lunes, 7 julio 2025

Los secretos desvelados de Letizia según la nueva biografía no autorizada

Desde que saliera a la luz pública, la reina Letizia copa titulares de todos los medios, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, parece que no es oro todo lo que reluce y la esposa de Felipe VI podría tener más secretos ocultos de lo que a simple vista nos quiere dejar ver. ¿Qué es lo que esconde?

Después de que la biografía no autorizada de la reina haya salido a la luz, parece que es mucho lo que se pretendía ocultar de su vida anterior. Titulada Letizia. La reina impaciente. ¿Qué significa ser reina en el siglo XXI?, ya se perfila como uno de los libros más completos en hacer un repaso por las vivencias de la experiodista. Aunque estaba preparado para salir a la luz en 2017, finalmente no lo hizo. ¿Tanto es lo que hay que tapar?

Parece que sí. La biografía se centra en los años que la ahora reina pasó en México, donde se la relaciona con periodistas. Además de sacar a la luz detalles sobre sus relaciones con el grupo de música «Maná». Descubre todos los secretos ocultos de Letizia recogidos en su biografía no autorizada.

Letizia llega a México

letizia mexico

1995. Ese fue el año en el que una jovencísima Letizia llegaba a Jalisco, México. Antes de labrarse un futuro profesional, trabajaba como cigarrera. Un comienzo algo ajetreado para la que se convertiría en la primera aventura de su vida.

Poco tiempo después, consiguió entrar de prácticas en el periódico Siglo 21, que ahora se conoce como Público. Allí conoció a varias personas que han querido opinar sobre la actual reina consorte en su biografía más polémica. De hecho, todos coinciden en que no dudó en vivir al máximo esa oportunidad.

Muchos de ellos afirman que era normal verla rodeada de pretendientes mexicanos. De hecho, confirman que tuvo un amor en Guadalajara con un hombre casado y que, por supuesto, era alto secreto. Otro de sus pretendientes, según cuentan sus compañeras, fue un chico apuesto. Un rubio de ojos azules que era artista. Sin embargo, para Letizia todos eran «amigos».

Amor hacia lo mexicano

retrato letizia

Poco tardó la por entonces joven Letizia en enamorarse del vibrante país. De esto sabe bien el también escritor Jorge Zepeda, que coincidió con la actual reina en la época de los 90. Y que ha hablado con el autor para opinar en lo referente a su etapa al otro lado del charco.

Zepeda afirma que le encantaba todo lo relacionado con México. De hecho, era una asidua del tequila, de las cantinas típicas y de los mariachis. Así como una enamorada del carácter de su gente, incluido el de los hombres.

Es el escritor quien confirma que, durante ese tiempo, se enamoró de un periodista que trabajaba en el mismo diario. Cuenta, con cierto aire de nostalgia, que todos los viernes ambos llegaban con una mochila porque, después del trabajo, pasaban el fin de semana recorriendo el país a bordo de un autobús.

Los grandes amantes de Letizia

alonso guerrero

Cuatro grandes amores. Así sintetiza el autor de la biografía la vida sentimental de Letizia. En primer lugar, coloca a Luis Miguel González, cuyo puesto era de editor jefe en el diario Siglo 21. Le sigue Alonso Guerrero, con quien se terminó casando.

En la etapa en la que trabajó para CNN+ conoció a David Tejera, con el que mantuvo una relación. Esta fue la última relación formal que se le conoce antes de comprometerse, de forma definitiva, con el que es su actual marido: Felipe VI.

El exmarido de Letizia, Alonso Guerrero, cuenta que mantiene con ella una buena relación. De hecho, parece que nunca han dejado de verse. Según él mismo afirma, su figura tiene una función principal en la vida de la reina: la de mantenerla ligada a su anterior vida. Después de que todo lo relacionado con Letizia cambiara por completo, aún mantiene como fiel amigo a la persona con la que se casó en primer lugar.

El vicio del tabaco de Letizia

imagen reina fumando

Poco parece tener relación un vicio con doña Letizia. Su estilo de vida saludable es lo que más ha llamado la atención de la prensa desde que su romance con el entonces príncipe saliera a la luz. Desde ese momento, ha sido clara su obsesión por el deporte y por llevar una vida sana. Pero, ¿es todo tan claro como parece?

Tal es su metodismo en llevar una dieta alejada del azúcar, las grasas y los hidratos, que mucho se comentó cuando decidió cambiar el menú del comedor del colegio de Leonor y Sofía. Sin embargo, gracias a esta biografía no autorizada hemos descubierto que la reina fuma. Y mucho.

Y no solo eso. También hemos descubierto, gracias a los varios amigos que han hablado, lo que lleva dentro de su bolso. Según cuentan, siempre lleva el teléfono, un paquete de cigarrillos rubios y, sobre todo, un bolígrafo azul. Todo esto es lo que conserva de sus anteriores años. Aunque ahora se ve obligada a presidir actos antitabaco, lo cierto es que, en cuanto tiene oportunidad, se encierra en el baño para fumarse un cigarro.

Dinero de dudoso origen en la Casa Real

david rocasolano

El autor, además, saca a la luz en el libro un tema algo delicado. Llama la atención que sea el propio primo de Letizia, David Rocasolano, quien lo afirme de forma contundente. Una de sus afirmaciones es: «Para mí ya no es mi prima, si mañana sale en los periódicos que la Reina falleció, me es indiferente».

En cuanto al tema del dinero, comenta que es muy frecuente el tema de las empresas privadas que entran en la familia. De hecho, se atreve a comentar que Urdangarín no hizo más que lo que veía por parte de los demás.

Sin embargo, también afirma que Felipe siempre ha sido más cuidadoso. En la actualidad, Rocasolano aún afirma tener comprobantes de las cuentas bancarias del rey y la reina, así como comprobantes de los negocios que mantuvo con ellos.

Los 10 pueblos de España que fueron escenarios de cine

0

En nuestra geografía hay una gran cantidad de pueblos de España con mucha historia detrás, con un gran paisaje o con una gran gastronomía. Eso sí, solamente hay unos pocos privilegiados que han tenido el honor de ser escenarios de cine, televisión y series. Estos pueblos han quedado para siempre en la rutina de los espectadores.

Estos son los pueblos de España que fueron escenarios de cine. Veremos pueblos como Arenas de Iguña, Peñíscola, Trujillo, Chinchón o Lastres entre muchos otros que incluso han dado nombre a algunas películas.

[nextpage title= «1»]

Pueblos de España de cine: Arenas de Iguña (Las Fraguas)

Pueblos de España Arenas de Iguña Merca2.es

El primero de la lista es Areñas de Iguña, un pueblo que están en la provincia de Cantabria, situado en su interior y con unos paisajes impresionantes. Eso sí, realmente es conocida por ser escogida para ser el escenario de “Los Otros”, una película española que no necesita presentación alguna.

Todo esto se debe al famoso Palacio de Hornillos, el cual no está exactamente en Arenas, pero sí está en la localidad Las Fraguas, que pertenece al ayuntamiento de Arenas de Iguña. El Palacio tiene las esculturas orantes de los Acebedos, que fueron declaradas como Bien de interés Cultural en el año 2003.

[nextpage title= «2»]

Trujillo

Pueblos de España

Trujillo es uno de los numerosos pueblos de España que se sitúan en Extremadura, en concreto en la provincia de Cáceres. Es un pueblo que tiene gente desde la época romana y cuenta con grandes monumentos como la estatua de Francisco Pizarro, su castillo y algunas iglesias que son espectaculares.

Todo eso atrajo a Ridley Scott cuando hizo una película sobre la toma de Granada. La película se rodó en 1992 en esta localidad, pues se aprovecharon todos sus edificios históricos para ambientar a la perfección la edad media.

[nextpage title= «3»]

Pueblos de España que salieron en “Juego de Tronos”: Peñíscola

Pueblos de España

Peñíscola es un pueblo muy popular de la provincia de Castellón, el cual forma parte de la famosa red de los pueblos más bonitos de España. Eso sí, también ha sido escenario de algunas películas y de la famosa serie de “Juego de Tronos” que tanto ha dado que hablar.

Fue un escenario de la serie de forma reciente, pero eso no fue lo primero que vimos de ella. Lo primero que se vió fue en la famosa película de los años 60 “El Cid”, que contaba con actores como Charlton Heston o Sofía Loren entre otros. Además, se cogieron a más de 2000 extras del pueblo y se hizo un decorado enorme que batió récords en su día.

[nextpage title= «4»]

Lastres

Pueblos de España Lastres Merca2.es

Lastres es uno de los numerosos pueblos de España que se sitúan en el Principado de Asturias y a primera vista puede parecer un pueblo más de la zona. Eso sí, tiene cosas que lo diferencian, como su patrimonio, sus bonitas playas y el famoso Faro.

Además, es conocido por salir en televisión, aunque con otro nombre. El famoso pueblo llamado “San Martín del Sella” que salía en la serie “Doctor Mateo” no existe. Realmente, la serie se rodaba en Lastres y gracias a ella pudimos conocer de primera mano la belleza de Asturias.

[nextpage title= «5»]

Pueblos de España con historia: Chinchón y su plaza mayor

Pueblos de España

En esta ocasión, nos vamos hasta Madrid para presentar Chinchón, un pueblo de unos 5000 habitantes que pertenece a la categoría de Conjunto Histórico-Artístico. Lo más conocido que tiene el pueblo es la Playa Mayor de Chinchón, pues es un ejemplo de arquitectura popular de la época medieval.

Eso atrajo nada más y nada menos que a Orsol Welles, quién hizo aparecer esta plaza mayor en la película “Campanas de Medianoche”. El cineasta era amante de nuestro país y por eso sus cenizas están en un pueblo de Málaga.

[nextpage title= «6»]

Almagro

Pueblos de España

Almagro es un municipio situado en Ciudad Real y es uno de los pocos pueblos de España que han sido declarados conjunto histórico-artístico. El pueblo también es conocido por ser el único pueblo con un corral de comedias de los antiguos, que se conserva en bastante buen estado.

Al ser de la provincia de Ciudad Real, Pedro Almodóvar quiso aprovechar los paisajes de su tierra. Lo hizo sacando el pueblo en la película “Volver” del año 2006. Su belleza y sus paisajes fue la razón principal de la elección de la localidad.

[nextpage title= «7»]

Pueblos de España conocidos por el cine: Sos del Rey Católico

Pueblos de España Sos del Rey Católico Merca2.es

En esta ocasión, nos vamos a ir hasta la provincia de Zaragoza para visitar Sos del Rey Católico. Este pueblo fue tradicionalmente ciudad fronteriza por su ubicación elevada y por ello, tiene edificios de alto valor arquitectónico, como algunos palacios, casas o castillos que están bastante bien conservados.

Su nombre viene de Fernando el Católico, el cual nació aquí. Toda esa historia atrajo a Luis García Berlanga para rodar “La Vaquilla”, un rodaje que fue el que terminó haciendo realmente famoso al pueblo. Los vecinos se implicaron mucho en el rodaje y ayudaron mucho en la película.

[nextpage title= «8»]

Pedraza

Pueblos de España Pedraza Merca2.es

Pedraza es uno de los pueblos de España más bonitos de Segovia. Es una villa medieval, que ha sido declarada como Conjunto Histórico desde hace algunos años. Tiene algunos monumentos y lugares de interés de esa época, como una vieja cárcel, una puerta que es el único acceso a la villa, un gran castillo y varias iglesias.

Todo este arte medieval atrajo a Televisión Española para rodar la famosa serie Águila Roja, creando un ambiente totalmente medieval. Además, también atrajo a Orson Welles para “Campanas de Medianoche” al igual que Chinchón, donde se rodaron algunas escenas.

[nextpage title= «9»]

Pueblos de España donde se rodaban westerns: Lucainena de las Torres

Pueblos de España

Lucainena de las Torres es un pueblo de la provincia de Almería y uno de los más bonitos de España. Es un pueblo que existe desde la edad antigua, aunque no es famoso por eso. Realmente lo es por su geografía, algo que atrajo a algunos directores de películas del oeste.

Por ejemplo, el director italiano Mario Caiano rodó aquí “Las pistolas no discuten”, el cual se rodó aquí. El pueblo ha querido conservar los escenarios como homenaje a esta época de los Spaghetti Westerns.

[nextpage title= «10»]

Zugarramurdi y sus brujas

Pueblos de España Zugarramurdi Merca2.es

Zugarramundi es un pueblo conocido como el de las brujas. Se sitúa cerca de la frontera con Francia y se llama así por sus cuevas, donde se dice que había brujas que realizaban conjuros y aquelarres de todo tipo. Esta historia lo hacen uno de los pueblos de España más especiales.

Por ello, el cineasta Álex de la Iglesia decidió sacar la película “Las brujas de Zugarramundi”, rodando allí la película. De este modo, inspiró no solamente el título, sino la trama de la misma y su temática.

Productos de Aldi que son saludables y orgánicos

0

El supermercado Aldi tiene guardadas varias sorpresas. Además de ser un supermercado económico, también presume de tener entre sus estantes algunos productos saludables y orgánicos. Después de siglos sin estar pendientes de él, el medio ambiente necesita cuidados urgentes. Y nuestro organismo también.

No es lo mismo productos ecológicos, orgánicos y saludables. En Aldi lo saben y, por ello, han decidido incluir en su catálogo algunos alimentos que podrás comprar de forma tranquila. Es decir, sabiendo que no estás contribuyendo a una industria del consumo excesivo que repercute de mala forma en nuestro planeta.

Y no solo eso. También es hora de empezar a cuidarnos. Debido al consumo de alimentos de dudoso origen y calidad, nuestro organismo lleva años resintiéndose. Es el momento de que esto cambie. Descubre varios productos saludables y orgánicos que te ayudarán.

La fruta y verdura en Aldi, comprometida con el medio ambiente

fruta verdura aldi

Hace mucho que Aldi se marcó un propósito: el de ser uno de los supermercados de marca blanca más ecológico. Y parece que va por el buen camino. Una muestra de ello es su forma de ofrecer las frutas y verduras. En todo momento se aseguran que los procesos de producción y recolecta son respetuosos con nuestro planeta, así como con el trabajo de quien los realiza.

Además, hace tiempo que el supermercado decidió no ofrecer al público ningún producto que contuviera ningún tipo de plaguicida o pesticida. De esta manera, nos aseguramos que adquiriendo cualquiera de sus productos frescos, esenciales para mantener un estilo de vida saludable y no aumentar nuestro peso, no estamos ingiriendo nada más que no sea fruta o verdura.

Con este compromiso al frente, en la tienda nos ofrecen una amplia gama de alimentos al mejor precio y con un certificado sin igual. Nuestra cesta de la compra estará repleta de productos de buena calidad y, sobre todo, libres de cualquier resto de producto químico en ninguna de sus partes. Un sello de garantía con la que se permite ganar la confianza de sus clientes.

Chocolate negro 72%, muy saludable

chocolate negro gutbio

El chocolate negro 72% vendido por Aldi parece ser el preferido por muchos nutricionistas. Bien es sabido que, cuando comenzamos bien una dieta o bien un estilo de vida más saludable, el chocolate no parece nuestro mejor amigo. Excepto en uno de los casos: si es negro y si el producto es de buena calidad.

No está mal ingerir alguna onza entre horas si la ansiedad se presenta cuando nos cortamos de comer tanta azúcar. Por ello, sabiendo que es un alimento perfectamente compatible con nuestra dieta y, además, sabiendo que este es uno de los más saludables que podemos encontrar en los supermercados, no está de más darle una oportunidad en nuestra próxima compra.

Eso sí, debes tener cuidado de que el que elijas en el estante esté compuesto por un 72% de cacao. En caso contrario, puede que te encuentres con otros tipos de tableta que no sean tan puras y, por tanto, tengan azúcares añadidos. Estos últimos sí son los que debemos considerar como grandes enemigos de nuestra salud.

Infusiones GutBio de Aldi

infusion frutas aldi

Parece que las infusiones deberían ser todas saludables debido a sus componentes. Sin embargo, eso sería cierto en el caso de que ninguna tuviera introducido ningún tipo de aditivo como azúcares u otros tipos de componentes. Estas de la marca GutBio, la línea biológica de Aldi, parecen cumplir con todos los requisitos.

Podemos encontrar diversos tipos de infusiones como bolsitas de té negro, poleo menta, tila, té verde, manzanilla e infusiones ecológicas. Si nos tenemos que quedar con unas, elegiremos las últimas. La razón es que las ecológicas cumplen con todos los parámetros de protección medioambientales y, además, contribuyen a mejorar la salud de nuestro organismo.

Las infusiones son perfectas para tomar a media mañana o media tarde. Al tomarlas con agua, notarás su poder saciante y llegarás tanto a la hora de la comida como a la de la cena con una sensación de hambre bastante inferior. Por ello, siempre es bueno contar con alguna caja en nuestra despensa. Además, un té después de comer también puede contribuir a mejorar la digestión, eliminando la sensación de hinchazón producida por la comida.

Productos lácteos ecológicos

yogur natural gutbio

Desde que Aldi decidiera eliminar los pesticidas y plaguicidas de los productos ofrecidos en sus estantes, las cosas han ido mucho mejor para este supermercado. Tanto, que pronto decidieron no dejar ahí la cosa y ser mucho más ambiciosos en alcanzar su objetivo de lograr mejorar el medio ambiente.

Esto también lo notamos en sus productos lácteos. Poco después de tomar la primera decisión, también se pensó en eliminar las hormonas artificiales de crecimiento de sus yogures, de quesos como el requesón y demás alimentos. Asimismo, la leche es otro de esos alimentos ecológicos que podemos encontrar sabiendo que no ha sido producida con ningún tipo de sustancia química en su interior.

Además de un favor para los animales que la producen, esto también es beneficioso para nuestro organismo. Con todo esto, el supermercado ha sabido posicionarse como uno de los económicos que más apuesta por los productos bio y la ecología.

Te damos 5 razones para comer pipas de girasol, y 5 para no acercarte a ellas

A todos nos gustan las pipas de girasol. Parecen ser el tentempié perfecto cuando estamos viendo una película, para acompañar una conversación y, sobre todo, cuando éramos más pequeños. Sin embargo, ¿cómo de buenas son para nuestro organismo?

Existen varias razones para ingerirlas. Siempre de forma controlada, no hay nada de malo en comer unas cuantas. No obstante, el problema que suelen presentar es que, una vez que empiezas, no sabes realmente cuándo parar. Y lo que iba a ser coger un par termina acabándose la bolsa por completo.

Y es que lo malo es que también existen algunas razones por las que es mejor mantenernos lejos de ellas. Por ello, hay que tener especial cuidado si es que vamos a introducirlas en nuestra cesta de la compra. Descubre 5 razones por las que sí tomar pipas de girasol y otras 5 por las que es mejor evitarlas a toda costa.

Las pipas de girasol mejoran nuestro ánimo

mejorar animo

Ricas en proteínas, las pipas de girasol contienen varios componentes como aminoácidos, entre los que destaca el triptófano. Este es precursor de la serotonina, el cual a bajos niveles se relaciona con enfermedades depresivas y obsesivas.

Por ello, algunas investigaciones afirman que este aminoácido en concreto puede ser bueno para mejorar el estado de ánimo. Sobre todo, en mujeres con síndrome premenstrual o personas que sufran depresión.

Eso sí, siempre es necesario comer el producto junto con otros alimentos ricos en carbohidratos. Estos ayudarán a mejorar la absorción, ya que otros aminoácidos podrían combatir con el triptófano para su transporte a nuestro cerebro.

Previenen los problemas en el embarazo

pipas de girasol embarazo

Las semillas del girasol también son una fuente muy rica en ácido fólico. Esta vitamina B es esencial en nuestro organismo para realizar la división celular y hacer el material genético.

Por esta razón, es tan importante durante el embarazo. Bajos niveles de dicha vitamina podrían aumentar riesgos de defectos en el tubo neural y la espina bífida del bebé. Además aumentan las probabilidades de que este nazca prematuro o bajo de peso.

Por ello, si eres una mujer embarazada es bueno consumir este tipo de semillas con el objetivo de que el bebé se forme de la manera adecuada y nazca con una salud fuerte.

Nos ayudan a controlar nuestro peso

perder peso

Gracias al triptófano, que también está presente en otro tipo de semillas, las pipas de girasol nos pueden ayudar a controlar el peso. Esto se debe a que dicho aminoácido es un gran regulador del apetito.

Además, este tipo de semillas se consideran un alimento saciable. Por ello, siempre es bueno tener unas cuantas a mano para esos ratos entre horas en las que nos apetece picar algo.

También contienen ácido clorogénico. Evidencias científicas afirman que este podría ser conveniente para perder peso. Asimismo, contienen también grasas saludables que nos ayudarán a perder grasa no beneficiosa.

Mejoran la piel

girasol pipas

Otro de los beneficios de las pipas de girasol es que contribuyen a mejorar nuestra piel. La función de estas semillas es evitar que el girasol se seque. Por ello, su aceite mejora la hidratación.

Este tipo de aceite natural es una barrera protectora para nuestra piel, pues evita que la humedad se pueda escapar de ella.

Según un estudio, aplicar de forma directa ese aceite en la piel durante cuatro semanas ayuda a preservar su integridad, así como a mejorar la hidratación.

Las pipas de girasol previenen el Parkinson

cuenco pipas

Gracias a la vitamina E que contienen las pipas, nutriente vital para la salud, también son recomendables para prevenir ciertas enfermedades.

Una de las más importantes es la enfermedad del Parkinson, que afecta al movimiento y dificulta la realización de acciones cotidianas e imprescindibles como puede ser andar, hablar e incluso comer.

Debido al efecto neuroprotector de este tipo de vitamina, las semillas de girasol reducen el riesgo de padecer dicha enfermedad degenerativa.

No controlar su consumo aumenta el peso

aumento peso

Sin embargo, si su consumo se escapa de nuestro control también podemos empezar a notar los inconvenientes que produce tomar demasiadas.

En primer lugar, si consumimos cerca de 100 gramos, lo que equivale a una bolsa, debemos saber que estamos ingiriendo entre la tercera y cuarta parte de las calorías que requerimos de forma diaria. Y es demasiado.

Por ello, consumir toda la bolsa termina en un exceso de calorías que desemboca en un irremediable aumento de peso si no controlamos su consumo.

Problemas de adicción

semillas girasol

Como comentábamos al principio, es complicado que abras una bolsa de pipas y puedas parar de comer. A eso nos referimos con que crean adicción. Y esto puede suponer un problema.

Tomar demasiadas semillas de girasol aumenta el riesgo de sufrir efectos secundarios diversos. Estos pueden ser el aumento de peso, diversos tipos de erupciones en la piel o el incremento de la presión arterial.

Por ello, hay que medir bien la cantidad que tomamos para no excedernos en la misma. Si no lo hacemos, sus beneficios se volverán en nuestra contra.

Comer muchas pipas de girasol aumenta el riesgo de accidente cardiovascular

sal

Uno de los componentes principales de estas semillas es el sodio. Esto quiere decir que consumirlas en exceso no es demasiado bueno para nuestra salud cardiovascular.

Además, no solo debemos pensar en el sodio que contiene la propia pipa, que es lo de menos, sino también el de la cáscara y la que se le añade cuando las cuecen.

Por ello, si eres una persona hipertensa o que debe mantenerse alejada de la sal, es recomendable mantenerse también alejado del consumo de pipas de girasol.

Enfermedad renal crónica debido al fósforo

enfermedad renal

Otro de los principales componentes de las pipas es el fósforo. En caso de mezclarlas con otros alimentos, el fósforo obtenido por nuestro organismo puede ser demasiado.

En el momento en que haya un exceso en la sangre de dicho minera, el sistema renal es el encargado de depurarlo. Por ello, le podremos estar poniendo en una dura situación con la que no está acostumbrado a lidiar.

Existe una relación demostrada entre los niveles de fósforo en sangre altos y la enfermedad crónica renal. Por ello, este tipo de semillas pueden llegar a ser un peligro.

Mal olor en el sudor

mal olor

El mal olor en el sudor es otro de los efectos secundarios que puede provocar el abuso en el consumo de pipas.

Este se debe a su gran cantidad de selenio. Las pipas aportan 50mg cuando la cantidad recomendada es de 70. En caso de mezclarlas con otros alimentos, nos excedemos enseguida en su consumo.

Este exceso en la sangre puede provocar malos olores no solo en el sudor, sino también mal aliento y que el cabello y las uñas se vuelvan débiles.

Los vicios de la Infanta Elena, Letizia y otros miembros de Casa Real

Con diferencia, el estado monárquico que recae actualmente en los reyes Felipe VI y Letizia, así como la imagen de la Casa Real en nuestro país no pasa por uno de sus mejores momentos ante la sociedad española, con diversos casos en el tintero que han hecho que lleguen a pesar más de la cuenta. Y, pese a los destapen de nuevas tramas, el de la Infanta Elena está bastante más alejada.

No referimos al vicio secreto del pasado que incumbe directamente a la misma Infanta Elena, la cual siempre ha sido de las más protagonistas y mediáticas de la Casa Real, sobre todo desde que con ella se diera el primer divorcio de la realeza española con Jaime de Marichalar, fruto de dos hijos. Pero ella no es la única: Letizia, Leonor, Sofía, las polémicas de su hijo Froilán… los mostramos a continuación desde Merca2.es.

La Infanta Elena, la figura más amable de la Casa Real

Infanta Elena, Letizia, figura Casa Real

Sin embargo, la Infanta Elena también ha ido perdiendo ese protagonismo poco a poco, hasta el punto de que salvo en contados actos institucionales y situaciones esporádicas, no solemos verla con su hermano y cuñada, los reyes Felipe VI y Letizia. 

O algunos de los otros miembros de la Casa Real, como ocurría antaño con su hermana, la Infanta Cristina. Estaba considerada como una de las mejores figuras que tenía la Casa Real, de la que, desde el ‘caso Noos’ de Urdangarín, se hizo más reservada y menos comunicativa.

Sobre todo sabiendo que era (y lo sigue siendo) la hermana más popular del rey y la imagen más amable de la Familia Real ante la prensa y los paparazzis, la cual siempre le caracterizó su carácter llano heredado de su padre, el rey emérito don Juan Carlos I. Ella, amante de los caballos y los caballistas, como prueba su pasión juvenil por el jinete Luis Astolfi, también tuvo momentos inconfesables: la teletienda.

El vicio con las compras de la Teletienda de la Infanta Elena en los 90′ (y que no podían llegar a Casa Real)

Infanta Elena Teletienda, Letizia, Casa Real

Este ‘vicio’ que tiene que ver con la Infanta Elena llega casi de la mano con el que también se descubrió a su hija, Victoria Federica, en lo que a la joven le obsesiona hacerse con complementos de ropa de marcas de primer nivel. 

Algo que a su madre no le gusta, así como tampoco lo ven con buenos ojos desde la Casa Real, con Letizia y Felipe. Pero el caso de la hermana del rey va más allá, donde hace días descubrimos que durante un largo período fue también una adicta a las compras

Pero esta vez de productos adelgazantes, y en concreto a los que vendían y anunciaban desde la Teletienda. Esto lo descubrimos a partir de las informaciones de Carmen Duerto. Pero eran los años 90′, ella con 27 años, y encargar esos productos a su nombre para llegar a Palacio no podía suceder. Por lo que contó con dos colaboradores: los hermanos Fuster, para que los paquetes llegaran a su domicilio y recogerlos después.

Los retoques estéticos de Letizia, otro de los ‘vicios’ en Casa Real

Retoques Letizia, Casa Real, Infanta Elena

Como hemos visto con la Infanta Elena, y a pesar de los intentos por ocultarlo desde la Casa Real, hay otros miembros de la realeza que también se han visto muy vinculados con ciertas actividades pero con la diferencia de que sí se han sabido con más naturalidad, como los de Letizia.

Porque pese a que la imagen pública de Letizia está bien protegida y la información de sus actividades están ciertamente reservadas, se conoce el gran vicio que tiene la mujer de Felipe VI por los retoques estéticos o por la gastronomía. 

El primero se le conoce desde el momento que el entonces príncipe Felipe le pidiera matrimonio, donde meses después ya se le vieron los primeros destellos lucidos en base al bisturí y que, 16 años después, sigue manteniendo y haciendo gala cada cierto tiempo: bótox en la frente, rinoplastia, cambios en el mentón, una reducción de silueta…

Fumar es otra de las debilidades de Letizia

Letizia, tabaco, Casa Real, Infanta Elena

Pero más allá de la debilidad de Letizia por los diferentes retoques y cambios en su cuerpo, así como por la gastronomía, hemos conocido otro de los vicios que repercuten directamente en ella y en la imagen de la Casa Real, del que lo hemos conocido a raíz de la propia Infanta Elena.

Es así como lo ha indicado desde el libro publicado por el argentino Leonardo Faccio, en el que narra episodios comprometidos de la reina de España. Entre ellos, asegura que de puertas hacia dentro sí que podría fumarse un cigarro de vez en cuando.

El propio escritor lo apuntó en la revista de VanityFair: «Que la reina sigue fumando es una afirmación que no sé si se va a creer nadie en España». Y continúa: «Este tema me lo han ido comentando mientras reporteaba en diferentes entornos. Recuerdo un académico que me contó que después de un acto la vio abrir el bolso y le sorprendió ver que tenía un paquete de Marlboro«.

Leonor y Sofía, fieles seguidoras de Operación Triunfo

Leonor y Sofía, seguidoras de OT

Y sí, también hemos encontrado uno de los puntos débiles de las sobrinas de la Infanta Elena, tanto de la princesa Leonor como como de la Infanta Sofía y que, como no podía ser de otra manera, para el caso es el mismo: la afición total con Operación Triunfo

Esto se viene sabiendo desde la reveladora edición de 2017, donde la productora de Gestmusic consiguió devolver al estrellato el concurso con uno de los formatos más seguidos, y donde ambas se mostraron siempre muy partidarias de Alfred y de Amaia.

Sin embargo, como verdaderas acérrimas al programa de Televisión Española, las hijas de Letizia siguen la edición también de este 2020, con Leonor muy puesta al día, como escribe Duarto: «El fenómeno OT también ha llegado a Casa Real, por mucho que Doña Letizia ponga normas restrictivas para ver la televisión, que es algo que no ocurría durante el reinado de Don Juan Carlos»; el mismo Alfred las invitó a uno de sus conciertos en Madrid.

Froilán y el uso de su posición ‘real’

Froilán, vicio de posición

Conocido como Froilán, es el hijo de la Infanta Elena y de Jaime de Marichalar, pero a sus 21 años no ha sido la mejor representación de la Casa Real. Sin destacar en lo académico, su gran afición es la fiesta y los toros, con el que hace exprimir su ‘categoría’ real y que hace preocupar en Letizia y Felipe.

Sin embargo, esto es también un hecho muy aprovechable para el de la Familia de Marichalar y de Borbón, ya que sus apariciones continuas han estado llenas de polémicas (la patada a su prima Victoria en la boda de Letizia, la peineta a los periodistas, el disparo accidental en el pie…)

Es, además, el cuarto en la línea de sucesión al trono español, por lo que en numerosas ocasiones intentó de abusar de su posición, entre los que se recuerda su intento por colarse en una atracción en el parque de atracciones de Madrid, donde, ante la negativa, otro adolescente de origen oriental, le llamó la atención, a lo que el hijo de la Infanta Elena le espetó un «tú cállate, puto chino». 

Seat, Audi, Renault… Las marcas de coches que más contaminan

0

Los coches de combustión, tanto los de ciclo Diésel (gasoil) como los de ciclo Otto (gasolina), emiten partículas contaminantes a la atmósfera. Mientras durante una época se ha fomentado los motores de gasoil, ahora se penaliza este tipo de coches más contaminantes que los de gasolina mediante impuestos al combustible. Pero independientemente de eso, algunas marcas como Seat, Audi, Renault, etc., están en el punto de mira.

Y es que algunos modelos nuevos de ciertas marcas contaminan más que otros. No todos los motores tienen unas emisiones tan bajas, y algunas marcas parecen algo más comprometidas con reducir las emisiones con nuevas tecnologías, hibridación, o motores sin emisiones. Por eso, si estás comprometido con el medio ambiente, lo que vas a leer te interesará…

Las marcas y coches más contaminantes: Seat, Audi, Renault,…

Grupo Volskwagen: Seat, Audi, Skoda, Volkswagen

Seat Tarraco

El Grupo Volskwagen está en el punto de mira desde hace un tiempo. Uno de los motivos que hicieron saltar las alarmas a nivel mediático fueron esas alteraciones de los mapas motor para que emitiesen menos gases cuando se detectaba que sus coches estaban en un banco de pruebas.

Greenpeace ha hecho un ranking de las marcas más contaminantes y VW es quien lidera esta triste lista.

Las marcas Seat, Audi, VW y Skoda, entre otras de las que pertenecen a este grupo de la industria de la automoción, tienen unas emisiones de 582 millones de toneladas de CO2 en total.

Pero eso no quiere decir que sus coches sean los peores en cuanto a eficiencia y emisiones, sino que el total de emisiones de sus coches están generando el mayor impacto a nivel global por la cantidad de unidades que existen en circulación. Dentro de estas marcas existen coches ECO y respetuosos…

Grupo Renault

El Renault Captur - marca/coche más valorados enero 2020
Renault Captur

El grupo galo Renault, junto a sus marcas Renault, Nissan y Mitsubishi, son los segundos en este ranking de los aceleradores del cambio climático que ha publicado Greenpeace.

Sus unidades vendidas se sitúan muy cerca de las VW, Audi y Seat, con unas emisiones que llegan a las 577 MT de CO2 a nivel mundial.

Como ocurría con el Grupo VW, en este caso también hay coches eficientes y eléctricos que son respetuosos con el medio ambiente, pero cuando se hace el cómputo global no salen bien parados.

Toyota

Toyota, Porsche,  marcas fiables según OCU
Fuente: TopGear

Toyota es uno de los fabricantes más grandes y poderosos a nivel mundial, y uno de los que primero se empezó a preocupar por el medio ambiente con sus coches híbridos. De hecho, son líderes en este sentido.

También están haciendo grandes esfuerzos con sus coches totalmente eléctricos para la movilidad urbana. Y eso también implica a su marca de lujo Lexus.

En cambio, por el volumen de ventas tan enorme que tiene, todas sus unidades en conjunto se posicionan en la 3º posición del raking con 562 MT de C02. Algo significativo que deja claro su compromiso por el medio, ya que es el que más vehículos vende en el mundo y a pesar de ello no es el primero del ranking. Toyota-Lexus vende unas 8.88 millones de unidades, frente a las 6.24 del Grupo Volkswagen.

General Motors

GMC, Chevrolet, marcas contaminantes: Seat, Audi, Renault

Los coches americanos están entre los que más consumen y los que más emisiones tienen. La legislación de Estados Unidos y su menor experiencia en los motores atmosféricos hacen que así sea.

No obstante, las marcas del Grupo General Motors se ven superadas por otras como Renault, Audi, Seat, etc., porque venden más unidades de coches en todo el mundo.

Las marcas de este grupo, como GMC y Chevrolet suman unos 530 millones de toneladas de CO2 en todo el mundo, ocupando un cuarto puesto en el ranking.

Hyundai-KIA

Renault, Seat, Audi, Hyundai

El grupo de la automoción formado por los coreanos KIA y Hyundai siguen al resto de marcas anteriores. Estos no venden tanto como Audi, Seat, Renault, o Toyota, pero sus coches son bastante populares y suman varios millones en todo el mundo.

En este caso, el 5º puesto en este ranking de emisiones a nivel global está algo más alejado del resto, puesto que las diferencias en ventas es mayor.

Concretamente tienen una suma global de unas 401 MT de CO2 liberado a la atmósfera. Esto es mucho, ten en cuenta que, por ejemplo, todas las energías eólicas que se han instalado en España han evitado la liberación de 26 MT de CO2 liberadas a la atmósfera. En cambio, los volúmenes de los vehículos tiene 3 cifras preocupantes…

Land Rover

Land Rover, Renault, Seat, Audi
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los coches británicos tampoco salen demasiado bien parados en los rankings de los vehículos más contaminantes. Es cierto que el Smart es el menos contaminante de todos, pero Land Rover es la marca que más contamina de todas.

Estos coches son bastante grandes, pesados, y con una eficiencia aerodinámica que brilla casi por su ausencia.

Todo eso unido a sus grandes motores hacen que se necesite mucha potencia para moverlos. Lo peor es que se han popularizado para su uso como vehículos urbanos, lo que hace que contaminen aún más en marcas cortas…

Jaguar

Jaguar Porsche Toyota OCU

La otra firma británica que está entre los coches que más contaminan es Jaguar. Sus coches suelen ser grandes y con motores muy potentes por su deportividad.

Eso hace que el consumo y las emisiones no sean las mejores ni mucho menos, de hecho, si se invierte la lista de los coches más contaminantes, se puede decir que Land Rover es la ganadora por el final y la segunda en el podio sería Jaguar.

Afortunadamente, su elevado precio hace que no se vendan demasiadas unidades, por eso estas últimas marcas no entran en el ranking de Greenpeace al sumar pocas matriculaciones.

Ssangyong

Ssangyong Renault Seat Audi contaminantes

Otro de los líderes en el mal sentido, es la marca Ssangyong. Es otro de los fabricantes de Corea del Sur, junto con Hyundai y Kia que vemos en esta lista negra de contaminación.

Junto con Jaguar y Land Rover, ocuparían los primeros puestos de coches más contaminantes de todos. Aunque ocurre igual que en el caso de los anteriores, al no venderse demasiado, el impacto a nivel global no es tanto como otros como Seat, Audi y Renault.

Ssangyong es un caso similar al de Land Rover, coches grandes, pesados, y con motores potentes para mover esta masa, así como una eficiencia aerodinámica baja. Por eso contaminan más…

Las consecuencias para la economía española del cambio climático

0

La alerta por el cambio climático ha llegado tarde. Los científicos ya llevaban muchos años alertando de que si no se hacía algo pronto las consecuencias serían terribles. Pero los políticos y grandes corporaciones hacían caso omiso. Ahora ya se están produciendo los primeros desastres, y se ha cobrado las primeras víctimas por las inundaciones, enfermedades por la contaminación, etc.

Pero no solo serán las personas las afectadas por el cambio climático. La economía mundial también se verá resentida. Y por supuesto la española también tendrá su impacto negativo por lo que esto supone. No obstante, tras la última cumbre y la declaración de la alerta por parte de Europa (que debería liderar a nivel mundial esta causa), no parece que se hayan tomado demasiadas medidas aún…

Si Europa, y sus países miembros, como España, se ponen las pilas, desarrollan nueva tecnología industrial, fuentes energéticas respetuosas, y lideran este cambio climático, entonces las consecuencias para la economía podrían ser incluso positivas. Pero para eso se necesita que se pongan a trabajar duro ya.

Las consecuencias para la economía española del cambio climático

Objetivos del cambio climático y sus consecuencias en la economía

Cambio climático, economía

Cumplir con los objetivos de Europa para la lucha contra el cambio climático supone beneficios a largo plazo para todos, ya que se reducirán las emisiones. Pero también supone sacrificios económicos.

Las inversiones en energías renovables y tecnologías más limpias supondrán un gran impacto económico en España para conseguir cumplir con esa reducción del 80.85% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2050.

Eso también supondrá cerrar algunas centrales más contaminantes, lo que supondrá algunos despidos. En cambio, si se potencian otras centrales del sector, se podría paliar la cantidad de desempleados si se hace bien.

PIB afectado

Calculadora plan de pensiones

Todos los bolsillos se verán afectados, pero hay que elegir entre esos ajustes o problemas de salud por enfermedades cada vez más propensas y agresivas, catástrofes naturales cada vez más violentas y con más víctimas o daños materiales, etc.

Según algunos estudios en más de 174 países, se concluye que el crecimiento del PIB real per cápita se verá afectado por los acuerdos climáticos. Éste se verá reducido enormemente, lo que no es nada halagüeño.

Por ejemplo, en España, teniendo en cuenta las estimaciones de crecimiento del PIB, si se cumplen los acuerdos para frenar el cambio climático se podría frenar el crecimiento en un -0.08 para 2030, un -0.19 para 2050, y un -0.43 para 2100. No cumpliendo los objetivos y siguiendo como hasta ahora las cifras serían bien diferentes: 0.77, 2.26, y 6.39 respectivamente.

No obstante, si Europa se pone a la cabeza, y España con ella, se podría sacar rentabilidad de cumplir con los objetivos climáticos. Y lejos de ser un problema económico podría ser una buena oportunidad para crecer. ¡Hay que ser positivos!

Economía circular contra el cambio climático

economía circular contra el cambio climático

La economía lineal como la que se ha llevado hasta el momento implica comprar, consumir y desechar, con el impacto en el cambio climático y la contaminación que eso supone.

Pero los nuevos retos y nuevos tiempos hacen que se tenga que buscar otra nueva economía sostenible. Y ese es el modelo circular, con el que se podría seguir consiguiendo ganancias a la par que se cuida el medio ambiente.

Con este modelo se pueden cumplir los objetivos de la UE en reducción de emisiones, reducir el consumo energético, y la necesidad de materia prima, en definitiva un modelo económico sostenible.

Esto pasa por buscar transportes y logística más eficiente y sostenible, fuentes energéticas renovables, fórmulas para la industria para generar menos residuos, producir de forma más responsable sin tanta huella ambiental, aumentar el ciclo de vida de los productos e infraestructuras, así como reciclar y/o reusar.

Esperanza: España rica en fuentes energéticas y recursos

Mapa de España, coltán

Como he comentado, España y Europa tiene una gran oportunidad si sabe aprovechar esta alerta climática. Pero para eso, los mandatarios de todo el continente deben de dejar ya los discursos y ponerse a trabajar juntos y de forma intensa.

El impacto económico se podría ver reducido a la par que se lucha contra el cambio climático, y lo que es mejor, se podría vender tecnología verde a otros países.

Otra de las esperanzas son las fuentes de minerales que se han descubierto recientemente en España. Son minerales raros que tienen una gran importancia para la industria de la tecnología y contra el cambio climático. No abundan en la Tierra, y son únicas en Europa, lo que posicionaría a España en un buen lugar como proveedor.

Por ejemplo, bajo el océano, en el suroeste de las Canarias existe un monte submarino llamado Tropic donde hay importantes recursos minerales como una de las mayores reservas conocidas de telurio y cobalto.

Dos elementos que se usan mucho en la producción de los paneles solares y de los coches eléctricos. Dos sectores clave para la lucha contra el cambio climático. Por tanto, ya que el cambio climático es algo negativo, la industria y los países Europeos deberían comenzar a verlo como una oportunidad para conseguir grandes cosas y ser positivos. En vez de lamentar la in-actuación y los problemas económicos que traerá…

Amazon: 9 objetos MUY ALUCINANTES por menos de 10€ en oferta hoy

Como tienda de catálogo online, Amazon dispone para ti unas suculentas promociones en una gran variedad de objetos y productos que se dan en oferta para el día de hoy, los cuales los descubrirás como artículos de los más sorprendentes, para que te lo lleves a casa a un precio más que cómodo y ante una gran calidad en todos ellos.

Todo ello, además, con la particularidad de que te los vas a encontrar a un precio menor de 10 euros en productos bastante interesantes. Así, desde nuestro portal de Merca2.es seleccionamos en este momento algunos de los artículos que pensamos que mejor te pueden venir y, sobre todo, para que los puedas aprovechar de la forma. ¡No te los pierdas!

RASTREADOR Y LOCALIZADOR DE ARTÍCULOS CON CONECTIVIDAD BLUETOOTH, EN AMAZON

Si eres de los que con sueles dejar olvidada la cartera, móvil o las llaves, junto a la tienda de Amazon tenemos una de las opciones más ideales para ti y que te harán solucionar muchos de estos problemas frecuentes.

Se trata del JiuRung, que es un rastreador para artículos y objetos siendo óptimo para las personas que quieren -o necesitan- un recordatorio visual económico y de fácil adhesión a la hora de rastrear múltiples objetos.

Es un buscador inteligente y muy fácil de configurar, ya que su control remoto de conectividad Bluetooth es fácil de usar con la aplicación. Esta función de búsqueda inteligente también puede ser un obturador automático en el rastreador del localizador del visor de teclas. De larga distancia, puede alcanzar una máxima de más de 20 metros si estás al aire libre. Con alarma antipérdida, puedes comprarlo aquí.

LÁMINAS METÁLICAS ADHESIVAS PARA SOPORTE DE SMARTPHONE, EN AMAZON

Es muy frecuente que mientras estemos conduciendo, cocinando o realizando algunas otras tareas, tengamos ciertos problemas para colocar adecuadamente nuestro teléfono, lo que a veces resulta un tanto molesto y a veces peligroso.

Por eso, la tienda de Amazon te muestra estas geniales láminas metálicas adshesivas que podrás colocar en la parte trasera de tu smartphone y adherirlas en cualquier superficie para un resultado mucho más cómodo y seguro de éste.

Siendo un producto ideal para ser el reemplazo de un soporte móvil de coche magnético, tiene una película protectora que deberás rasgar para que posteriormente esté en pleno funcionamiento. Trae ocho láminas diferentes: redondas y con forma de rectángulo. Compatible con todo tipo de smartphones y soportes, puedes comprarlo aquí.

CABLE MAGNÉTICO DE CARGA RÁPIDA CON INDICADOR LED, EN AMAZON

Cable de carga USB de segunda generación de Netdot, trenzado magnético con 1 conector Micro USB para Samsung Galaxy S2, S3, S4, S6; Note 2, 3, 4, 5; Tab S2, S; LG G4, G3; Sony Xperia Z5 Premium o Compact, etcétera (Color plata)
  • El cable, indicador LED para mostrar el estado de trabajo de la...
  • Compatible con los dispositivos tales como iPhone 5/5...
  • Se trata de una simple solución perfecta regalos para evitar...
  • Mientras está fuera de carga, el conector magnético se puede...
  • Automatically detener la carga una vez cargado completamente, la...

Esta es una de las mejores soluciones que encontrarás dentro de la tienda de Amazon, así como entre los productos relacionados del mercado, el que se trata de un cable magnético actualizado súper fuerte y de carga rápida.

Es una solución simple pero perfecta para evitar situaciones incómodas, como cables de carga deshilachados, o tropiezos con el cable dando como resultado teléfonos rotos, desaciertos para colocar el cable en la oscuridad…

Ambos lados de este cable magnético admiten su carga, mientras que de un solo lado tendrás para su sincronización. Ante ello, verás como se enciende una luz LED; ahí estará activada. También es perfectamente compatible con todos los sistemas Android que dispongas o frecuentes, el cual dispone de un puerto micro USB. Con transmisión USB 2.0 y ahorro de energía, puedes comprarlo aquí.

ADAPTADOR MULTIFUNCIÓN CON LECTOR DE TARJETAS DE MEMORIA, EN AMAZON

Oferta
REY Adaptador OTG USB y Micro USB Multifunción con Lector de Tarjetas de Memoria SD y Micro SD
  • Adaptador multifunción con puerto USB macho y Micro USB macho
  • Dos ranuras para tarjetas de memoria, SD/MMC y Micro SD/TF
  • Compatible con tarjetas SD, SDHC, SDXC Estándar y MicroSD, Micro...
  • Capacidad máxima de lectura de 64 Gb

Desde el catálogo de Amazon hemos dado con este característico adaptador, entre otras funciones, que también lo puedes encontrar por un precio cómodo de menos de 10 euros, siendo una opción más que interesante para este momento.

Se trata de un adaptador multifunción que trae un puerto USB, así como un micro USB que puede serte de mucha utilidad para cualquier tipo de ejercicio electrónico en el que te puedas encontrar, el cual dispone de dos ranuras para tarjetas de memoria.

Como SD/MMC y Micro SD/TF; es un artículo muy interesante porque sus grandes usos te facilitarán la vida de la forma más práctica. Así, es compatible con tarjetas SD, SDHC, SDXC Estándar y MicroSD, Micro SDHC, además de la Micro SDXC. De capacidad máxima de lectura de 64 GB, puedes comprarlo aquí.

TABLETA DE ESCRITURA PARA EL DESAROLLO DE LOS NIÑOS, EN AMAZON

Diseñado especialmente para el desarrollo de los niños, desde Amazon te presentan esta tableta de escritura en la que podrá dibujar, escribir y jugar a diferentes juegos en el cuaderno de dibujo. Lo encontrarás por menos d e 10 euros.

Haciendo desarrollar la creatividad y la coordinación de la práctica de tu hijo. Está fabricado con material ABS de alta calidad, siendo no tóxico, para mantener la más alta seguridad para la salud, donde el tablero de dibujo presenta bordes redondeados y curvas suaves para evitar posibles lesiones.

Como mejor utilidad para ellos, se puede utilizar como bloc de dibujo electrónico para practicar, del que basta con que apriete un botón para borrarlo todo lo que quiera eliminar. Adicionalmente, con el seguro de bloqueo también evita cualquier borrado accidental. Como uno de los artículos más seguros, también puedes comprarlo en Amazon aquí.

ARNÉS DE PECHO AJUSTABLE PARA CÁMARA GoPro

Oferta
REY Arnés de Pecho para GoPro Correa Torso Pechera Ajustable Cinturón Elástico Pectoral Soporte Cámara
  • Compatible con cámara GoPro y sus accesorios.
  • Correa totalmente ajustable y elástica para adaptarse al cuerpo.
  • Cierre mediante clip en la parte delantera.
  • Es ligera, fácil y muy cómoda de usar.
  • Mantiene firme y segura la cámara.

Si tienes una cámara GoPro, creemos que este arnés será de los productos que más puedes utilizar en este momento, sobre todo, porque además de ser muy práctico para llevar tu cámara, lo será también para tu comodidad.

En Amazon por menos de 10 euros, se trata de un genial arnés que está fabricado en cinta flexible, lo que hace permitir el montaje de una cámara GoPro o similares, siendo su cuerpo elástico nuevo y de alta calidad.

Con él, podrás utilizarlo en cualquier actividad extrema que quieras sin tener que preocuparte por su durabilidad y resistencia. Además, tiene un diseño antideslizante en la parte posterior de la correa que hace que su uso sea más conveniente, así como un diseño ajustable y compacto. Ligera y fácil de usar, puedes comprarlo aquí.

LECTOR DE TARJETAS MÚLTIPLE

Tacens Anima ACRM1 - Lector de Tarjetas múltiple (46 en 1, USB 2.0, 4 Ranuras, rápido y Ligero) Color Negro
  • Diseño compacto y ligero perfecto para utilizarlo en cualquier...
  • Lector de tarjetas 46 en 1 cuenta con 4 ranuras
  • Con una conexión USB 2.0 permite copiar datos a gran velocidad,...
  • Soporte para todo tipo de formatos como: Micro Driver, SD, SDHC,...

De diseño compacto y ligero, este lector de tarjetas será perfecto para utilizarlo en cualquier lugar, ya que no requiere de una alimentación externa. En oferta desde la tienda de Amazon, lo encontrarás por menos de 10 euros.

Por su parte, tiene una tapa que lo protege de agentes externos cuando no está en uso, que cuenta, a su vez, con cuatro ranuras para la lectura. Además, el aparato mantiene una conexión USB 2.0 que te permite copiar datos a gran velocidad de hasta 480 Mbps. 

Por lo que te ofrece la máxima compatibilidad con cualquier tarjeta que dispongas, así como de la mayor comodidad a la hora de utilizarlo. Su uso es también compatible con Windows 7, 8, SE, ME, Vista, XP y con Mac OS 9,2 o superior. Puede serte de gran ayuda y una alternativa más que factible en estos momentos; puedes comprarlo aquí.

BRAZALETE DEPORTIVO CON CORREA AJUSTABLE

JETech Brazalete Deportivo Compatible Teléfono de hasta 6,2 Pulgadas, Correa Ajustable, Equipado con Soporte para Llave y Tarjeta, para Correr, Senderismo, Gris
  • [Compatibilidad] El soporte de teléfono ideal para todos los...
  • [Altamente Sensible] La pantalla de TPU asegurar la sensibilidad...
  • [Apto para la Piel] Hecho de material apto para la piel. Le...
  • [Fácil de Usar] soporte de núcleo de auriculares hace que el...
  • [Paquete] El paquete incluye: JETech brazalete deportivo, correa...

Éste se convertirá en el soporte ideal para todos los teléfonos inteligentes de cualquier tamaño que dispongas, por el que podrás hacértelo desde la tienda de Amazon por menos de 10 euros, con una pantalla de TPU que asegura la sensibilidad de tu teléfono.

Y que mantiene por su parte un acceso completo a todos los botones y controles. Está fabricado con un material apto para la piel que dará una experiencia cómoda cuando lo uses. Además, tiene un diseño único de cojín de espalda que antideslizante e impermeable.

De fácil uso, cuenta con un soporte de núcleo para tus auriculares, haciendo que tu entrenamiento sea más fácil. También, dispone de un lazo de doble hebilla y la banda de extensión suministrada, que están diseñados para adaptarse a diferentes tamaños de brazo; incluyendo una correa extensible, puedes comprarlo en Amazon aquí.

LINTERNA ULTRAVIOLETA DE LUZ LED

Por menos de 10 euros, también puedes hacerte con esta particular linterna ultravioleta desde la tienda de Amazon con la que puedes detectar diversas propiedades, así como ajustar y controlar el campo de visión.

Lo que, al girarla, se seleccionan los reflectores circulares y se utilizan para la iluminación de área grande, así como la utilización de un foco como reflejo para observar a larga distancia, donde su iluminación LED es una combinación de luz blanca y morada.

Por su parte, la linterna se puede utilizar para iluminación o detección de objetos. Además, dependiendo de la situación, puede cambiar fácilmente entre los cuatro modos de iluminación mediante el interruptor de alimentación. De uso diario, está hecha de material de aleación de aluminio duradero con función impermeable; puedes comprarlo aquí.

El coronavirus da alas al ‘boom’ del teletrabajo en España

0

La realidad del teletrabajo acecha a España. En el territorio nacional, pese a que casi el 100% de las empresas nacionales poseen conexión a internet y que tres de cada cuatro ponen a disposición de sus empleados dispositivos con una conexión móvil, solo el 4% de los trabajadores tienen esta opción de forma habitual. Sin embargo, la expansión del coronavirus, recordemos que ha alcanzado a casi 95.000 personas de 79 países, ha provocado que se abra la ventana para que la situación de un giro de 180 grados.

El temor pluralizado sobre la propagación, y en consecuencia el contagio del virus, ha suscitado que grandes compañías estén meditado, o incluso que ya hayan puesto en marcha, echar el cierre de sus oficinas en beneficio del trabajo desde casa. Italia, uno de los países europeos más afectados, si que se ha llevado a cabo la medida en colegios y universidades, pero no en el sector empresarial a pesar de que se esté estudiando la posibilidad.  

En España también se ha tanteado esta opción, aunque nuestro país no es precisamente el modelo a seguir en teletrabajar. La media europea de trabajadores que lo hacen desde casa dobla a la española, aunque en el caso de los países nórdicos llegan a triplicarla, como recoge el diario digital CincoDías.

Además, un estudio de Infojobs reveló que tan solo el 19% de la población activa afirma disfrutar de esta modalidad en su empresa. En concreto, los resultados reflejaron que, en la mayoría de los casos, un 58% de las empresas solo permiten teletrabajar en ocasiones puntuales y no como algo regular.

EL 2020 Y EL CORONAVIRUS PUEDEN CAMBIAR LA SITUACIÓN

No obstante, parece que el 2020 y el Covid-19 puede romper esta tendencia. Según la Guía del Mercado Laboral de Hays, un 67 % de las empresas de nuestro país incrementarán este servicio, lo que significa un 7 % más que hace un año.

Por áreas geográficas, el mayor aumento se lo apunta la parte del Levante con un 72%; la Comunidad de Madrid y Cataluña se estancan en un 69% y el solo el País Vasco, con un 64 %, y Andalucía, 43 %, están por debajo del promedio español.

Aparentemente, los datos reafirman que la predisposición de las empresas sobre este tema está cambiando. Cada vez existen menos empresas partidarias al trabajo presencial, concretamente un 54 %, lo que simboliza tres puntos porcentuales menos que en 2019. Por otro lado, ha habido un incremento de aquellas que ofrecen un mix entre presencial y teletrabajo, con un 39 %, dos puntos más que hace un año.

VODAFONE ESPAÑA LLEVA A EXAMEN AL TELETRABAJO

Vodafone España se ha aplicado el «más vale prevenir que curar» y enviará a teletrabajar a sus hogares a los 2.200 empleados de su sede central en Madrid, ya adelantó El País el pasado miércoles. La orden se ha entendido como un simulacro para comprobar que los trabajadores disponen de las herramientas y medios informáticos adecuados en caso de emergencia.

La decisión se enmarca en el protocolo tanto de medidas preventivas como reactivas del que dispone el teleoperador para cubrir cualquier escenario potencial derivado de la expansión del coronavirus con la premisa de que la seguridad de sus empleados es «lo primero».

Pero la empresa de origen británico no ha sido la única. Twiter ha seguido el ejemplo, pidiendo a alrededor de 5.000 de sus trabajadores que trabajen desde sus casas en la medida lo posible. Asimismo, indicó que el teletrabajo será obligatorio en los las oficinas de Hong Kong, Japón y Corea del Sur.

Las instituciones internacionales, como Banco Central Europeo (BCE), el Parlamento Europeo, la Comisión Europea o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), también han hecho lo propio con aquellas personas que hayan viajado a zonas de «alto riesgo».

AXA destapa el fraude del patinete eléctrico y el smartphone

0

La movilidad está cambiando. A la par, lo hacen las compañías de seguros. La inclusión de nuevos jugadores ha incorporado una nueva oferta por parte de compañías como AXA, Mapfre, Catalana Occidente, o Zurich. Desde 19 euros, los usuarios de patinetes eléctricos tienen diferentes coberturas. Además, la mayoría de los contratos de seguro del Hogar cubren a los asegurados la responsabilidad civil por el daño causado a terceros. Lo que para unos es seguridad, para otros es negocio en el sentido negativo de la palabra.

“Los daños causados por hijos menores están cubiertos por el seguro de responsabilidad civil del núcleo familiar”, indica Arturo López-Linares, director de Siniestros de AXA. Un nuevo mercado que también se abre para los defraudores.

“El pasado año descubrimos más de medio centenar de fraudes relacionados con los patinetes eléctricos”, añade Arturo López-Linares. Y la mayoría tuvieron como protagonista indirecto al teléfono móvil.

La mayoría de los accidentes con un patinete eléctrico tuvieron como desenlace la rotura del teléfono móvil

“Los casos orquestados con un patinete tuvieron como desenlace una lesión. Aunque no todos. Y, en muchas ocasiones, leves. Lo que sí sucedió es que el accidente trajo como consecuencias la caída de un móvil de última generación y su posterior rotura”, señala el director de Siniestros de AXA. Una forma sencilla de conseguir un dinero fácil para adquirir otro modelo más moderno, o de última generación.

AXA EVITA 65,7 MILLONES EN PAGOS

Durante la última década, y según AXA, en España se ha duplicado la tasa de fraude. Ha pasado del 0,85% en 2010, al 1,94%, en 2019. Un porcentaje, que no por pequeño, no deja de ser oneroso. La aseguradora francesa, por ejemplo, evitó el año pasado pagos indemnizatorios fraudulentos por valor de 65,7 millones de euros.

La utilización de los robots, por ejemplo, ha inflado el número de casos investigados por sospechosos. De 50.900 en 2016, a 64.400 en 2019. Eso ha permitido, también, invertir menos tiempo en la resolución de problemas tanto de clientes como de mediadores. De esta manera, más de dos de cada diez casos de fraude se detectan por vía digital. Hace una década, por estos medios no se detectaba ni el 5%. El desarrollo tecnológico ya permite detectar el 20% del fraude al seguro por medios digitales.

Relacionado con los patinetes eléctricos, otro medio de locomoción, el automóvil, sigue siendo el área de negocio que concentra el mayor porcentaje de fraude al seguro. Dicho de otra forma, más de la mitad de los casos: el 51% frente al 61% de 2013.

HOMBRES Y MUJERES

A continuación, el área de Multirriesgos (Hogar, Comercio y Oficinas, y Comunidades), con el 37%. Las famosas DANAs que afectaron al Levante español fueron la excusa perfecta para que los defraudadores intentasen hacer su agosto. De hecho, los fenómenos atmosféricos supusieron un incremento de más de 12 puntos porcentuales de casos que esgrimieron daños por agua para tratar de cometer un fraude. Hablamos de casi cuatro millones de euros. “Trataban de introducir daños por agua que ya tenían en casa, en el comercio, o en la oficina”, matiza el director de Siniestros de AXA.

Por sexos, y según el estudio de AXA, más del 70% del fraude al seguro de Auto lo cometen los hombres. Donde más, en Zamora, Palencia, Jaén, Teruel y Albacete. En el caso del ramo de Hogar, el 57% de los casos detectados de fraude tiene como origen la mano del hombre. Cuatro de cada diez lo cometen las mujeres. Vizcaya, Baleares, Madrid y Tenerife con las provincias con mayor tasa de fraude al seguro de Hogar entre mujeres.

Losantos invertirá los beneficios de su ‘libro comunista’ en Libertad Digital

El grupo Libertad Digital está de aniversario: este 8 de marzo el portal fundado por Federico Jiménez Losantos cumple veinte años de vida y lo hace acompañado por otros medios que han surgido en los últimos años a su alrededor (Es Radio).

Libertad Digital S.A. es accionista junto a Unidad Editorial de una empresa que tiene una licencia de FM en Madrid y es propietaria de otras tres compañías: Libertad Digital TV, la productora Cronos Multimedia (dirigida por Jorge Jiménez Torres, hijo del locutor) y Liberad Digital Publicidad.

El portal, de ideario supuestamente liberal y de ideología nacionalista española, nació unas horas antes de la mayoría absoluta de José María Aznar, del que Losantos quería defenderse por una política gubernamental en materia de medios de comunicación que el presidente polarizaba entre los cómplices de La Moncloa (Telefónica y RTVE) y los enemigos (PRISA).

OTRA AMPLIACIÓN DE CAPITAL PARA LOSANTOS

Las ampliaciones de capital se están convirtiendo en costumbre en Libertad Digital, que suele acabar los ejercicios en números rojos. Federico Jiménez Losantos, que asegura estar receloso ante la utópica entrada de socios inversores que comprometan la independencia de la compañía, preside un Consejo de Administración que aprobó el pasado 7 de febrero una nueva ampliación de capital.

Losantos
Jiménez Losantos, estrella de Es Radio.

«El número máximo de acciones que se podrán suscribir en la ampliación será de 200.551 acciones, con un valor nominal de 10 euros por acción y una prima de emisión de acciones de 11 euros. Por tanto, el 100% de la suscripción ascenderá a un importe de 4.211.571 euros«, explica un grupo que prefiere financiarse con sus socios que por los bancos.

UN 2019 LLENO DE LUCES Y SOMBRAS

Los ingresos de Libertad Digital S.A. crecieron en 2019 por encima del medio millón de euros, cifra que supone un crecimiento superior al 5% tras lograr un EBIDTA positivo de 50.000 euros y unas pérdidas que rondan los 100.000 euros. El grupo asegura que en 2020 y 2021 serán «capaces de dar un beneficio muy atractivo para quien confíe en nosotros».

Hay algunos síntomas que no son demasiado positivos para Libertad Digital: el portal no aparece desde hace años en el ránking de los digitales más leídos, Es Radio parece atascarse en torno al medio millón de oyentes diarios por su grave problema de cobertura en algunas zonas y Cronos Multimedia lleva tres años sin trabajar para la televisión estatal porque el cambio político de TVE conllevó la caída de su único producto producido para la TDT, el espacio literario de Dragó ‘Libros con uasabi’ (que pagaba La Caixa).

AMPLIACIONES DE TODOS LOS COLORES PARA LOSANTOS

Sobre la calle Juan de Esplandiú, en la que Losantos y Julio Ariza pusieron en marcha Libertad Digital hace veinte años, sobrevuela la negra sombra de la ampliación de capital de 2004 en la que el PP inyectó 446.000 euros a través de su ‘caja b’.

Luis Bárcenas reconoció ante el juez este hecho, El País lo destapó y Losantos presentó una querella que tuvo que retirar cuando el carbonizado Alberto Recarte tomó la puerta de salida y el turolense tuvo que acabar asumiendo la presidencia del grupo.

En 2016 Libertad Digital volvió a ampliar capital, MERCA2.es contó en exclusiva que no la completó, y en 2018 repitieron operación tras superar el millón de euros de pérdidas entre 2016 y 2017.

LOS BENEFICIOS DEL BESTSELLER DE LOSNTOS A SU GRUPO

Ahora el grupo vuelve a ofrecerse a accionistas e inversores y tal y como aseguran fuentes cercanas a Losantos a MERCA2.es, será el propio comunicador el que aportará parte de los 4,2 millones de euros ya que «invertirá los caudalosos beneficios que ha logrado con el bestseller ‘Memoria del Comunsimo: de Lenin a Podemos'».

Losantos
Losantos recordó su pasado con Bertín.

Este ensayo repleto de sombras históricas y editado por La Esfera de los Libros se ha convertido en uno de los fenómenos literarios de la última década al vender más de 100.000 ejemplares y contar con más de treinta ediciones.

Airbnb quiere convertirse en el mejor aliado de Europa

0

Airbnb seduce a la justicia europea y enfría su enfrentamiento con el Viejo Continente. En lo que llevamos de 2020, la startup ha respaldado la creación de «un regulador de la Unión Europea (UE) para los servicios digitales» y, junto a 3 plataformas online más, ha acordado compartir con Comisión Europea los datos sobre la actividad registrada en sus apartamentos. Parece que con ambas decisiones la empresa americana quiere dar una tregua a la confrontación directa que guarda con varias ciudades europeas, como Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Valencia o París.

A principios de año, la compañía alentó la propuesta de modificación de la Directiva de Comercio Electrónico sobre la inclusión de un nuevo organismo para que empresas, gobiernos y ciudades salgan beneficiados en próximas regulaciones. La proposición se produjo después de que 22 ayuntamientos europeos reclamaran a la UE que regularizase la actividad de las plataformas de alquiler turístico.

La puesta en marcha de este proyecto proporcionaría tanto a los responsables políticos como a los soportes web la orientación necesaria para apoyar el desarrollo de una reglamentación sólida y efectiva.

Recientemente, Airbnb ha vuelto dar un paso adelante en su relación con Europa. Los de Brian Chesky son una de las cuatro plataformas de alquiler de casas para turistas (Airbnb, Booking, Expedia Group y Tripadvisor) que han acordado compartir con la Comisión Europea datos transaccionales, como nombres de clientes o número de pernoctaciones. De esta forma, el Eurostat, la oficina estadística de la institución, podrá realizar un censo actualizado con el peso de cada uno de los actores por países.

«Este acuerdo histórico ayudará a garantizar que las ciudades tengan la información que necesitan para regular el home sharing de manera efectiva», aseguró el vicepresidente senior de política global de Airbnb, Chris Lehane.

FANTASMAS DEL PASADO

Son unas cuantas ciudades europeas que ya han intentado terminar con la startup. Como en 2017, cuando Ada Colau, actual alcaldesa de Barcelona, aprobó el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos con el fin de comerle terreno a Airbnb. Consecuentemente, en 2019, la empresa tuvo que retirar 1.000 viviendas de la Ciudad Condal.

En 2018, Barcelona también volvió a la carga. En este caso, el ayuntamiento de Barcelona pidió a la plataforma que retirase otros 2.577 pisos turísticos ilegales para que la plataforma limpiase su web de anuncios irregulares.

Peor suerte le corrió París para sus intereses. En el pasado año, el país vecino acusó a los norteamericanos de no disfrutar de la tarjeta para operar en el mercado del ladrillo galo, además de incumplir la Ley Hoguet, que se encarga de organizar las actividades inmobiliarias del país. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolvió a favor de la compañía de alojamiento turístico, manteniendo que es un servicio de la sociedad de la información y que no se debe regir a las normas que se aplican a los agentes inmobiliarios.

La rapidez de Bizum le juega una mala pasada: ¿quién responde en las estafas?

Cuenta ya con más de 7 millones de usuarios y su objetivo es alcanzar los 12 millones en 2020. Bizum arrasa en España, de hecho, el año pasado creció un 145%. Desde su lanzamiento en 2016 como proyecto conjunto de la banca española, se han realizado más de 80 millones de operaciones por valor de 3.800 millones de euros.

La clave de su éxito está en la inmediatez y la sencillez de los pagos, por ejemplo entre particulares se pude pasar dinero en 3 segundos. Cuando la cantidad es pequeña o la persona a la que se le pasa dinero es habitual, hay bancos que no solicitan ningún pin extra. Pero si en grandes cantidades. Lo habitual es que Bizum envíe un mensaje con un código al interesado que tiene que introducir para poder cerrar la operación.

La cantidad máxima que se puede enviar al día es de 1.000 euros, pero se puede recibir hasta 2.000 euros. La media de dinero movida por Bizum ha pasado de los 52 euros de 2017 a los 46 euros en 2019, lo que demuestra que es un sistema que cada vez se utiliza más para el pago de pequeñas sumas de dinero entre usuarios.

Precisamente la rapidez en los envíos y estas pequeñas cantidades han hecho de Bizum un blanco fácil y ahora se ha visto envuelto en una esta estafa que ha puesto sobre la mesa varias preguntas como, si se deberían ampliar las medidas de seguridad o quién responde cuando alguien roba el dinero a un cliente de Bizum.

UNA ESTAFA DE 100.000€

Una organización criminal ha conseguido hacerse con más de 100.000 euros a través transferencias hechas desde Bizum. Las víctimas son españolas y fueron engañadas porque les llamaron desde su compañía telefónica (supuestamente) para rebajarles la factura u ofrecerles regalos.

Si aceptaban la oferta, tenían que facilitar sus cuentas bancarias o tarjetas. Después los estafadores asociaban esas tarjetas o cuentas a Bizum. Como se necesita un número PIN para hacer las operaciones conseguían que las víctimas se lo facilitaran de manera inconsciente, creyendo que era un código para activar la oferta de la operadora. Una vez que disponían del número de teléfono, cuenta o tarjeta y el PIN, se realizaban las transferencias.

Según explican a MERCA2, fuentes de la compañía desde Bizum “no ha habido fallo de seguridad”. En general, los estafadores persuadían a los clientes para facilitarles sus credenciales bancarias, “abusando de su buena fe”. Y con ellas, posteriormente, operaban en su nombre, haciendo transferencias desde sus cuentas o con Bizum según el caso.

Lo que se denomina “phishing”, en el argot de seguridad. Sin embargo, desde la compañía destacan que “la ventaja adicional que aporta Bizum es que la transacción queda siempre completamente registrada, incluyendo al beneficiario de los fondos transferidos, en este caso, fruto de la estafa”.

¿QUIÉN RESPONDE?

Como en cualquier otra estafa, independientemente del medio de pago “desgraciadamente el cliente es el primer afectado”. Por eso es “muy importante” que, en cuanto tenga noticia de la estafa, alerte a su banco para tratar de abortarla cuanto antes.

Así como que presente la oportuna denuncia ante las autoridades policiales para arrancar la investigación oficial. La posible recuperación de los fondos “dependerá en gran medida de la rapidez de reacción del usuario, de esta investigación y/o de los seguros que el cliente tenga establecido con su banco o con un tercero”.

En cuanto a la seguridad y el envío de un SMS con un código, precisa que la autenticación de las transacciones Bizum “es realizada por cada banco” de acuerdo con sus propias políticas y procedimientos de seguridad. Aunque siempre cumpliendo los requerimientos de “autenticación reforzada” establecidos por la Directiva Europea de Pagos (PSD2).

Por tanto, no puede deducirse un método o una regla fija en función, por ejemplo, del importe, sino que, en general, cada banco aplica dichos procedimientos en función del nivel de riesgo de cada operación (en el que, sin duda, puede participar el importe, pero no solo).

¿VISTAS A EUROPA?

Desde la empresa aprovechan para aclarar que su foco sigue estando exclusivamente en el mercado español, con los objetivos de alcanzar los 12 millones usuarios y superar los 180 millones de Bizums hechos en el año, si bien ya están reportando 450.000 nuevos usuarios cada mes.

Además, quieren consolidar su creciente uso en comercio electrónico, contar con 5.000 y llegar a facilitar un volumen de compras de 5 millones de euros. Pero no tiene información respecto a que haya negociaciones entre los grandes bancos europeos para que Bizum sea una solución de pagos.

“Es evidente que Bizum constituye un caso de éxito bien conocido en Europa y no descartamos que puedan estar valorando su aprovechamiento pero, reitero, no tenemos información”, concluyen.

Los medios ante el 8-M: así se retratan Bertín, Amón, Sostres… y Roures

Pablo Iglesias cerraba hace unos días ‘Otra vuelta de Tuerka’ por imperativo gubernamental y se despedía con una entrevista a Jaume Roures, al que le regaló un masaje que incluyó una pregunta aliñada por sonrisa: «¿Woody Allen?».

El productor afirmó que el genio neoyorquino que puso en pie ‘Un final made in Hollywood’, ‘Manhattan’ y ‘Midnight in Paris’ era un «personaje entrañable», un «gran director» y un «gran descriptor de las miserias de nuestra sociedad». No de las suyas.

Es evidente que Allen, respaldado profesionalmente por Roures tras ser marginado en su país y a punto de publicar memorias, no ha sido condenado por las acusaciones de pedofilia con las que le apunta su hija Dylan Farrow. Y por lo tanto no debe ser linchado por la turba. También es muy recomendable separar la obra de artista y persona.

Pero todo el mundo sabe que si Woody Allen, en vez de tener la reputación por los tobillos por su vida privada simplemente hubiese pedido el voto por Trump, solo eso y también es su vida privada, ni Roures estaría encantado de decir que es su amiguete ni hubiesen existido las risitas de Iglesias, que está semana defendía al feminismo con un comportamiento con tintes de masculinidad tóxica: la defensa a gritos de su mujer ante el titular de Justicia.

ROURES, GENIO Y FIGURA

Tampoco está condenado por abusos Plácido Domingo y el diario Público, medio de Jaume Roures, se está despachando en verter metralla contra el tenor favorito del Real Madrid. «Entiendo ahora que alguna de esas mujeres pudieran tener miedo para expresarse honestamente porque les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas», asegura el tenor.

Roures
Roures, amigo de Allen.

Iñaki Gabilondo le ha mostrado la puerta de salida social: «Plácido debe entender que si es consecuente con lo que el mismo está reconociendo, no solo debería cancelar sus actuaciones, debería de dar por finalizada su carrera profesional».

Domingo ya ofreció argumentos dubitativos cuando el escándalo saltó hace unos meses y Europa, con Salzburgo a la cabeza, le aplaudió mientras le retiraban el saludo en Estados Unidos, que, cierto es, tiene un toque puritano con toques inquisidores.

El tenor soltó tras ser denunciado por nueve mujeres en noviembre que ahora se malinterpretan los hechos, pero Gabilondo le puntualizó: «Las cosas no eran como son hoy, pero si tú te colocas detrás de una mujer y le tocas los pechos, te puedo asegurar que tampoco entonces se consideraba normal».

FRANCIA

Otro genio, Roman Polanski, es un prófugo de la Justicia estadounidense que está acusado de violar a Samantha Geimer cuando tenía 13 años. A pesar de ello fue ovacionado en Venecia, otra vez Europa, por su gran obra ‘El oficial y el espía’ (proyecto que encierra que él quiere venderse como una víctima del Sistema, estilo Dreyfus).

Hace unos días una veintena de artistas se largaron del teatro cuando le entregaron un premio César por el citado film. Este desagravio social está condicionado por la gran investigación del Me Too que ha llevado el premiado periodista Ronan Farrow, paradojas de la vida, hijo de Woody Allen.

Ronan, que quiere vengarse de los presuntos abusos del cineasta hacia su hermana Dylan, se llevó un merecido Pulitzer por destapar esta lacra que puso en el epicentro a Harvey Weinstein, que apenas tuvo réplicas en España contra el músico Mikel Izal y el humorista Antonio Castelo.

¿Y el célebre director de periódicos monárquicos? ¿Y el famoso ventrílocuo que trincaba de los canales públicos? ¿Y el genio de origen latino que creaba formatos millonarios? En España nadie dice nada.

LA CAVERNA, ENEMIGA DE ROURES Y AMIGA DE PLÁCIDO

Ya hemos visto la falta de sensibilidad de Roures e Iglesias, representantes célebres de la izquierda empresarial y política. Pero lo de la derecha española da auténtica vergüenza. Rubén Amón, ultra de Ciudadanos, director de un espacio taurino de Onda Cero y tertuliano del mesurado Alsina, ha mostrado que confunde periodismo con amistad.

«He defendido a Plácido Domingo. Lo hice porque creí en la palabra de amigo. Y porque me convencieron todos los argumentos que expuse en privado. No puedo arrepentirme de creer en un amigo. Ni de haberlo defendido. La decepción es proporcional», aseguró. Antonio Maestre le puso en su sitio: «Reconocer que usa su tribuna basándose en la fe para defender a amigos. Luego que si crisis del periodismo».

Bertín Osborne demostró a qué nivel está: «Sigo asombrado, me parece insólito que haya emitido un comunicado así. Es que… No ya porque para mí haya sido un señor siempre y que se ha portado como tal siempre, sino porque ¿a qué viene eso ahora? No lo entiendo».

MÁS PORQUERÍA

Volvemos a los patinazos de Amón, que todavía parece seguir queriendo defender a un acosador confeso: «Tampoco se ha dirimido en un juicio ni es probable que se dirima nunca, pero impresiona la desproporción entre su comportamiento y el castigo. Es un apestado. Ha sido desalojado por la sociedad en la que representaba un tótem. Y se ha organizado una pira más grande que la del Trovatore, confundiéndose muchas veces el justicierismo y el moralismo».

Albert Boadella ya había convertido para entonces al verdugo en víctima. «Angela Turner cuenta que hace 20 años Placido Domingo entró en su camerino e hizo resbalar sus manos desde los hombros hasta los pechos. O sea, que no le propinó un guantazo como cualquier mujer sensata que no desea ligar. Acoso denuncia. Y ahora ella se suma al acoso del tenor». Y el amigo Losantos en vez de poner de vuelta y media al confesor se dedica a deslizar que es la Cienciología, secta destructiva en Francia y religión respetable en España, la que está detrás de las acusaciones.

Roures
Plácido Domingo, carbonizado socialmente tras su confesión.

Salvador Sostres aprovechó las poco pías ondas de COPE para preocuparse por el futuro laboral del artista: «Yo quiero mostrar mi afecto y mi admiración de siempre a Plácido Domingo. Se ha disculpado porque considera que igual no estuvo acertado en algunas cosas y no me parece bien que le retiren de los espectáculos que tenía concertados (…) Me parece que es uno de nuestros mejores artistas y que una vez ha pedido disculpas no hay nada más que decir».

No es la primera vez que causan bochorno las palabras de Sostres, que lleva dos décadas haciendo carrera periodística en el ejercicio de ‘abogado del Diablo’. El periodista llevaría una década en chirona si en vez de plumilla neocon fuese tuitero y rapero y hubiese dicho lo que dijo en 2010 tras el terremoto que causó 316.000 muertes en Haití. Entonces dijo, que «a veces el mundo menstrúa». Lo malo es que muchas veces lo hace contra las personas equivocadas…

De Baco al móvil: Vivino se alza como el club de vino más grande

Ser el mayor del mundo en algo cuesta mucho. Pero la aplicación móvil Vivino, creada en 2010 en Dinamarca, puede presumir de ser el mayor club del vino del planeta. Las 11 millones de referencias en su base de datos y los 42 millones de usuarios dan fe de ello. Ahora, el objetivo, es ser también un “mercado” rentable; aunque curiosamente vive unos días convulsos.

La actualidad de Vivino tiene tintes legales. La patronal del alcohol sueco quiere meterles mano porque estiman que su negocio de ‘marketplace’ no es compatible con las leyes de venta de alcohol en Suecia. Aunque todo puede leerse en clave de temor ante el enésimo avance de una compañía digital que gana terreno a las empresas tradicionales.

Y es que Vivino se ha convertido en un compañero inseparable para los amantes del vino. Tanto para comprar, siendo lo que menos; como para compartir experiencias, leer críticas de usuarios amateurs y poder controlar los caldos que prueba cada uno. Esa fue desde un primer momento la idea de Heini Zachariassen, que junto a otro socio, montó esta startup ante un incidente real. Ha contado en decenas de entrevistas que una noche, a la hora de elegir un vino para una cena, no sabía cuál comprar. Ante esa situación entendió que debía conectar a las personas entre sí para generar una conversación mundial entorno al vino. Y así ha sido.

Las cifras le dan la razón. Actualmente tiene más de 40 millones de usuarios. Y las principales magnitudes de la App se dan en estos guarismos. Millones de fotos, millones de críticas, puntuaciones… se ha convertido en una base de datos muy eficaz, y pegada a la tierra, para elegir qué vino tomar sin miedo a equivocarse.

VIVINO ES VINO DE VERDAD

Los fundadores de Vivino tenían una obsesión: escapar del consumo elitista que, históricamente, ha acompañado al vino. Por eso, cualquier tipo de bodega o productor puede subir su vino a la base de datos. También lo puede hacer un usuario. Desde el caldo más reconocido a cualquier líquido embotellado que sepa a uva. Y esa es la magia.

Se trata de una democratización del vino. Así, aunque la expresión suene horrenda, es una certeza. Con esta aplicación se pueden leer críticas cercanas a los gustos más terrenales. Bien es cierto que se escapan algunos usuarios con ínfulas de enólogo frustrado, pero al igual que en un estante con los vinos, hay de todo.

Pero en general, Vivino es una apuesta segura. Cuando un vino lo han evaluado cientos de personas, es complejo que todas estén equivocadas. Luego ellos hacen su negocio cobrando una comisión por las botellas qiue se compran desde la App.

UNA APP PARA TODOS

La aplicación tiene, lógicamente, una intención clara: vender. Así, aunque su fundador se afana en defender el lado romántico de su uso, lo cierto es que en todo momento salen precios y carritos de la compra. Esto no implica que verdaderamente la App tenga mucho valor para los aficionados al vino.

Por ello, como otras redes sociales, tiene su apartado para contactar con otros usuarios y establecer relación. Asimismo, según destacan diarios especializados, próximamente Vivino va a sacar un apartado de descubrimientos en base a las votaciones de los usuarios. Han tardado en tener esta función porque no ha sido hasta ahora cuando tienen una masa crítica recurrente.

Lo evidente es que si alguien tiene una duda sobre qué vino comprar o pedir en un restuarante, tan solo necesita escanear la botella, y allí estará su club para dar referencias.

Leche de soja con sabor a ColaCao: uno de los dos miente

“Sustituir una leche de vaca por un mejunje de triturado soja con azúcar y agua no parece la mejor idea”. El creciente consumo de bebidas vegetales como sustitutos de la leche es una realidad que va más allá del veganismo. El consumo de bebidas vegetales en 2018 ascendió a 164.000 toneladas frente 3.200.000 toneladas de la leche. Y, aunque estos datos evidenciaban una recuperación del sector lácteo con respecto a años anteriores, la confusión en torno al consumo de bebidas vegetales afecta a todos los grupos de edad.

Las diferentes marcas de bebida de soja que prueba Jonatan Armengol en la cata de MERCA2 recuerdan diversos sabores. Desde la papilla, hasta la chufa, chocolate malo o vainilla, pero en ningún caso pueden compararse a la leche. Jonatan es el único crítico gastronómico invidente en España y gestiona varios proyectos vinculados al arte culinario. En su espacio “Comer a ciegas” valora platos, cócteles y vinos, entre otros productos. Recientemente ha comenzado el informativo “The Foodie Times” en el que repasa las noticias más importantes del día en el ámbito gastronómico, y que está orientado a los altavoces inteligentes Alexa y G. Home, además de otras plataformas de audio.

Los expertos insisten en el peligro de sustituir la leche de vaca por estas bebidas vegetales, y el alto contenido en azúcar es el principal problema. La mayoría de las bebidas vegetales contienen exceso de azúcares y emulgentes entre otras bondades, que alejan las bebidas vegetales de ser un producto natural. Aunque es cierto que, hay fabricantes que incluyen lo más básico: agua y un porcentaje determinado del vegetal.

La línea vegetal del grupo Asturiana, Alpro, es la mejor parada a juicio del crítico gastronómico. Ni las marcas blancas, ni las marcas de fabricante consiguen convencer a Jonatan Armengol para incluir el consumo de bebidas vegetales en su alimentación.

Ya es viernes: así son los falsos mitos del vino

El vino está presente en muchas comidas, celebraciones y ahora, de cara a la primavera, encima de la mesa de una terraza al sol. Cada día hay más fans del vino, y más personas que se hacen expertos o lo convierten en afición haciendo catas o maridajes de vino. Por eso mismo es importante desmentir alguno de esos falsos mitos que siempre se oyen sobre el vino, para hacernos un poquito más expertos y poder disfrutar más de él.

EL FALSO MITO DE DISMINUYE LA PRESIÓN ARTERIAL

Es al contrario, el alcohol aumenta la presión arterial, aunque como da sensación de relajación, puede disminuir ligeramente esa presión, pero solo por un corto periodo de tiempo. Esto no ayudará nada a los que padecen hipertensión crónica.

“MEJORA EL COLESTEROL”

Tener el colesterol dentro de los varemos idóneos es importante si se quiere reducir el riesgo de una enfermedad cardiaca, y según un estudio publicado en la revista Clinical Nutrition, el vino tinto aumenta el colesterol bueno (HDL).

EL MITO DE QUE EL VINO BLANCO PRODUCE DOLOR DE CABEZA

Hace tiempo esta falsa afirmación podría ser cierta porque para preservar la oxidación de los vinos elaborados con las variedades blancas, se le añadía sulfitos, componente químico que provoca dolor de cabeza. Pero hoy en día no es así, ya que los viticultores conocen la dosis correcta que necesitan.

LOS VINOS ROSADOS SE ELABORAN POR MEZCLA DE VINOS BLANCOS CON TINTOS

Para obtener un vino rosado se podría mezclar la vendimia blanca con vendimia tinta, pero los mejores rosados se elaboran únicamente con uva tinta, pero la mezcla siempre se realiza antes de su fermentación.

Desde el punto de vista legal esto podría ser un fraude, porque es únicamente la mezcla de dos tipos de vinos.

“LOS VINOS TINTOS DEBEN SER SERVIDOS Y BEBIDOS A LA TEMPERATURA AMBIENTE”

Es cierto que el vino tinto se debe de consumir a una temperatura no muy baja, pero en cl momento en el que llegue a los 20ºC sería imposible de beber. Es decir, locales o casas que tengan una temperatura ambiente muy alta deberían meter el vino en la nevera un tiempo antes de servirlo y consumirlo para su mejor disfrute.

Sephora Collection: el kit de 7 imprescindibles «low cost»

0

Sephora es el gran templo para las compras de belleza. Y es que tiene de todo, incluso las marcas más TOP que nos tienen enamoradas: Huda Beauty, Benefit Cosmetics, Becca, Too Faced, Make Up Forever… Aunque para muchos bolsillos son inalcanzables. Sin embargo las expertas en belleza tienen un pequeño secreto: a veces los mejores productos son de Sephora Collection, la marca propia «low cost» de Sephora.

La prebase que hará que tu maquillaje aguante todo el día

prebase Merca2.es

Si tienes la piel mixta o grasa la prebase facial Beauty Amplifer se convertirá en tu mejor aliada. Matifica y uniformiza la piel. Además su fórmula se funde perfectamente y hace que tu maquillaje dure todo el día. Tiene una textura muy ligera y no deja sensación grasa. !Y el gel es transparente! Por lo que vale para todos los tonos de piel.

Prebase facial Beauty Amplifer (12,55)

La base de maquillaje que querrás llevar siempre

base sephora Merca2.es

La base de maquillaje Perfection 10H de Sephora Collection será como llevar una segunda piel. Es de cobertura media-alta por lo que tu tono de piel quedará perfectamente unificado. Y según el 80% de las mujeres que la han probado «hace los poros menos visibles». Además existe una gran variedad de tonos.

Base de maquillaje Perfection 10H (15,95€)

El producto estrella de Sephora y de tu maquillaje: El pintalabios

pinta rojo Merca2.es

El labial Cream Lip Stain es un básico en tu colección de maquillaje y en Sephora. Con un acabado mate y un delicioso olor a galleta el color permanece intacto durante horas. Tiene una agradable textura atercipoleda enriquecida con aceite de aguacate.

Pintalabios Cream Lip Stain (12,95€)

Las pestañas voluminosas siempre son un acierto

mascara Merca2.es

Si solo pudiéramos comprar un producto en todo Sephora sería este: la máscara de pestañas Outrageous Oversized Lashes. Una máscara con una fórmula ultranegra para unas pestañas con volumen XXL, alargadas y bien rizadas.

Máscara de pestañas Outrageous Oversized Lashes (14,95€)

Un abanico de 72 colores donde elegir

sombra de ojos Merca2.es

La sombra de ojos Colorful es imprescindible en tu look. Por eso, Sephora Collection nos ofrece una gran variedad de tonos donde elegir entre tres acabados: mate, irisado y purpurina. Su fórmula de alta cobertura dura hasta 10H. No tendrás que preocuparte de retocarte en toda la noche.

Sombra de ojos Colorful (6,95€)

Ese gran desconocido: El exfoliante labial

labiaol se ve Merca2.es

La exfoliación labial es un paso muy importante, y olvidado, en nuestro ritual de belleza y más si usamos a menudo tonos mate y de larga duración, ya que resecan mucho la piel. El exfoliante labial de coco de Sephora Collection calma el escozor y además nutre en profundidad. También hay de otros sabores como miel, sandía, pitaya y vainilla.

Bálsamo y exfoliante labial de coco (4,95€)

Probablemente se convierta en uno de tus productos favoritos

iluminador Merca2.es

Por último, el iluminador de Sephora Collection se ha convertido en uno de los productos «low cost» más vendidos en Oriente Medio. Dispone de varios tonos que se adaptan perfectamente a tu piel. Tienen una textura muy final y uno de sus puntos fuertes es que no lleva glitter.

Polvos iluminadores para el rostro (14,95€)

Los nuevos favoritos del maquillaje de Mercadona: «¿Merece la pena?»

Una vez más Mercadona ha lanzado su nueva colección de maquillaje primaveral New Roses Deliplus Color. A pesar de que la anuncien como una tendencia, probablemente ya tengas en casa productos prácticamente iguales. Sin embargo, podemos encontrar algunos aciertos.

La colección se compone de una paleta, una máscara de pestañas, eyeliner, tres labiales y, sorprendentemente, han incluido una nueva innovación en su colección ¡Un spray fijador! La colección se ha inspirado en el mundo florar y, cómo no, en el rosa.

Paleta New Roses 5.75€

La nueva paleta no es para nada arriesgada, los básicos para un look primaveral. Se limita a tonos satinados y metalizados con colores rosas y marrones. Además, son muy difíciles de difuminar por la textura cremosa, la YouTuber experta en maquillaje, Porporaporpita, la define como “Hay que trabajarla mucho para distribuirla bien porque donde se coloca, se queda

Eyeliner Double Effect New Roses 3.65€

Mercadona ha intentado innovar con su nuevo aplicador con forma biselada y ha fracasado. El eyeliner, en vez de facilitar su uso, lo dificulta. En el vídeo tutorial de la YouTuber Ana Estrella, argumenta “no es para mí”. Dando un punto a favor, la pigmentación es buena, consigue un negro intenso y seca rápido.

Tres barras de labios Lasting Lips 4.50€

Los pintalabios de Mercadona nunca han dejado malas experiencias, esta vez no podemos decir lo mismo. Tres labiales mate de larga duración con colores rosa, fucsia y pétalo. Si juzgamos la larga duración no podemos quejarnos, sin embargo, la textura ha dejado mucho que desear. La YouTuber Arroin80, en su tutorial, los define como “Muy secos, se me pegan los labios”

Máscara de pestañas diva look 4.50€

La máscara de pestañas se anuncia como XL, volumen extremo. Pero, el tamaño del cepillo no significa que sea ofrezca mejor resultado y aumente el tamaño de tus pestañas. Todas las YouTuber coinciden, el cepillo es demasiado grande e, inevitablemente, te mancharás los párpados.

Make up fixer New Roses 5.00€

Es la nueva incorporación de Mercadona en su línea de cosmética. El fijador de maquillaje no ha dejado malas opiniones, realmente logra su objetivo. Sin embargo, si lo comparamos con la competencia, el precio se excede a lo que debería costar un producto “low cost” de la marca Deliplus.

Qatar se convierte en un país clave en la paz entre Oriente y Occidente

0

La relevancia que ha adquirido Qatar como país clave en la paz entre Oriente y Occidente que patente el pasado 29 de febrero, fecha en la que se firmó en su capital, Doha, el histórico acuerdo de paz entre Estados Unidos y los talibanes de Afganistán que conlleva la retirada de las fuerzas estadounidenses del país y el compromiso talibán de un alto el fuego y no realizar ataques desde territorio afgano a otros países.

Distintos medios internacionales destacaron la firma del histórico acuerdo en Qatar, cuyo Gobierno desempeñó un papel esencial, no tanto como sede de la firma sino como mediador junto a otros actores internacionales. El emirato ha contribuido a la conquista del acuerdo actuando en diversos ámbitos, desde la representación gubernamental a organizaciones como el centro de estudios sobre conflictos y cuestiones humanitarias del Instituto de Doha, que ha marcado una hoja de ruta para las negociaciones.

Qatar, pese a su pequeño tamaño (11.586 kilómetros cuadrado ), ha logrado una importante influencia internacional, impulsando acciones destinadas a mantener la paz en la región y ha asumido el rol de mediador tanto regional como entre Oriente y Occidente, pese a que su situación geopolítica le haya ocasionado conflictos con países vecinos, principalmente por sus buenas relaciones con Irán, rival de Arabia Saudita.

Precisamente, su interlocución con el régimen de Teherán le convierte en el mejor mediador entre Irán y Estados Unidos, país con el que también mantiene buenas relaciones en todos los ámbitos desde el económico hasta el militar.

El artículo 7 de la Constitución qatarí señala que “la política exterior del Estado versa sobre el principio del fortalecimiento de la paz y seguridad internacional, mediante el fomento de la resolución pacífica de controversias internacionales, y el apoyo del derecho a la libre determinación de los pueblos, y abstenerse de la injerencia en los asuntos internos de los Estados, y la cooperación con las naciones amantes de la paz”.

Basándose en este texto constitucional, las autoridades qataríes subrayan que el compromiso del país con el diálogo entre naciones es firme. En el acto de la firma de Doha entre EEUU y los talibanes, el ministro de Relaciones Exteriores, Sheik Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, expresó que su país continuará desempeñando un papel en la reducción de los conflictos en Oriente Medio “porque creemos en el poder del diálogo y el compromiso”.

De hecho, Qatar ya ha participado, aunque no siempre con éxito, en negociaciones en Yemen, Sudán, Libia, Eritrea, Etiopía, Líbano, Palestina o Darfur. Su diplomacia se basa en mantener buenas relaciones con las principales potencias internacionales, de forma prioritaria con Estados Unidos y a la vez posicionarse como mediador y actor clave en negociaciones regionales. Practicando una política exterior proactiva, a nivel mundial, ha conseguido que esa mediación internacional sea también una palanca de crecimiento e internacionalización.

Esta política exterior cuenta con activos que le otorgan un status como las inversiones financieras mundiales, a través del Fondo Soberano de Inversión de Qatar; o el patrocinio de eventos deportivos, intelectuales y culturales. En este sentido, el Foro de Doha, que se celebra desde el año 2000 en la capital de Qatar y en el que participan más de 100 países, ya es considerado como el ‘Davos’ de Oriente Medio.

En su última edición celebrada en diciembre de 2019, el emir Tamin bin Hamad Al Thani puso énfasis en el incremento de problemas a nivel global como la pobreza, las guerras y el cambio climático: “No hay duda de que la humanidad está atravesando muchos desafíos difíciles, pero también hay una abundancia de bondad en la que se puede confiar. Por lo tanto, todos debemos conmemorar la bondad y los logros humanos donde sea que se encuentren”, afirmó en su intervención.

La diplomacia de Qatar intentará ahora negociar y levantar el bloqueo que Bahréin, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos mantienen al país desde junio de 2017. Estos Estados vecinos acusan a Doha de financiar el terrorismo y demandan que Qatar rompa relaciones diplomáticas con Irán.

Qatar niega esas acusaciones y ha denunciado que esos países del Golfo intentan violar su soberanía. Sin embargo, ahora se han empezado a dar los primeros pasos para la reconciliación después de un encuentro en Roma con Arabia Saudí el pasado mes de octubre y la invitación a Qatar a participar en la 40º edición del Consejo de Cooperación del Golfo celebrada en diciembre.

Ibermática, HP, T-Systems y Fujitsu, entre las mejores tecnológicas para trabajar en España

0

El análisis para Forbes, realizado por Sigma Dos a partir de las opiniones de más de 8.000 empleados de empresas de más de mil empleados, se ha basado en 38 indicadores distintos sobre las políticas de recursos humanos, conciliación, diversidad y salud en el trabajo. T-Systems, HP, Fujitsu Technology Solutions o Ibermática Forbes se encuentran entre las mejores empresas tecnológicas para trabajar en España en 2020.

Este listado tiene como objetivo identificar a las empresas que más ayudan, motivan y cuidan a sus empleados, así como las que cuentan con los salarios más altos en España según la opinión de sus propias plantillas.

Entre las mejores empresas tecnológicas para trabajar en España en 2020 está T-Systems, filial de servicio digitales del grupo Deutsche Telekom, de quien sus empleados han destacado las políticas de conciliación y salud en el trabajo.

La compañía cuenta desde hace varios años con el programa ‘Magenta Fit’, orientado a promover rutinas saludables entre los empleados y que incluye diversas acciones como los Talleres de Nutrición Saludable, el ‘T-Runners Club’ o el ‘No Elevators Day’, una jornada en la que se promociona el uso de las escaleras.

T-Systems cuenta además con el Certificado ESR, como Empresa Socialmente Responsable con sus Trabajadores, otorgado por la Fundación Alares y la Fundación para la Diversidad y, desde 2017, está adherida a la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP) y a la Declaración de Luxemburgo, en la que se compromete a integrar los principios básicos de la promoción de la salud en el trabajo.

Con una plantilla de alrededor de 2.600 empleados en España, T-Systems ofrece soluciones y servicios tecnológicos a empresas y administraciones para impulsar su transformación digital y mejorar así su competitividad internacional.

Junto a ella, la lista de mejores empresas tecnológicas para trabajar en España 2020 recoge también a HP, de la que sus trabajadores en España han destacado la fortaleza de su cultura corporativa y un entorno que favorece la conciliación; Fujitsu Technology Solutions, o Ibermática.

5G y segundo dividendo digital: no hará falta cambiar de televisor

0

La llegada del Segundo Dividendo Digital no implica tener que comprar nuevos televisores ni descodificadores TDT. Tampoco la pérdida de canales.

Así lo ha anunciado este viernes el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez. Lo ha hecho en una rueda de prensa para informar sobre la situación de la liberación de la banda 700MHz del Segundo Dividendo Digital con el fin de dejar espacio al 5G.

La primera fase de la liberación concluyó el 3 de marzo sin ninguna incidencia «reseñable». Ha sido un proceso que ha afectado a once millones de personas de diferentes municipios de nueve comunidades autónomas.

Sánchez ha explicado que la liberación se está llevando a cabo en dos fases. Esto se debe a que existen áreas geográficas que dependen tecnológicamente de otras. Por eso, hasta que no se cambien las frecuencias de la TDT en algunas regiones no se puede iniciar el proceso otras.

El proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital finalizará el 30 de junio, momento en el que la banda de 700MHz deberá estar disponible para el desarrollo de los servicios del 5G.

El secretario ha vuelto a reiterar que el cambio no supone la pérdida de ningún canal de televisión y los televisores y descodificadores de TDT seguirán siendo válidos. La resintonización se hará con el mando a distancia de la televisión.

«EL CAMBIO NO SUPONE LA PÉRDIDA DE LOS TDT«

En todos los edificios, incluidas las viviendas individuales, se tienen que resintonizar los televisores. Asimismo, Roberto Sánchez, ha recomendado, a quienes hayan dejado de ver algún canal, ponerse en contacto con el administrador de la finca porque, «a lo mejor», aún no se ha realizado la adaptación de antenas.

Durante la segunda fase, al igual que sucedió en la primera, con el fin de causar el menor impacto en la ciudadanía, las cadenas de televisión que tienen que cambiar de frecuencia emitirán a la vez en la frecuencia nueva y antigua (simulcast).

Si los ciudadanos tienen dudas acerca de este Segundo Dividendo Digital podrán ser antendidos en www.televisiondigital.es y en los números de teléfono 901 20 10 04 y 910 889 879.

Mediapro facturó un 7,5% menos en 2019 tras finalizar su contrato con LaLiga

0

Registró un Ebitda ajustado de 224 millones de euros

El Grupo Mediapro cerró el ejercicio 2019 con unos ingresos de 1.817 millones de euros, un 7,5% menos que en 2018, por los efectos de modificaciones de facturación de determinados derechos audiovisuales y la finalización del contrato por los derechos de LaLiga en España.

La compañía registró un Ebitda ajustado de 224 millones de euros, frente a los 222 millones del año anterior, ha informado este viernes Mediapro en un comunicado.

El grupo ha invertido 80 millones de euros para consolidar su expansión internacional y la actividad en todos los mercados de sus distintas áreas de negocio.

En marzo de este año lanzó The Mediapro Studio, que a lo largo de 2019 puso en marcha 37 producciones en España, Italia, Finlandia, México, Colombia, Argentina y Chile, e incorporó a El Terrat.

Durante la temporada 2018-2019 las cadenas españolas emitieron 10.501 horas producidas por The Mediapro Studio, con un acumulado de más de 43 millones de espectadores.

La empresa realizó la cobertura audiovisual de los Juegos Panamericanos, que implicó el despliegue de más de 700 profesionales del Grupo en Perú para dar cobertura a 17 días de competición con 1.000 horas de producción en directo para 33 operadores de 41 países.

La adquisición de los derechos de la Liga canadiense por 10 años y de la selección canadiense han sido, junto con los derechos internacionales de la selección chilena y los de tv de pago en Chile, las operaciones más relevantes cerradas en derechos audiovisuales.

En 2019 el Grupo completó su paquete de derechos en Francia con la adquisición de 260 partidos por temporada de la Uefa Europa League y la Uefa Europa Conference League, y también adquirió derechos del Mundial de Fútbol de Qatar de 2022 y de los clasificatorios de la Conmebol y la Concacaf.

LVP Y UBEAT

La integración total de LVP en el Grupo y el lanzamiento de la plataforma digital Ubeat marcaron la estrategia de la compañía en el segmento digital y de nuevas audiencias.

La LVP cuenta con sedes en Argentina, México y Colombia y operaba las ligas nacionales de hasta 12 países, y la plataforma Ubeat está disponible en toda la zona de Latinoamérica y cuenta con tres millones de reproducciones y más de 1,3 millones de usuarios únicos.

En el año 2019 también se lanzó el primer juego de The Breach Studios, la factoría de juegos online del Grupo, y se incorporó a Visyon, que significó «un paso más» en la apuesta del Grupo por el desarrollo de las nuevas tecnologías.

La compañía cerró el ejercicio con 7.123 profesionales en 58 sedes repartidas en 38 países.

Airbus paraliza nuevos pedidos ante la incertidumbre por el coronavirus

0

El fabricante aeronáutico europeo Airbus no registró pedidos en febrero, ya que las aerolíneas se abstuvieron de contraer nuevos compromisos ante la incertidumbre por el brote del coronavirus.

Las cifras, anunciadas tras el cierre del jueves, contrastan con el éxito de ventas del fabricante europeo de aviones en enero, cuando registró el récord de 274 pedidos, principalmente de aviones de un solo pasillo de la serie A320neo.

Esta escasez no se producía desde hace 13 meses, aunque la compañía tampoco registró cancelaciones de pedidos y se entregaron 55 aviones en febrero.

No obstante, el fabricante aeronáutico Airbus podría estar considerando un recorte en la producción de su aparato A330neo, después de que la aerolínea AirAsia X –el mayor cliente de este modelo– haya aplazado las entregas del aparato por la caída de la demanda tras el brote del coronavirus.

Las compañías aéreas son las principales castigadas en Bolsa por la crisis que ha generado el brote del coronavirus. También este mismo jueves, la compañía británica Flybe se declaró en quiebra tras no poder asegurar un rescate financiero por parte del Gobierno de Reino Unido y ante el impacto económico del brote de coronavirus.

Sobre la afectación de la enfermedad en las aerolíneas, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha estimado que la epidemia podría provocar en el transporte aéreo de pasajeros mundial una reducción de ingresos de entre 63.000 y 113.000 millones de dólares (56.405 millones de euros y 101.196 millones de euros).

RECORTE DE EMPLEOS

Además de la incertidumbre por el impacto económico que podrá acarrear el brote de coronavirus, en febrero Airbus anunció un plan de ajuste que afectará a 2.362 trabajadores en su división de Defensa y Espacio, de los que 630 corresponden a España.

En concreto, el plan de reestructuración del fabricante aeronáutico europeo en España afectará a 370 empleados en Madrid y a 260 trabajadores en Andalucía.

La decisión de recortar empleos se produjo después de que la compañía anunciase unas pérdidas en 1.362 millones en 2019, lastrada por las sanciones para evitar investigaciones sobre corrupción y soborno y a la provisión de 1.200 millones por el avión de transporte militar A400M que se ensambla en Sevilla, tras una revisión a la baja de sus previsiones de futuras entregas de exportación.

Ence cierra 2019 con una brecha salarial cero en su plantilla

0

Ence Energía y Celulosa ha cerrado el ejercicio 2019 con una brecha salarial cero entre los hombres y las mujeres que componen su plantilla, al mismo tiempo que aumentó un 17% el número de mujeres trabajadoras en la empresa durante el último año, hasta suponer ahora el 22% del total.

Este registro, calculado según la metodología del Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con el Ministerio de Trabajo, supone un hito para una compañía del sector industrial y se enmarca en los objetivos de igualdad de Ence para el periodo 2019-2020 lanzados en diciembre de 2018, según explica la compañía.

En el caso de las contrataciones de trabajadores con titulación universitaria de 30 años o menos, el porcentaje de mujeres se eleva por encima del 74%. Las metas fijadas buscan que, al menos, un 20% de las nuevas contrataciones en las biofábricas sean mujeres, así como un 50% en los directivos y personal de contrato individual.

Los objetivos contemplan, asimismo, medidas de conciliación para fomentar el equilibrio entre la vida personal y la profesional y la creación de una comisión técnica de igualdad a nivel de todo el grupo, con el fin de velar por su cumplimiento.

Todo esto forma parte del plan director de sostenibilidad de la empresa, uno de cuyos pilares se centra en las ‘Personas y Valores’, materializando la apuesta de la compañía por la sostenibilidad, que supone uno de los objetivos fundamentales de su plan estratégico 2019-2023.

Publicidad