jueves, 15 mayo 2025

La escuela de tecnología Gamma Tech School analiza cuáles son las competencias tecnológicas que buscan las empresas para sus “nuevos fichajes”

0

Gamma Tech School, escuela de tecnología que sigue el modelo formativo de las escuelas de negocio, ha organizado un evento en su campus M25 para abordar qué competencias profesionales y personales buscan las empresas para incorporar nuevos candidatos a sus plantillas.

Bajo el título ‘Navegando en el sector tecnológico desde RRHH’, el acto ha contado con la participación de María Ruibal, responsable de RRHH en Orange Bank, el banco móvil del operador Orange, que ha ofrecido un recorrido por las tendencias y oportunidades que ofrece el sector tecnológico para la integración profesional.

La escuela explicó que el talento tecnológico se encuentra en un momento clave para el despegue profesional. “Todos los sectores, entre ellos el financiero, buscan incorporar perfiles con competencias digitales en programación, análisis de datos, ciberseguridad o Inteligencia Artificial. Sin ir más lejos, el año arrancó en España con más de 120.000 puestos tecnológicos sin cubrir, según diferentes estudios de mercado”, destacó.

Ruibal hizo hincapié “en la gran escasez de talento IT que hay a nivel mundial”, lo que ofrece una ventaja a los estudiantes que se embarcan en este sector. Ahora, con la irrupción de la Inteligencia Artificial, llega, por un lado, “una oportunidad para los perfiles tecnológicos; y por otro, una guerra encarnizada para las empresas para poder cubrir los proyectos de desarrollo e innovación de nuestros sectores”.

En este contexto, la responsable de RRHH ha aportado las claves para destacar en un momento culmen por muchos candidatos: la entrevista de trabajo. Tras reconocer que los conocimientos técnicos son fundamentales para pasar un primer filtro, ha defendido la humildad y la actitud como elementos de valor para sobresalir en un proceso con éxito. Junto a estas competencias, ha considerado primordiales la capacidad de comunicación y el interés por los negocios. “Los perfiles únicamente de desarrollo ya no existen. Ahora se necesitan candidatos que también sepan de negocio, donde la comunicación es vital, con el fin de entender al cliente, cómo es el producto y qué podemos aportar el equipo”, ha señalado.

Como ejemplo de este perfil, también ha participado en el evento Alberto del Río, responsable de sistemas financieros de Orange Bank, que está implicado en el área de negocio de la compañía con sus funciones como Product Owner Proxy. Esta figura opera como un nexo o traductor de las necesidades del negocio, ayudando a los desarrollares para que puedan ejecutar los proyectos. Se trata de un perfil que está en auge y que está costando mucho encontrar desde las empresas.

Por su parte, Aitor Chinchetru, fundador de Gamma Tech School, ha puesto en valor la metodología empleada por la escuela, que permite que los estudiantes se preparen para la realidad laboral con programas formativos de 500 horas. “Estamos comprometidos con el acceso al mercado laboral de nuestros alumnos, pero tienen el reto de que las empresas confíen en ellos y les ofrezcan su primera oportunidad”, ha indicado.

A este respecto, María Ruibal ha recomendado a los estudiantes completar su carta de presentación con proyectos personales, la metodología de trabajo que han seguido, o los hitos realizados. “En un perfil junior, cómo se expresa, la actitud curiosa y sus ganas de aprender son vitales. Hay que apostar por estos perfiles. Muchas veces es más difícil encontrar el perfil junior con conocimiento y algo de actitud que el senior. No obstante, un curso como el de Gamma, que ofrece una metodología de formación similar a la de la experiencia de trabajo, es una carta de presentación buenísima. Hacen falta muchas iniciativas como Gamma Tech Scholl en el mercado”, ha afirmado.

Por último, Sonia Frías, responsable de Career Services en Gamma Tech School, ha destacado la importancia de conocer experiencias profesionales como las de María y Alberto, que puedan servir de inspiración a los candidatos para su integración en el mercado laboral.

Además, ha destacado que “en el contexto actual, es imprescindible contar con los conocimientos tecnológicos que faciliten a los estudiantes su incorporación a las empresas, pero también ofrecerles un apoyo y preparación para su acceso al mundo profesional y eso es algo que desde Gamma proporcionamos con nuestro servicio de orientación profesional”, ha indicado.

Este evento forma parte de las iniciativas de Gamma Tech School para impulsar la empleabilidad de sus alumnos, dotándolos de herramientas y estrategias para acelerar su acceso al mercado laboral.

“Un valor que se traduce en el compromiso que la escuela mantiene con sus estudiantes, permitiéndoles pagar su formación una vez cuentan con un empleo. La escuela ofrece una metodología propia que dota a los alumnos de conocimientos sólidos en la base tecnológica para su incorporación inmediata al mercado laboral. Entre las formaciones que ofrece, están los cursos de Desarrollador Front y FullStack, Analista de Datos y Especialista de Ciberseguridad”, señaló.

City Poké inaugura su undécimo local en Castelldefels

0

Una de las tendencias culinarias cada vez más populares en Estados Unidos y Europa es el poké, una receta de origen hawaiano compuesta por arroz, pescado crudo, vegetales y salsa que echa por la borda la dicotomía entre comer rico o saludable.

En el marco de su expansión global, saborear un plato de poké en Cataluña es posible gracias a la reciente apertura del undécimo local de la cadena City Poké en Castelldefels, donde los clientes podrán disfrutar de una carta completamente libre de azúcares añadidos y de alimentos ultraprocesados o fritos, con alternativas veganas, sin gluten y sin lactosa.

Con City Poké es posible disfrutar del poké en Cataluña

La revolución de la comida rápida saludable se expande a la ciudad de Barcelona de la mano de City Poké. Castelldefels es la ubicación escogida para inaugurar el undécimo local de la marca, que promete una experiencia gastronómica 100 % saludable y libre de azúcares.

La cadena, que nació en Valencia, aterriza con su primer local en el Baix Llobregat, para presentar el poké como una alternativa fácil, rápida y saludable a todos aquellos que busquen cuidar su alimentación. Esta comida tradicional hawaiana se compone de diferentes bases a las que poder añadir una proteína, completar con diferentes toppings y darle el toque final con una sabrosa salsa.

Además de la experiencia en el propio local, los habitantes de Castelldefels podrán disfrutar de la experiencia en sus propias casas, gracias al servicio de las principales plataformas delivery. Una opción perfecta para aquellos que buscan algo rápido y saludable para comer.

Con una gran oferta en su carta, City Poké se presenta como un restaurante de comida hawaiana que tiene 0 % de azúcares en el 100 % de su carta. Una afirmación que asegura una amplia variedad de pokés y opciones veganas, vegetarianas y gluten free.

Momento de expansión para la cadena

Con la apertura de la nueva sucursal de City Poké en España, se confirma el creciente interés de los consumidores por un estilo culinario que combina platos refrescantes y saludables, con productos del día y procedentes de kilómetro 0.

De esta manera, la inauguración del local ubicado en Castelldefels abre el camino del poké en Cataluña, sumándose a la lista de los otros 10 restaurantes de la firma en el territorio nacional, los cuales se encuentran distribuidos en las ciudades de Valencia, Alzira, Vila-real, Castellón y Badajoz.

Con un bajo capital de ingreso respecto a otras franquicias, un rápido retorno de la inversión y una sencilla gestión, City Poké es un negocio que ofrece gran rentabilidad y que se encuentra adecuado a los requerimientos actuales de sostenibilidad y de alimentos saludables por parte de los consumidores.

La America’s Cup lanza su Programa de Voluntariado

0

Los organizadores de la 37 America’s Cup Barcelona han anunciado el lanzamiento de su Programa de Voluntariado con el objetivo de crear el equipo “más amplio y apasionado de voluntarias y voluntarios de la historia del evento«.

«Buscamos a los candidatos más diversos, de todas las trayectorias y procedencias, para convertirse en el ‘Team B’, el Team Barcelona, y proyectar el evento y la ciudad -descrita como una ‘Joya al Sol’- al mundo», ha afirmado el CEO de AC37 Event, Grant Dalton. «Es un proyecto ambicioso, con un total de 2.300 voluntarios necesarios para garantizar el buen funcionamiento de todos los aspectos del evento. Está abierto a todos los adultos, sea cual sea su género, edad, procedencia y capacidades. Buscamos voluntarios que sientan pasión por Barcelona, por el voluntariado y que quieran mostrar los valores de la 37ª America’s Cup al mundo», añadió.

Explicó que el voluntariado ha sido siempre una parte fundamental de cualquier gran acontecimiento deportivo mundial y ofrece a los voluntarios seleccionados la posibilidad, no sólo de ver el evento, sino de formar parte de él y de adquirir una experiencia valiosa a través de la formación y las sesiones informativas específicas de cada una de las áreas de voluntariado que en este caso se agruparán de la siguiente manera: Agua, Tierra y Medios y TV.

El gran número de posiciones que se ofrecen representa una amplia variedad de perfiles, como el apoyo al Trofeo de la America’s Cup en su recorrido por Barcelona, los Green Angels que promueven la sostenibilidad, el apoyo a los VIP y al Village de la America’s Cup, el apoyo a los marshalls en el agua, el apoyo al Stake Boat para gestionar el área de regatas de la America’s Cup, el apoyo a la Fan Zone del Port Olímpic e incluso el apoyo al programa de Superyates. La lista de posiciones de voluntariado es amplia y hay para todas las especializaciones.

La inscripción de voluntarios para los eventos que se celebrarán en Barcelona en 2024 ya está abierta y se extenderá hasta noviembre de 2023. El proceso de revisión de candidaturas tendrá lugar entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, antes de las entrevistas personales. Las confirmaciones se comunicarán a los candidatos en marzo de 2024. Las solicitudes pueden realizarse únicamente a través de la página web de la America’s Cup (‘https://www.americascup.com/volunteers’).

Además del Programa de Voluntariado Team B para los 68 días de actividad y eventos de la America’s Cup que tendrán lugar entre agosto y octubre de 2024, también hay una convocatoria inmediata de voluntarios para ayudar al buen funcionamiento de la primera Regata Preliminar de la America’s Cup que se celebrará en Vilanova i la Geltrú. Este Programa de Voluntariado de AC37 busca 350 voluntarios, con preferencia para los voluntarios locales, para las numerosas posiciones que se ofrecen. Se requerirá disponibilidad desde el 12 de septiembre de 2023 hasta el 17 de septiembre de 2023. Se realizará una formación los días 12 y 13 de septiembre de 2023.

Los candidatos para los eventos de Barcelona 2024 deberán tener al menos 18 años cumplidos el 31 de diciembre de 2023 y deberán comprometerse con turnos específicos de 10 días, de aproximadamente seis horas diarias por turno. Los turnos se publicarán con antelación. Los voluntarios pueden ofrecerse para los seis turnos establecidos para los 68 días de evento o seleccionar los turnos que más les convengan. Tras el proceso de selección inicial, todos los candidatos seleccionados serán entrevistados en persona o por teléfono o videoconferencia.

El Team B (‘Equipo B’) se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero es la la B de Barcelona: “Nuestra casa y nuestra ciudad. Abrimos nuestras puertas a la 37ª America’s Cup para acoger un acontecimiento histórico”, explican.

Otro es la B de Blue (Azul) porque “nos preocupamos por la Economía Azul, y capitalizamos todos los aspectos sostenibles de nuestro evento. Protegeremos el mar Mediterráneo y buscaremos tener un impacto positivo en el medio ambiente”.

También la B de Brillante porque “buscamos voluntarios que brillen. Que sientan pasión por lo que hacen, sean positivos y tengan una actitud ejemplar. Mostremos al mundo por qué Barcelona se la compara a una Joya al Sol (Jewel in the Sun)”.

Y la B de Be There (Estar allí). “El” voluntariado estará allí cuando y donde se le necesite. El voluntariado es una función seria y una parte vital de la organización del evento. Los voluntarios ocuparán puestos únicos, por lo que deben ser muy responsables».

Barcelona es una ciudad acostumbrada a acoger grandes acontecimientos internacionales, y muchos ciudadanos recuerdan el impacto positivo y el legado de los Juegos Olímpicos de 1992. “La 37ª America’s Cup es un auténtico fenómeno deportivo global, y los ojos del mundo estarán puestos en Barcelona desde agosto hasta finales de octubre de 2024. El Equipo de Voluntariado será uno de los elementos vitales que hará de la America’s Cup de Barcelona la más grande, brillante y exitosa de la historia”, sostienen los organizadores. “Esta es tu oportunidad de formar parte de esa historia. No lo dejes para más tarde, preséntate al voluntariado hoy mismo”, concluyen.

Alberola, Baldeyrou, Delangle, Gomis, Cristina Gómez, Kemenes, Zolinsky y Ashan Pillai participan en el primer Curso Internacional de Música UAX

0

La Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio, la única de España, prepara la I Edición del Curso Internacional de Música UAX, que se celebra del 10 al 29 de julio en Madrid.

Este curso de perfeccionamiento técnico e interpretativo para instrumentistas y para grupos de instrumentos de viento madera y viento metal, cuerda, piano, y canto cuenta con figuras reconocidas en el panorama musical internacional.

Concertistas, solistas, directores de orquesta y reconocidos pedagogos de todo el mundo ofrecen su conocimiento durante tres semanas intensivas de práctica musical. Entre ellos destacan Vicente Alberola, uno de los músicos españoles más reconocidos a nivel internacional por su larga trayectoria como clarinetista y como director de orquesta; o Claude Delangle, solista, investigador y pedagogo, y uno de los más grandes saxofonistas contemporáneos, colaborador de compositores renombrados como L. Berio, P. Boulez, Toru Takemitsu, o A. Piazzolla.

Desde violín, viola, violonchelo, contrabajo, a piano, flauta travesera y piccolo, oboe, clarinete, fagot, trompeta, saxofón o canto; los jóvenes intérpretes del panorama actual pueden perfeccionar sus conocimientos y sus destrezas junto a figuras consagradas.

El curso de verano consta de al menos cuatro clases individuales de instrumento de 60 minutos cada una con primeras figuras de la música internacional. Una de ellas cuenta con pianista repertorista en el aula (excepto para los alumnos matriculados en piano). Dos clases colectivas de Técnica Alexander o de deporte para músicos, además de acceso a concursos y conciertos semanales completan la formación de los alumnos.

La Facultad de Música y Artes Escénicas de UAX, ha conformado además dos cursos especiales para clarinete y saxofón. El Curso Especial de Clarinete incluye 5 clases individuales de instrumento de 60 minutos con Vicente Alberola, Nicolas Baldeyrou, Lorenzo Iosco, Davide Lattuada y Juanlu Puelles.

Por su parte, el Curso Especial de Saxofón incluye cuatro clases individuales de instrumento de 60 minutos cada una, con el maestro del saxofón francés Claude Delangle, que impartirá dos clases, con Andrés Gomis y con Antonio Felipe.

Como en el curso general, una de las clases colectivas se realiza con pianista repertorista en el aula, y los alumnos completarán su formación con dos clases colectivas de diferente denominación, así como con acceso a concursos y conciertos semanales.

El Curso Internacional de Música UAX tendrá lugar en la Facultad de Música y Artes Escénicas situadas en el centro de Madrid. Unas instalaciones equipadas con más de cincuenta aulas insonorizadas y aisladas acústicamente, cabinas de ensayo, aulas teóricas y de producción musical, sala de Big Band, y el Auditorio Yehudi Menuhin.

El periodo de inscripción estará abierto hasta el 27 de junio desde la web ‘https://cursomusicauax.com/’.

Accesorios para jardín funcionales, innovadores y sostenibles, de la mano de Nova Guada

0

La decoración exterior y los jardines exteriores son aspectos clave en la creación de ambientes agradables y acogedores en los hogares y espacios de trabajo. La decoración exterior hace referencia a todo lo que se encuentra fuera del edificio o la construcción, como pueden ser las fachadas, los muros, las veredas y las entradas. En cambio, los jardines exteriores son áreas verdes que se encuentran al aire libre y que se diseñan y se cultivan con fines estéticos y recreativos. Nova Guada es una compañía española dedicada a la fabricación y venta de mobiliario urbano y equipamiento para espacios públicos y privados. Esta empresa ha conseguido posicionarse como una de las referentes en el mercado gracias a la calidad de sus productos y servicios. Entre sus productos destacan bancos, papeleras, fuentes, accesorios para jardín, columpios, entre otros. Además, Nova Guada cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados que ofrecen soluciones a medida para cada uno de sus clientes. La sostenibilidad, la funcionalidad y la innovación son algunos de los valores que definen a esta empresa comprometida con la satisfacción de sus clientes y con el medio ambiente.

Accesorios para jardín

Dentro de su amplia gama de productos, destaca su categoría de venta de accesorios para jardín. Esta categoría incluye una gran variedad de elementos que complementan la decoración y el diseño de los espacios verdes, como macetas, jardineras, regaderas, herramientas de jardinería, sistemas de riego, entre otros.

Uno de los productos más populares en la categoría de accesorios para jardín son las jardineras. Nova Guada cuenta con una gran variedad de modelos, formas y tamaños de jardineras que se adaptan a las necesidades y gustos de cada cliente. Estas jardineras están fabricadas con materiales resistentes y duraderos, como el acero galvanizado, el aluminio o la madera, lo que garantiza una larga vida útil. Además, las jardineras de Nova Guada están diseñadas para resistir las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, el sol y el viento, lo que las hace ideales para su uso en exteriores.

Todo tipo de herramientas de jardinería

Otro producto destacado en la categoría de accesorios para jardín de Nova Guada son las herramientas de jardinería. Esta empresa ofrece una amplia variedad de herramientas que facilitan el cuidado y mantenimiento de los jardines, como palas, rastrillos, tijeras de podar, entre otros. Todas estas herramientas están fabricadas con materiales de alta calidad y están diseñadas para resistir el uso constante y prolongado, lo que las hace ideales para el uso en jardines de cualquier tamaño.

Además de las jardineras y herramientas de jardinería, Nova Guada también ofrece sistemas de riego que permiten mantener los jardines bien regados y en óptimas condiciones. Estos sistemas de riego están diseñados para ahorrar agua y energía, lo que los hace una opción sostenible y económica para el cuidado del jardín.

¿Qué es la impresión en DTF UV y de qué manera funciona?

0

La personalización de prendas y objetos es una tendencia en el diseño que, gracias al avance de la tecnología, se vuelve una práctica cada vez más accesible y sencilla. El UV DTF, una novedosa y avanzada técnica de fijación de imágenes a distintas superficies, resuelve de forma rápida y económica la estampación de imágenes en gran calidad, sin la necesidad de aplicar calor ni usar técnicas complejas.

DTF Barcelona ofrece un servicio de impresión en DTF UV que permite encargar trabajos desde internet, acortando considerablemente los tiempos de finalización de un soporte que tiene muchas aplicaciones.

Qué es el DTF UV y cómo se aplica

DTF proviene de sus siglas en inglés (direct transfer to film). Se trata de una impresión realizada sobre una superficie plástica trasparente, símil a un vinilo de corte, con tintas específicamente creadas para soportar la flexibilidad y la exposición a la intemperie. Estas tintas son aplicadas sobre el plástico en impresiones que gozan de gran calidad y diversidad, ya que existen tintas opacas, de colores, brillantes y flúor.

La hoja de calco resultante de la impresión es sometida a luz UV para su curado, proceso que le otorga una resistencia especial. Posteriormente, la película queda lista para ser aplicada sobre diversas superficies y, después de una leve presión, el contenido de la impresión se transfiere a la superficie, que puede ser vidrio, plástico, madera o metal, entre otras. El acabado final goza de un aspecto vistoso, de gran calidad y una durabilidad envidiable.

Personalizar objetos nunca fue tan fácil

DTF UV es la manera más sencilla y práctica para personalizar un producto. Además de tratarse de una técnica que goza de gran calidad de imagen y una gran durabilidad, su principal ventaja es que ahorra tiempo, material y es muy rentable para el consumidor de impresión.

Técnicas como la serigrafía o la tampografía, que requieren el uso de tintas difíciles de manipular, o la sublimación, que necesita máquinas de calor con la forma específica de cada pieza, se convierten en opciones menos prácticas que el DTF, que no necesita ninguna herramienta y se transfiere a cada superficie de manera directa e instantánea.

A diferencia de los tradicionales calcos de vinilo, el sistema DTF UV prescinde del film original, dejando sobre el objeto solamente la tinta con el diseño elegido. Esto confiere a cada pieza un acabado distinguido, más propio de un estampado artesanal que el de una pieza fabricada por ordenador.

Por tal motivo, la tecnología DTF UV se convertirá en los próximos años en una de las técnicas protagonistas en la industria de la personalización de objetos. La gráfica Forte, mediante un proceso de innovación e inversión en esta tecnología, aporta un servicio pionero que ya se encuentra disponible para recibir encargos de manera completamente online.

KiwiHopp habla de la importancia de tener títulos de inglés oficiales en España

0

Aprender idiomas en el extranjero facilita que las personas puedan dominar una lengua de una manera más práctica y natural.

Además, es una excelente oportunidad para conocer otras culturas, desarrollar autonomía y acceder a mayores oportunidades a nivel académico y laboral.

Durante la temporada de verano son múltiples las ofertas académicas de estudios en idiomas que se pueden ver, por lo que elegir una opción puede ser una labor muy compleja. KiwiHopp es una agencia de estudios internacionales que ofrece asesoramiento académico a las personas que desean hacer realidad el sueño de estudiar idiomas en el extranjero. Tienen variedad de opciones de cursos de inglés en verano que preparan para adquirir los certificados oficiales y acceder a diversas oportunidades laborales.

Razones por las que elegir cursos de inglés de verano en KiwiHopp

KiwiHopp, como empresa avalada por la agencia gubernamental Education New Zealand (ENZ), ofrece una amplia variedad de opciones académicas para quienes desean estudiar en el extranjero y obtener un título de inglés oficial en España.

Uno de los más solicitados son los cursos de inglés de verano, en modalidad intensiva, que incluyen clases teóricas y prácticas que preparan a los alumnos para dominar el idioma a la perfección en tiempo récord, reforzando el listening, la gramática y el speaking.

Además, las formaciones también son ideales para quienes desean conseguir niveles avanzados en inglés como un C1 o un B2 de Cambridge, los cuales abren muchas puertas a la hora de acceder a mejores ofertas académicas como másteres en España y puestos de trabajo relevantes.

Algo que distingue a la empresa es la variedad de destinos que ofrece para aprender el idioma inglés. Países como Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, entre otros, son algunas de las opciones que se pueden elegir. Además, muchos de estos países permiten a las personas estudiar y trabajar a la vez, gracias al visado de estudiante. De este modo, los alumnos adquieren una experiencia única e inolvidable en sus vidas.

Un servicio de asesoramiento personalizado para estudiar inglés en el extranjero

Cuando se toma la decisión de estudiar inglés en el extranjero, uno de los mayores desafíos es gestionar todos los aspectos que tienen que ver con el traslado y el alojamiento en el país destino. En este sentido, el equipo de KiwiHopp brinda una asesoría personalizada que empieza desde antes del viaje y se prolonga a lo largo de la estancia del alumno en el país elegido.

Los servicios de la agencia incluyen la búsqueda del alojamiento que mejor se adapte a las necesidades del alumno. Puede ser un hostal o residencia para estudiantes con una familia local. También se encargan del traslado el día de llegada desde el aeropuerto hasta su lugar de hospedaje y proporcionan apoyo con la solicitud de los visados para que puedan estudiar y trabajar de forma legal en el país elegido.

Todos estos aspectos hacen de KiwiHopp una gran alternativa para quienes desean estudiar en el extranjero con la tranquilidad de contar con un aliado de confianza que se encarga de hacer de esta experiencia algo inolvidable.

La importancia de acudir a especialistas con formación específica en menopausia precoz, como el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara

0

La menopausia es un proceso fisiológico y natural que aparece en las mujeres cuando superan los 50 años, aunque existen casos donde surge de forma repentina antes de llegar a los 40.

Cuando ocurre en edades tempranas, se denomina menopausia precoz y, si no se trata de manera adecuada mediante profesionales con experiencia, el estado físico y emocional de la mujer podría agravarse, perjudicando su vida cotidiana. En este contexto, el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara pretende reducir al máximo las consecuencias que provoca esta etapa en la salud mental de las mujeres.

Conocer y combatir los cambios de humor que genera la menopausia precoz

Según datos de la Sociedad Española de Fertilidad, una de cada 100 mujeres menores de 40 años y una de 1.000 antes de los 30 años padecen lo que se conoce como menopausia precoz, también llamada fallo ovárico prematuro (FOP). Esta afección consiste en la desaparición de la función ovárica y de la regla de forma anticipada en una edad que no es la habitual.

Teniendo en cuenta de que se trata de una situación inesperada y altamente frustrante, durante la menopausia precoz las mujeres sufren distintos cambios de humor que afectan su salud mental. En este proceso pueden aparecer trastornos de ansiedad, depresión, irritabilidad, inseguridad, miedos, desconfianza, falta de memoria, insomnio de iniciación y sentimientos de inferioridad.

Ante este escenario, el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara entiende que estos casos representan graves problemas de salud que deben atenderse de forma urgente a través de profesionales con trayectoria.

La terapia del el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara ayuda a reducir los niveles de ansiedad que produce la menopausia precoz

Uno de los tratamientos más efectivos para combatir los trastornos de ansiedad que aparecen en las mujeres diagnosticadas con menopausia precoz es la técnica conocida como terapia cognitiva conductual. Este procedimiento permite reconocer los pensamientos irracionales que agobian a la mujer durante la etapa de insuficiencia ovárica prematura.

El objetivo es reemplazar los escenarios negativos, por acciones positivas. A su vez, durante esta metodología de atención se llevan a cabo ejercicios de relajación y respiración, con el fin de recuperar el equilibrio emocional necesario para afrontar las actividades de rutina.

Además, debido a que la menopausia precoz ocasiona diferentes miedos, inseguridades y desconfianza, la terapia cognitiva conductual establece prácticas de exposición para que la mujer pueda recuperar la confianza y la fortaleza en sí misma.

Los cambios de humor y los problemas emocionales que genera la menopausia precoz son cada vez más graves. Por este motivo, del Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara se dedica a generar estrategias que permitan reducir su impacto a nivel mundial.

Los beneficios del renting contratando a Rentingplus.com

0

En la actualidad, comprar un vehículo resulta cada vez más caro y complicado. El principal problema reside en los elevados precios que se manejan en el mercado nacional e internacional. Ante este escenario, la alternativa de elegir la alternativa del Renting se presenta como una posibilidad accesible y efectiva.

Una de las compañías más reconocidas de renting de vehículos es rentingplus.com, una empresa que se destaca por ofrecer condiciones de pago muy interesantes y mediante una cuota fija tener un vehículo con todo incluido Además, Rentingplus.com dispone de una importante flota de vehículos para suscripción y renting flexible.

Las ventajas del renting son múltiples y revolucionan la forma en que las personas adquieren automóviles.

Los beneficios de contratar un servicio renting de vehículos para particulares

Desde que los precios de compra subieron y el futuro del diésel y la gasolina está en duda, la alternativa de alquiler de vehículos ha cobrado un mayor protagonismo. Entre las ventajas principales del servicio de renting, se encuentra una cuota muy interesante, la amplia flexibilidad en términos de duración de los contratos según la necesidad del cliente y el poder elegir cualquier modelo del mercado, los nulos gastos de mantenimiento y reparaciones (debido a que el contrato de renting incluye todo incluso el seguro a todo riesgo) y la despreocupación por del valor del automóvil (teniendo en cuenta que no se asume el riesgo de una reventa futura)

A través de este proceso, los particulares, empresas o autónomos tienen la oportunidad de disponer de un vehículo pagando una cuota fija cada mes con todo incluido Con esto, consiguen evitar Lolas sorpresas desagradables o económicos que puedan surgir. A su vez, se obtiene una total tranquilidad que no encuentran a la hora de comprar un vehículo nuevo.

Gracias a esta fórmula los usuarios de renting no necesitan atravesar por un extenso y complicado papeleo para disponer de un vehículo, y los trámites son simples, seguros y ágiles.

El renting de automóviles también resulta apto para autónomos y empresas

Los beneficios que otorga el renting de vehículos no solo son para los particulares, sino que también aplica para los trabajadores autónomos y las empresas. El hecho de alquilar, en lugar de comprar, supone que los autónomos obtienen un menor riesgo financiero, es decir, pueden controlar de una mejor manera su inversión para gestionar su negocio de forma más eficiente. Además, la opción del renting evita una mayor inversión (compra) y permite una mayor liquidez en la actividad profesional.

Con el sistema de renting, los usuarios salvaguardan su capacidad crediticia y reducen las posibilidades de endeudamiento que se producen con la financiación de un nuevo automóvil. Por su parte, las empresas también eligen el renting en lugar de la compra directa, debido a que alcanzan un equilibrio financiero clave para posicionarse dentro de su sector. Las compañías que alquilan la flota encuentran una mejoría en su planificación de tesorería, obtienen un balance más ordenado y centralizan gestiones fiscales.

Desde Rentingplus.com, trabajan día a día para que los trabajadores particulares, autónomos y las empresas puedan acceder de una manera rápida y eficaz a las ventajas que brinda el renting, un modelo de negocio que revoluciona a la industria automotriz.

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.964€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.964? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los exonerados tuvieron problemas económicos en la mercantil a raíz de la crisis económica del año 2008

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Arianne Kinsel y José Luis Urbano, que habían acumulado una deuda de 62.964 euros a la que no podían hacer frente. VER SENTENCIAS AQUÍ Y AQUÍ

Los exonerados, en el momento de entrega del auto por el que quedan libres de sus deudas, reconocen que su situación hasta ahora fue «un caos». Conocieron también a alguien que estaba en el proceso y les animó a seguir adelante. Ahora ya pueden vivir sin la angustia de sus deudas y empezar desde cero. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a raíz de la mercantil que tenían los deudores y de las pólizas contratadas con una entidad bancaria a nombre de la propia sociedad. A raíz de la crisis económica del año 2008, los deudores empezaron a tener problemas para poder hacer frente a todos los gastos derivados de la propia mercantil. Acudieron a su nueva entidad bancaria para ver cuál era la mejor solución para el pago de las pólizas. Los deudores pactaron con el banco que era pasar dichas pólizas a título personal, disponiendo de un periodo de carencia para que se pudieran recuperar económicamente del efecto de la crisis. Sin embargo, la entidad bancaria les hizo saber, tras realizar un estudio de su situación económica, que no les daban dicho periodo de carencia. Por todo ello, los deudores no pudieron pagar la póliza y, debido al impago, los intereses fueron acrecentándose hasta llegar a la deuda que tenían en estos momentos».

Tal como recuerdan desde el bufete, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas. Así se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 con vistas a contar con una herramienta pensada para que particulares y autónomos pudieran reactivarse en la economía».

Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera creado en septiembre del año 2015, a muchas personas desesperadas que no sabían dónde acudir para salir del bucle en el que se encontraban. Desde entonces, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del bufete de abogados para volver a registrar bienes a su nombre, acceder a financiación y olvidarse de las llamadas angustiantes de bancos y financieras.

En la actualidad, el despacho de abogados ha logrado la superación de 140 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando en próximas fechas debido al elevado número de trámites en marcha y también por el interés que muestran muchos en el proceso.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que se cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que haya actuado siempre de buena fe y que el importe debido no supere los 5 millones de euros. A quienes no pueden acogerse, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Arianne y José – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GroupM analiza cómo la IA ayuda al marketing a lograr un mayor impacto en el negocio

0

/COMUNICAE/

fotomovil1 Merca2.es

GroupM y sus agencias (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom y T&P) celebran su Innovation Day con una jornada donde se han abordado las potencialidades de esta tecnología que hoy está transformando el mundo y se ha presentado oficialmente GroupM Nexus, la unidad de soluciones de IA del grupo

Cómo está impactando hoy la IA en el mundo del marketing y cómo se hará en el futuro ha sido el hilo conductor de GroupM Innovation Day, un encuentro que ha reunido a una serie de especialistas de GroupM, grupo de inversión de medios de WPP, y sus agencias (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom y T&P), así como a otros expertos reconocidos en la materia para analizar las oportunidades de esta tecnología que está revolucionando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes y optimizan sus estrategias de negocio. Y es que la fragmentación de audiencias y la actual complejidad del entorno hacen que la IA sea clave para llegar allí donde no se llegaría de forma manual.

Durante el evento, todos los especialistas han puesto el foco en explicar las ventajas competitivas de las soluciones basadas en IA a partir de ejemplos y casos prácticos, al mismo tiempo que han destacado las capacidades de esta tecnología para mejorar las estrategias de marketing, haciéndolas más eficientes y precisas y ayudando, por tanto, a las compañías a conseguir un mayor impacto en sus negocios y en el mercado.

La jornada, que ha sido inaugurada por el presidente ejecutivo de WPP, Juan Pedro Moreno, y por el CEO de GroupM, Sebas Muriel, ha servido para presentar oficialmente GroupM Nexus en España, el hub de activación cross channel, que cuenta actualmente con 200 especialistas en España y que en su red internacional está integrado por más de 9.000 profesionales en todo el mundo.

Su director en España, Rafael Serrahima, ha destacado durante su intervención que «en GroupM Nexus se combina la especialización en cada uno de los nuevos canales de comunicación con la incorporación de la tecnología más potente que integra soluciones pioneras para la planificación, activación y optimización de campañas, ofreciendo una visión multicanal orientada a resultados, gracias al desarrollo de herramientas propias de machine learning e IA».

Asimismo, en esta unidad se integran productos tecnológicos y digitales como Choreograph, una plataforma global para el estudio, análisis y gestión de la data que permite a los profesionales diseñar las mejores y más eficaces estrategias de datos a las marcas, activar y optimizar las campañas mediante IA y algoritmos personalizados y, lo más importante, medir y evaluar los resultados con mReport, proporcionando una medición multicanal de gran valor. Desde esta unidad se trabaja también con Xaxis, solución de publicidad programática, con la que los equipos pueden tomar decisiones de forma ágil y rápida a partir del flujo de datos procedentes de diversas fuentes y optimizando las inversiones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Selecta Digital realiza un webinar sobre cómo atraer al talento tecnológico que las empresas necesitan

0

/COMUNICAE/

Banner Webinar NdP Merca2.es

Dos consultoras presentarán las conclusiones de un amplio estudio de profesionales tecnológicos

El martes 13 de junio Selecta Digital explicará, más allá de supersticiones y mitos, la realidad actual del mercado laboral tecnológico.

En la actualidad, las compañías se enfrentan a dificultades para encontrar y fidelizar talento tecnológico, así como para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral de perfiles TIC. En este sentido, los responsables de recursos humanos han de ser conscientes de la realidad actual de este sector. Por eso Selecta Digital, empresa de selección de perfiles tecnológicos, realiza un webinar en el que presenta los resultados de su estudio de profesionales tecnológicos para conocer, atraer y fidelizar el talento TIC que las compañías necesitan. Un estudio del que se desprenden las herramientas necesarias para comprender mejor a los perfiles IT.

La consultora Selecta Digital, en colaboración con ORH, organiza el webinar titulado «Conoce, atrae y fideliza el talento tecnológico que necesitas» que se llevará a cabo el próximo martes 13 de junio a las 13:00 horas. Más allá de supersticiones y mitos, dos expertas en la selección de perfiles tecnológicos y digitales, Olaia Puga y María José Moya, explicarán la realidad actual del mercado laboral tecnológico presentando los resultados de su estudio de profesionales TIC.

Durante la sesión se discutirán factores considerados clave por los perfiles TIC que serán de gran apoyo para los responsables de recursos humanos. Algunas de las temáticas que se tratarán incluyen el rango salarial de estos profesionales, la modalidad actual y deseada de trabajo, los principales motivos que impulsan al cambio de compañía y cómo debería ser y cuánto debería durar un proceso de selección, entre otros aspectos.

El objetivo de este webinar es aprender a conocer, atraer y fidelizar al talento TIC que las compañías necesitan, analizando las claves para tener éxito en la actualmente despiadada guerra del talento tecnológico y digital.

Apuntarse es muy fácil, basta con inscribirte en este enlace.

Selecta Digital 
Selecta Digital es una consultora especializada en la selección de puestos tecnológicos y digitales. Promueve a los mejores profesionales del sector IT para que se desarrollen profesionalmente en los puestos idóneos para ellos, en las mejores empresas. De esa forma, esta consultora de selección IT consigue atraer, evaluar y desarrollar el talento que necesitan sus clientes para mantener y reforzar su liderazgo. 

Selecta Digital ofrece servicios de selección a éxito y también RPO tecnológico.

Esta consultora de selección, además de trabajar en remoto, cuenta con oficinas en Madrid, Zaragoza y Coruña.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC Servicios Medio Ambiente inicia el servicio de recogida para la ciudad de Palm Coast (Florida, EE. UU.)

0

/COMUNICAE/

FCC Servicios Medio Ambiente inicia el servicio de recogida para la ciudad de Palm Coast (Florida, EE. UU.)

Este contrato supone un hito más para el desarrollo y consolidación del negocio de la compañía en Florida

FCC Environmental Services, filial estadounidense de FCC Servicios Medio Ambiente, ha puesto en marcha el pasado 1 de junio el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos para la ciudad de Palm Coast (Florida) que le fue adjudicado en julio de 2022. El contrato supone una cartera potencial de 175 millones de dólares (unos 163,3 millones de euros) para un plazo de hasta diez años.

Situada en el condado de Flagler y con más de 90.000 habitantes, Palm Coast es una de las ciudades más vibrantes y con mayor crecimiento de Florida. Para llevar a cabo este contrato, que incluye la recogida de la fracción resto, los reciclables y el residuo de poda y jardín, la compañía cuenta con una flota de 35 camiones, 30 de ellos propulsados por gas natural comprimido, 72 personas en plantilla y una inversión de 15 millones de dólares (alrededor de 14 millones de euros).

Con el arranque de este nuevo contrato, FCC Environmental Services presta servicio a cerca de dos millones de habitantes solo en el estado de Florida, lo que aumenta su ya importante presencia en dicho estado. Solo en los últimos doce meses, FCC ha firmado contratos por valor de 2.100 millones de dólares (1.966 millones de euros) en Estados Unidos, donde atiende a más de 11 millones de habitantes. Este contrato supone un hito más para el desarrollo y consolidación del negocio de la compañía en Florida y refuerza su importante posición como una de las principales compañías de gestión de residuos y servicios urbanos del estado y el país.

FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un reportaje de Canal Sur TV ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

0

/COMUNICAE/

Los finalistas de la 7 edicin del Premio de Periodismo Aqualia Merca2.es

El reportaje, elaborado por el equipo de «Tierra y Mar» y «Espacio Protegido», dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blanco, se centra en el Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas celebrado en Córdoba en septiembre del año pasado

El reportaje para los programas de televisión «Tierra y Mar» y «Espacio Protegido» del canal autonómico andaluz Canal Sur TV, dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blanco ha resultado ganador de entre los 60 trabajos periodísticos presentados en esta edición del 7º Premio de Periodismo Aqualia. El trabajo, que se emitió con motivo de la celebración del Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas en Córdoba en septiembre de 2022, pretende llamar la atención sobre el papel de las empresas gestoras del agua en su labor de llevar el agua a los hogares y devolverla al medio en condiciones óptimas, un proceso que se dificulta con el cambio climático. «En este nuevo escenario, el agua debe de ser más valorada. De ella depende nuestro bienestar y el equilibrio de la naturaleza», señalan los creadores del reportaje.

El jurado valoró en la concesión del primer premio «el enfoque divulgativo y la calidad del reportaje, que ayuda a concienciar sobre los desafíos del agua a través de un canal con mucha audiencia local y un público no especializado».

Santiago Lafuente, director de España de Aqualia, que ha entregado el primer galardón en el acto celebrado esta mañana en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ha destacado «la importancia de los periodistas como público de interés directo para la compañía y como canal a través de los cuales los ciudadanos se informan de manera veraz sobre la gestión del ciclo del agua». El acto de entrega de los Premios ha sido presentado por el director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa de Aqualia, Juan Pablo Merino.

El primer accésit de esta edición ha recaído en Roberto López, por los artículos publicados en el diario nacional La Razón, «¿Subir el precio del agua para ayudar a combatir la sequía?» y «Sequía: el 16% del agua de España se pierde por fugas». El periodista ha recogido el premio de manos de Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España). Roberto Zamarbide, con su artículo para La Gaceta de Salamanca «Del colector al río», ha recibido el segundo accésit de manos de Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia en EFEnoticias y de EFEverde de la Agencia EFE.

Las dos Menciones Especiales han recaído en las periodistas Pilar Fernández y Cristina Aguinaga por la «serie de siete reportajes sobre el abastecimiento del agua en Pamplona y su Comarca» realizada para Diario de Navarra; y sobre la periodista Erika Fontalvo, por el artículo «Colombia, ¿país rico en agua?» publicado en el medio colombiano El Heraldo, del que es directora.

Más allá de los cinco trabajos seleccionados, el jurado del Premio quiso destacar el reportaje de José Ignacio Martínez para El País «El ingeniero tanzano que pasó de no tener agua en casa a potabilizar la de miles de personas», por su mensaje humano y la gran historia que simboliza cómo el agua transforma la vida de las sociedades.

Juan Pablo Merino, director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa, ha animado a los periodistas de toda España y Colombia a participar en la 8ª edición del certamen, cuyas bases se difundirán próximamente. El Premio de Periodismo Aqualia tiene como objetivo subrayar la importancia de la gestión del ciclo integral del agua en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, el galardón supone un reconocimiento a la labor informativa de los periodistas que contribuyen con sus trabajos a incrementar la cultura del agua como bien escaso y preciado. Los premios están dotados con un total de 8.000 euros, de los que 3.000 van destinados al ganador, 1.500 a cada uno de los accésits y 1.000 euros para las menciones especiales.

Segundo puesto en participación 
A lo largo de las siete ediciones del Premio se han presentado 340 trabajos periodísticos y han participado 235 autores de 141 medios de comunicación. Este año se han presentado 60 candidaturas, una cifra récord, solo superada por los 65 trabajos recibidos en la quinta edición, lo que evidencia la creciente importancia que el ciclo del agua y su gestión presenta en las parrillas informativas de los medios. En esta edición, más del 40% de las candidaturas se han publicado en medios regionales; aproximadamente un 40% en medios nacionales españoles (generalistas y especializados); y un 15% en medios de Colombia, país al que se amplió la cobertura del premio en la sexta edición y en el que Aqualia ha experimentado un crecimiento exponencial desde el comienzo de su actividad en ese país, en el año 2020.

En la primera edición del Premio, celebrada en 2016, el jurado eligió ganador al periodista Tomás Díaz por un artículo publicado en el diario El Economista. En la segunda edición se alzó con el primer premio Francisco Jiménez, del diario Sur. En 2018, el premio recayó en Jorge García Badía, periodista de La Verdad de Murcia. Un año después, fue para el periodista Paco Rego en El Mundo. En la quinta edición se premió a la periodista Rosa María Domínguez para La Gaceta de Salamanca. Y en el certamen del año pasado, el galardón fue para Raquel Montenegro, de Europa Sur.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Castilla potencia su estrategia Cloud con la adquisición de Essi Projects

0

/COMUNICAE/

Grupo Castilla Retratos Junio 2023 20 scaled Merca2.es

La compañía impulsa su nueva solución Innia de gestión de personas 100% Cloud native

Grupo Castilla, líder nacional en servicios y soluciones de Recursos Humanos con un enfoque 360º único en el mercado, fortalece su compromiso por la nube integrando Essi Projects. La tecnológica, con sede en Tarragona y oficinas en Madrid, está especializada en arquitecturas Cloud y cuenta con más de 25 años de experiencia. Cerró 2022 con una facturación consolidada superior a 2 millones de euros y su principal negocio son los servicios de consultoría tecnológica sobre ecosistemas DevOps y entornos Red Hat, líder mundial en software de Cloud híbrido de misión crítica. Además, Grupo Castilla integra a Edustance, filial de Essi Projects enfocada a prestar servicios de formación oficial en estas tecnologías. 

El equipo de Essi Projects ha trabajado durante los últimos 10 años con Grupo Castilla, colaborando en la nueva arquitectura SaaS y acompañando en la migración de sus soluciones. Un compromiso que en 2022 dio sus frutos, ya que Grupo Castilla consiguió impulsar 43 nuevos proyectos de implantación HCM (Human Capital Management), 76% de ellos en la nube, confirmando la clara tendencia del mercado hacia el modelo SaaS.  

Con esta operación Grupo Castilla integra a todo el equipo de Essi Projects, profesionales expertos en arquitectura Cloud, que reforzarán el Área Técnica de la casa para impulsar también Innia, una nueva solución Cloud native de nómina y Recursos Humanos, que próximamente estará disponible en el mercado. El proyecto responde a una nueva generación de productos HCM con funcionalidades full web, multi-dispositivo y 100% SaaS. Estos refuerzos llegan en el mejor momento, ya que Grupo Castilla acaba de hacer público a los clientes el roadmap de sus productos SaaS, para los próximos 3 años.   

Además, gracias a la integración de Essi Projects, Grupo Castilla incorpora una nueva línea de negocio enfocada a la Consultoría Tecnológica con el objetivo de dar plena continuidad de servicio a los clientes de la tecnológica y ofrecer una mayor cobertura de servicio Cloud a todos los clientes del grupo. 

En esta línea, Carles Castilla, CEO de Grupo Castilla afirma que: «hoy en día las personas y su conocimiento marcan la diferencia. Gracias a esta integración incorporamos un equipo de élite que va a ayudarnos a desplegar soluciones en la nube cada vez más potentes». 

Por su parte, Antoni Guillén, CEO de Essi Projects subraya que: «nuestra incorporación refuerza la calidad técnica del Grupo y aporta nuevos medios para impulsar el crecimiento del negocio en el ámbito de los servicios tecnológicos. Es una gran oportunidad que desafía nuestros propios límites». 

La apuesta de la compañía por el crecimiento inorgánico es firme y esta es la cuarta adquisición anunciada en el año, con el objetivo de alcanzar los 27M€ en 2023. Su estrategia combina orgánico e inorgánico para cumplir con su nuevo Plan Estratégico 2026, que establece una meta de 40M€ y el 100% de los clientes en el Cloud. 

Acerca de Grupo Castilla

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ringover obtiene 20 millones de euros para acelerar su crecimiento y consolidar su presencia en España

0

/COMUNICAE/

Team Ringover junio 2023 scaled Merca2.es

La ronda de financiación ha sido liderada por Orange Ventures, el fondo Large Venture de Bpifrance y Expedition Growth Capital. Gracias a ella, Ringover podrá aumentar significativamente su inversión en investigación y desarrollo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial aplicada a los procesos de ventas y las relaciones con los clientes

Ringover ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación que le permite sumar 20 millones de euros a su capital. La ronda ha estado liderada por Orange Ventures, el fondo Large Venture de Bpifrance y su inversor histórico, Expedition Growth Capital.

En 2021, la compañía ya recaudó 10 millones de dólares en una primera ronda de financiación Serie A. Gracias a su visión de futuro y su innovadora apuesta por la telefonía cloud y la IA, Ringover ha experimentado un crecimiento exponencial desde su creación, multiplicando sus ingresos por ocho en tres años. Todo esto le ha permitido contar ahora con el apoyo de dos nuevos fondos inversores, Large Venture de Bpifrance y Orange Ventures, que ya han apoyado a otras empresas líderes globales, para superar la cifra total de los 30 millones de euros de recaudación en 2023.

Gracias al respaldo de esta última ronda de financiación, los más de 300 empleados que componen el equipo de Ringover seguirán desarrollando productos innovadores para satisfacer las necesidades de sus clientes en términos de comunicación corporativa, relaciones con los clientes y prospección de ventas. Actualmente, se están realizando, además, varias contrataciones en todas las divisiones de la empresa y un tercio de la plantilla ya se dedica a la investigación y el desarrollo para crear tecnologías más limpias, basadas en IA y aprendizaje automático.

Para alcanzar sus objetivos de desarrollo internacional de la manera más eficaz posible, Ringover, que ya está presente en España, Francia y el Reino Unido, ha decidido instalarse también en Atlanta. Esta nueva ubicación, bajo la supervisión de Renaud Charvet, uno de los cofundadores, permitirá a Ringover ampliar significativamente sus actividades al otro lado del Atlántico y abrir nuevas perspectivas de negocio. Por otro lado, la compañía también tiene previsto ampliar su oficina española, donde ha multiplicado por cuatro el número de empleados en los últimos dos años.

La inversión conseguida por Ringover es de capital puro (sin deuda ni subvenciones), lo que le permitirá aplicar su ADN tecnológico a nuevos proyectos a través de una hoja de ruta exigente y transparente para todas las partes. 

La compañía se centrará en la creación de nuevas herramientas SaaS capaces de responder a los retos actuales de la atención al cliente y los procesos de ventas. Tras poner el foco en la prospección de ventas y desarrollar dos innovadoras soluciones a principios de este año (Empower, para el análisis conversacional basado en IA y Cadence, una herramienta de prospección de ventas), Ringover trabaja actualmente en nuevos productos orientados a la atención al cliente. Además trabajará para democratizar el uso de la IA en la actividad diaria de los equipos de ventas y atención al cliente; ayudará a consolidar la calidad del servicio enriqueciéndolo con una serie de funcionalidades e integraciones avanzadas, en un contexto donde la comunicación va mucho más allá del teléfono y los canales de comunicación se diversifican; y reforzará su pleno compromiso con la expansión en España y otros mercados globales mediante el desarrollo de equipos e infraestructuras locales y la colaboración con partners actuales y futuros.

«Somos conscientes de que los procesos de venta y las relaciones con los clientes están experimentando grandes cambios, y por eso es muy importante mantenernos lo más cerca posible de sus expectativas y necesidades. Con esta nueva ronda de financiación fortalecemos nuestro desarrollo y estrategia inicial: ofrecer a cada empresa una potente suite de herramientas de relación con el cliente, centrada en mejorar el rendimiento de los equipos y potenciada por capacidades de IA», afirma Ludovic Rateau, CTO y cofundador de Ringover.

«Nos encanta poder continuar nuestra colaboración con Ringover e invertir junto a Bpifrance Large Venture y Orange Ventures en esta nueva fase de su crecimiento. Desde nuestra primera inversión hace dos años, Ringover ha demostrado un rendimiento impresionante, cuadruplicando sus ingresos anuales y ampliando significativamente su oferta de productos», añade Oliver Thomas, gerente de Expedition Growth Capital.

«Estamos muy satisfechos de anunciar nuestra inversión en Ringover, una empresa innovadora que ofrece una solución completa y multicanal para enriquecer las relaciones con los clientes. Orange Ventures tiene como objetivo apoyar a aquellos equipos con más talento y Ringover sitúa el crecimiento y la innovación en el centro de su estrategia. Esta inversión permitirá ala compañía  beneficiarse de la experiencia tecnológica del Grupo Orange en telecomunicaciones y de su conocimiento del mercado B2B en España y en el extranjero», afirma Clément Combal, socio de Orange Ventures.

«Nos satisface enormemente apoyar a Ringover, una empresa tecnológica de gran potencial, en el lanzamiento de sus productos y su expansión internacional. Gracias a su sólida gestión y al compromiso inquebrantable de sus directivos, esta empresa está en vías de convertirse en un actor clave en el mercado del software para Contact Centers», explica Caroline Lebel, directora de Inversiones de Bpifrance.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Segovia vuelve a congregar a un centenar de empresarios, en la VII Cumbre CEO

0

/COMUNICAE/

Segovia vuelve a congregar a un centenar de empresarios, en la VII Cumbre CEO

Gloria Lomana y Pilar Gómez-Acebo, realizaron la inauguración y clausura respectivamente, de la VII Cumbre CEO, que se celebró los días 1 y 2 de junio en la Finca El Rancho de Torrecaballeros (Segovia). Se entregó además el premio «CEO del año 2023» a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, CEO y cofundador de la empresa

La prestigiosa periodista y líder de la plataforma 50&50 LG, Gloria Lomana, fue la encargada de abrir la séptima edición de esta Cumbre empresarial, hablando sobre liderazgo humanista y liderazgo femenino.

La primera jornada estuvo moderada por Pilar G. Almendral presentadora de Telemadrid, quien fue descubriendo y entrevistando a los ponentes de la exigente agenda que el Club Ceo España había diseñado.

El coronel Pedro Baños, se encargó de explicar la nueva arquitectura global que se está constituyendo, ayudando a los asistentes a entender los desafíos geoestratégicos. 

Tras la charla magistral del coronel Baños, fue el turno de Luis Álvarez (presidente EMEA de Neoris) y César Cernuda (presidente mundial de Netapp) quienes hablaron sobre innovación, transformación digital y ciberseguridad, algo crucial para las empresas en la actualidad, debido a la creciente dependencia de las tecnologías digitales en todos los aspectos de los negocios. 

El empresario Tomás Pascual (presidente del Grupo Calidad Pascual) e Ignacio Babé (director de la Asociación Excelencia en la Gestión) mantuvieron una interesante charla sobre cómo crecer en el futuro, gracias a una gestión excelente, innovadora y sostenible.

La mañana la cerró María Cudeiro (directora general de Croma Pharma), quien analizó cómo una marca personal coherente de uno mismo, en el entorno profesional puede ser especialmente importante, y puede ayudarnos a conectar mejor con las audiencias, facilitarnos la construcción relaciones valiosas y diferenciarnos de la competencia.

En la Cumbre CEO se tratan temas transversales y tendencias que ayudan a los empresarios a liderar sus equipos y dirigir las empresas con éxito. En esta línea Pablo Gimeno (analista económico) y Álvaro Saez (CEO de Saez.Law) debatieron sobre cómo maximizar ganancias, transformando la carga impositiva, y explicaron algunas estrategias de inversión innovadoras, para maximizar la rentabilidad en un entorno fiscal tan asfixiante como el actual.

Cuando el ESG no es postureo, sino el propósito de una empresa, fue el tema elegido para la charla de Antonio Espinosa de los Monteros, (CEO de LIUX y Auara), quien hizo un repaso a su impresionante experiencia empresarial desde el lado de un emprendedor social.

Al igual que la Inteligencia Artificial, concepto muy utilizado durante las charlas, la tecnología cuántica es una rama emergente de la ciencia, que se está desarrollando rápidamente, y tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas operan en una variedad de campos. Para hablar de ello estuvieron Esperanza Cuenca, (directora de estrategia de Multiverse Computing) y Pablo Peláez (presidente de Plain Concepts).

La sesión de tarde la cerraron Miguel Alcañiz (General R, y ex jefe de la UME), Javier Martínez de Lagos, (Coronel del Ejército de Tierra R) y Miguel Álvarez de Eulate, (Director General de FESEI) con una interesante reflexión sobre sobre el liderazgo y cómo la inteligencia Militar puede ser muy útil para los entornos corporativos.

Todos los asistentes cerraron la intensa jornada con una cata del vino especialmente seleccionado para la Cumbre CEO, elaborado para la ocasión por Pago de los Capellanes, la prestigiosa bodega de la Ribera del Duero.  

Varios serían los protagonistas de la segunda jornada que abrió magistralmente Javier G. Recuenco (presidente de Mensa y CSO de Singular Solving) para hablarnos de estoicismo y como la sabiduría clásica puede ayudaros para la vida moderna.

En el siguiente panel, Juanma Santiago (CEO de Mercedes Benz Parts Logisics UK) y José Luis Abajo «Pirri» (medallista olímpico y presidente de la Real Federación Española de Esgrima) debatieron sobre cómo el liderazgo y la toma de decisiones bajo presión son habilidades transferibles del deporte al entorno empresarial, y cómo los valores del deporte mejoran la cultura empresarial, impulsando el rendimiento, la productividad y el trabajo en equipo.

La Dra. Paloma Fuentes (Gerente de Felicidad) y el Dr. Raúl Alelú, CEO de EVER3, Healthy Minds Analitycs y Thera4all, hablaron sobre talento, ese recurso cada vez más escaso y valioso para cualquier empresa, esencial para el éxito a largo plazo. Analizaron los nuevos desafíos en la retención, motivación y cuidado del talento, relacionándolo además con la salud mental. 

Otra de las charlas magistrales, fue la ofrecida por Honorio González (Coach Ejecutivo y CEO de POWER 8) quien habló con el corazón en la mano, sobre su propia experiencia aprendiendo a liderarse uno mismo para poder alcanzar el éxito profesional.

La forma de gestionar una multinacional y la forma de gestión de una pequeña y mediana empresa, presentan desafíos y oportunidades únicas. En esta mesa redonda Lourdes López (CEO de la multinacional BD Iberia) y Pedro Palomo, (CEO de O. Palomo) debatieron sobre las diferencias y similitudes entre la gestión de una multinacional y una pyme, así como las estrategias eficaces para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades en cada uno de los entornos.

La clausura llegó con el sugerente título «Sociedad en jaque, sentido común al rescate», con la escritora y conferenciante Pilar Gómez-Acebo, quien animó a no mirar a otro lado ante la realidad que vive España. Es tiempo de despertar, de afrontar sin enfrentar, de aportar el granito de arena para que la historia pueda hablar de cómo se respondió ante una confluencia de situaciones que ponen en jaque la convivencia, la libertad, la seguridad y el diseño de un mundo hecho para las personas.

Durante el evento se entregó el premio «CEO del Año 2023«, que este año se ha considerado entregarlo a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, CEO y cofundador de la empresa alimentaria Cascajares, en reconocimiento a su ejemplar e inspiradora gestión de la crisis ocasionada por el incendio de su fábrica en el mes de enero. El presidente ejecutivo del Club CEO España, Mariano Llorente Suárez, entregó al premiado una gran copa estilo borgoña, de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. tallada con sus iniciales.

Desde su primera edición en 2017, el Club CEO España celebra este encuentro empresarial exclusivo y de referencia para primeros ejecutivos del país. para hablar sobre tendencias y temas estratégicos clave, que los empresarios tienen en su agenda o que repercuten en su entorno. El excelente ambiente de confianza que se genera en la Cumbre es muy propicio para mirar juntos al futuro con optimismo, bajo un clima de cooperación y colaboración.

El Club · CEO conecta a CEOs, empresarios y líderes para compartir visiones y experiencias.

El Club CEO es un espacio de desarrollo organizado, independiente y autónomo, que conecta a empresarios y primeros ejecutivos, para expresar y compartir intereses, pasiones e ideas, intercambiando experiencias e información y tratando a todos los miembros como iguales, creando un ambiente único, de confianza y apoyo mutuo.

www.clubceo.es
www.cumbreceo.es

Vídeos
Resumen VII Cumbre CEO 2023

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tenerife, sede del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular y Orbitaria (SECPOO)

0

/COMUNICAE/

inauguracion secpoo Merca2.es

La Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO) celebra su XXXII Congreso anual los días 7, 8 y 9 de junio en la Pirámide de Arona, al sur de Tenerife, donde se reúnen más de 400 oftalmólogos oculoplásticos

Bajo el lema ‘Conectados por la Mirada’, Tenerife es la sede del prestigioso XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO). El evento, que se celebra del 7 al 9 de junio y que congrega a más de 400 oftalmólogos oculoplásticos nacionales e internacionales, promete ser un foro inigualable de aprendizaje y debate entre profesionales de la oculoplastia, subespecialidad dentro de la Oftalmología que se encarga de todos los problemas relacionados con las estructuras faciales perioculares: los párpados, la órbita y las vías lagrimales.

El acto de inauguración del congreso contó con la presencia del Dr. Gorka Martínez Grau, presidente de SECPOO; Dr. José Luis Delgado Miranda, presidente del Comité Organizador Local; D. Fernando Clavijo Batlle, secretario general de Coalición Canaria; Dr. Humberto Carreras Díaz, presidente de la Sociedad Canaria de Oftalmología; y el Dr. Rodrigo Martín Hernández, presidente Colegio de Médicos Tenerife.

Programa científico
El Congreso cuenta con tres mesas redondas: una sobre Casos Complicados de Estética Ocular, otra sobre Inflamación Orbitaria y otra sobre Algoritmos en la Microcirugía de la Órbita. Además, contará por primera vez en su historia con una Mesa Canaria de Oculoplastia, donde reconocidos oculoplásticos de las Islas abordarán determinados temas relacionados con esta subespecialidad.

El programa abarca un amplio abanico de patologías. En él destacan los cursos ‘Tratamiento Estético integral Periocular’ y ‘Abordaje Multidisciplinar quirúrgico. Papel del Oculoplástico’.

La Junta de la SECPOO ha decidido que este año, los ponentes internacionales sean dos prestigiosas figuras de la oculoplastia mundial: el Dr. Martín Devoto (desde Argentina) y el Dr. Altug Cetinkaya (desde Turquía).

Desayuno con expertos
En la mañana de hoy jueves, han tenido lugar los Desayunos con Expertos, una serie de encuentros en los que cinco especialistas compartieron sus experiencias y conocimientos sobre un tema determinado en un ambiente distentido y relajado. En ellos participaron la Dra. Yerena Muiños para hablar sobre Rejuvenecimiento periocular no quirúrgico; el Dr. Martín Devoto, sobre blefaroplastia; el Dr. Altug Cetinkaya, sobre ptosis; el Dr. Michel Tazartes sobre microfilling; y el Dr. Marco Sales, sobre cirugía de la órbita.

Clausura
El congreso concluirá mañana viernes, 9 de junio a las 14:00 horas con un espacio para el debate, donde se prevé la participación activa de los asistentes, seguida por las palabras finales de los organizadores del congreso.

Este evento constituye una gran oportunidad para conocer de primera mano los avances más recientes en la cirugía plástica ocular y orbitaria y para establecer conexiones con expertos de renombre internacional.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Beneficios del servicio de agua para oficinas de Acquajet

0

En una empresa, la salud de los empleados es clave para mantener la productividad y lograr mejores resultados. Al mismo tiempo, una compañía que se preocupa por el bienestar de sus trabajadores y de los clientes que la visitan tiende a generar mayor reputación y confianza.

El servicio de agua para oficinas de Acquajet está pensado para aportar cada uno de los beneficios mencionados. Esto es posible gracias a que ofrecen equipos dispensadores y fuentes de ósmosis 100 % biodegradables.

Acquajet y sus soluciones de agua para oficinas

La compañía Acquajet ha destacado por ofrecer a las empresas un servicio de agua para oficinas de primera calidad, para mejorar la salud y productividad en las mismas. Actualmente, esta cuenta con dos tipos de productos exclusivos que resultan altamente beneficiosos para los negocios: los dispensadores de agua y las fuentes de filtración y ósmosis.

Los dispensadores de agua resultan ideales para proporcionar a los empleados, clientes y visitantes agua de calidad de manera fácil y segura. Estos dispositivos producen agua fría e, incluso, infusiones de forma inmediata. Además, la compañía ofrece entregas de botellas en cuestión de minutos, con tan solo hacer una llamada a su número de teléfono o realizar una petición en línea a través de su app gratuita. Por otra parte, las fuentes de filtración y ósmosis de Acquajet son sistemas innovadores, elegantes y cómodos que garantizan a las empresas agua purificada, ahorro de consumo y reducción de la huella de carbono. Esto último es posible gracias a que han sido desarrollados para ser fuentes 100 % sostenibles.

Ventajas de contratar un servicio de agua para oficinas

Un servicio de agua para oficinas evita que los trabajadores tengan la necesidad de buscar qué tomar en otro lugar. Al mismo tiempo, ningún empleado tiene que asumir la labor diaria de comprar nuevas botellas, trasladarlas al edificio y recargar los dispensadores; este servicio evita a las compañías todos estos inconvenientes, ya que incluye un personal propio para realizar la instalación. Además, con las nuevas tecnologías, es muy sencillo pagar de manera automática mes a mes soluciones de agua a oficinas. Por otra parte, al contratar empresas respetuosas con el medioambiente, las corporaciones consiguen la entrega y uso constante de botellas reutilizables. Sumado a ello, delegar la gestión de dichos envases a una empresa externa ayuda a las compañías a eliminar el almacenamiento del agua. Esto resulta fundamental para disminuir la cantidad de residuos en un negocio y evitar ocupar espacio útil en el mismo.

Acquaje ofrece un servicio de agua para oficinas cómodo, sostenible y que promueve la implementación de sistemas circulares en los negocios. Hoy en día, esta empresa cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado y más de 50.000 clientes satisfechos.

Renueva tu piel con el nuevo cepillo exfoliante corporal de Lidl

61yP7an2cHL. AC UF10001000 QL80 Merca2.es

Conseguir una piel más sana puede dejar de ser un reto con la nueva oferta que ha sacado Lidl al mercado: un cepillo exfoliante corporal que ha sorprendido tanto como su precio. Cuidado y auto-cuidado se unen para dar vida a un producto que además de fomentar la salud dermatológica, promueve también la estética y la belleza de quien lo prueba.

EXFOLIACIÓN

descarga Merca2.es

La exfoliación es uno de esos hábitos que se escucha siempre en boca de todo el mundo. Pero, ¿sabemos realmente qué es y cómo sacarle el mejor partido? Mayormente en verano, la piel se muestra en su verdadera forma y deja ver nuestros más escondidos secretos. Porque es esta exposición la que hace que atendamos un poco más a esos descuidos que llevamos a cabo durante el resto del año. Es por esto por lo que tenemos que prestar especial atención y cuidar nuestra piel del mejor modo posible. Y una amiga en ese proceso es claramente la exfoliación. El objetivo principal de este trabajo es acabar con las células más superficiales y las impurezas que se encuentran en las capas principales de la piel. De este modo, nuestro rostro y cuerpo se verán más tersos y suaves, permitiendo además que la hidratación de otros tratamientos penetre mejor en nuestra piel. Exfoliar es importante para restaurar las células muertas y combatir la acción de agentes externos que afectan a nuestro cuerpo, como el sol o los contaminantes que se encuentran en los productos que usamos en nuestro día a día.

CEPILLO EXFOLIANTE CORPORAL

maxresdefault 2 Merca2.es

Precisamente para ayudarnos en el proceso de la exfoliación, Lidl ha decidido lanzar al mercado una novedad ansiada ya por cientos de personas. Un instrumento de belleza que contribuye en el tratamiento exfoliante corporal. Marcando una diferencia clara con respecto a su no-uso, el cepillo exfoliante corporal de esta cadena de supermercados supone un acierto para todo aquel que espere mejorar cómo se ve su piel y -sobre todo- cómo se siente. Este cepillo contribuye eficazmente a la eliminación de rugosidades e impurezas de la piel, así como a la limpieza de los poros y a la lucha contra las células muertas. Eso sí, no se recomienda su uso en la exfoliación facial, ya que este elemento se ha creado con la intención de funcionar con el resto del cuerpo, logrando así una limpieza en profundidad que no se consigue con ningún otro útil del mercado. Incluso las zonas más comprometidas son accesibles para este cepillo de Lidl, que permite actuar mejor a las cremas y productos que continúan el proceso de limpieza iniciado por el exfoliante. Gracias a su asa de gran longitud, zonas como la espalda -altamente atacada por el acné- podrán ser exfoliadas sin contar con la ayuda de otra persona. Autonomía y eficiencia en su mejor versión.

OFERTA ECONÓMICA

hacer la compra por 3 euros lidl pone en marcha una propuesta que ya arrasa en los supermercados Merca2.es

Una de las mayores sorpresas que acompañan a este utensilio es su precio. Si ya en un primer momento podías hacerte con este utensilio por 22,99 euros, ahora Lidl ha mejorado su oferta y por sólo 17,99 euros serás capaz de acabar con los enemigos de tu piel de manera efectiva y controlada. Sin necesidad de horas de tratamiento o largas esperas en clínicas especializadas, el exfoliante de la marca Vitalcontrol te mostrará la mejor cara de la economía dermatológica. Con sus dos cepillos, el cepillo protagonista de este artículo permite a su usuario adaptarse mejor a las necesidades y al tipo de piel de cada uno. Además, podrás llevártelo de viaje a donde quieras, o incluso llevarlo encima en caso de necesidad. ¿Por qué? Porque son sólo 330 gramos los que conforman esta herramienta de cuatro pilas que puede cambiar tu aspecto en cuestión de varios usos.

COMPLEMENTARIOS

Cremas exfoliantes para ayudar a tu piel en esta epoca de frios 1024x597 1 Merca2.es

Como primer paso, el cepillo exfoliante será suficiente. Pero si lo que quieres es tener un cuidado y control absoluto de la propia piel, siempre puedes complementar el tratamiento con algunos de los complementos que el mismo supermercado también ofrece a sus clientes. Un ejemplo sería su mascarilla facial o el exfoliante corporal en crema. Variadas opciones que funcionan a modo de guinda de un pastel deseado por todo tipo de personas. Las mismas que podrán encontrar el producto que mejor se adapte a los objetivos que esperan cumplir en el cuidado de su cuerpo. Además, opciones como el aceite de coco orgánico o las mascarillas purificantes son elementos que siempre se encuentran disponibles en cualquier tienda de confianza.

La salida de Messi tuvo menor coste del esperado para el Fútbol Club Barcelona

0

La marcha de Lionel Messi del Fútbol Club Barcelona Barcelona podría haber provocado un descenso del 11% en el valor de la marca, equivalente a una asombrosa reducción de 137 millones de euros con respecto a su valoración de 1.266 millones de euros en 2021, según un informe de Brand Finance de 2021 que fuentes de esta compañía citan de nuevo a MERCA2. «El impacto real resultó ser menos grave de lo previsto», pero, pese a ello, «la recuperación del valor de marca del Barcelona ha sido mucho más lenta que la de su eterno rival, el Real Madrid -que este año posee una valoración cercana a los 1.500 millones de euros- y la diferencia ha pasado de 10 millones de euros a unos considerables 84 millones». «En 2021, la diferencia entre el valor de marca del Real Madrid y del FC Barcelona era solo de 10 millones de euros (€1.276 millones vs €1.266 millones). En 2023, la diferencia asciende a 84 millones de euros (€1.458 del Real Madrid vs €1.374 millones del FC Barcelona)- De hecho, no se puede subestimar el poder de una superestrella», dijeron.

LOS DATOS

MERCA2 ha accedido a esta información de Brand Finance sobre el Barcelona al poco de que Messi anunciara su marcha al Inter de Miami, que juega la liga de Estados Unidos (MLS), un fichaje que tendrá una gran repercusión en la MLS y un beneficio extraordinario para el Inter Miami.

La incorporación de Lionel Messi al Inter de Miami representa una gran oportunidad para aumentar los ingresos comerciales, ya que las ventas de patrocinios y merchandising se beneficiarán enormemente de su presencia, destacan desde Brand Finance. «Además, se espera que las excepcionales habilidades de Messi y su estatus icónico eleven el rendimiento en el campo, atrayendo a una mayor base de aficionados y probablemente seduciendo aún más a la audiencia latinoamericana, que ya está impulsada principalmente por los jugadores de la selección nacional. Este aumento de la popularidad tiene el potencial de incrementar los ingresos por retransmisiones y partidos, además de mejorar la asistencia a los encuentros en todo el país».

La incorporación de Lionel Messi al Inter de Miami representa una gran oportunidad para aumentar los ingresos comerciales

Teniendo en cuenta la edad actual de Messi, su longevidad se convierte en un factor crucial a la hora de evaluar el impacto global en el valor de la marca. Sin embargo, la perspectiva de que se retire en el Inter de Miami manteniendo una relación positiva también podría abrir las puertas a asociaciones de marca mutuamente beneficiosas, que se extiendan más allá de sus días como jugador y beneficien tanto a Messi como al club.

LA MEJORA DEL INTER MIAMI

De este modo el Inter Miami va a mejorar. «El estudio en profundidad de Brand Finance sobre la MLS revela que el rendimiento del Inter de Miami es inferior al de sus homólogos en varias métricas. En particular, el Sporting Kansas City se perfila como el favorito, ocupando la primera posición en numerosas categorías, entre ellas: mi jugador favorito juega en el club, el equipo está bien dirigido y gestionado fuera del campo, el equipo tiene un gran estadio, sostenible y positivo para el medio ambiente, buena reputación, el mejor club del mundo. El Real Salt Lake y el D.C. United también obtienen buenos resultados en la investigación.

messi 4 Merca2.es

La consultora señala que, «por el contrario, Miami no ocupa el primer o segundo puesto en ninguna de las métricas preguntadas. El aspecto en el que obtienen la mejor puntuación comparativa es en el de que el equipo es ambicioso. Al igual que cuando Pelé fichó por el Cosmos de Nueva York, encendiendo una fiebre de entusiasmo nacional y batiendo récords de asistencia, Messi podría cambiar la suerte del equipo de Florida y aumentar tanto el número de seguidores de la MLS como el del Inter de Miami en todo el mundo».

Messi podría aumentar tanto el número de seguidores de la MLS como el del Inter de Miami en todo el mundo

La mananging director de Iberia (España, Portugal) y Sudamérica, Pilar Alonso Ulloa, indicó que “el futbol impulsa el valor de las marcas locales que rápidamente ganan voz en el espectro mundial con el fichaje de grandes estrellas que simbolizan una forma de hacer y sentir el futbol. Estaremos atentos al impacto de Messi en el valor y fortaleza de la marca Inter de Miami”.

El Head of Sports de Brand Finance, Hugo Hensley, dijo que «la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami supone un punto de inflexión en el panorama deportivo y abre un inmenso potencial de crecimiento en EE.UU. Con su estatus de icono y sus excepcionales habilidades, la incorporación de Messi representa una oportunidad única para aumentar los ingresos comerciales, atraer patrocinadores e impulsar las ventas de productos. Además, se espera que su impacto sobre el terreno de juego amplíe la base de aficionados, impulsando las retransmisiones y los ingresos de los partidos. Con la llegada de Messi, el club aspira a redefinir su marca, forjando valiosas alianzas que se extiendan más allá de su etapa como jugador. No hay que subestimar el poder de esta superestrella».

MODELO DE PATROCINIO

Desde Brand citan a famosos vinculados al fútbol en Estados Unidos. Hemos visto a grandes nombres intentar construir el deporte desde dentro de la nación. David Beckham, más famoso por su trabajo fuera que dentro del campo, fundó el Inter de Miami en 2020. Más recientemente, la ganadora de un Oscar Natalie Portman cofundó el Angel City FC, un equipo de expansión de la Liga Nacional de Fútbol Femenino», apuntan.

la ganadora de un Oscar Natalie Portman cofundó el Angel City FC, un equipo de expansión de la Liga Nacional de Fútbol Femenino»

El destacado actor de Hollywood Ryan Reynolds y su socio y también actor, Rob McElhenney, se aventuraron en la propiedad de un club de fútbol al adquirir el Wrexham AFC de Gales en noviembre de 2020. Esta historia de Hollywood ha generado una importante atención mediática y el estreno de la docuserie de Hulu y Disney+ sobre el club -Bienvenidos a Wrexham- ha recabado apoyo e interés como nunca antes. Con Apple TV anunciando un documental de estilo similar sobre el Inter de Miami, el club puede aprovechar el poder de estrella del jugador para cautivar al público e impulsar el rápido crecimiento de este deporte en todo el país.

Técnica única para el aprendizaje de inglés, de la mano de Cum Laude Academy

0

En los negocios, entretenimiento, educación y ciencias, el inglés ha protagonizado la vida e influencia de muchas personas en todo el mundo; por ello, hay una academia que no se conforma con lo convencional y va más allá, creando su fórmula única para aprender inglés de manera pedagógica. Simple, aprender con técnica, naturalidad y frescura.

Aprender un idioma nuevo requiere de esfuerzo y dedicación por parte de los interesados. Sin embargo, los profesores o academias son un papel importante para conseguir total éxito en el proceso. El método de Cum Laude Academy, ha traído resultados muy positivos e inclusivos para todos los estudiantes, compartidos por profesores de primaria e institutos de Castilla y León. Los creadores de esta técnica activa para el aprendizaje de inglés son conscientes de las limitaciones para el aprendizaje, muchas de ellas fuera de las barreras típicas del lenguaje. Por ello crearon este su libro pedagógico del aprendizaje del idioma.

Actualmente, Cum Laude Academy ofrece a sus estudiantes la posibilidad de dejar atrás métodos poco prácticos, apostando por su enseñanza online, lo cual no requerirá nada más que acceso a internet y una webcam. Los resultados online, desde la pandemia, están teniendo mucho éxito y cada vez son más alumnos, con clases dinámicas y prácticas, a través de la técnica, con estudiantes en Andalucía, País Vasco y Castilla y León.

No obstante, también ofrecen la posibilidad de impartir clases en formato presencial para quienes así lo deseen en Segovia, en su centro de estudios y entrenamiento de inglés.

Aprendizaje de inglés para todos los niveles

La necesidad imperativa de aprender inglés ha calado no solo en las personas, sino también a empresas pequeñas o medianas. Actualmente, el inglés figura como lengua de negocios principal en todo el mundo, por lo que muchos se han visto envueltos en capacitar a su personal para ganar proyección internacional. Es por ello, que la academia no solo brinda formación a las personas, sino que también ofrece planes de estudios en inglés para empresas ONLINE que desean introducir a sus empleados en el conocimiento de este idioma para la empresa. Por otro lado, Cum Laude Academy ofrece servicios para la orientación de exámenes oficiales de inglés con certificación internacional (IELTS, Uni. Cambridge, Aptis, Trinity College y Oxford examinations).

Finalmente, es importante resaltar que Cum Laude Academy posee el único manuscrito en el mercado de su técnica para el aprendizaje del idioma inglés, sellando así sus 12 años de formación para profesores, empresas y personas, desde el nivel A1 hasta el C2. Libro de la técnica disponible en Amazon: Recurso Técnico de Aprendizaje Expresivo. Lengua Inglesa.

Para más información, también se puede acceder a su cuenta de Instagram: @cumlaudeacademy.

Ommnio, un canal de denuncias más accesible

0

En la actualidad, es casi seguro que cualquier persona que utilice un teléfono móvil con conexión a internet, use alguna forma de SaaS, Software as a Service.

Casi cualquier aplicación personal o empresarial dispone de este modelo, lo que facilita la distribución de tecnología que está siempre actualizada y es compatible con todo tipo de dispositivos.

Una nueva aplicación de SaaS, que tiene que ver con la recién aprobada ley de Protección de Denunciantes, es el software de canal de denuncias. Uno de los factores clave del despliegue de un canal de denuncias es la facilidad de acceso para los empleados y colaboradores de las organizaciones. Según la nueva ley, los correos electrónicos o los buzones telefónicos no son válidos, puesto que no garantizan el completo anonimato del denunciante ni el seguimiento de su incidencia. Por este motivo empresas SaaS, como Ommnio, ofrecen un software de este tipo para que las organizaciones puedan cumplir con la Ley de Protección de Denunciantes, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y escuchar lo que aqueja a sus empleados.

Por qué optar por un Software as a Service para las organizaciones

El Software as a Service (SaaS), o en español “Software como Servicio”, es un sistema basado en la nube que ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a diversos servicios mediante conexión a internet, sin necesidad de proporcionar un hardware.

SaaS tiene como misión comercializar los sistemas como un servicio y no como un producto, lo cual mejora la experiencia de una organización y la de sus empleados, ya que estos pueden acceder de manera remota a toda la infraestructura de la compañía con solo hacer uso de su dispositivo móvil.

En el caso específico de Ommnio, los empleados pueden recibir ficheros, intercambiar ideas e información con el equipo de trabajo, firmar digitalmente documentos e, incluso, presentar denuncias. Todo esto desde el móvil personal, pero protegiendo el anonimato, los datos personales y el derecho al descanso y la desconexión digital.

Canal de denuncias Ommnio, un software SaaS para empleados

Las soluciones de SaaS para organizaciones son las más fáciles de implantar porque no dependen de infraestructura propia ni tienen la limitación de depender de hardware desplegado en la organización. En el caso de Ommnio, la tecnología se despliega en el móvil personal de los empleados y se les puede dar acceso incluso desconociendo por completo su número de móvil o su correo electrónico.

Asimismo, las organizaciones velan cada vez más por cumplir con la ley y que sus empleados se sientan escuchados. Por este motivo, Ommnio ha creado un puente digital entre la organización y sus colaboradores para que estos puedan presentar denuncias online protegiendo su identidad

El canal de denuncias para organizaciones de Ommnio, tiene como objetivo procesar y almacenar denuncias de manera segura y conforme a la ley, emitir recibos y hacer un seguimiento de las reclamaciones presentadas, permitiendo a los denunciantes comunicar su disconformidad de manera escrita o verbal (con distorsión de audio), de forma confidencial.

Las demandas contra Binance y Coinbase devalúan a las principales criptomonedas

La guerra legal desatada en Estados Unidos esta semana contra las dos principales plataformas de comercialización de criptomonedas del mundo (Binance y Coinbase), a través de las demandas presentadas por la Comisión de Valores estadounidense (SEC) contra ambas, no devaluó a las monedas digitales mejor valoradas del mercado tanto como algunos esperaban: el Bitcoin y el Ethereum cayeron apenas un 2% ayer y hoy el primero ha seguido descendiendo un 0,23% y el segundo ya marca un alza de 0,19%.

Al momento de cierre de esta edición, el Bitcoin se cotizaba en el mercado a 22.909 euros y el Ethereum a 1.714 euros

Ese valor del Bitcoin es uno de los más bajos registrados este año. En 2023, la criptomoneda con mayor capitalización bursátil del planeta llegó a escalar fuertemente (más de 70%) tras su desplome en 2022. Pero esos 22.909 euros de hoy siguen estando muy por debajo de su pico histórico: 68.789 dólares en 2021 (64.008 euros).

Las «altcoins», en cambio, sí que sufrieron importantes descensos en las últimas 48 horas. En todo caso, esta es una guerra que apenas comienza y que tendrá en los próximos días una larga seguidilla de nuevos eventos concatenados. Por ejemplo, hoy la SEC incluyó a los «valores» de Cardano, Solana y Polygon en la demanda contra Binance.

SEC ORDENA A BINANCE CONGELAR ACTIVOS

Cuando la SEC demandó a Binance y Coinbase al inicio de esta semana, la principal plataforma de comercialización de criptomonedas del planeta perdió 790 millones de dólares en las primeras 24 horas y la segunda se desplomó en la bolsa de Nueva York un 16%.

Adicionalmente, según la firma de métricas en cadena Glassnode, se ha observado una salida de 10.500 BTC de Binance tras la demanda de la SEC. 

image Merca2.es

La SEC también tomó medidas cautelares con Binance y congeló sus activos. El regulador ordenó a la firma que congele todos los activos de los clientes estadounidenses, según una notificación aparte de la demanda interpuesta el lunes.

Además, pide que repatrie los activos que pertenezcan a su jurisdicción. La medida va a estar en vigor hasta que se resuelva el caso judicialmente, por lo que los clientes del exchange no pueden tocar su dinero, ni disponer del mismo por el momento.

BINANCE ELIMINA 100 PARES DE COMERCIO

Binance US, la subsidiaria en Estados Unidos del gigante de las criptomonedas, anunció el miércoles por la tarde que eliminaría más de 100 pares de comercio de criptomonedas de los mercados de tether (USDT), bitcoin (BTC) y BUSD, junto con la suspensión del mercado extrabursátil (OTC).

Entre los más de 100 pares de comercio eliminados, la mayoría se encontraba en los mercados de USDT e incluía algunas de las criptomonedas que fueron objeto de la demanda contra Binance, consideradas como títulos valor. En la demanda, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) acusó al exchange de supuestamente operar con este tipo de activos sin la licencia adecuada.

De las 12 criptomonedas mencionadas en la demanda, solo ATOM, MANA, AXS y COTI fueron eliminadas de los mercados de comercio en Binance US, precisan

La eliminación de pares de comercio es una práctica común entre los exchanges, ya sea debido a la baja liquidez u otras razones. También, los pares fueron eliminados solo de la plataforma para Estados Unidos, no para la versión global.

En cuanto al mercado OTC, el anuncio informa que permanecerá cerrado indefinidamente y que los usuarios recibirán una notificación cuando las operaciones se reactiven.

CFTC: BINANCE ELUDE OBLIGACIONES

Binance, la principal bolsa de criptomonedas del mundo, y su consejero delegado, Zhao Changpeng, fueron demandados previamente por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por violar la legislación bursátil y de derivados estadounidense y por eludir sus obligaciones al no registrarse correctamente con la entidad reguladora.

La CFTC ha investigado a Binance desde 2021 para determinar si evitó o no que los residentes estadounidenses comprasen o vendiesen criptoderivados. La legislación norteamericana exige que las plataformas que den cobertura a estas operaciones se registren con la CFTC.  

La CFTC no es el único organismo estatal que investiga a Binance. De hecho, el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés), agencia encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias, también está evaluando el posible incumplimiento de Binance de las leyes contra el blanqueo de dinero, precisó Bloomberg.

Y LA SEC TRATA DE DETERMINAR SI BINANCE HA DADO RESPALDO A LA NEGOCIACIÓN DE VALORES NO REGISTRADOS

image 6 50 Merca2.es
El consejero delegado de Binance, Zhao Changpeng.

UN REACOMODO DEL MERCADO

Antes de estas acciones en Estados Unidos, ya Binance habìa enfrentado problemas similares en otros países, entre ellos el Reino Unido e Italia.

La acción contra Binance en Estados Unidos es el último giro en el curso de colisión entre los principales gobiernos nacionales y la visión de los defensores de las criptomonedas

«No soy anarquista. No creo que la civilización humana esté tan avanzada como para vivir en un mundo sin reglas», dijo una vez el demandado Changpeng «CZ» Zhao.

El resultado de todos estos procesos legales y las nuevas regulaciones cripto puede ayudar a dar forma al futuro de la industria de las criptomonedas y calmar la volatilidad de este mercado, ya que sus principales actores se enfrentan al acuciante dilema del momento: si resistirse a los esfuerzos cada vez más agresivos del gobierno de Estados Unidos para hacer que la industria cumpla con las leyes financieras, o cooperar en un intento de salvar las operaciones en la mayor economía del mundo.

En la demanda ante la corte federal de Chicago, la CFTC propone vetos permanentes en ciertas operaciones de compraventa, sanciones y restituciones.

«BINANCE ELIGIÓ DELIBERADAMENTE, UNA Y OTRA VEZ, ANTEPONER LAS GANANCIAS A SEGUIR LA LEY», HA DECLARADO GRETCHEN LOWE, ASESORA PRINCIPAL EN LA CFTC

G7 PIDE ENDURECER LA REGULACIÓN CRIPTO

Los líderes del G7 (Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y la Unión Europea) esbozarán una estrategia de cooperación para aumentar la transparencia de las criptomonedas y mejorar la protección de los consumidores, así como hacer frente a los posibles riesgos para el sistema financiero mundial.

ENTRE LOS MIEMBROS DEL G7, JAPÓN YA REGULA LAS CRIPTOMONEDAS, MIENTRAS QUE LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE MERCADOS DE CRIPTOACTIVOS (MICA) ENTRARÁ EN VIGOR EN 2024

El Reino Unido está desarrollando gradualmente su marco para las criptomonedas, con la reciente introducción de una categoría especial para los criptoactivos en los formularios fiscales, así como planes para una libra digital.  

También el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BPI) están realizando esfuerzos paralelos para establecer normas sobre activos digitales, tal como anunció en febrero el grupo de las 20 mayores economías del mundo (G20) durante la reunión que mantuvieron en Bengaluru (India).

Tampoco son pocos los países que han anunciado su interés de tener sus propias monedas digitales, algunos ya las tienen (Como Venezuela con el Petro y El Salvador con el Bitcoin), otros las preparan o ya las están desarrollando, como China, Rusia, Japón e incluso la Unión Europea.

Las monedas virtuales o criptomonedas son instrumentos de pago sin soporte físico que, amparadas en una de las tecnologías más innovadoras del momento (blockchain o cadena de bloques), permiten compras, ventas y otras transacciones financieras. La más popular es el bitcoin, pero hay miles más.

Manuel De Miguel Toajas presenta ‘Piel de mono’, una novela de ficción inspirada en los experimentos científicos de la Guerra Fría

0

CÍRCULO ROJO.- Manuel De Miguel Toajas presenta su obra Piel de Mono, fruto de cuatro años de arduo trabajo y dedicación. Desde que comenzó a escribir a los 13 años, el autor ha llevado a cabo una labor incansable de plasmar sus ideas en papel, con la ambición de compartir su historia con el público.

Con un enfoque dirigido a un público adulto y “adolescentes avispados”, el autor busca captar la atención de aquellos que están dispuestos a sumergirse en una trama intrigante y original.

La obra está inspirada en un documental de Canal de Historia sobre experimentos científicos en la Guerra Fría y la manipulación genética, con Samuel Torres, (aspirante a alcalde de la ciudad Las Chozas de Cañaveral), como protagonista. De Miguel Toajas ha tejido una ficción atractiva en torno a esta historia poco conocida, combinando elementos de política y ciencia-ficción para crear una trama envolvente y cautivadora. 

Los lectores de Piel de Mono se encontrarán con un logro de experimento científico trasladado a la actualidad, con una trama política y de ciencia-ficción que promete mantenerlos en vilo hasta la última página. Con un estilo narrativo único y una historia apasionante, Manuel De Miguel Toajas se consolida como un autor emergente con una propuesta fresca y original.

Se trata de una novela que refleja la pasión y la dedicación de un escritor joven y ambicioso, dispuesto a abrirse camino en el mundo literario con su creatividad e ingenio.  

Sinopsis

Samuel Torres vive un mal momento debido a los malos resultados electorales como aspirante a alcalde de Las Chozas del Cañaveral por su partido de nueva creación, PALABRAS. Es entonces cuando se cruza en su vida Lázaro, un ermitaño de aquella ciudad y sus gentes, que seduce al protagonista para asaltar el Congreso de los Diputados, con la ayuda de unos experimentos científicos prohibidos que -se cuenta- podrían haberse querido llevar a cabo durante la Guerra Fría. 

Autor

Manuel de Miguel Toajas nació el 18 de mayo de 1989 en Las Cabezas de San Juan, Sevilla. Desde muy temprana edad, mostró su sano interés por el mundo de los libros, habiéndose criado entre ellos durante toda su niñez. En su adolescencia ya comenzó a escribir por iniciativa propia, dejando a su vez su impronta en medios de comunicación locales, como radio, televisión o prensa escrita.

En 2018 fue guionista del cortometraje Espejofobia, nominado en el Festival de Cortometrajes Villanueva Showing Film Awards.

Publicidad