sábado, 12 julio 2025

7 motivos por lo que deberías probar ya una dieta sin gluten

0

La dieta sin gluten es una tendencia alimentaria que está ganando popularidad. Se trata de una dieta en la que se elimina el gluten, una proteína presente en los cereales como el trigo, el centeno, la cebada y el triticale. Esta dieta puede ser beneficiosa para aquellas personas que sufren de enfermedades relacionadas con el gluten, como la enfermedad celíaca, o para aquellos que simplemente quieren mejorar su salud.

El gluten es una proteína que se encuentra en muchos alimentos comunes, como el pan, la pasta, el cereal y la pizza. Algunos alimentos sin gluten incluyen carne, pescado, huevos, frutas y verduras, alimentos a base de soja y alimentos elaborados específicamente para personas con intolerancia al gluten. Estos alimentos son ricos en nutrientes y ayudan a mantener una dieta equilibrada.

Además de ayudar a aquellos que sufren de enfermedades relacionadas con el gluten, una dieta sin gluten también puede ayudar a mejorar la salud en general. Esto se debe a que los alimentos sin gluten son ricos en nutrientes, como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Además, los alimentos sin gluten son bajos en grasas y calorías, lo que los hace ideales para aquellos que desean perder peso. Por lo tanto, una dieta sin gluten puede ser una excelente forma de mejorar la salud y mantenerse saludable.

¿Qué es una dieta sin gluten?

¿Qué es una dieta sin gluten?

Una dieta sin gluten es un régimen alimenticio que excluye los alimentos que contienen gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en algunos cereales, como el trigo, la cebada y el centeno. La dieta sin gluten también excluye otros alimentos y productos que contienen estos cereales. Esta dieta se recomienda a las personas que tienen enfermedades relacionadas con el gluten, como la enfermedad celíaca.

Los alimentos sin gluten incluyen carnes, pescado, huevos, frutas, verduras, legumbres, productos lácteos, frutos secos, semillas y algunos granos y cereales. Algunos alimentos sin gluten también contienen gluten, como los alimentos procesados, los alimentos precocinados y los alimentos preparados con harina de trigo.

Los alimentos sin gluten son generalmente más saludables que los alimentos con gluten, ya que contienen menos grasas, azúcares y calorías. Esto significa que una dieta sin gluten puede ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial alta.

¿Cómo elegir alimentos sin gluten?

dsi news es nutricional profile header Merca2.es

Es importante leer las etiquetas de los alimentos para saber si contienen gluten. El gluten se encuentra en algunos alimentos procesados, como el pan, los pasteles y las galletas. También se encuentra en algunos alimentos procesados como los alimentos precocinados, los alimentos preparados con harina de trigo y los productos lácteos.

Cuando compre alimentos sin gluten, es importante elegir los alimentos que sean ricos en nutrientes. Estos incluyen frutas y verduras frescas, carnes magras, pescado, huevos, productos lácteos bajos en grasa, granos enteros, legumbres, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que son importantes para una dieta saludable.

También es importante elegir alimentos sin gluten que sean bajos en grasas, azúcares y calorías. Esto incluye alimentos bajos en sodio, grasas saturadas y grasas trans. Estos alimentos pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial alta.

¿Por qué una dieta sin gluten es buena para la salud?

¿Por qué una dieta sin gluten es buena para la salud?

Una dieta sin gluten puede ser beneficiosa para la salud de varias maneras. Por ejemplo, puede ayudar a controlar los síntomas de la enfermedad celíaca, una condición autoinmune que causa inflamación en el intestino y otros problemas digestivos. También puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial alta. Esto se debe a que los alimentos sin gluten son generalmente más saludables que los alimentos con gluten, ya que tienen menos grasas, azúcares y calorías.

Además, una dieta sin gluten puede ayudar a mejorar la energía, el estado de ánimo y la función cognitiva. Esto se debe a que los alimentos sin gluten son ricos en nutrientes, como vitaminas, minerales y antioxidantes, que pueden ayudar a mejorar la salud mental y física.

¿Cómo puedes comenzar una dieta sin gluten?

images 2 Merca2.es

Comenzar una dieta sin gluten puede ser un desafío, pero hay algunos consejos que pueden ayudar. Primero, es importante hablar con un profesional de la salud para asegurarse de que la dieta sea segura y saludable. También es importante leer las etiquetas de los alimentos para saber si contienen gluten.

Es importante incluir alimentos ricos en nutrientes en la dieta, como carnes magras, pescado, huevos, frutas y verduras, legumbres, productos lácteos bajos en grasa, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, que son importantes para una dieta saludable.

También es importante limitar los alimentos procesados y los alimentos precocinados, ya que muchos de ellos contienen gluten. Además, es importante limitar los alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y calorías, ya que estos alimentos pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Qué alimentos debes evitar si sigues una dieta sin gluten?

¿Qué alimentos debes evitar si sigues una dieta sin gluten?

Si está siguiendo una dieta sin gluten, es importante evitar los alimentos que contienen gluten, como el trigo, la cebada, el centeno y los productos hechos con estos cereales. Esto incluye los alimentos procesados, como el pan, los pasteles y las galletas, así como los alimentos precocinados y los alimentos preparados con harina de trigo.

Además, es importante evitar los alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y calorías, ya que estos alimentos pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. Esto incluye los alimentos fritos, los alimentos con alto contenido de sodio, los alimentos con grasas saturadas y grasas trans, y los alimentos con alto contenido de azúcar.

También es importante evitar los alimentos con aditivos, conservantes y colorantes artificiales, ya que estos pueden ser perjudiciales para la salud. Por último, es importante evitar los alimentos con alto contenido de calorías, ya que estos pueden aumentar el peso y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Cómo puedes asegurarte de que estás recibiendo los nutrientes necesarios?

362067e963c7b5684f99c869c905667b Merca2.es

Es importante asegurarse de que está recibiendo los nutrientes necesarios en una dieta sin gluten. Primero, es importante incluir una variedad de alimentos ricos en nutrientes en la dieta, como carnes magras, pescado, huevos, frutas y verduras, legumbres, productos lácteos bajos en grasa, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, que son importantes para una dieta saludable.

Además, es importante tomar suplementos si es necesario. Esto incluye suplementos de vitaminas y minerales, como el hierro, el calcio, la vitamina D y la vitamina B12. Estos suplementos pueden ayudar a asegurar que esté recibiendo los nutrientes necesarios para una dieta saludable.

Por último, es importante hablar con un profesional de la salud para asegurarse de que está siguiendo una dieta saludable. Esto le ayudará a asegurarse de que está recibiendo los nutrientes necesarios para una dieta saludable y que está evitando los alimentos que contienen gluten.

¿Qué otros cambios en el estilo de vida pueden ayudar?

¿Qué otros cambios en el estilo de vida pueden ayudar?

Además de seguir una dieta sin gluten, hay otros cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mejorar la salud. Primero, es importante hacer ejercicio regularmente. El ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial alta.

Además, es importante reducir el estrés. El estrés puede afectar negativamente la salud mental y física. Por lo tanto, es importante encontrar maneras de reducir el estrés, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio y pasar tiempo con amigos y familiares.

También es importante obtener suficiente descanso. El descanso adecuado es importante para la salud mental y física. Por lo tanto, es importante obtener al menos 7-8 horas de sueño por noche para mantenerse saludable.

Por último, es importante reducir el consumo de alcohol y tabaco. Estos hábitos pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial.

El Muro de ‘Juego de tronos’ volverá en la segunda temporada de ‘La casa del dragón’

El universo de ‘Juego de tronos’ sigue dando mucho que hablar cuatro años después de su final. La serie de HBO marcó un hito al convertirse en una de las producciones más vistas y valoradas de la historia, dejando imágenes y símbolos icónicos como el famoso Muro, una inmensa muralla de hielo que separaba los Siete Reinos de las tierras salvajes.

Ahora esta emblemática pieza vuelve a estar presente en la segunda temporada de ‘La casa del dragón’, el spin off de ‘Juego de tronos’. Así lo ha desvelado la página web ‘Winter is coming’, que ha compartido un vídeo grabado por UnboxPHD en el que se puede divisar una estructura similar a este muro construida en el set de grabación.

La importancia del Muro en ‘Juego de Tronos’

La casa del dragon 5 Merca2.es

Hace ya más de una década que la saga literaria de George R. R. Martin dio el salto a la pantalla, convirtiéndose rápidamente en el éxito más sonado hasta el momento de la plataforma de streaming HBO. ‘Juego de tronos’ se ha posicionado como una de las series más populares y exitosas de la historia, elevando el mundo de fantasía creado por el escritor estadounidense a niveles insospechados.

‘Juego de tronos’ ha supuesto el nacimiento de un lenguaje propio basado en su universo. Términos como ‘dracarys’ o ‘khaleesi’ forman parte del vocabulario de los millones de fans que tiene esta historia en todo el mundo, y que conocen perfectamente el significado de los mismos.

Seguro que para ellos no pasa desapercibido la supuesta aparición del Muro en la segunda temporada de ‘La casa del dragón’. Y no es para menos, pues se trata de uno de los elementos más relevantes dentro de este amplio mundo ficticio.

Hablamos de una gigantesca muralla de hielo que se extiende de este a oeste en el norte de Poniente, desde la Bahía de las Focas del este hasta los Colmillos Helados del oeste. Su función es la de separar los Siete Reinos de las tierras salvajes y de seres terroríficos, y está presente durante las ocho temporadas de ‘Juego de Tronos’.

Este grandioso Muro fue creado, según el universo de George R.R. Martin, hace más de 8.000 años por Brandon el Constructor después de la llamada Larga Noche, un período de oscuridad y penurias que duró más de una generación. Siempre es custodiado por la Guardia de la Noche y, según se cree, por hechizos antiguos. Su existencia es esencial para proteger a los numerosos habitantes de todos los reinos.

‘La casa del dragón’ recupera este emblema

La-casa-del-dragón

Al parecer, ‘La casa del dragón’ va a recuperar este emblemático símbolo de cara a su segunda temporada, que actualmente se encuentra en plena grabación. A esta producción en concreto no le ha afectado la huelga de actores de Hollywood, pues el elenco está compuesto principalmente por actores cuyos contratos se rigen por el sindicato inglés Equility, lo que les deja fuera del respaldo legal estadounidense.

Así, el rodaje de la ficción continúa y se está desarrollando en un gigantesco set construido cerca de Watford, a una hora de Londres, para tal fin, en unos estudios propiedad de Warner Bros. Precisamente acaba de ver la luz un breve vídeo sobre el rodaje en teoría grabado por el usuario de Twitter @UnBoxPHD y recogido por la página web ‘Winter is coming’.

En estas imágenes, aunque grabadas a bastante distancia, puede verse lo que parece ser este enorme muro de hielo. Algo con lo que no contaban los fans de ‘La casa del dragón’, pues esta serie está basada en la obra de George R.R. Martin ‘Fuego y sangre’ y en ella no se menciona el muro en ningún momento. Esto nos da una pista de que la segunda temporada de la ficción se alejará en cierta medida a la historia del libro.

Poco sabemos sobre qué escena puede llevar a la aparición del Muro. Sin embargo, sí se sabe que en esta segunda temporada Jacaerys Velaryon visitará Invernalia, por lo que no sería de extrañar que viajara un poco más allá y llegara a este punto. De esta forma, conectaría de una forma más estrecha con su antecesora ‘Juego de tronos’.

Otro detalle a tener en cuenta es que Ryan Condal, el showrunner de ‘La casa del dragón’, reconoció en una entrevista concedida a la revista Deadline que la narrativa de esta segunda temporada va a ser similar a la de ‘Juego de Tronos’. De cualquier forma, habrá que esperar algunos meses para comprobarlo, pues se calcula que su estreno tendrá lugar en 2024.

Todo lo que sabemos de la segunda temporada

La Casa del Dragon espana 4 Merca2.es

Aunque ‘La casa del dragón’ no despierta tantas pasiones como ‘Juego de Tronos’, esta precuela de HBO Max también cuenta con un público fiel cautivado por los dragones, reyes y reinas, villanos y secretos de esta serie que no hace más que acrecentar el éxito de su antecesora.

‘La casa del dragón’ comenzó a emitirse en agosto de 2022 tras un largo período de expectación. Finalmente, la plataforma de streaming dio el pistoletazo de salida a esta superproducción enmarcada en el universo de George R.R. Martin e inspirada en uno de sus libros.

La historia se remonta a tiempos muy anteriores a ‘Juego de Tronos’; en concreto, todo sucede 200 años antes de todo lo acontecido en esta primera entrega. Cuenta cómo comenzó el declive de la Casa Targaryen y la división de la realeza en dos bandos por la elección del heredero al trono de hierro. Todo ello enmarcado en el desarrollo de un conflicto intrafamiliar conocido como la Danza de los Dragones.

La segunda temporada continuará el hilo argumental de la primera dando lugar a situaciones de mayor gravedad. Si no la has visto aún no sigas leyendo, porque podemos hacer algún que otro spoiler.

Si la serie es fiel al libro ‘Fuego y sangre’, seremos testigos de la guerra civil entre los Targaryen, algo que condenará a toda la familia al ostracismo y cambia el rumbo del reino de Poniente. El detonante para todo ello será la muerte de Lucerys, que pudimos ver al final de la primera temporada y que convertirá a Rhaenyra en una guerrera sedienta de venganza.

Como consecuencia, surgirán dos bandos enfrentados: los partidarios de Rhaenyra como heredera de los Siete Reinos (llamados los negros), y aquellos que prefieren a Alicent y su primogénito Aegon Targaryen (lo verdes).

Otro de los detalles que conocemos de esta segunda temporada es que será más corta que la primera, pues contará con ocho episodios en lugar de diez. Además, como nuevos actores confirmados podemos nombrar a Abubakar Salim (Alyn de Hull), Freddie Fox (Ser Gwayne Hightower), Gayle Rankin (Alys Rivers) y Simon Rusell Beale (Ser Simon Strong).

Las mejores webs donde encontrar cupones descuento y ahorrarte una pasta cada mes

0

Los cupones de descuento son una forma de comprar ciertos productos en tiendas específicas, generalmente supermercados, perfumerías y farmacias, a un precio menor que el precio original de venta al público. La mayoría de estos cupones se aplican a productos de alimentación, aunque también existen cupones que ofrecen descuentos en productos de limpieza para el hogar o cuidado personal. Estos cupones suelen estar diseñados para ofertar productos de marcas reconocidas, lo que quiere decir que no los encontrarás enfocados a artículos de marcas blancas.

DE LOS CUPONES EN PAPEL A LOS CUPONES DIGITALES

cupones Merca2.es

Desde hace bastante tiempo, los cupones se han convertido en un método conveniente para economizar. En tiempos pasados, solían encontrarse en periódicos y revistas impresos. Posteriormente, surgieron varias publicaciones especializadas, como Family Check. Sin embargo, con la expansión de Internet, hace ya algunos años que existen varios sitios web interesantes donde se pueden encontrar cupones de descuento gratuitos que pueden ayudar a ahorrar un buen dinero en productos y servicios.

CUPONATION

cuponation Merca2.es

Cuponation es un portal web que se dedica a rastrear, recopilar y compartir descuentos de las principales marcas del mercado. En su plataforma, puedes encontrar códigos de descuento que se pueden aplicar en compras en línea en una amplia variedad de sectores, como moda, electrónica, viajes, informática, decoración, alimentación, entre otros. La web ofrece cupones para reconocidas marcas como Zalando, Casa del Libro, Yoigo, Vueling, Pull and Bear, Amazon, Asos, AliExpress y muchas otras.

CHOLLOMETRO

chollo Merca2.es

Chollometro es una plataforma que tiene su origen en 2015 como un canal de Telegram dedicado a compartir ofertas y consejos para ahorrar dinero. Con un crecimiento rápido, en 2017 se lanzó la página web de Chollometro. En la actualidad, cuenta con casi 2 millones de usuarios registrados y ofrece cerca de 400,000 ofertas.

Este servicio, disponible a través de su sitio web y aplicación móvil, permite a sus usuarios reunir ofertas, chollos, cupones, promociones y productos gratuitos disponibles en tiendas tanto en línea como físicas. La comunidad de Chollometro comparte y califica cientos de ofertas cada día, proporcionando opiniones auténticas y confiables sobre los productos y descuentos disponibles.

OPORTUNISTA

opor Merca2.es

Oportunista es un servicio veterano que lleva en funcionamiento desde 2009. Su enfoque principal es permitir que las marcas compartan sus promociones y ofertas a un costo muy bajo. El nombre del servicio refleja bien la mentalidad del ahorro, ya que un verdadero ahorrador suele ser oportunista y sabe aprovechar las mejores ofertas y precios cuando se presentan, y la plataforma facilita esta búsqueda de oportunidades para ahorrar en todo tipo de compras de productos y servicios.

CUPON.ES

Captura de pantalla 2023 09 14 a las 11.40.42 Merca2.es

Cupon.es es una de las plataformas de cupones más reconocidas, que opera tanto en España como en otros países de Europa y América Latina. A pesar de ser gestionada por un grupo de españoles, su sede se encuentra en Hamburgo, Alemania. Esta plataforma proporciona a los usuarios acceso a una amplia gama de cupones de descuento para su uso en compras en línea y en tiendas físicas, brindando oportunidades de ahorro en diversos productos y servicios en múltiples ubicaciones geográficas.

PICODI

picodi Merca2.es

Picodi es uno de los portales de descuento más internacionales, con presencia en 44 países, incluyendo España. En su sitio web, afirman que más de 4 millones de usuarios utilizan sus códigos de descuento gratuitos cada mes en todo el mundo. Picodi se especializa en recopilar ofertas, promociones y, como es de esperar, cupones de descuento que proporcionan a los usuarios la oportunidad de ahorrar dinero en una amplia variedad de productos y servicios en diferentes ubicaciones geográficas.

EPROMOS

epromos Merca2.es

ePromos es otro portal que ofrece la posibilidad de obtener códigos promocionales para acceder a importantes descuentos en tus productos y servicios preferidos. Como es habitual en este tipo de plataformas, los cupones de descuento que ofrece son completamente gratuitos. Lo que destaca de ePromos es su énfasis en la autenticidad y validez de las ofertas y descuentos que publican, ya que provienen directamente de las propias marcas. Esto ofrece a los usuarios la seguridad de que los códigos promocionales son genuinos y funcionan.

CUPONÓMICO

cuponomico Merca2.es

Cuponómico es un nombre que refleja claramente su objetivo: ayudarte a ahorrar dinero a través de cupones. Al igual que la mayoría de las páginas de la lista, se dedica a buscar las ofertas en curso de las tiendas, en su mayoría aquellas que operan de forma online. Los usuarios tienen la oportunidad de encontrar y aprovechar las mejores ofertas disponibles en una variedad de productos y servicios, para poder ahorrar a final de mes.

COMO USAR LOS CUPONES DESCUENTO

compar Merca2.es

La manera adecuada de utilizar herramientas como las tarjetas de fidelidad o los cupones de descuento es cuando ya tenías la intención de comprar el producto de antemano. Si terminas adquiriendo un servicio o artículo solo porque tiene un precio más bajo, en realidad no estás ahorrando, sino todo lo contrario.

Por lo tanto, una estrategia inteligente al utilizar estas plataformas es acceder a ellas después de haber tomado la decisión de realizar una compra, con el propósito de verificar si hay algún código de descuento que te permita pagar menos por el producto o servicio que tenías previsto comprar.

Jesús Vázquez presentará ‘Desnudos por la vida’, un nuevo docureality con famosos

0

Jesús Vázquez es un presentador de programas reconocido por su carisma y versatilidad a lo largo de décadas de carrera. Su capacidad para conectar con la audiencia en programas de entretenimiento y espacios más serios lo ha convertido en un referente indiscutible. Además de su éxito en la televisión, su compromiso con causas sociales lo distingue como una figura influyente y un modelo a seguir. Su legado perdurará en la memoria de generaciones de espectadores, consolidándolo como uno de los presentadores más importantes en la historia de la televisión española. Ahora nos acabamos de enterar de que va a presentar un nuevo docureality con famosos que se va a llamar Desnudos por la vida. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Mediaset está modificando su parrilla de contenidos

Mediaset Merca2.es

Mediaset, uno de los gigantes de la televisión en España, está implementando cambios significativos en su parrilla de contenidos, como por ejemplo la cancelación de Sálvame. Esta reestructuración responde a la evolución de las preferencias de la audiencia y la competencia en el mercado televisivo. La empresa está diversificando su programación, incorporando nuevos formatos de entretenimiento, series originales y contenido digital para adaptarse a las demandas cambiantes de los espectadores, especialmente los más jóvenes. Además, han fortalecido su presencia en plataformas de streaming y redes sociales para mantenerse relevantes en un mundo mediático cada vez más digital. Estos cambios muestran la determinación de Mediaset por mantenerse a la vanguardia de la industria y ofrecer una experiencia televisiva innovadora y variada.

Mediaset está preparando un nuevo docureality

Jesús Vázquez Allá tú 1

Mediaset, la reconocida cadena de televisión, está en pleno proceso de producción de un emocionante y misterioso docureality. Los detalles sobre su contenido y trama te los vamos a desvelar un poco más adelante. De momento te contamos que, con un historial de éxitos en programas de este tipo, Mediaset promete una experiencia única que mantendrá a la audiencia intrigada y entretenida. Y es que estamos seguros de que este proyecto sorprenderá a todos con su originalidad y calidad. Sigue leyendo si te quieres enterar de todo porque te vamos a ofrecer más detalles al respecto justo a continuación.

Jesús Vázquez va a ser el encargado de presentarlo

Jesús Vázquez habla de su relación con Jorge Javier y Risto

La noticia emocionante es que Jesús Vázquez, un experimentado presentador de televisión, ha sido seleccionado como el conductor de este misterioso docureality de Mediaset. Su carisma y habilidades en la pantalla prometen agregar un toque especial a la experiencia del programa. Con su talento y carisma, Jesús Vázquez seguramente guiará a los espectadores a través de esta nueva y emocionante aventura televisiva. A continuación te desvelamos de qué trata este nuevo programa.

El nombre de este docureality es Desnudos por la vida

MyHyV Jesús Vázquez Merca2.es

El docureality tan esperado de Mediaset lleva por nombre «Desnudos por la Vida». Este título enigmático sugiere que los participantes se embarcarán en una experiencia única y reveladora. Con Jesús Vázquez como presentador, la expectación crece, ya que su presencia podría indicar una trama relacionada con la superación de desafíos personales o la exploración de la autenticidad. Sin duda, «Desnudos por la Vida» promete ser una propuesta televisiva intrigante y emocionante que cautivará a la audiencia.

En este docureality que presenta Jesús Vázquez, participarán famosos

jesus vazquez Merca2.es

En «Desnudos por la Vida,» el nuevo docureality presentado por Jesús Vázquez, celebridades se enfrentarán a desafíos inéditos y experiencias reveladoras. Esta decisión de contar solo con famosos añade un toque de glamour al programa, ya que los espectadores se preguntan cómo los famosos responderán a situaciones únicas y personales. El programa promete ser una montaña rusa emocional que mantendrá a todos pegados a la pantalla.

Esta va a ser la dinámica de Desnudos por la vida

Mediaset

«Desnudos por la Vida» presenta una dinámica intrigante. Consta de dos grupos de celebridades, uno masculino y otro femenino, desafiados a actuar en un espectáculo que requiere desnudarse. El propósito es concienciar sobre la prevención de cánceres de mama, próstata y testicular. La peculiaridad radica en que ninguno de los participantes tiene experiencia en baile, lo que promete situaciones cómicas. Este innovador formato promete mezclar emoción, humor y concienciación social, y se transmitirá en una de las cadenas de Mediaset.

Ya se saben algunos de los nombres de los famosos que van a participar en este docureality

La voz kids, Jesus Vázquez GH VIP

Se han filtrado algunos de los nombres de las celebridades que participarán en «Desnudos por la Vida». Sin embargo, para mantener la intriga, no revelaremos quiénes son. La expectación crece mientras el público se pregunta cuáles de sus celebridades favoritas se atreverán a enfrentar este desafío único en sus carreras. Este programa promete sorprender a todos con una mezcla de entretenimiento, sensibilización y la emoción de ver a sus ídolos en una situación inusual. Te contamos quiénes son justo a continuación.

La periodista Samanta Villar va a participar en Desnudos por la vida, el docureality presentado por Jesús Vázquez

RNE

La conocida periodista Samanta Villar ha sido confirmada como una de las participantes en «Desnudos por la Vida,» el docureality presentado por Jesús Vázquez. Su presencia en el programa añade un elemento adicional de interés y expectación, ya que el público está ansioso por ver cómo se desenvuelve en este desafío inusual y cómo contribuirá a la causa de concienciación sobre la prevención del cáncer.

En este docureality también va a participar Cristóbal Soria

cristobal soria Merca2.es

Además de Samanta Villar, el conocido comentarista deportivo Cristóbal Soria se unirá como participante en «Desnudos por la Vida», el docureality presentado por Jesús Vázquez. La inclusión de Soria promete agregar un elemento intrigante a la dinámica del programa, ya que los espectadores esperan ver cómo se desenvuelve fuera de su ámbito habitual y su contribución a la concienciación sobre el cáncer.

Anabel Pantoja es otra de las concursantes que va a participar en el docureality presentado por Jesús Vázquez

Anabel Pantoja 5 Merca2.es

Anabel Pantoja, conocida personalidad televisiva, se suma a la lista de concursantes de «Desnudos por la Vida,» el docureality presentado por Jesús Vázquez. Su participación agrega un elemento de diversidad y expectación, ya que el público anticipa cómo enfrentará los desafíos del programa en apoyo a la concienciación sobre el cáncer.

Mercadona lanza un rodillo reductor para combatir la celulitis por solo 6,50 euros

0

La sección de higiene y perfumería de Mercadona no hace más que acumular éxitos durante los últimos años. El último de ellos es un rodillo masajeador intensivo específicamente diseñado para reducir la celulitis.

Su fórmula incluye creatina y cafeína, ambas sustancias muy eficaces para reducir las señales de celulitis. Además, con su acción estimula la producción de colágeno y favorece la firmeza de la piel.

La celulitis: ¿por qué sale y cómo reducirla?

consejos celulitis Merca2.es

Se denomina celulitis a un tipo de infección común de la piel causada por el efecto de determinadas bacterias, especialmente las estafilococo y estreptococo son las más comunes. Se manifiesta a través de la aparición de unas pequeñas protuberancias u hoyuelos situados normalmente en los muslos, glúteos, caderas y abdomen

Esta infección afecta a la capa intermedia de la piel y a los tejidos internos. Es muy común, especialmente en mujeres, aunque afortunadamente sus síntomas son estéticos, manifestándose a través de unas pequeñas irregularidades dérmicas.

No se conoce con exactitud el origen de la celulitis, aunque la ciencia demuestra que existen ciertos factores que favorecen su aparición. Por ejemplo, la acción hormonal, influye enormemente en este aspecto. La genética también es importante, aunque lo es aún más el modo de vida, pues el sedentarismo y la mala alimentación son grandes aliados de la celulitis.

De hecho, la comida rica en grasas saturadas y la bollería industrial, promueven la aparición de estas irregularidades dermatológicas. Todos los productos con un alto contenido en azúcar y harinas incrementan las probabilidades de tener celulitis. El exceso de sal produce el mismo efecto, ya que provoca la retención de líquidos, así como las frituras, el alcohol, la cafeína y el tabaco.

La edad también es determinante, ya que con el paso del tiempo la piel pierde elasticidad, facilitando la aparición de estos hoyuelos. Por otro lado, la celulitis es muchísimo más frecuente en mujeres, que suelen desarrollar los primeros signos en la pubertad. Esto se debe a que el cuerpo femenino acumula la grasa en las zonas más propensas a experimentar esta afección dérmica, es decir, los muslos, las caderas y los glúteos.

El rodillo reductor de Mercadona

Rodillo reductor celulitis Mercadona 2 Merca2.es

El sector de la cosmética y la belleza tiene muy presente la celulitis, pues lanza constantemente todo tipo de productos para acabar con ella o, al menos, minimizarla. Encontramos una amplia variedad: geles, cremas, masajeadores… Y la marca Deliplus es una gran especialista en este asunto.

Mercadona sabe cómo atraer a su clientela con productos eficaces y económicos. Uno de los últimos ejemplos es su nuevo rodillo reductor creado para combatir la celulitis, fácil y cómodo de utilizar, además de barato.

La gran característica de este rodillo es que su fórmula incluye dos activos muy eficaces para combatir la celulitis: la creatina y la cafeína. Y no sólo eso, sino que incluye un doble rodillo masajeador que potencia la absorción del producto en la piel, y a su vez, ayuda a relajar la zona.

Además de ayudar a reducir las señales de celulitis, este doble rodillo ejerce una acción moldeadora sobre el cuerpo, pues estimula la producción de colágeno y ayuda a mantener la piel firme. Por otro lado, potencia la circulación al dilatar los vasos sanguíneos.

Su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente hay que masajear con el rodillo aquellas zonas más propensas a la celulitis: los muslos, los glúteos y, a veces, el abdomen y los antebrazos. Debe aplicarse ejerciendo una leve presión y en movimientos circulares todos los días, una vez por la mañana y otra por la noche. Sólo con paciencia y constancia obtendremos buenos resultados.

Este rodillo de Deliplus, la exitosa marca blanca de Mercadona, se vende en un formato de 150 mililitros por un coste de 6,50 euros. Una cifra muy razonable teniendo en cuenta su relación entre calidad y precio.

Otros tratamientos para combatir la celulitis

Rodillo reductor celulitis Mercadona 3 Merca2.es

Además del ejercicio rutinario, la alimentación sana y la hidratación, existen otros muchos tratamientos estéticos que ayudan enormemente a reducir la celulitis. Los más comunes, dada su asequibilidad económica, son los tratamientos tópicos. En el mercado encontramos cremas cuyos componentes activos ayudan a activar la circulación sanguínea y a aumentar la elasticidad. Dependiendo de su calidad, aportan un beneficio menor o mayor.

La presoterapia también tiene un amplio público. Se trata de un tratamiento aplicado mediante un traje neumático que realiza masajes de compresión y descompresión, aumentando con ello la elasticidad de los tejidos de la piel. Algo parecido, pero de forma manual, es el drenaje linfático, especialmente diseñado para eliminar la retención de líquidos.

Asimismo, existen importantes avances tecnológicos en este campo. Las sesiones de ultrasonidos, por ejemplo, han demostrado ser realmente eficaces. Así como la radiofrecuencia o la ultracavitación, capaces de crear una especie de microburbujas internas que succionan la grasa, eliminándola casi por completo.

Volviendo a Mercadona, este rodillo no es la única solución que nos ofrece la cadena para reducir los signos de la celulitis. Entre su oferta destaca el Concentrado Meso-Anticelulítico de Deliplus, un tratamiento compuesto por activos como la carnitina y la cafeína, al igual que el rodillo del que hemos hablado.

Este concentrado presenta una triple acción: lipolítica, reestructurante y reductora. Entre sus ingredientes encontramos el extracto de hoja y alcachofa, que aporta un efecto drenante y tonificante, así como su conjunto de vitaminas antioxidantes (A, C, E y B3). Contiene extracto de raíz de cúrcuma, silicio orgánico, aceite de soja y ácido hialurónico.

Mercadona ofrece este concentrado en un pack de 15 viales que puede utilizarse de dos maneras: bien aplicándolo directamente sobre la piel con un suave masaje a diario (ideal para un tratamiento intensivo frente a una celulitis abundante) o mezclar algunas gotas con nuestra crema corporal habitual y masajear una vez al día (perfecto para celulitis leve).

Este concentrado podría ser el complemento perfecto para este rodillo reductor de celulitis de Deliplus que, a poco tiempo de su lanzamiento, ya se está convirtiendo en un enorme éxito de ventas. No es de extrañar, pues su uso rápido y fácil, unido a su bajo coste de sólo 6,50 euros, hacen de este producto una solución idónea para el día a día.

Casi 10 años después regresa a TVE una de las mejores series españolas de misterio

La racha de triunfos que vive TVE es digna de estudio: ‘La Promesa’ ha conquistado la sobremesa televisiva, ‘7 estrellas’ es todo un éxito, y ya tiene listo el estreno de la próxima edición de ‘MasterChef Celebrity’. Como muestra de agradecimiento, Televisión Española ha querido premiar a los millones de fans de una de sus producciones más conocidas, trayendo de vuelta una serie de misterio que hizo historia y que incluso saltó a Estados Unidos. Te desvelamos todos los detalles sobre el regreso más esperado de la pequeña pantalla.

TELEVISIÓN ESPAÑOLA, LA CASA DEL SUSPENSE

La huella del crimen

Las series de suspense de TVE han experimentado un auge notable en las últimas décadas, atrayendo a una audiencia ávida de tramas intrigantes y giros sorprendentes. Y es que, sin lugar a dudas, el Ente Público es un especialista en el género. Desde sus orígenes ha sabido hacer producciones de máxima calidad en torno al misterio y la investigación, como prueba la ‘La huella del crimen’, una obra coral que plasmó los sucesos más controvertidos de nuestra crónica negra.

Cada episodio de esta gran producción de suspense se enfoca en un caso específico, como el asesinato de los Marqueses de Urquijo o el secuestro de Anabel Segura. Con un enfoque en la fidelidad histórica y un elenco rotativo de actores de primera fila, la serie aborda sucesos teñidos de sangre, arrojando luz sobre unos eventos que dejaron una profunda huella en la sociedad española.

HA TENIDO GRANDES ÉXITOS EN EL GÉNERO

La caza. Monteperdido

Precisamente la serie  ‘El Caso’ también trató casos reales de crímenes sin resolver, añadiendo un elemento de autenticidad a la narrativa, ya que su nombre se basa en el célebre diario de sucesos. ‘La caza. Monteperdido’ es otro ejemplo que cautivó a la audiencia de TVE con su trama de suspense en un entorno rural. Adaptación de la novela homónima de Agustín Martínez, ofrece un suspense apasionante en un entorno rural, explorando la desaparición de dos niñas y sus impactantes consecuencias, en una serie que destaca por su atmósfera tensa y personajes intrigantes.

Otra producción notable de TVE es ‘Estoy vivo’, que combina el suspense con elementos sobrenaturales al presentar a un detective resucitado que debe resolver crímenes mientras busca respuestas sobre su propia muerte; una serie que ha cautivado a los espectadores con su enigma central y personajes carismáticos. No nos olvidamos, por supuesto, de la investigadora más famosa de Televisión Española; ¿sabes a quién nos referimos?

ASÍ FUE ‘LOS MISTERIOS DE LAURA’

Los misterios de Laura

Estrenada en TVE en 2009, ‘Los misterios de Laura’ destacó en el panorama televisivo por su enfoque único en la combinación del género policial y la comedia, siendo un ejemplo memorable de una propuesta que fusiona elementos dispares para crear una experiencia única de entretenimiento. La serie se convirtió en un referente de cómo el género policial puede coexistir con el humor y el drama familiar, todo gracias al trabajo de María Pujalte como Laura Lebrel, una detective con un carácter complejo y una vida igualmente tumultuosa.

¿DE QUÉ TRATA LA SERIE?

Laura Lebrel y sus hijos

‘Los misterios de Laura’ sigue a Laura Lebrel (María Pujalte), madre recién divorciada, quien trabaja como inspectora de la Policía Nacional. Colabora con su compañero de investigación, Martín, encarnado por Oriol Tarrasón; pero la trama se complica por la presencia de Jacobo (Fernando Guillén-Cuervo), su exmarido y nuevo superior. Cada episodio presenta a Laura resolviendo una variedad de casos, que a menudo parecen ser suicidios, accidentes o situaciones en las que los asesinos cuentan con coartadas sólidas.

El personaje de Laura Lebrel, con su agudeza investigadora y su torpeza en las relaciones interpersonales, aportó un carácter distintivo a esta producción de TVE, mientras que los casos a resolver en cada episodio mantenían a la audiencia intrigada y entretenida. A pesar de su prematura cancelación en 2014, las tres temporadas de ‘Los misterios de Laura’ dejaron huella en el mundo de la televisión, ¡e incluso traspasó fronteras!

TUVO SU PROPIA ADAPTACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

The Mysteries of Laura

Aunque sólo le dio tres temporadas, TVE acertó de pleno con ‘Los misterios de Laura’, que llegó a convertirse en un fenómeno cultural. La fama de esta Agatha Christie moderna llegó al otro lado del charco, ya que ha sido adaptada a varios países, entre ellos Estados Unidos. Javier Holgado y Carlos Vila, creadores originales, unieron fuerzas con Jeff Rake para lanzar en NBC ‘The Mysteries of Laura’, con Debra Messing en el papel de Laura Diamond y Josh Lucas en el papel de Jake. Esta adaptación tuvo tres temporadas, emitidas entre 2014 y 2016.

EL REGRESO DE LA SERIE A TVE

El equipo de Los misterios de Laura

Buenas noticias, fans de ‘Los misterios de Laura’: ¡la serie vuelve a TVE! Lo hará con dos capítulos especiales, tal y como confirmó en febrero la propia María Pujalte, en una entrevista de la cadena SER. Un regreso que va a toda máquina, tal y como ha anunciado la actriz en su cuenta de Instagram con este simpático mensaje: “Queridos humanoides, AQUÍ ESTAMOS DE NUEVO!!! Sólo vuestro cariño incondicional hace posible dos nuevos capítulos de ‘Los misterios de Laura’. Sí, lo sabemos, nos queréis ver más”. En el vídeo se puede ver a la actriz más contenta que nunca, acompañada de sus compañeros en esta nueva aventura.

PRIMERAS PISTAS SOBRE ESTE RETORNO

María Pujalte

La vuelta de ‘Los misterios de Laura’ a TVE recupera a sus personajes más emblemáticos. Además de la inspectora Laura Lebrel, no faltará a la cita Martín Maresca, fiel escudero de la inspectora e interpretado por Oriol Tarrasón, quien también aparece en el vídeo de Instagram. Le acompaña la inefable Beatriz Carvajal, de vuelta como Maribel del Bosque, la atolondrada madre de Laura. La actriz Manuela Velasco es una de las principales incorporaciones a estos dos nuevos episodios, cuya fecha de estreno aún no se ha confirmado. Quien no regresa es Fernando Guillén-Cuervo, ya que el personaje de Jacobo parece haber sido apartado de estos nuevos capítulos… ¡Por el momento!

TUVIMOS UN ANTICIPO EN TVE DURANTE 2022

Laura y el misterio del asesino inesperado

Durante años los seguidores de ‘Los misterios de Laura’ han implorado por el regreso de su serie favorita, y TVE escuchó sus plegarias. El año pasado se emitió ‘Laura y el misterio del asesino inesperado’, un nuevo caso de la inspectora, y cuya gran acogida ha propiciado los dos nuevos episodios que se están rodando.

En este capítulo especial vemos a Laura, años después del retirarse de la policía, disfrutando de una vida nueva que la ha alejado de su antigua profesión y de los colegas de su pasado. Sin embargo, se ve arrastrada de vuelta a ese mundo al convertirse en la principal sospechosa de un asesinato que ha conmocionado a todos: el del renombrado rector Eugenio Ortiz, previamente consejero de la policía, quien apareció muerto en su oficina con un disparo en el pecho durante una celebración nocturna.

¿HABRÁ MÁS CAPÍTULOS DE ‘LOS MISTERIOS DE LAURA’?

Escena de Los misterios de Laura.

Por el momento TVE no se ha pronunciado sobre el futuro de ‘Los misterios de Laura’, cuyo regreso va a estar limitado a estos dos nuevos episodios. Sus responsables son conscientes de que la serie tiene legiones de admiradores, y de ellos y del resto de espectadores depende la continuidad de la serie: si estos dos nuevos episodios consiguen atraer grandes cifras de audiencia, es casi seguro que veremos nuevas aventuras de Laura Lebrel en el futuro.

7 trucos para quitarte el olor a ajo de las manos después de cocinar

El ajo es uno de los ingredientes más utilizados en nuestra gastronomía, pues aporta un toque especial a casi cualquier plato. Está presente en la mayoría de recetas de la cocina tradicional, y además, aporta destacables beneficios a nuestra salud.

Sin embargo, el ajo tiene un inconveniente, y es su intenso olor, que se adhiere a las manos con facilidad y resulta algo desagradable. Si no lo eliminamos bien, puede quedarse en nuestros dedos durante varias horas. Afortunadamente podemos evitarlo con unos sencillos trucos.

¿Por qué huele tan fuerte el ajo?

Pica bien el ajo y la cebolleta Merca2.es

Si te lo habías preguntado, sigue leyendo porque vamos a darte la explicación. Para empezar, hay que aclarar que el ajo emite este olor únicamente cuando se parte. La culpable de este fuerte aroma es una enzima llamada alinasa, que cuando se parte el ajo, actúa sobre un aminoácido denonimado alina, convirtiéndolo en alicina.

Al perder su único átomo de oxígeno, esta alicina se transforma, a su vez, en disulfuro de dipropenilo. Y esta sustancia es, precisamente, la que le otorga este mal olor al ajo, originado por los dos átomos de azufre contenidos en el centro de dicha molécula. Ese azufre es el que hace que el ajo tenga un olor tan fuerte.

Este problema no se traslada al paladar si comemos el ajo cocinado, ya que durante el proceso, este alimento evapora gran cantidad de su alicina. Si lo comemos crudo, el asunto cambia, pues la ingestión de alicina desarrolla en nuestro cuerpo un compuesto llamado metilmercaptano que puede producir halitosis.

Paradójicamente, a pesar de su desagradable olor la alcina presenta propiedades antimicrobianas y antioxidantes que hacen del ajo un alimento perfecto para cuidar de nuestra salud. Para empezar, actúa como un antibiótico natural, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, combatiendo virus, bacterias y hongos. También puede aliviar los síntomas clásicos del resfriado y la gripe. Asimismo, tiene propiedades antioxidantes.

Cómo eliminar el olor a ajo de las manos

ajo 773x458 1 Merca2.es

El ajo es un alimento que tenemos que pelar y cortar antes de cocinarlo, por lo que requiere cierta manipulación. De ahí que sea tan fácil que su olor quede pegado a nuestros dedos. Es inevitable, a no ser, claro, que usemos guantes.

Sin embargo, esta no parece ser una solución demasiado buena, ya que puede dificultar la manipulación de los pequeños dientes de ajo. De ahí que sea mejor optar por otras alternativas, como los siete trucos que resumimos a continuación.

Frotarse las manos con limón

lavar-manos-limonjpg

El limón es otro de los muchos ingredientes estrella, pues además de ser bueno para la salud su zumo es utilizado para otras muchas cosas, como limpiar algunas superficies e incluso como ambientador. También es útil para eliminar el olor a ajo de las manos; basta con frotárselas suavemente con un trozo de limón.

Ramas de perejil

descarga 3 Merca2.es

Lo mismo ocurre con el perejil fresco. Machacar unas pocas ramitas y frotarse las manos con ellas ayuda a eliminar los olores fuertes, como el del ajo o el de la cebolla. Además, el olor del perejil repele a los mosquitos, por lo que conviene tener algunas plantas en casa.

Jabón antiséptico

close up young man using 2891653 Merca2.es

Existen algunos geles y productos antisépticos capaces de suprimir los olores fuertes. El alcohol de romero es un buen ejemplo, que además deja una sensación refrescante en las manos similar a la del perejil o el limón. El enjuague bucal es perfecto para ello, especialmente si desprende un aroma fresco como la menta o la fresa.

Posos de café

hacer velas de cafe

Los posos de café resultan realmente absorbentes respecto a los olores, siendo especialmente efectivo para eliminar el olor a ajo y a cebolla de las manos, incluso el del tabaco. Sólo con poner un poso de café dentro de la nevera absorberá los olores de los otros alimentos.

Y no sólo eso; estos posos tienen una multitud de usos como exfoliar la piel, nutrir la tierra de las plantas o desatascar las tuberías.

Bicarbonato sódico

bicarbonato propiedades para que sirve y contraindicaciones 4326 orig Merca2.es

El bicarbonato sódico también es un gran “absorbedor” de olores; de hecho, suele usarse para eliminar los aromas desagradables del interior de la nevera. Para usarlo en las manos, debemos poner una cucharadita en la palma de una de ellas, añadir unas gotas de agua y frotar hasta formar una especie de pasta.

Esto tiene una ventaja, y es que la textura granulada del bicarbonato le confiere un efecto exfoliante. Tras frotar con esta pasta, hay que lavarse bien las manos y aplicar una crema hidratante. Podemos hacer exactamente lo mismo con un poco de sal, pues también absorbe eficazmente el olor.

Vinagre

TiposdeVinagre RvzFrmOqD1giVVd1j5A0EoJ 1248x770@Diario Vasco Merca2.es

El vinagre es otro clásico “multiusos”, pues nos sirve tanto para cocinar como para limpiar algunas superficies. En el caso de las manos, si notamos un olor desagradable en nuestra piel podemos frotarlas durante algunos minutos con este ingrediente y después lavarlas bien con agua y jabón.

Otra opción es llenar un recipiente con agua y vinagre, con una proporción de dos cucharadas de vinagre por cada vaso de agua, y sumergir las manos en él durante unos minutos.

Agua fresca

bd64565bad0a4c00bbc1153a826cd397 Merca2.es

El método más efectivo para eliminar el olor a ajo de nuestras manos es precisamente el más sencillo: lavarlas bien con agua fresca. Cuando tenemos un olor desagradable en la piel, tendemos a lavarla con agua caliente frotando enérgicamente. No obstante, con el ajo ocurre precisamente lo contrario, pues el agua caliente dilata los poros y, al frotar, provocamos el que el olor penetre aún más en la piel.

Lo ideal es sumergir las manos bajo un chorro de agua fría, sin frotar, y luego dejar que se sequen al aire. Si esto no funcionara, podemos recurrir a algunos de los trucos anteriores.

Vale la pena dedicar unas líneas a resumir cómo podemos eliminar el olor a ajo de nuestro aliento. Es fácil, pues suele bastar con recurrir al enjuague bucal tras lavarnos los dientes. Otro buen método es beber leche, pues esta bebida reduce las concentraciones de los compuestos aromáticos que produce el ajo. La leche entera es más eficaz en este sentido que la desnatada o semidesnatada.

Las multas más habituales en patinete eléctrico ¡Hasta 1.000 euros!

El uso del patinete eléctrico está cada vez más extendido como medio de transporte alternativo, lo que ha llevado a las autoridades a establecer una serie de normativas y sanciones para garantizar la seguridad vial y la convivencia en las ciudades.

Multas hasta de 1.000 euros por conducir mal con el patinete eléctrico

Multas hasta de 1.000 euros por conducir mal con el patinete eléctrico

De hecho, el incumplimiento de estas normas puede resultar en multas que pueden llegar a alcanzar los 1.000 euros. En este artículo, exploraremos algunas de las multas más habituales en el uso de patinetes eléctricos y las medidas que se pueden tomar para evitarlas.

En las ciudades, los patinetes eléctricos se han convertido en un medio de transporte cada vez más popular, ya que son una alternativa cómoda y ecológica para moverse de un lado a otro.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el patinete eléctrico no está exento de normativas de circulación y se consideran un vehículo más en la vía pública. Por lo tanto, es necesario seguir unas normas para evitar recibir multas por su incorrecto uso.

Si se incumplen las normas habrá sanciones

Si se incumplen las normas habrá sanciones

A pesar de ser pequeños y estar limitados a una velocidad máxima de 25 km/h, el patinete eléctrico puede ser objeto de multas por incumplimiento de las normativas de circulación. Aquí vamos a explicarte sobre las multas más comunes que se pueden recibir por el incorrecto uso de los patinetes eléctricos y las medidas que se pueden tomar para evitarlas.

Es esencial tener en cuenta que el consumo de alcohol y drogas mientras se usa un patinete eléctrico puede tener consecuencias graves. Aunque no se aplique el eslogan de «no bebas cuando estás al volante» literalmente, la idea es la misma: cualquier vehículo motorizado, incluyendo los patinetes eléctricos, está sujeto a controles de alcoholemia o drogas por parte de la policía.

Si das positivo en consumo de alcohol conduciendo un patinete eléctrico

Si das positivo en consumo de alcohol conduciendo un patinete eléctrico

En caso de dar positivo en alguno de estos controles, las sanciones pueden ser severas. Las multas por el consumo de alcohol o drogas al conducir un patinete eléctrico varían según la gravedad de la situación, y pueden oscilar entre los 500 y los 1.000 euros.

Además, es importante tener en cuenta que conducir bajo los efectos del alcohol o drogas puede poner en peligro tanto al conductor como a otros usuarios de la vía pública. Los patinetes eléctricos pueden alcanzar altas velocidades, y la falta de concentración o percepción puede provocar accidentes graves.

En conclusión, es fundamental ser consciente de los riesgos que implica el consumo de alcohol o drogas al usar un patinete eléctrico, tanto por las sanciones económicas como por la seguridad vial. La responsabilidad individual y el respeto por las normas de circulación son esenciales para garantizar una convivencia segura en las ciudades.

No puedes utilizar dispositivos electrónicos mientras conduces un patinete eléctrico

No puedes utilizar dispositivos electrónicos mientras conduces un patinete eléctrico

El uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce un patinete eléctrico está totalmente prohibido, al igual que con cualquier otro vehículo motorizado. En ningún caso se debe usar el teléfono móvil o escuchar música con auriculares mientras se circula en un patinete eléctrico. Si se es sorprendido haciendo esto, se puede recibir una multa que puede alcanzar los 200 euros.

Es importante tener en cuenta que el uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce puede distraer la atención del conductor y reducir su capacidad de reacción ante imprevistos en la vía pública. Además, la falta de atención puede provocar accidentes graves, tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía pública.

Debemos tener la atención puesta en la vía

Debemos tener la atención puesta en la vía

Por lo tanto, es esencial ser consciente de la importancia de la concentración y la atención plena al conducir un patinete eléctrico. En caso de necesidad, es recomendable detenerse en un lugar seguro antes de utilizar el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico.

Se establece que el uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce un patinete eléctrico está totalmente prohibido y puede resultar en multas económicas y en riesgos para la seguridad vial. La responsabilidad individual y el respeto por las normas de circulación son fundamentales para garantizar una convivencia segura en las ciudades.

No puedes andar por las aceras ni por zonas peatonales

No puedes andar por las aceras ni por zonas peatonales

Circular en patinete eléctrico por la acera o por zonas peatonales está totalmente prohibido en España, aunque pueda parecer una opción más segura. Esto se debe a que, aunque el impacto de un patinete eléctrico puede ser menor que el de un coche, todavía puede causar daños a los peatones y la falta de espacio en la acera puede provocar accidentes.

Además, los patinetes eléctricos están vetados en autopistas, autovías, túneles urbanos o travesías, lo que significa que solo pueden circular por vías urbanas autorizadas y limitadas por velocidad. En caso de incumplir estas normativas, la multa asciende a los 200 euros.

El patinete eléctrico es tratado como cualquier otro vehículo

El patinete eléctrico es tratado como cualquier otro vehículo

Es importante tener en cuenta que los patinetes eléctricos, aunque sean un medio de transporte alternativo, están sujetos a las mismas normas de circulación que cualquier otro vehículo motorizado. Esto significa que se deben respetar las señales de tráfico, los límites de velocidad y las normas de seguridad vial.

Circular en patinete eléctrico por la acera o por zonas peatonales está prohibido en España, al igual que en autopistas, autovías, túneles urbanos o travesías. Es fundamental respetar las normas de circulación y la seguridad vial para garantizar una convivencia segura en las ciudades.

No se pueden llevar pasajeros

No se pueden llevar pasajeros

Es importante tener en cuenta que llevar a más de una persona en un patinete eléctrico está terminalmente prohibido en España. Aunque pueda parecer una práctica común, es peligrosa ya que reduce el control, la estabilidad y la potencia de frenado del vehículo, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

En caso de ser sorprendido por la policía llevando a más de una persona en un patinete eléctrico, se puede recibir una multa de 100 euros. Es fundamental respetar esta norma para garantizar la seguridad vial y evitar accidentes.

Si se trata de un menor de edad, sus padres o tutores serán los responsables

Si se trata de un menor de edad, sus padres o tutores serán los responsables

Es importante destacar que, en caso de que se imponga una multa a un menor de edad, serán los padres o tutores legales del niño quienes tengan que abonar la cantidad impuesta. Por lo tanto, es esencial educar a los más jóvenes sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto por las normas de circulación.

Entonces, llevar a más de una persona en un patinete eléctrico está prohibido en España y puede resultar en multas económicas y en riesgos para la seguridad vial. La responsabilidad individual y el respeto por las normas de circulación son fundamentales para garantizar una convivencia segura en las ciudades.

Nike: 8 prendas chulísimas de Amazon

La tienda de Amazon es uno de los lugares donde más y mejor podemos encontrar prendas de primeras marcas, como ocurre esta vez con la deportiva de Nike. Esto es porque, habitualmente, damos en ella una buena variedad de piezas de gran estilo a bajos precios aptos para todos los públicos.

Esta ocasión es una de ellas y, como te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, tenemos la oportunidad de hacernos con diversas prendas muy chulas de la marca y de muy buen ver que podrás comprar a precios que no esperabas. Zapatillas de vestir, sudaderas, camisetas de deporte con y sin mangas… ¡No te las pierdas!

ZAPATILLAS DE VESTIR NIKE DE CUERO, EN AMAZON

Nike Court Legacy Next Nature, Tennis Shoe Mujer, Black/White-Volt-Team Orange, 37.5 EU
  • Material de la suela: Caucho
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

A un precio realmente suculento para todos, contamos en esta lista de Amazon con propuestas tan interesantes como estas siguientes zapatillas de Nike, las Court Royale de cuero, que se ven en la mejor disposición posible.

Este calzado es ideal si queremos ir bien combinados para cualquier ocasión. Su material exterior es de cuero sintético, aportando suavidad y comodidad. Su material de la suela es de caucho con tacón de tipo flat.

Son unas zapatillas de vestir con suela de caucho blanco y revestimiento negro de piel sintética en la parte superior. Se cierra con cordones y, por supuesto, lleva como adorno el logo de la marca en color blanco. Disponible en varias tallas, su precio habitual suele ser mayor, pero ahora las podemos encontrar con un descuento importante. Se pueden comprar desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS NIKE AIR MAX EXCEE PARA HOMBRE, EN AMAZON

NIKE Air MAX Excee U, Zapatillas Hombre, White Black Pure Platinum, 49.5 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

En siguiente lugar, y realmente valoradas por todo el público deportivo en Amazon, tenemos ahora estas Nike Air Max, un tipo de calzado óptimo para los días de deporte, gimnasio y otras actividades físicas.

En esas, las Air Max de Nike se complementan con las Adidas gracias a su gran silueta, apariencia y estética, que son las que la hacen más distinguidas para todos los usos, como ves.

Con varias tallas a elegir, y disponibles en otros colores, estas para hombre ofrecen una comodidad informal perfecta para el día a día con el look Air Max clásico. Con suela exterior de goma, estas son de nueva generación, que se pusieron de moda entre atletas y coleccionistas con una amortiguación fiable que no pesa. Puedes comprarlas aquí.

CAMISETA SIN MANGAS PARA HOMBRE – NIKE, EN AMAZON

Nike Camiseta de tirantes para hombre, de entrenamiento, gimnasio negro negro Medium
  • Nike Swoosh 823645 010 451 M - Camiseta sin mangas de algodón...
  • Camiseta
  • NIKE
  • Color: negro

A veces, para una mejor satisfacción a la hora de ir al gimnasio o hacer deporte, sea running, fitness o cualquier otro, por comodidad nos resulta mejor elegir una camiseta sin mangas antes de hacer la elección por una con mangas.

Por ello, y empezando con estos chollos en Amazon, la marca de Nike nos lleva hasta esta otra de las prendas de ropa deportiva, todo al más último estilo. Fabricada de políester está hecho con un tejido de secado rápido de primera calidad.

Su tela transpirable absorbe la humedad y te mantiene fresco y seco mientras entrenas. El material elástico de 4 vías está relacionado para una excelente flexibilidad que mejora el rango de movimiento. Con una sensación súper suave de las telas y un marcado ajuste atlético, está disponible en varias tallas. Puedes comprarlo aquí.

LEGGINS PARA MUJER DE NIKE, EN AMAZON

Oferta
Nike Mujer Leggings, Black/(White), M
  • Ajuste delgado
  • Tela suave
  • Tejido elástico
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

Algo que en común que tienen todos estas prendas que se encuentran en Amazon para este momento, más allá de sus precios rebajados, es que gran parte de ellos tienen una silueta y un diseño de lo más actual.

Lo que los hace ser muy bien vistos, algo también importante para el momento en el que decidamos ejercitarnos y completar nuestro entrenamiento. Lo vemos con estos leggins de Nike, para mujer.

Que, sin lugar a dudas, son la muestra más completa y definida en lo que tiene que ver con los pantalones y leggins para el público femenino. De hecho, son los más vendidos del catálogo de Amazon. De diseño funcional, están compuestos por poliéster y elastano que los hacen más flexibles. Junto al resto de ropa deportiva, puedes comprarlos desde aquí.

SUJETADOR DEPORTIVO DE NIKE, EN AMAZON

Amazon nos lleva hasta esta otra prenda de ropa deportiva. Esta vez es un sujetador para ejercitarse con total libertad y comodidad.

De gran cobertura, es muy funcional para adaptarte a todo tipo de actividades, así como para un entrenamiento más completo. Es de la serie Swoosh de Nike Air, que se adentra en el catálogo como el más moderno.

Entre sus cualidades encontramos es que es muy apto para que transpires durante todo el tiempo que estés realizando tus actividades físicas. Presenta un acolchado extraíble que hacen que este tipo de sujetadores sean súper cómodos. Con unos elegantes top bralette, puedes comprarlo en la tienda aquí.

CAMISETA ESTILOSA DEPORTIVA PARA MUJER DE NIKE

En esta dirección, y antes de pasar a las bazas de Jack & Jones, la tienda de Amazon te presenta es una de las camisetas de Nike más sencillas por su característico diseño y con pocas florituras en la misma, lo que, además de por su bajo precio, puede ser una compra ideal para ti en estos momentos.

Ante ello, también vemos que es una camiseta elástica de buena flexibilidad, que aportará una gran flexibilidad. Además de para un estilo casual que conjunta con cualquier pantalón que dispongas, esta camiseta es también para un uso deportivo.

Para mujer, es de material transpirable para una mayor comodidad, ésta es de sus mayores características, lo que hará ser una prenda ideal para cualquier ocasión informal que se te pueda presentar. La verás en distintos colores con el mismo diseño, así como en diferentes tallas dentro de la tienda. Podrás comprarla junto al resto aquí.

SUDADERA NIKE NEGRA DE VESTIR

Oferta
Nike CW6902 M NK FLC PARK20 Crew Sweatshirt Mens Black/White M
  • Ajuste regular
  • Tejido suave y cálido
  • Cuello redondo
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

También tenemos la ocasión idónea para conocer esta sudadera clásica de Nike para hombre, la cual se conforma dentro de la tienda a un precio de escándalo.

De muy buena vista y precio en estos momentos, es realmente una prenda que se hará perfecta para todos los usos que quieras darle, como puedes y comprobar. En color negro, está disponible también en otros colores.

Hablamos de una sudadera que se ha querido adaptar a tu día a día de la manera más accesible posible, también mostrándose reflejada para combinar con el resto de camisetas o zapatillas anteriormente vistas. De gran forma y silueta, y está hecha por algodón y poliéster. Se puede comprar desde aquí.

CHAQUETA DE LLUVIA PARA HOMBRE – NIKE

Oferta
NIKE Chaqueta impermeable unisex para niños Park20, Unisex niños, Chaqueta para lluvia, BV6904-719, Tour Yellow/Black/(Black), 122-128 cm
  • La tecnología Dri-FIT y el material impermeable se mantienen...
  • En los bolsillos laterales con forro de malla, todas las cosas se...
  • Los ribetes en el hombro proporcionan un aspecto clásico de...

Esta chaqueta de lluvia que vemos desde la tienda de Amazon es una opción totalmente segura para complementar tus prendas deportivas, sobre todo en situaciones de tiempo no favorables. Es de Nike, y que se ve realmente bien.

Tratándose de una prenda regular bien para el uso diario a la hora de ejercitarte, especialmente para luego de realizar tu deporte, es una chaqueta muy cómoda que se adapta perfectamente a tu figura y a tu estilo deportivo.

Lo que lo hará de la mejor forma para estar bien seguro a la hora de realizar tus actividades deportivas. Esta compuesta por poliéster en su totalidad, la cual también conforma su tecnología Dri-Fit a la hora de mantener la transpirabilidad y entrenar de un modo más cómodo y mejor. En varios tamaños y colores, es apta también para mujer. Y la puedes comprar aquí.

 

Plaza de Toros de Ronda: conoce el momento en donde la tauromaquia y la historia se entrelazan

0

La Plaza de Toros de Ronda, ubicada en la localidad española de Ronda, es un lugar con una historia y una tradición únicas. Esta plaza de toros fue construida en el siglo XVIII y fue el lugar donde se originó la tauromaquia, una forma de arte que combina la habilidad del torero con la belleza de la danza. Desde entonces, la Plaza de Toros se ha convertido en un punto de referencia para los aficionados a la tauromaquia en todo el mundo. A continuación, profundizaremos en la historia y la cultura de la Plaza de Toros de Ronda.

La Plaza de Toros de Ronda es una de las plazas más antiguas de España. Esta plaza fue construida en el siglo XVIII por el conde de España, Don Pedro Romero y su hijo, Don Francisco Romero, quienes fueron los primeros en llevar la tauromaquia a la plaza. Desde entonces, la Plaza de Toros se ha convertido en uno de los lugares más importantes para los aficionados a la tauromaquia en todo el mundo. Esta plaza de toros es un lugar donde la historia y la tauromaquia se entrelazan, lo que la hace única en su clase.

Su historia

Historia de la Plaza de Toros de Ronda

La Plaza de Toros de Ronda fue construida en el siglo XVIII por el conde de España, Don Pedro Romero y su hijo, Don Francisco Romero. Esta plaza de toros fue diseñada para ser una de las plazas más grandes de España, con una capacidad para albergar a más de 12.000 espectadores. La Plaza de Toros de Ronda se ha convertido en uno de los lugares más importantes para los aficionados a la tauromaquia en todo el mundo.

La Plaza de Toros de Ronda tiene una historia muy rica. Esta plaza de toros fue el lugar donde se originó la tauromaquia, una forma de arte que combina la habilidad del torero con la belleza de la danza. Desde entonces, la Plaza de Toros de Ronda se ha convertido en un punto de referencia para los aficionados a la tauromaquia en todo el mundo. La Plaza de Toros de Ronda es un lugar donde la tauromaquia y la historia se entrelazan, lo que la hace única en su clase.

Su cultura

Ronda Plaza de toros 1 Merca2.es

La Plaza de Toros de Ronda es un lugar con una cultura única. Esta plaza de toros es un lugar donde, los aficionados a la tauromaquia se reúnen para disfrutar de la belleza de la tauromaquia. La Plaza de Toros de Ronda también es un lugar donde los aficionados a la tauromaquia pueden disfrutar de la tradición de la tauromaquia. Esta plaza de toros es un lugar donde los aficionados a la tauromaquia pueden disfrutar de una experiencia única.

La cultura de la Plaza de Toros de Ronda también incluye una variedad de eventos taurinos. Esta plaza de toros alberga una variedad de eventos taurinos, como corrida de toros, encierros, novilladas y más. Estos eventos taurinos son una forma única de disfrutar de la tauromaquia y de la cultura de la Plaza de Toros de Ronda. Estos eventos también son una forma de preservar la tradición y la cultura de la tauromaquia.

Sus tradiciones

Tradiciones de la Plaza de Toros de Ronda

La Plaza de Toros de Ronda es un lugar con una tradición única. Esta tradición se remonta a los tiempos de la tauromaquia, cuando los aficionados a la tauromaquia se reunían para ver los espectáculos. Esta tradición también incluye una variedad de rituales, como el saludo al sol, el saludo al torero, el saludo al público y el saludo al toro. Estos rituales son una forma única de celebrar la tauromaquia y de preservar la tradición de la Plaza de Toros de Ronda.

La Plaza de Toros de Ronda también es un lugar donde los aficionados a la tauromaquia pueden disfrutar de las tradiciones de la tauromaquia. Estas tradiciones incluyen, la música taurina, el traje de luces, los toros y los toreros. Estas tradiciones son una forma única de preservar la cultura de la tauromaquia y de disfrutar de la belleza de la Plaza de Toros de Ronda.

La tauromaquia

Tauromaquia en la Plaza de Toros de Ronda

La tauromaquia es una forma de arte que combina la habilidad del torero con la belleza de la danza. Esta forma de arte se originó en la Plaza de Toros de Ronda, lo que la hace única en su clase. La tauromaquia es una forma única de disfrutar de la belleza de la Plaza de Toros de Ronda.

La tauromaquia en la Plaza de Toros de Ronda incluye una variedad de actividades, como el toreo, la lidia, el caballo y la música. Estas actividades son una forma única de disfrutar de la tauromaquia y de preservar la cultura de la Plaza de Toros de Ronda. La tauromaquia también es una forma única de preservar la tradición de la tauromaquia en la Plaza de Toros de Ronda.

Las fiestas

Fiestas en la Plaza de Toros de Ronda

La Plaza de Toros también es el lugar perfecto para disfrutar de una variedad de fiestas taurinas. Estas fiestas incluyen la Fiesta de San Isidro, la Fiesta de San Juan y la Fiesta de San Antonio. Estas fiestas, son una forma única de disfrutar de la tauromaquia y de la cultura de la Plaza de Toros de Ronda. Estas fiestas también son una forma de preservar la tradición de la tauromaquia en la Plaza de Toros.

Las fiestas en la Plaza de Toros de Ronda también incluyen una variedad de actividades, como el baile, la música, el toreo y la comida. Estas actividades son una forma única de disfrutar de la tauromaquia y de la cultura de la Plaza de Toros. Estas fiestas son una forma única de preservar la tradición de la tauromaquia en la Plaza de Toros de Ronda.

Los homenajes

Homenajes a la Plaza de Toros de Ronda

La Plaza de Toros de Ronda es un lugar con una historia única y una cultura única. Esta plaza de toros es un lugar donde la tauromaquia y la historia se entrelazan, lo que la hace única en su clase. Para honrar la historia y la cultura de la Plaza de Toros, se han realizado una variedad de homenajes a la plaza. Estos homenajes incluyen la creación de un museo, la instalación de una placa conmemorativa y la celebración de una variedad de eventos taurinos. Estos homenajes son una forma única de preservar la historia y la cultura de la Plaza de Toros de Ronda.

Además de los homenajes a la Plaza de Toros, también se han realizado una variedad de eventos para honrar a los aficionados a la tauromaquia. Estos eventos incluyen la celebración del Día del Aficionado, el premio al Mejor Aficionado del Año y el premio al Mejor Torero del Año. Estos eventos son una forma única de honrar a los aficionados a la tauromaquia y de preservar la cultura de la Plaza de Toros de Ronda.

Como visitarla

Visita a la Plaza de Toros de Ronda

La Plaza de Toros de Ronda es un lugar con una historia y una cultura únicas. Esta plaza de toros es un lugar donde la tauromaquia y la historia se entrelazan, lo que la hace única en su clase. Para aquellos que deseen visitar la Plaza de Toros, hay una variedad de opciones para disfrutar de la belleza de la plaza. Estas opciones incluyen visitas guiadas, entradas para eventos taurinos y recorridos por la plaza. Estas opciones son una forma única de disfrutar de la tauromaquia y de la cultura de la Plaza de Toros.

La Plaza de Toros también ofrece una variedad de actividades para los visitantes. Estas actividades incluyen, visitas a museos, entradas para eventos taurinos, recorridos por la plaza y más. Estas actividades son una forma única de disfrutar de la tauromaquia y de la cultura de la Plaza de Toros. Estas actividades también son una forma de preservar la tradición de la tauromaquia en la Plaza de Toros.

Adif da luz verde a Renfe, Ouigo e Iryo para autoproveerse de energía renovable

Renfe, Ouigo, Iryo y sus futuros competidores se han quedado sin la excusa del alto coste de la energía para no bajar los precios. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha dado su bendición al autoconsumo renovable de los operadores ferroviarios, que a partir de ahora serán libres de instalar sus propias placas solares fotovoltaicas para suministrar de energía a sus trenes.

La autorización ha sido promulgada en la última versión de la Declaración sobre la Red del gestor ferroviario y enviada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha recibido con agrado la iniciativa. En una comunicación emitida esta mañana, el regulador califica como «positivo» el permiso de Adif, aunque también ha sido claro en sus directrices para el futuro inmediato.

competencia ha recibido con agrado la iniciativa de permitir el autoconsumo ‘verde’ de las empresas ferroviarias

«La CNMC señala que Adif AV [Adif Alta Velocidad] debería informar a las empresas sobre la ubicación de las subestaciones eléctricas y su consumo para facilitar las decisiones de inversión en plantas de energía renovable» -continúa la nota- «Recomienda que ponga a su disposición, de forma transparente y no discriminatoria, los terrenos sin uso en las cercanías de las subestaciones que son de su propiedad.

Competencia ha recordado que Adif se encarga de comprar electricidad para sus trenes, que posteriormente revende a las empresas ferroviarias. Recientemente, ha incorporado a este negocio medidas para facilitar que las compañías paguen sólo por lo que consumen. «La posibilidad de que las empresas ferroviarias instalen plantas de energía renovable para el consumo de sus trenes ahonda en ese objetivo», indica.

EL MARCO SECTORIAL DE ADIF

La Declaración sobre la Red (DR) es el principal marco organizativo del sector ferroviario. El documento, expedido por Adif, expone las características de la infraestructura puesta a disposición de los operadores ferroviarios y las entidades que aspiran a serlo.

Asimismo, el DR ferroviario contiene información sobre las condiciones de acceso a las instalaciones de la red, así como los requisitos para la prestación de servicios en las mismas y la información necesaria para la utilización de los derechos de acceso. El fin último es garantizar la transparencia y el acceso no discriminatorio a la infraestructura ferroviaria de todos los candidatos a prestar servicios de transporte ferroviario.

Se detallan, asimismo, las normas generales, plazos, procedimientos y criterios relativos a los sistemas de cánones y adjudicación de capacidad, así como la información necesaria para cursar una solicitud de capacidad de infraestructura.

LOS TRENES ‘HACEN EL AGOSTO’

Este verano, las competitivas ofertas de Ouigo e Iryo, las empresas que comparten la operatividad ferroviaria con Renfe, han desatado un incremento meteórico en el número de viajeros de los trenes de Alta Velocidad (AVE), acercándose a los tres millones en julio. Esta cifra, que supone un incremento de más del 35% respecto a la registrada en el mismo período de 2022, también debe mucho a las ayudas y descuentos puestas en marcha por el Gobierno.

El pasado julio, Adif inició la fase de consultas de la segunda fase de la liberalización de la red ferroviaria, sucesora de la que permitió la entrada en el mercado de Ouigo e Iryo. El gestor lanzó un cuestionario destinado a «pulsar la opinión de potenciales candidatos -empresas ferroviarias que operan en el mercado español y otras interesadas en participar en el proceso- y contribuir a diseñar una nueva fase de apertura del mercado a la competencia».

El sondeo se dirige a aquellas entidades a las que interese empezar a ofrecer servicio en las vías españolas, presentando cuestiones referentes a las rutas, frecuencias, paradas, ocupación estimada de los servicios y tiempo de rotación en las terminales. Otras preguntas giran en torno a aspectos como la normativa, los acuerdos marco, la operativa de mantenimiento y la actividad comercial en las estaciones.

Elena Arrieta, nueva responsable de Comunicación de Finetwork

0

Finetwork, compañía española de fibra y móvil ha fichado a la periodista Elena Arrieta como nueva responsable de Comunicación. Desde esta posición reportará a Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de la teleco.

Elena Arrieta es periodista especializada en Tecnología y Telecomunicaciones. Licenciada por la Universidad de Navarra, máster in Digital Business por Esade y máster en Marketing Digital por ESIC. Hasta su nombramiento en Finetwork, ocupaba el puesto de directora de Comunicación de DigitalES (Asociación Española para la Digitalización). Anteriormente, ha sido subdirectora de D+I (Invertia-El Español), redactora del diario ‘Expansión‘ y asesora de la Secretaría de Estado de Avance Digital (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital).

LA APUESTA DE FINETWORK

Este nombramiento se enmarca en la apuesta renovada de Finetwork por la comunicación como uno de los pilares del nuevo plan de negocio de esta empresa con sede en Elda (Alicante), anunciado en junio y bautizado como “DOUBLE”, que prevé duplicar el número de clientes en un año. Fundada en 2015 en la localidad alicantina de Villena, Finetwork cuenta en la actualidad con más de 900.000 clientes y más de 3.000 puntos de venta en todo el territorio nacional.

Finetwork comprometida con el deporte español y actualmente patrocina a distintos deportistas de élite, como el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el jugador nº 1 de pádel Ale Galán y los pilotos de Moto2 Pedro Acosta y Alonso López. Asimismo, patrocina a los equipos de fútbol Real Betis Balompié y Real Sociedad. Respecto a otras categorías deportivas, patrocina las Selecciones Nacionales (masculina y femenina) de Baloncesto y, además, es sponsor principal del equipo de eSports de Ibai Llanos y Gerard Piqué: Finetwork KOI. Asimismo, Finetwork cuenta con embajadores de marca tales como la conocida influencer Marta Díaz y el exfutbolista Joaquín Sánchez. Recientemente, la compañía se ha sumado como patrocinadora al “Tour Corazón y Flecha” del artista Manuel Carrasco.

Movistar Plus+ apuesta fuerte por los Javis tras tumbar varios proyectos de ficción controvertidos

Movistar Plus+ ha renovado la brillante ‘Poquita fe’ por una segunda tanda, ultima el estreno de ‘El otro lado’ de Berto Romero y a partir del 11 de octubre apuesta fuerte por el último proyecto de Javier Calvo y Javier Ambrossi, ‘La Mesías’.

Los Javis abordarán el fanatismo religioso para la plataforma de Telefónica, que en los últimos tiempos ha tumbado varios proyectos controvertidos. El más relevante de ellos fue ‘La guerra’, mirada de Rodrigo Sorogoyen sobre la Guerra Civil española.

«No encuentro un episodio que haya marcado más nuestras vidas. Pasado, presente y futuro: todo. Ha sido el acontecimiento más determinante de nuestro país y no se ha olvidado. Lo que vino después, el franquismo, aplastó a la izquierda, expulsó a buena parte de nuestros compatriotas e inoculó ese miedo que aún persiste en la sociedad. Eso ha configurado una manera de ser hoy, por no hablar de nuestros padres y abuelos», aseguró el cineasta.

«¿Que qué ha pasado…? Pues que Movistar la ha cancelado. ¿Por motivos políticos? Suponemos que sí. La Guerra Civil es el tema más delicado, lamentablemente, en este país. Pensamos, optimistas, que las cosas habían cambiado, pero los que mandan han decidido que no se hable de la Guerra Civil», denunció el director de ‘El reino’.

Movistar Plus+ también canceló la segunda temporada de ‘Reyes de la noche’, gracias a las presiones de José María García según contó José Ramón de la Morena, y una serie sobre el crimen de los abogados de Atocha.

‘LA MESÍAS’

‘La Mesías’, una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Suma Content, escrita, dirigida y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, llegará el 11 de octubre a la plataforma. ‘La Mesías’ supone el regreso de la pareja de creadores, tres años después de su último estreno como directores y guionistas.

‘La Mesías’ se trata del proyecto más ambicioso y complejo de la pareja de creadores, tras éxitos como ‘La Llamada’, ‘Paquita Salas’ o ‘Veneno’. Javier Ambrossi y Javier Calvo han escrito y dirigido los 7 episodios que integran ‘La Mesías’.

Esta ambiciosa producción se presentará el próximo 29 de septiembre en la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián y contará con la presencia de sus creadores, productores y el elenco de la serie.

Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell Pelfort y Cecilia Roth encabezan el reparto de esta ficción original en la que también destacan las actrices Nora Navas, Gracia Olayo, Aixa Villagrán, Carla Díaz, Betsy Túrnez, Ángeles Ortega, Mari Paz Sayago y Rossy de Palma.

Además, ‘La Mesías’ cuenta con un jovencísimo elenco que se ha enfrentado a su primer rodaje: Irene Balmes, Bruno Núñez, Carla Moral, Lluc Jornet, Iona Roig, Sara Martínez, Joana Buch, Arlet Zafra y Ninoska Linares, que dan vida a los niños, niñas y adolescentes. Completan el reparto Cristina Rueda, Mabel Olea, Valeria Collado, Ania Guijarro, Sara Roch, Carla Linares, Javier Beltrán, Vicenta Ndongo, Eric Balbás, George Steane, Mariona Terés, Daniela Santiago, Nacho Vigalondo y Laia Marull.

SINOPSIS

El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.

La decoración portuguesa ‘Gato do loja preto’ se pierde en el laberinto español

La marca portuguesa de decoración, textiles y mobiliario a ‘Gato do loja preto’ empezó su aventura en 1986, en un momento en el que existía poca oferta de decoración para la casa, con la ambición de dar a conocer la belleza de la artesanía que está hecho de norte a sur del país. La empresa ofrece un amplio catálogo de colecciones exclusivas creadas junto a las piezas de los mejores fabricantes mundiales. A día de hoy la competencia que existe en el sector es muy grande.

El sector de la decoración y los artículos para el hogar es uno de los más competitivos en nuestro país, habiendo actualmente una gran cantidad de establecimientos y marcas enfocadas al sector. Las empresas de decoración y artículos para el hogar tienen un modelo de negocio exponencialmente en crecimiento mostrando su catálogo de productos con información detallada. ‘Gato lo loja preto’ llegó a España para rebatirle el hueco a Ikea, parece ser que no ha tenido la estrategia correcta y que se marcha por la puerta de atrás.

Logo de 'Gato do loja preto'.
Logo de ‘Gato do loja preto’.

‘GATO DO LOJA PRETO’ SE VA DE ESPAÑA

‘Gato do loja preto’ no ha sabido encontrar su hueco en España, y es que la cadena de muebles y decoración ha reducido en más de la mitad su plantilla en el país español, que hace tres años alcanzaba las 200 personas. La compañía portuguesa no ha sabido ‘dar la talla’, y es que, para seguir siendo competitivos frente a los grandes almacenes y los gigantes del comercio electrónico, los minoristas independientes no solo tienen que ofrecer un surtido único y moderno, sino también evitar las existencias sin vender y asegurarse de preservar sus márgenes al tiempo que ofrecen una excelente relación en calidad-precio.

La boutique que traducida en español es ‘El gato negro’ tiene establecimientos elegantes y contaba con mucho éxito en Portugal y que llegó a España con la intención de hacerse con un pedazo del pastel decorativo, pero lo cierto es que la apuesta no les ha terminado de salir del todo bien. Sin ir más lejos, en el local que tenía la marca portuguesa en Velázquez en la entrada cuentan ahora con un cartel con el siguiente mensaje «Liquidación total. Nuestra tienda va a cambiar su ubicación. Le atendemos por el momento en nuestra web»

‘GATO DO LOJA PRETO’ SE VA A QUEDAR CON 8 TIENDAS EN TOTAL EN ESPAÑA

Sin embargo, el traslado de la ubicación de la cadena de decoración no es cierto. Varias fuentes de la empresa han confirmado que no se trata de un cambio de ubicación, es decir, va a ser una de las tiendas que la cadena prevé cerrar en España. La portuguesa se va a quedar con solo ocho tiendas en España, de esas dos serán en Madrid, otras dos en Cataluña y cuatro en Andalucía. El objetivo de la cadena es quedarse con aquellos establecimientos que están en los centros comerciales y no ‘a pie de calle’.

LOS PROBLEMAS DE LA CADENA PORTUGUESA LLEGAN A SUS TRABAJADORES

En pleno agosto de 2023 la empresa portuguesa empezó a tomar cartas en el asunto. La cadena de decoración ofreció una indemnización de 32 días por año a los 20 trabajadores en el tercer ERE que presentaba ya la empresa en menos de seis meses en España, la viva imagen de que la empresa no estaba consiguiendo sus objetivos. La UGT recibió en su momento una comunicación por parte de la empresa para iniciar un nuevo procedimiento de despido colectivo ante la improrrogable necesidad de adoptar medidas de extinción de contratos por los cierres de distintas tiendas que refleja la situación económica negativa de la empresa.

shop large 0cc3c2e8 adcb 40f9 9957 a734887afe76 Merca2.es

Tras la presentación de este tercer ERE en España, la firma de decoración ha hecho un ajuste de plantilla que afecta a un total de 65 trabajadores por ahora, con el añadido del cierre de varias tiendas.  La empresa no está siendo clara con unos trabajadores que no saben qué va a ocurrir con la firma portuguesa que de momento sigue diciendo que no hay expansión en España, pero la cadena va a seguir teniendo representación en territorio español.

EL LABERINTO ESPAÑOL DE LA DECORACIÓN

En España la decoración es un sector que gusta y en el que los españoles invierten dinero para contar siempre con un hogar exclusivo y al gusto del propietario. La firma que cuenta con la mayor parte del pastel en el sector es Ikea. No hay ni una sola casa en nuestro país que no cuente con al menos un mueble o un artículo de este comercio.

Hablamos del gigante de los muebles, es muy complicado competir con Ikea empezando por los bajos precios de la compañía sueca. En el año fiscal de 2022, la empresa generó unos ingresos globales de más de 44.500 millones de euros. Una de las grandes ventajas competitivas clave del gigante del mueble es su amplio conocimiento sobre los clientes.

Ikea Merca2.es

Si buscamos algo más lujoso en España encontramos a ‘Maisons du monde’, la cadena francesa de muebles más lujosos y exclusivos con precios más elevados. España en 2022 lideró las aperturas del grupo francés. La cadena cerró el ejercicio de 2022 con ventas de 1.240 millones de euros, superando niveles de prepandemia. La empresa lleva 20 años ya en España, un ejemplo de entrar por la puerta grande y seguir trabajando para que los españoles necesiten estos productos y vean el valor añadido de comprar en ‘Maisons du monde’.

El mercado descarta una recesión en EE.UU. y apuesta por un aterrizaje suave

Los economistas descartan que la economía de los Estados Unidos vaya a entrar en una recesión y apuestan por un aterrizaje suave, a la espera de lo que pueda decidir la Reserva Federal en su próximo Comité de Mercados Abiertos (FOMC) del 19 y 20 de septiembre.

La Fed ha elevado los tipos de interés cuatro veces este año, desde el 4,25%, hasta el 5,25% de la reunión de julio, lo que supone once subidas desde el 0% en el que se situaban en marzo de 2022. En estos momentos, a pocos días de la reunión, los futuros de los fed funds apuestan por un mantenimiento de los tipos de interés con un 97% de probabilidad.

La encuesta Marquee QuickPoll de Goldman Sachs realizada en septiembre entre 1.000 inversores institucionales señala que los inversores esperan que EE.UU. evite la recesión aunque se mantienen las preocupaciones por la inflación.

Los economistas de Wells Fargo señalan que “muchos indicadores de mercado parecen consistentes con la idea creciente de un aterrizaje suave. El índice S&P 500 sube cerca de un 18% en lo que llevamos de año y los diferenciales de los bonos se han estrechado desde que comenzara el año. Sin embargo, un indicador del mercado sigue advirtiendo sobre las previsiones económicas: la forma de la curva de rentabilidad”.  

Por su parte, en Goldman Sachs hablan de que las preocupaciones sobre si la Fed seguirá subiendo los tipos para recortar la inflación parecen estar desapareciendo gracias a señales positivas desde el mercado laboral.

David Mericle, economista jefe de Goldman Sachs Research, afirma que el puzzle de 2023 ha sido que hemos visto re acelerarse la demanda y, sin embargo,  el reequilibrio del mercado laboral ha continuado de la misma manera que habríamos esperado. Ha sido un golpe de buena suerte”.

Desde Goldman Sachs Research hablan de un golpe de buena suerte

El mercado laboral se reequilibra gracias a que la gente sigue buscando trabajos, la inmigración a EE.UU. marcha más rápido de lo normal y las empresas vuelven a contratar, potencialmente porque las distorsiones de la pandemia se desvanecen.

“Son buenas noticias para el FOMC”, señala Mericle. “Significa que el fuerte crecimiento de la demanda que nos preocupaba al principio del año no ha sido finalmente costoso porque el reequilibrio ha continuado igualmente, y creo que hay muchas señales de que la inflación caerá un poco más”.

La Fed podría parar este mes y bajar tipos en 2024

Así, Goldman Sachs Research espera que la Fed pare en las subidas este mes y que empiece a bajar los tipos en la segunda mitad de 2024. Y mientras que el último repunte en los tipos está elevando las preocupaciones sobre el impacto en los consumidores, el efecto en el crecimiento del PIB ya es cosa del pasado.

Crisis financiera pexels Merca2.es

Como la inflación se enfría y el empleo resiste, una recesión económica es menos probable. La probabilidad que otorgan sus economistas a una recesión en los próximos 12 meses es del 15%, cinco puntos porcentuales menos que la estimación previa. Goldman prevé un PIB del 2%.

Por otro lado, Chris Hyzy, responsable jefe de inversión en Merrill y Bank of America Private Bank, explica que “esta es una de las recesiones más anticipadas de siempre y una de las más difíciles de seguir. En vez de una única caída en todos los sectores de la economía, estamos viendo una serie de pequeñas recesiones a medida que los diferentes sectores experimentan la resaca de una liquidez histórica bombeada en la economía durante la pandemia”.

“El mercado inmobiliario y el manufacturero ya han tocado suelo. Vigilaremos los ahorros y los gastos de los consumidores, el mercado laboral, los servicios y los beneficios empresariales en la segunda mitad del año. Si el gasto se debilita, la capacidad de precios de las empresas y sus beneficios podrían caer. A medida que los diferentes sectores se debilitan y recuperan a su propio ritmo, podríamos ver una serie de aterrizajes suaves a lo largo del resto del año”, concluye.

Más que una recesión global, hemos visto pequeñas recesiones en sectores

Kristina Hooper, estratega jefe de mercados globales de Invesco pone énfasis en el estudio publicado la semana pasada por los economistas de la Fed de Chicago. Su modelo indica que el tensionamiento que se ha producido es suficiente para devolver a la inflación al objetivo de la Fed para mediados de 2024 y sin provocar una recesión.   

“Estoy de acuerdo con esa idea, incluyendo que EE.UU. pueda evitar una recesión (aunque como he dicho muchas veces, incluyendo la semana pasada) será un aterrizaje bacheado”, afirma.

Sin embargo, no todos los economistas son de la misma opinión. Los analistas de Amundi AM consideran que “aunque revisamos al alza nuestras previsiones de crecimiento para Estados Unidos desde el 1,6% al 2,1%, todavía pensamos que una tibia recesión es posible ante el retardo del tensionamiento de las condiciones financieras y la disminución del exceso de ahorro”.

Las empresas del S&P 500 ya no hablaron de recesión cuando presentaron resultados

Una interesante lectura de la recesión es la que aportan desde Factset. Ellos buscaron el término recesión en las ruedas de prensa en las que las empresas del índice S&P 500 presentaron sus resultados entre el 15 de junio y el 31 de agosto.

En otro informe de Facset se decía que Los analistas suben las previsiones de beneficio del S&P 500.

Entre todas ellas, 62 citaron el término recesión durante sus presentaciones, cuatro trimestres consecutivos a la baja en ese aspecto. Este dato supone el número más bajo de empresas citando la recesión en sus presentaciones durante un trimestre desde el cuarto de 2021.

También es interesante indicar que el número de empresas del S&P 500 que citaron recesión en el segundo trimestre de este año está por debajo de la media de cinco años (82) y sólo un poco por debajo de la media de diez años (60).

A nivel de sectores, el financiero es el que recoge un mayor número de referencias (22) y el de mayor porcentaje (32%) entre las del índice en la presentación de resultados del segundo trimestre.

Yanes, 160 años de historia entre lo tradicional y la vanguardia

Yanes es la empresa española de referencia en el mundo de la alta joyería y está especializada en el diseño, la fabricación y la distribución de piezas únicas de colección y por encargo; elaboradas con diamantes, platino, oro, oro blanco, piedras preciosas y perlas, sin ir más lejos una joyería que ha hecho brillar a la familia Real en varias ocasiones. Durante 160 años han sabido mantener un perfecto equilibrio entre artesanía y lujo. En la actualidad está representada con Jesús Yanes como presidente de honor, acompañado de sus hijos Juan y Luis Yanes con los que MERCA2 ha tenido una entrevista de lujo.

YouTube video
Entrevista a Jesús Yanes, Luis Yanes y Juan Yanes.

El presidente de honor de Joyerías Yanes, Jesús Yanes, ha sido reconocido como el más destacado joyero español del último medio siglo y es una de las grandes figuras que ha renovado la joyería en nuestro país. Juan y Luis Yanes hijos de Jesús son los que actualmente llevan la dirección de la joyería. Luis ha querido hacer hincapié en cómo empezó todo, «Claudio Yanes es quién transmite a la siguiente generación el hecho de ser joyeros. Tenéis que abrir una joyería en la capital, ese es el mensaje que bien adquiere su hijo y ahí es cuando toman el testigo de ese mensaje tan importante y empieza todo».

UNA JOYERÍA QUE VA MÁS ALLÁ DEL LUJO

Los valores de Yanes pasan por cuidar y dar un trato exclusivo a sus clientes haciendo ‘joyería a la carta’, como bien indica Luis Yanes, «En 160 años empezamos con unos valores muy de generación en generación, pero hemos ido adquiriendo con el paso de los años nuevos valores». Lo más importante para la firma de lujo de Toledo es que la joya sea perfecta, que cuando el cliente se interesa por ese artículo tenga la calidad número uno, un hincapié en que el interior de la joya sea perfecto, ‘que los pequeños detalles marquen la diferencia’.

«HEMOS MANTENIDO LOS VALORES Y TRATAMOS DE MANTENER TAMBIÉN EL ESTAR EN LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS»

Juan Yanes

Actualmente, desde la firma están dando mucha importancia a la sostenibilidad trabajan con ácidos que pueden ser contaminantes, pero si reciclan los distintos ácidos. Cuentan con metales nobles y con herramientas que no dañen el medio ambiente. La innovación también es fundamental como bien señala Luis Yanes, «es renovarse o morir», aplicando nuevas tecnologías como el diseño 3D, pero luego gusta terminar esas joyas artesanalmente y adaptándose a los nuevos diseños muy asociados a la moda.

YANES Familia
Luis Yanes, Juan Yanes y, sentado, Jesús Yanes.

CINCO GENERACIONES DE ORFEBRES JOYEROS

Las dos colecciones más reconocidas de Yanes son la ‘Malpica’ y la ‘Alhambra’. Malpica como bien cuenta Jesús Yanes, «Habla de Toledo, habla de un pueblo donde murió precisamente Claudio Yanes y para nosotros fue muy importante. La colección ‘Malpica’ tiene unos rasgos que son distintos, pero de origen visigodo. Nuestro bisabuelo tomó como punto de referencia una corona visigoda en la que ese mismo diseño motiva a ver una colección como ‘Malpica». La colección ‘Alhambra’ está inspirada en las cenefas de Alhambra. Dos colecciones que han dado la vuelta al mundo, y que a día de hoy siguen funcionando.

«EN YANES NADIE SE PUEDE ASUSTAR DE LO QUE OFRECEMOS»

Jesús, presidente de honor

El público y el perfil al que se dirige la lujosa firma es distinto ya que cuentan con dos marcas, la principal que es la propia Yanes y la secundaria que es ‘Young’, cada una tiene un público distinto. La marca principal está dirigida a personas mayores de 30 años, ya que principalmente las joyas se fabrican en oro, y el oro tiene un valor más alto que lo que puede ser la plata. Sin embargo, ‘Yanes Young’ está fabricada en plata y es muy asequible al público en general.

«HACER UNA JOYA NO ES UN TRABAJO FÁCIL», señalan lUIS Y JUAN

Independientemente de estás dos marcas Juan señala que «la filosofía de la marca siempre es un público joven, pero realmente hay gente joven con 80 años y gente vieja con 20 años. Lo que tratamos en las dos marcas es crear puntos nuevos, originales y distintos de una competencia y con los máximos grados de calidad».

En este contexto, el turismo de lujo ya sean mejicanos, venezolanos entre otros favorece a la marca. Y es que, la llegada de estos clientes es muy interesante ya que es un cliente con un alto poder adquisitivo, «un cliente que tiene un gusto muy refinado por las joyas y que realmente le gusta lucir esas joyas con acabados de lujo, con piedras preciosas, joyas Yanes» añade Luis.

Primera joyería Yanes.
Primera joyería de la firma.

CINCO GENERACIONES DE GRAN TRABAJO Y LUJO

«Es difícil mantener un negocio que se transmita de generación en generación. Nosotros tenemos cinco hijos, yo desde el principio defendía que estuvieran en nuestros talleres. Todos son joyeros. Para mí que sean joyeros es un privilegio», añade Jesús. Al presidente de honor de la lujosa firma le preocupa que pasará en un futuro.

Ha cambiado todo mucho y existe un poco de incertidumbre en el mundo de la joyería, pero, sin embargo, la joya es para la mujer y en ese sentido deja a los orfebres más tranquilos porque la joyería siempre existirá. Un sector que ha sabido internacionalizarse y Yanes ya está presente en Asia, Japón, Filipinas, Estados Unidos y en Europa. Actualmente, tienen intención de en un futuro contar con algún punto de venta en México.

En un futuro, Yanes espera crecer tanto a nivel nacional como a nivel internacional con las condiciones clásicas pero que se van a ir renovando. El objetivo para 2024 es dar a conocer la colección nueva ‘Arsamandi’ primero en España y después en los canales internacionales.

‘ARTE DE AMAR’, LA COLECCIÓN DE YANES POR SUS 160 AÑOS

Jesús Yanes presenta la exposición de alta joyería y orfebrería ‘Arte de Amar’ del 11 al 17 de septiembre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, una de las principales instituciones culturales españolas que ocupa desde 1773 el emblemático Palacio de Goyeneche. Un palacio de estilo barroco que cuenta con una amplia diversidad de espacios tanto clásicos como modernos.

IMG 2320 Merca2.es

La exposición ‘Arte de Amar’ se exhibe en tres salas; patio lucernario, patio de esculturas y salas anexas, cada una de ellas muestra un contenido y una temática diferentes pero todas ellas están ensambladas por un denominador común, la sinergia entre el arte de amar y el arte de la joyería y orfebrería. «Hace años pensé que me gustaría hacer algo importante en el tema del amor», señala Jesús Yanes.

‘ARTE DE AMAR’ ESTÁ REPRESENTADA EN CiNCO BLOQUES CON SUS RESPECTIVAS OBRAS

La colección ‘Arsamandi’ no se ha presentado oficialmente, pero si lo ha hecho Jesús Yanes en su evento en la Real Academia de Bellas Artes. Una colección inspirada en ‘Arte de Amar’ que para Jesús es ‘algo importantísimo’. Para los hijos de Jesús la exposición significa una gran ilusión porque como bien señala Luis, «hoy en día crear es muy difícil, hoy en día todo son copias, no hay nada nuevo. Realmente el crear es un fondo en blanco. Yo apoye desde un primer momento a mi padre porque sobretodo es crear algo tabú. Yo lo vi como un proyecto muy interesante y a su vez único».

Google, Amazon y Microsoft unidos por sus problemas con la Justicia

Google, Amazon y Microsoft, tres de las mayores compañías tecnológicas del mundo, tiene entre otras muchas cosas en común su enfrentamiento con diferentes procesos judiciales relacionados con su actitud monopolista en sus respectivas líneas de negocio. Esta semana Google se enfrenta en EE.UU. a su juicio por su comportamiento anticompetitivo, Amazon ha recibido otra acusación de monopolio en USA por su división logística y la Unión Europea le acaba de abrir un expediente a Microsoft por sus prácticas anticompetitivas con su aplicación Teams.

La vigilancia sobre las grandes corporaciones del mundillo de la Tecnología de la Información (TIC) para frenar su capacidad de monopolizar el mundo con sus servicios exclusivistas siempre ha sido feroz, tanto por parte de las autoridades norteamericanas, como de la garantista UE.

GOOGLE ANTE LA JUSTICIA

Esta misma semana Google se ha sentado en el banquillo de los acusados para enfrentarse a una demanda antimonopolio contra el gigante de la tecnología interpuesta nada menos que por el Departamento de Justicia de EE.UU y un grupo de estados del país. Según la acusación, la multinacional ejerce un abuso de poder y monopoliza los servicios de búsqueda online, según la histórica Ley Clayton de antimonopolio, que data de 1914.

El éxito que ha alcanzado su motor de búsqueda desde que se pusiera en marcha en 1998, ha llevado a la compañía a incorporar otras herramientas interrelacionadas con él hasta crear un enorme paraguas de servicios integrados que lo cubre todo en cuanto cualquier usuario del mundo se abre una cuenta de correo @gmail. La marca de los colores del parchís abarca la publicidad del buscador, servicio individual de nube, el sistema operativo de todos los smartphones del mundo que no son un iPhone, el canal de YouTube, acaba de poner en funcionamiento su propia IA generativa, Bard… aunque esta última es la prima pequeña de ChatGPT de OpenAI apoyada en Microsoft.

Google se defiende diciendo que ellos no monopolizan nada; lo que ocurre es que su buscador es el mejor, lo usa muchísima más gente, y no hay que darle más vueltas.

En el juicio se va a dirimir si Google ha abusado de su poder y ha actuado como un monopolio tras acumular el 90% del mercada de los motores de búsqueda en su país de origen y el 91% a nivel mundial. La acusación insiste en que utilizó de forma ilegal asociaciones con fabricantes de móviles y compañías de navegadores de internet para anular a su rivales. Sus responsables se defienden diciendo que pagan para aparecer en otros navegadores, y que ellos no monopolizan nada; lo que ocurre es que su buscador es el mejor y más útil, lo usa muchísima más gente, y no hay que darle más vueltas.

El resultado del juicio es de gran calado, porque afectará a toda la historia de actuación de las compañías tecnológicas nacidas en el poderoso entorno empresarial de Silicon Valley, y puede derivar en otras querellas similares, no solo en EE.UU. El otro gran juicio similar también fue por iniciativa del Departamento de Justicia estadounidense, que se enfrentó a Microsoft hace más de 20 años por el dominio del sistema operativo Windows. Hasta ahora siempre había sido la Unión Europea la más beligerante a la hora de domar el poder de Google. Esta el la primera vez que Estados Unidos se enfrenta a la empresa de Mountain View.

MONOPOLIO DE MICROSOFT CON TEAMS

Precisamente la UE vuelve a poner el dedo acusatorio señalando a Microsoft por otra práctica anticompetencia. Bloomberg anunció esta semana que Europa prepara una denuncia contra el gigante del software para PCs por la aplicación de mensajería y videollamadas Teams, vinculada al paquete Office, que se ha erigido como líder para realizar reuniones y coordinación con el teletrabajo y el trabajo híbrido, aunque Zoom le andaba a la zaga.

Europa prepara una denuncia contra el gigante del software para PCs por la aplicación de mensajería y videollamadas Teams, vinculada al paquete Office

Según Competencia desde Bruselas, la empresa no tomó todas las medidas necesarias para evitar la posición monopolista y comenzó a investigar el posible inclumimiento de los reglamentos comunitarios cuando Salesforce lo denunció hace tres años y desde entonces se han recibido quejas también de NextCloud y de Slack, cuyo negocio bajó hasta en 20 millones de usuarios mientras que teams creció hasta los 270 millones. Igualmente se ha iniciado relativa a su buscador, Bing.

Para evitar ser denunciada en Europa, la compañía propuso a la administración europea la posibilidad de vender un paquete de software para empresas más completo, pero venderlo por separado, con descuento y así asegurar que no dependían los diferentes servicios del principal, Office. La UE no dio como buena esa solución y continúa con la denuncia formal por un supuesto abuso de posición dominante de Microsoft en Europa, al menos.

AMAZON OBLIGA A SUS VENDEDORES

La división logística de Amazon es la cuestionada de la gran tecnológica de las compras. EE.UU prepara la «Ley para el fin del monopolio de las plataformas», por la que se trataría de evitar que la compañía obligue a sus vendedores a utilizar su servicio de envío y la gestión de sus almacenes a cambio de una mejor posición en la web de la plataforma. La Ley recogerá la definición de conflicto de intereses cuando la marca «es dueño o controla una línea de negocio más allá de la propia plataforma». En este caso también se aplicará misma Ley antimonopolio por la que se está juzgando a Google estos días.

La macrotienda online arrincona en USA al resto de tiendas online y domina el 40,4% de las ventas, que ha multiplicado por cinco en un año. Según un estudio del Banco de América, la empresa de Jeff Bezos llegará a los 230.000 millones de dólares en 2025, es decir, unos 194.000 millones de euros. La Ley no va a quedarse en investigar a Amazon, porque también está pensada para detectar prácticas similares en todas las grandes empresas tecnológicas que acaparan el mercado (Apple, Facebook y, cómo no, Google), es decir, todas las que cuentan con plataformas múltiples que generan conflictos de intereses.

De nuevo, Europa se adelantó en 2020 al anunciar la apertura de una investigación contra Amazon por conductas anticompetitivas respecto a los vendedores que utilizan su plataforma, al igual que en el caso de Amazon, a quien ha llegado a reclamar hasta 8.000 millones de euros en multas. De igual manera, la UE abrió en 2021 una investigación contra Facebook por conductas anticompetitivas y abuso de posición dominante en su negocio de anuncios clasificados. En esto de frenar a las grandes para que no se coman a los pequeños, los europeos somos un poquito más empáticos legislativamente con los débiles, comparándonos con Estados Unidos.

ViiV Healthcare vuelve a ser la número uno para los pacientes

0

La última encuesta de «Reputación empresarial de la industria farmacéutica» realizada por PatientView sitúa a ViiV Healthcare como la compañía farmacéutica con mejor reputación empresarial para los pacientes. «Estamos muy felices y orgullosos de que un año más nos hayan escogido los pacientes ya que ellos son los más valiosos para una compañía farmacéutica», ha declarado a MERCA2, el director médico de ViiV Healthcare España y Portugal, el doctor José E. Martín Herrero. 

ViiV Healthcare y PatienView

La compañía ViiV Healthcare ha sido la mejor valorada en todas las categorías, una farmacéutica enfocada a las personas con VIH, y que en este informe compite con compañías de mayor volumen de facturación. Esta es la clave de su éxito según el director médico: «Trabajamos por y para las personas con VIH desarrollando medicamentos innovadores y proyectos destinados a mejorar su calidad de vida. Nosotros siempre situamos a los pacientes en el primer puesto».

La encuesta realizada por PatienView es ya su novena versión, y en esta ocasión ha recogido las opiniones de 159 asociaciones de pacientes españolas sobre la actuación de la industria farmacéutica a lo largo del año 2022. 

Las 19 farmacéuticas evaluadas en los resultados de la versión española del estudio se seleccionaron según dos criterios principales: el volumen de ingresos y tras la solicitud de las propias empresas farmacéuticas o de las asociaciones. Finalmente, han sido las siguientes: AbbVie, AstraZaneca, Bayer, Biogen, Boehringer Ingelheim, Bristol Myers Squibb, Eli Lilly, Gilead Sciences, GSK, Janssen, Merck & Co/MSD, Merck KGaA, Novartis, Ostuka, Pfizer, Roche, Sanofi, Takeda y ViiV Healthcare. Además, el 97% de las asociaciones de pacientes que participaron en 2022 declararon haber trabajado al menos con una farmacéutica. 

Pacientes encuesta ViiV Healthcare

Mejor reputación empresarial

ViiV Healthcare, Gilead Sciences y Novartis, son las tres farmacéuticas con mejor reputación empresarial para los pacientes durante 2022, de un total de 19 compañías. En este caso las farmacéuticas que más has ascendido en los puestos más altos de las clasificaciones en España en 2022 frente a 2021, son Novartis (+3%), GSK (+2%), Gilead Sciences (+1%) y Sanofi (+1%). 

Por otro lado, según la evaluación de asociaciones españolas de pacientes que participaron en este estudio y que trabajan con la empresa, el ranking de las tres primeras queda así: ViiV Healthcare, Gilead Sciences y Janssen (de 18 farmacéuticas). En este caso, las compañías que más han subido en los puestos más altos en 2022 en comparación con el año anterior son: GSK (+6%), ViiV Healthcare (+1%), Novartis (+1%) y Sanofi (+1%). 

ViiV Healthcare, Gilead Sciences y Novartis, son las tres farmacéuticas con mejor reputación empresarial para los pacientes durante 2022.

En líneas generales lo que se desprende de este estudio es que la industria farmacéutica ha ido mejorando gradualmente su reputación empresarial en España desde 2018. El 59% de las asociaciones de pacientes que participaron en la encuesta de 2022 consideran que la reputación empresarial de la industria farmacéutica es «excelente» o «buena», en comparación con el 34% de 2018. Por otro lado, el 60% de las asociaciones de pacientes opina que la industria farmacéutica es «excelente» o «buena» en lo que respecta a innovación, frente al 51% del año 2018. 

ViiV Healthcare y PatienView

Aún así parece que todavía es necesario mejorar, pues la industria cuenta con una valoración baja en algunas de sus actividades. Solo el 13% por ciento de las asociaciones consultadas considera que la industria farmacéutica es «excelente» o «buena» a la hora de establecer políticas de precios justas. Además, únicamente el 20% considera que es transparente en cuanto a su política de precios. Igualmente, un escaso 26% indicó que la industria es «excelente» o «buena» a la hora de ayudar a los pacientes a obtener acceso a los medicamentos. 

Solo el 13% por ciento de las asociaciones consultadas considera que la industria farmacéutica es «excelente» o «buena» a la hora de establecer políticas de precios justas.

Lo que piden los pacientes a las farmacéuticas 

Este baremo recoge cuáles son las principales reivindicaciones de las asociaciones de pacientes a las empresas dedicadas a la industria del medicamento. Insisten, ante todo, en que deben mejorar en dos aspectos fundamentales en España: su transparencia y acceso a los nuevos fármacos para los pacientes. 

Así, por ejemplo, desde la Asociación de Pacientes con Fibrosis Quística, se pide «seguir apostando por la investigación que ayude a ampliar el abanico de personas que puedan beneficiarse». Mientras que la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Próstata, pide «cambiar el actual sistema de aprobación de nuevos fármacos desde que la EMA los aprueba, abaratar los costes de los nuevos fármacos, obligar a las administraciones a que aflojen y aceleren el proceso equitativo en nuestro país. Pedimos transparencia en todo el proceso», concluyen. 

El bloqueo de pista en Aeropuerto de Ibiza deja 21 llegadas y 23 salidas canceladas, hasta las 23.00 horas

0

El bloqueo registrado en el Aeropuerto de Ibiza este sábado, por un avión de Lufthansa, procedente de Frankfurt, que ha sufrido un problema técnico, entre alrededor de las 15.00 y las 19.00 horas, ha dejado un total de 21 llegadas y 23 salidas canceladas.

Así lo ha informado AENA en un mensaje en la red social X (antigua Twitter), en el que ha compartido el balance de vuelos afectados por el bloqueo de pista en el Aeropuerto de Ibiza, según el que, además, un total de 14 vuelos han tenido que ser desviados.

El gestor aeroportuario ha reconocido que puede seguir habiendo demoras. Por ello, ha pedido a los pasajeros con viajes programados con origen o destino a Ibiza que consulten el estado de su vuelo con las aerolíneas.

Hay que recordar que sobre las 15.00 horas de este sábado, un avión de la compañía aérea Lufthansa, procedente de Frankfurt, ha sufrido un problema técnico, bloqueando la pista.

Afortunadamente, no ha habido que lamentar heridos. Si bien, por seguridad, durante unas horas se han paralizado las llegadas y salidas de los vuelos en el Aeropuerto de Ibiza.

Finalmente, la actividad ha comenzado a regresar de una manera progresiva al aeropuerto de Ibiza, desde las 19.00 horas, momento a partir del cual la pista ha vuelto a estar operativa, después de retirarse la aeronave que la bloqueaba.

Cinco hospitales de Quirónsalud, entre los mejores del mundo en siete especialidades, según la revista Newsweek

0

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Ruber Internacional, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, el Centro Médico Teknon y el Hospital Universitari Dexeus han sido incluidos por la prestigiosa revista Newsweek en su último ranking World’s Best Specialized Hospitals 2024, que recoge los mejores centros del mundo en 10 especialidades médicas.

En concreto, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz aparece entre los mejores hospitales del mundo en las especialidades de Oncología, Cardiología y Urología, en las posiciones 248, 254 y 104 respectivamente. Por su parte, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid comparte ranking con este primero en el área de Cardiología, ocupando la posición 269 y figura también en Gastroenterología, en la posición 123.

Ruber Internacional es uno de los mejores hospitales del mundo en las especialidades de Pediatría y Neurología, en el 214 y 101 respectivamente.

Asimismo, Centro Médico Teknon figura en la posición 160 en el Grupo de Oncología y en la categoría de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Newsweek ha reconocido el prestigio del Hospital Universitari Dexeus situándolo en la posición 98.

Además, la revista ha publicado el ranking «Best Smart Hospitals» que reconoce al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz entre los 300 centros más «inteligentes» del mundo.

Este se ha llevado a cabo a partir de una encuesta a profesionales de más de 30 países, incluyendo médicos, gerentes y directores de hospitales y otros profesionales sanitarios. Además, esta edición ha tenido en cuenta diferentes indicadores de salud y reconocimientos de los diferentes centros.

La revista Newsweek, fundada en 1933, lleva desde entonces informando sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud, y cada año elabora diferentes informes para identificar y reconocer a las mejores instituciones sanitarias.

En ese sentido, el último ranking World’s Best Hospitals 2023 incluyó al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz entre los 250 mejores hospitales del mundo, siendo además unos de los pocos centros españoles en aparecer en dicha clasificación. Además, incluyó a 12 hospitales de Quirónsalud en el ranking específico de mejores hospitales en España y otros 3 en el ranking de mejores hospitales de Colombia.about:blank

Concluye la reunión «histórica» en Santiago de ministros económicos de la UE y América Latina

Santiago de Compostela ha acogido este viernes y sábado la reunión informal de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) de la Unión Europea, que ha contado con la presencia de ministros de 60 países, tanto de la UE como, por primera vez, de América Latina y los países del Caribe.

España ocupa este semestre la presidencia de turno de la UE y, bajo ese papel, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha buscado acercar posiciones sobre algunos de los temas más relevantes antes de fin de año, como la reforma de las reglas fiscales o la gobernanza para desplegar inversiones en América Latina y el Caribe.

Con motivo de esta cita «histórica», según Calviño, unas 1.600 personas han coincidido en Santiago de Compostela para seguir las reuniones y citas celebradas esta semana por el Ecofin. Han pasado por la ciudad unas 100 delegaciones de diferentes países, gobernadores de ambas partes del mundo y también representantes de bancos multilaterales y de las principales instituciones financieras internacionales.

España ocupa este semestre la presidencia de turno de la UE y, bajo ese papel, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, pretende cerrar algunos de los temas más relevantes antes de fin de año y dada la cercanía de las elecciones europeas.

Uno de los principales puntos que se ha abordado ha sido la reforma de las reglas fiscales europeas. Calviño ha destacado el «fuerte compromiso» de todos los socios europeos para buscar un consenso al respecto.

Según ha contado la responsable económica del Gobierno en funciones, la reunión de este sábado ha sido «muy fructífera» y permite que en las próximas semanas se empiece a avanzar en los diferentes niveles para poder llegar a poner un posible acuerdo sobre la mesa en el Ecofin de octubre.

Con la vista en esa reunión, Calviño ha asegurado que hay «unanimidad» por parte de los 27 respecto a la necesidad de intensificar trabajos en las próximas semanas para lograr un consenso. «Se han mostrado todos ellos abiertos a pasar a la fase de la negociación política», ha apuntado la vicepresidenta.

El comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, ha destacado la «ambición» de la presidencia española para tener antes de que acabe el año un acuerdo en torno a las reglas fiscales. «Puede que sea un gran desafío, pero la presidencia española está muy comprometida», ha dicho el comisario, tras asegurar que desde la Comisión van a continuar apoyando a la presidencia española en sus esfuerzos.

Saludando «la ambición» de la presidencia española para llegar a un acuerdo antes de que termine el año, se ha mostrado partidario de ver de qué manera «se puede avanzar» en lo que los líderes europeos ya denominan «la vía de Santiago o camino fiscal».

Precisamente Calviño con anterioridad ha valorado como «elemento muy positivo» el Camino de Santiago y ha destacado que ha servido para «muchas metáforas» a los participantes en el Ecofin. «Estoy segura de que todos van a volver. Tú vas a volver?», le ha preguntado, a lo que Dombrovskis ha respondido que sí.

NUEVO MECANISMO DE GOBERNANZA PARA INVERSIONES EN AMÉRICA LATINA

La primera reunión entre ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebró el viernes y en ella se acordó un nuevo mecanismo de gobernanza para desplegar con éxito inversiones en la transformación verde, digital y social de América Latina y el Caribe.

El histórico encuentro reunió a 60 países que representan el 14% de la población mundial y el 21% del PIB global y los proyectos acordados aterrizan la Agenda de Inversiones Global Gateway anunciada durante la Cumbre de líderes UE-CELAC de julio, que movilizan una inversión público-privada de más de 45.000 millones de euros, para el refuerzo de la alianza con América Latina y el Caribe.

El nuevo mecanismo de seguimiento acordado en la reunión incluye reuniones trimestrales para compartir buenas prácticas y considerar los próximos pasos para ampliar la Agenda de Inversión. La primera de estas reuniones tendrá lugar en Bruselas en el primer trimestre de 2024.

La Comisión Europea recopilará y actualizará la información pertinente de cada proyecto y mantendrá una base de datos completa y actualizada. Instituciones como la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) apoyarán a la Comisión Europea en esta tarea.

De hecho, el presidente de CAF -Banco de desarrollo de América Latina-, Sergio Díaz-Granados, ha insistido en la necesidad de preservar un espacio cada dos años y chequear el progreso de este acuerdo de inversión de 45.000 millones, para que sean ejecutados de aquí a 2027. «No va a ser fácil y va a requerir mucha coordinación», ha reconocido.

Así, se celebrarán cada dos años cumbres de alto nivel UE-CELAC para compartir las mejores prácticas y considerar los próximos pasos para ampliar la Agenda de Inversión. La primera de estas reuniones tendrá lugar en Bruselas en el primer trimestre de 2024.

PRESENCIA EN SANTIAGO DE LOS CANDIDATOS A PRESIDIR EL BEI

La cita económica en Santiago ha estado marcada por la carrera a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones, puesto al que aspira Nadia Calviño y de la que ha informado el ministro el ministro belga como presidente de turno del Consejo de Gobernadores del BEI.

Una de las sorpresas del encuentro fue la presencia en la ciudad de otros tres candidatos al cargo. La ya ex vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, la danesa liberal Margrethe Vestager, reconocía abiertamente que su presencia en Santiago respondía al objetivo de acercar posturas sobre su candidatura a la presidencia del BEI. Aseguraba, de hecho, en declaraciones a los medios que ya «tiene apoyos», aunque sin detallar de qué países.

Además de Vestager, se han trasladado a Santiago también otros dos rivales de Calviño: el exministro de Finanzas de Italia bajo las órdenes de Mario Draghi, Daniele Franco, y la polaca Teresa Czerwinska, que ocupa actualmente la vicepresidencia del BEI.

El proceso sobre la decisión para elegir al próximo presidente del BEI le corresponde al presidente del consejo de Gobernadores del Banco, que recae en este momento en el ministro de finanzas belga. No hay un procedimiento escrito, salvo que se deberá elegir a un nuevo presidente antes de que culmine el mandato del actual a finales de este año.

El candidato ganador deberá reunir el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. La participación de cada Estado miembro se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión –España contribuye con el 9,66%– lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las tres principales potencias económicas de la UE: Alemania, Francia e Italia.

Desde su fundación en 1958, el Banco ha tenido 7 presidentes, todos hombres y ninguno español. Así, Nadia Calviño opta a convertirse en la primera mujer presidenta del BEI, «un hito para la institución y para España», destaca el Ejecutivo en funciones.

Más problemas para el grano ucraniano dentro del mercado de la Unión Europea

El mercado del grano ucraniano como es lógico no atraviesa un buen momento. A la situación provocada por la guerra de Ucrania y los bloqueos rusos a los puertos de mar de la ex república soviética, un hecho que dificulta todavía más el transporte y las importaciones ucranianas hay que sumar el veto de varios países de la UE. Unas ventas exteriores que en el caso del grano y del girasol son vitales para la ya frágil economía del país.

Los bloqueos a los puertos ucranianos del Mar Negro se solventaron gracias a la ONU y a la mediación de Turquía, hay que recordar las buenas relaciones personales entre Erdogan y Putin. Pero como es lógico en estas situaciones suelen a aparecer escollos inesperados que agravan más el problema. Está vez esos problemas han venido desde dentro de la propia Unión Europea cuando varios países han vetado al grano ucraniano con la excusa o razón de proteger su mercado interior.

Los gobiernos de Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia han anunciado que impondrán sus propias restricciones a las semillas de trigo, maíz, colza y girasol procedentes de Ucrania para proteger a sus agricultores de la disrupción en los mercados que causó el incremento de estas importaciones.

La Comisión Europea había concedido un veto excepcional a estos países, además de Bulgaria, por ser los cinco Estados miembros colindantes con Ucrania y «en primera línea», ya que el crecimiento de flujos de cereal ucraniano hacia la UE había generado graves problemas de almacenamiento que hacían peligrar las cosechas domésticas, pero que sí permitía su tránsito hacia otros países de la UE.

Esta medida restrictiva que Bruselas introdujo el pasado 2 de mayo y prorrogó después el 5 junio ha expirado este viernes, 15 de septiembre, después de que Bruselas haya constatado la desaparición de las distorsiones del mercado en los cinco Estados miembro fronterizos con Ucrania, aunque Kiev ha accedido a introducir medidas legales (incluido, por ejemplo, un sistema de licencias de exportación) en un plazo de 30 días para evitar aumentos repentinos en el flujo de los cereales hacia los países colindantes.

Hasta entonces, y desde este mismo sábado, Ucrania ejercerá un control sobre la exportación de estos cuatro grupos de productos con el fin de evitar distorsiones en el mercado y presentará un plan de acción a la plataforma de coordinación, compuesta por representantes de Bruselas y los cinco Estados miembro implicados, «a más tardar» el próximo lunes, 18 de septiembre.

Sin embargo, el ministro de Agricultura de Hungría, István Nagyde, señaló en la noche del viernes que el gobierno de Viktor Orbán iba a «tomar las riendas» del asunto y extender el veto al grano bajo jurisdicción nacional. «En cualquier circunstancia y por todos los medios, defenderemos los intereses de los agricultores húngaros», apostilló el ministro. Una circunstancia que señala más si cabe al presidente húngaro, pues desde varios países miembros de la UE y de la OTAN se ha remarcado que Orbán actúa más como aliado ruso que como estado de la UE.

También el ministro de Tecnología y Desarrollo de Polonia, Waldemar Buda, anunció en la noche del viernes que había firmado un reglamento que mantiene la prohibición «en respuesta a la decisión equivocada de la Comisión de no prorrogar el embargo de cereales procedentes de Ucrania. Siguiendo la estela de Hungría y Polonia, también los gobiernos de Eslovaquia y Rumanía decidieron prohibir también a escala nacional la importación de trigo, maíz, colza y girasol hasta finales de año.

El único de los cinco Estados miembro afectados que rechazaba la prórroga del veto es Bulgaria, que no considera que el levantamiento de la medida ponga en peligro la competitividad de los productos agrícolas búlgaros.

Antes estas reacciones, el vicepresidente económico de la Comisión y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, ha señalado desde la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Santiago de Compostela que aunque «la salvaguarda sigue siendo una opción en casos de emergencia» lo ideal es que los Estados miembro «abandonen las medidas unilaterales y trabajen en la línea del nuevo acuerdo».

«En este momento es importante que todos los países trabajen con espíritu de compromiso y de forma constructiva»

«En este momento es importante que todos los países trabajen con espíritu de compromiso y de forma constructiva», ha apostillado Dombrovskis, quien ha explicado que tanto la Comisión como las autoridades ucranianas seguirán la situación a través de la plataforma para poder reaccionar ante cualquier imprevisto, aunque Bruselas se abstendrá de imponer restricciones mientras las medidas efectivas de Ucrania estén en vigor y en pleno funcionamiento.

LOS MOTIVOS DEL ESTE PARA EL BLOQUEO

Las reivindicaciones de los países implicados en el bloqueo tiene un objetivo común: proteger la producción nacional. Además de pedir medidas comunes a nivel de la UE, que defiende que la política comercial es una competencia del bloque y no de los Estados miembros.

A estas circunstancias se aferran eso los socios implicados en esta crisis que se ha abierto en un momento delicado ante el desgaste provocado por la guerra y la nula eficacia de la contraofensiva militar ucraniana al este del país. Entre los implicados, Polonia fue el primero en tomar medidas con el veto el pasado 15 de abril. El Ejecutivo polaco alegó entonces que Bruselas no defendía esas políticas económicas como bloque.

A Polonia le siguió Hungría, que como ya hemos señalado es considerado por muchos miembros de la UE como un aliado de Putin. Para defenderse de esas acusaciones Orbán señaló en su día que se apoyaban esas medidas proteccionistas para evitar «los daños que serían muy graves» para su sector agrícola. Además, desde Hungría se ha pedido desde el inicio del conflicto «una distribución equilibrada» del grano ucraniano.

Por su parte, Eslovaquia hizo lo propio con una premisa similar, aunque en este caso matizaron que el bloqueo «no repercute en los productos agrícolas que transitan (por su territorio) hacia terceros países». El último en sumarse al bloque fue Bulgaria, que mantuvo la duda durante días mientras buscaba las vías para efectuar su veto. Ahora tras varios aplazamientos y prorrogas el problema ha vuelto a estallar y la resolución del conflicto no parece cercana.

Los signos del zodiaco más insoportables que existen

Uno de los temas que más dolores de cabeza y curiosidad trae a todas las personas que son aficionadas a los signos del zodiaco son el hecho de saber cuáles de ellos son los más insoportables y por qué. Hoy os vamos a desvelar cuáles son los tres que menos suele soportar la gente.

Signos del zodiaco

Los movimientos de los astros han llegado a ser una variable que no solo es del interés de los astrónomos y agencias espaciales como la NASA. A lo mismo que le pasa con estos, las creencias han llegado a dar paso a una nueva rama y se trata de la astrología. Según la Sociedad Española de Astronomía (SEA), la astrología siempre suele partir de un conjunto de pensamientos que no tienen ningún fundamento científico, más bien es una pseudociencia que “se basa en estudiar las posiciones relativas y movimientos de varios cuerpos celestes reales o construidos, tal como se ven a la hora y desde el lugar de nacimiento de una persona o de otro suceso”. Actualmente, el horóscopo que comparten los denominadas astrólogos, como Mhoni Vidente, demanda de alguna manera la atención de muchos y hay algunos que preguntan sobre características específicas de los signos del zodiaco.

Los más inaguantables

Generalmente, hay muchos blogs de tarot que indican que cada uno de los signos del zodiaco le pertenece de alguna manera a una persona según el día que hayan nacido y, desde esto, un sujeto adopta diferentes actitudes que no siempre llegan a ser las más fortuitas y llegan a ser de alguna manera insoportables. Precisamente, el blog ‘mdz’ dice que hay signos con los que “no se puede convivir”, porque son los que se consideran los más insoportables del horóscopo, a pesar de que hay personas que les atrae esta particularidad. Antes de que se dé a conocer el trío de los que son más molestos o inaguantables, es muy preciso decir que cada uno de estos signos está muy relacionado con un elemento natural (aire, fuego, agua o tierra) y esto también podría repercutir en su modo de ver las cosas.

Los signos del zodiaco más insoportables que existen

Signos del zodíaco más odiados: cáncer

A continuación os vamos a ir definiendo poco a poco y uno por uno los signos del zodiaco más odiados. Cáncer ocupa el primer puesto porque los conocedores del tema suelen decir que a pesar de que a primera vista se suelen ver como personas concentradas y tranquilas, empezar a convivir con ellos es un desafío absoluto. Además, sabemos que la principal falencia que podemos presentar con este signo es que la capacidad que tienen para poder expresar sus sentimientos, en muchas ocasiones, puede ser nula, lo que llega a indicar que pueden estar en uno de sus peores momentos, y les guste más estar en silencio. Además, quieren hablar, pero después de darle mil vueltas a todo en su cabeza, hace que el día que lo hagan exploten sin ningún tipo de control. Para muchos de ellos, es muy insoportable ver ese cambio de actitud.

Los piscis

Los peces del zodiaco suelen ser personas muy nobles, pero a su misma vez eso se transforma en un tormento lleno de emociones. Los conocedores de este tema dicen que a estas personas les suele gustar estar en un mundo en el que muchos deberían de seguirle la corriente, a pesar de que en diversos casos de la vida no es así. Por ello, cuando algo les suele frustrar a las personas que suelen nacer en Piscis, las expresiones ligadas al mal humor no se hacen de rogar. Así, puede pasar que este signo cambie de alguna manera de intención emotiva de un momento a otro y como resultado haya una discusión. Algo que sí que solemos resaltar de los piscis es que suelen ser ordenados, les suele gustar la limpieza y se siente bien con lo que hacen, portan o suelen tener en sus manos. Sin embargo, la fase más insoportable que tienen puede llegar a salir y así como ayudan, también pueden llegar a irse de los sitios y las relaciones que habitan.

4 39 Merca2.es

Signos del zodiaco: escorpio

Estas personas, de este de los signos del zodiaco, saben de sobra que pueden llegar a manipular a como dé lugar, son los más fogosos y pasionales que hay en la cama y eso que lo convierte en un signo interesante. No obstante, a pesar de que este romance es el que les suele guiar, puede llegar a pasar también que en un par de segundos empiecen a pelear sin importar la ocasión o la afectación que puede llegar a tener su compañero o compañera más sentimental. Suelen añadir también que los Escorpio “son tremendos con la puntualidad, si uno llega tarde a la reunión o a pasarlos a buscar, les estalla la furia”. Para terminar, al otro día vuelven al espacio vital que tenían para calmarse. En vista de ello, suelen entrar al ‘top’ de los más insoportables.

Calviño pide a los 27 pasar a negociación política de reglas fiscales tras cerrar el 70% del texto técnico

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, pidió este sábado a los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea en la reunión informal del Ecofin que se celebra en Santiago de Compostela la necesidad de pasar a la fase de negociación política sobre la reforma de las reglas fiscales para lograr cuanto antes un consenso.

«Hemos trabajado muy intensamente durante todo el verano con una o incluso dos reuniones semanales para ir cubriendo todos los aspectos técnicos. Ya hemos abordado y logrado un texto de consenso del 70% del texto del reglamento y a los ministros hoy lo que vamos a plantearles es la necesidad de pasar ya a la fase de negociación política para lograr cuanto antes el necesario consenso», ha señalado la vicepresidenta primera en declaraciones a los medios antes de participar en la reunión del Ecofin.

Uno de los dosieres «clave» que se tratarán en esta reunión será el de las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea, que Calviño confía también en cerrar antes de que acabe el año, ya que existe un «amplio consenso» entre los 27 respecto a los que España ha perfilado como los cuatro pilares del acuerdo: el equilibrio institucional, las salvaguardias comunes, el espacio fiscal para inversiones e incentivos y la garantía de una mayor participación de los países de la UE.

Para Calviño, las reglas deben consensuarse en torno al adecuado equilibrio entre una reducción sostenida de las ratios de deuda pública sobre el PIB –y por tanto unas finanzas públicas sostenibles en el medio y largo plazo– y a la necesaria inversión y los incentivos para abordar la reformas estructurales.

«Este es el corazón los elementos más importantes que nos pueden permitir lograr un consenso en las próximas semanas», ha señalado la ministra, tras recordar que desde España se va a plantear a los ministros un calendario ambicioso para que poder tener ese acuerdo antes de final de año y que las nuevas reglas se apliquen «a partir de enero de 2024».

Además, Calviño ha apuntado que el acuerdo y el consenso deberá lograr el adecuado equilibrio entre la existencia de un trato personalizado que responda a las necesidades de cada uno de los países y al mismo tiempo un marco común que garantice que habrá sendas sostenidas de reducción de deudas sostenidas en el tiempo que protejan la estabilidad fiscal y financiera medio y largo plazo.

«Hemos cubierto con ese intenso trabajo técnico el 70% del texto que ya se ha ido cerrando en los correspondientes artículos y ahora llega el momento de trabajar a nivel político para lograr los necesarios consensos», ha enfatizado.

Países como Alemania o Países Bajos ya han trasladado a Calviño su apoyo para encabezar la negociación en torno al regreso de unas normas fiscales que, tras cuatro años congeladas por la pandemia y las consecuencias de la guerra en Ucrania, volverán a exigir una reducción del déficit público por debajo del 3% del PIB y una deuda pública por debajo del 60%.

No obstante, aunque las conversaciones de este sábado aborden la reforma de manera informal, fuentes diplomáticas han señalado que la presidencia española se valdrá de ellas con vista a presentar una primera propuesta de acuerdo en la próxima reunión de los ministros del ramo, que tendrá lugar en Luxemburgo el 17 de octubre.

Las 10 ofertas de Lidl hasta el domingo que de verdad valen la pena

Entramos ya en el mes de septiembre y Lidl no para de hacernos ahorrar. Obviamente buscamos con más razón la cesta de la compra más económica para sufrir menos el fin de mes. Por tanto más vale seguir comprando en Lidl, porque ya sabes que toda la semana hay ofertones en todos los departamentos, al menos uno o dos. En este caso nos detenemos en los que entrarán en vigor o bien este jueves o bien este sábado y domingo. Toma buena nota porque una vez más tendrás para disfrutar del fin de semana por muy poco dinero y empezar a sortear la cuesta de septiembre.

UVA BLANCA EN LIDL

image 319 Merca2.es

Comenzamos con las ofertas disponibles desde el jueves, justo comenzando septiembre, al ser día 1. Y lo hacemos con la fruta y una de las que más se ha consumido este verano. Y es que rica, nutritiva, dulce, fresquita y se puede llevar y comer fácilmente en casa o por ahí. Si encima son sin pepitas, todo es perfecto. Bueno, no, o es gracias al descuento del 20% de jueves y viernes de Lidl, con lo que el precio se queda en 1,59 euros el envase de 500 gramos.

Veamos las otras 9 ofertas que hemos escogido desde MERCA2 para ti…

SUPREMA DE ATÚN

image 321 Merca2.es

De la fruta al pescado, y con un tipo que como la carne roja suele ser caro: el atún rojo. Este jueves Lidl tiene esta suprema de atún por tan solo 3,59 euros, tras un descuento del 21%. Es la variedad de aleta amarilla, para una receta de fin de semana de lo más premium y gourmet, y sin gastar mucho, porque los 200 gramos ya ves que se queda en un precio muy ajustado.

JAMÓN SERRANO RESERVA EN LIDL

jamón serrano Lidl

Y de lo más sano al picoteo más exclusivo, que no se perdona en todo el año, incluido el verano. Y si encima está a precio de no creer, pues mejor que mejor. De las patatas fritas puedes subir de nivel para el fin de semana y picotear un buen jamón serrano reserva, o agasajar a tus invitados. El envase en lonchas de 130 gramos cuesta 2,99 euros y tiene una rebaja del 25%.

HAMBURGUESA DE VACUNO

hamburguesa Lidl

Seguimos con la carne pero para cocinar, y de cara al fin de semana siempre apetece, sobre todo los más peques, disfrutar de una hamburguesa, y si es de la máxima calidad como esta de vacuno origen Pirineo, mejor. Es ecológica en tres variedades y con un sabor inigualable, con la que lograrás una burger propia de gourmet. Este jueves y viernes la tienes en Lidl con un 19% de descuento y un precio de 1,85 euros.

LANGOSTINOS COCIDOS CON DESCUENTO EN LIDL

langostinos Lidl

Si la carne y el pescado es de lo primero que moderamos su compra en tiempos de crisis, no digamos nada el marisco. Estamos lejos de la Navidad, pero los langostinos siempre apetecen y se consumen todo el año. Por qué no darse un capricho, sobre todo si estás de vacaciones o tienes que organizar una comida o cena en casa. Aprovecha la oferta de Lidl del kilo de langostinos ya cocidos por 3,79 euros, tras una rebaja del 20%.

SALMÓN AHUMADO

salmón ahumado Lidl

Vamos con las ofertas disponibles el sábado y domingo, 3 y 4 de septiembre, respectivamente. Es otro alimento de los considerados de más lujo y que por tanto siempre se agradece el descuento, sobre todo si es del 23%. Hablamos de otra opción ideal para el fin de semana como tosta, para entrante. Además es de origen noruego. Solo queda disfrutarlo. Los 200 gramos del mejor salmón se quedan en 4,59 euros el sábado y domingo en Lidl.

LIMONES EN OFERTA EN LIDL

limones Lidl

Volvemos a la fruta. En este caso este fin de semana Lidl ofertan los limones, que siempre debemos de tener en la nevera para zumos, aliños, cocinados e incluso trucos de limpieza. Tendrás en oferta los limones procedentes de Sudáfrica, con un descuento del 21% y un precio de 1,79 euros el kilo, así que aprovecha para hacerte con una buena remesa porque los usamos diariamente, y mucho.

PAN DE CENTENO DE SEMILLAS

image 325 Merca2.es

No puede faltar una oferta de panadería, porque cada semana Lidl se esmera en incluir uno o más descuentos dentro de su enorme variedad. Este fin de semana le toca el turno a un pan diferente, cada vez más consumido, el de pan de centeno con semillas. Está hecho de harina de trigo y centeno, recubierto con pipas de girasol, linaza, semillas de amapola y sésamo. Una variante perfecta para un desayuno de lujo, un buen bocata o acompañar a la comida entre amigos y familiares.

QUESO HAVARTI LIGHT EN LIDL

queso Lidl

Y en este pan de centeno se puede poner de todo, como por ejemplo un rico queso como este que oferta la cadena alemana este fin de semana. Ha elegido la variedad havarti light en lonchas, en formato de 300 gramos y que tiene un descuento del 21%. Con el descuento el precio se queda en 1,99 euros.

VINO TINTO ENCANTO SELECCIÓN

image 327 Merca2.es

Y terminamos con una bebida, en este caso de lo más adecuada para el fin de semana, ya que es tiempo de maridar esas recetas que nos curramos para deleitar a la familia y/o amigos. En este caso Lidl te ofrece en oferta un gran vino tinto como este de Encanto Selección mencía V.T. Castilla. Un caldo excelente para acompañar a la carne, como por ejemplo la que hemos visto antes para la hamburguesa. Tiene un 25% de descuento y un precio de 2,99 euros.

Publicidad