miércoles, 30 abril 2025

Sumar quiere que la banca eleve sus colchones de capital para compensar las ganancias generadas con los tipos

0

Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para exigir a las entidades financieras que eleven sus colchones de capital, ante las ganancias que han obtenido por dejar sus depósitos en el Banco de España en un escenario de subida de tipos de interés.

Más en concreto, el grupo plurinacional quiere elevar el colchón de riesgo sistémico requerido a la banca en un porcentaje equivalente a los beneficios que han obtenido por dejar sus fondos en la facilidad de depósito del Banco de España.

Cabe recordar que esta facilidad es uno de los tipos de interés definidos por el Banco Central Europeo (BCE) y determina el interés que las entidades de crédito reciben por sus depósitos a un día en el banco central.

LAS ENTIDADES GANARON 7.806 MILLONES CON ESTA OPERACIÓN

Tras estar casi ocho años en negativo, ese interés se tornó positivo a partir de julio del 2022 y fue entonces cuando las entidades financieras recompusieron sus carteras para utilizar la facilidad de depósito, por lo que el Banco de España tuvo que abonar 7.806 millones a las entidades en 2023 para remunerar sus depósitos, lo que supone multiplicar por más de seis la cifra de un año antes.

«Esto supone la desaparición de los beneficios de la autoridad monetaria nacional que son utilizados por el Tesoro público para la financiación de políticas públicas», denuncia el grupo confederal en la exposición de motivos de su iniciativa, recogida por Europa Press.

El grupo considera que la situación se agrava si se tiene en cuenta la dificultad financiera experimentada por las personas con hipotecas a tipo variable, la «baja remuneración de los depósitos ofrecidos por las entidades financieras españolas» y los «altos dividendos» distribuidos a los accionistas. «Todo ello hace necesaria una mayor intervención pública», sentencia Sumar.

LA AMCESFI TIENE COMPETENCIA PARA HACERLO

Por estos motivos, Sumar insta al Gobierno a llevar a cabo, como miembro de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), las medidas oportunas para elevar los colchones de capital en un porcentaje proporcional a los beneficios extraordinarios que las entidades financieras han obtenido con la remuneración de sus depósitos en el Banco de España.

Cabe recordar que la Autoridad a la que se refiere Sumar sí tiene competencia para exigir esos mayores colchones de capital y es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Economía, y conformado por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

El objetivo principal de la acción, dice Sumar, pasa por fortalecer la solvencia del sector, reducir riesgos macroprudenciales y promover la estabilidad financiera en el contexto actual de aumento de precios e inestabilidad económica.

MÁS TRANSPARENCIA

Pero además de esos colchones extra, el grupo confederal exige que el Banco de España publique la cantidad que ha pagado a las entidades de crédito en 2022 y 2023 en concepto de intereses abonados por sus fondos depositados en la facilidad de depósito, desglosado por entidades.

Por último, piden una justificación contable y el importe de cada provisión o concepto dentro de cada provisión, dotado por el Banco de España con cargo a sus beneficios entre 2012 y 2023.

Sabadell prevé apoyarse en TSB cuando el recorte de tipos comprima el margen de interés en España

0

Banco Sabadell prevé apoyarse en los ingresos que genere su filial británica, TSB, cuando la prevista bajada de tipos oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE) presione el margen de interés en España, según han trasladado los directivos de la entidad.

El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, resaltó en la presentación de resultados de la entidad el beneficio que la diversificación supondrá para el grupo en 2025, cuando ya se deprecien las carteras de préstamos variables en España ante los recortes que previsiblemente –la entidad baraja tres bajadas en 2024 y otras tres en 2025, siguiendo la curva ‘forward’ de analistas– aplicará el Banco Central Europeo (BCE).

González-Bueno sostuvo que la cartera de créditos variables es menor que la de otros competidores, aunque confía en que el avance del margen de intereses de TSB compense la caída en España y ayude a mantener el margen de todo el grupo.

«Creemos que el avance en el margen de intereses que debería producirse en Reino Unido en 2025 nos tiene ayudar a mantener el margen de intereses del grupo», explicó.

TSB completó el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto individual de 38 millones de libras (44 millones de euros), un 30,7% menos en la comparativa interanual. De esta forma, la contribución positiva a las cuentas del grupo ascendió a 46 millones de euros, un 14,6% menos.

La filial redujo un 29,9% su margen recurrente en la comparativa interanual, hasta 70 millones de libras (81 millones de euros). El margen de intereses descendió un 10,9%, hasta 238 millones de libras (277 millones de euros) interanual. Sin embargo, frente al cuarto trimestre de 2023 se muestra estable gracias a unos mayores volúmenes crediticios. En cuanto a las comisiones netas, subieron un 3,1% en tasa interanual, hasta 25 millones de libras (29 millones de euros).

Sobre los resultados, González-Bueno explicó que, a pesar del descenso del 14,6% en la contribución de TSB a Sabadell en tasa interanual, en tasa trimestral subió un 34,8%, puesto que en el cuarto trimestre se contabilizaron las provisiones necesarias para llevar a cabo una reestructuración de costes en la filial.

«El año 2024 es de transición para TSB. Ahora hay compresión de márgenes por la metodología ‘caterpillar’ en Reino Unido, que hace que los bancos no se beneficien de las subidas de tipos inmediatamente, sino que a través de ‘swaps’ se reparten a lo largo del tiempo. Esto hace que las perspectivas para la segunda mitad de 2024 y, sobre todo, para 2025, 2026 y 2027 sean mucho más positivas que las actuales», explicó.

De esta forma, Sabadell espera que la cuenta de resultados de TSB empiece a mejorar en la segunda parte de 2024 gracias a la mejora en el margen de intereses, a una estabilización del volumen de comisiones y a la reducción de costes tras aplicar el plan de reestructuración. Además, prevé que se mantenga estable el coste del riesgo y que, en último término, crezca el beneficio.

De hecho, Sabadell detalló que la rotación de préstamos hipotecarios en Reino Unido es «mucho más rápida» que en España, por lo que el volumen de nueva producción ya aumentó un 0,7% en tasa trimestral, un incremento que podría continuar en los siguientes trimestre, siguiendo los datos de demanda de crédito hipotecario que maneja entidad.

El director financiero, Leopoldo Alvear, también respaldó las palabras de González-Bueno al indicar que el margen de intereses de TSB alcanzó su pico en el primer trimestre de 2023, razón por la cual se produjo una caía del 11% en el primer trimestre de 2024 en tasa interanual.

Explicó que esta disminución del margen representaba unos 24 millones libras (28 millones de euros) menos entre un periodo y otro que, tras recuperarse en otras partidas como la de provisiones, finalmente se reduce a un impacto de 12 millones de libras (14 millones de euros) en el beneficio neto.

«¿Por qué somos optimistas para la segunda parte del año? Bueno, porque creemos que el margen ha hecho también suelo. Hizo pico en el primer trimestre del 2023, pero hizo suelo también en el cuarto trimestre del 2023. Por lo tanto, a partir de aquí pensamos que el margen subirá ligeramente», trasladó.

Durante la primera parte del año el margen de intereses tendrá dificultades para remontar, pero la previsión de Sabadell es que mejore en la segunda parte del año, siguiendo esa recuperación de los volúmenes de créditos hipotecarios.

CaixaBank Research prevé un crecimiento potencial del PIB de 1,7% entre 2024 y 2026, pero caerá a 1,3% en 2030

0

Después del bajo nivel de inversión que se ha producido entre 2021 y 2023, la entidad espera una cierta recuperación en los próximos años

CaixaBank Research estima que el crecimiento potencial del Producto Interior Bruto (PIB) español se sitúe en un promedio del 1,7% entre 2024 y 2026, pero que a partir de ahí se vaya moderando debido a factores demográficos, hasta alcanzar el 1,3% en 2030.

En su último informe mensual, correspondiente al mes de abril, la entidad ha analizado la evolución y las perspectivas del crecimiento potencial del PIB, una variable clave, ya que apunta el crecimiento tendencial de la economía; es decir, cuánto puede crecer la economía de manera sostenida en ausencia de ‘shocks’ si se utiliza toda la capacidad productiva y no se generan desequilibrios.

Ante una previsión que apunta hacia la moderación del crecimiento del PIB potencial a medio plazo, desde CaixaBank Research han instado a plantear reformas estructurales que impulsen la inversión, mejoren la eficiencia del mercado laboral y fomenten un mayor crecimiento de la productividad.

Existen varias maneras de estimar el PIB potencial. En este análisis, CaixaBank Research ha optado por la óptica de la función de producción. Según esta metodología, el PIB se puede modelizar como una función de un conjunto de factores de producción, típicamente el trabajo, el capital y la llamada productividad total de los factores (PTF).

Con todo, la previsión a medio plazo supone un retorno rápido del crecimiento de la productividad total de los factores hacia su promedio histórico del 0,7% anual a lo largo del horizonte de proyección. Los expertos observan una disminución progresiva de la contribución del trabajo, debido a los factores demográficos, que se compensa parcialmente con una mejora de la aportación del capital.

Después del bajo nivel de inversión que se ha producido entre 2021 y 2023, la entidad espera una cierta recuperación en los próximos años, lo que debería impulsar la contribución del factor capital al crecimiento.

UNA PREVISIÓN ALINEADA CON BANCO DE ESPAÑA Y LA AIREF

Desde CaixBank Research han recordado que su previsión de crecimiento del PIB potencial a medio plazo del 1,3% es similar a la que ofrecen otras instituciones.

Así, por ejemplo, el Banco de España estima un crecimiento potencial del 1,1% en 2030 en ausencia de los fondos ‘Next Generation EU’, pero, si se tienen en cuenta los recursos europeos, aumenta la previsión hasta una horquilla entre el 1,3% y el 1,9%, en función de los supuestos acerca del impacto de los fondos.

Por su parte, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima un crecimiento potencial del 1,3% a medio plazo (a partir de 2028).

ALTA INCERTIDUMBRE EN TORNO A LAS PREVISIONES

No obstante, desde CaixaBank Research han reconocido que la incertidumbre que rodea las previsiones de crecimiento del PIB potencial es alta debido a diversos factores, que van desde cuestiones técnicas en la medición y especificación del modelo, hasta los supuestos que subyacen las previsiones.

De hecho, si la tasa de paro estructural sigue reduciéndose más allá de 2025, a una tasa de tres décimas cada año, este cambio llevaría la tasa de paro estructural algo por debajo del 10% en 2030 y aumentaría el crecimiento potencial de la economía en dos décimas hasta el 1,5% en 2030.

Si la inversión crece un punto más al año hasta 2030, el crecimiento potencial del PIB aumentaría de manera gradual y en 2030 se situaría en el 1,5%. Este incremento podría ser superior si, además, se tuviera en cuenta el efecto que ello podría tener sobre el crecimiento de la productividad de la economía.

Batalla legal con la SEC obliga a Terraform Labs a bloquear usuarios estadounidenses

0

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos se ha mantenido ocupada atacando a las finanzas descentralizadas (DeFi) y abriendo procesos legales, incluso contra plataformas como Uniswap Labs. Pese a ello, también tiene un espacio en su agenda para ir en contra Terraform Labs (LUNA), otra plataforma con la que tiene un proceso legal en marcha y cuya presión ha motivado al bloqueo de usuarios estadounidenses.

Antes de esto, la plataforma había perdido terreno en el juicio, especialmente con la SEC diciendo que «Terraform Labs fue construida sobre mentiras». El juicio entre ambas partes inicio hace más de un año y sigue hasta ahora, siendo la acusación principal del regulador un «presunto plan creado por la empresa en conjunto con Du Kwon» para orquestar un fraude de valores de criptoactivos de miles de millones de dólares».

Comparaciones a Terraform Labs por parte de la SEC

Comparaciones a Terraform Labs por parte de la SEC

Durante el juicio entre Terraform Labs y la SEC, el regulador se ha dedicado a comparar a la firma con cientos de cosas, pero uno de sus comentarios más célebres y conocidos, es que la plataforma es un castillo de naipes, que lamentablemente fue derrumbada acabando con los planes de los inversores.

Hay que mencionar que cuando Terra colapso, arrastro a FTX, BlockFi, Celsius, más otras empresas y firmas que se vieron obligadas a declararse en quiebra. Cabe destacar que hasta los momentos no ha sido detenido es el cofundador de Terra, en parte porque Montenegro, país en el que sigue el sujeto, no ha concedido la orden de extradición ni a Estados Unidos ni Corea del Sur. En cuanto a Du Kwon, este fue arrestado en marzo por usar documentos de viaje falsos.

Diversas figuras del mundo cripto van a juicio en EE.UU.

Diversas figuras del mundo cripto van a juicio en EE.UU.

Además de los ya mencionados, la SEC tiene juicios preparados para diferentes personalidades del mundo cripto, entre ellos el ex CEO de Celsius, Alex Mashinsky. Mientras, otras personas podrían cumplir una condena dentro del país, como es el caso del ex CEO de Binance, Changpeng Zhao, cuya audiencia de sentencia está fijada para el 30 de abril.

Tampoco podemos dejas de mencionar a Sam Bankman-Fried, creador de la plataforma FTX, quien tras un largo proceso legal fue condenado a pagar 25 años en una prisión federal, ya que se comprobó su participación en el colapso del intercambio, pues tomaba fondos de los usuarios para fines personales. Diversas fuentes alegan que apelara a la condena para su reducción.

El hombre que puede jugar al Mario Kart usando su cerebro

0

Con los avances de la tecnología, hay pocas cosas que no se puedan hacer, incluso para personas, como el hombre del que hablaremos en este artículo, que perdió sus funciones musculares tras un accidente, pero que, claramente, está sobreponiéndose de ello.

Se trata de Noland Arbaugh, un hombre de 29 años que causo furor en las redes sociales luego de qu se viraliza que es capaz de controlar el cursor de un ordenador usando únicamente sus pensamientos. De hecho, puede mover el cursor de un portátil Mac y jugar ajedrez en línea. Ahora, también juega Mario Kart, aquí los detalles del sorprendente caso.

Jugar al Mario Kart con la mente

Uno de los desarrollos más prometedores se encuentra en el campo de la neurotecnología está siendo chip cerebral de Neuralink, la empresa fundada por Elon Musk. El dispositivo le fue implantado con éxito a Noland, siendo la primera vez que se prueba en un humano, y le permite al paciente que lo recibió jugar uno de los videojuegos más famosos, Mario Kart, solamente con usar su pensamiento.

El chip llamado N1 tiene 8 milímetros de diámetro y presenta 64 cables ultrafinos llamados hilos, que se comparan en tamaño con las neuronas del cerebro. Estos cables tienen 1.000 electrodos programados para recopilar datos sobre la actividad neuronal del cerebro y la intención de movimiento. Esta información se envía a una computadora de Neuralink para decodificarlos y transformar los pensamientos en acción.

Declaraciones de Noland con su experiencia

El hombre que puede jugar al Mario Kart usando su cerebro

El hombre, que había sufrido un fuerte accidente de buceo, está sumamente satisfecho con los resultados del chip que hoy le permiten, incluso jugar videojuegos con la mente. El hombre que puede jugar al Mario Kart usando su cerebro, declaró en un video: “No tengo sensación ni movimiento por debajo de mi nivel de lesión”.

Describió además que para llevar a cabo las acciones en el juego, debe “usar la fuerza sobre el cursor”, destacando la necesidad que tuvo de entrenarse para lograr la precisión deseada en el movimiento del puntero para gradualmente controlar el cursor del ordenador con su mente.

Sin dudas, los avances de la tecnología no dejan de sorprendernos. Y la capacidad del dispositivo de Neuralink de operar sin la necesidad de una conexión física externa nos dejó flipando. A pesar del exitoso proceso, tanto Musk como Arbaugh reconocen que aún queda un largo camino por recorrer para perfeccionar estos dispositivos.

Juan del Val y su problema con los baby shower, la peor etapa de su vida

Nuevamente, Juan del Val fue el centro de atención durante su paso en «El Hormiguero», donde dejó polémicos comentarios respectos a los baby shower. Por supuesto que todo tiene su cuota de humor y que hace reír a todos los presentes, pero el escritor no entiende cuál es el fin de hacer una fiesta para saber cuál es el sexo del bebé.

Semanas atrás pasó algo similar cuando se puso en debate los manteles individuales, al punto que su esposa, Nuria Roca, casi más se le salen los ojos de la cara cuando dio su fundamento. Lo cierto es que nuevamente vuelve a estar en tela de juicio y a pesar de que tiene su cuota humorística, detrás de todo chiste siempre hay una verdad.

Juan del Val y los baby shower

@el_hormiguero

El polémico Juan del Val vuelve a generar debate 😬 #DabizEH

♬ sonido original – El Hormiguero

Ya es un clásico que al final del programa «El Hormiguero» presentado por Pablo Motos, cuando hace su pequeño monologo y pone a debatir a todos en la mesa y probablemente en sus casas. Juan del Val vuelve a sacar tema de conversación y también tela para cortar cuanto habló de los baby shower. La fiesta que hacen los papas para saber cuál va a ser el sexo del bebé.

Se hace todo un desplazamiento en el que hay un pastel, globos de colores, carteles, juegos, el nombre del bebé, absolutamente todo que solamente se usa para revelar el sexo del bebé. Esto parece que a Juan del Val mucho no lo entiende y menos toda la organización previa que hay para festejar la llegada del niño.

Los manteles individuales que le molestan a Juan del Val

@el_hormiguero

Despedimos la semana con el polémico Juan del Val #AlboránEH

♬ sonido original – El Hormiguero

Cómo olvidar cuando en «El Hormiguero» a Nuria Roca casi se le salen los ojos de lugar cuando escuchó a Juan del Val hablar de los manteles individuales. «Los manteles individuales salvan el mantel grande», dijo la esposa del escritor, quien recibió el apoyo de los otros colaboradores. Luego, le marcaron que él dijo que le daba la orden a su esposa de poner el mantel. «No, no, no, yo no le digo ‘pon un mantel a Nuria’, lo digo en general», corrigió Juan.

Acto seguido, agregó: «Si lo pongo yo, pongo uno entero», retrucó Juan del Val. Por supuesto que esto generó risas en los espectadores, en Tamara Falcó que no podía evitar que le salieran las carcajadas. Lo cierto es que esto sorprendió a Pablo Motos: «No pensé que el tema del mantel iba a ser tan polémico», dijo mientras el escritor se reía y al mismo tiempo los colaboradores. Nuevamente, lo volvió hacer y Juan del Val no deja de hacer reír a los demás.

Los riesgos de que los niños pequeños utilicen a diario las redes sociales

0

Las redes sociales ya viven entre nosotros como si fueran lo más importante de nuestras vidas. Y no son solo un fenómeno entre los jóvenes y adolescentes, sino que tanto los adultos como los niños pequeños las utilizan. No importa la edad, personas de todas las edades se vieron expuestas a utilizarlas en algún momento, e incluso muchos sectores de la sociedad llegaron a desarrollar adicción hacia ellas.

Pero, ¿cómo controlamos a los más pequeños? Porque sin duda no es lo mismo que un adolescente de 15 o 17 años utilice Tiktok, a que lo haga un niño o niña pequeña que todavía está en formación y no comprende del todo los códigos sociales. Y, vamos, que no importa que las aplicaciones te avisen que están prohibidas para mayores de 18 años: muchos padres deciden darle el móvil a los más pequeños.

A qué se enfrentan los niños en las redes sociales

A qué se enfrentan los niños en las redes sociales

En el contexto de las nuevas formas de comunicación, aparecieron riesgos adicionales, sobre todo para los más chicos, como el grooming. Este concepto hace referencia a cuando un adulto, mediante el uso de las redes sociales, busca ganarse la confianza de un menor con intenciones sexuales.

El sexting directamente implica el intercambio de contenido erótico entre jóvenes, a menudo llevando a situaciones de extorsión y causando graves daños psicológicos. Y es una práctica que también puede sufrir un niño si el adulto le genera mucha confianza o lo engaña con juegos.

Por último, el ciberbullying, uno de los fenómenos más conocidos y preocupantes en la era de internet, implica el acoso entre menores en el entorno digital, con un alcance global que puede afectar tanto al menor como a su entorno cercano. Esto ocurre entre los mismos jóvenes, como también puede ocurrir entre un niño de mayor edad hacia uno más pequeño.

¿Cómo evitar daños psicológicos en los más chicos?

¿Cómo evitar daños psicológicos en los más chicos?

Si estás preocupado por el uso que los más chicos le dan a las redes sociales, puedes implementar estas reglas con tu hijo para quedarte tranquilo de que están a salvo:

  • Al configurar mi perfil en redes sociales, ajustaré la privacidad para que solo mis amigos puedan ver lo que comparto.
  • Reconoceré que las personas que conozco en línea son desconocidas en la vida real y no las consideraré mis amigos.
  • Evitaré compartir información personal, como mi número de teléfono o dirección, en Internet.
  • Seré consciente de que al publicar una foto en línea, pierdo el control sobre su distribución y permanencia en la red, incluso si la elimino posteriormente.
  • Mantendré un comportamiento respetuoso y educado en Internet, tratando a los demás como quiero ser tratado.
  • Denunciaré cualquier persona o actividad que perjudique a otros, y si identifico a alguien siendo acosado, tomaré medidas reportándolo.
  • Si uso un teléfono móvil con acceso a Internet, desactivaré la opción de geolocalización para mantener mi ubicación privada al publicar en redes sociales desde el dispositivo.

Puig protagoniza esta semana la mayor salida a Bolsa de Europa del año, valorada en hasta 14.000 millones

0

La firma de cosmética Puig protagonizará esta semana la mayor salida a Bolsa de Europa en lo que va de año, con un rango de precios de entre 22 y 24,50 euros por acción, con lo que la compañía alcanzará una capitalización bursátil de entre 12.700 millones y 13.900 millones de euros.

En concreto, el tamaño de la oferta es de hasta 3.000 millones de euros, según ha señalado la compañía, que fijará el precio definitivo el próximo 30 de abril para comenzar a cotizar el 3 de mayo.

Tras la apertura del libro de órdenes por parte de las entidades colocadoras un día después de anunciar la salida a Bolsa, la firma de cosmética Puig logró la sobresuscripción de la oferta.

Fuentes conocedoras de la operación han señalado que «ha habido mucha demanda», lo que garantiza la operación, teniendo en cuenta que hay órdenes suficientes por parte de inversores para cubrir el tamaño de la oferta.

La operación, dirigida a inversores institucionales, consiste en una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones de clase B, con menos derechos políticos, y una oferta pública de venta (OPV) de acciones en manos de la familia Puig.

Así, con el tramo de la OPS la firma espera obtener unos ingresos brutos de aproximadamente 1.250 millones de euros, al tiempo que el accionista mayoritario de la sociedad, Puig, S.L., controlado por Exea (sociedad patrimonial de la familia Puig) ofrece un número de acciones en la oferta secundaria con el fin de lograr unos ingresos brutos de aproximadamente 1.360 millones de euros.

De acuerdo al rango de precios de oferta, el número de acciones de oferta primaria estará comprendido entre 51.020.408 y 56.818.181 títulos de clase B, mientras que el número de acciones de la oferta secundaria será de entre 55.510.204 y 61.818.181.

Además, Puig S.L., el accionista vendedor concederá a Goldman Sachs Bank Europe SE, actuando como agente de estabilización, una opción de compra, en nombre de los ‘managers’, de acciones de sobre-adjudicación de aproximadamente hasta el 15% del tamaño de la oferta base por un importe máximo de 390 millones de euros.

LA FAMILIA PUIG CONSERVARÁ UNA PARTICIPACION MAYORITARIA

Tras la oferta, la familia Puig conservará una participación mayoritaria, asegurándose además el control político. Así, tendrá el 68% en acciones clase A, que cuenta con cinco derechos políticos por título, y el porcentaje restante hasta entre el 70,5% y el 73,44%, en función de la ‘green shoe’, en acciones de clase B, que son las que saldrán a Bolsa.

En opinión de la compañía, según destaca en el folleto, convertirse en una empresa que cotiza en Bolsa implica un «mayor nivel de escrutinio» por parte de los inversores, analistas, reguladores y el mercado en general, «garantizando que las próximas generaciones de la familia Puig estén sujetas a los estándares más altos posibles mientras dirigen la compañía en la dirección estratégica correcta».

Esto permitirá a la firma competir mejor en el mercado internacional de la belleza durante la próxima fase de desarrollo. Como resultado de la oferta, las estructuras corporativas y de capital de la sociedad se alinearán mejor con las de las mejores empresas familiares del sector de la belleza ‘premium’ a escala mundial, que cuentan con un fuerte núcleo accionarial vinculado en la mayoría de los casos a sus familias fundadoras, lo que fomenta un enfoque de pensamiento a largo plazo», subraya la firma.

Asimismo, la empresa cree que convertirse en una empresa que cotiza en Bolsa implicará «una mayor visibilidad y conocimiento», lo que debería proporcionar a la empresa «herramientas útiles» para la atracción y retención de talento, al tiempo que abre el acceso al capital como otra fuente de financiación para apoyar la estrategia de crecimiento de las marcas y la cartera de la empresa.

Además de la oferta propuesta, como parte de la contraprestación que debe pagar la compañía por la adquisición a algunos accionistas minoritarios de sus respectivas participaciones adicionales en Byredo y Charlotte Tilbury, la firma emitirá entre 17.157.271 y 19.106.961 acciones de clase B para su suscripción por dichos accionistas minoritarios.

Según el folleto, estas acciones de clase B de nueva emisión serán adicionales a las acciones de la oferta primaria y se suscribirán al precio final de la oferta pero sin formar parte de la misma, y ninguno de los nuevos accionistas minoritarios poseerá un 3% o más del capital social después de la oferta.

DIVIDENDOS

Respecto a la retribución a sus accionistas, el grupo señala que no ha aprobado ninguna política de dividendos. No obstante, indica que tiene la intención de distribuir dividendos en efectivo en un futuro próximo «de manera prudente», el primero de ellos posterior a su oferta en 2025 y con cargo a los resultados de 2024.

En este caso, prevé mantener un ‘pay out’ (ratio de dividendo sobre beneficio atribuible) de aproximadamente el 40%, en línea con su historial en dividendos, no afectando a sus objetivos de continuar haciendo crecer su negocio y ejecutando su plan de negocios.

A futuro, el folleto destaca que se evaluará si introducir una política de dividendos, «dependiendo de sus resultados futuros y necesidades de financiación».

Un total de 848 maquinistas se presentan a las pruebas de acceso a Renfe para las 600 plazas ofertadas

0

Un total de 848 maquinistas se han presentado a las pruebas de acceso a Renfe de la Oferta Pública de Empleo (OPE), que permitirá incorporar a la compañía a 600 nuevos maquinistas de entrada, según ha anunciado la compañía.

Del total de plazas ofertadas, 595 son para cuadros de servicio de tráfico estatal y las cinco restantes para tráficos transfronterizos con Francia con ubicación en Barcelona.

El cómputo total de aspirantes a estas pruebas ha sido de 895 personas convocadas y 848 presentadas. El examen presencial consiste en una prueba teórico-profesional y una prueba psicotécnica.

Las pruebas se han desarrollado en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid; en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona; en la Facultad de Derecho de la Universidad de León; y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de Sevilla.

Así, en Madrid se han presentado 380 aspirantes, en Barcelona 136, en León 226 y en Sevilla 106 personas. Para la cobertura de las puestos, los candidatos tienen que tener un título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de categoría B válido, o estar en posesión de la Licencia de Conducción y el Diploma que acredita los conocimientos generales mínimos necesarios para los Certificados de categoría B, así como tener en vigor el certificado de aptitud psicofísica.

Todos los puestos de trabajos incluidos en la OPE tendrán como referencia las condiciones laborales y retributivas establecidas en el Convenio Colectivo del Grupo Renfe, como indica la compañía ferroviaria.

El fracaso taquillero de Ben Stiller que lo llevo a una depresión

0

Ben Stiller es un director, guionista y actor estadounidense que siempre está en el medio de grandes éxitos como Zoolander o Los padres de ella, comedias que hicieron reír a toda España.

En una reciente entrevista, Stiller confesó que el fracaso de Zoolander 2, del año 2016, lo hizo caer en una depresión muy profunda que le llevo años de terapia superarla. Descubre por qué Zoolander 2 no tuvo el éxito de su predecesora y casi logra acabar con la vida actoral de Ben Stiller.

Ben Stiller y su parodia al Mundo de la moda

Ben Stiller y su parodia al Mundo de la moda

Ben Stiller, en el 2001, dirigió, protagonizó y actuó en Zoolander, una comedia delirante que se burlaba de las costumbres dentro de la moda y un poco de los ataques de grupos organizados contra algún Político o Representante de un País extranjero; con diferentes recursos del humor, Stiller se puso en la piel de Dereck Zoolander, un famoso modelo masculino que fue perdiendo fama en las pasarelas, desesperado por recuperarla, queda envuelto en un intento de atentado contra el Primer Ministro de Malasia.

Esta disparatada comedia, que tuvo grandes celebridades como David Bowie, Owen Vilson y Will Farrell, quien se llevó todos los halagos por su villano «Mugatu»; el exito en taquilla fue rotundo y luego se replicó en el comercio de la distribución hogareña (VHS, DVDs, BluRays) tanto fue la buena recepción, que Ben Stiller se tomó un gran tiempo de su vida para preparar una segunda parte, que lamentablemente no le fue tan bien.

Una secuela que hace sombra: Zoolander 2

Una secuela que hace sombra: Zoolander 2

Esperanzado porque sentía que la secuela de Zoolander se iba a repetir, Stiller se esmeró mucho para conseguir un producto mejor o igual; perdió dinero, tiempo y rechazó muchos papeles que luego fueron un éxito; la crítica destrozo a Zoolander 2 y la gente no la acepto, todo porque durante toda la cinta, se repiten los mismos chistes que la anterior, las estrellas involucradas no fueron una gran participación y por sobre todo, el humor que en su momento generaba risa, en la nueva era, ya no lo consigue.

El actor por esta decepción, entro en cuadro depresivo muy grande que según él «casi lo hace abandonar el Mundo de espectáculo»; por suerte y gracias a la terapia, el famoso actor recapacitó y sigue demostrando que es el mejor en esto gracias a la serie «Severence« que lleva su sello como director.

Tratamiento casero y natural para mejorar el crecimiento del cabello: realmente funciona

0

La caída del cabello es un hecho que nos preocupa a todos en algún momento de nuestra vida. Sea porque estás estresado y lo notas en la caída del pelo o porque tienes alguna predisposición genética, el cuero cabelludo es una zona complicada y hay que saber cómo cuidarla. No todos los tratamientos que circulan dan resultados y muchas veces hay tanta información que no sabemos por dónde empezar.

El mundo del cuidado capilar se puso de moda en los últimos años y ya no es terreno exclusivo de las mujeres: cada vez son más los hombres que se entregan a los cuidados del cabello y se someten a tratamientos para no quedarse pelados. ¡Bienvenidos! Por eso, en este artículo te compartiré una receta casera que puedes preparar en tu casa para fortalecer el crecimiento capilar.

El mejor tratamiento casero para un cabello fuerte y sano

@realcocina

El mejor tratamiento para hacer crecer el cabello que has podido conocer, tan fácil con pocos ingredientes y que lo puedes hacer en tu casa. #tratamientocrecimientocapilar #crecimientocapilar #crecimientocabello #cabello #pelolargo #crecimientopelo #tiktok2024 #tiktokindian #hair

♬ sonido original – RealCocina

Este tratamiento hogareño que está circulando por Tiktok, y con respuestas positivas, es muy fácil de hacer y para nada costoso.

Ingredientes

  • Romero fresco (buena cantidad, ya que es el ingrediente principal)
  • Agua del grifo 1/2
  • Ramas de canela 3
  • Clavos de olor (un puñado)

Lo primero que haces es poner en una olla mediana el agua del gripo para que vaya tomando temperatura, luego le agregas el romero, la canela y los clavos de olor. No te preocupes por las cantidades, no tienen que ser exactas. Lo que sí es importante es que seas generoso con el romero, ya que es nuestro ingrediente principal, y posee propiedades que estimularán tu folículo capilar. Esto dará como resultado te crezca el cabello de forma natural.

Deja hervir durante 20 minutos, y mientras busca un frasco que puedas tapar. En el frasco que vayas a utilizar, agrégale un poco más de todos los ingredientes que usamos en la olla, y al final añade la preparación caliente previamente filtrada.

Cómo aplicar el tratamiento para tener una melena

Cómo aplicar el tratamiento para tener una melena

Una vez que tengas tu preparación para el cabello terminada y en el frasco, lo vas a utilizar en tu cuero cabelludo 3 veces a la semana luego de lavarte como lo haces habitualmente. Como todos los ingredientes son de origen natural, lo puedes utilizar el tiempo que quieras. No te hará ningún tipo de reacción negativa.

Lo vas a aplicar con gotero y dando un pequeño masaje en tu cuero capilar para asegurarte de que penetre en las hebras del cabello. No hace falta que te lo laves, incluso es mejor si lo dejas hasta que se seque por completo.

Termina la era de Republic First Bank: Reguladores estadounidenses ordenan su cierre

0

Así como nacen cientos de proyectos, miles mueren dentro del universo de las criptomonedas. Un ejemplo de ello es el lamentable cierre de Republic First Bank. Los reguladores de Estados Unidos han sido los responsables de ello, luego que el primer proyecto bancario de la nación en 2024 fuera un rotundo fracaso.

Una consecuencia directa de lo sucedido fue la caída del precio de Bitcoin y otras altcoins una vez que se supiera lo que estaba ocurriendo con el extinto banco. Sobre ellos, miles de personas han comentado en redes sociales, asegurando que prefieren quedarse con las criptomonedas antes que confiar en bancos.

¿Dónde estará el dinero antes albergado en Republic First Bank?

¿Dónde estará el dinero antes albergado en Republic First Bank?

Una vez terminaron las operaciones, Republic First Bank, fue designada la Corporación Federal de Seguros de Depósitos como su receptor, es decir, todos los depósitos serán asumidos y adquiridos, esto tras un comunicado emitido ayer. Se estima que la entidad tenía en su poder más de 6 mil millones de dólares en activos, junto con 4 mil millones de dólares en depósitos totales. Cabe destacar que la orden fue dada por el Departamento de Banca y Valores de Pensilvania.

Al momento de su cierre, Republic First Bank tenía 32 sucursales de banco en varias zonas, entre ellas Pensilvania, New Jersey y New York, las cuales permanecen cerradas. Tiene pautadas reiniciar sus actividades la próxima semana bajo el resguardo de Fulton Bank. La noticia como tal puso a temblar al mercado, ya que, se rumoreó mucho sobre posibles fallos bancarios. Esto genero que el precio del Bitcoin subiera ligeramente como parte especulación. En el caso de las altcoin, estas sí no tuvieron mucha suerte y tuvieron una ligera caída en el mismo periodo de tiempo; siendo los más afectados Dogecoin (-2,88% y Solana (1,79%).

Quiebra bancaria en Estados Unidos

Quiebra bancaria en Estados Unidos

La historia de Republic First Bank es interesante y un tanto accidentada, ya que, se desarrolló en medio de la quiebra de otras cinco entidades bancarias más en Estados Unidos. En el caso de First Republic Bank, esta no tiene nada que ver con Republic First Bank, pero tuvo el mismo destino. Fue adquirida que JPMorgan en mayo del 2023 tras múltiples intentos de recuperación.

El marzo del 2023 le toco el turno a Signature Bank, cuyo cierre fue solicitado por la Reserva Federal, porque al parecer el banco representaba un riesgo sistémico para la economía estadounidense. El Sillicon Valley Bank y Silbergate Bank fueron otros de los fracasos.

La estafa piramidal con criptomonedas que movió 5 millones sin dejar rastro

0

Las estafas piramidales se han convertido en el pan nuestro de cada día y lamentablemente cada vez son más las víctimas de las mismas. Ahora este modus operandi ha llegado al mundo de las criptomonedas, algo que no ayuda a limpiar la imagen de los criptoactivos y da más de que hablar a inversores institucionales.

Recientemente, uno de estos casos salió a la luz, hecho que se suscitó en Cádiz. La noticia fue dada a conocer por la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, quienes lograron desarticular a la organización conformada por 11 personas. Según el reposte policial, son más de 160 las personas perjudicadas por el crimen y 5 millones de euros desaparecidos sin rastro.

La estafa piramidal operaba desde el 2018

La estafa piramidal operaba desde el 2018

Un total de 150 personas fueron burladas por una organización criminal, la cual se dedicaba desde el 2018 a engañar personas por medio de una estafa piramidal. Por el hecho hay 11 personas detenidas, de las cuales 4 eran los cabecillas de la red. Las víctimas eran engañadas con inversiones en criptomonedas, acciones y futuros, mientras les prometían que triplicarían sus ganancias poniendo cierta cantidad de dinero en manos de los delincuentes. El epicentro de los hechos, o más bien la base de operaciones de los implicados, estaba en localidad gaditana de Chiclana de la Frontera y ramificaciones en Cantabria y Alicante.

Las declaraciones de más de 164 afectados fueron la clave para la desarticulación de la red. Todos los testigos estaban domiciliados en diferentes partes del país. Además de ello, las autoridades realizaron minuciosos registros en varios domicilios y sedes de empresas en Chiclana de la Frontera (Cádiz), Villafufre (Cantabria) y Elche (Alicante). En cada una de las localidades mencionadas estaba alguno de los implicados en el caso. Durante las visitas fueron incautados documentos como pruebas, y se realizó el análisis de 44 cuentas abiertas por personas físicas y jurídicas.

Criptomonedas por lujos alardeados en redes sociales

Criptomonedas por lujos alardeados en redes sociales

El descaro de los detenidos fue otro punto que facilito su captura y desarticulación de la red, ya que en sus cuentas de redes sociales, principalmente Instagram, mostraban con total naturalidad todos los lujos obtenidos gracias al dinero robado a sus víctimas, las cuales muchas veces quedaron en bancarrota.

Cabe destacar que durante la investigación detectaron dos escalones diferenciados, o más bien esquema de poder. Por un lado, estaban los líderes, cuya tarea era administrar las sociedades, elaborar contratos y recoger y entregar capital. Después estaban por debajo «los conseguidores», encargados de captar a las víctimas y cuyos beneficios provenían de comisiones «por nuevos clientes» estafados.

3 inventos de Nikola Tesla que cambiaron al mundo hasta hoy en día

0

Los inventos del ingeniero eléctrico e inventor Nikola Tesla fueron fundamentales para revolucionar la tecnología y sus aportes fueron grandes impulsores de esta. El hombre dedicó su vida para resolver los misterios de la electricidad y dejarnos inventos que están presentes hasta en día de hoy.

Desde objetos cotidianos hasta aportes que se usan en el campo de la medicina, Tesla definitivamente marcó un antes y un después en la historia moderna. Si quieres saber sobre 3 de sus más importantes aportes, quédate leyendo este artículo.

1. Nikola Tesla inventó la radio

@dateundat0

Los 7 inventos de Nikola Tesla que cambiaron al mundo curiosidades datoscuriosos curiosidadesvarias datosquenosabias DateUnDato

♬ sonido original – Date Un Dato

Si bien el crédito oficialmente se le cedió al ingeniero electrónico italiano Guillermo Marconi, existe evidencia de que Nikola Tesla presentó su versión de la radio en el año 1893 a la asociación nacional de luz eléctrica y posteriormente la patentó en 1987.

Por desgracia para Nikola, en el año 1904, la oficina de patentes no jugó a su favor suyo y le cedió los créditos al ingeniero italiano. Se dice que Marconi había contado con un gran apoyo económico por parte de Thomas Edison y Andrew Carnegui.

2. Los rayos X

Si bien, como en el caso anterior, la invención de los rayos X no se le cedió a Tesla, sino que se le acredita al físico alemán Wilhem Conrad; los aportes de Nikola fueron fundamentales para llevar a cabo su invención.

Es que una década antes de hacer efectivo este invento, Tesla desarrolló varias investigaciones sobre el campo del electromagnetismo para trasmitir sobre lo importante que era estar al tanto de los peligros que se incluían con el uso de la radiación ionizante.

3. Energía inalámbrica, un invento fundamental para nuestra actualidad

3 inventos de Nikola Tesla que cambiaron al mundo hasta hoy en día

Nikola Tesla consiguió, gracias al uso de unas bombillas de fósforo, la transmisión de energía eléctrica entre dos puntos separados en el espacio (cercanos) sin la necesidad de un objeto físico que transmita la corriente.

Entonces, ¿qué artefactos se basan en los principios descubiertos por Tesla? Pues algunos de ellos son: las placas de carga inductiva de los smartphones, las tarjetas contactless, los cepillos dentales eléctricos, cargadores de dispositivos implantables como marcapasos, cargadores de vehículos eléctricos, entre otros. 

Uno de los datos más movilizantes sobre Nikola Tesla, es que varios otros inventores se aprovecharon de sus patentes para alcanzar la gloria, dejándolo sin crédito en importantes invenciones. Incluso así, Tesla supo mantener su lugar a lo largo de la historia como «el padre de la electricidad».

España llega al Día Internacional de la Salud Laboral con más accidentes de trabajo que en 2023

0

Cada día fallecen dos personas en un siniestro laboral y se registran cerca de 1.700 accidentes laborales con baja.

España llega al Día Internacional de la Seguridad y Salud Laboral, que se celebra este domingo, con más accidentes de trabajo que en 2023, aunque con un retroceso de la mortalidad.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, los accidentes con baja laboral aumentaron un 5,2% hasta febrero en relación al mismo periodo de 2023, hasta un total de 97.049 siniestros.

De ellos, 83.637 se produjeron en el centro de trabajo (un 4,4% más) y 13.412 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 10,9%.

En los dos primeros meses del año fallecieron 103 trabajadores en accidente laboral, 11 menos que en igual periodo de 2023, lo que en términos relativos implica un descenso del 9,6%.

La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 9,4% en los dos primeros meses del año, al registrarse 87 fallecidos, 9 menos que en igual mes de 2023, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte bajaron un 11,1%, hasta un total de 16 fallecidos, frente a los 18 del mismo periodo del año pasado.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 44, lo que supone diez menos que hasta febrero de 2023 (-18,5%).

También recortó su cifra de siniestros mortales con respecto a los dos primeros meses del año pasado el sector agrario, donde fallecieron 6 trabajadores, cinco menos que en 2023 (-45,5%).

En cambio, los accidentes mortales aumentaron en la construcción, con 24 fallecidos (+26,3%) y en la industria, sector en el que perdieron la vida 13 trabajadores hasta el mes de febrero, uno más que en igual periodo de 2023 (+8,3%).

SUBEN LOS ACCIDENTES GRAVES EN JORNADA LABORAL Y ‘EN ITÍNERE’

Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral sumaron 607 hasta febrero, un 8,4% más, y los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave aumentaron un 31,5%, hasta los 171 accidentes.

Los accidentes leves en jornada de trabajo subieron un 4,4% en los dos primeros meses del año, hasta un total de 82.943, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves se elevaron un 10,7%, hasta los 13.225.

MUEREN 10 AUTÓNOMOS HASTA FEBRERO

La estadística de Trabajo revela además que de los 103 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta febrero, 93 eran asalariados (-7%) y 10 eran trabajadores autónomos, cuatro menos que en 2023 (-28,6%).

Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, ocho lo hicieron en su centro de trabajo, seis menos que un año antes, mientras que dos fallecieron en un siniestro ‘in itínere’.

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta febrero 5.160 accidentes laborales con baja, un 0,1% menos que en el mismo periodo de 2023, con un descenso del 1% en los siniestros en jornada de trabajo y un aumento del 16,2% en los accidentes ‘in itínere’.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, hasta febrero se notificaron 83.406 accidentes sin baja laboral, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2023.

CIFRAS «INASUMIBLES» PARA LOS SINDICATOS

CCOO y UGT consideran que los datos de siniestralidad laboral en España son «inasumibles» y constatan la necesidad de reformar la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, medida que se está negociando actualmente en la mesa de diálogo social con el Gobierno.

«Los datos muestran que se sigue incumpliendo la normativa en materia de prevención de riesgos laborales por parte de las empresas», denuncian desde UGT, que reivindican la necesidad de «acabar con la lacra de la siniestralidad laboral de manera urgente».

Los sindicatos quieren que se actualice la Ley de Prevención para adaptarla a las nuevas realidades del mundo del trabajo, influido por las transiciones demográfica, climática y digital, y que se atienda también la salud mental de los trabajadores y los riesgos psicosociales.

«El cambio climático es un riesgo importante para la seguridad y salud en el trabajo. Debe ser una prioridad urgente para los agentes sociales y para la sociedad en general», alegan desde CCOO.

Piden además un aumento de recursos humanos y materiales para la Inspección de Trabajo, garantías de cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud laboral, y la creación, a nivel estatal, de una figura similar a la del delegado territorial de prevención. Desde UGT reclaman también que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sean «colaboradores» de la Inspección de Trabajo.

También instan al Gobierno a crear un registro de trabajadores expuestos a factores cancerígenos. Se estima que cada año se producen en España 14.000 casos de cáncer laboral y más de 6.000 muertes por este motivo. «Estos casos siguen permaneciendo ocultos. Sólo se comunicaron 94 enfermedades profesionales por cáncer en 2023», denuncia el sindicato.

CSIF, por su parte, ha realizado una serie de propuestas al Ministerio de Trabajo ante la necesidad de abordar un problema, el de la siniestralidad, cuyo coste económico cifra en unos 43,8 millones de euros anuales.

El sindicato que preside Miguel Borra reclama una reforma laboral que garantice una «verdadera» protección para la salud de los trabajadores, pues cada día fallecen dos personas en España y se registran 1.712 accidentes con baja.

Considera además que se debe potenciar la vigilancia de la salud tanto física como mental y ampliar la composición de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para dar entrada a más sindicatos.

Por su parte, Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) también pone el foco en los problemas de salud mental en el entorno laboral del colectivo de Técnicos, Mandos y Managers en el entorno laboral.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, la gran carga de trabajo, los comportamientos negativos y otros factores que generan angustia en el trabajo.

Según sus cálculos, 1.000 millones de personas viven con un trastorno mental y el 15% de los adultos en edad de trabajar experimentan trastornos mentales cada año.

Por ello, desde CCP proponen que la prevención de riesgos psicosociales sea incorporada en la negociación colectiva para que sea de obligado cumplimiento el control de los riesgos provocados por el exceso de exigencias psicológicas del trabajo.

¡Sin filtros! Ester Expósito revela todo sobre su vida en Instagram y cómo le afecta

La española que conquista las pantallas de España y el mundo, Ester Expósito no deja de ser noticia y una sensación para sus fans. La actriz no para de dar entrevistas por el estreno de «Bandidos» en Netflix, la nueva serie que está siendo un éxito. Lo cierto es que la rubia reveló como es su vida con la exposición luego de tanto éxito y al mismo tiempo las redes sociales.

En una de las entrevistas que tuvo, Ester Expósito se sinceró y habló de la exposición y las redes sociales y como esto no le ayudó mucho en su vida sociales debido a los problemas de ansiedad que tiene desde adolescente. A pesar de eso, convive su día a día con su móvil y las apps que son de uso masivo, con Twitter, Instagram y TikTok.

Ester Expósito sin filtro y habla de su vida con las redes sociales

Es probable que más de uno de los adolescentes de hoy en día no pueda estar sin una cuenta de TikTok o Instagram. Muchos influencers dependen de esas redes sociales y así se ganan la vida, son los llamados creadores de contenidos. Lo cierto es que algunos no comparten la idea de tener que exponerse tanto en las al mundo del internet y una de ellas es Ester Expósito.

«Es perjudicial para la ansiedad y yo soy una persona con mucha tendencia a la ansiedad, ya lo tenía, me pasaba ya en la adolescencia, cuando estaba en el instituto», comenzó diciendo Ester Expósito, quien luego agregó: «No es algo que me haya ayudado, la exposición y todo eso. Tiene cosas muy positivas y otras muy negativas», reveló a actriz. Luego, dejó una pequeña reflexión: «hay que ponerse a trabajar en uno mismo para saber como lidiar con todo eso», cerró la actriz.

Ester Expósito y su provocativa foto con un hilo dental

Ester Expósito y su provocativa foto con un hilo dental
Ester Expósito

Hay que destacar dos cosas que tiene Ester Expósito, su sensualidad y la manera que tiene para atrapar a los fans. No solo es una gran actriz, también tiene un poder de seducción que conquista, no solo a muchos hombres, también a mujeres. Una de las últimas fotos que compartió en sus redes sociales mostrando parte de la ropa interior, un hilo detal rojo que dejó a todos con ganas de ver más.

Con una falda de jean larga, esas que están de moda combinada con una blusa blanca de manda larga con brillo y algo de transparencias. Posando, con una mirada seductora, pero haciéndose la distraída al mismo tiempo, Ester Expósito dejó al descubierto el hilo dental rojo que llevaba debajo de su falda. Es más que claro que se llevó cientos de comentarios y de likes esa foto en su cuenta de Instagram. La verdadera ¡Qué mujer!

Shakira confiesa por qué sus viejos hits ahora la hacen sonrojar

Hace más de 20 años que Shakira conquista a todo el mundo con su música. La cantante colombiana comenzó desde muy joven y siempre tuvo un tono de voz que la hacía auténtica, imposible de imitar y eso fue una de las cosas que la hicieron destacar entre el montón, sin olvidar como mueve sus caderas en el escenario, algo que hipnotiza por completo.

Ahora, Shakira dejó de cantar «Pies Descalzos» «Suerte» o «Moscas en la Casa» entre otros temas que la hicieron mega conocida y ahora está más empoderada y ni hablar cuando dejó atrás su relación con Gerard Pique, la que la hizo renacer como el Ave Fénix desde las cenizas. En una entrevista, la barranquillera habló de algunas canciones que le avergüenzan de su pasado y explicó por qué.

Por qué Shakira se avergüenza de sus canciones viejas

Si escuchamos una canción de Shakira de su álbum «Pies Descalzos» y una de «Las Mujeres ya no Lloran», su último lanzamiento podemos notar que a que canta es Shakira, pero ahora se la escucha diferente. Primero por sus letras, ya no canta como una niña enamorada, ahora es toda una mujer empoderada que va por todo, si no, vuelvan a escuchar la canción que hizo con Bizarrap y pregúntenle a Piqué como se siente con eso y luego a Clara Chía Marti.

Lo cierto es que ella explicó que algunas de sus canciones viejas, cuando as escucha les produce algo de vergüenza, por su tono de voz, por la manera en la que cantaba. Se la podía escuchar que gritaba en algunas de las partes de sus canciones. La cantante colombiana evolucionó con el correr del tiempo y ahora no lo hace con tanta frecuencia o al menos, de manera tan exagerada, por eso, evita ciertas canciones de sus álbumes viejos.

El pasado universitario de Shakira que pocos conocen

@_johnny.torres

¿Que estudió Shakira en la Universidad? Y que tan buena estudiante fue 👉🏻 Mira más noticias en mi perfil #shakira #noticias #johnnytorres #shak

♬ sonido original – Johnny Torres

¿Realmente sabemos todo de Shakira?, seguramente no, siempre está sorprendiendo y no habló de sus canciones o de lo que hace para su fundación «Pies Descalzos», sino de esos detalles de su pasado que pocos saben. El claro ejemplo es que ella fue a la universidad y nadie lo sabía y mucho menos se dieron cuenta. Historia de la Civilización Occidental en la Universidad de California, fue la carrera que la cantante colombiana eligió y nadie de sus compañeros mostró que era la que se subía la noche anterior a los escenarios y grababa videoclips que luego miraban en el Mtv.

«Me ponía una gorra de béisbol y unos pantalones deportivos y me presentaba en el aula sin levantar la menor de las sospechas»m dijo en una entrevista Shakira, donde contó como pasó desapercibido por varios años de sus compañeros. La barranquillera tiene un alto coeficiente intelectual y le gusta mucho estudiar. En pandemia, hizo un curso de Filosofía Antigua. Hay que destacar que sabe hablar a la perfección siete idiomas, francés, inglés, italiano, catalán, portugués y árabe. Toda un cerebrito que canta como los dioses y mueve su cadera como ninguna.

El truco viral para que tu gato orine fuera de su caja de arena

0

Es sabido que los gatos son animales muy quisquillosos y casi obsesivos con el aseo. Es tanto así que desde muy pequeños se acostumbran prácticamente solos a hacer sus necesidades en su propia caja de arena.

Lo curioso, de hecho, sería ver al animal orinando fuera de su caja de arena. En TikTok se hizo viral un video que detalla el truco para que tu gato orine fuera de donde está acostumbrado. Quédate leyendo este artículo si te intriga ponerlo a prueba con tu michi.

Por qué tu gato orina fuera del arenero

@gatitos_saludables

Hay varias razones por las cuales un gatito puede orinar fuera de su caja de arena. Aquí te presento algunas posibles causas: Problemas de salud: Algunos problemas de salud, como infecciones del tracto urinario, pueden hacer que un gatito orine fuera de su caja de arena. Si tu gatito está experimentando síntomas como dolor al orinar, orina con sangre o tiene una necesidad frecuente de orinar, es importante llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema de salud. Problemas de la caja de arena: A veces, los gatitos pueden orinar fuera de su caja de arena si no les gusta la ubicación de la misma, si la caja está sucia o si el tipo de arena utilizada no es de su agrado. Trata de asegurarte de que la caja de arena de tu gatito esté limpia y ubicada en un lugar tranquilo y accesible para él. Además, asegúrate de que la arena utilizada sea la adecuada para tu gatito y que se cambie regularmente. Estrés: El estrés también puede ser una causa de que los gatitos orinen fuera de su caja de arena. Los cambios en el hogar, como la llegada de un nuevo miembro de la familia o una mudanza, pueden afectar a los gatitos y hacer que se sientan ansiosos o estresados. Trata de minimizar los cambios en el hogar y asegúrate de que tu gatito tenga suficiente atención y estímulos para evitar el estrés. Problemas de comportamiento: Finalmente, algunos gatitos pueden orinar fuera de su caja de arena por problemas de comportamiento, como la marcaje territorial o la falta de entrenamiento adecuado. Si sospechas que tu gatito está orinando fuera de su caja de arena por razones de comportamiento, puede ser útil consultar con un especialista en comportamiento animal para obtener asesoramiento sobre cómo abordar el problema. #gatitosfelices #gatitossenior #gatitos #gatosaludables #catlover #catlovers #amorporlosgatos #cats #cat #cuidadodelgato #amoamigato #gatitostiktok #gatitostiernos #gatitoscute #gatitoscutetiktokcats♡ #gatitosbonitos #gatitas #gatitascarey #gato

♬ Cute – Aurel Surya Lie

Como dijimos anteriormente, los gatos son animales muy quisquillosos e independientes y se caracterizan por mantenerse siempre dentro de su territorio. Es por esto que toman la costumbre de hacer sus necesidades específicamente en su arenero, no importa el sitio de la casa en el que lo sitúes.

Pero hay un simple truco con el que tu gato puede llegar a evitar orinar en esa caja por más acostumbrado que esté: cambiarle la arena a la que está acostumbrado. Sí, así como leíste. Tu adorado michi puede negarse a usar el arenero si es que la que le pusiste no le gusta, ya que al sentir la textura diferente, no se sentirá cómodo y buscará otro lugar para orinar. Esta prueba solo la tienes que hacer si es que, por algún motivo, buscas cambiarle la costumbre a tu mascota.

Cuándo estar alerta

El truco viral para que tu gato orine fuera de su caja de arena

Más allá de eso. También existen motivos de más relevancia por los que tu gato puede querer evitar usar su arenero. Estos van desde posibles problemas urinarios que el gato le adjudicará a su arenero, maneras de expresar estrés, o cambios, como mudanzas, ya que son animales sumamente territoriales y les puede costar adaptarse a un nuevo hogar.

Por otra parte, es importante que mantengas limpio y en buenas condiciones el “baño” de tu gato puesto que es algo muy significativo para su calidad de vida. Si no estás seguro de la razón del comportamiento de tu gato, lo mejor es que tu veterinario especializado en medicina felina examine a tu gato para determinar la causa del problema antes de tratarlo por tu cuenta.

Por otro lado, si ves que tu gato está estresado, programa un par de sesiones de juego o de entrenamiento de trucos con tu mascota todos los días para darle una rutina en su día a día y estabilidad en sus interacciones con los humanos de la casa. Respeta siempre sus ‘escondites’ y lugares favoritos cuando quiera intimidad. Y tú, ¿sabías que estos datos pueden influir tanto en tu gato?

Luz verde para los ETFs de Bitcoin y Ether en Hong Kong: detalles de las estructuras

0

Hong Kong se anotó en la carrera de los fondos cotizados en bolsa tanto de Ethereum como Bitcoin (ETF) y gano. Lo más impresionante es que estos ETF serán totalmente diferentes, algo que tiene aliviado al sector de inversores, quienes esperan que la ciudad siga manteniendo su relajada política regulatoria respecto a los activos digitales.

Ahora que ya han sido aprobados estos ETF ¿Sabes como se constituyen? ¿Sabías que tienen una estructura? Pues sí, ahora que se acerca su lanzamiento para el 30 de abril, se han revelado detalles sobre como funcionaran y a qué firma seguirán el rendimiento de criptoindices.

Asi funcionarán los ETF de Bitcoin y Ethereum

Asi funcionarán los ETF de Bitcoin y Ethereum

Según un informe emitido por ChinaAMC, uno de los emisores de los ETF, estos seguirán el rendimiento de los criptoindices de la Chicago Mercantil exchange (CME). Respecto a los reembolsos, podrán realizarse tanto en dinero fiduciario como en criptofondos. Uno de los aspectos más atractivos, es que los ETF de criptomonedas de ChinaAMC estarán denominadas en tres divisas: Dólar estadounidense, dólar de Hong Kong y yuan chino.

Los activos también tendrán unos custodios y se trata de activos de inversión BOCIprudential y el exchange de criptomonedas OSL. Ambas prestarán los mismos servicios a los ETF del emisor Harvest Global, cuyo personal expreso lo siguiente: «BOCI y OSL resuelven eficazmente problemas como los requisitos de márgenes excesivos, las primas de precios causadas por la falta de posiciones cortas y las pérdidas de rollo, reflejando así con mayor precisión el valor en tiempo real de Bitcoin y Ethereum».

Guerra de tarifas por ETF de criptomonedas

Guerra de tarifas por ETF de criptomonedas

Otro que se une a la carrera es Hashkey Capital, que junto a Bosera Asset Management, tendrán un lanzamiento de ETF. Sobre el futuro de los mismos dijeron lo siguiente: «Se espera que la aprobación del ETF al contado de activos virtuales y la innovadora introducción de un mecanismo de suscripción de tenencia de monedas (que permite a los inversores utilizar directamente Bitcoin y Ethereum para suscribir las acciones correspondientes del ETF) promuevan aún más el desarrollo del mercado de activos virtuales en Hong Kong e incluso en Asia. Atrayendo más entradas de capital global«

También hay que mencionar las comisiones, pues estas oscilan entre 0,3% y el 0,99%; lo malo de esto es que superan a las establecidas para los ETFs de Bitcoin de Estados Unidos y se habla que podría iniciar una guerra de tarifas. «Podría estallar una guerra de tarifas en Hong Kong en torno a estos ETF de Bitcoin y Ethereum», comentó James Seyffart, analista de Bloomberg.

Maju Espinosa te ayuda a perder 4 kilos en 10 días con esta rutina asombrosa

0

La exitosa entrenadora y asesora en línea, Maju Espinosa, comparte de forma cotidiana en su cuenta de Tiktok consejos y recetas para bajar de peso de forma sana y segura. La joven crea contenido fascinante acerca de las comidas o rutinas que mejor y peor nos hacen, llenando de buenos tips a sus seguidores que están buscando cuidarse o recuperar su peso.

Lo asombroso de los trucos de Maju Espinosa es que no propone metas inalcanzables, ni dietas que te matarán de hambre, sino que te ordena las comidas del día y te enseña a organizar una rutina alimenticia que al mismo tiempo cuida tu salud y te fortalece.

Maju Espinosa propone una dieta semanal que ya es viral

La entrenadora personal Maju Espinosa contó en un video cuál es la mejor forma de bajar 4 kilos en 10 días, y sin tener que matarte en el gimnasio ni muchos menos, solo tienes que seguir esta dieta que, a decir verdad, no parece complicada. Para empezar te contaré todo lo que tienes que hacer.

Por la mañana, en ayunas debes ingerir un vaso de agua con agua tibia. Luego, para desayunar, prepara 3 huevos cocidos y una fruta, la que más te guste. La infusión puede ser café o té con edulcorante, nada de azúcar. A media mañana vas a ingerir 200 m/l de yogur, del sabor que tú quieras. En el almuerzo divides el plato en 2, y en una mitad vas a poner todos los vegetales que más te apetezcan, hojas verdes, tomates, palta, pepinillos; en el otro cuarto proteína, puede ser carne, pollo o pescado; y en el otro cuarto algún alimento con carbohidratos.

A media tarde te vas a comer 10 almendras y en la cena repites la misma distribución que en el almuerzo pero sin los carbohidratos. Si sigues este plan de Maju Espinosa durante diez días obtendrás resultados increíbles, hay mucha gente que ya lo está comprobando.

Combinación perfecta: alimentación sana y ejercicio en casa

maju espinosa Merca2.es

Esta dieta increíble puedes combinarla con una serie de ejercicios que puedes realizar en casa, porque solo con buena alimentación le será más difícil a tu cuerpo perder peso. Aunque una dieta sana es una de las claves a la hora de quemar calorías, también debes mover los músculos.

Muchas personas ya utilizan la técnica de Pilates, aunque también puedes hacer un yoga intenso, salir a correr, caminar a gran velocidad o incluso tomar una clase de gimnasia por Zoom. Hoy en día no tienes excusas con todas las opciones que hay disponibles. Sigue a Maju Espinosa para estar al tanto de nuevas dietas y consejos.

Este hombre vivió 100 días bajo el agua: no creerás cómo cambia su cuerpo

0

Con el objetivo de hacer nuevos descubrimientos e “inspirar a las proximas generaciones”, Joseph Dituri se propuso el objetivo de pasar 100 días bajo del agua. «La curiosidad por descubrir me ha traído hasta aquí», había dicho el hombre.

La misión de Dituri denominada «Proyecto Neptune 100» causó revuelo en las redes sociales, ya que muchos la consideran como imposible. Pues te contamos que el proyecto ya finalizó y en este artículo te damos todos los detalles.

Cómo resultó la misión del hombre

El proyecto de Joseph Dituri inició el primero de marzo del 2023. El hombre, que es un investigador estadounidense y profesor de ingeniería biomédica, se propuso a llevar a cabo la misión para ver cómo reaccionaba su cuerpo ante estar expuesto a presión extrema por un largo perído.

Lastimosamente, la misión no tuvo el resultado que Dituri esperaba ya que no cumplió los 100 días bajo el agua. El hombre, que también sirvió en la Marina durante 28 años, cumplió su objetivo y pasó exactamente cien días a nueve metros de profundidad en Cayo Largo, Florida.

Los objetivos que tenía el profesor estadounidense con su misión

“Mi objetivo desde el primer día ha sido inspirar a las nuevas generaciones, entrevistar a científicos que estudian la vida submarina y aprender cómo funciona el cuerpo humano en contextos extremos”, había expresado Dituri antes de llevar a cabo su sorprendente desafío.

Lo más curioso es que la estadía del hombre bajo el agua no le ha impedido seguir con sus obligaciones como profesor. Dituri dictó sus clases de ingeniería biomédica desde la laguna por vía online, según informó la Universidad del Sur de Florida.

No solo que Joseph Dituri cumplió exitosamente su arriesgada misión, sino que también rompió un récord mundial de mayor permanencia bajo el agua sin despresurización. «Esta experiencia me ha cambiado de un modo importante, y mi mayor esperanza es haber inspirado a una nueva generación de exploradores e investigadores para superar todos los límites», expresó a los medios el profesor estadounidense una vez concluido su objetivo.

Soraya Arnelas habló sobre el aborto que tuvo en su último embarazo

Fue un momento duro para Soraya Arnelas la perdida que tuvo en su último embarazo por su bebé enfermo. La cantante contó como esto le sirvió de aprendizaje en la vida durante el Podcast “Animales Humanos”. El día que contó que estaba esperando un bebé lo hizo con un posteo que no tuvo el final que muchos esperaban. Hoy cuenta el dolor que le tocó vivir y como como pudo trabajar en él.

La pérdida de un hijo es muy doloroso para una madre o un padre. Desde el momento en que uno lo busca, recibe la noticia y sueña con que el tiempo pase rápido para conocerlo, tenerlo en brazos y comenzar una vida juntos. Soraya Arnelas no pudo vivir eso, pero sí le sirvió como un aprendizaje a pesar de tanto dolor.

El dolor de Soraya Arnelas que se convirtió en aprendizaje

@sevillamagazine

#NOTICIA Soraya Arnelas se sincera en el podcast «Animales humanos» y cuenta lo que supuso para ella el revés de perder al bebé que esperaba dentro de las doce primeras semanas de gestación, muy importantes en el proceso. A pesar de todo, la cantante está decidida a volver a intentar quedarse embarazada… ¡Y seguro que lo conseguirá! ¡Muchos ánimos, Soraya! #sorayaarnelas #sevillamagazine #actualidad #embarazo

♬ sonido original – Sevilla Magazine

Durante su paso por el podcast “Animales Humanos”, Soraya Arnelas contó el peor momento que tuvo durante su último embarazo con la pérdida de su hijo. Lo cierto es que esto le sirvió como aprendizaje: “La experiencia fue enriquecedora. Decidimos cambiar la pregunta del ‘¿por qué’ por un ‘¿para qué?’. Para valorar lo que ya tengo”, expresó la cantante.

Luego, agregó: “Si a las doce semanas algo va mal y no tiene solución, hay que pararlo. Y fue mi caso. El bebé venía enfermo y no era compatible con la vida”, respecto a que su hijo lamentablemente ya estaba enfermo y que no había nada para hacer. Luego, habló de cómo sus dos hijas la sacan adelante: “tener dos hijas maravillosas y sanas que están siendo nuestro mayor apoyo, que nos dan la fuerza y nos hacen luchar cada día y sacar una sonrisa a pesar de las circunstancias”.

Soraya Arnelas no se rinde y piensa en volver a ser madre

Soraya Arnelas no se rinde y piensa en volver a ser madre
Soraya Arnales y su familia

Volver a intentarlo una y otra vez es porque realmente lo deseas, está enfocada en ello y quieres eso que tanto anhelas. Soraya Arnelas ya tiene a su familia, su esposo y sus dos niñas, pero aun así le gustaría volver a ser madre. Por alguna extraña razón su último embarazo se llevó a su bebé, el cual abortó por estar enfermo. Sin embargo, esto la ayudó a no rendirse y quiere volver a intentarlo, tanto ella como su esposo, Miguel Ángel Herrera.

Yo voy a volver a intentarlo. Este tema lo he hablado con mi familia. Mi madre dice que estoy loca, que estoy muy bien tal y como estamos. Pero no me quiero quedar con ese sabor de boca. Creo que ahora más que nunca estoy preparada para valorar si viene un bebé”, expresó Soraya Arnelas dejando muy en claro que su objetivo de volver a ser mamá está en camino y que a pesar de la pérdida de su bebé, no dejará de intentarlo.

Así puedes evitar tener las uñas amarillas: el mejor truco si te preocupas por tu estética

0

Si tienes una pasión por los esmaltes de uñas y disfrutas probando los diseños que están de moda, es probable que hayas experimentado el problema de las uñas amarillas. Aunque no necesariamente esto se debe al uso excesivo de esmaltes, ya que existen varias otras razones como la presencia de hongos hasta deficiencias vitamínicas, así como hábitos cotidianos como fumar, es muy probable que si te pintas mucho las uñas sea esta la razón.

Si este es tu caso, el problema es el compuesto del formol, presente en los esmaltes, que ocasionan las manchas amarillas en la superficie de las uñas, lo cual resulta antiestético. Esta situación aparece con más frecuencia y se hace más potente si utilizas colores de tonalidades oscuras como negros o azules.

Previene las uñas amarillas con estos cuidados

Previene las uñas amarillas con estos cuidados

El punto que puede hacerte la diferencia si tienes las uñas amarillas es agregar un paso adicional antes de aplicar tu esmalte de color, como se hace en los salones de estética. Debes comprar un pequeño esmalte transparente que protegerá tu uña del color que la pintes. No es un producto caro y de verdad verás diferencias.

Estas bases suelen llamarse base coat y actúan como una capa protectora entre la uña y el esmalte de color. Este esmalte base puede ser transparente o tener un tono natural, y puede incluir o no algún tratamiento adicional, como fortalecimiento o formol. Si, por el contrario, este artículo te llega un poco tarde y ya tienes las uñas amarillas, puedes usar esmaltes base con propiedades blanqueadoras para restaurar el color natural de las uñas mientras las proteges para el futuro.

Remedio casero contra el mal de las uñas amarillas

Remedio casero contra el mal de las uñas amarillas

Estos ingredientes que seguro tienes en tu hogar, serán perfectos para devolverle a tus uñas amarillas esa blancura que perdieron. Para empezar, puedes usar jugo de limón, conocido por su capacidad blanqueadora, para eliminar el tono amarillento de las uñas. Sumergirlas en zumo de limón y frotar la superficie durante unos minutos es suficiente.

El bicarbonato de sodio es otro recurso natural de limpieza que puede servir como blanqueador. Su textura granulada permite masajear las uñas y las cutículas, eliminando impurezas y piel muerta. Para usarlo en las uñas, haz una pasta con agua y bicarbonato o mézclalo con zumo de limón para intensificar su acción blanqueadora.

El agua oxigenada también tiene propiedades que le devolverán el brillo a tus uñas que puedes aprovechar para restaurar su color natural. Verás resultados si aplicas un algodón empapado en agua oxigenada y frotas suavemente la superficie de las uñas durante unos minutos.

¿Qué secretos esconde Lola Lolita? Adéntrate en 24 horas con la tiktoker más magnética de España

¿Es caso Lola Lolita la tiktoker más magneto de toda España? Sí, claro que sí. No hay dudas de eso y ella solita se ganó el título de «reina de TikTok» desde el momento en que decidió dejar su carrera de Publicidad y Relaciones Públicas para entrar de lleno al mundo de las redes sociales y fue entonces cuando su vida dio un giro inesperado. Hoy es conocida como una de las tiktokers más famosas en toda España y en algunas partes del mundo.

Sin embargo, la vida de un influencer o tiktoker no es tan fácil como parece, es por eso que ella cuenta como es un día con Lola Lolita. Desde el momento en que se levanta hasta que se acuesta, como planea su contenido y que es lo que muestra. No hay dudas de que tiene una agenda muy ocupada y su trabajo es de lunes a lunes. Todos los detalles los contó en “EL Hormiguero” meses atrás.

Un día en la vida de Lola Lolita

@el_hormiguero

¿Qué le dirías a los que piensan que los influencers viven del cuento?, @Lola Lolita🌸 responde #lolalolita #influencers #tiktok #elhormiguero #LolaLolitaEH

♬ sonido original – El Hormiguero

Podemos decir que todos aquellos que se dedican a las redes sociales tienen cierto contenido para mostrar, desde su estilo de vida hasta recetas, consejos, rutinas, todo está planificado y si se hace de forma prolija, los seguidores, los likes y las reproducciones de sus videos aumentan rápidamente. Lola Lolita o hizo y hoy es una de las tiktokers más conocidas en España y con una gran suma de dinero en su cuenta bancaria.

Durante su paso por “EL Hormiguero”, el presentador Pablo Motos le preguntó cómo planea todo su contenido en las redes y al mismo tiempo como se organiza. Ella, cuenta que siempre hace un video, historia o posteo de las marcas para las que ella trabaja, con un guion que ellos mismos le envían, para ella esto es algo aburrido, ya que no puede soltarse. Por otra parte, está el contenido que a ella le gusta mostrar, su vida, sea desde lo que se va a poner, como se maquilla o el salto en paracaídas que hizo semanas atrás dejando a todos sorprendidos. Lola Lolita es toda una sensación.

El salto en paracaídas de Lola Lolita que dejó a sus fans enloquecidos

Si pensamos que lo habíamos visto todo, no es así. Lola Lolita rompió todo tipo de barreras desde el momento en que tuvo la gran idea de hacer un salto en paracaídas. Por supuesto que todo lo mostró con sus fans en su cuenta de TikTok, desde el momento previo a subir a la avioneta hasta que se tiró, que por cierto fue uno de los episodios más dramáticos y cómicos que vivió la tiktoker. Dejó a más de un fan completamente enloquecidos.

Por supuesto que se volvió viral, verla minutos antes de tirarse en paracaídas junto con el instructor y su ataque de llanto fue algo que dejó a muchos muertos de risa. Lo más sorprendente fue cuando se tiraba, vivió la adrenalina y la sensación de volar que muchos quieren experimentar. A pesar de que por unos segundos se arrepintió, Lola Lolita lo logró, saltó en paracaídas y se convirtió en la “Reina del TikTok”, un título que se lo ganó solita.

Altcoins para principiantes: Invierte en TRIAS y comienza tu camino hacia el éxito

0

Dejemos de lado un momento el Bitcoin y concentrémonos en darle la oportunidad a otras criptomonedas con buen rendimiento, o con propuestas atractivas que podrían ser todo un éxito. TRIAS es una altcoin que casualmente cumple con todas estas características, una criptomoneda alternativa que pasa desapercibida, pero una vez conoces su base tecnológica y todo lo que le rodea, se vuelve irresistible y quieres convertir en ella.

Estamos en un bien momento para diversificar las inversiones, ¿Y por qué no hacerlo con TRIAS? Diversos traders están notando como toma liquidez en la parte baja del rango de demanda diaria y recuperación con buen momentum. Se trata de un retroceso que podría ser una buena oportunidad para comprar en las próximas semanas, algo que han reseñado varios analistas, e inversores, entre ellos Iceuve.

¿Qué es TRIAS? Un proyecto que llego para gestionar datos

¿Qué es TRIAS? Un proyecto que llego para gestionar datos

TRIAS es una plataforma de cadena de bloques de capa 1, cuya función es ofrecer soluciones de empresa para la gestión de datos, identidad y aplicaciones descentralizadas (DApps). Tiene su token nativo que lleva el mismo nombre; funcionando como en medio de intercambio dentro del ecosistema de la plataforma. Asimismo, es empleado para el pago de tarifas de transacción, acceder a servicios premium y participar en la gobernanza de la ley.

El proyecto altcoin en sí es fascinante, pues tiene una arquitectura híbrida que combina la potencia de los bloques públicos con los privados. De esta forma puede ofrecer un equilibrio entre seguridad, escalabilidad y privacidad. También permite a los usuarios crear y gestionar sus propias identidades digitales, sin la necesidad de que otros intervengas, es decir, es un servicio autosuficiente. Igualmente, se caracteriza por tener interoperabilidad, ya que facilita la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes cadenas de bloques y aplicaciones.

Token TRIAS ¡Es momento de invertir!

Token TRIAS ¡Es momento de invertir!

El Token TRIAS se utiliza para pagar tarifas de transacciones, disfrutar de los servicios premium y participar en la gobernanza de la red. De acuerdo con sus desarrolladores, solo hay 10 millones de tokens TRIAS disponibles, y su distribución es a través de ventas de tokens, recompensas por minería o participación en la red.

Respecto a su precio, hoy ha oscilado en los 10,98 dólares por TRIAS. Una de las razones por las que esta criptomoneda puede experimentar un repunte importante, es porque el año interior experimento un aumento significativo en su precio a lo largo del 2023; generando a sus inversores más del 100% desde abril del año pasado.

Publicidad