miércoles, 14 mayo 2025

El Rey: los trapos sucios de Juan Carlos I que sacará a la luz la serie

En 2014, Telecinco lanzó una miniserie de televisión titulada El Rey. El contenido recreaba la biografía de Juan Carlos I de España entre los años 1948 y 1993. Ahora, Mediapro prepara otra nueva serie sobre la vida del monarca. Un formato que podría gustar tanto a los más monárquicos como a los republicanos, para conocer más sobre la vida de este ilustre personaje de la historia del país.

En esta nueva serie se espera que se traten todo tipo de temas sobre la vida del Rey Emérito, su peso como Jefe del Estado y mando supremo de las Fuerzas Armadas, las decisiones históricas que condicionaron la historia de España, pero también algunos trapos sucios sobre su vida más personal…

Todo lo que debes saber sobre la nueva serie El Rey

¿Tiene algo que ver con la antigua serie El Rey?

serie El Rey de telecinco

El Rey fue una miniserie de televisión que Telecinco emitió en otoño de 2014, a pesar de que se había grabado en 2012-2013, 20 meses antes de su estreno. Este contenido se basaba en la recreación para la pequeña pantalla de la biografía de Juan Carlos I entre los años 1948 y 1993. Además, los escenarios de rodaje se hicieron en algunos espacios en los que transcurrió la vida del monarca en la realidad, como Estoril, San Sebastián, Bilbao, El Puerto de Santa María o El Escorial. En cuanto al reparto, los principales fueron Fernando Gil, Enrique Aragonés, Patrick Criado, José Luís García-Pérez, y Cristina Brondo, a los mandos de la dirección de Norberto López Amado.

Solo hubo una única temporada compuesta por 3 episodios de unos 75 min acada uno. La primera parte contaba la historia del actual Rey Emérito desde 1948 hasta 1960, logrando reunir a más de 2.5 millones de espectadores y un share del 14.3%. El segundo llegaba unos meses más tarde, contando la vida desde 1961 a 1969, con 2.2 millones y una cuota del 12.8%. El final cubrió los años 1969 a 1993, quedando por debajo de los 2 millones de espectadores y algo por encima del 10% de cuota. Además, con motivo de la serie, también hubo algunos especiales en la cadena, como Un rehén desde niño, El sucesor de Franco y El primer demócrata.

El Rey: La nueva serie sobre la vida de Juan Carlos I

Juan Carlos I

Sin embargo, la nueva serie El Rey no tiene nada que ver con la producida por Mediaset España. En esta nueva serie está implicada Mediapro, por lo que se emitirá en La Sexta lo más probable (aunque Globomedia ha producido para otras cadenas también), propiedad de Atresmedia. No obstante, es probable que se toquen algunas de las partes tratadas en la anterior, aunque con otro director y otro reparto muy diferente.

El en cargado de dirigir esta producción de The Mediapro Studio (Globomedia) será Javier Olivares, el mismo creador de series como El ministerio del tiempo y de la serie Isabel.

‘Yo, el rey’ de Pilar Eyre servirá como inspiración

Yo, el rey - libro de PIlar Eyre

La serie El Rey no dejará nada al azar, y no será una invención, sino una adaptación. Concretamente se tomará como base la biografía de Juan Carlos I escrita por la periodista Pilar Eyre, quien conoce bastante bien los secretos de la realeza. Además, la propia Pilar fantaseaba con que se convirtiera algún día en serie y su guionista fuese Javier Olivares, algo que se ha hecho realidad.

El libro ‘Yo, el rey’ publicado a finales de 2020 será adaptado a la pantalla tras arrasar en librerías. Cuenta ya con 5 ediciones tiradas y más de 100.000 ejemplares vendidos. En él se recogen todos los aspectos de la vida del Rey Emérito, desde su lucha por el trono a sus años de fulgor, pasando por sus últimas horas en el trono. Un material inédito en televisión, y que podría atraer a público nacional e internacional, según Javier Pons, el director de Globomedia y co-director de The Mediapro Studio.

The Crown a la española

The Crown

La serie El Rey se encuentra ahora en fase de preproducción. En principio, se ha planeado dividir la serie en tres temporadas. Cada una de esas temporadas contaría con unos 10 episodios. En ellos no solo se mostraría el contenido del libro de Eyre, sino también se contará con una documentación basada en hechos históricos reales.

Una historia apasionante a la vez que mostrará todos los entresijos de la historia del reinado de Juan Carlos I. Como una versión de The Crown, pero a la española. Con una producción ambiciosa, con estilo de drama histórico británico, pero con un toque berlanguiano, según afirman sus responsables.

Telecinco prepara «El emérito» como contraataque

Mediaset logo canales Telecinco, Cuatro

Telecinco ya prepara una nueva serie sobre la figura del Rey Juan Carlos I para contraatacar a su mayor rival en audiencia. La serie se llamará El Emérito, y paralelamente Mediaset producirá un documental con 6 episodios sobre su infancia y también su reinado.

Parece que, ahora más que nunca, la figura del Emérito atrae mucho, especialmente desde que se hayan mostrado algunos de los trapos sucios en los medios. Y las televisiones quieren exprimir este tirón al máximo…

Los trapos sucios de El Rey

Pilar Eyre
Pilar Eyre

Los trapos sucios que la nueva serie El Rey sacará a la luz de Juan Carlos I no serán demasiado novedosos si has leído la obra de Eyre. En ella se resaltan los numerosos líos amorosos y de faldas que tuvo el Rey Emérito durante su juventud.

También se detallan otros detalles íntimos de Juan Carlos I, como los maltratos que recibió en su infancia en un internado, o sus lazos con los árabes, la falta de amor y atracción con Sofía, etc.

El Cid: ¿en qué otras series ha aparecido Lucía Guerrero?

En los últimos meses la serie de El Cid ha estado en boca de todos. Mientras hay a quién le ha encantado, también hay quien ha criticado que lo que se cuenta es más ficción que realidad, algo de lo que también se acusa a otros éxitos como Leonardo. A pesar de ello, las visualizaciones en Amazon Prime se cuentan por millones.

Una de las claves de su éxito es la buena labor que está realizando el elenco. Entre ellos nos encontramos con la actriz Lucía Guerrero, que en la ficción da vida a Jimena Díaz, pero a la que ya habíamos visto con anterioridad en otras series.

¿Quién es Lucía Guerrero?

reparto el cid

Esta madrileña nacida en 1993 ha estudiado interpretación en algunas de las escuelas más importantes del mundo, como la New York Film Academy. Comenzó a trabajar en televisión en 2010 y la verdad es que desde entonces no ha parado. Aunque en algunos casos sus apariciones se han limitado a unos pocos capítulos, esto ha sido suficiente para que su cara empiece a ser reconocida por el público.

Además, ha combinado su trabajo en televisión con su trabajo en el cine. En 2012 intervino en su primera película, interpretando a Lucía en Grupo 7. En 2014 se metió en la piel de Erica en Perdona si te llamo amor. Después vendrían papeles en películas como Truman, Money, Demonios tus ojos y Driven, su colaboración cinematográfica más reciente.

Su papel en El Cid

jimena en el cid

En la producción de Amazon Prime Lucía interpreta nada más y nada menos que a Jimena Díaz, la que fuera esposa de Rodrigo Díaz de Vivar. Un personaje que ha encandilado al público por su entereza y su carácter amable y abierto.

Por el momento solo hemos visto la primera temporada de esta serie (la segunda llegará a mediados de julio), pero lo que ya nos va quedando claro es que el personaje de Jimena va a ser importante en lo que está por llegar. 

Karabudjan, su debut en televisión

series lucia antes de el cid

Mucho antes de pasara formar parte del elenco de El Cid, Lucía debutó en televisión en la producción colombo-española Karabudjan. Una miniserie de seis episodios en la que ella intervino asumiendo el papel de María Ugarte.

La serie nos cuenta la historia de un joven ejecutivo que lo tiene todo y cuya vida cambia cuando María Ugarte, la mejor amiga de su hermana, desaparece sin dejar rastro y comienza una investigación policial que desemboca en un gran misterio. Con una cuota de espectadores de entre un 14,2% y un 9,5%, la serie fue un éxito.

Luna, el misterio de Calenda

series espanolas

Después de participar en Karabudjan Lucía hizo algunos cameos en series populares como Doctor Mateo y Águila Roja, pero fue en 2012 cuando su carrera empezó a despuntar al interpretar a Leire Costa Cruz en la serie de Antena 3 Luna, el misterio de Calenda.

En ese momento Lucía tenía 18 años e interpretó el papel de la hija rebelde de la protagonista, que se veía envuelta en una complicada relación amorosa con Joel. La serie mezclaba el misterio y el terror con ciertos tintes fantásticos y fue un gran éxito durante sus dos temporadas.

Perdóname, Señor

series lucia guerrero

Ya en 2017 Lucía Guerrero participó en la serie de Telecinco Perdóname, Señor, interpretando a Paula Menéndez. Esta ficción de género drama romántico se emitió entre mayo y julio de 2017 y su audiencia media estuvo entorno a los 2.800.000 espectadores.

Nos contaba la historia de una monja que, en plena crisis de vocación, regresa a su ciudad natal y allí se reencuentra con un viejo amor de juventud y con el hijo que tuvo con este. Hijo que se ha metido de lleno en una carrera delictiva de la que su madre le quiere apartar, mientras lucha con la creciente atracción que siente hacia su ex pareja.

Cupido, una webserie de Playz

webserie

Lucía no ha tenido miedo de combinar su trabajo en series históricas como El Cid con el formato webserie. En esta ficción estrenada en 2018 que mezclaba situaciones normales con otras de corte más fantástico y el drama con el humor, ella interpretó el papel de Amanda.

Dirigida principalmente al público juvenil, este thriller fantástico tenía como trasfondo transmitir que cada persona experimenta el amor de una forma diferente. Se hicieron un total de seis capítulos.

El Continental

series que fracasaron

En el mismo año en que Lucía trabajó en Cupido también lo hizo en la serie de TVE El Continental, asumiendo el rol de Cristina. Ambientada en los años 20 del siglo pasado, esta serie nos cuenta la historia de un club clandestino y los personajes vinculados al mismo.

Comenzó a emitirse en septiembre de 2018 los lunes en prime time, pero tras los primeros cuatro episodios fue relegada a la madrugada. Después de finalizar los 10 episodios no fue renovada por la baja audiencia, siendo cancelada definitivamente en noviembre de ese año.

The Mallorca Files, antes de su aparición en El Cid

series bbc

Justo antes de que Lucía empezara a interpretar a Jimena,  participó en la serie de la BBC The Mallorca Files haciendo del personaje de Clara Cicada. Esta serie cuenta la relación entre una detective británica y un detective alemán y cómo trabajan juntos en varios casos ambientados en Palma de Mallorca.

Tras finalizar esta colaboración Lucía Guerrero se centró de lleno en su personaje de Jimena y por el momento sigue volcada en este papel.

EiDF debuta en BME Growth con un alza del 30% y un valor de 74,7 M€

0

EiDF se ha estrenado este miércoles en el mercado de valores de BME Growth con una subida superior al 30% y un valor de mercado de 74,7 millones de euros. La empresa, que es la quinta que se incorpora a este mercado en lo que va de año, fijó un precio de referencia de 4,20 euros, que en los primeros compases de cotización escaló a 5,5 euros, lo que implica una revalorización del 30,95%.

De esta forma, en su primer día de cotización, la instaladora de paneles solares ha pasado de capitalizar 57 millones de euros a 74,7 millones al finalizar la sesión bursátil.

Celebrado en la Bolsa de Madrid, el toque de campana ha corrido a cargo del director general de la compañía, Fernando Romero, quien ha estado acompañado del director gerente de BME Growth, Jesús González Nieto-Márquez.

«Es un objetivo que llevábamos tiempo persiguiendo y que ha sido posible gracias al esfuerzo que hemos empleado para superar cada bache en el camino», apuntaba el directivo. «El año pasado, la pandemia provocada por el Covid 19 hizo retrasar nuestros planes, pero, un año más tarde estamos aquí, llenos de ilusión y alegría por todo lo está por venir», aseguró Romero.

«Celebramos la incorporación de EiDF a BME Growth», añadió Nieto-Márquez. A partir de ahora, la compañía contará con una nueva vía de financiación para sus proyectos, mientras que este mercado tendrá un nuevo representante del pujante sector de las energías renovables, por el que los inversores muestran un gran interés», concluye el director de BME Growth.

Especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y con sede en Galicia, EiDF ha comenzado a operar bajo el código ‘EIDF’. Su objetivo es consolidar el crecimiento en el área de autoconsumo a nivel nacional y fortalecer sus dos nuevas áreas de actividad complementarias: la generación fotovoltaica y la comercialización.

Su composición accionarial se estructura en Prosol Energía, empresa matriz del grupo y cuyo administrador único es Fernando Romero, con una participación del 79; Alejandro Alorda Derksen, con un 6%; estando el 15% restaste en manos de accionistas minoritarios.

CLIENTES DE RENOMBRE

Son muchos los clientes con los que cuenta EiDF Solar después de más de doce años de trayectoria. Desde clientes institucionales como el Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña o el Cabildo de Canarias, hasta empresas energéticas del más alto nivel como , Repsol, Naturgy , Acciona, o Cepsa, pasando por empresas de la importancia de Amazon, BBVA Elecnor, Aena, ACS, UPS, Mercadona, Alcampo, Carrefour, El Pozo, Pescanova, DHL, Avia, FEDex o  Estrella Galicia, entre otras muchas.

En total, la empresa gallega ha instalado más de 1.270.000 paneles fotovoltaicos, evitando emitir a la atmósfera más de 310.000 toneladas de CO2. Según sus cálculos, ha conseguido que sus clientes ahorren casi 300 millones de euros gracias a los 140 MW instalados. Ahora, con la financiación que recibirá, tiene previsto poner en marcha instalaciones fotovoltaicas de 444 megavatios de potencia en los próximos años, con lo que multiplicará su tamaño considerablemente.

MÁS DE 12 AÑOS DE VIDA

Su experiencia en el sector convierte a EiDF Solar en la compañía líder en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo para empresas. Ofrece servicios de ingeniería, consultoría energética e instalación de baja y media tensión. Fue creada con el objetivo de ayudar a sus clientes a reducir el coste energético en su actividad empresarial a través del uso de una fuente de energía renovable, limpia y no contaminante: la energía solar fotovoltaica.

Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF) ha ejecutado en estos años más de 2.000 instalaciones fotovoltaicas entre empresas de todos los sectores y tamaños y cuenta con delegaciones comerciales que le permiten dar cobertura en todas las comunidades autónomas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 31.982€ en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 31.982? en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha cancelado más de 45 millones de euros de deuda a sus clientes desde el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de LS, vecino de Madrid, soltero, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Madrid ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 31.982 euros. VER SENTENCIA.

Cuando LS se quedó en paro, tuvo miedo de vivir el día a día sin un ingreso mayor. Empezó a pedir préstamos rápidos pensando que podría tener un trabajo en breve y saldarlo todo. Pero no fue así. Llegó a tener hasta 20 financieras.

La Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida en España gracias, en parte, a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. Por esta razón, muchas personas acuden a ellos para empezar una vida nueva.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad en el año 2015, coincidiendo con la aprobación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España. Desde entonces, es el despacho que más deuda ha cancelado al superar la cifra de 45 millones de euros. Hay que reseñar que los clientes del despacho pertenecen a todas las comunidades autónomas de España.

Como explican los abogados, “hemos realizado grandes inversiones para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país ya que, además, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios”,

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que tanto particulares como autónomos puedan cancelar sus deudas. Actuar de buena y no superar una deuda de 5 millones de euros son requisitos necesarios para poder lograr la exoneración total.

Fuente Comunicae

notificaLectura 49 Merca2.es

Una óptica en Sevilla con muy buenas ofertas en gafas progresivas, ocupacionales y monofocales

0

/COMUNICAE/

1625300507 fotoquico Merca2.es

5 de cada 10 españoles utiliza algún sistema de corrección visual, lo que incluye a más de 25 millones de personas. Con estos datos, se hace imprescindible contar con una amplia oferta en gafas progresivas, ocupacionales y monofocales de buena calidad. Aquí es donde entra a tallar Opticost, una óptica en Sevilla con sedes en San Jerónimo y en Alcalá del Río, con 20 años de trayectoria en el mercado ofreciendo productos de alta gama y revisión de la vista entre otros servicios a precios muy reducidos

Las afecciones a la vista son como una pandemia que avanza de forma silenciosa. Así lo deja saber la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que para el año 2050 la mitad de la población sufrirá de miopía. Para combatir este y otros problemas de refracción ocular, es importante hacerse revisiones anuales y utilizar gafas como medida de ser necesario.

El riesgo aumenta de forma significativamente para el amplio grupo de trabajadores cuya jornada transcurre frente a un ordenador. Aunque muchos se hayan acostumbrado a esa sensación de tener la vista cansada, no es un tema menor, y puede conducir a una sequedad ocular, espasmos musculares o infecciones más graves.

Ante el riesgo permanente que enfrenta el sistema visual, el primer paso parece ser bastante claro: acudir a una óptica de confianza que disponga de una amplia oferta de gafas progresivas, ocupacionales y monofocales que se ajusten a cada necesitas.

Opticost, una óptica de confianza en Sevilla
Opticost es una óptica ubicada en Sevilla que cuenta con dos sedes físicas, una el barrio sevillano de San Jerónimo y otra en la ciudad de Alcalá del Río. Si bien es una óptica tradicional, destaca por su servicio “todo incluido”, que incluye un amplio catálogo de gafas para cada requerimiento, junto con tratamientos, bonos canjeables, seguros de accidente, entre otros beneficios.

Al respecto, conversamos con Fco. Javier Reina, gerente de Opticost, quien ofreció detalles sobre los productos y servicio que ofrece esta óptica en Sevilla, además de las facilidades que ofrece a los clientes para dar respuesta a la alta demanda existente en relación a las gafas progresivas y monofocales.

“Somos una óptica que ofrece productos fabricados con maquinaria alemana, que garantiza precisión y alta tecnología, y además elimina la larga cadena de intermediarios que existe en el sector de la salud visual. Gracias a ello, podemos ofrecer productos de calidad a precios mucho más bajos que los estándares del mercado”, asegura Reina.

Ofertas en gafas progresivas, el producto por excelencia de Opticost
Todo negocio tiene un producto estrella. El de Opticost son las gafas progresivas de alta gama, ya que son las más demandadas por aquellos que sufren defectos visuales como presbicia, miopía, hipermetropía, astigmatismo, entre otros. Dentro de esta línea, se encuentran las gafas ocupacionales, Confort-Plus, Advance-Plus, Premium-Plus y los Full-Plus todo incluido.

“Las gafas progresivas son consideradas en la actualidad como la mejor solución para quienes sufren de varias afecciones oculares, ya que todo se corrige con las mismas lentes y de forma gradual. Son una evolución de las gafas bifocales, que suelen presentar un salto brusco al momento de cambiar de graduación para ver de lejos y de cerca”, dice el representante de Opticost.

La oferta de gafas progresivas de Opticost incluye las Full-Desk ocupacionales, dirigidas a aquellos que trabajan buena parte del día frente al ordenador y padecen de fatiga visual. Según Reina, esta rutina puede dar lugar a dolores de cabeza y una vista borrosa al final del día, por lo que se necesita una solución que genere confort.

“No son gafas de cerca exactamente, son multifocales pensadas para usuarios dinámicos y activos que se mueven en entornos de oficinas. El servicio de Opticost incluye revisión de la vista, asesoría y seguro gratuito en caso de accidente o cambio de graduación”, explica.

En paralelo, Opticost ofrece una gama de gafas progresivas divididas en tres categorías. La primera es la Confort-Plus, que destacan por su amplio campo de visión, eliminando la distorsión en los laterales, índice de grosor de 1.5 y tratamiento endurecido para mayor resistencia ante arañazos.

En el siguiente peldaño están las gafas Advance-Plus, con un campo de visión mejorado en 35%, cambios de graduación suaves, tratamientos antirreflejante, endurecido y fácil limpieza, además de un bono canjeable para montura, entre otros detalles.

Por último, Opticost ofrece las gafas progresivas Premium-Plus, con los beneficios más avanzados del mercado, incluyendo armadura personalizada para cada paciente, alta definición, material orgánico, adaptación óptima para todas las distancias y la más alta experiencia de visión y adaptación para todas las distancias.

Ofertas en gafas monofocales
El gerente de Opticost, una de las mejores ópticas en Sierra Norte, explicó que la segunda división de la marca es su oferta de gafas monoculares, que también se utilizan para corregir una amplia variedad de defectos refractivos, pero tienen una sola graduación en toda su superficie. Aquí se encuentran variedades como las gafas de sol graduadas, las gafas de protección laboral, entre otras.

Las gafas monofocales Sun-Confort de Opticost son ideales para disfrutar del verano. La oferta incluye gafas de sol orgánicas CR-39, tintado de color marrón, gris o verde, así como una montura seleccionada por el cliente.

Luego están las gafas monofocales orgánicas Plus, una gama económica que incluye lentes orgánicas CR39 con índica 1.5, graduadas para miopía, hipermetropía y/o astigmatismo, tratamiento endurecido, montura a elegir, entre otros beneficios.

Un peldaño más arriba están las gafas monoculares Full-Complet, dirigidas especialmente para quienes valoran la estética y la comodidad. La oferta comprende gafas ultraligeras Premium con filtro de rayos UV incluido, así como los extras que el cliente desee sin coste adicional.

Finalmente, Opticost ofrece la gama Safe-Protect, especial para aumentar la seguridad en el trabajo. Este producto ofrece un confort especial gracias a su montura resistente a impacto de baja energía y con protectores laterales.

¿Qué servicios adicionales ofrece Opticost?
Fco. Javier Reina, representante de Opticost, menciona que la venta de gafas progresivas, ocupacionales y monofocales de la marca incluye una serie de beneficios adicionales para todos los clientes, tales como revisión de la vista, asesoría, seguro gratuito de accidente o cambio de graduación de 12 meses, además de un periodo de garantía de satisfacción con derecho a cambio de producto por un plazo de tres meses.

“Lo único que debe hacer el cliente es registrarse en línea a través de la página Opticost.es en cualquiera de las ofertas que se encuentren disponibles. La web detalla muy bien cuáles son las gafas que se adaptan a la necesidad de cada persona, el precio de cada una y los beneficios que ofrecen”, señala Reina.

Según indica, una vez completado el registro, un representante del servicio de atención al cliente se pondrá en contacto con el cliente para acordar una cita en la óptica más cercana, para disfrutar de una atención personalizada que incluye el examen de la vista y la recomendación de las mejores gafas.

El directivo también resalta que todos los productos en venta son “100% originales”, adquiridos directamente de fabricantes de primer orden mundial. Eso significa que las gafas incluyen todos los accesorios necesarios.

“La marca CE también garantiza que todos los productos son aptos para la venta y uso en Europa”, concluye el representante de Opticost, quien invitó al público en general a visitar el sitio web de la óptica sevillana.

Fuente Comunicae

notificaLectura 48 Merca2.es

El chef Sergio Fernández, nuevo embajador de la gama "Nuts & Cook" de Aperitivos Medina

0

/COMUNICAE/

1625436826 NUTS COOK SERGIO CALIDADWEB 10 Merca2.es

La gama de toppings Nuts & Cook presenta este mes de julio la colaboración con el chef Sergio Fernández, quién será el nuevo embajador de la marca en todas las acciones de comunicación de este 2021. Además, este 2021 se incorporan a la gama Nuts & Cook dos referencias: Pipas de Girasol y Cóctel de Ensaladas

Nuts & Cook es la gama más completa de toppings de Aperitivos Medina formada por una selección de mezclas de frutos secos, frutas desecadas y chocolate negro, pensadas para acompañar y complementar desayunos y primeros platos.

Tras el lanzamiento de las gamas de Ecológicos (2011) – en la que la compañía fue pionera en el sector –, Crudos 100% (2018) y Nuts Time (2018), Medina lanzó Nuts & Cook el pasado 2019 liderando la apuesta por los productos “reales” y saludables. Para este último lanzamiento, este 2021 ha incorporado dos novedades, Nuts & Cook Pipas de Girasol y Nuts & Cook Cóctel de Ensaladas.

Con esta completa gama de toppings Aperitivos Medina busca no solo ser parte de desayunos y primeros platos, sino también de recetas dulces y saladas preparadas en cualquier momento del día.

Además de la incorporación de Nuts & Cook Pipas de Girasol y Cóctel de Ensaladas a esta gama de toppings, Aperitivos Medina presenta este mes de julio al chef Sergio Fernández como embajador de marca. El primer gran hito de esta sinergia es el concurso de cocina con influencers lanzado este mes de junio en las redes sociales de la marca, a través del que los consumidores podrán votar por su receta favorita con Nuts & Cook.

Sergio Fernández, formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, es un chef madrileño con una larga y extensa trayectoria. Ha participado en numerosas demostraciones, ferias y jornadas gastronómicas además de impartir conferencias y formar parte de numerosos jurados en importantes

concursos gastronómicos de todo el mundo. Actualmente ejerce como profesor de cocina y es director del Aula de Cocina Española, Asesor sobre Alimentos de España en la Escuela de Gastronomía de Moscú y jefe de cocina y de I+D en una empresa dedicada a crear una línea de platos preparados de calidad.

Sobre Aperitivos Medina
Aperitivos Medina es una empresa familiar, productora de frutos secos y snacks, con más de 50 años de historia. Cuenta con una plantilla de más 100 empleados y tiene su sede en Madrid. En su centro de producción de Móstoles elabora más de 900 referencias, agrupadas en cuatro líneas de productos: frutos secos, frutas desecadas, snacks y patatas fritas.

En 2020 alcanzó una facturación de 47 millones de euros y más de 30 millones de unidades vendidas.

www.aperitivosmedina.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 47 Merca2.es

Valpatek aumenta su presencia en el sur de España, Andalucía

0

/COMUNICAE/

1625515067 ndp valpatek technology group aumenta su presencia en proyectos de carteleria digital Merca2.es

Valpatek ayudará a cualquier organización e independientemente del sector al que pertenezcan, a digitalizar el marketing de sus productos en sus puntos de venta

Con el foco puesto en la expansión del negocio en todo el territorio nacional, el integrador de soluciones tecnológicas Valpatek Technology Group aumenta su capacidad añadiendo un equipo humano que gestionará la Delegación Sur de la compañía, con el objetivo de impulsar su presencia y crecimiento en la zona de Andalucía, con responsables comerciales presentes en las regiones de Málaga, Sevilla y Huelva.

El integrador considera necesario potenciar en la zona la implementación de soluciones tecnológicas que favorezcan la experiencia de los clientes en los distintos puntos de ventas de todo tipo de establecimientos. Además, se trabajará con especial dedicación en otros entornos, como la rama sanitaria, implantando soluciones en clínicas, centros médicos y laboratorios.

Valpatek quiere mantener el foco en el amplio abanico de soluciones innovadoras que pone a disposición de las diferentes empresas, en el que se incluyen los proyectos de gestión de colas de espera, entornos de cita previa, soluciones de cartelería digital, gestión documental y etiquetas electrónicas para automatización de precios, entre otros.

“Consideramos que podemos ayudar a muchas empresas con presencia en Andalucía, donde ya contamos con varios clientes, a mejorar sus procesos de cara a la atención al cliente y aportar valor que permita que fidelicen y vendan más y mejor”, dice Juan Carlos Olivares COO.

Desde la incorporación de presencia local en Andalucía, Valpatek ayudará a cualquier organización de la región, ya sean grandes comercios o empresas que acaban de empezar, e independientemente del sector al que pertenezcan, a digitalizar el marketing de sus productos en sus puntos de venta. De este modo, cada una de ellas mejorará su imagen de marca y podrá publicitar e informar a sus clientes de manera eficiente y llamativa. Finalmente, todas estas mejoras se traducirán en un crecimiento de ventas y una fidelización de los clientes.

De esta manera, ampliar el negocio a distintas comunidades beneficia tanto al propio integrador como a las compañías que empiezan a implementar las soluciones de Valpatek Technology Group, ya que disponer de tecnologías avanzadas para optimizar los procesos de atención al cliente y mejorar su experiencia, le aporta directamente un valor añadido a la empresa.

Sobre Valpatek Technology Group
Valpatek Technology Group nace fruto del resultado de años de experiencia en proyectos de tecnología realizados por todo el mundo. Empresas de distintos sectores, tales como retail, sanidad, administraciones públicas, entorno financiero y asegurador, han confiado en Valpatek para resolver sus necesidades. Un equipo humano que comenzó su andadura conjunta en el año 2004, y que cuenta con solventes conocimientos en el mundo de las tecnologías de la información, les avala.

«Porque en Valpatec creemos que lo importante son las personas.
El compromiso y la confianza son nuestros sus valores».
– Julio Olivares, CEO –

Para más información, visitar www.valpatek.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 46 Merca2.es

Salvador Escoda S.A lanza la campaña CLIMATÍZATE con Mundoclima® en televisión

0

/COMUNICAE/

1625589219 42 1 1 1 Merca2.es

Salvador Escoda S.A., distribuidora de material para instalaciones de climatización, agua, gas, energías renovables y aislamiento lanza la campaña «CLIMATÍZATE» con Mundoclima® en la cadena catalana TV3

Salvador Escoda S.A., distribuidora de material para instalaciones de climatización, agua, gas, energías renovables y aislamiento lanza la campaña “CLIMATÍZATE” con Mundoclima® en la cadena catalana TV3

La distribuidora lanza el anuncio CLIMATÍZATE con Mundoclima® como apuesta de branding para su marca internacional Mundoclima®, líder en ventas de aire acondicionado doméstico en España, según el reciente informe de Alimarket sobre el sector de la climatización en España:

https://www.alimarket.es/electro/informe/314244/informe-2020-del-sector-de-climatizacion-en-espana.

El spot se caracteriza por ser fresco y dinámico, cercano y con un mensaje claro, directo y potente: “yo me climatizo”, “climatízate” con Mundoclima®. Con ello está lanzando un mensaje al usuario final para que confíe en Mundoclima® para cualquier necesidad de climatización que sea precisa en su hogar.

Transmite también el legado de la compañía que cuenta con más de 46 años de historia “climatizando tu hogar”. El concepto de la campaña pretende posicionar a Mundoclima® como la solución de climatización para cualquier necesidad, desde el aire acondicionado hasta la aerotermia.

El anuncio muestra lugares emblemáticos de la ciudad de Barcelona, dónde está grabado, y está previsto que sea el comienzo de una campaña global multi-plataforma con cobertura nacional.

Mundoclima® es la marca con la gama más completa en climatización en España y con la mejor relación calidad-precio. Además, Salvador Escoda es fabricante y dota a todos sus equipos de Servicio Técnico con cobertura nacional. La compañía tiene un gran reconocimiento en el canal profesional, es por ello que el claim del spot se centra en que los usuarios pidan la marca Mundoclima® a su instalador, pues la marca no vende a usuarios finales directamente.

Salvador Escoda apuesta por dar el salto hacia el gran público con una campaña de medios que compita con otras marcas reconocidas en el canal electro.

Puedes ver el spot siguiendo el link: https://www.youtube.com/watch?v=oUxNXgAGnaA

Fuente Comunicae

notificaLectura 45 Merca2.es

INFISPORT® celebra el 15 aniversario de su barrita energética más demandada: ND3® SOLID

0

/COMUNICAE/

1625565067 ND3 Solid scaled Merca2.es

En los deportes de resistencia está demostrado científicamente que tomar carbohidratos durante la actividad mejora el rendimiento deportivo. Las barritas energéticas son un excelente Complemento Alimenticio para ese fin, pero a principios de los años 2000 su textura y disolución presentaban un hándicap para consumir durante el esfuerzo. Infisport cumple 15 años desde que lanzó al mercado la barrita técnica que superó este inconveniente marcando un hito: la barrita ND3® SOLID

Desde los años 90, los deportes de resistencia comenzaron a incorporar progresivamente el uso de Complementos Alimenticios para favorecer el rendimiento deportivo y la recuperación, sobre todo en el segmento profesional y amateur de competición. Pero no es hasta principio de los 2000 en adelante, cuando esta tendencia coge fuerza. Los numerosos trabajos científicos publicados desde entonces, han ido aportando conocimiento y con ello, la tecnificación en el campo de la nutrición.

Las barritas energéticas disponibles en aquellos años estaban compuestas por ingredientes que, en su conjunto, formaban texturas densas, muy incómodas de consumir durante la actividad debido a la sequedad característica de la boca y menor rendimiento del aparato digestivo durante el esfuerzo físico.

Infisport®, la empresa española con sede en Castellón fundada en 1996, lanza al mercado hace ya hace 15 años (en 2006), la barrita ND3® SOLID. Esta barrita está formulada por una estudiada proporción de azúcares que facilitan asimilar un alto aporte energético por unidad de tiempo. Esta barrita presenta además una textura única, (similar al dulce de membrillo) que se disuelve rápidamente en la boca incluso practicando ejercicio con intensidad elevada y sin dejar apenas retrogusto.

Su extraordinario sabor proviene de la fruta natural prensada y en la actualidad ofrece dos sabores: cítrico y granada, ambos además con versiones con y sin cafeína. La fórmula contiene aminoácidos esenciales BCAA en proporción 8:1:1, L-Glutamina, vitaminas E, C, B1 y B6, Magnesio y Zinc.

La notable y reconocida experiencia positiva de los deportistas que la utilizan, ha conseguido que la barrita pionera en formular con este tipo de textura: ND3® SOLID, siga aumentando su demanda tras los ya 15 años desde su salida al mercado.

Fuente Comunicae

notificaLectura 44 Merca2.es

yeedi redefine los robots friegasuelos con el debut de la yeedi mop station

0

/COMUNICAE/

yeedi redefine los robots friegasuelos con el debut de la yeedi mop station

El primer robot europeo de autolimpieza que además de aspirar y fregar lava las mopas automáticamente

yeedi, una marca de robots aspiradores comprometida con ofrecer tecnología inteligente para la limpieza de suelos a aquellas personas que buscan una alta eficiencia, presenta su yeedi mop station a los clientes europeos. Este robot 2 en 1 que aspira y friega incorpora una revolucionaria estación de autolimpieza que lava y humedece de forma automática las mopas para una auténtica experiencia manos libres. Diseñado con 2 mopas giratorias, con una velocidad de rotación de 180 r. p. m. y una fuerza de 10 N ejercida sobre el suelo, los clientes pueden contar con un eficaz rendimiento de limpieza.

«Bastante agua, suficiente presión sobre el suelo y una mopa siempre limpia son los tres aspectos esenciales para garantizar un resultado de limpieza ideal. Ahora bien, pocos robots del mercado han logrado reunir estos 3 requisitos.» En palabras de Gary Li, Director General de yeedi: «Destinada a ofrecer un fiable robot mopa a nuestros clientes, la yeedi mop station ha sido diseñada con la lógica básica de la acción de fregar, permitiendo a nuestros usuarios disfrutar de una limpieza de suelos exhaustiva y verdaderamente manos libres.»

Fregar «manos libres» mediante lavadora integrada para las mopas
La estación de autolimpieza de yeedi funciona como una lavadora integrada para las mopas. A diferencia de otros robots en el mercado provistos de un minitanque de agua, esta estación presenta tanques independientes para el agua limpia y residual (3500 ml cada uno) destinados a dispensar agua sistemáticamente. Cuando las mopas se ensucian y secan, el robot regresa a la estación base para lavarlas y humedecerlas, reanudando la limpieza justo allí donde la interrumpió. Una vez concluida la limpieza, el ventilador integrado se encarga de secar las mopas para impedir la aparición de moho o mal olor.

Fregar con rendimiento efectivo y fiable
El robot yeedi presenta un sistema inteligente que imita el fregado manual. Las 2 mopas giratorias, con una velocidad de rotación de 180 r. p. m., son presionadas firmemente contra el suelo a una presión de 10 N. Es así como las manchas pueden ser desprendidas y eliminadas fácilmente. El sensor de detección de alfombras integrado guía de forma inteligente al robot alejándolo de las alfombras al fregar para evitar ensuciarlas.

Diseño híbrido para limpiar en seco y húmedo al mismo tiempo
El robot mopa de yeedi es versátil. Friega y aspira simultáneamente durante la limpieza. Con una fuerte potencia de succión de 2500 Pa, yeedi aspira pelo de mascota, migas y suciedad oculta en lo más recóndito de las grietas. El robot aprende con exactitud el mapa de su hogar y programa rutas de limpieza inteligentes valiéndose de tecnología de mapeo visual.

Asequible
La yeedi mop station estará disponible a partir de agosto a un precio de 649 €. Como oferta de lanzamiento, las primeras 300 compras de los suscriptores de yeedi podrán obtener ventajas por reserva anticipada valoradas en 100 €.

Obtener aquí las ventajas por su reserva anticipada:

Alemania:

https://de.yeedi.com/pages/yeedi-mop-station-landing

Demás países europeos:

https://eu.yeedi.com/pages/yeedi-mop-station-landing

Acerca de yeedi
yeedi es una pujante firma proveedora de robots aspiradores fundada en 2019. Se ha reunido a un grupo de expertos en robótica y tareas domésticas que se apasionan por la vida y a quienes entusiasman las innovaciones destinadas a ofrecer productos inteligentes de calidad con moderno diseño y prácticas funciones a clientes de todo el mundo.

#yeedi

Fuente Comunicae

notificaLectura 43 Merca2.es

65 empresas líderes buscan startups innovadoras en la 6ª edición de BIND 4.0

0

/COMUNICAE/

1625648627 BIND40sextaconvo 2021 scaled Merca2.es

La plataforma de innovación abierta recibirá candidaturas en industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud hasta el 10 de septiembre. Este año, Osakidetza, Arteche, Celsa Group, Cofares, entre otras, se unen a las empresas partner de BIND 4.0. Además, la plataforma se renueva y anuncia novedades: la creación de nuevos programas para acelerar la transformación digital y una nueva imagen gráfica

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, acaba de abrir su sexta convocatoria, durante la celebración de su evento anual “Open Innovation Showcase: The Best of BIND 4.0”, donde se han presentado los 30 proyectos tecnológicos desarrollados en la quinta edición, con las startups participantes y las empresas colaboradoras. Y es que, cada año, BIND 4.0 busca a las startups tecnológicas más innovadoras con el objetivo de poder crear nuevos proyectos disruptivos de la mano de 65 grandes empresas colaboradoras de referencia internacional. Esta sexta edición recibirá candidaturas en los ámbitos de la industria inteligente, energía limpia y sostenible, la alimentación y la salud, hasta el 10 de septiembre. Y el programa, que comenzará en enero de 2022, se impartirá a través de un modelo mixto, de forma online y presencial.

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. No en vano, solo el año pasado recibió un total de 750 candidaturas, un 30% más que en la edición anterior, una prueba de que las startups continúan apostando por BIND 4.0 como forma de acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia.

La comunidad de BIND 4.0 sigue creciendo con 10 nuevos partners

Para esta sexta edición, la comunidad de BIND 4.0 sigue creciendo y suma ya un total de 65 compañías de referencia internacional y con sede en Euskadi, que este año participarán en la selección y el desarrollo de nuevos proyectos innovadores. Este año 2021 se unen a la comunidad de BIND 4.0 10 nuevos partners: Arteche, Celsa Group, Cofares, Hitachi ABB, Matz-Erreka, Onnera Group, Osakidetza, P4Q Electronics, Ramondin, y Suez Treatment Solutions. Grandes compañías que se unen a las grandes firmas ya existentes en el programa, como son Ferrovial, EDP, Sarralle, ArcelorMittal, Iberdrola, Michelin, Quirónsalud o Siemens Gamesa, entre otras.

Concretamente, estas empresas tractoras serán las encargadas de seleccionar las startups que finalmente participarán en la sexta edición del programa. El año pasado, de las 750 candidaturas presentadas, las compañías de BIND 4.0 seleccionaron un total de 31 startups y han desarrollado 40 proyectos.

Una vez dentro del programa de aceleración e innovación abierta, una de las grandes ventajas de BIND 4.0 para las startups es que están guiadas por más de 40 mentores expertos en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación y emprendimiento. Además, cuentan con diferentes oportunidades de inversión, gracias a que el programa cuenta con un Venture Club. Se trata de un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas.

Otro de los grandes reclamos es que todas las startups participarán en distintas actividades de networking con las empresas tractoras y el ecosistema de Industria 4.0 de Euskadi, para facilitar la inmersión de startups en el tejido industrial, uno de los que más proyección tiene en Europa. Del mismo modo, tan solo con su participación también cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BICs, Centros de Empresas e Innovación de Euskadi.

BIND 4.0 crea nuevos programas para 2022 y estrena nueva imagen

Pero las novedades no acaban aquí. Con el objetivo de atender a todas las empresas de Euskadi para apoyar su innovación y competitividad, BIND 4.0 va a ampliar sus servicios de innovación abierta, con la creación de nuevos programas, que se pondrán en marcha el próximo año 2022 con la colaboración de los clústeres sectoriales. Todas aquellas empresas interesadas en avanzar en su transformación digital, serán las encargadas de lanzar retos tecnológicos dirigidos a startups de distintos ámbitos. El objetivo de estos nuevos programas es llegar a compañías de distinta índole, donde conseguir fomentar la innovación y promover la colaboración entre empresas y startups en otros ámbitos más allá del programa de aceleración a través de los partners corporativos de BIND 4.0. Además, para esta sexta edición, la plataforma se renueva a sí misma y estrena una nueva imagen más innovadora con un nuevo branding, como símbolo de su larga trayectoria apoyando la colaboración entre startups y grandes empresas para transformar el sector de la industria.

BIND 4.0 tiene tres objetivos principales: Acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Este triple objetivo le ha servido para posicionarse como uno de los programas que más apuesta por la innovación, la tecnología y el emprendimiento a nivel internacional. Desde que comenzó el programa en 2016, ya se han acelerado más de 130 startups y desarrollado más de 200 proyectos, superando los 6,5 millones de euros de facturación.

¿Qué se necesita para inscribirse?
Las startups podrán inscribirse hasta el 10 de septiembre a través de la web del programa www.bind40.com. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios tecnológicos disruptivos. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.

Sobre BIND 4.0
BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 65 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 200 proyectos, desarrollados por más de 130 startups en sus cinco ediciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura 42 Merca2.es

Restalia arranca la campaña de verano y prevé cifras cercanas a 2019

0

El verano empieza con optimismo para el sector de la hostelería tras meses de continuas restricciones. Grupo Restalia (100 Montaditos, La Sureña, TGB, Pepe Taco y Panther) arranca hoy su campaña de verano para sus más de 700 unidades de restauración en el mundo. En base a los buenos resultados obtenidos desde el 9 de mayo, fecha del fin del estado de alarma, desde hoy, y hasta octubre, la compañía pronostica el consumo de:

  • 12 millones de montaditos en 100 Montaditos.
  • Más de 5 millones de litros de cervezas en todas sus enseñas.
  • 3,5 millones de hamburguesas de TGB – The Good Burger.

“Las ventas de mayo en nuestras enseñas consolidan la fidelidad de los consumidores a nuestras marcas, que se sienten atraídos por nuestros conceptos y filosofía de precios”, declara Ana Martínez, directora corporativa de Restalia, y añade “los franquiciados y locales están preparados para una gran actividad y afluencia que se prevén en esta campaña estival, gracias a la vacunación y a la relajación de las medidas, como por ejemplo, la desaparición de la mascarilla en espacios abiertos”.

Para reactivar el consumo el verano es clave. Los franquiciados de la compañía han respondido a la actual demanda reforzando sus plantillas durante los meses de verano. Y no es para menos, ya que el grupo de restauración organizada cuenta en total con más de 30.000 metros cuadrados de terrazas de todas sus enseñas.

la compañía ha elaborado un plan de Operaciones específico

Restalia, que desde el inicio de la pandemia ha reafirmado su compromiso con sus franquiciados con distintos paquetes de ayudas seguirá dándoles apoyo a través de varias medidas personalizadas. “Gracias a la solidez de nuestro negocio, a la unidad de nuestras enseñas y al volumen de venta, tenemos capacidad de negociación con los proveedores y nos ha permitido llegar a acuerdos beneficiosos, y adoptar medidas que aumentan la ventaja competitiva a nuestras enseñas”, afirma Ana Martínez.

Por otra parte, todas las enseñas del Grupo han renovado la oferta de productos de sus cartas manteniendo la misma filosofía de precios. “La innovación es nuestra punta de lanza y queremos que nuestros fans y prescriptores sientan que estamos ofreciéndoles novedades constantemente. Justo ahora, es más importante que nunca aportar valor añadido manteniendo nuestros precios. Esa es la mejor forma de tratar a la gente que acude a nuestros locales”, explica la directora corporativa de la compañía.

Además, la compañía ha elaborado un plan de Operaciones específico que va desde la formación a los equipos de las tiendas en cuanto a garantizar las medidas de seguridad y limpieza, la revisión del mobiliario específico de cada una de las terrazas de todas sus tiendas hasta la supervisión de todos los equipos de frio para garantizar que todas las jarras de cerveza y tinto de verano salgan heladas.

Este plan especial de verano también incluye un refuerzo logístico junto con las plataformas logísticas homologadas por la empresa, evitando así las posibles roturas de stock. “La experiencia de consumo en nuestras tiendas siempre ha sido fundamental para nosotros, pero es estos momentos, es más importante, si cabe. Para ello, desde Restalia hemos reforzado nuestros equipos internos de Formación, Operaciones y Auditorías con nuevas incorporaciones con la intención de dar el mejor servicio a nuestros clientes y a nuestros franquiciados con más de 50 personas revisando la situación de cada una de las tiendas”, concluye Ana Martínez.

Endesa ultima el derribo de la central térmica de Foix en Cubelles

0

Endesa ha anunciado este miércoles que ha iniciado este julio la demolición del circuito de refrigeración de la central térmica de Foix, en Cubelles (Barcelona), una vez demolidos y desguazados todos los elementos que había sobre la cota 0.

Lo ha indicado así a través de un comunicado, en que ha destacado que el proceso de demolición y desmantelamiento comenzó en marzo de 2017 «de manera gradual, ordenada y segura» después de que la central cerrará en junio de 2015.

La fase de derribo del circuito de refrigeración de la central térmica de Foix tiene un presupuesto de dos millones de euros y consistirá en el desmontaje de la canalización subterránea –la tubería de impulsión y el canal de descarga– que unía el mar con la antigua central atravesando el Parque del Prat, que se rellenará y se anulará.

Del total de residuos generados en la demolición –que está previsto que finalice antes de la primavera de 2022– se ha valorizado para reutilizar un 87%.

Los trabajos se desarrollarán de manera progresiva y por sectores concretos de las zonas públicas, «por lo que la ocupación será reducida en el espacio y en el tiempo, a pesar de su complejidad».

Correos valora crear una empresa conjunta con Renfe para transportar paquetes en tren

0

Correos está estudiando crear una empresa de forma conjunta con Renfe para operar en el sector del transporte de paquetería por tren, al mismo tiempo que analiza la viabilidad de prestar de forma directa el servicio de transporte aéreo.

En primer lugar, la compañía ha encargado a PwC Asesores de Negocios (PwC) la elaboración de un plan de negocio que analice la posibilidad de crear una nueva entidad participada al 50% por Correos y al 50% por Renfe, ambas empresas públicas.

El proyecto, publicado en el portal de contrataciones del Estado, tiene un importe de 224.445 euros y un plazo de ejecución de 2 meses, sin posibilidad de modificación o prórroga, según consta en el acta de adjudicación.

Correos plantea este posible futuro acuerdo en un momento en el que el Gobierno, junto con Adif y Renfe, quiere impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, que en España se limita tan solo a menos del 5% del total.

En este sentido, el plan de recuperación, transformación y resiliencia baraja distintos programas de impulso del ferrocarril, por su importancia para la lucha contra el cambio climático, así como por el apoyo a la creación de empleo y a la consolidación de un nuevo tejido productivo en España.

Por otra parte, Correos ha encomendado a KPMG Asesores los servicios de consultoría para analizar la viabilidad del servicio de transporte aéreo por parte de Correos, aunque sin dar más detalles por el momento.

El contrato tiene un valor de 66.550 euros y un plazo de ejecución de solo 21 días naturales desde la firma del mismo. El proyecto también se ha publicado en la plataforma de contrataciones.

Correos también ha adjudicado otro dos contratos a Deloitte y a KPMG, orientados ambos a recabar información acerca de dos potenciales negocios, así como de un potencial socio para determinados negocios.

Mercadona: las novedades en perfumería de esta semana (5-11 julio)

Mercadona se ha renovado con algunas novedades en algunas de sus secciones, como es la de cosmética y perfumería. Las redes sociales ya se han hecho eco de estas fantásticas noticias que llegan este julio a todos los puntos de venta de la cadena de supermercados, y lo hacen con precios realmente competitivos.

Algunos de estos productos ya apuntan a que se transformarán en todo un éxito de ventas, como ha ocurrido en otras ocasiones. Y es que en pocos lugares puedes encontrar los tratamientos de belleza y fragancias con esa relación calidad/precio que caracteriza a los productos de marca blanca de la cadena de Roig.

Productos novedosos y destacados de la perfumería de Mercadona

Esmalte de uñas neón de Mercadona

uñas neon Mercadona

Además de los habituales esmaltes de uñas baratos de Mercadona, este mes también llega una nueva variedad de tonalidades. Son los esmaltes neón, para las que prefieren colores mucho más vivos e intensos.

Concretamente llegarán cuatro colores: naranja, verde, rosa y amarillo. Unos esmaltes que salen casi todos los años y que vuelven para este verano, con ese efecto fluorescente tan llamativo y que tanto gusta. Además, tienen un efecto brillo bajo la luz UV.

Fluido protector cara y escote de Ecran Sunnique

fluido protector cara y escote

Otra de las novedades de cosmética de Mercadona que llega este mes de julio, a partir del día 6, será el fluido protector para la piel de la cara y la zona del escote. En este caso es de la marca Ecran y viene en un práctico formato spray para una aplicación sencilla.

Por 8€ podrás comprar este producto que tiene efecto antioxidante para la piel, con nutrientes como el colágeno y vitaminas, sin sensación grasa, de rápida absorción, no pica en los ojos y que cuenta con filtro solar muy alto, +50 SPF. Una protección total para la piel y los dañinos rayos UV.

Lote infantil LOL Surprise

LOL Surprise lote

El día 9 de julio comenzarán a llegar también lotes infantiles de LOL Surprise a Mercadona. Unos estuches con varios productos para la higiene y cuidado de los más pequeños de casa. Incluyen una especie de neceser pequeño, fragancia y colonia.

También incluye un gel de ducha y un llavero personalizado que hará las delicias de los más peques y no tan peques. Todo eso a 8€.

Lote infantil Spiderman de Mercadona

lote infantil Spiderman de Mercadona

El otro lote infantil que también llega ese mismo día 9 de julio a los establecimientos de Mercadona es el de temática del superhéroe Spiderman. En este caso el precio también es de 8€.

En este caso viene con una fragancia con vaporizador de 150 ml, gel de ducha y un llavero personalizado de este personaje de ficción.

Hola a la crema equilibrante de Mercadona

crema equilibrante Mercadona

También van a dar de alta la nueva línea de crema equilibrante de la marca blanca Deliplus. Un producto que gusta especialmente por sus propiedades para el rostro y su contenido en ácido hialurónico.

Además, también cuenta con efecto hidratante, para las pieles más secas y para evitar la sensación de picor, tirantez y otros problemas cutáneos. Todo gracias al efecto del ácido hialurónico que actúa como una esponja, reteniendo el agua de la piel, aportando volumen y reduciendo las líneas de expresión y arrugas.

Adiós a la crema matificante

matificante

Si hace un tiempo la línea de crema matificante de Mercadona era toda una novedad, ahora se despide, ya que una de las novedades, o mejor dicho ausencias, de este mes tiene que ver con esta crema.

Muchas clientas prefieren la crema equilibrante por sus propiedades y las ventajas que ofrece, además de un formato más práctico y cómodo. Además, es menos agresiva con la piel, por lo que la retiran de momento a falta de saber si será para siempre o si será solo temporal para mejorar su fórmula como hacen con otros productos.

También habrá otras bajas en los cosméticos de Mercadona

cosméticos Mercadona

La sección de perfumería y cosmética de Mercadona está que arde con todos los movimientos que se preparan para este verano. Productos que llegan nuevos y también otros que se despiden por el momento de los estantes de esta cadena de supermercados.

Entre los productos que darán de baja está algún lote de LOL, de la conocida marca blanca Sisbela, etc. Por el momento no se conoce si puede ser solo para esta temporada y para volver próximamente mejorados tras cambios en el proveedor de estos productos, o si serán sustituidos por otros similares.

Pastas de dientes renovadas

pastas de dientes

Las pastas de dientes, como suele ser habitual, siguen con su dinamismo. Llegan novedades cada dos por tres en cuanto a fórmulas, variantes (blanqueantes, gingival,…) y sabores, así como colutorios y enjuagues 2 en 1.

Para satisfacer todos los gustos de los clientes que prefieren las de marca blanca Deliplus a las habituales marcas de dentífricos que también se venden en Mercadona, y por unos precios algo más elevados…

Series originales de Netflix que han sido canceladas para siempre

0

La plataforma de streaming Netflix tiene un catálogo de contenidos infinitos, pero además de añadir nuevos títulos continuamente ha decidido suprimir otros. Ya no estarán disponibles cuatro de las comedias de situación que tenía. La decisión ha sido contundente ya que otras muchas producciones propias pasan desapercibidas por la gran cantidad de contenidos de entretenimiento que acumula. Conoce las cuatro sitcoms que han sido canceladas de golpe.

Bonding

La comedia negra estadounidense fue creada para Netflix por Rightor Doyle basándose en experiencias propias vividas. Se estrenó en abril del 2019 pero no sacó su segunda temporada hasta comienzos del 2021. La primera temporada estaba compuesta por 7 episodios y la segunda de 8. Tiffany, papel interpretado por Zoe Levin, es una estudiante de psicología que trabaja como dominatrix. Cuando se ve que no llega a todo contrata como su asistente a su amigo del colegio gay Pete Devin, papel interpretado por Brendan Scannell, que debe superar miedos y liberarse. A pesar de que fue una serie que tuvo éxito entre el público e introducía el mundo del sadomasoquismo y del BDSM ya no producirá más temporadas.

450 1000 4 Merca2.es

En los boxes

La serie de Netflix de única temporada protagonizada por Kevin James se estrenó en febrero de este año. El protagonista Kevin Gibson, interpretado por Kevin James, es el líder del equipo ficticio de la Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie. Su vida cambia de forma radical cuando su jefe se jubila traspasando los mandos de la dirección a su hija Catherine. Una chica joven que quiere digitalizar algunas operaciones del equipo incorporando a expertos en tecnología que no cuadran con Gibson. A lo largo de sus 10 episodios no han conseguido la repercusión esperada por lo que Netflix ha considerado que debía cancelarla.

En los boxes | Sitio oficial de Netflix

Sr. Iglesias

La serie de Netflix que ya contaba con dos temporadas no producirá una tercera. El protagonista de la serie es Gabriel Iglesias, un comediante y actor de origen mexicano, que se mete en el papel de un profesor que imparte la asignatura de historia en secundaria y trata de ayudar a los alumnos que obtienen un bajo rendimiento. Son estudiantes con problemas típicos de la adolescencia, personales y emocionales, que con baja autoestima desconocen su potencial. Se estrenó a mediados del 2020 con un total de 10 capítulos en la primera entrega. La segunda temporada llegó a Netflix a finales de 2020 con 11 capítulos nuevos. Tras las visualizaciones obtenidas en este tiempo la plataforma ha decidido suprimirla de su catálogo de contenidos.

Netflix estrena la tercera temporada de 'Sr.Iglesias'

Country Comfort

La serie que se estrenó el pasado 19 de marzo con 10 episodios no contará con una segunda temporada siendo eliminada de Netflix. La trama venta la historia de Bailey, personaje interpretado por Katharine McPhee, una cantante de country que tras fracasar en su carrera musical se centra en una nueva vida ejerciendo el papel de niñera de los cinco hijos de un atractivo viudo. Una serie de comedia de situación original de Netflix que ya no estará en el catálogo de la plataforma.

Country Comfort | Sitio oficial de Netflix

Dimas Gimeno anuncia el fin del retail «tal y como se conocía hasta ahora»

0

Dimas Gimeno, fundador y presidente de Kapita y CEO de WOW -su nuevo proyecto de ‘marketplace’ omnicanal, que abrirá próximamente en Madrid- ha augurado «grandes cambios» en el retail durante su ponencia en uno de los eventos B2B de referencia a nivel europeo en este sector, E-Show Barcelona: «Vivimos el fin del retail tal y como lo hemos conocido hasta ahora».

Bajo el título ‘Regreso al futuro del retail’, el expresidente de El Corte Inglés ha reflexionado sobre las nuevas tendencias de consumo en pleno boom del e-commerce. Gimeno ha incidido en que hay una revolución en el mundo del retail que ya está en marcha, donde los clientes y los consumidores han evolucionado digitalmente por delante de muchos ‘retailers’.

«La transformación del retail es imparable y la clave del retail ‘reset’ está en trabajar en dos ejes: potenciar las conexiones emocionales y avanzar en la integración ‘phygital’ (concepto que hace referencia a la presencia de una misma persona tanto en el mundo físico como en el digital), de forma que las tiendas vuelvan a sorprender, mediante contenidos y experiencias memorables», ha apostillado.

Gimeno apuesta por «un retail divertido y conectado», que ponga en valor el papel de las tiendas, «engullendo al retail aburrido y que no aporta valor». «La pandemia ha acelerado un proceso de cambio que ya estaba en marcha. Los consumidores han realizado su propia transformación digital, pero muchos retailers no», añade.

CONDICIONES NECESARIAS PARA EMPRENDER

En este contexto, el empresario cree que se dan las condiciones necesarias para emprender y explorar fórmulas como la de su nuevo proyecto, WOW, con el objetivo de lograr «un nuevo renacimiento, reforzando el papel de las tiendas físicas y con una revitalización del consumo.

«En un momento de transformación como el actual, lo peor que nos puede pasar es no saber leer bien la situación de cambio de paradigma que estamos viviendo y quedarnos con los brazos cruzados. Debemos afrontar con decisión el retail reset», concluye el empresario, en referencia a la necesidad de ‘resetear’ o ‘reiniciar’ el sector.

Gimeno augura que la última frontera en la integración ‘phygital’, la experiencia que aúna el mundo físico y el digital, será el denominado ‘Comercio Conectado‘ (C-Commerce), que se caracteriza por trabajar ocho vectores, a las que se refiere como las ocho ces: cliente, comunidad, contenido, curación, customización, conveniencia, cultura y circularidad.

El parasol enorme de Carrefour que no encontrarás nunca tan barato

Carrefour es uno de los supermercados favoritos de muchas personas. Que tantas personas se acerquen hasta esta tienda para llenar sus cestas de la compra no es casual. Porque en ella hay productos de alimentación de calidad y a buen precio. Pero, ¿sabías que en ella también se pueden comprar accesorios de todo tipo? Precisamente en este artículo queremos mostrarte varios de ellos de jardinería. Y de entre todos ellos destaca un parasol enorme que jamás estará tan barato como lo está ahora. Sigue leyendo si quieres descubrir de que productos se trata.

Parasol lateral de jardín, de Carrefour

Carrefour

Si tienes un bonito jardín, pero no lo puedes utilizar de día por los calores tan propios que suele hacer en esta época del año, quizás deberías pasarte por Carrefour y echar un vistazo a este parasol. Gracias a él, obtendrás la sombra que tanto necesitas para pasar las largas tardes de verano en el jardín sin que el sol te abrase la piel. Tiene la base fabricada a partir de aluminio y la tela de poliéster. Y atención, porque es muy grande. Una vez desplegado tiene unas medidas de 3 metros de largo y tres de ancho. Es decir, lo suficiente como para que organices una buena comilona bajo ella con tus amigos o con tus familiares. Además está rebajada y se queda en 108 euros.

Tumbona de acero y textilene, de Carrefour

Carrefour

Para muchos un verano sin una buena siesta en el jardín es un verano incompleto. Pero claro, para poder echársela gusto se necesita un lugar en condiciones en el que tumbarse. Si estás buscando alguna tumbona para ponerla en tu jardín y descansar en ella, te aconsejamos es eches un vistazo a este que hemos encontrado en el catálogo de Carrefour. Está fabricada a base de acero y textilene, y recubierta en PVC. Pero lo más importante es que es muy cómoda. Y también que tiene un precio muy económico, y es que tan solo cuesta 39 euros.

Mesa extensible de jardín, de Carrefour

Carrefour

Nos encanta esta mesa. Y sabemos que a muchas otras personas también. Solo así se explica que se esté vendiendo tan bien en Carrefour. Y es que se trata de un producto adaptable a las circunstancias. Es decir, es una mesa de jardín extensible. Por lo que puedes moldear su tamaño en función de si tienes invitados o no. Su estructura está fabricada a base de aluminio pero la tabla superior está hecha a base de madera de eucalipto. Y teniendo en cuenta todas estas características tiene un precio muy razonable, ya que tan solo cuesta 199 euros.

Farol alto de madera natural, de Carrefour

Carrefour

Si estás buscando algún tipo de artículo que además de iluminar tu jardín en las largas noches de verano además le dé un toque de elegancia y personalidad, te recomendamos que entres en la web de Carrefour y eches un vistazo a este artículo. Porque al comprarlo conseguirás justo ambas cosas. Se trata de un portavelas fabricado a base de madera natural. Además tiene una arandela con la que podrás colgarlo en cualquier lado si no lo quieres apoyar. Además esta muy bien de precio, ya que solo cuesta 17 euros.

Barbacoa Manaus, de Carrefour

Carrefour

En ningún jardín que se precie debería faltar una barbacoa. Sobre todo en esta época del año, ya que es durante el verano cuando se montan muchos planes en torno a una en el jardín. Si estás pensando en renovar la tuya pero el presupuesto no te alcanza para mucho te recomendamos que te pases por Carrefour y que eches un vistazo a esta. Tiene una parrilla de 48 centímetros, más que suficiente para organizar una cena para cinco personas. Y además también tiene unas ruedas para transportarla. Pero lo mejor es su precio, porque si la quieres tan solo te costará 25 euros.

Kit de accesorios en estuche de tela

screenshot www.carrefour.es 2021.07.31 22 41 31 Merca2.es

Si estás convencido de comprar la barbacoa que te acabamos de mostrar, estamos convencidos de que también te interesará comprar este producto para complementarla. Se trata de un kit que incluye seis artículos para que cocines en la brasa tus platos favoritos. Es decir, un cuchillo, tenazas, 6 pinchos, una espátula y un tenedor. Todos tienen mango de madera y un cuerpo de acero inoxidable. Además vienen en un estuche de tela, por lo que es muy fácil transportarlos y almacenarlos. Pero lo mejor es su precio, porque solo cuesta 31,12 euros en Carrefour.

Piscina Ibiza

screenshot www.carrefour.es 2021.07.31 22 45 19 Merca2.es

Y terminamos este artículo con la que probablemente sea la mejor recomendación de compra que te podemos hacer si tienes un jardín y no quieres pasar calor: una piscina hinchable. Esta, en concreto incluye una depuradora de filtro, mide 366 centímetros de ancho y 91 de largo y se monta en tan solo una hora. Su precio es de 149 euros.

Dulceida y Alba: ¿Cuánto tiempo llevaban juntas las influencers?

0

No se habla de otra cosa en redes sociales. La ruptura de dos de las influencers más famosas del país ha roto el corazón de cientos de fans y no tan fans, que seguían su historia de amor desde los inicios de la relación. Dulceida y Alba Paul están pasando por un mal momento, y ya desde hace algún tiempo algunos seguidores sospechaban que no todo iba tan bien entre ellas como trataban de aparentar en sus publicaciones. Al final para acallar rumores y comentarios que les estaban haciendo aún más daño, las dos jóvenes decidieron sincerarse y confirmar públicamente su crisis.

LA PAREJA HABLA EN PÚBLICO PARA CONFIRMAR LOS RUMORES

La primera en hablar fue Dulceida, y lo hizo en las historias de su cuenta de Instagram. Allí admitía entre lágrimas y muy emocionada que su relación no está en su mujer momento, aunque por el momento la separación es temporal y con la esperanza de que puedan recuperarse de este bache. “Alba y yo llevamos muchos días recibiendo comentarios muy feos que nos duelen. Por lo que hemos hablado y hemos decidido hacerlo así”, decía la catalana, con respecto a la decisión de hacerlo público. “Hemos decidido pasar este mes separadas. Yo voy a estar en Ibiza y ella va a estar haciendo sus cosas. No sabemos qué va a pasar”, añadía, dando a entender que por el momento no habían tomado una decisión definitiva. Dulceida aprovechaba para pedir respeto a sus fans en unos momentos tan difíciles para ellas.

dulceida-alba

PIDEN RESPETO EN ESTOS MOMENTOS TAN DIFÍCILES

Alba Paul por su parte y un rato después también hacía lo propio en varios videos confirmado la noticia de su mujer. Ella se mostraba algo más optimista, y recalcaba que en todo este tiempo su relación siempre ha sido muy buena y especial, pero tan real como cualquier otra y con sus buenos y malos momentos. Ahora se encuentran en una de esas etapas malas y por eso la dos influencers han decidido darse un tiempo “para ver si se puede arreglar».

Alba, al igual que Dulceida, espera que más adelante puedan volver a retomar su relación, ‘yo confío en que sí’, decía en sus vídeos. Pero también, destacaba la necesidad de que sus seguidores respeten la situación por la que están pasando, ‘porque muchos mensajes son muy dañinos’. Parece ser, por lo tanto, que la visibilidad en redes sociales puede ser un arma de doble filo y terminar socavando lo que parecía una relación excepcionalmente sólida. ‘Todo lo que la gente dice te acaba afectando, y más cuando estás en una situación así’, expresaba la mujer de Aida Domenech, más conocido como Dulceida.

dulceida-y-alba-evento

SIETE AÑOS JUNTAS AUNQUE NO ESTÁN REALMENTE CASADAS

Dulceida y Alba llevan ya siete años de relación. La influencer confirmó que estaba saliendo con Alba en un emotivo video en septiembre de 2015 y un año después la pareja celebraba una boda de ensueño que se convirtió en uno de los eventos más virales de la temporada. Curiosamente, el portal Vanitatis revelaba recientemente que aquel ‘si quiero’ por todo lo alto y absolutamente mediático en la cala Morisca de Sitges, fue nada más que algo simbólico, ya que realmente la pareja nunca ha estado casada legalmente.

El medio se ha puesto en contacto con la influencer para contrastar esta información, y ha sido la propia Dulceida la que ha confirmado que efectivamente ella y Alba nunca han pasado por el Registro Civil para que su unión sea oficial y esté registrada legalmente. ¿Por qué? Según la instagrammer, por la sencilla razón de que fueron posponiendo ese trámite, y porque ellas se han sentido casadas desde aquel día en la playa.

dulceida-alba-ig-foto

DULCEIDA Y ALBA HAN SIDO UN REFERENTE

Las reacciones en redes ante la ruptura de Dulceida y Alba han sido de gran disgusto. La naturalidad con la que la pareja se mostraba en redes sociales y en los eventos a los que acudían juntas, sirvió de inspiración para muchas jóvenes LGTB que las tomaron como ejemplo y referente. La visibilidad y el número de fans de la influencer aumentó considerablemente desde que anunció la relación con su chica, hasta tal punto que algunos quisieron ver un intento de montaje para conseguir seguidores. Sin embargo las dos chichas han demostrado que su amor es muy real para lo bueno y para lo malo, y ahora mismo deben superar una crisis y recuperar la complicidad y la magia que conquistó a millones de fans.

Iberia apoya la labor de UNICEF contra la pandemia con el transporte de más vacunas

0

Iberia, con el apoyo de IAG Cargo, responsable de la comercialización de la carga en las aerolíneas del grupo IAG, se ha comprometido con UNICEF España a realizar el envío sin coste de suministros humanitarios contra el Covid-19, incluidas vacunas y equipos para preservar la cadena de frío, principalmente a Latinoamérica, así como al resto de los 50 países donde opera la aerolínea.

Además, Iberia y UNICEF España, aliados estratégicos en materia de inmunización infantil desde 2013, han renovado hasta 2023 su acuerdo de micro donativos para destinar los fondos a la lucha contra la pandemia por COVID-19 en el mundo.

De este modo, los clientes de Iberia que compren un billete a través de la web tienen la posibilidad de realizar donativos a favor de UNICEF que, a partir de este mes de julio, se destinarán a apoyar la vacunación, el tratamiento y el diagnóstico del Covid-19 en los países con menos recursos, contribuyendo a minimizar el impacto de la pandemia a nivel global.

Los donativos, de entre 3 y 20 euros, se realizan mediante la plataforma de reserva y pago de billetes desarrollada por Amadeus en el marco de su relación global con UNICEF.

Desde el comienzo de la alianza entre UNICEF España e Iberia en 2013, la aerolínea ha apoyado los programas de inmunización infantil de la organización, consiguiendo asegurar la vacunación de rutina de más de un millón de niños y niñas gracias a los fondos recaudados entre sus pasajeros que, a día de hoy, superan los 1,1 millones de euros.

Durante los últimos ocho años, la aerolínea ha apoyado a UNICEF en los programas nacionales de inmunización infantil de Chad, Angola, Cuba, Afganistán, República Democrática del Congo, Nigeria, Pakistán, Sudán del Sur y Yemen.

Cómo decorar un gazpacho para flipar a todos tus invitados

Ahora que el verano ya ha entrado en nuestro país de manera definitiva y que las temperaturas están subiendo como la espuma, es momento de alimentarse a base de gazpacho. Y lo cierto es que posiblemente no hay un plato tan estacional que represente tan bien nuestra cultura gastronómica. Se trata de un plato que, además de tener unos valores nutricionales muy beneficiosos para el organismo, está muy rico. Se puede preparar de varias maneras, pero también hay ciertos aspectos que es mejor evitar. Además, también se puede decorar para que su presentación sea más bonita. Precisamente, junto con otras cosas, en este artículo te queremos contar cómo decorar este rico plato veraniego.

La clave de un buen gazpacho: utiliza solo tomates maduros

gazpacho

Antes de explicarte cuáles son las mejores maneras para decorar el gazpacho, te vamos a contar algún que otro consejo para que cuando lo prepares te quede de 10. Uno de ellos tiene que ver con el tipo de tomates que uses. En realidad puedes utilizar cualquier variedad, aunque eso sí, tienen que estar lo más maduros posible. De esta manera tu plato tendrá un sabor más potente y su textura será mucho más cremosa. Un buen truco es dejar los tomates 3 o 4 días fuera de la nevera antes de que prepares este plato.

El secreto para que no se te repita el gazpacho

gazpacho

Hay muchas personas que aunque, por mucho que les guste este plato, evitan en la medida de lo posible consumir gazpacho por temor a que luego tengan una digestión pesada y que se les repita. Pero lo bueno es que existe un truco para evitar esta situación. Piensa que el culpable máximo de que este plato sea indigesto es el ajo. Pero renunciar a este ingrediente condicionaría mucho de manera negativa el plato. Así que desde aquí queremos ofrecerte un truco muy efectivo. Tan sencillo como quitar el germen del ajo. Es decir, la parte central. Y adiós indigestión y olor a ajo.

¿Quieres que tu gazpacho quede cremoso?

gazpacho

Por muy rico que suela salir este plato, hay veces en que si no se pone cuidado en su preparación se puede echar por tierra en tan solo unos segundos. Por ejemplo, al ser una crema es muy importante prestar atención a la textura. Lo suyo es que quede bien cremoso. Para ello, nosotros te recomendamos que al principio pongas solo una pequeña proporción de los líquidos, es decir de agua, aceite y vinagre. Y que el resto los vayas añadiendo luego según la propia receta lo vaya demandando. Además también es muy importante que utilices un robot de cocina adecuado. Porque si utilizas una batidora te quedarán tropezones, pepitas y semillas de la verdura sin integrar en la receta.

La decoración es muy importante en el gazpacho

gazpacho

Pero la manera de cocinar el gazpacho no es lo único importante en este plato. No nos engañemos, la decoración no va a hacer que esté más rico. Pero sí que va a hacer que sea mucho más divertido de comer. Y además, también es importante tener en cuenta que lo estético tiene mucha importancia en la gastronomía. Así que para cuando vayas a preparar este plato te queremos recomendar 3 maneras para decorarlo con la que vas a dejar flipando a todos tus invitados.

Picada de verduras por encima del gazpacho

gazpacho

Una de las maneras más originales que tienes para decorar este rico y veraniego plato es con verduras. No te comas la cabeza, con las mismas con las que has preparado el gazpacho es suficiente. Así que coge un tomate, un pepino y un trozo de pimiento verde y pícalos en trozos pequeños. Una vez que los tengas lo único que tienes que hacer es añadirlos en el vaso ya servido. Esta manera de decorar este plato se caracteriza porque no condiciona su sabor final.

También puedes usar hojas de hierbabuena para decorarlo

gazpacho engorda Merca2.es

Otra de las maneras más originales que tienes para decorar este plato es con unas hojas de hierbabuena. Para ello lo único que tienes que hacer es cortar dos o tres de ellas y añadirlas en el plato una vez esté servido. Eso sí, ten en cuenta se trata de una planta aromática que, en principio no entra en los ingredientes con los que se hace esta receta, por lo que condicionará su sabor final. Pero está delicioso.

O incluso puedes usar unos tacos de jamón para la decoración

Jamón ibérico Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado varios consejos para preparar y decorar el gazpacho con una última forma que existe para decorarlo. Se trata de hacerlo a base de tacos de jamón serrano. Además de quedar muy bien estéticamente, ya que sus colores combinan muy bien entre ellos, le da un toque de sabor salado que es muy de agradecer, sobre todo para los más carnívoros.

El TUE rechaza el recurso de TOUS contra una empresa china por una lámpara con forma de oso

0

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha rechazado este miércoles el recurso presentado por la firma TOUS contra el registro de marca protegida en la Unión Europea de un modelo de lámpara con la forma de un oso diseñado por una empresa china.

El caso se remonta a 2018, cuando la marca de joyería catalana solicitó que se anulara el registro en la UE del diseño del artículo firmado por la empresa Zhejiang. Tous consideraba que hacía un uso no autorizado de su diseño distintivo.

La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE, sin embargo, no vio conflicto en el registro de la marca china y desestimó la solicitud de TOUS. Concluyó que el diseño de la lámpara tenía carácter individual y no había riesgo de confusión con la marca española, que finalmente llevó el caso ante la Justicia europea.

TOUS sostiene que existen múltiples coincidencias en la reproducción de un osito hecho por la empresa china y que la compañía lo hizo así para aprovechar la reputación alcanzada por la firma de joyería catalana entre los consumidores.

Sin embargo, el Tribunal ha rechazado su recurso porque cree que se debe tener en cuenta el grado limitado de libertad de autor en el diseño de dispositivos de alumbrado. Tampoco ve el grado de similitud entre las dos firmas que TOUS defiende que existe.

Cimic se adjudica un contrato de servicios públicos en Australia por 1.110 millones de euros

0

Cimic, a través de su filial participada al 50% Ventia, se ha adjudicado un contrato en Australia del Sur para llevar a cabo la gestión de más de 30 sedes de servicios públicos de la región durante un periodo de 5 años y 7 meses, prorrogable por otros 3 años.

El contrato generará a la filial de ACS unos ingresos anuales de 300 millones de dólares australianos, lo que supone una cartera de más de 1.750 millones de dólares (1.110 millones de euros) a lo largo de todo el periodo inicial, aunque con la posibilidad de extenderlo en el tiempo.

El acuerdo con el Gobierno de Australia del Sur cubre la gestión de varios activos gubernamentales, principalmente escuelas, hospitales y comisarías de policía. Las operaciones comenzarán el próximo mes de diciembre.

Los ciudadanos dependen de los servicios esenciales que se brindan en más de 3.500 ubicaciones gubernamentales en todo el Estado y Ventia se complace en apoyar al gobierno de Australia del Sur, con la entrega de estos servicios de administración de instalaciones a la comunidad, los 7 días de la semana, los 365 días del año», señala el consejero delegado de Ventia, Dean Banks.

COMPRA DE DEVINE

Por otra parte, Cimic continúa avanzando en la adquisición del 100% de la promotora inmobiliaria australiana Devine, en la que ya controlaba el 59,11% y ha ofrecido 15,6 millones de dólares (10 millones de euros) para hacerse con el resto del capital.

Desde que empezó el proceso, Cimic ya ha aumentado su participación en Devine hasta el 90%, toda vez que los accionistas han ido aceptando la oferta de 0,24 dólares que la filial de ACS lanzó, frente a los 0,12 dólares en los que se encontraba.

De esta forma, la oferta propuesta supone una prima del 100% respecto al último precio marcado en Bolsa por Devine anterior al lanzamiento de la oferta y del 86,1% sobre la media en la que sus acciones se han estado moviendo en los dos últimos años.

Enaire delega competencias para la constitución y desarrollo de Startical

0

Enaire delega competencias en su director general, Ángel Luis Arias Serrano, y su secretario general, Jaime Antonio Serrano Moreno, para participar en el proceso de constitución, puesta en funcionamiento y desarrollo de Startical, la empresa conjunta de Indra y Enaire para el lanzamiento de una constelación de nanosatélites.

Así lo publica el Boletín Oficial del Estado tras el acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de Enaire del pasado 27 de mayo, por el que los dos representantes de Enaire comparecerán en la constitución de Startical mediante la asunción de participaciones sociales representativas hasta el máximo del 50% de su capital social, así como todos los trámites previos, simultáneos o posteriores necesarios para la efectiva constitución e inscripción de la misma en el Registro Mercantil.

De esta manera, ambos cargos representarán a Enaire, en su calidad de socio de Startical, en todas las juntas generales de socios que se celebren de la misma, participarán en la aprobación y modificación de los estatutos sociales y comparecerán ante fedatario público a los efectos de otorgar la escritura pública de constitución de la compañía y la elevación a público del acuerdo de socios.

Además, comparecerán ante cualquier autoridad española o extranjera y realizarán actos y firmarán cuantos documentos se estimen necesarios o convenientes para completar la ejecución de las facultades otorgadas en este acto, así como para notificar, en su caso, a entidades públicas o privadas las operaciones previstas en él.

UN PROYECTO TECNOLÓGICO ESPAÑOL DE 200 SATÉLITES

Enaire e Indra crearon Startical, un proyecto español que fue presentado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el pasado mes de mayo, después de que el Gobierno aprobase la constitución de la nueva sociedad.

Startical desplegará una red de más de 200 satélites de pequeño tamaño a baja altura para mejorar la gestión del tráfico aéreo. Esta plataforma aumentará la seguridad, capacidad, eficiencia y puntualidad de los vuelos, reduciendo a su vez las emisiones de CO2.

Según el Ministerio, la solución tecnológica planteada es pionera en el mundo, al integrar la función de vigilancia satelital de la posición de la aeronave con la comunicación de voz y datos por radio entre controlador y el piloto.

Startical pemitirá prestar servicios de vigilancia y comunicación especialmente en zonas remotas y oceánicas que no tienen cobertura por los actuales sistemas basados en infraestructuras terrestres. Esta iniciativa permitirá a España posicionarse en el sector de la prestación satelital global de servicios de navegación aérea y permitirá la creación de 1.500 puestos de trabajo a corto plazo y hasta 4.500 a medio.

Ferrovial y Acciona se adjudican el soterramiento de la M-30 a su paso por el Calderón por 46,4 millones

0

Una UTE formada por Ferrovial y Acciona ha ganado el contrato licitado por el Ayuntamiento de Madrid para soterrar la carretera M-30 a su paso por el antiguo estadio Vicente Calderón y ampliar la superficie de ‘Madrid Río’, un parque urbano que discurre a lo largo del cauce del Río Manzanares.

Según el acta de adjudicación, el contrato tiene un valor de 46,4 millones de euros, con impuestos incluidos, lo que supone un descuento del 33% respecto al valor que el Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida barajó inicialmente para este proyecto.

Todas las grandes empresas del país se presentaron a este concurso, pero, a pesar de no ser la oferta más económica, la unión de Ferrovial y Acciona se ha hecho con el contrato gracias a la valoración técnica de su propuesta.

En concreto, obtuvo una puntuación total de 98,74 puntos, frente a los 98,49 de la UTE formada por FCC, Ortiz y Cimentalia, el segundo clasificado. Lejos se encuentran las ofertas de Dragados (ACS), Aldesa y Lantania y OHL.

Al concurso también concurrieron Sacyr, San José, Azvi, Puentes y Calzadas, Comsa y Copasa, entre otros. La oferta más cara era la de la UTE de Sacyr y Azvi (41,8 millones, IVA excluido), mientras que la más barata era el consorcio en el que se integra San José.

El tramo de la M-30 a cubrir es el único del arco sur que quedó en superficie debido a que discurría por debajo de la tribuna oeste del estadio Vicente Calderón, por lo que las obras permitirán continuar el trazado en túnel de la denominada Calle 30.

NUEVO TÚNEL

El proyecto consiste en la construcción de un falso túnel de 620 metros de longitud con una anchura variable de entre 26 metros en la embocadura sur y algo más de 21 metros en la embocadura norte. La nueva infraestructura contará con todas las instalaciones y servicios necesarios para su funcionamiento.

La integración con los tramos aledaños de la Calle 30 y su cubierta permitirá la plantación, de especies tanto arbustivas, como arbóreas para la creación de una nueva zona verde que se enlazará con el parque ‘Madrid Río.

Las obras, con una duración prevista de 20 meses, se llevarán a cabo manteniendo, en todo momento, la circulación en la M-30 en ambos sentidos a través de un desvío provisional construido bajo la demolición del estadio.

Ferrovial ya participó en los trabajos de soterramiento de la Calle 30, en concreto en el proyecto del Bypass Sur, Túnel Norte y en el soterramiento del tramo entre el puente de Segovia y el puente de San Isidro.

Publicidad