jueves, 1 mayo 2025

Huawei Mate 9 Porsche Design, el smartphone más «cool» de Huawei

0

A diferencia de los Millennials, para quienes los teléfonos son tan necesarios como el oxígeno, no todo el mundo siente la necesidad de estar pegado a tu teléfono inteligente las 24 horas del día. Sin embargo, esto puede cambiar si se encuentra con el Huawei Mate 9 Porsche Design. En todo caso, el nombre debería ser más largo, ya que la parte posterior del teléfono cita a un tercer colaborador: Leica.

Prescindamos de lo obvio: el teléfono se ve y se siente magnífico porque ha sido forjado por Porsche. Cuenta con 250 GB de memoria y el sonido del Huawei Mate 9 Porsche Design es superlativo. Añadido a esto el Huawei tiene capacidad dual-SIM para aquellos con dos cuentas de teléfono, procesador Kirin 960, pantalla curvada de 5.5 pulgadas, una duración razonable de la batería y carga rápida.

Huawei Mate 9 Porsche Design 1030x687 e1491347786840 Merca2.es

Un aspecto que puede cambiar bastante la interacción con el dispositivo es el lector de huellas: en el Huawei Mate 9 estándar está situado en la cubierta trasera como es habitual, pero en el Porsche Design se encuentra integrado en el botón físico que se ubica bajo la pantalla. Esto permite controlar la navegación en Android con gestos y el teléfono responderá según la pulsación o si se desliza el dedo, que tendrá efectos como si se pulsasen los botones para volver, multitarea o de inicio.

Pero sin duda que el apartado «asesino» es el de la cámara, que sorprende incluso a los usuarios que piensan que la fotografía de un teléfono no tiene nada que hacer contra una cámara tradicional. Este Huawei está equipado con una cámara de doble lente Leica de segunda generación con «2x Hybrid Zoom», un sensor RGB de 12 megapíxeles y un sensor monocromático de 20 megapíxeles. Sí, es cierto: este teléfono tiene un ajuste optimizado para fotografía en blanco y negro, como el dedicado Leica M Monochrom.

leica e1491347835266 Merca2.es

El Mate 9 Porsche Design se diferencia del Mate 9 en los puntos que he mencionado y, por supuesto, en que luce en el frontal el nombre de la exclusiva firma. Otra sorpresa su precio. El Huawei Mate 9 tiene un precio de salida de 699 euros, y la versión premium cuesta la friolera de 1.395 euros.

Te puedes preguntar por qué alguien querría una marca de automóvil en un teléfono inteligente, pero Porsche Design no sólo trata de la marca Porsche en si, sino más bien se desenvuelve con el diseño industrial en los campos de la moda, utensilios de cocina, relojes y sí, electrónica.

El Huawei Mate 9 Porsche Design es para aquellos a quienes el precio de los últimos y mejores teléfonos inteligentes de Apple y Samsung es mucho menos problemático que el hecho de que son tan comunes. También es para aquellos a quienes les gusta hacer alarde de sus etiquetas de diseño.

Este teléfono inteligente, es sin duda, uno de los mejores actualmente en el mercado y un puntazo a favor de la compañía china que sigue arrasando con sus lanzamientos. Es importante recordar, sin embargo, que existen teléfonos mucho más baratos y con unas especificaciones igualmente impresionantes. ¿Te ha convencido?

Una hoja biónica podría ser la responsable del fin del hambre en el mundo

0

Existen más personas que alimentos, eso lo sabemos ya de sobra, y es por ello por lo que alimentar a la población mundial es, en ocasiones, todo un reto. Es por ese motivo por el cual los científicos se encuentran inmersos en una investigación para poder hacer que las cosechas sean más fértiles y productivas.

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard ha presentado en la reunión Anual de la Sociedad Americana de Química un instrumento que podría hacer que los rábanos crezcan hasta un 150% más grandes. Este ingenio lleva “la hoja biónica” por nombre y se abastece con bacterias, luz solar, agua y aire. Con estos cuatro ingredientes consigue hacer abono en el mismo suelo donde se cultivan las cosechas, lo que quiere decir que crecerán más grandes y que la tierra será aún más fértil. Este artefacto podría ser el principio de una nueva era en la agricultura.

La primera “revolución” en la industria de la agricultura llegó en la década de los años 60, cuando se usaron un gran número de fertilizantes en las nuevas variedades de arroz y trigo. La producción agrícola se vio duplicada e incluso triplicada en algunos casos. Este hecho pudo salvar una gran multitud de vidas, especialmente en Asia, pero produjo algunos daños ambientales graves.

hojabiónica Merca2.es

Este nuevo plan pretende realizar un crecimiento en el suministro de alimentos, especialmente en los países más pobres ya que son los más afectados por la escasez de alimentos. Los expertos coinciden en que se debe impulsar el rendimiento de los cultivos para evitar que, además, más terrenos se modifiquen para dedicarlos a la agricultura. De este modo se podrá alimentar a los 2.000 millones de personas que se esperan en el año 2050 sin necesidad de modificar más terreno.

Hoja biónica para conseguir alimentos más grandes

Los científicos que han realizado este proyecto se inspiraron en la hoja artificial del rábano para encontrar una solución al problema de la alimentación. La hoja artificial no es más que un dispositivo que cuando se expone a la luz solar imita a una hoja natural. Esto provocó la creación de la hoja biónica, un experimento que junta el catalizador que divide el agua con la bacteria llamada Ralstonia eutropha, una bacteria que consume hidrógeno y extra el dióxido de carbono para hacer combustible líquido. El nuevo sistema creado proporcionó una biomasa y un combustible líquido que lograron superar a la fotosíntesis que se realiza de manera natural.

Según Daniel Nocera, que es el responsable de este estudio, “el combustible solo fue el primer paso, ahora tenemos otro tipo de bacteria que toma el nitrógeno de la atmósfera para hacer abono”. Esa bacteria, llamada Xanthobacter, fija el hidrógeno a partir de la hoja artificial y el dióxido de carbono de la atmósfera para hacer un bioplástico que las bacterias almacenan en su interior como combustible.

cultivo3 Merca2.es

La respuesta, según los investigadores, está en los rábanos. Los científicos hicieron crecer cinco ciclos de cultivos para realizar el experimento. Aquellos que recibieron el fertilizante que provenía de la hoja biónica pesaron un 150% más que el resto de cultivos. Ahora solo falta aumentar el rendimiento para crear, a partir de la hoja biónica, cultivos más productivos para los países menos desarrollados.

El dudoso éxito de #0, la particular aventura alternativa de Movistar

Hace catorce meses Movistar decidía poner en pie su canal generalista, #0 (Cero). Esta canal tenía varios objetivos en su fundación: mejorar los números del histórico Canal + y de paso crear una marca propia con la intención de sortear a Competencia, que tras la absorción de Digital Plus por parte de Movistar les obligó a compartir algunos de sus derechos deportivos más importantes con sus competidores en la televisión de pago.

La diferenciación era la clave y el canal nacía con ambición y con tres premisas que le presumían una irrupción muy llamativa en el panorama español: el canal contaba en herencia con los formatos históricos del Plus; Ilustres Ignorantes, El día después o Informe Robinson; a los que se le añadirían varios espacios apadrinados por uno de los directivos con mejor reputación de nuestro país, Fernando Jerez (cabeza pensante en el nacimiento de Cuatro, con la que #0 comparte varias caras, e impulsor de la revolución de Discovery Max), que encima contaba con un presupuesto de lanzamiento superior al que dispusieron varios canales TDT en su aterrizaje nacional: alrededor de treinta millones de euros.

#0 nació con la intención de reforzar los tres millones de abonados de Movistar

Pero #0 sin embargo no ha motivado altas masivas dentro de la plataforma de pago y en sus inicios ni siquiera mejoró los números de su antecesor. Estaban arrancando y había una noticia positiva: el target comercial estaba mejorando por la llegada al canal de público femenino, ya que el público masculino ha estado asociado al Plus por el fútbol premium, el cine de estreno y las películas eróticas. Pero el tema arrancó por debajo de lo esperado y catorce meses después las cosas no van mucho mejor: #0 cerró marzo con un 2,3% dentro de los canales de pago, lo que supone una caída de tres décimas respecto a febrero. Y además esta aventura solo se colocaba en el puesto duodécimo del ranking de los canales de pago más vistos, por detrás de otros proyectos con menor presupuesto y a años luz de Bein Liga, que rozó el 7% gracias a sus ocho encuentros semanales de fútbol.

Para muestra de que las cosas no son para tirar cohetes, un botón: Late Motiv fue el único espacio del canal este pasado lunes que se coló entre los más vistos del pago. Pero Buenafuente, al que Javier Cárdenas le acusa de hacer «ceros técnicos» pese a su elevado presupuesto, lo hizo en el puesto diecinueve con tan solo 50.000 espectadores de media, cifras propias de la televisión local. Por supuesto que Andreu no se molesta porque gracias a #0 aplaza la jubilación a su show tras sus irregulares datos entre las cadenas clásicas, sortea sus problemas financieros y no deja de conseguir contratos (Loco mundo, Late Motiv y una serie que prepara Berto Romero para Movistar) mientras es consciente que sus años como productor en TV3 de Catalunya puede que terminen como ya lo hicieron en Atresmedia.

Buenafuente fue el fichaje más importante del canal y sus números no son para tirar cohetes

Pero no solo de Buenafuente vive el hombre y en #0 destacan los pobres números de Likes, excusados por la dirección porque compite contra el fútbol, no siendo conscientes que el productor del programa, Pablo Motos, ha logrado acaparar el número uno de la televisión compitiendo contra el mismo género. Jerez aun así sigue creyendo en el proyecto: «No nos queremos mover de nuestro objetivo, ser un canal diferencial, que ocupe un lugar único y que no se parezca al tipo de televisión que se hace en este país. Queremos ser distintos, ni mejores ni peores. Ese plan lo llevamos en el ADN del canal. Pero hemos aprendido muchas cosas, como que la comedia es un género adorado por el espectador. Hemos incorporado nuevos elementos de este estilo como ‘Cero en historia’. Este es uno de los desarrollos estratégicos fundamentales».

En la parrilla de #0 chirrían series como CSI Miami, la emisión de cine clásico o multitud de repeticiones, pero el canal sigue creyendo en los experimentos y prepara El Puente, que supone el regreso de Paula Vázquez a nuestra televisión, y Radio Gaga, conducido por Quique Peinado y Manuel Burque. No deja de ser encomiable que Movistar apueste por la producción propia y por los contenidos alternativos, pero #0 está pagando la indefinición de muchos de sus formatos: no hay más que ver la torpe copia del Ilustres que se han sacado de la manga, Cero en historia, o Loco Mundo, gris aventura con los mismos integrantes que el delicioso La vida moderna de la SER. Pero no lo tienen fácil ya que intentan rellenar con cine, series y deportes cuando en su propia plataforma hay canales temáticos dedicados a estos géneros. Suerte.

La otra cara de los partidos amañados: futbolistas amenazados por mafias

0

Parece que las divisiones de menor categoría del fútbol español -y del resto de países- se han convertido en el caldo de cultivo perfecto para ganar dinero a través de las apuestas. El último caso en darse a conocer en nuestro país es el del eldense -el equipo local de la ciudad alicantina de Elda-, donde parte de la plantilla y del grupo inversor que controlaba el club presuntamente se habrían visto salpicados por estas prácticas ilegales. De hecho, han sido denunciados por aquellos integrantes del club que no han caído en la tentación del dinero fácil.

Pero, parece que no hay que dar todavía la voz de alarma. O al menos eso confirman desde la Asociación de Futbolistas Españoles, AFE, que asegura que la práctica no se ha generalizado entre los estamentos del mundo de este deporte, el reyel más practicado y seguido en España.

«Con la llegada de las grandes empresas y casas de apuestas se ha extendido los casos, pero no se puede decir que se haya convertido a día de hoy en nuestro país en una práctica generalizada, como sí ha ocurrido en Italia, por ejemplo. Son casos aislados«, confirman en este sentido las fuentes consultadas por Merca2.es en AFE.

Eldense amano partido FC Barcelona e1491311262993 Merca2.es
Imágenes del partido que supuestamente fue amañado por parte de algunos jugadores del eldense

A pesar de todo, han querido arrojar algo de claridad sobre un tema del que poco -o nada- se habla. Y es que, en muchas ocasiones, los futbolistas que a través de su participación inciden en el resultado de los marcadores, se ven amenazados por mafias y organizaciones delictivas que se lucran de esta realidad, sobre todo en las categorías de menor nivel del fútbol, en las que las sospechas que se levantan son menores y la necesidad económica apremia a los protagonistas. 

El Betis gana la liga de la transparencia del fútbol en España

«Son las divisiones inferiores en las que más se producen estos casos de amaño de resultados, ya que son los más susceptibles -a nivel económico- de caer en manos de estas mafias«, confirman desde la propia AFE. «El futbolista, en muchas ocasiones, no es más que una víctima -continúan-, ya que se ven forzados y amenazados por estas organizaciones internacionales».

Soborno simpsons jugador espana e1491298277256 Merca2.es
Un jugador, aleatorio, de la selección española intenta comprar a Homer, durante su etapa como árbitro

Ante esta situación desfavorable, AFE ha tenido que abrir un servicio confidencial y privado para proteger a los deportistas que se han visto afectados por estos casos.

«Tenemos un servicio, gracias a un acuerdo con la Policía, que permite que la denuncia se realice a través de un método seguro. Obviamente, los datos no se hacen públicos, para proteger la integridad de los afectados«, confirman en este sentido las fuentes consultadas.

En cualquier caso, desde la propia asociación no quieren ser alarmistas. Reiteran que se producen estas amenazas, pero que finalmente se quedan en meras palabras. «Obviamente, y por fortuna, no llegamos al nivel de otros países, como algunos del este o de Sudamérica, donde los conflictos sí son violentos».

Sin embargo, sí existen casos en el que los futbolistas amañan los partidos por voluntad propia, lo que se trata de un delito penal que puede tener consecuencias nefastas -tanto en el ámbito deportivo como en el económico- a nivel personal para el malhechor que busca ingresar dinero por la vía rápida.

El fútbol es el deporte rey… de las deudas

La regulación de la federación puede inhabilitar al deportista durante cinco años de práctica deportiva y 100.000 euros de multa. Eso sí, «en ningún caso implica penas de cárcel», confirman desde AFE.

La propia legislación tampoco permite que los participantes de una competición puedan apostar dinero sobre las mismas. «Seguramente lo hagan a través de cuentas o el móvil de personas de su entorno, pero está prohibido«, sentencian desde la asociación que vela por los derechos de estos deportistas. En cualquier caso, creen desde la misma que única manera de evitar estos fraudes consiste en «mejorar las condiciones de los contratos. Si no tienes necesidad, no caes en la trampa».

El informe Federbet por las apuestas limpias y legales

Federbet es una organización sin ánimo de lucro, en el ámbito de su labor, que nació con la vocación de evitar el amaño de partidos, para conseguir un entorno de apuestas limpias en Europa, por lo que vigila los encuentros -tanto en el mundo del fútbol como en otros deportes- que se suceden en el Viejo Continente. 

En este sentido, se encarga de publicar un informe anual que valora esta situación en Europa. Llama la atención una de las conclusiones del mismo, ya que la organización asegura que «ha encontrado total pasividad por parte de las instituciones deportivas a lo largo del mundo frente a este problema».

«En el periodo 2015-2016, cada encuentro sospechoso fue reportado a la asociación nacional apropiada. A pesar de que algunos respondieron a nuestros informes individuales, nunca nos han mantenido informados sobre el progreso de sus investigaciones. Excepto una excepción la temporada pasada con la federación croata de voleibol, que nos pedían 5.000 euros para investigar su caso», asegura el informe.

Para este mismo periodo, en España hubo cuatro casos en el que los indicios podían llevar a la conclusión de que el resultado había sido adulterado. Todos con la misma característica. Se trata de formaciones deportivas de pequeño tamaño: El Paterna-Castellón; el San Pedro-Los Villares; el Atlético Sanluqueño frente al Ceuta y el Udc Txantrea contra el Cd Iruña.

Las 8 mejores propuestas gastronómicas de aerolíneas

0

Desde que el conde Ferdinand von Zeppelin sirvió a sus huéspedes caldo de tortuga, chuletas de cordero y champagne en el primer vuelo internacional de pasajeros del mundo en 1912, la restauración a bordo ha sido clave para ganar los corazones y el estómago de los pasajeros de las diferentes aerolíneas. 

En estos días, alrededor de cuatro millones de comidas se consumen en el aire todos los días. Así, con la competencia cada vez mayor entre las aerolíneas más calificadas en Asia y Oriente Medio, no es ninguna sorpresa que sus batallones de carritos de alimentos luchen por los pasajeros «premium».

Singapore Airlines

singapore e1491336853615 Merca2.es

Clasificada como la mejor clase Business del mundo por Skytrax el año pasado, Singapore Airlines está dirigida al viajero que se preocupa con su salud habiendo introducido nuevos platos altos en proteínas y minerales esenciales en primera clase y business.

Las denominadas comidas «deliciosamente sanas» utilizan verduras frescas, carne magra, pescado, semillas, hierbas y especias que la aerolínea afirma que ayudan a los pasajeros a sentirse menos cansados ​​y con jet lag ​​después de un largo viaje. Piensa en una ensalada de primavera de judías verdes, alcachofas, espárragos y tomates con huevos duros y nueces tostadas, diseñadas por Georges Blanc, estrella Michelin. Pero no te preocupes, todavía hay un filete de Charolais con foie gras, vino blanco, trufa y salsa Perigueux disponible si no te preocupa el jet lag.

Cathay Pacific

dscf3854 e1491337050612 Merca2.es

Cathay, con sede en Hong Kong, se asoció con Mandarin Oriental Hotel Group el año pasado para diseñar un menú para su cabina de primera clase. A bordo podrás probar una sopa de temporada de melón de invierno, arroz de arcilla y huevas de cangrejo peludo, por ejemplo.

Los 14 tipos de sopas de fideos son muy populares en las First y Business Class, o para un viaje al pasado colonial de Hong Kong, hay un té inglés, con bollos y mermelada de fresa. Cathay también ha aumentado su juego en la bodega, contratando a Debra Meiburg, uno de los cinco Masters of Wine de Asia, para aconsejarles que bebidas van mejor a una determinada altitud.

Emirates

wp content uploads 2015 09 IMG 3367 e1491337188828 Merca2.esHablando de vino, ¿por qué empezar con la comida y emparejar el vino cuando se puede hacer al revés? Emirates presentó las cosechas de Dom Perignon con un menú de emparejamiento de canapés que incluía pato curado con melocotón escalfado azafrán y salmón ahumado salvaje, queso crema de limón y comino en pan de Norlander.

El menú de Emirates también ha tomado el tacto sano, con menus que evitan las grasas saturadas y los azúcares. Para aquellos que quieren socializar a 40.000 pies, los pasajeros de clase premium en el A380 pueden ir al bar, picar unos canapés, acompañados de una bebida preparada al momento.

Etihad Airways

5. Contemporary table setting in Business Class 970x728 e1491337313246 Merca2.es

Las cabinas de primera clase de Etihad Airways tienen mucho espacio para moverse.
Etihad causó un revuelo con la introducción de su suite de tres habitaciones pero aquellos que viajan en Business Class, la cosa tampoco está tan mal. Etihad tiene un menú para comer todo el día, además de sus opciones a la carta, más bien como un servicio de habitaciones, para que puedas comer un sandwich de bistec cuando quieras.

Alternativamente, tendrás platos como machboos de cordero del Golfo, y siempre hay el plato de mezze árabe clásico.

Qatar Airways

qatar airways a350xwb business class food starter e1491337382460 Merca2.es

Qatar Airways contrató a los famosos chefs con estrella Michelin Nobu Matsuhisa y Vineet Bhatia, para elabora un menú que incluye una salmón asado con mostaza y eneldo con arroz de piñones, así como la selección de mezze necesaria.

El punto de lujo en las cocinas de Etihad lo pone, sin embargo, la panadería francesa Laduree, que ha estado fabricando pasteles artesanales y macarons durante más de un siglo.

Virgin Australia

20170226 200137 e1491337745295 Merca2.es

Una sorpresa para muchos, estoy seguro, pero Virgin (como Qatar Airways) ha hecho un trabajo fantástico al añadir a su cabina más premium un maravilloso servicio de comida. Completa con un salero con la forma de la Ópera de Sydney, toda la experiencia es una maravilla, de principio a fin.

Aunque la selección general de comidas no es la más amplia, lo que se ofrece a bordo es siempre fantástico. El servicio de comida se sirve individualmente y de manera personalizada. Si me preguntan, en un vuelo de 15 horas, está muy bien gastar unos momentos para saborear una buena comida.

Delta Airlines

delta one filet e1491338063108 Merca2.es

Disfruta de menús reinventados para cada temporada, con ingredientes frescos a su máximo sabor. El equipo de Delta trabaja lado a lado con un equipo de expertos cocineros para ofrercer platos auténticos, elaborados con un toque personal.

Hay para elegir entre una amplia variedad de entrantes para todos los paladares, además de aperitivos y ensaladas que cambian cada mes. La compañía intenta trabajar con ingredientes productos locales, tanto como sea posible y siempre con el objectivo de servir algo con que sus pasajeros se sientan como en casa.

British Airways

British Airways First Class Boeing 777 London Heathrow Seoul Incheon 18 e1491338416576 Merca2.es

La aerolínea británica ofrece un menú de tres platos inspirado en los mejores chefs del mundo con una copa de vino seleccionada por experto para completarla experiencia gastronómica.

Por la mañana se puede disfrutar de un desayuno caliente o continental, una excelente manera de empezar el día. Los vuelos de la tarde incluyen un sabroso aperitivo o té de la tarde, costumbre inglesa por excelencia y suministrado por Twinings acompañado de galletas y scones calientes.

¿Qué ha sido del jabón lagarto?

0

Esta es la historia de dos (más tarde tres) familias de emprendedores y del jabón lagarto: los Lizariturry y los Rezola. Ambas eran de San Sebastián, eran socias y se dedicaban a la fabricación de bujías y velas. Estamos en la primera década del siglo XX, y no solo el dinero extranjero comenzaba a llegar a España, también cruzó la frontera un inventor alemán de nombre Peter Krebitz con un maletín lleno de revolucionarias patentes, entre ellas una de jabón que los vascos no dejaron escapar. «Los trabajadores veían como entraban nuevas tecnologías a la fábrica y decían: ‘Lagarto, lagarto, que funcione’. De ahí viene el nombre de Jabón Lagarto», explica Antonio Picado, director general de Euroquímica, la empresa, también familiar, propietaria del jabón más famoso de España desde los años noventa.
Exactamente un siglo ha pasado desde que los empleados de Lizariturry y Rezola tocaran madera cada vez que un artefacto nuevo y desconocido cruzaba la puerta y a pesar de los años, la fórmula del jabón Lagarto apenas ha cambiado. La base sigue siendo la misma, como sus consumidores, españoles en su mayoría, aunque el objetivo de la empresa es asentarse en el extranjero: «Apostamos por la ambición y estamos preparados para competir. Es un buen momento para salir al exterior», asegura Picado.Lagarto llegó a los hogares españoles a las puertas de los años veinte y en plena Guerra Mundial, haciendo que el primer gran reto de la nueva fábrica española fuera abastecer de jabón a toda Europa ante la paralización de las fábricas y la necesidad de limpiar no solo los objetos, sino las propias heridas de los combatientes.

Jabon lagarto

Sus primeros años no fueron nada mal. Los que siguieron tampoco. La década de los veinte marcó un antes y un después para la marca. En primer lugar porque crecieron las inversiones en Lagarto y en segundo porque en 1924 la empresa decidió, con gran acierto, rediseñar su imagen. El logotipo, mítico y reconocible por cualquiera, fue obra del artista gráfico Pedro Antequera. El Lagarto, verde y con letras rojas o amarillas, entraba por méritos propios en la lista de la compra de los productos imprescindibles de casa.

Siempre al unísono
La evolución de Jabón Lagarto va unida a la de España. Cuando el país iba bien, la empresa familiar funcionaba con éxito; si la situación se volvía amarga, la compañía notaba el mismo regusto. Ejemplo de ello fue el periodo de guerras. La Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial hicieron tambalear los cimientos de Lagarto a pesar de que el jabón nunca dejó de usarse. Sin embargo, la producción se paralizó y no fue hasta pasado el conflicto cuando volvieron a funcionar las máquinas. Luego vinieron los embargos comerciales, lo que multiplicó el esfuerzo y el ingenio de los vascos por conseguir la materia prima necesaria para mantener la calidad de los productos.
La recuperación tardó unos años en venir, pero cuando llegó lo hizo con la lavadora debajo del brazo. Fue el gran invento a pesar de que al principio funcionaba manualmente y uno debía pasar horas dándole vueltas al tambor. Lagarto no desaprovechó la ocasión para lanzar un nuevo producto, el jabón en polvo, al que le seguiría el atomizado y años más tarde, las primeras plantas de enfriamiento de jabón en Europa, otro gran invento.

Jabon Lagarto

Los años setenta fueron de bonanza para la marca. Con eslóganes como Cada vez que lava se juega 4.000 pesetas o Señora, con Escamas Lagarto no necesita protección para lavar la venta de productos iba en aumento. En 1971 la compañía abrió un segundo centro de producción en Zaragoza y a su vez, Francisco Moreno Piñeiro, un emprendedor madrileño, fundaba la empresa de productos de limpieza Euroquímica, que años más tarde acogería a Lagarto y sus productos hasta la actualidad.

Cambio de familia
Ésto pasó en 1992, cuando Moreno vio la oportunidad de crecer absorbiendo a otra empresa del sector como Lagarto (según la propia compañía, el 95% de los españoles afirman reconocer la marca) aun poniendo en riesgo la economía de la suya propia. Poco a poco fueron adquiriendo porcentajes hasta hacerse con el 100%. «Se respetaron los valores y la confianza absoluta de los clientes 
–afirma el director general de Euroquímica–. El secreto no es otro que la orientación clara hacia el consumidor, ofreciendo calidad y soluciones eficaces y adecuadas». En 2004, la empresa renovó la planta de fabricación de Zaragoza con una producción de 4.000 toneladas anuales de jabón natural.
Superadas las guerras, las posguerras, las crisis nacionales e internacionales, las nuevas tecnologías e incluso a la competencia de aquí y allá, Euroquímica, en manos de la familia y con capital 100% español, ha alcanzado en los últimos tres años un crecimiento del 35%. «La crisis nos ha respetado», explica Picado. El objetivo ahora es tener un crecimiento anual entre un 6% y un 8% e incrementar las exportaciones del 12% actual a un 25%. Aunque de familia en familia, el jabón Lagarto solo ha cambiado el logotipo, y ha sido con motivo de su cumpleaños.

Los 10 mayores bulos sobre empresas que las dejaron temblando

Toda empresa lucha por crecer y sobrevivir, por hacerse un nombre los mercados en los que opera. Sin embargo, una vez en los altos puestos del mercado son objeto de innumerables críticas por rumores y bulos que personas anónimas lanzan contra ellas por una u otra razón.

Y es que no es oro todo cuanto reluce. Después de sortear numerosos problemas durante su trayectoria llegaron los más graves, los que se encontraron una vez se convirtieron en los reyes de su sector.

Son guerras que, aunque siempre estuvieron presentes y se transmitieron por el ‘boca a boca’, son más notables ahora, en la era de las redes sociales.

Empresas de todo el mundo se han enfrentado a ellos. Algunos ejemplos son

Heineken

heineken e1491313376918 Merca2.es

La última compañía que se ha enfrentado a esos «amigos» que se encargan de desvelar trapos sucios incorrectos ha sido Heineken. Fue hace unos días cuando un vídeo difundido a través de WhatsApp mostraba cómo unas palomas que habían ido a comer el grano que se encontraba en un depósito fueron succionadas y molidas por las máquinas que la empresa cervecera tiene en Sevilla.

Según había publicado el difusor del vídeo, éste había sido despedido después de haber puesto la denuncia en el Ministerio de Sanidad.

Las alarmas saltaron en la empresa cervecera, pero a las pocas horas se conoció que el famoso vídeo grabado supuestamente en la capital andaluza procedía de Rusia.

Mercadona

mercadona falso e1491314226144 Merca2.es

La cadena de supermercados es un blanco fácil para los amantes de estas prácticas. No es la primera vez que Mercadona se enfrenta a campañas que buscan desprestigiar la marca, ya han sido varias. Antes del último sobre la retirada de productos Deliplus (marca de droguería de la cadena de supermercados) que producían riesgos para la salud se enfrentaron a otro acerca de la procedencia de sus productos.

Se les acusaba de cambiar 1.800 productos españoles por otros procedentes del extranjero y de baja calidad. En concreto y bajo el mensaje «cambia de supermercado», el bulo señalaba que el aceite procedía de Marruecos, las naranjas de Argentina y las calabazas de Panamá.

Robos en las taquillas

Carrefour Merca2.es

Otros supermercados que han recibido mala publicidad fueron Carrefour o Eroski, entre otros. Sobre éstos se alertaba a los consumidores que no dejasen productos de valor en las taquillas de los establecimientos porque un grupo de rumanos se las ingeniaban, cuidadosamente, para abrirlas y robar los objetos que se encontraban en ellas.

El falso mensaje también alertaba de la peligrosidad de guardar objetos en estos soportes alegando que la práctica no sólo se estaba llevando a cabo en los supermercados, sino también en aeropuertos, estaciones y parques de atracciones.

Actimel debilita tus defensas

saludyotrascosasdecomer 10 728 Merca2.es

Apoyándose en el eslogan del producto, se lanzó un bulo en las redes sociales en el que se alertaba de la peligro que conlleva el consumo diario de Actimel.

La nota aseguraba que con el consumo de esta bebida orientada a ayudar al organismo provocaba que éste dejase de fabricar L. Casei, ocasionando una destrucción de las defensas.

La campaña supuso por aquel entonces una importante crisis para la compañía, viéndose obligada a llevar a cabo un importante trabajo de comunicación a todos los consumidores para conseguir terminar con este mito y no afectar la imagen de la marca.

Nespresso, What cáncer?

original Merca2.es

Una de las marcas de cafés más importantes también se vio afectada por las prácticas de personas externas que quisieron ocasionar un problema a la compañía. El bulo acusaba a Nespresso de que las cápsulas que fabrican para su famosa cafetera podrían provocar una de las enfermedades más temidas en sus consumidores, cáncer.

Este bulo aseguraba que dichas cápsulas de aluminio estaban sometidas a unos altos niveles de presión, provocando un elevado nivel de contaminación que podría terminar que en los consumidores padeciesen esa terrible enfermedad .

En Media Markt no son tontos

xbox one bundles reduziert media markt Merca2.es

Al igual que Mercadona, Media Markt es objeto de muchas publicidades falsas sobre las prácticas de sus establecimientos.

Un internauta preguntó a través de Twitter si la empresa tenía pensado pagar las horas extras a los empleados durante la noche en la que se lanzó la consola Xbox One. La respuesta del Community Manager ocasionó dudas entre la comunidad online y aclaró, posteriormente, que sí lo harían. Lo hizo con este mensaje: «cada minuto de trabajo es pagado. Somos Media Markt. Seamos serios por favor».

En McDonald’s se cocina carne de mala calidad

mcDonalds Merca2.es

Durante mucho tiempo se extendió un rumor que acusaba a la cadena líder en comida rápida, McDonald’s de preparar hamburguesas con carne de mala calidad, incluso de rata.

Para intentar demostrar su realidad, muy alejada de los falsos mitos, fueron muchas las campañas que llevaron a cabo y en las que se veían las explotaciones ganaderas de las cuales obtienen sus materias primas, en otras animaban a los consumidores a visitar esas explotaciones ganaderas e incluso respondieron a sus preguntas.

La empresa llegó hasta el punto de mostrar, en España, que sus restaurantes contaban con la ‘Q’ de calidad, una distinción que asegura una buena calidad de sus productos.

Coca-Cola, un orinal de ratas

maxresdefault 1 Merca2.es

Estar en los más altos puestos tiene consecuencias, y sino que le pregunten a Coca-cola. La compañía alimentaria ha tenido que responder a varias acusaciones a lo largo de su historia. Una de las últimas fueron los efectos perjudiciales que provocan el consumo de su producto Zero.

Pero ya hubo otros antes. Uno de los más famosos alertaba de la peligrosidad de mezclar coca-cola con caramelos Mentos, asegurando que un consumidor murió por hacerlo. Otro fue la acusación que la compañía recibió asegurando que sus latas estaban infectadas con orinas de ratas.

Samsung te espía

samsung Merca2.es

Durante tiempo estuvo presente en las mentes de los consumidores que Samgsung les espiaba. Numerosas publicaciones en Facebook y vídeos en Youtube aseguraban que las baterías de los dispositivos móviles de la empresa surcoreana contenían micrófonos en su interior.

Según estas publicaciones, con dichos micrófonos, los cuerpos de seguridad del Estado escuchaban las conversaciones que mantenían los propietarios.

Ante esta noticia, la compañía aseguró que el dispositivo al que llaman micrófono es simplemente una pegatina de las baterías de los dispositivos móviles

Una rata empanada

KFC Merca2.es

Al igual que le sucedió a McDonald’s, KFC se enfrentó a críticas. El detonante fue una supuesta rata que había sido empanada y cocinada para disfrute de los comensales.Y es que el pollo frito que se había servido en uno de sus famosos cubos, por alguna casualidad, tenía una larga cola que simulaba la de este roedor.

Ante ello, la cadena de restauración abrió un blog en el que contesta a todos los bulos que se lanza contra ellos a través de la red o por el ‘boca a boca’

La que se avecina en Popular: varios bufetes americanos dispuestos a ir a los tribunales

Hasta el momento no era nada más que una posibilidad remota. Sin embargo, la ‘purga de benito’ a la que ha sometido al Banco Popular el presidente, Emilio Saracho, ha hecho que los peores augurios se confirmen. Los accionistas están cabreados, sobre todo los minoritarios, y los bufetes internacionales han visto el cielo abierto a presentar demandas colectivas. Sobre todo en Estados Unidos, en donde este tipo de asuntos triunfan en los tribunales con la intención de proteger a los pequeños inversores.

No ha sentado nada bien que se haya descubierto un pastel que el ex presidente, Ángel Ron, creía nunca saldría a la luz. Sin embargo, el análisis de Saracho lo ha puesto al descubierto: el Popular financió con créditos a sus clientes para que invirtieran el dinero prestado en la ampliación llevada a cabo en mayo de 2016. Es decir, una trampa como una catedral. En primer lugar, porque puede haber clientes que se vieran favorecidos en las condiciones; y en segundo, porque es el propio banco (con el préstamo) el que está cubriendo su propia ampliación. Po tanto, se calcula que algo más de 200 millones de euros se vieron afectados, lo que haría que en realidad -la ampliación- fuera de 2.300 millones y no de 2.500 millones. Una situación que afecta, directamente, al nivel de capital de la entidad.

Varias firmas internacionales quieren llevar a la entidad a los tribunales

Una espita que ha servido, por ejemplo, para que la firma Rosen Law haya anunciado que «abre una investigación sobre posibles reclamaciones contra el Popular por haber engañado a los inversores». De hecho, en su propia web anima a quienes se animen a darse de alta en la causa. También se ha lanzado al asunto otra firma experta en estas lides: Pomerantz Law, que ha emprendido acciones contra otras grandes compañías como Fiat o Barclays; y no se puede descartar que muy pronto lleguen aquí también ese tipo de demandas. De hecho, ya contamos en Merca2 cómo algunos de los minoritarios ya están dando pasos para llevar a la entidad a los juzgados. Aunque hasta el momento tan sólo era Ángel Ron quien estaba en el disparadero, y por la pensión que había cobrado de la entidad.

Los inversores siguen castigando el valor en bolsa. De hecho, la entidad se dejaba al cierre de ayer un  1,23% y acumula una descenso de casi el 12% acumulado en las dos últimas jornadas. Descensos que vienen motivados por la desconfianza que hay en torno al valor, pero también por la posición activa que mantienen los bajistas en los últimos días. Sobre todo, Marshall Wace y AQR.

Captura de pantalla 2017 04 04 a las 18.41.05 e1491324110632 Merca2.esEn el caso de la primera, el pasado miércoles reducía su apuesta bajista hasta el 2,19%; mientras que en la jornada de ayer volvía a subir sus posiciones hasta el 2,26%. Por su parte, AQR ha reducido sus posiciones y se mantiene en las del pasado viernes, que suponen el 1,6%. En cualquier caso, los bajistas controlan ahora mismo el 10,77% de la entidad que preside Emilio Saracho. Eso sí, muy alejadas -todavía- del 11,75% que llegaron a alcanzar en febrero antes de la llegada del nuevo presidente.

Las acciones del banco están en niveles del 0,80 euros el título, lo que sitúa la capitalización bursátil en los 3.378 millones de euros. Una cifra que queda muy alejada del dinero conseguido en las últimas ampliaciones de capital, que ronda los 5.000 millones. Un horizonte complicado para el nuevo equipo del Banco Popular, que el próximo lunes 10 de abril se celebrará en Madrid. En ella se aprobarán las cuentas -ya corregidas del banco- y se dará poder a la nueva Junta directiva para que pueda tomar las medidas correctoras necesarias. Entre ellas, una nueva ampliación de capital.

Los servicios secretos vencen a Trump y le obligan a cambiar de teléfono inteligente

Donald Trump parece haber finalmente negociado sobre su viejo y menos que seguro teléfono Android de Samsung, en su lugar ha adquirido un nuevo iPhone. El director de medios sociales de la Casa Blanca, Dan Scavino Jr., twittó hace un par de noches que Trump había cambiado al dispositivo de Apple, diciendo que lo había estado usando durante «las últimas dos semanas» y confirmando que los mensajes de Twitter marcados como provenientes de un iPhone eran de hecho los del propio presidente.

Los usuarios de Twitter se dieron cuenta de que algunos de los tweets de Trump parecían ser enviados desde un iPhone durante las últimas semanas, pero no estaba claro si estaban escritos por su propia mano, o por miembros del personal en dispositivos secundarios.

Trump ha sido criticado en el pasado por usar un smartphone Android viejo, un Samsung, sin garantía, disponible en el mercado mientras operaba desde la oficina más alta. Al principio se creía que el presidente había entregado su teléfono Android, todos conocemos la falta de seguridad del teléfono coreano y como se mueven los intereses chinos y rusos detrás de sus modelos, antes de su inauguración el 20 de enero, pero cinco días después, se informó que todavía lo estaba usando para enviar tweets.

Trump Iphone

Los hábitos telefónicos del presidente preocuparon a miembros del Congreso e incluso a senadores, dos de los cuales escribieron una carta en febrero de este año al secretario de Defensa Jim Mattis. Sus quejas eran de dos tipos: en primer lugar, que el dispositivo no dejó un rastro de papel presidencial; y segundo, que el teléfono no seguro fue una invitación abierta a los hackers rusos y chinos. Esa preocupación se renovó a finales del mes cuando Trump fue fotografiado usando su linterna de teléfono para iluminar las sesiones informativas de seguridad detallando los lanzamientos de misiles de Corea del Norte, mientras visitaba su complejo de Mar-a-lago.

El cambio también significa una aparente descongelación de sus actitudes hacia Apple. Trump pidió un boicot a los productos de la compañía mientras estaba en su campaña electoral, citando la negativa de Apple a desbloquear el teléfono involucrado en los disparos de San Bernardino el año pasado. Al hablar en una manifestación en febrero de 2016, Trump dijo que utilizó tanto los teléfonos inteligentes de Samsung como los de Apple, pero abandonaría su iPhone hasta que Apple capitulara ante las solicitudes del FBI y entregara el código. Apple, como ya es conocido, no ayudó al gobierno a acceder al teléfono. Cosa que nos da seguridad a todos aquellos que somo usuarios de Apple. Yo uso todos los dispositivos de esa marca.

Hackear Iphone

Su nuevo iPhone puede ser una opción más segura que su modelo Samsung anterior no soportado, pero eso ciertamente no aliviará todos los temores de seguridad. Los teléfonos de Apple siguen siendo vulnerables a los hackers dedicados, y en las manos de una de las personas más poderosas de la Tierra, es probable que presenten un objetivo jugoso, especialmente si está usando un modelo estándar. Tal vez una mejor opción sería hacer como el presidente Obama hizo, hacerse con un dispositivo bloqueado que sirve como poco más que un «teléfono de llamadas«. Pero dada la pasión de Trump por Twitter, esa solución puede no ser de su agrado.

El presidente Barack Obama también criticó algunas de las imposiciones de seguridad que el Servicio Secreto puso en sus comunicaciones.

Presionó con fuerza para poder usar un dispositivo Blackberry. El gobierno le exigió que usara una versión especialmente segura para evitar la penetración que pudiera ponerlo en peligro o los secretos de la nación.

Trump se entusiasmó con los teléfonos que llegaron con la Casa Blanca en el apartado del Times.

«Estos son los teléfonos más hermosos que he usado en mi vida», dijo mientras realizaba una entrevista telefónica. «El sistema más seguro del mundo», dijo con una carcajada. Las palabras sólo explotan en el aire.

Durante la campaña, Trump criticó a Hillary Clinton por sus prácticas de seguridad, que incluían el uso de una cuenta de correo electrónico privada, un servidor de correo electrónico privado y múltiples dispositivos, incluso atacando una revelación de que un ayudante destruyó los viejos teléfonos con un martillo.

Los divorcios multimillonarios más mediáticos a través de diez parejas famosas

0

La noticia de la separación e inminente divorcio entre Paula Echevarría y David Bustamante ha sobrecogido a la prensa social de nuestro país. No solo a los medios sino también a aquellos interesados por la vida de la it-girl y el cantante, que también arrastra un aluvión de fieles fanáticas desde que saliese del exitoso programa ‘Operación Triunfo’ en el año 2001. Paula y David se separan, eso es un hecho, pero según cuentan, ya llevaban años con la idea en la cabeza y en el corazón. «David y Paula llevan tiempo intentando superar una crisis pero es imposible. Mejor hacer vidas por separado y poder ser felices. Si han llegado hasta aquí ha sido por su hija, a la que adoran. La niña tiene devoción por sus padres y lo último que quieren es que sufra, pero ya es insostenible», declaraba una fuente cercana a la pareja al diario ABC.

1 Merca2.es

David Bustamante y Paula Echevarría son algo más que un matrimonio. Los han comparado con los Beckham e incluso con ‘Brangelina’. Ella es bloggera, empresaria, imagen de innumerables firmas. Él es cantante. Ambos, en conjunto, son una empresa, venden marca y han sabido actuar ante los medios como el matrimonio perfecto al que cualquiera querría aspirar. Pero eso ha llegado a su fin. Es hora de poner en pie y dividir aquello que construyeron juntos.

El matrimonio se casó en régimen de separación de bienes, y tras las nupcias, constituyeron tres empresas perfectamente delimitadas. Si David y Paula encontrasen algún impedimento sería relativo a las propiedades inmobiliarias que ambos posee. La ex pareja tiene en propiedad dos casas ubicadas en la urbanización Villafranca del Castillo (Madrid) además de «El Cantábrico, el chalet unifamiliar de 500 metros cuadrados (asentado sobre una parcela de 2.500 metros cuadrados y que cuenta con una piscina privada) que la pareja compró nada más casarse por una cifra que se estima en 1,5 millones de euros», tal y como publica Vanitatis. 

MARIO VARGAS LLOSA Y PATRICIA LLOSA

2 1 Merca2.es

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa fueron un matrimonio de los de toda la vida. Cuentan que él le echó el ojo a Isabel Preysler hace más de 20 años, sin embargo, ella estaba casada con su marido, el ex ministro Miguel Boyer, y Vargas Llosa, por su parte, con su esposa de toda la vida, Patricia.

La muerte de Miguel Boyer supuso un antes y un después en la vida de Isabel Preysler, quien tras algo más de un año en la sombra decidió ponerse el mundo por montera y encontrar su estabilidad sentimental allá donde estuviese. Perú fue el país elegido y un Premio Nobel, su objetivo de amor. Lo normal. El polémico divorcio entre Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa supuso la división de un patrimonio que ascendía a más de 10 millones de euros y que él ha visto reducido a la mitad debido a sus últimas decisiones sentimentales.

MAR FLORES Y JAVIER MERINO

3 Merca2.es

Javier Merino y Mar Flores pusieron fin a su matrimonio en el mes de marzo de 2016 de mutuo acuerdo. De mutuo acuerdo a la hora de firmar y sin ningún trauma ni para la pareja ni para los cuatro hijos en común, pero tal y como afirmó la propia Mar Flores, fue Javier quien desde el agosto del año anterior dio el paso al frente y decidió querer separarse de ella porque «llevaban ritmos de vida diferentes».

La casa familiar sigue siendo el hogar de los niños y Mar y Javier son los que se turnan para que sus vástagos no sientan inestabilidad. No hay compensación económica y ambos sufragan los gastos al 50%. Mar declaró en su momento que «en relación con mi futuro, lo único que tengo claro es que seguiré trabajando, como siempre he hecho, y luchando sin perder un ápice de ilusión por mis sueños. Cuidaré de mis hijos para que esta separación les afecte lo menos posible y sigan siendo los niños felices y alegres que son ahora. Ellos son mi prioridad y lo que da sentido a todo».

PEDRO J. RAMÍREZ Y ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA

4 Merca2.es

La ruptura definitiva entre Pedro J Ramírez y Ágatha Ruiz la Prada salía a la luz el pasado mes de noviembre. Ella, una diseñadora de éxito durante casi tres décadas dentro de nuestro país y fuera de nuestras fronteras. Él, todo un magnate del mundo de la comunicación. Director del periódico ‘El Mundo’ durante casi el mismo tiempo que duró su matrimonio y actual director de ‘El Español’.

Un divorcio multimillonario propiciado por Pedro J Ramírez, quien abandonó a su esposa por el amor inconsciente de la abogada Cruz Sánchez de Lara. Según el portal Vanitatis, «Enjoy & Laugh SL, empresa de la Ágatha es administradora única desde 2003 tiene un poderoso activo total de 9.394.089,27 euros, pero un balance de resultados, en este último ejercicio, con cifras en negativos. Concretamente, –468.279,72 euros, según datos registrales referentes al balance de cuentas de 2015.» Pero Ágatha no es pobre ni mucho menos, y es que según la mencionada publicación «la empresa que mejor le funciona -a la diseñadora- es la de los ‘royalties’ (Producciones Ana Sandra SLU). Hay que recordar aquí que esta empresa cuenta desde 1986 con más de 100 licencias de complementos de moda, revestimientos cerámicos, artículos para el hogar, libros, accesorios para mascotas, artículos de perfumería y papelería, y muchos otros productos, como por ejemplo bicicletas, que se distribuyen a través de las tiendas exclusivas de la diseñadora en Madrid, Barcelona, París, Milán, Nueva York, Oporto y su tienda ‘online’, además de estar presentes en tiendas multimarca de más de 150 países.»

FELICIANO LÓPEZ Y ALBA CARRILLO

5 Merca2.es

Feliciano López y Alba Carrillo se casaron el verano de 2015 en régimen de gananciales. A los seis meses de contraer matrimonio, el hermano de Feliciano «invitó» a Alba a firmar el documento en el que el matrimonio pasase a establecerse legalmente en un régimen de separación de bienes. Justo dos meses después, el tenista pidió «de manera fría y distante» el divorcio a la modelo.

En estos días, Alba Carrillo defiende su honorabilidad a golpe de talonario y lágrimas en programas del corazón y Feliciano, que dice hacer oídos sordos, se ha encargado de demandarla por un presunto delito de calumnias. La rubia le pide lo que por ley se supone le corresponde dentro del matrimonio, es decir, los seis meses que estuvieron casados en gananciales, una cifra que según su abogada, Teresa Bueyes, asciende al medio millón de euros.

BRAD PITT Y ANGELINA JOLIE

6 Merca2.es

El divorcio de Angelina Jolie y Brad Pitt fue una de las noticias más fuertes e impactantes en lo que respecta al panorama del papel couché y el mundo rosa a nivel global. 12 años de matrimonio en el que se presumía una de las parejas más estables de Hollywood.

No solo fue tremendo por la que forma en la que empezaron sino en el modo en el que el matrimonio terminó. 6 hijos en común y una millonaria fortuna que a día de hoy todavía no se ha esclarecido. Donald David, abogado experto en patrimonios y fortunas de famosos afirmó a la revista ‘People’ que la new worth de Pitt alcanza los 350 millones de dólares mientras que el de Jolie asciende a 275 millones.

ANTONIO BANDERAS Y MELANIE GRIFFITH

8 Merca2.es

Junto con el de Angelina Jolie y Brad Pitt, este fue otro de los divorcios que dejó congelado a Hollywood y por supuesto, a Málaga y toda España. Mucha gente dejó de creer definitivamente en el amor cuando Antonio Banderas le solicitó el divorcio a Melanie Griffith. Casi toda una vida juntos, los constantes e infatigables cuidados del malagueño a la americana, la hija que tienen en común… Y por supuesto la millonaria fortuna que ambos amasaron en los casi 20 años que estuvieron casados.

En la división de los bienes comunes, Melanie se quedó con la casa que ambos compartían en Aspen (Colorado) y que puso a la venta por valor de 8 millones de dólares. Según el portal americano de las celebrities, TMZ, Banderas firmó un acuerdo en el que pasaría una pensión compensatoria mensual de 65.000 dólares (unos 60.000 euros al mes). Además Griffith se quedó con un cuadro de Picasso de valor incalculable y el actor con el chalet de Marbella.

TOM CRUISE Y NICOLE KIDMAN

nicole kidman Merca2.es

Nicole Kidman y Tom Cruise se casaron en 1990 y pusieron fin a su matrimonio en 2001. Tom, a vista del público en general, nunca ha sido un tipo demasiado claro. Su vinculación a la Iglesia de la Cienciología lo alejaba de ser un personaje transparente, algo que después sus propias esposan han declarado. Cuentan que su última esposa se divorció del protagonista de ‘Misión Imposible’ precisamente para que su hija, Suri, no tuviese demasiado contacto con ese tipo de creencias religiosas.

La australiana Nicole Kidman, por su parte, ha declarado que padeció «un infierno» durante los once años que estuvo al lado de Tom Cruise. Sin lugar a dudas, aquel año 2001 supuso un antes y un después en las relación personales y profesionales en el mundo Hollywood. Se quebraba un matrimonio regio por la nada despreciable cantidad de 85 millones de dólares.

AMANCIO ORTEGA Y ROSALÍA MERA

10 Merca2.es

Vamos por partes. Amancio Ortega es, con diferencia, el hombre más rico de España. Y fuera de nuestras fronteras, el magnate del conglomerado Inditex es oficialmente uno de los hombres más ricos del mundo según la revista ‘Forbes’. La historia entre Amancio y Rosalía es todo un clásico: un jefe que se enamora de una de sus trabajadoras. Rosalía era madre de dos de los hijos de Amancio, Sandra y Marcos.

Poco importan las cláusulas del divorcio firmado entre Amancio Ortega y Rosalía Mera en 1986 cuando lo cierto es que se convirtió en la mujer más rica de España según la mencionada publicación, con una fortuna valorada en 1.500 millones de euros, además de ser dueña del 7% del grupo Inditex. Rosalía Mera fallecía en agosto del pasado año 2013 a causa de un derrame cerebral.

 

 

Lo último en «lujo», agua de iceberg embotellada y a 94 euros la unidad

0

Si deseas beber una botella de agua pura de un iceberg derretido, no necesitas ir a los Himalayas o a la región del Ártico. Si te encuentras en Londres, puedes parar en Harrods.

La emblemática tienda de lujo, ubicada en la capital británica y que continúa sorprendiendo e intrigando a clientes de todo el mundo con un servicio de primera clase, teatro y calidad de los productos, ahora está trayendo agua de iceberg de una de las zonas más deshabitadas del mundo, el Océano Ártico. El producto vendrá en botellas de 750ml y se vende al por menor por 80 libras, algo así como 94 euros. El agua estará disponible en el Harrods ‘Food Hall, anunció el minorista en algunos medios de comunicación.

Luxury Iceberg Water by Harrods Come from a Real Glacier to Your Home 3 e1491249732740 Merca2.es

Al parecer, no es cualquier agua la que estará a la venta. El fundador de la marca, el empresario Jamal Qureshi, dijo que fundó la marca después de recoger agua derretida del territorio noruego de Svalbard en 2013 como regalo para su esposa. Entonces, al parecer, decidió llevar este agua a más gente.

Asombrosamente, el gobernador de Svalbard ha aprobado la aventura de Qureshi. Él alquila un rompehielos para hacer dos expediciones al año, en el verano y el otoño, cuando los icebergs se alejan de los glaciares que desembocan en el mar. Una tonelada de trozos de hielo se tallan en estas bergs flotantes a la vez. Usando una grúa y una red, se suben al barco y se llevan a Longyearbyen para ser derretidos en botellas de «agua de iceberg polar», que tiene «el sabor de la nieve en el aire». En cada expedición, Qureshi planea cosechar 15 toneladas de hielo para producir 13.000 botellas.

harrods just started selling luxury water for 80 a bottle e1491249851402 Merca2.es

La sostenibilidad ambiental de la empresa es la primera preocupación de muchas personas, dijo Qureshi al periódico The Guardian. «Pero estamos certificados de carbono neutro, y estamos apoyando proyectos de energía renovable en África Oriental y China«, dijo. «Sólo tomamos icebergs que ya están flotando en el agua y normalmente se derriten en unas pocas semanas, y eso no puede ser usado para la caza (por los osos polares)», añade.

Supuestamente luego todo se embotella a mano para capturar el agua en su forma más pura. Con el fin de conservar la composición natural del agua y el sabor premium, no se utilizan filtros que alteren la química, sólo filtros de micrones y luz UV para cumplir con los estándares internacionales. Según el sitio web de Svalbarði, el agua es casi enteramente libre de minerales y «El agua fina es una sofisticada alternativa al alcohol y enriquece las experiencias culinarias. El agua, que ha viajado desde el glaciar hasta el cristal, está envuelta en vidrio de yeso extra de la más alta calidad».

Luxury Iceberg Water by Harrods Come from a Real Glacier to Your Home 6 e1491249684653 Merca2.es

«El casquillo de madera en el color de madera ártica del driftwood es originario de bosques sostenibles», sigue la descripción.

Sin embargo, la aventura de Qureshi no es la primera de su tipo. El gobierno provincial del Tíbet ya ha aprobado licencias para que docenas de compañías aprovechen los glaciares del Himalaya para obtener agua embotellada premium. Al parecer, el gobierno alentó el proyecto con un plan de 10 años para ayudar a desarrollar la industria del agua embotellada. La ambición a largo plazo es producir 10 millones de metros cúbicos de agua embotellada para 2025, aunque la producción a comienzos de 2015 era de 153.000 metros cúbicos, según informes.

En un esfuerzo por impulsar el crecimiento, el gobierno provincial de Tíbet habría aprobado licencias para 28 empresas para producir agua embotellada a finales de 2014. Las actividades de agua embotellada también están creciendo rápidamente en las vecinas provincias de Xinjiang, Qinghai y Yunnan. La gama de Everest es también juego justo. Una empresa, Qomolangma Glacier Water, embotella agua de una reserva nacional a 80 km del campamento base del Everest, según informes.

La polémica está servida ¿ Agua para todos o sólo para algunos?

Los ecologistas ya han denunciado que no es ético vender agua a precio de lujo cuando en el mundo 663 millones de personas no tienen acceso a agua potable, además que, según ellos, se está destruyendo algo que es de todos para beneficio proprio. Habrá que esperar para ver si los ecologistas consiguen parar esta recogida de hielo y proteger el Ártico.

Confirmada la relación entre la apnea del sueño y el cáncer

0

Investigadores españoles se han unido con científicos estadounidenses para desvelar, por fin, la relación entre la apnea del sueño y el cáncer. Los investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular, un centro mixto de la Universidad de Valladolid y el CSIC, junto con los de la Universidad de Barcelona, el Hospital Universitario La Fe de Valencia y la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, han revisado todos los estudios hasta ahora publicados en torno a esta cuestión.

La apnea obstructiva del sueño, también conocida como AOS, es una patología del sueño que se basa en la obstrucción repetida de las vías aéreas superior que irrumpen el flujo de aire a los pulmones. Este hecho provoca una importante reducción de la presión del oxígeno en sangre arterial y una disminución del porcentaje de saturación oxihemoglobina. En otras palabras, la apnea del sueño dificulta la respiración al dormir. Por ello, los pacientes con AOS no logran descansar del todo ni tener sueños reparadores.

Cuando sucede uno de estos episodios, que suelen ocurrir muy frecuentemente durante el sueño nocturno, finalmente el centro respiratorio se activa, el sujeto inspira y se vence la obstrucción, lo que quiere decir que se restablece el flujo de aire en los pulmones y la oxigenación en sangre se normaliza.

La apnea del sueño se produce durante el sueño nocturno en edades avanzadas.

Relación entre la apnea del sueño y el cáncer

Ya se ha demostrado que la apnea del sueño puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, metabólicas (por el hecho de no dormir bien) e incluso enfermedades neurocognitivas. Ahora se estudia la relación entre la apnea del sueño y el cáncer ya que, según parece, puede haber una relación directa entre la hipoxia nocturna que sucede en un AOS y el aumento en el crecimiento y las metástasis tumorales.

El trabajo se ha publicado en la revista Current Sleep Medicine Reports y se ha centrado en tres tipos de tumores, el melanoma, el cáncer de pulmón y el de riñón ya que, al parecer, son los que están más conectados. Se ha estudiado el efecto de la hipoxia sobre el crecimiento, la malicia y propagación y la metástasis sobre el sistema inmune.

El melanoma fue el primero en ser estudiado ya que es muy poco frecuente y se detecta de forma muy rápida debido a su crecimiento repentino. La tesis final, por el momento, con respecto al melanoma es que la hipoxia intermitente aumenta el crecimiento y la metástasis de este tipo de tumor.

apnea Merca2.es

El segundo en estudiarse fue el cáncer de pulmón, del que también se han obtenido unos datos muy reveladores. Se vio un aumento importante de la proliferación, la migración y la invasión de las células tumorales, lo que quiere decir que sí, también están relacionados.

El último período se dedicó al cáncer de riñón y se pudo observar que la hipoxia intermitente provoca el aumento de la vascularización del tumor, lo que se asocia a un peor pronóstico en los tumores del riñón. En definitiva, que parece que la relación entre la apnea del sueño y el cáncer se confirma con estos últimos estudios.

“Hay que seguir investigando” dicen los científicos, es más, el equipo del IBGM ha publicado recientemente un estudio pionero en torno a esta línea, a la relación entre la apnea del sueño y el cáncer. Han analizado el efecto de la hipoxia intermitente en dos intensidades diferentes, la intensidad leve y la intensidad severa, en ratones con una edad avanzada ya que en humanos la AOS aparece más frecuentemente en personas mayores. El estudio ha confirmado que la intensidad severa produce un incremento muy significativo de esta enfermedad, especialmente en el pulmón.

Los especialistas seguirán investigando y avanzando en torno a este tema, así que es posible que pronto tengamos nuevas noticias al respecto. Mientras tanto, acude a tu médico si sientes algún síntoma de tener apnea del sueño.

Se acabó el mito: los videojuegos no son adictivos

0

¿Son adictivos realmente los videojuegos online?

Es común oír que los padres se quejan de que sus hijos son «adictos» a los videojuegos. Algunos investigadores incluso afirman que estos juegos son comparables a las drogas ilegales en términos de su influencia en el cerebro, que son «heroína digital» (el neurocientífico Peter C. Whybrow) o «pharmakeia digital» (el neurocientífico Andrew Doan). La Asociación Americana de Psiquiatría ha identificado el trastorno del juego en Internet como una posible enfermedad psiquiátrica, y la Organización Mundial de la Salud ha propuesto incluir el «trastorno del juego» en su catálogo de enfermedades mentales, junto con la adicción a las drogas y el alcohol.

Todo esto es terriblemente un error. Jugar con videojuegos no es adictivo en ningún sentido significativo, afirman los profesores de psicología Christopher J. Ferguson y Patrick Markey, en su libro “Moral Combat: Why the War on Video Games Is Wrong.”. Es un comportamiento normal que, si bien en muchos casos es una pérdida de tiempo, no daña ni perturba las vidas del mismo modo que el consumo de drogas o alcohol.

Comencemos por la analogía neurocientífica: que las áreas del cerebro asociadas con los placeres del consumo de drogas son las mismas que las asociadas con los placeres de jugar a los videojuegos. Esto es cierto, pero no es deslumbrador. Estas áreas del cerebro, las que producen y responden al neurotransmisor dopamina, están implicadas en casi cualquier actividad placentera: tener relaciones sexuales, disfrutar de una buena conversación, comer buena comida, leer un libro, usar metanfetaminas.

Videojuegos

Sin embargo, la cantidad de dopamina implicada en estas actividades difiere ampliamente. La reproducción de un videojuego o ver un video divertido en Internet produce aproximadamente tanta dopamina para ser liberada en el cerebro como comer una porción de pizza. Por el contrario, el uso de un fármaco como la metanfetamina puede causar un nivel de liberación de dopamina 10 veces mayor. Por sí solo, el hecho de que una actividad placentera implica la liberación de dopamina no nos dice nada más al respecto de una adicción.

Un estudio amplio espectro sobre los juegos en Internet, recientemente publicado en el American Journal of Psychiatry, confirma nuestro escepticismo acerca de esta «adicción». Usando los propios indicadores de la Asociación Psiquiátrica Americana para determinar el trastorno psiquiátrico, los investigadores descubrieron que el 1% de los jugadores de videojuegos podrían mostrar las características de una adicción y que los juegos eran significativamente menos adictivos que, digamos, los juegos de azar.

Videojuegos

El estudio encontró más condenable, que casi ninguno de los clasificados como posiblemente adictos a los videojuegos experimentó los mismo resultados negativos que producen las otras adicciones; es decir, la salud mental, física y social de estos potenciales «adictos» no era diferente de la de los individuos que no eran adictos a los videojuegos ni a las drogas. Esto sugiere que el diagnóstico de adicción no tiene mucho sentido.

De hecho, la mayor diferencia entre adictos y no adictos que el encontró estudio fue que los adictos pasaban más tiempo jugando a los videojuegos. Este es un diagnóstico que se aproxima a la mera tautología.

El riesgo aquí, por supuesto, es que al tratar el juego inmoderado de los videojuegos como una adicción, estamos “patologizando” un comportamiento relativamente normal. Considera una cuestión diagnóstica común utilizada para ayudar a identificar la adicción, como «Siempre uso X para relajarme después de un mal día». Bueno, si X es metanfetamina, esa es una opción preocupante, que presumiblemente indica adicción. Pero si X son videojuegos, ¿es eso diferente de relajarse después del trabajo haciendo punto, ver deportes o jugar al parchís?

No negamos que las nuevas tecnologías vienen con algunos peligros. Entendemos la nostalgia por los días de la década de 1970, cuando la gente aún no estaba ligada a su tecnología personal y eran libres de disfrutar de los placeres más simples de la vida, como jugar al escondite y subir árboles, y tener que hacer cola en el banco para comprobar el saldo de tu cuenta.

Dudamos que la mayoría de la gente realmente quisiera volver a los viejos tiempos. Nosotros y nuestros hijos somos «adictos» a las nuevas tecnologías porque, en su mayor parte, mejoran nuestras vidas o son simplemente las hacen más entretenidas y agradables.

La evidencia de la adicción a los videojuegos es prácticamente inexistente. Eso no quiere decir que nosotros y nuestros hijos no necesitamos equilibrar el uso de la tecnología con el ejercicio, el sueño adecuado y las responsabilidades que tenemos en la vida real. Pero dejarnos llevar por el pánico de la tecnología o la nostalgia de un pasado mejor que nunca existió realmente no hace nada bueno.

Mercadona: ¿ángel o exterminador?

Mercadona e Inditex son el gran éxito empresarial de las últimas décadas en España, del mismo modo que ninguna empresa española representa ahora más la decadencia del antiguo régimen que El Corte Inglés.

Mercadona es una empresa singular regida por un personaje singular: Juan Roig. En 2015 obtuvo más de 600 millones de euros de beneficio con una facturación de 20.831 millones. En el mismo periodo El Corte Inglés facturó 15.220 millones para unos beneficios de apenas 158 millones de euros. Estos números encierran un evidente cambio de ciclo.

Mercadona, ventas, beneficios, tiendas y empleados 2012-2015Una de las razones de ese cambio de ciclo en la distribución retail en España es el éxito de la política de interproveedores de Mercadona.

El interproveedor se casa con la empresa de Juan Roig y tiene la suerte de poder crecer a su sombra. A medida que Mercadona vende más y abre más tiendas, lo mismo sucede con la cuenta de resultados del interproveedor. En principio es una gran oportunidad para fabricantes de productos de calidad pero que no han podido crear marca. Es decir, empresas que se han quedado a medias. Pueden fabricar producto de calidad, pero  no han podido competir creando productos lideres (salvo contadas excepciones como el caso de Casa Tarradellas).

Es por ello que para fabricantes de productos líderes en su mercado puede no tener sentido convertirse en interproveedores de Mercadona, pero para firmas de segunda línea es una enorme oportunidad, aunque tiene intensos peajes que marca, en ocasiones caprichosamente, la empresa de Juan Roig.

Mercadona establece con los elegidos un contrato de por vida. Se les asegura el crecimiento y las ventas, no sólo eso, en contraposición con otras grandes cadenas de distribución los proveedores cobran a 30 días, pero a cambio deben hacer numerosas concesiones a la firma.

Reconocen en privado que ser intraproveedor es un regalo envenenado. No elevan la voz en público porque sienten pavor, pero en privado si se quejan de las normas que impone la empresa valenciana.

Mercadona controla sus cuentas, instándoles a una política de libros abiertos. Saben lo que ganan y lo que facturan. Dictan los precios de venta al público y márgenes de precio con los que trabajarán, y se les impide ganar demasiado, se les obliga a realizar determinadas inversiones de forma periódica, en ocasiones les impide vender sus productos a otras empresas, o les obliga a abrir nuevas fábricas en la proximidad de centros logísticos de Mercadona.

Aunque pueda parecer exagerado, los interproveedores entregan la cuchara a Juan Roig. Para este último es una operación muy inteligente. Cierra acuerdos preferenciales, decide sobre la producción, y estos interproveedores crean productos de valor añadido bajo la marca Hacendado. Si no innovan, mejoran sus precios poco a poco, ganan lo que se les indica y siguen las instrucciones de Mercadona se arriesgan a perder sus ventas garantizadas y su posición. Para muchas de esas empresas llegar a ese punto sería la quiebra.

En palabras de Roig el objetivo de esta política de interproveedores es obtener el mejor precio para “el jefe” como denomina al consumidor. Es una bonita metáfora, pero del todo incierta. Con su relación de dependencia el jefe es de facto, el propietario de Mercadona.
Si convertirse en interproveedor no es fácil, desengancharse y dejar de serlo es ya complicadísimo. Si me preguntaran por un solo europeo idóneo para negociar un gran divorcio como el Brexit, recomendaría a pies juntillas a Juan Roig. El divorcio con él resulta especialmente traumático.

Intraproveedores españoles Mercadona
Lista de intraproveedores españoles de Mercadona

Pocas firmas han logrado sobrevivir con éxito a un divorcio con Mercadona. Uno de esos pocos casos de éxito es el del Grupo Dulcesol. Ellos decidieron abandonar su posición de interproveedor en 2009. Mercadona pretendía que fueran proveedores en exclusiva, controlar la compañía, no les dejaba ni expandirse ni vender a otros. Años después Dulcesol elabora productos de marca blanca para Lidl y Carrefour entre otros. Tienen casi 200 empleados más que al dejar Mercadona. Es un caso singular. Generalmente pocas empresas tienen la fortuna de desconectarse de la empresa de Juan Roig con éxito.

Hace algunos años trascendió el caso de una empresa, que aun hoy prefiere mantener su anonimato, había realizado una gran inversión en sus fábricas para mejorar el consumo eléctrico y así mejorar su margen operativo. Mercadona amenazó con revisar su acuerdo preferencial, revisando sus cuentas y procesos, ya que sólo se les permitía realizar inversiones para bajar el precio al cliente, en ningún caso para mejorar sus márgenes.

El monstruo de las galletas trabaja para Mercadona

El Grupo Siro es un fabricante de galletas, bollería industrial y pasta. Actualmente está presidido por Juan Manuel Gonzalez de la Serna. Fue en el año 1991 cuando adquirieron la marca de galletas Siro a Danone. Las galletas Siro nunca llegaron a hacerse un hueco destacado en el mercado. Fue en 1998 cuando el Grupo Siro firmó un acuerdo prioritario con Mercadona, convirtiéndose en intraproveedor. Ese momento cambió la vida de una compañía secundaria en el mundo de las galletas, que hoy ha crecido de manera descomunal al calor del músculo de Juan Roig. Hoy en día es un grupo industrial con decenas de fábricas por todo el país y una facturación de 602 millones de Euros en 2.015, con un EBITDA de 90 Millones de Euros.

Siro fabrica las galletas Hacendado en 5 fábricas en España. Produciendo cerca de 100.000 toneladas al año. Provee a la empresa de Juan Roig pan de molde y pasta (más de 80.000 toneladas al año de cada uno de estos productos), 76.000 toneladas al año de bollería diversa y 20.000 toneladas de cereales.

Su memoria 2015 no puede ser más significativa. En ella reflejan 2 clientes principales. El primero Mercadona representando el 91% de sus ventas. El otro cliente representando el 9% de las ventas es Cerealto, al que venden el subproducto, los restos de fabricación del producto principal que se acaban transformando en pienso animal.

El Grupo Siro es una empresa atractiva, con una amplia variedad de producto, ordenada y un crecimiento exponencial. Sin embargo, tiene un punto débil, el enorme riesgo de tener un único cliente. ¿Qué ocurriría si Mercadona integra otros proveedores o deja de trabajar con ellos? En caso de que los propietarios quisieran vender la empresa, ¿encontraría comprador un entramado empresarial que depende de un único, y en ocasiones, exigente y caprichoso cliente? En el Grupo Siro son plenamente conscientes de que su accionariado no es el auténtico propietarios de la empresa. Son sólo los gestores. La empresa en realidad es de Mercadona, que tendrá la total capacidad para decidir sobre todos los extremos de la compañía.

grupo siro Merca2.es
Esta captura de los hechos relevantes del 2015 en Grupo Siro deja claro en qué posición valoran la visita de “el jefe”, el amo de Mercadona, y en qué posición la del propio presidente del Gobierno. Es más que evidente que una les hizo más ilusión que otra. ¡No es para menos!

Más casos, pero sin galletas

Por supuesto no es un caso aislado. Hay muchos más.

RNB era poco más que una botica de barrio cuando fue fundado por 2 farmacéuticos en 1989. En aquellos años apenas habían invertido 1.200 Euros al cambio con los que fabricaron 24 unidades de producto (unos 2 kilos), tenían una batidora para su elaboración y escribían las etiquetas con una máquina de escribir. Hoy son 500 empleados y en 2013 facturaron 100 millones de Euros. Curiosamente las ventas en 2.014 y 2015 han caído hasta los 87 millones. De alguno de sus productos para Mercadona, como la crema de aceite de oliva, llegan a vender hasta 1 millón y medio de unidades al mes.

Precisamente el aceite de oliva es una historia significativa de poder y éxito para la empresa valenciana. De cada 3 litros de aceite que se venden al por menor en España, 1 se vende en Mercadona. Eso convierte a la cadena de supermercados en el principal vendedor de aceite de oliva dentro del principal país productor a nivel mundial de este oro líquido. Pero es un segmento del mercado donde los fabricantes no han encontrado en la empresa de Roig la estabilidad que esperaban.

Sovena, empresa de capital portugués tuvo durante años crecimientos exponenciales en la venta de aceite de oliva hasta convertirse en una de las grandes del sector. El secreto para su tremendo éxito era sencillo, tras la salida de numerosas marcas del lineal ordenada por el propio Juan Roig en 2008, las ventas de aceite Hacendado se dispararon para alegría de su intraproveedor, y este no era otro que Sovena.

Uno de los grandes éxitos fue una innovación sencilla, el lanzamiento de la botella de aceite de oliva virgen extra de 3 litros. Ni tan poca cantidad como la de 1 litro, ni tan pesada y cara como la de 5 litros. Como conclusión Sovena tocaba el cielo de la mano de Mercadona con unas envidiables ventas de 725 millones de euros en 2015, con una subida interanual del 24% respecto a las ventas de 2014. El matrimonio con Mercadona era tal que anunciaron un proyecto común entre “el jefe” y el intraproveedor llamado Elaia para la plantación y producción de aceite de oliva en Marruecos, con la participación de Atitlán, fondo gestionado por el yerno del propio Roig.

Pero no es oro todo lo que reluce. El margen exigido por Roig es tan bajo que sólo tuvieron un beneficio de 614.000 Euros ese mismo año, y además cualquier tiempo pasado fue mejor. Hace tan sólo unos meses Roig anunciaba acuerdos con otros productores, lo que se traducía en la pérdida de exclusividad para la venta de aceite Hacendado por parte de Sovena. La entrada de nuevos proveedores ha representado, según reconocen directivos de la compañía, al menos un 14% de pérdida de mercado “de un día para otro”.

Dcoop (antes llamado Hojiblanca), era un antiguo proveedor de Mercadona que fue retirado de los lineales en 2008 en medio de una agria polémica. El productor acusó en aquel entonces a la cadena de expulsarles buscando aceite marroquí, mucho más barato. Ahora regresa en una segunda oportunidad en el que le entrega la exclusiva de aceite Hacendado para Alicante, Valencia, Castellón, Cuenca y Teruel. Con el tiempo veremos si es un aviso a Sovena (algo habrán hecho) o simplemente la primera fase del cambio de proveedor principal. Además de Dcoop la cadena de supermercados ha abierto la puerta a otras empresas como Acesur, Oleoestepa y Aceites Toledo. Los buenos tiempos para Sovena parecen haberse terminado.

Si aceptáramos la máxima «mercadonil» que dicta que el consumidor es “el jefe”, eso pondría a Roig en la posición inmediatamente superior. Juan Roig es el amo. El puto amo que diría un castizo.

No será la primera ni la última vez que un proveedor díscolo, o un proveedor que tiene problemas económicos sale del lineal, y entonces aparece el fondo de capital riesgo gestionado por Roberto Centeno, yerno de Roig. Atitlán se hace con el control accionarial de ellos para, una vez culminada la operación, escenificar la vuelta como intraproveedor de Mercadona y en ocasiones vender de nuevo las compañías con pingues beneficios. Ejemplos de ello son Caladero (pescados), Ibersnacks (aperitivos), Bynsa (comida para animales), Dafsa (zumos) o Naturvega (sándwiches, salsas y ensaladillas). En su memoria 2013 cifraba el beneficio de estas operaciones en casi 64 millones de euros, y todas las empresas invertidas acabaron trabajando como interproveedores exclusivos de la cadena valenciana.

El éxito de Juan Roig le ha trasformado en una especie de mesías empresarial. Defensor a ultranza de la cultura del esfuerzo ha ido construyendo una corte de proveedores que crecen con él, viven para él y le veneran. Pocos son capaces de discutir las consignas que llegan desde Valencia. Eso convierte a Roig en un hombre hábil, capaz de asimilar y aglutinar empresas en torno a su proyecto sin tener que comprarlas ni asumir sus problemas y sus plantillas. Manda de facto, y si alguna se sale de la línea no le tiembla el pulso para sacarla del lineal, o para meter nuevos competidores en paralelo, con lo que sus ventas se desploman.

Si aceptáramos la máxima mercadonil que dicta que el consumidor es “el jefe”, eso pondría a Roig en la posición inmediatamente superior. Juan Roig es el amo. El puto amo que diría un castizo.

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Las cinco claves del divorcio entre David Bustamante y Paula Echeverría

0

El pastel les estalló en la cara. David Bustamante y Paula Echeverría no saben dónde meterse tras filtrarse su futuro divorcio. Tanta exposición mediática a través de las redes sociales provocó que tres meses sin amor vía Instagram desatase unos rumores que desentrañó Antonio Rossi en El programa de Ana Rosa, preámbulo de una tormenta de dimes y diretes que coronaron María Patiño, que insinuó intereses comerciales en retrasar el divorcio, o de la propia Ana Rosa Quintana, que desveló que se vio la pasada con el cantante cántabro y éste se empeñó en soltarle que estaba preparando las vacaciones de verano con su mujer, mentira o invención con el que pudo pretender estirar el chicle.En Merca2 repasamos las cinco claves ocultas del divorcio entre los artistas:

Una: La familia

La imagen idílica del matrimonio la empañaba en parte la familia de David, «conflictiva» según Aquí hay tomate. Parece ser que la relación entre Paula y la familia de su marido era inexistente, por lo cual este podría ser una de las claves ocultas de este divorcio.

Dos: Las formas de vida

Terelu Campos señaló que la vida ordenada y disciplinada de Paula era incompatible con la de «Busta», caótico a su forma. La hijísima quiso dejar claro que las formas de vida del triunfito han motivado en parte este probable divorcio. 

Tres: Las mentiras

Es una anécdota reveladora: Bustamante señaló que enamoró a Paula «bailando» pero la ex de El Comisario y Velvet no tragó con la mentira: «Es una trola. Yo estaba con una amiga en el hotel de Canarias donde él estaba haciéndose fotos en un puente que había en una especie de piscina. Yo pasaba por allí y le dije a mi amiga: ‘Mira, está ahí Bustamante’ y ella dijo: ‘Calla, ¿cómo va a ser él?’, porque era cuando él llevaba el pelo tan largo y aún no se le había visto mucho con el pelo así. Y entonces yo me acerqué y le dije: ‘¿Te importaría hacerte una foto con mi amiga?’ y él dijo: ‘Si luego te la haces tú conmigo, vale’. Luego ya fue rapidísimo todo. David es persistente a tope y yo soy de las que dice que si las cosas fluyen para qué las vas a estar frenando. En este caso él es super impulsivo, más que yo, pero yo me dejé llevar y aquí estamos, once años juntos».

Cuatro: La falta de interés por el trabajo ajeno

Tirando de hemeroteca nos encontramos a una Paula que se atrevía a señalar que ni siquiera veía las actuaciones de su matrimonio en Top Chef: «Igual quedo fatal pero es que Antena 3 me obliga a madrugar mucho por las mañanas entonces no me puede reñir por no ver Top Dance. Me levanto a las 5:15 de la mañana. Pero lo que he visto está bien, es muy dinámico». Eso sí, «David es un súper bailarín. Seguramente baile mejor que muchos bailarines. Las coreografías de los conciertos se las hace Poty y él siempre dice que David es un bailarín que canta».

Cinco: Unas carreras que ya tocaron techo
Si hubo interés en el matrimonio lo desconocemos. Pero está claro que Paula tras el cierre de Velvet ha perdido cierto empuje y que David tampoco pasa por sus mejores momentos musicales. No sabemos si habrá motivado el divorcio que ninguno de los miembros de la pareja esté tocando techo en el mundo del artisteo, pero podría ser…
A nadie se le escapa que a este culebrón le faltan varios capítulos. Pero está claro que pese a que se hayan prometido divorcio amistoso, las turbias aguas no tardarán en salir. Tiempo al tiempo.

Moda 2017: 8 relojes femeninos que marcaran tendencia este año

0

¿Cómo condensar los mejores relojes femeninos de Baselworld con tan sólo una lista? Es prácticamente imposible, porque este año (y por primera vez en un tiempo) había un montón de cosas brillantes, complicaciones adecuadas para las mujeres, relojes con increíbles gemas, relojes con un toque humorístico lúdico y algunos seriamente bien diseñados por las casas de moda de lujo.

A continuación os enseñaremos algunas de las mejores piezas que se presentaron en el Salón Mundial de Relojería y Joyería y que seguramente os harán «babear».

Chanel

H5241 default 0 1540 grey crop 1488956091010 e1491244816412 Merca2.es

Primero Chanel y la señorita J12. La casa de moda está muy obsesionada con su homónimo. La devoción a Gabrielle recorre todo, desde la joyería fina hasta la costura, el ready-to-wear hasta los accesorios. Ahora aparece en el dial del icónico J12, en una versión de cerámica y acero de 38 mm de color negro o blanco, cada una limitada a 555 piezas.

Los brazos de Mademoiselle se mueven para decir la hora, en el clásico estilo «mickey mouse» (la manecilla de las horas, o mejor dicho, el «brazo» está en realidad detrás de su cuerpo para que la construcción sea perfectamente sofisticada, como es el movimiento automático). Ella lleva su traje de tweed monocromático de la firma. Esto es lo más graciosos de Chanel que verás, y debe ser celebrado por esta misma razón. Es muy bonito y agradable.

Omega

omega e1491245432530 Merca2.es

Siguiente Omega y su gama renovada de Speedmaster ahora en 38mm. Estrictamente hablando es unisex pero con su variedad de colores, el tamaño de la esfera, el uso de madreperla en algunos modelos y un puñado de diamantes, esto está dirigido principalmente a las mujeres.

Los cronógrafos para las mujeres son inusuales, la idea es (y es en gran medida cierto) que las mujeres están menos interesados ​​en el deporte del automóvil, la medición de la velocidad, o tales marcadores desordenados. Y este reloj está ocupado, con tres diales secundarios, una ventana de fecha a las seis y una escala de taquímetro en el bisel, anillado en algunos modelos con diamantes. Pero el estilo y la paleta es spot-on, sobre todo en la versión verde oliva y oro amarillo. Hay algo muy inteligente en el equilibrio entre casual y lujo que hace que este reloj sea el compañero perfecto para tu muñeca.

Tudor

large Tudor Clairde Rose 01 e1491246240354 Merca2.es

Tudor ha entrado nuevamente en el escenario femenino con un rediseño total de la colección Clair de Rose que se lanzó por primera vez en 2011. Al igual que con la propuesta masculina, Tudor tiene mucho que ver con un reloj confiable, con durabilidad, calidad y fiabilidad. Todo a un precio extremadamente competitivo.

La versión de 34 mm en una pulsera de acero tiene un dial opalino acanalado encantador y se vende por un poco más de 1.800 euros, ideal para un reloj automático. Por un extra de 400 euros obtendrás ocho puntos de diamante en el dial, los diamantes no son grandes, pero ese tipo de valor (y la voluntad de no sobrecargar al consumidor) es más raro que raro.

Dior

dior e1491246420744 Merca2.es

La colección Dior Grand Bal Galaxie consta de 10 piezas únicas. Aquí el peso oscilante característico del Grand Bal se coloca en la parte delantera del dial como de costumbre, pero cubre todo el espacio con una capa de cristal de zafiro transparente con diamantes que brillan a medida que el usuario se mueve.

Debajo de la marquetería del ópalo único fijaron también oro plisado. En términos de know-how y como punto de diferencia, estos relojes son difíciles de superar. Dior en estado puro.

Gucci

Guccibaselworld2017watches e1491246942811 Merca2.es

Y finalmente Gucci. ¿Quién habría pensado que su propuesta de reloj podría ser tan interesante y vibrante? Alessandro Michele ha agitado su varita mágica y ha producido una mezcla variada y ligeramente loca de magia Gucci.

Todo lo que hace que su marca de moda sea tan codiciada en estos momentos se condensa en los relojes, el uso de resina, doble floral Gs, serpientes bordadas y tigres, todos aparecen. Pero el punto culminante es una fase de luna de oro (también disponible en acero) , un hermoso dial azul oscuro con una aspersión de estrellas, cometas y corazones, la encarnación perfecta de la estética de Michele.

Tag Heuer

TAG Heuer Link Lady 4 e1491247223173 Merca2.es

Lanzado en 1987, el Link Lady hizo su regreso a la vanguardia y a la escena de relojes en esta edición del Baselworld 2017 con una versión ultra-femenina. Con una carcasa rediseñada de 32 mm para agilizar los vínculos icónicos, la cara es un trío de madre de nácar rosado, blanco y azul eléctrico y para este modelo en particular, los diamantes brillan sobre la cerámica negra mate.

El reloj Lady Link de Tag Heuer mide 32mm y tiene un movimiento de cuarzo con función de fecha. Caja de acero es impermeable hasta 100 metros.

Fendi

fendi e1491247425161 Merca2.es

Varios años después del lanzamiento de la colección Crazy Carats, Fendi respira nueva vida en su sistema patentado de rocas intercambiables con detalles de simple giro de la corona. Esta vez, Fendi combina topacio y espinelas de colores en su nueva línea de relojes Shine. Esta característica es aún más llamativo en el reloj de enlace de acero de tomboy.

El reloj IShine de Fendi mide 38mm, movimiento de cuarzo, carcasa de acero inoxidable pulido. Correa de acero inoxidable cepillada y un diseño verdaderamente interesante, elegante y sofisticado.

Glashütte

Glashütte Original Pavonina Ref 1 03 01 14 02 14 e1491247602218 Merca2.es

El nuevo reloj Pavonina de Glashütte tiene todo el encanto de una pieza de joyería. Con la tecnología en el corazón de su diseño, está protegido de la influencia de los dispositivos electrónicos modernos por un mecanismo innovador contra campos magnéticos que le da un nivel de precisión sin precedentes. La cara del Pavonina presenta sutiles matices de nácar que se adaptan perfectamente a la amplia gama de correas de acero, oro, caimán y cuero.

El reloj Pavonina de Glashütte Original es una delicada pieza de 31mm con carcasa de acero inoxidable, tapa doble G, tornillo y correa de acero inoxidable.

Bell & Ross

Full Dimonds e1491247778368 Merca2.es

Después del reloj BRS Diamond Eagle, inspirado en la constelación de águilas, Bell & Ross continúa su viaje intergaláctico con un nuevo reloj-instrumento. El NovaRosa, diseñado en tres versiones, toma su nombre de la explosión de una estrella y toma prestado del fenómeno su color rosado chispeante.

El último diseño viene con el icono de la casa «clavija cuadrada en un agujero redondo» y esta vez se sienta en una delicada correa de malla de acero de Milán. Una mención especial del acabado cepillado del dial es también necesaria ya que es un sutil recordatorio de los rayos del sol.

Evatar: el modelo de laboratorio que imita el sistema reproductivo femenino

0

Cada compartimiento del dispositivo EVATAR contiene un modelo 3D de parte del tracto reproductivo femenino, incluyendo los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino, la vagina y el hígado.

En un laboratorio de Chicago, un dispositivo del tamaño de la palma de la mano ha tenido su primera regla.

El dispositivo se parece mucho a una caja japonesa de bento, pero en lugar de divisores para sushi, cada compartimiento contiene tejidos vivos. Uno tiene parte de un ovario de un ratón, otro tiene piezas hechas de un útero humano, cérvix, vagina, trompas de Falopio, y el hígado. El equipo denominó el dispositivo EVATAR, un juego sobre la idea de un avatar, o representación virtual de una persona, combinado con el nombre de la primera mujer de la Biblia.

Ahora, los científicos informan que el dispositivo ha replicado un ciclo menstrual completo por primera vez. Los tejidos produjeron hormonas que recorrieron el sistema reproductor en miniatura, aumentando y disminuyendo sus niveles durante 28 días.

El EVATAR, descrito la semana pasada en Nature Communications, está diseñado para ayudar a los científicos a comprender mejor cómo las medicinas y las toxinas afectan a las mujeres de manera diferente que a los hombres.

EVATAR

Es una tecnología verdaderamente revolucionaria», dice Teresa Woodruff, coautora del estudio, profesora de obstetricia y ginecología en la Northwestern University.

Hasta los últimos años, muchos medicamentos no se habían probado en mujeres, y, a veces, esto derivaba en consecuencias trágicas. Un sedante descubierto a finales de la década de 1950, por ejemplo, fue promocionado como completamente seguro basado en ensayos clínicos. Se hizo popular para aliviar las náuseas matutinas en mujeres embarazadas, y en 1960, sus ventas en algunos países rivalizaban con las aspirinas.

Muchas de las mujeres comenzaron a tener hijos sin algunos miembros o con miembros deformados, para sorpresa de los médicos. El sedante, llamado talidomida, ralentizó el crecimiento de los vasos sanguíneos en las extremidades del feto durante una etapa temprana del embarazo cuando las mujeres tomaban la talidomida para controlar sus náuseas matutinas.

Los médicos habían asumido que la medicina funcionaría de la misma manera en las mujeres que en los hombres y que no podría cruzar la barrera placentaria para llegar al feto.

Irónicamente, el medicamento causó tal estupor que llevó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) a excluir a las mujeres en edad fértil de los ensayos clínicos por miedo a otra tragedia.

Esto conllevó a décadas en dónde los ensayos con mujeres fueron mínimos. «El daño fue trágico para las mujeres«, dice Woodruff.

EVATAR

A las mujeres se la aceptó otra vez en los ensayos de medicamentos en 1993. Pero las mujeres y las minorías continúan siendo pocas en estas pruebas clínicas vitales, dando como resultado muchos problemas. Un estudio realizado en 2001 observó que ocho de los diez últimos fármacos eliminados del mercado por la FDA eran muy perjudiciales para las mujeres.

Tomemos, por ejemplo, los extraños casos de mujeres que duermen caminando, e incluso duermen mientras conducen al tomar la ayuda para dormir Ambien.

En un accidente en 2009, una auxiliar de vuelo en Texas, se despertó en la cárcel, al haber atropellado a tres personas con su coche mientras dormía debido a los efectos del medicamento. Resultó que Ambien permanece en los cuerpos de las mujeres más tiempo que en el de los hombres debido a las diferencias en la función hepática, y los efectos persistentes dejaron a las mujeres en un estado “zombie” durante largo tiempo.

La solución era muy simple ya que consistía en prescribir a las mujeres una dosis más baja, pero los médicos no sabían eso porque el fabricante del fármaco había estudiado la eficacia del Ambien solamente en hombres.

Sistemas de sincronización

El nuevo dispositivo de Teresa Woodruff tiene como objetivo facilitar la prueba de fármacos en un sistema que imita al cuerpo femenino, un paso hacia una práctica que revolucionará en la medicina, afirma Marianne Legato, directora de la Fundación para la Medicina de Género en la ciudad de Nueva York.

«Creo que estamos en una nueva era de investigación», dice.

Además de las diferencias entre hombres y mujeres, las fluctuaciones en el estrógeno y la progesterona a lo largo de los ciclos menstruales de las mujeres también afectan su fisiología, dice Legato.

«Incluso la composición de la saliva es diferente en el pico del ciclo», dice, con mayores niveles de enzimas para digerir los alimentos. «Por lo tanto, estas fluctuaciones hormonales son un factor importante no solo en la función normal, sino que pueden ser realmente aisladas como objetivos específicos para e desarrollo de nuevos fármacos«.

EVATAR

Otros laboratorios han creado «órganos en un chip«, pero el dispositivo de Woodruff va al siguiente nivel, dice Christos Coutifaris, un endocrinólogo reproductivo de la Universidad de Pensilvania que recientemente desarrolló un modelo de trabajo de una placenta humana.

«La doctora Woodruff ha llevado la investigación muchos pasos adelante, no poniendo en juego solamente un solo órgano, sino todo un sistema entero junto,» afirma Coutifaris.

Woodruff reunió a expertos en cada parte del sistema reproductivo para crear EVATAR. Un equipo trabajó en el ovario, por ejemplo, y otro solo en el cuello uterino.

Eventualmente, varios sistemas sintéticos podrían ser combinados para crear esencialmente un «ser humano en una placa de laboratorio», algunos investigadores esperan poder reducir la necesidad de experimentar directamente en personas o en animales.

Y los científicos esperan que tales dispositivos puedan algún día usar los propios tejidos del paciente para adaptar los tratamientos a un solo individuo. Woodruff imagina un futuro en el que la atención médica de una persona pueda adaptarse utilizando una serie de dispositivos similares a EVATAR, personalizados a medida que su propio metabolismo va cambiando a través de los años.

El Banco de España ve demasiada euforia en las bolsas

Los mercados bursátiles a nivel global viven un buen momento en términos generales. En los primeros meses del año hemos visto cómo los principales índices están en positivo. Así, por ejemplo, el Ibex35 cerraba el mes de marzo con una subida del 9%, lo que permite que el año conlleve una revalorización del 11%. eso es que esas alzas se extienden también a buena parte de los mercados europeos: así, por ejemplo, el Eurostox50 ha hecho lo propio hasta el 4% en los tres primeros meses; mientras que en Estados Unidos, el S&P500 se apunta algo más del 5% en el mismo período. Todo ello acompañado de un panorama de tranquilidad y poca volatilidad, que ha ayudado a que los inversores se hayan ido confiando en la evolución de los mercados.

 

Unas subidas que vienen motivadas por distintos acontecimientos a nivel global: la buena evolución de la economía en Estados Unidos; la mejora de los indicadores macroeconómicos (con un aumento del crecimiento a nivel global); así como el repunte del crudo y una ‘cierta’ tranquilidad en Europa. Sin embargo, el Banco de España dice estar preocupado porque estemos ante «una fuente de riesgo, en la medida en que pudiera estar reflejando una confianza excesiva en el inicio de una etapa de crecimiento más elevado y de desaparición de los riesgos de deflación», según señala en el Informe Trimestral de la Economía Española.

Alerta de que TRUMP puede provocar problemas en los mercados financieros

 

A juicio del regulador los inversores podrían estar subestimando distintos aspectos que se han producido en estos tres primeros meses del año. El primero de ellos, las políticas que se pueden aplicar en Estados Unidos (que favorezcan el crecimiento y la inflación a corto plazo), que pueden tener «aspectos perniciosos» como «una movilidad internacional de mercancías y personas. Pero no sólo eso, es que también la normalización de la política monetaria de la Reserva Federal (FED) se puede ver afectada. No sólo eso, es que una hipotética aceleración del ritmo de las políticas de la FED podría generar una «normalización del flujo de entrada de capitales» en la primera potencia del mundo, un dinero que se detraería de otras potencias globales. ¿Consecuencia? Pues que países emergentes (con China incluida) podrían empezar a pasarlo mal.

De hecho, el Banco de España recuerda que, desde el pasado verano, ya se ha visto cómo las rentabilidades de los mercados de deuda soberana han ido subiendo en los países desarrollados. Sin embargo, aunque «es prematuro» hablar de cuál puede ser su alcance, el regulador sí considera que «un hipotético tensionamiento  en la curva de tipos, especialmente si tiene lugar de manera abrupta, podría ser una fuente de perturbaciones en los mercados financieros». Algo que llevaría a frenar la demanda de los países emergentes , por tanto, la demanda de exportaciones españolas.

Madrigal: «En bolsa -como en la vida- hay que juntarse con gente alegre»

No solo eso. Es que esa subida de tipos podría conllevar también una espiral de alzas continuadas, lo que «dañaría» las rentas y la fortaleza patrimonial de algunos agentes. Algo que se dejaría notar con fuerza en España dado «su elevado nivel de endeudamiento», y cuya recuperación viene en buena medida del comercio exterior.

Pese a todo, el Banco de España estima que el crecimiento del PIB para este año puede rondar el 2,8%; y el IPC el 2,2%.

Rosalía Portela gana en Deoleo menos de la mitad que en Ono

En el año 2014, el de la compra de Ono por Vodafone por 7.200 millones de euros, su consejera delegada, Rosalía Portela, tenía un sueldo anual de 800.000 euros, a lo que había que sumar su bonus de 2013 (111.513€), ingresado en marzo, y la aportación de 40.000 euros a un plan de pensiones. En total, cada año entraban en su cuenta por estos conceptos cerca de un millón de euros. Son datos de una sentencia reciente en su contra relacionada con su desvinculación de Vodafone Ono tras la polémica por el fraude de IVA en tráfico de minutos internacionales.

Pues bien, la situación de la veterana directiva ha cambiado drásticamente. Desde su nueva posición como presidenta ejecutiva de Deoleo tiene un sueldo fijo de 250.000 euros al año y desde su nombramiento, el 7 de septiembre de 2016, hasta fin de año, ingresó en total algo más de 116.000€.

Tanto ella como su consejero delegado, Pierluigi Tosato (500.000€/año) ganan sensiblemente menos que el que fuera consejero delegado del grupo, Manuel Arroyo, que ingresó en 2016 más de 1,5 millones de euros: 900.000 por la anualidad a la que tenía derecho por el despido y los 618.000 euros por los meses del año pasado en los que ocupó el cargo. El hombre bajo cuya dirección la compañía se desplomó ha sido premiado con la dirección de Coca-Cola Iberia, la compañía donde desempeñó buena parte de su carrera profesional.

Abaratamiento de los directivos

Ni Tosato ni Portela tienen las mismas condiciones que tuvo Arroyo. En realidad, incluso sumando sus respectivos contratos la suma es muy inferior a lo que venía ganando el ex de Coca-Cola y pupilo de Marcos de Quinto.

Según las condiciones de sus contratos, Deoleo se guarda las espaldas: en ambos casos se descarta la fórmula del abono directo de una anualidad en caso de despido y se contempla el pago de una indemnización «equivalente a un número de días predeterminado sobre el salario fijo bruto en metálico que perciba en el momento de la extinción por cada año de servicio, con un máximo de un año de salario fijo bruto en metálico».

Portela recibió a final de año un fuerte varapalo judicial al cancelar el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la sentencia que invalidaba su despido, si bien todavía tiene pendientes otras causas relacionadas con la misma polémica. Como la situación de su bono de 25 millones de euros por la venta.

Una empresa que pierde aceite

La situación en la compañía que controla marcas como Carbonell y Koipe es delicada. Deoleo está en causa de disolución después de que, tras la acumulación de las pérdidas de 2016 y ejercicios anteriores, su patrimonio neto se haya reducido por debajo de la mitad del capital social.

Para resolver la situación la compañía prepara una operación acordeón, la reducción de capital social mediante la disminución del valor nominal de las acciones de la sociedad. Concretamente, se reducirá la capitalización en entre 300 y 323 millones de euros, lo que supone dejar el valor por acción en entre 0,12 y 0,10 euros, respectivamente. Después se estudiará una pequeña ampliación abierta a todos los accionistas.

Portela, quien fuera responsable del área de Residencial de Telefónica de España y pasó muchos años entre Procter&Gamble y Kimberly Clark, deberá reparar ahora una multinacional que factura 700 millones al año, tiene tres de las diez marcas más vendidas del mundo y está lastrada por una deuda de 533 millones:

Su foco está en vender menos aceite y mejor en países en los que sea más rentable, como EEUU, que ya supone un 15% de las ventas, o Italia.

Las 10 mejores series de la historia -o algunas de ellas-

0

La pequeña pantalla se ha hecho grande, y es que las series se han convertido en uno de nuestros pasatiempos favoritos. En muchos casos, la calidad de las mismas llegan a superar, y a mirar frente a frente a las grandes producciones de cine.

Tanto es así, que muchas de estas ficciones se han terminado por convertir en símbolos de la cultura popular en nuestra época, reconocibles en cualquier parte del mundo.  Y es que ¿Quién no sabe el color de Homer Simpson o su bar favorito?

En cualquier caso, decidir el orden es complicado ¿Cuál es la mejor serie de televisión de todos los tiempos? Cada uno tendrá sus propias preferencias personales dependiendo de los gustos, pero sí es fácil reconocer la calidad y aquí se encuentran las 10 series más reconocidas, con mejor crítica de todos los tiempos y más premiadas de todos los tiempos. 

Los Simpsons

Homer Simpson un ejemplo de emprendedor e1491211556301 Merca2.esMás de 26 años en antena avalan esta serie de animación creada por Matt Groening. Es considerada por muchos como la mejor serie de toda la historia, y así lo recoge una encuesta realizada hace un par de años por Hollywood Reporter, en la que se recopilaron los gustos del sector del cine para que eligieran su favorita.

A lo largo de los años, los creadores han logrado un sinfín de reconocimientos, entre los que se incluyen más de 30 premios Emmy y Annies, respectivamente, e incluso fueron galardonados con un Peadboy, convirtiéndose en la primera serie de animación en obtener este título.

La fama de esta comedia satírica ha llevado a que este apellido cuente con una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. Y es que, la familia Simpsons, se ha convertido ya en todo un icono popular para la generación millenial en todo el mundo. Su influencia llevó a que durante la década de los años 90 florecieran las ficciones de animación para un público más adulto: South Park, Padre de Familia, Padre Made in Usa o Futurama. 

Los soprano

Los Soprano serie mejores historia e1491211912750 Merca2.es

Hasta hace poco contaba con el honor de haberse convertido en la serie de HBO más vista de la historia, pero finalmente cayó frente a todo un fenómeno mundial en 2014: Juego de Tronos. La ficción cuenta con más de seis temporadas a sus espaldas y se emitió entre enero de 1999 y verano de 2010.

La trama de la serie gira en torno a un mafioso de Nueva Jersey, Tony Soprano, la gente que le rodea -como su familia-, y la banda de crimen organizado que dirige. En su haber cuenta también con el rango de haberse convertido en la historia más rentable -económicamente hablando– de la televisión por cable.

Por otro lado, la revista Rolling Stones, en su lista oficial de las 100 mejores series de la historia, la valora como la mejor de todos los tiempos, una opinión que comparte con parte de la crítica y de seguidores. También fue seleccionada como la mejor ficción de la década de los 2000 por parte de Hollywood Reporter

Breaking Bad

Screen shot BB Series mejores historia e1491211742862 Merca2.esCuenta la historia de un profesor de instituto de química que sufre una grave enfermedad, por lo que decide cambiar su vida -en primer lugar para obtener los ingresos suficientes para luchar contra el cáncer- y más tarde solo en busca del reconocimiento que se merece como científico, con la mejor metanfetamina del mercado.

Ha ganado a lo largo de los años un sinfín de premios. De hecho, fue considerada durante tres años seguidos como la mejor ficción de la televisión, por parte de los galardones WGA. Por otor lado, cuenta en su haber con más de 16 premios de primetime Emmy, entre los que se encuentran en de mejor actor para Bryan Craston -el padre de Malcom- y el de mejor actor de reparto para Aaron Paul.

Como ocurre con el resto de ficciones de éxito, su fama ha llevado a los personajes, entornos, y situaciones que aparecen en la serie a convertirse en iconos de la cultura pop del siglo XXI.  La revista Rolling Stone la seleccionó como la tercera mejor serie de todos los tiempos.

The wire

The wire mejores series historia e1491212650366 Merca2.es

Otra de las series de televisión más exitosas de la historia, que ha llegado a convertirse en una ficción de culto para muchos. Fue producida por la cadena HBO y su emisión comenzó su andadura en el año 2002, hasta 2008, después de más de 60 episodios en antena. 

Los críticos de diversos medios de comunicación la han elevado al olimpo de los dioses de las obras audiovisuales para la pequeña pantalla. De hecho, The New York Times, The Guardian, Entertaiment Weekly o The Telegraph la han denominado como mejor serie de todos los tiempos.

También fue galardonada en dos ocasiones como mejor programa televisivo del año por el Instituto de Cine Norteamericano -en 2003 y 2006- y se alzó con la victoria en los premios Peabody en 2003, por no contar sus diversas nominaciones a los Emmy.

Lost (Perdidos)

Lost mejores series historia e1491212538702 Merca2.es

El final te puede gustar más o menos, pero de lo que no cabe duda es de que se trata de una de las mejores series de televisión de todos los tiempos y una de la que más impacto tuvo entre los seguidores.

La obra cuenta las andanzas de un grupo de supervivientes de un accidente aéreo – del vuelo del vuelo 815 de Oceanic Airlines Sidney– Los Ángeles- al caer en una isla en medio de la nada y que en un primer momento parecía desierta.

Pronto descubrirán que los sucesos extraños comienzan a sucederse en este entorno natural, donde cada decisión estará marcada por su pasado. La obra original fue creada por J.J. Abrams y Damon Lindelof. En su palmarés cuenta con un Globo de Oro y varios premios Emmy, en distintas categorías. Sin embargo, para Rolling Stones, la ficción caería hasta el puesto 39 en el ranking.

Friends

Friends central perk mejores series historia e1491212274631 Merca2.esLas andanzas, en tono cómico, de un grupo de cinco amigos en Nueva York se convirtió en todo un antecedente y espejo en el que reflejarse, para el resto de comedias de situación que se han producido desde entonces. 

En sus aproximadamente 10 temporadas en antena, Friends -y su reparto- obtuvo un sinfín de premios, entre los que destaca un Globo de Oro a mejor actriz para Jennifer Aniston, o los diversos galardonres en distintas categorías de los Emmy. También caben destacar sus nueve conquistas en los People´s Choice Award y sus dos victorias en los galardones entregados por el Sindicato de actores.

Seinfeld

Seinfeld mejores series televisión anos 90 e1491212915865 Merca2.es

Una comedia que estuvo casi 10 años en antena y que desarrolló gran parte de su trama durante la década de los años 90, periodo de tiempo en el que se convirtió en una serie de referencia. De las más influyentes, en cualquier caso , de los últimos años del Siglo XX.

En Estados Unidos fue emitida por la NBC, pero también se exportó al resto del mundo. Aquí, en España, ha hecho acto de presencia en cadenas tan dispares como la uno de televisión española o Neox, a lo largo de los años. 

Cabe remarcar que obtuvo el mérito de ser considerada la mejor serie de la historia por parte de la publicación TV Guide en 2002. En cualquier caso, se trata de un fiel reflejo de los años 90, por lo que su visionado es muy recomendado para todos los nostálgicos que aun no la hayan disfrutado.

Juego de Tronos

batalla bastardos juego de tronos mejores series e1491212145364 Merca2.esEsta obra basada en la saga de novelas de fantasía de George RR Martin, Canción de hielo y fuego, se ha convertido en toda una revolución a nivel mundial y ha dado un empuje a este género,que no se veía desde que se lanzó la trilogía de El señor de los anillos de Peter Jackson en las salas de cine de todo el mundo.

Y es que todos estamos atentos a las aventuras, penurias, problemas y muertes de Poniente. Todos los contendientes al Trono de Hierro luchan en una encarnizada batalla que nadie quiere perderse. 

La popularidad y calidad de la misma, la han llevado a recibir un sinfín de nominaciones y premios durante los algo más de seis años que lleva en antena. Entre ellos, ha sido galardonada con un Globo de Oro y casi 40 premios Emmy.

Mad Men

mad men mejores series historia e1491212401898 Merca2.es

Un drama de época, ambientado en la década de los años 60, pero que se estrenó en julio de 2007. Siete temporadas y 92 episodios después, la serie puso su punto y final en mayo de 2015, en los que se cuentan la historia de Don Draper, uno de los mejores publicistas de Nueva York en la segunda mitad del Siglo XX.

La obra ha sido todo un éxito de crítica, aclamada por diversas publicaciones -ente las que se encuentran las más prestigiosas- a lo largo de los años. TV Guide la encumbró en 2013 como la sexta mejor serie de toda la historia. Rolling Stones la sitúa en cuarta posición. 

Cabe destacar, que como colofón a su éxito, que ha ganado cuatro Globos de Oro y en 15 ocasiones en las distintas categorías de los Emmy, entre la que se encuentra la de mejor serie dramática en 2008, 2009, 2010 y 2011. 

Yo amo a Lucy

Te quiero Lucy Serie de televisión mejores historia e1491212803978 Merca2.es

La obra más vintage de toda la lista. Se transmitió por la CBS, a finales de la década de los años 50 y logró convertirse en la serie más vista de la pequeña pantalla durante más de cuatro temporadas.

Son varias las publicaciones -y críticos- reconocen a este show el honor de haberse convertido en uno de los programas más influyentes de la televisión. Así lo reconoció TV Guide, que la colocó en segundo lugar en el año 2002, por detrás solamente de Seinfeld. También se ha incluido en todos los rankings de las 100 mejores ficciones de este tipo de todos los tiempos. 

Esta obra cómica, que ambienta en los años de la Guerra Fría, logró alzarse como vencedora de cinco premios Emmy en distintas categorías. Fue protagonizada por Lucille Ball, artista que alcanzó el éxito tras su aparición en la serie. 

El Senado o el precio de vivir en una torre de Babel: El pastizal que se dejan en traductores

0

Sus muros no intentan rozar el cielo, aunque parece que Dios ha querido mandar una especie de maldición para este órgano representativo del pueblo español. Es cierto que el Senado -en este nuestro sistema bicameral- ejerce sus funciones como Cámara de reflexión y representación territorial, dentro de la soberanía nacional, pero tampoco se equivocan aquellas voces que claman que en algunos casos se puede explotar al límite este carácter -y por ende se sobrecargan las arcas públicas-.

Y es que, como bien rezaba el primer párrafo, esta impronta local y representativa de todas las regiones españoles se puede viciar en algunos casos y desvirtuar de su sentido inicial. El resultado se traduce en un ascenso de los gastos finales, más cuando existe una lengua común en la que cualquier ciudadano español se puede entender con otro. Se trata, ni más ni menos, que del sistema de traducción simultaneo para todos aquellos representantes del pueblo que deciden hablar en una de las distintas lenguas cooficiales del Estado.

En cualquier caso, están en su derecho, pero se ha convertido en un derroche de las arcas públicas en unos años en los que, precisamente, los recursos no son abundantes y más cuando existe un idioma en el que todos los asistentes a los plenos pueden entenderse. 

La pequeña torre de Babel Pieter Brueghel e1491217241421 Merca2.es
Representación de la Torre de Babel, por Pieter Brueghel

En definitiva, y yendo al grano de esta cuestión, hay que ponerse en antecedentes: en 2010, cuando se modificó el Reglamento de la Cámara Alta, se introdujo  un nuevo apartado al artículo 84 del mismo -el quinto-. Según el cual, «los Senadores podrán intervenir en el Pleno, con ocasión del debate de las mociones, en cualquiera de las lenguas que tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad Autónoma de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía».

En este concepto, se han destinado ya un total de 1,25 millones de euros en tan solo cinco años, el que corresponde desde 2011 hasta 2016. Por ejercicio, 2013 fue el más caro en este concepto, cuando se desembolsaron más de 264.000 euros en este sentido. La tendencia, eso sí, parece haber tomado una línea descendente desde aquel año: en 2014 se redujo hasta los 240.000 euros y en 2016 ya ha caído hasta los 149.737 euros, por lo que la diferencia es abismal.

1.258.651,6 de euros es el coste final en el periodo 2011-2016 para el sistema de traducción en sesiones plenarias

Sin embargo, este no es el único concepto establecido en el reglamento interno de la Cámara Alta en el que se hace uso de este sistema de traducción. El artículo 56 bis 9 del reglamento interno recoge la siguiente disposición: «Las intervenciones que se produzcan en las sesiones de la Comisión General de las Comunidades Autónomas podrán realizarse en cualquiera de las lenguas que, con el castellano, tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad Autónoma, de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía. En el Diario de Sesiones se reproducirán íntegramente en la lengua en que se hayan realizado y en castellano».

En este sentido, los gastos son menores, según hemos podido conocer en este medio gracias al sistema de transparencia del Senado, que abre a la ciudadanía todos los datos recurrentes a la actividad de este órgano democrático de nuestro país: 72.583 euros en el mismo periodo. En 2015 y 2016, de hecho, no se han producido costes algunos en este sentido. 

Más de una década al servicio del Senado

Los intérpretes llevan casi una década ejerciendo esta labor, -específicamente desde 2005– aunque es cierto que su función inicial se circunscribía a transcribir las sesiones -en castellano- que se celebraban en este órgano de representación, para después traducirlas al resto de lenguas cooficiales en España.

Las diez injurias más graves que se han publicado sobre la Reina Letizia

0

Letizia Ortiz Rocasolano, doña Letizia, Princesa de Asturias, Reina de España. Existen mil y una formas para referirnos y nombrar a la mujer del Rey Felipe VI, pero la realidad es que existen ciertos cargos, galones o títulos que parece que en compañeros que compartieron redacción y plató con nuestra Reina -o lo que es peor, que no compartieron nada-, les cuesta asumir y admitir que cuando la mencionamos, ya no es la periodista que era sino que es la Reina -Consorte- de España. La prensa no se muerde los dedos a la hora de teclear contra doña Letizia y prueba de ello es esta lista que os brindamos hoy.

«LETIZIA HUMILLA AL REY»

felipe letizia 16dic13 Merca2.es

Se han escrito ríos de tinta sobre la relación entre el Rey Felipe y doña Letizia. Sus inicios, sus supuestas crisis y hasta un momento -dicen- en el que la pareja atravesó un bache marital que estuvo a punto de llevarlos al divorcio. La Reina sabe lo que quiere, cómo lo quiere, lo que está bien y lo que no. Al menos para su familia: su marido y sus dos hijas.

Hace unos meses una publicación portuguesa llamada ‘Flash’ publicaba: “Letizia humilla al Rey Felipe”. Y en su interior, haciendo un profundo análisis de la figura de nuestra monarca consorte a través de los meses, escribían: “Letizia es frívola y ha alejado a Felipe de su familia. Está obsesionada con su imagen y es demasiado perfeccionista”.

EL DARDO DE ANDREW MORTON

2266 letijuancarlos Merca2.es

Lo cierto es que es vox pópuli que el Rey Emérito no soporta el carácter controlador y obsesivo de Letizia. Ante sus amigos de confianza, don Juan Carlos ha llegado a decir que es “como tener al enemigo en casa”.

Tal y como explicó Andrew Morton, autor de una de las biografías más polémicas de Diana de Gales: “Se cuenta que poco después de que doña Letizia entrada en la familia real, todos ellos, junto con el rey Constantino de Grecia, hermano de la reina Sofía, estaban comentando la situación en Irak, arrasado por la guerra. Había un consenso generalizado en que se trataba de un asunto complicado. Entonces doña Letizia soltó un discurso, que duró aproximadamente 20 minutos, acerca de las cuestiones que enfrentaban a Oriente y el pueblo de Irak. Al cabo de un rato, el rey, que advertía los rostros inexpresivos de los presentes, le dijo a su nuera: «Letizia, ya sabemos que eres la más inteligente de la familia, pero por favor, deja hablar a los demás».

LA CONDESA DEL TERROR

dona letizia de gris y repitiendo su look rottenmeier en su unico acto de la semana Merca2.es

El estilo de la Reina Letizia está constantemente en tela de juicio. No solo por expertos de moda sino por pseudo estilistas que se columpian y se aventuran en opinar qué debe llevar o no la esposa del Rey para según qué actos oficiales. Si bien es cierto que la Reina, hasta hace apenas unos meses, se dejaba vestir exclusivamente por Felipe Varela, su diseñador de cabecera, sin embargo para el acto de investidura de Víctor García de la Concha y José Narro Robles eligió un traje dos piezas gris en cashmere de Carolina Herrera.

La publicación ‘Bunte’ de Alemania destrozó públicamente la imagen de la Reina Letizia definiendo su estilo como «de cuento de terror»: «Letizia nos ha puesto la piel de gallina. Parece una condesa de terror por el traje y por la actitud seria y distante que tuvo durante el acto, aunque con los ciudadanos que esperaban fuera se mostró muy atenta y cariñosa».

LETIZIA Y EL CASO NÓOS

45760 h2 Merca2.es

La implicación de la Infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, en el Caso Nóos cayó como un jarro de agua fría al pueblo español. Y hablamos de los habitantes de España teniendo en cuenta que según muchos medios, el círculo más íntimo de Casa Real conocía algunas de las malas gestiones del yerno del Rey Emérito y de ahí que se les invitase a ir a vivir a Washington. Sin embargo, el papel de doña Letizia como periodista y parte de la familia también salió a luz.

En este sentido, Jaime Peñafiel lo tiene claro y escribió esto sobre Letizia: «Si alguien está disfrutando del juicio de la Infanta Cristina, es la propia Letizia. La cuñada nunca se llevó bien con las infantas. A Letizia le ha faltado mano izquierda para estar en la casa real. Se ha comportado como un elefante en una cacharrería. Le faltó un poco de humildad. Entrar a una casa real te convierte en la consorte del rey y eso no es nada sencillo».

JAIME PEÑAFIEL, EL AZOTE REAL

letizia posa con jaime Merca2.es

Y no es el único derechazo que el veterano periodista le ha asestado a la Reina. De ella dijo que «Letizia no fue la mejor elección. No era la persona adecuada, lo dije desde el primer momento. Ella es sólo la consorte, pero actúa como si fuese la titular de la corona. Le guste o no le guste: ella no es reina. Y sí, yo soy respetuoso pero también crítico, no como el resto de la prensa española, que es completamente cortesana», confesaba Jaime Peñafiel para VOZPOPULI.

«Se casaron con quienes quisieron, pero no con quienes debieron y ahí empezó la cuesta debajo de la monarquía. La sociedad española está de espaldas a la corona, porque esta no ha sabido defender su peso en la vida social española. Felipe VI no tiene el carisma de su padre y le toca vivir una situación muy crítica. Muchos partidos, lo ha dicho Pablo Iglesias, rechazan la permanencia de la corona. Letizia además no ha sido un personaje que haya facilitado mucho las cosas». declaraba Jaime Peñafiel.

JAIME PEÑAFIEL, EL AZOTE REAL SEGUNDA PARTE

asi fue el primer encontronazo entre la princesa letizia y jaime penafiel Merca2.es

No fue lo único que Jaime Peñafiel cuestionó en la mencionada entrevista. También se atrevió a hablar del papel del Rey Felipe VI al que considera «un pobre hombre» y añade que «debería haber aprendido más de su padre». Critica, además, la actitud de la Reina Letizia que asegura que flaco favor ha hecho en su reinado:

Letizia no le ha ayudado mucho, no sé por qué cae mal, los que conocemos muchas cosas tenemos motivos, pero la mayoría de las personas no conocen nada pero les cae mal, por la manera que tiene de mirar, agresiva, no es cálida, nada que ver con Máxima. No disimula lo mucho que manda. Yo creo que ella traspasa los límites que no son de recibo. Ella siempre debe estar acompañándole, porque ella no es el Jefe del Estado”.

«LA REINA LETIZIA ES DE PODEMOS»

letizia pablo Merca2.es

Aquí es cuando ya uno no sabe a dónde o a quién mirar. Ese entrecomillado no es de quien les escribe y por supuesto tampoco de este medio. Aunque los Reyes de España no votan, el periodista Jaime Peñafiel sostiene firmemente que los ideales de la Reina Letizia son afines a los de Pablo Iglesias.

En su columna para el diario ‘El Mundo’, aprovechando la convulsa época política que vivía nuestro país por la indecisión política, el veterano periodista afirmó que Letizia Ortiz sentía simpatía por Podemos al igual que el rey Felipe la sentía por Ciudadanos. ¿De verdad os imagináis a la Reina Letizia en una de sus escapadas por Malasaña o Chamberí quedado para tomar café con el líder de Podemos?

LA RESPUESTA DE LETIZIA

letiziaortiz Merca2.es

«Entre calé y calé no vale La Remanguillé» cantaba la grandísima Gracia Montes. Y si piensan ustedes que doña Letizia iba a tomar la callada por respuesta ante los dardos envenenados de un periodista curtido con la misma afilada pluma que ella, están muy equivocados: «¡Mírame a los ojos! ¿Tú crees que estoy triste?» Esta frase le valió a Jaime Peñafiel para hacerse un libro sobre ‘Los Tacones de Letizia’.

Según Peñafiel, la por entonces prometida de Don Felipe de Borbón «no interpretó bien» un artículo suyo en el que, según su versión, le recordaba que la Reina Victoria Eugenia se encerraba en una habitación con sus recuerdos cuando quería llorar y que nunca lo hacía en público.

COMPI-YOGUI

letizia Merca2.es

La prensa, en ciertas ocasiones, se ha enseñado profundamente con la figura de la Reina. Bien por convicciones opuestas, bien por puro protocolo. Y lo de ‘puro’ es literal, pues es la sección más purista y conservadora de la España Monárquica la que nunca ha visto con buenos ojos a una Letizia que, en visto con objetividad, está representando a España exquisitamente bien.

‘Eldiario.es’ filtró estos mensajes entre la Reina Letizia y Javier López Madrid en pleno escándalo de las Tarjetas Black: “Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso compi yogui (miss you!!!)”. ¿De verdad en este caso prima la Libertad de Información por encima del Derecho a la Intimidad? ¿Tienen acceso tan fácilmente a nuestros dispositivos electrónicos como parece? Si el control y acceso a los mensajes de la Reina Letizia es así de sencillo, imaginen el nuestro…

20 ERRORES

Merca2.es

Hasta 20 errores contabilizó el portal MUNDIARIO, especializado en análisis y opinión sobre Casa Real y Monarquía, respecto a la visita de una recién estrenada Reina Letizia junto a su marido, el Rey Felipe, a la Francia de François Hollande. A continuación desglosaremos algunos de los errores que la publicación vertió sin piedad sobre doña Letizia:

1. Hollande y el rey Felipe le tienen que indicar a la Reina Letizia donde se debe situar. Incluso llegan a decírselo los dos a la vez. Hollande dos veces y Felipe otra, y no se entera. ¿Qué sucede? ¿está sobredimensionada ante la presencia del francés? Muestra inseguridad.

2. Ella, de forma inexplicable, da una vuelta extraña para pasar por delante de Hollande, que prácticamente no le dirige la palabra, y empieza a mirar a todos lados como perdida.

3. Espera a Felipe y le sujeta por el brazo, para dar apenas dos pasos.

4. Saluda a Hollande y da un paso atrás, como si fuese a esconderse tras Felipe. El Rey, con la mano en la espalda, como a una niña pequeña o a un anciano, tiene que animarla a subir y salvar el desnivel del escalón.

5. Presenta serios problemas para andar con tacones en un suelo de piedras.

Los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo

0

A la hora de formar un negocio en Europa existen múltiples diferencias dependiendo del país. Cada uno tiene sus propias leyes y sus propias normas en cuanto al emprendimiento y eso hace que sea mejor ser emprendedor en un país que otro. Por ejemplo, en Suecia tan solo se requieren dos trámites burocráticos para ser empresario, en España se necesitan siete.

Pero no son solo los trámites los que cambian, las tasas de autónomo también varían mucho dependiendo del lugar en el que residas. En nuestro caso es mucho más caro, a pesar de contar con una enorme cantidad de trabajadores autónomos, muchos más que en otros países en los que la tasa es mucho más económica.

Vamos a conocer los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo para hacernos una idea de la diferencia. Esperemos que dentro de no mucho tiempo España esté dentro de esa lista.

Reino Unido

autonomo1 Merca2.es

En el Reino Unido existen dos tipos de cuota. O bien pagas 14 euros al mes o bien pagas 58 euros al mes. ¿De qué depende esto? De lo que cotices. Si tus ingresos mensuales no superan los 600 euros, aproximadamente, tan solo tendrás que pagar una cantidad simbólica, 14 euros, ya que el sistema británico no considera que tienes un gran sueldo para pagar más.

En el caso de ingresar más dinero, la cifra de pago también aumenta hasta los 58 euros mensuales que se deben pagar si se superan los 6000 euros, que no está nada mal. Si los ingresos van a ser aún más superiores es necesario hablar con un asesor para que calcule el pago exacto.

Eso sí, hay que tener en cuenta que las coberturas que se incluyen son solo la pensión estatal básica, la prestación por fallecimiento y la baja por maternidad.

Dinamarca

autonomo2 Merca2.es

El sistema que existe en Dinamarca es la envidia de todos ya que en este país no distinguen entre el establecimiento de una empresa y el trabajo por cuenta propia, es más, hacerse autónomo en Dinamarca es muy sencillo, tanto que incluso se puede hacer de forman online. Tampoco es necesario abonar una cuota mensual ni de registro. El pago de impuestos sobre las ganancias generadas está entre el 25% y el 50%.

Asimismo, en Dinamarca la educación es totalmente gratuita (algo más que copiar de este país nórdico), tanto para los nativos como para los estudiantes europeos de otros países. Esto hace que muchos jóvenes quieran quedarse aquí tras finalizar sus estudios y formar nuevas empresas que enriquezcan al país.

Alemania

autonomo3 Merca2.es

A pesar de que Alemania tampoco es el mejor país para ser autónomo, sí es cierto que sale más rentable que en nuestro país. Allí hay que pagar una cuota de 140 euros, de la Seguridad Social, más 150-240 euros de seguro médico obligatorio. Eso sí, si los ingresos no son superiores a 1700 euros no se tendrán que abonar esos 140 euros de tarifa.

Un punto a destacar del país germano es que la fecha de la factura es la fecha de cobro, es decir, que no se tiene que pagar de forma anticipada, sino que se paga en el momento del cobro, lo que no está nada mal.

Por último, si eres menor de 30 años y facturas menos de 17500 euros al año no es necesario incluir el IVA en las facturas.

Portugal

autonomo4 Merca2.es

En nuestro país vecino los autónomos no están obligados a pagar una cuota mensual por desempeñar su trabajo, así como tampoco tienen que pagar el IVA de forma obligatoria. Se paga dependiendo de los ingresos generados, lo cual puede suponer o no una ventaja para los portugueses emprendedores.

Tienen que pagar alrededor de un 24% en impuestos. Asimismo, Portugal es uno de los estados que más facilidades ofrece para emprender con una media de 2,5 días. Todos los países tienen sus ventajas y sus desventajas, ¿No os parece a vosotros? En el caso de Portugal, el tiempo es una gran ventaja para emprender un negocio.

Francia

autonomo5 Merca2.es

Francia cuenta con una ventaja muy buena y es que durante el primer año como autónomo no se paga. Después del primer año el pago de impuestos depende de los ingresos y de la profesión que se realice, que varía entre el 12% y el 21,3%, una cifra que no está del todo mal ya que se adapta a la perfección a los ingresos.

Durante todo este tiempo, incluido el año en el que no se paga, los trabajadores están cubiertos de asistencia sanitaria, incapacidad temporal, pensiones de viudedad e invalidez y jubilación. Eso sí, en lo que se refiere a la sanidad, el autónomo francés corre con los gastos en un principio ya que luego el propio estado le reembolsará entre el 65% y el 100%.

Holanda

autonomo6 Merca2.es

Si eres autónomo en Holanda tan solo tendrás que pagar 50 euros anuales, una cifra muy buena si la comparamos con España. Eso sí, allí no existe una cuota de la Seguridad Social, por lo que cada trabajador debe hacerse cargo de su sanidad y pagar un seguro médico mensual que le saldrá por unos 100 euros, aproximadamente, al mes. Esto es obligatorio, pero, aún así, es bastante económico.

No hay derecho a baja por enfermedad y también se debe correr con los gastos de un seguro de pensiones y de fallecimiento e invalidez, si se quiere. Así que, lo dicho, todos los países tienen sus más y sus menos a la hora de ser autónomo.

Irlanda

autonomo7 Merca2.es

Irlanda es el último país que se ha subido al carro de los autónomos y es por ello por lo que está en boca de todos. No existe, actualmente, una cuota de inscripción, ni mensual, ni anual. El importe que se deberá pagar será del 4% de los ingresos a efectos fiscales, es decir, los ingresos brutos menos los gastos. Irlanda aún está estudiando esta forma de trabajo, pero, por ahora, no está nada mal.

Los trabajadores autónomos, además, tienen asistencia sanitaria, pensión estatal contributiva, prestación por maternidad, prestación por adopción y pensión de viudedad. Eso sí, la prestación por desempleo no está incluida por el momento, por lo que tendrán que hacer un colchón ‘por si acaso’.

Italia

autonomo8 Merca2.es

En el territorio de la pasta tampoco hay una cuota fija de autónomo. Se paga a Hacienda en función de las ganancias generadas, no de los ingresos. La cantidad a pagar es de, aproximadamente, un 20% o un 30%, una cifra no muy alta ya que, como se ha dicho, dependen de las ganancias generadas.

El autónomo italiano sí que debe registrarse en la Seguridad Social del país ya que le cubre la jubilación, incapacidad, enfermedad, asistencia sanitaria y prestaciones por desempleo. Ser autónomo en Italia tampoco está nada mal aunque, como siempre, todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.

¿Quién mató al hombre de hielo?

0

El día anterior de su muerte, Otzi, el hombre de hielo, se vio envuelto en un altercado violento en su aldea del valle. Durante la pelea, se cortó la mano y posiblemente se le rompieran varias costillas derechas. No perdió el tiempo haciendo las maletas, así que huyó. Escapó corriendo subiendo la montaña siendo finalmente alcanzado por su atacante e hiriéndole atravesándolo con una flecha por detrás. La punción probablemente provocó a Otzi una fuerte hemorragia derrumbándose en pocos segundos. Pero su atacante todavía no estaba satisfecho. Lo alcanzó y le golpeó la cabeza de Otzi, acabando con él.

En 1991, el cuerpo momificado del hombre de hielo asesinato de hace 5.300 años fue descubierto en la congelada escena del crimen en los Alpes italianos de Otzal. El hombre de 45 años, a quien los investigadores bautizaron como “Otzi», estaba notablemente bien conservado. Su piel, pelo, huesos y órganos fueron cryo-preservados, dando a los investigadores una visión significativa de la vida humana en la Edad del Cobre y a la ciencia forense moderna la oportunidad de investigar cómo Otzi, el Hombre de Hielo, se reunió con su creador.

La historia comenzó hace casi tres décadas cuando dos excursionistas atravesaban un paso de montaña y descubrieron una forma corpórea que sobresalía del hielo. A medida que se acercaban, descubrieron lo que creían ser la víctima de accidente de montañismo de hace algunos años. Cuando los excursionistas lo informaron a la policía austriaca, las autoridades rápidamente reconocieron de que se trataba de un antiguo sitio arqueológico. Durante un período de tres días, los restos fueron extraídos y llevados al Instituto de Medicina Forense en Innsbruck.

Hombre de hielo

El valioso descubrimiento pronto llevó a una acalorada discusión jurisdiccional entre los gobiernos de Austria e Italia hasta que finalmente se determinó que Austria se había apropiado de noventa y dos metros dentro del territorio italiano. Italia finalmente se convirtió en el legítimo propietario del cuerpo y de los artefactos, construyendo una instalación climatizada en Bolzano para albergar el cuerpo del hombre de hielo.

En los últimos veinticinco años, los avances tecnológicos han permitido a los investigadores y arqueólogos hacer especulaciones asombrosas sobre la vida y la muerte de Otzi.

Os detallamos las últimas investigaciones: Otzi fue encontrado tumbado boca abajo con los brazos extendidos en una depresión rocosa cerca de la cuenca de Finial Peak en la parte superior del paso de Tisenjoch. La zanja medía 40 metros de largo, entre 5 y metros de ancho, y promedió aproximadamente 3 metros de profundidad. Durante milenios, esta zona estaba cubierta por glaciares que habían retrocedido a finales del siglo XX. Cuatro institutos científicos separados utilizaron la datación del radiocarbono para determinar que Otzi, el hombre de hielo, vivió entre el 3350 y el 3100 AC, hace más de 5.000 años. Es el ser humano más antiguo.

Otzi probablemente fue preservado a través de una cadena de coincidencias. Su cuerpo estaba perfectamente intacto y alcanzó un estado de elasticidad que permaneció (aunque encogido) como el que tenía el día de su asesinato, incluyendo pistas almacenadas en su aparato digestivo. Es obvio que su cuerpo quedó cubierto por la nieve y el hielo poco después de su muerte y que solo había estado expuesto al aire ya la luz del sol durante un breve período de tiempo antes de ser descubierto por los excursionistas.

Debido a que estaba tan bien conservado, los investigadores pudieron examinar el cadáver de la misma manera como lo harían en una autopsia convencional. Se dieron cuenta de un corte en la parte posterior de la mano derecha que mostraba signos de una reciente curación, se rompió parte izquierda de la caja torácica que ya había cicatrizado y presentaba roturas en las costillas derechas que todavía no estaban soldadas. Se pensó que la hendidura presente en el cráneo se debía al peso de la compresión del hielo. Su uña reveló que sus sistema inmune había sufrido un estrés significativo entre 16, 13 y 8 semanas antes de la muerte.

hombre de hielo

A los 45 años, Otzi era considerado ya un anciano según la edad de Cooper. Sufría caries, gingivitis y tenía las articulaciones gastadas. Tenía 61 tatuajes repartidos por todo su cuerpo, todos hechos por incisiones e inserción de carbón, no tinta, esta técnica sería utilizado por otras culturas durante siglos. Debido a que las ubicaciones de estas marcas son coincidentes con los puntos de acupuntura practicados para el alivio del dolor, parece pues que debían ser más terapéuticos que simbólicos.

A pesar del examen realizado por expertos, no se determinó la causa exacta del fallecimiento de Otzi y durante muchos años se especuló que este pudo haber caído y haberse herido. Pero cuando se desarrolló una nueva tecnología, las sondas de acero fueron insertadas a través de pequeñas incisiones en su espalda y guiadas a puntos donde se pudieron tomar nuevas evidencias.

El contenido de los pulmones y del aparato digestivo contó una historia de viaje a través de la presencia de treinta diferentes pólenes que entraron en el cuerpo de Otzi a través de los alimentos que comía, el agua que bebía y el aire que respiraba. Las localizaciones y los estados de digestión de los diversos pólenes en diversas secciones del estómago y de los intestinos, revelaron que él había hecho una subida desde el valle hasta la montaña, donde murió dentro de un período de veinticuatro horas.

El hombre de hielo

Se especuló sobre si Otzi pudo haber huido de algún peligro, una teoría que ganó credibilidad cuando 2001 los rayos X revelaron una pequeña flecha de sílex en el hombro izquierdo del hombre de hielo. Cuatro años más tarde, Otzi fue sometido a una máquina de exploración de alta resolución, o TAC, que reveló que la herida habría causado hemorragia interna y la muerte fue rápida, probablemente en el plazo de dos minutos. También reveló una hemorragia cerebral en la base del cerebro, confirmando que la causa de la muerte era un acto violento de homicidio.

Dado que Otzi llevaba consigo objetos de valor, cuando fue descubierto, el robo probablemente no fue el motivo de su asesinato. Y curiosamente, el astil de la flecha fatal faltaba, lo que indica que el agresor probablemente trató de sacarla para destruir las pruebas.

Garry Rodgers, un ex detective de homicidios, cree que Otzi fue asesinado en otro lugar, arrastrado por los brazos y arrojado en el barranco con todas sus posesiones. Luego enrolló el cuerpo y lo cubrió nieve para ocultar el crimen. Los científicos solo pueden especular por qué Otzi fue asesinado y este pasará a ser el primer caso sin resolver de la historia.

Los cinco motivos que han propiciado la resurrección de Sálvame

0

A finales de año pasado el nerviosismo cundía en la cúpula del universo Sálvame. A nadie dentro del veterano magazine se le escapaba que el programa sufría una alarmante crisis en sus contenidos, por lo cual La Fábrica de la tele tras recibir la luz verde de Mediaset puso en marcha su primer reality-show interno, Sálvame Snow Week, en la que se buscaban dos nuevos tertulianos que finalmente fueron tres: Laura Fa, que cogió la silla con fuerza y sorprendentemente su papel se ha ido difuminando por sus primeros choques motivados por sus deslices fuera del programa. Rafa Mora, cuyo culebrón con Macarena, «cuernos incluidos», le ha hecho ganar confianza dentro del programa por la cantidad de minutos acumulados. Y Mónica Hoyos, entre sus dardos con Lydia Lozano y las polémicas por la supuesta suciedad de su pelo.

Este reality-show fue el primer motivo que logró la mejoría del universo Sálvame, pero no ha sido el único ni el más importante. Porque el segundo es el que ha disparado en las últimas fechas los datos del programa: Las Campos. En especial María Teresa, a la que dentro de la cadena se le ha ido perdiendo el miedo y ahora nadie duda a la hora de entrevistar a supuestas amantes de Bigote Arrocet, a hijos secretos del cómico chileno o a hablar de cualquier aspecto de su relación, en especial el económico. La inestimable ayuda de Terelu Campos y Carmen Borrego, que participan en el morboso gazpacho maternal, ha ayudado a poner en pie un culebrón muy interesante para desesperación de una María Teresa que solo traga por alargar su carrera y por ver como sus hijas se colocan laboralmente hablando.

La relación de María Teresa Campos y Bigote Arrocet se ha convertido en un filón para Sálvame

El tercer motivo de la resurrección de Sálvame ha sido la tranquilidad que ha propiciado dentro del programa el cambio de Telecinco, volantazo que dejó al programa sin el prime-time de los viernes. Este hecho ha tenido un desenlace positivo: el programa deja de sufrir las resacas del fin de semana con titulares negativos de la prensa digital sobre sus derrotas ante Tu cara me suena, cuya versión anónima por ejemplo cayó este viernes ante La Voz Kids mientras el nuevo Sábado Deluxe se ha hecho un hueco en una noche menos competitiva donde solo el cine motiva cierta intranquilidad a un programa que se ha asentado como líder. La llegada de este nuevo programa, resurreción de La Noria con debates políticos y entrevistas a artistas, ha provocado que La Sexta Noche sufra mientras el programa se frota las manos con las rencillas que ha suscitado la elección de los tertulianos para su noche VIP.

El cuarto elemento de mejoría lo ha provocado Jorge Javier Vázquez, que tras casi dos años sabáticos teatrales en la tarde regresó con energías renovadas. El plan de Adrián Madrid y Óscar Cornejo era que el de Badalona relevase en febrero a Kiko Hernández, con dos meses de baja merecidísimos en los que el ex granhermano se iba a refugiar en su paternidad. Es cierto que el parto se adelantó casi un mes y Hernández voló dos semanas antes de un Jorge Javier que entró en el programa como un elefante en una cacharrería con Isabel Pantoja como víctima. El de Badalona ha mejorado los números de sus sustitutas, Carlota Corredera y Paz Padilla, y este hecho ha ayudado a que Telecinco acabe de cerrar marzo con un liderazgo reforzado y en ascenso, quizás como previo a un abril que estará marcado por el estreno de Supervivientes tras la Semana Santa.

El regreso de Jorge Javier Vázquez ha ayudado a la mejora del magazine

El quinto motivo, y no por ello menos importante, es que Mila Ximénez y Kiko Matamoros se han echado el programa, el segundo ya sin la necesidad de airear trapos sucios familiares. Ambos han demostrado fuerza y han hecho olvidar a Belén Esteban, ahora reciclada en colaboradora tras haber caído en desgracia como estrella, y a Kiko Hernández, que ha comprobado que nadie es imprescindible en la televisión.

Publicidad