miércoles, 14 mayo 2025

Garamendi pone en duda las previsiones del Gobierno sobre el crecimiento para 2021

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, considera «muy difícil» que la economía española pueda crecer un 6,8% en 2021, tal y como estima el Gobierno en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas, pues implicaría un ritmo de recuperación «muy cercano al de caída».

«Nuestra experiencia en crisis como ésta, que afectan fuertemente al tejido empresarial, nos señalan que si bien las caídas suelen ser bruscas y rápidas, las recuperaciones son siempre más lentas y moderadas», defiende Garamendi en una entrevista con Europa Press.

El líder de la CEOE subraya que, del análisis del Plan de Estabilidad, puede concluirse que el déficit público será «algo mayor» al previsto por el Gobierno para este año (10,3% del PIB), ya que ve «difícil» que, estimándose una contracción de la economía española del 9,2%, los ingresos públicos sólo se vayan a reducir un 5%.

Garamendi advierte de que si el déficit público se desvía, la deuda pública en relación al PIB probablemente superaría el 115% estimado por el Gobierno. Las previsiones difundidas por CEOE hace unas semanas apuntaban a un déficit del 11% y a una deuda pública de entre el 115% y el 120% del PIB para este año.

«A nosotros, lo que más nos preocupa no es tanto el déficit o a la deuda en un año como éste, que también, sino el déficit estructural, ya que es el que más incide a largo plazo para valorar la sostenibilidad de las finanzas públicas», afirma el dirigente empresarial, para quien es necesario acometer «de una vez por todas» un plan integral de mejora de la eficiencia del gasto público.

«CIERRE MASIVO» DE EMPRESAS SI SE LAS EXIGE MANTENER PLANTILLA

Garamendi ve «bastante complicado» que, estando la economía como está, se vayan a poder «aguantar» todas las plantillas incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y advierte de un «cierre masivo» de empresas y de más paro si el Gobierno se niega a alargar estos procedimientos y a eliminar la obligación de las empresas de conservar los puestos de trabajo durante seis meses.

En su entrevista con Europa Press, el líder empresarial ha insistido en que se necesita flexibilizar los ERTE y ha explicado que, para la CEOE, eso implica prolongarlos más allá del estado de alarma, mantener la exoneración de cotizaciones a las empresas que los hayan puesto en marcha, y suprimir la cláusula de mantenimiento del empleo asociada a estos procedimientos.

Sobre este último punto, dice que aunque no sabe si el Gobierno está dispuesto o no a abrir la mano, mantener esta cláusula provocará que más empresas echen el cierre. «Este tema nos lo impusieron. Partiendo de la base de que nadie quiere despedir, pensar que, estando la economía al ritmo que está, se van a aguantar todas las plantillas, es bastante complicado. Quien no quiera verlo, allá él», avisa.

El dirigente empresarial subraya que los ERTE «son la clave de la recuperación en caso de que se quiera que ésta se produzca», y hace hincapié en que las empresas que se han acogido a estos procedimientos temporales no lo han hecho porque les fuera mal el negocio o porque fuera mal la economía, sino porque el Gobierno ha ordenado su cierre por la pandemia del coronavirus. «Son ERTE por orden administrativa», ha enfatizado.

Garamendi subraya que, cuando finalice el estado de alarma, habrá sectores económicos, como el turismo, el transporte de viajeros, la automoción y la hostelería, que van a tener que seguir con ERTE. De lo contrario, advierte, habrá una «crisis masiva, un cierre masivo de empresas y un montón de gente que se irá a la calle.

«O la gente confía y cree de verdad en que la iniciativa privada es la que realmente da solidez a un Estado moderno o realmente tenemos un problema», opina el dirigente empresarial, que añade que «no se trata de que estos ERTE duren toda la vida», sino de que el personal pueda ir incorporándose de manera progresiva.

«EL ESTADO TIENE QUE HACER FRENTE AL DAÑO DE LA DESESCALADA»

Sobre el plan de transición hacia la normalidad del Gobierno, el dirigente empresarial asegura que las empresas siempre atenderán las recomendaciones preventivas de Sanidad, pero ha advertido de que si el Ejecutivo toma las decisiones para la desescalada, debe tener claro que «el Estado tiene que hacer frente al daño que provocan» dichas decisiones.

«Los aviones no tienen la culpa de que las fronteras estén cerradas. Los bares no tienen la culpa de que les hayan dado una orden de que tienen que cerrar a cal y canto o de que ahora sólo pueden abrir un 50% las terrazas. El Estado tiene que ser consciente de esto y la única forma de que el empleo pueda recuperarse es que se cuide a las empresas», subraya.

Además, considera que la gestión de la desescalada se debe realizar teniendo en cuenta especialmente a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos, que son los que conocen la realidad de sus territorios. «(Ellos) saben qué locales están alejados de las ciudades o los que tienen más metros cuadrados y por tanto pueden abrir antes. Ese conocimiento permite adaptar mejor la desescalada», argumenta..

Para Garamendi, cuidar a las empresas implica apoyarlas para que puedan sobrevivir a la crisis y eso supone, además de flexibilizar ERTE, proporcionarles liquidez. En este sentido, pide al Gobierno que ponga en marcha ya todos los créditos avalados por el ICO que anunció en su día. De momento, se han liberado 40.000 millones de euros de los 100.000 millones comprometidos, y el Gobierno ha anunciado que en el Consejo de Ministros del próximo martes habilitará otro tramo de 20.000 millones. Aún así, quedarían otros 40.000 millones por liberar.

NO APROVECHAR LA CRISIS PARA CAMBIAR LA LEGISLACIÓN LABORAL

En cuanto a si es partidario de nacionalizar empresas, Garamendi considera que «hablar de nacionalizaciones en pleno siglo XXI es antediluviano». «Son fórmulas fracasadas (…) y lo que me preocupa es que algunos quieren aprovechar la crisis sanitaria, no para poner en marcha el país de nuevo, sino para crear un nuevo país. Ahí no nos van a encontrar», avisa.

El líder de la CEOE ha advertido además que tampoco aceptará que se quiera aprovechar la crisis sanitaria para hacer cambios en la legislación laboral, en referencia a la demanda de los sindicatos de llevar a la legislación ordinaria las restricciones al despido objetivo instauradas durante la crisis del coronavirus. «No nos gusta ni nos va a gustar que, aprovechando una crisis sanitaria, se quiera hacer un cambio en la legislación, en la reforma laboral. Que lo hagan cuando pase este tema, pero que se haga en pleno estado de alarma, tiene su aquel», sostiene.

Sobre la renta mínima vital que quiere poner en marcha el Gobierno en la segunda mitad de mayo, Garamendi cree que «todo el mundo» entendería que en las circunstancias actuales se instaurara una renta de carácter coyuntural, pero no comparte que se quiera implantar una renta estructural «en pleno estado de alarma», ya que una medida así requiere hacerse con más calma. En todo caso, se ha mostrado partidario de que se vincule a la empleabilidad o la formación a fin de que sus perceptores «se integren en la dinámica económica».

Por otro lado, preguntado por los planes del Gobierno de seguir adelante con las subidas de impuestos a Sociedades y rentas altas, Garamendi advierte de que no es verdad que la presión fiscal sea menor en España que en Europa y que el problema en España es que existe un 24% de economía sumergida, frente al 13% de la UE. «Lo otro es decir: voy a cobrar más al que ya paga, y lo único que haces con eso es desmotivarle o que se deslocalice, como puede pasar con grandes empresas y multinacionales. Y España depende muchísimo de la inversión extranjera, por eso hay que cuidarla», subraya.

No montes un drama: 5 razones para llorar durante el covid-19

0

¿Llorar es de débiles? En muchas culturas, el llorar está asociado a la debilidad, e, intrínsecamente, a lo femenino cuando se entiende que la mujer es el sexo débil. Sin embargo, al igual que la risa tiene propiedades terapéuticas, también llorar es beneficioso. Si durante estos días de confinamiento sientes que necesitas desahogarte, tranquilo. No es un drama. Estas son las razones para llorar durante el covid-19 que te avalan en ese sentimiento. No te escondas, y no te mortifiques. Aunque por nuestra cultura heredada resulte habitual asociar el llanto con acontecimientos y sensaciones negativos, en realidad llorar es un acto cargado de beneficios para nuestra salud. 

Ya seas un sanitario sometido a una gran presión y estrés, un paciente que lo está pasando mal, una persona que ha perdido a un familiar o amigo y no ha podido despedirse de él o cualquier ciudadano que así lo sienta, llorar es bueno. El miedo, el cansancio, la frustración, la impotencia, el estrés...Todos ellos se han convertido en nuestros nuevos compañeros, unos acompañantes forzados que sobrellevamos como podemos. Pero en ocasiones es bueno estallar y aliviar esa presión sentimental con el llanto. Porque todos somos humanos y sentimos como tales. Según la ciencia, estos son los beneficios para nuestra salud del acto simple de llorar.

LLORAR MEJORA TU VISIÓN

Las lágrimas son un lubricante natural que hidrata la mucosa ocular. De hecho, según los investigadores, el hecho de tener lagrimal protege la visión de numerosas infecciones, aunque también pueda ser origen de alguna de ellas. Si no pudiéramos llorar y si ni lloramos y dejamos que el lagrimal se seque, estaremos más expuestos a problemas y enfermedades oculares. Así que sí, las lágrimas son un alivio emocional pero también tienen un interés físico para nuestro cuerpo. Si el ojo se deshidrata, tenderá a ver más borroso. Las lágrimas actúan como reparador del enfoque.

Así pues, y según el Instituto Estadounidense del Ojo, las lágrimas que liberamos al llorar tienen una función muy concreta: hidratar, limpiar y deshacerse de las partículas de polvo y suciedad que pueda haber en los ojos.

beneficios de llorar

AL LLORAR, SE LIBERAN TOXINAS QUE ALIVIAN NUESTRA MENTE

Las lágrimas, como hemos visto, son depuradoras. Es uno de los principales motivos físicos por los que lloramos. Si bien es cierto que es más fácil llorar cuando nos sentimos en una situación de estrés, precisamente su función también es liberarnos de esas toxinas que recorren nuestro cuerpo y que se transforman en esa sensación. En nuestro organismo, a veces se libera una gran cantidad de cortisol, la hormona que genera el estrés. Así que cuando lloramos, estamos también expulsando ese químico que hace que nos sintamos agobiados, tensos y temerosos. Existen tres formas de liberar el estrés: el sudor (por eso el ejercicio físico hace que nos sintamos mejor), la orina (con situaciones de estrés, tenemos más sensación de apremio), y el llanto. No en vano, cuando tenemos una buena llorera, después tenemos una fuerte sensación de alivio.

el llanto libera toxinas

LA LÁGRIMA MATA BACTERIAS

Parte de las funciones de las lágrimas, además de hidratar nuestro ojo y visión, es limpiarlo. Y es que esas gotas de llanto contienen lisozima, que es una enzima que tiene el poder de destruir las células de las bacterias. Esta enzima se encuentra también en otros fluidos de nuestro organismo como la saliva, el semen en los hombres o las mucosas vaginales en las mujeres. Además, las lágrimas también tienen el poder de protegernos contra los gérmenes responsables de los resfriados y otro tipo de afecciones bacterianas y víricas.

las lágrimas nos protegen de bacterias

LLORAR TE LIBERA DEL MAL GENIO

En determinadas circunstancias, nuestro cuerpo libera una cantidad desacostumbrada de manganeso. Este exceso en la sangre hace que sintamos mayor fatiga, estemos más irritables y tengamos una sensación continua de depresión y ansiedad. Las lágrimas, como depuradoras de nuestro organismo, lo liberan de este exceso que genera el mal genio. Que, a su vez, está ligado a la tristeza, el estrés o los malos pensamientos. De ahí que cuando lloramos estemos más liberados, tranquilos y tratables. Es un factor puramente químico que afecta a nuestras emociones.

llorar libera tensiones

AYUDA A SUPERAR EL DOLOR

Sentir pena y dolor es normal. Sobre todo, en tiempos de coronavirus, cuando la dimensión de la tragedia es tal que imposible permanecer impasibles. Ese dolor es la manifestación de un sentimiento de pérdida, de descontrol. Llorar hace que nuestro organismo reconozca esa existencia y la trate de llevar lo mejor posible. Hace que sea algo tangible, y, por lo tanto, superable. De hecho, ese llanto es el inicio de la batalla para encontrar el punto de equilibrio de nuevo en nuestra mente y en nuestros sentimientos. Del mismo modo, llorar hace que conectemos con los sentimientos de quien nos rodean. De ahí la importancia del duelo cuando hay una pérdida por fallecimiento.

con el llanto se ayuda a aliiviar el dolor

El Corte Inglés repartirá comida a domicilio de la mano de Deliveroo

La crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus ha llevado a muchas empresas a acelerar algunos planes estratégicos que tenían previsto. Es el caso de El Corte Inglés y el reparto de comida a domicilio. Una línea de negocio que, ahora más que nunca, tiene un sentido estratégico muy importante. Además, se trata de un servicio que en estos momentos puede resultar de gran ayuda.

Así, El Corte Inglés repartirá platos de comida preparados a domicilio a través de la plataforma de Deliveroo. Esta iniciativa se pondrá en marcha inicialmente en Madrid, Vigo, A Coruña, Barcelona, Málaga y Marbella. Un paso inicial de arranque que tiene previsto un crecimiento próximamente.

Una de las cuestiones más importantes, sobre todo en estos momentos, tiene que ver con la salud. Por ello, El Corte Inglés y Deliveroo señalan que el reparto de estos platos se realizará siguiendo un «meticuloso plan de seguridad» que permita evitar cualquier riesgo en relación al Covid-19, para lo que se usarán envases precintados con un nuevo sistema de control y embolsado con etiqueta testigo para evitar la manipulación por terceros.

Entre las medidas que se adoptarán en la entrega de la comida a los clientes en su domicilio se encuentra el reparto sin contacto, de forma que el repartidor nunca tiene contacto con el producto ni con el cliente, con el fin de garantizar la seguridad.

El plan de seguridad contempla la figura de un coordinador que supervisa y asegura todas las fases del proceso, incluida la utilización de mascarillas, guantes y otra clase de útiles que evitan cualquier tipo de manipulación manual de los alimentos. Además, también se reforzarán las medidas de higienización y limpieza de las instalaciones.

CLAVE PARA EL CORTE INGLÉS

Inicialmente, esta iniciativa se pondrá en marcha en Madrid, Vigo, A Coruña, Barcelona, Málaga y Marbella, aunque en las próximas semanas este servicio, en el que los clientes podrán escoger entre 40 platos preparados diferentes, se ampliará a otras ciudades españolas.

De esta manera, además de ser un servicio básico para el momento en el que nos encontramos, también sirve a la compañia dirigida por Marta Álvarez para competir con otras compañías que estaban impulsando esta línea de negocio, como es el caso de Mercadona.

Los platos serán elaborados por los cocineros de El Corte Inglés con «las mejores materias primas» y entre las recetas se encuentran las albóndigas en salsa, berenjenas rellenas de carne, croquetas de jamón ibérico, salpicón de langostinos, empanada de atún Betanzos, codillo, arroces de diversos tipos, lasaña de carne o verduras, lentejas, potaje de garbanzos bacalao y espinacas o postres como el arroz con leche o la tarta artesana de queso.

Según indicaron las dos firmas, los clientes podrán confeccionar menús tanto para ellos como para sus familiares que, debido a las circunstancias actuales, no puedan cocinar o salir a comprar, ya que el sistema, a través de la ‘app’ de Deliveroo, permite enviar el pedido a otros domicilios.

Los precios de estos platos para su reparto a domicilio se sitúan entre los 3 y los 15 euros y los pedidos se podrán realizar de lunes a sábado entre las 12.00 y las 19.30 horas y hasta las 18.30 horas los domingos (siempre en función de los horarios de apertura locales). El tiempo de entrega será de entre 15 y 30 minutos.

Ribera apuesta por ampliar el espacio para terrazas «pero no a costa de las aceras sino de los coches»

0

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha apostado por ampliar las terrazas de las hostelería, ante la necesidad de mayor distanciamiento social, aunque «no a costa de las aceras sino de los coches».

En una entrevista concedida a ‘El País’ recogida por Europa Press, Ribera ha señalado que se producirá «una reordenación de las ciudades» por las medidas adoptadas para evitar el contagio de coronavirus. «Si necesitamos distancia social necesitamos más espacios al aire libre, habrá que ampliar las terrazas pero no a costa de las aceras sino de los coches», ha señalado la ministra.

Por otro lado, Ribera considera «interesantes» algunas medidas tomadas por otros países europeos, en los que «se está excluyendo de las ayudas a empresas que tengan sus sedes en paraísos fiscales y se pone un condicionamiento a la asunción de compromisos sociales y ambientales». «Estas son pistas interesantes, pero todavía es temprano», ha resaltado.

Sobre los nuevos tributos que el Gobierno tenía pensado aprobar este año, como el impuesto a los plásticos de un solo uso o al transporte aéreo, Ribera afirma que «quizás hay que introducir algún calendario modulado» en el programa impositivo. «No creo que sea el momento de que el Gobierno diga que hay que recortar drásticamente el empleo de plásticos de un solo uso», ha apuntado.

PACTOS DE LA MONCLOA

En cuanto a la posible reedición de los Pactos de la Moncloa, Ribera ha afirmado que existe «una serie de elementos que están respaldados por una inmensa mayoría de la sociedad española» y ha apuntado que grupos políticos españoles que también cuentan con representación en Bruselas «están respaldando las líneas maestras del debate europeo sobre la reconstrucción», como es el «énfasis en una economía más verde, más eficiente y sostenible desde el punto de vista ambiental que incluye una modernización industrial y en la que se puedan aprovechar mejor las ventajas de la digitalización.

Asimismo, la vicepresidenta incorpora entre estas líneas maestras la consecución de una «economía de resiliencia y en la que se cuente con una actividad industrial que había ido deslocalizándose y que tiene un valor».

«En esta crisis también hemos descubierto la solvencia y el compromiso de nuestros profesionales sanitarios pero con las limitaciones de un sistema que venía sufriendo los recortes de muchos años», añade.

Por último, sobre el turismo y la apertura de fronteras, la vicepresidenta ha indicado que existe «un panorama complicado» y que es «muy difícil» con las «incógnitas que existen» una fecha de apertura de fronteras «totalmente cierta». «Nadie quiere tener esos casos importados que ocurren en China», ha señalado.

Alicia Koplowitz entra en Cellnex

0

Alicia Koplowitz ha entrado en Cellnex, grupo de torres de telefonía móvil en el que al cierre del primer trimestre del año había realizado una inversión de algo más de un millón de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).

La empresaria apuesta por esta compañía actualmente controlada por la familia Benetton coincidiendo con la estrategia de crecimiento que desarrolla mediante sucesivas compras de activos en distintos países.

Cellnex es, según sus datos, el principal operador de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas de Europa, al contar con una cartera de 50.000 activos repartidos por España y otros siete países del continente.

Con su entrada en este grupo, de 18.300 millones de valor bursátil, la empresaria secunda a otras grandes fortunas que también se posicionaron en el sector de las telecomunicaciones, como es el caso de Amancio Ortega que hace alrededor de un año tomó un 10% de Telxius, la filial de antenas de Telefónica.

Cellnex constituye así una de las nuevas apuestas de la firma de inversión de la empresaria en el primer trimestre, un periodo marcado en sus últimos quince días por el desplome de las Bolsas de todo el mundo por el estallido de la crisis sanitaria.

La otra apuesta es la firma de educación ‘online’ Proeduca Altus, en la que Koplowitz ha realizado una inversión de 7,8 millones de euros, convirtiéndola así en el nuevo ‘valor estrella’ de su cartera de valores de la renta variable española.

Con esta inversión, la empresa realiza además su primera incursión en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde esta empresa se estrenó a comienzos del pasado mes de marzo y ha escapado a los desplomes del mercado, dado que acumula una revalorización de más de 20%.

Proeduca Altus es la sociedad ‘holding’ de un grupo de firmas de enseñanza universitaria ‘online’ que, según sus datos, factura unos 111 millones de euros anuales e imparte clases a alumnos de más de noventa países, fundamentalmente a través de la Universidad Internacional de la Rioja.

También asume compromisos educativos a través de la Universidad en Internet de México (UNIR México) y CUNIMAD, en la Escuela de Postgrado Neumann Business School, situada en Perú, y en EEUU, donde tiene presencia a través de Marconi International University.

GIRO DE ESTRATEGIA INVERSORA.

Las telecomunicaciones y la educación constituyen así los dos nuevos sectores hacia los que ha girado la estrategia de inversión de la sicav de Koplowitz en la Bolsa española, donde al cierre de marzo tenía una inversión de 19,6 millones, un 22% más respecto al cierre de 2019, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre el resto de la cartera de la sicav de la empresaria destaca el descenso realizado en sus inversiones en el resto de valores que la integran.

Así, ha recortado casi a la mitad su posición en Aena, una de las empresas que desde mediados de marzo más se está viendo afectada por la crisis, hasta situarla en 1,6 millones de euros, y también la que mantiene en FCC, la compañía fundada por su padre y participada por su hermana, donde cuenta con acciones por 1,78 millones.

Entre el resto de valores destacan los 1,2 millones invertidos en Metrovacesa, los 1,1 millones en Amadeus, los 2,6 millones confiados a títulos de Zardoya Otis y los 1,05 millones de euros en Prosegur, que se suman a los 0,7 millones de Prosegur Cash.

La gran banca redujo su plantilla en casi mil empleados y cerró 125 oficinas en España en el primer trimestre

0

Los cinco grandes bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell) han reducido su plantilla en 935 personas y su red de oficinas en 125 sucursales durante el primer trimestre de 2020.

Según los datos publicados por las entidades y recopilados por Europa Press, esto supone un descenso en tres meses del 0,77% de la plantilla, hasta los 120.519 trabajadores en el país, y del 0,89% de la red de oficinas, hasta 13.992.

Los datos de cierre de marzo muestran, en comparación con los del final de 2019, que Santander cuenta con 276 trabajadores menos (-1%), hasta 27.354 en España; que BBVA tiene 530 menos (-1,75%), un total de 29.753; que CaixaBank ha rebajado su plantilla en 158 personas (-0,5%), hasta las 30.738; que Sabadell ha incrementado la suya en 58 más (+0,35%), hasta 16.668, y que Bankia tiene 29 trabajadores menos (-0,18%), un total de 16.006.

En cuanto a la reestructuración de oficinas, Santander ha reducido su red en el primer trimestre en 13 sucursales (-0,4% del total en España), hasta 3.222; BBVA en 49 oficinas (-1,85%), hasta 2.593; CaixaBank en 57 (-1,38%), hasta 4.061; Bankia en 6 (-0,26%), hasta 2.269, y Sabadell ha mantenido invariable su cifra de 1.847 oficinas.

Los ajustes son más notables atendiendo a la variación interanual, coincidiendo en el último ejercicio los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y los planes de adelgazamiento de red tanto de Banco Santander como de CaixaBank.

Así, entre los cinco grandes bancos, han cerrado un total de 1.873 oficinas en España en un año, el 11,8% del total, y han prescindido de 7.252 empleados (-5,7%).

Respecto a marzo de 2019, Banco Santander tiene 3.971 empleados menos (-12,7%) y 1.143 oficinas menos (-26,2%) en España. La entidad presidida por Ana Botín ha culminado recientemente el ERE por la integración de Popular, tras completarse el pasado 31 de marzo la salida de los 3.223 empleados que contemplaba dicho procedimiento. En el marco de esta reestructuración también clausuró 1.128 oficinas en 2019.

De su lado, CaixaBank aprobó a mediados del pasado ejercicio un ERE que afectó a 2.023 salidas, que seguirán materializándose a lo largo de 2020, y su plan estratégico 2019-2021 contempla el cierre de más de 800 sucursales antes de mediados de este ejercicio. Los datos a cierre de marzo muestran una reducción del 10,5% de la red (-476 oficinas) y del 6% de la plantilla (-1.944 empleados) en un año.

BBVA ha prescindido de 539 empleados (-1,8%) y 181 oficinas (-6,5%) en un año, mientras que Sabadell redujo su plantilla en 735 personas (-4,2%) y su red de oficinas en 44 sucursales (-2,3%). Por su parte, Bankia recortó en un año 63 empleos (-0,4%) y 29 oficinas (-1,2%).

El Gobierno repartirá 6 millones de mascarillas desde el lunes en los nodos de transporte

0

Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de España han recibido durante este fin de semana 14,5 millones de mascarillas, de las que 6 millones se repartirán en los nodos de transporte, 7 millones a los ayuntamientos y las restantes, 1,5 millones, a entidades sociales en los territorios, según ha informado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Desde este lunes, el Gobierno desplegará un «amplio operativo» en todas las comunidades autónomas para reforzar y dar cumplimiento a la medida anunciada el sábado por el presidente del Gobierno, que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público.

El Sistema Nacional de Protección Civil, bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, estará al frente de un dispositivo que prevé el reparto, en todo el territorio nacional, de hasta 6 millones de mascarillas el lunes y el martes.

La distribución, coordinada en cada comunidad autónoma por la delegación del Gobierno y la consejería con competencias en materia de Protección Civil, tiene como objetivo garantizar el uso obligatorio de mascarilla en los transportes públicos colectivos.

Para ello, se han establecido más de 3.500 puntos de distribución, en los principales nodos de transporte, en los que participan voluntarios de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja Española, voluntarios de DYA, y policías municipales.

Asimismo, colaboran miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las policías autonómicas. En total, participarán más de 15.000 efectivos. El Sistema Nacional de Protección Civil funciona durante el estado de alarma bajo la dependencia funcional del Ministerio del Interior.

Respecto a los 7 millones de mascarillas que recibirán los municipios, la distribución se hará con la colaboración de las delegaciones y subdelegaciones y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consells insulares.

Por otro lado, el Gobierno de España entregará, para su reparto, 1,5 millones a tres entidades sociales: Cáritas, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Cruz Roja.

Amazon: 8 packs de mascarillas y guantes desechables aún en venta por el Coronavirus

Ponerte mascarillas y guantes para protegerte contra el Coronavirus es una solución efectiva y práctica para estos momentos en los que nos encontramos. Sin embargo, puede ser que a la hora de hacer estas compras de material sanitario nos resulte complicado encontrarlas en tiendas o farmacias, por lo que desde Amazon nos las presentan aún disponibles.

También es esencial saber ponérselos, llevarlos y quitarlos correctamente para que resulten efectivos, ya que una mala colocación de éstos puede derivar a que el virus entre en contacto con nosotros y haya probabilidad de contagiarnos y contagiar. Por ello, y para manteneros bien seguros, desde nuestro portal de Merca2.es te acercamos una variada selección de ellas.

PACK DE 20 MASCARILLAS DESECHABLES, EN AMAZON

Para hacerte en este momento, la tienda de Amazon te destaca un pack de cinco mascarillas protectoras para que estés bien prevenido ante los efectos del Coronavirus, y las encontrarás a un buen precio.

Las mismas sobresalen por su material de tela tejida de tres capas, ideal para que así como nos ofrezca una buena seguridad, también podamos estar lo más cómodos posible en el momento que las llevemos puestas.

Es esa comodidad a la que nos referimos la que las hace diferenciarse de otras que puedas ver en el mercado. Son unas mascarillas muy agradables para la piel, suaves y flexibles, hechas enteramente de algodón. Al mismo tiempo, estas mascarillas son desechables. Las puedes comprar en el catálogo de Amazon aquí.

PACK DE 50 MASCARILLAS DESECHABLES DE CARBÓN ACTIVADO, EN AMAZON

Mostrándose como opción perfecta para obtener la máxima protección frente al Coronavirus, desde Amazon nos presentan unas mascarillas desechables de cuatro capas óptimas.

Las cuales resaltan por estar fabricadas con material de carbón activado, que será adecuado para mantener una defensa segura en estos momentos ante bacterias, virus y partículas.

Así como también de gran efecto para las pequeñas gotas, impidiendo expulsarlas al hablar, estornudar o toser. Las mismas, vienen en un pack de 50 mascarillas que traen un gancho elástico a ambos lados de las orejas para tener un ajuste cómodo sin que puedan deslizarse ni moverse. Puedes comprarlas en Amazon aquí.

PACK DE 10 MASCARILLAS DESECHABLES TRANSPIRABLES, EN AMAZON

Dentro de esta gran variedad que nos encontramos, podemos hacernos con estas geniales mascarillas desechables, que son muy adecuadas para prevenirnos del Coronavirus.

Destacan, por su parte, por estar hechas de material de tela no tejida, de gran calidad, lo que hará evitar la entrada de contaminación, así como de las pequeñas gotas al hablar, estornudar o toser.

Por lo que ofrecerá una seguridad muy cómoda y confortable en el momento en el que las llevemos puestas. Adecuadas para personas que deban usarlas durante tiempos medios y prolongados, son unas mascarillas que te aportarán una buena calidez sin que te causen daño o molestias. De buena transpirabilidad, las puedes comprar en Amazon aquí.

50 MASCARILLAS PROTECTORAS DESECHABLES, EN AMAZON

Y es que las mascarillas desechables pueden ser una buena opción para nuestra protección ante los efectos del Coronavirus porque al ser de un solo uso no nos llevaremos ningún tipo de infección.

Lo que logrará que tengamos una defensa muy adecuada en todo momento. Por ello, también hacen que su material transpirable nos ofrezcan una fácil y buena respiración al usarlas.

Mientras, estas mascarillas también harán reducir el riesgo de respirar partículas, bacterias o gérmenes perjudicales. Disponen de una pieza nasal ajustable y unas bandas elásticas, por lo que se adaptarán de forma cómoda a tu rostro permitiéndote que el aire ingrese al cuerpo y mantenga la humedad fuera; también las puedes comprar en Amazon aquí.

PACK DE 10 MASCARILLAS QUIRÚRGICAS

Muy útil también para protegernos en estos momentos ante el Coronavirus, desde Amazon nos traen una de las mascarillas que mejor podemos usar gracias a sus materiales que nos harán de defensa.

Hechas de material de capa no tejida, hará que se ajuste perfectamente para paliar los efectos del virus, hace de estas mascarillas unas muy eficaces, sobre todo, por sus propiedades respiratorias.

De tipo quirúrgicas, son también muy recomendadas por los servicios sanitarios, ya que su función es hacer prevenir los contagios (y contagiar) evitando la expansión y propagación del virus. Desechables, vienen en packs de diez piezas, siendo de las más factibles que podemos encontrar en la tienda online. También las puedes comprar aquí.

GUANTES DESECHABLES DE LÁTEX RESISTENTES

Muy útiles para prevenirnos y estar seguros ante el Coronavirus, en Amazon nos presentan para estos momentos estos guantes de látex de butilo que ofrecen una gran protección y defensa.

El cual, ese látex de butilo con el que están hechos estos guantes permitirán que nuestra piel esté lo suficientemente protegida en todo momento en el que podamos estar expuestos.

Son unos guantes desechables pero muy resistentes, que mantienen una ligereza idónea para que resulte fácil deshacernos de ellos de forma segura. Con buenas propiedades antiestáticas, son también guantes transpirables, cómodos de llevar y con una buena adherencia con los que podemos operar y realizar tareas de manera cómoda; no son alérgicos, y los puedes comprar aquí.

GUANTES DESECHABLES IMPERMEABLES

Porque así como las mascarillas son de los productos de material sanitario más efectivos para prevenirnos del Coronavirus, los guantes son también de los más adecuados y recomendados a usar.

Por ello, Amazon nos presenta estos guantes que sobresalen de la tienda online, unos guantes desechables hechos en su totalidad por material de látex, siendo muy resistentes.

Los mismos viene en un pack de 50 guantes, que permitirán una buena impermeabilidad, además de una gran calidad. Con ellos tendrás unas manos seguras en todo momento, protegiéndote de la mejor manera frente al virus. Antideslizantes, permiten una gran flexibilidad sin agujeros ni fugas. Sin polvo para su uso, los puedes comprar aquí.

PACK DE GUANTES PROTECTORES Y RESISTENTES

Para estos momentos, tener una buena protección en nuestras manos al igual que en el rostro con las mascarillas es muy importante para estar protegidos y prevenidos del Coronavirus.

Es por eso que Amazon nos trae unos guantes de gran calidad que nos servirán para que no nos contagiemos del virus en ningún momento, siendo ideal para usar junto a las mascarillas antes mencionadas.

Los cuales te permitirán realizar tus tareas de forma limpia y cómoda. Al ser desechables (lo mejor es que sea de un solo uso?, vienen en un pack de 100 guantes, todos hechos en material de goma en látex, por lo que servirán también para una mejor y mayor protección. También impermeables, los puedes comprar en Amazon aquí.

10 rutinas de ejercicios que puedes hacer sin necesidad de máquinas

0

Ahora sin gimnasios y sin poder salir es algo más complicado realizar actividad física. Especialmente aquellas personas que viven en un piso pequeño sin jardín o terraza. Pero eso no quiere decir que no haya ejercicios que puedas realizar en cualquier habitación de tu casa para mantenerte en forma. Solo hay que tener algo más de imaginación y realizar ciertas rutinas efectivas en casa.

Evidentemente, sin las máquinas que existen en los centros de entrenamiento y gimnasios no es tan sencillo ni tan efectivo. Especialmente si lo que haces es culturismo para aumentar tu masa muscular. No obstante, existen algunas rutinas de ejercicios muy efectivas que puedes hacer sin máquinas y, por tanto, desde casa.

10 rutinas de ejercicios más efectivas para hacer desde casa

Flexiones

plancha ejercicio

Uno de los ejercicios más clásicos que puedes hacer en casa también es de los más efectivos según los expertos. Se trata de las flexiones.

No se necesita ningún tipo de máquina ni mancuerna para practicarlos. Solo tu propio cuerpo y un suelo. Por tanto, es sencillo de hacer en cualquier casa.

Para hacerlo correctamente debes hacer que durante el movimiento, tanto tus hombros, caderas y talones formen una línea recta. De esa forma, podrás hacer las flexiones para trabajar los músculos del pecho y también los tríceps.

Puedes hacer varias modalidades como las flexiones espartanas (adelantando y atrasando los brazos de forma alterna en cada flexión), anchas (abriendo más los brazos), poniendo los dedos índice y pulgar de cada mano formando un rombo, burpee, etc.

Plank o plancha

ejercicios desde casa: plank

El plank o plancha es similar a los ejercicios de flexiones clásicos en ciertos aspectos. En esta variante puedes aportar algo más de dificultad y exigencia a tu físico para que trabaje mejor.

Se parte en pie, con los pies juntos y con las piernas estiradas. Luego te flexionas y apoyas las manos delante de los pies. En ese momento empiezas a caminar con las manos hacia delante manteniendo la posición de los pies.

Cuando llegues a la posición en el que el cuerpo está en paralelo con el suelo, entonces puedes volver a la posición inicial «caminando» hacia atrás con las manos para ponerte erguido, o caminar con los pies hacia delante para juntar las piernas a donde se encuentra el apoyo de tus manos.

Sentadillas

sentadillas Merca2.es

Otro de los ejercicios clásicos y que resultan efectivos, es las sentadillas. Tampoco necesita ningún tipo de complemento o de máquina para hacerlo, por lo que son ideales para hacer en casa.

Nuevamente su efectividad depende de si las haces correctamente o no. Sirve para tonificar el tren inferior, como los glúteos y piernas.

Para hacerla, puedes optar por separar más o menos tus pies. Según la separación podrás realizar distintos tipos de sentadillas, como las pistol, la búlgara (una sola pierna), la lateral, etc. Puedes probar diferentes formas de hacerlas, y comprobar cómo trabajas mejor según tu estado de forma.

Climber

ejercicios climber

El llamado climber es otro de los ejercicios que puedes hacer en casa sin máquinas. Es simple, pero efectivo para mejorar la movilidad y la fuerza explosiva de piernas, pecho y hombros.

Su nombre puede parecer engañoso, no se trata de escalar en casa, sino de imitar el movimiento de la escalada con ayuda del suelo.

Debes partir de la posición cuadrúpeda, apoyando las manos bajo los hombros y solo la punta de los pies. Debes evitar que la cadera bascule mientras llevas la rodilla alterna al pecho. Luego vuelve a la posición original y ahora lleva la otra rodilla, así vas alternando…

Subir y bajar escaleras

escaleras

Subir y bajar escaleras es de los ejercicios más simples y que no necesitan de máquinas para poderlo realizar. Además, es uno de los más efectivos tanto para perder peso como para fortalecer tu musculatura.

Es un ejercicio de autocarga agresivo que te hará fortalecer especialmente las piernas y gluteos, mejorando también tu resistencia física.

Si no tienes escaleras en el interior de tu casa puedes usar también un pequeño banco o unos libros amontonados para crear un escalón y así subirlo y bajarlo repetidas veces alternando las piernas.

Sentadilla pliométricas y saltos

ejercicios de salto

Saltar, ya tengas una cuerda para hacerlo o sin cuerda, es otro de los ejercicios más efectivos que puedes hacer para trabajar tu tren inferior y también perder calorías. Si cuentas con una cama elástica en tu terraza o jardín también puede ser un buen ejercicio para liberar tensiones.

Las sentadillas vistas antes también pueden hacerse en otra variante, como son las pliométricas, es decir, haciendo una sentadilla normal y terminándola con un salto.

Esto aumentará la efectividad y la exigencia de las sentadillas normales. Así que, puedes saltar en casa para mantenerte en forma…

Ejercicios de elevaciones de pelvis

ejercicios de elevación de pelvis

Es otro de los ejercicios que puedes hacer sin necesidad de máquinas. Es sencillo, y con él puedes fortalecer los músculos de las piernas, espalda y abdominales.

Solo necesitas una superficie donde tumbarte, si tienes una esterilla o manta mejor. Aunque si no tienes nada de eso lo puedes hacer directamente en el suelo.

Para hacerlo correctamente tan solo tienes que tumbarte boca arriba con las piernas extendidas y los brazos en perpendicular al cuerpo. Luego debes elevar tu pelvis con ayuda de las piernas hasta que las rodillas estén a 90º. Aguanta ahí unos segundos y vuelve a la posición inicial…

Dominadas

barra de dominadas para casa

Más ejercicios efectivos para hacer en casa son las dominadas. Con ellas puedes fortalecer especialmente los brazos, hombros, espalda y abdominales. Por eso son bastante completos.

Para hacerlas, puedes posicionar la palma de tus manos en la barra mirando hacia ti o al contrario, puedes hacer elevaciones dejando la barra tras tu nuca o delante de tu barbilla. Todas las opciones son válidas y pueden hacer que trabajes más una zona u otra. Recuerda flexionar las rodillas levemente y cruzar las piernas.

Tan solo debes subir usando la fuerza de tus brazos y bajar, con unas 15 repeticiones puede ser suficiente. Debes saber que venden barras para instalar en casa, aunque puedes ayudarte también de un marco de una puerta o de cualquier otro elemento del que te puedas colgar de forma segura en casa…

Ejercicios ABS clásicos

ejercicios sin máquina desde casas yoga ansiedad

Los abdominales clásicos también son otro de los ejercicios para trabajar esta zona tan complicada de poner en forma.

Puedes hacer varios tipos de abdominales para trabajar de diferente manera la zona. Por ejemplo:

  • Elevar pierna y brazo alterno para tocar mano-rodilla en cada elevación.
  • Elevar las piernas de forma alterna con el tronco apoyado en el suelo.
  • Con las piernas extendidas y juntas puedes elevarlas y bajarlas a la vez sin que toquen el suelo (notando tensión en la zona de los abs).
  • Etc.

Ejercicios de biceps y trices sin mancuernas

Ejercicios de biceps y trices sin mancuernas

Por último, si quieres ejercicios efectivos para hacer en casa para tus brazos, puedes trabajar los biceps haciendo curl o levantamientos de pesos con ayuda de botellas de agua, o cualquier otro elemento que tengas en casa que sea pesado.

Otra opción es usar una silla o banco con el que poder trabajar la zona de los triceps de forma efectiva. Tan solo necesitarás un soporte y tu propio peso.

Puedes hacerlo como en la imagen, apoyando las palmas de tus manos en una silla y haciendo fuerza para intentar elevar y bajar el cuerpo.

Así puedes personalizar toallas y albornoces en Zara Home

A muchos le gusta la exclusividad, y lo cierto es que esto suele significar un alto coste monetario, pero no con Zara Home. Seguimos viviendo una gran era de la personalización, cosa que saben en Inditex, y no están dispuestos a perder la oportunidad. Aunque esto no es nada nuevo, pues hace ya un año del inicio de este proyecto.

En efecto, ahora puedes personalizar tus albornoces y toallas con iniciales o nombres. No se puede negar, que tener una de estas piezas con este tipo de personalización te hace sentir todo un ricachón de las películas. Quédate y descubre cómo, por cuánto y dónde puedes hacerte con estos elementos de baño.

La primera promoción de Zara Home

personalizar toallas alornoces

Esta no es la primera vez que tienen disponible un servicio de personalización de prendas, eso sí, fue hace un año cuando Zara lo sacaba al mercado. Ahora, es Zara Home la que hace lo mismo con sus toallas y albornoces. La primera vez de la marca, hicieron iniciales para pantalones vaqueros y chaquetas del mismo material. De esta forma, todos sus clientes podían presumir de tener unas piezas únicas gracias a tener sus iniciales o su nombre.

Debido a la gran acogida que tuvo esta iniciativa, Zara decidió repetir jugada a finales del 2019. Entonces, decidieron que su nueva promoción fuera para personalizar bolsos, y sacaron 3 diseños diferentes. Una forma de lo más original para hacer el regalo navideño a esa persona especial. Ahora, durante la cuarentena por el coronavirus, Zara no se queda quieta, y Amancio Ortega ha anunciado cuál es la nueva promoción, la personalización de toallas y albornoces.

¿Dónde se pueden personalizar?

zara home tienda

Debido a la situación actual, ahora solo se puede acudir a la web de Zara Home para poder personalizar tus toallas y albornoces con tus iniciales o con un nombre. Pero no te preocupes, porque es realmente sencillo, y no te llevará mucho tiempo. Además, el envío no tarda mucho tiempo, por lo que no sufrirás una gran impaciencia. En cuestión de 7 días laborales, tendrás al mensajero tocando en tu puerta con tus toallas customizadas.

Entra en la web de Zara Home, y dirígete a la categoría donde pone ‘Baño’. Una vez aquí, selecciona la pestaña de ‘Personalización’, donde encontrarás los textiles que podrás customizar con iniciales o un nombre o palabra que te guste. Por ahora, solo hay tres tonos disponibles, blanco, crema y y gris. Pero esto es para las toallas, el albornoz solo está disponible en blanco. Antes de realizar la compra, selecciona la pestaña ‘Editar’, y elige cómo quieres tu toalla.

¿Hay opciones para los diseños?

personalizar zara home

Ciertamente, las toallas y albornoces personalizados con iniciales o un nombre son algo que a todos encanta. Y es que recuerda a esas películas en las que los personajes más poderosos se paseaban por su casa con su albornoz de tela cara y con sus iniciales. A la gran mayoría le gusta la exclusividad, y nada mejor que esto de Zara Home.

Además, resulta ser un regalo de lo más ideal y original, por lo que deberías plantearte ir ya a la web y hacerte con el tuyo para tu persona especial. Bien puede ser tu pareja, o tus padres, el detalle es lo que importa. Pero presta atención, no tienes por qué hacerlos todos igual, puedes seleccionar ciertas opciones para una mayor personalización. Por ejemplo, puedes elegir el tipo de fuente, el color de esta, que puede ser crema, gris, blanco o azul, también la posición de las iniciales o la palabra, la cual puede tener un máximo de 9 caracteres.

¿Qué opciones hay entre las toallas y albornoces de Zara Home?

toallaz personalizar

En Zara Home hay un amplio catálogo de ropa de baño, muchas toallas y albornoces. Pero por desgracia, no todos están disponibles, ya que es necesario un cierto tipo de tela para coser unas iniciales o un nombre. Pero no te preocupes, porque las opciones que encontrarás a tu disposición en la web de Zara Home son ideales, al encanto de todo el mundo.

Además, aunque no sean muchos diseños, ninguno será igual al de otra persona, ya que todos tienen 9 espacios a rellenar como máximo, y eso son muchas combinaciones de nombres o iniciales. El primer juego de toallas disponible es uno orgánico en blanco, también una toalla más pequeña, pues es para el lavabo, en color gris y también orgánica. Puedes elegir una toalla de tocador en color blanco para customizar, u otra de baño en color crema. Por último, un precioso albornoz en blanco de algodón.

Lo mejor de todo, es que su precio no resulta ser excesivo. Para empezar, nunca viene mal una renovación, y para seguir ¡es gratis!, Sí señor, solo tendrías que pagar el coste de las toallas o los albornoces, y la personalización es gratuita. El precio del albornoz en blanco es de 49, 99 euros, y los tres juegos de toallas en las tres tonalidades tienen el mismo precio. Las toallas de baño cuestan 29,99 euros, las toallas de lavabo cuestan 15,99 euros y las toallas de tocador cuestan 7,99 euros. Una prueba indudable de que todo lo que hay en Zara Home es de excelente calidad.

Esto es lo más barato que puedes comprar en Mercadona (y comer como un rey)

Durante estos días de confinamiento, acudir a nuestro supermercado ha sido la excusa ideal para poder estirar las piernas mientras reponemos víveres en nuestros hogares. Y, Mercadona ha sido el establecimiento más visitado por los españoles durante la pandemia del Coronavirus. Teniendo en cuenta que un 30 por ciento de los usuarios acuden a cualquiera de los supermercados de la firma fundada por la familia Roig, queda patente que este mes en particular ha sido un verdadero bombazo en ventas para el gigante de la distribución de origen valenciano.

Y es que, razones no le faltan a Mercadona para ser el gran referente de los españoles a la hora de llenar el carro de la compra. Cuenta con unos cuantos chollos que no encontrarás en ningún otro sitio. Y eso eso es un valor a tener en cuenta. ¿No te parece suficiente? Que sepas que puedes comer como un rey por mucho menos de lo que imaginas.

Los platos preparados de Mercadona, su gran aliciente

mercadona

Sí, el gigante de la distribución valenciano tiene una gama de productos sorprendente. Y, lo mejor de todo es que, si no tienes ganas de cocinar y quieres comer como un rey, en Mercadona vas a encontrar soluciones de todo tipo: lo único que tienes que hacer es calentar y disfrutar de platos de gran calidad a un precio de escándalo.

Por ejemplo, puedes pasarte por cualquiera de los Listos para Comer situados en el interior de los supermercados, para encontrarte con una impresionante variedad de platos preparados para que comas a muy buen precio. Pero, nosotros nos vamos a centrar en los precocinados.

Qué ventajas tengo por apostar por platos preparados de Mercadona

mercadona lidl carrefour horario hacer compra

¿El motivo? Vas a poder congelar cualquiera de estos platos para que los puedas degustar cuando tú quieras. Ideal para esos días en los que no tienes ganas de cocinar, te puede sacar de más de un apuro. Además, y para ponerte las cosas más fáciles, hemos seleccionado platos que no alcanzan los 3 euros, para que tu economía no se vea afectada por estos caprichos.

Y, recuerda que la ventajas de comprar este tipo de productos son realmente amplias. Para empezar, te ahorras el tiempo en la cocina, un detalle a tener en cuenta. Por otro lado, la mayoría de platos se pueden comer directamente del envase, por lo que no vas a manchar ni vas a tener que fregar platos. Y sí, son raciones más que suficientes para una persona. ¡Qué más puedes pedir!

Migas del Mercadona, un producto para los clientes más gourmet

Mercadona

Sin lugar a dudas, uno de los platos estrella que encontrarás en la zona de comida preparada de Mercadona. Sí, estas migas marca Hacendado tienen un sabor sencillamente delicioso. Vienen con su ajo, choricito, migas de pan y resto de ingredientes para crear un plato que no te va a decepcionar en absoluto.

Y ojo, que encima estamos ante un pack de dos unidades, con 200 gramos cada uno, y que tiene un precio de risa: cuesta tan solo 2.25 euros. Vamos, que por poco más de 1 euro tienes un buen plato de migas para comer mejor que nunca. ¡Y solo necesitas un microondas!

Espaguetis a la carbonara

Espaguettis a la carbonara

Los amantes de la pasta saben que, dentro del inmenso catálogo de productos precocinados de Mercadona, el gigante de la distribución de origen valenciano presume de unas soluciones realmente deliciosas. Y estos espaguetis a la carbonara son un excelente ejemplo de ello.

Un plato preparado, que tan solo debes calentar dos minutos en el microondas, y que te permitirá disfrutar de un sabor realmente bueno pese a su bajo precio: cuesta tan solo 1.65 euros.

Sandwitch mixto, el mayor éxito de la firma

Sandwitch mixto

En un recopilatorio de los mejores productos de Mercadona, no puede faltar su increíble sandwidch mixto. Para empezar, estamos ante un producto que es fabricado por Casa Tarradellas, lo que deja patente la calidad de este capricho. ¿Lo mejor de todo? Que cuesta 2,70 euros, pero vienen un total de cuatro unidades.

No, no es un producto gourmet, pero ya te adelantamos que ¡está buenísimo! Por este motivo es uno de los productos más vendidos. Ideal para tener congelado y disfrutar de una maratón de películas y series con este delicioso plato. ¿No tienes ganas de hacerlo en la plancha? Caliéntalo 2 minutos en el microondas, te sorprenderá el resultado…

Pollo con tomate

pollo con tomate mercadona

Siguiendo con este top de los mejores platos de Mercadona para comer como un verdadero rey por menos de 3 euros, pasamos a otro de esos productos que no deberían faltar en tu congelador. Sí, el plato precocinado de pollo con tomate es una delicia para el paladar.

Ya te decimos que esta receta está buenísima, y encima no cuesta más de 2.25 euros. Además, es uno de los productos más versátiles que encontrarás. Más que nada porque, puedes cortar un poco más las piezas de pollo, añades todo a unos espaguetis y tienes un plato delicioso para cuatro personas. ¡Un todo en uno!

Lasaña de espinacas y requesón Hacendado

Lasaña de espinacas y requesón Hacendado

Una verdadera delicatessen. Así es como podemos definir esta lasaña de espinacas y requesón de Mercadona. Un producto que ofrece una explosión de sabor, y que no te va a decepcionar en absoluto. Sí, cuesta 2,70 euros, pero ya te decimos que vale cada euro que pagues

igual que el resto de platos precocinados de este recopilatorio, lo puedes congelar, por lo que podrás degustar uno de los mejores productos de Mercadona cuando más te apetezca. ¡Calentar y servir!

Pollo con almendras y arroz tres delicias

Pollo con almendras y arroz tres delicias

Y, para finalizar con este recopilatorio de los mejores platos que puedes comprar en Mercadona para comer como un rey sin tener que gastarte demasiado dinero, no podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendarte este pollo con almendras y arroz tres delicias.

Sí, el gigante de la distribución de origen valenciano presume de un plato único y muy conocido por los amantes de la comida asiática. Y es que, esta combinación de pollo con almendras y arroz tres delicias está realmente bueno, además de llenarte por menos de 3 euros. Un chollo que has de probar sí o sí.

Técnica Pomodoro para ser un autónomo más productivo

0

La productividad de un autónomo es un tema delicado. La necesidad de hacer más en menos tiempo es algo que siempre ronda la cabeza del profesional que trabaja por cuenta propia y que también suele generarle estrés. Sin embargo, existen métodos que pueden conseguir fácilmente que los autónomos aumenten su productividad.

Quizá no lo sabías, pero cuestiones como tener la oficina ordenada o contar con las herramientas digitales más adecuadas pueden hacer que tu tiempo de trabajo te cunda mucho más. Así terminarás todas tus tareas a tiempo y no te tocará quedarte a hacer horas extra. Pero en este caso queremos hablarte de la Técnica Pomodoro, que ha demostrado dar muy buenos resultados.

¿Qué es la Técnica Pomodoro?

gestion tiempo trabajo del autonomo

Aunque te pueda sonar como algo nuevo, lo cierto es que esta técnica de gestión del tiempo data de los años 80 del siglo pasado, y en estas cuatro décadas ha revalidado su efectividad, lo que hace que hoy por hoy esté de plena actualidad.

Fue ideada por el italiano Francesco Cirillo y si toma su nombre del tomate en italiano (podmodoro significa tomate), lo hace porque mide el tiempo siguiendo la forma circular del reloj clásico de cocina de toda la vida.

Se trata de dividir el tiempo de trabajo en lapsos de 25 minutos en los que hay que procurar ser lo más productivo posible. Tras cada uno de esos períodos se hace un breve descanso. Esto permite a la mente descansar y volver luego a la tarea con un mayor rendimiento.

Un proceso de 5 fases para el autónomo

herramientas organizar tiempo autonomo

Una correcta aplicación de este método implica pasar por cinco etapas: planeamiento, anotación, registro, proceso y visualización. Para ello primero el autónomo debe tener claro qué tarea va a afrontar, a continuación ajusta su temporizador en 25 minutos y afronta la tarea sin ninguna distracción, centrando todo su esfuerzo en lo que está haciendo.

Agotado ese lapso de tiempo se descansa durante 5 minutos y se vuelve a repetir la misma operación. Emprendiendo una nueva tarea o continuando con lo que se estaba haciendo si es que todavía no se ha terminado. Después de cuatro pomodoros hay que tomar un descanso más extenso de, al menos, 20 minutos.

Descansar no es perder el tiempo

importancia descanso autonomo

La Técnica Pomodoro da una gran importancia al descanso, algo a lo que muchas veces el autónomo no le presta atención. No es extraño que el profesional que trabaja por su propia cuenta piense que hacer descansos frecuentes es una pérdida de tiempo que le hace ser menos  productivo, pero en realidad ocurre justo lo contrario.

Está demostrado que la capacidad de concentración del ser humano es limitada. Cuando llevamos mucho tiempo concentrados en algo es normal que empecemos a perder el interés y a distraernos. ¿De qué nos sirve pasar dos horas haciendo un mismo trabajo si no estamos avanzando en él?

Lo que defiende esta técnica es que al introducir pequeñas pausas entre bloques de trabajo obligamos a romper la concentración y descansar la mente. De esta forma, tras el breve descanso volvemos a la tarea con más energía y por tanto nos cunde mucho más el trabajo, aumentando así la productividad.

Autónomo, combate la resistencia al cambio

herramientas autonomo

Está demostrado que la Técnica Pomodoro da buenos resultados, pero con frecuencia los autónomos se muestran muy reticentes a introducir cambios de este tipo en sus dinámicas de trabajo. De modo que es muchas veces el propio profesional el que está saboteando (sin ser consciente de ello) su propia productividad.

Los especialistas en gestión del tiempo de trabajo defienden que el primer paso es vencer los miedos y las resistencias y lanzarse a implantar esta técnica. Al principio puede resultar algo complicado y a alguno incluso le molestará tener que parar cada 25 minutos, pero después de un par de semanas se nota el incremento en la productividad.

¿Cómo comenzar a aplicar la Técnica Pomodoro?

mejorar tiempo trabajo autonomo

Si eres autónomo y quieres ponerte manos a la obra para mejorar tu productividad ahora es buen momento para hacerlo. No necesitas nada más que un cronómetro para medir el tiempo, así que puedes empezar a trabajar así mañana mismo si te lo propones. 

Márcate un objetivo a medio plazo, como completar 40 pomodoros a la semana. Esto te debería permitir terminar tu trabajo actual en menos tiempo del que estás invirtiendo ahora mismo, lo que te dejará más tiempo libre para formarte, para pasar tiempo con tu familia o simplemente descansar.

Como al principio te va a costar un poco, comienza a aplicar el método con tareas sencillas que puedas completar en un plazo más o menos breve. Usa el pomodoro solo por la mañana o por la tarde, como si fuera una versión beta de lo que vendrá más adelante. Notarás que en unos pocos días eres capaz de hacer mucho más en esos 25 minutos y tu productividad empezará a crecer.

Una vez que le tengas cogido el truco a esta técnica lo único que tienes que hacer es seguir aplicándola día a día a todas las tareas que tengas pendientes, hasta que toda tu jornada implique hacer un pomodoro tras otro hasta llegar hasta el límite que te hayas marcado. Una vez que hayas llegado al mismo, enhorabuena, habrás terminado tu semana laboral y lo más probable es que tengas terminadas todas tus tareas pendientes.

Herramientas para la Técnica Pomodoro

como aplicar pomodoro autonomo

Si eres de los que no puede vivir sin tecnología hay muchas herramientas que te pueden ayudar a conseguir tu objetivo. Existen apps que te ayudarán a programar los tiempos de trabajo, tienes Pomodoro para Mac, CherryTomato para Windows, Pomodoro Pro para iPhone y Pomodoro Widget para Android. Pero en realidad te vale cualquier temporizador, incluso un temporizador de cocina que te avise cuando tienes que comenzar el descanso.

Para organizar las tareas y saber cuál tienes que hacer en cada momento te pueden ayudar otras herramientas digitales como Trello o TodoIst, pero también puedes recurrir a una agenda clásica de toda la vida. Al final de lo que se trata es de que te sientas cómodo con tu nueva forma de trabajar y le puedas sacar todo el partido posible.

Huevos de pato, de gallina, de oca: te contamos las claves de cada uno de ellos

0

Cuando se piensa en una buena tortilla de patatas o en un huevo frito a tu mente llega siempre un huevo de gallina, porque no se está muy acostumbrado a tomar otro tipo de huevo. Los huevos son un alimento básico de la dieta mediterránea y con ellos se pueden realizar una gran variedad de platos. El huevo contiene un gran valor de proteínas. Se han dicho muchas cosas negativas de él, pero nada tiene que ver en realidad.

El huevo se puede consumir de forma moderada, como casi todo en este mundo, pero no es verdad que sube el colesterol como se dice desde hace muchos años. Si te gusta experimentar y quieres probar otro tipo de huevo, te animamos a que sepas cuáles son las características que tiene el huevo de pato, el de oca y el de gallina. Sabrás cuáles son las claves de cada uno de ellos.

Los huevos de oca

Los huevos de oca son los más desconocidos, sin lugar a dudas. Esta pone muy pocos huevos y su puesta también es estacional. Todo esto hace que el huevo no se comercialice como los demás.

Cada ave pone huevos que tienen características propias.

Son huevos muy beneficiosos, se diría que mucho más que los de gallina y lo puedes encontrar en todos lados. Un huevo de oca equivale a tres de gallina.

La oca es un animal que pone menos huevos que la gallina. Las ocas suelen poner una sola vez todos los huevos y después paran. El precio, por este motivo, sube. De este animal se aprovecha todo, desde las plumas, hasta el hígado para hacer foie gras. Ponen al año de 50 a 60 huevos y son de gran tamaño. Su yema es muy sabrosa y es bastante grande respecto a su clara. Poseen una larga fecha de caducidad y su valor nutricional es muy elevado. Por esto, son unos huevos muy saludables. Se pueden cocinar revueltos, en tortillas y como plato principal.

El huevo de pato

El huevo de pato tiene una clara con gran contenido de proteínas. Son fáciles de elaborar y son muy usados por los chinos. Posee un sabor muy peculiar y se debe de comer con moderación por las proteínas (podría dar colesterol). Cuando se es deportista este alimento es fundamental, pues dota de lo necesario para la actividad deportiva. Los huevos de pato son más grandes que los de la gallina. Son algo difíciles de encontrar.

Estos tienen un total de 13 gramos de proteínas y nada de carbohidratos. Tienen 14,40 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto y nada de azúcar. Aportan un total de 184 calorías y entre sus vitaminas puedes encontrar la B9, B12 y la D.

Un huevo de pato crudo tiene grandes cantidades de vitamina A. Para las personas que no están obteniendo las cantidades adecuadas de esta vitamina en su dieta, es muy recomendable comer este tipo de huevo. Esta vitaminas tienen otras funciones entre las que hay que destacar el fortalecimiento del sistema inmunológico, la lucha contra los radicales libres y el mantenimiento de unos huesos y dientes sanos.

El huevo de gallina

Estos huevos poseen cáscaras de diferentes colores, pero esto no afecta a su composición. Depende de cada raza normalmente. Los crudos, aunque estén limpios y no rotos, pueden tener bacterias.

Es un alimento que se considera que tiene una proteína compleja y por eso se utiliza para poder comparar la calidad proteica de otros alimentos. En la yema hay vitaminas, proteínas, lípidos y minerales. Su contenido en agua es de un 50%.

En la clara hay también proteínas de buena calidad. La ingesta de huevo no aumenta el colesterol sanguíneo, ni provoca riesgo de padecer enfermedades del corazón. Un huevo de gallina es de tamaño medio y tiene unas 70 calorías. Hay que decir que hay más huevos que se comen en la actualidad en nuestro país, como el de avestruz o el de codorniz.

El conoravirus dispara la demanda de juguetes eróticos. Los más vendidos

Ya en los comienzos de la pandemia por coronavirus, uno de los negocios que primero notaron un aumento en la venta de sus productos fueron las tiendas de juguetes eróticos. El público objetivo que los compra tiene un perfil adulto pero joven. Ahora, con los comercios físicos cerrados, el sector online es el que ha heredado el disparo de las ventas.

Durante esta crisis, parece que muchos clientes, antes novatos e incluso primerizos, han descubierto las bondades de este tipo de productos. Cada vez es más amplia la oferta que podemos encontrar. Entre ellos, podemos descubrir los vibradores, las bolas chinas, lubricantes, etc. Todos ellos con el fin de hacer pasar un buen rato a quienes los usan.

Así, aquellas personas interesadas, ya previendo que se avecinaba un largo período de aislamiento, decidieron hacer acopio de estos productos con el objetivo de ganar un poco de diversión. Ya sea para usar en pareja o en solitario, descubre los juguetes eróticos más vendidos durante esta crisis por coronavirus.

Succionador de clítoris, de los juguetes eróticos más vendidos durante el coronavirus

succionador clitoris

Si tenemos que hablar del succionador de clítoris, lo podemos considerar como uno de los productos estrella no solo de este año, sino también del pasado. La revolución femenina en materia de sexo se ha hecho notable en el aumento de las ventas de este producto.

Durante esta crisis del coronavirus, como no podía ser de otro modo, el succionador sigue estando en el primer puesto de los juguetes eróticos más vendidos. Estos se encargan de estimular el clítoris sin contacto a través de ondas expansivas y pulsaciones.

El placer es prácticamente infinito. Entre los modelos más vendidos, encontramos el Satisfyer Pro-2, el Sna 2 de LELO o el Penguin.

El masajeador de pene gana puntos

masajeador pene juguetes eroticos

Pero si hay uno que va ganando puntos mes a mes, es su homónimo masculino. Como es lógico, no lo podemos calificar como un succionador de clítoris, pero es lo que más se le parece para el miembro del hombre.

Hablamos de un aparato cuya función principal es masajear el pene a través de ondas sónicas. Además, es tan moderno y evolucionado que se puede incluso conectar a una aplicación móvil. El placer es intenso y diferente. Todo el que lo prueba, desea repetir.

Uno de los más vendidos es el F1s Developer’s Kit Red de LELO. Aunque con menos fama que el anterior, promete ser uno de los juguetes eróticos a tener en cuenta para derribar esos prejuicios en el mundo masculino con respecto a este tipo de productos.

El huevo vibrador más vendido

huevo vibrador coronavirus

Uno que ya es un clásico entre los estantes y las listas de los más vendidos es el huevo vibrador. Si tenemos que destacar uno de los que van en cabeza, podemos hablar del Huevo con Mando G3 de VIRGITE.

Cuenta con un mando y ya es considerado como uno de los más potentes del mercado. Esto también ha hecho que se convierta en uno de los más vendidos. Justo en el segundo puesto, encontramos el Vibrador Recargable V1 de VIRGITE con doble estimulación.

Gracias a su diseño con doble estimulación de forma simultánea, conseguimos provocar un intenso placer tanto en el clítoris como en el punto G de la vagina al mismo tiempo. Sin duda, uno de los más interesantes.

Bolas de Kegel, todo un clásico

Bolas de Kegel

Las bolas de Kegel son uno de los clásicos más vendidos debido a su doble función. Son válidas tanto para disfrutar de una noche especial de placer desenfrenado, así como para mejorar la resistencia del suelo pélvico.

El suelo pélvico es otro de esos conceptos que tenemos más en boca últimamente. Con cientos de artículos que han hablado del mismo, pocas son las personas que no deciden tenerlo en cuenta. En tiempos en los que tenemos que estar en casa, nada mejor para entrenarlo.

Por ello, esta cuarentena que llevamos durante el coronavirus será perfecta para poder hacer ejercicio con este tipo de juguete erótico y jugar con ellas con el objetivo último de reforzar los músculos vaginales.

Un vibrador para pareja, de los juguetes eróticos más buscados

vibrador pareja juguetes eroticos

Desde hace un tiempo, los prejuicios que rodeaban a los juguetes eróticos parece que se han ido diluyendo poco a poco. Por ello, estamos en el momento perfecto para poder hacer uso de los mismos ya no solo por nuestra cuenta, sino también en pareja.

La masturbación siempre ha formado parte del sexo. Ahora, un tema menos tabú que nunca, se reinventa para formar parte también dentro de las relaciones sexuales entre dos personas y no solo cuando estamos solteros.

Gracias a este vibrador doble tendremos la oportunidad de explorar y redescubrir tanto nuestro cuerpo como el de nuestra pareja. Así, disfrutaremos ambos de nuevas experiencias que enriquecerán los momentos de intimidad.

Anillo vibrador especial para el pene

anillo vibrador pene

Otro clásico es el anillo vibrador para el pene. Cuando lo utilizamos, consigue aumentar el flujo sanguíneo en el miembro masculino, desatando un placer poco comparable a otro.

Además de mucho más intenso, este placer será también más duradero. Al fluir la sangre de forma mucho más lenta, consigue que la erección se mantenga más tiempo que podrás usar para disfrutar de una velada más larga.

Se considera uno de esos clásicos que no pasan de moda, pues sigue colándose en las listas de los juguetes eróticos más vendidos, también en tiempos de coronavirus.

El vibrador clásico que nunca pasa de moda

vibrador clasico

Si hablamos de juguetes eróticos no nos podemos hablar del clásico entre los clásicos. Nos referimos al vibrador. Así, a secas. El de toda la vida. A pesar de su sencillez, sigue siendo uno de los preferidos.

Y no es para menos. Aunque clásico, hoy en día cada vez hay más modelos que podemos elegir para disfrutar según el momento y la parte de nuestro cuerpo que nos apetezca estimular.

Sigue siendo uno de los más útiles y sencillos de utilizar. A veces, elegir lo clásico puede ser una apuesta ganadora.

Los limpiadores de juguetes eróticos se cuelan en la lista

limpiador juguetes eroticos

Aunque este último de la lista no es uno de ellos, no podemos dejar de hablar de los limpiadores para juguetes eróticos.

La higiene es fundamental y, por ello, no es de extrañar que se cuele en la lista de lo más vendido. Por ejemplo, uno de los más elegidos es el Clean Ars Sex Toy Cleaner.

Se trata de un spray muy eficaz para limpiar y desinfectar nuestros juguetes, sin sufrir riesgo alguno.

Así actúa la pinza política y mediática contra Iker Jiménez

Iker Jiménez fue uno de los pocos periodistas que alzó la voz de alarma en febrero. El conductor de ‘Cuarto milenio’ avisó del vendaval vírico y ha recibido dos premios: se ha quedado sin programa -por motivos puramente presupuestarios-, y se ha convertido por un muñeco ‘pimpampum’, por intereses políticos.

El vitoriano es uno de los escasos comunicadores españoles, quizá el único junto a Iñaki Gabilondo, que invita a científicos de forma recurrente en sus espacios. Al conductor de ‘Cuarto milenio’ le quieren seguir llamando «el de los OVNIs» y le pueden seguir masacrando con prejuicios.

Pero sus programas irradian luz, no son pasto de la oscuridad medieval. ‘Cuarto milenio’, al igual que el resto de sus hijos audiovisuales, es un sugerente cóctel. La pasión del presentador y la brutal factura técnica del formato lo han convertido en el más longevo y quizás en el de mayor calidad audiovisual de Cuatro.

PALMEROS DEL GOBIERNO CONTRA LA CAVERNA

Iker Jiménez va por libre desde siempre. Y no se lo perdonan. El ruido que hicieron la sucesión de exclusivas de su programa conllevaron que las dos trincheras políticas lo quisieran captar para sus intereses.

Y es que era la víctima propicia: relevante y sin aliados políticos, que eran las dos características que a su idolatrado Félix Rodríguez de la Fuente le convirtieron en incómodo. Iker lo es ahora. Porque se ha convertido en un llanero solitario peligroso.

¿El motivo? No depende del cuenco de pienso que ofrecen a cambio de tragar y vomitar el argumentario que reparten en dos emblemáticas sedes. Y el que se queda en medio es atropellado. Eso le ha podido pasar a Jiménez, víctima del politiqueo.

POLITIQUEO CONTRA IKER JIMÉNEZ

Tenemos un Gobierno que no permite que nadie se salga de la mentirosa versión oficial repleta de dimes y diretes, de consejos fallidos de los ‘modélicos técnicos’ (la tecnocracia, esa lacra), y de ocurrencias.

¿Y en la oposición? Huelen la sangre porque se creen que España es suya y algunos de sus prebotes quieren utilizar las opiniones de Jiménez para tumbar un Gobierno. Pero ‘Milenio live’ no es una metralleta para derribar a Sánchez, sino para derribar a las mentiras oficiales y bulos opositores.

DE LA ESPERANZA AL ENFADO

En MERCA2 tuvimos la suerte de hablar con Jiménez hace apenas un mes y se mostraba orgulloso de la recepción que había tenido su trabajo: «En general tengo una sensación de agradecimiento. Los colegas me están ayudando mucho a difundir el concepto que quiero transmitir. Colegas de medios muy distintos. Eso es un milagro».

Pero, después de soportar un mes de trolas casi diarias, la paciencia del periodista vasco se veía rebasada: «Durante 20 años, no he hecho caso a la gente que insulta y eso que sé que es lo que cuenten mentiras y se manipule. Parto de la base de que soy demócrata y cada uno puede opinar lo que quiera, pero se acabó esa especie de que digan lo que quieran, eso es difamar».

GOLPES BAJOS CONTRA IKER JIMÉNEZ

Iker, consciente de que sus seguidores salían al quite para defenderle en redes, ha tenido que pedir que haya un cambio de estrategia para rebajar la tensión: «No tenéis que ser vosotros los que caigáis en el insulto o que contestéis a gente que solo lee el titular sin saber lo que ha pasado»

El conductor de ‘Milenio live’ lo tiene claro: «Estamos enfrentándonos a un virus, pero también hay mucha información. A ver si todo esto es motivo de limpieza y de ser consecuentes con lo que hacemos».

MANIPULACIÓN

Iker Jiménez también ha visto como algunas de las conversaciones con colegas se desvirtuaban hasta la arcada. Y, claro, ha tenido que cortar de conceder entrevistas: «Decís cosas que no sé de dónde se sacan. Otros colegas sí que son escrupulosos, como las entrevistas que he dado y concedido, donde han sido absolutamente escrupulosos».

Iker Jiménez

«Luego, cuando uno ve aquí la campaña de propaganda y desinformación, puede tener el pecado de pensar que esto es China y Estados Unidos, lo cual suena tan lejano, pero no, yo lo vivo en mis carnes», añadía.

«Yo no soy de nadie, no pertenezco a nadie; a ningún partido político, a ninguna bandera y os diría que a ninguna tendencia. Puedo ver cosas positivas en un lado y en otro, pero no quiero que nadie me utilice como herramienta de nada porque es tener mucho morro y es llevarme ahí… «, seguía.

Y remataba al ver que quieren utilizarlo: «¿A dónde? ¿A qué? Y darme muchos problemas. Yo soy responsable de lo que yo digo, lo malo es que se hace sabiendo que luego las personas van a discutir en la red sobre el propio titular sin ver lo que se decía de verdad. Son malos tiempos para nuestro oficio».

El baile de ‘La Macarena’ De ‘Toy Boy’ y otros con los que sobrellevar el encierro

La serie Toy Boy ha gustado y decepcionado a partes iguales. Una serie que ha mezclado el misterio por un asesinato y el erotismo. En esta serie se han visto escenas de todo tipo, pero fuera de la serie, los actores se han unido para protagonizar un baile de La Macarena muy especial para intentar animar a sus seguidores más acérrimos.

Además de ese famoso baile de La Macarena de los protagonistas de Toy Boy, también existen otros muchos que te pueden hacer alegrarte un poco durante estos días de confinamiento. Y ya de paso, también hacer que muevas un poco el cuerpo para hacer ejercicio y quemar algunas calorías extras que estás comiendo estos días.

La Macarena de Toy Boy y otros bailes para el confinamiento

Toy Boy y La Macarena

YouTube video

Las estrellas de la serie Toy Boy se han unido para crear un divertido vídeo con el baile de La Macarena. Lo han hecho en este momento de confinamiento para animar un poco a todos los que están encerrados en casa.

Sus actores Cristina Castaño, Jesús Mosquera, Raudel Raúl, Elisa Matilla, Nía Castro, Javier Mora, Pedro Casablanc, José Manuel Seda, Álex Gadea, Miriam Díaz-Aroca, Adelfa Calvo, Carlos Scholz, Carlo Costanzia y De la Torre, han sido los que han colaborado.

Viendo este vídeo e intentando practicar este baile, puedes pasar un buen momento que te ayude a pasar de otra forma estos momentos complicados.

Ballet de San Petersburgo

Si tienes algo más de maña para el baile y te gusta el ballet y la ópera, puedes probar a hacer estos bailes que puedes ver en este vídeo. Eso sí, con cuidado de no hacerte daño, que están las cosas como para ir a urgencias…

Lo han realizado bailarines profesionales de una de las instituciones más antiguas de Rusia. Están creados en las casas durante el confinamiento.

Lo han bautizado como «ballet de autoaislamiento». Lo usan para mantenerse en forma y practicar, pero, si tú no eres profesional, puedes tratar de parodiarlo y pasar un momento divertido. E incluso colgar el resultado en las redes sociales para compartir esos momentos.

Estilo Peter La Anguila I

https://www.youtube.com/watch?v=EDjBzeTZxG4

Si hay un vídeo que se hizo viral por su baile ridículo y la propia canción, ese es el de Peter La Anguila. Un personaje de América que ha conseguido grandes cantidades de visitas con sus vídeos y polémicas.

Esta primera parte, como es su canción te puede ayudar a sacarte una sonrisa en estos días de confinamiento.

Imítalo, inspírate en él para hacer tu propio vídeo, o trata de imitarlo con tus seres queridos. Cualquier excusa es buena para alegrarte el día.

Peter La Anguila II

YouTube video

Otro de los «grandes éxitos» de Peter La Anguila es esta otra canción. Esta vez es otro vídeo con grandes dosis de humor en la entrega llamada El Ritmo Pakatum.

Es complicado que logres ver el vídeo completo y no sonreír, o al menos cambiar el estado de ánimo en estos días de confinamiento.

Como ves, no solo existen bailes hechos expresamente para la cuarentena como el de Toy Boy y La Macarena, también otros muchos graciosos.

PSY – Gangnam Style

https://www.youtube.com/watch?v=Ch2XGdu-hzQ

También viral en su momento, con millones de visitas. Eso consiguió este rapero, compositor y productor surcoreano. Con una buena dosis de humor y sin nada del sentido del ridículo, consiguió hacerse de oro con su Gangnam Style.

Si quieres recordar esta música tan pegadiza y sus bailes, puedes seguir el ritmo de este vídeo para pasar unos buenos momentos solo o con tus seres queridos. PSY se caracteriza siempre por sus vídeos humorísticos y actuaciones en su país de origen, y de eso se trata. De teatralizar y poner algo de humor a estos momentos de confinamiento.

Por cierto, PSY son las siglas de Park Jae-sang, el nombre de este personaje tan estrambótico que te va a divertir…

Pikotaro – PPAP

YouTube video

También llegado desde oriente, ese es Pikotato y su rara canción Pen Pinneapple Apple Pen (PPAP). Es absurda, simple, ridícula, y más calificativos que le quieras agregar. Pero lo extraño es que no podrás quitártela de la cabeza.

El artista ha logrado reunir todos los ingredientes para que su canción y coreografía se haga viral. Nadie ha podido escapar a su atracción. Y ahora es un buen momento para desempolvarla y volver a disfrutar de ella. No solo los de Toy Boy y su versión de La Macarena pueden ayudarte a sonreir. ¿verdad?

Si quieres saber más del artista, se llama Kazuhito Kosaka. Este japonés usa varios nombres artísticos como Daimaou Kosaka y Pikotaro. Es un comediante y artista bien conocido en Japón, y que ha trascendido sus fronteras gracias a esta canción.

Baby Shark

YouTube video

Y lejos del vídeo de Toy Boy con La Macarena, también los más pequeños pueden disfrutar con los adultos de bailes graciosos.

Recientemente se ha podido ver a unos policías en la calle bailando este divertido baile para animar a los más pequeños que los veían desde sus balcones durante el confinamiento. Ese vídeo se ha hecho muy popular.

Con este otro vídeo original podrás aprender y reír bailando el Baby Shark. No es un tango, ni ballet, pero las risas no van a faltarte.

Aserejé

YouTube video

Si existe una canción famosa internacionalmente junto a La Macarena de Los del Río, esa es el Aserejé de Las Ketchups.

Su ritmo y coreografía han trascendido más allá de las fronteras españolas y han hecho mover el cuerpo a todo el mundo.

Si en su momento no llegaste a aprender el baile tan popular, ahora que estás en casa podría ser un buen momento para practicar y ponerlo a punto para tu próxima exhibición en las fiestas de amigos.

Paquito el chocolatero

YouTube video

Si hay un baile típico de las verbenas de los pueblos y ciudades, ese era Paquito el chocolatero. Una de las canciones más explotadas en las fiestas.

Su música simple y la graciosa coreografía han hecho reír a muchas generaciones. Es especialmente divertido hacerlo en grupo, así que si tienes a la familia contigo puedes ponerlos a todos a bailar.

Si tienes morriña de fiestas, puedes quitarte ese sentimiento pasando un buen rato practicando esta canción. Así completarás tu colección de bailes junto a la Macarena, el Aserejé, etc.

Santalucía abre la veda a la apertura de las agencias de seguros

0

“En Santalucía valoramos especialmente el contacto con nuestros clientes”. De esta manera, la compañía aseguradora se dirige a quienes contratado algún tipo de póliza con ellos. Por este motivo, “y porque también significa un paso más hacia la vuelta a la normalidad”, la firma va a abrir de nuevo las puertas de sus agencias.

Será el próximo 4 de mayo cuando las agencias de Santalucía volverá a atender a sus clientes. Eso sí, no será con el horario habitual. En esta ocasión, y hasta que llegue la tan ansiada normalidad, el horario será reducido. En concreto, de 9 a 14 horas.

Las aseguradoras han visto caer los ingresos por primas durante el primer trimestre un 6,8%, hasta los 16.699 millones de euros

Quienes tengan la necesidad de acudir a alguna de las agencias de Santalucía también deberá tener en cuenta otros condicionantes. Y uno de ellos será el de la seguridad. Por ello, la enseña pondrá en marcha un protocolo de seguridad para proteger la salud de quienes acudan a las mismas, y de sus propios empleados.

Así, Santalucía limitará el número de personas que estén en el interior de las agencias. Los clientes dispondrán de gel desinfectante al entrar a ellas y se mantendrá una distancia de dos metros. La atención se hará con una pantalla de protección y con mascarilla. “Temporalmente, tendremos que evitar las normas de cortesía habituales que implican contacto físico como el apretón de manos”, dicen en Santalucía a sus clientes. Y el local se limpiaría a diario “en profundidad con medios desinfectantes”.

SANTALUCÍA NO CAMINA SOLA

Que hay que recuperar la normalidad económica va a ser vital no sólo para Santalucía, también para el resto de las aseguradoras. Ahí están los datos del PIB del primer trimestre, así como los de otras compañías de diferentes sectores que ya han presentado resultados. Mapfre, por ejemplo, los presenta el próximo día 5.

La compañía presidida por Antonio Huertas también está planificando la vuelta a la rutina. Su Plan de retorno a la normalidad, como lo ha definido, comenzará a ejecutarse a partir del 11 de mayo de manera progresiva en España. Hasta septiembre. Una medida que afecta a más de 10.000 empleados y que dependerá de la evolución de la pandemia y de las condiciones que se vayan determinando. Seguirán trabando online aquellos empleados especialmente vulnerables al covid-19, empleadas embarazadas o con riesgo durante el embarazo, y empleados con hijos menores de 16 años, o con hijos en situaciones especiales.

Hay que tener en cuenta que Mapfre tiene más de 30.000 empleados repartidos por todo el mundo. Personas que han estado trabajando en remoto, desde casa. Una vuelta que se adaptará a las circunstancias de cada país y siempre bajo la premisa de preservar la salud de los trabajadores, mediadores, colaboradores y clientes.

Junto a Santalucía y Mapfre, otra de las aseguradoras que también tiene en mente volver paulatinamente a la normalidad es Caser. A partir del 11 de mayo parte de sus empleados, sobre todo directivos, podrían volver a sus puestos de trabajo con las mismas excepciones ya descritas para Mapfre. Las aseguradoras han visto caer los ingresos por primas durante el primer trimestre un 6,8%, hasta los 16.699 millones de euros.

De startups al Ibex: Euro-Funding da liquidez con ayudas a fondo perdido

0
YouTube video

En una entrevista con MERCA2, María Victoria Palau, Key Account Manager de Euro-Funding, explica como ayudan a las empresas a mejorar la cuenta de resultados mediante la implementación de soluciones fiscales. Sus clientes, desde startups hasta compañías del Ibex 35, consiguen ahorrarse hasta un 30% con ayudas a fondo perdido.

Nació hace más de 20 años volcada con la innovación, “enfocada al I+D+I” pero con el tiempo amplió sus servicios a temas medio ambientales, ayudas para empresas a nivel nacional y europeo, inversiones industriales y ahorro de cara a la cuenta de resultados.

Ante la alta demanda de liquidez en tiempos de covid-19, ayudan a conseguir este propósito mediante la deducción fiscal y ayudas públicas “para que entre dinero en caja”.

Ikea: productos perfectos para tu terraza

Nunca es un mal momento para hacer algunos cambios en la terraza de casa. En Ikea destacan por tener una excelente relación calidad precio, por no hablar de los increíbles diseños que tienen en todos sus productos. Si quieres ser la envidia de tus vecinos, no sería una mala idea hacer un lavado de imagen a tu terraza, y no será una tarea difícil.

En Ikea puedes encontrar productos de todo tipo, y sin duda, lograrás destacar sobre el resto. Aunque esto no es lo más importante, solo imagina salir por la mañana a desayunar o por la noche a cenar con las increíbles vistas de tus muebles nuevos. Sin duda, pocas sensaciones son mejores que esta. Si no tienes claro qué elegir, aquí tienes una breve selección de los mejores de Ikea.

Plantas artificiales de Ikea

planta ikea

No cabe duda de que una buena selección de plantas en toda la terraza es lo mejor para alegrar esta zona de tu casa. Eso sí, si no quieres tener que preocuparte de que alguien las riegue cuando salgas de viaje durante varios días, es mejor que te hagas con unas artificiales. Lo genial de Ikea es que tiene una amplia variedad de plantas de todo tipo, y todas parecen muy reales.

Puedes encontrar desde pequeños cactus en macetas hasta otras más grandes colgantes. Todas ellas parecen reales, por lo que no te preocupes si crees que tus invitados se van a dar cuenta del truco. Eso sí, para evitar la acumulación de polvo, es buena idea pulverizar un poco de agua de vez en cuando para eliminarlo todo fácilmente. Su precio no es demasiado elevado, la más cara tiene un precio de 6 euros, así que no esperes a añadirla a tu carrito de la compra.

Soporte para plantas

soporte plantas

Si quieres tener varias plantas en tu terraza, pero no tienes dónde ponerlas o colgarlas, y nos las quieres poner en el suelo, entonces nada mejor que este pedestal para tus amigas verdes. Al tener un brillante color blanco hará que destaquen aún más en tu espacio al aire libre. Claro que si quieres usarla en el interior de tu casa también puedes hacerlo, y es que no desentonará gracias a su sencillo diseño.

Si te haces con este producto de Ikea, verás como puedes darle varios usos, y es que no solo tienes que usarlo para tus plantas, también puede ser una perfecta mesita auxiliar. No te preocupes por dejar una taza en este soporte puedes tiene una perfecta estabilidad, y es poco probable que se derrame. Además, si finalmente usas plantas reales, es mucho más cómodo regarlas a esta altura que teniendo que agacharte hasta el suelo.

Regadera de Ikea

Por supuesto, si quieres tener plantas en tu terraza necesitarás algo con lo que regarlas. Ya conocemos esas típicas regaderas que tenían nuestras abuelas de plástico, y que cumplían su función a la perfección. Pero eso no quiere decir que a día de hoy sigamos teniendo que renunciar a ciertos productos estéticamente más agradables a la vista, problema que te soluciona Ikea.

Y es que de esta forma no tendrías que tener tu regadera escondida en un armario, sino que puedes incluirla como elemento de decoración en tu casa. No importa si la tienes en tu terraza o dentro de casa, pues su elegante estilo en marfil y dorado te permite tenerla a la vista. Además, esta es una forma ideal de recordar que debes regar las plantas, que ya se sabe que muchos olvidan hacerlo y se les mueren.

Lámpara de pie solar

lampara led

Por regla general, cuando alquilas o compras una casa con terraza, esta ya tiene su propia iluminación. Pero a menudo esta no aporta una gran iluminación, por lo que una ayuda adicional por cortesía de Ikea no viene nada mal. Además, si te haces con estas lámparas led de Ikea no necesitarás encender la luz de la terraza, lo que supone un ahorro para el bolsillo.

Y es que esta lámpara no necesita cables ni enchufes, ¿por qué? funciona con un panel solar que transforma en energía la luz del sol. Su luz consume hasta un 85% menos de energía, y dura hasta ocho horas si está completamente cargada. Además, puedes cambiar el ambiente al tener la opción de elegir entre tres colores. Si el botón está encendido, la luz se activa en el momento que haya oscuridad.

Hamaca de Ikea

hamaca

Por último en este listado de productos de Ikea para tu terraza, esta ideal hamaca. Aunque algunos de los anteriores podían ser usados dentro del hogar, este en particular es mejor dejarlo fuera. Y no te preocupes por la lluvia, puedes desmontar la hamaca y dejar el soporte en el exterior sin problema.

Es muy cómodo de mover, pues tiene ruedas para trasladarla más cómodamente. Basta con inclinarla para apartarlo si necesitas espacio para alguna actividad en el exterior. Un detalle de lo más ideal, es que en el lateral de la hamaca hay un bolsillo para guardar tus revistas, libros o lo que prefieras. Este producto ha sido diseñado para ser usado por una sola persona a la vez.

Así puedes hacer una crema de avellanas en casa

0

Cuando hay algo que nos gusta mucho, no dudamos en investigar cómo podemos hacerlo por nuestra cuenta. Seguro que tú también conoces (y te has deleitado) con los postres de Kinder. No hay forma de que su crema de avellanas no nos transporte directamente a nuestra infancia nada más probarla.

Hablamos de esa crema tan suave, dulce y delicada que es el ingrediente principal de las barritas de Kinder Bueno (con permiso del cacao, por supuesto). Pues bien, puede que el único fallo que encontremos en este perfecto dulce sea que, si vamos a comprar demasiados, el precio pueda suponer un problema. Pero esto tiene una sencilla solución que está más cerca de lo que crees.

Nos referimos a que ahora puedes hacerla en casa. Se trata de una receta sencilla y que, junto a un rico yogur casero, puede solucionar muchas meriendas, tanto para grandes como para pequeños. Descubre cómo puedes hacer una crema de avellanas en casa de forma muy fácil.

Ingredientes para preparar la crema de avellanas

avellanas

La receta para hacer la crema es muy sencilla. No obstante, conviene comprobar que tenemos todos los ingredientes necesarios. De no ser así, en cuidado de apuntarlos en tu lista para que la próxima vez que vayas al supermercado no vuelvas sin ellos.

Para preparar este delicioso postre solo necesitamos 250 gramos de azúcar glass, 45 gramos de avellanas, 50 gramos de leche, 60 gramos de aceite de girasol y una cucharadita de esencia de vainilla.

Si compramos en el supermercado, las avellanas vendrán en paquetes. El resto que no usemos, las podemos emplear para decorar nuestra crema o hacer otro postre diferente con ellas. La esencia de vainilla, si eres un aficionado a la repostería, te servirá para muchas otras recetas.

Preparación de la crema

hacer crema de avellanas

Una vez tengamos listos todos los ingredientes, es hora de ponerse manos a la obra. Para empezar, ponemos en la batidora el azúcar glass junto a las avellanas. El resultado que obtengamos debe ser un polvo fino. Como consejo, puedes retirar la piel de los frutos secos, de lo contrario, se notarán en la crema y no quedará tan homogéneo.

Cuando tengamos el polvo listo hecho con el azúcar más las avellanas, es el momento de añadir la leche y batir. La batidora será nuestra gran aliada en esta receta pues, de lo contrario, será prácticamente imposible convertir los frutos secos en polvo para conseguir un resultado delicado y homogéneo.

Por ello, si aún no tienes una batidora, es aconsejable invertir en una. Tanto si eres un aficionado de la repostería como de la cocina en general, llegará un momento en el que la uses para casi todo.

Últimos detalles para nuestra crema de avellanas

ultimos pasos

Cuando tengamos el polvo mezclado con la leche y bien batido, es el momento de agregar el aceite de girasol y la esencia de vainilla. Después de hacerlo, volvemos a batir toda la mezcla bien para conseguir la crema final.

Lo espesa o líquida que salga la crema dependerá de la cantidad de aceite de girasol que le echemos. Si te gusta más líquida, no dudes en ir añadiendo aceite hasta obtener la textura adecuada. Con esta medida, suele salir un poco más espesa.

Esto también dependerá de para qué queremos usar la crema de avellanas. Por ejemplo, para untar a modo de mantequilla de cacahuete, mejor tener una textura más espesa. Si la queremos usar como relleno de otro dulce, mejor darle un toque más ligero.

Resultado final de nuestro postre

crema de avellanas resultado

Cuando tengamos todo listo y lo saquemos del vaso de la batidora, el resultado final será una deliciosa y suave crema solo apta para los verdaderos golosos de la casa. Es recomendable tanto para los adultos como para los peques, siempre con moderación, para disfrutar de meriendas o desayunos en familia.

Además, podemos preparar la tarde de forma que, si tenemos niños, también participen en la receta, pues es de lo más sencilla. Solo tendremos que tener cuidado en el manejo de la batidora, del que mejor que se encargue algún adulto. Por lo demás, todos son bienvenidos a ayudar.

Será la excusa perfecta para que valoren la diferencia entre un postre casero y uno procesado. Si a eso le sumamos que se divertirán como nunca, tendremos un plan perfecto para fines de semana o días lluviosos.

Cómo comer la crema de avellanas

cupcakes avellanas

La crema de avellanas es un postre muy agradecido que permite consumirla de formas muy diversas. En cualquier caso, elijas la que elijas lo que sí es cierto es que dará un toque diferente y delicioso a cualquier desayuno o merienda.

Por ejemplo, podemos untarla en rebanadas de pan, como si fuera mantequilla de cacahuete o Nocilla. También la podemos untar en galletas, que podremos haber preparado de forma previa también por nuestra cuenta.

Pero también se presta como relleno de otros dulces o postres. Imagina rellenar con ella unas deliciosas magdalenas, barritas de chocolate o unos sofisticados macarons. Las posibilidades son infinitas y aquí solo entra la imaginación de cada uno para crear el mejor postre, pues la base ya la tendremos hecha (y sabremos de primera mano que es de buena calidad).

Cabify reactiva MOVO, su servicio de motos eléctricas en Madrid y Barcelona

Cabify ha decidido reactivar MOVO, la startup de micromovilidad que ofrece el servicio de motos eléctricas desde la app, para todos aquellos ciudadanos que necesiten hacer desplazamientos durante el Estado de alarma. Se trata de una alternativa para evitar coger el transporte público.

Con el objetivo de cubrir las necesidades de movilidad permitidas en la actualidad, MOVO pone a disposición de los ciudadanos su flota de 800 motos eléctricas en Madrid y 650 en Barcelona. Cuentan con diferentes puntos de recogida por la ciudad.

En este marco, y para garantizar la completa seguridad del servicio a los usuarios, la compañía ha establecido un exhaustivo protocolo de actuación en cuanto a medidas de higiene, que incluye el refuerzo de la limpieza de las motos, aumentando la frecuencia de intervención y revisión de las mismas, con especial foco en las partes más “sensibles”, como puños, maletas y baúles.

Asimismo, para salvaguardar a los empleados de MOVO en el desempeño de esta labor, cuentan con sistemas de protección como mascarilla y guantes en todo momento para la intervención, con una serie de normas, como la desinfección de las herramientas de trabajo y los espacios comunes para el siguiente turno, así como la reorganización de turnos de trabajo para mantener distancia de seguridad.

Además, los usuarios disponen de guantes de plástico ecológico y un producto específico de desinfección en los baúles para que puedan utilizarlo, y cuenten con las máximas garantías en el momento de usar los vehículos.

Adicional a estas medidas, MOVO ha dejado un único casco de sus baúles, fomentando que sus motos sean utilizadas de manera individual, y ha modificado el modelo para que sus cascos sean sin visera, con el objetivo de reducir las superficies de contacto.

Por su parte, Luis Chen, vicepresidente de operaciones globales de MOVO explica que “estamos ante un reto de movilidad y de seguridad muy exigente, que tiene como objetivo final aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el coronavirus».

Sin duda, desde MOVO queremos promover la responsabilidad colectiva y en el cumplimiento de las medidas marcadas por el Gobierno, ofreciendo un servicio acorde a estas restricciones para los ciudadanos que necesiten hacer desplazamientos imprescindibles. Somos conscientes de la importancia de la colaboración de las entidades públicas, las empresas y los ciudadanos, y seguiremos trabajando para avanzar juntos», concluye.

El impago de hipotecas aumenta y amenaza la liquidez de la banca

La crisis económica actual tras la pandemia del coronavirus es “coyuntural”, como avalan los expertos y poco, o nada, tiene que ver con la crisis de 2008, que fue estructural. Pero la economía de los hogares se está resintiendo, al igual que hace una década, y se han empezado a registrar los primeros impagos en la hipoteca.

El Estado de alarma y la paralización de gran parte del tejido productivo español están pasando factura. La destrucción de empleo y el cierre de negocios coloca a las familias en una situación de vulnerabilidad, que les hace muy complicado afrontar los gastos corrientes mensuales.

Por su parte, las entidades financieras fueron el epicentro de la pasada crisis, pero ahora deben ser el dique de la crisis del coronavirus. El objetivo es evitar daños estructurales: que no fluya el crédito, y que haya empresas viables empujadas a cerrar.

En este sentido, el Gobierno ha aprobado medidas extraordinarias en el marco del Estado de alarma como moratorias y avales públicos. Pero no han logrado frenar el repunte de la morosidad, aunque todavía sea manejable.

TITULIZACIONES DE BANCOS

De hecho, la morosidad en hipotecas ha repuntado en marzo, según los datos extraídos de las titulizaciones. Los bancos titulizan parte de su cartera de hipotecas, que son “activos ilíquidos”, para obtener liquidez con la emisión de instrumentos y traspasar parte de los riesgos a los inversores.

De este modo, los bancos venden los préstamos a un fondo (que puede ser de una gestora creada por el banco o un tercero), y este emite bonos que dan derechos de cobro sobre las hipotecas.

Volviendo al impago por parte de los hipotecados, las moratorias no han dado su fruto. Mientras que cerca de un tercio de las pymes se ha quedado fuera del sector de pequeñas empresas que se pueden beneficiar de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

DETERIORO DE LAS CUENTAS

En declaraciones a MERCA2, el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, explica que “estamos viendo con preocupación el deterioro de las cuentas de resultados de los bancos al cierre del primer trimestre 2020, cuando solo habían transcurrido 15 días desde la declaración del Estado de alarma, cuando ya está prorrogado hasta el 10 de mayo y, cuando, en la declaración realizada este martes, el Presidente de Gobierno ha hecho pública una hoja de ruta, con cuatro fases, que nos llevará hasta finales de junio”.

“Esto es, al menos 3 meses y medio, una tercera parte del ejercicio 2020, en la que los bancos no cobrarán intereses, pero sí tendrán que soportar los costes de su financiación ajena y los costes de capital, período en el que se habrán disparado todas las alertas por riesgo de impago, con el correspondiente impacto en sus indicadores de mora”, critica.

Además, Salcedo insiste en que durante el periodo de la moratoria, el acreedor, el banco que ha concedido el préstamo o el crédito, «deja de cobrar intereses por el capital concedido, deja de cobrar las mensualidades, y verá prorrogado el vencimiento durante un tiempo adicional, durante al menos tres meses, pero sin saber exactamente su alcance, por cuanto el Consejo de Ministros puede aprobar discrecionalmente prorrogar la duración de la moratoria».

Y destaca el caso del Banco de Santander, “uno de los más solventes de nuestro país”, que ha hecho público que su beneficio del primer trimestre se ha visto reducido en un 82%, tras haber dotado provisiones por 1.600 millones de euros.

Estas provisiones son las estimaciones sobre el impacto que se producirá en las cuentas de los bancos, derivado no solo de esta moratoria. “Tengo que decir que apenas se han beneficiado de la moratoria un pequeño porcentaje de deudores, no creo que muchos más lo puedan hacer, tanto por el papeleo que supone solicitarla, como por la mora (retrasos, impagos) que esperan que se produzca en los próximos meses, consecuencia de los ERTEs, despidos, cierres de empresas, etc.”, lamenta Julián Salcedo.

IMPACTO FINANCIERO EN BANCOS

Por otro lado, el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios alerta de que es previsible que los bancos “sufran un impacto financiero en sus balances, consecuencia de la menor entrada y retirada de depósitos de sus clientes, con lo que podrían ver deteriorada no solo su solvencia sino también su liquidez, con los riesgos que ello supondría para depositantes, accionistas y bonistas”.

En cuanto al impacto del impago y el deterioro de la liquidez bancaria, Julián Salcedo asegura que se va a producir un endureciendo de las condiciones para la concesión de nuevos créditos, por ejemplo, al consumo, “reduciendo el volumen de préstamos y créditos y su cuantía, y encareciéndolos. Obvio”.

Además, señala que “el impacto de la moratoria y los previsibles impagos se traducen en costes que tienen que ser repercutidos de alguna manera a alguien, y esos serán todos aquellos que soliciten, amplíen o tengan que renovar un préstamo o crédito”.

Por último, Salcedo lanza una reflexión: “Piensen ustedes en la situación financiera que tiene que estar atravesando PYMES y autónomos después de mes y medio de cierre y lo que les queda. ¿Qué tendrán que hacer inevitablemente? Ir al banco a pedir un crédito, que será más difícil que les concedan y, desde luego más caro”.

Cremas de Mercadona y Lidl frente a frente ¿Cuáles valen la pena?

Mercadona y Lidl tienen una guerra de cremas. Desde que se descubrió que Lidl tiene una crema de menos de tres euros de muy buena calidad, es más, se describía como la mejor crema del mercado en la actualidad, la guerra entre los dos supermercados está servida. Justo después de eso, Mercadona se las ideó para sacar una crema que se equiparaba a otra de más de 80 euros, casi nada. Hoy en día se ha convertido en una crema tan popular que incluso costaba encontrarla en las estanterías de Mercadona. Pero, ¿Son estas las únicas cremas de las que dispone Mercadona y Lidl? Lo cierto es que no. Vamos a descubrir cuáles son las cremas que valen la pena en uno y otro sitio. ¡No te lo pierdas!

Crema Cien de día y de noche en Lidl

Mercadona Lidl La crema Cien de día y de noche de Lidl lleva muchísimos años en el mercado. Era una crema que pasaba desapercibida y que, aunque era bastante buena, pocas personas se fijaban en ella como para meterla en el carrito y probarla. ¿A quién se le ocurriría probar cremas de supermercado barato? La cuestión es que, tras un estudio que se realizó en la OCU, se determinó que la crema de la marca Cien de Lidl era la mejor del mercado. Sí, esa crema que costaba menos de tres euros valía más que una de ochenta euros o más. ¡Vaya sorpresa! Todo el mundo fue corriendo a por ella. Esta noticia tuvo tanta repercusión que incluso agotaron las existencias que tenían para varios años. ¡No quedaba ninguna crema! Hoy en día sigue siendo bastante usada, aunque pasa más desapercibida.

Crema Cien con acabado en gel para pieles grasas

gel Merca2.es Las pieles grasas necesitan otro tipo de acabado que no sea tan cremoso. Es por eso por lo que Lidl sacó una crema facial para pieles grasas con acabado en gel. Las propiedades son las mismas que la famosa crema que revolucionó el mercado, solo que su tacto es mucho más adecuado para las pieles grasas. Eso sí, también es necesario tener cuidado con esto ya que muchas personas confunden su tipo de piel y dicen que es grasa cuando, en realidad, la tienen normal e incluso deshidratada. En estos casos, la crema que hemos comentado no servirá de nada. ¿Quieres saber qué tipo de piel tienes antes de decidirte por una crema en concreto? Pues consulta con tu dermatólogo.

Crema Sisbela de Mercadona

Mercadona La crema Sisbela es relativamente reciente y, como la de Cien en su tiempo, revolucionó el mercado del cuidado facial. La cuestión es que, según parece, la crema Sisbela tiene la misma composición que una crema que cuesta más de 80 euros. Lo único que cambia es el perfume y el precio, ya que la de Sisbela apenas cuesta 5 euros. El hecho de que una crema de Mercadona tuviese los mismos beneficios que una de farmacia hizo que, casi inmediatamente, la estantería de la crema quedase vacía. Los consumidores corrieron, literalmente, para comprar esta crema y comprobar si el beneficio era el mismo. Hoy en día la fiebre de la crema Sisbela se ha visto reducida y ya no es imposible encontrar la crema en tiendas. Así que podrás probarla cuando quieras.

Contorno de ojos marca Sisbela Deliplus

sisbela Merca2.es La marca Sisbela de Deliplus también tiene un contorno de ojos, y tenemos que decir que es muy bueno. El contorno de ojos Sisbela, al igual que la crema, tiene una composición de lujo y, por tanto, unos resultados espléndidos. Ayuda a hidratar la zona pero sin excesos, que es precisamente lo que la zona de la ojera y del contorno de ojos necesita. Su precio también es bastante ridículo así que podemos afirmar que quien no se cuida es porque, realmente, no quiere. Ya no es cuestión de precios, ¡Y menos con los que ofrecen Mercadona y Lidl!

¿Merece la pena el contorno de ojos de Lidl?

Lidl ¿Qué tenemos que decir acerca del contorno de ojos de Lidl? ¿Merece la pena igual que el de Sisbela? Realmente tenemos que decir que no. Es cierto que es un contorno hidratante que deja la zona muy jugosa, pero solo para las personas jóvenes. No es un contorno que puedan usar las pieles maduras. El de Sisbela, por ejemplo, sí que está recomendado para todo tipo de edades. Además, con tan solo sentir ambos contornos se sabe. El de Lidl es mucho más acuoso, que es perfecto para pieles jóvenes y grasas, mientras que el de Sisbela es mucho más untuoso. Así que dependiendo de tu tipo de piel te convendrá usar uno u otro.

Crema nutritiva bajo la ducha de Mercadona

crema 2 Merca2.es Desde hace algunos meses podemos encontrar en Mercadona una crema corporal nutritiva que se aplica bajo la ducha. Sí, bajo la ducha. Su funcionamiento es muy sencillo. Hay que aplicársela justo después del gel, con la piel aún húmeda, dejarla actuar durante unos minutos y, acto seguido, enjuagarla. ¿Es cómoda? Sí. ¿Es tan nutritiva como dicen? No. ¿Merece la pena? Solo si tienes la piel del cuerpo normal o grasa, no te servirá de mucho si tienes una piel seca que necesita mucha nutrición. Es cierto que el hecho de poder aplicarla en la ducha te ahorra unos minutos muy importantes, además de que es muy cómodo salir de la ducha con la piel bien hidratada pero, como ya hemos comentado, si tienes la piel demasiado seca no te servirá de nada. No obstante, tenemos otras para ti.

Manteca Corporal en Lidl

cien Merca2.es Las mantecas corporales se caracterizan por ser extremadamente untuosas y nutritivas. ¿Qué significa esto? Que son geniales para todo tipo de pieles, en especial para la piel más seca.  Las mantecas corporales de Lidl son toda una referencia en el mundo del cuidado corporal y la belleza. Llevan muchos años en el mercado y siguen estando en el Top10 de cremas corporales. Hidratan a la perfección, son fáciles de aplicar y, además, dejan un olor exquisito. ¡Ni un perfume es capaz de dejar ese aroma! A todo esto hay que añadir que tiene un envase muy simpático que llama la atención muchísimo, es más, los consumidores de esta crema admiten que lo primero que les llamó la atención de la crema fue su packaging.

Crema hidratante de aceite de oliva en Mercadona

Mercadona La crema hidratante de aceite de oliva de Mercadona es toda una referencia. Es cierto que hace unos años, debido a una confusión, la retiraron del mercado. Pero pronto la reformularon y volvieron a sacar a la venta, y no es para menos ya que sus ventas eran disparatadas. Ten en cuenta que esta es una crema bastante económica y que tiene una calidad asombrosa. De ahí a que la mayoría de personas tengan un bote de crema hidratante de aceite de oliva en casa. Su precio es inferior a dos euros pero, si te llevas un pack de dos, este te saldrá por dos euros. ¡1 euro cada crema! Es una barbaridad. Vaya precios tan económicos.

Mercadona y Lidl, ¿Cuál es entonces el más recomendado?

Mercadona y Lidl En definitiva, ¿Cuál merece la pena? Lo cierto es que ambos supermercados tienen en su poder cremas buenísimas tanto para la cara como para el cuerpo. Escoger no es nada fácil. ¿Qué puedes hacer para elegir una u otra? Barajar qué es lo que realmente necesitas y si una de las dos cremas de Mercadona y Lidl puede solucionarlo. Por lo demás, escojas la que escojas, estarás acertando. Mercadona y Lidl ofrecen buenos productos en su sección de belleza, además de una calidad bastante aceptable, así que echa un vistazo y escoge lo que más te guste.

Por qué no deberías desayunar tarde si quieres perder peso

Perder peso sin que pasemos hambre no es algo lejano; se puede hacer, y además, de una manera muy fácil. Sin embargo hay alimentos y horas como la de desayunar que resultan vitales y sumamente importantes para mantener un estado saludable, sano y justo con lo que será entonces nuestro modo de alimentarnos (sobre todo si tomamos las elecciones correctas).

Es así que el desayunar y perder peso juegan de un modo mucho más cercano de lo que parece, siempre y cuando tomemos algunas medidas. Por ejemplo, no tomar tu desayuno a horas tardías, sino implementar nuevos horarios para que éste se consiga al principio del día y logremos resultados beneficiosos; desde nuestro portal de Merca2.es te lo contamos.

Se recomienda desayunar antes de las 9.30h para metabolizar mejor la primera comida

Desayunar temprano para primera comida: perder peso

El perder peso se encuentra en multitud de variables, comidas, alimentos, horas fijas, procedimientos… pero también sabemos que existen distintos tipos de pautas para que perder peso sea mucho más factible.

Y ahí, la labor de desayunar es bastante importante, sobre todo porque también conocemos que no todos los horarios sirven de la misma manera para reducir grasa y peso, es más; se recomienda que lo hagamos antes de las 9.30 horas.

Ya que aquí se metaboliza mejor la primera comida del día. Precisamente esto es algo que tendremos que tener en cuenta; no es lo mismo desayunar de buena mañana que hacerlo a primeras horas de la tarde mediante los populares ‘brunch’. Por lo tanto, sí: hay momentos exactos si tenemos como objetivo quitarnos algún kilito.

Desayunar siempre: ayuda a quemar el doble de calorías que si no hubieras comido nada

Desayunar perder peso: quema doble de

Por lo principal, y pese a que se confunda con lo contrario, se debe desayunar; siempre. Sea a horas tempranas o en turnos de mañana más tardías, pero se debe hacer. No tenemos que saltarnos el desayuno.

Y si no lo hacemos -con frecuencia, se entiende- podemos dar lugar a problemas en nuestro organismo o, incluso a algunas enfermedades de más gravedad. Por eso tenemos que tener muy claro que desayunar es una cuestión vital, también para perder peso.

A raíz de esto, se ha demostrado que tomar un desayuno abundante por la mañana puede, además de acelerar tu metabolismo y ayudarte a perder peso, a quemar el doble de calorías que si no hubieras comido nada, haciendo el mejor efecto para perder peso de una manera normal, sin experimentos ni procedimientos raros ni desconocidos.

Debemos intentar desayunar alimentos con carga en proteína

Desayunar alimentos proteínas, perder peso

Si tu objetivo es perder peso haces bien, ya que es importante quitarse algunos ‘kilitos’ que quizá hayamos ganado en este periodo de tiempo en el que nos encontramos confinados.

Por ello, y más allá de hacer ejercicio, desayunar se convertirá en un plan del que a partir de ahora te lo tomarás mucho más en serio. Por ello, y sin hacer caso a hacerlo tarde, tienes que intentar tomar en él alimentos con cargas protéicas.

Eso quiere decir que sí, debemos apartar el azúcar de una vez por todas y tomar un desayuno rico en proteínas, siendo éste el que se encargará de regular el azúcar en la sangre así como los niveles de energía a lo largo del día, evitando que eches mano a los hidratos de carbono y que te den bajones a media mañana.

Hacer las comidas más importantes al comienzo del día, como desayunar, es bastante más beneficioso

Desayunar pronto más beneficioso, perder peso

Es importante que lo hagamos de la manera adecuada, por lo que si queremos perder peso podemos recurrir a los cereales con leche como gran método, entre otros para desterrar el azúcar.

Los cuales se han convertido en una de las formas más saludables para desayunar de manera energética y sana, conformándose como el icono del desayuno moderno, especialmente por las atractivas ofertas que aporta la industria alimentaria.

Son oportunidades muy enriquecedoras para hacer de nuestro desayuno una comida sana y que contribuya a la perdida de peso, o dicho de otra manera: es bastante beneficioso hacer las comidas más importantes al comienzo de la jornada para así reducir el ingerir a medida que avanza el día. Obtendrás buenos resultados.

Tu cuerpo y organismo se verá muy beneficiado

Beneficios para nuestro cuerpo y organismo

Como repasamos, un tiempo óptimo entre comidas hace que nos alimentemos mejor y sea más fácil controlar y hasta perder peso de una manera regulada, saludable y de forma muy sencilla. Y para ello podemos guiarnos a través del desayuno completo.

Muy común desde siempre para tener y desayunar de la forma más agradable, también es algo que bien se lleva haciendo con bastante más asiduidad de un tiempo hacia el día de hoy.

Los nutricionistas suelen hablar de ello porque es un sistema para comer y desayunar de una manera muy variada, consiguiendo beneficios muy provechosos para perder peso y fortalecer nuestro cuerpo y organismo. Sin embargo, quizás te preguntes: Entonces, ¿hasta qué punto influye el horario en el que comemos en nuestro peso?

¿Hasta qué punto influye el horario?

Influye el horario

La primera comida que hacemos es fundamental por encima de la hora a la que puedas desayunar, pero también es muy importante porque cambiándolo puedes comer exactamente lo mismo y adelgazar.

Esto es debido porque tornando estos horarios al mismo tiempo cambias hábitos y al final comeremos mejor; esto sí es cierto y de ahí pueden venir sus ventajas sobre el peso con estudios y conclusiones.

Por ejemplo, y a partir de esta ingesta, se explica que habría que racionalizar las comidas a lo largo del día, algo muy básico si lo que se quiere es perder peso, ya que al no haber ofrecido nada al estómago se tiene más hambre y hace que la siguiente sea más abundante, dando como vía el que se pudieran adelantar todas nuestras comidas, por lo que desayunar se haría todavía más temprano.

¿Tenemos claro qué alimentos funcionarían mejor?

Almentos que mejor funcionan

Para distribuir nuestras ingestas, de la misma manera, también debemos tener claro que no todos los alimentos funcionan igual para perder peso, ya que a veces nuestros desayunos no son todos los idóneos para conseguir nuestro propósito.

Por esto es importante que sepamos qué es lo que vamos a desayunar, pero también cómo podemos acompañar a nuestro desayuno para que éste sea completo y generoso a partes iguales.

Porque mientras un zumo de frutas o un yogur pueden ser alimentos ricos en micronutrientes y son opciones saludables, ninguno se considera como alimentos saciantes, por lo que sería bueno que podamos recurrir a los frutos secos, que tienen contenido energético, u otras proteínas con la intención de que proporcionen suficiente energía para evitar comilonas.

Probamos el traductor de Google para conversaciones en otros idiomas

0

Los traductores al vuelo de conversaciones en varios idiomas no son exclusividad de Google. Ya hay varios dispositivos que pueden hacerlo, como algunos traductores instantáneos por hardware como los de Xiaomi y otras marcas. También los asistentes virtuales de varios gigantes de la tecnología han incluido la capacidad de traducir conversaciones para que dos personas se puedan comunicar sin problemas.

Esto era hasta hace poco impensable, cuando querías comunicarte con otra persona necesitabas un traductor (persona) o aprender el idioma. Pero ahora la tecnología avanza a pasos agigantados para borrar las fronteras físicas, lingüísticas y de otro tipo. Y si quieres probar desde ya estas capacidades de este traductor de Google, puedes hacerlo de forma totalmente gratuita…

El traductor de Google para conversaciones

IA y Big data para ayudar al traductor de Google

superinteligencia-amenaza

La IA, el machine learning y el Big data están ayudando a mejorar muchas herramientas que se usan de forma cotidiana. Es el caso del traductor de Google, que se ha ayudado de estas tecnologías para mejorar su efectividad.

No es la única herramienta que usa estos desarrollos para mejorar, son varios los desarrolladores de traductores que se han valido de ellas para conseguir grandes resultados. Traducciones casi como si de un experto traductor se tratase y en cuestión de segundos.

En el caso de Google, sus investigadores han sabido adaptar muy bien esta IA con redes neuronales artificiales en las que han trabajado durante meses. Eso ha permitido que el traductor pueda usar un nuevo y sofisticado sistema de servicios de traducción llamado Neural Machine Translation System.

Su gran novedad respecto al prototipo anterior es que no traduce palabra a palabra, sino que la red neuronal interpreta frases enteras. Eso supone un gran paso adelante, ya que algunas palabras pueden no significar lo mismo en todos los contextos posibles. Por ejemplo, los famosos phrasal verbs del inglés se componen de un verbo y un adverbio/preposición que cambian totalmente su significado.

De no interpretarse bien podría dar lugar a traducciones poco certeras e incomprensibles para el que las está viendo. Así, con esta IA se puede mejorar mucho en cuanto al sentido gramatical.

Seguramente hayas usado algunos traductores del pasado que simplemente se basaban en algoritmos por software convencional que cuando terminabas de traducir el texto era un conjunto de palabras sin demasiado sentido. Por ejemplo, cosas que no correspondían, género cambiado, etc. Eso con la IA se puede evitar, o al menos mejorar.

Esto es algo que se nota cuando pruebas el traductor de Google en la actualidad. Ha mejorado y sigue mejorando mucho. Con las ayudas por hardware que están implementándose en algunos chips, desde ahora será incluso mejor. No tardará mucho en llegarse a obtener resultados casi como si de un traductor nativo se tratase…

No obstante, por el momento hay algunas cosas que pulir y que mejorar, como algunas palabras que aún el traductor de Google relaciona siempre con un género. Por ejemplo, la palabra «nurse» la suele identificar con «enfermera» preferentemente, y no como enfermero. En cambio, «doctor» sí que lo relaciona con el género masculino…

Google Assistant

Logo de Google Assistant

Se puede usar el traductor de Google de dos formas. Una de ellas es mediante Google Assistant que puedes usar desde los altavoces inteligentes, TV Box, o dispositivos móviles con Android. Para hacerlo de esta forma, puedes seguir los siguientes pasos desde el sistema Android:

  1. Si tienes la app Google Assistant instalada y funcionando en tu dispositivo, entonces solo tienes que decir el típico «OK Google» para que el asistente virtual comience a escuchar tus comandos de voz.
  2. Ahora puedes pronunciar algún comando que pueda identificar que quieres traducir algo. Por ejemplo, todos estos servirían: «Sé mi intérprete de <idioma>», «Ayúdame a hablar <idioma>», «Interpreta de <idioma> al <idioma>», «Intérprete de <idioma>» e incluso «Activa el modo intérprete». En lugar de <idioma>, usa el lenguaje con el que quieras trabajar. Acepta muchos de ellos: español, inglés, francés, japonés, sueco, noruego, alemán, chino, italiano, etc.
  3. Si por algún motivo no se han identificado bien los idiomas en el paso anterior, entonces podrás seleccionarlo en la pantalla del asistente.
  4. Una vez escuchas el tono (sonido) que emite, ya puedes empezar a hablar para que traduzca a otro idioma. Puedes tanto ver escrita la conversación traducida como escucharla.

Si ya quieres dejar de usar el asistente, puedes ordenarlo con un comando como «Sal», «Detente», «Para»,…

Traductor web

Google, Traductor web

La otra forma de hacerlo, te permite usar el traductor para usarlo con conversaciones desde la propia app Google Translate. Para ello, puedes seguir estos otros pasos:

  1. Abres la app Google Traductor de tu sistema.
  2. Verás que en ambas esquinas, en la zona superior, puedes seleccionar de qué idioma a qué idioma quieres traducir. Debes seleccionar los dos idiomas de los interlocutores de la conversación. Por ejemplo, español – sueco.
  3. Ahora debes tocar Conversación.
  4. Puedes comenzar a decir lo que quieres que se traduzca. Recuerda tocar en Automática (micrófono del centro) para que pueda traducir en ambos idiomas seleccionados, ya que de lo contrario tendrás que ir cambiando de uno a otro cuando lo requieras de forma manual (pulsando sobre los dos micrófonos laterales de cada uno de los idiomas).

Cuando ya no necesites, puedes simplemente salir de la app.

Publicidad