lunes, 5 mayo 2025

Lorazepam y otras pastillas que te ayudan a dormir

0

Si noche tras noche te cuesta dormir, es probable que tengas insomnio. En nuestro país son miles las personas que, a pesar de estar cansadas, es meterse en la cama y desaparecer el cansancio. Seguro que alguna vez te ha pasado: la cabeza se activa, empiezas a dar vueltas en la cama, te levantas para ir al baño, te vuelves a meter en la cama y otra vez a dar vueltas. Y al día siguiente te encuentras fatal. El caso es que hay veces que estas situaciones son esporádicas. Pero otras se prolongan más en el tiempo.

En cualquiera de los dos casos existen remedios que te permitirán dormir toda la noche del tirón. Como por ejemplo, el Lorazepam. Y todo gracias al avance de la ciencia y de la medicina. Precisamente en este artículo queremos hablarte sobre ello. Es decir, sobre el Lorazepam y otras pastillas que te ayudarán a dormir. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo, te lo contamos a continuación.

El Lorazepam te puede ayudar a dormir mejor

dormir

Las pastillas de Lorazepam son uno de los remedios médicos a los que la gente con problemas de insomnio suele acudir para intentar dormir mejor. Se trata de un medicamento compuesto a partir de benzodiacepinas. Así que si no encuentras esta marca, puedes comprar otras como Dormodor, por ejemplo. Una de las grandes ventajas de este tipo de medicamento es que tienen un a incidencia muy rápida y efectiva en el organismo humano. Por eso, son una gran solución para conciliar el sueño durante algunos días. El problema es que, con el tiempo, pierden bastante efectividad.

Por eso el hecho de recurrir a este tipo de medicamento debería ser algo puntual. Aunque, en cualquier caso, cualquier tipo de ingesta de este medicamento debería estar supervisada por tu médico de confianza.

El Zolpidem sirve para descansar mejor

Dormir

Otro de los medicamentos a los que miles de personas con problemas para conciliar el sueño recurren es al Zolpidem. Estas pastillas en realidad son análogos de las benzodiacepinas. Es decir, su fabricación se deriva a partir de este grupo. Una de sus mayores ventajas es que tiene una acción muy rápida. Si no puedes dormir y tomas uno de estos comprimidos, conciliarás el sueño de cuestión de minutos. Además, otra de sus ventajas es que al día siguiente por la mañana, podrás levantarte fresco. Es decir, no deja resaca.

El problema de este medicamento es que está fabricado a partir de elementos que son muy adictivos. Vamos, que su consumo genera dependencia. Por eso es recomendable recurrir a su ingesta solo en situaciones puntuales, porque de lo contrario podría tener efectos contraproducentes. Una vez más, como en el caso anterior, te recomendamos que antes de medicarte consultes con tu médico de confianza. Él es el único que puede hacer un diagnóstico certero sobre tus problemas para conciliar el sueño.

La Difenhidramina permite dormir por las noches

Dormir

La Difenhidramina es otro medicamento al que muchas personas recurren para dormir mejor por las noches. Se trata de un antihistamínico. Es decir, no está formulado para intencionalmente para que concilies el sueño. Digamos, de una manera simplificada, que esto es un efecto secundario de su ingesta. En realidad se utilizan para combatir alergias o infecciones. Sin embargo, su uso ocasional dirigido a una mejora del sueño es recomendado en ocasiones puntuales. Además, a diferencia de las otras dos pastillas de las que ya te hemos hablado, para comprar esta no es necesario tener una receta médica.

Melatonina, pastillas naturales para conciliar el sueño

Screenshot 2021 03 30 Hashtag melatonina en Instagram • Fotos y videos Merca2.es

Desde hace unos meses hasta hoy en día, cada vez son más las personas que recurren a las pastillas de melatonina para dormir mejor. Y lo hacen por varias razones. La primera es que son naturales. La melatonina es la hormona que regula el sueño y que se produce de forma natural en nuestro cerebro. Así que estos comprimidos sirven de ayuda para estimular su producción. Además, al ser naturales no crean adicción.

Otro de los motivos es que muchas marcas suelen mezclarlas con otros elementos naturales que ayudan a disminuir el estrés, como la tila, la melisa o la pasiflora. Y además, muchas de ellas también contienen suplementos vitamínicos y hasta distintos sabores. Por último, es necesario apuntar que no dejan resaca al día siguiente.

¿Cuál es la mejor pastilla para dormir?

metodo 4 7 8 para dormir Merca2.es

Si tienes problemas para dormir, lo primero que deberías tener presente es que no eres el único. Es algo bastante habitual. Por eso una rama de la medicina se dedica a estudiar los trastornos del sueño. Por eso, si hace días que no puedes conciliar el sueño, lo mejor que puedes hacer es pedir cita con uno de estos profesionales. Esta figura es la única persona capaz de hacer un diagnóstico certero de tu falta de sueño y de poner los remedios adecuados.

Aston Martin Vantage F1 Edition, por el regreso a la Fórmula 1

0

Aunque queramos enfocar nuestras informaciones del motor hacía nuevos productos más respetuosos con el medio ambiente, ya saben, modelos más eficientes y menos contaminantes con sistemas híbridos enchufables o eléctricos 100% que van destinados a poblar las carreteras en un futuro próximo, lo cierto es que también apetece informar sobre modelos que levantan pasión por su diseño y prestaciones. Es el caso del nuevo Aston Martin Vantage F1 Edition, que, como su nombre indica, hace referencia al regreso de la marca a la máxima competición de la Fórmula 1.

El nuevo Vantage F1 se deriva directamente del modelo que se ha estrenado como Safety Car oficial esta temporada 2021 de Fórmula 1 y es el vehículo más rápido y competitivo de la deportiva gama Vantage de Aston Martin. Para ello ha recibido mejoras aerodinámicas en el motor y el chasis que le otorgan prestaciones dignas de los coches más deportivos.

Comenzando con el motor, se trata de un V8 de 4.0 litros con turbocompresor doble, cuya potencia se ha aumentado en 25 CV para conseguir un nuevo valor máximo de 535 CV. Para controlar estar enormes prestaciones, se ha mejorado el cambio automático de ocho velocidades que incluye una función optimizada de corte de par motor para mejorar la precisión y la sensación de control del conductor durante las reducciones de marcha, especialmente al frenar con fuerza, algo fundamental cuando se realiza una conducción en circuito.

La suspensión también recibe importantes mejoras que influyen en el chasis para mejorar la tracción (sobre todo en los baches) y garantizar estar en consonancia la parte trasera con la delantera. Además, también se han hecho mejoras en la respuesta y, lo que es aún más importante, en la sensibilidad para el conductor del sistema de dirección, lo que permite transmitir con más claridad las sensaciones de la carretera y, a la vez, ayuda a percibir mejor el agarre disponible.

La atención también se ha centrado en las llantas y los neumáticos, que pasan a tener por primera vez una medida de 21 pulgadas en la gama Vantage. Los neumáticos han sido desarrollados específicamente para el F1 Edition con Pirelli, y cuentan con un perfil más bajo que facilita la maniobrabilidad en condiciones límite para ofrecer la máxima confianza, mientras que las nuevas llantas son de aleación diamantadas en color negro satinado.

Para rematar las mejoras de prestaciones del Vantage F1 Edition, se ha incluido un completo paquete aerodinámico, que aporta ventajas que pueden notarse desde el asiento del conductor y que incluyen un divisor delantero completo, deflectores laterales en el parachoques, deflectores móviles en los bajos y un nuevo alerón trasero. En cuanto al interior, las mejoras incluyen un selecto conjunto de opciones de tapicería, incluida una que rinde homenaje al regreso de Aston Martin a la Fórmula 1.

Tobias Moers, director ejecutivo de Aston Martin, comentó: “Las prestaciones son un elemento esencial de cualquier Aston Martin, pero un vehículo que lleve la insignia de la F1 debe ser verdaderamente excepcional.  El Vantage ya era el vehículo más deportivo de nuestra gama, pero para desarrollar el coche de seguridad oficial de la Formula 1 debíamos convertirlo en un auténtico ‘atleta’: más potente, más ágil, con una respuesta más inmediata y más atractivo para la conducción. Y, por supuesto, más rápido y capaz de desenvolverse en el entorno de un circuito de carreras.  Marqué al equipo de ingeniería un objetivo difícil de cumplir, ya que insistí en que el aumento de prestaciones se consiguiera mediante una verdadera mejora del comportamiento aerodinámico del vehículo, y no simplemente montando neumáticos optimizados para la conducción en circuito.  El resultado habla por sí solo. El F1 Edition es un Vantage que atraerá a los conductores más exigentes y un nuevo modelo que conmemora un momento apasionante de la historia de Aston Martin”.

El nuevo Aston Martin estará a la venta a partir del mes de mayo en el Reino Unido a un precio recomendado de 142.000 libras y en Alemania a un precio de 162.000 euros.

Club del Gourmet: novedades de últimas delicias que puedes encontrar

0

Si en El Corte Inglés podemos encontrar productos de gran calidad, su sección Club del Gourmet se encuentra a otro nivel. Y es que además de contar con los mejores productos, el rango de precios es de lo más amplio. Y como viene siendo habitual, llegan novedades a esta sección que desde luego te van a fascinar.

Los precios son de lo más variados, puedes encontrar productos realmente económicos, y otros con precios más elevados, pero que sin duda valen cada euro. A continuación te dejamos con algunas de las novedades que el Club del Gourmet acaba de recibir.

Queso rojo Rey Silo en el Club del Gourmet

queso rojo rey silo

Comenzamos este recopilatorio con los mejores productos que puedes comprar en el Club del Gourmet para comer como un verdadero rey con un queso que hará las delicias de los paladares más exquiitos.

Decir que el Rey Silo Rojo está elaborado con leche cruda de vaca de cuajada láctica, producida en Asturias, al que se le añade pimentón de Murcia, que añade un retrogusto ligeramente picante al gusto lácteo y untuoso.

En definitiva, estamos ante uno de los mejores quesos que puedes comprar en el Club del Gourmet. No dudes a la hora de maridarlo con un buen vino Rioja y disfrutarás de una experiencia inolvidable.

Pulpo a la brasa

pulpo a la brasa club del gourmet

Las rías gallegas presumen de tener el mejor marisco del mundo. No, nadie puede igualar la calidad de las piezas que se extraen de las gélidas aguas de esta región. Y gracias a su particular mezcla de sedimentos, acumulación de plácton y otros elementos, el resultado es un marisco que no tiene rival.

Y la idea de poder degustar un verdadero pulpo a la brasa de origen gallego suena muy apetecible. Exactamente es uno de menos de 2 kilos de peso, cortado en piezas grandes y braseado.

Con ello se consigue dotar al pulpo de un sabor único, donde esos matices del humo de la brasa marca la diferencia, permitíendote degustar un plato inolvidable. Y ahora lo tienes tan fácil como ir a un Club del Gourmet y comprar este pulpo abrasado. ¡No te arrepentirás!

Salchichón trufado en el Club del Gourmet

salchichon trufado

Los amantes del embutido sabrán seguramente que el Club del Gourmet es uno de los grandes establecimientos donde encontrar las piezas más codiciadas. Sí, el jamón ibérico es fácil de comprar, pero degustar un salchichón de origen español que ha sido especiado con trufa negra para dotar de un aroma y un sabor único a este embutido, no tiene precio.

Sin duda, una de las mejores piezas que puedes comprar si quieres sorprender a tus invitados con un aperitivo diferente y que os adentrará en una explosión de sabores que o dejará, nunca mejor dicho, un exquisito sabor de boca.

¿Lo mejor de todo? Que su precio no es excesivamente alto, por lo que no dejes escapar la oportunidad de degustar este completo embutido disponible en el Club del Gourmet.

Supremas de codorniz escabechadas

supremas de codorniz club del gourmet Merca2.es

Sin duda, uno de los manjares preferidos de los grandes reyes de Europa, la codorniz es una de las carnes de caza más codiciadas. Y estass supremas de codorniz escabechadas, disponibless en El Club del Gourmet te sorprenderán por su increíble sabor.

El secreto radica en la receta que utilizan para su elaboración y que lleva años pasando de generación en generación para mantener el secreto de uno de los mejores platos precocinados que puedes comprar en El Club del Gourmet. ¡Vas a alucinar con su sabor!

Pan de especias en el Club del Gourmet

pan de especias club del gourmet

El pan es un elemento muy habitual en la cocina mediterránea. Nada como un buen bocadillo de jamón ibérico con una cerveza fresquita para disfrutar de una de las mejores meriendas. Aunque, es cierto que para determinados bocados mejor apostar por un pan especifico.

Y, si eres un amante del paté, o foie gras, no te pierdas este pan francés que ha sido horneado de forma específica para ser utilizado con este manjar. Además, esconde en su interior diferentes especias que aromatizan el foi gras para potenciar su sabor.

Con ello conseguirás una harmonía única entre el pan y el foie gras, para que cuando se fundan en tu paladar creen una combinación única y que te sorprenderá para bien. ¡Qué más puedes pedir!

Mejillones en escabeche

mejillones en escabeche club del gourmet

Cerramos este recopilatorio con los mejores productos que puedes encontrar en cualqueir tienda de El Club del Gourmet para deleitarte con los mejores platos de origen naciona o internacional con este pack que incluye unos deliciosos mejillones a la brasa.

Otro de los productos del mar más vendidos en nuestro país y que ahora llega en forma de receta para los paladares más exquisitos. Evidentemente, no son sencillamente unos mejillones a la brasa, sino que han sido cuidadosamente seleccionados para ofrecer las mejores piezas que pueds degustar en las rías gallegas.

A esto hay que sumarle el proceso de marinado previo a los que son sometidos estos mejillones para que poco a poco vayan absorbiendo diferentes sabores. ¿El resultado? Un plato único que te hará disfrutar de un sabor asombroso.

Melyssa Pinto y Tom Brusse: los detalles ocultos de su historia y posible reconciliación

0

Supervivientes 2021 está a la vuelta de la esquina, así que varios concursantes ya se han confirmado. Sin duda, dos de los más polémicos son Tom Brusse y Melyssa Pinto, los cuales fueron pareja y se hicieron famosos en La isla de las tentaciones, con una polémica infidelidad de por medio.

Ahora mismo, con Melyssa soltera y Tom con su relación en crisis, además de una evidente química entre ellos, tendrán que reencontrarse en Supervivientes 2021. Hoy repasaremos su historia de amor y veremos cuáles son los riesgos de que se reencuentren en Honduras.

[nextpage title= «1»]

La relación entre Tom y Melyssa de Supervivientes 2021 comenzó en MyHyV

Supervivientes

Aunque ellos dos se hicieran muy famosos en La isla de las tentaciones, realmente su relación ya había sido televisada. Todo ocurrió en MyHyV, donde tuvimos a Melyssa como tronista y a Tom como pretendiente. Según se pudo ver, ella sintió atracción por él desde el primer día, dándose un beso apasionado en la segunda cita del programa.

Después de eso, Tom terminó de conquistar a Melyssa, la cual acabó enamorada de él según sus palabras. Después de un mes, llegó la final del programa, donde Tom superó a Álex Guijo sin ningún problema. De este modo, ambos se fueron de la mano y Tom le pidió que fuera su novia oficial, dándole un anillo.

[nextpage title= «2»]

Una relación difícil

Supervivientes

Después de salir de MyHyV y antes de La isla de las tentaciones y Supervivientes 2021, Tom y Melyssa empezaron una relación. Comenzaron con buen pie, teniendo varios viajes románticos y trasladándose a Marrakech. Melyssa no dudó en dejarlo todo por su pareja, aunque esto sería el principio del fin.

Según la madre de Melyssa, Tom no prestaba atención a Melyssa, estando fuera todo el día y solamente queriendo a una mujer florero. Además, asegura que tuvieron una primera ruptura, pero que decidieron ir a La isla de las tentaciones con el fin de darse una oportunidad. La madre de Melyssa dijo que Tom solamente quería hacerse famoso, mientras que Melyssa no quería ir.

[nextpage title= «3»]

El paso de Tom y Melyssa por La isla de las tentaciones les llevó a Supervivientes 2021

Supervivientes infidelidad Merca2.es

Sin duda, el salto a la fama definitivo de Tom y Melyssa se produjo en La isla de las tentaciones. Allí acudieron a ponerse a prueba y a solucionar sus problemas de confianza, pero Tom no tardó en defraudar la confianza de Melyssa. Eso fue porque no dudó en ser infiel a su pareja con Sandra Pica, haciéndolo casi nada más empezar el programa y de forma descarada.

Obviamente, esto provocó la ruptura de la relación y el enfado de Melyssa, además de una crítica unánime de la audiencia hacia Tom. Al final, Melyssa decidió abandonar el concurso en solitario, mientras que Tom salió de la mano con Sandra Pica, a quién quiso seguir conociendo fuera del concurso.

[nextpage title= «4»]

La relación de Tom con Sandra Pica

Supervivientes relacion Sandra Merca2.es

Después de lo que pasó en La isla de las tentaciones, Tom y Sandra Pica empezaron una relación. La cosa empezó muy bien, con Tom encantado con ella y con ambos participando en La Casa Fuerte. Eso sí´, la relación empezó a desgastarse a finales del año pasado, ya que parecía que el pasado de Tom no dejaba de llamar a la puerta, especialmente desde que se supo que Tom y Melyssa tuvieron un encuentro sexual al final de La isla de las tentaciones.

Desde entonces, Sandra Pica y Tom han tenido muchos altibajos, ya que ella cree que no ha superado a Melyssa, además de una evidente química entre ellos. La gota que colmó el vaso fue el reencuentro que tuvieron, el cual provocó que Sandra dejase a Tom en directo, aunque luego se reconciliasen. Después de eso, tuvieron aún más altibajos, con un paso por el “Polideluxe” incluido. Ahora mismo, la relación será puesta a prueba en Supervivientes 2021.

[nextpage title= «5»]

El reencuentro de Tom y Melyssa antes de Supervivientes 2021

Supervivientes reencuentro Merca2.es

Después de una polémica ruptura y un tiempo sin verse, Tom y Melyssa se reencontraron en El debate de las tentaciones, emitido justo en el comiendo de la tercera edición. Ambos se reencontraron en el plató después de meses, donde Melyssa dijo que ya lo tenía superado. Por su parte, Tom pidió disculpas a Melyssa, asegurando que no se merecía el daño que le hizo.

Eso sí´, lo más preocupante es que había mucha química entre ambos a pesar de todo. Compartieron miradas y risas, algo que cabreó a Sandra Pica. Sandra entró en directo y dejó a Tom, diciendo que era una falta de respeto y dejando al ex concursante en directo, volviendo poco después.

[nextpage title= «6»]

Melyssa Pinto rompió con su novio Manuel

Supervivientes Melyssa rompe Merca2.es

Melyssa había rehecho su vida después de la infidelidad de Tom, saliendo con Manuel Morais. Manuel era una ex pareja de Melyssa, la cual había durado unos 6 años anteriormente. Aparentemente, la cosa iba muy bien, pero la pareja se terminó cortando del todo en el mes de febrero, algo que hace que Melyssa acuda a Supervivientes 2021 soltera.

Según dice, fue una ruptura sana, ya que se querían, pero no de una forma romántica. Eso sí, también aseguró en el pasado que su relación con Tom todavía afectaba a su vida, afectando a la relación que tenía con Manuel. Dijo que todavía necesitaba sanar su herida, aunque no tendrá tiempo de hacerlo por su participación en Honduras.

[nextpage title= «7»]

Tom y Melyssa convivirán en Supervivientes 2021

Supervivientes

Después de que Mediaset confirmase a Tom Brusse para Honduras, los rumores sugerían que Melyssa Pinto podía acompañarlo a la aventura. Pocos días después, acabaron confirmando que participarían juntos en el programa. Esto ha hecho saltar las alarmas, ya que juntar a dos ex novios en una isla desierta puede dar lugar a muchas situaciones incómodas.

Eso sí, Melyssa aseguró que la convivencia podía ser buena, ya que podían ayudarse el uno al otro en una situación de supervivencia. Dice que espera poder olvidarlo todo y llevarse bien, ya que el rencor le hace ser peor persona. Asimismo, dice que su pasado no va a arruinarle la experiencia en Honduras y que va a darlo todo. Ahora la duda es saber si pasará algo entre ellos y qué pensará Sandra Pica.

EDP suministrará el 96% de la energía a Adif en los próximos dos años

Uno de los mayores contratos de energía de España se pone en marcha esta semana. La adjudicación por concurso de la mayor parte del suministro eléctrico a Adif por parte EDP entra en vigor este jueves 1 de abril. La compañía energética ganó 18 de los 21 lotes que estaban en concurso cuyo suministro asume EDP. Esto se traduce en el 96% del abastecimiento de la energía que consuma Adif durante los próximos dos años.

De los tres lotes restantes, Endesa Energía, Gas Natural Comercializadora y Factor Energía han ganado uno cada una, todos ellos con precios indexados al mercado diario OMIE con posibilidad de cerrar periodos temporales a precio fijo en cualquier momento, con un periodo mínimo de preaviso de 24 horas.

El acuerdo entre Adif y EDP, por un importe estimado de 380 millones de euros, comprende el suministro de 3,1 teravatios hora de electricidad cada año, el equivalente al consumo medio anual de más de 800.000 hogares. De esta forma, EDP suministrará la energía eléctrica que cubrirá los desplazamientos ferroviarios de alta velocidad, larga distancia y cercanías en España.

La energía que EDP suministrará a Adif contará con Garantías de Origen, lo que garantiza la producción 100% renovable de todo el consumo eléctrico contratado. Este factor diferenciador evitará la emisión de 950.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, un impacto positivo en la calidad del aire similar al que generarían más de 60 millones de nuevos árboles.

Con este acuerdo, EDP refuerza su presencia y su apuesta por el mercado energético español, con una cartera de comercialización a clientes empresariales de energía eléctrica, gas natural y servicios que supera los 17 teravatios hora anuales. La compañía pone al alcance de todos sus clientes los productos y servicios más innovadores y competitivos del mercado, potenciando el ahorro, la eficiencia y el compromiso ambiental.

Según el gestor ferroviario, el consumo anual estimado durante 2021 es de 3.157,6 gigavatios hora (GWh) y para el año que viene será de 3.401,1 GWh. El contrato se enmarca en el plan de lucha contra el cambio climático de Adif, que busca la descarbonización del sistema ferroviario mediante el mayor uso de energías renovables.

En este sentido, con el fin de reducir los gases de efecto invernadero y promover el uso de las energías renovables, la totalidad de la energía eléctrica suministrada será energía ‘verde’ o con garantía de origen.

Adicionalmente, el sistema elegido para esta adjudicación se ajusta a diversos criterios de negociación del precio de la energía para lograr los mejores costes. El contrato incluye, además, cualquier punto de suministro que pueda ser necesario dar de alta para la correcta prestación del servicio ferroviario a lo largo de la vigencia del contrato.

En este contrato no se incluyen los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adif AV con las compañías distribuidoras de cada punto de suministro.


Sacyr gana contratos por valor superior a los 540 M€

0

Sacyr ha arrancado el año con fuerza ganando una serie de contratos en países como Francia, Bélgica, Portugal, Italia, Egipto y Canadá. Pasos que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y los negocios concesionales, tal y como ha establecido la compañía presidida por Manuel Manrique en su Programa Estratégico 2021-2025.

El último paso dado en este sentido ha sido la firma de dos nuevos contratos de gas natural licuado (GNL) en Francia y Bélgica por parte de Sacyr Fluor (la filial de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras). Así, la empresa consolida su presencia en el sector de la regasificación, uno de los ámbitos determinantes, junto con las fuentes renovables, para alcanzar los objetivos de desnuclearización y descarbonización de la economía mundial.

En el caso concreto de Francia, Elengy, filial de Engie que opera tres terminales de regasificación de GNL, ha adjudicado a la filial de Sacyr las labores de ingeniería de detalle, gestión de compras y gestión de la construcción de los trabajos prioritarios para adaptar el muelle de la terminal de Fos-Tonkin a las actividades de bunkering.

Este proyecto se llevará a cabo junto con el contrato de ingeniería de detalle, gestión de compras y gestión de la construcción, ya en ejecución, para renovar la terminal y ampliar su actividad durante una década más. Se espera que ambos contratos finalicen en junio de 2022.

Por lo que respecta a Bélgica, Sacyr Fluor ha ganado un nuevo proyecto para Fluxys con el objetivo de ampliar la capacidad de regasificación de la planta de GNL de Zeebrugge y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), así como para aumentar y automatizar el número de puestos de camiones de GNL.

Sacyr Fluor se creó en 2015 cuando Sacyr adquirió el 50% de la filial española de la multinacional de ingeniería Fluor Corp, activa en España desde 1989. En junio de 2020, Sacyr adquirió el 50% restante.

SACYR DESEMBARCA EN CANADÁ

Otro de los hitos importantes para Sacyr en lo que llevamos de 2021 ha sido su desembarcado en Canadá. Así, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ganó sus dos primeros proyectos en el país norteamericano que servirán para ampliar la plataforma para la futura cuarta vía del corredor ferroviario Lakeshore East-West (LSEW) en Toronto. El importe de los contratos es de 50,5 millones de euros. Lo hará en consorcio con su socio local Ledcor.

En Portugal, Sacyr Somague y Sacyr Neopul han ganado la adjudicación de la modernización de la conexión ferroviaria entre Sines y la Línea del Sur, con una extensión total de 37,4 km, por valor de 28,5 millones de euros.

Sacyr Fluor también se encargará de la ingeniería, el aprovisionamiento de materiales y equipos, la asistencia técnica durante la construcción y la formación para la ampliación de la estación de compresión de gas de Dahshour para Egyptian Natural Gas Company (GASCO), el operador estatal de la red de gas egipcia. La inversión será de unos 80 millones de euros.

Por último, el consorcio SIS, conformado en un 51% por Fininc y en un 49% por Sacyr, se ha adjudicado la construcción de la S.S. 340 Regina – Variante Tremezzina, una carretera de 9,5 kilómetros en la provincia del Como (Italia). El importe del contrato es de 388 millones de euros y el plazo de ejecución, de cinco años.

Las cartas de Florentino Pérez para relevar a Fernández Verdes como CEO de ACS

0

Era un secreto a voces. Florentino Pérez había perdido la confianza en quien se tornaba como su sucesor al frente de ACS. Marcelino Fernández Verdes ha acabado renunciado a un puesto al que aspiraba desde el año 2017. El considerado como mano derecha y sucesor ha acabado sucumbiendo a la debilidad financiera, al desplome en bolsa, a la deuda elevada, y al objetivo incumplido de beneficios prometido a los inversores durante los últimos años.

Cierto que Marcelino Fernández Verdes seguirá en la casa. Lo hará como consejero delegado de Hochtief, su filial en Alemania. También como presidente de Abertis, concesionaria española participada con su socio italiano Atlantia. Asimismo, será el responsable de las nuevas inversiones que el grupo ACS realizará después de la venta de su negocio industrial, Cobra, a Vinci por 4.900 millones de euros. Ahora se abre un periodo en el que ACS tendrá que buscarle un sustituto que, es posible, se anuncie durante la próxima junta de accionistas del mes de mayo.

Florentino Pérez puede barajar dos opciones: la primera, hacer como hasta ahora. Es decir, elegir a un hombre de la casa, que conozca los entresijos de la misma. La segunda, hacer como en su momento hizo Ferrovial. Es decir, elegir a alguien externo a la misma. En el caso de la firma presidida por Rafael del Pino, optó por Ignacio Madridejos para relevar a Iñigo Meirás.

EL ABANICO DE ACS

Si finalmente Florentino Pérez se decide por un hombre de la casa (no sólo está en juego el puesto de consejero delegado, sino también su posible sucesor), materia prima no le falta. El propio Marcelino Fernández Verdes llevaba 25 años en la compañía cuando dio el salto a CEO. Fue el máximo responsable de las áreas de Construcción, Concesiones y Servicios del Grupo ACS cuando empezó a sonar su nombre como consejero delegado en 2014 (luego vendría su opción como sucesor en 2017).

Quien tiene la mejor baza en sus manos es José María Castillo Lacabex. Fue el elegido en su momento para sustituir a Adolfo Valderas (por más señas, hombre de confianza de Marcelino Fernández Verdes) como consejero de Dragados. También ha sido el encargado de llevar las riendas de Cobra. Y, una vez se venda, podría dar el salto. Eso sí, siempre y cuando Vinci no decida hacerle una jugosa oferta y acabe fichándolo.

Juan Santamaría, que relevó a Michael Wright en Cimic, también entra en las quinielas. Así como Eugenio Llorente, aunque este último tiene menos probabilidades. Cierto que experiencia no le falta (entro en el grupo en 1973), pero tiene la misma edad que Florentino Pérez.

Castillo Lacabex, Santamaría, y Llorente comparten su amplia experiencia en el grupo ACS. José Aljaro, consejero delegado de Abertis, podría ser otra opción, dada su buena reputación en los mercados financieros y en la banca de inversión. No le faltan cualidades que son del agrado de Florentino Pérez.

RENUNCIA MILLONARIA

Marcelino Fernández Verdes dejará el puesto de consejero delegado tras haber ganado durante 2020 un sueldo de 557.000 euros con cargo al grupo principal. También percibió 690.000 euros como una remuneración por sistemas de ahorro. En total, 1,25 millones de euros en la sociedad.

A este importe hay que sumarle la retribución devengada en otras sociedades del grupo: 1,6 millones en metálico y 1,7 millones por sistemas de ahorro. En total, 4,55 millones de euros. Se trata de una cantidad muy inferior respecto a los 18,7 millones que recibió en 2019. Entonces obtuvo una retribución variable a largo plazo extraordinaria vinculada a la ejecución de un plan de acciones de Cimic, su filial en Australia.

Por lo que respecta a Florentino Pérez, recibió una retribución de 6,34 millones de euros en 2020 (un 7,2% menos que en 2019, cuando llegó a 6,8 millones). Su remuneración fija fue de 390.000 euros, a lo que hay que sumar un sueldo de 1,7 millones de euros y una retribución variable anual de 2,8 millones de euros. El presidente ejecutivo de ACS también añadió 1,36 millones en concepto de remuneración por sistemas de ahorro, así como otros 26.000 euros por otros conceptos.

El año negro para las segundas residencias: los extranjeros optan por vender

El sector inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la pandemia del covid-19, un zarpazo que ha provocado que muchos extranjeros con segundas residencias en España estén barajando la posibilidad de vender su inmueble ante la inestabilidad económica, y la incertidumbre de que se alargue aún más la prohibición de viajar. Esta situación también ha generado una brusca caída en el número de transacciones en las zonas de costa.

La combinación de sol, playa y una amplia oferta de ocio hace que los extranjeros se decanten por España como segunda residencia. Alemania, Reino Unido, Francia y Rusia son algunos de los principales mercados emisores de turistas que se afincan en nuestro país, normalmente en colonias ubicadas en zonas costeras donde conviven con sus compatriotas.

En este sentido, a la hora de elegir segunda residencia, los extranjeros se decantan principalmente por destinos de costa. Así, Alicante concentra cerca del 22% de las ventas de viviendas de segundas residencias por parte de internacionales. Pero la Comunidad Valenciana sufrió un desplome del 21% en sus ventas, que supone 19.043 transacciones menos que en 2019, según los datos del Colegio Notarial.

En concreto, el mercado inmobiliario valenciano movió el pasado año un negocio de 7.500 millones de euros frente a los 9.500 millones alcanzados un año antes. El precio medio de la vivienda en la Comunidad Valenciana supera los 100.000 euros y los inmuebles más caros están en la Marina Alta y Baixa.

Pese a este derrumbe de las ventas, los notarios auguran una rápida recuperación del mercado y aseguran que el precio medio de compra está subiendo. El informe del Colegio Notarial señala que en 2020 se vendieron en la Comunidad Valenciana 69.216 inmuebles frente a los 88.259 de 2019. Una parte importante del desplome se debe a la caída de las ventas por parte de extranjeros no residentes, que se decantan por inmuebles en la Costa Blanca.

Según los expertos inmobiliarios, la compraventa de viviendas supone un balón de oxígeno para las economías costeras. Señalan que es “como la exportación de naranjas, estas transacciones tienen un gran impacto económico”, ya que los extranjeros pagan más por la vivienda y dinamizan el mercado. 

Los expertos insisten en que esta caída generalizada de transacciones de residencias costeras ha sido coyuntural por las limitaciones, pero que el mercado inmobiliario se empieza a recuperar. 

Desde la inmobiliaria de lujo Recasens Real Estate, apuntan que las caídas han sido consecuencia de la crisis sanitaria, pero “ya hemos empezado a notar la vuelta de extranjeros, y los inversores locales aprovechan los ajustes de precios que se han producido en algunos activos”.

Según los expertos, además del covid-19, otro de los motivos del descenso en el número de transacciones por parte de extranjeros es el Brexit. Muchos ingleses que tenían su segunda residencia en la costa española han decidido vender y volver a su país de origen.

Pero no solo Alicante y Valencia se han visto afectados por esta caída en la compraventa, sino que Castellón también ha sufrido los efectos. Ni ingleses ni franceses están apostando por invertir en esta zona. De hecho, las ventas de segundas residencias a los vecinos galos cayeron un 20% con respecto a 2019, con tan solo 249 operaciones.

Los expertos lo tienen claro: el mercado está parado porque los extranjeros no pueden venir y, sin esa movilidad, las transacciones son prácticamente nulas. Esto disipa la tendencia creciente de los últimos años de un mayor interés por parte del mercado belga, el sueco o el ruso.  

POCAS VENTAS EN SEMANA SANTA

Tanto extranjeros como nacionales han reducido su interés en la compra de una segunda vivienda en zonas costeras. Actualmente, se registra poca demanda, “aunque el interés existe”.

El problema es que las restricciones a la movilidad han frenado las compras, y los expertos alertan de que el cierre perimetral durante la Semana Santa hundirá todavía más las transacciones. Hay que recordar que para las agencias de la costa, Semana Santa es una de las fechas clave del año, al igual que el puente de San José o el del 1 de mayo.

Así, desde la Asociación de Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana (Asicval) prevén que este cierre perimetral provocará una caída superior al 60% de la facturación anual de las inmobiliarias de la costa y arruinará a muchos negocios. 

Por su parte, desde Tinsa explican que la Costa del Sol se posiciona como una opción altamente demandada por los bolsillos más pudientes de Andalucía, Madrid, Alemania e Inglaterra, que además del clima, buscan lujo y servicios consolidados. Es el motor indiscutible del mercado vacacional en España. Con una subida generalizada, desde el extremo oriental de la provincia de Málaga (la Axarquía) hasta el ‘Triángulo de oro’, que conforman Marbella, Estepona y Benahavís.

Pero en 2020 también se han registrado caídas bruscas en el número de transacciones, pero el interés se ha mantenido, ya que muchas agencias ofrecen tour virtual y otras herramientas para mostrar los inmuebles. Pese a ello, existe una demanda embalsada que opta por esperar hasta que reabran las fronteras y puedan viajar.

LA PICARESCA DE LOS PROPIETARIOS

También hay que destacar las artimañas que han desplegado muchos propietarios de segundas residencias para lograr esquivar en estos días el cierre perimetral. Según el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga, Manuel Jiménez Caro, el colectivo de administradores de fincas ha recibido “decenas de peticiones falsas”. Critican que estos propietarios les solicitan escritos de petición de asistencia a juntas vecinales inexistentes o certificaciones de averías ficticias en sus casas para así justificar el desplazamiento.

Pero estos intentos de picaresca se están produciendo a lo largo y ancho del país. En Alicante, los administradores aseguran haber recibido unas 800 peticiones de certificaciones falsas.

Lidl: todo lo que necesitas para tu cocina a precio de chollo

En la cocina se necesitan gran cantidad de accesorios para hacer las cosas de forma cómoda, rápida y correcta. No disponer de los utensilios necesarios a veces termina con la frustración del cocinero/a, con comidas con mala presencia, y también podría afectar al sabor si no se hacen como se debe. Por eso, en Lidl se han armado con gran cantidad de herramientas para los más cocineros.

Si quieres que tus comidas sean todo un éxito, deberías conocer estos artículos de la cadena de supermercados alemana. Son de lo más práctico y tienen precios realmente bajos. Para que quedes como un chef a un módico precio…

Los mejores accesorios de cocina Lidl

Vaso medidor y mezclador

mezcladores lidl

Uno de los productos más baratos que puedes comprar en Lidl y que te serán de gran ayuda en la cocina son estos medidores/mezcladores (ahora se encuentran agotados en su modalidad de compra online), y por solo 2.99€.

Hay dos variantes de este producto, una es un mezclador/medidor, y la otra es un vaso medidor, para elegir el que mejor te venga. En el caso primero, se compone de dos piezas, un recipiente de plástico y una tapa antisalpicaduras para cuando montas nata o estés batiendo otros líquidos que suelen salpicar bastante. También incluyen un asa ergonómica y una base antideslizante.

No solo te pueden ayudar a mezclar, batir y montar, también son muy prácticos para hacer mediciones precisas de líquidos. En multitud de recetas de cocina, tanto de platos salados como de dulces, se necesita agregar líquidos en unas proporciones muy concretas. Con estos vasos podrás hacerlo sin frustrarte midiendo en vasos, tazas, etc.

Moldes de silicona y tapas

Moldes de silicona y tapas Lidl

Otra de las cosas más baratas que pueden servirte de gran ayuda en tu cocina son los moldes de Lidl. Tiene gran variedad de ellos, con diferentes tipos y formas. Por ejemplo, puedes encontrar los típicos moldes de silicona con formas que tanto gustan a los más pequeños (hay una versión de los Minions).

También tienes otros más clásicos de metal y con capa anti-adherente, como los desmoldables redondos para tartas y bizcochos. También los hay rectangulares para preparar los pasteles y pudins con esta forma.

Y por supuesto, ya que he citado anteriormente la silicona, también hay tapas para poder cerrar botes o vasos de diferentes diámetros. Eso te ayudará a conservar mejor ciertos productos, sin necesidad de cambiar el envase.

Cuchillos de Lidl

Cuchillos de Lidl

Lidl también cuenta con multitud de cuchillos baratos donde elegir los más adecuados. Puedes encontrar cuchillos para pan con sierra, para verduras, multiusos, para trinchar la carne, etc.

Estos cuchillos vienen muy afilados, y son de gran calidad. Están fabricados con hoja de acero inoxidable tratada con un revestimiento cerámico antiadherente (algo que hace que los alimentos no se peguen tanto a ellos) con diferentes diseños y colores. Así mismo, cuentan también con empuñadura de plástico antideslizante.

Todos ellos también se distribuyen con una funda protectora. Algo importante debido a lo afilados que están y lo peligroso que pueden ser si te das un roce sin esta funda puesta. Y es algo que suele ocurrir, especialmente cuando los tienes en el cajón, junto con otros utensilios e introduces la mano para coger algo…

Set de utensilios de cocina

set de utensilios Lidl

Otro producto que puedes conseguir en Lidl por solo unos euros y que llama la atención es este repertorio de utensilios de cocina.

Es bastante completo, y cuenta con:

  • Cortador de piña 2 en 1, con anillas para cortar piña, y extraer el corazón fácilmente.
  • Cortador de queso 2 en 1, capaz de cortar de forma segura y sencilla el queso, además de poder pelar la corteza.
  • Espátula de pasteles 2 en 1, con borde cortador para dividir los pasteles en porciones, y con base ancha para poder servir la porción.
  • Pinza y espátula 2 en 1, también incluye una pinza para coger alimentos, y una espátula. Ambos confeccionados en nylon antiadherente.
  • Rallador de cítricos 2 en 1, si te gusta la repostería, verás que multitud de recetas tienen ralladura de piel de limón o naranja. Con este rallador podrás hacerlo fácil.

Bol

boles

Lidl también cuenta con boles de diferente forma (redondos y rectangulares) y tamaño que puedes elegir tanto de forma individual, como también en un set completo de ellos.

Tanto si eliges el individual como el juego completo, tendrás un producto que te servirá de gran ayuda en tu día a día en la cocina.

Perfecto para servir todo tipo de alimentos directamente en ellos, para usarlos para mezclar ingredientes de recetas de repostería, etc.

Más artículos baratos de Lidl

Por último, otros utensilios de cocina que encontrarás en Lidl con un precio muy bajo, y seguro que te encantan, son estos:

  • Tablas de cortar: las tienes tanto en material plástico como en madera. Las de madera son más bonitas, pero no son tan higiénicas al ser un material poroso. Por tanto, puedes usar la madera para cortar pan y otros alimentos, dejando la carne y pescado para los de plástico.
  • Manteles y hules: puedes elegir entre varios modelos de mantel, con diferentes tamaños y estilos. También tienes manteles individuales muy baratos, algunos ideales para los más pequeños, ya que tienen dibujos de Minions. También existen hules individuales para posar recipientes calientes, protegiendo así el mantel o la mesa del calor.
  • Delantales: si lo que quieres es cocinar y librarte de las manchas, entonces no te vendrá nada mal estos delantales de Lidl.
  • Otros: también vas a encontrar otros utensilios a precios de risa, como ralladores, escurridores, recipientes para almacenar alimentos, etc.

Las novedades de Mercadona en abril para destrozar a Lidl

Mercadona va retirando algunos productos. Algunos de esos productos vuelven mejorados, otros no lo hacen jamás. Algo que no depende del éxito, ya que se han eliminado algunos productos muy queridos por los clientes. También llegan otros nuevos para suplir ese hueco dejado. De vez en cuando también aparecen algunas novedades por sorpresa que no responden a la retirada de productos similares, sino que complementan al ya amplio catálogo. De cualquier forma, abril llega con muchas novedades y con la firme intención de destrozar a su principal competidor, Lidl. Veamos algunas de ellas.

Todo eso responde a estudiadas estrategias para mejorar las ventas, y lo cierto es que no les va nada mal. De hecho, cuando conozcas estas novedades, seguro que sientes un impulso para ser el primero en probar todos estos productos. Así que toma buena nota porque les hay para todos los gustos, pero siempre con la excelente relación calidad-precio de la cadena valenciana.

 

Mini brownies deliciosos en Mercadona

mercadona

Vamos a hablar de cualquier departamento, incluido el de alimentación, así que comenzamos por algo dulce y rico, que para eso es una semana festiva y de vacaciones. Hay que darse un capricho. En Mercadona hay muchos y deliciosos, pero si quieres probar algo nuevo, aquí están estos mino brownies. Son ocho en total y su precio es de tan sólo 1,80 euros. Una opción ideal como postre o para desayunar o merendar junto a una buena taza de café o infusión. A falta de playa bien vale una rica merienda viendo una buena película, por ejemplo. No hay mal que por bien no venga.

 

Crema de tofu para los más sanos

Y de lo más dulce, irresistible pero poco dietético, a lo más sano y vegetariano, que Mercadona no descuida ni a unos ni a otros. En este caso, para los que más cuidan su organismo y alimentación, la cadena trae esta crema de tofu por dos euros. Mercadona fue uno de los primeros supermercados en tener un buen surtido de productos aptos para veganos y vegetarianos, además de todo tipo de alimentación apta para personas con intolerancias o alergias alimenticias varias. Gluten, lactosa, azúcar, carne animal… cada vez son más los consumidores que por causas médicas o éticas deciden prescindir de algún ingrediente en sus dietas. 

Mercadona tiene una gran variedad de productos que cumplen con estos requisitos, como es el caso del tofu, un alimento para sustituir la carne que no comen los vegetarianos o veganos. Ahora, además de tofu, podemos encontrarnos con esta crema de tofu que seguro alegrará a los múltiples consumidores de este alimento a base de semillas de soja y agua.

 

Rodajas de atún congelado

atún mercadona

Y seguimos con la comida sana, y en este caso además de lo más nutritiva, como es el pescado y más el atún. Mercadona trae esta variante de atún congelado de aleta amarilla Hacendado de la máxima calidad, en bandeja de aproximadamente 250 gramos. Su precio está muy ajustado para lo que suele costar este tipo de producto en una pescadería o gran superficie. Lo tienes por 3,13 euros.

Con este producto podrás preparar un entrante o plato digno del mejor restaurante, ya que recuerda que el atún en rodajas es una delicatessen en cualquier cocina. Puedes explayarte en estos días con más tiempo para crear una receta de chuparse los dedos y además sana y nutritiva.

 

Los nuevos esmaltes a precio increíble en Mercadona

esmaltes mercadona

Pasamos a la sección de belleza y entre las novedades destacamos la nueva gama de esmaltes molones y a un precio de 2,25 euros. Por supuesto es de la marca de Mercadona, Deliplús, que acaba siempre triunfando con cada novedad que saca en higiene, belleza y cosmética. Tiene todos los visos de ser un lanzamiento top. Se trata de la nueva colección de esmaltes Shinny y que tienen una insipiración, como no podía ser de otra manera, primaveral y veraniega.

El buen tiempo va llegando y estos esmaltes son la bienvenida perfecta para lucir en todo momento. Los tienes en cuatro tonos pastel: amarillo, lila, rosa y turquesa, pero la magia está en sus brillos tornasolados y que destellan cuando les da la luz en un tono dorado. En cuanto a la duración, según algunas usuarias aguanta perfectamente y sin daños durante al menos una semana, sin necesidad siquiera de usar top coat.

Mascarilla duplo rosa mosqueta

image 4 Merca2.es

En principio deberían estar en los estantes de Mercadona desde el pasado 30 de marzo, pero seguramente no estará aún en todos los establecimientos. Se trata de una mascarilla duplo en rosa mosqueta que vendrá en dos sobrecitos y que se aplican y se reparten con brocha. Los productos en aceite rosa mosqueta nos nutre la piel, da luminosidad y ejerce también de efecto calmante y antienvejecimiento. El precio estará en 1,5 euros aunque podría ser un poco más al ser una mascarilla especial. Un producto ideal y necesario ahora que pasaremos más tiempo al sol y la piel sufre más y por tanto requiere de más cuidado, limpieza y regeneración.

Recuerda que la cadena valenciana tiene también un muestrario enorme de mascarillas para todos los gustos y necesidades: por supuesto de la marca Deliplús, destacando la Hidrata Mask, la de arcilla verde o la Gold Mask.

 

Suavizante perfumador ropa Bosque Verde intensificador de fragancia

suavizante mercadona

La variedad de suavizantes en Mercadona es impresionante, pero aun así, siempre lanza nuevas propuestas que enseguida se tornan tendencia entre los usuarios. Te recomendamos este último lanzamiento de suavizante con efecto perfumador, gracias a su fragancia intensa. Viene en botella de 720 ml y da para unos 36 lavados. Su precio es de 2,90 euros.

Es un suavizante ideal para el buen tiempo, donde prima más el buen olor debido al calor y a que todo se ensucia antes y se impregna de sudor. Por su efecto fragancia está especialmente pensado para lavar sábanas o edredones y así dormir plácidamente bajo un ambiente perfumado y duradero. Sin duda una gran novedad primaveral, aunque te sirva para todo el año.

 

Blue Shine en Mercadona

image 1 Merca2.es

No puede faltar la zona de perfumería, para ir cubriendo parte de los numerosos departamentos. Mercadona también incorpora a su catálogo un nuevo perfume masculino: Blue Shine. Si bien, la perfumería y cosmética de Mercadona es una de las grandes bazas de la marca, no sucede con los productos destinados al público masculino, así que con esta incorporación, quizás quieran comenzar una senda más exitosa con los hombres. No obstante, el precio no es una ganga así que veremos la evolución del producto en los próximos meses.

Eso sí, hay variedad de opciones, desde el lote de hombre con el Eau de parfum de 100 ml, el de 20 ml y el after shave, todo por 15 euros, hasta el frasco Eau de parfum de 100 ml por 11 euros. Como vemos no son gangas pero tampoco son precios desorbitados, aunque si en Mercadona siempre se buscan en estos productos lo más barato, al margen de grandes perfumerías.

 

Nuevos neceseres infantiles

Otra de las novedades de Mercadona con unos neceseres que harán las delicias de los más pequeños de la casa. Bajo la marca Tokidoki, nos encontramos con estos simpáticos neceseres con rostros de muñecos infantiles y dulces que serán muy útiles para depositar las mascarillas, gel hidroalcóholico, cepillo de dientes o todas las cosas de higiene que tienen que llevar los pequeños al cole.

Hay distintos formatos y colores, pero en general el neceser pequeño cuesta 4,5 euros y los que son de un tamaño un poco mayor cuestan 6,50 euros. De la misma firma, también hay todo tipo de adornos para el pelo: coleteros, turbantes y lazos (3 euros) con el característico estampado de muñequitos de la firma Tokidoki.

 

Yogur griego ligero y natural

image 3 Merca2.es

Y terminamos como empezamos: por la alimentación. Mercadona es donde más novedades suele traer cada mes, aunque en esta ocasión en todos los departamentos se ha explayado, al ser un mes clave donde comienza la temporada primavera-verano. Y qué mejor para refrescarse pero de una manera sana, que un delicioso y cremoso yogur griego auténtico y natural de Hacendado. Su precio no parece que te vaya a sorprender: 1,90 euros, pero lo que sí te sorprenderá es que no se trata de una tarrina o packs pequeños, sino un bote de un kilo, suficiente para toda la familia. A qué esperas para disfrutarlo sin preocuparte de la línea, porque sólo tiene un 2% de materia grasa y todos los beneficios de los lácteos.

 


Aedive y Ganvam piden un cambio en la fiscalidad que reduzca el precio de los vehículos eléctricos

0

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) han insistido en pedir un cambio en la fiscalidad que reduzca el precio de los vehículos eléctricos.

A juicio de ambas asociaciones, es necesario poner en marcha más medidas que permitan rebajar la barrera del precio de adquisición que existe entre los modelos ‘verdes’ y los de combustión. Por ello, han abogado por un cambio en la fiscalidad que complete los incentivos directos a la compra.

«Medidas que si se ponen en marcha de forma inminente contribuirán a que el mercado eléctrico puro e híbrido enchufable crezca hasta las 100.000 unidades totales en 2021, de manera que sea factible cumplir con la consecución de objetivos», han reivindicado desde Aedive y Ganvam.

Todo ello después de que en marzo se vendiesen, según sus datos, unos 3.414 vehículos eléctricos (incluyendo turismos, furgonetas, quad, cuadriciclos, ciclomotores, motocicletas, vehículos industriales y autobuses), lo que supone un crecimiento del 64% en comparación con marzo de 2020. Sin embargo, en lo que va de año se matricularon en España 6.092 unidades, un 24,5% menos.

Para ambas entidades, el rimo que marcan las matriculaciones de vehículos eléctricos, en un momento en el que la recuperación económica se ve empañada por la posibilidad de una cuarta ola de contagios, pone de relieve la importancia de garantizar la continuidad de los incentivos a la compra de estos modelos.

En este sentido, ha reconocido el trabajo realizado por el Gobierno en la búsqueda de recursos para incentivar el sector y valoran la ampliación de los fondos de la segunda edición del plan Moves, así como la aprobación del Moves III.

Kéfir, el yogur ‘milagroso’: ¿De verdad es tan bueno?

Desde hace un tiempo asistimos a un auge de los alimentos fermentados. El proceso en sí no es novedoso, pues se hace desde principios del siglo XX y supuso menores pérdidas económicos y menores infecciones. Lo que es una novedad es que los alimentos fermentados se hayan convertido en una tendencia gastronómica. Uno de estos alimentos es el kéfir, un probiótico con origen en el Cáucaso hace ya unos cuantos siglos. Pero ¿qué es el kéfir y que es lo que ha hecho que se haya introducido tan bien en nuestro día a día? ¿son ciertos todos los beneficios que le atribuyen?

Un poco de historia

rqs1zjeg395184 Merca2.es

Como decimos, el origen del kéfir se remonta a muchos siglos atrás, cuando los pastores del Cáucaso almacenaban la leche en recipientes de cuero y esto provocaba que ésta fermentase generando una bebida similar al sabor del yogur tal y como lo conocemos hoy pero un poco más agrio. A pesar de su proximidad geográfica, el kéfir no se popularizó en Rusia hasta el siglo XX, pero desde que lo hizo se ha convertido en una bebida cotidiana que se incorpora en el día a día de las familias, y también en lo que hoy conocemos como Europa del Este y que un día fue la URSS. Te contamos si realmente es tan bueno.

Pero ¿qué es exactamente el kéfir?

file 20190703 126400 1la6upn Merca2.es

El kéfir es un lácteo líquido que ha fermentado dos veces, por acción bacteriana y por levaduras. Esta segunda fermentación, la denominada alcohólica, es la que le da el sabor y la consistencia, que puede ser más o menos fuerte. Además, es un probiótico, como el yogur. Eso quiere decir que contiene microorganismos que previenen el desarrollo de patógenos intestinales y por eso puede ayudarnos a restablecer nuestra flora intestinal.

¿Qué beneficios se le atribuyen?

107818659 gettyimages 925470882 Merca2.es

El kéfir es rico en vitamina B12, K2, calcio, magnesio, folato, enzimas y probióticos y se le atribuyen muchos beneficios nutricionales. Se cree que controla el apetito y por lo tanto ayuda a prevenir o evitar el sobrepeso. También mejora la salud ósea, la piel, las alergias fortalece el sistema inmunológico y se estudia su efecto en la prevención de algunos cánceres (el de mama o el de pulmón entre otros). Sin embargo, sólo es posible confirmar el papel que tiene sobre el tránsito intestinal, especialmente en los estados patológicos, y tras el tratamiento con antibióticos de manera prolongada. En el resto de casos, hay evidencias pero todavía muy pocas están contrastadas científicamente.

¿Kéfir o yogur?

yogur kefir casa Merca2.es

Lo cierto es que aunque se hable mucho de los beneficios del kéfir, este alimento está mitificado. Suele ocurrir con la mayor parte de los alimentos exóticos que llegan a nuestra cultura, exaltamos sus propiedades, y es cierto que el kéfir las tiene, pero no más que un yogur de los que comemos habitualmente. Quizás un punto a favor del kéfir frente al yogur, es que los yogures que compramos en los supermercados suelen tener bastante azúcar o conservantes que el kéfir no tiene.

Cómo consumirlo

Alimentacion Yogur Nutricion 448216930 149479755 1706x960 Merca2.es

Si bien hace un tiempo era más difícil conseguir kéfir en nuestro país, en la actualidad numerosos supermercados lo venden. Además, no es complicado hacerlo en casa y tenerlo siempre a mano. Las formas de consumirlo son diversas. Lo puedes tomar sólo o con azúcar, como si fuese un yogur. Le puedes añadir cereales, muesli… o también puede ser una buena base para hacer batidos de frutas o una crema de verduras. También lo puedes utilizar en repostería para hacer un bizcocho, una tarta o incluso para hacer pan, aunque es una pena porque con el calor desaparecerá parte de su aporte nutricional y sus propiedades probióticas. De hecho, ese es uno de los consejos principales si quieres que el kéfir tenga intactas sus propiedades, debes mantenerlo refrigerado hasta el momento justo en que lo vayas a consumir.

La ralentización española: aperturas, cierres, replanteamientos y contradicciones

0

/COMUNICAE/

1617265278 Lybra Merca2.es

Michela Ciccarelli, Especialista en datos de Destinations en Lybra analiza los últimos datos del turismo internacional con destino a España

Durante las últimas semanas, España ha sido a menudo el centro de atención porque parecía ser el único destino que había emprendido el camino de la recuperación: el mercado estaba especialmente activo, los turoperadores hablaban de un auge de las reservas y las compañías aéreas anunciaban día tras día el refuerzo de las conexiones con los destinos costeros.

También de nuestro análisis se ha desprendido este gran aumento del interés de los turistas, primero con tasas de crecimiento discretas (a una tasa media diaria de +1,5%), y luego gradualmente más altas (+4,5%), consolidando una tendencia que para muchos significó el reinicio de todo el sector.

En los últimos días, sin embargo, hemos asistido a un cambio de rumbo sustancial, una ralentización que ha llevado a España a quemar los avances conseguidos en el último periodo: en los últimos 14 días la curva de búsquedas de vuelos se ha vuelto a desplomar, con una contracción del 11,8% respecto a los 14 días anteriores. En concreto, durante la última semana se han perdido unas veinte mil búsquedas diarias: excluyendo el aumento cíclico del fin de semana, los viajeros han interrumpido bruscamente una tendencia que se estaba consolidando desde hace aproximadamente un mes.

Sin duda, este importante descenso de las búsquedas se debe a las políticas de cierre promulgadas por los principales países interesados en España, que de este modo han desanimado a los viajeros.

En primer lugar, el Reino Unido: tras el inesperado auge de las reservas que se inició cuando se anunció el plan de flexibilización, ha tenido que volver a endurecer las restricciones, prohibiendo los viajes al extranjero salvo por motivos imprescindibles. Los británicos tuvieron que renunciar a pasar las vacaciones de Semana Santa en la costa española y, en pocos días, las búsquedas de vuelos volvieron a ser mínimas. Si en el periodo más «activo» había una media de 120 mil británicos con intención de llegar a España, hoy son unos 33 mil.

Lo mismo ocurre con Alemania: después de que las autoridades sanitarias alemanas eliminaran algunas regiones de España de su lista de zonas de riesgo, el mercado alemán empezó a crecer a un ritmo medio de +27% al día, pasando de una media de 48 mil búsquedas diarias a 130 mil. Pero debido a la gran controversia relacionada con la seguridad y el empeoramiento de la situación sanitaria alemana, el gobierno alemán anunció a los pocos días la prohibición temporal de viajar al extranjero: la demanda se desplomó inmediatamente, cayendo a una media de 30 mil búsquedas diarias.

La movilización masiva de turistas para pasar las vacaciones de Semana Santa en los centros turísticos españoles ha suscitado fuertes críticas, no sólo por el riesgo de contagio, sino también por una situación paradójica que se ha producido en la península: de hecho, con las normas de movilidad actuales, los residentes españoles no pueden desplazarse entre regiones vecinas (incluso las que tienen un bajo índice de contagio), sino que pueden salir al extranjero y los turistas europeos pueden llegar a los centros turísticos españoles. La incoherencia se justifica por el hecho de que el Consejo de Autoridades Sanitarias Regionales ha decidido cerrar las fronteras administrativas de todas las comunidades autónomas (excepto Canarias y Baleares), mientras que el Gobierno español ha decidido mantener abiertas las fronteras nacionales. El caos provocado por esta situación llevó a la Unión Europea a intervenir, pidiendo a España “coherencia en las restricciones en los viajes interiores e internacionales”.

Hay que decir que a pesar de que la UE ha advertido a España por la incoherencia de sus decisiones, hay muchos países en la misma situación. En Italia, por ejemplo, se prohíben los viajes entre regiones interiores, pero en los últimos días el Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado que se puede seguir viajando al extranjero, incluso desde regiones con un alto índice de contagio. Antes de la emisión de la prohibición temporal, en Alemania era posible viajar al extranjero y en algunos casos sin necesidad de una PCR o cuarentena a la vuelta, mientras que los hoteles alemanes están cerrados hasta el 18 de abril. Lo mismo ocurre en Francia: en los 16 departamentos de «vigilancia reforzada», los residentes no pueden salir de su región pero pueden optar por viajar a algunos países europeos y no europeos.

Sobre Lybra (antes Lybra.Tech)
Lybra es una empresa italiana de SaaS que ofrece un innovador sistema de gestión de ingresos (RMS) de aprendizaje automático para el sector hotelero a nivel mundial. Lybra Assistant RMS fue diseñado para mejorar la calidad de vida de los hoteleros, simplificando y automatizando las operaciones diarias para disparar las reservas y los ingresos de sus establecimientos – incluso en tiempos de disminución de la demanda, como la actual pandemia de COVID-19.

En mayo de 2020, Lybra fue adquirida por el Grupo Zucchetti, una empresa tecnológica internacional líder que ofrece software, hardware y servicios TIC a muchos sectores mundiales, como la hostelería, la educación, el transporte, la logística y la fabricación, entre otros. Como parte del Grupo Zucchetti, Lybra está aún mejor posicionada para ofrecer a los clientes de los hoteles las sugerencias de precios más precisas debido a la riqueza de los datos del mercado internacional y de la demanda – recopilados por las empresas tecnológicas de hostelería globales que son propiedad del Grupo Zucchetti – que ahora se integran en Lybra Assistant RMS de la empresa a través del nuevo módulo, LybraEYE. Para más información sobre Lybra, visitar lybra.tech.

Fuente Comunicae

notificaLectura 1 Merca2.es

Los ‘retoques’ de Paz Vega: su cambio físico en 20 años, en fotos

La sevillana ha demostrado que no solo es un rostro bonito. A lo largo de su carrera se ha ganado al público con algunas de sus fantásticas interpretaciones en películas como Lucía y el Sexo, hasta ¡Ay, mi madre!, pasando por series tan populares como 7 vidas. Gracias a todos esos trabajos, además de algunos fuera de las fronteras españolas, Paz Vega se ha ganado ser una de las actrices españolas más internacionales y con merecidos premios por su larga trayectoria.

Una trayectoria en la que no solo han destacado los cambios de los personajes de ficción a los que ha interpretado, también se ha podido apreciar una progresión en la estética. Y es que, desde aquella Lucía tan sexual, hasta la nueva Lucía casta (por su papel de monja en Perdóname, Señor), la actriz y modelo andaluza ha pasado por algunos retoques que no han pasado desapercibidos para nadie.

Paz Vega: 20 años de cambios físicos a lo largo de su carrera

Los primeros papeles de Paz Vega

Compañeros, Paz Vega

En sus inicios, pocos podían intuir la carrera tan exitosa que iba a tener aquella jovencísima Paz Vega que comenzaba en algunas series que rodó para la pequeña pantalla. Una de sus primeras apariciones fue en la serie Más que amigos, para pasar luego por Compañeros, o 7 vidas.

En esas primeras imágenes se podía ver a una Paz sin retoques, justo antes de sufrir esa metamorfosis que no solo está basada en retoques estéticos, también en una vida saludable y una genética maravillosa para seguir manteniendo ese físico a sus 45 años y tras haber sido mamá de 3 hijos.

En sus inicios ya lucía su belleza natural y una larga melena que ha ido recortando a lo largo de los años, hasta terminar con un pelo corto y un aspecto mucho más retro en la actualidad. Una estética que puede recordar Dita Von Teese, Scarlett Johansson, Taylor Swift, etc.

Lucía y el Sexo: su trabajo hacia el estrellato

Lucía y el Sexo

El nombre de Lucía parece que ha traído buena suerte a la actriz sevillana. Uno de los papeles que la lanzaría a lo más alto de la fama fue su interpretación en Lucía y el sexo. Un papel que llegaría hace dos décadas y en el que se apreciaba un rostro bastante diferente a sus primeros papeles.

Ya no tenía ese rostro adolescente y esa larga melena. Además, la película española no solo sería un antes y un después en su carrera profesional.

También sería el inicio de su cambio físico en el que han ido desapareciendo detalles como su hoyuelo de la barbilla, se han retocado sus pómulos, se ha reducido su volumen facial, la mamoplastia, o su retoque más polémico: su nariz.

Ácido hialurónico y su presentación en Hollywood

Paz Vega en Hollywood

Paz Vega ha traspasado las fronteras, llegándose a mudarse a Estados Unidos tras un breve parón. Allí, los directores de Hollywood quedaron encantados con la belleza de la actriz española. En esta etapa, poco quedaba de aquella tímida joven que comenzaba en la pequeña pantalla.

Durante 14 años estuvo viviendo al otro lado del charco, donde no cesó de realizar diferentes papeles, entre ellos el de Rambo V: Last Blood, junto con Sylvester Stallone. Y donde ya se podían apreciar su coqueteo con las clínicas de estética.

En su intento por transformarse en una estrella internacional, confiaría en la magia del ácido hialurónico. Gracias a él, Paz Vega ha podido aumentar los pómulos y eliminar las ojeras. Aunque en estos cambios también han podido intervenir otro tipo de tratamientos más allá de estas infiltraciones, como el lipofilling facial (relleno con grasa del mismo paciente para recuperar el volumen).

Su retorno a España con uno de los retoques más polémicos de Paz Vega: la rinoplastia

Anuncio Lay's

Unos años después reaparecía muy diferente a aquella joven de los años 90. A pesar de que seguía teniendo trabajos en EE.UU., Paz Vega había tomado la decisión de regresar a su país natal, y que sus hijos creciesen aquí.

Con este cambio de residencia también hubo asociado otro cambio estético bastante evidente en su rostro. Su nariz era mucho más estrecha y fina. Según muchos expertos, esto se debía a una rinoplastia.

Una publicación en Instagram mostró este nuevo cambio, dando a la sevillana un aspecto más juvenil. Aunque no estuvo libre de críticas, ya que generó un gran revuelo en las redes sociales, con comentarios tanto positivos como negativos. 

La mamoplastia

Paz Vega
Fuente: Seriesycine.com

Solo en España, unas 50.000 mujeres pasan por el quirófano para un aumento de pecho. Es una de las operaciones estéticas más demandadas. Paz Vega también pudo haber pasado por una mamoplastia hace algunos años, según algunos expertos.

Con este cambio, no solo se puede aumentar la talla, también se pueden realzar y evitar que caigan con la edad. Una forma de luchar contra la gravedad y mejorar su aspecto.

Muchas actrices han confesado haber pasado por este tipo de operaciones para conseguir papeles. Algo que puede parecer sexista, pero que es así en algunos casos. Aunque algunas actrices como Scarlett Johansson o Emily Ratajkowski se han quejado justo de lo contrario, de no conseguir papeles por sus pechos grandes…

Vida Sana

Paz Vega en los Goya

No todo es cirujía, Paz Vega también se ha cuidado bastante durante toda su carrera televisiva. Pocos pueden pensar, viendo el aspecto actual de la sevillana, que ya han pasado 20 años desde Lucía y el sexo.

Uno de sus secretos es su dieta, equilibrada y saludable. Comienzo carne solo 1 vez a la semana o menos. Pero una dieta sin ejercicio no serviría de mucho.

A parte de eso, sus hábitos son también muy sanos, intentando evitar el estrés y no fumar. Algo muy importante, ya que el estrés es uno de los principales enemigos de la salud y del envejecimiento prematuro. En cuanto al tabaco, también es otro de los peores aliados para la piel.

Perdóname, Señor: su último trabajo y los riesgos de Paz Vega

7 vidas

Ahora, en su papel de monja interpretando a Lucía en Perdóname Señor, el aspecto de Paz Vega es mucho más retro, con un cabello más corto y una estética más elegante.

Por el momento, todos los supuestos retoques estéticos han tenido resultados bastante positivos. Pero lo cierto es que tiene el riesgo de hacerse adicta u obsesionarse por estos cambios para luchar contra la edad.

El resultado de estas obsesiones ya se han podido comprobar en otras famosas en las que el bisturí no ha hecho justicia, como Madonna, Demi Moore, Meg Ryan, Kim Bassinger, Sylvester Stallone, Renée Zellwegger, Courtney Cox, o Melani Griffith.

«Abril, cerral»: el mítico vídeo de Elena Furiase imposible de olvidar

0

Hoy 1 de abril está marcado en el calendario por ser Jueves Santo, festivo en muchas comunidades autónomas; también porque es el mes de la primavera, de las flores, del «aguas mil», aunque ya no tanto. Pero desde hace once años es también el día que se vuelve a hacer viral con este vídeo protagonizado por Elena Furiase y otra concursante de ‘Password’ en 2009. Es uno de los momentos más hilarantes de la televisión, pero ¿por qué se repite cada vez que comienza abril? Pues porque el protagonista fue precisamente la palabra. Deben de decir la palabra contraria a la indicada, pero la cosa se torció: del «abril» que indicaba Elena, la concursante respondía «cerral», entre un ataque de risa de la actriz.

La mecánica del concurso, como tantos otros, es que un famoso acompañe a una concursante para que se lleve la mayor cantidad de dinero posible, en este caso con el uso de las palabras y los antónimos. La concursante debía de adivinar la palabra ‘mayo’, por lo que Elena Furiase decidió emplear ‘abril’ como pista. «Cerrar», respondía la concursante, a lo que la actriz volvía a repetir ‘abril’; sin dudarlo, la joven decía «cerral», provocando una risa incontenible en la nieta de Lola Flores.

Elena Furiase

El vídeo de Elena Furiase corrió como la pólvora y es ya un clásico

El vídeo no tardó en viralizarse en la redes sociales. Pero se convirtió en mucho más, en un clásico y símbolo de lo bizarro y divertido e ideal para celebrar cada año la llegada del mes de abril. Diez años después, los internautas recuperan aún esta mítica escena para dar la bienvenida al cuarto mes del año. Además, este año con la pandemia aún entre nosotros, también lo unen con las circunstancias:

Incluso su madre, siempre con tan buen humor, no duda en traer a colación de nuevo el famoso vídeo y la famosa respuesta:

Un poco cansada

Todos saben que Elena Furiase tiene mucha personalidad y sentido del humor. Ha salido a su madre y a todo el clan Flores. Sin embargo, todo tiene un límite y la hija de Lolita y Guillermo Furiase está un poco harta de este momento tan repetido y encima que se haga casi oficial su celebración anual. Sin duda le molestará ser objeto de memes una y otra vez cada año, cada mes de abril. No obstante, sabe que es una situación graciosa que no provoca la burla de nadie y siempre en términos bastante respetuosos.

En abril de el año pasado, la intérprete ya dejó claro que está algo cansada del dichoso meme: “Desde hace nueve años, muchos de vosotros, cuando llega este mes, me mencionáis en vuestros stories, os acordáis del momento. En fin… Que me parece muy bien y os lo agradezco, pero si no contesto es porque hace nueve años y estoy de la coñita ya un poco…”, explicó la actriz en Instagram.

Pero, para bien o para mal, ayer 31 de marzo fue de nuevo trending topic, imaginando los usuarios cómo espera Elena Furiase el mes de abril. Lo curioso es que quien metió la pata fue la concursante y su «cerral» y no ella, aunque su ataque de risa sin duda contribuyó a que el momento perdure aún más en el tiempo.

H&M: 7 productos de la colección de hogar a precios surrealistas

Cuando queremos hacer algún cambio en el hogar, recurrimos a tiendas de la ciudad, o vamos en coche hasta IKEA en busca de algo nuevo e increíble. Peor hay ocasiones en que basta algún pequeño detalle, y tampoco queremos gastar una gran suma de dinero. Y para ello, H&M es tu destino.

La tienda de moda también tiene una sección de hogar en la que puedes encontrar de todo. En cuanto a precios puedes ver que hay de todo, ya que incluso cuentan con una selección premium. Pero aquí os hemos preparado una lista con algunos de sus artículos por bajo precio, y que merecerá la pena incluir en tu salón.

Cesta trenzada de H&M

cesta trenzada h&m

El primer artículo de decoración de la sección Home de H&M que te mostramos parece sencillo, pero una vez lo pones en el lugar adecuado de tu hogar, la diferencia es notable. Y es que no siempre es necesario elegir artículos raros y exclusivos.

Los detalles son los que pueden marcar la diferencia, y si esta cesta trenzada no te resulta llamativa, siempre puedes poner algo en su interior, bien para que forme parte de la decoración o para que cumpla la función de almacenaje.

Esta cesta de H&M tiene un precio de 14,99 euros, así que si quieres tener una en tu hogar, no lo dudes. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.

Farolillo para velas

farolillo para vela h&m

Pasamos a otro de los artículos de decoración de la sección Home de H&M, en este caso, se trata de un farolillo para velas que puedes poner tanto dentro como fuera del hogar. Ahora que se acercan las noches de verano, pues solo quedan unos meses, puede ser una buena compra para las noches en el exterior.

Tiene un diseño sencillo pero atractivo, y es por ello que deberías aprovechar la oportunidad de hacerte con uno o varios de estos para tu hogar.

La diferencia es notable a una sencilla vela, lo que podrás comprobar cuando la pruebes en casa. El precio de este farolillo es de 19,99 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Estante de H&M

estanteria h&m

Los detalles son los que marcan la diferencia, ya sea para el salón o para la habitación, este estante se verá de maravilla en la pared, es de color blanco liso, por lo que en su interior puedes poner algún detalle de decoración llamativo, y verás la diferencia en tus paredes.

No te conformes con solo una, al menos dos se verán de maravilla en la pared, ya que no son el clásico estante sbre el que poner los libros.

Se trata de un pequeño estante en forma de casa. Su precio es de solo 9,99 euros, así que no dejes que se agoten hasta que te hagas con el tuyo. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Jarrón grande de cerámica

jarron grand ceramica

Pasamos a uno de los jarrones de cerámica de H&M Home que te encantará. Este es ideal tanto para tenerlo en el salón junto al resto de la decoración como en tu habitación. Y lo mejor es que en él podrás poner flores, en ti está la elección de que sean reales o artificiales.

No cabe duda de que el diseño de este gran jarrón de cerámica es diferente a lo que encontramos habitualmente, pues suelen ser ovalados o rectos. Es por esta razón que este diseño llama tanto la atención.

Así que si quieres hacerte con uno como este para la decoración de tu hogar, este es el enlace donde podrás encontrarlo. El precio del jarrón es de 24,99 euros.

Mesa auxiliar con almacenaje de H&M

mesa auxiliar almacenaje

Las mesas auxiliares son una parte importante de la decoración del salón, no puedes elegir una cualquiera, pero más importante aún es que estas tenga algo de espacio de almacenaje, como esta de H&M que te mostramos.

Hay diseños que encajan fácilmente con los diferentes tipos de decoración, así que si este modelo que te mostramos se verá bien en tu salón, no lo dudes y llévatela a casa. La elegancia es la marca de identidad de este mueble.

Basta con fijarse en los detalles dorados de la mesa y su buena combinación con el negro para saber que esta será una buena compra. Hazte con la tuya antes de que se agoten, este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Jarrón de cerámica

jarron ceramica h&m

Este es otro de los jarrones que puedes encontrar en la sección Home de H&M. Y no cabe duda de que esta será una de tus mejores compras, tanto que incluso querrás teenerlo en tu habitación en lugar de el salón, pero es algo digno de la admiración de tododos,

En este caso, es un jarrón de cerámica con un tamaño algo inferior al del modelo que os enseñamos anteriormente. Pero la forma con la que ha sido fabricado es incluso mejor, ya que recuerda a una de las esculturas más famosas de Grecia, la Venus de Milo.

Así que si quieres hacerte con este jarrón no lo dudes y entra en este enlace para añadirlo a tu carrito de la compra. El precio es de 24,99 euros.

Mesa auxiliar de metal

mesa auxiliar

Y llegamos al final de la lista con una última mesa auxiliar que te puede venir de maravilla. Al ser de color negro, sin tener detalles en otros colores, es muy fácil incluirla en la decoración del hogar. Así que si estás haciendo cambios en el salón, deberías tener en cuenta este mueble.

Lo mejor es que, aunque no cuenta con un cajón de almacenaje como el modelo que os enseñamos anteriormente, tiene dos estantes, por lo que tienes más espacio en el que colocar otros elementos de decoración o lo que necesites y sea necesario, como revistas, los mandos de la televisión y demás.

Esta mesa es una de las más compradas de H&M, y es por ello que no deberías dejar pasar la oportunidad de hacerte con la tuya. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.

Las matriculaciones caen un 15% en el primer trimestre, pese a duplicarse en marzo

0

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español alcanzaron un volumen de 186.081 unidades en el primer trimestre de este año, lo que supone una caída del 14,9% en comparación con el mismo periodo de 2020, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconeuro) y vendedores (Ganvam).

Este desplome se explica, en parte, por la débil demanda comercial experimentada desde principios de año, a causa de la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación de emisiones WLTP, que motivó un incremento medio del 5% en el precio de los automóviles. Además, las restricciones de movilidad impuestas para contener los contagios de coronavirus también han hecho que el mercado siga cayendo.

Solo en marzo, las entregas de automóviles en España se situaron en las 85.819 unidades, lo que supone un 128% más que las 37.643 unidades que se entregaron en el mismo mes del ejercicio precedente. Cabe recordar que fue a mediados de marzo de 2020 cuando comenzó el confinamiento domiciliario de la población española, lo que provocó un desplome de las ventas de coches.

Si se comparan con el 2019, último año antes de la pandemia, las ventas de coches cayeron en marzo un 30%, mientras que en lo que va de año acumulan un descenso del 41,3%, respecto al mismo periodo de hace dos años.

Por canales, el de particulares se duplicó en marzo en comparación con 2020, con 33.955 unidades, mientras que en lo que va de año registra una caída del 22,8%, hasta 76.142 vehículos. Por su parte, el canal de empresas subió un 152,9% el mes pasado, con 31.889 unidades, pero baja un 1,4% hasta marzo, con 76.395 unidades.

Las empresas de alquiler de vehículos cerraron el primer trimestre del año actual con unas matriculaciones de 33.524 unidades, lo que supone un descenso del 21,3%. En marzo, el volumen fue de 19.975 unidades, un 144,8% más.

LA RECUPERACIÓN, «LEJOS» DE LLEGAR

«La comparativa de las ventas del primer trimestre de 2021 respecto del mismo periodo de 2019 revela que la recuperación está lejos de llegar al sector de la automoción en España. Con una caída acumulada en el trimestre superior al 40%, no se detecta ningún signo a corto plazo que haga pensar que esta recuperación del mercado se va a compensar en breve», ha lamentado la directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas.

Por su parte, el responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, Juan Luis López, ha indicado que el dato de matriculaciones de marzo «preocupa», porque está un 29% por debajo de lo que se matriculó en el mismo mes del último «año normal».

En la misma línea ha hablado la directora de Comunicación Ganvam, Tania Puche, que ha asegurado que el «juego matemático» hace que el balance salga «llamativamente alto» porque se compara con un mes «atípico».

UNO DE CADA TRES MODELOS ERA DE PROPULSIÓN ALTERNATIVA

En los primeros tres meses del año, los vehículos alternativos coparon el 29% del mercado, superando a los de diésel, con un 23% del total de las matriculaciones de turismos, mientras que los vehículos de gasolina supusieron el 47,9% del mercado.

Solo en el mes de marzo, el 48,7% de las matriculaciones en España montaba un propulsor de gasolina, mientras que un 21,7% era de diésel y un 29,5% era de propulsión alternativa.

Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos vendidos en el mes de marzo se quedaron en los 126,9 gramos.

Por segmentos, todos los tipos de turismos incrementaron sus matriculaciones en el mes de marzo, mientras que en lo que va de año solo suben las ventas de todoterrenos un 5,7%, con 847 unidades.

El Bundesbank alerta de que las nuevas restricciones pueden afectar a las previsiones del BCE

0

El presidente del Deutsche Bundesbank, el banco central de Alemania, Jens Weidmann, ha alertado de que las previsiones económicas del Banco Central Europeo (BCE) podrían no cumplirse debido a la nueva oleada de restricciones en Europa para contener al Covid-19.

Así lo ha asegurado Weidmann en un evento celebrado en Fráncfort, donde ha avisado de que estas nuevas medidas podrían retrasar de nuevo la recuperación, haciendo obsoletas las previsiones de PIB que publicó el BCE en marzo.

La autoridad presidida por Christine Lagarde estimó el mes pasado que la economía de la zona euro crecerá a un ritmo del 4% en 2021, una décima más que las estimaciones de diciembre, mientras que para 2022 el rebote será del 4,1%, frente al 4,2% de tres meses atrás.

Según Weidmann, el requisito para que la economía de la zona euro evolucione de acuerdo a las previsiones del banco central es que el ritmo de vacunación acelere y permita reabrir las economías al haber más ciudadanos inmunes al virus.

En el mismo acto, pero en declaraciones a los medios allí presentes, recogidas por ‘Bloomberg’, Weidmman se ha mostrado «optimista» con respecto a la ratificación por parte de los Estados miembros del fondo de recuperación europeo de 800.000 millones de euros (750.000 a precios de 2018), pese a su paralización por parte del Tribunal Constitucional Europeo.

«Sin querer hacer ninguna proyección sobre el horizonte temporal, el Tribunal Constitucional ha sido muy responsable en el pasado a la hora de decidir su agenda y ha mantenido la vista puesta en las consecuencias», ha afirmado Weidmann.

Iberia desarrolla una solución para verificar documentación sobre el Covid en viajes

0

Iberia ha desarrollado una solución para verificar los documentos necesarios sobre Covid-19, con el objetivo de que sus clientes puedan llegar al aeropuerto con la certeza de que cumplen con todos los requisitos para viajar.

Desde el momento de la compra, Iberia informa a los clientes de los requisitos exigidos por cada país para su viaje, y así los clientes podrán comprobar que todo está correcto y listo para su viaje.

A través del enlace enviado por la compañía, el cliente puede adjuntar la documentación para su posterior verificación por parte de Iberia: una PCR negativa, seguro médico, formulario de salud y cualquier otra documentación exigida por las regulaciones de entrada al país, como visados.

Cada archivo es verificado por Iberia y, si hay algún error o algún documento que no es válido, el cliente recibe un correo con nuevas instrucciones para rectificarlo. «Cuando toda la documentación está correcta y completa, recibe un último correo de la aerolínea con la confirmación», señala la firma.

En el caso de que hubiera algún cambio en la normativa antes de la realización del viaje, Iberia contactaría por correo de nuevo con el cliente informándole de los cambios y pidiéndole que suba o modifique los documentos necesarios.

El grupo aéreo ha explicado que esta facilidad, que está disponible en español e inglés, se ofrece ya en los vuelos a Londres, Santiago de Chile, Lima, Bogotá y los vuelos con origen París. Próximamente se irá ampliando al resto de destinos de la red de Iberia.

La tarta de queso de Jordi Cruz que supera a todas las que has probado

La tarta de queso es uno de los postres más populares en todo el mundo. Y aunque su origen sea europeo, ha sido EE.UU. el país que se ha erigido como el rey de este tipo de tartas. Pero no son los únicos que poseen ese patrimonio, las variantes que tiene la receta se extienden por todo el mundo. En España, sin ir más lejos, existen algunas de las versiones más deliciosas de todas.

Vas a encontrar recetas muy diferentes y para todos los gustos. Desde las que se hacen tipo flan sin base, hasta las que cuentan con base de bizcocho o galleta, con mermelada o sin ellas, etc. Todas ellas son una delicia, pero la receta de Jordi Cruz, jurado de MasterChef, supera a otras muchas. Y no es para menos, el chef regente del restaurante ABaC ha puesto todo su mimo y su bagaje que le dan sus tres estrellas Michelin en ella.

Los secretos de la receta de tarta de queso de Jordi Cruz

Orígenes de la tarta de queso

tarta de queso vasca, receta
Fuente: La Vanguardia

La historia de la tarta de queso se remonta a la Antigua Grecia. Las menciones más antiguas que se conservan escritas sobre esta receta fueron realizadas por el médico griego Aegimo, en un libro sobre el arte de hacer queso.

Tras la conquista del Imperio Romano, éste también contribuyó a esta receta tradicional. Por ejemplo, Catón el Viejo, en su manual De Agri Cultura incluyó tres recetas de pasteles de queso para usos religiosos: libum, savillum y placenta. El último es el más parecido a las tartas de queso modernas, aunque diferían mucho en su sabor y consistencia a la idea actual.

No fue hasta el siglo XVIII cuando surgiría en Europa una receta moderna tal como la conocemos ahora, sustituyendo la levadura de las antiguas recetas por huevo. Eso le daría una textura más de postre.

Una vez estaba totalmente integrada en el patrimonio gastronómico europeo, los inmigrantes llevaron sus versiones hasta el otro lado del charco, dando lugar al sin fin de variantes que hoy existen en Estados Unidos. De hecho, en 1872, al intentar imitar el queso cremoso francés surgió el famoso queso Philadelphia que hoy se emplea como ingrediente principal de la tarta de queso.

¿Cuál es el mejor queso para la tarta de queso?

elegir queso para tarta de queso

A pesar de que el queso por excelencia para la tarta de queso es el tipo Philadelphia, no es el único queso que se puede emplear para una tarta de estas características.

Por ejemplo, existen tartas de queso con Mascarpone que están igualmente deliciosas, y puede ser una gran alternativa si quieres crear una receta diferente a la tradicional.

Otra opción puede ser el queso fresco, el queso manchego, el feta, el requesón, etc. Recuerda que la cocina es libre, no se trata simplemente de seguir las recetas al pie de la letra. Son precisamente los cocineros más atrevidos que se han atrevido a innovar los que han creado nuevas y deliciosas recetas…

Jordi Cruz, por ejemplo, también se ha atrevido a usar queso roquefort, un queso azul muy potente que potenciará el sabor de esta tarta de queso. Por tanto, no debes encasillarte en el queso de siempre.

Ingredientes para hacer la receta de Jordi Cruz

ingredientes

Los ingredientes de la tarta de queso son muy simples y baratos. Para la tarta de Jordi Cruz deberías reunir los siguientes:

  • 500 mililitros de nata de cocinar.
  • 300 gramos de huevo (unos 6 huevos).
  • 100 gramos de azúcar.
  • 250 gramos de queso para untar (p.e.: tipo Philadelphia).
  • 40 gramos de queso roquefort.
  • Pizca de sal

Para preparar la base de esta tarta de queso, puedes usar:

  • 150 gramos de galletas tipo María.
  • 60 gramos de mantequilla.

Si deseas hacer la mousse ligera y la confitura de arándanos para adornar la tarta, también tienes que disponer de:

  • 200 mililitros de nata de montar.
  • 85 gramos de mermelada de arándanos. Jordi Cruz emplea Helios, pero puedes usar otras marcas.
  • 25 mililitros de agua.
  • 2 hojas de gelatina neutra.

Preparación de la tarta de queso paso a paso

huevos batidos

Para preparar la tarta de queso de Jordi Cruz tan solo debes seguir unos sencillos pasos. Lo primero que debes hacer es mezclar todos los ingredientes de la tarta.

Es decir, debes mezclar los huevos, nata, azúcar, y ambos quesos. No deben quedar grumos, obteniendo una crema ligera homogénea.

En principio, si tienes un robot de cocina te ayudará, pero no es algo imprescindible, lo puedes hacer también batiendo con una batidora o a mano.

Preparación de la base paso a paso

base de la tarta de queso

Lo siguiente para poder hacer la tarta de queso de Jordi Cruz es preparar la base. En este caso, en vez de bizcochos se ha optado por la clásica base de galleta y mantequilla.

La forma de hacer esta base es muy simple. Lo primero es triturar las galletas hasta hacerlas polvo. Puedes usar la batidora, robot de cocina o molinillo.

Lo siguiente es mezclar la mantequilla al punto de pomada con el triturado de galletas hasta obtener una masa moldeable.

Esa masa te servirá para cubrir la base del molde de la tarta de queso. Simplemente moldea con los dedos hasta recubrir el molde sin dejar huecos y obteniendo un grosor de aproximadamente 0.5 a 1 cm.

Ahora vierte el preparado de tarta del paso anterior sobre la base. El grosor de este preparado debería ser 3 veces superior al de la base. Una vez hecho, meter en el horno convencional con ventilador a 180ºC.

Dependiendo del molde elegido, puede estar en 15 min para moldes individuales o hasta 45 min si es un molde grande. La idea es que el líquido se cuaje, pero que el centro quede un poco crudo y jugoso. Puedes comprobar observando que la superficie está dorada y que si la agitas tiene un leve movimiento.

Preparación de la cobertura paso a paso

nata montada

Por último, para adornar y terminar la tarta de queso de Jordi Cruz, debes preparar una sencilla mousse de nata y arándanos.

Debes comenzar por poner en remojo las dos hojas de gelatina neutra en agua helada durante 5 minutos. Eso las ablandará para que luego se puedan integrar con el resto de componentes y darle la textura deseada.

Pon a calentar el agua para que arranque a hervir. Luego retira el agua del fuego e introduce la gelatina. Mueve para que se funda y se integre en el agua.

Luego, añade a ese agua con la gelatina la configura de arándanos. Mueve bien la mezcla para homogeneizar.

Mientras el agua se enfría, monta la nata usando tu batidora o robot con el accesorio de las varillas. Deben quedar con una textura espesa, que no se derramen si pones boca abajo el recipiente.

Una vez la tienes, agrega un poco del preparado de arándanos a la nata y mueve con una lengua de cocina con movimientos envolventes, sin batir para no bajar la nata. El resultado será una nata saborizada.

Para montar el plato, desmolda la tarta y pon sobre ella un poco de esta mousse.

Reino Unido eleva el salario mínimo cerca de un 2% pese a la pandemia

0

El Gobierno de Reino Unido ha informado de que la subida prevista de en torno al 2% del salario mínimo ha entrado en vigor desde este jueves, tal y como estaba previsto, y que afectará a cerca de dos millones de trabajadores.

A diferencia del salario mínimo español, el británico se divide en diferentes tramos según la edad del trabajador. El escalón más bajo, el salario para aprendices, se ha elevado un 3,6%, hasta 4,3 libras por hora.

De su lado, el SMI para trabajadores de menos de 18 años se ha situado en 4,62 libras, un 1,5% más, mientras que el sueldo mínimo para personas de entre 18 y 20 años ha alcanzaron los 6,56 libras, un 1,7% más.

En lo que respecta al SMI para personas de entre 21 y 22 años, el incremento salarial ha sido del 2%, hasta 8,36 libras, al tiempo que para los trabajadores de más de 23 años, el conocido como ‘salario digno nacional’ ha quedado fijado en 8,91 libras, un 2,2% más.

Además, el Gobierno británico ha decidido rebajar el tramo más alto de su escala de salarios mínimos. Mientras que antes estaba reservado para los empleados de 25 años o más, ahora se ha situado para aquellos que tengan más de 23 años.

«Los salarios mínimos y digno han crecido todos los años desde que fueron implementados, apoyando a los peor pagados, y pese a los desafíos a los que nos enfrentamos hoy, este año no será diferente», ha afirmado el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.

«Sabemos que este último año ha sido muy difícil para las empresas y las familias en todo el país. Este incremento salarial ayudara a apoyar a los empleados a medida que reabrimos firmemente la economía y tenemos más personas de vuelta al trabajo», ha apostillado el ministro de Economía y Hacienda del país, Rishi Sunak.

El objetivo del Ejecutivo británico es que el ‘salario digno nacional’ alcance los dos tercios del salario mediano del país para 2024.

Los trabajadores afectados por ERE bajan un 1,3% en enero

0

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas cayó un 1,3% en enero en comparación con el mismo mes de 2020, hasta sumar 4.909 afectados, de los que el 78,6% formaban parte de expedientes de reducción de jornada o suspensión de contrato, según datos del Ministerio de Trabajo, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Los trabajadores en despidos colectivos bajaron un 58,4% en enero respecto a un año antes, con 1.051 trabajadores afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada aumentó casi un 60%, hasta los 3.858 empleados.

Las cifras sólo recogen los procedimientos de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expedientes presentados a autoridades provinciales o autonómicas. Además, Trabajo ha explicado que al no disponer íntegramente de su fuente de base, la publicación de la Estadística de Regulación de Empleo del mes de enero «ha sufrido modificaciones en cuanto a su formato habitual, adaptándose a los datos disponibles».

De los 4.909 trabajadores afectados por ERE en enero, un total de 1.805 estaban en procedimientos en los que la causa alegada fue la fuerza mayor, cifra que multiplica por casi cuatro la del mismo periodo del año pasado (461 afectados).

Los ERE por causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas y de producción) afectaron a 3.104 trabajadores, cifra que supuso un descenso de 1.408 personas respecto a enero de 2020 (-31,2%).

MÁS AFECTADOS EN COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN

Por sectores, el comercio al por mayor y por menor, reparación vehículos de motor ha sido el más afectado por ERE en el primer mes del año (2.049), junto a construcción (951) y la industria manufacturera (589); mientras que el menor número se registró en la hostelería (10) o actividades inmobiliarias (15).

Por comunidades autónomas, la que registró en enero un mayor número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo de ámbito nacional fue Cataluña (1.077), seguida de Asturias (987) y Madrid (860).

Tras estas regiones destacan Andalucía (502), Castilla y León (419), País Vasco (232), Baleares (153), Comunidad Valenciana (142) y Extremadura (135). Las menores cifras de afectados se dieron en Murcia (9), Cantabria (14) y La Rioja (17).

Trabajo ha explicado también que desde que se decretó en España el estado de alarma el día 14 de marzo de 2020, el número de procedimientos de regulación de empleo comunicados a las autoridades laborables se ha visto incrementado considerablemente, en concreto en cuanto al número de Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) generados.

Por este motivo, explica el Ministerio, no ha sido posible en la mayoría de los casos la remisión de información a la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral, tal y como se establece en la orden por la que se adoptan disposiciones para la determinación de la forma y contenido de la información estadística.

Además, ha señalado que se ha ampliado el plazo para que las autoridades laborales remitan la información necesaria para elaborar la Estadística de Regulación de Empleo acorde a los cauces habituales, priorizando así el registro, tramitación y resolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) «indispensables para el acceso a las prestaciones correspondientes, frente a la remisión de información estadística».

Prendas curiosas de Stradivarius que no volverás a ver tan baratas

Con o sin proponérselo, Stradivarius ha logrado revolucionar el mercado con la llegada de un vestido a su catálogo de ropa de entretiempo. Se trata de un vestido de crochet que, sin verlo, podrías pensar que no va a ser nada bueno. Y eso que en redes sociales hemos visto hacer verdaderas maravillas con el crochet, incluyendo vestidos y faldas.

Pero olvídate de seguir ningún tutorial, basta con un par de clicks para que puedas encontrar este vestido que está arrasando en ventas. Más vale que te des prisa si no quieres que se agote. Eso sí, no es la única prenda curiosa que llama la atención de Stradivarius.

El famoso vestido de crochet de Stradivarius

vestido crochet stradivarius

Empezamos la lista con el vestido que ha causado furor en Stradivarius, el modelo de crochet que todas quieren y del que ya casi no quedan existencias. Es decir, más vale que entres en este enlace para no quedarte sin el tuyo.

Este es un modelo hecho con crochet zigzag, así es como lo describen desde Stradivarius, y la combinación de colores es sencillamente espectacular, llamativos e ideales para el verano

Se trata de un vestido mini con escote halter que va atado detrás del cuello, por lo que deja la espalda al aire. Si te gusta este diseño, ya te hemos dejado el enlace donde vas a poder encontrarlo, y su precio es de 25,99 euros.

Sudadera patchwork

sudadera patchwork stradivarius

Pasamos a otra de las prendas más curiosas de Stradivarius y que tiene un precio realmente económico. Se trata de una sudadera que aunque a simple vista no tiene nada destacable, al fijarte en los detalles de su estampado puedes ver donde está la innovación.

Se trata de una sudadera amplia con cuello redondo y manga larga con puños acabados en rib. En cuanto al estampado, se puede apreciar como si la sudadera original hubiera sido cortada por el centro, y se hubiera añadido una pieza diferente de tela.

Si te gusta este diseño tan curioso, el precio de la prenda es de solo 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Cárdigan crop de Stradivarius

cardigan crop stradivarius

Como puedes ver, esta temporada se llevan las prendas diferentes, sin ser un color el que predomina y los demás tonos forman parte del estampado. Un claro ejemplo de ello lo tenemos en este fino cárdigan con una mitad de cada color, el rosa y azul pastel.

Hay que reconocer que aunque hace unos meses esto lo veríamos como alguien que nadie querría usar, ahora lo vemos como una prenda con mucho estilo y que poder lucir en el día a día.

Si te gusta esta prenda, su precio es de solo 10,79 euros, todo un chollo. La tienes disponible en los colores que ves encabezando estas líneas y en morado y lila. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Chaqueta de punto multicolor

chaqueta punto multicolor

Otra de las prendas de Stradivarius que ha llamado la atención esta temporada es esta chaqueta de punto que para los días que nos sorprende el frío te va a venir de maravilla. Se trata de una chaqueta de varios colores en tonos que mezclan los fríos y cálidos.

El modelo tiene escote de pico con manga larga y costura de hombro caída. En los puños tiene acabado en rib y la prenda es de cuerpo amplio. El precio de la chaqueta es de 15,59 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Jersey de espalda fantasía en Stradivarius

jersey espalda fantasia

Pasamos a un jersey de Stradivarius que desde luego ha conseguido llamar la atención, y sin necesidad de tener un estampado excesivamente llamativo. Se trata de una prenda que debido a su corte, se ha convertido en otro de los éxitos de ventas de la firma de moda.

El color elegido no es uno de los más habituales, y a pesar de ello este agua marina es ideal para la prenda. En la parte frontal es un jersey sencillo, liso y con cuello redondo y nada destacable.

Lo genial es su espalda fantasía con lazada en la parte inferior. El precio de esta prenda es de 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Sudadera crop

sudadera crop

La siguiente sudadera que destaca en Stradivarius por su diseño es este modelo crop dividida por la mitad en dos colores, un lateral es amarillo pastel y el otro un naranja llamativo. La sudadera tiene un estampado de letras en color rosa que cruza toda la prenda.

En cuanto al corte de la prenda, es de cuello redondo con manga larga y puños acabados en rib. En cambio, el acabado de la sudadera es fluido y de cuerpo amplio.

Si te gusta esta prenda, ideal para los días de primavera, el precio es de 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Jogger cortes acid wash de Stradivarius

jogger cortes

En cuento a pantalones, Stradivarius también tiene algún modelo que destaca por salir de lo habitual. En este caso se trata de un jogger, y la diferencia está en varios detalles.

Además de ser tiro alto, con cintura elástica y cordón ajustable, también tiene bolsillos sobre las rodillas, y es un pantalón tobillero, lo que no es habitual, pero ciertamente se ve de maravilla.

Si quieres hacerte con este modelo, el precio es de 11,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Bota plana engomada

bota plana engomada stradivarius

Y llegamos al final de esta lista de prendas curiosas de Stradivarius con unas botas que tiempo atrás, no se nos habría ocurrido comprar para usar en el día a día. La moda va teniendo cambios, e igual que antes una boina solo se veía en el norte o en la gente que trabaja en el campo, a día de hoy es tendencia .

Pues lo mismo suceded con estas botas altas, tienen suela track y son de color verde caqui. El precio de este diseño es de 32,19 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlas.

Glovo capta 450 M€ en la mayor ronda de financiación para una startup española

0

Glovo, la plataforma tecnológica fundada en Barcelona, ha captado 450 millones de euros en la mayor ronda de financiación conseguida hasta el momento por una startup española.

De este modo, la compañía ha recaudado 450 millones de euros en una ronda de financiación Serie F, liderada por los gestores de inversiones con sede en Nueva York Lugard Road Capital y Luxor Capital Group.

Esta ronda también ha contado con la participación de anteriores inversores como Delivery Hero, Drake Enterprises y GP Bullhound, reflejando así el interés creciente por el potencial de Glovo y de los servicios bajo demanda.

Tras esta última ronda de financiación, Glovo invertirá en ampliar su presencia en los 20 mercados en los que opera actualmente. La empresa también se centrará en el crecimiento de su recién lanzada división Q-Commerce, parte importante de su apuesta estratégica por las entregas multicategoría en estos mercados.

A principios de este año, Glovo ya anunció un acuerdo de 100 millones de euros con la compañía suiza Stoneweg para impulsar red de micro almacenes urbanos y la incorporación del nuevo CTO, Narek Verdian, que ya avanzó el plan de expansión del equipo de ingeniería, de 300 a 500 en la sede de Glovo en Barcelona y en otros centros tecnológicos.

La compañía, que tiene una base de más de 10 millones de usuarios, está centrada en el crecimiento de las categorías de supermercado y retail a través de acuerdos comerciales clave.

En esta línea, para impulsar el crecimiento de su categoría de supermercado, Glovo continuará buscando alianzas estratégicas similares a los acuerdos alcanzados con supermercados como Carrefour, DIA y Alcampo en España, o Continente o Kaufland en otros países del mundo, mientras seguirá invirtiendo en su propia infraestructura a través de micro almacenes urbanos.

La compañía opera actualmente a través de este tipo de micro almacenes en ciudades como Barcelona, Madrid, Lisboa y Milán, entre otras.

El cofundador y consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, ha agradecido el apoyo de Luxor Capital y del resto de inversores. Esta inversión nos permitirá crecer en nuestros mercados principales, acelerar nuestra posición de liderazgo en lugares donde ya somos muy fuertes, continuar expandiendo nuestra división de Q-commerce y traer más innovación a nuestra oferta multicategoría», ha añadido.

Grupo excom cierra el año fiscal 2020 con un crecimiento del 57%

0

/COMUNICAE/

1617129894 Nota Prensa Paco.pdf Merca2.es

EXCOM se consolida como uno de los principales operadores locales a nivel nacional. Tiene previsto continuar su crecimiento mediante operaciones de adquisición de otros operadores locales, sumando al crecimiento orgánico que se verá fortalecido por el incremento de los puntos de venta y el fortalecimiento del canal de colaboradores comerciales. Grupo Excom crece un 57% en ingresos y consolida un EBITDA del 31% frente al cierre del año anterior

Durante el ejercicio 2020 el GRUPO EXCOM, especializado en ofrecer servicios de telecomunicaciones con carácter local en pequeñas poblaciones, zonas de costa, de baja densidad poblacional o diseminados con un especial crecimiento de los servicios de fibra óptica y móvil.
El grupo no sólo ha conseguido un crecimiento orgánico, sino que sigue apostando por el despliegue propio de tecnologías fibra y radio para facilitar el acceso a internet en zonas rurales y urbanas de la geografía española, con especial foco en Levante, Andalucía, Canarias y zona centro.

De este modo, garantiza la permanencia de su base de clientes además de una optimización de los procesos internos y a un crecimiento humano, con una plantilla que supera los 150 empleados. El grupo está inmerso en un plan de digitalización que les permita una mejor provisión de los servicios a nivel operativo y una restructuración financiera para impulsar con recursos propios y financieros poder alcanzar un plan más ambicioso de absorción de operadores locales.
Se cierra un año en el que GRUPO EXCOM ha llevado a cabo una clara apuesta por la satisfacción del cliente, terminando el año con un churn consolidado o tasa de cancelación de clientes de sólo el 13%, siendo éste el dato de desconexiones de servicio más bajo del mercado.

Según el Director General Corporativo del Grupo, Francisco Moreno, «El objetivo para 2021 es duplicar el volumen actual de la cartera de clientes promoviendo el crecimiento tanto orgánico como inorgánico de la compañía. Adicionalmente, este crecimiento puede verse multiplicado por las operaciones de consolidación de operadores locales que tienen en cartera. Se cierra un año en el que la incorporación del Fondo Formentor Capital será clave para el desarrollo del plan de expansión de la compañía. En Grupo Excom hemos puesto especial foco en la proximidad y relación con sus clientes, potenciando el nivel de servicio y su satisfacción. Este hecho se refleja en la apertura de siete nuevas tiendas en Villarrobledo, Elche Hellín, El Palmar, Moratalla y Tobarra, así como nuevos puntos de venta en Alicante, Murcia, Albacete, Sevilla y la reubicación de la de Tenerife. Todo un plan de expansión territorial que busca espacios comerciales atractivos, confortables y cercanos que seguirá en crecimiento con futuras aperturas en zonas estratégicas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad