En el mundo de la nutrición, los huevos son a menudo elogiados por su alto contenido de proteínas y nutrientes esenciales. Sin embargo, surgen dudas sobre cuántos huevos se pueden consumir de manera segura en una dieta equilibrada sin aumentar el riesgo de problemas de salud. Esta cuestión no solo concierne a quienes buscan mantener un peso saludable, sino también a aquellos preocupados por enfermedades como la hipercolesterolemia.
La clave para entender cuántos huevos son saludables para incluir en la dieta radica en comprender su composición y cómo interactúan con diferentes perfiles de salud en diversas dietas. Los huevos son una fuente excelente de proteínas de alta calidad, vitaminas como la B12 y la D, y minerales como el selenio y el zinc.
HUEVOS: VALOR NUTRICIONAL
Los huevos son reconocidos por su alto valor nutritivo. Un solo huevo grande contiene aproximadamente 6 gramos de proteínas y todos los aminoácidos esenciales, haciendo de él un alimento muy completo desde el punto de vista proteico. Además, los huevos son una de las pocas fuentes alimenticias naturales de vitamina D, crucial para la salud ósea y la función inmunológica.
Adicionalmente, las proteínas y vitaminas, los huevos ofrecen significativas cantidades de luteína y zeaxantina, antioxidantes que juegan un papel importante en la salud ocular. Aunque los huevos tienen colesterol, estudios recientes sugieren que el colesterol dietético tiene un impacto menor en los niveles de colesterol en sangre de lo que se pensaba anteriormente, especialmente en comparación con otros factores como las grasas saturadas.
RIESGOS POTENCIALES
Aunque los huevos son nutritivos, no están exentos de controversias, principalmente debido a su contenido de colesterol. Un huevo grande contiene alrededor de 186 mg de colesterol, lo que representa más de la mitad del límite diario recomendado de 300 mg para personas sanas. Esto ha suscitado preocupaciones, especialmente para aquellos con condiciones preexistentes relacionadas con el corazón.
Sin embargo, numerosos estudios indican que el consumo de huevos no incrementa significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca en individuos sanos. Es más, un metaanálisis reciente mostró que no existe una relación clara entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular en la mayoría de las personas.
RECOMENDACIONES GENERALES
Las guías dietéticas varían, pero muchos expertos recomiendan consumir hasta un huevo al día como parte de una dieta equilibrada. Esta recomendación se ajusta incluso para aquellos que tienen niveles normales de colesterol. Para individuos con diabetes o factores de riesgo cardiovascular elevados, las recomendaciones pueden limitar el consumo de huevos a tres por semana.
Es crucial considerar el resto de la dieta también. Combinar huevos con alimentos altos en grasas saturadas, como carnes procesadas o quesos grasos, puede tener un impacto más significativo en los niveles de colesterol y salud cardíaca que los huevos por sí solos.
¡Prepárate para descubrir el secreto mejor guardado del mundo del maquillaje! Desde los rincones más populares de TikTok hasta tu propia pantalla, el colorete líquido que está causando sensación ya está disponible en Amazon. ¿Te preguntas qué lo hace tan especial? No te preocupes, estamos aquí para revelarte todos los detalles sobre este producto que ha conquistado los corazones y los rostros de millones de personas en todo el mundo.
Únete en un viaje hacia el emocionante mundo del maquillaje y descubre por qué este colorete líquido se ha convertido en un fenómeno viral que no puedes perderte. Es hora de darle un toque de color a tu vida con el colorete líquido más famoso de TikTok… ¡Ahora disponible en Amazon!
EL COLORETE LÍQUIDO DE AMAZON QUE YA HA CONQUISTADO TIKTOK
El protagonista indiscutible de las redes los últimos días es -sin duda- el colorete líquido de Amazon, un producto revolucionario que ha desatado una verdadera fiebre en la plataforma de vídeos cortos más popular del momento: TikTok.
Con su fórmula innovadora y su amplia gama de tonos, este colorete líquido se ha convertido en el secreto mejor guardado de las amantes del maquillaje. Su textura ligera y suave se funde perfectamente con la piel, proporcionando un rubor natural y radiante que parece esculpido por la mano misma de la diosa Afrodita.
Pero, ¿qué hace que este producto sea tan especial? Su aplicador esponjoso y redondeado permite una aplicación precisa y uniforme, garantizando un acabado impecable en cuestión de segundos. Además, su fórmula resistente al agua asegura un maquillaje duradero, perfecto para lucir un aspecto fresco y radiante durante todo el día.
Lo más sorprendente de todo es su éxito en TikTok, donde se ha convertido en todo un fenómeno viral. Bajo etiquetas como #rubordemaquillaje, miles de usuarios comparten sus experiencias y trucos para aplicar el colorete líquido de Amazon y conseguir un look espectacular. Desde maquilladores profesionales hasta aficionados al maquillaje, todos coinciden en una cosa: este producto es un auténtico imprescindible en su rutina de belleza.
Pero la influencia de este colorete líquido va más allá de las redes sociales. Su popularidad ha trascendido fronteras y se ha convertido en el favorito de mujeres de todas las edades y estilos. Ya sea para un look natural y casual o para una ocasión especial, este producto se ha ganado su lugar en el neceser de belleza de millones de personas en todo el mundo.
Está claro que el colorete líquido de Amazon ha llegado para quedarse, conquistando corazones y tendencias en TikTok y más allá. Con su efecto natural y su aplicación fácil y precisa, es el aliado perfecto para realzar la belleza de cualquier persona. Si aún no lo has probado, ¿a qué esperas? Únete a la fiebre del maquillaje y descubre por qué este producto es el nuevo imprescindible en la industria de la belleza.
CÓMO APLICAR TU COLORETE PARA QUE SEA INCREÍBLEMENTE PERFECTO
Cuando se trata del famoso colorete líquido de Amazon, es importante conocer algunos trucos y consejos para sacar el máximo partido a este producto estrella que ha conquistado los corazones de millones de personas en todo el mundo.
Antes de aplicar cualquier tipo de maquillaje, es fundamental preparar la piel adecuadamente. Limpia e hidrata tu rostro con tus productos habituales para asegurar un lienzo limpio y suave sobre el cual aplicar el colorete líquido.
Elige el tono de colorete líquido que mejor se adapte a tu tono de piel y al efecto que deseas lograr. Los tonos rosados, melocotón y coral son opciones populares que se adaptan a una amplia variedad de tonos de piel.
El colorete líquido es altamente pigmentado, por lo que es mejor comenzar con pequeñas cantidades y agregar más si es necesario. Recuerda que es más fácil añadir que quitar, así que comienza con una pequeña cantidad y ve construyendo el color gradualmente.
Utiliza las yemas de los dedos o una brocha de maquillaje para difuminar suavemente el colorete líquido sobre las mejillas. Realiza movimientos circulares o de vaivén para lograr un acabado natural y sin líneas marcadas.
Sonríe ligeramente para identificar las manzanas de tus mejillas y aplica el colorete líquido en esta área. Difumina el producto hacia afuera para lograr un aspecto suave y natural.
¡No temas experimentar! El colorete líquido de Amazon puede utilizarse también como labial o sombra de ojos, lo que lo convierte en un producto versátil y práctico para llevar en tu neceser.
Para asegurar que tu colorete líquido se mantenga en su lugar durante todo el día, puedes fijarlo con un ligero polvo translúcido o un spray fijador de maquillaje. Esto ayudará a prolongar la durabilidad del producto y mantener tu maquillaje impecable.
Como con cualquier técnica de maquillaje, la práctica es clave. Tómate tu tiempo para experimentar con diferentes técnicas de aplicación y descubrir lo que funciona mejor para ti. Con paciencia y perseverancia, dominarás la técnica del colorete líquido como un verdadero profesional.
Aplicar el colorete líquido de Amazon puede parecer intimidante al principio, pero con los trucos adecuados y un poco de práctica, pronto te convertirás en un experto en el arte del rubor natural y radiante. Así que no temas experimentar y jugar con este versátil producto para lograr el look perfecto en cualquier ocasión.
LA TENDENCIA EN MAQUILLAJE QUE CONQUISTA EN CUALQUIER OCASIÓN
El colorete es el aliado perfecto para aportar un toque de frescura y vitalidad al rostro en cuestión de segundos. Con solo unos pocos trazos de color en las mejillas, es posible transformar una tez apagada en un semblante radiante y saludable. Este efecto rejuvenecedor es uno de los principales motivos por los que el colorete sigue siendo tan popular en cualquier edad y ocasión.
Una de las grandes ventajas del colorete es su versatilidad. Disponible en una amplia gama de tonalidades, desde los clásicos rosados hasta los intensos corales y terracotas, este producto se adapta a todos los tipos de piel y preferencias de maquillaje. Además, su textura y acabado pueden variar desde los polvos compactos hasta los líquidos y en crema, lo que permite crear looks personalizados para cada ocasión.
El colorete no solo aporta color y luminosidad al rostro, sino que también puede ayudar a realzar y definir la estructura facial. Aplicado en las manzanas de las mejillas y difuminado hacia las sienes, puede crear la ilusión de pómulos más prominentes y un rostro más esculpido. Esta capacidad de mejorar la forma del rostro lo convierte en un imprescindible tanto para el maquillaje diario como para ocasiones especiales.
No hay duda de que el maquillaje tiene el poder de influir en nuestro estado de ánimo y confianza en nosotros mismos, y el colorete no es la excepción. Aplicar un toque de color en las mejillas puede tener un efecto instantáneo en nuestra percepción de nosotros mismos, haciéndonos sentir más seguros y seguras de nuestra apariencia. En un mundo donde la autoexpresión es cada vez más valorada, el colorete se convierte en una herramienta poderosa para expresar nuestra individualidad y estilo personal.
No importa que sea para una reunión de trabajo, una cita romántica o una salida casual con amigos, el colorete es un compañero infalible que se adapta a cualquier contexto. Su capacidad para transformar y embellecer el rostro lo convierte en un elemento imprescindible en cualquier rutina de maquillaje, ya sea minimalista o elaborada. Además, su portabilidad y facilidad de aplicación lo hacen perfecto para llevar en el bolso y retocar el maquillaje sobre la marcha.
Tener en cuenta las predicciones de la AEMET al planificar escapadas en puentes y festivos es crucial por varias razones. Primero, ayuda a prevenir contratiempos debido a condiciones meteorológicas adversas, como lluvias torrenciales o nevadas, que podrían afectar la seguridad en carretera. Además, permite elegir destinos y actividades adecuadas según el clima pronosticado, optimizando la experiencia del viaje. Asimismo, considerar las predicciones meteorológicas ayuda a evitar gastos innecesarios en actividades al aire libre que podrían arruinarse por el mal tiempo. Y ahora, desde la Agencia, se pronuncian sobre el tiempo que va a hacer el puente de mayo.
El puente de mayo de este año
Durante el puente de mayo de este año, el 1 de mayo, celebración del Día del Trabajo, coincidirá en miércoles, mientras que el día siguiente, el 2 de mayo, se conmemora el día de la Comunidad de Madrid, cayendo en jueves. Esta coincidencia de fechas ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de un merecido descanso y aprovechar el tiempo libre para diversas actividades.
Es una ventana para desconectar de la rutina diaria, ya sea explorando nuevos destinos, dedicando tiempo a pasatiempos favoritos o simplemente relajándose en casa. Es un momento ideal para recargar energías y compartir momentos especiales con seres queridos.
Mucha gente hará una escapada durante estos días
Durante estos días, se espera que muchas personas opten por hacer una escapada. La coincidencia del Día del Trabajo y el día de la Comunidad de Madrid brinda una oportunidad única para disfrutar de un merecido descanso.
Esta tendencia hacia las escapadas puede observarse en la planificación de actividades y reservas de alojamiento que se incrementan significativamente en estas fechas. Es una oportunidad para explorar nuevos destinos, relajarse y compartir momentos especiales con amigos y familiares.
Pero los planes que se hagan van a depender del clima
Sin embargo, los planes que se realicen estarán condicionados por el clima. Las predicciones meteorológicas jugarán un papel crucial en la toma de decisiones sobre las actividades a realizar durante el puente.
La incertidumbre del tiempo puede influir en la elección de destinos al aire libre o en la organización de eventos. Por lo tanto, es fundamental seguir de cerca los pronósticos para garantizar una experiencia segura y placentera durante estos días festivos.
La AEMET pronostica que mayo será más caluroso de lo habitual
Según la AEMET, se pronostica que mayo será más cálido de lo habitual. Este pronóstico puede influir en los planes de las personas durante el puente, ya que es probable que prefieran actividades que les permitan disfrutar del buen tiempo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar, por lo que es recomendable mantenerse actualizado sobre los pronósticos antes de tomar decisiones finales. Esto ayudará a asegurar que las escapadas y actividades planificadas se desarrollen de manera más satisfactoria.
La AEMET avisa del calor que hará en el suroeste del país: rozarán los 25 grados
La AEMET advierte sobre el calor que se experimentará en el suroeste del país, donde las temperaturas podrían rozar los 25 grados. Este aviso es crucial para aquellos que planean escapadas durante el puente de mayo, ya que es necesario tomar precauciones adicionales para protegerse del calor.
Se recomienda llevar ropa ligera, protección solar y mantenerse hidratado durante las actividades al aire libre. Estar al tanto de estas predicciones ayuda a garantizar una experiencia más segura y confortable durante este periodo festivo.
Y esto es lo que pasará en el resto del Mediterráneo y Baleares
En el resto del Mediterráneo y Baleares se esperan condiciones similares, con temperaturas más elevadas de lo habitual. Tanto la región mediterránea peninsular como Baleares y Canarias experimentarán un aumento en las temperaturas. Este pronóstico debe tenerse en cuenta al planificar actividades al aire libre durante el puente de mayo.
Se recomienda tomar medidas para mantenerse fresco y protegido del calor, especialmente si se participa en actividades al sol. Estar al tanto de estos pronósticos ayuda a prepararse adecuadamente para disfrutar del periodo festivo de manera segura y confortable.
La AEMET prevé lluvias en estos lugares
La AEMET anticipa lluvias en áreas específicas como los Pirineos, el norte de Aragón, Cataluña y Navarra. Estas previsiones son importantes para aquellos que planean escapadas durante el puente de mayo, ya que podrían afectar la elección de destinos y actividades al aire libre.
Se recomienda estar preparado para posibles cambios en el clima, llevando consigo ropa impermeable y considerando alternativas de ocio bajo techo en caso de condiciones meteorológicas adversas.
Sin embargo, la AEMET dice esto sobre la lluvia en estos lugares
Sin embargo, según la AEMET, se espera que las precipitaciones en estos lugares estén por debajo de la media. Además de las lluvias pronosticadas en los Pirineos, el norte de Aragón, Cataluña y Navarra, se anticipa que las condiciones en Canarias y el sur de Andalucía sean más secas de lo habitual.
Esta información es esencial para quienes planifican actividades al aire libre durante el puente de mayo, ya que pueden ajustar sus planes según las expectativas climáticas de cada región.
Por lo general, el tiempo va a ser bastante primaveral
Por lo general, se espera que el tiempo sea bastante primaveral durante el puente de mayo. A pesar de las lluvias previstas en algunos lugares, el clima generalmente será cálido y templado en muchas regiones.
Esta tendencia primaveral puede influir en la elección de actividades al aire libre y destinos de viaje, ya que se espera que las temperaturas sean agradables para disfrutar de paseos, excursiones y otras actividades recreativas. Es importante estar al tanto de los pronósticos específicos para cada área antes de planificar cualquier actividad.
Ten en cuenta toda esta información de la AEMET para planificar tu escapada del puente de mayo
Considera toda esta información proporcionada por la AEMET al planificar tu escapada para el puente de mayo. Las predicciones sobre temperaturas, lluvias y condiciones climáticas específicas en diferentes regiones te ayudarán a tomar decisiones informadas sobre destinos y actividades.
Mantente actualizado con los pronósticos antes de partir para asegurarte de tener una experiencia segura y agradable durante tus días de descanso.
Tras el rotundo éxito de ‘Red Flags’, estrenada el pasado 7 de abril en Atresplayer, el servicio de streaming sigue apostando por las series españolas para seguir conquistando al público. Recientemente hemos conocido su nuevo proyecto, una ficción protagonizada por Gabriel Guevara que está a punto de comenzar su rodaje.
‘Mar afuera’, el próximo gran éxito de Atresplayer
“Cuatro jóvenes napolitanos cumplen condena en una cárcel de menores. En su trayecto, se les unen Paola Vinci, la directora del Instituto, el educador Beppe y el comandante de policía Massimo”. Esta es la sinopsis de la serie italiana ‘Mare fuori’, la ficción en la que se inspira la nueva serie de Atresplayer de mismo nombre: ‘Mar afuera’.
Tras emitir cuatro temporadas, ‘Mare fuori’ ha conseguido posicionarse como una de las series europeas de mayor éxito internacional. Veremos si su versión española logra emular a la original, cuya primera temporada constará de ocho episodios de algo menos de una hora de duración.
La ficción española comenzará su rodaje el próximo mayo y estará protagonizada por Gabriel Guevara, Laura Simón y Hugo Welzel. En cuanto a su producción, Atresmedia colaborará con Beta Fiction Spain para este nuevo formato de Picomedia.
Gabriel Guevara: el nuevo “chico de moda” que protagonizará ‘Mar afuera’
Gabriel Guevara ha conseguido que su nombre se haya hecho enormemente conocido tras protagonizar, en junio de 2023, el film español ‘Culpa mía’. El joven aún tiene pendiente el estreno de la segunda parte de esta película, ‘Culpa tuya’, la cual se estima que podría llegar a Prime Video a mediados de este año.
Pertenecientes a la famosa trilogía ‘Culpables’, escrita por Mercedes Ron, el reparto de ‘Culpa mía’ ya habría comenzado también el rodaje de su última película, ‘Culpa nuestra’, que verá la luz a finales de 2025.
Con estas dos secuelas aún pendientes de estreno, al joven Gabriel le siguen lloviendo las ofertas. Su relación con Atresplayer comenzó con un papel secundario en la ya mencionada ‘Red Flags’, gracias a la cual Guevara conseguirá encarnar a su primer protagonista para este servicio de streaming de Atresmedia.
Sinopsis de ‘Mar afuera’: así es la nueva serie de Atresplayer
“Álvaro (Gabriel Guevara) y Carlos (Hugo Welzel) son dos internos recién llegados a un centro correccional de menores situado junto al mar. Mientras cumplen su condena tendrán que hacer frente a las amenazas de la banda de Los Pajaritos sin perder la esperanza en un futuro cada vez más oscuro”. Así reza la primera sinopsis oficial de ‘Mar afuera’, presentada hace aproximadamente una semana en la misma web de Atresplayer.
La serie, de la que aún no sabemos su fecha de estreno, nos hará empatizar con la historia de Álvaro y Carlos, quienes estarán acompañados por la valiente Saray, una joven de su edad que considera al centro de menores donde los tres conviven como un refugio donde esconderse del peligroso exterior.
Estos tres menores no estarán solos en su lucha, sino que afortunadamente se verán arropados por personajes tan valientes como Mario, un trabajador del centro que hará lo que sea necesario para proteger la vida de los chicos internos.
El auge de Atresplayer: más suscriptores y mayor prestigio internacional
En junio de 2023 Atresplayer estrenaba una de sus más recientes series originales: ‘Las noches de Tefía’. Una serie ambientada en plena dictadura franquista, en la que un grupo de presos del campo de concentración de Tefía (Fuerteventura) tratan de sobrevivir a su horrible realidad creando un mundo imaginario en el que todos ellos forman parte del Tindaya, un music hall en el que cada uno de estos prisioneros tiene su propio alter ego.
‘Las noches del Tefía’ ha dado grandes alegrías a Atresplayer desde su estreno, cosechando muy buenas críticas por parte del público y la prensa. La plataforma en streaming incluso recibió el premio GLAAD a la mejor serie con temática LGBT en televisión por esta ficción, la cual ha estado presente en numerosos festivales internacionales.
Este reconocimiento es una buena muestra del éxito de Atresplayer a nivel mundial, la cual ya en 2023 pudo presumir de contar con la cadena más vista de la televisión en abierto: Antena 3. Con un 13,3% de cuota, su servicio de vídeo bajo demanda no ha parado de recibir un continuo aumento de suscriptores, lo cual se ha reflejado durante lo que llevamos de año con su alta presencia internacional a través de festivales y premios.
El increíble crecimiento de Atresplayer como plataforma independiente
Definitivamente, 2023 fue el mejor año para Atresplayer. La plataforma llegó a reunir casi 600.000 seguidores, una cifra que multiplicaba por cinco la obtenida en 2019. Este mismo año fue cuando Atresmedia decidió renovar toda su plataforma, incluyendo proyectos que podían verse en directo.
Así, paso a paso Atresplayer ha ido construyéndose una identidad propia, con proyectos totalmente exclusivos que no dependían de ninguna manera de los canales en abierto de Atresmedia.
Esta mayor independencia ha hecho posible que Atresplayer se plantee convertirse en un servicio de streaming que pueda competir de forma directa con otras plataformas de renombre internacional, tales como Netflix o Amazon Prime Video.
Las claves del éxito de Atresplayer como servicio de streaming
El crecimiento de Atresplayer se ha producido tras un intenso trabajo en el que la plataforma no ha parado de apostar por producciones propias. Estos proyectos fueron combinándose con otros éxitos de corte más comercial, que más adelante se emitirían en abierto en alguno de los canales pertenecientes a Atresmedia.
Quizá el caso más representativo sea el de ‘Cristo y Rey’, la serie española estrenada en Atresplayer a inicios del año pasado, que también pudo disfrutarse en abierto en Antena 3. Esta ficción narraba el romance entre Bárbara Rey (Belén Cuesta) y Ángel Cristo (Jaime Lorente), reviviendo además la polémica que unía a la actriz con el entonces rey Juan Carlos I.
La popularidad de ‘Cristo y Rey’ logró que Atresplayer demostrase con creces que sus proyectos originales podían batir récords de audiencia entre todo tipo de públicos, obteniendo un 11% de share y más de un millón de espectadores. Así fue como Atresplayer se posicionó como la plataforma española con más probabilidades de obtener un reconocimiento internacional.
Otras grandes apuestas españolas de Atresplayer
‘Cristo y Rey’ no fue la primera producción española de Atresplayer en cosechar un gran éxito entre el público. Y es que, más de un año antes del estreno de la serie que narra la vida de Bárbara Rey, llegaba a la plataforma de streaming ‘Cardo’. Este drama español original de Atresplayer estaba protagonizado y escrito por Ana Rujas junto a Claudia Costafreda, y su producción corría a cargo de Suma Content.
Tras ‘Cristo y Rey’, en mayo de 2023 llegó la serie ‘UPA Next’ a la plataforma, la cual terminaría dando el salto internacional tras un acuerdo de Atresmedia para su emisión en Francia. En octubre de ese mismo año se estrenaba ‘La red púrpura’, la continuación de la famosa serie ‘La novia gitana’, basada en las novelas de Carmen Mola.
Por último, en marzo del presente año Atresplayer ha estrenado dos de sus mayores apuestas para el 2024: ‘Eva & Nicole’ y ‘Un nuevo amanecer’. Ambas ficciones españolas han sido presentadas en el Festival de Málaga, cosechando grandes críticas desde su estreno a principios de marzo.
La primera semana de mayo viene llena de resultados empresariales (BBVA, Unicaja…) , traerá algunos datos macroeconómicos de peso para el mercado, como el PIB de la zona euro, y la reunión de la Reserva Federal para la que no se esperan novedades en materia de tipos.
Entre las empresas estadounidenses que publican esta semana MicroStrategy (lunes), 3M, Coca-Cola, Eli Lilly, McDonalds, Starbucks, AMD, Amazon.com, Mondelez, PayPal y Pinterest (martes), ADP, Barrick Gold, Estee Lauder, Mastercard, Pfizer, Qualcomm, Kraft Heinz (jueves) o Amgen, Moderna, Novo Nordisk, Apple, Coinbase y Block (viernes).
Entre las españolas confirmadas para esta semana están Sacyr, Elecnor, BBVA, Unicaja, Faes Farma y Prosegur el lunes 29; Santander, Caixabank, Redeia, Ence, FCC, Vidrala, Metrovacesa, Aena y Prisa el martes 30 o Arcelor y Reig Jofre el jueves 2.
En la agenda empresarial destacan también la fecha ex dividendo en Inditex y Santander (lunes 29) para su abono el dos de mayo en ambos casos.
Por el lado macroeconómico trae la inflación de abril en España y Alemania el lunes, el PMI chino de abril, el PIB alemán y español del primer trimestre más la inflación de abril y el PIB del primer trimestre en la zona euro el martes, el ISM y la reunión de la Reserva Federal el miércoles, o el PMI de abril y los pedidos a fábrica de marzo en Estados Unidos el jueves.
Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, explica: “aunque hay motivos claros para ser positivos sobre la resistencia del mercado bursátil estadounidense, su combinación de rentabilidad ya elevada y valoraciones por encima de la media limita el recorrido al alza. Estas son las dos únicas palancas del rendimiento de las acciones.
Esto significa que la magnitud de este mercado alcista puede ser inferior a la media a largo plazo, cercana al 150%, mientras que el recorrido alcista relativo a partir de aquí está cada vez más en otra parte. Gran parte del resto del mundo, y muchos sectores cíclicos, siguen teniendo una combinación de doble subida de beneficios y valoración, y un catalizador más claro de recorte de tipos y repunte del crecimiento. Sus descuentos de valoración, superiores a la media, ofrecen potencial alcista y protección contra las caídas.
EE.UU. es caro por una razón, con un mayor crecimiento del PIB, un gran sector tecnológico y una sólida gobernanza. El sector tecnológico merece su elevada valoración gracias a su enorme rentabilidad, la solidez de sus balances y un crecimiento desmesurado. La valoración de Europa se ve justificadamente frenada por un mayor endeudamiento y una composición más cíclica de los índices, junto con un crecimiento y unos márgenes de beneficio inferiores.
No se pueden comparar manzanas con naranjas. La cuestión es el tamaño de la diferencia. El descuento precio/beneficio del Stoxx 600 y del FTSE 100 en Europa es ahora de 15pp y 20pp más que la media de 10 años del 20% y el 25%. Las acciones chinas son 20 puntos porcentuales más baratas que la media del 35%. Sin embargo, no todo ha cambiado. El sector financiero estadounidense, por ejemplo, sigue teniendo un descuento medio del 28% con respecto al tecnológico estadounidense.
BBVA, UNICAJA, SACYR…
Las empresas que tienen previsto publicar resultados el lunes son Sacyr, Elecnor, BBVA, Unicaja, Faes Farma y Prosegur en el mercado español o la estadounidense MicroStrategy. Además es la fecha ex dividendo, en Santander, Inditex, Bayer, Continental AG, Heineken, Morgan Stanley, Merck o Neuberger Berman.
Por el lado macroeconómico, es festivo en Japón por el Día del Emperador Showa, por lo que la agenda arranca con la tasa de desempleo en Singapur, y seguirá por la inflación española y alemana de abril, la balanza comercial no comunitaria de Italia en marzo y la confianza empresarial y del consumidor en abril (Portugal).
Los datos continúan con la confianza de empresas y consumidores de la zona euro en abril, las expectativas de inflación al consumo, las expectativas de precios de venta en la zona euro, la confianza del sector servicios y la confianza industrial en la zona euro en abril.
Seguirá por la subasta de deuda italiana a diez años (3,67) y a cinco años (3,21%), la confianza empresarial de España, el índice de inflación IGP-M de abril y el informe del mercado objetivo del BCB de Brasil, la subasta de deuda francesa a 12 meses (3,474%), a tres meses (3,825%) o a seis meses (3,710%), el índice de negocios manufacturero de la Fed de Dallas, subasta de deuda pública a tres meses (5,255%) y a seis meses (5,160%).
¿Sueñas con el silencio? ¿Con escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la naturaleza más pura? La Ruta del Silencio, ubicada en el corazón de Aragón, te ofrece la experiencia perfecta para conectar con tus sentidos y descubrir paisajes de ensueño.
Lo que te ofrece la Ruta del Silencio en Aragón
A lo largo de este recorrido, te adentrarás en un oasis de paz y tranquilidad, donde el único sonido que escucharás será el canto de las aves y el murmullo del agua cristalina. Prepárate para quedar maravillado con impresionantes cascadas, bosques frondosos, pueblos pintorescos y vistas panorámicas de la Ruta del Silencio de Aragón que te dejarán sin aliento.
En este post, te guiaremos paso a paso por la Ruta del Silencio, revelando sus secretos mejor guardados y ofreciéndote consejos prácticos para que puedas planificar tu viaje con total seguridad. No te pierdas la oportunidad de descubrir este paraíso natural único en su especie. ¡Sigue leyendo y prepárate para embarcarte en una aventura inolvidable!
Desconecta en la Ruta del Silencio: Un paraíso natural en Aragón
¿Te apetece un día rodeado de naturaleza salvaje en un lugar desconocido? Esas escapadas son perfectas para desconectar del ajetreo diario. A menudo nos decimos que necesitamos un descanso, pero nos cuesta escuchar a nuestro cuerpo. Por suerte, en España tenemos muchos lugares perfectos para ello.
Aragónte guarda una gran sorpresa: una ruta fluvial donde caminarás entrepasarelas de madera con gigantescas rocas como testigos de tu aventura.
«Teruel también existe»
Y sí que existe de una manera espléndida para recorrerlo y disfrutarlo al máximo. En la pedanía de Montoro de Mezquita, cerca de Villarluego, en la comarca del Maestrazgo, se encuentra una de las joyas mejor guardadas del norte de España: las pasarelas del Estrecho de Valloré.
En uno de los pueblos más acogedores de Aragón, conocida como Ruta del Silencio o The Silent Route, esta increíble zona nace en el estrecho de Valloré y alberga una de las rutas fluviales más espectaculares de todo el país. Lo mejor de todo es que es apta para todos los niveles físicos.
¡Atrévete a descubrir un paraíso!
Te espera un espectáculo incomparable de la naturaleza que contrasta con las obras del ser humano en las pasarelas que recorrerás. Será la mejor escapada para desconectar como necesitas. ¿Te animas a descubrir este paraíso natural? Sigue leyendo y descubre todo lo que te espera en la Ruta del Silencio.
Ruta por las Pasarelas del Valloré: Un paseo por un universo sorprendente
El estrecho del Valloré, un cortado oculto atravesado por el río Guadalope, te espera con sus casi 200 metros de pasarelas instaladas para su recorrido. Una ruta fluvial perfecta para todos los públicos, incluidos los niños, que te adentrará en un universo sorprendente.
Olvídate de las preocupaciones mientras te maravillas con las inmensas paredes verticales de roca, el color tan característico del agua del río, la fauna y la vegetación que te rodean. Solo déjate llevar por el abrumador vuelo de los buitres que habitan el Valloré y disfruta de esta ruta senderista única.
Los tipos de tramos
El punto de inicio de la caminataparte desde elárea recreativa de Las Eras. A partir de ahí, podrás escoger entre dos caminos:
El tramo familiar:Atraviesa el angosto de Valloré, con apenas un kilómetro de recorrido que se hace fácilmente en unos 30 minutos. Ideal para disfrutar con niños.
El tramo más exigente:Te llevará al mirador de Valloré, donde podrás descubrir lamagnificencia del Estrecho de Valloré.
Este segundo tramo es circular, de unos 3,60 kilómetros, que podrás recorrer en unas tres horas aproximadamente. Requiere de mayor esfuerzo, alcanzando tramos que superan los 259 metros de desnivel. Pero una vez alcances la parte más alta, el esfuerzo habrá merecido la pena: una espectacular visión de los estrechos del río y una fauna volando entre la naturaleza más agresiva.
En este tramo encontrarás:
Partes que tendrás que ascender con cables de seguridad y agarres metálicos debido a las zonas verticales más arduas de la ruta fluvial.
No es recomendable para personas con vértigo.
¿Te animas a descubrir este paraíso natural? Sigue leyendo y descubre todo lo que te espera en la Ruta del Silencio:
Información útil para planificar tu viaje
Consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia
Recomendaciones para recorrer la ruta con seguridad
Más información sobre el entorno natural del Estrecho de Valloré
¡No te lo pierdas!
Consejos para atravesar la Ruta Fluvial de Valloré: Vive una experiencia inolvidable
¿Ya has elegido tu ruta por el Estrecho de Valloré? Tanto si has optado por el tramo familiar como por el camino al mirador, aquí te dejamos algunos consejos para que disfrutes al máximo de tu experiencia:
Época del año:
Los meses más cálidos (primavera y verano) son los más aconsejables para la caminata por razones meteorológicas.
Si te decantas por el verano, te recomendamos subir primero al mirador de Valloré y terminar por el tramo de las pasarelas. Esta zona es la más fresca durante los días más calurosos, perfecta para refugiarse del calor.
Preparación:
Calzado adecuado: Lleva botas de montaña o zapatillas de trekking que te proporcionen un buen agarre en el terreno.
Ropa cómoda y fresca: Opta por ropa transpirable y que se adapte a las diferentes temperaturas que puedas encontrar durante el recorrido.
Agua y comida: No olvides llevar agua suficiente para la caminata y algo de comida para reponer energías durante el trayecto.
Protección solar: Usa gorra, gafas de sol y crema solar para protegerte del sol.
Repelente de mosquitos: Especialmente importante en verano, para evitar picaduras molestas.
Seguridad:
Sigue siempre el sendero señalizado: No te desvíes del camino marcado, ya que podrías perderte o encontrarte con zonas peligrosas.
Respeta las normas de seguridad: Presta atención a las indicaciones y señales que encontrarás a lo largo del recorrido.
Camina con cuidado: Ten cuidado al caminar por las pasarelas, especialmente en zonas con desniveles o pasos estrechos.
No vayas solo: Si es posible, haz la ruta acompañado de otras personas.
Informa a alguien de tu plan: Antes de comenzar la caminata, informa a alguien de tu itinerario y de la hora prevista de regreso.
Disfruta de la experiencia:
Tómate tu tiempo: No te apresures y disfruta del paisaje y de la naturaleza que te rodea.
Observa la fauna y la flora: Presta atención a los animales y plantas que puedes encontrar durante el recorrido.
Haz fotos: Captura los mejores momentos de tu aventura para recordarlos siempre.
Respeta el medio ambiente: No dejes residuos en el entorno natural y cuida el ecosistema.
Siguiendo estos consejos, podrás vivir una experiencia inolvidable en la Ruta Fluvial de Valloré. ¡Anímate a descubrir este paraíso natural!
Recuerda:
Consulta la previsión meteorológica antes de salir.
Comprueba el estado del sendero antes de iniciar la caminata.
Respeta las normas del parque natural.
Contrata un guía si es necesario, especialmente si no tienes experiencia en senderismo.
¡Disfruta de tu aventura!
La ruta completa: Un desafío con recompensas extraordinarias
¿Te atreves con la ruta completa de la Ruta del Silencio? Este recorrido circular de 3,60 kilómetroste llevará almirador de Valloré, donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del Estrecho de Valloré.
Recuerda que esta ruta es más exigente y requiere demayor esfuerzo físico. Además, hay zonas de ascenso con cables de seguridad y agarres metálicos debido a las zonas verticales más arduas.
Por ello, te recomendamos:
Llevar casco y medidas de seguridad.
No realizar la travesía si hace mal tiempo.
Ir acompañado, especialmente si vas con niños.
La ruta completa está señalizada con carteles que te alertan sobre la importancia de seguir estos estándares de seguridad.
Estos son los lugares con mayor encanto
Más allá de la ruta fluvial de Valloré, la zona está repleta de lugares con encanto. En Montoro de Mezquita encontrarás:
El bosque de las Hadas y los Duendes:Un precioso recorrido de media hectárea aproximadamente, repleto de casitas de estos personajes fantásticos y lugares de encuentro. Ideal para disfrutar con los más pequeños.
Las pasarelas de la Hoz Mala:Un sendero accesible para todos los públicos que te llevará por un paraje natural de gran belleza.
El nacimiento del río Pitarque: Un lugar perfecto para conectar con la naturaleza en estado puro.
Si buscas un día de desconexión total y quieres descubrir lugares únicos, la Ruta del Silencio es la opción perfecta para ti.
No te pierdas:
Información útil para planificar tu viaje
Consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia
Recomendaciones para recorrer la ruta con seguridad
Más información sobre el entorno natural del Estrecho de Valloré
La huelga del Sindicato de Guionistas y Actores de Estados Unidos, que comenzó en julio de 2023 y mantuvo a Hollywood en “la cuerda floja” durante más de 100 días, provocó numerosos contratiempos en la grabación de las ficciones estadounidenses. Una de las series más afectadas por este necesario parón fue ‘Anatomía de Grey’, cuya vigésima temporada ya está en camino.
‘Anatomía de Grey’, una de las series más vistas en Disney+
Después de casi veinte años en emisión, el drama médico más longevo de la televisión sigue gozando de gran popularidad, llegando a ser el más visto en Disney+.
Precisamente en esta misma plataforma de streaming es donde ya podemos disfrutar de su vigésima temporada, en la que su protagonista, la actriz Ellen Pompeo, cuenta con un papel más secundario que en las anteriores temporadas de la serie.
La entrega número de 20 de ‘Anatomía de Grey’ aterrizó en exclusiva a Disney+ el pasado jueves 25 de abril. Una temporada en la que, como ya nos tiene acostumbrados, el Grey Sloan Memorial Hospital vendrá cargado de nuevas sorpresas, regresos memorables y una renovación para una próxima vigesimoprimera entrega.
¿Qué veremos en la temporada 20 de ‘Anatomía de Grey’?
Como hemos dicho anteriormente, la actual temporada de ‘Anatomía de Grey’ sufrió retrasos en su grabación debido a la huelga de guionistas de Hollywood del pasado año, que afectó a un gran número de series y películas.
A pesar de este contratiempo, su entrega número 20 ha salido adelante y promete sorprendernos aún más que su antecesora. El único detalle en el que notaremos los “estragos” del parón que tuvieron que hacer sus guionistas es su duración, ya que esta temporada sólo cuenta con diez episodios.
En cuanto al argumento, tras 19 temporadas notaremos el mayor cambio en el personaje interpretado por Ellen Pompeo, ya que la icónica doctora Meredith Grey adoptará un rol más secundario. La actriz mantendrá, sin embargo, su papel de narradora de cada episodio de la serie.
Esperados regresos al Seattle Grace
Aunque en la presente temporada veremos un poco menos a Meredith, la serie nos tiene preparados dos esperados regresos que harán que nos olvidemos de la menor presencia de la doctora Grey.
La doctora Arizona Robbins será uno de los personajes en alegrarnos con su vuelta, a la que conocimos de mano de la actriz Jessica Chapshaw en plena mitad de la quinta temporada del drama estadounidense. Su personaje no tardó en ganarse el cariño de los espectadores, los cuales lloraron su despedida de la serie diez años después. Robbins tendrá un papel memorable e la presente temporada, en la que se enfrentará al increíble reto de operar el cerebro de un bebé que aún no ha nacido.
También celebraremos la vuelta del doctor Nico Kim (Alex Landi), cuyo debut se dio en la decimoquinta entrega de la serie. Su marcha de la serie se produjo hace dos años, abandonando el famoso hospital para trabajar como doctor en la liga de béisbol.
¿Veremos nuevos personajes en la temporada 20?
Una vez repasados los personajes que regresarán a los pasillos del hospital más famoso de la televisión, toca poner cara a las nuevas incorporaciones de la serie que ha batido todos los récords de audiencia durante muchos años.
Así, en la vigésima temporada conoceremos a la cirujana pediátrica Mónica Beltrán (Natalia Morales), una doctora práctica y reflexiva cuyo esfuerzo continuo le ha llevado a convertirse en la mejor de su campo. Su mayor defecto: su predisposición a sobrepasar los límites.
La siguiente incorporación a la serie corre a cargo de un paciente recurrente del hospital llamado Dorian, a quien interpreta Freddy Miyares. Simpático e ingenioso, este personaje llegará al Seattle Grace tras sufrir un grave accidente, teniendo que luchar por recuperarse de la mejor manera posible.
Pasado, presente y futuro de ‘Anatomía de Grey’
El año 2005 supuso el comienzo de una de las mejores épocas para las series estadounidenses. A pesar de que sólo podíamos verlas a través de la televisión convencional, las ficciones americanas contaban con fans por todo el mundo, siendo emitidas por las cadenas de numerosos países.
‘Anatomía de Grey’ fue una de estas series, la cual pronto se convirtió en todo un fenómeno gracias a sus enrevesadas historias de romance que tenían lugar en un prestigioso hospital de Seattle.
Esta exitosa ficción, creada por la guionista y directora de televisión Shonda Rhimes, se ha mantenido en antena a lo largo de casi dos décadas casi como el primer día. Con la llegada de las invencibles plataformas de streaming, ‘Anatomía de Grey’ ha sabido reinventarse situándose como una de las series más vistas del mundo en Disney+.
En su país de origen, ha sido la cadena ABC la encargada de la renovación de la serie para una próxima vigesimoprimera temporada de 18 capítulos. En cuanto a España, ya podemos ver en Disney+ ‘Anatomía de Grey’ al completo desde el pasado 25 de abril.
Las claves del increíble éxito de ‘Anatomía de Grey’
El fenómeno ‘Anatomía de Grey’ mantiene fieles a sus fans gracias a una combinación entre drama y telenovela romántica. Si a estos dos componentes les unimos una trama repleta de competitividad entre los trabajadores de un prestigioso hospital, el éxito está más que asegurado.
Su creadora, consciente de los elementos que más pasiones levantan entre los espectadores, ha procurado siempre un equilibrio en la variación de sus personajes, los cuales rotan cada temporada. Todos excepto su protagonista, cuya historia es el hilo conductor de la serie y se centra tanto en su carrera profesional como en sus relaciones amorosas.
La trama que gira en torno a Meredith es de gran interés para el público, ya que profundiza en sus conflictos internos en cuanto a la amistad, el romanticismo y su relación profesional con los demás integrantes del Seattle Grace.
Una multitud de extraños casos médicos (que suelen resolverse siempre con éxito) y un sinfín de giros inesperados de guion completan este cóctel que hace de ‘Anatomía de Grey’ una serie inmune a la monotonía capaz de sobrevivir la friolera de más de 19 años y 20 temporadas ya en antena.
Resumen del final de la temporada 19 de ‘Anatomía de Grey’
Después de conocer algunos detalles sobre la vigésima temporada de ‘Anatomía de Grey’, no viene nada mal repasar brevemente cómo fueron los episodios finales de su entrega número 19.
Al comienzo del penúltimo capítulo fuimos testigos de cómo Simone huía de su boda con Trey para ir corriendo al hospital en búsqueda de Lucas. Por desgracia, al salir rápidamente Trey detrás de ella sufrió un grave accidente de tráfico que puso en peligro su carrera como cirujano.
El romance entre Meredith y Nick continuó dando que hablar al final de la anterior temporada, siendo una de las escenas más importantes el momento en el que la doctora Grey le explica a Nick las razones por las que no contestó positivamente a su declaración de amor. La valentía de Meredith al confesar sus sentimientos hizo posible que ambos médicos se reconciliaran.
El final de la decimonovena temporada nos dejó un mal sabor de boca con las últimas escenas de Kim Raver, cuya continuación parecía quedar en el aire después de que su personaje, Teddy Altman, se derrumbara en mitad del quirófano. Por fortuna, la presencia de Rayer sí está confirmada para la temporada 20.
Los centros de datos se han quedado fuera del Plan de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, y el sector está que trina. La asociación española del ramo (Spain DC) ha puesto el grito en el cielo, exigiendo al Ejecutivo que corrija de inmediato esta decisión, por muchas y variadas razones. La más notable de ellas es que se trata de una industria esencial no solo para el futuro y la transición ecológica, sino para el mismo presente económico y laboral de nuestro país.
A ojos profanos, los centros de datos pueden parecer un nicho de mercado pequeño e insignificante. Nada más lejos de la realidad: estas instalaciones concentran el 1% de la demanda global de electricidad, con un consumo total estimado de 205 teravatios por hora (TW/h). Su enorme nivel de gasto energético se comprende mejor analizando sus funciones.
QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN CENTRO DE DATOS
Un centro de datos es un emplazamiento físico donde se almacenan computadoras, junto con la maquinaria necesaria para su correcto funcionamiento y mantenimiento. Contiene la infraestructura de computación que requieren los sistemas de Tecnología de la Información (TI): servidores, sistemas de almacenaje y equipos de red. En estas instalaciones es donde las empresas y organizaciones de todos los sectores guardan su información.
Cualquier entidad necesita equipos informáticos para desarrollar desde las actividades de gestión más básicas hasta las funciones más específicas: aplicaciones web, servicios, atención al cliente, comercio online, publicidad, contabilidad, recursos humanos y administración de operaciones son solo una pequeña fracción del desempeño de un centro de datos.
A medida que la empresa u organización crece y se expande, también lo hacen sus operaciones informáticas, aumentando sus necesidades de almacenaje y, por ende, de energía. Los equipos distribuidos en varias sucursales y ubicaciones son difíciles de mantener, por lo que las compañías utilizan los centros de datos para reunir los dispositivos y administrarlos de forma más rentable.
Asimismo, la empresa puede optar por externalizar el servicio y confiar su TI al centro de datos de un tercero. De hecho, la tendencia que se sigue actualmente es trasladar la información a nuevas infraestructuras construidas por proveedores de servicios en la nube, como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud, que proporcionan una mejor eficiencia energética y de gestión.
LA NORMATIVA QUE EXCLUYE A LOS ‘DATA CENTERS’
El Plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica 2021-2026, aprobado por el Consejo de Ministros el 22 de marzo de 2022, es el instrumento normativo que establece las necesidades de desarrollo de la red de transporte de electricidad para dicho período.
Este programa identifica las infraestructuras existentes que deben reforzarse y promueve las nuevas instalaciones que permitirán a España avanzar en el camino de la transición ecológica con garantía de suministro, teniendo como máxima la protección del medioambiente y la eficiencia económica del sistema eléctrico. En este sentido, se guía por las disposiciones del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El plan excluye a los centros de datos de los proyectos de red a desarrollar e implementar, por lo que esta industria se queda fuera de la previsión de las necesidades energéticas futuras y de las actuaciones que es necesario llevar a cabo para asegurar su debida atención.
OPORTUNIDAD PERDIDA
Spain DC ha hecho hincapié en que ninguna de las alegaciones presentadas a la propuesta de modificación puntual del plan ha sido aceptada por el Ministerio para la Transición Ecológica, «sin que conste ninguna explicación que justifique este rechazo», critica.
A juicio de Spain DC, la industria de los centros de datos es «esencial» tanto para la transición digital y ecológica como para la creación de empleo directo e indirecto de calidad en España. «Desde la asociación se considera que esta decisión es un error que pone en peligro la transformación digital de España y pide al Ejecutivo que rectifique», ha recalcado en un comunicado.
En opinión del director ejecutivo de Spain DC, Manuel Giménez, la decisión del Gobierno de no incluir a los centros de datos en el plan pone en «grave riesgo» la digitalización de la economía española, así como la llegada de las «tecnologías del futuro», como la inteligencia artificial.
«España no puede perder esta oportunidad, que solo se garantiza con una red sólida de centros de datos. Pedimos al Gobierno que reconsidere su postura y que rectifique inmediatamente la modificación del Plan de Transporte de Energía Eléctrica», ha añadido el directivo.
SPAIN DC SOSTIENE QUE ESPAÑA TIENE UN GRAVE DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA EN CENTROS DE DATOS: PAÍSES BAJOS CUENTA CON UNA CAPACIDAD DE 34 MEGAVATIOS, DIEZ VECES SUPERIOR A LA NUESTRA
Giménez también ha subrayado que la rectificación que defiende su organización tiene que materializarse en el nuevo Plan de Transporte de Energía Eléctrica 2025-2030, el cual está en tramitación y debe aprobarse antes del próximo verano.
La decisión del Gobierno perjudicará al empleo y a la inversión, pero puede y debe rectificar, enviando un mensaje positivo a los inversores, las industrias digitales y a todos los que creemos que España aún puede ser el ‘hub’ de interconexión del sur de Europa», ha recalcado Giménez.
La asociación ha incidido en que España padece un «grave déficit de infraestructura» comparado con los países del entorno y, como ejemplo, ha destacado que Países Bajos tiene una capacidad de 34,2 megavatios (MW) por millón de habitantes, mientras que en el caso de España es 10 veces menor.
«La productividad industrial española se ha reducido significativamente en los últimos años, hasta llegar a consumos similares a los del año 2006. Los centros de datos generan ecosistemas de alto valor añadido, esencialmente, de empleo y PIB industrial y digital que podrían mitigar e incluso revertir esta pérdida. Además, los centros de datos hacen posible el ahorro de más de 4,8 millones de toneladas anuales de CO2 (dióxido de carbono)», ha agregado la entidad.
«Los centros de datos generan ecosistemas de alto valor añadido, esencialmente, de empleo y PIB industrial y digital»
Spain DC
Spain DC no está sola en sus reivindicaciones. El sector de la energía también se ha pronunciado en favor de una mayor inversión en infraestructuras que convierta a España en un mercado apetecible para la instalación y el desarrollo de la industria de los centros de datos.
José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha verbalizado en numerosas ocasiones la necesidad de incrementar la inversión en redes eléctricas y aumentar la capacidad del entramado energético de nuestro país. Uno de los motivos que esgrime es, precisamente, el alto consumo de las centrales de procesamiento de datos.
Esta industria ve en España, por su mano de obra cualificada e infraestructuras eléctricas y de fibra, «un lugar ideal» para crecer, pero en donde la falta de capacidad de la red supone un grave obstáculo. «Un dato: mientras que en Irlanda el consumo eléctrico de los centros de datos está próximo al 20% del total de la demanda, en España supone solamente un 0,2%», dijo durante la Junta de Accionistas de la firma.
josé BOGAS (endesa) señala QUE LOS CENTROS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, PESE A VER EN ESPAÑA UNA OPORTUNIDAD POR SUS PRECIOS ELÉCTRICOS, VEN IMPOSIBLE INSTALARSE DEBIDO A LAS CORTAPISAS REGULATORIAS
En opinión del directivo, la actividad de los data centers y de la industria en general está encontrando «muchas dificultades», con cada vez más casos de empresas que, a pesar de verse atraídas por la disponibilidad y los precios de la energía en España, ven imposible instalarse por unas limitaciones regulatorias y unos topes a la inversión que «no permiten dimensionar y adaptar la capacidad de acceso» a las redes de distribución.
Teknia, multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, ha nombrado a Nieves García Zalama como CFO (Chief Financial Officer) del Grupo. García Zalama, que reportará al CEO de Teknia, Javier Quesada de Luis, se incorpora al Grupo para liderar el área financiera en un momento de crecimiento para la compañía.
Según ha informado la compañía, la experiencia profesional de García Zalama tiene un «fuerte enfoque» en estrategia, planificación financiera, finanzas corporativas y M&A (fusiones y adquisiciones).
La nueva CFO se incorpora a Teknia tras liderar la Dirección Financiera Corporativa de Avia Energías, uno de los principales operadores petrolíferos independientes a nivel nacional, durante los últimos cuatro años.
Cuenta, además, con una amplia experiencia en diversos sectores, destacando su conocimiento del sector de los componentes de automoción, tras haber trabajado en el departamento financiero de CIE Automotive durante 17 años.
Teknia busca reforzar su posición en materia financiera tras marcarse en su plan estratégico ‘Moving Teknia 2025’ el objetivo de alcanzar los 600 millones de facturación en 2025, lo que representa un aumento del 64% con respecto a 2022. Además, el Grupo busca mejorar su rentabilidad y lograr un margen Ebitda del 13% sobre las ventas.
El CEO de Teknia, Javier Quesada de Luis, ha expresado su «satisfacción» por la incorporación de «una profesional de la trayectoria de Nieves para reforzar nuestro equipo financiero en un momento tan relevante para la compañía». «Su experiencia será fundamental para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos marcados en el plan estratégico», ha agregado.
Por su parte, Nieves García ha manifestado su «motivación» por asumir este nuevo desafío en Teknia, una compañía que se encuentra en una fase de «crecimiento significativo y que aspira a liderar el sector de la fabricación de componentes para la movilidad en los próximos años».
¡No más vergüenza e incomodidad! ¿El sudor excesivo te impide disfrutar de tu vida al máximo? ¿Te sientes avergonzado por las manchas de sudor en tu ropa o por el mal olor corporal? ¡No estás solo! La hiperhidrosis, o sudoración excesiva, es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Pero no tienes que resignarte a vivir con ella. Hay muchos tratamientos efectivos disponibles que pueden ayudarte a controlar tu sudoración y recuperar tu confianza.
Lo que te ayudará a superar esa vergüenza e incomodidad
En este artículo, te presentaremos 4 de los mejores tratamientos contra el sudor que te ayudarán a sentirte seguro y cómodo en cualquier situación. Te explicaremos cómo funcionan, sus pros y contras, y cómo elegir el mejor tratamiento para ti. No te pierdas esta información valiosa y descubre cómo puedes finalmente decir adiós a la vergüenza y la incomodidad causadas por el sudor excesivo.
Combate el calor y la hiperhidrosis: 4 estrategias para sentirte fresco y seguro
Con la llegada del verano, las altas temperaturas no solo incomodan a la mayoría, sino que se convierten en un verdadero desafío para quienes padecen hiperhidrosis. Esta condición, caracterizada por una sudoración excesiva que va más allá del mecanismo natural de regulación corporal, puede afectar significativamente la calidad de vida, la autoestima y las relaciones interpersonales.
Más allá del sudor normal: ¿Qué es la hiperhidrosis?
Si bien la sudoración es una función corporal esencial para regular la temperatura, la hiperhidrosis se manifiesta como una producción de sudor desproporcionada, incluso en situaciones de reposo o en climas templados. Esta condición puede afectar diferentes zonas del cuerpo, como las axilas, las manos, los pies, el cuero cabelludo o incluso de forma generalizada.
Un impacto que va más allá del físico:
Las consecuencias de la hiperhidrosis no se limitan a la incomodidad física de la transpiración constante. Los pacientes con esta condición a menudo experimentan:
Dificultad para las relaciones sociales:El temor a las manchas de sudor, el mal olor corporal o la necesidad constante de secar las manos puede limitar la interacción social y generar ansiedad.
Problemas en el trabajo:El sudor excesivo en las manos puede dificultar tareas como escribir o usar herramientas, afectando el desempeño laboral.
Baja autoestima:La vergüenza y la frustración por la condición pueden afectar negativamente la imagen personal y la autoestima, incluyendo el hecho de que huelen mal los pies.
¡No te rindas! Opciones para combatir la hiperhidrosis:
Afortunadamente, existen diversas estrategias para controlar la hiperhidrosis y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. A continuación, te presentamos cuatro modalidades terapéuticas efectivas:
Antitranspirantes tópicos:Los antitranspirantes de venta libre o recetados por un dermatólogo pueden ser una primera línea de tratamiento eficaz para casos leves o moderados. Estos productos bloquean o disminuyen la actividad de las glándulas sudoríparas.
Anticolinérgicos orales:Los medicamentos anticolinérgicos, como la oxibutinina o el glicopirrolato, actúan sobre el sistema nervioso para reducir la producción de sudor. Suelen usarse para casos moderados a severos, y deben ser prescritos y monitoreados por un médico.
Iontoforesis:Esta técnica utiliza una corriente eléctrica suave para neutralizar temporalmente las glándulas sudoríparas. Es una opción segura y efectiva para la hiperhidrosis en manos, pies y axilas.
Toxina botulínica (bótox):La inyección de bótox en las zonas afectadas bloquea temporalmente la señal que activa las glándulas sudoríparas, reduciendo significativamente la sudoración. Es un tratamiento efectivo para casos severos de hiperhidrosis axilar, palmar o plantar.
Recomendaciones adicionales:
Además de las terapias mencionadas, algunas medidas complementarias pueden ayudar a controlar la hiperhidrosis:
Vestimenta adecuada: Elegir ropa ligera, transpirable y de colores oscuros puede ayudar a disimular el sudor y mantener la frescura.
Dieta y hábitos: Evitar bebidas con cafeína y alcohol, así como comidas picantes, puede ayudar a reducir la sudoración excesiva.
Técnicas de relajación: El estrés puede empeorar la hiperhidrosis. Practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a controlar la ansiedad y reducir la sudoración.
Recuerda:
La hiperhidrosis no tiene que ser una limitante en tu vida. Con el tratamiento adecuado y las medidas complementarias, puedes controlar la sudoración excesiva y disfrutar de una vida plena y segura. Consulta a un dermatólogo para recibir un diagnóstico preciso y discutir las opciones de tratamiento más adecuadas para ti.
Desodorantes antiperspirantes: ¿un aliado en la lucha contra la hiperhidrosis?
Si bien la sudoración es un proceso fisiológico natural y necesario para regular la temperatura corporal, para quienes padecen hiperhidrosis, este mecanismo se convierte en una fuente de incomodidad e incluso puede afectar su calidad de vida. En este contexto, los desodorantes antiperspirantes se presentan como una alternativa inicial para controlar el exceso de sudor.
¿Cómo funcionan los desodorantes antiperspirantes?
Los desodorantes antiperspirantes contienen sales de aluminio, como el cloruro de aluminio o el clorhidrato de aluminio, que actúan formando un tapón temporal en los conductos sudoríparos, reduciendo así la cantidad de sudor que llega a la superficie de la piel.
Es importante destacar que la efectividad de los desodorantes antiperspirantes se limita a casos leves de hiperhidrosis. En casos moderados a severos, estos productos pueden no ser suficientes para controlar la sudoración excesiva.
Modo de aplicación y precauciones
Para una mayor efectividad, los desodorantes antiperspirantes deben aplicarse sobre la piel seca, idealmente por la noche, ya que durante este período las glándulas sudoríparas están menos activas.
Es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:
Evitar la aplicación sobre piel irritada o recién afeitada: Las sales de aluminio pueden provocar irritación en la piel, especialmente si se aplica sobre zonas ya lesionadas o sensibles.
Suspender su uso en caso de irritación: Si se presenta enrojecimiento, picazón o ardor después de la aplicación, es importante suspender el uso del desodorante y consultar con un dermatólogo.
No son una solución definitiva: Los desodorantes antiperspirantes no curan la hiperhidrosis, solo brindan un control temporal del sudor.
Fármacos orales: aliados poderosos en la batalla contra la hiperhidrosis
Cuando la hiperhidrosis se presenta en casos moderados a severos, superando la capacidad de control de medidas como los desodorantes antiperspirantes, los fármacos orales se convierten en una alternativa terapéutica eficaz. Entre estos medicamentos, la oxibutinina destaca como una opción confiable y accesible.
La oxibutinina actúa bloqueando la acción de la acetilcolina, un neurotransmisor que estimula las glándulas sudoríparas. Al disminuir la señal nerviosa que activa estas glándulas, la oxibutinina reduce significativamente la producción de sudor.
Eficacia y seguridad
La oxibutinina ha demostrado ser un fármaco eficaz y seguro para el tratamiento de la hiperhidrosis. Se administra por vía oral en dosis bajas, generalmente comenzando con 2,5 mg al día y ajustando la dosis según la respuesta individual.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Como cualquier medicamento, la oxibutinina puede presentar algunos efectos secundarios, como boca seca o estreñimiento. Estos suelen ser leves y tolerables, y en la mayoría de los casos desaparecen o disminuyen con el tiempo. Es importante destacar que la oxibutinina está contraindicada en pacientes con glaucoma, debido a su potencial para aumentar la presión ocular.
Nuestra experiencia con la oxibutinina
En nuestra práctica médica, la experiencia con la oxibutinina para el tratamiento de la hiperhidrosis ha sido sumamente positiva. Este fármaco, además de su eficacia, ofrece un gran beneficio en cuanto a su costo accesible.
Hemos observado resultados favorables en pacientes con casos de hiperhidrosis severos que no han respondido a otras terapias, incluso a la cirugía. La oxibutinina ha demostrado ser una alternativa eficaz para controlar la sudoración excesiva y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Combate la hiperhidrosis con precisión: Toxina botulínica (bótox)
Para quienes padecen hiperhidrosis severa, especialmente en zonas como axilas, manos o pies, la toxina botulínica, conocida como bótox, se presenta como una alternativa terapéutica eficaz y precisa. Sin embargo, es importante conocer sus características, ventajas y desventajas antes de considerar este tratamiento.
El bótox actúa bloqueando temporalmente la señal que activa las glándulas sudoríparas, reduciendo significativamente la producción de sudor en la zona inyectada. Su efecto preciso y localizado lo convierte en una opción atractiva para controlar la sudoración excesiva en áreas específicas.
Eficacia y duración del tratamiento
La aplicación de bótox para la hiperhidrosis suele ser muy eficaz, con una reducción notable de la sudoración en la zona tratada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su efecto no es permanente. La duración del tratamiento varía entre 6 y 9 meses, y luego es necesario repetir la inyección para mantener los resultados.
La aplicación de bótox en las manos requiere especial cuidado y precisión, ya que en esta zona se encuentran músculos importantes para la movilidad fina. Si la inyección se realiza de manera incorrecta, puede provocar debilidad en el dedo pulgar, dificultando actividades como enviar mensajes de texto o manipular objetos pequeños.
Dolor durante el procedimiento
La aplicación de bótox en las manos puede ser más dolorosa que en otras zonas debido a la sensibilidad de la piel y la presencia de terminaciones nerviosas. Es importante que el procedimiento sea realizado por un dermatólogo o médico con experiencia en esta técnica para minimizar las molestias y garantizar un resultado exitoso.
El tratamiento con bótox para la hiperhidrosis no suele estar cubierto por los seguros médicos, por lo que el costo debe ser asumido por el paciente. Es importante considerar este aspecto antes de iniciar el tratamiento.
Adiós a la hiperhidrosis para siempre: la solución definitiva con Miradry
La hiperhidrosis axilar, esa sudoración excesiva en las axilas que puede afectar tu vida diaria y tu autoestima, ya no tiene que ser un problema. Te presentamos Miradry, una tecnología innovadora que utiliza microondas para eliminar las glándulas sudoríparas de forma definitiva y brindarte la libertad que siempre has deseado.
Miradry aprovecha las propiedades de las ondas microondas para actuar sobre las glándulas sudoríparas ubicadas en la zona axilar. Estas ondas se dirigen a la capa de piel entre la dermis y la grasa, donde se concentra mayor cantidad de agua.
¿Qué resultados puedes esperar?
Eliminación permanente de la hiperhidrosis:Miradry destruye las glándulas sudoríparas de forma selectiva, lo que significa que el efecto del tratamiento es permanente. No tendrás que preocuparte más por las manchas de sudor o el mal olor.
Reducción del mal olor (bromhidrosis): Además de eliminar las glándulas sudoríparas, Miradry también destruye las glándulas apocrinas, responsables del mal olor corporal.
Procedimiento rápido y sencillo:El tratamiento se realiza en una sola sesión con anestesia local, lo que lo hace cómodo y tolerable para la mayoría de los pacientes.
Resultados duraderos:Los efectos de Miradry son duraderos y se mantienen durante años.
La experiencia con Miradry:
En la Clínica Dermatológica Internacional y en el Hospital Ruber Internacional, han realizado más de 500 tratamientos con Miradry con resultados altamente satisfactorios para sus pacientes. Tanto en casos de hiperhidrosis como de bromhidrosis, Miradry ha demostrado ser una solución eficaz y permanente.
¿Es Miradry para ti?
Si sufres de hiperhidrosis axilar y buscas una solución definitiva, Miradry puede ser la respuesta que estás buscando. Consulta con tu dermatólogo para realizar un estudio previo y descartar cualquier causa médica subyacente de la hiperhidrosis.
Recuerda:
No todos los casos de hiperhidrosis son aptos para Miradry. Tu dermatólogo evaluará tu condición y te indicará si este tratamiento es la mejor opción para ti.
Miradry no es un tratamiento para la hiperhidrosis generalizada. Si la sudoración excesiva afecta otras partes del cuerpo, tu dermatólogo te recomendará otras alternativas terapéuticas.
¡No esperes más para recuperar el control de tu vida y decir adiós a la hiperhidrosis para siempre!
El sector de los helados muestra enormes ventas, ya que las empresas líderes en el sector como Unilever o Häagen-Dazs reconsideran la innovación y la segmentación de los consumidores para poder mantenerse al día con los mercados que están evolucionando de forma rápida y eficaz. Las marcas de fabricantes de helado ya comparten lineales en las neveras de los supermercados con helados de marca blanca, como podemos observar tanto en Eroski como en Dia, aparte de otras cadenas.
En este contexto, Häagen-Dazs nació en 1976 y a día de hoy ya cuenta con más de 800 heladerías en todo el mundo y un espacio compartido con la marca blanca en los congeladores de los supermercados. No obstante, al encontrarse con la marca blanca, desde la compañía están viendo que no aumentan sus ventas. Parte de problema son los altos precios en comparación a un modelo similar de helado de la marca blanca.
La fabricación de helados está cambiando a medida que aumenta la demanda de helados orgánicos y bajos en grasa. Concretamente, en 2023 el consumo medio de helado por persona representó alrededor de 1,1 kg. Además, el helado es un producto de temporada que se consume especialmente en verano y en zonas más cálidas, lo que provoca que el crecimiento de esta categoría no sea continuo. Hay que destacar que las tiendas de conveniencia son el segundo canal de venta de helados después de los supermercados e hipermercados.
LOS PRECIOS DE HÄAGEN-DAZS IMPULSAN LAS VENTAS DE LA MARCA BLANCA
Si nos centramos en los precios que tiene la marca en los lineales de los supermercados, observamos que el precio medio de sus 18 sabores de helados se acercan a los ocho euros. Una amplia diferencia entre los helados de Häagen-Dazs y los helados de marca blanca de las cadenas de distribución como Dia y Eroski, entre otras.
Los helados de marca blanca, que son una ‘imitación’ de la marca Häagen-Dazs, se mueven en una horquilla de precios de entre los 3 y los 4 euros. Lo que consiguen tanto Eroski como Dia es que con sus neveras, donde comparten espacio sus helados de marca blanca y los helados de Häagen-Dazs, los consumidores visualmente se fijaran en el precio más económico. Además, si comparan el formato se darán cuenta de que es muy similar.
CASI CINCO EUROS HAY DE DIFERENCIA ENTRE LOS HELADOS DE HÄAGEN-DAZS Y LOS DE MARCA BLANCA DE LOS SUPERMERCADOS
Uno de los retos de Häagen-Dazs para conseguir superar la marca blanca es estar en constante evolución con nuevos productos, sabores e ingredientes que se introducen en el mercado de forma regular. La compañía de helados está innovando constantemente para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores y conseguir equipararse con la competencia, sin necesidad de rebajar el precio de sus productos.
El aumento de los precios en Häagen-Dazs no es un hecho aislado. En este contexto, desde MERCA2 hemos consultado el Mercado de Futuros de Nueva York. El contrato de futuro sobre el azúcar con próximo vencimiento es de 21 centavos, hay que incidir en qué el azúcar cotiza en dólares y en libras británicas que al cambio son menos de medio kilo. Así, el precio del azúcar está bajando; para octubre de 2024 se mantiene igual, pero en una vista a dos años, para marzo de 2026, el mercado espera que el precio sea de 20 centavos.
Productos de marca blanca de Eroski imitación de los helados de Häagen-Dazs.
Eroski ha querido diferenciarse todavía más de los productos de Häagen-Dazs, y viendo que se acerca el buen tiempo, la cadena vasca ha decidido rebajar seis céntimos sus helados. Por supuesto, los helados parecidos a la marca no solo son similares en el envase, es decir, hablamos de helados que cuentan con varios sabores y algunos son realmente copias de los que produce y vende la marca estadounidense.
No obstante, pese al aumento del precio medio de esta categoría, que ha aumentado cerca de un 8%, los helados siguen ganando terreno en las casas españolas. Desde la compañía estadounidense al verse ‘abatida’ por la marca blanca están tejiendo una serie de estrategias, pero no para sus productos de supermercados, es decir, con unas innovaciones en su red de establecimientos propios o franquicias para conseguir el beneficio y el volumen de ventas de la compañía gracias a sus heladerías.
LAS HELADERÍAS Y LA VENTA EN LÍNEA
En este contexto, las oportunidades de Häagen-Dazs ya no están tanto en los supermercados como en sus propios establecimientos y la venta en línea, apoyándose en aplicaciones de envíos a domicilio como son Uber Eats y Glovo, entre otras. Los expertos en el sector esperan que el mercado mundial de helado obtenga grandes ventas e ingresos debido a muchos factores, como la proliferación de servicios de entrega de alimentos en línea, la creciente infusión en postres y bebidas, y la creciente innovación de productos.
Cada temporada, el chef ejecutivo de la cadena estadounidense, diseña creaciones exclusivas para nuestras boutiques, así como novedades de temporada. Unas innovaciones de edición limitada que se presentan en los menús de temporada y que ayudan al crecimiento de las ventas en sus propias heladerías y que enriquecen una oferta anual variada.
Desde Häagen-Dazs ofrecen una amplia gama de soluciones de diseño que consiguen adaptarse a diferentes formatos de tiendas para adaptarse a distintas ubicaciones. Es decir, hablamos de heladerías ubicadas en centros comerciales, aeropuertos, cines o a pie de calle. Por supuesto, desde la compañía estadounidense ven un potencial cliente en el marketing en festivales, playas o distintos eventos con establecimientos no permanentes o móviles.
En definitiva, desde el sector de los helados esperan, de cara a un período de entre 2024 y 2032, una vista futura a ocho años, con un crecimiento considerable donde poder alcanzar los 14,36 millones de euros en 2032.
Pull&Bear nuevamente nos sorprende con una colección de bolsos ideales para lucir bien en todo momento este verano. El verano está a la vuelta de la esquina, y con él llega la emoción de renovar nuestro estilo y actualizar nuestro guardarropa con prendas y accesorios frescos y vibrantes. Para los amantes de la moda, esta temporada trae consigo una excelente noticia: Pull&Bear, la reconocida marca de moda juvenil, ha lanzado una nueva colección de bolsos diseñados especialmente para los días soleados y las noches cálidas de verano. Desde tote bags hasta crossbody bags, la marca ofrece una amplia variedad de opciones que seguramente se convertirán en tus compañeros inseparables durante toda la temporada.
Modernos y versátiles
Esta emocionante nueva colección de bolsos de Pull&Bear destaca por su estilo moderno y versátil, perfecto para complementar cualquier outfit veraniego. Con una paleta de colores frescos y estampados llamativos, estos bolsos añaden un toque de diversión y vitalidad a cualquier look. Ya sea que estés paseando por la playa, explorando la ciudad o disfrutando de una tarde de brunch con amigos, encontrarás el bolso ideal que se adapte a tu estilo y necesidades. Además, la calidad y durabilidad de los materiales garantizan que estos accesorios te acompañarán en todas tus aventuras veraniegas con estilo y comodidad.
Además de su atractivo diseño,los bolsos de la nueva colección de Pull&Bear están diseñados pensando en la funcionalidad y la practicidad. Con compartimentos espaciosos y detalles inteligentes, estos accesorios te permiten llevar contigo todo lo esencial de forma organizada y accesible. Desde llevar tu protector solar y tu toalla de playa hasta tus gadgets tecnológicos, estos bolsos están diseñados para adaptarse a tu estilo de vida activo y dinámico durante el verano. Con Pull&Bear, no solo estarás a la moda, sino también preparado para cualquier aventura que el verano te depare.
BOLSO SHOPPER CROCHET ESPEJOSDE PULL&BEAR
¿Estás buscando el complemento perfecto para tus looks de verano? El bolso shopper crochet con espejos de Pull&Bear es la opción ideal. Confeccionado en tejido crochet y adornado con detalles de espejos, este bolso no solo añade un toque bohemio y chic a tu estilo, sino que también es extremadamente versátil. Su diseño espacioso y práctico te permite llevar contigo todo lo que necesitas durante tus días de playa o tus tardes de paseo por la ciudad. Además, su asa corta de hombro con refuerzo garantiza comodidad y durabilidad. Todo esto por solo 25,99 €, una oferta inmejorable que solo Pull&Bear puede ofrecer, demostrando una vez más su compromiso de brindar productos de calidad a precios accesibles.
La relación calidad-precio de los productos de Pull&Bear es insuperable, y este bolso no es una excepción. El tejido crochet de alta calidad garantiza resistencia y durabilidad, mientras que los detalles de espejos añaden un toque de estilo único. Además, la versatilidad de este bolso te permite crear una amplia variedad de combinaciones para adaptarse a cualquier ocasión, desde un día casual en la playa hasta una tarde de compras con amigas. No solo estarás invirtiendo en una prenda atemporal y de larga duración, sino que también estarás preparándote para lucir con estilo durante el entretiempo que precede al verano. Aprovecha esta oferta de Pull&Bear y añade este bolso a tu colección, ¡no te arrepentirás!
BOLSO SHOPPER ACOLCHADO
¿Buscas un bolso que combine estilo y funcionalidad sin romper tu presupuesto? El bolso shopper acolchado de Pull&Bear es la opción perfecta. Disponible en una variedad de colores para adaptarse a tu gusto personal, este bolso presenta un diseño acolchado que agrega un toque de elegancia a cualquier conjunto. Su asa larga de hombro ofrece comodidad y practicidad, ideal para llevarlo durante todo el día. Además, el cierre magnético asegura tus pertenencias mientras te desplazas. Todo esto por solo 19,99 €, un precio irresistible que refleja el compromiso de Pull&Bear de ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad.
La versatilidad del bolso shopper acolchado te permite crear una amplia gama de looks para cualquier ocasión. Ya sea que estés saliendo a hacer recados, asistiendo a una reunión informal o disfrutando de una salida nocturna con amigos, este bolso complementará tu estilo con elegancia y practicidad. Además, su diseño duradero y bien elaborado garantiza que sea una inversión que perdure en el tiempo. Aprovecha esta oportunidad para agregar un toque de estilo a tu guardarropa sin gastar una fortuna. Con el bolso shopper acolchado de Pull&Bear, estarás preparado para lucir con estilo en cualquier momento del día.
BOLSO DE HOMBRO ESTILO RAFIA
¿Estás buscando un bolso ligero y con estilo para completar tus outfits de verano? El bolso de hombro estilo rafia de Pull&Bear es la elección perfecta. Confeccionado en tejido de papel con detalles entrelazados que evocan la esencia de la temporada estival, este bolso está disponible en una variedad de colores para adaptarse a tu estilo personal. Su cierre mediante cremallera garantiza la seguridad de tus pertenencias mientras estás en movimiento, y su asa corta de hombro ofrece comodidad y practicidad. Y lo mejor de todo, ¡todo esto por solo 15,99 €! Pull&Bear una vez más demuestra su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios accesibles, haciéndola la opción ideal para quienes buscan estilo sin gastar una fortuna.
La versatilidad del bolso de hombro estilo rafia te permite crear looks frescos y casuales para cualquier ocasión. Ya sea que estés dando un paseo por la ciudad, disfrutando de un día en la playa o saliendo a tomar algo con amigos, este bolso complementará tu estilo de manera impecable. Su diseño ligero y bien elaborado lo convierte en el compañero perfecto para tus aventuras de verano, mientras que su atractivo precio lo convierte en una compra inteligente. Aprovecha esta oferta de Pull&Bear y añade este bolso a tu colección para lucir con estilo durante toda la temporada.
BOLSO SHOPPER DENIM METALIZADO
¿Lista para brillar este verano? El bolso shopper denim metalizado de Pull&Bear es la pieza clave que necesitas en tu armario. Este bolso, disponible en un deslumbrante tono azul y confeccionado en tejido denim con un llamativo efecto metalizado, añade un toque de estilo y sofisticación a cualquier conjunto. Su amplio espacio y su diseño versátil lo convierten en el compañero perfecto para tus días de playa, tus salidas de compras o tus aventuras urbanas.
Además, su precio de tan solo 25,99 € refleja el compromiso de Pull&Bear de ofrecer moda de calidad a precios accesibles, haciendo que esta pieza sea irresistible para cualquier amante de la moda consciente del presupuesto. El bolso shopper denim metalizado es mucho más que un accesorio de moda: es una declaración de estilo audaz y contemporáneo. Su acabado metalizado añade un toque de glamour a tu look, mientras que su diseño práctico y funcional te permite llevar contigo todo lo que necesitas durante tus jornadas veraniegas.
Combínalo con tus jeans favoritos y una camiseta básica para un look casual y chic, o úsalo como complemento para un outfit más sofisticado durante las noches de verano. No importa cómo decidas llevarlo, este bolso será el centro de atención dondequiera que vayas. Aprovecha la oferta de Pull&Bear y hazte con el tuyo hoy mismo para brillar con estilo este verano.
Octubre de 2016 fue clave a nivel político para Pedro Sánchez, que abrió el mes entonando el ‘no es no’ a la investidura de Mariano Rajoy y lo cerró denunciando ante Jordi Évole las presiones que había sufrido por parte del establishment patrio.
«Sánchez ha resultado no ser un dirigente cabal, sino un insensato sin escrúpulos que no duda en destruir el partido que con tanto desacierto ha dirigido antes que reconocer su enorme fracaso», editorializaba El País el 1 de octubre de 2016.
El diario entonces dirigido por Antonio Caño lo atacaba con saña: «Hemos sabido que Sánchez ha mentido sin escrúpulo a sus compañeros. Hemos comprobado que sus oscilaciones a derecha e izquierda ocurrían únicamente en función de sus intereses personales, no de sus valores ni su ideología, bastante desconocidos ambos. Admitimos no tener gran confianza en su capacidad de rectificar. Pero queremos hacer, pese a todo, un esfuerzo final y llamar a Sánchez a recapacitar: que medite sobre el daño ya causado a su partido y que se vaya para no causarle todavía más».
Sánchez, tras abandonar la secretaría general del PSOE, se vengaba del diario del Grupo Prisa el 31 del mismo mes en ‘Salvados’ al explicar que «determinados medios progresistas como El País me han dicho que si hubiera habido un acuerdo entre PSOE y Podemos, lo criticarían e irían en contra». «La línea editorial de El País ha sido abusiva e incluso insultante en lo personal, no solamente en lo político», añadía.
Ese 2016 fue tumultuoso para el socialista, ya que Jesús Maraña explica en el libro ‘Al fondo a la izquierda’ (Planeta) que protagonizó una pelea con Antonio García Ferrerascon el polémico editor Mauricio Casals como protagonista directo. «En un momento determinado del almuerzo, Sánchez levanta la voz y se dirige a Ferreras: ‘¿Tú vas a por mí! Sé que estás investigando a mi mujer y a mi suegro. ¡Mírame a los ojos y dime que no es verdad!’. El periodista se pone en pie y responde en el mismo tono: ‘¿Cómo dices? ¡Eso es absolutamente falso! Dinos tú quién te ha ido con ese cuento». (…) ‘Es mentira que nadie de mi equipo esté investigando eso -insiste Ferreras-, y además, si no tiene nada que ver con tu dedicación política, a mí me importa un pito», explica Maraña.
En 2024 Sánchez vuelve a dolerse de golpes mediáticos, en este caso por los excesos de lo que llama ‘Fachosfera’ contra su mujer Begoña Gómez (que, pese a haber sufrido una salvaje campaña de la caverna, nunca debió firmar una carta de recomendación ni enviar el célebre correo electrónico a El Confidencial).
En su apoyo han salido Maruja Torres, Pilar del Río, Rosa María Artal, Maruja Torres, Xosé Manuel Pereiro, Javier Valenzuela, Silvia Intxaurrondo, Manuel Rivas, Cristina Fallarás o el propio Jesús Maraña, que han firmado un comunicado de apoyo.
Pedro Sánchez y Felipe VI.
«.
Miles de periodistas han firmado el comunicado que dice que «los gobiernos se eligen y se cambian en las urnas y en el Parlamento». «No al golpismo judicial y mediático. No a la máquina del fango», añaden.
GUIÑOS EN FAVOR DE PEDRO SÁNCHEZ
La reivindicación de la democracia es compartida por la extraordinaria película italiana ‘Siempre nos quedará mañana’ (ya en cines) y por Pedro Almodóvar, que rompe una lanza en favor del presidente en eldiario.es: «Este momento merece un ¡Basta ya! rotundo, furibundo. Qué es lo próximo que ocurrirá, tanto si dimite Sánchez como si se queda. No quiero ni pensarlo. No puedo. En estos momentos, mi corazón está con el presidente y su familia».
Wyoming también sale de la cueva para lanzar un guiño al primer ministro desde Infolibre: «Como ciudadano alarmado por las consecuencias de acciones judiciales que pueden y pretenden acabar con un Gobierno legítimamente constituido, como ha ocurrido últimamente en Brasil o en Portugal, y ahora estamos viendo con un descaro absoluto en nuestro país, hago mío su deseo de vivir en paz dentro del sistema democrático que los españoles nos hemos dado».
Y Jordi Évole sentenciaba este sábado en La Vanguardia: «Los que disfrutan con la aniquilación del otro son los que abrirán botellas de champán si Sánchez anuncia el lunes su dimisión. Son los que no soportan la pluralidad de España ni una sociedad más justa, los que reinan en la sociedad de la mentira organizada. Todos esos son los que están a punto de ganar».
La compañía de ropa deportiva alemana Puma sigue por detrás de Nike y Adidas. En este marco, pero su claro objetivo es impulsar la firma y conseguir la mayor presencia de su marca en los consumidores. El retail alemán necesita exprimir sus colaboraciones con Rihanna e intentar avanzar en promociones y ofertas para conquistar clientes e ir ganando poco a poco terreno a las dos grandes del sector deportivo, es decir, Nike y Adidas.
Puma podría crecer nuevamente con una cartera de productos mejor de lo esperado por los expertos del sector y aquí se incluye la nueva colección de Puma con la artista musical Rihanna. Además, el margen bruto podría expandirse más de lo esperado en el año fiscal de 2024, si se produce una mayor recuperación de la promoción en el primer semestre.
«Las perspectivas de Puma para el año 2024 muestran una falta de impulso, ya que se espera que el entorno del mercado siga siendo difícil este año, especialmente en la primera mitad del año. La compañía prevé un crecimiento de las ventas para el año fiscal de un dígito medio y un Ebit de 620 a 700 millones de euros, y esperan que los efectos cambiarios sean un lastre importante para las ventas», explican los expertos de Mwb.
Puma rescata la línea de Rihanna para aumentar beneficios
LA GUÍA DE PUMA PARA ACERCARSE A NIKE Y ADIDAS
La compañía alemana de artículos y accesorios deportivos presentará los resultados del primer trimestre de 2024 el próximo ocho de mayo. No obstante, los expertos de Barclays esperan un primer trimestre suave en las regiones operativas clave de Puma. Por región, anticipan que el tráfico débil en Europa y América del Norte afectará el crecimiento del primer trimestre y suponen un -5% para ambos mercados.
Dado que Puma ya anunció previamente resultados más débiles en el ejercicio 2023, emitió una guía para 2024 por debajo del consenso de Bloomberg. Ahora, la atención se centrará en el desempeño de la marca el primer trimestre en cuanto a sus cambios de canal, y las tendencias de consumo de los clientes. Por supuesto, la volatilidad económica, monetaria y geopolítica puede mantener a lo largo de todo este año, perjudicando el ejercicio fiscal de 2024.
LA FUERTE DEMANDA DE SUS ZAPATILLAS DEPORTIVAS JUNTO CON LAS COLABORACIONES CON RIHANNA PUEDEN IMPULSAR LA POPULARIDAD DE PUMA
«Si bien, el comienzo del año probablemente fue suave, pronosticamos que la demanda de los consumidores mejorará en el segundo semestre después de los principales eventos deportivos, incluidos los Juegos Olímpicos de verano y la Eurocopa de 2024. Estimamos que las ventas de Puma para todo el año alcanzarán los 8.900 millones de euros, asumiendo un crecimiento», indican los analistas de Barclays ante las probabilidades de Puma para ‘morder’ cuota de mercado a las dos grandes del sector deportivo.
No obstante, la compañía alemana espera que el margen bruto se recupere, respaldado por una mayor proporción de ventas a precio completo, aumentos de precios, y una combinación de canales mucho más favorables. En cifras, la firma deportiva alemana tiene como objetivo unas ventas de entre 9.800 y 10.000 millones de euros de cara a 2025. Y en cuanto al beneficio operativo, la empresa espera un margen operativo en el rango del 8-8,5%.
Establecimiento de Puma.
«No consideramos las cifras preliminares de Adidas como un indicador para Puma. A pesar de los eventos deportivos de este año, las perspectivas de la compañía alemana carecen de impulso, ‘agobiadas’ por los efectos cambiarios. No obstante, esperamos una recuperación de la firma alemana a partir de 2025», concretan los expertos de Mwb.
«Estamos en una mejor posición a principios de 2024 que a principios de 2023: hemos limpiado nuestros inventarios, tenemos una cartera de productos con interesantes novedades e innovaciones y pronto lanzaremos nuestra nueva campaña de marca», dijo el director ejecutivo de Puma, Arne Freundt.
EL NUEVO LANZAMIENTO DE PUMA CON RIHANNA
El 25 de abril vio la luz la nueva colaboración entre la cadena alemana y la artista musical, Rihanna. La nueva colección se llama ‘Creeper Phatty Earth Tone’, siendo una colección exclusiva, diseñada y dirigida en colaboración con la artista musical. Desde 2015, la colaboración ha presentado una serie de modelos clásicos con el lenguaje personal y la creatividad de Rihanna, traspasando los límites tanto de la moda como del deporte.
Los precios del nuevo lanzamiento, que se empezó a vender el 25 de abril, no solo estará disponible en la página web, también en algunos de los establecimientos físicos de la marca deportiva. Si nos centramos en los precios, estos modelos diseñados por Rihanna se mueven en una horquilla de los 65 el modelo de niño a los 140 euros, siendo un precio completo con el que Puma quiere intentar sacar tajada para aumentar su facturación y sus beneficios de cara a los posibles nuevos lanzamientos tanto por parte de Adidas como de Nike de cara a los eventos deportivos de este verano.
Nueva colección de Rihanna para Puma
La nueva colección de Rihanna, llamada ‘Creeper Phatty Earth Tone’, llega a la cadena alemana con lujosos materiales de ‘nobuk’ y toques dorados. Lo que buscan desde Puma es un diseño monocromático con materiales de primera calidad, detalles en relieve y adornos dorados que realzan la nueva colección. Este lanzamiento ofrece tres combinaciones de colores distintas para todas las edades. Desde un gris pardo a un blanco cálido, y apostando por un verde tiniebla.
Con este lanzamiento, Puma tiene la clave perfecta para conseguir cercar la cuota de mercado de las dos grandes. El sector deportivo en 2023 no paso por su mejor momento y las estimaciones de los expertos fueron bajas sin verse ningún crecimiento. Ahora la compañía alemana quiere conseguir adelantarse a sus rivales antes de los eventos deportivos de verano en los que tanto Nike y Adidas están preparando lanzamientos y colecciones de gran nivel.
Alerta por el estado de salud de la reina Sofía: ¿qué sucede con la madre emérita y qué piden sus empleados más leales a sus hijos? La salud de la reina Sofía vuelve a encender las alarmas. Fuentes cercanas a la Casa Real española han revelado que la madre emérita atraviesa por un delicado estado de salud que ha generado gran preocupación entre sus allegados.
Los empleados más fieles de la reina Sofía han hecho un llamamiento, según refiere el portal ElNacional.cat EnBlau
Sus empleados más fieles, aquellos que la han acompañado durante décadas, han hecho un llamado desesperado a los hijos de la reina, el rey Felipe VI y la infanta Elena, para que asuman un papel más activo en el cuidado y atención de su madre.
¿Qué ha generado esta situación?
¿De qué se trata el delicado estado de salud de la reina Sofía? ¿A qué se debe la súplica de sus empleados? En este post, profundizaremos en los detalles que rodean esta preocupante noticia y analizaremos las posibles repercusiones que podría tener en la Familia Real española.
No te pierdas este completo informe y descubre toda la verdad sobre la salud de la reina Sofía y la tensa situación que se vive en la Casa Real.
Estado de salud de la reina Sofía: preocupación en Zarzuela por el deterioro de su memoria
La reina Sofía vuelve a ser objeto de preocupación en la Familia Real española. Según reporta el portal elnacional.cat, sus empleados más cercanos han alertado a sus hijos, el rey Felipe VI y las infantas Elena y Cristina, sobre preocupantes signos de deterioro en su salud, especialmente en lo que respecta a la memoria.
La madre emérita, quien ha permanecido en la institución pese al alejamiento de sus hijas y de su marido, el rey Juan Carlos I, ahora enfrenta un período delicado en términos de salud, al igual que su hermana, la tía Pecu.
Los empleados que atienden a la reina Sofía y a la tía Pecuson quienes informan al rey Felipe VI y las infantas Elena y Cristina sobre el estado de salud de ambas. Recientemente, la madre del monarca tuvo que seringresada en la clínica Ruber de Madrid debido a una complicación de una infección urinaria, aunque afortunadamente se recuperó.
¿Qué ha generado esta preocupación?
Deterioro de la memoria: Los empleados de la reina Sofía han notado olvidos frecuentes y dificultades para recordar eventos recientes. Esto ha generado gran preocupación entre sus allegados, quienes temen que pueda ser un indicio de una condición más grave.
Aislamiento: La reina Sofía ha reducido considerablemente su vida social en los últimos meses, prefiriendo permanecer en Zarzuela. Esto ha alimentado la preocupación sobre su estado de ánimo y su bienestar general.
Falta de apoyo familiar: El alejamiento del rey Juan Carlos I y la distancia de sus hijas han dejado a la reina Sofía con poca compañía y apoyo familiar. Esta situación podría estar afectando su salud emocional y física.
¿Qué se está haciendo al respecto?
El rey Felipe VI y las infantas Elena y Cristina están al tanto de la situación y han tomado medidas para brindar a su madre el apoyo que necesita. Esto incluye visitas más frecuentes, mayor atención médica y asistencia personal.
Se ha reforzado el equipo de empleados que atienden a la reina Sofía para garantizar que recibe el cuidado y la atención adecuados.
Se están barajando opciones para que la reina Sofía tenga un papel más activo en la vida pública, lo que podría ayudar a mejorar su estado de ánimo y su salud mental.
¿Qué podemos esperar en el futuro?
El estado de salud de la reina Sofía es incierto. Sin embargo, sus familiares y allegados están tomando todas las medidas posibles para garantizar que reciba el mejor cuidado y apoyo.
Es importante recordar que la reina Sofía es una mujer fuerte y resiliente que ha pasado por muchas dificultades en su vida. Con el apoyo de su familia y amigos, es posible que pueda superar este difícil momento y recuperar su salud y bienestar.
Los hijos de la reina Sofía están preocupados por su salud, según adelante el portal EnBlau de ElNacional.cat
La noticia publicada en el portal ElNacional.cat EnBlau sobre la preocupación de los miembros de la familia real, Felipe, Cristina y Elena, por la salud de la reina emérita ha generado gran expectación y debate en la sociedad. La reina Sofía, a sus 82 años, ha enfrentado recientemente algunos problemas de salud que han llevado a sus hijos a considerar la posibilidad de retirarla de sus funciones y permitirle jubilarse para que pueda descansar y recuperarse.
Se ha informado que la emérita, a pesar de que reconoce su delicado estado de salud, no está de acuerdo con la idea de retirarse de la institución a la que ha dedicado gran parte de su vida. Para la reina emérita, la corona es su hogar y lo único que la mantiene viva, razón por la cual desea permanecer en sus funciones hasta el final de sus días.
Según EnBlau, esto representa un dilema en muchos sentidos
Esta situación plantea un dilema ético y emocional para la familia real, quienes deben balancear el cuidado y bienestar de la reina emérita con su deseo de continuar en su rol. La preocupación por la salud de un miembro tan emblemático de la familia real no solo afecta a los miembros directamente involucrados, sino que también genera interés y preocupación en la opinión pública.
Es importante mantener un equilibrio entre la salud y el bienestar de la reina emérita, respetando también sus deseos y su dedicación a la institución. La noticia ha generado un debate sobre el papel de la realeza en la sociedad actual y la importancia de brindarle cuidados y apoyo en esta etapa de su vida. Esperamos que se encuentre una solución que beneficie tanto a la reina Sofía como a sus seres queridos, velando por su salud y bienestar en todo momento.
EnBlau afirma que la salud de la reina emérita se ha deteriorado evidentemente
El estado de salud de la reina emérita es una noticia que ha generado gran impacto en la opinión pública. Según reportes del portal elnacional.cat en blau, en sus últimas apariciones tanto ella como la tía Pecu han mostrado signos evidentes de deterioro.
Los informes de los empleados de Zarzuela han alertado a Felipe sobre el importante declive en el estado de salud de su madre en los últimos meses. Se reportan dificultades para articular palabras, moverse con normalidad y pérdidas de memoria. Estos síntomas han desatado una ola de preocupación entre los miembros de la familia real.
Sin duda, una figura que representa a nuestra monarquía
La reina emérita, una figura emblemática en la monarquía española, ha sido una presencia constante en eventos públicos y representaciones oficiales. Su deterioro de salud ha sido motivo de especulación y debate en los medios de comunicación, así como entre la ciudadanía.
Ante esta situación, es importante que se respete la intimidad y la dignidad de la reina Sofía y se le brinde el apoyo y cuidado necesario en esta etapa de su vida. La familia real, junto con el equipo médico correspondiente, deberá tomar las medidas adecuadas para garantizar su bienestar y calidad de vida.
Parece que se ha reforzado el personal que la cuida
Según un reporte reciente publicado en el portal ElNacional.cat, se ha reforzado el personal de cuidado en el Palacio de la Zarzuela para atender las crecientes necesidades de salud de la reina emérita y la tía Pecu. Un médico estará disponible las 24 horas del día, junto con enfermeros dedicados exclusivamente al cuidado de ambas mujeres.
Esta medida busca garantizar el bienestar y la comodidad de la reina emérita y de su hermana, en un momento en el que su salud requiere una atención especializada y constante. La presencia constante de atención médica asegura que cualquier problema de salud pueda ser atendido de inmediato, brindando así tranquilidad a las dos mujeres y a sus seres queridos.
Se ha requerido de un equipo especializado, según indica EnBlau
Es importante destacar la importancia de contar con un equipo médico especializado y dedicado en situaciones como esta, donde la salud de las personas mayores requiere cuidados específicos y una vigilancia constante. Esta decisión demuestra el compromiso de la familia real española de garantizar la salud y el bienestar de sus miembros más queridos.
La noticia sobre la salud de la reina Sofía, publicada en el portal ElNacional.cat EnBlau, ha generado gran interés en el público. A pesar de los desafíos de salud a los que se enfrenta, la reina emérita ha dejado claro su deseo de permanecer en la institución hasta el final de sus días, lo que demuestra su fuerte conexión con la monarquía y su compromiso con su papel como miembro de la familia real española.
Sus hijos tienen un papel muy importante en ello
En este sentido, es importante destacar el papel que juegan sus hijos y el personal de Zarzuela en garantizar su cuidado y confort durante esta etapa delicada de su vida. Su dedicación y esfuerzo por brindarle las mejores condiciones posibles en medio de las dificultades de salud que enfrenta son dignos de reconocimiento y admiración.
Es evidente que la reina Sofía es una figura emblemática de la monarquía española y su determinación de cumplir con sus deberes hasta el final es digna de admiración. Su ejemplo de lealtad y compromiso con la institución real es un reflejo de su profundo apego a la corona y su deseo de servir a su país y a su gente.
Las almendras se han convertido en un alimento esencial en la dieta de muchas personas, especialmente de aquellos que buscan opciones saludables para complementar su régimen alimenticio. Este fruto seco no solo es conocido por su sabor agradable, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales. A menudo son comparadas con los huevos en términos de contenido proteico, lo que las convierte en una opción atractiva tanto para quemar grasa como para ganar masa muscular.
El contenido de proteínas en las almendras es notablemente alto en comparación con otros frutos secos. Aunque los huevos son reconocidos por su calidad proteica, las almendras ofrecen una alternativa vegetal con menos colesterol y grasas saturadas. Además, son ricas en fibra, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo, reduciendo la necesidad de consumir calorías adicionales a lo largo del día.
ALMENDRAS: BENEFICIOS NUTRICIONALES
Las almendras son una fuente rica en nutrientes esenciales que van más allá de las proteínas. Contienen una significativa cantidad de vitamina E, magnesio y potasio, que son vitales para el funcionamiento óptimo del cuerpo. La vitamina E actúa como un antioxidante, protegiendo las células contra el daño oxidativo, mientras que el magnesio y el potasio contribuyen a mejorar la función muscular y nerviosa, respectivamente.
Además de estos nutrientes, las almendras son una excelente fuente de grasas saludables, principalmente monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estas grasas son cruciales para mantener un buen nivel de salud cardiovascular y pueden ayudar a regular los niveles de colesterol en la sangre. Por todas estas razones, las almendras son consideradas un superalimento.
QUÉMATE GRASA Y GANANCIA MUSCULAR
Para quienes buscan perder peso o definir su musculatura, las almendras son un complemento ideal. Su alto contenido de proteínas y fibra favorece un metabolismo activo, lo que puede acelerar la quema de grasas. Al mismo tiempo, la proteína es esencial para el desarrollo y reparación muscular, especialmente después de realizar ejercicios de resistencia o fuerza.
El consumo regular de almendras en una dieta equilibrada puede contribuir a una mejor composición corporal. Incorporar almendras como parte de snacks saludables o como aderezo en ensaladas y platos principales puede ser una forma efectiva de disfrutar de sus beneficios sin caer en el exceso de calorías.
CONSUMO RECOMENDADO
Aunque las almendras son altamente nutritivas, es importante moderar su consumo debido a su alto contenido calórico. Los expertos recomiendan consumir alrededor de un puñado (aproximadamente 23 almendras) al día para aprovechar sus beneficios sin excederse en la ingesta calórica diaria.
Es también relevante considerar la forma en que se consumen las almendras. Las versiones saladas o tostadas pueden contener aditivos o exceso de sodio, por lo que se prefieren las almendras naturales o crudas para maximizar sus beneficios nutricionales sin añadir ingredientes no deseados.
INTEGRACIÓN EN LA DIETA
Incorporar almendras en la dieta diaria puede ser sencillo y versátil. Se pueden añadir a batidos, yogures o avena para el desayuno, o utilizarse en la elaboración de barras energéticas caseras, lo que proporciona un impulso de energía saludable durante el día. Para las comidas principales, las almendras picadas pueden ser un excelente relleno o cobertura para platos de carne, pescado o vegetarianos, añadiendo un toque crujiente y nutritivo.
También se pueden emplear en la repostería saludable, como en la preparación de galletas o pasteles bajos en azúcar. Esto no solo enriquece los platos con nutrientes esenciales, sino que también añade variedad y sabor a la dieta regular, haciendo que el camino hacia un estilo de vida saludable sea más agradable y sostenible. Las almendras, por lo tanto, son mucho más que un simple snack: son un componente fundamental para una alimentación equilibrada
Con la llegada inminente del verano, los días soleados y las actividades al aire libre se convierten en la norma. No obstante, este cambio de estación no solo implica diversión bajo el sol, sino también una mayor exposición a los dañinos rayos UVA y UVB. Es el momento perfecto para empezar a preparar nuestra piel, y no tener consecuencias en un futuro.
Durante el verano, es cierto que la piel está mucho más expuesta a los intensos rayos del sol, lo que aumenta el riesgo de sufrir quemaduras, manchas y un envejecimiento prematuro. Además, otro de los problemas que más preocupa es la posibilidad de desarrollar cáncer de piel.
A pesar de estos riesgos, tomar el sol tiene beneficios, como mejorar el estado de ánimo, estimular la producción de vitamina D y fortalecer el sistema inmunológico. Para encontrar el equilibrio adecuado entre disfrutar del sol y proteger nuestra piel, es muy importante el uso de fotoprotectores.
El uso de fotoprotectores con un alto factor de protección, SPF 30 o SPF 50, es imprescindible. Además, es crucial limitar los períodos de exposición solar, especialmente evitando las horas de mayor intensidad entre las 12 h y las 16 h, y usar ropa protectora, como camisas de manga larga, pantalones, sombreros de ala ancha y gafas de sol.
Para aquellos que desean un bronceado gradual y duradero, la nutricosmética se presenta como una excelente opción para preparar la piel para la exposición solar. Los expertos enfatizan la importancia de la fotoprotección como el principal cuidado para la piel durante el verano. En el mercado existen una variedad de productos que se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.
Os ofrecemos una selección de los mejores fotoprotectores del mercado para preparar la piel con la pronta llegada del verano:
ISDIN FOTOPROTECTOR FUSION WATER MAGIC GLOW
La innovación de ISDIN para este verano dentro de la familia MAGIC, es el Fusion Water MAGIC GLOW, un fotoprotector facial de textura ultraligera como el original MAGIC, pero con un efecto Glow inmediato que además potencia y prolonga el bronceado natural y uniforme de la piel. Este efecto luminoso y de“buena cara” se consigue gracias a su contenido en partículas de micas y boosters.
ISDIN FOTOULTRA 100 SPOT PREVENT
Este año ISDIN ha ampliado la gama de fotoprotección facial específica presentando el Fotoultra 100 ISDIN Spot Prevent Color, que ayuda a prevenir las manchas solares, unifica el tono de la piel y disimula las imperfecciones.
Fotoultra 100 ISDIN Spot Prevent es un fotoprotector facial que ayuda a prevenir las alteraciones de pigmentación debidas al sol (manchas solares). Esto es debido a su muy alta protección UVB (SPF50+) y a su muy alta protección frente a la radiación UVA y a la Luz Azul.
Su nueva fórmula presenta acción antipolución. También presenta acción antioxidante, gracias al contenido en vitamina E.
Su textura es ligera de absorción inmediata. Además, el fotoprotector ha sido formulado sin perfume y es no comedogénico. Es apto para piel atópica y es hipoalergénico, lo que significa que ha sido formulado para minimizar el riesgo de alergias. Y para garantizar su excelente aplicación, no irrita los ojos, ya que ha sido testado oftalmológicamente.
LANCASTER SUN BEAUTY SUN PROTECTIVE WATER SPF50
Sun Protective Water SPF50 ofrece la protección solar más amplia, ya que actúa frente al 100% del espectro solar y ahora también ayuda a reparar la piel de los daños provocados por el sol. Limpia y respetuosa con los océanos, su textura de agua ultraligera, refrescante y reparadora ofrece un bronceado dorado en menor tiempo de exposición solar, con un acabado transparente que deja una sensación de piel desnuda. Su fórmula no aceitosa puede aplicarse incluso sobre la piel húmeda.
SUN SCREEN VELVET FACE CREAM SPF 50+
Una crema protectora solar facial innovadora, transparente con una acción cosmética única que se extiende de manera uniforme con un solo toque. Gracias a la revolucionaria e innovadora tecnología Second Skin, su fórmula única deja una sensación aterciopelada en la piel, proporciona un aspecto mate durante 6 horas, absorbe la grasa y suaviza la apariencia de las arrugas.
Su textura transparente no grasa no deja marcas blancas y funciona como una excelente base de maquillaje, además cuenta con un acabado mate durante seis horas. Previene los síntomas de fotoenvejecimiento y protege contra la decoloración provocada por la exposición al sol.
Dermatológicamente probada y premiada por la Beauty Shortlist Mama & Baby Awards como el Mejor Descubrimiento de la Belleza – SPF Diario para 2017.
ISDIN SUNISDIN VITAOX
SunISDIN VitaOx es un complemento alimenticio con vitaminas C y E que contribuyen a la protección celular frente al daño oxidativo. Cuenta con Vitaminas C,E y Selenio que contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo; el betacaroteno es un precursor natural de la vitamina A; y la Vitamina D contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Los expertos recomiendan tomar 1 cápsula diaria por la mañana durante el período de exposición solar, empezando al menos 15 días antes de la primera exposición. Las cápsulas deben ingerirse enteras y con abundante líquido.
HELIOCARE ADVANCED ORAL CÁPSULAS
Su fórmula con Fernblock® ayuda a mejorar la resistencia de la piel al daño solar desde la primera toma. En combinación a la fotoprotección tópica, aportan una protección homogénea y uniforme de toda la superficie corporal, llegando a zonas donde no podemos aplicar crema (cuero cabelludo, ojos, orejas, etc). Aceleran el bronceado, gracias a su contenido en betacarotenos. No contienen gluten.
Cada lote de este producto es verificado por medio del programa Informed Sport en relación con sustancias prohibidas para deportistas. Los productos se someten a unas rigurosas pruebas mediante métodos acreditados por la ISO 17025 para proporcionar el máximo nivel de seguridad para los deportistas.
Bella Aurora Fotoprotector anti-manchas UVA Plus protect
La fotoprotección antimanchas más extrema. Ofrece extraprotección UVA. Formulada especialmente para pieles con manchas que buscan un extra de protección UVA para una mayor eficacia antimanchas.
Photoderm Nude Touch SPF50+, de Bioderma
Photoderm Nude Touch de Bioderma ofrece una protección muy alta frente a los UVA/UVB 100 % mineral. Además, aporta 8 h de control de la grasa gracias a sus polvos absorbentes y unifica la tez y potencia el resplandor con efecto piel desnuda. Por supuesto, reduce las imperfecciones día a día.
ESCUDO INVISIBLE SPF50+
Este escudo SPF50+, multiprotección frente los daños producidos por la contaminación, los radicales libres y los rayos UV. Su textura, de una fineza y ligereza inauditas, viste la piel con un velo protector* imperceptible, ideal para usar cada día. Para que esta textura SPF50+ sea fluida, ligera e imperceptible sobre la piel, el Maestro-formulador ha creado una estructura galénica: la emulsión shaka-inversa ®; esta técnica de formulación permite evitar el añadido de estabilizantes y espesantes para estabilizar los filtros solares.
Una fluidez llevada al extremo gracias al Shaka-shaka, una esfera que contiene la fórmula, que, al agitarla, permite refinar más la textura.
En medio de la avalancha de estrenos en Netflix en las últimas semanas, una serie británica ha surgido como una sorpresa destacada que ha capturado la atención de los espectadores: ‘Mi reno de peluche’. A pesar de su título aparentemente inocente, esta serie ha logrado conquistar y cautivar a la audiencia con su trasfondo oscuro e inquietante, basado en hechos reales que han dejado una huella indeleble en la historia.
La verdad sobre ‘Mi reno de peluche’
‘Mi reno de peluche’ se sumerge en una narrativa intrigante que se origina en la vida real, explorando eventos que ocurrieron realmente y que han fascinado a quienes han seguido la serie desde su llegada a la plataforma el pasado jueves. La trama, que envuelve una aparentemente inocente relación con un juguete de peluche, revela capas profundas de oscuridad y suspenso, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos en cada episodio.
La serie ha logrado destacar a pesar de la falta de promoción previa, ganando adeptos rápidamente gracias a su enfoque narrativo único y su capacidad para desentrañar los misterios ocultos en lo mundano. La audiencia ha estado activamente involucrada en discusiones y debates sobre los temas planteados por la serie, lo que ha generado un fervoroso interés en descubrir la verdad detrás de la historia.
Detrás de ‘Mi reno de peluche’ se encuentra una historia real que ha resonado profundamente en la conciencia pública. La serie aborda temas sensibles y profundos, explorando la psicología humana y los aspectos más oscuros de la vida cotidiana, todo ello arraigado en una base realista que ha dejado una impresión duradera en los espectadores.
A medida que la serie continúa desplegando su narrativa cautivadora, los espectadores se encuentran cada vez más absorbidos por los acontecimientos y las revelaciones que se desarrollan en la pantalla. ‘Mi reno de peluche’ se ha convertido en un fenómeno de culto en Netflix, revelando la verdad detrás de una historia aparentemente sencilla pero profundamente conmovedora y perturbadora.
El éxito de ‘Mi reno de peluche’ en Netflix ha demostrado una vez más el poder del buen storytelling y la capacidad de las series basadas en hechos reales para capturar la atención y el interés del público, ofreciendo una mirada cruda y auténtica a experiencias humanas profundamente impactantes.
El protagonista de la historia
La serie ‘Mi Reno de Peluche’ se sumerge en una narrativa intrigante que se origina en la vida real, explorando eventos que ocurrieron realmente y que han fascinado a quienes han seguido la serie desde su llegada a la plataforma el pasado jueves. La trama, que envuelve una aparentemente inocente relación con un juguete de peluche, revela capas profundas de oscuridad y suspenso, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos en cada episodio.
Todo comienza con la versión ficticia de su creador y actor protagonista Richard Gadd, quien en la serie adquiere el nombre de Donny Dunn. Un día, Donny conoce a una mujer en apuros en el pub donde trabaja y decide tener un gesto amable con ella. Sin embargo, este acto de bondad desencadena una serie de eventos perturbadores que transforman su vida en una verdadera pesadilla.
La trama se sumerge en los misterios y las complejidades de la mente humana, explorando temas profundos como las relaciones interpersonales, el trauma y las consecuencias imprevistas de nuestras acciones. A medida que Donny se ve envuelto en esta espiral de eventos, la serie desentraña lentamente las capas de la historia real en la que se basa, ofreciendo una perspectiva cautivadora y emotiva sobre la experiencia humana.
‘Mi Reno de Peluche’ ha logrado destacar a pesar de la falta de promoción previa, ganando adeptos rápidamente gracias a su enfoque narrativo único y su capacidad para desentrañar los misterios ocultos en lo mundano. La audiencia ha estado activamente involucrada en discusiones y debates sobre los temas planteados por la serie, lo que ha generado un fervoroso interés en descubrir la verdad detrás de la historia.
A medida que la serie continúa desplegando su narrativa cautivadora, los espectadores se encuentran cada vez más absorbidos por los acontecimientos y las revelaciones que se desarrollan en la pantalla. ‘Mi Reno de Peluche’ se ha convertido en un fenómeno de culto en Netflix, revelando la verdad detrás de una historia aparentemente sencilla pero profundamente conmovedora y perturbadora.
Un historia basada en hechos reales
‘Mi Reno de Peluche’ tiene profundas raíces en la vida y las experiencias del comediante Richard Gadd, quien antes de transformar su historia en una ficción para Netflix, exploró temas personales en sus producciones anteriores. Hace cinco años, Gadd ganó el prestigioso premio de Comedia de Edimburgo por su obra ‘Monkey See Monkey Do’, una producción que marcó un cambio radical en su estilo humorístico al presentar una confesión sorprendente sobre su experiencia como víctima de agresión sexual.
Durante este período de su vida, Gadd enfrentó un trauma profundo que posteriormente influiría en la forma en que desarrolló su historia para ‘Mi Reno de Peluche’. Aunque el período al que se refiere en su obra anterior precede al acoso sufrido por la persona a quien se refiere como «Martha», el episodio cuatro de la serie de Netflix explora esta conexión de manera detallada, revelando cómo el trauma pasado influyó en la relación con Martha en la ficción. En una entrevista con ‘The Guardian’ en 2019, Gadd compartió sus sentimientos sobre este proceso creativo, describiendo la ironía y el dolor que sintió al confrontar los demonios de su propia experiencia a través de la representación de su historia.
Para Gadd, transformar sus experiencias personales en una narrativa ficcional no solo fue un ejercicio artístico, sino también una forma de enfrentar y procesar el doloroso pasado. La serie ‘Mi Reno de Peluche’ no solo captura la complejidad emocional de sus vivencias, sino que también ofrece una mirada auténtica a la lucha interna y las repercusiones de la agresión sexual, destacando la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y comprensión.
A través de su trabajo, Richard Gadd ha demostrado la capacidad del arte para proporcionar una plataforma de expresión y sanación, abordando temas personales con una honestidad cruda y una profundidad emocional que resuena con la audiencia. ‘Mi Reno de Peluche’ es una prueba más del poder transformador de la narrativa basada en hechos reales, ofreciendo una perspectiva única y conmovedora sobre la lucha por la sanación y la recuperación después del trauma.
Archie y Lilibet: ¿Una nube de resentimiento sobre su futuro? Preocupaciones por la relación con Meghan Markle. ¿Podrían los hijos de Meghan Markle y el Príncipe Harry albergar resentimiento hacia su madre en el futuro? Esta es la pregunta que se hacen algunos expertos reales a raíz de las recientes revelaciones sobre las supuestas tensiones entre la exactriz estadounidense y la Familia Real Británica.
La relación entre Meghan Markle y la realiza británica
En este artículo, exploraremos las posibles consecuencias de la difícil relación entre Meghan y la realeza en el bienestar emocional de Archie y Lilibet. Analizaremos las preocupaciones de los expertos y cómo estas podrían afectar el vínculo entre madre e hijos. ¿Deseas saber más sobre este complejo panorama familiar? Sigue leyendo para descubrir los detalles que rodean esta situación y las posibles repercusiones en el futuro de Archie y Lilibet.
Meghan Markle: La sombra del resentimiento en la crianza real
La crianza de los hijos es un viaje complejo, lleno de alegrías y desafíos, que se intensifica cuando se desarrolla bajo el escrutinio público. Para Meghan Markle, duquesa de Sussex, este desafío se presenta amplificado por su condición de miembro de la realeza británica.
Según el portal El Nacional.cat en Blau, Markle, madre de los príncipes Archie y Lilibet Diana, se enfrenta a un dilema particular: cómo criar a sus hijos en un entorno de exposición mediática constante, mientras lidia con sus propias ambiciones profesionales y los fantasmas de su pasado como actriz.
Lo que han opinado los expertos sobre la maternidad de Meghan Markle
El experto en realeza Tom Quinn ha señalado uno de los mayores temores de Meghan Markle: el resentimiento que podrían albergar sus hijos hacia ella en el futuro. Este temor se basa en la posibilidad de que Archie y Lilibet sientan que su madre priorizó su carrera y su vida personal por encima de su bienestar, especialmente en lo que respecta a la protección de su privacidad y la exposición a la intensa atención pública.
Las preocupaciones de Meghan Markle:
Privacidad:La duquesa desea proteger a sus hijos del acoso mediático y brindarles una infancia lo más normal posible, algo que resulta difícil en el contexto de la realeza.
Estigma:Mgehan Markle teme que sus hijos sean etiquetados o juzgados por las decisiones que ella ha tomado en su vida personal, incluyendo su salida de la realeza.
Resentimiento:La duquesa Meghan Markle se preocupa por la posibilidad de que sus hijos la culpen por las dificultades o desafíos que puedan enfrentar debido a su linaje real y la exposición pública.
¿Cómo Meghan y Harry abordan estos desafíos?
Conscientes de las complejidades de su situación, Meghan Markle y Harry han tomado medidas para proteger a sus hijos y brindarles un entorno lo más estable y amoroso posible. Entre estas medidas se encuentran:
Reducir la exposición mediática: La pareja ha limitado la presencia de Archie y Lilibet en eventos públicos y ha restringido el acceso de la prensa a su vida privada.
Fomentar la independencia: Meghan y Harry buscan criar a sus hijos con un fuerte sentido de independencia y autonomía, animándolos a perseguir sus propios sueños y aspiraciones.
Promover la apertura y la honestidad: La pareja ha expresado su compromiso de ser abiertos y honestos con sus hijos sobre su historia familiar y las decisiones que han tomado como padres.
El futuro de Archie y Lilibet:
Si bien el camino de Archie y Lilibet estará inevitablemente marcado por su herencia real y la exposición pública, Meghan Markle y Harry están decididos a criarlos con valores sólidos, un fuerte sentido de identidad y la capacidad de afrontar los desafíos que la vida les presente. La clave para evitar el resentimiento radica en la comunicación abierta, la transparencia y el amor incondicional que sus padres les brindan.
En definitiva, la crianza de los hijos de Meghan Markle y el Príncipe Harry es una historia en desarrollo, llena de incertidumbres y desafíos únicos. Sin embargo, su compromiso como padres y su determinación de criar a sus hijos con valores y amor ofrecen un rayo de esperanza para un futuro positivo.
Resentimientos en la realeza: el temor de Meghan Markle se intensifica
El temor de Meghan Markle al resentimiento que podrían albergar sus hijos, Archie y Lilibet, hacia ella en el futuro, no es infundado. La duquesa ha vivido en carne propia las complejidades y las tensiones que implica ser parte de la Familia Real británica, y su propia historia familiar está marcada por la sombra del resentimiento.
Las raíces del temor de Meghan:
La experiencia de Harry:El príncipe Harry ha sido abierto sobre cómo creció en un ambiente lleno de resentimientos, especialmente después de la trágica muerte de su madre, la Princesa Diana. La forma en que la Familia Real manejó esa pérdida ha dejado una huella profunda en él, y teme que sus propios hijos puedan experimentar algo similar.
La distancia familiar:La decisión de Meghan y Harry de alejarse de la realeza y establecerse en Estados Unidos ha creado una distancia física y emocional significativa con el resto de la Familia Windsor. Esto ha limitado el contacto de Archie y Lilibet con sus primos, los príncipes George, Charlotte y Louis, lo que preocupa a Meghan, quien teme que sus hijos estén siendo criados lejos de sus raíces británicas y de su familia paterna.
La falta de control:Como madre, Meghan Markle desea proteger a sus hijos y brindarles la mejor educación y crianza posible. Sin embargo, al ser parte de la realeza, siente que tiene poco control sobre cómo se perciben y se tratan a sus hijos en el ojo público. Esto genera en ella un sentimiento de impotencia y frustración.
¿Cómo Meghan y Harry enfrentan estos desafíos?
A pesar de las dificultades, Meghan Markle y Harry están comprometidos a criar a sus hijos con amor, valores sólidos y un fuerte sentido de identidad.
Priorizando el bienestar emocional:La pareja ha dado prioridad al bienestar emocional de sus hijos, protegiéndolos del exceso de atención mediática y brindándoles un entorno familiar estable y amoroso.
Fomentando la independencia:Meghan Markle y Harry buscan criar a sus hijos con un fuerte sentido de independencia y autonomía, animándolos a perseguir sus propios sueños y aspiraciones, sin la presión de las expectativas reales.
Comunicación abierta y honesta:La pareja se ha comprometido a ser abiertos y honestos con sus hijos sobre su historia familiar, las decisiones que han tomado y los desafíos que han enfrentado.
La sombra de la discordia: El conflicto entre Meghan Markle y la realeza se intensifica
La decisión de Meghan Markle de no permitir que sus hijos, Archie y Lilibet, viajen al Reino Unido para visitar a su abuelo, el Rey Carlos III, y a su tía Kate Middleton, ha avivado las tensiones entre la duquesa y la Familia Real británica. La negativa de Markle se produce en un momento en que tanto el Rey como Middleton se enfrentan a problemas de salud, lo que genera aún más preocupación y resentimiento.
Esta negativa no solo refleja la distancia física entre los Sussex y el resto de la realeza, sino también la creciente desconexión emocional que existe entre ellos. Markle, quien aún lidia con las secuelas del trato que recibió mientras formaba parte de la Familia Real, teme que sus hijos puedan experimentar el mismo tipo de dificultades y discriminación si se integran a la vida real en el Reino Unido.
El temor a la privación
A pesar de que Archie y Lilibet conservan sus títulos de príncipes, Markle se preocupa por la posibilidad de que se sientan «privados» de la oportunidad de experimentar la vida como miembros de la realeza en el Reino Unido. Para ella, esta privación podría generar resentimiento hacia ella y hacia las decisiones que ha tomado en su vida personal.
El experto en asuntos de la realeza, Tom Quinn, señala que Meghan Markle aún enfrenta las consecuencias del trato que recibió mientras formaba parte de la Familia Real británica. Esta experiencia fue extremadamente difícil para ella, y ahora teme que sus hijos puedan encontrarse en una situación similar si alguna vez buscan conectar con sus parientes del lado paterno.
El compromiso de Meghan y Harry
A pesar de estas preocupaciones, Meghan y el príncipe Harry están comprometidos a criar a sus hijos en un ambiente de apertura y sinceridad. “Quieren que Archie y Lilibet comprendan la verdad sobre su historia familiar y las decisiones que han tomado como padres. Al cultivar un ambiente de confianza y transparencia, esperan construir una base sólida para la relación con sus hijos y fomentar un sentido de comprensión y apoyo mutuo en el futuro”, afirma Tom Quinn.
Un futuro incierto
El futuro de la relación entre Meghan Markle, sus hijos y la Familia Real británica sigue siendo incierto. La decisión de Markle de no permitir que Archie y Lilibet visiten al Rey Carlos III y a Kate Middleton solo ha intensificado las tensiones y el resentimiento.
Vodafone incorporará también un buen número de municipios de Galicia, todavía sin concretar, a su recién ampliada red de fibra rápida que, sin hacer demasiado alarde, ha estado desplegando por la España más olvidada siete años después de que dejar de hacerlo. La operadora roja está recorriendo los caminos de la España rural para llevar hasta el último rincón la fibra FTTH (Fibert to the Home) con la que ampliar la cobertura de su red. Vodafone ya ha desplegado en 559 municipios de 12 comunidades autónoma, y cubre 200.050 unidades inmobiliarias en municipios de Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, el País Vasco y La Rioja.
La operadora ha ido contando cómo llegaba a poblaciones pequeñas y distantes en cada una de estas regiones, pero no había hecho pública su «hazaña» a nivel nacional. Se trata de una maniobra más que oportuna justo el año en el que se van a apagar, antes o después, todas las centrales de cobre que surtían de internet a través de la tecnología ADSL.
Vodafone ya ha desplegado en 559 municipios de 12 comunidades autónomas esta tecnología, y cubre 200.050 unidades inmobiliarias en municipios de 12 comunidades autónomas
Hacer que lleguen servicios de conectividad permite evitar que estas zonas de España y sus habitantes se queden atrás afectados por la brecha digital que aumenta especialmente en provincias despobladas, en las que no existen inversiones en nuevas industrias y que la banda ancha puede permitir el desarrollo de nuevos negocios, o el zonas recónditas y de difícil orografía, que también pueden tener un gran potencial económico cara al turismo de naturaleza o negocios relacionados con el sector primario.
La teleco roja va a llegar también hasta zonas rurales de Galicia, aunque todavía no tiene cerrado cuál va a ser el número de unidades inmobiliarias a las que va a llegar y cuáles son los municipios que se verán favorecidos por este esfuerzo inversos de la división española de la teleco inglesa. Si señalan que va a ser un reto como el superado en otras zonas, debido a la especialmente complicada orografía de la región gallega, y sus especial organización rural con pueblos, pedanías y aldeas a veces muy lejanas y apartadas de grandes grupos de población.
La cobertura ampliada con fibra óptica ha llegado ya a 559 municipios de 12 comunidades autónomas, y la número 13 será Galicia. La ampliación supone que la operadora ha conseguido llegar a 200.050 nuevas unidades inmobiliarias, que ya pueden contratar la fibra con Vodafone de 1Gb de velocidad desde la pasada semana. La compañía, que hasta ahora se apuntaba éxitos en sus despliegue de soluciones y redes IoT, y en las novedades tecnológicas específicas relacionadas con el despliegue 5G, se ha apuntado un tanto importante al aumentar su huella de fibra hasta los 29, 70millones de unidades inmobiliarias.
Vodafone ha desplegado fibra hasta el hogar (FTTH) en municipios rurales de 12 autonomías.
VODAFONE Y LA FIBRA EN LA ESPAÑA VACIADA
Además de la recuperación de negocio en el área de clientes domésticos y en los business y pymes, Vodafone se apunta el tanto de todas de un servicio de conectividad en zonas que, sin duda, lo van a agradecer. Así, la compañía ya presume de que puede ofrecer tarifas desde que van desde los 300 Mbps hasta 1 Gb para que en esas poblaciones ya puedan accede sin problemas al contenido que quieran en streaming, tener todo el ocio que deseen con los videojuegos, teletrabajar o montar negocios que puedan conectarse con proveedores y clientes muy lejos de allí. Para ello, basta con acudir a su web y comprobar la cobertura.
Señalan como relevante la ampliación de la red a 94 municipios de las provincias de Albacete, Alicante, Ávila, Badajoz, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Cuenca, Girona, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Palencia, Salamanca, Segovia, Tarragona, Teruel, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza, donde no existía cobertura de fibra, que en total suman más de 91.000 hogares con fibra que pueden contratar con Vodafone desde ya mismo.
Por municipios, el esfuerzo realizado en los últimos meses por Vodafone cubre ya las necesidades de conectividad de 116 municipios de Andalucía, que suman casi 27.000 unidades inmobiliarias nuevas, 89 pueblos de las tres provincias aragonesas, incluida la complicada Huesca por su orografía y la especialmente vaciada Teruel, donde se han instalado 23.000 unidades inmobiliarias nuevas.
han ampliado red en red a 94 municipios de las provincias de Albacete, Alicante, Ávila, Badajoz, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Cuenca, Girona, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Palencia, Salamanca, Segovia, Tarragona, Teruel, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza donde no había estructura de fibra alguna
Igualmente cuentan con fibra 67 municipios en Castilla-La Mancha (10.000 UUII), 60 municipios en Castilla y León (14.000 UUII), 51 municipios en Cataluña que sumarán más de 8.000 casas u oficinas, 90 municipios en Comunidad Valenciana, en la que más líneas se han instalado, con 64.000 unidades inmobiliarias nuevas, 33 municipios en Extremadura, con 20.000 UUII, 36 pueblos de la Comunidad de Madrid, que cuenta con casi 8.000, 11 municipios en Murcia, que alcanzan casi los 19.000 trazados.
En La Rioja, Euskadi y Navarra han actuado en municipios «sueltos» como el municipio de Calahorra, que gana 142 unidades inmobiliarias nuevas, la localidad de Tudela, que cuenta ya con 1.598 casas con fibra, y los municipios de Arrasate/Mondragón y Oñati, en Guipúzcoa, y Munguía y Guernika-Lumo en Vizcaya, sonde se han instalado 2.900 cables más de fibra hasta el hogar.
La filiar de la operadora inglesa compite así con Telefónica, que se comprometió a que la red de Bluevía, su operadora neutra, alcanzase los cinco millones de unidades inmobiliarias a finales de este año 2024, y con las operadoras que han triunfado a nivel rural, como Adamo o Avatel, entre otras muchas más regionales y locales.
Como se recordará, la compañía firmó un acuerdo histórico con Telefónica en 2017 con el que podía acceder a su despliegue de fibra lo cual le permitió comercializar fibra a sus clientes en toda la geografía española y llegar a más de 29 millones de hogares y oficinas, pero hizo que su despliegue propio se quedara estancado en unos 10,5 millones de unidades inmobiliarias.
Las acciones de la empresa de hemoderivados española Grifols recuperaron en la última sesión el terreno que precisaban para lograr un saldo positivo en el mes de abril, tras la recuperación de marzo y los fuertes recortes de enero y febrero.
Por lo tanto, Grifols acumula en el año una pérdida cercana al 46% pese a la recuperación de marzo y un posible saldo neutral en abril. En este mes, ha acumulado tres semanas consecutivas de recortes incluyendo la del 22 al 26.
También ayudaron los resultados positivos del estudio de fase 4 de Fanhdi® (factor anti-hemofílico humano doblemente inactivado) en pacientes con enfermedad de von Willebrand y una menor presión desde las posiciones cortas tras el cierre esta semana de las de WorldQuant LLC (0,5%) y la reducción de las de Marshall Wace LLP (del 0,610% al 0,590%), según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con respecto a este último punto, recordar que mantienen posiciones cortas en Grifols Marshall Wace LLP, de Janus Henderson Investors Uk Limited (0,53%), Millenium International Management LP (0,610%) y AKO Capital LLP (0,6%).
Pues bien, de todas estas noticias positivas, la que tuvo más repercusión fue la de la colocación privada de 1.000 millones de euros de bonos garantizados (“senior secured notes”) al 7,5% con vencimiento en abril de 2030, que se realizó el martes día 23.
En su nota de prensa, Grifols aclaró que los fondos obtenidos con esta transacción se utilizarán para amortizar los bonos no garantizados (“senior unsecured notes”) con vencimiento en 2025. Los términos y las garantías de estos Bonos son significativamente consistentes con la documentación existente en la deuda garantizada de Grifols, incluidas las garantías reales otorgadas y los respectivos garantes.
Para la firma española, además, “esta transacción supone un importante hito financiero, subrayando la confianza de los mercados financieros en la solidez del negocio y la resiliencia operativa de Grifols. La estrategia financiera acometida representa un importante paso adelante para abordar los vencimientos de 2025 de la Compañía y refuerza el diseño de la estructura financiera a largo plazo.”
VALORACIÓN DE LA EMISIÓN DE BONOS DE GRIFOLS
Al día siguiente al anuncio de la emisión, la agencia de calificación financiera Moody’s informaba de que “las calificaciones de Grifols (B2 en revisión) no se ven afectadas por la firma de una oferta privada de 1.000 millones de euros en bonos senior garantizados con vencimiento en 2030, cuyos ingresos se utilizarán para amortizar sus actuales 1.000 millones de euros en bonos senior no garantizados con vencimiento en mayo de 2025.”
Y añadía que “las calificaciones de Grifols siguen en revisión a la baja. La nueva emisión de deuda permitirá a Grifols hacer frente a uno de sus vencimientos de deuda de 2025, un aspecto positivo desde el punto de vista crediticio, pero su perfil de liquidez sigue siendo débil y su apalancamiento elevado.”
Nacho-Abia-CEO-de-Grifols
Al día siguiente, jueves 25, era la otra agencia, Fitch, la que afirmaba que “la firma por parte de Grifols (B+/Negativo) de bonos senior garantizados por valor de 1.000 millones en una colocación privada alivia en cierta medida la presión sobre su calificación de riesgo de impago a largo plazo (IDR) derivada del riesgo de refinanciación, según Fitch Rating.”
Y explicaba en su nota que “el riesgo de refinanciación fue el factor clave detrás de la Perspectiva Negativa asignada cuando Fitch rebajó el IDR de Grifols a ‘B+’ en marzo de 2024. Esta colocación es un hito clave para abordar el riesgo de refinanciación de 2025, en particular porque se ocupa de la deuda senior no garantizada que no podía ser reembolsada con los ingresos de la venta.”
Pero faltaba la valoración de los analistas que siguen a Grifols en el día a día. Así, durante esta semana revisaron sus notas sobre la empresa de hemoderivados Alantra Equities (Neutral), Bestinver Securitites (en revisión), y JB capital Markets, Mirabaud Securitites, Grupo Santander y Caixabank BPI con recomendación de comprar.
Con todas estas revisiones, el precio objetivo de Grifols a doce meses, según el consenso de analistas que recoge Bloomberg es de 16,98 euros, lo que supone un potencial alcista del 104,3% desde los precios actuales, con un 63,2% de ellos manteniendo una nota positiva (comprar), un 21,1% una nota neutral y un 15,8% una nota negativa (vender).
Banco Santander tendrá en solitario casi más beneficios que Caixabank, Banco Sabadell Unicaja y Bankinter juntos, según el análisis de previsiones sobre los resultados del primer trimestre al que ha accedido MERCA2. Banco Santander, que tiene como CEO a Héctor Grisi, superará los 2.800 millones de ganancias en el primer trimestre de este año, según las previsiones de parte del mercado. BBVA, el gran rival a nivel global de Banco Santander, presenta hoy resultados.
Banco Santander, que tiene como consejero delegado a Héctor Grisi, obtendrá un beneficio de 2.805 millones de euros. De largo, según la previsión de Renta 4, Banco Santander será que el más gane hasta marzo. El banco sumará más que Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja.
BANKINTER, CAIXA Y OTROS, A LA ESPERA DE BANCO SANTANDER
Ya presentaron resultados Banco Sabadell, que ganó 308 millones en el primer trimestre y Bankinter, que logró un beneficio de 200,8 millones. En este marco, Renta 4 espera que BBVA gane 1.945, Caixabank obtenga 915 millones y Unicaja alcance unas ganancias de 88 millones. Entre todos suman 1.511 millones, lo que es casi la mitad de lo que se prevé que obtenga la entidad que preside Ana Botín,.
En el caso de Banco Santander, Renta 4 espera que el beneficio neto alcance los 2.805 millones apoyado por el margen de intereses (un 9% más sobre el primer trimestre de 2023) pero plano en comparativa trimestral, un aumento que compensaría unas comisiones netas prácticamente sin cambios frente al primer trimestre del año pasado y menor aportación de otros ingresos que recoge unos resultados por operaciones financieras de 504 millones frente a los 715 millones de euros del primer trimestre de 2023”, siempre según el análisis y las estimaciones que ha hecho Renta 4.
ya presentaron resultados Banco Sabadell, que ganó 308 millones en el primer trimestre y Bankinter, que logró un beneficio de 200,6 millones
En este sentido, señalan que “el aumento de los costes de explotación del 6% interanual”, según sus estimaciones, “estaría por encima de la guía de crecimiento inferior al 3% para el conjunto del año que dieron. En cuanto a provisiones, el aumento previsto no incluye provisiones extraordinarias asociadas a activos inmobiliarios comerciales en Estados Unidos donde encontramos uno de los principales riesgos del trimestre. En conjunto y a pesar del aumento previsto en gastos y provisiones en comparativa anual, el beneficio neto se incrementaría en un 9% más”, según estima Renta 4.
EL CAPITAL
En lo referido al capital, «Banco Santander cerró 2023 con un CET 1 ‘fully loaded’ del 12,3%, que en en el primer trimestre podría situarse en niveles de 12,4%, que recogería una generación orgánica de capital en torno a 20-25 puntos básicos más».
Desde el consenso de Bloomberg dan un precio objetivo de 5,28 euros a la acción de Banco Santander con un potencial de retorno del 8,9%.
«A nivel grupo esperamos que el margen de intereses muestre un crecimiento del +11% interanual. En el primer trimestre y del +15 de las comisiones netas, suficiente para compensar el aumento de los gastos de explotación (+11% hasta marzo) lo que llevaría a un ratio de eficiencia a niveles del 41% (vs 43% en 1T23 y 41% a cierre de 2023) y el avance previsto de las provisiones que recogerá un mayor deterioro en América del Sur. Una evolución operativa sólida que debería traducirse en un aumento del beneficio neto de 5%” sobre el primer trimestre de 2023», indicaron.
«En México, en moneda local, estimamos un descenso el beneficio neto del 5%, ya que, a pesar de unos ingresos creciendo a un dígito alto (+9% internaual.) los gastos de explotación suben a mayor ritmo (+13%) y mayores provisiones (+40%). Unas provisiones que consideramos estarán en el foco tras dar una guía para el conjunto del año de 325 puntos básicos de coste del riesgo frente a los 296 puntos básicos en 2023)”.
En capital, en 2023 el CET 1 “fully loaded” cerró en el 12,92% (12,67% con el impacto del programa de recompra de acciones). “Para el primer trimestre, la generación orgánica de capital estimamos que se podría situar en torno a los 15 puntos básicos, con un impacto neutro en capital del movimiento de divisas”.
Renta 4 remata señalando que «no esperamos novedades. Consideramos que el foco volverá a estar en Turquía en un contexto de mayor visibilidad, y el coste de riesgo tras unas guías para 2024 en sus tres principales mercados sensiblemente por encima de 2023» apuntan.
COSTES
En este sentido, señalan que “el aumento de los costes de explotación del 6% interanual”, según sus estimaciones, “estaría por encima de la guía de crecimiento inferior al 3% para el conjunto del año que dieron. En cuanto a provisiones, el aumento previsto no incluye provisiones extraordinarias asociadas a activos inmobiliarios comerciales en Estados Unidos donde encontramos uno de los principales riesgos del trimestre. En conjunto y a pesar del aumento previsto en gastos y provisiones en comparativa anual, el beneficio neto se incrementaría en un +9%”, según estima Renta 4.
En lo referido al capital, Banco Santander cerró 2023 con un CET 1 “fully loaded” del 12,3%, que en en el primer trimestre de este año podría situarse en niveles de 12,4%, que recogería una generación orgánica de capital en torno a +20/+25 puntos básicos.
EN LO REFERIDO AL CAPITAL, BANCO SANTANDER CERRÓ 2023 CON UN CET 1 “FULLY LOADED” DEL 12,3%, QUE EN 1T24 PODRÍA SITUARSE EN NIVELES DE 12,4%
“Si bien no esperamos sorpresas, el mayor riesgo lo identificamos en la posible evolución de las provisiones en el negocio de Estados Unidos de Santander donde podríamos ver una evolución más negativa a la esperada como consecuencia de su exposición al crédito inmobiliario comercial. Asimismo, en BBVA también consideramos que el elemento que podría generar más presión será la evolución de las provisiones en México o un menor ritmo de crecimiento del avance previsto en los volúmenes, atendiendo a la contribución de esta región a las cuentas del Grupo”, señala Renta 4.
Caixabank Y sus ganancias
El beneficio de Caixabank rondará los 1.000 millones de euros en lo referido a los resultados del primer trimestre de este año, según fuentes del mercado consultadas. La ganancia de la entidad que tiene como CEO a Gonzalo Górtazar estará en la franja del 15%-20% respecto a marzo de 2023 cuando ganó 855 millones.
Caixabank ganó 855 millones de euros entre enero y marzo de 2023 y fuentes del mercado apuntan que el banco estará cerca de los 1.000 millones de euros. De hecho, estiman un crecimiento neto atribuible del 16%, alcanzando 992 millones de euros, un cifra que es ligeramente más baja que el consenso de analistas que apunta a más de mil millones, en concreto 1.003. millones. Al respecto, Renta 4 prevé que el banco gané 915 millones de euros, un 7% más.
Por su parte, otro que aún no presentó resultados es Unicaja. El beneficio neto de la entidad que tiene como CEO a Isidro Rubiales será de 88 millones de euros (+59%), según Renta 4, que apunta a «una tasa fiscal efectiva del 40% impactada por el impuesto a la banca que estimamos en 80 millones de euros aproximadamente».
Mientras, el Grupo Bankinter logró en el primer trimestre de 2024 un beneficio antes de impuestos de 326,7 millones de euros, lo que significa un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el beneficio neto alcanzó 200,8 millones de euros, un 8,7% más. El impacto del nuevo impuesto al sector financiero, contabilizado en su totalidad en este primer trimestre, fue para Bankinter de 95 millones de euros frente a los 77 millones de euros del año pasado.
En el caso de Banco Sabadell, en el primer trimestre, la entidad alcanzó un beneficio de 308 millones de euros, un 50,4% más que en el mismo trimestre de 2023, a pesar de haber contabilizado un impacto de 192 millones de euros por el pago del impuesto extraordinario a la banca
Unicaja también dio a conocer sus resultados. Ganó 111 millones hasta marzo.
La Feria Tecnológica Aotec reunirá en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) los próximos días 9 y 10 de mayo a un total de133 empresas entre expositores, patrocinadores y ponentes, para mostrar la vanguardia tecnológica en materia de telecomunicaciones y servicios avanzados para la transformación digital de zonas rurales. Si la conectividad y digitalización de la España que no es urbana siempre ha supuesto un reto, precisamente este año con el «apagado» del cobre y el fin del ADSL como la tecnología para conectarse a internet basada en ese material, cobra mayor importancia que nunca.
Hay que llevar la fibra, o internet mediante el servicio AFR (Acceso Fijo Radio), o por satélite (Conéctate35 de Hispasat) a aquellas zonas rurales donde se queden sin red, o todavía no la tengan. Estos son los cuatro ejes de la feria Aotec 2024, que este año cumple su edición número 17: los últimos avances en infraestructuras de telecomunicaciones, la fibra óptica con las velocidades de 10 GB del XGSPON y las de los 50GB con el 50GPON, las conexiones por radio, el satélite y la wifi en interiores. Pero también hace sitio para mostrar IoT y smart cities y datacenter y para los contenidos televisivos para plataformas de TV.
exponen, entre otras, la compañía de ciberseguridad Eset, Huawei con su división cloud, la productora AMC Networks Southern Europe, Alea Soluciones, Cablemóvil, y los operadores Avatel, Finetwork, Adamo, PTV Telecom, y la recién nacida Silbö
La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec) tiene este año otro de su principales focos en los servicios, que son clave para lograr la evolución de los territorios y que cada vez tienen una mayor importancia. Entre otros destacan la ciberseguridad y las soluciones de digitalización para empresas, con el cloud como elemento imprescindible.
AOTEC Y LA ESPAÑA RURAL
La muestra Aotec cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao, y en esta edición incorpora entre sus novedades un ciclo de conferencias en el que se abordará una de las grandes cuestiones actuales; las posibilidades que ofrecen elIoT y la Inteligencia Artificial (IA).
Pero también se van a abordar cuestiones como las redes abiertas, y la sostenibilidad como factor diferencial ante las administraciones y a la hora de obtener financiación. Bajo el lema «Impulso Innovador» Aotec 2024, busca convertirse durante dos días en el epicentro de la vanguardia tecnológica en telecomunicaciones y digitalización, «siempre con el foco puesto en la transformación digital de las pequeñas y medianas poblaciones para convertirlos en territorios conectados y cada vez más inteligentes, clave para eliminar la brecha digital y luchar contra la despoblación”, según ha explicado el presidente de Aotec, Antonio García Vidal.
La feria reunirá a las principales empresas del sector en el pabellón 2 del BEC, ocupará 8.000 metros cuadrados, y contará con una fuerte presencia internacionalde más de una treintena de firmas, de Estados Unidos, europeas, japonesas y chinas.
entre sus novedades un ciclo de conferencias en el que se abordará una de las grandes cuestiones actuales; las posibilidades que ofrecen el IoT y la Inteligencia Artificial (IA)
Entre las empresas de renombre que han confirmado su participación en Aotec se encuentran la compañía de ciberseguridad Eset, la tecnológica Huawei con su división cloud, la productora internacional de contenidos televisivos AMC Networks Southern Europe; la integradora Alea Soluciones; la especialista en conectividad móvil Cablemóvil, así como los operadores Avatel, Finetwork, Adamo, PTV Telecom, y la recién nacida Silbö.
Además, se darán cita los principales operadores neutros del país, desde Onivia, pasando por Elanta, Bluevía, Aire Networks, Asteo hasta Correos, que suman más de 97.000 kilómetros de redes de banda ancha, casi un tercio de la distancia entre la tierra y la luna, y cuyas redes están abiertas para propiciar la expansión de los operadores a nuevos territorios. Otra vía para ello es utilizar las torres de las towerco Vantage Towers, American Tower y Totem, con presencia en todo el país.
Entre los expositores estarán seis empresas vascas: Sarenet, un proveedor de voz y datos para empresas de referencia a nivel nacional; Segurma, centrada en ciberseguridad; Lightmax, especialista en fabricación y suministro de productos para redes pasivas de fibra óptica; la ingeniería tecnológica Irontec; el fabricante de material eléctrico y distribuidor de elementos para redes de telecomunicaciones Gaesopas y Sacen, creadora de una cabina de telecomunicaciones inteligente y con energía renovable. Asimismo, el centro de investigación aplicada Tecnalia tendrá su protagonismo en las charlas.
Directivos de Aotec y el BEC de Bilbao.
CONFERENCIAS ORGANIZADAS POR AVATEL
Las conferencias previstas durante Aotec va a reunir a una docena de expertos para debatir sobre tres temas que marcarán el futuro inmediato en las telecomunicaciones. La charla ‘Situación y tendencias en IoT e IA. ¿Qué papel juega el operador?’ contará como ponentes con el socio de Libelium, Antonio Jara; el CTO de Redytel IoT Oscar Cela; el representante de Fenitel y presidente de Abitel Bizkaia, Juan Carlos Tórralba; la directora de Proyectos de IA en la Unidad de Industria y Movilidad de Tecnalia, Elixabete Ostolaza, y un experto del COIT. La mesa estará moderada por la miembro de la junta directiva de Aotec, Claudia Fuentes.
Después se celebrará la conferencia ‘Oportunidades de las redes de acceso abierto para el operador local‘, a la que aportarán sus visiones la directora general de Vantage Towers España, Blanca Ceña; el director de Comunicación de American Tower, Alejandro Kowalski, el director de Marketing y ventas de Totem, Andrés Posada, el director general de Estrategia & Operaciones de Excom, Fran Sevilla; el CEO de Onivia, José Antonio Vázquez, el CEO de Asteo Red Neutra, Pedro Abad, y el moderador será el director de Nae, Joaquín Guerrero.
La tercera mesa redonda se centrará en ‘La sostenibilidad en telecomunicaciones como valor para captar financiación y facilitar las relaciones con las instituciones públicas’ y contará como ponentes con el responsable de inversiones España en Global Social Impact Investment, Daniel Sandoval; la directora en NWorld, Silvia More; la IR&ESG de MasOrange, Teresa Ventura, y el Managing director head of TMT Iberia en ING, Hans Van Uffelen. La charla estará moderada por la senior Manager en TMT Monitor Deloitte, Oihana Zarra.
Las ofertas públicas de venta (OPV) están resurgiendo tímidamente tras dos años de baja actividad. El número de OPV estadounidenses ha aumentado un 10% este año, aunque el índice Renaissance IPO sigue teniendo dificultades. Las OPV son una bendición con dos caras.
Por un lado, ofrecen nuevas oportunidades de inversión, desde las recientes OPV de Reddit, Ibotta, CVC Private Equity y Amer Sports y las escisiones de GE, hasta las próximas salidas a Bolsa de Viking Cruises y Puig Luxury. Pero también empieza a socavar el déficit de oferta de valores que ha contribuido a sostener los mercados.
La tendencia es cada vez más hacia emisiones de OPV globales, con free floats más pequeños, más estructuras de doble clase y menos beneficios
En este marco, el estratega de mercados globales de eToro, Ben Laidler, repasa en MERCA2 la actualidad de las salidas o Bolsa u OPVs ahora que se acerca la de la firma de lujo española Puig, mientras te contamos las últimas novedades del mercado español.
Hay que apuntar que el número de valores cotizados lleva años reduciéndose, a pesar de que la capitalización media del mercado ha aumentado, estima. Esto se debe a que el número de OPVs y escisiones es incapaz de seguir el ritmo de las recompras de acciones y las retiradas de la Bolsa, siendo estas últimas alimentadas por la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A).
Las empresas estadounidenses son las mayores compradoras de acciones, ya que adquieren entre 800.000 y 1 billón de dólares al año y reducen su capital flotante. En los últimos 25 años, el número total de acciones estadounidenses ha caído un 40%, y en el Reino Unido un 20% (véase el gráfico). Por su parte, las salidas a Bolsa en China se han multiplicado por cinco y han contribuido a la enorme brecha existente entre su pujante economía y su lánguido mercado bursátil.
La horquilla actual de precios para la OPV de Puig es de entre 23,87 y 26,583 euros
Muchas de las características de las OPVs siguen siendo las mismas. La empresa media que sale a Bolsa tiene nueve años, la mitad está respaldada por capital riesgo o private equity y un tercio pertenece al sector tecnológico. Pero también hemos visto cuatro grandes cambios en Estados Unidos:
La proporción de OPVs que cotizan con una doble clase de acciones se ha triplicado hasta el 30%, frente a una media del 10% en 40 años.
La proporción de OPVs estadounidenses de empresas extranjeras se ha disparado hasta superar el 40% del total de salidas a Bolsa el año pasado, la mitad de ellas procedentes de China, frente a una media del 12%.
Las salidas a Bolsa se han reducido a la mitad, hasta el 15%, frente al 29% de media.
El 65% de las OPVs de la última década han tenido beneficios negativos, frente a una media a largo plazo del 42%.
Mientras tanto, el GS IPO Issuance Barometer de Goldman Sachs Research subió a 137 (escala de 100 como la frecuencia típica de OPV) en marzo, el nivel más alto desde febrero de 2022. El barómetro mide cuán propicio es el entorno macro para nuevas OPV. Aunque siguen existiendo riesgos atípicos, las previsiones macroeconómicas de referencia sugieren que continuará el impulso de las OPI.
¿Y QUÉ PASA CON LAS OPVs EN ESPAÑA?
Según los datos de Dealogic, en 2022 se produjeron siete OPVs en España, por un volumen de operaciones ligeramente superior a los 300 millones de dólares. El año pasado, esta cifra se redujo a una única OPV valorada en 25,15 millones.
Pero el mercado sabe ya que la salida a bolsa de Puig podría seguir la de Tendam, el minorista español de ropa respaldado por las firmas de Private Equity CVC y PAI Partners, posiblemente antes del verano. Tendam valdría entre 2.400 y 2.700 millones de euros y ya tiene un su web un apartado para inversores, como si ya fuera una cotizada.
Por su parte, Hotelbeds (ahora HBX Group), proveedor español de alojamiento por comercio electrónico, respaldado por las firmas de Private Equity Cinven y CPPIB desde 2016, podría ser la siguiente.
Europastry (unos 2.300 millones) lo intentó ya en 2007 y en 2019 y su accionista, el Private Equity MCH, que lleva en su accionariado desde 2011, busca la desinversión.
Por otro lado, la aerolínea de bajo coste Volotea ha manifestado su intención de salir a Bolsa en cuanto los vientos le sean propicios, y tanto la empresa de alquiler de coches OK Mobility como la zaragozana Calvera Hydrogen, especialista en hidrógeno, suelen aparecer en las quinielas aunque no hay nada confirmado al respecto.
Otras empresas que aparecen en las quinielas son la entidad financiera aragonesa Ibercaja, que se habría hecho con una hucha suficiente como para no estar obligada a salir a Bolsa (la regulación bancaria exige 300 millones de euros de fondos de reserva del Banco de España).
O Mecalux, que retrasó en 2022 su OPV cuando aspiraba a lograr 1.400 millones de euros y ya tenía contratados a los bancos colocadores.
Pero en los últimos días también se han confirmado retrasos, aplazamientos o suspensiones de posibles salidas a Bolsa. Las dos últimas en desestimar la OPV, al menos en el corto plazo, han sido la almeriense Cosentino (valorada en una horquilla de entre 2.000 y 2.500 millones) y Astara Mobility, del Grupo Bergé (valorada en unos 2.000 millones).
Tampoco se anima de momento Burger King España ó Restaurant Brands Iberia (unos 2.400 millones) con el Private Equity Cinven (accionista desde octubre de 2021) y la dirección como principales accionistas.
PUIG SE CALIENTA EN EL BOOK BUILDING
Por terminar este tema sobre las OPV, según las pantallas de Bloomberg, el proceso de book building en Puig marcha viento en popa. Si la empresa de lujo pretendía colocar un 32% de su capital en una horquilla de entre 22 y 24,5 euros, antes del 30 de abril, la horquilla actual es de entre 23,87 y 26,583 euros.
Los inversores institucionales entre los que se cuenta Caixabank (podrían haber pujado por hasta un 5%) habrían lanzado al alza los precios, lo que sería bueno para Puig y los bancos colocadores, pero no tanto para los minoristas.
Al final, todo es una cuestión de precio. Puig a 22 euros es atractiva pero a 24,5 euros es cara. Un institucional puede pagar una prima para hacerse con un paquete grande en una empresa en la que tiene perspectivas de permanencia, pero los minoristas podrían sufrir si compran con esa misma prima y el mercado a partir del 3 de mayo decide que Puig vale 22 euros.
Con una combinación de elegancia y simplicidad, Zara ha creado una línea de prendas de lino que encarna el espíritu del verano. Desde camisas livianas hasta vestidos vaporosos y pantalones fluidos, esta colección ofrece opciones para todas las ocasiones, ya sea para una escapada a la playa o una tarde de paseo por la ciudad. La versatilidad del lino permite a quienes lo llevan sentirse cómodos y a la moda, sin importar el contexto.
Además de su estilo impecable, la colección de prendas de lino de Zara también destaca por su compromiso con la sostenibilidad. El lino es una fibra natural que requiere menos agua y pesticidas en su cultivo en comparación con otras fibras, lo que lo convierte en una opción más amigable con el medio ambiente. Al elegir prendas de esta colección, no solo estarás luciendo a la moda, sino también contribuyendo a un futuro más sostenible para la industria de la moda.
VESTIDO MIDI LINO 100% ZW COLLECTIONDE ZARA
El vestido midi de lino 100% de la colección ZW de Zara es la prenda perfecta para destacar tu estilo en los cálidos días de verano. Confeccionado en una exquisita hilatura de lino, este vestido ofrece una sensación de frescura y ligereza incomparables. Su escote recto y tirantes finos cruzados en la espalda, ajustables con elegantes lazadas, añaden un toque de delicadeza y feminidad a su diseño.
Con un precio de 49,95 EUR, este vestido de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio al estar elaborado completamente en lino, un material natural conocido por su durabilidad y transpirabilidad. Su corte midi y su bajo acabado en línea evasé crean una silueta elegante y favorecedora que se adapta a cualquier ocasión, desde una tarde de paseo por la ciudad hasta una reunión con amigos.
El cierre con cremallera oculta en la costura asegura un ajuste perfecto y cómodo, mientras que su diseño versátil te permite combinarlo fácilmente con accesorios para crear looks tanto casuales como más sofisticados. No pierdas la oportunidad de añadir este elegante vestido de lino a tu colección de verano y destacar tu estilo con una prenda de calidad de Zara Woman Collection.
CAMISA OVERSIZE LINO ZW COLLECTION
La camisa oversize de lino de la colección ZW de Zara es la pieza perfecta para añadir un toque de frescura y estilo a tu guardarropa de entretiempo. Confeccionada en una exquisita mezcla de lino, esta camisa ofrece una sensación de ligereza y comodidad incomparables. Su diseño cuenta con un cuello solapa clásico, manga larga con puño abotonado y un práctico bolsillo de plastrón en el pecho, añadiendo un toque de funcionalidad a su elegante estética.
A un precio de 39,95 EUR, esta camisa de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio. La alta calidad de los materiales utilizados garantiza durabilidad y resistencia, lo que la convierte en una inversión inteligente para tu guardarropa. Además, su diseño versátil permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta más formales, adaptándose a cualquier ocasión con estilo. Su atemporalidad y capacidad para resistir el paso de las temporadas la convierten en una adición imprescindible para cualquier armario, especialmente durante el entretiempo que nos anticipa el verano. Aprovecha esta oferta de Zara para lucir con elegancia y frescura en cualquier momento del año.
BLAZER LINO ZW COLLECTION
La blazer de lino de la colección ZW de Zara es la opción ideal para añadir un toque de elegancia y frescura a tus looks de entretiempo. Confeccionada en una mezcla de lino y viscosa, esta blazer combina la ligereza y transpirabilidad del lino con la suavidad y fluidez de la viscosa, garantizando comodidad y estilo en cada uso. Su corte recto y líneas fluidas, junto con detalles como el cuello solapa de muescas y los bolsillos de plastrón en el delantero, añaden un toque de sofisticación a cualquier conjunto.
A un precio de 89,95 EUR, esta blazer de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio. La calidad de los materiales utilizados, combinada con su cuidado diseño sartorial, asegura una prenda duradera y resistente que perdurará a lo largo de las temporadas. Su versatilidad permite crear una amplia variedad de looks, desde un outfit de oficina hasta un conjunto más casual para el fin de semana, adaptándose a cualquier ocasión con estilo y elegancia.
Esta blazer de lino es una inversión inteligente para tu guardarropa, ya que su diseño atemporal y su capacidad para resistir el paso del tiempo la convierten en una pieza imprescindible. Además, su aire elegante y desenfadado la hace perfecta para anticipar los meses más cálidos del año, añadiendo un toque de frescura y sofisticación a tus conjuntos de entretiempo. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y añadir esta blazer a tu colección de prendas de calidad y estilo.
PANTALÓN PIJAMERO LINO ARRUGADO ZW COLLECTION
Los pantalones pijameros de lino arrugado de la colección ZW de Zara son la opción perfecta para combinar comodidad y estilo en tus looks de verano. Confeccionados en una hilatura de lino, estos pantalones ofrecen una sensación fresca y ligera, ideal para los días cálidos de la temporada. Su tiro medio y cintura elástica garantizan un ajuste cómodo y favorecedor, mientras que los bolsillos en el delantero añaden un toque práctico y funcional a su diseño.
A un precio original de 29,95 EUR, estos pantalones ahora están disponibles con un descuento del 33%, por lo que puedes adquirirlos por tan solo 19,99 EUR. Esta oferta de Zara representa una excelente oportunidad para agregar una prenda de calidad a tu armario a un precio asequible. Además, su versatilidad te permite crear una variedad de looks, desde conjuntos casuales para el día a día hasta outfits más sof.
CAMISA BÁSICA 100% LINO
La camisa básica de 100% lino es una pieza esencial que no puede faltar en tu armario esta temporada. Confeccionada en un puro lino, esta camisa ofrece una sensación de frescura y ligereza incomparables, perfecta para los días soleados de verano. Su diseño simple y clásico presenta un cuello solapa y mangas largas, proporcionando un estilo atemporal que nunca pasa de moda.
Con un precio de 25,95 EUR, esta camisa ofrece una excelente relación calidad-precio al estar elaborada completamente en lino, un material natural conocido por su durabilidad y transpirabilidad. Su bolsillo delantero de plastrón y bajo con aberturas laterales añaden un toque de funcionalidad y estilo a su diseño. El cierre frontal con botones permite un ajuste cómodo y personalizado, mientras que su versatilidad te permite combinarla fácilmente con una variedad de prendas y accesorios para crear looks casuales o más formales.
Ya sea para una salida informal con amigos o para una reunión de trabajo, esta camisa básica de lino es una elección versátil y elegante que te mantendrá fresco y con estilo en cualquier ocasión. Aprovecha esta oferta y añade esta prenda imprescindible a tu colección de verano.