jueves, 30 mayo 2024

Mercadona lanza un rodillo reductor para combatir la celulitis por solo 6,50 euros

La sección de higiene y perfumería de Mercadona no hace más que acumular éxitos durante los últimos años. El último de ellos es un rodillo masajeador intensivo específicamente diseñado para reducir la celulitis.

Su fórmula incluye creatina y cafeína, ambas sustancias muy eficaces para reducir las señales de celulitis. Además, con su acción estimula la producción de colágeno y favorece la firmeza de la piel.

1
La celulitis: ¿por qué sale y cómo reducirla?

Se denomina celulitis a un tipo de infección común de la piel causada por el efecto de determinadas bacterias, especialmente las estafilococo y estreptococo son las más comunes. Se manifiesta a través de la aparición de unas pequeñas protuberancias u hoyuelos situados normalmente en los muslos, glúteos, caderas y abdomen

Esta infección afecta a la capa intermedia de la piel y a los tejidos internos. Es muy común, especialmente en mujeres, aunque afortunadamente sus síntomas son estéticos, manifestándose a través de unas pequeñas irregularidades dérmicas.

No se conoce con exactitud el origen de la celulitis, aunque la ciencia demuestra que existen ciertos factores que favorecen su aparición. Por ejemplo, la acción hormonal, influye enormemente en este aspecto. La genética también es importante, aunque lo es aún más el modo de vida, pues el sedentarismo y la mala alimentación son grandes aliados de la celulitis.

De hecho, la comida rica en grasas saturadas y la bollería industrial, promueven la aparición de estas irregularidades dermatológicas. Todos los productos con un alto contenido en azúcar y harinas incrementan las probabilidades de tener celulitis. El exceso de sal produce el mismo efecto, ya que provoca la retención de líquidos, así como las frituras, el alcohol, la cafeína y el tabaco.

La edad también es determinante, ya que con el paso del tiempo la piel pierde elasticidad, facilitando la aparición de estos hoyuelos. Por otro lado, la celulitis es muchísimo más frecuente en mujeres, que suelen desarrollar los primeros signos en la pubertad. Esto se debe a que el cuerpo femenino acumula la grasa en las zonas más propensas a experimentar esta afección dérmica, es decir, los muslos, las caderas y los glúteos.

Atrás

- Publicidad -