domingo, 18 mayo 2025

Adar Capital descarta una opa sobre Neinor pese a la debilidad de su acción

El fondo de inversión israelí no lanzará -por ahora- una opa sobre la promotora inmobiliaria Neinor. La posibilidad estaba encima de la mesa, pero de momento Adar Capital no contempla esta opción a corto plazo. Juan Velayos, CEO de la compañía, está en esta misma línea: «Ambas partes estamos muy cómodas en la situación actual».

En estos momentos, Adar Capital tiene el 28,67% de Neinor. Este porcentaje está muy cerca de sobrepasar el límite del 29,9% que obliga a lanzar una opa por la totalidad de la promotora. Pero la realidad es que la opa por ahora no llegará, tal y como confirman a MERCA2 fuentes conocedoras de la situación. En abril, el fondo israelí aumentó su participación en Neinor y desde entonces los rumores sobre una posible opa no han cesado. Cierto es que ese último movimiento fue una respuesta a la entrada de Kairos Internacional y King Street Capital en el accionariado de la compañía de Velayos, que tomaron un 3,9% y un 3,1%, respectivamente.

En la actualidad, Adar Capital suma un paquete de 22,6 millones de títulos de Neinor, equivalentes al 28,67% de su capital. De esta participación, un 26% -20,5 millones de euros- la ostenta de forma directa, según datos de Bloomberg. y el 2,65% restante, de forma indirecta, a través de instrumentos financieros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con el final de año a la vuelta de la esquina, los rumores sobre una posible opa se han vuelto a disparar. El declive del precio de la acción es uno de los motivos que ha llevado a muchos expertos a sospechar que la compra de Neinor se iba a producir más pronto que tarde. Pero no, la realidad es que son sólo elucubraciones y mentideros del mercado.

Lo cierto es que la relación entre Adar Capital y Neinor atraviesa un gran momento, a tenor de las palabras del propio CEO de la promotora inmobiliaria. «Ambas partes estamos muy cómodas en la situación actual. Ellos entienden esta compañía y su participación es el reflejo de una inversión sana, y estoy seguro de que seguiremos manteniendo una relación excelente y de trabajo mutuo como hasta ahora», afirma Velayos en una entrevista para MERCA2.

La cabeza visible de Neinor es una persona sin pelos en la lengua, aunque sí tira balones fuera cuando se le cuestiona sobre la posibilidad de que fondo israelí aumenté su participación en la promotora. «Es algo que sólo puede confirmar Adar Capital», afirma el CEO de Neinor.

Lo que si puede confirmar Velayos es su inquietud por el precio y la evolución de la acción de la compañía inmobiliaria. «Por responsabilidad como consejero delegado de esta compañía, no puedo por menos que decir que la evolución de nuestra acción es algo que me preocupa», explica Velayos. De todos modos, el CEO de Neinor relativiza esta alarma y mira con optimismo el futuro: «El reflejo en Bolsa estoy seguro de que será algo que vendrá de forma natural».

Adar Capital descarta una opa sobre Neinor pese a la debilidad de su acción.
Evolución del precio de la acción de Neinor desde Enero de este año 2018 hasta el 4 de diciembre de 2018. Fuente: Bloomberg.

Velayos intenta quitar hierro al asunto de la depreciación del título, aunque la realidad es que la situación comienza a ser preocupante. A comienzos de este año la acción alcanzó los 19,10, pero desde el 26 de enero el valor no ha hecho más caer empicado. El 23 de noviembre Neinor tocó fondo en la Bolsa con un precio de 13,14 euros por acción. Una situación que no ha logrado revertir porque a cierre del mercado de este pasado martes -4 de diciembre- sólo ha remontado 28 céntimos, hasta llegar a los 13,42 euros.

LOS INVERSORES CASTIGAN LOS RETRASOS

De todos modos, el CEO de Neinor está decidido a volcar todos sus esfuerzos en sacar adelante las promociones de viviendas proyectadas para los próximos años. «Es verdad que mis esfuerzos están centrados en seguir trabajando por nuestro negocio, seguir desarrollando nuestras promociones y ver sus resultados, como este año con las primeras entregas. Eso es lo que de verdad me ocupa y me preocupa», afirma en MERCA2.

En este sentido, los esfuerzos de Velayos están más que justificados, porque la promotora inmobiliaria no quiere volver a sufrir retrasos en la entrega de sus vivienda. El pasado mes de febrero, los inversores les castigaron en bolsa tras anunciar una rebaja en su previsión de entrega de viviendas de cara a 2019 a 2.000 unidades, 1.000 menos que las estimadas al principio.

¿LA CULPA? DE LOS AYUNTAMIENTOS

El consejero delegado ha puesto todo su afán en corregir las demoras en la construcción de algunas promociones, pero la situación sólo la pueden desbloquear los ayuntamientos -responsables de conceder las correspondiente licencias de obra-. La mala gestión de algunos consistorios, que acumulan retrasos en estas tramitaciones de hasta 16 meses –Majadahonda o Pozuelo de Alarcón, entre otros-, ha supuesto que promotoras como Neinor hayan sufrido la desconfianza de sus inversores.

Colombia arriesga su estabilidad fiscal por saquear a Naturgy

El nuevo Gobierno de Colombia ha insistido en los viejos errores del pasado, permitiendo que la presión de una parte de la población y de los líderes regionales caribeños evite la necesaria desactivación de una bomba de relojería que amenaza con truncar la estabilidad fiscal del país.

El agujero contable de Electricaribe, compañía que fue expropiada a la española Naturgy con nocturnidad y alevosía a finales de 2016, es una sangría financiera para el Ejecutivo de Iván Duque que constata –además– la falta de palabra del mandatario, que antes de la llegada al poder defendía devolver el mando de la empresa al grupo que preside Francisco Reynés.

Según datos facilitados por funcionarios colombianos a MERCA2, el fraude y el impago tienen un impacto mensual en las cuentas de Electricaribede 35.000 millones de pesos (unos 10 millones de euros al cambio actual) desde que fue expropiada; lo que imposibilita acometer inversiones que mejoren la calidad del servicio, que es el objetivo principal que el Gobierno de Juan Manuel Santos pretendía cuando quitó la propiedad de la compañía a Naturgy.

El grupo español siempre defendió que los problemas de suministro y los retrasos en los pagos a los generadores –produciendo riesgos de apagones– se debían precisamente al elevado fraude y a la morosidad de los clientes. Las autoridades colombianas rechazaron este argumento, pero al final se han dado de bruces con la realidad. Los datos internos de Electricaribe revelan que por estos dos conceptos la empresa dejó de ingresar el pasado año más de un billón de pesos (unos 270 millones de euros), constatando la relevancia del problema.

Fuentes del sector energético de país latinoamericano ponen el acento en la verdadera causa de los problemas financieros de Electricaribe: que “los principales morosos eran los propios organismos públicos y que el fraude ha sido consentido para no perder el apoyo de la población ubicado en las zonas más desfavorecidas”, en las que Electricaribe proporciona el suministro. Además, “la regulación no reconoce las particularidades de este mercado y las precarias condiciones en las que debe prestarse el servicio”.

Todo ello ha generado una tormenta perfecta que se ha llevado por delante lacredibilidad de Duque,  un presidente que carece de soluciones para afrontar el terremoto fiscal que se avecina. Tras dos años de la intervención Electricaribe está más debilitada, el panorama de largo plazo es cada vez más incierto y el Gobierno afronta necesidades de caja de la empresa por un montante que supera los 900.000 millones de pesos (más de 255 millones de euros), a los que deberá sumarse la reciente promesa del Ejecutivo de asumir el pasivo de las jubilaciones que asciende a 1,2 billones de pesos (340 millones de euros).

Estas cifras implican que tan sólo este año el Gobierno colombiano tendrá que elevar su déficit en más de dos billones de pesos debido al agujero de Electricaribe. El pasado año el desajuste fiscal del país se situó en el 3,6% del PIB, con un déficit de 11.000 millones de dólares, que este año preveía reducir tres décimas. Si se incluye el impacto de la compañía eléctrica en las cuentas públicas de Colombia el Ejecutivo no logrará cerrar el ejercicio en la senda de la estabilidad fiscal. De hecho, ya ha anunciado subidas de impuestos para cerrar la creciente brecha entre gastos e ingresos públicos.

EL NUEVO PRESIDENTE INCUMPLE SU PROMESA

Cuando Duque llegó a la presidencia se encontró con un plan de privatización presentado a la desesperada por Juan Manuel Santos, ideólogo y ejecutor de la expropiación al grupo español. Para quitarse de encima el problema financiero y contentar a la población afectada por el empeoramiento del servicio, Santos había aprobado un reglamento por el cual creaba una nueva sociedad con los activos de Electricaribe y la deuda generada después de la expropiación. Se trataba de un intento desesperado por vender la compañía que certificaba que quitarle la propiedad a Naturgy había sido un error estratégico.

“Para ese viaje no hacían falta alforjas. Si no hubiera intervenido la compañía el Gobierno colombiano habría evitado tener que afrontar el coste económico y político que supone gestionar una empresa en la que el fraude y la morosidad crece de forma exponencial sin que el legislador ponga freno a la sangría”, explican directivos españoles del sector eléctrico que trabajan en el país.

Tras tomar posesión el nuevo Ejecutivo, el pasado agosto, el recién nombrado ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, cuestionó el proceso de intervención apuntando a que se debía devolver el activo a Naturgy y acompañarlo de reformas que ayudaran a solucionar los problemas estructurales que amenazan la estabilidad del suministro. Sin embargo, la reactivación del rechazo de los políticos regionales –alimentado por los medios de comunicación locales– hizo que Duque diera marcha atrás en su intención de devolver Electricaribe a su legítimo accionista mayoritario.

Es entonces cuando se puso en marcha una operación de ingeniera regulatoria y financiera que tampoco llegó a buen puerto. En concreto, el Gobierno de Colombia retomó el proceso de subasta para privatizar la compañía con una diferencia fundamental respecto al proyecto de Santos: quien se hiciera cargo de Electricaribe debería asumir todo el pasivo para contentar a la banca acreedora. Aunque se especuló con la existencia de seis grupos interesados, la realidad es que nadie quiso participar en la subasta.

LA OFERTA FANTASMA DE ENEL

Y entonces apareció la italiana Enel –accionista mayoritario de Endesa– adoptando el papel del caballero blanco que iba a hacerse cargo de la eléctrica colombiana. Fuentes internas de Electricaribe confirman a MERCA2 que “nadie comprendió la razón de que Enel entrara en este proceso de precalificación, cuando en el mercado todos sabían que la legislación no garantiza el cobro de los servicios y que, por lo tanto, las inversiones que reclama el Gobierno se realizan a fondo perdido sin esperanza de lograr rentabilidad”.

La sombra de la sospecha sobrevuela sobre el grupo italiano, que tiene más intereses en el país latinoamericano (con impedimentos de competencia por concentración de mercado) que justificarían este supuesto interés por una empresa al borde de la quiebra. Aunque poco duró el salvavidas, ya que a los pocos días Enel se retiró de la subasta con la excusa de que ningún socio local quería acompañarle en la aventura, demostrando que la compra de Electricaribe no es atractiva para ningún inversor, aunque venga de la mano del Gobierno.

Como consecuencia de todo ello, las autoridades públicas colombianas asumirán todo el coste financiero de Electricaribe hasta que encuentren un operador “con músculo financiero y demostrada trayectoria”, tal como señalan desde el Ejecutivo de Duque. Es decir, que en realidad lo que desearían es que la compañía siguiera en manos de Naturgy, que reclama ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (Uncitral, por sus siglas en inglés) 1.600 millones de dólares a Colombia por la expropiación.

NATURGY RECLAMA 2.100 MILLONES DE DÓLARES

Fuentes de Naturgy consultadas por este diario indican que la cantidad que finalmente recuperen –si los organismos arbitrales les dan la razón en su conflicto con el Gobierno colombiano– irá directamente a engrosar la cifra de negocio del grupo, ya que ha provisionado por completo las pérdidas derivadas de su inversión.

Naturgy ha salido completamente del país latinoamericano tras vender al fondo de inversión canadiense Brookfield el pasado junio el 41,9% del capital que poseía en su filial de distribución y comercialización de gas por 1,1 billones de pesos (unos 336 millones de euros).

Además de estos 1.600 millones de dólares, la compañía española reclama otros 500 millones a la aseguradora que cubría su riesgo político en Colombia y que se niega a hacerse cargo de la indemnización pactada en el contrato si se producía una expropiación.

VOX, Trump y la guerra artificial entre Santi Abascal y La Sexta

0

José Luis Rodríguez Zapatero difícilmente hubiese conseguido el triunfo en 2004 sin el apoyo estratégico de determinadas radios, periódicos y televisiones. Santiago Abascal difícilmente hubiese logrado casi 400.000 apoyos en las andaluzas sin el poderío de las redes sociales, fuente emergente de información que evita que el periodista ejerza de embudo de la información que llega a la sociedad.

Esta ‘democratización’ de la difusión, que en realidad es falsa porque los gigantes digitales americanos cuentan con sus propios intereses, explica en parte el fenómeno VOX, que en sus inicios fue fallida aventura que no consiguió escaño en las europeas de 2014 antes de pasarse al ‘frikismo’, que se evidenció con el fichaje de Carmen Lomana o la ‘toma’ de Gibraltar.

Abascal, ayuno de apoyos mediáticos, sufrió más de cuatro años de peregrinaje en el desierto y su vehemente rechazo al procés unido a la incomprensión en el centro-derecha por la pintoresca salida del poder de Rajoy provocó que VOX cobrase una fuerza que exhibió en Vistalegre y consagró hace ocho días en Andalucía.

UNA GUERRA BUSCADA

VOX ha decidido lanzarse en tromba en guerra contra el medio de comunicación más influyente en el ámbito político: La Sexta. El partido de Santi Abascal alardeó en varios mitines por el sur de no querer conceder entrevistas a Jordi Évole, que anoche se ‘coló’ en algunos actos del fenómeno verde.

Abascal
Jordi Évole se ha convertido en uno de los enemigos de Abascal. Foto: Antena 3.

El presentador de ‘Salvados’ explicó que en la cadena son conscientes de que Abascal «nos utiliza» porque así «se cohesionan» al conseguir «un enemigo externo». Curiosamente VOX concede entrevistas a medios que han sido tildados por ellos mismos de «secesionistas» como ETB o TV3 y ayer su líder abrió portada de La Razón, hermano empresarial de la cadena que dirige Ferreras, al que Abascal concedió una entrevista en 2015.

El partido verde es consciente de que su modelo americano, Donald Trump, ganó las elecciones americanas con la mayoría de los medios en contra, a excepción de FOX. Es por ello que VOX se abre para algunos medios, la presencia de Ortega Smith en la SER o de Abascal en ‘El programa de Ana Rosa’ lo demuestran, mientras quieren que Ferreras y Évole sean sus enemigos.

ABASCAL Y EL CORDÓN SANITARIO

Pero ambos periodistas, conscientes de un anzuelo, no pican. VOX busca que se haga efectivo el torpe cordón sanitario pretendido por algunas formaciones políticas que lo convertirían en ‘víctima del Sistema’, hecho que no ha servido de mucho en Estados Unidos, Francia, Italia o Alemania con formaciones homólogas.

Este bloqueo sí ha servido en algunos países europeos para desinflar a este tipo de partidos, que por lo pronto han conseguido colar en la agenda política lo que quizás se escuchaba con cierta fuerza en las tabernas. Ciertos asuntos que se habían tomado en la sociedad como asumidos como la inmigración como parte de la solución y no como problema, el aborto libre o los derechos LGTBI.

AL SON DE ROSALÍA Y EL NOVIO DE LA MUERTE

Contaba ayer Évole que en un mitin de VOX se escuchó de forma sucesiva al himno legionario de ‘El novio de la muerte’ y Rosalía, síntoma de la buscada transversalidad que pretende la formación que lidera Abascal. A Juan Carlos Monedero le ha dado por compararlo con ‘Torrente’.

Marhuenda es más benévolo y en ‘La Sexta Noche’ se preguntaba «¿dónde dice que es machista, homófobo, facha, ultra, que quiera matar a inmigrantes? Leéroslo (…) En general, me gustaría que se leyera. Yo, hay cosas en las que no estoy de acuerdo, como lo de acabar con las autonomías, pero leer el programa y veréis que no es ni facha, ni antieuropeísta».

Sardà replicó: «¿VOX no es facha? ¿Que VOX no es facha? ¡Pero Marhuenda! Hola, espectadores, Vox es facha. Hombre, es que ya está bien». El director de La Razón animó al partido de Abascal a meterle una querella a Sardà.

El ex director de ‘Crónicas Marcianas’ contestó: «¡Venga ya! ¡Métemela tú, que eres el representante de VOX en la Tierra! ¡Está blanqueando a VOX, que les ha felicitado el Ku Klux Klan!». El programa subió hasta un 9,2% de share con la tertulia.

APOYOS MEDIÁTICOS DE VOX

Periodistas como Alfonso Ussía, Antonio Burgos, Luis del Pino, Hermann Tertsch, Fernando Sánchez-Dragó y famosos como Arévalo o Morante de la Puebla han dado su apoyo público a VOX.

Abascal
De izquierda a derecha, Francisco Serrano, el candidato de Vox por Andalucía, y Santiago Abascal, presidente de Vox. Foto: Gtres

Según Jesús Cacho, «VOX es hijo de la traición de Mariano a los principios que iluminan el frontispicio de cualquier partido sedicentemente liberal, y del incumplimiento de la mayor parte de las promesas incluidas en su programa electoral. De la renuncia a defender la unidad de España y responder al secesionismo con la firmeza que demanda la defensa de la ley».

Joan Navarro, citado por José Antonio Zarzalejos, afirma que «VOX es un partido legítimo y sus electores merecen todo nuestro respeto democrático» y añadió que «no es la confrontación sino el desprecio lo que les hace fuertes (a los electores de VOX)».

Y añade Navarro: «Si algo están aprendiendo nuestros vecinos en la lucha contra la extrema derecha europea o americana es que lo que hay que combatir son las ideas, señalando siempre las mentiras, no a las personas que se las creen».

10 cosas que los españoles reprochan al Rey Juan Carlos

A pesar de que el rey emérito Don Juan Carlos I se ha quedado en un segundo plano, los españoles no olvidan que su época de reinado ha estado llena de escándalos, algo que un monarca nunca debe permitir. ¿Cuáles son esos escándalos del Rey Juan Carlos que los españoles le reprochan?

Vamos a conocer a continuación todo aquello que Juan Carlos I ha ido haciendo durante todos estos años y que los ciudadanos le han recriminado ya que no es precisamente el ejemplo de rey que querían.

El Rey Fahd y el préstamo imposible

la fuerte depresion de juan carlos i 319593 Merca2.es

Según parece, hubo un detalle que sucedió allá por los años 80 que a los españoles no les pareció nada bien, especialmente teniendo en cuenta que el dinero del rey emérito es el de los españoles. Parece que Juan Carlos I no tenía una gran liquidez monetaria como se podía pensar durante esos años, así que, Juan Carlos decidió pedirle dinero al Rey Fahd. Fue una cantidad que rondaba los 100 millones de dólares.

Pero ese dinero no fue directo para un banco sino que cayó en unas manos que no supieron invertirlo de una manera correcta. Así que, pasó el tiempo y el Rey Juan Carlos no pudo devolver el préstamo que su amigo le había hecho. Es cierto que el Rey Fahd amplió el periodo de devolución pero, al fin y al cabo, el Rey Juan Carlos I estaba contando con el dinero de todos.

Malentedido en la prensa

reina letizia don juan carlos rey emerito Merca2.es

Son muchos los malos entendidos que pueden ocurrir, especialmente si no se está atento a lo que ocurre alrededor. Una de esos malentendidos rondaban al Rey y es que, según la información que había proporcionado Felipe González, el Rey mentía y esto es algo que molestó mucho a los ciudadanos.

Por un lado se publicó que Juan Carlos I estaba en Suiza para un chequeo pero por otro lado, se decía que estaba de descanso. Lo que hizo que todo se torciera y el Rey Juan Carlos tuviera que volver rápidamente a España desde el lugar en el que estaba para aclarar la situación.

Marta Gayá, uno de las primeras mujeres del Rey Juan Carlos

Juan Carlos Marta Gaya Casa Real

Fue uno de los primeros escándalos que más han durado a la sombra. Ya sabemos todos que el monarca cuenta con una larga trayectoria de nombres y esto es algo que siempre ha molestado al pueblo ya que un rey, primero, tiene que dar ejemplo. Pero, ¿Quién es Marta Gayá? Todo lo que sabemos es que, según parece, estaba en Suiza y que ha sido uno de los nombres más sonados.

Según afirman los periodistas, los viajes eran continuos para estar el uno con el otro. ¿Cuál era el problema? Que Juan Carlos I ya tenía esposa en España y que el adulterio es uno de los pecados capitales que los españoles no toleran. Esto es, sin duda, otro de los reproches hacia el Rey Juan Carlos I.

Los favores a la empresa de coches Ford

Casa Real

No destapamos ningún tipo de secreto si decimos que tanto al Rey Juan Carlos como a su hijo, el Rey Felipe VI, les encantan los coches. Es por eso por lo que reciben bastantes regalos de algunas firmas de coche como, por ejemplo, Ford, la cadena con la que la Familia Real tiene un vínculo especial ya que el abuelo de Juan Carlos fue accionista.

El caso es que, debido a esa confianza, el ahora rey emérito hizo que se colocaran a trabajar algunas amistades suyas. Está claro que ellos recibieron la oportunidad con los brazos abiertos, pero no fue así con el resto de españoles cuando se enteraron de la noticia. Una vez más el ‘enchufismo’ es lo que triunfa en España.

Fortuna, el barco de la Familia Real

rey juan carlos y felipe Merca2.es

El barco Fortuna es otro de la familia. El primer yate cuenta con más de cuarenta años. Fue un regalo del Rey Fahd, el mismo rey que prestó dinero al monarca. Aunque con el paso de los años, parece que poco tiene uno que ver con el otro. El más nuevo cuenta con un precio bastante elevado.

Se dice que debió de valer alrededor de unos 7.000 millones de las antiguas pesetas. Aunque claro está, nunca salió su precio real a la luz. Claro que para el gran público, la cifra era mucho más baja y es que sino, los españoles quedarían horrorizados por el precio el barco. Así que para poder comprarlo hubo que recurrir a ciertos empresarios de algunas comunidades autónomas que ayudaron a comprar el segundo barco de la Familia Real.

Juan Carlos presenta respeto por el general Francisco Franco

generalisimo 1 Merca2.es

Este es, quizá, uno de los mayores escándalos que hemos escuchado de Juan Carlos. El caso es que el Rey de España, a los 32 años, declaró en la televisión suiza que sentía un gran respeto por el general Francisco Franco. Juan Carlos vivió bajo la tutela del dictador ya que él no tenía hijos que continuaran con su legado. Es por eso por lo que, según parece, le cogió cariño a Franco.

En una entrevista, Juan Carlos I declaró que Franco salvó a España de la «crisis de 1936» (que el propio Franco había comenzado) y sacó al país de la Segunda Guerra Mundial. Además, defendió la gestión del «general Franco», quien «sentó las bases para el desarrollo» y cuyo «servicio patriótico por España» era un «ejemplo viviente» para el joven Juan Carlos. Todos nos quedamos alucinados al escucharlo. ¿Seguirá pensando hoy en día lo mismo?

Juan Carlos y Sofía, un matrimonio infeliz

Juan Carlos y Sofía

Los rumores apuntan a que solamente compartieron cama poco más de diez años y es que Doña Sofía empezó a sospechar que el Rey Juan Carlos I no era trigo limpio. Acudió a una persona de confianza y esta le verificó lo que temía. El Rey Juan Carlos tenía algunas amigas fuera del matrimonio.

Esto provocó que Doña Sofía se distanciase del rey y que empezase a vivir una vida paralela, aunque siempre haya acudido a los eventos en los que tenía que estar presente. La Reina Sofía se ganó el respeto de todos los españoles, y también el cariño. Es por eso mismo por lo que los españoles decidieron atacar al rey. Tenía una buena mujer a su lado y él iba a buscarla fuera.

Los hijos ilegítimos del Rey Juan Carlos

ll Merca2.es

Al haber tenido tantas amantes, es completamente lógico que al rey emérito le hayan salido hijos ilegítimos por toda España, e incluso por todo el mundo. Desde su abdicación en el año 2014, el que fuese el Rey de España ha sido demandado por dos personas diferentes, Albert Solà e Ingrid Sartiau. Estos dos chicos le han puesto una demanda de paternidad a Juan Carlos I.

La cuestión es que estos dos chicos se hicieron pruebas de ADN que confirmaron que ambos eran hermanos y que podían ser hijos del rey. Es por eso por lo que le pidieron a Juan Carlos una prueba de paternidad que nunca llegó a realizarse.

El caso es que parece

La falta de transparencia en las arcas de la realeza

Juan Carlos I

Hace ya unos años que se descubrió que las arcas de la realeza estaban más llenas de lo que debían. Juan Carlos I había recibido una herencia de más de dos millones de euros por parte de su padre, pero no la declaró sino que la mantuvo en Suiza para no tener que pagar impuestos y quedarse con todo ese dinero.

Cuando esta noticia llegó al congreso, desde la Casa Real solo se dio una explicación y es que habían usado el dinero para «pagar obligaciones y deudas contraídas por los condes de Barcelona«, además de para otros pequeños gastos.

Pero la cosa no termina ahí. En el año 2012, un año antes del descubrimiento, se publicó en el periódico del New York Times la fortuna del rey que llegaba a los 1.800 millones de euros. ¿Cómo ha sido capaz de guardar tanto dinero? Teniendo en cuenta que el sueldo anual del rey es de 8 millones de euros…, ¿De dónde había sacado el dinero?

El Rey Juan Carlos I cazando en Botsuana

Casa Real

Otro de los grandes escándalos protagonizados por el Rey Juan Carlos I salió a la luz cuando descubrimos que estaba siendo operado de urgencia por una fractura de cadera. ¿Cómo se la hizo? Cazando elefantes. Todo el país quedó conmocionado por esta noticia y es que, aunque se sabía que el rey practicaba la caza, nadie se imaginaba que era capaz de cazar animales en peligro de extinción, y mucho menos gastarse 45.000 euros en hacerlo. Vaya decepción.

El rey apareció con muletas y pidiendo perdón a todos los españoles. «Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a suceder» fueron las palabras que el monarca pronunció, pero parece que el pueblo español no le perdonó este incidente. El Rey, ese que debía velar por los ciudadanos, se gastó una cantidad desorbitada de dinero en apenas dos semanas mientras el país estaba sumergido en la crisis.

Así calienta las redes Sofía Suescun

Sofía Suescun es una celebridad, un personaje televisivo. Nacida en 1996, con tan sólo 22 años ya es conocida en todas las redes, por haber ganado «Gran Hermano 16», una edición polémica pues acudió junto a su madre, la cual fue expulsada. Entonces, se convirtió en la persona más joven en ganar el concurso, para pasar después a ser tronista en «Mujeres y Hombres y Viceversa». Después se convirtió en modelo, y volvió a ganar otro concurso, esta vez «Supervivientes», para regresar a «Mujeres y Hombres» como consejera del amor. Como dato curioso, a pesar de la mala fama de los concursantes televisivos de Telecinco, ésta estudiando Psicología y se dice que tiene un CI de 122, pero ésto no ha sido confirmado.

Después de tan exento currículum a tan corta edad, Sofía ha subido muchas fotos en Instagram, las cuales han destacado enseguida. La celebridad, tiene un físico muy cuidado, y sus imágenes en Instagram, son odiadas y alabadas a partes iguales, pues algunos la aman, otros la odian. De este modo, vamos a ver 10 fotos de Sofía Suescun, con las cuales logró calentar las redes en todos los sentidos.

[nextpage title= «De calle»]

Sofía Suescun de calle

Sofía Suescun

Con el motivo de la celebración de un concurso en Instagram, pudimos ver a Sofía Suescun posando así. En la foto, se puede ver un conjunto callejero, con una sudadera con el mítico logo de «parental advisory explicity content», y un chándal, así como unas zapatillas de calle.

Este estilo, que trata de seguir un poco la moda del trap actual, le queda bastante bien, pese a no ser ropa exclusivamente de vestir. En cuanto a las reacciones, a algunas personas les gustó mucho el conjunto, y a otras no tanto.

[nextpage title= «En televisión»]

 Sofía Suescun en Mujeres y Hombres

Sofía Suescun

En esta ocasión, la imagen corresponde a Sofía Suescun en «Mujeres y Hombres y Viceversa», ese concurso tan polémico amado y odiado a partes iguales. Aquí, destaca por un conjunto bonito, con una camiseta negra y pantalón corto. Sin embargo, destaca por otra cosa.

Sofía Suescun ganó supervivientes, pero le costó. Se puede ver que todavía tiene un pequeño hematoma en el brazo, algo que asegura haberse hecho en la noria en el concurso, en su pelea con Logan. Los comentarios son variados, pues mucha gente habla del brazo y como siempre, vemos a los fans de Sofía y a sus haters discutir entre ellos.

 

[nextpage title= «Gh VIP»]

Sofía Suescun en la gala de GHVIP

Sofía Suescun

Es muy común que ex concursantes de GH vayan a las galas de los programas siguientes. En este caso, pudimos ver que Sofía Suescun acudió con un precioso vestido a GH VIP.  Este vestido lo llevó Marilia en Operación Triunfo 2018, en la Gala 7, mientras cantaba la canción de «Ella se bebe las calles».

En este caso, mucha gente comentó lo del vestido de Marilia, y otros, destacaron lo bien que le quedaba el vestido a Sofía. La gente destacaba su cuidado cuerpo, y la señalaban como una mujer completa, incluso dijeron que parecía que había salido de un cuento de hadas.

[nextpage title= «Gran Hermano»]

Gran hermano

Sofía Suescun

Sofía Suescun volvió a llamar la atención en otra gala de GH VIP, en esta ocasión, publicó esta foto junto a Miguel Frigenti. Sofía lucía un conjunto espectacular, con un top de tirantes y unos leggins, que según los comentarios de la foto son de Zara y en concreto «detalle brillo 4758/210».

En cuanto a los comentarios, mucha gente alabó el conjunto, y otros empezaron a discutir sobre Miguel y Sofía. Algunos criticaban a Sofía, otros a Miguel, otros a ambos, y como siempre, los fanáticos y haters acabaron peleados.

[nextpage title= «Laura Matamoros»]

Laura Matamoros

Sofía Suescun

Aunque ella ya lo haya desmentido, se ha asociado a Sofía Suescun con Kiko Matamoros. Sin embargo, esta imagen volvió a relanzar rumores, pues sale posando con Laura Matamoros, la hija de Kiko, destacando la belleza de la misma en la gala de GH VIP (otra vez).

Los comentarios estaban otra vez divididos. Muchos señalaban la belleza de ambas, pero otros destacaban los rumores, diciendo que Sofía era la madrastra de Laura. Otra cosa común, eran las críticas a Kiko Matamoros, y muchísimos comentarios relacionados con el cotilleo.

[nextpage title= «Los mundos de Sofía»]

Los mundos de Sofía

Sofía Suescun

Sofía Suescun sacó una foto para instagram, en la cual mencionaba su programa, «Los Mundos de Sofía», en mtmad. En este programa, se puede ver cómo se ha independizado en un apartamento, compartiendo casa con su madre Maite. El programa es bastante reciente, y para los fanáticos de Sofía, seguro que tiene buena pinta.

En cuanto a los comentarios, la gente destacaba la defensa a Mónica Hoyos en GH VIP, tanto para bien, como para mal. Como siempre, tenemos una división de opiniones, entre algunos fanáticos que están contentos con lo que hizo, y otros que la critican.

[nextpage title= «Comiendo Palomitas»]

Comiendo palomitas

Sofía Suescun

Sofía Suescun se lo pasó en grande en el Staples Center, viendo la NBA. Aquí, se pudo ver su naturalidad, en esta imagen comiendo palomitas con toda la normalidad del mundo.

Los comentarios, en este caso, no hay mucho que destacar, salvo la típica división de opiniones entre defensores de la artista y detractores. Para algunos, Sofía Suescun calienta las redes con fotos así, y para otros, las enfría. Lo que está claro, es que no deja indiferente a nadie.

[nextpage title= «Mujeres y Hombres»]

Mujeres y Hombres otra vez

Sofía Suescun

De nuevo, Sofía Suescun se preparaba para acudir a «Mujeres y Hombres», con un conjunto, que sin duda es bastante llamativo. En la imagen, se puede ver que está en una especie de guardarropas, pues podemos ver que hay alguna zapatilla y ropa tirada por el suelo.

En los comentarios, algunas personas destacaron ese desorden, el cual no me parece para tanto pero bueno. Por otro lado, mucha gente preguntaba por la falda, y otros como siempre se peleaban entre ellos por Sofía.

[nextpage title= «Venice Beach»]

Venice Beach

Sofía Suescun

En Santa Mónica California, se encuentra Venice Beach, uno de los lugares más míticos de Estados Unidos. Sofía, no dudó en visitarlo, y en hacer una auténtica fotaza, con este conjunto, y una gran pose.

Sin embargo, como siempre la gente no se quedó mucho con el lugar emblemático, sino que siguió a lo suyo en los comentarios de la foto. Algunos decían que todo le quedaba bien, otros decían que ese conjunto era de AliExpress y otros seguían quejándose de Kiko Matamoros.

[nextpage title= «Vestido»]

Vestido en Puertollano

Sofía Suescun

Finalmente, tenemos a Sofía en Puertollano, disfrutando de una velada y con un gran vestido de fiesta. Además, el maquillaje fue usado de una forma muy correcta, pues Sofía luce espectacular con él.

Los comentarios preguntaron por el vestido, pero en esta ocasión, Sofía no lo había subido a 21buttons, y no he conseguido encontrar su procedencia. En cuanto a lo demás, destacaron el maquillaje, y como siempre, las típicas guerras de fans entre comentarios buenos y malos.

Las mejores cestas de Navidad en Carrefour

Regalar una cesta de Navidad es mucho más común de lo que imaginamos. Las cestas de Navidad están repletas de productos navideños que se suelen servir en las fiestas, desde turrones hasta mantecados y vino. Y lo mejor de todo es que hay muchos tipos de cestas y de tamaños para regalar (o para comprar uno mismo) en Carrefour.

A continuación vamos a conocer las mejores cestas de Navidad en Carrefour para que las tengas en cuenta si tienes que hacer algún tipo de regalo gastronómico en las fiestas. ¡No te lo pierdas!

Cesta de Navidad en Carrefour

lote1 Merca2.es

Esta es una de las cestas más simples que ofrecen en Carrefour, pero que está bastante bien ya que tiene de todo un poco, desde un gran surtido de turrones hasta embutidos y queso, que nunca faltan en estas fiestas. También ofrecen tres vinos diferentes en esta cesta de Navidad de Carrefour, por lo que está bien para regalar o a un conocido con el que quieras tener un detalle o bien a un trabajador.

¿Cuál es su precio? 25 euros, un precio que no está nada mal para todos los artículos que trae, ¿No crees? Es una de las cestas que antes se acaban, así que si quieres una, te recomendamos que vayas encargando las que necesites antes de que se agoten por completo.

Una cesta de Navidad sencilla, pero elegante

carrefour Merca2.es

Esta cesta de Navidad es bastante pequeña, tanto en productos como en precio, lo que no significa que sea cutre. Es una cesta con algunos turrones, conservas y, como no, vino para celebrar las fiestas tan bonitas que ya casi llegan. Es ideal para empresas pequeñas que quieran tener un detalle con sus empleados.

El precio es de 9,99 euros y está repleta de turrones y dulces, incluso encontramos trufas en la cesta de Navidad. ¿Qué te parece? También puede ser un buen regalo de Navidad adelantado. No te olvides reservar las tuyas en Carrefour, ¡Qué las cestas pequeñas y económicas vuelan!

Cesta de Navidad sin alcohol en Carrefour

cesta Merca2.es

No todo el mundo quiere que en su cesta haya alcohol. Son muchas las personas que no beben nada de alcohol, por lo que meter una botella de este tipo es un auténtico desperdicio para ellos. No se la beberán, la tirarán o la regalarán. Es por eso por lo que en Carrefour también han creado esta cesta de Navidad sin alcohol.

Contiene sidra La Asturiana, Licor de Melocotón y Licor de Avellana, todo ello sin una pizca de alcohol. También es una caja repleta de los dulces típicos de Navidad y de algún que otro embutido y conservas. No está nada mal y es por eso por lo que su precio sube más que en los casos anteriores. Esta cesta de Navidad cuesta 41,00 euros.

Caja de Navidad con jamón en Carrefour

cesta10 Merca2.es

A pesar de que no todas las cestas de Navidad llevan un jamón, tampoco es extraño verlos. Es cierto que hace unos años era lo común, que en una cesta de Navidad se incluyera un jamón, pero hoy en día hay para todos los gustos.

En este caso estamos ante una de las cestas más tradicionales que podremos ver este año. Una paletilla de jamón, diferentes embutidos, queso, conservas, vino, turrones…, vamos, todo lo que nos comemos en Navidad.

Su precio, al tener la paletilla, también es más caro. Cuesta 54 euros por unidad. Un poco más caro, sí, pero con productos de mayor precio y mayor calidad.

La cesta de Navidad más dulce de Carrefour

cesta 1 Merca2.es

Pero, ¿Qué pasa si el embutido y las conservas no son tu agrado? No importa. En Carrefour han pensado en todo y es por eso por lo que han creado esta pequeña cesta de Navidad sin nada de embutidos, solo dulces y una botella de Codorniu Clásico, una combinación estupenda, ¿No crees?

Es una caja de Navidad que puedes regalar a la persona que más quieres, por ejemplo, ya que, al ser una caja dulce, es como si regalases unos bombones. Además, hay que tener en cuenta que el chocolate y los dulces son de primeras marcas, por lo que será un auténtico detallazo de Navidad.

El precio es de 30 euros, que no está del todo mal para los productos que hay dentro de esta caja dulce de Carrefour.

La caja dulce sin bebidas

botellas Merca2.es

Es posible que a la persona a la que quieras regalarle una cesta de Navidad no quiera ningún tipo de bebida, o bien porque no le gusta el alcohol o bien porque prefiere los dulces, como es el caso. Carrefour ha preparado una gran cesta llena de turrones y dulces y nada más. Será el paraíso de las personas más golosas.

El precio es de 37 euros ya que los productos que encontramos dentro de esta cesta de Navidad son de primeras marcas. La calidad está asegurada, así que, ¿A qué esperas para encargarlo? ¡Seguro que esa persona que lo reciba se pone más que contenta con tanto dulce! Eso sí, su dieta seguro que no te lo agradece.

La cesta de Navidad sin dulces

turr0on Merca2.es

Al igual que muchas personas no quieren alcohol o embutidos en sus cestas de Navidad, también las hay que prefieren no tener nada dulce. Y para ello, en Carrefour, han creado esta caja de Navidad compuesta de conservas, queso y vino. Un lujo para cualquiera que le gusten los productos más nacionales ya que se incluye un aceite de oliva.

El precio, a pesar de no tener ningún tipo de dulce y de ser de tamaño reducido, es de 50 euros. ¿Por qué ese precio? Porque los productos que ofrece son de primerísima calidad. Así que si quieres sorprender a alguien, esta es una cesta de Navidad muy recomendada, a pesar de no tener los dulces más típicos de la Navidad.

La cesta de Navidad más lujosa de Carrefour

lujo Merca2.es

Pero si de verdad quieres lucirte con una persona, esta es la cesta de Navidad que estás buscando y es que tiene de todo lo que puedas imaginar. Desde dulces hasta conservas, pasando por vino, whisky, ginebra, quesos, turrones e incluso un bloque de foie. Vamos, que regalando esta cesta quedarás como el que más.

Claro está que su precio es elevado, 295 euros. Así que la mejor opción es dejarlo para una persona especial a la que quieras sorprender en estas Navidades. Carrefour te lo pone fácil, ¿No es cierto?

Todas las ofertas de ZARA para llegar a estas navidades

Zara es una tienda de ropa que no necesita presentación. Fundada por Amancio Ortega, pertenece al grupo Inditex y es una marca líder en moda, tanto para hombres, como para mujer. Una de las cosas por las cuales destaca, es por sus prendas a precios razonables, sobre todo, en época de rebajas.

Vamos a ver todas las ofertas de Zara para estas navidades, entre las cuales hemos incluido prendas de la sección de precios especiales. 5 de las prendas son para mujeres, y 5 de las prendas que incluimos serán para hombres, para que nadie se quede sin ropa para navidades.

[nextpage title= «Abrigo recto negro»]

Abrigo recto negro de zara

Zara

Vamos a comenzar, con una prenda para hombres. Se trata de un abrigo recto negro, muy largo y de manga larga. Tiene bolsillos frontales con solapa, un bajo con apertura en centro espalda y un cierre frontal con botones.

El precio es de 59,99, y su composición es de 78% lana y 22% poliamida en exterior. En cuanto al forro, es 52% viscosa y 48% poliéster. En cuanto a las mangas, son 100% poliéster. Lo tenemos de la talla s a la XXL, y el modelo en pantalla, se puede ver que mide 189 cm y lleva la talla L.

[nextpage title= «Bolso saca»]

Bolso saca

Zara

Ahora, vamos con un complemento para mujeres en Zara. Tenemos un bolso estilo saca, el cual es de color cuero. El asa tiene prepuntes con constraste de color, además de metalería plateada en el asa. El cierre, es mediante fruncido e imán.

El bolso, cuesta 15,99 euros, y obviamente, es de talla única con medidas de 25 de alto, 24 de ancho y 18,9 centímetros de fondo. La composición, como suele ser habitual en estos casos, es un 100% poliuretano.

[nextpage title= «Camisa satinada»]

Camisa satinada

Zara

Volvemos a las prendas para hombres en la compañía de Amancio Ortega. TEnemos en esta ocasión, una camisa satinada combinada, de cuello tipo mao, manga larga con puños de cierre de botón, y cierre delantero con botones.

Su precio es de 15,99 euros, con tallas de la S a la XL (un modelo de 1,89 usa la talla L). La composición de la camisa es de un 100% de algodón, y el color es azul marino.

[nextpage title= «Pantalón Jogger»]

Pantalón Jogger

Zara

Volviendo a las prendas de mujer, tenemos un pantalón jogger de color negro, con cintura ajustable en lazo, bolsillos laterales en la pierna con solapa y un bajo acabado con vuelta.

Su precio es de 15,99, y la composición es muy variada. Tenemos un 47% viscosa, un 27% en nailon y un 26% en poliéster. En cuanto a las tallas, tenemos de la S a la L. En el enlace que he dejado arriba, se puede comprobar cuál es tu talla, y en cuanto a la modelo, mide 1,77 cm

[nextpage title= «Sudadera estampado»]

Sudadera estampado

Zara

La siguiente prenda de hombre, es una sudadera con un estampado combinado. El estampado es estilo barroco, a varios colores y muy llamativo. El cuello de la sudadera es redondo, y es de manga larga, sin capucha.

Su precio es de 15,99, y la composición es 70% poliéster y 30% algodón. Las tallas van de la S, hasta la XL, y como siempre, el modelo mide 1,89 y tiene talla L (parece que todos los modelos tienen la misma talla)

[nextpage title= «Riñonera de piel»]

Riñonera de piel

Zara

Volviendo a los accesorios de mujer de Zara, tenemos una riñonera de piel combinada, que es de color cuero. Tiene un adorno en la solapa, los metales son plateados, y tiene una tira ajustable. El interior está forrado por bolsillo, y el cierre es mediante imán.

El precio es de 25,99 euros, y tiene una talla única M, que tiene un alto de 13 cm, un ancho de 21 cm y un fondo de 4,5 cm. En cuanto a los materiales, tenemos que, el asa es un 60% vacuno y un 40% zamac. En cuanto al material principal, tenemos 100% de piel de vacuno y finalmente, el forro es 100% poliéster.  Vemos que aunque el forro sea sintético, tenemos que sí que es de piel en realidad.

[nextpage title= «Abrigo recto marrón»]

Abrigo recto marrón

Zara

Vamos a ver ahora en prendas de hombres de Zara, un abrigo recto como el que hemos visto antes, pero ligeramente diferente. El abrigo es de color camello, con manga larga, bolsos frontales, bajo con apertura en centro espalda y cierre central con botones.

Su precio es de 59,99 euros, el modelo sigue siendo de 1,89 como siempre, y tenemos tallas de la S, a la XXL. En cuanto a los materiales, tenemos un cuerpo de 100% poliéster, y unas mangas con 52% viscosa y un 48% poliéster.

[nextpage title= «Trench efecto ante»]

«Trench» efecto ante

Zara

Ahora, vamos otra vez con las prendas de chicas, en esta ocasión con una trench,es decir, una trenca. Esta prenda, tiene solapa con manga larga con acabado en trabillas en puño y hombro, bolsos frontales con solapa de botón y un cinturón para cerrar que es del mismo tejido, pero de otro color. El abrigo es rosa.

El precio es de 29,99 euros, y lo tenemos de la talla S a la L actualmente (la modelo mide 1,78 cm como todas las chicas). En cuanto a la composición, tenemos un 88% poliéster,y un 12% de elastano, es decir, tejidos sintéticos.

[nextpage title= «Zapatillas deportivas slim»]

Zapatillas deportivas slim

Zara

Ahora vamos con unas zapatillas deportivas de color negro, con costuras en el corte, talonera en efecto mate, una cordonera con siete pasados y una suela en dos colores, negro y blanco.

Su precio es de 25,99 actualmente, aunque antes era de 35,95 y lo han rebajado. Actualmente hay de la talla 39 a la 45, con la 43 y la 44 agotadas de momento. En cuanto a la composición el corte es de 96% poliuretano y 4% poliéster. El forro es 97% poliéster y 3% acrílico. La suela es un 100% caucho estilreno butadieno y finalmente, la plantilla es un 100% poliuretano.

[nextpage title= «Vestido»]

Vestido

Zara

Finalizamos con un vestido pespuntes contraste para mujeres, con un vestido de color negro, con cuello subido y escote en pico. Tiene un corte en cintura y falda de línea evasé, manga larga y tiene un detalle de pespuntes en hilo combinado a contraste. Finalmente, el cierre frontal es de botones.

En cuando al precio, es de 15,99 euros, y ahora sólo está en tallas XS y S, pero en el futuro puede que aumenten el rango de tallas. En este caos, la modelo mide 1,77 centímetros. Su composición, es de un 86% viscosa, y un 14% lana, considerándose así un vestido mixto.

Los looks de Mango para estas Navidades

Quedan pocos días para uno de los momentos más señalados del año, la Navidad. Época de reuniones familiares, regalos, villancicos y looks impresionantes. Pero, ¿Qué nos tiene Mango preparado para estas Navidades?

A continuación vamos a conocer algunas de las propuestas de Mango para las próximas fiestas. Nochebuena, Navidad, Nochevieja…, encontrarás un look para cada uno de estos días. ¡No te lo pierdas.

Blusa cruzada satinada de Mango

blusa Merca2.es

Una de las opciones que nos ofrece Mango es esta blusa cruzada con tejido satinado, perfecta para combinar con una falda de tubo o con unos pantalones satinados de color negro si quieres un look elegante para Navidad.

La blusa tiene manga tres cuartos, el escote es en pico y se une mediante una lazada en la cintura que ayuda a marcar la figura de forma muy sutil y elegante. Sin duda es una de las mejores opciones si quieres llevar un look sofisticado.

El precio de esta blusa de Mango es de 39,99 euros, un precio bastante bueno, especialmente si tenemos en cuenta que la blusa podrás usarla para una infinidad de ocasiones y no solo para Navidad.

Vestido de lentejuelas para las más atrevidas

lentejuelas Merca2.es

Para las más atrevidas, Mango ha sacado a la venta este año un vestido de lentejuelas que, aunque llama mucho la atención, no deja de ser un look elegante. El diseño del vestido es entallado con escote en pico cruzado y manga larga. Se cierra con una cremallera en la parte posterior.

Las lentejuelas son en color burdeos, lo que hace que siga siendo un vestido elegante para la ocasión a pesar de estar cubierto de lentejuelas. El vestido es ideal para llevarlo tanto con botas altas como con zapatos de salón.

El precio del vestido de lentejuelas de Mango es de 99 euros, un precio que no está nada mal teniendo en cuenta que todo lo que lleve lentejuelas suele tener un precio muy elevado.

Vestido satinado en Mango

vestido Merca2.es

Si te ha gustado la blusa cruzada satinada, también te gustará este vestido largo satinado al ser muy similar al primer look de Mango que hemos visto. Este vestido de color granate  tiene un diseño acampanado, escote en pico cruzado, manga corta, cintura elástica con lazo y una abertura en el bajo que le da el toque especial al vestido.

El tejido satinado hace que sea un vestido sencillo pero muy elegante. Eso sí, al ser de manga corta es conveniente acompañarlo por una chaqueta de lentejuelas para seguir con el toque festivo. Es una buena opción si te gusta ir cómoda pero elegante a la misma vez.

El precio de este vestido de Mango es de 59,99 euros.

Mono de hilo metalizado para Navidad

mono Merca2.es

Pero si eres más de pantalón, este mono de hilo metalizado seguro que te encanta. Es sencillo, sobrio y muy elegante. Tiene todo lo que buscamos para una época tan señalada. Eso sí, solo está disponible en color negro.

El diseño largo, el tejido de punto y el hilo metalizado combinan a la perfección con cualquier tipo de chaqueta que quieras ponerle, aunque mucho mejor si eliges algo en color burdeos, uno de los colores de la Navidad. Tiene unos tirantes finos dobles que se cruzan en la espalda y que le aportan ese toque más ‘sexy’ al conjunto.

El precio es muy asequible. Tan solo 39,99 euros.

Top rayas multicolor de lentejuelas

blusalentejuelas Merca2.es

Tal y como hemos dicho, las lentejuelas son uno de los tejidos estrellas de la época. Y es por eso por lo que Mango trae este top de rayas multicolor de lentejuelas, para que brilles durante toda la noche.

El diseño multicolor del top hace que sea fácilmente combinable. Además, al ser un top fluido y de manga larga estarás cómoda durante toda la noche. Tiene el escote redondo y cerrado con un cierre de botón en la parte de la espalda.

El precio de este top cómodo, elegante y muy navideño es de 49,99 euros.

Jersey fino metalizado

jersey Merca2.es

Si eres amante de los jerséis, seguro que este metalizado de Mango se convierte en uno de tus favoritos. Está disponible en color fucsia y en color negro, y ambos son altamente combinables con todo tipo de prendas, desde un pantalón vaquero hasta unos pantalones de tipo palazzo.

El tejido de este jersey es bastante fino, por lo que aconsejamos combinarlo con una chaqueta un poco más abrigada. Tiene escote en pico, acabado metalizado y manga larga. Es una de esas prendas que podrás usar tanto en citas casuales como en reuniones más importantes, por lo que es una buena opción.

Además, el precio de este jersey fino es de 22,99 euros, un precio muy económico para todas las posibilidades que tiene.

Pantalón palazzo fluido

palazzo Merca2.es

El pantalón de tipo palazzo apareció hace ya algunas temporadas, y parece que no ha vuelto a irse. Es un tipo de pantalón muy elegante y muy cómodo al tener un tejido fluido, un diseño de aro ancho y la cintura elástica. En Mango este año para Navidades han incluido este modelo de color negro que es combinable con todo tipo de blusas que hemos ido viendo.

Además, el pantalón palazzo no solo podrás usarlo en Navidad. Es un pantalón que, sea la época del año que sea, siempre tiene un sitio. El precio del pantalón palazzo de Mango es de 39,99 euros, que no está nada mal. Así que, si te gustan este tipo de pantalones, te lo recomendamos.

Abrigo de Mango para Navidad

abrigo Merca2.es

Algunos de los looks de Navidad de Mango son de manga corta o de tirantes, por lo que es fundamental hacerse con un abrigo para resguardarse del frío navideño. Mango ha puesto a la venta este abrigo de pelo sintético que promete cumplir esta función.

Tiene un diseño oversize con estilo midi, cierre de ganchos, manga larga, forro interior y un precio de 59,99 euros, que no está nada mal. Así que si necesitas un abrigo para completar tu look de Navidad, este es una buena opción.

Estos son algunos de los looks que Mango nos ha propuesto para estas Navidades. ¿Con cuál de ellos te quedas?

Los «juguetes rotos» de Amazon a subasta

0

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con los productos que se devuelven en Amazon? En su caso hay respuesta, al menos en Estados Unidos. La gran cantidad de productos vendidos al día a través de esta plataforma hace imposible volver a almacenar tantas devoluciones.

Por medio de webs como Liquidation.com, Directliquidation y Bstock se distribuyen lotes de productos valorados en grandes cantidades-alrededor de mil euros-por precios mucho más bajos que su valor real. El mecanismo de venta es la subasta. Esta modalidad permite que varios usuarios establezcan la cantidad que están dispuestos a pagar por el conjunto de productos, aunque existe un tiempo límite para pujar por ellos. Estos lotes de productos se agrupan en función de categorías de producto: juguetes, salud y belleza, sonido, electrónica…

Los productos que contienen las cajas son principalmente devoluciones, aunque también están compuestas por artículos retirados de los estantes, productos de los que existe demasiado inventario en sus almacenes, existen versiones más nuevas de esos productos o productos rescatados. En ocasiones, estos productos pueden estar usados.

Liquidation.com es la empresa que se encarga de estas subastas. Esta empresa americana pertenece a Liquidity Services, junto con otros mercados en línea, como GovDeals.com, Network International o Secondipity. Por ejemplo, GovDeals.com se define como marketplace que permite vender artículos excedentes y confiscados a través de internet. Los acuerdos de Liquidation.com no solo incluyen subastas de productos de la compañía de Jeff Bezos, también Home Depot, dedicada al comercio minorista de bricolaje, ferretería y materiales de construcción entre otros; Bed Bath & Beyond es otra empresa estadounidense que forma parte de este acuerdo de la empresa con sede en Washington, dedicada a comercializar productos para baños, cocinas y dormitorios.

ESCASA PUBLICIDAD, GRAN ÉXITO

La puja por estos lotes encuentra en los canales de Youtube americanos su mejor escaparate. Aunque esto es más o menos reciente, la mayoría de los videos no tiene más antigüedad que dos años. Safiya Nygaard, que cuenta con más de 6 millones de suscriptores en su canal ha triunfado con el video sobre Amazon, que ha conseguido algo más de 10 millones de visitas. El video revela todo el proceso, desde que empieza a elegir los lotes por los que pujar hasta que finalmente le llega a casa y enseña todos los productos.

El lote que adquirió Safiya, por el que pujo unos 140 euros (160 dólares) tiene un valor real de 1.350 euros aproximadamente. El paquete consta de 50 productos distribuidos en tres cajas. Algunos de estos elementos están usados, pero otros llegan completamente nuevos. Esto es parte del misterio que envuelve estos pallets de productos.

Maegan Gregory, Lunkers TV o Franchise Kicks son otros youtubers que han subido videos al canal sobre esta práctica. Lo que sorprende a sus compradores es el elevado valor real de los productos en relación con lo poco que han pagado por ellos.

Ni siquiera en la web de Liquidation.com puedes encontrar a primer golpe de vista la subasta de productos Amazon. Dentro de la página encargada de la comercialización es necesario  buscar “Sourced from Amazon Liquidations” o simplemente “Amazon”  para que aparezcan estos curiosos productos, usados o no, defectuosos o no para poder pujar por ellos.

Amazon no hace publicidad de esta posibilidad de compra. Aunque en las páginas de subasta de sus productos hay un logo “Amazon Liquidation Auctions”, que hace el papel de garantía.

¿PARA CUANDO ESPAÑA?

A pesar del desconocimiento, el sitio web Bstock ofrece la posibilidad de pujar por cajas de Amazon, igual que Liquidation.com, con posibilidad de envío a España y otros países de Europa. Sin embargo, no todas las ofertas que ofrecen en este sentido están disponibles para nuestro país.

Esto no es un servicio propio ni exitoso en España, al menos no tan popular como lo es en Estados Unidos. Su llegada a España seguro estará auspiciada por los youtubers nacionales, figura que se ha convertido en la publicidad de nuestro tiempo.

Whatsapp controla todas las conversaciones, pero también se llama más

¿Hemos sustituido las palabras por emoticonos?, ¿pasamos de las llamadas porque preferimos los audios de Whatsapp? La respuesta es que no. A pesar del auge de los servicios de mensajería instantánea y sus ventajas, el número de llamadas telefónicas convencionales ha aumentado un 2% en este último año.

Las costumbres están cambiando, o quizá no tanto.  Nos sorprendía la posibilidad de escuchar la voz de alguien a través un simple aparato, y lo que era mejor, sin movernos de casa y en cualquier momento. A esta revolución le siguieron los teléfonos móviles, pero internet lo cambió todo radicalmente.

La llegada de la red a los teléfonos móviles suponía ir un paso más allá. La inteligencia de los teléfonos móviles, que al principio solo podían conectarse a internet a través de la red wifi, permitía acceder a cualquier web con un solo clic. Esto fue un caldo de cultivo para la mayoría de aplicaciones móviles, sobre todo de mensajería instantánea.

Nacieron Whatsapp, Facebook Messenger, Line o Skype. A día de hoy el número de individuos con acceso a internet en su teléfono móvil es un 75%, 7 puntos por encima de la cifra del año 2015 en el mismo trimestre, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

NUEVOS TIEMPOS PARA LA TECNOLOGÍA

Siempre hay que avanzar  para mejorar. Los usuarios siempre quieren más y hay que dárselo. Además de los mensajes introdujeron las llamadas dentro de la aplicación, e incluso videollamadas. El coste a priori es gratuito, porque no se refleja en nuestra factura. O eso es lo que creemos. Las llamadas y videollamadas dentro de la app son posibles gracias a los datos móviles o la conexión wifi.

El 86% de los usuarios de teléfonos móviles afirma que hace uso de ellos para acceder a Internet, mientras que el 54% asegura que prefiere hacerlo desde ordenadores portátiles. El porcentaje más bajo pertenece a las tabletas, las que menos se usan para navegar por la red. Sorprende el 44% que utiliza la televisión para acceder a internet, y es que no solo los móviles son inteligentes, también nuestras televisiones. Este aumento puede encontrar su explicación en las plataformas de series y películas  de pago, como Netflix, Amazon o HBO.

La tendencia lleva a pensar que la posibilidad que ofrecen las aplicaciones de llamar y, además, que no tenga una repercusión económica directa en nuestra factura acabaría con las llamadas tradicionales. No es así. En el año 2017, el 26,7% de los usuarios declaraba que llamaban por teléfono de manera convencional varias veces al día. En el mismo periodo de 2018 esta cifra aumenta hasta un 28,7%.

WhatsApp es el servicio de mensajería online preferido por los usuarios, cuyas cifras van en aumento a medida que pasa el tiempo. Facebook Messenger le sigue en popularidad aunque con un 29,4% en 2018 frente al 92,2% de Whatsapp. El resto de aplicaciones presentan unos datos mucho más bajos en cuanto a uso habitual. Skype y Telegram son algunas de las más usadas tras las líderes.

Los smartphones también permiten, precisamente por la conexión a internet, usar las redes sociales o el correo electrónico. El uso de las redes sociales aumenta ligeramente con respecto al trimestre anterior, el último de 2017. Los datos del informe de la CNMC muestran que cada vez más usuarios hacen uso del correo electrónico en sus dispositivos inteligentes.

Vox, PSOE o repetición

Las elecciones andaluzas repartieron con anticipación carbón y escaños según se portaron antes los partidos políticos (regionales y nacionales), especialmente en 2018, año prolijo en novedades. Las opciones políticas relevantes pasaron de cuatro a cinco. ¿Ocurrirá igual en las próximas elecciones locales, autonómicas, europeas y generales? Probablemente.

Sigue la sangría del bipartidismo.  Gobernar en solitario es cada vez más difícil. Es imprescindible negociar apoyos parlamentarios u organizar coaliciones. PSOE y Ciudadanos suman 54, siendo la mayoría absoluta de 55. Esta posibilidad requeriría obtener algunas abstenciones o apoyos ajenos y es improbable porque, aun siendo el primero, el PSOE andaluz perdió demasiado y muchos piensan que ésta es una oportunidad para relegarlo a la oposición.

Cabe, más probablemente, un acuerdo entre PP y C’s con el apoyo activo o pasivo de Vox, salvo que PSOE o Adelante Andalucía se abstuviesen. También podría instalarse en San Telmo el PP “a lo Pedro Sánchez”, con 26 escaños de 109 y el beneplácito de C’s y Vox. Está también la opción constitucionalista para evitar AA y Vox. Un acuerdo entre PSOE, PP y Ciudadanos, quedando la Presidencia en manos de C´s, estilo Borgen, como dicen ahora. Sin Investidura se repetirán las elecciones. ¿Alguien las desea? ¿Vox para seguir sumando descontentos?

VOX Y SU APOYO

El apoyo de Vox es comprometido para Ciudadanos. El PP se considera legitimado a ello del mismo modo que el PSOE utiliza la muleta de Podemos. Vox representa un hartazgo por la situación en Cataluña, que algunos quieren resolver erróneamente solo con mano dura; inquietud por un futuro incierto; y enuncia, con una abstención significativa, un rechazo a los apoyos nacionalistas, secesionistas y extremistas de Sánchez. Dicen que caza y tauromaquia también favorecen Vox. En EEUU, el “Gun Lobby” les apoyaría. En Francia, Marine Le Pen.

Debiera fomentarse el entendimiento entre los constitucionalistas y una convocatoria de elecciones generales, pero cuando celebramos los 40 años de la Constitución, reconociendo a los Reyes eméritos lo que es suyo, la sensatez ya no abunda tanto en nuestros partidos como el sectarismo y la tontería.

¡Susana Díaz dice que sin Vox ha ganado la izquierda! Una gansada, porque, precisamente, Vox cosechó 12 escaños en zonas deprimidas; con inmigrantes; o recelosas de esas malas compañías de Sánchez. José Luis Ábalos favoreció enseguida su dimisión y rechazó apoyar a C´s para evitar dar cancha a Vox. Reclama que otros se abstengan para que gobiernen los socialistas tal como hicieron estos permitiendo la Investidura de Mariano Rajoy. Olvida que, entonces, Pedro Sánchez enarbolaba el “no es no”.

Pablo Casado no triunfó en Andalucía. El sueño de José María Aznar sería un acuerdo entre PP, C’s y Vox para recomponer la derecha que, asegura, le legó unida a Mariano Rajoy. Albert Rivera está en situación difícil: o pacta una modalidad que destaque su vocación centrista o se pone una careta de derechona si alterna con Vox. Desde Barcelona, Manuel Valls quiere evitarlo.

No puede pretender Pedro Sánchez que la responsabilidad del resultado en Andalucía sólo sea de Díaz. Las políticas nacionales han incidido también, junto al desgaste de casi 40 años mandando desde Sevilla y la mancha de los ERE. ¿Puede seguir Sánchez gobernando si no le aprueban pronto sus presupuestos para 2019? Demasiados decretos suplantan al Parlamento, incluso desde 2016, ya con Rajoy.

“Manqua finezza”, decía Andreotti de la política española. Más bien, falta seriedad. Los políticos no son lo que eran. Son veletas ambiciosas que siguen vientos cambiantes. Como provienen de la sociedad, será que la sociedad tampoco es lo que era. ¿Esa es la cuestión? No. “Manqua” liderazgo con sentido del Estado.

Carlos Miranda es Embajador de España  

El Museo del Prado se resiste a la competencia del Bernabéu y el Camp Nou

“Dentro de 20 o de 100 años, ¿de quién se sentirán más orgullosos los españoles: de Velázquez, Goya o Picasso o de cualquier jugador que entonces lleve 15 años retirado?”. No le falta razón a El Prado cuando trata de explicar que “el arte y sus protagonistas no caduca”, a pesar de que los museos del Bernabéu y Camp Nou reciban, a veces, más visitantes. La pinacoteca está a punto de cumplir 200 años y cerrar un año casi de récord en usuarios.

En 2017, algo más de 2,8 millones de personas visitaron la pinacoteca con una recaudación por la venta de entradas ascendió a 19,6 millones de euros. Cifra inferior a la de 2016, que superó los tres millones, siendo el dato más alto desde 2011. Hasta octubre, más de 2,4 millones han pasado por sus salas, por lo que está cerca de cerrar un año que podría calificarse de récord en cuando a visitantes.

Y aunque a veces los museos de clubs como el Real Madrid y el Barcelona son más visitados, El Prado lleva bien esta competencia. «Es necesario puntualizar que los museos del Bernabeu y del Camp Nou son instituciones muy diferentes al Museo Nacional del Prado y que en ningún caso serían comparables. No obstante, no son propuestas incompatibles. Y como muestra grandes hombres de las letras han sido y son grandes forofos», indican.

200 AÑOS DE HISTORIA

El Real Museo de Pintura y Escultura, que en 1868 pasó a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió al público el 19 de noviembre de 1819 con 311 pinturas de la Colección Real.

Para celebrar el bicentenario, la pinacoteca tiene organizadas exposiciones temporales sobre Fra Angelico, Velázquez, Rembrandt, mujeres pintoras como Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana y la ya inaugurada ‘El Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria’. Asimismo, desde el museo explican que pondrán en marcha “la primera campaña de micromecenazgo para la adquisición de una obra, así como, el proyecto de Gira por España, que llevará obras de especial relevancia a todas las Comunidades Autónomas y las ciudades autónomas, con la idea de demostrar que el Museo es de todos y abierto a todos”.

No obstante, antes una parte del mismo, el Salón de Reinos, pasará por chapa y pintura, a través de una reforma (ya en marcha) cuyo presupuesto estimado a 36 millones de euros aportado por el Estado, distribuido en varios ejercicios económicos, de los cuales 5 millones son destinados para 2019.

“A este presupuesto se suma el derivado de otros gastos necesarios para la puesta en marcha del Salón de Reinos cifrando la totalidad del proyecto en torno a 43 millones de euros, aportando el Museo del Prado una cifra de diez millones de euros, también distribuidas en varios ejercicios”, aseguran desde la institución. Hay que tener en cuenta que el Estado aporta el 66,9% de los recursos del museo, mientras que El Prado el montante restante.

Por qué siempre pedimos Coca-Cola pero bebemos Pepsi si no hay

0

Un cine cualquiera. Además de comprar la entrada, las palomitas y el refresco pertinente acompañarán el visionado de la película. “Una Coca-Cola, por favor”, pide el cinéfilo. El dependiente coge el vaso y lo rellena con… Pepsi.

“Pides una Coca-Cola, en algunos sitios sólo tienen Pepsi, y el consumidor toma la opción que hay”, señala Oriol Iglesias, profesor del departamento de Marketing de Esade. Sin embargo, no siempre es así.

“Hay estudios que demuestran que, si no hay Coca-Cola, hay mucho trasvase a otras bebidas, así que Pepsi no es una alternativa clara. La gente se puede pasar antes al agua, cerveza, o incluso un vino, dependiendo mucho de la hora del día”, indica Juan Luis González López, profesor del Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de ESIC.

Entonces, ¿por qué siempre pedimos Coca-Cola cuando queremos un refresco de cola? “Es la marca más reconocida. Es conocida por un 94% de la población mundial”, apunta el profesor de ESIC. Una característica que comparte con otras como kleenex o chupachups, por ejemplo.

Coca-Cola se asocia a la felicidad compartida y conecta con los consumidores de forma emocional

Es decir, que lo hacemos por metonimia: convertimos la palabra, la marca, en un genérico de toda la categoría. “En el caso de Coca-Cola porque han creado la categoría. La marca se asocia a la felicidad compartida y conecta con los consumidores de forma emocional”, apunta Oriol Iglesias.

COCA-COLA Y LA FÓRMULA DE SU ÉXITO

Otra razón por la que solemos inclinarnos por Coca-Cola frente a Pepsi tiene que ver con su implantación en España. La primera tiene una participación de entre el 87% y el 96% (dependiendo del canal), mientras que la segunda se queda con el 7% y el 11%.

¿Por qué se ha llegado a tamaño grado de fidelización hacia Coca-Cola? “El marketing y la publicidad ha sido, y es, uno de los motores de la eterna juventud de la marca. Su iconicidad se ha instalado en nuestro día a día”, manifiesta Juan Luis González López.

No es una cuestión de hace cuatro días. Desde 1886 lleva vendiendo la “sensación de vivir”, a la par que trata al producto y a la marca como un todo. Desde sus orígenes fue innovador, una cualidad que sigue manteniendo, y llegó el primero. En España, aterrizó en 1953.

Eso no significa que tenga ‘todo el pescado vendido’. Dormirse en los laureles sería su gran error. “Siempre necesita que la notoriedad sea alta. De forma periódica tiene que hacer inversiones relevantes en publicidad”, sostiene Oriol Iglesias. ‘Coca-Cola es así’, ´la chispa de la vida’, ‘comparte una Coca-Cola’…

Coca Cola Vs Pepsi Merca2.es

“Hay campañas que han marcado un antes y un después. Coca-Cola sabe lo que mueve a la sociedad y se anticipa a ello”, dice el profesor de ESIC. Promociones premiadas por los expertos y esperadas con mucho interés por los consumidores. “Esto genera un vínculo muy especial haciéndolo mucho más que un refresco”, añade.

Sin embargo, Coca-Cola cambió hace un par de años la estrategia de marca: de felicidad compartida a siente el sabor. “Está por ver si siguen apostando por esta línea o vuelven al pasado ya que el equipo que impulsó esta estrategia ya no está en la compañía”, advierte el profesor de Esade.

¿Quién lo hace mejor en innovación, desarrollo de producto e imagen de marca?  ¿Cuál de las dos marcas se ha reinventado mejor en su larga trayectoria? Ambas dominan la categoría (aunque la presencia en España decanta la balanza más hacia Coca-Cola, algo que no sucede tan claramente en Estados Unidos, por ejemplo).

Y ambas se enfrentan a los mismos retos. ¿El más actual? El azúcar. Normal, cero, sin cafeína, o light están en los estantes. Pero todas tienen un rasgo común. Lo que predomina es Coca-Cola. Sólo una franja, en la parte superior del bote o de la etiqueta, hacen la pertinente diferenciación entre light o sin cafeína.

“Lo que pretende es mantener la iconicidad de siempre instaurada en el consumidor y adaptar el marketing y la publicidad a la sociedad”, subraya Juan Luis González López. Coca-Cola empezó vendiéndose en un vaso en una farmacia, luego fue la botella, y en plena guerra, comenzaron a utilizarse las latas para que los soldados disfrutaran de la misma.

Ejemplo brutal de innovación al que siguieron otros como ser la primera compañía que elaboró una bebida light. La reducción de azúcar, para ser más saludable, es su apuesta actual. De ambas.

¿Compramos más Coca-Cola por la marca que por el producto? “La marca es el principal activo de cualquier compañía. La marca genera preferencia pero sin un buen producto no es posible tener éxito de forma sostenida”, recalca Oriol Iglesias. Y Juan Luis González López concluye: “En ambos productos la reputación y el buen hacer los avala”.

Hyperloop y HHLA forman una empresa conjunta para resolver los desafíos de la industria naviera

0

Hyperloop hoy la creación de una joint venture con Hamburger Hafen und Logistik Aktiengesellschaft (HHLA), el operador de terminales de contenedores líder en el Puerto de Hamburgo. La compañía se centrará en integrar las últimas innovaciones de movimiento de contenedores con la tecnología de Hyperloop en el puerto ferroviario más grande de Europa. Además, la nueva compañía llevará esta nueva tecnología a las empresas de puertos, transporte y logística de todo el mundo

Esta nueva asociación empresarial desarrollará y comercializará el sistema de transporte de Hyperloop para las operaciones de contenedores en puertos marítimos y de navegación interior. El proyecto comenzará con un estudio sobre la conexión de Hyperloop basado en la carga desde una terminal de contenedores HHLA hasta los patios de contenedores ubicados más hacia el interior. Expandiendo así la capacidad del puerto, al mismo tiempo que reduce la congestión dentro del área del puerto y la ciudad, y disminuye la huella de carbono del puerto. Inicialmente, se planea la construcción de una estación de transferencia en una terminal HHLA en Hamburgo, que incluya una ruta de carga inicial de 100 metros junto con una cápsula de carga especial y un muelle de carga.

Durante muchas décadas, HHLA ha sido líder en innovaciones portuarias. A fines de la década de los noventa, la compañía fue la primera en introducir el GPS y las operaciones automatizadas de puertos. En 2001, fue uno de los primeros operadores de terminales en incorporar vehículos automáticos en las operaciones diarias, una innovación para otros puertos de todo el mundo. Con esta nueva asociación empresarial, HHLA continúa una tradición de innovación portuaria para dar servicio a los millones de contenedores que llegan anualmente.

«Con el sistema de Hyperloop, HHLA continúa con su objetivo de desarrollar un componente adicional de soluciones eficientes de movilidad logística en Alemania», ha afirmado Angela Titzrath, Presidenta de la Junta Ejecutiva de HHLA. «Como puerta de entrada al futuro, queremos emplear enfoques innovadores para contribuir a aliviar la presión sobre la infraestructura de transporte en el Puerto de Hamburgo y sus alrededores y utilizar las capacidades de nuestras instalaciones de una manera aún más eficiente».

«HHLA tiene una larga historia de innovación. Años antes, estamos hablando de vehículos de auto conducción, los contenedores se movieron de manera autónoma en Hamburgo», ha explicado Dirk Ahlborn, CEO y cofundador de HTT. «Juntos, desarrollaremos un sistema completo, que no solo se concentra en la velocidad y la eficiencia, sino que también tiene en cuenta los problemas de los puertos en las operaciones diarias».

«Junto con HHLA, esta empresa conjunta podrá desarrollar un producto comercial que cubra una necesidad de la industria portuaria», ha afirmado Bibop Gresta, presidente y cofundador de HTT. «Tenemos uno de los mejores socios posibles para llevar esto al mercado a nivel mundial».

Sobre HHLA
Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) es una empresa líder en logística portuaria y de transporte en Europa. Con una red estrecha de terminales de contenedores en Hamburgo, Odessa y Tallin, excelentes conexiones interiores y centros intermodales conectados en Europa Central y Oriental, HHLA representa un centro logístico y digital a lo largo de la Nueva Ruta de la Seda. Su modelo de negocio está basado en tecnologías innovadoras y está comprometido con la sostenibilidad.

Sobre HTT
Hyperloop Transportation Technologies Inc. (HTT) es una empresa innovadora de transporte y tecnología enfocada en el desarrollo de Hyperloop, un sistema que mueve personas y bienes a velocidades sin precedentes de manera segura, eficiente y sostenible. A través del uso de una tecnología única y patentada y un modelo de negocio avanzado de colaboración, innovación abierta y asociación integrada, HTT está creando y licenciando tecnologías.

Fundada en 2013, HTT es un equipo global compuesto por más de 800 ingenieros y creativos en 52 equipos multidisciplinarios, con 40 socios corporativos y universitarios. Con sede en Los Ángeles, HTT tiene oficinas en Abu Dabi y Dubái, Emiratos Árabes Unidos; Bratislava, Eslovaquia; Toulouse, Francia; y Barcelona, España. HTT ha firmado acuerdos en California, Eslovaquia, Abu Dabi, la República Checa, Francia, Indonesia, Corea, Brasil y ahora Ucrania.

HTT está liderado por los cofundadores Dirk Ahlborn (CEO) y Bibob Gresta (presidente) y un equipo directivo de empresarios y profesionales experimentados.

Fuente Comunicae

Emprendedores Solidarios 2018 donará el importe de la entrada al Padre Ángel

0

El 13 de diciembre Aje Madrid organiza el evento Emprendedores Solidarios 2018, edición especial Marketing y Ventas, con una Master Class de Marta García, el caso de éxito de Auticmo, una mesa debate con cuatro especialistas en ventas y una dinámica de Speed Networking para que los emprendedores y profesionales asistentes, puedan incrementar su red de contactos y generar más negocio. La entrada será en especies, pañales o juguetes para la Asociación Mensajeros de la Paz, liderada por el padre Ángel

En la mañana del próximo jueves 13 de diciembre, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (en adelante AJE MADRID), con el apoyo de Eventos y Networking, celebrará la primera edición de EMPRENDEDORES SOLIDARIOS, evento formativo, con dinámica de Speed Networking y con fines solidarios, dirigido a emprendedores, profesionales y empresarios.

AJE MADRID ha conseguido reunir a un grupo de especialistas contrastados en Marketing y Ventas, de diferentes sectores y especialidades, con el fin de poder ayudar a todos aquellos emprendedores interesados en recibir orientación, mejoras o ideas para lanzar su negocio. Mediante una Master Class, impartida por Marta García, un caso de éxito de emprendimiento solidario (Fátima Mulero), una mesa de debate sobre ventas y marca personal (donde empresarios contrastados atenderán las preguntas de los asistentes) y una dinámica de Speed Networking,

Se trata de un evento con fines solidarios y de nuevo diseño, que en esta primera edidión tratará contenidos de Marketing y Ventas en sus ponencias, donde además se incluye, una mesa de debate para incrementar las ventas y una dinámica de Speed Networking para que los asistentes no sean meros espectadores y puedan interactuar..

Master class
El evento contará con la ponencia magistral de Marta García, «3 Claves Prácticas para Lanzar tu Negocio Exitoso y Rentable» y una auditoría en directo. Marta García, es Business Coach, autora de 4 libros, Best Seller Amazon, experta en Marca Personal y Estrategias de negocio y creadora del Máster Lanza Tu Negocio.com. Marta, con sólo 20 años funda su primera empresa y en todos estos años ha ayudado a más de 4.000 emprendedores y empresas de todo el mundo a crear y lanzar su negocio de éxito y digitalizarse por Internet. Destacar que Marta García ha recibido la Estrella de Oro a la excelencia profesional y recientemente, el Premio Europeo a la Calidad Empresarial.

Caso de éxito: Emprendimiento solidario
Fátima Mulero, una de las ganadoras de la IX edición de los Premios JES de la Universidad Europea con el proyecto AuTICmo contará cómo ha conseguido que su empresa triunfe. Asimismo, explicar cómo el proyecto ha visto la necesidad de implementar una estrategia digital, así como la aplicación de técnicas SEO y otras herramientas para la obtención de buenas métricas de ventas que permita ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Auticmo, es una plataforma que conecta personas y servicios del sector del autismo a nivel mundial.

Mesa de debate marketing y ventas
Moderada por Alejandra Ron-Pedrique, Directora de Urban Lab Madrid y compuesta por cuatro empresarios profesionales en activo, especialistas en Marketing y Ventas, pondrá de manifiesto los errores y aciertos de los emprendedores, así como orientarán a todos aquellos que estén interesados en incrementar sus ventas. Cada uno de elllos dará respuesta a las preguntas de los asistentes y el moderador, desde su experiencia y desde el punto de vista de su especialización.

  • Externalización de Ventas, Rodrigo García Dopico, Logos Vendere.
  • Marketing Online, Cristina Álvarez Pagán, Tips para Emprender.
  • Asociacionismo y Colectivos Empresariales, Javier Espiga Chamón, B Club Business Madrid
  • Formación: Santiago Vitola. Fundador Negocios y Estrategia Business School.

Entrada solidaria para ayudar a los niños necesitados
AJE Madrid, junto a todos los colaboradores del evento, quieren contribuir a la gran labor que está realizando la Asociación Mensajeros de la Paz, liderada por el Padre Ángel. Por dicho motivo, toda la recaudación conseguida a través de la ENTRADA SOLIDARIA del evento, será destinada a cubrir las necesidades de los niños de las familias más desfavorecidas (economicamente).

Con el fin de satisfacer las necesidades actuales de dicha asociación, (que en este caso demanda productos de higiene personal para bebés), los asistentes al evento, podrán contribuir y dar su apoyo con la “ENTRADA SOLIDARIA”, que sustituye el posible precio del evento, por traer y donar uno de los siguientes artículos por asistente:

  • Socios AJE MADRID y colaboradores: Gel de bebé, toallitas húmedas o crema hidratante.
  • Resto de Asistentes: Un paquete de pañales talla 3, 4 o 5 o bien un juguete para niños preferiblemente de mesa.

No obstante, si por falta de tiempo los asistentes no pudieran llevar el artículo señalado, siempre pueden realizar un pequeño donativo dinerario, depositándolos en la urna de donativos que existirá en la misma recepción del evento, y que será íntegramente entregado a Mensajeros de la Paz, en concreto al Padre Ángel, que ha confirmado su asistencia, para explicar y agradecer de primera mano, la solidaridad de los asistentes al evento.

 

PROGRAMA, JUEVES 13 DICIEMBRE 2018*

10:00 h. Recepción de asistentes, recogida de productos y registro de entrada.

10:25 h. Bienvenida del Presidente de AJE Madrid, Leandro Pozas.

10:30 h. Master Class: Marta García. 3 Claves para Lanzar tu Negocio Exitoso y Rentable.

11:00 h. Caso de éxito Emprendimiento Solidario. Fátima Mulero.

11:15 h. Mesa debate. Marketing y Ventas para emprendedores.

12:15 h. Agradecimiento del Padre Ángel a los asistentes.

12:30 h. Café y Networking libre.

13:00 h. Dinámica de Speed Networking.

14:00 h. Sorteos, subasta y despedida.

14:30 h. Fin de Emprendedores Solidarios.

El evento ha sido posible a la colaboración de Eventos y Networking – B Club Business Madrid – Logos Vendere – Tips para Emprender – Urban Lab Madrid – Todo Networking – Cultura Emprende Radio – ACB Abogados Consumo y Banca – Wittia – Negocios y Estrategia Business School – Universidad Europea de Madrid – AuTICmo – Marta García

Coordenadas

Fecha y hora: Jueves, 13 de diciembre de 2018. De 10 a 14:30 horas.

Lugar: Garaje. Calle Matilde Díez, 11 – Madrid 28002 – UBICACIÓN

Metro: Prosperidad.

Solicitud de entrada: pinchar aquí

Aforo limitado a 150 personas. Se puede seguir toda la información en las redes sociales de @eventosynetwork #solidariosAJE2018

Teléfono de información para asistentes, colaboradores y patrocinadores: +34 610 74 27 28.

Vídeos
Eventos & Networking for your Business

Fuente Comunicae

La Navidad llega a Eurowings

0

La aerolínea sorteará entre los pasajeros de la ruta Düsseldorf-Palma de Mallorca vales por valor de 150 euros. Chocolate y vino caliente, y jerseys navideños, también estarán muy presentes durante estas Navidades en los vuelos de la compañía de low cost

En los vuelos de Eurowings ya es Navidad. Al igual que el año pasado, la aerolínea alemana sorprende a sus pasajeros con regalos navideños. Así, en el trayecto Düsseldorf-Palma de Mallorca, la compañía sorteará entre 160 pasajeros vales de vuelo por un valor de 150 euros cada uno.

Los ganadores podrán canjear estos vales en el destino que elijan, desde el 6 de diciembre de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Pero esta no es la única sorpresa que Eurowings tiene preparada a sus pasajeros para estas Navidades. La aerolínea de low cost ofrece a sus usuarios de la misma ruta un jersey navideño con un diseño especial corporativo. Además, la tripulación de cabina se asegurará de que los pasajeros estén contentos y cómodos durante el trayecto, sirviéndoles chocolate y vino caliente. Asimismo, una banda tocando villancicos hará que el vuelo de Eurowings desde Düsseldorf a Mallorca se convierta en una experiencia muy especial.

Habrá también una sorpresa de Papa Noel en dos de los vuelos de Eurowings a Estados Unidos. Los pasajeros que viajen desde Düsseldorf a Newark y Fort Myers podrán ganar jerseys navideños con el diseño de la aerolínea en un sorteo que se realizará a bordo.

Sobre Eurowings
Eurowings es una aerolínea low cost perteneciente al Grupo Lufthansa que comenzó sus operaciones en octubre de 2002 y cuya sede central se encuentra en Colonia. Desde sus cinco emplazamientos en Colonia/Bonn, Stuttgart, Berlín-Schönefeld, Hannover y Dortmund, ofrece vuelos a precios económicos a destinos de toda Europa, África, Sudamérica e Israel.

Eurowings, compañía que absorbió a Germanwings durante 2015, ofrece a precios económicos más de 200 destinos del continente europeo y de regiones turísticas de todo el mundo que conectan entre sí los aeropuertos de Londres, Colonia, Stuttgart, Barcelona, Palma de Mallorca, Jerez de la Frontera, Málaga, Hannover, Viena, Manchester, Budapest, Viena, Edimburgo, Budapest, Estocolmo, Zagreb, Bucarest y Verona, entre otros muchos.

 

Fuente Comunicae

Valdemorillo acoge las creaciones de joyería con vidrio más innovadoras

0

La muestra Fusión, Certamen de Joyería con Vidrio, reúne obras de jóvenes talentos y artistas consagrados seleccionadas en la primera edición de esta convocatoria, impulsada por Fundesarte y el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA

Las tendencias más innovadoras en joyería creativa con vidrio llegan a Valdemorillo con Fusión, Certamen de Joyería con Vidrio. La exposición recala en la Casa de Cultura Giralt Laporta de la localidad madrileña tras su paso por el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA y la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso (Segovia). Podrá visitarse hasta el 19 de enero de 2019.

La inauguración ha contado con la presencia de la concejala de Cultura de Valdemorillo, Encarnación Robles; la responsable de la Casa de la Cultura Giralt Laporta, Pámela Sprätz; la directora del MAVA, Mª Luisa Martínez; y la responsable de Fundesarte, Laura Miguel.

Los asistentes pudieron disfrutar, además, del concierto de la joven violinista Patricia Cordero, Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid y Premio Nacional de Enseñanzas Artísticas Profesionales. Acompañada al piano por Victoria Mikhailova, interpretaron obras de Vivaldi y Sibelius.

Jóvenes talentos y artistas consagrados

Fusión reúne obras de jóvenes talentos y artistas consagrados que resultaron seleccionadas en el I Certamen de Joyería con Vidrio, convocado por Fundesarte, cátedra de promoción de la artesanía de EOI (Escuela de Organización Industrial), y por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA. Pretende ofrecer una muestra representativa de este subsector artesano y aglutinar las creaciones de artistas que trabajan en torno a un material tan versátil como el vidrio, así como potenciar colaboraciones entre artesanos de distintos ámbitos.

La exposición alberga 36 piezas o colecciones de 27 creadores procedentes de toda la geografía nacional, realizadas en su mayor parte con vidrio, y que responden a un concepto de joyería entendido como aquellas piezas únicas, con concepto escultórico y artístico, susceptibles de ser utilizadas como ornamento para el cuerpo humano, con independencia de las tendencias del mercado.

En la exposición pueden admirarse desde piezas escultóricas hasta otras más convencionales, pero que destacan por su belleza y simplicidad, pasando por joyas con mensaje que harán reflexionar sobre el entorno. También hay colaboraciones entre artesanos y artesanas de diferentes sectores. En definitiva, una variedad que refleja también la diversidad de las personas que las han creado y que recoge el catálogo bilingüe inglés-español de la exposición.

Como parte de su formación tutelada en el estudio de arquitectura y diseño Julián Zapata GDP, el diseño expositivo corresponde a Marta Acero, Beatriz Martín, Laura Rodríguez y Francisco Javier Sánchez, alumnos de la Escuela Artediez de Madrid, centro público que cuenta con una importante experiencia en las enseñanzas de artes plásticas y diseño.

Fusión podrá visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas, y los sábados y domingos de 11:00 a 13:00 horas. Permanecerá cerrada entre el 24 de diciembre y el 6 de enero. Es posible concertar visitas guiadas en el 91 897 76 15.

La innovación en el vidrio
Aunque se trata de una técnica con siglos de antigüedad, el subsector del vidrio es uno de los más innovadores de la esfera artesana española. Esto se hace patente tanto en la introducción de nuevos productos y procesos productivos como en el diseño y envasado de productos y en el uso de nuevos canales de venta. Así lo refleja el “Informe de situación de la artesanía en España. Informe de competitividad y principales variables económicas”, editado por Fundesarte en 2015, que recoge los últimos datos disponibles hasta el momento del sector artesanal español.

Según el estudio, en esta fecha existían 1.334 empresas artesanas de vidrio (un 3,5% del total de empresas artesanas), con más de 3.800 personas empleadas.

Por su parte, las empresas englobadas en el subsector de joyería y bisutería representaban el 11,4% del total, dando empleo a casi 10.500 personas.

Sobre Fundesarte
Fundesarte es, desde 1981, la organización de referencia en la promoción y el desarrollo de las empresas artesanas españolas. Es una prioridad de sus programas potenciar, poner en valor y comunicar la calidad del producto artesano y la sostenibilidad de sus procesos de elaboración, a través de iniciativas de promoción entre las que destacan los Premios Nacionales de Artesanía y los Días Europeos de la Artesanía. Actualmente, Fundesarte forma parte de la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

www.fundesarte.org // @Fundesarte // www.facebook.com/Fundesarte

Fuente Comunicae

Los fundadores de We Are Knitters, entre los 30 jóvenes más influyentes de España

0

Pepita Marín y Alberto Bravo han sido galardonados por la revista Forbes como dos de las 30 personas menores de 30 años más influyentes de España en 2018. Ambos, fundadores de We Are Knitters, recibieron el pasado martes el premio 30 under 30 que presenta Forbes destacando a los jóvenes más poderosos

La revista Forbes es conocida por sus legendarias listas, y por segundo año consecutivo presentan su 30 under 30, en el que premian a los jóvenes más poderosos e influyentes de España. Pepita Marín y Alberto Bravo, los fundadores de We Are Knitters, han sido premiados con este galardón en una gala que se celebró en la Casa del Lector el pasado 4 de diciembre.

Pepita Marín, afirma que están ''muy contentos de que nos hayan incluido, después de 7 años luchando por un proyecto en el que nadie creía, el reconocimiento de Forbes esperemos que ayude a otros jóvenes a pensar que si se puede''.

''Este reconocimiento de Forbes no es sólo para nosotros sino para todo el equipo que tenemos detrás también. Sin su esfuerzo y confianza ciega no estaríamos donde estamos'' ha declarado Alberto Bravo. La marca actualmente cuenta con la implicación de 30 personas, este premio es también un reconocimiento a la colaboración y al trabajo en equipo.

En este caso, Forbes ha premiado la labor que realizan en We Are Knitters, una empresa que ha sabido reinventar el concepto clásico de tejer, haciendo que sea un concepto moderno y para todos los públicos. Estos jóvenes emprendedores son la prueba de que lograr el cambio es posible.

Sobre We Are Knitters
We Are Knitters es una marca que reinventa el concepto tradicional de tejer, haciendo que sea un concepto moderno adaptado a todo tipo de público. En su página web (weareknitters.es) se pueden encontrar kits de tejer, que incluyen todos los materiales necesarios: las agujas de madera de haya, los ovillos de fibras naturales, el patrón, la agujita lanera y la etiqueta de We Are Knitters para coser a la prenda terminada. Se pueden encontrar kits para mujer, hombre, niños, decoración y accesorios; y están disponibles para todos los niveles (principiante, fácil, intermedio y avanzado). También ofrecen kits de crochet y petit point.

Fuente Comunicae

Schneider Electric, presente en el Foro de enerTIC sobre el impacto del modelo de servicios digitales

0

Schneider Electric ha participado en la sección «Plataformas eficientes preparadas para la Inteligencia Artificial y el Deep Learning»

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha participado en el próximo Foro 'Grandes infraestructuras tecnológicas en la nueva era digital: 'Eficientes energéticamente y sostenibles' con una ponencia a cargo de José Manuel Fernández, Responsable del Desarrollo de Servicios IT de Schneider Electric, bajo el nombre DMaaS e IA: Optimización de las operaciones en entornos IT y Data Centers.

El Foro, organizado por enerTIC, se celebró el pasado jueves 22 de noviembre en el Hotel Villa Magna en Madrid y tuvo como objetivo analizar cómo está impactando en el desarrollo de grandes infraestructuras tecnológicas el cambio hacia el modelo de servicios digitales. Además, se debatió acerca de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y las buenas prácticas para mejorar la eficiencia energética de estas instalaciones.

«La imparable transformación de los principales sectores económicos y la digitalización de los servicios está impulsando el crecimiento de nuevas grandes infraestructuras tecnológicas en España», afirma Michael Dallala, Vice Presidente de IT de Schneider Electric Iberia. «Redes IoT, Inteligencia Artificial, centros de supercomputación, nubes públicas, etc. son el soporte de los servicios de la nueva era digital. Optimizar su eficiencia energética incide directamente en OPEX, emisiones de CO2 y, por ende, en la competitividad empresarial»:

La ponencia de José Manuel Fernández trató sobre cómo la Inteligencia Artificial se ha convertido en una de las tecnologías más estratégicas de los últimos años: su implementación aporta nuevas formas de sacar beneficios pero, a la vez, plantea retos dentro de la transformación digital de las empresas. Esta conferencia se enmarcó en la sección “Plataformas eficientes preparadas para la Inteligencia Artificial y el Deep Learning” del Foro.

Fuente Comunicae

Se agota el plazo para solicitar la inspección de instalaciones antiguas de protección contra incendios

0

Se trata de una exigencia del nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, aunque se exime a determinados edificios.Las inspecciones son realizadas por Organismos de Control Acreditado (OCA) que revisan el estado de legalización y seguridad de las instalaciones de protección activa contra incendios (PCI). El plazo se amplía hasta finales de 2019 o de 2020 para instalaciones más recientes

Empresas e instituciones tienen hasta el 12 de diciembre para solicitar la inspección de sus instalaciones de protección contra incendios de más de 20 años

El próximo 12 de diciembre finaliza el plazo para que empresas e instituciones soliciten la inspección de sus sistemas de protección activa contra incendios que tengan más de 20 años. El nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), que entró en vigor hace un año, establece la obligatoriedad de pasar la primera de estas inspecciones antes de dicha fecha, aunque finalmente se acepta como cumplimiento inicial el hecho de haberla contratado con el correspondiente Organismo de Control Acreditado (OCA).

“La propiedad o el usuario de la actividad, según el caso, son los responsables de solicitar estas inspecciones”, explica Carlos Chicharro, Director de Protección Contra Incendios de Securitas Seguridad España, “de no hacerlo a tiempo se exponen a sanciones e incluso el cese de la actividad.”

Estas inspecciones son diferentes a las revisiones preventivas obligatorias que se venían ya realizando por empresas mantenedoras contra incendios, y tienen por objeto comprobar el estado correcto de legalización y funcionamiento. En el caso de instalaciones con antigüedades entre 15 y 20 años el plazo se ha establecido para finales del 2019, mientras que en aquellas de entre 10 y 15 años el plazo se amplía hasta 2020.

El requisito afecta a todas las empresas e instituciones independientemente de su actividad, aunque se han establecido algunas excepciones (siempre que no se hayan identificado zonas o locales de Riesgo Alto en las mismas) tales como edificios de uso residencial, edificios administrativos y educativos de menos de 2000m2, edificios de uso comercial y de pública concurrencia de menos de 500m2 y aparcamientos de menos de 500m2.

“El nuevo reglamento aumenta notablemente la exigencia, pero al mismo tiempo introduce nuevas herramientas que facilitarán el control, seguimiento y gestión ininterrumpida de las instalaciones, como son los servicios de gestión remota para los sistemas de detección y alarma. Esto permite mejorar los tiempos de intervención y ayuda a prevenir los riesgos sobre las personas y las empresas”, concluye Carlos Chicharro.

Fuente Comunicae

Atrys Health ganadora en los premios Small and MidCap Awards 2018 de la Comisión Europea

0

La compañía ha sido elegida como ganadora en la categoría ‘Rising Star’ debido a su comportamiento excepcional en el mercado. El jurado valora el potencial de crecimiento y la política de RSC de la compañía, así como la evolución bursátil y revalorización futura de la compañía

Atrys Health, S.A., compañía que debutó como cotizada en el MAB en julio de 2016, se alzó ayer con el primer puesto en la categoría 'Rising Star' de los Small and MidCap Awards 2018, organizados por la Comisión Europea y cuya ceremonia tuvo lugar en Bruselas.

Este galardón se otorga a aquella empresa cotizada que durante el año 2018 ha destacado por ser un “actor excepcional” en el subgrupo de PYMES cotizadas con una capitalización de mercado de hasta 50 millones de euros. La valoración de los miembros del jurado se centra en el potencial de crecimiento del negocio, la atención de la compañía en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y la buena evolución bursátil de los candidatos junto con su potencial de revalorización futura del precio de sus acciones.

El presidente ejecutivo de la compañía, Santiago de Torres Sanahuja, que fue el encargado de recoger el galardón, afirmó que “Atrys Health es el resultado del trabajo de un equipo muy profesional y de alta excelencia, cuya motivación es mejorar el diagnóstico oncológico y de otras patologías a través de la innovación para obtener la mejor medicina de precisión”.

De Torres también agradeció su apoyo a los responsables del Mercado Alternativo Bursátil de España, ya que “nos han animado a continuar creciendo y creando valor a los accionistas”. El presidente de la compañía también hizo un reconocimiento expreso a sus accionistas “que creen en Atrys y nos acompañan en esta aventura”

Los European Small and Mid-Cap Awards son una iniciativa conjunta de la Comisión Europea, FESE (Federation of European Securities Exchanges) y European Issuers para ayudar a promover las mejores prácticas y animar a las PYMES europeas a acceder a los mercados de capitales para financiar su crecimiento.

La primera ceremonia de los premios fue organizada en 2013 por las asociaciones European Issuers y FESE a iniciativa del Directorio General para los Mercados Internos, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea. Estas dos asociaciones representan al conjunto de Mercados y compañías cotizadas de la UE.

Los premios tienen como objetivo mostrar la diversidad de los mercados europeos y dar visibilidad a las PYMES cotizadas con alta capacidad de crecimiento consideradas por la Comisión Europea como un actor crítico para favorecer la recuperación económica y alcanzar los objetivos de la UE de creación de puestos de trabajo.

Sobre Atrys Health
ATRYS es una compañía innovadora dedicada a la prestación de servicios diagnósticos y tratamientos médicos de excelencia, que combina técnicas de diagnóstico de precisión en anatomía patológica y molecular y de diagnóstico por imagen online, a través de su propia plataforma tecnológica multi-especialidad, con nuevos tratamientos de radioterapia oncológica.

Fuente Comunicae

La Fundación Jiménez Díaz líder en eficiencia hospitalaria y de gestión

0

La Fundación Jiménez Díaz, según un estudio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), ha sido el único centro hospitalario en obtener una eficiencia positiva en el estudio ‘Cuadrante de Eficiencia Hospitalaria, elaborado por el profesor del departamento de Economía Aplicada y Estadística, Pedro Cortiñas.

Dicho estudio, que analiza la eficiencia de los ocho hospitales de referencia de la Comunidad de Madrid (los que conforman el denominado grupo de alta complejidad), se ha basado en dos indicadores: Gestión, que mide la eficiencia económica, y Eficiencia Asistencial, que mide la eficiencia en términos asistenciales.

La Fundación Jiménez Díaz ha obtenido un resultado de 2.03 en el ‘Cuadrante de Eficiencia Hospitalaria’, siendo el único en obtener eficiencia positiva. El resto se sitúa a bastante distancia. En concreto, en el apartado de Gestión ha cosechado 1,71 puntos mientras que, en Eficiencia Asistencial, la nota ha sido de 2,36.

Tras la Fundación Jiménez Díaz, y también con guarismos positivos, el hospital de Majadahonda (1.71). El resto de instituciones ya presentan valores negativos.

LA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ SUPERIOR EN GESTIÓN ECONÓMICA

Cuatro han sido los ratios que se han tenido en cuenta por el profesor Pedro Cortiñas en el apartado de Gestión: los gastos corrientes/pacientes; los gastos totales/pacientes; el ratio pacientes/personal; y el ratio personal/personal.

¿Resultado? La Fundación Jiménez Díaz ocupa lo más alto del podio con un índice del 1,71, seguido del Hospital de la Princesa (0,11), y el Hospital Ramón y Cajal (0,00). El resto de hospitales presentan ratios negativos: Gregorio Marañón (-0,60), Majadahonda (-0,35), La Paz (-0,31), Clínico San Carlos (-0,30) y 12 de Octubre (-0,26).

Por lo que respecta al apartado de Eficiencia Asistencial, una vez más la Fundación Jiménez Díaz (2,36) obtiene diferencias significativas con el resto de hospitales, ya que le saca dos puntos al siguiente, el Hospital de Majadahonda (0,34), y casi tres puntos de distancia a los terceros. Se trata del La Paz y el Gregorio Marañón (-0,29). También presentan índices negativos el Ramón y Cajal (-0,43), La Princesa (-0,44), el Clínico San Carlos (0,56), y el 12 de Octubre (-0,69).

Para elaborar este segundo indicador, el estudio de la UNED ha tenido en cuenta una serie de variables recogidas en el ‘Observatorio de Resultados’ del Sermas. Dichas variables son: listas de espera quirúrgicas, satisfacción de los pacientes, reclamaciones por cada 10.000 actos asistenciales, recomendaciones, IMEA (Índice de Estancia Media Ajustada), y RME (Ratio de Mortalidad Ajustada).

Schneider Electric en el Top 30 de empresas más comprometidas con la Diversidad y la Igualdad

0

El Informe VariableD es el estudio más completo de las mejores prácticas de las empresas más comprometidas con la Diversidad y la Igualdad, que analiza más de 10 sectores de actividad.
Entre los compromisos de Schneider Electric destacados por el Informe VariableD, destaca el de alcanzar la plena igualdad en el año 2020

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado que se encuentra en el Top 30 de las empresas más comprometidas con la Diversidad y la Igualdad según el influyente Informe VariableD, el estudio más exhaustivo de esta temática que recoge las mejores prácticas en más de 10 sectores de actividad.

El objetivo de Schneider Electric, multinacional con más de 144.000 empleados a nivel internacional y 4.000 en España y Portugal, es incorporar la diversidad en todos sus niveles de trabajo, así como en todos los países, y garantizar que todos los procesos de RR.HH. y gestión de personas y talento fomenten la inclusión y la diversidad. La compañía cuenta con una cultura totalmente inclusiva y respetuosa con la diversidad cultural.

Entre los compromisos de Schneider Electric destacados por el Informe VariableD, destaca el de alcanzar la plena igualdad en el año 2020. Entre los logros ya alcanzados se incluyen la reducción de la brecha salarial por tercer año consecutivo y la creación de una red interna de networking en todos los centros de trabajo. Además, en el último año, más del 40% de las nuevas incorporaciones han sido mujeres, más de 1.000 empleados se han adherido a los compromisos HeForShe, un 20% de la plantilla realiza teletrabajo y todos los centros se han adscrito a todas las campañas de fomento de la diversidad y la inclusión.

'La diversidad garantiza pluralidad de opiniones y formas de ver el negocio', dice Ainoa Irrure, VP de Recursos Humanos Iberia de Schneider Electric. 'En Schneider Electric, la política de igualdad y diversidad está presente en todas las áreas del negocio. Cada día recordamos que la empresa ha crecido a partir de la suma de muchísimas empresas de distintos orígenes. Por este motivo, la pluralidad está en nuestro ADN y en nuestro futuro.'

El Informe VariableD fue presentado recientemente en Madrid durante la tercera edición del Congreso Nacional FactorW2018: Diversidad & Inclusión, organizado por INTRAMA. 'Las 30 empresas de este estudio abarcan un total de más de 340.000 trabajadores a nivel nacional y más de 2.200.000 a nivel mundial', dijo Vicente Marcos, Director General de INTRAMA, durante la presentación del Informe. 'Estas Top 30 empresas son el mejor ejemplo de que impulsar el valor de la diferencia a través de la gestión de la Diversidad mejora la cuenta de resultados y el capital humano'.

Ainoa Irurre moderó una de las mesas del Congreso Nacional FactorW2018: Diversidad & Inclusión, en la que participaron directivos de Google, Engie, Vodafone y Renault, y en la que se habló de diversidad de género, techo de cristal y el papel de la mujer en la empresa, desde la alta dirección.

Fuente Comunicae

Willis Towers Watson firma una alianza con Elma, la innovadora plataforma de Telemedicina

0

Willis Towers Watson incluirá Elma como valor añadido dentro de sus programas de beneficios sociales. La plataforma permite a sus usuarios el acceso inmediato desde el Smartphone a profesionales colegiados en medicina general y especialistas. Se estima que el 70% de las visitas médicas podrían ser solucionadas de manera no presencial

Willis Towers Watson, empresa líder en consultoría global, broking y soluciones, ha firmado un acuerdo con Elma, servicio español de salud digital, con el objetivo de incluir sus servicios dentro de los programas de beneficios sociales para sus clientes. Esta pionera herramienta de telemedicina permite al usuario resolver de forma rápida y cómoda desde el smartphone, cualquier duda médica en cualquier momento y a cualquier hora. Willis Towers Watson, en su apuesta por incorporar en cada una de sus soluciones, las plataformas más innovadoras.

Según el último estudio sobre tendencias en beneficios sociales de Willis Towers Watson, los empleados felices están un 36% más motivados y son un 31% más eficientes y esta felicidad depende, en gran medida, de las políticas de salud y el bienestar que incorporan las compañías y que se ha convertido en todo un reto para las organizaciones que, en un futuro inmediato, deben abordar una mayor adaptación, innovación y personalización en sus programas.

Según datos del sector médico se estima que el 70% de las visitas podrían ser solucionadas de manera no presencial. Además, estos datos apuntan que una persona tarda en tener una cita con un especialista entre 3 y 16 semanas de media. Dependiendo de la gravedad, un paciente espera entre 1 y 3 horas en ser atendido. A lo que hay que sumar el tiempo que se pierde en el desplazamiento a la visita a un médico, en muchos casos más de 90 minutos de media. El paciente ya es digital, de hecho a diario millones de personas hacen consultas médicas en google, pero solo el 40% se basan en fuentes fiables.

Ante este nuevo paradigma, Willis Towers Watson ha firmado un acuerdo con Elma con el objetivo de ofrecer soluciones que aporten valor a sus clientes y optimicen el sistema, también en relación a la salud. Gracias a esta alianza se facilitará a estos pacientes digitales un diagnóstico y solución de manera inmediata, flexible y eficiente. Una nueva apuesta por la tecnología, en este caso para la salud, que refleja el compromiso de la consultora por incorporar y ofrecer a sus clientes las soluciones más innovadoras, y refuerza su posición de referente mundial en programas de beneficios sociales para las organizaciones.

“En nuestro afán por incorporar las mejores soluciones y estrategias para nuestros clientes y sus trabajadores y teniendo en cuenta el entorno social – económico en el que nos encontramos, desde Willis Towers Watson hemos decidido apostar por la telemedicina como una herramienta que entendemos fundamental dentro de nuestra estrategia de gestión de programas de salud y bienestar. Estamos convencidos de que nuestro acuerdo con Elma nos va a permitir ofrecer a nuestros clientes un servicio que solo incorpora ventajas ya que, permite un fácil acceso a la atención médica para empleados y dependientes, mejora la productividad de los empleados al reducir los tiempos de espera, redirige la atención no urgente que actualmente se realiza por los usuarios en los servicios con mayor coste médico (urgencias de los hospitales) a una atención mucho más económica permitiendo así una eficiencia de costes y se puede incorporar como una extensión de una estrategia de salud en el lugar de trabajo.” Ha afirmado Ana Matarranz, Directora General en Willis Towers Watson.

Este servicio español de salud, a través de una herramienta digital, es una solución nativa móvil de nueva generación que incorpora inteligencia artificial, chat y servicio médico personalizado. Dispone de un cuadro de medicina general y de especialidades de pediatría, dermatología y ginecología. Tienen la misión de resolver, de forma rápida y cómoda desde el smartphone, cualquier duda médica en cualquier momento y a cualquier hora, sin invertir tiempo en desplazamientos que no sean necesarios. Este nuevo modelo de negocio mejora la calidad de la medicina aportando un valor añadido al usuario. Su sistema sofisticado de comunicación mediante la app médico-paciente, le posiciona como la solución de eHealth más completa en el mercado actual.

“La misión de Elma es ofrecer un servicio médico de calidad accesible a todo el mundo, en cualquier momento y lugar. La digitalización de la atención sanitaria no es una moda, ha venido para quedarse gracias a que sitúa al paciente en el centro de la toma de decisiones y le resuelve la principal problemática a la que se enfrenta cuando necesita acceder al sistema sanitario: los plazos de espera, desconocimiento sobre a qué médico acudir y su propia falta de tiempo. De esta forma, el cuidado de su salud es lo más eficiente posible en términos de cuidado y de tiempo invertido. Actualmente, el 70% de las consultas atendidas en remoto por el equipo médico de Elma han sido solucionadas sin la necesidad de que el paciente se desplazase presencialmente al centro médico. Willis Towers Watson es el mejor aliado que podíamos encontrar, gracias a esta alianza esperamos que nuestra aplicación esté al alcance de la mano de más 2 millones de usuarios en menos de 3 meses”, han afirmado Miguel Ángel Antón (CEO) y Albert Malagarriga (CMO), cofundadores de Elma.

Fuente Comunicae

Radio Gladys Palmera se reinventa y lanza nueva app para móviles

0

Radio Gladys Palmera estrena una nueva aplicación para móviles con la que rediseña la forma de consumir los contenidos de radio online. Disponible para Android e IOs, la nueva aplicación permite descubrir nuevas músicas, marcar como favoritos los contenidos destacados por el usuario y crear listas de reproducción según los criterios personales del oyente

La nueva aplicación de Radio Gladys Palmera mejora significativamente la escucha de los dos canales de radio en streaming (Radio Gladys Palmera y Colección Gladys Palmera) y puede descargarse tanto desde Google Play Store para dispositivos Android como desde iTunes para dispositivos iOs.

Una aplicación para los oyentes más exigentes

La aplicación de RGP se diferencia de otras plataformas digitales en que la prescripción musical está realizada por expertos musicales. Este peculiaridad hace que descubrir músicas sea una experiencia única ya que el rango de géneros, estilos, grupos y canciones es de mayor amplitud a otros sistemas de predicciones automáticas.

El diseño de la aplicación se ha basado en entender las conductas de los usuarios en la plataforma: se ha estudiado el comportamiento de sus principales fans a través de conversaciones activas, donde se han planteado las principales necesidades de los oyentes y se ha dado respuesta a sus intereses. Radio Gladys Palmera es el medio digital preferido por los oyentes más exigentes que buscan descubrir músicas de hoy, de ayer y del mañana.

Con los datos recogidos, en primer lugar se ha mejorado la página de inicio para que el oyente pueda tener a su alcance el mayor contenido disponible y se han incluido llamadas a la acción de forma directa con el objetivo de que se puedan desplegar todas las opciones (reproducir audio, añadir a la cola, marcar como favorito, añadir a la lista) de forma intuitiva.

Esta nueva aplicación mejora significativamente la escucha al incorporar una opción fija para que el usuario siempre pueda acceder de forma eficaz, cambiar de canal y en todo momento saber qué está escuchando, sin cortes publicitarios y con una selección de músicas emocionantes.

La calidad del sonido es una de las señas de identidad de Radio Gladys Palmera. Con la nueva aplicación, el ecosistema fundado por Alejandra Fierro sigue apostando por el mejor sonido para que sus oyentes disfruten por partida doble tanto de la emoción de descubrir nuevas músicas como de poder escuchar con una alta calidad.

Además, desde la app, por primera vez es posible acceder también a la Colección Gladys Palmera, una de las principales compilaciones de músicas latinas vintages del mundo, que digitaliza miles entre los 100.000 temas exóticos -algunos definitivamente inéditos-, que no es posible encontrar en otras plataformas, pues proceden de la colección de Alejandra Fierro.

Créate tu propia radio

En Radio Gladys Palmera se dirigen a sus oyentes en tanto prescriptores que desean tener organizadas las novedades que descubren en la plataforma. Una de las aportaciones de la nueva aplicación es el menú de usuario. Esta incorporación permite que el oyente disponga de un menú personalizado desde donde accede a sus contenidos preferidos y a las listas confeccionadas a partir de sus podcasts y playlists favoritas.

Otra de las opciones presentes en el menú de los usuarios es Future Beats, el listado interactivo de álbumes recomendados por RGP. Se trata de una novedad tanto en el contenido como en el formato. Cada semana, el equipo editorial de RGP selecciona los álbumes más impactantes entre los últimos lanzamientos discográficos y los presenta en forma de podcast. La novedad es que el usuario puede crear su propia lista de álbumes preferidos seleccionado entre aquellos podcasts que más le han gustado. La idea final es que cada usuario se convierta en prescriptor entre sus seguidores ya que la lista se puede compartir en redes sociales.

Vídeos
PRESENTACIÓN APP RADIO GLADYS PALMERA

MediaKit

Fuente Comunicae

Publicidad