lunes, 5 mayo 2025

La Alcazaba de Málaga: sumérgete en la alucinante historia de Andalucía

La Alcazaba de Málaga es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Situada en lo alto de la colina de Gibralfaro, la Alcazaba se construyó durante el siglo XI como una fortaleza militar para proteger la ciudad de los ataques de los enemigos.

Construida con piedra caliza y ladrillo, la Alcazaba tiene una extensión de 25.000 metros cuadrados y es una de las mejores muestras de la arquitectura militar de la época. Sus murallas se extienden por toda la colina, y hay numerosas torres, puertas y patios interiores que se pueden visitar.

Es una de las mejores formas de sumergirse en la historia de Andalucía. Sus murallas y patios albergan numerosos tesoros arqueológicos y artísticos, como la Torre de los Picos, la Torre de las Damas y la Torre de los Cuatro Postes. Estos monumentos son una buena oportunidad para conocer la historia de la ciudad y disfrutar de sus hermosas vistas.

¿Qué es la Alcazaba de Málaga?

¿Qué es la Alcazaba de Málaga?

La Alcazaba de Málaga es una fortaleza construida en el siglo XI por los musulmanes y que se encuentra en la ciudad de Málaga. Esta imponente fortaleza se encuentra situada en la colina del Gibralfaro, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la misma.

La Alcazaba de Málaga se compone de tres zonas, la primera es la zona más antigua, la cual fue construida por los musulmanes. Esta zona se compone de una muralla con torres y puertas, así como una mezquita y una aljama. La segunda zona es la zona renacentista, que fue construida durante el siglo XVI. Esta segunda zona se compone de una plaza de armas, un palacio y una iglesia. La tercera y última zona es la zona moderna, la cual fue construida durante el siglo XIX. Esta última zona se compone de un museo y una sala de exposiciones.

Recorrido turístico por la Alcazaba de Málaga

Recorrido turístico por la Alcazaba de Málaga

El recorrido turístico por la Alcazaba de Málaga comienza en la puerta principal, desde donde se puede disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Desde allí, se puede acceder a la zona más antigua de la fortaleza, la cual se compone de una muralla con torres y puertas, así como una mezquita y una aljama. La siguiente parada es la zona renacentista, la cual se compone de una plaza de armas, un palacio y una iglesia. Finalmente, el recorrido turístico concluye en la zona moderna, la cual se compone de un museo y una sala de exposiciones.

Durante el recorrido turístico por la Alcazaba de Málaga, los visitantes pueden disfrutar de una serie de atracciones como una fuente de agua, una zona de jardines y una terraza con vistas a la ciudad. Además, los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada por la fortaleza para conocer más sobre la historia de la misma.

Actividades turísticas en la Alcazaba de Málaga

Actividades turísticas en la Alcazaba de Málaga

Además de disfrutar del recorrido turístico por la Alcazaba de Málaga, los visitantes pueden realizar una serie de actividades turísticas. Estas actividades incluyen visitas guiadas, talleres de arte, visitas nocturnas y paseos por el parque Gibralfaro. Además, los visitantes también pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica en los restaurantes y bares de la zona.

Otra de las actividades turísticas que se pueden realizar en la Alcazaba de Málaga es la visita al museo de la fortaleza. En este museo, los visitantes pueden conocer la historia de la Alcazaba de Málaga a través de una exposición de objetos históricos. Además, los visitantes también pueden disfrutar de una exposición de pinturas y esculturas.

Horarios de apertura de la Alcazaba de Málaga

Horarios de apertura de la Alcazaba de Málaga

La Alcazaba de Málaga está abierta al público de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Durante este horario, los visitantes pueden disfrutar del recorrido turístico por la fortaleza, así como de las actividades turísticas que se ofrecen en la misma.

Para visitar la Alcazaba de Málaga, los visitantes deben adquirir una entrada en la taquilla de la fortaleza. El precio de la entrada varía en función de la edad y el tipo de visita. Por ejemplo, los niños menores de 8 años pueden visitar la Alcazaba de Málaga de forma gratuita.

¿Cómo llegar a la Alcazaba de Málaga?

¿Cómo llegar a la Alcazaba de Málaga?

La Alcazaba de Málaga se encuentra situada en la colina del Gibralfaro, en el centro de la ciudad de Málaga. Para llegar a la fortaleza, los visitantes pueden tomar el autobús número 35 desde la estación de autobuses de Málaga. Además, también se puede llegar a la Alcazaba de Málaga a pie desde el centro de la ciudad.

Otra opción para llegar a la Alcazaba de Málaga es en coche. Para ello, los visitantes deben tomar la autopista AP-7 y salir en la salida número 268. Desde allí, hay que tomar la carretera MA-20 hasta la Alcazaba de Málaga.

¿Qué se puede visitar en la Alcazaba de Málaga?

¿Qué se puede visitar en la Alcazaba de Málaga?

La Alcazaba de Málaga es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. En la fortaleza, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido turístico por la misma, así como de una serie de actividades turísticas como visitas guiadas, talleres de arte y visitas nocturnas. Además, los visitantes también pueden visitar el museo de la fortaleza y disfrutar de una variada oferta gastronómica en los restaurantes y bares de la zona.

La Alcazaba de Málaga es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Málaga. Esta imponente fortaleza ofrece una amplia variedad de actividades turísticas para todos los gustos, desde visitas guiadas hasta talleres de arte. Además, los visitantes también pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad desde la terraza de la fortaleza.

Por todo ello, la Alcazaba de Málaga es un lugar perfecto para pasar un día inolvidable en Málaga. La fortaleza ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos, así como una experiencia única para los visitantes. Por tanto, la Alcazaba de Málaga es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la ciudad de Málaga.

Paseos en lancha, velero y catamarán privados en la Riviera Francesa de la mano de Planetazur

0

La Riviera Francesa es uno de los destinos más buscados por los turistas.

El mismo se sitúa en la zona sureste de Francia y destaca por sus bellos paisajes, su clima cálido y los diversos atractivos que ofrece.

Tomando en cuenta eso, desde Planetazur, ofrecen la posibilidad de realizar excursiones en catamarán en la zona. De esta manera, lo que busca es que las personas puedan disfrutar de experiencias verdaderamente increíbles.

Se trata de una agencia de viajes en línea, especializada en la comercialización de actividades turísticas sustentables en la región de la Provenza Francesa y busca expandirse a nivel internacional.

La empresa ofrece paseos en embarcaciones en la Riviera Francesa

Los especialistas en paseos en embarcaciones sostienen que dicha actividad es una de las más placenteras en el ámbito del turismo, ya que posibilita apreciar el paisaje de forma completa desde un ámbito natural pleno. Tomando en cuenta eso, Planetazur ofrece paseos privados para grupos de empresas, familias o amigos desde los principales puertos de la Riviera Francesa. Los mismos pueden durar un día, mediodía o un par de horas, según los requerimientos de cada persona.

Entre las experiencias que ofrece la empresa, se encuentran los paseos en bote. Uno de ellos es el que ofrece disfrutar de las costas de Marsella a través de un paseo a vela. También se puede optar por descubrir las calas de la Costa Azul en barco, contemplando recorridos por las islas de Frioul, el Château d’If y el legendario Puerto Viejo de la ciudad.

Amplia oferta de actividades

Con una vasta experiencia en el ambiente turístico, Planetazur ofrece una gran cantidad de tours y actividades para los turistas, con la intención que puedan alcanzar una satisfacción plena en cada ocasión. Además de las opciones en embarcaciones, la empresa cuenta con opciones para disfrutar de la buena gastronomía y de la cultura y el patrimonio arquitectónico, que marca la esencia de cada sitio ubicado en la costa del Mar Mediterráneo.

Cabe destacar que las propuestas son adaptable a viajes de placer en soledad, como travesías en conjunto, como comité de empresa, cruceros, formación de equipos, turismo de negocios y despedidas de solteros. Un valor diferencial es la gran cantidad de servicios que brinda Planetazur para que la planificación y ejecución del viaje resulte más sencilla. En este punto, destacan los documentos de viaje, hoteles, transferencias, vuelos y seguros de viaje.

Con múltiples destinos para descubrir, amplia experiencia en el rubro y garantía de confianza en todo el proceso, Planetazur está consolidada como una plataforma de turismo online de referencia en España y alrededores.

21 unicornios revelan sus innovaciones tecnológicas en el South Summit 2023 de Madrid

El South Summit 2023, que arrancó hoy en Madrid y concluye el viernes 9 de junio, está reuniendo en la capital de España a miles de inversores, 600 conferencistas, 180 startups y corporaciones de 125 países y que están a la vanguardia en innovaciones tecnológicas, entre las que destacan 21 unicornios (empresas que revolucionaron sus mercados cuando desarrollaron sus ideas y han alcanzado ya una valoración de mercado de 1.000 millones de dólares).

Esas 21 startups que se han covertido en unicornios y que compartirán sus experiencias en el South Summit 2023 son Aircall, Alan, Beamery, Cabify, Clikalia, Creditas, Factorial, Feedzai, Flixbus, Globant, Glovo, Indico Capital, Kavak, Letgo, Nowports, Paddle, Payhawk, Remote, Rezolve, SandboxAQ y Toptal.

Este año, bajo el lema Today 2030, se celebra la undécima edición de este evento dedicado al emprendimiento y la transformación digital del planeta con el propósito de acelerar la transición hacia una economía sostenible, ambientalmente responsable, circular y más justa y próspera para todos.

En las 11 primeras ediciones del South Summit de la última década han participado más de 32.000 startups de 175 países, con proyectos que generaron más de 10.190 millones de ingresos y cerca de 48.000 empleos

Y este año, como en todas las ediciones anteriores, se premiará a las mejores y más innovadoras, disruptivas y revolucionarias startups del ecosistema participante. Unas 4.500 empresas procedentes de todo el mundo compitieron por estar aquí hoy, pero solo un selecto grupo de finalistas ha llegado a esta recta final.

El evento se está desarrollando en La Nave (Villaverde) y fue inaugurado esta mañana por María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit; Diego del Alcazar, CEO de IE University; Carmen Artigas, secretaria de Digitalización e Inteligencia Artificial de España; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

SouthSummit23 012 Merca2.es

SOUTH SUMMIT PONE A MADRID BAJO EL FOCO

Esta feria tecnológica posiciona hoy a la ciudad de Madrid como el epicentro de la innovación y el emprendimiento en España y en Europa.

España ha cambiado las reglas del juego, tras la oportunidad histórica de los fondos europeos y la aprobación de la Ley Startups en 2022

España ha cambiado las reglas del juego, tras la oportunidad histórica de los fondos europeos y la aprobación de la Ley Startups en 2022, que vio la luz en el Congreso a finales del año pasado, eliminando las barreras iniciales de las startups para emprender.

«!– /wp:paragraph –>

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por su parte, destacó que la capital española es «una ciudad en la que hay que estar, vibrante, llena de talento y energía». Y celebró los espacios de La Nave, enclavada en el sur madrileño, y la puesta en marcha un centro de innovación enfocado a la inteligencia artificial y nuevas tecnologías situado en Chamberí.

image 10 Merca2.es

PAU GASOL E IKER CASILLAS HABLARÁN DE SPORTSTECH

La programación de la feria de este 2023 también contará con speakers internacionales y nacionales de primera, que abordarán asuntos clave en el mundo de la innovación.

En el plantel destacan empresarios como Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; Adrián Galea, vicepresidente financiero de BITKRAFT Ventures; y a estrellas del deporte y pioneros de la nueva corriente Sportstech

Entre ellos resaltan Pau Gasol, campeón mundial con la selección española de baloncesto y medallista olímpico y ganador dos veces de la NBA; Iker Casillas, campeón mundial con la Selección Española de Fútbol y tres veces campeón de Europa con el Real Madrid además de fundador de SportBoost; y Jon Bartlett, director de Rendimiento, Investigación e Innovación de la NBA; y Jeff Luhnow, presidente de SportsTek Acquisition Corp y del Club Deportivo Leganés.

También tomarán parte personalidades de renombre internacional en el mundo del emprendimiento como Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC. 

image 9 Merca2.es

8.000 MILLONES PARA EMPRENDER E INNOVAR

María Benjumea, fundadora y presidenta de South Summit 2023, destacó el respaldo recibido de las instituciones públicas de España y Europa para el desarrollo del ecosistema de emprendedores e innovadores tecnológicos.

Los apoyos económicos se han duplicado, al pasar de 4.000 millones de euros a 8.000 millones en los últimos años 

«Act now! Ese es el plan de acción que hemos definido para llegar al 2030 com las mejores condiciones y usando la innovación tecnológica como ejes para conseguir ese mejor planeta y esa mejor sociedad que todos buscamos», declaró.

NavionTruck innova en el ámbito de la navegación GPS para camiones

0

NavionTruck, reconocida empresa española especializada en la fabricación de dispositivos de navegación GPS para camiones, se consolida como una de las líderes en sistemas de navegación para profesionales del transporte. Con más de 10 años de trayectoria en España, ha ganado la confianza de la comunidad de camioneros gracias a su innovadora gama de productos. Uno de sus dispositivos más vendidos y populares es el Navion X9 Truck PRO Smart Dash, un GPS profesional diseñado específicamente para camiones. Puede encontrar más información sobre NavionTruck en su sitio web oficial y en su tienda en línea.

Este navegador es un GPS de camiones profesional que ha sido diseñado pensando en las necesidades específicas de los conductores de camiones y vehículos pesados. Con funciones avanzadas como rutas personalizadas para vehículos de gran tamaño, alertas de restricciones de altura y peso, actualizaciones en tiempo real del tráfico, este GPS garantiza una conducción eficiente y sin contratiempos y la inclusión de puntos de interés específicos para camiones (empresas, almacenes, estaciones de servicio o áreas de descanso) 

Además, el Navion X9 Truck PRO Smart Dash es compatible con la función ADR, lo que permite a los conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas seleccionar rutas adecuadas y seguras.

NavionTruck no solo destaca por la calidad y funcionalidad de sus dispositivos, sino también por su compromiso con la satisfacción de sus clientes. La empresa ofrece soporte técnico y atención al cliente en español, lo que garantiza una experiencia de usuario óptima, también se preocupa por mantener sus dispositivos actualizados, proporcionando actualizaciones de mapas y software de forma regular.

Quienes deseen conocer más acerca de la gama de productos de NavionTruck o adquirir el Navion X9 Truck PRO Smart Dash, deben visitar su tienda en línea. Para información adicional sobre la empresa y sus novedades, no deben dudar en visitar su sitio web corporativo.

En resumen, NavionTruck se ha consolidado como una de las empresas líderes en el mercado de dispositivos de navegación GPS para camiones gracias a su innovadora gama de productos, como el Navion X9 Truck PRO Smart Dash, y su enfoque en la satisfacción del cliente.

La nueva edición del libro de Mario Schilling sobre filosofía estoica, disponible en tiendas físicas y plataformas digitales a partir del 30 de mayo

0

El estoicismo es una filosofía que destaca el valor de la razón y sugiere que las emociones negativas son producto de una percepción errónea del mundo. Esta corriente filosófica ofrece una guía práctica para afrontar las adversidades y mantenerse fuerte y en pleno control de las situaciones. 

Sobre todos estos puntos habla el reconocido abogado, periodista y Doctor en Filosofía, Mario Schilling, en su reedición del libro Cómo enfrentar las adversidades: 50 enseñanzas de la filosofía estoica. Este libro de Mario Schilling lleva a la práctica los pensamientos de importantes filósofos estoicos como Epicteto, Séneca y Marco Aurelio y los presenta de una manera útil y atractiva para la sociedad actual. Esta nueva edición del bestseller estará disponible en tiendas físicas y plataformas digitales a partir del 30 de mayo.

Edición actualizada y enriquecida

La editorial CHC, especializada en la publicación de obras destinadas a fomentar el crecimiento personal y el bienestar emocional, ha anunciado la reedición del libro Cómo enfrentar las adversidades: 50 enseñanzas de la filosofía estoica, escrito por el reconocido autor Mario Schilling.

Esta última edición ha sido actualizada y enriquecida con contenido adicional para proporcionar herramientas valiosas a los lectores en la resolución de desafíos en su vida. La obra ofrece 50 lecciones claras y accesibles, inspiradas en las enseñanzas de filósofos estoicos como Epicteto, Séneca y Marco Aurelio. Estos principios han sido aplicados con éxito por líderes en diversas disciplinas a lo largo de la historia, y Mario Schilling los presenta de manera relevante y útil para las personas de hoy.

Schilling y su larga lista de éxitos en el mercado literario

Mario Schilling, reconocido por haber logrado un gran impacto con sus escritos, tanto en el ámbito académico como en el público en general, resume y comenta en su última obra 50 consejos para enfrentar las dificultades usando los principios de la filosofía estoica. Además de sus habilidades en el campo del derecho y la filosofía, Schilling también es consultor certificado en Terapia basada en la Lógica.

Con más de ocho obras publicadas y ediciones en inglés y español, algunas de sus publicaciones más destacadas son Mejor llama a Sócrates, El nuevo derecho penal del enemigo, Métodos alternativos de resolución de conflictos, Manual de mediación, Negociación: solución extrajudicial de conflictos privados y Manual de negociación.

La trayectoria del autor sigue ahora con el título Cómo enfrentar las adversidades: 50 enseñanzas de la filosofía estoica, de la mano de editorial CHC, que siempre ha destacado por su compromiso con la publicación de obras de calidad, enfocadas en el desarrollo personal y la mejora emocional de sus lectores.

El precio de la vivienda sube un 3,5% en el primer trimestre, el menor alza en dos años

El precio de la vivienda continua en alza. Una cifra que ha subido un 3,5% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, registrando así su menor alza desde el segundo trimestre de 2021, cuando el precio aumentó un 3,3%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.

Este repunte, con el que se acumulan ya 36 trimestres de crecimiento, es dos puntos inferior el registrado en el último cuarto de 2022. Según Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 6% interanual entre enero y marzo, dos décimas menos que en el último trimestre de 2022 y su menor repunte desde el tercer trimestre de 2021.

«El precio de la vivienda no baja, sube menos, pero sube», señala Josep Vera, director regional de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), lo cual se justifica en que «no hay mucha construcción de obra nueva, se esta construyendo obra nueva pero no mucha, no hay un sobre stock, no hay mucha oferta, esto no tiene porque hacer bajar el precio, el precio puede mantenerse más o menos».

Por su parte, el coste de la vivienda usada aumentó un 3% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, tasa más de dos puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2022 y la menor desde el segundo trimestre de 2021.

Un incremento de las rentas que tal como señala Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, apunta que existe un «pequeño descenso en precios, sobre todo en viviendas por encima de los 300.000 euros, pero en las viviendas entre los 80.000 a los 250.000, que es donde vemos el volumen de operaciones que se van a firmar este trimestre, el precio ha bajado muy poquito».

Navarra, a la cabeza en el aumento de precios

En el primer trimestre, todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas. Navarra, con una tasa del 5,8%, es la comunidad autónoma donde más se ha encarecido el precio de la vivienda libre entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de este año.

Le sigue Cantabria, con un alza del 5,6%, y Canarias, con un avance interanual de los precios del 5,5%. En las primeras posiciones también se cuelan las ciudades autónomas de Melilla (+6,2%) y Ceuta (+5,5%), «las regiones que más han subido son en su mayoria regiones con precios más atractivos», señala Ricardo.

precio 3 Merca2.es

Por su parte, los repuntes interanuales más moderados los registraron Extremadura y Castilla-La Mancha, donde los precios subieron un 1,1% y un 1,6%, respectivamente, en comparación con el primer trimestre de 2022. Algo que Josep achaca a que «donde más baja es Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia… son variaciones significativas, va mucho por zonas y deja ver donde la demanda es inferior».

Los precios suben un 0,6% entre enero y marzo

En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2023 sobre cuarto trimestre de 2022), el precio de la vivienda repuntó un 0,6% entre enero y marzo tras haber registrado un descenso trimestral del 0,8% en el último cuarto del año pasado.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 3% entre enero y marzo, su mayor repunte trimestral desde el primer trimestre de 2022, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,2%, en contraste con el retroceso del 1,4% que experimentaron en el trimestre anterior.

Los precios de la vivienda subieron entre enero y marzo en 14 comunidades autónomas en relación al trimestre anterior y bajaron en Extremadura (-1,2%), Castilla-La Mancha (-0,8%) y Murcia (-0,1%).

Los mayores repuntes, por contra, se produjeron en Navarra (+2,5%), Canarias y la ciudad autónoma de Melilla (+1,9%) y Aragón (+1,4%), mientras que los incrementos más moderados se dieron en Andalucía (+0,2%) y Castilla y León y La Rioja, ambas con avances del 0,3%.

Caída de la firma de hipotecas

«Lo que si ha bajado más de un 30% es la constitución de hipotecas«, apunta Josep, «cuando un comprador va a adquirir su vivienda financia menos y, por otro lado, hay menos operaciones hipotecarias debido a la subida de tipos de interés, aunque no caiga el mercado de compraventas». El primer trimestre ha coincidio con la fuerte subida de los tipos de interés. «Hoy los tenemos asumidos pero en diciembre fue un choque, por eso el primer trimestre hubo menos hipotecas y menos ventas», añade el CEO de de RN Tu Solución Hipotecaria.

En los próximos meses la tendencia se estabilizará «los precios se mantienen estables, el euríbor parece, pese a estar cerca del 4%, estable. Puede que el banco de españa suba otro 0,25%», tranquiliza Ricardo, a lo que se suma que «despues de verano con el control de Europa puede ser que se estabilice e incluso empiece a bajar» de cara a finales del 2023.

Carlos Slim y su intento por controlar el 50% de Metrovacesa

El interés de los inversores mexicanos por activos españoles es innegable. Tal es la intervención de capital mexicano en la ciudad que Carlos Slim, la persona más rica de América Latina, y décimo del mundo, posee el 20,24% de capital de Metrovacesa, entre otras empresas. El magnate mexicano, a través de FCC, intentará hacerse con la mayoría del capital de la promotora.

El objetivo de este nuevo asalto de Slim es hacerse con el control de la inmobiliaria, a día de hoy es una de las más grandes de España, con un banco de suelo con capacidad para levantar 28.400 viviendas, según hemos conocido a través de elEconomista.es.

El mexicano es el tercer accionista mayoritario de la promotora, por detrás de Banco Santander y BBVA, que cuentan con el 49,36% y el 20,84%, respectivamente. La toma de control implicaría la salida del banco presidido por Carlos Torres, mientras que la entidad de Ana Botín se mantendría al frente de casi la mitad de capital.

Slim cuenta con el apoyo de FCC

Hasta hace poco más de un año Slim contaba con apenas el 5,4% de Metrovacesa. Fue en marzo cuando a través de FCC lanzó una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria con el objetivo de alcanzar el 29,4% del capital. Así, la oferta iba destinada a un máximo de 36.402.322 títulos de la promotora, representativos del 24% de su capital, al precio de 7,2 euros. Las dos entidades mostraron su rechazo a la operación al considerar que el valor.

En esta ocasión, FCC acometería una nueva oferta pública de adquisición opa sobre Metrovacesa. Sin fechas confirmadas, fuentes del sector ven seguro el movimiento, ya que reconocen el cambio de ciclo que está sufriendo en estos momentos el mercado inmobiliario. Una oportunidad idónea para el magnate mexicano, que siempre ha mostrado su interés por convertirse en uno de los grandes señores del ladrillo en España.

Para ello Slim arrancaría su ofensiva negociando directamente con BBVA antes de lanzar la opa por el resto del capital. Conversaciones en las que el multimillonario debería ofrecer un precio más atractivo al que puso en la mesa en su momento y fue rechazado al considerar que el valor ofrecido por Slim no recogía «adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Metrovacesa».

slim 2 Merca2.es

Pese a la oposición conjunta de los dos principales accionistas y del consejo, logró convencer a una parte de minoritarios representativos del 11,47% del capital de Metrovacesa lo que llevó a FCC a alcanzar el 16,87%.

Tras el dividendo que Metrovacesa entregó el pasado diciembre, que permitía el pago a través de la entrega de nuevas acciones, Slim logró ampliar su presencia en el capital pisando los talones a BBVA al posicionarse con un 20,24%.

Control del mercado del ladrillo

Además de Metrovacesa y FCC Inmobiliaria, Slim tiene más presencia en el sector inmobiliario, con el 75,12% de Realia. De hecho, en el mercado se especula sobre la posibilidad de que el magnate esté planeando una fusión de ambas promotoras, aunque no se produciría de manera inmediata. La vuelta a la carga de FCC para ganar peso dentro del capital de Metrovacesa ha hecho que la promotora anoté una subida del 5,3%.

El grupo que dirige Pablo Colio cuenta para acometer esta nueva ofensiva en el capital de la inmobiliaria con fondos más que suficientes gracias a su solidez financiera y a los recursos que obtendrá con la venta del 24,99% de su filial de servicios de medio ambiente al fondo canadiense CPP Investments, acordada la semana pasada. Con esta desinversión, la compañía española recibirá 965 millones de euros. FCC cerró el 2022 con una posición de tesorería de 1.575,5 millones de euros.

La venta del 24,99% de FCC Servicios Medio Ambiente Holding proporciona capacidad adicional al grupo para acometer la refinanciación del bono de su filial medioambiental por un importe de 600 millones de euros que vence el próximo mes de diciembre. La multinacional lleva varios meses en contacto con entidades financieras e inversores para testar las distintas opciones.

Al cierre de ayer Metrovacesa capitalizaba a un valor de 1.087,5 millones de euros, por lo que el 30,76% del capital que necesita adquirir Slim para hacerse con la mayoría de la promotora tiene un valor de mercado de alrededor de 334 millones de euros. Por lo tanto, una opa por el 100% de la compañía llevaría la operación a más de 867 millones teniendo en cuenta los precios actuales.

El Gobierno de Pedro Sánchez pone en marcha la web del PERTE Chip

0

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores (SEMyS), adscrita a la SEPI, ha puesto en marcha la web del PERTE Chip. Está previsto que este proyecto estratégico movilice una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027 y active a su vez un importante volumen de inversión privada.

PROYECTO ESTRÁTEGICO

Este proyecto estratégico, que se puso en marcha hace un año, tiene como objetivo que España sea un referente en el diseño y fabricación de chips y surgió en un escenario geopolítico concreto en el que se puso de manifiesto la concentración en la producción de semiconductores en torno a dos regiones.

Articulado en torno a cuatro ejes, el PERTE está vertebrando iniciativas en torno a todo el territorio a partir de las fortalezas estratégicas del país en diferentes ámbitos como la arquitectura RISC-V, la fotónica integrada o los chips cuánticos, entre otras.

La página web incluye un directorio de empresas, centros de I+D, clúster regionales y universidades -como entidades generadoras de talento

La página web incluye un directorio de empresas, centros de I+D, clúster regionales y universidades -como entidades generadoras de talento en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores- que visibiliza el potente ecosistema que existe en España.

Se trata de consolidar un punto de información centralizada y de contacto entre los agentes del sector en torno a la página www.pertechip.com. Un registro vivo que va a ir creciendo a medida que el sector vaya expandiéndose en tres áreas: compañías, centro de I+D+i y talento.

También se busca reforzar la industria existente y la autonomía estratégica en materia de chips en España y en la UE, potenciando el poder tractor de los centros de investigación y las universidades.

LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA

Como web informativa, cuenta con una sección de actuaciones donde se dan a conocer las convocatorias de ayudas en el marco del Plan de Recuperación y financiadas con los fondos Next Generation EU tanto relacionadas con el PERTE Chip como la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores (SEMyS), que desempeña el papel de oficina técnica del Comisionado Especial, dirigido por Jaime Martorell.

La puesta en marcha de la web del PERTE Chip es una iniciativa de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que tras el primer encuentro del sector en noviembre de 2022 apostó por fomentar el networking y las sinergias entre los actores del ecosistema. La web se perfila como una herramienta útil para cumplir los objetivos de este proyecto-país impulsado por el Gobierno.

LOS EJES

El PERTE Chip se desarrollará en torno a cuatro ejes estratégicos que abarcan toda la cadena de valor de la industria en distintas fases: concepción, diseño, producción de chips y dinamización de la fabricación de productos electrónicos TIC, para que actúe como generadora de demanda de los microchips producidos, e impulso al ecosistema emprendedor de semiconductores. Esta visión integral ejercerá un efecto multiplicador para el conjunto de la economía española.

Se llevarán a cabo el refuerzo dela capacidad científica, una estrategia de diseño, la construcción de plantas de fabricación y la dinamización de la industria de fabricación TIC.

Refuerzo de la capacidad científica. Con actuaciones para fortalecer la I+D+i sobre microprocesadores de vanguardia y arquitecturas alternativas y la fotónica integrada, desarrollar chips cuánticos y lanzar una línea de financiación para reforzar el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) de Microelectrónica y Tecnologías de la Comunicación. Se prevé una inversión de 1.165 millones de euros para el periodo 2022-2027.

Con actuaciones para fortalecer la I+D+i sobre microprocesadores de vanguardia y arquitecturas alternativas y la fotónica integrada

Estrategia de diseño. Incluye actuaciones que potenciarán la capacidad española en el diseño de microprocesadores mediante la creación de empresas fabless (cuyos diseños pueden ser fabricados por otros, sin necesidad de tener una fábrica propia) de diseño de microprocesadores de vanguardia y arquitecturas alternativas; líneas de pilotos de pruebas; red de capacitación en materia de semiconductores. Se destinarán 1.330 millones de euros para este eje.

LA CAPACIDAD

Construcción de plantas de fabricación. Para dotar la capacidad de producción nacional de semiconductores en la fabricación de tecnología de vanguardia (por debajo de 5 nm) y de gama media (de más de 5 nm). La inversión pública presupuestada es de 9.350 millones de euros.

Dinamización de la industria de fabricación TIC. Contempla actuaciones como la creación de un fondo de capital centrado en los chips para financiar startups, scaleups y pymes innovadoras del sector de semiconductores nacional, con una dotación pública inicial de 200 millones de euros. También se dirige a fortalecer la producción interna de la fabricación de productos electrónicos –que utiliza los microchips como input- para que ejerza de sector tractor sobre la industria de los semiconductores y absorba parte de su producción. El presupuesto estimado asciende a 400 millones de euros.

Las mejores marcas de conservas de atún, según un estudio de la OCU

La OCU le ha puesto el ojo a las conservas de Atún. El atún es uno de los pescados más consumidos en todo el mundo y una de las conservas más populares en la dieta mediterránea. Pero, ¿cuáles son las mejores marcas de conservas de atún disponibles en el mercado? Acompçañanos un rato para que te enteres de los resultados del estudio.

La OCU ha puesto a prueba las conservas de atún disponibles en el mercado

La OCU ha puesto a prueba las conservas de atún disponibles en el mercado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar las mejores opciones en cuanto a calidad, sabor y precio. En este artículo, vamos a conocer cuáles han sido las marcas de conservas de atún mejor valoradas por la OCU y por qué han sido elegidas. Si eres un amante del atún en conserva, ¡sigue leyendo!

El atún en conserva es uno de los alimentos más versátiles y económicos que podemos encontrar en cualquier despensa. Con él, podemos elaborar una gran variedad de platos, desde ensaladas hasta empanadillas, pasando por bocadillos, tortillas, lasañas, huevos rellenos, canelones y pasta.

Hay muchos tipos de conservas de atún disponibles

Hay muchos tipos de conservas de atún disponibles

Además, existen diferentes tipos de atún en conserva que se adaptan a las necesidades y gustos de cada consumidor y la OCU ha incluido varios en su estudio, buscando la lata de atún más saludable. Podemos encontrarlo en aceite de oliva, en escabeche, al natural, en aceite de girasol o con tomate, entre otros.

En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar cuáles son las mejores marcas de conservas de atún en relación calidad-precio, sin que haga falta que compres conservas gourmet. Según este análisis, dos de las marcas blancas evaluadas se posicionan como las mejores opciones en cuanto a calidad.

Los primeros resultados del estudio de la OCU

Los primeros resultados del estudio de la OCU

Este estudio muestra que incluso las marcas más económicas pueden ofrecer una alta calidad en sus productos, lo que demuestra que no siempre lo más caro es lo mejor. En definitiva, el atún en conserva es una opción saludable, económica y versátil que no puede faltar en ninguna despensa.

Según el estudio de la OCU, dos marcas blancas se han posicionado como las mejores opciones en cuanto a calidad y precio en el mercado de conservas de atún. Esto demuestra que no siempre es necesario gastar grandes cantidades de dinero para obtener un producto de alta calidad.

La marca blanca no quiere decir que sea de calidad inferior ¡afortunadamente!

La marca blanca no quiere decir que sea de calidad inferior ¡afortunadamente!

Es importante destacar que una conserva de atún de marca blanca no implica una menor calidad o sabor que una de marca reconocida. De hecho, muchas veces las marcas blancas son elaboradas por las mismas empresas que producen las marcas reconocidas, pero con un etiquetado diferente.

Además, el atún en conserva de marca blanca puede ser una opción más sostenible, ya que muchas veces se utilizan pescados de menor tamaño que no cumplen con los estándares de las marcas reconocidas, pero que son igualmente nutritivos y sabrosos.

Incluso, una conserva de atún de marca blanca puede ser preferible, según la OCU

Incluso, una conserva de atún de marca blanca puede ser preferible, según la OCU

En definitiva, el atún en conserva de marca blanca puede ser una opción económica y de alta calidad para aquellos que buscan una alternativa saludable y versátil en su dieta. La clave está en leer siempre las etiquetas y buscar opciones que cumplan con los estándares de calidad, independientemente de la marca que se elija.

El estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado varios resultados importantes acerca de las conservas de atún que podemos encontrar en el mercado.

¿Cuáles son las mejores conservas de atún de acuerdo al estudio de la OCU?

¿Cuáles son las mejores conservas de atún de acuerdo al estudio de la OCU?

En primer lugar, el exceso de sal es el problema más común en este tipo de productos, lo que puede tener un impacto negativo en la salud de los consumidores. Sin embargo, la mayoría de las conservas de atún analizadas contienen bajos niveles de mercurio e histaminas, lo que las hace seguras para el consumo.

En cuanto a la calidad, las valoraciones en la cata en cuanto a aroma, color, sabor y textura son buenas en general, pero no todas las conservas son iguales. Las diferencias de precio son considerables y, sin embargo, las diferencias de calidad no siempre van en paralelo.

Dos productos, ambos de marca blanca, destacan por ofrecer la mejor calidad por menos de 15 euros/kg escurrido: Sal de plata (Aldi) y Hacendado (Mercadona). La conserva de atún en aceite de oliva Sal de plata, con un precio de 14,94 euros/kg, ha obtenido la puntuación más alta (86 puntos).

Las mejores en otra categoría

Las mejores en otra categoría

En la categoría de atún en aceite de girasol, también es Sal de plata la mejor posicionada con 83 puntos y un precio de 13,14 euros/kg. Por su parte, la conserva de atún en aceite de oliva de Hacendado, con un precio de 13,94 euros/kg, ha obtenido la segunda plaza del estudio con una puntuación de 85 puntos.

En resumen, el estudio de la OCU ha demostrado que no siempre es necesario gastar grandes cantidades de dinero para obtener una conserva de atún de alta calidad. Las marcas blancas pueden ofrecer productos de excelente calidad a precios más asequibles. Es importante leer siempre las etiquetas y buscar opciones que cumplan con los estándares de calidad para poder disfrutar de un producto saludable y sabroso.

Las principales fábricas de atún en conserva están aquí

Las principales fábricas de atún en conserva están aquí

España es uno de los principales productores de conservas de atún a nivel mundial, y el principal de Europa. La industria de la pesca y el procesamiento de atún es una parte importante de la economía española, con una larga tradición y una gran experiencia en la materia.

La calidad de las conservas de atún producidas en España es reconocida en todo el mundo, y la industria se ha adaptado a los nuevos tiempos, incorporando tecnologías innovadoras para mejorar la calidad del producto y reducir el impacto ambiental.

El etiquetado tiene información importante

El etiquetado tiene información importante

Es importante tener en cuenta que, al comprar conservas de atún, debemos estar atentos al etiquetado del producto. Este nos indicará cómo encontraremos el atún cuando abramos la lata: en filetes, en trozos, en migas o en bloque.

En el caso de los bloques, el porcentaje de migas no puede superar el 18% del producto total, ya que una cantidad superior se consideraría un defecto. Por tanto, es importante leer con detenimiento la información de la etiqueta para saber qué estamos comprando y asegurarnos de que estamos adquiriendo un producto de calidad.

Una de las mejores industrias de España

Una de las mejores industrias de España

La industria española de conservas de atún española es reconocida a nivel mundial por su calidad y tradición. Al comprar conservas de atún, es importante prestar atención al etiquetado del producto para asegurarnos de que estamos adquiriendo un producto de calidad y que cumple con los estándares necesarios.

Desigual decide apostar por las start-ups de inteligencia artificial

La multinacional española, Desigual, apuesta fuerte por la innovación y por el talento, apoyando oficialmente nuevas soluciones empresariales. Es la primera empresa del sector de la moda en España en convertirse oficialmente en una incubadora de talento apostando por start-ups.

Una iniciativa que empezó a mediados de julio de 2020 y que se fue desarrollando de la mano de Plug and Play, una plataforma orientada a impulsar el crecimiento de soluciones tecnológicas con aplicaciones disruptivas sobre el ámbito de la moda. Una iniciativa que contaba con una inversión inicial de 1 millón de euros, para atraer con su programa de aceleración creatividad e innovación.

En abril se aprobó la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, también conocida como Ley de Startups, es un hito importante para el ecosistema emprendedor en España.  Por primera vez se reconoce la existencia y la importancia de las startups como un modelo de negocio innovador y se les dota de un modelo jurídico y de una legislación específica que les diferencia del emprendimiento tradicional.

Una startup es una empresa que busca un modelo de negocio escalable y sostenido a largo plazo, eso sí, basado en la innovación y la digitalización. Una buena manera de atraer inversores para que pongan dinero en su pequeña empresa.

LA SEGUNDA EDICIÓN DE ‘AWESOME LAB’

En febrero se abrió la convocatoria para la segunda edición del programa de aceleración de startups de Desigual, ‘Awesome Lab’. Son cinco las empresas seleccionas que se van a incorporar al proyecto para crecer y tener un apoyo como es el de la empresa española. Desigual ya ha anunciado las 5 nuevas empresas emergentes que se van a incorporar al programa de innovación que se encuentran desarrollando en colaboración con Wayra, iniciativa diseñada por Telefónica para invertir y escala los modelos de negocio de toda clase de startups.

Estas cinco startups seleccionadas para formar parte del proyecto se les va a brindar la ocasión de llevar sus respectivos modelos de negocio a una nueva fase, mediante el desarrollo y la puesta en marcha de distintos proyectos piloto.

Interior establecimiento Desigual
Interior establecimiento Desigual

Se llegaron a recibir más de 127 candidaturas, una serie de propuestas de las que se procedió a llevar a cabo una selección de 7 compañías emergentes a las que se les dio la oportunidad de presentar su trabajo delante de un jurado de expertos. El valor que el tribunal puso hincapié era en el posible impacto del modelo de negocio o su novedad escogiendo, así como resultado final un total de 5 startups.

Estas cinco finalistas que han conseguido el apoyo de la multinacional española contarán con la ayuda y el trabajo de las diferentes áreas y departamentos de Desigual con el objetivo de empezar a perfilar y poner en práctica una distinta serie de proyectos piloto.

EL MARKETING Y EL PODER DE LA IA

Si ponemos atención a las cinco propuestas ganadoras, siguiendo con el propósito con el que fue impulsada la aceleradora, orientada a encontrar proyectos emergentes con el potencial de dar respuesta a las necesidades surgidas en áreas entendidas como claves para la compañía para el futuro de la moda y del sector.

Las cinco startsups elegidas son las siguientes, tres de marketing y dos de inteligencia artificial, Viewed, Snaps Studio, Lexy, HR Bot Factory y Rever, startups que desarrollan su actividad sobre los ámbitos del marketing, la gestión de recursos humanos y la experiencia del cliente.

El marketing a día de hoy es una pieza clave en todas las empresas que aspiren a un nivel alto y que quieran seguir creciendo y ser empresas bien valoradas. Viewed es una plataforma que quiere facilitar la inclusión del vídeo en las comunicaciones de correo electrónico con los consumidores, un punto que ahora no echamos en falta pero que acercaría a las marcas a al cliente de manera más cercana y amistosa. La startup Rever se ha preocupado por los consumidores y quiere ayudar a facilitar los procesos de devolución de los negocios online.

Si nos centramos más en las plataformas emergentes del concurso que quieren hacer hincapié en la inteligencia artificial, Snaps Studia AI, es una plataforma que permite crear y personalizar imágenes gracias a la inteligencia artificial. También cuentan con la nueva incorporación de Lexy donde quiere poner esfuerzo en la inteligencia artificial creando contenidos para redes sociales. ‘HR Bot Factory’ es la última incorporación, pero no por eso la menos importante, los creadores han querido poner el foco en la gestión de personas con la ayuda de asistentes virtuales para poder digitalizar todos los procesos de selección de personas y automatizar tareas.

La Inteligencia Artificial (IA) es una fuerza disruptiva en la industria de TI y, en los últimos años, ha modificado la manera de concebir la ayuda de la tecnología en empresas de todas las industrias. Entre otros beneficios con impacto directo en distintos negocios, este desarrollo ha permitido automatizar y acelerar procesos y bajar costes de producción.

Disney cierra el hotel de Star Wars para frenar sus pérdidas

400 millones de dólares y casi 100 millones al año para que funcione, los números del hotel ‘Star Cruiser’ de Disney, que se basaba en una experiencia inmersiva basada en que los visitantes se sintieran como parte real del universo Star Wars. Pero al parecer los precios excesivos, que podían subir hasta los 5000 euros, y la poca capacidad, que permitía solo alrededor de 150 visitantes por de semana, fueron demasiado para justificar su existencia.  

La decisión fue tomada finalmente por el CEO Bob Iger, el mismo consejero delegado que en su momento se encargó de impulsar el universo Marvel como una inversión clave, y de la compra de Lucasfilm, la compañía de George Lucas y que les permitió adquirir la propia ‘Star Wars’ e ‘Indiana Jones’, y Twenty Century Fox, el estudio dueño de las marcas ‘Alien’ y ‘La Era del Hielo’. Aunque viendo los números es de esperarse que la decisión hubiese venido sin importar quien estuviese a la cabeza de la empresa del ratón. 

En declaraciones recogidas por Forbes el presidente de parques Disney, Josh D’Amaro, expresó lo evidente: «No funcionó exactamente como queríamos», dijo. «A pesar de que fue una experiencia nunca vista y de que elevó el listón, pensamos que era el momento de ponerle fin en septiembre». Aun así desde la empresa quisieron expresar el orgullo que sentían por la experiencia inmersiva que representa el hotel, y por las lecciones que aprendieron de la empresa en cuanto a forma de negocio. 

YouTube video

Pero el cierre del hotel no representa que la empresa deje de apostar por Star Wars en sus parques. Recordemos que la construcción de Galaxy’s Edge, el parque inspirado en la franquicia George Lucas, tuvo un costo estimado de Mil Millones de Euros. Pero a diferencia del hotel ha sido todo un éxito, atrayendo de forma constante y repetida a los espacios de los parques Disney en Orlando. Por tanto, no tienen por qué entrar en modo de crisis, es que 2022 sus parques reportaron 7.900 millones de dólares en ganancias.

FALTA DE CAPACIDAD Y CAMBIO DE ESTRATEGIA

Según explica Dennis Speigel, fundador y consejero delegado de International Theme Park Services, una consultora del sector en el mismo artículo de Forbes hubo dos problemas que detuvieron la posibilidad de que el hotel fuese rentable: La falta de visitas repetidas y la poca capacidad que tenía el hotel para recibir visitas debido a que el concepto, que llevaba a los invitados a formar parte del imperio o la resistencia y a participar en actividades y entrenamientos las diferentes facciones del universo creado por Lucas. 

El problema es que no era especialmente atractiva como actividad para visitantes repetidos, sumado a un precio de 6000 dólares para una familia de 4 personas hacía complicado atraer nuevos visitantes. Aunque se intentó reducir el costo de la entrada, incluso por debajo de lo 1000 dólares por persona, parece que Iger consideró que era demasiado tarde para salvar el proyecto. 

El otro punto es que la empresa ha cambiado su estrategia con Star Wars. En un principio se suponía que no solo continuarían las series de televisión sobre el universo, sino que todos los años habría una nueva cinta de la franquicia en las salas de cine de todo el globo. Pero al reducirse la presencia ‘galáctica’ en la empresa se perdió la principal fuente de publicidad del hotel, además de su justificación como gasto económico.

EL SANGRADO DE DISNEY+ DEBERÍA PARAR ESTE AÑO

El otro motivo para bajar sus gastos en otras áreas es que Disney+ sigue sin ser rentable, aunque no ha dejado de sumar usuarios nuevos. Aunque desde la empresa del ratón han expresado su confianza en que este sea el año donde les genere ganancias en 2022 aún se comió unos 4.000 millones de dólares de las arcas de la empresa. Visto así es comprensible que tener un hotel que no facturaba, ni tuviera señales de hacerlos próximamente, no parecía la mejor idea. 

Al mismo tiempo habla del complejo momento que enfrenta la empresa con sus parques de Florida. Recordemos que Mickey se encuentra en guerra abierta con Ron de Santis, el candidato presidencial y gobernador de Florida que ha tenido problemas con el apoyo de la empresa a varias causas del movimiento LGTBQ y por su situación especial en lo que se refiere a impuestos. Vale recordar que Disney es el principal empleador de todo el estado, impulsado en buen nivel por sus parques y hoteles.

De todos modos mientras la situación del servicio de streaming se resuelve la empresa puede tener que asumir otras decisiones parecidas. Dado que además la huelga de guionistas ha reducido el valor de sus acciones es posible que veamos la próxima relativamente pronto. También habrá que ver que pasa con un edificio ambientado en Star Wars que costó 400 millones de dólares en diseñar, algo que ni en la empresa deben tener resuelto.

Twerk, el baile que está cada vez más de moda gracias a influencers como Katysancheskiiiii

0

El twerk es mucho más que mover el culo, es una forma de expresión que rompe los estereotipos corporales y que promueve espacios seguros en los cuales las mujeres pueden mover su cuerpo y mostrarlo libremente desprendiéndose de cualquier tipo de prejuicios.

Pese a que este estilo empieza a estar en boca de todos a partir del año 2013, después de la polémica presentación de Miley Cyrus en los premios VMA de MTV, hay que remontarse hasta finales de los 80’s y principios de los 90’s para encontrar su origen, siendo un estilo de baile interpretado por disidencias y mujeres negras que buscaban provocar.

Los movimientos de este provocador baile tienen influencias africanas, especialmente de danzas como el mapouka. Pero en la actualidad, uno de los estilos que más ha influido sin duda es el perreo, asociado a la cultura del reguetón, que ha ayudado a darle más complejidad a los movimientos.

Un factor importante que ha contribuido en la gran popularidad que ha experimentado el twerking en los últimos años es el de las redes sociales, con miles de escuelas alrededor del mundo publicando decenas de coreografías y un sinfín de influencers subiendo vídeos de ellas mismas haciendo algunos de estos movimientos al ritmo de las canciones más virales.

Katysancheskiiiii, una de las influencers que crea más contenido de twerk en España

En España, una de las influencers que cuenta actualmente con mayor repercusión en el mundo del twerk es Katysancheskiiiii, que cuenta con más de 190.000 seguidores en la red social Instagram, una comunidad fiel que la sigue en su día a día gracias a todas las publicaciones e historias que publica en su perfil. Principalmente, en la gran mayoría de sus posts, se la puede ver bailando twerk al ritmo de las canciones más reproducidas del momento, pero con su contenido en esta red social, también permite que sus fans la acompañen en su vida cotidiana y vean sus rutinas de gimnasio y baile, sus viajes y sus sitios favoritos para salir a cenar.

La que se presenta ante sus seguidores como la «Twerk Queen», también ha lanzado recientemente su propio perfil en la red social Tik Tok, donde se une diariamente a los grandes trends virales del momento en los que acumula centenares de reproducciones. La influencer también está presente en YouTube y en Twitch, donde puede hacer retransmisiones hablando sobre sus temas de interés y estar en contacto con su público de una forma más directa.

El twerk está de moda en todo el mundo

El twerk, como muchos otros estilos de baile urbano, no se rige por una coreografía específica. Es libre e improvisado y cualquier persona lo puede practicar. Se trata de realizar una combinación de movimientos que involucran las caderas, los glúteos y las rodillas, comenzando en una posición con las rodillas ligeramente flexionadas, con las manos en las caderas. Las caderas y la pelvis se mueven hacia dentro y hacia fuera al ritmo de la música, haciendo así que los glúteos se agiten notoriamente. A medida que avanza el baile, se pueden incluir otras variantes, como en cuclillas, agachados, con una pierna levantada, de rodillas, y en posturas que hagan su práctica aún más compleja.

CleanSun y la instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares, empresas y comunidades

0

Las energías limpias, entre ellas la energía solar, han ganado terreno en la última década. Esto se debe, en parte, a la creciente amenaza de una crisis energética y al incremento en el coste de la factura de electricidad, cuya volatilidad ha afectado sustancialmente los ingresos de las personas. Si bien existen dudas sobre la implementación y eficiencia de este tipo de fuentes energéticas, son cada vez más las personas que apuestan por el autoconsumo como una alternativa más amigable para suplir sus necesidades vitales de electricidad. Es por esto que la compañía de soluciones energéticas, CleanSun, se propuso anunciar en este artículo algunas de las ventajas de instalar paneles solares en viviendas, empresas o comunidades de vecinos.

Ventajas de los paneles solares

Uno de los beneficios más significativos de estos dispositivos es la reducción en los costes de la factura de energía. Los paneles solares complementan las instalaciones eléctricas, por lo que sus usuarios pueden disponer de energía renovable e ilimitada, lo que supone un ahorro monetario considerable, hasta un 70% a futuro. Además, las viviendas, negocios o empresas que gestionan dispositivos de energía fotovoltaica también tienden a revalorizarse en el mercado inmobiliario e industrial, ampliando los márgenes de rentabilidad para sus propietarios, en caso de una posterior venta.

La energía solar también previene la exposición y propagación de gases de efecto invernadero, lo que no solo disminuye el riesgo de enfermedades derivadas de la obtención de energía en fuentes tradicionales, sino que además ayuda a mitigar las consecuencias del cambio climático. Tal vez por esta razón, es que los gobiernos del mundo se han preocupado por masificar el uso de energías limpias, implementando planes de subvenciones estatales con los cuales las personas y las empresas pueden iniciar su tránsito al autoconsumo energético.

Ventajas de la energía solar en el sector productivo

Para las empresas, contar con un sistema de paneles solares también ha sido determinante para ganar ventajas competitivas en sus diferentes sectores. En la actualidad, los clientes buscan compañías que se preocupen por el cuidado al medioambiente y que tengan un plan de gestión ambiental sólido que permita contrarrestar las consecuencias ecológicas de su operación. Los paneles solares, al ser dispositivos que producen energía sin afectar la capa de ozono, son ideales para fortalecer el compromiso de las organizaciones con la salud de planeta, lo cual también ofrece una imagen más confiable y consciente sobre el cambio climático.

Los interesados en adquirir e instalar un sistema de paneles solares en su hogar, negocio o empresa, solo deben acceder a la página web de CleanSun y solicitar más información sobre el tipo de dispositivo que necesitan. Esta compañía cuenta con paneles de excelente calidad, respaldados por los últimos avances tecnológicos en materia de energías limpias y con una garantía de más de 25 años de duración. CleanSun espera que cada vez más personas confíen en los paneles solares y apuesten por una fuente de suministro de electricidad más económica, confiable y amigable con el medioambiente.

Herko, la fábrica de camiones a biogás de España firma un acuerdo de colaboración con Atlántica Garantía SA

0

Los vehículos de autogas se han convertido en una alternativa líder para los protocolos anticontaminación en las ciudades, siendo una opción sostenible, eficiente y rentable. 

Además, son un factor clave en reto de la Comisión Europea de reducir hasta en un 90 % las emisiones de CO₂ del sector del transporte para el 2050.

En esta línea, han surgido empresas como Herko, una fábrica en España y Europa dedicada al desarrollo de camiones de última milla propulsados por bioautogas. Recientemente, esta compañía ha firmado un contrato con Atlántica Garantía S.A., una firma especializada en soluciones garantizadoras y servicios.

La empresa Atlántica Garantía S.A. garantiza los camiones de Herko durante 5 años

El acuerdo entre Herko y Atlántica Garantía S.A., establece que esta última será la encargada de garantizar hasta por 5 años, desde el primer kilómetro, los camiones que Herko fabricará a partir de septiembre de este año, en Zierbena Vizcaya. Esto abarca tanto los aspectos mecánicos como los eléctricos de estos vehículos denominados de última milla.

Las condiciones del trato entre ambas empresas definen una cobertura de garantía novedosa y a medida de las necesidades de los vehículos propulsados 100 % por gas. Bernabé Gómez, director comercial de Atlántica Garantía S.A., ha comentado que este convenio es muy importante para su compañía, incluyendo el programa de garantía a esta fábrica en España y Europa.

Herko va a desarrollar sus primeros vehículos

Se prevé que, en sus primeros años, la empresa fabrique alrededor de 1.500 unidades del vehículo denominado Herko Bios 35. Este posee un motor de 4 cilindros que proporciona unas potencias de 110 CV y 140 CV. Además, presenta una autonomía de más de 800 km sin reposar, cuenta con más de 860 puntos de repostaje en España y más de 46.000 en la Unión Europea.

Comercialmente, a la fecha cuenta con 36 unidades prevendidas a Urbaser, Cepsa, entre otras empresas, las cuales serán entregadas antes de diciembre del presente año. Además, ya han recibido intenciones de compra para más de 700 vehículos, según lo asegurado por el fabricante.

De acuerdo con Bernabé Gómez, el acuerdo del fabricante del Herko Bios 35 con CEPSA para impulsar el consumo de autogas empujará aún más las ventas de este camión. En consecuencia, aumentará el número de contratos de garantía facilitados por Atlántica Garantía S.A.

Las soluciones de Herko permiten cumplir los exigentes estándares medioambientales de la Comisión Europea sin sacrificar la rentabilidad ni la competitividad. Y Atlántica Garantía S.A. contribuye a estos objetivos garantizando el buen funcionamiento de sus vehículos hasta por 5 años.

Seguridad y protección laboral gracias a Unicat

0

La firma Unicat, especializada en vestuario de trabajo y equipos de protección laboral, afirma que la seguridad es un aspecto esencial para cualquier actividad profesional. Para evitar los riesgos dentro de los procesos industriales, es parte fundamental del trabajo en sí mismo.

Si a pesar de las previsiones, ocurre un accidente, el equipo de protección laboral adecuado puede representar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, los fabricantes se han esmerado en elaborar los accesorios con lo último en tecnología de protección. Esas últimas novedades son las que tiene Unicat para sus clientes.

¿Cuáles son los equipos más solicitados en el catálogo de Unicat?

Los guantes se encuentran entre los accesorios de seguridad más utilizados en casi cualquier labor operativa del sector industrial o de la construcción. Unicat presenta un portafolio con modelos en piel de vacuno o poliéster con cubierta de nitrilo. También tienen el de fibra HDPE, polietileno de alta densidad y recubrimiento en PU, el tipo americano con serraje o el de látex neopreno.

En el sector industrial y de construcción, los equipos de protección auditiva son cada vez más requeridos. En ese sentido tienen varios modelos de auriculares como Moldex, Zen, Thunderstruck, plegables o ajustables. Otras soluciones para la protección auditiva son los tapones, que se consiguen individuales, con cordón o arnés; que son de los más sofisticados.

Para los trabajos en altura, los equipos anticaídas son obligatorios y Unicat asegura tener los modelos más avanzados del mercado. Ofrecen kits completos desde el modelo básico que incluye arnés, cinta y mosquetón, hasta los más sofisticados. Estos últimos vienen equipados con arnés Steel Safe de enganche dorsal, mosquetones y cintas.

El calzado juega un papel fundamental

Un aspecto importante de la protección laboral lo constituye, sin duda, el calzado. Unicat dispone de varios grupos de estos artículos que se adaptan a distintos sectores de la industria y los servicios. En el ámbito del calzado de seguridad, hay modelos tipo zapato, botas o incluso referencias que se asemejan a zapatos deportivos.

Las botas de agua también son productos muy solicitados. La empresa vende las famosas marcas Isafort y Dunlop, que tiene un modelo específicamente diseñado para ofrecer protección química. Los portavoces de la empresa dicen que en este sector es tan importante la seguridad como la comodidad. También hay calzado específico para la industria alimentaria y el sector de los servicios.

Atención centrada en las necesidades del cliente

Uno de los aspectos diferenciadores de Unicat son los diferentes modelos de atención que tienen para sus clientes. Si bien las dotaciones se pueden gestionar a través de su e-commerce, también existe la opción presencial. Por un lado, los clientes pueden acudir a su tienda física en Valencia o gestionar la visita de un representante en la propia empresa. Ellos proporcionan muestras, presupuestos y asesoramiento en los casos que sea requerido.

¿Madonna invitada de ‘La Resistencia’? Todo es posible

¡La inigualable Madonna invitada a ‘La Resistencia’!, la icónica cantante y actriz estadounidense, ha sido una figura influyente en la cultura popular durante décadas. Con su estilo único y su habilidad para reinventarse continuamente, ha mantenido su relevancia en la industria musical y en la sociedad en general.

Rumores de la invitación de Madonna a ‘La Resistencia’

Rumores de la invitación de Madonna a ‘La Resistencia’

Recientemente, se ha especulado que Madonna podría ser invitada en el programa ‘La Resistencia‘, un popular talk show español presentado por David Broncano. Aunque no se ha confirmado oficialmente, la idea de que Madonna aparezca en el programa ha generado entusiasmo entre los fans y ha avivado la idea de que todo es posible.

En este post, te vamos a contar lo que hemos podido saber sobre rumor y lo que podría significar para el futuro de ‘La Resistencia‘.

¿Madonna llamó a David Broncano?

¿Madonna llamó a David Broncano?

Recientemente, durante una emisión en directo, el presentador David Broncano recibió una llamada telefónica de Madonna mientras entrevistaba a la cantante dominicana Tokischa, quien había sido invitada al programa.

Broncano no perdió la oportunidad de ofrecerle a Madonna que acuda algún día al plató de ‘La Resistencia, lo que causó una gran sorpresa en el público y en los espectadores que seguían el programa desde casa.

La posibilidad de que Madonna acuda al programa podría ser un auténtico éxito paraLa Resistencia’, ya que la cantante es una de las artistas más influyentes e icónicas de la música pop y ha sido una figura relevante en la cultura popular durante décadas. Además, su estilo único y su habilidad para reinventarse continuamente la han mantenido en la cima de la industria musical y en la mente de sus fans en todo el mundo.

Algo que ha generado mucha expectación

Algo que ha generado mucha expectación

Si bien todavía no se ha confirmado oficialmente si Madonna acudirá al programa, la idea ha generado una gran expectación y ha avivado la idea de que todo es posible en ‘La Resistencia’. La espontaneidad y el humor característicos del programa podrían ser el escenario perfecto para una entrevista con la diva del pop, y los fans del programa están emocionados ante la posibilidad de que esto suceda.

La llamada de Madonna a Tokischa durante el programa de La Resistencia ha abierto la puerta a una posible colaboración entre la artista y el programa de televisión español. Si finalmente se materializa, sería un momento histórico para el programa y una oportunidad única para que Madonna muestre su lado más divertido e irreverente en la televisión española.

David Broncano está muy ilusionado con la idea

David Broncano está muy ilusionado con la idea

La visita de Tokischa al programa de ‘La Resistencia’ fue muy especial, ya que la cantante dominicana no solo habló sobre sus últimos éxitos musicales, sino que también puso en contacto al presentador español con la icónica artista estadounidense, Madonna. Este encuentro casual ha llevado a David Broncano a perseguir la idea de conseguir que la cantante de «Like a Virgin» acuda al programa.

El momento en que Madonna llamó a Tokischa durante la entrevista fue realmente sorprendente y emocionante para todos los presentes. La posibilidad de que una de las artistas más influyentes de la historia de la música acuda a ‘La Resistencia’ ha generado una gran expectación y ha demostrado una vez más la capacidad del programa para sorprender y entusiasmar a su audiencia.

No sólo se trata de la audiencia

No sólo se trata de la audiencia

La idea de que Madonna acuda a ‘La Resistencia’ no es solo una cuestión de audiencia o de conseguir un gran éxito para el programa. También es una oportunidad para que la cantante muestre su lado más cercano y divertido, algo que, según sus fans, no se ha visto demasiado en los últimos años.

En definitiva, la visita de Tokischa al programa de La Resistencia ha abierto una puerta inesperada para que Madonna acuda al espacio televisivo español. Si finalmente se materializa esta colaboración, sería un momento histórico para el programa y una oportunidad única para que la cantante muestre su lado más espontáneo y divertido ante la audiencia española.

Una llamada sorpresiva incluso para el propio Broncano

Una llamada sorpresiva incluso para el propio Broncano

La llamada de Madonna durante la entrevista de Tokischa en ‘La Resistencia’ fue uno de los momentos más emocionantes de la televisión española en los últimos tiempos. Cuando la diva del pop se puso al teléfono, David Broncano y el público no pudieron creer lo que estaba sucediendo. Pero Madonna no se conformó con hacer una simple llamada, sino que decidió demostrar que era ella quien estaba al otro lado del teléfono.

¿Cómo demostró Madonna que era ella la que estaba en la línea?

¿Cómo demostró Madonna que era ella la que estaba en la línea?

La cantante estadounidense cantó a capela una de sus canciones más conocidas, «La Isla Bonita», lo que dejó a todos los presentes boquiabiertos. Tokischa aprovechó la oportunidad para presumir ante el público y Broncano de su amistad con Madonna y de la impresionante voz de la diva del pop.

Después de este momento emocionante, David Broncano no perdió la oportunidad de invitar a Madonna al programa deLa Resistencia’. Tirando de su humor característico, el presentador jienense exageró la situación y prometió hacerle un zumo de piña con sus propias manos si la cantante decidía aceptar la invitación.

Algo que está en boca de todos

Algo que está en boca de todos
Singer Madonna attending The Metropolitan Museum of Art’s Costume Institute benefit gala celebrating the opening of the «ReiKawakubo/Comme des Garvßons: Art of the In-Between» on Monday, May 1, 2017, in New York. En la foto mostrando el sujetador en un descuido

La posibilidad de que Madonna acuda a La Resistencia sigue siendo un tema de conversación entre los fans del programa y de la cantante. Si finalmente se materializa esta colaboración, sería un momento histórico para el programa y para la televisión española en general.

La espontaneidad y el humor de La Resistencia podrían ser el escenario perfecto para que Madonna muestre su lado más divertido e irreverente ante la audiencia española.

¿Quién es Tokischa?

¿Quién es Tokischa?

Pero, ¿quién es Tokischa, la amiga de Madonna que fue la clave para que esta llamara al programa? Tokischa es una cantante dominicana de trap y reggaeton que ha sido una de las artistas más destacadas en la escena musical en los últimos años. Nacida en una familia humilde en Santo Domingo, Tokischa tuvo una infancia difícil y tuvo que enfrentar muchas adversidades en su camino.

A pesar de ello, Tokischa encontró su pasión en la música y comenzó su carrera como cantante en 2018. En poco tiempo, ha logrado colaborar con algunos de los artistas más importantes de la industria, como J Balvin, Rosalía, Anuel AA, Ozuna y, por supuesto, Madonna.

¿Es realmente amiga de Madonna?

¿Es realmente amiga de Madonna?

La amistad entre Tokischa y Madonna ha sorprendido a muchos, pero es un reflejo de la capacidad de la cantante dominicana para conectar con otros artistas y de su talento para la música. Su presencia en ‘La Resistencia’ fue un momento clave para que David Broncano pudiera hablar con la icónica cantante estadounidense y ofrecerle una invitación al programa.

Sostenibilidad empresarial en la Comunidad Valenciana; Congreso de Empresas Responsables

0

La sostenibilidad empresarial es un concepto que se aplica a los negocios para que puedan ser rentables y, al mismo tiempo, crear valor ambiental y social a medio y largo plazo.

De esta manera, las empresas responsables contribuyen al progreso y bienestar de las comunidades en las que se encuentran emplazadas.

Uno de los eventos de mayor importancia en este ámbito es el Congreso del Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana. La segunda edición de este encuentro se celebra los próximos 1 y 2 de junio en La Marina de Valencia con la colaboración de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV). Además, participan empresas como Caixa Popular, Grupo Eulen, Baux, Consum, Ética, Ribera y Norauto, entre otras.

Las características del segundo Congreso del Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana

Este evento se desarrollará bajo el título «Los sectores estratégicos de la Comunidad Valenciana frente al reto de la sostenibilidad» y reunirá a personas expertas y líderes en innovación y sostenibilidad. El objetivo de este encuentro es abordar aspectos fundamentales como la financiación para empresas comprometidas, los desafíos en el sector de la alimentación, el impacto del turismo responsable, soluciones ambientales en el sector industrial o la movilidad sostenible.

Organizado por el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana busca convertirse, por segundo año consecutivo, en punto de referencia a nivel nacional para aquellas empresas que tienen como objetivo lograr ser más responsables y sostenibles dentro de la estrategia integral de su negocio. Con respecto a esto, cada vez más compañías inician el camino de la transición ecológica para formar parte del sector de economía responsable.

Presencia de líderes destacados en el segundo Congreso del Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana

Este evento contará con la presencia de dos destacados líderes del ámbito público y privado como son Lilith Verstrynge, secretaria de estado para la Agenda 2030, y Salvador Navarro, presidente de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana) y vicepresidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).

El acto inaugural correrá a cargo de Lilith Verstrynge, quien con su presencia avala la importancia de este Congreso en el marco de la sostenibilidad y la transformación hacia un futuro más responsable. Por su parte, Salvador Navarro se encargará del acto de clausura, dándole de esta forma, relevancia al papel esencial de las empresas hacia el bienestar de la sociedad.

En el segundo Congreso del Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana, el público asistente tendrá la oportunidad de aprender de personas expertas en la materia, compartir ideas y conectarse con líderes en innovación y sostenibilidad, en un ambiente propicio para la aplicación y práctica de conocimientos, así como el networking.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar inglés presencialmente en la academia de inglés de Madrid That’s fun!?

0

El inglés es considerado un idioma universal, y es que este, a año 2022, es el más hablado del mundo con más de 1.400 millones de hablantes. De ellos, aproximadamente 379 son nativos, mientras que el resto han aprendido esta lengua como segundo idioma, muchos de ellos para poder entrar en el ámbito laboral profesional.

Actualmente, se manejan dos modalidades de estudio de inglés, las cuales son la modalidad presencial y la modalidad online. En la academia de inglés Madrid That’s fun!, los niños y adultos pueden estudiar este idioma de manera presencial con docentes expertos en el área bajo un entorno amigable, personalizado, práctico y eficiente.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar inglés de forma presencial?

La sociedad actual está digitalizada hasta tal punto que muchos prefieren aprender nuevas habilidades como el inglés a través de cursos y carreras online. Sin embargo, las clases presenciales continúan presentes en la mayoría de las instituciones alrededor del mundo y algunas academias combinan ambas modalidades (presencial y virtual) para potenciar el estudio de sus alumnos.

La razón por la que las clases presenciales no desaparecen es porque ofrecen una gran serie de ventajas, entre las cuales se encuentra el contacto directo con un profesional. Mediante este contacto cara a cara es más sencillo resolver dudas, entablar buenas relaciones y obtener un aprendizaje más personalizado.

Otra ventaja de aprender de forma presencial es que los estudiantes mantienen una disciplina y continuidad a lo largo del proceso de estudio. That’s fun!, academia de inglés Madrid, también menciona que coincidir en una clase con otros alumnos promueve la creación de grupos y comunidades con intereses similares. Esto a su vez potencia las relacionales sociales, lo cual resulta ideal para aprender con mayor rapidez el inglés.

Aprender inglés en Madrid

La academia de inglés That’s fun!, ubicada en la Calle de Andrés Mellado, destaca por ofrecer clases flexibles a adultos y niños y trabajar con grupos reducidos de estudiantes. El motivo por el que apuesta por los grupos pequeños es que sus docentes tienen como meta principal potenciar el aprendizaje del alumno de una manera eficaz y personalizada. 

Esta academia también es reconocida por sus precios económicos y por contar con evaluadores especializados en los exámenes oficiales del idioma. Entre estos exámenes se pueden mencionar el de Cambrigde, TOEIC y TOEFL, Oxford y Anglia.

Por otra parte, That’s fun! realiza simulacros de pruebas cada semana a sus alumnos para verificar cuál es su nivel actual del idioma y qué puntos necesitan ser fortalecidos para promover un aprendizaje optimizado. De la misma forma, los inscritos en sus cursos cuentan con 3 horas de prácticas de speaking semanales 100 % gratuitas que les servirán para prepararse para mantener conversaciones con nativos.

Los profesionales de la academia That’s fun! son nativos del idioma que saben cómo instruir a sus estudiantes para que aprendan los acentos de las personas angloparlantes y su cultura y modismos alrededor del mundo.

Joaquín Molpeceres destaca todo lo que ofrece el Encín Golf Hotel, un complejo deportivo en el municipio de Alcalá de Henares

0

Joaquín Molpeceres, dueño de Desprosa, habla acerca del Encín Golf Hotel, considerado por la mayoría de los jugadores de golf como uno de los mejores campos de la Comunidad de Madrid.

Inaugurado en el año 2011, el Encín Golf Hotel es considerado por la mayoría de los jugadores de golf como uno de los mejores campos de la Comunidad de Madrid. Con el sello inconfundible de la firma Mr. Von Hagge Smelek & Baril; calles anchas, búnkeres bien situados protegiendo la caída de la bola y unos greenes únicos, amplios y con mucho movimiento, hacen sacar al jugador lo mejor de su juego. 

Joaquín Molpeceres, propietario de Desprosa S.A. (empresa gestora del campo de golf Encín Golf Hotel y del Golf Olivar de la Hinojosa) detalla que el complejo del Encín Golf Hotel sorprende por sus innovadoras instalaciones. Una deslumbrante casa club preside el complejo deportivo y marca la pauta de lo que realmente es el Encín Golf Hotel. Un oasis de relax donde todo está pensado para uso y disfrute de sus clientes. 

Las instalaciones están dotadas de imponentes salones para el público, en los que se realizan reuniones de empresa y convenciones y en su campo de 18 hoyos se disputan torneos internacionales, nacionales, comunitarios, privados y públicos. Un complejo deportivo pensado para que ocio y trabajo se combinen en la mejor fórmula para alcanzar el éxito. 

“Otro elemento que complementa esta oferta diferenciadora del resto es nuestro hotel de diseño, – dice Joaquín Molpeceres. Cuenta con 39 habitaciones dotadas del máximo confort y dentro de la misma zona deportiva. El hotel desarrolla un nuevo concepto de alojamiento que combina el descanso en un magnífico entorno natural con la práctica del golf y los viajes de negocios. Situado a cinco minutos de Alcalá de Henares y a veinte minutos de Madrid, el cliente podrá disfrutar de la naturaleza, el golf y la oferta cultural de la capital. Las habitaciones, de moderno diseño están equipadas con todos los complementos que harán más placentera su estancia”. 

Sobre el campo de golf

El campo de golf de 18 hoyos par 72 ha sido diseñado por la prestigiosa firma internacional Mr. Von Hagge Smelek & Baril. El Encín Golf es un recorrido diferente: greenes amplios siempre diferentes por las distintas posiciones de bandera. A ello se le suma la fusión estética y visual del entorno. Es, sin duda, un recorrido divertido y desafiante que exige al golfista poner en juego todas sus habilidades. Los contornos, los búnkeres y sus lagos definen cada golpe y la estrategia a seguir. Es un recorrido que ilusiona cuando se juega y no deja indiferente a nadie; en definitiva, un recorrido con sello distintivo.

El prestigioso torneo Madrid Masters Golf 2011 pasó por estas instalaciones en octubre de ese año, reuniendo a las mejores figuras del panorama profesional del circuito europeo. Representó un gran logro para el Encín Golf, dado que se celebró el mismo año de su apertura y demuestra la confianza en la compañía por parte de los organismos competentes en la adjudicación del torneo, así como el reconocimiento a la calidad del diseño del campo. Prueba de ello son las más de 60 competiciones que se han celebrado durante el año 2022 en estas instalaciones (tanto amateurs como profesionales). 

El complejo Encín Golf Hotel está preparado para albergar eventos de distinta naturaleza. Disponen de un amplio parking gratuito para asistentes, salas de reuniones polivalentes, grandes terrazas exteriores para exposiciones y presentaciones; terraza lounge con piscina para fiestas, cocktails, etc. Las reuniones de empresa se complementan con menús ad-hoc acorde con los gustos del cliente, con una variada gama de coffe-breaks a su elección y con material y equipos audiovisuales. También ofrecen la posibilidad de realizar un clinic de golf para los asistentes a la reunión, actividades de equipo “team bulding”, ya que después de una dura jornada de trabajo, un poco de relajación ayuda a despejar y concebir nuevas ideas.

El hotel

El Encín Golf Hotel está dotado de últimas tecnologías y de las instalaciones más completas para que los huéspedes disfruten de una magnífica estancia. 

El hotel se diseñó bajo los principios de elegancia y calidad. Uno de los estudios de arquitectura más respetados, bajo la dirección de Juan Ignacio Herrero, estableció las bases de la modernidad y exclusividad que marcan las líneas de cada rincón del hotel. Los detalles de la decoración no se escapan al visitante y el estudio de Miguel Ángel Ciganda asume con orgullo la responsabilidad.

Un complejo diseñado para compaginar la práctica del golf y la amplia oferta de servicios disponibles para el tiempo de ocio y de negocio. Se trata de un hotel de categoría, ubicado a escasos 5 minutos de la población de Alcalá de Henares, cuna de Cervantes y Patrimonio de la Humanidad.

El restaurante

El restaurante Encín Golf Hotel está orientado a la gastronomía de calidad, con productos de temporada. Las técnicas aplicadas en la cocina del Encín se basan en extraer el máximo rendimiento de una materia prima excepcional. En la cafetería se pueden degustar platos más sencillos para aquellos a los que el tiempo apremia. Los espacios del restaurante, con vistas al campo de golf, trasmiten la tranquilidad necesaria para disfrutar de una buena jornada gastronómica.

El restaurante ofrece menú de lunes a viernes y carta todos los días, el comedor cuenta con un aforo para más de 200 comensales y está preparado para albergar cualquier banquete o comida de empresa. 

Sobre la escuela

Esta escuela de golf está enclavada en el magnífico y amplio campo de prácticas del Encín, donde se imparten clases de golf para todos los niveles de aprendizaje. Cuenta con la experiencia atesorada durante más de 31 años y 2.000 alumnos anuales del club de golf Olivar de la Hinojosa, instalación también gestionada por Desprosa, situada en el Campo de las Naciones, en Madrid, y los 12 años de su propia experiencia de enseñanza.

En continuo crecimiento desde su creación, cuenta con unas espectaculares instalaciones y una de las mejores canchas de prácticas de España. Todos sus profesionales encargados de impartir las clases están titulados por la Real Federación Española de Golf y cuentan con los últimos sistemas de análisis de swing o de seguimiento de bola (TOPTRACER). 

En el Encín Golf Hotel se apuesta por las nuevas tecnologías y están invirtiendo para que sea una de las mejores canchas abiertas al público. “Y aunque llevamos en esto mucho tiempo, no hemos hecho más que empezar – afirma Joaquín Molpeceres -, nuestros campos de golf han ido de la mano y siempre hemos querido que fuera así. Poder ofrecer a nuestros abonados, jugadores de golf y visitantes la misma experiencia y, sobre todo, disfrutar del entorno natural y del deporte del golf en la Comunidad de Madrid, ha sido y será siempre nuestro objetivo. Desde hace unos meses llevamos trabajando en cómo implementar nuevas tecnologías en el mundo del golf y en nuestros canales de comunicación digital. Hemos presentado también recientemente nuestras nuevas páginas web de ambos campos de golf Madrid. Ambas se caracterizan por su dinamismo y diseño creativo, ¡y esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros!” – afirma Joaquín Molpeceres.

Sobre Joaquín Molpeceres Sánchez

Nacido en Madrid en 1932, es industrial y amante del deporte, con una amplia trayectoria en ambas actividades. Ingeniero de formación y referente del mundo deportivo madrileño y español. Practicante de distintas especialidades: fútbol, boxeo, pelota vasca, tenis y golf. Compagina una buena carrera profesional dirigiendo su holding de empresas, dedicadas a diferentes actividades industriales. Ejemplo de estas en el mundo deportivo son Desprosa S.A. y Marina El Portet de Denia SLU, puerto deportivo de Denia.

Fue vicepresidente de la Federación de Tenis de Madrid desde el año 1976 al 1982, y presidente desde 1983 hasta el año 2000. Molpeceres dotó a la Federación de unas magníficas instalaciones, y de una nueva estructura federativa y deportiva.

Fue vicepresidente de la RFET durante 1984 y 1985, y desde 1993 al 2000. Entre 2014 y 2016, ostentó el cargo de presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA). Entre los muchos reconocimientos deportivos, cabe destacar estar en posesión de la Real Orden al Mérito Deportivo.

Apple presenta sus gafas de realidad aumentada y virtual

Apple, la compañía líder en tecnología, siempre ha estado a la vanguardia de la innovación en el mercado de los dispositivos electrónicos. Recientemente, la empresa ha presentado su última creación: las gafas de realidad aumentada y virtual. Este nuevo producto promete revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital y físico.

Las gafas de realidad virtual de Apple

Las gafas de realidad virtual de Apple

Las gafas de realidad aumentada y virtual ofrecen una experiencia de inmersión total, permitiendo a los usuarios ver y manipular objetos virtuales en su entorno real. Además, estas gafas están diseñadas con la más alta tecnología y calidad, brindando una experiencia visual excepcional.

Con esta nueva tecnología, la empresa espera cambiar la forma en que las personas interactúan con la tecnología en el día a día. Desde el entretenimiento hasta la educación y el trabajo, las posibilidades de uso de estas gafas son infinitas.

En definitiva, las gafas de realidad aumentada y virtual de Apple son una innovación que promete revolucionar el mercado tecnológico, y estamos ansiosos por ver cómo los usuarios las adoptarán en sus vidas diarias.

Ya están aquí las gafas de realidad virtual

Ya están aquí las gafas de realidad virtual

Después de una larga espera, Apple finalmente ha presentado su última innovación en tecnología: las gafas de realidad aumentada y virtual. Este nuevo producto, que se pondrá a la venta a principios de 2024, promete ser una revolución en la forma en que interactuamos con el mundo digital y físico.

Sin embargo, la espera de once años y medio para dejar atrás la influencia de Steve Jobs en la empresa más valiosa del mundo, suena más a una terapia psicoanalítica que a un modelo de gestión empresarial.

Pero, independientemente de cómo se haya llegado a este punto, lo que es indudable es que la empresa ha logrado escapar de la sombra de su fundador y presentar una nueva era de innovación tecnológica.

Una experiencia inmersiva

Una experiencia inmersiva

Las gafas de realidad aumentada y virtual de Apple prometen ofrecer una experiencia de inmersión total, permitiendo a los usuarios ver y manipular objetos virtuales en su entorno real. Además, estas gafas están diseñadas con la más alta tecnología y calidad, brindando una experiencia visual excepcional.

A pesar de la espera, la empresa de Jobs ha demostrado una vez más que sigue siendo un líder en la innovación tecnológica con el lanzamiento de sus gafas de realidad aumentada y virtual. Estamos ansiosos por ver cómo los usuarios adoptarán esta nueva tecnología en sus vidas diarias.

Su presentación fue histórica

Su presentación fue histórica

La presentación de las nuevas gafas de realidad virtual y aumentada por parte de Apple ha sido un hito importante en la historia de la compañía, no solo desde una perspectiva tecnológica, sino también desde una perspectiva psicológica. Desde el punto de vista psicológico, la presentación de estas gafas supone el alta del psicoanalista para Apple.

La razón detrás de esto es que estas gafas son el primer dispositivo de envergadura que la empresa ha lanzado al mercado sin la participación de Steve Jobs, el fundador de la empresa que falleció en octubre de 2011.

Aunque la compañía lanzó en 2018 el HomePod, un asistente personal, este fue un movimiento defensivo y apresurado para frenar a Alexa, de Amazon, y no fue un producto de gran envergadura.

Sus gafas son diferentes

Sus gafas son diferentes

Las gafas de realidad virtual y aumentada son diferentes, ya que representan la apuesta de Apple por la realidad virtual y el metaverso, popularizados por Meta (la antigua Facebook) a finales de 2021. La compañía ha invertido años en el desarrollo de estas gafas, y las integrará con sus otros dispositivos, como los Mac, los iPhones y los iPads, así como con su enorme división de servicios en línea.

Además, Apple ha tenido un éxito sin precedentes en el mercado, gracias a estas gafas, con una capitalización total de la empresa de 2,9 billones de dólares (2.700 millones de euros) antes de su lanzamiento.

De este modo, la empresa ha hecho con el mercado lo que Freud llamaría «transferencia», lo que significa que ha transferido su éxito en otros productos y servicios a estas gafas de realidad virtual y aumentada.

La presentación de las gafas de realidad virtual y aumentada de Apple ha sido significativa tanto desde una perspectiva tecnológica como psicológica. La empresa ha demostrado su capacidad de innovación y liderazgo en el mercado, y ha superado la sombra de Steve Jobs con éxito.

También representan una proyección del sucesor de Steve Jobs

También representan una proyección del sucesor de Steve Jobs

Las nuevas gafas de realidad aumentada y virtual de Apple son también una proyección de la personalidad del hombre que sucedió a Steve Jobs, Tim Cook. Según los medios de comunicación estadounidenses, el lanzamiento de estas gafas ha sido un tanto apresurado.

Aunque el diseño, que es una de las señas de identidad de Apple, se ha cuidado, no se ha llegado a los extremos obsesivos de Steve Jobs y su máximo responsable en ese campo, el británico Jony Ive, que dejó la empresa en 2019.

En este sentido, las gafas son el intento de Cook de emular a su ‘super ego’, Steve Jobs, un personaje famoso por su narcisismo, su carácter bocazas, su capacidad para vender sus productos y su creatividad. Sin embargo, Cook es discreto, poco creativo y tiene una habilidad extraordinaria para llevarse bien con el mercado y los políticos.

Las políticas de logística y gestión de la empresa han sido la clave

Las políticas de logística y gestión de la empresa han sido la clave

La principal virtud de Cook es ser un genio de la logística y la gestión, lo que ha ayudado a Apple a pulverizar las expectativas del mercado año tras año, sin sacar ningún producto verdaderamente nuevo.

Los cínicos dicen que cada iPhone es igual al anterior solo que con una cámara mejor. A pesar de esto, Apple ha presentado unos resultados apabullantes, lo que ha llevado a la empresa a alcanzar los tres billones de dólares (2,8 billones de euros) de valor el 3 de enero de 2022.

La gran iniciativa de Cook

La gran iniciativa de Cook

La mayor iniciativa de Tim Cook en Apple ha sido el desarrollo de la unidad de servicios, que ya ha generado unos ingresos de 20.900 millones de dólares en el primer trimestre de este año, convirtiendo a la empresa en uno de los miembros de ANA (acrónimo formado por Amazon, Netflix y Apple, las tres empresas de Silicon Valley que han dominado Hollywood).

Sin embargo, esta cifra apenas representa el 17,8% de la facturación total de la empresa, ya que Apple es tan grande que incluso supera la facturación total de empresas como Boeing o la suma de Coca-Cola y Netflix.

Falta ver si serán un éxito de mercado

Falta ver si serán un éxito de mercado

Ahora bien, ¿serán un éxito las gafas de realidad aumentada y virtual de Apple? Por ahora, son muy caras, llegando a costar siete veces más que las Quest 3 que lanzará Meta en otoño. Además, no está claro que exista un mercado para el metaverso.

En 2022, Meta no logró ni la mitad del medio millón de usuarios que esperaba para su plataforma de realidad virtual Horizon Worlds, y el sistema HoloLens de Microsoft ha tenido una aceptación muy pobre.

¿Estaremos frente a un rompimiento del bloqueo?

¿Estaremos frente a un rompimiento del bloqueo?

Sin embargo, la entrada de esta empresa en el mercado podría romper el bloqueo y acelerar la aceptación de la realidad virtual y aumentada en el mercado. Apple tiene una excelente imagen como empresa gracias a la calidad de sus productos y su defensa de la privacidad de sus usuarios, en comparación con otras empresas como Meta.

Aunque las previsiones de la compañía apuntan a que las gafas de realidad virtual generarán muy poco negocio en los próximos años, Apple seguirá siendo una empresa líder en el mercado gracias a productos como el iPhone, el Mac, el Apple Watch y el iPad.

Vuelve a Mercadona una nueva edición limitada de elixir fleur de monoï

0

La colección, que incluye como novedad este año el spray moldeador de cabello Beach Waves, está disponible en toda la cadena desde finales de mayo. Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, pone de nuevo a la venta su línea corporal y capilar para el verano de edición limitada Elixir Fleur de Monoï.

La colección, disponible desde finales de mayo en la Perfumería de la compañía, está compuesta por seis productos distintos, todos ellos elaborados con ingredientes naturales y presentados en elegantes y prácticos envases. Como novedad este año incluye el spray moldeador de cabello Beach Waves, además de Eau de Toilette, Gel de baño, Crackling Body Mousse e Instant conditioner. También se ha reforzado la calidad del Glitter corporal.

La colección ha sido elaborada por los Proveedores RNB (La Pobla de Vallbona, Valencia), Neum Spain (Rafelbunyol, Valencia), Laboratorios Maverick (Ulldecona, Tarragona) y la firma alemana Aerox AG.

¿De qué forma crear una compañía rentable sin perder en el intento?, de la mano de Adrián Din

0

En la actualidad, montar una empresa puede resultar muy difícil teniendo en cuenta la situación de incertidumbre generalizada que atraviesa la economía global. Por esta razón, es fundamental tener valorar una serie de aspectos clave para elegir el nicho de mercado adecuado, tomar decisiones acertadas y disminuir el margen de error. Para ello, el empresario con vasta trayectoria en ventas y amplia experiencia en la creación de nuevas unidades de negocios, Adrián Din, ofrece diversos cursos dirigidos a personas que desean crear una compañía por primera vez, con toda la información necesaria para lograr una rentabilidad óptima.

¿Es posible montar una empresa en el contexto actual?

Existen diversos factores que están generando cambios sociales, crisis, aumento de precios y otros problemas económicos en diferentes regiones del planeta. Estas cuestiones afectan a las personas que desean emprender algún negocio, ya que provoca una sensación de incertidumbre y miedo a desperdiciar la inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. A pesar de esta situación, montar una empresa no es imposible, aunque implica la realización de un análisis de viabilidad y la aplicación de una estrategia de negocio.

Por otro lado, es imprescindible contar con ciertas habilidades al momento de llevar adelante esta clase de proyectos, entre las cuales es posible destacar las destrezas comunicativas y analíticas, así como la creatividad y la capacidad de aprendizaje y de organización. Al mismo tiempo, otras aptitudes importantes son la capacidad de resolver problemas e imprevistos con decisiones rápidas, la tolerancia al riesgo, la ética y la cualidad de trabajar en equipo, entre otras cuestiones.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de montar una empresa

Antes de montar una empresa es esencial considerar diferentes elementos para maximizar las posibilidades de éxito del proyecto. En este sentido, la planificación es uno de los aspectos primordiales, puesto que permite tomar las decisiones adecuadas en función de las habilidades e intereses del emprendedor. A continuación, es necesario investigar el público al que se dirigirá el negocio, además de planificar los objetivos empresariales a corto, medio y largo plazo.

Para alcanzar estas metas, se requieren ciertos medios físicos, financieros y humanos que posibiliten el crecimiento de la compañía, además de una estrategia de marketing que permita posicionar a la firma dentro de su nicho de mercado, diferenciándose de la competencia.

Por lo tanto, quienes tengan la idea de montar una empresa por primera vez y tengan dudas sobre cómo llevar a cabo un proyecto de este tipo, pueden acceder a la página web de Adrián Din y valerse de toda su experiencia y conocimiento en el mundo del emprendimiento a través de sus diferentes cursos.

Banco Sabadell cita en el South Summit al CEO de Glovo para hablar de fusiones de startups

0

El CEO de Glovo, Oscar Pierre, y el CEO de Worldcoo, Sergi Figueres, hablarán en el marco del South Summit sobre las ventajas de una operación de M&A (fusiones y adquisicoentres) de startups conducidos por la directora de BStartup, Yolanda Pérez. BStartup es el servicio bancario de Banco Sabadell, especializado en prestar servicio a startups y scale ups.

LOS DIEZ AÑOS DE BSTARTUP

Hace 10 años que Banco Sabadell creó BStartup, «el servicio bancario, pionero en nuestro país, especializado en prestar servicio a startups y scale ups”. Además de diseñar una serie de productos y servicios específicos para este tipo de clientes, BStartup puso en marcha también, desde el primer día, una red específica de oficinas designadas para atender a este tipo de empresas, con profesionales formados para prestarles servicio, así como un circuito de riesgos también específico, y preparado para evaluarlas atendiendo a sus características. Hoy, Banco Sabadell ya cuenta con 4.500 startups entre sus clientes.

El miércoles 7, a las 16.15 h en el Arena Stage, bajo el título de «Startup Acquires Startup» se abordará la reciente adquisición de Word, una startup de referencia mundial en consumo que se une con una startup pionera en impacto.

eN «Startup Acquires Startup» se abordará la reciente adquisición de Word

Por su parte, el CEO de Glovo, Oscar Pierre, y el CEO de Worldcoo, Sergi Figueres, hablarán sobre las ventajas de una operación de M&A entres startups conducidos por la directora de BStartup, Yolanda Pérez.

Antes se trató la captación y retención de talento en las startups. Bajo el título “Striking Gold: Talent in startups” Nacho Travesí, de Cobee; Leticia Gonzálvez, de Sesame HR y Beatriz Oficialdegui, de Destinia, tres scale ups españolas, compartirán su visión sobre el talento tecnológico en España con el BStartup Advisor y moderador del panel, Ángel Buigues.

Además, como en todas las ediciones anteriores, en el recinto de La Nave expondrán 8 startups de reciente incorporación al portfolio de BStartup: Moa Foodtech, Time is Brain, Sycai Medical, Improfit, Saigu Cosmetics, Kimera, Napptive y Amphora.

Al mismo tiempo, la entidad empezó a también a invertir en aquellas startups en fase semilla que consideraba que podían tener un mayor potencial de crecimiento. En estos momentos, BStartup se ha convertido también en uno de los principales inversores de nuestro país en este tipo de empresas, con inversiones realizadas en 85 startups.

Durante esta década, el ecosistema emprendedor español ha crecido, también, de forma exponencial. España es, hoy en día, el cuarto país europeo por número de startups

Durante esta década, el ecosistema emprendedor español ha crecido, también, de forma exponencial. España es, hoy en día, el cuarto país europeo por número de startups, superado únicamente por Reino Unido, Francia y Alemania. Así, en 2022 en España existían un total de 12.041 startups (un 8% más que en 2021), que daban empleo a cerca de 160.000 personas (+14%) y estaban valoradas en un total de 93.000 M$, según datos del informe South Summit-PWC.

El compromiso de Banco Sabadell con South Summit Una muestra más del compromiso de Banco Sabadell con este ecosistema será su presencia, un año más, en South Summit 2023,evento que apoya desde su primera edición y que este año se celebrará del 7 al 9 de junio bajo el lema “Today 2030”.

LA VISIÓN DE BSTARTUP

Para la directora de BStartup, Yolanda Pérez, “coincidiendo con nuestro 10º aniversario venimos a South Summit a sumar en el desarrollo de su tema central, “Today 2030” que aborda cómo queremos que impacten la innovación y las startups en el planeta: nuestro vehículo de inversión BStartup10 sigue la estrategia de sostenibilidad de Banco Sabadell y el 38% de nuestras participadas actualmente son empresas de impacto social. Traemos el caso de éxito de nuestra primera inversión, Worldcoo, y otras 9 participadas, sobre todo de salud y sostenibilidad ambiental. En nuestra actividad bancaria diaria vemos igualmente una creciente actividad en ese sentido, reflejo también de la madurez alcanzada por el ecosistema innovador español en los últimos 10 años”

Coincidiendo con el 10º aniversario de BStartup se celebrarán en el congreso dos paneles dedicados a analizar la evolución de este sector económico, así como la trayectoria y evolución de esta línea de negocio.

Coincidiendo con el 10º aniversario de BStartup se celebrarán en el congreso dos paneles dedicados a analizar la evolución de este sector económico

El miércoles 7, a las 16.15 h en el Arena Stage, bajo el título de Startup Acquires Startup se abordará la reciente adquisición de Word, una startup de referencia mundial en consumo que se une con una startup pionera en impacto.

Por su parte, el CEO de Glovo, Oscar Pierre, y el CEO de Worldcoo, Sergi Figueres, hablarán sobre las ventajas de una operación de M&A entres startups conducidos por la directora de BStartup, Yolanda Pérez.

LA CAPTACIÓN DE TALENTO

Antes se trató la captación y retención de talento en las startups. Bajo el título “Striking Gold: Talent in startups” Nacho Travesí, de Cobee; Leticia Gonzálvez, de Sesame HR y Beatriz Oficialdegui, de Destinia, tres scale ups españolas, compartirán su visión sobre el talento tecnológico en España con el BStartup Advisor y moderador del panel, Ángel Buigues.

Además, como en todas las ediciones anteriores, en el recinto de La Nave expondrán 8 startups de reciente incorporación al portfolio de BStartup: Moa Foodtech, Time is Brain, Sycai Medical, Improfit, Saigu Cosmetics, Kimera, Napptive y Amphora.

Los objetivos de inversión de BStartup forman parte de Sabadell Compromiso Sostenible, el actual Plan Estratégico de Banco Sabadell, y facilitan oportunidades de inversión ESG (Environmental, Social and Governance) y promueven, entre otras acciones, programas verticales de emprendimiento orientados al desarrollo social y la transición sostenible.

Los objetivos de inversión de BStartup f facilitan oportunidades de inversión ESG

Este marco de actuación de Banco Sabadell integra en su estrategia la visión a futuro de los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), alinea sus objetivos de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y establece palancas de acción con actuaciones de transformación e impulso. Para ello, involucra a todos los órganos de la entidad y continúa avanzando en 4 ejes estratégicos como son avanzar como entidad sostenible, acompañar a los clientes durante su transición, ofrecer oportunidades de inversión ESG y trabajar para una sociedad sostenible y cohesionada.

El Tribunal Supremo establece el criterio para la reclamación de las tarjetas revolving por usura

0

Aquellas personas que tengan una tarjeta revolving y consideren que estén pagando intereses abusivos, tienen una buena noticia. El Tribunal Supremo ha establecido el criterio para reclamar tarjetas revolving por usura. Desde el despacho de abogados Laterna Abogados aseguran que pueden analizar el contrato y aconsejar sobre cómo reclamar a la entidad si se cumplen los requisitos de usura o falta de transparencia.

El Tribunal Supremo, en su sentencia de fecha 15 de febrero del 2023 ha fijado, por fin, el criterio para considerar que un tipo de interés revolving es usurario. Concretamente, el Tribunal considera que un interés fijado en el contrato que supere en 6 puntos el tipo medio de mercado se considera notablemente superior al dinero y, por tanto, ha de declararse usurario.

Son muchas las entidades financieras que durante estos años han comercializado tarjetas revolving con intereses cuyo TAE se considera notablemente superior al tipo medio y los Juzgados están declarando la usura de estos contratos. La consecuencia de la declaración de usura es la nulidad del contrato: en la mayoría de los casos las entidades tienen que devolverle al cliente una suma importante de dinero.

Buena parte de los Juzgados y Audiencias Provinciales están admitiendo también la nulidad por falta de transparencia de la cláusula de intereses remuneratorios aun cuando el TAE del contrato no supera en 6 puntos el tipo medio. Esto es muy importante, porque aquellos clientes que contrataron en su día una tarjeta revolving y no se puedan acoger a la nulidad del contrato por usura, pueden ejercitar esta acción y, en la práctica, conseguirían igualmente recuperar las cantidades abonadas de más.

Es importante destacar que también cabe la declaración de nulidad por usura de aquellos contratos de préstamo o créditos que no tengan la consideración de revolving. Muchas entidades comercializaron también créditos o préstamos al consumo con un interés TAE notablemente superior a la media y, por tanto, podrían reclamar.

Desde el despacho de abogados Laterna Abogados analizan sin coste para el cliente su contrato y aconsejan reclamar a la entidad cuando cumple los requisitos de usura o falta de transparencia, ya que han sido muchos los clientes que han podido recuperar su dinero con dicha reclamación.

Publicidad