El músico español Alejandro Sanz se ha comprometido a que sus conciertos sean neutros o cercanos a la neutralidad en carbono, durante su intervención ante el plenario de la XXV Conferencia de las Partes de Cambio Climático (COP25) de la ONU, que se celebra del 2 al 13 de diciembre en Madrid, durante la ceremonia inaugural del tramo de Alto Nivel. «Todos somos culpables y todos somos parte de la solución«, ha recalcado.
«Quiero conseguir que mi huella se reduzca y voy a implementar un estudio sobre la cantidad de CO2 que emiten mis conciertos. Es la única manera», ha dicho al tiempo que ha asegurado todos sus esfuerzos para que en sus conciertos se utilicen energías renovables y el sistema de transporte sea eléctrico.
«Lo que sea necesario para frenar esto. Firmo y me comprometo. Busquemos una huella medioambiental cero o cercana cero», ha dicho apelando a empresas, gobiernos y a los líderes presentes en el plenario a comprometerse ejercicio de compensar lo que se contamina.
«NO TENGAN MIEDO DE EXIGIR SACRIFICIOS A LOS CIUDADANOS»
«El mundo entero nos mira atentos, no le defraudemos«, ha concluido el cantante. Antes, ha pedido a los líderes mundiales que no tengan miedo de exigir sacrificios a la ciudadanía y ser más activos en legislar a favor del medio ambiente. «Se sorprenderán –ha augurado–. Estamos deseosos de encontrarnos con lideres valientes a quienes no les tiempo el pulso».
El artista español, que se ha definido como «ciudadano del mundo», ha subrayado que su intención no es «acusar» ni «señalar» a nadie. También ha insistido en dejar de enfrentarse porque el cambio climático «no es una cuestión de color político».
Por ello, ha apelado a ser «fuertes» y «determinados» y demostrar que la especie humana es una «especie inteligente» que puede buscar una solución coherente y a tiempo, recordando que la ciencia hace tiempo que ha puesto de manifiesto la evidencia y la solución. El cantante ha instado de este modo a dar «lo mejor» de cada uno como especie para proteger a la Madre Tierra y ha especificado que debe ser una transición justa y equitativa.
EL CAMBIO CLIMÁTICO LE «ATERRA»
También ha insistido en la necesidad de enfrentar este «momento histórico» unidos ante una situación que personalmente le «aterra» y ha señalado que quiere confiar y creer que se llegará a tiempo antes de llegar al «punto de no retorno». «Me doy cuenta de que es la última oportunidad de hacerlo realidad«, ha recalcado.
Y a rogado a los dirigentes que piensen en los niños que fueron y en cómo les explicarían lo que han hecho con el planeta, mirando al interior de sus conciencias. «Estamos listos para asumir las consecuencias y acatar las políticas que se requieran«, ha dicho añadiendo que el ser humano ya ha demostrado en otras ocasiones su capacidad de adaptación. «Nos queda poco tiempo. Si sabemos lo que hay que hacer, hagámoslo», ha insistido.
Las tendencias en tecnología de cara al 2020 estarán marcadas por el edge computing. La adopción de multiclouds híbridas en todos los segmentos de negocio se convertirá en una prioridad para las compañías según el índice de Interconexión Global, publicado por Equinix. Además, el mismo estudio revela un crecimiento anual del 112% del TI y la interconexión privada entre empresas y proveedores de servicios de almacenamiento en la nube.
Generalmente, son las empresas las que determinan en qué plataforma cloud colocan sus aplicaciones y qué proveedor cloud ofrece el mejor servicio para una carga de trabajo específica. Esta libertad de elección hace que para las compañías sea fácil y práctico experimentar con diferentes plataformas de nube para ver cuál ofrece la mejor calidad de servicio (QoS) al mejor precio.
Más del 50% de las nuevas implementaciones de infraestructura empresarial se situarán en el edge en lugar de en los data centers tradicionales corporativos de cara a los próximos tres años, lo que representa un aumento significativo con respecto a la cifra actual que se encuentra por debajo del 10%. Por otra parte, las empresas deberán modernizar sus servicios de TI para poder operar de forma virtual y definido por software, además de apoyarse en nuevos partners de data center que puedan reforzar el despliegue en el edge y priorizar la optimización de costes en cuanto a infraestructuras y aplicaciones.
Las compañías demandan la flexibilidad de mantener el control y ejecutar de forma segura las aplicaciones críticas para el negocio en sus propias instalaciones. De esta forma, las empresas buscan la transigencia que otorgan los entornos híbridos de cloud privada y pública en función de los casos de uso específicos.
GIGAS SEGUIRÁ SU
RITMO
Gigas, compañía especializada en servicio de
hosting en la nube, empieza a tener los indicadores de cara durante este
ejercicio gracias al tamaño de la compañía. Una de las claves para entender los
datos en bruto es, como asegura el CEO de Gigas Diego Cabezudo, que el ritmo de crecimiento de clientes es el habitual, algo
que impacta de manera decisiva en la marcha de la empresa.
Cabezudo estima
que en España “se nota que hay cierta incertidumbre, aunque nada que nos
preocupe demasiado”. Por ejemplo, enfatiza que “el Arpu del cloud vps sigue
creciendo. Cada vez vamos vas más a proyectos más grandes”. Explica, a nivel
concreto dentro de su negocio, que siguen “focalizados en las empresas de
tamaño medio, sobre todo en las emisiones críticas”.
Gigas
obtuvo en el primer semestre de 2019 un beneficio neto de 155.309 euros, en
contraste con los 266.454 euros que perdió en el mismo periodo de 2018. Los ingresos brutos de la compañía
correspondientes al primer semestre de 2019 son 5,76 millones de euros, Gigas obtuvo en el primer semestre de
2019 un beneficio neto de 155.309 euros, en contraste con los 266.454 euros que
perdió en el mismo periodo de 2018. Así, ha elevado un 25,8% su facturación y
triplicado su resultado bruto de explotación (Ebitda) en los seis primeros
meses del año.
La zapatilla SAVIA es el primer producto que IZAS lanzará bajo el sello IZAS Reaction®, el modelo que contará con una gama de 4 colores se fabrica bajo el compromiso Reaction® de reducir el impacto en los los procesos de diseño y producción.
Manuel Domínguez, director general de Izas Outdoor, avanza que esta es la reacción natural que la marca realiza para proteger el medio ambiente.
“Hemos decidido actuar para proteger el ecosistema y minimizar el impacto medioambiental en toda nuestra cadena de desarrollo, la línea Reaction® representa un paso firme en nuestro compromiso por reducir el impacto ecológico que generan nuestras prendas.”
Las zapatillas SAVIA se fabrican con productos naturales, suela de caucho y neumáticos reciclados y han sido producidas utilizando energía solar.
Además, la manufacturación se ha realizado con productores de proximidad “Made in Spain” para así reducir aún más el impacto medioambiental.
SAVIA estará disponible en la tienda online de IZAS, en las tiendas propias que la marca tiene en Cuarte de Huerva, Zaragoza, Jaca, Pamplona, y también en la tienda online de El Corte Inglés. Izas Reaction®, sin olvidar, la opción de comprar a través de su tienda de Amazon.
El «Gran Hermano» está cada vez más en el centro de la escena española. Sin embargo, esto no sucede por alguna situación que se dé en la famosa casa donde los participantes conviven, sino por decisiones comerciales de alto impacto y con pocos antecedentes.
El pasado 25 de noviembre, la firma de telecomunicaciones Fi Network fue la primera empresa en retirar su auspicio del programa. La decisión se tomó luego de que fueran conocidos mayores detalles sobre la presunta violación ocurrida contra una de las participantes, que se encontraba inconsciente, dentro de la propia casa del reality show.
Las causas
Finetwork justificó la medida en el «absoluto, total e incondicional rechazo a cualquier tipo de abuso o violencia sexual». La compañía expresó su solidaridad y apoyo no solo «hacia la supuesta víctima», sino también «todas las mujeres que sufren este tipo de actos reprochables y delictivos», indicaron en su cuenta de Twitter.
La divulgación de la decisión de la firma coincidió con el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Esta situación fue mencionada en el comunicado de Fi Network. «Apostamos a una sociedad que sea más justa, más igualitaria y con una mayor consciencia», aclararon.
Otros anunciantes
La postura de la firma de telecomunicaciones, enfática y determinante, se contrapone con el proceder de los desarrolladores y emisores de «Gran Hermano». El grupo «Mediaset», encargado de la emisión del programa, ha guardado hasta ahora silencio sobre el tema, lo que le valió críticas de organizaciones feministas. La empresa dirigida por Paolo Vasile justifica su decisión con que existe una investigación judicial sobre el tema, y por ello ratifican lo expresado en el primer momento en el que el caso ocurrió.
El reality show es uno de los programas con mayor audiencia de la señal Telecinco, y su última edición fue vista por casi dos millones de espectadores en forma promedio. Por ello, usualmente tuvo el auspicio de firmas como Nestlé, MediaMarkt, Nescafé, Nissan y HolaLuz, entre otras. Según adelantaron voceros de las compañías, tomarían el mismo camino que Fi Network, provocando un impacto aún mayor para este tradicional espectáculo televisivo en España.
El caso
La historia de la presunta violación se remonta a 2017. Durante el desarrollo de «Gran Hermano Revolución», la participante Carlota Prado denunció haber sido abusada sexualmente por otro de los participantes, José María López. La mujer se encontraba en estado de inconsciencia cuando ocurrió el hecho, tras una fiesta. En aquel entonces, el hombre fue expulsado por incumplir las medidas disciplinarias del programa.
No obstante, las imágenes de lo sucedido nunca se dieron a conocer por causas que el grupo a cargo de su transmisión nunca ocurrió. En los últimos días, se supo que Carlota fue llevada posteriormente a la sala «del confesionario», donde le mostraron lo que había ocurrido. La española se encontraba sola en aquel momento, sin ayuda psicológica.
La causa por la presunta violación la lleva a cabo una jueza de Colmenar Viejo, quien ya cerró la etapa de instrucción asegurando que «hay indicios para denunciar un abuso sexual» contra Prado.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha resaltado la necesidad de que España se convierta en un país atractivo para recibir inversiones de grandes compañías del sector del automóvil para fabricar vehículos eléctricos, al tiempo que señaló que en el territorio nacional también se pueden desarrollar y producir, «no solo ensamblar», baterías para coches eléctricos.
En el marco de la Jornada ‘Electro-movilidad y Cambio Climático’ organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), junto con Aelec y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), Maroto afirmó que el sector del automóvil se encuentra en un momento de transformación, en el que además de oportunidades también surgen retos que hay que afrontar.
La ministra en funciones señaló que la industria del automóvil es un sector «de presente y de futuro» y apuntó que el país será «un polo de innovación» en el marco de la electromovilidad, al tiempo que se mostró convencida de que España, «más pronto que tarde» podrá contar con un proyecto propio de fabricación de baterías, que sitúen a España en el ecosistema de la electromovilidad.
La titular de la cartera de Industria destacó que la automoción se enfrenta a retos en la actualidad como los cambios en la cadena de valor, así como los vinculados al empleo. En este sentido, indicó que tanto el Gobierno como las empresas del sector están «convencidos» de que también se podrán desarrollar proyectos en el marco de la alianza europea para la fabricación de baterías.
EN BUSCA DE «GRANDES PROYECTOS DE ELECTROMOVILIDAD»
Para afrontar estos retos, apuntó que el Gobierno, durante los pasados 18 meses, ha trabajado en apoyo del sector y recordó que ha presentado un plan de apoyo «ambicioso» para lograr mantener y mejorar el peso del automóvil para la economía española, así como en lo referente al empleo y en lo relacionado al reequilibrio territorial.
Con este objetivo, Maroto recordó que el Gobierno está trabajando en una misión estratégica con China, donde viajarán de nuevo en un mes, con el fin de crear «el germen» para que España se convierta en un polo de atracción de vehículos eléctricos y también en lo referente a la tecnología de hidrógeno.
«Quiero recordar el compromiso y la voluntad del Gobierno de España, necesitamos un entorno propicio para que esto pueda ser una realidad. España puede capitalizar grandes proyecto de electromovilidad. Es buen momento para comprometerse y actuar», subrayó la ministra.
Así, apuntó que España puede mantener la posición de liderazgo y también de dar un «salto cualitativo», de forma que el trabajo de los próximos meses permitirá a la movilidad eléctrica hacer un «proyecto de país».
Cuando se contrata un plan de inversión, el ahorrador debe tener en cuenta una larga serie de criterios, y uno de los más importantes son las comisiones.
Es importante tener en cuenta que estas comisiones no suponen un desembolso adicional de dinero por parte del contratante, si no que deriva de los beneficios que podamos obtener. Sin embargo, unas comisiones muy elevadas podrían afectar mucho a la cuantía a recibir.
Las comisiones suelen ser muy variadas, aunque están limitadas por ley. Por ejemplo, la comisión depositaria es del 0,20% y de un 1,25% por gestión.
Imagina, por ejemplo, que vas a invertir unos 40.000€ en el plan de pensiones y que asumimos una comisión de gestión de 1,25%. Esto quiere decir que destinaremos el pago de 500€ al año a asumir la comisión, con independencia de lo que pueda pasar con los fondos del plan de pensión.
Los Robo Advisor pueden marcar la diferencia a la hora de conseguirnos una mayor rentabilidad. Ofrecen invertir en planes de pensiones con comisiones muy bajas.
En la actualidad ya podemos encontrar varios robo Advisor en España, como los que se pueden ver en la página de Roboadvisors.es y donde podéis obtener un montón de información de los que existen hoy en día si os interesa invertir mediante uno de ellos.
¿Qué ventajas tiene invertir en planes de pensiones con robo advisors?
Los robo advisors son plataformas que empezaron a emerger en el año 2008, en los EEUU. Debido a su éxito, a partir del 2010 empezaron a extenderse a lo largo del mundo, y, por fin, han llegado a nuestro país. Aunque son una fórmula novedosa, cada vez captan a más españoles por su larga serie de ventajas.
Y es que parten de una idea sencilla: tan solo tendrás que invertir y olvidarte de todo.
Son gestores automáticos que harán todo el trabajo por nosotros, por lo que no necesitaremos tener conocimientos financieros, ni especializados.
Estas son algunas de las razones por las que invertir en planes de pensiones usando un Robo advisors
Algoritmos especializados
Estas plataformas cuentan con algoritmos especiales que permiten escanear el mercado para buscar aquellos activos que más se adaptan a nuestro perfil. También son capaces de gestionar otras funciones como, optimización fiscal o re-balanceo automático.
Fáciles de utilizar
Tan solo tendremos que acceder a la plataforma, rellenar un texto, elegir el perfil de riesgo y seleccionar la cantidad. A partir de ese momento, todo quedará en manos del algoritmo.
Más rentables
Se utilizan mucho los fondos indexados con robo advisor, debido a sus bajas comisiones. Así podremos obtener mucha mayor rentabilidad cuando llegue el momento de jubilarnos.
Automáticos
Una entidad puede venderte el fondo que más le interese, y es posible que no tenga nada que ver con lo que te interesa a ti.
En cambio, un robo advisor es un instrumento independiente que trabaja con las entidades que nos son más favorables. Tan solo tendrán en cuenta nuestro perfil para hacer la búsqueda.
Ahora que ya sabes lo importantes que son las comisiones para tu jubilación, no te la juegues y utiliza robo advisor.
¿Aún no sabes que regalar estas Navidades? Si te sirve de pista, los dispositivos electrónicos relacionados con el sonido lo están petando entre los regalos más solicitados. Así, un teclado para principiantes puede ser un excelente obsequio para cualquier amante de la música ¿Y tú?¿Ya has elegido el tuyo?
Todos sabemos los beneficios que aporta aprender música: aumenta la creatividad y la inteligencia, mejora la coordinación, reduce el estrés y nos vuelve más sociables. Un buen teclado para principiantes es todo lo que necesitas para lanzarte a aprender el cuarto arte ¡Comenzarás con ventaja!
El mejor obsequio que se le puede hacer a alguien que está empezando en el mundo de la música es un piano electrónico para amateurs: un instrumentos son perfectos para iniciarse en el solfeo y experimentar con los elementos musicales (sonidos, voces, ritmos…).
Da igual que el futuro músico quiera comenzar su formación de forma autodidacta o reglada, su teclado para principiante será su fiel compañero durante toda la fase aprendizaje, e, incluso, después, por lo que el vínculo emocional entre ambos será eterno.
Los avances tecnológicos que llevan experimentando los teclados electrónicos para noveles han dado lugar a unos dispositivos que destacan por su tamaño compacto y su peso ligero (a diferencia de los pianos) y por sus sofisticadas innovaciones técnicas.
Tienes una amplia gama de teclados para elegir, desde los más básicos hasta los más avanzados, por lo que seguro encontrarás aquel que se ajuste perfectamente a tus necesidades.
¿Por qué regalar un micrófono gamer?
A diferencia de lo que pasaba antes, los videojuegos son hoy un entretenimiento social. El hecho de compartir partidas y misiones con amigos que se encuentran a varios kilómetros de distancia ha convertido el gaming en una experiencia mucho más vívida y apasionante.
Francamente, no podemos imaginarnos videojuegos como Fornite sin poderlos compartir en vivo con nuestros colegas. Esos comentarios en el momento justo, esos consejos, esas bromas… son una parte indisoluble del placer que da ponerse a los mandos de la videoconsola.
Sin el micrófono gamer esta experiencia social sería impensable. Es la herramienta imprescindible para podernos comunicar a través de Internet con usuarios a los que muchas veces no conocemos en persona. Contar con estos accesorios es, pues, una parte esencial del equipamiento para gozar del gaming como Dios manda.
Otro punto fuerte de estos micrófonos es su versatilidad más allá del gaming: nos permiten grabar el sonido para vídeos de YouTube, usar el dictado por voz de Word o disfrutar del karaoke en nuestro PC ¡El cielo es el límite!
Conclusión
Calidad, buen precio, gran cantidad de modelos para elegir… está claro que las múltiples ventajas de los teclados para principiantes y de los micrófonos gamer los convierte en los gadgets más deseados de la temporada. Ya sea para darte un merecido capricho o para hacer realidad el sueño de esa persona tan especial, no te arriesgues a quedarte sin ellos.
Nadie puede negar que el fabricante de muebles sueco se ha convertido en todo un referente a la hora de decorar tu hogar. Sí, IKEA ha marcado un antes y un después, permitiendo amueblar tu casa u oficina a un precio de saldo. Cuenta con un catálogo realmente completo y a precios muy competitivos, lo que hace que miles de clientes se acerquen cada día a las diferentes tiendas que tiene la firma a lo largo del globo.
Sí, el catálogo de la firma de muebles sueca cuenta con una serie de productos imprescindibles para tu salón. Aunque, si lo que quieres es darle un nuevo aire a tu dormitorio, no te pierdas este recopilatorio de los mejores muebles de IKEA para conseguir unos resultados de altura. ¡Y encima ganarás espacio de almacenamiento!
Armarios PLATSA, el mejor mueble de IKEA para tu dormitorio
Comenzamos este recopilatorio de los mejores muebles de IKEA que puedes comprar para darle un toque original y diferente a tu dormitorio, con este modelo de la familia PLATSA.
Y es que, es un hecho evidente que los muebles modulares hacen milagros. Y este en particular es una base de cama con módulos, además de los habituales del cabecero.
Un mueble de IKEA ideal para conseguir en un mínimo espacio, el mayor número de huecos para guardar todas tus cosas. Incluso lo puedes utilizar como armario para la ropa. En definitiva, uno de los mejores productos que encontrarás en el inmenso catálogo de la firma de muebles con sede en Leiden.
Camarera de ratán y acero
Otro de los muebles de IKEA que no deberían faltar en tu dormitorio, es esta mesa con ruedas disponible dentro del nuevo catálogo de al firma de muebles sueca.
Sí, este modelo de LUBBAN cuesta menos de 60 euros, y es una camarera con acabados en ratán y acero que puede hacer las funciones de mesilla de noche.
A ese precio, y viendo lo práctico que es este mueble para el dormitorio, está claro que no debe faltar en tu hogar. ¡A qué esperas para ir a comprar esta increíble camarera!
Mueble para habitación de niños de IKEA
La verdad es que el equipo de diseñadores de IKEA son unos verdaderos genios. Las ideas que encuentras en el catálogo de la firma de muebles sueca te puede servir mucho más de lo que imaginas. Y sí, el ejemplo que encabeza estas líneas es una nueva muestra de ello.
Solo hay que ver este conjunto, formado por una pequeña cuna que puedes colocar a los pies de la cama para tener controlado a tu pequeño recién nacido.
Pero lo mejor es su característica mesilla de noche, convertidas en un cambiador para facilitarte, y mucho, las cosas.
Cómodas personalizadas
Desde que los muebles de la cadena sueca se pusieron de moda, cientos de usuarios comenzaron a hacer cambios y personalizaciones para darles un toque diferente.
Y, evidentemente, los conocidos como hacks de IKEA, han sido aprovechados por la propia marca para patrocinar sus cómodas.
¿Cómo? Pues ofreciendo su familia RAST, que solo cuesta 29 euros, con unos tonos a juego con la pared que hay detrás, para darle un toque muy diferente. La verdad es que el resultado está muy conseguido, y no te costará nada pintar las cómodas para darle un toque diferente a tu dormitorio…
Estantería ELVARLI para dormitorio
Otra de las mejores soluciones si tienes un dormitorio demasiado grande, es decorarlo utilizando una estantería.
Sí, aprovecha la serie ELVARLI para convertir la mitad de tu habitación en un dormitorio realmente atractivo. Y hará incluso que puedas separar ambientes donde la coloques.
¡Le darás un toque muy diferente a tu habitación!
Cómoda con espejo de tres hojas
Aunque, igual en tu caso el problema es que tienes un dormitorio demasiado pequeño, y sabes que tienes que escoger entre una unidad de almacenamiento, o el más que socorrido tocador.
Gracias a la firma de muebles sueca podrás aprovechar ambas en un mismo espacio. Para ello, lo único que tienes que hacer es copiar este diseño disponible en el catálogo de IKEA.
La idea es realmente inteligente: por un lado apuesta por una cómoda, utiliza los cajones superiores para guardar tus maquillajes y cremas, mientras que los más grandes serán para la ropa. ¿Lo mejor? Añade un espejo de tres hojas sobre la cómoda y tendrás un tocador de campeonato.
Jardín vertical para dormitorio de IKEA
Además de ofrecer muebles, IKEA tiene un gran número de complementos con los que darle un toque diferente a tu hogar.
Y este truco le dará un toque muy bohemio y natural a tu dormitorio. Nada como colocar un jardín vertical o plantas colgantes en la pared detrás de la cama para que parezca que duermas en plena naturaleza.
Sin duda hará que duermas de una manera diferente, aunque no tienen por qué ser plantas naturales, también puedes optar por las artificiales (así evitas bichos y demás).
Escritorio tocador
Otro de los mejores trucos que puedes usar para aprovechar si tienes muy poco espacio en tu dormitorio, es convertir un escritorio en un dos en uno.
Usando la mesa BRIMNES y un espejo, podrás tener un escritorio y tocador en un espacio mínimo. De esa manera, todo es más funcional.
Y de paso tienes una forma de ahorrar y poder colocar otro tipo de muebles en tu dormitorio para que disfrutes de todo lo que necesitas. Y en IKEA lo encuentras.
Lámparas de papel REGOLIT
Otro diseño que tu dormitorio sea la envidia de todas tus amigas, es apostar por varias pantallas de papel REGOLIT.
Cuestan solo 2 euros cada una, y utilizando varias a la vez tendrás un dormitorio muy diferente a los demás. Primero porque estarán hechas de papel y no es algo que se suele usar.
Eso sí, no te preocupes por instalaciones eléctricas complicadas, ya que solo necesitarás una lámpara realmente, el resto se encarga de conseguir un efecto escultural.
Molduras, un gran recurso si tienes poco espacio
Para finalizar con este recopilatorio de los mejores muebles de IKEA para darle un toque muy diferente a tu dormitorio, tenemos las queridas molduras.
Y es que, cuando tienes una habitación pequeña, esos centímetros del cabecero marcan la diferencia. Y con un sencillo truco te lo puedes ahorrar.
Lo único que necesitas es unas molduras, que aportarán un estilo único y sin ocupar absolutamente nada de espacio. Y este Deleite Design de IKEA es sencillamente espectacular. Como habrás podido comprobar, tienes unas cuantas formas de darle un toque diferente a tu dormitorio. ¡A qué esperas para probar estas propuestas!
A pesar de que será quien dentro de unos años se encargue de representar a España en el resto del mundo, la Princesa Leonor es, aún, una gran desconocida para la mayoría de los ciudadanos españoles. ¿Cuáles son los secretos inconfesables de Leonor y Sofía?
A continuación vamos a conocer algunas curiosidades y secretos sobre la Princesa Leonor, y otros sobre la infanta Sofía, que nos ayudarán a conocerlas mucho mejor.
Leonor, un bebé muy madrugador
La princesa Leonor nació alrededor de las dos de la madrugada del 31 de octubre de 2005, por lo que hace relativamente poco que ha cumplido años. Horas después de su nacimiento, el entonces príncipe Felipe VI, anunció ante la prensa que su primera hija había nacido y que, en vez de brindar con champán, habría que tomarse un chocolate con churros.
En el caso de la infanta Sofía, fue todo lo contrario. La hermana pequeña de Leonor nació cerca de las cinco de la tarde, por lo que no se puede decir que Sofía fuese demasiado madrugadora. Ella prefirió salir una vez pasada la hora de la siesta.
Leonor y Sofía, apasionadas de la música y de OT
Como cualquier niña de su edad, Leonor y Sofía se morían de ganas por ver Operación Triunfo. Claro está que las niñas tienen una costumbre que les impedía ver las galas en directo. No pueden ver la televisión durante los días entre semana, por lo que se perdían la gala de Operación Triunfo, ese programa que tanto les gusta.
No obstante, su madre llegó a un acuerdo con ellas y podían ver la gala los sábados por la mañana. Parece que a la Reina Letizia no le gusta mucho el programa de Operación Triunfo, aunque no entendemos demasiado bien el por qué, ¡Solo es música! Las chicas, finalmente, podían disfrutar de él el sábado por la mañana.
Además, se ha descubierto recientemente que son fans de Amaia y Alfred, en especial Sofía. Parece que la pequeña de la familia, aunque solo de edad, no de tamaño, es la más musical. No nos extrañaría verla en una profesión relacionada con la música.
Leonor, un nombre que nadie se esperaba
¿En qué se basaron los Reyes de España para ponerles sus nombres a las niñas? Felipe sabía que quería que una de sus hijas llevase el nombre de su madre, pero no la heredera, cosa que nos sorprende. Todos creíamos que era Letizia la que no quería el nombre de Sofía en la heredera, pero resulta que es justamente el caso contrario. Es por eso mismo por lo que escogieron este nombre en cuanto supieron que su segunda hija también sería una niña.
El nombre de Leonor, según parece, el encantó a Letizia y, además, es un nombre que tiene muchos vínculos históricos, como aclaró el Rey Felipe VI. Así que, finalmente, así quedó el cuadro familiar ya que los Reyes de España han declarado que no van a tener más descendencia.
Leonor, una joven muy preguntona
A pesar de que en los actos públicos Leonor siempre mantiene la compostura, se ha sabido que es una joven muy curiosa y preguntona. Se interesa por todo lo que le rodea y siempre bombardea a sus padres con preguntas que, a veces, son incluso difíciles de contestar.
Así, Leonor ha mostrado tener inquietudes por aquello que le rodea desde que era bastante pequeña. Su hermana, la infanta Sofía, también ha mostrado cierto interés, aunque su carácter la hace ser más individual e independiente que su hermana Leonor.
Sofía y su obsesión con la tecnología
A Sofía le encanta la tecnología. Esto es algo que la Casa Real destaca en muchas ocasiones y es que, según parece, a Sofía le encanta pasarse el día investigando cosas nuevas (cuando Letizia la deja, claro está). Además, parece que también es una aficionada a la robótica, a pesar de ser tan pequeña. ¿Tenemos ante nosotros a una pequeña ingeniera?
También le gusta la música, el ballet, la lectura y, como a la mayoría de niños de su edad, los animales. No obstante, pasa todo el tiempo posible con sus aparatos tecnológicos, como el iPad. Sofía disfruta mucho con la tecnología, de eso no hay ninguna duda.
Ahora bien, su hermana Leonor no es nada diestra en la tecnología, o eso han comunicado. Ella es mucho más clásica y se decanta por la hípica y la música.
Leonor es zurda
Esto no es algo que a lo que se le suela dar mucha importancia hoy en día, pero el día del 50 cumpleaños del Rey Felipe VI pudimos descubrir un secreto de Leonor. La niña es zurda. Solo hay que observar la fotografía para ver que, mientras Leonor está comiendo una mano, el resto lo hace con la otra.
Este dato es bastante curioso ya que, como bien sabéis, hace unos años el ser zurdo estaba muy mal visto, ¡Incluso te corregían en los colegios! Ya vemos que esto no le ha pasado a Leonor, y menos mal.
Casa Real: «Mami», el apodo de Leonor y Sofía a su madre
A pesar de que las hijas de Felipe y Letizia tengan una altura considerable (dentro de poco alcanzarán a la madre), no significa que sean ya adultas. Ambas siguen siendo niñas y, como eso obvio, llaman a su madre como si fueran niñas pequeñas.
Hemos podido descubrir que ni Leonor ni Sofía llaman a Letizia «mamá». Prefieren usar un apelativo más cariñoso y decirle «mami». Estos gestos nos demuestran que, pese a todo lo estricta que es Letizia con Leonor y Sofía, las niñas adoran a su madre, y lo han mostrado en varias ocasiones en público.
Leonor y Sofía, dos jóvenes muy preparadas
Algo que hemos observado en los pocos eventos a los que han acudido las hijas de los reyes, es que, a pesar de que ambas están educadas para seguir el protocolo, es la Princesa Leonor la que está mucho más preparada para seguir el protocolo que su hermana.
Leonor ya va sabiendo lo que tiene que hacer, y esto lo vimos en el desfile anual de las Fuerzas Armadas. Cuando iba a pasar la bandera de España, vimos a la Princesa Leonor hacer una reverencia, mientras que la infanta Sofía la hizo después y de forma apresurada al ver que lo hacía su madre.
Además, también hemos visto que Leonor está mucho más atenta al discurso de su padre, mientras que Sofía desconecta en cuanto sube las escaleras y escucha la primera palabra. Una gran diferencia entre las dos, sí, pero también es cierto que sus posiciones son también completamente diferentes, como ya hemos comentado.
Arranca este martes el tramo de Alto Nivel de la Cumbre del Clima (COP25) con una inauguración en la que intervendrá el músico Alejandro Sanz, mientras que en el plano negociador se perciben «ciertas resistencias» a incrementar la ambición en la lucha climática y se intenta cerrar el Artículo 6 del Acuerdo de París, que regula los mercados de carbono.
El artista español participará en la ceremonia de inauguración, junto la presidenta de la COP25, Carolina Schmidt; la secretaria Ejecutiva de OCU Cambio Climático, Patricia Espinosa; el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petareis Tablas; el presidente de la Asamblea General de la OCU, Tija Muhammad-Bande; y la ministra española en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
«El planeta es un bien precioso pero con límites que hace tiempo sobrepasamos. La Tierra es nuestra casa pero no nos pertenece. Vivimos en ella de prestado. Los que vienen detrás tienen todo el derecho a vivirla y disfrutarla como tú y yo hemos hecho. El cambio climático está aquí y no nos va a dar tregua. Los polos se están derritiendo. Queda muy poco tiempo pero no todo está perdido. Los líderes deben mostrar el camino y dar ejemplo pero todos nosotros podemos y debemos actuar ya. Hazlo por ti, hazlo por lo que más quieres. Es tiempo de actuar», ha dicho en un videomensaje previo, Alejandro Sanz, que participará en la inauguración de esta fase.
Tras la inauguración, tendrán lugar los discursos de los jefes de Estado y de Gobierno presentes, las declaraciones de los grupos regionales, de los ministros y de los jefes de las respectivas delegaciones nacionales, así como de las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, que se prolongarán hasta el miércoles 11 de diciembre.
Entre los ministros ausentes en el tramo de Alto Nivel, llama la atención los de Estados Unidos, Rusia y China, tres países que tampoco enviaron mandatarios a la sesión de jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar el pasado 2 de diciembre. Así, tres de los países más contaminantes y ‘difíciles’ en las negociaciones climáticas estarán representados por subsecretaria estadounidense Marcia Bernicat, el viceministro chino Yingmin Zhao y el asesor presidencial ruso Ruslan Edelgeriev.
Otros países, también percibidos como ‘obstructores’ y contaminantes, como India y Brasil, si estarán representados por los ministros del ramo, como la inmensa mayoría de los casi 200 países que forman parte de la Convención.
En todo caso, pese a que Estados Unidos ha iniciado el proceso para abandonar el Acuerdo de París, la Administración Trump sí ha enviado desde el principio una delegación negociadora a Madrid, que estará encabezada en el tramo de alto nivel por Bernicat, según la lista preliminar facilitada por la Convención. Estados Unidos será el sexto por la cola en intervenir y lo hará en la tarde del miércoles 11 de diciembre. China lo hará también el miércoles por la tarde aunque un poco antes; Rusia, India y Brasil lo harán el martes por la tarde. Los discursos serán cerrados por Kyong Sim Ri, director general del departamento de Cooperación Económica del Ministerio de Territorio y Protección Ambiental de Corea.
Por el contrario, los primeros en hablar en esta COP25 serán los jefes de Estado y Gobierno de algunas de las islas del Pacífico más amenazadas por el cambio climático. Concretamente, abrirá las intervenciones el presidente de Kiribati, Taneti Maamau; seguido de los primeros ministros de Tonga, Pohiva Tu’i’onetoa; Tuvalu, Kausea Natano; y Fiji, Josaia Voreqe Bainimarama.
Posteriormente, intervendrán los vice primeros ministros de Yemen, Eslovaquia, Suecia, Somalia y Chequia. Después, lo hará el ministro del Poder Popular para Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza Montserrat. La Unión Europea, como grupo hablará representada por la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Finlandia, Krista Mikkonen, y el primer vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans. Ambos intervendrán después de que lo hagan el Grupo de los 77 más China y la Alianza de los Pequeños Estados Insulares.
NEGOCIACIONES EN LA COP25
Por otro lado, en el plano negociador se han puesto de manifiesto «ciertas resistencias» a incrementar la ambición en la lucha climática, según ha informado la delegación española.
En relación al Artículo 6 -el único que falta por acordar del Acuerdo de París-, que regula los mercados de carbono, se presentó un documento que no gustó a nadie pero que tampoco fue rechazado con contundencia. Fuentes de la negociación señalan que pese al interés en cerrar este punto, el Acuerdo de París puede desarrollarse plenamente aunque no se consiga. Por su parte, el grupo de negociadores africanos ha reclamado que se reconozcan más expresamente sus especiales circunstancias en el Acuerdo de París.
«Tenemos que ser capaces en esta COP25 de dar respuesta a lo que la ciencia nos está diciendo, que estamos lejos de cumplir con el objetivo que nos pusimos en París (establecer compromisos de reducción de gases de efecto invernadero que eviten que la temperatura media del planeta suba por encima de 1,5 grados a finales de siglo)», señaló Valvanera Ulargi, directora de la Oficina Española de Cambio Climático, que apuesta por que la UE sirva de palanca para arrastrar «a aquellos que están mirando un poco para otro lado«.
En esta línea, la ministra en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera, avanzó en una entrevista con Europa Press que España manifestará su «voluntad» de aumentar la ambición en la lucha contra el cambio climático.
En todo caso, la ministra recuerda que no es hasta 2020 cuando los países deben comunicar, de acuerdo al Acuerdo de París, un compromiso adicional de sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) «con arreglo a la ciencia y las demandas sociales y en los plazos previstos» para evitar que la temperatura media del planeta suba por encima de 1,5 grados centígrados a final de siglo.
En el aspecto más técnico que ase abordará en esta COP25, las negociaciones se centran en el desarrollo del Artículo 6 para desarrollar los mecanismos del mercado de carbono. Aunque se ha puesto el foco en la necesidad de completar el conjunto de normas que lo regirán, fuentes de la negociación señalan que es un trabajo ingente y que se ha presentado un primer texto que no gustó a nadie pero que nadie ha rechazado. Asimismo, precisan que no es necesario tenerlo completamente cerrado para la implementación del Acuerdo de París porque son las reglas importantes para medir las nuevas contribuciones nacionales de reducción.
Uno de los aspectos fundamentales del mercado es la contabilidad del sistema que para la UE debe ser robusto evitando que se produzca una doble contabilidad que haga fracasar los objetivos de reducción. Sin embargo, otros países, como Brasil se muestran más reacios a esa contabilidad única.
Además, los países en desarrollo buscan grabar todas estas transacciones con una tasa que les ayude a la adaptación, algo a lo que la UE no se opone conceptualmente pero que entiende que supone un problema de carácter jurídico al que habría que buscarle encaje. También parece algo atascado en esta primera semana, aunque no se preveía, el Plan de Acción de Género.
Por otro lado, el grupo de negociadores africanos representado en la COP25 ha reclamado que se tengan en cuenta más expresamente sus especiales circunstancias en el Acuerdo de París, algo que se ve a estudiar de manera informal.
Paralelamente, la joven activista sueca Greta Thunberg ha programado este martes 10 de diciembre una rueda de prensa, en la que, como en el acto convocado este lunes, pretende dar voz al resto de activistas de Fridays for Future.
¿Estás buscando qué nuevo coche comprar? Los SUV están de moda. Estas siglas quieren decir Sport Utility Vehicle o, traducido al español, Vehículo Utilitario Deportivo. Kia, Renault, Seat ofrecen buenas opciones de coches pequeños, medianos y grandes de de estilo deportivo.
Los mejores coches SUV de marcas como Kia, Renault, o Seat ofrecen muchas prestaciones por poco dinero, por lo que se han convertido en la opción favorita de muchos compradores de coches.
Todas las marcas están ofreciendo versiones deportivas aptas para la ciudad, y nadie se quiere quedar atrás en el competitivo mercado de los coches utilitarios.
Kia Sportage, un SUV
líder en ventas
Es uno de los SUV más vendidos en España. El increíblemente sofisticado y distinguido Kia Sportage es un innovador todo terreno con avanzada tecnología que se lleva vendiendo desde 1993.
El Kia Sportage representa el 27,5% de las ventas de la marca en Europa. Este modelo destaca por su diseño deportivo, con un interior con acabados de alta calidad, gran conectividad y por contar con los sistemas de seguridad más actuales.
Ahora está disponible el Kia Sportage híbrido, para los que se preocupan por el consumo de combustible y por el medioambiente. El nuevo Kia Sportage tiene una figura imponente, con su parrilla tiger-nose y sus focos.
Kia Sorento, entre los
SUV más deseados
Tras el Kia Sportage, le sigue en ventas el Kia Sorento. Con un tamaño algo más grande, a lo largo de sus diferentes versiones se ha ido adaptando a las demandas del mercado, ofreciendo confort y espacio para hasta 7 ocupantes.
La nueva generación del Kia Sorento moderniza su diseño e incorpora las últimas novedades sistemas de seguridad activa. Los nuevos modelos ofrecen detección de fatiga, luces con iluminación dinámica en curva, y asistente para mantener el coche en el carril.
Otra de las novedades del Kia Sorento es la incorporación de una caja de cambios automática de ocho marchas, que se combina con un motor diésel 2.2 para reducir sus emisiones.
Los modelos de Kia Niro
El Kia Niro fue el primer crossover híbrido de la marca. Pensando en la tendencia ecológica que cada vez le preocupa a más gente, este Kia Niro combina un motor eléctrico de 32 kW con un motor 1.6 GDI para obtener una potencia combinada de 141 CV, con un consumo de 3,8 litros a los 100 km.
El Niro estaca por su silueta aerodinámica con tres niveles de acabado: Concept, Drive y Emotion.
Además del Kia Niro, también está en el mercado el Kia Niro PHEV, que ofrece la posibilidad de recargar las baterías a través de una conexión externa, ofreciendo una autonomía de 58 kilómetros en modo eléctrico. Así ofrecen respuesta a la demanda de vehículos eléctricos.
El Renault Koleos
Un SUV potente por fuera y distinguido por dentro que puedes comprar a partir de 28.588 euros. El nuevo Renault Koleos ofrece una silueta vigorosa, un interior distinguido y un carisma que marca la diferencia.
Se trata de un vehículo 4×4 con aptitudes todoterreno, con un motor de alto rendimiento. Además, su tecnología permite cambiar el modo de conducción, ya que pasa fácilmente del modo 4×2 al modo Auto o 4×4 Lock. Así eliges el modo de conducción adecuado para cada situación.
El Renault Koleos es grande y tiene una longitud de 4,67 metros, lo que lo sitúa inmediatamente por encima del Renault Kadjar.
El Renault Kadjar
Otro SUV muy interesante de Renault es el Kadjar, algo más pequeño y más barato que el Koleos. Además, tiene tracción delantera en lugar de tracción delantera. Se le conoce como la versión francesa del Qashqai.
La segunda generación del Renault Kadjar llegará en 2021. El SUV compacto llegará justo después del Nissan Qashqai 3, del que tomará la base técnica, motores y mayoría de componentes como hasta ahora.
Dispondrá de versiones de gasolina, híbridas e híbridas enchufables, y podría beneficiarse también de eje trasero direccional. En el tamaño medio, es una opción muy recomendable de SUV, al igual que el Kia Sportage, ya que resulta muy versátil para distintos usos del coche.
El Renault Captur
Fabricado en España, en la factoría de Valladolid, es el más compacto de los SUV o Crossover de Renault. Se trata de un crossover perfecto para la ciudad a un precio a partir de los 13.419 euros.
El Renault Captur es un coche muy personalizable por la posible combinación de colores y elementos con la posibilidad de un exterior bitono.
En cuanto a equipamientos tecnológicos dispone de R & Go, una tablet conectada con soporte universal que podemos manejar dentro y fuera del coche, Media Nav Evolution, un sistema de navegador con una pantalla en la que podemos divisar la cámara de marcha atrás y diversas funciones y R-LINK Evolution, con sistema multimedia completo.
La gama SUV de Seat
Seat tiene varias opciones deportivas y urbanas como el Seat Arona, el Seat Ateca, o el Seat Tarraco. Los SUV destacan por su versatilidad y están de moda. Seat ofrece además una variedad de tamaños a muy buen precio, compitiendo con Kia.
El Seat Ateca es el primer modelo de producción de SEAT con aspecto de todoterreno. Es un coche amplio que se desenvuelve bien en carretera. El Seat Arona es más pequeño, y recuerda mucho al Seat Ibiza, aunque con asientos más altos.
El Seat Tarraco es el modelo más grande de los SUV de Seat. Se trata de un todoterreno grande de hasta 7 plazas, con un precio a partir de los 32.000 euros. Cuenta con motores diésel y gasolina, y con potencias comprendidas entre 150 y 190 CV.
Otras marcas de SUV que
venden tanto como Kia, Renault o Seat
Hay muchas marcas de vehículos SUV que triunfan en el mercado español además de Kia, Renault o Seat. Por ejemplo, el Toyota RAV4, que ha modernizado mucho su diseño en los últimos años.
Otros de los coches que se sitúan entre los más vendidos en la categoría de utilitarios deportivos son el Mazda CX-5, el Nissan Qashqai, un familiar que convence al público, o el MG ZS.
También están entre los SUV más vendidos del momento (aunque más abajo en el ranking) el Nissan Kicks, el Chery Tiggo 2, el Jac S2 y el Peugeot 3008. Coches a los que no les hace falta ser grandes para triunfar.
El Centro Financiero para la Sostenibilidad en España (Finresp) se ha comprometido a promover la adhesión de las entidades del sector financiero a los principios para la sostenibilidad elaborados por Naciones Unidas, fomentar la integración de las cuestiones ambientales en la toma de decisiones y la concienciación de clientes y proveedores en la materia.
Así se recoge en el programa con los compromisos con el medio ambiente y las finanzas responsables, presentado con ocasión de la celebración de la Cumbre del Clima (COP25) por el presidente de Finresp, José María Roldán, quien ha destacado la importancia de que todo el sistema financiero español -bancos, cajas, cooperativas de crédito, aseguradoras, instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones- hayan emprendido una iniciativa conjunta con el objeto de ayudar a las empresas españolas a acometer la transición hacia una economía «más justa, sostenible y respetuosa con el medio ambiente».
Los acuerdos adoptados por Finresp en el marco de la COP25 marcan como objetivo promover la adhesión de las entidades del sector financiero a los principios y estándares para la sostenibilidad elaborados por Naciones Unidas.
Asimismo, se propone fomentar la integración de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno (ASG) en la toma de decisiones; la concienciación de los clientes y proveedores en el ámbito de la sostenibilidad; y la divulgación de manera pública, transparente y periódica de los avances en la aplicación de estos principios.
En este capítulo, Finresp se compromete a elaborar anualmente un informe sobre los avances de las finanzas sostenibles en España, a la vez que colaborar activamente con los poderes públicos en la conformación e implementación de un marco normativo eficaz de cara a la consecución de los objetivos de lucha contra el cambio climático.
COORDINACIÓN «HISTÓRICA» DE ESFUERZOS
Roldán calificó de «histórico» el hecho de que todos los agentes financieros españoles estén coordinando sus esfuerzos para facilitar a sus clientes y proveedores la transición hacia una economía más sostenible, aunque es «algo que no va a ser fácil ni va a estar exento de costes, en particular para las pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, ha apuntado que el proceso va a requerir de inversiones muy cuantiosas, por lo que el concurso del sector financiero privado va a resultar imprescindible.
A este respecto, el consejero delegado de Swiss Sustainable Finance, Sabine Dobell aportó la experiencia suiza, un ambicioso proyecto que ha unido a todos los agentes económicos del país helvético en una iniciativa denominada ‘Building Bridges’, que tiene como objeto sumar todo el potencial del sector público y privado en la lucha contra el cambio climático.
Respecto a este acuerdo, el director general de CECA, José María Méndez, considera que «el papel que va a jugar el sector financiero como dinamizador de un nuevo modelo productivo basado en una economía descarbonizada es clave», y que las autoridades europeas han de facilitar esta labor en el diseño del nuevo Pacto Verde.
La presidenta deUnespa, Pilar González de Frutos, ha destacado que «el seguro conoce a fondo la importancia de la sostenibilidad y la respalda mediante la prevención y la protección», y ha resaltado que «el papel del seguro como inversor institucional le convierte en un actor de referencia en la promoción de las finanzas sostenibles».
Para el presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, la integración de la sostenibilidad, no solo en la selección de las inversiones, sino también en la gestión de los riesgos, es un reto para todos los gestores de activos, pero también una oportunidad, pues refuerza la perspectiva de largo plazo de inversores y gestores, contribuye a la construcción de carteras más resilientes y, en definitiva, estimula la generación de riqueza sostenible para los inversores y para la sociedad en su conjunto.
El presidente de Unacc, Manuel Ruiz Escudero, cree que la declaración de Finresp en el marco de la COP25 expresa la vocación de las cooperativas de crédito, como parte del sistema financiero español, de alinearse con los objetivos de sostenibilidad definidos por Naciones Unidas, así como «el gran impulso que están dando a la financiación de la agricultura ecológica, para la obtención de frutas y hortalizas para una alimentación saludable».
En España, los castillos son una parte importante de su historia. Entre los ocho siglos de la Reconquista de los reinos cristianos más las peleas internas entre la monarquía y la nobleza, la cantidad de castillos que tenemos en el país es comprensible.
Actualmente, en inventario tenemos 10.257 castillos. No obstante, se estima que la cifra asciende a más de veinte mil. Pese a que los fenómenos paranormales no están demostrados científicamente, son muchas las personas que creen en la parapsicología y se dedican a investigar los sucesos de los distintos lugares en los que lo desconocido ha dado señales.
Los castillos, los bosques, los monasterios, las cárceles y los psiquiátricos son los lugares más elegidos por lo desconocido para hacer acto de presencia. Esta vez vamos a hablaros sobre los distintos castillos de España y sus misterios.
Castillo de Pedraza, Segovia
En Segovia hay un pequeño pueblo de no más de quinientos habitantes que continúa teniendo la misma apariencia de la época medieval. Las puertas amuralladas de Pedraza encierran una terrible leyenda al más puro estilo Romeo y Julieta, pero a la española.
Es uno de los muchos castillos museo de España, concretamente el Museo de Ignacio Zuloaga. La fortificación fue construida en el siglo XIII y reconstruido posteriormente en el siglo XV. En junio, este castillo se ilumina gracias al evento anual de la Noche de las Velas.
Cuenta la historia que el dueño del castillo se enamoró de una joven que ya tenía ocupado su corazón. El hombre partió a la guerra y a su regreso encontró a Elvira casada con Roberto. Como represaría, mató al enamorado de la chica y ella pareció misteriosamente asesinada en una de las estancias. Desde ese día los visitantes del castillo dicen oír en el viento las voces de la pareja intentando siglos después encontrarse.
Castillo del Buen Amor, Salamanca
En Salamanca hay un hotel que por las noches tiende a cobrar vida. Ha sido investigado por distintos parapsicólogos y se han realizados muchas psicofonías para investigar lo que realmente sucede tras sus muros.
En el siglo XV el castillo de Salamanca pasó a formar parte de las propiedades del Arzobispo Don Alfonso de Fonseca y era utilizado como vivienda habitual. Se rumoreaba que el hombre tenía una aventura, no tan secreta como le hubiese gustado, con Doña María de Ulloa. También en esa misma fortificación se habla sobre un primo del arzobispo, en esta ocasión Obispo, que tenía otro affaire con otra mujer en secreto.
Es de los castillos de España que tiene su nombre debido a una leyenda de amor prohibido como lo es en el caso del clero, el Castillo del Buen Amor.
El Palacio de Linares, Madrid
El Palacio de Linares, ubicado en la capital de España, es de los más visitados de nuestro país, tanto por su belleza como por sus historias misteriosas. En el año 1884 los Marqueses de Linares moraron en este palacio.
Los trabajadores del palacio afirman que por las noches se puede escuchar el
llanto de una niña que hace eco en las robustas paredes llamando a su madre desconsolada.
Son muchos los estudios que se han hecho respecto a esto.
Las leyendas de la zona cuentan que el Marqués de Linares se enamoró de Doña Raimunda y ella de él. Era tanto el amor que se procesaban que pese a descubrir que realmente estaban cometiendo incesto porque ella era fruto de una aventura del padre de este, siguieron adelante con su amor. Fruto de este amor nació una niña a la que asesinaron y enterraron en el mismo Palacio para que nadie rumorease sobre la familia.
Torre Salvana, Barcelona
El también apodado Castillo del Infierno, Torre Salvana está ubicado en Santa Coloma de Cervelló, en Barcelona. Es de los Castillos más famosos de España gracias a sus continuas visitas de parapsicólogos y curiosos que se atreven a intentar desentrañar sus misterios.
Desde en año 992 el paso de los años ha ido acompañando a esta gran fortificación que sigue en pie pese a haber sido testigo mudo de acontecimientos como la Guerra de Sucesión de 1714. Cerca de la Colonia de Güell se eleva este gran Castillo restaurado y visitable.
Del Castillo del Infierno se dice que no puedes pasar por alguna de sus estancias sin notar cómo se te eriza la piel y notas corrientes de aire frío a tu alrededor. También ha habido testigos oculares de sus espectrales inquilinos, en concreto de mujeres ancianas ataviadas con trajes blancos que por la noche gritan consiguiendo helarte la sangre.
El Cortijo Jurado, Málaga
Realmente, el Cortijo Jurado no entraría a formar parte de los castillos de España, pero cada vez que se habla de misterios y parapsicología es inevitable no nombrarlo. Ubicado en el barrio de Campanillas en Málaga se puede ver desde la carretera este gran Cortijo que encierra toda clase de leyendas.
Los Heredia fueron los primeros moradores de la casa. La misma que según los más ancianos del lugar esconde un sótano, hasta ahora no descubierto, en el que hay objetos de tortura. La leyenda cuenta que hubo una época en la que desaparecieron una serie de niñas y a posteriori se encontraron sus cuerpos cerca del río que colindaba con la casona.
Se cuenta que la zona está llena de túneles que comunican el Cortijo Jurado con el de Colmenares. Ambas familias amigas y según se cuenta practicantes de la masonería. Pese a que nada de esto es demostrable, las visitas al lugar tanto por expertos en la parapsicología como por curiosos ha hecho que se extreme la vigilancia en las hoy abandonadas obras de lo que iba a ser uno de los hoteles más grandes de Málaga. En el Cortijo vecino de Colmenares, durante unas obras, uno de los vehículos pesados se cayó en una profunda zanja que apareció de la nada, pero que se tapó inmediatamente y que nadie más volvió a hablar del tema.
Castillo del Papa Luna, Zaragoza
Uno de los castillos de España que guarda la leyenda menos creíble es la de Zaragoza. El castillo del Papa Luna. El castillo se encuentra en la parte más alta de Zaragoza desde se ve todo el litoral. Los templarios fueron los encargados de construir esta gran fortaleza.
Se cuenta que los templarios estaban al tanto de todo lo relacionado con lugares de cruce de energía bio-magnética. Los sucesos paranormales son más dados a ocurrir en las hoy en día llamadas líneas ley.
Existen muchas leyendas sobre este castillo, pero en todas ellas hay un denominador común, el Papa Luna. Se trata de un Papa que murió en 1493 y al que excomulgaron con el título de hereje. De él se cuenta que continuamente recalcaba que era el Papa verdadero y hoy en día aún hay quien lo escucha gritar por las noches esa misma afirmación por los pasillos del Castillo. Hasta ahí puede resultar más verosímil. No obstante, también hay quienes cuentan que los que habitaron el interior de las murallas de piedra no fueron personas, si no demonios con los que el Papa Luna mantenía relaciones y de ahí los gritos y jadeos nocturnos.
Castillo de Santiago, Cádiz
Son muchos los lugares de Cádiz en los que lo inexplicable aparece. No obstante, en esta ocasión vamos a hablarte del Castillo de Santiago, ubicado en la localidad de Sanlúcar de Barrameda.
Es otro de los castillos de España hecho museo. Data del
1492 y los que se atreven a pasar más del atardecer dentro de sus paredes
escuchan gritos femeninos danzando por sus estancias y pasillos.
La leyenda cuenta que la esposa del segundo Duque de Medina Sidonia, Doña Leonor, es la culpable de esas voces y que la mujer no acepta que su casa se haya convertido en un lugar de paso de forasteros.
Torre de Hércules, A Coruña
Con la Torre de Hércules de La Coruña sucede un poco como con el Cortijo Jurado. No entra dentro de la definición de Castillos de España. No obstante, se trata del faro romano más antiguo del mundo y, como tal las leyendas le persiguen.
La Coruña tiene esta construcción formando parte de su
escudo desde el 1448. En él se ve la Torre de Hércules y la calavera del tirano
Gerión.
Según la mitología romana, el mismísimo Hércules, hijo de Zeus, fue quien liberó del gigante Gerión a la tierra gallega. Tras una lucha incansable de tres días, el héroe semidios logró cortar la cabeza del gigante y enterrarla en el lugar donde se construyó la torre en honor a su proeza.
Los mitos y leyendas pasan de boca en boca a través de los años pudiendo alterarse su veracidad. No obstante, cuando el río suena, agua lleva.
La diabetes es una enfermedad que puede causarte más problemas de los que piensas. Cada día existen más personas con diabetes tipo 2 por culpa de un exceso de ingesta de azúcar. La hormona de la insulina es la encargada de que las células tengan la glucosa suficiente para funcionar. Sin embargo, si el organismo tiene demasiada no es capaz de administrarla toda y gran parte de ella se queda en tu torrente sanguíneo.
La diabetes tipo 2 se suele dar más en personas con obesidad o sobrepeso y que además tienen un perfil de vida sedentario, o bien por su trabajo o por desidia. Es necesario que te conciencies sobre la importancia de mantener tanto una alimentación como un estilo de vida saludable.
Hay costumbres diarias que hacen que entres en factor de
riesgo de sufrir diabetes y no lo sabes. Te diré unas cuantas para que intentes
corregirlas.
Refrescos
Hay personas que están acostumbradas a tomar refrescos a la
hora de la comida. Realmente esta acción lo único que hace es que la glucosa se
ponga por las nubes y corras el riesgo de sufrir diabetes.
El cuerpo necesita hidratarse, pero para eso precisamente está el agua. Debes acostumbrarte a dejar de consumir refrescos, batidos o zumos. Todos ellos tienen una cantidad de azúcar desproporcionada. En su lugar deberías tomar agua.
Si quieres perder algo de peso el agua será un aliado inmejorable. Antes de comer, toma un vaso de agua y engañarás un poco al estómago. También es bueno levantarte y tomar una infusión diurética o un vaso de agua con un limón exprimido, sin añadir azúcar. Esto hará que tu organismo funcione mejor y que tu metabolismo se acelere, con lo que perderás peso, no tomarás azúcar extra y la diabetes estará fuera de tu vista.
Azúcar y diabetes
Tenemos la mala costumbre de añadir azúcar a todo lo que
comemos. En el café hay personas que le agregan casi más cucharadas de azúcar
que de café. Lo recomendable para evitar que puedas llegar a padecer diabetes
es que reduzcas lo máximo posible su ingesta.
No estamos acostumbrados al sabor natural de los alimentos y se tiende a tomar más dulces de la cuenta. Las tartas, los dulces y la bollería industrial hace que, además de que la glucosa se eleve, las grasas y aceites nocivos para el organismo también aumenten.
Cuando tengas ganas de un dulce engaña a tu cerebro y en su lugar bebe un vaso de agua o come algunos frutos secos. No se trata de eliminar por completo la ingesta de azúcares. Sin embargo, sí es necesario que moderes su consumo.
Aditivos y tener diabetes
Los aditivos son algo que forman parte de tu día a día. La fruta no se debería comer con azúcar extra o con la muy golosa leche condensada. Como ocasión especial, alguna vez puedes darte un capricho, pero si se convierte en un diario la diabetes llamará en breve a tu puerta.
Hay otros aditivos que te aumentan los niveles de glucosa como las mermeladas. Las mermeladas se hacen con azúcar y fruta. Sí, llevan fruta, pero una cantidad de azúcar impresionante. Algo parecido pasa con las salsas como el Ketchup, el azúcar por cada cuchara es casi similar a la de los refrescos.
La miel es el mejor sustituto para el azúcar tradicional. Es preferible añadir un poco de miel al café o las infusiones antes que azúcar.
Comida rápida
La falta de tiempo hace que no comamos en condiciones y que
podamos sufrir problemas de diabetes, colesterol o sobrepeso. Si padeces alguna
de las dolencias anteriores puedes llegar a sufrir desde una enfermedad
cardiovascular hasta un ictus o enfermedad cerebrovascular.
El pan blanco lleva azúcar, si te haces un sándwich es preferible que lo tomes con pan integral porque así ayudarás a tu intestino a funcionar mejor con la fibra que te aporta.
La comida rápida de los bares no es recomendable si ya
consumes demasiada azúcar en tu día a día porque a eso se le añade también las
grasas saturadas y la obstrucción de tus arterías sucederá en cuestión de
tiempo.
Nada de frutas y sufrir diabetes
El azúcar se obtiene de los alimentos en su gran parte, pero no toda la azúcar es mala. Si tomas frutas estás aportando a tu cuerpo vitaminas, minerales y fibra. Esta azúcar es positiva para tu organismo.
El cerebro es el mayor consumidor de azúcar que tiene tu
cuerpo. La carencia de glucosa en el organismo es igual de nefasta que el
exceso de la mismas. Lo que se debería tener es una mayor concienciación sobre
lo que es comer con moderación y de forma saludable.
La mejor forma de llevar una dieta alimenticia que te deje fuera de riesgos de sufrir diabetes es una que incluya frutas y verduras. Ambos alimentos hacen que tu organismo se fortalezca y no corras riesgo de enfermedades relacionadas en su mayoría con el exceso de peso, de azúcar o de grasas.
La lista de la compra y la diabetes
Algo que no se suele tener en cuenta a la hora de comer es
hacer la lista de la compra elaborada en base a menús semanales. Si no tienes
tiempo comes cualquier mezcla extraña que encuentres en el frigorífico.
Sin embargo, cuando haces una lista de menús puedes
elaborarlo con cabeza e ir añadiendo correctamente los alimentos diarios a ingerir.
Las listas de la compra sirven para comprar exclusivamente lo que necesitas en cada plato. Al comprar así evitas gastar dinero de más, pero también estás eliminando la zona caprichos de tu carro. Recuerda que el que evita la tentación evita el pecado.
Picar entre horas
Picar entre horas es de las cosas que más engordan. No se suele comer una manzanita cuando tienes hambre y en estas fechas aún menos. Si ya sabes los atracones que te vas a dar en unas semanas, sería buena idea que vayas desintoxicando tu organismo antes.
Intenta comer fruta entre horas o frutos secos, en moderación. Si comes dulces o chucherías lo único que haces es aumentar kilos y factores de riesgo para que puedas padecer diabetes.
Cuando acabes de comer deberías tomar una infusión de
manzanilla, té verde, melisa o alguna otra infusión que haga que tu estómago se
relaje y no te pida comida y que, además, te sirve como depurador y diurético.
Sedentarismo
El sedentarismo hace que la diabetes aparezca antes de lo que piensas. Es un problema de esta época. No tenemos tiempo o dinero para ir al gimnasio, sin embargo, esa no es excusa para vivir sentado.
Hay algunos trucos que harán que te muevas sin querer. Procura olvidar el coche y desplazarte andando o en bicicleta, tanto tu corazón como tus pulmones agradecerán un poco de ejercicio y refuerzos.
Cuando vayas a subir a casa hazlo por las escaleras y si puedes coger un camino más largo o distinto al habitual, hazlo. Es necesario que tomes aire fresco y que camines al menos diez mil pasos al día para que tu cuerpo esté saludable.
Las plataformas de streamingcomo Netflix, HBO y Amazon Prime Video están dentro de nuestras vidas cada día con más fuerza. Es raro en la casa en la que no se esté suscrito por lo menos en una de ellas. Es la forma moderna de los antiguos videoclub en los que te pasabas escogiendo una película para al final llevarte la más mala de toda la estantería.
En este caso, tienes una gama tan amplia de títulos en los que se incluyen tanto películas nuevas como de culto. No obstante, se sigue teniendo el mismo problema que en los establecimientos que alquilaban las películas. Cuando te has decidido por una, lo mismo te has medio dormido o no es lo que esperabas. Lo ideal es que la suscripción no es cara y tienes oportunidades infinitas de hacer el vago en el sofá.
En estas fechas próximas a la Navidad hay muchos que adoran las películas navideñas y los proveedores audiovisuales lo saben. Por eso, en las plataformas más fuertes como son Netflix, HBO o Amazon Prime Video tienen una cartelera con más películas con nieve en estos días. Las mismas que cuando se acaba la época navideña retiran, cosa con lo que los que adoramos las empalagosas comedias navideñas no estamos nada de acuerdo.
Te diré las películas de Navidad que tienen estas tres proveedoras que tienes que ver sí o sí en estos días. Siéntate, coge la mantita, el chocolate caliente y el mando de la tele.
Netflix: Trilogía Un príncipe por Navidad
Un príncipe de Navidad fue lanzada por Netflix el 17 de noviembre de 2017 y dura 1h 32min. Entre sus protagonistas encontramos a la zombie albina más peculiar, Rose Mclever y a Ben Lamb, a quien conocerás de la película Divergente en la que nos enamoró. En la primera entrega se ve a Amber (Rose Mclever), una periodista patosa a la que envían en misión especial a investigar al futuro Rey de un pequeño país, Aldovia, justo en Navidad.
El 30 de noviembre de 2018 salió la segunda entrega de esta historia y pudimos seguir conociendo las aventuras y desventuras de la pareja. Y el cinco de diciembre, Netflix sorprende con una tercera parte con los mismos protagonistas de las dos anteriores.
Es la típica película que sabes qué va a ir pasando, pero
que no puedes dejar de ver y que repites cada año. Si eres de los que adoran
las comedias románticas por Navidad estas tres películas están para una noche
de maratón.
El origen de los guardianes en Netflix
El Origen de los Guardianes es una película de animación para toda la familia. Si no la has visto aún es hora de que cojas a los más pequeños y os sentéis durante la hora y media que dura con la luz apagada y un gran cuenco de palomitas.
El director de este film es Peter Ramsey quien también ha participado en títulos como Spider-Man: Un nuevo universo; y Monstruos contra alienígenas: Calabazas mutantes del espacio. Ambas recomendables en estas fechas o en cualquiera. Pese a que se estrenó el 30 de noviembre del 2012, Netflix la tiene actualmente en su cartelera y es de las películas sobre la Navidad y demás seres mágicos que debes ver.
Trata sobre la vida de Jack Escarcha, un solitario chico mágico que tiene perdida la memoria y a quien ningún niño puede ver. El joven se tiene que unir a Papá Noel al más puro estilo leñador, al Conejo de Pascua, un poco más heavy de lo que lo recordabas, al niño de los sueños, Sandman, y al Hada de los dientes para luchar contra las pesadillas, Sombra, que quieren arruinar todas las fiestas a los pequeños.
El Grinch en Netflix
Una película de culto que te enamoró hace ya 19 años fue la interpretada por Jim Carrey, El Grinch. Con una trama que mezcla humor con sátira y realidad enseña a los pequeños que por muy rara que parezca una persona en el fondo también tiene su corazoncito.
El Grinch es un duende
verde feo y barrigón que detesta la Navidad y vive aislado del mundo dentro de
una montaña junto con su inseparable perro.
Los habitantes de Villa Quién se llevan todo el año esperando que llegue la Navidad y viven para y por los villancicos, las decoraciones y toda la celebración que tenga que ver con esas fechas. No obstante, se jactan de ser buenas personas y realmente con el Grinch no lo han sido tanto. Si no la has visto estás tardando y si tus hijos no la han visto ponles Netflix y siéntate a su lado a recordar tu juventud.
Pesadilla antes de Navidad en Netflix
Tim Burton es el ídolo de masas y esta película es de las que ves en todas las fechas del año sin necesidad que sea Navidad. En Netflix se han apiadado de sus seguidores y ya llevan un tiempo teniéndola en la cartelera.
Salió el 2 de diciembre de 1994, es un musical de animación y dura una hora y cuarto que se te hará bastante corta. El protagonista Jack Skellington es el Dios de Halloween y descubre en unas puertas de unos árboles lo que significa la Navidad, o lo que él llega a comprender qué significa.
Empeñado en darles a los habitantes de su ciudad lo mismo que los humanos tienen se decide a robar tanto la Navidad como a Santa Claus. Sally, la muñeca de trapo enamorada de Jack, es la que pone el punto romántico y tierno a la película, mientras que los niños locos malvados y el resto de personajes son un poco más oscuros. El perro, Zero, es el fiel amigo y compañero de la calavera. No debería haber nadie que pasase la Navidad sin ver esta película al menos una vez.
HBO
Lo cierto es que en HBO no existe una cartelera especial
para navidad ni tampoco gran variedad de las mismas. No obstante, sí tiene
algunas que, pese a no ser estrictamente navideñas, estas fechas hacen que
verlas sea una muy buena opción.
Barbie: Una navidad perfecta en HBO
HBO se centra un poco más en los pequeños de la casa y tiene la película que salió en el 2011 Barbie: Una navidad perfecta. En este caso, la hora y cuarto que dura podemos ver a la famosa muñeca Barbie de MATEL y a sus hermanas dirigiéndose a un lugar paradisíaco para pasar las Navidades.
El problema es que el destino finalmente no es el esperado y
los planes de todas se chafan un poco. No obstante, el cambio pronto es para
mejor. La posada en la terminan es más de lo que en un principio se ve.
Con la música que caracteriza las películas de Barbie esta película es digna para ver con los pequeños de la casa a los que la muñeca les guste. El director es ni más ni menos que el mismo que el de Star Trek: Resurrección, Mark Baldo.
La brújula dorada en HBO
La brújula dorada salió el 5 de diciembre de 2007 y la tienes disponible en HBO. Son casi dos horas de aventuras protagonizadas por Nicole Kidman, Daniel Craig y Dakota Blue Richards entre otros actores de renombre.
La historia gira en torno a la vida de la pequeña huérfana Lyra.
La niña va descubriendo poco a poco sus capacidades y aprende a desconfiar de
todo el que le dé la mano con caramelos.
Es una buena forma de que los menores de la casa vean un
ejemplo de superación personal, de tesón, corazón y ahínco a la vez que se mantienen
sentados en el sofá pegando más de un bote en algunas escenas. Si no la has
visto ya va siendo hora de que saques tu lado friki y compruebes por ti mismo
la trama de esta preciosa historia.
Juntos y revueltos en HBO
Juntos y revueltos no se trata de una película que trate sobre la Navidad, pero, como ya te he dicho, en HBO no es que haya demasiadas por no decir que las tres son infantiles. El 27 de junio de 2014 salió esta película que une a dos magos de la cómica, Adam Sadler y Drew Barrymore durante casi dos horas.
No dista mucho de las películas típicas navideñas, solo que
cambian la nieve por la arena de la playa. Es una cómica romántica que te
sacará más de una carcajada. Son dos personas totalmente incompatibles que terminan
teniendo que pasar juntos unas vacaciones con las respectivas familias de
ambos.
Todo el mundo parece estar sacando algo de este inesperado encuentro menos ellos que se detestan a muerte. La complicidad de estos dos actores se ve reflejada en la película a la perfección. Si estás un poco deprimido es una buena terapia para una tarde de Navidad.
Amazon Prime Video: Un Vecino con Pocas Luces
El día de reyes del año 2007 salió esta película cómica que ya debería haber visto. De no ser así la tienes disponible en la plataforma Amazon Prime Video. Se trata de un padre de familia que se vuelve cada año más loco con el tema de la decoración y propósitos navideños.
En esta ocasión, aparece un vecino nuevo que pretende quitar a Steve Finch su título de rey de la Navidad. Buddy Hall aparecerá en la vida de Steve, su mujer y sus hijos para cambiarle los planes totalmente y sacarlo de sus casillas en más de una ocasión.
Sin ser igual de cómica que la de Juntos y revueltos no deja de tener su cosita para hacer que sea una de las que repitas cada año por estas fechas, aunque ya te la sepas de memoria.
Sobreviviendo a la Navidad en Amazon Prime Video
No podía faltar en esta serie de películas navideñas la de Ben Affleck, Sobreviviendo a la Navidad, la que salió el 3 de diciembre del 2004. En Amazon Prime Video puedes verla a la vez que te ríes, te emocionas y te enamoras.
Se trata de un adinerado ejecutivo que necesita realmente saber lo que es vivir la Navidad en familia y paga a una para ello. Drew, no concibe que haya cosas que no pueda solucionar abriendo la billetera.
Es una bonita historia de amor en la que suspirarás en más de
una ocasión queriendo vivir ese tipo de enamoramiento y la que te da coraje
cuando termina porque quieres seguir más tiempo con sus protagonistas.
Los fantasmas atacan al jefe en Amazon Prime Video
La película de culto de todas las navidades debe ser la abuela de la lista, Los fantasmas atacan al jefe. La tienes disponible en Amazon Prime Video. El 16 de diciembre de 1988 vio la luz esta película con actores de la talla de Bill Murray, Carl Kane o Karen Allen.
Durante la hora y cuarenta minutos que dura tendrás
sentimientos encontrados con su protagonista. Pasarás del odio a la pena o
incluso al cariño. Puedes pensar que es otra película más que trata sobre los
fantasmas de la Navidad recordando al malo todo en lo que ha metido la pata
durante su vida. No obstante, esta es especial. Tienes que verla si no la has
visto SÍ O SÍ.
Los fantasmas son geniales, uno es un taxista de Nueva York que se cae a pedazos, luego un hada que tiene una forma peculiar de tratar al protagonista y un mensajero un poco desastroso.
Aquí tienes la lista de algunas de las películas de Navidad que puedes encontrar en Netflix, HBO y Amazon Prime Video. De las tres, la ganadora con diferencia de contenido cómico romántico navideño es sin lugar a dudas Netflix, luego viene Amazon Prime Video y los últimos y con peor nota se quedan HBO.
El éxito de los productos de Mercadona es tal, que hasta Carrefour ha decidido a copiarlos. Desde su célebre hummus con todas sus variedades, hasta los productos especiales que Mercadona lanza de vez en cuando han llegado también a Carrefour.
Aunque igual el precio no sea tan barato como en Mercadona, Carrefour tampoco sube demasiado los precios en estos productos alimenticios que nos encanta probar y comer a diario.
Si vas a Carrefour probablemente podrás encontrar algunas de estas delicias que se parecen demasiado a los productos habituales que a todos nos encantan de Mercadona. La competencia entre supermercados es cada vez más dura.
El hummus de Carrefour,
idéntico al de Mercadona
Una de los productos superventas de Mercadona es su célebre hummus. Si la cadena valenciana lo vende con su marca blanca Hacendado, Carrefour también lo ofrece muy bien de precio y con su marca propia.
Además, el fabricante del hummus de Carrefour es el mismo que el de Mercadona. Así que su sabor apenas varía. Carrefour además ofrece muchas otras variantes de hummus, otra idea copiada.
Podemos encontrar hummus de aguacate, con aceitunas Kalamata, la receta clásica y en versión light. Ya no hace falta que vayas a Mercadona a comer este delicioso producto perfecto para tomar como snack o para acompañar a las ensaladas.
El edamame de Mercadona llega a Carrefour
Si te has quedado sin edamame en Mercadona, no temas porque Carrefour también lo tiene a la venta. En vez de congelado, lo encontrarás en la sección de sushi, puesto que se trata de un aperitivo típico de la comida asiática.
Viene en una pequeña bandejita de 100 gramos que cuesta 2,65 euros. Este edamame no requiere preparación y está listo para comer, pero si lo tuestas un poco en una sartén antes de comer estará mucho más delicioso.
Recuerda que se come como las pipas, se abren las vainas y dentro está el edamame tierno y fresco para comer como snack. Aunque igual la bandeja de 100 gramos se te queda pequeña.
Las barritas de cereales
Mercadona tiene varios tipos de barritas de cereales, y una de las que mejor sabor tienen son las de almendras y avellanas. Se trata de un tentempié delicioso y cómodo de llevar a todas partes en el bolso.
Así que mucha gente lo mete en la bolsa del gimnasio para comer antes de ir a entrenar, o lo tiene en el trabajo por si de pronto tiene hambre.
En Carrefour también tienen barritas energéticas de avellana que están tan ricas como las de Mercadona gracias a su sabor tostado y dulce. Aportan mucha energía gracias a los cereales y a los frutos secos. Tienen bastante azúcar así que no las tomes si estás a dieta.
Picos de pan sin gluten
de Carrefour
En Mercadona destaca su amplia sección de productos aptos para celíacos. Su gama de alimentación sin gluten va creciendo cada día. Pero en Carrefour también tienen estos productos copiados de Mercadona.
Como los picos de pan sin gluten, realizados con almidón de maíz y harina de arroz para que puedan comer también los alérgicos. Estos picos son ideales para comer como aperitivo acompañando al jamón, al queso o a alguna salsa para untar como el hummus.
Carrefour no quiere perder cuota de mercado respecto a Mercadona y por eso copia descaradamente algunos de los productos con más éxito de ventas del supermercado.
Galletas de gofre con
caramelo, en Mercadona y Carrefour
Este postre tan delicioso (y poco saludable, todo hay que decirlo), se puede comprar en los dos supermercados. Hasta el precio es el mismo, 1,79 euros.
Hace dos años las lanzó el Mercadona y se convirtió pronto en un producto que se agotaba porque todo el mundo lo quería probar. Un capricho dulce que entra bien a cualquier hora. Las galletas de gofre con caramelo son riquísimas para el desayuno o para la merienda.
Tampoco Mercadona descubrió nada nuevo. Son las típicas galletas gofre de caramelo o stroopwafel originarias de los Países Bajos. Ahora tenemos la suerte de poder encontrarlas en Carrefour también.
Galletas de coco de Carrefour
Otro de los caprichos
más golosos de Mercadona son las galletas de coco. Las nuevas galletas
rellenas de coco de Hacendado llegaron a los supermercados a principios de
año y se convirtieron en un éxito.
Si no las encuentras en Mercadona, puedes ir a Carrefour donde las tienes muy parecidas. Son unas galletas de mantequilla con coco rallado que están deliciosas, pero son bastante calóricas.
Ahora puedes comprarlas en los dos sitios y probar qué receta te gusta más, aunque ambas son muy parecidas. Son todo un vicio y una vez que las pruebes las comprarás una y otra vez.
Alga Wakawe deshidratada
Mercadona ha conseguido hacer de consumo habitual productos antes exóticos que no se encontraban fácilmente en el supermercado. Como el alga wakawe.
En Mercadona se puede encontrar en la sección de congelados, ya hidratada, perfecta para añadir a las ensaladas, mientras que en Carrefour viene deshidratada. La ensalada del mar es uno de los platos estrella de la cocina japonesa y se añade también a los famosos Poke Bowls que se han puesto de moda.
Pero eso no es un problema, ya que basta sumergirla en agua unos diez minutos para que el alga wakawe esté lista para comer. Se trata de un alimento muy beneficioso para el organismo, que aporta proteínas, yodo y mucha fibra. Además, ayuda a adelgazar porque llena mucho y tiene pocas calorías.
Olivada untable de
Carrefour
Ya no hace falta que vayas a Mercadona a comprar todos los caprichos gastronómicos puesto que muchos están copiados de manera muy similar en Carrefour.
Si te gusta el sabor fuerte de las aceitunas, esta crema untable vegetal de Carrefour está hecha a base de aceituna verde, aceituna negra, perejil, cebolla, limón y cilantro. La receta de Mercadona es algo diferente, con menos aceitunas y más aceite de oliva, así como patata deshidratada para espesar la olivada.
En cualquiera de los dos casos es un alimento perfecto para dipear o para untar en los sándwiches y se trata de un paté bastante sano con poco procesados.
Aunque a muchos les dé por realizar grandes compras aprovechando las rebajas de otras tiendas destinadas, en el catálogo online de Amazon te muestran los mejores gadgets y accesorios que ahora aún salen mejor de precio. Donde el volumen de ofertas es tan elevado y dispar entre sus productos, recopilamos los dispositivos y gadgets más destacables que te puedes encontrar.
Por esto, para el día de hoy, Amazon nos presenta dentro de su tienda online una selección de gadgetsespectaculares que comprar en esta ocasión. Encontrarás artículos que te pueden venir bien y otros que lo pueden ser en un futuro. Así que si quieres anotar la lista para posibles regalos de última hora no dejes de echar un vistazo a estos que te mostramos desde nuestro portal de Merca2.es.
GLOBO DECORATIVO DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA, EN AMAZON
Fácil de poner: Está gestionado por un sistema magnético con...
Diseño: la adición de elementos de la moda, diseño moderno, la...
Este gadget de alta tecnología también viene con una función...
Es operado por un sistema magnético controlado...
La base contiene un microprocesador y los componentes...
Gestionado por un sistema magnético con control electrónico, Amazon te presenta este genial gadget de decoración en forma de globo. Con levitación magnética, éste también se puede colocar fácilmente.
Su diseño de adición de elementos, así como un perfecto diseño moderno, hace de este globo un elemento decorativo que mejora la apariencia del lugar en el que quieras colocarlo, haciendo de él un objeto gama alta.
Este gadget de alta tecnología también viene con una función de luz LED que hace que se vea muy fresco cuando se enciende en la oscuridad. Es operado por un sistema magnético controlado electrónicamente. La base contiene un microprocesador y los componentes electrónicos de control que hacen que el gadget levite. Puedes comprarlo aquí.
CÁMARA ESPÍA OCULTA PARA SEGURIDAD DEL HOGAR, EN AMAZON
Entre ellos, Amazon te destaca para esta ocasión esta cámara espía oculta en un altavoz bluetooth. Portando conexión WIFI y monitorización remota, funciona con una aplicación que deberás instalar en tu dispositivo móvil.
Al ser totalmente gratuita, tras configurar con éxito la red podrás ver vídeos en vivo y monitorear tu hogar u oficina en cualquier lugar que desees. Los altavoces de estos con bluetooth son de una alta calidad.
Además, su mini cámara de vídeo es compatible con la aplicación para controlar la lente de la cámara. Simplemente desliza la pantalla táctil de tu teléfono inteligente. La lente de la cámara girará y permitirá a la cámara un campo de visión más amplio. Tiene un sensor de movimiento incorporado que permite activar la grabación de vídeo y enviar notificaciones a tu teléfono; puedes comprarlo aquí.
No más zonas sin WiFi: cobertura WiFi Mesh de hasta 375 m2 y 20...
Backhade 3 bandas: una banda dedicada entre el router y satélite...
Compatibilidad universal: si tiene una conexión de fibra con un...
Puerto ethernet y velocidad WiFi: 1 puerto gigabit ethernet y...
Controles parentales: circle le permite verificar el acceso a...
Este sistema Wifi Netgear que ofrece Amazon esta semana de descuentos es la solución a todos los problemas de cobertura y velocidad Wi-Fi domésticos. Éste se vende en un kit que incorpora un total de tres nodos, ideal para cubrir todo nuestro hogar de punta a punta.
Este Wifi Mesh permite conectar varios Orbi Satélite al Orbi Router, no tenemos por qué solo conectar los dos nodos que vienen en el kit, sino que posteriormente podemos añadir más hasta un máximo de 7 nodos satélite.
Si, por ejemplo, tenemos una casa muy grande horizontalmente, podremos conectar el Orbi Router en el centro del hogar, y el resto de nodos repartidos uniformemente por nuestra casa. La velocidad de este enlace es de hasta 867Mbps, gracias a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R y a la tecnología Wi-Fi AC. Es la solución ideal a tus problemas de Wifi. Puedes comprarlo aquí.
MINI PROYECTOR PORTÁTIL – VAMVO, EN AMAZON
El proyector Vamvo que te trae Amazon en esta ocasión está hecho profesionalmente como un proyector de vídeo HD, ideal para entretenimiento en el hogar. La iluminación LED mejorada de 2019 brinda un 80% más de brillo que la versión anterior.
Con una resolución de 1280P compatible, L4200 ofrece los colores más precisos con el mejor contraste del mercado en el rango de precios, ideal para el entretenimiento familiar. Está equipado con múltiples puertos.
Este proyector mini de vídeo incluye además HDMI, USB, audio e interfaces AV. Se puede conectar fácilmente con tu teléfono,PS3, PS4, X-Box ONE o Wii, para reproducir vídeos, series de TV, compartir fotos, juegos, etc. Los altavoces estéreo duales incorporados con SRS brindan una calidad de sonido clara y equilibrada. Puedes comprarlo aquí.
GRABADOR DE AUDIO DE 8GB Y 96 HORAS DE ALMACENAMIENTO
👩 SOLO PORQUE QUIERE CAPTAR CADA PALABRA, ESTA GRABADORA ES...
📝 UN DISPOSITIVO PARA ALMACENAR TODOS SUS ARCHIVOS: Úselo...
💡 Funciona en Windows y en Mac –está incluido cómo en las...
⭐ OFERTA ESPECIAL: ¡UN LIBRO ELECTRONICO –ENVIADO A SU...
✅ ¡Haga clic en el botón ADD TO CART (agregar al carrito de...
Esta grabadora de audio que te presenta Amazon sirve para las reuniones, los seminarios, para estudiantes, doctores, pacientes, músicos, escritores… Porque si necesitas recordar lo que oyes, no tendrás que seguir buscando otra mini grabadora.
Se trata de un dispositivo que sirve para almacenar todos tus archivos. Úsalo como memoria USB de 8Gb o como una propia grabadora de voz USB para almacenar toda tu música, información y por supuesto todas tus grabaciones.
Te será de gran utilidad. Tus archivos de audio serán almacenados como archivos .WAV en el dispositivo para una fácil reproducción por medio de cualquier reproductor multimedia que uses periódicamente. El paquete que recibirás en casa te traerá más consejos útiles para que aprendas más de él. Puedes comprarlo aquí.
ESCUCHA CONVERSACIONES EN VIVO: Utilice el iT1 para escuchar...
Instalación sencilla: funciona directamente fuera de la caja....
Funciona con tecnología GSM: misma tecnología que los...
Sin contratos ocultos: IDC ha incluido una tarjeta SIM de...
Lo que se incluye en la caja: mini dispositivo de insectos...
Este dispositivo que te trae en esta ocasión la tienda de Amazon es muy práctico. Con él podrás escuchar en vivo conversaciones por sonido desde cualquier lugar en el que te encuentres.
Se debe utilizar como una herramienta de seguridad. Su sistema de funcionamiento es simple, ya que funciona directamente desde su caja. Basta con insertar tarjeta SIM y llamar desde tu smartphone.
Dispone del mismo GSM que utilizan los móviles por lo que su tecnología es similar. Dispone de una potente batería recargable de litio. Podrás ocultarla de la mejor manera dentro de una habitación y nadie sospechará que tienes un dispositivo espía. Ésta, por su parte, tampoco portará luces ni sonido activados en uso. Puedes comprarlo aquí.
Con un estilo de vídeo de alta definición, esta cámara oculta en HD que te trae Amazon, está diseñada para ayudarlo a capturar sus momentos increíbles y memorables y crear recuerdos maravillosos.
Es compatible con una tarjeta de memoria externa para un uso prolongado sin interrupciones, donde admite tarjetas micro SD de hasta 32 GB. La batería de polímero incorporada puede funcionar durante aproximadamente 90 minutos después de una carga completa.
Su diseño único se adapta a diferentes rostros para diferentes grupos de edad. La moda y el diseño fresco te mantienen paso a paso. Se ajusta tanto a hombres como a mujeres. Con una operación muy rápida con un solo botón para grabaciones de voz y vídeo, ideal para tomas de acción rápida y grabaciones. Puedes comprarlo aquí.
CÁMARA DE VIGILANCIA CON VISIÓN NOCTURNA Y AUDIO BIDIRECCIONAL – EZVIZ
INSTALACIÓN FÁCIL - sólo 3 pasos: Descargue y registre la...
VÍDEO STREAM EN DIRECTO LAS 24H - No se pierda ni un momento...
MÚLTIPLES OPCIONES DE VISUALIZACIÓN - panorámica de ojo de...
Mini Pano está diseñada para ser instalada en su casa, su...
EL ALTAVOZ Y EL MICRÓFONO INTEGRADOS: El audio de dos vías de...
La cámara Ezviz Mini Pano que te trae Amazon, con una vista panorámica de 360º, permite una perspectiva omnisciente sin dejar las esquinas descubiertas. Cuenta con cuatro modos de vista previa para diversos escenarios.
Entre ellas se encuentran la vista panorámica de ojo de pez, vista ampliada, división de dos pantallas y modos divididos en cuatro pantallas para satisfacer las necesidades personalizadas; con el modo cuatro pantallas podrás asignar cada una de las cuatro para cubrir cualquier área.
La cámara ojo de pez de 3000W permite una vista panorámica y súper HD. La Mini Pano utiliza un sensor de luz estelar SONY 3000W y una CPU profesional para presentar imágenes claras, finas y vibrantes. Es ideal para interior y para exterior ya que es resistente a la lluvia, la nieve y otras condiciones climáticas. Puedes comprarlo aquí.
LÁMPARA PROYECTOR DE LUZ – OCÉANO NOCTURNO, EN AMAZON
Con control remoto o teclas sensibles al tacto, estos se pueden utilizar para encender/apagar la lámpara, cambiar el modo de iluminación, ajustar el volumen y para establecer el apagado automático.
Es una iluminación ideal para las habitaciones de los niños, dormitorios y el resto del hogar, se puede inclinar 45 grados, con un súper brillante LED de doce lamparitas y siete modos de iluminación.
Contiene una tarjeta de soporte telefónico incorporando un mini altavoz; cuenta con 4 sonidos (insectos forestales, sonidos de las gaviotas de las olas del océano, sonidos de aves de agua que fluyen y sonidos de la naturaleza alegre) que harán que disfrutes de la tranquilidad de la noche. Puedes comprarlo aquí.
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Sí, una de las mejores épocas del año, donde disfrutaremos de verdaderas comilonas con la familia, recibiremos regalos y, en líneas generales, uno de los pocos motivos por los que el frío no será un mayor problema. Y, para qué negarlo, el mejor momento para aprovechar y decorar tu casa como nunca. Y H&M va a ser tu mejor aliado.
Y es que, la conocida firma de moda low cost cuenta con un catálogo de adornos navideños que te permitirán darle un toque muy personal a tu hogar. Sí, en H&M puedes comprar todo tipo de productos para disfrutar de la mejor Navidad, siendo la envidia de tus visitas. ¿Quieres las cosas fáciles? Pues no te pierdas este recopilatorio con las mejores soluciones que encontrarás.
Funda de cojín de terciopelo de H&M
Comenzamos con este recopilatorio de los mejores complementos de H&M para poder disfrutar de una Navidad como nunca, con este cojín navideño.
Hablamos de un modelo fabricado en terciopelo con un bordado muy característico de lentejuelas. Sí, la querida Estrella de Navidad será la gran protagonista de nuestro sofá.
Además, este cojín de H&M cuesta solo 14,99 euros a través de este enlace, por lo que es uno de esos accesorios que no pueden faltar en tu hogar. ¡Lo podrás utilizar todo el año si quieres!
Adornos Navidad H&M
Sin duda, uno de los elementos más característicos de estas fechas, son los adornos navideños. Millones de familias habrán aprovechado las fiestas para poner el árbol de Navidad.
Un momento ideal para que los más pequeños de la casa, y los no tan pequeños, disfruten como nunca adornándolo con la familia.
Y ahora, le puedes dar un toque mucho más moderno gracias a estos curiosos adornos navideños de la firma con sede en Estocolmo. Fabricados en cartón y con un cordón brillante para ponerlo donde tú prefieras, tiene un precio de escándalo: lo puedes comprar en la web del fabricante por menos de 5 euros.
Adornos para el árbol de Navidad
¿Eres mucho más tradicional? Si es así, tranquila, que H&M lo ha tenido muy en cuenta. Por este motivo, también tendrás la posibilidad de comprar estas bolas navideñas con un diseño mucho más habitual, para darle un toque único a tu árbol de Navidad.
Cuenta con diferentes versiones, para que puedas jugar con los diferentes formatos. Para ello tienes, dos mate, dos brillantes y dos con brillantina.
¿Su precio? La puedes comprar en la web de H&M por solo 9,99 euros. ¡Corre antes de que se agoten!
Cortinas navideñas H&M
Si adornas tu árbol de Navidad, ya le estarás dando un toque diferente y cálido a tu hogar. Pero, si añades otros componentes, conseguirás tener una casa que será la envidia de todas tus visitas.
Y estas cortinas, con la característica estrella de Navidad será una de tu mejores armas. Hablamos de un producto fabricado en tejido de algodón con estampado brillante.
¿Su precio? La puedes comprar a través de este enlace por menos de 50 euros. Sí, la podrás poner cada año, por lo que es un acierto total su compra.
Bolas de Navidad de H&M
Decorar el árbol de Navidad es realmente divertido. Pero, no solo tienes que usar las bolas de Navidad con este elemento.
Puedes colgarlas en diferentes puntos de tu casa, como en las estanterías, para conseguir un efecto diferente y divertido. Y estas bolas navideñas de H&M son un excelente ejemplo de ello.
Hablamos de un grupo de 9 bolas de Navidad pequeñas en vidrio pintado: tres mate, tres brillantes y tres con brillantina. Por lo que vas a tener bastante variedad para darle un toque mucho mas navideño a tu casa. Y su precio, que no supera los 5 euros a través de este enlace, hace que no puedas dejar escapar este chollo.
Funda de almohada
Qué te podemos decir de esta funda de almohada que no veas. Hablamos de una de las más cuquis que vas a poder encontrar.
Y, un complemento ideal para darle un toque más cálido y navideño a tu hogar. Además, es una funda que vas a poder utilizar unos cuantos meses, aunque con la llegada del verano tocará cambiar el estampado.
Teniendo en cuenta que ahora está de oferta en H&M por menos de 8 euros, la puedes comprar a través de este link. Es otro de esos productos que o deberían faltar para conseguir tener un hogar de lo más navideño.
Adornos de Navidad
Sin duda, uno de los mejores adornos navideños que vas a poder encontrar dentro de este recopilatorio de los mejores complementos para darle un toque diferente a tu hogar.
Y es que, el catálogo de H&M para estas fechas es realmente completo, pero este conjunto es uno de esos productos que no puedes dejar escapar. Para empezar, estamos ante dos adornos navideños brillantes con forma de estrella y luna con colgador arriba.
Y, no solo su diseño es realmente atractivo, sino que encima cuestan menos de 8 euros a través de este enlace. Por lo que no debes dejar escapar la oportunidad de hacerte con este producto navideño de H&M para conseguir presumir de casa. Ya sea para tu árbol de Navidad o para colocarlo donde tú prefieras.
Papel de regalo de Navidad
Para finalizar con este recopilatorio de los mejores complementos de H&M para conseguir que tu casa sea el hogar navideño más bonito, con uno de los productos de la firma de origen sueco que no debería faltar en tu hogar.
Sí, para empezar, los regalos de Navidad son imprescindibles en estas fechas, especialmente si hay niños pequeños en casa. ¿Estás harta de esperar hasta el último momento para comprar el papel de envolver regalos?
Ahora, con este papel de regalos de H&M para Navidad, el problema estará resuelto. Es un producto con un diseño realmente bonito, que puedes utilizar para envolver cajas y darle un toque aún más atractivo a tu árbol de Navidad. Y, teniendo en cuenta que solo cuesta 3,99 euros a través de la página web de la firma de moda low cost, es otro imprescindible dentro de este recopilatorio. ¡No lo dejes escapar!
Este miércoles se vivirá un cambio importante en el seno de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat). Juan Molas deja la presidencia tras doce años en el cargo y será sustituido por el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), Jorge Marichal. Un cambio necesario para liderar la solución a la crisis turística en Canarias y presionar al Gobierno.
El relevo no es casual. Tampoco lo es que Marichal sea el único candidato para el cargo. Curiosamente, el origen de predecesor y sucesor en el cargo es muy significativo. Molas es catalán, mientras que Marichal es canario. Ambas comunidades son una gran fuente de ingresos turísticos en España, pero también tienen o han tenido que atravesar momentos delicados. En el caso de Cataluña, los atentados y la situación política repercutieron en los datos turísticos. Desde Cehat, Molas luchó para que el desastre no fuera mayor. La planta hotelera de la región resistió.
En cuanto a Canarias, el Brexit, el cierre de bases de Ryanair, la quiebra de Thomas Cook o la recuperación de otros destinos están siendo un grave problema que sume al archipiélago en una de sus mayores crisis turísticas vividas. Por ello, nadie mejor que un canario que lleva casi 12 años liderando Ashotel para presionar al Gobierno y lidiar con esta crisis.
Al igual que Juan Molas con su lucha contra el concurso del Imserso, se espera de Marichal que sea políticamente intenso y presione al Ejecutivo español. De hecho, como portavoz de la patronal canaria lo ha sido. Incluso en su faceta más periodística también ha dado fe de ello en sus artículos de opinión publicados en Eldiario.es. En ellos, no dudó en cargar contra un miembro de Podemos que criticó la precariedad de las camareras de piso o incluso en criticar la excesiva efusividad del sector turístico tras los mejores años de Fitur.
EL SALVADOR DE CANARIAS
El único candidato para gobernar a los hoteleros es un visionario de la crisis turística en Canarias, ya que desde hace años viene avisando de una realidad: el turismo prestado no es para siempre. Y durante años, Canarias y otros destinos han vivido de ello.
“Debemos ser, empresarios y administraciones públicas, responsables con nuestros recursos e invertir en nuestro destino. No nos echemos en el sofá cómodamente a ver lo bien que nos va y adelantémonos con una estrategia turística de planificación a medio y largo plazo”. Así respondía ante la euforia turística en uno de sus artículos.
Canarias es un destino que, en lo que va de año, ha registrado la llegada de 10,7 millones de turistas internacional (un 4,8% menos que en el mismo periodo del año anterior). Más preocupante fue la cifra en octubre, con una caída del 9,1% y la llegada de 1,1 millones de viajeros, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De hecho, el Observatorio de la Industria Hotelera Española, elaborado por Cehat junto a PwC, destaca un descenso de las pernoctaciones de los turistas británicos, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo que están experimentando debido al efecto Brexit, un segmento fundamental para Canarias.
Estas cifras están afectando a las cadenas hoteleras. Meliá Hotels International logró un beneficio atribuido de 96,8 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 23,7% menos que en el mismo periodo de 2018 debido, en una parte, al mal comportamiento del turismo en Canarias y República Dominicana.
En este escenario, parece tan acertada como necesaria la llegada de Marichal a la patronal hotelera española.
¿A quién no le gusta degustar un buen aperitivo, o una cena, con un vino estupendo? El vino es una de las bebidas más consumidas en los últimos años. Cada vez encontramos más aficionados a los vinos y es que, por suerte, hay para todos los gustos. Desde los espumosos hasta el Rioja. Y todos disponibles en El Corte Inglés.
A continuación vamos a conocer los mejores vinos de la bodega de El Corte Inglés para que puedas elegir uno para la próxima semana. Además, también nos hemos fijado en el precio al hacer la selección y tenemos vinos buenos, bonitos y baratos. ¿Quién dijo que consumir una copa de vino no está al alcance de todos?
Vino Rosado Chivite
Chivite es un vino de color rosa pálido con un aroma intenso y muy frutal. Es un vino que sabe a fresa, frambuesa, granada y mora, con un regusto final a pétalos de rosa que te dejará sin aliento. En boca tiene un paladar suave y muy agradable ya que es un vino rosado muy equilibrado y untuoso. El sabor es muy persistente y tiene notas de cereza en el retrogusto.
Con este vino se descubre una nueva denominación Navarra, 3 Riberas, que hace referencia a las tierras que encuadran los ríos, Arga, Ega y Aragón. Y lo mejor de todo es que es un vino bastante asequible. Tan solo cuesta 10,90 euros. Podrás disfrutar de un manjar de color rosado por un precio muy económico.
Vino Blanco Vins del Comtat Viognier en El Corte Inglés
El vino llamado Viognier tiene un color amarillo suave, brillante y transparente, lo que nos desvela de primeras que será un vino blanco afrutado. En la nariz es un vino bastante complejo con el predominio de la fruta tropical, como la piña o el mango, y un olor a hierbas aromáticas muy interesante.
Una vez degustado, el vino Viognier es sabroso, fresco y muy vivo. Eso sí, al entrar en contacto con el paladar se nota que es un vino potente, aunque muy agradable debido al aroma de frutas maduras que ya hemos comentado. Tiene un final muy fresco, típico de los vinos blancos.
El precio del Vins del Comtat Viognier es también muy económico. Su precio es de 10,80 euros, aunque a veces lo podemos encontrar rebajado en la bodega de El Corte Inglés. Si aún no lo has probado, no se a qué estás esperando. Es muy recomendable.
Vino Tinto Cruz de Alba
Otro de los vinos que merecen la pena en El Corte Inglés es el Vino Tinto Cruz de Alba, elaborado con los métodos más tradicionales. Este vino se hace vendimiando la uva manualmente en el momento óptimo de maduración. Además, se cría en barrica nueva de roble francés y americano, lo que hace que, al final, sea un vino exquisito.
Es un vino elegante y sobrio, pero también moderno con un regusto muy potente. Tiene el equilibrio perfecto que hace que sea uno de esos vinos que si lo pruebas, repites. Tiene un color muy intenso, de ese que nos gusta, y una calidad excepcional. Pocos vinos con este precio, 16,75 euros, tienen la calidad del Cruz de Alba Crianza Ribera del Duero.
Vino Blanco El Perro Verde
Aunque tiene un nombre muy particular, el Perro Verde es uno de esos vinos gustosos, frescos y vivos que siempre hay que tener en casa. Tiene un color dorado muy limpio y brillante que hace que, irremediablemente, nos fijemos en él. En la nariz, por otra parte, es un vino que seduce gracias a sus notas de cítricos confitados, lima, limón y piña madura. Asimismo, también tiene notas de rosas blancas y unos matices muy sutiles de lichi y caramelo. Es uno de esos vinos que no se olvidan fácilmente.
El toque a limón está presente siempre, aunque tenemos que decir que es precisamente el regusto final el que le da ese toque especial y único a este vino blanco. Es uno de los vinos más demandados en El Corte Inglés, así que te recomiendo que lo pruebes, sin duda alguna. El precio es de 10,50 euros y es uno de mis vinos de referencia.
Vino tinto Viña Pomal
El Vino tino Viña Pomal es un clásico. Es un reserva de variedad de uva tempranillo que reposa 18 meses en barricas de roble americano. El color de este vino es cereza con un ligero tono a rubí. Es un color que llama mucho la atención. Además, en la nariz este vino también es un verdadero espectáculo. Los frutos negros se mezclan con las notas de regaliz y balsámicos. Es increíble.
En las notas de gusto destaca por su expresividad, elegancia y equilibrio. Es un vino que suele gustar a todo el mundo, por lo que es muy recomendable si vais a una cena y no sabéis qué vino llevar. El Viña Pomal siempre suele ser un acierto. Su precio tampoco está nada mal. Cuesta 21,73 euros.
Elegir un Beronia es acertar. Es por eso por lo que no podíamos dejar de incluir el Beronia Selección 198 Barricas en nuestra lista de mejores vinos de El Corte Inglés. Es un vino tinto de color rojo ciruela con una profundidad cromática bastante fascinante. Lo mires por donde lo mires podrás ver un tono diferente.
Tiene unas notas especiadas que hacen que sea un vino de lo más original, además de las notas de tabaco. El clavo, el romero, el tomillo, el cacao y el sotobosques son algunos de los aromas que están presentes en este vino, además de los frutos negros y mentolados. La combinación es explosiva, sin duda alguna.
Es un vino que deja un sabor frutal que se mezcla con las especias, el cacao y el regaliz negro. Por otra parte, el nivel de acidez es bastante equilibrado, por lo que es un producto del que no podemos quejarnos. Su precio es de 23,60 euros.
Vino tinto Marqués de Griñón Petit Verdot Valdepusa
Marques de Griñón es otra de esas casas de vinos que nunca fallan. El Petit Verdot Valdepusa es uno de esos vinos que no tienen desperdicio y que valen cada céntimo que cuesta, que tampoco es demasiado, todo hay que decirlo.
Tiene un color rojo intenso y una complejidad que asombra incluso a los más curtidos en el mundo del vino. Contiene aromas florales y madera de roble. Ya en la boca, el vino tinto Marqués de Griñón Petit Verdot Valdepusa es bastante carnoso y aterciopelado con aromas frutales. Inconfundible. Su precio es de 25,70 euros.
Vino fino en rama Tío Pepe
El Tío Pepe es otro de esos vinos especiales ya que entra en la categoría de vino fino, conocido en el mundo entero. Este vino Tío Pepe tiene un color dorado y muy brillante que encandila. El vino Tío Pepe tiene un regusto amargo, pero no importa, una vez que lo pruebes será tu vino de cabecera.
El precio de esta botella de vino es, además, bastante económica. Tan solo cuesta 14,95 euros. Quedarás estupendamente si decides llevar una botella de vino fino a casa de un amigo. Eso sí, tenemos que admitir que es un vino un poco difícil al principio, pero si le das una oportunidad, te encantará.
La nueva regulación de la European Securities and Market Authority (ESMA) ha puesto coto a los brokers que ofrecían Contratos por Diferencia (CFDs) en la Unión Europea poniendo límites al apalancamiento de los clientes de estas empresas financieras, una medida tan polémica y controvertida, como ineficiente para los objetivos últimos perseguidos por el regulador europeo que, en teoría, son, entre otros, proteger a los traders minoristas.
La medida ha supuesto un reto para las cuentas de resultados de todas las empresas de brokerage europeas, pero en especial a las que más reguladas están y a las que como iBroker tienen un modelo de emisión de CFDs en el que todas las posiciones de los clientes se cubren en contrapartidas institucionales, siendo por tanto un negocio puro de comisiones.
Conozca como funciona un bróker por dentro. Un día de trading en la oficina de iBROKER
Toca pues volver a los orígenes o reinventarse en algunos aspectos como nos explica el director de Ibroker para España e Italia, Enrique Martí. Licenciado en Empresariales y en Derecho y con un MBA en ESADE, Martí tiene amplia experiencia en empresas de servicios de inversión. Abrió la oficina de CMC Markets en España en 2008, volvió a Interdin para liderar una nueva etapa en la sociedad de valores y tuvo que gestionar el cierre de la entidad ante el problema causado en los fondos de sus clientes, que se quedaron atrapados en Banco Madrid, principal accionista de la entidad. iBroker surge como respuesta al cierre de Interdin y ante la demanda de muchos de los clientes del broker, que querían seguir operando con su tecnología. Martí no parece preocupado por los nuevos cambios de ESMA y los asume con deportividad: ”Es lo que hay y tiene pros y contras. Quizá hay clientes que ya no operan porque entienden que, con su perfil, el producto ya nos les resulta atractivo. A lo mejor ha sido sano que así sea porque los saldos de los clientes duran más, porque el apalancamiento es menor y además ha permitido una reflexión por parte de todos los participantes de la industria sobre los riesgos, las ventajas y los inconvenientes de los productos derivados, incluyendo a los clientes. Los que se quedan, se quedan con más conocimiento, y los que se van han entendido que ese producto no era adecuado para ellos“.
El tsunami ESMA ha fortalecido el perfil de Ibroker como un broker online especializado en Futuros y Opciones: “Siempre hemos sido un broker especialista en derivados, derivados OTC y derivados listados. Nunca hemos empujado comercialmente un producto frente a otro, ese no es nuestro rol y queremos ser percibidos como un intermediario que facilita múltiples accesos a la inversión. El cliente sabe que nosotros tenemos alternativas a los CFDs en los derivados listados, pero esto siempre ha sido así, no hemos tenido que explicarlo, siempre ha sido una opción para nuestros clientes. De hecho, el core bussiness nuestro siempre ha sido Futuros y Opciones. Nuestra primera experiencia ya hace quince años fue crear un broker de futuros y Opciones. Ampliar nuestra oferta a CFDs y Forex fue una reacción a la popularidad que los productos OTCs vinieron cogiendo entre el publico retail. En nuestro ADN siempre ha estado ofrecer la mas completa gama de contratos en mercados regulados, antes que desarrollar el mundo OTC ”, resalta Martí.
Los nuevos tiempos obligan a estar continuamente reinventándose. Por eso, el broker con sede en Madrid, ha tomado la decisión en el ultimo trimestre de 2019 de entrar en el mercado italiano creando Ibroker.it, un proyecto al que Martí ve muchas posibilidades en relación a las sinergias que ofrece con su negocio español, donde sus recursos actuales de back office, cumplimiento normativo y tecnología propietaria han permitido abordarlo sin apenas nuevas contrataciones .”Es un mercado maduro, pero nos aporta que el marco regulatorio es el mismo, la Unión Europea, y eso juega a nuestro favor. Podemos ofrecer los mismos servicios en Italia que en España, gracias a nuestro pasaporte europeo, y sé que no tengo que mirar quince mil excepciones porque todo está armonizado. El marco europeo nos permite desarrollar el mismo negocio cumpliendo las mismas reglas en Italia que en España. Creemos que Italia es un mercado potencialmente más grande en términos de inversores retail en derivados.Cierto que es un mercado maduro, quizás más experimentados. Pero en Italia el tema de inversión en productos derivados on line está muy bancarizado y los bancos suelen no tener la cintura y ni el foco adecuado para dar el mejor servicio en algo tan de nicho como nuestro negocio. Creemos que podemos dar mejor servicio que los bancos italianos, compitiendo en precio, en tecnología y en plataformas. Por ejemplo, nuestro servicio de intermediación en opciones financieras es algo singular y bastante único, que ha sido un éxito en España y creemos también va a ser muy apreciado en Italia».
La lógica expansión por idioma de un broker español es ir a latinoamerica pero no es un mercado fácil, por lo que para el año 2020, Martí se plantea dar servicios a los traders latinoamericanos pero a través de partners norteamericanos. Es decir, Ibroker pondría la tecnología, sus plataformas de intermediación para web, móviles e integraciones actuales como TradingView y próximamente MT5, y los brokers Norte Americanos, que ya trabajan con el broker español, se encargarían de la relación contractual con el cliente, «lo cual tiene mas sentido, ya que lo lógico es que estos inversores de LATAM quieran abrir cuentas nominadas en Dólares, no en Euros. Ya ofrecemos nuestra tecnología en USA bajo un acuerdo de licencia o “marca blanca»-comenta Marti-.Hay muchos brokers americanos en la actualidad ofreciendo nuestra tecnología, ya que las plataformas desktop más populares en USA no han desarrollado buenas soluciones para móvil o tablet y nuestras soluciones móviles han tenido muy buena acogida”.
El director del broker español no obvia temas de actualidad como el Copytrading, una corriente que se ha puesto de moda y en el que los traders pueden copiar las operaciones de supuestos expertos que obtienen grandes rendimientos. Martí no duda en calificar el copytrading como “una engañifa”, un nuevo señuelo para captar traders incautos en un modelo poco transparente: “¿Por qué no me gusta el copytrade? Porque entiendo que no hay transparencia suficiente para que, cuando sigas a un trader de éxito, todo eso este transparentado y se pueda demostrar que no hay conflicto de intereses entre el trader al que copias y las remuneraciones o retrocesos que recibe. Además, no me queda nada claro que los resultados de los traders este seriamente auditados”.
Martí se atreve con otro de los temas de moda en la industria del brokerage, como es los brokers que ofrecen operar a sus clientes sin comisiones como es el caso del broker americano Robinhood. A su juicio, cuando alguien te da algo gratis hay que pararse a pensar por qué y nos desvela el secreto de las practicas perjudiciales que hay detrás de este trading gratuito para los traders minoristas: “La verdad es que esto creo que se va a quedar todo en el entorno de las acciones porque es el único que tiene volumen para que este modelo de negocio sea rentable. Tú puedes ofrecer una operativa gratuita al cliente porque el flujo de las operaciones se lo revendes a otro. La pregunta, ahora que parece que este nuevo modelo de negocio llega a Europa, es si vamos a permitir, después de todos los cambios y modificaciones profundas que ha sufrido la industria europea tras MIFID I y MIFID II, que un inversor español termine comprando y vendiendo acciones contra un black pool, con cero transparencia. Me cuesta creer que en Europa se vaya a permitir eso. En Estados Unidos, donde la filosofía liberal lo impregna todo, está pasando pero en el fondo ese negocio es posible porque el broker lo que no le gana al cliente se lo gana revendiendo el flujo de sus clientes».
¿Por qué alguien quiere comprar ese flujo de clientes? La respuesta nos la da el director de la oficina de ibroker en España:”Porque saben que es un flujo perdedor, que podrán seguramente internalizar y, en cualquier caso, no necesite ninguna cobertura relacionada con las operaciones. Este modelo de negocio es rentable cuando logras recibir mucho volumen de operaciones. Entonces vamos a un monopolio en el que dos o tres recibirán el flujo de todos los inversores americanos y no cubrirán nada porque las acciones que compra uno las “matchean” con las que vende otro. Este modelo de negocio es una marcha atrás en todo lo que ESMA ha intentado implantar para proteger al cliente. Si vamos a permitir que la gente opere, no le cobren y no sepa donde ha ido su orden ¿Donde queda entonces la política de mejor ejecución? Me cuesta creer que eso vaya a pasar. Nada es gratis, cuando algo cuesta poco dinero o es gratis, es porque algo poco trasparente ha pasado por el camino”.
Con mas de 10.000 cuentas abiertas de las cuales 4.000 operan de manera frecuente, Ibroker se ha convertido en el broker minorista especializado en Futuros, Opciones, CFDs, FX y Sistemas Automaticos de Trading automático. Según las cuentas reportadas el año pasado a la CNMV, el Beneficio después de Impuestos fue de 940.000 euros en 2018, habiendo percibido más de 4.972.000 millones en comisiones de servicio de los clientes. El resultado parcial presentado ante la CNMV a junio de 2019 habla de unos beneficios antes de impuestos de 126.000 euros.
Video íntegro de la entrevista con Enrique Martí, director de iBROKER
ElTenedor ha adquirido el servicio de reservas Bookatable, el partner de reservas de la Guía Michelin. Esta alianza amplía la oferta de ElTenedor a 80.000 restaurantes, ya que, los 14.000 adheridos a Bookatable se suman a los del grupo TheFork. El acuerdo, que estará disponible en los próximos meses, incluye la identificación de los restaurantes de la guía gastronómica en las plataformas de TripAdvisor.
El acuerdo entre grupos tiene carácter internacional y afecta a dos ámbitos de negocio. Por una parte, los restaurantes de la Guía Michelin estarán identificados con sus estrellas y sus distinciones, Bib Gourmand y Plato, en la web y las apps de TripAdvisor. Así, cerca de 4.000 restaurantes de toda Europa estarán disponibles en los próximos meses para hacer reservas desde ElTenedor y desde la plataforma digital de la Guía Michelin.
La alianza incluye la integración de Bookatable, el partner oficial de reservas de la Guía Michelin. Este servicio de reservas cuenta con 14.000 establecimientos, los cuales pasan a formar parte de la lista de ElTenedor. Por lo tanto, los restaurantes de Bookatable se suman a los 67.000 del grupo TheFork, que crece hasta los 80.000 restaurantes.
“Buscamos dar una respuesta 360 grados a los usuarios. Además, la unión permite una oferta mucho más completa”, señalan desde ElTenedor. Para la Guía Michelin, el acuerdo eleva el nivel de digitalización del proyecto culinario y otorga más visibilidad de los chefs y restaurantes de la guía.
Las consecuencias a nivel internacional del matrimonio Michelin y ElTenedor permiten al segundo de los actores penetrar en cinco mercados europeos donde todavía no estaba presente. La entrada en Reino Unido, Alemania, Austria, Finlandia y Noruega eleva la cifra de 17 a 22 áreas territoriales en las que operaría la plataforma de reservas. La colaboración entre ambos es completa, y todos los restaurantes de ElTenedor se podrán reservar a través de las plataformas digitales y en la app de la Guía Michelin.
ELTENEDOR VA A POR
TODAS
OpenTable es uno de los competidores de ElTenedor en el segmento de mercado donde opera.Hace algunos meses, el vicepresidente de ventas y servicios globales de consumo de OpenTable, Adrian Valeriano, aclaraba durante una entrevista concedida a MERCA2: “Nosotros tratamos de aportar a los restaurantes clientes de valor, es decir, aquellos que buscan una experiencia gastronómica única y auténtica y están dispuestos a pagar un extra si esto lo requiere”.
Tras este dardo a ElTenedor, OpenTable incrementa su lista de 52.000 restaurantes al desembarcar en Málaga, Valencia y Sevilla. Mientras, la enseña del Grupo TheFork camina hacia la exclusividad y la élite culinaria de la mano de la Guía Michelin, con la que todavía engorda más su oferta gastronómica.
El consejo de administración de Caser, presidido por Amado Franco y compuesto por 20 consejeros, deberá dilucidar esta semana cuál de las ofertas vinculantes que tiene sobre la mesa es la más adecuada a sus intereses: la de la suiza Helvetia y la de la belga Ageas. La holandesa Nationale-Nederlanden finalmente se ha bajado de la carrera. Y Santalucía, aunque parece no haberla presentado, fuentes del sector dicen que lo hará.
Las ofertas de los tres candidatos podrían rondar los 1.200 millones de euros. Por encima de los 1.000 millones inicialmente previstos. Y el que despierta menos simpatías entre los trabajadores de Caser es Santalucía. La razón es que en el ambiente flota el posible recorte de plantilla que conllevaría su aterrizaje.
Tanto es así que, al igual que los mandamases de Caser pusieron nombres de La Casa de Papel a los candidatos para mantener el anonimato de los mismos, los trabajadores han hecho lo propio con Santalucía. De ahí que en los pasillos se la conozca con dos sobrenombres: la de los muertos y la luci (recorte del nombre con cierto tono despectivo).
La de los muertos hace referencia a que la compañía presidida por Carlos J. Álvarez encabeza el seguro de decesos en España. En concreto, posee el 31,52% de la cuota de mercado. El volumen de primas, a finales de 2018, alcanzó los 686,13 millones de euros. A continuación, Ocaso. Su cuota de mercado es del 19,5%. El volumen de primas, en su caso, asciende a 424,46 millones de euros. El tercero en discordia es Mapfre: 13,81% de cuota de mercado, y primas por importe de 300,57 millones.
La desconfianza surge de un posible ajuste de plantilla que conllevaría el aterrizaje de la firma española
Los datos son de Inese. Y dejan claro que dos terceras partes del mercado lo copan estas tres compañías. En total, el sector mueve 2.368 millones de euros, según datos de Mapfre. El número de pólizas contratadas es de 8,36 millones. Y hay 2,6 asegurados por contrato.
QUINIELAS EN CASER
En un proceso de este calado, las inquietudes en la plantilla están presentes. También las quinielas sobre quién acabará llevándose el gato al agua. Y ahí la belga Ageas es la que suena con más fuerza entre una parte de la plantilla.
Ageas quiere acabar el año con una adquisición debajo del brazo. Los dos intentos que llevó a cabo acabaron de forma negativa para sus intereses. Por un lado, compitió por hacerse con Fidea. Acabó en manos de la suiza Baloise por 480 millones de euros. Por otro, hizo lo propio por la portuguesa Fidelidade. La china Fosun le arrebató el acuerdo.
Ageas, para no hacer bueno el dicho de que no hay dos sin tres, habría presentado una generosa oferta. Músculo financiero no le falta. En concreto, en caja tiene unos 2.000 millones de euros. De ganar, regresaría a España tras 15 años. Fue en 2007 cuando abandonó su participación en La Caixa (entonces bajo el nombre de Fortis). El precio fue de 980 millones de euros, cantidad que necesitó para adquirir el banco holandés ABN Amro junto a Royal Bank of Scotland y Santander.
Por lo que respecta a Helvetia, es la que menos ruido está haciendo. Su intención es la de dar un salto de calidad en España, mercado que es el segundo más rentable después de la matriz. Helvetia tiene capacidad de endeudamiento.
Santalucía, por su parte, quiere crecer. Está en una fase expansiva y dispone de dinero para hacerlo. Su hucha podría hacer frente a los deseos de Caser con una generosa oferta. Ya lo hizo en el pasado Mutua Madrileña, cuando adquirió el 50% de SegurCaixa Adeslas por un precio que el mercado consideró excesivo. Hoy le reporta jugosos beneficios.
La cumbre medioambiental (COP25) que se celebra en Madrid hasta el 13 de diciembre ha dejado a todas las empresas presumir de ser “verdes”. Pero muchas de ellas no lo son. Sobre todo, porque no está claro qué es ser sostenible. El sector financiero esperaba durante estos días novedades sobre el asunto. Ya que hay un una falta de legislaciónde la que se están aprovechando algunas entidades para seguir invirtiendo o dando financiación a proyectos que se alejan de serlo.
La sostenibilidad ha pasado al primer plano de los planes estratégicos de las compañías. Y la banca ha querido ponerse las pilas. Más de 100 entidades de todo el mundo reafirmaron este año su adhesión a los Principios de Banca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
La ONU tiene definidos varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como, la Igualdad de género, acabar con la pobreza o revertir el cambio climático. Y estos están alineados con el Acuerdo de París sobre el Clima de 2015 (COP21).
QUÉ ES QUÉ, NO ESTÁ CLARO
Entre las medidas a adoptar, los bancos tienen ahora que bajar su presencia en empresas contaminantes e incrementarla en empresas sostenibles, por ejemplo. Y todo, mientras afloran los préstamos verdes, los bonos verdes y bonos sociales.
Se sabe que un bono verde debe financiar un proyecto verde pero no se sabe qué es verde. Lo mismo ocurre con sostenibilidad. Ya que cada inversor entiende algo distinto por sostenible. Por ello la Comisión Europea quiere poner luz en este tema con el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles.
PREMIO SI, OBLIGACIÓN NO
En junio, se publicó en Europa un importante paquete de medidas y recomendaciones sobre la financiación sostenible. Éstas explican, por ejemplo, que hay que informar del impacto que la propia actividad tiene sobre el clima. O el deber de analizar la exposición directa e indirecta a riesgos. Y todo para poder cumpliren 2030 con los acuerdos de París.
Pero el problema es que estas guías no son obligatorias. Nadie «castiga» a una empresa si no las cumple. El Banco Central Europeo (BCE) ha delegado en la Autoridad Bancaria Europea (EBA) la regulación. Y a grandes rasgos, se tiene una idea de por dónde va el regulador: incluir los riesgos del cambio climático en los próximos test de estrés de la banca o premiar proyectos sostenibles. Pero todo está en el aire.
BBVA SE PORTA MAL
BBVA lanzó hace unos días su primer plan de pensiones gestionado con criterios de inversión socialmente responsable (ISR). Es decir, a la hora de elegir los activos en cartera, el gestor aplicará estos criterios. Pero no es su única iniciativa, la entidad anunció hace unos meses que dejaría de financiar proyectos vinculados con el carbón, uno de los combustibles más contaminantes.
Sin embargo, la suerte no está de su parte. En la X edición del informe “Fossil Fuel Finance Report Card”, una clasificación que muestra el comportamiento climático de los bancos internacionales, BBVA se encontraba en la lista de bancos con peor comportamiento climático. Y es que, pese a su compromiso, es uno de los bancos que más ha contribuido a expandir nuevos combustibles fósiles desde la firma del Acuerdo de París hace cuatro años.
Desde Ecologistas en Acción explican que el banco ha aumentado desde 2016 su inversión en algunos de los combustibles fósiles “más sucios del planeta” como el petróleo, el gas de fracking o el desarrollo del Gas Natural Licuado. Además mantiene una fuerte inversión en el carbón. Y a su vez, continúa invirtiendo en otros combustibles fósiles de alto impacto climático como las arenas bituminosas, las perforaciones en el Ártico o en aguas ultra profundas.
Y todo, mientras promueve una imagen socialmente responsable. “Sus objetivos son insuficientes y no están en línea con los objetivos climáticos” defienden desde la plataforma. El banco no excluye algunas actividades “sucias” de sus compromisos.
Pese a todo, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, comentaba en una de las jornadas de estos días que su banco aspira a que en España todos sus productos tengan su correspondiente solución alternativa sostenible. Y espera que sea a lo largo de 2020.
Además recordaba el Compromiso 2025 de BBVA: cambio climático y desarrollo sostenible. La compañía considera que es «pionera» en este ámbito y todo porque sigue sin estar regulado qué significa ser sostenible.
Zlatan Ibrahimovic aún no ha desvelado cuál será su próximo equipo (previsiblemente el Milán), pero sí ha hecho oficial su futura aventura empresarial: El Hammarby. El futbolista buscará redimirse de sus últimos fracasos empresariales. Una tarea compleja con el escaso presupuesto que maneja el equipo. Eso sí, el delantero ha escogido el momento idóneo para tomar las riendas de un club que concluyó a un punto del campeón y que suma un lustro de ahorros en sus cuentas.
El jugador compró el pasado mes de noviembre el 50% de las acciones de la filial sueca de la compañía estadounidense de espectáculos AEG. Una inversión cuyo propósito era apropiarse del 25% de las acciones del club sueco Hammarby. Una decisión controvertida por la histórica rivalidad que este equipo mantiene con el Malmo, donde Ibrahimovic dio sus primeros coletazos como profesional. Los aficionados exhibieron su descontento con insultos y destrozos a la estatua que el jugador tiene en la ciudad.
Pero la decisión adoptada por el ariete tiene sentido. El Hammarby, que sólo ostenta un título de Liga en su palmarés, se encuentra en un momento óptimo. El club cerró la temporada en la tercera plaza, a un solo punto del Malmo. O lo que es lo mismo: aseguró su presencia en la Europa League. Sólo este hecho inyecta un plus de 2,92 millones de euros en las cuentas del club sueco. A ello habría que sumarle la diferencia de cuantía obtenida por su salto en la tabla (fue cuarto en 2018). En total, cinco millones de euros más que otras temporadas.
EL HAMMARBY SE HA PREPARADO PARA UNA MAYOR INVERSIÓN
Desde luego, El Hammarby tiene casi el deber de dar un paso al frente en este 2019. Sobre todo, tras casi un lustro en de ahorros. En las cuatro últimas campañas ha cerrado el balance de fichajes-ventas en positivo, siempre con cifras inferiores al millón. En total, la suma asciende a casi cuatro millones de euros. Una cuantía que sumada a los pluses en 2019 le abre la puerta a Ibrahimovic a meter cierta mano en el mercado para buscar el título.
No es una quimera. El club ha rozado el campeonato este curso con un valor de mercado de tan sólo veinte millones de euros. El problema reside en el estrecho margen entre el éxito y el fracaso en clubes que manejan presupuestos tan limitados. Y en la incógnita del papel de Ibrahimovic. “Es demasiado pronto para explicar cómo puede contribuir, pero le vemos un gran potencial a esta colaboración”, apuntó Richard Von YxKull, presidente del club.
Lo que resulta evidente es que Ibrahimovic asumirá un papel relevante. “Poder unirme y ayudar a que avance el Hammarby es un honor”, espetó el sueco tras hacerse oficial la noticia. La ambición de Ibrahimovic es conocida. No tiene buen perder. Y si quiere que el Hammarby salga campeón tendrá que manejar unas discretas cuentas, con un equipo que tiene menos de diez millones de euros de presupuesto. Fichajes casi a coste cero, mirando siempre al futuro, una de las claves de este joven club (26 años de edad).
IBRAHIMOVIC, UN EMPRESARIO CUESTIONADO
El problema es que Ibrahimovic y los negocios no han tenido una buena experiencia en el pasado. Como otros deportistas de élite, el sueco se lanzó al mundo empresarial con el objetivo de invertir y ampliar su fortuna más allá del fútbol. El sueco ideó su propia marca de ropa AZ (Amateur a Zlatan). En principio reunía los ingredientes para cosechar el éxito. Su fama era el mejor marketing posible y el bajo coste (nació con ese objetivo) incitaba a la compra de esta ropa deportiva.
Pero la operación no cuajó y el resultado fue un pujo de veinte millones de euros en sólo dos años (2016-2018). La empresa terminó por desaparecer tras perder el apoyo de sus socios, que le abandonaron en mitad del camino por el alto coste que conllevaba el negocio. Ahora Ibrahimovic busca redimirse, con un club que afronta un momento clave en su futuro. En Europa, y con dinero tras casi un lustro vendiendo jugadores. La ambición y las decisiones de Ibrahimovic marcarán donde queda esa suma.