lunes, 14 julio 2025

Así debes dormir para no roncar

0

Dormir con alguien que suele roncar puede ser extremadamente molesto y perturbador para el descanso. El ruido constante interrumpe la tranquilidad y dificulta conciliar el sueño, llevando a noches de descanso insuficiente y fatiga durante el día. Los ronquidos fuertes pueden incluso despertar a quien comparte la habitación, generando irritación y frustración. La falta de sueño de calidad puede afectar negativamente la salud física y mental, generando estrés y disminuyendo el rendimiento diario. Es esencial abordar este problema para garantizar un descanso adecuado y mantener relaciones saludables y armoniosas. Y precisamente a lo largo de este artículo te vamos a hablar de ello: te explicamos cómo dormir para que decir adiós para siempre a los ronquidos, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Ronquidos: una explicación

dormir bien

Los ronquidos se producen debido a la vibración de los tejidos en la garganta y la parte posterior de la boca durante la respiración. Este fenómeno ocurre cuando el flujo de aire se encuentra parcialmente obstruido durante el sueño, generalmente en la vía aérea superior. Las causas pueden variar, desde congestión nasal debido a alergias o resfriados, hasta el relajamiento excesivo de los músculos de la garganta y la lengua, especialmente en personas que duermen boca arriba. La obesidad, el consumo de alcohol, tabaquismo y apnea del sueño también pueden contribuir a este problema, generando el sonido característico de los ronquidos. El caso es que a continuación te vamos a explicar con qué postura dormir para evitarlos, así que sigue leyendo para enterarte.

Casi todo el mundo puede roncar en algún momento de la noche

dormir de noche Merca2.es

Casi todo el mundo puede experimentar ronquidos en algún momento de la noche. Esta condición puede ser ocasional y atribuida a la posición de sueño, congestión nasal temporal o cansancio extremo. Los ronquidos esporádicos son comunes y no suelen indicar un problema grave. Sin embargo, si los ronquidos son persistentes, fuertes y van acompañados de otros síntomas como somnolencia diurna excesiva o dificultad para respirar, es importante buscar evaluación médica para descartar posibles trastornos respiratorios o del sueño.

Hay estudios que indican que casi la mitad de personas pueden roncar en algún momento de la noche

dormir sin ropa interior 9 1 Merca2.es

Según diversos estudios, aproximadamente el 45% de la población puede experimentar ronquidos en algún momento de la noche. Estos episodios pueden deberse a factores temporales como la posición del sueño, la congestión nasal o el consumo de alcohol. Aunque los ronquidos ocasionales son comunes, es esencial prestar atención si se vuelven persistentes o están acompañados de otros síntomas que puedan indicar un trastorno subyacente, como la apnea del sueño.

Hay posturas que favorecen que se deje de roncar

dormir sin ropa interior 3 1 Merca2.es

Existen ciertas posturas durante el sueño que pueden favorecer la reducción o cese de los ronquidos. Estas posiciones suelen estar relacionadas con la inclinación de la cabeza y la posición de la mandíbula, permitiendo un flujo de aire más libre en la vía respiratoria. Te la contamos justo a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Los expertos dicen que al dormir de lado se puede roncar menos

dormir sin ropa interior 4 1 Merca2.es

Según expertos, dormir de lado puede reducir la incidencia de ronquidos. Esta posición facilita el flujo de aire a través de las vías respiratorias al evitar la obstrucción que suele ocurrir al dormir boca arriba. La gravedad afecta menos a la lengua y la garganta en esta postura, disminuyendo las vibraciones que generan los ronquidos. Sin embargo, cada persona es única, y es esencial encontrar la posición que funcione mejor para cada individuo y sus necesidades específicas.

Otro truco para no roncar es beber mucha agua

dormir sin ropa interior 6 Merca2.es

Beber suficiente agua durante el día puede contribuir a reducir los ronquidos. Mantenerse bien hidratado ayuda a mantener la garganta húmeda y reduce la viscosidad de las secreciones nasales y de la garganta, lo que puede disminuir la probabilidad de ronquidos. Sin embargo, es importante equilibrar la ingesta de líquidos y evitar beber en exceso antes de acostarse para evitar interrupciones del sueño por visitas al baño. Cada persona puede encontrar estrategias útiles para mejorar su calidad de sueño y reducir los ronquidos.

Si tienes sobrepeso y adelgazas, puedes roncar menos

dormir sin ropa interior 8 Merca2.es

Adelgazar puede ayudar a reducir los ronquidos, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad. El exceso de grasa alrededor del cuello y la garganta puede ejercer presión sobre las vías respiratorias, obstaculizando el flujo de aire y provocando ronquidos. Al perder peso, se reduce la acumulación de grasa en estas áreas, lo que puede mejorar la circulación del aire durante el sueño y disminuir la intensidad y frecuencia de los ronquidos. Sin embargo, otros factores también pueden influir en este fenómeno.

Si usas un dilatador nasal puedes no roncar tanto

dormir Merca2.es

El uso de un dilatador nasal puede ayudar a reducir los ronquidos al aumentar la apertura de las fosas nasales. Estos dispositivos separan suavemente las paredes nasales, facilitando el paso del aire y disminuyendo la resistencia al respirar. Al mejorar la ventilación nasal, se reduce la probabilidad de que se produzcan vibraciones en la garganta y, por ende, disminuyen los ronquidos. Sin embargo, es fundamental consultar a un profesional para determinar la idoneidad y la forma de uso de estos dispositivos.

Deja el alcohol y verás cómo roncas menos

Beneficios esteticos de dormir bien Merca2.es

Reducir o evitar el consumo de alcohol puede disminuir la frecuencia y la intensidad de los ronquidos. El alcohol relaja los músculos de la garganta y la lengua, lo que puede obstruir las vías respiratorias y aumentar las probabilidades de roncar. Al eliminar o limitar la ingesta de alcohol, especialmente antes de acostarse, se reduce la relajación de estos músculos, mejorando la calidad del sueño y disminuyendo la posibilidad de ronquidos.

Para dejar de roncar, deberás dejar de fumar

roncar

Dejar de fumar puede contribuir significativamente a reducir los ronquidos. El tabaquismo irrita las vías respiratorias y provoca inflamación en la garganta y los pulmones. Esta irritación puede estrechar las vías respiratorias y dificultar la respiración durante el sueño, lo que aumenta la probabilidad de roncar. Al abandonar el hábito de fumar, se reduce la inflamación y la congestión en las vías respiratorias, mejorando la calidad del sueño y disminuyendo los ronquidos.

RobynGoods, la innovadora forma de donar a ONG y ESAL que transforma las compras en solidaridad

0

RobynGoods (RG) es una plataforma digital pionera en el mundo. No existe nada igual. Es la primera tienda virtual, cuya innovadora forma de donar, que tiene como beneficiarias a las ONG y ESAL, transforma las fórmulas tradicionales de las compras online y offline en solidaridad. Todas las empresas se crean para generar beneficios menos RobynGoods. Este eSolidario reparte sus ganancias entre las entidades sin ánimo de lucro a través de las compras de los usuarios y las empresas. RobynGoods dinamita el concepto de compañía, ya que su filosofía base es repartir sus beneficios. RobynGoods propone un modelo alternativo, único, innovador y disruptivo.

Uno de los mecanismos de RobynGoods que más donaciones está generando es el cofre solidario, un revolucionario sistema de cesión de beneficios que ha llegado para cambiar la forma en que las compañías contribuyen a las ONG y ESAL. A través de este ingenioso mecanismo, las compras realizadas por las empresas y los usuarios se convierten en una oportunidad para marcar una diferencia significativa en la sociedad, ya que generan un fondo de recursos económicos importante. El cofre solidario crece con cada adquisición, permitiendo que las organizaciones colaboradoras reciban los beneficios acumulados conforme a los criterios establecidos en unas bases reglamentarias. Estos se destinan para llevar a cabo proyectos transformadores en beneficio de la sociedad.

Este cofre solidario es el resultado de la sinergia entre el mundo empresarial y el compromiso social. Con este novedoso enfoque, los usuarios y las compañías pueden hacer un impacto real y duradero en la sociedad, mientras mantienen sus operaciones habituales. Es decir, solo con comprar en esta singular plataforma se genera donación porque RobynGoods lo hace posible. Al remitir los beneficios generados por las compras hacia las ONG y ESAL colaboradoras, se crea un ciclo que promueve la solidaridad y la responsabilidad social corporativa.

Gracias a esta iniciativa, más y más organizaciones benéficas pueden obtener los recursos económicos necesarios para llevar a cabo proyectos de desarrollo, asistencia humanitaria y ayudas sociales a quienes más lo necesitan. RobynGoods introduce en el sistema de consumo, un concepto creativo: las compras generan donaciones, modificando los resultados, los beneficios no revierten en la propia empresa, que se mantiene con un sistema de rentabilidad sostenible, justa y equilibrada, sino que se dirigen a las entidades sin ánimo de lucro.

A través de este eSolidario han recibido donativos para sus causas: Mensajeros por la Paz, Woman’s Week, Fundación Real Betis Balompié, Down Sevilla, Fundación Telesforo Bravo, Asociación Promemar, ONG Balance World, Corazón y Vida, Fundación Celta de Vigo, Adepac, Sonrisas Canarias, Abrigos y Sonrisas y Pro Animal Gomera.

Una lista de entidades que crece día a día.

‘La Promesa’: Candela y Carlos ¡pillados!

La semana ha arrancado por todo lo alto en ‘La Promesa’, la serie que se ha convertido en reina soberana de las tardes televisivas. El angustioso secreto del bebé de Pía tuvo final feliz, y ahora el servicio se centra en otros asuntos… ¡Como el romance entre Candela y Carlos! La pareja vuelve a besarse a escondidas, pero no saben que alguien les espía y puede tener graves consecuencias para los dos. Todo esto y mucho más, te lo contamos a continuación.

EL BEBÉ DE PIA REGRESA A LA PROMESA

El bebé de Pía ha regresado

En los últimos capítulos de ‘La Promesa’, las pesquisas en busca del bebé de Pía hicieron que Jana y Abel fuesen al convento, donde todo indicaba que tenían retenido al pequeño. Su primera visita no logró pasar de la maquiavélica madre superiora, así que regresaron a palacio para pedir ayuda a Manuel, quien no dudó en unirse al grupo. En su siguiente incursión el señorito se encargó de distraer a la monja, mientras Jana se colaba por la fachada del convento.

¡Jana encontró al bebé! De inmediato lo llevaron a La Promesa, y con la emoción Abel no pudo resistirse a besar a Jana. Ya de vuelta, la alegría estalló entre todos los presentes, al ver que el bebé estaba sano y salvo y de nuevo con ellos. La pobre Pía no pudo evitar las lágrimas, por fin tenía a su pequeño entre sus brazos. Una merecida recompensa para el ama de llaves, tras su larga enfermedad y el disgusto del secuestro.

ALGUIEN NO SE ALEGRA POR EL RESCATE DEL BEBÉ

Cruz en La Promesa Merca2.es

Que el hijo de Pía haya sido encontrado no significa que esté fuera de peligro. Tal y como vimos en episodios anteriores de ‘La Promesa’, la artífice del secuestro no es otra que Cruz, quien no tarda en conocer que el pequeño ha sido recuperado, por lo que exige explicaciones a Petra. Al ver que su ama la hace responsable de lo ocurrido, la doncella le promete que dará con los autores del rescate.

Petra sospecha, y no le falta razón, que fue Feliciano quien avisó a Jana y a Abel, poniendo en su conocimiento que el niño estaba en el convento. Lo que no sabe es que Manuel participó en su rescate, y esta noticia puede ser demoledora para Cruz. Mientras tanto, la villana tiene clara una cosa: aún no ha dicho su última palabra respecto al bebé de Pía, y en el siguiente capítulo de ‘La Promesa’ la veremos tomar medidas expeditivas.

CANDELA LE HA PEDIDO PERDÓN A PÍA

Pía y Candela hacen las paces

Antes de que Jana, Abel y Manuel lograsen rescatar al bebé, el pesar se había instalado en La Promesa. A la tristeza de Pía se sumaba la inquietud de Candela, y es que la pobre mujer se sentía culpable por lo sucedido. Aunque su implicación había sido nula, la cocinera no podía evitar verse como responsable parcial del secuestro, y por eso decidió evitar a Pía.

El ama de llaves preguntó por Candela, pues no comprendía que su mejor amiga no fuese a darle apoyo en unos momentos tan duros. Por suerte este conflicto de ‘La Promesa’ tuvo un final feliz cuando la mujer decide subir a ver a Pía, para pedirle disculpas por todo lo sucedido. La madre del bebé, tan perspicaz como generosa, supo ver que su amiga no había tenido nada que ver, y por supuesto que la perdonó de inmediato.

PILLAN BESÁNDOSE A CANDELA Y CARLOS

El beso furtivo de Carlos y Candela

Por una vez la suerte parece haberse puesto del lado de Candela. No solo ha hecho las paces con Pía, sino que ha podido celebrar el feliz rescate de su bebé, que ya está de vuelta con su amiga. ¡Y hay más! Su relación con Carlos sigue adelante, si bien la cocinera va a recibir una noticia que cambiará su vida para siempre… De momento es tiempo para el amor, e incluso se escuchan campanas de boda de fondo.

Ante una atracción que no puede evitar, Candela y Carlos se dejan llevar para besarse de nuevo. Hasta ahora habían llevado su relación con discreción, pero desgraciadamente alguien les va a pillar ‘con las manos en la masa’, y se trata de una persona con mucho poder dentro del servicio de La Promesa. Este desliz podría salirle caro a la pareja, y sus puestos de trabajo penden de un hilo.

EN ‘LA PROMESA’, MARTINA ACEPTA CASARSE CON ANTONIO

Antonio y Martina

Anteriormente, en ‘La Promesa’, Antonio de Carvajal y Cifuentes puso todo su esfuerzo en conquistar a Martina: primero fue un beso furtivo, luego le ofreció toda clase de riquezas, y por último trató de indagar sobre antiguos pretendientes. Pues bien, en el próximo episodio veremos que su tesón ha dado frutos, ya que su cortejada ha aceptado casarse con él.

Si Martina admite el matrimonio con Antonio no es porque sienta algo por él, sino debido a la presión de su familia de cara a un enlace tan lucrativo. Ahora tienen que anunciar la noticia del compromiso a todos sus parientes, y la joven no tardará en arrepentirse de su decisión: además de romperle el corazón a Curro, pronto tendrá que soportar que su futuro marido imponga su jerarquía en la relación.

CURRO REACCIONA AL COMPROMISO DE MARTINA

Ramona y Curro Merca2.es

La noticia de la próxima boda de Martina hunde por completo a Curro, el verdadero amor de la joven. No entiende la razón de que se haya prometido con el Duque, todo por seguir los deseos de sus padres, así que se deja llevar por la rabia. Como válvula de escape acude a Ramona, la persona que cuidó de Jana tras la muerte de su madre, a la que pide que le cuente más cosas de su pasado.

Curro sospecha que la anciana esconde todavía muchos secretos, y está en lo cierto. Ramona posee unas cartas donde se detallan los orígenes familiares de Jana y su hermano, sin embargo ha jurado que jamás desvelará su contenido. El drama está servido en ‘La Promesa’, ya que Curro está muy alterado por lo de Martina y no piensa tolerar que Ramona le oculte información.

JANA, UN BESO Y UN FALSO EMBARAZO

La Duquesa de los Infantes y Jimena

El beso furtivo de Abel a Jana tuvo un testigo de excepción, y no fue otro que el pobre Manuel, que encima había ido con ellos para facilitar el rescate del bebé. Aunque la criada nota que su antiguo amor siente celos, decide que no puede seguir pendiente de sus caprichos; después de todo el heredero pidió matrimonio a Jimena, así que siente que se merece seguir adelante en su relación con el médico.

Lo que ninguno sospecha es que Jimena forma parte de una gran farsa en ‘La Promesa’. La joven ha fingido su embarazo, según las instrucciones de su madre, pero antes de partir a la ciudad deben dar los toques finales a su plan. Pero hay un contratiempo, y es que no ha seguido las indicaciones de La Duquesa de los Infantes para simular un aborto que les permitiera salir del paso, así que deben adoptar otra estrategia.

LO PRÓXIMO DE ‘LA PROMESA’

Todos ayudan a Pía

La vida sigue en palacio, entre ellas la de Pía. Aunque ya está recuperada casi del todo, el ama de llaves se ve incapaz de asumir sus obligaciones y compaginarlo con el cuidado del bebé; por suerte, sus compañeros se prestarán a echarle una mano.

Mientras tanto, en ‘La Promesa’, Salvador ha cedido y acepta operarse para recuperar la visión del ojo. Todos en el servicio lo celebran, con la excepción de Lope, que ve en esa recuperación un obstáculo para conquistar a María Fernández. Todo esto sucede mientras están volcados en los preparativos del viaje a Madrid, desde donde todos los nobles acudirán a la Garden Party que el Rey celebrará en La Granja.

Mango, el nuevo vecino incómodo de Zara en Madrid

0

Uno de los principales grupos de Europa en la industria de la moda prosigue su crecimiento. Y es que Mango no para de crecer y concluyó los seis primeros meses del ejercicio con una facturación de 1.451 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior y hasta un 30% más que en el mismo período en 2019, rebasando así las cifras de antes de la pandemia. La empresa española dirigida por Isak Andic finalizó 2022 con unos ingresos de 2.688 millones de euros, con un 36% de negocio procedente del canal online y presencia en más de 115 mercados. La disputa por los ingresos en el sector seguirá en pie. Así, Mango y Zara los dos gigantes del textil se van a enfrentar en Madrid en los locales del Edificio España.

LA GUERRA ABIERTA ENTRE MANGO E INDITEX

Mango lleva tiempo compitiendo de primera mano con Inditex, más concretamente con Zara. Una competición a nivel de precios y diseños que ahora da un paso más y entra en la rivalidad de localizaciones. Sin ir más lejos, los dos gigantes del textil español se van a enfrentar en los locales del Edificio España, un edificio que ya presume de contar con la tienda de Zara más grande del mundo.

El Edificio España, situado en los pies de Gran Vía y justo en frente de la Plaza España en Madrid, será el nuevo espectador de la gran lucha de la moda española. Mango ha conseguido asegurarse la esquina opuesta del edificio para abrir un nuevo local de 2.500 metros cuadrados. Es un establecimiento que planea convertirse en el buque insignia de la marca española. La apertura de la tienda será en verano u otoño de 2024, ya que según indican fuentes cercanas a la compañía hay mucho que trabajar en el interior.

LA LUCHA PARA CONTAR CON EL MEJOR ESPACIO DE MADRID Y CONSEGUIR SUPERAR AL RIVAL EN VENTAS Y LOCALIZACIONES

El nuevo local que competirá y tendrá bien cerca Zara contará con dos alturas, mientras que el bajo ya lo ocupa otra de las marcas del grupo Inditex, más concretamente Stradivarius, cuyo escaparate a la Plaza España está a continuación del que se va abrir con Mango. El grupo de Marta Ortega quiso hacerse con el local y conseguir así un pequeño centro comercial al que dedicar un espacio a algunas de sus marcas como Massimo Dutti y Pull&Bear, aunque finalmente no consiguieren llegar a un acuerdo.

Tienda Massimo Dutti Merca2.es

Mango ha querido rebatirle la idea de Inditex y ha conseguido cerrar el puzzle de tiendas que están en bajo el Hotel Riu, en Madrid. Sin ir más lejos, en los últimos tiempos la plaza de España ha vivido una renovación de la misma y sigue habiendo las grandes colas para subir al mejor mirador con las mejores vistas de todo Madrid, el Hotel Riu. Stradivarius y Zara serán las compañeras de la nueva y gran tienda de la cadena barcelonesa.

MANGO LÍDER EN VENTAS ONLINE

El primer semestre de 2023, la cadena barcelonesa Mango afianzó su canal de venta online con un crecimiento de ventas cercano al 10% respecto al mismo periodo del año anterior, y la compañía comenzó a operar online en Brasil por primera vez a través de un acuerdo con la empresa local ‘Dafiti’, la fashiontech más grande de Latinoamérica y parte de Global Fashion Group (GFG).

La estrategia de expansión del ecommerce de Mango se ha basado en la localización, es decir, abrir nuevos mercados adaptando los servicios a las necesidades y costumbres de los clientes en cada territorio. Actualmente, la web está traducida en 28 idiomas y los métodos de pago, de envío y de devolución son distintos en función de cada lugar.

MANGO QUIERE AUMENTAR SU NÚMERO DE TIENDAS FÍSICAS, ADEMÁS DE IMPULSAR SU ACTIVIDAD ONLINE

Una de las compañías europeas de la industria de la moda con una mayor penetración del canal digital en su negocio. Siendo pionera desde sus orígenes, en 1996 lanzó su página web para dar a conocer la marca mundialmente y en 2000 lanzó su ecommerce en los quince países que formaban la Unión Europea ese año, siendo una de las primeras empresas de moda en comercio electrónico en Europa.

Hotel Riu Madrid Merca2.es
Hotel Riu Madrid.

Sin embargo, Mango ha seguido extendiendo su venta digital hasta alcanzar los 90 mercados en los cinco continentes a cierre de 2022, año en que las ventas online se situaron en 960 millones de euros, lo que supone un 36% del total de la facturación de la compañía. La página web de la compañía finalizó 2022 con más de 885 millones de sesiones.

 DESTRONAR A INDITEX, EL OBJETIVO DE MANGO

Hace una semana Marta Ortega volvió hacer historia con los datos de Inditex en la primera mitad de ese año fiscal. Inditex continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento futuro. Las prioridades del gigante gallego son mejorar de forma continua la propuesta de moda, optimizar la experiencia del cliente, incrementar el foco en la sostenibilidad y preservar el talento y el compromiso de sus trabajadores.

Inditex registró un beneficio neto de 2.513 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 40,1% respecto al mismo periodo de un año antes, según informó la compañía. El gigante gallego sigue experimentando una evolución muy positiva tanto en venta física como en venta online. El canal online está ya en condiciones, en el ejercicio 2023-2024 de absorber el 30% de las ventas del gigante español del textil. Se trata de un volumen que sus grandes rivales tienen complicado alcanzar.

Hackathon de la NASA: Telefónica, a la pesca del escaso talento STEAM español

0

Las telecos como Telefónica y las agencias espaciales capitaneadas por la NASA buscan pescar el escaso o escondido talento tecnológico entre los universitarios españoles mediante eventos como el hackathon Space Apps Challenge, que se celebrará los próximos días 7 y 8 de octubre en los campus 42 de Fundación Telefónica de Urduliz (Bizkaia), Barcelona, Málaga, en dependencias del Ayuntamiento de Madrid y en León, centro español de la ciberseguridad por excelencia. En España resolverán retos reales planteados por el equipo científico e ingeniero de la NASA unos 300 talentos por descubrir de perfiles STEAM y, simultáneamente, unos 31.000 participantes de todo el mundo.

La idea de la macrofiesta de genios de las TIC es resolver 23 retos reales planteados por científicos e ingenieros de la agencia espacial, promover el intercambio abierto de conocimientos y datos y ojear futuros perfiles de ingeniería que son muy escasos en nuestro país. La falta de empleados y empleadas de alta formación para las TIC supone una pérdida de 2.300 millones de euros para España, según un estudio de la Fundación Vass y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El empleo en el sector ha aumentado un 19,8% desde 2020, cuando la pandemia evidenció las necesidades en cuanto a digitalización de empresas de todos los sectores. Las empresas en España cubrirían hasta un 15% más de puestos de trabajo que hay disponible si encontraran más talento en el mercado laboral.

CALADERO DE TALENTO DE TELEFÓNICA

Fundados por el magnate francés de la tecnología Xavier Niel en 2013 en París, los campus 42 son espacios donde se puede trabajar los siete días de la semana, los 365 días del año, con un plan de estudios basado en proyectos que han revolucionado la educación, sobre todo en competencias digitales. El nombre se debe a una referencia literaria cómica; es la respuesta de una computadora a la pregunta sobre el sentido de la vida, el universo y de todo en la novela «The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy» publicada por Douglas Adams en 1979: «42».

La falta de empleados y empleadas de alta formación para las TIC supone una pérdida de 2.300 millones de euros para España

En España ha sido Fundación Telefónica la que ha montado los campus 42 existentes y pronto abrirá otro en Alicante, donde a partir de los 18 años puedes ingresar aunque no tengas ningún título. Allí, los y las cachorras de las TIC se forman en ciberseguridad, programación, IA, blockchain, Big Data y Soft Skills (liderazgo, por ejemplo) durante tres años, con un aprendizaje revolucionario, sin profesores y basándose en la práctica y la experimentación.

LOS PERFILES

La diversidad de perfiles que estudian en estos campus es una de sus características, tal y como explican desde la Fundación. «Desde personas interesadas en las últimas tendencias tecnológicas, a otras en situación de desempleo, estudiantes de FP o estudios universitarios, o quienes se replantean actualizar su perfil profesional para adecuarlo a la era digital».

estos campus «se han convertido en una cantera de talento tecnológico»

Confirman, sin dudar, que estos campus «se han convertido en una cantera de talento tecnológico» que promueve la colaboración de Fundación Telefónica con empresas e instituciones para mejorar el aprendizaje y especialización de sus estudiantes, de manera totalmente gratuita.

Para la institución de la teleco, la cesión de sus campus para albergar la celebración del mayor hackathon del mundo, «supone una oportunidad para darles a conocer como centros innovadores de aprendizaje, donde formarse en los perfiles profesionales más demandados y con una inserción laboral del 100%», presumen.

FINANCIADO POR PARTNERS Y MENTORES

Desde la organización de la Space Apps Challenge no dan cifras, ni totales ni parciales, de lo que cuesta la organización de este atractivo macro examen-concurso. Está financiado, o al menos participan, además de la Fundación Telefónica, el Instituto de Ingeniería de España (IIE), la Fundación Madri+d y empresas como Ecovidrio y Northern Design.

El evento lo financian los partners que se suman a la iniciativa. Los organizadores se ocupan de buscar esos partners para facilitar que el NASA Space Apps tenga lugar. El coste de la organización es alto, puesto que se necesita espacios que alberguen entre 75 y 100 participantes durante el sábado y el domingo, de forma que puedan trabajar por equipos de 5 personas y con una buena conexión a internet durante todo el fin de semana. Además hay que proporcionarles comida y bebidas de manera que tengan las necesidades más básicas cubiertas.

Los organizadores se ocupan de buscar esos partners para facilitar que el NASA Space Apps tenga lugar

El evento en España cuenta además con partners como la Embajada de EEUU en nuestro país, la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Madri+d, la Coordinadora de l’Estratègia NewSpace de Catalunya, la Direcció General d’Innovació, Economia Digital i Emprenedoria, Andalucía Emprende, el Ayuntamiento de León, la Universidad de León, Fundación Telefónica, Clibrain, CDS Spain y Siena Educación, aunque no se descartan nuevos patrocinadores que están llamando a sus puertas.

«Es importante que los participantes cuenten con asistencia y ayuda para todo lo que puedan precisar, para ello se apoyan en la figura de los mentores», dicen desde la organización. «Estamos hablando de un hackathon que se celebra en todo el mundo al mismo tiempo, y marcar la diferencia es importante. Se trata de que los participantes no solo se lleven una experiencia memorable, sino también aprendizajes y algún regalo que les permita conmemorar su participación en la competición», añaden.

LA NASA BAJA A LA TIERRA

El NASA Space Apps nace en 2011 como un hackathon que pretende acercarse a la ciudadanía, compartir con ella los retos a los que se enfrentan los científicos e ingenieros de la NASA y, de esta forma, poder hacer uso de la creatividad e ingenio de aquellas personas que comparten inquietudes con relación al espacio exterior, al cambio climático o a cuestiones que nos pueden ayudar a sobrevivir como especie.

A eso hay que añadirle los efectos propios de los hackathones, por lo que reconocen que su intención también está en «identificar y promover el emprendimiento hasta ayudar a empresas a localizar perfiles STEAM».

Nuestro país también ha conseguido colocar dos finalistas: «Deep Asteroid» y «Mnemosyne», en 2016 y 2019 entre el top 25 mundial del hackathon

España ha situado a un equipo en el podio de 6 soluciones a nivel global en 2018, con «Pillars of Creation«, que resultó ganadora en la categoría de Best use of Science. Nuestro país también ha conseguido colocar dos finalistas: «Deep Asteroid» y «Mnemosyne«, en 2016 y 2019 entre el top 25 mundial del hackathon. Además, el año pasado dos equipos de Barcelona recibieron una mención de honor. «Nuestro país tiene mucho que decir en NASA SpaceApps, gracias a eventos como las ediciones de Madrid o Barcelona, que rutinariamente atraen a ingenieros y creativos de altísimo nivel para competir en este maratón de ideas», nos dice la organización.

En el ámbito de la NASA propiamente dicho, España recientemente firmó los acuerdos Artemis, en preparación a la inauguración de la Agencia Espacial Española, lo que le asegura un puesto como socio de EE.UU. en la futura exploración tripulada y pacífica de la Luna. Este hito continúa una larga trayectoria de colaboración en misiones históricas, desde el primer aterrizaje en la Luna, donde las señales de comunicaciones se recibieron primero en la estación de espacio profundo de Robledo de Chavela.

Hackathon de la NASA: Telefónica, a la pesca del escaso talento STEAM español
Instalaciones de la NASA en Robledo de Chavela (Madrid).

Ha habido otros hitos en cuanto a la implicación española en la carrera espacial, como los Rovers en Marte o el propio telescopio James Webb, donde ingenieros y científicos españoles han colaborado en la construcción y entrega de instrumentos de primera línea mundial. Estos instrumentos y misiones se han desarrollado en estrecha colaboración entre NASA y nuestro país, y demuestran que somos un socio relevante para la institución.


La nueva Agencia Espacial Española es el siguiente paso para otorgar a nuestro país de la importancia que se merece en la exploración y explotación comercial del espacio, que a día de hoy involucra a todos los sectores industriales con tecnologías como el GPS, la observación terrestre o las comunicaciones por satélite. En esa línea, eventos como el NASA SpaceApps, apoyado por la Embajada de EEUU en España, y la relevancia de los equipos españoles en ellos, demuestran el interés en nuestro país, y fuera de nuestras fronteras, en lo referente a un sector en auge donde España tiene mucho que decir.

No hay límite de edad para participar, pero quienes se enrolan en esta aventura espacial en tierra en su mayoría se encuentran en la franja de los 25-34 años. El año pasado, tanto en Madrid como en Barcelona, participaron estudiantes de Bachillerato de distintos institutos, porque aunque el nivel de estudios suele ser universitario en su mayoría, no es requisito indispensable. «Es un hackathon con diversidad de retos y donde siempre nos hemos encontrado mucha diversidad de participantes», explican los organizadores.

Este hackathon global de 48 horas,lo promueve la NASA y está respaldado por 9 agencias espaciales de todo el mundo. Un jurado especialista en las materias que los retos plantean elegirá los tres proyectos ganadores de cada ciudad, que competirán a nivel internacional con ganadores del resto de ciudadesque participan a nivel global. Los ganadores de esta competición internacional tendrán la oportunidad de viajar al Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral (EE UU), para exponer sus ideas ante los expertos de la NASA.

Bankinter ‘echa el lazo’ a los edificios residenciales para alquilar

0

Bankinter y tres palabras clave: inversión, compra y alquiler. Bankinter Investment, la filial del banco dedicada a la actividad de Banca de Inversión, ha creado un nuevo vehículo de inversión alternativa. La nueva sociedad, denominada Palatino Residencial, está centrada en la inversión en edificios residenciales para su arrendamiento. La entidad, que tiene como CEO a María Dolores Dancausa, suma 22 vehículos en este mercado.

BANKINTER Y SOCIEDAD ANÓNIMA

El nuevo vehículo nace como una sociedad anónima y, siempre y cuando se den las condiciones necesarias, podría adquirir la forma jurídica de Socimi.

El inicio de la comercialización entre los clientes de Banca Patrimonial de Bankinter y clientes institucionales, tendrá lugar en los próximos días con una inversión mínima requerida de 200.000 euros.

La inversión mínima requerida es de 200.000 euros, dijeron en bankinter

La sociedad aspira a llegar a 6.000 viviendas y 1.000 millones de euros de inversión, con el foco en la Comunidad de Madrid, dadas la escasez de vivienda disponible y las expectativas de revalorización existentes. De hecho, las primeras inversiones (un activo finalizado y 14 edificios a desarrollar) están ya identificadas en esta comunidad autónoma. No obstante, de manera selectiva, se podrá invertir también en otras autonomías. El vehículo contará con una vida esperada de diez años, a lo largo de los cuales se irán identificando oportunidades adicionales de inversión.

Los activos que están pasando a formar parte de la cartera de inversión de esta nueva sociedad son un tipo de activos muy selectivo, en ubicaciones consolidadas, con alto volumen de demanda y un claro recorrido de revalorización. En este vehículo la vivienda libre tendrá el mayor peso en la cartera, aunque habrá una proporción de vivienda asequible contribuyendo así a facilitar también el acceso a la vivienda.

La sociedad aspira a llegar a 6.000 viviendas y 1.000 millones de inversión, con el foco en la Comunidad de Madrid

En la política de gestión de la sociedad figura una estrategia de sostenibilidad definida por Bankinter Investment y VÍA ÁGORA, bajo los criterios ASG (ambiental, social y de gobernanza) que se reflejan en la búsqueda de una arquitectura sostenible y una construcción eficiente.

EL SOCIO GESTOR, VÍA ÁGORA

Para crear este nuevo vehículo, Bankinter Investment tiene como socio gestor a Vía Ágora, grupo fundado por Juan Antonio Gómez-Pintado, que atesora más de 35 años de experiencia en el sector. Bankinter Investment y su socio, al igual que en todos los vehículos lanzados hasta ahora, serán inversores ancla coinvirtiendo con el resto de la base inversora, con un compromiso de permanencia de largo plazo, logrando así el máximo alineamiento de intereses. 

Bankinter Investment ha lanzado con éxito en los últimos siete años 22 vehículos de inversión alternativa con un capital comprometido por inversores superior a los 4.400 millones de euros que, incluyendo la financiación de proyectos, supone actualmente una cartera de activos bajo gestión superior a  7.200 millones de euros, de los cuales más de 3.000 millones se han dirigido al sector inmobiliario bajo vehículos hoteleros como ATOM y Victoria Hotels, o el referente en logística con la sociedad Montepino. Esta cifra global superará los 10.000 millones de euros una vez estén todos los vehículos invertidos al 100%. 

Todo lo anterior ha permitido que más de 7.000 familias españolas y portuguesas coinviertan con Bankinter Investment y sus socios, con una clara vocación de fomentar el ahorro financiero a largo plazo, diversificando en activos reales, optimizando los binomios de rentabilidad-riesgo  y generando un valor perdurable en el tiempo a la sociedad.

más de 7.000 familias españolas y portuguesas coinviertan con Bankinter Investment y sus socios

Para la gestión de los activos, Bankinter Investment ha seguido en todos los vehículos el modelo de aliarse, en exclusividad, con un socio experto en cada segmento de inversión, como energías renovables, sostenibilidad, residencias de estudiantes, sector hotelero, sector inmologístico, infraestructuras, tecnología, superficies comerciales, residencial y capital riesgo. A finales del año 2022 y amparado bajo el nuevo marco regulatorio que fijó la Ley 18/2022, se constituyó Bankinter Investment SGEIC, entidad del Grupo Bankinter especializada en la gestión de activos alternativos.

Linckia Cadaqués dispone de velas decorativas y aromáticas para favorecer la relajación

0

Las velas han sido utilizadas como fuente de luz y calor desde la antigüedad. Pero, más allá del uso práctico, estos elementos pueden servir para muchos otros propósitos, como crear un ambiente relajante, purificar el aire, aportar estilo a los espacios y promover un estado de conexión interna.

En la tienda especializada Linckia Cadaqués se puede encontrar una gran variedad de velas decorativas y aromáticas, ideales para crear una atmósfera confortable, en la que las personas puedan conectar consigo mismas.

Las velas en el movimiento slow living

El movimiento slow living es un estilo de vida que se basa en prestar atención plena al momento presente, experimentando de manera contemplativa cada instante del día y dejando de lado el querer hacer las cosas a toda velocidad. Es una forma de vivir que se contrapone al ritmo apresurado, marcado por las multitareas, que predomina en la sociedad actual.

Los seguidores del slow living viven disfrutando de cada momento, prestando atención a aquellas cosas que aportan valor a la vida. Por ejemplo, tomar una pausa durante el día para disfrutar de un momento de conexión personal a la luz de una vela.

En la tienda especializada en productos artesanales Linckia Cadaqués se pueden encontrar gran variedad de velas decorativas, elaboradas con productos naturales como la cera y la miel, ideales para aportar estilo y elegancia a distintos espacios, como la sala de estar de una vivienda, el lugar de trabajo en la oficina o el dormitorio.

Beneficios de las velas decorativas y aromáticas de Linckia Cadaqués

Encender una vela de Linckia Cadaqués es una buena manera de propiciar un ambiente de paz, aliviando el estrés y favoreciendo la relajación, algo que es muy adecuado después de una ardua jornada de trabajo. Además, las velas emiten iones negativos que neutralizan las partículas de polvo, el humo y elementos alérgenos, purificando y mejorando la calidad del aire en espacios cerrados. Por otra parte, encender una vela es una excelente práctica de meditación. El simple hecho de observar la llama puede ayudar a las personas a conectar con su ser interno y a encontrar paz.

Desde el punto de vista práctico, siempre es bueno tener velas a disposición, en caso de un corte de energía o de situaciones de emergencia, como tormentas o apagones, en las que se necesita tener una luz adicional.

Además de todos estos beneficios, las velas pueden ser un elemento que aporte estilo y elegancia a los espacios. En la tienda Linckia Cadaqués se puede conseguir una gran variedad de velas decorativas y aromáticas, como las de figuras de inspiración marina y las de la colección Prana, con fragancias que favorecen la relajación.

McKinsey revela el secreto para multiplicar por cinco el valor de las empresas

0

McKinsey tiene la clave para que las compañías valgan más. El volátil entorno empresarial actual sigue planteando retos a las empresas. Sin embargo, los negocios resilientes ven los momentos de crisis o incertidumbre como un momento para transformarse, generando más valor tanto en ciclos de crecimiento como de recuperación. En este sentido, reinventar el core business, desarrollar o adquirir nuevos negocios o modernizar el modelo operativo, así como fijar metas ambiciosas, renovar el pipeline, crear una cultura que promueva el cambio, actuar en varios niveles a la vez y enfocarse en iniciativas de todos los tamaños, son características comunes para conseguir transformaciones empresariales exitosas, según McKinsey & Company, ya que tienen un impacto extraordinario sobre las organizaciones multiplicando su valor por 4,5.

MCKINSEY INDEX

En línea con esto y para ayudar a las organizaciones a conseguir estas transformaciones, la consultora acaba de lanzar McKinsey Transformation Index, un método que analiza el éxito de las transformaciones empresariales que contempla el desempeño holístico y la reinvención de negocio llevadas a cabo en paralelo en base a 10 categorías de acciones.

mckinsey 1 Merca2.es

El desempeño holístico comprende acciones que van desde el desempeño financiero, salud organizacional, talento y capacidades, hasta el foco en el cliente y el impacto ESG, mientras que la reinvención de negocio conecta con transformación del modelo operativo, portfolio, movimientos estratégicos y capacidades digitales y analíticas.

SIETE de cada DIEZ transformaciones empresarial fracasan

“Durante años hemos podido comprobar que las transformaciones empresariales exitosas son difíciles de llevar a cabo; de hecho, 7 de cada 10 transformaciones fracasan. Sobre aquellas que tienen éxito hay una pequeña fracción que logra capturar un valor extraordinario, una categoría que denominamos transformaciones “transformadoras””, señala el managing partner de McKinsey en España y Portugal, José Pimenta. “Estas transformaciones “transformadoras” consiguen equilibrar la mejora de rendimiento holístico y la paralela reinvención de negocio, logrando resultados excepcionales en ambas dimensiones”, puntualiza.

MCKINSEY, HERRAMIENTAS DE MADUREZ

Para medir la madurez transformacional, McKinsey ha desarrollado una herramienta, The Transformation Speedometer, que analiza ese grado de madurez en el contexto específico del negocio y en base al índice de transformación (McKinsey Transformation Index). La escala de madurez – sobre 100 – considera las 10 categorías dentro del desempeño holístico y la reinvención de negocio. Además de puntuar el ratio metabólico y transformativo, la herramienta identifica los puntos ciegos de la organización y proporciona indicaciones de cómo asignar recursos de manera efectiva entre el negocio existente y los nuevos negocios, ayuda a determinar el tipo de transformación necesaria (big bang scale up o transformación secuenciada), así como a crear valor a partir de criterios ESG, sirviendo de guía para un crecimiento más sostenible e inclusivo.

Para medir la madurez transformacional, McKinsey ha desarrollado una herramienta, The Transformation Speedometer

“Siempre recomendamos a las compañías en proceso de cambio medir de manera objetiva la madurez de la transformación sobre un conjunto de diez dimensiones para, posteriormente, diseñar un plan que priorice las áreas críticas y acelere el impacto” afirma el Managing Partner de McKinsey en España y Portugal. 

MCKINSEY Y LA PUNTUACIÓN

Siguiendo este método, los directivos de las empresas dan a cada una de las diez categorías citadas anteriormente una puntuación de cero a diez. En una escala de 100 puntos, las empresas que se están quedando atrás en su progreso de transformación se sitúan por debajo de 60; las empresas con transformaciones sólidas se sitúan entre 60 y 80; y las transformaciones exitosas obtienen una puntuación superior a 80.

mckinsey 2 Merca2.es

McKinsey pone de ejemplo a una empresa multinacional del sector retail que obtuvo unos resultados financieros superiores a los de sus homólogos y unas prácticas de experiencia del cliente y ESG similares. Aunque los resultados financieros a corto plazo eran buenos, la dirección percibió que el negocio correría peligro si no se desarrollaban mejor las capacidades de reinvención de la empresa. Sus capacidades digitales y de comercio electrónico eran limitadas, lo que reducía su eficiencia e innovación en el formato de tienda. Además, su modelo operativo también era muy tradicional, con un formato en cascada que reforzaba la toma de decisiones jerárquica en lugar de la flexibilidad.

Por ello, los directivos de la empresa decidieron que los procesos, los sistemas y la gestión del talento debían someterse a una remodelación completa, con especial atención a la inversión en capacidades analíticas y digitales, así como en talento.               

CONVERTIR LOS RESULTADOS EN ACCIONES

Esta evaluación de McKinsey puede revelar varias ideas importantes para las empresas. En primer lugar, es casi imposible destacar en las diez categorías. Hacer pequeñas mejoras en todas las dimensiones no conducirá a los mejores resultados; actuar con rapidez y audacia en unas pocas sí lo hará.

mckinsey 3 Merca2.es

En segundo lugar, la evaluación puede apoyar la toma de decisiones de los CEO y los equipos directivos a la hora de definir las prioridades para los próximos meses y años. La herramienta diseñada por la consultora no mide la calidad ni la profundidad de la gestión, sino que fomenta un debate entre los altos directivos sobre la madurez de sus transformaciones e identifica posibles puntos ciegos.

En tercer lugar, McKinsey señala que estos debates son fundamentales para crear un acuerdo entre los ejecutivos de la C-suite sobre cómo asignar recursos y cómo definir metas objetivas para medir el impacto y evaluar el progreso.  También, establecer objetivos ambiciosos y una visión compartida ayuda a mantener un alto nivel de compromiso con el trabajo que hay que hacer.

el análisis señala la importancia de poner foco en el cambio, especialmente en el contexto de crisis

Por último, el análisis señala la importancia de poner foco en el cambio, especialmente en el contexto de crisis: “Hemos observado que las organizaciones ganadoras son aquellas que aprovechan los tiempos turbulentos para transformarse, logrando superar a sus pares y creando valor durante los 10 años posteriores. Como solía decir Ayrton Senna “es imposible adelantar a 15 coches en un día soleado, pero sí se puede con lluvia”, concluye Pimenta.

La UE necesitará casi un billón de euros hasta 2050 para cumplir los objetivos en energía renovable marina

0

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha estimado en 800.000 millones de euros la inversión necesaria hasta 2050 para cumplir los objetivos que se ha marcado la UE en materia de producción de energía renovable marina, también llamada energía ‘azul’. Esa energía, según las estimaciones del organismo, provendría principalmente del sector privado y podría tener serias consecuencias medioambientales que no han sido adecuadamente calibradas.

En un nuevo informe publicado este lunes 18 de septiembre, los auditores han alertado de que la UE sigue fijando unas metas «ambiciosas», con 61 gigavatios (GW) de capacidad instalada para 2030 y 340 GW en 2050, frente a los 16 GW que existen actualmente, un despliegue rápido y a gran escala de las instalaciones eólicas marinas que exigirá, además, un «vasto espacio marítimo».

Los auditores temen también que la expansión de la energía renovable marina resulte perjudicial para el medio ambiente, porque la Comisión Europea, a pesar de sus esfuerzos por reconciliarla con la biodiversidad, «no ha evaluado su impacto y consecuencias».

«LA REVOLUCIÓN AZUL DE LA UE NO DEBERÍA EMPRENDERSE AL PRECIO DE UN GRAVE DAÑO SOCIAL O MEDIOAMBIENTAL»

Nikolaos Milionis, Tribunal de Cuentas de la UE

«La invasión rusa de Ucrania ha resaltado la importancia de la independencia energética de la UE, y nuestros mares pueden ser una parte de la solución», ha reconocido el auditor responsable del informe, Nikolaos Milionis, que ha advertido de que «esta revolución azul de la UE no debería emprenderse a cualquier precio: las renovables marinas no deben dar lugar a un grave daño social o medioambiental».

El informe indica que las renovables marinas «rara vez conviven con otras actividades» y recuerda que, en particular, los conflictos con el sector pesquero «siguen en gran medida sin resolverse», lo que hace «resurgir» una oposición a la energía renovable marina cuando se evalúan proyectos.

Además, los auditores han apuntado que los países de la UE con aguas compartidas «apenas planifican proyectos conjuntos, desaprovechando la oportunidad de hacer un uso más eficiente del escaso espacio marítimo», mientras que las implicaciones socioeconómicas del desarrollo de las energías renovables marinas tampoco se han estudiado con la suficiente profundidad.

Iberdrola parque eolico marino 1 Merca2.es

El Tribunal de Cuentas también ha advertido de que los riesgos al suministro de materias primas fundamentales pueden provocar la desaceleración del despliegue de la energía renovable marina en Europa ya que, actualmente, casi todos los materiales han sido suministrados por China, país que también desempeña un papel crucial en la fabricación de imanes permanentes para los generadores de turbina eólica.

En la UE, la dependencia de las materias primas puede generar cuellos de botella, y los auditores han manifestado su «preocupación» por la seguridad del suministro en el contexto actual de tensiones geopolíticas, mientras que los largos procedimientos nacionales para la concesión de permisos son un «obstáculo añadido». Por ejemplo, Francia tiene uno de los plazos más largos en Europa para aprobar instalaciones eólicas marinas, que puede prolongarse hasta once años.

UN INFORME PREVIO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UE CUESTIONÓ QUE LAS ACCIONES PARA ALCANZAR EL 55% DE REDUCCIÓN DE EMISIONES SEAN SUFICIENTES

Hasta la fecha, se han destinado 2.300 millones de euros del presupuesto comunitario a las tecnologías renovables marinas desde 2007, mientras que el Banco Europeo de Inversiones (BEI), por su parte, ha proporcionado préstamos e inversiones en capital por valor de 14.400 millones de euros.

Así, si se tienen en cuenta las capacidades generadoras y la inversión de la UE en la energía renovable marítima hasta la actualidad, los auditores han indicado que es posible que no alcance sus «ambiciosos» objetivos, además de que será necesario realizar un esfuerzo «bastante mayor» para que la energía renovable marina sea sostenible desde el punto de vista socioeconómico y medioambiental.

Esta no es la primera vez que los auditores advierten del riesgo de que la UE incumpla sus propias metas, pues un informe previo presentado en junio ya apuntaba que el objetivo de reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 con respecto a los niveles de 1990 está en riesgo después de haber hallado «pocos indicios» de que las acciones emprendidas para lograrlo sean suficientes.

INFORME DE LA COMISIÓN

En la misma línea, el informe sobre prospectiva estratégica de 2023 que la Comisión Europea publicó en julio ya calculaba que serán necesarios más de 620.000 millones de euros al año en inversiones adicionales para cumplir con los objetivos climáticos del Pacto Verde y de la transición energética que quiere llevar a cabo la UE, una suma que quieren que llegue también, en su mayor parte, de financiación privada.

Además, el informe del Ejecutivo comunitario estimaba que se necesitarán 92.000 millones de euros adicionales para abordar los objetivos de la ley para una industria de cero emisiones netas entre 2023 y 2030.

Aunque aún se desconocen todos los costes y consecuencias de la crisis del clima y la biodiversidad, el informe también recordaba que la UE ya tiene previsto gastar 578.000 millones de euros -al menos el 30% de su presupuesto- en medidas relacionadas con el clima para el periodo 2021-2027.

La Comisión presentó el informe con el ánimo de alimentar el debate de los dirigentes en el Consejo Europeo informal que se celebrará en Granada los próximos 4 y 5 de octubre, en el marco de la presidencia española del Consejo.

Los productos de Correos convierten a sus oficinas en centro de atracción turística

0

Las oficinas de Correos son un atractivo turístico. Los servicios y productos que ofrece son la clave para que reciban 88 millones de visitas al año.  Las casi 2,.400 sucursales de Correos ofrecen  una gran variedad de productos y servicios que facilitan el día a día de la ciudadanía. Ahí están, por ejemplo, la posibilidad de adquirir la tarjeta prepago, realizar servicios de la DGT, ingresar y retirar efectivo, telefonía e internet, adquirir libros o adquirir libros.

Paq Bicicleta, pago de recibos y tributos, venta de balizas, cambio de divisas, servicios de luz y gas, venta de entradas, Paq Maleta, Correos Market, Embalajes Línea Bosques, Citypaq, registro electrónico de la Administración, tarjetas regalo, sellos, voto por correo, Paq Peregrino, envío de paquetes, buzón de vacaciones, envío de dinero, identificaciones para mascotas, pantallas de promoción, etcétera. Servicios de Correos que hacen que los ciudadanos quieran vivir la experiencia de visitar las oficinas.

Hoy en día puede ser complicado realizar transferencias o pagos si no tienes una cuenta bancaria, sin embargo lo que ofrece Correos en materia de servicios financieros facilita la vida a muchas personas que quieren hacer pagos, compras y transferencias de forma sencilla y segura, sin vinculación a ningún banco. www.visitcorreos.es

El 63% de las visitas recibidas correspondieron a clientes que acudieron a las oficinas para realizar envíos o adquirir otros productos o servicios. El 37% de las visitas fueron de clientes que se dirigieron a las oficinas para recoger sus envíos, muchos de ellos porque las eligen como el punto de entrega de sus compras online, dada su buena ubicación y amplitud horaria.

La calidad del servicio también es muy valorada, algo que prueba un dato: el Índice de Recomendación del Cliente ha mejorado con respecto a 2021, pasando de 65 a 71 puntos, mientras que el Índice de Satisfacción ha superado los 86 puntos.

Para poner de manifestó todas estas bondades, Correos ha puesto en marcha una campaña con un spot que presenta los productos y servicios de Correos de una forma muy estética y original. De forma evocadora, invita a la ciudadanía a visitar una oficina de Correos, un destino donde podrá encontrar todo un paisaje de posibilidades. Además, para poner en valor el trabajo de sus profesionales, Correos ha realizado una pieza que reconoce la labor de todos los empleados y empleadas de sus oficinas y que se difundirá también a través de los canales digitales de la compañía.

YouTube video

SERVICIOS Y PRODUCTOS

También es posible adquirir los distintivos medioambientales de la DGT Tráfico que clasifican los vehículos según su eficiencia energética. El pasado año Correos emitió cerca de 746.000 distintivos.

Otro servicio de gran utilidad es Correos Cash, gracias al cual los clientes de las distintas entidades bancarias pueden realizar retiradas e ingresos de efectivo en los 8.298 puntos de atención a los ciudadanos de Correos, entre los que se incluyen las 2.389 oficinas y los cerca de 6.000 carteros y carteras rurales, quienes pueden entregar dinero en cualquier domicilio de España. El año pasado, se llevaron a cabo cerca de 135.000 operaciones de ingreso y retirada de efectivo realizadas por los clientes de las distintas entidades bancarias con las que la empresa mantiene un acuerdo de colaboración, lo que supuso cerca del 30% más que en 2021.

En la red de oficinas también se puede acceder a los servicios Correos Telecom, que una amplia oferta de telefonía móvil y fibra para contar con una conexión a Internet moderna y eficaz.

Además, la oferta que se presta en oficinas se ha complementado con nuevos servicios como los que ofrecen los aproximadamente 6.000 carteros rurales en el mismo domicilio gracias a las nuevas funcionalidades de sus PDAs.

Bidaidea, referente en Madrid en el segmento de las empresas de ciberseguridad

0

En materia de seguridad y privacidad para los usuarios, el mundo tecnológico está experimentando grandes transformaciones.

España es el cuarto país con un mayor número de registros de ciberataques en sectores industriales. En este sentido, las grandes ciudades como Madrid concentran empresas donde se producen constantes avances en materia de ciberseguridad. Esta preocupación por los ciberataques está impulsando el crecimiento de empresas de ciberseguridad en Madrid.

En medio de este panorama, la empresa Bidaidea se ha especializado en ofrecer servicios de ciberseguridad e inteligencia a grandes compañías, pymes y autónomos para prevenir incidentes y vulneraciones de seguridad en sus negocios.

Haciendo frente a los desafíos de la ciberseguridad

La importancia que ha cobrado la ciberseguridad en la actualidad es incuestionable. En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad de los datos y el desarrollo de software enfocado a proteger sistemas y redes de comunicación representan algunos de los puntos más importantes en las empresas de ciberseguridad en Madrid.

El aumento de los ciberataques y la complejización de los mismos pueden tener repercusiones devastadoras en empresas y organizaciones de todos los tamaños.

Ante esta situación, la empresa Bidaidea ha ideado una forma de trabajo para generar estrategias integrales en materia de ciberseguridad. Con un enfoque abarcativo, esta empresa ofrece servicios de consultoría y asesoramiento técnico en ciberseguridad, realizan auditorías para analizar los riesgos de cada sistema mediante el ethical hacking y hasta ofrecen formación especializada para la prevención de incidentes.

Entre las distintas opciones de empresas de ciberseguridad en Madrid, Bidaidea destaca por su gran equipo multidisciplinario con amplia experiencia en la comprensión técnica y profesional de delitos cibernéticos. 

Beneficios de trabajar con Bidaidea

En el mundo tecnológico de Madrid, la ciberseguridad se ha convertido en un imperativo estratégico. Las empresas de la región buscan no solo proteger sus activos digitales, sino también fortalecer su postura de seguridad en un entorno en constante cambio.

En este contexto, contar con el respaldo de Bidaidea ofrece ventajas que tienen mucho valor. No solo se trata de mitigar riesgos, sino también de potenciar la resiliencia ante ciberataques.

Bidaidea trabaja con potentes sistemas que permiten contar con una vigilancia en tiempo real con detección automática de amenazas. Por otro lado, su novedoso sistema de Gestión de Eventos e Información de Seguridad analiza los intentos de ataque y permite aprender de ellos para mejorar los mecanismos de defensa.

La función estrella de Bidaidea es la recuperación de información perdida o dañada, altamente valorada por empresas y pymes, ya que esto ahorra tiempo y dinero a las compañías. Por otro lado, la empresa también se dedica al outsourcing de especialistas en ciberseguridad para garantizar profesionales de calidad a empresas que los necesiten. Confiar en Bidaidea es el siguiente paso para proteger negocios de manera flexible y personalizada.

Esta semana llega una nueva DANA a la península

Una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se acerca a la península, y con ella, un torrente de fenómenos atmosféricos que prometen mantenernos en vilo. ¡Prepárense, porque esta semana la naturaleza nos tiene preparada una sorpresa impactante! En este post, desentrañaremos los misterios detrás de este fenómeno meteorológico y exploraremos su impacto en nuestra vida cotidiana.

Una DANA puede ocasionar muchos daños

Una DANA puede ocasionar muchos daños

Desde inundaciones repentinas hasta cambios extremos en el clima, esta DANA promete mantenernos alerta. ¡No se pierdan los detalles de lo que nos depara esta semana y cómo prepararnos para enfrentarla! La naturaleza no deja de sorprendernos, y esta vez, lo hará de manera contundente en la península.

Esta semana, nos encontramos ante un escenario meteorológico lleno de contrastes que promete mantenernos en vilo. El miércoles, una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) amenaza con desencadenar «precipitaciones de cierta entidad» en el sudeste peninsular. Al mismo tiempo, una borrasca fría se adentrará por Galicia el jueves, añadiendo un elemento adicional de incertidumbre a la situación.

La AEMET nos está advirtiendo de la DANA con tiempo

La AEMET nos está advirtiendo de la DANA con tiempo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) nos alerta sobre la posibilidad de fuertes tormentas en algunos puntos de la Península como consecuencia de esta combinación de sistemas meteorológicos. Esto plantea la necesidad de estar preparados para eventos climáticos potencialmente adversos en algunas regiones.

Sin embargo, como es común en la meteorología, no todos los rincones de la Península experimentarán el mismo tiempo. La previsión nos indica que mientras algunos lugares se verán afectados por chubascos y tormentas fuertes, otros disfrutarán de un clima más apacible. Esto subraya la diversidad climática que caracteriza a nuestro país.

También serán diferentes las temperaturas

También serán diferentes las temperaturas

En cuanto a las temperaturas, también se espera una notable diferencia entre las regiones. La costa mediterránea seguirá disfrutando de un ambiente casi veraniego, con temperaturas cálidas que nos recordarán la época estival. Por otro lado, en el interior del país, el cambio de estación se hará sentir con un anticipo del otoño, con temperaturas más frescas y una sensación de cambio en el aire.

Esta semana promete ser un recordatorio de la variabilidad del clima en la Península Ibérica. Mientras algunos se preparan para enfrentar tormentas y lluvias considerables, otros podrán disfrutar de un tiempo más estable. El consejo clave es mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para adaptarse a las condiciones cambiantes que nos depara el tiempo.

No desatiendas los consejos sobre la DANA

No desatiendas los consejos sobre la DANA

El protagonista indiscutible de esta semana en el panorama meteorológico es la temida DANA, una Depresión Aislada en Niveles Altos que se avecina según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta perturbación atmosférica se posicionará en el entorno del Golfo de Cádiz y desencadenará un marcado aumento de la inestabilidad en la región, especialmente durante las tardes y noches.

Las consecuencias de esta DANA no se harán esperar. Se esperan lluvias abundantes y chubascos tormentosos en áreas como Melilla y en diversas zonas de Andalucía oriental, la Región de Murcia, el sur de la Comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha, como ha alertado la AEMET. Estas precipitaciones pueden ser particularmente intensas, y se advierte sobre la posibilidad de granizo en la costa mediterránea y en el archipiélago balear.

Lo que han declarado los responsables de la AEMET sobre la DANA que se espera

Lo que han declarado los responsables de la AEMET sobre la DANA que se espera

Rubén del Campo, portavoz de la agencia meteorológica, ha emitido una advertencia importante sobre la DANA. Las lluvias previstas para el miércoles se espera que sean fuertes y persistentes en algunas áreas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en zonas bajas y el peligro de crecidas repentinas de ramblas, incluso en aquellas que suelen llevar poca agua o que están secas.

Ante esta situación, es fundamental mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y, sobre todo, tomar precauciones adicionales. La seguridad de todos está en juego, y es esencial extremar la precaución para evitar cualquier posible consecuencia negativa de este evento meteorológico que se avecina.

Ya ha sido emitida una alerta por causa de la DANA

Ya ha sido emitida una alerta por causa de la DANA

La alerta emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) nos brinda información crucial sobre el pronóstico meteorológico para los próximos días. Se espera la llegada de «precipitaciones de cierta entidad» que se extenderán hasta la mañana del jueves, afectando principalmente al sudeste de la península y a las Islas Baleares. Este fenómeno coincide con la entrada de una borrasca que impactará en el tercio norte de España, concentrando las precipitaciones más significativas en la región oeste de Galicia.

Sin embargo, para alivio de muchos, la AEMET prevé que, hacia finales de la semana, las precipitaciones disminuyan y se vuelvan poco probables tanto en la Península como en las Islas Baleares, aunque no se descartan por completo en el tercio norte del país.

El fenómeno de la DANA también va a afectar las temperaturas

El fenómeno de la DANA también va a afectar las temperaturas

En lo que respecta a las temperaturas, el miércoles se espera una disminución de las temperaturas máximas en la mayoría de las regiones, lo que resultará en un día más fresco de lo habitual para esta época del año en el interior peninsular. En algunas áreas del interior oriental, los termómetros se mantendrán entre 5 y 10 grados por debajo de las temperaturas normales para esta temporada. Esto nos recuerda que el clima puede ser muy variable y que debemos estar preparados para cambios significativos en las condiciones meteorológicas en los días venideros.

La AEMET nos brinda una visión clara de lo que podemos esperar en términos de precipitaciones y temperaturas en los próximos días. Es importante estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para adaptarnos a las condiciones cambiantes.

El jueves se presenta un poco complicado por la DANA

El jueves se presenta un poco complicado por la DANA

El panorama meteorológico para el jueves nos presenta una secuencia de eventos que marcarán el día. A medida que la DANA se aleje de la península, aún podremos esperar chubascos de madrugada en Cataluña y las Islas Baleares. Sin embargo, el protagonismo pasará a un frente asociado a una borrasca atlántica que se desplazará de oeste a este a lo largo del país, dejando lluvias generalizadas en su trayectoria, aunque estas serán más débiles y dispersas en las regiones mediterráneas.

En términos de temperaturas, veremos un descenso en el oeste y centro de la península, lo que contribuirá a mantener un ambiente fresco en el interior, con máximas que se mantendrán por debajo de los 25 grados. Por otro lado, en las regiones mediterráneas, las temperaturas tenderán a subir, lo que puede brindar un alivio a aquellos que disfrutan de un clima más cálido.

El viento no será el mayor problema que ocasionará la DANA

El viento no será el mayor problema que ocasionará la DANA

En cuanto al viento, se espera que sea flojo o moderado, con una componente este predominante en el Mediterráneo y una dirección sur y oeste en las regiones atlánticas. En Canarias, el viento alisio se mantendrá «moderado», con intervalos de nubes en el norte de las islas. Aunque no se descartan precipitaciones en estas áreas, son más probables en las zonas montañosas. En resumen, el viento no será un factor dominante, pero es importante tenerlo en cuenta, especialmente en las zonas costeras y montañosas.

En definitiva, el jueves nos ofrecerá un escenario meteorológico de la DANA en evolución, con un frente atlántico desplazándose de oeste a este y afectando el país con lluvias. Las temperaturas variarán según la región, y el viento será en su mayoría moderado. Como siempre, es recomendable estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para planificar nuestras actividades de manera adecuada.

Volver a la rutina es mucho más agradable con los difusores de aromas de Equivalenza

0

Impregnar con aromas agradables y característicos los diferentes espacios es una de las maneras más efectivas para personalizar una casa y generar una experiencia de bienestar para cada uno de sus habitantes.

Tal ha sido la acogida de esta iniciativa, que algunas empresas han comenzado a comercializar dispositivos capaces de diseminar todo tipo de aromas dentro del hogar, garantizando una mayor durabilidad de la fragancia, incluso en espacios de alta ventilación.

Para este mes de septiembre, Equivalenza ha decidido sumarse al boom de los perfumes para las viviendas, lanzando al mercado su difusor de aromas Mix Deco Lotus Flower y otro difusor en formato pequeño y transportable, Drop Mini, con el que espera que sus clientes puedan crear un ambiente de bienestar dentro de su casa con el cual dejar maravillados a todos.

¿Cuáles son las principales características de los difusores de aroma?

Un difusor de aromas es un dispositivo que se encarga de descomponer los aceites esenciales o las fragancias preparadas en partículas diminutas, para poder dispersarlas en el aire, con el fin de modificar el olor de cualquier estancia. La acción constante de un difusor de aromas ayuda a crear un efecto relajante dentro del hogar, el cual es capaz de variar en función de la fragancia suministrada previamente.

Los difusores de Equivalenza, por ejemplo, funcionan a partir de un sistema de ultrasonidos acompañados de una brisa relajante de vapor de agua fría que repotencia las moléculas del aroma y les permite dispersarse por la estancia por una mayor cantidad de tiempo.

Los difusores, además, tienen integrados un aparato de proyección de luz LED con siete colores disponibles, los cuales van cambiando de forma cíclica durante la cantidad de tiempo que el dispositivo dure encendido y en funcionamiento.

Los difusores de Equivalenza, además, están diseñados para que puedan ser manipulados de forma intuitiva por cualquier persona y, dependiendo del lugar en el que se ubiquen y la potencia del vapor, puedan aromatizar grandes estancias de casas, chalets u apartamentos. En el caso de los dos modelos mencionados, Mix Deco Lotus Flower y Drop Mini, el primero permite cambiar su diseño con una funda de porcelana y ambos están disponibles en color blanco con proyección de Luz LED en siete colores.

Diseños adaptables a cualquier lugar

Algunas de las referencias publicadas en el catálogo de Equivalenza cuentan con diseños innovadores y sofisticados, capaces de adaptarse fácilmente a la decoración del hogar, incluso si cuentan con un mobiliario minimalista y austero. Los interesados en personalizar su vivienda con fragancias únicas y dispositivos innovadores, solo deben acceder a la tienda virtual de Equivalenza y elegir el difusor de aromas que mejor se adapte a sus gustos, presupuestos y necesidades.

Sony, LG y Samsung ‘tiemblan’ ante los proyectores 4K chinos que se comen su mercado

0

La alternativa a supertelevisores de marcas como Sony, LG o Samsung, o a sus propios proyectores, ya está disponible en España desde que está a la venta el Horizon Ultra de XGIMI, el primer proyector inteligente 4K de largo alcance con Dolby Vision, que la marca china ofrece en España al precio de 1.899 euros. Este sofisticado dispositivo del tamaño de una caja de zapatos grandes, garantiza ver la televisión, películas, cine y jugar a videojuegos en casa como si estuvieras en una sala de cine, incluso alcanzando 200 pulgadas, a un precio más que competitivo.

XGIMI, la marca especializada proyectores, que empieza a sonar fuerte en España, ha lanzado oficialmente a la venta el nuevo HORIZON Ultra, el primer proyector inteligente 4K de largo alcance con Dolby Vision. Según la firma china, este proyector está destinado tanto para cinéfilos que buscan recrear la magia del cine en casa, como para los aficionados a los deportes que buscan sumergirse en cada partido o para jugadores que necesitan una pantalla enorme para disfrutar de sus videojuegos.

HORIZON Ultra es el primer proyector inteligente 4K de largo alcance con Dolby Vision

Para disfrutar de esos contenidos de vídeo de la máxima calidad desde casa y con una pared como única necesidad técnica, este nuevo proyector cuenta con tecnología de luz dual, un innovador sistema híbrido de luz láser y LED que proporciona brillo y precisión de color extraordinarios, de hasta 2.300 lúmenes ISO, con una visión muy cómoda, tal y como se ha podido constatar durante su presentación el pasado 1 de septiembre en IFA, el evento internacional sobre novedades tecnológicas celebrado en Berlín.

EL CINE EN LA PARED DE CASA

Este proyector inteligente plug-and-play con Android TV, que permite conectar con cualquier plataforma de streaming a la que se esté suscrito a través del smartphone, por lo que se puede instalar en cualquier lugar de la casa, tiene altavoces integrados Harman Kardon y cuenta con la última tecnología de ajuste de pantalla de XGIMI, Intelligent Screen Adaptation (ISA) 3.0, con ajuste automático de distorsión trapezoidal, enfoque automático y color de pared.

Sony, LG o Samsung tiemblan ante los proyectores 4K chinos que se comen su mercado
Hiroki Totoki, actual presidente de Sony..

Así, este proyector se adapta automáticamente a la superficie sobre la que se proyecta, por lo que puedes mover el dispositivo y él solo vuelve a ajustar el brillo, el contraste, el color el enfoque y el zoom según la pared que tiene enfrente.

El Horizon Ultra tiene un diseño simple, pulido y elegante, con forma de cubo rectangular, simplifica la configuración para su uso, aporta 32 Gb de almacenamiento y el sistema de pantalla Chromecast built-in/Airscreen, con una recomendación de proyección de hasta alcanzar las 200 pulgadas en una imagen con resolución 4K y a 60 Hz. Su pequeño tamaño, portabilidad y versatilidad, planta cara a las televisiones convencionales con todo lo necesario en conexiones, desde Wi-Fi 6 de doble banda, Bluetooth, puertos de entrada DC, HDMI, dos entradas USB, LAN y entrada de auriculares. Se puede comprar online a través de su web, en Amazon o en todas las web y superficies del Corte Inglés, FNAC y Media Markt.

La marca se puso en marcha en 2013 y desde entonces ya ha trabajado con socios como Google, Harman Kardon y Texas Instruments, se ha especializado en un mercado que come terreno a las pantallas planas led desde hace unos años. Su precio es algo mayor pero competitivo si hablamos de superar las 75 pulgadas de marcas de tv como Sony, Samsung y LG, que también compiten en el universo de los proyectores para no quedarse atrás en este nuevo mercado, muchas veces con precios menos competitivos.

La marca se puso en marcha en 2013 y desde entonces ya ha trabajado con socios como Google, Harman Kardon y Texas Instruments

Tecnológicamente, los proyectores corren detrás de las televisiones convencionales, sobre todo porque sus lámparas tenían una duración inferior. Ahora ya prometen las 30.000 horas de funcionamiento, y el hecho de ocupar muy poco espacio y ofrecer características como la resolución 4K, relativamente novedoso en el universo de la proyección, cada día les confiere un mayor atractivo en el universo del consumo audiovisual de los hogares españoles, aunque todavía no han resuelto demasiado bien la visión con luz ambiental si la habitación tiene ventanas de día, aunque es perfecto para poder quedarse dormido en la cama con el streaming proyectado en la pared del dormitorio, por ejemplo.

Para ello, o se cuenta con una pared lisa, sin gotelé, defectos o texturas extrañas, y de color lo más blanco, beige o neutro que sea posible o mejor hacerse con una buena pantalla de proyección. La experiencia de inmersión merece la pena.

Ahora puedes sacarte el carnet de conducir gratis, te contamos cómo y dónde

Sacarse el carnet de conducir cuesta dinero y es por ello que, la situación en España respecto a la edad en la que los jóvenes pueden permitirse el lujo de obtener el permiso de conducir ha cambiado, y no precisamente para bien. El precio del tipo B, que se sitúa en unos 1.200 euros, es un factor determinante que está afectando directamente a la decisión de los jóvenes a la hora de sacarse el carnet de conducir.

Los datos sobre la obtención de carnet de conducir por los jóvenes, según la DGT

Los datos sobre la obtención de carnet de conducir por los jóvenes, según la DGT

Según datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT), en el año 2007 un total de 325.114 jóvenes de entre 18 y 20 años obtuvieron el permiso de conducción, mientras que 146.701 jóvenes de entre 21 y 24 años también lo consiguieron. Sin embargo, los datos del año 2020 muestran un descenso considerable en estas mismas franjas de edad. En concreto, solo 200.592 jóvenes de entre 18 y 20 años lograron sacarse el carnet de conducir, mientras que únicamente 71.621 jóvenes de entre 21 y 24 años consiguieron hacerlo.

Está claro que la razón principal detrás de este descenso es el factor económico. El elevado precio del carnet de conducir, sumado a las dificultades económicas que muchos jóvenes atraviesan en estos momentos, ha provocado que retrasen la obtención de dicho permiso. A medida que los jóvenes se enfrentan a gastos cada vez mayores, como la educación universitaria, el pago de alquiler o la compra de una vivienda, la idea de invertir una suma considerable en obtener el permiso de conducir se vuelve menos atractiva y más inalcanzable.

Hay que impulsar a los jóvenes a sacarse el carnet de conducir, pero ¿cómo?

Hay que impulsar a los jóvenes a sacarse el carnet de conducir, pero ¿cómo?

Esta situación plantea un desafío para las autoridades y organismos correspondientes. ¿Cómo pueden fomentar la obtención del carnet de conducir entre los jóvenes si el aspecto económico se convierte en una barrera insalvable? Sería necesario buscar alternativas y soluciones que permitan a los jóvenes acceder al carnet de conducir de manera más asequible, como la implementación de facilidades de pago o la reducción de los costos asociados.

Es importante que se tomen medidas para evitar que los jóvenes se vean excluidos de la oportunidad de obtener el permiso de conducir, ya que esto no solo limita su libertad de movimiento y su independencia, sino que también puede afectar sus oportunidades de empleo. Muchos puestos de trabajo requieren o valoran la posesión del permiso de conducir, y es fundamental que los jóvenes no se vean en desventaja en el mercado laboral debido a su incapacidad de acceder a este documento.

Hay una verdadera situación desigual ocasionada por el costo de sacarse el carnet de conducir

Hay una verdadera situación desigual ocasionada por el costo de sacarse el carnet de conducir

La situación actual en España muestra un claro descenso en la obtención del permiso de conducir por parte de los jóvenes. El factor económico se erige como la principal causa de este fenómeno, ya que el precio elevado del permiso de conducir dificulta su acceso. Es crucial que las autoridades consideren alternativas y soluciones que permitan a los jóvenes acceder a este permiso de manera más asequible, para evitar que se vean excluidos y limitados en su movilidad y oportunidades de empleo.

Obtener el permiso de conducir no solo implica adquirir más independencia y libertad, sino también enfrentarse a los cambios constantes en el precio de los combustibles, que han influido en la forma en que utilizamos los vehículos.

¿Cuál es el costo promedio para sacarse el carnet de conducir?

¿Cuál es el costo promedio para sacarse el carnet de conducir?

En España, el costo promedio para obtener el carnet de conducir es de 1.200 euros si se opta por solicitarlo a través de una autoescuela. Este precio incluye la matrícula, que suele rondar los 200 euros, así como la parte teórica, cuyo costo puede superar los 410 euros, dependiendo del número de clases necesarias. Además, se deben tener en cuenta los 75 euros correspondientes al expediente de tráfico y los 94,05 euros del examen final.

Sin embargo, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este costo puede incluso llegar a los 1.600 euros. Es importante destacar que, con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes al mundo de la conducción, existen opciones para obtener el carnet de conducir de forma gratuita en España.

Es posible obtener el carnet de conducir gratis

Es posible obtener el carnet de conducir gratis

Esta posibilidad de obtener el permiso de conducir sin costo surge a través de programas y convenios establecidos entre instituciones educativas y entidades gubernamentales. Estos programas, en su mayoría, están enfocados en brindar oportunidades a aquellos jóvenes con recursos económicos limitados, permitiéndoles así obtener su carnet sin tener que desembolsar una suma considerable de dinero.

Estos programas gratuitos no solo representan un ahorro económico para los jóvenes, sino que también fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades, ya que permiten que personas de diferentes estratos sociales tengan acceso a la conducción, independientemente de su situación económica.

A pesar de los programas, todavía sacarse el carnet de conducir es muy caro

A pesar de los programas, todavía sacarse el carnet de conducir es muy caro

Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de la existencia de estos programas gratuitos, el costo de obtener el carnet de conducir sigue siendo alto para muchos jóvenes. Esto, sumado al aumento constante del precio de la gasolina y el gasóleo, ha llevado a un cambio de tendencia en el uso de los vehículos.

Muchos jóvenes optan por alternativas de movilidad más económicas y sostenibles, como el uso de la bicicleta, el transporte público o incluso compartir coche con otras personas. Esta tendencia refleja no solo una preocupación por el impacto medioambiental de los vehículos, sino también una necesidad de adaptarse a las circunstancias económicas actuales.

¿Cómo se puede obtener el carnet de conducir gratis?

¿Cómo se puede obtener el carnet de conducir gratis?

El Ministerio de Trabajo, consciente de la importancia que tiene el carnet de conducir en el mercado laboral, ha decidido lanzar una serie de ayudas para facilitar a los ciudadanos españoles la oportunidad de obtenerlo de forma gratuita. Estas ayudas consisten en cursos de formación en los que se incluyen los permisos de conducir más comunes, como el B, el A y el C en sus diferentes modalidades.

El principal objetivo de esta iniciativa es brindar a muchas personas la posibilidad de incorporarse al mercado laboral, ya que cada vez son más los trabajos que requieren tener el carnet de conducir. Esto les abrirá las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales y, al mismo tiempo, les permitirá desenvolverse con mayor facilidad en su vida diaria.

Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, debes acudir a la oficina correspondiente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), donde recibirás toda la información necesaria para acceder a estas ayudas. No pierdas la oportunidad de obtener tu carnet de conducir de forma gratuita y mejorar tus perspectivas laborales. ¡Aprovecha esta oportunidad que el Ministerio de Trabajo te brinda!

¿A dónde debo acudir para sacar el carnet de conducir gratis?

¿A dónde debo acudir para sacar el carnet de conducir gratis?

En España, existen diversas opciones para aquellos que deseen obtener su carnet de conducir de forma gratuita o con ayudas económicas. Una de las alternativas es acudir a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), donde se brinda apoyo y orientación a todos los ciudadanos que deseen obtener su licencia de conducir.

También las autonomías tienen programas de ayuda

También las autonomías tienen programas de ayuda

Sin embargo, algunas comunidades autónomas han ido más allá y han implementado programas de ayuda para facilitar la obtención del permiso de conducir. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid se ofrece una interesante ayuda económica de 600 euros para aquellos que deseen obtener el permiso de conductor profesional para el transporte de mercancías y viajeros (C, D y C+E).

Por su parte, la Comunidad de La Rioja ha puesto en marcha un préstamo dirigido especialmente a los jóvenes de entre 18 y 30 años. Este préstamo puede ascender hasta los 2.000 euros si la intención es obtener el permiso B, y hasta los 3.000 euros si se trata de los permisos profesionales.

Otra comunidad autónoma que ofrece ayudas económicas es Cantabria, donde se otorgan 200 euros a aquellos que deseen obtener su carnet de conducir. Además, en la ciudad de Valladolid se destinan 700 euros específicamente para las mujeres que vivan en localidades con menos de 20.000 habitantes, lo cual demuestra el compromiso con la igualdad de género en el ámbito de la conducción.

Por otro lado, en el municipio de Guecho, se han implementado ayudas de 100 euros para aquellos jóvenes de entre 17 y 23 años que deseen realizar el examen teórico en euskera, promoviendo así el uso de dicha lengua y facilitando el acceso al carnet de conducir a esta población específica.

¿Qué requisitos se deben cumplir para sacarse el carnet de conducir gratis?

¿Qué requisitos se deben cumplir para sacarse el carnet de conducir gratis?

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar una oportunidad para que las personas desempleadas puedan acceder a un empleo más rápidamente al obtener su carnet de conducir en España. Para poder beneficiarse de esta ayuda, es necesario acudir a una de las oficinas del SEPE y realizar una inscripción, donde se verificará si se cumple con los requisitos de estar desempleado, y de figurar como demandante de un empleo en el Servicio Público de Empelo estatal.

Obtener el carnet de conducir de manera gratuita es una gran ventaja para aquellos que se encuentran en una situación económica difícil debido al desempleo. Además de ofrecer la posibilidad de acceder a un empleo, esta iniciativa también contribuye a la mejora de las habilidades y competencias de los desempleados, lo que aumenta su empleabilidad y les permite desarrollarse profesionalmente.

Mercadona, Dia y Carrefour: la nueva estrategia para aumentar sus ventas

Los supermercados como Mercadona, Dia y Carrefour se están viendo afectados por la inflación y por la pérdida de poder adquisitivo de los españoles. El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó tres décimas su tasa interanual respecto a julio, y es que el IPC adelantado de agosto escala al 2,6% y la inflación subyacente baja una décima hasta el 6,1%.

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 12,4% en agosto de 2023, y acumuló una variación de 80,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 124,4%, el más alto desde agosto de 1991, cuando salíamos de la segunda ‘crisis’ de inflación. Este 2022, los españoles destinaron un total de 105.000 millones de euros a la compra de productos de consumo masivo, registrando un incremento del 9,1% con respecto a 2021. Según datos aportados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de alimentos en los hogares de nuestro país se ha reducido exactamente un 6,69%.

Mercadona, Dia y Carrefour tienen una estrategia que se basa en hacer precios que atraigan a los clientes, como por 1,55; 1,99, etcétera. Además, esto hace que sea más complicado compararlos con otras marcas y está considerada como una de las estrategias más utilizadas por los supermercados para que los clientes gasten más en sus establecimientos. 

La nueva estrategia de Mercadona, Dia y Carrefour para aumentar sus ventas
Los pasillos de una cadena de distribución.

LAS PROMOCIONES DE MERCADONA, DIA Y CARREFOUR

Si nos centramos en Mercadona y Carrefour, son dos cadenas alimentarias con gran hueco en el sector. Carrefour es una de las empresas que cuenta con códigos promocionales y ofertas de cara a ayudar al cliente a diferencia de Mercadona que no suele contar con ofertas porque como dice su presidente, Juan Roig, se centra en buscar el mejor proveedor en buena calidad y precio barato y en satisfacer las necesidades de sus clientes.

EL SUPERMERCADO DIA TIENE UNA CUOTA DE MERCADO DEL 4,3%

Hace unos meses MERCA2 informó de la finalización del traspaso de los 224 supermercados de la cadena de supermercado Dia a Alcampo. Tras este traspaso, Dia ha perdido cuota de mercado y se ha quedado en quinta posición. Eroski se ha adelantado posicionándose en cuarto lugar en la lista de cadenas de alimentación de España, que ya cuenta con el 4,4%.

Todavía no hay una fecha exacta ni una promoción exacta, pero estas tres cadenas de distribución quieren que el cliente siga llenando la cesta de la compra como les gustaría o necesitarían. La inflación y la reducción de la media del ticket final de los consumidores está trayendo consigo que las citadas superficies comerciales estén temerosas de cómo les pueda afectar esa situación en los próximos meses, de cara al cierre de 2024.

Supermercado método 5X3

Sin embargo, las cadenas de distribución no se van a quedar quietas, y están preparando una campaña que será provechosa y beneficiosa para los clientes. Mercadona, Dia y Carrefour no son por excelencia las cadenas con más promociones ni descuentos, por excelencia los dos supermercados que cuentan con más ofertas y promociones son Lidl y Aldi, ambas alemanas.

EL OBJETIVO, AUMENTAR LAS VENTAS

Mercadona, Carrefour y Dia no se han visto afectadas por la situación porque pese a que se compra menos en lo que a volúmenes nos referimos, los precios están elevados, algo que les compensa. El caso es que estas superficies comerciales tienen miedo a que en la recta final de 2023 si empiecen a sufrir las consecuencias de la inflación, y por eso están preparando medidas de forma rápida.

Las tres cadenas de distribución forman parte de la patronal AECOC. La patronal junto con estos supermercados tienen previsto aumentar la llamada de actividad promocional para así incentivar las ventas entre sus clientes. Es decir, hablamos de que se abre una gran posibilidad de actividades como promociones y ofertas muy atractivas, como el 3×2.

LAS CADENAS BUSCAN CAPTAR A ESOS CONSUMIDORES QUE DESPUÉS DEL VERANO QUIEREN GASTAR MENOS

Una gran estrategia para fidelizar a los consumidores y así seguir aumentan ventas. Sin ir más lejos, los clientes compran menos volumen de artículos, pero siguen gastando el mismo o incluso más dinero en el ticket final de compra. Este hecho no beneficia ni a las cadenas de distribución ni a los consumidores. Para aumentar las ventas los supermercados promocionarán las ventas de un producto siendo un elemento más del marketing. El objetivo es provocar un aumento en las ventas de determinado producto o productos a corto plazo, y para ello se recurre a los incentivos.

De momento los clientes deberán esperar para poder acudir a los centros de distribución, Mercadona, Carrefour y Dia, y aprovechar su gran estrategia de promociones y ofertas que no les dejará indiferentes, una estrategia con la que prevé ganar adeptos y que aumenten las ventas de estas tres cadenas de distribución.

Bayer desmiente el despido de altos cargos en el marco de la evaluación de su estrategia

0

Fuentes de Bayer España han asegurado a MERCA2, que el CEO global de la empresa, Bill Anderson, no ha comunicado «en ningún momento que se van a producir despidos» de altos cargos de la compañía. Por esto, desde la empresa aseguran que al tratarse de rumores no pueden hacer declaraciones al respecto, aunque sí desmienten esta afirmación que ha circulado en diversos medios.

BAYER Y LOS DESPIDOS

Esta información proviene de una noticia publicada en ‘Reuters’ en la que se indicaba que Bill Anderson, al frente de la empresa desde junio de 2023, busca con esta supuesta medida mostrar a los inversores mejoras rápidas y ganar tiempo para presentar planes de reestructuración más amplios en los próximos meses. Sin embargo, tal y como se indica en esa misma publicación, Bayer no ha hecho declaraciones respecto a estas afirmaciones,

«El consejo de administración de Bayer a nivel global está llevando a cabo una evaluación exhaustiva de la estrategia y la estructura de la empresa con el objetivo de aprovechar todo su potencial»

De hecho, esto es lo que dicen desde el grupo: «El consejo de administración de Bayer a nivel global está llevando a cabo una evaluación exhaustiva de la estrategia y la estructura de la empresa con el objetivo de aprovechar todo su potencial y crear mayor valor para las partes interesadas. Como se indicó en la convocatoria de inversores del segundo trimestre, esta evaluación considera todas las opciones disponibles. Durante todo el proceso, el consejo de administración mantiene un estrecho contacto con el consejo de supervisión de Bayer y con los representantes de los empleados».

SEPARACIÓN DE NEGOCIOS

En el comunicado de la agencia de noticias se asegura que Anderson tiene la pretensión de realizar en un breve periodo de tiempo una reunión estratégica donde se van a efectuar recortes de personal. Mientras que otras fuentes precisan que estos despidos afectarían a mandos medios e intermedios de la compañía. Entre las personas que abandonarán el fabricante de fármacos y pesticidas en el marco de la reforma, para la que el consejero delegado ha contratado a la consultora McKinsey, se encuentra el jefe de estrategia del Grupo Bayer, Oliver Kohlhaas, que no será sustituido, según informa la agencia de noticias. 

Igualmente, desde ‘Reuters’ aseguran que es posible que esto suceda porque la compañía ha ido relegando este tipo de decisiones y ahora el nuevo directivo va a tener que afrontarlas. Inversores consultados por dicho medio aseguran que Bayer necesita separar sus tres negocios principales: agricultura, medicamentos con receta y productos sanitarios de consumo. De hecho, se comenta que son varios los inversores que lo han solicitado. 

«Hasta el momento, no se han tomado decisiones sobre la dirección futura de la empresa ni sobre cambios importantes».

Anderson dijo a los analistas tras la publicación de los resultados del segundo trimestre que la excesiva burocracia, junto a las deudas de la empresa y los pleitos relacionados con el herbicida Roundup y las sustancias químicas conocidas los policlorobifenilos, sustancias químicas conocidas como PCB, están provocando que la pierda oportunidades.

Bayer  medicamentos

Bayer ha añadido que durante este tiempo se están difundiendo diversos rumores que por principio, como compañía, no comentan. «Hasta el momento, no se han tomado decisiones sobre la dirección futura de la empresa ni sobre cambios importantes. El Consejo de Administración continúa evaluando varias opciones antes de proporcionar una actualización en los próximos meses con planes detallados y objetivos financieros previstos para comunicarse a principios de 2024».

LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

Tal y como informó MERCA2 a principios del mes de septiembre, la multinacional alemana Bayer va iniciar en España un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 135 puestos de su división farmacéutica. La decisión afecta a cerca del 6% de la plantilla que la compañía tiene en España y que en la actualidad está formada por más de 2.400 profesionales.

Según explicó la farmacéutica a este medio digital, esta actuación se debe a una tendencia general y no a una de sus marcas en concreto, es decir, a «la situación de mercado en el país, marcada por las dificultades de acceso a nuevos fármacos». 

En este sentido, las fuentes de Bayer consultadas han indicado a este medio que las conversaciones con los empleados comenzarán en esta semana, cumpliendo con los plazos establecidos por la ley.

La UNESCO declara un nuevo Patrimonio de la Humanidad y está en España

¿Habías oído del patrimonio talayótico de Menorca? La UNESCO sí que lo había oído. En un emocionante giro de los acontecimientos, la UNESCO ha anunciado la inclusión de un nuevo sitio en la lista de Patrimonio de la Humanidad, y lo mejor de todo es que se encuentra en España. Esta noticia ha sacudido a amantes de la historia, la cultura y la belleza natural de todo el mundo.

Te vamos a contar por qué la UNESCO lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad

Te vamos a contar por qué la UNESCO lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad

Quédate con nosotros para que sepas sobre este nuevo Patrimonio de la Humanidad, explorando su historia, su importancia y por qué es un lugar que debes añadir a tu lista de destinos imperdibles. Prepárate para descubrir un tesoro que se suma al rico legado de la humanidad y que, sin duda, te inspirará a planificar tu próxima aventura en España. ¡Acompáñanos en este recorrido único!

El patrimonio talayótico de Menorca declarado patrimonio por la UNESCO, es un tesoro que ha resistido la prueba del tiempo, arraigado en la isla y en su paisaje durante un asombroso lapso de 4.000 años. Esta impresionante colección de construcciones ciclópeas comprende casas circulares, navetas funerarias o de entierro, cuevas y otros edificios misteriosos que han desafiado la erosión del tiempo. Los científicos sostienen que estas estructuras no solo sirvieron como viviendas, sino también como lugares donde se almacenaban alimentos y se llevaban a cabo ritos religiosos que enriquecieron la vida de los antiguos habitantes de Menorca.

Las estructuras se han mantenido casi intactas, a pesar del tiempo

Las estructuras se han mantenido casi intactas, a pesar del tiempo

Lo más asombroso para la UNESCO es que, a pesar de la longevidad de estas construcciones, han mantenido su esencia y autenticidad, lo que hace que esta declaratoria de la UNESCO sea aún más significativa. Menorca, con tan solo 702 kilómetros cuadrados de extensión, se enorgullece de ser la isla con la mayor concentración de yacimientos prehistóricos en todo el mundo, un testimonio impresionante de la habilidad y la visión de las civilizaciones que la habitaron hace milenios.

Esta inscripción en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO no solo es un logro para Menorca, sino también un motivo de orgullo para toda España. Con este nuevo reconocimiento, España suma un total de 50 enclaves catalogados como Patrimonio Mundial, consolidando su posición como uno de los países con el patrimonio más diverso, rico y reconocido a nivel internacional. Este logro es el resultado de años de esfuerzo y dedicación por parte de muchas personas y entidades que han trabajado incansablemente para preservar y compartir estas joyas de la historia y la cultura.

Un logró muy importante, que coloca a Menorca en el panorama mundial

Un logró muy importante, que coloca a Menorca en el panorama mundial

El embajador de España para la UNESCO, José Manuel Rodríguez Uribes, ha expresado con entusiasmo la importancia de este logro, calificándolo como un «éxito de país» y un motivo de gran orgullo. Resaltó el trabajo continuo y meticuloso que llevó a esta declaración y celebró el hecho de que Menorca y España estén enriqueciendo aún más el legado cultural y arqueológico del mundo. Sin duda, esta declaración es un reconocimiento merecido a la riqueza del patrimonio de Menorca y un recordatorio de la importancia de preservar y compartir nuestras raíces históricas.

El reconocimiento unánime por parte de la UNESCO es un logro que ha llenado de satisfacción al embajador de España ante la UNESCO, José Manuel Rodríguez Uribes. Destacó el hecho de que la candidatura ‘Menorca Talayótica: Una odisea ciclópea insular’ haya sido valorada de manera «extraordinaria» tanto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) como por el comité del Patrimonio Mundial.

Se llaman talayots

Se llaman talayots

Esta candidatura reúne los nueve talayots que mejor representan las construcciones de una cultura insular que evolucionó en condiciones de relativo aislamiento, un testimonio único de la historia de Menorca.

Rodríguez Uribes compartió su alegría y también reconoció el interés y el apoyo de la vicepresidenta, Teresa Ribera, y del ministro de Cultura en este logro. Consideró que estos momentos son verdaderamente especiales y escasos en la vida cultural y patrimonial de un país.

Ahora, debe ser preservado

Ahora, debe ser preservado

Miquel Iceta, quien sucedió a Rodríguez Uribes en el cargo de ministro de Cultura, celebró enérgicamente la inclusión de ‘Menorca Talayótica’ en la lista del Patrimonio Mundial. Destacó que este logro fue el resultado de diez años de esfuerzo conjunto y resaltó que esta inscripción marcó un hito importante, siendo el número 50 en la lista de la UNESCO para España.

El misterio que rodea a estas construcciones talayóticas es igualmente fascinante. A pesar de su monumentalidad, los científicos aún debaten sobre su función exacta. La incertidumbre también persiste en torno a cómo fueron construidas y el propósito de las casas circulares o talayots. Aunque existen pruebas que sugieren que podrían haber servido para el almacenamiento y distribución de alimentos, su verdadero propósito sigue siendo un enigma.

Las estructuras son espectaculares

Las estructuras son espectaculares

Lo que es innegable es la majestuosidad de estas estructuras ciclópeas, que recuerdan a las construcciones de las antiguas civilizaciones griegas en Micenas y Tirinto, en el Peloponeso. Los muros de piedra que marcan el paisaje de Menorca y estas monumentales construcciones, realizadas sin argamasa con grandes piedras, representan un patrimonio arqueológico que evoca una era misteriosa y grandiosa.

Con una extensión total de 11,2 millones de metros y un volumen que supera los 13 millones de metros cúbicos, estos monumentos son un testamento impresionante de la creatividad y la destreza de las civilizaciones antiguas que dejaron su huella en la isla de Menorca.

Un patrimonio prehistórico de Menorca para toda la humanidad

Un patrimonio prehistórico de Menorca para toda la humanidad

El patrimonio prehistórico de Menorca es realmente impresionante, y su número es asombroso. Hasta la fecha, se ha realizado un minucioso inventario de un total de 1.568 yacimientos prehistóricos en la isla. De estos, nada menos que 1.298 han sido declarados como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que Menorca alberga aproximadamente el 9% de todos los BIC de toda España. Esta estadística es un testimonio elocuente de la riqueza arqueológica y cultural que se encuentra en esta pequeña isla del Mediterráneo.

La declaratoria de la UNESCO fue precedida de un amplio estudio

La declaratoria de la UNESCO fue precedida de un amplio estudio

El Ministerio de Cultura y Deporte ha subrayado que esta selección de monumentos y sitios prehistóricos abarca un amplio período, desde mediados de la Edad del Bronce hasta la ocupación romana. Entre estos tesoros destacan asentamientos, espacios funerarios, santuarios y lugares sagrados que han resistido el paso del tiempo en un estado de conservación excelente.

Además, Menorca cuenta con manifestaciones únicas y exclusivas que no se encuentran en ningún otro lugar, como las famosas navetas de enterramiento, los recintos de taula, las monumentales casas circulares y los impresionantes talayots.

La investigación de la INESCO sigue en curso

La investigación de la INESCO sigue en curso

Uno de los aspectos más intrigantes de ‘Menorca Talayótica’ es su vínculo con el cielo. Esta cultura prehistórica parece haber estado profundamente conectada con el cosmos, como lo demuestran las orientaciones específicas de ciertos monumentos que ilustran su relación con los movimientos celestiales. Este enfoque único hacia el cielo es una característica distintiva de esta cultura y la convierte en un testimonio excepcional de la antigua sabiduría astronómica.

Otro aspecto que destaca y que añade valor a este patrimonio es la armoniosa coexistencia de las diversas construcciones ciclópeas con las comunidades que las habitaron a lo largo de la historia. Estos monumentos no solo son testimonios de una cultura prehistórica, sino que también son un recordatorio tangible de cómo estas estructuras desempeñaron un papel esencial en la vida cotidiana y espiritual de las personas que vivieron en Menorca en tiempos remotos. La preservación de esta herencia cultural es, sin duda, un tesoro que debe ser apreciado y protegido para las generaciones futuras.

Otro motivo de gran orgullo para España

Otro motivo de gran orgullo para España

El reconocimiento de ‘Menorca Talayótica’ como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO ha sido un motivo de celebración para la isla y para toda España. Este reconocimiento se basa en la integración única de estos monumentos en un paisaje mediterráneo que ha permanecido prácticamente inalterado, conservando rasgos muy similares a los de la Prehistoria.

La piedra, los patrones de asentamiento y la funcionalidad espiritual de estos monumentos son testigos de una identidad propia que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Hoy en día, estos monumentos siguen siendo motivo de orgullo para la isla y se mantienen vivos en el paisaje de Menorca, lo que hace de ‘Menorca Talayótica’ un caso excepcional de un paisaje arqueológico y monumental que sigue siendo relevante en la actualidad.

La importancia que adquiere Menorca, tras esta declaratoria de la UNESCO

La importancia que adquiere Menorca, tras esta declaratoria de la UNESCO

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, expresó su gratitud hacia la sociedad menorquina por su esfuerzo en la candidatura de Menorca talayótica como Patrimonio Mundial. En su mensaje en Twitter, destacó que este reconocimiento sitúa a Menorca ante el mundo como una tierra que valora y conserva su patrimonio, preservando sus raíces y presentando un verdadero museo a cielo abierto. Con un tono de emoción, afirmó: «Lo hemos conseguido», subrayando la importancia de este logro.

La actual jefa del Ejecutivo autonómico, Marga Prohens, también felicitó a los habitantes de Menorca y al Consell de Menorca por este prestigioso reconocimiento. Destacó que este logro es un éxito colectivo, fruto del consenso social y político, y un motivo de orgullo para las Islas Baleares.

Pero no fue únicamente reconocido el patrimonio talayótico de Menorca por la UNESCO

Pero no fue únicamente reconocido el patrimonio talayótico de Menorca por la UNESCO

Es relevante mencionar que, en la misma reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, se declararon Patrimonio Mundial otros lugares significativos, como la antigua Jericó en Palestina y el macizo forestal de Odzala-Kokoua en el Congo.

El Comité de Patrimonio Mundial está compuesto por representantes de 21 países y es el órgano ejecutivo de la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Su función principal es decidir qué sitios cumplen los criterios necesarios para ser incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial, y esta decisión tiene un impacto significativo en la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural en todo el mundo.

ING apuesta por la recuperación del sector agrícola y alimentario español en 2024

Un reciente informe de Thijs Geijer y Wouter Thierie, de ING explica que los expertos esperan una recuperación del sector agrícola y alimentario español en 2024 ante la crisis por la inflación y el mal tiempo.

En resumen, los economistas explican que la producción manufacturera española de alimentos se ha visto bajo presión este año por unas malas condiciones meteorológicas que han reducido la oferta y un repunte en los precios que ha reducido la demanda.

Sin embargo, la combinación de una inflación a la baja y un aumento de los salarios elevará las rentas disponibles y proporcionará una oportunidad de recuperar algo de suelo en 2024.

El sector agrícola se ha visto impactado por unas condiciones meteorológicas extremas

El sector agrícola es menos cíclico que otros como el turismo o la construcción, pero no es inmune a la ralentización económica actual y la creciente inflación. También se ha visto impactado por unas condiciones meteorológicas extremas que han afectado las cosechas de varios productos.

EL SECTOR AGRÍCOLA ES MENOS CÍCLICO QUE OTROS COMO EL TURISMO O LA CONSTRUCCIÓN

El impacto en el sector de los alimentos procesados ha sido significativo, desde julio los niveles de producción bajaban un 2,5% desde el año previo, debido a una menor demanda local e internacional.

Sector agricola en Espana Merca2.es

Eso sí, el gasto de los consumidores en alimentos y bebidas ha impactado a toda Europa, aunque en España los volúmenes de ventas minoristas han repuntado desde la primavera, en parte gracias a un fuerte flujo de turistas.

No dejes de leer: Andalucía confía a Endesa la misión de integrar las renovables en la agricultura

Si bien esperan que el sector alimentario español se contraiga, vemos tendencias divergentes entre subsectores. La producción de aceites vegetales, productos frescos y grano se ha reducido de forma más acentuada al sufrir la meteorología. La industria de procesado de pescado se ha visto afectada por fuertes subidas de precios de la energía y los costes operativos, mientras que los precios reducen las ventas.

Datos ING agricultura en Espana Merca2.es

Por el otro lado, la producción de otros subsectores (carne, pastelería, bebidas, diarios) ha mostrado mucha más resiliencia. Los productos básicos son normalmente menos sensibles a los precios que otros productos de alimentación.

LOS PRECIOS SE MODERAN

A pesar de todos estos retos, hay señales positivas en el horizonte, explican, como puede ser la caída de los precios de los alimentos en Europa -aunque el ritmo difiere por países.  España podría ir un poco por detrás. Un mayor número de productores locales planea subir precios si se compara con sus homólogos franceses o alemanes.

Por el lado de la demanda, el consumo privado fue el principal motor de la economía española en el segundo trimestre debido a una combinación de menores precios y subidas salariales. Si bien pensamos que el consumo seguirá haciendo una contribución positiva al crecimiento, esperamos condiciones financieras más complicadas y dinámicas de un mercado laboral más débil que reduzcan el consumo la segunda mitad del año. 

l consumo privado fue el principal motor de la economía española en el segundo trimestre

En 2023, cuando los vientos de cara desde estos factores bajen y los salarios nominales suban otra vez más rápido que la inflación, el consumo podría repuntar más. Para España, esperamos un crecimiento salarial del 4% en 2023, seguido por otro 3% en 2024, ambos por encima de la inflación.

ING datos agricultura espanola Merca2.es

El sector agrícola español afronta varios retos económicos, incluyendo elevados costes de producción, meteorología adversa, menos capacidad de compra desde los consumidores y la subida de los tipos de interés. De esa manera, esperamos que la producción en el sector se contraiga un 1,5-2% este año. Ante el enfriamiento de las presiones inflacionarias, el crecimiento de los salarios y el techo en los tipos de interés, el sector podrá ganar terreno el año que viene.

Un descenso en el sector agrícola también pesará en la economía española

Por supuesto, un descenso en el sector agrícola también pesará en la economía española, pues el sector es un gran contribuidor al PIB. Si miramos la agregación de la producción en agricultura, pescados, alimentos y bebidas suponen en total del 7%. Puesto que esperamos un crecimiento del 2,2% para la economía española este año y del 1,1% el año que viene, el sector agrícola español hará una contribución negativa al PIB español este año.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL RETO

Aunque las presiones inflacionistas permanecen elevadas y seguirán elevadas para el resto del año, se normalizarán gradualmente. El mayor reto para el sector agrícola español es el impacto del cambio climático. Los modelos de cambios meteorológicos son permanentes y continuarán exigiendo acciones adicionales desde los productores de alimentos y los políticos.

Hay una clara urgencia para que se invierta en medidas que ayuden a optimizar el agua en la cadena de producción, mientras que para el sector ganadero son necesarias medidas que ayuden a reducir el estrés de los animales. Subir en la cadena de producción y diversificar las fuentes son estrategias adicionales para conseguir la adaptación a los riesgos relacionados con la meteorología y ajustarse a las necesidades de los clientes.

Hay una clara urgencia para que se invierta en medidas que ayuden a optimizar el agua en la cadena de producción

Por último, los economistas de ING explican que la actual caída de la producción agrícola española está siendo compensada en parte por mayores importaciones de productos como tomates y naranjas desde otros países, tales como Marruecos y Egipto, lo que demuestra que esa diversificación ya se está produciendo.

Te contamos cómo averiguar la edad de tus neumáticos y si toca cambiarlos

A muchas personas les preocupa no saber cuánto tiempo han estado sus neumáticos en uso, ya que es importante tener en cuenta que, con el paso del tiempo, estos elementos vitales pueden deteriorarse y perder su rendimiento y seguridad. Afortunadamente, existe un truco sencillo que te permitirá conocer la edad exacta de tus neumáticos de forma rápida y sin complicaciones.

Hay un código con el que puedes saber la edad de los neumáticos

Hay un código con el que puedes saber la edad de los neumáticos

La edad de un neumático se determina a través de un código de cuatro dígitos que se encuentra grabado en el costado del mismo. Este código, conocido como DOT, te proporcionará valiosa información sobre la fecha de fabricación de los neumáticos. Pero, ¿cómo puedes interpretar este código para obtener la información que necesitas?

El primer paso para descifrar el código DOT es localizarlo en el costado del neumático. Suele encontrarse justo al lado del número de serie y está compuesto por letras y números. Los dos primeros números que aparecen son los que te interesan, ya que representan la semana de fabricación del neumático. Por ejemplo, si los dos primeros números son 25, esto significa que el neumático fue fabricado en la semana número 25 del año.

Busca el último par de número, porque ese hace referencia al año de fabricación

Busca el último par de número, porque ese hace referencia al año de fabricación

Una vez que has identificado estos dos números, debes buscar el último par de números del código DOT. Estos indicarán el año de fabricación del neumático. Piensa en esta cifra como los dos últimos dígitos del año. Por ejemplo, si los dos últimos números son 17, significa que el neumático fue fabricado en el año 2017.

Ahora que tienes esta información, podrás determinar la edad exacta de tus neumáticos. Si, por ejemplo, el código DOT de tus neumáticos es 2517, esto significa que fueron fabricados en la semana número 25 del año 2017. Ten en cuenta que la edad de los neumáticos se cuenta desde la semana de fabricación y no desde el momento en que se instalan en tu vehículo.

Ahora, hay que evaluar si es tiempo ya de cambiarlos

Ahora, hay que evaluar si es tiempo ya de cambiarlos

Una vez que has descubierto la edad de tus neumáticos, es importante evaluar si es el momento de cambiarlos. Aunque no existe una regla exacta que determine cuándo debes reemplazar tus neumáticos, los expertos recomiendan hacerlo cada 6 años aproximadamente. Esto se debe a que, con el tiempo, los neumáticos sufren desgaste, pierden agarre y se vuelven menos seguros en la carretera.

Además, es esencial revisar regularmente el estado de tus neumáticos para detectar posibles daños, desgaste irregular o signos de envejecimiento acelerado. Si observas alguna de estas señales, es recomendable acudir a un especialista para que evalúe su estado y determine si es necesario cambiarlos.

La seguridad en carreteras ante todo

La seguridad en carreteras ante todo

Conocer la edad de tus neumáticos es fundamental para garantizar la seguridad en la carretera. Gracias al código DOT, podrás obtener la información necesaria de manera rápida y sencilla. Recuerda evaluar periódicamente el estado de tus neumáticos y tomar las medidas necesarias para cambiarlos cuando sea necesario. No escatimes en seguridad y mantén tus neumáticos en buen estado para disfrutar de una conducción segura y tranquila.

Aunque pueda parecer insignificante, el desgaste de tus neumáticos puede ser un factor determinante en la seguridad de tu conducción. Especialmente durante las épocas de lluvia, las condiciones de la vía pueden volverse más peligrosas y comprometer aún más tu seguridad al volante. Por este motivo, es crucial que tomes precauciones adicionales y estés alerta a lo que sucede a tu alrededor mientras conduces.

Hay que mantener el coche en buen estado de funcionamiento

Hay que mantener el coche en buen estado de funcionamiento

Mantener tu vehículo en buen estado es fundamental para garantizar un viaje seguro, por lo que es imprescindible realizar revisiones periódicas. Pero, ¿sabías que los neumáticos son uno de los elementos más importantes a tener en cuenta, especialmente en días lluviosos? Te revelaré un truco infalible que te ayudará a determinar si tus neumáticos necesitan ser reemplazados.

Cuando la lluvia hace acto de presencia, la adherencia de los neumáticos a la carretera se vuelve crucial para evitar accidentes. Si tus neumáticos están desgastados, la capacidad de agarre se ve considerablemente reducida, aumentando el riesgo de derrape y pérdida de control del vehículo. Realizar una revisión visual y táctil de tus neumáticos puede ayudarte a detectar posibles irregularidades.

La observación es el primer paso

La observación es el primer paso

Observa con detenimiento el dibujo de tus neumáticos. Si la profundidad de las ranuras es menor a 1.6 mm, es hora de reemplazar tus neumáticos por unos nuevos. Puedes usar una moneda como referencia. Además, también es importante verificar que no tenga grietas o deformaciones en los flancos, ya que esto podría comprometer su funcionamiento adecuado en condiciones lluviosas.

En caso de duda, también puedes recurrir a un profesional para que realice una inspección más detallada. Recuerda que garantizar un buen estado de tus neumáticos es esencial para tu seguridad y la de los demás conductores en la vía.

La función del punto o mancha roja en tu neumático

La función del punto o mancha roja en tu neumático

El punto rojo que encontramos en nuestros neumáticos no es solo una mancha de pintura sin importancia. En realidad, es una marca estratégica y esencial que ha sido cuidadosamente colocada por el fabricante de la goma. A la hora de instalar un neumático en una llanta, es importante tener en cuenta este punto rojo.

La función principal de este punto rojo es indicar el lado menos pesado del neumático. Por otro lado, la llanta también cuenta con su propio punto rojo, que indica el lado más pesado. Al alinear y emparejar estos puntos rojos, la rueda estará correctamente equilibrada.

Ello ayudará a equilibrar y alinear bien las ruedas

Ello ayudará a equilibrar y alinear bien las ruedas

El equilibrado adecuado de las ruedas es fundamental para garantizar una conducción segura y eficiente. Cuando las ruedas están desequilibradas, pueden producirse vibraciones incómodas en el volante y aumentar el desgaste tanto de los neumáticos como de otros componentes del vehículo. Además, también pueden afectar la estabilidad y el manejo del automóvil.

Al poner atención al punto rojo al instalar un neumático, contribuimos a minimizar las posibilidades de que las ruedas estén desequilibradas. Esto se traduce en una conducción más suave y una mayor comodidad para los ocupantes del vehículo. Asimismo, un equilibrio correcto de las ruedas ayuda a prolongar la vida útil de los neumáticos y a ahorrar dinero en reemplazos prematuros.

Es una lástima que no todas las ruedas lo tengan

Es una lástima que no todas las ruedas lo tengan

Es importante destacar que no todas las ruedas cuentan con esta marca del punto rojo. Sin embargo, si nuestro neumático tiene esta característica, debemos prestarle la atención necesaria. Si no sabemos identificar el punto rojo, es recomendable consultar la documentación proporcionada por el fabricante o solicitar el asesoramiento de un profesional especializado.

Si eres el orgulloso propietario de un vehículo y te preocupa la seguridad y el rendimiento de tus ruedas, entonces seguramente estás familiarizado con el punto rojo. Este pequeño detalle puede parecer insignificante, pero en realidad desempeña un papel crucial en el correcto alineamiento de la llanta y el neumático.

Esos puntos o marcas rojas tienen varias funciones

Esos puntos o marcas rojas tienen varias funciones

Las marcas en los neumáticos no solo indican el tamaño, sino que también revelan información importante sobre el rendimiento y la capacidad del neumático. Por ejemplo, el ancho nominal del neumático es fundamental para garantizar un agarre adecuado en diferentes condiciones de la carretera. Además, el alto del perfil también juega un papel clave en la comodidad y la estabilidad del vehículo.

Pero volvamos al punto rojo, ese pequeño indicador que no debemos ignorar. Esta marca se coloca estratégicamente en la superficie del neumático y se alinea con la válvula de llenado de aire de la llanta. Su propósito es asegurar que la llanta y el neumático se unan en perfecta armonía, evitando cualquier problema de alineación.

Podemos lograr la alineación perfecta

Podemos lograr la alineación perfecta

Cuando los neumáticos están alineados correctamente, se distribuye de manera uniforme la carga y el peso del vehículo, lo que mejora tanto el rendimiento como la seguridad. Si el punto rojo no se alinea con la válvula de llenado de aire, es probable que la llanta y el neumático no estén alineados de manera correcta y esto puede provocar problemas de desgaste desigual, vibraciones e incluso un menor control del vehículo.

Es importante tener en cuenta que el punto rojo no solo es esencial para el buen funcionamiento de los neumáticos, sino que también garantiza una mayor durabilidad. Al mantener una alineación correcta, se reduce el desgaste prematuro de los neumáticos, lo que a su vez prolonga su vida útil. Además, una alineación adecuada también contribuye a un menor consumo de combustible, ya que reduce la resistencia al rodaje.

Helloteca explica en qué consiste una hipoteca mixta

0

Cuando se toma la decisión de optar por una hipoteca, es necesario decidir cuál es el tipo más conveniente, dado que las entidades financieras ofrecen distintas opciones según las necesidades del solicitante.

Una de ellas es la hipoteca mixta, un tipo de hipoteca que, dependiendo del perfil de solicitante, podría significar una variedad de ventajas a largo plazo. Sin embargo, es posible que muchas personas aún no sepan exactamente de qué se trata este producto financiero y desconocen los beneficios que puede ofrecer. Por eso, la compañía Helloteca, especializada en la gestión y tramitación de hipotecas online, ofrece más información al respecto.

¿En qué consiste una hipoteca mixta?

Se entiende por préstamo hipotecario mixto a aquella hipoteca en la que se combina el pago mensual con un tipo de interés fijo durante los primeros años del préstamo, con cuotas a tipo de interés variable durante el resto de los años hasta su vencimiento. En otras palabras, por una cierta cantidad de años al principio del préstamo, la cuota mensual a pagar será siempre la misma, mientras que para el resto de años, para el pago de la cuota se tendrán en cuenta otros factores que podrán hacer que esta varíe. Concretamente, en esta segunda etapa se aplica un interés que está compuesto por un diferencial, al que se le suma un índice de referencia, el cual viene siendo habitualmente el Euríbor. Esto quiere decir que el interés podrá variar, subiendo o bajando según cómo se actualice este índice de referencia. Estas actualizaciones se hacen generalmente cada año.

Beneficios de las hipotecas mixtas

Si bien lo más idóneo es comparar varias hipotecas antes de decidirse por una, es verdad que las hipotecas mixtas tienen sus ventajas, considerando que se trata de un producto financiero a largo plazo. En primer lugar, las hipotecas mixtas tienen el mismo nivel de vinculación que cualquier otro tipo de hipoteca. Además, el interés fijo y variable de una hipoteca mixta suele ser uno de los más competitivos del mercado. De hecho, su interés fijo suele ser en promedio más bajo que el de la mayoría de hipotecas fijas de la oferta comercial. Hay que tener en cuenta también que con la subida del Euríbor se ha abierto un nuevo escenario en el que este producto se ha vuelto muy atractivo tanto para entidades bancarias como consumidores.

Si se ha decidido por una hipoteca mixta, una excelente opción es hacerlo a través de Helloteca. Esta firma está compuesta por un equipo de expertos hipotecarios digitales que se encargan de garantizarle la mejor solución hipotecaria, según su perfil. El proceso es sumamente sencillo y le permitirá al cliente acceder a un préstamo hipotecario que le ofrezca las mejores condiciones de acuerdo a su perfil.

¿Qué es lo que mejor se te da atendiendo a tu signo del zodiaco?

El signo del zodíaco marca a las personas, según los entendidos ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen tener un talento natural para ciertas actividades mientras que a otras les cuesta más destacar en esas mismas áreas? La respuesta podría estar escrita en las estrellas, o al menos eso es lo que sugiere la astrología. En este fascinante artículo, exploraremos cómo tu signo del zodiaco puede influir en tus habilidades y talentos innatos.

Descubriremos qué es lo que mejor se te da según los signo del zodíaco, revelando los secretos astrológicos que podrían ayudarte a comprender y potenciar tus dones únicos. Así que, si estás listo para un viaje por el misterioso mundo de la astrología y descubrir tus habilidades ocultas, sigue leyendo. Tu destino podría estar escrito en las estrellas.

Aries, el primer signo del zodíaco

Aries, el primer signo del zodíaco

Aries es de fuego, gobernado por Marte, simbolizado por un carnero con poderosos cuernos que lidera el camino para la manada. Entre los demás signos del zodíaco, la mayor virtud de Aries radica en ser los primeros en enfrentar desafíos, aventurarse en lo desconocido y tomar la iniciativa en proyectos y trabajos. Los Aries son valientes, dispuestos a correr riesgos y a menudo se encuentran en situaciones desafiantes. Son los pioneros del zodiaco.

Tauro

Tauro

La mayor virtud de Tauro no radica en comenzar algo nuevo, sino en llevar a cabo y concluir lo que ya ha sido iniciado. Su especialidad no es el ataque, sino la defensa; es excelente para proteger y preservar lo que ha logrado. Tauro tiende a acumular cosas que considera valiosas, como dinero y posesiones materiales, así como otros aspectos significativos de su vida.

El tauro persevera durante años para alcanzar sus metas, dedicando un esfuerzo constante. Una vez que las logra, no las deja escapar; en su lugar, las fortalece y hace crecer.

Géminis

Géminis

Géminis, un signo de aire regido por Mercurio, se destaca principalmente como el intelectual del zodiaco. Es el maestro de las relaciones y las comunicaciones, dominando tanto la palabra hablada como escrita, el pensamiento, y habilidades basadas en la lógica, como la astucia y la capacidad intelectual. Además, Géminis representa el estudio y el aprendizaje.

El géminis es sinónimo de actividad y movilidad, tanto en el ámbito mental como físico, y también está relacionado con los viajes cortos y frecuentes. Es sociable y extrovertido, lo que lo convierte en un experto en establecer conexiones y relaciones de todo tipo.

Cáncer

Cáncer

Cáncer, un signo de agua gobernado por la Luna, nos sumerge en el reino de las emociones y los sentimientos profundos, donde los sueños, la imaginación y el inconsciente tienen un papel fundamental. Este signo está estrechamente relacionado con el concepto de hogar y vida íntima, la familia (especialmente la figura materna) y las influencias femeninas en general. La maternidad también es un aspecto central de este signo, por lo que se destaca en proteger, cuidar y nutrir.

Cáncer tiende a mirar hacia el pasado y valora mucho los recuerdos y el mundo del inconsciente. Cáncer es el signo más sensible y conectado con las emociones en el zodiaco.

Leo

Leo

Leo, un signo de fuego gobernado por el Sol, se siente como el auténtico líder del zodiaco y atrae a las personas hacia su influencia. Estos individuos nacen con una determinación feroz para seguir su propio camino, vivir la vida según sus deseos y disfrutar de lo que más les apasiona.

Tienen una gran chispa creativa y están destinados a destacar y brillar en todo lo que hacen, ganando reconocimiento y, en muchos casos, incluso alcanzando la fama. Los Leo son innatamente inclinados a liderar y dirigir a quienes los rodean.

Virgo

Virgo

Virgo, un signo influenciado por Mercurio, se destaca como el rey del trabajo y las responsabilidades. Lleva en su ADN un profundo sentido del deber, las obligaciones y el sacrificio. Este signo se siente atraído por la realidad y las cosas tangibles, y les dan gran importancia a los pequeños detalles.

Su propósito en la vida es trabajar y cumplir con sus responsabilidades, y solo encuentra verdadera satisfacción cuando lo logra. Los nativos de Virgo toman todo con seriedad y tienen un fuerte sentido de la dedicación, el servicio y la entrega. Su éxito está arraigado en su ética de trabajo y compromiso.

Libra

Libra

Libra, regido por Venus, es el signo que gobierna las relaciones y asociaciones, la armonía y la comprensión, la negociación y el diálogo. Todas estas facetas conducen a la búsqueda de la paz y la concordia. Libra tiene una habilidad excepcional para lograr acuerdos y compromisos.

Son maestros en adaptarse a las personas y las situaciones que enfrentan. Su principal objetivo es buscar la justicia y la paz, por lo que buscan el equilibrio y la neutralidad para complacer a todos. La diplomacia es su mayor virtud, junto con la capacidad de caer bien a todos.

Escorpio

Escorpio

Escorpio, regido por Plutón, el antiguo dios de los inframundos, es el signo que desencadena las grandes crisis, representa la muerte, el fin de etapas, las transformaciones profundas y las metamorfosis radicales. También se asocia con la atracción hacia lo oculto, lo prohibido, lo relacionado con la muerte y lo más allá, incluyendo el ocultismo, la alquimia, la brujería y lo paranormal.

Lo que asusta a la mayoría atrae profundamente a los nativos de Escorpio, y se esfuerzan en explorarlo en detalle. Este signo representa los procesos destructivos y regenerativos de la vida.

Sagitario

Sagitario

Sagitario, bajo la influencia de Júpiter, es el signo más expansivo tanto en el ámbito físico como espiritual. Gobierna los viajes largos al extranjero, el contacto con culturas, personas y mentalidades muy diversas. También está relacionado con la sabiduría, la espiritualidad, los estudios superiores, como humanidades y filosofía, y las religiones.

Sagitario es una personalidad extrovertida y abierta al mundo, que se adapta fácilmente a nuevas ideas y a personas diferentes. Se caracteriza por su visión positiva, optimista y llena de esperanza de la vida.

Capricornio

Capricornio

Capricornio, influenciado por Saturno, gobierna el destino, la profesión y la trayectoria de la vida. También representa la ambición y el deseo de alcanzar lo más alto, llegar a la cima de la montaña en términos de poder político o económico. Los nativos de Capricornio están dispuestos a luchar y avanzar poco a poco, sin importar cuánto tiempo, esfuerzo o sacrificio se requiera.

Están dispuestos a asumir roles de liderazgo y cargar con grandes responsabilidades. Los logros y reconocimientos que obtienen son el resultado de su mérito y dedicación, no de la suerte. Tienen una gran fortaleza y disciplina.

Acuario

Acuario

Acuario, influenciado por la naturaleza de Urano, tiene su mirada puesta en el futuro y se relaciona con los avances, la renovación y las ideas vanguardistas. Este signo gobierna a los pioneros, profetas, reformadores y revolucionarios, aquellos que adelantan su tiempo.

También está relacionado con la inspiración, la intuición y la creatividad, todo lo que nos ayuda a anticiparnos al futuro. Acuario abarca a los videntes, astrólogos y todas las técnicas que se enfocan en el estudio del futuro. Además, este signo rige a los inventores y descubridores en todas las áreas de la vida.

Piscis

Piscis

Piscis, bajo la influencia de Neptuno, es el signo más espiritual del zodiaco. Representa a los idealistas, sacerdotes y místicos, es decir, a aquellos que luchan y se sacrifican en busca de un mundo mejor o que entregan todo por el bienestar de los demás.

Están dispuestos a enfrentar dificultades y complicaciones en sus propias vidas para ayudar a personas que sufren en lugares lejanos y afectados por la miseria. Se puede decir que Piscis sigue la filosofía de vida de Jesucristo, que abogaba por el amor y la ayuda al prójimo. Los nacidos bajo Piscis son grandes benefactores con una fuerte vocación humanitaria.

Todo sobre el mentón Fuyant y cómo tratarlo, de la mano de Clínica Zahara

0

Ortodoncia y estética facial

En la estética facial, la apariencia del perfil juega uno de los papeles más importantes.

El perfil se descompone en varios elementos: los labios, la nariz, el mentón, la frente y el cuello.

La morfología del mentón, su contorno y su forma son decisivos en la armonía del rostro.

El mentón ocupa un tercio del rostro y contribuye a la armonía facial. Por lo general, cuando uno está de perfil, la barbilla y el borde de los labios quedan alineados. Sin embargo, en algunos casos, el mentón puede estar más adelantado o, por el contrario, retroceder.

Si el mentón está más adelantado, se habla de Prognatia Mandibular; por el contrario, si el mentón está hacia atrás, se habla de Retrognatia Mandibular o Mentón Retraído.

El mentón hundido o mentón Fuyant puede provocar complejos y malestar psicológico en las personas que la padecen.

Retrognatia mandibular o mentón hundido (Fuyant)

La retrognatia mandibular es una deformidad ósea que resulta en un subdesarrollo de la mandíbula, en comparación con el maxilar.

¿Cómo se reconoce la retrognatia?

El primer signo para reconocer esta patología en un paciente es la presencia de los dientes superiores un poco más adelante y un mentón hundido y la mandíbula inferior un poco hacia atrás.

Estéticamente, la retrognatia se manifiesta por una discrepancia entre la mandíbula superior e inferior con un mentón hacia atrás, o mentón hundido, y dientes superiores que crecen inclinados hacia adelante y pueden cubrir parcial o totalmente los inferiores, los famosos dientes de conejo.

Retrognatia mandibular (o mentón hundido) y maloclusión clase II son dos conceptos que se suelen utilizar como si fueran idénticos, por lo que es importante diferenciarlos bien, porque aunque son cercanos, no son idénticos.

La diferencia entre estas dos malformaciones está relacionada en gran medida con su origen: la retrognatia mandibular es de origen óseo y la maloclusión clase II es de origen dental.

Por eso suele existir una relación causal entre estos dos conceptos: la maloclusión tipo II generalmente es consecuencia de un problema de retrognatia mandibular.

Maloclusión clase II

Se caracteriza por una dentición superior demasiado adelantada respecto a la inferior o una dentición inferior demasiado retrasada respecto a la superior.

Según la clasificación de Angle, la clase II se define por una posición avanzada de la cúspide mesiovestibular del primer molar superior en relación con el surco bucal del primer molar mandibular.

Esta definición dental de clase II se basa en la relación de la oclusión en la posición de máxima intercuspidación.

Las maloclusiones de clase II afectan aproximadamente al 25 % de la población.

Las maloclusiones esqueléticas de tipo II Clase II se subdividen en dos categorías.

Clase II división 1

Se caracteriza por una versión vestíbulo de los incisivos superiores.

Es decir, los dientes superiores están muy inclinados hacia adelante.

La mandíbula superior está demasiado adelantada o la mandíbula inferior demasiado atrás.

En la gran mayoría de los casos, la división 1 de Clase II casi va acompañada de un resalte horizontal exagerado.

Es decir, hay un espacio muy grande entre los dientes superiores y los inferiores.

Clase 2 división 2

Se caracteriza porque los incisivos centrales superiores están retroinclinados, inclinados hacia adentro o muy verticales y los laterales están inclinados hacia adelante.

Muy a menudo, esta malformación va acompañada de una oclusión profunda y problemas respiratorios.

¿Cuáles son las causas de la retrognatia?

La retrognatia puede ser causada por dos tipos de factores: factores funcionales y factores genéticos.

Factor funcional

La retrognatia mandibular o la inclinación de los dientes del arco maxilar puede ser causada por gestos repetidos o malos hábitos, como chuparse el dedo en niños y adultos por ejemplo o el uso de chupete en los más pequeños puede contribuir a crear o acentuar un desplazamiento de la mandíbula superior y una inclinación de los dientes hacia adelante.

Factor genético

El retrognatismo puede tener un origen hereditario, en este caso, al igual que ocurre con la prognatia, la patología suele notarse en otros miembros de la misma familia. Se puede encontrar la estética del mentón hacia atrás o los dientes delante en algunos ascendientes pero también dentro de los mismos hermanos.

Las consecuencias de la retrognatia mandibular

Si bien el aspecto estético es una de las consecuencias más visibles de la retrognatia mandibular, esta condición también tiene un impacto funcional en el día a día.

La retrognatia puede causar:

Dolor anormal o ruidos crujientes al masticar, al abrir y cerrar la boca.

Dificultades en el habla debido a la mala posición de la lengua. Se encuentra incapaz de elegir fácilmente sus palabras y ordenarlas.

Apnea obstructiva del sueño, debido a la falta de apertura de las vías respiratorias superiores.

Patologías o bostezos en la articulación temporomandibular (ATM).

Desgaste dental (Bruxismo) que puede provocar sensibilidad dental.

Mayor riesgo de fractura o expulsión de dientes en caso de caída o accidente, al situarse los dientes superiores en primera línea.

Disfagia o trastornos de la deglución.

¿Cómo curar la retrognatia sin cirugía?

El tratamiento de la retrognatia tiene como objetivo corregir o limitar los trastornos funcionales que pueden tener consecuencias en la salud y el bienestar psicológico del paciente.

Desde la Clínica Zahara, recomiendan intervenir lo antes posible (idealmente antes de los 9 años) para actuar sobre el crecimiento de los maxilares. Al intervenir lo suficientemente temprano, a menudo se evita recurrir más tarde a tratamientos más complicados que se pueden evitar.

La retrognatia se puede tratar con un aparato dental, que tendrá como objetivo estimular el crecimiento de la mandíbula que no está suficientemente desarrollada y ralentizar la mandíbula demasiado hacia adelante.

Los brackets también serán útiles para corregir la inclinación de los dientes. El crecimiento será un verdadero aliado del tratamiento. En pacientes jóvenes, este tratamiento de ortodoncia puede activar el déficit de crecimiento mandibular al inicio.

Esta acción terapéutica durante el crecimiento suele evitar la intervención quirúrgica en pacientes adultos. De todos modos, hay que tener en cuenta que cuanto más avanza el crecimiento mandibular del paciente, se supera el pico de crecimiento peripuberal y menos frutos dará el único tratamiento con aparatos.

En el paciente adulto, cuando la retrognatia está poco desarrollada y la principal preocupación es solo la inclinación de los dientes, entonces la instalación de aparatos dentales puede ser suficiente para corregir los defectos. Este es, generalmente, el caso de las maloclusiones de origen funcional. El tratamiento de ortodoncia clase II en adultos es el más frecuente. En cambio, si la maloclusión está muy desarrollada, como suele ser el caso de la retrognatia de origen esquelético, el mentón queda muy atrás, al ser el crecimiento completo, solo la cirugía de ortodoncia puede solucionar el problema.

Clínica Calvo de Mora, una clínica especializada en cirugía maxilofacial y servicios odontológicos

0

Las enfermedades bucodentales no solo causan grandes molestias en esta área, sino que también pueden comprometer otras áreas y funciones del organismo. Por ello, el cuidado regular de la zona oral, con apoyo de una clínica odontológica de calidad, es esencial para la salud y el bienestar de las personas.

En Madrid, una de las mejores alternativas para llevar estos cuidados es la Clínica Calvo de Mora. Este establecimiento ofrece un amplio espectro de servicios odontológicos, entre los que destaca su principal especialidad, la cirugía maxilofacial. Para ello, cuentan con tecnología sumamente avanzada, junto con un equipo profesional altamente experimentado.

Una clínica integral con certificación de calidad

La Clínica Calvo de Mora es un centro odontológico integral, el cual ofrece tratamientos eficaces en áreas como la ortodoncia, odontología general, implantología y medicina estética facial. Además de la cirugía ortognática, una rama particular dentro de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las malformaciones dento-craneo-maxilofaciales, a fin de conseguir un equilibrio adecuado entre todos estos elementos.

Este tipo de procedimientos representa la especialidad primordial de esta clínica y su líder principal, el Dr. Jorge Calvo de Mora, experto en cirugía maxilofacial, quien señala que una buena parte de sus pacientes llegan recomendados por sus colegas de otras especialidades. Para todos ellos, esta clínica ofrece soluciones eficaces, que aportan un óptimo equilibrio para la zona cráneo-maxilofacial.

Estos procedimientos ayudan a restaurar por completo sus funciones masticatorias y respiratorias, a la vez que aportan una mejora estética general en la zona maxilofacial. Dichas intervenciones, junto con sus demás servicios y tratamientos odontológicos, cuentan con certificaciones de calidad sanitaria, debidamente homologadas por la Comunidad de Madrid, lo que refleja los altos niveles de calidad odontológica que maneja esta clínica.

La importancia del cuidado regular en la salud dental

Acudir con regularidad a una clínica dental es fundamental para el cuidado de la salud bucodental, incluso si no se tiene una enfermedad presente en su boca o no se sigue un tratamiento odontológico. Consultar de forma regular con el dentista ayuda justamente a mantener en equilibrio la salud e higiene oral y a prevenir la presencia de problemas que pueden tornarse en graves enfermedades no solo dentales, sino también para el resto del organismo. Por ejemplo, dolencias como la periodontitis no solo afectan a las encías, sino que, de prolongarse en el tiempo, pueden causar graves problemas a nivel cardiovascular y la pérdida parcial o total de los dientes.

Una visita regular al odontólogo permite detectar y tratar oportunamente este y varios otros cuadros periodontales, así como anticiparse y evitar problemas dentales bastante comunes, como las caries. Además, los especialistas en salud dental ayudan a los pacientes a conocer cómo cuidar adecuadamente de su dentadura, y a llevar una buena higiene oral para prevenir varios problemas y enfermedades. Todos estos beneficios forman parte de la Clínica Calvo de Mora, un establecimiento que se ha convertido en un referente de la salud dental en el centro de Madrid.

Guijarro Hermanos brinda suministros de energía y torretas elevables para encima de la mesa

0

Dentro del mobiliario que existe para equipar una oficina o espacio de trabajo, los suministros de energía son fundamentales para asegurar la comodidad de los usuarios y la funcionalidad de los dispositivos eléctricos.

Guijarro Hermanos es una empresa mayorista especializada en material eléctrico que cubre 3 líneas de negocio: la eficiencia energética, la conectividad en el hogar y la instrumentación de medida. Gracias a su amplio catálogo de suministros, los profesionales del sector eléctrico pueden desarrollar cualquier proyecto con materiales de máxima calidad.

Suministros de energía de la marca Connect Facil

Guijarro Hermanos dispone de sistemas de suministros de energía de la marca Connect Facil para puestos de trabajo. La marca Connect Facil es una de las más reconocidas del mercado, por lo que Guijarro Hermanos dispone de sistemas para suministros de energía como las tomas de corriente para encima de la mesa y las torretas elevables. De esa manera, las personas pueden seleccionar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades y asegurar la carga de sus equipos digitales.

En el caso de las series para montar encima de la mesa, se ofrecen modelos con 2 y 3 tomas y con escuadras de fijación al borde la mesa que las hacen aptas para ser colocadas en cualquier tablero. Además de las tomas de corriente, estos dispositivos se caracterizan por contar con varios puertos de carga USB, lo que resulta ideal para cargar dispositivos de forma simultánea.

Por su parte, las torretas elevables de Connect Facil, con sus diferentes modelos, tienen aplicación para mesas de reuniones, escritorios y encimeras de cocina. En el caso de la torreta Easy Tower de Connect Facil, gracias a su diámetro estándar de 60 mm, se pueden montar directamente en la salida de cables prevista que habitualmente tienen las mesas y que tienen ese mismo diámetro. Todo ello sin utilizar herramientas adicionales. 

Ventajas de contar con mobiliario de oficina con sistemas de electrificación

Las personas que apuestan por el mobiliario de oficina con sistemas de electrificación pueden gozar de diferentes beneficios, como la comodidad de tener a mano diferentes tipos de conexiones

Otro de los beneficios para los usuarios es que no pierden tiempo en la búsqueda de enchufes para conectar sus dispositivos electrónicos, por lo que su productividad se ve incrementada dentro del espacio de trabajo. En el caso de la marca Connect Facil, los clientes pueden escoger entre las soluciones integradas en o sobre la mesa y las torretas elevables.

Los sistemas de suministro de energía para oficinas disponibles en el catálogo de Guijarro Hermanos son reconocidos por su calidad y eficiencia, por lo que cada vez más personas confían en esta empresa distribuidora. Al especializarse en marcas conocidas como Connect Facil, la compañía cuenta con una ventaja importante en relación con la competencia.

Publicidad