miércoles, 7 mayo 2025

Huevo frito: 5 errores por los que no te salen como a Karlos Arguiñano

A estas alturas ya son muy pocos los que dudan que Karlos Arguiñano es uno de los chefs con más reputación y prestigio en nuestro país. Y es que llevamos viendo cómo el vasco sienta cátedra en la cocina durante más de 30 años, es decir, el tiempo que ha pasado desde que tiene espacio propio en televisión. En todo este periodo de tiempo le hemos visto preparar desde los platos más sofisticados hasta los, en aparente más sencillo, como el huevo frito. Y es que si has intentado prepararlo en casa sabrás que se trata de un plato muy rebelde. Por eso en este artículo queremos contarte los cinco erros por los que no te sale como a él.

Karlos Arguiñano es el chef más mediático

Karlos Arguiñano

Cocineros españoles buenos hay muchos. Jordi Cruz, Dabiz Muñoz, Martín Berasategui… Sería difícil elegir solo a uno. Pero si tuviésemos que elegir a uno que además sea muy mediático, sin duda el elegido sería Karlos Arguiñano. Y ya no solo por los más de 30 años en los que lo hemos visto aparecer en televisión con un programa propio de cocina. Si no porque además, gracias a su buena narrativa y a su pasión por opinar sobre temas de actualidad, lo hemo visto aparecer en infinidad de programas de televisión. De hecho, el cocinero vasco ha llegado a tener una sección propia en un programa de máxima audiencia como es El Hormiguero.

El huevo frito, un manjar que no es de este mundo

Karlos Arguiñano

Puedas hacerlo a la plancha, cocido, escalfado, pasado por agua… En realidad puedes hacerlo de muchísimas maneras diferentes, pero jamás te saldrá tan bueno como si lo haces frito. Y es que para muchos, el huevo frito es un manjar que no es de este mundo. Además, que puedes acompañarlo con una gran cantidad de alimentos diferentes: patatas frita, morcilla, pan, verduras salteadas. Como más te guste. Si quieres que al prepararlos te queden tan bien como al chef vasco Karlos Arguiñano, sigue leyendo, porque te contamos cuáles son los 5 errores más habituales que se cometen a la hora de prepararlo.

Karlos Arguiñano utiliza una sartén antihaderente

Karlos Arguiñano

Si has visto alguna vez o vez de manera regular el programa de televisión de Karlos Arguiñano que se emite en Antena 3, Cocina Abierta, te habrás dado cuenta de la calidad de los utensilios de cocina que el chef vasco utiliza. Y eso incluye sartenes antiadherentes que, además, son fundamentales para preparar un huevo frito en condiciones. ¿Alguna vez cuando lo has preparado se te ha quedado pegado en la sartén? Pues seguro que esto se debe a que no era antiadherente. 

Karlos Arguiñano es generoso con el aceite cuando fríe un huevo

Karlos Arguiñano

Mucas personas cuando fríen alimentos en una sartén intentas echar la menos cantidad de aceite posible. Lo hacen pensando en que, cuanto menos cantidad, más saludable quedará el plato. Pero anda más lejos de la realidad. Porque cuando se fríe con poco aceite, los alimentos acaban por absorberlo.

Así que si quieres que tu huevo frito no quede tan aceitoso, deberías hacer justo como hace el chef vasco Karlos Arguiñano y utiliza aceite abundante para freír un huevo.

La temperatura a la que Karlos Arguiñano fríe los huevos

Karlos Arguiñano

Uno de los tópicos más habituales que existen a nivel gastronómico es que para freír cualquier alimento es necesario ajustar la temperatura del aceite lo más alto posible. Pero en realidad, si la pones así puede llegar a ser contraproducente porque puede quemarte los alimentos por fuera pero dejarlos crudos por dentro. Por eso Karlos Arguiñano cada vez que va a freír un huevo se asegura de que el aceite esté lo suficientemente caliente para que se haga bien pero tampoco muy alto. 

El chef vasco utiliza huevos de calidad

el huevo frito no engorda tanto como la gente cree Merca2.es

Sabemos que es muy tentador pasar por la sección de huevos de cualquier supermercado y escoger los más económicos. El problema es que este tipo de huevos provienen de gallinas que son alimentadas con piensos baratos y que viven en condiciones de hacinamiento. Y eso se acaba notando en la calidad final del producto. Por eso, si lo que quieres es que al freír un huevo te quede bien sabroso, haz como Karlos Arguiñano y utiliza solo huevos de calidad, como los de corral, por ejemplo. Ya verás como en seguida notarás la diferencia.

Karlos Arguiñano nunca se olvida de la sal

Huevo frito perfecto Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado los errores por los que los huevos fritos no te salen a Karlos Arguiñano con un último error que, no por obvio es menos importante. Se trata de ponerle sal para que se potencie el sabor. Y es que muchas veces con las prisas o el apetito y las ganas de comer uno se puede acabar por olvidar. El mejor momento para añadirla es justo después de freírlo, cuando lo sacas de la sartén. 

La banca pacta el ajuste de más de 15.000 empleos desde que irrumpió la pandemia

0

Los bancos españoles han acordado desde el inicio de la pandemia ajustes de plantilla que afectan a más de 15.000 puestos de trabajo, ya sea mediante salidas incentivadas o prejubilaciones.

En un contexto de baja rentabilidad por el entorno de tipos de interés negativos, el sector ha protagonizado diversos ajustes de empleo en los últimos años, en ocasiones derivado de fusiones entre entidades, o para ajustar una red sobredimensionada y ganar eficiencia.

La presión sobre los márgenes de las entidades bancarias se vio exacerbada por la irrupción de la pandemia del coronavirus en España en marzo de 2020, que además ha acelerado tendencias como la digitalización, lo que ha llevado a las autoridades supervisoras a insistir en que las entidades deben repensar su modelo de negocio para reducir costes y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

Esto ha intensificado la tendencia de reducir de oficinas y apostar por los canales digitales, una redistribución de las redes que ha venido habitualmente acompañada de recortes de empleo.

Desde que la crisis del coronavirus irrumpió en España a mediados de marzo de 2020, diversas entidades bancarias han pactado con los representantes de los trabajadores procesos de ajuste de plantilla que suman más de 15.500 extinciones de puestos de trabajo, ya sean mediante salidas incentivadas o prejubilaciones.

El último y mayor de todos ellos ha sido el firmado este jueves entre CaixaBank y los sindicatos por la integración de Bankia, que supondrá 6.452 salidas voluntarias, el 14,5% de la plantilla del banco, un plan que contempla prejubilaciones desde los 52 años y que desde CCOO aseguran que es «el mejor ERE del momento» en el sector financiero.

Hace apenas un mes, BBVA y los representantes de los trabajadores cerraron otro ERE para amortizar 2.725 empleos, a los que se suman 210 excedencias incentivadas. El acuerdo permite prejubilaciones desde los 50 años y ya se han apuntado más de 4.000 empleados a un proceso de adhesión que no ha finalizado.

También desde los 50 años prejubila Banco Santander, que en diciembre pactó un ERE para 3.572 trabajadores. Los últimos datos de la comisión de seguimiento indican que el 93% de las salidas ya se ha ejecutado.

Banco Sabadell no llevó a cabo un ERE, sino un plan voluntario de prejubilaciones para 1.800 empleados. Dicho programa se pactó con los sindicatos en diciembre de 2020 y se ejecutó en su totalidad al cierre de marzo.

No es descartable que la entidad realice un ajuste de empleo en el futuro, pues el nuevo plan estratégico, presentado el pasado mes de mayo, contempla una reducción de costes de 100 millones de euros por todas las vías, incluyendo la de reestructuración de personal. La reducción de costes comenzará a ejecutarse, como muy tarde, en la primera mitad de 2022.

Asimismo, a finales del año pasado anunció un ajuste de empleo Ibercaja Banco, que en este caso supone la salida de 750 trabajadores y que la entidad prevé completar en junio de 2022.

Abanca también pactó con los sindicatos 190 prejubilaciones por la integración de Banco Caixa Geral. En este caso, el ajuste se anunció antes del Covid-19, a finales de febrero de 2020, si bien el acuerdo se alcanzó a mediados de abril, en pleno estado de alarma. El banco presidido por Juan Carlos Escotet también ha adquirido Bankoa y Novo Banco, aunque por el momento no se prevén nuevos ajustes.

En este escenario, está pendiente de negociar el ajuste de empleo que tendrá lugar en Unicaja Banco tras la absorción de Liberbank, una operación que acaba de recibir ‘luz verde’ de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que debería completarse en las próximas semanas.

Será tras la recepción de las autorizaciones regulatorias cuando el grupo esté en disposición de explicar en detalle los impactos finales de la operación, negociando las posibles medidas que afecten a la plantilla con los representantes de los trabajadores. El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha reiterado en varias ocasiones que las medidas que puedan afectar a la plantilla con motivo de la fusión se analizarán con rigor y con el mayor acuerdo posible entre las partes.

De su lado, Bankinter se mantiene al margen de las fusiones y su director financiero descartó el pasado mes de abril que el banco fuese a realizar un recorte de plantilla «en el presente o en el futuro».

Todos los ajustes citados arrojan una cifra conjunta de 15.509 extinciones, que ascienden a 15.700 si se tiene en cuenta el plan de prejubilaciones de Abanca, según los datos recabados.

El Tesoro lanzará el martes su segunda subasta de este semestre con una nueva emisión de letras

0

El Tesoro Público volverá a los mercados el próximo martes, 6 de julio, con una emisión de letras a 6 y 12 meses en la que será su segunda subasta del segundo semestre tras la realizada el pasado 1 julio, en la que captó 5.286 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.

La última subasta de letras a 6 y 12 meses tuvo lugar el pasado 8 de junio y en ella el Tesoro captó 6.161,16 millones de euros, cobrando más a los inversores. Pese a ello, la demanda conjunta de ambas referencias superó los 12.200 millones de euros, más del doble de lo que finalmente se colocó en los mercados.

De cara a la subasta del próximo martes, la rentabilidad de referencia en las letras a 6 meses será el tipo de interés marginal del -0,572% marcado en la anterior emisión, mientras que en las letras a 12 meses, el interés marginal de referencia es el -0,526%.

Tras la emisión del martes, el Tesoro Público volverá a los mercados el día 13 con una subasta de letras a 3 y 9 meses, y terminará el calendario del mes de julio con una emisión de bonos y obligaciones programada para el jueves 15.

La Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

Cosméticos de H&M para este verano que no envidian a otras marcas

Seguro que no te descubrimos nada nuevo si te decimos que las grandes marcas de moda low cost están ampliando cada vez más su catálogo. Además de la ropa, ahora también puedes encontrar en sus tiendas complementos para el hogar y hasta maquillaje. Y precisamente de cosméticos te queremos hablar hoy, porque H&M tiene una colección que nos encanta.

El verano ya está aquí, y lo que se llevan son maquillajes discretos pero con mucho brillo, ideales tanto para las jornadas playeras como para disfrutar de unas copas durante la noche. Si estás buscando los colores de la temporada, no te pierdas estas novedades que hemos recopilado para ti.

Colección de esmaltes de uñas

novedades H&M

En un formato de 8 ml que es perfecto para llevarlo en tu neceser para las vacaciones, H&M nos presenta una colección de esmaltes de uñas en una amplia selección de colores. Nosotros te destacamos este tono nude que es elegante, discreto y combina con todo. Pero hay muchos más. Rosa, fucsia, rojo, naranja, varios tonos de amarillo…

Cualquiera de ellos es perfecto para lucir unas uñas glossy que te quedarán impecables con una sola capa. Úsalos por separado para una manicura clásica o combínalos y hazte una manicura a la última. Puedes aplicarlos directamente sobre las uñas, pero ya sabes que siempre es mejor aplicar un esmalte de base.

Polvos bronceadores de H&M

maquillaje H&M

Disponibles en tres tonalidades diferentes, estos polvos bronceadores son perfectos para unificar el tono de tu piel y dejar un acabado mate o brillante, según lo que te guste. Se aplican después de la prebase y los polvos compactos, pero si buscas un efecto lo más natural posible puedes aplicarlos directamente sobre la piel.

Con una cobertura entre ligera y media, iluminan instantáneamente tu cara al aportarte luminosidad. Van genial para realzar el tono natural de tu piel o acentuar todavía más el bronceado que hayas conseguido.

Iluminador corporal

cosmeticos H&M

Si vas a darle a tu rostro un toque de brillo, ¿por qué no hacerlo con el resto del cuerpo? En H&M han pensado en todo y este año nos sorprenden con un original iluminador corporal disponible en varios tonos, uno más bronce y otro tono más dorado.

En formato de 100 ml con un práctico dosificador, solo tienes que aplicar este producto sobre tu piel después de haberte dado tu hidratante habitual y notarás que te aporta un toque luminoso. Será como si acabaras de venir de una larga jornada en la playa.

Gloss de labios con glitter

brillo de labios

Si todo va bien, en unas pocas semanas podremos decirle adiós a las mascarillas (aunque de momento solo sea en los espacios abiertos), así que es hora de ir renovando tu colección de pintalabios y brillos labiales.

En H&M tienes una colección de brillos de labios que te va a encantar, porque son todavía más brillantes de lo habitual, ya que incorporan muchas partículas reflectantes. Así tus labios se verán más jugosos y ultrabrillantes. Por si esto te parece poco, son de formulación vegana y no incorporan ningún ingrediente de origen animal.

Sombras de ojos

sombras de base magnetica

Las sombras de ojos son un clásico en el mundo del maquillaje y no te pueden faltar si quieres darle un toque único a tu mirada, ya sea de día o de noche. Las sombras de H&M son de dos gramos y se venden en un formato individual con una base magnética que te permitirá colocarlas fácilmente en una paleta de maquillaje de base magnética (también disponible en esta tienda).

La nueva colección llega con una gama muy amplia de colores y de tonalidades, con acabados que van desde los más suaves y mates hasta los tonos más atrevidos y más brillantes. Rosa, color oro, melocotón… ¡están todos los tonos que puedas necesitar!

Paleta de sombras de ojos

sombras de ojos con brillo

Si lo que quieres es tener fácilmente a mano las sombras de ojos más impactantes de la temporada, entonces necesitas esta paleta con nuevo tonos ultrabillantes. Una edición limitada con fórmula totalmente vegana, que combina tonos glitter con otros más mate.

Un formato cómodo y práctico con el que podrás crear diferentes efectos. Lo que está claro es que, escojas el color que escojas, con esta original paleta de sombra de ojos nunca vas a pasar desapercibida.

Delineador y máscara con brillo de H&M

mascara pestañas brillo

Si quieres ahorrar espacio en tu neceser y buscas un producto versátil, este te va a encantar. Por un lado es un delineador con el que podrás hacerte la raya del ojo con un producto con textura de gel, mientras que por el otro lado es una máscara de pestañas de fórmula duradera.

Se aplica en la comisura del párpado superior para conseguir un efecto brillante y/o en las pestañas para darle un toque de brillo a tu rímel. El resultado es una mirada mucho más luminosa y brillante. Además, tienes este producto disponible en varios colores.

Galicia, a la vanguardia del desarrollo tecnológico de drones en Europa de la mano de Indra

0

Galicia se ha situado como una región a la vanguardia del desarrollo tecnológico de drones civiles en Europa de la mano de Indra, que hace cinco años comenzó sus actividades en este campo en la región.

En 2016, la Xunta de Galicia confió en la tecnológica española para impulsar en la Comunidad Autónoma este sector totalmente nuevo.

En este periodo, Galicia se ha convertido en un referente internacional de innovación y se dispone a liderar un mercado en expansión.

La estrategia por la que apostó la Xunta de Galicia fue clara y muy ambiciosa, ya que decidió apostar por sectores de futuro en una fase temprana de desarrollo donde pudiera consolidarse como un gran referente.

Uno de estos sectores era el de los drones, campo en el que armó la iniciativa Civil UAVs Initiative con el objetivo de desarrollar aplicaciones innovadoras basadas en el uso de aeronaves remotamente tripuladas que mejorasen la vida de los ciudadanos.

Indra se impuso a algunas de las empresas más importantes del mundo en el concurso internacional lanzado por el Gobierno gallego.

SISTEMA TARGUS

La propuesta de Indra se basa en el desarrollo íntegro en la región del que consideran el «mayor y más avanzado» dron civil tripulado en España.

El vehículo es un avión opcionalmente tripulado (OPV) de más de 1,2 toneladas de peso y 11 metros de envergadura que puede volar con o sin piloto a bordo y que está equipado con los sensores y sistemas más sofisticados para prestar apoyo desde el aire a la lucha contra los incendios forestales, protección del medio marino, tareas búsqueda y rescate en el mar y el control del uso del suelo.

La idea presentada por la compañía se ganó el apoyo de la Xunta. Indra se convirtió así en uno de sus socios clave del gobierno regional en este objetivo.

El Targus es un sistema pionero, que está abriendo camino a toda la industria de los drones hasta el punto que las autoridades aeronáuticas europeas para la seguridad aérea han definido junto a Indra una hoja de ruta a seguir para convertir a esta aeronave en uno de los primeros drones de largo alcance de Europa completamente certificado para volar en el espacio aéreo civil.

DESARROLLADO EN LUGO

Este desarrollo sitúa a Galicia a la vanguardia del sector debido a un trabajo que se ha llevado a cabo desde el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas(CIAR), en Castro de Rei (Lugo), con un equipo de ingenieros gallegos en su mayor parte.

Indra se instaló compartiendo primero hangar con el Instituto de Técnica Aeroespacial Español (INTA), que ya se encontraba allí, y termino el proyecto levantando un hangar propio de grandes dimensiones y diseño futurista completamente nuevo.

Para la compañía, Rozas y Lugo ofrecen unas capacidades únicas para realizar pruebas de vuelo con drones, difíciles de encontrar en cualquier otro lugar, tanto dentro como fuera de España.

EMBARCACIONES NO TRIPULADAS

Asimismo, Indra también propuso a la Xunta desarrollar una embarcación no tripulada dotada de todo tipo de sensores y dispositivos automáticos para dar apoyo a misiones de búsqueda y rescate y vigilancia medioambiental.

La tecnológica eligió Vigo como base de operaciones para el desarrollo íntegro de este prototipo en el que han participado numerosas empresas locales.

La cotizada ha destacado que estas compañías locales han adquirido a cambio el conocimiento para desenvolverse en un ámbito que transformarán en los próximos años el sector naval completamente.

Indra ha cumplido el compromiso adoptado con la Xunta de ser una empresa tractora del tejido industrial y para ello creó dos nuevas empresas especializadas en drones, Gaerum y Seadrone, que fijaron su sede en la región y actuaron como mano derecha de la compañía para ir cerrando acuerdos de colaboración, de forma directa o indirectamente, con decenas de empresas, universidades y centros de investigación locales.

Asimismo, también se ha instaurado como socia de BF Aero, laincubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos ligados al mundo aeroespacial que la Xunta ha creado en Lugo y que ha impulsado decenas de proyectos innovadores de startups y Pymes.

Más allá del desarrollo de vehículos, Indra ha completado numerosos desarrollos de soluciones tecnológicas como el centro de misión y procesado de datos, encargado de gestionar las operaciones con drones y compartir los datos que recogen estos vehículos en información en tiempo real.

También ha diseñado junto a empresas gallegas como Sixtema y Adantia un dron aéreo medioambiental que consiste en un helicóptero multirotor de tamaño medio dotado con instrumental para tomar muestras en ríos y embalses y monitorizar la calidad del agua.

Otras de las soluciones o tecnologías en las que Indra ha trabajado son el simulador del Targus, basado en realidad virtual; la aplicación de drones a tareas de mantenimiento, haciendo uso de conceptos de la Industria 4.0; y distintos desarrollos auxiliares, como enlaces de comunicaciones mejorados, sistemas para aislar los sensores del movimiento del dron, o multirrotores cautivos, que vuelan unidos a embarcaciones para extender su campo visual.

Entre el 7 y el 9 de julio, Galicia acoge en Santiago de Compostela el mayor de los encuentros comerciales relacionados con este tipo de tecnologías que se celebran cada año en nuestropaís, conocido como UNVEX.

Durante tres días, las máximas autoridades, organismos reguladores y algunas de las empresas más importantes del mundo en este ámbito discutirán su futuro, en una muestra del peso de Galicia en esta industria en crecimiento.

CaixaBank, El Corte Inglés, Telefónica, Mercadona e Inditex, entre las empresas con mejor RSE

0

Fundación La Caixa, CaixaBank, El Corte Inglés, Telefónica, Mercadona e Inditex, las compañías que ostentan la mejor reputación y mejor responsabilidad social empresarial (RSE) en España, según el estudio Advice de éxito empresarial.

Según el análisis, las compañías tienen fuertes vínculos emocionales y racionales con los españoles, más allá de los productos y servicios que ofrecen. Tras las empresas mencionadas, firmas como Meliá, Mapfre, Cellnex, Pascual o Iberdrola han sido algunas de las compañías con mejor reputación en 2021.

Entre otros puntos fuertes, destaca la cercanía generada por estas firmas hacia sus clientes a través de noticias en los meidos de comunicación, campañas de publicidad y otras actividades de marketing en Internet y las redes sociales.

Este año además la pandemia y la crisis económica han condicionado la consideración de los encuestados sobre la reputación y la responsabilidad social empresarial. Así, el estudio señala que el 83% de pymes, autónomos y líderes de opinión encuestados creen que las actuaciones sociales y de activación económica otorgan reputación a las empresas.

Asimismo, el análisis muestra que a mayor responsabilidad social empresarial, se genera una mayor reputación corporativa ante población general y líderes de opinión. En este plano, para el 89% de los encuestados la responsabilidad social en 2021 debe concretarse en la obra social y la contribución a la recuperación económica de España.

El socio director de Advice Strategic Consultants, Jorge Díaz Cardiel, ha explicado que la reputación en 2021 no es considerada un intangible, sino el fruto y la consecuencia de la ayuda real a la sociedad y la contribución económica a la recuperación.

«Cuanto más han apostado, invertido o hecho las entidades y empresas españolas por ayudar a la sociedad (…) más se percibe que contribuyen a la recuperación económica de España y más reputación corporativa reciben o se les otorga a esas empresas», añade Díaz Cardiel.

El consumo rebota y marca un punto de inflexión en el segundo trimestre, según CaixaBank Research

0

El consumo doméstico en experimentó un rebote en el segundo trimestre del año, frente a los tres meses precedentes, marcado así «un punto de inflexión» gracias al levantamiento de gran parte de las restricciones a la actividad y movilidad por el avance del proceso de vacunación, según recoge la última actualización del monitor de consumo de CaixaBank Research.

El indicador CaixaBank de consumo, que incluye el gasto con tarjetas emitidas por CaixaBank, el gasto de no clientes en TPV CaixaBank y los reintegros en cajeros CaixaBank, cayó un 1% con respecto al nivel de referencia pre-Covid en el promedio del segundo trimestre, siete puntos menos que el descenso del 8% experimentado en el primer trimestre del año.

Dicho indicador es todavía negativo a causa del gasto con tarjetas extranjeras, que registró una caída del 52% con respecto al nivel de referencia pre-Covid en el promedio del segundo trimestre, si bien CaixaBank indica que el gasto con tarjeta extranjera dejó entrever signos de reactivación durante mayo y junio.

De su lado, la actividad de las tarjetas españolas creció un 4% respecto a niveles pre-Covid, frente al retroceso del 4% del primer trimestre.

El consumo presencial con tarjetas españolas se anotó una subida del 9% frente a los datos prepandemia (-1% en el primer trimestre), siendo más destacables las recuperaciones en aquellos sectores más afectados por las restricciones (ocio, restauración y turismo), especialmente durante los meses de mayo y junio.

Las retiradas de efectivo con tarjetas españolas cayeron un 13% con respecto al nivel de referencia pre-Covid, tres puntos menos que en el primer trimestre, y el e-commerce con tarjetas españolas repuntó un 17% con respecto a dicho nivel, 9 puntos más que en el primer trimestre, cuando la nueva normativa de doble autentificación PSD2 lastró su crecimiento, explican desde CaixaBank Research.

Por otro lado, debido a que durante la pandemia se aceleró la sustitución del pago en efectivo por el pago con tarjeta, los reintegros no muestran el rebote observado en los otros dos subcomponentes del consumo doméstico, sino que cayeron un 13% frente a niveles prepandemia, tres puntos menos que en el primer trimestre.

Trabajo quiere obligar a las empresas a elaborar un censo anual de trabajadores fijos-discontinuos

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, en su objetivo de combatir la elevada tasa de temporalidad en España, se ha propuesto que los trabajos estacionales o ligados a campañas dejen de cubrirse con modalidades temporales de contratación y se use en su lugar el contrato indefinido fijo-discontinuo. Además, quiere que las empresas elaboren un censo anual con su personal fijo-discontinuo.

Según figura en el último borrador que Trabajo ha entregado a los agentes sociales en la mesa que negocia la reforma laboral, el contrato indefinido fijo-discontinuo será el que se concierte para la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a campañas; para el desarrollo de aquellos que no tengan dicha naturaleza pero sí fechas con llamamiento cierto aunque indeterminado, y para trabajos consistentes en la prestación de servicios en el marco de contratas mercantiles o administrativas que, siendo previsibles, formen parte de la actividad ordinaria de la empresa.

En dicho borrador, el Departamento que dirige Yolanda Díaz da una nueva redacción a la regulación del contrato fijo-discontinuo, que deberá reflejar, entre otras cosas, el orden de llamamiento de los trabajadores.

El texto deja en manos de un desarrollo reglamentario posterior el régimen jurídico de este contrato, y en ese reglamento será donde se establezcan los criterios objetivos y formales por los que tendrá que regirse dicho reglamento en defecto de que no esté previsto en el convenio de aplicación.

Trabajo también quiere que se instaure en un reglamento la obligación de las empresas de elaborar un censo anual de trabajadores fijos-discontinuos, que deberá garantizar, en todo caso, el derecho de éstos «a no sufrir perjuicios» si no atienden al llamamiento del empleador por coincidencia con otros trabajos, con actividades formativas, ausencias con derecho a reserva de puesto de trabajo o con el ejercicio de su derecho a la conciliación, entre otras causas justificadas.

PERSECUCIÓN AL CONTRATO TEMPORAL SIN ESTAR SUFICIENTEMENTE JUSTIFICADO

La propuesta del Gobierno parte de considerar que el contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido y que sólo podrá realizarse uno temporal «por razones de carácter productivo y organizativo», es decir, ante un incremento «ocasional e imprevisible» de la demanda que la empresa no pueda afrontar con su plantilla habitual o para sustituir a un trabajador, siempre y cuando se especifique a quién se sustituye y por qué.

En ningún caso, apunta el Gobierno, podrá entenderse como causa productiva la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a campañas, que deberán cubrirse a través de contratos indefinidos fijos-discontinuos.

Tampoco se podría utilizar el contrato de duración determinada para atender trabajos vinculados a la actividad normal y permanente de la empresa, ni para la realización de trabajos o tareas en el marco de contratas, subcontratas o concesiones administrativas.

La propuesta del Gobierno, que está sujeta a cambios en el marco del diálogo social, establece que si el contrato de duración determinada obedece a razones productivas no podrá durar más de seis meses, aunque podrá llegar, como máximo, al año de duración si así lo determina el convenio sectorial de aplicación.

En caso de que el contrato se hubiera concertado por una duración inferior a la máxima legal, se plantea que éste pueda prorrogarse por una única vez si las partes están de acuerdo, pero sin que la duración total del contrato pueda exceder de la duración máxima establecida.

En el supuesto de que el contrato temporal obedezca a razones organizativas, el Gobierno plantea que su duración se extienda hasta la reincorporación del trabajador sustituido. Ahora bien, si transcurren 24 meses sin que se haya producido la reincorporación de la persona sustituida, la persona contratada con carácter temporal adquirirá la condición de fija.

Salvo en el caso del empleo público, el Gobierno propone que en ningún caso las razones organizativas permitan la cobertura de vacantes, produciéndose la extinción del contrato exclusivamente por la reincorporación del trabajador sustituido.

Según la propuesta, también adquirirán la condición de trabajadores indefinidos aquellos que no hubieran sido dados de alta en la Seguridad Social; los que no hayan recibido un contrato por escrito, o cuando no se hayan especificado en el contrato las causas habilitantes de la contratación temporal y las circunstancias concretas que justifican su realización, así como su conexión con la duración prevista.

SE ENDURECE LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

El Ejecutivo también plantea en este borrador un endurecimiento de los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo a los que acuden las empresas por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción al exigir a éstas que acompañen la notificación de este proceso de «documentación suficiente» para acreditar los motivos alegados en la modificación de las condiciones de sus trabajadores y la duración de la misma.

Como en la norma actual, esta modificación de condiciones deberá ir precedida de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores, si bien el borrador establece un nuevo plazo para estas consultas (de menos de 15 días se pasa a 15 días ampliables por acuerdo entre las partes) y regula cómo será la comisión representativa de los trabajadores que negociará con la empresa y que estará formada por un máximo de siete miembros por cada una de las partes.

Además, el texto propuesto introduce como novedad que si en el centro de trabajo no existe representación unitaria dicha comisión estará integrada por los sindicatos más representativos.

MSC, EL NUEVO ERTE

En el texto se anticipa cómo será el Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE), una especie de ERTE estructural -no temporal, como el creado en la pandemia- y que requerirá de la aprobación de la autoridad laboral.

Trabajo quiere que mediante el MSE las empresas y entidades de cualquier sector, en lugar de recurrir a despidos, puedan reducir la jornada de sus trabajadores cuando vean impedida o limitada la actividad «por razones de carácter imprevisible, ajenas a la voluntad empresarial, cualquiera que sea su causa».

Al igual que en los ERTE actuales, la aplicación del MSE exigirá la asunción por parte de la empresa de un compromiso de mantenimiento del empleo y la prohibición de realizar horas extraordinarias, externalizar actividad o hacer nuevos contratos.

También se establece que los trabajadores afectados por el MSE tendrán la consideración de colectivo prioritario para el acceso a las iniciativas de formación. El Gobierno se da un plazo de tres meses para hacer las reformas normativas que garanticen dicha prioridad.

La idea es que este mecanismo sea preferente frente a las extinciones por causa económica técnica, organizativa o de producción, debiendo la empresa motivar suficientemente en el caso de extinción por estas causas que este mecanismo es «inviable» para resolver de modo proporcionado y razonable la situación en la que se encuentra la empresa.

El MSE estará financiado por un fondo que se nutrirá anualmente de cotizaciones pero también de los recursos que aportan al Tesoro Público las empresas de más de 100 trabajadores que hacen despidos o, en el corto plazo, de fondos europeos procedentes del SURE y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como del seguro de desempleo que pueda crearse a futuro en la UE. En todo caso, el borrador da un plazo de seis meses para aprobar el reglamento del MSE y del funcionamiento de este fondo.

Expertos piden ajustar el gasto y reducir deducciones en lugar de subir impuestos para reducir deuda

0

Expertos, empresarios y directivos se oponen a una subida de impuestos como vía para compensar el aumento de la deuda pública generado por la pandemia.

En su lugar, piden medidas de ajuste del gasto público corriente, potenciar la lucha contra el fraude fiscal y una reducción de las deducciones, bonificaciones y de los tipos reducidos de distintos impuestos, según las conclusiones del Infome de Consenso Económico, correspondiente al segundo trimestre de 2021, elaborado por la firma PwC.

Así pues, el 68,3% se muestra contrario a un incremento generalizado de los impuestos, el 75% a un aumento en la tributación de las rentas salariales y el 76,9% a una subida de las cotizaciones sociales.

Además consideran que el incremento de la recaudación debería venir del ajuste del gasto público corriente -según el 76,5%-, de una lucha eficaz contra el fraude fiscal -según el 73,1%-, y de una reducción de las deducciones, bonificaciones y de los tipos reducidos de distintos impuestos -según el 46,2%-.

Cuando se les pregunta por el Impuesto sobre Sociedades, los expertos creen que su reforma debería concentrarse en su simplificación (58,3%) y que la actuación comprobadora de la Agencia Tributaria debería centrase en los grupos internacionales y en las sociedades pantalla y vehículos de inversión muy endeudados. Un 46,6% de los entrevistados afirma que el Impuesto sobre Sociedades debería reducir su tipo hasta la media existente entre los países de la Unión Europea.

En esta línea, el 77,7% califica como «adecuada» la reciente propuesta del G-7 para establecer una tasa mínima mundial de este impuesto, aunque el consenso es menor entre los que piensan que esta iniciativa acabará materializándose (57,3%) y los que no (42,7%). De hecho, un 41,8% cree que no debería avanzarse en una reforma del Impuesto sobre Sociedades sin que, previamente, haya un marco común con la UE.

Además, los expertos son mayoritariamente partidarios de la supresión del Impuesto sobre Sucesiones (56,3%) y del Impuesto sobre el Patrimonio (57,3%) en España. Además, el 41,6% estima que la próxima reforma fiscal debería limitar la autonomía normativa de las comunidades autónomas en materia tributaria, el 36,6% considera que tendría que dejarse tal y cómo está y el 21,8% que debería extenderse. Respecto al IVA, el 49% se opone a la eliminación de los tipos reducido y superreducido y solo un 14,7% se muestra a favor.

En cuanto la fiscalidad medioambiental, el 65,4% está de acuerdo con la visión de la Comisión Europea de potenciar un sistema de impuestos que desaliente el consumo medioambiental insostenible. Y un 45,2% afirma que no contamos con un sistema de tributación suficiente sobre actividades productivas contaminantes.

CAMBIOS EN EL SISTEMA DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, INCLUIDOS COPAGOS

El cuestionario plantea a los expertos, dado el crecimiento del endeudamiento público, la idoneidad o no de aplicar distintos sistemas de contraprestación económica por el uso de determinados servicios públicos. En general, los encuestados consideran (el 52,9%) que el actual sistema de tasas y precios públicos no es suficiente y creen que debe cambiarse.

Sin embargo, son más partidarios (44,2%) de la existencia de copagos en los servicios médicos públicos y en los medicamentos, y menos (28,9%) en la fijación de tasas por el uso de las carreteras o las autovías o en los servicios educativos (29,8%).

CRÍTICOS CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Por último, los expertos, empresarios y directivos son críticos con el papel del Tribunal de Cuentas: el 56,3% considera que no ha cumplido con su papel de censor efectivo y cree que debería sustituirse por una sala de cuentas en el Tribunal Supremo, verdaderamente independiente.

Además, un 59,2% coincide en que cualquier iniciativa fiscal de los gobiernos central, autonómico o local debería ser valorada e informada por un organismo independiente.

Por último, el 61,2% afirma que el precepto de estabilidad financiera de las cuentas públicas no está acompañado de una normativa sancionadora que limite suficientemente su incumplimiento.

La economía española crecerá un 6,3% en 2021 y un 5,4% en 2022, según PwC

0

La economía española crecerá un 6,3% este año y el 5,4% en 2022, según la predicción del Informe de ‘Consenso Económico’ elaborado por la firma PwC en colaboración con más de 400 expertos.

Si se observa el Informe de Consenso Económico del pasado trimestre, este dato es ocho décimas más elevado para este año y seis décimas para 2022. Los expertos explican la buena marcha de la campaña de vacunación y el levantamiento paulatino de las restricciones ante la temporada de verano han influido considerablemente en el aumento de optimismo ante las perspectivas de crecimiento.

Este optimismo se refleja tanto en la opinión de los panelistas sobre el momento actual de la economía española -el 86,9% lo califica como mejor-, como en sus expectativas para el próximo trimestre -el 92,5% espera que evolucione favorablemente-. Detrás de este consenso se encuentra la positiva evolución de la demanda de las familias: el 82% asegura que el consumo va a aumentar en los próximos seis meses y el 54,5% que también lo hará la venta de vivienda.

La situación económico-financiera de las empresas es considerada por una mayoría de expertos (74,1%) como regular, pero un 65,4% espera que mejore en los próximos tres meses. De hecho, tres de los parámetros que habitualmente reflejan muy bien la situación empresarial, como son las expectativas acerca del comportamiento de la inversión productiva, las exportaciones y la reacción de empleo mejoran sustancialmente respecto al Consenso Económico del primer trimestre del año. Aumentan en 28 puntos -hasta el 62,9%-, los que esperan un incremento de la inversión productiva; en 18 puntos -hasta el 80%-, los que prevén un crecimiento de las exportaciones, y en 37 puntos -hasta el 72,4%-, los que adelantan un aumento de la creación de empleo en los próximos seis meses.

No obstante, continúa habiendo un cierto nivel de incertidumbre, especialmente en las previsiones a un año: desciende ligeramente, del 87,5 al 79,4 por ciento, el porcentaje de los que piensan que la situación será mejor dentro de doce meses, previsiblemente por la retirada paulatina de los estímulos fiscales.

LA INFLACIÓN SEGUIRÁ BAJO CONTROL

De la opinión del panel de expertos, empresarios y directivos se desprende que la inflación seguirá bajo control, a pesar del repunte de los precios experimentado este año. Sus estimaciones apuntan a que el IPC cierre 2021 con un crecimiento del 2% y se modere, en 2022, hasta el 1,7%. No obstante, el Consenso Económico empieza a vislumbrar, por primera vez en muchos trimestres, la posibilidad de que las empresas aumenten los precios en los próximos meses como consecuencia del vigor de la demanda: así lo asegura un todavía reducido pero significativo 25,3% de los encuestados.

Los expertos y directivos coinciden en señalar, en porcentajes superiores al 80%, que el BCE seguirá manteniendo los tipos de interés en el 0% y que mantendrán sus programas de compra de activos durante los próximos seis meses. La opinión, no obstante, es distinta cuando se les pregunta por dentro de un año: el 59,4% espera que el BCE reduzca sus políticas expansivas.

Por último, los panelistas que forman parte del Consenso Económico siguen calificando como regular la situación de la economía mundial -el 57,4%-. Esta percepción es así, especialmente, en relación a la UE y a Japón, mientras que la opinión sobre la actividad en EE.UU y en China es buena para el 62,4% y el 65,1%, respectivamente. Para diciembre de este año, aunque la percepción generalizada -67,9%- es que la coyuntura internacional irá a mejor, se atisba cierta incertidumbre sobre la marcha de EE.UU y de China. En el primero de los casos, bajan del 87,1% al 72,5% los que piensan que la economía irá mejor, y en el del gigante asiático, lo hace del 81% al 59,6%, más de veinte puntos.

Los riesgos asociados con los efectos de la pandemia y la incertidumbre ante un rebrote siguen siendo la principal amenaza que condiciona las expectativas a corto plazo de la economía mundial para el 52,8% de los encuestados, aunque este porcentaje baja 25 puntos respecto a los informes de los trimestres anteriores. Por contra, ganan peso los riesgos asociados al déficit y a la deuda pública de los Estados (49,1%) y los asociados al cambio de ciclo de la política monetaria (33,3%). Las cuestiones relacionadas con las tensiones en los tipos de cambio y los riesgos asociados al Brexit y a la integración europea son los temas que menos preocupan a los expertos, directivos y empresarios.

Veridas muestra en el MWC un sistema de verificación por voz que reconoce a la persona en tres segundos

0

El consejero delegado de Veridas, Eduardo Azanza, ha explicado las principales novedades que la empresa navarra, especializada en reconocimiento biométrico mediante voz y reconomiento facial, ha trasladado al Mobile Word Congress 2021 que se ha celebrado en Barcelona esta semana.

Entre las innovaciones que los asistentes han podido ver están los sistemas de verificación digital y acceso biométrico desarrollados por la firma y un sistema de identificación por voz que en tres segundos reconoce la identidad, independientemente del idioma que hable la persona. La firma, nacida en 2017 gracias a una’joint-venture’ entre BBVA y la empresa das-Nano, cuenta con un equipo de más de 130 profesionales (la mayoría ingenieros españoles), se encuentra en un momento de expansión, ya que este año ha aterrizado en Estados Unidos con equipo propio.

En declaraciones, Azanza ha señalado que ya hay más de 50 empresas que ya utilizan el software desarrollado por Veridas, entre las que se encuentran empresas de distintos sectores como Servicios Financieros, Turismo, Telecomunicaciones o el Comercio Electrónico. Además, compañías como Deutsche Telekom, BBVA y Prosegur verifican la identidad de algunos de sus clientes gracias a tecnologías desarrolladas por Veridas en varios países.

UNA ENTIDAD AVALADA POR EL NIST

Azanza ha incidido en que han sido avalados por el NIST (National Institute of Standards and Technology) como una de las empresas «más seguras y fiables» en materia de verificación biométrica. «Para ser avalados por estas entidades es importante el proceso de verificación y validación. Nosotros verificamos, por ejemplo, la ausencia de sesgos por edad, raza o género», ha explicado.

Preguntado sobre cómo garantizan la protección de estos elementos, Azanza ha llamado a romper el mito de que «si pierdes tu contraseña la puedes resetear pero si pierdes tu cara has de someterte a una operación de cirugía estética». «Los motores modernos convierten tu cara o tu voz en un vector numérico irresversible. Si alguien robase estos vectores, jamás podría hacer nada con ellos», ha señalado.

LA PANDEMIA COMO IMPULSO

«Gracias a la pandemia, empresas y consumidores han comprobado que necesitan poder verificar la identidad de las personas que están al otro lado para poder efectuar negocios digitales seguros y evitar fraudes», ha afirmado el consejero delegado de la empresa navarra, que reconoce que la crisis provocada por el Covid-19 ha supuesto un mayor número de operaciones telemáticas, en las que se hace imprescindible la verificación.

Desde Veritas subrayan que no solo las empresas han tenido que esforzarse para ponerse al día en materia de verificación, las entidades públicas también han tenido que redoblar esfuerzos y adaptarse a este nuevo paradigma. Así, Azanza ha señalado lo importante que han sido las tecnologías como las que desarrolla Veridas para emitir certificados digitales o para resolver trámites ante la seguridad social.

COLABORACIÓN PIONERA CON CLUB ATLÉTICO OSASUNA

Entre las iniciativas más reconocibles, Azanza destaca la desarrollada junto al Club Atlético Osasuna, que permite a los socios (y al staff del club) acceder al estadio de El Sadar mediante un sistema de reconocimiento facial instalado en los tornos del estadio. Esto permite a los socios del club rojillo acceder con su cara al estadio, sin tener que enseñar el carnet de socio en lo tornos. Además, Azanza afirma que si una persona quiere ceder su abono a un amigo o familiar puede hacerlo perfectamente, ya que esta tecnología lo permite.

Por último, Azanza ha recordado que también están desarrollando otros proyectos como el realizado junto a BBVA en México en el que los pensionistas pueden verificar que están vivos gracias a su propia voz.

Amar es para siempre: este es el capítulo más visto en ocho años

Antena 3 lleva apostando por las series españolas de la tarde durante años, y lo cierto es que no le va nada mal. Toda esa audiencia que desea escapar del contenido de Telecinco y Sálvame tienen un hueco en esta cadena privada con series como la actual Amar es para siempre. Una serie que ya va camino de su décima temporada, en la que habrá nuevas incorporaciones y algunas ausencias notables.

Durante todos estos años de emisión, Amar es para siempre ha dejado algunos momentos inolvidables para sus seguidores. Pero el más especial de todos sucedió en uno de sus capítulos que se ha logrado meter entre los más vistos de estos 8 años

Los 8 capítulos más vistos de Amar es para siempre en estos 8 años

8º Capítulo 90 de la temporada 3

laura amar es para siempre

El octavo capítulo más visto de Amar es para siempre en estos 8 años de emisión de la serie es el número 90 de la temporada 3, es decir, el correspondiente al 512 de la serie completa.

«Laura discute con su madre por querer dominar Químicas Blasco» fue el título elegido para este capítulo de la serie. Las cifras que lo posicionan en el Top10 se corresponden con una audiencia de 2.013.000 y 15.6% de share, empatado con el 7º en discordia…

7º Capítulo 6 de la temporada 1 de Amar es para siempre

Vicente

El lunes 21 de enero de 2013 las cosas se estaban poniendo muy interesantes en Amar es para siempre, y eso que la historia solo acababa de empezar. Por eso, el capítulo 6 de la T1 fue el séptimo más visto por el momento.

Titulado «Vicente, decidido a vengarse de Eusebio descubriendo las andanzas de su hijo Mauro«, este episodio lograría ser de los afortunados en superar por poco los 2 millones, con una cuota de pantalla del 15.6%.

6º Capítulo 100 de la temporada 3

Serafina, Amar es para siempre

La tercera temporada de Amar es para siempre vivió un momento muy dulce con un récord de audiencias para esta sesión. Esto coincidió con la emisión del capítulo número 100 de esta T3, y que se correspondía con el 522 de la serie completa.

El martes 3 de febrero de 2015 se emitía «Paco y Serafina no pueden evitar volver a besarse«. Un momento romántico y esperado que lograría superar la barrera de los 2 millones nuevamente, y que cosechó un 15.9% de share.

5º Capítulo 1 de la temporada 1 de Amar es para siempre

escenario

Por supuesto, en los más vistos no podía faltar el episodio inaugural, el que abría la serie Amar es para siempre y que presentaba a todos sus personajes y dejaba intuir lo que sería la historia y trama de esta serie de Antena 3.

Y como se trataba del primero, el título no podía ser más acertado: «La inauguración de la Plaza de los Frutos«. Se emitió un lunes 14 de enero de 2013 y las cifras cosechadas superaban los 2 millones, con un share de 15.1%. La serie comenzaba con muy buen pie.

4º Capítulo 3 de la temporada 1

Inés y Mauro de Amar es para siempre

Amar es para siempre acababa de empezar, y el tercer episodio de la primera temporada se lograba colar entre los más vistos, ocupando la cuarta posición con algo más de 2 millones de audiencia y 15.4% de share.

Se emitió el miércoles 16 de enero de 2013, y su título era «Primer desencuentro entre Inés y Mauro«, un desencuentro producido entre este muchacho e Inés cuando fue a llevar unos documentos a su padre, y que ponían algo de pimienta a la serie.

3º Capítulo 5 de la temporada 1 de Amar es para siempre

Felisa

El podio lo completa el capítulo 5 de la temporada 1 de Amar es para siempre que se emitió en Antena 3 durante el viernes día 18 de enero de 2013. La serie estaba empezando a despegar, y las cifras de audiencia eran bastante buenas, casi doblando a la media actual.

El episodio titulado «Felisa le confiesa a Manolita que se siente inútil al no poder ayudar más a su familia«, logró 2.1 millones de espectadores, una cifra muy alejada de los dos episodios que ocupan las mejores posiciones del ranking, pero que le valieron en aquel momento para un positivo share del 15.2%.

2º Capítulo 88 de la temporada 6

Vicky y Llanos Amar es para siempre

El segundo episodio más visto de Amar es para siempre fue el número 88 de la temporada 6, es decir, el correspondiente al 1288 si se cuenta el total de todas las temporadas anteriores. El título en este caso era «Vicky y Llanos debaten la posibilidad de salir de España«.

Los momentos tensos entre estos dos personajes por el temor a la justicia hicieron que 14.380.001 personas estuvieran presas de A3 por unos momentos durante la tarde del miércoles 31 de enero de 2018. Más de catorce millones que lograron una cuota de pantalla del 12.8%, muy por encima de la media de los capítulos actuales de la serie.

1º Capítulo 170 de la 5º Temporada de Amar para siempre

Rosalía

El capítulo 170 de la temporada 5 de Amar es para siempre ha sido el que ha conseguido una mejor audiencia y share de todos estos años. Titulado «Rosalía, tras ser testigo de la herida en la mano de Félix, habla de sus temores con Argimiro«, ha conseguido cifras estratosféricas.

Antena 3 lo emitía el martes 23 de mayo de 2017 a las 16:04. En ese instante, la cadena privada consiguió aglutinar a 15.210.001 espectadores frente a las pantallas, con un share del 13.6%. Todo por ver lo que confesaba Rosalía sobre la culpa que arrastraba respecto a su marido… 

Desigual rebaja al 50% su vestido corto más vendido en verano

0

Desigual es una de las cadenas de moda favoritas de millones y millones de personas. Todas ellas eligen esta cadena para completar sus armarios. Y lo hacen atraídos por los innovadores diseños que tienen casi todas sus prendas. Pero también por la calidad que tienen los materiales con las que las fabrican. Pero sobre todo por lo económico de sus precios. Y hay veces a los que hay que sumarles suculentos descuentos. Como por ejemplo el que tiene el vestido corto y otras muchas prendas de las que, precisamente queremos hablarte a continuación. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Vestido corto pichi animal print, de Desigual

Desigual

Una de las cosas que más nos gustan de la cadena de moda Desigual es precisamente la personalidad que tienen todos sus diseños. Como por ejemplo este vestido tipo pichi que puedes encontrar en cualquiera de sus tiendas. Se trata de una prenda que sobre todo destaca por su estampado en el que se mezclan los animales con la naturaleza. Por lo demás se trata de una prenda elástica que una vez que te pongas se te ajustará al cuerpo. No tiene mangas y si lo quieres no tendrás que invertir mucho dinero en su compra, porque estos días tiene un descuento del 50% que hace que se quede en tan solo 35 euros. Pero hay muchos más chollos en Desigual. No te los pierdas. 

Vestido midi de flores y rayas lúrex, de Desigual

Desigual

Si estás buscando un vestido algo menos llamativo que el anterior que te acabamos de mostrar pero que también tenga mucha fuerza y personalidad en su diseño puedes optar por este que hemos visto en el catálogo de Desigual. Se trata de un vestido tipo midi que tiene  un bonito estampado de flores de colores sobre un bonito fondo blanco. Además, tiene un elegante escote en forma de pico y un bordado de líneas plateadas de lúrex. Como en el caso anterior, también tiene un descuento del 50% y su precio se queda en 65 euros. 

Vestido camisero evasé con bajo de volantes, de Desigual

Desigual

Si eres de las que no sabes si comprarte una camiseta o un vestido estamos seguros de que te va a encantar esta prenda. Porque se trata de un híbrido entre las dos, así no tendrás que elegir ni gastarte más dinero por tener que comprar dos prendas en lugar de solo una. Es un vestido camisero que destaca, principalmente, por su bajo con volante estampado que contrasta con el liso del resto del diseño. Tiene el cuello redondo y una manga corta con detalle de volantes. Al tener un descuento del 50% su precio se queda en solo 30 euros en Desigual.

Vestido evasé cuello pico, de Desigual

Desigual

Si ahora que definitivamente el verano se ha instalado en nuestro país y las temperaturas no paran de subir, estás pensando en comprarte un vestido que sea ligero pero que por ello no tengas que renunciar a ir elegante, lo mismo deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Desigual tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a esta bonita prenda. Porque justo cumple con estas dos características: elegancia y ligereza. Por lo demás tiene las mangas cortas y un bonito escote con forma de pico. Además, al estar rebajado al 50% su precio se queda en solo 40 euros.

Vestido midi halter bordado, de Desigual

Desigual

Hay prendas que llaman tanto la atención en cuanto las ves que pueden llegar a producir eso que se llama amor a primera vista. Y mucho nos tememos que este vestido de Desigual es una de ellas. Se caracteriza, sobre todo, por el bonito bordado que tiene a la altura del pecho. Pero también por su diseño fluido, su corte largo, su ausencia de mangas y los tonos azulados de su bonito estampado. Vamos, todo un lujo de prenda que no deberá faltar en ningún armario de cualquier amante de la moda. Y más teniendo en cuenta que estos días puedes comprarlo con un descuento del 50%. Es decir, que se queda en 85 euros.

Vestido tacto agradable sin mangas

Captura de pantalla 2021 07 02 a les 0.07.29 Merca2.es

Si hay prendas que te entran por el ojo, tal y como ocurre con la anterior que te hemos mostrado, también las hay que te pueden entrar por el tacto. Porque pocas prendas más suaves que esta puedes encontrar en cualquier cadena de moda. Es de Desigual y tiene un precio reducido al 50% respecto al original. Es decir, que si la quieres solo te costará 35 euros.

Vestido plisado de flores

Captura de pantalla 2021 07 02 a les 0.10.49 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios vestidos de Desigual que tiene suculentos descuentos con esta prenda tan bonita. Se trate de un vestido que llega hasta las rodillas, que no tiene mangas, que tiene el cuello tipo halter, y que tiene un bonito estampado flores en colores muy saturados. Al tener un descuento del 50% se queda en tan solo 45 euros.

Ocho productos geniales de Amazon para entretenerte este verano en la piscina: canasta flotante, tobogán hinchable y más

Hoy en día, los juegos del verano para piscina o playa van mucho más lejos de los tradicionales cubo y pala. De hecho, existen cantidad de juguetes, juegos y actividades que puedes encontrar fácilmente en tiendas como la de Amazon, tanto para los niños como para los adultos. Serán piezas aptas para el mejor entretenimiento durante nuestro tiempo en el agua.

Todos ellos que verás a continuación, y que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2, serán diferentes productos para que nos divirtamos con todo lo necesario y con todas las facilidades. Bien con la familia, con los amigos… y además se ven como todo un reclamo para todos los bolsillos con el catálogo online. ¡No te los pierdas!

COLCHONETA AUTOINFLABLE RESISTENTE CON FORMA DE SANDÍA, EN AMAZON

Colchoneta Hinchable con Forma de sandía ,Inflable del ocioso del Flotador de la Piscina de natación, Flotador de Lujo Inflable de la Piscina del Agua del Partido de la diversión Fresca,165x75x18cm
  • El color del juguete de la piscina de sandía es muy hermoso y...
  • Juguete inflable de piscina de sandía Buena Qualitydurability,...
  • Infla de forma sencilla este hinchable y comienza a disfrutar de...
  • Juguete inflable de piscina de sandía Para Adultsinflatable...
  • Perfecta Natación Juguetes gifta Juguete inflable de piscina de...

De esta manera, y para entretenernos de la mejor de las maneras, desde la tienda de Amazon contamos con diferentes productos que harán porque nuestros días en la playa en la piscina seal del todo satisfactorios.

En esas, la tienda online nos presenta en primer lugar esta colchoneta hinchable de la que contamos en buenas medidas y disposición. Y, como ves, resulta muy amigable debido a su diseño en forma de sandía.

De gran durabilidad, resalta en ella su material suave y duradero de PVC, del que hace que nuestro lugar en el agua sea todo diversión. Autoinflable, está siendo de los más buscados por los usuarios del catálogo online, y del que mantiene un precio realmente bajo. Puede comprarse aquí.

CENTRO ACUÁTICO MULTICOLOR, EN AMAZON

Oferta
Intex Centro Juegos Hinchable Dinos, 333 x 229 x 112 cm, 280 l, 57135
  • Centro de juegos acuático hinchable dinoland con zona de...
  • Tobogán hinchable con base acolchada y barreras laterales,...
  • Incorpora 6 bolas de colores variados para jugar a deslizarlas o...
  • Fabricado en vinilo resistente, el arco central tiene un...
  • El centro de juegos soporta un peso máximo de 81 kg y está...

Perfecto para la total diversión y entretenimiento en las piscinas, Amazon ha pensado también en los que son los más pequeños de la casa. Por esto te presentamos este fantástico centro de juegos acuático para los niños.

Se trata de un centro de juegos que soporta un peso máximo de 81 kg y está diseñado para su uso en exterior por niños mayores de 3 años. Como ves, está formado por varios pasatiempos a cada cual más entretenido.

Se ve bien por su tobogán hinchable con base acolchada y barreras laterales, figuras hinchables en forma de dinosaurio, anillas hinchables, rociador de agua y sus bolas de colores. En el caso de estas últimas, serán muy aptas para jugar a deslizarlas o a pasarlas por el arco del dino o encestarlas. Podemos comprarlo desde aquí.

JUEGO HINCHABLE DE VOLEY FLOTANTE, EN AMAZON

Oferta
Intex 56508NP - Juego Hinchable Vóley Flotante 239 x 64 x 91 cm
  • Juego de voleibol hinchable ideal para piscinas, medidas de la...
  • Incluye una red y un balón de vóley de color blanco, material:...
  • Incorpora bolsas para colocar peso para mayor sujeción
  • El juego de vóley está diseñado para ser utilizado a partir de...
  • Kit de parches para reparar pequeños poros o pinchazos

A continuación, y acercándose como uno de los juegos más propios y característicos para tu verano, Amazon hace porque disfrutes de tu piscina con este juego hinchable flotante, ahora con unos precios bajos.

Está fabricado en material de vinilo resistente de alta calidad, lo permite, a su vez, que las bases estén diseñadas para añadir peso a los anclajes. Al mismo tiempo, también incluye un balón hinchable y un kit de parches.

Divertido y de muy buena calidad, este juego de volley está diseñado para que sea utilizado a partir de los 6 años de edad. Así, tanto los niños como los más mayores tendrán un lugar propio con el que poder entretenerse cómodamente y de una manera segura. Se puede comprar desde aquí.

CANASTA HINCHABLE Y FLOTANTE, EN AMAZON

Oferta
Intex 58504 - Canasta Hinchable y Flotante 67 x 55 cm
  • Canasta hinchable y flotante INTEX de agua, tiene unas medidas de...
  • Fabricada de vinilo resistente, combina el color naranja y verde,...
  • Incluye un pequeño balón hinchable de baloncesto de 15 cm
  • La canasta hinchable y flotante está diseñada para ser...
  • Kit de parches para reparar pequeños poros o pinchazos

De igual forma que el anterior centro de juegos acuático, y que resultará tremendamente refrescante para estos momentos en tu piscina o playa, desde Amazon contamos con esta otra canasta que se muestra como la gran tentativa.

Fabricada en vinilo resistente, es una canasta que mantendrá la mejor y mayor diversión en el tiempo que estemos sobre el agua. Combina el color naranja y verde, mientras que la red de la canasta es de color blanca.

Se centra en ser una canasta hinchable y flotante de la cual está diseñada para ser utilizada en piscinas a partir de los 6 años. La misma incluye también un balón de baloncesto hinchable y un fácil kit de reparación. Se puede comprar desde la tienda online aquí.

JUGUETE HINCHABLE CON FIGURA DE PULPO IDEAL PARA NIÑOS, EN AMAZON

Para piscinas, y de un buen modo para que nos acompañen durante nuestros juegos de agua, observamos que Amazon cuenta con grandes opciones a buenos precios, y esta que nos presenta como oferta para estos momentos resulta que es la ideal para la familia.

También sabiendo que será muy apta para los niños, independientemente de sus edades. Con su figura pulpo con spray de agua en el medio de la piscina, se hace bien fácil de inflar y montar de una manera rápida.

Ese pulpo que ya cuenta el lugar de juegos para este verano dispone de un mecanismo muy divertido para todos, ya que si pisamos su bombeo la figura del pulpo tirará agua, lo que causará muchas risas y momentos de entretenimiento mientras están en ella. Fabricada en material de PVC, también lo puedes comprar aquí.

TOBOGÁN HINCHABLE, EN AMAZON

De gran consideración, contamos en Amazon con uno de los productos estrella del verano y, sobre todo, de las piscinas. De esta manera, desde la tienda online de Amazon contamos con este genial tobogán hinchable.

En él destacan también sus escalones ensanchados que permiten que los niños se suban de forma más segura y segura. Una elección perfecta para una fiesta en la piscina en estos días que necesitamos refrescarnos.

Este es un tobogán inflable que se muestra como un regalo ideal para quienes tienen una piscina en casa. También es una buena opción para el hoyo de bolas. Perfecto para uso en interiores y exteriores en cualquier momento y en cualquier lugar. Lo puedes comprar en la tienda desde aquí.

CHURROS PARA PISCINA

Los churros para piscina son unos accesorios que sirven para flotar y aprender a nadar de una forma más fácil. Hay quien le llama espagueti de piscina o churro de natación. Y este que damos es de los más accesibles desde Amazon para este verano.

Muy bien valorados para jugar y entretenerse en la piscina, harán porque juguemos en el agua con todas las facilidades y la diversión. Son de goma espuma, y vendrán muy bien para aprendizaje de la natación.

Hay diversos ejercicios con churros para aprender a nadar. Lo mejor de todo es que, a diferencia de los manguitos y flotadores, esto no se pinchan. De uso recreativo, estos de piscina gigantes son también equipos de seguridad, por lo que están diseñados para niños o adultos. Muy duraderos, lo puedes comprar aquí.

ALFOMBRA DE AGUA

Por último, y para cerrar de gran forma esta lista de productos para jugar en el agua durante los tiempos de piscina, damos con esta fantástica alfombra de agua que se da en Amazon a tu perfecto alcance.

Nos referimos a un producto que será, también, la mejor manera para que los padres acompañen a sus hijos a jugar, enseñar y disfrutar del fresco y feliz verano al aire libre. Ayudará a los más pequeños a a comprender el océano.

Y es que cada composición específica tiene una etiqueta de texto correspondiente. Consta de una superficie lisa sin bordes afilados para proteger a los niños de los arañazos. Asegurar el crecimiento saludable de los niños es fundamental, por lo que será apto para que ellos se diviertan. Puede comprarse aquí.

Criteria Caixa continúa escalando en Naturgy y llega al 25,58%

0

Criteria Caixa continúa aumentando su participación en Naturgy y, tras las compras notificadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes, ha llegado al 25,588% del accionariado de la compañía, su máxima posición desde septiembre de 2016.

La compañía ha notificado la compra de 531.672 títulos de la energética, que, a precios de mercado, suponen una inversión de más de 11 millones de euros.

Se trata de la segunda tanda de compras de la semana llevado a cabo por Criteria, que el pasado martes adquirió también más de un millón de acciones.

El brazo inversor de la Fundación La Caixa se encuentra en pleno refuerzo de sus posiciones en Naturgy, donde es el accionista de referencia, en lo que ha definido como un movimiento para garantizar la españolidad de la empresa ante la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el gestor de fondos australiano IFM. Otros dos fondos, CVC y GIP, controlan un 20% cada uno del capital.

IFM lanzó una OPA sobre el 22,69% de la energética por 5.060 millones de euros el pasado febrero, un movimiento sobre el que aún debe pronunciarse el Gobierno en virtud del blindaje ‘anti-opas’ para empresas estratégicas aprobado en el origen de la pandemia.

Ante este movimiento, Criteria lleva desde mayo reforzándose con compras en el capital de la gasística con la intención de crecer en la misma sin rebasar el 30% que obligaría a lanzar una OPA a ellos mismos.

La participación de Criteria en Naturgy está valorada actualmente en más de 5.400 millones de euros.

La herramienta que ayuda a los autónomos con la protección de datos

0

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entró en vigor hace tres años, pero la aplicación de sus preceptos sigue siendo especialmente complicada para los autónomos. Muchos de ellos no tienen conocimientos suficientes sobre protección de datos como para saber si están gestionando bien o no la información.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es una gran ayuda para ellos y pone a su disposición diferentes herramientas para ayudarles a cumplir con sus obligaciones. Una de las últimas en ponerse en marcha ha sido Comunica-Brecha RGPD.

¿Qué es una brecha de seguridad de datos?

brecha seguridad proteccion de datos

Todo autónomo que tenga un fichero de datos (de clientes, de proveedores, etc.) está expuesto al riesgo de que un tercero no autorizado pueda acceder a esa información. De ahí la importancia de mejorar la ciberseguridad y tomar todas las medidas posibles para que no se den intromisiones ilegítimas en las bases de datos.

Se entiende que hay una brecha de seguridad de datos cuando un incidente provoca el acceso a la información de alguien no autorizado. Esto puede darse por accidente o ser debido a una acción totalmente voluntaria por parte de quién quería tener acceso a esos datos. 

¿Cómo actuar ante una brecha en la protección de datos?

seguridad proteccion de datos

La normativa señala que el responsable del tratamiento de datos debe poner en marcha lo antes posible un plan para proteger la información vulnerada y evitar que algo así vuelva a suceder en el futuro. Además, si la brecha es especialmente grave, hay que dar aviso a la AEPD y puede que hasta a los propios afectados.

A la AEPD hay que avisarle de la brecha de datos en un plazo máximo de 72 horas si esta supone un riesgo para los derechos y las libertades de las personas. En caso de que la brecha entrañe un alto riesgo también habrá que comunicar la incidencia a los titulares de los datos que se han visto vulnerados. Es el encargado del tratamiento de datos quien debe valorar si comunica o no lo sucedido tanto a la AEPD como a los afectados.

Comunica-Brecha RGPD

comunica brecha rgpd

Comunica-Brecha RGPD es una nueva herramienta que simplifica las tareas asociadas a la protección de datos que deben llevar a cabo tanto los autónomos como las empresas. Es totalmente gratuita y su finalidad es ayudar a los responsables de los ficheros a decidir si tienen o no que comunicar la brecha de datos.

Es importante tener en cuenta que se trata de un instrumento destinado a ayudar a la toma de decisiones. En última instancia será el responsable del fichero de datos el que decidirá si comunica o no la brecha a la AEPD y a los afectados.

¿Cómo funciona esta herramienta?

proteccion de datos personales

El acceso se hace directamente a través de la web de la AEPD. Se trata de un cuestionario en el que se pide información sobre las características del incidente, a fin de determinar su gravedad y cómo ha podido afectar a los titulares de los datos que han resultado vulnerados.

Tras rellenarse el cuestionario, la herramienta ofrece al interesado tres posibles escenarios: no es posible determinar el nivel de riesgo en base a los datos aportados, no es necesario comunicar la brecha de datos a los afectados, es una brecha grave y hay que informar lo antes posible a los titulares de la información. Como decíamos antes, esta decisión de la herramienta no es vinculante. Es el responsable del fichero el que tiene la última palabra.

La AEPD hace la protección de datos más sencilla

AEPD

El RGPD y la nueva normativa nacional sobre protección de datos han creado nuevas obligaciones para los encargados del tratamiento de datos. Pero los procedimientos cada vez se simplifican más para hacerlos más ágiles y accesibles incluso a quienes no tienen demasiados conocimientos sobre una materia tan compleja.

Si el autónomo decide que tiene que comunicar la brecha de datos a la AEPD, puede hacerlo online a través de un formulario. Hay que indicar el sector en el que se trabaja, detallar el incidente, indicar las consecuencias del mismo, señalar el tipo de datos afectados y añadir la fecha de inicio del incidente y la fecha en la que el mismo fue detectado.

Un tema muy delicado

RGPD

La protección de datos se ha convertido en un tema especialmente complicado y delicado para los autónomos, porque el que más o el que menos tiene una base de datos con información personal de terceras personas que debe proteger adecuadamente.

Es fundamental que el profesional esté al tanto de las obligaciones que tiene en esta materia y que se asegure de cumplirlas. No solo para proteger a los titulares de los datos que tiene almacenados, también para evitarse sanciones. Porque las multas de la AEPD son especialmente altas. Pueden ir desde miles hasta millones de euros. Así que es un tema para tomárselo muy en serio.

Cuidado si vas en patinete eléctrico: 7 multas muy frecuentes

0

En el 2020 se experimentó un crecimiento exagerado en el uso del patinete eléctrico. El crecimiento comparado con el año 2019 fue del 142%, en una proporción similar crecieron las infracciones cometidos por los usuarios y por supuesto las multas. Particularmente en Madrid fueron emitidas  sanciones, en Enero 945 y en febrero 530, en su mayoría por conductores de Patinete Eléctrico.

La forma como ha crecido el uso de este vehículo, no ha permitido educar a cada usuario en las normas y leyes que existen para su uso. La primera razón creemos que el desconocimiento de las normas es porque no se exige ningún carnet para su uso, algo similar ocurre con la bicicleta, pero este biciclo tiene muchos años de uso.

Los usuarios de los patinetes eléctricos, realmente conocen donde pueden circular, cual es la velocidad máxima permitida y así podemos hacerles un cuestionario y muchos no sabrán la mayoría de las repuesta. La DGT ha colocado un sistema de multas para los conductores que infrinjan las normas de circulación.

Conducir con otra persona el patinete

Conducir con otra persona el patinete

Esta es la infracción que probablemente se aplicó en más casos. Este tipo de norma muy pocos lo conocían y pensaron que podían ir dos personas en el patinete. El reglamento de la Dirección General de Tráfico  indica que es ilegal viajar con otra persona en el patinete eléctrico. Este vehículo es unipersonal. Las multas que deben pagar por cometer esta infracción pueden ser hasta de 100 euros.

Es obligatorio el uso de casco

Es obligatorio el uso de casco

El conducir el  patinete eléctrico sin casco, es hacerlo en forma insegura, la regulación te obliga, igual que la bicicleta o las motos el  uso del mismo. Lamentablemente esta regulación pocos la cumplen.

No existe una norma que regule esto en toda España, lo regula cada ayuntamiento según su normativa. Casi todos los sancionados por esta causa indicaron el desconocimiento de la misma. En aquellos estados o ayuntamientos que exista el decreto del uso de casco, te podrán multar hasta por 200 euros por no cargarlos y existen algunos que te pueden retener el patinete hasta que no ubiques un casco para seguir tu ruta.

Conducir el patinete bajo efecto de Alcohol y drogas

Conducir  el patinete bajo efecto de Alcohol y drogas

Cuando conduzcas un patinete eléctrico, algún agente de la autoridad puede solicitarte  que te sometas a un examen de alcohemia y drogas. Si se niega a realizárselo serán denunciados por cometer una infracción administrativa.

Si se lo realiza y sale positivo, serás sancionado en la misma forma que condujeras cualquier otro tipo de vehículo. Las multas pueden llegar hasta los mil euros, dependiendo del grado de alcohol en la sangre, esta multa es similar si das positivo en drogas. La autoridad puede retener los patinetes eléctricos.

Conducir usando el teléfono móvil

Conducir usando el teléfono móvil

Al igual que cuando conduces motos o coches, está prohibido el uso del teléfono móvil y cualquier otro equipo móvil mientras se está conduciendo cualquier vehículo.

Las dos manos  deben estar sujetando con firmeza las manillas del patinete eléctrico y estar totalmente preparado para afrontar cualquier imprevisto. Esto no lo podrás hacer si estas utilizando una de las manos en un dispositivo móvil. Las multas por esta infracción pueden llegar hasta los 200 euros. Hay una nueva regulación que incrementa la multa en 50 euros adicionales.

Conducir  con auriculares

Conducir  con auriculares

Conducir con los auriculares, es una costumbre bastante insegura, que ha tomado fuerza en los últimos años y en mayor cuantía por los conductores jóvenes. Esto se observa en cualquier tipo de vehículos, coches, motos y bicicletas. Esta restricción también debe ser acatada por los conductores de Patinete Eléctrico., si no acatas esta norma serás multado por 200 euros.

Conducir el patinete  por aceras

Conducir el patinete  por aceras

Por el crecimiento en el uso de ese tipo de vehículo, se han tenido que regular en forma estricta  su forma de conducir, que como se hacía en tiempos pasados, donde no era común ver un patinete como medio de trasporte, sino como diversión. Una de las regulaciones que más polémicas ha traído es la circulación sobre las aceras.

El artículo 121 del RGC indica claramente la prohibición de todo tipo de vehículo  de circular por encima de las aceras así como por los pasos peatonales. Esto también es regulado por las ordenanzas de cada municipio, con multas hasta por 200 euros.

Usar  Luces de seguridad y Chalecos reflectantes

Usar  Luces de seguridad y Chalecos reflectantes

Dentro de los nuevos cambios que han realizado a las normas, se encuentra el uso de prendas reflectantes. Estos elementos aumentan la seguridad del conductor, reduciendo la probabilidad de que ocurra algún accidente. El uso de estas prendas es bien necesario, sobre todo cuando se tiene baja luminosidad.

Está contemplado en la norma, el uso en forma obligatoria de llevar un sistema de luces, Los patinetes eléctricos son considerados como un vehículo. El patinete eléctrico debe tener timbre, luces y algún elemento reflectante. Las multas por infringir esta norma es de hasta 200 euros.

NH Hotel digitaliza la experiencia en sus hoteles para optimizar la atención al cliente

NH Hotel Group digitaliza la experiencia de sus clientes con la solución Stay Digital Guest Experience, para optimizar el servicio de atención al cliente en sus 350 hoteles.

Según la cadena hotelera, con esta solución se gestiona todas las necesidades del alojamiento de forma directa y efectiva y permite una comunicación fluida entre cliente y staff desde el propio móvil, lo que «resulta clave para atender rápidamente peticiones e incidencias y recabar valiosa información para la contante mejora de la gestión hotelera».

NH Hotel apostó por la compañía española Stay para desarrollar un programa piloto nacional en NH Collection Eurobuilding de Madrid, e internacional en nhow Berlín (Alemania), «con resultados excelentes», lo que derivó en un primer ‘rollout’ en ocho hoteles que se vio interrumpido por la llegada del Covid-19.

En la actualidad, Stay funciona en 339 hoteles de la cadena y su implementación está planificada para la totalidad de los establecimientos que NH posee.

Gracias a Stay, somos más eficientes a la vez que mantenemos un servicio de calidad, lo que es clave para nosotros y para nuestros clientes», ha destacado el general mánager de NH Madrid Nacional, Ignacio Lendines.

Christian Gálvez recupera la confianza de Mediaset y renueva por Cadena 100

Christian Gálvez ha recuperado la alegría tras dieciocho meses complicados. El presentador madrileño no recibía una buena noticia a nivel profesional desde que fue renovado en enero de 2020 por Mediaset, que le ató en una negociación para evitar que se marcharse a presentar el nuevo ‘Pasapalabra’ a Antena 3.

Paolo Vasile le hizo una oferta que no pudo rechazar: apadrinarle una productora, Fénix Media, con la que el presentador iba a intentar mantener el liderazgo al final de las tardes con un producto más profesional que el débil concurso ‘El tirón’.

MONTAÑA RUSA EMOCIONAL DESDE QUE SE CAYÓ ‘EL TIRÓN’

Lo cierto es que los buenos datos del baratísimo ‘Sálvame Tomate’ animaron a Telecinco a utilizar al magazine de La Fábrica de la Tele para frenar ‘Pasapalabra’, que volvió a Antena 3 con unos sobresalientes resultados.

¿Y Gálvez? Presentó en los momentos más negros de la pandemia un concurso interactivo llamado ‘Qarenta’, preparó un show teatral llamado ‘La noche roja’ que no se llegó a estrenar e ideó un espacio de viajes culturales para el prime time que tampoco ha visto la luz.

Es decir, el madrileño se convirtió en un futbolista VIP que sufre el banquillo. Y cada vez con peor cara porque, tras el desgaste de ‘Sálvame Tomate’, Mediaset contrató un concurso que ni estaba producido pro Fénix Media ni presentado por él: ‘El precio justo’, que tiene visos de quedarse en el mediodía de Cuatro cuando finalice la Eurocopa.

Pero, a la tercera ha ido la vencida: y es que Mediaset ha comprado los derechos del concurso ‘Alta tensión’, que estará presentado por Gálvez y producido por Fénix Media. Desvela Yotele que las grabaciones del programa «comenzarán en los próximos días y las emisiones este mismo verano, previsiblemente poco después de que terminen los partidos de la Eurocopa y la parrilla de Telecinco recupere por completo la normalidad».

LA RADIO, SU REFUGIO DURANTE ESTOS MESES DE ECLIPSE TELEVISIVO

La luz verde a ‘Alta tensión’ supone un balón de oxígeno para Gálvez, que se había refugiado en la radio en los últimos meses. El comunicador se puso al frente de un programa en Rock FM y posteriormente saltó a las mañanas de los sábados en Cadena 100.

El programa ‘De sábado con Christian Gálvez’, que copresenta con el cómico Víctor Parrado, acaba de ser renovado. Asegura el Grupo COPE que este espacio cuenta con «el mejor entretenimiento y la mejor variedad musical, y en el que se invita a disfrutar de las primeras horas del fin de semana de una forma relajada, entretenida, divertida y variada».

El programa producido por Fénix Media ha conseguido una gran aceptación al haber sumado 941.000 oyentes semanales tras haber entrevistado a Pablo Alborán, Vanesa Martín, Antonio Orozco, Dani Martín, Beret, Conchita, Malú, Carme Chaparro o Berto Romero.

Tras ser renovado Gálvez asegura que en la temporada «ha habido mucha verdad. Todo lo que aquí hemos vivido, todo lo que hemos transmitido… todo ha sido sincero». ¿Las risas también?

PREPARATIVOS ANTES DE SU REGRESO AL ACCESS PRIME TIME

Telecinco ha vuelto a ganar con autoridad esta temporada, pero a cambio ha perdido el prime time. Y en esta derrota tiene mucho que ver la pérdida de ‘Pasapalabra’, que ha disparado a Antena 3 (que también ha crecido en horario de máxima audiencia con el boom de las telenovelas turcas).

Es por ello que Mediaset quiere evitar que Roberto Leal siga prácticamente doblando a Telecinco entre las 20.00 y 21.00 horas. Por lo cual, busca que Christian Gálvez levante esta importantísima franja que tanto influye en los resultados de los informativos.

Telecinco cierra su mejor temporada de la década… a pesar de perder en prime time

Esta semana se ha cerrado la temporada televisiva 2020-21 con un sobresaliente resultado tanto para Telecinco, que ha firmado su mejor resultado en doce temporadas, como para Antena 3, que se ha disparado tras recuperar la competitividad y ha reinado en prime time. La gran perdedora de la campaña es RTVE, con la gubernamentalizada La 1 en mínimos. 

Telecinco ha cimentado su enésimo triunfo gracias a polémicos espacios sobre los que iba tejiendo las eficaces y rentabilísimas sinergias: el reality show erótico ‘La isla de las tentaciones’, el emotivista docu show ‘Rocío Carrasco, contar la verdad para seguir viva’ y en los especiales ‘pantojiles’ protagonizados por un vengativo Kiko Rivera.

La victoria de Telecinco ha facilitado la de Mediaset en el apartado de grupos audiovisuales. El eficaz conglomerado que dirige Paolo Vasile ha cerrado campaña con un 28,3% gracias al cual aventaja en nueve décimas a Atresmedia, que cuenta con un canal menos que su rival directo.

CLAVES DE TELECINCO

Telecinco ha logrado un 15,1% de share con que el que ha ganado a Antena 3, que se ha elevado hasta el 13,5%. El canal estrella del emporio Berlusconi ha ganado todos los meses de la temporada, 219 de los 296 días en liza y gana en target comercial.

Mediaset también destaca algunos datos de Cuatro, a pesar de que no levanta cabeza: «Es la tercera cadena privada preferida entre los menores de 35 años (5,3% de share) y crece hasta el 5,5% entre los menores de 35 años, frente al 4,9% de La Sexta. Entre los millennials de 16 a 34 años marca un 6,4% de share (0,6 puntos más que La Sexta) e incrementa el dato en prime time hasta el 7%, donde aumenta la ventaja sobre su competidor (6,1%)».

Vasile también cuenta con la oferta de canales temáticos más vista de la televisión en abierto Los canales temáticos de Mediaset España aglutinan un 7,9% de la cuota de pantalla, frente al 7,1% de los temáticos de Atresmedia. Factoría de Ficción (2,4%) es la temática con mejor target comercial (3%) y la tercera cadena privada más vista por los jóvenes 13-24 años (6,8%), sólo superada por Telecinco y Antena 3; Energy (2%) supera a Mega (1,5%) y es la cuarta temática más vista en la temporada y tercera en target comercial (2,2%) y Divinity es la temática femenina líder en target comercial (2%)».

ATRESMEDIA

Atresmedia también ha aprobado con nota tras haber firmado un 27,4%, su mejor dato en cinco años, y es el único grupo que crece respecto a la temporada anterior tras dispararse 1,6 puntos gracias al crecimiento de Antena 3.

La gran alegría para Atresmedia es que ha liderado el prime time con un 28,5% de cuota. En la franja comercial más importante de la televisión, Atresmedia TV consigue la mayor ventaja frente a su rival desde la temporada 96/97, con una distancia de +2,1 puntos. Mientras que sus competidores pierden audiencia respecto al curso pasado, Atresmedia TV crece y mejora casi 3 puntos en prime time en comparación con la pasada temporada.

Otra baza del holding es el liderazgo en informativos: Antena 3 Noticias (18,6% y 2.623.000 espectadores) logra su mejor resultado en 13 temporadas. Y La Sexta encadena ocho años por delante de Cuatro.

Atresmedia también cierra temporada como el grupo audiovisual líder. El ranking de mayo de Comscore muestra que el grupo consolida los 27 millones de visitantes únicos y continúa muy por delante de su principal competidor, sobre el que aumenta la ventaja en un +46%, una diferencia de 8,5 millones de visitantes únicos.

Ethereum alcista en el corto plazo

0

Ethereum, lanzada en 2015, tiene el segundo puesto en coinmarketcup con una capitalización de mercado de 259,094,437,341 dólares. Se encuentra con una tasa de hash de la red Ethereum con una caída del 25%. La tasa hash refleja el rendimiento del hardware de minería, lo que nos indicada una bajada en la minería de Eth respecto al mes de mayo. Esto se debe en parte a las recientes prohibiciones de china hacia la minería de criptomonedas. Por otra parte, JP Morgan uno de los bancos mas referentes en servicios financieros, dice que Ethereum en un futuro podría llegar a servir para algo más que para invertir, e incluso superar a Bitcoin «La red Ethereum se ha caracterizado durante mucho tiempo por un mayor ritmo de transacciones en la cadena de bloques pública que la del bitcoin» esto otorga a Eth una mayor liquidez frente a Bitcoin. Además, analistas de JP Morgan aseguran que Ethereum podría impulsar la industria del Staking. EL Staking es una forma de obtener ganancias ahorrando criptomonedas; básicamente es el mismo sistema que el Hold, su principal diferencia es que mientras el Hold es adquirir y mantener en el tiempo. El Staking es adquirir y mantener bloqueadas en un wallet con el fin obtener ganancias. Eso está llevando al Staking a ganar interés entre los inversores.

ethereum 1 Merca2.es

A nivel técnico en el corto plazo Eth parece haber tocado suelo, y se dirige a recuperar el nivel de los 2300.00. En gráfico de 4h, Eth desde el día 26 de junio se encuentra en una tendencia alcista rompiendo dos niveles (soporte 1 y soporte 2), y, tras llegar a la resistencia de los 2290.00, el precio retrocedió al soporte 2, los 2050.00, donde nuevamente pasó a alcista. Con el soporte 1 como punto importante, si el precio no consigue pasar la resistencia en las próximas horas, retrocederá al soporte 1 y acompañado de la línea de tendencia, podríamos verlo continuar alcista, como se representa en la imagen.

Subimos la apuesta con el dólar americano frente al franco suizo

0

El dólar americano frente al franco Suizo (USDCHF) registraba máximos para esta semana que no visitaba desde el pasado 15 de abril de 2021, cuando trabajaba por niveles de 0.9240 el cual estaba vislumbrando unas caídas del precio a niveles de 0.8960 dólares americanos que toca el 25 de mayo de 2021 para que posterior a una lateralización permitiera al precio subir de manera parabólica desde el 16 de junio de 2021 en adelante y llegar al precio actual dándonos hoy por hoy oportunidad de ingresar para de ganar dinero.

En esta ocasión me voy a permitir hacer un análisis un poco más detallado de la paridad USDCF la cual nos está mostrando claramente un patrón de ventas. Antes que nada, quisiera invitarlos a que lean el artículo anterior que hablaba sobre el eurodólar EURUSD, el cual nos está mostrando una posición de correlación inversa al alza, que apoyaría perfectamente cualquier operación de ventas en este activo, ya que por tienen más del 80% de correlación inversa la cual es estadísticamente confiable.

Para entender un poco este patrón, lo que vamos a hacer es identificar, como en otras ocasiones lo he comentado, este cierre de ciclo que simplemente es una V. Ese cierre de ciclo que nos lleva al punto cero que es donde empieza la formación por allá el 28 de septiembre de 2020 que va hasta el mínimo del 6 de enero de 2021 por niveles cercanos al 0.8757 dólares para posteriormente subir y cerrar ese ciclo el 5 de marzo de 2021.

Un cierre de ciclo no nos muestra necesariamente una venta, lo que nos permite identificar allí, es que dependiendo lo que suceda posterior a este movimiento, vamos a tomar participación, bien sea en compras o en ventas.

image 4 Merca2.es

Es entonces posterior a ese cierre de ciclo que tenemos una asimetría del precio, una asimetría del Sell Pívot de ese cierre de ciclo que el público en general ve como un doble top, por lo cual se inclinan a las ventas, pero en realidad, lo que el mercado está haciendo, es precisamente sacando a todo el público en sus stops para posteriormente desarrollar el movimiento bajista.

Es entonces cuando nos encontramos que el precio llega a regularidad del mercado, donde crea un movimiento algo lateral y, por ende, una debilidad que nos indica que el precio no ha tenido la fuerza suficiente para seguir cayendo hasta el nivel del vértice, estamos hablando aproximadamente a los 0.8750 dólares.

Posterior a ese trabajo, el precio hace ese movimiento de subida parabólica con la fuerza institucional a buscar precisamente esos niveles que tenemos marcados de Sell Pívot que confluyen al mismo tiempo con un área de regularidad inversa marcada como área de pánico la cual nos indican la alta probabilidad de que el precio de la paridad, USDCHF se va a caer de manera contundente.

Es entonces justo en estos niveles donde empezamos a buscar operaciones en corto para ir a targets totales en niveles de 0.8550, lo cual significa un aproximado de 700 Pips de beneficio con un stop loss no mayor de 150 Pips dándonos un margen de riesgo/beneficio de 7 a 1 aproximadamente. Es imprescindible que el precio respete esas áreas marcadas de venta por lo cual estaremos atentos a la apertura del próximo lunes.

Claramente tenemos marcados otros dos objetivos en los cuales inclusive podríamos adherir a las ventas, siempre y cuando se cumplan las confirmaciones respectivas, pero para esto estaríamos haciendo entonces una actualización de esta esta paridad. Nos veremos pronto.

Mercadona: las cápsulas de café a 3,4 euros y otras novedades

Mercadona es uno de los supermercados más populares de nuestro país y de hecho es el primero en ventas, encabezando el primer puesto como favorito de los españoles. Aunque sus precios no son más económicos que otras cadenas, uno de sus puntos fuertes es la enorme variedad de productos que tiene, muchos de ellos, totalmente únicos y originales, y difícil de encontrar en otras tiendas. Además, cada poco tiempo, hay lanzamientos de novedades, que siempre entusiasman a los clientes e incluso se vuelven virales, aunque o otros se retiran con el paso del tiempo. La cadena valenciana ha vuelto a conquistar a los compradores con varios nuevos productos que han sido muy bien recibidos, entre los que están estas cápsulas de café con las que empezamos, pero te mostramos otras 7 novedades.

  

Cápsulas de café descafeinado espresso en Mercadona

Hacendado Cafe monodosis descafeinado mercadona

Comenzamos con una novedad más de la marca de Mercadona, Hacendado, la marca blanca por excelencia y que ofrece todo tipo de productos. Una de las últimas incorporaciones son estas cápsulas de café descafeinado espresso, propios de su nueva gama azul y con las que disfrutarás del mejor café y aroma sin que te vaya a quitar el sueño.

La caja cuenta con 20 cápsulas y un peso de 104 gramos. Una variedad más a su extensa colección de cápsulas y a un precio muy ajustado: 3,40 euros.

  

Choco Fusión

Fusion, la exquisita novedad de Mercadona

Y del café a otro producto irresistible como es el chocolate. La variedad de Mercadona en este producto es inmensa, pero aun así siempre va incorporando nuevas y deliciosas novedades. En este caso llega un nuevo producto dulce a los estantes: el Choco Fusión Bombón, por supuesto de Hacendado.

Una variedad de chocolate que se va a deshacer en tu paladar. Son 100 gramos de tableta y el precio se queda en tan solo 0,80 céntimos de euro, con un sabor delicioso. Sin duda el fin de semana es un gran momento para probarlo y seguro que comenzará a ser un habitual en tu cesta de la compra.

  

Crema pastelera, otra novedad de Mercadona

Hacendado Crema pastelera mercadona

Seguimos con lo dulce, porque se nota que estas novedades casan muy bien con estos días. Otro ejemplo es esta crema pastelera que se estrena en los estantes de cada Mercadona. Los amantes de la repostería están de enhorabuena y siempre te ahorran trabajo con productos así.

Se trata de la nueva crema pastelera de la cadena valenciana y que tiene un precio también muy bueno de 2 euros. Una opción perfecta para combinar con cualquier bizcocho u otro tipo de postre que sobre todo en fines de semana apetece hacer y disfrutar con la familia o visitas.

  

Patatas sal y vinagre

patatas mercadona Merca2.es

Puede parecer una opción extraña pero prueba y verás qué deliciosa está. Parecía que Mercadona no podía incorporar más tipos de patatas a la oferta y va y lo hace de nuevo. Otra opción más para el picoteo de fin de semana o cuando te apetezca. Una razón más para dudar qué patatas comprar, o bien acabar llevándote una variedad importante.

Si la variedad en dulce es increíble, ya ves que en salado no se quedan cortos. Si te encantan las patatas Hacendado tradicionales o las extra crujientes de bolsa negra, prueba ahora las de sal y vinagre. Igual ya no es para todos los públicos o igual sorprende y se convierten en un éxito al nivel de las tradicionales. Son 130 gramos la bolsa y a un precio de 1,05 euros.

  

Infusión de mango en Mercadona

f42b19dbc73b9245d94f8880045f7182.1500.0.0.0.wmark.1a2aa580 Merca2.es

Si, no hace falta decir que si la variedad de dulces, chocolates, patatas, salados en general, es brutal en Mercadona, las infusiones tampoco se quedan atrás. Y una vez más parecía imposible que hubiera más incorporaciones y posibilidades, pero la cadena valenciana no falta a su cita de novedades tampoco en este departamento cada vez más frecuentado y demandado.

Las infusiones y tés se han puesto de moda y cada vez se demanda más y mayor variedad. Pues para los que le gusta cambiar y probar algo más exótico, esta infusión de mango de Hacendado es la opción perfecta. Es una nueva gama de té que se une al té rojo, el Earl Grey o el té verde con menta o con limón. Además, cuenta con hierbas aromáticas para darle un toque aún más delicioso y en combinación perfecta con el mango. Su precio es de 1,30 euros.

  

Cookies soft limón

cookies-mercadona

Mercadona ha traído más novedades en la sección de dulces, así que volvemos a ellos. Se trata de las galletas cookies soft limón de Hacendado, horneadas y crujiente con un 29% de delicioso chocolate blanco y un 0,3% de esencia de limón, una mezcla de sabores totalmente irresistible. Las cookies son otra receta de origen estadounidense y según se cuenta, se inventaron de casualidad cuando una cocinera llamada Ruth olvidó comprar chocolate en polvo para sus galletas, así que añadió pedazos de chocolate pensando que al hornearlas se derretirían. Fueron todo un éxito en el pequeño restaurante de Kansas, y en unos años la receta se popularizó por todo el mundo. La versión de Mercadona no decepciona y cada paquete de 8 galletas cuesta 1,25 euros.

  

Hamburguesas y empanados vegetales en Mercadona

hamburguesas mercadona

Entre tanto dulce y salado es hora de ocuparnos de las carnes, porque aquí también hay novedades y para los más sanos. Mercadona fue uno de los supermercados que antes se animó a ofrecer productos enfocados a clientes vegetarianos, algo que este sector de la población agradeció mucho en su momento.

Ahora, el supermercado sigue ampliando su catálogo para motivar a los compradores a consumir menos carne, y sin renunciar al sabor, y lo hace con dos productos nuevos, una hamburguesa a base de proteína de soja y trigo, y unos ricos empanados vegetales. Eso sí, ninguno de los dos es apto para veganos. Se encuentran en la zona de comida preparada refrigerada y tienen un precio de 2,60 euros.

 

Croquetas de jamón sin gluten

croquetas mercadona

Vamos con un plato de esos clásicos que gustan a todo el mundo y que se cocinan en un santiamén al venir ya preparadas para calentar en microondas o sartén. Sabemos que Mercadona tiene un gran variedad de este plato tan típico, pero sigue aumentando su oferta, pensando en este caso en las personas que no admiten en gluten.

Estas nuevas croquetas son cremosas y se encontrarán bajo la marca blanca de la cadena, Hacendado. Las encontrarás en la sección de congelados en formato de bolsa de 350 gramos a un precio de 2,35 euros. Su nombre completo es Caprichos de Jamón Sin Gluten y son elaboradas por el proveedor Frisa en su planta de Navarra. Este producto sin gluten se suma a los más de 1.300 de este tipo que vende Mercadona.

 

Crema de tofu en Mercadona

IMG 20210320 142013 Merca2.es

Otro de los tipos de productos que Mercadona tiene gran variedad son con los untables. Margarinas, mantequillas, patés, quesos cremosos, cremas de cacao… y por supuesto cremas más exóticas o como en este caso más veganas o vegetarianas. Mercadona sigue introduciendo alimentos para un segmento cada vez más extenso y con más demanda.

Este verano la cadena valenciana nos trae esta crema de tofu en tarrina de 200 gramos. Una deliciosa especialidad vegetal fermentada y pasteurizada que tendrá un precio de 2 euros.

  

Pizza carbonara rellena de salsa de setas

carbonara-mercadona

Y terminamos con otro producto ideal para tomar en fin de semana delante de una buen película. Si estáis cansados de la típica pizza margarita o cuatro estaciones, aquí va una novedad original y rica. Las pizzas se reinventan constantemente para ofrecer a los consumidores nuevas experiencias. Ahora son mucho más que una base de pan con ingredientes encima, y las variedades que podemos encontrar son casi infinitas.

Entre las novedades de Mercadona encontramos una impresionante pizza carbonara que está rellena de cremosa salsa de setas, una receta que ya empleó en una de sus empanadas y que resultó un éxito de ventas. ¿Por qué no repetir la fórmula en un de los productos más consumidos del mundo? Se vende en formato ultracongelado, tiene un peso de algo más de medio kilo y cuesta 2,45 euros.

Diez conjuntos preciosos de El Corte Inglés a precios de infarto

A pesar de que ya estamos en pleno verano, la operación bikini continúa, ya que hay que mantenerse en forma todo el año. Así que ahora que has cogido el ritmo, que nada te frene. Una cosa que siempre motiva, es hacerse con nueva ropa deportiva, y en El corte Inglés tienes una gran variedad.

En estos momentos muchas de sus prendas deportivas gozan de descuentos increíbles, por lo que vas a poder hacerte con un nuevo arsenal a precios muy bajos, y adquiriendo la mejor calidad. Para ponerte las cosas más fáciles, te hemos preparado una lista. Y no lo olvides, practica ejercicio todo el año, y consume una dieta sana.

SHORT NIKE EN EL CORTE INGLÉS

shorts nike el corte ingles

Empezamos esta lista con unos pantalones cortos para realizar deporte cómodamente en los meses más calurosos del año. Este modelo es sin duda ideal para correr, sin tener que llevar contigo ningún tipo de riñonera o algo parecido.

Esto se debe a que este modelo de Nike que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés cuenta con tres bolsillos. Dos de estos en los laterales y son abiertos, y uno más en la parte trasera, en el centro, con cierre de cremallera para que puedas llevar tu móvil. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SHORT JOMA

shorts joma el corte ingles

Seguimos con esta lista de prendas deportivas en El Corte Inglés con otro par de pantalones cortos, solo que esta vez son de la marca Joma. Se trata de un modelo muy cómodo y más sencillo que el que os hemos mostrado en primer lugar.

A pesar de que no viene con bolsillos, es ajustado al cuerpo y elástico, por lo que tendrás total libertad de movimiento. Destaca además su color tan llamativo en amarillo, y está disponible también en color naranja. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrar estos pantalones.

MALLA CORTA DE BOOMERANG EN EL CORTE INGLÉS

mallas cortas el corte ingles

Pasamos a un par de mallas, la prenda favorita de quienes hacen deporte a diario. Más que nada porque son muy cómodas, ofrecen una gran libertad en los movimientos y a la hora de lavarlas, se secan muy rápido sin necesidad de recurrir a la secadora.

Además, este modelo que tienes disponible en El corte Inglés es muy original en su diseño, y por supuesto, tiene un económico precio. Para rematar, no son las habituales mallas que llegan a los tobillos, sino que son cortas. ¿Te interesan?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlas.

SHORT PARA RUNNING

pantalones running el corte ingles

Continuamos con esta lista de ropa deportiva de El corte Inglés con unos pantalones que han sido diseñados específicamente para los amantes del running. Durante el invierno cualquier pantalón que te dé libertad de movimiento es válido, pero llegado del verano, la cosa cambia.

El roce entre los muslos es de lo más incómodo, y en El corte Inglés puedes encontrar un modelo de pantalones 2 en uno. Debajo tienes uno ajustado al cuerpo, y encima uno amplio y laterales cruzados para la mejor libertad. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SHORT DE BOOMERANG EN EL CORTE INGLÉS

shorts boomerang

Pasamos a otro modelo de pantalones de la marca Boomerang que puedes encontrar en El Corte Inglés. A estas alturas ya debes tener una buena variedad de tops deportivos. Es por ello que es momento de hacerse con pantalones diferentes, que no todos sean en negro.

Este es un modelo corto en un color azul realmente llamativo. Su cintura es elástica y tiene un cordón para ajustar más si lo necesitas. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrar estos pantalones de El Corte Inglés para practicar deporte.

SUJETADOR DEPORTIVO ASICS

sujetador deportivo asics

No todo iban a ser pantalones para practicar deporte en esta lista de prendas deportivas que puedes encontrar en El Corte Inglés por los mejores precios. Ahora pasamos a mostrtae un sujetador deportivo de la marca Asics.

Se trata de una prenda ideal para practicar deporte cómodamente, lo tendrás todo en su sitio y no sufrirás dolores. En la parte frontal tiene detalle de transparencias en el escote y en la espalda es cruzado. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAMISETA JOMA EN EL CORTE INGLÉS

camiseta joma

Si ir solo con un sujetador deportivo a entrenar no es algo cómdoo para ti, no te preocupe,s ya que en El Corte Inglés puedes encontrar todo lo que necesitas. Está claro que el uso de este sujetador es vital, pero por encima puedes llevar una camiseta.

Eso sí, tiene que ser una adecuada y transpirable que te dé libertad de movimiento. Este modelo de Joma que tienes disponible en El corte Inglés puede ser una muy buena opción. El modelo tiene vivos colores, escote en V sin ser revelador y sin mangas para mayor comodidad. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAMISETA SALOMON

camiseta salomon

La última de las camisetas deportivas de El Corte Inglés que te mostramos es un diseño mucho más cómodo y amplio. Lo habitual es elegir prendas más ajustadas, pero no todo el mundo está cómodo con ropa entallada al cuerpo.

Pues no os preocupéis, que en El Corte Inglés os podéis hacer con este modelo sin mangas y tirantes finos cruzados en la espalda. La tienes disponible en dos colores, el verde y el naranja. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarla.

SHORTS SALOMON EN EL CORTE INGLÉS

shorts salomon

Vamos con otro par de shorts, en este caso fabricados con un material ligero y que asegura no moverse de su sitio hagas lo que hagas. Es un modelo sencillo pero eficaz para que tus entrenamientos no pasen por problemas.

Estos pantalones en color turquesa cuentan con dos bolsillos laterales que tienen cierre de cremallera para poder llevar tus básicos contigo más fácilmente. ¿Te interesan?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlos.

PANTALONES PUMA

pantalones puma

Ponemos fin a esta lista de prendas para hacer deporte que tienes disponibles en El Corte Inglés con increíbles precios. En este caso os mostramos un par de pantalones largos de la marca Puma.

Se trata de un diseño que recupera el estilo urbano de los 90 para los amantes de la ropa vintage. Se trata de un modelo en color blanco con bloques en colores llamativos. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Dieta de la naranja: el milagro para adelgazar rápido de forma sana

La naranja es una de las frutas más consumidas y valoradas. Cuando relaciones fruta y vitaminas siempre te viene a la cabeza la naranja. Su zumo está presente en casi todos los desayunos, un imprescindible junto a una tostada o un café. Pero es algo más que una fruta vitamínica. También puede ser la base de una dieta para adelgazar de manera sana y rápida. Ahora vemos cómo.

Como siempre apuntamos, recuerda que cualquier dieta milagro requiere una supervisión médica o de un experto en nutrición o dietética. Y lo más importante, estar sano y no tener ningún problema crónico o tendencia a ello. Siempre consulta y siempre pierde kilos pero aunándolo con ejercicio y sin carencias nutricionales.

Por qué la naranja

Merca2.es

No es sólo el porqué, sino también lo coger lo bueno de la época. Ya sabes que la naranja es rica en vitaminas, sobre todo en vitamina C. Y con la llegada del frío y de la gripe es un remedio casero idóneo para fortalecer tu sistema inmune. Pero al margen de que previene enfermedades virales, esta rica fruta es un alimento excelente para la pérdida de peso. Así que no se puede pedir más.

Y es que la naranja no sólo te ayudará a adelgazar sino que depurará el cuerpo, con lo que tu organismo será doblemente beneficiado. Ayuda a eliminar las toxinas y todo aquello que se va a acumulando en los intestinos. En pocas palabras los depura y de esta forma evita la existencia del estreñimiento.

Eso sí, mucho cuidado porque su consumo en exceso también tiene graves contradicciones, ya que su abuso puede llegar a provocar diarreas y no buscamos llegar a tanto, sino sólo que ayude a remover los residuos que se pegan en las paredes del intestino.

En qué consiste esta dieta

dieta de la naranja

Lógicamente no se trata de comer sólo naranja, no sólo no sería sano sino contraproducente. Esta dieta consiste en una alimentación justa y equilibrada acompañada de esta rica fruta. La dieta de la naranja consiste en tomar dos litros de jugo de naranja al día, dividiendo un litro en ayunas y el otro puede ser ingerido en el transcurso del día, eso sí, que no sea antes de haber transcurrido dos horas desde que tomaste el primer litro, el jugo debe de ser ingerido por lo menos media hora antes de probar bocado alguno, así que puedes consumirlo antes de la comida, después del almuerzo o tu última ingesta.

El zumo que vas a consumir debe de ser recién exprimido, por lo que no lo puedes dejar listo un día antes ni llevártelo exprimido para tu consumo del resto del día, así que debes considerar seriamente si tienes el tiempo y espacio suficiente para realizar esta dieta donde sea y cuando sea. Y por supuesto no valen los envasados, que tienen poco de zumo y son un auténtico festival de azúcar, conservantes y demás productos artificiales. Sólo lo natural, y esto vale para cualquier alimento en la medida de lo posible.

Qué comer junto a la naranja

dieta de la naranja

Recuerda que en esta dieta lo ideal es aunar la naranja, una dieta equilibrada y también ejercicio físico. Vamos a centrarnos en qué comer junto a esta fruta tan vitamínica. Toma nota:

  • Muchas frutas y verduras crudas.
  • Comer legumbres.
  • Consumir frutos secos.
  • En caso de no poder dejar las harinas y azúcares, que estos sean integrales, pero en cantidades moderadas.
  • Té, a ser posible verde.

Y qué evitar:

  • Dulces, postres y bollería.
  • El refresco, café y bebidas alcohólicas.

En cuanto al ejercicio, no es necesario que lleves una rutina de ejercicio rigurosa, basta con practicar algo de ejercicio por media hora dos o tres veces a la semana. Puede consistir en salir a caminar, andar en bicicleta, trotar o bailar. Además, si vas a comer lo justo, no es bueno ni va tu cuerpo a aguantar un ejercicio intenso durante mucho tiempo.

Beneficios de la dieta de la naranja

  • Limpiar la sangre.
  • Mejorar el trabajo del hígado.
  • Cuidar tu piel.
  • Eliminar los residuos del estómago.
  • Sanar úlceras estomacales.
  • Prevenir o sanar infecciones.
  • Cicatrizar heridas.
  • Tratar la pancreatitis.
  • Mejorar la fluidez de la bilis y el jugo pancreático.

Y como decíamos depura tu organismo, pero hay más:

  • Combate el estreñimiento.
  • Mejora la hemorroides.
  • Desinfecta y depura el colon.
  • Remueve mucosidades del cuerpo.
  • Refuerza la salud de los riñones.
  • Mejora la capacidad de las glándulas.
  • Trata quistes, tumores y ulceraciones.
  • Reduce la inflamación de la vejiga.

Los hábitos saludables innegociables

aplicaciones yoga Merca2.es

Se trata no sólo de adelgazar unos kilos sino de mantenerlos y de paso acostumbrarse para siempre a llevar una vida saludable y equilibrada. Para ello no sólo una buena alimentación es imprescindible, sino acompañarla de los otros pilares para una vida longeva y sana. No es tan difícil y los beneficios son impagables:

  • Dormir 8 horas seguidas al día.
  • No fumar.
  • Evitar el estrés.
  • Meditar, practicar yoga o cualquier tipo de actividad similar.
  • Reducir las presiones y obligaciones.

Publicidad