Sony ha sido la última en apostar por el sector de la realidad virtual. Con sus nuevas gafas para su consola de sobremesa por excelencia, PS4, la compañía japonesa intenta hacerse fuerte en un sector que hasta la fecha domina Oculus Rift. Sin embargo, no solo de videojuegos vive esta nueva industria, labores médicas, turismo, etc. Son algunos de los usos que se está dando a este producto.
Psicología
Con el aterrizaje de esta tecnología se están desarrollando un sinfín de aplicaciones en el ámbito de la investigación médica y de tratamientos. Por ejemplo, existen ya herramientas que tratan de ayudar a aquellos pacientes que cuentan con algún tipo de fobia o de trastornos, como es el estrés postraumático, de fobias o incluso adicciones perjudiciales para la salud. También se está utilizando para combatir la ansiedad.
En el ámbito de la psicología, la Realidad Virtual aporta soluciones y ventajas respecto a métodos anteriores, ya que consigue unir el mundo real con la consulta del profesional. Es decir, se puede acercar sus miedos y sus experiencias reales a estas para poder ser tratadas.
Destapando crímenes nazis
Cuanto menos sorprendente, pero gracias a la realidad virtual se ha conseguido realizar una reconstrucción exacta de Auschwitz, campo de concentración del que todavía queda una parte en pie, pero que fue en gran parte derruido con la llegada del ejército aliado durante la Segunda Guerra Mundial.
Ahora, gracias a esta nueva herramienta, se abre la posibilidad de investigar crímenes que se cometieron allí, con mayor fidelidad, al poder observar todas las estructuras que formaron este campo de exterminio.Un uso de esta tecnología sorprendente y que ayuda, por el bien de la humanidad a identificar uno de los hechos más terroríficos de la historia.
Medicina
Esta área de la salud puede beneficiarse mucho gracias a esta tecnología. Las posibilidades son infinitas desde las más básicas de formación de futuros médicos, a los que se les enseña a realizar operaciones gracias a las gafas de VR, hasta otras más futuristas.
Y es que, se han desarrollado herramientas que podrían parecer de una época más avanzada. Por ejemplo, los cirujanos son capaces de intervenir a distancia gracias a la ayuda de un robot que copia sus movimientos.
Formación militar
En algunos países, como Estados Unidos o Noruega, se está comenzando a hacer uso de la tecnología para formar a sus ejércitos. Entre otros usos, se ha desarrollado un sistema realista que permite a los soldados entrenarse en situaciones más o menos reales a través de las gafas.
Por su parte, el ejército nórdico implementa este sistema en sus tanques para poder observar en 360º lo que rodea a estas máquinas de guerra, y a través de la implementación de una serie de cámaras exteriores en el carro de combate.
Visita un país, sin salir de tu casa
El sector turístico es uno de los que ha puesto sus ojos en este sector de la tecnología. Y es que, la realidad virtual puede convertirse en los años en un gran aliado del marketing turístico, ya que permite a los usuarios conocer los posibles destinos antes de viajar y el entorno de su hotel.
Y no solo eso, por ejemplo, la cadena de hoteles Marriot ha desarrollado un sistema en colaboración con Samsung, que permite realizar una visita turística guiada a través de la ciudad. Otra muestra más del potencial que tiene esta industria para esta área de negocio.
Sin ver el piso piloto
A principios de octubre, la asociación de Agentes inmobiliarios, Club Noteges, presentaba el primer software para realizar visitas virtuales a inmuebles. Con ello, se consigue generar una visita a través de los portales web de las agencias a las viviendas en venta.
Para realizar esta visita, como es obvio, se necesita unas gafas de realidad virtual. Con ellas, el comprador potencial puede visitar tantos pisos como le venga en gana y transitar por ellos, con el ahorro de tiempo y energía que esto supone. Tal vez, esta revolución en el sector empresarial constituya la muerte de los pisos piloto físicos.
Hacer ejercicio
Se están desarrollando en los últimos años algunos sistemas que hacen más divertido hacer ejercicio a través de la realidad virtual. Existen algunas herramientas que permiten jugar mientras se hace deporte, por lo que facilita una experiencia que en principio suele costar. Sobre todo, a los más vagos.
Otras aplicaciones, por ejemplo, se dedican a crear escenarios para que la gente haga ejercicio en distintas ubicaciones. Se consigue, así también, mejorar una experiencia aburrida y la monotonía que ofrece un gimnasio.
¿Tener infidelidades?
Aunque no te lo creas, tener sexo a través de la Realidad Virtual también se considera infidelidad. Así que no vayas de listo por la vida. Por ahora se trata, simplemente, de simulaciones virtuales a través de recreaciones, pero es posible que la tecnología vaya avanzando y sea mucho más real todavía en los próximos años.
La experiencia la relataba en la revista Vice Zoltan Ivstan, que dio una charla en la WEST (Wearable, Entertainment & Sports Toronto) que tuvo ocasión de probarlo. Una empresa que prometía sumergirte en una auténtica película porno -siendo tú el protagonista- claro está.
Y como no… para jugar
Las gafas de realidad virtual están abriendo en los últimos años un nuevo abanico de posibilidades para una industria del videojuego que necesita reinventarse estos últimos años. Como se ha comentado antes, Sony ha sido la última compañía que ha decidido lanzarse a la conquista de este sector.
Sin embargo el aparato de la compañía nipona cuenta con una desventaja principal: su alto precio. Para adquirir una de estas gafas los usuarios deberán desembolsar 399 euros, es decir un precio que se encuentra por encima del valor de la propia consola a la que va dirigido en la actualidad, y que iguala su coste de salida al mercado.