miércoles, 14 mayo 2025

La barbacoa barata de Leroy Merlin que puedes llevarte a todas partes

0

Con la llegada del buen tiempo apetece pasar más tiempo fuera, especialmente por la noche, disfrutando de ese paréntesis tras el calor intenso del día. Pero para disfrutar al máximo de los exteriores debes estar bien equipado. Y Leroy Merlin tiene todo lo que necesitas para pasar un verano muy divertido.

Como su barbacoa portátil que podrás llevar allá donde necesites hacer una buena comilona, así como otros productos para el bienestar de los tuyos y del tuyo propio…

Los productos de Leroy Merlin para disfrutar del buen tiempo

Barbacoa de sobremesa de Leroy Merlin

barbacoa portátil Leroy Merlin

Por 89,95€ tienes en Leroy Merlin esta barbacoa de sobremesa con la que poder hacer tus asados más deliciosos allá donde los necesites. Funciona con carbón, y cuenta con función grill, y una parrilla argentina tipo V para la carne. Está hecha en acero inoxidable resistente y con tapa incorporada.

También incluye 6 sartenes antiadherentes para fundir y bolsa para el transporte. Sus medidas son bastante compactas, con 52x25x30 cm. Suficientes para preparar varias piezas de comida, pero sin que ocupe demasiado en tu maletero.

Macetero de auto-riego

macetero de riego automático

Cuando te vas de vacaciones en verano, las plantas son un problema. Existen varias soluciones para que no se sequen durante tu ausencia, como dejar a alguien encargado de cuidarlas, o comprar el gel que las nutre e hidrata durante un mes. Sin embargo, Leroy Merlin tiene otra solución, la de este macetero con auto-riego por 164,90€.

Se trata de una maceta en forma circular, hecha en acero inoxidable con acabado en marrón chocolate. Sus medidas son de 42×40 cm para el diámetro y el alto respectivamente. Es recomendable para su uso en interiores, y con ella podrás olvidarte de los riegos. Solo necesitas llenar el depósito unas cuantas veces al año y ella hará el trabajo…

Estructura para toldo

toldo

Con el calor siempre es bueno contar con una sombra. Leroy Merlin tiene en oferta esta estructura para poner un toldo en tu jardín o terraza. Su precio es ahora de 151,99€ tras el descuento de casi el 20%.

Posee una robusta estructura de aluminio, con anclajes para fijar en la pared de forma sólida. Las medidas son 400×250 cm cuando está desplegado. Tiene apertura manual con manivela, aunque también es posible motorizarlo. La tela no va incluida en este kit.

Silla para exteriores de Leroy Merlin

silla exteriores Leroy Merlin

Descansa cómodamente en el exterior con esta silla Niágara marrón por 64€, ya que Leroy Merlin la ha rebajado un 13.5%. Una silla cómoda, con estructura sólida y pensada para los exteriores, fabricada en aluminio y textileno.

Tiene apoya-brazos, un respaldo que favorece la comodidad, y permiten ser apiladas para que ocupen menos espacio. Aunque resisten largas jornadas al aire libre, se recomienda guardarlas en un lugar seco y ventilado cuando no se usen, para que duren más.

Pérgola de aluminio

pérgola de aluminio

Otra alternativa al toldo, cuando no tienes un lugar parara colgarlo, es esta pérgola de aluminio. Leroy Merlin la tiene rebajada un 23%, por lo que podrás comprarla por 730€. Este producto de la serie Nova tiene unas dimensiones de 285x220x285 cm, con una estructura resistente de aluminio.

Se puede fijar al suelo mediante tornillos. Es muy fácil de limpiar y mantener, y cuenta con tratamiento resistente para los rayos del sol. Viene con una cubierta de tejido dralón en color beige que aporta una sombra de 9 metros cuadrados. La tela se puede retraer si se quiere gracias a unos carriles.

Banco/sofá para el exterior

sofá de exterior

Qué mejor que este sofá para disfrutar de los exteriores cómodamente. Para echar tu siesta, para leer, o simplemente para descansar mientras contemplas el paisaje. Leroy Merlin lo ha rebajado casi un 25%, y te lo puedes llevar a tu jardín por 546,99€.

Máxima comodidad y resistencia para exteriores. Con estructura de madera teca, ratán sintético color crudo, y tratamiento para resistir a los cambios climáticos. Incluye cojines desenfundables de poliéster en tono gris, con relleno de fibra de poliéster. En cuanto a sus medidas, es de 173×66.5×83 cm de ancho, alto y fondo respectivamente. 

Ducha de piscina de Leroy Merlin

ducha piscina Leroy Merlin

Si tienes una piscina y quieres disponer de una ducha exterior, entonces Leroy Merlin tiene un producto en su outlet que te gustará. Es esta ducha para piscina con cerca de un 25% de descuento.

Un diseño elegante, fabricada en acero inoxidable, con frontal de madera tecnológica, y un rociador en Inox. Permite regular la temperatura gracias a su grifo monomando incorporado en latón cromado. La altura de la columna es de 2.2 metros.

Virutas de madera para la barbacoa

virutas para barbacoa

Por último, Leroy Merlin también tiene un gran complemento para la barbacoa del comienzo. Se trata de este saco de virutas de madera para poder ahumar. Tiene un descuento de casi el 62%, por lo que te lo puedes llevar a solo 5€ la unidad.

Una madera natural, sin tratamientos, y de cedro rojo, perfecta para aromatizar los alimentos con el humo que procede de la quema de esta madera.

Desigual acuerda con Plug and Play la creación de una aceleradora de ‘startups’

0

Desigual ha acordado con la plataforma de innovación abierta Plug and Play la creación de Awesome Lab, una aceleradora de ‘startups’ con el objetivo de impulsar «el desarrollo de soluciones tecnológicas para hacer frente a los principales retos» de la industria.

La puesta en marcha de Awesome Lab constituye una apuesta de Desigual por la innovación digital y por intensificar el flujo de conocimiento e ideas con las que identificar oportunidades e implementar respuestas de una manera ágil.

Esta iniciativa consiste en un programa de aceleración a través del cual se acompañará a startups con alto potencial a través de mentorías y la facilitación de recursos y herramientas. Esto permitirá el crecimiento de estas empresas y el planteamiento de soluciones necesarias para la transformación del sector.

Además de participar activamente en el acompañamiento de las startups elegidas, Desigual implicará a su departamento de Innovación Digital y profesionales de distintas áreas en el proceso de evaluación y selección. En paralelo al programa de aceleración, se creará un vehículo financiero de inversión con el que identificar aquellas startups en las que se opte por invertir.

El jurado del programa seleccionará un abanico de cinco a siete empresas entre las candidaturas presentadas durante el período del 20 de julio al 15 de septiembre.

El proceso de aceleración de las seleccionadas durará entre seis y nueve meses e incluirá recursos de mentoría y financiación, entre otros.

Adif licita la renovación de las placas de asiento para traviesas por 3,81 millones de euros

0

Adif Alta Velocidad ha licitado el contrato de las obras de renovación de placas de asiento para traviesas en las líneas de Alta Velocidad, por un importe de 3,81 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

El contrato prevé la sustitución de 1,1 millones de placas de asiento que actualmente se encuentran en su fase final de vida útil, situadas en los tramos dependientes de las bases de mantenimiento de Brihuega (Guadalajara), Calatayud (Zaragoza), Villafranca del Penedés (Barcelona), Olmedo (Valladolid), Mora (Toledo) y Antequera (Málaga).

Los trabajos incluidos en el contrato se realizarán de forma habitual en horario nocturno, durante la banda de mantenimiento, sin afectar al servicio ferroviario, y los materiales para la sustitución de las placas serán suministrados por Adif.

La placa de asiento es una placa metálica que, interpuesta entre el carril y la traviesa de hormigón, fija y aumenta la superficie de apoyo del carril, al tiempo que evita su desplazamiento. Su estado deber ser óptimo para garantizar el confort del viajero y la durabilidad de los materiales de la vía.

El truco para saber si tu crema solar del año pasado todavía funciona

0

Es probable que el verano pasado te sobrara crema solar y la guardaras para esta temporada, sin embargo no podrás volver a utilizarla en cualquier caso. Si el producto no conserva sus características originales no te protegerá frente a la radiación ultravioleta. Tu piel quedaría expuesta al sol suponiendo un riesgo dermatológico. Entre los efectos adversos dañinos para tu salud podrías desarrollar el cáncer de piel de tipo melanoma. El sol además puede acelerar el envejecimiento de la piel si la protección no es efectiva.

Fíjate si mantiene sus propiedades originales

Lo primero que debes comprobar es si la crema solar mantiene el mismo color, huele bien y su textura es la original. Si cualquiera de estas tres cosas no se corresponden con las características de la crema recién abierta deberás retirarla de tu línea de cosméticos. Las propiedades del producto habrán cambiado y no ejercerá su función protectora frente a los rayos solares. Al igual que los medicamentos y los cosméticos, la crema solar necesita estabilidad en su conservación. Es recomendable informarse sobre las características del producto preguntando en la farmacia o leyendo las indicaciones si lo adquirimos en otro establecimiento.

crema solar

Comprueba el PAO de la crema solar

Los expertos coinciden en que se debe comprobar el PAO (Period After Opening) que se ve ilustrado como un envase pequeño con la tapa abierta. Sería la fecha de caducidad del la crema solar. El tiempo en el que podrá utilizarse el protector suele extenderse desde los 3 hasta los 12 meses. El fabricante garantiza que las propiedades perduran intactas durante ese periodo siempre que el usuario haya conservado el producto en condiciones óptimas. La crema solar debe proteger de los rayos UV o ultravioleta, de los UVA que son los que aceleran el envejecimiento de la piel y los UVB que pueden causar quemaduras.

images?q=tbn:ANd9GcQk Fcw08j k5jd4zfA Merca2.es

Conserva la crema solar de forma adecuada

Se recomienda guardar el producto en un lugar fresco, que mantenga una temperatura estable que ronde los 22ºC, y sin humedad, por lo que el cuarto de baño no es adecuado. Si quieres preservar las características de la crema solar para utilizarla la siguiente temporada debes conservarla correctamente. El problema principal por el que el producto puede estropearse es por los cambios de temperatura intensos a los que es sometido. La crema solar puede alcanzar mas de 30ºC en la playa y disminuir si la guardas en el cuarto de baño con humedad, por lo que aunque no hubiera sobrepasado el PAO habría perdido sus propiedades protectoras.

Aplica la cantidad suficiente para conseguir la protección

Si las propiedades organolépticas de la crema solar no han cambiado, podrás utilizarla sin suponer un riesgo para tu salud, pero teniendo en cuenta que pierde efectividad en la protección. Todos los expertos coinciden también en que hay que aplicar una cantidad generosa de crema para conseguir el factor de protección que se indica en el envase. Además la crema solar debe ser de calidad para que te proteja contra los rayos ultravioleta, los infrarrojos y la luz visible.

puedo usar la crema solar del ano pasado si y si no tienes estas son las mejores Merca2.es

Filtros físicos y químicos

La crema solar aporta unos filtros a la piel que reflejan o atenúan los rayos del sol y sus efectos sobre la piel. Los filtros físicos, que se componen de partículas de metal, reflejan los rayos solares como un espejo protegiéndote completamente de la radiación pero impidiendo el bronceado. Los filtros químicos, de compuestos orgánicos, atenuán la energía de sol protegiéndote mientras te bronceas.

Cimic gana 130 millones hasta junio, un 34% menos, pero dispara sus ingresos un 10,6%

0

Cimic obtuvo un beneficio después de impuestos de 208 millones de dólares australianos (130 millones de euros) en los seis primeros meses de 2021, lo que supone una caída del 34% respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar de este desplome, la filial australiana de ACS consiguió incrementar su facturación un 10,6%, hasta los 7.100 millones de dólares (4.400 millones de euros), gracias al impulso de la construcción y los servicios en su mercado local.

«Estamos viendo un mayor volumen de trabajo que llega al mercado como resultado de los diversos paquetes de estímulo económico. Hay una importante cartera de trabajos aún por adjudicar», asegura el presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.

En concreto, la compañía se ha adjudicado nuevas obras por valor de 10.400 millones de dólares (6.500 millones de euros) durante la primera mitad del año, lo que supone una cartera total en ejecución de 33.300 millones de dólares (21.000 millones de euros).

Entre estos contratos figura uno adjudicado recientemente, como pujante preferente, para construir y operar una nueva circunvalación en Melbourne, un proyecto que tiene un valor de 15.800 millones de dólares, cerca de 10.000 millones de euros al cambio actual.

Cimic forma parte del consorcio finalista a través de sus filiales CPB Contractors y Ventia y en el que también forman parte WeBuild, China Construction Oceania, Capella Capital o John Laing Investments, entre otros.

Según su cuenta de resultados, la parte del contrato vinculada a Cimic cuenta con un valor de 4.000 millones de dólares (2.500 millones de euros). Acciona también se presentó al concurso en otro consorcio participado por sus socios en Australia Lendlease y Plenary.

DIVIDENDO

Los resultados semestrales también arrojan una liquidez al cierre del periodo de 4.300 millones de dólares (2.700 millones de euros), que le permitirá la entrega de un dividendo a sus accionistas de 0,42 dólares por acción.

Como ACS controla de forma indirecta el 38% del capital de Cimic a través de su filial alemana Hochtief, que posee 244,6 millones de acciones, el pago a la española ascenderá a 51 millones de dólares (32 millones de euros).

Sálvame: las razones del programa para despedir a María Patiño

El programa Sálvame lleva ya acompañando a la audiencia desde 2009. Y desde entonces, muchos de sus colaboradores y presentadores habituales han permanecido inmutables. María Patiño es una de las que más tiempo ha permanecido en el programa, rozando ya casi la década el próximo año.

Sin embargo, tener trabajo hoy en TV no es sinónimo de tener trabajo mañana. La televisión es un mundo muy dinámico y solo puedes mirar a corto plazo. ¿Podría ser María Patiño el próximo «sacrificio de Sálvame»?

Sálvame Renove: María Patiño necesita un cambio de aires

Los comienzos de María Patiño

María Patiño antes de Sálvame

María Patiño nace en Ferrol (aunque fue criada en Sevilla), en 1971. Es una conocida periodista y colaboradora de crónica social y prensa rosa. Actualmente trabaja para Mediaset España, aunque anteriormente ha pasado por otros muchos medios. Tras obtener su titulación en periodismo en el CEADE consiguió su actividad profesional en la agencia de noticias Europa Press (delegación de Sevilla), pasando después a Diez Minutos Andalucía. También pasó por Canal Sur en 2001, con el programa Ven con nosotros.

Sin embargo, lo que pocos saben es que la de Sálvame apareció jovencísima en un programa de parejas llamado Amor a primera vista. Después de eso comenzaría su etapa en Antena 3, con colaboraciones en Sabor a verano de 2002. También participaría en Abierto al anochecer de Jordi González, recalando luego en Sabor a ti junto con Ana Rosa Quintana. De ahí pasaría al programa donde gano mayor popularidad, ¿Dónde estás corazón? (2003-2011), con Jaime Cantizano. Tras el cese de programas del corazón, pasaría a formar parte de Telecinco, con DEC, La Noria, y El programa de Ana Rosa.

Su incorporación a Sálvame Deluxe

maria patino apoya kiko rivera

Tras su paso por el programa de La Noria, María Patiño se incorporó como colaboradora habitual al programa de Ana Rosa y justo en paralelo también a Sálvame Deluxe (ahora conocido como Sábado Deluxe). Esto sería en 2012. 

Desde el verano de 2014, tras la marcha de Terelu Campos, cuando se marcha Jorge Javier Vázquez, ella es la encargada de presentar este programa, por lo que no solo es una tertuliana más.

La llegada a Sálvame Diario

enfado maria patiño en salvame

No todos saben que Sálvame Diario llegó después del Deluxe, justo lo contrario de otros habituales del diario que terminaron luego recalando en el Deluxe. María se incorporaría al diario el 16 de octubre de 2014.

Una etapa nueva para ella, pero también muy dura, ya que en poco tiempo perdería a su madre y también la de su padre. Duro golpe para la periodista gallega que tuvo que lidiar con el dolor mientras hacía de tripas corazón en cada programa. 

Siempre polémica, pero ¿demasiado vista?

enfado maria patiño salvame

En su paso por el Deluxe y por Sálvame Diario, María Patiño no ha dejado indiferente a nadie. Bien conocida por su «vena» y por la forma tan vehemente de defender su postura ante los invitados.

Aunque no siempre con razón, ya que muchas son las veces que ha incendiado las redes sociales o que ha recibido un toque de sus compañeros por no estar contando la verdad. De hecho, últimamente, desde la docu-serie de Rocío Carrasco, María está en el punto de mira de muchos, y parece que no traga con el programa. Rocío ha denunciado las malas praxis de Gustavo González y María Patiño, y ha desmentido las numerosas mentiras que han contado. Algo que no los deja en muy buena posición. Además, a muchos espectadores cansa, es un rostro demasiado visto, y muchos claman renovación, aires nuevos…

Sus otros trabajos

maria patiño

No obstante, María Patiño se ha movido siempre bien por el mundo televisivo. Y aunque no estuviese en Sálvame no le faltaría el trabajo. Pero lo cierto es que muchos son los que sueñan con permanecer en el diario de la tarde por su estabilidad y los sueldazos que suelen tener.

En paralelo con su trabajo en Sálvame y el Deluxe, María ha colaborado también en otros espacios de Telecinco y Cuatro, como Abre los ojos y mira, Hable con ellas, el reality Las Campos, las Campanadas de fin de año, el concurso La última cena, o Supervivientes. Parece que la de Ferrol no le hace ascos a nada, y ha demostrado ser bastante polifacética.

Socialité: programa propio

maría patiño

A todo eso hay que agregar que tiene programa propio, por lo que bien podría decir adiós a Sálvame y centrarse en Socialité. Un programa de Telecinco/Cuatro que ella misma presenta desde 2017 hasta el presente, desde la primera hasta la quinta y actual temporada. Un comienzo sencillo, ya que pudo ocupar la ausencia de ¡Qué tiempo tan feliz! en aquel momento y aprovechó el éxito que había generado Cazamariposas en Divinity, y con el que comparte muchas similitudes.

Producido por La Fábrica de la Tele, Socialité es un formato de programa dedicado al mundo de los famosos y a los reality shows de Mediaset, ofreciendo reportajes y, en ocasiones, sirviendo también de feedback para otros programas del corazón de la cadena, como el propio Sálvame.

Iberdrola gana un 18% menos a junio, por alza fiscal en UK y menores extraordinarios

0

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.531,3 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 18,4% con respecto a las ganancias de 1.876,4 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, por el impacto del incremento del Impuesto de Sociedades en Reino Unido para 2023, así como por las plusvalías de casi 500 millones de euros que se anotó el año pasado por la venta de su participación en Siemens Gamesa.

En concreto, el impacto por el incremento de la fiscalidad en Reino Unido, que pasará el Impuesto de Sociedades del 19% al 25% y que afecta en el ejercicio actual a los impuestos diferidos, asciende a 461 millones de euros, aunque no es recurrente y no representa salida de caja.

Sin considerar este impacto extraordinario en 2020, el beneficio neto ajustado de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán creció de enero a junio de este año un 8,4%, hasta los 1.844,4 millones de euros, informó la empresa.

Esta partida excluye el impacto neto del Covid-19 (-96 millones de euros), la reversión del canon hidroeléctrico de 2013 y 2014 en España (+245 millones de euros) y el impacto negativo de 463 millones de euros de los impuestos diferidos en Reino Unido.

A pesar de estos impactos, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán reafirma sus perspectivas para este año y mantiene sus expectativas de un beneficio entre los 3.700 y los 3.800 millones de euros y de un dividendo con cargo al ejercicio de unos 0,44 euros brutos por acción, a abonar en 2022.

Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía alcanzó los 5.444 millones de euros a junio, con un incremento del 10,2%. Del Ebitda, un 85% procede de redes y renovables y un 80% se genera en países con rating ‘A’.

Así, el negocio de Redes creció un 10,6%, gracias al incremento de inversión, mientras que el de renovables aumentó un 63%, impulsado por una mayor capacidad instalada y más producción.

Por su parte, el Ebitda de generación y clientes cayó un 40% por los altos precios registrados en el mercado eléctrico español, el impacto del Covid-19 y los efectos de la tormenta Filomena (España) y la ola de frío en Texas (Estados Unidos).

ACELERA LAS INVERSIONES HASTA CASI 5.000 MILLONES

En lo que respecta a las inversiones, Iberdrola aceleró esta partida en el primer semestre de 2021 un 37%, hasta los 4.909 millones de euros. Más del 90% se destinaron al desarrollo de nueva capacidad renovable y a redes inteligentes.

Por mercados, la mitad se realizaron en Estados Unidos y España, mientras que las inversiones en el área de Iberdrola Internacional Energía ganan peso y representan el 17,2%.

Con este esfuerzo inversor, la energética ha acelerado la construcción y la puesta en marcha de megavatios verdes y en últimos 12 meses, han entrado en operación casi 3.000 MW renovables. De ellos, 1.950 MW son eólicos terrestres, 930 MW son solares y 80 MW de baterías.

La capacidad en construcción alcanza los 8.500 MW y se prevé incrementar la potencia en 4.000 MW en el año. Se añaden nuevas plataformas de crecimiento en Polonia, Suecia, Irlanda, Japón, Corea, Taiwan y Australia que se unen las de países tradicionales en Europa -como España, Portugal, el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia-, Estados Unidos y Brasil.

Apple aumenta en un 20% su plantilla en España en el último año

0

Apple ha aumentado en un 20% su plantilla en el último año -entre julio de 2020 y julio 2021- en España, hasta alcanzar los 1.800 empleados directos, según datos a los que ha tenido acceso Europa Press días antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúna con el CEO de la compañía, Tim Cook, durante su visita de negocios a Estados Unidos.

En un año marcado por la pandemia, los de Cupertino han creado más de 400 nuevos puestos de trabajo en ‘retail’ y oficinas corporativas en España, con la previsión de contratar al menos un centenar de trabajadores más en el próximo ejercicio. Parte de estos empleos están orientados a desarrollar y mejorar su asistente de voz, Siri, en 25 idiomas.

Precisamente, el año pasado Apple adquiría Vilynx, una ‘startup’ española con cuarenta empleados que se sirve de la inteligencia artificial para mejorar la comprensión de los dispositivos de los contenidos audiovisuales en contexto, optimizando los resultados de las búsquedas. Una tecnología revolucionaria que Apple está desarrollando con el fin de mejorar la experiencia del usuario a través de sus servicios.

REUNIÓN ENTRE SÁNCHEZ Y COOK

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emprende esta semana una gira económica por Estados Unidos, que le llevará a Nueva York, Los Ángeles y San Francisco entre los días 20 y el 24, y que tiene como objetivo situar a España y a sus empresas en el «radar» de las inversiones y las oportunidades de negocio que se abren con el fin de la pandemia y la llegada de la recuperación.

Para ello, Sánchez se reunirá con destacados empresarios y representantes del sector financiero, tecnológico y audiovisual, pero no se verá ni con el presidente estadounidense, Joe Biden, ni con nadie de su administración, al tratarse de un viaje con un enfoque exclusivamente económico.

La última etapa del viaje será San Francisco (el viernes 23 de julio) y en este caso el interés estará enfocado al sector tecnológico, dado que allí se encuentra Silicon Valley y tienen su sede las principales empresas del sector. Allí Sánchez visitará la sede de Apple y se verá con Tim Cook, con quien ya se ha reunido previamente en varias ocasiones.

INVERSIÓN DE APPLE EN ESPAÑA

Apple opera en España desde 1985, inaugurando sus primeras Apple Store en La Maquinista (Barcelona) y Xanadú (Madrid) en 2010. Actualmente cuenta con once tiendas en todo el país ubicadas en las siguientes ciudades: Madrid, Barcelona, Murcia, Málaga, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Los equipos locales de ventas y servicios corporativos operan desde su sede en Madrid, situada en la Puerta del Sol, a los que se suma el equipo con sede en Barcelona, que trabaja para mejorar Siri y la experiencia del usuario en todos los dispositivos y servicios de Apple.

Según datos de la propia compañía, Apple apoya más de 70.000 puestos de trabajo en España a través del empleo directo, el gasto realizado en proveedores nacionales, y el volumen de negocio que genera el ecosistema del App Store. En concreto, la compañía de Cupertino ha realizado un gasto superior a los 1.500 millones de euros en proveedores nacionales en los últimos cinco años.

Línea Directa Aseguradora logra un beneficio de 58,2 millones hasta junio, un 1,2% menos

0

Línea Directa Aseguradora registró un beneficio neto de 58,2 millones de euros durante los seis primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 1,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un semestre marcado todavía por un contexto económico «complejo», según ha informado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Se trata de un beneficio ligeramente por debajo de los resultados obtenidos en los seis primeros meses de 2020, un año «excepcional» marcado por una caída brusca de la movilidad y la siniestralidad como consecuencia del confinamiento.

En comparación con el primer semestre de 2019, el beneficio de Línea Directa Aseguradora mejoró un 8%, a pesar del rápido aumento de la frecuencia siniestral en la primera mitad de este 2021.

El beneficio antes de impuestos del grupo alcanzó los 77,6 millones de euros, lo que supone una caída del 1,1%.

Línea Directa Aseguradora ha resaltado que los resultados del primer semestre han estado impulsados por un buen desempeño comercial, que se ha traducido en un crecimiento de todos los indicadores de negocio.

Así, la cartera de asegurados de la compañía registró un «excelente» comportamiento en un contexto todavía de menor demanda como consecuencia, en buena parte, de las dificultades económicas derivadas de la pandemia sanitaria.

VENTAS NETAS

En los seis primeros meses del ejercicio, Línea Directa Aseguradora alcanzó las 302.449 ventas netas, lo que supone un 9,1% más interanual, creciendo en los tres ramos en que opera: Autos (+6,8%), Hogar (+15,6%) y Salud (+12,9%).

Con esto, la base de clientes del grupo creció un 4,5%, hasta los 3,3 millones de asegurados.

En cuanto a la facturación por primas, la compañía ha obtenido al cierre de junio una facturación de 456,5 millones de euros (+1%), apoyada en la mayor actividad comercial, la fidelización de los asegurados y el mantenimiento de las primas medias.

En Autos, los ingresos por primas de Línea Directa descendieron un 1%, en línea con el sector y en un contexto de fuerte caída de las matriculaciones, de migración de pólizas Todo Riesgo a productos más básicos, y de elevada competencia.

En Hogar, la facturación creció un 8,5%, 3,6 puntos porcentuales más que la media del sector (+4,9% según datos de ICEA a mayo, últimos disponibles)

CLIENTES VIVAZ

Vivaz, la marca de seguros de Salud del Grupo, cerró junio con cerca de 96.000 asegurados (+27,8%) y sus ingresos por primas crecieron un 25,4%, «muy por encima», según la firma, del incremento medio del 4,9% del conjunto del mercado.

Asimismo, el resultado técnico de la compañía, que refleja el resultado puro de la actividad aseguradora, mejoró un 1,8% interanual y superó los 63 millones de euros en el semestre, apoyado en el crecimiento de los volúmenes de negocio y la disciplina en la contención de los gastos.

Por su parte, el resultado financiero del grupo se situó en 12,8 millones de euros (-1,9%).

La firma ha resaltado que estos resultados permiten mejorar el retorno sobre el capital (ROE) en 0,9 puntos porcentuales, hasta el 34,9%.

LA SOLVENCIA

Además, la compañía mantiene un margen de solvencia del 203%, «muy por encima» del mínimo regulatorio, compatible con un primer dividendo a cuenta del ejercicio 2021 que representó un payout del 90% del resultado a marzo.

«En un contexto todavía complejo como consecuencia de la pandemia sanitaria, Línea Directa Aseguradora ha seguido creciendo de forma sostenida y mejor que el sector en clientes y primas, y ha cerrado el primer semestre de 2021 con unos resultados que muestran recurrencia en ingresos y beneficios.

Además, hemos repartido el primer dividendo a cuenta como compañía cotizada, más de 26,6 millones de euros, lo que demuestra el alto compromiso de retribución al accionista», ha resaltado el consejero delegado de Línea Directa Aseguradora, Miguel Ángel Merino.

«Al mismo tiempo, estamos avanzado muy rápido en focos estratégicos como la digitalización, con gran éxito, ya que actualmente el 83% de nuestros asegurados utilizan preferentemente canales digitales», ha añadido.

Azora adquiere dos hoteles en el Portugal por 148 M€

0

Azora, a través de Azora European Hotel & Lodging, ha adquirido dos hoteles de cinco estrellas en la región portuguesa del Algarve por un importe de 148 millones de euros mediante una operación de compra y contrato de gestión con Minor International (MINT), el grupo internacional de hoteles, restaurantes y estilo de vida que adquirió NH Hotel Group en octubre de 2018, por 2.300 millones de euros.

Se trata del resort Tivoli Marina Vilamoura y el resort Tivoli Carvoeiro que continuarán siendo operados por NH Hotel Group en nombre de MINT, bajo la marca Tivoli y por un período inicial de 20 años, con opción de ampliación por otros 10 años, según ha informado el fondo.

El fondo, que se lanzó en julio de 2020 tras un primer cierre de 680 millones de euros, cuenta con una capacidad total de inversión de más de 1.500 millones de euros para invertir en oportunidades de hoteles de ocio en toda Europa, principalmente en activos de sol y playa.

Esta operación es la tercera que realiza el Fondo desde su constitución, tras la adquisición del porfolio semilla (compuesto de 10 hoteles resort y cuatro hoteles urbanos en toda Europa) y del Giverola Resort, un apartahotel de 213 habitaciones en la Costa Brava.La transacción de venta con posterior mantenimiento de la gestión se ha formalizado dentro de los plazos previstos y con una valoración favorable, a pesar de la complicada coyuntura sectorial.

Por su parte MINT ha resaltado que la transacción le ofrece la posibilidad de desapalancarse y llevar a reservas parte del efectivo, para reforzar el balance y la posición de liquidez.

Adicionalmente, se reserva la propiedad de la icónica marca Tívoli y sigue siendo uno de los operadores hoteleros más potentes de Portugal y Brasil.

Los dos hoteles permanecerán en la cartera de MINT como hoteles gestionados y MINT podrá participar en los resultados derivados de las mejoras de rendimiento de los hoteles, a través de la comisión de gestión.

Faldas de Primark que parece imposible que cuesten tan poco

La temporada de verano en faldas de mujer llega cargada de novedades, y en varios casos, repletas de estilos a cada cual más original, como las que tienen que ver con la firma de moda ‘low cost’ de Primark. Unas faldas que protagonizarán de la mejor de las maneras para estos meses veraniegos, y todas a un alcance más que bien dispuesto.

Así, veremos cómo las calles se llenan de faldas plisadas, de cuadros, con tablas o satinadas, de estilo moderno, midi… serán prendas polivalentes para eventos y para el día a día, y por las que serán una oportunidad más que fantástica para derrochar estilo. De Primark, te presentamos desde MERCA2 una completa selección para vestir de la manera más cómoda.

La minifalda acolchada de punto, estrella en Primark

Minifalda de punto Primark faldas

De todos es sabido que de las prendas más complejas de elegir son las faldas. No resulta sencillo dar con una que se adapte a tu silueta como merece. Si eres bajita y menuda, lo mejor son las cortas con volumen. Por otro lado, si lo que queremos es disimular las caderas, existen faldas que serán mejor porque pondrán la atención en la cintura.

En el caso de que seas de tallaje alto, también podrás permitirte las de formato midi más complejas. Con todo, y para darte cobertura en las que son estas de Primark, conocemos esta minifalda acolchada perfecta para las noches cálidas. Compuestas en material suave y compacto, han sido fabricadas en diseño de punto. Son de color negro, y tienen un precio más que bajo en estos momentos: ¡sólo 10 euros!

La falda midi recta de lunares blancos, la gran protagonista de Primark para el verano

Faldas Primark recta midi

Un aspecto bien a considerar es que los estilos llamativos han inundado las nuevas y exitosas prendas de Primark, y no sólo las faldas, que se muestran como la gran tentación del momento. Un claro ejemplo es esta al estilo de faldas estampadas. Con ella se ha conocido que Primark también ha querido apostar de lleno por prendas, conjuntos y pantalones como este con colores que puedan calar de una manera más entera al público. Y ha funcionado realmente bien.

Se ve como una prenda con estampados de pata de lunes. En ella predomina la base negra con lunes blancos, y de la que sabemos que es una de las propuestas estrella para este verano. La prenda se remonta a finales del siglo XIX y a principios del XX, cuando las trabajadoras del campo vestían batas adornadas con volantes y lunares e iban con el atuendo a vender a la feria. Tiene destellos en diferentes tonos, y está diseñado para todo tipo de ocasiones al estilo midi. De estilo recto, tiene un precio de 16 euros en las tiendas de Primark.

La falda con estampado monocromático de Primark para una silueta atractiva

Faldas Primark estampado monocromático

Como la que sucede en el ejemplo anterior de Primark, las faldas midi continúan siendo una referencia en la moda femenina. Y lo cierto es que en verano también, como podemos ver su catálogo para este verano. A pesar de que se asocia más con las faldas cortas, en determinadas situaciones este estilo de falda de mujer aporta un plus de elegancia. Resultan prendas versátiles, cómodas y con un punto diferente a lo predominante.

En la colección de la firma de moda ‘low cost’ están a la venta varios modelos, siendo este en estampado uno de los más interesantes. La que tenemos a continuación es una de las mejores predispuestas, tanto por su precio sobresaliente (apenas 17 euros), como por un diseño más que satisfactorio y elegante. En esas, la que vemos tiene una silueta más que atractiva para el día a día, lo que la conforma con una expresión y sentido apta para todas las que buscan una silueta acomodada y estilosa, además de fresca, como podemos ver.

Primark tiene una de las faldas más sensacionales a tu disposición: la denim vaquera básica

Faldas Primark vaquera básica

Las prendas vaqueras son siempre una consideración bien a tener en cuenta. Las vemos con las diversas chaquetas, que harán porque vistamos de una manera bonita y de gran lucidez. Y, por supuesto, en Primark también podemos hacernos con ellas a modo de faldas, como esta que tenemos a un precio sensacional. Como tal, es una de esas prendas que nunca se va del todo, pero es cierto que en verano se reinventa.

En particular, y muy bien definida para nuestro día a día más veraniego, daremos con ella con un irresistible ‘look’ que desde ya sabremos decir que nos encanta porque combina con todo y las opciones de lucirla son infinitas. Por tanto, y considerada como la mejor puesta en escena en cuanta a este tipo de faldas básicas, Primark tiene esta de diseño ‘denim’ que estar en tu armario. Representa una elección muy favorecedora por su versatilidad y por su especial corte ligeramente acampanado que hace tipazo. Es también de tiro alto para estilizar tu figura.

Esta con estampado de flores es de las faldas de Primark al más puro estilo veraniego

Faldas estampados flores Primark

En su total expresión, y como puedes ver con esta otra de las faldas más significativas de la colección veraniega, nos encontramos con la prenda favorita por muchos, y que tiene una presencia más que destacada para todos. Apta para los días de más calor, será muy bien destinada para diversos usos a cada cual más y mejor indicado para instalar variados estilos.

Con todo, la marca de Primark ha querido volver a apostar, también, por la diversidad. Por lo que, para ser de tu total alcance, han acabado incluyendo en su catálogo modelos con síndrome de down. Precisamente luciendo uno de los más bonitos de la colección. Un diseño de tejido ligero con un favorecedor estampado de flores que viene dispuesto a arrasar. Encontramos en ella una falda de grandes características. Suave, estilosa, confortable… y también a un precio de lo más destacado. Tanto, que puede ser tuya por apenas 12 euros.

La pieza negra larga con rayas horizontales para todos los estilos

Larga rayas negras horizontales

Una de las más características de esta lista a modo de selección dentro de la colección de verano de Primark, y que se da con un diseño bonito y estilizado, es esta otra falda larga de punto que tiene una vista más que atractiva en estos momentos. Y no sólo por su precio, que también, sino porque ofrece un diseño categórico para todos los estilos y básicos de armario. Tiene un tono propio para las noches de verano, pero también para lucir una estupenda silueta en el uso cotidiano.

Y aunque muchos piensen que su origen está relacionado con el flamenco, realmente es con la polca, el baile que se puso de moda en la República Checa en 1830. Esta pieza, en concreto de la firma ‘low cost’, está confeccionada en viscosa y poliéster, tiene cintura de tiro alto y cierre frontal con cremallera y gancho metálico. Quedan disponibles tallas desde la XS a la M en su tienda online. La encontrarás por un precio de sólo 9 euros. ¡No te la pierdas!

La prenda larga de punto en color naranja tostado

Larga naranja

Las faldas coloridas también son muy versátiles, aunque a primera vista te echen para atrás. Primark la combina de una forma muy especial, y por eso muestra esta que hace porque consigamos una planta muy detallada y estilosa al mismo tiempo y forma.

Así, con todo, recrearemos este ‘look’ cómodo pero muy chic con una de esas faldas que tienen la vista más elegante para ofrecer una presencia más que favorecedora en tus salidas, sobre todo las más especiales y las que tienen que ver con unas u otras celebraciones.

En su caso, esta falda entra de lleno en una lista que promete ser la sensación del verano, también porque mantiene unos frescos tonos para colocar en todo lugar con todo tipo de combinaciones a modo de prendas, bolsos, complementos… y zapatos. De punto, es de tallaje alto, y tiene un precio online de 9 euros.

Los pantalones rasgados crudos de gran estilo para tu silueta

pantalones faldas primark rasgados Merca2.es

De la misma forma que con las faldas antes vistas, Primark también apuesta por el efecto piel, en bermudas o pantalones largos, trajes que puede incluir incluso chalecos, pantalones tobilleros de talle alto, faldas midi plisadas o rectas combinadas con suaves cárdigans y botas. A veces, también, puede costar encontrar el corte vaquero de mujer que mejor nos sienta.

Pero estamos seguros que con pantalones de este estilo no dejarás que nada se interponga a ti. Los que ves, de tiro alto, entran así em esta colección de verano la cual contempla todas tus necesidades fashionitas, también para dejar libre a las faldas antes vistas y que se asemejan con todas las garantías para lucir espléndida y a la última moda. Rasgados, son de color crudo para acompañar con un montón de básicos del día a día. Su precio es de 21 euros.

AliExpress: artilugios para aumentar las zonas de almacenaje en tu hogar

0

El poder tener más almacenaje en el hogar siempre es algo que todos buscamos. Pero es cierto que cuando los espacios parecen encogerse, no sabemos de dónde sacar más huecos. Es por ello que AliExpress apuesta por ciertos artilugios para que tu casa pueda tener un amplio almacenaje.

Por todos es sabido que los armarios de los dormitorios, las alacenas y hasta otros muebles, podrán ampliar sus capacidades gracias a todo lo que llega y que está esperando por ti. Sin duda, son ideas de lo más especiales y económicas para que puedas dar amplitud a buenos precios. ¡Descúbrelo!

CAJAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA NEVERA

cajas para la nevera

En la nevera queremos todo bien organizado. Porque sino, ya sabemos que algunos de los productos pueden llegar a caducarse si se nos quedan muy atrás. Por todo ello, nada como disponer de una serie de cajas transparentes y de diferentes tamaños. Aunque te parezca lo contrario no ocupan demasiado espacio pero sí lo ofrecen para poder guardar todo lo necesario.

Además las tienes de diferentes tamaños y acabados, lo que hace que las puedas combinar y organizar como mejor te convenga. Es el momento de apostar por ellas y de guardar desde las latas hasta las verduras o cualquier otro alimento que sea de tu preferencia. Si las quieres, aquí mismo las puedes comprar en AliExpress.

ORGANIZA TU ROPA INTERIOR GRACIAS A ALIEXPRESS

organiza tu ropa interior

Porque no solo la ropa interior la vamos a encontrar en los cajones de la cómoda. En ciertos momento también puede ir en el armario y para ello, necesitamos de esta especie de cajas pero que cuentan con separadores en su interior. De ahí que las puedes situar sobre los estantes y quedarán perfectamente ancladas a ellos.

Es decir que en este caso no necesitas que haya un cajón de por medio. Además tiene el acabado semi-transparente lo que hace que siempre puedas ver las prendas que realmente están en ella. Te aporta el mejor orden pero también el poder ir a tiro fijo a la hora de buscar cualquier tipo de prenda. ¿Las quieres? Aquí las tienes.

LAS PERCHAS DE ALIEXPRESS QUE NO TE PUEDEN FALTAR

percha

Sabemos que las perchas son uno de los básicos en todo armario que se precie. Pero también es verdad que siempre pueden darnos alguna ayudita extra que no esperábamos. Se trata de una idea de Aliexpress que te va a encantar. Se trata de un colgador que tiene varios huecos.

Esto hace que con solo una percha en sí, puedas colgar varias prendas. ¿No suena ya genial? Pues mejor se verá porque la puedes poner de manera horizontal y también vertical. Ahora solo tú decides cómo quieres ahorrar espacio, porque de ambas formas lo vas a conseguir. Si lo quieres, entonces cómpralo aquí mismo.

SOPORTE MAGNÉTICO PARA BAÑO

soporte magnético

Las ideas de almacenamiento para baño tampoco se podían quedar atrás. Es por ello que en este caso Aliexpress opta por una idea básica y perfecta. Ya que quedará de manera original pensando en que es un detalle decorativo, pero también nos ayudará en cuanto a almacenaje.

Es por ello que se trata de una estantería de tipo magnético. Sobre él podrás colocar todo tipo de productos o de cremas que uses cada día. Además, dispones de un pequeño cajón para guardar varios artículos y hasta podrás colgar los cepillos de dientes. Aquí lo tienes.

ESTANTE DE ALIEXPRESS PARA ESQUINAS

estante de pared

Los estantes son siempre necesarios realmente. Por ello, nada como aprovechar las esquinas para poder seguir disfrutando del espacio. Si bien las paredes en sí ya nos ayudan, en este caso todavía un poco más. Déjate llevar por una idea más que perfecta que también viene de la mano de Aliexpress.

En este caso, lo podrás colocar en zonas como el baño o donde tú más lo necesites. Es práctico, cómodo y muy sencillo. ¡Si es que no le falta detalle! Por un precio bajo, podrás almacenar numerosos productos o accesorios. Evitando así que queden por otras zonas donde el espacio es menor. Así que, no lo dudes y cómpralo aquí mismo.

UN ZAPATERO MÁS QUE ORIGINAL

cajas de zapatos

En ocasiones nos imaginamos un zapatero de madera, con mucho estilo, pero en otras, necesitamos ir a lo más práctico o económico. Por eso, nada como esta idea de Aliexpress que también tiene su encanto. Se trata de una colección de cajas transparentes donde colocar cada par de zapatos que tengas.

Podrás ver en todo momento qué calzado es el que hay en cada caja y como siempre, no tener que rebuscar más de la cuenta. Ahora podrás lucir una idea tan especial como esta, que tampoco te ocupará demasiado espacio pero sí te dejará todo bien organizado. ¿A qué tú también lo quieres? Aquí lo puedes comprar.

ORGANIZA TODAS TUS CAMISETAS

organizador de camisetas

Todos solemos contar con numerosas camisetas. Por ello, a la hora de colocarlas siempre queremos que todas estén en orden para no perdernos ninguna por el camino. Pero es cierto que el armario a veces puede ser una zona complicada si no apostamos por el orden. Aliexpr4ess tiene una gran solución.

Se trata de una organizador de camisetas que nunca viene nada mal. Unas bases rígidas que podrás ir levantando y encontrarás tu camiseta favorita. Además las tendrás siempre perfectas sin arrugas ni nada similar. ¿Qué más podemos pedir? Desde luego es otra de esas ideas que tampoco se pueden quedar en un segundo plano. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

ORGANIZA LAS ESPECIAS GRACIAS A ALIEXPRESS

organizador especias

Si en el armario nos sobran camisetas, en la cocina seguro que sucede lo mismo con las especias. Por eso, si no sabes bien dónde colocarlas para que queden siempre bien visibles y organizadas, entonces nada como recurrir a un organizador como este tan especial.

Por eso, necesitamos tan solo una parte de la alacena que prefieras y en ella colocaremos los ganchos, donde irán los botes de las especias. Por lo que rápidamente al abrir la puerta concreta ya tendrás todas ellas bien organizadas sin necesidad de que estén todas ocupando más espacio. Seguro que cuando lo pruebes te va a encantar todavía más. Aquí mismo lo puedes comprar gracias a Aliexpress.

Pantalones Palazzo muy favorecedores y baratos de Amazon

Existe una gran variedad de modelos, estilos y tipos de pantalón, pero solo unos pocos saben hacerse a tu imagen y semejanza. Y no por otro motivo que porque tienen una flexibilidad y libertad que harán por mantener tu mejor silueta. Hablamos, en este caso, de los que son los pantalones palazzo que podemos disponer desde la tienda online de Amazon.

Estos son un modelo de pantalón, para mujer, que será perfecta para cualquiera. Al ser de talle alto, se disimulan las caderas muy anchas y da la sensación de mayor altitud, mientras que su amplia pernera da la sensación de ligereza y piernas delgadas para aquellas que busquen disimular estas extremidades. Muy ligeras y suaves, te presentamos una completa selección desde MERCA2 a continuación. ¡Te encantarán!

PANTALONES PALAZZO ELÁSTICOS, EN AMAZON

YiLianDa Mujer Ocio Gasa Palazzo Pantalon Talle Alto Ancho Grande Tamaño Largo Pantalones 3/4 Gris 6XL
  • Estilo único, hará más bella, moda, atractivo y elegante.
  • Cintura elástica,cintura alta
  • Lavado a mano recomendado
  • Compruebe el tamaño en la descripción del producto antes de...
  • Con la diferencia en el método de la medida, permita por favor...

Abriendo para ti esta impecable selección de pantalones palazzo, en Amazon encontramos los primeros de la lista que se dan como la solución más favorecedora, tanto estética como económicamente.

Te hablamos de unos pantalones que se muestran con toda la garantía y flexibilidad para un suo distinguido, bonito y profundo en cada momento del que te dispongas a salir. También valen para lucir silueta.

Por lo que podemos decir que con ellos te sentirás más a gusto que nunca. Compuestos en su mayor parte por material de poliéster y elastano, son elásticos para tener la máxima comodidad y confort en tu estilo. Con bolsillo trasero, es de un corte recto. Pueden comprarse aquí.

PANTALONES PALAZZO A RAYAS ESTILOSO PARA MUJER, EN AMAZON

Los siguientes que tenemos a bien considerar, y que son uno de los mejores que podemos hacernos ahora mismo por su precio y estilo, son otros pantalones palazzo que Amazon nos ofrece con la mejor disposición.

Te hablamos así de unas prendas muy estilosas, a la última moda, que se presentan con todo a su favor para conseguir una silueta distinguida y de gran talla, como puedes ver. Son perfectos para el día a día.

Como ves, tienen una buena presencia, pero son más para usos más usuales del día adía que para otros más elegantes. Conforman, por su parte, una cinturilla elástica y bolsillos laterales para la mejor colocación y comodidad en todo su uso. De corte recto para pierna ancha, están hechos de algodón. Cómpralos aquí.

PANTALONES PALAZZO SUAVES Y LIGEROS, EN AMAZON

En su mismo nivel, y presentados como una de las mayores y mejores bazas del momento desde la tienda de Amazon, nos encontramos con estos otros palazzo, unos pantalones de gran calidad.

Disponibles desde el catálogo online a un precio más que destacado, dan de sí una presencia bonita, atractiva y usual para el uso cotidiano. En color negro, son perfectos para citas elegantes o días especiales.

Suaves y de buen confort, están hechos por materiales, ligeros como el elastano y el algodón. Los sentirás como una segunda piel, ofreciéndote la mayor seguridad. Muy duraderos y fáciles de lavar, tampoco precisan demasiados cuidados. Los puedes comprar en la tienda desde aquí.

PANTALONES PALAZZO ADAPTABLES, EN AMAZON

Pantalones Anchos Mujer Largos Verano Cintura Alta Strappy Pantalones Palazzo Estampadas Moda Niñas Ropa Anchos Casuales Pantalones De Playa (Color : Multicolor, Size : S)
  • Pantalones Anchos Mujer Largos Verano Cintura Alta Strappy...
  • ✔ Nota: tenga en cuenta el tamaño antes de comprar, S=34;...
  • ✔ Ocasión: Informal, fiesta, deportes, Muy cómodo de llevar.
  • ✔ Atención: favor de 1-2 cm de diferencia debido a la medida...
  • ✔ satisfacción del cliente es nuestra principal prioridad. Por...

Lo cierto es que los pantalones palazzo son una prenda ideal para que las mujeres presuman de piernas largas. Con cintura alta y pernera ancha, son unos pantalones perfectos como alternativa a la falda.

Pese a ser una pieza de moda que se adapta con gran facilidad a cualquier tipo de cuerpo, cada uno de sus cortes puede beneficiar en mayor o menos medida a determinadas mujeres, como este que vemos en Amazon.

Por tanto, si lo que quieres es disimular tus curvas, este es tu imprescindible. Pero si lo que buscas es dar volumen a tu cuerpo, este también puede ser tu pantalón perfecto. Muy cómodos de llevar, son perfectos para actos informales como fiestas o deportes. En varios colores, se pueden comprar también desde aquí.

PANTALONES PALAZZO CON ESTAMPADOS FLORALES, EN AMAZON

Urban GoCo Mujer Pantalón Palazzo de Pierna Ancha Casual Estampado Floral Baggy Pantalones (Large, #2)
  • Casual holgado, ajuste flojo,pantalones largos de yoga de pierna...
  • Estilo bohemio, cintura elástica alta,pantalones deporte...
  • El diseño clásico de moda muestra la curva de la pierna larga y...
  • Fácil de usar,tela liviana y suave para un toque femenino...
  • Perfecto para la playa, informal, yoga, viajes, deportes al aire...

A continuación, y también muy bien vistos para todos los días, contamos con unos pantalones palazzo ligeros que se hacen de los más bonitos de esta lista. Y ya no sólo por su estilo, que también, sino por su color y estampados.

Damos así con unos de diseño pernera que tienen la mejor disposición para ti y el resto de prendas de las que contamos. Nos referimos a unos que están disponibles en Amazon con una presencia más que bonita.

Compuestos en su mayor parte por materiales de poliéster, tienen un estilo bohemio con una cintura elástica alta y de los que muestran bien sus estampados florales. Casuales y holgados, son de ajuste flojo para vestir piernas anchas. Puedes comprarlos aquí.

PANTALONES PALAZZO MUY CONFORTABLES

Pantalones Casuales De Yoga para Mujer Pantalones Largos Palazzo Elásticos De Talla Grande De Cintura Alta Negro S
  • Pantalones de entrenamiento, pantalones de salón, corte de bota,...
  • Talla: este pantalón acampanado es la talla de tu país, solo...
  • Consejos de lavado: se pueden lavar las manos y a máquina, es...
  • Este pantalón suelto adecuado para uso diario, fecha, ocio,...
  • Enviado desde China en 4-5 días, y normalmente 7-18 días...

Y es que esta nueva tendencia no para de crecer, y ya sabemos que ser viral en redes siempre es tendencia asegurada. Así, Amazon tiende para que nos aprovechemos de estos otros de gran consideración.

En este caso, hablamos de un modelo de pantalones que se ha convertido en todo un éxito. Por lo tanto, es hora de decir adiós a las piernas ajustadas y dejarlas campar a sus anchas en modelos confortables que siguen esta línea.

Estos son de silueta holgada. Además, y si tenemos en cuenta cómo lo llevan las que usan prendas del ‘street style’, en su modo de uso viene implícito el hecho de que el bajo del pantalón vaya muy bien remangado. Son de cintura alta, y los puedes comprar en la tienda aquí.

PANTALONES ELEGANTES BLANCOS PALAZZO

YuanDian Mujer Verano Casuales Color Sólido Alto Split Anchos Largo Pantalones De Yoga Pernera Ancha Fluido Baggy Palazzo Pantalon Blanco 5XL
  • Color sólido pantalones de yoga
  • División pantalones de pierna ancha
  • Pantalones holgados Palazzo
  • Nuestra carta del tamaño son diferentes con Amazon de, por favor...

A su vez, y resaltados como unos pantalones palazzo de buenas medidas para todos nuestros gustos, contamos con otros muy interesantes que reflejan la mejor de las bazas, como puedes comprobar.

Entre sus características destacamos su comodidad y manejabilidad, así como su buen hacer transpirable que tiene como fin una mejor libertad de movimiento. En términos de funcionamiento, se muestran de una calidad excelente.

Dentro de lo que es el mercado, respondiendo así a una buena flexibilidad y resistencia a la formación de bolas. Fabricado de poliéster y elastano su diseño elegante te hará estar mejor preparada que nunca. Disponibles en una amplia gama de colores, son perfectas para lucir estilo. Puedes comprarlo aquí.

PANTALONES PALAZZO CON CINTURA ELÁSTICA

Candygirls Palazzo 1152 - Pantalones ligeros de verano para mujer rojo Talla única
  • Super sexy, tejido ligero de verano
  • Adecuado para días calurosos, pierna ancha, Palazzo
  • Cintura ancha
  • Tallas alemanas: los pantalones son normales
  • Talla única 34-38

Todo el mundo sabe que a un cuerpo de modelo pocas prendas de ropa se le resisten. Por eso, si eres alta, delgada y tu cuerpo está bien definido de pies a cabeza, atrévete a llevar un pantalón palazzo como este.

Porque sí, te sentará bien. En piernas kilométricas y delgadas, estas mujeres están acostumbradas a pasar horas sobre unos tacones perfectos para estos pantalones. Pero si eres una mujer más normal, del día a día, sabrás lucirlos con todas las garantías.

Ancho de elastano y viscosa, estos son con cintura elástica. Son súper cómodo y versátiles. ¡Querrás ponértelo todos los días! Puedes combinarlo con su sudadera a juego para conseguir el comfy look más en tendencia. Compra estos pantalones palazzo en Amazon aquí.

Raúl Palomo: «El Hard Rock Hotel Madrid no tiene clientes, tiene fans»

0

El Hard Rock Hotel Madrid llega a la madrileña Ronda de Atocha para «cubrir un espacio que faltaba» en la capital, comenta Raúl Palomo, general manager del emblemático establecimiento. El museo musical del alojamiento irrumpe en la urbe en «mitad de la finalización de una pandemia» pero con «muchas expectativas», y con la tranquilidad de sentir el respaldo de «un cliente de marca», de hecho, «no tenemos clientes, tenemos fans», explica a MERCA2 el director general del espacio.

La propuesta de la marca americana, que cumple 50 años, llega para poner banda sonora a la oferta alojativa en plena Ronda de Atocha. Su restaurante, jardín y terraza con vistas al sur de la ciudad completan la oferta de ocio de una de las zonas más castizas de Madrid.

Otra de las grandes fortalezas del establecimiento hotelero es que «está vinculado a una marca no tanto lifestyle como emocional, llena de arte musical y que ofrece diferentes experiencias», asegura el directivo.

Por eso, «no podemos hablar de un público de una edad definida», tanto es así que, «al ser un hotel musical, jugamos tanto con las generaciones más jóvenes como con las de 50 años que viven la marca», todos ellos «fans de la marca». De forma que, «no podemos definir el target por edad, pero sí por emociones».

HOTEL PARA TURISTAS, TERRAZA PARA MADRILEÑOS

El Hard Rock Hotel Madrid está enfocado para el turista extranjero, pero también para el cliente nacional, del mismo modo que la terraza está pensada para los madrileños. «El público local es el que hace sentir la ciudad al turista», por eso, «hemos abierto la terraza para gente de aquí», con una «propuesta para todo el año», tanto de terraza y restaurante.

Hard Rock Hotel Madrid Atocha Merca2.es

La gran acogida del público local resulta muy positiva para la marca: «cuando empiece a llegar de nuevo el visitante extranjero, este año que será un año muy fuerte, muy especial porque Madrid se ha colocado en boca de todos, en todos los países, los extranjeros querrán visitar los espacios que frecuenta la gente de Madrid«, afirma Palomo.

Para su director, el Hard Rock Hotel Madrid «es un concepto muy de Madrid» porque, pese a tratarse de una marca americana, «los guiños a la música española y a la ‘Movida Madrileña’ son constantes». De hecho, «siendo una cadena muy norteamericana estamos muy metidos en nuestro mercado de Madrid y España», concluye.

La oferta musical en sus 161 habitaciones asegura un alojamiento fuera de lo común. El sonido cobra especial protagonismo con estancias que cuentan con los servicios musicales de ‘The Sound of Your Stay’ que permite disfrutar de listas de reproducción o de una selección personalizada de vinilos; y que dispone también de alquiler de guitarras Fender, para vivir una experiencia musical única.

Palomo destaca la ubicación del hotel, abierto tras una inversión superior a los 20 millones de euros, en una zona en pleno crecimiento. La propuesta alojativa y de ocio se localiza en las proximidades de Lavapiés, junto a una oferta artística alternativa, de microteatros, en un ambiente underground y urbano, en medio del cual se levanta «un pequeño resort, con piscina, terraza y restaurante».

Más allá de las 80 piezas de artistas que alberga el hotel de Madrid -Hard Rock dispone de 86.000 repartidas por sus establecimientos de todo el mundo-, el turista que viene a ver museos «los tiene cruzando la calle», por lo que disfruta de «un concepto global para vivir una experiencia única, a través de una marca emocional, que se vive con los cinco sentidos«, concluye el general manager del hotel.

El Perte, la última opción para que las empresas automovilísticas no se vayan de España

0

Hace unos días el Gobierno aprobaba el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del vehículo eléctrico y conectado. Este plan, aprobado dentro de los fondos de recuperación económica por la situación de la pandemia, tiene pensado destinar más de 4.000 millones de euros para seguir dando pasos en la descarbonización del sector.  

“El plan que acaba de aprobar el Gobierno creo que apunta en una línea interesante que abarca a todo el sector automovilístico. Creemos que es un inicio y que necesita más ayuda. En estos sectores va a haber varios Perte”, señala Pere Sòria, ingeniero de desarrollo de negocio de Circutor y miembro de Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya.

Con este proyecto, el objetivo es buscar la transformación del transporte a uno más sostenible. En concreto a la electromovilidad, que es una fórmula más sostenible donde no se usan los combustibles fósiles. Además, es una forma de intentar garantizar que las principales fábricas que operan en nuestro país decidan no marcharse.

“Estas ayudas, el planteamiento que hace el Gobierno, es destinar un fondo económico para conseguir que una industria, la principal en España, no desaparezca. Luca de Mea, en 2018, dijo que si SEAT en 2025 no estaba completamente convertida al vehículo eléctrico es porque habría desaparecido. El sector del automóvil está en plena transformación y sabe que, o se convierte completamente en vehículo eléctrico o aquellas empresas que pierdan el tren de esta conversión simplemente desaparecerán porque no tendrán mercado”, apostilla Sòria.

destinar un fondo para conseguir que la industria no desaparezca

Hay que recordar que la industria automovilística española aporta entorno al 11% del PIB del país. Tal y como recuerda, Joan Hinojo, director general de Circontrol, “España es el segundo país productor de coches de la UE y el noveno del mundo. Europa está dejando de vender coches de combustión por otros eléctricos. Si España no cambia eso nos va a perjudicar”.

DUDAS SOBRE SI ESPAÑA ESTÁ PREPARADA PARA DAR EL SALTO

En la línea de este objetivo de electrificar nuestro parque móvil también está dando pasos Europa. Ya lanzó el mensaje de que, el año 2035 quieren que sea el último en el que se permita vender coches de combustión. “En todo el mundo existen 1.400 millones de vehículos, 28 millones en España. Todas las fábricas juntas fabrican 80 millones de coches. Aunque ahora solo se hiciesen vehículos eléctricos, se tardaría muchos años en dejar atrás el vehículo de combustión. Lo que la UE ha propuesto es algo muy correcto, ya que da bastantes años al sector para que todos los coches nuevos que se vendan sean eléctricos. Pero eso no quiere decir que los antiguos no puedan circular. Es un gran avance. Las múltiples fábricas de vehículos de España deberán ser eléctricos puros, pero para esto habrán falta muchos puntos de recarga”, añade Hinojo.

Pero, ¿está realmente España preparada para dar el salto al vehículo eléctrico? En esta materia los expertos difieren en su opinión. Para Pere Sòria, no. “En ningún lugar se está preparado para algo que no existe. Las ventas en España han sido ridículas, los planes de apoyo del Gobierno hasta ahora habían sido esporádicos, intermitentes, con muy pocos fondos. Nadie se puede preparar para lo que no existe. La única experiencia que tenemos es la de otros países y ahí es donde vemos que sí es posible intentando evitar los errores que ellos hicieron”.

Sin embargo, Joan Hinojo piensa que sí, ya que España es el país del mundo con mejor red eléctrica. “Podemos generar entre 60 y 100 gigabatios de potencia. Esos 15 GWh sobrantes se pueden usar para recargar los vehículos eléctricos. También nos tenemos que preguntar si en casa tenemos potencial para poder cargar el coche. Hay horas en las que yo no estoy usando toda la potencia contratada, entonces la carga del coche se puede integrar con el cargador inteligente que evita que el coche haga saltar los plomos. Carga cuando la casa gasta menos. Esto se puede aplicar también a un edificio de oficinas o en las electrolineras”.

MOVES III

Dentro de los planes del Gobierno para la descarbonización de la economía, el Ejecutivo ha lanzado el Moves III, la tercera edición del programa de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes. Este plan tendrá una durabilidad de dos años, con la intención de que “haya fondos para que la toma de decisiones de particulares o empresas de electrificar su flota los pueda hacer cuando le interesa y no tener que esperar a ver cuando sale una subvención.  Esto da tranquilidad a los profesionales para invertir y promocionar estos vehículos porque saben que va a haber un apoyo constante”, afirma el ingeniero de desarrollo de negocio de Circutor.

Se espera destinar entre 400 y 800 euros y, una parte importante del presupuesto, irá destinado a la adquisición de nuevos vehículos eléctricos y puntos de recarga. “El Gobierno lo que pretende es que antes de finales de 2023 ya tengamos 150.000 vehículos eléctricos y 100.000 puntos de recarga públicos. Eso es perfectamente posible”, detalla Hinojo.

PUNTOS DE RECARGAS

Si se espera incrementar el uso del vehículo eléctrico, también se debe aumentar los puntos de recarga. De momento, tal y como cuentan los expertos, están en proporción a los vehículos eléctricos que hay en el mercado. Sin embargo, una ventaja del vehículo de conexión frente al de combustión es que “el conductor que va con su vehículo de combustión está obligado a recargar su vehículo en una estación de servicio. En el caso de la electricidad el mercado está mucho más actualizado, es un mercado libre, y cada uno de nosotros hacemos las recargas en casa. Va a ser igual de cara que para mantener la temperatura de casa o la luz. La recarga en los puntos de servicio público son recargas puntuales”, argumenta Pere Sòria.

La conclusión a la que llegan, entre otras, y que puede potenciar el crecimiento de estos vehículos es que se puede lograr un equilibrio. “El sector privado no va a invertir si ve que no hay demanda. En el momento que hay un indicador, un mensaje firme de la UE de que vamos en serio a impulsar el vehículo eléctrico y que vamos a ponerle una fecha límite para acabar con los vehículos de combustión se liberan todos estos fondos y el miedo a no encontrar puntos de recarga desaparecen. Hay que hacer atractivo el mercado para que el dinero llegue a tu zona”, destaca el ingeniero.

Plátano de Canarias gana la partida a la banana con el apoyo de Bruselas

0

Después de meses batallando, los productores españoles de plátanos han conseguido ganar la primera batalla frente a la banana, cuya producción está mayoritariamente en manos de grandes multinacionales. Hace unas semanas, la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias se quejaba de que el Gobierno de España hubiese dejado abandonada a esta fruta.

El detonante de todo fue la Ley de Cadena Alimentaria. La asociación lleva un año negociando con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de modificar los artículos 9.1 c), 9.1 j) y 12. De hecho, el propio ministro, Luis Planas, visitó la isla a mediados de mayo y les prometió llegar a un acuerdo. Sin embargo, días más tarde, sorprendía a los productores plataneros con la decisión de no seguir negociando.

Según Asprocan, estos puntos de la nueva ley “impiden que los productores puedan negociar libremente el precio de venta de su fruta para poder competir con la banana de terceros países, cuyos precios en el mercado español son los más bajos de toda Europa debido a la política comercial de las multinacionales bananeras, así como a una normativa laboral, medioambiental, social y de seguridad alimentaria con menores garantías que las europeas”.

Ante este giro del Gobierno, la asociación decidió presentar una denuncia ante la Comisión Europea en Bruselas para intentar obtener una solución. “Será la CE la que deba pronunciarse y decidir sobre los siguientes pasos en un procedimiento destinado a investigar la posible existencia de una violación del derecho de la Unión Europea por parte del Reino de España”, afirmaba Domingo Martín, presidente de Asprocan.

De no llegar a un acuerdo, se podría destruir el 80% de la producción de plátanos

LA CE RECHAZA LA SUSPENSIÓN ARANCELARIA

Este lunes la historia ha dado un giro. La Comisión Europea rechazaba la ‘suspensión arancelaria’ para la importación de bananas aplicable, en principio, a aquellas destinadas a uso industrial. Para conseguir esta victoria han trabajado mano a mano con los ministerios españoles de Industria y Agricultura, Asprocam, la Asociación de Productores Europeos de Bananas y autoridades de Francia.

Ambos ministerios y las organizaciones de productores argumentaron ante la Comisión Europea que la aceptación de esta ‘suspensión arancelaria’, solicitada por un país miembro cuya identidad no se ha dado a conocer, supondría abrir ‘una puerta trasera’ para que la banana americana entre en el mercado europeo sin arancel. Ambos países han presionado para que este asunto fuera excluido de la negociación de suspensiones arancelarias con vistas a 2022, algo que les ha concedido el presidente de Asuntos Arancelarios de la UE.

Esta decisión da un pequeño soplo de aire a los productores de plátanos, agrupados bajo la denominación de Plátano de Canarias, que están luchando para reformar la Ley de la Cadena Alimentaria que ya se está tramitando en el Congreso de los Diputados. Su principal objetivo es que se incluyan excepciones en la obligación legal de que los agricultores reciban retribuciones iguales o superiores a los costes de producción. Según Asprocan, de no conseguir este acuerdo, se podría destruir hasta el 80% de la producción y un mínimo de 100 millones de euros en pérdidas cada año.

El alquiler vacacional, lastrado por la estacionalidad y las restricciones

0

El alquiler vacacional no acaba de despegar. A pesar del avance en el ritmo de vacunación, las declaraciones de algunos países en la que recomendaban a sus ciudadanos no viajar a España por su alta tasa de contagios han provocado que la temporada turística no acabe de despegar. Así pues, un 38% de las viviendas destinadas al alquiler vacacional se mantienen en el alquiler residencial, tras más de un año de pandemia, frente al 62% que han vuelto a la modalidad turística, según un estudio realizado por Fotocasa.

De las viviendas turísticas que se han pasado al alquiler residencial, un 20% lo ha hecho por un periodo limitado de tiempo y un 18% se ha pasado al régimen residencial de forma indefinida. La suma de estos dos últimos grupos es la que proporciona ese porcentaje del 38% de viviendas que actualmente continúa en el alquiler al residencial, según el portal inmobiliario.

Ya el pasado año las cifras de arrendatarios que pasaron su vivienda al alquiler residencial fue alto. En septiembre de 2020, el 64% de los propietarios con viviendas destinadas al alquiler turístico las pasaron al residencial, sobre todo como consecuencia de la caída del turismo y las restricciones de movilidad.

María Matos apunta que “todavía no detectamos que los niveles de ocupación anteriores a la pandemia se hayan recuperado. Las cifras muestran que los particulares aún ven incertidumbre de cara a esta temporada, lo que provoca que un porcentaje significativo todavía se sienta más cómodo en el alquiler de larga duración”. Además, este mercado es un gran dependiente de la estacionalidad, y sobre todo de la temporada de sol y playa. Debido a ello, la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, apunta que este sector necesita normalidad en la actividad turística y estabilidad en materia regulatoria, de modo que los propietarios perciban un entorno de seguridad jurídica en este alquiler de vivienda vacacional.

el sector es dependiente de la estacionalidad, por lo que necesita una seguridad jurídica

COMPRAR PARA ALQUILAR

Sin embargo, aunque el alquiler vacacional no termina de remontar, la evolución de la compra de una propiedad como inversión destinada al alquiler vacacional se ha mantenido estable. El estudio señala que el porcentaje de compradores mantiene porcentajes muy similares a los de años anteriores, un 3,6% en 2021 frente a un 3,7% el pasado año.

Además, entre los vendedores también aumenta ligeramente la venta de viviendas destinadas a estancias cortas o vacacionales, pasando de un 2,5% en 2020 a un 2,8% en 2021.

PERFIL DEL ARRENDADOR

Según el estudio, el perfil del arrendador actual se trata de hombre y mujer con una media de edad de 50 años. En este sentido, aumenta la edad media del propietario que destina la vivienda para alquiler vacacional y se sitúa en datos cercanos a 2018 (48 años de media). Además, ya no es un perfil tan joven como el que se veía en 2020 (44 años). En cuanto a por qué se opta por el alquiler turístico, la rentabilidad continúa siendo el principal aliciente.

En cuanto a la distribución territorial, el ‘target’ de alquiler vacacional, que se situaba de una forma muy localizada en Madrid y Andalucía en 2020, ahora se deslocaliza y dispersa por el resto de comunidades, ganando proporcionalidad en el País Vasco (11% frente al 4,9% en 2020).

La división de Grifols que saca petróleo en África

0

Grifols es líder mundial en hemoderivados, pero no da cifras de ventas en el continente. La mayor parte del negocio lo concentra en Estados Unidos, Canadá y Europa. En el «resto del mundo», según sus cuentas, se encuentra África, pero no se detallan estos datos.

Sin embargo, Grifols cuenta con una división que explora oportunidades en la construcción de plantas para empresas biotecnológicas ubicadas en el continente africano. Se trata de Grifols Engineering, cuya experiencia y conocimiento le sirven para trabajar para «terceros».

La matriz de esta filial, una vez terminado el encargo, no realiza oferta alguna por la empresa. «Se encarga del diseño y la construcción«, han matizado fuentes de la compañía a MERCA2. Las mismas fuentes han señalado que son trabajos para terceros, sin que exista un plan de compra a corto o largo de las instalaciones que construye.

grifols-resultados-2019

Grifols anunció su primera operación en África en 2019. La compañía catalana es la suministradora de soluciones para la hemodiálisis Soludia Maghreb como proveedor principal para la planta de producción en el norte de África. Era su primer pie en el continente africano, ya que evita concretar las cifras de ventas en esa región.

El encargo lo realizó la sección Grifols Engineering, quien diseñó la línea de fabricación para producir soluciones intravenosas en bolsa. El proyecto desarrollado tiene un fuerte componente tecnológico, ya que es un proceso automatizado. La planta ha entrado a funcionar el pasado año.

GRIFOLS FIRMA EN EGIPTO, NIGERIA Y LIBERIA

En ese anuncio, Grifols aseguró que «nuestra tecnología, conocida por su fiabilidad, calidad y estándares de seguridad, en toda la región en los próximos años. Y los plazos se están cumpliendo. A finales de 2020, la compañía con sede en Barcelona selló un acuerdo con el gobierno de Egipto a través de la National Service Projects Organization (NSPO). El acuerdo, centrado en la creación de una joint venture, tiene como objetivo el desarrollo de un mercadode medicamentos plasmáticos en ese país, impulsar su autoabastecimiento y asegurar las necesidades.

Con este acuerdo, la empresa abrirá 20 centros de plasma y construirá instalaciones productivas en el país, una de ellas es una planta de fraccionamiento de plasma y purificación de proteínas. La capacidad inicial, una vez termine la primera fase, alcanza los 600.000 litros de plasma al año. Grifols posee el 49% del capital, mientras que la NSPO tiene el 51%. Se espera que los centros de plasma y las instalaciones productivas estén funcionando a finales de 2025. Con este acuerdo, Grifols se ha convertido en socio estratégico del gobierno egipcio.

Uno de los objetivos de Grifols es incrementar su presencia en Oriente Medio y África, mientras refuerza su solidez en EE UU, Canadá y Europa. Esta alianza estratégica forma parte del crecimiento sostenible de Grifols, que apuesta en su último plan estratégico por la innovación.

LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA, CLAVE PARA EL CRECIMIENTO DE GRIFOLS EN ÁFRICA

Siguiendo esta línea de crecimiento, Grifols, a través de la división tecnológica y de ingeniería, ha anunciado la construcción de una planta de producción para soluciones intravenosas para la empresa nigeriana Dozie. Es la tercera gran operación en África.

Esta firma es la proveedora líder de productos sanitarios en el país y la región. La primera fase de la instalación estará completada en 2024, si se cumplen los plazos acordados, y podrá producir 5,5 millones de bolsas de soluciones intravenosas al año. Éstas se enviarán a la red hospitalaria y a otras instituciones de Nigeria y otros países del continente.

Grifols Engineering ha tenido el encargo de diseñar y proporcionar las salas blancas y equipos necesarios para la realización de los procesos. En caso necesario, esta planta podrá duplicar la capacidad para satisfacer a la demanda. La nueva apuesta de Grifols por África será un beneficio para toda la región al contar con la empresa líder del sector. El fin es reforzar la autosuficiencia de hemoderivados en la región.

DOZIE, AUDIDATA POR GRIFOLS Y ROCHE

La empresa Dozie and Dozie’s Pharm tiene sede en Abuya, la capital de Nigeria. Su objetivo principal es la distribución de medicamentos especializados basados en la investigación por el país y naciones vecinas de África Oriental. Su negocio se centra en la importación de medicamentos para la oncología y la inmunología, entre otros. La empresa avanza para obtener la exclusividad total de medicamentos especializados en casi todos los hospitales, clínicas privadas e instituciones y organismos gubernamentales.

En Grifols se muestran «muy satisfechos» con la operación, según ha declarado Daniel Fleta, director industrial de la compañía catalana. A su juicio, esta planta «mejorará la prestación de servicios sanitarios en Nigeria y África Occidental«, ha indicado.

La empresa nigeriana tiene experiencia, acceso exclusivo al mercado, infraestructuras y capacidad financiera

Esta empresa no es desconocida para Grifols ni otros grandes laboratorios. Todos sus procesos han sido auditados por la propia compañía dirigida por Víctor Grifols. «La empresa tiene experiencia, acceso exclusivo al mercado, infraestructuras y capacidad financiera para hacer negocios con cualquier socio multinacional», según apunta en su sencilla página web.

Además de la importación, también se dedica a exportar, mezclar, componer, preparar, dispensar y vender medicamentos. No son las únicas operaciones en África. Grifols también ha diseñado y establecido un centro de recolección de plasma y laboratorios modulares en Liberia con el fin de combatir el ébola.

CENTROS DE PLASMA EN ÁFRICA

Las líneas maestras del plan estratégico de Grifols pasaba por ahora por la compra de centros de plasma, operaciones protagonistas en los últimos meses. Para este 2021 tendrá 380 puntos de recolección. Para el próximo año alcanzará los 450.

La estrategia se centra en la diversificación, con la apertura de nuevos centros en nuevos países, como Egipto; y alianzas empresariales «estratégicas», como podría haber empezado a hacer en Nigeria al asociarse con la líder de la distribución. Además, manteniendo una mayor mayor presencia en EEUU con la compra de más centros, como ha ido realizando este mismo año.

Mediaset batallará por convertir ‘Todo es mentira’ en el ‘Sálvame’ de Cuatro

0

La crisis de audiencia que sufre Cuatro tiene riesgo de cronificación y es por ello que Mediaset está intentando levantar su segundo canal con algunos movimientos encaminados a desperezar el canal fundado por Prisa.

Cuatro, que creció hasta el 6,7% de share en junio gracias al ‘dopaje’ de la Eurocopa y ‘Supervivientes’, ha vuelto a caer en la primera quincena de julio hasta un insuficiente 5,5% que le condena a estar por detrás de La Sexta.

‘TODO ES MENTIRA’

Ni el aterrizaje desde Telecinco de ‘El precio justo’, que no llega al 5% de share en el mediodía, ni ‘Deportes Cuatro’, que no ha levantado el vuelo ni con la Eurocopa, contribuyen a levantar una cadena copada por programas presentados por Carlos Sobera (‘First Dates’, ‘El precio justo’ y ‘Supervivientes: Tierra de nadie’) y Risto Mejide (‘Todo es mentira’ y ‘Todo es verdad’).

Es evidente que Mediaset ha apostado fuerte porque ‘Todo es mentira’ sea algo así como el ‘Sálvame’ de Cuatro’. El programa de sobremesa producido por La Fábrica de la Tele y Minoría Absoluta ha aumentado su duración en la franja vespertina, alcanzando las dos horas diarias, y se ha convertido en omnipresente al saltar al prime time con tres horas extra.

‘Todo es verdad’, que así se llama el programa de investigación que complementa al show diario de política, se estrenó por encima del 12% gracias al efecto José Luis Moreno. Pero, ya sin la actualidad actuando de cómplice, la pasada semana cayó por debajo del 7%.

Pero «en el país de los ciegos, el tuerto es el rey»; Risto Mejide (sustituido por Javier Ruiz a causa del confinamiento del publicista) ronda el 6% de share entre las 15.45 y las 17.45 horas y hace lo propio en horario de máxima audiencia.

Los datos no son para tirar cohetes, pero contrastan con la grisura generalizada del canal: ‘Deportes Cuatro’ no llega al 4%, ‘El precio justo’ no alcanza el 5%, ‘Cuatro al día’ se conforma con un 5% y ‘First Dates’ rara vez firma un 6%.

CALLEJA, IKER JIMÉNEZ Y ‘LOS MIEDOS DE…’

En Cuatro no levanta cabeza Manu Carreño, que pierde cada día contra Josep Pedrerol. Y tampoco está muy feliz Dani Martínez, que ha visto como ‘El precio justo’ ha dejado sin hueco en la parrilla a ‘El concurso del año’.

Sí que tienen el suyo ‘Cuatro al día’, que con Joaquín Prat al frente ha mejorado sus resultados; Iker Jiménez, que ha hecho doblete con acierto con ‘Cuarto Milenio’ y ‘Horizonte’; y Jesús Calleja, que continúa con sus aventuras gracias a ‘Volando voy’ y ‘Planeta Calleja’.

Y en otoño se estrenará el reality show ‘Los miedos de…’, que contará con la participación de Toñi Moreno, Carlos Sobera, Cristina Cifuentes, Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Rosa Benito, Cristina Tárrega, Víctor Janeiro, Toñi Salazar, Juan Salazar, Mario Vaquerizo, Loles León, Boris Izaguirre, Melody, La Terremoto de Alcorcón y Fabiola Martínez

LA SEXTA SE REARMA

La Sexta pretende seguir superando a Cuatro y para ello ha apostado por un baile de presentadores que arrancó con la salida de Mamen Mendizábal de ‘Más vale tarde’, que pasará a manos de Iñaki López y Cristina Pardo.

Mendizábal, que se encargará de un nuevo espacio de reportajes en prime time, ha posibilitado que dos presentadores de fin de semana se lancen al ruedo diario: Iñaki López, que deja ‘La Sexta Noche’ en manos de José Yélamo, y Cristina Pardo, que abandona ‘Liarla Pardo’ antes del reseteo del espacio dominical de la mano de Nuria Roca.

El segundo canal de Atresmedia está batiendo a Cuatro gracias a sus éxitos matinales, ‘Aruser@s’ y ‘Al rojo vivo’; a las dos ediciones diarias de informativos; y a programas nocturnos como ‘El Intermedio’ de Wyoming.

Apagar el móvil el fin de semana para ganar productividad

0

La hiperconectividad es cada vez más frecuente entre los autónomos e incluso entre los asalariados. Esto dificulta enormemente la conciliación de la vida personal y profesional, porque tenemos la sensación de estar siempre conectados con nuestro trabajo y pendientes de lo que ocurre en el mismo. Lo bueno es que este problema tiene solución, ya se ha demostrado que apagar el móvil puede ayudar a ganar productividad.

Cuanto más tiempo pasamos pendientes de nuestro trabajo más nos cuesta desconectar de él. Y si no desconectamos no descansamos. La consecuencia de esto es que a la hora de volver a trabajar no se rinde adecuadamente. 

Tú mismo eres un obstáculo para ganar productividad

como ganar productividad

Una de las grandes obsesiones de los autónomos es ser más productivos. Conseguir hacer más en menos tiempo y con menos recursos. Para lograrlo existen cientos de sistemas más o menos prácticos. Un ejemplo sería el método Pomodoro. Pero las técnicas y la herramientas de productividad no le sirven por igual a todo el mundo.

Ocurre que, con frecuencia, la principal barrera para aumentar tu productividad eres tú mismo. Sin ser consciente de ello, estás adoptando actitudes o llevando a cabo acciones que influyen en tu rendimiento. No desconectar nunca al 100% de tu trabajo es uno de esos grandes errores que no debes cometer.

La importancia de la desconexión digital

desconexion digital ganar productividad

El derecho a la desconexión digital empieza a estar reconocido en los Convenios Colectivos. Se trata del derecho del trabajador a no recibir llamadas o emails relacionados con su trabajo una vez que ha acabado su horario. Lo que se busca con ello es que no tenga que estar pendiente de sus tareas profesionales una vez finalizada su jornada.

En el caso de los autónomos la desconexión digital no puede venir impuesta normativamente, puesto que alguien que trabaja para sí mismo es libre de decidir cómo y cuánto quiere trabajar. Pero sí es muy recomendable llevarla a cabo. De hecho, aquellos que la practican habitualmente consiguen ganar productividad.

Apagar el móvil el fin de semana

formas ganar productividad

Para el autónomo su teléfono es una extensión más de su cuerpo. Nunca se separa de él porque sabe que, en cualquier momento, puede recibir una llamada o un correo electrónico relacionado con su trabajo. Así, aunque no esté trabajando, su mente no termina de desconectarse del todo de su negocio.

Lo que recomiendan los expertos a aquellos autónomos que quieren ganar productividad es apagar el teléfono del trabajo durante todo el fin de semana. Es necesaria una desconexión absoluta para conseguir que la mente se relaje y descanse.

¿Por qué apagar el móvil?

aumenar productividad

Muchos se preguntan si no sería suficiente con ignorar las comunicaciones relacionadas con el trabajo durante el fin de semana para ganar productividad. La respuesta es que no, esto no es suficiente. Y no lo es debido a la relación que hemos generado con los dispositivos electrónicos.

Aunque no abramos el correo electrónico, nuestro dispositivo nos avisará de la llegada de un mail a través de un sonido o mediante alguna indicación en la pantalla. Esto nos pone sobre aviso y tarde o temprano acabamos abriendo el correo para revisarlo. Por eso, es mucho mejor optar directamente por apagar el móvil.

El reto de la desconexión para ganar productividad

desconexion digital

Si este sistema funciona tan bien, ¿por qué no lo utilizan más autónomos? Sencillamente porque no es nada fácil de llevar a la práctica. Estamos tan acostumbrados a estar conectados todo el día que hay personas a las que tener su móvil apagado les produce un estado de ansiedad. Estado que empeora todavía más si es un teléfono de trabajo.

Además, no basta con apagar el teléfono, hay que desconectarse realmente. No sirve de nada apagar los dispositivos y luego pasarse el fin de semana pensando en las cosas del trabajo y deseando que llegue el lunes para ponerse al día con las tareas pendientes. El autónomo debe ser consciente de que su tiempo de descanso es extremadamente valioso y solo debe dedicarlo a eso, a descansar.

Los efectos del descanso sobre la productividad

descanso y productividad

Si el autónomo consigue desconectar sus dispositivos y desconectar su mente del trabajo, entonces habrá descansado. Los efectos de esto los notará en cuanto vuelva el lunes a su rutina. Estará mucho más motivado para hacer sus tareas y el tiempo le cundirá mucho más. Es decir, que será más productivo.

No es cuestión de magia sino de biología pura y dura. Nuestro cuerpo necesita descansar, y eso incluye a nuestro cerebro. Si nos pasamos 24 horas al día siete días a la semana preocupados por nuestro trabajo, no descansaremos y, en consecuencia, no rendiremos adecuadamente. Una vez que el autónomo se conciencia de la importancia que tiene para él el descanso y comprueba cómo puede afectar este a su productividad, le resulta mucho más fácil imponerse una rutina de desconexión de su negocio.

Banco Sabadell reserva 300 millones para el plan de reestructuración

El contexto obliga a los bancos a capear el temporal reduciendo gastos mediante ajustes. En el caso de Banco Sabadell, la entidad no ha concretado hasta el momento cuando podría dedicar a a este respecto, pero un informe de Barclays pronostica que el banco reservará un cargo único de 300 millones de euros en el tercer trimestre de este año. Según el documento, Sabadell financiará la reestructuración «mediante la venta de cartera de 300 millones de euros en una operación one-off que realizará en el mismo trimestre: el tercero de 2021. “Esto causará estrés adicional en margen de interés en el cuarto trimestre de 2021 y en 2022”, anticipa Barclays.

Si se cumple el vaticinio de Barclays, se repetirá el recuerdo al que recurrió Sabadell para financiar su plan de ajuste, un plan que supuso la salida de 1.800 empleados. Para sufragar el mismo, la entidad vendió 4.000 millones de euros en bonos portugueses y españoles, tal y como informó MERCA2 el pasado 18 de febrero.

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

“Estamos ajustando nuestra previsión ganancias y pérdidas, que reflejará esos cambios y la venta de la depositaria en el segundo trimestre de este año. Se refiere Barclays a la venta que hizo Sabadell a BNP Paribas de su negocio de depositaría institucional por un importe de 115 millones de euros.

En este sentido, Barclays prevé que la entidad que preside Josep Oliú arroje en el segundo trimestre del año un beneficio de 110 millones de euros frente a los 52 millones de euros que cosechó en entre marzo y junio del año pasado. Estos 110 millones también supera los 73 millones de ganancia del primer trimestre del ejercicio actual.

En este beneficio tiene mucho que ver el impacto total de las bonificaciones ofrecidas por el Banco Central Europeo para los bancos que acudieran a las subastas TLTRO para destinar esos fondos a conceder préstamos, según Barclays.

DUPLICAR BENEFICIOS

En caso de Sabadell gane en el trimestre 110 millones, la entidad financiera que tiene como consejero delegado a César González-Bueno habrá más que duplicado el dinero que ganó en el segundo trimestre del año pasado. En concreto la ganancia será un 111% superior.

Según el vaticinio de Barclays, las cuentas de Banco Sabadell reflejarán una subida del margen de interés, que llegará a 844 millones y será superior al de junio de 2020 (820 millones)  y al de marzo de 2021 (833 millones). El aumento del margen de intereses será de un 2,9% respecto al segundo trimestre del año pasado y de un 1,3% sobre el primer trimestre de 2021. La clave de este incremento está  en el aumento  del volumen de préstamos, y en este punto, Barclays sitúa el margen de clientes en el 1,43%.

LAS TARIFAS

En el ámbito de lo que en el informe denominan tarifas , Barclays pronostica, «en línea con la empresa», que los ingresos por comisiones crecerán hasta alcanzar los 348 millones, 6 millones más que los 342 millones de euros del primer trimestre.

En lo referido a los costes, Barclays cuenta con “una previsión de gastos recurrentes de 615 millones de euros”. “Prevemos unas provisiones para insolvencias de 291 millones de euros en trimestre”, indican en Barclays, agregando que m»ejoran ligeramente su previsión sobre el coste del riesgo hasta 71 puntos básicos debido a que las proyecciones del Producto Interior Bruto han mejorado durante el trimestre”.

En cuanto al capital, proyectan un CET1 del 11,76%. «El trimestre debería verse afectado negativamente por los activos ponderados por riesgo , el crecimiento de la inflación y otros efectos de la migración”, dijeron.

Plan 2021-2023

El plan 2021-2023 de la entidad de la que es consejero delegado César González-Bueno tiene tres ejes fundamentales: el negocio de pymes, la profunda transformación de su estrategia de banca retail y la mejora de la aportación del británico TSB y un punto neurálgico: la reducción de costes. Está por ver si, como es previsible, parte de este plan para disminuir costes pasa por más salidas de empleados. El plan establece un ahorro de costes de 100 millones de euros al final del plan.

En la presentación -en papel- del plan no hay muchos detalles sobre el ajuste, pero sí se hace referencia a que un “nuevo plan de eficiencia será ejecutado en el primer trimestre de 2022 para reducir aún más la base de costes”. Está por ver si es un plan solo basado en basado en bajas de empleados y cómo se desarrollará. Lo que sí se sabe es que el banco financiará este ajuste de costes mediante las plusvalías de renta fija.

VOLUMEN DE NEGOCIO

Este ajuste forma parte del objetivo de Banco Sabadell de reducir el coste total sobre volumen de negocio. El objetivo es que se reduzca en 25 puntos básicos y que en 2023 esté en 0,8 frente al 1,1% de 2020. Según la presentación, el objetivo del plan es que la base de costes en 2023 sea de 2.900 millones de euros.

Esta reestructuración de costes será un nuevo frente para el banco que preside Josep Oliú, que en el primer trimestre cerró un plan de salidas que afectó a 1.800 trabajadores. Al respecto, según el diario La Vanguardia, Sabadell ha activado un plan voluntario de prejubilaciones que podría afectar a unos 500 trabajadores a lo largo de este año, según fuentes sindicales.

Al final del primer trimestre, el número de empleados del banco en España era de 14.536 personas, un 12,8% menos que el año pasado.

Turismo de cine: Sevilla reedita el ‘Spaghetti Wester’ y Banderas vende Málaga

En los años 60, Andalucía era conocida en el mundo del cine por los rodajes que se llevaban a cabo en el desierto de Tabernas (Almería). Allí se creó un subgénero popularmente conocido como el Spaghetti Western, que encumbró al estrellato a actores de la talla de Clint Eastwood. Años más tarde, ciudades como Sevilla y Málaga tomaban el relevo como sets internacionales de rodaje para ‘Star Wars’ o ‘Juego de Tronos‘, y como sede de un prestigioso Festival con Antonio Banderas como cicerone. Ahora, el contexto pospandemia reabre una puerta a la fábrica de sueños, como potencial negocio turístico capaz de rescatar el encanto del cine para atraer a los cinéfilos a los destinos andaluces.

De Clint Eastwood a Antonio Banderas. Casi 60 años han pasado desde que el actor norteamericano pasara en tierras andaluzas largos períodos, cubierto del polvo del desierto de Tabernas, haciendo que Andalucía fuera conocida en medio planeta por sus localizaciones cinematográficas.

Ahora es otra estrella de Hollywood, español en este caso, malagueño para más señas, como Antonio Banderas, el que se vuelca con el Festival de Cine de Málaga para poner a la capital de la Costa del Sol en el mapa mundial del séptimo arte.

Y, en medio, Sevilla, una de las ciudades más bonitas de España y que también se quiere abrir un hueco en el universo del celuloide vendiendo sus localizaciones para superproducciones internacionales.

La capital hispalense acoge de media (con carácter previo a la pandemia), unos 100 rodajes audiovisuales al año, por lo que, la estructura empresarial alrededor del sector está creada. La mayoría de estos rodajes son iniciativas nacionales, pero también llegan encargos de fuera de nuestras fronteras.

RODAJES DE RENOMBRE EN SEVILLA

Los más sonado, sin duda, han sido los rodajes de algunos capítulos de Juego de Tronos en localizaciones como Osuna, o el Alcázar Real que se transformaron durante unas semanas en el Reino de Dorne. Por otro lado, la Plaza de España fue escenario de una de las películas de la saga de ‘Star Wars‘ dejando de ser por un días un símbolo emblemático de la ciudad para convertirse en el planeta Naboo, hogar de la reina Padmé Amidala.

La plaza andaluza aparece concretamente en una de las escenas del Episodio II-‘El Ataque de los Clones‘. Por ella pasea la princesa Amidala (Nathalie Portman), Anakin Skywalker (Hayden Christensen) y R2D2, durante una de las escenas.

También en Sevilla se rodaron escenas de películas tales como ‘Laurence de Arabia’ o ‘El Dictador‘, y por supuesto, la superproducción americana, Noche y Día con Tom Cruisse y Cameron Díaz como protagonistas.

El caso es que atraer al sector cinematográfico a una ciudad es sinónimo de turismo. Primero por lo que se refiere a la promoción de la ciudad en sí. Después por tener durante semanas, o meses incluso, a estrellas de la gran pantalla viviendo en la ciudad y paseando por sus calles. Y, por último, y no por ello menos importante, porque hay un tipo de turismo en auge que es el que practican los amantes del séptimo arte que recorren el mundo visitando las localizaciones de sus películas favoritas.

Poder presumir con las palabras “aquí se rodó esta megaproducción”, es equivalente a contar con un buen número de turistas a partir de ese momento envueltos por el encantamiento de la película y de unos protagonistas que un día, habitaron los espacios que más tarde recorren los viajeros. Si además, la peli es de las que tiene millones de fans repartidos por todo el mundo, acaba siendo un filón que hay explotar.

OFERTA DE SEVILLA

Con más de 30.000 plazas hoteleras más otras 25.000 en apartamentos turísticos, la economía de Sevilla tiene en el turismo uno de sus puntos fuertes. La Semana Santa y la Feria de Abril  solían hacer que esas plazas fueran insuficientes para dar cabida a todos los que se acercaban hasta la capital andaluza.

Pero el coronavirus ha dejado muy tocado al sector, como en el resto de España. Por eso, Sevilla está decidida a potenciarse como sede de grandes producciones cinematográficas internacionales, así como de celebración de Ferias y Congresos, otro segmento del turismo muy a tener en cuenta, ya que Sevilla tiene posiblemente el mejor Palacio de Congresos del país.

Por el momento, ya tiene cerrados para este 2021 unos 30 grandes eventos entre Ferias y Congresos, varios de ellos dedicados al mundo del turismo, mientras que para 2022 ya cuenta con fechas cubiertas por varios eventos más.

Además, Sevilla cuenta con un magnífico aeropuerto con 120 conexiones con otra ciudades, más de la mitad extranjeras. Está muy bien conectada con la Red de Alta Velocidad, situándose a solo dos horas de Madrid, lo que es muy importante para conseguir cautivar a los visitantes.

MÁLAGA Y EL FESTIVAL DE BANDERAS

Con más de 20 ediciones a sus espaldas, el Festival de Cine de Málaga es un referente del séptimo arte en nuestro país y allende los mares. La importancia de esta cita anual con el cine en la capital de la Costa del Sol no se entendería sin la presencia habitual de Antonio Banderas, presidente de Honor desde la primera edición y una de las piezas clave para lograr el prestigio alcanzado.

De sobra es conocida la devoción que tiene el actor español por su ciudad natal y los esfuerzos personales y económicos que ha hecho y hace por potenciar la imagen de la ciudad, no solo como destino de sol y playa. La cultura le debe mucho al protagonista de films como Matador, El cuerpo, La máscara del zorro o Dolor y Gloria, entre otros muchos.

El turismo cultural tiene una cita cada año con el Festival de Cine de Málaga, organizado por el Ayuntamiento de la capital, que este año cumplió su 24ª edición y en el que proyectan los estrenos más relevantes del año del cine español, incluyendo documentales y cortometrajes.

Andalucía quiere seguir siendo importante en el mundo del cine y cuenta con todos los condicionantes para tener éxito en esta empresa.

Larry Fink y Pedro Sánchez: cara a cara con el dueño de la banca española

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia una visita de tres días a Estados Unidos con un claro objetivo: conseguir más inversiones estadounidenses en España. El líder el Ejecutivo estará presente en Nueva York, Los Angeles y San Francisco, y tendrá reuniones con la élite empresarial. Sánchez estará acompañado en esta gira por destacados emprendedores españoles y una de las citas marcadas en rojo será el cara a cara del jefe del Ejeecutivo con el CEO de BlackRock, Larry Fink, cuya empresa juega un papel fundamental en el sector financiero español.

PLATO FUERTE

El viaje empresarial del presidente del Gobierno tendrá el plato fuerte en Nueva York a la hora en la que los españoles se preparan para la cena. Este miércoles a las ocho de la tarde (hora española) Sánchez se entrevistará en la sede de BlackRock con el consejero delegado de esta gestora, Larry Fink.

CAPITAL RELEVANTE

La cita con Flink es una de las más relevantes de esta gira. ¿La razón?: la tremenda presencia de Blackrock en el capital de empresas del Ibex 35. En el ámbito del selectivo destaca la importante presencia en el capital de los principales bancos españoles. Tiene el 5,426% del capital de las acciones de Banco Santander, el 5,917% de BBVA, el 3,33% de Bankinter, el 3,584% de CaixaBank y el 3,235% de Banco Sabadell. Por esta presencia muchos analistas denominan a la gestora BlackRock «la dueña de la banca española».

La relevancia del sector financiero en la economía es de sobra conocida por todos y Sánchez, a buen seguro, querrá demostrar a la gestora que puede confiar en la buena gestión económica del gobierno que encabeza. En este punto, el presidente del Gobierno expondrá los planes que tiene para la recuperación económica del país, unos planes en los que la banca, en el caso de los fondos europeos Next Generation (72.000 millones de euros hasta 2023), jugará un papel fundamental.

MODELO ECONÓMICO

El modelo económico de Sánchez tiene un ancla fundamental en la economía verde y la sostenibilidad. En estos puntos coincide con BlackRock, que según el diario Expansión ha reforzado sus exigencias de sostenibilidad sobre el Ibex 35, índice selectivo en el que BlackRock tiene invertidos más de 17.000 millones de euros y al que esta gestora reclama compromisos y transparencia en lo referido a la sostenibilidad.

Al encuentro de Pedro Sánchez con el CEO de Blackrock le precederá un almuerzo de trabajo del presidente del Gobierno y el cofundador de Bloomberg, Michael Bloomberg en la sede de la compañía y una reunión con inversores en la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York.

En este sentido, Pedro Sánchez se verá con altos ejecutivos de Ares Management Corporation, Bank of America, Bank of New York Mellon, Brookfield Asset Management, Fidelity, JP Morgan, L Catterton Partners, Lone Star Funds, Morgan Stanley, Providence Equity Partners, Soros Fund Management, Wellington Management Group y la Cámara de Comercio EE. UU-España (AmChamSpain).

NASA Y NETFLIX

El jueves, el jefe del Ejecutivo estará en Los Angeles para visitar el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA y se verá las caras con los CEO de Netflix, HBO, Disney, Warner, Activision y participará en el evento «España hub audiovisual» en los estudios de NBC Universal.

En estos encuentros, Pedro Sánchez incidirá en el plan de impulso al sector audiovisual, uno de los ejes de la agenda España Digital 2025. Sus objetivos son convertir a España en un país líder en la producción audiovisual en la era digital, polo de atracción de inversión internacional y talento, y con un ecosistema de industria-servicios reforzado para exportar y competir en los mercados internacionales.

El plan tiene prevista una inversión pública de 1.603 millones de euros para el periodo 2021-2025 y su meta es aumentar un 30% la producción audiovisual realizada en España al final del periodo. En relación con este plan, Pedro Sánchez señaló el pasado de mes de marzo que «la industria audiovisual es clave por su peso en el empleo y en la economía, pero también por su peso en nuestras identidades culturales y en nuestra proyección internacional.

TASA GOOGLE

El viernes el presidente del Gobierno estará en San Francisco para visitar el campus de Apple en Cupertino junto al CEO de la compañía, Tim Cook.

Está por ver si Sánchez conversarán con Cook -y el resto de directivos con los que se reunirá- sobre la Tasa Google, el impuesto que España aplica sobre determinados servicios digitales. Esta tasa grava al 3% las operaciones de publicidad online, la intermediación digital o la venta de datos de usuarios que realicen compañías con una facturación de al menos 750 millones de euros en todo el mundo y de tres millones en España. El Ministerio de Hacienda estima que recaudará 968 millones este año.  

HP GARAGE

En el marco del viaje por Estados Unidos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá a un almuerzo -organizado por el CEO de HP- con los CEO de Intel, Qualcomm, PayPal, Levi’s y Microsoft en The HP garage.

Posteriormente, Sánchez tendrá una entrevista con Bloomberg Technology y se verá con inversores y emprendedores españoles en el campus de HP. Por último, el presidente del Gobierno participará en un evento con inversores organizado por la AmCham Spain  (Cámara de Comercio EE UU-España) y por el inversor Steve Westly.

EMPRENDEDORES

Los emprendedores españoles que viajan con el presidente en la gira por EE. UU son
la CEO de Rated Power, Andrea Barber; el CEO de Adara Ventures, Alberto Gómez; el CEO de Wall Box, Enric Asunción, y el CEO de Carto, Javier de la Torre.

Ideas para emprender en un local pequeño

0

A la hora de poner en marcha un negocio una de las primeras cosas que hay que hacer es encontrar el local adecuado para ejercer la actividad. Pero, ya sea por falta de presupuesto o por falta de oferta en el mercado, no siempre es posible contar con un establecimiento de grandes dimensiones. Para que esto no sea un obstáculo en tu carrera emprendedora, hoy te vamos a dar ideas para emprender en un local pequeño.

Olvídate del “caballo grande ande o no ande”. En la mayoría de los casos escoger un local pequeñito puede ser una buena idea. Ahorrarás en el alquiler, pero también conseguirás ahorrar en electricidad, en limpieza y en muchas más partidas que son imprescindibles para tener un establecimiento abierto al público.

Reparación de dispositivos electrónicos

ideas emprender en un local pequeno

Usamos tanto dispositivos como el móvil o la tablet que es normal que estos se vayan estropeando con el paso del tiempo, y eso cuando no es un accidente el que nos obliga a pasar por un experto para que reponga la pantalla.

Si te das cuenta, muchos de estos negocios están ubicados en locales pequeños. Los dispositivos no tienen un gran tamaño, así que tampoco necesitas mucho espacio para trabajar ni  contar con un gran almacén para acumular el stock de componentes. Si eres un manitas, puedes emprender en un local pequeño un negocio de este tipo.

Establecimiento de comida take-away

emprender en un local pequeno restaurante

La comida y las bebidas para llevar están más de moda que nunca. Como los clientes no consumen en el establecimiento, no hace falta que este sea muy grande. Por eso, puedes poner una pequeña cafetería centrada en el concepto de café para llevar. Bastaría con tener un mostrador, una zona para preparar las bebidas y otra para los dulces.

En caso de que lo tuyo sea la cocina, puedes plantearte un restaurante take-away y dedicar la mayor parte del espacio disponible a la cocina. Para tus clientes será suficiente con tener un mostrador para atenderles. Si además instauras un sistema de petición de platos por teléfono o usando apps, te evitarás tener demasiada gente esperando en el local.

Emprender en un local pequeño un salón de uñas

emprender en un local pequeno manicura

Las manicuras están de moda, desde las más llamativas y originales a las más discretas. Si eres una especialista en estética que se ha centrado en el campo del cuidado de las uñas, no necesitas contar con demasiado espacio para tu negocio, especialmente si acabas de empezar y todavía no cuentas con mucha clientela.

Un pequeño local puede ser más que suficiente para tener un puesto en el que atender cómodamente a tus clientes y una pequeña zona de espera. Si lo organizas todo bien, puedes crear una atmósfera muy acogedora que sería difícil de conseguir en un espacio más amplio.

Oficina para un organizador de eventos

organizador eventos

Los organizadores de eventos están de moda, algunos incluso se han especializado en ciertos eventos como las bodas. Si este es tu sector de actividad, no te vendrá mal contar con una pequeña oficina en la que podrás reunirte cómodamente con tus clientes.

Muchos organizadores no disponen de un local propio y dependen de desplazarse al lugar en el que está su cliente o de alquilar oficinas por horas. Quien opta por emprender en un local pequeño un negocio de organización de eventos va a tener un espacio propio que también le ayudará a trabajar su marca personal.

Negocio de ropa de segunda mano

propuestas emprender en un local pequeno

La compraventa de ropa de segunda mano se ha disparado en los últimos meses. Los consumidores son cada vez más conscientes de la necesidad de no malgastar, y saben que en las tiendas de segunda mano pueden encontrar prendas prácticamente nuevas y a precios mucho más bajos de lo habitual.

Si tu establecimiento se nutre de prendas de segunda mano es posible que no tengas un stock muy grande, así que no te hará falta un establecimiento amplio. Por otro lado, un establecimiento pequeño siempre dará la sensación de que tiene una mayor oferta disponible de prendas. Si hay épocas en las que no tienes stock disponible y tu local es grande, la tienda se verá demasiado vacía.

Emprender en un local pequeño un negocio de arreglos de ropa

negocios arreglo ropa

El sector textil genera múltiples oportunidades de negocio. Cuando una prenda es de calidad su propietario no está dispuesto a deshacerse de ella rápidamente. Si se estropea prefiere intentar arreglarla, y si se queda pasada de moda le hará algunos ajustes para que siga estando de actualidad.

El servicio que prestan los especialistas en arreglos de ropa sigue siendo muy demandado, porque todo el mundo tarde o temprano necesita cambiar una cremallera en un pantalón, arreglar el bajo o reponer unos botones. Lo bueno es que esta actividad se puede ejercer en un establecimiento de pequeñas dimensiones. Bastará con disponer de una zona de trabajo y otra para atender a los clientes.

Fitch nos hace el trabajo sucio en Siemens Gamesa, mientras esperamos el rebote

0

La agencia Fitch rebajó la calificación de deuda de Siemens Gamesa de estable a negativa, lo que le produjo un nuevo roto que ha alcanzado el 19%. Así, el pasado 30 de junio se publicaba un artículo sobre Siemens Gamesa donde hacía dos hipótesis desde el punto de vista técnico el cual mostraba un posible camino alcista dependiendo la estructura del precio. Al mismo tiempo, se mostraba una hipótesis bajista precisamente dependiendo del quiebre de las EMAS que formaría una directriz bajista que confluía con la resistencia en 28,82 euros.

El artículo menciona al mismo tiempo, que de ocurrir lo anterior, el precio podría ir a buscar niveles cercanos a los 21,80 euros por acción lo cual significaría regularidad del precio institucional donde sería un área establecida para compras. En este caso, la rebaja de Fitch hace el trabajo rápidamente.

Actualmente Siemens Gamesa debe hacer frente al alto costo de las materias primas lo cual va a reducir sus márgenes de rentabilidad. Asimismo, una parte importante de su producción se encuentra en algunos países de Latinoamérica como lo es Brasil donde hay problemas de producción y distribución debido a la pandemia. Por ello, da para pensar que la acción podría seguir cayendo incluso hasta los 16,9 euros donde se encuentra su siguiente nivel de soporte mensual.

image 33 Merca2.es

Sin embargo, como lo mencionábamos anteriormente y desde el 30 de junio, el precio ha llegado precisamente a niveles de regularidad institucional que confluyen con el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci el cual, y posterior al nuevo mínimo que ya hizo el pasado 19 de julio, presenta oportunidad de compras con objetivo a su máximo más cercano en 29 euros. Una vez el precio de la acción de Siemens Gamesa se encuentre en 29 euros, debió quebrar la directriz bajista macro en la cual se puede apoyar para entonces buscar los máximos históricos de enero de 2021 en 39,36 euros.

Una de las confirmaciones para ingresar en compras en la acción de Siemens Gamesa técnicamente, sería el respeto del nivel 61,8 de Fibonacci, la creación de un truco de mercado, el quiebre y recuperación de área y retesteo, así como se presenta en la gráfica. Esta operación no supondría un stop loss superior a los 20,5 euros por acción lo cual significaría que si el precio va a los máximos históricos se obtiene ratio de riesgo sobre beneficio de 1@10 veces.

Publicidad