viernes, 16 mayo 2025

La facturación de las empresas se modera en octubre y sube un 2,1%

0

La facturación de las empresas modera su avance en octubre según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la cifra de negocios de las empresas subió un 2,1% en octubre respecto al mismo mes de 2018, tras avanzar un 2,2% en septiembre.

Según las cifras publicadas, las ventas de las empresas acumulan dos meses consecutivos al alza después de la caída del 0,5% que se anotaron en el mes de agosto.

El crecimiento de la facturación empresarial en octubre se debió al repunte interanual de la facturación en los servicios (+4,3%), el comercio (+3,8%) y la industria (+0,1%). Por contra, el suministro de energía eléctrica y agua recortó sus ventas un 7,7% interanual.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas aumentó en el décimo mes del año un 0,3% respecto a octubre de 2018, tasa una décima inferior a la de septiembre. Esta evolución fue consecuencia del repunte de las ventas en servicios (+3,7%) y comercio (+2,2%), frente a los descensos registrados en el suministro de energía y agua (-9,3%) y en industria (-2,8%).

LAS VENTAS MENSUALES SUBEN UN 0,1%

En tasa mensual (octubre sobre septiembre) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas subió un 0,1%, ocho décimas superior a la del mes anterior.

De los cuatro sectores analizados, dos presentaron tasas mensuales positivas y dos negativas. El sector del comercio elevó sus ventas mensuales un 0,9% y la industria, un 0,1%, frente a los descensos en la facturación del suministro de energía y agua (-2,7%) y de los servicios (-0,1%).

DBRS será la primera agencia en examinar a España en 2020

0

La agencia de calificación crediticia DBRS será la primera de las cuatro grandes firmas del sector en evaluar el rating soberano de España en 2020, según refleja el calendario fijado de cara al próximo año para la valoración de la deuda emitida por países de la Unión Europea por las entidades cuyas notas son aceptadas por el Banco Central Europeo (BCE). S&P Global y Moody’s coincidirán en sus exámenes del rating español en marzo y septiembre de 2020.

La canadiense, que actualmente asigna a la deuda soberana española una calificación ‘A’ con perspectiva positiva, tiene previsto un primer examen del rating español para el próximo 6 de marzo, mientras que llevará a cabo una segunda evaluación el 4 de septiembre de 2020.

Por su parte, S&P Global tiene previsto realizar su primera evaluación del rating ‘A’ con perspectiva estable que asigna a España el próximo 20 de marzo, mientras que la última cita de la agencia con la nota española tendrá lugar el 18 de septiembre de 2019.

De este modo, S&P Global coincidirá en ambas fechas con Moody’s en el examen de la nota de solvencia de España, a la que esta última califica con un rating ‘Baa1’ con perspectiva ‘estable’.

Por su parte, la agencia Fitch, que el pasado 13 de diciembre confirmó su nota ‘A-‘ con perspectiva estable para España, será la que más tarde evaluará en 2020 la solvencia española, con un primer examen previsto para el próximo 12 de junio y un segundo y último para el 11 de diciembre de 2020.

Según la regulación europea en vigor desde 2014, las agencias de calificación están obligadas a publicar un calendario con las fechas previstas para la actualización de las notas de solvencia soberana y la perspectiva de las mismas.

En este sentido, la normativa sobre agencias de rating requiere a las entidades que tales fechas sean viernes y que sus anuncios tengan lugar fuera del horario regulado de negociación en los mercados europeos

Los bancos del Ibex 35 vuelven a sufrir en 2019

0

Wall Street se mantiene en máximos históricos y las Bolsas europeas bastante cerca a tres jornadas de cerrar el año. Y todo, en medio de unas semanas más cortas de lo habitual por las festividades. Es decir, el panorama no cambiará mucho antes de cerrar el año.

El Ibex 35 va mejor que hace un año, supera los 9.600 puntos cuando en diciembre de 2018 sujetaba a duras penas los 8.400 puntos. Esto es, un 12,7% más. Sin embargo, el selectivo español es el más rezagado y una de las razones por las que el Ibex no despega es el elevado peso del sector bancario en el índice.

Inditex es, con diferencia, el líder en capitalización bursátil, pero, los seis bancos integrados en el Ibex 35 suponen más del 20% del índice. Por eso, explican los analistas de Self Bank, la evolución del índice va muy pareja a la de los bancos, un sector “que ha sufrido y todavía sufre en buena medida el impacto de la crisis y el contexto de bajos tipos de interés”.

SABADELL LIDERÓ CAÍDAS EN 2018

El valor más castigado en 2018 fue el Banco Sabadell, sus acciones de desplomaron un 39% porque tuvo que enfrentarse a los problemas de la integración de su filial británica TSB. Este año consigue recuperar algo más de un 4%. La entidad catalana cerró el año como uno de los peores valores del Ibex 35. Y lo hacía además con un descenso anual histórico que superó al del inicio de la crisis en 2008 (-34,5%) y al del rescate bancario en 2012 (-32,6%).

Bankia se dejó el pasado ejercicio un 35% y repite este año con una caída del 25%. La compañía participada por el Estado español es la más perjudicada en otro año donde los tipos de interés oficiales del BCE no han subido y la rentabilidad de la deuda pública europea ha caído hasta mínimos históricos. «Se ha llevado la peor parte». Además, en 2020, seguramente se conocerá la sentencia del IRPH, que podría suponer indemnizaciones millonarias a sus clientes.

Santander, se hundió un 27% en 2018, y cae un 5% en 2019. Caixabank pasa de caer un 18% a un 10% y Bankinter de ceder un 11% a más de un 6%.

En líneas generales, los bancos españoles sufrieron el pasado año y han seguido haciéndolo durante este por factores internos (inestabilidad política, sobre todo) y externos (tipos de interés negativos, concretamente).

El impacto se nota especialmente en los bancos más centrados en el mercado doméstico, y eso, “en unos años en los que la economía ha ido relativamente bien, con subidas del PIB por encima de la media europea” señalan los analistas.

BBVA: ADELANTA A SUS RIVALES

Sin embargo, si hay una entidad que este año puede presumir de haberlo hecho mucho mejor que sus compañeros es BBVA. Sus acciones suman hasta la fecha casi un 9% frente al 34% que perdió en 2018. Es la entidad financiera que más se revaloriza en Bolsa junto a Sabadell, y eso que ha tenido que enfrentarse a un conflicto complicado, el de la contratación del ex comisario Villarejo.

De cara a 2020, los analistas del mercado ven que los bancos se enfrentarán de nuevo a un año difícil. Tal y como lleva ocurriendo desde 2008. El problema actual es el del entorno de los tipos ultra bajos o negativos.

El negocio de la banca es obtener dinero de sus clientes y prestarlo a otros, cobrando por ello. Pero en la situación actual este negocio se complica. En muchos casos no es factible obtener dinero de la manera clásica y la abundancia de dinero ocasionada por las medidas expansivas del BCE provoca que haya una gran competencia y que el diferencial que se cobra por los préstamos sea muy reducido.

Desde Self Bank advierten que en 2020 no habrá que perder de vista a la política monetaria, ya que en esta época de «tipos ultra bajos» la Bolsa se podría ver altamente afectada. Christine Lagarde ha asumido la presidencia del BCE y, de momento, ha adoptado el mensaje prudente de su predecesor Mario Draghi, alejando las expectativas de la ansiada subida de tipos aún más en el tiempo.

«Cualquier indicio de una posible subida o bajada de tipos afectará a las cotizaciones» concluyen.

Cómo poner una queja en Amazon

0

Amazon se ha convertido desde hace unos años a esta parte como uno de los gigantes del ecommerce en prácticamente todo el mundo.

Destacan, según su propia filosofía, por ofrecer uno de los mejores servicios de atención al cliente del mercado. Sin embargo, eso no quita que si has tenido algún problema con ellos debas poner la reclamación pertinente como en cualquier otro sitio. Entregas en muy buen tiempo, correcto embalaje… Parece que cualquiera estaría encantado de sus servicios. Pero todos podemos cometer errores y en este caso no será una excepción.

Si eres un cliente habitual de la tienda online, seguro que habrás tenido excelentes experiencias, pero puede que también tengas alguna que otra reclamación. Si es este el caso, descubre cómo puedes poner una queja para que te resuelvan tus problemas.

Poner una queja en Amazon

Reclamar en el ecommerce es mucho más fácil que en otros sitios, y es que esto también es uno de los motivos que los diferencias de otras tiendas de Internet.

La misión de la empresa es ser el ecommerce más orientado al cliente del mundo y donde la gente encuentre cualquier cosa que quiera adquirir online.

Cómo poner una reclamación

Para poner una reclamación a la empresa, lo primero que debes hacer es meterte en tu área de cliente y hacer clic en «Mis pedidos».

Cuando encuentres el pedido por el que quieres poner la queja en Amazon haz clic en «Presentar/Ver reclamación». Lo único que deberás hacer será indicar el motivo por el que quieres presentar dicha reclamación y seleccionar la opción de «Informar de un problema».

Requisitos para ponerla

Existen, según la página, algunos requisitos que se deben cumplir para interponer una queja contra el gigante del ecommerce.

  • Que se haya contactado al vendedor externo a través de «Mi cuenta».
  • Hayamos esperado un mínimo de 3 días laborables hasta que responda.
  • Y que el motivo haya sido por unas condiciones precisas.

Estas condiciones son las siguientes:

  1. No se ha cumplido con el plazo de entrega establecido previamente y ya hayan pasado 3 días desde la fecha prevista de entrega o 30 desde la confirmación del pedido.
  2. Si el producto ha sido recibido pero está dañado, mal empaquetado o en malas condiciones.
  3. En el caso de que el vendedor sí haya accedido a otorgarte un reembolso pero no lo haya hecho.

Una vez que hayamos repasado los requisitos, se cumplan, y hayamos querido seguir con la reclamación a Amazon, podremos en todo momento ver su estado, así como cancelarla si el problema ha sido resuelto.

Plazos para presentar la queja

También cuentas con unos plazos para que no te «caduque» el momento para poner la reclamación en la tienda online.

Según información de la propia web de Amazon:

  • Si no has recibido el pedido en el tiempo establecido, debes esperar hasta 3 días naturales desde la fecha indicada o 30 desde la confirmación del mismo.
  • El cliente cuenta con 90 días naturales para poner la reclamación desde la fecha límite de entrega del pedido. Este punto entra dentro de la aclamada garantía «De la A a la Z» con la que cuenta la tienda.
  • Si el producto ha llegado dañado o defectuoso, cuentas con 14 días naturales para saber cómo devolverlo. Debes devolverlo empleando un servicio de entrega certificado en los 30 días naturales desde que lo recibiste.

Servicio al cliente

Si lo que quieres es obtener información sobre dónde está tu pedido o qué debes hacer, puedes ponerte en contacto directamente con el servicio al cliente. Lo encontrarás dentro de la web de Amazon y tardan poco en responder a través del chat que ofrecen a sus clientes. No en vano, destaca por su buen servicio, con el que prácticamente el 100% de los consumidores quedan satisfechos.

Como ves, es bastante sencillo poner una reclamación en Amazon debido a la garantía que ofrece el ecommerce para mantener contentos a todos sus clientes.

Maquillaje: cada brocha su función, ¡te descubrimos cómo se usa cada una!

El maquillaje es un arte que hará que estés más guapa que nunca. Y es que, si sabes cómo aplicarlo, y escoges alguno de estos increíbles vestidos de verano de Zara, Mango H&M, lucirás un look de escándalo. El problema es que la gran cantidad de brochas disponibles hace que a veces pueda resultar complicado cuál has de utilizar en cada ocasión.

Y es que, el mundo del maquillaje es sencillamente inmenso. Hay decenas de brochas diferentes, encargadas cada una de ellas para una función en particular. Pero, puedes estar tranquila ya que, a no ser que te dediques profesionalmente, con este recopilatorio podrás crearte un kit de brochas de maquillaje realmente completo.

Brochas para la base del maquillaje

Brochas de maquillaje

Comenzaremos con las brochas más básicas, pero imprescindibles para aplicarte el maquillaje correctamente. Y es que son las encargadas de aplicar la base. Y dentro de ello tenemos dos tipos diferentes.

En el lado izquierdo, verás la brocha mofeta. Este pincel es el que deberías utilizar para las bases fluidas o en polvo. La mezcla de pelo sintético y natural permite conseguir un acabado ligero y uniforme. Su uso ideal es para esas situaciones en las que no quieres que se note que te has maquillado.

Y en el lado derecho tenemos la brocha lengua de gato. Este tipo de pincel es el que se ha de utilizar para bases líquidas o en crema. Al tener un corte redondeado en las cerdas, se evita que queden esas anti estéticas rayas en tu rostro, extendiendo todo el maquillaje de forma más uniforme.

Brochas para los polvos y el colorete

Brochas para maquillarse

El segundo paso tras aplicarte la base de maquillaje, consiste en sellar el rostro utilizando polvos compactos.

Y aquí es donde entra la brocha kabuki, que es la que está a la derecha de la imagen. Su diseño permite un agarre cómodo, además de poderla utilizar en la cara aunque no quieras echarte base.

Por otro lado, tenemos la brocha de colorete, el pincel de la izquierda. En este caso, se caracteriza porque las cerdas son realmente suaves y alargadas, para conseguir que el producto que te apliques se difumine perfectamente.

Brocha para el contorno

Brocha de maquillaje

Aquí entramos en una de las técnicas que permitirán conseguir unos resultados más sorprendentes.

Y es que, el contouring es vital para aplicarte luces y sombras con las que esculpir tu rostro, resaltando aquellas partes que más te interesen.

Por ello, esta brocha cuenta con ese diseño biselado, ya que su corte diagonal te permitirá ser más precisa a la hora de aplicar diferentes trazos en tu rostro.

Brochas de maquillaje para ojos

Brochas para maquillarse

Una de las partes más complejas a la hora de maquillarse, son los ojos. Y es que, si estás empezando en el mundo del maquillaje, mejor que practiques con mucha paciencia, ya que es realmente lioso. Más si se tiene en cuenta que hay cuatro brochas principalmente.

A la izquierda de todos, está el contorno de ojos. Su diseño plano y compacto, te permite aplicar el maquillaje donde tú prefieras. A su lado, verás el pincel biselado. Esta brocha sirve para crear una profundidad en los ojos a través de una sombra ligeramente más oscura que el color que utilizarás para el resto del párpado.

El penúltimo pincel para maquillarte es la lengua de gato. Sí, sencillamente es una versión reducida de la brocha para la base de maquillaje. De esta manera, servirá para extender el producto. ¿Quieres solo una brocha para los ojos? La Lengua de ojos será tu mejor aliada.

Y por último está el pincel delineador. Aquí te preguntarás, ¿para que quiero una brocha de este tipo si todos los delineadores vienen con un aplicador incluido? Pues para conseguir unos resultados muy superiores. Te parecerá una tontería, pero vale la pena tenerlo en tu kit de maquillaje.

Brocha para cejas

Brocha para las cejas

Lo mejor es buscar un pincel doble como el de la imagen que acompaña estas líneas. Por un lado, tendrás una brocha que te permitirá rellenar huecos, por lo que tus cejas parecerán mucho más densas.

Y, por otro lado, el goupillón, esa pequeña espiral, te ayudará a lidiar con los pelos más rebeldes. Todo un dos en uno que te puede sacar de más de un apuro.

Brocha para el corrector

Brocha de maquillaje

Otra de las brochas que no pueden faltar en tu kit de maquillaje, es el pincel de corrector.

Su pelo largo y suave, además de su punta plana, ayudan a difuminar bien el producto, haciendo que se integre muy bien en la piel.

Hay diferentes modelos disponibles, pero lo mejor es tener uno de tamaño pequeño. Será el encargado de ayudarte a lidiar con la zona de las ojeras. Ideal para esas mañanas en las que tienes que ir al trabajo después de haber salido hasta tarde.

Brocha para los labios

Brocha para los labios

Otra de las brochas de maquillaje que te sorprenderán por su gran utilidad, es el pincel para los labios. Y es que, aunque cualquier pintalabios se puede aplicar directamente, esta brocha te va a dar mucho juego. Para empezar, te ayudará a rellenar todos los huecos, luciendo un look más atractivo.

Pero, el gran punto fuerte de este pincel es la posibilidad de hacer degradados, con los que conseguir unos resultados sorprendentes. No vale la pena tenerlo en tu kit básico, pero sí que te puede dar más de una alegría si vas a estar un buen rato maquillándote para un evento especial.

Solo has de buscar «labios degradados» en Google para ver los resultados que puedes llegar a conseguir. Y es que, el diseño en punta de flecha de esta brocha de maquillaje, podrás hacer verdaderas virguerías con un poco de práctica y paciencia.

Brocha Toothbrush

Brocha de maquillaje

Otra brocha realmente curiosa es la de tipo toothbrush. Es un pincel cuyo peculiar aspecto te hará reconocerlo al momento. Y, ¿para qué sirve? Pues te va a permitir conseguir un acabado muy especial al utilizar productos fluidos de maquillaje.

Para ello, cuenta con un cabezal muy tupido, cuyas cerdas te van a dar más alegrías de las que crees. Igual que el pincel para los labios, esta brocha no es imprescindible, pero te puede ayudar cuando estés buscando un maquillaje más elaborado.

Merkamueble: los mejores sofás chaise longue para un fin de semana de descanso (sin que duela la espalda)

0

Merkamueble nos trae los mejores sofás y al mejor precio para descansar y cuidar nuestra espalda. Solo tenemos que añadir unos pocos cojines bonitos encima de ellos para que queden perfectos. Además, al igual que Ikea, sus precios son bastante asequibles.

Salir los fines de semana está muy bien, pero una sesión de tumbing y descanso de vez en cuando tampoco viene mal. Y si lo haces en uno de esos sofás chaise longue en los que te puedes estirar a tu gusto, mucho mejor.

Ha llegado el momento de tener en el salón de tu casa un sofá chaise longue como te mereces. Además, se va a convertir en tu rincón favorito del hogar.

Sofá con chaise longue reversible de Merkamueble

Sofa con chaise longue reversible de Merkamueble

Si quieres renovar el sofá sin gastarte mucho, este sofá chaise longue es la solución. Actualmente se encuentra en liquidación y cuesta solo 784 euros. Una ganga de Merkamueble que solo encontrarás en tiendas físicas.

Es en color gris y de líneas sencillas, así que se adapta bien a todo tipo de ambientes y estilos de salón. Otra de las ventajas es que se trata de un chaise longue reversible, para colocar en el sentido que queramos.

Además, nos encanta su comodidad, con cojines mullidos, asientos deslizantes y respaldos reclinables. Todo un lujo para nuestra espalda. Incluye 4 puffs en el brazo.

Sofá en color verde

Sofa en color verde

Del modelo Vinla de Merkamueble nos gusta su color verde brisa, que combina ideal con salones en tonos suaves y pastel, y su precio, ya que estás rebajado a 595 euros. Así que no lo pienses mucho si quieres comprar un sofá nuevo.

Además, está equipado con asientos deslizantes, cabezales reclinables y terminal chaise longue abatible para que no le falta de nada a tu descanso dominical.

El chaise longue se convierte en el lugar ideal para leer un libro con tranquilidad o ponerse cómodo para disfrutar de tu serie de Netflix favorita. Puedes pasar horas ahí sentado, con las piernas estiradas, y no querrás levantarte.

Sofá de piel sintética de Merkamueble

Sofa de piel sintetica de Merkamueble

Si buscamos algo más señorial, clásico y atemporal para nuestro salón, podemos optar por este diseño de Merkamueble. Es en color crudo, y realizado en piel sintética. Podemos aprovechar las ofertas de final de temporada para comprarlo por 815,50 euros.

Una de las ventajas es que bajo el chaise longue dispone de arcón para guardar ropa, mantas y objetos. Así aprovechamos más el espacio en el salón y disponemos de un sitio a mano donde guardar las cosas para tenerlo todo ordenado.

También incluye dos puffs en el brazo. El tapizado en polipiel ofrece una limpieza muy fácil, basta un paño húmedo. Así que, aunque el tono de este sofá sea claro, no tenemos que preocuparnos. Lo podemos mantener limpio fácilmente.

Sofá de tres plazas con chaise longue

Sofa de tres plazas con chaise longue

Si nuestro salón es grande y la familia también o recibimos a menudo invitados, no tenemos que preocuparnos de dónde sentarnos con este grandísimo sofá. Merkamueble ofrece una solución de gran tamaño por 836,50 euros.

Su color gris claro hace que se adapte a todo tipo de salones y colores. Tanto el brazo como la plaza chaise longue son abatibles, sus asientos son deslizantes y los respaldos reclinables. Incorpora también 2 puffs y 3 cojines.

Otra de las ventajas de tener un sofá tan grande y tan cómodo es las siestas de fin de semana que nos podemos echar en él. Toda una maravilla. Y nos lo merecemos tras toda la semana sin parar de trabajar.

Sofá chaise longue de estilo moderno

Sofa chaise longue de estilo moderno

Nos gusta el modelo Vitta de Merkamueble por sus líneas actuales y su color perla. Su tamaño no es muy grande, así que se adaptará fácilmente a salones pequeños. Su precio es de 892,80 euros.

Destaca la nota práctica de su terminal chaise longue móvil, adaptable a ambos lados del sofá. Deberemos tener en cuenta cómo es la zona de paso junto al salón para colocar el chaise longue de la manera más práctica y cómoda.

Si elegimos un sofá de tonos neutros y claros como éste, podemos transformarlo completamente cambiando los cojines. También podemos jugar con el color según la época del año o lo que más nos apetezca.

Sofá chaise longue en color turquesa de Merkamueble

Sofa chaise longue en color turquesa de Merkamueble

Con este color color turquesa, el sofá se convertirá en el protagonista del salón. La decoración moderna cada vez es más atrevida, y no debemos tener miedo a probar muebles así. Su precio es de 988 euros.

Se trata de un sofá con chaise longue equipado con asientos deslizantes y cabezales reclinables. Además, el asiento el chaise longue es abatible y dispone de arcón para guardar las cosas.

Es un sofá para estar tan cómodo sentado como tumbado, si nos gusta descansar en él. Son cosas que hay que probar a la hora de comprar un mueble así para tomar la mejor decisión.

Sofá modelo Manuela

Sofa modelo Manuela

Las líneas redondeadas del modelo Manuela de Merkamueble le dan un toque vanguardista y muy cómodo a este sofá con chaise longue. Lo encontrarás en tiendas por 1.022 euros.

Además, se trata de un confortable sofá equipado con asientos deslizantes, cabezales declinables y terminal chaise longue abatible con arcón. El lugar perfecto para guardar objetos fuera de la vista de los invitados.

Este sofá está realizado en un acogedor tono camel que combina bien con todo, y que le da un aspecto agradable y hogareño. Justo lo que estábamos buscando para disfrutar del descanso que nos merecemos.

Sofá modelo Cerdeña de Merkamueble

Sofa modelo Cerdena de Merkamueble

Este sofá es elegante gracias a sus líneas minimalistas. Perfecto si tu salón está decorado en estilo nórdico. Es el modelo Cerdeña de Merkamueble, tapizado en color marengo y con un precio de 1.078 euros.

Solo basta probarlo para convencernos de que un sofá chaise longue es lo que necesitamos para nuestro salón. Así podremos disfrutar el doble de nuestros fines de semana de descanso.

Si tu sofá se ha quedado viejo o anticuado, si parece que se te clavan los muelles cuando te sientas en él, es hora de cambiarlo. Además, tu espalda te lo agradecerá, pero no lo dejes para más adelante y aprovecha de estas rebajas en decoración con descuentos del 30 y 35%.

Estos cursos gratis sobre programación te van a encantar

0

En una era tan informatizada, tener conocimientos de programación no solo sería bueno para todos aquellos desarrolladores profesionales, sino también para cualquier otra persona, provenga del sector que provenga. Esto te puede permitir crear una aplicación o programa sencillo para resolver tus problemas cotidianos o para realizar tareas de forma mucho más rápida sin tener que acudir a terceros.

Para aprender a programar, lo mejor es un curso que comience desde los cimientos. A veces, ciertos cursos simplemente te enseñan a modificar pequeños snippets o códigos fuente sencillos, pero eso hace que no aprendas la parte más importante: cómo crear un software desde cero. Y eso es lo más importante, ya que cuando quieres crear una app, videojuego o programa por tu cuenta, por lo general no existen códigos fuentes que te sirvan para basarte en ellos.

Además, he hecho una lista de cursos de los 10 lenguajes de programación más demandados o usados en la actualidad. Con ellos cubres casi cualquier necesidad, y además son cursos en castellano. Para que puedas aprender programación de forma sencilla y totalmente gratis, aquí tienes los mejores cursos por lenguaje de programación:

Java

Java logo

El lenguaje de programación Java fue creado por Sun Microsystems (actualmente Oracle). Gracias a la máquina virtual Java, este lenguaje interpretado puede ejecutarse en cualquier dispositivo o máquina.

Esa característica multiplataforma y que sea un lenguaje moderno orientado a objetos, lo hace uno de los más usados en la actualidad. Con él puedes crear software de cualquier tipo (programas, videojuegos, etc.), y es el empleado para apps de Android.

Uno de los mejores cursos de Java que puedes encontrar de forma gratuita, en castellano y desde cero, es Java Desde Cero. Además, podrás seleccionar por niveles si quieres comenzar a otro nivel.

C

C logo

El lenguaje C es uno de los mejores lenguajes de programación que existen. A pesar de su antigüedad, es uno de los lenguajes más usados en la actualidad. Fue creado en los Bell Labs y otros lenguajes se han basado en él, como C++, C#, Python, D, etc.

Se cataloga como un lenguaje de medio nivel por sus características para programar ciertos aspectos a bajo nivel y también a alto nivel. Es uno de los pocos así, y su potencia es extrema. Por eso se usa para las apps científicas, y para crear sistemas operativos como Linux, MacOS, Windows, y otros.

Si quieres aprender sobre este lenguaje, uno de los mejores cursos gratis y en español es el Curso de Programación en C desde cero a experto de Tutellus.

C++

C++ logo

C++ es una actualización de C, un lenguaje renovado y orientado a objetos. Mantiene muchas características y sintaxis similar a C. Aunque al estar orientado a objetos, lo hacen un poco más complicado de aprender que el anterior.

Se pronuncia como C Plus Plus, y se emplea para multitud de software, desde programas normales, hasta videojuegos. Realmente es bastante versátil. Permite crear software muy rápido e incluso podrás crear una GUI con él, es decir, una interfaz gráfica de usuario.

ProgramarYa tiene uno de los mejores cursos gratis y en castellano que puedes encontrar de C++ desde cero hasta un nivel bastante bueno.

Python

Python logo

Python también es otro de los lenguajes inspirados en C. El lenguaje es de los más sencillos de aprender que existen. Su simplicidad y capacidades lo han posicionado entre los mejores que puedes aprender.

Es un lenguaje interpretado, como Java, por lo que si creas un software con él se podrá ejecutar sin modificar en diversos sistemas operativos y plataformas. En la actualidad lo usan para crear software de todo tipo, e incluso se usa bastante en el ámbito de la seguridad.

Para aprender sobre Python, puedes hacer uso de uno de los mejores cursos de programación gratis y en castellano. Se trata de un videotutorial muy sencillo en YouTube.

HTML

Logos HTML5 y CSS3

HTML es el lenguaje de las webs, hasta ahora, ya que algunas plataformas lo están usando para crear apps también. La última actualización es HTML5, que ha añadido algunas funciones más modernas. Junto con JavaScript y CSS3 resulta de lo más útil en la actualidad.

Si lo que buscas es ser un desarrollador de páginas webs, sería bueno tener profundos conocimientos de HTML.

Puedes comenzar a aprender con uno de los mejores cursos gratis para aprender el lenguaje de programación HTML y CSS para las hojas de estilo.

Visual Basic .NET

Visual Basic NET logo

VisualBasic .NET no es de los mejores lenguajes de programación, pero cuando detrás de él está MIcrosoft, lo han hecho muy popular y extendido.

Si quieres crear software para la plataforma Windows, una buena opción sería hacer uso de este lenguaje.

VisualBasic .NET no es demasiado complicado para aprender desde cero, y este curso gratis basado en vídeos tutoriales puede ser de las mejores opciones que encontraras.

JavaScript

JavaScript

JavaScript es otro de los lenguajes interpretados que recomiendo aprender. Su versatilidad lo han posicionado como uno de los lenguajes de programación más extendidos.

Con él puedes crear web apps muy interesantes o insertar pequeñas utilidades o herramientas en una web. Por eso, sería ideal que lo aprendas junto a HTML5 y CSS3. Con ellos tres tendrás prácticamente todo lo que necesitas para la web moderna.

Uno de los mejores cursos de JS que puedes encontrar de forma gratuita y en castellano es el de CódigoFacilito con vídeos de varias horas de duración con el que aprender desde cero, sin importar tus conocimientos previos.

PHP

PHP Logo

PHP es otro de los lenguajes de programación más usado para páginas webs. Aunque HTML5, CSS3 y JS son muy buenos, quizás quieras complementarlo con conocimientos PHP para abarcar más.

Si buscas crear webs de contenido dinámico y no estático, PHP es lo que buscas. Además, no es demasiado complicado de aprender.

Hay varios cursos buenos y gratis de PHP, uno de los mejores en castellano que puedes hacer es el propio manual de PHP en español, donde tienes todo lo necesario.

Ruby

Ruby logo

Ruby es un lenguaje muy potente y que se está haciendo popular en las webs y otras aplicaciones. También es un lenguaje de programación interpretado.

Lo mejor de aprender este lenguaje, especialmente Ruby on Rails (RoR), es que hay demanda de desarrolladores con este tipo de conocimientos y no hay demasiada gente que con estos conocimientos.

Para aprender Ruby online, gratis y en español, y que además cubra lo necesario sobre RoR, es del de DevCode.

Swift

SWIFT logo

Es uno de los lenguajes de programación recién llegados. Es multiplataforma y ha sido creado por Apple. Se integra bien con Cocoa y puede hacer llamadas a C.

Resulta muy práctico si quieres crear aplicaciones y videojuegos para iOS y macOS. Es decir, sería la alternativa de Java/Android para equipos de la empresa de Cupertino.

Si buscas un buen curso gratis y en español sobre Swift, puedes acceder a un curso de Raúl Palacios con una serie de vídeos tutoriales para aprender desde cero.

Menú navideño: los mejores postres para disfrutar grandes y pequeños

0

Por fin llega la Navidad. Una de las fechas más esperadas, donde disfrutamos adornando nuestro hogar, contando con días de descanso y, para qué negarlo, comiendo los mejores manjares para aprovechar unas fiestas donde la comida es la gran protagonista. Y sí, los postres son vitales para que tu menú navideño triunfe como nunca. Sobre todo si sorprendes a los comensales con algo más que el típico turrón de Navidad.

Sí, es cierto que los turrones y los polvorones son los postres más habituales en estas fiestas de Navidad. Pero, también es verdad que si añades algún componente adicional a tu menú navideño podrás sorprender con nuevos sabores que dejarán a tus invitados con la boca abierta. Pon en el medio una bandeja con los tradicionales turrones y polvorones, pero sirve un postre de altura. ¡Serás la reina de las fiestas!

Mazapanes y nueces garrapiñadas: los postres navideños que no pueden faltar en tu mesa

Mazapanes y nueces garrapiñadas postres de navidad

Comenzamos este recopilatorio de los mejores postres que debes incluir en tu menú navideño sí o sí con uno de los dulces más típicos de estas fiestas.

Sí, los mazapanes son un imprescindible en la mesa. Y las nueces garrapiñadas tampoco pueden faltar (están riquísimas con una copa de cava).

Dos postres ideales para adornar tu bandeja con turrones, y que sirven para ofrecer sabores diferentes. Además, estos dulces tradicionales de Navidad son muy fáciles de preparar. Para los mazapanes, solo necesitas almendra, azúcar, huevo y anís y para las nueces garrapiñadas con miel de maple, azúcar y agua. Fácil y muy rico.

Apfelstrudel

Apfelstrudel postres de navidad

También puedes sorprender a tus amigos y seres queridos con uno de los postres estrellas de Austria. Hablamos del Apfelstrudel, un bocado de difícil pronunciación, pero un sabor que hará que se enamoren.

Es un producto realmente sencillo de preparar, lo único que has de tener en cuenta que es uno de esos postres que se ha de servir caliente.

¿Lo ideal? Que lo tengas dentro del horno con la potencia al mínimo y, en el momento de servir los postres, lo acompañes con una bola de helado de vainilla, y unos barquillos típicos de Navidad. ¡Tus comensales se chuparán los dedos!

Biscuit de turrón

Biscuit de turrón

Este es uno de los mejores postres que no pueden faltar en tu menú navideño en Nochevieja. ¿El motivo? Esta receta es ideal para aprovechar los restos de turrón que han quedado durante las diferentes fiestas de Navidad.

Sí, no hay nada mejor que atiborrarse a turrón durante semanas, pero luego la báscula no engaña…

Además, es un postre que se sirve frío y no necesita de excesiva elaboración, así que podrás dejarlo preparado en la nevera sin tener que preocuparte por nada. ¡No dudes en probarlo!

Flan de turrón

Flan de turrón postres navidad

Uno de los turrones estrella de estas fiesta de Navidad, es el de Jijona. Su textura cremosa suele ser un éxito rotundo entre los más pequeños de la casa.

Y además, lo puedes utilizar para sorprender a tus invitados con un postre perfecto para tu menú navideño. El flan de turrón de Jijona está riquisimo.

Y, si lo adornas con unos abetos de chocolate, dejarás a tus invitados con la boca abierta.

Tiramisú de Turrón

Tiramisú de Turrón

Siguiendo con este recopilatorio de los mejores postres que puedes incluir en tu menú navideño para ofrecer un plato delicioso con el que sorprender a tus comensales, tenemos el tiramisú.

Sí, un postre que tiene un gran éxito en casi cualquier cocina y que será un acierto seguro.

Eso sí, esta versión utiliza el turrón como principal ingrediente, por lo que es otra de esas recetas de Navidad ideales para ofrecer en Nochevieja, quitándote de encima todo el turrón sobrante del resto de fiestas. Y sí, es muy fácil de preparar, así que no te preocupes por nada.

Canutillos de chocolate rellenos de crema

Canutillos de chocolate rellenos de crema

Sin duda, una de las recetas que harán llorar de felicidad a los comensales más golosos. Los canutillos de chocolate rellenos de crema es uno de esos postres que sorprenderán.

¿Lo mejor? Que es una receta diferente, con mucho sabor y, sobretodo, muy fácil de elaborar. Lo único que te recomendamos es que vigiles el emplatado.

Más que nada porque si ofreces un plato como el que encabeza estas líneas, dejarás a los comensales sorprendidos. Y, sabes que la presentación es vital para ofrecer un postre que parece salir de las recetas de la alta cocina.

Chupitos de mousse de naranja con galletas, uno de los mejores postres de Navidad

Chupitos de mousse de naranja con galletas

Otro de esos postres que no deberían faltar en tu menú navideño, son estos chupitos de mousse de naranja con galletas. Para empezar, es un postre ideal si has ofrecido unos platos principales muy fuertes.

Sí, tras ese cordero asado en el que nadie es capaz de moverse de la silla, una suave mousse será tu mejor aliado para bajar la comida.

Además, la combinación de sabores, que es exquisita, junto a una presentación original hará que tus invitados te pongan una nota de 10. ¿Lo mejor? Que es mucho más fácil de hacer de lo que te imaginas.

Estrella con relleno de chocolate

estrella chocolate

Una de las recetas más sencillas que puedes hacer es una estrella de Navidad rellena de chocolate. Tan solo necesitas hojaldre, chocolate para fundir (puedes utilizar Nocilla o Nutella si quieres ponerte las cosas fáciles), almendras y azúcar glass para adornar la parte superior.

Este plato se debería servir caliente, pero se cocina en 20 minutos por lo que puedes dejar preparado el hojaldre en el horno todo el tiempo.

Mientras presentas el plato fuerte de tu menú navideño, se empieza a cocinar un postre que va a enamorar a tus invitados, ya sean grandes o pequeños…

Vasito de galleta de canela y plátano al ron

Vasito de galleta de canela y plátano al ron

Para finalizar este recopilatorio de los mejores postres de Navidad que puedes incluir en tu menú navideño para dejar a los comensales con un gran sabor de boca, no debería faltar una de las recetas con mejor sabor para estas fiestas: el vasito de galleta de canela y plátano al ron.

En este caso, estamos ante una receta muy sencilla de preparar, y que además ayudará a bajar la comida si ha sido demasiado copiosa (algo habitual en esta fiestas).

Tan solo vas a necesitar galletas de canela, plátano y helado de ron. Vamos, una receta para toda la familia, muy sencilla de preparar y que te dará un resultado excelente. ¡A qué esperas para probarla!

Cómo hacer un plan de viabilidad de tu empresa

0

Un plan de viabilidad para una empresa consiste en un documento que se suele hacer cuando se está intentando emprender. De esa forma, se podrán evaluar los proyectos e ideas que se quieren poner en marcha para saber si son viables, y si podrá mantenerse una rentabilidad económica en el futuro.

Algunos expertos aseguran que este plan de viabilidad coincide con el plan de empresa pero, aunque ambos documentos tienen muchos aspectos en común, también hay algo que los diferencia. Y eso es que el plan de viabilidad está más enfocado en el aspecto económico o financiero de la empresa. Especialmente útil para proyectos muy innovadores o arriesgados.

Aunque muchos planes de viabilidad se realicen al fundar una empresa o startup, no siempre es así. También se debe hacer cuando se inicia un nuevo proyecto dentro de una empresa para medir su impacto a medio plazo. Así se puede determinar si hay que realizar alguna organización, restructuración, contratación, u otros cambios. Incluso si la empresa debe reflotarse o iniciar una serie de recortes para hacerlo viable.

Lo que necesitas saber para empezar un plan de viabilidad para tu empresa

¿Para qué realizar un plan de viabilidad para tu empresa?

evaluación econñomica

Las razones para hacer un plan de viabilidad en tu empresa son diversas, pero las principales razones es para ver si es viable a nivel económico o para conseguir financiación si pretendes convencer a inversores o entidad financiera. También puede servir para decidir sobre si te puedes permitir poner en marcha un proyecto o no.

Sin un análisis detallado que certifique que lo que pretendes poner en marcha es económicamente viable, no será fácil convencer a accionistas o inversores, ni tampoco a un banco para que te dé un crédito con el que comenzar.

Además de eso, también se deben evaluar otros aspectos relacionados con el nuevo proyecto. Como por ejemplo, los recursos humanos y capacitación que harán falta. Esto entraría dentro de un plan de RRHH, así como un plan comercial. Incluso sería interesante conocer bien las debilidades/fortalezas, amenazas/competencia, aspectos técnicos y productivos (plan de operaciones) y las oportunidades que dicho proyecto podría brindar. Eso incluye evaluar la posición de tu empresa y una estrategia para combatir con la competencia.

De esa forma, no dejarás tantos cabos sin atar y será más complicado que pueda fracasar o que te encuentres con imprevistos con los que no contabas que te puedan llevar a importantes pérdidas.

Pasos para iniciar tu plan

Pasos para el plan de viabilidad para tu empresa

Ahora que ya sabes para qué se realiza un plan de viabilidad en una empresa y de qué te puede salvar dicho plan, debes conocer algunos de los pasos básicos, o puntos clave, que debes tener en cuenta para poder implementarlo de forma adecuada. Esos pasos se pueden resumir en cinco sencillos puntos:

  1. Inversiones: este punto variará mucho si estás haciendo un plan de viabilidad para una gran empresa o para una pequeña. Deben incluir todos los recursos adquiridos y mejoras que vayas a necesitar para el nuevo proyecto de tu empresa. Por ejemplo, si tienes que contratar a más personal, formar al ya existente con cursos que tendrán un coste, ampliar la fábrica, comprar nueva maquinaria o material, pagar licencias de software o patentes necesarias, etc. Es decir, cuánto te va a costar todo eso. Pero deberás diferenciar entre inversiones a corto (activo corriente) y largo plazo (activo no corriente). Dentro del activo corriente tienes que distinguir entre tres grupos en los que se clasifica el activo:
    1. Inmovilizado material: este grupo está formado por bienes tangibles, es decir, los que se van a usar en la empresa durante más de un año. Aquí entran terrenos que se deban comprar para ampliaciones o producción, construcciones, instalaciones, equipos, maquinaria, vehículos, herramientas, etc.
    2. Inmovilizado inmaterial: aquellos bienes intangibles, como la inversión necesaria en I+D, pagos de patentes o propiedad intelectual (registros), software, y otras concesiones administrativas.
    3. Inmovilizado financiero: este otro inventario está dedicado a lo referente a lo puramente financiero. Es decir, finanzas, depósitos de dinero, etc.
  2. Financiación: no hay que confundirlo con el anterior, aunque pueda parecerse. En este caso se detallará el presupuesto necesario para la financiación inicial para el nuevo proyecto. Dicho de otro modo, todo aquel presupuesto de inversiones iniciales.
  3. Productos y servicios: el nuevo proyecto puede ser un nuevo producto que se quiera comercializar o un servicio que se va a ofertar. Tanto en un caso como el otro, es recomendable hacer un plan para determinar cuántos clientes o ventas podría haber, así como los precios a los que se venderá. De esa forma podrás comparar con los gastos y determinar si sale rentable o si te hará perder dinero. Para que esto sea posible, debes tener en cuenta la capacidad de producción o de servicios, el tiempo estimado que te llevará producirlos, los clientes que puedes aceptar, el potencial de ese mercado, etc.
  4. Gastos: también puede llevar a confusión, ya que se parece a algunos de los puntos anteriores. Pero en esta fase del plan de viabilidad para tu empresa, lo que harás es evaluar los gastos por personal, alquileres, marketing, y derivados de impuestos y obligaciones fiscales, es decir, aquellos que no están directamente relacionados con el producto o servicio.
  5. Caja: finalmente la caja es el plan de tesorería, también llamado cash-flow. Es una hoja de ruta planificada para que el proyecto no se quede sin recursos económicos y no se interrumpa.

10 lácteos del Mercadona para una salud de hierro

Los lácteos son alimentos con un gran peso nutricional. El contenido en calcio y la proteína saludable pone a estos arriba de la cúspide de una alimentación que te dotan de una gran salud. Entre los lácteos que puedes comer: yogures, quesos, leches, etc. Con este alimento solo hay que tener cuidado cuando se es intolerante a la lactosa. En ese caso hay que consumir alimentos que no lo tengan. Mercadona vende entre sus neveras refrigeradas una gran cantidad de lácteos cuyo consumo es más que aconsejable.

Yogures, kéfir, leches y otros productos son alimentos sanos que deberás de meter en el carro de la compra cuando vayas a hacer la compra a Mercadona. Si quieres saber cuáles son los lácteos que debes de adquirir sigue leyéndonos, pues te narramos los 10 que te darán una salud de hierro. ¡Cuídate!

Kéfir fresco de Mercadona

Mercadona

El kéfir es un producto lácteo que tiene una textura que se parece mucho al yogurt. Se fermenta por medio de la acción de levaduras y bacterias que proporcionan muchos beneficios para la salud, en especial para el sistema digestivo.

Es un alimento probiótico, es decir, está elaborado con un cultivo de microorganismos que controlan la flora intestinal, al tiempo que son capaces de reforzar las defensas propias del sistema inmunológico. El kéfir de Mercadona es muy atractivo, pues contiene nutrientes como minerales, vitaminas y aminoácidos que favorecen al funcionamiento del organismo y previenen el desarrollo de enfermedades de carácter metabólico.

Es muy eficaz para combatir condiciones virales como la gripe. Tiene un sabor muy suave y contiene enzimas que se encargan de poder descomponer la lactosa en el organismo, por lo que lo pueden comer los intolerantes. Su precio es de 1.92 euros.

Yogurt natural de cabra y oveja

Mercadona

Se sabe que la leche de vaca es menos digerible que la de cabra o la de oveja. La leche de cabra a diferencia de otros alimentos lácteos tiene un alto grado de digestibilidad y se le considera su semejanza con la leche materna. Tiene menos contenido en ácidos grasos y grasas. La leche de oveja es similar a la de cabra y esta mezcla le hace ser la mejor opción.

Este yogurt posee pocos ingredientes: fermentos lácticos y leche. La leche entera que se puede encontrar dentro no es desnatada, sino semidesnatada. No tiene azúcar añadido y tampoco edulcorantes. Podrás encontrar leche en polvo, pero no proteínas de leche ni lactosas añadidas.

El pack que venden en Mercadona está compuesto por dos unidades cuyo peso es de 1.50 gramos. El precio de este es de 1.92 euros.

Mantequilla sin sal de Mercadona

Mercadona

No hay nada como levantarse y comerse una estupenda tostada untada con una deliciosa mantequilla que te cuide la salud como es la que vende el supermercado de Mercadona.

La mantequilla que vende el supermercado valenciano no contiene sal y así ayuda a que la tensión arterial no alcance cotas inesperadas que puedan poner en peligro el sistema circulatorio y el corazón.

En su interior puedes encontrar los siguientes ingredientes: nata pasteurizada, fermentos lácticos y vitaminas del grupo A. El precio de la tarrina de mantequilla es de 2.26 euros y tiene un peso de 250 gramos.

Yogurt natural Hacendado de Mercadona

Mercadona

El yogurt natural que no lleva edulcorantes está indicado para todos los miembros de la familia. El sistema digestivo se ve beneficiado de este lácteo tan sano que se puede comer de forma diaria.

Entre sus ingredientes puedes encontrar: leche parcialmente desnatada, lactosa y proteínas de leche y fermentos lácticos.

Este yogurt natural no contiene edulcorantes artificiales, ni conservantes o aromatizantes. El producto viene en un pack de ahorro indivisible compuesto por seis unidades por un precio de 0.76 euros.

Yogurt natural Danone

Mercadona

Estos yogures de la marca Danone muestran en sus etiquetas: leche y fermentos naturales. No hay nada más en ellos. Esto les hace ser ideales para introducirlos en la dieta diaria.

En Danone llevan más de 90 años de experiencia en la elaboración del yogurt. En su elaboración usan solo productos de alta calidad y hacen que cada cucharada tenga solo lo mejor de lo mejor.

El pack contiene 8 unidades indivisibles y el precio es de 1.99 euros. En este caso no se apuesta por una marca blanca de la casa.

Queso fresco batido de Mercadona

lácteo

Este lácteo es nutritivo e ideal para cuando se está a dieta. Posee un sabor muy sabroso. Los deportistas apuestan por su consumo para llenarse de energía. Contiene cero materia grasa.

Cuando no tengas ganas de preparar una cena puedes comer este queso fresco y tendrás una comida muy equilibrada.

Sus proteínas favorecen el crecimiento de los músculos. Para comerlo puedes añadirle fresas, nueces o cualquier otro fruto seco. Su precio es de 2.22 euros.

Queso semicurado Entrepinares de Mercadona

lácteo

En Mercadona venden muchas marcas de queso, pero la de Entrepinares es sin duda la más importante. No vas a encontrar solo la variedad de semicurado, sino que podrás adquirir el queso curado, el de leche de oveja o cabra, etc.

En varios años este queso de Entrepinares ganó varios premios al mejor queso. No es de extrañar porque cada bocado de este te regale una explosión de sabor.

El precio de una cuña de un peso de 250 gramos aproximado cuesta unos 4.26 euros, aunque lo puedes encontrar de varios precios según el peso que tenga el trozo que vayas a comprar.

Queso fresco de Burgos natural de Mercadona

lácteo

El queso fresco de Mercadona es un alimento muy versátil que se puede comer tanto solo como en ensaladas.

Está elaborado con leche pasteurizada y tiene una caducidad de 39 días desde su fabricación siempre y cuando esté metido en la nevera todo el tiempo.

El pack está compuesto de dos unidades de 250 gramos cada una. El precio de este queso fresco es de 1.59 euros. Por poco dinero puedes tener una cena estupenda y bien nutritiva con cero grasas.

Requesón Montesinos

lácteo

El requesón de Montesinos que vende Mercadona está elaborado exclusivamente con el suero de la leche.

Las proteínas del suero (lactoglobulina y lactoalbúmina) poseen un alto valor biológico, pues contiene todos los aminoácidos esenciales para el organismo.

Entre su ingredientes puedes encontrar: leche pasteurizada de cabra, de vaca y oveja. El precio de una unidad es de 2.18 euros.

Yogurt natural Nutricia

lácteo

Estos yogures naturales son de la marca Nutricia. Estos están muy ricos y no tienen el punto ácido que pueden tener otros que son naturales.

La textura es bastante cremosa y su sabor es suave. El envase es de vidrio y puede ser reutilizable. Esto le da un punto más a su favor.

El pack contiene cuatro unidades de 125 gramos cada uno. El precio de este pack indivisible es de 1.30 euros. Quizás sea un poco más caro que algunos otros que vende el supermercado, pero merece la pena adquirirlos.


Sfera: Los looks de fiesta con plumas y brillos que tienes que llevar

Poco a poco, y sin hacer demasiado ruido, Sfera se ha convertido en una de las firmas españolas de moda en la que hay mayor tendencia y prendas de las que enamorarse. Y es que, la firma de moda fundada por El Corte Inglés para plantar cara al conglomerado Inditex de Amancio Ortega, cuenta con un catálogo donde la calidad prima.

El último ejemplo lo tenemos en los conjuntos de fiesta con plumas y brillos de Sfera, que te permitirá ser la mejor vestida en cualquier evento al que vayas. Diseños atrevidos, con un precio asequible y que te permitirán lucir un outfit moderno y atractivo. Sí, las plumas nunca pasan de moda así que no te pierdas este recopilatorio para sorprender a tus amigos y seres queridos con un aspecto ideal en Nochevieja.

Top de plumas en Sfera

Top de plumas en Sfera

Comenzamos este recopilatorio de las mejores prendas de plumas y brillos que puedes encontrar en Sfera para conseguir un look para salir de fiesta, o para lucir tipazo durante estas fiestas de Navidad, con un top que te va a enamorar.

Y es que, este modelo de plumas de esfera es ideal para lucir con un pantalón negro, o incluso un traje de chaqueta. Por lo que es una prenda ideal para celebrar las campanadas con un estilo único.

Más viendo el exquisito corte de un top de plumas de fiesta que no debería faltar en tu fondo de armario. Y ojo, que cuesta menos de lo que piensas: lo puedes comprar a través de este enlace por menos de 30 euros.

Pantalón de brillos en Sfera

Pantalón de brillos en Sfera

Y claro, la firma de moda low cost ha creado un conjunto ideal que te permitirá combinar el top de plumas con estos pantalones de brillos con los que vas a lucir un aspecto sencillamente arrebatador.

Eso sí, también lo puedes combinar con cualquier top o blusa negra, o incuso con una camisa blanca masculina (toca espiar el armario de tu pareja). Un modelo que estiliza tu figura (no olvides combinar estos pantalones con tus sandalias de tacón preferidas) para poder lucir un aspecto de escándalo en estas fiestas de Navidad.

Además, teniendo en cuenta que estos pantalones de Sfera cuestan solo 35,99 euros a través de este link, es un chollo a tener en cuenta.

Vestido ajustado de brillos con escote en la espalda

Vestido ajustado de brillos con escote en la espalda

Otro de los modelos de Sfera que deberías tener para lucir un aspecto arrebatador en determinadas ocasiones, es este vestido ajustado de brillos con escote en la espalda.

Un modelo muy tradicional, pero con este toque diferenciador en la parte de atrás, y que te permitirá lucir un outfit ideal para cualquier fiesta. Esta prenda del gran rival de Inditex y Primark cuenta con una gran calidad de acabados.

Y si lo combinas con unos zapatos de tacón parecerás una diva. ¿Su precio? Lo puedes comprar a través de la página web oficial de Sfera por menos de lo que piensas: cuesta solo 25,99 euros.

Blusa de brillos en Sfera

Blusa de brillos en Sfera

Otro de los modelos con brillo de Sfera que no debes dejar escapar, es esta blusa. Una prenda que puedes utilizar para lucir un look de fiesta arrebatador.

¿Te sientes más guerrera? Apuesta por una falda corta y tus botas de cowboy preferidas (que están más de moda que nunca) y será el centro de todas las miradas.

Si prefieres lucir un aspecto más informal, lo puedes hacer con unos pantalones de pinza oscuro y unas sandalias de tacón bajo. Seguirás estando divina, pero pasarás un poco más desapercibida. Ideal para eventos más formales. Y oye, que no cuesta ni 25 euros en la página web de la firma de moda, así que no dejes escapar este chollo.

Blusa de plumas en Sfera

Blusa de plumas en Sfera

Otra de las prendas disponibles en el catálogo de Sfera con la que podrás lucir un outfit muy actual es este top de plumas. Como podrás comprobar, es un modelo mucho más comedido que el que encabeza este recopilatorio, pero sigue contando con un corte realmente atractivo.

Una prenda que has de combinar siempre con tonos oscuros. Así que nada mejor que unos pantalones negros, o una falda de este tono para lucir un aspecto de campeonato.

En este caso, esta prenda no está disponible en la página web de la firma, pero te puedes acercar a cualquiera de las tiendas Sfera para comprar este top de plumas que no supera los 30 euros.

Pantalón con brillos de Sfera

Pantalón con brillos de Sfera

Siguiendo con este recopilatorio de las mejores prendas con plumas y brillos que encontrarás en Sfera, tenemos estos pantalones estilo campana que te permitirán presumir de un aspecto atractivo y moderno.

Una prenda que puedes combinar con una blusa con mangas abullonadas, o incluso con una camisa de algodón sencilla y una americana.

Decir que estos pantalones de Sfera están diseñados para que tus piernas parezcan más largas, por lo que no tienes excusa para no querer lucirlos. Además, no cuestan ni 30 euros a través de este enlace, por lo que vale mucho la pena su compra.

Vestido de brillos de Sfera

Vestido de brillos de Sfera

¿Quieres lucir con luz propia en estas fiestas de Navidad? ¿Te apetece presumir de un aspecto agresivo y que será el centro de todas las miradas? No lo dudes mas: este vestido de brillos disponible en Sfera será tu mejor aliado para la cena de Nochevieja.

Una pieza que con corte de tirantes y ligero escote para que puedas presumir de tipazo sin pasarte. Además, estiliza bastante. Combínalo con unas medias gruesas y tus zapatos de tacón preferidos para dejar a tu pareja y amigos con la boca abierta.

¿Lo mejor? Que su precio es de escándalo: lo puedes comprar a través de este link por menos de 26 euros.

Vestido corto de terciopelo con brillos

Vestido corto de terciopelo con brillos

Cerramos este recopilatorio de las mejores prendas con plumas y brillos que encontrarás en Sfera con este vestido de fiesta con acabados en terciopelo y brillos para que puedas presumir de un aspecto moderno y atractivo.

Una pieza que tiene un precio rompedor, la puedes comprar a través de este enlace por menos de 36 euros, y te permitirá presumir de curvas. Además, si lo combinas con unas sandalias con tacón, serás la reina de la fiesta.

Todo para que luzcas como debes, no solo en estas fiestas, sino siempre que quieras hacerlo y disfrutar de las miradas que te van a dirigir cuando te vean aparecer.

Estos son los productos de Lidl para afrontar la cuesta de enero

El año 2019 llega a su fin y con él, llega un nuevo año 2020. Aunque el inicio de un nuevo año siempre es motivo de celebración, la peligrosa cuesta de enero puede agriarte un poco la vuelta de las Navidades. La situación económica de los españoles suele ser complicada a primeros de año, debido a que se ha gastado mucho dinero en Navidad y cuesta un poco recuperarse. Sin embargo, hay supermercados como Lidl que te ayudarán a superar esta cuesta.

Estos son los 10 productos de Lidl que te ayudarán a superar la cuesta de enero. Vamos a ver productos como el café helado, ensaladas envasadas, diferentes tipos de queso e incluso huevos de gallinas camperas.

[nextpage title= «1»]

El primer producto de Lidl es el café helado

Lidl

La cuesta de enero viene acompañada de la vuelta al trabajo y con ella, la vuelta a los madrugones a la oficina. Para solucionarlo, normalmente se utiliza café, pero no apetece mucho preparar café caliente. Por suerte, hay productos preparados de café que no cuestan demasiado dinero.

Por ello, se puede tomar algo de café helado de marca Milbona para afrontar la cuesta de enero. Aunque esta época del año sea fría, el café se puede tomar todo el año. Simplemente lo podrás tomar como si fuera un refresco, aunque obviamente no se aconseja tomar en la calle por la temperatura.

[nextpage title= «2»]

Chocolate

Lidl chocolate Merca2.es

El chocolate de Lidl es universalmente conocido por su gran sabor y sus variedades. Después de haber comido turrón en Navidades, apetece comer algo más ligero, pero que sea igualmente dulce. Con este producto podrás hacerlo, tanto si es de la marca J.D. Gross, como si es de la marca Finn Carré.

Este chocolate es muy barato, incluso más que el de Mercadona. Como seguramente sepas, el sabor es espectacular y te permitirá endulzar la cuesta de enero y darte un pequeño capricho por el esfuerzo. Y todo ello sin tener que rascarte el bolsillo en exceso.

[nextpage title= «3»]

Crema Cien de Lidl

Lidl

La crema Cien de Lidl es una de las mejores del mercado. El tratamiento antiedad que ofrecen es equivalente al que ofrecen las grandes marcas, sin tener nada que envidiar a las mismas. Eso sí, el precio de estos productos antiedad es mucho más económico que en la competencia.

Comprar una crema antiedad por menos de 3 euros es perfecto para pasar la cuesta de enero. Combate los signos de la edad y el estrés causado por el síndrome post vacacional sin tener que rascarte el bolsillo en exceso. También es ideal para evitar envejecer en exceso después de haber salido de fiesta durante las Navidades.

[nextpage title= «4»]

Ensalada de la huerta

LIdl ensalada de la huerta Merca2.es

La ensalada de la huerta es un producto de Lidl muy económico. Viene en un envase familiar y trae todo lo necesario para ofrecerte una ensalada completa. Trae tomate, diferentes tipos de lechuga, zanahoria y aceitunas negras entre otros productos.

Su precio es muy económico y además, viene en un práctico envase que te podrás llevar directamente a trabajar. Es de las ensaladas preparadas más económicas que puedes comprar en los supermercados españoles. Eso sí, no viene el aliño, el cual tendrás que añadir tú aparte.

[nextpage title= «5»]

La ensalada griega de Lidl

Lidl

La ensalada de la huerta es un gran producto, sin embargo, no le gusta a todo el mundo. Por suerte, este supermercado tiene otras ensaladas envasadas que también tienen un gran sabor a buen precio. El mejor ejemplo es la ensalada griega, una ensalada que tiene tomate, lechuga, aceituna verde y queso entre otros.

Su precio es ligeramente más caro que en la ensalada de la huerta. Eso sí, sigue siendo un precio asumible y totalmente económico para la gran cantidad que trae. El envase es idéntico al de la ensalada de la huerta, por lo cual, podrás llevarlo a trabajar sin problemas. Eso sí, tampoco tiene aliño, aunque en esta ensalada, no hace tanta falta por el sabor que da el queso.

[nextpage title= «6»]

Espaguetti

Lidl espagueti combino Merca2.es

Lidl ofrece auténtica pasta italiana para superar la cuesta de enero. Los espaguetis son un alimento muy económico y rico en proteínas, el cual te puede ayudar a pasar una época económica difícil debido a su bajo precio. Sin embargo, la pasta de supermercado de marca blanca suele ser inferior a la de las grandes marcas.

Eso sí, en el caso de la pasta de este supermercado no ocurre eso. Este producto no tiene nada que envidiar a las grandes marcas, aunque cueste mucho menos dinero. En cualquier caso, es imprescindible para afrontar la cuesta de enero sin rascarte el bolsillo.

[nextpage title= «7»]

Galletas de chocolate NEO de Lidl

Lidl

Todo el mundo se merece un capricho de vez en cuando, y comer Oreo bañadas en chocolate es uno de esos caprichos. Sin embargo, estas galletas son algo caras para la cuesta de enero, por lo que mucha gente se quedará sin galletas. O al menos eso es lo que diríamos si no existieran las galletas NEO.

Las galletas NEO son un producto estrella en este supermercado. Cuestan poco dinero, pero ofrecen una calidad que se acerca mucho a las Oreo originales. De este modo, podrás seguir comiendo las deliciosas galletas bañadas sin tener que rascarte demasiado el bolsillo.

[nextpage title= «8»]

Huevos de gallinas libres de jaula

LIdl huevos de gallina campera Merca2.es

Los huevos son un alimento muy barato que puede proporcionar proteínas en tiempos de pobreza. Sin embargo, a mucha gente le desagrada comprar huevos de gallina criados en jaula porque le dan pena los animales. Por suerte, Lidl ofrece huevos de gallina libres de jaula.

Tanto si eliges los huevos camperos como los de gallinas criadas en suelo, el supermercado alemán garantiza dos cosas. En primer lugar, garantiza que esas gallinas no estén dentro de una jaula, es decir, que se críen en una mayor libertad. En segundo lugar, garantiza que el producto que se vende en España es 100% de aquí.

[nextpage title= «9»]

Leche milbona de Lidl

Lidl

La leche es un alimento básico en la mayoría de cestas de la compra. A los españoles les preocupa mucho consumir leche a diario, sin embargo, no se fían mucho de las marcas blancas. Por suerte, el supermercado alemán ofrece una leche de calidad con su marca Milbona.

Milbona ofrece calidad a buen precio en todas sus variantes. Además de eso, el origen de la leche es 100% español. Es más, el fabricante de esta marca de leche es la famosa marca de Leche Celta.

[nextpage title= «10»]

Gama de quesos

Lidl quesos Merca2.es

El queso de Lidl puede ayudar mucho en la cuesta de enero. Su marca Roncero no tiene nada que envidiar a Quesos Entrepinares de Mercadona. Contamos con quesos de alta calidad en todas las variantes como queso curado, tierno, de oveja, fresco, semicurado, de burgos o queso BIO.

El precio de todos ellos es muy económico, por lo cual, podrás disfrutar de un queso de calidad sin tener que rascarte los bolsillos después de las Navidades. Sin duda, el queso es uno de los productos de Lidl más populares y hacen honor a su eslogan de que la calidad no es cara.

Mercadona, Lidl, Carrefour… las mejores bebidas de soja según la OCU

Cada vez hay más gente que ha sustituido la leche por bebidas de soja, y la toman a diario o bien sola o con café. Las puedes encontrar en Mercadona, Lidl, y Carrefour de muy diferentes marcas y variedades, pero no todas son iguales.

Las bebidas de soja aportan una gran cantidad de vitaminas y resultan nutricionalmente muy completas. Estas bebidas son preferibles a otro tipo de leches vegetales.

Sin embargo, no todas las bebidas de soja son iguales y la OCU (la Organización de Consumidores y Usuarios) ha elaborado una lista con las mejores para que compremos en el supermercado y tomemos a diario.

Vive Soy de soja clásica a la venta en Mercadona, Lidl y Carrefour

Vive Soy de soja clasica a la venta en Mercadona, Lidl y Carrefour

Es la mejor bebida de soja del ranking elaborado por la OCU. Tiene una puntuación de 68 sobre 100 puntos y se califica a Vive Soy como un producto de buena calidad.

Sus ingredientes son agua, semillas de soja (13%), fructosa, fosfato tricálcico, estabilizantes: E460 y E466, aroma, sal, antioxidantes: E306 y vitaminas A y D. Lo mejor es que no contiene azúcar y que tiene vitaminas que complementan nuestra dieta.

Su precio es de 1,25 euros el litro y se puede comprar en casi todos los supermercados como Mercadona, Lidl y Carrefour. Si tienes que elegir una por sabor y calidad, elige Vive Soy.

Yo soy bebida de soja

Yo soy bebida de soja

La siguiente bebida de soja en calidad es la de la marca Yo soy, que también tiene 68 puntos sobre 100. Su precio es más barato que la de Vive Soy y sus ingredientes son solo agua, soja descascarillada (13,5%) y sal marina.

En cata, la Ocu afirma que es una bebida de baja densidad, con sabor poco dulzón y que tiene una intensidad alta en el gusto a soja.

Yo soy tiene además otro tipo de bebidas vegetales realizadas con avena o frutos secos y algunas incluso con sabor a chocolate. Aunque estas bebidas no son sustitutivas de la leche por su escaso contenido en proteínas o calcio, los alérgicos o intolerantes a la leche pueden tomarlas con tranquilidad.

Bebida de soja de Mercadona (Hacendado)

Bebida de soja de Mercadona hacendado

De las bebidas de soja de marca blanca de los supermercados (las más económicas), la de Mercadona es la que mejor nota obtiene. Consigue una puntuación de 67 puntos sobre 100.

Sus ingredientes son agua, habas de soja descascarilladas (14%) y sal, además solo cuesta 0,88 euros el litro.

Vemos que no hay mucha diferencia en calidad respecto a las otras marcas calificadas por la OCU. Además, esta bebida de soja de Mercadona es mucho más barata que las otras. Su precio es parecido al de la leche normal. Así puedes tomarla a diario, sola, con cacao en polvo o con café.

Gerblé soja bio natural

Gerble soja bio natural

Esta marca de bebida de soja se puede encontrar en supermercados ecológicos y tiendas especializadas. La calidad de Gerblé soja bio puntúa 66 sobre 100 y es considerada de buena calidad por la OCU.

Es la que tiene menos ingredientes, solo agua y habas de soja descascarilladas (13,1%), y por eso es más sana y saludable. También es una de las más caras con un precio de 1,97 euros el litro.

La soja se ha demostrado que tiene muchas propiedades beneficiosas. Es una legumbre muy rica en ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) y contiene muy pocas grasas saturadas. Además, aporta numerosas vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina E), minerales (hierro, calcio, fósforo, potasio y zinc) e isoflavonas.

Bebida de soja Alpro en Mercadona, Lidl y Carrefour

Bebida de soja Alpro en Mercadona Lidl y Carrefour

Esta bebida de soja de Alpro, la marca de leche vegetales de Central Lechera Asturiana se puede encontrar en Carrefour, pero no tan fácilmente en Mercadona.

La OCU no recomienda tomarla porque lleva azúcares añadidos, aunque sea en poca cantidad. Eso la hace más agradable al paladar, pero menos saludable. Si nos acostumbramos a beber la leche de soja sin azúcar, mejor para nuestra salud.

A su favor es que está enriquecida con vitamina B12, que suele ser deficitaria en dietas vegetarianas y veganas. Además, lleva vitamina D2 para parecerse más a la leche de vaca. También su contenido en calcio es el más alto del ranking.

Bebida de soja de Savia, la marca de Danone

Bebida de soja de Savia la marca de Danone

Danone no tiene leches vegetales con otros ingredientes, pero sí que ofrece a los consumidores esta bebida de soja de Savia. Las marcas de lácteos tradicionales se han visto obligadas a entrar en este nuevo mercado.

Aunque no dispone de vitamina D, tampoco lleva azúcares añadidos. Pero su contenido en hidratos en carbono es muy alto, algo que tendremos que vigilar si estamos a dieta. Es una marca fácil de encontrar en supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour.

Sus valores de macronutrientes son casi idénticos a la leche semidesnatada de vaca, además está enriquecida con vitamina B12. Como es totalmente vegetal es apta para veganos.

Bebida de soja bio de Lidl

Bebida de soja bio de Lidl

Esta bebida de soja Bio Organic está elaborada con agua y 14,5% de habas de soja ecológicas. No tiene azúcares añadidos y su precio es de 0,99 euros.

Es un producto sin lactosa, apto para personas intolerantes a la lactosa. También está libre de gluten, por lo que es apto para personas con enfermedad celíaca o con sensibilidad al gluten.

La puedes utilizar para acompañar el café, en batidos, o con los cereales del desayuno. También se puede utilizar como sustitutivo de la leche en tus recetas de repostería favoritas: bizcochos, tortitas, magdalenas o platos veganos como la crema de verduras.

Bebida de soja Carrefour

Bebida de soja Carrefour

Carrefour es el supermercado que más variedad de marcas de bebidas de soja ofrece. Además, tiene su marca blanca propia, la bebida soja classic sin azúcares añadidos.

Sus ingredientes son agua, habas de soja (13%) y sal. Sus calorías por 100 gramos son solo 32 Kcal. Apenas contiene grasa y tiene un contenido de proteínas de 3 gramos por cada 100 ml.

La bebida de soja es la leche vegetal con más contenido de proteínas respecto a otras opciones como la bebida de avena, de avellanas o de almendras. Además de comprar en el supermercado, la bebida de soja también se puede hacer en casa con habas de soja y agua, triturando los ingredientes y filtrando.

Aceite de oliva: los otros usos que puedes darle

El aceite de oliva es un alimento esencial en los países de la zona del mediterráneo. Su empleo ayuda a que la salud se vea beneficiada por sus numerosas propiedades. El uso como ingrediente culinario es mayoritario en aliños para las ensaladas, así como en alimentos conservados mediante la inmersión de los mismos en este.

Los efectos beneficiosos del aceite de oliva para el organismo se deben a su composición fenólica. Contiene una gran cantidad de antioxidantes muy valiosos que no lo disfrutan otros aceites. Suele usarse en la cocina, pero se puede utilizar en otras ocasiones. ¡Te puedes sorprender de lo que puede hacer por ti!

Sorprendente uso religioso del aceite de oliva

aceite de oliva

En algunos países de la zona del mediterráneo oriental se derrama aceite de oliva sobre un altar.

Se ejecuta de esta manera para poder llamar a los dioses de la fecundidad. La unción con oleos en las prácticas religiosas es muy habitual. En el judaísmo y por influencia de éste, en la religión cristiana, este aceite desempeñó un papel importante.

La Biblia hace muchas referencias al aceite. En la iglesia ortodoxa griega, el bautismo se une a la unción de las personas que no poseían buena salud. En el Corán aparece el aceite de oliva refiriéndose a él como algo muy importante.

Usos medicinales del aceite de oliva

aceite de oliva

El aceite de oliva no solo se usa en la cocina. Un uso esencial es el medicinal. Varias investigaciones han mostrado que el aceite de oliva ayuda a controlar la presión arterial y baja la oxidación del colesterol LDL. Contiene vitaminas A,D, E y K. Ayuda a la absorción de minerales: magnesio, fósforo y calcio.

Favorece a la digestión. Soluciona el estreñimiento siempre que sea leve cuando se bebe en ayunas. Las grasas monoinsaturadas bajan el ácido gástrico y favorecen el tránsito intestinal. Mejora el funcionamiento del hígado, la inflamación del estómago y del páncreas. Puede llegar a controlar la diabetes del tipo II. Las grasas monoinsaturadas ayudan a controlar la insulina y la glucosa en sangre.

Estudios han demostrado que el aceite de oliva reduce la posibilidad de enfermar de algún tipo de cáncer, gracias al ácido oleico. Otra de las características de este aceite es la colaboración de la pérdida de peso. Sus grasas saludables hacen que el consumidor tenga sensación de saciedad. El efecto desintoxicante ayuda con este proceso.

Elaborar jabones con aceite de oliva

aceite de oliva

Un clásico de la cosmética mediterránea es un buen jabón de aceite de oliva. Las propiedades del aceite de oliva, tan preciadas, se deben de conservar en el proceso de elaboración del jabón: la gran mayoría de los jabones de este tipo que venden en los supermercados y en el mercado no cumplen estos requisitos y tienen poco aceite de oliva.

El jabón de aceite de oliva produce una cremosa espuma y agradable, a diferencia de los demás jabones que están fabricados con otros aceites. La mayoría de jabones está elaborados con aceite de palma o coco (resecan mucho la piel).

Conseguir un buen jabón de aceite de oliva y artesanal es bien difícil. El precio de este aceite es mucho más elevado que los demás y por ende se extrapola a la dificultad de encontrar este tipo de jabón tan deseado.

Usos en un baño popular

beneficios

Sin lugar a dudas este es uno de los usos más sorprendentes. Se utiliza para bañarse al completo en unos baños que son muy populares en Turquía.

Es una lucha tradicional y por lo tanto, un deporte turco. Es comúnmente conocida como lucha de aceite.

Cada luchador se embadurna con aceite. Se relaciona con el Kurash uzbeco y el Köräs tataro.

Fundamental para la piel

beneficios

La incorporación del aceite de oliva a la dieta ayuda a que la salud se vea beneficiada, y eso se aprecia también en el aspecto externo. La piel el mejor reflejo de salud, por eso hay que mantenerla sana e hidratada.

El consumo habitual de aceite resulta un tratamiento estupendo para la piel. Usándolo en la cara como en el cuerpo el beneficio es beneficioso para la salud.

El aceite de oliva es uno de los hidratantes naturales más potentes. Ayuda a elevar la hidratación de la piel y a combatir la sequedad. Posee una alta capacidad de reparar los tejidos que se hayan estropeado. Tiene ácidos grasos naturales y vitaminas que ayudan conjuntamente a combatir el envejecimiento prematuro.

Eliminar con aceite de oliva los pelos del gato

beneficios

Sí, este aceite es estupendo para todas las personas, y por qué no iba a serlo para los gatos.

Cuando se tiene un gato en el hogar se recogen un montón de pelos por toda la casa. Y eso no solo hace que no tengas tu hogar limpio, sino que provoca que tu gato pueda comérselos y, con ello, generar problemas de salud.

Si estas cansado de esto, solo hay que echar unas pequeñas gotas de aceite de oliva en el pienso del gato cada día. El brillo del pelo se verá beneficiado y además, ganará en suavidad.

Los dolores musculares se desvanecen

beneficios

Este aceite es un gran antioxidante. Cuando se mezcla con sal (cuyo contenido en magnesio es alto) ayuda a fortalecer los tejidos.

Hay que coger 20 cucharadas de aceite de oliva y 10 de sal. Esta combinación debe de ser mezclada y colocada en la zona a tratar.

La zona puede ser pequeña o grande. Después de unos quince minutos se puede cambiar la cataplasma de zona para que haga el mismo efecto.

Las pestañas se harán largas

beneficios

Este aceite, como se ha comentado, es fundamental para tratar la piel. Cuando se quieren alargar las pestañas y hacerlas más tupidas hay que usar aceite de oliva.

Hay que coger un algodón o un cepillo de rimmel al que no se le dé uso. Aplicar poco a poco en cada pestaña, para dejar actuar una media de media hora. Realizar esta actividad al menos una vez en semana. Es lógico que contra más se use, mayores resultados mostrará.

Pasado este tiempo, hay que enjuagar con abundante agua todas las pestañas. Hay que ser tenaz y realizar esta actividad dos veces a la semana para poder ver resultados.

Amazon: las ocho mejores ofertas del jueves (26 diciembre)

En plena semana de fiestas navideñas, la tienda online de Amazon ha hecho para este jueves que algunos de sus productos -bien sea por calidad o simplemente por la marca que estamos comprando-, varíen sus precios, y debido a ello te destaca las mejores ofertas que puedes encontrar y que se están llevando los usuarios de su catálogo. En esta ocasión, se muestran las mejores ofertas que se encuentran como novedad del día.

Por esto, desde Amazon nos presentan dentro de su tienda varios productos que comprar en esta ocasión que verás como una de sus mejores ofertas. Encontrarás artículos que te pueden venir bien y otros que lo pueden ser en un futuro. Así que si quieres anotar la lista, aprovecha y no dejes de echar un vistazo a estos que te mostramos desde nuestro portal de Merca2.es.

MICRÓFONO USB PARA ESTUDIO – TRUST, EN AMAZON

Trust Gaming 21753 GXT Emita, Micrófono USB para Estudio, PC, PS4, PS5, Negro
  • Conexión USB digital; funciona instantáneamente con cualquier...
  • Reproducción de audio cálida, rica en matices y clara; para...
  • Adecuado para podcasts, vlogs, locuciones, grabación de música...
  • Se suministra con estuche de aluminio duradero para un...
  • Incluye soporte pesado de metal, suspensión de gama alta y...

¿Eres vlogger, cantante, gamer o simplemente te encanta hacer Skype o chatear con tus amigos todo el día? Pues la mejor solución es ésta, ¡necesitas un buen micrófono! Con este USB para estudio de Trust Emita puedes grabar fácilmente y conectarte con el resto del mundo.

Se trata de un micrófono USB profesional para estudio con estuche, con patrón de grabación cardioide de alta precisión; puede ser utilizado para música en streaming, podcasts, locuciones y música acústica.

Gracias al micrófono USB para estudio Trust Emita podrás cantar, rapear o grabar instrumentos acústicos con la seguridad de conseguir un sonido claro y cálido. El patrón de grabación cardioide registra la mayoría de sonidos desde la parte frontal del micrófono, mientras que el ruido ambiente apenas puede distinguirse. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

CAMISETA PARA HOMBRE – ADIDAS, EN AMAZON 

adidas T19 SS JSY M Camiseta de Manga Corta, Hombre
  • Regular fit
  • Climalite anti-humidity fabric
  • adidas logo on the frontal

A diferencia de otras camisetas, esta sencilla es de Adidas, y conforma un diseño sencillo y con pocas florituras en la misma. Partiendo de la base en su diseño retro, esta camiseta de deporte para hombre presenta un estilo deportivo.

Así como una buena flexibilidad para una mayor libertad de movimiento. Además, incorpora la tecnología transpirable que te mantiene cómodo y seco en cualquier momento en el que te dispongas a usarla.

Ese material transpirable es una de las características, tanto en esta como en diferentes modelos y diseños. Luce un corte entallado y un cuello redondo. Su material destaca por su comodidad y libertad de movimiento. Al ser un estilo más retro, su tejido es de algodón y elastano. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

CÁMARA DEPORTIVA 4K CON CONEXIÓN WIFI DE 16MP, EN AMAZON

Oferta
AKASO Cámara Deportiva WiFi 4K 20MP 5xZoom Cámara Acuática Sumergible de 30M con Control Remoto Ultra HD Estabilizador 2 Baterías Accesorios Multiples 2'' Pantalla LCD (Brave 4)
  • 📷【Cámara Deportiva 4K WIFI 20MP】Con 4K/30FPS, 2K/30FPS y...
  • 📷【Ángulo de Vista Ajustable y Estabilización de...
  • 📷 【Cámara de Acción con WIFI y HDMI】Fácil Compartir y...
  • 📷【30M Cámara Acuatica Sumergible & 2'' Pantalla...
  • 📷【Cámara de Acción con Control Remoto y...

Esta cámara de acción que te ofrece Amazon grabará tus vídeos en 4K Ultra HD a 30 frames por segundo y capturará imágenes a 16 megapixeles. Con un amplio ángulo de visión de 170 grados, no te perderás ningún detalle.

Después de conectar la cámara a su teléfono a través de WiFi, puede transferir vídeos e imágenes libremente con la aplicación XDV. Además, puedes descargar, eliminar y ver todos los archivos que dispongas.

Por su parte, esta cámara subacuática está equipada con la carcasa diseñada para el mundo submarino, resistente al agua hasta 30 metros. Perfecto para deportes acuáticos, como natación, buceo, surf y vela. También incluye un buen conjunto de accesorios; la carcasa es resistente al agua. Puedes comprarlo aquí.

SMARTWATCH IMPERMEBALE CON PULSÓMETRO – WILLFULL, EN AMAZON

El Willful Smartwatch que te presenta Amazon para este jueves es la alternativa perfecta al Apple Watch más económica, por lo que si estás buscando buen rendimiento y calidad a un precio asequible para monitorear tu actividad diaria, éste es el reloj ideal para ti.

Destaca por su panel multifunción, pero su pantalla tampoco se queda atrás; totalmente táctil, es de 248mm, con 40×240 píxeles. Su carcasa de aluminio con acabado metálico le da una presencia dinámica que es acentuada por los tacos de acero inoxidable.

Incorpora pulsómetro, monitor de sueño, podómetro, distancia, calorías y un largo panel de funciones para cualquier momento. Por su parte, también compatible con Android 4.5 y con iOS 7.1 o superior en smartphones. Se adaptará totalmente a sus necesidades diarias; puedes comprarlo aquí.

PANTALONES DE ENTRENAMIENTO PARA HOMBRE

Te mostramos unos pantalones que son perfectos para tus días de hacer ejercicio. Entrenar, en el gimnasio… son unos pantalones de Joma de forma ajustada, con las características típicas de un chándal para hombre.

Éstos se adaptan al cuerpo de forma óptima y sin apretar, por lo que son muy cómodos. Además, como los diferentes modelos de estos pantalones, son ultraligeros. Destaca, además, su tejido elástico multidireccional.

También es para un entrenamiento en casa. Su material es ultraligero, así que proporciona una gran movilidad. Está hecho totalmente de poliéster. También tiene un innovador secado rápido, donde el diseño innovador de estos pantalones para entrenar ofrecen una mejor eliminación del sudor. Su cintura es elástica. Puedes comprarlo aquí.

GUANTES DE INVIERNO ENGROSADOS

Estos guantes para el invierno que te trae Amazon para este jueves son de una calidad excelente. Ultra suaves, poseen una gran elasticidad, lo que harán que te proporcione un ajuste cómodo para el máxima confort y calidez.

Fabricado con poliéster, incorpora silicona antideslizante, adherida con la técnica más novedosa, distribuida en las palmas de las manos y en las yemas de los dedos para obtener la mejor resistencia al deslizamiento a la hora de agarrar objetos pequeños.

Como característica de estos novedosos guantes, tiene función sensible, por lo que te permitirá usar tus dispositivos electrónicos en interiores o exteriores con los guantes puestos. El forro de felpa corto y grueso y su puño elástico son capaces de mantener las manos calientes y bloquear la temperatura para una mejor conservación del calor. Puedes comprarlo aquí.

LEGGINS DEPORTIVOS PARA MUJER

GoVIA L&K-II Leggins para Damas Pantalones Deportivos Largos para Training Running Yoga Fitness Transpirables con Cintura Alta 4113 Rosa S/M
  • Ultra suave y súper cómodo, perfecto para cualquier tipo de...
  • Acabado de alta calidad y de la mejor calidad
  • Absorción de soldadura garantizada
  • Secado rápido, diseño moderno y material refrescante
  • Colores brillantes de neón – negro y gris jaspeado

Las mallas deportivas se han convertido en toda una prenda obligada para los que practican deporte, tanto profesionales como amateurs, o para quienes simplemente salen a hacer running como práctica.

Por eso, desde Amazon te mostramos éstas, también conocidas como leggins. Entre sus características, destacamos su comodidad y manejabilidad, así como su buen hacer transpirable que tiene como fin una mejor libertad de movimiento.

En términos de funcionamiento, se muestran unas mallas de una calidad excelente, dentro de lo que es el mercado, respondiendo así a una buena flexibilidad y resistencia a la formación de bolas. Fabricado de poliamida (90%) y elastano (10%) su diseño sexy y elegante te hará estar mejor preparada que nunca. Puedes comprarlo aquí.

CARGADOR DE CARGA RÁPIDA DE COCHE TIPO C, EN AMAZON

Con doble puerto USB, este adaptador y cargador de coche tiene un metro de cable, tipo C de carga rápida, tanto para el conductor y como para el pasajero. Su sistema de control de carga técnica ‘i-Smart’ garantiza la potencia de seguridad para tus dispositivos.

Su cable de USB de tipo C, como carga inteligente, es compatible con todos los dispositivos USB, incluidos teléfonos y tabletas iPhone y Android. A su vez, detecta automáticamente tu dispositivo y sus dos puertos;

Su compatibilidad se encuentran entre diversos dispositivos, tanto de Qualcomm, OnePlus, Samsung Galaxy, Huawei… que permite cargar dos aparatos al mismo tiempo con velocidades muy eficientes. Es compatible con dispositivos QC2.0 y QC1.0; tiene una agradable luz LED Premium, extremadamente compacto. Puedes comprarlo en la tienda Amazon aquí.

Google Classroom, la escuela online de Google de la que no sabes nada (hasta ahora)

0

Google quiere cambiar también la forma en la que aprendes. Programas como Google Actívate ya cuentan con listados amplios de cursos online muy interesantes. Los puedes hacer de forma totalmente gratuita, algunos de ellos con certificación al finalizar de forma satisfactoria el curso.

Este tipo de cursos se conocen como MOOC (Massive Open Online Course), es decir, cursos ofertados por Internet para un número ilimitado de alumnos, por tanto, de forma abierta y masiva.

Pero, desde la empresa californiana quieren ir más allá, por eso han iniciado algunos proyectos como Google for Education y Apps for Education. Un servicio para personalizar varios productos de la compañía y adaptarlos usando un nombre de dominio especial, y para fines educativos. Dentro de este servicio se ofrecen productos como G Suite for Education, Classroom, Cloud, y también algunos sobre realidad virtual y aumentada.

Es precisamente Google Classroom el producto que resulta más desconocido para algunos. Básicamente es una plataforma educativa gratuita. Se lanzó en 2014 y un año más tarde apareció la API para permitir a los desarrolladores aprovechar la capacidad de esta plataforma.

En un inicio fue creado para ahorrar papel y poder compartir tareas entre alumnos y profesores así como poder evaluar los contenidos de forma interactiva. Incluso permite crear aulas virtuales y servir como nexo de conexión entre personal docente, alumnos y padres.

Desde el germen inicial ha evolucionado y se ha integrado con otros servicios de Google. Ahora ha llegado a ser una plataforma de aprendizaje semipresencial o blended-learning. Es decir, una tecnología que permite combinar el aprendizaje en el aula tradicional con el trabajo en línea.

En definitiva, otra forma más de llevar las nuevas tecnologías al ámbito de la educación. Junto con las pizarras digitales, el uso de tablets y ordenadores en clase, e incluso con la reciente incursión de la realidad virtual y aumentada. Todo ello están nutriendo y mejorando los métodos tradicionales para aprender.

¿Qué se puede hacer con Google Classroom?

Todo eso se traduce en una serie de recursos que se pueden usar en las clases como:

  • Puedes grabar vídeos y colgarlos en la plataforma para que los alumnos los puedan revisar desde casa. De esa forma, podrán repasar o acceder a contenido extra que no se ha visto en clase. Incluso puedes crear canales específicos de YoutTube con las lecciones.
  • Crear grupos de trabajo y establecer listas de trabajos para organizar (por grupos, niveles, u otros criterios) y administrar mejor el tiempo.
  • Cada estudiante puede crear portafolios propios con sus materiales, trabajos, ejercicios, etc. De esa forma, el profesor los puede revisar e identificar a quién corresponden.
  • BYOD (Bring Your Own Device) en las aulas, es decir, permite usar cualquier dispositivo: ordenador, dispositivo móvil, etc., tanto del propio centro educativo como los personales de los alumnos y profesores. ¡Y desde cualquier lugar con conexión a Internet!
  • Permite adjudicar tareas y crear lecciones con sus herramientas. El contenido puede ser texto, vídeo, presentaciones, etc.
  • Trabajar con las apps de Google, como Calendar, Docs, GDrive, Youtube, etc.
  • Mejora la comunicación con alumnos, profesores y padres. Se pueden crear anuncios que pueden ver todos en grupo y evitar correos de forma individual.
  • Llevar el trabajo colaborativo y transversal a tu clase. No solo una asignatura o profesor, pueden colaborar diferentes profesores y grupos, o compaginar mejor las tareas de varias asignaturas.

Si eres profesor y quieres unirte al b-learning, Classroom sería una buena forma de comenzar de forma gratuita, lo que ya es un plus en sí. Puedes acceder a sus servicios usando tu cuenta de correo electrónico GMAIL al que se asocia como tantos otros servicios de Google…

Jamón ibérico o paleta, ¿cuál es más sabrosa?

0

Cuando se compra una paleta ibérica o un jamón ibérico, es necesario tener en cuenta sus diferencias para poder comprender su diferencia de peso, precio e incluso sabor. Los jamones y las paletas ibéricas proceden de las patas de todos los cerdos ibéricos, pero son realmente productos totalmente diferentes.

Muchas veces, la diferencia puede ser difícil de ver. Para eso estamos nosotros. Te vamos a enseñar cuál es la diferencia entre una buena paleta ibérica de cerdo de bellota y un jamón de cerdo de la dehesa. 

Tamaño y peso

carne4 Merca2.es

El jamón ibérico proviene de la pata trasera del cerdo ibérico. Suele tener un peso de entre 6 y 8 kilos aproximadamente. La proporción entre la grasa y el hueso es de un 50% aproximadamente. Cuando la calidad es menor suele bajar esa proporción. Por su forma más redondeada y ancha, las lonchas del jamón ibérico de bellota son más grandes y mucho más anchas.

La paleta viene de la pata delantera del cerdo y suele tener entre 4 y 5 kilos de peso aproximadamente. Las paletas ibéricas tienen una proporción de hueso y grasa del 60%. Su forma es más redondeada y delgada que la de los jamones, de forma que las lonchas son más finas.

La anchura, el peso de la pata y el ancho son diferenciadores. Los jamones ibéricos tienen entre 70 y 90 centímetros y la paleta no llega a los 80.

Sabor de ambos

Los jamones ibéricos y las paletas se diferencian en su sabor. Son diferencias muy sutiles. Los paladares exigentes encontrarán una mayor complejidad y suavidad en las lonchas de jamón ibérico. La paleta tiene un sabor más potente e intenso, aunque con menos matices, debido a su mejor tiempo de curación.

El jamón ibérico es más grande que la paletilla.

Hay que tener en cuenta que al ser mucho más fácil el corte y más regulares todas las lonchas, el resultado final es diferente. Es importante tener en cuenta que la paleta ibérica tiene más grasa que el tocino que el jamón, de forma que los sabores cambian también cuando se habla de un producto y otro.

Precio del jamón ibérico

El jamón ibérico suele ser más caro que la paletilla debido a su precio. Los jamones son más fáciles de cortar que la paleta y requiere mayor tiempo de cuidado, mimo y curación. Dependiendo del jamón podemos encontrar unos precios u otros. El jamón ibérico 100% puro de bellota es el mejor de todos los jamones del mercado.

El tiempo de curación para las paletas y los jamones es diferente. En el caso de las paletas ibéricas el tiempo oscila entre los 12 y los 24 meses. En el de los jamones está entre 15 y 36 meses.

El cerdo es un animal del que se consume todo. Tiene dos patas delanteras y otras dos traseras. El jamón es uno de los productos estrellas de la gastronomía de nuestro país. Las piernas de atrás son mucho más grandes y carnosas que las de delante. Estas son más delgadas. En consecuencia, el jamón tiene mucho más carne que la paletilla y por eso es tan preciado dentro de los hogares españoles. Tiene mayor rendimiento, es decir, se refiere a la cantidad de carne que se tenga. Se puede aprovechar mucha carne, no obstante, de ambas patas del cerdo. El rendimiento de la paletilla es menor que la del jamón. Se sacan finas virutas de esta.

No hay que subestimar ninguna de las dos piezas. Ni la paletilla es mejor que el jamón, ni el jamón que la paletilla. Nadie podría rechazar ninguna de loncha de ambas piezas. A todo el mundo le gusta el jamón y como el sabor es muy sutil, cualquier sabor es bienvenido. Es bueno que hables con una persona especializada en el tema para que puedas comprar una buena pieza.

Las curiosas pistas que conducen a Helvetia como comprador de Caser

0

Hay un runrún que durante los últimos días corre por los pasillos de la sede central de Caser. Y el mismo tiene nombre propio: Helvetia será quien acabe siendo el candidato elegido por la aseguradora. Ageas se quedaría a las puertas. Y Santalucía (la de los muertos, o la luci, como también la llaman) esperaría su oportunidad… remota.

Recientemente, como en cualquier otra empresa, en Caser han tenido la tradicional copa de navidad. Eso sí, ha sido un día antes del habitual, porque había consejo. También han dado la cena homenaje a quienes llevan 25 o 40 años en la plantilla. Algo más de una veintena de personas.

Las celebraciones navideñas han dejado una serie de rastros que acaban desembocando en la aseguradora suiza

En uno de esos eventos, Ignacio Eyries, director general, dio el tradicional discurso. En el mismo, aparte de subrayar el orgullo que sentía por tener la plantilla que tenía, dijo que Caser iba a pertenecer a una multinacional. Y, por ello, también había que sacar pecho. Por tanto, Santalucía quedaba a un lado.

Entre copa y copa, los corrillos bromeaban acerca de esto y de aquello. Lo normal en una celebración. Pero quizás lo que más se comentó es que Ignacio Eyries llevaba un reloj suizo. Una pista más de por dónde van los tiros.

La fiesta continuaba. La exaltación de la amistad, como en toda celebración, llegaba. Y alguno que otro se dejaba llevar por los efluvios del alcohol. De ahí que algún mandamás dejara caer que serían los suizos de Helvetia los favoritos.

PLAZOS EN CASER

No será hasta mayo o junio cuando finalmente se acabe firmando el papeleo pertinente… si los plazos fijados no se tuercen. De momento, Caser y Helvetia han iniciado negociaciones en exclusiva cuya fecha de caducidad sería a mediados de enero, según Expansión.

Unas negociaciones en las que se dejará de lado el nombre del futuro director general de la entidad. Porque tanto Helvetia (la favorita) como Ageas (en el hipotético caso de que hubiera sorpasso) confían en Ignacio Eyries para continuar llevando las riendas de la compañía hasta el año 2022. Será entonces cuando finalice el actual Plan de Negocio de Caser.

Además, y era una de las dudas que se han planteado desde que se inició el proceso de venta, parece ser que Covea (20% de las acciones) también va a vender. Por tanto, el nuevo máximo accionista se haría con el 60% de las acciones.

El mercado español de Helvetia es el segundo más importante para la entidad, después de Suiza. Su volumen de primas alcanza los 420 millones de euros. Caser tiene 1.500 millones y, en 2018, alcanzó un beneficio neto de 87 millones de euros.  Su rentabilidad sobre recursos propios fue del 9,3%.

Covea (20% del capital), Bankia (15%), CaixaBank (11,5%) y Abanca (9,9%) están dispuestos a vender. Al igual que Sabadell (1,8%) y BBVA (0,2%). Liberbank (12,2%), Unicaja (9,9%), e Ibercaja (14%) mantendrán su porcentaje. De cómo sean las negociaciones con estos tres últimos dependerá el triunfo de Helvetia como máximo accionista de Caser.

Quabit cierra el año sin poder vender su paquete de 1.300 viviendas en construcción

0

La promotora inmobiliaria Quabit apura los últimos días del año para colocar el paquete de 1.300 viviendas en construcción distribuidas por Málaga y el centro de España que puso a la venta en octubre.

La compañía presidida por Félix Abánades lleva dos y meses de prospección entre promotoras y grandes fondos. El objetivo de esta iniciativa pasa por busca poner en valor sus inversiones y activos, y levantar recursos para amortizar deuda y seguir ejecutando su plan de crecimiento.

Por ahora, desde la empresa alcarreña confirman la ausencia de un acuerdo para vender las promociones ubicadas en diferentes puntos de la geografía española. En su momento, los responsables fijaron el inicio de 2020 como fecha límite para cerrar la operación. Los pisos que vende en bloque representan alrededor de un tercio de las 4.300 viviendas que Quabit tenía a fecha de octubre en distintas fases de desarrollo repartidas en 59 promociones.

Cuando cierre la operación, la inmobiliaria quedará en los proyectos como constructor de las viviendas, cuyo nuevo propietario se encargará de comercializar y entregar las ‘llaves’ a los compradores.

Aunque desde Quabit afirman que la cifra de negocio se ha disparado un 64%, también es cierto que en los primeros nueve meses del año presentaron unas pérdidas de 5,6 millones de euros.

A pesar de ello, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue también negativo en 9,9 millones de euros. Esta partida se mantendría ‘en rojo’ en el caso de eliminar el efecto de las quitas de deuda, pero mejoraría respecto al pasado año. El dato más preocupante para Félix Abánades en la deuda. A cierre de septiembre, Quabit presentaba una deuda neta de 266 millones de euros, un 37% superior a la de comienzos de año.

En el ámbito operativo, al cierre del pasado mes de septiembre Quabit inmobiliaria tenía en distinto grado de ejecución 59 promociones que suman 4.245 viviendas, de las que unas 2.200 están en construcción.

QUABIT APUESTA POR LAS COOPERATIVAS

Félix Abánades ha encontrado en ‘Style cooperativas’ una manera de limitar el riesgo de promoción y no aumentar su deuda. El presidente de la promotora presentó este modelo de negocio al poco tiempo de poner a la venta el paquete de 1.300 viviendas en construcción.

‘Style cooperativas’ está enfocada en la gestión de viviendas en cooperativas. La hoja de ruta diseñada por los directivos de la compañía cotizada espera “alcanzar velocidad de crucero en dos-tres años con la gestión de unas 500 viviendas anuales y una facturación en torno a los 175 millones de euros”. Antes de la refinanciación de la compañía ya había entregado 2.400 viviendas en gestión de cooperativas, por lo que este modelo no es nuevo para ella.

El presidente y máximo accionista de Quabit, Félix Abánades, destacó en su presentación que “esta nueva línea de negocio nos proporcionará la obtención de ingresos recurrentes por honorarios de gestión”. “Tenemos experiencia, un profundo conocimiento del mercado inmobiliario, alta capacidad de gestión y también la estructura y el equipo necesarios para que ‘Style Cooperativas’ se convierta rápidamente en un operador destacado del mercado”, señaló.

BBVA, el ojito derecho de Bizum desde su nacimiento

0

BBVA sigue siendo el ojito derecho de Bizum. La plataforma, que va asociada a los bancos y permite mover dinero entre particulares de manera inmediata (hasta 1000 euros) acaba de cumplir tres años. Pero desde el principio ha estado muy ligada a esta entidad y, de hecho, es la que le reporta el mayor número de usuarios.

Fue la primera en alcanzar el millón de usuarios y actualmente, 1,3 millones de clientes de Bizum son de BBVA. Es decir, representan el 21,6% del total de clientes. Y en cuanto al número de operaciones, 2,5 millones se hacen través de esta entidad.

La cosa es que cada vez que Bizum incorpora mejoras en su plataforma, BBVA se suma a todas y avisa a sus usuarios a través de la aplicación. Lo hizo al principio con el envío de dinero, se sumó a las donaciones a ONGs y a las compras online con el número de móvil. Ahora, ha incorporado un nuevo servicio, el de compartir los gastos.

Por ejemplo, de cara a grandes celebraciones, viajes o incluso el pago de alquiler de vivienda, los clientes Bizum pueden marcar un gasto en los movimientos de su cuenta o tarjeta y compartirlo con varias personas a la vez. Y esto se suma a una funcionalidad que está disponible desde hace un tiempo, el de realizar envíos de dinero y solicitudes de pago a varios contactos a la vez.

BBVA, además, es el único banco que ofrece la posibilidad de realizar un envío a través de Bizum directamente desde una conversación de Whatsapp, sin necesidad de entrar en la aplicación bancaria.

ING Y N26 SE LE RESISTEN

Bizum sigue imparable. Cuenta con más de 6 millones de usuarios y su objetivo es cerrar 2020 con 12 millones. Entre sus hitos de 2019, está que ha puesto en marcha el pago en comercio electrónico. A medio y largo plazo, apuestan también por el salto internacional.

Sin embargo, si hay algo que se le atraviesa, es que de las más de 20 entidades en España que ofrecen Bizum a sus clientes (tiene acuerdos con el 96% del sector en el país) ING, BNext o N26 se le resisten desde hace tiempo.

Las fintech no han entrado, aunque han hablado con ellas. N26, cuenta con la opción de enviar dinero gratis de inmediato, pero solo entre clientes del neobanco. Mientras que ING, dispone de un servicio equivalente, llamado Twyp que además presenta la particularidad de que funciona con todos los bancos, y no es necesario ser cliente de ING para utilizarla.

En este sentido, Ángel Nigorra, director general de Bizum explicaba este año en una entrevista con MERCA2 que están en “negociación y contacto” con las entidades que aún no tienen acuerdo, pero “es una decisión suya”. El objetivo de la plataforma para 2020 es triplicar las transacciones, hasta los 180 millones de euros por más de 9.000 millones y en este proceso seguir integrando comercios, que aportarán unos 10 millones.

¿COBRARÁN COMSIONES?

El tema de las comisiones por hacer un Bizum ha estado sobre la mesa durante todo el ejercicio.  Pero Nigorra ha aclarado que su política seguirá siendo la misma que hasta ahora, es decir, que sean los bancos los que fijen con sus clientes la política comercial.

Por lo que no descarta que “en cualquier momento” puedan fijar un precio por usar Bizum. El negocio de este método de pago está en la tarifa que ellos cobran a los bancos por usar el servicio. Con eso equilibraron en 2018 su cuenta de resultados.

Nigorra entiende que en 2021 “vista la buena evolución de los resultados” tendrán beneficios y serán los accionistas (los bancos) quienes decidirán si distribuyen dividendos o reinvierten.  Para esa fecha, esperan haber superado “con holgura” los 10 millones de usuarios.

Mandarin Oriental prepara la reapertura del Hotel Ritz de Madrid

0

Durante 2020, uno de los hoteles más icónicos de Madrid reabrirá sus puertas. Se trata del Ritz, que cerró hace casi dos años para acometer una reforma por valor de 99 millones de euros. Un derrumbe durante la ejecución de sus obras obligó a paralizar los trabajos y a retrasar la fecha de apertura, que se producirá a partir de febrero de 2020.

Su apertura inicial estaba prevista que se realizara en el último trimestre de 2019. Desde la compañía propietaria del establecimiento, Mandarin Oriental Hotel Group, no detallan la fecha concreta, pero descartan el mes de enero. Se estableció un plazo de dos años para la reforma integral de la que se ocupa el Grupo San José. De ahí que más tarde se colocara la fecha de reapertura a principios de 2020 cumpliendo, así, con sus previsiones.

En septiembre del año pasado, un derrumbe en las obras del Hotel Ritz causó la muerte de un obrero y heridas en 11 más. La Policía Municipal estableció un plazo de tres meses para llevar a cabo las investigaciones para determinar las causas del accidente. Durante ese tiempo las obras permanecieron paralizadas.

Recientemente, la Unidad de Policía Municipal en las diligencias judiciales detalló que la rehabilitación del hotel Ritz se proyectó sin un estudio previo que garantizará la seguridad estructural del edificio y sin reforzar esas medidas de protección. Se cree que el hotel se hundió por la errónea instalación de las pesadas plataformas de carga y descarga en el muro de la fachada del patio interior, según publica ‘El Mundo’.

REMODELACIÓN DEL HOTEL

El Hotel Ritz abrió sus puertas en 1910 situándose como un referente del lujo en Madrid, pero también en España. Sin embargo, el paso del tiempo y las reformas de otros de sus competidores, como el Palace y el Villa Magna, habían dejado al Ritz anclado en el tiempo.

En 2015 Mandarin Oriental y Olayan compraron el hotel a Belmond Spanish Holding y Landis Inversiones a través de una sociedad de la que cada socio posee el 50%. De la mano estos grupos se anunció la reforma integral en un plazo de dos años por valor de 99 millones de euros.

Las obras de remodelación permitirán instalar la cubierta de cristal en el centro del hotel, el restaurante principal del hotel también se trasladará a su espacio original con acceso directo a la terraza ajardinada. Asimismo, la reforma incluirá un gimnasio completo y una piscina cubierta, con una variedad de experiencias de spa, calor y agua.

Queremos recuperar la relación del hotel con el Museo del Prado. El establecimiento está allí por el museo, pero poco a poco se fue perdiendo esa relación, y es deber del arquitecto hacer cosas más visibles, por lo que vamos a recuperar la puerta del Ritz que accedía al Prado. También haremos la cubierta que el Hotel Ritz nunca tuvo y recuperaremos la luz interior que sí tuvo”, explicó Rafael de La-Hoz, el arquitecto encargado de las obras en una entrevista en ‘Cinco Días’.

Drones: los nuevos guardabosques

0
YouTube video

Desde muy pequeño, Luis fantaseaba con pasar tiempo en el bosque, cuidar de los pinos, de las montañas… Su gran ilusión era ser guardabosques. Luis creció y poco a poco su sueño quedó en el olvido. Se graduó en Arquitectura, y nunca imaginó que la vida le iba a devolver años más tarde la posibilidad de hacer realidad su sueño de la infancia.

Luis Rincón es ahora Oficial Jefe de la de Unidad Técnica de Extinción, Rescate y Prevención del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Y como él mismo dice, su trabajo consiste en “llegar a un lugar del que la gente está huyendo e imponer un poquito de orden donde reina el caos”.

El fuego, la gran amenaza ecológica

Los incendios forestales son sin duda una de las mayores amenazas ecológicas en nuestro país. Cada verano asistimos al cruel espectáculo de ver arder hectáreas y hectáreas de nuestros bosques sin que parezca posible frenar esta tragedia.

En los últimos años, los incendios forestales han crecido en número y devastación. El número de siniestros ha aumentado un 11,57% respecto a la media de la última década. En 2018, por poner un ejemplo, se declararon 7.143 incendios en España, con un balance de cerca de 30.000 hectáreas devastadas por las llamas. Y las causas de este incremento son varias. Por un lado, el cambio climático está haciendo subir las temperaturas y provocando largas temporadas de sequía, lo que hace que cada vez nuestros bosques estén más enfermos y estresados. Por otro, el abandono progresivo del medio rural ha contribuido a que el trabajo de limpieza de los bosques que se hacía antiguamente se haya desatendido.

Los incendios forestales son una de las mayores amenazas ecológicas en nuestro país

“Hace 80 años, hace 50 años, los paisanos, los campesinos, los ganaderos, trataban de limpiar el medio rural porque tenían una economía de subsistencia, tenían que aprovechar cualquier rama muerta que hubiera en el monte. Por ejemplo, recuerdo que incluso los braseros para calentarse se hacían con cisco, que era la zarza quemada. Se pastoreaba mucho, había ganado en el monte y eso hacía que todo el matorral, todo el sotobosque estuviera limpio y sano. En el momento en que se abandona el medio rural, todo lo que se hace para limpiar el monte se tiene que hacer a golpe de financiar retenes que hagan esa limpieza manual, que es tremendamente inefectiva si la comparamos con una población rural asentada. Y lo que tenemos son bosques con una carga de combustible mucho mayor. En el momento en el que hay una fuente de ignición, que puede ser un rayo, o la mano del hombre, todo arde con mucha rapidez”, nos cuenta Luis.

En los últimos, años hemos visto cómo los incendios forestales se han convertido, además, en un problema de protección civil. La proliferación de urbanizaciones asentadas en zonas muy cercanas a los bosques ha hecho que estos incendios pongan en peligro las viviendas y la propia seguridad de las personas. Con lo que se ha complicado aún más si cabe el trabajo de los profesionales dedicados a la extinción del fuego.

Un aliado desde el cielo

Telefónica siempre ha tenido entre sus valores un claro compromiso con el medio ambiente y con el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Son numerosos los proyectos desarrollados para intentar aportar su granito de arena a la protección del entorno. Fruto de esta sensibilidad, surge la idea de desarrollar un proyecto piloto que pueda contribuir a la prevención de los incendios forestales y dotar a los servicios de emergencias de una innovadora herramienta tecnológica. Y es así como nace el proyecto Drones Antiincendios. Un proyecto que también impacta directamente en la consecución del ODS 11 -ciudades y comunidades sostenibles- , a través de la reducción de las pérdidas provocadas por desastres.

El proyecto Drones Antiincendios utiliza soluciones de IoT para la detección temprana de incendios

“El objetivo que perseguimos con este proyecto es poder facilitar medios a las administraciones que se encargan de luchar contra los incendios forestales para tomar mejores decisiones en los primeros momentos, lo que puede contribuir a que un fuego incipiente no evolucione hacia un gran incendio”, nos cuenta Miguel Ángel Rodríguez, técnico de Infraestructuras Centro de Telefónica España.

La idea principal es aprovechar las torres de telecomunicaciones que Telefónica tiene distribuidas por todo el territorio nacional. Una gran infraestructura con más de 20.000 puntos donde colocar sensores térmicos que permitan vigilar grandes extensiones forestales.

La infraestructura de torres de telefonía de Telefónica, al servicio de la protección de nuestros bosques

Estos sensores térmicos instalados en las torres de telefonía serán capaces de detectar cualquier posible foco de incendio en un perímetro de 15 km, con lo que proporcionarán una considerable capacidad de vigilancia en grandes espacios naturales.

El dron sobrevolará los focos de fuego trasladando información en tiempo real, tanto óptica como térmica, a los agentes forestales o a los medios de emergencia

La segunda parte del proyecto está sustentada en la tecnología dron. Dentro de esas estaciones base se situará un hangar en el que estará alojado un dron, al que los sensores térmicos envían una alarma con la latitud y la longitud, la ubicación exacta del punto donde puede haber comenzado un incendio. El dron se desplaza de forma autónoma hasta ese punto, circunda el incendio y traslada en tiempo real toda la información que recoge, tanto óptica como térmica, así como de parámetros como velocidad del viento, temperatura, etc., a los servicios de emergencias. Todo ello, gracias a la conectividad de las torres. El sistema también va a permitir que desde el centro de control de emergencias puedan tomar el control del dron en cualquier momento para recopilar información óptica o térmica adicional y rastrear el entorno del incendio.

Una vez finalizada la misión, el dron vuelve a su hangar y se posiciona en él, recargándose de forma automática para estar disponible en caso de que sea necesario otro vuelo.

Un sistema que permitirá la vigilancia nocturna

“La principal ventaja es que el dron va a poder detectar de manera muy temprana los incendios, saber cuándo hay un potencial fuego en un área, y por otro lado, se va a disponer en tiempo real de información de lo que realmente esté sucediendo. Saber lo que está pasando va a permitir tomar mejores decisiones.

La visión térmica permite obtener información relevante sobre el incendio incluso en condiciones de nula visibilidad

Los servicios de emergencias podrán saber qué operativo enviar, por dónde atacar el fuego… De ese modo también se minimizará el riesgo de pérdida de vidas humanas.

Además, gracias a que se va a utilizar tecnología basada en sensores térmicos, el dron podrá ser utilizado de noche o en circunstancias con poca visibilidad”, nos cuenta Luis Simón, jefe de Nuevos Negocios e Innovación IoT de Telefónica.

Un desarrollo totalmente innovador

Tecnología totalmente innovadora, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid

En el desarrollo de este proyecto han colaborado diferentes áreas internas de Telefónica así como varios partners externos.

El principal de ellos es la Universidad Carlos III de Madrid, que ha desarrollado todo el sistema de vuelo autónomo y la interfaz con la cual el servicio de emergencia ve toda la información en tiempo real de lo que está pasando. Divisek se ha encargado del sistema autónomo de recarga del dron; y Dronitec ha colaborado en toda la parte de servicios asociados al dron.

“La idea surge de una propuesta de Telefónica. La compañía conoce las capacidades que tiene la Universidad Carlos III para trabajar con drones y nos entusiasmó la idea de hacer un desarrollo tecnológico innovador que nos permita aportar a la sociedad un valor añadido, como es una aplicación de este estilo, que no existe en la actualidad y que nos permite ver el estado de un fuego desde el mismo momento en que se produce”, nos explica Fernando García, profesor de esta universidad y encargado de dirigir el proyecto.

La tecnología que hay detrás de este dron tiene dos partes: por un lado, el hardwarediferentes sensores incorporados al dron, entre ellos 4 sensores de temperatura que proporcionan información extra de lo que está ocurriendo; una cámara térmica que permite medir la temperatura del foco detectado; una cámara normal para identificar, por ejemplo, zonas de posible expansión del fuego o zonas de acceso para los servicios de emergencias; por último, diferentes controladores propios del dron que permiten saber cuál es el estado interno del equipo.

La otra parte del proyecto es el software para el acceso a los diferentes sensores, así como la conectividad para la comunicación de datos en tiempo real, basada en la tecnología 3G y 4G de Telefónica.

“La información se procesa dentro del propio dron: este tiene incorporado un ordenador a bordo que recibe la información de las cámaras y la codifica para que ocupe poco tamaño y pueda ser transmitida a la estación base. Además, hemos incorporado un modelo de movimiento que nos permite, desde la base que está comunicándose con el dron, cambiar la trayectoria y pedirle que vaya a un punto determinado. De tal forma que el operador, desde el centro de control de emergencias, podrá hacer un recorrido especial para que el dron vaya a una zona en concreto. Y luego el dron siempre volverá al camino prefijado y a la estación base, aterrizando automáticamente en el hangar”, nos amplía Fernando.

El hangar donde está resguardado el dron mientras no está volando también ha sido diseñado en esta universidad madrileña. Esta estructura permite mantener protegido al dron de las inclemencias atmosféricas y es allí donde se recarga automáticamente para estar listo en caso de que sea necesario volver a alzar el vuelo. Este hangar tiene un diseño sencillo, muy al estilo de una impresora 3D, con distintas posibilidades de movimiento vertical y horizontal, lo que permitirá que la estructura se abra para que el dron pueda despegar.

El proyecto tiene un importante carácter innovador. Estamos creando una aplicación totalmente nueva a partir de tecnología muy actual, tecnología basada en la robótica, basada en la automática, que nos permite crear una herramienta totalmente innovadora que ayude en las labores de extinción de incendios. Y de alguna forma también nos permitirá preservar la seguridad de los propios equipos de extinción de incendios, ya que vamos a disponer de toda la información necesaria antes de proceder a su actuación, de tal forma que van a poder protegerse ante cualquier circunstancia”, concluye el profesor.

Drones apagafuegos

Como hemos visto, la tecnología dron no sólo puede ser una aliada perfecta para la protección del medio ambiente. También puede cumplir un papel fundamental a la hora de proteger vidas humanas y de garantizar la seguridad de los profesionales que trabajan en la extinción de incendios. Por eso en Telefónica ya se está trabajando en el diseño de drones de extinción. La idea es que estos drones estén equipados con retardantes de incendios, agua o sistemas de polvo que puedan ser lanzados sobre un foco. Estos drones podrán ayudar tanto a la hora de generar franjas de seguridad para que puedan atacar los equipos de emergencia, como en la directa extinción de los pequeños conatos.

“En el futuro –nos cuenta Miguel Ángel–, veremos drones encargados de apagar los incendios forestales. Principalmente porque aportan una ventaja fundamental. Y es que los medios aéreos actualmente no pueden operar de noche y los drones sí pueden operar con poca visibilidad. Además hay que tener en cuenta que la extinción de incendios forestales desde medios aéreos es una de las actividades más peligrosas que hay dentro de la extinción. Y con esta solución reducimos la posibilidad de que haya víctimas humanas”.

Tecnología al servicio del medio ambiente

España es el país de Europa más afectado por los incendios forestales. No es casualidad que nuestro país disponga de uno de los mejores servicios de prevención y extinción de incendios del mundo.

Carlos Novillo es el Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112: “Lo fundamental en la actuación contra los incendios forestales es disponer de un sistema integral de atención temprana. Todo nuestro dispositivo está coordinado aquí en el Centro 112 de la Comunidad de Madrid. Nosotros tenemos toda la comunidad autónoma atendida con torres de vigilancia, de manera que la cuenca visual afecta al 98% del territorio. Cualquier columna de humo que surja en la Comunidad de Madrid, bien sea avistada por una torre de vigilancia o bien por cualquier ciudadano, provoca la primera alarma y el lanzamiento de medios de extinción, no sólo terrestres sino aéreos, para poder atajar el fuego en sus primeros momentos, que es cuando tenemos capacidad de controlar los incendios. Eso nos lleva a tener un 92% de éxito, es decir, a que la mayoría de los incendios que se producen en nuestro territorio se queden en menos de una hectárea».

Los servicios de emergencias han recibido con gran expectación la llegada de la tecnología dron. Una vez que se comercialice este desarrollo, es posible que veamos unos porcentajes de éxito aún mayores en la contención de los incendios forestales. Carlos Novillo no duda en abrazar esta tecnología:

Una revolución en el mundo de los servicios de emergencias

“Sin duda creemos que esta tecnología va a suponer una revolución en el mundo de las emergencias, no solo en lo que es la visualización de manera inmediata de estas emergencias, sino a la hora de introducir otros parámetros, como es la visión térmica, que nos permita ver esos contrastes de temperatura, o poder ver a través de humo. También nos permitirá la detección de sustancias que pueden emitirse al ambiente fruto de un incendio o por ejemplo, si un pirómano está abandonando la zona vamos a poder detectarlo también. Todo esto lo va a poder aportar la tecnología de los drones. Y para nosotros, para los que trabajamos en emergencias, la llegada de las nuevas tecnologías está suponiendo un antes y un después a la hora de diseñar sistemas cada vez más eficaces de vigilancia, control y gestión de las emergencia”.

“La tecnología puede y debe ayudar a mejorar el medioambiente. Y en Telefónica vamos a seguir trabajando para que esto sea así”

Esta idea es secundada por Luis Rincón: “La tecnología está ahí y nos tiene que ayudar. Seguramente los profesionales tendremos menos riesgos a la hora de enfrentarnos a los incendios forestales, y en el momento en que seamos más eficaces para luchar contra el incendio, toda la población que vive en ese entorno estará mucho menos amenazada y tendrá mayor confort y mayor calidad de vida”.

Cómo «dar a luz» el nombre perfecto de tu producto

0

Si vas a comenzar un negocio, lo más probable es que ya tengas una idea sobre qué va a ser, cómo lo vas a poner en práctica y todo ese tipo de cosas técnicas relacionadas. Sin embargo, cómo vender el producto es clave a la hora de que tu idea tenga éxito y un buen nombre siempre tiene mucho que ver con esto.

Emociones, sentimientos… Todo eso es lo que tienes que tener en cuenta a la hora de forjar un buen branding, que guste, enganche y que, sobre todo, atraiga a la mayor de cantidad de clientes potenciales posible.

¿Existe un truco para dar con el nombre adecuado? Descubre cómo hacer para encontrar ese naming perfecto.

Ten claro el concepto a comunicar con el nombre de tu producto

concepto de marca

¿Qué concepto necesita comunicar tu marca? Esa es la primera pregunta que tienes que hacerte a la hora de ponerte a pensar un nombre para tu producto.

El concepto de marca, qué se pretende transmitir, es lo más importante a la hora de decidir el cómo. Es decir, se debe pensar en la personalidad de la marca para poder crear nombres funcionales, con sentido y que funcionen a la hora de vender el producto.

Un consejo es no intentar pensar demasiadas florituras. Muchas veces, cuanto más simple es el nombre mejor funciona, pues sabe transmitir a la perfección cómo es el producto e incluso a quién se dirige.

La investigación: clave del proceso

investigación

De eso va el marketing, de investigar a más no poder. En el proceso del naming la investigación es una parte primordial.

En cuanto tengas claro qué quiere transmitir tu marca, qué vende en realidad, es hora de ponerse a investigar el cómo poder hacerlo. Gracias a este proceso de investigación, podrás sacar varias palabras claves que serán el eje vertical sobre el que versará la creación del nombre para tu producto.

Atrévete a probar cosas. Una vez que conoces a tu público, has investigado sobre el tema y además sabes a la perfección cuál es el ADN de tu producto, sabrás cómo enfocar el marketing para conseguir más ventas del mismo. Y no solo eso, también un reconocimiento.

Prepárate para conocer cultura general

cultura general

Para probar con todo, es ideal saber de todo. No, no es imposible. Basta con interesarse por conocer un poco de todo.

No hace falta que te lo sepas y estudies todo de memoria, pero sí es bueno que te suenen conceptos claves. Por ejemplo, algunos temas relacionados con el tema pueden ser la mitología, literatura, ciencia, cultura popular, cultura pop, folclore, etc. Es decir, todo aquello que podamos relacionar con nuestra marca y que además despierte algo en el público.

Sabiendo un poco de todo, es mucho más fácil participar en una lluvia de ideas para crear en equipo el nombre perfecto para el producto en cuestión.

Trabaja en equipo

equipo

Hacer un brainstorming con el equipo ayuda mucho a la hora de conseguir el nombre perfecto. Esto se debe a que, como bien se sabe, dos cerebros trabajan mejor que uno y entre todos podéis llegar a conclusiones más variadas.

En realidad, pasamos la vida buscando nombres, creándolos. Pero debemos tener un punto muy claro en cuenta: lo que suena de forma estupenda en nuestra cabeza no significa que lo haga en la de otro. Por ello, poner los pensamientos en común con el resto del equipo es una parte primordial del proceso.

Esto, además, forma una parte muy importante de la investigación. Saber cómo suena el nombre en unas mentes y en otras también es un testeo perfecto para conocer cómo puede hacerlo en la mente de nuestro público.

Dirígete a tu público objetivo

público objetivo

El nombre de tu producto te tiene que encantar. Eso es así, será algo que deberás vender y defender por mucho tiempo. Pero no olvides a tu público objetivo.

El cliente manda y, por ello, es necesario conseguir que ese nombre también cree algo en su mente. Que se le quede. Que le resulte inolvidable. Un buen producto se vende casi solo, es cierto, pero solo una vez que el público que lo quiere (o que aún no sabe que lo quiere) sea capaz de descubrirlo.

Mensajes cortos, directos. Palabras que recuerden a algo. Que evoquen. Todo eso son buenas prácticas a la hora de crear el nombre perfecto para lo que vayas a vender.

Debe haber una relación entre el nombre y el producto

relación nombre producto

Para que exista una buena sinergia entre marca y producto debe existir una complicidad. Es decir, una relación con la que ambos conceptos se sientan cómodos.

Que el nombre complemente al producto y viceversa, esa es la meta en cualquier creación de un buen naming. Que puedan existir el uno sin el otro pero que, juntos, consigan despertar esos sentimientos en el consumidor. Para llegar a ello, es de vital importancia, como durante prácticamente la totalidad del proceso, realizar una buena investigación.

Se debe crear un vínculo fuerte entre ambos. Conocer el ADN del producto es esencial para conseguirlo. Sabiendo todas las debilidades y fortalezas del mismo, se pueden llegar a crear grandes cosas.

Preocúpate de que sea funcional

funcional

Un concepto claro, corto y bien definido. Tres de los pilares fundamentales para crear un buen nombre son estos.

A la gente se le queda mucho mejor en la cabeza una sola palabra, corta, simple y directa que algo más elaborado a nivel visual. Que sea corto y sencillo no quiere decir que no haya tenido que pasar por un largo período de investigación previo. Muchas veces, lo más sencillo nuestra mente tiende a complicarlo.

Por ello la importancia de conocer a nuestro público. Dónde se mueven, qué marcas usan, por qué lo hacen. Todo esto nos dará pistas y la posibilidad de crearnos un perfil mental del mismo.

Sé distinto

diferencia

En un mundo lleno de competencia, cada vez es más difícil destacar. Pero difícil no es imposible, y siempre se debe buscar ese punto que consiga hacernos distintos al resto.

¿Por qué se diferencia nuestro producto? A lo mejor puede ser por el color, por ejemplo. No temas adaptar ese color e incluirlo en el nombre. Que sea el punto que los une pero también que los separa del resto de productos. Muchas veces, tan solo hace falta analizar el producto para saber lo que, sí o sí, debemos destacar de un primer vistazo.

Acompáñalo de una historia. Algo que conecte con el consumidor. Esto hará que nadie se pueda resistir.

Lánzalo y recoge opiniones

lanzamiento

El paso más importante. Atrévete a lanzarlo en cuanto lo tengas bien atado y perfilado. Sin miedo.

El público objetivo es el que debe juzgar y, hasta que no esté listo el lanzamiento te estará faltando la parte más importante: el saber la acogida que va a tener entre los consumidores.

Esto puede servir como un test post lanzamiento, con el que poder analizar si todo es correcto o si se deben aplicar algunos cambios para que funcione mejor.

Vehículos ‘cero emisiones’, un futuro 100% eléctrico

0

El protagonismo de la movilidad eléctrica en el reciente Salón de Fráncfort es un claro indicio del interés de los fabricantes por vehículos ‘cero emisiones‘, etiqueta de la que gozan los vehículos 100% eléctricos. La aparición de deportivos y berlinas de altas prestaciones, se añade a los modelos populares, urbanos y todoterrenos con esas tecnologías, que llegan o ya están en el mercado.

Estamos abocados a un futuro 100% eléctrico, ante el que los fabricantes de vehículos se preparan para ofrecer modelos cada vez más eficientes, con mayor autonomía eléctrica y que se recarguen en tiempos récord, ofreciendo la independencia y libertad de los vehículos tradicionales. Esta realidad está cada vez más cerca y en apenas unos meses lo vas a poder comprobar, disfrutando además de las importantes ventajas que, el distintivo «0 emisiones» del que gozan estos vehículos, ofrece.

La nula contaminación de los vehículos 100% eléctricos es premiada tanto desde un punto de vista económico (descuentos en la adquisición del vehículo y los impuestos, aparcamiento gratuito, etc.) como con privilegios de acceso a zonas restringidas (centro de ciudades, carriles VAO, episodios de contaminación, etc.). También gozan de esa etiqueta ecológica los eléctricos derivados de versiones con mecánica de combustión, como es el caso de los vehículos de autonomía extendida (REEV) y los híbridos enchufables (PHVE), siempre que superen los 40 km de autonomía eléctrica; por debajo se deben conformar con ser «Eco».

Ya se trate de un vehículo nacido como eléctrico puro (100% eléctrico) o no, los vehículos eléctricos se mueven gracias a baterías normalmente de litio, que cada vez cuentan con mayor densidad y capacidad, llegando a superar autonomías de 400km. Este aumento también alarga el tiempo que deben permanecer los vehículos «enchufados» para volver a cargar las baterías, especialmente si se recurre a un enchufe doméstico, decisión que además supone un riesgo tanto para la instalación de tu vivienda como para tu vehículo y para ti. Por eso, y para no convertirse en un asiduo de los puntos públicos, resulta fundamental disponer de un punto de recarga instalado en casa que cumpla con la normativa vigente. En este sentido, ‘Smart Mobility Hogar’ de Iberdrola tiene la solución.

Solo hay que hacer una llamada a Iberdrola y olvidarte del tema, porque la compañía eléctrica se ocupa de todo, con soluciones económicas de calidad y garantía de 2 años que se adaptan a cada necesidad y situación, ya se trate de garaje en comunidad de vecinos o en vivienda unifamiliar, en propiedad o alquiler, que pertenezca a tu vivienda o no. En cualquier caso, la plantilla de técnicos especialistas de Iberdrola hace un estudio personalizado y propone la solución más adecuada, encargándose de todos los pasos del proceso: asesoramiento, instalación y legalización.

Los profesionales de Iberdrola convierten la instalación de ese punto de recarga que necesitas en un proceso sencillo y seguro, en el que te limitas a decidir si quieres pagar al contado o en 12 cómodos plazos y a elegir entre los distintos cargadores que ofrece la compañía, algunos de los cuales permiten incluso controlar el proceso de carga desde el teléfono móvil, además de a través del propio dispositivo. Para que disfrutes desde el minuto 1 de tu coche eléctrico sin tener que preocuparte por los trámites que hay que hacer para disponer de un punto de recarga en casa, indagar a quién hay que acudir y si su servicio será de calidad.

Además, Iberdrola ofrece una tarifa eléctrica muy competitiva, Plan Vehículo Eléctrico, con el que podrás ahorrar hasta un 90% mientras estás durmiendo (0,03€/ kWh más impuestos de 1:00 a 7:00), lo que equivale a recorrer 100 kilómetros por sólo 50 céntimos de €1. Por consiguiente, aquellos clientes que contraten con Iberdrola la solución de hogar antes del próximo 31 de octubre dispondrán de hasta seis meses de recargas gratuitas (costes de carga eléctrica exclusivamente) en los puntos de recarga de ámbito público ofrecidos por Iberdrola.

Adicionalmente, Iberdrola mantiene una oferta de un 10% de descuento en el término de la energía que contraten el Plan Vehículo Eléctrico o cualquiera otro plan de luz para hogar, y un descuento adicional de 60 euros por la contratación on-line de nuevos clientes.

La excúpula de Uría Menéndez toma el control de la productora de los hermanos Salazar

Ignacio Salazar-Simpson, productor y director de cine, ha recuperado el control de la que fuera su sociedad, Orange Films, gracias al apoyo (y el dinero) de un elenco de personalidades encabezadas por la ex cúpula del despacho de abogados Uría Menéndez. A la cabeza de tal elenco de personalidades está el ex socio presidente del bufete, José María Segovia Cañadas, junto a otros socios del mismo como Jaime Folguera Crespo (con más de 35 años en el cargo).

La historia de Orange Films es casi de película. La compañía se crea en junio de 2016, por el productor y cineasta, con la idea de «desarrollar la actividad económica de sus socios (…) de las siguientes actividades: desarrollo de ideas y proyectos para la creación de obras audiovisuales». Aunque en menos de un año, Salazar pierde el control de la misma que pasa a manos de Luis Collar Carrio que controla tanto la mexicana, Nephilim Producciones, como la española Great Ways Advertising.

Con ello, ambas firman son socias y Collar Carrio, director de ambas firmas, se convierte en el administrador único y pasa a encargarse de la compañía. Collar Carrio posee también innumerables productoras de cine y musicales como Cornelius Music, The Ocean Two, Camelot Pelis, Producciones Camelot o Great Ways Music. Así, el último trabajo que han realizado conjuntamente Nephilim y Orange Films (se estrenará el 6 de marzo) ha sido ‘Invisibles’ en la que trabajan Emma Suárez, Adriana Ozores o Nathalie Poza y que dirige Gracia Querejeta.

El control ha durado hasta este pasado 23 de diciembre, cuando Nephilim y Great Ways han roto, dando entrada a los nuevos socios entre los que se incluye el propio Salazar junto a los Uría. Aunque no han sido los únicos, puesto que les acompañan otros nombres de la abogacía española de la firma zaragozana Tribeca. Además, de un par de empresarios para hacer un total de nueve socios nuevos que deberán reorganizar la sociedad en los próximos meses.

Antes de Orange Films, Ignacio junto a su hermano Gonzalo, crearon la productora Lazona con la que se granjearon una importante carrera en el sector audiovisual español. Entre otras, ha estado presente en películas como «No habrá paz para los malvados» que fue premiada con 6 Goyas, la saga de «8 apellidos» Vascos y Catalanes o «23-F». Además, le sirvió de apoyo para saltar de la producción a la dirección, en concreto, con el documental “Bernabéu” que se rodó en 2017 sobre la mítica figura del eterno presidente blanco.

Publicidad