miércoles, 12 noviembre 2025

El exgobernador del Banco de España queda absuelto en el ‘caso Bankia’

0

Todd White para Bloomberg

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España, ha sido absuelto de posibles actos delictivos en el caso Bankia, junto con otros siete funcionarios del BdE y demás reguladores.

La omisión de estos funcionarios al no tomar medidas para impedir la Oferta Pública Inicial (OPI) del banco español al considerar que su comportamiento no está tipificada como delito en el Código Penal, dado que la pasividad de los funcionarios ante la salida a la Bolsa no resultó de un fraude conjunto, según indica un resumen de la decisión de la Corte Nacional publicado el pasado viernes.

Miguel Ángel Fernández Ordóñez es un economista y funcionario español, que ha formado parte de diversos gobiernos socialistas. Fue gobernador del Banco de España entre 2006 y 2012.

Una magistrada, en el panel conformado por tres miembros, discrepó al sostener que algunos de los funcionarios participaron en contabilidad financiera fraudulenta en Bankia, y en un fraude resultante en sus inversores. La antigua caja de ahorros perdió más del 97% de su valor en los primeros dos años después de la OPI de julio de 2011.

Se decidió que Deloitte tiene potencial responsabilidad penal por su papel en la auditoría del banco

La jueza Clara Bayarri decidió que Deloitte tiene potencial responsabilidad penal por su papel en la auditoría del banco, revocando la decisión de un tribunal inferior que pronunció que sólo cargos civiles pueden aplicar a la firma de contabilidad.

La mayor auditora que opera en España, el gigante internacional Deloitte, considera que su exculpación se basa en un punto técnico y permite, en consecuencia, que la firma se siente en el banquillo en el próximo juicio sobre la supuesta falsedad contable y estafa a inversores en la salida a Bolsa de Bankia.

¿Es la granola un alimento saludable?

0

En 1863, el Dr. James Caleb Jackson, un firme defensor de la nutrición, creó la primera receta del mundo para lo que se convertiría en la granola. El plato (lo llamó granula) consistía de nuggets de salvado densos, sin azúcar, empapados en leche.

Pero si el Dr. Jackson estuviera vivo hoy, es poco probable que él reconociera la encarnación moderna de su creación. A pesar de su reputación como un alimento saludable para el desayuno, la granola se ha convertido en nada menos que un postre dulce.

Variedades comerciales de granola a menudo se les añade suficiente azúcar para rivalizar con una rebanada de pastel de chocolate. Recetas caseras de granola a menudo no son las mejores, pidiendo una amplia cantidad de azúcar refinado, jarabe de arce, miel y otros edulcorantes.

Las barras de granola y los cereales son ampliamente comercializados como saludables y naturales, o hechos con granos enteros, lo que ayuda a dar a los productos un halo de salud. Pero los expertos dicen que es comida basura disfrazada. Incluso las pautas dietéticas del gobierno federal americano rotulan la granola como un «postre a base de grano», colocándolo en la misma categoría que las galletas, los donuts y el pastel.

Granola 1 edited Merca2.es

Sí, si se comen como un cereal o un bocado de cobertura, la granola puede ser un crujiente delicioso, tratado como nutritivo. Pero la granola es alta en calorías, y algunas versiones son más sanas que otras según sus ingredientes.

Los ingredientes saludables de la granola incluyen avena, nueces, semillas y frutos secos, que aportan nutrientes importantes como proteína, hierro, grasas saludables para el corazón y fibra (específicamente beta glucano, una fibra que reduce el colesterol de la avena).

La granola es también alta en calorías, algunas contienen un poco más de 300 calorías por taza, pero otras pueden contener hasta 600 calorías por taza, a partir de aceites añadidos, coco, chocolate y azúcares añadidos incluyendo jugo de caña evaporado, miel, jarabe de arce, melaza, azúcar de caña y jarabe de arroz integral.

«Es importante estar al tanto de las muchas fuentes de azúcar que podrían estar en la granola», dijo Rahaf Al Bochi, dietista registrada, educadora certificada en diabetes y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética. «Busque la granola que tenga cantidades mínimas de azúcar añadida y use frutas secas para dar dulzura en su lugar

Pautas para la Granola

Es difícil dar límites de azúcar o grasa para la granola, ya que los tamaños de las porciones de granola varían. Y puede ser difícil determinar cuánta grasa y azúcar está naturalmente presente en los frutos secos, en comparación con cuánto se añade en forma de edulcorantes y aceites.

granola ingredients Merca2.es

Por lo tanto, si te estás cuidando de los azúcares, carbohidratos o calorías, lo mejor es limitar sus porciones de granola. Los dietistas están de acuerdo en que un cuarto de taza es una buena guía. Úsalo como un tropezón para añadir un punto crujiente al yogur, fruta o incluso panqueques. O mézclalo con un cereal de bajo contenido de calorías y cereales integrales para que puedas disfrutar de un tazón de desayuno más grande sin tirar las calorías por la borda. También puedes usar la granola como ingrediente de ensalada, o como parte de una mezcla.

También hay la opción de granola casera. «Una alternativa más saludable para consumir granola elaborada sería hacer tu propia granola en casa«, dijo Al Bochi. «Usted tendría control sobre los ingredientes y la cantidad de azúcar y grasa añadida

Para hacer granola, Al Bochi recomienda mezclar avena triturada a la antigua con nueces y semillas. Puedes agregar un poco de miel y aceite vegetal a la mezcla, también. Hornea en el horno a 150 grados centígrados durante 10 a 15 minutos hasta que estén doradas. A continuación, agrega los frutos secos y guárdalos en un recipiente hermético. Consumir en dos semanas para una frescura óptima.

Solo recuerda, incluso si es casera, y sabrosísima, no olvides de mantener tu taza de medir a mano.

Entre 30% y 40% de la riqueza española se mantiene en el extranjero

0

Jeanna Smialek para Bloomberg

Señalar la desigualdad entre ricos y pobres es muy complicado porque los datos son excesivamente esquivos, y una nueva investigación muestra justamente lo difícil que puede ser esta labor.

El estudio es el primero de su tipo al cuantificar la evasión fiscal por país. El análisis de la investigación económica sigue con su mirada la disminución de ideas innovadoras, la trayectoria del poder en la fijación de precios y una última parte sobre la inflación y los salarios en los Estados Unidos y Europa.

¿Quién se salta los impuestos?

Una décima parte del PBI mundial se mantiene en paraísos fiscales extraterritoriales, pero esa proporción asciende al 15% en Europa y hasta a 60% para algunos países latinoamericanos. En lo que respecto a la riqueza offshore total como parte del PBI, los Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Arabia Saudita, Rusia y Argentina lideran al grupo, mientras que Alemania, Reino Unido y Francia tienen una participación superior a la media. Los Estados Unidos están por debajo del promedio.

Los más acaudalados de Rusia tienen hasta el 60% de su riqueza fuera de su territorio.

Existen factores estrechamente asociados con una alta proporción de riqueza / PBI en el extranjero: la proximidad a Suiza, la presencia de recursos nacionales o la inestabilidad política y económica. Esa podría ser la razón por la que los Estados Unidos está ligeramente por debajo del promedio, observó el economista Gabriel Zucman, uno de los autores del estudio.

La riqueza extraterritorial aumenta su desigualdad cuando se toma en cuenta los datos fiscales, ya que los países más ricos se adueñan de los rankings. En el Reino Unido, España o Francia, entre el 30% al 40% de la riqueza del 0,01% de los hogares más ricos se mantiene en el extranjero. Los más acaudalados de Rusia tienen hasta el 60% de su riqueza fuera de su territorio.

“La forma en que medimos la desigualdad en la economía y las ciencias sociales es mediante la confianza en los datos tributarios”, sostuvo Zucman. “Y existe un problema obvio de evasión fiscal: si sólo se echa un vistazo a datos fiscales, existe el riesgo de subestimar la verdadera concentración de la riqueza”.

También vale la pena destacar que Hong Kong ha crecido como destino para el dinero en el extranjero, probablemente gracias al aumento de multimillonarios en China y el incremento de la presión internacional sobre los paraísos fiscales más estratificados, como Suiza, pero ¿quién posee la riqueza en los paraísos fiscales? Esa es una pregunta sin respuesta.

El estudio se llama Macro Evidence and Implications for Global Inequality y fue publicado en septiembre de este año, está disponible en la página web de NBER.

El iOS 11: seguro para la privacidad aunque no invencible

Apple continúa en la senda de hacer sus dispositivos móviles lo más seguros posible desde el punto de vista de la salvaguarda de la privacidad en el mundo digital.

Más de un año después de su pugna con el FBI a la hora de descifrar el teléfono de uno de los autores del tiroteo en San Bernardino, Wired publicó que la nueva versión del sistema operativo de iPhone y iPad incorporará algunas modificaciones.

Estas, presumen, dificultarán la extracción de datos de uno de estos dispositivos confiscados si la policía no dispone del código de seis dígitos. Ello llevó a esta publicación a creer que puede haber una nueva “escalada de tensión” entre este gigante tecnológico y los agentes de aduanas.

Carlos Aldama, perito informático forense con más de una década de experiencia en el ámbito judicial, está de acuerdo con el matiz de que sí puede complicar la vida de los funcionarios de aduanas sobre todo, pero duda de que sea extensible a todas las fuerzas de seguridad si se compara con versiones anteriores.

La nueva versión de iOS puede complicar la vida a los funcionarios de aduanas sobre todo

Explica a Merca2 que precisamente si se utiliza para analizar uno de estos dispositivos de Apple unas herramientas como Cellebrite o Elcomsoft, ambas mencionadas por Wired, se tardará de diez a quince minutos más de lo previsto y eso es “muchísimo” tiempo para aduanas.

Hay que tener en cuenta que se precisa primero hacer el volcado de datos y que además de analizarlos, si se quiere acceso completo a ellos de nuevo, habrá que introducir el código de seis dígitos, pero esta vez en una de esas herramientas que acabamos de mencionar.

Una de las utilidades más evidentes de dichas herramientas es que “son muy buenas” a la hora de hacer una “fotografía inicial”, para enterarse de qué va el asunto en el terreno forense. Si hay demasiados whatsapps borrados o demasiada pornografía por ejemplo, para hacerse una idea general en definitiva.

"privacidad móviles confiscados"
Dos teléfonos móviles dentro de una bolsa de recogida de pruebas / Errant (Wikimedia).

No obstante, si se quiere hacer luego un análisis con minuciosidad, es preciso hacerlo “a mano”, pudiendo así obtener evidencias que estos programas no son capaces de detectar por sí mismos.

Por eso, afirma que con iPhone o iPad lo que “casi nadie hacemos” es conectar directamente el dispositivo “contra” el programa para analizarlo. Precisamente por una cuestión de tiempo, porque una vez que el usuario se lleva consigo su dispositivo ya no se puede seguir analizando.

Para él es “mil veces más fácil” hacer una copia de seguridad. Si se trata de un iPhone, se puede hacer por medio de iTunes. Además, las copias de seguridad “vuelcan” toda la información del dispositivo sin cifrar.

Sí que se puede, sin embargo, cifrar la copia de seguridad por defecto. Ahora bien, eso ha de llevarlo a cabo el usuario manualmente y “casi nadie” repara en que existe esa opción.

teléfono móvil

De todas formas, puntualiza Aldama, el cifrado de estas copias de seguridad “no parece un elemento complejo” para romper y acceder a los datos.

Recapitulando. Si el usuario se niega a facilitar el código de seis dígitos solo se puede acceder a unas bases de datos “limitadas”. Por ejemplo, no se podrían ver los archivos eliminados.

Además, señala que incluso habiéndose fortalecido aún más el código en “no mucho tiempo” podría llegar a saberse en qué archivo se está almacenando y especialmente conocer la manera en la que se guarda.

Incluso habiéndose fortalecido aún más el código en no mucho tiempo podría llegar a destripase

De tal forma que llegado ese momento sería factible romperlo, pudiendo operar entonces “exactamente igual que hemos hecho hasta ahora”, sentencia.

Lo que ocurre es que llegar a conseguir esto está en manos de muy pocas empresas tecnológicas especializadas en estas lides. La principal candidata es la compañía israelí Cellebrite. El problema es que sus servicios tienen un coste considerable.

"privacidad tienda Apple San Francisco"
Interior de una tienda Apple en Sna Francisco. /Dllu (Wikimedia).

Ello hace que solo en casos especialmente mediáticos como el de San Bernardino o Diana Quer sea factible recurrir a sus servicios.

El paso ineludible de tener la contraseña para analizar un dispositivo de Apple que funcione con la versión once de su sistema operativo móvil supone casi más un avance jurídico que tecnológico con respecto a versiones anteriores, al menos por lo que respecta a la legislación estadounidense.

Según se relató en Wired, un vacío legal en la Cuarta Enmienda permite investigar los dispositivos de los ciudadanos estadounidenses en las fronteras de este país norteamericano sin que la policía de aduanas necesite siquiera una orden judicial.

A esto hay que sumar que mucha gente no ha podido acogerse a la Quinta Enmienda a la hora de negarse a entregar a las autoridades su dispositivo o su huella dactilar. En cambio, sí es bastante más viable que se pueda negar a entregar sus contraseñas.

La mejora introducida en el sistema operativo puede suponer un avance en el terreno jurídico más que en el tecnológico

¿Se podría aplicar esto en el caso de España? El abogado Carlos Sánchez Almeida, socio director de Bufet Almeida, responde a merca2 que el derecho del acusado a no declarar contra sí mismo se podría invocar para negarse a colaborar en cualquier diligencia de registro.

Este mismo derecho abarca también a la persona sometida a medidas de investigación tecnológica tras la reciente reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM).

Desde mi punto de vista”, concluye Almeida, el derecho del investigado a negarse a prestar colaboración incluye tanto las contraseñas como la biometría.

Los conflictos políticos aceleran el aumento de hambre en el mundo

0

Agnieszka de Sousa para Bloomberg

El incremento en el número de personas que sufre de hambre se aceleró el año pasado por primera vez desde inicios de siglo. ¿La razón? Los conflictos políticas y los problemas climáticos restringen cada vez más el acceso a los alimentos.

En 2016, el aumento fue de 38 millones de personas en situación de hambre, lo que elevó la cifra a 815 millones en todo el mundo, correspondientes a 11% de la población global, según un informe de las Naciones Unidas. El hallazgo también demuestro la seguridad alimentaria han empeorados en algunos lugares pacíficos a causa de la desaceleración económica. Entre tanto, 13% de los adultos batallan contra la obesidad.

“Las recientes estimaciones nos advierten que alcanzar el objetivo de un mundo sin hambre y desnutrición para 2030 será difícil”, escribió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en un informe publicado este viernes. “El deterioro ha sido más notorio en situaciones de conflicto, a menudo agravadas por sequías o inundaciones ligadas, en parte, al fenómeno El Niño”.

El hambre afecta a 11% de la población global

Más de la mitad de las personas en situación de hambre viven en áreas afectadas por situaciones violentas que han mermado la agricultura local y restringido el acceso a los suministros alimenticios. Las naciones africanas son las primeras en la lista.

A inicios de años Sudán del Sur se declaró en hambruna. Mientras tanto, Nigeria, Somalia y Yemen sufren la escasez de alimentos. El aumento de la desnutrición también es consecuencia del incremento en los precios de la comida, los cuales se recuperaron de un descenso de siete años, incluso en medio un exceso mundial de granos.

Algunos hallazgos clave

Una quinta parte de los habitantes de África sufre de hambre, al igual que 12% de la población asiática. 155 millones de niños, menores a cinco años, tiene una estatura menor a la adecuada para su edad. 52 millones de infantes no pesan lo suficiente de acuerdo a su altura. Un tercio de las personas en África Oriental sufren de desnutrición. La obesidad adulta también aumenta en todo el mundo a un ritmo más acelerado.

«Alcanzar el objetivo de un mundo sin hambre y desnutrición para 2030 será difícil»

Los países altamente dependientes del envío de mercancía han visto que las exportaciones y los ingresos fiscales han disminuido en los últimos, en medio de la caída en los precios del petróleo y algunos minerales. Esto ha afectado la disponibilidad de alimentos y la habilidad de proteger a los hogares pobres contra el aumento de los precios internos de la comida.

Aunque el número de desnutridos en el mundo rozó el año pasado su punto más alto desde 2008, todavía está 14% por debajo de la cifra del 2003. En el marco del Programa de Desarrollo Sostenible, los líderes mundiales se han comprometido a tratar de erradicar el hambre y la malnutrición para 2030.

El Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, también colaboraron con la elaboración del informe sobre el hambre en el mundo.

El bitcoin: ¿una revolución del dinero o un fraude en forma de burbuja?

0

Noah Smith para Bloomberg

Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, criticó recientemente al bitcoin en términos tajantes. “No va a terminar bien”, criticaba a la criptomoneda y la calificaba de un “fraude peor que los bulbos de tulipán” holandeses.

¿Estará Dimon en lo correcto? Eso depende. Probablemente, tanto el bitcoin como otras criptomonedas no lograrán alcanzar los sueños de sus entusiastas creadores. Es poco probable que lleven a cabo una revolución del dinero, y más aún que logren suplantar a monedas fiduciarias nacionales como medio de pago estándar. Pero esto no significa que no puedan cambiar al mundo.

Muchos entusiastas del bitcoin creen que la moneda digital creará lo que equivale a un nuevo estándar del oro. La lógica es que el número de bitcoins existente son limitados, mientras que el número de dólares no lo es. La intuición simple dice que si se crea más de algo, su valor disminuye, por lo que la impresión de dinero por parte de la Reserva Federal causa que el dólar pierda valor a través de la inflación. El gran economista Milton Friedman lo resumía así: “la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”.

Frente a una elección en que el dinero se deprecia lentamente y otro cuya oferta es escasa, quienes apuestan al bitcoin tienen razón. La disponibilidad de esta clase de “oro digital”, creen, obligará a los bancos centrales a mantener la inflación a fin de sostener el dólar y otras monedas competitivamente. Si no lo hacen, todos se desplazarán al bitcoin, los bancos centrales serán impotentes, y la inflación caerá de todos modos. Es un escenario atractivo no sólo para los partidarios del dinero fiduciario, sino también para los libertarios, que preferirían que el gobierno no tuviera control sobre el valor de sus cuentas bancarias.

Ahora hay casi 900 criptomonedas conocidas en circulación en el mundo

Pero este pensamiento tiene sus fallas. En primer lugar, el número de bitcoins puede ser limitado, pero la cantidad de criptomonedas no. La gente crea constantemente nuevas monedas. Los primeros ejemplos incluyen a Dogecoin o Litecoin. Más tarde llegó Ehter, que se utiliza en contratos inteligentes. Pero la novedad surgió cuando las startups se dieron cuenta de que podían recaudar dinero creando sus propias criptomonedas, una innovación conocida como Oferta Inicial de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés).

Ahora hay casi 900 criptomonedas conocidas en circulación. Es probable que este número siga en ascenso. Y para que nadie se da por enterado de que cada vez que se crea una nueva moneda digital, se expande la oferta de dinero total.

Cuando todo el mundo usa dólares, la oferta de dinero es sólo la cantidad total de dólares en circulación, pero si hay un montón de monedas que pueden usarse para comprar cosas, la oferta de dinero representa la suma de todos ellos. Por lo tanto, en lugar de restringir la oferta, el nacimiento de criptomonedas está hinchando esa burbuja.

¿. En primer lugar, Milton Friedman estaba probablemente equivocado, como los Estados Unidos o Japón ha aprendido en los últimos, porque más dinero no significa una mayor inflación después de todo. Cada nueva moneda se suma a la oferta de dinero sólo en la medida en que puede usarse para comprar bienes y servicios reales. ¿Cuándo fue la última que vez se usó el Dogecoin para comprar pan? Las monedas digitales, por tanto, no son muy inflacionarias.

El bitcoin podría ser una buena inversión, pero la gente prefiere recibir sus salarios en algo menos volátil

Esto nos lleva a la segunda forma en que las criptomonedas nos decepcionará. Es muy seguro de que no se convertirá en un medio estándar de pago en la economía. El bitcoin podría ser una buena inversión, pero la gente prefiere recibir sus salarios en algo menos volátil -no quieren que una quinta parte de su sueldo se evapore entre el día de pago y el momento de ir al supermercado-.

El dólar estadounidense se deprecia también, pero a una tasa agradable, estable y predecible de alrededor del 2% al año, lo que lo hace perfecto para comprar comida y pagar las facturas. Esta es la razón por la que no vemos a gente cargando el combustible de su coche con monedas de oro, ya que son tan volátiles como el bitcoin. Para colmo, el gobierno nos exige que paguemos impuestos en la moneda nacional.

Así que el bitcoin u otras criptomonedas no neutralizarán a los bancos centrales, ni harán que la moneda fiduciaria desaparezca, pero ya están cambiando el mundo financiero de otras maneras. Las ofertas iniciales de monedas están permitiendo que las compañías recauden dinero con menos carga regulatoria. China los ha prohibido rotundamente, mientras que la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos apenas le ha dado un toque ligeros, y otros países tienen pocas o ninguna restricción.

Por tanto, podría ser posible que las startups de los Estados Unidos recauden dinero en el extranjero a través de ofertas iniciales de monedas, convertir sus ingresos a bitcoins, e intercambiar esta moneda digital por dólares en los Estados Unidos, evadiendo por completo la regulación financiera.

No es la única situación en que una criptomoneda puede ayudar a que las personas evadan las regulaciones. El lavado de dinero es otra aplicación obvia. Los gobiernos del mundo mantienen una extensa red de controles sobre los flujos financieros, con el fin de detener a los traficantes de drogas y otras empresas ilícitas de movilizar dinero libremente. Por supuesto, las criptomonedas son volátiles, es una forma arriesgada de recaudar dinero o de mover los beneficios hechos en negro, pero para muchos, es mejor que nada.

Si bien las criptomonedas no crearán un nuevo patrón, moverá al mundo hacia otro sueño libertario: la anarquía financiera. Si las regulaciones impiden que las startups recaudan el dinero que necesitan para crecer, o si las leyes contra las drogas son injustas, entonces crece la ansiedad por un mundo donde el bitcoin es rey.

Alimentos vegetales que tienen más hierro que la carne

0

No todo el hierro se encuentra en los alimentos de origen animal. Hay otro tipo de alimentos que contienen una gran cantidad de hierro, es más, incluso hay alimentos vegetales que contienen más hierro que la carne.

Es por ello por lo que vamos a conocer algunos alimentos de origen vegetal que tienen más hierro que la carne. Sigue leyendo porque seguro que alguno te sorprende.

Tofu

hierro

El tofu es uno de esos alimentos que se va haciendo hueco en las neveras de los supermercados. Ya no es necesario acudir a una herbolistería o una tienda de productos ecológicos (aunque, claro está, la calidad en este tipo de tiendas siempre será superior) para poder comprarlo. Y lo mejor de todo es que es un alimento muy nutritivo y que tiene una gran cantidad de hierro.

Para ser exactos, el tofu aporta unos 3mg por cada media taza, una cantidad bastante alta, y lo mejor de todo es que es completamente vegetal, por lo cual viene muy bien para las personas que vegetarianas o para aquellos que hayan decidido reducir el consumo de carne de forma habitual.

Patata asada

hierro

Las patatas son un alimento muy popular ya que son bastante económicas, ricas y fáciles de preparar. Además, una patata grande tiene la misma cantidad de hierro que una pechuga de carne de pollo, por lo que si lo que necesitas hierro y no quiere comer una gran cantidad de carne, la patata es el alimento que necesitas en tu despensa.

Eso sí, la patata tiene muchas formas de cocinarse, así que opta por la más sana para absorber todo el hierro necesario y pocas calorías. La mejor forma de cocinar una patata es asada o cocida.

Col china

hierro

La col china es otro de esos alimentos que vemos cada vez más en los supermercados. Es cierto que siempre ha estado ahí, pero también es verdad que hasta hace poco tiempo no se había metido en todas las neveras españolas (que hay que admitir que, en ocasiones, los españoles somos reacios a los cambios).

Pues bien, la col china aporta, aproximadamente, una cantidad de 1,8 mg de hierro. Además, es un alimento muy rico en nutrientes que aporta vitamina A y C en grandes cantidades, algo necesario para evitar la caída del pelo, entre otras muchas cosas.

Brócoli

hierro

Admito que me encanta el brócoli. Es una de las verduras que siempre intento tener en la nevera ya que me salva cualquier comida. Es un alimento que está llenísimo de nutrientes y que apenas tiene calorías, por lo que es ideal para perder esos kilos de más que se suelen coger en verano.

En cuanto al hierro, el brócoli aporta 0,7 gramos de hierro por cada 100 gramos, que no está nada mal, especialmente si tenemos en cuenta que un brócoli suele pesar más que eso. A parte de hierro, el brócoli aporta magnesio, vitamina A y vitamina K, lo que, además, facilita la absorción del hierro.

Lentejas

hierro

Si las quieres bien y sino las dejas, o eso es lo que me decía mi abuela cuando pequeña. Las lentejas siempre han tenido fama de ser un alimento muy rico en hierro y es que una taza de lentejas proporciona al organismo más hierro que un filete de 240 gramos, que no es poco.

Además, las lentejas son una buena fuente de potasio y de proteínas, por lo que son indispensables en una dieta que se base en productos de la tierra. Así que si eres vegetariano, estás en proceso de serlo o, simplemente, quieres disminuir el consumo de carne y de productos animales, añade lentejas a tu despensa en grandes cantidades.

Espinacas

hierro

Por norma general, todas las verduras que tengan hojas oscuras contienen una gran cantidad de hierro, pero, en el caso de las espinacas, es aún mayor. Sí, como leéis, ¿Por qué creéis sino que Popeye comía tantas espinacas? No era para convencer al consumidor de que comer espinacas te daba fuerza, ni para acabar con el exceso de producción en Estados Unidos de esta verdura, no que va, era porque las espinacas tenían mucho hierro.

Tres tazas de espinacas contienen, de forma aproximada, unos 18 gramos de hierro. Además, ten en cuenta que las espinacas son muy versátiles en la cocina, por lo que no os costará nada incluirlas en el menú diario.

Anacardos

hierro

No todo tenía por qué ser verde en esta lista. Los frutos secos también tienen muchas propiedades que, a veces, no sabemos aprovechar. Hay que tener en cuenta que, por norma general, los frutos secos son una gran fuente de grasas saludables, minerales y vitaminas, por lo que es importante tenerlos presentes siempre en la dieta.

En el caso de los anacardos, además, hay que añadir que son ricos en hierro. Un cuarto de taza contiene 2 gramos de hierro. Eso sí, procura no tomar una taza entera de anacardos al día ya que es una cantidad demasiado elevada. Con un puñado al día bastará.

Alubias rojas

hierro

Me encantan las alubias rojas (o pintas) ya que tienen un sabor muy intenso y unos valores nutricionales bastante buenos. En concreto, las alubias rojas contienen hasta 4 gramos de hierro por cada taza, lo que está genial.

Este alimento, además, es ideal para las personas que optan por no comer carne ya que, aparte de hierro, las alubias rojas contienen una gran cantidad de proteínas vegetales de gran calidad. Es una buena opción para sustituir a la carne.

Huesos atribuidos a San Pedro se encuentran por casualidad en una iglesia milenaria de Roma

0

Huesos atribuidos a San Pedro se han encontrado por casualidad en una iglesia en Roma durante la restauración de rutina, 2.000 años después de la muerte del apóstol.

Las reliquias del santo, que es considerado el primer Papa, fueron encontradas en vasijas de barro en la iglesia milenaria de Santa María in Cappella, en el distrito del Trastevere, un enclave medieval en las calles adoquinadas a orillas del rio Tíber.

Los huesos fueron descubiertos cuando un trabajador levantó una gran losa de mármol cerca del altar medieval de la iglesia, que ha estado cerrada al público durante 35 años debido a problemas estructurales.

Se encontró con dos vasijas de la época romana con inscripciones en sus tapas, indicando que dentro no solo había fragmentos óseos de San Pedro, sino también de los tres primeros papas – Cornelio, Calixto y Felix – así como de cuatro mártires cristianos.

descarga 2 Merca2.es
Iglesia de Sta. Maria in Capella. Roma.

El obrero notificó inmediatamente al diácono de la iglesia, Massimiliano Floridi. «Había dos ollas de arcilla que estaban inscritas con los nombres de los primeros papas: Pedro, Félix, Calixto y Cornelio. No soy un arqueólogo, pero comprendí inmediatamente que eran muy viejos «, dijo a Rai Uno, canal de televisión italiano. «Mirándolos, me sentí muy emocionado.»

Se sabía desde hace siglos que las reliquias podrían existir, ya que hay una de piedra en la iglesia, que afirmaba que se mantuvieron junto a un fragmento de un vestido usado por la Santísima Virgen. Pero hasta ahora, las reliquias nunca habían sido encontradas.

Los restos han sido entregados al Vaticano para su estudio. Sin un análisis adecuado, es imposible decir si pertenecen a San Pedro. «Estamos esperando que se realice un estudio detallado», dijo el diácono. «Una comparación de ADN entre estos huesos y los mantenidos por el Vaticano arrojaría luz sobre el tema«.

huesoscaldo Merca2.es
Una de las ollitas con los huesos de los Papas.

Un portavoz del Vaticano dijo que era demasiado pronto para comentar nada sobre el descubrimiento.

Todavía no se sabe cómo ni por qué las reliquias llegaron a ser enterradas en la Iglesia de Santa María in Cappella, consagrada en 1090.

Una teoría es que fueron trasladados allí desde el Vaticano por el Papa Urbano II en un momento de cisma dentro de la Iglesia Católica.

Mientras que Urbano fue reconocido generalmente como el papa legítimo, hizo frente a un desafío de un anti-papa, Clemente III, que había establecido una su rivalidad en el poder en Roma, apoyada por el Emperador del Sacro Romano Imperio Enrique IV. La iglesia del Trastevere estaba estrechamente ligada al papa Urbano y pudo haber sido vista por él como un lugar seguro en el cual esconder los huesos.

La tradición popular dice que San Pedro fue crucificado, al revés, en Roma en el primer siglo d. C.

Sus restos fueron enterrados en una tumba en la colina del Vaticano, donde el emperador Constantino construyó más adelante una iglesia, que en el siglo XVI fue substituida por la imponente actual basílica.

descarga 3 Merca2.es
El nombre de San Pedro está inscrito en la tapa de la olla de barro.

Durante las excavaciones bajo la Basílica de San Pedro que comenzaron después de la Segunda Guerra Mundial, los arqueólogos descubrieron un monumento funerario con un sepulcro construido en honor de Pedro y un grabado en griego que dice «Petros eni» o «Pedro está aquí».

Los restos fueron examinados por los forenses en los años 60, con los expertos que concluyen que pertenecían a un hombre de unos 60 años que vivió en el primer siglo d. C. Eso fue prueba suficiente para que el Papa Pablo VI, en 1968, afirmara que eran los huesos de San Pedro.

Durante una misa en 2013, el Papa Francisco dio a conocer públicamente los fragmentos de hueso, reviviendo el debate sobre si realmente pertenecen al primer Papa. Era la primera vez que las nueve piezas de hueso, encerradas en una caja dentro de una urna de bronce, habían sido expuestas en público.

Federico Lombardi, el entonces portavoz del Vaticano, dijo que había una «posibilidad seria» de que los huesos fueran de San Pedro, «pero no podemos ir más allá«.

Estos fáciles cuatro pasos pueden convertirte en un genio de las matemáticas

0

Muchas personas encuentran las matemáticas desalentadoras. Si esta afirmación es cierta, este artículo es para ti. Si no, este artículo sigue siendo para ti.

¿Qué piensas cuando te vienen a la cabeza las matemáticas? Quizás piensas en las fracciones intratables de x e y, o en problemas de palabras sin sentido. El dibujante Gary Larson describió una vez la biblioteca del infierno como conteniendo solo tomos gigantes de problemas de palabras. Ya sabes, «Si un tren sale de Madrid

De pequeño odiaba las matemáticas, es más, en BUP las suspendía constantemente, cosa que exacerbaba a mis profesores, que tuve 4, y a mis padres; después aprendí lógica matemática en la Facultad de Filosofía en Roma y fui entrenado casi como un matemático, y te voy a dejar en un secreto comercial: Esto no es lo que son las matemáticas, ni donde residen. Es cierto que aprender matemáticas a menudo implica resolver problemas, pero debe centrarse en la alegría de resolver puzles, en lugar de memorizar las reglas. Las matemáticas son un juego.

sddefault Merca2.es

Te invito a verte a ti mismo como un solucionador de problemas y un matemático. Y me gustaría presentarte al hombre que, viviendo yo en Roma, despertó en mí la curiosidad por el estudio de la solución de los problemas: George Pólya. Lógicamente no fue el en persona, pero sí sus libros.

La forma matemática de Pólya

Pólya murió en 1985, yo en ese momento no estaba para las matemáticas, así que lo descubrí el año 1995 en Roma cursando cuarto de Filosofía. A través de su salvajemente exitoso «How to Solve It», editado en 1945, este libro pasó a vender más de un millón de copias y fue traducido a 17 idiomas.

Como matemático, Pólya trabajó en una amplia gama de problemas, incluyendo el estudio de la heurística, o cómo resolver problemas, cosa que es esencial a la lógica y a la resolución de las novelas sobre crímenes. Cuando lees «Cómo solucionarlo», se siente como si estuvieras haciendo una visita guiada a la mente de Pólya. Esto se debe a que su escritura es metacognitiva, escribe sobre cómo se piensa en pensar. Y la metacognición es a menudo el corazón de la solución de problemas.

e math 01149 Merca2.es
George Pólya en la Stanford University. 1960.

El plan de resolución de los problemas de Pólya se divide en cuatro sencillos pasos:

  1. Asegúrate de entender el problema.
  2. Haz un plan para resolver el problema.
  3. Lleva a cabo el plan.
  4. Revisa tu trabajo para probar tu respuesta.

Ahí está. Solución de problemas en la palma de tu mano, matemáticas reducidas a cuatro pasos.

Aquí está un problema clásico de la investigación sobre la educación matemática hecha por Jean Lave. Un hombre, llamémosle Ataúlfo, está haciendo ¾ de una receta que requiere 2/3 de queso cottage. ¿Qué crees que hizo Ataúlfo? ¿Qué harías?

Si tú piensas como yo, puedes inmediatamente hacer la inmersión en los cálculos, tal vez lidiando con lo que las fracciones significan, trabajando para recordar las reglas de la aritmética. Eso es lo que Ataúlfo parecía hacer, al principio. ¡Pero entonces él tenía una idea: ¡Eureka!

cmo plantear y resolver problemas 2 728 Merca2.es

Ataúlfo midió 2/3 de queso cottage, luego lo dejó en una tabla de cortar. Puso el queso en un círculo y dibujó líneas en él, una vertical, otra horizontal, dividiendo la pieza de queso en cuartos. A continuación, cuidadosamente empujó un cuarto del cottage en su recipiente. Y, ¡Voilá! Tres cuartas partes de 2/3 taza de queso cottage permanecieron.

Ataúlfo es un matemático y un solucionador de problemas. En primer lugar, comprendió el problema: necesitaba ¾ de lo que pidía la receta, que era 2/3. Luego, hizo un plan, muy probablemente visualizando en su cabeza cómo mediría y dividiría el queso cottage. Finalmente, llevó a cabo el plan.

¿Comprobó su respuesta? Eso no está claro, pero podemos comprobar la validez de su trabajo. ¿Acaso terminó con ¾ de los 2/3 de queso cottage? Sí, porque la cantidad total se redujo en un cuarto, dejando tres cuartas partes.

Otro enfoque

¿Esta solución funcionaría con diferentes alimentos o tamaños de porción? Mientras una persona pudiera dividir esa porción en cuartos, sí, el plan funcionaría.

¿Podríamos resolver el problema de otra manera con el mismo resultado? Seguro, hay muchas maneras de resolver este problema, y todos ellos deben dar como resultado la misma respuesta de media taza. Aquí hay uno.

thesefoureas Merca2.es
Cómo encontrar ¾ de 2/3.

Observa que esta solución utiliza imágenes. La nueva investigación del cerebro valida lo que los educadores de matemáticas han estado diciendo durante décadas: Las imágenes nos ayudan a pensar. Dibujar imágenes también pasa a ser otra de las sugerencias de Pólya.

Ataúlfo probablemente hizo uso de una de las sugerencias más importantes de Pólya: ¿Puedes pensar en un problema relacionado?

Por supuesto, este es un problema cursi, lo siento, realmente ni siquiera tratar de luchar contra ese juego de palabras, que es una queja común sobre los problemas de la historia. Lo he elegido porque ha encantado a los investigadores de matemáticas durante años, y porque Ataúlfo, que era el nombre de un rey visigodo, es bastante inteligente en su solución. También es extremadamente matemático.

He conocido a muchas personas que aman las matemáticas, incluso alguno de mis amigos son doctores en exactas, y muchas otras que las encuentran abrumadoras y absurdas. Y por eso es importante ayudar a la gente a ver la belleza y la maravilla de las matemáticas, y pensar en sí mismos como matemáticos.

Estos mensajes son especialmente importantes para los padres que ayudan a los niños a aprender matemáticas. Si entiendes el planteamiento del problema que estás tratando de resolver, estarás ya en camino para resolverlo. Y tú, sí, entonces serás un solucionador de problemas.

Todos sabemos que no siempre es tan fácil resolver problemas. Pólya también lo hizo. Esta es la gloria de la aventura desordenada, maravillosa y poderosa.

Radiografía de un ciberataque contra una instalación industrial

Un atacante conectado a Internet se las ingenia para visualizar toda la red de un sistema de control industrial. Se trata de un sistema de bombeo de agua potable. Extrae agua de un tanque y la traslada a otro. Luego ese agua retornará al otro tanque.

El sistema funciona porque tiene una bomba sumergible y unos controladores de nivel que le dicen al sistema cuándo el nivel de agua se encuentra bajo. Cuando ocurre esto, se da una orden a la bomba para que arranque.

El cibercriminal decide atacar directamente a la bomba. La bomba sumergible al estar encapsulada porque tiene que ser estanca, suele tener problemas de refrigeración, lo que significa que el fabricante tiene que limitar el número de veces que se arranca la bomba.

Quien ataca necesita los conocimientos suficientes de industria para saber escoger el punto débil

Como al arrancar se calienta, dicho fabricante debe dar instrucciones sobre cuántas veces por hora se puede ejecutar esta operación.

El atacante ha llegado entonces a la conclusión de que si la bomba se pone en marcha un excesivo número de veces, esta puede sobrecalentarse y por tanto se puede destruir ese equipo.

Por tanto lanza un script con un conjunto de instrucciones implementadas. Utiliza para ello las propias herramientas que usa ese sistema de control, haciéndole creer que los cambios que se le solicita realizar son legítimos.

"industrial ciberataque"

Le da diez órdenes consecutivas a la bomba para que arranque y se pare. Entre orden y orden media un segundo. El autor del ataque ha decidido hacerlo así, porque si llega a dar las diez órdenes sin esa pausa habría destruido la supuesta bomba sumergible de su propio laboratorio.

En efecto, como se habrá podido deducir, no se trata más que de un simulacro en un entorno controlado llevado a cabo por el responsable de ciberseguridad industrial de la empresa S2 Grupo.

No obstante, no hay que perder de vista que este sistema de control simula el abastecimiento de agua a una ciudad, y ha sido burlado por un atacante con un perfil compuesto por conocimientos de hacking y de ingeniería industrial.

El cibercriminal puede causar un perjuicio físico por la vía informática, ya no se teme solo por el robo de información

Suficientes conocimientos de hacking para conseguir llegar al sistema y suficientes conocimientos de ingeniería industrial para saber qué tiene que hacer para causar un impacto de cierto calibre en esa instalación.

El simulacro de ataque no formaba parte exactamente del honeypot desarrollado por S2 dentro del proyecto iHoney, pero la información que se obtuvo a partir de este sí que ha podido servir para preparar esta demostración del pasado jueves.

Este honeypot es una “maqueta” de una infraestructura de las consideradas críticas y se conecta a Internet de la misma manera que se hace en cualquier industria.

Según la óptica de cualquier ciberdelincuente, se trata de otra estructura más susceptible de poder ser atacada.

"industrial panal"
Un panal. /Rajatyadavjaora (Wikimedia)

En una campaña que duró de julio de 2015 a diciembre de 2016 recibió más de tres millones de alertas. Estas alertas no equivalen a un mismo número de ataques, ya que un solo ataque puede generar varias alertas.

Los ataques en concreto fueron más de 5.500, según las cifras dadas por la compañía. Por si esto fuera poco, su socio director, José Rosell, relató cómo en las primeras 24 horas de exposición del honeypot en Internet, un ataque del ransomware Cryptolocker cifró la memoria de su servidor SCADA.

SCADA son las siglas de Supervisory Control and Data Acquisition, un sistema informático que recolecta y analiza datos en tiempo real. Sirven para monitorizar la actividad en las instalaciones industriales de distintos sectores desde la gestión del agua al refinado de petróleo.

No habían pasado ni 24 horas cuando la trampa registró un primer ataque que cifró un servidor

A raíz del cifrado del servidor, decidieron utilizar un configuración “más robusta” con el fin de reducir el número de ataques que no fueran específicamente dirigidos contra el sistema del honeypot.

También les sirvió para medir la querencia de los atacantes cibernéticos por este tipo de instalaciones.

Quienes lo han desarrollado destacan en el informe que su principal idea era que el honeypot no pareciera un honeypot, es decir, querían evitar lo que ellos entienden que son errores cometidos por quienes implementaron honeypots industriales anteriormente.

El problema de sus antecesores, a su juicio, es que gritaban a los ciberdelincuentes su verdadera naturaleza, entre otras cuestiones por un exceso de simplicidad que fomentaba que en modo alguno se les pudiera considerar una simulación realista de ningún proceso industrial.

"industrial hacker encapuchado"

Por otra parte, la “promoción desproporcionada” de los honeypots en Internet con unas vulnerabilidades demasiado evidentes para quien tuviera los conocimientos adecuados, hacían de ellos cebos poco propicios por el exceso de publicidad.

El honeypot al que nos referimos imita los procesos físicos de una planta de tratamiento de aguas. Y para dar el pego del todo cuando los potenciales atacantes peinan la Red, Rosell asegura a una pregunta de merca2 que su señuelo se encuentra indexado en Shodan.

Shodan es básicamente un buscador que tiende a indexar todo dispositivo que esté conectado a Internet. Rosell explica que además Shodan detecta cuándo estamos ante sistemas reales y cuáles son cebos. Añade que su honeypot figura ahí como una estructura real.

"industrial honeypot diagrama"
Diagrama de un ‘honeypot’. /24kanika (Wikimedia).

Esto no significa que alguien que desarrolla un honeypot sea tan incauto como para crearlo de tal manera que haga saltar la capacidad delatora de Shodan y acabe marcado como trampa. Rosell cree más bien que ello se debe a que no se invierte lo suficiente. “Para montar esto se necesita bastante dinero”.

Según la cifra facilitada por la propia compañía, el proyecto contó con un presupuesto de 450.000 euros aproximadamente y financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del plan I+D+i para 2013-2016.

*Actualizado a 16-9-2017 (9.25): en la imagen que abre la información figuraba como origen de la misma «Wikileaks» donde debe leerse «Wikimedia».

Netflix quiere construir el estudio más grande de Hollywood

0

Lucas Shaw para Bloomberg

Si eres un actor o producto en Hollywood, es difícil no notar la bandera que Netflix ha colocado en «Tilsentown». Su nueva torre de 14 pisos en Los Ángeles es visible a kilómetros de distancia y está coronada con el logotipo rojo de la compañía. Entre tanto, en la entrada, el olor a palomitas de maíz le da la bienvenida a los visitantes.

En el interior, el jefe de contenidos, Ted Sarandos, está reclutando a algunos de más exitosos productores y guionistas. Desde que en 2012 Netflix sacó al aire su primera serie original, “Lilyhammer”, la compañía ha construido una de las más valiosas cadenas de televisión al comprar los programas creados por otros.

Ahora, con un presupuesto de 16.000 millones de dólares (13.400 millones de euros), Netflix busca convertirse en el mayor productor de contenidos de entrenamiento, haciendo series como las de sus actuales proveedores, entre los que se incluye CBS.

Los premios Emmy del domingo, en Los Ángeles, le ofrecen a Netflix la oportunidad de brillar. La empresa tiene cinco nominaciones en la categorías de drama y comedia, incluyendo el invencible “Stranger Things”, un homenaje de bajo presupuesto al filme “The Goonies”, de Steven Spielberg. El programa es el primer drama hecho en casa y una señal de que vendrán muchos más, comentó Sarandos en una entrevista.

Hace algunas semanas, Netflix firmó un contrato a largo plazo con Shonda Rhimes, creadora del show de ABC “Grey’s Anatomy” y “Scandal”. También incluyó a un ejecutivo para desarrollar programas originales para niños y compró una editora de novelas gráficas.

Netflix Studies está produciendo cerca de 75% de los nuevos proyectos de la compañía, según Sarandos, el arquitecto clave de una alineación que este año incluye 200 comedias, dramas, actos de stand-up, shows para niños y largometrajes. “El viejo mundo siempre se ha balanceado entre el dinero y la libertad creativa”, comentó Chris Silbermann, agente de Rhimes en IMC Partners. “Hoy es posible tener ambas”.

Un magnate improbable

Sarandos, de 53 años, comenzó en Hollywood como ejecutivo de una cadena de alquiler de videos, para nada la idea de lo que uno pensaría que es un magnate, pero en el 2000 se unió a Netflix. Ha crecido en su rol y se ha convertido en una figura frecuente en Hollywood, donde organiza recaudos de fondos políticos con su esposa Nicole Avant, ex embajadora estadounidense en Las Bahamas.

“El viejo mundo se balanceaba entre el dinero y la libertad creativa. Hoy es posible tener ambas”

Sarandos pasa la mayor parte de su tiempo de viaje, firmando contratos con productores de Australia, Polonia y Japón. En Los Ángeles, su trabajo principal es fungir como soporte. Cuando los creadores temperamentales de series exitosas se encuentran con los críticos, Sarandon está ahí. “Nuestra parte del negocio es bastante sensible”, expresó. “La gente necesita ver tu cara, saber que estás interesado y enganchado con sus proyectos”.

Con el pasar de los años, el trabajo de Sarandos se ha vuelto cada más vez más fácil. Al principio, ningún creador o actor que se precie trabajaría en un servicio de streaming cuando podrían ganar premios con HBO o hacer millones en una serie de televisión. Así que Netflix hacía ofertas absurdas. A David Fincher, por su drama político “House of Cards” con Kevin Spacey como protagonista, le ofreció 100 millones de dólares (83.800 millones de euros) y le prometió al menos dos temporadas. Normalmente, pocas cadenas de televisión ordenan una temporada completa antes de filmar el piloto.

La serie fue todo un éxito, al igual que el drama de mujeres en prisión, “Orange is the New Black”. A pesar de esto, muchos agentes seguían alejando a sus clientes de Netflix por el temor de que nunca lograría hacer mucho dinero. La compañía se reserva el número de personas que ve sus programas, un métrica clave en las negociaciones de televisión. También demanda derechos de perpetuidad, limitando el valor de la repeticiones. “Seinfeld”, transmitida en los años 90 por NBC, ha ganado más de 3.000 millones de dólares en retransmisiones.

Pero el éxito sigue llegando con shows como “Daredevil”, “Narcos” y “Masters of None”. Quizás ningún programa sorprendió tanto como “Strangers Things”, una serie fantasiosa de horror sobre un niño perdido. Sus creadores, Matt y Ross Duffer, temían que la serie fracasara porque Netflix no la comercializó, pero esto fue una sensación instantánea y muchos críticos creen que su regreso en octubre es uno de los más esperados de la temporada de otoño.

Con Rhimes, Netflix consiguió a una de las productoras de televisión más prominentes. Ha tenido un programa al aire cada año desde 2005, cuando la cadena ABC -propiedad de Disney- estrenó “Grey’s Anatomy”. Desde entonces ha hecho siete series para ellos y ha dominado su transmisión nocturna.

Incluso tras alcanzar la cima en ABC, Rhimes anhelaba un nuevo desafío en el que tuviera libertad creativa. Sarandos, con una gran sonrisa y un cheque gordo, estaba listo para ofrecerle lo que quería. El triunfo tuvo consecuencias. Días después, Disney dijo que retiraría todas su películas de Netflix cuando su acuerdo actual expire, a finales de 2018. El director ejecutivo, Bob Iger, también mencionó que la compañía creará su propio servicio de streaming en 2019.

“Amienemigos”

Como es evidente, las empresas de medios tradiciones están ansiosas por tomar dinero de Netflix para pagar por sus shows, pero no fueron lo suficientemente rápidas como para prever que se enfrentaban a una amenaza para su gallina de los huevos de oro: la televisión paga. Gracias a Netflix, los consumidores ahora esperan poder ver los programas donde y cuando quieran. Los analistas estiman que las ventas de la firma alcancen los 11.500 millones de dólares este año (9.600 millones de euros) y superen a CBS y Viacom en 2018.

Disney retirará todas sus películas de Netflix en 2018

El giro de Sarandos, de comprar y licenciar producciones a hacerlas en casa, elevan la amenaza. La compañía ha contratado a decenas de empleados de socios y rivales, al tiempo que está siendo demanda por 21st Century Fox por “cazar a sus empleados”.

Jeffrey Katzenberg, de Dream Works Animation, le da a Netflix una buena calificación y llama a Sarandos “un hombre de alta integridad. Construyeron su negocio de una forma meditada y considerada”. Sin embargo, Katzenberg entiende el rencor que Netflix provoca en los medios al hacerles perder sus clientes.

Mientras que las cadenas televisión ven con cautela a la firma, ninguna ha roto los lazos por completo. Disney sigue haciendo las series de Marvel para Netflix y recibe mucho dinero a cambio. Lo mismo ocurre con CBS, Fox y NBC. La empresa no planea dejar de comprar programas, pero sí hacer películas animadas a la escala de Disney. También hará compras fuera de los Estados Unidos, para complacer a las audiencias internacionales.

Netflix series y películas

El mayor riesgo para Netflix es el crecimiento desacelerado en las suscripciones, que ahora necesita que superen los 104 millones en todo el mundo, para poder respaldar su cada vez mayor presupuesto. “La aceleración del gasto en contenido se comenzará a moderar”, aseguró a los inversores el director de finanzas, Davis Well, en una conferencia esta semana.

Por ahora, Netflix está gastando dinero para hacer dinero, convencido de que cada programa hará que más personas se suscriban. Como Wells mencionó esta semana, la compañía está a punto de convertirse en la primera en gastar 20 millones de dólares (16.760 millones de euros) en un solo episodio.

ESPN se ve envuelto en disputa con Donald Trump en medio de su peor momento

0

Jeff Green y Christopher Palmeri para Bloomberg

El presidente Donald Trump lanzó una serie de críticas contra la cadena de televisión ESPN, tras exigir una disculpa después de que la comentarista del canal, Jemele Hill, llamó al mandatario un “supremacista blanco”.

ESPN está pagando un precio muy alto por su política (y mala programación”), expresó el mandatario vía Twitter en respuesta a los comentarios de Hill el 11 de septiembre. “La gente se está dando de baja en números RÉCORD. ¡Discúlpense por sus mentiras!

Lo llamativo es que el mandatario exige disculpas a la red, y no a Hill. Desde su ascenso al poder, las compañías estadounidenses han encontrado casi imposible mantener fuera del fuego cruzado partidista. General Motors, Campbell Soup, Walt Disney, Under Armour y Uber Technologies, se han enfrentado a las amenazadas y llamados a boicots de ambos lados, dependiendo de cómo los consumidores consideran su relación con la Casa Blanca.

El hashtag #boycottESPN atrajo más de 60.000 tuits, en su mayoría de personas que parecían ser conservadores

“La gente te mencionará si hablas o si callas”, dijo Leslie Gaines-Ross, estratega jefe de reputación de la firma de relaciones públicas Weber Shandwick. “Hay muchos riesgos y muchas recompensas para hablar. Depende de su base de empleados y de su base de clientes porque alguien se ofenderá”.

A pesar de que ESPN reprendió a Hill por difundir sus opiniones “en una plataforma que implica que estaba hablando en nombre de ESPN”, la compañía atrajo una oleada de críticas por no haberla despedido. ESPN no respondió inmediatamente al tuit de Donald Trump.

El hashtag #boycottESPN atrajo más de 60.000 tuits, en su mayoría de personas que parecían ser más conservadores en base al resto de su actividad en redes sociales, sostuvo David Berkowitz, director de estrategia de la firma de tecnología de marketing Sysomos. Muchas de las personas tenían banderas americanas en su perfil y lemas como “todas las vidas son importante”.

“Donald Trump, con razón o sin ella, es el punto focal de mucha ira”, observó Jason Maloni, fundador de JadeRoq LLC, una empresa de gestión de crisis que asesora sobre reputación deportiva. “Creo que es un terreno muy sensible para cualquier reportero”.

Bajo presión

ESPN parece particularmente vulnerable a la nueva ronda de críticas, ya que su modelo de negocios está bajo presión y porque su público tiende a ser más conservador que la población en general, según datos de Simmons Research. La audiencia es 27,5% muy o algo conservadora, contra 20,6% que dice ser liberal. El resto de los espectadores están en el medio de la vía, según los datos.

El movimiento Alt-right -controvertido grupo de choque ultraderechista que defiende a Trump- está ansioso por vincular los problemas de negocios de ESPN a su supuesta inclinación liberal. Un artículo reciente sobre Breitbart News declaró: “podemos estar cerca de un punto en el que la gran mayoría de los males del mundo se remontan a ESPN”.

El sitio también ha acreditado el supuesto sesgo izquierdista de ESPN con la disminución del rating de la NFL. Muchos de los partidarios del boicot señalaron que en 2016 la empresa despidió al analista de béisbol Curt Schilling después de que compartió una crítica en Facebook sobre la ley de Carolina del Norte que prohíbe a los transgéneros usar baños que no corresponden a su sexo.

Internos del canal también han dado credibilidad a los críticos de la derecha. En abril, la ancla de SportsCenter, Linda Cohn, fue al programa de radio de WABC en Nueva York y señaló que pagó en exceso por algunos de los derechos de los deportes sin ver una subida en la competición contra Netflix. Y también habló de política.

“Si alguien quiere ignorar ciertos hechos, está ciego”, afirmó. “Sentí que los viejos espectadores fueron puestos en un rincón y no se apreciaron con todos estos cambios. Se olvidaron de su núcleo”.

Más de dos tercios de los televidentes de ESPN están de acuerdo en que se mezcle deportes y políticas

Outkick the Coverage, un medio crítico constante de ESPN, informó que se llamó a Cohn tras su apreciación en Carolina del Norte y únicamente se le pidió que no fuese a trabajar. Hill, por su parte, no resultó castigada. Ambos son combustible para aquellos que sienten que ESPN tiene una agenda liberal.

La propia investigación de ESPN pinta un tono menos partidista y más satisfactorio para sus espectadores. Más de dos tercios de sus televidentes están de acuerdo en que se mezcle deportes y políticas, y casi un tercio piensa que ESPN es muy conservador, según una encuesta realizada en mayo por la red de deportes de Langer Research Associates. La misma encuesta señala que los conservadores y liberales calificaron a la red como un 7 en una escala del 1 al 10.

Cambios seculares

Los vientos en contra de ESPN hasta ahora han sido seculares, con un cambio dramático en la forma en que los aficionados consumen deportes. Uno de los mayores contribuyentes a los beneficios de Disney ha lanzado nuevos programas y aumentando su presencia en línea, ya que se enfrenta a una disminución en sus rating televisivos, en particular en SportsCenter.

El número de suscriptores de ESPN ha caído a 87 millones actualmente desde un máximo de 100 millones en el año 2011, según Nielsen, pero el canal privado por sí solo genera aproximadamente 7.500 millones de dólares (6.250 millones de euros) en honorarios anuales de suscripción.

Como parte de sus esfuerzos por seguir en el ojo del público, ESPN implementa software personalizado para rastrear lo que los fans dicen en las redes sociales, usando los temas en tendencias para encontrar problemas que los conductores televisivos discutan en vivo.

ESPN Merca2.es

Aprecio al silencio

Los estadounidenses aún no están seguros sobre el papel que deben tener los líderes empresarios en el debate público, apuntó Gaines-Ross de Weber Shandwick. En una encuesta hecha en abril, se indicó que el 44% dice que los altos ejecutivos no debe opinar sobre política y el 35% cree que pueden hablar de temas sociales. Para los millennials, el 47% apoyó que los empresarios tomen una posición y el 36% se opuso.

Las empresas tienen que sopesar cuidadosamente tanto la reacción de los empleados y los clientes a cualquier situación dada. Kevin Plank, presidente ejecutivo de Under Armour, se enfrentó a pedidos de un boicot a los liberales en febrero por comentarios que parecían apoyar a Trump y luego otra vez en agosto de parte de los conservadores después de que dejará un comité asesor del mandatario.

“Hay gran aprecio por el silencio en estos días”, explicó Gaines-Ross. “Los millenials son más favorables a las compañías en las que su líder se expone públicamente”.

El inconveniente de ser popular en la escuela secundaria y en la adolescencia

0

Llevamos casi una semana de curso escolar y nos hacemos eco de un estudio realizado por la Dra. Rachel Narr que nunca fue una chica popular en su adolescencia ni llegó a salir con el quaterback, cosa muy apreciada por los adolescentes de los EEUU.

Pero ella a dicho que tenía amistades fuertes, y un compañero excepcionalmente cercano significó mucho para Narr durante sus años de adolescencia.

Cuando se trata de ese amigo, «Supongo que en muchos sentidos es la inspiración para mucho de mi trabajo sobre las amistades de los adolescentes», dijo Narr, que ahora es doctora en psicología clínica en la Universidad de Virginia.

Resulta que tener amistades cercanas durante la adolescencia se asocia con disminuciones en la ansiedad y en los síntomas depresivos y en un aumento en la autoestima, más tarde en la vida, durante la edad adulta temprana, según el estudio publicado en la revista Child Development en agosto.

El estudio, del que Narr fue la autora principal, también descubrió que ser popular en la escuela secundaria estaba vinculado a tener mayor ansiedad social en la edad adulta temprana.

«Eso podría ser cierto por una variedad de razones, potencialmente incluyendo el hecho de que los años de la adolescencia son cuando se forman las primeras relaciones no familiares y los apegos«, dijo Narr.

«Tener experiencias con personas muy positivas en ese momento de la vida puede establecer el escenario de una manera poderosa«, dijo. Además, la adolescencia es un momento importante de la vida donde la gente está desarrollando sus auto-conceptos, por lo que tener un amigo cercano que te ayuda a sentirte bien contigo mismo, confía en ti, te gusta, y que le gustas y te da confianza, realmente puede influir en las personas para un cambio positivo.

lead s083487673 300 Merca2.es
Dra. Rachel Narr.

El estudio incluyó un grupo racialmente diverso de 169 estudiantes de noveno y décimo grado cuyos padres tenían unos ingresos familiares promedio de alrededor de 40.000 a 59.999 dólares. Los estudiantes fueron seguidos durante un período de 10 años desde 2001, cuando tenían alrededor de 15 años, hasta 2011, cuando tenían alrededor de 25 años.

Al comienzo del estudio, los estudiantes informaron quiénes eran sus amigos cercanos, y los amigos se sentaron para entrevistas individuales con los investigadores. Cómo cada amigo respondió a las preguntas sobre la amistad se utilizó para evaluar la fuerza de esa amistad.

Además, a cada estudiante se le pidió que nombrara a 10 compañeros en su curso como personas con quienes más les gustaría pasar tiempo libre. El estudiante que fue nominado más veces, fue considerado como el más popular. Los investigadores también midieron los síntomas depresivos de cada estudiante, autoestima y autopercepción de aceptación social.

Luego, un año después, se realizaron algunas de las mismas mediciones y los investigadores evaluaron si los estudiantes trajeron al mismo amigo íntimo que tenían al inicio del estudio.

Al final del estudio, cuando los estudiantes tenían 25 años, los investigadores midieron la autoestima de cada participante del estudio, así como síntomas depresivos y ansiedad social. Un total de 146 estudiantes completaron el estudio.

Los investigadores descubrieron que los estudiantes que tenían fuertes amistades cercanas en su adolescencia, mostraron una disminución relativa en los síntomas depresivos y un aumento relativo en las mediciones de autoestima de 15 a 25.

204373 2121x1414 unistudents Merca2.es

Sin embargo, al ser nominado como uno de los compañeros con los que a los otros estudiantes les gustaría pasar tiempo – por lo que es más popular – a los 15 años se encontró que era un predictor significativo de tener mayores tasas de ansiedad social a los 25 años que los estudiantes que eran menos preferidos como alguien con quien pasar el tiempo.

El estudio tiene algunas limitaciones, incluyendo un pequeño tamaño de la muestra y que los datos no revelan si las amistades o la popularidad causaron cambios más adelante en la vida, más bien, los hallazgos sugieren una correlación entre los dos.

Además, «este estudio comenzó en 1998 a 1999, por lo que algún aspecto de la escena social para los adolescentes ha cambiado desde entonces con el surgimiento de los medios de comunicación social», dijo Narr. «Sin embargo, sospechamos que los mecanismos son similares, incluso si los detalles sobre las amistades han cambiado un poco«.

Aunque los nuevos hallazgos no pudieron determinar qué factores específicos explican el vínculo entre las relaciones entre los adolescentes y el bienestar de los adultos, sugieren que hay algo especial en las amistades cercanas, dijo Catherine Bagwell, profesora de psicología del Colegio Oxford de la Universidad Emory, estudiar.

Bagwell calificó el nuevo estudio de «importante» y agregó que vio algunas similitudes con los hallazgos en su propia investigación.

5 Seconds of Summer 360nobs Merca2.es

«En algunas de mis primeras investigaciones, mis colegas y yo comparamos el ajuste social y emocional y el bienestar de los adultos jóvenes que tenían una estrecha amistad recíproca en el quinto grado con aquellos que carecían de un amigo común en el quinto grado», dijo Bagwell. Esa investigación fue publicada en la revista Child Development en 1998.

«Encontramos que los estudiantes de quinto grado sin amigos tenían más probabilidades de reportar síntomas depresivos y tenían menor autoestima en la edad adulta que aquellos con un amigo mutuo«, dijo. Al igual que en el estudio de (Narr), estos hallazgos sugieren que las amistades cercanas en la adolescencia temprana y media están vinculadas con el desarrollo de la edad adulta, bienestar más de una década después«.

Margarita Azmitia, profesora de psicología de la Universidad de California en Santa Cruz, dijo que el nuevo estudio es una valiosa contribución al campo.

El hallazgo de que tener un amigo cercano protege la salud mental de los adolescentes -especialmente en la adultez- es fascinante, al igual que el hallazgo de que a los 15 y los 16 las conexiones son más oscuras«, dijo Azmitia, que no participó en el estudio.

En conjunto, mientras los adolescentes tengan amistades cercanas con compañeros que promueven conductas positivas y no negativas o insalubres, esas amistades podrían venir con algunos beneficios para la salud, dijo Tara Dumas, profesora asistente de psicología en Huron University College en Canadá.

«Las amistades adolescentes fuertes parecen tener efectos positivos duraderos sobre el ajuste social, la salud mental – como se muestra en este estudio – y la satisfacción en otras relaciones», dijo Dumas.

Los padres influencian en el sexo de sus hijos, según los investigadores

0

Pero un nuevo estudio en ratones salvajes dirigido por el Dr. Aurelio Malo del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford ha demostrado que los padres pueden, de hecho, influir en la ratio sexual.

El artículo se publica en la revista Proceedings of the Royal Society B e incluye a investigadores del Reino Unido, España y Estados Unidos.

El Dr. Malo ha afirmado: «En los mamíferos, la teoría predice que las proporciones de progenitores solo pueden ser determinadas por la madre, ya que los padres siempre han pensado que inseminan una proporción igual de espermatozoides X e Y, teniendo un efecto aleatorio en el sexo de la prole que no podían cambiar de igualdad, o 50:50.

Además, las madres pueden influir en sus hijos de varias maneras, desde la cópula hasta el nacimiento, mientras que los padres solo tienen control sobre el esperma. Esto da a las madres más posibilidades de alterar la proporción del sexo de sus hijos. Los costes físicos de la gestación son obviamente más altos para la madre, por lo que es en su propio interés desde el punto de vista evolutivo invertir sus recursos sabiamente en términos de sexo, tamaño y calidad de su descendencia.

image Merca2.es

«Utilizando un modelo de roedor salvaje – el ratón de patas blancas – en condiciones de laboratorio, encontramos que hay una relación entre la calidad genética de un padre y la proporción de hijos e hijas que tiene. A continuación, demostró que esta ratio está mediada por un rasgo que es exclusivo para el padre: el tamaño de los núcleos en su esperma, que refleja la proporción de espermatozoides X a Y. Los padres con mayor calidad genética producen espermatozoides con núcleos de cabeza más pequeños, una mayor proporción de espermatozoides Y, y continúan produciendo más hijos que hijas.

«Las implicaciones son importantes, ya que ahora tenemos la prueba de que los padres importan independientemente de cualquier efecto materno. Los científicos pueden ahora mejorar sus modelos predictivos sobre las ratios sexuales al nacer, incluyendo no solo a las madres, sino también a los padres.

Los investigadores también proporcionan una explicación adaptativa de por qué es en el interés del padre el alterar la probabilidad de tener hijos o hijas. Según el Dr. Malo, una razón plausible es que los machos de menor calidad genética minimizan el coste de tener hijos, que son más susceptibles a los efectos negativos de la endogamia sobre la fertilidad, al desplazar la ratio de los sexos a las hijas, que son más resistentes a estos negativos efectos de la endogamia.

El Dr. Malo añadió: «El uso de una especie silvestre y no de un modelo doméstico como los ratones de laboratorio, nos permite extrapolar a otras especies silvestres y hacer inferencias sobre la adaptación, es decir, por qué la selección natural ha seleccionado esta habilidad en los padres. Estos hallazgos son potencialmente aplicables a cualquier otra especie de mamíferos, incluyendo la nuestra. Sin embargo, la medida en que encontramos los efectos descubiertos aquí depende en gran medida de los sistemas de apareamiento. Por ejemplo, en especies más monógamas la expectativa de que los padres desarrollen una habilidad para manipular las ratios sexuales en sus propios intereses es menos clara.

offspring Merca2.es

«La predicción de las ratios sexuales tiene un gran interés para los seres humanos, así como las implicaciones bioéticas. En las especies domésticas, como el ganado y las mascotas, la capacidad de manipular las ratios sexuales tiene importantes implicaciones económicas. En las especies en peligro de extinción, las proporciones de sexo de la población sesgada pueden empujar a las especies al borde de la extinción, por lo que los programas de reproducción podrían emparejar hombres y mujeres de acuerdo a los atributos individuales que ayudan a lograr el sexo más peculiar al nacer.

«La larga expectativa de que los padres inseminarían la misma proporción de espermatozoides X e Y generados en la meiosis ha impedido a los científicos explorar los efectos paternos en otros mamíferos. Al demostrar que los padres pueden ajustar las proporciones sexuales mediante la variación de los tipos de esperma, ayudamos a abrir las puertas de una nueva área de investigación de los efectos paternos sobre las proporciones de los sexos. Por ejemplo, ¿las madres y los padres tienen los mismos opuestos intereses de asignación de sexo? ¿Esto varía según las especies y los contextos?

«En pocas palabras, ahora sabemos que los padres, así como las madres, pueden alterar el sexo de su descendencia, y que la capacidad de hacerlo podría haber evolucionado a través de la selección natural«.

Cómo frenar la caída del cabello en otoño

0

El otoño se va acercando y se nota. Ya no solo por el hecho de volver a la rutina, sino también por el frío. Como dirían en Juego de Tronos, Winter is coming. Pues bien, el hecho de que se acerque el otoño no solo se relaciona con madrugar o con volver a pisar el gimnasio después de todo el verano, sino que también se relaciona con la caída del cabello.

A todos se nos cae el pelo, queramos o no queramos. Es cierto que algunas personas tienen la suerte de tener un pelo muy fuerte y grueso, lo que significa que apenas notarán esa caída del cabello otoñal, pero también es verdad que otras personas, como una servidora, tienen el cabello fino, lo que quiere decir que se notará muchísimo, especialmente en la ducha, que el cabello se cae.

Pues bien, a pesar de que esto no se puede evitar, sí que es posible frenar en cierto modo esa caída del cabello. Así que a continuación vamos a ver unos pequeños consejos para evitar la caída del cabello en otoño.

caída del cabello

Cómo frenar la caída del cabello en otoño

Dile sí al champú fortalecedor

Existen ciertos champús que se han creado específicamente para esta época del año. Estos champús contienen una especie de tratamiento fortalecedor y reparador que hace que el cabello esté mucho más fuerte y que, por tanto, se caiga menos. Eso sí, no pienses que es un producto milagroso y que hará que te crezca el pelo si lo has perdido del todo, no. Si eres calvo, no te preocupes, está demostrado que los calvos gustan más.

A la hora de aplicar este champú, masajea bien todo el cabello para activar la circulación en esa zona.

Cuida la alimentación

La alimentación lo es todo, no lo olvides. Si nos alimentamos bien tendremos una buena salud, un buen aspecto de la piel y, por supuesto, un buen aspecto en el cabello. En esta época del año, para evitar la caída del cabello, deberás tener una dieta rica en vitamina A, ya que ayuda a fortalecer el pelo, vitamina B, que potencia el crecimiento del mismo, vitamina C, que reduce la caída, y vitamina D, que aumenta la velocidad de crecimiento del pelo.

caída del cabello

Precaución a la hora de manipular el cabello

Tienes que tener en cuenta que en esta época el cabello es mucho más frágil, lo que significa que deberás tener más precaución en tus hábitos diarios, es decir, a la hora de peinar el pelo o secarlo.

  • Evita frotar el pelo mientras te lo lavas. Siempre es mejor hacer suaves masajes. Ten en cuenta que la fricción hace que el pelo se dañe, por lo que la caída del cabello será más fuerte.
  • Evita el secador siempre que puedas. El calor del secador hace que el pelo esté un poco más débil, por lo que es recomendable no usarlo. Si te es totalmente necesario, opta por el aire frío.
  • Peina tu cabello en seco. Aunque no todo el mundo está de acuerdo con esto, personalmente he comprobado que peinando el cabello en seco se cae muchísimo menos. Así que intenta esperar a que el pelo esté totalmente seco para prepararlo y peinarlo. Eso sí, intenta cepillarlo antes de meterte en la ducha para acabar con los nudos y enredos, especialmente si tienes el pelo largo.

Estos son los consejos para evitar o frenar la caída del cabello. ¿Tienes tú alguno más para compartir?

Un icono cultural de Al-Andalus: Ziryab

0

La cultura es a menudo un tema difícil de estudiar históricamente. ¿Cómo se desarrollaron las culturas actuales? ¿Qué otras regiones y épocas han afectado nuestras culturas modernas? ¿Cómo eran las culturas antiguas diferentes de las nuestras? Una de las mejores maneras de abordar estas preguntas es mirar algunos de los monstruos culturales del pasado. Uno de estos monstruos fue un musulmán que vivió en al-Andalus (España musulmana) a caballo de los siglos VIII – IX. Él era afectuosamente conocido como Ziryab y revolucionó todo, desde la moda, hasta el comedor, la música, los peinados y la higiene. Fue uno de los mayores iconos culturales de la Edad Media y el impacto que tuvo todavía se siente en el mundo de hoy.

Música y Orígenes

El nombre de nacimiento de Ziryab fue Abú al-Hasan Alí ibn Nafi. Nació en 789, pero su lugar de nacimiento es debatido, aunque probablemente naciera en Irak. Los historiadores a través de las edades le han demandado ser árabe, persa, Kurdo, y africano negro. Sin duda, esta confusión existe ya que cada grupo quiere reclamarlo como suyo. Su apodo de Ziryab significa «Mirlo» en árabe. Él consiguió este apodo debido a su piel oscura y voz cantante hermosa.

Originalmente fue un artista de la corte durante el reinado de Harun al-Rashid, el califa abasí en Bagdad. La historia dice que él era un músico tan bueno que otros en la corte real estaban celosos de él, lo suficiente como para exiliarlo, para que no pierdan sus puestos de trabajo a su inmenso talento. Una vez exiliado, buscó refugio en África, ofreciendo sus habilidades a cualquier gobernante local que estuviera dispuesto a patrocinarlo. Sin embargo, consiguió su gran oportunidad cuando fue invitado al emirato omeya de España, por el emir omeya al-Hakam.

edouard richter la dance au harem Merca2.es

Cuando Ziryab finalmente llegó a al-Andalus, fue recibido por el sucesor de al-Hakam, Abd al-Rahman II. Abd al-Rahman estaba fascinado por los talentos de Ziryab y de inmediato lo convirtió en una parte importante de la corte real en Córdoba. Ziryab recibió un alto sueldo, un palacio en el que vivir y un mayor control sobre el desarrollo cultural de al-Andalus.

Él estableció un instituto para educar a la gente en artes musicales y entretenimiento. En el instituto, aceptó a estudiantes ricos y pobres por igual. Ziryab enseñó los estilos musicales tradicionales y las canciones de su vieja patria Bagdad, pero también agregó su propio giro a muchas canciones, innovando a medida que iba avanzando el tiempo. Incluso añadió una quinta cuerda al instrumento tradicional, el laúd. Esto abrió más adelante el camino para el desarrollo de la guitarra. Fue respetado por todos en al-Andalus en ese momento como el músico más destacado de la época.

Moda y Alimentación

Al igual que los músicos de la superestrella de hoy, Ziryab era también un icono de la moda y la cultura. La gente le buscaba las últimas y mejores formas de vestir, peinados y tendencias culinarias. Ziryab nunca decepcionó.

Hasta su llegada, Al-Andalus era una tierra bastante áspera y ordinaria. No ponían mucho énfasis en la ropa de moda, u otras maneras de mostrarse elegante. Ziryab cambió todo eso. Él dictó que ciertos colores para la ropa se reservaran para ciertas épocas del año. Ropa de invierno debe ser de color más oscuro y de material más pesado, con pieles siendo estas una parte importante para los trajes. Se suponía que la ropa de otoño y primavera reflejaba los colores dominantes de las estaciones. En otoño uno debe usar rojos, amarillos, y naranjas, reflejando los colores cambiantes de las hojas. En primavera, creía que los colores más brillantes que recuerdan a las flores que florecen deben ser usados. En el verano, los blancos y otros colores ligeros deben ser usados. Este fue el origen de la regla moderna de «no ropa blanca después del Día del Trabajo (principios de septiembre)».

externo dd8921aa5613413676363d24166c6fe4 Merca2.es
Vaso tallado. Medina Azahara. Córdoba.

También cambió la forma en que se comían los alimentos en al-Andalus. Antes que él, nadie en al-Andalus (o en otra parte del mundo musulmán) se preocupaba mucho por la comida que se servía en festines. Sabores diferentes y tipos de comida de dulces a carnes a ensaladas fueron servidos juntos. Ziryab dictaba que debía haber un orden de cómo se comían los alimentos. La sopa debía ser servida primero como un aperitivo. Esto fue seguido por el plato principal, que incluiría carnes, pescado y otros platos más pesados. Por último, la comida debía terminar con frutas y otros dulces, con frutos secos servidos después como un aperitivo. Esto revolucionó cómo los cocineros preparaban la comida y cómo la gente comía. Las comidas modernas de varios platos también siguen este mismo proceso hoy, más de 1000 años después de que Ziryab lo iniciara.

Ziryab también ha innovado en muchos otros aspectos del comedor. Fue el primero en reconocer los espárragos como un vegetal comestible y sabroso. Se deshizo de las viejas copas de metal que se usaban desde antes de los tiempos islámicos y las reemplazó con copas de vidrio y cristal más ligeras y atractivas, otra innovación que todavía existe hoy en día.

Higiene

No siendo un hombre de solo unos cuantos trucos, Ziryab cambió la forma en que los andaluces observaban la higiene. Fue el primero en introducir pasta de dientes en la península (sin duda para el placer de todo el mundo que tuvo que hablar con alguien más de cerca). Fue el primero en sugerir desodorante como una forma de oler agradable, incluso en los calurosos veranos andaluces. También trajo nuevos peinados. Antes de su época, la gente de al-Andalus (tanto hombres como mujeres) generalmente tenía cabello largo y despeinado. Ziryab hizo populares peinados que mantuvieron el cabello de los hombres un poco más corto y más limpio, y sugirió flequillo para las mujeres. Estos nuevos peinados fueron manipulados con una nueva forma de champú que Ziryab inició que estaba compuesto con agua de rosas y sal, dejando el cabello más sano que antes.

DSC 0508 Merca2.es
Baños árabes de Granada.

Como un icono cultural, sus reglas sobre la moda, la higiene y la comida se extendieron rápidamente por toda la Península Ibérica y más allá. A través de la Europa medieval y el mundo musulmán, sus estilos fueron imitados y agregados a las culturas existentes. Sus innovaciones permanecen hoy en la forma en que comemos, nos vestimos y nos cuidamos a nosotros mismos. Ziryab era realmente un icono cultural cuyos estilos duraron bien más allá de su vida. Era el Petronio musulmán: el árbitro de la elegancia.

Angie Cárdenas admite su divorcio profesional con su hermano Javier

0

Javier Cárdenas desmentía en una reciente entrevista publicada en Fórmula TV que haya forzado la salida de ‘Hora Punta’ de su hermana Angie: «Yo nunca he pedido exclusividad a ninguno de mis colaboradores, cualquiera de ellos te dirá que eso es mentira. No la pido por una razón muy sencilla, porque yo creo que para tener exclusividad tienes que poder pagarla y yo no puedo pagar exclusividad a nadie porque no tengo presupuesto como ‘El hormiguero’, ‘El intermedio’ o ‘First Dates’. Somos el access prime time más barato de la televisión. Aparte de eso, Angie es mi hermana y la amo con locura, ella podría hacer lo que quisiera conmigo y, además, la exclusividad nunca ha aparecido en mi programa de televisión, nunca».

Angie ni corta ni perezosa desmintió las explicaciones de su hermano en el programa ‘Arucitys’: «Este año no continúo. Javier ha decidido llevar la parte de producción por su cuenta. La decisión la toma él y afecta a otros trabajadores de ‘Hora Punta'». Este dardo deja a los pies de los caballos al locutor de Europa FM, que está viendo con desagrado como su show de TVE está marcando unas audiencias más que discretas. Intentará tomar aire en las próximas semanas el espacio emitido en el access prime-time de La 1, franja en la que demostró su solvencia este verano ‘Viaje al centro de la tele’. Es cierto que no ayuda a remontar el share la concatenación de polémicas en las que se ve envuelto el espacio. La última está relacionada con un tema tratado por el programa: la «fabricación» de Huracanes. ‘Hora Punta’ presentó el tema así: «Roddie descubrió pautas sospechosas en las trayectorias de los huracanes Harvey e Irma. El activista asegura que en estas imágenes se distinguen elementos plumosos, bruma y patrones de ola que son habituales en las estelas de agentes químicos pulverizados; un hecho que pondría de manifiesto la intervención del hombre al haber materiales de geoingeniería alrededor de los huracanes». No es la primera vez que las acusaciones de falta de rigor científico salpican al programa.

Pero pese a todo, Cárdenas vive un sobresaliente momento profesional: ‘Hora Punta’ cuenta con un contrato que le llevará hasta el invierno, por lo cual tiene un margen de maniobra. Además tiene su propia productora, que también ha realizado el programa ‘Pura Magia’, emitido también por TVE. Y en la radio el locutor lleva muchos años demostrando ser un auténtico filón para las audiencias. ‘Levántate y Cárdenas’ cuenta con una legión de seguidores o «soñadores», que ya siguieron a Javier en Cadena Dial. Recuerden que Cárdenas tiene contrato con Europa FM hasta el próximo curso. En TVE sin embargo su relación es por un determinado número de programas, cuyo coste diario ronda los 40.000 euros.

Para este nuevo curso Cárdenas ha preparado varias novedades para ‘Hora Punta’: «Vamos a contar con Marcos García Montés, que nos va a explicar por qué se ha puesto a defender a un asesino en serie, para que la gente sepa por qué un abogado de tanto prestigio lleva a una persona que haya hecho cosas tan increíbles. También tenemos el caso de una agente de policía que nos cuenta las vejaciones que sufrió por parte de su superior, que cuando iban en la furgoneta antidisturbios se puso a decirle «Tú sales la última que ese culito es mío. Tenemos historias muy humanas de gente que lo ha pasado muy mal o también personas como una madrileña que ha dado la vuelta al mundo y nos cuenta cómo creyó que iba a ser asesinada más de una vez, por ejemplo cuando pasaba por Afganistán. Son historias muy especiales, aunque también apoyaremos a muchos programas de la casa como va a ser el caso de ‘OT’ y a Roberto Leal su presentador, que es un tío con el que tenemos muy buen rollo».

El dinero no reniega de las dictaduras

0

La democracia no importa. Es el mensaje que están enviando los operadores en tanto se atiborran de bonos de algunos de los gobiernos más autoritarios del mundo.

Wall Street ha absorbido este mes acuerdos por bonos basura de Tayikistán y Bahréin, ambos considerados entre los regímenes más autocráticos en la clasificación de Freedom House, con sede en Washington. La demanda de la deuda de la república de Asia Central fue tan alta la semana pasada que pudo reducir los costes de financiación casi un punto porcentual entero respecto a su objetivo inicial. El reino de Oriente Medio vendió deuda por US$3.000 millones este miércoles, su mayor venta en la historia.

Estos acuerdos tienen lugar en un momento en que los bonos en dólares de Irak, Etiopía y Camerún -también en la lista del organismo de vigilancia de países “no libres”- rindieron más de 15% este año en comparación con el promedio de los mercados emergentes del 9%, según datos compilados por Bloomberg.

bonistas Merca2.es

La fuerte demanda de deuda emitida por gobiernos no democráticos refleja en parte el apetito del mercado por mejores retornos y su afán de estabilidad, a veces a costa de cuestiones éticas. En un régimen autoritario, los inversores en general tienen un panorama más claro del futuro porque no deben preocuparse por cosas como elecciones desorganizadas o la burocracia de la toma de decisiones.

Rendimiento

“La búsqueda de rendimiento empuja el dinero a algunos lugares extraños”, dijo por teléfono desde Londres Paul McNamara, quien tiene bajo su gestión 4.500 millones de dólares en deuda de mercados emergentes en GAM. “Con el mercado en alza, se compra casi cualquier cosa”.

En Tayikistán, el presidente Emomali Rakhmon lleva un cuarto de siglo en el poder y el año pasado ganó un referéndum que puso fin a los límites para el ejercicio de su cargo. Su Gobierno vendió Eurobonos por 500 millones de dólares con un retorno superior al 7%. La demanda fue tan alta que bajó alrededor de 90 puntos básicos de su precio inicial pese a una calificación crediticia de S&P Global Ratings seis niveles por debajo de grado de inversión.

El país, cuya carretera más larga es utilizada, como es sabido, por los contrabandistas de drogas, soportó recientemente una crisis bancaria, brotes de agitación social y tensiones con su vecino del oeste, Uzbekistán. Los tenedores de bonos no tienen activos reales a los cuales atarse en la eventualidad de una cesación de pagos.

Tayikistán

Las obligaciones negociables denominadas en dólares de Tayikistán ofrecen diversificación a los operadores en bonos de mercados emergentes, según Shahzad Hasan, administrador de cartera de deuda de mercados emergentes en Allianz Global Investors en Londres, que tiene bajo su gestión 511.000 millones de dólares. Señaló el fuerte vínculo del país con la economía rusa en vías de restablecimiento y China, donde la inversión directa extranjera probablemente mejorará.

“El acuerdo de Tayikistán es notable”, dijo Christopher Hays, estratega de crédito de mercados emergentes en TCW Group, que tiene a su cargo más de 10.000 millones de dólares en esa clase de activos. “El hecho de que pudieran fijar el precio en un nivel tan ajustado refleja el entorno macro de respaldo a los mercados emergentes junto con un entorno técnico muy fuerte”.

Sánchez quiere resucitar sobre las cenizas de Pablo Iglesias

0

En el PSOE están que no se lo creen. Hace unos meses, cuando Pedro Sánchez ganaba las primarias socialistas, los más pesimistas daban por hecho que el partido se hundiría en las encuestas y que en ningún caso conseguiría ser segunda fuerza política y disputarle el primer puesto al Partido Popular. Sin embargo, esta vez Pedro Sánchez ha jugado sus cartas de otra manera y los resultados de las encuestas son bien distintos.

Y no solo las que están haciendo los medios de comunicación. En las encuestas que se han venido publicando estos días, el PSOE recupera pulso político y supera entre seis y ocho puntos a Podemos, el partido de Pablo Iglesias, y se acerca a menos de seis puntos del PP, que se mantiene en torno a un 30% de los votos. Pero en las encuestas internas, que son las que valen de verdad aunque no se cuentan, la diferencia con el partido de Iglesias es aún mayor.

En esos sondeos que tiene Ferraz, el PSOE supera el 27% de los votos, lo que le sitúa a más de diez puntos de  Podemos, y a entre tres y cuatro del PP, “es decir, lo que vale en una campaña electoral”, dicen fuentes de este partido. ¿Qué ha pasado? Pues, aunque parezca curioso, el asunto catalán ha venido a beneficiar principalmente al PSOE, y sobre todo al PSC que está renaciendo en Cataluña gracias a la indefinición de Podemos.

Postura ambigua

Durante muchos años, al PSC se le acusó, no sin buena parte de razón, de mantener una postura ambigua respecto del nacionalismo catalán. Eso le pasó factura, y buena parte de su votante no nacionalista o se fue a Ciudadanos o se quedó en la abstención, y recientemente huyó a Podemos en su mayor parte. Miquel Iceta entendió lo que había pasado, y poco a poco ha ido derivando al PSC hacia posiciones claramente no nacionalistas.

De hecho, el cambio de posición de Pedro Sánchez mostrándose como un hombre de Estado y respaldando al Gobierno tiene mucho que ver con los consejos que le ha dado el propio Iceta. De este modo, el PSC está recuperando buena parte del voto perdido, especialmente el que se fue a Podemos, un partido que sangra por su electorado no nacionalista a favor del PSC y por el nacionalista a favor de la CUP y de ERC.

Y no hay que olvidar que las dos legislaturas que gobernó Zapatero lo hizo gracias al voto socialista en Cataluña, la región que le dio sus dos victorias electorales. “Por eso para nosotros era fundamental recuperar el voto en Cataluña, y nuestros sondeos dicen que poco a poco eso se va consiguiendo”, dicen estas fuentes. Y eso es gracias sobre todo a la indefinición del partido de Pablo Iglesias que le está pasando una enorme factura en Cataluña, y en el resto de España.

Aquí es donde acaba el dinero de las cuentas bancarias abandonadas

0

Las cuentas bancarias no son eternas. Al igual que una línea de teléfono inactiva puede acabar siendo cancelada, lo mismo ocurre con un depósito o cuenta corriente. La única diferencia es que en el primer caso el número acabará siendo otorgado a otro usuario. Esa es la única pérdida. Pero en el segundo, el dinero de la cuenta no se devuelve, sino que acaba en otras manos. ¿Sabes en las de quién? En la de “todos” si tomamos al pie de la letra la famosa frase de “Hacienda somos todos”.

Y no hablamos de unos cuantos millones de euros, sino de 24,4 millones de euros que se embolsaron el año pasado (150 millones en los últimos diez años) las arcas públicas solo de cuentas y depósitos abandonados, según las cifras del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Pero, ¿qué se consideran cuentas abandonadas? Son aquellas que durante 20 años se han mantenido inactivas. Es decir, las que no han tenido ningún tipo de movimientos, ya sean ingresos, traspasos o transferencias, por ejemplo.

“Corresponden a la Administración General del Estado los valores, dinero y demás bienes muebles depositados en la Caja General de Depósitos y en entidades de crédito, sociedades o agencias de valores o cualesquiera otras entidades financieras, así como los saldos de cuentas corrientes, libretas de ahorro u otros instrumentos similares abiertos en estos establecimientos, respecto de los cuales no se haya practicado gestión alguna por los interesados que implique el ejercicio de su derecho de propiedad en el plazo de veinte años”. Así lo dicta la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Públicas.

Sin embargo, el proceso no es tan rápido como pasar las cuentas directamente. “El banco tiene que notificar al titular de la cuenta en la última dirección comunicada la situación de la cuenta”, explica Carlos Cruzado, el presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda y Función Pública (Gestha).

El problema es que la mayoría de estas cuentas pertenecen a herencias no reclamadas o simplemente sus titulares se olvidaron de ellas por tener una cuantía pequeña. “Es necesaria la colaboración del cliente, especialmente en la continua actualización de sus datos de contacto a su banco. Los bancos no pueden localizar a un cliente cuyos datos de contacto no están actualizados o no pueden conocer su fallecimiento si no se les notifica”, explica la Asociación Española de Banca.

Una vez notificado, si el banco no tiene respuesta este tiene la obligación de pasar un listado de todas las cuentas abandonadas a Hacienda en el primer trimestre de cada año. Y ese dinero es ingresado en Hacienda. Después, Cruzado explica que es “muy complicado reclamarlo”, aunque es cierto que puede haber excepciones en casos concretos.

¿Dónde va a parar ese dinero?

Antiguamente, el dinero recaudado pasaba a manos del Tesoro Público. Pero desde hace dos años, Hacienda cambió el lugar de destino por el Real Patronato sobre Discapacidad. Se trata de un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que tiene como misión promover la inserción social de las personas con discapacidad.

Cuando esas cuentas proceden de herencias no reclamadas, dos tercios de ese dinero también va a parar a este Patronato, mientras que un tercio es destinado a sufragar gastos de gestión.

Bitcoin: la criptomoneda poco regulada con la que comprarte un piso

La fiebre por el Bitcoin es innegable y cada vez está más de actualidad. Comenzó siendo algo desconocido, como la mayoría de criptomonedas, pero sus rápidas subidas y fuertes revalorizaciones llamaron la atención de todo tipo de inversores. Y de los que no son inversores. Distintos organismos oficiales están tratando de dictar leyes que regulen este mercado y reduzcan las actividades ilegales que se realizan con estas criptodivisas. Pues bien, aunque después analizaremos que lo rodea a su cotización, lo más destacado y el no va más ha sido que ya hay promociones de viviendas que no pagas con euros o dólares, sino con Bitcoins. Sí, sí, lo has leído bien, tienes que pagar con Bitcoins.

La promoción de viviendas no es en nuestro país sino en Dubai y la responsable es la inmobiliaria Aston Plaza & Residences. Dicha compañía ha sacado a la venta una promoción de obra nueva de 1.133 apartamentos repartidos en dos torres de Dubai y que se terminarán a lo largo de 2019. De esta cantidad, una parte de pisos se podrá comprar con dinero fiduciario y otra parte (más pequeña) con una determinada cantidad de Bitcoin.

Una cantidad que será de 150 apartamentos y que se pondrán a la venta desde 30 Bitcoins. Es decir, si eres de los que tienen 30 Bitcoins podrás comprarte un apartamento en Dubai e incluso con una cantidad menor ya que ofrecen un descuento adicional de un 5% sobre el precio de lanzamiento para aquellos que paguen el 100% del precio de compra por lo que podría bastarte con 28,5 Bitcoins.

El precio de estos apartamentos, tomando el cambio de la criptomoneda a 5 de septiembre (tal y como señalan en dicha página web) iría desde algo menos de 130.000 dólares (28,15 Bitcoins) para los estudios más pequeños hasta los cerca de 380.000 dólares (80 Bitcoins) para los apartamentos con más dormitorios. Aun así, con las caídas que está viviendo el precio de cotización del Bitcoin es probable que necesites desembolsar más cantidad de Bitcoins para hacerte con una vivienda en Dubai.

Sí, unos números rojos en el precio de cotización del Bitcoin que están siendo la tónica dominante en las últimas semanas y que han llevado a que el precio haya caído desde los 4.928 dólares del 2 de septiembre hasta los 3.456 dólares en los que actualmente cotiza. Es decir, ha sufrido un retroceso del 30%. Casi nada. Aun así, estas caídas no evitan que durante este 2017 logre multiplicar por más de tres veces su valor.

Cotizacion Bitcoin

La mayor regulación lastra la cotización

En este mal comportamiento de las últimas semanas han influido muchos factores. El primer mazazo llegó cuando el Banco Oficial de China prohibió que las empresas del país realizaran colocaciones de criptodivisas como vía de financiación a la vez que tomaba fuerza que dicho organismo quería prohibir cualquier operación con estas divisas digitales.

Una posible actuación muy similar a la de otro país como Rusia. Su banco central señalaba que pretendía regular este tipo de criptomonedas para reducir las actividades ilegales que esconden mientras que en el día de ayer fue la Reserva Federal de la India la que afirmaba estar estudiando cómo proceder con este tipo de activos con los que “no nos sentimos cómodos”.

Por si esto fuese poco Jaime Dimon, consejero delegado de JP decidió echar más leña al fuego. El CEO del banco de inversión estadounidense advertía que el Bitcoin “es un fraude y no es una cosa real”. Demasiados acontecimientos, y todos negativos, que han tenido su repercusión en la cotización de la mayor criptodivisa que cuenta ahora con una capitalización de mercado de poco más de 58.000 millones de dólares, según datos del portal coinmarketcap.com.

En Saxo Bank confían en el Bitcoin

Desde Saxo Bank, uno de los bancos de inversión más optimistas con el futuro del Bitcoin, su estratega global-macro, Kay Van-Petersen, ha afirmado que cree que estas críticas se deben a que «los grandes bancos se sienten presionados por la nueva moneda porque va más allá de lo que ellos controlan. Al tratarse de un sistema descentralizado, desafía todo lo que sabemos sobre el dinero, incluyendo el actual sistema insostenible basado en el control de los bancos”.

Carga y con fuerza contra los intermedios financieros. Afirma que “se trata de volver a un sistema de pagos que es realmente P2P (Peer to Peer), y no de una empresa que paga a otra por una intermediación que simplemente ya no se justifica”. Además, destaca el miedo a lo nuevo ya que “las criptodivisas todavía son muy jóvenes, son como bebés, y no pueden considerarse como refugios seguros, pero creo que son fenómenos estructurales de largo plazo. Piensen en el primer coche, el primer ordenador o los primeros días en internet… es donde estamos ahora, en una revolución del mercado de pagos y divisas”.

Amancio Ortega deja en evidencia a su hija: él sí gana con el inmobiliario

El sector inmobiliario está recuperándose al son que marca la economía española. Una de las tendencias más claras es la subida de precios que se está registrando y es que el precio de la vivienda acumula diez trimestres de subidas y consolida una tendencia ascendente bastante clara, según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad de España. Otro dato interesante es que los precios se han incrementado un 15,55% en los últimos dos años y medio. Además, se compran y venden más viviendas y eso es otro hecho demostrable: las compraventas de vivienda han aumentado a su ritmo más alto en los últimos seis años. Unos hechos que tiene cuenta Amancio Ortega.

Un buen momento del sector inmobiliario al que saca partido Amancio Ortega. El fundador de Inditex, que puede dar lecciones a cualquier empresario de este país, es una de las fortunas más grandes del mundo (sólo le superan Bill Gates y Jeff Bezos) gracias a su buen ojo en el sector textil y también en el inmobiliario. Su sociedad Pontegadea Inversiones (que tiene en cuenta sus filiales inmobiliarias, participación en Inditex y otros negocios) es una máquina de facturar dinero y tiene una cifra de negocio de 23.649 millones de euros. Una cifra superior a la del negocio de Mercadona, para que nos hagamos una idea, y 2.400 millones más que hace un año, según datos del Registro Mercantil.

Una buena marcha de los ingresos de la matriz que ha logrado disparar su beneficio neto. Si en 2015 lograba un beneficio de 3.027 millones de euros, el pasado ejercicio cerraba con una cifra que ascendía hasta los 3.277 millones. Es decir, un 8,25% más de ganancias que hace un año. Además, durante el año pasado ha disparado el valor de sus inversiones en inmuebles hasta los 8.520 millones de euros, es decir, ha aumentado dicha partida en 1.850 millones. Todo un éxito para un Amancio Ortega que parece no encontrar techo.

Un aumento que se produce debido a las compras inmobiliarias que ha realizado. La más suculenta fue la compra de la Torre Cepsa por 490 millones de euros mientras que por la adquisición de una torre de oficinas en Miami (Southeast Financial Centers) desembolsó en torno a unos 470 millones de euros. Además, este año prosigue con sus compras inmobiliarias y parece que habría cerrado un preacuerdo para comprar un edificio llamado ‘Pacific Place’ en Estados Unidos (situado en San Francisco) y que podría rondar los 400 millones de euros. Unas adquisiciones que han influido, como es lógico, en los resultados de Pontegadea Inmobiliaria. La división inmobiliaria de la firma ha reducido su beneficio neto de los 103 millones de euros hasta los 72 millones, pero logra otro año más de números verdes. 

Además Torre Norte Castellana, la sociedad propietaria de la Torre Cepsa, parece dar muy buen resultado. El año pasado lograba anotarse un beneficio de 118 millones de euros frente a las ganancias de 36 millones del año anterior. En esta buena marcha influyen distintos motivos como una mejora de los ingresos percibidos por el alquiler del inmueble (Amancio Ortega ha sabido sacarle más jugo) y la reversión de deterioros anotados en ejercicios anteriores.

Sandra Ortega y su inmobiliaria en pérdidas

Unas lecciones empresariales que no le vendrían mal a su hija, Sandra Ortega. Ferrado Inmuebles, la sociedad inmobiliaria de Sandra Ortega, ha sufrido un fuerte deterioro en el último año. Su cifra de negocio se ha visto reducida en más de siete veces al pasar de los 39 millones a los 5,44 millones. Una situación que ha lastrado, duramente, su beneficio. Ha entrado en pérdidas de 1,2 millones frente a los 22,2 millones que ganaba en 2015, según datos del Registro Mercantil.

Perdidas y ganancias Sandra Ortega

Un mal resultado que se puede achacar a las inversiones inmobiliarias que ha realizado durante el ejercicio pasado y que ascienden hasta los 124,9 millones de euros. Una cuantía superior a los 35,3 millones destinados a dicho fin en 2015. Aun así, la empresa vuelve al rojo por primera vez desde 2013, año en el que obtuvo unas pérdidas de 10,4 millones de euros.

De todos modos, el mal momento de su empresa inmobiliaria no se traslada a su sociedad matriz, Rosp Corunna. La firma, a través de la que gestiona su participación en Inditex, sus propiedades inmobiliarias y las sociedades de capital y sicav, lograba cerrar el pasado ejercicio con un beneficio de 89,6 millones de euros. Una cifra menor a los 105 millones ganados en 2015 debido al gran esfuerzo inversor realizado.

¿Récord de pasajeros? El AVE se estanca

El AVE, la alta velocidad española, echa el freno. O, al menos, eso es lo que dicen los números de la cifra de usuarios de los dos últimos meses facilitada por Renfe. Según el operador ferroviario, en julio y agosto -los dos principales meses de tráfico del año-, los usuarios de Alta Velocidad crecieron un 2,3% sobre el año anterior.

Eso quiere decir, según Renfe, que el número de usuarios creció en 77.000 respecto al año pasado. Aunque la cifra permite a la compañía marcar un nuevo récord de tráfico, lo cierto es que se trata de un incremento plano si tenemos en cuenta varios aspectos.

En primer lugar, este año 2017 Renfe ha puesto en marcha una promoción por su 25 aniversario. Cada 25 de mes, el operador pone a la venta a un precio de 25 euros un total de 25.000 billetes de tren.

Casi 70.000 billetes baratos

Sin duda, esta promoción supone un aumento en el tráfico puesto que se trata de gente que aprovecha las rebajas. Además, en el caso del mes de julio Renfe adelantó la promoción al día 9 en lugar del día 25 para aprovechar los meses de verano, de mayor tráfico.

Además de adelantarlo, para que los viajes se hicieran en julio, agosto y hasta el 10 de septiembre, la compañía aumentó la cifra total de billetes rebajados a 35.000, 10.000 más que otros meses. También aumentó a 31.977 plazas la oferta del mes de mayo -para viajar en julio-.

Aún así, oferta incluida, el aumento de pasajeros es de 77.000 en los dos meses. Una cifra no muy grande si tenemos en cuenta además la mejora económica que ha experimentando España y el aumento del turismo nacional a destinos internos.

Avión y autobús

La ligera subida de tráfico del AVE contrasta con la importante subida de los usuarios de avión y autobús en julio -último mes conocido-, según el INE. De acuerdo con el Instituto, los usuarios de avión crecieron casi un 8% en julio y los de autobús de larga distancia más de un 16%.

Félix Revuelta (Naturhouse): «Las empresas necesitan seguridad legal»

Charles Penty Para Bloomberg

Después de gestionar su empresa de productos dietéticos Naturhouse Health SAU desde Barcelona durante al menos 25 años, el mes pasado Revuelta trasladó la sede central de la firma a Madrid. Al presidente de Naturhouse le preocupa un referéndum anticonstitucional por la independencia que los separatistas piensan celebrar el 1 de octubre, haciendo caso omiso de las sentencias de los tribunales españoles.

“Las empresas necesitan seguridad legal”, dijo Revuelta en una entrevista. “La tensión crece dentro de la sociedad catalana y entre la sociedad catalana y el resto del país”.

Naturhouse no es la única compañía que está alarmada ante los acontecimientos que se desarrollan en la mayor economía regional de España. Algunas firmas estadounidenses que eligieron a Barcelona como sede de sus operaciones en España han desarrollado planes que les permitirían retirarse de Cataluña si esta lleva adelante la secesión, dijo Jaime Malet, presidente de la Cámara Estadounidense de Comercio en España.

“A la gente no le gusta invertir en lugares donde hay problemas”, declaró por teléfono.

Crisis constitucional

La campaña de Cataluña para separarse de España se ha convertido en una crisis constitucional en tanto el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, emplea toda la fuerza de la ley para tratar de detener la consulta ilegal.

Después que el presidente catalán Carles Puigdemont lograra la aprobación del proyecto de referéndum la semana pasada, los fiscales españoles presentaron cargos penales contra los líderes independentistas y ordenaron a sus responsables en la comunidad autonóma que interrogaran a cualquier alcalde local que participara en la organización de la consulta.

La ley, que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional de España, permitiría a la asamblea declarar la independencia a 48 horas de una votación por el “sí” sin que sea necesaria una asistencia mínima para que el resultado sea vinculante.

Suficientes armas legales

Malet dice que su opinión personal es que Rajoy tiene suficientes armas legales para garantizar que la apuesta de Cataluña a la independencia no llegue a nada. Las encuestas de opinión también muestran que el apoyo a la secesión cae desde hace cuatro años en tanto la recuperación económica aleja a los votantes moderados de la causa. Aun así, es lógico que los consejos de empresas tengan listos los trámites para poder trasladarse en 24 horas de ser necesario, señaló Malet.

Jaime Guardiola, máximo responsable de Banco Sabadell, con sede cerca de Barcelona, dijo que, aunque hasta ahora ha visto a pocas compañías seguir los pasos de Naturhouse, tendría sentido que los ejecutivos elaboraran planes de emergencia, según un informe de Efe.

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, restó importancia al riesgo el miércoles en declaraciones por televisión y señaló que sería “irracional” pensar que la independencia podría producirse.

Hasta ahora los inversores tienen una actitud optimista respecto a la posibilidad de una secesión. La prima de riesgo que cobran los inversores para tener deuda española a 10 años en lugar de bonos alemanes ha aumentado 24 puntos básicos a 118 desde comienzos de agosto, sigue en consonancia con la media del año.

 

Nota de Merca2: por error nuestro, habíamos atribuido la declaración «A la gente no le gusta invertir donde hay problemas» a Félix Revuelta cuando en realidad son palabras de Jaime Malet.

Corea del Norte lanzó otro misil balístico contra Japón

0

Shin Shoji y Kanga Kong para Bloomberg

Corea del Norte disparó la mañana de este viernes un segundo misil balístico contra Japón. La provocación se da poco después de que las Naciones Unidades aprobaran endurecer las sanciones contra el régimen de Kim Jong Un.

Japón no intentó derribar el cohete, que fue lanzado sobre la isla norteña del Hokkaido antes de aterrizar -en el océano Pacífico- a 2.000 kilómetros de distancia, informó la televisora japonesa NHK. Una evaluación inicial indicó que se trataba de un misil balístico de rango intermedio, según un comunicado del Comando del Pacífico de los Estados Unidos.

“Las continuas provocaciones de Corea del Norte contra nuestro país son completamente intolerables”, dijo a los reporteros Yoshihide Suga, vocera del gobierno japonés. Poco después, el índice de referencia Topix cambió durante las primeras operaciones de este viernes en la Bolsa de Tokio.

“Las provocaciones de Corea del Norte son completamente intolerables”

Corea del Norte hizo su sexta y más poderosa prueba nuclear el 3 de septiembre. En lo que va de año, ha lanzando más de una docena de misiles en la búsqueda de Kim por alcanzar territorio continental estadounidense con un arma atómica.

Donald Trump ha dicho que tiene varias opciones para hacer frente a la amenaza del país asiático y la militar es una de ellas. Sarah Sanders, secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó en un comunicado que Trump fue informado sobre el lanzamiento del misil.

El Consejo de Seguridad de la ONU planea reunirse este viernes en Nueva York, según un reporte de Yonhap News. Cuando se registró el hecho, el primer ministro Shinzo Abe viajaba hacia Japón, tras hacer una visita a la India. Después de aterrizar, no hizo comentarios a los periodistas.

Suga comentó que la situación es similar a la del 29 de agosto, cuando Corea del Norte lanzó otro misil sobre Japón. El régimen de Kim ha dicho que sus pruebas son un “preludio significativo” para contener el territorio estadounidense de Guam y ha amenazado con lanzar más misiles sobre su vecino.

El misil, que fue disparado desde Pyongyang, voló 3.700 kilómetros y alcanzó una altura de 770 kilómetros, precisaron los jefes del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. El cohete del 29 de agosto viajó 2.700 kilómetros y alcanzó una altura de 550 kilómetros.

En julio, Corea del Norte disparó dos misiles balísticos intercontinentales en trayectorias pronunciadas hacia el océano entre la península coreana y Japón. El régimen dijo que esos lanzamientos ubicaron a Estados Unidos dentro de su rango. El Ejército de Corea del Sur dijo que simultáneamente realizó un simulacro en el que disparó un misil al Mar del Este.

Hundir a Japón

El jueves, Corea del Norte amenazó con hundir a Japón con un ataque nuclear y convertir a Estados Unidos en “cenizas y oscuridad”, por estar de acuerdo con las recientes sanciones de las ONU. La retórica hizo que el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, exigiera a China un recorte a las exportaciones del petróleo que hace a ese país.

Corea del Norte amenazó con convertir a Estados Unidos en “cenizas y oscuridad”

“Esperamos que China no rechace o descarte una petición que sólo ellos pueden cumplir”, indicó Tillerson en una reunión en Londres junto al secretario británico de Relaciones Exteriores, Boris Johnson. En apoyo a su par estadounidense, el funcionario inglés dijo que China, como principal socio comercial de Corea del Norte, puede ayudar mucho, “particularmente en lo que respecta al petróleo”.

El lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó nuevas sanciones, después de que Estados Unidos hiciera demandas claves, como la aplicación de un embargo petróleo, para ganar el apoyo de Rusia y China, naciones que tienen el poder de vetar cualquier propuesta. La resolución busca limitar las importaciones de crudo, prohibir las exportaciones de textiles e incrementar las inspecciones de los barcos sospechosos de transportar cargas que violen las normas.

El primer ataque nuclear de Corea del Norte desde que Trump se convirtió en presidente de los Estados Unidos, fue un “éxito perfecto”. También confirmó la precisión y tecnología de la bomba, según la Agencia Norcoreana de Noticias. Kim asegura que su régimen podría transportar una bomba de hidrógeno dentro de un misil balístico intercontinental.

Mientras que la amenaza de Corea del Norte crece, el Ejército norteamericano dice que aún no es inminente. El régimen de Kim todavía no ha demostrado que puede guiar con precisión un misil de largo alcance que sobreviva al viaje, comentó el mes pasado a Bloomberg el general Paul Selva, vicepresidente del Estado Mayor Conjunto estadounidense.

“Una prueba completa del misil balístico intercontinental podría haber sacudido a la comunidad internacional en su conjunto, por eso decidieron responder de esta manera con las sanciones de la ONU”, explicó Harry J. Kazianis, director de estudios de defensa en el Centro para el Interés Nacional, en Washington.

Publicidad