viernes, 16 mayo 2025

Estos son los sueños más habituales que tenemos y su significado

Estos son los sueños más habituales que tenemos y su significado: Descubre qué te quiere decir tu subconsciente. ¿Alguna vez te has despertado preguntándote qué significa ese sueño tan extraño que acabas de tener? No estás solo. Los sueños son una parte normal y misteriosa de la vida humana, y han fascinado a la gente durante siglos.

¿Por qué soñamos?

¿Por qué soñamos?

Si bien los científicos aún no comprenden completamente el propósito de soñar, existen varias teorías sobre por qué soñamos. Una teoría sugiere que los sueños son una forma en que nuestro cerebro procesa las emociones y las experiencias del día a día. Otra teoría propone que soñar nos ayudan a consolidar la memoria y a aprender.

¿Qué significa lo que sueño?

¿Qué significa lo que sueño?

Si bien no hay una respuesta única para esta pregunta, hay algunos símbolos y temas comunes que aparecen en lo que soñamos y que pueden tener significados generales. Por ejemplo, soñar con ser perseguido puede indicar que te sientes estresado o ansioso en tu vida despierta. Soñar con caerse los dientes puede ser un signo de inseguridad o falta de confianza en uno mismo.

¿Cómo puedo interpretar lo que sueño?

¿Cómo puedo interpretar lo que sueño?

No existe una forma única y correcta de interpretar los sueños. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para tratar de comprender mejor el significado de tus propios sueños. Primero, presta atención a los detalles de tu sueño, como las personas, los lugares y las emociones que aparecen. Luego, considera cómo estos detalles se relacionan con tu vida despierta. Finalmente, confía en tu intuición y en lo que te dice tu propio subconsciente.

Recuerda que lo que sueñas es personal y único para cada individuo. No hay una forma correcta o incorrecta de interpretarlos. Lo más importante es que prestes atención a lo que sueñas y trates de entender lo que te significa. ¿Te animas a explorar el fascinante mundo de los sueños?

Descifrando los misterios del sueño: Un viaje a las profundidades de la mente

Descifrando los misterios del sueño: Un viaje a las profundidades de la mente

Desde tiempos inmemoriales, soñar han cautivado a la humanidad, representando un enigma que desafía nuestra comprensión y despierta una profunda curiosidad. Ese mundo onírico, plagado de imágenes y sensaciones vívidas, a menudo se nos escapa, dejando tras de sí una estela de interrogantes.

Esta fascinación ha impulsado a lo largo de la historia la creación de diversas teorías psicológicas que intentan desentrañar los secretos que se esconden detrás de ellos. Numerosos estudiosos han dedicado su esfuerzo a responder a una pregunta fundamental: ¿qué nos revela lo que soñamos sobre nuestra mente y nuestras emociones?

Más allá de la interpretación:

Más allá de la interpretación:

Si bien la interpretación ha sido un foco central de estudio, la psicología también ha explorado otras dimensiones de este fenómeno.

  • El papel de los sueños en la memoria y el aprendizaje: Se ha sugerido que los sueños juegan un papel crucial en la consolidación de la memoria y el aprendizaje, permitiendo procesar y almacenar información de manera creativa.
  • Lo que soñamos como reguladores emocionales: Los sueños podrían actuar como un mecanismo para regular las emociones, permitiendo procesar y reestructurar experiencias negativas o traumáticas.

Explorando tu propio mundo onírico:

Explorando tu propio mundo onírico:

Si bien no existe una fórmula mágica para descifrar el significado de los sueños, existen algunas claves que pueden ayudarte a explorar tu propio mundo onírico:

  • Presta atención a los detalles: Recuerda los elementos, personajes y emociones que aparecen en tu sueño.
  • Reflexiona sobre las conexiones: Analiza cómo estos elementos se relacionan con tu vida despierta y tus emociones actuales.
  • Confía en tu intuición: No tengas miedo de interpretar tu sueño a partir de tus propias experiencias y percepciones.

Navegando por el laberinto onírico: Una guía para comprender los tipos de sueños y sus posibles interpretaciones

Navegando por el laberinto onírico: Una guía para comprender los tipos de sueños y sus posibles interpretaciones

Los sueños, esos enigmáticos visitantes de la noche, han cautivado y confundido a la humanidad durante siglos. Sus imágenes vívidas y emociones intensas nos transportan a mundos surrealistas, dejándonos con interrogantes sobre su significado y propósito. La psicología, en su afán por descifrar los misterios de la mente, ha explorado las profundidades del mundo onírico, ofreciendo diversas perspectivas sobre los tipos de sueños y sus posibles interpretaciones.

En este viaje hacia el corazón de los sueños, nos embarcaremos en un recorrido por las diferentes tipologías oníricas, descubriendo las claves que la psicología nos brinda para comprender su lenguaje simbólico y su conexión con nuestra vida despierta.

1. Sueños lúcidos: Explorando el subconsciente con mente despierta

1. Sueños lúcidos: Explorando el subconsciente con mente despierta

Imaginemos la posibilidad de ser conscientes de que estamos soñando mientras el sueño se desarrolla. Esta fascinante experiencia, conocida como sueño lúcido, nos brinda la oportunidad de convertirnos en exploradores activos de nuestro subconsciente, moldeando el curso del sueño y observando de cerca el funcionamiento de nuestra mente.

Desde el punto de vista psicológico, los sueños lúcidos se consideran una valiosa herramienta para la autoexploración y el crecimiento personal. Al tomar control del sueño, podemos confrontar nuestros miedos, explorar nuestras emociones y desarrollar habilidades creativas.

2. Sueños recurrentes: Un llamado a la atención del subconsciente

2. Sueños recurrentes: Un llamado a la atención del subconsciente

¿Te encuentras atrapado en un bucle onírico, repitiendo el mismo sueño una y otra vez? Los sueños recurrentes, lejos de ser meras coincidencias, son un llamado de atención del subconsciente que busca ser escuchado. Su persistencia indica la existencia de problemas no resueltos, preocupaciones profundas o conflictos internos que exigen ser abordados.

La psicología nos invita a interpretar estos sueños recurrentes como señales de que hay aspectos de nuestra vida que necesitan ser revisados y sanados. Al prestar atención a sus detalles y emociones, podemos identificar las raíces de estos conflictos y emprender un camino hacia la resolución y el crecimiento personal.

3. Pesadillas: Enfrentando las sombras del alma

3. Pesadillas: Enfrentando las sombras del alma

Las pesadillas, esos sueños angustiosos que nos despiertan con sobresaltos y una sensación de terror, son una manifestación de las emociones negativas que habitan en nuestro interior. El estrés, los traumas del pasado, la ansiedad y otros factores emocionales pueden desencadenar estas experiencias perturbadoras.

La psicología nos ayuda a comprender las pesadillas como una forma de procesar y enfrentar emociones difíciles o experiencias traumáticas. Al analizar los elementos y las emociones que aparecen en estas pesadillas, podemos identificar las fuentes de nuestro malestar y desarrollar estrategias para afrontarlos de manera saludable.

4. Sueños simbólicos: Un lenguaje universal del subconsciente

4. Sueños simbólicos: Un lenguaje universal del subconsciente

Los sueños simbólicos, plagados de imágenes, situaciones y elementos que parecen no tener un sentido literal, son una forma en que nuestro subconsciente se comunica con nosotros utilizando un lenguaje universal. Estos símbolos, aunque pueden variar en su interpretación según la persona y su contexto, ofrecen información valiosa sobre nuestro estado emocional y psicológico.

La psicología nos invita a explorar el significado de estos símbolos oníricos a través de la introspección, el análisis personal y, en ocasiones, la ayuda de un profesional. Al descifrar el lenguaje simbólico de nuestros sueños, podemos acceder a una comprensión más profunda de nuestras emociones, deseos y conflictos internos.

5. Sueños premonitorios: ¿Vislumbres del futuro o ecos del presente?

5. Sueños premonitorios: ¿Vislumbres del futuro o ecos del presente?

Los sueños premonitorios, aquellos que parecen predecir eventos futuros, han despertado la fascinación y la controversia a lo largo de la historia. Si bien no existe evidencia científica sólida que respalde la idea de que los sueños puedan predecir el futuro, la psicología ofrece algunas perspectivas interesantes.

Desde un punto de vista psicológico, estos sueños podrían ser reflejo de nuestras preocupaciones, intuiciones o ansiedades sobre eventos futuros. Al analizar el contenido de estos sueños premonitorios en el contexto de nuestra vida actual, podemos identificar patrones de pensamiento y emociones que podrían estar influyendo en nuestra percepción del futuro.

Hay que tranquilizarse y analizar la situación

Hay que tranquilizarse y analizar la situación

En este recorrido por las tipologías de sueños y sus posibles interpretaciones, la psicología nos ofrece una brújula para navegar por el laberinto onírico. Al comprender los mensajes que nuestro subconsciente nos envía a través de los sueños, podemos embarcarnos en un viaje de autodescubrimiento, sanación y crecimiento personal.

Un caleidoscopio de sueños: Explorando las diferentes tipologías oníricas:

1. Soñar con pérdidas: Enfrentando la inseguridad y el miedo al fracaso

1. Soñar con pérdidas: Enfrentando la inseguridad y el miedo al fracaso

Soñar con perderse en un lugar desconocido o extraviar objetos valiosos como las llaves o el móvil puede ser un reflejo de nuestras inseguridades, temores al fracaso o inquietudes sobre la pérdida de control en la vida real. La psicología nos invita a interpretar estos sueños como una señal de que necesitamos fortalecer nuestra confianza en nosotros mismos y desarrollar estrategias para afrontar los desafíos que se nos presentan.

2. Soñar con caídas: Desequilibrio en la vida real y miedo a la desestabilización

2. Soñar con caídas: Desequilibrio en la vida real y miedo a la desestabilización

Sentirse caer desde una altura interminable en un sueño puede estar asociado con la ansiedad por perder el equilibrio en la vida, sentirse descontrolado o temer al fracaso. La psicología nos sugiere que estos sueños podrían ser una señal de que necesitamos prestar atención a las áreas de nuestra vida que nos generan inestabilidad y buscar estrategias para recuperar el control y la seguridad.

3. Soñar con ascenso: Anhelando la libertad, el poder y el dominio

3. Soñar con ascenso: Anhelando la libertad, el poder y el dominio

Volar libremente en el cielo en un sueño puede reflejar sensaciones de libertad, poder y dominio, así como indicar un anhelo de liberarse de limitaciones o dificultades en la vida real. La psicología nos invita a interpretar estos sueños como una señal de que necesitamos conectar con nuestro potencial interior y explorar nuevas posibilidades para alcanzar nuestras metas.

4. Soñar con exámenes: Presión por el rendimiento y el miedo al juicio

4. Soñar con exámenes: Presión por el rendimiento y el miedo al juicio

Soñar con llegar tarde a un examen crucial o no poder responder ninguna pregunta una vez frente al papel en blanco puede estar relacionado con la ansiedad por el rendimiento, el temor al juicio de los demás o la preocupación por no estar preparado para enfrentar desafíos en la vida real.

La psicología nos sugiere que estos sueños podrían ser una señal de que necesitamos trabajar en nuestra confianza en nosotros mismos y desarrollar estrategias para afrontar la presión y el estrés.

5. Soñar con desnudez: Vulnerabilidad, vergüenza y exposición

5. Soñar con desnudez: Vulnerabilidad, vergüenza y exposición

Soñar con estar desnudo en público puede sugerir sensaciones de vulnerabilidad, vergüenza o exposición. La psicología nos invita a interpretar estos sueños como una señal de que necesitamos enfrentar nuestros miedos a ser juzgados por los demás y trabajar en nuestra autoestima.

6. Soñar con persecución: Ansiedad, evasión y presión

6. Soñar con persecución: Ansiedad, evasión y presión

Soñar con ser perseguido por una figura desconocida puede estar asociado con la ansiedad, la evasión o la sensación de estar bajo presión en la vida real. La psicología nos sugiere que estos sueños podrían ser una señal de que necesitamos identificar las fuentes de estrés en nuestra vida y desarrollar estrategias para afrontarlas de manera saludable.

Recuerda que estas son clasificaciones generales y que el significado de los sueños puede variar según la persona y su contexto individual. La interpretación de los sueños es subjetiva y puede requerir un análisis cuidadoso de los detalles del sueño y la vida de la persona que los experimenta. Si te interesa profundizar en el significado de tus sueños, te recomendamos consultar con un profesional de la psicología.

Soñar con la muerte: Un viaje a las profundidades del simbolismo onírico

Soñar con la muerte: Un viaje a las profundidades del simbolismo onírico

Los sueños, esos enigmáticos visitantes de la noche, nos transportan a mundos surrealistas, dejándonos con interrogantes sobre su significado y propósito. La psicología, en su afán por descifrar los misterios de la mente, ha explorado las profundidades del mundo onírico, revelando el significado de uno de los sueños más recurrentes y temidos: soñar con la muerte.

Si bien cada caso es diferente, la psicología nos ofrece algunas claves para interpretar este sueño, descubriendo los significados más frecuentes que se le otorgan y explorando las emociones que pueden estar detrás de él.

1. Cambio o transición: Un nuevo capítulo en la vida

1. Cambio o transición: Un nuevo capítulo en la vida

En muchos casos, soñar con la muerte puede representar un simbolismo de cambio o transición en la vida del soñador. Puede indicar el final de una etapa o situación y el comienzo de algo nuevo. Este cambio puede ser tanto emocional como físico, como el fin de una relación, un cambio de trabajo o mudanza.

2. Transformación personal: Renacimientos y renovaciones interiores

2. Transformación personal: Renacimientos y renovaciones interiores

Soñar con la muerte pueden ser una representación simbólica del proceso de transformación personal o crecimiento psicológico. Cuando aparece la muerte en el sueño, puede simbolizar el final de ciertos aspectos de la personalidad o formas de pensar, dando paso a un renacimiento o renovación interior. A menudo, estos sueños aparecen cuando estamos atravesando un período de crecimiento personal o enfrentando desafíos que nos obligan a cambiar.

3. Miedo al cambio o pérdida: Enfrentando los temores ocultos

3. Miedo al cambio o pérdida: Enfrentando los temores ocultos

Para algunas personas, Soñar con la muerte pueden reflejar un miedo subyacente al cambio o a la pérdida en la vida real. Estos sueños pueden surgir cuando la persona enfrenta situaciones de cambio significativas o experimenta pérdidas emocionales, como la muerte de un ser querido o el fin de una relación importante.

4. Confrontación con la mortalidad: Aceptando la finitud de la vida

Soñar con la muerte también puede ser una forma de la mente de confrontar la propia mortalidad y los temores asociados con ella. Puede ser una forma de procesar ansiedades relacionadas con la finitud de la vida y la incertidumbre sobre el futuro. Estos sueños pueden aparecer cuando nos enfrentamos a enfermedades graves o cuando somos testigos de la muerte de alguien cercano.

5. Necesidad de dejar ir: Liberándose de cargas emocionales

5. Necesidad de dejar ir: Liberándose de cargas emocionales

En algunos casos, Soñar con la muerte pueden indicar una necesidad de dejar ir o liberarse de ciertos aspectos del pasado o de relaciones que ya no son saludables o beneficiosas para el individuo. Estos sueños pueden surgir cuando estamos aferrándonos a patrones de comportamiento negativos o cuando nos encontramos en relaciones tóxicas.

Hay casos en los que se requiere la ayuda de un profesional

Hay casos en los que se requiere la ayuda de un profesional

Si Soñar con la muerte causan malestar significativo o interfieren con el funcionamiento diario, es recomendable buscar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a comprender mejor el significado de estos sueños y a desarrollar estrategias para afrontar las emociones que están detrás de ellos.

La OPEP+ se enroca en los recortes y el petróleo se encamina a los 100 dólares

El cónclave que la OPEP+ celebró esta semana cumplió los pronósticos, confirmando por enésima vez la continuidad del candado que el cártel ha puesto a la producción de petróleo. El anuncio coincide con un recrudecimiento de la violencia en varios enclaves importantes para el suministro, una combinación de factores que ha llevado a Bank of America (BofA) a dibujar un escenario con un barril a 95 dólares.

El pasado miércoles y por videoconferencia, la OPEP+, formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y su ‘círculo exterior’, liderado por Rusia, reunió a su Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC). La conclusión del evento fue la que todos temían y nadie descartaba: mantener los recortes a la producción del hidrocarburo hasta que su precio alcance los máximos del pasado mes de octubre.

La OPEP+ destacó la «alta conformidad» de los participantes con la Declaración de Cooperación (DoC), añadiendo que continuará monitoreando la producción de acuerdo con lo pactado en junio de 2023, cuando se comprometieron a ajustar el nivel de oferta de petróleo a 40,46 millones de barriles por día (mb/d) desde el 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, así como los ajustes de producción voluntarios adicionales anunciados por algunos países.

«los bajos inventarios en todo el complejo petrolero, los recortes de producción de la OPEP+, las tensiones geopolíticas y las sólidas cifras de crecimiento económico han invertido la tendencia de los precios»

Francisco Blanch, responsable global de materias primas y derivados de Bank of America (BofA)

En este sentido, los ministros del cártel acogieron con satisfacción el compromiso de Irak y Kazajistán de lograr la plena conformidad y compensar la sobreproducción. Asimismo, expresaron su satisfacción con el anuncio de la Federación de Rusia de que sus ajustes voluntarios en el segundo trimestre de 2024 «se basarán en la producción en lugar de las exportaciones».

Por otro lado, los países participantes con volúmenes pendientes de sobreproducción para los meses de enero, febrero y marzo de 2024 presentarán sus planes de compensación detallados a la secretaría de la OPEP antes del 30 de abril de 2024.

De este modo, el Comité subrayó que continuará evaluando de cerca las condiciones del mercado y destacó la disposición de los países «a tomar medidas adicionales en cualquier momento» aprovechando la fuerte cohesión entre la OPEP y los países productores ajenos a esta organización.

EL HIPERSENSIBLE PRECIO DEL PETRÓLEO ACUSA LA COMPLICADA GEOPOLÍTICA

Mientras los representantes de la OPEP+ parlamentaban en remoto, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para el Viejo Continente, escalaba hasta los 89,88 dólares desde los 88,92 dólares del cierre del martes, su mayor precio desde el 30 de octubre de 2023. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se encarecía hasta los 86,10 dólares, su mayor precio también desde finales de octubre del año pasado. Y aquello era solo el principio.

Al cierre de esta edición, los precios del barril de petróleo Brent sobrepasaban los 91 dólares por barril, acumulando una subida del 18% en lo que va de año, mientras el WTI se incrementaba por encima de los 87. Esto significa malas noticias en muchos frentes, especialmente para el objetivo de controlar la inflación, sagrado propósito de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico. Además, precios altos equivale a tipos de interés altos, lo que complica la financiación en muchos sectores empresariales.

«Se avecina un repunte cíclico, justo cuando la Reserva Federal y el BCE están a punto de recortar tipos», confirma Francisco Blanch, responsable global de materias primas y derivados de Bank of America (BofA), quien firma el análisis que certifica que el coste del petróleo puede ponerse aún peor.

BANK OF AMERICA VATICINA que los precios DEL CRUDO alcanzarán un máximo DE en torno a 95 dólares (87,93 euros) este verano

Los precios al contado de las materias primas alcanzaron su nivel más bajo en dos años a principios de este año, «proporcionando un alivio inflacionista muy necesario para los consumidores mundiales», prosigue el informe. Sin embargo, «los bajos inventarios en todo el complejo petrolero, los recortes de producción de la OPEP+, las tensiones geopolíticas y las sólidas cifras de crecimiento económico han invertido la tendencia de los precios y ahora apuntan a una temporada de tráfico veraniego más ajustada de lo previsto».

En consecuencia, BofA aumenta sus previsiones para el petróleo Brent y el WTI en 2024 a 86 y 81 dólares por barril, respectivamente (79,60 y 74,97 euros), y vaticina que los precios alcanzarán un máximo de en torno a 95 dólares (87,93 euros) este verano.

Por otra parte, el aumento de los precios de los carburantes «repercute en el IPC general, ya que la subida de la gasolina alimenta la inflación», lo que augura otra amenaza para la economía: «Una escalada de los precios del petróleo podrían limitar aún más la capacidad de los bancos centrales para ofrecer estímulos».

5 empresas que podrían comercializar el ETF de Ethereum

0

El ETF de Ethereum es una de las propuestas más ambiciosas para el criptomercado, principalmente porque la Comisión de Valores (SEC) aún no lo califica como un valor. El proyecto ha sido presentado por varios inversores institucionales, quienes son los más interesados en comercializar este activo, porque posiblemente será un total éxito tal y como sucedió con el ETF de Bitcoin. Recordemos que hasta los momentos es el único disponible en todo el ecosistema cripto.

Hasta ahora son 5 las empresas, firmas o entes financieros con más probabilidades de conseguir el visto bueno de la SEC; organismo que presumiblemente tomara una decisión a finales del mes de abril, en medio del halving de Bitcoin, cuyo ciclo ha sido modificado por la interferencia de las memecoins. A este interesante periodo se suma una temporada alcista que podría dispararse e impulsar otras criptomonedas.

Batalla de 5 grandes por el ETF de Ethereum

Batalla de 5 grandes por el ETF de Ethereum

La gran favorita entre las cinco empresas que desean ganar el caso de las ETF de Ethereum es el gigante de inversiones a nivel mundial, BlackRock. Literalmente es «el dueño del mundo», por lo que su gran influencia lo convierte en el gerente perfecto. BlackRock no solo quiere tener el ETF de Ethereum. También solicito un tener ETF de Bitcoin.

El mercado de los ETF no es una novedad para VanEck, empresa que ofrece los activos, entre los cuales están Bitcoin y Ethereum. La empresa tiene buena reputación y, por lo tanto, es una candidata ideal. Fue la primera empresa en lanzar un ETF de Bitcoin en Estados Unidos. ProShares fue la primera empresa que lanzo un ETF de Bitcoin, y, por lo tanto, la que tiene más experiencia de todas las empresas. Su experiencia y éxito comprobado lo hacen el candidato ideal. Valkyrie Investment ha demostrado tener las cualidades necesarias para ganar a las otras firmas postuladas. Ha presentado varias solicitudes para ETF de criptomonedas, claramente una de ellas de Ethereum.

Finalmente, hay que mencionar Grayscale Investments, uno de los mayores gestores de activos de criptomonedas del mundo. Actualmente, ofrece un fondo de inversión de Ethereum, por lo que es probable que sea el elegido. La empresa ya ofrece un fondo de inversión de Ethereum y es probable que ofrezca un ETF de Ethereum si este es aprobado. Cabe destacar que hay varios factores que pueden influir en la decisión de la SEC, una de ella es la volatilidad del precio de Ethereum y las preocupaciones sobre la manipulación del mercado. Las actuales regulaciones también tienen una influencia sobre la decisión de la SEC.

Maxima presión al Gobierno para que evite que Talgo quede en manos húngaras

Finalmente, Magyar Vagon ha presentado la opa completa para adquirir el 100% de las acciones de Talgo. Con el informe ya en manos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los accionistas felices con la oferta actual cercana a los 5 euros por acción, y asumiendo que la empresa húngara ha hecho bien la tarea, el futuro de una de las piezas clave del sistema de trenes de alta velocidad español está en manos del Gobierno de Pedro Sánchez, que sigue mostrando reticencia a permitir la operación. En numerosos ámbitos consideran que la operación perjudica a España y la propia posición en contra del Ejecutivo añade aún más presión a las huestes gubernamentales.

Es que ya cuando empezó a sonar la operación a Talgo se le puso el cartel de «estratégica» y hay buenos motivos para ello. Desde el desarrollo de los trenes de hidrógeno, la experiencia desarrollando trenes de ancho variable clave para los viajes a Galicia, las apuestas internacionales de Renfe y el deseo del Gobierno y Bruselas de seguir empujando el crecimiento del tren como servicio de transporte interno por encima de los vehículos particulares y los aviones son todos motivos de sobra para desconfiar de la compra. 

DE DÓNDE VIENE LA OPA

Preocupa además el origen de la opa. Si viniese de una empresa como Stadler, que ha sonado como opción de venta, pero que no ha movido un músculo para intentar la adquisición, quizás fuese más digerible, pero la realidad es que Magyar Vagon y los vínculos rápidos de trazar con el gobierno de Viktor Orbán, y de allí con el de Vladimir Putin, han dado motivos de más para ver con malos ojos la adquisición de una empresa clave. 

TALGO

De momento, Magyar Vagon sigue saltando obstáculos. Presentar la opa completa no es más que el ejemplo más reciente, y si se quiere evitar la operación, ya es un tema del Gobierno. Desde el Ejecutivo, que entiende la necesidad de la venta de Talgo, se preferiría un comprador español, como el caso de CAF, pero no podrían forzar a ninguno. La cuestión es si pueden intentar entrar en el accionariado de la compañía por medio de la SEPI, tal y como han hecho en Telefónica.

Desde el Gobierno, que entiende la necesidad de la venta de Talgo, se preferiría un comprador español, como el caso de CAF

LAS ARMAS DEL GOBIERNO

Aun así, tanto el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han dicho que se hará «todo lo posible» para evitar la operación. Lo cierto es que desde el Gobierno pueden poner fin a la medida de un día para otro. Su autorización es un requisito indispensable para seguir adelante con la operación, en aplicación del escudo ‘antiopas’ que aprobó con motivo del Covid-19, así como por la Ley 19/2003 sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior.

EuropaPress 5858874 ministro transportes movilidad sostenible oscar puente presentacion sello 2 Merca2.es

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha adelantado que el Gobierno defenderá los «intereses estratégicos» de España en la Operación Pública de Adquisición (OPA) que el grupo húngaro Magyar Vagon ha lanzado sobre Talgo por 619 millones y que el Ejecutivo ya está analizando.

«Valoraremos esta operación igual que hemos estado haciendo, por ejemplo, hasta hace poco con la operación de Orange y MásMóvil», ha comentado el titular de Economía, para matizar a continuación que el Gobierno defenderá sus «intereses estratégicos en materia de seguridad» o en todo lo que conlleve la defensa de estas empresas, que a su juicio son «claves» para la economía española.

LOS SINDICATOS TAMBIÉN HAN REACCIONADO CONTRA LA OPA

Desde el Gobierno no han sido los únicos que han advertido de los peligros de la opa. Los sindicatos de la empresa también se han puesto a pie de guerra en contra de la adquisición húngara. Según han explicado, los riesgos no solo caen sobre las empresas españolas, sino sobre todo el sistema de alta velocidad en el país, y sobre sus trabajadores. 

EuropaPress 3834923 trabajador factoria talgo julio 2021 rozas madrid espana factoria talgo Merca2.es

No solo por los riesgos sobre la producción local de trenes y los empleos que genera, sino también por la complicada situación para el sistema que cuenta con Talgo como el fabricante más experimentado de trenes de ancho variable. Además, hay intereses políticos que pueden hacer que el Gobierno aceleré el proceso, con el PNV hablando abiertamente de los deseos de mantener a Talgo como empresa española, recordando que sus fábricas principales están en Euskadi.

CUENTA ATRÁS PARA REACCIONAR

Se suma además que la empresa fabricante sigue teniendo varios pedidos pendientes, y aunque ha dado los pasos para quitarse algunos de la lista de tareas, como el de los Avril de Renfe que espera empezar a entregar el lunes, sigue teniendo que superar sus problemas de infraestructura. Es cierto que la realidad es que seguramente sería más fácil incluso resolverlo con un comprador español. 

Pero el Gobierno debería reaccionar pronto si desea evitar la operación. Es posible que una vez tomada la decisión, otros compradores, que no quieren competir con el precio presentado por Hungría, estén esperando el momento propicio.

Mapfre competirá con Ibercaja, Banco Sabadell y Banco Santander con bonificaciones al 6%

Mapfre se mide por los planes de pensiones con Ibercaja, Banco Sabadell y Banco Santander. La aseguradora que preside Antonio Huertas ofrecerá una bonificación de hasta 9.000€ a los clientes que trasladen parcial o completamente sus planes de pensiones, EPSV o PPA con otras entidades. La bonificación será del 6% sobre la suma de la cantidad trasladada, con un máximo de 9.000€. En este ámbito, con esta bonificación, competirá, entre otros, con Ibercaja, Banco Sabadell y Banco Santander. La disputa será, como mínimo, hasta el 30 de junio, que es cuando terminan las promociones de estas entidades.

PENSIONES, MAPFRE Y OFERTAS

Según explica Mapfre, la bonificación será del 6% sobre la suma de la cantidad trasladada, con un máximo de 9.000€ para personas de hasta 59 años y se percibirá en forma de tréboles (moneda de fidelización de la aseguradora)». Los ‘Tréboles Mapfre’ se pueden canjear como descuentos en siguientes recibos de seguros de la compañía (1 Trébol = 1 €).  A partir de 60 años se les aplicará una bonificación del 5%, con un límite de 7.500€.

Para beneficiarse de esta bonificación, el cliente debe darse de alta gratuitamente en Club Mapfre, programa de fidelización de la aseguradora, y trasladar un mínimo de 6.000 euros a Programa Tu Futuro (o Ciclo de Vida EPSV). Los menores de 60 años deben cumplir una permanencia de cinco años en el programa y los partícipes de 60 o más años, de cuatro.  

Mapfre
Oficina de Mapfre.

Para beneficiarse de esta bonificación, el cliente debe darse de alta gratuitamente en Club MAPFRE, programa de fidelización de la aseguradora, y trasladar un mínimo de 6.000 euros a Programa Tu Futuro (o Ciclo de Vida EPSV). Los menores de 60 años deben cumplir una permanencia de cinco años en el programa y los partícipes de 60 o más años, de cuatro.

Así, desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2024 los clientes podrán movilizar sus derechos consolidados en planes de pensiones o derechos acumulados en PPA a Programa Tu Futuro de Planes de Pensiones, y sus derechos económicos en planes de previsión social al Ciclo de Vida EPSV de Mapfre Vida Uno EPSV Individidual. Ambos programas tienen ocho carteras, en los que el peso en renta variable cambiará según la edad y el perfil de la persona interesada.

Pensiones

Programa Tu Futuro ofrece un servicio de una gestión activa y profesional, que se adapta a la edad y perfil inversor del cliente, controlando la volatilidad en la cartera de cada perfil inversor. En la actualidad, más de 33.000 clientes ya se benefician de las ventajas de la gestión profesional y experta del servicio Programa Tu Futuro de MAPFRE. 

“Si traes tu plan de pensiones individual desde otra entidad, recibirás un incentivo económico de hasta un 6% sobre el importe traspasado. El importe mínimo a traspasar es de 4.000€ y esta promoción finaliza el 30 de junio de 2024”. Asi, explica Banco Sabadell su oferta.

Pagará 6% de incentivo con un compromiso de permanencia de 9 años, un 5% si son 8 años, un 4% si se quedan7,  el 3% para seis años de permanencia,  el 2% si se reduce a 5 años y el 1% si permanecen 4 años.

Banco Santander también ofrece un 6% como bonificación máxima. Aunque, como ocurre con el caso de Ibercaja, esta va por tramos en función al patrimonio traspasado. Para acceder al máximo, el 6%, se debe hacer un traspaso igual o superior a los 100.000 euros. De 60.000 a 100.000 la bonificación es del 5%, de 30.000 a 60.000 es del 4% – con aportaciones periódicas – y de 2.000 a 30.000 euros es del 3% con aportaciones periódicas.

Además, Santander también exige un periodo de permanencia de ocho años.

Por encima de todo ellos está la propuesta de Ibercaja. La entidad aragonesa es la que ofrece, por el momento, la bonificación más interesante, ya que llega al 7%. Eso sí, solamente pueden acceder al 7% aquellos que traspasen más de 60.000 euros. Para traspasos inferiores, Ibercaja bonifica con un 5% el patrimonio traspasado o con un 3% para todos los traspasos de entre 5.000 y 30.000 euros

Coca Cola y Danone, ‘testigos’ de la victoria del Athletic en una final de Copa a palos

Coca-Cola y Danone tenían sendos cartelones de publicidad estática en el fondo del estadio Santiago Bernabéu en el que el Athletic de Bilbao marcó el gol que hace 40 años le dio el triunfo en la Copa del Rey. Los vascos vencieron en la final al Barcelona de Maradona. El choque estuvo lleno de momentos de tensión y la final se hizo famosa por una tangana descomunal al final del partido. Las camisetas del Barça y Athletic no lucían en 1984 ninguna marca en sus elásticas.

La Copa del Rey de Fútbol 1983-84 fue la edición número 80. La final se jugó en en el estadio Santiago Bernabéu (Madrid. El campeón fue el Athletic Club, que conquistó su título número 23 tras ganar al Fútbol Club Barcelona en una final recordada por los incidentes acontecidos a su conclusión, donde ambos conjuntos se enzarzaron en una dura pelea. Es, hasta el momento, la última copa del rey ganada por el Athletic Club. Endika dio el triunfo a los ‘leones’.

Copa
Gol de Endika al Barcelona, con Coca-Cola y Danone en la publicidad estática. Fuente: Youtube.

COPA Y DOBLETE

El Athletic hizo doblete en 1984 de la mano de Javier Clemente. El técnico de Baracaldo llevó a los de Bilbao a ganar Liga y Copa. Esta última ante el Barça, con el que se las tuvo ‘tiesas’ en la temporada.

Recuerda ‘La Vanguardia’ en un artículo que “los partidos previos entre los dos equipos ya habían sido especialmente tensos, con protagonistas de gatillo verbal fácil como Javier Clemente, entonces técnico del Athletic, y Bernd Schuster. Tanto el centrocampista alemán como Maradona habían tenido que pasar por el quirófano por entradas durísimas del central del Athletic Andoni Goikoetxea. Un gol de Endika en el minuto 14 bastó” al cuadro vasco. 1-0 y la Copa se fue a Bilbao.

LA BATALLA

¿Quiénes jugaron esta final? Athletic Club: Zubizarreta Urkiaga, Liceranzu, Goikoetxea, Núñez, Patxi Salinas, De Andrés, Urtubi, Dani, Endika (Sarabia), y Argote (Gallego). Barcelona: Urruti, Sánchez, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Víctor Muñoz, Schuster, Rojo (Clos), Lobo Carrasco, Maradona, y Marcos Alonso.

Tras el pitido final se produjo una salvaje batalla campal con patadas y puñetazos alrededor de Maradona. Migueli o Clos también tuvieron protagonismo por parte blaugrana en la melé, como Goiko y otros jugadores del Athletic.

“Curiosamente el colegiado no incluyó nada de lo sucedido en el acta pero fue tan vergonzoso que Competición entró de oficio y sancionó con tres meses a Maradona, Clos, Migueli, Goikoetxea, De Andrés y Sarabia, pero se contaba el periodo vacacional y el castigo no incluía los compromisos de España que tenía que disputar la Eurocopa de Francia. Al final nadie cumplió ninguna condena deportiva porque se concedió una amnistía”, se reflejó en la prensa.

https://www.youtube.com/watch?v=L-rh1h2Qhwo

Fue un partidor recordado por la bronca. Wikipedia lo recoge así.  “Partido muy brusco por parte de ambos equipos, donde se guardó un minuto de silencio antes del encuentro en memoria de los integrantes de la peña barcelonista Ramón Llorens, fallecidos en un accidente de autocar durante el trayecto a la capital.​Durante el transcurso del partido, el jugador alemán Bernd Schuster mantuvo varios incidentes con el público asistente, al que llegó a lanzar un bote, que previamente había alcanzado el campo de juego”.

LOS DUELOS DEL PASADO

El encuentro veía cargado de antemano por la polémica de su último enfrentamiento, donde Maradona salió gravemente lesionado tras una entrada de Andoni Goikoetxea, que años antes hizo lo propio con el alemán Bernd Schuster, y por las declaraciones de ambos bandos en los días previos al encuentro.3

A la finalización del encuentro, ambas plantillas se enzarzaron en una pelea de gran magnitud que afectó gravemente a varios futbolistas. Los más afectados fueron Maradona, como impulsor de la trifulca, José María Núñez, Miguel Ángel Sola, que hubo de ser retirado en camilla tras un rodillazo de Maradona por el que fue sancionado por tres meses, que no llegaría a cumplir debido a su marcha a Nápoles, y Miguel de Andrés, este último tras recibir una patada voladora por parte de Migueli. Debido a estos incidentes el partido sería denominado como «la batalla del Bernabéu».

La siguiente temporada Maradona se fue al Nápoles

La siguiente temporada Maradona se fue al Nápoles y el Barcelona de Terry Venables ganó la liga, la liga de aquel famoso partido del Barcelona en Valladolid, del  penalti parado por Urruti en el partido decisivo y las palabras del periodista que narró el choque en la autonómica TV3: “Urruti, t´estim”.

Esa liga fue la que permitió en la campaña 85-86 que el Barcelona disputase la Copa de Europa. Disputó la final. En Sevilla, ante el Steaua de Bucarest de Belodedici. Perdio en los penaltis.

Pascual busca nuevas alianzas tras su salida parcial de Mercadona

Primero fue la salida de Coca-Cola de Carrefour, después Dia eliminó de sus lineales a Bimbo y ahora viene una medida de Mercadona, que aunque sí va a seguir contando con productos de Pascual, por decisión de la cadena valenciana, tendrá establecimientos que no venderán más la leche líquida de Pascual, la histórica empresa familiar de lácteos.

«Pascual es un gran proveedor para Mercadona. Trabajamos con ellos muchos productos: agua, bifrutas, batidos, bebidas vegetales y en el surtido de leches básicas incluimos sus referencias en aquellas zonas en las que añade valor a ‘El Jefe’, que es como en Mercadona llamamos a los clientes», explican fuentes de Mercadona a MERCA2.

«La salida de Mercadona se ha producido ahora, pero nosotros tenemos conocimiento de esa salida desde hace mucho tiempo. Y en ese tiempo hemos estado buscando oportunidades de reforzar nuestra posición en otros clientes y buscar en otros canales», explican fuentes de Pascual a MERCA2.

pascual
Pascual.

EL CAMINO DE PASCUAL FUERA DE MERCADONA

La histórica empresa familiar de productos lácteos seguirá estando presente en algunos de los establecimientos de la cadena valencia, y además, en los lineales del resto de supermercados como Carrefour y Eroski, entre otros. Pascual, que cerró su ejercicio de 2022 con una facturación de 845 millones de euros, representando un aumento del 21% respecto al año anterior.

Pascual es líder en su categoría y sigue apostando fuertemente por la innovación. Fruto de esa innovación ha salido su nueva marca ‘Dinamic Protein’, que nace siendo un proyecto que, como bien dice la compañía, «es ilusionante». Con la salida de sus productos lácteos líquidos de Mercadona han buscado nuevas alianzas, «nosotros en concreto, nuestra apuesta por la hostelería donde contamos con nuestra propia distribuidora es muy fuerte», explican fuentes de Pascual.

MERCADONA DESPLAZA A PASCUAL Y CUENTA CON CENTRAL LECHERA ASTURIANA EN SUS LINEALES Y PARA QUE FABRIQUEN SU LECHE DE MARCA BLANCA

«Nuestro objetivo al final es dar nuestros productos a conocer y ponerlos al abasto de nuestro consumidor cuanto más mejor, creemos que tenemos que darles la oportunidad de consumirlos. Es evidente que si no estamos en Mercadona tenemos que facilitar o empujar que esa posibilidad sé de con otros clientes. Estamos encantados de colaborar con todo aquel qué quiera poner nuestras propuestas a más consumidores», concretan fuentes internas de Pascual.

bezoya
Bezoya, propiedad de Calidad Pascual, vende salud en su agua embotellada.

Ante esta situación, Pascual sigue centrado en duplicar su inversión en marcas en comparación a 2023, y en escuchar a sus consumidores para poder entenderles y facilitarles productos que se acercan a sus gustos. Actualmente, quieren dar prioridad estratégica a tres de sus categorías, en primer lugar con Bezoya (su negocio de agua), en segundo lugar con su marca de café, y por último su apuesta de ‘plant-based’ con ViveSoy.

MERCADONA Y SU MARCA BLANCA EN LÁCTEOS

La exclusión de uno de los productos de una marca líder, como Pascual, podría ser parte de una estrategia para impulsar las ventas de productos de marcas propias, como en este caso en la cadena valenciana con Hacendado. Algori ha analizado el top 15 de productos de Mercadona, que ya facturan más de 1,000 millones de euros, y el segundo y el tercer puesto lo ocupa la leche líquida semidesnatada de Hacendado, y la leche líquida entera, también de marca blanca.

Si desglosamos las cifras, en segunda posición se encuentra la leche líquida semidesnatada de Hacendado, que consiguió un gasto en 2023 de 124 millones de euros con una penetración en los hogares de un 4,2%. Y en tercer lugar del TOP 15 está la leche líquida entera de Hacendado, con una penetración en los hogares de un 3% y un gasto de los clientes de 98 millones de euros.

LO QUÉ MERCADONA EXPONE Y VENDE EN SUS LINEALES ES LO QUÉ SUS PROPIOS CLIENTES PIDEN

En este caso, para Mercadona sus clientes son el centro de su negocio y la decisión que han tomado no se debe ni a una subida de precios por parte de Pascual ni a ningún conflicto interno entre las dos empresas. Simplemente, como bien han comentado fuentes cercanas a la cadena valenciana, es una decisión tomada por los clientes. Es decir, en los establecimientos donde los clientes no compran la leche líquida de Pascual van a retirar el producto, ya que corren el riesgo de acumular stock.

La nueva estrategia de Mercadona, Dia y Carrefour para aumentar sus ventas
Establecimiento Mercadona.

No obstante, en aquellos supermercados de la cadena que los consumidores sí opten por la compra de leche líquida de Pascual, Mercadona sí va a contar con stock y en sus lineales el cliente podrá comprar la leche de esta histórica marca de lácteos. Pero, al no vender leche líquida de Pascual en algunos establecimientos, es una lanza a favor de la cadena valenciana para conseguir aumentar el consumo de los lácteos de su marca blanca.

Hay que añadir que, a falta de dos semanas para cerrar el primer trimestre de 2024, Mercadona junto con Carrefour son las enseñas que más crecen en cuota de mercado, gracias a su potencial marca blanca, que sigue siendo una de las elecciones favoritas de los consumidores. La empresa dirigida por Juan Roig, ha conseguido cerrar el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 1.009 millones de euros, un 40% más que lo que consiguió el año anterior. Centrándonos en las ventas, han conseguido un total de 35.527 millones de euros entre el negocio español y el portugués.

5 Memecoins para invertir en abril y ganar grandes beneficios

0

Abril viene con todo: Halving de Bitcoin, posible aprobación del ETF de Ethereum y la puesta en marcha de uno sin número de proyectos que tienen al criptomercado expectantes. Además de ello, las memecoins están ganando terreno y adeptos, por cuanto su poder ha triplicado e incluso han sido capaces de cambiar el ciclo del Bitcoin.

Si se trata de posibilidad es de inversión, hay muchas, pero las memecoins deben ser tomadas en cuenta de la misma forma en como se haría con tokens ya consolidados como el Bitcoin y Ethereum. Existen proyectos que vale la pena poner un poco de fe y además un poco de capital.

Memecoins con gran potencial para invertir

5 Memecoins para invertir en abril y ganar grandes beneficios

Las memecoins son criptomonedas que muy poco son tomadas con seriedad dada su naturaleza de broma o meme en internet. Dogecoin (DOGE) es la primera recomendación que debes tomar en cuenta, ya que es sin duda alguna la reina de todas las memecoins, la más conocida y la por mucho tiempo, favorita de Elon Musk. Tiene una comunidad muy fuerte y goza de gran liquidez; sin embargo, la volatilidad alta y depender de movidas como el apoyo en redes sociales.

Shiba Inu (SHIB) nació como en el 2020 como rival de Dogecoin y al igual que la primera mencionada goza de gran relevancia en redes sociales. Siempre tiene proyectos en desarrollo y su comunidad es de las más activas de todas las memecoins. Respecto a sus riesgos, carece de una buena capitalización de mercado. Floki Inu (FLOKI), Elon Musk parece ser la inspiración de todas las memecoin, por cuanto este token es un homenaje al perro de Elon Musk. Tiene una asociación con la exchange BitMart y sus planes de desarrollo a largo plazo son muy ambiciosos. Su más desventaja es que es un proyecto en fase inicial y no tan conocido como los ya mencionados.

Samoyedcoin (SAMO) es una de las más nuevas memecoins y tiene un enfoque basado en la caridad y la sostenibilidad. Además, tiene una comunidad muy comprometida y asociaciones con organizaciones beneficas. Aún le falta más publicidad y lamentablemente tiene baja liquidez. Finalmente, hay que mencionar a Dogelon Mars (ELON), cuyo objetivo es mezclar el hype de las criptomonedas con la temática especial. Su branding es muy divertido, y tiene un plan de desarrollo ambicioso, y se ha sumado a los NFT. Casi todos estos proyectos están relacionados con juegos en línea y gran parte de su comunidad están inmersos en ellos.

Ikea tiene la solución definitiva para iluminar cualquier habitación sin cables y manejándolo desde tu móvil

Con las nuevas tecnologías funcionando activamente, no es de extrañar que cada día haya más novedades que nos ayuden en nuestro hogar. Ikea ha demostrado una vez más su liderazgo al introducir una solución innovadora y revolucionaria: la iluminación inalámbrica controlada desde tu móvil.

Con la promesa de simplificar y mejorar nuestras vidas diarias, Ikea ha lanzado un sistema de iluminación que elimina los cables molestos, brindando además un control completo sobre la iluminación de cualquier habitación, directamente desde la palma de tu mano. Conozcamos más sobre esta emocionante novedad y cómo está cambiando la forma en que pensamos sobre la iluminación del hogar.

IKEA ILUMINA EL FUTURO DE TU HOGAR CON SU NUEVO SISTEMA SIN CABLES

OIP 4 Merca2.es

En su búsqueda constante por mejorar la vida cotidiana de sus clientes, Ikea ha creado JETSTRÖM, un panel de iluminación inteligente que promete llevar la iluminación del hogar a nuevas alturas. ¿Qué hace que JETSTRÖM sea tan especial? La respuesta radica en su diseño innovador y su funcionalidad sin igual.

Imagine esto: un panel de iluminación que no requiere cables molestos para funcionar. Con JETSTRÖM, Ikea ha eliminado la necesidad de lidiar con cables desordenados que arruinan la estética de su hogar. Ahora, puede disfrutar de una iluminación perfecta en cualquier habitación sin preocuparse por la instalación complicada o los cables antiestéticos.

Pero la verdadera magia de JETSTRÖM radica en su capacidad para adaptarse a sus necesidades y preferencias individuales. Gracias a su innovadora tecnología, este panel de iluminación le permite controlar la intensidad y la tonalidad de la luz, creando el ambiente perfecto para cualquier ocasión. Ya sea que desee relajarse después de un largo día de trabajo, disfrutar de una cena romántica o concentrarse en sus tareas diarias, JETSTRÖM puede ayudarlo a crear el ambiente ideal con solo tocar un botón.

¿Y qué hay del control? Con JETSTRÖM, el control es tan fácil como versátil. A través de un mando a distancia, que se adquiere por separado, puede elegir entre una variedad de colores y tonalidades, ajustar la intensidad de la luz y encender o apagar el panel con solo tocar un botón. Con la capacidad de controlar hasta 10 fuentes de iluminación, JETSTRÖM le ofrece una flexibilidad sin igual para adaptarse a la disposición y las necesidades de cualquier espacio.

Además, la conectividad inteligente de JETSTRÖM lo lleva un paso más allá. Simplemente conéctelo al hub DIRIGERA y descargue la aplicación Ikea Home smart en su dispositivo móvil, disponible tanto en Google Play como en la App Store. Desde la aplicación, tendrá acceso a una serie de características adicionales, como la programación de horarios, la creación de escenas personalizadas y la integración con asistentes de voz populares como Amazon Alexa, Apple Home o Google Home. Con JETSTRÖM, el control de su iluminación doméstica nunca ha sido tan fácil ni tan inteligente.

¿Lo mejor de todo? JETSTRÖM ya está disponible para su compra tanto en la web de Ikea como en sus tiendas físicas, a un precio sorprendentemente asequible de 49,99 euros. Con su combinación de diseño elegante, funcionalidad innovadora y conectividad inteligente, este panel de iluminación está destinado a convertirse en un elemento esencial en cualquier hogar moderno.

INNEGABLES VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN INALÁMBRICA DE IKEA

1024 2000 1 Merca2.es

Más allá de la estética y la comodidad, esta innovadora tecnología ofrece una serie de ventajas que podrían cambiar la forma en que vemos la iluminación del hogar. Vamos a explorar algunas de las razones por las cuales esta nueva forma de iluminar puede ser la elección perfecta para tu hogar.

Con JETSTRÖM, ya no estás limitado por la ubicación de los enchufes o la necesidad de ocultar cables. Puedes colocar tus luces exactamente donde las necesites para crear el ambiente perfecto, sin comprometer la estética de tu hogar.

Olvídate de levantarte del sofá para ajustar la iluminación. Con JETSTRÖM, tienes el control total de tus luces desde la palma de tu mano. Gracias al mando a distancia y la aplicación móvil de IKEA Home smart, puedes cambiar la intensidad, el color y la temperatura de la luz con solo unos pocos toques en tu teléfono inteligente. Ya sea que desees una luz brillante para trabajar o una luz tenue para relajarte, JETSTRÖM se adapta a tus necesidades en cualquier momento.

Además de ofrecer comodidad y estilo, la iluminación inalámbrica también puede ayudarte a ahorrar en tus facturas de energía. Con JETSTRÖM, puedes ajustar la intensidad de la luz según sea necesario, lo que te permite utilizar solo la cantidad de energía que realmente necesitas. Además, al ser LED, estas luces son energéticamente eficientes, lo que significa que consumen menos energía y duran más que las fuentes de luz tradicionales.

Cada hogar es único, y la iluminación juega un papel crucial en la creación de la atmósfera adecuada. Con JETSTRÖM, puedes personalizar tu experiencia de iluminación según tus preferencias individuales. ¿Prefieres una luz cálida y acogedora para una noche tranquila en casa? ¿O tal vez una luz brillante y fresca para despertarte por la mañana? Con una variedad de colores, tonalidades y niveles de brillo para elegir, JETSTRÖM te permite crear el ambiente perfecto para cada ocasión.

La tecnología inteligente es una parte integral de nuestras vidas modernas, y la iluminación no es una excepción. Con JETSTRÖM, puedes llevar la conectividad inteligente a tu hogar de una manera sencilla y accesible. Conéctalo al hub DIRIGERA y descarga la aplicación IKEA Home smart en tu dispositivo móvil para acceder a funciones avanzadas, como la programación de horarios, la creación de escenas personalizadas y la integración con asistentes de voz populares como Amazon Alexa, Apple Home o Google Home. Con JETSTRÖM, tu hogar puede ser más inteligente y más cómodo que nunca.

SÁCALE EL MÁXIMO PARTIDO A LA ILUMINACIÓN INALÁMBRICA DE IKEA

1024 2000 Merca2.es

Con la llegada de la iluminación inalámbrica de Ikea, representada por el innovador JETSTRÖM, tienes la oportunidad de llevar la luz a lugares antes inimaginables. Desde rincones oscuros hasta espacios de entretenimiento, esta nueva tecnología ofrece infinitas posibilidades para iluminar tu hogar de manera efectiva y estilizada.

Las estanterías son elementos funcionales y decorativos en cualquier hogar, pero a menudo pueden quedar en penumbra. Con JETSTRÖM, puedes agregar un toque de luz a tus estanterías favoritas para resaltar tus libros, recuerdos y objetos decorativos. Coloca las luces LED en los estantes superiores para crear un efecto de iluminación descendente que agregue profundidad y calidez a la habitación.

¿Tienes una colección de obras de arte que te gustaría exhibir? Con la iluminación inalámbrica de Ikea, puedes resaltar tus piezas favoritas y crear un ambiente de galería en tu propia casa. Coloca las luces LED cerca de tus cuadros y esculturas para crear efectos de luz dramáticos que llamen la atención sobre tus obras de arte y les den un brillo adicional.

La iluminación adecuada puede hacer que encontrar la ropa adecuada sea mucho más fácil, especialmente en un armario oscuro. Con JETSTRÖM, puedes agregar luz a tu armario sin necesidad de cables complicados o instalaciones costosas. Coloca las luces LED en la parte superior o en los laterales del armario para iluminar cada rincón y hacer que buscar la ropa sea una experiencia más placentera.

¿Disfrutas de pasar tiempo al aire libre en tu terraza o balcón? Con la iluminación inalámbrica de IKEA, puedes llevar la magia de la luz al aire libre. Coloca las luces LED alrededor del perímetro de tu terraza o balcón para crear un ambiente acogedor y relajante. Además, puedes cambiar la intensidad y el color de la luz según tu estado de ánimo o la ocasión.

Gobierno de EE.UU y su jugada cripto: Traslada $50 millones en Bitcoin y Ethereum

0

Los máximos históricos no han dejado de abundar esta semana, junto con los volúmenes diarios de negociación de cripto derivados y opciones a futuros, los cuales también han generado impresionantes números. Un claro ejemplo de ello es Deribit, la cual publicó su volumen de cripto operaciones, que solo en horas había alcanzado el máximo histórico de los 12.400 millones de dólares.

La plataforma aseguró, por medio de una serie de tweets, que el número de contratos derivados la plataforma tiene una lista aun sin cerrar y liquidar, con un valor de 29.000 millones de dólares. Esta es otra cifra histórica y da a la empresa Deribit el tercer récord histórico.

Los volúmenes diarios de operaciones cripto se disparan

Los volumenes diarios de operaciones cripto se disparan

El primer gran volumen a mencionar fue el de Coinbase Institucional, el cual detallo que su exchange de regulado de Estados Unidos tuvo un récord, ya catalogado como el segundo de su historia, con un cripto volumen de 380 millones de operaciones nocional. Tal cifra fue negociada en contratos de Bitcoin y Ethereum en lo que contó con la participación de 850 usuarios a finales de febrero.

A su vez Greeks Live publico su estadista de volúmenes de negociaciones, lo cual también significa un nuevo hito para la plataforma al generar en solo 24 horas 620 millones de dólares. Asimismo, la firma señaló que los ETF de Bitcoin al contado en EEUU estaban impulsando fuertemente el mercado alcista. Este registro volúmenes impactantes esta semana, cuando el precio del BTC había llegado a $64.000.

Las posiciones de volumen también ascienden

Los volumenes diarios de operaciones cripto se disparan

Aunque de forma gradual y sin prisa, las posiciones de volumen también están aumentando modestamente, según indico GreekLives. Al parecer, «las entradas sólidas están haciendo una estructura de mercado muy saludable». Las cripto opciones vencen el viernes de cada semana, y sobre esto Deribit informo que hay alrededor de 32.000 opciones de BTC con un valor nocional de 1.900 millones que vencieron ya el 1 de marzo.

De igual manera, hay cerca de 235.000 contratos de opciones de ETH con un valor nocional de 793 millones de dólares. Ahora bien, el ETF de Bitcoin tuvieron una semana sólida con varios días de volumen de negociación récord. La cifra fue de 2.000 millones y reafirma el potencial y confianza que está generando este activo en los inversores, mayormente institucional, que apuestan por el activo. Con respecto a BlackRock este registro unas entradas netas de 604 millones de dólares.

Así funciona el respaldo en BTC en el dólar sintético USDe de Ethena Labs

0

El dólar sintético de Ethena Labs, USDe, cada día crece más y parece que seguirá haciéndolo ahora que cuenta con Bitcoin (BTC) como colateral. Se supone que con esto lograra escalar significativamente la criptomoneda desde su actual suministro de 2 mil millones. El USDe podría escalar en un factor de 2,5, en medio del interés que causa BTC, el cual paso de tener una capitalización de 10 mil millones a 25 mil millones en el último año en exchanges de gran relevancia.

El pasado 19 de febrero ocurrió el lanzamiento de USDe, y desde ese momento Ethena ha prometido un rendimiento porcentual anual del 27,6% por USDe en stake que llego a generar cierta alarma en la comunidad. No obstante, el APY de USDe tuvo su máximo el pasado 5 de marzo cuando llegó a los 113%, aunque desde allí ha caído a los 7,15% sin aparente esperanza de que suba nuevamente.

Ethena busca tener un producto más seguro con ayuda de Bitcoin

Ethena busca tener un producto mas seguro con ayuda de Bitcoin

«Los mercados de derivados de BTC están creciendo a un ritmo más rápido que ETH y ofrecen una mejor escalabilidad y liquidez para la cobertura delta», menciono Ethena Labs al mismo tiempo que manifestaba que esperan que el Bitcoin proporcione mayor liquidez y les ofrezca un producto más seguro y robusto. La estrategia de Ethena consiste en una cobertura delta de en el mercado de derivados. Solo de esta manera es posible mantener la paridad de USDe

Para que se entienda mejor esto, Ethena puede tener posiciones cortas o derivados basados en Ether, las cuales resultaran ganadoras si dicho token cae. Si esto pasa, entonces Ethena recompensa la volatilidad a la baja del colateral del USDe en gran medida. Aunque hasta los momentos solo hemos mencionado a Ether en la ecuación, el dólar sintético de Ethena también ha estado respaldado en Tether (USDT) y tokens de staking líquido basado en Ether, todos estos en proporciones 45%, 38% y 17% respectivamente.

Ahora está el Bitcoin y ahora Ethena Labs obtiene la mayor parte de su colateral de plataformas renombradas como Binance, ByBit y OKX. También tienen participaciones Deribit, Bitget y BitMEX pero en porcentajes mucho más bajos que las primeras casas de intercambio. Otro punto interesante es que Ethena está tratando de diferenciar su producto sintético de dólares, de las stablecoins y para ello eliminaran o reducirán significativamente la dependencia del sistema bancario tradicional. Cabe destacar que USDe sigue ascendiendo y ahora mismo ocupa el quinto lugar en capitalización de mercado en los activos respaldados por el dólar.

5 apps que te ayudarán a mejorar tus hábitos alimenticios

0

En este mundo digitalizado en el que vivimos, algunas apps también te puede ser útiles para organizar tu dieta y tus costumbres alimenticias si por momentos te sientes un poco perdido. Es normal que en la vorágine de la rutina te cueste encontrar un equilibrio entre comer sano y rápido.

En este sentido, seleccioné cinco aplicaciones que están diseñadas para ayudarte a mejorar tu dieta, que funciona tanto en dispositivos Android como iOS. Estas aplicaciones ofrecen una variedad de funciones, desde el seguimiento de la ingesta de alimentos hasta la evaluación nutricional de productos en el supermercado, que te brindarán las herramientas necesarias para que puedas tomar decisiones más conscientes y saludables en tu día a día.

Estas apps están a punto de cambiarte la vida

Estas apps están a punto de cambiarte la vida
  • MyFitnessPal: esta aplicación te permite realizar un seguimiento de tu ingesta diaria de alimentos y de tus objetivos nutricionales. Ofrece una amplia base de datos de alimentos, incluyendo información sobre calorías, nutrientes y macros. También puedes registrar tus ejercicios físicos y establecer metas personalizadas.
  • Yuka: Yuka es una plataforma que te ayuda en la toma de decisiones para que sean más saludables al escanear los códigos de barras de los productos alimenticios y proporcionarte información sobre su calidad nutricional. Luego, ofrece una calificación del producto basada en su contenido en grasas saturadas, azúcares, aditivos y otros componentes. Esto es ideal si quieres saber de verdad qué es lo que estás metiendo en tu organismo.
  • HealthyOut: si te resulta difícil comer saludablemente mientras estás fuera de casa, HealthyOut es la solución. Con ella puedes buscar restaurantes cercanos y filtrar las opciones de menú según tus preferencias dietéticas, como bajo en calorías, bajo en carbohidratos o vegetariano. Perfecta para planear una divertida salida con amigos.
  • Fooducate: esta app está diseñada para darte información sobre tus compras de alimentos, parecida a Yuka, escanea los códigos de barras de los productos y te ofrece una calificación nutricional, así como alternativas más saludables si el producto escaneado no es óptimo.
  • Lose It!: esta es una excelente opción si lo que buscas es establecer objetivos como perder peso, y te brinda herramientas para que realices un seguimiento del progreso. Puedes registrar tu ingesta diaria de alimentos, hacer un seguimiento de tus ejercicios y conectarte con una comunidad de apoyo para mantenerte motivado en tu viaje hacia una alimentación más saludable.

Conoce el lado luminoso del móvil

Conoce el lado luminoso del móvil

En resumen, las apps móviles te ofrecerán una excelente oportunidad para mejorar tus hábitos alimenticios y promover un estilo de vida más saludable. Al aprovechar la conveniencia y la accesibilidad de estas herramientas tecnológicas, podrás realizar un seguimiento de lo que comes, obtener información nutricional detallada y acceder a recursos que te ayuden a tomar decisiones más consciente.

Ya sea que quieras buscando perder peso, mejorar tu salud o simplemente adoptar hábitos alimenticios más saludables, las aplicaciones móviles pueden ser aliadas valiosas en tu viaje hacia una vida más equilibrada. Y recuerda que siempre puedes consultar con un nutricionista que te arme una dieta especial para tu cuerpo y tu rutina diaria.

⁠5 frutas para blanquear tus dientes amarillos

0

El deseo de lucir una sonrisa radiante y saludable es algo compartido por todas las personas. Sin embargo, con el tiempo y debido a diversos factores, tus dientes pueden perder su brillo natural y adquirir manchas poco atractivas. Si bien existen numerosos tratamientos para blanquear tus dientes disponibles en el mercado, hay frutas que hacen el mismo trabajo y de forma mucho más amable con tu organismo.

Las frutas naturales entran en juego como una alternativa más suave y económica para blanquear tus dientes. Algunas contienen nutrientes y compuestos que te ayudan a eliminar manchas superficiales, fortalecer el esmalte dental y promover una sonrisa más blanca y brillante que se verá natural. En esta nota, exploraremos algunas de estas frutas y sus beneficios para la salud dental.

Sonrisa natural: frutas que te devuelven el brillo

Sonrisa natural: frutas que te devuelven el brillo
  • Fresas: con su sabor dulce y ácido, las fresas no solo son deliciosas, sino que también contienen ácido málico, una sustancia natural que puede ayudar a blanquear el esmalte dental y eliminar manchas superficiales. La aplicación directa de fresas trituradas en los dientes te ofrece resultados visibles en poco tiempo.
  • Piñas: la bromelina, una enzima presente en la piña, tiene propiedades de limpieza y blanqueamiento dental. Esta enzima te ayudará a borrar las manchas en la superficie de los dientes, dejándolos más blancos y brillantes.
  • Naranjas y otras frutas cítricas: aunque las naranjas son ácidas, su alto contenido de vitamina C es beneficioso para la salud dental. La vitamina C ayuda a fortalecer las encías y contribuye a eliminar la placa dental. Sin embargo, ten cuidado de no exponer los dientes al ácido cítrico durante períodos prolongados, ya que puede erosionar el esmalte.
  • Manzanas: morder y masticar una manzana crujiente genera una limpieza en tus dientes y elimina las manchas superficiales. La textura fibrosa de la manzana y su contenido de ácido málico contribuyen a una superficie más blanca y brillante. Es clave si lo que estás buscando es una sonrisa con más brillo y luminosidad.
  • Apio y zanahorias: aunque no son frutas, estas verduras crujientes no solo son excelentes para la salud en general, sino que también actúan como limpiadores naturales para los dientes. Al masticar apio o zanahorias crudas, estimulas la producción de saliva, que actúa como un limpiador natural para los dientes. Además, tendrás el aliento más fresco.

Nadie se salva del dentista

Nadie se salva del dentista

Si bien esta serie de frutas mencionadas son altamente beneficiosas para tus dientes, también tienes que visitar a tu odontólogo por lo menos una vez al año. Es importante que no te saltees ninguna visita porque la generación de bacterias es veloz y un pequeño olvido puede determinar en una experiencia desagradable.

Además, mientras vayas con mayor frecuencia al dentista, más te asegurarás de tener esa sonrisa brillante y limpia que tanto buscas. La combinación de estas frutas blanqueadoras y una limpieza odontológica te darán como resultado una boca fresca y sana.

⁠Por qué la adicción al móvil está disparando tu estrés y ansiedad al límite

0

En la era digital actual, los teléfonos móviles se convirtieron en una parte integral de tu vida, te facilitan la comunicación, el entretenimiento y te proveen acceso instantáneo a la información que necesites. Sin embargo, como todo, esto tiene su lado negativo: un uso excesivo y dependiente de los aparatos pueden ocasionar un impacto negativo en tu salud mental.

El constante bombardeo de notificaciones, mensajes y actualizaciones de redes sociales pueden llevar a incrementar tu nivel de estrés y ansiedad. Si sientes una necesidad constante de estar conectado y disponible todo el tiempo, y esto te genera una enorme presión, puede que experimentes malestar o culpa.

Qué le hace el móvil a mi cerebro

Qué le hace internet a mi cerebro

En principio, uno de los temas más importantes en el uso del móvil tiene que ver con el descanso. Un abuso de la pantalla puede interrumpir el sueño y afectar negativamente la calidad del descanso. Esto se debe a que la exposición a la luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos móviles puede alterar los ritmos circadianos y dificultar conciliar el sueño, lo que puede conducir a problemas de insomnio y fatiga crónica.

La adicción al móvil también puede contribuir a una disminución de la productividad y el rendimiento académico o laboral, ya que la pantalla fomenta una constante distracción y la dificultad para concentrarse. Para abordar este problema, puedes tomar medidas como establecer límites saludables en el uso del móvil y fomentar hábitos de uso responsable. Los especialistas recomiendan dejar de utilizar el móvil por lo menos 1 hora antes de irnos a dormir, establecer períodos de tiempo sin pantalla y limitar el uso de redes sociales.

¿Y qué hago si no uso el móvil?

¿Y qué hago si no uso el móvil?

Aunque en esta época hiper digitalizada te parezca una completa locura, la existencia del móvil no tiene tantos años. De hecho, hasta hace solo 50 años las personas tenían que comunicarse por medio del teléfono de línea que había en el hogar o utilizaban otros medios como las cartas y los telegramas. Por lo tanto, no es tan alocado pensar que es posible una vida sin móvil. Y, de hecho, es bastante beneficiosa, ya que el exceso de pantallas también afecta a nuestra visión y puede ocasionar migrañas.

Existen una cantidad infinita de actividades que puedes realizar que no dependen de ninguna pantalla y que, por supuesto, son divertidas y satisfactorias. Muchas tienen que ver con el ambiente artístico, como puede ser leer, ver una obra de teatro, pintar o hacer artesanías con tus manos, jugar juegos de mesa o simplemente salir a caminar.

El Tribunal Supremo valida la inmovilización de VTC que circulen como taxis

0

La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado una sanción de la Policía Local de Sevilla por la captación de clientes en la vía pública por parte de un vehículo VTC de Uber.

Se trata del resultado de un recurso presentado por Ares Capital (empresa de Uber) contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Sevilla (TSJA), que avalaba la actuación de la Policía Local de esta ciudad al inmovilizar uno de sus vehículos que circulaba en zonas de demanda de servicios sin tener un servicio previamente contratado.

LOS VTC

El objetivo de ese recurso por parte de Uber era suprimir esta limitación –contratar el servicio con antelación–, que todavía está vigente en las comunidades que más han abierto el mercado a las VTC, como Madrid y Andalucía.

La normativa vigente en materia de Transporte prohíbe el estacionamiento de vehículos VTC en zonas de gran afluencia de viajeros (como estaciones de tren) para captar clientes, por lo que la inmovilización es una medida cautelar y que no atenta contra el principio de libre empresa ni sobre la ley de garantía y unidad del mercado.

La normativa vigente en materia de Transporte prohíbe el estacionamiento de vehículos VTC en zonas de gran afluencia de viajeros (como estaciones de tren) para captar clientes

«A través de Antaxi y junto con el Ayuntamiento de Sevilla, hemos defendido esta medida coercitiva que las VTC incumplen sistemáticamente y que ha sido refrendada por el Tribunal Supremo porque, recordamos, las calles no son de uso exclusivo de las VTC y de sus propias normas», ha señalado el presidente de Antaxi, Julio Sanz.

OTROS TEMAS

Las 1.000 licencias de VTC cuya aprobación devolvió el Tribunal Supremo al gobierno autonómico de Madrid es algo que solo le conviene a Cabify y a Vecttor, la empresa que maneja los permisos del unicornio. Al menos, eso se desliza cuando se revisa la opinión de la competencia, los taxistas e incluso de la principal patronal del sector: Unauto VTC, cuyo presidente ejecutivo nacional, Jose Manuel Berzal, ha señalado los riesgos que estas licencias representan para el mercado de transporte de la región, que a su criterio ha conseguido un equilibrio entre las nuevas plataformas, el transporte público y los taxis y estima que con la llegada de los nuevos conductores y vehículos de Cabify se sobrecargará.

«En la Comunidad de Madrid no caben las 25.000 nuevas licencias de VTC que quiere Cabify», sentencia el presidente en conversación con MERCA2 sobre todas las licencias que ha solicitado el unicornio español. Sin embargo, aclara que no tiene que llegar a ese número y que simplemente con que se aprobaran las 1.000 licencias que el supremo ha enviado de vuelta a la Comunidad de Madrid para su revisión sería suficiente para generar un problema en la capital. «A nuestro criterio no caben 25.000, ni 2.000, y 1.000 nuevas licencias en la CAM», sentencia.

«La demanda que existe actualmente en la CAM está satisfecha tanto por la VTC como por el taxi, con lo cual se generaría un desequilibrio innecesario en el mercado», explica Berzal. El director espera que el criterio de la Comunidad tome la decisión correcta con base en su criterio, como asegura que siempre lo ha hecho antes de aclarar que no es que ‘Unauto VTC’ tenga una posición en contra de Cabify, Vecttor o cualquier otra de las plataformas del sector. «Nosotros simplemente defendemos un modelo de ciudad», asegura. 

Para el presidente de esta patronal, la aprobación de un alto número de estas licencias podría desembocar en una guerra de precios dañina para todo el sector. Es posible que con demasiada competencia para la demanda existente, esto obligue a las propias plataformas que operan en Madrid, Uber, Bolt y, por supuesto la propia Cabify, tengan que bajar demasiado los precios lo que complicaría la facturación de las empresas del sector y de los conductores. 

Más allá de los contratos actuales y de la negociación actual para el convenio colectivo de las VTC de Madrid, los conductores tienen que cumplir con unas condiciones mínimas de facturación para recibir sus bonificaciones. Por tanto, es un peligro no solo para las pequeñas, medianas y grandes empresas, sino también para los trabajadores que muchas veces pasan hasta 12 horas trabajando para poder cubrir la facturación necesaria para recibir estas bonificaciones. 

«Se podría iniciar una guerra de precios que al final afectaría la calidad del servicio», recuerda además el directivo. Sin embargo, los riesgos no terminan en la situación de los consumidores, sino también en la negociación actual del convenio de VTC de Madrid

El sufrimiento de Julia Menú García y Fran Callejón contado en primera persona

Para Julia Menú García era ser madre, ese deseo lo tiene instalado desde los 18 años. Pero el tiempo corría, los años pasaban y la dulce espera no llegaba. La idea de ser madre y poder formar una familia con Fran Callejón se hizo eterna, pero en marzo del 2023, por fin, se convirtieron en padres y por partida doble con sus gemelas.

Meredith y Emily le dieron sentido a la vida de Julia Menú García y Fran Callejón el día en que se enteraron de que iban a ser padre y cuando nacieron. Pero no fue una tarea fácil, porque ellos estuvieron mucho tiempo buscando y no entendían por qué se les dificultaba tanto ser padres. La influencer y el futbolista español hablaron de lo duro que fue buscar a sus dos hijas.

Julia Menú García y Fran Callejón contando el sufrimiento que tuvieron para ser padres

@telecincoes

@juliamenugarcia y @francallejon recuerdan el duro proceso que vivieron para ser padres 💔 📲 Los dos primeros capítulos de #ReciénNacidos ya están disponibles en @miteleonline #mtmad #Mediaset

♬ sonido original – Telecinco – Telecinco
El episodio de «Recién Nacidos» que está disponible en «Mi Tele Online», la influencer y el jugador de futbol contaron como fue que tuvieron la iniciativa para ser padres y como se les dificultó, aun sin saber que era lo que les pasaba. «Mi instinto maternal comenzó a los 18 años, cuando conocí a este caballero que tengo aquí a mi lado. Nosotros descubrimos que yo era alérgica al látex y no pudimos usar y dijimos ‘bueno ya, no usamos ninguno de los medios y que venga cuando tenga que venir'», comenzó relatando Julia Menú.

Lo cierto es que a pesar de que no estaban utilizando ningún método anticonceptivo, la llegada de un hijo podía ser de manera rápida, pero eso no fue posible. «Pasaban los años y no venía y no venía hasta que empezamos a ir de médicos y nos dimos cuenta de que teníamos un problema, que no sabía cuál era y después de 13 años y medio me lo sacaron», expresó la influencer con gran alivio y alegría.

El primer año de las gemelas de Julia Menú y Fer Callejón

La llegada de las gemelas Meredith y Emily fue un milagro para Julia Menú García y Fran Callejón. La pareja lo esperó con ansias y el deseo de ser padres se hizo realidad. Lo cierto es que las pequeñas ya cumplieron su primer año y por supuesto que este milagro tenía que ser celebrado a lo grande. La influencer ya venía mostrando algunos detalles de como iba a ser el festejo, solo esperaba ver que llegue el día.
Con temática de Disney, Meredith y Emily celebraron su primer añito. Globos de colores verde, rosa, celeste, amarillo en tonos pasteles por todo el salón, un pastel que tenía el nombre de las niñas junto con el número 1 y gigantografías de los personajes de Disney. Por supuesto que las estrellas de ese día fueron las gemelas, quienes estuvieron vestidas de Cenicienta, la princesa. Julia Menú García y Fran Callejón son felices junto a sus dos hijas, lo que les faltaba para completar una familia.

Iberia estrena el nuevo sistema de embarque por reconocimiento facial en el Puente Aéreo

0

Iberia ha puesto en marcha el servicio de embarque por reconocimiento facial en el Puente Aéreo (Madrid-Barcelona), que permite a los clientes pasar por el filtro de seguridad y la puerta de embarque sin sacar el móvil o enseñar la documentación.

SERVICIO DE IBERIA

El servicio está disponible para los clientes que cuenten con la tarjeta Iberia Plus. El registro tendrá que realizarse a través del área privada de la app de Iberia, introduciendo datos personales y adjuntando una foto del DNI y otra de la cara del usuario.

El servicio está disponible para los clientes que cuenten con la tarjeta Iberia Plus

Este proceso se realiza una sola vez y después, para cada viaje que el cliente realice, únicamente tiene que asociar su tarjeta de embarque al perfil biométrico. También es posible completar el proceso de alta en los kioscos del aeropuerto o en la aplicación de Aena.

Los únicos requisitos que hay que cumplir para poder darse de alta en el servicio de reconocimiento facial es ser mayor de 18 años y tener un DNI español (DNI 3.0. con tecnología NFC para poder comunicarse con el móvil) o un pasaporte electrónico de la Unión Europea.

SEIS PUERTAS DE EMBARQUE

En el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Iberia dispone de seis puertas de embarque con reconocimiento facial. Además, cuenta con 2 kioscos en el área de facturación (Puente Aéreo y Business) y cuatro puertas biométricas en el filtro de seguridad: dos en el acceso principal, una en Puente Aéreo y una en el ‘Fast Track’.

Por su parte, en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat la aerolínea tiene una puerta de embarque biométrico, dos puertas en el filtro de seguridad y un kiosco en la zona de facturación.

El embarque por reconocimiento facial no afecta a los grupos de embarque, que mantendrán su orden habitual. Al llegar a la puerta, cada cliente elegirá si prefiere el acceso convencional con tarjeta de embarque o la puerta biométrica, siempre que se haya dado de alta y asociado su tarjeta de embarque.

El embarque por reconocimiento facial no afecta a los grupos de embarque, que mantendrán su orden habitual

Actualmente, el embarque biométrico está disponible para los móviles con sistema operativo iOS y, próximamente, también podrá realizarse en los teléfonos Android.

No obstante, los clientes deberán llevar su documentación a mano por si le es requerida en algún momento.

Adiós a la calvicie: Así es como Olistic detiene la caída del cabello de forma natural

0

La calvicie es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y encontrar soluciones efectivas y naturales es un desafío constante para muchos. Existen muchas recetas y trucos para detener la caída del cabello, pero no todas son efectivas y, además, algunas son demasiado costosas. Hay desde máscaras naturales con claras de huevo y mayonesa, hasta la implementación de aceites en el cuero cabelludo, pero ninguna ha generado hasta ahora un impacto real.

En respuesta a esta necesidad, la marca de productos para el cuidado del cabello, Olistic, desarrolló una solución revolucionaria para detener la pérdida de pelo, que consiste en un tratamiento poco invasivo que fomenta el crecimiento natural de tu cabello.

No más calvicie: consigue una melena brillante en poco tiempo

calvicie 1 Merca2.es

Primero voy a contarles todo sobre Olistic, la empresa que cambiará tu vida capilar sin hacerle ningún daño a tu cuerpo. Es una marca nutracéutica que desarrolla la próxima generación de productos naturales, respaldados por la ciencia, para mejorar la salud, el bienestar del cabello y detener la calvicie. La palabra nutracéutica es una combinación de los términos «nutrición» y «farmacéutica», y se refiere a productos derivados de alimentos que proporcionan beneficios para la salud. Los nutracéuticos contienen ingredientes activos como vitaminas, minerales, hierbas, antioxidantes u otros compuestos que tienen efectos beneficiosos para la salud. Dicho de otro modo: nada de químicos.

Tienes que saber que Olistic no es un suplemento vitamínico, sino que aporta los nutrientes que le hacen falta a tu cabello para crecer fuerte y sano. Además, todos sus productos fueron testeados y aprobados de forma clínica antes de salir al mercado. La fórmula de este compuesto para el cabello contiene más de 30 ingredientes naturales que trabajan en conjunto con las vitaminas de tu cuerpo. Algunos componentes que encontrarás en sus productos son colágeno, minerales, aminoácido y componente probiótico.

Las famosas ya lo recomiendan

calvicie olistic Merca2.es

La modelo Nieves Álvarez también se sumó a esta iniciativa y compartió una foto en la que se la ve muy satisfecha con el nuevo producto de Olistic. Además, expresó una sincera mención acerca de cómo es necesario tener un buen cabello en su entorno profesional.

Por otro lado, la emprendedora e influencer Paula Ordovas también se mostró supercontenta con este nuevo producto y le dirigió a la empresa unas cálidas palabras: «Con Olistic siento que mi cabello está más sano y tengo más energía durante mis entrenamientos».

Las criptomonedas bajo la lupa de la Hacienda: Lo que necesitas saber

0

La Agencia Tributaria de España tiene el ojo puesto nuevamente en las criptomonedas, aunque esto es algo que nunca se detiene, especialmente en la época de declaración de impuestos. En esta ocasión la lupa se ha centrado en los contribuyentes que obtienen ganancias a través de juegos online. Como parte del riguroso escrutinio a los cripto-contribuyentes, Hacienda, ente del cual depende la agencia, ha emitido más de 2,9 millones de avisos a los ciudadanos para que estos realicen su declaración del 2023.

Se supone que con el recordatorio la agencia lograra que los contribuyentes tomen consciencia sobre tributar sus criptos. «La Agencia Tributaria dispone de información de operaciones realizadas por usted en el juego online. Recuerde que debe consignar las ganancias o pérdidas patrimoniales obtenidas en estas operaciones en el apartado ‘Premios obtenidos por la participación en juegos, rifas o combinaciones aleatorias sin fines publicitarios’ de la declaración del impuesto», cita una parte del comunicado que recibirán los contribuyentes que deban declarar en el ámbito del juego online.

Primer comunicado en la historia sobre criptomonedas de Hacienda

Primer comunicado en la historia sobre criptomonedas de Hacienda

En su historia es la primera que vez que Hacienda tiene que emitir un comunicado de esta clase, de hecho por criptomonedas en general serán más de 900.000 advertencias enviadas; lo que significa que el envío de este tipo de mensajes se triplicó respecto al año anterior. Se supone que la rigurosidad del organismo viene acompañado de una campana informativa sobre criptomonedas.

Ahora bien, este no es el único tipo de activo que será advertido. Los comunicados por rentas en el exterior representan unos 895.00. Cifra similar a la de la anterior jornada y en cuanto a los alquileres, estos sumaron 866.000. La Agencia Tributaria ha declarado que si bien parece alarmante la cantidad de aviso a emitir, todo es una respuesta a retrasos en las informaciones de finanzas que facilitan las comunidades.

Recordatorios para evitar errores involuntarios

Recordatorios para evitar errores involuntarios
FILE PHOTO: Representations of virtual cryptocurrencies are placed on U.S. dollar banknotes in this illustration taken November 28, 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Si bien se siente una gran presión por parte de Hacienda, el mismo ente ha señalado que sumaran otro tipo de advertencias, con tal puedan evitar errores involuntarios y la simplificación de procesos. En el caso de la carta con medidas adicionales, la misma está dirigida a un grupo específico: «Hayan presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria, adaptándose a la información que consta en las bases de datos de la AEAT».

«Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta, lógicamente no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión, preventivamente se le da la opción de corregirla mediante la correspondiente declaración complementaria, evitando así una eventual comprobación posterior de la Agencia, la generación de intereses y la imposición de eventuales sanciones», explica el organismo.

Isabel Pantoja y su bochornoso episodio en el tren: «Nunca lo olvidaré»

La hija adoptiva de la cantante española Isabel Pantoja y hermana de Kiko Rivera compartió en sus redes la experiencia que desearía olvidar durante un viaje que hizo en tren. La influencer que es sensación en TikTok contó como fue uno de los peores viajes que tuvo de Madrid al Puerto. La experiencia fue tan bochornosa que no supo donde meterse.

Mientras contaba que en se encontraba en obras en su casa, la que compraron con Asraf Beno semanas atrás, Isabel Pantoja, o más conocida como Chabelita, se maquillaba y al mismo tiempo relataba el viaje en tren que tuvo con un desconocido en el tren. El joven era su compañero de asiento y la hizo incomodarse por el grado de alcohol que tenía y cómo todos los que viajaban le pidieron que haga silencio.

El bochornoso momento de Isabel Pantoja en el tren

Todos tenemos historias en un viaje que hicimos alguna vez, en avión, el auto, bus o hasta incluso en el tren. Algunas quedan para el recuerdo, mientras que tras solo es mejor olvidarlas. Isabel Pantoja vivió un episodio bochornoso con su compañero de asiento en el tren. Cuenta que estaba viendo una serie y que el desconocido cruzó algunas palabras con ella, pero era algo inquieto, al levantarse una y otra vez para la cafetería.

Su compañero de asiento cambio el lugar, con ella y pasó de la ventana al pasillo para que tenga fácil acceso a la cafetería sin tener que estar molestando. El joven cada vez que volvía a su asiento traía un vasito con vino y su grado de alcohol iba aumentando cada vez más a tal unto que se volvió molesto para ella y para los otros pasajeros. En resumen, tuvo un momento bochornoso y para el olvido y hasta incluso se preguntó si había algún límite para aquellas personas que molestan en los viajes.

El gran paso que dieron Isabel Pantoja y Asraf Beno

@isapantojam

Habemus casa ahora sí que si💘 faltan todavia cosas por hacerle como veis

♬ COMO PASO speed up version primeros 20 segundosss – Ela Taubert

Octubre del 2023 es un mes que Isabel Pantoja y Asraf Beno jamás olvidaran. El día que decidieron sellar su amor ante Dios y casarse. Al principio la idea no fue tomada de la mejor manera por la familia de Isabel, en especial por su madre, Isabel Pantoja, pero ellos, sin importar lo que digan, dieron el paso. Pero otro momento que fue inolvidable para ellos, fue cuando decidieron hacer oficial la compra de su casa.

A finales de marzo del 2024, Isabel Pantoja y Asraf Beno compraron su primera casa. La noticia corrió rápidamente las redes luego de que ella lo hicieron oficial. Esto emocionó por completo a la pareja que iban a construir de a poco su familia. Al momento no han mostrado detalles de como es su casa, pero se encuentran preparando cada uno de los espacios al gusto de ambos. Solo queda esperar a que muestren el final del proyecto tan deseado.

McDonald’s compra todos los restaurantes de su franquiciado en Israel

0

McDonald’s ha confirmado un acuerdo para la adquisición de Alonyal, empresa propietaria y operadora de los restaurantes de la cadena en Israel, que actualmente suma 225 establecimientos, después de que la multinacional reconociera un impacto sustancial en el negocio derivado de la situación en Oriente Próximo.

Alonyal, controlada por el empresario Omri Padan, se encargó de introducir hace 30 años las hamburguesas de McDonald’s en el país, ampliando su presencia en la actualidad hasta 225 restaurantes con más de 5.000 empleados, que pasarán a formar parte de la plantilla de McDonald’s al cierre de la transacción en condiciones equivalentes.

«Hemos hecho crecer la marca hasta convertirla en la cadena de restaurantes líder y de mayor éxito en Israel», ha afirmado Padan, consejero delegado y propietario de Alonyal Limited, al anunciar la venta, de la que no se han ofrecido detalles económicos.

De su lado, Jo Sempels, presidente de Mercados Licenciados para el Desarrollo Internacional de McDonald’s Corporation, ha asegurado que la multinacional «sigue comprometida con el mercado israelí.

El pasado mes de febrero, durante la presentación de los resultados anuales de McDonald’s, el consejero delegado de la cadena de hamburgueserías, Chris Kempczinski, admitió un impacto «significativo» de la situación en Oriente Próximo, tras los llamamientos al boicot a la cadena en respuesta a la posición de su franquiciado en Israel, que tras el ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre habría ofrecido comida gratis a los soldados israelíes.

«El enfoque que tendremos en Oriente Próximo será, en gran medida, situación por situación, pero ciertamente el impacto en este momento es significativo», reconoció entonces el ejecutivo.

Las acciones de McDonald’s cedían algo más de un 1% en las primeras horas de negociación en Wall Street. En lo que va de año, los títulos de la multinacional se han devaluado más de un 10%.

Las estaciones de tren más bonitas e impresionantes de toda España

Viajar en tren tiene una magia especial que no tiene ningún otro medio de transporte. Hay verdaderos enamorados del tren que lo eligen siempre que pueden. Nada es comparable a la tranquilidad de recorrer los paisajes de nuestro país mirando por la ventanilla del vagón o simplemente dejarse arrullar por ese traqueteo de las vías, leyendo un libro o viendo una película. Incluso el sonido del tren circulando a toda velocidad puede evocar un montón de sensaciones.

A todo esto le podemos sumar que en España hay estaciones de ferrocarril que son verdaderas obras de arte, enclaves monumentales que merecen una visita turística. De hecho, muchas de esas estaciones forman parte de los tours y las rutas de los viajeros cuando llegan a una ciudad, ya que son lugares cargados de historia y de belleza. A continuación te dejamos un listado con las estaciones de tren más preciosas de España que puedes visitar como turista o para comprar tu billete de viajero.

ESTACIÓN DE ATOCHA

tren

Una de las más famosas de España es la madrileña estación de Atocha, que se caracteriza por estar construida en hierro forjado, según el estilo continental. Se inauguró con el nombre de estación de Mediodía en 1851 y desde entonces experimentó varias ampliaciones. El aspecto exterior es único y destaca por su elegancia y color rojizo, pero por dentro también es un lugar fantástico para recorrer, con una zona acristalada y un cuidado jardín tropical con plantas gigantescas y estanques donde viven un montón de tortugas.

ESTACIÓN DE TOLEDO

toledo Merca2.es

Se inauguró en 1919 y en 1991 fue declarada Bien de Interés Cultural por su belleza de estilo neomudéjar. Se compone de una torre de reloj (que no puede faltar en una estación), un pabellón central, dos andenes y cinco puertas. La estación de Toledo es una fantástica puerta de entrada a una ciudad igual de impresionante, también conocida como Ciudad de las Tres Culturas, con uno de los cascos antiguos medievales más impresionantes de España.

ESTACIÓN DE CANFRANC

canfranc Merca2.es

En la localidad oscense de Canfranc, cerca de la frontera con Francia, se encuentra la estación internacional del mismo nombre. Es un edificio imponente que asombra a todo aquel que lo visita. Fue creado, precisamente, para impresionar a los visitantes extranjeros. Se construyo a principios de XX para conectar España y Francia a través de los Pirineos. La inauguró en 1928 el rey Alfonso XII y tuvo una época de esplendor en los años 30 y 40. Estuvo cerrada durante 3 años por problemas con el gobierno francés.

ESTACIÓN DEL NORTE

tren

La estación del Norte de Valencia se considera otro monumento más de la ciudad. Se encuentra a pocos metros del ayuntamiento y junto a la Plaza de Toros y su belleza cautiva a los turistas, igual que lo hace la Catedral, la Lonja de la Seda o el Miguelete. Se inauguró hace más de un siglo, en 1917 y desde el inicio se convirtió en todo un símbolo de arquitectura modernista europea. Ha sido declarada edificio de interés cultural.

ESTACIÓN DE FRANCIA

francia barcelona Merca2.es

La estación de Francia se encuentra en Barcelona y se inauguró en 1929 con movido de la Exposición Internacional de Barcelona. Fue una de las primeras conexiones en tren de la ciudad con París, así que se trataba de una estación internacional. Se ubica en pleno barrio de Born y destaca su doble marquesina metálica cubierta con vidrieras, que se ha convertido en una de sus señas de identidad. Además, cuenta con un vestíbulo novecentista de gran belleza que ha sido comparado con la estación Orsay de París.

ESTACIÓN DE ALMERÍA

almeria Merca2.es

La estación de tren de Almería se construyó entre 1890 y 1893. Luce un original estilo ecléctico digno de contemplar con asombro, que mezcla el cristal con la arquitectura de hierro. Tiene grandes cristaleras que se combinan con bonitos azulejos, y todo ello con un aire afrancesado realmente peculiar.

ESTACIÓN DE ARANJUEZ

arajnuez Merca2.es

Al sur de Madrid se encuentra la estación de tren más antigua. Se inauguró en 1851 y es de estilo neomudéjar. Es un recinto ferroviario con mucha historia. Esta vía se usaba para transportar los productos de la huerta de Aranjuez hasta la capital y tenía conexión directa con el Palacio Real. Entre los elementos que más destacan son los mosaicos, los azulejos decorativos y los preciosos artesonados de su vestíbulo.

ESTACIÓN DE JEREZ DE LA FRONTERA

jerez Merca2.es

Esta estación gaditana tiene un gran valor arquitectónico y un carácter monumental muy importante en la comunidad. De hecho, fue una de las primeras líneas de ferrocarril de todo el país y la primera de Andalucía. Uno de los objetivos de su construcción era transportar en tren el vino de Jerez que se fabrica en la región hasta el puerto, donde se exportaba hasta Reino Unido.

ESTACIÓN DE LA CONCORDIA

bilbao concordia Merca2.es

Esta estación de tren se ubica en la ciudad de Bilbao, a orillas del río Nervión y muy cerca del centro histórico. Se la conoce también como estación de Santander, y junto a la estación de Valencia, es uno de los mejores ejemplos de construcciones modernistas del país. Se restauró hace poco, así que ha recuperado todo el esplendor que tuvo en los mejores tiempos de la Belle Epoque cuando fue construida.

ESTACIÓN DE ZAMORA

zamora Merca2.es

Esta estación de tren es más moderna que las demás que hemos mencionado, pero su construcción se prolongó más que ninguna. Estuvo en obras desde 1927 hasta 1958 por culpa de una serie de problemas que surgieron en el proyecto. Cuando al fin pudo terminarse, el resultado fue tan maravilloso como se puede admirar hoy día. Es un edificio de estilo plateresco que es característico de la zona, y tiene unas dimensiones impresionantes, con una fachada de casi 90 metros de largo.

Lola Lolita lo vuelve a hacer: Explosiva sesión de fotos anticipando el verano

Las redes se encendieron y se llenaron de likes y comentarios cuando Lola Lolita compartió las explosivas fotos de Semana Santa en Maldivas. Podrían ser unas fotos sencillas, con el paradisiaco mar de fondo, las blancas arenas y las palmeras, pero no, la influencer le dio ese toque sensual a posar con su traje de baño.

La joven influencer es sensación en las redes sociales, ya sea en TikTok o e Instagram, comparte toda su vida con sus seguidores y no esconde absolutamente nada. Qué ropa va a usar para un evento, que va a comer, qué lugares del mundo conoce, todo lo deja replicado en sus redes sociales y sus fans se alimentan de ella.

Las fotos de Lola Lolita que anticipa la llegada del verano

Las fotos de Lola Lolita que anticipa la llegada del verano
Posteo de Lola Lolita en su Instagram

Rápidamente, se volvió una de las fotos con más likes en pocos minutos, al igual que en comentarios. Lola Lolita compartió una foto con su traje de baño, pero lo que más llamo de esa renda es el cuerpo que tallado a mano que la joven influencer tiene y ¡como lo lucia! En la misma publicación, Lola escribió: «Cada vez me gusta más mi piel».

Con un bronceado que es de otro planeta, Lola Lolita poso de distintas maneras mostrando su cuerpo en las blancas arenas de Maldiva y por supuesto con el mar de fondo, con sus cristalinas aguas celeste que trasmitían una envidia total y las ganas de querer estar ahí. El posteo tuvo sus comentarios, desde que tenía que usar protector solar, hasta de quienes le dejaban halagos.

Lola Lolita y el traje de baño que todos envidian

Lola Lolita y el traje de baño que todos envidian
Lola Lolita de vacaciones en Maldivas

Si bien faltan algunos meses para la llegada del verano, Lola Lolita presumió el destino que eligió y con el traje de baño que usó durante toda su estadía en la playa. Se espera con ansias la llegada del calor en España, no solo para disfrutar de una fiesta en la piscina, también para ir a la playa. Los trajes de baño volverán a ser tendencia y la influencer ya presumió uno de ellos en sus redes.

En su viaje a Maldivas por Semana Santa, Lola Lolita llevó un traje de baño de dos piezas. El brasier era de triángulo con tiras que se sujetaban por la espalda y detrás del cuello. Las bragas tiro alto, tipo tanga que le quedaba a la perfección sin marcar la cintura. En color naranja y con las tiras amarillas junto a un estampado de flores. Así fue el traje de baño que Lola Lolita uso durante su escapada a Maldivas, dejando a todos cautivados.

Renfe reorganiza los servicios de la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor por las obras de ampliación

0

Renfe reorganizará a partir del próximo 8 de abril los servicios con motivo de las obras de ampliación que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, que aborda una fase para duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia, que se extenderá hasta entrado el mes de julio.

Las obras de mejora de Adif para ampliar y transformar la estación de Chamartín traen consigo una reorganización del servicio de Renfe para ajustarse a la capacidad de la terminal, afectando en especial a las relaciones del corredor Noroeste, Norte y Levante.

Para optimizar la capacidad de la infraestructura, se mantendrá la oferta de plazas actual e incluso se pondrán en marcha servicios nuevos que conectarán con el Mediterráneo. El nuevo plan establece la circulación de trenes en doble composición, lo que permite optimizar la capacidad de la infraestructura y ofrece en algunas circulaciones un mayor número de plazas.

renfe y NOROESTE

La afectación de la línea que une Madrid con Asturias es mínima, pues se conservan los mismos horarios y frecuencias en sus servicios. Tan solo se modifica el horario de tren de la tarde desde Madrid, con salida actualmente los viernes, que cambiará al sábado por la mañana.

La oferta de plazas de larga distancia actual en el corredor Galicia-Zamora-Madrid se mantendrá gracias a la circulación de trenes en doble composición, compensando de esta manera los cambios de frecuencias en los servicios.

También se pondrá en circulación un servicio de bus para conectar a primera hora de la mañana Zamora y Puebla de Sanabria, y regreso a primera hora de la tarde.

En la relación Madrid-Lugo, se seguirá realizando el transbordo por carretera entre Ourense y Monforte de Lemos o Lugo (debido al corte por obras en la infraestructura que ha establecido Adif entre Monforte de Lemos y Ourense), y los clientes podrán enlazar en Ourense con los servicios comerciales establecidos para esas fechas, que incluye trenes en doble composición.

En Castilla y León, Salamanca mantiene la oferta de trenes y plazas, si bien con algunas modificaciones horarias. Renfe ha podido reajustar la oferta de este corredor y el tren de primera hora de la mañana entre Salamanca y Madrid permitirá a los viajeros la hora de llegada habitual a sus destinos a primera hora del día, de modo que la salida desde Salamanca será a las 06.25 horas con llegada a Madrid Chamartín a las 08.05 horas.

La nueva estructura de los servicios en la provincia de León traerá consigo una nueva conexión AVE directa a Valencia, que también prestará parada en el resto de las estaciones de la línea (Palencia, Valladolid y Segovia) y ligeras modificaciones horarias.

En Ponferrada, se mantendrá la frecuencia de Larga Distancia, si bien de lunes a viernes en sentido Madrid hay una ligera variación en la hora de llegada a Madrid, llegando a las 10:35h en lugar de las 10:05h, como consecuencia del acoplamiento a otro tren en Valladolid, manteniéndose así el número de plazas ofertadas en ambos sentidos.

Los horarios de los servicios entre Burgos y Madrid se verán modificados y mejorarán con una nueva conexión AVE con Murcia. Con esta reestructuración, Renfe da un paso más e implementa nuevos trenes AVE que permiten mejorar la oferta de plazas en algunas relaciones con Madrid y que genera un nuevo servicio AVE a Elche, Orihuela y Murcia.

En el caso de Miranda de Ebro, se reestructurarán las frecuencias, si bien se mantendrán las plazas ofertadas con trenes en doble composición, también habrá ajustes horarios.

En cuanto a los servicios de larga distancia en el corredor Valladolid-Madrid, además de las modificaciones horarias se mejora la oferta con un nuevo servicio Avlo con conexión a Alicante y Murcia. Asimismo, Valladolid se beneficiará de otras dos nuevas conexiones AVE: las que circularán entre León y Valencia y Burgos-Murcia.

NORTE

La reorganización de los servicios en Cantabria traerá consigo modificaciones horarias, pero se mantendrán las frecuencias ofrecidas por Renfe, aunque se den transbordos en alguna circulación.

El horario de las salidas actuales se mantiene en todas las circulaciones, a excepción de Madrid-Santander: el tren de las 19.08 horas retrasa salida a las 19:53 horas con transbordo en Valladolid todos los días excepto los sábados. Este día, el tren de las 19.08 horas retrasa salida a las 19:50 horas y no realiza transbordo.

En el Santander-Madrid, el tren de las 13. 55 horas se retrasa a las 14.35 y transborda en Segovia todos los días a excepción de los sábados que continuará hasta Madrid sin necesidad de transbordo. Lo mismo sucede con los servicios entre Euskadi y Madrid, Renfe mantendrá sus frecuencias, aunque se den ligeras modificaciones horarias en las salidas desde y hasta Donostia/San Sebastián y VitoriaGasteiz.

Se mantienen todas las frecuencias y horarios en los trayectos entre Bilbao y Madrid. En lo que respecta a las salidas desde y hasta Donostia/San Sebastián y Vitoria-Gasteiz modifican el horario de salida las siguientes circulaciones.

En Donostia/San Sebastián-Madrid, el tren de las 5.02 horas se retrasa a las 5:40 y el tren de las 15.17 se retrasa a las 17.00. Los domingos el tren de las 17.05 se adelanta a las 14.20.

En Vitoria/Gasteiz-Madrid, el tren de las 6.45 se retrasa a las 7.25 y el tren de las 16.59 se retrasa a las 18.46. Los domingos el tren de las 18:47h circulará a las 16:10h.

En Madrid-Vitoria/Gasteiz-Donostia/San Sebastián, el tren de las 8.43 se adelanta a las 7.15h.

LEVANTE

Se mantendrá el 95% de la oferta de plazas de la relación Alicante/Valencia con Madrid. En el caso de la capital alicantina, la nueva estructura de los servicios traerá consigo una conexión Avlo entre Alicante y Valladolid.

Asimismo, en función de la capacidad de la infraestructura con las obras, se suprimen cuatro conexiones diarias (dos por sentido) con Madrid, por lo que la oferta pasa de 30 a 26 servicios diarios.

Por su parte, Valencia contará con una conexión AVE con León, efectuando paradas intermedias en Valladolid y Palencia. En este caso, igualmente la oferta pasa de 32 a 28 servicios de Alta Velocidad diarios, suprimiendo cuatro conexiones diarias (dos por sentido).

Protección y prevención: Cómo proteger los paneles solares de los daños y las aves

0

Los paneles solares son una inversión valiosa para cualquier hogar o empresa que busca reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables. Sin embargo, estos dispositivos están expuestos a una serie de riesgos, que van desde daños físicos hasta la intrusión de aves y otros animales. En este artículo, vamos a ver la importancia de proteger las placas solares, los precios y las soluciones ecológicas disponibles para prevenir daños y evitar la intrusión de aves.

Importancia de la protección de los paneles solares

Los paneles solares están expuestos a una serie de riesgos que pueden comprometer su rendimiento y durabilidad a lo largo del tiempo. Los daños físicos, como los arañazos y las grietas, pueden reducir la eficiencia de los paneles y afectar su capacidad para generar electricidad de manera óptima. Además, la acumulación de escombros, polvo y suciedad en la superficie de los paneles puede disminuir su capacidad de captación de luz solar y afectar su rendimiento general. Igualmente, estos dispositivos pueden ser objeto de intrusión por parte de aves y otros animales. Las aves pueden anidar debajo de las placas, causando daños a la estructura y dejando excrementos que pueden obstruir los conductos de ventilación y dañar los componentes internos.

Soluciones ecológicas para proteger los paneles solares

  1. Mallas y redes protectoras: Una solución común de protección para paneles solares contra las aves es la instalación de mallas o redes protectoras alrededor de las placas. Estas mallas están diseñadas para evitar que las aves aniden debajo de los paneles y proporcionan una barrera física que los protege de posibles daños.
  2. Espantapájaros ultrasónicos: Otra opción ecológica son los espantapájaros ultrasónicos, que emiten sonidos de alta frecuencia que son imperceptibles para los humanos, pero que ahuyentan a las aves y otros animales. Estos son una forma efectiva y no invasiva de mantener alejadas a las aves sin dañarlas.
  3. Recubrimientos antirreflectantes: Para proteger contra daños físicos y reducir la acumulación de suciedad en la superficie, se pueden aplicar recubrimientos antirreflectantes. Estos recubrimientos no solo protegen los paneles de los arañazos y las grietas, sino que también ayudan a mejorar su rendimiento al reducir la reflexión de la luz solar.
  4. Instalación de trampas y nidos artificiales: Para evitar que las aves aniden debajo de las placas, se pueden instalar trampas y nidos artificiales en áreas circundantes. Estas estructuras proporcionan a las aves un lugar alternativo para anidar.

Nuevas tecnologías y tendencias

En los últimos años, se han desarrollado nuevas tecnologías y tendencias en el campo de la protección antipájaros y de todo tipo de daño. Por ejemplo, se están investigando materiales biodegradables y ecológicos para la fabricación de mallas y redes protectoras, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos productos. Además, se están explorando nuevas técnicas de diseño y fabricación que hacen que los paneles solares sean menos atractivos para las aves y otros animales. Por ejemplo, se están desarrollando paneles con texturas y superficies rugosas que dificultan el anidamiento de aves y la acumulación de suciedad, lo que ayuda a mantener los paneles limpios y en óptimas condiciones de funcionamiento.

Reglamento europeo: Promoviendo una industria solar sostenible y confiable

El reglamento europeo para placas solares es una parte importante de los esfuerzos de la Unión Europea para promover la transición hacia una energía más limpia y sostenible. Este reglamento establece estándares y requisitos estrictos para la fabricación, instalación y disposición de estos dispositivos en el mercado europeo. Entre las disposiciones clave se encuentran los requisitos de eficiencia energética, la obligación de utilizar materiales reciclables y la garantía de la seguridad y calidad. El reglamento también establece mecanismos de control y supervisión para garantizar el cumplimiento de estas normas y proteger a los consumidores contra productos defectuosos o fraudulentos, jugando un papel fundamental en la promoción de una industria solar más segura, sostenible y confiable en toda Europa.

Ofertas actuales en placas solares y costo de instalación

Actualmente, el mercado ofrece una amplia gama de ofertas y opciones para aquellos que desean invertir en energía solar. Las tecnologías solares se han vuelto cada vez más accesibles, con muchas empresas ofreciendo paquetes completos que incluyen la instalación, el mantenimiento y a veces incluso la financiación. El costo de la instalación de paneles solares puede variar considerablemente según  diversos factores, como el tamaño del sistema, el tipo de paneles elegidos, la ubicación geográfica y los posibles beneficios fiscales o incentivos gubernamentales disponibles. Sin embargo, en los últimos años, el costo de instalación ha disminuido significativamente, lo que hace que esta fuente de energía sea cada vez más accesible para los consumidores. Actualmente, el costo promedio de instalación de un sistema fotovoltaico puede oscilar entre unos pocos miles hasta varias decenas de miles de euros, dependiendo del tamaño del sistema y las especificaciones del proyecto. 

¡Protege también tus paneles solares respetando el medio ambiente!

Proteger los paneles solares contra daños y la intrusión de aves es fundamental para garantizar su rendimiento y durabilidad a lo largo del tiempo. Con una variedad de soluciones ecológicas disponibles, desde mallas y redes protectoras hasta espantapájaros ultrasónicos y recubrimientos antirreflectantes, los propietarios de paneles solares pueden proteger su inversión de manera efectiva sin comprometer el medio ambiente.

Publicidad