Mattel aumenta un 25% las ventas de la muñeca Barbie gracias a la película

El film Barbie, el de la famosa muñeca, ha revolucionado la estética actual con una tendencia muy clara, la de ‘Barbiecore’, una tendencia que impregna el mundo de la moda y la belleza y que ha ayudado a Mattel a vender más. La compañía presidida por Richard Dickson está de enhorabuena y celebra que su famosa muñeca, Barbie ha resurgido y ha aumentado sus ventas en un 25%. El consejero delegado de Mattel, Ynon Kreiz, destacó que, «este momento será recordado como un hito clave en su historia con el lanzamiento de la película Barbie».

BARBIE, EL FENÓMENO

La película ‘Barbie’ se convirtió en un fenómeno de taquilla mundial del verano en cuestión de semanas, y ahora sigue viéndose su gran éxito impulsando las ventas de juguetes Barbie después de su estreno en verano. En este contexto, no solo hablamos de un hecho viral también una ayuda o impulso hacia una empresa que parecía tener en el olvido a la famosa muñeca. Mattel no solo ha incrementado en ventas de juguetes, sino que también firmó en su momento más de cien acuerdos de licencia de moda, belleza y accesorios.

la compañía de juguetes estadounidense cerró el primer semestre con unas pérdidas netas de 71,26 millones

Sin embargo, la compañía de juguetes estadounidense cerró el primer semestre de 2023 con unas pérdidas netas de 71,26 millones de euros, frente a los beneficios de 78,99 millones de euros que obtuvo en el mismo período del ejercicio anterior. Pero en el segundo trimestre de Mattel sí consiguió beneficios de 24,44 millones de euros, cifra que se situó un 59% por debajo de la anotada en 2022. Además, la compañía facturó 976,96 millones de euros, con un descenso interanual del 12%.

Un dispositivo de Mattel que escucha bebés enciende las alarmas por la privacidad

MATTEL SIGUE GANANDO CUOTA DE MERCADO

El consejero delegado de la empresa estadounidense ha comentado a raíz de estos resultados que «estaban en línea» con sus expectativas y destacó que «siguen ganando cuota de mercado». En Estados Unidos. Las ventas de juguetes Barbie aumentaron un 25% en los meses de julio y agosto, en comparación con el mismo período de hace un año, según los datos de un reciente estudio de mercado de Circana, quien investiga los datos de los puntos de venta de los minoristas.

SE ESPERA UN CRECIMIENTO DEL 6,8% Y DEL 5,3% ANUAL PARA LA DIVISIÓN DE MUÑECAS BARBIE PARA 2023 Y 2024 RESPECTIVAMENTE

La marca estadounidense se encontraba en medio de una baja venta de muñecas, algunas de las cuales se producen en la planta de Mattel cercana a Monterrey (México). Las ventas de esta división, representan el 40% de las ventas totales de la compañía, cayeron con un 9% en 2022. Pero, sin ir más lejos, en términos de negocio, las expectativas de Mattel para Barbie son impulsar los ingresos y monetizar la marca como franquicia.

Mattel quiere explotar y extender la marca más allá de los pasillos de juguetes y quiere llegar a programas de televisión, experiencias, juegos para dispositivos móviles y para ordenadores. Con esto entendemos que el 1 de junio la compañía estadounidense lanzase una nueva colección de juguetes, que incluía las muñecas de Barbie y Ken, vinculados siempre a los personajes de la película y siendo una réplica exacta de juguete de la ‘Dream House’ de tres pisos de la casa de Barbie.

EL AUGE DE LAS VENTAS DE LA FAMOSA MUÑECA BARBIE

El auge de las mercancías de Barbie impulsado por la película de Mattel, también debería ayudar a la compañía estadounidense a darle un impulso de ventas, muy necesario a finales de este año a medida que los consumidores reducen su gasto en bienes que no son necesarios. No es de extrañar que la marca también tuvo seis de los diez artículos más vendidos en la categoría de muñecas durante el período de estreno, y del ‘boom’ de la película.

La película de Barbie fue la que más entradas vendió en verano
La película de Barbie fue la que más entradas vendió en verano.

No hay que dejar en el olvido que la famosa muñeca nació en 1959 y dejó una huella indeleble en la cultura popular de las últimas décadas. Su fabricante a partir de ella, creó una enorme franquicia que abarca libros, cómics, videojuegos y películas. Sin embargo, cierto es que las ventas de la famosa muñeca han tenido altibajos después de una caída de 2012 a 2015, cuando enfrentó una dura competencia de otras muñecas, y fue atacada por impulsar estándares de belleza poco realistas para las niñas, además de perder cierta relevancia.

En este contexto, la compañía estadounidense está triunfando y vuelve a tener a su muñeca en la cima del éxito, gracias también a una película que ha sabido rebelarse contra unos estereotipos que desde la compañía sabían que en pleno siglo XXI había que terminar rompiendo y renovándose. Ahora se acerca la temporada de Navidad y muchos serán los niños y niñas que en sus listas para Navidad pedirán una Barbie.