jueves, 17 julio 2025

Abanca cierra su «año récord» con un beneficio de 405 M€

0

Abanca cerró 2019 con un beneficio neto de 405 millones de euros, en «un año récord» tal y como lo define el presidente de la entidad, Juan Carlos Escotet. En este ejercicio el volumen de negocio de sus clientes superó los 85.000 millones de euros (+23%).

Este martes se han presentado en rueda de prensa en Santiago los resultados de 2019, el primer ejercicio en el que la fusión inversa entre Abanca Corporación Bancaria (absorbente) y Abanca Holding Financiero (absorbida) toma efecto.

Así, el resultado de esta fusión inversa arroja un beneficio de 405 millones, lo que supone un aumento del 6,7% respecto a 2018 (379,7 millones por entonces) en esta comparativa homogénea. Si solo se tienen en cuentan los resultados del banco (sin el Holding) las ganancias son de 437 millones, siete más que los 430 millones de 2018.

El incremento en el volumen de negocio combina el dinamismo comercial –con especial atención en pymes y autónomos– con las compras de Deutsche Bank PCB Portugal y Banco Caixa Geral, que Escotet ha definido como «un éxito», al tiempo que se van a «batir» objetivos para el trienio hasta 2020.

AUMENTO DE CUOTA DE MERCADO

El hecho es que Abanca consiguió más de 425.000 nuevos clientes en 2019, 200.000 de ellos procedentes de las integraciones de Deutsche Bank PCB Portugal y Banco Caixa Geral España, según ha explicado el consejero delegado, Francisco Botas.

Así, la cuota de mercado de la entidad va al alza, ya que supone el 42,3% de los depósitos de Galicia, así como el 34,4% del crédito. En España, se trata del 2,9% de los depósitos y el 2,6% del crédito. En Portugal representa el 32,9% de los fondos de inversión extranjeros.

Además, Botas ha hecho hincapié en el «fuerte crecimiento de todos los canales digitales», pues los clientes de banca móvil han crecido un 43% en los dos últimos años.

Otros indicadores de actividad que también crecieron de forma significativa son el número de tarjetas de débito y crédito (+19,3%) y de terminales punto de venta (+20,5%).

RENTABILIDAD «ROBUSTA»

Asimismo, Abanca obtuvo una rentabilidad del 10%, unos niveles «robustos» y entre las mayores del sistema financiero español. Mientras, la tasa de morosidad se sitúa por debajo del 3% (en el 2,8%) y la cobertura de activos improductivos es la más elevada del sector (el 58,8%).

En lo tocante a los 85.000 millones de volumen de negocio, Abanca destaca el aumento de un 22,8% del crédito hasta los 35.963 millones, mientras que la captación de recursos se elevó un 23,7% hasta 48.286 millones de euros. Descontando el efecto de las últimas operaciones corporativas, hay un crecimiento del 4,2 en créditos y de un 6,5% en captaciones.

«POTENTE» IMPULSO DEL NEGOCIO ASEGURADOR

Por otra parte, Botas ha dado cuenta del «potente» impulso del negocio asegurador de Abanca. Aquí, subraya la alianza realizada con Crédit Agricole Assurances, primer banco asegurador europeo, para operar en el segmento de seguros generales en España y Portugal.

La nueva producción de seguros generales aumentó un 18,7%. Por ramos, las primas correspondientes a seguros de pagos protegidos aumentaron un 53%, las de seguros de salud un 36%, las de seguros de empresas un 19% y las de seguros de decesos un 17%.

La Tarifa Plana de Seguros, producto estrella del banco en la compra de seguros, registró un crecimiento del 15% en el número de clientes con más de cinco pólizas contratadas.

CUENTA DE RESULTADOS

Los ingresos recurrentes (margen básico) reforzaron su peso en la cuenta de resultados al aumentar un 5,8% en el ejercicio y alcanzar los 780,1 millones de euros.

El margen de intereses se incrementó más de un 2%, con gran actividad minorista. Destaca el avance del 16,6% en los ingresos de prestación de servicios. Los ingresos por recursos fuera de balance suben un 27,9%, los procedentes de cobros y pagos un 10,5% y los servicios bancarios un 11,8%

En lo tocante a los costes, se mantuvieron «estables» en 2019, a pesar de las integraciones y una inversión en tecnología de 91,5 millones de euros.

SIN COBRO POR DEPÓSITOS MINORISTAS

A preguntas de la prensa, Escotet ha afirmado que «claramente no» se va a cobrar por los depósitos minoristas, una cuestión que se va a defender al «máximo». Con todo, se estará «muy atentos a la tendencias del mercado» y los tipos de interés.

Respecto a depósitos de instituciones y grandes empresas, el presidente de Abanca indica que «hay una tendencia de mercado que se está imponiendo» y se realizan cobros «donde está claramente justificado», pero muy ligado al «criterio de vinculación» con la entidad, que hace que «en la medida de lo posible» se intenten evitar.

Respecto al programa Cero Comisións servirá para que aquellas personas «vinculadas» a la entidad y que tengan domiciliada su nómina o pensión «no estén sujetos a pagar ningún coste por su gestión o servicios», sino que se aplica el abono a «aquellos clientes que trabajan en otra entidad y que colateralmente usan los servicios» de Abanca, según detalla Francisco Botas.

Hyundai venderá un 3,5% más en 2020, sin cumplir el límite de emisiones

0

La compañía automovilística Hyundai venderá 65.000 vehículos en España este año, lo que supondrá un crecimiento del 3,5% en comparación con 2019, una cifra que permitirá a la marca alcanzar una cuota del 5,15%, aunque no cumplirá el límite de emisiones de 95 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro en el mercado nacional.

Tal como ha informado el director de Comunicación de la marca en España, Juan José Martínez, en 2019 Hyundai vendió en Europa más de 560.000 unidades, un 3,8% más, y alcanzó una cuota de mercado del 3,56%. Sin embargo, en España la firma entregó 62.766 vehículos, un 2,9% menos, posicionándose como la octava marca más vendida.

Con estas cifras, Hyundai registró un 5% de cuota de mercado en España, dato que la firma espera aumentar hasta el 5,15% este año, gracias a su gama de productos que está presente en «casi todos los segmentos».

De cara a este año, la marca espera que la media de sus vehículos entregados en España emitan 112 gramos de dióxido de carbono, lo que supone 17 gramos más del límite europeo. No obstante, la compañía ha asegurado que sin «ninguna duda» no pagará multas, ya que habrá otros países europeos que contribuyan más para tener una media inferior a los 95 gramos de CO2.

Aun así, Hyundai espera vender 3.000 vehículos eléctricos en España este año, más del doble que las 1.178 unidades que entregó el año pasado. Además, aumentará casi un 40% sus ventas de modelos electrificados, hasta 26.000 unidades, ya que el 85% de la gama tendrá versiones electrificadas.

«A nivel europeo queremos ser el mayor proveedor de vehículos ‘cero emisiones'», ha subrayado Martínez, quien ha informado de que a partir de marzo se comenzará a producir el Kona en la República Checa para reducir los tiempos de espera de los clientes.

En 2025, la marca tendrá 44 modelos electrificados y habrá vendido 670.000 unidades de modelos eléctricos puros y de pila de combustible. Además, espera situarse en el ‘top 3’ de fabricantes de coches eléctricos.

Para ello, la empresa automovilística japonesa invertirá 47.000 millones de euros hasta 2025 en la «movilidad del futuro», así como 6.700 millones de euros para el desarrollo de las pilas de combustible.

El sector de telecomunicaciones, líder en madurez digital

0

El sector de telecomunicaciones lidera la madurez digital y es el que tiene un modelo de organización con mayor grado de orientación al dato dentro de la industria española, gracias a los ingentes volúmenes de datos que manejan y deben aprovechar, según se desprende del ‘Informe Minsait sobre Madurez Digital en España 2019’, centrado en Dato y Analítica.

El estudio destaca que este sector se enfrenta a una «creciente competencia» y debe explorar nuevos modelos de negocio, contexto en el que el dato se presenta como «una oportunidad clave». En este escenario, incide en el grado de innovación de las empresas de telecomunicaciones con respecto al resto de sectores, debido a que las operadoras han llevado a cabo inversiones significativas para el desarrollo de sus plataformas.

Así, añade que la madurez digital del negocio ha impulsado a las operadoras a trabajar su estrategia en torno al dato y la analítica. Esta visión se concreta en programas específicos en el 80% de las empresas, todos ellos con un nivel de detalle alto. Sin embargo, mientras que las operadoras basan sus decisiones estratégicas en datos, sólo un 20% aplica modelos analíticos en la toma de decisiones.

El informa también indica que las operadoras españolas también se diferencian de las empresas del resto de los sectores en relación a la captación de talento digital, ya que todas las compañías analizadas aseguran contar con profesionales especializados para abordar los proyectos asociados a la explotación del dato. No obstante, un 20% de empresas reconoce que la cultura del dato no está completamente asimilada en la compañía.

Además, todas las operadoras cuentan con roles en su organización que asumen decididamente el liderazgo de la evolución del dato, pero solo dos tercios cuentan con CDOs y en el resto es el cargo de CIO el que opera en esta función. En líneas generales, las participantes en el informe están satisfechas con el nivel de recursos disponibles para los proyectos relacionados con el dato y la analítica y un 20% considera el dato como una de sus prioridades en el presupuesto.

Para las telco, la seguridad y protección de los datos es de extrema importancia, ya que manejan grandes volúmenes de datos a diario, y por ello todas las operadoras disponen de políticas que garantizan el cumplimiento de la normativa nacional e internacional y llevan a cabo auditorías periódicas para asegurar su cumplimiento.

También aseguran la anonimicidad de la información de sus clientes y cuentan con mecanismos de protección de los datos contra accesos indeseado. Sin embargo, un 60% desaprovecha el potencial del dato para proteger la estabilidad de su negocio y no cuenta con modelos analíticos avanzados que detecten potenciales amenazas.

EXPERIENCIA DE CLIENTE

Por otro lado, la compañía de Indra remarca que el uso de datos relacionado a los clientes es el mayor desafío de las operadoras, ya que, pese a la gran cantidad de datos con los que operan, casi la mitad no tienen conocimiento de la experiencia de clientes con sus productos.

Además, apenas un 20% es capaz de rediseñar y enriquecer la experiencia en función de los datos del consumo de los servicios. Sin embargo, el grado de conocimiento del cliente está en plena evolución, con un 40% de empresas que afirma estar valorando las alianzas con terceros para enriquecer su visión del cliente, y con el 60% restante que ya recaba datos externos de aliados.

También se puede mejorar en cuanto a la monitorización de la competencia. Aunque un 80% de las empresas realiza una monitorización continua de forma automatizada, aun no se aplica la inteligencia más sofisticada. Mientras que la gestión de reputación, tan crucial en la relación del cliente con la marca, se realiza de forma tradicional en más de la mitad de empresas.

Así es como se pueden prevenir las infecciones de orina

Las infecciones de orina son molestas, desagradables y te impiden realizar con normalidad tu día a día. Es una de las dolencias más comunes entre las mujeres. De hecho, la mitad de las mujeres del mundo sufrirán infecciones de orina en su vida.

Esto sucede cuando una bacteria que proviene del intestino entra en la vejiga, próstata o en el riñón ocasionándole daños. Las infecciones de orina se dan tanto en hombres como en mujeres; no obstante, es más común entre las mujeres. El motivo es porque el tracto urinario femenino es más corto y está más expuesto que el masculino.

Cuando una mujer sufre infecciones de orina se suele relacionar con factores de riesgo con el embarazo, por mantener relaciones sexuales o con la edad. En el momento en el que cumples cincuenta años, las infecciones de orina tanto en mujeres como en hombres están a la orden del día.

Si tienes este tipo de afección, el médico opta por los antibióticos que son la forma más rápida de cortarla. La fosfomicina es de las más recetadas y de las que más efecto hace.

Te diré los síntomas de las infecciones de orina para que sepas detectarlas y acudir al médico y cómo puedes intentar evitar que te sucedan.

Síntomas

infecciones de orina

Los síntomas más comunes de las infecciones de orina en hombres y en mujeres son iguales. Estos varían desde escozor o quemazón al miccionar a molestias al orinar.

Otro signo frecuente en las infecciones de orina es que tengas ganas de ir al baño, pero que no hagas nada o que lo hagas en cantidades pequeñas. También llega un momento en el que te duele la parte baja del abdomen, que es lo que se considera cistitis.

Cuando te duele la parte baja de la espalda significa que la infección te ha llegado a la zona de los riñones y los está afectando. Esto puede provocarte fiebre, escalofríos o incluso sangre en la orina.

Si tienes alguno de estos síntomas debes acudir a tu médico para que te mande el tratamiento. También es importante que si tienes infecciones de orina con frecuencia vayas a que te haga una analítica para comprobar que los valores son correctos.

Prevenir las infecciones de orina

infecciones de orina

Para evitar tener infecciones de orina debes acostumbrarte a ciertos hábitos diarios de higiene. Lo recomendable es que se conviertan en rutinas y que hagas las cosas que te voy a recomendar sin que las pienses.

Es importante, como ya te he dicho en muchos otros artículos, beber agua y mantener tu cuerpo hidratado. Tienes que tomar un mínimo de un litro y medio de agua al día para que tu organismo funcione correctamente.

Otra costumbre que tienes que coger es comprar jabones de Ph Neutro y tener una limpieza diaria de las zonas íntimas. No es necesario que te restriegues porque es abrasivo tanto para la piel como para las mucosas y bajas las defensas propias del organismo. Ni mucho ni poco.

Otro detalle que hay que tener en cuenta es no aguantarte la orina. Es recomendable ir al servicio cada vez que quieras.

También es importante que antes y después de tener sexo tengas un nivel de higiene óptimo. En las mujeres, es beneficioso para evitar infecciones de orina que después del coito vayan al servicio a orinar.

La ropa apretada no ayuda con las infecciones porque hace que sudes más y que haya más roce entre tu cuerpo y la ropa. Otra prenda que debes cambiar cuando se moja es el bañador; la humedad hace que las infecciones de orina aparezcan.

Hay algunas cremas espermicidas y lubricantes que les incorporan a los profilácticos que pueden provocar infecciones de orina. También es importante que una vez al día, al menos, los hombres se laven bien el glande con agua y jabón neutro.

Un último factor de riesgo es no llevar una dieta saludable.

Lidl: Las copias de IKEA que puedes comprar en su tienda

Ikea es visitado cada año por muchos consumidores y es considerado como un lugar ideal para comprar muebles funcionales y artículos para la decoración del hogar. Tienen a su disposición una media de 12000 productos que se pueden comprar en la tienda online o por medio del catálogo. Pero Lidl donde pone el ojo pone la bala y sabe el tirón que posee Ikea en el mercado. Por eso, intenta imitar a esta empresa con la venta de artículos muy parecidos.

Hay que recordar que Lidl plantó cara a la marca Thermomix sacando a la venta su propio robot de cocina, que tuvo, tiene y seguramente tendrá mucho éxito. Y puede que esté pasando lo mismo con Ikea. Lidl lleva un tiempo posicionándose como un competidor del gigante sueco, aunque de momento solo lo ha conseguido en su portal online. Anunció rebajas en artículos para decorar la casa a buenos precios. Te vamos a comentar cuáles son las copias de muebles de Ikea que se pueden comprar en Lidl.

Lidl pone entre sus filas muebles parecidos a los de Ikea

Lidl vende muebles que copian a los de Ikea

El banco que tiene incorporada una bandeja que se puede extraer es uno de los artículos que se parece a un mueble de Ikea.

Lidl lo puso a la venta por un precio aproximado de 59,99 euros. Los alemanes se han atrevido a sacar un modelo de estantería con un cajón en forma de escalera parecida a los diseños que realizan los suecos para Ikea. En Lidl ha calado el pensamiento de la utilidad que tiene que tener un mueble. Es importante seguir los cánones de belleza, pero que también el mueble sea transportado con facilidad.

Lidl vende muebles que copian a los de ikea.

Por eso, quieren fabricar muebles que los puedan comprar las personas que trabajan y cobran un sueldo medio. Por ejemplo, Lidl sacó un set de mesas auxiliares con un tablero barnizado y patas de madera de haya maciza. Es un mueble parecido a uno de Ikea que es muy estético, tiene dinamismo y un diseño muy bonito. El precio de este mueble es de 34,99 euros de media aproximadamente. Lidl ofrece a la venta dos mesas de diversos tamaños que se complementan para poder revitalizar cualquier espacio del hogar.

Apuesta también por la silla en forma de mariposa (vendida por Ikea en sus establecimientos). Cada una tiene un precio de 29,99 euros. Tienen una funda de algodón de tacto suave y agradable con esquinas reforzadas de cuero sintético y un armazón fabricado en metal. Son muy resistentes y poseen protecciones para que al mover la silla no se dañe el suelo, ni se arañe. Es la mezcla ideal para poder disfrutar de un salón bien decorado o una terraza bien equipada.

Lidl y su catálogo online

Lidl no solo vende los diversos muebles, sino que ha llegado a ofrecer promociones de productos de limpieza para el hogar. Son perfectos para limpiar los muebles anteriormente mencionados. Los taburetes que son plegables con un precio aproximado de 6 euros, el set de limpieza que usa una mopa por 29,99 euros, bolsas de lavado por 2,99 euros y tablas de planchar por 14,99 euros… Todos estos productos se pueden adquirir en Lidl y todo apunta a que la lista se irá haciendo cada vez más larga.

Un ejemplo de venta en Lidl es una cajonera por menos de 30 euros, una lámpara de pie para cualquier salón o comedor, taburetes, cestas, sillas de ratán, tumbonas, muebles de jardín.. todo hace un guiño al gigante de Ikea. Este no está en todas las provincias del país y por lo tanto, Lidl puede venir muy bien a todas aquellas personas que no pueden acudir a Ikea.

Lidl quiere renovar su oferta de artículos en el marco de un nuevo plan de expansión en España. Recientemente, ha abierto cinco tiendas nuevas, invirtiendo más de 31 millones de euros en la inauguración de estos centros.

Hay que destacar las numerosas ventas que tiene la empresa a nivel online porque cabe recordar que los muebles no los venden en las tiendas físicas de manera permanente.

Según dónde vivas, así deberás pagar por pasar la ITV de tu coche

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un documento que tiene que tener todo conductor que posea un coche u otro vehículo a motor, como la moto. Cuando se está en posesión de una pegatina de ITV, se considera de manera objetiva que el automóvil que se usa está en perfectas condiciones para poder circular, sin causar ningún daño al conductor ni a terceras personas que se crucen por su camino.

La tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) varían en el país hasta un 99% en función de la comunidad autónoma donde se resida y donde se tenga el coche que va a pasar la prueba. Se han detectado diferencias de precios de hasta un 74,4% en los turismos a gasolina y del 98,8% en los de diésel. Si quieres saber cuánto tendrás que pagar aproximadamente por la ITV no dejes de leer esto.

Las comunidades autónomas del norte más caras en ITV (gasolina)

ITV y sus tarifas según la comunidad

En España, la media del consumo en la tarifa para poder pasar la ITV es de 34,55 euros aproximadamente.

La comunidad donde más se paga cuando se usa un coche que lleva gasolina es en el norte es el País Vasco, con una media de 44 euros. Le sigue la comunidad de Madrid con una tarifa media de 40 euros aproximados.

Con 37 euros aproximados se sitúa la comunidad autónoma de Aragón. Le siguen la comunidad de Cataluña con un precio de 36,42 euros aproximadamente.

Las comunidades autónomas del sur más caras en ITV (gasolina)

ITV y sus tarifas según la comunidad

Andalucía es la comunidad autónoma más barata de la zona sur de España, con una media de 26,19 euros.

Le sigue Murcia, con un precio de 26,40 euros aproximados en la pública. Extremadura (pública) tiene un coste de 28,39 euros aproximadamente.

Hay que recordar que todos estos precios están estipulados para los coches que usan como combustible la gasolina.

Las comunidades autónomas del norte más caras en ITV (diesel)

ITV y sus tarifas según la comunidad

En cuanto a todas las tarifas de los coches diésel en la ITV, hay que destacar que la comunidad de Madrid es la más cara, con precios que llegan a alcanzar los 56,44 euros aproximados.

Mallorca (aunque no pertenece del todo a la zona norte de España) estaría en el tercer puesto con un pago de 48,35 euros en los coches diésel.

Aragón tiene un precio medio de 46 euros aproximados.

Las comunidades autónomas del sur más caras en ITV (diesel)

ITV y sus tarifas según la comunidad

En la zona sur, se puede encontrar la ciudad de Ceuta con un coste en su ITV de 54 euros aproximados.

Le sigue Murcia (privada) con un precio de 48 euros. La comunidad valenciana de la zona este de España es de 44 euros aproximados.

Castilla La Mancha también tiene el coste de 44 euros, seguido de Andalucia (más de 1600 cc) con un precio de 40 euros.


El caso de Ceuta y Melilla

tarifas para poder circular

En Ceuta, los ciudadanos tienen que pagar por pasar la ITV una media de 45,68 euros y para pagar una ITV de gasoil se abona 54,19 euros aproximados (siendo el coste más elevado de toda España mirando tanto los vehículos de gasolina como los de gasoil).

Melilla, a diferencia de Ceuta es más barata. El precio para la ITV de un coche de gasolina es de 33,62 euros y para el de gasoil en la estación se paga 38,79 euros.

Todos los años los precios suben o bajan dependiendo de muchos factores como el IRPF… Son muchas las comunidades que notan una subida y otras que se pueden sentir contentos por una mínima bajada (son pocas las que lo sienten).

Sin embargo, los precios notaron una bajada en la comunidad de Cantabria (un 2%). No hay que olvidar que Murcia obtuvo un descenso de 2,1% en todas las estaciones que eran privadas. En la pública cayó 2,2% en los precios para turismos de gasolina y el 6,4% en los diésel.

El estudio de consumo de FACUA se centró en los precios de la ITV con tarifas que incluyen el 21% de IVA (o el 7% del IGIC de Canarias, el 4% del Melilla y 9% del IPSI), pero no en la tasa de tráfico, propuesta en 4,10 euros en todas y cada una de las inspecciones.

Fallos leves en la ITV

tarifas para poder circular

Cuando se pasa la ITV hay que tener en cuenta una serie de requisitos. Puede suceder que se encuentren en los vehículos algunos factores que no dejarán llegar a buen puerto. Es decir, que harán que tengas que abonar esa ITV y luego tengas que volver a pasarla.

Los fallos leves son: falta de agua en el limpiaparabrisas, placa de la matrícula rayada, lámparas fundidas… Tres fallos que sean leves o uno grave conlleva tener que pasar otra vez la ITV, sin ningún coste siempre y cuando no sobrepase un mes.

Cuando se pasa este período, el ciudadano tendrá que pedir nuevamente cita y pagar la tarifa. Es mejor realizar todos los cambios que se especifican en la estación, pues repetir la operación es una pérdida de dinero y de tiempo. En las estaciones se suelen acumular grandes colas de coches y puede tomar varias horas perdidas.

Fallos graves

tarifas para poder circular

Las faltas graves son: neumáticos que no están en buen estado, problemas con la emisión de gases, desequilibrios de frenos, holguras en las rótulas de dirección…

Los fallos considerados más graves pueden hacer que el vehículo se inmovilice y la documentación se retenga debido a que no se puede circular con el coche.

En general, suelen ser daños que tiene el coche ocasionado por un golpe mal arreglado, errores en el número de bastidor, perforaciones de óxido en áreas importantes, piezas que no están homologadas que supongan un riesgo para el tráfico y la seguridad de las personas…

Consejos para la ITV

tarifas para poder circular

Se debería de llevar el coche limpio (una imagen vale mucho), pues siempre predispone a lo positivo. Los neumáticos tienen que estar regulados en su presión.

Hay que evitar tener el maletero demasiado cargado y el depósito de combustible no debe de estar hasta arriba.

Cuida que los frenos estén bien equilibrados. Cuando se pisa el freno en punto muerto, se suelta el volante y el coche se desvía. Si hay un problema de desequilibrio en la frenada, eso puede restar puntos a tu favor.

Mesías: Así es la serie más polémica de Netflix

Las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Vídeo o HBO tienen una sección en la que sus respectivos suscriptores pueden ver series o películas inéditas producidos por ellos. En este caso te hablaré de la primera nueva serie original que Netflix ha lanzado este 2020, concretamente desde el uno de enero tienes disponible los diez capítulos de la serie El Mesías.

Realmente El Mesías se trata de una apuesta arriesgada por parte de Netflix al tocar un tema un tanto peliagudo. La historia narra cómo Eva Geller, agente de la CIA, tiene que investigar y conseguir desmontar el circo mediático que tiene montado un extraño personaje llamado Al-Masih. Eva no tiene claro si lo que el hombre cuenta es verdad o simplemente es un estafador y embaucador más. Lo peor es que teme por la vida de sus seguidores porque no sería el primer falso “mesías” que mata a todos sus adeptos.

La historia tiene tanto incondicionales como detractores. Cuando una serie consigue tener casi el mismo número de críticas positivas como negativas una cosa sí que está clara, y es que ha cumplido su cometido. Las series y películas buscan ser vistas y que se hablen de ellas y en ocasiones las malas críticas dan más publicidad y obtienen crear más curiosidad en el espectador.

YouTube video

Trama de El Mesías

El Mesías Netflix

La serie transcurre entre Estados Unidos y Oriente Medio y es un thriller que mezcla la posibilidad de que un nuevo Mesías haya llegado a la tierra con acción e intriga. El extraño que está convenciendo a masas en todo el mundo comienza a preocupar gravemente a las agencias de inteligencia de los Estados Unidos.

Netlix ha contado con el director y guionista Michael Petroni. El australiano ha decidido crear un nuevo Mesías y ponerlo en la actualidad en la que vivimos. Este segundo Jesús aparece y desaparece de distintos puntos del país.

Por otro lado, en la serie podemos ver cómo Eva Geller tiene que ir siguiéndole para poder descubrir que pie cojea este segundo enviado de Dios. Ella intenta evitar por todos los medios que el mundo siga idolatrándolo.

El propio Petroni ha confesado que las expectativas de la serie de Netflix eran hacer ruido y crear un debate en torno a la serie. También ha reconocido que su idea no era ni ofender a nadie ni tampoco meterse en camisa de once varas juzgando la creencia de nadie.

Realmente, en los guiones y las novelas de ficción tanto el escritor como el guionista pueden permitirse la licencia de inventar un mundo y una historia porque precisamente son “ficción”. A no ser que haya quien crea que el nuevo Mesías puede moverse por el mundo en avión.

Segunda temporada

nueva serie de Netflix

Las plataformas de streaming como Netflix nos están mal acostumbrando. El poder ver una temporada completa en el instante en el que la estrenan está convirtiéndonos en devoradores de contenido más que en espectadores. Hemos pasado de mordernos las uñas semana a semana a la espera de un nuevo capítulo a verlas completas en una noche y luego tener que aguardar un año a la siguiente temporada.

Pese a que hace menos de un mes que se estrenó la serie El Mesías ya hay quienes están pidiendo la segunda temporada. Netflix suele tardar un poco más a ver cómo han sido las estadísticas de la serie para confirmar o cancelar una serie. Aún no se sabe qué sucederá con esta.

El último capítulo de El Mesías ha dejado a muchos de los suscriptores con ganas de más. En él se puede ver a la detective ayudando al Mesías a dar un nuevo mensaje.

La polémica

El Mesías Netflix de espalda

Al tratar un tema religioso como es la venida de un nuevo Mesías, Netflix se ha arriesgado a estar en el ojo de huracán de la polémica. Los temas políticos o religiosos son motivos de disputas entre las personas que no son de la misma opinión.

Antes incluso de que la serie viese la luz hubo una recogida de firmas en la conocida plataforma de Change.org para conseguir que Netflix no lanzase la serie de El Mesías. En un principio había quienes decían que la serie era para promover el antiislamismo.

Los guionistas no se han cogido los dedos en este tema y nunca dicen a qué religión es la que representa el Mesías que acaba de aparecer.

Capítulos de la primera temporada de El Mesías de Netflix

capitulos de nueva serie

La serie de Netflix El Mesías consta ahora mismo de diez episodios de cuarenta y cinco minutos cada uno. Al no saberse si habrá una segunda temporada hay que conformarse con el final que tenemos.

Capítulo 1: El que tiene oído.

Trata sobre una multitud de personas sigue por el desierto a Al Masih y la CIA comienza a investigar la veracidad de este individuo.

Capítulo 2: Intifada.

La agente Eva Geller intenta descubrir la verdad. En Israel las cosas se están complicando. Un vídeo de El Mesías se hace viral y consigue más adeptos.

Capítulo 3: El dedo de Dios.

El Mesías aparece en Texas durante un tornado. Eva cada vez está más cerca de atraparlo.

Capítulo 4: Juicio.

Eva tiene que interrogar a Al Masih y someterlo a un juicio en el que podría ser exportado.

Capítulo 5: Porque viendo no ven.

Eva y Al Masih están cada vez más unidos.

Capítulo 6: No todos dormiremos.

Los devotos de Al Masih le siguen hasta Texas.

Capítulo 7: Abracadabra.

Eva comienza a desconfiar.

Capítulo 8: Fuerza mayor.

El Mesías habla con el presidente de los Estados Unidos y tiene que responder a las preguntas del mismo.

Capítulo 9: Dios es grande.

Eva encuentra información sobre el pasado de El Mesías.

Capítulo 10: La paga del pecado.

Los seguidores de El Mesías están conmocionados por unas noticias que acaban de saberse.

Para saber si una serie te gusta o no lo que tienes que hacer es verla, para gustos los colores y puede ser que a ti concretamente la acción y la intriga de este thriller te enganche.

Paula Echevarría, Dulceida, Cristina Pedroche: los trucos para perder peso de las famosas

Hay famosas que se han tenido que trabajar su cuerpo como lo son Paula Echevarría o Cristina Pedroche y otras como la influencer Dulceida que no lo han hecho tanto. El peso es algo que nos preocupa a todos, ya sea por estética o por salud.

Realmente el tener sobrepeso u obesidad puede acarrearte verdaderos problemas de salud, tales como la diabetes, el colesterol y la tensión arterial altos, o posibles enfermedades cardiovasculares.

Mantener un peso saludable debería hacerse para que tu salud no se vea resentida y tener una mejor calidad de vida antes de por poder lucir biquini en la playa. Aquí te dejo cómo consiguieron Cristina Pedroche, Paula Echevarría y Dulceida tener el cuerpo que tienen.

Paula Echevarría

Paula Echevarría dieta

Paula Echevarría llegó a perder hasta 21 kilos en nueve meses. Su secreto es el de hacer dieta, pero sobre todo ha estado haciendo el método de electroestimulación con el entrenador personal Juanjo Rodríguez.

Lo cierto es que quitando algún que otro retoque estético el cuerpo de Paula Echevarría es una mezcla de buena genética y de un trabajo diario a base de constancia y dedicación. Antes de estar embarazada la famosa actriz iba cuatro horas al gimnasio. Sin embargo, cuando te quedas embarazada y eres madre esas cuatro horas dejan de pertenecerte y tienes que dedicarlas al bebé. Con el tiempo lo que antes era una rutina necesaria se va olvidando hasta que te dejas y engordas más de lo que deberías como fue el caso de Paula Echevarría.

En tres meses la actriz perdió quince kilos. Es recomendable hacer dieta y no consumir alimentos grasos o azucarados. No obstante, el deporte es tu mejor aliado para no volver a recuperar esos kilos de más. Paula Echevarría se puso manos a la obra y retomó el deporte para poder conseguir adelgazar.

El problema de las personas que pierden mucho peso en poco tiempo es que la piel se puede quedar flácida. Para evitar este problema, Paula Echevarría ha confesado en más de una ocasión que ha usado cremas remodeladoras y también anticelulíticas. Además de hacerse un tratamiento de cavitación y así eliminar la grasa acumulada.

Paula Echevarría ha cambiado las pizzas semanales por platos de pescado. Recomienda que se debe comer de todo en las cantidades adecuadas y razonables. Comer sano unido al deporte y los entrenamientos aeróbicos en zonas de exterior es lo mejor para que los kilos desaparezcan, elimines toxinas y, además, evites la depresión.

El truco según Paula Echevarría es ponerte objetivos cortos y no abandonarlos.

Cristina Pedroche

cristina pedroche

La famosa Cristina Pedroche cada año nos sorprende con tipazo y nuevo traje a cuál más psicodélico. Para el de luchadora futurista de este año no era necesario estar muy delgada, sin embargo, nos tiene acostumbrado a transparencias que dejan poco a la imaginación y para poder lucirlas los kilos de más no son una opción.

Cristina Pedroche no siempre ha tenido ese envidiable cuerpo que tiene ahora. La joven modelo hace mucho deporte al igual que Paula Echevarría para mantenerse así de bien. Ella ha dicho muchas veces que no tiene complejos y que está orgullosa de su figura, no obstante, en algunas ocasiones ha tenido que luchar con los kilos de más.  

La dieta de Cristina Pedroche ha ido a cargo de nutricionistas expertos que le han ido indicando qué tiene que comer y cómo. A veces es más importante cambiar los hábitos alimenticios que quedarte con hambre.

Además de saber qué comer, Cristina Pedroche también siguió un curso de entrenamiento con la conocida profesora de yoga Maire, Soy Yogi.

El problema de Cristina es que ha llegado a quedarse visiblemente demasiado delgada y hay quien teme por su salud. Ella consume 1.200 calorías en su dieta diaria. En ella están prohibidos los guisos, las frituras, el azúcar, los refrescos y el alcohol. Además, a esta dieta le añade medicamentos hipopresivos.

Dulceida

Dulceida

Dulceida es la conocida influencer española que tiene más seguidores de Instagram. Ella también luce un cuerpo perfecto y sacó hace tiempo un vídeo de mujeres con distintas tallas para demostrar que el cuerpo no era importante y que toda mujer era igual de bonita. Sin embargo, también ha sacado una línea de ropa en el que las modelos de ese vídeo no cabrían ni empalmándolas… Motivo por el que han tachado a la influencer de hipócrita.

Ella tiene un buen cuerpo en gran parte por genética, como le sucede a Paula Echevarría. Ha confesado que tenía demasiado pecho y que se hizo una mamoplastia reductora para poder vivir mejor.

La catalana ha reconocido que no hace deporte porque no tiene tiempo y que si lo hiciese también necesitaría un entrenador personal que la ayudase. Dulceida va a contratar a un entrenador personal que la acompañe a sus viajes y así poder entrenar cuatro días a la semana para estar tonificada y lucir un cuerpo del diez cuando toque ponerse el biquini.

De todas formas, no olvides que antes de hacer ninguna dieta debes acudir a tu médico a que te haga una analítica y comprobar que tienes todos los niveles correctos. Además, debería acudir a un nutricionista que te asesore y realizar deporte de forma continua. El peso no debe preocuparte por estética, sino por salud.

Científicos británicos ven útil el cigarrillo electrónico para dejar el tabaco

0

Un reciente informe de la sociedad científica británica Action on Smoking and Health (ASH), basado en la encuesta anual sobre la percepción de la salud y los hábitos de los ciudadanos del Reino Unido, refleja un descenso en el grado de satisfacción de la población sobre sus hábitos y la sanidad pública. Sin embargo, los británicos valoran positivamente el notable aumento de los usuarios de cigarrillos electrónicos, que ha supuesto al mismo tiempo un descenso en el número de fumadores y muchos destacan que este método contra el tabaco, además, no supone ningún coste al erario público.

La encuesta refleja que a pesar de la publicidad negativa sobre el vapeo, a causa de los problemas surgidos en Estados Unidos por el uso de dispositivos y sustancias ilegales, el uso del cigarrillo electrónico para dejar de fumar va en aumento en el Reino Unido, donde las autoridades sanitarias defienden este método como estrategia de reducción de daños por tabaquismo.

Según esta encuesta, el número de vapeadores se ha incrementado en 400.000 personas, con lo que ahora son 3,6 millones los británicos que usan este tipo de dispositivos. De esta cifra, según la encuesta, casi dos millones ha logrado con éxito pasar del tabaco al vapeo. Los datos del estudio también reflejan que más de la mitad (54,1%) de los vapeadores actuales son exfumadores, y la proporción ha crecido año tras año, mientras que la proporción de los que también fuman, conocidos como usuarios duales, ha disminuido al 39,8% en 2019.

Mientras, solo el 0,8% de los que usan cigarrillos electrónicos nunca han fumado tabaco. La percepción de seguridad y de que el cigarrillo electrónico es un 95% menos dañino que el tabaco, como recogen los estudios científicos, ha disminuido levemente a causa de los problemas surgidos en Estados Unidos. Por otra parte, médicos franceses han criticado la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al mostrarse contra los cigarrillos electrónicos en un documento sobre preguntas y respuestas acerca de los dispositivos de vapeo.

En la página web de la agencia de Naciones Unidas se vertían críticas acerca de los riesgos de vapear, como sucedió en Estados Unidos, al no aclarar que los problemas se habían generado a raíz de utilizar dispositivos adquiridos a menudo en circuitos sin suficientes garantías legales y sanitarias, a los que se les añadían sustancias como el derivado del cannabis, THC, y acetato de vitamina E.

Tanto la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) como los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades), norteamericanos señalan que los problemas de salud detectados se produjeron fundamentalmente en usuarios de dispositivos ilegales. En Francia, donde recientemente sociedades científicas han reconocido la efectividad del cigarrillo electrónico para dejar de fumar, se ha criticado que la OMS corrija sus errores sin admitirlos y que simplemente se hayan limitado a eliminar el citado documento de su web oficial sin dar más explicación.

Openbank busca afianzarse en Portugal con una campaña de captación

0

Openbank ha lanzado una campaña para captar nuevos usuarios en Portugal, una vez que ha finalizado su proceso piloto y cualquier persona puede hacerse cliente en pocos minutos.

Según ha informado el banco digital del grupo Santander, la nueva campaña de captación incluye una cuenta sin comisiones y remunerada al 2% durante los seis primeros meses (hasta 5.000 euros). Sus titulares pueden realizar transferencias gratuitas a cualquier país de la Unión Europea o a través de la web o la app de Openbank y los depósitos hasta 100.000 euros están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos.

La cuenta lleva asociada una tarjeta de débito gratuita R42, que ofrece cinco retiradas de efectivo al mes sin coste en cualquier cajero de la zona euro e ilimitadas en los 40.000 cajeros de Santander en el mundo.

Dicha tarjeta también cuenta con beneficios adicionales, que pueden activarse por 7,99 euros al mes, pero que serán gratuitos de por vida si se realiza la contratación antes de junio. Estos beneficios son la ampliación a nivel mundial de las retiradas de efectivo sin coste, el tipo de cambio sin comisiones todos los días de la semana, un seguro de accidentes de hasta 100.000 euros y un seguro de asistencia en viajes con coberturas como gastos hospitalarios, pérdidas de vuelos en conexión, repatriación, robo, retrasos en la entrega de equipaje o gastos legales.

Las tarjetas de Openbank permiten la utilización de sistemas de pago móvil como Apple Pay y Openbank Pay y se pueden vincular a la ONG que el cliente elija para redondear cada pago del cliente hasta la próxima unidad de euro y donar la diferencia a la asociación seleccionada.

La propuesta comercial de Openbank en Portugal también otorga especial relevancia a su plataforma de inversión automatizada (roboadvisor), que en 2019 logró rentabilidades cercanas al 25% en su perfil más agresivo y cuyas carteras están desarrolladas y supervisadas por el comité de inversiones de la entidad, en colaboración con BlackRock y Santander Asset Management.

Además, la entidad prioriza la inversión en fondos que priman factores medioambientales, sociales y de buen gobierno en las distintas carteras gestionadas (ESG), además de rentabilidad financiera.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE OPENBANK

El consejero delegado de Openbank, Ezequiel Szafir, ha señalado que la propuesta de banca digital que se presenta este martes en Portugal se fundamenta en «una moderna plataforma de inversiones para todos los perfiles», así como en productos de ahorro y medios de pago «con ventajas diferenciales». «Creemos que el desarrollo de una estrategia de banca responsable, comprometida con el futuro del planeta y el bienestar de la sociedad, es la única manera que hay de entender la banca del futuro», ha destacado.

Openbank desembarcó en Portugal el pasado mes de diciembre con el formato ‘friends and family’. Las personas interesadas podían apuntarse en una lista de espera para que la entidad fuese poco a poco incluyéndolos en su base de clientes para realizar pruebas y analizar posibles errores.

El mismo formato se utilizó en su desembarco en España y más recientemente en Alemania, donde se apuntaron más de 5.000 personas a la lista de espera.

Ahora, cualquier usuario portugués puede abrir una cuenta en Openbank en pocos minutos y beneficiarse además de la oferta comercial.

El Plan Estratégico del grupo Santander en el medio plazo incluye la entrada de Openbank en diez nuevos mercados. Además de España y Alemania, la entidad está presente en Holanda, donde está previsto que culmine su lista de espera y lance una campaña de captación de nuevos clientes en los próximos días.

Sordo (CCOO) ve complicado revertir «toda» la reforma laboral con acuerdo

0

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ve «complicado» que se pueda revertir «toda la reforma laboral» de 2012 con acuerdo con la CEOE, al tiempo que ha apostado por realizar esta contrarreforma «cuanto antes», a ser posible «antes del verano».

Sordo, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, no ha descartado algún acuerdo puntual con la patronal en torno a determinados aspectos de la reforma laboral, pero ve difícil que se pueda lograr el consenso en todo, especialmente en lo concerniente al despido y la contratación.

«Para CCOO hay que modificar todos los aspectos centrales de la reforma laboral porque todos fueron lesivos e incluso en algunos podría hacerse con acuerdo con la CEOE, no lo descarto, pero creo que revertir toda la reforma laboral con acuerdo va a ser complicado», ha dicho Sordo, que ha subrayado que si no hay acuerdos en el diálogo social el Gobierno tendrá que cumplir con su programa.

Dentro de los aspectos que podrían generar «importantes avances» o cierto consenso con la CEOE a la hora de modificar la reforma laboral, el líder sindical ha citado la subcontratación y el hecho de que los convenios de empresa puedan bajar los salarios de los convenios de sector.

«Ahora mismo es legal en España que una empresa que va como un tiro haga un convenio de empresa para pagar el salario mínimo interprofesional (SMI). Eso es una vergüenza, hay que cambiarlo porque está generando mucha precariedad y competencia desleal entre empresas y por ahí es por donde podría venir el posible acuerdo con CEOE», ha apuntado.

Sordo ha puesto de ejemplo empresas que, cumpliendo con su convenio colectivo y con unas normas mínimas, se encuentran con otras que no cumplen su convenio cuando acuden a una licitación de un servicio externalizado, sea un servicio público o, por ejemplo, la limpieza de un hotel.

«Eso es competencia desleal. Hay interés en una parte de la patronal para regular esto como Dios manda y ahí podría haber un acuerdo que revertiera una parte importante de la reforma laboral, que es todo lo que ha atacado a la negociación colectiva», ha dicho.

ACUERDO EN DESPIDO Y CONTRATACIÓN, DIFÍCIL

Ahora bien, Sordo ve «francamente difícil» que se pueda llegar a un acuerdo con la CEOE en materia de contratación, despido y modificación de las condiciones laborales pactadas en convenio, ya que la reforma laboral «dio mucho poder en esto al empresariado».

En su opinión, esta contrarreforma laboral debería hacerse cuanto antes, a ser posible antes del verano, por tres razones: para atajar la precariedad, los bajos salarios y la pobreza salarial, y para dar «certidumbre» sobre el marco legal en el que se va a desarrollar la actividad empresarial y laboral en los próximos años.

Además, ha añadido, una vez que se avance en las materias anteriores se podrá empezar a trabajar en el nuevo Estatuto del Trabajo que pretende diseñar el Gobierno para regular las nuevas formas del trabajo.

Repsol incorpora un nuevo proyecto solar de 126 MW a su cartera

0

Repsol ha incorporado a su cartera de renovables un nuevo proyecto solar fotovoltaico de 126,6 megavatios (MW), con lo que el desarrollo ya en marcha de proyectos del grupo supera los 1.209 MW, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

En concreto, este nuevo proyecto se compone de tres plantas independientes y se encuentra ubicado en el municipio Manzanares (Ciudad Real). El complejo solar en Ciudad Real ha sido adquirido por la compañía presidida por Antonio Brufau al grupo Elecnor, señalaron a Europa Press en fuentes del mercado.

Según adelanta este martes ‘El Confidencial‘, el grupo de ingeniería y energías renovables se mantendrá como constructor del proyecto hasta su puesta en operación. Este proyecto, que cuenta ya con el permiso de acceso a red y cuyas obras está previsto que arranquen en este primer trimestre, permitirá el suministro equivalente a 180.000 hogares y evitará 250.000 toneladas de CO2 anuales.

Esta adquisición representa un nuevo paso en el impulso en renovables de Repsol, que en poco más de un año se ha consolidado también como un actor relevante en la generación de electricidad baja en emisiones en la Península Ibérica, con una capacidad total instalada de 2.952 MW y planes en marcha en renovables que suman esos más de 1.209 MW.

SEIS PROYECTOS EN RENOVABLES

Con este nuevo proyecto, la petrolera suma ya seis proyectos en renovables: el eólico Delta, ubicado entre las provincias de Zaragoza y Teruel, cuyas obras ya se han iniciado y que, con 89 turbinas y 335 MW, se prevé que entre en funcionamiento a finales de 2020; el también eólico PI, situado entre Palencia y Valladolid, y que tendrá una capacidad total instalada de 255 MW; un parque fotovoltaico en Cádiz (Sigma), de 204 MW; el proyecto fotovoltaico de Valdesolar (Badajoz), con 264MW; y el eólico flotante Windfloat, en la costa norte de Portugal, que dispondrá de una capacidad instalada de 25 MW y en el que también participan EDP, Engie y Principal Power.

Además, la compañía aprobó a finales del año pasado nuevas inversiones, entre las que figura este nuevo proyecto, para incorporar y construir nuevos proyectos solares y eólicos por un total de 1.600 MW. Con estos proyectos la cartera de generación baja en carbono alcanza los 5.600 MW.

El pasado 2 de diciembre, Repsol anunció su decisión de orientar su estrategia para ser una compañía con cero emisiones netas en el año 2050, convirtiéndose en la primera empresa de su sector en fijar este objetivo.

En este sentido, la compañía incrementó en 3.000 MW su objetivo de capacidad de generación de electricidad baja en carbono, hasta los 7.500 MW en 2025, así como el inicio de su expansión en otros mercados para convertirse en un actor internacional relevante en energías renovables.

OHL recibe una propuesta fusión de los mexicanos Amodio

0

OHL ha recibido una propuesta de fusión de Caabsa, la constructora de la familia mexicana Amodio, que pretende así hacerse con entre un 31% y un 35% del capital de la constructora española, pero sin lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre la totalidad de la empresa actualmente participada por el grupo Villar Mir.

Los Amodio prevén solicitar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la exención de la obligación a ‘opar’ que implica superar la cota del 30% en el capital de una empresa, alegando que se trataría de una «fusión con objetivo empresarial o industrial». En virtud de su actual precio de mercado, una eventual oferta por la totalidad de OHL, en la que Villar Mir actualmente controla el 33% del capital, supondría un importe de 336 millones de euros.

OHL analiza la nueva propuesta de lo Amodio en una reunión de su consejo de administración que arrancó a primera hora de este martes, una jornada en la que, ante la posibilidad de una eventual OPA, sus títulos se disparaban en Bolsa hasta un 15%. En concreto, la constructora asegura haber recibido una carta de los hermanos Luis Fernando y Julio Mauricio Martín Amodio Herrera en la que proponen «analizar una posible integración del negocio de construcción de Caabsa Infraestructuras y de OHL».

La operación se articularía mediante una «potencial fusión por absorción por parte de OHL del negocio de construcción de Caabsa«, transacción que otorgaría a la familia Amodio una participación «no inferior al 31% ni superior al 35%» del capital social de la sociedad resultante, según confirmó la constructora española a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y adelantó el diario digital ‘El Confidencial.

No obstante, detalla que «una potencial fusión entre OHL y el negocio constructor de Caabsa, de acordarse, quedaría condicionada a la autorización del regulador del mercado de exención a Caabsa de lanzar una OPA por tratarse de una fusión con objeto industrial o empresarial«.

Esta propuesta va un paso más allá en la que los Amodio plantearon a los Villar Mir el pasado mes de octubre y que venían analizando desde entonces. Ese primer planteamiento, que tampoco contemplaba una OPA, pasaba por que los mexicanos entraran en OHL mediante la inyección de 250 millones de euros a través de una ampliación de capital y la compra de parte de las acciones de los Villar Mir.

En virtud de esta operación inicial, los Amodio proponían hacerse con una participación algo superior al 20% de la compañía, mientras que, de su lado, los Villar Mir reducirían su participación de socio de referencia histórico de OHL, grupo que Juan Miguel Villar Mir fundó a partir de la compra hace 32 años de la firma vasca Obrascón.

DESINVERSIONES DEL GRUPO VILLAR MIR

En cualquier caso, la eventual operación con OHL se enmarca en la ‘cascada’ de desinversiones que el grupo Villar Mir viene realizando para reducir su deuda, como las de Ferroatlantica y su participación en el proyecto Canalejas de Madrid, entre otras. Dentro de este proceso, la corporación familiar anunció hace casi un año, en marzo de 2019, que había contratado a Société Générale para analizar «de forma ordenada y con asesoramiento» las eventuales muestras de interés y ofertas que llegaran por OHL.

El grupo ya había recibido previamente muestras de interés por OHL, como la que le llegó en septiembre de 2017 de China State Construction Corporation (CSCE), una de las mayores constructoras del mundo.

La eventual entrada de los Amodio supondrá el primer cambio importante en la estructura de capital en la historia de OHL. Se registra en tanto la empresa trata de superar el proceso de saneamiento y reestructuración que acomete desde 2013, que también le ha llevado acometer desinversiones de activos y negocios, entre ellos el de concesiones, tras las que se ha reconvertido en mera empresa constructora.

En cuanto a este proceso, OHL indicó a comienzos de años que contemplaba el ejercicio 2019 como un «año de transición» hacia la consecución, a partir de 2020, de ganancias con las que superar los ‘números rojos’ de los tres últimos años.

De hecho, la compañía prevé cerrar 2019 con un Ebitda de más de 45 millones de euros, el primero anual positivo en cuatro años. La constructora ya saldó con Ebitda positivo el último trimestre de 2018 y los tres primeros de 2019. No obstante, aún tiene que acabar de digerir la veintena de proyectos internacionales fallidos, los denominados ‘legacy’.

Telefónica recompra bonos híbridos por valor de 383 millones de euros

0

Telefónica ha recomprado bonos híbridos de dos emisiones con vencimiento en noviembre de 2020 y septiembre de 2019 por un importe total equivalente a 383 millones de euros, frente a los alrededor de 494,2 millones de euros que estaban todavía en circulación en el mercado, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, detalla que de la emisión por valor de 600 millones de libras (705 millones de euros), cuyo vencimiento está previsto para noviembre de 2019 y de los que quedaban en circulación 171,5 millones de libras (201,5 millones de euros), ha adquirido bonos híbridos por importe de 128,2 millones de libras (150,7 millones de euros).

Por su parte, en el caso de la emisión por valor de 625 millones de euros que vence en septiembre de 2021, Telefónica ha aceptado la recompra de bonos híbridos por importe de 232 millones de euros, frente a los 292,7 millones de euros que aún seguían en circulación en el mercado.

El precio pagado por la compañía por cada 100.000 libras o euros de importe nominal de los bonos ha sido de 104.571 libras (122.913 euros) para los que vencen en 2020 y de 112.313 euros por lo de 2021. La operadora explica la fecha prevista para la liquidación de las ofertas es el 6 de febrero y que todos los valores híbridos recomprados serán amortizados.

Asimismo, remarca que, tras la liquidación y amortización de estos bonos, mas del 80% del importe nominal agregado inicial de ambas emisiones habrán sido adquiridos y amortizados por Telefónica, hecho que le permite amortizar los bonos restantes en circulación. «El emisor tiene la intención de ejercer esta opción tras la liquidación de las ofertas», anuncia.

Telefónica lanzó esta oferta de recompra el pasado 27 de enero, el mismo día en el que anunció el lanzamiento de dos emisiones de deuda por una valor total de 1.500 millones de euros, ya que ha colocó 1.000 millones de euros en una emisión de bonos senior a 10 años y otros 500 millones en una de bonos híbridos ‘verdes’ perpetuos.

El sector del renting invirtió hasta 425 millones en vehículos en enero

0

El sector de renting de vehículos invirtió 425 millones de euros durante el primer mes del año en la adquisición de nuevos modelos para su flota, lo que representa una progresión del 9,25% si se compara con enero del ejercicio pasado.

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), este montante económico permitió la matriculación de 21.472 vehículos en la modalidad de renting, lo que supone un incremento del 4,04% en la comparativa interanual y un 20,96% del total del mercado automovilístico español.

«El renting ha inaugurado el ejercicio con incrementos en sus cifras de matriculaciones, una vez más; así, mientras el total del mercado ha caído un 9,68% el pasado mes de enero, el renting mantiene un crecimiento del 4,04%, lo que sitúa su peso en casi un 21% de las matriculaciones totales», afirmó Agustín García, presidente de la AER.

El directivo calificó como «buenos» estos resultados para el sector del renting, aunque se mostró esperanzado en que remitan «cuánto antes» las caídas generalizadas que está experimentando el conjunto del mercado.

En enero, la marca más vendida en este canal fue Seat, por delante de Volkswagen, Peugeot, Renault, Toyota, BMW, Citroën, Mercedes-Benz, Audi y Nissan, mientras que los modelos más solicitados fueron los Seat Ateca y León, el Renault Kangoo, el Volkswagen Golf, el Nissan Qashqai, el Citroën Berlingo, el Toyota Corolla, el Volkswagen T-Roc, el BMW X1 y el Peugeot 3008.

Por tipo de propulsión, los modelos diésel fueron los que más penetración tuvieron en enero en el renting, con un 45,27%, frente al 37,73% del mercado total, mientras que los vehículos de gasolina representaron el 39,14% de las matriculaciones del sector (46,11% en el mercado).

Además, los vehículos eléctricos coparon el 1,57% de las entregas en el renting, al tiempo que los híbridos enchufables diésel alcanzaron un 1,73%; los híbridos convencionales de gasolina, un 7,75%; los híbridos diésel, un 2,45%; los de gas licuado, un 1,18%, y los de gas natural comprimido, un 0.90%.

Sony gana un 31% menos en los nueve primeros meses de su año fiscal

0

Sony obtuvo un beneficio neto atribuible de 569.547 millones de yenes (4.724 millones de euros) en los nueve primeros meses de su año fiscal, que concluirá el próximo 31 de marzo, lo que supone una caída del 31,2% respecto al resultado de la compañía un año antes, según ha informado el conglomerado japonés, que ha revisado un 9,3% al alza su pronóstico de beneficios para el conjunto del ejercicio.

Los ingresos de Sony entre abril y diciembre de 2019 sumaron un total de 6,51 billones de yenes (54.000 millones de euros), un 0,3% menos que un año antes, mientras que los gastos y costes también disminuyeron un 0,3%, hasta 5,7 billones de yenes (47.283 millones de euros).

Entre sus principales unidades de negocio, los ingresos del área de juegos disminuyeron un 15% anual, hasta 1,54 billones de yenes (12.774 millones de euros); la división de música facturó un 7,4% más, hasta 638.466 millones de yenes (5.296 millones de euros); el negocio cinematográfico recortó un 1,4% sus ingresos, hasta 682.706 millones de yenes (5.663 millones de euros); la división de electrónica rebajó un 11,5% sus ventas, hasta 1,62 billones de yenes (13.439 millones de euros), mientras que en el segmento de imagen los ingresos crecieron un 22,2%, hasta 839.409 millones de yenes (6.963 millones de euros).

En el tercer trimestre de su ejercicio, Sony obtuvo un beneficio neto atribuible de 228.538 millones de yenes (1.904 millones de euros), cifra que representa una caída del 46,5% respecto del resultado del mismo trimestre de 2018, mientras que los ingresos de la firma japonesa aumentaron un 2,5%, hasta 2,46 billones de yenes (20.406 millones de euros).

De cara al cierre del ejercicio, el próximo 31 de marzo, Sony ha revisado un 9,3% al alza su previsión de beneficio, hasta 590.000 millones de yenes (4.894 millones de euros), lo que supondría una caída del 35,6% respecto de su resultado del anterior año fiscal.

En cuanto a sus ingresos, la compañía ha revisado al alza un 1,2% su pronóstico del pasado mes de octubre, hasta 8,5 billones de yenes (70.513 millones de euros), lo que se situaría un 1,8% por debajo de la cifra de negocio registrada al cierre del ejercicio 2018/19.

El paro sube en 90.248 personas en su mayor repunte en un enero desde 2014

0

Los datos del paro correspondientes al primer mes del año y registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 90.248 desempleados en enero (+2,8%), su mayor repunte en este mes desde 2014, cuando aumentó en algo más de 113.000 personas, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este lunes.

En términos globales, el paro arroja un volumen total de desempleados que alcanzó los 3.253.853 al finalizar enero, la más baja en este mes desde 2008.

La subida del paro en enero supera en casi 7.000 personas a la experimentada en enero de 2019 (+83.464 parados) y es la más acusada en este mes desde el ejercicio 2014. No obstante, Trabajo ha destacado que el incremento de este año se encuentra por debajo de la media de los últimos diez años. Además, ha recordado que, analizando la serie histórica de los últimos 25 años, la subida del paro en enero es «habitual».

De hecho, en ninguno de los eneros de la serie ha bajado el paro. Esto tiene que ver con la finalización de los contratos que se realizan para la campaña de Navidad (diciembre), lo que se aprecia sobre todo en el sector servicios, que en el primer mes de este año ha sumado 90.957 parados (+4,1%).

En términos desestacionalizados, el paro subió en enero en 13.480 personas, mientras que en el último año el desempleo acumula un descenso de 31.908 personas (-0,97%).

En cuanto a la contratación, en enero se realizaron 1.764.837 contratos, un 5% menos que en el mismo mes de 2019, de los que 178.978 fueron contratos indefinidos, el 10,1% del total, con un descenso del 1,3% respecto a enero del año pasado.

PEOR AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL DESDE 2013

La Seguridad Social cerró el mes de enero con un descenso medio de 244.044 afiliados (-1,2%), su mayor caída en este mes desde el ejercicio 2013, cuando perdió algo más de 263.000 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.

De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar enero en 19.164.494 afiliados, su mayor volumen de afiliados en un mes de enero.

El Ministerio que dirige José Luis Escrivá ha explicado que, como es habitual, los datos de enero reflejan el impacto del fin de la campaña navideña, con un retroceso más intenso en comercio y hostelería, sectores que perdieron 43.057 y 42.987 cotizantes en el arranque del año.

Además, el descenso de afiliados en enero se explica también, según el Ministerio, por el impacto de las tormentas en las campañas agrícolas de temporada, lo que ha provocado un retroceso de 15.317 cotizantes en el Sistema Especial Agrario.

Sin el componente estacional, la afiliación a la Seguridad Social subió en enero en 5.324 personas.

En el último año, el sistema ha ganado 345.194 cotizantes (+1,8%), de los que 329.066 se inscribieron en el Régimen General (+2,1%).

Restalia abre el tercer local de Panther Juice & Sandwich Market en Leganés

0

El Grupo Restalia ha inaugurado un nuevo local de Panther Juice & Sandwich Market en Madrid, concretamente en la localidad de Leganés. Tras el éxito de su primer local de la capital, en el madrileño Paseo de la Castellana, y el del Centro Comercial Lagoh (Sevilla) Restalia continúa con el desarrollo del segmento de las cafeterías con su innovadora propuesta que revoluciona el mundo del café y el sándwich tradicional.  

Panther Juice & Sandwich Market se estrena en el centro Comercial Parquesur con un establecimiento de 167m2, que da empleo a un total de 18 personas. Esta nueva apertura llega tan solo unos meses después de la primera franquicia en la zona financiera Azca de Madrid. Pero esto no es todo, el plan de expansión de la compañía contempla la inauguración de 20 nuevos locales en España en 2020, entre las que destacan las ciudades de Valencia, Alicante, Málaga y Sevilla entre otras.

“Panther viene a revolucionar el sector del café y del sándwich con su innovadora propuesta y su estética pensada en nuestros consumidores más urbanitas que buscan marcas innovadoras, sostenibles, con productos de calidad y precios smart cost. En Restalia tenemos el firme compromiso con nuestros franquiciados y nuestros clientes de innovar constantemente y desde hace 20 años buscamos dar respuesta de forma anticipada a las necesidades del nuevo consumidor”, explica Belén Martín, directora general de Grupo Restalia.

Panther Juice & Market Sandwich es una de las nuevas marcas que el Grupo Restalia (100 Montaditos, The Good Burger o Cervecería La Sureña) presentó en 2019 bajo el concepto de Neorestauración. Esta se diferencia por ofrecer a sus franquiciados locales polivalentes, obras de baja inversión y un modelo de financiación basado en el renting en franquicias, que cuenta con el respaldo de BBVA y Banco Santander. El pasado mes de enero, el grupo ha abierto simultáneamente tres locales de otra nueva enseña: Pepe Taco, la fórmula más personal del presidente de Restalia, José María Fernández-Capitán, con la que pretende revolucionar el street food y democratizar la gastronomía mexicana y la coctelería con monoprecio. 

Con una estética urbana y muy cuidada en sus locales, Panther Juice & Sandwich Market, ofrece a los consumidores una amplia oferta de productos únicos como sándwiches, piadinas, zumos naturales, smoothies, ensaladas y bowls además de una selección de pequeños dulces.

Todos los novedosossándwiches, creados por el departamento de innovación de Grupo Restalia, están elaborados con panes exclusivos y patentados con masa madre, ingredientes naturales y libres de OGM (organismos genéticamente modificados). Por ejemplo, el Pan Panther, rico en fibra y tendencia por sus beneficios para la salud; el Pan Clásico Cristalino, un pan ligero y crujiente elaborado según el proceso artesanal con una triple fermentación y largo reposo con un alto contenido en agua o el Pan Schiacciata, ligero y aireado con aceite de oliva.

NUEVAS FORMAS DE CONSUMIR CAFÉ

Con Panther Juice & Sandwich Market, Restalia innova en el mundo del café. La marca incluye en su carta un producto único en España y que ya ha sido premiado con una medalla de oro en la International Beer Cup en Japón: la Beer Coffee, una bebida a base de café y cerveza elaborada de manera totalmente artesanal, con ingredientes naturales y sin aditivos y que contiene vitamina B y ácido fólico. Un mix perfecto para beber gracias al aporte de fibra y antioxidantes del lúpulo de la cerveza y el aumento del rendimiento de forma natural del café.

Para los amantes más exigentes del café Panther Juice & Sandwich Market propone el Cold Brew, un café macerado en frío que aporta todos los beneficios del café y que destaca sus notas acaramelas y achocolatadas por lo que no necesita edulcorantes ni azúcares. Los más golosos, podrán degustarlo en la versión Cold Brew Latte con Leche de Pantera.

Además, Panther reinventa la forma de consumir el café con el Nitro Coffee, la primera bebida energética natural y antioxidante, con un proceso de enfriamiento que cambia su textura y que se realiza como el tiraje de una cerveza.

La carta de tés de Panther Juice & Sandwich Market ofrece una amplia variedad de opciones con sabores energizantes y relajantes como el Taj Mahl, a base de rooibos con naranja y canela; Herbal Digest, con manzanilla, regaliz, menta e hinojo; el Tuareg, té verde con hierbabuena o el Breakfast Chai Tea o el Fusion Matcha Espresso con antioxidantes naturales y todos los beneficios del té matcha.

ZUMOS Y SMOOTHIES

Para lo que buscan refrescarse de forma natural sin renunciar al sabor, Panther Juice & Sandwich Market apuesta por los zumos 100% naturales y hechos al momento que mantienen todo el sabor, las cualidades, los valores nutricionales y el color del zumo además de distintos smoothies con una amplia variedad de frutas y verduras, algunos con lácteos, y con una textura suave que consigue un equilibrio de sabores. Son ricos en antioxidantes, aminoácidos esenciales y omegas que fortalecen el sistema inmunológico y la piel gracias a las vitaminas A y C.

Panther Juice & Sandwich Market ofrece además una variada oferta dulce entre las que destacan las Panteritas, minicroissants de mantequilla con recetas propias y distintas coberturas como la bañada en oro y con almendras laminadas, además de otros pequeños dulces, como las palmeritas.

Otra de las señas de identidad de Panther Juice & Sandwich Market es su compromiso con la sostenibilidad, trabajando desde el laboratorio de innovación de Restalia, para definir nuevos modelos reutilización y de packaging que tengan un menor impacto en nuestro planeta. Panther emplea materiales 100% reciclables y todo el packaging está hecho con materiales reciclados o compostables. Además, la marca usa café sostenible procedente de Colombia y gestiona el aprovechamiento de los alimentos que se podrán a precios más asequibles vía app.  

Siemens Gamesa confirma previsiones con pérdidas de 174 M€ en su primer trimestre

0

Siemens Gamesa ha registrado unas pérdidas de 174 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal 2020 (octubre – diciembre de 2019), frente a las ganancias de 18 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este resultado negativo se ha debido, en gran parte, al impacto negativo de 150 millones de euros registrado en el trimestre, como adelantó la pasada semana el grupo, debido a los costes derivados de cinco proyectos onshore (1,1 GW) en el Norte de Europa, principalmente Noruega, causados por el retraso en su ejecución, debido al mal estado de las rutas y la inusual llegada anticipada del tiempo invernal.

Esto ha llevado al fabricante de aerogeneradores nacido de la fusión entre Gamesa y la división eólica de Siemens a realizar un ajuste de su objetivo de rentabilidad en un punto porcentual, previendo finalizar el año fiscal con un margen Ebit pre PPA, costes de integración y reestructuración en el rango de 4,5% y 6% excluyen el impacto de la adquisición de activos de Senvion y los posibles impactos derivados de un cambio accionarial en el grupo.

En lo que respecta a la entrada de pedidos en firme de la compañía, aumentaron un 82% en el periodo, hasta los 4.628 millones de euros, lo que le ha permitido alcanzar una cartera de pedidos histórica de 28.089 millones de euros. Siemens Gamesa valoró que estas cifras subrayan las sólidas perspectivas de crecimiento a largo plazo.

El consejero delegado del grupo, Markus Tacke, destacó que «no ha sido un trimestre fácil», con un desempeño financiero que «no ha sido el que esperábamos cuando fijamos los objetivos del año». Asimismo, señaló que, a pesar de tratarse de un impacto puntual que no espera que se repita en otros trimestres, ya se están «tomando medidas».

«Estamos reforzando el análisis de riesgos para asegurar la correcta ejecución de los proyectos y también reforzaremos nuestro sistema de control interno para evitar que se repita», añadió al respecto.

Maroto apela a reconstruir consensos para generar «certezas» en las empresas

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido este lunes pasar de la crispación política al encuentro, para lo cual «es necesario el diálogo social, interterritorial e intergeneracional», y ha defendido que España necesita estabilidad, seguridad y transmitir certeza al mundo empresarial.

Lo ha dicho en la entrega del premio a la Empresa del Año, organizado por El Periódico Catalunya, a la que también han asistido el presidente del Parlament, Roger Torrent; el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, así como el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, y la directora de El Periódico, Anna Cristeto.

Maroto ha apelado al entendimiento territorial en el marco constitucional, ha defendido una España «unida en la diversidad», y ha afirmado que el Gobierno mejorará los mecanismos de colaboración entre comunidades autónomas, ya que la cooperación obliga a dialogar en temas como el turismo y la automoción, sectores que también ha mencionado la consellera Chacón en su discurso.

Maroto ha destacado que el objetivo del Gobierno es reconstruir consensos rotos en materia laboral y de pensiones, y que «hacen falta certezas y seguridades para las empresas» con el fin de que puedan hacer inversores, por lo que ha llamado a la colaboración entre las fuerzas políticas y los agentes económicos y sociales.

COMPROMISO CON LAS EMPRESAS

«Contad con el compromiso del Gobierno para las transformaciones estructurales» que, a su juicio, necesita España, y ha insistido en que el Gobierno cuenta con el mundo empresarial y desea que este también cuente con ellos.

Maroto ha destacado que España necesita estabilidad política e institucional y que son unas prioridades que se recogerán en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y ha añadido que Cataluña «siempre ha sido protagonista del progreso en España» y motor industrial y económico.

La ministra ha instado a dar «una respuesta unánime y contundente a aquellos que piensan que las sociedades se construyen levantando muros» y ha reclamado que se prescinda de todo aquello que enfrenta y divide a la sociedad, y que se trabaje por el interés general.

Zara: las prendas de edición limitada que querrás tener en tu armario

Zara, la tienda de Amancio Ortega, siempre nos ofrece prendas de edición limitada que nos encantan y que queremos tener en nuestro armario, ¿No es cierto? Ya sea ropa de fiesta o ropa de diario. Las opciones que nos dan siempre suelen gustarnos.

Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer algunas de esas prendas de edición limitada que seguro que quieres tener en tu armario. Eso sí, corre a por ellas si no quieres quedarte sin ninguna.

Vestido Midi drapeado de Zara

Zara

Tener un vestido en el armario para cualquier tipo de evento es necesario. Es cierto que siempre podemos tirar del clásico vestido negro pero, si quieres ser un poco más original, este vestido midi drapeado puede ser una muy buena opción.

Se trata de un vestido con escote recto y hombros descubiertos, lo que le aporta un toque de sensualidad extra a todo el conjunto. Además, tiene elásticos interiores en los laterales que hará que sea muy cómodo. El detalle del nudo delantero, además, le da un toque muy chic.

El precio es de 49,95 euros, que no está nada mal para ser un vestido de fondo de armario. Está disponible desde la talla XS a la XL.

Camisa popelín con nudo en Zara

Zara

La camisa popelín con nudo de Zara es uno de eso básicos imprescindibles que hay que tener en el armario. ¿Por qué? Pues porque a pesar de ser una prenda básica, tiene un toque muy original que hace que sea muy especial. Una de esas prendas de edición limitada que no hay que dejar escapar.

Se trata de una camisa de cuello subido con manga larga. Tiene un detalle de nudo delantero con aberturas laterales y cierre en la espalda con botones. Una prenda muy original, sin lugar a dudas. Está disponible desde la talla XS a la XL y tiene un precio de 39,95 euros. Un precio estupendo para una prenda que te durará años.

Vestido con estampado floral disponible en Zara

Zara

El estampado florar es uno de los clásicos que no pasan de moda. Por ello, una prenda de edición limitada con estampado floral puede ser buena opción. Y un claro ejemplo de ello es este vestido de la nueva colección de Zara.

Se trata de un vestido corto de cuello subido y manga por debajo del codo que acaba en elástico, lo que hace que sea mucho más cómoda de llevar. Además, el bajo del vestido acaba en volante, un detalle que hace que sea muy especial.

Este vestido tiene un precio de 29,95 euros y está disponible desde la talla XS a la XXL. Un vestido para todos los cuerpos y todas las tallas, sin duda alguna.

Vestido con estampado de lunares

Zara

El estampado de lunares nunca pasa de moda. Es por ello por lo que Zara, en cada temporada, saca varias prendas con este estampado. Y una de ellas es este vestido con escote en pico y manga larga que nos ha conquistado a todos.

Este vestido tiene una cintura elástica con un nudo delantero y bajo acabado con volantes. Un vestido idóneo para la temporada de primavera que se aproxima y es que apenas queda un mes para volver a la época de las flores.

El precio es de 29,95 euros y está disponible desde la talla XS a la talla XL.

Los desprecios de la reina Letizia a quienes no le caen bien

La Reina Letizia comenzó siendo una princesa peculiar al estar divorciada, ser periodista y no formar parte de la realeza. El Rey Felipe VI se enamoró de una joven luchadora, sonriente y aventurera que había trabajado incluso vendiendo tabaco para costearse su carrera. Mucho ha variado el jovial carácter de nuestra Reina desde su subida al trono.

Es voz populi que la Reina Letizia ha pasado de ser la cenicienta del cuento a otro personaje, llegando en ocasiones incluso a hacer peligrar la estabilidad de la corona.

Son muchas las personas que no agradan a la Reina Letizia. Veamos algunos ejemplos.

Empleados

El guardaespaldas de Letizia 1 Merca2.es

Hay rumores de que los empleados del Palacio en el que viven la Reina Letizia, el Rey Felipe VI y sus hijas están bastante descontentos con el trato que reciben por parte de esta y que hay quienes ni le dirigen la palabra.

Un ejemplo de poca humanidad y humildad que demostró públicamente la Reina Letizia fue cuando iba caminando seguida de su guardaespaldas mientas la prensa le hacía fotos y esta pegó un tropezón considerable. La culpa no fue de que el suelo fuese de adoquines y ella calzara sus queridos tacones. La reprimenda se la llevó el pobre escolta que recibió la reprimenda de ella.

YouTube video

Visita de Letizia a la Real Casa de la Moneda

Visita de Letizia a la Real Casa de la Moneda

De las pocas veces que se le ha visto repetir de forma tan seguida modelo a la Reina Letizia fue en la visita a la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Real Casa de la Moneda. Días anteriores ella y el Rey Felipe habían tenido la famosa pelea de la misa en Mallorca y el ambiente aún estaba caldeado.

Al llegar distintos alumnos se fueron encargando del recorrido de los monarcas, cosa que seguramente les hizo muchísima ilusión a los chicos.

Cuando llegaron a la sala en la que una joven les explicaba el proceso de creación y aprendizaje a la hora de hacer las monedas la Reina Letizia la cortó diciéndole que no le repitiera lo mismo que ya le habían dicho.

La cara de la chica y la vergüenza tuvieron que ser para enmarcarlas.

YouTube video

Suegras y nueras reales

momento bochornoso de letizia

Lo que comenzó siendo una bonita relación terminó por ser la típica de suegras y nueras. La Reina Letizia y la Reina Emérita Doña Sofía formaron parte del momento más bochornoso de la Familia Real.

Cada domingo de Pascua, la Familia Real al completo acude a misa junta para celebrarla, el Rey Juan Carlos I no acudía a una desde el 2014 y tras esto no ha vuelto a asistir.

La abuela quiso hacerse una foto con sus nietas a la puerta de la iglesia de Mallorca, el problema es que la madre de las niñas no estuvo tan de acuerdo. La Reina Letizia se puso en medio impidiendo que se la pudiesen hacer bajo la mirada atónita de todos. El Rey Felipe VI agarró a su esposa del brazo intentando evitar la vergonzosa situación.  

YouTube video

Los conciertos y la Reina Letizia

la Reina Letizia en el concierto de Hans Zimmer en Madrid

Son muchos los eventos a los que la Reina Letizia ha asistido junto a su marido y ella ha terminado poniendo mala cara o de aburrimiento mientras este daba algún discurso. En esta ocasión fue en el Wizink Center de Madrid.

La pareja Real acudió para ver el concierto de “The World of Hans Zimmer- A Symphonic Celebration”. Cuando el matrimonio va al cine o al teatro entran una vez que este ha empezado para no armar revuelo entre los asistentes.

La cara de la Reina Letizia al ver dónde tenía que sentarse no fue para nada agradable.

El amor de la Reina Letizia por sus antiguos compañeros

El amor de la Reina Letizia por sus antiguos compañeros

La carrera de la Reina Letizia de periodista vio su fin el día en el que aceptó casarse con el futuro Rey de España. Pese a que a su marido no le importaba que Letizia continuase trabajando, la Casa Real no consintió que la monarca hiciese ningún trabajo que no fuesen los que le correspondían como Reina.

Su pasión siempre ha sido el periodismo y lee todo lo que se dice sobre ella. El problema es que se informa y va haciendo una lista negra de periodistas que hablan mal de ella.

El Rey Juan Carlos I y su nuera

El Rey Juan Carlos I y su nuera

Esta foto es la que se hizo a continuación de la gran pelea entre la Reina Letizia y su suegra. Si la analizas detenidamente puedes observar tres partes perfectamente diferenciadas.

En un lado los Reyes Eméritos con cara de circunstancia, en medio la Reina Letizia agarrando a sus hijas y un poco más separado el Rey Felipe VI intentando aguantar el tipo.

El Rey Emérito nunca ha tenido demasiada devoción por su nuera llegando incluso a decir en petit comité que sería el fin de la Corona. Desde que Letizia se peleó con Sofía en la puerta de esa iglesia la relación entre ellos no ha vuelto a ser la misma e incluso se dice que le ha pedido a su hijo Felipe que se divorcie de una vez.

Elena de Borbón

Elena de Borbón

La Reina Letizia y sus cuñadas no son lo que se dice uña y carne. Es conocido el desprecio que le hizo a la Infanta Cristina cuando quiso que sus suegros se quedasen a dormir en el Palacio por la comunión de su hija y esta se lo negó. También se sabe que la relación entre los hijos de Cristina y ella han roto los lazos desde que Urdangarin entró preso.

A día de hoy la Infanta Elena y Letizia no se dirigen la palabra. Ya venía de antes, pero desde la muerte de Erika Ortiz, hermana de Letizia las cosas han ido a peor.

Jaime de Marichalar fue un pilar importante e inesperado cuando la hermana de la Reina murió, cosa que no le hizo ninguna gracia a su exmujer, la Infanta Elena.

Ana Togores

Ana Togores

La familia de Letizia Ortiz no era de las más pudientes, pero sí estaba unida. Cuando el padre de la Reina se separó de su madre tras enamorarse de Ana Togores está le hizo una cruz para los restos.

Han salido juntos en algunas fotos, pero la realidad es que no estuvo invitada a su boda y el padre acudió con su exmujer y Paloma Rocasolano a los eventos a los que le permiten ir.

A la comunión de sus nietas fue con Paloma.

Supervivientes se hunde. La odisea por encontrar más concursantes

0

Supervivientes se encuentra al borde del colapso. Y es que a pocas semanas del comienzo del reality más duro de Mediaset, aún no tienen a todos los concursantes confirmados. El pasado año, y gracias a la participación de Isabel Pantoja, se lograron unas cuotas de audiencia astronómicas, y no parece que este año vaya por el mismo camino.

No son pocos los candidatos que se han negado a aceptar un puesto en las nuevas filas para Supervivientes. Es por ello que todo el equipo se encuentra trabajando sin descanso con tal de rellenar estos huecos. Pero, ¿qué ha pasado?, lo normal es que una gran cantidad de famosos quiera acudir a las islas hondureñas.

Cambios en Mediaset que afectan a Supervivientes

concusantes supervivientes

Para empezar, Supervivientes se ha tenido que adelantar unos cuantos meses. Lo habitual, es que de comienzo en los meses de verano, pero este año, el pistoletazo de salida será en este mes de febrero.

Lo que ahora tocaba, era una edición de GH DÚO , pero debido al caso Carlota, y el tema de la supuesta violación, Gran Hermano ha sufrido una gran pérdida de anunciantes.

Así que al equipo de casting le ha tocado trabajar a la carrera, y hacerse con un grupo de concursantes tan buenos como los de la pasada edición. Cosa que por lo que se ha podido ver, no está siendo nada fácil.

Búsqueda de garantías

Isabel Pantoja

El pasado año, Isabel Pantoja fue la garantía en Supervivientes para tener una gran audiencia. Solo la noticia de su participación ya hizo crecer el share de los programas de Mediaset en lo que se hablaba de la tonadillera.

Este año, no lo están teniendo tan fácil, y no es que haya falta de famosos, que los podríamos encontrar con dar una patada a una piedra. Pero la necesidad es la polémica, y ya ha pasado en anteriores ocasiones, que las grandes promesas han acabado cual ballena varada en la orilla, siendo todo un fraude.

Solo hay que ver el caso de Dakota, la que dio la nota como la que más en Hermano Mayor, y no dio palo al agua en Supervivientes. Tuvo sus discusiones, nadie se lo niega, pero de poder repetir, ella no estaría entre las opciones a ir a la isla hondureña de nuevo.

Los problemas de salud

concursantes supervivientes (2)

Uno de los problemas que se han vivido últimamente en Supervivientes, son los abandonos por problemas de salud. Esto comienza a poner en duda todas las pruebas que realiza el equipo del programa para asegurar que sus concursantes están en plena forma para enfrentarse a las trabas que encontrarán en Honduras.

Solo hay que recordar cómo fue el paso de Isabel Pantoja, la cual apenas participó en alguna de las duras pruebas que se les imponían a todos.

Pero quien verdaderamente tuvo que abandonar, fue Violeta Mangriñán, quien pasó días retorcida de dolor en la playa sin encontrar solución. Como es normal, famosos prefieren no poner en riesgo su salud por pasar unas semanas en un reality.

Cambio de meteorología

Clima Honduras

La meteorología en Honduras es un fenómeno muy estudiado, para encontrarse con el mínimo de problemas, y mantener a salvo a las celebrities. Aunque no siempre pueden contar con el buen tiempo, pues en ocasiones han sido sorprendidos por fuertes tormentas, y han tenido que resguardarse en las cabañas preparadas para el equipo de grabación.

Por suerte, esto no ha sucedido en múltiples ocasiones, pero sí ha producido el abandono de algunos concursantes, como fue el caso de Anabel Pantoja. Y es que en cuanto llegó a la isla, el temporal ya era terrible, y después de tres días sin cambios, decidió abandonar.

Ahora que Supervivientes comienza varios meses antes de lo normal, se teme el hecho de tener que lidiar más a diario con esta clase de problemas meteorológicos.

Negativas a Supervivientes

Lara Álvarez

Que se sepa, a día de hoy se sabe que son cinco los famosos que han rechazado la oferta de participación en Supervivientes. Y es que teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente, sería de extrañar que todos acudieran de buena gana.

El programa de casting lo ha intentado con personajes políticos, ilustres de la televisión, y la última negativa conocida, Mar Torres. A estas alturas del mes, lo normal ya habría sido conocer la totalidad de los concursantes que se lanzarán en helicóptero al mar para concursar en el mejor reality de Mediaset.

Por el momento, y debido a la desesperación, rumores apuntan a que se podría estar tratando de negociar con personajes que ya hayan estado en anterioridad en el concurso. Un paso de lo más arriesgado, y del cual es probable que no obtengan resultados. Y es que una vez vivida esta difícil experiencia, es raro el querer repetir. Claro está, Violeta Mangriñán es un caso aparte. Y es que la joven desea demostrarse a sí misma que puede llegar aún más lejos.

Concursantes confirmados

Rosa irá a Supervivientes

De momento, son pocos los nombres confirmados para viajar hasta las islas hondureñas. El primer nombre, y de más alto caché, es el de Rocío Flores, la hija del exguardia civil Antonio David.

El siguiente, podría ser Hugo Sierra, el padre del hijo de Adara Molinero, ganadora de GH VIP 7, Y Helena, madre de la joven, también podría ser una de las confirmadas.

Maite Galdeano ha sido uno de los nombres que más se ha rumoreado por las redes, pero ha sido Sofía Suescun la que por redes, ha desmentido que su madre acuda al programa, pues no le han llamado para participar en Supervivientes. ¿Lograrán cerrar el casting a tiempo?

El antes y el ahora de los ganadores de Operación Triunfo

Operación Triunfo dio el pistoletazo de salida en el año 2001. Aunque comenzó con una audiencia un poco pobre, no tardó más de unos días en comenzar a remontar. Fue tras su primera expulsión de la academia de canto, cuando el share creció como la espuma.

Casi 20 años después, la academia de canto OT sigue en funcionamiento. Aunque pensamos que no tendríamos nuevo concurso este año. Por ello, este es un momento magnífico para hacer un repaso de todos los ganadores que ha habido hasta ahora.

Rosa López, la ganadora de Operación Triunfo 1

Rosa López

Antes de recibir el apodo de Rosa de España, la granadina dio comienzo a su carrera musical en su adolescencia como vocalista en varios grupos de la provincia.

Una vez se convirtió en la ganadora de la primera edición de Operación Triunfo, representó a España en Eurovisión con su canción ’Europe’s living a celebration’. Quedó en séptima posición, pero su canción se posicionó en el número uno de Los 40 principales, al igual que su primer disco.

Después de una vida de grandes triunfos, la granadina ha vivido oscuros días en su antigua discográfica. Ahora que ha acabado su contrato con esta, vuelve a ser la Rosa de España que un día conocimos, y ha triunfado de nuevo con su single ‘Vacío’, en el que rezuma positividad.

Ainhoa Cantalapiedra

Ainhoa Cantalapiedra

Los concursantes que llegaron a clasificarse para la segunda edición de Operación Triunfo, tuvieron un difícil trabajo. Y es que debían igualar o superar si es posible, la cuota de pantalla que había obtenido la primera edición.

Ainhoa Cantalapiedra ha hablado después de años de silencio, lo que para ella supuso ganar el talent show más famoso de la televisión. Según ha contado uno de sus compañeros, Ainhoa se coló en la final gracias a él y otro de los concursantes. Al parecer, recibieron una gran reprimenda por esto.

Y es que la organización no deseaba que la vizcaína se hiciera con el premio. A su salida, sufrió dos terribles accidentes, que le obligaron a alejarse de la música. Pero tras instalarse en México, se ha podido dedicar de nuevo a ello, donde compone temas para telenovelas.

Vicente Seguí

Vicente Seguí

El tercer ganador de Operación Triunfo tampoco tuvo las cosas fáciles tras salir de la academia. El haber hecho tres ediciones seguidas, produjo un desgaste para la audiencia, por la que salió sin muchos vítores del talent show.

No se esperaba gran cosa tras ver su triste y solitaria salida, pero a día de hoy, ha conseguido hacer una serie de conciertos en su tierra natal, Valencia.

Aunque gracias a acompañar a Inma Serrano, pudo hacer una gira por toda España.

Sergio Rivero

Sergio Rivero de Operación Triunfo

Operación Triunfo aprendió la lección, y dejaron dos años de descanso hasta dar comienzo a una nueva edición del talent show. La audiencia volvió a engancharse y disfrutar con cada una de las galas del programa, aunque la dulce voz del cantante canario sirvió de mucho.

A sus 19 años, Sergio Rivero se convirtió en el ganador de la cuarta edición de OT. Por desgracia, sus dos primeros discos no obtuvieron las ventas necesarias, lo que provocó el desencanto en el triunfito.

Esto le hizo dejar durante una buena temporada la interpretación, y se dedicó a estudiar piano y composición en Los Ángeles. En el 2012, presentó un nuevo disco en España, pero el fracaso volvió a volar sobre su cabeza. Y así ha vuelto a suceder tras su proyecto de crowdfunding, con el que realizó un nuevo disco, y una vez más, sin éxito.

Lorena Gómez

Lorena Gómez de Operación Triunfo

Tras la gran victoria del canario, Lorena Gómez se hizo con el gran premio de Operación Triunfo un año después. No tardó mucho en convertirse en la favorita de la audiencia, y es que su voz, versatilidad y actitud encandiló a media España.

Pero una vez más, todo se hundió tras su salida del talent show. Dos intentos de disco, la llevaron al fracaso, y se instaló en Miami en el año 2013 para probar suerte.

Allí, trabajó como actriz de telenovelas, pero la quinta edición del programa ‘Tu cara me suena’ la hizo regresar a nuestro país. Gracias a ello, relanzó su carrera en España, y volvió a los escenarios con temas propios en 2017 y 2018.

Virginia Maestro

Virginia Maestro

Sexta ganadora de Operación Triunfo, y no muy bien acogida entre el público. Y es que Risto Mejide mostró un gran favoritismo por la joven desde un principio. A su salida, y después de haber sacado varios discos con Sony, pasó a la interpretación y composición independiente.

Gracias a su relación con Risto Mejide, ganó una gran popularidad, aunque esto fuera el foco de las polémicas en el talent show. La joven ha compuesto para artistas como Raphael, y el pasado año, sacó su último disco.

Ha sido el quinto de su carrera como artista, pero por desgracia, no ha obtenido una gran acogida.

Mario Álvarez

Mario Álvarez

En el año 2009, Operación Triunfo ya mostraba claros síntomas de desgaste. El ganador de esta edición, Mario López, compuso varios temas al salir de la academia de canto, pero ninguno de ellos obtuvo un gran éxito.

Por desgracia, su carrera ha ido al contrario que la de David Bisbal, este pasó de cantar en un coro, a convertirse en un gran artista en solitario. Después del fracaso de Mario Álvarez en por individual, ha pasado a formar parte del coro Panorama.

Nahuel y la maldición de Operación Triunfo

Nahuel de Operación Triunfo

2011 fue el año de mayor fracaso para Operación Triunfo. El share cayó en picado, y el talent show apenas si duró unas semanas. En una final de lo más precipitada, el paraguayo de 19 años se convirtió en el ganador de la edición, pero según contó, nunca recibió el premio en metálico prometido.

Al parecer, lo único que obtuvo fue un Mp4 con dos de sus canciones, y vio cómo su contrato discográfico se rompía en añicos. A su salida del concurso, se vio a la deriva, y aseguró que el concurso había acabado con su carrera en un día.

Volvió a su país, donde trabajó como stripper, y en la actualidad, reside en Italia cantando en fiestas y locales de restauración.

Amaia Romero

Amaia Romero

En el año 2017, Operación Triunfo volvió a la parrilla televisiva. Su éxito no solo se debió a la pamplonica que se llevó el gran premio, Amaia Romero. Y es que todos los triunfitos robaron el corazón de la audiencia de media España. Tanto fue así, que tuvieron una gira de éxito por todo el país.

En una final de lo más reñida con Aitana Ocaña, Amaia Romero salió vencedora. Su inocencia y versatilidad recordó a nuestra querida Rosa de España. Pero a su salida del talent, la fama le abrumó, y pasó una buena temporada alejada de los focos. Esto después de su participación en Eurovisión, en la que participó junto a Alfred, con un pésimo resultado.

Famous Oberoga en Operación Triunfo

Famous Oberoga

En la penúltima edición de Operación Triunfo, el sevillano de 20 años logró hacerse con el gran premio, en una final de lo más reñida contra Alba Reche, otra de las grandes favoritas para convertirse en ganadora.

A día de hoy, tan solo tiene un sencillo en el mercado, Bulla, el cual el joven asegura es un homenaje a sus raíces africanas.

9 productos de electrónica por menos de 20 euros en oferta hoy en Amazon

Amazon nos propone para este día las ofertas más atractivas en electrónica para que, entre otras, puedas disfrutar de hacer deporte controladamente, o por si buscas renovar algunos de tus aparatos electrónicos en casa -o en la oficina- por un precio menor de 20 euros. También los hay que te van a venir muy bien en el día a día especialmente para tu bolsillo; encontrarás un montón de productos a un inmejorable precio.

De esta forma, desde Amazon te muestran las mejores ofertas y que se encuentran como novedades para hoy en electrónica. Así, desde nuestro portal de Merca2.es hacemos una selección de sus mejores ofertas y que valen la pena comprar por su idóneo precio, así que te aconsejamos que lo revises bien para que te puedas hacer con ellos lo antes que puedas.

PULSERA DE RENDIMIENTO PARA HACER DEPORTE, EN AMAZON

Hay algunos dispositivos que llaman la atención porque además de ser útiles y prácticos tienen un precio que hace que su compra sea casi instantánea. Eso es lo que le pasa, por ejemplo, a esta genial pulsera de deporte que te presentamos con Amazon.

Se trata de un modelo que, como te puedes dar cuenta, se asemeja mucho a la Xiaomi Mi Band 3, sobre todo con unas características muy parecidas. Pero, a pesar de que te pueda sonar más la de la firma china, ésta tiene muy poco que envidiarle.

Se trata de una pulsera de rendimiento para que hagas deporte de la manera más controlada y cómoda posible, así como también podemos realizar multitud de actividades desde la aplicación para el móvil, contabilizando la pulsera el gasto energético que realizamos, el ritmo cardíaco o la presión arterial, entre otras; dispone de conexión bluetooth y puedes comprarlo aquí.

RATÓN INALÁMBRICO ÓPTICO – LOGITECH, EN AMAZON

Oferta
Logitech M185 Ratón Inalámbrico, 2.4GHz con Mini Receptor USB, Batería de 12 Meses, Seguimiento Óptico con Resolución de 1000 dpi, Ambidiestro, Compatible con PC, Mac, Portátil - Gris
  • Ratón Compacto: con una forma cómoda y contorneada, este ratón...
  • Duradero y Fiable: el ratón USB cuenta con una rueda y hasta 1...
  • Compatibilidad Universal: el ratón Logitech funciona con tu PC...
  • Simplicidad Plug and Play: conecta el pequeño nano receptor USB...
  • Mejor que Touchpad: según un estudio, los usuarios de pc...

Hoy te mostramos este ratón inalámbrico del que Amazon destaca en su catálogo online como chollo en este momento. Dispone de 5 DPI ajustables, (800-1200-1600-2000-2400), siendo fácil de cambiar la sensibilidad del cursor, ofreciendo una conexión segura.

Para usarlo sólo es necesario enchufarlo y usarlo, por lo que no necesita drivers. Su forma mini contorneada se adecua a tu mano perfectamente gracias a que es moldeable. Además de que tiene una rueda de desplazamiento con caucho que le asegura que no se resbale.

También tenemos los botones a los lados, que pueden ayudarte a avanzar y retroceder al navegar por la web. Como ahorro de energía, el ratón se apagará automáticamente después de 8 minutos de inactividad, además de su batería tiene un gran margen de vida, por lo que no debes preocuparte por recargarlo. Puedes comprarlo aquí.

AURICULARES WIFI/BLUETOOTH INALÁMBRICOS, EN AMAZON

Estos auriculares que te ofrecen en Amazon para hoy disponen de una calidad de sonido natural, donde utilizan imanes de neodimio de alta eficiencia, la búsqueda del verdadero sonido de la reproducción. Su conexión puede ser vía WIFI o Bluetooth.

Así, habilita música más ligera y sonidos de micrófono donde el rango medio es grueso y natural, el bajo es poderoso. Dispone de un sonido claro y estéreo dinámico. El sistema de aislamiento de ruido incorporado reduce el ruido efectivamente.

Están diseñados ergonómicamente para adaptarse al oído. Tres tamaños (S/M/L) de almohadillas de silicona personalizado para garantizar un ajuste cómodo para todos. También posee un micrófono incorporado y mando a distancia, conveniente para llamadas de manos libres, fácil de reproducir y pausar la música. Puedes comprarlo aquí.

ALTAVOCES CON BLUETOOTH PORTÁTIL CON CONTROLADOR DUAL, EN AMAZON

Se trata de altavoz portátil con controlador dual integrado de 2 x 40mm con sonido nítido y graves fuertes sin distorsión, incluso con el volumen más alto. El pequeño altavoz puede proporcionar un 30% de volumen más alto y unos graves más ricos que otros competidores.

Con un sonido nítido de alta calidad, estos geniales altavoces Bluetoth disponen de dos controladores acústicos de precisión que ofrecen un excelente sonido estéreo y graves mejorados desde un diseño patentado de radiador pasivo para los bajos.

Se caracteriza por su sonido envolvente, perfecto para el hogar, cocina, baño, coche, fiestas… también es compatible con servicios de música en streaming, como Spotify o Apple Music. Se puede conectar con iPhone, iPad, iPod, Mac, Smartphones, Tablets y sistemas Windows 7,8,10. Puedes comprarlo en Amazon hoy aquí.

CABLE CARGADOR LIGHTNING CON CERTIFICACIÓN MFi DE APPLE

Amazon Basics – Cable de USB A a Lightning, con certificación MFi de Apple - Blanco, 0,1 m
  • Certificación MFi de Apple que garantiza la plena compatibilidad...
  • Conecta tu iPhone, iPad o iPod con el conector Lightning y...
  • El compacto cabezal del conector Lightning es adecuado para la...
  • Se ha añadido una capa de protección adicional a los extremos...
  • Se ha añadido una capa adicional de protección a los conectores...

Este cargador de red es casi tres veces más rápido que un cargador convencional, a lo que en tan solo 30 minutos cargará al 50% tu dispositivo compatible con carga PD. Certificado por cTUVus, su carcasa es antideslizante y muy resistente.

Sus fuertes clavijas mantienen el adaptador firmemente enchufado en todo momento sin que se suelte. Tiene un diseño compacto que hace que este cargador sea una buena opción para usar en casa y en la oficina.

El cargador es ignífugo, y ha sido testado para ser enchufado más de 5.000 veces y resistir 24 horas la corrosión de un spray salino. Detecta automáticamente y ofrece la potencia de carga óptima para el dispositivo conectado, garantizando una carga segura y estable, además de aumentar la vida útil de la batería de tu dispositivo. Puedes comprarlo hoy en Amazon aquí.

TARJETA DE MEMORIA microSDXC DE 64 GB – ARCANITE

ARCANITE - Tarjeta de memoria microSDXC de 64 GB con adaptador SD, A1, UHS-I U3, V30, 4K, Clase 10, microSD, Velocidad de lectura hasta 90 MB/s
  • Tarjeta de memoria microSDXC de 64GB con adaptador SD; UHS-1 U3,...
  • Fabricada en Taiwán; resistente al agua, a los golpes, a los...
  • Velocidad de lectura de hasta 90 MB/s; velocidad de escritura de...
  • Perfecta para almacenar documentos, fotos y vídeos
  • Compatible con dispositivos que funcionan con tarjetas microSDXC

Al igual que otras tarjetas de memoria de exquisita calidad, como las SanDisk o las de Samsung EVO, esta de Arcanite es otra de las microSD que más y mejor están funcionando en el mercado. Y Amazon te la destaca para ti esta semana.

Dispone de alta velocidad de transferencia, incluye, además, un adaptador SD que es también adecuado para dispositivos electrónicos que requieran microSDXC o SDXC; es compatible con la mayoría de los dispositivos más novedosos del mercado.

Su uso más práctico es para fotos y grabación de vídeo Full HD diarios. Posee una de las mayores clases del mercado, de Clase 10 de UHS-I y velocidad de U1. Captura todos los momentos de tu vida con una tarjeta estilizada y de alto rendimiento. Entre todos sus productos a precios de ganga, éste sobresale especialmente. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

TABLETA GRÁFICA DE 8,5 PULGADAS – NEWYES

Con la tableta Newyes puedes crear líneas con diferentes espesores en función de la fuerza con la que escribas, igual que al usar un bolígrafo y papel, además de que puedes borrar solo pulsando un botón.

Lo hace fácilmente la página mediante un simple flash de la pantalla de cristal líquido; con él no tendrás que preocuparte del papel. Este tablero NEWYES ahorra 100.000 piezas de papel, siendo muy ecológico.

La tableta de escritura LCD  puede borrarse más de 100.000 veces durante su vida útil, lo que significa que puedes salvar 3 árboles con un solo tableta. Es adecuado para pizarra blanca LCD, bloc de dibujo, tablero de notas, cuaderno reusable, bloc de dibujo, como ayuda gráfica, tableta para niños… úsala como herramienta para mejorar la eficiencia. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

TECLADO GAMING CON RETROILUMINACIÓN LED

LESHP Teclado Mecánico Gaming con Disposición Española (retroiluminación LED rojo, 105 teclas, tiene ñ)
  • - Mecánico blue - No es necesario llegar al final de la...
  • - Conexión rápida - El ordenador lo reconoce nada más conectar...
  • - Disposición española - QWERTY de 104 teclas, Ñ incluído.
  • - Teclas multimedia - Pulsando simultáneamente la tecla Fn +...
  • - Retroiluminación LED rojo - El teclado es retroiluminado, y se...

Para el que no los sepa, el teclado Gaming sí es diferente de un teclado normal. Muchos asumen que los jugadores online utilizan un teclado convencional o se las ingenian de otras maneras con accesorios del mismo ordenador.

Sin embargo, el teclado Gaming existe y es básicamente un teclado diseñado específicamente para jugar. Este tiene 4 modos de retroiluminación: bajo brillo / alto brillo / pulsación (breathing) / apagado con un funcionamiento simultáneo de hasta 19 teclas.

El resto, 12 teclas multimedia, teclas «WASD» intercambiables y teclas WIN que pueden desactivarse durante los juegos, del que posee una luz de relajación del ratón gaming de 7 colores (modo apagado: botón de avance / retroceso + DPI), resolución de hasta 3200 DPI, nivel ajustable de 6 teclas. Puedes comprarlo en la tienda de Amazon hoy aquí.

POTENTE CARGADOR DE COCHE CON DOBLE PUERTO

Disfruta de la máxima velocidad de carga en tus dispositivos gracias al Aukey CC-T7, un cargador de dimensiones reducidas con conexión para el coche con dos puertos USB, y que te lo presenta Amazon en este momento como uno de sus grandes gadgets.

A su funcionalidad se le añade que uno de los puertos está preparado para cargas súper rápidas. Posee un diseño de circuitos sofisticado para controlar la temperatura y protege contra las sobrecargas de corriente y el exceso de carga.

Éste es de un gran diseño compacto, el cual se caracteriza como el cargador de coche más potente (y de dos puertos) con el tamaño más pequeño del mundo (1,4 x 0,9 x 0,9 pulgadas). Es compatible con DC 12V / 24V. Dispone de un diseño avanzado de circuito con protección contra sobrecalentamiento, sobrecorriente y sobrecarga. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

Publicidad