domingo, 4 mayo 2025

LG cierra su negocio de telefonía móvil tras varios años de pérdidas

0

La compañía LG Electronics ha anunciado este lunes el cierre de la unidad de negocio de telefonía móvil después de varios años de pérdidas, una decisión que no afectará al soporte de los ‘smartphones’ que hayan comprado los usuarios de la marca surcoreana.

La demanda eléctrica nacional crece un 4,8% en marzo

0

La demanda eléctrica nacional ascendió a 21.930 gigavatios hora (GWh) en marzo, lo que representa un incremento del 4,8% con respecto a la del mismo mes del año pasado, en el que se declaró el estado de alarma con motivo de la pandemia del coronavirus.

Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra fue un 3,8% mayor respecto a marzo del año anterior, según informó Red Eléctrica de España (REE).

Comparada con un periodo previo a la pandemia (marzo de 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica nacional desciende un 2,7%.

En los tres primeros meses de este año, la demanda se estima en 65.951 GWh, un 0,3% más que en el mismo periodo de 2020. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 0,6% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

LAS RENOVABLES, EL 53,7% DE LA PRODUCCIÓN

En el mes de marzo, y según datos estimados a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 53,7% de la producción, un 14,2% más que en el mismo periodo de 2020.

Así, la generación de origen eólico del mes de marzo alcanzó los 5.661 GWh, cifra un 1,1% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado y supuso el 25,5% de la producción, siendo la primera tecnología del ‘mix’ de generación nacional, por delante de la nuclear (21,8%) y de la hidráulica (16,9%).

Durante el pasado mes, la solar fotovoltaica generó 1.665 GWh -el 7,5% del total- y la solar térmica 397 GWh -el 1,8%-, un 56,1% y 68,3% más que en el mismo mes del año anterior, respectivamente.

Así, estos datos han favorecido que en el mes de marzo, el 76,9% de la producción eléctrica procediera de tecnologías que no emiten CO2 equivalente (gases de efecto invernadero).

AUMENTA UN 5,2% EN LA PENÍNSULA

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda estimada en marzo fue de 20.835 GWh, un 5,2% superior a la registrada en el mismo mes de 2020. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda fue un 4,2 % superior a la del mismo mes del año anterior.

Comparada con un periodo previo a la pandemia (marzo de 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica peninsular desciende un 2,3%.

En el primer trimestre de 2021, la demanda de energía eléctrica estimada en la Península se sitúa en 62.733 GWh, un 0,8% más que en el mismo periodo del año pasado. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 0,2% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Durante este mes y según datos estimados a día de hoy, el 55,5% de la generación peninsular fue de origen renovable y el 79,7% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Por su parte, la eólica registró 5.572 GWh, un 1,2% superior a la producción de marzo del año pasado, y se convirtió en la primera fuente de generación al aportar el 26,3% al ‘mix’.

CRECE UN 1,4% EN BALEARES Y CAE UN 4,4% EN CANARIAS

En lo que respecta a la demanda de energía eléctrica en los territorios insulares, en Baleares aumentó en marzo un 1,4%, hasta los 409.525 megavatios hora (MWh), mientras que en Canarias cayó un 4,4% frente al mismo mes del año pasado, hasta los 652.120 MWh.

En el caso de Baleares, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra no presenta variaciones respecto a marzo de 2020, aunque comparada con un periodo previo a la pandemia (marzo de 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y lastemperaturas, la demanda de energía eléctrica balear desciende un 7,6%.

En los tres primeros meses de 2021, la demanda balear se estima en términos brutos en 1.241.942 MWh, un 1,7% menos que en el mismo periodo de 2020. El ciclo combinado, con un 78,6% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de generación eléctrica del archipiélago en marzo, mes en que la energía renovable y que no emite CO2 equivalente generada en la comunidad balear representa un 7,6% del total.

Además, durante el mes la energía eléctrica procedente delenlace submarino entre la Península y Mallorca cubrió el 31,3% de la demanda eléctrica balear.

Por su parte, en el archipiélago canario, si se tiene en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra descendió un 4,8% con respecto al mismo mes del pasado año.

Comparándola con un periodo previo a la pandemia, el mes de marzo de 2019, y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica canaria desciende un 12,4%.

En el primer trimestre de 2021, la demanda canaria se estima en términos brutos en 1.875.132 MWh, un 12,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En Canarias, también el ciclo combinado, con un 45,4% del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de marzo. Las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 17,6% de la producción.

L’Oreal, Neutrógena y Nivea: los sérums faciales que cambiarán tu vida y tu piel, en Amazon

Con toda seguridad, los sérums faciales se han mostrado como los productos estrella entre los diferentes cosméticos con el fin de otorgar un mejor cuidado, protección y limpieza de la piel, así como otras imperfecciones. Es por eso que gracias a Amazon y a las firmas de L’Oréal, Neutrógena y Nivea ahora podremos hacerlo de la mejor de las formas.

Se tratan de varios productos que te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, los cuales se hacen como los más idóneos entre los sérums faciales que podemos encontrar en estos instantes. ¡Echa un vistazo! Son perfectos para despertar a tu piel y darle una buena dosis de hidratación.

SÉRUM FACIAL DE L’ORÉAL ANTIARRUGAS, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris, Set de Sérum Antiarrugas + Crema de Día, con Ácido Hialurónico Puro Revitalift Filler, Suero y Crema Facial Antiarrugas, Pieles Maduras, 30 ml + 50 ml
  • Rutina de Crema de día anti-edad revitalizante + Sérum facial...
  • Resultados: piel tonificada, flexible y firme, Reduce...
  • Aplicar con la pipeta 2 o 3 gotas del sérum en cuello y cara...
  • Fórmula rica en ácido hialurónico para hidratar y reducir las...
  • Contenido: 1 x Sérum Antiarrugas con Ácido Hialurónico Puro...

Presentándote los sérums faciales que más gustan y mejor función tienen sobre tu piel, Amazon nos pone al alcance este de L’Oréal París, y que se ve también muy bien junto a los de Nivea o Neutrógena.

En concreto, tenemos un sérum que contiene un 0,5 % de ácido hilaurónico macro, el cual será capaz de retener 1000 veces su peso en agua, del que permitirá penetrar en las capas superiores de la epidermis, ayudando a rellenar las arrugas.

Todo con el fin de hidratar y alisar la piel de forma visible. Con las primeras aplicaciones, la piel estará intensamente hidratada y se sentirá mucho más flexible, lisa y con volumen. Las arrugas se reducirán progresivamente en dos semanas. Podemos comprarlo en la tienda desde aquí.

SÉRUM L’ORÉAL HIDRATANTE, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Sérum Antiedad Revitalift Filler (+ Ácido Hialurónico Puro), 30 ml
  • Resultados: Piel inmediatamente con más volumen, flexible y más...
  • Aplicar entre 2 a 3 gotas sobre la piel limpia y seca en cara y...
  • Con Ácido Hialurónico puro y enriquecida con Fibroxyl, Piel...
  • Inmediatamente la piel esta intensamente hidratada, se siente con...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Sérum...

Desde el mismo lado, Amazon tiene a bien ofrecernos este otro de los sérum faciales de L’Oréal que, a diferencia de otras marcas similares a Nivea o Neutrógena, se distingue perfectamente por su función antiarrugas hidratante. 

Un sérum del que L’Oréal ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de un antiarrugas que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.

Con ácido hialurónico, obtendrás una piel inmediatamente con más volumen, flexible y más lisa, Así, después de una semana de uso la piel recupera su elasticidad, por lo que también se sentirá más firme y tonificada. Su fórmula está compuesta para hidratar y alisar la superficie de la piel, y para rellenar las arrugas. Puedes comprarlo aquí.

L’ORÉAL REVITALIFT SÉRUM ANTI-EDAD TRIPLE ACCIÓN, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Revitalift Láser Sérum Anti-Edad Triple Acción, Para una Piel como Nueva, Con Ácido Hialurónico, 30 ml
  • Sérum facial anti-edad de triple acción: corrige las arrugas,...
  • Resultados: Calidad de la piel transformada, piel...
  • Aplicación: Aplica unas gotas con las yemas de los dedos en toda...
  • Fórmula enriquecida con ácido hialurónico y pro-xylane...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Laser Sérum Anti-edad...

En siguiente orden, y correspondiéndose entre los sérums faciales más completos y con mejor función de la lista de Amazon, tenemos este Revitalift anti-edad triple acción, que se suma a los de Neutrógena o Nivea.

Se conoce ser un sérum que consigue un efecto piel nueva, corrigiendo las arrugas, redensificando la piel y reduciendo visiblemente los poros. De una elevada concentración de Pro-Xylane, actuará en la alisando las líneas de expresión y las arrugas.

En esas, realizará una penetración en las capas más profundas de la piel para estimular los fibroblastos. Estas fibras de colágeno se unen para redensificar la dermis. Como resultado, la piel estará más firme y más elástica. Lo puedes comprar desde su catálogo aquí.

SÉRUM FACIAL CON ÁCIDO HIALURÓNICO – NEUTRÓGENA, EN AMAZON

Oferta
Neutrogena Hydro Boost Supercharged Serum (30 ml), sérum facial de hidratación intensa e inmediata, sérum para el cuidado facial con Ácido Hialurónico, Trehalosa y Vitamina E
  • Rehidratación intensa: El sérum hidratante facial Hydro Boost...
  • Innovadora fórmula: Conforme se extrae del envase, las...
  • Con ácido hialurónico: Junto con la trehalosa de origen...
  • Clínicamente probado: Desarrollado por dermatólogos, este serum...
  • Detalles del envío: Neutrogena Hydro Boost Supercharged Serum,...

Pasando a los productos como sérums faciales de la firma de Neutrógena, los cuales no tienen nada que envidiar a Nivea o L’Oréal, desde Amazon nos hacen llegar este otro con ácido hilaurónico.

Distinguido para mantener una piel estable, cuidada e hidratada, es también de los más buscados del momento en el catálogo online, y no es para menos. Entre muchos factores por su trehalosa de origen natural.

Que es la que ayuda a retener la hidratación por más tiempo. Una crema la de Neutrógena Hydro Boost que está diseñada para hidratar la piel intensamente y ayudar a fortalecer la resistencia de la barrera de hidratación. Con una textura cremosa y agradable que aporta elasticidad y un aspecto resplandeciente, se puede comprar también aquí.

NEUTRÓGENA SÉRUM FACIAL CON GEL DE AGUA, EN AMAZON

Oferta
Neutrogena Rutina Hydro Boost, Gel de Agua Hidratante Facial (50 ml) y Contorno de Ojos (15 ml), set de regalo para 24 h de hidratación intensa, con Ácido Hialurónico
  • Hidratación intensa: Tanto el hidrogel como el contorno de ojos...
  • Gel de agua: Esta crema hidratante facial enriquecida con ácido...
  • Crema para el contorno de ojos: Su fórmula de triple acción con...
  • Rutina facial: Combina la aplicación del gel hidratante por la...
  • Detalles del envío: Neutrogena Hydro Boost Gel de Agua +...

Sobre la misma Neutrógena, y observado entre los sérums faciales que más y mejor nos pueden funcionar en estos momentos, Amazon tiene para nosotros (y a un gran precio) el idóneo para el contorno de ojos.

El mismo entra dentro de la variada gama que la marca de Neutrógena no ha dudado en destacar en la tienda online, también porque ésta será la mejor manera de despertar a tu piel dándole una buena dosis de hidratación.

De esta forma, y gracias a su composición con gel de agua, sabremos proteger y preparar la piel para aguantar todo lo que te espera durante el día a día. ¿Lo mejor? que al poco tiempo de su uso las líneas anti-edad también desaparecerán. Además, no sólo limpia la piel, sino que también le proporciona un extra de hidratación. Se puede comprar junto a los de Nivea y L’Oréal aquí.

SÉRUM-LIMPIADOR FACIAL – NEUTRÓGENA

Oferta
Neutrogena Spot Controlling Limpiador Facial (1 x 200 ml), gel limpiador facial con ácido salicílico para piel propensa al acné, jabón facial para los granos persistentes
  • Tecnología ClearDefend: El limpiador de Neutrogena para pieles...
  • Con Ácido Salicílico: Este gel de limpieza facial contiene...
  • Fórmula suave sin aceites: El jabón para la cara de Neutrogena...
  • Desarrollado con dermatólogos: La espuma limpiadora facial ayuda...
  • Detalles del envío: Neutrogena Limpiador Facial Spot Controlling...

Todos estos productos que estamos repasando, tanto los de Neutrógena, como los de L’Oréal como los que tienen que ver con Nivea, se dan como soluciones fantásticas para cuidar y proteger nuestra piel.

Uno de ellos, y que se ve como la gran sensación de Neutrógena en Amazon, es este otro sérum facial y limpiador, que se constituye de una fórmula limpia que conseguirá ayudar a eliminar las imperfecciones.

Eso sí, respetando el equilibrio natural de la piel. Para su utilización, basta con usar dos veces al día sobre el rostro húmedo. Para ello aplicaremos sobre la palma de las manos, añadiremos agua y masajeareamos suavemente el rostro. Finalmente habrá que aclarar con agua abundante. Puedes comprarlo aquí.

SÉRUM FACIAL NIVEA ANTIMANCHAS 

NIVEA Hyaluron Cellular Filler + Elasticidad y Antigravedad Serum Antimanchas (1 x 30 ml), sérum con ácido hialurónico para reducir las arrugas, sérum facial antiedad
  • Sérum despigmentante – Este sérum facial antiarrugas reduce...
  • Activación celular – Con ácido hialurónico, elastina,...
  • Piel uniforme y elástica – Este sérum antiarrugas facial...
  • Textura ligera – Gracias a su textura ligera, este sérum para...
  • Contenido del envío – NIVEA Hyaluron Cellular Filler +...

Sobre la misma forma que ocurre con los sérums faciales de Neutrógena y L’Oréal, podemos hacernos también con productos tan completos y seguros para nuestra mejor y máxima elección como este de Nivea.

Hablamos de un sérum que tiene la finalidad de cubrir las imperfecciones, entre ellas las manchas, arrugas y líneas de la piel y la edad. Un producto que combina en su fórmula ingredientes antienvejecimiento.

Y que éstas, así, activan las células para que produzcan su propio ácido hialurónico, colágeno y elastina. Una composición que contiene un eficaz inhibidor de melanina, especialmente desarrollado para ralentizar la producción de melanina de la piel, reduciendo así las manchas. Cómpralo aquí.

SÉRUM FACIAL REAFIRMANTE NIVEA PERLAS

NIVEA Q10 Power Serum Perlas Antiarrugas + Firmeza (1 x 40 ml), sérum facial antiarrugas con creatina, ácido hialurónico y coenzima Q10, sérum reafirmante
  • Sérum antiarrugas – Este sérum facial reafirmante reduce...
  • Fórmula eficaz – La fórmula con alta concentración de Q10 y...
  • Piel hidratada – Este sérum antienvejecimiento con ácido...
  • Gel y perlas – Al presionar el dispensador, el gel hidratante y...
  • Contenido del envío – NIVEA Q10 Power Serum Perlas Antiarrugas...

Por último, y no por eso menos importante, poemos llevarnos desde la tienda de Amazon uno de los sérums faciales mejor considerados del catálogo online, y que ahora se ve a un precio bastante bajo.

De Nivea, es un sérum reafirmante, el Q10 Power Perlas, que combina la Coenzima Q10 con hasta diez veces más creatina, esto para estimula la producción natural de colágeno en la piel, logrando reducir visiblemente las arrugas.

Es más, notarás resultados visibles en poco más de cuatro semanas, así como también obtendrás una piel más firme en solo quince días. Con gel y perlas, este reafirmante se funde en un sérum con una textura sedosa que combate los signos de la edad. Puedes comprarlo junto a los de L’Oréal o Neutrógena desde aquí.

Tecnología digital: revolución de lo social, laboral y educativo

0

Como sabemos, el mundo ha cambiado de forma drástica en el último año. Muchas instancias de trabajo y la mayoría de instancias académicas se han pasado al ámbito digital para ayudarnos a combatir la pandemia de la COVID-19. Todos estos cambios parece que llegan para quedarse, porque, en realidad, el auge del teletrabajo y el estudio a distancia que ha tenido lugar durante los meses más duros de la pandemia ya había comenzado tiempo atrás. El teletrabajo y el estudio digital presentan numerosas ventajas tanto para los estudiantes y teletrabajadores como para las universidades y empresas, e incluso contribuye a descongestionar el corazón de nuestras ciudades.

¿Cuáles son las ventajas del teletrabajo y el estudio a distancia?

El teletrabajo y el estudio desde casa cuentan con toda una serie de ventajas que merece la pena tener en cuenta a la hora de planificar cómo funcionará nuestra empresa o nuestro centro educativo. Estas son solo algunas de las más importantes:

Elimina los gastos y los tiempos del transporte

Teletrabajar o estudiar a distancia nos permite eliminar los tiempos de transporte hacia o desde nuestros centros de trabajo o estudio, lo que supone un gran ahorro económico –gastamos menos gasolina, viajamos menos en autobús– y en tiempo, ya que podemos disponer hasta de tres horas más al día para nosotros, que de otro modo tendríamos que emplear en desplazarnos.

Descongestiona las ciudades

Esta reducción en transporte permite descongestionar los centros de las ciudades, lo que aligera el tráfico y reduce la contaminación general emitida por los vehículos de carretera. El teletrabajo y la educación a distancia, de esta forma, pasan a ser nuevos hábitos esenciales en la lucha contra el cambio climático que están llevando a cabo todas las ciudades europeas.

Favorece la movilidad

Trabajar o estudiar desde casa nos permite desempeñar nuestras tareas desde cualquier lugar, sin necesidad de estar físicamente en las proximidades de nuestra empresa o nuestra universidad. Esto permite a los estudiantes y trabajadores vivir en ciudades más pequeñas, con alquileres más bajos y mayor calidad de vida, al tiempo que los habilita para estudiar en centros o trabajar en empresas situadas en otros países.

¿Qué herramientas esenciales necesitamos para estudiar o trabajar a distancia?

Hay toda una serie de herramientas esenciales que debemos incorporar a nuestros ordenadores para poder trabajar o estudiar a distancia de manera eficaz y segura. Desde editores de PDF como Wondershare PDFelement hasta plataformas de gestión de proyectos como Asana y herramientas para compartir documentos como Dropbox. Estas son algunas de las principales utilidades que necesitarás:

1. Wondershare PDFelement

Wondershare PDFelement es un completo editor de documentos PDF particularmente ágil y versátil que te permitirá realizar toda clase de operaciones en tus documentos antes de enviarlos a tus profesores o tus clientes. Con este software vas a poder modificar el orden de las páginas de tus archivos PDF, digitalizar el texto escaneado mediante OCR, firmar documento PDF de manera digital o modificar las imágenes incluidas en un documento, entre muchas otras cosas. Se trata de un software fundamental para cualquier persona que trabaje habitualmente con documentos de Word, PowerPoint, Excel o cualquier otro formato similar.

2.Asana

Asana es una de las principales plataformas de gestión de proyectos online. Se la utiliza fundamentalmente para coordinar equipos de trabajo, repartir tareas entre diferentes profesionales –o estudiantes– y reorganizar el flujo de trabajo de forma ágil en función de las necesidades de cada proyecto.

3.Dropbox

Dropbox es una herramienta de alojamiento de documentos en la nube que se integra fácilmente con tu Explorador de Windows o el Finder de tu Mac para permitirte intercambiar documentos con facilidad entre un conjunto de usuarios. De esta manera, además, siempre contarás con una copia de seguridad de tus archivos en la nube, que podrás utilizar para mantener tus documentos a salvo en todo momento.

En definitiva

El auge del teletrabajo y el estudio a distancia introduce toda una serie de ventajas en nuestras vidas que nos conviene aprovechar. Sin embargo, para poder hacerlo es fundamental contar con las herramientas adecuadas para optimizar nuestro flujo de trabajo y sacar el mejor provecho de nuestras horas de estudio o trabajo digital. PDFelement, Asana o Dropbox son tres de las herramientas más importantes que deberemos usar mientras trabajamos o estudiamos desde casa. ¡Descarga PDFelement ahora para comenzar a aprovechar todas sus ventajas!

De aventura total con el nuevo Toyota Yaris Cross

0

Seguimos hablando de los coches SUV, ya sabéis, los Sport Utility Vehicle (también conocidos como crossover y todocamino), que en nuestro idioma se traduce como ‘Vehículo Deportivo Utilitario’. Son coches que ofrecen capacidades para poder circular con cierta soltura fuera del asfalto, pero hay marcas que acentúan esta faceta para darles una imagen aún más aventurera. Es el caso de Toyota, que ha presentado la versión Adventure del Yaris Cross, por supuesto con tecnología híbrida para su propulsión.

Se nos amontona la información sobre el nuevo Yaris Cross, del que se podrán hacer reservas en España durante esta primavera para su versión Premiere Edition hasta que esté presente en los concesionarios de Toyota. Su condición de todocamino se verá reforzada con la versión Adventure, que incluye detalles como la protección inferior frontal y la placa protectora del paragolpes. Esta variante también se distingue por los raíles cromados del techo y las llantas de aleación de 18 pulgadas en gris oscuro.

El interior del Yaris Cross Adventure incluye detalles exclusivos como los asientos tapizados parcialmente en piel, la línea decorativa en color dorado que recorre la consola central y parte de las puertas o las llantas de 18 pulgadas. La versión Premiere Edition, que estará disponible durante los 12 primeros meses de comercialización del Yaris Cross, será la variante más equipada de la gama y contará de serie con elementos como protón de maletero con apertura eléctrica y activación con el pie trasero o el sistema semiautomatizado de aparcamiento avanzado Toyota Teammate, que facilita el aparcamiento sin que el conductor tenga que manipular la dirección, el acelerador o el freno. También cuenta con la tracción total eléctrica inteligente (AWD-i) de Toyota –es el único todocamino híbrido del segmento B que ofrece la tracción total-, que alterna automáticamente la tracción a las ruedas delanteras o las cuatro ruedas en función de las condiciones de la vía. Además, este sistema lleva de serie un selector manual del modo de conducción, pudiendo elegir entre Trail (pista) y Snow (nieve), y no afecta al consumo de combustible por su ligereza.

Como no podía ser de otra forma, el Yaris Cross cuenta con los nuevos sistemas multimedia de la gama Toyota, ofreciendo una conectividad total con los dispositivos móviles mediante Toyota Smart Connect y donde no falta una gran pantalla de 9 pulgadas que incorpora un avanzado sistema de navegación con actualizaciones de mapas desde la nube, información de tráfico y alertas de carreteras en tiempo real. También se ha pensado en la capacidad de carga, y en el Yaris Cross los respaldos de los asientos traseros se pueden abatir para llevar fácilmente elementos como esquís, bicicletas o el equipaje para largas estancias.

El Yaris Cross comparte plataforma con el Toyota Yaris Electrici Hybrid, recientemente nombrado coche del año en Europa 2021, aunque en este caso ofrece una posición de conducción más elevada y más distancia libre al suelo, indispensable para una conducción off-road. De esta forma se consigue una buena rigidez y un chasis equilibrado que garantiza un gran tacto de conducción. En cuanto a la propulsión, el Yaris Cross cuenta con una única opción de tecnología híbrida Toyota de cuarta generación para todas sus versiones, con un motor 1.5 litros de combustión y un motor eléctrico que, en conjunto, rinden 116 CV de potencia y donde las emisiones de CO2 están en torno a los 100 g/km.

El nuevo Toyota Yaris Cross se ha diseñado pensando en los clientes europeos y se fabrica en la planta Valenciennes de Francia junto al Yaris. Su lanzamiento oficial está previsto tras este verano con un precio que aún es desconocido.

Los mejores médicos de España 2020: Cirugía general y aparato digestivo

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la Cirugía General y Digestiva, la especialidad que estudia y trata todas las patologías del aparato digestivo que precisan un tratamiento quirúrgico, e incluye la cirugía hepática, biliopancreática, y de la totalidad del tubo digestivo.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr antonio de lay fortuny Merca2.es

DR. ANTONIO DE LACY FORTUNY

Hospital Clínic de Barcelona e Instituto Quirúrgico Lacy

Nacido en febrero de 1957, el Dr. De Lacy es un cirujano español que, hoy, ejerce como jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal y jefe del Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona y miembro del Comité Asesor de la Dirección Médica, desarrollando también su labor profesional en el Instituto Quirúrgico del Hospital Quirónsalud de Barcelona.

Es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona, obteniendo el título de Especialista en 1987, y es doctor en Medicina y Cirugía con la calificación Cum Laude. Tras terminar la residencia en el Hospital Clínic de Barcelona, completó su formación en Estados Unidos con estancias en la Universidad Emory de Atlanta, en el Pacific Presbiterian Hospital de San Francisco, en la Cleveland Clinic de Cleveland, y en el Mont Sinai y en la Universidad Cornell, ambos centros en Nueva York. Toda su trayectoria le ha llevado a ser una eminencia en el uso de técnicas quirúrgicas laparoscópicas y mínimamente invasivas, así como en Cirugía Oncológica.

Es frecuente su participación en foros internacionales, lo que le ha llevado a ser el primer cirujano en España en la realización de una cirugía NOTES (a través de orificios naturales) para extraer una vesícula biliar por vía bucal (2007), o en el uso de la técnica SILS (único acceso por el ombligo) en Cirugía de la Obesidad (2009) y la extracción de un tumor en el recto a través del propio ano (2010). Compagina su labor asistencial con la docencia como Profesor Titular de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas en la Facultat de Medicina de la Universitat de Barcelona y dirige e imparte cursos internacionales de cirugía laparoscópica avanzada colorrectal y bariátrica (cirugía de la obesidad).

Fue presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica de 2007 a 2009. Cuenta con más de 170 publicaciones y alrededor de una veintena de capítulos de libros, además de haber impartido más de 320 conferencias en congresos nacionales e internacionales y ser revisor de las revistas Annals of Surgery, British Journal Surgery, World Journal Surgery, Lancet, Surgical Endoscopy, Obesity Surgery, y Diseases Colon and Rectum.

dr damian garcia olmo Merca2.es

DR. DAMIÁN GARCÍA OLMO

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Es el jefe de Departamento de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Anteriormente ha desarrollado su actividad en otros centros públicos como el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, en el Hospital General de Albacete o el Hospital Universitario La Paz, donde fue fundador y director de la Unidad de Terapia Celular.

Se trata de un cirujano con especial dedicación al cáncer colorrectal y la proctología. Junto a su equipo y varias empresas ha estado trabajando durante casi dos décadas en el desarrollo de un fármaco indicado para fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn, el primero europeo basado en células madre de donante, el Darvadstrocel. Dada su continua labor investigadora, también ha desarrollado varias patentes internacionales en el campo de la medicina regenerativa y dos medicamentos celulares.

De hecho, recientemente ha ejercido como coinvestigador principal del “Estudio de los patrones de presentación de los procesos inflamatorios agudos quirúrgicos durante la pandemia por Covid-19”, publicado en la revista British Journal of Surgery, que establece que el COVID-19 no incrementa la morbimortalidad de pacientes operados y descarta la recomendación de aplazar la cirugía para abordar los procesos inflamatorios abdominales agudos.

Doctorado en la Universidad de Murcia, el Dr. García-Olmo completó su formación en centros hospitalarios de Oxford, Londres y Boston y ha realizado de manera personal más de 6.000 intervenciones quirúrgicas en sus más de 25 años de trayectoria. Ha realizado más de mil aportaciones a congresos nacionales e internacionales, recibido más de cincuenta premios y menciones a trabajos científicos y, además, es miembro de numerosas sociedades científicas.

dr salvador morales conde Merca2.es

DR. SALVADOR MORALES CONDE

Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

Coordinador de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva, Esófago-Gástrica y Cirugía Bariátrica y Metabólica del servicio de Cirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla, será el nuevo presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (SECLA), cargo del que tomará posesión en 2021, y asume también la presidencia de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) en 2020 tras la celebración del XXXIII Congreso Nacional de Cirugía.

Es uno de los máximos referentes en nuestro país en la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo, experto en cirugía laparoscópica y técnicas mínimamente invasivas. Licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es secretario general de la European Hernia Society (EHS) y ha sido coordinador de las secciones de Cirugía Mínimamente Invasiva y de Pared Abdominal de la Asociación Española de Cirujanos (AEC).

Actualmente, es miembro del Board de la Sección de Tecnología de la EAES (European Association of Endoscopic Surgeons) y del Board de la EuraHS (Grupo de trabajo para la creación del registro europeo de Hernias ventrales). El doctor Salvador Morales Conde también es el director del Programa de Formación en Cirugía Laparoscópica, dirigido a residentes de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Además, es autor de numerosas publicaciones en revistas y libros, así como ponente en diversos cursos y congresos, y director de varias tesis doctorales, todas ellas calificadas con cum laude.

dr jose miguel esteban lopez jamar Merca2.es

DR. JOSÉ MIGUEL ESTEBAN LÓPEZ-JAMAR

Hospital Clínico San Carlos

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y especialista en Aparato Digestivo, el Dr. José Miguel Esteban López-Jamar es el jefe de la Unidad Endoscópica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Asimismo, compagina esta actividad con su trabajo como jefe de equipo en el Hospital Ruber Internacional y su consulta privada. Es miembro de numerosas sociedades del Aparato Digestivo y Endoscopia como la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), la Asociación Castellana de Aparato Digestivo (ACAD), la European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), de cuya junta directiva formó parte como vocal.

Cuenta con una dilatada trayectoria en el diagnóstico y tratamiento de patologías digestivas y se ha dedicado especialmente al manejo del esófago de Barrett, al tratamiento endoscópico de la obesidad y a la endoscopia diagnóstica e intervencionista.

dr cesar canales bedoya Merca2.es

DR. CÉSAR CANALES BEDOYA

Hospital Ruber Internacional

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctor por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con calificación Apto Cum Laude por unanimidad, es especialista diplomado por oposición en Cirugía General en el cuerpo de Sanidad Militar y especialista en cirugía general en calidad de residente por el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

El Dr. César Canales Bedoya ejerce actualmente como jefe de equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional. Autor y coautor de más de 50 publicaciones y comunicaciones a congresos tanto a nivel nacional como internacional y de 12 capítulos de libros médicos relacionados con su especialidad, pertenece a diversas sociedades científicas como la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y como miembro Numerario de la Asociación Española de Senología. Además, también es autor del libro ‘Manual de Cirugía’ de la editorial McGraw-Hill Interamericana.

En el ámbito de la docencia, compaginó la labor asistencial con la de profesor asociado de la asignatura de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid entre 1987 y 2003 o como profesor de Cirugía de la Universidad Europea entre 2014 y 2016, entre otras asignaturas impartidas en diferentes centros universitarios.

Línea Directa renueva su consejo de administración de cara a su salida Bolsa

0

La junta general de Línea Directa Aseguradora ha aprobado la renovación de su consejo de administración de cara a su próxima salida a Bolsa, de forma que tendrá mayoría de consejeros independientes (57%) y un 43% de mujeres, según ha informado este lunes.

A partir de la fecha de registro del folleto de admisión a cotización (a mediados de abril), el consejo estará integrado por siete miembros, frente a los nueve actuales.

Tras la salida a Bolsa de Línea Directa, prevista para finales de abril, abandonarán su consejo el presidente y la consejera delegada de Bankinter, Pedro Guerrero y María Dolores Dancausa, así como Rafael Mateu Ros, Alfonso Sáez, Gonzalo de la Hoz y Antonio Muñoz.

El nuevo consejo estará presidido por Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda (consejero dominical) y el único consejero ejecutivo será el consejero delegado de la compañía, Miguel Ángel Merino.

También formarán parte del consejo el consejero dominical Fernando Masaveu y cuatro independientes: Elena Otero-Novas, Rita Estévez, Ana María Plaza Arregui y John de Zulueta.

Línea Directa ha destacado que la composición de su consejo pone de manifiesto el compromiso de la aseguradora de cumplir con las recomendaciones del código de buen gobierno de las sociedades cotizadas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como con las mejores prácticas internacionales en esta materia.

Así, las consejeras representarán un 43% del total de miembros y el 57% de los integrantes serán independientes. De hecho, todas las comisiones consultivas del consejo están presididas y compuestas mayoritariamente por consejeros independientes.

La compañía ha resaltado que bajo la dirección de Alfonso Botín y Miguel Ángel Merino Línea Directa «se ha convertido en una de las aseguradoras españolas líderes en crecimiento, rentabilidad y notoriedad».

Por su parte, el empresario John de Zulueta (que fue consejero delegado y presidente de Sanitas y del Círculo de Empresarios, donde actualmente es presidente de honor), forma parte del órgano de admnistración de la aseguradora desde 2015. Tras su reelección, presidirá la comisión de nombramientos y retribuciones.

También se incorpora en calidad de vocal independiente Ana María Plaza Arregui, exdirectora financiera de Telvent y Microsoft España, exdirectora general de la CEOE y actual consejera de Corporación Financiera Alba y Grupo Renault. Además de vocal externa independdiente, presidirá la comisión de auditoría y cumplimiento.

Elena Otero-Novas será también consejera independiente y miembro de la comisión de auditoría y cumplimiento. En el pasado fue asesora jurídica y secretaria del consejo de administración y sus comisiones de Sacyr, mientras que en la actualidad es directora jurídica, regulatoria y de seguridad corporativa y consejera de Vodafone España y presidenta de la Corte Española de Arbitraje.

Rita Estévez se incorpora al consejo de Línea Directa Aseguradora como vocal independiente y miembro de su comisión de nombramientos y retribuciones. Estévez ha sido managing director de Deutsche Bank, Telefónica Consumer Finance y Mutua de Propietarios y actualmente es presidenta y consejera delegada de Experian para España y Portugal.

Finalmente, Fernando Masaveu formará parte del consejo de Línea Directa en calidad de consejero dominical. Es presidente de Corporación Masaveu y varias de sus participadas y consejero de otras como EDP, American Cement Advisors, Egeo International, Egeo SGPS y Bankinter. Preside la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Fundación San Ignacio de Loyola y es patrono de la Fundación Princesa de Asturias y de la Asociación de Amigos Museo del Prado.

España necesita promover unos dos millones de viviendas en alquiler

0

El parque de vivienda en alquiler en España es deficiente e incapaz de asumir la demanda creciente que registra en los últimos años. De hecho, a nivel nacional, sería necesario promover más de dos viviendas en alquiler, según ha señalado la CCO de Savills Aguirre Newman, Susana Rodríguez, y apunta que una parte importante de estas nuevas viviendas deberán contar con algún tipo de protección o rentas asequibles.

Además, afirma que existe un elevado interés de inversores institucionales por desarrollar nuevo producto en España y una firme apuesta de las administraciones públicas, -tanto Gobierno central, como autonómicos y locales- por incrementar la oferta de vivienda en alquiler y que el país se sitúe al nivel de otros países de Europa.

La inversión en residencial en alquiler en Europa ascendió a 46.000 millones en 2020, lo que representa un incremento interanual del 6% y una subida del 17% respecto a la media de los últimos cinco años, según el informe ‘European multifamily’ elaborado por Savills Aguirre Newman.

Alemania acaparó un 40% de la inversión en el segundo trimestre, seguida de Países Bajos, con un 15% del total; de Suecia, con el 12%; de Dinamarca, con el 9%; y de España y Reino Unido, con un 6% cada uno.

«La fuerte competencia por activos que producen ingresos estables ha provocado un ajuste de rentabilidades en los últimos años», según Savills, que ha afirmado que el rendimiento medio de viviendas ‘prime’ en alquiler ha bajado 120 puntos básicos desde 2012 hasta alcanzar un mínimo histórico del 3,24% en 2020.

Las rentabilidades netas ‘multifamily’ oscilan entre el 2,4% de Berlín y el 5% de Varsovia, «aunque la mayoría de los mercados ofrecen rentabilidades netas ‘prime’ de entre el 3% y el 3,5%«, ha afirmado la consultora.

El informe explica que, aunque el segmento ‘multifamily’ se está convirtiendo en un tipo de activo más caro para el inversor, el diferencial de su rentabilidad sobre la tasa libre de riesgo sigue siendo atractivo al situarse en unos 294 puntos básicos, frente a una media a largo plazo de 247 puntos básicos.

«Se espera que la competencia por este tipo de inversión sea fuerte, especialmente en los mercados en los que la oferta de viviendas en alquiler va por detrás de la demanda», según Savills, que cree que las restricciones y los retrasos en la actividad de construcción durante el pasado año «pueden intensificar aún más el desequilibrio entre la oferta y la demanda de viviendas en alquiler gestionadas por profesionales en las principales ciudades europeas».

También considera que, ante la posibilidad de que la incertidumbre económica intensifique la demanda de alquiler, «las perspectivas de incremento de rentas pueden quedar atenuadas hasta que la confianza de los hogares se recupere«. «En cualquier caso, los contratos están cubiertos frente a la inflación en la mayoría de los mercados lo que permite generar ingresos estables», ha señalado Savills.

Por las características defensivas del sector ‘multifamily’, Savills prevé que los bancos sean una fuente activa de capital para la actividad promotora y considera que es probable ver a más inversores involucrarse en la producción de nuevo ‘stock’. Del mismo modo, pronostica que la entrada de nuevos actores en el mercado «apuntalará la actividad transaccional para consolidar el residencial en alquiler como uno de los principales segmentos inmobiliarios en Europa.

LIMITACIÓN DE PAGO EN EL ALQUILER

Dado el impacto negativo de la pandemia en la economía y el empleo, los ingresos de los hogares pueden verse afectados y su capacidad para pagar alquileres más limitada. El desequilibrio entre la demanda y la oferta y el fuerte crecimiento de la demanda de alquiler han hecho subir los alquileres en los últimos años. En ciudades como Ámsterdam, Copenhague, Dublín y París, el alquiler medio de un apartamento de un dormitorio representa ya un tercio o más de los ingresos medios de los hogares, según ha apuntado Savills.

La directora de Investigación de Europa, Eri Mitsostergiou, ha apuntado que esto implica que «la necesidad de más viviendas asequibles es alta, mientras que las perspectivas de un mayor crecimiento del alquiler son cada vez más limitadas».

«La actual crisis sanitaria ha demostrado que las ciudades que ofrecen una vivienda asequible y de alta calidad serán más competitivas, resilientes y atractivas para las personas y las empresas», ha añadido Mitsostergiou.

PREOCUPACIÓN POR LA REGULACIÓN DEL ALQUILER

Por otro lado, el informe destaca que existe una «incipiente preocupación» en Europa respecto al impacto de la inversión institucional en la accesibilidad a la vivienda en alquiler.

«Las autoridades públicas han introducido medidas para proteger a los inquilinos. Sin embargo, estas medidas pueden ser vistas como causa de efecto adverso, ya que disuaden de la producción de nuevas viviendas para equilibrar la oferta, aunque, por otra parte, el control del incremento de las rentas puede brindar seguridad tanto a los inquilinos como a los inversores al saber a qué atenerse», ha remarcado Savills.

¿Quiénes son Sandra Cervera y Ion Aramendi, los presentadores de ‘The Dancer’?

0

Por fin se estrena uno de los programas más esperados de la temporada: ’The Dancer’, que arrancará este mes de abril con el objetivo de encontrar al mejor bailarín o bailarina del país. Un formato que llega a España después de haber cosechado grandes éxitos internacionales en países como Dinamarca, Reino Unido o China. Lo previsto es que también termine conquistando al público de Televisión Española y se convierta en el talent-show preferido del momento. Habrá música, bailes de todo tipo, historias que nos emocionarán y caras conocidas.

‘THE DANCER’, EL TALENT-SHOW QUE SERÁ UN ÉXITO ESTA TEMPORADA

La cantante y bailarina Lola Índigo, el actor Miguel Ángel Muñoz y el coreógrafo Rafa Méndez serán los capitanes de los tres equipos de ‘The Dancer’ y se encargarán de ayudar y asesorar a los candidatos para que den lo mejor de sí en su lucha por hacerse con el ansiado premio. También han participado en la selección de los concursantes, sirviendo como filtro en un riguroso casting que ha reunido a bailarines de todo el país. Al frente del espacio, como maestros de ceremonias estarán Sandra Cervera y Ion Aramendi, que se encargarán dar paso a las actuaciones, hablar con los familiares de los concursantes y, en definitiva, llevar el timón de las distintas etapas de cada programa. ¿Pero quiénes son Ion y Sandra?

the-dancer-equipo

EL DEBUT COMO PRESENTADORA DE SANDRA CERVERA

Sorprende que para este espacio que pretende repetir el éxito de otros países, no se hayan escogido presentadores mucho más populares para llevar el programa. En el caso Sandra Cervera ‘The Dancer’ será su debut como presentadora, lo cual no significa que sea nueva en televisión. Sandra nació en Valencia hace 35 años y es una actriz cuyo rostro puede que suene, ya que estuvo interpretando al personaje de Emilia Ulloa en la popular serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’. Realizó sus estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia y hasta ahora todos sus trabajos se han desarrollado en la pequeña pantalla. Comenzó realizando sitcoms en la autonómica de su comunidad Canal 9.

sandra-the-dancer

‘THE DANCER’ NO ES SU PRIMERA EXPERIENCIA CON EL BAILE

También ha formado parte de varios musicales, como ‘Flashdance. El musical’, y en ’40. El musical’, por lo que el mundo del baile no le resulta para nada ajeno. También formó parte de la serie ‘Diumenge, paella’, quese estuvo emitiendo en la cadena valenciana ‘À Punt’. Ahora iniciará una nueva aventura profesional con ‘The Dancer’ que no solo supondrá un reto en su carrera, también hará que su nombre y su rostro alcancen un nuevo nivel de popularidad, que podría servir como trampolín para abrirle otras puertas.

sandra-cervera-the-dancer

ION ARAMENDI, EX-REPORTERO DE ‘SÁLVAME’

Ion Aramendi tiene algo más de experiencia como presentador, ya que se encuentra al frente del concurso ‘El Cazador’, en el que los participantes tienen que enfrentarse a los cinco mejores concursantes de España. Es una adaptación de un formato británico llamado ‘The Chase’, y sigue una mecánica de preguntas y respuestas. Aramendi también se encargará de llevar el ‘spin-off’ del concurso, ‘La noche de los cazadores’, también basado en el espacio británico , «Beat the Chasers”. Gracias a este concurso, el periodista vasco se ha consolidado en La1, donde podemos verte todas las tardes de lunes a viernes. Sin embargo su rostro es más conocido por haber sido reportero durante siete años en ‘Sálvame’, que fue su primer trabajo televisivo. Aramendi también es deportista y fue jugador de baloncesto profesional durante sus primeros años de juventud en la categoría EBA, formando parte de equipos como el Salamanca Norte (CB Avenida) o el Maderas Peralta (CB Tormes) y el Santurtzi CB. ‘The Dancer’ es el proyecto que este 2021 conseguirá colocarle en una nueva dimensión profesional junto a su compañera Sandra Cervera.

ion-the-dancer

Banco Santander y Microsoft unen sus fuerzas para transformar el fútbol del futuro

0

Las dos compañías promueven un concurso innovador y tecnológico que premiará los mejores proyectos que startups y emprendedores propongan para mejorar el deporte rey con la vista puesta en 2041.

El fútbol es uno de los espectáculos de masas más populares de nuestro tiempo y es indudable su capacidad para transformar la sociedad y convertirse en un motor de progreso. Pero, ¿cómo será este deporte en 2041? Dos de las compañías más importantes del mundo, líderes en sus respectivos sectores, se han aliado para imaginar cómo será el deporte rey dentro de dos décadas.

Global Sports Innovation Center (GSIC), la franquicia deportiva de Microsoft, y Banco Santander, patrocinador de las principales competiciones del fútbol continental, lanzan ahora un original reto para transformar y mejorar el deporte rey. Startups y emprendedores ofrecerán ideas tecnológicas e innovadoras que tendrán que estar relacionadas con alguno de los tres ejes transversales que sustentan la estrecha colaboración de la entidad con el mundo del fútbol: la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad. También habrá un apartado para iniciativas que apuesten por desarrollar Fieeld, el primer dispositivo creado, con el apoyo del Santander, para que las personas invidentes puedan disfrutar de su deporte favorito a través de sus manos.

Proyectos basados en nuevos desarrollos tecnológicos, como la inteligencia artificial, el blockchain, la realidad aumentada o el internet de las cosas, serán los que podrán participar en un concurso cuya fecha de apertura es el próximo 18 de abril.

El certamen ofrece la oportunidad de formar parte del ecosistema futbolístico y de una plataforma de innovación, networking y apoyo a los procesos de transformación digital del fútbol. Entre sus objetivos destaca la promoción de iniciativas que garanticen eventos más accesibles, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente para los aficionados al fútbol y el desarrollo de nuevas experiencias que mejoren el impacto social positivo del deporte rey.

A una primera selección de las 30 ideas más destacadas, le sucederá otra posterior con las 10 mejores. Está previsto que el evento final en el que se elegirán los 3 proyectos finalistas se lleve a cabo el 17 de mayo, solo unos días antes de que se celebre la final de la UEFA Champions League, que patrocina Banco Santander.

Los premios para los 3 proyectos ganadores serán de 10.000 euros en metálico, además de otros 10.000 como mentoring por parte de GSIC. En el caso de que alguna de las ideas premiadas lo sea como desarrollo de Fieeld, el premio será de 15.000 euros como apoyo para seguir mejorando esa iniciativa impulsada por el Banco Santander.

El jurado estará formado por relevantes personalidades del mundo del fútbol, la empresa, la innovación y los medios de comunicación con presencia de representantes del propio Banco Santander y de Microsoft y de otras compañías como Twitter, además de reunir a las tres competiciones de clubes más importantes del mundo, como la UEFA, la Conmebol Libertadores y LaLiga Santander.

Con esta iniciativa, Banco Santander continúa apostando por FootballCan, la estrategia global que abandera con el fútbol como motor de progreso y cambio social.

Después del éxito de propuestas como Fieeld, FootballCan 2041 se convierte ahora en una realidad.

El proyecto también contempla la realización y emisión de cuatro documentales ficcionados en los que se recogerán historias reales sobre el mundo del fútbol, en una manera de concienciar a la sociedad de algunos de los problemas actuales que afectan al deporte rey y de ofrecer posibles soluciones para conseguir el mejor futuro posible.

Santander, como patrocinador de las mejores competiciones de fútbol del mundo, (UEFA Champions League, Conmebol Libertadores y LaLiga Santander) apuesta por el fútbol como herramienta capaz de impactar en la sociedad y mejorar la vida de las personas. Y este tipo de acciones tienen el objetivo de hacer un fútbol más justo y accesible, mostrando otra cara del deporte más grande del mundo.

El presidente de CEHAT y Ashotel pone sus cargos a disposición tras ser condenado por fraude fiscal

0

El presidente de la CEHAT y de Ashotel, Jorge Marichal, ha puesto sus cargos a disposición tras ser condenado por un delito contra la Hacienda Pública, al eludir el pago de 292.948,86 euros a Hacienda en una operación inmobiliaria en la que no se declaró en el Impuesto sobre Sociedades las cantidades por la venta de nueve apartamentos.

Así lo ha manifestado en declaraciones a varios medios a raíz de que la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife haya confirmado la condena de dos años de prisión, multa de 585.896 euros y pérdida de la posibilidad subvenciones o ayudas públicas y del derecho a disfrutar de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.

Según recoge la sentencia, publicada este lunes en ‘El Día’ y ‘La Provincia’, Jorge Marichal también tiene que indemnizar a la Agencia Tributaria con 292.948 euros más intereses de demora en concepto de responsabilidad civil. El fallo, fechado el 28 de mayo de 2020, ratifica en su totalidad la sentencia del Juzgado de lo Penal nº8 de Santa Cruz de Tenerife.

Jorge Marichal ha afirmado que se muestra «afectado» por esta sentencia, que se da por un «tema técnico» que obedece a un tratamiento que le dieron sus asesores fiscales a la citada operación inmobiliaria, y recuerda que está pendiente de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Marichal ha aclarado, además, que ya ha hecho frente tanto a la responsabilidad civil como a las multas que le han impuesto, así como a los intereses. Asimismo, ha asegurado que la sentencia no pone en entredicho el proyecto de Canarian Airways porque, según afirmó, «nosotros no hemos pedido ninguna subvención» al Cabildo de Tenerife, que ha solicitado su participación en el capital de la línea aérea.

Adicción a la Coca-Cola: esto es lo que te pasa si bebes demasiada

Hoy en día uno de los grandes problemas de salud a nivel mundial es el consumo de bebidas azucaradas. En concreto os hablamos de las bebidas carbonatadas como es la Coca-Cola, un producto con altos niveles de azúcar que se relaciona muy a menudo con el aumento de peso.

La Coca-Cola lleva tantos años en nuestra vida, que ni siquiera consideramos dejar de consumirla, a pesar de la multitud de noticias en las que demuestran los daños que esta produce. Es por ello que hoy hemos recogido todo lo que le sucede a tu cuerpo por beber demasiada Coca-Cola cada día.

El peligro de la Coca-Cola relacionado con tu peso

aumento peso coca-cola

A la hora de consumir Coca-Cola hay que tener mucho cuidado, ya que tan solo una lata de 330 mililitros contiene aproximadamente 39 gramos de azúcar, que corresponden a 10 terrones. Por ello, la Coca-cola Zero puede ser un buen sustituto, ya que está endulzada con tan solo 0,3 g de aspartamo y consigue la misma dulzura.

Uno de los principales motivos por los que la Coca-Cola provoca el aumento de peso es por el alto índice glicémico y un nivel de saciedad muy bajo. Es decir, en tan solo una lata se concentra un nivel de azúcar muy elevado, pero al tomarla no saciamos la sed o el hambre, por lo que será común tomar más para aliviar esa hambre o sed.

Muchas veces por el consumo de la Coca-Cola puede derivar además de problemas de salud como el aumento de peso, también con la aparición de diabetes tipo 2. Y es que JAMA publicaba una investigación que se realizó para relacionar el consumo de estas bebidas azucaradas con la aparición de la diabetes tipo 2. El motivo de ello es por la cantidad de calorías en tan solo una lata junto a una concentración de azúcar excesiva, que la sangre absorbe muy rápido al recibirlo.

El consumo de Coca-cola puede causar daños respiratorios

asma por consumo coca-cola

El aumento de peso no es el único problema que experimentarás por el consumo diario de Coca-Cola. Lo cierto es que probablemente, este sea el menor de tus problemas. Según estudios, las bebidas azucaradas se relacionan con el aumento de enfermedades como el asma. Y esto no es algo que afecte únicamente a personas con patologías o de edad avanzada.

Los estudios han sido realizados también en jóvenes, ya que estos son los que consumen esta bebida principalmente. Y la larga, resulta evidente que son nocivas para la salud de cualquiera. El asma se caracteriza pro la dificultad que experimenta una persona al respirar con normalidad. Esto puede producir tos y opresión en el pecho.

Si se consiguiera reducir el consumo de Coca-Cola entre la población, probablemente se lograría una gran reducción de personas con trastornos respiratorios, ya que el asma no es el único. Las autoridades sanitarias se encuentran trabajando detrás de este objetivo.

La enemiga de una vida saludable

coca-cola provoca envejecimiento

Estudios realizados aseguran que el consumo diario de Coca-Cola puede estar relacionado de forma directa con la aceleración del envejecimiento del organismo. Esto es algo grave que le puede suceder a aquellas personas que la consumen diariamente. Tras haber hecho una medición de los telómeros de personas que beben una importante cantidad de esta bebida a diario, se ha comprobado que sus relojes moleculares es habían adelantado 4,6 años más.

A largo plazo, esto podría provocar que aparecieran células de origen cancerígeno, ya que su función principal es la de proteger es el ADN. Por el momento no tienen conclusiones del todo fiables de esta clase de estudios. Se piensa que cuando estén controladas las muestras que sean necesarias, el resultado será factible.

El control del consumo de Coca-Cola no es algo que se deba hacer únicamente para no ganar peso. Y es que dejar de lado esta bebida azucarada es un buen primer paso hacia una vida más sana. No es fácil superar una adicción a una bebida como esta, pero siempre se puede empezar por alternativas como la Coca-Cola Zero.

Tu cerebro también se ve afectado

problemas cerebro

Mientras que tú ves la Coca-Cola como una inocente bebida que consumir durante la comida o un cumpleaños, resulta que este refresco te está produciendo más daños de los que imaginas. Efectivamente, la Coca-Cola puede afectar a tu cerebro, lo cual se debe al alto contenido de azúcar que contiene una pequeña cantidad de esta bebida. Los efectos que causa son negativos, y a pesar de ello, luchar contra su adicción no es una tarea nada sencilla.

El azúcar de esta bebida puede activar ciertos centros nerviosos en el cerebro, al igual que pueden hacerlo otras sustancias como las drogas o el sexo. Se aumenta tanto el nivel de dopamina como el de serotonina por la vía mesolímbica dopamonérgica, lo cual hace aumentar la adicción.

A más Coca-Cola consumida, mayor es la estimulación que recibe el cerebro. Es por esta razón que cuanta más se bebe, más se quiere. No es saciante, sino que te incita a beber aún más, una causa del placer de hacerlo. Esto es en realidad un grave problema que hay que tener en cuenta. No tienes por qué dejarla por completo, tienes la alternativa de la Coca-Cola Zero.

Iberdrola impulsa 40 puntos de recarga en tiendas Mercadona de Portugal

Iberdrola se une a Mercadona para promover la movilidad eléctrica en Portugal a través de 40 puntos de recarga repartidos en sus 20 establecimientos en el país luso. En 2021, la cadena valenciana de distribución tiene previsto abrir otras nueve tiendas en los distritos de Oporto, Braga y Aveiro.

Por lo pronto, los nuevos puntos de recarga están situados en los distritos de Aveiro (5), Braga (2), Oporto (12) y Viana do Castelo (1) y están integrados en la red de movilidad eléctrica MOBI.E y tienen una potencia de 22 kilovatios (kW).

Además, la red de infraestructura de recarga, que pasará a ser operada por el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán, se ampliará este año en ocho nuevas tiendas, que dispondrán también de puntos de recarga eléctrica, instalados y operados por la energética.

Para acceder a este servicio de movilidad los clientes sólo deberán tener una tarjeta de un proveedor de electricidad para la movilidad eléctrica (CEME). De este modo, y con una tarifa de funcionamiento (OPC) competitiva, de 0,02 euros por minuto, los consumidores podrán cargar su vehículo eléctrico mientras hacen la compra.

El director de Smart Mobility de Iberdrola Portugal, Pedro Torres, destacó que esta alianza permite al grupo responder a las necesidades de sus clientes. «Iberdrola cree que la forma de desarrollar productos y servicios es conocerlos, entender sus necesidades y convertirlas en soluciones. Si queremos cambiar el mercado de la energía, haciéndolo más sostenible y limpio, tenemos que ayudar a los consumidores, ya que serán nuestros principales socios en esta transformación», añadió al respecto.

Por su parte, la directora regional de Obras y Expansión de Mercadona Portugal, Marta Cortizas, consideró que esta apuesta de la cadena de supermercados, de la mano de Iberdrola, «permite no sólo reducir el impacto medioambiental en términos de sostenibilidad, sino también ofrecer a los clientes un servicio más eficaz y cómodo mientras realizan sus compras«.

«Como parte de su compromiso de decir ‘Sí a seguir cuidando el Planeta’, la empresa busca alternativas sostenibles que se adapten a las necesidades reales de la vida cotidiana. Al unirse a la red MOBI.E, los supermercados de Mercadona promueven la movilidad eléctrica animando a los consumidores a adoptar estilos de vida más ecológicos», dijo.

Iberdrola y Mercadona señalaron que «apuestan por la movilidad eléctrica, ayudando a las familias y empresas en el proceso de transición energética». En este sentido, ambas empresas «están comprometidas con la economía portuguesa y pretenden crecer en el mercado nacional de forma sostenible, situando al consumidor en el centro de sus actividades».

ACS reparte el mismo dividendo a los accionistas pese a la pandemia

0

A pesar de la pandemia, ACS quiere seguir teniendo contestos a sus accionistas. Por eso, ha tomado la decisión de que el reparto de dividendos se mantenga sin cambios. Así, durante los meses de julio y agosto, repartirá 574 millones de euros. Se trata de una cantidad similar a la repartida durante ejercicios anteriores.

Porque, si a esos 574 millones de euros, unimos los 46,2 millones que ya han sido entregados como dividendo compensatorio con cargo al ejercicio 2020, la suma es la siguiente: 620 millones de euros. Esa cantidad es similar a la dada durante los últimos ejercicios.

Así ha quedado recogido en la convocatoria de la junta general de accionistas de 2021. La misma se celebrará el próximo 7 de mayo en segunda convocatoria. Durante su celebración, se aprobará una ampliación de capital por este importe para atender el pago de los dividendos bajo la fórmula de ‘scrip dividend’.

La propuesta de aplicación del resultado que el consejo de administración someterá a votación en la próxima junta parte de unos beneficios contables de 857 millones de euros contabilizados en 2020. De esa cantidad, 46,2 millones ya han sido entregados a los accionistas. La cantidad restante se destinará a reservas voluntarias.

A estas reservas voluntarias acudirá la compañía para ejecutar las dos ampliaciones necesarias para atener el pago, la primera de 426 millones de euros, que tendrá lugar dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la junta, y una segunda de 148 millones no más tarde del fin del primer trimestre de 2022.

Así, la compañía presidida por Florentino Pérez seguirá cumpliendo con su habitual calendario de reparto de dividendos: julio es el mes en el que habitualmente paga el dividendo a cuenta; y, febrero, el complementario.

Los accionistas también tendrán que aprobar en junta la reelección de Carmen Fernández Rozado y de José Eladio Seco Domínguez como consejeros independientes, así como las cuentas anuales, la gestión del consejo y el informe de remuneraciones de los consejeros.

ACSS Y LA VENTA DE COBRA

El pasado Jueves Santo ACS comunicó al mercado el cierre de la venta de la mayor parte de su división industrial, Cobra, a la multinacional francesa Vinci por un máximo de 4.980 millones de euros, en línea con los 5.200 millones de euros anunciados con anterioridad.

Además, ACS recibirá un pago variable máximo de 600 millones de euros en metálico a razón de 20 millones por cada medio gigavatio (GW) desarrollado por la división industrial vendida, durante un plazo de siete años prorrogable por 18 meses adicionales si no alcanzara a desarrollar 6 GW en los primeros 42 meses.

Asimismo, tal y como avanzó el presidente de la constructora en la última presentación de resultados, las dos compañías han creado una empresa conjunta a la que aportarán todos los activos renovables que desarrolle la división industrial y que estará participada al 51% por Vinci y al 49% por ACS.

A pesar del anuncio, los títulos de la compañía reaccionaron ligeramente a la baja, cerrando la jornada del jueves con un retroceso en el precio de sus acciones del 0,14%. Este lunes, la Bolsa permanece cerrada por Lunes de Pascua.

Mango: vestidos y pantalones con los que lucirás una talla menos

Muchas personas cometen el error de usar ropa más ancha para así esconder los kilos de más. El problema es que al usar ese tipo de prendas, lo que se consigue como resultado es aparentar que pesas mucho más. Tampoco es necesario utilizar ropa que sea increíblemente ajustada, sobre todo porque no te vas a sentir cómodo con ello. Pero no te preocupes, porque en Mango tienen lo que necesitas.

Lo importante es fijarse en el color, el estampado, y el corte de las prendas. Así que si necesitas un poco de guía, y de paso un cambio de armario para encontrar prendas que te hagan lucir una talla menos, estás en el lugar indicado. Te dejamos una lista con algunas de las prendas que puedes encontrar en Mango y aparentar una talla menos. Eso sí, no olvides llevar una buena alimentación y hacer ejercicio para perder esos kilos que tanto te están molestando.

Vestido de volantes de Mango

vestido volantes mango

La primera de las prendas de Mango con la que vas a poder aparentar una talla menos es este vestido con detalle de volantes. Gracias a la costura de la cintura y el detalle cruzado de volante aparentarás tu objetivo.

No temas usar el color blanco, el negro no es la única opción cuando quieres lucir menos peso. Así que no lo dudes y hazte con este bonito diseño de Mango con el que lucirás maravillosa. Además, es un modelo que también está disponible en color fresa.

El precio de este modelo con manga corta y escote de pico cruzado es de 25,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Vestido popelín

vestido popelin mango

Otro de los vestidos de Mango con el que vas a poder lucir una talla menos es este en color khaki, aunque también lo tienes disponible en negro. Que te atrevas a usar colores claros como te hemos en el anterior modelo no quiere decir que tengas que renunciar a los oscuros.

La idea es que puedas tener variedad en tu armario y que te sientas cómoda con todas las prendas de tu repertorio. Este vestido de Mango te ayudará a verte mejor, y gracias al detalle del cinturón, lo cual estiliza la figura.

Y lo mejor es que no se trata de una prenda entallada, por lo que estarás muy cómoda. El precio de este vestido es de 29,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Vestido cruzado de Mango

vestido cruzado

El último de los vestidos de Mango que te mostramos es también un diseño corto, y con diseño cruzado para que las formas consigan disimular una talla menos. Además, su estampado es también una ayuda a la hora de conseguir tu objetivo.

Eso sí, el verde de este modelo es realmente llamativo, por lo que te verás espectacular metida en él. Son varios los detalles que hacen de este modelo una verdadera maravilla, como su manga corta abullonada, el escote de pico cruzado o su cinturón largo.

El precio de este modelo es de 39,99 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Mono estampado

mono estampado

Los monos también pueden ser una buena opción si buscas aparentar tener una talla menos. Este por ejemplo, gracias a las líneas de su estampado, es que consigue que aparentes un par de kilos menos.

Y no es ajustado al cuerpo, por lo que te vas a sentir muy cómoda al usarlo. Además, dependiendo de los accesorios y tu calzado, podrás usarlo para un look casual o uno más elegante.

Tienes dos opciones, el khaki y el negro con estampado floral. Ambos tienen escote de pico con magas acampanadas y escote de pico en espalada. El precio del modelo de Mango es de 49,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Mono satinado de Mango

mono satinado

El otro mono de Mango que hemos seleccionado en esta lista para que puedas lucir una talla menos es también amplio, ya que no todo el mundo se siente cómodo con prendas entalladas.

Este mono satinado tiene costura en cintura para estilizar la figura, y pierna ancha que sienta de maravilla. Es una prenda realmente elegante, así que ya estás lista para ese día especial en el que no sabías qué ponerte.

El precio de este mono de Mango es de 49,99 euros, y está disponible en dos colores, el negro y el marrón. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Jeans skinny

jeans skinny crop

Y llegamos a los pantalones con los que vas a poder aparentar una talla menos. Abarcamos un dos en uno, el blanco que todas temen y la prenda entallada. No temas lucir unos pantalones como estos, ya que vas a lucir tipazo sí o sí.

Este modelo está disponible hasta en 9 colores, por lo que si no te convence el blanco, tienes más opciones, pero no cabe duda de que el corte es todo un acierto.

Se trata de unos vaqueros ajustados y tobilleros, por lo que si te gustan estos diseños, olvídate de estar doblando tus jeans de siempre. El precio de este modelo de Mango es de 29,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Jeans Balloon crop de Mango

jeans ballon crop mango

Para las amantes de los pantalones más anchos, y tobilleros, en Mango tienes este diseño ballon crop que te sentará de maravilla. Si además eliges una prenda más ajustada para la parte superior, tienes el look perfecto.

El precio de esta prenda es de 29,99 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarla. En este caso tan solo lo vas a poder encontrar disponible en gris claro denim.

Jeans rectos

jeans rectos mango

Y llegamos al final de la lista de prendas de Mango con las que vas a poder lucir una talla menos con unos vaqueros de corte recto y tiro medio. También son tobilleros, ya que este estilo triunfó desde que se convirtió en tendencia hace varios años.

Este diseño de vaquero está disponible en un total de 5 colores, entre los que también está el blanco. El precio de la prenda es de 29,99 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.

Tipos de aspiradoras: ¿cuál elegir en 2021?

0

Las aspiradoras llevan más de 100 años en el mercado y esto se debe a que son electrodomésticos que facilitan mucho la ejecución de las tareas domésticas. Existen muchos tipos de aspiradoras, que responden a diferentes necesidades de los usuarios.

Robots aspiradores

Los robots aspiradores son electrodomésticos modernos que realizan la limpieza de los suelos de manera automática. Si bien cuentan con poco tiempo en el mercado, se han vuelto en la opción preferida del público.

Como sucede con todos los tipos de aspiradoras, antes de adquirir uno debes considerar diversos factores, entre los que se destacan la autonomía y la potencia de succión. También tienes que evaluar el tipo de navegación que posee, el modo de carga y la calidad de los sensores. Si necesitas ayuda para elegir algún modelo, echa un ojo a distintas comparativas aquí.

Ventajas

La principal ventaja de los robots aspiradores consiste en que estos electrodomésticos no requieren de trabajo humano para cumplir su función. Algunos modelos ni siquiera necesitan ayuda para cargarse, ya que tienen la capacidad de volver solos a sus plataformas de carga cuando se están quedando sin energía.

Estos aspiradores consumen poca energía y son muy silenciosos. Los modelos más nuevos tienen sensores de proximidad que les permiten evitar obstáculos y sensores anticaídas para que no rueden por las escaleras. Además, muchos de ellos ofrecen una función extra de fregado.

Desventajas

Cuando los robots aspiradores salieron al mercado eran costosos, pero hoy en día se han vuelto mucho más económicos gracias a los avances tecnológicos. Se podría decir que su punto débil es el tamaño del depósito. Sin embargo, como limpian permanentemente es imposible que se acumule mucha suciedad que deba ser recogida.

Aspiradores de trineo

Los aspiradores de trineo son el tipo clásico. Están conformados por cuatro partes: el cuerpo rígido de la máquina, las ruedas, un tubo de plástico flexible y una boquilla. Se subdividen en modelos con bolsa o sin bolsa.

Las aspiradoras con bolsa son higiénicas y necesitan poco mantenimiento, pero requieren el recambio constante de las bolsas y ocupan mucho espacio. Por otro lado, las aspiradoras sin bolsa son ecológicas y mucho más pequeñas, pero exigen una limpieza regular de los filtros y el depósito.

Ventajas

Las aspiradoras tipo trineo tienen una gran potencia de succión y mucha capacidad. Debido a eso, son muy útiles para abarcar espacios amplios en poco tiempo y limpiar en profundidad superficies alfombradas. Además, la mayoría de los modelos traen una serie de accesorios para alcanzar rincones y recoger sustancias específicas, como los pelos de las mascotas.

Desventajas

Las aspiradoras de trineo son muy pesadas. Por eso se vuelven difíciles de transportar y manipular. No son prácticas para limpiar lugares reducidos y son muy incómodas de usar en inmuebles que cuenten con muchas escaleras.

Aspiradoras verticales

Las aspiradoras verticales normalmente se denominan como de tipo “escoba” debido a su similitud física con esa herramienta de limpieza tradicional. Cuentan con un mango largo y una boquilla en uno de sus extremos.

Existen aspiradoras tipo escoba, con cable y sin cable. Si bien las aspiradoras verticales con cable tienen mayor potencia de succión, los consumidores prefieren los modelos recargables. Esto se debe principalmente a que la eliminación del cable les permite moverse con mayor libertad y limpiar más rápido.

Ventajas

Son muy ligeras y esto las convierte en un instrumento muy sencillo de manipular. Al ser portables, pueden transportarse con facilidad por distintos ambientes y niveles de la casa. Al ser pequeñas ocupan poco lugar en la casa y sirven para limpiar espacios reducidos donde no se puede acceder con otros elementos.

Desventajas

Las aspiradoras verticales tienen una potencia de succión menor a la de las aspiradoras de tipo trineo. Además, poseen un depósito de basura muy pequeño, por lo que deben limpiarse con más frecuencia. Las aspiradoras escoba suelen ser muy ruidosas y los modelos verticales sin cable no tienen una autonomía extensa.

Aspirador central

Las aspiradoras pueden ser reemplazadas por un sistema de aspiración centralizado que se instala en todo el inmueble. Es un depósito que se localiza en el sótano, junto con un motor de gran potencia, un conjunto de tuberías y tomas ubicadas en lugares estratégicos de las paredes, donde se sujeta el tubo aspirador con su correspondiente boquilla.

Ventajas

Los aspiradores centrales son completamente silenciosos, ya que el motor se encuentra lejos del usuario. Estos sistemas tienen una larga vida útil y es fácil reemplazar cualquier parte que se dañe. Además, como soplan al exterior el aire cargado de polvo, son considerados hipoalergénicos.

Desventajas

Los sistemas de aspiración centralizada son extremadamente costosos. Es frecuente ocasionar daños en objetos si no se han despejado correctamente las superficies. No es aconsejable en casas habitadas por niños o mascotas.

Usa la aspiradora en conjunto con otros artículos de limpieza

Cualquiera de estas aspiradoras puede complementarse con un aspirador de mano. Esta herramienta es ideal para limpiar espacios pequeños, sillones e incluso el automóvil. También se puede hacer una limpieza más profunda de las ventanas, cortinas y azulejos con un aspirador de vapor.

Las mejores tendencias de juego de 2021

0

La industria del juego se encuentra en constante cambio, apuntando a innovaciones revolucionarias. La accesibilidad que ofrecen los teléfonos inteligentes a sus consumidores se ha convertido en una tendencia en sí misma y se puede ver en el aumento y la popularidad de numerosos juegos en línea como Book of Ra. Algunos de los avances más fascinantes ciertamente giran en torno a la introducción de la tecnología VR y AR, la inteligencia artificial y los juegos en la nube.

No obstante, están a punto de emerger nuevas tendencias y 2021 parece un año excepcionalmente óptimo para este progreso. Echemos un vistazo a las tendencias que los jugadores de todo el mundo están ansiosos por adoptar.

1.Juegos Arcade

Los juegos de Arcade tienen una historia larga y zarandeada, y la década de 2000 casi los lleva a la extinción cuando los desarrolladores de juegos cambiaron su enfoque. Sin embargo, la ola de nostalgia siempre logró resucitarlos. En 2021, estamos viendo un aumento increíble de popularidad a medida que emerge una comunidad que apoya el movimiento retro.

Es posible que el valor de los juegos de arcade no radique sólo en el sentimentalismo, ya que a lo largo de los años se ha mejorado toda la experiencia y los arcades ahora son lugares seguros, limpios y saludables, sin mencionar el ambiente de fiesta.

2.Accesorios para juegos

Para aprovechar al máximo la experiencia de juego y sumergirse en el juego, se han diseñado una variedad de accesorios y dispositivos. Son ideales para aquellos que desean personalizar su experiencia, al tiempo que agregan ambiente y diversión.

Los primeros gadgets a los que damos la bienvenida este año son la línea de accesorios presentada por Otterbox. El más atractivo está representado por una «garra» del controlador de Xbox que se supone que actualiza los juegos móviles mientras une su controlador a su pantalla para una experiencia fácil de usar. Aparte de esto, hay numerosos teclados, auriculares, alfombrillas de ratón y muchos más accesorios que se lanzan continuamente, cada uno con su conjunto único de características y beneficios.

3. La silla para juegos de Razer

Es un hecho conocido que las sillas de juego se han llevado a un nivel completamente nuevo, ya que la ergonomía y la comodidad se están considerando en gran medida. Sin embargo, Razer vuelve a estar un paso por delante. Han presentado un nuevo concepto de lujo para la próxima generación de juegos que presenta características envolventes y un diseño transformable.

Esta completa estación de juegos está diseñada para todo tipo de jugadores y debe caber en una habitación sin problemas. Presenta una nueva integración alrededor del marco para la inmersión táctil, así como módulos de alta fidelidad activados de forma independiente, ideales para reproducir las vibraciones sensibles durante el juego.

4.Nuevos lanzamientos de consola

Como la PS5 y Xbox Series X y S se lanzaron, el año 2021 será magnífico para los nuevos lanzamientos de juegos. Los creadores de todo el mundo están trayendo una variedad de contenido para estas consolas. La emoción es bien merecida, ya que se espera que sea una gran y diversa generación de juegos centrados en el cine y el arte.

Además de los esperados lanzamientos de juegos, los rumores dicen que Nintendo está preparando un sucesor del Switch actual y posiblemente podría lanzarse este año. Aún no es seguro si la nueva Switch será una consola completamente nueva con características únicas o una versión mejorada de la consola híbrida. Sin embargo, una nueva consola definitivamente significa que nuevos lanzamientos de juegos también están en camino.

Teniendo en cuenta estas tendencias, se garantiza que este año será formidable en materia de comodidad y espontaneidad, además de profundizar en el potencial inmersivo que tenemos por delante.

¿Cuándo compensa el renting de coches?

0

El renting coches es un servicio de movilidad en el que podremos conducir un vehículo en el que todos los gastos están incluidos. Tan solo tendremos que asumir una cuota mes a mes y nos podremos olvidar de los gastos de seguros, de impuestos, de mantenimiento, entre otros tantos.

Es una buena fórmula para todas aquellas personas que necesitan de un vehículo inmediato, pero o no tienen el presupuesto para comprarse un coche nuevo, o no quieren atarse al mismo durante tanto tiempo.

El tiempo de alquiler del vehículo es variable, pero lo más habitual es que cubra un periodo comprendido entre los 2-5 años.

Para tener claro si te interesa la opción del renting, tendrás que hacerte estas consideraciones:

Cálculos para comprobar la rentabilidad del renting

¿Cuántos años quieres disfrutar de tu vehículo?

Esta es la primera pregunta que tendrás que plantearte. Así podremos comparar los gastos que tendríamos si nos decidimos a comprar un vehículo nuevo.

En la compra de un coche tenemos estos gastos: precio del vehículo, comisiones de apertura o intereses si se requiere de financiación, tasas e impuestos, seguros, mantenimiento.

En un vehículo de renting no pagaremos nada de lo anterior. Ahora bien, hay que tener en cuenta que un vehículo nuevo lo podemos vender cuanto lo necesitemos.

¿Para qué lo necesitas?

Otra forma de establecer la rentabilidad del renting es pensar en el uso que le vamos a dar al vehículo.

  • Si nos ha salido un trabajo de la noche a la mañana, y necesitamos de una opción de desplazamiento, la opción del renting es una buena idea. Como no sabemos cuánto va a durar el trabajo, ni si nos vamos a encontrar con algún que otro problema en el mismo, quizá valga la pena firmar este contrato antes que hacer un gran desembolso económico en un coche nuevo.
  • También es una buena fórmula para todas aquellas personas que no quieren atarse al mismo vehículo durante tantos y tantos años.

¿Qué presupuesto tienes?

El coste de un renting es muy variable. Existen varios factores que se deben sopesar, como el tipo de vehículo que se desea conducir y el plazo de tiempo.

La cuota mensual puede estar en torno a los 300 €.

Como puedes ver, esta cuota es mucho más asumible que pagar un coche mes a mes y tener que pagar una gran entrada.

Dependiendo de los años que quieras disfrutar del vehículo, del uso que le vayas a dar, y del presupuesto que tengas, podrás establecer la rentabilidad del renting.

Ventajas del renting

  • Ahorro financiero: podrás circular con un vehículo sin tener que pagar ni entradas ni elevadas cuotas.
  • Ventajas fiscales: es posible deducirse el 100 % de la cuota de empresarios o autónomos si contratamos el renting para empresas.
  • Te ahorras el mantenimiento, el pago de impuestos, seguros y cualquier otro gasto.
  • Puedes cambiar de vehículo cuando pase el plazo.

Estas son algunas de las ventajas del renting, para que puedas evaluar si este sistema es la fórmula que has estado buscando de desplazamiento.

¿Qué son los slot games y por qué se han convertido en tendencia?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Durante los últimos años, el juego online ha aglutinado un creciente interés por parte de los jugadores de todo el mundo. El desarrollo de la tecnología y las nuevas pautas de comportamiento en torno a este tipo de disciplinas han sido dos de los innumerables ingredientes sobre los que se ha apoyado su éxito. No obstante, de entre todas las variantes que existen, son los slot games una de las vertientes del negocio que mayor atención han logrado generar.

Pese a la popularidad con la que cuenta en la actualidad, todavía son muchos los jugadores que despiertan una gran cantidad de dudas a la hora de dar sus primeros pasos en este sector. Conocer el funcionamiento de este tipo de juegos y la forma en cómo se interactúa con ellos permitirá al usuario disfrutar y exprimir al máximo de los giros gratis que se encuentran disponibles en algunos de los principales sitios web a los que podemos acceder actualmente en el universo online.

Slot, ¿a qué hace referencia este contexto?

Si bien es cierto que la traducción literal devuelve el término de «ranura», la realidad es que su acepción más acertada se relaciona con el concepto de tragaperras. Una de las máquinas recreativas más conocidas no solo en el territorio nacional, sino también a nivel internacional.

Históricamente, España ha sido uno de los países en los que la presencia de los bares y locales de restauración ha sido especialmente significativa con respecto al resto de países de la Unión Europea. En ellos, era habitual disfrutar de las diferentes máquinas tragaperras que se encontraban en su interior y que nos proponían acompañar nuestra visita a nuestro bar de confianza con una jornada de diversión a través de este tipo de máquinas.

No obstante, y tal y como mencionábamos en la introducción, el auge de la tecnología ha obligado a redefinir el concepto de máquina tragaperra tal y como lo teníamos interiorizado. Actualmente son muchos los sitios web que nos permiten disfrutar de las máquinas tragaperras tradicionales a través de nuestro ordenador o de nuestro dispositivo móvil. Independiente de la hora y el lugar en el que nos encontremos. Además, esta revolución tecnológica ofrece al usuario la posibilidad de acceder a una variedad de juegos que sería imposible de alcanzar en el caso de tener que acudir a un espacio físico.

La historia de los juegos de slot en España

Si bien es cierto que las máquinas tragaperras tienen su origen en Estados Unidos, España fue uno de los países que acogió a este tipo de opciones con una mayor fuerza. De hecho, España siempre ha estado considerado como uno de los países pioneros y líderes en el ámbito del desarrollo y de la fabricación de máquinas tragaperras físicas. Por lo que no es casualidad que nuestro país se encuentre posicionado como uno de los países referencia en el ámbito de los juegos de slots.

Inicialmente, únicamente era posible interactuar con este tipo de máquinas con monedas. Por esta razón, es habitual que mucha gente se refiera a ellas con el término de máquinas tragamonedas o máquinas tragaperras. No obstante, a medida que la tecnología fue avanzando y se fueron inaugurando nuevas formas de pago, no era raro poder encontrarse con algunas de estas máquinas que aceptaban billetes y, en último término, tarjetas de crédito.

En último término, la revolución llegó cuando los slots comenzaron a estar disponibles a través de internet. Entre las múltiples ventajas que proporcionan al usuario, se encuentra la posibilidad de poder pagar todas las partidas a través de nuestras tarjetas de crédito de confianza. Las pasarelas de pago mediante las que se efectúa el pago han sido desarrolladas pensando y asegurando en todo momento la máxima tranquilidad del usuario. Cumpliendo con toda la normativa vigente para que los datos de las mismas queden siempre encriptados y a salvo de cualquier ataque cibernético al que puedan estar expuestos.

¿Cuáles son los beneficios de los slots online?

Uno de los principales beneficios que podemos encontrar en este tipo de opciones es lo relacionado con la variedad a la que tiene acceso el usuario. Tal y como ya hemos mencionado, gracias a la digitalización y al desarrollo de las nuevas tecnologías, actualmente es posible reunir una gran variedad que de cualquier otro modo sería imposible de alcanzar.

Al mismo tiempo, también destaca la libertad que ofrece al usuario. Derribando cualquier barrera geográfica o temporal a la que tenga que enfrentarse. Los sitios web permiten interactuar con sus slots virtuales a cualquier hora del día, siendo una fuente de distracción muy popular en nuestro país.

Por último, destaca que algunos de los principales sitios web a los que podemos acceder ofrecen una gran cantidad de promociones que nos permiten disfrutar de giros gratis. Una oportunidad única para divertirse al máximo con este tipo de herramientas.

Zara: bolsos monísimos que no envidian nada a las marcas caras

En Zara saben lo que se hacen, y sus diseños son siempre una verdadera maravilla, razón por la que son muchas las influencers que presumen en sus redes usando sus prendas. Aunque no es lo único que esta firma de moda de Inditex hace divinamente, también tenemos sus bolsos.

Puedes encontrar de todos los estilos, siempre con mucho glamour, incluso los bolsos shopper de rayas, los cuales imitan a la típica bolsa de la compra reutilizable, pero con más estilo. Olvídate de las marcas más caras, en Zara puedes encontrar bolsos de diferentes rangos de precios, diseños exclusivos, y que no envidien nada a las grandes marcas. A continuación, te dejamos con una lista de algunos de ellos.

Bolso con estampado animal de Zara

bolso estampado animal zara

El primero de los diseños de bolsos de Zara que te mostramos es sin duda de lo más especial. Y es que aunque las grandes marcas presumen de diseños y sus grandes placas con el nombre de la marca, en esta firma de moda no tienen necesidad de ello. Es cierto que suelen tener una pequeña placa metálica con el nombre, pero no es algo que se haga en todos los bolsos.

Este modelo, como puedes ver, es sin duda ideal para usar y lucir en las ocasiones más especiales. Y es que su diseño brilla gracias a su increíble elegancia, y que no se parece a otros que hayamos visto de forma habitual.

Se trata de un pequeño bolso de hombro en color blanco con estampado animal y asa de cadena en color dorado. El precio de este diseño es de 25,95 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Bolso shopper de fieltro

bolso shopper fieltro personalizable

Los bolsos con formato shopper han adquirido una gran fama, y es por ello que en Zara han querido ir un paso más allá, de forma que los suyos sean diferentes a otros que puedas encontrar. Como indicamos, se trata de un modelo que puedes personalizar.

Para empezar, tienes dos colores para elegir, beige y gris, como puedes ver encabezando estas líneas. El hecho de poder personalizarlos es algo que da mucho juego, y la elegancia no va a dejar de estar presente, a pesar de ser un bolso de gran tamaño.

Como idea para la personalización, lo que en Zara han mostrado son varios diseños con iniciales bordadas. El precio del modelo es de 19,95 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Bolso bordado de Zara

bolso shopper tul bordado flores

Si hay un bolso de Zara que no tiene nada que envidiar a los de las grandes marcas, es este. Y es que su diseño está fuera de todo lo que hayas podido ver hasta el día de hoy. Es sin duda un bolso con un diseño espectacular, el cual consigue quitarnos hasta el hipo.

Su formato también es shopper, aunque en este caso, su tamaño es inferior. A pesar de ello, podrás seguir usándolo para guardar los días que necesites llevar más contigo.

Se trata de un diseño en cuerpo de tul con bordado floral. El precio del diseño de Zara es de 25,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Mini bandolera pespuntes

mini bandolera pespuntes zara

Si necesitas un bolso con un tamaño más reducido, no te preocupes, en Zara también cuentan con varios modelos de tamaños más compactos que te van a venir de maravilla. Lo mejor de estos es que podrás llevar justo lo que necesitas contigo, y no vas a tener que estar preocupada de llevarlo todo el tiempo en la mano o colgado del codo.

A pesar de que cuenta con asa de mano pequeña, en el mismo color que el cuerpo del bolso, un azul claro precioso, en su interior oculta otra asa más larga, de forma que puedas llevarlo colgado del hombro.

Este bolso tiene dos compartimentos en su interior y cierre de solapa. El precio es de 19,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Bolso shopper personalizable de Zara

bolso shopper pespuntes

Pasamos a otro de los bolsos shopper de Zara, y es que estos modelos tienen un gran peso en estos momentos. No son pocas las firmas que no dejan de lanzar al mercado nuevos modelos de este tipo de bolso.

Y como era de esperar, tampoco son pocas las famosas e influencers a las que hemos visto en redes luciendo esta clase de diseños. Es por ello que este modelo de Zara no podía quedarse fuera de la lista. Y en este caso, también es un diseño que puedes personalizar.

Eso sí, en este caso, la personalización es para una placa extraíble, aunque la idea tampoco es mala. El precio de este bolso de Zara es de 22,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Bandolera portamóvil acolchada

bandolera portamovil zara

Otro modelo que nada tiene que envidiar a las marcas, y que vas a poder encontrar en Zara. En lo sencillo es donde muchas veces nos encontramos con lo mejor, y este bolso de la firma perteneciente a Inditex es un claro ejemplo de ello.

Se trata de un modelo pequeño, en color blanco, con cierre de cremallera dorada, a juego con la cadena al hombro. Es un diseño acolchado en el cual podrás guardar los imprescindibles cuando tengas un evento o un día especial.

El precio de este bolso de Zara es de 19,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Bolso mini city acolchado de Zara

bolso mini city estampado animal zara

Seguimos con los bolsos de pequeño tamaño de Zara, para encontrarnos con un modelo en azul ideal. Aunque si lo prefieres, también lo puedes elegir en gris, pero ambos se ven increíblemente elegantes.

Se trata de un bolso con doble asa de mano en el mismo color que el cuerpo, además de un asa más larga de cadena con franja de tela, también del mismo color que el bolso.

El precio de este modelo con estampado animal es de 19,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Bolso mini city de tachas

bolso mini city tachas

Ponemos fin a esta lista de bolsos de Zara que nada tienen que envidiarles a las grandes marcas con un modelo más salvaje. En color negro y efecto piel, tenemos un diseño con cuerpo y solapa que llevan detalle de tachas.

Cuenta también con un pequeño asa de manos y otra más larga para que puedas llevar el bolso al hombro. El precio de este diseño es de 15,99 euros, gracias a un descuento del 35%, así que no pierdas tu oportunidad. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Calviño lamenta la sangría del empleo y baraja revisar a la baja las previsiones

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes, a un día escaso de que se conozcan los datos de paro registrado de marzo, que el tercer mes del año «no ha sido positivo» para el mercado laboral, aunque ha hecho hincapié en que «fue de menos a más» en lo que respecta a las afiliaciones a la Seguridad Social y a la reincorporación de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Calviño, en declaraciones a RNE, ha asegurado que marzo pone fin a un trimestre «muy duro», en el que el impacto de la tercera ola del Covid sobre la economía ha sido mayor que el de la segunda ola, a lo que se hay que añadir fenómenos meteorológicos como el de la tormenta Filomena, que no ayudaron al consumo.

En este sentido, la vicepresidenta ha indicado que estos factores llevarían «más bien» a una revisión a la baja de las previsiones económicas del Gobierno para este año, aunque ha precisado que «en el otro lado de la balanza» hay otros indicadores positivos, como la recuperación mundial y programas de estímulos como el de Estados Unidos, que impactarán favorablemente sobre España especialmente en la segunda parte del año.

«Donde hay unanimidad es en considerar que España será una de las economías que más crezcan en 2021 y que el crecimiento será intenso sobre todo en la segunda parte del año», ha destacado Calviño, que ha recordado la dificultad que entraña hacer previsiones en momentos de incertidumbre como los actuales.

Calviño ha señalado que todos los organismos internacionales están integrando en sus previsiones económicas, «y lo mismo tendrá que hacer el Gobierno» español, dos factores fundamentales: la evolución de la pandemia, en la que se están teniendo ya noticias positivas en los países más avanzados en vacunación, y los programas de estímulo que se están aprobando en algunos países, que contribuirán a impulsar el comercio internacional y que ayudarán a una económica abierta como la española.

Preguntada por si marzo ha sido el último de los peores meses de la pandemia, la vicepresidenta ha indicado que cada vez hay señales más positivas, que la prioridad económica del Gobierno es «vacunar, vacunar y vacunar» y que el segundo trimestre será de «transición» hacia una segunda parte del año mucho más favorable. «Si todo sigue en la misma línea pronto vamos a encarar y ver de manera más clara esa recuperación económica», ha subrayado.

Sobre el fin de la prórroga de los ERTE a finales de mayo, Calviño ha indicado que hay que empezar a discutir de manera urgente con los agentes sociales cómo ajustar los parámetros del sistema de ERTE para la segunda mitad del año a fin de favorecer la reincorporación de los trabajadores. En una segunda fase, ya en la segunda mitad del año, la vicepresidenta cree que habrá que estudiar mecanismos de flexibilidad interna para las empresas y, en este punto, considera que los ERTE podrían ser útiles.

PLAN DE CHOQUE CONTRA EL PARO JUVENIL

En relación a la reforma laboral y el objetivo de devolver la prevalencia del convenio colectivo sectorial sobre el de empresa, la vicepresidenta ha indicado que esa es una de las reformas previstas, pero considera que lo más urgente ahora mismo es llevar al Consejo de Ministros la llamada ‘Ley de riders’, poner en marcha un plan de choque contra el paro juvenil, modernizar y digitalizar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y reformar las políticas activas de empleo para que sean más eficaces.

«Para mi esto es lo urgente en este momento y cuando la recuperación económica esté ya encarrilada tenemos que abordar todo un conjunto de reformas de más calado, trabajando mano a mano con los agentes sociales», ha asegurado Calviño, que ha subrayado que todas las reformas enviadas a Bruselas en el marco del Plan de Recuperación están consensuadas en el seno del Gobierno. «Se trata de hacer las cosas en el momento adecuado. No es sólo el qué, sino también el cuándo», ha añadido.

Precisamente y sobre el Plan de Recuperación, la vicepresidenta ha afirmado que las conversaciones con Bruselas son constantes y están bien «encauzadas». «El plan español es considerado uno de los mejores y no creo que haya una preocupación (en la Comisión), porque sabe que estamos comprometidos con un conjunto de reformas», ha aseverado la vicepresidenta.

Dentro del plan de choque sobre el paro juvenil en el que ha asegurado que trabaja el Gobierno, Calviño ha destacado la importancia de abarcar distintos ámbitos, como la formación, los incentivos y la revisión del contrato formativo, del que ha dicho que se está usando poco y que no garantiza una formación adecuada.

Preguntada por si el paquete de ayudas a autónomos y pymes por valor de 11.000 millones de euros que ha aprobado el Ejecutivo se abrirá a nuevas actividades económicas, la vicepresidenta se ha mostrado dispuesta a que durante el trámite parlamentario se puedan ajustar los parámetros de estas ayudas o a dar un mayor margen de actuación a las comunidades autónomas, pues son ellas las que saben qué sectores económicos necesitan más estos fondos.

El Gobierno presentará el nuevo Plan Moves III, dotado con 400 M€

0

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentará este viernes el nuevo plan de ayudas al despliegue del vehículo eléctrico Moves III, que estará dotado con un presupuesto de al menos 400 millones de euros.

Será en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica donde la ministra hará el anuncio el próximo viernes, día 9 de abril, a las 12.00 horas. Con un presupuesto inicial de al menos 400 millones de euros, el plan podría alcanzar los 800 millones si la demanda así lo requiere, según han asegurado diferentes miembros del Gobierno en las últimas semanas.

El objetivo del Ejecutivo de Pedro Sánchez es alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos para 2023, así como los 100.000 puntos de recarga. Para ello, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), movilizará 2.000 millones de euros para abordar la movilidad ‘cero emisiones’ y el despliegue masivo de electrolineras.

Así, se pondrá en marcha un nuevo Plan Moves, el tercero, con al menos 400 millones de euros, que podría alcanzar los 800 millones si el mercado lo requiere y hay suficiente demanda de vehículos ‘cero emisiones’.

Este presupuesto supone multiplicar por cuatro el actual Plan Moves, que contaba con 100 millones de euros, aunque más tarde se le añadirían a modo de ampliación otros 20 millones, ya que ciertas comunidades agotaron los fondos en apenas unas semanas.

Entre otros cambios, el nuevo programa para la adquisición de coches eficientes se repartirá también por comunidades autónomas, pero se ampliará de forma automática en aquellas que se queden sin fondos.

A pesar de que el sector siempre ha solicitado que el reparto de fondos se realice por demanda y no por población, el Gobierno ha dicho que «no se puede hacer de otra manera» debido al reparto competencial, aunque han garantizado que si una comunidad se queda sin presupuesto, se le concederá más de forma automática.

Además, el Ejecutivo pretende que las ayudas duren al menos hasta 2023, para dotar de algo más de estabilidad al plan, otra de las reivindicaciones que venían haciendo por parte del sector nacional de la automoción.

PLAN MOVES

En su anterior edición, que todavía sigue vigente, el Plan Moves II contaba con un presupuesto inicial de 100 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible. Así, el Gobierno ofrecía ayudas de hasta 5.500 euros para la adquisición de un modelo ‘cero emisiones’, mientras que los fabricantes aportaban un apoyo adicional de 1.000 euros para incentivar su compra.

En lo que se refiere a turismos, el modelo debe de tener un precio máximo de hasta 45.000 euros. Esta cantidad asciende hasta los 53.000 euros para coches de ocho plazas o en el caso de que el destinatario último sea una Administración o entidad sin ánimo de lucro.

Sin embargo, algunas comunidades terminaron en apenas semanas su presupuesto inicial del Moves, por lo que el Ejecutivo decidió ampliar los fondos en 20 millones de euros a repartir entre estas regiones.

¿Cuál es el mejor traductor de inglés online? ¿Y el mejor diccionario de inglés?

0

Si tecleas en cualquier buscador el término traductor español-inglés”, encontrarás decenas de herramientas de este tipo. Sin embargo, muchas de ellas no son funcionales, y otras realizan traducciones de calidad más que cuestionables. Te recomendamos que visites la página a la que te dirige el enlace anterior, ya que combina un traductor automático español-inglés gratuito y te da la opción de contratar servicios de traducción profesionales por traductores nativos de inglés y con la garantía de una agencia de traducción con 20 años de experiencia en el sector de la traducción y 2 certificados de calidad (ISO 9001 e ISO 17100). Además, también nos ofrece traducciones oficiales de inglés, e incluso la posibilidad de contratar un intérprete profesional de inglés.

El traductor más conocido es, cómo no, el de Google. Y tenemos que decir que se trata de una aplicación muy aceptable si se usa como diccionario, pero que la traducción de frases complejas no es su punto fuerte. Lo mismo ocurre con la herramienta de pronunciación, que al oído le resulta acartonada y robótica. A continuación, mencionaremos algunos buenos diccionarios bilingües castellano-inglés. No obstante, al no poder desarrollar detalladamente este apartado, recomendamos la lectura de este interesante artículo sobre los mejores diccionarios de inglés-español online.

Mejores traductores de inglés

No responderemos directamente a la cuestión de cuál es el mejor traductor de español a inglés, ni el mejor traductor inglés-español. Preferimos que lo hagas tú, tras analizar entre las opciones que te proponemos.

Bajo nuestro punto de vista, tres de los mejores traductores de inglés online son los siguientes:

  • DeepL: traducciones muy correctas, y gran profusión de ejemplos. El módulo de pronunciación es exquisito, e incluye las variantes británica y estadounidense. La rapidez de funcionamiento es extrema.
  • Google Translate: una opción adecuada para la traducción de frases cortas o poco complejas. Para textos largos, mejor utilizar otro traductor. El módulo de pronunciación es algo rudimentario.
  • Yandex: otro buen traductor de inglés online. Se posiciona como competidor natural de Google Translate, y operativamente es muy similar.

Añadimos que en la traducción bidireccional los funcionamientos son dispares, por lo que es posible que el mejor traductor inglés-español para ti, resulte no ser el mejor traductor español-inglés.

Mejores diccionarios de inglés-español y viceversa

A continuación, tres de los mejores diccionarios de inglés-español online:

  • Collins: es considerado el mejor diccionario de inglés en edición impresa. La versión online mantiene las cualidades del diccionario en papel. Es precisa y rápida, con gran variedad de sinónimos y ejemplos de utilización
  • Wordreference: muy similar al Collins, tanto en sus funcionalidades como en la profusión de información. La especial abundancia de sinónimos es su principal característica.
  • Oxford: un diccionario muy completo y funcional, cuya seña de distinción es un estricto rigor académico en la traducción.

Los tres cuentan cumplen con su cometido a la perfección. No sabríamos con cuál quedarnos, ya que todos ellos son diccionarios de alto nivel.

Una técnica para traducir del inglés al español, si no eres un experto

Para traducir correctamente un texto, no basta con utilizar los mejores traductores online de inglés. Debes tener conocimientos muy sólidos de español, para evitar caer en el error de una traducción artificial, literal o descontextualizada.

Un buen sistema es utilizar varios traductores online de inglés, y comparar los resultados. Siempre habrá una traducción que suene más natural a tus oídos que las otras. Esa es la que tienes que escoger, y posteriormente, puedes adaptarla para que, sin perder el significado, sea más literaria o más técnica, según tus preferencias.

Y si deseas explorar más opciones para traducir del inglés online, puedes consultar este enlace: ranking de los mejores traductores gratuitos online en 2021.

¿Cuál es la mejor forma de comprar lotería en España?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
Jugar a la lotería es algo que muchos españoles disfrutan, dado que les permite vivir un momento emocionante con la posibilidad de ganar el premio gordo. Hoy día es posible contar con un marketplace con el cual se pueden comprar los billetes de la lotería, y así participar en los sorteos para ganar algo de dinero.

¿Cuál es el mejor marketplace de lotería?

La mejor manera de comprar Lotería Nacional en España, así como muchas otras, es a través de TeleSuerte, un marketplace dedicado a la venta de lotería directamente desde los puntos de venta oficiales de SELAE. Gracias a esta plataforma, los españoles pueden tener la seguridad de que el billete comprado no es una estafa, por lo que en caso de ganar el premio, no tendrán problemas al momento de ir a cobrar el premio ganado. Además, cualquier persona puede comprar los números disponibles en la plataforma, sin que cobren comisiones o sin intermediarios, todo el proceso es directo desde la misma plataforma, usando el navegador del ordenador o del móvil. Una gran ventaja de la plataforma, es que al ser online, se encuentra disponible en todo momento, en comparación con los puntos de venta oficiales que abren y cierran en un horario fijo. De esta manera se podrá comprar el billete de lotería cuando se tenga oportunidad. Resulta más sencillo, rápido y cómodo comprar desde el marketplace, ya que no se debe salir de casa, y solo basta con esperar a que envíen el billete de lotería a casa.

Comprobador de resultados

Aunque jugar a la lotería es emocionante, puede ocurrir que se olvide ver el sorteo, ya sea a causa del trabajo o por otras actividades. Para resolver esto, el marketplace cuenta con los resultados diarios de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, a través de los cuales es fácil comprobar si se cuenta con algún premio en cualquier momento. Es importante siempre revisar las cifras que salieron en el sorteo, dado que todos los años son muchos los premios que no se cobran, quedando así estos ganadores sin el dinero. Con acceder en la sección indicada, es posible conocer los resultados, tanto de la Lotería Nacional, como de Euromillones, El Gordo, Lototurf, entre otras loterías en España. Además, para facilitar la consulta, la plataforma muestra de forma clara las cifras ganadoras, el nombre de la lotería y la fecha del sorteo, para que así no existan confusiones. También permite conocer la fecha y la cantidad de los próximos botes a sortear, así que gracias a esto, los jugadores pueden saber la cantidad del premio que pueden ganar jugando con la lotería.

Buscador de números

Para localizar el número soñado, la plataforma permite buscar número de Lotería Nacional de manera fácil y rápida, de esta manera los jugadores pueden saber si está disponible el número que quieren jugar en la lotería. La búsqueda es bastante sencilla, al colocar la fecha del sorteo y la cifra que se quiere jugar, el buscador indica el número soñado en las diferentes administraciones de lotería disponibles en toda España, para que así se pueda comprar y optar por el premio mayor. Al igual que la herramienta para consultar los números ganadores, el buscador se encuentra disponible en todo momento para que puedan buscar y jugar cuando quieran.

Una opción para las empresas

La ventaja de contar con este marketplace para jugar a la Lotería de Navidad para empresas, es que se encarga de crear un sitio web para que los empleados de la empresa puedan acceder con su respectiva contraseña, con el fin de que puedan comprar el billete de lotería y jugar. En los últimos años, la lotería de Navidad online para empresas ha adquirido una mayor popularidad entre las organizaciones que buscan que sus empleados compartan la ilusión de ganar la lotería jugada en esta fecha. Incluso el marketplace se encarga de cobrar el dinero ganado y repartirlo entre las diferentes cuentas de los empleados que participan en la lotería. Gracias a esto, la empresa no debe encargarse de nada, con la garantía de que todo se gestionará de la forma correcta. Por medio de esta plataforma, jugar a la lotería en España es ahora más sencillo, rápido y seguro, tanto para particulares como para empresas.
                

Pedro Ruiz Gómez, nombrado presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V., sucursal España

0

/COMUNICAE/

1617177018 Pedro Ruiz nuevo Presidente de Mitsubishi Electric Europe B.V. sucursal Espa a scaled Merca2.es

Tras nueve años como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems, Pedro Ruiz sustituye a Masami Kusano, presidente de la subsidiaria española desde el año 2017

Pedro Ruiz Gómez ha sido nombrado presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V., sucursal España.

Pedro Ruiz entró a formar parte de Mitsubishi Electric en abril de 2012 como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems (Climatización). Desde entonces, y manteniendo como pilares básicos la Innovación, la Calidad y el Servicio a Clientes, la División ha alcanzado el liderazgo actual en el mercado de la climatización, logrando duplicar la facturación de la División en tan solo 5 años y realizando una amplia expansión geográfica y de recursos.

En los últimos tres años, ha liderado el período de transformación digital que ha permitido a la división competir con excelentes resultados en un entorno de un mercado en evolución.

En su nuevo cargo de presidente de la sucursal española, Pedro Ruiz tendrá como misión consolidar el liderazgo en el mercado español en todos los mercados donde operan sus Divisiones, convirtiendo a Mitsubishi Electric en el mejor partner presente y futuro para áreas tan relevantes como son la Industria 4.0 y la Transición Ecológica y Sostenibilidad.

Recordemos que en España, Mitsubishi Electric dispone de cuatro unidades de negocio claramente diferenciadas: Living Enviromental Systems, Factory Automation (Robótica), Transportation y Visual Information Systems.

Pedro Ruiz , Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA Cum Laudem por el Instituto de Empresa (donde continúa ligado como Profesor Asociado en el Área de Estrategia), cuenta con una amplia y profunda experiencia en la Dirección Ejecutiva en el entorno de Compañías Multinacionales, Distribución, Marketing y Operaciones; la gestión en la Fabricación y Procesos Industriales y Gestión del Cambio de modelos de negocio, adquisiciones y fusiones son algunas de las áreas en las que ha desarrollado su trayectoria.

Pedro Ruiz ha sido director general de Carrier España y Global Executive Vicepresident de Airwell Group con sede en París, entre otras destacadas posiciones ejecutivas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 3 Merca2.es

Publicidad