Florencio Lasaga, el último gran directivo del equipo fundador de El Corte Inglés, ha dimitido como miembro del Consejo de Administración del grupo tras más de 50 años en él.
La dimisión de Lasaga, de 87 años, tuvo lugar durante la reunión que el miércoles mantuvo el Consejo de Administración de El Corte Inglés, que de momento no tiene intención de cubrir la vacante, por lo que se quedará con nueve miembros.
Lasaga continuará en cualquier caso en el patronato de la Fundación Ramón Areces, institución que es la máxima accionista de El Corte Inglés, con un 37,39 % del capital, y que éste presidió hasta el pasado mes de abril, cuando la actual presidenta de la compañía, Marta Álvarez, le sustituyó.
AÑOS EN LA FUNDACIÓN
Con ese movimiento, las hermanas herederas de Isidoro Álvarez se hicieron fuertes en el accionariado del grupo, controlando más de la mitad del capital, y se recuperó la costumbre de que la Fundación Ramón Areces esté capitaneada por el presidente de El Corte Inglés.
La fundación fue constituida en 1976 por Ramón Areces cuando era presidente de El Corte Inglés. Su sucesor, Isidoro Álvarez, también ocupó ambos cargos, pero cuando murió, en septiembre de 2014, las presidencias se separaron: Jesús Nuño de la Rosa y luego Dimas Gimeno presidieron el grupo comercial y Lasaga encabezó la fundación.
“Las fintech están aprovechando las nuevas capacidades tecnológicas y ganan cada vez más cuota de mercado”. Esta afirmación no es sospechosa de corporativa. Al menos no de manera directa. Su autora es la responsable de la Factoría de BBVA Consumer Finance España, Rosa Hervás. Y a fin de cuentas retrata una realidad que se consolida cada año.
La gran banca española vive un momento delicado. De expectación por la consolidación llevada a cabo en los últimos años; y de incertidumbre ante los ajustes laborales derivados del primer punto. En este contexto, las fintech han pasado de disruptores del entramado financiero a empresas de apoyo a dicho sistema.
2020 ha supuesto un punto de inflexión para el sector, convirtiéndose en el sexto mayor mercado de financiación alternativa de Europa, con aumento anual del 15%. De este modo, nuestro país concentra hasta 463 empresas de este tipo que operan en nuestro país, según datos de Finnovating, plataforma de referencia mundial en Fintech.
De hecho, un informe del propio BBVA revela que el año pasado las empresas fintech movieron 60 millones de euros en nuestro país, la mayoría a partir de pequeñas y medianas empresas financieras tratan de aportar nuevas ideas al sector, y reformulan la prestación de los servicios a través de aplicaciones móviles o el big data.
“Es un sector en continua innovación, y una oportunidad laboral para emprendedores que generen valor a la industria” afirman fuentes de Deusto Formación. “Lo que más valoran los usuarios son la transparencia en la oferta y la eficiencia en los trámites”. Y es que hasta el 93% de estas empresas fueron puestas en marcha por grupos de emprendedores, que querían democratizar el acceso a los servicios financieros. Por eso, las aplicaciones que desarrollan se caracterizan por su usabilidad y simpleza.
FINTECH CON NOMBRE Y APELLIDOS
Hace años el volumen de fintech era relativamente pequeño. Ahora, incluso, se pueden hacer ranking depende los gustos y colores. Por ejemplo, Deusto Formación, a través del Curso Superior de Fintech, Blockchain y Finanzas Digitales, presenta sus 10 empresas fintech españolas que -de algún modo- lideran el mercado español.
En el ámbito del crowdlending, Arboribus permite a las sociedades financiarse a través de préstamos de muchas personas, sin tener que cumplir con las condiciones de los préstamos tradicionales. Por lo que respecta al equity crowdfunding, Bestaker permite que un mismo proyecto sea financiado por varias personas con pequeñas donaciones.
Otra de las señaladas es Captio, fintech especializada en gestión de gastos de empresa, que tiene como clientes Toyota, Redbull, McDonalds, Telefónica o BBVA. Están también en la lista: Exacta Tax, dedicada a la facturación y contabilidad automática para autónomos; Finanzarel, enfocada en descuentos de facturas y pagarés; o Fintonic, que son agregadores financieros (recibió el premio Google a la mejor app de finanzas).
También destacan algunas fintech ya reconocidas como Kantox, que trabaja en el cambio de divisas y pagos internacionales para empresas; Lanzanos (crowdfunding); Novicap (descuento de facturas); o Zank, para financiación para particulares.
El plan estratégico de Banco Sabadell promete emociones fuertes. El plan 2021-2023 de la entidad de la que es consejero delegado César González-Bueno tiene tres ejes fundamentales: el negocio de pymes, la profunda transformación de su estrategia de banca retail y la mejora de la aportación del británico TSB y un punto neurálgico: la reducción de costes. Está por ver si, como es previsible, parte de este plan para disminuir costes pasa por más salidas de empleados. El plan establece un ahorro de costes de 100 millones de euros al final del plan.
El contexto obliga a que haya que reducir gastos, es algo que mantienen los bancos en cada presentación. Los tipos están en negativo, el margen de intereses no va a crecer mucho, en el mejor de los casos, y la manera de capear el temporal es meter la tijera. Una vieja receta para un plan nuevo.
POCOS DETALLES DEL AJUSTE
En la presentación -en papel- del plan no hay muchos detalles sobre el ajuste, pero si se hace referencia a que un “nuevo plan de eficiencia será ejecutado en el primer trimestre de 2022 para reducir aún más la base de costes”. Está por ver si es un plan solo basado en basado en bajas de empleados y cómo se desarrollará. Lo que sí se sabe es que el banco financiará este ajuste de costes mediante las plusvalías de renta fija, según consta en la presentación del plan estratégico 2021-2023.
Este ajuste forma parte del objetivo de Banco Sabadell de reducir el coste total sobre volumen de negocio. El objetivo es que se reduzca en 25 puntos básicos y que en 2023 esté en 0,8 frente al 1,1% de 2020. Según la presentación, el objetivo del plan es que la base de costes en 2023 sea de 2.900 millones de euros.
Esta reestructuración de costes será un nuevo frente para el banco que preside Josep Oliú, que en el primer trimestre cerró un plan de salidas que afectó a 1.800 trabajadores. Al respecto, según el diario La Vanguardia, Sabadell ha activado en las últimas semanas un plan voluntario de prejubilaciones que podría afectar a unos 500 trabajadores a lo largo de este año, según fuentes sindicales.
Al final del primer trimestre, el número de empleados del banco en España era de 14.536 personas, un 12,8% menos que el año pasado.
MAS METAS
Uno de los puntos fundamentales para los bancos es la rentabilidad y al respecto, Sabadell se ha marcado un objetivo modesto: superar el 6% de ROTE (beneficio neto de la compañía en relación a sus fondos propios, excluyendo de estos todos aquellos elementos intangibles).
El año pasado el ROTE no llegó al 1%. Para tener una mejor rentabilidad es fundamental mejorar el beneficio, pero de la previsión de ganancias no hay ni rastro en el plan. El banco no da una previsión sobre resultados, más allá de apostar por un crecimiento del beneficio antes de provisiones. Así, apuesta por lograr un margen antes de dotaciones del 2,5% frente al 2,1% de 2020. Esto teniendo en cuenta que estiman que margen de interés crecerá poco y que las comisiones tendrán “un crecimiento de un dígito” medio las comisiones y situar el capital CET1 por encima del 12%.
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros hasta el trimestre 1 de 2021, mientras que ganó dos millones el año pasado tras hacer provisiones por 2.275 millones de euros derivadas de la crisis del Covid-19.
NEGOCIO RECURRENTE
Esto son algunos de los objetivos del banco, que, en plata, lo que pretende es sacarle mucho más jugo a su negocio recurrente: las pymes, donde tiene una penetración del 40%. Para ello, se apoyará “en soluciones especializadas para acompañar a las empresas españolas en la exportación y en prestar solucione para su desarrollo”. El objetivo es “consolidar su posición y aumentar su volumen de negocio de forma eficiente, manteniendo su alta rentabilidad actual”. “La unidad de negocio de Banca de Empresas, la potencia y especialización de su red son los activos del banco más reconocidos por el mercado y serán claves para el crecimiento rentable de su negocio en España”, señala el banco.
El segundo eje esencial del Plan Estratégico 2021-2023 es “una profunda transformación de su estrategia de banca retail, con un modelo de negocio totalmente digitalizado para los procesos de préstamos al consumo, medios de pago y cuentas corrientes. Por su parte, la comercialización de hipotecas, productos de ahorro, inversión y seguros contará con un modelo mixto de distribución, a través de canales remotos y el soporte personal de gestores especializados en oficinas”.
Esta reformulación del modelo parte de la evolución de los hábitos de consumo de los clientes y la fortaleza de la red comercial de Banco Sabadell. Así, combinando el servicio individualizado con el acceso 100% digital a la oferta de productos, el banco ofrecerá una propuesta de valor diferencial, dando respuesta a la demanda actual y accediendo a un mayor número de clientes de este segmento, señala el banco.
El tercer pilar sobre el que se apoyará el plan es la filial británica de Sabadell: TSB. De quien destacan que el excelente comportamiento, ya iniciado en el primer trimestre del ejercicio y que se confirmará a lo largo del mismo. La clave de TSB vendrá por el lado de la hipotecas.
El segundo eje esencial del Plan Estratégico será una profunda transformación de su estrategia de banca retail, con un modelo de negocio totalmente digitalizado para los procesos de préstamos al consumo, medios de pago y cuentas corrientes.
Por su parte, la comercialización de hipotecas, productos de ahorro, inversión y seguros contará con un modelo mixto de distribución, a través de canales remotos y el soporte personal de gestores especializados en oficinas.
Esta reformulación del modelo parte de la evolución de los hábitos de consumo de los clientes y la fortaleza de la red comercial de Banco Sabadell. Así, combinando el servicio individualizado con el acceso 100% digital a la oferta de productos, el banco ofrecerá una propuesta de valor diferencial, dando respuesta a la demanda actual y accediendo a un mayor número de clientes de este segmento.
En este sentido, el banco prevé que los depósitos crezcan en España un 4,9% entre 2021-2023, mientras que estiman que el crédito aumentará un 2% en este periodo.
En el caso de las pymes, la previsión es que el crédito aumente un 3,2% en España en el periodo 2021-23.
Esta optimización de la asignación de capital por parte de Sabadell para financiar el crecimiento de pymes y empresas grandes tendrá repercusiones en el negocio del banco porque en el ámbito internacional ”supondrá una reducción del crédito a grandes empresas.
Fruto del incremento de la actividad que se espera, Sabadell estima que se producirá un crecimiento de “un dígito medio” de las comisiones. Los ingresos por comisiones aumentaron un 2,7% en el primer trimestre de 2021 sobre las de 2020.
En relación con la morosidad, “en un escenario de proyección 2021–2023 todavía afectado por el entorno Covid”, con una tasa de paro estimada, en el caso de España, en el entorno del 15% para el periodo 2020-2023 el grupo prevé mantener la tasa de morosidad y la ratio de cobertura de la misma en nivel” es similares a los actuales, si bien contempla una reducción del coste de riesgo hacia un nivel de 45 puntos básicos para el total del Grupo (55 puntos básicos exTSB).
El pico de morosidad se prevé en el año 2022, en la que estiman que la mora llegará al 5,9% en España y un 5,3 en 2023. Este aumento que prevén puede estar detrás del “ligero aumento de la ratio de activos problemáticos a lo largo del plan”
TSB
El tercer pilar sobre el que se apoyará el plan es el excelente comportamiento de su filial británica TSB, ya iniciado en el primer trimestre del ejercicio y que se confirmará a lo largo del mismo.
Su filial británica basará su crecimiento en hipotecas, y se financiará con sus propios depósitos. Estos crecimientos de volúmenes traerán consigo un impulso en el margen TSB, que contribuirá positivamente a la cuenta de resultados del Grupo y espera alcanzar un ROTE superior al 6% en 2023. Su filial británica basará su crecimiento en hipotecas “y se financiará con sus propios depósitos”. Sabadell espera que haya un impulso de TSB y estima que se plasmara en una contribución positiva en la cuenta de resultados del grupo.
Sabadell tiene puestas muchas esperanzas en TSB, entre otras cosas porque los tipos les reportan un rendimiento que en España no ven ni de lejos, tal y como deslizaron fuentes financieras consultadas por MERCA2. Pero la duda es si Sabadell quiere quedarse TSB o venderlo.
La otra incógnita es si Sabadell va tener capacidad de resistir solo. Es decir, si podrá o querrá evitar una fusión. El precio de la acción del banco le hace muy apetecible, si bien de momento no hay una pareja de baile para el banco de origen vallesano.
Da gusto llenar la cesta de la compra en Carrefour. Este es el sentir de millones y millones de personas que todas las semanas depositan su confianza en este supermercado francés para aprovisionarse de alimentos. Y a nosotros no nos extraña, porque si por algo se caracteriza esta franquicia es porque en ella se puede encontrar cualquier tipo de alimento, por muy rebuscado que sea. Y además, todos los productos que hay aquí son de gran calidad. Pero lo mejor de todo es que los precios no son nada desorbitados. Y a eso hay que añadir que de vez en cuando lanzan promociones en las que bajan tanto los precios que parece que son regalados. Como en los siguientes productos que te mostramos a continuación.
Tomate frito Orlando sin gluten pack de 3 briks de 350 gramos, en Carrefour
Pocos productos más socorridos existen que la salsa de tomate. Tanto que siempre es conveniente tener un brick o bote de este producto en la nevera o en la despensa. Porque en solo un momento te alegran tanto una pasta o un arroz blanco que incluso hasta te apañan una comida. Una de las mejores marcas de este tomate es Orlando. Y en Carrefour puedes encontrar un pack de tres bricks de 350 gramos en total de salsa de tomate sin gluten. Aprovecha, porque esta semana está de oferta, el pack te sale a 1’95 euros.
Caldo casero de pollo Gallina Blanca sin gluten pack de 2 bricks de 1 litro
Los bricks de caldo son la clave para que muchas personas puedan cocinar arroces, paellas y fideuás en sus casas y que les salgan como las preparan en un restaurante. Sin embargo, no todos los caldos que se encuentran en un supermercado tienen la misma calidad. Pero este caldo casero de polla de la marca Gallina Blanca que puedes encontrar en el supermercado Carrefour es de los buenos. Porque es 100% natural y por tanto no tiene ningún tipo de conservante ni de colorante. Además esta semana está de oferta, tan solo cuesta 3’20 euros.
Lavavajillas a mano Fairy Ultra Poder 650 mililitros, en Carrefour
Si no fuese por marcas como Fairy la mayoría de las cocinas de muchos hogares serían una auténtica pocilga. Y es que esta marca, especializada en productos de limpieza, es todo un clásico a la hora de fregar los cacharros que se usan para cocinar. Si están pensando en comprar uno de estos botes quizás te interese saber que esta semana en Carrefour el bote Ultra poder de 650 mililitros está de oferta. Tan solo cuesta 3 euros.
Yogur griego con stracciatella Danone Oikos sin gluten pack de 4 unidades de 110 gramos, en Carrefour
A muchas personas, y con buen criterio, les encanta acabar cualquiera de sus comidas o de sus cenas comiendo un yogur de postre. O incluso también para desayunar o para merendar. Todos los aficionados a este producto lácteo sabrán que los hay de distintas calidades. Y uno de los mejores son los de tipo griego de la marca Oikos. Si te gustan, que sepas que esta semana en Carrefour el pack de 4 unidades de stracciatella tan solo cuesta 2 euros.
Queso mozzarella Italiana Galbani 125 gramos, en Carrefour
La mozzarella es uno de los quesos más saludables que existen. Porque el hecho de tener un índice de grasa menor que otras variedades lo convierte en una opción más nutritiva. Además es un alimento muy versátil, ya que lo puedes consumir crudo en ensaladas o brochetas o lo puedes utilizar para preparar pizzas o pastas. Esta semana el de la marca Galbani está de oferta en los supermercados de Carrefour. El paquete con una bola de 125 gramos sale a 1,38 euros.
Tortillas de trigo Old El Paso 348 gramos
Gracias a la marca Old El paso, para comer comida mexicana ya no es necesario tener que ir a un restaurante mexicano. Porque puedes preparar muchas de las recetas de este país en tu casa y sin apenas esfuerzo. Uno de los productos estrella de esta marca son las tortillas de trigo, que son extra tiernas y flexibles y que las puedes rellenar con cualquier cosa que se te antoje. Si estás pensando en hacer una comida o cena mexicana en casa te aconsejamos que te pases por Carrefour, porque estos días el paquete de 6 tortillas de trigo está de oferta. Tan solo cuesta 1’78 euros.
Natillas de chocolate Danone Danet sin gluten pack de 4 unidades de 120 gramos
Y terminamos esta lista de productos que puedes encontrar de oferta estos días en Carrefour con uno que seguro entusiasmará a los más golosos. Se trata de todo un clásico de los postres en nuestro país. Las natillas de la marca Danet con sabor a chocolate. Están tan buenas que es muy difícil comer solo una. Si estás tentado de comprar este pack de cuatro unidades, que sepas que estos días en Carrefour hay una promoción de lleva tres y paga dos.
Gracias a Aliexpress podemos tener todas las que queramos sin que afecte a nuestro bolsillo.
Es por ello que hemos hecho una recopilación de las opciones más increíbles. Perfectas para darte un capricho económico o bien, para regalar. ¡Quedarás como el o la mejor de todos! Descubre todo lo que traemos para ti en joyería porque sin duda, te va a encantar.
PULSERA CON ESTILO PERO EN ALIEXPRESS
Comenzamos con uno de los grandes clásicos. Se trata de una pulsera que ahora podrá ser tuya desde Aliexpress. Una pulsera de metal que cuenta con varios acabados, tanto en dorado como plateado o ese acabado rosado que tanto gusta. Sea como fuere, cuenta con un cierre y además, viene acompañada por una serie de piedras en formad de cristales que le de darán toda la luz.
Porque todo look que se precie, siempre tiene una serie de accesorios o complementos para terminarlo. De ahí que este sea uno de ellos. Cuando tengas un evento importante o bien, una cita más casual, este tipo de pulsera se adaptará a todos ellos. ¿Su precio? Es increíble, así que es mejor que lo descubrir por ti mismo aquí.
CHARM
Cada vez que pensamos en un abalorio para tu pulsera, está claro que el Charm es el primer en venirse a la cabeza. Porque son los mejores detalles para poder combinarse o decorar una pulsera. Pequeños accesorios en plata que cuentan con muchos más añadidos en forma de piedras o siluetas. Es por ello que ahora es más fácil tenerlos todos, con unos precios como los de Aliexpress.
Flores o corazones podrán ir adornando tus mejores joyas y todo ello, sin gastar demasiado. Por el precio que tienen, te podrás dar diferentes caprichos y decorar tus complementos con ellos. ¿Quien va a notar que realmente no se trata de la marca original? Si te gustan y los quieres, aquí los tienes.
PULSERA RÍGIDA CON CADENA
La originalidad también se hace presente en una pulsera como esta. Si bien las pulseras que se adaptan a la muñeca nos encanta, las rígidas tampoco se quedan atrás. En este caso, de nuevo optamos por esta joya que nos encanta que tenga esta amplia variedad en dorado o plata.
Se completa con una fina cadena que hace de detalle, aunque no es el único, sino que también los acabados con circonitas harán el resto. Una combinación de ideas ejemplares, que ahora podrá ser tuya por menos de lo que crees. ¡Aquí la tienes!
ANILLOS EN COLOR
Si antes mencionamos la pulsera, ahora llegan los anillos que tanto nos gustan. Tampoco se van a quedar atrás sus acabados, porque tanto el dorado como el rosado estarán presentes. Algo que cada vez va gustando más en esta pieza de joyería. Pero no es todo, sino que llegan acompañados de pequeñas piedras y marcas que hacen que todavía luzcan mucho más.
Aliexpress nos los trae a un precio increíble donde los haya. De ahí que no podemos perder esta oportunidad de conseguir el conjunto de anillo y pulsera, por ejemplo. La combinación perfecta para poder lucir con elegancia en cada una de nuestras citas. Ahora ya tienes la idea perfecta para hacerle un regalo a tu pareja o a esa persona a la que quieres tanto. ¿No te parece buena idea? Cómpralo aquí.
PULSERAS ESTILO SERPIENTE PLATEADAS
¿Te suenan? Seguro que la respuesta es afirmativa y es que, se tata de unas pulseras más populares. Una pulsera con efecto serpiente y una fina cadena que siempre queda con mucho estilo sobre nuestro brazo o muñeca. Pero claro, ahora tendremos que pagar muy poco por ella en Aliexpress.
Las podremos llevar así solas o bien, añadir alguno de los ‘Charms’ que hemos visto con anterioridad. Sí, es cierto que quizás todo ello te lleva a hacer cuentas, pero verás cómo el precio final te va a encantar. Decora tus mejores estilos porque bien se lo merecen y tú también. Aquí la tienes disponible.
UN ANILLO EN ALIEXPRESS
Aunque es cierto que dentro de Aliexpress nos podemos encontrar con diversos precios, aquí tenemos la prueba. Porque es cierto que con las grandes ofertas que veníamos avanzando en esta ocasiones no es tan grande, pero sí que merece la pena. Porque se trata de un anillo precioso.
Tal y como vemos, cuenta con su logo inscrito en el propio anillo. Pero no viene solo porque además también una pequeña placa se queda para decorar esta nueva idea de joyería. Unos pequeños brillantes y una forma de corazón se abren camino para dar lugar a otra de las joyas que puedes regalar. ¿Qué te parece esta idea? Aquí la puedes comprar.
UN COLGANTE DE PLATA
Hacemos una breve parada para hablar de este colgante. Una idea perfecta y elegante para poder llevar sobre nuestro pecho.
Los colgantes también se comprometen a combinarse con todo tipo de estilos y de looks. Esto hace que cualquier estación sea buena para poder lucirlos. El colgante de plata dispone de un pequeño corazón en la parte superior. Pero es que a mayores también podrás añadirle otros detalles en forma de pequeños abalorios, que ya sabes dónde comprarlos. Sí, en Aliexpress. ¿Te gustaría lucir un colgante como este? Aquí lo tienes.
PENDIENTES CON ESTRELLA
Por un buen precio, también te puedes hacer con unos pendientes . Sí, ya hemos visto que también se posicionan como otro de los accesorios más originales y necesarios. Por lo que si además le sumamos el acabado dorado y la forma de estrella, poco más se puede añadir.
Una idea más que estupenda para darnos un capricho o bien, para regalar a esa persona y triunfar con el regalo. Cuenta con ese brillo que viene del baño dorado y de la circonita. Sencillos y de tamaño pequeño pero siempre favorecedores. Si tú también los quieres lucir, aquí los tienes en Aliexpress.
Desde hace semanas las personas se hacían eco de la llegada de dos últimos canales en llegar a Pluto TV, los que fueron anunciados en el mes de mayo. Garfield y anime clásico se convertían en uno de los canales nuevos completamente gratis, por la plataforma para mayor del 2021. Pero, muchas personas sabían que la cosa no se iba a paralizar ahí; por lo que, la plataforma está empeñada en llegar a los 100 canales antes que finalice el año.
Además, en el mes de junio Pluto TV cerrará con 67 canales, esto se logrará con los 5 canales nuevos que se incorporarán. Las personas que disfrutan esta plataforma, podrán encontrar Motor, Anime, MTV Summer Hits, World Poker Tour y Runtime. Son algunos de los nuevos canales que llegarán este mes a la plataforma.
¿Qué es el Pluto TV?
Pluto TV, se caracteriza por ser una de las primera AVOD que llegó a España, permitiéndole a las personas ver contenidos en streaming sin necesidad de pagar. En esta plataforma, las personas podrán encontrar diversidad de contenidos, como es el caso de series, películas y canales lineales. Es completamente compatible en varios dispositivos como es el caso de Smart TV Samsung o Amazon Fire TV Stick, que son compatible con Pluto TV.
Además, a partir de la fecha 7 de junio del 2021, las personas podrán disfrutar algunos de los nuevos canales que se mencionó anteriormente. Donde, pueden disfrutar de gran variedad de contenidos para los diferentes gustos. Solo deben de esperar a que llegue la fecha, para que pueda disfrutar de los nuevos canales de Pluto TV.
Los últimos canales que estrenó Pluto TV
Los últimos canales que se estrenó por la plataforma de Pluto TV, fue Garfield siendo el canal 50, mientras que el canal 52 es de los animes clásicos. Además, del 53 que es Tuning y el 53 que es Vh2 Classic, siendo los últimos cuatros canales que se incorporaron a la plataforma. Estos se fueron incorporando en dos tandas que a lo largo del mes de mayo se fueron estrenando; ahora les toca conocer los nuevos canales que se estrenaran en el mes de junio.
En ese caso, solo algunos entrarán en la parrilla desde el próximo 7 de junio 2021, por lo que la plataforma ya develó cuáles serían esos canales nuevos.
El canal Pluto TV motor
Es uno de los nuevos canales que se estrenará por la plataforma de Pluto TV el 7 de junio, cuenta con 24 horas de reportajes. Donde las personas podrán disfrutar de coches clásicos y de la última generación, carreras, y de las curiosidades de automoción de los mejores programas. Entre esos programas están el 4×4 All Wheel Drive, Car History, Put Your Car on TV, Motorheads, entre otros.
El canal nuevo de anime
Es otro de los canales nuevo que se estrenará por la plataforma de Pluto TV, el 7 de junio del 2021. Se caracteriza por ser un canal anime clásico que ha tenido buena aceptación dentro de los televidentes, por lo que se ha procedido lanzar otro similar. Pero, este nuevo lanzamiento tendrá series como: Dream Team, Sherlok Holmes, Carpeta, entre otras.
Runtime
Más adelante llegará este nuevo canal para las personas que son amantes del séptimo arte y las series. Será estrenado por la plataforma de Pluto TV el 14 de junio de 2021; aquí las personas podrán disfrutar títulos como el tren de las 3:10. Que es protagonizada por Christian Bale y Russell Crowe, además otros de los títulos serían una vida de pasión. Siendo protagonizada por los protagonistas Daniel Day- Lewis, Marion Cotillard y Penélope Cruz; otra sería los mercenarios. Formada por el trío Sylvester Stallone, Jason Statham y Bruce Willis.
Mtv summer hits y World Poker Tour
Estos dos últimos canales se estrenarán por Pluto TV el 21 de junio del 2021. Con el canal Mtv summer hits, las personas podrán disfrutar la mejor música veraniega, inclusive tendrán incluidos los mejores videoclips de las canciones del verano. Fueron seleccionados por MTV, como es el caso de artistas como Dua Lipa, David Guetta, Luis Fonsi, mucho más. Mientras, que el World poker tour las personas podrán disfrutar de las exitosas series de torneos internacionales de póker. Que se encarga de reunir a los mejores jugadores profesionales de todo el mundo.
Obtener una correcta limpieza bucal cobra una importancia muy alta cada vez que nos dirigimos a cepillarnos los dientes. No consiste hacerlo rápidamente, sino en conseguir un acto eficiente para que nuestra boca está sana y limpia. Por esto, y de la mano de Amazon, contamos con varios cepillos eléctricos como los de Oral B que están recomendados por dentistas.
Los mismos destacan por ser piezas que nos ayudarán en todo momento a la hora del proceso, y por el que se ven realmente bien para cuidar nuestra higiene, bien sean Oral B, Philips u otros. De esta manera, y como te detallaremos desde nuestro portal de MERCA2, tendrás una buena variedad de cepillos eléctricos a tu mejor alcance.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO PRO 2 2000 – ORAL B, EN AMAZON
La inteligencia artificial reconoce tu estilo de cepillado y te...
Protege tus encías: el control de presión sobre las encías...
Para ofrecer una limpieza a fondo, el cabezal de recambio Oral-B...
6 modos de cepillado, incluidos Cuidado de las encías, Sensible,...
Funda de viaje premium que carga el cepillo y el teléfono...
El primero de estos cepillos eléctricos de dientes que encontramos en Amazon para los de Oral B y otros, es este sobresaliente (y muy característico) cepillo eléctrico Pro 2 2000, el buque insignia estrella de Oral B.
Se trata de cepillo de dientes eléctrico y recargable que más recomiendan los dentistas, y con el que eliminaremos hasta un 100% más de placa. En él resalta su cabezal redondo que servirá para limpiar mejor y lograr unas encías más sanas.
Es especial para multitud de usos, como que protegerás tus encías de una manera correcta y segura, del que dispone de un sensor de presión que te avisa si te cepillas demasiado fuerte. Entre sus puntos fuertes hará blanquear los dientes con suavidad desde el primer día eliminando las manchas superficiales. Con temporizador profesional, puedes comprarlo aquí.
Genius, el mejor cepillo de dientes eléctrico de Oral-B, la...
Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondeado...
100 % de cobertura del cepillado: el único cepillo con...
Protege tus encías: el control de presión reduce la velocidad...
Blanquea tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando...
Esta opción de Oral B que tenemos desde la tienda de Amazon es de las mejores que podemos tener hoy hacia las opciones para nuestra higiene bucodental. Esto, principalmente, porque es de los cepillos eléctricos de mejores prestaciones.
Muy recomendado por los dentistas, posee la tecnología de Braun, por lo que esta también otorgará la mejor disponibilidad para la limpieza de nuestra boca. Es de un uso completo y eficiente.
El de Oral B, en todo caso, es un cepillo recargable que conseguirá blanquear los dientes con suavidad desde el primer día eliminando las manchas superficiales que existan. Cuenta con dos modos de cepillado; limpieza diaria y cuidado de las encías. La batería dura más de dos semanas, y se puede comprar aquí.
CEPILLO ORAL B CROSSACTION ELÉCTRICO Y RECARGABLE, EN AMAZON
Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondeado...
El movimiento dinámico te ayuda a conseguir mejores resultados...
El cabezal redondeado de inspiración profesional oscila, rota y...
Comprueba que te cepillas durante el tiempo adecuado con el...
Oral-B, la marca más usada por dentistas en todo el mundo
Entre los más recomendados, hallamos este otro entre los cepillos eléctricos de dientes de Oral B, el mismo que se da a modo de oferta desde la tienda de Amazon. Será gran tentativa para nuestra higiene bucodental ya que es óptimo para un cepillado limpio y seguro.
Esto lo decimos, sobre todo, por su tecnología 3D. Se cataloga por su nombre, CrossAction, y por el que obtendremos una sensación agradable a la par que elimina exhaustivamente el 100% de las placas.
Este oscila, rota y emite pulsaciones para eliminarlas completamente frente a un cepillo manual. Y es que, además, su cabezal redondo limpia mejor para lograr unas encías más sanas. En lo que respecta a la batería, su duración es de diez días (con una sola carga), e incluye un temporizador. Podemos comprarlo desde aquí.
CEPILLO DE DIENTES SÓNICO RECARGABLE – PHILIPS, EN AMAZON
Elimina hasta 3 veces más placa que un cepillo dental manual
Mejora la salud de las encías
Ayuda a blanquear los dientes
Temporizadores para ayudar a fomentar un cepillado completo
El programa EasyStart te ayuda en la adaptación desde el...
A continuación, y más allá de los cepillos de dientes de Oral B, tenemos otro de Philips, el cual destaca muy bien en esta lista de Amazon porque está siendo muy recomendado últimamente por los diferentes dentistas.
Se ve como una de las piezas de más interés para nuestra higiene bucodental, también porque permite una limpieza exhaustiva y muy completa durante todo el proceso. Por su parte, además, es recargable.
El mismo, entre sus propiedades que lo hacen sumamente atractivo, vemos con él que eliminará hasta 3 veces más placa que un cepillo dental manual, lo que hace inclinarnos muy favorablemente hacia él a la hora de su compra. Con un precio de oferta en estos instantes, posee el programa EasyStart que te ayuda en la adaptación desde el cepillado manual. Lo puedes comprar aquí.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO CON SENSOR DE PRESIÓN – PHILIPS
Cepillo dental eléctrico para adultos para unos dientes más...
Limpieza eficaz de la placa y cuidado bucal óptimo cada día:...
Proporciona una limpieza suave pero eficaz gracias a su avanzada...
2 modos de cepillado diseñados para adaptarse a tus necesidades:...
Seguro y suave: si aplicas demasiada presión, el mango vibrará...
En este orden, y probablemente el que más te puede gustar junto con algún otro de Oral B, Amazon nos destaca este de Philips, uno de esos cepillos de dientes de última generación, y que ahora puede ser tuyo a un precio bajo.
Se trata del Philips Sonicare, un aparato muy distinguido por todos gracias a sus grandes formas, dimensiones y facilidad de manejo y operación a la hora del cepillado. Es realmente completo.
El mismo, además, consigue adaptarse a tus necesidades con dos modos de cepillado: el de limpieza y el de blanqueamiento, donde con él podrás eliminar hasta siete veces más de placa que con uno convencional, de ahí que sea tan interesante. Tiene un sensor de presión para un cepillado seguro y suave, y se puede comprar desde aquí.
En esta lista de Amazon tenemos piezas realmente llamativas, y ya no sólo porque sean recomendados por dentistas, como pasa con este otro de Philips que vemos junto a los de Oral B, sino porque poseen características muy completas.
En su caso, se trata del Philips DailyClean, un cepillo de dientes eléctrico de muy buenas garantías para tu limpieza e higiene bucal diaria. Con él limpiarás hasta dos veces más que un cepillo manual.
Se observa, también, que entre sus puntos más favorables conseguirá que tengamos una eliminación de la placa que ayuda a reducir las caries, al tiempo que nos hace llegar el programa EasyStart, que fomenta tu rutina con Philips Sonicare. A un gran precio, se puede comprar aquí.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO DE GRAN DURACIÓN – FAIRYWILL
Seguidamente, y luego de los anteriores cepillos de dientes de Oral B o Philips, encontramos en Amazon este de Fairywill, que se muestra entre los más interesantes para nuestra limpieza, siendo recomendado por los dentistas.
Es un cepillo que presenta hasta 40.000 vibraciones por minuto. Y es que este eliminará el 100% de placa al tiempo que mejora la salud de las encías en dos semanas.
Tiene in diseño único y fructuoso para nuestra mejor higiene, se constituye de cerdas onduladas dentadas por una limpieza completa de la encía y dientes de los que es difícil alcanzar manualmente. Con cinco modalidades de limpieza, tiene una gran duración, ya que con una recarga tendremos para 30 días de empleo. Puedes comprarlo aquí.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO PANASONIC DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA
CEPILLO EXTRAFINO: El cabezal del cepillo de dientes extrafino...
VIBRACIONES SÓNICAS: Las vibraciones sónicas de alta velocidad...
2 MODOS DE CEPILLADO: Dos modos de cepillado: modo SOFT para...
2 TIPOS DE CEPILLOS: Mejore su rutina de higiene bucal con dos...
COMPACTO Y PORTÁTIL: Este elegante y cómodo cepillo de dientes...
Más allá del resto de cepillos eléctricos de Oral B, Philips o FairyWill que hemos ido reconociendo en esta lista de Amazon, la tienda tiene para nosotros otro de esos cepillos de dientes muy recomendados.
Te hablamos, en este caso, del de Panasonic, probablemente de los más destacados que verás en la tienda. Y es que este posee una tecnología sónica con 31.000 vibraciones por minuto que permite un cepillado más cuidadoso.
Esto, especialmente, con las encías, ya que gracias el movimiento vertical que evita la retracción de las encías alcanzará las zonas más difíciles del cepillado dental. Con una duración de la batería de hasta 30 minutos equivalente a una semana de cepillado recomendado, dispone de dos modos de cepillado normal y suave (soft). De diseño Premium, cómpralo aquí.
Applus continúa con las compras para crecer de forma inorgánica. La compañía de las ITV gallegas y con una alta presencia en Cataluña ha adquirido IMA Dresden, un laboratorio de test y pruebas líder de Alemania. Entre sus principales servicios, se encuentran los ensayos en maquinaria industrial, aeroespacial y ferroviario.
La operación reportará unos ingresos anualesde unos 25 millones de euros, exactamente el mismo resultado que obtuvo IMA Dresden en 2020. Este montante es el equivalente al 27% de los ingresos de Applus Laboratories en ese mismo período, cuando cosechó casi 92 millones de euros. Este impulso hará que los ingresos de Applus+ Laboratories supere los 110 millones de euros. Según las previsiones, el negocio de esta empresa alemana se mantendrá invariable a lo largo de este 2021.
Applus Laboratories se centra en los servicios de laboratorios industriales, ingeniería, certificación y de metrología, y con esta adquisición tendrá un refuerzo extra en automóviles, industria, ferrocarril, aeroespacial, ensayos con estructuras metálicas, radiografía de metales y soluciones tecnológicas, entre otras.
200 EMPLEADOS MÁS
La división de Laboratorios de Applus aumentará en 200 empleados, hasta casi 1.700, según los últimos datos publicados. La división realizó tres compras en 2020: Metrology, QPS y Reliable. Las otras operaciones correspondieron a Automotive (2) y otra a Energy & Industry.
IMA Dresden cuenta con los certificados de 18 organismos independientes. Todos ellos aseguran que esta empresa cumple con los estándares internacionales y nacionales de los países en los que opera, al tiempo que cumple con los criterios y requisitos más estrictos.
La empresa cuenta con un certificado de calidad DIN EN 9100 y otro medioambiental ISO 14001, que proporciona un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes.
MÁS EFICIENCIA
«Nos enfrentamos a una revolución en todos los sistemas de transporte, que deben ser más eficientes en una sociedad cada vez más concienciada sobre el medio ambiente», ha asegurado Jordi Brufau, vicepresidente ejecutivo de Applus Laboratories, en el anuncio de la compra. El ejecutivo ha indicado que IMA Dresden es «un gran complemento» y que «aumenta nuestra capacidad de ayudar a nuestros clientes en esta evolución».
El objetivo de esta compra se debe, entre otras causas, a la concienciación de la sociedad sobre el medio ambiente. Y es que, los sistemas de transporte deben ser más eficientes y por tanto amigables en la lucha contra el cambio climático. De esta forma, espera que mejoren las capacidades y poder desarrollar mejores componentes. El fin, entregar al cliente un producto final con las máximas garantías de fiabilidad, eficiencia y seguridad.
La empresa está especializada en trabajar con todo tipo de componentes, tan pequeños como una rodilla o tan grandes como aviones; y cuenta con un puñado de acreditaciones que certifican su competitividad, independencia y rendimiento. La empresa, que cuenta con más de 10.000 metros cuadrados para llevar a cabo los ensayos, calibración y monitorización.
UNA EMPRESA RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL
Todos los laboratorios de la empresa alemana están acreditados por DAkkS, que le ha reconocido para la inspección y certificación de tuberías y sistemas de tuberías para suministro de agua y gas y eliminación de aguas residuales, así como productos de construcción, grupos de productos y componentes de construcción.
El objetivo de esta empresa germana pasa por garantizar productos «fiables, eficientes y seguros» de cara al futuro. La compañía alemana ha celebrado este mismo año sus bodas de plata como empresa privada y a partir de este jueves estará en el perímetro de Applus+.
DE PÚBLICA A PRIVADA PARA SER LÍDER
IMA Dresden nació en la década de 1950 como un laboratorio de ensayos, dirigidos especialmente hacia la industria aeroespacial, se privatizó en 1993. Es la líder de Europa de su sector en los ensayos y pruebas de material ferroviario, aeroespacial, defensa, energía eólica, materiales de construcción, productos médicos y automoción.
El negocio principal de IAM Dresden se ha desarrollado en Europa. Y es que, cada vez obtiene un mayor peso de los clientes venidos de China.
Applus+ Laboratories es un proveedor estratégico de soluciones de ensayos e ingeniería para la industria aeroespacial. En la última década, se ha convertido en un referente para ensayar grandes paneles de fibra de carbono, piezas de motores y otros componentes aeroespaciales fundamentales, y ha proporcionado sistemas de ensayo llave en mano a las empresas más importantes del sector.
El sector de los seguros es muy emocional y la valoración de los servicios durante la pandemia ha sido un punto clave de cara a la vinculación de los usuarios con las aseguradoras. Según el trato recibido las empresas han ganado o perdido fans y y oponentes. Así queda de manifiesto en el informe ‘Estudio de Emociones en Seguros de Salud 2021’, un estudio realizo por EMO Insights International en el que hay dos empresas ganadoras: Axa y Assisténcia Sanitària.
Uno de los mantras de las crisis es que dejan ganadores y perdedores. La pandemia ha provocado un seísmo en muchos aspectos y la actuación de las empresas, sea en el sector que sea, ha provocado que su imagen mejore o empeore.
En la 4ª oleada del Estudio de Emociones en Seguros de Salud, con datos recogidos en marzo de 2021 entre clientes de las principales aseguradoras y usuarios de la Seguridad Social, «se ha alcanzado un EMO Index medio del sector de 45,9 puntos» frente al 46,4 de 2019, una variación poco significativa, dicen desde EMO Insights.
Emo Index recoge la vinculación de los usuarios con las empresas y, según el informe, estos datos «se sitúan de nuevo en niveles similares a 2019, lo que confirma la excepcionalidad coyuntural del año 2020″, según explican en EMO Insights. A la luz de los datos de este estudio, “el sector Seguros de Salud sale indemne o no ha sabido capitalizar emocionalmente, según se mire, la llegada de la pandemia”, indicó el director de Operaciones de EMO Insights,Gonzalo Martín-Vivaldi. En este marco, la CEO de EMO Insights, Elena Alfaro, considera que “es esencial para el sector transformar a sus clientes en fans o sufrirá una muerte anunciada por la falta de rentabilidad».
El informe compara 2021 con 2019. Desde la compañía explican que no comparan con el año pasado «por la excepcionalidad del momento de la recogida de datos en 2020 (marzo y mayo), que incrementó artificialmente las emociones positivas asociadas a los profesionales sanitarios».
NOTAS DE LA GESTIÓN
El informe ha puesto de manifiesto que la pandemia ha supuesto para los clientes «una auténtica reevaluación de la relación con su compañía aseguradora, ya que en función de cómo haya percibido el usuario la actuación de su compañía, su vinculación emocional se polarizará enormemente», lo que se nota mucho en la valoración que ofrece el EMO Index. Al respecto, el 13,7% ha valorado esta actuación como insuficiente (1-4); el 26,7% le ha otorgado un aprobado (5-6); el 30,1% un notable (7-8); y el 20,3% un sobresaliente (9-10). «Llama la atención que la Seguridad Social ha registrado una mejor nota en la gestión de este año, un 6,9 frente al 6,6 del sector asegurador», indicaron desde la empresa autora del informe, donde agregaron que las valoraciones de los clientes están muy influidas por dos factores: la asistencia sanitaria recibida relacionada con la covid-19 y la información facilitada al cliente al respecto».
En cuanto al tipo de servicios que han necesitado los clientes debido a la pandemia, los datos muestran que uno de cada tres asegurados se han realizado pruebas diagnósticas (PCR, test de antígenos, serología, etc) a través de la Seguridad Social o han tenido que pagarlo directamente. Este hecho ha tenido un impacto negativo de casi 25 puntos en el Emo Index con respecto a los que sí las han realizado a través de su seguro de salud (un 18,3%, explican desde la compañía que realizó el informe.
El estudio revela también que la información al cliente ha polarizado tanto como la asistencia sanitaria, lo cual es una verdadera oportunidad perdida por el sector ya que la mayor parte de los clientes (el 52,1%) declaran no haber recibido información relativa al coronavirus en todo el primer año de la pandemia. Aun así, se pueden observar importantes diferencias por compañías en cuanto a la información facilitada al cliente (a la cabeza Assistència Sanitària, Sanitas y DKV), hecho que repercute de forma directa en el aumento de emociones positivas y en el EMO Index de sus asegurados. Assistència Sanitària es la primera en este punto. El 75,6% de los usuarios de esta aseguradora recibieron información de ella sobre la Covid-19, mientras que Caser ocupa el último lugar en este punto (23,7% de los usuarios)
DATOS DE LAS EMPRESAS
Si pasamos de lo general a lo particular, Assistència Sanitària y Axa son las aseguradoras que salen más reforzadas en el contexto de la pandemia. Se les puede considerar las ganadoras por su servicio en relación al Covid.
Por compañías, en 2021 se han situado a la cabeza del ranking emocional: Assistència Sanitària (con un Emo Index de 67,2), Generali (56,6 puntos), Sanitas (54,5) y Cigna (54,2). Les siguen Mapfre (52,7), Axa (52,2), FIATC (51,8), DKV (48,5), IMQ (47,4), Caser (46,9), Asisa (43,6), Allianz (40,4) Adeslas (37,1) y Aegon (36,7).
En el caso de Assistència Sanitària, sale ganadora porque ocupa el primer lugar en cuanto a la vinculación emocional hacia la compañía por parte de los usuarios con un 67,2 sobre 100 (sube un 0,9). Esta asegura mantiene el primer lugar respecto a 2019, un ejercicio en el que obtuvo un 66,3.
A este respecto, AXA sube 10,8 puntos y obtiene una valoración de 52,2. Axa ocupa la sexta posición del ranking y además es la empresa de seguros sanitarios que más aumenta sus fans en porcentaje, un 11,4%, mientras que sus oponentes caen un 6,1%.
En este punto, hay que señalar que Assistència Sanitària es la aseguradora sanitaria que experimenta una mayor polarización porque aumentan bastante tanto el porcentaje de fans (9,2) como de oponentes (3,3%).
Estos porcentajes son el reflejo de la opinión de los usuarios consultados y en ella influyen muchos factores como el de la información sobre el Covid dada por las aseguradoras a los usuarios o la digitalización, la operativa digital, en cuanto a servicio y satisfacción del usuario, explican desde EMO Insights. “Estas valoraciones luego tienen un reflejo en fans y oponentes y en el Emo Index, en la vinculación de los clientes”, apuntó a MERCA2, el director de Operaciones (COO) de EMO Insights, Gonzalo Martín-Vivaldi.
El claro ejemplo de lo que señala Martín Vivaldi es, desde un punto de vista positivo, Assistència Sanitària, que sube 10,2 puntos respecto a 2021. También mejoran Sanitas (5,8 puntos), Mapfre (3,1) y Asisa (2,6).
Mientras que en el lado negativo destacan Allianz y FIATC que, según los datos del informe de EMO Insights, pierden 9 y 9,5 puntos, respectivamente. Allianz se queda en el antepenúltimo lugar con 40,4 puntos y FIATC se queda en el séptimo lugar con 51,8 puntos.
También llama la atención la pérdida de 7 puntos por parte de Generali, señal de que sus usuarios no están contentos con la aseguradora. Pese al golpazo, Generali ocupa el segundo puesto en el ranking de vinculación (56,6 puntos en el Emo Index).
Con el horizonte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, las compañías siguen dando pasos para ser más verdes. En este caso, la socimi Merlin Properties instalará placas fotovoltaicas en las cubiertas de 24 de sus activos, lo que la convertirá en el mayor productor de energía fotovoltaica en la Península dentro del sector inmobiliario.
Actualmente, la compañía ha iniciado una primera fase en la que ha ejecutado con éxito tres proyectos pilotos. Uno de ellos ha sido en su nave logística de Meco, y los otros dos en edificios de oficinas ubicados en la ciudad de Madrid, en el Parque Empresarial de Sanchinarro y en el edificio Aquamarina.
Estas primeras pruebas han tenido una buena acogida, por lo que la compañía continuará instalando placas fotovoltaicas hasta los 24 activos. Estos representan más de medio millón de metros cuadrados entre sus tres tipologías (oficinas, logística y centros comerciales) y representan una inversión de 26,1 millones de euros y una capacidad instalada de 37,1 MWp (Megavatios pico).
Algunos de estos activos en los que instalará placas fotovoltaicas son plataformas logísticas que tiene la compañía en Pinto, Getafe, Seseña, Valencia o el complejo logístico de la ZAL de Sevilla. También centros comerciales como el de Arturo Soria Plaza en Madrid, Larios Centro en Málaga, Porto Pi en Mallorca y Saler en Valencia. En cuanto a sus oficinas, la mayor parte está ubicada en Madrid y Barcelona.
Tener un socio tóxico es una de las peores cosas que le pueden pasar a un emprendedor, porque alguien así puede conseguir que la bonita experiencia de montar un negocio se convierta en una auténtica pesadilla. Si notas que la persona con la que te has asociado es un lastre y no te deja avanzar ni profesional ni personalmente, quizá sea hora de hacer cambios.
Encontrar un socio no es fácil, y no siempre se tiene la suerte de acertar a la primera. Esa persona que parecía ideal para trabajar codo a codo contigo puede acabar siendo un gran problema: llega tarde, genera mal ambiente en el trabajo, nunca hace críticas constructivas, es demasiado exigente, gestiona mal el dinero… Si las cosas van mal, es momento de buscar soluciones.
¿Qué es realmente un socio tóxico?
Cuando pensamos en un mal socio normalmente nos viene a la cabeza el típico que se escaquea de las responsabilidades y deja todo el peso del negocio sobre los demás, pero no necesariamente tiene que ser así. También nos podemos encontrar con un socio demasiado exigente e inflexible, tan perfeccionista que consigue enrarecer el ambiente de trabajo.
Los socios tóxicos no siempre tienen unas características comunes entre sí, pero suele resultar fácil identificarlos. En muchos casos no solo desprenden esa toxicidad en el trabajo, también en su vida personal, por lo que es normal que el conflicto sea algo habitual para ellos en todos los ámbitos de su vida.
Mejor prevenir que curar
Nadie quiere tener que enfrentarse a un socio tóxico, así que lo importantes es que escojas muy bien con qué tipo de persona vas a trabajar. Necesitas a alguien que sea capaz de complementar tus habilidades, para que podáis crear sinergias que permitan darle un mayor impulso al negocio.
Pero ten en cuenta que no te vale cualquiera. Hay personas que pueden tener los conocimientos y experiencias que tú consideras adecuados y necesarios para tu proyecto, pero quizá su forma de ser y de trabajar no encaje contigo. Si es así, existe un alto riesgo de que acaben surgiendo problemas dentro de vuestra sociedad. Por tanto, lo mejor es que no tengas prisa a la hora de buscar un buen socio.
Dejarlo todo por escrito para evitar problemas
Una de las causas de que la relación entre los socios se pueda enrarecer es que ninguno tiene muy claro hasta dónde llegan sus competencias y cuáles son exactamente sus obligaciones. Una buena forma de evitar esto es firmar un pacto entre socios, un documento especialmente útil para los emprendedores.
En él se establecen las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los socios. De esta forma, resulta mucho más fácil que cada uno sepa lo que debe hacer en cada momento y qué es lo que no debe hacer. Además, en un documento de este tipo también se pueden regular procedimientos para resolver posibles conflictos.
Un pacto entre socios redactado por un especialista y consensuado entre todos los que se van a asociar disminuye mucho el riesgo de que aparezca un socio tóxico. Si la parte con la que estás intentando pactar se opone desde el principio a establecer unas normas de actuación, ya sabes que no estás tratando con la persona indicada para trabajar contigo.
La toxicidad en la empresa es un problema
Que tu socio sea una persona tóxica no es algo que solo te afecte a ti, afecta al conjunto de la empresa. Porque posiblemente extienda su comportamiento a su trato con empleados, proveedores y hasta clientes. Lo que ocurre es que muchas veces los socios están dispuestos a pasar por alto ciertos problemas a cambio de mantener el negocio.
Pero esto es un error, hay importantes ejemplos de empresas que han ido a la ruina porque la relación entre sus socios era insostenible. Por eso, si detectas que algo va mal, empieza a plantearte la necesidad de tomar medidas. Háblalo primero con esa persona a la que consideras tóxica e intentad buscar una solución. Si no podéis hacerlo, quizá os venga bien un poco de ayuda.
El mediador como figura clave
Plantearle a un socio tóxico que hay un problema grave que está causando él y que hay que solucionarlo, nunca es fácil. Puedes encontrarte con una persona que no está dispuesta al diálogo. De ahí que muchas veces la mejor solución sea contar con la ayuda de un tercero objetivo para intentar resolver el conflicto.
A través de los colegios de abogados es fácil encontrar especialistas en mediación. Lo que hace el mediador es escuchar la versión de cada uno de los implicados y fomentar el diálogo para intentar alcanzar una solución. No siempre es posible recuperar una relación profesional que ya está enquistada, pero en algunos casos se pueden mejorar mucho las cosas.
Si al final no es posible solucionar el problema, habrá que tomar decisiones drásticas. O se marcha tu socio, o te marchas tú, o se disuelve la empresa. Aunque es una situación complicada, recuerda que si ya has emprendido una vez puedes hacerlo otra, no va a ser el fin del mundo. Además, es posible que te vaya mucho mejor en solitario o con otro socio que no tenga una personalidad tóxica.
Ferrovial vendió su aplicación de movilidad Wondo, lanzada para facilitar el acceso de los ciudadanos a los principales servicios de movilidad urbana, a la compañía finlandesa MaaS Global, empresa líder mundial en plataformas de movilidad como servicio. Esta compañía es responsable de la aplicación Whin, que permite realizar el trayecto que el usuario quiera utilizando transporte público.
El importe de la transacción no ha trascendido, según Ferrovial, pero lo que sí ha trascendido es que Ferrovial se convertirá en uno de los accionistas de referencia de MaaS Global. «La adquisición de Wondo nos permite expandirnos de forma rápida a nuevos mercados, al tiempo que aumentamos nuestra oferta de servicios B2B y B2C” destacó Sampo Hietanen, consejero delegado y fundador de MaaS Global. “Nuestra intención es seguir teniendo un papel destacado», confirmó el consejero delegado.
Ambas aplicaciones buscan transformar el sector de la movilidad, una industria que se espera que alcance los 7.600 millones de euros para 2030, e igualmente ofrecerán la posibilidad de desplazarse de forma sostenible en distintas ciudades del mundo. La intención por parte de las compañías es que ambas aplicaciones se integren en una sola, ofreciendo sus servicios en todo el mundo.
Desde su lanzamiento, Wondo contó con el respaldo de Ferrovial. Para la compañía “se trata de un paso más en la estrategia de estar en el centro de los cambios que están transformando la movilidad urbana», destacó Andrés Camacho Donezar, Director de Movilidad de Ferrovial.
Acciona ha anunciado la convocatoria de su Junta General de Accionistas, prevista para el próxima día 30 de junio. Su objetivo es abordar el nombramiento de María Dolores Dancausa Treviño, consejera delegada de Bankinter desde 2010, como consejera independiente por el mandato estatutario de tres años, así como la reelección por el mismo plazo de José Manuel Entrecanales Domecq (presidente) y Juan Ignacio Entrecanales Franco (vicepresidente).
Con el nombramiento de Dancausa, el número de consejeros de la compañía se elevará a doce, de los cuales cuatro serán mujeres (María Dolores Dancausa, Ana Saiz de Vicuña, Sonia Dulá y Christiana Figueres), lo que supone un 33,33% del total y sitúa a la compañía dentro los parámetros más exigentes de buen gobierno corporativo.
Otro de los asuntos a tratar en este consejo será el reparto de un dividendo bruto de 3,9 euros por acción, cuyo pago se efectuará el 7 de julio de 2021. Igualmente, el consejo someterá a la aprobación de los accionistas las cuentas anuales de 2020 y la Memoria de Sostenibilidad del año. La compañía cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 380 millones, un aumento del 8,1% respecto al anterior.
CUPRA es una marca 100% española, y sinónimo de rendimiento y estilo en la era de la electrificación. Por ello, aspira a impulsar esta tecnología, y demostrar que no tiene por qué estar reñida con las altas prestaciones.
Es una marca diferente y algo más que una marca deportiva. Tiene personalidad propia y está destinada a los amantes del automóvil y de la conducción, que buscan además diseño, y sofisticación. Ofrece un carácter emocional con un punto desafiante contra los convencionalismos. Desde su nacimiento hace algo más de tres años, ya dispone de su propia gama de modelos, con una amplia gama de tecnologías de propulsión que incluyen motores de gasolina, diésel, híbridos enchufables y, próximamente, un modelo completamente eléctrico.
CUPRA Formentor e-HYBRID
El CUPRA Formentor está disponible con motores de gasolina, diésel, y también con dos versiones híbridas enchufables denominadas ‘e-HYBRID’, con dos niveles de potencia: una de entrada con 204 CV, y el VZ de 245 CV.
Ambas versiones ofrecen una conducción muy eficiente y ecológica, con todo el carácter que le otorgan tanto sus altas prestaciones, derivadas del funcionamiento simultáneo del motor eléctrico y el de gasolina, como su increíble comportamiento dinámico, apartado donde destaca frente a sus rivales, proporcionando una respuesta más propia de un compacto que de un Crossover SUV como el Formentor.
Ambas versiones ofrecen una conducción muy eficiente y ecológica
El motor de gasolina 1.4 TSI de cuatro cilindros que ofrece 150 CV (110 kW) de potencia y 250 Nm de par máximo, se une al propulsor eléctrico de 115 CV (85 kW) y 330 Nm de par –que prácticamente se ofrece en todo momento–, ambos asociados a una caja de cambios DSG de seis relaciones, y que mediante un conjunto de baterías de 13 kWh de capacidad, consigue ofrecer dos variantes de potencias bajo la denominación e-HYBRID.
El carácter ecológico que aporta el nuevo CUPRA Formentor e-HYBRID queda demostrado por un consumo combinado y unas emisiones de CO2 realmente contenidas. Según ciclo WLTP y haciendo uso del modo híbrido automático, la versión de 204 CV consume entre 1,2 y 1,4 l/100 km, y el VZ de 245 CV entre 1,4 y 1,6 l/100 km. Por otra parte, el primero presenta unas emisiones de CO2 de entre 26 y 32 g/km y, el más potente, entre 31 y 35 g/km, cifras que exime al Formentor e-HYBRID de pagar el impuesto de matriculación.
La batería de alto voltaje se puede recargar en solo tres horas y media con un cargador de pared tipo WallBox, o en cinco horas mediante el cable de carga Modo 2 (doméstico o Schuko), que se incluye de serie.
Las principales diferencias estéticas que aporta el nuevo Formentor e-HYBRID, en comparación con las versiones de gasolina y diésel de 150 CV, así como respecto a los motores de gasolina de 190, 245 y 310 CV de potencia, son la toma de carga, ubicada en la aleta delantera izquierda, y el difusor trasero con embellecedores en color Copper del paragolpes trasero, en cuanto al exterior. En el habitáculo destaca la información específica del sistema híbrido enchufable reflejada en el cuadro de mandos Digital Cockpit de 10,26’’, así como las funciones exclusivas también del sistema PHEV, ofrecidas en su pantalla de info-entretenimiento de 10’’ –12’’ para la versión VZ de 245 CV–. Ambas pantallas son de serie en cualquiera de las versiones del Formentor.
El equipamiento del CUPRA Formentor VZ de 245 CV, es prácticamente un Full Equip de serie. En el caso del 204 CV, incluye un gran número de elementos, que se pueden completar con el paquete opcional Tech Pack, que incorpora prácticamente todos los sistemas de confort y asistentes a la conducción que lleva de serie la versión VZ: mantenimiento de carril (Lane Assist), asistente de viaje, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de emergencia, portón trasero eléctrico, o el asistente de aparcamiento automático, entre otros elementos. El Tech Pack, como promoción, se ofrece prácticamente sin coste gracias a los descuentos vigentes de la marca.
El Formentor destaca por los múltiples elementos deportivos que incluye de serie, como las llantas, los asientos deportivos y el volante también de diseño deportivo. El equipamiento de serie del VZ incluye asientos de tipo bucket, botones satélite en el volante –para arrancar el modelo CUPRA y para seleccionar los modos de conducción– y, dinámicamente, incorpora el sistema de Dirección Progresiva y el Control Dinámico de Chasis (DCC) –que permite regular la firmeza de la suspensión–.
La iluminación también juega un importante papel en el modelo con faros completamente de LED, e iluminación ambiental interior. Asimismo, los elementos de confort, de seguridad y de conectividad, sitúan al modelo a la vanguardia de la tecnología y con un nivel de conducción autónoma de nivel 2, permitiendo a su vez desconectar todas las ayudas a la conducción para exigirle al máximo cuando se deseé.
CUPRA León e-HYBRID
El compacto deportivo español también se comercializa con las versiones híbridas enchufables e-HYBRID de 204 CV y 245 CV, ambas con etiqueta medioambiental CERO emisiones y disponibles tanto en carrocería de 5 puertas, como en el familiar Sportstourer. El sistema híbrido enchufable del compacto de la firma española se compone de una batería de 13 kWh –que se recarga en tres horas y media con un cargador de pared, o en 5 horas con un cable doméstico–, y dos motores que trabajan conjuntamente –gasolina y eléctrico–, siempre asociados a una caja de cambios automática DSG de 6 relaciones, que permite una conducción muy eficiente y ecológica, con todo el carácter que le otorga tanto su increíble comportamiento dinámico como sus altas prestaciones.
El CUPRA León e-HYBRID de 204 CV presenta un consumo combinado –según ciclo WLTP y haciendo uso del modo híbrido–, de entre 1,1 y 1,3 l/100 km en el 5 puertas –entre 1,2 y 1,3 l/100 km en el Sportstourer–, así como por unas emisiones ponderadas de CO2 de 26 g/km, que le exime de pagar el impuesto de matriculación (con todos los opcionales incorporados, el 5 puertas puede alcanzar los 29 g/km y la versión Sportstourer hasta 30 g/km de CO2).La versión más prestacional de 245 CV, ofrece consumos y emisiones realmente similares. Consume 1,3 l/100 km (que puede llegar en el 5 puertas hasta los 1,4 l/100 km y en el Sportstourer 1,5 l/100 km), y presenta unas emisiones de CO2 de28,9 g/km en el 5 puertas (hasta 32,4 g/km) y 29,7 g/km en el Sportstourer (hasta 33,5 g/km).
En cuanto a su equipamiento, ocurre como en el Formentor, aunque en el CUPRA León prácticamente las dos variantes de potencia son Full Equip de serie, y se sitúan como modelos a la vanguardia tecnológica en cuanto a seguridad, conectividad, confort y deportividad.
LA GRAN REVOLUCIÓN ‘VERDE’
El CUPRA Born será el primer vehículo 100 % eléctrico de la marca española y estará disponible a finales de este año. Un modelo que combina la electrificación pura y las altas prestaciones, con el diseño y la sofisticación propias de CUPRA.
Las altas prestaciones y el gran dinamismo del CUPRA Born han sido un foco claro en el desarrollo del vehículo, ofreciendo una aceleración instantánea de 0 a 50 km/h en solo 2,6 segundos, gracias a sus 231 CV (170 kW) de potencia máxima. El Control Dinámico de Chasis (DCC) ofrece diferentes opciones de ajuste de la firmeza de los amortiguadores, y en combinación con el ESC Sport, la Dirección Progresiva, los frenos sobredimensionados y unos neumáticos de gran anchura y 20’’ de diámetro, garantiza el más alto nivel de dinamismo para un vehículo CERO emisiones.
El CUPRA Born dispone además de la última tecnología, como el Head-up Display con realidad aumentada, entre otros elementos, que se combinan con un interior completamente digitalizado y que emplea materiales 100% sostenibles gracias a la colaboración con Iniciativa Sequal, que emplea plásticos extraídos de los océanos.
Estará disponible con varios paquetes de baterías diferentes y, en función del seleccionado, ofrece distintas prestaciones, y una autonomía con una sola batería, que oscilará entre los 347 km –con la batería de acceso de 45 kWh de capacidad–, a los 545 km –con la batería de 77 kWh–. Asimismo, la batería se podrá recargar al 80% en 35 minutos en un punto de carga de 100 kW.
Correos sigue dando pasos adelante para su desarrollo tecnológico. Así, la firma ha decidido contratar a la multinacional Accenture para que asesore y desarrolle el nuevo proyecto que ha ideado la firma pública con tecnología blockchain. Una idea que intenta revolucionar el funcionamiento de la compañía, modernizando su estructura, que contará, a su vez, con financiación europea a través del marco de Horizonte 2020.
Así, el gigante tecnológico se impuso a otra firma, gracias a que ofertó el precio más bajo, en la licitación que sacó a concurso público la firma postal. En concreto, Correos publicó recientemente un contrato para la «contratación del servicio de implementación de Blockchain». Un servicio valorado en primera instancia en 72.000 euros, pero que Accenture se ha comprometido a ejecutar por 60.000, mientras que su único competidor situó el listón en los 63.333 euros. El siguiente plazo se ejecutará a mediados del próximo mes cuando se formalice el contrato entre ambas compañías para el desarrollo del proyecto.
El proyecto se ejecuta bajo el Programa Marco de ayuda de la Unión Europea H2020. El plan ideado por Bruselas, y que cuenta con una dotación superior a los 76.000 millones de euros, concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación y contribuye a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrialen Europa y reforzar la excelencia de su base científica.
Horizonte 2020 integra por primera vez todas las fases desde la generación del conocimiento hasta las actividades más próximas al mercado: investigación básica, desarrollo de tecnologías, proyectos de demostración, líneas piloto de fabricación, innovación social, transferencia de tecnología, pruebas de concepto, normalización, apoyo a las compras públicas pre-comerciales, capital riesgo y sistema de garantías.
TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN: MÁS ALLÁ DEL BITCOIN Y BIEN CONOCIDA POR CORREOS
Además, Bruselas podría asumir hasta el 70% del coste del proyecto. H2020 tiene unas condiciones de financiación por lo general del 100% de los costes directos para todo tipo de entidades y el 70% en el caso de empresas que trabajan en las fases de innovación. Como en el Séptimo Programa Marco, la mayoría de las actividades se ejecutan mediante convocatorias anuales competitivas gestionadas por la Comisión con unas prioridades preestablecidas en los programas de trabajo que son públicos.
El proyecto de blockchain en el que trabajará Accenture para Correos no es el primero. De hecho, un par de años atrás la firma pública postal lanzó otro con esa misma tecnología para compensar la huella de carbono de sus envíos. En un acuerdo que cerró junto a Acciona y ClimateTrade la compañía creó una plataforma con los que vender créditos de carbonos de los proyectos que acoge para compensar las emisiones de quienes invierten en ellos.
La tecnología se ha vuelto a poner de moda a medida que su gran baluarte, el bitcoin, despega en todo el mundo. Aunque, evidentemente, dicho desarrollo es mucho más que la criptomoneda. En términos generales, se trata de una cadena de bloques que se escriben en un gigantesco libro de cuentas en los que los registros (los bloques) están enlazados y cifrados. Con ello, se logra una base de datos distribuida y segura que tiene muchas aplicaciones como las transferencias.
Los hoteles de lujo amplían su oferta optimizando al máximo el uso de sus instalaciones con el fin de amortiguar la caída de la facturación que han sufrido durante meses. Cadenas como Meliá, Room Mate o Hilton se suben al carro del cohoteling una tendencia promovida por plataformas como Hotelbreak que consigue aumentar el negocio de las hoteleras prime en un 35%.
La ausencia de turistas convencionales ha dejado espacio para un cliente de día (aquel que no pernocta) que hace uso de las instalaciones y servicios del hotel pero sin alojarse en el establecimiento.
“A muchos hoteles les salía más caro cerrar las instalaciones que dejarlas abiertas, por lo que han visto en el cohoteling una vía para rentabilizar sus espacios sin un coste extra y una fórmula para obtener una fuente de ingresos significativa”, explica Cristian Alcoba, CEO de Hotelbreak.
Tanto es así, que alrededor del60% de los clientes que hacen uso de los espacios destinados al cohoteling, son clientes de día, es decir, locales o turistas de proximidad, siendo el ocio la principal motivación para disfrutar de estas instalaciones. Espacios y servicios comunes como piscinas, spas, restaurantes, gimnasios o tratamientos wellness conforman la oferta.
“Antes de la pandemia era poco habitual encontrar clientes en los hoteles que no fueran huéspedes, a excepción de los que hacían uso de las salas de reuniones, sin embargo, la ausencia de turistas ha propiciado que muchas personas hayan trasladado su ocio a los hoteles de lujo al ser espacios que ofrecen un pasatiempo seguro y una alternativa que proporciona nuevas y exclusivas experiencias en entornos cercanos que antes eran inaccesibles”, comenta Alcoba.
Por lo pronto, 220 hoteles de lujo de prestigiosas cadenas como Meliá, Relais & Chateaux, Vincci, Only You, Room Mate o Hilton, entre otras, se han adherido a esta plataforma que ya está operando en España (Madrid, Cataluña, Andalucía, Baleares y Canarias), Francia (París), Portugal (Lisboa y Oporto) e Italia (Toscana).
¿CÓMO ES EL CLIENTE DEL ‘COHOTELING’?
Según un análisis realizado por Hotelbreak entre los más de 7.000 clientes de esta plataforma, el retrato tipo del cliente de día es el de una mujer, de unos 35 años de edad, que vive en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Mallorca o Valencia y que acude a este tipo de establecimientos en busca de experiencias exclusivas. El periodo más habitual para hacer uso de las instalaciones o de los servicios del hotel se concentra de jueves a domingo, con una media de entre 3 y 5 horas por actividad.
Respecto a los planes más demandados, cabe hacer una distinción entre los hoteles urbanos y los ubicados en la costa. En los primeros, la experiencia más solicitada es el circuito de spa con masaje durante el invierno y el uso de la piscina en verano.
Como segunda opción encontramos los brunch en azoteas con vistas a la ciudad, muy reclamados en cualquier época del año. Respecto a los planes preferidos en los hoteles de costa, los clientes se decantan, en primer lugar por un daypass –pase de día para utilizar todas las instalaciones del hotel- y en un segundo lugar, la reserva de camas balinesas con vistas al mar y almuerzo incluido.
En relación al número de personas que hacen uso de estos planes también se observa una diferencia entre los hoteles urbanos y los vacacionales. En los primeros, la media por plan es de dos personas, mientras que en los segundos, el número aumenta a cuatro. En cualquiera de los casos, el ticket medio por actividad se sitúa en los54 € por persona a los que hay que añadir un gasto de 22 € por consumo extra en el hotel.
¿CÓMO SURGIÓ EL PROYECTO?
Esta startup nació en el año 2019 de la mano de Cristian Alcoba y Maxime Renaudin, ambos trabajaban en un hotel de lujo en Palma de Mallorca, en el departamento de Compras y de Marketing, respectivamente.
Allí se dieron cuenta de que el hotel en el que trabajaban tenía que seguir manteniendo la piscina, el spa o haciendo el desayuno aunque tuvieran pocos clientes (o ninguno). Mientras tanto, un montón de clientes locales se “morían de ganas” por tener acceso a las exclusivas instalaciones del hotel, únicamente reservadas para turistas.
Creían tanto en su proyecto que ambos dejaron su trabajo para crear Hotelbreak. Y el tiempo les ha dado la razón porque, aunque el turismo internacional está viviendo el peor momento de su historia, el cliente local tiene ganas de seguir saliendo y vivir experiencias que le permitan disfrutar de un ocio seguro y, por qué no, también exclusivo.
Así, pese a la pandemia, el año pasado esta plataforma facturó un 13% más que en 2019, aumentó su nómina de hoteles un 106% e incrementó sus reservas un 50%.
El sector promotor es uno de los pocos cuyas expectativas han mejorado a causa de la pandemia. Los estrictos confinamientos llevaron a que una parte importante de los españoles no solo descubrieran que sus viviendas actuales no les gusta, sino también que quieren cambiar de ella. Y, a poder ser, que sea una nueva. Un deseo apoyado por las restricciones que ha ayudado a que muchos de ellos incrementaran notablemente sus ahorros. Ahora, ya nadie se quiere quedar atrás en la fiesta, ni siquiera los antiguos grandes señores como Banco Santander.
La relación de la entidad que preside Ana Botín con el sector inmobiliario ha tenido altibajos. Así, Banco Santander creció con fuerza durante el boom para luego intentar salir del mismo una vez que se desató la tormenta perfecta. Pero la realidad es que la entidad cántabra siempre ha tenido un exceso de activos ligados al inmobiliario promotor, ya sean físicos o en forma de créditos, muy alto. Un volumen que tras la adquisición de Banco Popular volvió a ser muy notable, después de años de arduo trabajo para reducirlos.
Antes, la firma había traspasado una parte muy importante de su cartera al llamado banco malo, la Sareb. Pero la cifra volvió a ser tan grande, allá por 2017, que tuvo que recurrir a distintas sociedades para poder sacarlo de balance. Una de ellas fue la agrupación de activos para crear la nueva Metrovacesa, junto a BBVA, de la que hoy en día todavía es, prácticamente, el propietario con casi un 50% del accionariado. La promotora salió a Bolsa en 2018. Un año más tarde volvía a colocar los activos que le quedaba en otra compañía que denominó Landmark Iberia, ahora se conoce como Landcompany 2020.
LA NUEVA OPERATIVA DE BANCO SANTANDER, ¿HASTA VENDER SU FIRMA DE SUELO?
La traducción, que vendría a ser como compañía de tierras (en la versión más pueblerina y divertida) o compañía de suelos (en la más fidedigna), viene a explicar lo que tiene en su interior. En total, Landmark Iberia aglutinó cerca de 4.000 suelos, correspondientes a 12.000 fincas, y con un valor bruto contable de 4.500 millones de euros. Unos activos que desde entonces los directivos de la compañía han estado trabajando para darles valor y poder desprenderse de ellos con mejor margen. Una política que con la mejora de la situación económica es más fácil y que, además, ya no es la única operativa.
De hecho, ha ido a más. Así, una de las funcionalidades de la sociedad ahora es la de gestionar suelos de terceros. Un ejemplo sencillo de del nuevo servicio es la de un particular que contrata a Landco para la operativa, asesoramiento y seguimiento de la conversión de un suelo rústico en urbano. «Con ello, aprovechamos la amplia experiencia de nuestros directivos para generar todavía más valor añadido», explican desde el banco.
Así, las dos cabezas visibles de la sociedad son dos históricos de Banco Santander. El primero es el de Pedro Pablo Arechabaleta, exBanesto y exUrbis, que es el presidente de la empresa. Su mano derecha es Alberto Quemada un hombre de la casa que desempeña el cargo de consejero delegado. A su vez, ambos se rodearon de otros primeros espadas como Javier García Carranza, director general adjunto de Santander, también Manuel Velicia, Carlos Manzano o Juan Babio. El objetivo último, una vez montado el equipo y ejecutado los trabajos de dar valor a los activos, que puede ir desde avanzar en los trámites turísticos a urbanizar algunos de ellos, sería colocar la firma en el mercado.
EL SECTOR PROMOTOR ESTÁ DISPARADO
Y, la realidad, es que hay pocos momentos mejores que los próximos meses. De hecho, las promotoras más importantes del país como Aedas, Neinor o la propia Metrovacesa se han revalorizado con fuerza en el último año. Así, la primera se anota un incremento en los últimos 12 meses superior al 35%. Además, la agencia de calificación Moody’s ha reconocido recientemente que la compañía que dirige David Martínez es la compañía más rentable del sector, tras disparar sus últimos beneficios un 123% y cumplir con la estimación de entregas.
Por su parte, Neinor alcanza un incremento bursátil del 34% y, por último, la firma participada por el Banco Santander registra una subida del 25,7%. Un momento dulce del que también se está beneficiando Landco apoyada por la mejora del ciclo y que también se está beneficiando de que las Administraciones Públicas están aligerando la concesión de muchas licencias para urbanizar grandes bolsas de suelo con un interés para construir viviendas sociales.
Uno de los principales atractivos de la cadena alemana Lidl es que además de su sección de supermercado, cuenta con una amplia oferta de productos de otras categorías como moda, bazar, jardín, pequeño electrodoméstico, menaje del hogar… Muchos de estos artículos son únicos y exclusivos, y muy codiciados por los clientes. Esta semana, tanto en las tiendas físicas como en su portal para compras online, podemos hacernos con algunos utensilios de cocina prácticos y muy baratos, que difícilmente encontramos en otro sitio. Estos son los productos estrella de esta semana.
Heladera eléctrica en Lidl
Qué mejor forma de empezar que con este utensilio de cara a un verano que a está cerca. Es uno de los productos más vendidos de Lidl, que vuelve a las tiendas del supermercado alemán todos los veranos y se convierte en el electrodoméstico más vendido. Se puede preparar hasta 1 litro de helado o sorbete, de los sabores más apetecibles. Tiene un batidor desmontable para su fácil lavado, y funciona enchufada a la red eléctrica.
En 40 minutos podemos tener un delicioso helado casero y natural. Lo más espectacular de este aparato es su precio, ya que solo cuesta 17,99 euros y está disponible en dos bonitos colores, verde y rosa.
Licuadora de extracción lenta
¿Es lo mismo licuadora que batidora? La respuesta es sencilla: no. Una batidora tritura y rompe la fibra y genera lo que se conoce como batido: la piel, la fibra, la pulpa y el zumo de la pieza. La licuadora, en cambio, prescinde de la piel y la pulpa de la fruta. En consecuencia, lo que nos ofrece es un jugo de lo más natural, sí, pero sobre todo libre de cualquier grupo o pulpa, lo que para muchos es todo un mundo. Entre los productos de menaje de cocina que están en oferta en Lidl estos días, aunque este sólo online, está la licuadora de extracción lenta de 300 W, con capacidad para exprimir 1,2 litros. Tiene un precio de 62,99 euros.
Batidora de vaso en Lidl con descuento
Pero si prefieres una batidora, o tener ambas aquí está. Precisamente el otro ‘electrodoméstico’ que tiene de oferta Lidl estas semanas en su tienda online es esta batidora de vaso de la misma marca. El modelo Kenwood 3 en 1 de 350 W, e incluye 4 cuchillas con tres niveles de velocidad para triturar al gusto cada una de las piezas. La jarra, de cristal, tiene una capacidad de 1,6 litros. No es excesivamente grande (21,5 x 35,8 x 26,5 cm.), se limpia con facilidad, y tiene un precio más que interesante: 34,99 euros. Con la batidora se aprovecha más la pieza (fruta o verdura), y puedes hacer cremas.
Set de cuencos de acero inoxidable
Otro de los artículos para nuestra cocina imprescindibles que nos ofrece Lidl son unos fantásticos sets de cuencos para almacenar o conservar alimentos, en la despensa, el frigorífico o el congelador. Se venden en packs de 3 unidades de diferente tamaño, el pequeño de 0,75 l, el mediado de 1l. y el grande de 1,6 l. Resisten temperaturas de hasta -20ºC y tienen tapas de plástico resistentes y duraderas. Los encontraremos en tres colores diferentes, gris, turquesa y naranja, y cada set cuesta solamente 5,99 euros.
Cafetera exprés en Lidl
Pasamos a un clásico de nuestra cocina, de cuando nos levantamos cada día a desayunar o no, porque muchos se espabilan con una buena taza de café simplemente. Y muchos también quieren seguir usando la clásica cafetera exprés y pasar de las de moda de cápsulas, tan bonitas y modernas. Lidl te lo pone fácil y te trae la cafetera de toda la vida con capacidad para nueve tazas y que la tienes por 8,99 euros.
No te va a defraudar y te durará toda la vida. Trae carcasa y embudo de aluminio ligero, junta de silicona de larga duración, capacidad de 370 ml. y compatible con cualquier cocina salvo las de inducción. La tienes además en tres colores: negro, plateado o rojo.
Tapa 3 en 1
En Lidl saben que es bastante habitual que en las cocinas no haya demasiado espacio, por eso nos ofrecen productos versátiles que pueden tener más de un uso. Un buen ejemplo es esta tapa antisalpicaduras que también puedes usar a modo de salvamanteles y como escurridor, y que tienes disponible en color negro y en verde.
Estas tapas están elaboradas en silicona termorresistente capaz de aguantar temperaturas de entre -20º C y 190ºC. Con un aro interior de acero inoxidable de gran resistencia para evitar que la silicona se pueda deformar por el uso. Cada tapa se puede usar por ambos lados y además puede limpiarse en el lavavajillas.
Set de tablas para cortar en Lidl
En la cocina es necesaria un área donde cortar los alimentos y mejor disponer de tres que no de una. Por eso Lidl te trae este set de tres unidades por tan sólo 5,99 euros. No son unas tablas cualquiera, ya que cuentan con un cuenco integrado para recoger lo cortado. Además, al ser varias, puedes usar cada una para un tipo de alimento, ganando en higiene: uno para frutas, otro para carnes y otro para pescados, por ejemplo.
Pero hay detalles más prácticos aún. Se pueden guardar una dentro de otras para ahorrar espacio y pueden lavarse en el lavavajillas. El set es en colores amarillo, azul y coral, o gris, azul y blanco. Las medidas son de aprox. 35 x 18,8 x 1,9 cm.
Molde redondo desmontable
Entre las ofertas semanales de utensilios de cocina, también podemos encontrar algunos pensados para la repostería. Como por ejemplo este molde redondo para preparar deliciosos bizcochos o bases para ricas tartas. Es de chapa de acero, desmontable, para que el bizcocho se separe fácilmente y sin romperse, del molde, que además lleva un revestimiento antiadherente de gran calidad de la marca ILG.
Se limpia muy fácilmente y resiste temperaturas de hasta 230ºC. Además es hermético por lo que no corremos ningún riesgo de que se vierta la mezcla. Cuesta 6,99 euros y también está disponible en forma rectangular.
Neutrino Energy prepara una nueva tecnología en la movilidad eléctrica y lo presentará muy pronto al mundo, el extraordinario Car Pi
Las pick up son las reinas de las carreteras en el mercado americano y FORD tiene en el podio hace 39 años a la pick up más vendida de EEUU la poderosa F150. Este año el gigante de Detroit quiere dar la talla con la F150 lightning su primer pick up eléctrica y ésta trae un arsenal de ingeniería para estar a la altura de reemplazar a la F150 con motor de combustible. FORD apunta a un modelo conservador en cuanto a diseño, pero por dentro y técnicamente todo cambia, desde un doble motor eléctrico que impulsa los trenes traseros y delanteros lo que le permite una tracción 4×4 en su versión más potente, hay dos versiones una denominada Standard Range con 350 kilómetros de autonomía para ser usado en forma intensiva en ciudades o cercanías. En su versión más potente denominada Extended Range de 480 kilómetros de autonomía total, más una próxima versión que estará en 700 kilómetros de autonomía con baterías Koreanas de Samsung & LG.
La versión Standard Range tiene una potencia de 432 CV mientras que la Extended Range cuenta con 571 CV con un par motor de 1051 NM lo cual la convierte en una real bestia de carga. Otro dato impresionante en esta pick up es su increíble aceleración de 0 a 100 en tan sólo 4 segundos, un verdadero misil en la carretera. Respecto al tiempo de carga se prevee unos 45 minutos para cargarla a un 90%. La F150 también podrá utilizarse como estación de recarga de herramientas eléctricas cuando se encuentre en lugares donde no haya energía eléctrica de red. Además de poder dar luz eléctrica a una casa en caso de que haya corte de luz. La carga en su cajuela será de 950 kilos máximo. La capacidad de remolque es de 3470 kilogramos en la versión Standard mientras que en la Extended será posible arrastrar un remolque de 4700 kilogramos.
El maletero se encuentra en la trompa de la gran pick up ya que por su diseño e ingeniería no tiene el enorme motor que traen los modelos impulsadas por motores de combustión interna y en ése espacio se ha colocado un enorme maletero con una capacidad de 400 litros suficientes para albergar todo tipo de objetos y maletas para un viaje. La F150 cuenta con varios enchufes para dar energía a los aparatos eléctricos que necesitan recargarse lo cual es un gran acierto para estos tiempos.
Incluso dentro del maletero hay enchufes de 220volt más 2 puertos de carga USB para enchufar un refrigerador si se quiere, además el maletero es totalmente hermético y puede incluso albergar líquidos sin derramar su contenido. Respecto a las características técnicas de a bordo cuenta con co-pilot y ayudas para el estacionamiento, frenada de emergencia en caso de colisión con peatones, cámaras 360* para control de circulación, conexión a Internet, pantalla de 21 pulgadas en el panel central y todo tipo de regulación de temperatura del habitáculo.
De esta forma Ford se prepara para la nueva generación de vehículos eléctricos que son un boom en la transformación del parque automotor mundial.
Alemania prepara una nueva tecnología
De la mano de la ingeniería Alemana y en asociación con la tecnología India se están desarrollando en éstos momentos los preparativos para dar a conocer al mundo el primer automóvil totalmente ecológico y sostenible impulsado únicamente por energía de Neutrinos.
Se trata del primer automóvil que puede circular gracias a la energía que desprenden los NEUTRINOS, en pocas palabras será un hito importante este cambio de tecnología en la historia del automóvil. A tal efecto se han firmado acuerdos de cooperación entre los países de India y Alemania mediante las firmas NEUTRINO ENERGY GROUP de Berlín Alemania y el prestigioso instituto C-MET de Pune India lo que representa el primer paso para la construcción del CAR PI.
El CEO del Neutrino Energy Group el Dr Holger Thorsten Shubart y el Dr Vijay Bhaktar representante del grupo C-MET de Pune India estrecharon sus manos en el último encuentro y firmaron ambos un memorándum que une ambas compañías de avanzada para la investigación, gestión, desarrollo y fabricación del fantástico CAR PI. Los más prestigiosos físicos y matemáticos indios reunidos en el centro de Investigación de materiales eléctricos y tecnológicos C-MET son los socios estratégicos e idóneos para la construcción de los nanomateriales necesarios para la ingeniería que requiere el CAR PI. Sumado a la tecnología e ingeniería de vanguardia del instituto Neutrino Energy Group dueños de las patentes de energía de Neutrinos podrán hacer realidad en el corto plazo la construcción del CAR PI. Dicho automóvil no tendrá la dificultad que existe hoy día con los automóviles eléctricos de ser enchufados a una red eléctrica convencional para recargar sus baterías.
La principal característica que posee el CAR PI es que tiene la particularidad de funcionar con la energía que proviene de los NEUTRINOS que están disponibles en cualquier momento y lugar para dar energía infinita y constante ya sea circulando o bien estando el automóvil aparcado. La energía de Neutrinos está constantemente llegando a el planeta en forma de energía inagotable producto de la fusión nuclear del sol la estrella y también de todo el sistema galáctico.
Los NEUTRINOS son pequeñas partículas menores a un neutrón y están presentes en todo la vía láctea en forma de energía cósmica junto con otro tipo de radiación como ser rayos ultravioleta, rayos gamma etc. Estas pequeñas partículas son producto del comienzo del universo en el big bang donde salieron despedidas por las inmensas presiones de tal estallido, también cada estrella es capaz de producir infinitas cantidades de Neutrinos en la fusión nuclear que se desprenden de esa actividad.
Los NEUTRINOS se dividen el tres tipos o sabores, Neutrino electrónico, Neutrino muónico y Neutrino tauónico, hace poco tiempo se ha demostrado que poseen masa y por lo tanto son capaces mediante tecnología de nanomateriales de producir electricidad. El paso de los NEUTRINOS por celdas especiales hechas de grafeno dopado y Kevlar producen vibraciones subatómicas capaces de generar electricidad mediante el uso de capacitores y generadores, esta electricidad es almacenada en modernas baterías de estado sólido de última generación y éstas baterías a su vez son las que le proporcionan la electricidad necesaria para alimentar los motores eléctricos que dan vida al CAR PI. El CAR PI será íntegramente fabricado en paneles de grafeno dopado con nanotecnología, tanto su carrocería como el chasis serán hechos con ése material y por lo tanto toda su estructura tendrá la capacidad de generar la energía necesaria para mover el CAR PI.
Si bien la carrera de la transformación del parque automotor eléctrico mundial tiene varios protagonistas sin duda el CAR PI del Neutrino Energy Group y el C-MET será el que marque la vanguardia en cuanto a energía renovable, limpia e infinita. Sin duda el mundo está a punto de dar un salto al futuro de la mano del CAR PI.
Si bien es cierto que día tras día salen al mercado smartphones con grandes prestaciones y por consiguiente grandes precios, existe un número considerable de usuarios que prefieren comprar móviles online de gama baja. Pero, ¿cuáles son los mejores móviles gama baja?
Móviles gama baja, ¿qué móvil comprar?
Así pues, aunque haya muchos usuarios reticentes a comprar móviles baratos y de gama baja, bien es cierto que no siempre es necesario tener un buen smartphone. Es decir, si se busca un teléfono solo para hacer llamadas y poco más o tener un móvil barato como apoyo en el negocio, los móviles gama baja son lo que se está buscando.
Móvil Realme C21. Con una pantalla HD+ de 6,5 pulgadas, un procesador Helio G35, una memoria RAM de 3 o 4 GB, una capacidad de almacenamiento de 32 o 64 GB, una cámara frontal de 5MP, una triple cámara trasera compuesta por tres lentes de 13, 2 y 2MP, todo esto acompañado por una batería de 5.000 mAh de capacidad y, lo mejor de todo, su precio. Si se busca comprar móviles online por poco más de 100 euros, se le debe prestar mucha atención a este terminal.
Móvil Samsung Galaxy A12. Con 6,5 pulgadas con pantalla HD+, un procesador Octa-Core, RAM de 3/4/6 GB, una capacidad de almacenamiento de 32/64/128, una batería con 5.000 mAh de capacidad, cuádruple cámara trasera compuesta por una lente principal de 48MP, una gran angular de 5MP, una macro de 2MP y una de profundidad de 2MP, se trata de unos de los móviles Samsung por poco más de 150 euros muy a tener en cuenta si se busca comprar móviles online de gama baja.
Móviles Samsung Galaxy A32. Con pantalla FullHD+ de 6,4 pulgadas, un procesador Helio G80, una RAM de 4/6/8 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 o 128 GB, una batería de 5000 mAh de capacidad con carga rápida de 15W y cuádruple cámara trasera compuesta por lentes de 64, 8, 5 y 5 MP. Se trata de un dispositivo muy interesante si se quieren comprar móviles online que ronden los 200 euros.
Móviles Xiaomi Redmi Note 10. Por menos de 180 euros, también se puede comprar este este modelo de móviles Xiaomi compuesto por una pantalla de 6,5 pulgadas, un procesador MediaTek Dimensity 700, una RAM de 4 o 6 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 o 128GB, una batería con 5.000 mAh de capacidad con carga rápida de 18W y un triple sistema de cámara trasera compuesto por una principal de 48 MP, una macro de 2 MP y una de profundidad de 2 MP.
Estos son, según TopMóviles, los mejores móviles de gama baja y una apuesta ganadora si lo que se busca es comprar móviles online con pocas prestaciones y por poco dinero. Pero como recomendación, TopMóviles aconseja curiosear las prestaciones de estos móviles Xiaomi, móviles Samsung omóvil Realmepara dar con el terminal que mejor se acople a las necesidades de cada usuario.
El auge de los teléfonos móviles de origen chino es, actualmente, indiscutible. Si bien es cierto que el repertorio entre los que elegir es amplio, existen marcas punteras, entre ellas los móviles Realme. Se trata de uno de los fabricantes de móviles libres baratos chinos más jóvenes del mercado, sin embargo, esto no ha supuesto ninguna traba para posicionarse dentro del top5 de marcas más vendidas durante el primer semestre de 2021 gracias a su inmejorable relación calidad precio
¿Qué móvil Realme escoger?
Realme C21. Dentro del catálogo del fabricante, la familia “C” de móviles Realme es la que ocupa gran parte de la gama de entrada. Aun así, presume de unas excelentes prestaciones en concordancia con su asequible precio: batería de 5.000 mAh, pantalla de 6.5 pulgadas, un core a base del Helio G35 de MediaTek, 3 o 4GB de memoria RAM, módulo de cámara triple y diseño ergonómico con 190 gramos de peso. También incorpora el lector de huellas en la parte trasera del terminal y el reconocimiento facial, además de un aguante de la batería de dos o tres días si se hace un uso moderado.
Realme 8 Pro. Con este móvil Realme el usuario podrá disfrutar de una gama media bien equipada. Tan solo le fueron necesarias unas semanas para postularse como candidato al mejor móvil calidad precio. Se trata de una tanda de móviles libres baratos chinos que destaca por su diseño atrevido y su módulo de cuatro cámaras con un sensor principal de 108 megapíxeles. En tan solo 179 gramos acapara un panel de 6.4”, un procesador Snapdragon 720, 4.500 mAh de batería, 6/8GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno ampliable con microSD.
Realme X3. En esta ocasión el usuario se encuentra ante un modelo de móviles Realme rompedor, puesto que sin moverse de la gama media, apunta alto con unas prestaciones excelentes para su precio. Bajo la capa de Realme UI de Android 10, el smartphone se constituye a partir de una atractiva pantalla de 6.6”, 120Hz de refresco y protegida por Gorilla Glass 5, el potente Snapdragon 855+, 6/8GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno. La autonomía de dichos móviles libres baratos chinos acoge 4.200 mAh y una carga rápida de 30W y, a su vez, la trasera apuesta por un módulo cuádruple de cámaras en formato alargado, con el sensor principal de 64 megapíxeles.
Realme X50 Pro. Si lo que se busca es un dispositivo móvil Realme que cumpla con las exigencias de un verdadero buque insignia, esta es la mejor propuesta a la hora de comprar móviles chinos online. Se sitúa, por tanto, dentro de la gama alta de la firma y reúne unas características clave que no dejan indiferente. A parte de su incuestionable relación calidad precio, presenta una pantalla de 6.44” con tecnología Súper AMOLED y tasa de refresco de 90Hz, procesador Snapdragon 865, 8 /12GB de RAM y 128/256GB de almacenamiento interno. Las cuatro cámaras se encuentran incrustadas en un módulo vertical y su sensor principal acoge 64 megapíxeles. Sus 4.200 mAh de batería y su carga rápida de 65W hará que la experiencia con el smartphone sea excelente.
Estos son algunos móviles libres baratos chinos Realme que, según Tecnomari, reúnen todas las claves para dar el paso de comprar móviles chinos online. Para responder a “cuál es el mejor”, el usuario deberá contemplar sus requisitos esenciales y necesidades a cubrir.
El ‘Career Day’ nace con el objetivo de hacer reflexionar a todos los trabajadores del grupo sobre su trayectoria profesional, siendo Saint-Gobain un punto de apoyo y guía para sus objetivos de carrera. El evento ha contado con la participación de Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain Países Mediterráneos; la presencia de los directores generales de las sociedades que integran la compañía y ha culminado con sesiones informativas, así como con testimonios de empleados
Saint-Gobain, líder mundial en soluciones sostenibles, celebró ayer su primer ‘Career Day’, un evento pionero con el que la compañía ha invitado a reflexionar a todos los trabajadores del grupo sobre su trayectoria profesional dentro de la empresa. De esta forma, la multinacional francesa refuerza su apuesta por el talento interno y su promoción.
Los dos objetivos prioritarios de la jornada han sido el aumento de la visibilidad de las oportunidades de desarrollo profesional dentro del grupo y la motivación de todos los colaboradores para que continúen explorando las oportunidades de desarrollo profesional que brinda Saint-Gobain. En este sentido, se ha enfatizado el apoyo que brinda la compañía al desarrollo profesional de sus empleados, sirviendo como guía a la hora de aprovechar estas oportunidades laborales.
El evento ha comenzado con una bienvenida a los participantes por parte de Adela Ureta, Directora General de Recursos Humanos para Saint-Gobain España, Portugal, Marruecos y Argelia. Tras ello, Claire Pedini, Vicepresidenta de la Compañía Saint- Gobain y Directora de Recursos Humanos, ha incidido en la importancia de ser responsables de la propia carrera y en las posibilidades que ofrece Saint-Gobain a este respecto.
Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain Países Mediterráneos, en su mensaje a los colaboradores, ha puesto el acento sobre las nuevas formas de crecimiento profesional: “Hoy podemos crecer moviéndonos horizontalmente hacia otros negocios, colaborando con nuevos equipos y funciones, incluso trabajando en proyectos de corta duración que puedan darte una visión más amplia”. Además, ha aprovechado para reforzar el mensaje de acompañamiento del grupo: “Desde Saint-Gobain, facilitaremos herramientas para orientar vuestra carrera de manera motivante, siendo conscientes del valor añadido que podéis aportar a cada negocio y al grupo”.
La jornada ha contado también con mesas redondas en las que los diferentes directores generales de las sociedades que integran Saint-Gobain han comentado las opciones de carrera que ofrece el grupo, así como de los principales requerimientos formativos y profesionales para avanzar en cada una de ellas. Además, entre cada sesión, se han proyectado vídeos testimoniales de empleados contando sus experiencias en esta materia.
Durante el ‘Career Day’, los colaboradores también han podido revisar las herramientas de las que dispone el grupo en materia de desarrollo de carrera: Boost –una plataforma de aprendizaje interna-, Job2U –un espacio de publicación de vacantes internas-, +Impulso –un programa de mentoring-, Evolve –una herramienta de feedback entre colaboradores-, guías de carrera profesional, programa de inplacement –un programa que ofrece networking y preparación para las entrevistas internas-, People Review –un proceso para hacer una revisión de las personas con puestos clave, entre otros.
Esta iniciativa entronca con el nuevo propósito de Saint-Gobain ‘Making The World a Better Home’. A través de él, la compañía se proyecta como líder en su sector, capaz de hacer frente a los retos del presente; y, desde una perspectiva interna, persigue reforzar la cohesión de todos los que forman parte de Saint-Gobain.
El verano no ha llegado al calendario, pero ya se ha instalado en las tiendas Decathlon. Ahora, en la mayor cadena de ropa y material deportivo podemos encontrar una amplia colección de ropa de baño de diversos estilos, a precios increíbles. Todas las prendas de la marca destacan por su calidad, y por tener un diseño práctico y cómodo, que combina con las tendencias más modernas. Si quieres ir preparándote para tu próxima escapada a la playa o para la apertura de las piscinas, aprovecha las grandes ofertas de Decatlhon. Estas son algunas de las propuestas que hemos seleccionado para ti.
TOP DE BIKINI ESTILO BANDEAU
Si eres de esas personas a las que le gusta ir a la playa a disfrutar del mar, las olas y la arena con comodidad y libertad, puedes hacerlo sin tener que renunciar al bikini. Con esta parte de arriba que te mostramos, con un diseño estilo bandeau o palabra de honor, puedes combinar estilo y confort en una sola prenda. Ofrece una gran libertad de movimiento, ya que deja los hombros descubiertos, y como el cordón del cuello es extraíble, se puede convertir en un top palabra de honor. Lleva copas de relleno, pero también se pueden extraer. El precio en Decathlon es inmejorable, solamente cuesta 3,99€ y está disponible en varios estampados de colores distintos.
BRAGUITA DE BIKINI CORTE CLÁSICO EN DECATHLON
Para combinar con la parte de arriba anterior puedes elegir una braguita clásica, que garantiza que todo queda en su sitio mientras disfrutas de la playa y de los deportes acuáticos. El diseño es muy práctico incluso para aquellas que se están iniciando en el mundo del surf, o para practicar paddle surf o snorkel. Además está concebida para todos los físicos de mujer, con una cintura elástica suave pero firme que te hará sentír segura entre las olas. La encontrarás en Decathlon con varios estampados de colores alegres por un precio de 3,99€.
BAÑADOR DEPORTIVO CON MOTIVOS TROPICALES
Este verano se llevan mucho los bañadores, incluso más que los bikinis, en parte porque, después de cuarentenas y confinamientos, nos apetece un ocio más activo, y los deportes de playa son, sin duda, uno de los mayores atractivos de verano. En Decathlon puedes hacerte con este precioso bañador deportivo, de una pieza, con cremallera en la espalda, pensado para practicar surf y mantener el cuerpo protegido de rozaduras. También es perfecto para la práctica de la natación o cualquier otra actividad acuática en la que necesitemos sentirnos cómodas. Tiene un veraniego estampado de palmeras, y está disponible en colores verde y azul. Tiene un precio de 24,99€.
BAÑADOR TALLAS GRANDES DE DECATHLON
En Decathlon también podemos encontrar prendas en tallas grandes, pensadas para todo tipo de cuerpos. Un buen ejemplo es este bañador de una pieza concebido para mujeres que practican actividades acuáticas y necesiten una excelente sujeción del pecho. Cuenta con unos tirantes ajustables un sujetado con rellenos extraíbles para que cada mujer pueda adaptarlo todo lo posible a su cuerpo y sentirse cómoda en todo momento. Está disponible en cuatro colores: violeta, azul noche, azul petróleo y negro, y se puede encontrar hasta la talla 56.
TOP BIKINI CON CUELLO HALTER
¿Buscas una parte de arriba cómoda pero algo menos clásica? Este modelo de Decathlon es tan ideal que hasta podría usarse en la calle, gracias a su diseño en forma de top, con tirantes cruzados en la espalda. Está pensado para la práctica de deportes como el surf, ya que cubre totalmente el pecho, y queda perfectamente sujeto al cuerpo, sin moverse. Los tirantes son ajustables para una comodidad óptima, y lleva copas interiores que se pueden desmontar. Es de un elegante color negro y el precio no puede ser mejor: solo 9,99€.
BAÑADOR DE NATACIÓN PARA HOMBRE
Este año pásate por Decatlhon para renovar tu ropa de baño y hace con diferentes modelos para lucir en la playa o para la práctica deportiva. Este modelo es ideal para nadadores principiantes, ya que aporta una gran comodidad y libertad de movimientos. Tiene un diseño tipo short, más bien corto, ligero y confortable, que se adapta a todo tipo de físicos. Gracias a su corte, garantiza una total libertad de movimientos, y el slip integrado, le da un plus de comodidad durante cualquier actividad deportiva. Está disponible en cuatro colores diferentes: burdeos y tres tonalidades distintas de azul. El precio es de 16,99€.
BAÑADOR LARGO PARA HOMBRE
Si eres de los que prefieren los bañadores largos, tipo surfista, en Decatlhon también encontrarás uno ideal para ti. Por ejemplo este fantástico ‘boardshort’ perfectamente adaptado para la práctica de surf en aguas cálidas, durante un tiempo de algo menos de 1 hora. Su tejido es suave y elástico que facilita la libertad de movimientos y a la vez protege de las rozaduras. Además lleva un slip que evita irritaciones y una cintura elástica que se adapta a cualquier tipo de cuerpo. Ahora tiene una rebaja del 16% y puedes llevarte esta prenda a casa por solo 9,99€.
CHANCLAS ADIDAS, UN CLÁSICO EN DECATHLON
Las chanclas de pala Adidas son míticas desde que se pusieron de moda en los años 80. Desde hace varias temporadas han resurgido con fuerza, y aunque en un principio se diseñaron para utilizar en las piscinas, pocas personas se resisten a lucirlas en la calle, en la playa, o en cualquier ocasión informal. Su material resistente y solido, asegura la adherencia en los desplazamientos en cualquier superficie, a la vez que mantiene los pies secos. Este verano no te quedes sin tu par, y recupera este clásico en Decathlon, por solo 24,99€.
CHANCLAS DE DEDO PARA LA PLAYA, EL IMPRESCINDIBLE
Las chanclas de dedo, también llamadas flip-flop, por su característico sonido al caminar, son otro imprescindible del verano, y la mejor opción para ir a la playa o a la piscina. Cómodas de poner y quitar, y más cómodas de usar, son mullidas, y se secan rápidamente. Se convertirán en tus favoritas durante los próximos meses, además en Decathlon las puedes tener hasta en ocho colores diferentes, por solo 4,99€ el par.
Hoy visita el programa de Movistar+, ‘La Resistencia’, el futbolista Koke. Llega tras la reciente consecución de su equipo, el Atlético de Madrid, del Campeonato Nacional de Liga. Sin duda contará muchas anécdotas de su carrera y de la celebración del título, pero seguro que comenta una que colgó en redes su mujer, Beatriz Espejel. Una gran manera de recibir a su pareja triunfadora.
Te comentaremos esta escena y aprovechamos también para saber quién es Beatriz Espejel, a qué se dedica y todo lo que querrías saber sobre ella, una de las llamadas WAGS, mujeres o parejas de futbolistas. Casos como el de Pilar Rubio, Shakira o Edurneson también estrellas, pero otras como Beatriz son menos conocidas. Hoy lo será mucho menos.
¿Quién es Beatriz Espejel?
Beatriz Espejel es la mujer del centrocampista Koke Resurrección y vive en Madrid junto a su marido. La pareja lleva más de siete años de relación, con lo que ella lleva casi toda su vida adulta con él, puesto que ahora tiene 26 años. Actualmente trabaja como preparadora de exámenes oficiales de Cambridge y business. Le encanta viajar, conocer las culturas y la moda, y adora a los animales.
Tiene varios títulos como el de Diplomada Magisterio Educación Física y Magisterio LenguaExtranjera por la Universidad Complutense de Madrid y Universidad Camilo José Cela, además de Maestra de Inglés y Business. Beatriz es madre de un niño fruto de la relación con Koke. Fueron padres hace algo menos de año y medio.
Los inicios de Koke y Beatriz Espejel
Ella misma ha contado cómo se conocieron y cómo fueron sus primeros tiempos como pareja. Habló de ello en una entrevista en la cadena COPE. «Nos conocimos casualmente en la playa. Yo estaba con mis amigas y mediante un amigo, que sigue siendo uno de nuestros mejores amigos, nos presentamos los grupos. Éramos todos de Madrid y después de verano quedamos en Madrid y, la verdad, fue muy poco a poco», explicó Beatriz Espejel. «Cada uno estaba haciendo su vida, pero hablábamos todos los días y yo comprendía mucho todo lo que estaba viviendo. Él estaba en el B todavía (…). Cuando le vi, pensé: ‘Este chico tiene talento. Ojalá le salgan bien las cosas‘», agregó.
Recuerda cómo era su vida en pareja al principio. «Recuerdo ir a casa de Koke cuando éramos jóvenes y ahí comíamos con la cubertería y todo del Atleti. No había otra opción, lo suyo viene de cuna. Tenía una bandera en el techo de su habitación y luego fue la que puso en el Bernabéu cuando se ganó la Copa del Rey», relata en la misma entrevista.
La gran bienvenida de Beatriz Espejel a Koke
Ha sido uno de los momentos más especiales del título de Liga del Atlético de Madrid, al menos en este caso en lo personal para Koke. Y es que Beatriz Espejelle tenía preparada en casa una bienvenida muy especial que no dudó en grabar y colgar en redes sociales. El capitán colchonero llegaba a casa en su coche junto al trofeo de Liga. Beatriz no dudó en hacer más especial el día de su marido y le organizó una fiesta por todo lo alto.
Como vemos en el vídeo, el recibimiento fue apoteósico y emocionante, con todos sus amigos y familiares esperándole fuera con pancartas, bengalas y vítores. Un momento que recordará toda su vida y que fue gracias a Beatriz Espejel.
La felicidad de ser padres
Como decíamos la pareja no se prodiga mucho en eventos sociales y tienen un perfil bajo ambos, viviendo con discreción su vida. Pero no dejaron de compartir lo más importante de sus vidas: el nacimiento de su hijo a finales del 2019. En esas fechas de diciembre Beatriz Espejel y Koke compartieron su primera foto familiar junto a Leo, el nombre de su vástago.
En la foto se ve a Beatriz y Koke contemplando al recién nacido mientras duerme en el regazo de la madre. «Leo ya está con nosotros. Muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones. Es, sin ninguna duda, el amor de nuestras vidas, totalmente enamorados de su mirada, su olor y su cuerpecito…», publicó Beatriz Espejel junto a la foto. El jugador del Atlético de Madrid también escribió unas palabras, diciendo: «Leo ya está con nosotros. Tanto él como la mamá están estupendos. Muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones».
El otro gran día de la pareja
En la vida de una pareja sin duda el día más importante, tras el nacimiento de un hijo, es el día de la boda. Beatriz Espejel y Koke se casaron en mayo de 2018 y ya en junio de 2019 anunciaban que iban a ser papás. Leo nació el 14 de diciembre de ese año. «¡Tenemos la gran noticia de comunicaros que vamos a ser papis. Estamos muy felices y teníamos muchas ganas de compartirlo con todos vosotros. La familia rojiblanca crece», escribieron entonces.
Leo nació justo el mismo día en que Koke tenía un compromiso con su equipo. Demostró su profesionalidad acudiendo al partido del Atlético de Madrid contra el Osasuna y jugando el partido. Afortunadamente lo ganaron, con goles de Saúl y Morata. Está claro que el niño venía con un pan debajo del brazo, como se suele decir.
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha afirmado este jueves que la Corporación cifra sus ingresos en 128 millones de euros menos si se produjera la revisión a la baja de la tasa que aportan los operadores de telecomunicaciones para la financiación de la Corporación RTVE.
«Naturalmente, esto es un cálculo hipotético porque depende de la contribución, de la facturación de esas telecomunicaciones», ha señalado el máximo responsable de RTVE durante su comparecencia periódica ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, donde ha añadido que, «obviamente, 128 millones es una partida muy considerable».
Pérez Tornero se ha expresado así al ser preguntado por el diputado del PP Eduardo Carazo sobre la materialización del anuncio del recorte de las tasas impuestas a los operadores. En este punto, el presidente de RTVE ha explicado que ello dependerá de si se reforma la Ley de Financiación y «cómo articula los diferentes ingresos de la Corporación».
La Ley de Financiación de RTVE, que entró en vigor en 2009, establece una tasa a los canales privados en abierto del 3% de sus ingresos brutos; a los de pago, del 1,5%, y a empresas de telecomunicación, del 0,9%. «A nosotros lo que nos importa es mantener la estabilidad presupuestaria», ha asegurado Pérez Tornero, que ha agregado que sí le «preocupa caer en un déficit endémico que no pueda ser superado» y que la infrafinanciación «es algo que se puede resolver».
Así, el responsable de la Corporación pública ha puesto de relieve la importancia de que se abran nuevas vías de ingresos que «compensen» las anteriores, así como que, si se retira la tasa de las ‘telecos’, «esto se traduzca en un compromiso».
También preguntado por el ‘popular’ Andrés Lorite, pero en este caso por las principales magnitudes del déficit de RTVE, el presidente de la empresa pública ha respondido que «el problema de Radio Televisión Española tiene, entre otras, una causa que se relaciona con el pago del IVA», que «se arrastra desde hace tiempo» y que «pueden resolver los gobiernos o los parlamentos».
De este modo, el presidente ha anunciado que la auditoría estará lista la semana que viene con «datos firmes» y que se presentará al Consejo de Administración para dar cuenta de la situación económica de la empresa. Pérez Tornero ha adelantado que, aunque «provisionalmente», se espera un déficit de más de 30 millones de euros en 2020 y una deuda que estaría en torno a los 120 millones de euros.
«Yo no quisiera, desde ningún punto de vista, que estamos ante un problema irresoluble. Es un problema que tiene que ver con Tesorería, con la negociación con la Agencia Tributaria, que se podría resolver», ha declarado, para después asegurar que, «de ahora en adelante, habrá austeridad presupuestaria» y que se estudiará «muy bien el destino de cada uno de los euros» que el Parlamento concede a través del Gobierno.
Por la financiación ha preguntado el parlamentario de Vox Manuel Mariscal, quien ha querido saber qué opinión le merece la retirada de la publicidad y si contempla su vuelta. Según cree Pérez Tornero, la publicidad no puede «garantizar del todo la sostenibilidad» de la empresa pública y «probablemente haya que permitir que RTVE tenga otros beneficios comerciales en el futuro».
También ha manifestado que la modificación del sistema de financiación no le corresponde a RTVE, «es una cuestión del Parlamento», y ha destacado que la Corporación necesita «un sistema previsible, fiable» y que garantice que puede cumplir la misión que se le atribuye.
En relación con las medidas que prevé adoptar la Corporación para favorecer la estabilidad en el empleo de los interinos ha intervenido la diputada de Más País-Equo Inés Sabanés. A este respecto, Pérez Tornero ha indicado que, en la actualidad, RTVE cuenta con 383 interinos y ha avanzado que el plan es sacar 343 plazas a concurso, «seguramente, antes de fin de año», donde se valorará especialmente como mérito la experiencia laboral en RTVE.
No obstante, ha reconocido que se calculan entre 12.000 y 13.000 candidatos para esas plazas y que «no se podrá asegurar la continuidad de muchos interinos». «Estamos haciendo esfuerzos para asegurar que la interinidad se la estrictamente necesaria», ha matizado.
‘LAS COSAS CLARAS’
Por otro lado, respecto a la continuidad de ‘Las cosas claras’, el programa de Jesús Cintora que se emite en La 1, Pérez Tornero ha aclarado a la diputada del PP Macarena Montesinos que el contrato del termina el 30 de junio y existe la posibilidad de mantenerlo hasta los Juegos Olímpicos (23 de julio) o hacer otro nuevo para ese corto periodo. «La propuesta de la dirección de TVE es continuarlo con otro formato. Será debatido y decidido el 1 de junio en el Consejo de Administración», ha subrayado.
Desde el PSOE, el parlamentario Miguel Ángel Vázquez le ha pedido un balance sobre el adelanto del ‘prime time’ en TVE que adoptó a finales de marzo de 2020, a lo que Pérez Tornero ha respondido reconociendo que es un tema «muy complejo» y está en estudio. En concreto, ha señalado que habiendo adelantado el horario «los hábitos de los españoles no han cambiado apenas» y «La 1 ha cedido casi dos décimas del total del día por este movimiento, mientras que la franja nocturna ha cedido muchos puntos».
En este sentido, ha detallado que se ha comprobado que los espectadores no se van a dormir a las 23.00 horas sino que cambian de oferta televisiva. «No hemos conseguido el propósito de modificar la vida de los españoles», ha recalcado, al tiempo que ha indicado que se están estudiando distintas opciones, como una plataforma gratuita que permita ofertas horarias distintas del mismo programa.
Pérez Tornero también se ha referido a los comentarios machistas que pudieron escucharse por sonido ambiente durante las pruebas de realización del partido de LaLiga Primera División Femenina entre el Real Madrid y el Eibar del pasado 16 de mayo, tras ser preguntado por el diputado Joan Mena por los protocolos para evitar este tipo de situaciones.
«Nos hemos anticipado y vamos a abrir un expediente que acabará en algunas sanciones. Es un protocolo de actuación que pensamos potenciar en el futuro, pero sobre todo me gustaría potenciar aspectos positivos, constructivos, darle juego al Observatorio de la Igualdad. Creo que erradicar este lenguaje del odio, esta agresión totalmente condenable se tiene que hacer con formación, con una actividad que se anticipe a los hechos y con la concienciación de todos los trabajadores», ha zanjado.
Pérez Tornero ha apostado por tener más presencia internacional, «algo absolutamente necesario», y ha anunciado su candidatura al Consejo Ejecutivo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). «Cuento con el apoyo de los grandes países. Probablemente en julio RTVE esté en la ejecutiva de la UER, con participación activa en Europa«, ha dicho.
Por último, ha adelantado la celebración de una cumbre hispano-alemana del audiovisual público este año y otras similares con Francia y México. También se va a trabajar en una cumbre audiovisual con Marruecos. Además, se va a estudiar un proyecto de canal de noticias para Iberoamérica producido por RTVE.