberto Lozano, Cofundador de la compañía.

Viviendas bajo demanda

Además de ofrecer facilidades de acceso a la compra, otro de los atractivos es la personalización en el proceso de compraventa «cuando contactamos con los propietarios de los pisos y les contamos las ventajas y la seguridad de vender con nuestro modelo, se suelen apuntar rápido. Desde hoy, además, ya puedes vender con nuestro modelo directamente desde la web dejando tus datos», añade Alberto.

Un concepto muy demandado y con unos objetivos ambiciosos que se traduce en 250 clientes potenciales en ciudades con los mercados más tensionados como Madrid, donde ya opera, Barcelona, Málaga y Valencia, donde comenzarán a operar proximamente. «El primer paso es ayudar a 130 jóvenes y familias a conseguir su primera vivienda. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por delante para solucionar el problema del acceso a la vivienda en nuestro país», destaca Alberto.

vivienda 3 Merca2.es

Una alternativa que pretende hacer accesible los mercados más tensionados para esa parte de la población más perjudicada por los altos precios de la vivienda y la precaridad laboral. Para ello, Antonio y Alberto han decidido rodearse para este lanzamiento de distintos partners muy potentes del sector, además además de formar parte de LAFINCA Ventures Camp, una prestigiosa incubadora centrada en el Real Estate.

Precio del suelo en máximos

Esta solución llega en un momento en el que la subida de tipos de interés y la inflación están mermando el poder adquisitivo de las familias españolas y, por extensión, complicando su acceso al mercado inmobiliario. Una situación que podría agravarse con la Ley de Vivienda que el Gobierno aprobó hace varias semanas y que, según el consenso de expertos, reducirá drásticamente la oferta de viviendas en alquiler y presionará aún más los precios al alza.

Una situación que no afecta a todos por igual y que destapa una realidad muy diferente si analizamos el precio del suelo en los diferentes barrios del territorio nacional. Tanto es así que, los datos del último índice Inmobiliario Fotocasa, desvelan como los barrios más caros de España multiplican por cuatro el precio del suelo de la media nacional, que se sitúa en 2.113 euros/m², destacando las ciudades de Madrid y Barcelona.

Conocer los beneficios de los juegos educativos de Libro Ideas

0

Los libros son una herramienta de gran valor para los más pequeños. No solo estimulan el cerebro y el razonamiento, sino también la vista y los conceptos sociales y culturales. Además, contribuyen en la ampliación de vocabulario al aprender nuevas palabras, expresiones e ideas. Estos beneficios se pueden acentuar aún más si los libros infantiles se complementan con los juegos educativos, ya que proporciona a los niños habilidades que les permiten explorar realidades nuevas, desarrollar sensibilidad ante las percepciones, destrezas de resolución de problemas, fortalecer habilidades de toma de decisiones y reacción. Tanto estos como los mejores libros infantiles se pueden encontrar en Libro Ideas.

Ventajas de los juegos educativos

Cientos de estudios han determinado que los juegos educativos favorecen enormemente al desarrollo de los más pequeños, en especial en edades preescolares. Por un lado, mejoran las habilidades sociales, ya que promueven la interacción con otras personas a través del diálogo y la comunicación. Por otro lado, fomenta la cooperación y la importancia de ayudar a los demás. También fortalecen los niveles de atención y concentración, y aumentan la paciencia. Además, nutren la autoestima del pequeño y la seguridad en sí mismo al vencer en un juego o lograr resolverlo. A su vez, hay tipos de juegos educativos que se especializan en el desarrollo de alguna habilidad, como el razonamiento, la memoria o el aprendizaje de vocabulario, cuentas matemáticas, etcétera. Todos estos beneficios se logran a través de un mecanismo como el juego que a los niños les resulta realmente divertido y estimulante.

Dónde adquirir juegos educativos

Libro Ideas no solo se ha confeccionado como una de las librerías más populares de Andorra y de las principales ciudades de la comunidad autónoma de Valencia, sino también un lugar donde comprar los mejores juegos educativos. Comenzó en 2008 con la apertura de su primera sucursal en Andorra la Vella, y para el 2017 ya contaba con seis sedes distribuidas en Arena, Bonaire, L’Epicentre, Nuevo Centro y Escaldes – Engordany. Por otro lado, cuenta con un gran equipo experto en literatura que elige la mejor colección de libros y juegos educativos, y la actualiza de manera constante. Además, año a año ha buscado el crecimiento de la empresa sin perder su esencia familiar. En este camino, hoy en día, la librería también ofrece artículos como agendas, calendarios y tazas, merchandising de los personajes favoritos, papelería, peluches y mucho más.

Desde Libro Ideas son conscientes de la importancia del desarrollo de los más pequeños con materiales didácticos, y por eso le dedican un enorme empeño en poder ayudar y asesorar a sus clientes. En este sentido, la librería cuenta con variada oferta de juegos educativos para todas las edades y para el desarrollo de distintas habilidades.

Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, una vecina de Las Palmas tiene la oportunidad de cancelar 57.500 euros en deudas y comenzar de nuevo

0

En los últimos meses, se ha producido un aumento de personas que recurren a este mecanismo legal que, siempre que se cumplan con los requisitos exigidos, ofrece alivio financiero y la posible liberación de la totalidad de las deudas.

Las Palmas, mayo de 2023.- La Ley de Segunda Oportunidad permite a una vecina de Las Palmas cancelar 57.500 euros en deudas y recuperar su libertad financiera. La clienta del despacho de abogados Canarias Sin Deuda se vio en una situación de insolvencia debido a los intereses derivados del uso de tarjetas de crédito y la necesidad de recurrir a préstamos.

Su precaria situación económica, al no llegar a percibir el Salario Mínimo Interprofesional, le impedía cubrir sus gastos vitales, así como cualquier gasto imprevisto o extraordinario, por lo que recurrió al pago mediante tarjetas de crédito y otros productos financieros, desconociendo los intereses elevados que iban acumulándose.

Para hacer frente a las cuotas de las tarjetas y cubrir sus gastos vitales, solicitó préstamos, con lo que su deuda se fue incrementando hasta una situación de insolvencia que se hizo insostenible.

El abogado de Canarias Sin Deuda y responsable del despacho en Gran Canaria, Samuel Díaz, explica que “La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta fundamental para aquellas personas que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento y que no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras. Esta ley brinda la oportunidad de cancelar las deudas y empezar de nuevo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se sigan los procedimientos establecidos. Desde una perspectiva jurídica, es importante contar con un buen asesoramiento para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera efectiva y eficiente. Además, es necesario evitar realizar actos que puedan suponer trabas para el procedimiento.»

En este caso, “la situación personal y profesional de la clienta le llevó a acumular una alta suma de deudas e intereses por el uso de estos productos financieros. Al no poder hacer frente a los pagos de las deudas acumuladas con los ingresos que en ese momento percibía, pudo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y el proceso ha tenido como resultado la exoneración total de las deudas acumuladas. Debemos añadir que, en el caso la clienta se ha podido mantener el vehículo, es decir, que se ha podido exonerar toda la deuda y quedarse con sus bienes.”

Por su parte, la clienta asegura que todavía no se cree que haya podido cancelar todas sus deudas. Considera que esta ley le ha cambiado la vida y que estará siempre agradecida. “A las personas que no sepan si empezar el proceso, les diría que confíen plenamente, que no tengan miedo y que tengan mucha paciencia, porque de todo se sale”, apunta. 

Según datos del despacho de abogados Canarias Sin Deuda, cada trimestre unas 100 personas en Canarias inician un procedimiento de este tipo. En los últimos meses, se ha producido un aumento en el número de personas que recurren a este mecanismo legal que, siempre que se cumplan con los requisitos exigidos, ofrece alivio financiero y la oportunidad de empezar de nuevo sin deudas. Además, se asiste en este momento al final de la tramitación de muchos de los casos que se iniciaron en los últimos dos años a causa de las consecuencias de la crisis derivada de la pandemia. 

Los principales requisitos que establece la Ley de Segunda Oportunidad para poder llevar a cabo la tramitación y exoneración de todas las deudas son demostrar que el deudor ha actuado de buena fe y no tener antecedentes por delitos contra el patrimonio o de carácter socioeconómico.

Sobre Canarias Sin Deuda

España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, puedan cancelar sus deudas, cumpliendo así con la recomendación de la Comisión Europea del año 2014 sobre un “nuevo enfoque frente a la insolvencia y el fracaso empresarial”.

Canarias Sin Deuda es un despacho de abogados y especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad., que tiene como objetivo ayudar a todos los residentes de las Islas Canarias en una situación económica compleja a reestructurar sus deudas y otorgarles así una segunda oportunidad ofreciendo asesoramiento y servicio de tramitación durante todo el proceso. 

Desde su creación, Canarias Sin Deuda ha conseguido la cancelación de más de tres millones de euros de deuda en el archipiélago, consolidándose como un despacho referente en la ley de Segunda Oportunidad en las islas. Es una empresa con capital 100 % canario, cuenta con oficinas en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife (Lanzarote). Además, puede dar cobertura de forma telemática al resto de islas, ya que el procedimiento permite este tipo de tramitaciones.

Coleccionar figuras de Dragon Ball, de la mano de Banpresto

0

Especialmente para quienes disfrutan de las películas, cómics, mangas, series y animes de este género, las figuras de acción han formado parte del entretenimiento para muchas personas durante décadas.

Este tipo de figuras siempre representan a los personajes más icónicos, es decir, los que son más admirados por la audiencia, como, por ejemplo, Goku y Vegeta de Dragon Ball. En Banpresto las personas pueden conseguir figuras de Dragon Ball exclusivas que pertenecen a todas las sagas conocidas, incluyendo la primera y la última temporada de la saga.

Extensa oferta de figuras de Dragon Ball

En Banpresto hay disponible una gran variedad de figuras de Dragon Ball para que los fans de todas las sagas o de una en específico puedan comprar sus personajes favoritos. En el catálogo se pueden encontrar figuras de los protagonistas desde las versiones más antiguas hasta las más nuevas.

Por ejemplo, se puede encontrar a Goku y Krillin de pequeños, Chi-Chi y Trunks. Asimismo, la empresa cuenta con figuras de Broly, Majin Buu, Freezer, Goku y Vegeta en sus diferentes fases e, incluso, las últimas transformaciones de Gohan y Piccolo de Dragon Ball Super.

Como punto extra, Banpresto ha añadido figuras de Dragon Ball GT para quienes aún buscan revivir los recuerdos de esta saga. Los tamaños de estas figuras varían según el tipo de personaje y los hay desde los 11 centímetros de altura los 30 cm. Además, el nivel de detalles en diseño, color y preservación original de los protagonistas de las sagas son de primera calidad y han sido creados con materiales resistentes.

¿Por qué comprar figuras de Dragon Ball?

Dragon Ball es conocido como una de las series de manga y anime japonesa más popular en todo el mundo. Cada una de las sagas de esta serie ha conseguido impactar a millones de personas que incluso de adultos asisten a eventos y celebraciones. Las figuras de Dragon Ball son una excelente opción para mantener vivos los recuerdos de las películas, sagas y experiencias increíbles que han ofrecido cada uno de los protagonistas. A su vez, este tipo de productos pueden despertar sentimientos de nostalgia y felicidad, así como ayudar a recordar cada una de las enseñanzas presentes en la serie. El uso de materiales de primera calidad se destaca en el producto final, ya que logra acabados realistas y fieles a los animes. Por ello, estas siempre han sido las favoritas para los coleccionistas y quienes buscan conservar durante mucho tiempo un producto que realmente les apasione.

La empresa japonesa Banpresto tiene figuras de acción y estatuas de Dragon Ball, así como de otras series y mangas populares como One Piece, Naruto, Digimon, Bleach, Shingeki No Kyojin, Sailor Moon, entre otros. Cada una de estas figuras son entregadas en cajas en perfecto estado e incluyen garantías y devoluciones gratuitas.

Servicios de impresión bajo demanda con TecnoGraphic

0

Las artes gráficas evolucionan y cambian continuamente, revelando nuevas maneras de creación. Estas han llevado a las empresas del sector gráfico a ocasionar nuevas opciones de producción, como es el caso de la impresión bajo demanda. Esta técnica es muy útil y eficaz en la industria editorial, ya que brinda importantes beneficios para autores y lectores.

Además de adaptarse a las necesidades de los lectores, la técnica permite actualizar el contenido de la obra en cualquier momento y sin tener que esperar una nueva edición. En ese sentido, TecnoGraphic apoya esta iniciativa de producción con su amplia gama de opciones de impresión, encuadernación y acabados, ofreciendo un servicio personalizado que se adapta a las necesidades específicas de sus clientes.

Beneficios de la impresión bajo demanda para autores y lectores

La impresión bajo demanda ha revolucionado la industria editorial al permitir la producción de copias específicas solo cuando son requeridas, lo que brinda beneficios significativos tanto para autores como para lectores. De ese modo, los autores pueden publicar sus textos sin correr con los costes y riesgos asociados con la impresión masiva y los lectores pueden acceder a productos de calidad a precios más accesibles.

En otras palabras, los autores pueden imprimir su libro según la demanda, lo que elimina la necesidad de hacer grandes inversiones sin saber si la obra será vendida o no. En consecuencia, los autores solo imprimen la cantidad necesaria de ejemplares y planifican las ventas de manera más conveniente.

La impresión bajo demanda es también una excelente opción para los autores noveles que desean autopublicar sus creaciones, ya que permite la impresión digital en cualquier lugar y se adapta a las necesidades de los lectores. También posibilita actualizar el contenido de la obra sin tener que esperar una nueva edición.

Calidad y diversificación de servicios en el sector de artes gráficas

TecnoGraphic, una de las empresas dedicada a las artes gráficas en Sevilla y Andalucía, cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector de la impresión digital y la impresión offset. Con unas instalaciones de 1.758 m² en el corazón industrial de Sevilla y un equipo altamente especializado, TecnoGraphic se especializa en la realización de todo tipo de libros, revistas, carteles y mucho más, utilizando la tecnología punta combinada con una alta profesionalidad.

Con su servicio de impresión bajo demanda, TecnoGraphic ofrece una amplia variedad de opciones de impresión, encuadernación y acabados para personalizar las obras según las necesidades de los clientes. Además, su servicio de diseño y maquetación permite preparar las publicaciones para su impresión o sacar una prueba final a color.

La compañía también es experta en impresión offset, con máquinas asistidas electrónicamente desde consolas y herramientas de optimización de la calidad de producción en tiradas grandes. Cuenta con un equipo altamente calificado que trabaja con maquinaria y avances informáticos de última generación, lo que les permite cumplir con plazos cortos y ofrecer la máxima calidad. 

¿Cuáles son los beneficios del curso de agente funerario especializado en conductor y ayudante de vehículo funerario del Instituto Funerario Español?

0

Encargarse de un coche funerario puede parecer una actividad sencilla, similar a la conducción de cualquier otro vehículo. Sin embargo, los estándares en este sector son muy exigentes en términos sanitarios, más aún a raíz del Covid-19, que ha elevado los parámetros en cada actividad de este sector.

Así lo reconoce el Instituto Funerario Español, cuyos programas formativos se han transformado para adaptarse a estas exigencias. Esto se puede notar en los diversos cursos de agente funerario, especializados en diversos ámbitos, como la conducción.

Formación completa en traslados funerarios

El programa de agente funerario con especialidad en vehículos funerarios, en esta institución, se ha transformado para adaptarse a los parámetros que requiere el Covid-19. Sus contenidos abarcan las medidas de bioseguridad necesarias en esta actividad, como el uso de un equipo de protección personal, la limpieza y desinfección del vehículo y el tratamiento adecuado de difuntos. Estos aprendizajes se combinan con las gestiones administrativas y sociales propias del sector, como los traslados nacionales e internacionales y la psicología de los procesos de duelo, adaptada a los casos relacionados con la pandemia.

Por otro lado, el uso de los coches es una parte importante del curso. Sus participantes aprenden a operar el automóvil dentro de los protocolos de traslado de estos servicios, según la normativa vial y con capacidad para adaptarse a las solicitudes de los familiares de la persona fallecida. Además, aprenden a gestionar la preparación del vehículo y la verificación de su estado técnico, así como su mantenimiento preventivo y la identificación de averías en ruta, junto con los parámetros de acción correspondientes a todos estos escenarios.

Formación para todos los profesionales relacionados con el ámbito funerario

El Instituto Funerario Español es una organización única que ofrece programas de formación tanto para empresas como profesionales que guardan alguna relación con el sector. Estos cursos son útiles para tanatorios, centros geriátricos, hospitales, agentes de la autoridad y en general, cualquiera que quiera trabajar en este ámbito. Además, la organización está adscrita a la Fundación Tripartita para la formación en el Empleo, lo que proporciona a las instituciones la posibilidad de acceder a subvenciones para capacitar a su personal en ese ámbito.

Estas características reflejan la solidez de esta institución en el sector, lo que garantiza la calidad de sus procesos formativos. Además, cuenta con los recursos técnicos y materiales para adaptar sus contenidos a los escenarios reales del sector. Estos equipamientos incluyen una sala de preparación de difuntos, aulas amplias y espaciosas, salas para recreación de muertes violentas, comunes en los casos judiciales y sus propios vehículos, para los estudiantes del programa especializado en traslados funerarios.

La nueva colección de relojes con correa impresa con los nombres de los modelos que han marcado un hito en el pasado de G-SHOCK

0

Para muchas personas, los relojes no son solo un simple accesorio que ofrece la posibilidad de saber la hora, sino que representan un objeto de colección cuyo valor va más allá de la moda y el estilo. En este sentido, una de las marcas de relojería más icónicas del mundo es G-SHOCK, firma que celebrará el 40 aniversario a través de su colección Remaster Black, la cual consta de 4 piezas de edición limitada que llevarán impreso en la correa los nombres de los modelos que marcaron un antes y un después en la historia de la compañía y de los usuarios.

40 años de innovación en relojes

A principios de los años 80, Casio dedicó casi 3 años al desarrollo de más 200 prototipos para realizar pruebas de rendimiento destinadas a desarrollar la estructura de sus relojes y a mejorar el diseño. Así, nació G-SHOCK, una línea de relojes que destacó por ser resistente a los golpes, la cual se ha convertido en un auténtico símbolo de la industria.

En este marco, en homenaje a los 40 años del lanzamiento del reloj G-SHOCK, Casio ha anunciado la presentación de Remaster Black, una nueva línea de relojes que busca rendir tributo a los modelos que han destacado en el sector gracias a sus innovaciones. De esta manera, las 4 piezas que conforman esta colección tendrán una correa con los nombres y los años de lanzamiento de los 49 modelos G-SHOCK más representativos de la compañía japonesa, con el objetivo de simbolizar los avances que esta línea logró en cuestiones estructurales y funcionales, así como de diseño y materiales.

Remaster Black, una colección icónica

Basados en algunos de los modelos más populares de G-SHOCK, los relojes que conforman la colección aniversario de edición limitada Remaster Black llevarán la correa impresa por medio de un proceso de estampación en caliente que permite obtener un efecto de textura y muesca, además de contar con un diseño general de color negro, resaltado por el pasador de acero inoxidable dorado.

Asimismo, el fondo de la caja estará grabado con el logotipo del aniversario, en tanto que el botón inferior izquierdo tendrá una estrella en tres de los cuatro relojes. Por su parte, el GA-114RE tendrá este símbolo en la marca de 40 minutos, mientras que el DWE-5657RE y el DW-6640RE mostrarán el logo de la celebración cuando la luz de fondo se encienda.

Fabricados con resinas biológicas que buscan reducir el impacto medioambiental, además de contar con un embalaje especial hecho con papel reciclado, contar con un reloj G-SHOCK de la colección Remaster Black es una forma de celebrar el pasado, incorporando los últimos avances tecnológicos.

GILMAR, una agencia inmobiliaria de referencia en Sevilla

0

Sevilla es una de las ciudades favoritas de España. La capital andaluza posee uno de los mayores cascos históricos y artísticos de Europa, además de ser el principal centro cultural, social y económico del sur español.

Por estos motivos, son cada vez más las personas que eligen Sevilla como lugar de residencia o para iniciar su proyecto de inversión a medio o largo plazo. Una inmobiliaria en Sevilla reconocida en el panorama inmobiliario actual es GILMAR, debido a que ofrece a sus clientes toda la experiencia acumulada por esta empresa española en sus 40 años de trayectoria, en los que han atendido con éxito las necesidades de más de 150.000 clientes de todos los perfiles.

El crecimiento económico y su belleza arquitectónica hacen de Sevilla un sitio ideal para vivir

Sevilla es una de las alternativas más elegidas por el público para vivir, alquilar o invertir. En esta ciudad, las personas tienen la oportunidad de apreciar de manera diaria la belleza arquitectónica de los edificios, iglesias e instituciones en general. A su vez, el crecimiento económico que ha tenido la localidad en los últimos años ofrece una interesante revalorización de los inmuebles.

Con estos 40 años en el sector inmobiliario, en GILMAR buscan generar las condiciones necesarias para agilizar los procesos de compraventa de viviendas ubicadas en las mejores zonas de la capital y sus alrededores.

Esta agencia inmobiliaria con sede en Sevilla, pone a disposición de sus clientes cualquier tipología de vivienda: cortijos, adosados y pisos de primer nivel. También cuentan con una amplia oferta de casas con terrazas y piscinas, chalets y fincas rústicas.

Los inmuebles de GILMAR ofrecen vistas panorámicas a espacios tan exuberantes como la Giralda o la Catedral. Además, las ubicaciones de estos lugares brindan la posibilidad de vivir en un entorno único y especial, disfrutar del ambiente que se respira en las calles, los restaurantes y espectáculos más típicos de Sevilla o recorrer todos los rincones turísticos y con encanto.

Métodos de inversión a futuro

Las viviendas independientes, cortijos o casonas típicas con su patio andaluz, según explican desde GILMAR, se caracterizan por tratarse de espacios de grandes dimensiones interiores, pequeños patios o jardines y piscina incluida. Suelen estar dentro del casco urbano, aunque también existen en las afueras de Sevilla.

Este tipo de propiedades se ubican en zonas muy cercanas a la capital andaluza, como Bormujos, Carmona, Sanlúcar la Mayor, Camas, Tomares, Pilas o Prado de San Sebastián. Se trata de lugares que mantienen una cercanía con el casco urbano, pero también con el aire puro y natural que se respira en sectores alejados, donde el entorno resulta mucho más amigable con el ambiente.

Por su parte, las fincas rústicas de Sevilla son también viviendas construidas y pensadas bajo una lógica medioambiental que prioriza el cuidado del planeta y de sus recursos naturales. En este sentido, cada propiedad promueve un importante valor natural y paisajístico, teniendo como eje el desarrollo sostenible. Estas viviendas de campo, que suelen rondar entre las 15 y 300 hectáreas de tamaño, son la oportunidad ideal para ganar en tranquilidad y estabilidad económica.

En la agencia inmobiliaria en Sevilla, el equipo de profesionales de GILMAR desarrolla y ofrece las más diversas tipologías de inmuebles para alquilar, vender o comprar, sin perder el ADN que caracteriza a esta empresa: calidad, confianza y la incorporación de nuevas tecnologías para hacer más directo y ágil la exclusiva atención personalizada que les caracteriza.

Libro Ideas, novedades en libros de actualidad y de todos los géneros

0

La lectura es un hábito que acarrea varios beneficios, al mismo tiempo que representa una experiencia entretenida y enriquecedora en cada texto. Sin embargo, para fomentar esta práctica, es importante buscar textos interesantes, con buenas temáticas y contenidos variados, que se ajusten a los gustos y afinidades de cada lector.

Es por ello que las librerías necesitan una selección amplia, variada y con textos, como la que ofrece Libro Ideas. Su catálogo cuenta con grandes novedades en libros de actualidad alrededor de diversos géneros, estilos y temáticas, entre los cuales, se pueden hallar opciones para todos estos gustos particulares.

Novedades en libros de diversos géneros para todos los gustos y edades

Libro Ideas es una librería que nace de una profunda pasión por la literatura. Es por ello que su eje central, más que las ventas en sí, es la propia lectura, la cual procura incentivar a través de un extenso catálogo de textos con títulos y temas muy diversos. Entre sus secciones se pueden hallar varios de los grandes clásicos universales, como Los Miserables, de Víctor Hugo, o El extranjero, de Albert Camus, entre muchos otros títulos. Por otro lado, también ofrece una extensa sección de novedades en libros de actualidad, para quienes disfrutan de lecturas y autores contemporáneos.

Cada mes, se editan miles de nuevos textos, entre los cuales, Libro Ideas ofrece una selección de títulos altamente destacados en diversos géneros y temáticas, como dramas históricos, thrillers de terror o novelas negras, entre muchas otras variantes. En medio de esta extensa variedad, cada lector puede hallar alguna propuesta que sea de su interés. Además, sus precios son bastante competitivos en este mercado, y los envíos resultan gratuitos en el territorio peninsular para pedidos que superan los 20 euros.

El papel de una buena librería en el fomento a la lectura

Las librerías juegan un papel crucial en el fomento a la lectura. Su función va más allá de lo que representa un establecimiento comercial convencional. Estos espacios son escaparates de la cultura, a través de los cuales, las personas pueden conectar con extensos e increíbles mundos ficticios, llenos de reflexiones y aprendizajes enriquecedores. Es así que varias librerías asumen como compromiso el fomento del hábito lector entre la ciudadanía, lo cual, a su vez, estimula el desarrollo de la cultura en la localidad en donde ofrecen sus servicios.

Uno de estos establecimientos es Libro Ideas, una librería diferente, que se caracteriza por buscar ubicaciones de gran afluencia, para promover su amplia colección de novedades en libros ante un extenso público. Al mismo tiempo, sus locales ofrecen espacios alegres y luminosos, donde estos clientes pueden sentirse cómodos mientras buscan los títulos de su interés. Además, su catálogo ofrece alternativas para todos las edades, gustos y afinidades, lo cual se complementa con varios artículos de merchandising, ideales para acompañar los libros como un regalo perfecto para cualquier ocasión.

Fabricación de publicidad ecológica de la mano de Oxydo

0

En la última década, se ha dado a conocer el desafío del marketing verde y la afluencia de diversos productos ecológicos ante una nueva tendencia del comportamiento de los consumidores, basada en la protección del medioambiente. De esta manera, tanto las empresas y organizaciones como grupos de personas redoblaron sus esfuerzos hacia un enfoque más sostenible.

Un ejemplo de esto en España es Oxydo, la empresa de fabricación de publicidad ecológica que, a través de sus productos fabricados en soportes sostenibles, reciclados y compostables, ofrece un servicio eficaz en eventos deportivos y señalizaciones. Se trata de una propuesta innovadora y respetuosa con el entorno medioambiental. 

Una de las compañías precursoras en publicidad ecológica

La compañía con sede física en Ruzafa (Valencia) lleva a cabo un modelo experto en publicidad ecológica o compostable, dedicado al desarrollo de productos sostenibles, personalizados y de máxima calidad. Estas fabricaciones, que actúan como un factor diferencial del resto de las empresas, están diseñadas para utilizarse en la realización de promociones dentro de los eventos, principalmente en los de carácter deportivo.

La gama de productos ecológicos más destacada abarca diversos productos, como las banderas, pancartas, ignífugos, etc., así como las banderas ecológicas con palo, cuerda, metalizadas y bio-compost. Del mismo modo, Oxydo elabora artículos de señalizaciones amigables con el medioambiente, como las cintas publicitarias, cubre vallas, de balizamiento y otros.

En este contexto, la firma española tiene entre sus principales objetivos ayudar a que los clientes desarrollen campañas exitosas de marketing verde. Un atributo que solidifica la imagen y la marca corporativa mediante un enfoque sostenible.

Garantía en el aprovechamiento del material reciclable

Oxydo aflora dentro del mercado español como una empresa pionera en el aprovechamiento del material reciclable, dado que trabaja con granza de polietileno 100 % reciclado. En esta sintonía, la empresa ofrece productos sostenibles y compostables de muy alta calidad, además de la fabricación de artículos personalizados.

La elaboración de productos BIO parte de materia prima de fécula de patata, como en el caso de los aplaudidores. En el ámbito de la publicidad ecológica, también se halla a la vanguardia, ya que dispone de lo último en tecnología de producción para seguridad de eventos, como soportes compostables de fécula, láminas metalizadas y soportes incombustibles. Además, incluye otras innovaciones en cuanto a la aplicación de microreflexión, fundas eco y packaging en papel en las cintas de balizamiento y señalización.

Por otro lado, cabe destacar que sus productos pueden ser personalizados y adaptados a las necesidades de cada compañía y se encuentran disponibles tanto en la tienda física como en la plataforma web a precios muy accesibles. Al mismo tiempo, la empresa pone a disposición del cliente las opciones de envío o la recogida in situ en la fábrica, independientemente de si la operación se llevó a cabo en el propio negocio o en la tienda online.

En definitiva, Oxydo se ha convertido durante todos estos años en un gran referente de la publicidad ecológica y del sector de protección medioambiental.

¿Dónde se puede conocer la serie de mecanismos Arkedia de Panasonic?

0

El gigante japonés Panasonic, ha introducido en el mercado español su más reciente gama de mecanismos, la cual se ha mantenido como una de las líneas más importantes de los productos desarrollados por esta empresa. Uno de los encargados de distribuir las referencias y modelos de esta marca es Guijarro Hermanos, una mayorista de material eléctrico que, desde 1963, se ha encargado de brindar soluciones para el hogar y las oficinas, de la mano de empresas líderes en el sector. En esta ocasión, Guijarro Hermanos presenta la serie de mecanismos Karre Plus de Panasonic, la cual destaca por superar las expectativas en lo que refiere a reguladores de iluminación, interruptores y tomas de corriente.

Versatilidad y funcionalidad en un mismo mecanismo

Estos mecanismos combinan funcionalidad y diseño para adaptarse fácilmente a las decoraciones en hoteles, comercios y viviendas. Su marco con líneas limpias y colores neutros están hechos para mimetizarse con cualquier pared y con todo tipo de pinturas o acabados dispuestos en las diferentes estancias.

Las teclas de los mecanismos Karre Plus de Panasonic pueden intercambiarse de forma rápida, ampliando el abanico de colores disponibles e introduciendo nuevas gamas de tonos plata, bronce, gris oscuro y negro. Su mecanismo es mucho más sencillo de manipular e instalar, gracias a su sistema de aislamiento de las partes activas. El acabado minimalista de los mecanismos de la serie Karre Plus ofrece terminaciones limpias y colores nobles, los cuales encajan a la perfección con las últimas tendencias en decoración de interiores y renovación de espacios.

Mecanismos sostenibles y duraderos

Guijarro Hermanos ofrece los mecanismos de Panasonic desde 1 hasta 6 elementos. La marca también cuenta con tomas para enchufe con cargador USB, redes informáticas, termostatos digitales y analógicos, etc. Estos mecanismos forman parte de la división Life Solutions de Panasonic, la cual se encarga del diseño y fabricación de todo tipo de equipamiento eléctrico para viviendas y negocios, partiendo de procesos mucho más optimizados y sostenibles.

Los interesados en cualquiera de los mecanismos de Panasonic distribuidos por Guijarro Hermanos, solo deben acceder a la página web de esta compañía de soluciones eléctricas y elegir el modelo y referencia que mejor se adapte a sus espacios y necesidades. Con estos productos, Guijarro Hermanos espera que cada vez más personas se animen a renovar sus mecanismos actuales con los mecanismos de Panasonic que son de excelente calidad.

Publicidad