jueves, 10 julio 2025

¡Wow! Sevilla y su Palacio de San Telmo: Un rincón Renacentista que te hará enloquecer

0

Sevilla, una de las joyas del sur de España, es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y su impresionante arquitectura. Entre los muchos tesoros que esta ciudad tiene para ofrecer, el Palacio de San Telmo.

Destaca como un verdadero testimonio del esplendor renacentista. En este artículo, exploraremos a fondo este monumento emblemático que ha cautivado a visitantes y locales por igual durante siglos.

UNA JOYA RENACENTISTA EN EL CORAZÓN DE SEVILLA

UNA JOYA RENACENTISTA EN EL CORAZÓN DE SEVILLA

El Palacio de San Telmo, ubicado en pleno centro de Sevilla, es un edificio que evoca la grandeza de la época renacentista. Su construcción se inició en el siglo XVII bajo la dirección del arquitecto Leonardo de Figueroa y se completó en el siglo XVIII. La fachada del palacio, con su elegante estilo barroco, es una impresionante obra de arte en sí misma. Los visitantes se ven inmediatamente cautivados por su belleza y majestuosidad.

El palacio sirvió originalmente como el Real Colegio Seminario de San Telmo, una institución educativa para marineros huérfanos. Más tarde, en el siglo XIX, se convirtió en la residencia de los Duques de Montpensier. Hoy en día, es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía y un importante centro cultural.

PALACIO DE SAN TELMO: UN INTERIOR QUE DESLUMBRA

Al adentrarse en el Palacio de San Telmo, los visitantes quedan impresionados por la opulencia de su interior. Los techos altos, las columnas esculpidas y los detalles arquitectónicos cuidadosamente elaborados crean un ambiente de esplendor y elegancia. Uno de los aspectos más destacados del palacio es su impresionante escalera de mármol, que es una verdadera obra maestra de la arquitectura renacentista.

El palacio alberga una impresionante colección de arte, incluyendo pinturas, esculturas y muebles antiguos. Los salones decorados con frescos y tapices históricos son testigos del refinamiento y la cultura que florecieron en la corte de Sevilla en su apogeo.

LOS JARDINES DE SAN TELMO: UN REFUGIO DE PAZ

LOS JARDINES DE SAN TELMO: UN REFUGIO DE PAZ

Además de su impresionante arquitectura, el Palacio de San Telmo cuenta con unos jardines que son un auténtico oasis en medio de la ciudad. Estos jardines, diseñados en el siglo XVIII, ofrecen un espacio tranquilo y sereno para pasear y disfrutar de la belleza natural. Con fuentes ornamentales, árboles centenarios y hermosos parterres de flores, los jardines de San Telmo son un lugar perfecto para relajarse y escapar del bullicio urbano.

ÇEl Palacio de San Telmo no solo es un monumento histórico, sino también un centro cultural vibrante. A lo largo del año, acoge una amplia variedad de eventos culturales, exposiciones y conciertos que atraen a amantes del arte y la cultura de todo el mundo. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta conciertos de música clásica, siempre hay algo interesante que ver o escuchar en este lugar excepcional.

UN ICONO DE LA IDENTIDAD ANDALUZA

El Palacio de San Telmo no solo es un tesoro arquitectónico, sino también un símbolo de la identidad andaluza. Como sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, desempeña un papel central en la vida política y cultural de la región. Además, su presencia imponente en el corazón de Sevilla es un recordatorio constante de la rica historia y la herencia cultural de Andalucía.

En conclusión, el Palacio de San Telmo es un monumento que encapsula la belleza, la historia y la cultura de Sevilla y de toda la región de Andalucía. Desde su impresionante arquitectura renacentista hasta sus exuberantes jardines y su papel en la vida contemporánea de la ciudad, este palacio es verdaderamente un tesoro que merece ser explorado y admirado. Si tienes la oportunidad de visitar Sevilla, asegúrate de incluir el Palacio de San Telmo en tu lista de destinos imperdibles.

LA RESTAURACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL PALACIO

LA RESTAURACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL PALACIO

El Palacio de San Telmo ha experimentado a lo largo de los años diversos procesos de restauración y conservación para asegurar su preservación. Estos esfuerzos han sido fundamentales para mantener la belleza y la integridad de este monumento histórico. Expertos en restauración han trabajado diligentemente para recuperar y conservar los detalles arquitectónicos originales del palacio, como las intrincadas molduras de yeso y las pinturas murales.

Uno de los desafíos más importantes ha sido la lucha contra los efectos del clima en la piedra y la fachada del edificio. Sevilla es conocida por sus veranos calurosos y secos, que pueden ser perjudiciales para las estructuras históricas. La restauración ha incluido la limpieza de la fachada y la aplicación de tratamientos protectores para evitar la erosión de la piedra. Estos esfuerzos continuos son esenciales para garantizar que el Palacio de San Telmo siga siendo un tesoro arquitectónico en el futuro.

EL PAPEL DEL PALACIO EN LA HISTORIA DE SEVILLA

El Palacio de San Telmo también ha desempeñado un papel significativo en la historia de Sevilla. Durante el siglo XIX, cuando fue la residencia de los Duques de Montpensier, el palacio fue testigo de eventos históricos importantes. En ese período, Sevilla vivió una época de transformación y modernización, y el palacio fue un centro neurálgico de la vida social y política de la ciudad.

El Duque de Montpensier, Antonio María de Orleans, y su esposa, la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, llevaron a cabo reformas y mejoras en el palacio que contribuyeron a su esplendor actual. Su mecenazgo artístico también dejó una huella indeleble en la decoración interior del palacio, que aún se puede admirar en la actualidad.

EVENTOS DESTACADOS EN EL PALACIO DE SAN TELMO

EVENTOS DESTACADOS EN EL PALACIO DE SAN TELMO

A lo largo de los años, el Palacio de San Telmo ha sido escenario de eventos destacados que han dejado una huella en la historia de Sevilla. Desde recepciones oficiales hasta conferencias internacionales, el palacio ha acogido una amplia variedad de ocasiones especiales.

Uno de los eventos más significativos fue la celebración de la Expo ’92 en Sevilla. El Palacio de San Telmo desempeñó un papel importante como sede de reuniones y actividades relacionadas con la exposición, lo que consolidó su posición como un lugar emblemático de la ciudad. Durante ese tiempo, el palacio se llenó de visitantes de todo el mundo que quedaron maravillados por su belleza y su importancia histórica.

LA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA

El Palacio de San Telmo es un claro ejemplo de la influencia de la arquitectura renacentista en la región de Andalucía. El renacimiento se caracterizó por la revalorización de los elementos clásicos de la arquitectura y el arte, y esto se refleja en la estructura y el diseño del palacio. Los arquitectos renacentistas buscaron recuperar la grandeza de la antigua Roma y Grecia, y esto se puede ver en las columnas, las bóvedas y las fachadas del Palacio de San Telmo.

La influencia del renacimiento no se limita solo a la arquitectura del palacio, sino que también se extiende a su decoración interior. Las pinturas murales, los frescos y las esculturas que adornan el interior del palacio reflejan la estética renacentista y la pasión por la belleza y la cultura de la época.

EL PALACIO DE SAN TELMO HOY EN DÍA

EL PALACIO DE SAN TELMO HOY EN DÍA

Hoy en día, el Palacio de San Telmo es mucho más que un monumento histórico. Además de albergar la sede de la Junta de Andalucía y servir como lugar de eventos culturales, el palacio despierta la curiosidad de visitantes de todo el mundo. Sus visitas guiadas permiten a los turistas explorar su interior y descubrir sus tesoros arquitectónicos y artísticos.

Además, los jardines del palacio son un lugar popular para relajarse y disfrutar de la belleza natural en el corazón de la ciudad. Los sevillanos y visitantes por igual, pueden dar un paseo entre sus árboles centenarios y disfrutar de la tranquilidad que ofrecen estos espacios verdes.

En resumen, el Palacio de San Telmo es un verdadero tesoro de Sevilla y de toda Andalucía. Su arquitectura renacentista, su rica historia y su papel en la vida contemporánea de la ciudad lo convierten en un lugar que merece la pena explorar a fondo. Ya sea admirando su fachada impresionante, recorriendo sus lujosos salones o simplemente disfrutando de la serenidad de sus jardines, este palacio ofrece una experiencia única que cautiva a todos los que lo visitan.

Agustín Fernández Campos, nuevo delegado de zona del Grupo Mutua Propietarios en Barcelonés y Baleares

0

 Fernández Campos cuenta con una dilatada experiencia en el sector asegurador, donde ha desarrollado su trayectoria profesional durante más de treinta años. Procedente de ARESA Seguros Generales, donde trabajó entre 1993 y el año 2000, el nuevo delegado de zona de Barcelonés y Baleares se incorporó en 2004 a Mutua de Propietarios como Asesor de Negocio, creando la nueva red de mediadores de seguros que contribuyó de forma decisiva a la expansión territorial de la entidad.

Con un amplio conocimiento tanto de la red de mediación como de los productos y servicios del Grupo Mutua Propietarios, desde 2007 formaba parte del equipo comercial de la zona Barcelonés, y, a partir de ahora, sustituirá a Ramón Gómez, quien asume un nuevo rol en DAS Seguros, la compañía de seguros especializada en protección jurídica y servicios legales perteneciente al grupo.

Burberry sufre la caída del mercado del lujo

La compañía fundada en 1856 con su sede en Londres, Burberry Group PLC, que opera como un holding bajo la marca Burberry, que opera a través de minoristas, mayoristas y licencias. La casa de lujo ha emitido su segunda advertencia de ganancias en tres meses en medio de una desaceleración global en la demanda de artículos exclusivos y de lujo.

En este contexto, el director ejecutivo, Jonathan Akeroyd, está intentando dar un giro al negocio, pero desde la compañía advierten sobre una ‘desaceleración de la demanda de lujo’. Burberry esperaba que las ganancias para el año financiero actual oscilaran entre los 373 y los 418 millones de euros, a medida que los compradores estaban recortando compras en artículos de lujo, es decir, en productos costosos y que no son de necesidad.

Sin embargo, este contexto viene por las altas tasas de interés y el pesimismo económico, que son dos factores que han contribuido a una desaceleración en el sector del lujo después de años en crecimiento. Esto no viene de ahora, se ha visto esta situación por la reducción de la demanda en China, país donde es muy importante el mercado del lujo, y donde la economía ha intentado luchar por recuperarse tras la pandemia. Incluso los clientes más ricos están siendo ahora mucho más cuidadosos con sus gastos.

Burberry Oslo Merca2.es

LA PERDIDA DE PODER DE BURBERRY

Los artículos de lujo británicos se enfrentan a un reto complicado debido al deterioro de la demanda, dado que, a diferencia de los minoristas de moda promedio, no pueden atraer a los compradores con descuentos y promociones, ya que eso empañaría el atractivo de la firma. Como bien comenta el Consenso de Analistas de Bloomberg, «Burberry no tiene más remedio que ‘capear’ la tormenta hasta que los más ricos se sientan lo suficientemente seguros como para gastar dinero una vez más».

El problema de Burberry ha tocado de forma directa las acciones de lujo europeas. Unas acciones que cotizan a la baja después de que el grupo británico recortó sus previsiones, citando la desaceleración de la demanda de artículos de lujo. Las acciones de Kering, propietario de Gucci cayeron un 1,9%, y las acciones de LVMH cayeron un 1,3%. La desaceleración de la demanda de lujo ha tenido un papel clave en el deterioro experimentado en las fechas claves de diciembre, llevando a unas ganancias ajustadas pero por debajo de sus expectativas anteriores.

LAS ACCIONES DEL SECTOR DEL LUJO ESTÁN EN SU MAYORÍA A LA BAJA

En estos momentos, se espera que el mercado de lujo se beneficie de una normalización de las tendencias, pero no hay catalizadores significativos en el corto plazo, dicen los analistas de JPMorgan. El gasto entre los consumidores chinos de lujo mostrará niveles mejorados, pero no será suficiente para compensar la incertidumbre macroeconómica regional y la actual debilidad entre los europeos y, en algunos casos, los estadounidenses. China aún tiene que ver una recuperación total de los flujos de viajes, aun así, los consumidores asiáticos se están recuperando más rápido de lo esperado.

Burberry Merca2.es

No hay que olvidarse que el conflicto en Oriente Medio y la crisis del transporte marítimo en el Mar Rojo son obstáculos a tener en cuenta en el futuro, especialmente si provocan un aumento de la inflación. Además, esta situación pone en problemas a Burberry para su facturación cercana, que desde la compañía prevén una caída.

LA PÉRDIDA DE CUOTA DE MERCADO DE BURBERRY

La compañía británica informó previamente las ventas del tercer trimestre fiscal (octubre, noviembre y diciembre), señalando que la ejecución del cambio de marca se ha vuelto más desafiante en el contexto de una desaceleración de la demanda del lujo. Las ventas de las principales tiendas comparables del tercer trimestre llegarán a -4% para el trimestre, frente a contras de -3%, divididas regionalmente con América.

El crecimiento interanual de China continental pasó del -8% en el segundo trimestre al +8% en el tercer trimestre, pero se desaceleró del -8% al -17% en un período de dos años. La magnitud de la falta de margen parece estar impulsada por un ‘CSS’ negativo en el tercer trimestre que probablemente se mantendrá negativo en el cuarto trimestre, frente a un presupuesto anterior de crecimiento positivo en ambos trimestres.

Burberry Bridle handbags 2017 10 1024x1024 e1492177644776 Merca2.es
Uno de los bolsos de Burberry.

La firma de lujo británica facturó un 17% más en su primer trimestre fiscal entre abril y junio, de hasta los 688 millones de euros, gracias, eso sí, al impulso de la demanda de sus artículos tanto en China como en Japón. De su lado, las ventas comparables de Burberry en la región EMEIA (Europa, Oriente Próximo, India y África) aumentaron un 17%, mientras que en América bajaron un 8%.

Para conseguir volver a los buenos números, las firmas de lujo como Burberry deberán de contar con herramientas, tecnología, y los ecosistemas digitales brindan mayor valor a los clientes, nuevas experiencias, soluciones y modelos de negocio. El ámbito digital no es el futuro, es ya el presente y las empresas quieren conseguir adaptarse, poco a poco, si no son capaces de adaptarse, no conseguirán mejorar sus datos y sobrevivir a la desaceleración del lujo.

Si te aprietan los zapatos, estos son algunos trucos que debes probar para acabar con el problema

Si te aprietan los zapatos es una pesadilla para cualquier persona, ya que causan incomodidad y dolor en los pies. Afortunadamente, existen varios trucos que puedes probar para poner fin a este problema y disfrutar de un calzado más cómodo. En este post, te revelaremos algunos consejos prácticos y efectivos que te ayudarán a aliviar el apretón. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo deshacerte de este inconveniente y caminar sin molestias!

Los trucos para cuando los zapatos te aprietan

Los trucos para cuando los zapatos te aprietan

Una de las formas más efectivas para agrandar nuevos zapatos es utilizando hielo. Sí, has leído bien, hielo. Solo necesitarás unas bolsas de plástico y agua para llevar a cabo este método. Primero, llena las bolsas de plástico con agua y ciérralas bien.

A continuación, introduce una bolsa en cada uno, asegurándote de que cubra toda la zona que deseas agrandar. Luego, coloca los zapatos en el congelador y deja que el agua se congele durante la noche. El agua congelada se expandirá y hará que los zapatos se ensanchen ligeramente.

Otro truco que puedes utilizar es el del alcohol. Para ello, necesitarás un spray con alcohol y calcetines gruesos. Rociar el interior con alcohol ayudará a ablandar el material y a que se estire más fácilmente. A continuación, ponte los calcetines gruesos y los zapatos y camina con ellos durante un par de horas. El calor y la presión de tus pies harán que el material se ablande y se adapte a tu forma.

Hay trucos más naturales

Hay trucos más naturales

Si prefieres un método más natural, puedes optar por utilizar papel de periódico mojado. Luego, deja que el papel se seque dentro y esto ayudará a estirarlos gradualmente. Este método puede tardar un poco más en dar resultados, pero es natural y no dañará tus zapatos.

Además de estos trucos, es importante recordar que existen estiradores de zapatos que puedes comprar. Estos estiradores son herramientas diseñadas específicamente para agrandar zapatos y puedes ajustarlos según el tamaño y forma que necesites. Son una inversión a largo plazo si sueles tener problemas con zapatos nuevos.

No tienes que sufrir más, utiliza estos trucos

No tienes que sufrir más, utiliza estos trucos

Ya no es necesario sufrir por culpa de unos zapatos nuevos que nos quedan pequeños. Utilizando estos trucos, podrás agrandarlos sin dañarlos y asegurarte de que tus pies estén cómodos y sin sufrir. ¡Ya no habrá excusa para no tener el calzado que te gusta!

Una vez que tengas los zapatos nuevos y te des cuenta de que son pequeños, no te preocupes, existen trucos para agrandarlos y evitar el dolor en los pies. Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el material con el que están hechos los zapatos.

Un ejemplo práctico

Un ejemplo práctico

Por ejemplo, la lona tiende a estirarse y adaptarse al pie a medida que los llevas puestos. Por lo tanto, si eliges unas zapatillas de lona, asegúrate de ajustar bien la talla para que se adapten correctamente a tu pie.

Invertir en zapatos de buena calidad también es importante para evitar el dolor en los pies. Los materiales nobles, como la piel, se adaptan mejor al pie y ofrecen mayor comodidad. Aunque pueda suponer un gasto extra, merece la pena invertir en calzado de calidad para evitar problemas posteriores.

Busca los que están bien diseñados

Busca los que están bien diseñados

Los diseños del zapato también pueden influir en la comodidad. Si tus pies tienden a hincharse, es recomendable elegir un modelo con punta más ancha para evitar la presión excesiva en esa área. Además, es importante probarse los zapatos antes de comprarlos, especialmente si se trata de una marca nueva para ti. De esta manera, podrás asegurarte de que la talla es la adecuada y evitar futuros problemas.

Si los zapatos nuevos te resultan algo pequeños, existen algunos trucos caseros para agrandarlos. Por ejemplo, puedes llenar una bolsa de agua y colocarla dentro del zapato, luego introducirlos en el congelador. El agua se congelará y expandirá el material del zapato, ayudando a agrandarlo.

Más trucos para agrandarlos

Más trucos para agrandarlos

Otro truco es utilizar un secador de pelo para calentar la zona que te resulta estrecha, luego ponerte los zapatos y caminar con ellos hasta que se enfríen, esto ayudará a que se amolden mejor a tu pie.

Si te encuentras con zapatos nuevos que son pequeños, no te preocupes, existen trucos para agrandarlos y hacerlos más cómodos. Recuerda elegir materiales que se adapten bien al pie y probar los zapatos antes de comprarlos. Siempre es importante priorizar la comodidad para evitar problemas futuros. ¡No dejes que unos zapatos pequeños arruinen tu día!

Usa los estiradores

Usa los estiradores

Otra opción es utilizar un estirador de zapatos. Este simple dispositivo te permitirá agrandar tus zapatos hasta medio número más grande. Solo necesitas colocarlo dentro del zapato y dejarlo actuar durante la noche. Verás cómo al día siguiente tus zapatos se han adaptado un poco más a tu pie.

Si tienes zapatos de cuero y quieres evitar las ampollas, puedes utilizar acondicionador de cuero. Aplica un poco de acondicionador en el interior del zapato y masajea suavemente. Esto ayudará a que el cuero se ablande y se adapte más fácilmente a tu pie, evitando así rozaduras incómodas.

Hay plantillas de gel que te ayudan

Hay plantillas de gel que te ayudan

Además, puedes utilizar plantillas de gel o almohadillas para aumentar la comodidad de tus zapatos. Estas pueden ayudar a amortiguar el impacto y reducir la fricción, proporcionando un ajuste más cómodo. Además, también pueden ayudar a corregir problemas de postura y aliviar el dolor en los pies.

No olvides también mantener tus zapatos limpios y en buen estado. Esto prolongará su vida útil y garantizará que se mantengan en buenas condiciones. Utiliza productos específicos para su limpieza y mantenimiento, y evita doblarlos o guardarlos en lugares húmedos, ya que esto puede deformarlos y dañarlos.

Has que se vuelvan cómodos

Has que se vuelvan cómodos

Tener en cuenta estos trucos te ayudará a conseguir que tus zapatos nuevos sean más cómodos y se adapten mejor a tu pie. Recuerda tomar el tiempo necesario para que se amolden a ti antes de usarlos en un día especial, utiliza el congelador o un estirador de zapatos para agrandarlos, y no olvides cuidar de ellos para que te duren más tiempo. ¡Ya estás listo para lucir tus zapatos nuevos con total comodidad!

Cuando te compras unas zapatillas nuevas, es normal querer estrenarlas lo antes posible. Sin embargo, antes de salir a correr con ellas y terminar con ampollas y molestias en los pies, es importante que las prepares adecuadamente. Afortunadamente, existen algunos trucos caseros que te pueden ayudar a agrandar tus zapatillas de forma fácil y efectiva.

Los beneficios del papel periódico

Los beneficios del papel periódico

Uno de los métodos más sencillos es utilizar papel de periódico. Todo lo que necesitas hacer es mojar un trozo de papel de periódico en agua y meterlo dentro de tus zapatillas de lona. El agua y el peso del papel harán que la lona se expanda, logrando así un efecto similar al de un pie sudado. Al día siguiente, notarás que tus zapatillas han ganado un poco de espacio, haciéndolas más cómodas de usar.

Si tienes zapatos de piel o polipiel, otro truco que puedes probar es utilizar crema hidratante para el cuerpo. Simplemente aplica un poco de crema en el interior del zapato y verás cómo poco a poco va ganando terreno. Este método es especialmente útil si tienes el pie ancho y quieres usar unos zapatos con un diseño más estrecho. La crema ayudará a suavizar y ensanchar el material, permitiendo que tu pie entre más fácilmente.

Atrévete a probar

Atrévete a probar

No tengas miedo de probar estos trucos caseros para agrandar tus zapatos nuevos. Al final del día, vale la pena invertir un poco de tiempo en preparar tus zapatillas para evitar el dolor y la incomodidad en tus pies. Recuerda que el calzado adecuado es fundamental para disfrutar de una práctica deportiva cómoda y libre de lesiones. Así que, no dudes en implementar estos consejos y disfruta al máximo de tus nuevos zapatos en este nuevo año 2024.

Candriam advierte al mercado del ‘deshielo primaveral’ en el sector inmobiliario

Los mercados inmobiliarios, y la inversión inmobiliaria, se han sentido «congelados» durante la mayor parte de 2023. Las valoraciones de los inmuebles están bajo presión y la refinanciación es más difícil. Sin embargo, bajo el hielo, los inversores y gestores se han ido posicionando para una temporada más cálida, según recuerdan los analistas de Candriam.

Con la caída en picado de los volúmenes debido a la rápida subida de los tipos de interés, el número de transacciones en Europa está luchando por alcanzar el 20% de sus niveles anteriores a la pandemia (Real Capital Analytics).

HAMBRE DE INFORMACIÓN

Con el mercado hambriento de información sobre precios, en los últimos 18 meses, los tasadores han basado en gran medida las estimaciones de los precios inmobiliarios en las variaciones de los tipos de interés. La magnitud y la volatilidad de los costes del crédito han hecho que, en la mayoría de los sectores, los tipos de capitalización hayan aumentado considerablemente, reduciendo los valores de tasación. La magnitud de las rebajas se ha visto mitigada en cierta medida por la relativa fortaleza de los mercados de arrendamiento/alquiler y por los acuerdos de indexación, que en realidad han incrementado los ingresos netos de explotación.

Aunque los precios han bajado en todo el mercado, la magnitud ha variado según los subsegmentos. Algunos segmentos están cerca de tocar fondo, mientras que en otros es probable que los precios sigan bajando

Según Savills, la rentabilidad de los alquileres en los principales distritos centrales de negocios europeos se situó en torno al 4,5% en el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento de 86 puntos básicos con respecto al periodo del año anterior.

El mercado de oficinas del Gran París se ha bifurcado, con las valoraciones del centro de la Cité descendiendo en un rango medio de un dígito, mientras que las regiones periféricas han experimentado descensos de dos dígitos desde mediados de 2022, aunque partiendo de diferentes niveles de base. Los rendimientos netos medios iniciales alcanzaron el 6,5% en la Défense, mientras que los activos ‘prime’ del distrito financiero del centro de París registraron rendimientos de alquiler en torno al 3%.

CANDRIAM 1 Merca2.es

Los arrendadores de locales comerciales en Europa se han enfrentado a mayores pérdidas de valoración de los inmuebles que la mayoría de los demás segmentos. Desde la primera mitad de 2022, las valoraciones de los centros comerciales ‘prime’ en la Europa continental han disminuido solo alrededor del -3%, mientras que han caído alrededor del -15% desde 2018 y ahora ofrecen rendimientos iniciales netos de alrededor del 5,5% a partir del primer semestre de 2023.

CANDRIAM 2 Merca2.es

LAS NECESIDADES DE REFINANCIACIÓN SON ELEVADAS

Una de las consecuencias de la lentitud de las transacciones ha sido el aumento de las refinanciaciones. Los que necesitan refinanciación han recurrido sobre todo a fuentes de capital privado. El apetito de los bancos por conceder préstamos ha disminuido drásticamente, mientras que los cambios en la normativa bancaria se hacen sentir. Los emisores han respondido a la falta de apetito por la deuda senior no garantizada ofreciendo garantías a los bancos.

En cuanto a la deuda negociada públicamente para refinanciaciones, el mercado de bonos senior había estado prácticamente cerrado para la mayoría de los emisores inmobiliarios desde el segundo trimestre de 2022, como se muestra en el gráfico. Recientemente hemos visto algunos «brotes verdes»: algunos grandes emisores como Covivio y Unibail-Rodamco-Westfield han vuelto al mercado primario, y los inversores han mostrado un gran apetito por estas nuevas emisiones.

UBS resuelve las 10 principales dudas sobre el mercado inmobiliario en 2024

Con unas necesidades de refinanciación tan grandes, la prioridad ha pasado a ser la conservación de la tesorería, lo que incluye recortes de dividendos, aplazamiento de las amortizaciones de deuda híbrida y enajenación de activos.

CANDRIAM 3 Merca2.es

FUNDAMENTALES DEL INMOBILIARIO: LARGO PLAZO

Los factores a largo plazo respaldan los resultados operativos del sector. Los alquileres están empezando a subir en Europa y la desocupación está bajando. En el caso de los gestores que disponen de los mejores espacios, como buenas credenciales «verdes», buenos servicios y ubicación, el apetito de los ocupantes es sólido y va en aumento.

Las cláusulas de indexación en los contratos de arrendamiento y los bajos niveles de desocupación en los activos de alta calidad han apoyado los alquileres y, en algunos sectores, hemos visto un crecimiento significativo de las rentas. Esto ha reducido el impacto de las mayores tasas de capitalización, y las valoraciones de los inmuebles están empezando a estabilizarse.

Inmobiliario 3 Merca2.es

Los fundamentales del mercado residencial alemán se encuentran en su punto más fuerte en décadas, una sorpresa para algunos. El mayor mercado de Europa (en términos de inversión) está experimentando su mayor desajuste entre oferta y demanda en al menos una generación. Pregunte a los inquilinos que buscan una vivienda; se enfrentan a tasas de vacantes ultra bajas. La menor oferta, limitada tanto por los mayores costes de construcción como de financiación, es insuficiente para satisfacer la creciente demanda derivada de las fuertes tendencias demográficas, lo que aumenta el «desfase» en el mercado alemán de la vivienda.

El espacio de oficinas se ha visto alterado por la tendencia de trabajar desde casa, con inquilinos que buscan edificios sostenibles y, en general, «mejores metros cuadrados». Esta huida hacia la calidad ha hecho que los activos ‘prime’ sean más resistentes que los secundarios.

Los activos logísticos siguen disfrutando de una fuerte demanda, aunque normalizándose tras el repunte de la pandemia. La falta de ubicaciones apropiadas, la dificultad para obtener permisos de construcción, el crecimiento del comercio electrónico y el apetito por la deslocalización de la cadena de suministro deberían seguir impulsando el crecimiento a largo plazo.

Los centros comerciales, junto con otros comercios al por menor, llevan mucho tiempo sufriendo las consecuencias del comercio electrónico, seguido de la pandemia. Las valoraciones se redujeron incluso antes de que empezaran a subir los tipos de interés. Los fundamentales de los centros comerciales se están beneficiando de la recuperación posterior a la pandemia, y con rendimientos de alquiler más altos que otros segmentos, son menos sensibles a la subida de los tipos de interés (siempre que se mantenga el rendimiento operativo).

MERCADOS DE CAPITALES

Ante la escasez de capital, los inversores inmobiliarios bien capitalizados perciben una oportunidad. Un puñado de actores clave han ampliado capital, por lo que existe una importante financiación disponible para invertir en toda una serie de segmentos inmobiliarios. Además, algunos propietarios con mayor apetito por el riesgo están considerando la posibilidad de volver a algunos subsectores que estaban muy apalancados durante el último tramo del ciclo alcista, especialmente en Alemania y Suecia, y ya estamos viendo importantes oportunidades de recapitalización.

Las inmobiliarias más prudentes aprovecharon los bajos tipos de interés para ampliar sus perfiles de vencimiento a muy bajo coste

En el nuevo entorno de tipos de interés, la atención se ha desplazado hacia el apalancamiento neto y las ratios de cobertura de intereses.

Esto podría traducirse en oportunidades para varias clases de activos de inversión. Los mercados de renta variable han penalizado gravemente a las empresas inmobiliarias, lo que hace atractivas algunas de las que tienen un menor apalancamiento y/o vencimientos de deuda más largos. Tanto mejor si las empresas tienen operaciones sólidas con flujo de caja libre.

Inmobiliario 2 Merca2.es

En la deuda que cotiza en bolsa, unos rendimientos del 5%-6% combinados con unos niveles de emisión más típicos podrían hacer de 2024 un año crucial, especialmente si los tipos de interés se estabilizan y las transacciones repuntan. Este tipo de entorno debería favorecer a los emisores de alta calidad con balances saneados y buenos resultados operativos.

Vemos una oportunidad para el capital privado, especialmente si los valores inmobiliarios están cerca de su suelo. El efecto combinado de los tipos y los diferenciales ha elevado la rentabilidad potencial de los préstamos garantizados sénior hasta niveles «similares a los de la renta variable». Es muy raro que a los inversores europeos en deuda privada se les pague tan bien y que dispongan de un campo de juego tan abierto para trabajar. Este mercado ya no es frío como el hielo.

Aunque el mercado inmobiliario pueda parecer todavía «congelado» a medida que nos adentramos en el invierno, los principales actores no están hibernando. El sector ofrece oportunidades a los participantes conscientes del riesgo. Los proveedores de capital y los inversores pueden aprovechar la incertidumbre y la volatilidad de los dos últimos años, siempre que hagan sus deberes ¿Será 2024 el año en que la «helada» se convierta en «deshielo»?

Martín Berasategui lo hace de nuevo: Conejo al ajillo y puré de castaña para chuparse los dedos

0

En las páginas de la gastronomía nacional e internacional, un nombre se ha forjado una reputación de excelencia y maestría: Martín Berasategui. Este chef vasco, oriundo de San Sebastián, se ha convertido en un referente de la cocina moderna, manteniendo siempre un pie firme en la tradición. Su nuevo plato, un asombroso conejo al ajillo acompañado de un puré de castaña, es un claro ejemplo de cómo la alta cocina puede reinventar recetas clásicas sin perder su esencia. Esta creación culinaria, que une sabores terrenales con el refinamiento de la gastronomía de autor, se presenta como una propuesta osada para los paladares más exigentes.

La cocina de Berasategui, desde sus comienzos, ha sido un espacio de constante evolución y búsqueda de excelencia, amalgamando productos locales con técnicas innovadoras. Su última invención no es la excepción; se trata de una reinterpretación del conejo al ajillo, un plato con profundas raíces en la cocina española. Berasategui lo revitaliza añadiendo toques personales y productos de temporada, como las castañas, cuya textura y dulce sabor enriquecen de manera extraordinaria el perfil del puré que sirve de acompañamiento.

No es solo la elección de los ingredientes lo que hace destacar a este plato, sino también la meticulosidad en su preparación. El cuidado en el tratamiento del conejo y el puré evidencian la habilidad técnica y la creatividad de Berasategui, quien logra equilibrar a la perfección los distintos elementos para diseñar una experiencia culinaria memorable. A continuación, desgranaremos los secretos que se esconden detrás de esta deliciosa innovación que está destinada a convertirse en una nueva firma dentro del panorama culinario.

DESVELANDO EL PLATO ESTRELLA

DESVELANDO EL PLATO ESTRELLA

El conejo al ajillo es una receta que puede parecer sencilla a primera vista, pero como en todo arte, los detalles marcan la diferencia. En las manos de Martín Berasategui, esta preparación se convierte en una obra maestra. La selección del conejo, la calidad del ajo y el aceite, la precisión en los tiempos de cocción y el dominio del fuego son elementos clave. El conejo es marinado cuidadosamente antes de ser cocido para que la carne absorba los aromas y se suavice, creando así una textura que se deshace en la boca.

Por otro lado, el puré de castañas no es un mero acompañamiento, sino un componente esencial que complementa y resalta los sabores del conejo. La simplicidad de su concepción engaña, pues en su elaboración interviene una técnica meticulosa. Las castañas se cuecen y pelan con esmero para obtener un puré suave y cremoso, y se les añade un punto de nata para aportar untuosidad y un suave contraste que realza el sabor del conjunto.

UNA UNIÓN DE SABORES AUTÓCTONOS DE LA MANO DE MARTIN BERASATEGUI

La cocina de Martín Berasategui se caracteriza por respetar y ensalzar los productos locales. En este plato, el chef logra una armonía perfecta entre el conejo, un ingrediente de raigambre en la culinaria española, y las castañas, un fruto otoñal por excelencia. El uso de hierbas y especias locales añade a la receta un toque auténticamente vasco, reflejando la personalidad gastronómica de su región de origen.

La integración del puré de castaña no es casualidad, ya que las castañas han sido utilizadas históricamente en la cocina española como un recurso energético fundamental durante los meses más fríos. En este moderno emplatado, Berasategui no solo honra esta tradición, sino que también la eleva. El resultado es una celebración de la temporada y una invitación a redescubrir sabores que quizás han sido olvidados o relegados en el tiempo.

EL ARTE DE LA PRESENTACIÓN

EL ARTE DE LA PRESENTACIÓN

Tan importante como el sabor es la presentación de un plato en la alta cocina. Berasategui es conocido por su atención meticulosa al detalle en este aspecto. La presentación de su conejo al ajillo y puré de castaña es una demostración de elegancia y simplicidad. Utiliza la estética para contar una historia, donde cada elemento en el plato tiene su lugar y propósito, proporcionando una experiencia visual tan atractiva como su gusto.

La colocación cuidadosa de la carne, bañada en una salsa sutil de ajillo, y el puré, con su color tostado y textura exquisita, hablan de la filosofía del chef: menos es más. El reto no está solo en cocinar, sino en confeccionar una experiencia que involucre todos los sentidos. Se trata de un plato que invita a ser degustado despacio, saboreando cada detalle, cada contraste, en una suerte de baile gastronómico que celebra la tradición y la vanguardia.

Este nuevo plato de Martín Berasategui no es únicamente una muestra más de su talento. Es también un recordatorio de que la cocina española sigue en constante evolución, creando y re-interpretando, manteniendo vivas las tradiciones mientras abraza innovaciones audaces. Conejo al ajillo y puré de castaña; una fusión perfecta que, sin duda, dejará una huella imborrable en el paladar y en la memoria de quienes tengan el privilegio de probarla.

LA IMPORTANCIA DE LOS INGREDIENTES DE TEMPORADA

La elección de ingredientes de temporada es una piedra angular en la filosofía culinaria de Berasategui. El uso de productos en su punto óptimo no solo garantiza el mejor sabor, sino que también respalda la sostenibilidad y la economía local. En el caso del conejo al ajillo con puré de castaña, el chef resalta el valor gastronómico de ingredientes humildes, transformándolos a través de una ejecución impecable. Los matices que la castaña aporta al plato hablan del espíritu del otoño, conectando al comensal con la estacionalidad y con los ciclos de la naturaleza.

Además, la frescura del producto no solo enriquece el sabor, sino que también mejora la calidad nutricional del plato. Mientras que la carne de conejo es conocida por ser magra y rica en proteínas, las castañas aportan energía, vitaminas y minerales esenciales. Este enfoque consciente de la selección de ingredientes refleja un compromiso con la salud del cliente, así como con el medio ambiente.

INNOVACIÓN EN LA TÉCNICA CULINARIA

INNOVACIÓN EN LA TÉCNICA CULINARIA

La técnica culinaria representa el otro pilar fundamental sobre el cual Martín Berasategui construye su reputación. No solo se trata de la manera en que se preparan y combinan los ingredientes, sino del desarrollo de métodos novedosos para extraer y potenciar sabores. El conejo al ajillo requiere un dominio en la técnica del guiso para alcanzar una carne tierna y jugosa, mientras que el puré de castaña demanda una textura perfecta que solo un balance preciso de ingredientes puede lograr.

Además, es evidente la importancia del tiempo y la temperatura en la cocción de cada componente del plato. Berasategui consigue que sabores complejos emerjan gracias a la lenta cocción, permitiendo que se fundan las notas aromáticas del ajo, las hierbas y los jugos naturales del conejo. Este nivel de refinamiento técnico no se improvisa; es el resultado de años de práctica y estudio, una verdadera alquimia de las artes culinarias.

EL IMPACTO CULTURAL DE LA ALTA COCINA

La aportación de chefs de la talla de Martín Berasategui va más allá de los límites de sus cocinas. Afectan y transforman la cultura gastronómica de un país y el paladar de sus ciudadanos. Su influencia se extiende desde la manera en que se perciben los ingredientes hasta las tendencias culinarias que motivan a otros chefs a explorar y crear. El plato de conejo al ajillo y puré de castaña se convierte, así, en un estandarte de esta evolución, un símbolo del dinamismo y la creatividad inherente a la cocina española contemporánea.

Este tipo de cocina innovadora también impulsa a los productores locales a mantener estándares de alta calidad para satisfacer las expectativas de chefs connotados y sus comensales. Berasategui, a través de sus elecciones culinarias, fomenta una cadena de producción que beneficia economías rurales y promueve prácticas agrícolas responsables. Es un círculo virtuoso que engrandece la industria gastronómica y redibuja el mapa de la alta cocina a nivel mundial.

Transforma tu mente: Cómo la meditación puede revolucionar tu salud mental

0

En un mundo cada vez más acelerado y estresante, la salud mental se ha convertido en un aspecto fundamental de nuestra vida cotidiana. El estrés, la ansiedad y la depresión son problemas que afectan a un creciente número de personas en España y en todo el mundo. En este artículo, exploraremos cómo la meditación puede ser una poderosa herramienta para transformar tu mente y mejorar tu salud mental.

La meditación, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en las últimas décadas, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud mental. En primer lugar, la meditación ayuda a reducir el estrés de manera significativa. Al centrar tu mente en el presente y dejar de lado las preocupaciones del pasado y el futuro, puedes experimentar una sensación de calma y serenidad que contrarresta el estrés cotidiano.

LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN

LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN

Además, la meditación fomenta la atención plena, lo que significa que te ayuda a estar más consciente de tus pensamientos y emociones. Esta mayor conciencia te permite identificar patrones de pensamiento negativos o destructivos y abordarlos de manera más efectiva. Asimismo, la meditación puede mejorar la calidad del sueño, lo que es crucial para mantener un estado de ánimo positivo y una mente clara.

La práctica regular de la meditación también se ha asociado con una reducción de los síntomas de ansiedad y depresión. Al entrenar tu mente para enfocarse en el presente y cultivar la gratitud y la compasión, puedes disminuir la intensidad de estas condiciones y mejorar tu bienestar emocional.

CÓMO EMPEZAR A MEDITAR

A pesar de los numerosos beneficios que ofrece, la meditación puede parecer un desafío para aquellos que nunca han practicado antes. Sin embargo, comenzar a meditar no tiene por qué ser complicado. Aquí hay algunas pautas para ayudarte a empezar:

Encuentra un lugar tranquilo: Busca un lugar silencioso donde puedas sentarte o acostarte cómodamente sin distracciones. Esto puede ser en tu hogar o en la naturaleza.

Establece un tiempo: Dedica un período de tiempo específico para meditar todos los días. Comenzar con tan solo 10 minutos al día es suficiente.

Postura adecuada: Siéntate o acuéstate en una posición cómoda pero erguida. Puedes usar una silla, un cojín o una esterilla de yoga según prefieras.

Enfoque en la respiración: Concéntrate en tu respiración. Observa cómo entra y sale el aire de tu cuerpo. Si tu mente divaga, simplemente vuelve a enfocarte en la respiración.

Sé paciente: La meditación es una habilidad que se desarrolla con la práctica constante. No te frustres si al principio te resulta difícil mantener la concentración.

MEDITACIÓN Y BIENESTAR EMOCIONAL

MEDITACIÓN Y BIENESTAR EMOCIONAL

La conexión entre la meditación y el bienestar emocional es profunda y significativa. La práctica regular de la meditación puede ayudarte a cultivar una actitud más positiva hacia la vida y las circunstancias. Al entrenar tu mente para ser consciente de los pensamientos negativos y redirigirlos hacia pensamientos más positivos y constructivos, puedes experimentar una mejora en tu estado de ánimo general.

Además, la meditación fomenta la empatía y la compasión hacia uno mismo y hacia los demás. Esto puede fortalecer tus relaciones interpersonales y mejorar tu capacidad para lidiar con el estrés y los desafíos de la vida cotidiana. La autoaceptación y la autocompasión son componentes clave de la salud mental, y la meditación puede ser una herramienta efectiva para desarrollarlos.

MEDITACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL

La meditación no solo tiene un impacto positivo en la salud mental, sino que también puede contribuir al crecimiento personal. Al proporcionar un espacio para la reflexión y la autorreflexión, la meditación te ayuda a conocerte mejor a ti mismo y a tus deseos y necesidades. Esto puede llevarte a tomar decisiones más conscientes y alineadas con tus valores y objetivos.

Además, la meditación puede aumentar tu capacidad de concentración y enfoque. Esto puede ser especialmente beneficioso en el ámbito laboral, donde la multitarea y las distracciones constantes son comunes. Al mejorar tu atención, puedes aumentar tu productividad y tu rendimiento en el trabajo.

LA MEDITACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA SALUD MENTAL

LA MEDITACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA SALUD MENTAL

En resumen, la meditación es una práctica poderosa que puede revolucionar tu salud mental. Los beneficios que ofrece, desde la reducción del estrés hasta la mejora del bienestar emocional y el crecimiento personal, hacen que valga la pena explorarla. Si estás buscando una forma de mejorar tu salud mental y transformar tu mente, la meditación es una herramienta valiosa que está al alcance de todos.

Uno de los aspectos menos destacados, pero igualmente valiosos de la meditación, es su capacidad para fortalecer la resiliencia emocional. La resiliencia se refiere a la capacidad de afrontar y superar las adversidades de la vida de manera saludable. La meditación, al promover la gestión efectiva del estrés y el desarrollo de una mentalidad positiva, puede ser una herramienta esencial para mejorar la resiliencia.

Cuando practicamos la meditación de manera regular, aprendemos a manejar el estrés de una manera más constructiva. En lugar de reaccionar impulsivamente ante situaciones estresantes, desarrollamos la habilidad de responder de manera calmada y reflexiva. Esto no solo nos ayuda a reducir el impacto del estrés en nuestra salud mental, sino que también nos permite afrontar los desafíos con mayor serenidad.

Además, la meditación nos ayuda a cultivar una mentalidad positiva y optimista. Al enfocarnos en pensamientos y emociones positivas durante la meditación, entrenamos nuestra mente para adoptar una perspectiva más constructiva en la vida cotidiana. Esto no significa negar la realidad de las dificultades, sino más bien abordarlas desde un lugar de fortaleza y resiliencia.

MEDITACIÓN Y CONEXIÓN SOCIAL

La meditación también puede tener un impacto positivo en nuestra conexión social y nuestras relaciones interpersonales. A menudo, el estrés y la ansiedad pueden afectar nuestras interacciones con los demás, haciéndonos más propensos a la irritabilidad y la tensión. La meditación, al reducir el estrés y promover la empatía, puede mejorar nuestra capacidad para relacionarnos de manera efectiva.

Cuando practicamos la meditación, aprendemos a estar más presentes en nuestras interacciones con los demás. Esto significa escuchar de manera más atenta, comprender las necesidades y emociones de los demás y responder de manera más empática. Estas habilidades mejoradas de comunicación pueden fortalecer nuestras relaciones y fomentar un entorno social más saludable.

Además, la meditación puede ayudarnos a liberarnos de la negatividad y los conflictos innecesarios en nuestras relaciones. Al cultivar la compasión y la autenticidad, podemos superar los resentimientos y las tensiones que a menudo surgen en las interacciones humanas. En última instancia, la meditación puede contribuir a la construcción de relaciones más armoniosas y satisfactorias.

MEDITACIÓN Y CREATIVIDAD

MEDITACIÓN Y CREATIVIDAD

Otro aspecto fascinante de la meditación es su capacidad para estimular la creatividad. La meditación nos invita a explorar nuestra mente de manera profunda y a menudo nos lleva a descubrir ideas y soluciones innovadoras que de otro modo no habríamos considerado. Cuando permitimos que nuestra mente se relaje y se abra durante la meditación, podemos experimentar un flujo de pensamiento creativo.

La meditación también puede ayudarnos a superar bloqueos mentales y a liberarnos de patrones de pensamiento rígidos. Al practicar la atención plena y la observación desapegada de nuestros pensamientos, podemos identificar y desafiar las creencias limitantes que pueden estar frenando nuestra creatividad.

Copos de nieve como huellas digitales y otras 14 curiosidades del invierno que quizá no sabías

0

El invierno, esa estación de frío y magia, nos envuelve en su manto blanco y nos invita a descubrir su fascinante mundo lleno de curiosidades. Más allá de las temperaturas gélidas y las tardes acogedoras junto a la chimenea, el invierno alberga secretos y maravillas que capturan nuestra imaginación. Acompáñame en un viaje por las curiosidades invernales que iluminarán esta estación con destellos de asombro y encanto.

1. Copos de Nieve Únicos

Cuando pensamos en el invierno, la imagen de copos de nieve danzando en el aire seguramente viene a la mente. Pero, ¿sabías que cada copo de nieve es único, como una obra maestra individual de la naturaleza? La estructura hexagonal de los copos de nieve se forma a medida que los cristales de hielo se agrupan en patrones únicos. Así, cada uno de estos pequeños tesoros invernales se convierte en una joya efímera y singular, como si la naturaleza estuviera firmando su obra con delicadeza.

2. El Silencio de la Nieve

Una de las curiosidades más encantadoras del invierno es el peculiar efecto que tiene la nieve en el sonido. Cuando la nieve cubre el suelo, actúa como un aislante acústico, absorbiendo el sonido y creando un ambiente de serenidad. Este fenómeno, conocido como «aislamiento acústico de la nieve», transforma el paisaje sonoro, otorgando una sensación de calma y tranquilidad que solo el invierno puede ofrecer.

copo Merca2.es

3. Festival de Luces

En las regiones polares, el invierno regala un espectáculo de luces deslumbrante conocido como la Aurora Boreal. Este fenómeno natural, causado por partículas cargadas del sol que interactúan con la atmósfera de la Tierra, pinta el cielo nocturno con colores vibrantes y danzas etéreas. Verde, rosa, púrpura; la paleta de la Aurora Boreal es una exhibición celestial que ha cautivado la imaginación de generaciones.

4. Hielo y Fuego

En lagos y ríos congelados, el invierno da vida a una curiosidad sorprendente: los círculos de hielo. Estos misteriosos discos de hielo se forman por la rotación del agua en una corriente, haciendo que los bordes del hielo se junten y formen una especie de disco flotante. Con un toque mágico, estos círculos giran suavemente sobre sí mismos, creando una danza hipnótica en medio del paisaje invernal.

5. Cristales de Hielo

En las mañanas frías, cuando el rocío se encuentra con temperaturas bajo cero, los paisajes se transforman en un lienzo de cristales de hielo. Este fenómeno, conocido como «escarcha» o «cristales de hielo», adorna ramas, hojas y telarañas con delicados patrones. Estos vidrios helados son como joyas efímeras que capturan la luz del sol y transforman el entorno en un cuento de hadas invernal.

6. La Gran Migración

El invierno no solo afecta a la tierra, sino que también desencadena una asombrosa migración en el reino animal. Las aves migratorias emprenden viajes épicos, cruzando continentes en busca de climas más cálidos. Desde las majestuosas grullas hasta los diminutos colibríes, la migración invernal es un testimonio del asombroso instinto y resistencia de las criaturas aladas.

migracion Merca2.es

7. Invierno en Marte

Mientras disfrutamos de las maravillas invernales en la Tierra, el planeta Marte también experimenta su propia versión de esta estación. Las imágenes capturadas por sondas espaciales revelan paisajes marcianos cubiertos de hielo y nieve. Aunque la atmósfera marciana es mucho más delgada que la de la Tierra, el invierno en Marte presenta fenómenos fascinantes, como ventiscas de polvo y capas de hielo en los polos.

8. De Líquido a Sólido

El proceso de congelación del agua es un acto cotidiano en invierno, pero detrás de esta aparente simplicidad se esconde un misterio fascinante. Cuando el agua se enfría, sus moléculas se ralentizan y se agrupan para formar una estructura cristalina, convirtiéndola en hielo. Este cambio de estado, de líquido a sólido, es esencial para la vida invernal y contribuye a la creación de los paisajes nevados y esculturas de hielo que caracterizan la estación.

9. Festival de Esculturas

Hablando de esculturas de hielo, los festivales invernales de esculturas son eventos que transforman ciudades enteras en galerías de arte efímero. Artistas de todo el mundo tallan bloques de hielo para crear obras maestras con detalles asombrosos. Desde castillos imponentes hasta animales esculpidos con precisión, estas creaciones efímeras son testigos de la habilidad y la creatividad humanas en armonía con la estación invernal.

esculturas Merca2.es

10. El Silbido del Hielo

Con el frío del invierno viene una sinfonía única de sonidos. El crujido de la nieve bajo tus pies, el silbido del viento entre las ramas desnudas y el retumbar distante del hielo fracturándose en un lago congelado. Estos sonidos invernales crean una banda sonora que acompaña nuestras experiencias invernales y añade capas de textura a la maravilla de la estación.

11. El Misterio de las Noches Estrelladas

Las noches invernales son famosas por sus cielos despejados y estrellados. La baja humedad y la atmósfera nítida contribuyen a una claridad celestial que permite observar las estrellas y constelaciones con una intensidad especial. En lugares alejados de la contaminación lumínica, el invierno desvela un teatro cósmico que nos invita a perdernos en la inmensidad del universo.

12. El Fenómeno del Sol de Invierno

En invierno, el sol juega un papel peculiar en el cielo. Su trayectoria baja en el horizonte resulta en sombras largas y una luz dorada que baña el paisaje con una calidad mágica. Los amaneceres y atardeceres invernales pintan el mundo con tonalidades suaves y cálidas, creando un ambiente que parece sacado de un cuento de hadas.

13. Festividades Invernales

El invierno es la temporada de festividades que iluminan la oscuridad con alegría y camaradería. Desde la festividad de Diwali en la India hasta la Navidad en el hemisferio occidental, las celebraciones invernales aportan calor humano y luz en medio de las noches más largas. Estas festividades, impregnadas de tradiciones y rituales, nos recuerdan la capacidad de la humanidad para crear luz y esperanza incluso en los días más oscuros.

aurora Merca2.es

14. La Bioluminiscencia Invernal

En algunas regiones del mundo, el invierno trae consigo un espectáculo nocturno extraordinario: la bioluminiscencia. Pequeños organismos, como las luciérnagas y algunos tipos de hongos, iluminan la oscuridad invernal con destellos mágicos. En entornos naturales oscuros y apartados, caminar entre estos puntos de luz parece sumergirse en un cuento de hadas, donde la naturaleza misma se convierte en una fuente de iluminación invernal.

15. Deportes Invernales Extremos

Para aquellos que buscan emociones fuertes, el invierno ofrece un escenario perfecto para deportes extremos. Desde el esquí fuera de pista hasta el snowboarding en terrenos escarpados, los deportes de invierno extremos desafían los límites y llevan la adrenalina a nuevas alturas, o mejor dicho, a nuevas pendientes nevadas. Estos atletas intrépidos demuestran que el invierno no solo es para los amantes de la tranquilidad, sino también para aquellos que buscan la emoción en la naturaleza invernal.

Conclusión

En definitiva, el invierno, con su frescura y encanto, nos invita a descubrir un mundo lleno de maravillas y curiosidades. Desde la danza única de los copos de nieve hasta la majestuosidad de la Aurora Boreal, el invierno revela su magia en cada rincón del planeta. Así que, en medio del frío y la quietud, abramos nuestros ojos y corazones a las sorpresas invernales que nos aguardan, recordándonos que, incluso en la estación más fría, hay un calor único que reside en la maravilla de la naturaleza y la creatividad humana.

Sigue estos trucos para tapar grietas en la pared y en el techo de tu casa

¿Tu casa tiene grietas en la pared y el techo que necesitas tapar? No te preocupes, estás en el lugar indicado. En este artículo, te ofreceremos una serie de trucos infalibles para solucionar este problema de forma rápida y sencilla. Descubre cómo tapar grietas en la pared y el techo de tu casa con nuestras recomendaciones y sorpréndete con los resultados. ¡No te lo pierdas!

Localiza primero las grietas y busca su origen

Localiza primero las grietas y busca su origen

Una vez que hayamos localizado las grietas, el primer paso es limpiar bien la zona. Con una espátula o un cuchillo podemos remover la pintura o el yeso suelto que pueda haber alrededor de la grieta. Es importante que la superficie esté completamente limpia para garantizar una buena adhesión de los materiales de reparación que utilizaremos.

A continuación, es recomendable utilizar una masilla especial para paredes y techos. Estas masillas vienen en diferentes presentaciones, pero lo ideal es elegir una que sea flexible y que se adapte bien a las grietas. Antes de aplicar la masilla, es conveniente humedecer la zona con agua para mejorar la adhesión.

Después de aplicar la masilla, alísala

Después de aplicar la masilla, alísala

Una vez que hayamos aplicado la masilla, podemos alisarla con una espátula o con un dedo húmedo. Es importante que quede uniforme y bien cubierta la grieta y dejar la pared lisa. Si la grieta es muy profunda, es posible que necesitemos aplicar varias capas de masilla, dejando secar cada capa antes de aplicar la siguiente.

Una vez que la masilla esté completamente seca, podemos lijar suavemente la zona para nivelarla y obtener un acabado más suave. Si es necesario, podemos repetir el proceso de aplicación de masilla y lijado hasta conseguir un resultado satisfactorio, para rehabilitar tu casa tú mismo.

Ahora llega el momento de la pintura

Ahora llega el momento de la pintura

Una vez que hayamos reparado todas las grietas, podemos proceder a pintar la pared o el techo. Es importante utilizar una pintura de buena calidad que sea resistente a la humedad y a los cambios de temperatura, especialmente si la grieta se encuentra en una zona expuesta a estas condiciones.

Reparar las grietas en las paredes y techos es un proceso sencillo que podemos realizar nosotros mismos siguiendo estos sencillos trucos. Una vez que hayamos terminado, nuestra casa lucirá como nueva y estará en perfectas condiciones.

El mantenimiento regular es importante

El mantenimiento regular es importante

No hay que olvidar la importancia de realizar un mantenimiento regular para prevenir la aparición de nuevas grietas y asegurar la durabilidad de nuestras paredes y techos. ¡No dudes en poner en práctica estos consejos y mantener tu hogar en perfecto estado!

Una vez que hemos detectado las grietas en la pared, es fundamental conocer su origen. Hay diferentes motivos por los cuales pueden aparecer, desde problemas en la cimentación, movimientos de tierra, asentamientos del terreno o simplemente el paso del tiempo.

Verifica primero que no se trate de un problema en la estructura

Verifica primero que no se trate de un problema en la estructura

Es importante tener en cuenta que no todas las grietas necesariamente implican un problema estructural grave, pero es fundamental evaluar su evolución. Si notamos que las grietas se agrandan rápidamente o aparecen en diferentes partes de la casa, es recomendable buscar la ayuda de un especialista en la materia.

Este profesional determinará si la estructura de la casa se ha visto comprometida a través de las grietas y nos brindará las soluciones necesarias para eliminarlas por completo. En algunos casos se requerirá realizar refuerzos en la cimentación o en las paredes, mientras que en otros casos bastará con una reparación superficial.

Cuando vas a comprar una casa de segunda mano

Cuando vas a comprar una casa de segunda mano

Si estamos pensando en adquirir una casa de segunda mano, es fundamental realizar una inspección exhaustiva antes de firmar cualquier contrato. Consultar con un especialista nos ayudará a conocer el estado real de la vivienda y saber si ha sufrido daños estructurales en el pasado. De esta manera, evitaremos futuros problemas y gastos imprevistos.

Además, es importante considerar la ubicación de la vivienda. En ocasiones, la construcción en zonas susceptibles a inundaciones o cerca de barrancos puede generar problemas de humedad y la aparición de grietas. Es fundamental evaluar estos factores antes de comprar una casa, para evitar futuras complicaciones.

Son muy frecuentes y las puedes solucionar fácilmente

Son muy frecuentes y las puedes solucionar fácilmente

Las grietas en la pared son frecuentes y no siempre implican un problema estructural grave, pero es fundamental evaluar su origen y evolución. Consultar con un especialista en edificación nos brindará la ayuda necesaria para eliminar por completo estas grietas y garantizar la seguridad y estabilidad de nuestra vivienda.

En caso de adquirir una casa de segunda mano, es recomendable realizar una inspección exhaustiva para evitar futuros problemas y gastos innecesarios.

Hay que reparar bien la superficie

Hay que reparar bien la superficie

Es importante tener en cuenta que antes de tapar las grietas, es necesario realizar un proceso de preparación de la superficie. Para ello, debemos limpiar bien la zona afectada, eliminando cualquier residuo de polvo, pintura descascarillada o material suelto. Asimismo, es recomendable lijar ligeramente la zona para darle una mayor adherencia a la masilla.

Una vez preparada la superficie, podemos proceder a aplicar la masilla. Para ello, utilizaremos una espátula o paleta de albañil para extenderla de manera uniforme sobre la grieta. Es importante hacerlo con cuidado y asegurándonos de cubrir completamente la fisura. Si la grieta es muy ancha, podemos utilizar una malla de fibra de vidrio para reforzar la reparación.

Es recomendable lijar la masilla seca

Es recomendable lijar la masilla seca

Una vez la masilla esté seca, es necesario lijarla suavemente para igualarla con el resto de la pared o techo. En este punto, es recomendable utilizar una lija de grano fino para obtener un acabado más fino y uniforme. Además, es importante asegurarnos de eliminar cualquier polvo resultante del lijado antes de proceder a pintar.

Una vez la superficie esté preparada, podemos proceder a pintar la zona reparada. En este caso, debemos utilizar una pintura adecuada al tipo de pared o techo que estemos tratando. Es recomendable aplicar al menos dos capas de pintura para asegurar una cobertura completa y un acabado duradero.

Siempre debes hacer una inspección previa

Siempre debes hacer una inspección previa

Es importante resaltar que, en algunos casos, las grietas pueden ser señal de un problema estructural más grave. Por esta razón, si las grietas persisten o aparecen nuevas, es recomendable consultar a un profesional para evaluar la situación y tomar las medidas adecuadas.

Para tratar grietas en la pared o en el techo, es importante seguir algunos pasos clave: preparar la superficie, aplicar masilla, lijar, pintar y, en caso necesario, consultar a un profesional. Siguiendo estos trucos podrás lograr una reparación efectiva y duradera, devolviendo a tus paredes o techos su aspecto original.

Asegura los espacios que va a utilizar tu familia

Asegura los espacios que va a utilizar tu familia

Cuando construimos o compramos una casa, deseamos que sea un espacio seguro y duradero en el que podamos disfrutar de nuestra vida sin preocupaciones. Sin embargo, es posible que con el tiempo aparezcan grietas en algunas partes de la estructura, lo cual puede generar cierta inquietud.

Una solución práctica y eficaz para eliminar este tipo de grietas es el uso del yeso. El yeso es un material versátil que se utiliza ampliamente en la construcción. Su aplicación no solo es estética, sino que también ayuda a reparar y fortalecer las superficies afectadas.

Grietas causadas por asentamiento

Grietas causadas por asentamiento

Cuando las grietas son causadas por el asentamiento de los materiales, el yeso puede ser una excelente opción para solucionar el problema. Este material se adhiere fácilmente a las grietas, rellenándolas de manera uniforme y proporcionando una apariencia lisa y uniforme.

Es importante tener en cuenta que, si las grietas son muy grandes y se extienden en diferentes direcciones, o si tienen una forma similar a la de una dentadura, es recomendable buscar asesoramiento profesional. En algunos casos, estas grietas pueden ser un indicativo de problemas más graves en la estructura de la casa, por lo que es fundamental contar con la opinión de expertos para tomar las medidas necesarias.

Si es una grieta fina, se puede reparar

Si es una grieta fina, se puede reparar

Afortunadamente, la mayoría de las grietas finas que aparecen en los materiales de la casa son fáciles de reparar y no representan un riesgo significativo para nuestra inversión. Sin embargo, esto no significa que debamos ignorarlas por completo.

Realizar una consulta o buscar la opinión de profesionales de la construcción puede brindarnos tranquilidad y asegurarnos de que estamos tomando las medidas adecuadas.

El yeso es nuestro mejor aliado

El yeso es nuestro mejor aliado

El uso de yeso puede ser una solución efectiva para eliminar grietas en la casa. Sin embargo, es importante evaluar la magnitud y forma de las grietas antes de proceder con su reparación.

Ante cualquier duda, siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional para garantizar la seguridad y durabilidad de nuestra vivienda. No escatimemos en cuidar y proteger nuestro hogar, ya que es una inversión crucial en nuestras vidas.

El Instituto Santalucía desvela que la soledad no deseada genera una pérdida de producción multimillonaria

0

El Instituto Santalucía, que pertenece al Grupo Santalucía, ha desvelado a través de un estudio el impacto que tiene la soledad no deseada en la sociedad. Uno de los aspectos que resalta el informe es que este fenómeno tiene repercusiones relevantes en lo referente a costes sanitarios y productivos. El coste sanitario total de la soledad no deseada representa 6.101 millones de euros anuales, lo que significa el 0,51% del PIB de España. Por otro lado, este análisis determina que cerca del 93% de los españoles considera que la soledad no deseada es un problema social importante y el 13,4% de la población española la experimentó a lo largo del año 2023. 

SOLEDAD EN JÓVENES

El  ‘Informe sobre la soledad no deseada en adultos mayores’, que ha dirigido la investigadora Josefa Ros Velasco, miembro del Foro de Expertos del Instituto Santalucía, muestra la prevalencia del fenómeno de la soledad en la población, cuáles son sus causas y establece unas recomendaciones para disminuir sus efectos. 

El estudio ha reflejado aspectos interesantes, pues según el mismo, el 87,2% de los españoles cree que este problema es solo un tema que afecta a las personas mayores. No obstante, los grupos etarios que más se ven afectados son los que conforman los adolescentes y los jóvenes, con un 21,9%, frente a las personas mayores a partir de los 75 años, con un 12,2%. Además, las personas con discapacidad, las cuidadoras, los inmigrantes o los retornados, entre otros, son especialmente susceptibles de padecer soledad no deseada.

El 87,2% de los españoles cree que este problema es solo un tema que afecta a las personas mayores

En la actualidad, no existen estudios que evidencien cuáles son los costes reales en términos sanitarios y económicos del fenómeno de la soledad no deseada en las personas mayores. Aunque se considera que esta cohorte es especialmente vulnerable no solo frente a la soledad emocional y el aislamiento social, sino de cara a sufrir e incrementar dichos costes debido al mayor peligro de padecer enfermedades crónicas y discapacidad. 

soledad no deseada Merca2.es

COSTES ECONÓMICOS

El Instituto Santalucía destaca a través de este estudio que la soledad no deseada supone costes para la economía porque reduce la productividad por disminución del tiempo de trabajo (menos empleo a tiempo completo y más trabajos a tiempo parcial) y por las muertes prematuras que produce. Así, calcula la pérdida de producción generada por la soledad no deseada en un total de 7.848,4 millones de euros anuales, mientras que el coste de las muertes prematuras, según los datos de 2019, ascendería a 191,2 millones de euros por una pérdida de 6.707 años potenciales de vida productiva. 

soledad Merca2.es

En total, la pérdida de productividad anual puede cuantificarse por la cantidad de 8.000 millones de euros, representando un 0,67% del PIB

En total, la pérdida de productividad anual puede cuantificarse por la cantidad de 8.000 millones de euros, representando un 0,67% del PIB.  «Los costes de la soledad no deseada evidencian que nos enfrentamos a un problema de gran magnitud, pues repercuten fundamentalmente en el sistema sanitario por el mayor uso de los servicios sanitarios y el consumo de medicamentos, especialmente por parte de los adultos mayores, y en el sistema productivo por las pérdidas de productividad, de capital humano y por la reducción en la generación de riqueza», exponen en el informe.

Aunque puede asumirse que el grupo etario de adultos mayores más afectado por la soledad no deseada, es decir, mayores de 75 años, no genera un impacto directo en dichos costes por pérdidas en la producción al estar en la fase de jubilación, se deduce que su gasto sanitario será muy elevado, aunque no se ha realizado el cálculo. En todo caso, sería necesario prestar atención a la pérdida de ingresos que genera la parálisis del consumo por parte de los adultos mayores en situación de soledad no deseada.

QUÉ ES LA SOLEDAD NO DESEADA

Pero, ¿qué es lo que se entiende por soledad no deseada? Según explican en estudio del Instituto Santalucía, establecer vínculos y estar acompañados constituye una pieza fundamental para mantener un estilo de vida saludable. La soledad no deseada tiene distintas manifestaciones como dolor, abatimiento, malestar, sentimiento de inutilidad, desmotivación o sinsentido, lo que puede provocar problemas de salud física y mental que implican una disminución de la calidad de vida de las personas

Entre las principales consecuencias para la salud mental se encuentran los trastornos del estado anímico como la ansiedad (prevalencia del 37,8%), la depresión (prevalencia del 39,3%), la introversión patológica, la fatiga, la baja autoestima o la baja percepción del estado de salud.

persona mayor en hospital Merca2.es

También se añaden trastornos conductuales como la violencia, el alcoholismo, el suicidio, pero también el empeoramiento de los trastornos mentales relacionados con el deterioro cognitivo, la esquizofrenia, las alucinaciones, la distorsión temporal, los problemas de aprendizaje y de memoria y los trastornos del sueño. 

Los problemas de salud física relacionados con la soledad no deseada incluyen las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, la hipertensión, la diabetes (prevalencia del 11,7%), el colesterol alto, los problemas digestivos y la obesidad, la disminución de la inmunidad y el aumento de la progresión de enfermedades como el Virus de Epstein Barr, los virus del herpes humano o el VIH. 

COSTES SANITARIOS

En cuanto al coste intangible en el marco del espectro sanitario, la soledad no deseada ocasiona la pérdida anual de más de un millón de años de vida ajustados a calidad (AVAC) en el conjunto de la población (2,8% sobre el total del AVAC en España). Igualmente, lleva asociada un aumento del riesgo de mortalidad (entre un 26–32%), tratándose de un nivel de riesgo que se puede comparar al tabaquismo, la mala dieta o la ausencia de ejercicio. 

Según datos de 2019, un total de 848 muertes prematuras (511 hombres y 337 mujeres) se podían asociar a la soledad no deseada.

Según datos de 2019, un total de 848 muertes prematuras (511 hombres y 337 mujeres) se podían asociar a la soledad no deseada . Los AVAC perdidos por muertes prematuras relacionadas esta condición en 2021 ascienden a 17,9 mil AVAC, de los cuales un 62% corresponderían a hombres . 

costes sanitarios de la soledad no deseada Merca2.es

Este problema implica costes anuales por frecuentación de los servicios sanitarios (sobre todo de médicos especialistas y de urgencias) por valor de 5.605 millones de euros y por consumo de medicamentos. En este último ámbito se incluyen los tranquilizantes y relajantes, con una ingesta del 33,1% en personas que sufren soledad vs. 12,9% en las que no la sufren, y antidepresivos y estimulantes, que supone el 23,5% en personas que sufren soledad vs. 5,3% en las que no la sufren, por valor de 495 millones de euros . 

El coste sanitario total de la soledad no deseada representa 6.101 millones de euros anuales, lo representa el 0,51% del PIB de España . 

19 bellas ciudades europeas poco conocidas a las que deberías viajar

0

Europa, con sus calles empedradas, arquitectura encantadora y una rica historia que se refleja en cada esquina, es un continente que ofrece mucho más allá de sus destinos turísticos más conocidos. Mientras ciudades como París, Roma y Londres siguen siendo maravillas indiscutibles, hay un encanto especial en explorar lugares menos transitados. En este viaje virtual, nos aventuraremos a descubrir ciudades europeas poco conocidas pero llenas de historia, cultura y autenticidad.

1. Brasov, Rumanía

Rodeada por las majestuosas montañas de los Cárpatos, Brasov es una ciudad rumana que parece sacada de un cuento de hadas. Su encanto se manifiesta en sus calles empedradas, sus coloridas casas y la presencia imponente de la Iglesia Negra. Esta iglesia gótica, con una historia fascinante, es solo uno de los muchos tesoros que alberga Brasov. Desde la Plaza del Consejo hasta la Puerta de Catalina, cada rincón de esta ciudad ofrece una visión única de la riqueza cultural y la arquitectura medieval de Rumanía.

2. Gante, Bélgica

A menudo eclipsada por su vecina Brujas, Gante es una joya escondida que combina perfectamente la historia y la modernidad. El río Lys serpentea por la ciudad, rodeando edificios medievales y pintorescas calles adoquinadas. La Catedral de San Bavón, con su impresionante altar de los hermanos Van Eyck, es una maravilla artística. Además, el Gravensteen, un castillo medieval en el corazón de la ciudad, ofrece vistas panorámicas de Gante. Pero Gante no es solo historia; sus cafés modernos, boutiques y una escena culinaria en auge la convierten en un destino equilibrado y cautivador.

gante Merca2.es

3. Ljubljana, Eslovenia

Ljubljana, la pintoresca capital de Eslovenia, se destaca por su belleza relajada y su ambiente acogedor. Atravesada por el río Ljubljanica, la ciudad está salpicada de puentes encantadores y edificios barrocos. El Castillo de Ljubljana, que se alza sobre la colina, ofrece una vista impresionante de la ciudad. Los mercados al aire libre, como el Mercado Central, invitan a los visitantes a sumergirse en la autenticidad de la vida local. Ljubljana es una ciudad donde la elegancia se encuentra en la sencillez, y cada paso revela nuevos descubrimientos.

4. Gdansk, Polonia

Gdansk, a orillas del Mar Báltico, es una ciudad polaca que ha sido testigo de siglos de historia. Su arquitectura colorida y su puerto animado dan vida a esta ciudad portuaria. La Plaza del Mercado, con sus fachadas decoradas, es el corazón histórico de Gdansk. La Puerta Dorada y la Fuente de Neptuno son solo algunos de los tesoros que aguardan a los visitantes. Además, la calle Długa, flanqueada por edificios elegantes, es el escenario perfecto para pasear y sumergirse en el pasado glorioso de la ciudad.

5. Braga, Portugal

Braga, una ciudad portuguesa impregnada de espiritualidad y encanto medieval, a menudo se pasa por alto en favor de Lisboa o Oporto. Sin embargo, es precisamente este carácter menos concurrido lo que hace que Braga sea tan especial. Con una serie de iglesias barrocas, incluida la imponente Bom Jesus do Monte, la ciudad respira historia y devoción. Los jardines y parques bien cuidados ofrecen un contraste sereno con el bullicio de la ciudad, y las callejuelas empedradas invitan a explorar rincones escondidos.

braga Merca2.es

6. Heidelberg, Alemania

Heidelberg, anidada en el romántico Valle del Neckar, es una ciudad alemana que parece sacada de un cuadro. El castillo de Heidelberg, que se alza sobre la ciudad, ofrece una vista panorámica del río y los tejados rojos. La Plaza del Mercado, con su fuente barroca y sus edificios de colores, es un lugar encantador para sumergirse en la vida local. Heidelberg respira un aire de romanticismo, especialmente cuando se pasea por el antiguo Puente Karl Theodor al atardecer.

7. Rovinj, Croacia

En la costa del Adriático, Rovinj es una ciudad croata que deleita con su pintoresco encanto. Sus calles adoquinadas serpentean hacia la iglesia de San Eufemio, cuyo campanario ofrece vistas inigualables del mar. Rodeada por las aguas cristalinas del Adriático, Rovinj es un lugar donde la arquitectura veneciana se combina con la autenticidad de la vida costera. Los restaurantes junto al mar y las plazas animadas convierten a Rovinj en un destino único para aquellos que buscan un escape tranquilo.

8. Innsbruck, Austria

Enclavada en el corazón de los Alpes austriacos, Innsbruck es una ciudad que combina la majestuosidad alpina con la elegancia imperial. El Tejado de Oro, con sus láminas de oro relucientes, es un símbolo icónico de la ciudad. Los Alpes circundantes ofrecen oportunidades para esquiar en invierno y senderismo en verano. Innsbruck es un lugar donde la historia imperial se encuentra con la belleza natural, creando una mezcla única de cultura y paisaje.

9. Colmar, Francia

Colmar, anidada en la pintoresca región de Alsacia, parece haber salido directamente de un cuento de hadas. Sus casas con entramado de madera, canales serpenteantes y plazas adoquinadas crean una atmósfera encantadora. La Petite Venise, con sus coloridas fachadas a lo largo de los canales, es un lugar que captura la imaginación. Colmar, con su rica herencia alsaciana, es un destino que transporta a los visitantes a otra época.

colmar Merca2.es

10. Sibiu, Rumanía

Enclavada en la región de Transilvania, Sibiu es una ciudad rumana que combina la arquitectura medieval con un encanto bohemio. La Plaza Grande, con sus edificios de colores y terrazas animadas, es el corazón de la ciudad. Los callejones empedrados y los patios escondidos invitan a explorar los secretos de Sibiu. La ciudad es un testimonio de la rica historia de Transilvania, con influencias germánicas y sajonas que se reflejan en cada esquina.

11. Coimbra, Portugal

Coimbra, una joya en el corazón de Portugal, es una ciudad que respira historia y cultura. Con su universidad histórica, que data del siglo XIII, Coimbra ha sido durante mucho tiempo un centro de conocimiento y erudición. Los impresionantes jardines botánicos y la Biblioteca Joanina, adornada con libros antiguos y residentes murciélagos protectores, ofrecen una visión única del pasado académico de la ciudad. Coimbra, con su encanto melancólico, es un destino perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura.

12. Annecy, Francia

Conocida como la «Venecia de los Alpes», Annecy es una ciudad francesa que parece salida de un cuento de hadas. Situada en la orilla norte del lago Annecy, la ciudad se caracteriza por sus canales tranquilos, calles empedradas y casas de colores pastel. El Palais de l’Isle, una antigua prisión en el medio del río Thiou, es solo uno de los muchos lugares encantadores que Annecy tiene para ofrecer. Los mercados al aire libre, las terrazas junto al lago y la vista panorámica desde el Castillo de Annecy hacen que esta ciudad sea un destino imperdible.

annecy Merca2.es

13. Valletta, Malta

La capital de Malta, Valletta, es una ciudad que combina la grandeza de sus fortalezas históricas con la elegancia de la arquitectura barroca. Construida por los Caballeros de San Juan en el siglo XVI, Valletta es una joya cultural. La Catedral de San Juan, con sus ornamentos dorados y pinturas maestras, es una obra maestra arquitectónica. La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece callejones empedrados, plazas animadas y vistas panorámicas al mar Mediterráneo.

14. Graz, Austria

Graz, la segunda ciudad más grande de Austria, es una fusión vibrante de historia y modernidad. El casco antiguo, con sus callejones medievales y la torre del reloj Schlossberg que se alza sobre la ciudad, contrasta perfectamente con las estructuras arquitectónicas contemporáneas. Graz es también un centro cultural con numerosos museos y galerías de arte. La isla en el río Mur, con su escultura gigante conocida como «La Isla de las Murallas», es solo una muestra del carácter artístico e innovador de Graz.

15. Matera, Italia

Matera, en el sur de Italia, es única por su paisaje urbano excavado en la roca caliza. Los sassi, antiguas viviendas trogloditas, ofrecen una visión fascinante de la vida en la antigüedad. Con calles estrechas, plazas encantadoras y vistas panorámicas del paisaje circundante, Matera se ha ganado su lugar como Patrimonio de la Humanidad. La ciudad, con su mezcla de historia y autenticidad, ha sido elegida como escenario para varias producciones cinematográficas, incluida la película «The Passion of the Christ» de Mel Gibson.

16. Aarhus, Dinamarca

Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, combina la vanguardia escandinava con la rica tradición cultural. El Museo ARoS, con su icónico arco iris circular, es un hito moderno que alberga una impresionante colección de arte contemporáneo. Aarhus también cuenta con el casco antiguo de Den Gamle By, un museo al aire libre que recrea la vida danesa en los siglos XVIII y XIX. Con playas prístinas, parques verdes y una escena cultural floreciente, Aarhus es un destino dinámico y multifacético.

17. Cork, Irlanda

Cork, ubicada en la costa sur de Irlanda, es una ciudad que destila encanto irlandés en cada rincón. Con su río Lee serpenteando a través de la ciudad y los puentes históricos que conectan las dos orillas, Cork ofrece un ambiente animado y acogedor. La Catedral de San Finbar y la Universidad de Cork son hitos arquitectónicos, mientras que el Mercado Inglés invita a los visitantes a explorar una variedad de productos locales. La proximidad a la famosa Ruta del Anillo de Kerry hace de Cork una excelente base para explorar la belleza natural de Irlanda.

18. Wroclaw, Polonia

Wroclaw, conocida como la «Venecia del Norte», es una ciudad polaca con un encanto único. Con más de cien puentes que cruzan sus canales y ríos, Wroclaw invita a pasear por sus calles empedradas y descubrir sus plazas animadas. La Plaza del Mercado, con sus coloridos edificios y la fuente de Neptuno, es el corazón de la ciudad. Wroclaw también alberga la Isla de las Catedrales, un lugar donde la arquitectura gótica y barroca se mezcla en un paisaje impresionante.

worcl Merca2.es

19. Sintra, Portugal

Sintra, ubicada en las colinas verdes de Portugal, es una ciudad que respira un encanto místico. Los palacios y castillos que salpican el paisaje, como el Palacio Nacional de Sintra y el Palacio da Pena, son ejemplos deslumbrantes de arquitectura y diseño. La Quinta da Regaleira, con sus jardines mágicos y simbolismo esotérico, añade un toque de misterio a la ciudad. Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un destino que transporta a los visitantes a un mundo de cuentos de hadas y maravillas arquitectónicas.

Conclusión

Europa, con su rica diversidad cultural y paisajes cautivadores, es un continente lleno de sorpresas más allá de sus destinos turísticos más famosos. Estas ciudades poco conocidas son auténticos tesoros que ofrecen una experiencia única y una visión más íntima de la historia y la vida cotidiana europea. Así que, la próxima vez que planifiques tu viaje, considera desviarte del camino trillado y aventúrate a descubrir estas joyas ocultas que aguardan pacientemente a ser exploradas. En cada rincón, encontrarás una historia que contar y recuerdos que perdurarán en tu corazón mucho después de regresar a casa. ¡Buen viaje!

Atari, Super Nintendo, PlayStation… Un viaje a través de las consolas más destacadas de cada década

Desde los humildes comienzos de los videojuegos hasta la era de la realidad virtual, las consolas de videojuegos han sido la puerta de entrada a mundos llenos de aventuras, desafíos y entretenimiento para millones de jugadores en todo el mundo. Acompáñame en un fascinante viaje a través de las décadas para descubrir las consolas más populares que han dejado una huella indeleble en la cultura gamer.

Década de 1970: Pioneros y Aventuras Analógicas

Magnavox Odyssey (1972):

  • La Magnavox Odyssey es el punto de partida en esta odisea de consolas. Lanzada en 1972, esta consola marcó el comienzo de los videojuegos en el hogar. Aunque sus gráficos eran simples y los juegos requerían el uso de cartas y accesorios físicos, la Odyssey sembró la semilla para la revolución que vendría.

Década de 1980: El Auge de las Consolas de 8 Bits

Atari 2600 (1977):

  • La Atari 2600 se convirtió en la consola icónica de la década de 1980, consolidando el auge de los videojuegos en casa. Con su joystick y una amplia variedad de juegos, incluido el legendario «Space Invaders», la Atari 2600 se convirtió en un símbolo de la cultura pop.

Nintendo Entertainment System (NES) (1985):

  • Lanzada en 1985 en América del Norte, la NES de Nintendo revolucionó la industria. Introdujo personajes icónicos como Mario y Zelda, estableciendo las bases para las sagas que perduran hasta hoy. Su controlador rectangular y su biblioteca de juegos la convirtieron en un fenómeno mundial.
nes Merca2.es

Década de 1990: La Guerra de las Consolas y la Transición al 3D

Sega Mega Drive (1988):

  • La rivalidad entre Sega y Nintendo marcó esta década, y la Sega Mega Drive (también conocida como Genesis en Estados Unidos) fue una pieza clave en esta batalla. Con juegos como «Sonic the Hedgehog» y su capacidad para gráficos más avanzados, la Genesis atrajo a una nueva generación de jugadores.

Super Nintendo Entertainment System (SNES) (1990):

  • La respuesta de Nintendo a la Genesis fue la SNES. Con gráficos mejorados y títulos clásicos como «Super Mario World» y «The Legend of Zelda: A Link to the Past», la SNES se ganó un lugar especial en el corazón de los jugadores.

Sony PlayStation (1994):

  • En 1994, Sony ingresó al mundo de las consolas con la PlayStation original. Introduciendo el formato de CD-ROM, la PlayStation cambió el juego literalmente. Títulos como «Final Fantasy VII» y «Metal Gear Solid» definieron la experiencia de juego en 3D.

Década de 2000: La Explosión de la Tecnología y la Conectividad Online

PlayStation 2 (2000):

  • La PlayStation 2 se convirtió en la consola más vendida de todos los tiempos. Con una biblioteca de juegos impresionante, desde «Grand Theft Auto: San Andreas» hasta «Shadow of the Colossus», la PS2 dejó una marca indeleble en la historia de los videojuegos.
playstation Merca2.es

Microsoft Xbox (2001):

  • Microsoft entró en la arena de las consolas con la Xbox. Su enfoque en el rendimiento gráfico y la conectividad en línea estableció las bases para futuras generaciones de consolas. Juegos como «Halo: Combat Evolved» ayudaron a consolidar su lugar en la industria.

Nintendo Wii (2006):

  • La Wii llevó la innovación a nuevas alturas con su controlador de movimiento. Atrajo a un público más amplio, incluyendo a aquellos que nunca antes habían jugado videojuegos. «Wii Sports» se convirtió en un fenómeno cultural.

Década de 2010: La Octava Generación y la Realidad Virtual

PlayStation 4 (2013):

  • La PlayStation 4 se destacó por su potencia gráfica y una increíble biblioteca de juegos exclusivos. Títulos como «The Last of Us Part II» y «God of War» elevaron la narrativa y la experiencia del jugador a nuevas alturas.

Xbox One (2013):

  • La Xbox One continuó la tradición de Microsoft de ofrecer experiencias de juego de alta calidad. Introdujo funciones multimedia y una mayor integración con servicios en línea, ampliando la función de la consola más allá del juego.

Nintendo Switch (2017):

  • La Nintendo Switch revolucionó el concepto de consola híbrida, permitiendo a los jugadores cambiar entre el modo de sobremesa y portátil. Títulos como «The Legend of Zelda: Breath of the Wild» y «Animal Crossing: New Horizons» hicieron de la Switch un éxito instantáneo.
nintendo switch Merca2.es

Década de 2020: La Evolución Continua y la Inmersión en la Realidad Virtual

PlayStation 5 (2020):

  • La PlayStation 5, lanzada a finales de 2020, representa la última entrada en la línea de consolas de Sony. Con capacidades de carga ultrarrápidas y un enfoque en la experiencia inmersiva, la PS5 sigue liderando el camino en la industria.

Xbox Series X/S (2020):

  • La Serie X y la Serie S de Xbox, también lanzadas en 2020, ofrecen potencia y versatilidad. Con la inclusión de Xbox Game Pass y un fuerte énfasis en la compatibilidad, Microsoft continúa expandiendo las fronteras de la experiencia de juego.

Oculus Quest 2 (2020):

  • En el ámbito de la realidad virtual, las Oculus Quest 2 ha ganado prominencia. Este dispositivo de realidad virtual ofrece una experiencia de juego inmersiva sin necesidad de cables y ha llevado esta tecnología a un público más amplio.
oculus Merca2.es

Un viaje repleto de entretenimiento

A lo largo de las décadas, las consolas de videojuegos han evolucionado desde simples pioneras analógicas hasta poderosas máquinas de entretenimiento que abarcan mundos virtuales en 3D. Este viaje no solo ha sido tecnológico, sino también cultural, influyendo en generaciones de jugadores y dando forma a la forma en que experimentamos el entretenimiento interactivo.

Cada consola destacada en su respectiva década ha dejado una marca única. Desde las primeras experiencias en blanco y negro hasta los gráficos de alta definición y la realidad virtual, el camino ha estado lleno de innovaciones y momentos emblemáticos. Las rivalidades entre gigantes como Nintendo y Sega, o Sony y Microsoft, han dado lugar a saltos tecnológicos y creativos que han beneficiado a la industria en su conjunto.

El juego en línea y la conectividad global han transformado la forma en que los jugadores interactúan, permitiendo competiciones multijugador, colaboración en línea y comunidades globales de jugadores. Además, las consolas modernas no solo son plataformas de juego, sino centros de entretenimiento multimedia con funciones como transmisión de video, música y más.

La diversidad de géneros y experiencias ha crecido exponencialmente. Desde épicas narrativas de juegos de rol hasta experiencias multijugador en línea y juegos independientes creativos, las consolas actuales ofrecen una variedad infinita de opciones para satisfacer todos los gustos.

La próxima frontera parece ser la realidad virtual, con dispositivos como el Oculus Quest 2 liderando el camino hacia experiencias aún más inmersivas. La interacción física y la sensación de estar dentro del juego están llevando la experiencia de juego a niveles nunca antes imaginados.

En última instancia, más allá de los avances tecnológicos, lo que ha perdurado es la pasión de los jugadores y la capacidad de las consolas para crear mundos que cautivan la imaginación. El viaje continuo de las consolas de videojuegos es un testimonio de la evolución constante y la innovación dentro de la industria del entretenimiento interactivo. Mientras nos embarcamos en la próxima década, queda emocionante contemplar qué sorpresas y experiencias nos esperan en el apasionante mundo de las consolas de videojuegos. ¡Que siga el juego!

Emprendedores exitosos: Lo que no quieren que sepas

0

En un mundo donde el emprendimiento se ha convertido en un término de moda y un objetivo aspiracional para muchos, es importante profundizar en los secretos y realidades que rodean a los emprendedores exitosos.

A menudo, se nos presenta una imagen idealizada de personas que logran el éxito empresarial de la noche a la mañana, pero la verdad es que detrás de cada emprendedor exitoso hay historias de sacrificio, aprendizaje y perseverancia que rara vez se cuentan. En este artículo, vamos a adentrarnos en el mundo de los emprendedores exitosos y revelar lo que realmente necesitas saber para alcanzar el éxito en el competitivo mundo de los negocios.

El poder de la pasión y la determinación

El poder de la pasión y la determinación

El primer aspecto fundamental que debemos explorar es la importancia de la pasión y la determinación en el camino hacia el éxito empresarial. Los emprendedores exitosos no solo persiguen oportunidades de negocio por motivos puramente financieros, sino que están profundamente comprometidos con su visión y su misión. Su pasión les impulsa a superar los obstáculos y a mantenerse firmes, incluso en los momentos más difíciles.

La determinación es otra cualidad clave que comparten los emprendedores exitosos. No se dejan desanimar por los fracasos y las críticas, sino que ven cada obstáculo como una oportunidad para aprender y crecer. Aprenden de sus errores y se adaptan constantemente a las circunstancias cambiantes.

La importancia de la planificación estratégica

El segundo aspecto que no debemos subestimar es la planificación estratégica. Detrás de cada negocio exitoso hay una estrategia cuidadosamente elaborada. Los emprendedores exitosos invierten tiempo y esfuerzo en la planificación de sus negocios, desde la identificación de su mercado objetivo hasta la elaboración de un plan de negocios sólido.

La planificación estratégica no solo implica definir metas a corto y largo plazo, sino también estar preparado para adaptarse a las circunstancias cambiantes. Los emprendedores exitosos entienden que el mercado evoluciona constantemente y que deben ser flexibles en su enfoque.

El arte de la resiliencia

El arte de la resiliencia

Otro aspecto crucial que caracteriza a los emprendedores exitosos es su capacidad de resiliencia. En el mundo empresarial, los obstáculos y los reveses son inevitables, pero lo que marca la diferencia es cómo se enfrentan a ellos. Los emprendedores exitosos no se rinden ante la adversidad, sino que encuentran la fuerza para seguir adelante.

La resiliencia implica aprender a manejar el estrés y la presión, así como a recuperarse de los fracasos con rapidez. Saben que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y mejorar.

La importancia de la innovación y la adaptabilidad

La innovación y la adaptabilidad son dos aspectos clave en el éxito empresarial. Los emprendedores exitosos comprenden que el mundo empresarial está en constante cambio y que la innovación es esencial para mantenerse relevante. Están dispuestos a explorar nuevas ideas y tecnologías, y a adaptarse a las demandas del mercado.

Además, la adaptabilidad es esencial en un mundo en constante evolución. Los emprendedores exitosos no se aferran a una sola estrategia, sino que están dispuestos a ajustar su enfoque según sea necesario. Esto les permite aprovechar las oportunidades emergentes y superar los desafíos de manera efectiva.

La red de contactos y el aprendizaje continuo

La red de contactos y el aprendizaje continuo

Por último, pero no menos importante, es esencial destacar la importancia de la construcción de una sólida red de contactos y el aprendizaje continuo. Los emprendedores exitosos entienden que no pueden hacerlo todo por sí mismos y se rodean de personas talentosas y expertas en diversas áreas.

Además, nunca dejan de aprender. Ya sea a través de la educación formal, la lectura de libros o la participación en eventos y conferencias, están constantemente actualizando sus conocimientos y habilidades.

En resumen, el camino hacia el éxito como emprendedor no es fácil ni lineal. Requiere pasión, determinación, planificación estratégica, resiliencia, innovación, adaptabilidad, una red de contactos sólida y un compromiso continuo con el aprendizaje. Los emprendedores exitosos son individuos excepcionales que han superado obstáculos y desafíos para alcanzar sus metas empresariales. La próxima vez que veas a un emprendedor exitoso, recuerda que detrás de su éxito hay una historia de dedicación y esfuerzo incansable.

El papel de la innovación tecnológica

En un mundo impulsado por la tecnología, los emprendedores exitosos comprenden la importancia de la innovación tecnológica en el crecimiento de sus negocios. Están dispuestos a abrazar las últimas tendencias tecnológicas y a incorporarlas en sus operaciones. La automatización de procesos, el uso de datos para tomar decisiones informadas y la implementación de estrategias de marketing digital son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede impulsar el éxito empresarial.

La innovación tecnológica también puede abrir nuevas oportunidades de mercado. Muchos emprendedores exitosos han identificado nichos que pueden llenarse mediante el uso de tecnologías emergentes, lo que les permite destacar en un mercado saturado. La capacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias tecnológicas cambiantes puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en el mundo empresarial.

El rol de la educación y el desarrollo personal

El rol de la educación y el desarrollo personal

La educación y el desarrollo personal son elementos cruciales en el camino de un emprendedor hacia el éxito. Aunque no todos los emprendedores exitosos tienen títulos universitarios, la búsqueda constante de conocimientos y habilidades es una característica común entre ellos. Muchos invierten tiempo y recursos en cursos, talleres y programas de capacitación que les permiten adquirir las habilidades necesarias para dirigir sus negocios con eficacia.

Además, el desarrollo personal desempeña un papel significativo en el éxito empresarial. Los emprendedores exitosos trabajan en su crecimiento personal, desarrollando habilidades como la inteligencia emocional, la comunicación efectiva y la toma de decisiones informadas. Estas habilidades les ayudan a liderar equipos, establecer relaciones sólidas con clientes y socios, y afrontar los desafíos con una mentalidad positiva.

La gestión financiera y la toma de riesgos calculados

La gestión financiera adecuada es esencial para cualquier emprendedor exitoso. Saber administrar los recursos financieros de manera eficiente y mantener un equilibrio entre los ingresos y los gastos es fundamental para la sostenibilidad a largo plazo de un negocio. Los emprendedores exitosos no solo entienden los principios básicos de la contabilidad y las finanzas, sino que también son conscientes de la importancia de la inversión inteligente y la diversificación.

Además, están dispuestos a asumir riesgos calculados. Si bien la aversión al riesgo puede ser una barrera para el éxito empresarial, los emprendedores exitosos saben cómo evaluar los riesgos y tomar decisiones informadas. No se lanzan a lo desconocido de manera impulsiva, sino que realizan investigaciones exhaustivas y consultan a expertos cuando sea necesario antes de tomar decisiones que puedan afectar significativamente sus negocios.

La gestión del tiempo y la productividad

La gestión del tiempo y la productividad

La gestión del tiempo y la productividad son aspectos cruciales en la vida de un emprendedor exitoso. El tiempo es un recurso limitado y valioso, por lo que saber cómo asignarlo de manera eficiente es esencial. Los emprendedores exitosos son maestros en la gestión del tiempo, estableciendo prioridades y evitando la procrastinación.

Además, utilizan herramientas y técnicas de productividad para maximizar su eficiencia. La delegación de tareas, la planificación meticulosa y la eliminación de distracciones son prácticas comunes que les permiten lograr más en menos tiempo. La capacidad de mantenerse enfocados en tareas importantes y evitar la dispersión es un factor determinante en su éxito.

La ética empresarial y la responsabilidad social

Por último, pero no menos importante, es esencial abordar la ética empresarial y la responsabilidad social. Los emprendedores exitosos entienden que el éxito no debe lograrse a expensas de otros o a través de prácticas cuestionables. La integridad y la ética son valores fundamentales que guían sus decisiones y acciones.

Además, muchos emprendedores exitosos se comprometen activamente con la responsabilidad social empresarial. Contribuyen a la comunidad, adoptan prácticas sostenibles y se esfuerzan por hacer un impacto positivo en la sociedad. Esto no solo mejora su imagen de marca, sino que también les permite conectarse con clientes y socios que comparten sus valores.

En resumen, ser un emprendedor exitoso implica mucho más que simplemente tener una idea brillante. Requiere pasión, determinación, planificación estratégica, resiliencia, innovación, adaptabilidad, educación continua, gestión financiera sólida, toma de riesgos calculados, gestión del tiempo eficiente, ética empresarial y responsabilidad social. Comprender y aplicar estos elementos es fundamental para alcanzar el éxito en el competitivo mundo de los negocios. Los emprendedores exitosos son individuos excepcionales que combinan habilidades y características diversas para lograr sus metas empresariales.

Las falsificaciones ponen en peligro la reputación de las marcas

0

Las falsificaciones de marcas como Nike, Louis Vuitton, Loewe y Adidas, entre otras, representan un problema para las empresas productoras y comercializadoras de estas firmas que ven como esas imitaciones se traducen en pérdidas y no solo monetarias, es decir, entramos en un problema de reputación. Según datos del Ministerio del Interior de 2023, las fuerzas y cuerpos de seguridad intervinieron más de 2,6 millones de falsificaciones en el último año, que habrían alcanzado en el mercado un valor aproximado de 121 millones de euros.

En el actual contexto de crisis y realineación del orden comercial mundial, los defraudadores encuentran incentivos y cada vez disponen de más recursos para poner en nuestras manos productos fraudulentos procedentes del comercio ilícito, ya sea mediante el engaño, o en algunos casos, con nuestra relajada connivencia.

ARMAS PARA COMBATIR LAS FALSIFICACIONES

Los regímenes de distribución y trámite de las licencias de importación, las gravosas normas reglamentarias sobre productos y la falta de normas uniformes en materia de comercio tienden a crear oportunidades para que los delincuentes se dediquen al comercio ilegal. Y, aunque la apertura del comercio es, en sí misma, una de las armas más importantes para combatir este tráfico ilegal, la debida aplicación de los controles, las normas y los reglamentos en frontera, seguirá siendo necesaria.

Foto2 1 Merca2.es

EL PROBLEMA ECONÓMICO DE LAS FALSIFICACIONES

En efecto, el documento ‘Global Terrorism Index’ (Índice Global de Terrorismo), realizado anualmente por el Instituto para la Economía y la Paz, explica las razones que han convertido la falsificación en una amenaza. Es difícil rastrear una falsificación y hay que explicar que las sanciones son poco severas. De este modo, las falsificaciones son actualmente la segunda mayor fuente de ingresos criminales en el mundo, por lo que las redes terroristas se han volcado en la supervisión de la fabricación y distribución de falsificaciones. El narcotráfico les proporciona unas ganancias el 200%, mientras que la falsificación les puede generar un rendimiento neto del 2.000%.

En lo que a la concienciación y consumo de productos falsificados se refiere, un reciente estudio publicado por la EUIPO señala que la mayor parte de los europeos son conscientes de los negativos efectos de los productos no lícitos en la economía, la salud y la seguridad. Actualmente, en España las pérdidas directas de ventas por falsificaciones es de 5.700 millones de euros y las pérdidas de puestos de trabajo ascienden a 44.700 empleos. Si nos centramos en los datos de Europa, las pérdidas directas de ventas son de 50.000 millones de euros al año y la pérdida de puestos de empleo 416.000 trabajos.

EL CONSUMO DE PRODUCTOS FALSIFICADOS ENTRE LOS JÓVENES ESPAÑOLES ES UNA REALIDAD QUE NO PARA DE AUMENTAR EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Las empresas pierden unos 28.419 millones de euros de ingresos al año debido a la presencia de artículos de confección, calzado y accesorios falsificados en el mercado de la Unión Europea, lo que corresponde al 9,7% de las ventas del sector. Estas ventas no materializadas se traducen en la pérdida directa de unos 363.000 puestos de trabajo. En esta cifra, sin embargo, no se tiene en cuenta el efecto de las importaciones, ya que en estos casos la repercusión asociada sobre el empleo se produce fuera de la Unión Europea.

EuropaPress 4491042 30 may 2022 russia moscow woman enters nike boutique in shopping mall in 1 Merca2.es

En este contexto, las marcas americanas son las que más captan la atención de los delincuentes y de aquellos que intentan beneficiarse del éxito de marcas ajenas. Según los datos de las incautaciones de aduaneras que maneja EUIPO, las marcas que más sufren la violación de sus derechos de propiedad intelectual proceden en su mayor parte de Estados Unidos, que destaca como la economía más perjudicada, así como de Francia, Alemania e Italia.

EL COMERCIO ILÍCITO TIENE IMPACTO SOCIAL Y REPUTACIONAL

España es considerada una de las grandes perjudicadas en este sector porque se calcula que las falsificaciones menoscaban un 16% de las ventas, lo que corresponde a 2.200 millones de euros de ventas al año. El comercio de mercancías falsificadas puede ocasionar un aumento de los niveles de corrupción y un incremento de los presupuestos dedicados a seguridad ciudadana, puede poner en peligro la seguridad y la salud pública, plantear problemas sociales y medioambientales y vulnerar así el derecho penal o administrativo como en los casos de evasión fiscal y aduanera o de fraude.

A día de hoy, sigue siendo relevante la falsificación y el fraude en los alimentos. Hablamos de un peligro para consumidores y pérdida económica y de confianza en las empresas y el sistema, es decir, autoridades. Fuentes de la FIAB explican que «El líquido es mucho más fácil de falsificar que un sólido. Hay sectores que son mucho más vulnerables como la miel. En la alimentación es muy común el fraude en el etiquetado».

A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EL FRAUDE Y LAS FALSIFICACIONES LE CUESTAN A LA INDUSTRIA DECENAS DE MILES DE MILLONES DE DÓLARES CADA AÑO

Del mismo modo que con los alimentos y el vino, los medicamentos y la cosmética adulterada pueden conllevar riesgos para la salud inasumibles. Por muy graves que los perjuicios económicos puedan resultar, los daños ocasionados a la salud pública, a la seguridad de los consumidores y al medioambiente que acompañan a los productos falsificados son una consecuencia aún más negativa. Ante esto, los productos de perfumería, cosmética, prendas de vestir, juguetes, recambios de automóviles y productos farmacéuticos son las falsificaciones que más comúnmente exponen al consumidor a tales riesgos.

Sin embargo, a pesar de todas las consecuencias perjudiciales que conllevan las falsificaciones, el problema de fondo no es que los falsificadores dispongan cada vez de más medios y recursos para presentar sus fraudulentos productos, sino que los ciudadanos siguen consumiéndolos.

Foto SICPA VinoFraude 5 Merca2.es
Algunas de las soluciones de SICPA para las falsificaciones en bebidas y alimentos.

Si nos centramos en el impacto reputacional, la reputación y la imagen de una marca o empresa, es uno de los intangibles más importantes y valiosos. Sin embargo, los factores externos como las falsificaciones son altamente perjudiciales, ya utilizan materiales de peor calidad y que no cumplen con la regulación vigente sobre protección sanitaria, entre otras. El riesgo reputacional puede presentarse de manera inesperada, acabando con la confianza ganada entre consumidores y otras empresas, y afectando de manera negativa al funcionamiento normal de la marca, haciendo que pierda valor, e incluso algunas veces poniendo en riesgo la continuidad de dicha marca.

Para controlar este riesgo, las empresas se ven obligadas a implementar servicios de protección de marca y encomendarse a sus análisis y encuestas de percepción, así como a informes periciales que, mediante el análisis masivo de datos, pueden acreditar el impacto reputacional a través de la cuantificación económica de los impactos en medios y redes sociales. Por tanto, hay que proteger tanto a las marcas como a sus usuarios que son sin duda algunos de los desafíos que las firmas tienen que abordar.

En este contexto, la mejor defensa contra este peligro se encuentra en la colaboración entre instituciones para mejorar permanentemente el marco legislativo y práctico de las marcas en España, y en la difusión adecuada del impacto real que tienen las marcas en la economía, el empleo, la innovación, el comercio, la seguridad y la salud del consumidor

Misterios de la Catedral de León: Historias ocultas que no deberían conocerse

0

La majestuosa Catedral de León, con su imponente arquitectura gótica, es un símbolo icónico de la ciudad y una de las joyas del patrimonio español. Sin embargo, detrás de su fachada imponente se esconden misterios y leyendas que rara vez llegan a oídos del público en general. En este artículo, exploraremos los secretos mejor guardados de la Catedral de León, revelando historias ocultas que pocos conocen.

En el corazón de la Catedral de León se encuentra la Capilla de la Virgen del Dado, una pequeña joya de la arquitectura gótica. En su interior, resalta un elemento extraordinario: el Cristal de Fenestrela. Este vitral, elaborado en el siglo XIII, ha desconcertado a expertos y visitantes por igual. Su composición es única, y su origen es incierto. Algunos creen que se trata de un regalo de los templarios, mientras que otros sugieren que posee propiedades místicas. El enigma del Cristal de Fenestrela sigue sin resolverse, y su significado perdura en el tiempo como un secreto bien guardado por la Catedral.

LOS TÚNELES SUBTERRÁNEOS DEL GÓTICO: EL FANTASMA DEL CANÓNIGO

LOS TÚNELES SUBTERRÁNEOS DEL GÓTICO: EL FANTASMA DEL CANÓNIGO

Bajo la Catedral de León se extiende un intrincado laberinto de túneles y pasadizos subterráneos. Estos túneles, construidos en la Edad Media, han sido testigos de innumerables eventos históricos. Desde conspiraciones políticas hasta la búsqueda de tesoros perdidos, estas galerías ocultas han sido el escenario de secretos que la Iglesia ha tratado de mantener en la sombra. Aunque no se permite el acceso público, los rumores sobre lo que realmente yace bajo la Catedral han alimentado la imaginación de generaciones de leoneses.

Una de las leyendas más persistente de la Catedral de León es la del «Fantasma del Canónigo». Se dice que un antiguo canónigo de la catedral, cuyo nombre se ha perdido en el tiempo, aún vaga por los pasillos oscuros de la iglesia en busca de redimirse de sus pecados. Los visitantes y trabajadores de la catedral afirman haber escuchado sus lamentos en las noches más oscuras. Aunque la Iglesia no ha confirmado oficialmente la existencia de este espíritu inquieto, la leyenda persiste como uno de los misterios más cautivadores de León.

LA PIEDRA DEL ARREPENTIMIENTO Y EL LEGADO DE UNA CATEDRAL ENVUELTA EN MISTERIO

En el interior de la Catedral de León se encuentra una singular piedra conocida como «La Piedra del Arrepentimiento». Se cree que aquellos que tocan esta piedra experimentan un profundo sentimiento de contrición y remordimiento por sus pecados. A lo largo de los siglos, esta piedra ha sido testigo de innumerables confesiones silenciosas y actos de penitencia. La leyenda sostiene que la piedra tiene el poder de absolver a los pecadores, convirtiendo la Catedral de León en un lugar de peregrinaje espiritual para muchos.

La Catedral de León, con su impresionante belleza y su aura de misterio, sigue siendo un faro de la historia y la espiritualidad en España. Sus secretos y leyendas son un recordatorio de la riqueza cultural y espiritual que se esconde en cada rincón de este magnífico edificio. Aunque estos misterios pueden permanecer sin resolver, enriquecen la experiencia de quienes visitan la Catedral, recordándonos que la historia siempre tiene capítulos por descubrir.

En resumen, la Catedral de León es mucho más que una obra maestra arquitectónica; es un tesoro de historias ocultas que nos conectan con el pasado y despiertan nuestra curiosidad. Desde el enigma del Cristal de Fenestrela hasta el fantasma del canónigo, estos secretos contribuyen a la mística y el encanto de este monumento histórico. A pesar de los siglos que han pasado desde su construcción, la Catedral de León continúa asombrando y cautivando a quienes tienen la fortuna de conocerla.

EL ENIGMA DEL ÓRGANO SILENCIOSO

EL ENIGMA DEL ÓRGANO SILENCIOSO

Adentrándonos más en los misterios de la Catedral de León, encontramos uno de los secretos mejor guardados de su interior: el órgano silencioso. A simple vista, el órgano que se encuentra en la nave principal parece impresionante, con sus tubos de metal que se alzan majestuosamente. Sin embargo, los visitantes pueden notar que no se escucha música alguna proveniente de este instrumento en las misas o conciertos. La razón detrás de este enigma radica en una decisión histórica.

Durante la Guerra Civil Española, la Catedral de León sufrió daños significativos. En un esfuerzo por proteger su patrimonio, se decidió que el órgano sería desmontado y sus tubos sellados para evitar que fueran utilizados por las fuerzas en conflicto. A pesar de que la guerra terminó hace décadas, el órgano nunca ha sido restaurado a su estado funcional original. Algunos creen que su silencio perpetuo es una especie de luto por los eventos traumáticos que vivió la catedral en aquellos tiempos oscuros.

LOS VIGILANTES INVISIBLES

Otro misterio que rodea a la Catedral de León es la presencia de los «vigilantes invisibles». Durante siglos, se ha dicho que la catedral está protegida por entidades sobrenaturales que velan por su seguridad. Según las leyendas locales, estos guardianes invisibles son espíritus benevolentes que han asumido la tarea de proteger el lugar sagrado de cualquier amenaza.

Si bien es fácil descartar tales historias como meras supersticiones, es innegable que la Catedral de León ha resistido el paso del tiempo y las adversidades de una manera sorprendente. A lo largo de su historia, ha sobrevivido a incendios, terremotos y conflictos armados, lo que ha llevado a algunos a creer que, de alguna manera, estos guardianes invisibles pueden tener un papel en su protección. Esta creencia ha contribuido a la sensación de misticismo que rodea a la catedral y a su aura de invulnerabilidad.

LOS SECRETOS DE LA CRIPTA

LOS SECRETOS DE LA CRIPTA

Bajo el suelo de la Catedral de León se encuentra una cripta que alberga los restos de obispos y figuras prominentes de la iglesia local. Sin embargo, lo que pocos saben es que esta cripta también alberga una serie de pasadizos secretos que conectan la catedral con lugares desconocidos en el centro histórico de la ciudad. Estos pasadizos, construidos en tiempos medievales, han sido utilizados en diversas ocasiones a lo largo de la historia.

Uno de los usos más intrigantes de estos pasadizos fue durante la Inquisición Española, cuando se utilizaban para transportar a personas acusadas de herejía de manera secreta. También se rumorea que estos pasadizos podrían haber sido utilizados por contrabandistas y conspiradores en tiempos de conflicto. La cripta de la Catedral de León, con sus pasadizos ocultos, es un recordatorio de la historia turbulenta de España y de los secretos que yacen bajo la superficie de la ciudad.

LA BIBLIOTECA PROHIBIDA

En el corazón de la Catedral de León se encuentra una biblioteca que pocos tienen el privilegio de visitar. Esta biblioteca, conocida como la «Biblioteca Prohibida», alberga una colección de manuscritos y documentos históricos que datan de siglos atrás. Aunque el acceso a esta biblioteca está restringido y se requiere permiso especial para ingresar, su existencia ha sido un tema de especulación durante mucho tiempo.

Se dice que entre los tesoros que se encuentran en la «Biblioteca Prohibida» se encuentran documentos antiguos que podrían arrojar luz sobre eventos históricos desconocidos y revelar secretos que la Iglesia ha preferido mantener en la oscuridad. La posibilidad de que se oculten verdades incómodas o historias perdidas en estas estanterías hace que la biblioteca sea un punto focal de misterio y especulación entre historiadores y aficionados a los enigmas.

La Catedral de León es un tesoro de misterios y secretos que continúan intrigando a quienes la visitan. Desde el enigma del órgano silencioso hasta los guardianes invisibles que protegen el lugar, pasando por los pasadizos secretos de la cripta y la misteriosa «Biblioteca Prohibida», cada rincón de la catedral guarda una historia por descubrir. Estos misterios no solo enriquecen la historia de la catedral, sino que también nos recuerdan la riqueza cultural y espiritual que se encuentra en el corazón de León.

Aeróbicos: Así es la explosión de energía y chispa que tu cuerpo necesita

0

Los ejercicios aeróbicos, también conocidos como cardio, han sido una parte fundamental de la vida saludable durante décadas. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de los aeróbicos, los beneficios que aportan a tu salud física y mental, y cómo incorporarlos de manera efectiva en tu rutina de ejercicios. Descubre cómo esta forma de actividad física puede ser la chispa que tu cuerpo necesita para vivir una vida más saludable y activa.

Los ejercicios aeróbicos no solo son una forma de mantenerse en forma, sino que también juegan un papel vital en la mejora de la salud cardiovascular. Cuando te embarcas en una rutina de ejercicios aeróbicos, estás trabajando en tu capacidad cardiorrespiratoria, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, estos ejercicios ayudan a mantener los niveles de colesterol bajo control y a regular la presión arterial.

LA IMPORTANCIA DE LOS AERÓBICOS

LA IMPORTANCIA DE LOS AERÓBICOS

Además de sus beneficios cardíacos, los aeróbicos también son eficaces para la pérdida de peso. Quemar calorías es una parte esencial de cualquier plan de pérdida de peso, y los ejercicios aeróbicos son una excelente manera de hacerlo. Durante una sesión de aeróbicos, el cuerpo quema calorías de manera eficiente, lo que contribuye a la reducción de grasa corporal y al mantenimiento de un peso saludable.

La salud mental también se ve beneficiada por los ejercicios aeróbicos. La liberación de endorfinas durante el ejercicio puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, el aumento del flujo sanguíneo al cerebro mejora la concentración y la claridad mental, lo que aumenta la sensación general de bienestar.

LOS BENEFICIOS DE LOS AERÓBICOS PARA EL CUERPO

Además de los beneficios cardíacos y de pérdida de peso, los ejercicios aeróbicos ofrecen una serie de ventajas para el cuerpo en general. Uno de los aspectos más destacados es el fortalecimiento del sistema inmunológico. La actividad física regular aumenta la producción de células inmunológicas y mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Otro beneficio importante de los aeróbicos es su capacidad para aumentar la resistencia muscular. A medida que te involucras en actividades aeróbicas, como correr o nadar, tus músculos se fortalecen y se vuelven más resistentes a la fatiga. Esto te permite realizar tareas diarias con mayor facilidad y disminuye el riesgo de lesiones.

La mejora en la salud ósea es otra ventaja que aportan los ejercicios aeróbicos. Estos ejercicios pueden ayudar a aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis, especialmente en personas de edad avanzada. Mantener huesos fuertes es esencial para una vida activa y saludable a largo plazo.

INCORPORANDO AERÓBICOS EN TU RUTINA

INCORPORANDO AERÓBICOS EN TU RUTINA

Ahora que conoces la importancia y los beneficios de los ejercicios aeróbicos, es esencial saber cómo incorporarlos efectivamente en tu rutina. Para empezar, es recomendable comenzar con sesiones de baja intensidad si eres principiante. Caminar, nadar o andar en bicicleta son excelentes opciones para empezar.

A medida que aumenta tu nivel de condición física, puedes aumentar gradualmente la intensidad y la duración de tus sesiones aeróbicas. Esto puede incluir correr, practicar deportes de resistencia o participar en clases de fitness. La clave es encontrar actividades que disfrutes para que puedas mantener una rutina constante.

CONSEJOS PARA MAXIMIZAR LOS RESULTADOS

Para aprovechar al máximo los ejercicios aeróbicos, es esencial prestar atención a algunos consejos clave. En primer lugar, asegúrate de calentar adecuadamente antes de comenzar cualquier actividad aeróbica. Esto ayuda a prevenir lesiones y a preparar tu cuerpo para el esfuerzo.

Además, es importante mantenerse hidratado durante el ejercicio, especialmente en climas cálidos. Beber agua regularmente durante tu sesión aeróbica te ayudará a mantener un rendimiento óptimo y a evitar la deshidratación.

UNA CHISPA DE VITALIDAD

UNA CHISPA DE VITALIDAD

Los ejercicios aeróbicos son una parte esencial de un estilo de vida saludable. Ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud física y mental, desde la mejora de la salud cardiovascular hasta el fortalecimiento de los músculos y la reducción del estrés. Al incorporar ejercicios aeróbicos de manera efectiva en tu rutina diaria, puedes experimentar una explosión de energía y vitalidad que tu cuerpo necesita.

Con el compromiso adecuado y la dedicación a mantener una rutina constante, los aeróbicos pueden ser la clave para vivir una vida más saludable y activa. No subestimes el poder de esta forma de ejercicio, ya que puede ser la chispa que transforme tu vida y te ayude a alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.

LA VERSATILIDAD DE LOS EJERCICIOS AERÓBICOS

Además de sus beneficios para la salud, los ejercicios aeróbicos también son conocidos por su versatilidad. Puedes adaptarlos a tus preferencias y necesidades personales de muchas maneras diferentes. Una de las opciones más populares es el baile aeróbico. Clases como el Zumba o el aeróbic dance son excelentes formas de mantenerse en forma mientras te diviertes bailando al ritmo de la música. Esta variante no solo mejora tu condición física, sino que también aumenta tu coordinación y ritmo.

Otra opción versátil es el entrenamiento en circuito. Esto implica la realización de una serie de ejercicios aeróbicos y de fuerza en una secuencia específica. Esto no solo ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular, sino que también fortalece los músculos y quema calorías de manera efectiva.

APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS AERÓBICOS

APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS AERÓBICOS

En la era digital actual, la tecnología ha influido en todas las áreas de nuestras vidas, incluido el ejercicio. Las aplicaciones y dispositivos de fitness se han vuelto cada vez más populares para rastrear y mejorar el rendimiento aeróbico.

Contar con un dispositivo portátil como un reloj inteligente o una aplicación móvil puede proporcionar datos en tiempo real sobre tu ritmo cardíaco, distancia recorrida y calorías quemadas durante tus sesiones de ejercicios aeróbicos. Estos datos pueden ayudarte a establecer metas y realizar un seguimiento de tu progreso con mayor precisión.

AERÓBICOS EN GRUPO: UNA EXPERIENCIA SOCIAL

Los ejercicios aeróbicos también pueden ser una experiencia social gratificante. Participar en clases grupales de aeróbicos no solo te permite ejercitarte, sino que también te brinda la oportunidad de conocer a otras personas con intereses similares. La camaradería y el apoyo de un grupo pueden ser motivadores adicionales para mantenerte comprometido con tu rutina de ejercicios. Además, compartir la experiencia con otros puede hacer que el tiempo pase más rápido y sea más agradable.

CONSEJOS PARA EVITAR LESIONES EN EJERCICIOS AERÓBICOS

CONSEJOS PARA EVITAR LESIONES EN EJERCICIOS AERÓBICOS

A pesar de todos los beneficios que los ejercicios aeróbicos ofrecen, es importante tener en cuenta que también conllevan ciertos riesgos. Las lesiones pueden ocurrir si no se realiza una técnica adecuada o si se excede en la intensidad. Para evitar lesiones, es esencial prestar atención a tu cuerpo y escuchar las señales que te envía.

Un buen consejo es realizar un calentamiento adecuado antes de cada sesión de ejercicios aeróbicos. Esto prepara tus músculos y articulaciones para el esfuerzo físico y reduce el riesgo de lesiones. Además, asegúrate de utilizar el equipo adecuado y de mantener una postura correcta durante los ejercicios. Si sientes algún dolor o molestia inusual durante el ejercicio, detente inmediatamente y busca atención médica si es necesario.

EL FUTURO DE LOS EJERCICIOS AERÓBICOS

A medida que la ciencia del ejercicio avanza y la conciencia sobre la importancia de mantenerse activo crece, el futuro de los ejercicios aeróbicos se presenta emocionante. La tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental, con innovaciones que facilitarán el seguimiento y la mejora del rendimiento.

Además, la diversificación de las formas de ejercicio aeróbico continuará expandiéndose. Nuevas modalidades y enfoques surgirán para adaptarse a las necesidades específicas de diferentes grupos de personas. Desde programas de ejercicios adaptados para personas mayores hasta rutinas diseñadas para personas con movilidad reducida, la inclusión en el mundo de los ejercicios aeróbicos se fortalecerá.

Estos son los motivos por los que Jaime del Burgo está destruyendo la imagen de la reina Letizia

Jaime del Burgo inició una campaña en contra de la reina Letizia. La imagen de la reina Letizia ha sido objeto de diversas controversias en los últimos años, y gran parte de ello se debe a las declaraciones y acciones de Jaime del Burgo recogidas por muchos medios, en especial EnBlau de El Nacional.com. En este artículo, exploraremos los motivos por los que este personaje está contribuyendo de manera negativa a la percepción pública de nuestra amada monarca.

Las polémicas orquestadas por Jaime del Burgo en contra de la reina Letizia

Las polémicas orquestadas por Jaime del Burgo en contra de la reina Letizia

Desde polémicas declaraciones hasta difamaciones infundadas, las acciones de Jaime del Burgo han desencadenado debates acalorados y han puesto en entredicho la reputación de la reina Letizia. ¡Continúa leyendo para descubrir cómo estas acciones están afectando a nuestra querida reina y cómo el público está reaccionando!

El escándalo mediático protagonizado por Jaime del Burgo y la familia real española continúa generando revuelo en el panorama internacional. Mientras gran parte de los medios de comunicación ignoran el tema, el portal de noticias Blau ha mantenido un seguimiento exhaustivo de los acontecimientos, ofreciendo detalles exclusivos y reveladores.

Ya hace dos meses que Jaime del Burgo divulgó las declaraciones e imágenes que dieron pie a la polémica en las redes

Ya hace dos meses que Jaime del Burgo divulgó las declaraciones e imágenes que dieron pie a la polémica en las redes

Desde que estalló la noticia hace dos meses sobre la supuesta infidelidad de la reina Letizia y la complicada situación matrimonial de Felipe, los implicados continúan moviendo sus fichas en el tablero mediático. Jaime del Burgo, por su parte, utiliza sus cuentas de Twitter e Instagram para expresar sus pensamientos y emociones, al mismo tiempo que trabaja en su temida autobiografía.

Las entrevistas concedidas por Jaime Peñafiel tampoco han pasado desapercibidas, en ellas ha revelado cada vez más detalles íntimos sobre la reina Letizia, mencionando incluso su supuesta infertilidad y el trágico suicidio de su hermana pequeña, Erika.

También Pilar Eyre ha dado declaraciones a diferentes medios, haciéndose eco de lo que ha desvelado Jaime del Burgo

También Pilar Eyre ha dado declaraciones a diferentes medios, haciéndose eco de lo que ha desvelado Jaime del Burgo

En medio de este caos informativo, Pilar Eyre ha tratado de hacer una labor de discernimiento entre lo que es real y lo que es mera especulación. A pesar de ello, los lectores se han visto atrapados en un mar de incertidumbre, sin saber distinguir con certeza los hechos probados de los rumores infundados.

Sin embargo, hay un hecho que parece innegable según EnBlau de El Nacional.com, en todo este enredo: la relación extramarital de la reina Letizia y Jaime del Burgo. Ninguna fuente ha salido a desmentir este escandaloso hecho, que se prolongó durante dos años.

La posición de Zarzuela es de silencio absoluto

La posición de Zarzuela es de silencio absoluto

La Zarzuela se ha visto sumida en una crisis reputacional sin precedentes y todavía no ha encontrado la mejor manera de lidiar con ella. A pesar de llevar dos meses de deliberación interna, no ha habido una respuesta clara por parte de la Casa Real.

Mientras tanto, Jaime del Burgo continúa actuando y generando aún más incertidumbre en torno a sus motivaciones y a quiénes podrían estar detrás de todo este espectáculo mediático. En un tweet reciente, el propio Jaime del Burgo ha revelado algunos detalles intrigantes al respecto, dejando a los espectadores de este culebrón con más preguntas que respuestas.

¿Cuál es la motivación de Jaime del Burgo?

¿Cuál es la motivación de Jaime del Burgo?

Ante esta situación, cabe preguntarse qué impacto tendrá toda esta polémica en la monarquía española y cómo lograrán recuperar su reputación perdida. Mientras tanto, los ojos del mundo siguen clavados en esta historia, esperando más revelaciones y tratando de desentrañar todos los secretos ocultos tras los nombres y apellidos involucrados en este intrigante escándalo.

El portal ElNacional.com En Blau ha publicado un artículo que revela una interesante historia sobre Jaime del Burgo y su obsesión con la unión entre el PSOE y Bildu. Para entender las razones detrás de esta obsesión, es importante conocer el trasfondo familiar de Del Burgo.

El origen de Jaime del Burgo

El origen de Jaime del Burgo

Jaime del Burgo es hijo de Jaime Ignacio del Burgo, quien fue el primer presidente de Navarra. Su padre era conocido por sus fuertes tendencias políticas de derecha y se unió al Partido Popular, donde promovió la Teoría de la Conspiración en los atentados del 11-M en Madrid. En aquel entonces, Del Burgo padre afirmaba que ETA era responsable de los ataques en los trenes de Madrid.

Sin embargo, estas afirmaciones no fueron bien recibidas y su padre fue destituido como presidente de Navarra, tras un acuerdo entre el PSOE y Herri Batasuna. Esta experiencia marcó profundamente a la familia Del Burgo y encendió la obsesión de Jaime del Burgo hijo contra la unión entre el PSOE y ahora Bildu.

¿Jaime del Burgo tendrá una motivación política?

¿Jaime del Burgo tendrá una motivación política?

La situación se agravó cuando Jaime del Burgo observó cómo Bildu apoyaba la presidencia de Pedro Sánchez, lo que para él era una clara traición de Felipe, a quien consideraba un títere. Según Jaime del Burgo, la reina Letizia, actual esposa de Felipe, convenció a este último de permitir que Sánchez asumiera el poder.

Todo esto ha llevado a Jaime del Burgo a hacer todo lo posible por destruir la vida de la reina Letizia. Primero, reveló públicamente la relación extramatrimonial de la reina Letizia. Luego, afirmó que su objetivo era denunciar que la reina Letizia es quien realmente gobierna, convirtiéndose en la verdadera jefa del Estado, en lugar de su esposo.

Jaime del Burgo está obsesionado con ETA

Jaime del Burgo está obsesionado con ETA

Finalmente, Jaime del Burgo admitió que su motivación detrás de todo esto es su obsesión con ETA. Ha adoptado un discurso basado en el secuestro de Ortega Lara en 1996, ocurrido hace casi 30 años, para justificar sus acciones y alimentar su obsesión.

La historia de Jaime del Burgo y su obsesión con la unión entre el PSOE y Bildu es una mezcla de experiencias familiares y políticas. Su padre, un hombre de derecha destituido como presidente de Navarra, y su percepción de una traición por parte de Felipe, han llevado a Jaime del Burgo a atacar públicamente a la reina Letizia, alegando que ella es quien realmente gobierna y alimentando su obsesión con ETA.

Lo que se publicó en En Blau

Lo que se publicó en En Blau
JAIME DEL BURGO AZPIROZ POR LAS CALLES DE PAMPLONA 16/05/2015 PAMPLONA

En un artículo publicado por el portal de noticias elnacional.com En Blau, se hace referencia a las declaraciones del político Miguel Ángel Del Burgo, conocido por su posición de derechas, su ferviente catolicismo y su apoyo a la monarquía. En dicho artículo, se revela que Jaime del Burgo ha afirmado en dos tuits que Letizia Ortiz, esposa del rey Felipe VI, tiene tendencias filoetarras.

A lo largo del texto se destaca la personalidad de Del Burgo, quien ha estado obsesionado con mantenerse cerca del matrimonio real. A pesar de ser monárquico, esto no le impedía mantener relaciones íntimas con Letizia Ortiz, incluso cuando ya había dejado de tener contacto con la Casa Real. Según el artículo, Jaime del Burgo se involucró también con Telma, hermana de la reina, buscando mantener su conexión con la familia real.

Más afirmaciones del medio En Blau de El Nacional

Más afirmaciones del medio En Blau de El Nacional
Spanish Queen Letizia during cancer association meeting in Madrid on Tuesday, January 16, 2024

El portal de noticias hace referencia a las motivaciones y obsesiones de Jaime del Burgo, señalando que utiliza su historia con Letizia como una forma de desestabilizar al matrimonio real y promover la abdicación del rey Felipe.

Según el autor del artículo, Jaime del Burgo ha dejado claro en sus declaraciones que la única opción es la abdicación del rey o la instauración de una república, dejando en el aire el futuro de la princesa Leonor.

Estas son las fechas de las segundas rebajas de invierno en 2024 en Zara, Mango, El Corte Inglés…

Prepárate para renovar tu armario con descuentos irresistibles. Las esperadas segundas rebajas de invierno en 2024 están a la vuelta de la esquina, ofreciendo oportunidades únicas para adquirir prendas de tus marcas favoritas a precios aún más tentadores. Hoy, te proporcionaremos las fechas claves para Zara, Mango, El Corte Inglés y otras tiendas destacadas, para que puedas planificar tus compras con anticipación.

Para los amantes de la moda que buscan las mejores ofertas en marcas pertenecientes a Inditex, como Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius y Bershka, la buena noticia es que, aunque no siguen la tradición de segundas rebajas, aplicarán descuentos adicionales a partir de la tercera semana de enero. En cuanto a Mango, se espera que sus irresistibles descuentos lleguen a finales de enero, con prendas y accesorios rebajados hasta un 50% por debajo de su precio habitual.

El gigante de los grandes almacenes, El Corte Inglés, ya ha iniciado sus rebajas desde el 7 de enero y se extenderán hasta el 29 de febrero. Las segundas rebajas en esta popular cadena se anticipan para finales de enero. Otros destacados como Sfera, Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y el grupo Tendam también tienen fechas específicas para sus segundas rebajas.

Por último, H&M se encuentra en pleno periodo de segundas rebajas, con descuentos de hasta el 60%, que culminarán el 31 de enero. ¿Te lo vas a perder? ¡Acompáñanos en este recorrido por las fechas de las segundas rebajas de invierno y prepárate para lucir con estilo sin romper el bolsillo!

Inditex: descubre las fechas de los descuentos adicionales en las marcas emblemáticas

Inditex: descubre los descuentos adicionales en las marcas emblemáticas

La tercera semana de enero trae consigo emocionantes novedades para los amantes de la moda, ya que Inditex, hogar de marcas emblemáticas como Zara, Stradivarius y Bershka, comienza a desplegar descuentos adicionales en sus colecciones. Es el momento perfecto para aquellos que han esperado ansiosamente para renovar su guardarropa, ya que estos descuentos prometen ser aún más irresistibles.

Con la llegada de las segundas rebajas, los escaparates de estas reconocidas marcas se llenarán de oportunidades para adquirir prendas de alta calidad a precios más asequibles, brindando a los clientes la oportunidad de expresar su estilo único sin sacrificar la elegancia.

¿Cuáles son las marcas incluidas en el grupo Inditex que ofrecerán descuentos adicionales? ¿Qué tipo de prendas y accesorios se pueden esperar en estas segundas rebajas? Estas son las preguntas que surgen ante la noticia de los descuentos aún más atractivos en la tercera semana de enero.

Como era de esperar, el día 6 de enero por la tarde marcó el inicio de las esperadas rebajas de enero en Zara, tanto en su aplicación como en su sitio web. Prepárate porque las segundas rebajas de enero 2024 están a punto de llegar.

Mango: ofertas irresistibles desde finales de enero

Mango: ofertas irresistibles desde finales de enero

Mango, la reconocida marca de moda, ha decidido deleitar a sus seguidores al adelantar las segundas rebajas, ofreciendo descuentos irresistibles desde finales del 2023. Con una estrategia que busca cautivar a los amantes de la moda, Mango ha preparado ofertas atractivas en una amplia gama de prendas y accesorios.

A partir de la última semana de enero, los clientes tendrán la oportunidad de sumergirse en las tentadoras rebajas, con descuentos que alcanzan hasta un 50%, permitiendo que la elegancia y el estilo de Mango estén al alcance de todos.

Con descuentos tan atractivos, es probable que los seguidores de Mango estén ansiosos por descubrir las joyas de moda que podrán añadir a sus colecciones durante esta temporada de rebajas. La última semana de enero promete ser un festín de estilo gracias a las ofertas excepcionales de Mango.

El Corte Inglés: descuentos progresivos en grandes almacenes

El Corte Inglés: descuentos progresivos en grandes almacenes

A pesar de mantener descuentos significativos desde diciembre, El Corte Inglés reserva sus famosas ‘segundas rebajas’ para finales de enero, anunciando una ola de descuentos progresivos que seguramente deleitarán a los compradores ávidos de ofertas. Este gigante de los grandes almacenes ha cautivado a los clientes con una amplia variedad de descuentos en moda y otros productos desde el inicio de las rebajas de invierno.

Sin embargo, la anticipada llegada de las segundas rebajas promete una experiencia de compra aún más emocionante, con descuentos que se incrementarán progresivamente, permitiendo a los clientes disfrutar de precios aún más atractivos en sus artículos favoritos.

Con la expectativa de descuentos que evolucionan a medida que avanzan las segundas rebajas, los clientes de El Corte Inglés pueden prepararse para una experiencia de compra emocionante, explorando descuentos en moda y más, y asegurándose de encontrar las mejores ofertas en productos de alta calidad.

Grupo Tendam: terceras rebajas con ofertas irresistibles

Grupo Tendam: terceras rebajas con ofertas irresistibles

El Grupo Tendam, conformado por reconocidas marcas como Cortefiel, Pedro del Hierro, Women’secret y Springfield, ha llevado las rebajas a un nuevo nivel al entrar en sus terceras rebajas, brindando a los clientes la oportunidad de aprovechar descuentos realmente atractivos. Este diverso conjunto de marcas ofrece una gama completa de estilos, desde moda casual hasta íntima y formal. La culminación en las terceras rebajas asegura que los compradores tengan acceso a ofertas irresistibles, permitiéndoles explorar una variedad de oportunidades de moda a precios excepcionales.

Con las terceras rebajas en pleno apogeo, los clientes tienen la oportunidad de descubrir las joyas ocultas en la amplia oferta de este grupo diverso, disfrutando de precios aún más atractivos mientras encuentran el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. Comienza el 2024 con estilo gracias a las rebajas de Springfield, que ya han arrancado con descuentos de hasta el 50%. Y, como es costumbre, prepárate para las segundas rebajas, ya que suelen llegar en breve para ofrecer aún más oportunidades de ahorro y moda.

Sfera: elegancia y estilo en las segundas rebajas de invierno

Sfera: elegancia y estilo en las segundas rebajas de invierno

La tercera semana de enero se presenta como un festín de elegancia y estilo con el inicio de las tan esperadas segundas rebajas en Sfera. Esta marca de moda, reconocida por su enfoque en la elegancia contemporánea, ofrece a los compradores la oportunidad de sumergirse en descuentos exclusivos, permitiéndoles completar su look de invierno con prendas que fusionan tendencia y sofisticación. Desde prendas de vestir hasta accesorios, Sfera promete una experiencia de compra donde la elegancia se encuentra con la accesibilidad.

Con el inicio de las segundas rebajas, los amantes de la moda tienen la oportunidad de explorar y adquirir piezas únicas que reflejen la distinción y la elegancia característica de Sfera, todo ello a precios exclusivos que añaden un toque de lujo a la temporada de invierno.

H&M: anticipa tus compras para las segundas rebajas

H&M: anticipa tus compras para las segundas rebajas

Es el momento perfecto para renovar tu armario con las increíbles ofertas que H&M tiene para ti durante su pleno periodo de segundas rebajas. Con descuentos que alcanzan hasta el 60%, esta popular cadena de moda ofrece a los compradores una amplia selección de prendas a precios irresistibles. Desde moda casual hasta piezas elegantes, H&M ha marcado el tono para un festín de descuentos, permitiendo a los clientes encontrar lo mejor en estilo a precios asequibles.

Si eres un entusiasta de la moda, no puedes dejar pasar la oportunidad de anticipar tus compras en H&M y aprovechar al máximo estas ofertas antes de que finalice en enero. Con descuentos tan tentadores, la anticipación se convierte en la clave para asegurarte de conseguir las prendas y accesorios que han capturado tu atención.

Asegúrate de explorar las secciones de moda femenina, masculina y juvenil para encontrar las tendencias más actuales y esenciales de la temporada, todo ello a precios que no puedes dejar pasar. H&M no deja de sorprender, adelantándose al resto con el inicio de sus rebajas antes de lo esperado. ¡Desde ya, en su web, descubre productos con descuentos increíbles de hasta el 60%!

Ebro Foods se dispara gracias a la recomendación de BNP Paribas Exane

Las acciones de Ebro Foods llegan a la apertura del lunes después de subier más de tres puntos porcentuales al cierre del viernes tras recibir una recomendación positiva de BNP Paribas Exane que firma Francisco Ruiz. En concreto, el analista ha elevado la recomendación a desempeño superior (sobre ponderar o comprar) desde neutral.

EL PRECIO OBJETIVO DE EBRO FOODS

Además, el analista ha mejorado en un 11% su precio objetivo a doce meses sobre Ebro, hasta los 20 desde los 18 euros por acción. Si consultamos el precio objetivo de consenso de los analistas de Bloomberg a doce meses el precio es de 19,75 euros, por debajo del nuevo precio de Exane.

Y estos 19,75 euros del consenso suponen un potencial alcista del 25,6% desde los precios del viernes. Más en concreto, el 64,3 de los analistas que compila Bloomberg tienen una recomendación de comprar por un 37,7% que tienen una recomendación de mantener y ninguno con recomendación de vender.

Más datos de Bloomberg apuntan al hecho de que Ebro Foods cotiza a 13 veces sus beneficios por acción 2024 (PER 13) y 15 veces PER 2023. Su valor bursátil es 1,1 veces su valor en libros, mientras que su rentabilidad por dividendo es del 3,8% en los últimos doce meses y un 4,3% en base a las previsiones de Bloomberg.

Ebro Foods

Para los inversores es importante conocer que Ebro Foods publica sus resultados anuales el 27 de febrero y que se apunta a la fecha del 3 de abril para el pago de un dividendo de 0,19 euros por acción.

Pero lo curioso del caso es que Ebro Foods bajó un 1,57% la jornada del jueves, para cerrar en los 15,080 euros, pero con un volumen inusitadamente elevado. Ebro movió 143.092 títulos ese día, lo que supone, según los datos de Bloomberg, el doble de la media habitual de 20 semanas, que es de unas 5.798 acciones. Esos 15,080 euros suponían además su nivel más bajo en siete semanas.

Esa jornada no fue especialmente relevante en el Ibex 35, pues bajó un 0,6%, ni en el Stoxx 600, que ganó un 0,1%.

TESIS DE INVERSIÓN EN EBRO FOODS

Los analistas de Aplha Value, una firma también francesa, tienen como puntos a favor de Ebro Foods en su tesis de inversión: “con su dominio del arroz y la pasta, sirve de cobertura natural frente a los fenómenos climáticos, ya que el aumento de los precios satisface la demanda inelástica de alimentos básicos con una marca de primera calidad”.

Además, Ebro se gestiona con objetivos de eficiencia de capital, incluida la rotación de activos, reforzada por un balance saneado y el grupo busca constantemente productos con mayores componentes de valor añadido (por ejemplo, arroz para microondas, actual vector de crecimiento).

Ebro Foods

Por el lado negativo destacan que la empresa está en gran medida bajo control español (participaciones familiares, intereses estatales), lo que se traduce en menos incentivos para que la empresa asuma riesgos y que las materias primas son un elemento clave de la estructura de costes del grupo (c.50-55% de la facturación del grupo frente al 80-90% de los competidores) lo que, en tiempos de volatilidad, puede provocar un estrechamiento de los márgenes.

Ebro Foods presenta su plan retributivo de entrega de acciones

Recordamos que Ebro Foods publicó resultados el 31 de octubre y que recogió entonces buenas valoraciones por parte de los expertos. Por ejemplo, los de Renta 4 dijeron exactamente “resultados mejores de lo esperado que unido al guidance dado para 2023, deberían recogerse positivamente en la cotización del valor”.

Los alimentos son clave ante una crisis: es el momento de Ebro Foods

Más en concreto, dijeron que Ebro Foods ha publicado los resultados de los nueve primeros meses de 2023 “que se han situado en línea con nuestras estimaciones, pero por encima de las del consenso de mercado (Ebitda 284,4 millones de euros frente a los 285,8 millones estimados por Renta 4 y los 276,0 millones previstos por el consenso) gracias a un excelente comportamiento tanto de la división de arroz como de la de pasta”.  

Bankinter ganará a Unicaja Banco la batalla del cuatro trimestre

Bankinter se anotará en el cuarto trimestre un tanto en la disputa permanente por el quinto puesto que mantiene con Unicaja. El banco que tiene como CEO a María Dolores Dancausa tendrá mejores beneficios que la entidad en la que Isidro Rubiales es consejero delegado. Unicaja incrementará las pérdidas que tuvo el año pasado precisamente en el último quarter del ejercicio, mientras que Bankinter incrementará las ganancias obtenidas entre octubre, noviembre y diciembre de 2023 por encima del 50%, según los análisis de previsión a los que ha accedido MERCA2.

BANKINTER Y LA MEJORA

Bankinter ganará 203 millones de euros en el cuarto trimestre, según la información del cuarto trimestre del año pasado, lo que supone un 56% más que en 2022, siempre bajo la previsión que ha realizado Renta 4, que, se ‘moja’ también con Unicaja, a quien asigna unas pérdidas de 13 millones de euros en el último trimestre del ejercicio anterior, unas pérdidas que se incrementan mucho en relación con el mismo periodo de 2022, cuando el banco de origen andaluz perdió 1 millón de euros.  En el caso de Unicaja, la aportación al Fondo de Garantía de Depósitos es lo que provoca que el trimestre registre pérdidas.

De este modo, en la particular disputa que tienen Bankinter y Unicaja por ser el quinto banco de España, el round de 2023, en cuanto a ganancias, se lo lleva Bankinter. Otra cuestión es lo que diga el mercado sobre las acciones y su precio. Por activos, Bankinter es el quinto y Unicaja es el sexto (108.362.654 millones en Bankinter; Unicaja, 95.245 millones).

en la particular disputa que tienen Bankinter y Unicaja por ser el quinto banco de España, el round de 2023, se lo lleva Bankinter

En el análisis, Renta 4 señala que sus estimaciones “apuntan a un margen de intereses en niveles de 597 millones de euros en el cuatro trimestre” lo que supera los “581 millones de euros que señala el Consenso, lo que implica un crecimiento del 27% año contra año y del 5% trimestral. Un trimestre donde debería verse una actividad comercial fuerte, apoyando ese avance del margen de intereses trimestral además del proceso de repreciación de la cartera de crédito cuya contribución seguirá siendo positiva”.

LAS RESERVAS MÍNIMAS

Según este informe, hay “dos factores que deberían compensar el impacto negativo de la no remuneración de las reservas mínimas por parte del BCE aplicado desde finales del tercer trimestre de 2023, y que en el caso de Bankinter supone en torno a una caída de 28 millones de euros anuales y un aumento del coste de financiación mayorista. “En conjunto, estimamos un crecimiento del margen de intereses del 45% interanual en 2023, lo que queda en la parte alta del rango entre 40%-45% dado por la compañía”. “En cuanto a las comisiones netas, estimamos alcancen los 158 millones euros (2% más sobre el tercer trimestre del tercer trimestre del año pasado y 3% más interanual y 163 millones del consenso). “En el conjunto del año las comisiones netas se situarían en 617 millones de euros, un 2% más que en 2022 y guía de crecimiento a un dígito bajo-medio”, señala Renta 4.

eL margen bruto del trimestre está afectado por el cargo del FGD

Por otro lado, no hay que olvidar que el margen bruto del trimestre está afectado por el cargo del FGD, lo que explica la caída en comparativa trimestral esperada, el 1%, frente al tercer trimestre del año pasado. “Tampoco esperamos novedades en los gastos de explotación, con fuerte avance previsto, un 14% en el cuatro trimestre frente al tercero, y llevaría a los gastos en el conjunto del año a avanzar +7% i.a. en línea con la guía de crecimiento a dígito medio-alto”.

bankinter

Mientras, “la evolución prevista de las provisiones para el cuarto trimestre del año pasado, un 12% más intertrimestral de las provisiones asociadas a crédito (65% del total de las provisiones en el último trimestre, según estima Renta 4) estarían alineadas con la guía de coste de riesgo de 40 puntos básicos para el año.

EL CAPITAL

En lo referido al capital de Bankinter, el CET 1 fully-loaded cerró en 12,48% en los nueve primeros meses del año y lo que estiman es que cierre 2023 en el 12,42%”. Esta previsión la hacen “teniendo en cuenta el consumo de -20 puntos básicos de la joint venture con Sonae y el aumento de los activos ponderados por riesgo (APR) por actividad comercial y riesgo operacional”.

En cuanto a Unicaja Banco, estiman que “la repreciación de la cartera de crédito debería continuar actuando de soporte para el margen de intereses compensando un trimestre que volverá a ser débil en términos de volúmenes de crédito, un coste del pasivo que seguirá al alza aunque de manera contenida, y la pérdida de ingresos por la no remuneración de las reservas mínimas”.

la repreciación de la cartera de crédito debería continuar actuando de soporte para el margen de intereses DE UNICAJA

En este sentido esperamos que el margen de intereses crezca un 5% intertrimestral en el cuarto trimestre hasta 376 millones de euros frente al 11,5% del tercer trimestre en relación con el segundo y al 27% interanual. en el acumulado frente a una guía de crecimiento del 25% interanual para 2023. Por otro lado, la caída prevista de las comisiones netas, -2% intertrimestral hasta 128 millones de euros, junto con la falta de generación de ROF y el cargo al FGD, llevarían al margen bruto a niveles de 429 millones, según la estimación de Renta 4, que apunta a una caída intertrimestral del 14%.

LOS GASTOS

En materia de gastos, «no esperamos sorpresas en gastos de explotación ni en coste de riesgo, con unas provisiones estables en el trimestre». No obstante, la entidad llevará a cabo provisiones sobre activos inmobiliarios y dudosos que supondrá en la parte baja de la cuenta un cargo extraordinario elevado: 130 millones de euros. Esto llevaría a registrar una pérdida neta 13 millones en elñ uarto trimestre, lo que llevaría al beneficio neto del conjunto del año a registrar un crecimiento del 6% interanual».

EL ÚLTIMO TRIMESTRE ARROJARÁ UNAS PROVISIONES ESTABLES EN UNICAJA

En capital, “esperamos una buena lectura con mejora en el trimestre apoyado por la aportación de su participación en EDP (+15 puntos básicos estimado) y la generación de beneficio neto ex ajuste de activos problemáticos, un impacto con efecto neutro en capital”.

“Será importante, más allá de la guía 2024 de margen de intereses y de la evolución prevista del crédito hipotecario dada su dependencia del mismo, que la entidad sea capaz de explicar con claridad los ajustes que se espera lleven a cabo en 4T23 en términos de provisiones para aligerar los activos problemáticos para que el mercado recoja positivamente la mejora de perfil de riesgo que esto conlleva a futuro”, anticipa Renta 4.

La marca blanca obliga a Danone a replantearse su estrategia de precios

La multinacional agroalimentaria Danone ha empezado 2024 de modo complicado. Hace días la compañía informaba del cierre de la planta de Parets del Vallès (Barcelona) debido a una reducción de los productos que se producen en las instalaciones. Una situación difícil para Danone en un contexto en el que la cadena alimentaria francesa Carrefour ha prescindido de los productos de PepsiCo por la subida de precios. Respecto a 2022, Danone ha caído un 9,6% en ventas y un 36,8% en beneficios.

Sin embargo, hay que recordar que en febrero de 2023 Danone dio un gran paso hacia delante lanzando una campaña para apoyar a las familias españolas en el arranque de año, bajando así los precios de sus yogures naturales y de sabores para asegurar así el acceso a una alimentación saludable y de máxima calidad. Lo sucede ahora es que marcas como Danone han queda remplazadas por la marca blanca que ha conseguido conquistar a los consumidores, y hacer con el 70% del mercado en el caso de los yogures, y en más del 77% en el total de los postres.

LOS HÁBITOS

En este contexto de crisis económica, los españoles se han visto obligados a cambiar sus hábitos de consumo. Lo que a veces conlleva dejar de comprar ciertos productos, en detrimento de una alimentación saludable. Muchas son las marcas que no quieren permitir que la inflación condicione la alimentación de las familias. Sin embargo, a las empresas solo les queda una solución, cambiar su estrategia de precios.

EuropaPress 5684500 fachada fabrica danone espana 12 enero 2024 parets valles barcelona Merca2.es
Fachada de la fábrica de Danone España, en Parets del Vallès, Barcelona.

EL ASCENSO DE LA MARCA BLANCA EN LOS YOGURES

La multinacional francesa está llevando a cabo unas acciones llamadas ‘Local First’, es decir, una reestructuración y no solo en España. Lo que quieren alcanzar es agilidad para adaptarse a las tendencias de consumo y responder a las necesidades del mercado. En el reciente informe de Circana comentaron la disminución del volumen de alimentos envasados. Las ganancias de ventas para todas las categorías clave de alimentos envasados se situaron pro debajo de los niveles históricos en las cuatro semanas que terminaron el 31 de diciembre de 2023.

El volumen todavía no ha compensado la disminución de los aumentos de precios. El yogur fue la excepción, aunque sus aumentos de precios fueron los más bajos entre las categorías. Danone y Chobani, representan más del 50% del mercado. Y es que, la marca blanca, que antes era considerada como la opción más genérica y de menor calidad, ha experimentado una transformación notable en la percepción del consumidor. Pero, ahora, con una mayor atención a la calidad y a la presentación del producto, las marcas blancas se han ganado un espacio en la cesta de la compra del consumidor.

EL AUMENTO DE LA MARCA BLANCA TAMBIÉN PASÓ FACTURA EN 2023 A PASCUAL

En estos momentos, la marca blanca controla el 70% del mercado de los yogures, reflejando que la marca propia ha alcanzado un dominio asombroso de estos productos. Un hecho que desafía la percepción de que la calidad debe ir de la mano de una etiqueta de precio más alta, ‘obligando’ de forma indirecta que las marcas externas al distribuidor intenten competir con la propia, bajando los precios o tejiendo una nueva estrategia.

La cesta de la compra.
La cesta de la compra.

Uno de los factores clave que ha guiado a la marca blanca al éxito es su gran capacidad para ofrecer productos de calidad a precios más bajos. Los consumidores, cada vez son más conscientes de valor, han encontrado en la marca blanca una opción atractiva sin comprometer la calidad. La marca propia está siendo un protagonista único, y ya hablamos de productos favoritos de los consumidores. La marca blanca supone el 38% del total de las ventas de bienes de consumo en Europa (229.000 millones de euros) según el informe publicado por la firma de datos de mercado Circana.

LA ESTRATEGIA DE PRECIOS DE DANONE

Danone, una de las marcas líderes en el mercado de yogures, se encuentra en una encrucijada estratégica. El auge de la marca blanca ha presionado a Danone a reconsiderar sus estrategias de precios para mantener su posición en el mercado y seguir siendo relevante para los consumidores. Ante el dominio de la marca de distribuidor, la multinacional francesa ha optado por una estrategia audaz, bajar los precios

Redefiniendo sus estrategias de fijación de precios, la marca busca no solo retener a sus consumidores más leales, sino también atraer a nuevos clientes que buscan opciones de calidad a precios mucho más accesibles. La reformulación de precios por parte de Danone es un paso estratégico destinado a asegurar la lealtad del consumidor en un mercado cada vez más competitivo. Al ajustar sus precios, la marca busca ofrecer una propuesta de valor más atractiva sin comprometer la calidad de sus productos.

Productos DANONE Merca2.es
Productos Danone.

Ante esto, la multinacional también apuesta por seguir explorando la innovación y la diversificación de productos como respuesta a la evolución del mercado. La introducción de nuevas variedades, ingredientes innovadores y enfoques sostenibles son parte de la estrategia de Danone para mantenerse relevante y diferenciarse de la marca blanca.

En definitiva, a marca propia ha desencadenado unas estrategias en el mercado de yogures, forzando a gigantes como Danone a hacer un replanteamiento de sus estrategias de precios. A medida que la marca blanca continúa acaparando estantes y la competencia se intensifica, la innovación, la adaptabilidad y la conexión emocional con los consumidores serán cruciales para el éxito de las marcas en este juego de estrategia. La clave es que los consumidores son el juez final y quiénes deciden qué marca reinará en sus elecciones diarias.

La ausencia de Netflix, YouTube y Spotify afectará al negocio de Apple con las ‘Vision Pro’

YouTube de Google y Spotify, los servicios de video y música más populares del mundo, se unen a Netflix en evitar el próximo dispositivo de realidad mixta de Apple. La aplicación más famosa de vídeos ha anunciado a finales de esta semana que para nada planea lanzar una nueva app para el Apple ‘Vision Pro’ ni permitirá que su aplicación de iPad funcione en el dispositivo. Spotify también ha rechazado desarrollar una nueva aplicación para visionOS, el sistema operativo de Vision Pro, que estará a la venta a partir del próximo día 2 de febrero en todo el mundo. La plataforma de streaming Netflix, anunció este miércoles su ausencia del nuevo producto de Apple este miércoles.

YouTube, al igual que ya hizo Netflix, recomienda a sus clientes utilizar un navegador web si desean ver su contenido en el caro y elitista nuevo dispositivo de Apple. «Los usuarios de YouTube podrán usarlo en Safari en el Vision Pro desde el mismo momento de su lanzamiento», han asegurado los responsables de la plataforma audiovisual de Google.

Por su parte, Spotify también ha asegurado que no tiene planes para desarrollar una nueva aplicación para el sistema operativo del dispositivo de realidad mixta de los de Cupertino, pero además tampoco quiere permitir que su aplicación para el iPad se pueda ejecutar en el novedoso dispositivo tal y como han confirmado fuentes de la empresa sueca. No obstante, cabe la posibilidad de que el servicio de música funcione desde un navegador web.

La ausencia de Netflix, YouTube y Spotify afectará al negocio de Apple con las Vision Pro
Las Vision Pro no van a contar con el catálogo de Netflix.

MAL ARRANQUE PARA EL VISION PRO DE APPLE

Como un ordenador que va a ser, aunque espacial, el Vision Pro va a incluir acceso a aplicaciones de música y podcasts de la empresa que lo ha desarrollado, Apple, que son claramente competencia de Spotify, al igual que Apple TV es competencia de Netflix. Sin embargo, es deducible que ser ignorado por Netflix, Spotify y YouTube significa que las aplicaciones de transmisión más populares no estarán disponibles el día de su lanzamiento y eso deja en muy mal lugar a Apple.

La compañía de la manzana ha comercializado en gran medida el dispositivo como una plataforma para videojuegos, videos y otros contenidos de entretenimiento. Por esa razón también le va a hacer especial daño y ser más que notable la ausencia de YouTube, cuyo historial no indicaba que sus responsables fueran a tomar esta decisión. YouTube fue una de las pocas aplicaciones preinstaladas en la tablet cuando el iPad original de Apple se lanzó en 2010.

aplicaciones de música y podcasts de la empresa que lo ha desarrollado, Apple, que son claramente competencia de Spotify, al igual que Apple TV es competencia de Netflix

Estas decisiones no han cambiado nada en los iPhone e iPad, donde tanto YouTube como Spotify continúa ofreciendo sus populares apps. Los desarrolladores con software de iPad en la App Store regular verán que sus aplicaciones aparecen en la tienda del Vision Pro de forma predeterminada, y solo si no quieren estar, desaparecerán de las opciones.

Así, Apple ya a anunciado que hay muchísimas otras exitosas opciones de entretenimiento que sí van a aparecer en la App Store del Vision Pro, como por ejemplo Disney+, Max, Peacock, ESPN y Amazon Prime Video. La compañía más valiosa del mundo (con permiso de Microsoft que le sigue muy de cerca y a veces la supera) ha afirmado ya que el revolucionario dispositivo de realidad aumentada albergará más de un millón de títulos en el auricular, que se puede comenzar a reservar desde este pasado viernes día 19 de enero, para después comprarlo por los 3.499 dólares (3.217 euros al cambio).

Ni YouTube ni Spotify han confirmado las razones profundas por las que no quieren estar ahí, en lo que puede ser el dispositivo tecnológico más revolucionario desde que se presentara el iPhone, porque nos acerca a la posibilidad de trabajar y divertirnos en el espacio virtual, tal y como se ha visto en el cine de ciencia ficción desde hace décadas.

otras aplicaciones clave para el iPad, como son Facebook, Instagram y WhatsApp de Meta, tampoco están configuradas todavía para funcionar en el Vision Pro Pero eso podría cambiar justo a tiempo del lanzamiento

Se da la circunstancia de que Spotify no ofrece una aplicación en auriculares competidores, como los Quest de Meta, aunque YouTube sí lo hace. El streaming musical sueco siempre ha mantenido una pugna con Apple por sus políticas en la App Store, pero la decisión sobre el Vision Pro no está relacionada con esa lucha, según se ha podido conocer por filtraciones desde dentro de las empresas.

Según publica Bloomberg, las búsquedas realizadas por MacStories el pasado jueves mostraban que otras aplicaciones clave para el iPad, como son Facebook, Instagram y WhatsApp de Meta, tampoco están configuradas todavía para funcionar en el Vision Pro. Pero eso podría cambiar justo a tiempo del lanzamiento del dispositivo a principios de febrero, o esos desarrolladores podrían estar planeando nuevas versiones dedicadas para visionOS. No obstante, Meta todavía no se ha pronunciado sobre este tema.

La ausencia de Netflix, YouTube y Spotify afectará al negocio de Apple con las Vision Pro
Apple no remontará su valor frente a Microsoft con Vision Pro

APPLE NO SUBIRÁ EN VALOR CON VISION PRO

La falta de un catalizador de crecimiento pronunciado es una de las razones clave por las que la capitalización de mercado de Apple ha caído por debajo de la de Microsoft la pasada semana, y los analistas de bolsa expertos en la tecnológica se huelen que las ventas del Vision Pro no van a impulsar el valor de las acciones de Apple, y es poco probable que desempeñe un papel importante en cambiar esa visión en el futuro cercano, por mucho de que se trate de la mayor innovación de la compañía tecnológica en años.

Los analistas de Wall Street esperan ventas modestas del dispositivo de 3.499 dólares, lo que no está al alcance de todos los bolsillos, precisamente. Además, hasta ahora no parece ofrecer las características imprescindibles que han convertido al icónico teléfono inteligente de la compañía en un éxito constante. Microsoft, en cambio, se ve desde los mercados como una compañía con un enorme valor al ser un beneficiario clave en el desarrollo y expansión de la IA generativa, el ‘boom’ que se está capitalizando de manera excepcional por parte de los de Redmond y sus apadrinados Open AI.

La falta de un catalizador de crecimiento pronunciado es una de las razones clave por las que la capitalización de mercado de Apple ha caído por debajo de la de Microsoft la pasada semana

Según el razonamiento del administrador de fondos del sector tecnológico en Janus Henderson, Denny Fish, «es difícil pedirle a alguien que pague ese dinero por un producto donde hay una cantidad limitada de contenido, que además las personas no pueden obtener en su teléfono, lo que significa que se convertirá bastante en un nicho, al menos durante un par de años. Está claro que la emoción por el dispositivo en Wall Street ha sido tibia, tan y como se ha visto en las proyecciones previas, que han tenido un impacto relativamente pequeño.

No obstante, se espera que Apple venda entre 300.000 y 400.000 unidades de Vision Pro este año. En el mejor de los casos, el dispositivo contribuiría con US$14 mil millones en ingresos y un par de centavos a las ganancias por acción, cantidades que el analista David Vogt llamó “irrelevantes” para una empresa que tuvo ventas de US$383 mil millones en el año fiscal 2023.

se proyecta que la empresa con sede en Cupertino, California, vuelva al crecimiento en 2024, con aproximadamente un 3%, es la mitad de la expansión esperada para el sector tecnológico del índice S&P 500 en este año fiscal, según datos compilados por Bloomberg Intelligence. En comparación, se espera que los ingresos de Microsoft aumenten un 15% en el año fiscal actual.

Parfois rebaja estos bolsos de piel, bonitos, atractivos y muy combinables

Disfruta del mundo de la moda con la irresistible propuesta de Parfois durante estas rebajas. La marca nos sorprende con una exquisita selección de bolsos de piel que encantan a primera vista. La piel, un material clásico y duradero, cobra vida en diseños bonitos, atractivos y sumamente combinables que se han convertido en la joya de la corona de nuestras adquisiciones durante esta temporada de descuentos. No hay duda de que estos bolsos son mucho más que simples accesorios; representan una inversión en estilo que perdurará en el tiempo.

En el cambiante universo de la moda, la versatilidad y la elegancia son claves, y los bolsos de piel de Parfois ofrecen ambas cualidades en cada costura. Desde modelos que deslumbran con su encanto hasta opciones que atraen todas las miradas, la marca ha logrado capturar la esencia de la moda atemporal. Estos bolsos no solo complementarán tu estilo actual, sino que también se convertirán en piezas imprescindibles en tu colección, demostrando que la moda puede ser tanto una expresión personal como una inversión inteligente.

Aprovechar las rebajas de Parfois es más que una oportunidad de adquirir estos bolsos a precios irresistibles; es la ocasión perfecta para añadir un toque de sofisticación a tu armario. Cada bolso de piel cuenta una historia de elegancia duradera, prometiendo convertirse en ese accesorio confiable que te acompañará en cada paso de tu viaje. Descubre con nosotros los cinco bolsos de piel con descuento que cautivaron nuestros corazones, y da un paso audaz hacia un estilo que trasciende las tendencias fugaces. Es momento de darle un giro a tu look con los inigualables descuentos de Parfois.

El bolso de piel con flecos con el que Parfois nos sorprende esta temporada de rebajas

Bolso de piel con flecos

Disfruta del mundo de la elegancia con el bolso de piel con flecos de Parfois, una verdadera joya de la moda que ahora puedes adquirir con un irresistible descuento del 20%. Este bolso bandolera, confeccionado en auténtica piel de cuero vacuno, no solo ofrece calidad excepcional, sino también un diseño cautivador que no pasará desapercibido. Con detalles de tachuelas decorativas y flecos en los laterales, este accesorio se convierte en la elección perfecta para quienes buscan agregar un toque de sofisticación y estilo a sus conjuntos.

Lo que realmente distingue a este bolso es su versatilidad. Su asa de hombro de cadena y la posibilidad de ajustar o extraer la correa permiten adaptarlo a diferentes estilos y ocasiones. Ya sea llevándolo como bandolera o con elegancia en la mano, este accesorio se convierte en la pieza clave para una variedad infinita de combinaciones. Además, con un bolsillo interior con cremallera, garantiza la practicidad que necesitas en tu día a día.

La oferta de Parfois no solo destaca por su precio atractivo de 39.99€ en lugar de 49.99€, sino también por la excelente relación calidad-precio que ofrece. Confeccionado en cuero vacuno en el exterior y forrado con algodón en el interior, este bolso no solo es un derroche de estilo, sino también una inversión duradera en tu guardarropa. No pierdas la oportunidad de poseer una prenda atemporal que perdurará en el tiempo, agregando elegancia a cada paso que des. Aprovecha esta oferta exclusiva de Parfois y haz de este bolso de piel con flecos tu nuevo compañero de estilo.

Bolso de hombro de piel

Bolso de hombro de piel

Explora la elegancia sin límites con el Bolso de Hombro de Piel exclusivo online de Parfois, ahora disponible con un descuento excepcional del 20%. Este bolso, confeccionado en piel de cuero vacuno, es una pieza de lujo que redefine la sofisticación. Su diseño impecable, unido a su practicidad, lo convierte en un accesorio esencial para cualquier amante de la moda. Con un precio reducido de 39.99€ en lugar de 49.99€, esta oferta exclusiva online de Parfois no solo destaca por su atractivo económico, sino también por la calidad inigualable que ofrece.

La versatilidad de este bolso de hombro es insuperable. Equipado con un cierre magnético y asas de hombro ajustables y extraíbles, se adapta a tus necesidades y estilos cambiantes. Ya sea llevándolo como bolso de mano o como bandolera, este accesorio se convierte en la opción perfecta para crear una amplia variedad de combinaciones que reflejen tu estilo único.

La oferta de Parfois no solo se trata de un precio atractivo; es una invitación a invertir en calidad y durabilidad. Elaborado con un 100% de cuero vacuno en su composición exterior, este bolso es más que una adquisición, es una declaración de estilo que perdurará en el tiempo.

Aprovecha esta oportunidad única para poseer una prenda atemporal que no solo realza tu elegancia actual, sino que también se convierte en un tesoro en tu colección, prometiendo resistir las tendencias pasajeras. No pierdas la ocasión de hacer tuyo este exclusivo bolso de hombro de piel de Parfois y marca la diferencia en cada ocasión.

Bolso de piel metalizada

Bolso de piel metalizada

Deslumbra con estilo gracias al Bolso de Piel Metalizada de Parfois, ahora a un precio irresistible de 25.99€ en lugar de 49.99€, con un increíble descuento del 48%. Este bolso metalizado no solo añade un toque de glamour a tu look, sino que también redefine la elegancia a un precio que no podrás resistir. Con su asa de mano y cierre de cremallera, este accesorio se convierte en la elección perfecta para quienes buscan un toque de sofisticación sin comprometer la versatilidad.

La versatilidad de este bolso va más allá de su apariencia llamativa. Su diseño y tamaño permiten una amplia variedad de combinaciones, ya sea para una salida casual o un evento más formal. La composición exterior en 100% piel de oveja y el forro interior de algodón garantizan no solo una estética deslumbrante sino también una durabilidad que resistirá el paso del tiempo.

La oferta de Parfois no solo se traduce en un precio atractivo; es una invitación a incorporar calidad y estilo duradero a tu colección. Este bolso de piel metalizada es una inversión inteligente que no solo sigue las últimas tendencias, sino que también se convierte en una pieza atemporal que destacará en cualquier ocasión. No dejes pasar esta oportunidad de obtener un bolso que no solo es un accesorio, sino una declaración de moda que perdurará a lo largo de las estaciones.

Bolso de hombro de serraje

Bolso de hombro de serraje

Descubre la esencia de la elegancia con el bolso de hombro de serraje de Parfois, una pieza única que no querrás dejar pasar, especialmente considerando su accesible precio de 32.99€. Este bolso de hombro presenta un cautivador detalle de serraje en la parte frontal, ofreciendo un toque de distinción que se combina a la perfección con su cierre de cremallera y asa ajustable. La versatilidad de este accesorio se refleja en su diseño práctico y elegante, convirtiéndolo en la elección ideal para una amplia variedad de combinaciones.

Lo que realmente distingue a este bolso es la cuidadosa composición de sus materiales. Con un 60% de poliuretano y un 40% de gamuza vacuna en la parte exterior, y un interior compuesto por un 90% de poliéster y un 10% de poliuretano, Parfois ha logrado fusionar estilo y durabilidad. Este bolso no solo es una adición a la moda contemporánea, sino también una inversión en calidad que resistirá el paso del tiempo.

Aprovecha ahora la oportunidad de adquirir este bolso de hombro de serraje, ya que Parfois no solo te brinda una pieza de moda a un precio asequible, sino también la promesa de prendas atemporales y de larga duración. Este accesorio se convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan un estilo versátil y duradero. No te pierdas la chance de realzar tu look con esta joya de Parfois, que eleva la moda a un nivel superior y se convierte en el complemento esencial para cualquier ocasión.

Bolso tote de piel

Bolso tote de piel

Disfruta del lujo asequible con el bolso tote de piel de Parfois, una joya de elegancia que ahora puedes adquirir por tan solo 29.99€. Este bolso tote presenta un diseño impecable con cierre de imán y una práctica bandolera con mosquetón dorado, proporcionándote la versatilidad que necesitas para cualquier ocasión. Con un bolsillo interior, ofrece la funcionalidad que buscas en un accesorio sin sacrificar el estilo.

La clave de este bolso reside en su composición de alta calidad. Con un 85% de cuero vacuno en la parte exterior y un 15% de poliuretano, Parfois logra combinar la elegancia de la piel auténtica con la durabilidad del poliuretano. Este equilibrio perfecto no solo asegura una estética atemporal, sino también una resistencia que perdurará a lo largo del tiempo. Además, ten en cuenta que cualquier variación en la tonalidad del color es una característica natural de la auténtica piel.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta exclusiva de Parfois, que va más allá de su atractivo precio. Este bolso tote se convierte en la opción ideal para aquellos que buscan calidad sin comprometer su presupuesto.

Al incorporar un 85% de poliéster y un 15% de poliuretano en su interior, Parfois garantiza no solo un accesorio de moda, sino una inversión en durabilidad y atemporalidad. Eleva tu estilo con este bolso tote de piel, la elección perfecta para destacar en cualquier circunstancia con un toque de elegancia duradera.

La lucha contra la sinusitis en la temporada de invierno, con Nasodren®

0

Con la llegada del invierno, los ciudadanos no solo se abrigan más, sino que también se enfrentan a un desafío para su salud: el aumento de casos de resfriados, gripe y, en consecuencia, de sinusitis. En estos tiempos, un aliado en la lucha contra los molestos síntomas de la sinusitis es más importante que nunca. Aquí es donde Nasodren® entra en escena, ofreciendo un alivio natural, rápido y efectivo.

Alivio inmediato para los síntomas de la sinusitis

Lo que hace especial a Nasodren® no es solo su eficacia para aliviar los síntomas de la sinusitis, también la rapidez con la que actúa: quien lo utiliza, va a sentirse mejor inmediatamente después de usarlo, ya que ocasiona una abundante secreción nasal que descongestiona la nariz y reduce la presión facial. Además, con una sola aplicación diaria, este spray para sinusitis nasal 100 % natural proporciona 24 horas de alivio.

Un compromiso con lo natural

La eficacia de Nasodren® se debe a su ingrediente activo: el extracto de ciclamen que se liofiliza para conservar todas sus propiedades. Una vez se reconstituye el producto, se transforma en un aerosol nasal que, mediante un mecanismo de acción único, alivia de manera, rápida, segura y efectiva todos los síntomas de la sinusitis. Nasodren® es 100 % natural, no contiene ni excipientes ni conservantes y además no produce efecto rebote ni adicción. Además, Nasodren® tiene un efecto puramente fisiológico y no se absorbe, mostrando un mejor perfil de seguridad en comparación a otros productos o medicamentos que se utilizan para el mismo fin.

Avalado por la ciencia: más de 30 estudios publicados

La confianza en Nasodren® no solo proviene de sus resultados inmediatos, sino también de su respaldo científico. Más de 30 ensayos clínicos, publicados en prestigiosas revistas científicas, han demostrado la seguridad y eficacia de Nasodren®. Estos estudios reflejan el compromiso de la marca con la calidad y aseguran a los usuarios que están eligiendo un producto avalado por la ciencia.

Nasodren® representa más que un simple alivio para la sinusitis: es una garantía de bienestar y salud natural en los meses más fríos del año.

«Respira la diferencia con Nasodren®» no es solo un eslogan, es una invitación a experimentar un alivio rápido de todos los síntomas de la sinusitis de una manera completamente natural y segura, ya sea aguda o crónica e independientemente de la causa que la produzca.

El nuevo servicio de 1819 Art Gallery que mejora el reconocimiento de sus artistas

0

Para iniciar el año 2024 de la mejor manera, 1819 Art Gallery se complace en anunciar un nuevo servicio emocionante y transformador para sus artistas: la Collective Art Collection 1819 Art Gallery. Este innovador proyecto está diseñado para llevar el talento y la creatividad de los artistas a nuevas alturas de reconocimiento y éxito.

A través de estas muestras artísticas colectivas, los artistas acceden a una difusión sin precedentes, obteniendo un alto reconocimiento, a la vez que logran fortalecer su imagen digital, ambas cuestiones claves para lograr una mayor difusión de su arte.

Arte colectivo

Collective Art Collection 1819 Art Gallery es un proyecto global que reúne a artistas de distintas partes del mundo, especialistas en diversas técnicas, para que expongan una de sus tantas obras. En este sentido, cada mes, 1819 Art Gallery escogerá cuidadosamente un grupo exclusivo de artistas que representen la diversidad y la excelencia artística en diversas disciplinas. Este proceso de selección es llevado a cabo por un panel de expertos en arte, que tendrá en cuenta la calidad y originalidad de la obra, así como la singularidad de la voz artística de cada creador.

Una vez seleccionados, estos artistas serán el centro de una campaña de difusión intensiva, a través de medios de comunicación de renombre, revistas especializadas, plataformas digitales influyentes y eventos destacados en el mundo del arte. Este alcance puede significar un punto de inflexión para cada artista y su obra, ya que la iniciativa proporciona una visibilidad sin precedentes.

Collective Art Collection 1819 Art Gallery comenzó a funcionar el pasado diciembre de 2023. En este evento, la galería tuvo el privilegio de contar con talentosos pintores, escultores, fotógrafos y artistas digitales.

Una oportunidad inigualable 

El impacto de Collective Art Collection 1819 Art Gallery va más allá del reconocimiento inmediato. Este servicio también está diseñado para mejorar significativamente un aspecto crucial para cualquier artista en el siglo XXI: lograr una mayor visibilidad en línea. Al obtener una gran difusión en medios especializados y a lo largo y ancho de la web, los artistas consiguen que nuevos públicos descubran su trabajo

Además, participar en esta muestra de arte colectiva implica un impulso en la optimización de motores de búsqueda, a la vez que ayudará al artista a mejorar su imagen de marca al mundo. En un mundo donde la identidad y la presentación digital son clave, asegurarse de que cada artista destaque con una marca única y profesional es esencial. En este sentido, un servicio de estas características es también una excelente oportunidad para enriquecer sus currículos y portafolios, demostrando participación en una galería de prestigio y alcance internacional.

De esta forma, Collective Art Collection 1819 Art Gallery se posiciona como un servicio esencial para impulsar el futuro de los artistas, una herramienta para construir y consolidar su presencia en el mundo del arte moderno. 1819 Art Gallery espera ver cómo sus artistas cogen nuevos y emocionantes caminos desde 2024 en adelante.

Publicidad