En 2014, Telecinco lanzó una miniserie de televisión titulada El Rey. El contenido recreaba la biografía de Juan Carlos I de España entre los años 1948 y 1993. Ahora, Mediapro prepara otra nueva serie sobre la vida del monarca. Un formato que podría gustar tanto a los más monárquicos como a los republicanos, para conocer más sobre la vida de este ilustre personaje de la historia del país.
En esta nueva serie se espera que se traten todo tipo de temas sobre la vida del Rey Emérito, su peso como Jefe del Estado y mando supremo de las Fuerzas Armadas, las decisiones históricas que condicionaron la historia de España, pero también algunos trapos sucios sobre su vida más personal…
Todo lo que debes saber sobre la nueva serie El Rey
¿Tiene algo que ver con la antigua serie El Rey?
El Rey fue una miniserie de televisión que Telecinco emitió en otoño de 2014, a pesar de que se había grabado en 2012-2013, 20 meses antes de su estreno. Este contenido se basaba en la recreación para la pequeña pantalla de la biografía de Juan Carlos I entre los años 1948 y 1993. Además, los escenarios de rodaje se hicieron en algunos espacios en los que transcurrió la vida del monarca en la realidad, como Estoril, San Sebastián, Bilbao, El Puerto de Santa María o El Escorial. En cuanto al reparto, los principales fueron Fernando Gil, Enrique Aragonés, Patrick Criado, José Luís García-Pérez, y Cristina Brondo, a los mandos de la dirección de Norberto López Amado.
Solo hubo una única temporada compuesta por 3 episodios de unos 75 min acada uno. La primera parte contaba la historia del actual Rey Emérito desde 1948 hasta 1960, logrando reunir a más de 2.5 millones de espectadores y un share del 14.3%. El segundo llegaba unos meses más tarde, contando la vida desde 1961 a 1969, con 2.2 millones y una cuota del 12.8%. El final cubrió los años 1969 a 1993, quedando por debajo de los 2 millones de espectadores y algo por encima del 10% de cuota. Además, con motivo de la serie, también hubo algunos especiales en la cadena, como Un rehén desde niño, El sucesor de Franco y El primer demócrata.
El Rey: La nueva serie sobre la vida de Juan Carlos I
Sin embargo, la nueva serie El Rey no tiene nada que ver con la producida por Mediaset España. En esta nueva serie está implicada Mediapro, por lo que se emitirá en La Sexta lo más probable (aunque Globomedia ha producido para otras cadenas también), propiedad de Atresmedia. No obstante, es probable que se toquen algunas de las partes tratadas en la anterior, aunque con otro director y otro reparto muy diferente.
El en cargado de dirigir esta producción de The Mediapro Studio (Globomedia) será Javier Olivares, el mismo creador de series como El ministerio del tiempo y de la serie Isabel.
‘Yo, el rey’ de Pilar Eyre servirá como inspiración
La serie El Rey no dejará nada al azar, y no será una invención, sino una adaptación. Concretamente se tomará como base la biografía de Juan Carlos I escrita por la periodista Pilar Eyre, quien conoce bastante bien los secretos de la realeza. Además, la propia Pilar fantaseaba con que se convirtiera algún día en serie y su guionista fuese Javier Olivares, algo que se ha hecho realidad.
El libro ‘Yo, el rey’ publicado a finales de 2020 será adaptado a la pantalla tras arrasar en librerías. Cuenta ya con 5 ediciones tiradas y más de 100.000 ejemplares vendidos. En él se recogen todos los aspectos de la vida del Rey Emérito, desde su lucha por el trono a sus años de fulgor, pasando por sus últimas horas en el trono. Un material inédito en televisión, y que podría atraer a público nacional e internacional, según Javier Pons, el director de Globomedia y co-director de The Mediapro Studio.
The Crown a la española
La serie El Rey se encuentra ahora en fase de preproducción. En principio, se ha planeado dividir la serie en tres temporadas. Cada una de esas temporadas contaría con unos 10 episodios. En ellos no solo se mostraría el contenido del libro de Eyre, sino también se contará con una documentación basada en hechos históricos reales.
Una historia apasionante a la vez que mostrará todos los entresijos de la historia del reinado de Juan Carlos I. Como una versión de The Crown, pero a la española. Con una producción ambiciosa, con estilo de drama histórico británico, pero con un toque berlanguiano, según afirman sus responsables.
Telecinco prepara «El emérito» como contraataque
Telecinco ya prepara una nueva serie sobre la figura del Rey Juan Carlos I para contraatacar a su mayor rival en audiencia. La serie se llamará El Emérito, y paralelamente Mediaset producirá un documental con 6 episodios sobre su infancia y también su reinado.
Parece que, ahora más que nunca, la figura del Emérito atrae mucho, especialmente desde que se hayan mostrado algunos de los trapos sucios en los medios. Y las televisiones quieren exprimir este tirón al máximo…
Los trapos sucios de El Rey

Los trapos sucios que la nueva serie El Rey sacará a la luz de Juan Carlos I no serán demasiado novedosos si has leído la obra de Eyre. En ella se resaltan los numerosos líos amorosos y de faldas que tuvo el Rey Emérito durante su juventud.
También se detallan otros detalles íntimos de Juan Carlos I, como los maltratos que recibió en su infancia en un internado, o sus lazos con los árabes, la falta de amor y atracción con Sofía, etc.