lunes, 7 julio 2025

Levi’s, G-Star y Puma: 10 productos con descuento que arrasan en Amazon

Cuando las grandes marcas están de descuentos, es cuando debemos a aprovechar para poder hacernos con la mejor calidad al mejor precio. Y es que aunque tengamos a nuestro alcance otras marcas de precios más económicos, hay que reconocer que en calidad no se pueden igualar. Pero no es necesario esperar a las rebajas para encontrar un producto de marca a buen precio, basta con echar un ojo al catálogo de Amazon.

En esta plataforma de venta online tienes todo lo que te puedas imaginar, y ahora os hemos preparado una lista con 10 productos de las marcas Levi’s, G-Star y Puma que tienen unos descuentos que son una verdadera locura. A continuación, os dejamos con la lista que os hemos seleccionado.

VAQUEROS SLIM TAPPER DE LEVI’S EN AMAZON

Levi's 512 Slim Taper Vaqueros, Smoke On The Pond, 27W / 30L Hombre
  • Corte ajustado en los muslos
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Con apertura de pierna pitillo
  • Este producto es original Levi's

Empezamos esta lista con uno de los productos de mayor éxito de la marca Levi’s, sus vaqueros. En Amazon hay una gran variedad de modelos, pero los que tienen mejor descuento y que más se están vendiendo son estos que aquí os traemos. Es por ello que más vale que no te lo pienses demasiado si te gustan, ya que pueden agotarse o terminar la oderta.

Se trata de un modelo para hombre, es ajustado en los muslos y tiene cinco bolsillos. Lo mejor es que está disponible en una gran variedad de colores, aunque algunos de ellos ya se han agotado. En estos momentos puedes hacerte con ellos por 36,08 euros gracias a su descuentazo del 70%, y aquí es donde los puedes encontrar.

ZAPATILLAS LEVI’S DECLAN MILLSTONE

Pasamos ahora a un par de zapatillas deportivas de la marca Levi’s que está triunfando en el catálogo de Amazon. No se trata de un modelo con el que puedas practicar deporte. Más que nada porque no tiene una estructura preparada para ello, y probablemente te harías daño si las usaras.

Este es un par de zapatillas para el uso diario en outfits informales. Además, las puedes encontrar en varios colores, todos ellos tienen el detalle de la etiqueta roja con el nombre de la marca en uno de los laterales. Su precio en estos momentos es de 30,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlas.

CAMISETA HOMBRE LEVI’S EN AMAZON

Levi's Ss Original Housemark Tee Camiseta, Colony Blue, L para Hombre
  • Modelo casual
  • Adecuada para el día a día
  • Logotipo pequeño de Levi's en el pecho

Las prendas de la marca Levi’s, aunque tienen un diseño sencillo, todo el mundo las adora. Es más, no fue hace mucho cuando salías a la calle y te encontrabas al menos a 3 personas por día con una camiseta de la marca. Este modelo de hombre no es como aquel que se viralizó tanto, pero sigue teniendo la misma calidad.

En estos momentos cuenta con un buen descuento, razón por la que no deberías dejar pasar la oportunidad. Además, se trata de un modelo que está disponible en varios colores para que puedas elegir tu preferido. Si te gusta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

CAMISETA LEVI’S

Levi's Relaxed Graphic Tee Camiseta Hombre White (Blanco) M
  • Modelo casual
  • Tejido de punto con tacto suave
  • Con logotipo de inspiración noventera

El último producto de Levi’s del catálogo de Amazon que te mostramos por estar siendo todo un éxito es también una camiseta para hombre. En cuanto al corte es sencilla, cuello reodnod y manga corta.

El diseño es una camiseta lisa con el estampado de la marca en el pecho, solo que esta vez no es una miniatura en un lateral como la anterior, sino que cubre todo el pecho, de forma que está bien visible. Su precio rebajado es de 18,49 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

PANTALONES CORTOS G-STAR EN AMAZON

G-Star Para Hombre Shorts Roxic, Gris (asfalt gd D14034-C096-B575), 31
  • Bragueta de cremallera
  • Bolsillos insertados
  • Bolsillos profundos en el muslo, cierre de botones a presión
  • Bolsillos traseros con solapa y botón
  • Proporciona comodidad

Pasamos ahora a los productos de la marca G-Star que están triunfando en estos momentos en Amazon por sus increíbles descuentos. Con el verano a la vuelta de la esquina y la subida de temperaturas, los pantalones largos empiezan a dejar de ser una opción.

Este modelo de pantalón corto es casi al 100% de algodón, tienen cintura elástica y cierre de botón con cremallera. Además, llegan por encima de la rodilla, y tiene dos bolsillos de buen tamaño en los laterales. Su precio rebajado es de 49,49 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlos.

CAMISETA G-STAR

Oferta
G-Star Para Hombre Camiseta Graphic 8, Negro (dk black D14143-336-6484), L
  • Cuello acanalado
  • Bajo recto
  • Estampado de G-Star RAW en la parte delantera
  • Proporciona comodidad
  • Una mirada original

La marca G-Star también cuenta con camisetas de buenos diseños. En Amazon encontramos este modelo sencillo con estampado de lettering y el nombre de la marca.

Además, tienes ocho colores entre los que poder elegir, y todos son iguales, mismo estampado y cuello redondo con manga corta. Su precio rebajado es de 14,39 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

VAQUEROS G-STAR SKINNY EN AMAZON

Oferta
G-STAR Revend Skinny, Vaqueros para Hombre, Multicolor (medium indigo aged 51010-8968-6028), 32W / 32L
  • Estos jeans Revend están diseñados en un ajuste skinny Los...
  • Este jean comporta 5 bolsillos y un ajuste súper delgado que le...
  • Ajustado desde el muslo hasta el bajo
  • Proporciona comodidad
  • Una mirada original

Hay quienes no renuncian al uso de los pantalones vaqueros largos en primavera y verano. Es más, los modelos que siguen utilizando son los ajustados skinny que hace varios años ganaron una gran fama en la moda masculina.

Este par de pantalones vaqueros del catálogo de Amazon están triunfando en ventas, tienes varios tonos entre los que poder elegir, y su precio es de 14,23 euros, variando un poco dependiendo de la talla y el color que elijas. Aquí es donde vas a poder encontrarlos.

ZAPATILLAS PUMA CALI

PUMA Cali Wn's, Zapatillas Bajas Mujer, Negro Black White 3, 37 EU
  • Las zapatillas deportivas para mujer tienen un cierre de cordones...
  • Las sneakers son unas deportivas con un diseño original que...
  • Estas zapatillas de deporte retro poseen pequeñas perforaciones...
  • Originales deportivas y zapatillas de tiempo libre de Puma: las...
  • Las cómodas zapatillas de Puma son las favoritas de muchos...

Llegamos al fin a los productos más vendidos de Puma en Amazon. Como era de esperar, al menos un par de zapatillas iba a triunfar, y este modelo tiene un muy buen descuento.

Se trata de un par de zapatillas deportivas pensadas para el uso diario y casual no para realizar deporte. Este modelo lo puedes encontrar disponible en varios colores, de forma que puedas hacerte con tu preferido. Su precio en estos momentos es de 47,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlas.

CAMISETA PUMA ACTIVE EN AMAZON

PUMA Active T Camiseta, Hombre, Negro Black, M
  • dryCELL: La composición de alto rendimiento aleja la...
  • Corte recto
  • Cuello redondo en canalé
  • Logotipo N.º 1 estampado con pigmentos (colores: 1, 2, 3, 5, 6,...

En Puma también puedes encontrar buenas prendas, ya sean para usar en outfits casuales o para realizar deporte. En este caso se trata del diseño ideal para practicar deporte. Más que nada porque se trata de una tela que absorbe la humedad, y te permite mantenerte seco.

En total puedes encontrar esta camiseta en cuatro colores, gris, azul, negro y blanco. El precio de esta prenda disponible en Amazon es de 10,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

ZAPATILLAS PUMA SMASH V2

Oferta
PUMA Smash V2, Zapatillas de Deporte Unisex adulto, Puma Black-Puma Black, 43 EU
  • La Smash v2 de Puma para adultos es la nueva interpretación de...
  • La suela de goma proporciona un buen agarre y garantiza una...
  • Las zapatillas deportivas de calle para mujeres y hombres...
  • Los cómodos y elegantes zapatos deportivos de Puma son la...
  • Tanto si se trata de deportivos bajos y modernos, zapatos de...

Llegamos al final de esta lista de productos de Levi’s, G-Star y Puma que triunfan en ventas en Amazon por sus buenos descuentos con un producto más de Puma. Por supuesto, una de sus mejores zapatillas deportivas.

En este caso tampoco se trata de un modelo para practicar deporte, sino que es para uso informal del día a día. Eso sí, date prisa si te gustan, porque de los muchos colores que había disponibles, ya solo quedan seis. En estos momentos su precio es de 41,45 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlas.

El fondo de pensiones británico USS compra el 50% de Bruc Energy, creado por Juan Béjar

0

Universities Superannuation Scheme (USS), el mayor fondo de pensiones privado del Reino Unido por activos, ha adquirido una participación del 50% en Bruc Energy, vehículo de inversión centrado en las energías renovables de España y Portugal creado por el fondo de pensiones canadiense OPTrust y el empresario español Juan Béjar.

En concreto, en la transacción organizada por USS Investment Management, la subsidiaria al 100% y principal administrador de inversiones y asesor del plan, USS ha invertido 225 millones de euros (alrededor de 200 millones de libras esterlinas al cambio) para adquirir una participación del 50% de una cartera de 4.000 MW de energía solar fotovoltaica.

Bruc Energy tiene un ambicioso plan de crecimiento que va más allá de esta meta y que contempla invertir no sólo en energía solar, sino también en otras renovables, como la eólica, según han informado las partes implicadas, que han precisado que Juan Béjar será el presidente de Bruc Energy y Luis Venero el consejero delegado.

USS ya tiene una sólida relación con OPTrust y Juan Béjar a través de Globalvia, una plataforma de infraestructura especializada en la gestión de activos ferroviarios y de carreteras en todo el mundo.

Después de la transacción, que sigue sujeta a condiciones, incluida la aprobación regulatoria, Bruc Energy será propiedad en un 50% de USS y BROP, un vehículo propiedad de OPTrust y Béjar. La transacción fue asesorada por Royal Bank of Canada (RBC), Greenhill y Nomura.

Fibra y móvil gratis: el mensaje en la tumba de las telecos

Todo el mundo en el sector de las telecomunicaciones es consciente de que no se puede sostener el modelo actual. El nuevo ERE de Orange España lo confirma. Pero seguramente vuelvan a hacer oídos sordos, y de cara al verano nos encontraremos ofertas que no son asumibles.

En un comunicado oficial, el operador naranja se excusa en las dinámicas del mercado basadas en el bajo coste. Nada nuevo. Hace unos años, cuando Vodafone España tuvo que ejecutar su ajuste de empleo, el mantra fue precisamente ese: tener que perder músculo, ser más ágil y adaptarse al nuevo entorno de bajo coste. ¿Huevo o gallina? Se están adaptando las compañías al contexto, o son ellas las que están generando este contexto…

La situación de Orange España era algo predecible. Pese a que su consejero delegado, Jean-François Fallacher, ha jugado al despiste durante unos meses, la caja de la compañía no cuadraba desde hace algunos trimestres. Finalmente, la guerra por la captación de clientes la pagan los trabajadores.

Ahora, seguramente, muchos utilizarán la regulación como parapeto. Otros dirán que la famosa teoría de los “cuatro operadores competitivos” para tener un mercado con precios bajos ha sido el problema. Pero la realidad es más tozuda: todos han entrado al trapo, y ahora nadie quiere dar la vuelta.

¿Y AHORA QUÉ?

Tras el anuncio de ERE en Orange se abren dos frentes. Por un lado, cómo va a ser la consolidación sectorial que falta. Sigue habiendo cuatro operadores, cada vez más nivelados en tamaño, que compiten -casa- por el mismo número de clientes que hace un lustro. Bien es cierto que los servicios y el consumo han aumentado, pero no lo suficiente.

Por otra parte, se ha demostrado que no hay ningún tipo de sostenibilidad con el actual modelo de negocio. Todos ganan menos que el trimestre anterior. La deuda que reducen unos con desinversiones crece en otros con inversiones para ganar tamaño y, a su vez, meter más presión al mercado. Es culpa de nadie. Es culpa de todos.

La vía perpendicular ha sido meterse en la banca, seguros, electricidad, seguridad… y lo más costoso, televisión. Pero nada de eso ha servido. Los consumidores lo saben, y bajo la amenaza de marcharse, exprimen las tarifas a la baja y los gigas a la alta. Los operadores han accedido a este juego, y con sus interminables llamadas que nadie quiere, pero todos buscan, consiguen captar nuevos clientes bajo la promesa de una menor factura.

Esa menor factura no complementa las otras facturas, las de quienes tienen de todo y pagan mucho. Y en mitad de este vendaval corporativo llega el 5G. La renovada conectividad móvil tiene hambre de dinero. Capex para correr más y navegar mejor. Inversión de espectro de radio para que el pueblo más recóndito de Teruel pueda ver ‘Juego de Tronos’ a 1 Gb/s; y acuerdos a la baja para meter -aunque sea en modo mayorista- clientes en Mérida para que jueguen a ‘Fornite’.

Bajo este escenario, ahora es el turno de tomar medidas. Todos saben que esto no puede continuar así. De hecho, y aunque los operadores se molesten, la realidad -y la desgracia- es que todavía quedan ajustes laborales por hacer. Y lo saben. Una vez se lleven a cabo las fusiones que quedan, habrá nuevos ajustes. Pero que no falten las ofertas.

El agravio de Colau a las inmobiliarias: «Era una acción informativa, nunca hablaron de expediente»

0

A bombo y platillo. Así anunció el Ayuntamiento de Ada Colau y Jaume Collboni la incoación de 32 expedientes a plataformas y empresas inmobiliarias por no indicar el índice de referencia en la publicidad de las viviendas en alquiler.

El Ayuntamiento señaló deliberadamente a tres inmobiliarias, pese a que la apertura del expediente afectaba a más nombres. «Se nombró a las tres más grandes que operan en Barcelona; el resto no eran comparables ni por tamaño ni por su peso», afirmaron fuentes del Consistorio a MERCA2.

Este agravio comparativo ha supuesto un daño a la imagen de las inmobiliarias, más cuando no se trata de una resolución y tampoco es la norma general. De los miles de anuncios publicados desde la entrada en vigor de la nueva normativa, el Ayuntamiento sólo ha encontrado un total de 16. Una acción de agitación y propaganda con publicidad y sin dar explicaciones convincentes del por qué se mencionan tres empresas en concreto y no a todas.

ALGUNOS DE LOS PORTALES NO CUMPLEN CON LOS REQUISITOS

«Algunos de los portales inmobiliarios no cumplieron con los requisitos de los anuncios«, según afirman fuentes de una de las inmobiliarias afectadas por esta decisión del Ayuntamiento de Barcelona a este medio. Y es que, las fuentes indican que la misma creatividad estaba alojada en su web, con los índices de referencia y si la zona tensionada. Éstos criterios son obligatorios, según la ley recurrida ante el Tribunal Constitucional, y son dos datos que debe conocer el futuro inquilino para poder negociar la cuota del alquiler.

«El Ayuntamiento nos informó de que teníamos una vivienda en el que no aparecía el índice de precios de referencia en el anuncio», según indican las mismas fuentes. La inmobiliaria sí tiene estos anuncios colgados en su página web con todos los requerimientos legales exigibles. Sin embargo, el portal inmobiliario, debido a los sistemas automatizados para publicar el anuncio, no incluyó algunos de los datos. Colau se ha acogido así a este hecho para abrir expediente tanto al portal como a la inmobiliaria, pese a no tener responsabilidad alguna. Y es que, hay pruebas de los archivos que se mandaron a las plataformas.

EL AYUNTAMIENTO ASEGURÓ QUE ERA «UNA ACCIÓN INFORMATIVA»

Las fuentes de esta inmobiliaria aseguran que dieron respuesta casi inmediata al Ayuntamiento, que en vez de corregir su error emitió el comunicado poco después, señalando a únicamente tres del total de empresas que se enfrentan o bien a multas de una cuantía mínima de 3.000 euros, o bien a una resolución favorable, aunque el daño a la imagen esté ya hecho.

Pese a su contestación, «nos ha sorprendido de la comunicación del Ayuntamiento, citando nombres, cuando nosotros estamos cumpliendo la ley«, alegan desde la conocida inmobiliaria. En su caso, la plataforma no publicó el archivo ‘jpg’ -una extensión para las imágenes y fotos- que se le facilitó. «Lo tienen», afirman. De hecho, en el texto del anuncio aparecía el índice de referencia calculado para ese inmueble, aunque el Ayuntamiento haya decidido incoar expediente.

«Nosotros lo comunicamos a quien iba a publicitar el anuncio, pero algunos de los portales no podrán cumplir con esta ley«, insisten desde la inmobiliaria. Y es que, cada vivienda lleva asociado un cálculo que hay que realizar en la web de Vivienda de la Generalitat.

CRIMINALIZAR AL SECTOR POR SÓLO 16 ANUNCIOS

Algunos de estos grandes portales sí han abonado la cuantía estipulada en la incoación del expediente, aunque esta inmobiliaria contempla la posibilidad de recurrir ante la justicia ordinaria si finalmente el Ayuntamiento lo resuelve con la sanción. «No hemos pagado porque no hemos incumplido la ley«, aseveran las fuentes empresariales.

La inmobiliaria publicita cientos de inmuebles al mes. Desde la entrada en vigor de la ley de septiembre de 2020, ha aplicado los mismos criterios en todos ellos, tal es así, que sólo se han detectado ‘anuncios trampa’ en los grandes portales, y no en las propias webs de cada empresa.

«El mismo anuncio aparece publicado en su propia página web, sin errores y con el índice de referencia«, han explicado fuentes de la inmobiliaria. «En el de la plataforma no aparece» estos requisitos, han añadido. Según han argumentado, «en ningún momento hemos tenido interés en ocultar el índice o el anterior precio».

En un inicio, el Ayuntamiento consideraba esta acción como un hecho informativo, un aviso a navegantes para incluir en los anuncios los índices de referencia. Sin embargo, «lo que sorprende es que en una acción que pretende ser informativa se mencione a unos sí y a otros no», han comentado desde la propia inmobiliaria.

DAÑO REPUTACIONAL GRATUITO A LAS INMOBILIARIAS

En su defensa, indican que se ha cumplido la ley en todo momento. Pero el Ayuntamiento «se precipita» al informar de la apertura de expedientes, pese a ser una llamada de aviso y obligar así a las inmobiliarias a dar a conocer públicamente este índice de referencia, un cálculo que se puede realizar en la propia web de la Generalitat.

El Ayuntamiento de Colau y Collboni «nos deja totalmente indefensos cuando nos menciona», denuncia la inmobiliaria. Y es que, su nombre queda expuesto ante los potenciales inquilinos, clientes y el público en general. Éstos pueden «pensar que lo hacemos a propósito«, pese a ser unos pocos anuncios de los cientos que da a conocer mensualmente. «Tenemos un equipo que lleva mucho tiempo trabajando para cumplir con nuestro compromiso con la transparencia. Llevamos años luchando para ello», han destacado las mismas fuentes a este medio.

El Ayuntamiento tildó la incoación de expedientes como una «tarea pedagógica«, pese a parecer sospechosamente a una campaña de publicidad de una acción del propio equipo de Gobierno municipal. «Se parece a una maniobra de propaganda para mostrar una supuesta lucha para contener los precios del alquiler«, han destacado fuentes del sector ajenas a los expedientes. Y es que, socialistas y comunes gobiernan conjuntamente la Ciudad Condal desde 2019.

SIN RESOLUCIÓN, PERO EN EL DISPARADERO

«Ellos sólo han abierto los expedientes, no han resuelto aún ninguno de ellos», han indicado las fuentes de la inmobiliaria afectada por el hacer del Ayuntamiento. Eso sí, algunas de los portales que publicitaban viviendas sin el índice de referencia se han plegado a las exigencias del Ayuntamiento, aunque se desconoce si finalmente han abonado los 3.000 euros que como mínimo estipula la normativa. «

Los sistemas de los portales no son los de las inmobiliarias y creemos que algunas de estas plataformas no van a poder cumplir con las exigencias de esta ley. «El Ayuntamiento nos ha puesto en un aprieto«, han considerado las mismas fuentes. Todo ello, pese a que el expediente aún podría salir favorable a esta y otras empresas.

La mejor selección: prendas nuevas de Mango por menos de 20 euros

0

Mango es una tienda de ropa en España que constantemente está renovando su inventario. En este caso presentamos unas prendas maravillosas que tienen un precio  de 20 euros. Si deseas ver todo el catálogo de esta colección te recomendamos que le eches un vistazo al sitio web de la tienda.

Si deseas comprar cualquiera de estas prendas o quieres echar un vistazo a todas la coleccion que tiene Mango si tienes que salir de tu casa, solo tienes que ingresar a su tienda virtual. Para comprar solo tienes que seleccionar la prenda que más te guste, añadirla al carrito, y seleccionar el método de pago que más te guste.

Blusa algodón estampada

Blusa algodón estampada Mango

En primer lugar tenemos una blusa de algodón estampada  que tiene un tejido fluido. Tiene un diseño recto, un cuello pico con lazo y manga abullonada tres cuartos. Es una blusa sumamente cómoda y fresca que puedes combinar con otras prendas fácilmente. Además de esto se encuentra disponible en dos colores: roja y azul marina. No pierdas la oportunidad y obtén esta increíble prenda en cualquier tienda física de Mango por tan solo 20 euros.

Top espalda cruzada

Top espalda cruzada Mango

Ahora presentamos prendas para esos días calurosos, que puede utilizar ya sea para ir de compras, estar en tu casa o incluso salir a caminar. Este top sin mangas cuenta con un diseño recto, cuello redondo y tirantes anchos cruzados en la parte trasera. Sin lugar a duda es una prenda muy versátil que puedes combinar fácilmente, además que viene en dos colores azul y verde. Lo mejor de todo es que la podrás comprar por tan solo 20 euros entrando al portal web de Mango.

Short algodón cintura elástica

Short algodón cintura elástica

No hay nada más versátil para una mujer que un short de algodón, debido a que no solo es muy cómodo, sino que lo puede utilizar para muchas cosas, como salir a caminar, estar en casa, ir al supermercado, entre otros. Este short está fabricado completamente de algodón y cuenta con un diseño corto, tiro medio, cintura elástica y dos bolsillos en los costados. Este se encuentra disponible en dos colores: azul y marfil. Una prenda que vale la pena comprar y que puede ser tuya en cualquier tienda física de Mango.

Gorro paja cinta

Gorro paja cinta

Para los días en que el sol esté muy fuerte y deseas evitar quemarte el rostro, una buena elección es un gorro. En este caso presentamos un gorro de paja con cinta decorativa  perfecto para los días soleados. Su diseño es simple y elegante que hace que sea muy sencillo de combinar.  Si eres amante de los gorros te recomendamos que entre al sitio web de Mango y compres esta prenda por tan solo 20 euros.

Short pijama 100% algodón

Short pijama 100% algodón Mango

Si estás buscando una ropa perfecta para dormir o para estar en tu casa esta es perfecta para ti. Este short de pijama está fabricado completamente de algodón, un diseño corto, una cintura elástica y dos bolsillos en los costados.  Además también lo puedes utilizar para caminar o hacer ejercicio. Actualmente solo está disponible en color blanco y tiene un precio de 20 euros en cualquier sucursal de Mango.

Top punto canalé

Top punto canalé

Ahora presentamos un top de punto con un diseño canalé y tallado, que cuenta con cuello pico y tirantes anchos en la espalda. Es un poco similar al que ya mencionamos anteriormente, y al igual que el anterior resulta ser sumamente cómodo y versátil. Además que lo puedes combinar fácilmente con otras prendas. Actualmente está disponible en cualquier tienda de Mango en dos colores azul y negro.

Sudadera oversize algodón

Sudadera oversize algodón

Tenemos  otra prenda que resulta ser muy cómoda y versátil para utilizar en días calurosos. En este caso presentamos una sudadera sin mangas oversize fabricada completamente de algodón y un diseño oversize. Además de un cierre de cremallera en el cuello. Esta prenda es muy cómoda gracias a su material y tiene un diseño muy atractivo, que podrás combinar fácilmente con otras prendas. No pierdas la oportunidad de adquirir esta prenda en Mango por tan solo 20 euros.

Sudadera algodón rayas

Sudadera algodón rayas

Por último tenemos una sudadera muy similar a la que mencionamos anteriormente, con algunas pequeñas diferencias en su diseño y de otro color. Al igual que la anterior es una prenda sumamente cómoda fabricada de algodón que resulta ser sumamente versátil, ya que la podrás utilizar para muchas cosas. Si deseas comprar esta prenda solo tienes que ingresar al sitio web de Mango, seleccionar la talla que deseas y listo.

Todas las prendas que mencionamos anteriormente tienen un precio de 20 euros. En el caso que ninguna te haya llamado la atención te recomendamos que de igual manera le eches un vistazo al sitio web de Mango. Allí te podrás encontrar con todo tipo de prendas de diferentes precios.

Aliexpress: 10 fundas MARAVILLOSAS para proteger y actualizar tu sofá

0

El sofá es uno de los muebles básicos que tenemos en nuestro salones y también en algunas habitaciones. No importa si cuentas con uno de tres plazas, un chaise longue o algunas butacas individuales, siempre quieres que te duren mucho más tiempo. Pues Aliexpress tiene la mejor solución.

Se trata de una serie de fundas que te van a sorprender. Fundas que podrás colocar fácilmente sobre ellos y disfrutar mucho más cada día. Porque evitaremos las manchas y también los arañazos cuando tenemos mascotas. De modo que el sofá queda bien protegido y nosotros nos ahorramos un buen pellizco. ¡Comenzamos!

FUNDA DE SOFÁ FLORAL CON ESTILO ROMÁNTICO

funda floral

Una de las grandes y mejores ideas es decorar nuestro hogar con un acabado sencillo y pinceladas románticas. Pues esto es algo que también podremos conseguir con una funda de lo más original, como la que Aliexpress te muestra.

Se trata de una combinación de tonos rosados que se dejan combinar con el color blanco y dan resultado una funda de lo más especial para tu hogar. Aunque es cierto que si quieres otra combinación de colores, porque así quedará mejor en tu decoración, también la puedes encontrar aquí mismo.

LA SUAVIDAD LLEGA A TU SOFÁ GRACIAS A ESTA FUNDA

funda muy suave

Como vamos a apostar por un cambio en la apariencia de nuestro sofá, nada como disfrutar de uno que traiga mucha suavidad al mismo. Ya que si mencionamos lo importante que es un mueble así, apostamos por una funda realmente suave.

La podrás encontrar en varios colores pero todos ellos con un tacto que te sorprenderá. Lo que hace que todo el que se siente notará la gran comodidad que esto supone. Muy elástica y con un acabado de cuadraditos que ponen la nota más original. Aquí la tienes en Aliexpress.

ESTAMPADO GEOMÉTRICO PARA TU SOFÁ

estampado geométrico para el sofá

El estampado geométrico es otra de las grandes ideas que tenemos para nuestros sofás. Porque sin duda, por un lado hablamos de un estampado que nos encanta y que estará presente siempre que mencionemos la originalidad.

Mientras que por otro, nada como disfrutar de un acabado lleno de colorido en varias tonalidades. Es algo que siempre gusta ver y más, en hogares actuales con aire de renovación. Sea cómo sea tu sofá, le dará la bienvenida a una idea perfecta como esta. Aquí la tienes en Aliexpress.

LAS HOJAS PROTAGONIZAN ESTAS FUNDAS EN ALIEXPRESS

estampado hojas para sofá

Si buscabas otro de los estampados que mejor le sentarán a tus sofás, entonces estás de suerte. Porque serán las hojas y ese acabado un tanto otoñal el que se respire también en tu casa. Aunque es cierto que combinarán en todas las estaciones.

Una pincelada de naturaleza para nuestros salones más actuales, con esos acabados en tonos marrones, verdes y como no, el color blanco que siempre completa toda combinación posible. Si también te gusta, entonces es el momento de aportar por ella. Aquí la puedes comprar.

FUNDAS PARA LOS COJINES DE LOS SOFÁS

funda para cojines de sofá

Otra de las ideas más creativas es esta. Se trata de apostar por las fundas para los cojines, pero no para el sofá completo. De modo que así podrás tener un sofá combinado por varios colores. ¿No te parece una gran idea?

Pues es Aliexpress quien te la acerca. Fundas más pequeñas, destinadas a la parte de los asientos y que con como decimos, puedes cubrirlas en su totalidad por un solo color o bien, dejarte llevar por un abanico de los mismos. Aquí los tienes.

FUNDA DE TERCIOPELO EN COLORES LISOS

funda de terciopelo

Si antes mencionamos la suavidad ahora la tenemos mucho más cerca gracias a este tipo de fundas. Se trata de una idea en terciopelo y que tiene los colores lisos como sus mejores aliados. De modo que así, podamos combinarlos como queramos.

Sin duda, es una de las mejores ideas de Aliexpress. Ya que además de dicha suavidad estamos ante un acabado grueso y perfecto para evitar todo tipo de desperfectos en el sofá. ¡Ya no tienes excusas! Aquí te lo dejamos.

FUNDA PARA BUTACA RECLINABLE

funda para butacas

Los sofás de tipo individual o las butacas también necesitan de sus propias fundas. Por ello, nada como apostar por una idea como esta para protegerlas del sol o del paso del tiempo. Se trata de una idea que cubre por completo la butaca.

Sobre todo aquellos modelos que son reclinables y que también tienen la parte para apoyar los pies. Ahora solo queda que elijas el color que más va contigo o con tu decoración. Para poder disfrutar de un acabado totalmente nuevo. Aquí lo tienes en Aliexpress.

FUNDA ESTILO PATCHWORK

FUNDA PATCHWORK

Si bien en la decoración es un estilo que siempre da mucho qué hablar, cuando mencionamos las fundas no se queda atrás. Como sabemos se trata de una combinación de colores que protagonizan los trozos de tela que se iban cosiendo juntos.

Una de esas técnicas que siempre nos dejaba un toque original al mismo tiempo que creativo donde los hubiera. Por lo que si te gusta, que sepas que Aliexpress estará encantado de acercártelo un poco más y cubrir tus mejores asientos en el hogar. Aquí te lo dejamos.

TU MEJOR FUNDA PARA EL SOFÁ SIN REPOSABRAZOS

funda para sofá sin reposabrazos

Ya habíamos anunciado que eran muchas las opciones que teníamos para cubrir el sofá. Por eso, en cuestión de fundas, también hay una serie de modelos que son perfectos para los sofás que no tienen reposabrazos.

Son muchos los modelos que, seguro, tienes en alguna que otra habitación. Incluso algunos de ellos son sofá cama y por lo tanto también necesitan de una seguridad extra a modo de funda. Ya solo te queda elegir el color. Aquí tienes el resto.

FUNDA DE CUADROS PARA CHAISE LONGUE EN ALIEXPRESS

funda de cuadros

También para el sofá chaise longue hay una serie de fundas de lo más increíbles. En este caso se trata de apostar por las fundas de cuadros, ya que también son otro de los estampados que más se dejan ver entre las tendencias.

En este caso son de un acabado sutil donde los haya, ya que estarán combinados con el color blanco y esa, siempre es una gran noticia. Aliexpress te lo pone fácil, con un tejido elástico y con mucha originalidad. Aquí lo tienes.

Amazon: 10 carteras de Tous con precios increíbles en su web

Tous es una de las grandes marcas en el mundo de la moda. Puedes encontrar joyas, calzado, ropa y bolsos. Pero también hay un elemento de la marca que llama mucho la atención por sus bonitos diseños, y son sus carteras. Puedes encontrar de todo tipo, carteras para llevarlo todo, billeteras y monederos. Claro que sus precios son algo elevados, razón por la que acudir a Amazon es la mejor opción.

En esta plataforma de venta online estadounidense puedes encontrar de todo, por supuesto, también carteras de Tous. Y claro que los precios son mucho mejores, razón por la que deberías hacer aquí tu búsqueda. Pero su catálogo es inmenso, es por ello que hemos hecho una selección de carteras de Tous en Amazon con precios que son realmente fascinantes para ponerte las cosas más fáciles. A continuación, te dejamos con la lista que tiene los mejores precios de este producto.

CARTERA DE TOUS EN AMAZON

La primera cartera de Tous del catálogo de Amazon que hemos seleccionado es un modelo rectangular que tienes disponible en tres colores diferentes. Aunque sin duda la más elegante es la que puedes encontrar en tono beige, pues debido a sus brillos parece un oro rosa muy sutil.

Se trata de un modelo sencillo, en el exterior tiene un pequeño aplique metálico del logo del oso que representa a la marca, y el nombre de la misma grabado en la piel de la cartera bajo el aplique. Se trata de una cartera de cierre de cremallera, y en su interior tiene tarjeteros a ambos lados, un bolsillo en el centro con cremallera, lo que deja dos compartimentos a sus lados. El precio rebajado de este modelo es de 65 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

MONEDERO TOUS

Tous 995960250, Monedero para Mujer, Rosa (Rosa), 11.5x8x1 cm (W x H x L)
  • Sin asa ni correa
  • Monedero-tarjetero dorp rosa (monedero)
  • Certificado autenticidad tous

Así como puedes encontrar carteras de Tous en Amazon, lo que predominan son los monederos. aunque estos no tienen todo el espacio que podrías necesitar para llevar tarjetas, tu identificación y demás, hay que reconocer que llevar monedas en la cartera no es nada cómodo.

En Amazon puedes encontrar varios modelos de monederos de Tous que son una auténtica maravilla, y están a un muy buen precio. Es por ello que también hemos elegido algunos para la lista. Este lo tienes disponible en color rosa, su precio rebajado es de 28,24 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CARTERA TOUS DUBAI SAF EN AMAZON

La siguiente cartera de Tous que hemos seleccionado es mucho más funcional que la que has podido ver en primer lugar. Más que nada porque en esta vas a poder guardar tarjetas, billetes e incluso las molestas monedas. Tienes un ideal todo en uno por un precio de lo más económico.

Esta cartera además tiene dos monederos a juego que puedes encontrar también aquí por un precio realmente económico. El exterior de esta cartera y sus monederos tiene un tono bronce muy brillante, además de un aplique metálico en el que se puede ver la silueta del oso de la marca y el mismo nombre grabado. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

MONEDERO TOUS SHERTON

Tous SHERTON, Monedero Women's, Silver, Talla única
  • Marca: Tous
  • Producto para mujeres
  • Diseño moderno
  • De alta calidad

Volvemos con los monederos de Tous que puedes encontrar en el catálogo de Amazon por un muy buen precio con un modelo que tiene un exterior de lo más llamativo. Y no solo eso, sino que tienes dos opciones más en otros colores que son igual de llamativos.

En primer lugar, es un monedero con cierre de cremallera, y al abrirlo, nos encontramos con tres compartimentos bien separados. En su exterior está cubierto por el relieve de una serie de logos del oso de la marca, y con un acabado metalizado. Los tres colores que tienes disponibles son el rosa, dorado y plateado. Su precio está rebajado, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MONEDERO TOUS EN AMAZON

Los monederos de Tous que puedes encontrar en el catálogo de Amazon son una verdadera maravilla, y no necesitan crear nada excéntrico para captar la atención de los demás.

Este monedero destaca sencillamente porque la tela de la cremallera es de un color rosa neón realmente llamativo. Lo tienen disponible en color gris con este color en la cremallera, y otro más que es completamente rojo. En el exterior tiene además aplique circular de la marca con el logo en el centro y el nombre grabado. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MONEDERO DE TOUS

Tous 995960253, Monedero para Mujer, Azul (Azul), 11.5x8x1 cm (W x H x L)
  • Sin asa ni correa
  • Monedero-tarjetero dorp az(monedero)
  • Certificado autenticidad tous

Como habrás podido comprobar, los monederos de Tous son un absoluto éxito entre los usuarios. Es por ello que la plataforma de Amazon está inundada de esta clase de elementos. Las monedas no son cómodas al llevarlas en una cartera, y es por eso que tienes siempre un monedero te va a venir de perlas.

Lo llamativo de este monedero es que en la parte trasera tiene espacio para tarjetero y para poner las fotos de tus seres queridos. Su precio es de 29 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CARTERA TOUS LOGOGRAM EN AMAZON

Volvemos con las carteras de Tous para mostrarte un modelo fuera de lo habitual en esta marca. Más que nada porque tiene un exterior estampado en el que no se ve reflejado constantemente el oso de la marca, sino que es su nombre.

Se trata de un modelo en color beige, y con este diseño estampado en color marrón. Tiene cierre de cremallera y al abrirlo nos encontramos que no hay espacio para monedas, sino solo para billetes y tarjetas, muy práctico y cómodo. Su precio rebajado es de 41 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

MONEDERO TOUS M. SHERTON

Este monedero de Tous te vendrá de maravilla si eres de las personas que acostumbra a llevar el bolso lleno. Más que nada porque además de que tiene un muy bonito diseño, es de un color rojo brillante.

Este monedero tiene un exterior en relieve de los osos de la marca, y un aplique metálico en el que también aparece la silueta del oso y el grabado de la marca. Su precio está muy bien rebajado y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CARTERA TOUS DORP WILD EN AMAZON

La siguiente cartera de Tous también es de las que ha logrado destacar por ser diferente a lo que nos tienen acostumbrados. En la parte exterior tenemos un llamativo estampado de serpiente.

Es debido a este estampado que tanto el logo como el nombre de la marca pasan desapercibidos, sobre todo teniendo en cuenta que han elegido el dorado para este aplique. Su precio tiene una buena rebaja, hay varios colores donde poder elegir, y aquí es donde vas a poder encontrarlos.

MONEDERO TOUS

Llegamos al final de esta lista de carteras de Tous en la que también hemos incluido varios monederos con uno más. Se trata de un diseño sencillo, con un exterior en negro efecto charol, y el grabado de la marca en grande.

En su parte posterior tiene espacio para billetera y en su interior un único compartimento. Su precio es de 39 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

El nuevo recibo de la luz resucita el debate del teletrabajo

0

Poco ahorro y muchas subidas. En esas cinco palabras se podría resumir el impacto del nuevo recibo de la luz que se aplicará a partir de junio. Pero el alcance del nuevo sistema tarifario podría tener consecuencias inadvertidas en muchas de las actividades que desarrollamos en el marco del hogar y para las que necesitamos energía, es decir, casi todas. El coste del teletrabajo se verá incrementado en mayor o menor medida en función del horario, sobre todo en materia de calefacción y en conexión de dispositivos.

La nueva tarifa eléctrica contribuirá a que las facturas de la luz, ya de por sí complejas de interpretar, aún sean más indescifrables para el cliente medio. Además, todos los agentes independientes (como la OCU o la Fundación Renovables) indican que este nuevo sistema tendrá un impacto mínimo en la posibilidad de ahorro y que, en muchos casos, se experimentarán importantes subidas en las facturas. Para evitar subidas inesperadas la nueva factura invita a aprovechar al máximo las horas nocturnas o de fin de semana, ¿es compatible esto con el teletrabajo?

El CEO de Otovo, Iñigo Amoribieta, se muestra bastante crítico con el nuevo recibo de la luz. “Lo que ahora se nos presenta como una mayor flexibilidad no es real”, de hecho, “nos dicen: vas a poder bajar la potencia contratada por la noche, pero resulta que es la misma potencia que te aplican las 24 horas del día los fines de semana”, añade, al tiempo que pregunta, “¿qué flexibilidad es esa? Hubiera sido más sencillo aplicarla sólo las 7 noches”.

El máximo responsable del llamado ‘Rastreator’ de las instalaciones de paneles solares también se refiere al efecto que puede ocasionar el nuevo sistema de tarifas en el teletrabajo. “A partir del 1 de junio, la nueva tarifa fija las horas más caras para el consumo de 10h a 14h y de 18h a 22h entre semana, es decir, cuando realizamos una buena parte de nuestra actividad laboral”.

Esto, sumado a que además ahora el teletrabajo está muy extendido y vive el momento de mayor auge, “lo que hace es incrementar nuestro consumo eléctrico en el hogar y, por desgracia, los momentos en los que consumimos no son muy flexibles, ya que suelen coincidir con los horarios de oficina», añade el CEO de Otovo.

No obstante, “si buscamos el lado positivo, buena parte de este trabajo se da en horas de sol, por lo que una instalación de autoconsumo evita el incrementar nuestro consumo de la red en estos horarios”, explica Amoribieta.

Además, “son precisamente estas horas, hasta última hora de la tarde, cuando producen su energía los paneles fotovoltaicos”, por eso, “si no queremos convertirnos en trabajadores noctámbulos por evitar desagradables facturas, no está de más aliarse con el sol y el autoconsumo”, concluye el dirigente de Otovo, empresa noruega experta en energía solar y autoconsumo y aterrizada en España a principios de año, en pleno despliegue de las renovables.

EL PUZLE DEL NUEVO RECIBO DE LA LUZ

Se avecinan curvas en el mercado eléctrico y no sólo para los hogares españoles, las pymes también se verán afectadas por el nuevo recibo de la luz que entrará en vigor en junio. Y es que el cambio en las tarifas eléctricas aprobado por el Gobierno se centra en potencias inferiores a 15 kW.

A partir del 1 de junio de 2021 todos los clientes domésticos con una potencia de hasta 15 kW tendrán una tarifa con discriminación horaria en tres periodos de manera obligatoria. Y el establecimiento de estas nuevas franjas horarias acarrea la desaparición de las tarifas con precio estable.

Esto supone que cada jornada se dividirá en tres franjas horarias: punta, valle y supervalle. En esta última, el precio de la energía consumida y el precio del peaje de acceso serán más económicos.

Los dos horarios diurnos con un precio más caro (horas punta) se reparten de lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 22h. En las horas restantes, de 08h a 10h de la mañana, de 14h a 18h de la tarde y de 22h a 00h, la electricidad tendrá un precio intermedio.

De esta forma, la nueva tarifa trae aparejada la reducción de las horas de energía más barata, estableciendo un periodo valle de 8 horas de lunes a viernes. El nuevo recibo de la luz establece las 24 horas de los sábados, domingo y festivos nacionales y desde las 00h hasta las 08h de los laborables, como los períodos de consumo energético a menor coste, a falta de que se publiquen en el BOE las tarifas concretas.

LA ALTERNATIVA DEL AUTOCONSUMO

Para el CEO de Otovo, la razón de tanta complejidad y falta de flexibilidad está clara: “son los propios grandes agentes del sector quienes, conociendo al detalle nuestro consumo por horas y días, han diseñado este sistema”.

Según Amoribieta, “con la subida de los derechos de CO2 – y a pesar de los grandes titulares de enero – es en los próximos meses cuando vamos a sufrir importantes subidas en nuestras facturas”, es decir, “la electricidad comprada de la red, sencillamente, va a subir”.

Ante este panorama, el consumidor tiene pocas alternativas, “pero sí hay una solución muy prometedora”, indica el directivo: “el autoconsumo”. Porque, “autoconsumir implica reducir nuestra exposición al precio de mercado de la electricidad, volvernos independientes”.

“Es como si sube el precio de la gasolina y tú tienes un coche eléctrico, no te afecta”, asegura. “Cuanto más suba la luz, más rentable va a resultar instalar un sistema de autoconsumo, ya que evitas facturas crecientes y, además, contribuyes a acelerar el proceso de transición ecológica, a la vez que frenamos el cambio climático entre todos”, concluye Amoribieta que apuesta por una solución, “económica y verde”.

BBVA cobrará 1.000 € al mes al FROB por el mantenimiento de una cuenta corriente

0

BBVA se ha convertido en la entidad de cabecera del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Así, la entidad que preside Carlos Torres se ha adjudicado un contrato público para dar al organismo servicio bancario en materia de gestión y administración de una cuenta corriente para sus «gastos de funcionamiento». Un encargo por el que la firma vasca cobrará cerca de 1.000 euros al mes durante los próximos dos años.

El contrato, además, se artículo por la vía restrictiva en las ofertas. De hecho, al mismo solo se presentaron tres entidades, cuyos nombres no se aportan (aunque podían haber sido Banco Santander y Caixabank, según apuntan fuentes financieras), con las que se contactó a finales de abril. Finalmente, el 12 de mayo el Frob aceptó la oferta del BBVA por ser la más económica. De hecho, el presupuesto inicial era de hasta 48.000 euros, unos 2.000 euros al mes, pero la firma bilbaína lo rebajó hasta los 22.000 euros.

La cantidad total del contrato no es tan importante como el hecho en sí de que los grandes organismos se vean obligados a pagar por unos servicios que, hasta hace relativamente poco, eran gratis. Incluso, en algunos casos, lograban algún ingreso monetario gracias a los intereses que percibían por depositar el efectivo en ellas. De hecho, la propia BBVA ofreció un servicio similar a la CNMV gratis durante varias décadas. El acuerdo se rompió recientemente por la intención del banco de empezar a cobrar por dicho encargo, según explicó el propio regulador.

BBVA, LA SUBIDA DE COMISIONES Y EL CAMBIO DE PARADIGMA

Lo anterior, simple y llanamente, es un cambio de paradigma en toda regla. Así, la política de tipos negativos y exceso de liquidez que ha impuestos el Banco Central Europeo (BCE) que, además, se ha acentuado con la pandemia ha provocado un cambio en la concepción que las entidades tienen de este tipo de cuentas. Antes eran gratuitas y servían para captar clientes, ahora son un estorbo. Al menos, solo aquellas que operan como monedero, para ingresar y gastar pequeñas cantidades de dinero, a las que se les está gravando de manera sistemática.

En el caso de los grandes clientes, aquellos con altos patrimonios o institucionales como el FROB o la CNMV, la banca ha adoptado un pago directo por el uso cotidiano de una cuenta. Cómo se puede ver con el último contrato adscrito. Mientras, en el caso de los particulares las entidades han decidido incrementar las comisiones, hasta niveles muy altos, que son igualmente pagos. Además, tampoco hay alternativa, puesto que la para rebajar esos pagos a cero hace falta “vincularse” con las entidades. Una vinculación que no es más que seguir pagando, aunque por algunos servicios que, probablemente, ningún cliente quería.

En este sentido, BBVA fue el último en mover ficha. Así, la entidad vasca estableció que la comisión de mantenimiento para las cuentas de sus clientes se liquide cada tres meses -los días 15 de marzo, de junio, de septiembre y de diciembre- y el montante oscilará entre los cero, los 15 euros y los 40 euros. Al menos, para los usuarios más pequeños. La condición para llegar al escenario de cero euros incluye: domiciliar una nómina superior a los 800 euros, tener vinculados cinco cargos de recibos; realizar siete compras en cuatro meses con tarjeta de crédito y contratar un producto financiero.

Inquietud en Unidad Editorial por el perfil austero de Marco Pompignoli

0

La importancia que le otorga Urbano Cairo a Unidad Editorial se evidencia con el ‘envío’ a España de uno de sus hombres de máxima confianza para convertirse en nuevo presidente ejecutivo del editor de El Mundo, Marca y Expansión: Marco Pompignoli.

Este directivo italiano era hasta ahora director financiero de Cairo Communication (máximo accionista de RCS Mediagroup, que es a su vez máximo accionista de Unidad Editorial) y ahora llega a Madrid con los poderes de un virrey en colonias para acrecentar el plan de austeridad que fue diseñado por Urbano Cairo poco después de tomar el mando de RCS en 2017.

SORPRESA EN UNIDAD EDITORIAL

Pompignoli ha querido evitar golpes de efecto traumáticos en su irrupción en la sede de Avenida de San Luis. Y para ello ha contribuido al final pacífico con Antonio Fernández Galiano, que no demandará finalmente a Unidad Editorial, y a la paz en la redacción de El Mundo al confirmar por sorpresa en el cargo de director a Paco Rosell.

Aun así en Unidad Editorial hay cierta inquietud porque saben que la gran tarea del transalpino es proseguir con el recorte el gastos operativos, que menguaron en 26 millones de euros en 2020, y conseguir nuevas vías de ingresos después de que el volumen de negocio de Unidad Editorial se ha desplomado ni más ni menos que un 37% en dos años (entre marzo de 2019 y marzo de 2021).

PAZ

La paz en el final de la relación entre el editor de El Mundo y Galiano arrancó con un austero comunicado que decía que «Unidad Editorial y Antonio Fernández-Galiano Campos informan de que, como consecuencia de la terminación de su contrato como presidente Ejecutivo y Consejero Delegado, han acordado concluir la relación que les ha unido desde hace más de treinta años. Unidad Editorial agradece a Antonio Fernández-Galiano la actividad desarrollada en los últimos años».

Aunque la confirmación a la cordialidad se vislumbraba en una entrevista de Galiano en la que señala que su salida «hay que enmarcarla en un ámbito de absoluta normalidad empresarial. Ha habido una salida de mutuo acuerdo y después de 31 años. Así que casi debería decir que ya era hora. ¿No? Soy absolutamente respetuoso con las decisiones de las empresas».

Tienen que renovar a sus equipos y a veces viene muy bien que venga gente con una perspectiva distinta. Porque los que llevamos muchos años, estamos condicionados por lo que hemos vivido. Me parece que este tipo de cambios son absolutamente normales. No le daría más vueltas«, añade.

Galiano destaca que El Mundo, Marca y Expansión «cuentan con profesionales de primer orden. No es buenismo, es lo que pienso de verdad: personas super comprometidas. El Mundo lo llevo en el corazón, porque nací con él en esta profesión. La rigurosidad de muchos de ellos es notable. Creo que hay un capital espectacular. Solo deseo que los nuevos responsables sepan aprovecharlo, porque los lectores se lo merecen y no hay que defraudarles nunca».

Y sobre el futuro del negocio mediático asegura que «la luz aquí viene sin duda del cobro de los contenidos. Esta locura que hemos vivido de contenidos gratuitos durante mucho tiempo nos ha hecho pagar un precio. Hay que cobrar por los contenidos y generar unos fuertes lazos entre lectores y medios que justifiquen no sólo que te registres y que te abones, sino que sientas que formas parte de un entorno con el que te identificas, en el que confías, en el que sabes que lo que te dicen es cierto. Y si no es cierto, lo puedes contrastar porque hay un cierto pluralismo. Soy optimista. Sin duda los periódicos encontrarán una solución».

El ajuste de Deutsche Bank España terminará como tarde en julio

0

Fuentes de Deutsche Bank han revelado a MERCA2 que “el cierre de 7 oficinas y la fusión de otras 5 con oficinas cercanas en Madrid, Barcelona y Bilbao será efectivo entre mayo y julio de 2021”.

Este ajuste deriva de un plan del banco para en el marco de una nueva era de la banca marcada por la digitalización, entre otras cosas volver a beneficios en España, país donde los el año pasado perdió  4,78 millones de euros en 2020, frente a las ganancias de 20,48 millones que obtuvo en 2019.

El plan del banco pasa, en primer lugar, por “cerrar 12 oficinas (5 se fusionarán en oficinas cercanas)” y también “se producirá una salida de empleados que no alcanzará las 30 personas entre prejubilaciones y despidos”, señalaron desde la sección sindical de CC OO en el banco en una nota en la que concreta que “las oficinas que se cerrarán son Albacete, Cuenca, Las Arenas, Jaén, Gandía, Lugo y Zamora”, mientras que las sucursales que cerrarán y se fusionarán son Indautxu (en Bilbao), Paseo de Palma (en Palma), Miguel Ángel y Génova (en Madrid) y Gran Vía (Rambla Catalunya).

En relación con este ajuste, las centrales sindicales han solicitado a la entidad que intente reubicar al máximo número de empleados antes de recurrir a una salida traumática, estiman que esta reestructuración -en los últimos tres años han bajado a 55 sucursales- no va a frenarse hasta finales de 2022. Al respecto, fuentes del banco apuntan que “si hay más cambios, los primeros en saberlo serían nuestros empleados y los clientes. Este año lo que queremos es ser capaces de seguir creciendo en el escenario actual, manteniendo nuestra esencia”. Inciden en que seguirán siendo “un banco cuya base es la relación cliente-gestor, el único gran banco internacional con una red de oficinas con una amplia cobertura de la geografía española y que apuesta por la digitalización y la calidad de servicio”.

La entidad de origen alemán, añade que “en España, se está produciendo un radical proceso de conversión, con fuerte impacto en las redes de oficinas en todo el sector ya demás, estamos asistiendo a una aceleración del cambio en el comportamiento de los clientes”. Con este argumento, el banco, al igual que el resto del sector, deja abierta la puerta a nuevos cierres y fusiones de oficinas, ajustes que suelen conllevar reducciones de empleo y recolocaciones.

En este contexto, en el que según Deutsche Bank, muchos de los clientes ya no necesitan una oficina cercana para ser clientes, el banco alemán estima que tiene oportunidades para crecer en este entorno. En este sentido, el banco se ha puesto manos a la obra para seguir navegando en medio de la corriente y, además del ajuste en oficinas y plantilla, tiene previsto reforzar transformación tecnológica con la contratación de más de medio centenar de profesionales de tecnologías de la información (TI). Este plan sobre tecnología se hizo público el 15 de marzo, unas semanas antes de que la entidad hiciera públicos los resultados del  ejercicio 2020. “Hace un año y medio lanzamos un proceso para internalizar al 70% de la plantilla de IT, y se hicieron varias contrataciones en su momento. En marzo lanzamos esta convocatoria para 50 profesionales y todavía continúa abierto,  aunque la mayoría ya se ha incorporado”, explican fuentes del banco.

Fuentes de la entidad explican que “los perfiles demandados, que se incorporan a servicios centrales, son puramente técnicos y tienen diferente grado de especialización”. En este ámbito, se ha publicado que Deutsche Bank quiere contratar unos 25 profesionales de banca privada durante el primer semestre. Según Bloomberg, la entidad alemana tenía intención de crear 25 nuevos puestos en su rama de banca privada y gestión de patrimonios en la primera mitad de este año 2021. En ese punto, el banco ya ha incorporado a una decena de banqueros de Santander, BBVA, Tressis, Bankinter o Sabadell y contratará a otros 15 antes de junio, según informa Expansión.

La entidad contaba con aproximadamente 80 banqueros en esas áreas a finales de 2020, de forma que, con las nuevas contrataciones, el equipo podría rondar el centenar de profesionales.  Deutsche Bank creó su unidad de Banca Privada Internacional el año pasado, tras la unión de sus operaciones de particulares, empresas y wealth management.

Ya puedes olvidarte de la gestión de tus activos energéticos y ganar liquidez

0

Igual que una empresa paga una cuota o fee por su flota de vehículos corporativos, la oportunidad de hacer lo mismo con sus activos energéticos ayudaría a liberar activos y a obtener financiación, en un momento especialmente sensible para la liquidez de los negocios. Ahora ya puedes dejar la gestión del día a día de los activos energéticos en manos de un experto, pagando solo por su uso con una cuota mensual, fija o variable, en función de lo que consumas.

Se trataría de tener un partner energético solvente que gestionase la compra a la empresa de la instalación por ejemplo, fotovoltaica o de climatización, e identificara posibles acondicionamientos, invirtiera en ellos, ofreciera la prestación de servicios (operación, mantenimiento, monitorización, seguimiento de los ahorros e identificación de posibles mejoras de la instalación existente) y, a su vez, aliviara su carga financiera actual.

Muchas de las empresas que han realizado inversiones en activos buscando el uso eficiente de su energía, ahora se encuentran en una situación donde la competitividad es un factor clave para la sostenibilidad de sus negocios. En este contexto, la externalización en la gestión de sus activos puede ser una palanca de liquidez que les permita centrar sus esfuerzos en el crecimiento de su negocio.

Y no, no se trata de un supuesto hipotético, hablamos de un modelo singular de negocio que ya está a disposición de las empresas. Se trata de la novedosa propuesta con la que Endesa X sigue apostando por sus clientes, con la que gestiona la inversión en su negocio pero sin ser una entidad financiera y ofreciendo un plan para afrontar los nuevos desafíos postcovid.

Las empresas pueden disponer de liquidez inmediata, con la tranquilidad de ir de la mano de una compañía sólida

De esta forma, el integrador energético gestiona la adquisición del activo del cliente, presta los servicios necesarios para una operación eficiente de la instalación y propone potenciales mejoras de ahorro y eficiencia energética. Además, incorpora un sistema de monitorización que permite analizar el comportamiento energético de sus instalaciones y evaluar los ahorros esperados.

En este sentido, el empresario dispondría de un interlocutor único en materia energética en cuanto a operación, mantenimiento, monitorización, seguimiento de los ahorros e identificación de posibles mejoras de la instalación existente durante la vida del contrato.

Por su parte, el cliente abona las cuotas mensuales acordadas a lo largo del contrato y, una vez finalizado, el cliente podrá volver a ser el propietario de la instalación mediante el abono de una cantidad económica previamente pactada en el acuerdo entre las partes.

De esta forma, las empresas pueden disponer de liquidez inmediata, con la tranquilidad de ir de la mano de una compañía sólida y especializada como es Endesa, a través de su filial Endesa X, y olvidarse de la gestión energética, dejándola en manos de expertos, pagando por su uso.

La propuesta está orientada a instalaciones de solar fotovoltaica de autoconsumo, climatización e instalaciones térmicas; instalaciones eléctricas, gas, cogeneraciones y calderas, principalmente. Este modelo va a dar respuesta a las necesidades de muchas compañías que optan por una estrategia de externalización de servicios.

endesa infografia empresa Merca2.es

«Siempre hemos apostado por nuestros clientes y, en este momento, intentamos dar solución a sus necesidades”, explican desde la compañía. “De la misma manera que muchas empresas optan por no adquirir su flota de vehículos, les ofrecemos seguir con la misma estrategia con su instalación de clima, de gas, cogeneradores o fotovoltaica”, de forma que “le gestionamos la compra del activo dándole la tranquilidad de tener detrás un experto como es Endesa X gestionado el activo”.

«Hay empresas que buscan una gestión alternativa de sus activos y disponer de mayores recursos económicos para poder crecer”, en ese sentido, “con nuestro modelo, las empresas obtienen más liquidez para hacer esas inversiones que hayan podido salir de sus presupuestos inicialmente planteados», afirman desde Endesa X.

TODO EN UNO

En Endesa X destacan las ventajas que tiene este modelo de negocio respecto a sus competidores. «Desde Endesa X ofrecemos un servicio ‘todo en uno’ en el que nuestros clientes se pueden beneficiar de una fuente adicional de liquidez, con la tranquilidad de poner su activo en manos de expertos», dicen desde la compañía.

Clientes como hoteles, hospitales o centros comerciales se pueden beneficiar de este modelo, así como otros sectores como la industria y los servicios. En la actualidad, Endesa cuenta con unos 8.000 mantenimientos en infraestructura energética, más de 50 millones invertidos en clientes y unos 250 proyectos en explotación.

MEDIR PARA CONOCER Y AHORRAR

Uno de los objetivos de Endesa X es ayudar a las empresas a digitalizarse, ahorrar y ser más eficientes. Para tener un mayor conocimiento sobre el gasto energético y saber cómo rentabilizarlo del mejor modo posible existen herramientas como el Servicio de Gestión Energética (SGE) de Endesa X.

SGE es un servicio de monitorización de energía que permite visualizar los consumos de una empresa en tiempo real -detectando anomalías sobrecostes o desviaciones-, estudiar sus causas y, con esa información, diseñar las medidas necesarias para su resolución, lo que se puede traducir en un ahorro directo.

Comfort Management Endesa Merca2.es

Y si se quiere ir un paso más allá y actuar, por ejemplo, sobre los sistemas de climatización, Endesa X ofrece otro servicio: Comfort Management. Con este servicio, gracias a técnicas de Machine Learning y algoritmos de Inteligencia Artificial (AI), Endesa X optimiza el consumo de sus sistemas de climatización manteniendo los niveles de confort, todo ello mediante una gestión inteligente de sus sistemas, adaptando su funcionamiento según la ocupación, climatología e inercia térmica del edificio.

Además de generar ahorros, este servicio mejora la calidad del aire, tan importante en situaciones como la que actualmente vivimos en el Covid, gracias a la gestión dinámica de los sistemas de ventilación que adaptan su funcionamiento según la ocupación del edificio.

Invasión de microplásticos por tierra, mar y aire: ¿cómo impacta en la salud?

0

Las diminutas partículas de microplásticos circulan con absoluta impunidad por todos los rincones del mundo. Desde los emplazamientos más cercanos hasta los parajes más recónditos. Su tamaño casi imperceptible les permite deambular por tierra, mar y aire e incorporarse con absoluta facilidad a los campos de cultivo, a través de las aguas y los abonos de los fangos, al pescado que comemos o al propio aire que respiramos. La invasión de microplásticos en nuestro entorno, aunque silente, es una realidad tozuda, y el alcance de sus efectos en la salud es todavía de dimensiones desconocidas.

Los microplásticos, esas partículas de tamaño inferior a cinco micras pueden generarse a partir de la degradación en la naturaleza de piezas plásticas de mayor tamaño o fabricarse al efecto en ese diminuto tamaño como componente de cosméticos exfoliantes, elemento equilibrador del espesor de un producto o para alterar y manejar la textura de una sustancia.

Una vez reducidos a su mínima expresión, por uno u otro motivo, la dispersión masiva del plástico en forma de minúsculas partículas se produce de forma fácil y rápida, por la dificultad de filtrar y contener elementos sólo perceptibles a la mirada microscópica.

Tanto es así que se han detectado microplásticos en orina y heces humanas. Incluso un estudio reciente ha identificado, por primera vez, partículas de microplástico en las placentas de bebés antes de nacer, lo que, según los investigadores, es «un motivo de gran preocupación».

Pero la contaminación por plástico esconde un doble peligro, por un lado la derivada del propio material, pero también la que acarrea consigo la toxicidad de algunos de los productos químicos que transporta el polímero, según señalan investigaciones del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC.

LA GESTIÓN DEL PLÁSTICO Y LA SOLUCIÓN EN ORIGEN

Según la Organizacón Mundial de la Salud (OMS), el impacto del plástico sobre el medioambiente está fuera de toda discusión, por eso, ha pedido a los gobiernos de todo el mundo que pongan en marcha iniciativas para reducir la contaminación por este material y la exposición de la población al mismo.

Y, por lo pronto, y dada la dificultad que entraña intentar controlar estas partículas una vez dispersadas en el medio ambiente, la solución en origen parece la más efectiva: reducir hasta eliminar la utilización de plásticos de un solo uso.

Y hablamos de eliminar en lo posible del plástico del día a día, porque el reciclaje ya no supone, ni de lejos, una solución. Y esto se debe a que en la confección y fabricación de envases y otros utensilios plásticos no se emplean materiales uniformes que más tarde puedan seguir líneas de recuperación propias.

No se trata de una cuestión que dependa del consumidor y de su compromiso con el reciclaje, sino de la cantidad de objetos que no son reciclables, como recipientes de monodosis o yogures. Además, en el proceso de cribado se pierden los objetos más pequeños.

Y todo esto sin contar con la elevada mezcla de material que impide la recuperación de un plástico limpio y homogéneo que pueda volver a la cadena productiva evitando el excedente de plástico en nuestras vidas.

De hecho, gran parte de ese material reciclado, se usa como fibra textil y para la producción de otros objetos, en lo que supone un infrarreciclaje a partir de material de baja calidad que, en ningún caso, cumple una circularidad de los envases.

En este sentido, se confirma la creencia cada vez más extendida de que la forma más eficiente de luchar contra el plástico y la proliferación de microplásticos en todos los ámbitos es la prohibición del material de un solo uso y el fomento de los envases de un componente uniforme y resistente que permita su reutilización antes de su tratamiento final.  

En este contexto, la Unión Europea ha alcanzado recientemente un acuerdo provisional para prohibir en 2021 los plásticos de un solo uso para los que haya alternativas asequibles como, por ejemplo, los bastoncillos de algodón, los cubiertos, los platos, los vasos o las pajitas.

En el caso de los productos para los que no haya alternativas asequibles, el objetivo es limitar su uso imponiendo tanto un objetivo de reducción del consumo a nivel nacional como obligaciones de gestión y limpieza de residuos a los productores.

Dentix liquida su marca y su laboratorio endosa sus 200 empleados al Fogasa

0

Dentix ya es historia. El juez que instruye el concurso de acreedores de la compañía, Andrés Sancho Magro, inició la fase de liquidación recientemente. Aunque todavía seguirá siendo un problema muy presente y costoso. Así, a los daños que han causado a miles de clientes, incluidos muchos que todavía no han recibido su tratamiento ya pagado, se le une la utilización del Estado para resolver el caos creado. En concreto, el laboratorio que trabajaba para la cadena, Laboratorios Alchi, ha endosado al Fondo de Garantía Salarial, más conocido como Fogasa, las indemnizaciones de 200 trabajadores.

El pasado 7 de mayo, se inscribió en el Registro Mercantil la «apertura de la fase de liquidación» de Dentix Health International, la matriz que daba estructura a la cadena de clínicas y que poseía el nombre comercial de Dentix. Aunque la importancia de dicha sociedad va más allá, puesto que no solo hacía las veces de holding, sino que también era el nexo con otra empresa más del grupo radicada en Holanda, Dentix Health Netherlands. Una sociedad que se utilizó para rebajar la carga impositiva, gracias a la laxitud tributaria de dicho país.

Con la liquidación la firma desaparecerá de los registros, pero sus estragos son todavía visibles. De hecho, del total de clientes de Dentix que mantiene en la actualidad, que suman unos 110.000, la mitad, unos 55.000, todavía no han recibido noticias acerca de como evoluciona su tratamiento ni tienen fecha, cercana o lejana, para proseguir con él. Entre los que sí han tenido respuesta, que se está articulando a través de Vitaldent, unos 35.000 están siendo tratados, mientras que otros 20.000 todavía están en espera. En otras palabras, dos de cada tres clientes de la firma morada siguen sin acceso a un tratamiento que han pagado previamente.

EL FOGASA SE TENDRÁ QUE HACER CARGO DE 200 TRABAJADORES

Al frente abierto, todavía, con sus pacientes se le suma el de sus empleados. Así, otra firma relacionada con el grupo de clínicas, Laboratorio Alchi, ha presentado recientemente un despido colectivo para 200 empleados a los que no va a pagar las indemnizaciones correspondientes. De hecho, unas semanas antes fuentes cercanas a la negociación explicaban a MERCA2 que la sociedad se había excusado en que «no podían afrontar los finiquitos».

Una información qué desde la propia compañía, y el entorno familiar del fundador de la compañía, Ángel Lorenzo Muriel, se apresuró a negar bajo amenazas legales. Pero que se ha hecho oficial este pasado 10 de mayo cuando la magistrada Carmen González Suárez firmó el auto acerca de la solicitud de la “extinción colectiva de 201 contratos de trabajo” por la compañía. Además, se añade como ‘Parte Dispositiva’ se notifica la «resolución a las partes personadas, a los representantes de los trabajadores, a la Autoridad Laboral informante, y al Fondo de Garantía salarial».

LOS VINCULOS FAMILIARES ENTRE DENTIX Y LA NUEVA WITIZ

Pese a que Laboratorios Alchi no cuelga directamente del entramado de Dentix Health International si vinculación es más que evidente. En primer lugar, por los lazos familiares. Así, el fundador de la primera, Ángel Lorenzo Chiscano, es el padre del creador de Dentix, Ángel Lorenzo Muriel. Además, como administradores de la primera sociedad aparecen los hermanos y la madre: Roberto, María del Mar y Carmen Muriel. Aunque los lazos se extienden, curiosamente, hasta otra firma de nueva creación.

Así, la propia Maria del Mar y Roberto Lorenzo Muriel aparece como administradores de una sociedad que se creó el verano pasado bajo el nombre de TNTMask Mascarillas y Productos Sanitarios que, curiosamente, también se dedica a «la fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos». La empresa se creo en julio del año pasado y cuenta con un tercer socio en discordia: Ignacio Herranz Gutierrez.

Herranz Gutierrez, a su vez, tiene también dos peculiaridades importantes. Por un lado, es la pareja sentimental de Maria del Mar, según explican todos los que los conocen, aunque ambos lo niegan. Quizá sea por eso de que la pandemia ha disparado las rupturas sentimentales, quien sabe. Por otro, porque Herranz Gutierrez es la figura detrás de Newdental SIW la compañía que registró la marca Witizz que ahora busca expandirse por Madrid y después España.

En definitiva, el caso Dentix ha demostrado que como decía Abraham Lincoln «puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puede engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo«. Así lo han ratificado tanto los magistrados Sancho Magro y González Suárez para la cadena de clínicas morada. La siguiente, ineludiblemente, será la nueva Witizz.

Rafa Nadal sufre la crisis del covid: los 2 M€ que le separan de los JJOO

0

El Covid-19 ha provocado una crisis sanitaria que en España se ha saldado con casi 80.000 fallecidos (cifras oficiales), pero también ha propiciado graves consecuencias económicas que empiezan a percibirse. Nadie, de uno u otro modo, ha escapado de esta pandemia. La hostelería y el espectáculo son dos de los sectores más damnificados, pero el deporte ha sufrido su parte. La prohibición de acceder a los estadios ha mermado las cuentas de muchos clubes, mientras deportistas individuales se quedaban sin la oportunidad de competir: Rafael Nadal, sin ir más lejos, ganó ocho millones de euros menos el pasado año.

El balear apenas pudo disputar siete torneos en 2020 por el parón que provocó el Covid-19. Un calendario reducido al que se sumó la menor dotación económica de los torneos debido a la complicada situación. Eso llevó a Rafa Nadal a embolsarse 3,8 millones de euros el pasado año, de los cuales la mitad le llegaron por su triunfo en Roland Garros. En 2019, el último curso ‘normal’, se metió al bolsillo casi cuatro veces más, un total de 12,8 millones de euros. Por fortuna sí ha podido contar con el apoyo de los patrocinadores. Aunque no le faltará nada que llevarse a la boca, los grandes rostros del deporte mundial también sufren la crisis económica del covid-19 a su manera.

En este 2021 el tenis vislumbra de nuevo la luz. Los torneos empiezan a celebrarse con cierto aforo, como el Mutua Madrid Open, que recientemente llenó a casi la mitad la pista Manolo Santana. Sin embargo, el parón de tantos meses aún pesa a muchos tenistas, que han sufrido contratiempos musculares. Nadal, como muchos otros, se ha visto forzado a reducir su calendario y escoger minuciosamente dónde quiere jugar. Los resultados hasta su título en Roma no han acompañado y, a mediados de mayo, apenas sumaba unos ingresos en pista de 700.000 euros, que ahora se han elevado hasta rozar casi el millón tras disputar cinco torneos.

NADAL, ENTRE WIMBLEDON Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Por mucho que los negocios le vayan viento en popa al español, uno siempre quiere más. Y el gran problema de Rafa Nadal este año es qué hacer con los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio. En una circunstancia normal, ni se lo pensaría, pero en este extraño 2021 tiene sus dudas y no decidirá hasta última hora, tal y como él mismo ha reconocido públicamente.

El principal problema es la fecha: la cita internacional se celebrará entre el 23 de julio y el 8 de agosto, apenas dos semanas después de la conclusión de Wimbledon. Una transición muy rápida para lo que supone pasar de la hierba, la superficie que más le cuesta y destroza su rodilla, y el cemento. Eso, y un viaje largo. Demasiada carga. Lo lógico sería primar los Juegos Olímpicos por su importancia, por aquello de que ya se perdió los de 2012, y porque salvo milagro no estará en la próxima cita.

Sin embargo, hay un par de razones que le invitan a participar en Wimbledon. Una, la lógica, es la de engordar un palmarés en su batalla directa con Novak Djokovic y Roger Federer en la pugna por ser el tenista de la historia con más Grand Slam. El otro motivo es el dinero. La retribución de los Juegos Olímpicos es de 100.000 euros en caso de lograr una medalla de oro, mientras que en Londres podría embolsarse una cantidad cercana a los dos millones de euros si obtiene el título.

Wimbledon, que el año pasado repartió el ‘prize money’ a todos los tenistas a pesar de no celebrarse el torneo, ha garantizado que este curso sí se disputará el evento. En 2019 el premio para el ganador ascendió hasta los 2,7 millones de euros. En Roland Garros redujeron un 10% el total del dinero a destinar a jugadores en 2020 y 2021 respecto a 2019, por lo que la organización británica, de seguir una línea similar, le proporcionaría al campeón una cifra que rondaría los dos millones de euros.

Una razón más que suficiente para que Rafa Nadal, que nunca había ganado tan poco dinero hasta la fecha (salvo circunstancias excepcionales), elija a Wimbledon por delante de los Juegos Olímpicos. La otra opción es aspirar a todo, aunque pondría en riesgo el final de temporada, donde normalmente acostumbra a sufrir molestias. La decisión, seguro, la postergará hasta el último momento.

CaixaBank busca su oasis con tres piedras en el camino

Tras la junta de accionistas, CaixaBank tiene claro que en su camino tiene que superar piedras muy grandes. Las piedras son los tipos de interés, la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y el Gobierno que preside Pedro Sánchez, que bendijo la fusión de CaixaBank y Bankia y que ahora se hace el sorprendido por  la magnitud del ajuste que viene y reclama que el ERE tenga menos despidos de los 7.800 que ha previsto CaixaBank.

Estas tres piedras están interconectadas y en la junta de accionistas de CaixaBank tanto el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, como el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, pusieron mucho empeño en señalar que el ERE no es un capricho sino que es una medida necesidad para asegurar la sostenibilidad de la entidad, ya que, con los tipos de interés actuales, tomar depósitos y dar hipotecas no es un negocio que permita a largo plazo mantener CaixaBank en pie, algo importante para el Estado, que tiene el 16,1% de la entidad, y para la sociedad, en este caso por la Obra Social, que, entre otros, ayuda a mucha gente desfavorecida, sostienen en la entidad financiera.

CONTEXTO CAMBIANTE

El mundo ha cambiado, ya no se puede hacer banca igual que antes y con los tipos de interés en negativo y una fusión por delante o se toman medidas o el edificio no se mantendrá en pie. CaixaBank argumenta que las medidas, aunque sean duras y complicadas, hay que llevarlas a cabo porque no se puede esperar a hacer las cosas cuando el contexto empeore. Esta es la justificación para hacer un ERE que prevén que afecte a 7.800 empleados.

El problema para el banco es que los sindicatos se niega a un ajuste que se lleve por delante a unos 4.000 empleados de 50 años o menos y que el Gobierno apoya a los trabajadores en su batalla por reducir el número de bajas. Sobre el papel, el Ejecutivo no puede impedir el ERE. La reforma laboral del PP, aún vigente, eliminó el veto de la Autoridad Laboral a los ERE, lo cual hace que las críticas del Gobierno no pasen, por ahora, de ser papel mojado, pero, desde luego, la del Gobierno es una presión incómoda.

CaixaBank y BBVA van a sentir la presión del Gobierno. Por el lado del banco de la estrella azul, Goirigolzarri y Gortázar se encontraron que la mañana del día junta de accionistas, el diario El País, el medio de comunicación escrito de línea editorial más cercana al Gobierno que encabeza el socialista Pedro Sánchez, publicó que el Ministerio de Trabajo ha enviado sendos escritos a CaixaBank y BBVA recordándoles la obligación legal de negociar medidas para aminorar las reducciones de plantilla.

Según El País, en la misiva, Trabajo recuerda a los dos bancos lo que dice que el reglamento que regula los procedimientos que deben seguir los despidos colectivos, subrayando expresamente que las empresas están obligadas a buscar medidas para “evitar o reducir” los recortes de plantilla y a amortiguar las consecuencias de la decisión empresarial “con medidas sociales de acompañamiento”, que suelen ser planes de reinserción y recolocación de los afectados. Este medio agrega que el texto también se ha remitido a los representantes de los trabajadores de las dos entidades y a la Inspección de Trabajo, que tiene que acompañar el proceso y emitir un informe sobre él.  Concluye este rotativo señalando que este último documento suele tener mucho peso en caso de que no haya acuerdo y el conflicto llegue a los tribunales.

CaixaBank, que tiene al Ejecutivo muy encima, no se puede permitir aplicar un ERE sin acuerdo. Tendría un coste de reputación brutal para una entidad que la sociedad sí percibe como social de verdad. Y es que incluso cuando la imagen de la banca estaba por los suelos en el marco de la crisis de las subprime y de la crisis de las cajas, CaixaBank tuvo una valoración buenísima, algo que ha mantenido hasta ahora.

Este es el marco en el que a CaixaBank le va a tocar lidiar con el Gobierno, que después de dar visto bueno a la operación de fusión sin poner problemas, ahora se dedica a quejarse de la cantidad de despidos y de los sueldos de los banqueros en entidades que hacen ERE. Sin citarlo Gortázar le lanzó un dardo al Gobierno al recordar que “los accionistas aprobaron la fusión de manera absolutamente mayoritaria y esa operación conlleva necesariamente una racionalización después de la integración”.  En cristiano: bendijeron una fusión sabiendo que toda fusión tiene ajustes.

A la luz de los antecedentes no parece probable que CaixaBank vaya a sacar adelante el ERE a la brava, pero, por si acaso, y aunque no pueda hacer mucho, el Gobierno presiona.

DESACTIVAR AL GOBIERNO

CaixaBank no se puede permitir un ERE sin acuerdo y el Gobierno que, por medio del FROB, está presente en el accionariado del banco, no puede permitir un ERE en el que no consiga una reducción considerable de las bajas. O por lo menos intentarlo. Y es que tras el fracaso de las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid, el Gobierno, en manos de los socialistas, no quiere que cale en la opinión pública que un Ejecutivo de izquierda no hace nada para evitar que una gran empresa haga los miles de despidos que tiene previstos. En base a este discurso político cobra sentido que el FROB (el Estado), que es el segundo máximo accionista de la entidad, haya votado en contra del aumento de la retribución.

La clave para desactivar al Gobierno es que CaixaBank logre un acuerdo con los sindicatos. El problema de estos pactos suele estar en el número de bajas y en el importe de las indemnizaciones, pero, en este caso, el mayor obstáculo es que CaixaBank no cede, al menos por ahora, en que la mitad de los que dejen el banco debe contar con 50 años o menos. Parece más factible que el banco ceda en el número que en la pirámide de edad de las salidas. “Priorizamos la voluntariedad y la meritocracia», dijo el número dos, que volvió a dejar claro que no tienen intención de que la mayoría del ajuste se haga dando salida a los trabajadores más mayores del banco porque sería descapitalizar al banco en lo profesional. En este punto, insistió Gortázar, que volvió a recalcar la predisposición del banco para negociar la homologación de condiciones.

Llevan pocos días de negociación formal y el banco confía en que llegue el pacto con los representantes de los trabajadores. Ambas plantillas, las procedentes de CaixaBank y Bankia, fueron alabadas por el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, que tras los elogios a los trabajadores, lanzó un mensaje con destino a los sindicatos, unas centrales a las que reclamó que contribuyan a remar para conseguir un acuerdo, algo que Goirigolzarri está convencido de que conseguirán, entre otras cosas, porque así ha venido pasando históricamente.  Al respecto, Gortázar tiene claro que “llegar a un acuerdo supondrá concesiones mutuas y haremos todo lo posible para conseguirlo”. “Lo necesitan la entidad, los trabajadores y todos los demás los grupos de interés”, aseguró el consejero delegado.

Desde luego al Gobierno le interesa una CaixaBank bien dimensionada, pacificada y a pleno rendimiento. El FROB recibirá dividendo de la entidad y es obvio que le interesa que el banco gane mucho dinero y también que suba el precio de la acción porque se supone que algún día se deshará del 16,1% que tiene en el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

El Corte Inglés: chollos para decorar tu hogar con un descuento del 30%

Durante este mes de mayo El Corte Inglés está lanzando una serie de promociones en todos sus departamentos, para darle la bienvenida a la primavera renovando nuestro hogar. Entre las diferentes ofertas encontramos una serie de descuentos más que interesantes en artículos decorativos, con los que podemos darle un toque diferente a nuestra casa por precios mucho más bajos. Además, según el importe, podemos disfrutar de un cómodo plan de financiación, y en todos los casos podemos hacer la compra a través de su tienda online y recibir en envío en solo 48 horas. También es posible hacer la compra online y utilizar los servicios gratuitos Click&Collect o Click&Car. A continuación te dejamos una selección de algunos de los mejores productos con descuentos del 30%.

SET DE VELAS LED EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 05 16 a las 9.03.52 Merca2.es

Si eres amante de la iluminación de las velas ahora, gracias a las nuevas tecnologías y a El Corte Inglés, puedes tener un set de velas de larga duración y completamente seguras para cualquier lugar de la casa, e incluso para exterior. Crea espacios acogedores e íntimos, en el salón, el dormitorio, en el baño o en la terraza con estas pequeñas velas de estilo tealight con efecto de llama en movimiento, para mayor realismo. Además, se pueden manejar con mando a distancia y tienen una autonomía de 48 horas. Se venden en packs de 4 de color marfil de 10x10x10cm. Son de la marca Luminara y ahora tienen un 30% de descuento, así que te las puedes llevar por 34,96%. Tienes en enlace directo aquí.

MANDO A DISTANCIA PARA VELAS ELÉCTRICAS

Captura de pantalla 2021 05 16 a las 9.06.04 Merca2.es

En complemento con lo anterior, la marca Luminara ofrece también un mando a distancia para encender y apagar nuestras velas LED cómodamente, por lo que podemos colocarlas en cualquier rincón aunque sea poco accesible. Funciona a una distancia de hasta 10 metros y sirve para encender hasta 100 velas. Su uso es muy sencillo, solamente hay que apuntar a la vela que se desee y presionar el botón de on/off. El mando es tiene unas medidas de 4 x 0,7 x 8,5 cm (ancho x fondo x alto ), y es de un elegante color blanco. Ahora, con el 30% de descuento, sale por solo 6,96 €. Puedes comprarlo en este link.

FIGURA ORGANIZADORA DE JOYAS DE EL CORTE INGLES

El Corte Inglés figura

Si te gusta que los objetos decorativos tengan también una función práctica, esta figura en forma de rama cumple esas dos funciones. Está fabricada en latón en un elegante color de oro viejo y consiste en un pequeño plato, con una rama vertical en la que se pueden colocar diversas joyas como los anillos o pendientes que se usan con más frecuencia, y tenerlas ordenadas y a la vista. A la vez, es ideal para darle un toque de estilo diferente a la estantería o al salón. Con el descuento del 30% ahora, en El Corte Inglés tiene un precio de 13,96 €, y si te gusta, puedes hacerte con ella a través de la web.

ESPEJO DE SUELO REBAJADO EN EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés espejo

Los espejos son unos de los elementos que no suelen faltar en ningún hogar, ya que además de tener una clara utilidad, también son muy decorativos, visten paredes, e incluso se puede jugar con ellos para crear efectos ópticos y ampliar espacios. Se pueden encontrar en una infinita variedad de diseños, pero sin duda, los de pie son de los modelos más prácticos para el día a día. Como es de El Corte Inglés, con moldura de melamina en un elegante color blanco decapado. Tiene unas medidas de 52 (ancho) x 1,6 (fondo) x 152 (alto) cm y se trata de un accesorio funcional, moderno y muy decorativo. Se puede colocar tanto en vertical como en horizontal. El precio rebajado es de 48,99€ y te puedes hacer con uno a través de este enlace.

MACETA DE CERÁMICA CON DIBUJOS GEOMÉTRICOS

El Corte Inglés maceta

Las plantas obran magia a la hora de conseguir que cualquier espacio del hogar resulte más acogedor y agradable. El efecto aún se puede mejorar más si se utilizan maceta con diseños bonitos que le den un toque mucho más especial a la estancia. Entre los artículos rebajados de El Corte Inglés encontramos esta bonita maceta de cerámica, con un diseño vanguardista y sofisticado, en tonalidades suaves que le dará un aire muy original a tu jardín, terraza o salón. Está disponible en varios tamaños distintos desde 4,86€. Puedes comprarla online aquí.

ALFOMBRA KILIM DE LANA CON DESCUENTO EN EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés alfombra

El kilim es una alfombra oriental que se caracteriza por sus colores vivos, y que se han convertido en una de las opciones decorativas de moda por su capacidad para vestir y personalizar cualquier espacio. Son ideales para separar visualmente los espacios, o para centrar la atención en un punto en concreto. Sus posibilidades decorativas son muchas. Este modelo de El Corte Ingles está fabricado en 100% lana, un material natural y de calidad, perfecto para alfombras, ya que aportan calidez y resistencia. Aprovecha el descuento del 30% y hazte con un precioso kilim por solo 55,95€. Aquí tienes en el enlace directo.

LÁMPARA DE PIE

Captura de pantalla 2021 05 16 a las 9.11.07 Merca2.es

La iluminación es una de las partes más importantes de la decoración del hogar aunque en ocasiones no se le dé la importancia que merece. Sin embargo está demostrado que puede influir en el estado emocional más de lo que creemos. Por eso, una iluminación agradable puede hacernos sentir mejor automáticamente. La lámpara de pie es un modelo perfecto para crear rincones acogedores en casa, además de conseguir la luz adecuada para tareas como leer, estudiar, coser, o cualquier trabajo manual que requiera atención. Tanto el pie como la pantalla son movibles, para poder adaptarla perfectamente. Su estilo industrial es muy versátil y se puede combinar con diferentes tipos de decoración. Con la rebaja del 30% sale a 47,99€ y puedes comprarla aquí.

SILLÓN ELÉCTRICO DE EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 05 16 a las 9.12.19 Merca2.es

Nada mejor, tras un día ajetreado, que dejarse caer en un buen sillón para el relax como este de El Corte Inglés. Está tapizado en microfibra de poliéster con un tacto suave y agradable, y muy resistente al peeling. Tiene un sistema de relax eléctrico que permite reclinar el respaldo y elevar el reposapiés hasta la altura que cada cual prefiera, simplemente presionando unos botones situados en el lateral. Tiene un diseño moderno y fácilmente combinable en diferentes estilos decorativos. Además está disponible en colores negro y crema. Tiene unas medidas de 55 (ancho) x 22 (fondo) x 130 (alto) cm y durante los próximos días tiene un 31% de descuento, así que nos lo podemos llevar por 449 €. Este es el link directo al producto.

Mango: la mejor colección para adolescentes a precios insólitos

Mango se ha consolidado como una de las firmas de moda española más reconocidas a nivel mundial. Es cierto que la venta de ropa para mujer es su principal fuente de ingresos, pero con el tiempo ha ido explorando nuevos mercados como la moda masculina o la ropa infantil.

Aunque muchas de las prendas que encontramos en la sección de mujer pueden ser utilizadas por adolescentes, especialmente las más informales, lo cierto es que esta marca de moda ya cuenta con su propia colección para los más jóvenes, y hoy te vamos a presentar algunas de sus novedades más destacadas.

Cazadora vaquera, una prenda de Mango apta para todas las edades

coleccion mango adolescentes

Si algo bueno tiene el tejido denim es que nunca pasa de moda. Generación tras generación las cazadoras vaqueras siguen en el armario. Para que las más jóvenes de la casa no tengan que heredar la vieja cazadora de su madre, la firma de ropa española ha creado este modelo especialmente para ellas.

Es una cazadora vaquera al estilo clásico pero de diseño corto para dar mayor libertad de movimientos y con unas originales mangas abullonadas que le dan un toque único. Una cazadora totalmente elaborada en algodón y además conforme a procesos de producción que son sostenibles.

Vestido con estampado floral

vestidos para adolescentes

Encontrar vestidos adecuados para chicas que ya han dejado de ser unas niñas y quieren lucir un estilo algo más sofisticado y adulto puede llegar a resultar muy complicado. Por suerte, en Mango tienen prendas que dan justo en el clavo y que gustan tanto a las adolescentes como a sus padres.

Un buen ejemplo es este bonito vestido con estampado de flores elaborado en viscosa, un tejido muy fluido que aporta una gran libertad de movimientos. Diseño corto y con un ligero corte acampanado que se ajusta bien al cuerpo gracias al cinturón de tela que lo acompaña. Con manga larga con puños elásticos para ir siempre a la moda.

Mono culotte, la prenda irresistible de Mango

moda mango adolescentes

Este original mono con pantalón estilo culotte de pernera ancha es una de las prendas más versátiles de la colección para adolescentes. En invierno se puede lucir con una sencilla camiseta de algodón debajo o con un jersey finito, mientras que en invierno se puede usar con manga corta o un top.

Se ajusta en los hombros a través de lazada, lo que hace que resulte muy fácil de quitar y poner. Su diseño, unido a que está confeccionada en mezcla de algodón, hacen que esta prenda sea especialmente cómoda y no es extraño que acabe convirtiéndose en una de la favorita de las adolescentes.

Las camisetas con mensaje no faltan en Mango

camisetas juveniles mango

Las camisetas con mensajes impresos han marcado tendencia en las últimas temporadas, así que estaba claro que este era un estampado que no podía faltar en la colección para adolescentes. Este modelo gusta mucho, porque las más jóvenes están siempre al día en cuanto a influencers se refiere y más de una tiene claro que quiere dedicarse a ello.

Es una camiseta crop disponible en color blanco y también en negro. Con cuello redondo y costura del hombro caído para un efecto oversize. Está confeccionada en algodón 100% orgánico. Es perfecta para lucirla en verano y también en invierno con una bonita chaqueta encima.

Jersey de punto de tejido acrílico

jersey crop

Mango quiere que su colección para adolescentes se adapte a los gustos de todas las chicas, y por eso no duda en incluir en ella adaptaciones de las últimas tendencias que ya lucen las adultas. Un buen ejemplo es este jersey a rayas elaborado con punto trenzado con tejido acrílico.

El bordado de rayas y el cuello redondo son elementos totalmente atemporales. En este caso el punto diferente lo añade el diseño crop, puesto que es un jersey de diseño corto que queda a la altura del ombligo, lo que lo hace perfecto para lucirlo con pantalones o faldas de tiro alto.

Deportivas de diseño combinado

sneakers blancas

Ningún buen estilismo está terminado si no le añadimos el calzado adecuado. Para las adolescentes lo más cómodo es ir en deportivas, porque es el único calzado que se adapta realmente a su ritmo de vida. Y lo bueno es que en Mango ahora encontramos diferentes modelos dirigidos al público más joven.

Destacamos estas porque las sneakers en color blanco son un clásico que nunca pasa de moda, se pueden combinar fácilmente con cualquier prenda y además se pueden lucir tanto en verano como en invierno. Este modelo combinado de piel tiene suela de goma para una mayor comodidad y punta redondeada.

Pantalones vaqueros de bajo acampanado de Mango

vaqueros para adolescentes

La firma española está acostumbrada a traernos las últimas tendencias, y en el caso de su colección para adolescentes está haciendo exactamente lo mismo. Consciente de que este año se llevan mucho los pantalones con el bajo acampanado, los ha incluido también en su catálogo más juvenil.

Estos pantalones lo tienen todo para convertirse en los favoritos de las jóvenes de la casa. Elaborados con algodón y la proporción justa de elastano para que la prenda sea mucho más flexible. Además de estar acampanado, el bajo está deshilachado, siguiendo todavía más las últimas tendencias.

Camiseta básica de algodón

prendas basicas

Las camisetas básicas de algodón no pueden faltar en el armario de las adolescentes. En invierno son una muy buena opción para llevar debajo de jerséis y chaquetas, y en primavera se pueden lucir solas. Son prendas sencillas pero totalmente necesarias.

Este modelo con divertido mensaje está confeccionado con algodón y viscosa, con cuello redondo y costura del hombro caída para conseguir un efecto un poco más oversize. Modelos similares a ese están disponibles en otros colores y con diferentes mensajes.

Vaqueros, chaquetas, camisetas y hasta deportivas. Mango no ha escatimado recursos a la hora de diseñar su nueva colección dirigida al público adolescente. Está siendo todo un éxito y seguro que próximamente veremos más novedades. Por el momento, seguro que las más jóvenes ya han encontrado algo que les ha gustado, así que prepárate para una lluvia de peticiones.

‘Gran Hermano VIP’: los famosos con mayor caché de la historia

Los reality shows de Telecinco suelen dar mucho dinero a los concursantes, y no digamos si son en la versión famosos con ‘Gran Hermano VIP’. Es cierto que en el resto de cadenas, los concursantes donan el premio a organizaciones necesitadas, pero en el caso de Telecinco esto no es así. Si vas a un reality de Telecinco es porque quieres el dinero para ti. ‘GH VIP’ y ‘GH DÚO’ son los dos formatos para famosos donde la mayoría hacen crecer sus cuentas bancarias de una manera brutal.

Pero, ¿quiénes son los famosos concursantes que más pasta se han llevado en las diferentes ediciones? Pues vamos a verlo. Hay que tener en cuenta que han participado en la edición grandes estrellas de la prensa rosa pero también famosos por otros motivos, artistas, modelos… Veamos de entre todos ellos los que más caché han tenido.

Belén Esteban arrasa como mejor pagada

Además con mucha diferencia respecto al resto. A todo ello encima se sumó que llegó hasta el final, ganando la edición de ‘Gran Hermano VIP’. La ex mujer de Jesulín de Ubrique se embolsó 65.000 euros a la semana, además del premio por convertirse en la ganadora y que ascendía a 100.000 euros. Una fortuna sumando todo.

Qué podemos decir de ‘La reina del pueblo’. Comenzó siendo famosa a costa de su relación con Jesulín y ahora se puede decir que Jesulín fue pareja de Belén Esteban. Adorada por muchos y odiada por otros, es ya una veterana como colaboradora televisiva, haciendo incluso sus pinitos como presentadora. Lleva desde sus inicios en ‘Sálvame’ y no entendería el programa sin ella.

Kiko Rivera, gran caché ‘Gran Hermano VIP’

gran hermano vip Kiko Rivera

Y cómo no, continuamos, aunque a distancia, con uno de los famosos de la prensa rosa por excelencia, elevado a los «altares» tras su guerra con su madre, Isabel Pantoja. Ahora con lo de Rocío Carrasco está en un perfil más bajo, pero seguro que no habrá bajado su caché. Fue en la edición DÚO de ‘Gran Hermano’ y su paso por la famosa casa de Guadalix de la Sierra le aportó 45.000 euros por semana. Una barbaridad. Considerando que el Dj llegó a la final, la aventura le resultó bastante rentable si sumáis todo.

Pero además, en dicha edición en la que los concursantes participan por parejas, el hijo de Isabel Pantoja lo hizo con su mujer Irene Rosales. Esta, que también fue finalista, tenía un caché nada desdeñable de 35.000 euros semanales. Una suma rápida refleja que el matrimonio se embolsó cerca de un millón de euros por su participación en el reality. Desde luego Kiko reclama ahora una herencia a su madre de mucho dinero, pero sabe cómo facturar a costa de la televisión.

Rosa Benito

Rosa Benito ha ido y venido en la televisión. Tras su marcha de ‘Sálvame’, estuvo retirada de la televisión hasta que retomó recientemente sus colaboraciones con Mediaset en el programa de Sonsoles Ónega en ‘Ya es mediodía’. La que fue cuñada de Rocío Jurado pasó por la casa de ‘Gran Hermano VIP’ siendo una de las concursantes mejor pagadas. Benito cobraba la nada despreciable cifra de 30.000 euros a la semana.

Ahora vuelve a ser de actualidad, como tantos otros de su familia, gracias al documental ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’. En ella la ex de Antonio David también tiene anécdotas y palabras polémicas que han puesto en evidencia a la ex de Amador Mohedano.

Mila Ximénez, entre las mejor pagadas de ‘Gran Hermano VIP’

gran hermano vip

También Mila Ximénez amortizó bien su paso por ‘Gran Hermano VIP’. Fue finalista y su caché ascendía a 25.000 euros por semana, así que la colaboradora se llevó más de 300.000 euros. Aunque el caso de Ximénez no es este, en muchas ocasiones, los propios personajes de Mediaset le piden a la productora la posibilidad de participar en estos realities conscientes de que esto les supone sanear sus cuentas o incrementarlas de forma evidente.

A todo ello hay que sumar su ya de por si buen caché en su participación en ‘Sálvame’, donde es una de las colaboradoras intocables, más queridas y mejor pagadas del programa. Sin duda su carisma y tirón hace que sea una solicitada continua en cualquier reality de famosos, como lo demostró también en ‘Supervivientes’.

María Jesús Ruiz, ganadora de ‘Gran Hermano VIP’ en versión DÚO

gran hermano maria jesus ruiz

Seguimos con ‘Gran Hermano VIP’ en versión DÚO. La exmiss, María Jesús Ruiz, resultó ser la ganadora. Durante todo el programa, María Jesús fue la ‘martirizada’, y eso parece que ha caló en el público, al igual que pasó con Miriam Saavedra en ‘GH VIP’. Los constantes ataques a la modelo la han hecho ganadora.

María Jesús quedó la última junto con Kiko Rivera, que era el claro ganador de todos sus compañeros. Pero no fue así. María Jesús consiguió imponerse y, como no, llevarse el ansiado maletín, que es básicamente el motivo por el que todos han entrado en la casa. Aún así, el dineral que han ganado cada semana compensa el no llevarse el maletín.

La modelo fijó un sueldo semanal de 25.000 euros, que no está nada mal. Es cierto que no ha sido la que más ha cobrado semana tras semana, pero sí que es de los sueldos más elevados de todo el concurso. Ganar 25.000 euros por semana no es fácil, pero para ella sí lo ha sido.

Isa Pantoja y su desorbitado caché

el publico de gh vip 6 humilla a chabelita a los hombres les da el apellido Merca2.es

No podía faltar la hermana de Kiko, Isa Pantoja. Otra habitual ya de los realities de Mediaset. Al final, todo queda en familia. Isa participó en la sexta edición de ‘Gran Hermano VIP’ y si ya sus emolumentos en ‘Supervivientes’ eran de escándalo, no podía ser menos en este reality. Si en la isla cobraba unos 15.000 euros por semana, en ‘GH VIP’ subió su caché a los 18.000 euros.

Quién da más. Parecía imposible que la hija de la Pantoja ganara más por semana pero parece que a nuevo reality, más dinero. Quizá también influyó la situación que por entonces pasaba con su ruptura con Alejandro Albalá, la reconciliación con Alberto Isla, la pedida de mano en la isla de supervivientes y posterior ruptura… Entraba por entonces en liza el rapero Omar Montes. Cómo ha pasado el tiempo y cómo ha cambiado todo.

‘Supervivientes’: el motivo por el que Telecinco no emitirá el reality

La edición de este año de ‘Supervivientes’ prometía mucho tras el casting confirmado pero no está cumpliendo las expectativas por unas cosas o por otras. Al no haber este año una gran estrella mediática como Isabel Pantoja o Rocío Flores en otras ediciones, se optó por el morbo de juntar a Alexia Rivas con Marta López o a Tom Brusse con su ex Melyssa, a la que dejó en ‘La isla de las tentaciones’ para irse con Sandra Pica. Las expulsiones, la audiencia y los pocos conflictos entre los concursantes no están ayudando.

Y es que tanto Marta recientemente, como Alexia ya han sido expulsadas, y tampoco coincidieron más de una semana al hacerse la separación entre los encallados en el barco y los de la isla. Al final se unieron en Playa Cabeza de León pero ya ha sido tarde, y encima, comparado con otras ediciones, reina la calma y las discusiones son tan absurdas y livianas, que parecen que las exageran para dar algo de juego.

Intentos de reflote de ‘Supervivientes’ que pueden ir en su contra

Lo decimos por lo acontecido estos días con las dudas de Sandra de si seguir con Tom. Finalmente se fue a Honduras para decirle cara a cara que no está enamorada de él y que vive muy tranquila y feliz en España, no sabemos si en plan amistad con Julen o como apuntaban en ‘Sálvame’ con una relación incipiente.

El caso es que ha ido allí, se lo ha dicho y la reacción de Tom ha sido la de abatimiento por reconocerse un hombre enamorado de ella. Sin embargo, aunque rizando el rizo la organización de ‘Supervivientes’ decidió que primero fuera Melyssa la que le dijera lo que pasaba en boca de Sandra, y encima en el día de su cumpleaños, todo ha sido tan forzado que incluso los propios concursantes han gritado alto que todo parece un montaje y que no querían participar del sainete. Así, las cosas, Mediaset ha tomado una decisión…

¿Qué drástica decisión han tomado?

supervivientes

Lo cierto es que entre lo acontecido en esta edición extraña y poco intensa de ‘Supervivientes’ y el fracaso de ‘El precio justo’, Mediaset ha decidido retirar el espacio, pero tranquilos, simplemente para pasar su emisión al domingo. ‘Conexión Honduras’ pasará al lunes, al desaparecer de la parrilla ‘El precio justo’ en ese día. Así las cosas, pasan de emitir cuatro programas semanales de ‘Supervivientes’ a tres.

A pesar de todo, y atendiendo al media, ‘Supervivientes’ está cosechando buenos resultados de audiencia en la noche de los lunes, jueves y domingos en sus diferentes formatos. Eso sí, este domingo habrá descanso porque en su lugar se emitirá la película sobre Queen, ‘Bohemian Rhapsody’. Por ello la emisión de ‘Supervivientes: Conexión Honduras’, el programa que presenta Jordi González pasará al lunes, sustituyendo a ‘SV: Última hora’.

Además, a Telecinco se le viene otro frente con el estreno en Antena 3 de la segunda edición de ‘Mask Singer’, con lo que así esperan frenar ese debut.

Mientras, sigue el culebrón en ‘Supervivientes’

Supervivientes 2021 sandra pica

Hablábamos del ‘escenón’ entre Tom, Sandra Pica y en medio Melyssa, sin comerlo ni beberlo. Ocurrió este martes lo que cabía esperar y había adelantado Sandra Pica: se reunió con Tom y le dijo que no estaba enamorada y que la relación por su parte no tenía futuro. Tom se sintió destrozado y planteándose abandonar el concurso, ya que no tenía por qué luchar. Reconoció que no ha dejado de pensar en ella y de ahí su buen comportamiento en el concurso respecto a posibles flirteos.

Sin embargo, no pudo faltar la duda entre la mayoría de los supervivientes, incluida la ex, Melyssa. Tanto ella como Silvia Pantoja, Giancarlo… casi todos verbalizaron que algo no cuadraba y que por lo que estaban hablando fuera de cámara y cómo se comportaban uno con el otro era todo menos una pareja que había roto. Apuntaban claramente a un montaje, entre la indignación sobre todo de Tom. Pero no sólo los moradores de la isla piensan eso, sino que en España es mayoritaria esa idea.

La surrealista situación de Melyssa

Como decíamos, toda esta situación entre Sandra y Tom le pilló en medio a Melyssa, no por casualidad o decisión propia, sino a expensas de la organización de ‘Supervivientes’. Y vaya si provocaron una situación surrealista. Lejos de recibir en ‘Supervivientes’ la visita de su madre o su pareja por su cumpleaños, la portuguesa se topaba con Sandra Pica. Pero no solo le privaron de ello sino que sería la ex del francés quién debería comunicarle la noticia. Con una tarta en las manos y cara de desconcierto, Melyssa celebraba su cumpleaños consolando a su ex por el fin de su relación con la extentadora. La misma por la que Tom y Melyssa rompieron su relación en ‘La isla de las tentaciones’ hace un año.

Pero la portuguesa, lejos de quejarse o rebelarse, hizo gala una vez más de su noble corazón. Se mostró dulce y empática con el que un día le destrozo el corazón por completo. Una paz que todos sabíamos iba a durar poco y más aun con la llegada de Sandra a la isla, que una vez más ha causado estragos en la relación – esta vez de amistad – de Melyssa y Tom. Por lo menos la influencer pudo endulzar su día con una deliciosa tarta pero no con la visita de su nuevo novio.

Sin embargo, la calma pronto se transformó en indignación, sumada a la de la mayoría de concursantes, que no daban crédito a una situación que, a tenor de las actitudes de Tom y Sandra cuando no había cámaras, calificaban todo de montaje. Melyssa explotó y verbalizó lo absurdo e injusto de todo ello, cuando podría haber celebrado su cumpleaños con la visita de su pareja.

La ruptura de Sandra y Tom, ¿montaje?

Así, Melyssa Pinto lo tiene claro. Su ex Tom Brusse y Sandra Pica están haciendo un paripé… de los que se ven desde lejos y más con las actitudes posteriores a la ruptura. La ex del francés piensa que más que dolor, sus lágrimas son de cocodrilo. Y es que, no se cree la ruptura que la pareja ha protagonizado en ‘Supervivientes’. La portuguesa no se ha cortado a la hora de acusarles de montajistas. Lo cierto es que no es la primera vez que Tom y Sandra son acusados de montar tramas para hacer más tele. Recordemos que nada más comenzar su relación salieron a la luz unos audios en los que la catalana hablaba con su representante para que se le viese con el francés paseando por una tienda de bebés. Esta claro que Sandra no quiere un bombo pero si darlo… De hecho, Melyssa no es la única que piensa que nos están ‘vendiendo la moto’. Otros de sus compañeros, como Gianmarco o Sylvia Pantoja, comparten el pensamiento de la portuguesa. Se les han escuchado hablando de planes de futuro y todo lo que harán cuando salgan de la isla.

¿Quiénes son los concursantes mejor pagados de ‘Supervivientes 2021’?

olga moreno supervivientes

Todo ello es fruto de un casting más de perfil bajo que otros años y además con algunos expulsados antes de lo esperado que se suponía iban a dar juego. Además, a falta de una gran estrella, todos los cachés han bajado este año. Lo anunciaba desde el inicio la productora. Lo cierto es que en ‘Supervivientes 2021’ no veremos las cifras estrambóticas de Kiko Rivera, de Isabel Pantoja, o más recientemente, de Rocío Flores.

No obstante, aunque se la denomina como la edición “low cost”, este ‘Supervivientes’ sigue manejando cifras más que potentes para sus concursantes. Sí, supondrá un ahorro para Mediaset, pero aún así hay un fuerte desembolso. Los concursantes mejor pagados serían Sylvia Pantoja, Olga Moreno y Antonio Canales, que habrían negociado con cachés de entre 13.000 y 18.000 euros semanales. Lejos de los grandes del concurso, pero si están un mes se llevarán más de 40.000 euros al mes.

Mercadona: clones de Deliplus que le dan mil vueltas al producto original

Mercadona y su marca de cosmética Deliplus cuenta con una gran número de productos que triunfan y que muchas veces se agotan antes de que te des cuenta. Además, en Mercadona es posible encontrar clones de Deliplus en productos de belleza y maquillaje cuyos originales cuestan mucho más dinero y son más complicados de conseguir.

Estos clones de Deliplus nos han conquistado por su precio y por su parecido al original (en envase, formato, ingredientes y funciones), para ayudarnos a estar más guapas y cuidarnos a diario sin gastar más de la cuenta. No todos los productos Deliplus son fantásticos, pero éstos clones cosméticos sí se merecen que nos los llevemos a casa y comprobemos los resultados.

Paleta de maquillaje Deliplus

paleta deliplus Merca2.es

Aunque de cara al verano llegan colores más vivos, en Mercadona podíamos encontrar en Navidades esta paleta de maquillaje completa con muchos tonos apetecibles. ¿Te suena su diseño? Muy parecido al de la paleta de la marca Tarte que se vende en Sephora con bonitos colores y diseño en triángulos por 42 euros.

Un clon de Deliplus que nos encanta por su diseño y con el que podemos maquillarnos en cualquier parte combinando distintos tonos a nuestro gusto. Además el estuche incluye espejo y brochas para mayor comodidad, así puedes llevar la paleta siempre en el bolso para retoques.

Máscara de pestañas de Deliplus

mascara pestañas deliplus

Esta máscara de pestañas de Deliplus deja una mirada de infarto gracias a que aporta un maxivolumen a tus pestañas. Por un precio de 3,5 euros se trata de un clon de Upward Lash Mascara de MAC a un precio muy competitivo. Las máscaras de pestañas son uno de nuestros productos cosméticos favoritos porque aportan un toque femenino y glamuroso al instante.

Para tratarse de un producto low cost merece mucho la pena porque la calidad es muy aceptable. Además, las máscaras requieren una renovación frecuente para que no se queden secas, así que no hace falta invertir mucho en ellas. Lo que sí deseamos es que nos dejen unas pestañas largas y con un volumen infinito como si tuviéramos pestañas postizas, y este producto de Deliplus lo cumple.

Cepillo facial de Deliplus

cepillo facial deliplus

Si quieres una limpieza profunda a diario de tu rostro es posible que hayas visto el cepillo facial Clarisonic. Con su movimiento rotatorio limpia la piel, elimina impurezas y hace que tu rostro esté limpio y suave en poco tiempo. Deliplus ofrece lo mismo, pero más barato, ya que este cepillo de Mercadona cuesta 9,50 euros.

Es cierto que no siempre puedes encontrar en Mercadona el cepillo, porque se suele agotar enseguida. Si lo encuentras en el supermercado, aprovecha la oportunidad de poder llevarte a casa este cepillo facial de Deliplus y probar cómo te deja la piel. Su envase es muy cómodo y viene con varios cabezales intercambiables.

Paleta luz nácar de Deliplus

paleta luz nácar deliplus

La paleta luz nácar de Deliplus sorprende por su diseño y sus colores tan bonitos y tan bien elegidos, y es que está inspirada en la Rose Gold Palette de HUDA Beauty que cuesta 60 euros. En cambio, en Mercadona puedes encontrar la paleta en varios tonos neutros con acabado brillante por solo 4,5 euros.

Estas paletas para ojos resultan muy prácticas y te hace un buen apaño para el maquillaje de diario dando brillo a tu mirada. Los tonos son fáciles de combinar entre sí para conseguir ahumados y maquillajes más naturales. Deliplus se ha marcado un buen tanto con este clon cosmético tan bien conseguido.

Crema Sisbela Diamond

crema sisbela diamond

Deliplus también cuenta con cosmética «de lujo» por solo 5 euros. Esta crema revitalizante y regeneradora con RNA y DAN de Sisbela tiene los mismos ingredientes que la Revitalizing cream de Alain que cuesta 60 euros y se vende en sus perfumerías. Un clon de Deliplus con el que ahorrar mucho dinero y que pronto se hizo famoso por el boca a boca entre las clientas de Mercadona.

Esta crema combate las arrugas y los signos de la edad, así que si quieres luchar contra el envejecimiento prematuro, puede convertirse en tu crema de cabecera para la noche. Es un clon con la misma composición, aunque diferente porcentaje de principios activos y con perfume también distinto al original.

Ampollas de reparación total Deliplus

ampollas reparación total deliplus

Si te gusta tener el cabello siempre suave y sin puntas abiertas, estas ampollas Stylius de reparación total ofrecen un tratamiento reconstructor para cabellos secos y dañados. Son un clon de las ampollas para el cabello de Pantene. El pack de Deliplus contiene 4 ampollas y cuesta 3,95 euros.

Estas ampollas de reparación total dejan el pelo suave, brillante y sedoso tras los excesos del sol, sal y cloro de los que a veces abusamos en verano. Son más baratas que las de Pantene y obtienen resultados similares para presumir de melena al viento. El cabello es muy agradecido y además de champú y acondicionador necesita de vez en cuando unas ampollas de rescate.

Rose Nude de Deliplus

rose-nude-mercadona

Este perfume floral y delicado es un clon del perfume Chloé, que cuesta aproximadamente 50 euros. En Mercadona lo puedes encontrar por 8 euros. El aroma es menos intenso, pero aguanta bastante tiempo cuando lo usas para tratarse de una imitación. Si eres muy fan de Chloé no te convencerá, pero no es un perfume de imitación malo.

El Rose Nude de Deliplus nos gusta por el diseño de su envase, muy femenino, y porque con él Mercadona acierta en el complicado mundo de los perfumes.

CCOO exige a H&M que dé marcha atrás en su ERE «salvaje» de 1.066 despidos tras las movilizaciones del sábado

0

CCOO exige a H&M que dé marcha atrás en su ERE, con el que prevé despedir a 1.066 trabajadores en España, después de que este sábado se viviera una «jornada histórica» de paros parciales en las tiendas de la multinacional sueca.

El sindicato denuncia que la empresa «pretende ejecutar un cierre de tiendas con mucha mayor dureza en España que en el resto del mundo». En este sentido, expone que, mientras a nivel global se pretende cerrar un 7% del total de tiendas, en España se plantea el cierre de un 18% y el despido del 20% de la plantilla, un ERE que el sindicato califica como «salvaje».

Ante la previsión de despidos, el sindicato ha respondido con una escalada de movilizaciones –asambleas, concentraciones, paros parciales– que tendrá su culminación con las jornadas de huelga de 24 horas convocadas los días 19 y 21 de mayo si H&M no rectifica.

De hecho, este mismo sábado se convocaron paros parciales de dos horas por turno en H&M, que tuvieron un «seguimiento masivo» por parte de sus 5.000 empleados, en su mayoría mujeres, que «protagonizaron un ejemplo de lucha con su participación en los paros y su implicación en las concentraciones realizadas en toda España», según el sindicato.

Por ello, desde CCOO se emplaza a la Dirección de H&M para que «tome buena nota» del mensaje lanzado por la plantilla en las movilizaciones de este sábado, y aborde esta semana clave con intención real de alcanzar un acuerdo, «tirando al cajón su planteamiento inicial de 1.066 despidos y buscando soluciones negociadas basadas en la voluntariedad, y no en utilizar la digitalización como coartada para destruir empleo».

Los planteamientos de la parte social en la mesa de negociación, compuesta mayoritariamente por CCOO y UGT, se centran en «una reducción muy significativa tanto del número de cierres como de posibles extinciones», que éstas se basen en la voluntariedad, ofertando a toda la plantilla un periodo de adscripción con condiciones económicas incentivadas, además de articular mecanismos para reubicar a la plantilla que se vea afectada por el cierre de su tienda y no quiera extinguir su relación laboral.

El presidente del BID anima a España a ser «la puerta de Europa a América Latina y el Caribe»

0

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ha señalado que España debe tener un papel «más grande y más importante» en el organismo multilateral, constituyéndose como «la puerta de Europa a América Latina y el Caribe».

En una entrevista, Claver-Carone ha explicado España entró en el BID en la década de 1960 y actualmente su participación en la institución apenas alcanza el 2%. «España ahora es una democracia y una región avanzada, por lo que su papel en el BID debería avanzar hacia un papel más grande y más importante», ha apostillado.

En este sentido, el país «debe jugar un papel primordial» en la recuperación latinoamericana. Claver-Carone considera que esta deber ser liderada por el sector privado y España «está en una posición privilegiada, ya que conoce el terreno y las oportunidades».

«Tenemos una oportunidad histórica para crear una alianza entre el BID y el sector privado de España para poder apoyar las inversiones de la región», ha resaltado Claver-Carone.

En esta línea, Claver-Carone ha mandado un mensaje de advertencia, ya que si España, Estados Unidos u otros socios preferenciales no aprovechan las oportunidades, siempre estará China para «buscar los vacíos creados».

RELOCALIZACIÓN DE LAS CADENAS DE VALOR.

La pandemia, al margen de los devastadores efectos económicos y sociales, también ha supuesto la apertura de oportunidades comerciales para las economías latinoamericanas, especialmente en el terreno de las cadenas globales de valor.

Claver-Carone ha indicado que Latinoamérica «debe ser la región del mundo que más se beneficie de este realinamiento global» que las empresas norteamericanas están acometiendo tras la epidemia. Tal es así, que más del 30% de empresas americanas que tienen sus líneas de abastecimiento en China están pensando en mover o ya han desplazado sus cadenas de valor. «Esto es una oportunidad única para la región», ha añadido.

El presidente del BID ha señalado que además este realinamiento puede implicar verdaderos avances en las relaciones comerciales dentro de la región, las cuales actualmente se encuentran en niveles muy inferiores de los observados en Europa.

De hecho, si en Europa el comercio intrarregional supone el 60% del comercio total, en América Latina y El Caribe apenas alcanza el 15%. Esto se debe, entre otros factores, a la complejidad y el número de tratados de libre comercio que existen en la zona, los cuales, según Claver-Carone, están costando 20.000 millones de dólares anuales a la región.

RETRASO EN LA VACUNACIÓN.

De su lado, el presidente del BID ha advertido de los peligros en el acceso desigual a la vacunación en América Latina y el lastre que esto supondría para la recuperación.

«Lo que más me preocupa es que América Latina se quede atrás en la vacunación. Estoy seguro de que la recuperación va a ser acelerada y de gran oportunidad la región, ahora bien, la vacunación tiene que ser prioritaria en la región. Me preocupa mucho que el abastecimiento de las vacunas no está llegando a la región», ha alertado.

Para evitar la desigualdad en las vacunas, el BID ha anunciado la movilización de 1.000 millones de dólares para ayudar a los países a adquirir vacunas y distribuirlas, además de establecer un esquema con los países con mayor acceso a que, cuando tengan superávit de dosis, se ofrezcan garantías para adelantarle vacunas a los países latinoamericanos.

MEJORAR LOS IMPUESTOS.

La recaudación tributaria es un tema de actualidad en la región. Datos de la OCDE indican que los ingresos tributarios de la región son de media 10,9 puntos inferiores al promedio de la organización, a lo que hay que sumar el impacto de la pandemia en esta materia.

Sin embargo, episodios recientes como la reforma tributaria en Colombia muestran una gran dificultad para afrontar reformas que buscan incrementar los impuestos en muchos países.

Claver-Carone apuesta por enfocar los esfuerzos en mejorar los impuestos y luchar contra la evasión fiscal.

«Hablamos mucho de más recaudación y no de cómo, si subiendo impuestos o mejorándolos. Nos tenemos que enfocar en mejorar los impuestos, la región tiene problemas de recaudación de la base y de la formalidad de generar impuestos de los empleadores, yo siempre he dicho que debemos enfocarnos en como mejorar los impuestos y ver cómo somos más eficientes», ha explicado Claver-Carone.

Según el presidente, una estructura tributaria más efectiva «cubre el mismo fin con diferentes medios».

EL INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN FEMENINA.

Por otro lado, el presidente del BID ha subrayado que una de las prioridades del Banco es fomentar la participación laboral femenina en la región, ya que la incorporación de las mujeres al sector laboral podría suponer un aumento del 10% del anual, lo que se traduce en un aumento de un billón de dólares, algo «transformacional y espectacular» para América Latina.

Sin embargo, Claver-Carone advierte de la desigualdad latente en la región. «Nosotros sabemos que las mujeres empresarias y que lideran pymes en la región tienen un 10% más de ingresos que las empresas lideradas por los hombres y tienen un 70% menos de acceso al financiamiento», ha apuntado.

Por ello, el presidente ha puesto de relieve la importancia de que la recuperación pospandémica sea liderada por las mujeres y sea el camino hacia una región «más rica y más reforzada».

OPORTUNIDAD ÚNICA PARA LA DIGITALIZACIÓN.

Por último, Claver-Carone ha resaltado la oportunidad única para la región en materia de digitalización tras el paso de la pandemia.

«No hay ser humano en este mundo que no reconozca la importancia de la digitalización», ha enfatizado el mandatario, quien ha apostado claramente por reforzar el papel digital del Banco para crear «espejismos» entre las instituciones latinoamericanas.

No obstante, la realidad es que hay más de 200 millones de personas que no tienen conectividad y muchos la tienen con baja calidad. Claver-Carone, sin embargo, señala que las oportunidades de la tecnología existen y que «hay oportunidades para que los países puedan servir mejor a sus ciudadanos.

Acciona comienza las obras de ampliación del metro de Vancouver por 1.820 millones de euros

0

Acciona ha comenzado la ejecución de uno de los mayores contratos de su historia, el de la ampliación del metro de Vancouver (Canadá), que tendrá que desarrollar en consorcio con la italiana Ghella durante los próximos cuatro años antes de la inauguración de la nueva línea en 2025.

El contrato, que Acciona controla al 60%, contempla el diseño y construcción de 5,7 nuevos kilómetros de red, una parte subterránea, incluyendo unos túneles gemelos de seis metros de diámetro de excavación, seis nuevas estaciones y diversas instalaciones auxiliares.

Los trabajos iniciales ya han preparado el terreno, demolido los edificios necesarios y reubicado los servicios públicos afectados. Como la mayor parte de la línea de construirá bajo tierra, el año que viene dos tuneladoras avanzarán de forma escalonada por la red, lo que minimizará el impacto de la obra en los negocios, los residentes y las personas que se desplacen a la zona.

Actualmente ya se están construyendo unas cubiertas antes de que comience la excavación, con el objetivo de garantizar el flujo continuo de tráfico a lo largo del barrio de Broadway mientras la construcción y la perforación del túnel se producen bajo tierra, una solución de ingeniería que implica la perforación y colocación de columnas verticales para soportar las placas de acero de las cubiertas.

Se trata de la quinta ampliación que se ejecuta en este metro inaugurado en 1986. Una vez en servicio, el recorrido de la nueva línea durará once minutos, ahorrando al viajero un promedio de casi 30 minutos al día y aliviando la congestión de tráfico en la ciudad.

Acciona y Ghella, que participa al 40% en el proyecto, ya han colaborado juntos en la construcción de otras infraestructuras internacionales como el túnel ferroviario más largo de Escandinavia, unos túneles en Brisbane (Australia) o un tramo de la alta velocidad italiana.

En Canadá, Acciona ha participado en la construcción de una hidroeléctrica de 1.100 megavatios (MW); el puente de Walterdale y varias autopistas. También ha modernizado el sistema de distribución de aguas de la ciudad de Saint John y construido la estación depuradora de aguas residuales North Shore, en Vancouver, donde recientemente ha sido seleccionado adjudicatario preferente para construir un nuevo puente sobre el río Fraser.

El empleo en grandes empresas cae un 2,8% en marzo pero las ventas se disparan un 9,6%

0

El número de empleados en las grandes empresas cayó un 2,8% en marzo respecto al mismo mes de 2020, mientras que las ventas totales, deflactadas y corregidas de variaciones estacionales y de calendario, se incrementaron un 9,6%, según los últimos datos de Ventas, Empleo y Salarios en grandes empresas publicados por la Agencia Tributaria.

El fuerte rebote positivo de la tasa de ventas es consecuencia de la intensa caída en marzo del año pasado a raíz de la declaración del estado de alarma y del confinamiento posterior.

Por ello, en este contexto resulta más indicado observar la tasa intertrimestral que en marzo, por segundo mes consecutivo, se sitúa en el entorno del 1,5% más. En términos trimestrales el descenso fue del 1,7%, con una mejora de dos puntos y medio respecto al cuarto trimestre, acentuando de esta forma la senda de progresiva recuperación de los periodos precedentes.

En cuanto al incremento del rendimiento bruto medio de los asalariados, su nivel repuntó en marzo hasta el 2,3%, por encima de los valores que se venían observando en los últimos meses.

Este resultado es consecuencia del efecto base, por la notable reducción en marzo del pasado año que se explicaba por el efecto de los ERTE; intermensualmente lo que se aprecia es, por el contrario, un cierto retroceso.

AUMENTO DE VENTAS INTERIORES, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

En cuanto a las ventas interiores, los niveles crecieron en marzo un 10,5%, cerrando el trimestre con una disminución del 1,2%, con un comportamiento paralelo al de las ventas totales.

Por destinos, la evolución fue homogénea, aunque con distintas intensidades. En las ventas de bienes y servicios de consumo la mejoría fue algo menos pronunciada, con un aumento del 10,3% tras la caída anterior del 5%, mientras que las ventas de capital se expandieron un 17,6% frente al retroceso del 4,8% de febrero. Dentro de estas, el resultado se explica en buena medida por el avance del componente de equipo y software, con resultados más modestos para la construcción.

Por su parte, las exportaciones aumentaron en marzo un 6,1%, respecto a la caída del 9,5% en febrero, mientras que las importaciones crecieron un 15,1%.

En concreto, las exportaciones a terceros países son las que muestran un mayor cambio, incrementándose en marzo un 7,4%, superior al 5,1% que registraron las destinadas a la UE.

CAÍDAS PARA GRANDES EMPRESAS Y PYMES EN EL PRIMER TRIMESTRE

En cuanto al conjunto del primer trimestre y en lo referido a los datos de grandes empresas y pymes societarias, el número de empleados continuó a la baja en el primer trimestre de 2021, con lo que suma cuatro trimestres consecutivos de caídas, al tiempo que las ventas también experimentaron un descenso, aunque más moderado que en periodos anteriores.

En concreto, las ventas totales de las grandes empresas y pymes societarias, deflactadas y corregidas de variaciones estacionales y de calendario, disminuyeron en el primer trimestre un 3,5%, mientras que los perceptores de rendimientos del trabajo, indicador de base fiscal de la evolución del empleo asalariado, disminuyeron un 7,4%.

Según ha explicado la Agencia Tributaria, continúa así la moderación de las pérdidas, aunque con una intensidad inferior a la observada en trimestres anteriores.

En cuanto al empleo, la evolución siguió condicionada por el efecto de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, así como por el mayor impacto de las restricciones a la actividad en las pymes.

Sobre el rendimiento bruto medio, se produjo un incremento del 4%, similar al de los trimestres anteriores y muy elevado por el efecto composición consecuencia de la mayor pérdida de empleo que se produce en actividades con un menor nivel salarial. Este efecto explica alrededor de dos puntos del crecimiento que se observa en el salario medio, según se desprende de la estadística.

Los datos de ventas, empleos y salarios están condicionados porque se comparan con un periodo de 2020 afectado por el comienzo del confinamiento estricto tras la declaración del estado de alarma. Sin embargo, la mejora en el caso de las ventas no fue mayor por el impacto del temporal Filomena, junto con el de las restricciones de movilidad consecuencia de la intensificación de la pandemia tras las festividades de final de año.

Publicidad