jueves, 10 julio 2025

Telefónica y K impulsarán la innovación con Leadwind, un fondo de hasta 250 M€

0

Telefónica y la gestora de capital riesgo K anuncian el lanzamiento de Leadwind, un nuevo fondo de venture capital independiente, pendiente de las autorizaciones regulatorias pertinentes, y abierto a la participación de inversores públicos y privados.

En concreto, Leadwind invertirá en startups de rápido crecimiento con una base tecnológica disruptiva y transformadora (‘deep tech scaleups’), en el Sur de Europa y Latinoamérica, con foco en plataformas tecnológicas habilitadoras de los nuevos modelos de negocio en la intersección de la Inteligencia Artificial, la conectividad 5G, Edge Computing, IoT, Blockchain y la analítica de datos.

Leadwind acompañará en fases posteriores a Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, así como a Telefónica Ventures y otros vehículos de inversión de la compañía y fondos seed en el sur de Europa y Latinoamérica.

Así, el nuevo fondo trabajará con los fundadores de las ‘scaleups’ en el momento de acelerar su crecimiento, para que se conviertan en campeones globales, según ha informado la operadora.

El tamaño objetivo del fondo será de un mínimo de 150 millones de euros y un máximo de hasta 250 millones de euros, donde Telefónica tiene la intención de tomar una participación relevante, actuando como plataforma para que otras corporaciones e instituciones públicas y privadas puedan invertir y trabajar con ‘scaleups’ generando empleo y valor en las economías locales.

El nuevo fondo liderará rondas de inversión con hasta 15 millones de euros y co-invertirá con inversores nacionales e internacionales de referencia.

Además, aprovechará el conocimiento tecnológico y de mercado de Telefónica y el resto de los potenciales inversores corporativos, junto con su red global y relaciones con el ecosistema para apoyar a ‘scaleups’ en Europa y Latinoamérica, centradas en sectores como la ciberseguridad, industria 4.0, futuro del trabajo, energía, e-health, fintech, futuro del hogar y movilidad.

PwC prevé cerrar 2021 con la contratación de 1.400 profesionales en España

0

PwC España prevé cerrar el año con la cifra récord de 1.400 contrataciones, tanto de recién graduados como de profesionales con experiencia, lo que para la firma de servicios profesionales «refleja la fuerte recuperación e la actividad empresarian en los últimos meses y las buenas perspectivas para los próximos».

Las incorporaciones se están haciendo en todas las líneas de negocio: auditoría va en cabeza con 582 contratos, seguida de consultoría, con 395; asesoramiento legal y fiscal, con 236, y transacciones, con 187.

RECIÉN LICENCIADO

La firma ha destacado que la procedencia de los perfiles recién licenciados es muy diversa e incluirá a estudiantes tanto con titulaciones ligadas al mundo empresarial como otras que tradicionalmente no han estado orientadas al mundo de los negocios y que en los últimos años han cogido mucho peso por la capacidad analítica oinnovación tecnológica que desarrollan los estudiantes durante sus años de universidad: Ingenierías, Ciencias, Tecnología, Matemáticas o Estadística, entre otras.

En cuanto a las contrataciones de profesionales con más experiencia, PwC se está centrando en perfiles que aporten conocimientos del entorno tecnológico, transformación digital, ciberseguridad, ‘data analytics’, automatización y robotización de procesos, inteligencia artificial y ‘machine learning’.

La firma confirma así su buena evolución, a pesar del difícil contexto de los últimos dos años marcados por la Covid-19, su vocación de crecimiento, y redobla el compromiso formulado al inicio de la epidemia de proteger el empleo y de mantener los procesos habituales de evaluación y contratación, incluyendo promociones, subidas salariales y el reparto de variable.

PwC también ha hecho pública la promoción, este año, de 793 profesionales pertenecientes a todos sus negocios. De lo cuales, 436 son de la división de auditoría, 131 a la de consultoría, 136 a la de asesoramiento legal y fiscal, y 90 a la de transacciones.

«Estas cifras son buen termómetro de la reactivación de la actividad empresarial en España en los últimos meses. Una recuperación que esperamos siga ganando vigor de aquí a finales de año y que estamos incorporando a nuestras estimaciones de contrataciones en todos nuestros negocios», ha destacado el presidente de PwC, Gonzalo Sánchez.

EL COMPROMISO

Sánchez ha añadido que las nuevas incorporaciones reafirman «el compromiso de la firma con el empleo y con el desarrollo y la carrera de sus profesionales, que formularon al inicio de la pandemia y que han cumplido escrupulosamente durante estos dos años».

Asimismo, PwC ha dado a conocer el nombramiento de 24 nuevos socios, de los que cuatro con socios ‘equity’, es decir, participan en el capital de la firma.

Estos últimos serían el socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático, Pablo Bascones; la socia responsable de Consultoría en Cataluña, Sandra Prior; el socio de Fiscalidad Corporativa en PwC Tax and Legal, Ignacio Quintana, y el socio responsable de Global Compliance Services en PwC Tax and Legal, Emilio Rodríguez.

PwC cuenta actualmente con casi 5.000 empleados que prestan servicio en las 20 oficinas repartidas por todo el territorio nacional.

El uso de software se convierte en la gran ventaja competitiva del sector inmobiliario, por 3D Business School

0

Dentro del sector inmobiliario, la presentación de una vivienda a un cliente ocupa un papel fundamental en el cierre de una venta. Esto se debe a que las personas adquieren únicamente un domicilio si pueden sentirse cómodos con el diseño y lo que este pueda ofrecer.

Es por ello que 3D Business School, buscando proporcionar al cliente una experiencia hiperrealista, recomienda el uso de programas de software como Unreal Engine para el desarrollo de espacios virtuales en tres dimensiones. A través de estos, se ofrece al cliente una visión de cómo será su nuevo hogar y cómo se sentirá una vez comience a habitarlo.

¿Qué ofrece Unreal Engine a los profesionales del sector inmobiliario?

Existen varias razones por las cuales una persona confía en los inmuebles de una empresa. Entre las más importantes se encuentran la confianza y seguridad que pueda sentir el cliente por los productos de la inmobiliaria. Es en este punto donde llega Unreal Engine, el software que ha revolucionado el mundo inmobiliario a través de sus simulaciones 3D. Con este software, las personas y empresas pueden desarrollar espacios virtuales que reflejen el inmueble a vender y que permitan al usuario moverse por todo este mundo ficticio. Además, debido a que es un entorno irreal y ha sido desarrollado por un programa, este puede ser modificado de acuerdo a las exigencias del usuario. Así, el cliente termina por conseguir el inmueble o producto final que cumpla con sus expectativas.

Las ventajas de Unreal Engine para la economía inmobiliaria

En primer lugar, contar con un software que permita desarrollar cualquier estructura del mundo físico permite el ahorro de tiempo y dinero. Esto se debe a que los prototipos son más fáciles de eliminar y modificar, lo que evita el gasto de materiales, energía y muchísimo tiempo de producción. Además de esto, se consigue un producto final deseado al sumergir al cliente en una experiencia hiperrealista que le permita percibir el inmueble que va a adquirir ofreciéndole la posibilidad de establecer todos los cambios y terminaciones que el cliente desee en ese mismo momento sin necesidad de segundas o terceras reuniones. De igual forma, este tipo de herramientas dan lugar a la realización de proyectos interactivos, donde en conjunto con el cliente se construye paso a paso lo que este necesita. Por este motivo, disminuye el riesgo por la cancelación o completa modificación de una obra.

3D Business School ofrece a todos aquellos trabajadores y empresas del sector inmobiliario la oportunidad de aprender a trabajar con Unreal Engine. Sus programas de formación en el software ayudarán a las inmobiliarias a sacar el máximo provecho de esta innovadora herramienta.

Directores de nuclear de Iberdrola y Endesa acuden al Congreso en pleno enfrentamiento con el Gobierno

0

Los responsables de las centrales nucleares de Iberdrola y Endesa están citados este jueves en el Congreso para informar de la actividad de sus instalaciones en los últimos años, en pleno enfrentamiento de las compañías energéticas con el Gobierno por las medidas adoptadas ante el incremento del precio de la luz.

Las comparecencias, de carácter ordinario, se enmarcan en los informes de actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) durante los años 2017, 2018, 2019 y 2020, dentro de la ponencia encargada de las relaciones con el CSN. Serán, por tanto, a puerta cerrada.

Será el presidente del operador público Enresa, José Luis Navarro, quien comparezca primero, a partir de las 10 horas. A continuación, comparecerá ante la ponencia el director general de Energía Nuclear de Endesa, Gonzaló Carbó, a partir de las 11.30 horas, y el director de Iberdrola Generación Nuclear, Francisco López García, a partir de las 13 horas.

PULSO DEL GOBIERNO Y LAS ELÉCTRICAS

Todo ello en el marco de una escalada en el precio de la electricidad durante los últimos meses que, en apenas unos días, ha enfrentado públicamente las posturas del Gobierno y de las principales compañías eléctricas.

En la noche del lunes, en una entrevista concedida a TVE, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció un nuevo paquete de medidas dirigidas a combatir una escalada del precio de la electricidad, incluyendo el recorte de «beneficios extraordinarios» de las empresas derivado del encarecimiento del gas natural.

Horas más tarde, el mercado mayorista, que ya se encontraba en máximos históricos (154,16 euros/MWh), se desbocaba un 12%, casi 20 euros más, hasta los 172,78 euros. Un récord superado este jueves, donde se alcanzará una media de 188,18 euros. Supone 34 euros más en apenas dos días.

EL INTERÉS GENERAL «POR ENCIMA DE CUALQUIER PRESIÓN»

Tras la aprobación del decreto ley en el Consejo de Ministros que detrae beneficios de las eléctricas para abaratar el recibo de la luz, la patronal Foro Nuclear, que engloba a Naturgy, EDP, Endesa e Iberdrola, amenazó con dejar de producir energía nuclear en caso de prosperar las medidas impulsadas por el Ejecutivo. Un aviso que desde el ala de Unidas Podemos, además de otros socios parlamentarios del Gobierno, no tardaron en tildar de «chantaje».

El recorte afecta principalmente a las instalaciones nucleares e hidroeléctricas, que se benefician de un precio afectado por el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2 y del gas natural, y que sin embargo no deben pagar.

En la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso, el presidente Pedro Sánchez ha recalcado que su Ejecutivo «va a defender siempre el interés de los ciudadanos por encima de cualquier presión o interés particular». El portavoz del PSOE, Héctor Gómez, ha asegurado que en el Gobierno serán «firmes»: «Priorizamos la ciudadanía respecto a otro tipo de beneficios que puedan tener las compañías», ha asegurado.

MARVEL, NASA o Looney Tunes: Los estuches más divertidos para la Vuelta al Cole con El Corte Inglés

La vuelta al cole implica la renovación de una gran cantidad de material escolar. Las mochilas y estuchen suelen durar, pero pasado cierto tiempo, les toca una renovación. Y lo mejor es que en El Corte Inglés puedes encontrar una gran variedad de modelos para estrenarlos y presumir en esta vuelta a las clases.

A los peques de la casa no les suele hacer mucha gracia tener que volver al colegio, pero cuando les regalas ciertas cosas de material que les gustan, llevan otra actitud. A continuación os dejamos con un recopilatorio de los mejores modelos de estuches de Marvel, NASA y los Looney Tunes.

ESTUCHE TUNE SQUAD EN EL CORTE INGLÉS

estuche tune squad el corte ingles

El primer modelo de estuche que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es de los dibujos animados Looney Tunes. Hace unos años no había niño o adulto que no viera todos sus capítulos. Ahora son ese clásico que nunca olvidaremos y que debemos transmitir a los más pequeños.

Este es un modelo de estuche triple, de forma que tus hijos podrán tener sus lápices, gomas, bolígrafos y demás bien clasificado. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE LOONEY TUNES FOLKS

estuche looney tunes folks el corte ingles

Vamos con otro de los estuches de los Looney Tunes que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con un modelo que cuenta también con tres bolsillos. Es la mejor forma de tenerlo todo bien clasificado para que puedan encontrar lo que necesitan rápidamente.

El modelo anterior tenía un estampado tipo cómic en viñetas de estos personajes. En este los puedes encontrar también con un estilo cómic, solo que todos los personajes aparecen juntos. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE SPACE JAM 2 EN EL CORTE INGLÉS

estuche space jam 2 el corte ingles

Seguimos con los estuches de los Looney Tunes que tienes disponibles en El Corte Inglés con un modelo actualizado. Y es que no hace mucho que fue presentada una segunda película de Spoace Jam. Hace años que se estrenó la primera película con la estrella del baloncesto, Michael Jordan.

En esta segunda película también han contado con una gran estrella del baloncesto, hablamos de LeBron James. Pero él no ha sido el único famoso en el título. Ahora puedes hacerte con este estuche dela película con Bugs Bunny y dos bolsillos para guardar todo el material. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE LOONEY TUNES BASKET

estuche looney tunes basket el corte ingles

El último de los estuches de los Looney Tunes que hemos elegido de El Corte Inglés es también de la película Space Jam 2. En este caso tenemos también un modelo de tres bolsillos para contar con más espacio y clasificación.

Para este modelo tenemos como protagonistas a Bugs Bunny, Piolín y Taz, el terrible demonio de Tasmania. Lo mejor es el detalle de la pelota de baloncesto en la cremallera, al igual que en el modelo anterior. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE NASA MISSION EN EL CORTE INGLÉS

estuche nasa mision

Pasamos ahora a uno de los estuches de la NASA que puedes encontrar en El Corte Inglés. Este año nos han traído una gran variedad de modelos con tres bolsillos, pues es importante que los estudiantes no pierdan el tiempo buscando su material.

En este diseño tenemos los tres colores de la bandera estadounidense, además del parche con la bandera y otros relacionados con la NASA. Si te gusta este diseño, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE NASA COSMOS

estuche nasa cosmos

El otro de los estuches de la NASA que hemos elegido del catálogo de El Corte Inglés es un modelo que viene también con tres bolsillos. Eso sí, en este caso es de color negro, pero también viene con los parches de la empresa.

Si te gusta este modelo para tu hijo, pues al ser de color negro es también más limpio, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE MARVEL SPIDER-MAN EN EL CORTE INGLÉS

estuche marvel spiderman

Llegamos a los estuches de Marvel que tienes en El Corte Inglés. La primera de nuestras elecciones es de la película animada de Spider-Man, en la cual las diferentes dimensiones llevan a la tragedia, pero une a los diferentes Spider-Man de cada una de las dimensiones en una sola.

Este es un modelo con tres bolsillos en el que podemos ver a algunos de los personajes de la película. Si no la has visto no te haremos un spoiler de quiénes son ellos ni su relevancia en el título. Si te gusta este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE MARVEL LOKI

estuche marvel loki

Llegamos al final de esta lista de estuches que tienes en El Corte Inglés con un modelo más de Marvel. En este caso un modelo que también es de tres bolsillos y que está basado en una de las últimas series de la empresa, Loki.

Es un diseño sencillo con el símbolo del dios con los colores que lo caracterizan. Si te gusta este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pelucas a precios increíbles en Aliexpress para cambiar de look fácilmente

0

Porque a veces el poder cambiar de estilo siempre es un aliciente. Una manera de dar un giro radical a nuestro look y eso nos encanta. De ahí que Aliexpress nos ayude todavía más con ello gracias a que apuesta por una serie de pelucas que te van a encantar por sus acabados y colores.

Seguro que eres de las que te gusta hacer cambios en tu vida, pues este será uno de esos que se hagan para bien. Además, no tendrás que hacer una gran inversión en cada producto porque Aliexpress te los acerca siempre a los mejores precios y con acabados muy naturales. ¡Descúbrelos!

EL PELO ROSA SE LLEVA ESTA TEMPORADA

peluca rosa

Es cierto que tenemos muchos colores y muchas opciones para darle a nuestro cabello. Pero parece que de nuevo hay una tonalidad que llega con fuerza a nuestras vidas. Sí, es el color rosado que parece que está de vuelta y nos encanta. Pero si no te ves con un tinte de esta tonalidad, siempre hay otras opciones.

Opciones que se transforman en una peluca como la que Aliexpress pone a tu disposición. En este caso cuenta con un acabado rizado y bastante voluminoso. Además, presenta un efecto degradado que siempre es sinónimo de originalidad. Si era lo que estabas buscando, entonces no lo pienses dos veces porque aquí la puedes comprar a un buen precio.

PELUCA LISA Y CON FLEQUILLO EN ALIEXPRESS

peluca lisa con flequillo

Como queremos cambiar de estilo, nada como apostar por uno básico pero que siempre nos dará el acabado perfecto y actual. El cabello liso tabla no siempre se puede conseguir. Sobre todo las personas que tienen el cabello ondulado o rizado quieren un acabado como este que te mostramos.

Por eso, nada como apostar por una peluca de Aliexpress, que realmente nos deja una melena extra-larga y bastante lisa pero con cierto volumen. Ya que no siempre el cabello lacio cuenta con él. Además de todo ello, tampoco nos olvidamos de la parte del flequillo quien también tiene todo el protagonismo. Aquí la puedes comprar a un buen precio.

CABELLO OSCURO CON VOLUMEN Y ONDAS

cabello ondulado

Si quieres apostar por el cabello oscuro, es tu momento. Porque sin duda, los tonos más intensos de chocolate o azabache siempre son una de las mejores apuestas a tener en cuenta. Porque son colores que destacan y que además, siempre están presente entre las tendencias de la temporada. Si a ello le sumamos un poco de brillo, ya lo tendremos todo.

Además de esas pinceladas también se apuesta por las ondas que le otorgan más volumen. Ondas que dejan un acabado de lo más especial y también actual. Como vemos, también dispone de una serie de capas que le añaden ese aspecto final. ¿Quieres lucirla? Entonces aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress y estrenarla cuanto antes.

MEDIA MELENA CON FLEQUILLO EN ALIEXPRESS

cabello corto

Aunque se trata de uno de los peinados básicos que todos conocemos, también en forma de pelucas está muy presente. Quizás por eso mismo de que al ser básico, todos queremos vernos en algún momento con una idea como esta. En ella un cabello liso de media melena es quien tiene mucho qué decir en este caso.

Pero es que además, aunque nos parezca básica, luego cambiará totalmente al llevarla puesta. Porque como sabemos, tiene un brillo final que nos otorga esa sensación de naturalidad que nos encanta y que realmente necesitamos. Por lo que es otra de esas opciones que no podemos olvidar y que ahora puedes conseguir aquí en Aliexpress.

¿TE GUSTAN LAS PELUCAS BICOLOR?

peluca bicolor

Aliexpress maneja todas y cada una de las opciones que se te pasen por la cabeza. De ahí que en este caso no nos podíamos olvidar de otra de las ideas que también triunfan. Se trata de que cuando no nos decidimos por un color, podamos llevar dos al mismo tiempo. ¿No te parece una gran idea?

Pues ahora puede ser tuya por mucho menos de lo que piensas. Se trata de una peluca de pelo largo y liso. La misma que una parte de la cabeza se queda en color negro y la otra, en tono rosado. Sin olvidarnos de que también lleva flequillo. Así que, tiene todo para triunfar y lo sabes. Aquí mismo la puedes comprar.

SI TE GUSTA EL PELO CORTO, ALIEXPRESS TIENE LA SOLUCIÓN

peluca de pelo corto

En ocasiones el cambio de look es de fuerza mayor y por eso, nada como apostar por otra de las ideas básicas de Aliexpress. El denominado corte ‘Pixie’ es otro de los que destaca las facciones pero suele ser bastante favorecedor. Por lo que no nos extraña que lo hayas probado en alguna ocasión.

En este caso sí que puede ser tuya y por menos dinero del que crees. Una peluca de pelo corto pero con cierto volumen en la parte superior. Lo que hace que la podamos peinar de varias maneras. Seguro que será tu nueva mejor aliada. Así que, no lo dudes y cómprala ya aquí porque te sorprenderá su acabado.

REFLEJOS A TODO COLOR

peluca verde

Es cierto que para darle un poco de vida a nuestro cabello, nada como las mechas o los reflejos. Pero ya que estamos hablando de apostar por los colores y la creaciones originales, qué mejor que dejarnos llevar por un toque de color verde. Verás que es más sutil de lo que crees.

Ya que solo sirve para añadir más luz y creatividad, eso está claro. Además nos quedamos con un estilo que te va a encantar, porque añade el flequillo y la media melena pero con un toque de volumen que siempre favorece. Sin olvidarnos de unas ligeras ondas despeinadas que también nos encantan. Aquí la puedes comprar.

PELUCA EFECTO DEGRADADO EN ALIEXPRESS

peluca degradado

Otro de los acabados que también vemos cada día es este. Se trata de un efecto degradado que siempre es uno de los primordiales. Porque desde las mechas californianas no han parado de salir nuevas opciones para el cabello.

En este caso no hará falta pasar por ningún tipo de tinte o de mechas, porque ya lo tenemos todo en una sola pieza. Se trata de una peluca como ese toque degradado en color rubio que podrás disfruta desde aquí y gracias a Aliexpress.

Vans, Asics, Converse: las 10 mejores ofertas de su web en Amazon

Septiembre es tiempo de ofertas, promociones y novedades. Y en ello, la tienda online de Amazon suele dar con lagunas para nosotros que son de lo más destacadas que podemos encontrar entre los diferentes comercios que visitamos con asiduidad. Por esto, y con marcas como Converse, Vans y Asics de protagonistas, tenemos una selección para todos nosotros.

Se trata de una fantástica muestra de calzado para todo el público, ya sean masculino, femenino o de niños, las cuales te las presentaremos en detalle desde nuestro portal de MERCA2 a continuación. Serán para vestir de un modo más casual, elegante, con toques deportivos, de entrenamiento, para combinar… ¡No te los pierdas!

ZAPATILLAS DE ESTILO CASUAL VANS FILMORE SUEDE CANVAS, EN AMAZON

Oferta
Vans Filmore, Zapatillas Hombre, Suede Canvas Black White, 41 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Para presentarte todas las que son este tipo de zapatillas que te destacaremos, desde Amazon damos con estas otras primeras, las zapatillas más relevantes de la marca en estos momentos, y que pueden ser tuyas por un precio bastante bajo.

Son las Vans Filmore Suede Canvas, siendo de los modelos más interesantes de Vans. De estilo casual, esta zapatilla destaca por su tricolor que, junto a los diferentes colores que llenan el logo y acompañan por el contorno, da brillo y clase a tu pisada.

Hechas de material textil y con cierre de cordones resistentes a golpes y roces contienen una malla interior de tela que ofrece la máxima comodidad al pie de principio a fin. Con una horma y una puntera estrecha, la Filmore Suede Canvas es para hombre ya que su suela de goma y su amortiguación permiten aguantar el ritmo de vida de estar siempre activo. Pueden comprarse aquí.

ZAPATILLAS CLÁSICAS CONVERSE CHUCK TAYLOR ALL STAR PARA MUJER, EN AMAZON

Las grandes oportunidades de Amazon se ven estas otras zapatillas, las también Converse, y sus Chuck Taylor, para estos instantes. Estas son las que están causando una verdadera sensación porque están a un precio inigualable.

En concreto estas son para el uso del día a día, con las que podrás ir cómodamente luciendo el calzado idóneo para todos. Se tratan de las Converse Chuck Taylor All Star, unas zapatillas que se han ido conformando como las más suculentas de la tienda.

Como verás, estas Converse son todo un clásico que no pasa de moda. Con su empeine de tela, su suela vulcanizada y la estética casual, este modelo de zapatilla es el que revolucionaron el mercado hace casi un siglo. Y lo siguen revolucionando hoy en día. Disponibles en varios colores y tallas, podemos comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING PARA CORRER- ASICS, EN AMAZON

ASICS Kayano 27 Calzado para Correr en Carretera para Hombre
  • Material: Sintético
  • Material Interno: Sintético
  • Altura del Talón: 22 mm
  • Diferencial Talón-Punta: 22-12 mm
  • Categoría de Calzado para Correr: A4 - Estable

De Asics, contamos ahora con un calzado óptimo para aquellos corredores que también busquen hacerlo en condiciones adversas. Están muy bien vistas para todos, tanto para el público masculino como para el femenino. Se encuentran junto a las de Converse o Vans.

De gran nivel y confortabilidad, como demuestra su marca, estas de Asics son perfectas para tu día a día en el entrenamiento más completo. Para hombre, están vistas como la mejor elección en estos instantes.

En su lugar, éstas están hechas por un compuesto sintético de gran calidad que las muestra como la gran recomendación del momento, ahora a un precio sensacional y de oferta. Aptas para todo tipo de superficies, su cierre es a cordones y están disponibles en varias tallas y colores. Se pueden comprar aquí.

BOTINES ALTOS PARA MUJER – VANS, EN AMAZON

Para este otoño, vestir bien y a la última moda es algo que siempre tendremos en mente. Por esto, desde Amazon tendremos unos preciosos botines, de Vans, para mujer. Destacan especialmente por su llamativo diseño que favorecerá a todos tus ‘looks’.

Probablemente sean de los calzados que más nos han gustado de esta lista que repasamos a partir del variado catálogo online. Juntándose con el resto de marcas de Vans y Converse, es óptimo para todas las salidas.

Se componen principalmente de un material de caucho exterior que lo hacen realmente aptas para los días de más agua y frío. Perfectas para los días del frío invierno y otoño que se nos avecina, están disponibles en varias tallas y colores. Se pueden comprar aquí.

CONVERSE URBANAS DE MODA, EN AMAZON

Converse Tenis Chuck Taylor All Star Shoreline Knit para Mujer, Blanco/Negro/Blanco, 11
  • Silueta baja sin cordones para ponerla y quitarla fácilmente.
  • Parte superior de punto.
  • Cuello de punto elástico con lazo y cordones fijos.
  • Plantilla Ortholite para mayor comodidad.
  • Ortholite es una marca registrada de O2 Partners, llc

En conjunto con los anteriores botines y zapatos de moda que hemos repasado desde Amazon, tenemos estas siguientes zapatillas urbanas, de moda, de Converse. Son las que mejor hemos visto para lucir de una manera vistosa y moderna,

Un calzado urbano con suela de caucho que dará una buena adaptabilidad a tu pisada y a tu estilismo, haciendo que luzcas con un estilo atractivo, a la última y de la mejor forma. Están basadas por un material de revestimiento de cuero.

Que será el que haga de estas zapatillas un completo se muestren de la mejor manera posible, así como por su detallado atractivo. Perfectas para la moda y conjuntar con tu ropa más icónica y elegante, están disponibles en varias tallas. También podemos comprarlas desde la tienda junto a las Vans o Asics aquí.

ZAPATILLAS PARA NIÑOS PARA CORRER – ASICS, EN AMAZON

Asics GT-1000 9 PS, Zapatillas para Correr, Peacoat/White, 32.5 EU
  • Tipo de deporte: correr
  • Color: peacoat/white
  • Tamaño del calzado: 32.5

Otra opción muy cómoda y que la tienda online nos destaca a un precio imbatible para el día de hoy son estas zapatillas de running con las que los niños tendrán el mejor calzado para ejercitarse de una forma muy cómoda.

Estas son las Gt-1000 9 PS y, como ya vimos en las anteriores Asics, están diseñadas para una buena amortiguación y comodidad a la hora de practicar deporte y hacer ejercicio, con estilo y de gran confort.

En ellas destaca también su espuma de gran amortiguación, lo que, unido a su amortiguación, las de Asics gestionan muy bien el movimiento de aire para mantener sus pies frescos en todo momento. Reforzadas en la zona delantera de la puntera y el exterior, están fabricadas con revestimiento de tela y goma. Cómpralas con las Vans y Converse aquí.

CONVERSE ALTAS LIFT OX

En siguiente orden, y muy valoradas para todos los públicos, tenemos estas otras, unas Converse que se muestran como las piezas de calzado más atractivas que podemos hacernos en estos instantes. Y lo mejor es que a un precio sensacional.

Sin desmerecer a las de Vans o Asics, estas son las zapatillas que mejor se encuentran en estos momentos, también porque poseen una de las mejores ofertas que se encuentran ahora en Amazon.

Para mujer, estas están inspiradas en las Chuck Taylor clásicas y las fantásticas bandas musicales femeninas de los 90 y los 2000. Tienen una parte superior de piel premium que aporta un ‘look’ completo, mientras que la suela exterior de goma clásica mejorada añade un toque fantástico al conjunto. La podemos comprar desde aquí.

Siendo igual de polivalente ya que te servirán también en todos tus paseos más tranquilos. Esta, por su parte, es una opción muy a tener en cuenta, sobre todo por su suela, que te dará tracción hasta en caminos de tierra. Ideal para los que se inician en la actividad y buscan una zapatilla con las calidades de una primera marca, las podemos comprar aquí.

ZAPATILLA DE RUNNING PARA HOMBRE – ASCIS GEL-NIMBUS 22

ASICS Gel-Tactic 2 Zapatilla Indoor S - 39
  • Horma California
  • Entresuela EVA
  • Suela interior con recubrimiento de malla
  • Suela exterior N.C. RUBBER
  • Plantilla extraíble ORTHOLITE

Una de las características que más se valoran en unas zapatillas de estas características, más allá de su accesibilidad o precio bajo como las encontramos en Amazon, es que puedan aportar una gran estabilidad. 

Algo que estas mantienen muy bien el nivel con Vans o Converse. Por su parte, estas zapatillas se complementan de la mejor manera a nuestro ejercicio gracias a que es muy amortiguadora y duradera.

Entre tanto, tendremos unas zapatillas de primer nivel por un precio más que ajustado a nuestro bolsillo, las cuales se adaptarán de la mejor forma a nuestro pie. Compuestas por FlyteFoam Lyte, una mezcla de EVA y polietileno ecológico que consigue ser más ligera que la EVA normal, es un calzado de gran dureza. Disponibles en varias tallas y colores, se pueden comprar desde aquí.

SNEAKERS PARA HOMBRE – VANS WARD CANVAS

Vans Ward, Sneaker Hombre, Canvas Dress Blues/White, 42 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Por último, y mostradas como la gran revelación de Vans junto a las de New Balance o Converse, tenemos unas zapatillas que serán toda una declaración de intenciones en estos instantes.

Nos referimos a las Vans Ward Canvas, el modelo más longevo de la firma de calzado de moda y que ahora pueden ser nuestras gracias a una disposición más que completa, así como con un precio rebajado.

Unas zapatillas confeccionadas en lona, con suela de goma plana y flexible y un diseño clásico de los más populares de la marca. Perfectas para amoldar un estilo propio y accesible durante las temporadas de primavera y verano, están disponibles en varios colores y tallas. Las podemos comprar en Amazon aquí.

PortAventura saca músculo financiero y espera la recuperación en 2022

0

PortAventura ha sucumbido a la crisis sanitaria. Las ventas se han desplomado cerca de un 84% en 2020, hasta los 39 millones de euros frente a los 240 millones registrados en 2019; mientras que el resultado de la empresa con más empleados de Tarragona ha arrojado unas pérdidas de 55 millones, de los que 43,5 millones son fruto de la actividad y el resto a amortizaciones.

El Ebitda de PortAventura ha pasado al terreno negativo, hasta los 7,7 millones de euros frente a los números verdes de 115 millones de 2019. Las únicas razones de esta caída son la crisis sanitaria del coronavirus y las propias restricciones de la Generalitat.

La deuda del grupo se ha multiplicado por seis veces, hasta los 93,7 millones de euros, según los datos del Registro Mercantil consultados por MERCA2. Ante esta situación, la directiva de PortAventura se recortó el sueldo y se ha acogió a uno de los ERTE con más afectados en toda España, con un total de 1.913 afectados, según las cuentas.

PORTAVENTURA HUBIERA LLEGADO AL BREAK EVEN SIN LAS RESTRICCIONES

Sin embargo, fuentes de la compañía apuntan que no todos los trabajadores estuvieron en ERTE durante el pasado ejercicio. El parque de ocio por excelencia de Salou solo estuvo abierto tan sólo 100 días, desde el 8 de julio al 16 de octubre. En este tiempo, el centro de ocio recibió un millón de visitantes y con 73.000 habitaciones ocupadas, el 27% respecto al 2019.

PortAventura
Imagen de PortAventura, Tarragona.

Pese a poder hacerlo, PortAventura no ha prescindido de ninguno de sus empleados, lo que da una idea del músculo financiero de la firma de ocio. Tan sólo ha evitado prorrogar el contrato a unas 300 personas, todas ellas eventuales y que trabajan únicamente durante una temporada de unos 10 meses, como ocurre en todos los parques de atracciones importantes.

Así lo plasma KPMG, auditor de la compañía, en su informe anual. «La posición financiera es sólida«, que hay implementadas medidas para garantizar y proteger la liquidez y una posición de tesorería «sólida» y «resistente». De hecho, dispone de líneas no utilizadas de más de 10,1 millones de euros, con el cumplimiento de todos los pagos a proveedores y un patrimonio neto que supera los 137 millones, según se ha detallado en sus cuentas.

«Si las autoridades nos hubieran permitido abrir hasta el 10 de enero hubiéramos llegado al break even», según han asegurado fuentes autorizadas del parque a este medio. Es decir, PortAventura hubiera superado la crisis si no hubiera restricciones tan duras, un escenario que está ahora prácticamente descartado debido a las negativas consecuencias.

LA LIQUIDEZ DE PORTAVENTURA IGUALA A SU DEUDA

A PortAventura no le permitieron volver a abrir sus puertas pese al empeño y diálogo con la Generalitat. «Se intentó por todos los medios y siempre respetando la legislación», han continuado las mismas fuentes. El centro de ocio puso todas las medidas posibles para poder abrir con seguridad. De hecho, invirtieron cinco millones de euros durante este pasado año. «No se han escatimado en gastos en este sentido«, han afirmado las fuentes consultadas. «En seguridad y en salud no se repara en gastos en PortAventura», han afirmado. «Llevamos tiempo trabajando para que sea seguro al 100%», han remachado.

«Todavía hoy tenemos al personal advirtiendo a los usuarios del uso de la mascarilla», han apostillado. Y es que, pese a ser un espacio abierto, el cubrebocas es obligatorio para todos en el interior del recinto.

Para paliar los efectos de la pandemia e impulsar la inversión, PortAventura también solicitó líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe total de 58 millones de euros. Los préstamos están concedidos por CaixaBank, BBVA, HSBC, Bankinter, Santander y BBVA, con un vencimiento en 2023, a excepción de uno sólo a 2024 por valor de cinco millones a la entidad que preside Patricia Botín. Además, ha financiado el pago a proveedores por valor de 5,1 millones. Asimismo, aún no ha utilizado dos líneas de crédito por importe de 37,8 millones.

PORTAVENTURA ESPERA LA RECUPERACIÓN TOTAL EN 2022

En total, la sociedad controlada por Paesa Entertainment Holding cerró 2020 con una liquidez total de 57 millones de euros en tesorería y otros 10 millones de euros en pólizas.

HABRÁ recuperación completa en 2022

Para este 2021, PortAventura ha perdido también dos meses de facturación. De hecho, la Generalitat no ha permitido su apertura hasta el pasado 15 de mayo, pese a ser uno de los principales atractivos turísticos de Cataluña.

En este año, la ocupación hotelera se ha situado al 80%, muy por encima de la propia Salou y de Barcelona, donde los hoteles aún permanecen cerrados debido a la falta de turistas y las restricciones del ocio nocturno. «Estamos saliendo en una recuperación en ‘V’ muy clara«, han destacado las mismas fuentes. En este sentido, esperan que las campañas de Halloween y de Navidad impulsen el negocio a cifras similares a las de 2019 y con una «recuperación completa en 2022».

EL TURISMO NACIONAL AMORTIGUA LAS PÉRDIDAS

Pese a la falta de afluencia del turismo extranjero, PortAventura ha podido amortiguar las pérdidas por la llegada del turista nacional, venido principalmente de Aragón, Madrid, País Vasco y Valencia, aunque también de Andalucía y otras partes de España. Además, ha invertido cinco millones para el proyecto de La Liga, que presentará a finales de año. La empresa ha mantenido su inversión en la ampliación del Hotel Colorado Creek.

«Esperamos que en los próximos meses se pueda incrementar el aforo», han destacado las fuentes consultadas. Asimismo, las cifras de negocio van al alza y aproximándose a las registradas hace dos años, siempre y cuando se mantenga abierto el parque de ocio del litoral catalán. En Halloween y en Navidad esperan la vuelta del turismo francés y británico. «Todo el turismo extranjero que no ha venido se ha compensado por el turismo nacional«, han indicado.

Fluidra prepara el cambio en el consejo tras las ventas de Rhone

0

Rhone Capital ha desatado una oleada de ventas en los últimos meses en Fluidra. Su participación en la líder de piscinas ha caído del 42% al 11,7% en poco más de un año, con fuertes ventas en el inicio y paquetes del 5% en los últimos meses.

La operación responde únicamente al cumplimiento de una de las cláusulas en la fusión de Fluidra y la estadounidense Zodiac, de la que Rhone Capital era el máximo accionista.

La empresa cotizada catalana y Rhone Capital estipularon una condición centrada en la salida del fondo del capital de Fluidra. Rhone Capital no podía salir del accionariado hasta una vez realizadas las oportunas sinergias entre ambas compañías, un plazo que se materializó en junio de 2020, aunque Rhone vendió su primer paquete accionarial en 2019. A partir del pasado año, el fondo de inversión ha rebajado considerablemente su participación en Fluidra. Rhone se convirtió a finales de 2016 en el máximo accionista de Zodiac. En 2017 se hizo el anuncio de fusión. Ambas entidades han trabajado conjuntamente para crear valor en la empresa.

RHONE CAPITAL HA OBTENIDO UN beneficio total de 1.370,6 millones y TIENE EL 11,6%, cuya valoración alcanza los 800 millones

Según fuentes del mercado, los cambios en el consejo deberían ser inminentes, más cuando la participación de Rhone Capital no es tan significativa, aunque se mantiene como el segundo accionista mayoritario de la compañía. Por este motivo, han considerado que alcanzar una participación tan baja respecto a la que tiene ahora Rhone Capital no le daría derecho alguno al fondo a tener los cuatro asientos, más cuando ha cumplido los objetivos de permanencia y rentabilidad, éste último con creces.

Fluidra

Por norma general, el horizonte de inversión de un fondo es a cinco años vista. El caso de Rhone Capital en Fluidra es una excepción. Apenas un año y medio si se desprende del total de las acciones antes del cierre del ejercicio. El ascenso de la compañía tiene y mucho que ver con esta salida acelerada.

RHONE CAPITAL HA OBTENIDO CON FLUIDRA CASI 1.400 MILLONES

Rhone Capital inició su salida de Fluidra en 2019, pero no ha sido hasta junio de 2020, mes en el que vendió el 4% por 92,63 millones de euros, cuando inició el grueso del volumen. En noviembre de ese mismo año, la venta fue del 6,2% por 200 millones. El número de acciones en circulación se disparaba al 34% y la entrada en el IBEX 35 estaba cada vez más cerca, al ser uno de los factores que se tienen en cuenta a la hora de permitir la entrada al selectivo. Rhone Capital ostentaba aún el 32% del accionariado de la líder de las piscinas.

En 2021, el fondo ha acelerado su salida de la sociedad desde el pasado mes de enero hasta este mes de septiembre. La última colocación se ha realizado de forma acelerada y en pocas horas, para obtener 355 millones de euros. En mayo, obtuvo 300 millones tras colocar el 4,9% y en enero vendió un 10,8% por 423 millones. Todas las operaciones se han realizado a precios de mercado, pero entre inversores cualificados. Además, la cuantía total obtenida han reportado un beneficio total de 1.370,6 millones de euros y aún quedaría un 11,6%, cuya valoración alcanza en este momento los 800 millones.

CUENTA ATRÁS PARA LOS CAMBIOS EN EL CONSEJO DE FLUIDRA

Así las cosas, el expresidente de Aena podría tener sus días contados dentro del consejo de administración de Fluidra, junto con las salidas de los otros tres representantes del fondo una vez que su participación alcance niveles inferiores al legalmente establecido.

Por el momento, Fluidra aplaude esta salida ordenada del mercado a tenor de las últimas declaraciones de Eloi Planes, presidente de la sociedad cotizada. Las colocaciones aceleradas dan liquidez al valor y no tiene efectos sobre la operativa de la empresa.

Fluidra es uno de los mejores valores del IBEX 35 y se ha garantizado negocio con la pandemia, porque no sólo se dedica a la construcción sino también a su mantenimiento, un segmento que ha reforzado en los últimos tiempos.

El pasado ejercicio, los miembros del Consejo de Administración percibieron un total de 1,21 millones de euros, la misma cantidad que en 2019. Sin embargo, los consejeros ejecutivos percibieron un total de 5,47 millones, un 4,1% más respecto al ejercicio anterior. Asimismo, los miembros del Consejo de Administración han percibido en concepto de compensación por gastos de viaje y desplazamiento un importe de 120.000 euros.

EL MEJOR VALOR DEL IBEX 35

De hecho, es el mejor valor del índice español, con un ascenso cercano al 70%, junto a Pharma Mar y Cellnex. En el último lustro, la revaloración de las acciones de Fluidra se ha disparado más de un 700%. Las cuatro familias fundadoras se han mantenido en el accionariado de la compañía y su participación conjunta alcanza el 28%, con la mayoría de esta participación sindicada.

La empresa inició su andadura en el principal índice español en marzo de este año. Sus espectaculares resultados junto a la liquidez de sus acciones le valieron el puesto. En sólo un año, sus acciones se han revalorizado más de un 330%, con una capitalización que ronda los 7.000 millones de euros.

La reciente compra de S. R. Smith ha inyectado más gasolina a sus buenos resultados. La compañía ha incrementado sus previsiones de ventas, hasta alcanzar una horquilla de entre el 37 y el 42 por ciento, hasta un total de 2.100 millones de euros.

Vodafone realiza un ajuste para ser más competitiva y rentable

0

Vodafone España ha comunicado a la representación de los trabajadores el inicio de un procedimiento de despido colectivo que afectará potencialmente a un máximo de 515 empleados, principalmente de las áreas comerciales, y les ha convocado para iniciar a finales de septiembre el periodo de consultas, que durará un mes.

Para el operador rojo se trata de la única salida para seguir ajustándose al entorno externo como empresa para volver a ser competitivos y garantizar la sostenibilidad empresarial futura. En este contexto, Vodafone España inició hace dos años un programa de reposicionamiento que supone un paso más en el proceso de transformación de la compañía para adaptarse al entorno del mercado, con el objetivo de convertir a Vodafone en una empresa más digital, ágil y mejor preparada para competir.

La decisión de iniciar este procedimiento se justifica por razones económicas, productivas y organizativas, y está incentivada por la tendencia del mercado en el sector de las telecomunicaciones y por la necesidad de mejorar su rendimiento operativo acelerando su estrategia de transformación digital.

El proceso se llevará a cabo con todas las garantías y el compromiso de abordar la negociación con la determinación de llegar al mejor acuerdo posible tanto para los empleados como para la empresa. Como siempre lo ha hecho Vodafone en el pasado.

EL OBJETIVO DE VODAFONE

Este reequilibrio en la organización propone un ajuste en las áreas más operativas, canales comerciales y en productos y servicios -que afectará a un máximo de 515 empleados- para adaptarse a las desafiantes condiciones del mercado, y refuerza su compromiso de promover nuevos puestos de trabajo en los próximos años, con el objetivo de liderar la transformación que está experimentando el sector en 5G, IoT, el desarrollo de infraestructuras y nuevos servicios innovadores para impulsar la diferenciación y captar nuevas oportunidades de crecimiento.

En paralelo, Vodafone promoverá la generación de nuevo empleo asociado precisamente a las áreas de innovación, digitalización y nuevas tecnologías en España. Este proceso se inició con la puesta en marcha del mayor Centro de I + D + i del Grupo Vodafone en Málaga, donde se concentrarán más de 600 puestos de trabajo altamente cualificados y se irán incrementando con nuevos perfiles digitales y especialistas en nuevas tecnologías con el objetivo de incrementar el número de puestos de trabajo en el próximo año en Vodafone España.

Aitana, Michael Jordan, J. Balvin… McDonald’s se alía con los famosos para mejorar sus ventas

0

Aitana ha sido la última famosa en entrar a la lista de colaboradores de McDonald’s. Esta es la estrategia que sigue la marca de hamburguesas estadounidenses para mejorar su imagen e incrementar sus ventas en un momento en el que la competencia es feroz.

Tras la pandemia, los ingresos de McDonald’s cayeron un 8,7%. Es por eso que desde la compañía hayan puesto en marcha una potente campaña de marketing un poco inusual ya que participan diversos artistas. La compañía impulsó esta estrategia el año pasado con la colaboración de J. Balvin y la retoma este año con Aitana.

Sin embargo, no es la primera vez que McDonald’s decide realizar colaboraciones con cantantes para remontar sus ventas. La primera vez que la cadena de comida rápida se aliaba con una celebridad fue en 1992 con Michael Jordan. Después dejaron de necesitar este apoyo de una imagen conocida para potenciar sus ventas. Hasta el 2020.

El año pasado fue muy duro a consecuencia de la pandemia y de la grave crisis económica que se atravesó y se sigue atravesando a nivel mundial. McDonald’s no iba a ser diferente al resto de empresas y vio como sus ventas cayeron en picado. En este punto, el equipo de marketing de la compañía puso su maquinaria a trabajar para conseguir la clave que lo aupase de nuevos a lo más alto.

McDonald’s se alía con estos cantantes para conseguir reflotar sus ventas

APOYO EN FAMOSOS PARA REMONTAR SUS VENTAS

Los artistas elegidos para hacer estas colaboraciones han sido Travis Scott, J. Balvin, BTS y Aitana. Todos ellos han escogido su menú favorito para personalizarlo y acercarse así a los clientes de la cadena de comida. Otra característica de estas colaboraciones es que los menús son especialmente baratos, aumentando así su popularidad.

Muchas de estas colaboraciones son más locales. Ese es el caso de Travis Scott y J. Balvin, orientadas solo para Estados Unidos. Lo mismo ocurre en el caso de Aitana, cuyo público es el español. Sin embargo, la colaboración de McDonald’s con BTS fue la primera a nivel global.

La estrategia está más que probada. Tras lanzar la hamburguesa de Travis Scott, en algunos estados de Estados Unidos los suministros de pan y carne se agotaron en diversas tiendas. Todas estas uniones han sido sinónimo de éxito y McDonald’s siempre ha conseguido recuperar el nivel de ingresos.

Sin embargo, también habría que mirar si estos artistas se ven beneficiados de la misma manera. En España, desde que Aitana anunciase su colaboración hace apenas unos días, le han llovido numerosas críticas. Aunque presumiblemente estas quejas se acallaran al cabo de unos días, la imagen de todos ellos puede verse dañada.

Eso no es problema de McDonald’s. Está claro que contar con cantantes líderes de masas entre el público más joven es garantía de éxito. Los jóvenes y adolescentes prefieren acudir a McDonald’s para consumir un menú de su cantante favorito y conseguir merchandising exclusivo antes que ir a otro local de la competencia. De eso se aprovecha la compañía estadounidense para intentar recuperar sus niveles de venta.

Metrovacesa apuesta por Andalucía: más de 1.000 M€ en 40 promociones

0

La promotora inmobiliaria Metrovacesa apuesta a lo grande por Andalucía. Con 40 promociones activas en la comunidad, la compañía acaba de finalizar las ventas de su Residencial Atlantia, la primera promoción en la ciudad de Huelva. Precisamente, la provincia onubense se sitúa ahora mismo como una de las regiones con más peso dentro de su plan estratégico.

Antonio Gil, Director Territorial de Metrovacesa para Andalucía Occidental, ha señalado que la compañía tiene “un fuerte compromiso con la región y queremos hacer llegar nuestros proyectos a todos aquellos lugares donde detectemos que existe demanda de viviendas obra nueva por parte de la ciudadanía”.

Esta promoción ha supuesto una inversión de 10 millones de euros para su desarrollo. Pero no es esta el único desembolso de la compañía en la comunidad. Málaga Towers es uno de los proyectos clave de Metrovacesa en Málaga capital. Se trata de un proyecto de dos torres en las que para su desarrollo la compañía ha destinado una inversión total de más de 138 millones de euros.

Exactamente, en la Costa del Sol cuenta actualmente con 21 promociones que suman un total de más de 1.200 viviendas. Sin embargo, en toda la provincia, la inmobiliaria tiene 25 que se extiende por toda la costa. Se trata de la provincia con más proyectos de toda España, y en la que la compañía está más enfocada. De hecho, Metrovacesa, a 30 de junio de 2021, tiene un saldo de inversiones inmobiliarias de 414,6 millones de euros.

En toda la Costa del Sol la compañía tiene 21 promociones con 1.200 viviendas

NUEVO BARRIO EN SEVILLA

Pero la mayor de todas las inversiones que tiene la compañía inmobiliaria en Andalucía es el nuevo barrio que desarrollará en Sevilla. Se trata del proyecto Isla Natura, cercano a Palmas Altas y el centro comercial Lagoh. Metrovacesa invertirá más de 400 millones de euros en este proyecto, cifra que pone de manifiesto la fuerte generación económica y de empleo para la ciudad que traerá consigo el proyecto.

Los principales objetivos que persigue la compañía son «mejorar la oferta de vivienda de obra nueva en la ciudad y fomentar el desarrollo y regeneración medioambiental del entorno en el que se encuentra». Como la promotora inmobiliaria española con mayor cartera de suelo del mercado, la compañía centra sus esfuerzos en el desarrollo urbanístico sostenible, con el fin de crear espacios urbanos seguros, inclusivos, resilientes y eficientes.

Está previsto, en concreto, el desarrollo de 2.870 viviendas de manera progresiva, de las cuales 1.232 serán con protección pública. La inmobiliaria, en concreto, promoverá 1.900 viviendas del total, tras la cesión al Ayuntamiento de Sevilla de las restantes. Esto supone la mayor actuación residencial en el sur de Sevilla y la oportunidad para crear una infraestructura moderna para la ciudad.

Este nuevo barrio contará con espacios verdes de más de 180.000 m2 que proporcionarán un nuevo pulmón verde para la ciudad. Además, se destinarán otros 42.900 m2 a centros educativos, más de 24.000 m2 a uso deportivo y más de 13.300 m2 a otros usos de interés público y social con equipamientos de calidad. Asimismo, completa la oferta de usos urbanísticos más de 42.300 m2 de superficie que será destinada a uso terciario.

Metrovacesa ya ha iniciado con éxito la comercialización de sus cuatro primeras promociones en el ámbito, las cuales suman un total de 234 viviendas. Se trata en concreto de Residencial Mulhacén, con 46 viviendas plurifamiliares; Villas del Volga, con 47 viviendas de tipología unifamiliar adosada; Residencial Montblanc, compuesta por 108 viviendas plurifamiliares; y Villas del Nilo, con 33 viviendas unifamiliares adosadas.

OCIO DE METROVACESA EN MÁLAGA

Sin embargo, la compañía no solo se está dedicando a la promoción inmobiliaria en Andalucía. También ha apostado por el autocine, inaugurando en Málaga uno con su nombre, llamándolo Autocine Málaga Metrovacesa. Tiene una superficie total de 16.000 metros cuadrados y una capacidad para 3.200 personas, el nuevo proyecto creará cerca de 100 puestos de trabajo, revalorizará la zona y ampliará la oferta de ocio en la ciudad de Málaga.

La ilusión de Zuckerberg: la teoría que pone en peligro a los emprendedores

0

En el mundo del emprendimiento se está popularizando la conocida como teoría de la ilusión de Zuckerberg, que puede explicar la razón por la que muchos emprendedores acaban en la ruina al dejarse llevar por falsas ilusiones.

Se trata sencillamente de una forma más de autoengaño. Cuando nos creemos que nuestras ideas son mejores de lo que realmente son y nos dejamos llevar por esa ilusión en lugar de prestar más atención a lo que ocurre a nuestro alrededor para poder ver la realidad.

¿Qué es la teoría de la ilusión de Zuckerberg?

superar ilusion zuckerberg

Los expertos la definen como la falsa creencia de algunos emprendedores de que pueden llegar a ser millonarios rápidamente con ideas de negocio más o menos sencillas. Esto se debe a que siempre ha existido cierto misticismo sobre las figuras de grandes emprendedores.

En realidad, nadie se hace rico de la noche a la mañana. Detrás de cada emprendedor exitoso hay una historia de superación. Además, no hay que olvidar que personajes como Steve Jobs o el propio Zuckerberg no estaban solos en sus proyectos.

¿Por qué es un peligro para los emprendedores?

emprendedores ante la ilusion zuckerberg

“Vender” el emprendimiento como algo sencillo y  al alcance de cualquiera es un riesgo. Porque puede llevar a las personas a pensar que poner un negocio en marcha es algo sencillo y rápido, cuando la realidad nos demuestra que no es así.

El emprendedor siempre debe ser consciente de que va a encontrar obstáculos en su camino y de que hay muy pocas ideas que lleguen a triunfar a nivel mundial. Son muchos más los pequeños emprendedores con un éxito moderado en su campo de actividad que los que se hacen millonarios.

¿Una buena idea no puede llevar al éxito?

ideas de exito ilusion zuckerberg

Claro que puede hacerlo. Lo que defiende la teoría de la ilusión de Zuckerberg es que el emprendedor debe ser objetivo y tomar distancia con respecto a sus ideas. Si cree que va a ser el próximo triunfador, posiblemente no llegue a serlo.

De hecho, la mayoría de los emprendedores de éxito iniciaron sus proyectos sin pensar que iban a llegar tan lejos como lo han hecho.

Necesitas una buena idea y una buena gestión

teorias emprendimiento

Una buena idea puede acabar convertida en un éxito empresarial, pero para triunfar hace falta mucho más que la idea. Es necesario hacer una buena gestión del proyecto y saberse rodear del talento adecuado.

Una buena muestra de esto es que hay ideas que, no siendo espectaculares ni demasiado novedosas, pueden llegar a triunfar si detrás de ellas hay una buena gestión del proyecto y un equipo competente.

Un emprendedor debe ser realista

emprendedor realista

Lo que nos enseña la teoría de la ilusión de Zuckerberg es el que emprendedor debe ser siempre realista. No puede dejar que sus sueños de éxito se conviertan en el centro de su vida y que todo su proyecto gire en torno a esa idea.

Además, quien se pone al frente de un negocio debe tener un cierto grado de flexibilidad. Ser consciente de que su idea no va a ser perfecta y que es más que probable que tenga que implementar cambios a medida que el proyecto avanza.

Las cualidades son tan importantes como una buena idea

ilusion zuckerberg efectos negativos

Como decíamos antes, la idea no lo es todo. Para ser capaz de desarrollar un proyecto emprendedor de éxito el emprendedor debe tener una serie de habilidades profesionales y personales que no todo el mundo tiene.

Entre ellas podemos destacar algunas como la creatividad, el ingenio, la pasión, el liderazgo, la confianza en uno mismo, la paciencia, la empatía o la capacidad para tomar decisiones difíciles en poco tiempo.

¿Y si no estás hecho para ser emprendedor?

ser emprendedor

Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es que no todo el mundo está hecho para ser emprendedor. La mejor idea del mundo puede quedarse en eso, en una mera idea, si quien la tiene es una persona que no reúne las habilidades y capacidades necesarias para poner un negocio en marcha.

Quienes piensan que emprender es un camino fácil para ganar dinero, son precisamente aquellos que no deberían plantearse montar un negocio. Porque para ganar dinero al emprender primero hay que invertir, y luego hay que trabajar mucho y superar todo tipo de adversidades. Puede que ganes dinero, pero no será sencillo.

No rechaces las ideas

ideas de negocio

La teoría de la ilusión de Zuckerberg nos quiere transmitir que no todas las ideas de negocio que podemos tener son tan estupendas y con tantas posibilidades de éxito como nos gustaría creer. Pero eso no quiere decir que debas desecharlas.

Si tienes una idea de negocio pero crees que no conviene desarrollarla, déjala anotada. Quizá llegue un momento en que pueda ser rentable, o podría servirte en un futuro como base para desarrollar otra idea que sí pueda triunfar.

Un camino difícil pero gratificante

emprendimiento

Con lo que hemos expuesto seguro que ya tienes claro que emprender no es sencillo y que tienes que valorar muchas más cosas que tu idea inicial. Sin embargo, esto no debería desanimarte, sino todo lo contrario.

La vida está llena de retos, y emprender es uno de los más grandes que puedes afrontar. Seguramente no seas el próximo Mark Zuckerberg, pero podrías alcanzar un éxito moderado, incluso un gran éxito. ¿Por qué no probar suerte?

Siempre con los pies en el suelo

problemas al emprender

Mantén los pies en el suelo y comienza a trabajar en un proyecto que gire en torno a tu idea. Con tiempo, y haciendo una buena labor de investigación, llegarás a la conclusión de si tu negocio podría tener éxito o no.

Con una buena planificación y siendo objetivo, no hay razón para que no alcances las metas que te hayas propuesto, siempre y cuando estas sean realistas.

Hidrógeno verde: el gran reto energético de la movilidad en España

0

Los expertos están de acuerdo: el hidrógeno verde está llamado a ser el combustible de la transición energética y la descarbonización; el futuro de las energías renovables para los próximos 10 o 15 años. Y España tiene una oportunidad histórica para dar el salto, apostar fuerte por esta energía y liderar en Europa la economía del hidrógeno verde. Una oportunidad por la que apuestan fuertemente empresas pioneras y con una visión clara, como la andaluza Rolwind, que en 2020 inició dos ambiciosos proyectos de hidrógeno verde en Huelva y Cádiz, ambos enfocados a la industria. Pero esto es solo el principio del camino. El futuro de esta fuente de energía inagotable y 100% limpia está en la movilidad. Y esa es la meta de Rolwind.

A estas alturas, nadie duda de los múltiples beneficios que aporta el hidrógeno verde: es de origen renovable, no contamina y es una alternativa perfecta para todos los usos energéticos que no se pueden electrificar: industria, centrales eléctricas, coches, transporte pesado, barcos e incluso aviones. Pero además es un potente nicho de negocio: la demanda eléctrica se va a multiplicar de aquí a 2040. España, por ejemplo, va a pasar de 120 GW a más de 250 GW. Nuestra gran oportunidad es generar energía y venderla a Europa. De hecho, la ley de Cambio Climático y Transición Energética incluye una fuerte apuesta por esta energía y un proyecto de macro red de transporte de hidrógeno verde desde España al norte de Europa (Green Spider Project).

Hoy por hoy, esta incipiente energía abastece principalmente a la gran industria, un sector obligado a cambiar su huella de carbono si quiere evitar fuertes penalizaciones. Estas compañías son grandísimos consumidores de hidrógeno verde, que utilizan para alimentar sus fábricas y proporcionar combustible limpio a sus flotas de transporte pesado. De hecho, los proyectos de hidrógeno verde de Rolwind en el Polo Químico de Huelva y Campo de Gibraltar, en Cádiz (uno de los mayores proyectos de H2V en España con PPA renovable 100%) están precisamente enfocados a la industria. La razón, hoy por hoy, es que debido a la dificultad del transporte y almacenamiento del hidrógeno resulta más eficiente implementarlo lo más cerca posible de los grandes centros de consumo. Aunque también es un combustible más caro y menos rentable.

Rolwind

El gran negocio del hidrógeno verde: la movilidad

Así, el gran reto de este combustible revolucionario, y el gran negocio, es asociarlo a la movilidad. A todo el abanico de transportes: coches, camiones (desde los más pequeños a los de mayor tonelaje), transporte marítimo (flotas pesqueras, cruceros, cargueros) y la industria aeronáutica. Es ahí, en la movilidad, donde el H2V es verdaderamente rentable y donde Rolwind ha enfocado su apuesta de futuro. Un futuro que ha comenzado ya. El pasado año  cerraron un acuerdo de negocio con ALSET Global, compañía de tecnología e ingeniería austriaca especializada desde hace 18 años en soluciones de movilidad limpia basada en el hidrógeno (es la empresa que está desarrollando el motor de hidrógeno de los nuevos Aston Martin Hybrid Hydrogen Rapid S).

El proyecto piloto de Rolwind con ALSET consiste en replicar en Córdoba lo que la compañía austriaca está haciendo en Chile: movilidad circular. Por ejemplo, una flota de camiones de la basura que se mueva por la ciudad y recarguen sus depósitos en una central generadora de H2V situada en la propia ciudad. Una energía más barata y más ecológica, sin necesidad de contar con una red de transporte de hidrógeno, entre ciudades o países, que todavía no es una realidad (se está estudiando la fórmula para utilizar en un futuro próximo las infraestructuras gasísticas actuales o crear una red paralela de hidroductos, aprovechando las servidumbres ya establecidas, que es en realidad lo más valioso).

Cambio de paradigma. La estrategia de Rolwind

Esta utilización del hidrógeno verde para la movilidad exige un cambio de paradigma, no solo de las infraestructuras o la industria, también de la mentalidad de gobiernos y sociedad. Porque para implementar esta energía, que además tiene origen renovable (verde), la producción energética en España va a tener que crecer exponencialmente. Un dato significativo: el total de energía que se produce en nuestro país (contando todas las energías: renovables, térmica, nuclear…) es de 150 GW; la energía renovable que se necesitará en España en procesos de electrolisis para abastecer el consumo interno del transporte pesado, camiones, autobuses, barcos, coches, etc. en su transformación a combustión de Hidrógeno sería de 250 GW adicionales.

El negocio es de tal envergadura, que países como Alemania ya están desarrollando plantas gigantescas en Australia para poder abastecer su demanda futura. Rolwind tampoco quiere quedarse atrás. Quiere ser pionera en España en el negocio del hidrógeno verde enfocado a la movilidad. Su estrategia es clara: adquirir experiencia, un importante know how a través de sus proyectos actuales en Huelva y Cádiz, y otros que están en estudio, y preparar el camino para el gran reto de la movilidad en los próximos años: primero la movilidad circular y posteriormente, con el expertise acumulado, lanzarse a la movilidad abierta, para todos los medios de transporte y sin limitaciones geográficas.

En definitiva, el hidrógeno verde ha llegado para quedarse. Y aunque todavía existe incertidumbre normativa y desconocimiento por parte del gran público, los gobiernos de España y la Unión Europea (otros países como Japón llevan años de adelanto) apuestan claramente por esta energía. Es el gran negocio que viene –que ya está aquí- y empresas pioneras como Rolwind estarán perfectamente preparadas para afrontar el desafío con solvencia, con experiencia y con visión de futuro. Y para abanderar en España este cambio de paradigma que se acerca a pasos agigantados.

El edadismo dispara el número de autónomos de más de 45 años

0

Aunque puede parecer un término nuevo, el edadismo ha estado presente en nuestra sociedad desde hace muchas décadas, muy especialmente en el mercado laboral. Es el responsable de que las oportunidades laborales disminuyan drásticamente a partir de los 40 años.

De hecho, este fenómeno es también una de las causas que están provocando que el número de autónomos que se dan de alta en el RETA pasada la barrera de los 45 años lleve ya varios años aumentando.

¿Qué es el edadismo?

efectos economicos edadismo

Es un comportamiento discriminatorio que se basa en la edad de las personas. La creencia de que cuando alguien llega a una determinada edad deja de ser útil, es algo que afecta tanto a hombres como mujeres en todo tipo de profesiones, aunque su incidencia es algo mayor entre las mujeres.

En el ámbito laboral, el edadismo implica considerar que, a partir de una determinada edad, las personas ya no son válidas para ocupar un puesto de trabajo. En consecuencia, todas aquellas que han cumplido esa edad lo tienen muy complicado para encontrar un trabajo.

Una discriminación laboral que crece

consecuencias edadismo

El edadismo implica discriminación en muchos ámbitos de la vida, pero una de las más graves es la que se da en el acceso a un puesto de trabajo. En España, si alguien pierde su empleo cuando ya ha cumplido los 40 años, sabe que lo tendrá muy difícil para encontrar empleo.

La cosa se complica todavía más cuando se ha superado la barrera de los 50. De hecho, existe una prestación para mayores de 52 años que se puede cobrar hasta el momento de la jubilación. Lo que demuestra que los Poderes Públicos son plenamente conscientes de este problema.

¿Por qué ocurre esto?

edadismo influencia en el emprendimiento

La principal causa de esta forma de discriminación es la existencia de prejuicios que siguen vigentes hoy en día en muchos empresarios. Se ha asumido que a partir de una determinada edad las personas son menos efectivas en su trabajo.

Que hay menos capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y que las personas están pensando más en la jubilación que en trabajar. Afirmaciones que no son más que creencias estereotipadas que poco tienen de cierto hoy en día.

El edadismo y el emprendimiento

consecuencias edadismo

Perder el empleo pasada la barrera de los 45 años aumenta el riesgo de acabar en una situación de paro de larga duración. Y, cuanto más tiempo se pasa desempleado, más difícil es volver a encontrar un trabajo.

Esto es lo que explica que muchas personas decidan dejar de buscar empleo por cuenta ajena y se planteen el reto de empezar a trabajar por cuenta propia a una edad ya madura. El fenómeno es tan común que ya se habla de emprendimiento senior.

Un avance imparable

oldpreneur

La estadística no miente, el número de nuevos autónomos que tienen más de 44 años supera al de los autónomos que están por debajo de los 34. Esto no es nada malo, pero sí resulta bastante llamativo.

Se suele pensar que emprender es cosa de jóvenes, pero cada vez son más las personas de mediana edad y los séniors que deciden dar el paso de montar su propio negocio.

¿Cómo son los negocios de los autónomos de más edad?

mayores emprendedores

En la mayoría de los casos se trata de negocios de corte más conservador. Con frecuencia quienes han superado la barrera de los 50 se aplican el edadismo a sí mismos y no se atreven a ir un paso más allá.

Suelen quedarse atrás en lo que a nivel tecnológico se refiere y la mayoría de ellos ni se plantea la internacionalización de su negocio. Cuando, en realidad, están perfectamente capacitados para seguir aprendiendo y asumiendo nuevos retos.

Negocios más consolidados

emprender pasados los 50

Otra de las características de los negocios iniciados por autónomos mayores de 45 es que el índice de consolidación de los mismos es superior al de los negocios iniciados por gente más joven.

Esto se debe a que estos emprendedores tienen una mayor solvencia. También cuentan con mucha más experiencia. Esto explica que hasta un 70% de los negocios iniciados por personas de más edad consigan consolidarse.

Una apuesta arriesgada

altas reta mayores 45

A pesar de que los negocios suelen subsistir y consolidarse, muchos de los emprendedores de más de 45 lo son por obligación. Si hubieran tenido elección, la mayoría de ellos hubieran preferido seguir trabajando como asalariados.

Se ven en una situación en la que prácticamente tienen que emprender por obligación, y esto hace que muchos no se sientan del todo contentos con ello. A pesar de que para la gran mayoría descubrir el trabajo por cuenta propia resulta muy gratificante.

¿Se puede luchar contra el edadismo?

discriminacion mayores

Es complicado. La discriminación de las personas a partir de la mediana edad está tan arraigada en la sociedad que es difícil acabar con ciertas creencias. Para lograrlo habría que conseguir que toda la sociedad cambiara su percepción.

Quienes primero debería hacerlo son los propios afectados por la discriminación. Demostrando que son capaces de seguir siendo tan eficaces, o incluso más, que una persona más joven. 

Emprender para demostrar su valía

emprender siendo mayor

Muchos ya están dando pasos para acabar con la discriminación por razón de edad y romper estereotipos. Un buen ejemplo son los emprendedores de más edad, que nos demuestran que montar un negocio no es solo cosa de jóvenes.

Mientras esperan que la sociedad cambie su forma de pensar, son muchos los que deciden seguir adelante poniéndose al frente de su propio negocio.

Despídete del verano con los mejores salmorejos de Madrid

0
  • Antes de que acabe el verano, nadie puede resistirse a una de las recetas españolas por excelencia: el salmorejo.
  • Para que no te pierdas nada, aquí están los mejores lugares para degustarlos.

Ya casi acaba el verano y, con ello, la última oportunidad de degustar un plato típico de la gastronomía española: el salmorejo, una de las sopas frías más reconocidas de la dieta mediterránea. Saludable, sabroso y, por supuesto, universal. Desde aquí te presentamos una selección de salmorejos, inspirados en la grandeza de los platos originales a base, sobre todo, de tomate y otras hortalizas frescas.

Candela Restaurante

Salmorejo
Candela Restaurante

Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes del terraceo encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse y picar algo y más ahora con la llegada de la primavera.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, un vino… o cenar con el buen tiempo. ¿Y qué mejor que un buen salmorejo ahora que llega el buen tiempo? El de Candela es espectacular.

Hevia

Hevia
Salmorejo andaluz

Abierto en 1964, Hevia es un referente gastronómico que no sólo ha sobrevivido al paso del tiempo, las crisis y las modas, sino que, como el buen vino, lo ha hecho ganando en calidad y afianzando su noble personalidad año tras año. Su fundador, Pepe Hevia, fue uno de los primeros hosteleros en ofrecer productos gourmet en Madrid pues introdujo, por ejemplo, los pescados ahumados –como el salmón o la anguila–, el caviar o los quesos franceses en los años 60. No termines está temporada sin degustar su salmorejo: cremoso, rico en sabor… ¡Una delicia!

Maldonado 14

Maldonado 14
Salmorejo con bogavante

Hay comedores que nunca fallan. Restaurantes de confianza caracterizados por la regularidad y la especialización. Uno de los más reputados de Madrid es Maldonado 14, en el barrio de Salamanca, la casa de los veteranos Francisco Vicente y Julián Barbolla. Ambos son primos y oriundos de Cascajares (Segovia), un pequeño municipio con gran tradición gastronómica y cuna de muchos cocineros. Salieron del pueblo muy jóvenes, aun antes de cumplir la mayoría de edad, para trabajar en Madrid. Uno de sus imprescindibles es, sin duda, el salmorejo con con jamón ibérico y huevo de codorniz o su versión con bogavante. ¡Tienes que probarlo!

Villa Verbena

Villa Verbena 0332 Merca2.es

Villa Verbena, ubicada en la misma orilla del lago de la Casa de Campo de Madrid, es una de las terrazas más solicitadas del momento. El proyecto es el brillante resultado de la unión entre los impulsores del hostel The Hat (Alfonso López e Ignacio García) y el grupo TriCiclo (Javier Mayor, Javier Goya y David Alfonso) y se caracteriza por una cocina de mercado de calidad, una cuidada puesta en escena y un ambiente agradable y versátil. Además de su apetecible carta, cuenta con opciones de desayuno, vermú, raciones de picoteo, tardeo y primeras copas nocturnas. Entre sus deliciosos platos, es absolutamente necesario probar su versión del salmorejo: de pimientos asados, bonito marinado y olivas. No te arrepentirás.

BiBo Beach House

BiBo Beach House
Gazpacho de cerezas

Localizado en la playa de Valdevaqueros en Tarifa, el formato más veraniego de BiBo es ya un enclave paradisíaco de visita obligada que invita a relajarse, saborear la gastronomía de Dani García y los atardeceres de la costa gaditana. El restaurante, que inaugura su tercera temporada, cuenta con una carta donde no faltan los platos más icónicos del chef malagueño que, con nuevas incorporaciones a su menú, sigue apostando por la fusión de cocinas y técnicas en un entorno único a pie de playa. Entre todas las opciones de su carta encontramos una sección dedicada a sopas frías andaluzas, entre las que destaca el gazpacho de cerezas, nieve de queso fresco, pistachos y albahaca, o el salmorejo cremoso, con jamón ibérico y mimosa. Platos ligeros que son perfectos para ir abriendo boca y para disfrutar este verano en un enclave paradisíaco a pie de playa.

La Milla

Gazpacho
La Milla

Este chiringuito, situado en La Milla de Oro de Marbella, ya se ha ganado la reputación de un auténtico templo del producto y de cocina andaluza. Un destino imprescindible este verano para los amantes de la gastronomía y la Costa del Sol que quieran dejarse seducir por una carta compuesta principalmente por marisco y pescado procedente de las costas andaluzas, con una selección de la mejor materia prima que se adapta siempre a la temporalidad, disponibilidad del producto y a las capturas diarias. Ahora en verano, que apetece algo más fresquito, La Milla ofrece en su carta un gazpacho andaluz acompañado con gamba blanca marinada y guarniciones de verduras con crujiente de pan, un ajoblanco acompañado con tartar de atún, cebollita encurtida, láminas de almendras y pasas, y un salmorejo con huevo, atún y tacos de jamón. Unos platos perfectos para degustar estos días calurosos mientras se disfruta de unas vistas inmejorables al mar.

La Parrilla de Arganda

Salmorejo
La Parrilla de Arganda

En el sureste de Madrid, concretamente, en el corazón industrial de Arganda del Rey, se sitúa La Parrilla de Arganda, un restaurante de cocina honesta donde las brasas y la excepcionalidad de las materias primas son los protagonistas. Fundado por una pequeña familia de profesionales de la gastronomía, La Parrilla de Arganda se presenta como un “restaurante para todos” en el que destaca la comida más tradicional y pura de la gastronomía española.

Este establecimiento, con ADN familiar –fundado por los empresarios hosteleros Paul García, Roberto Fontán y Noemí Losada-, supone una experiencia gastronómica inmersiva ya que las parrillas donde se elaboran cada uno de los platos se encuentran integradas en la sala. Así, La Parrilla de Arganda es un restaurante con un alto respeto a la autenticidad del producto al ser, el cocinado en parrilla, uno de los métodos que mejor conservan la pureza de los alimentos. Se trata de un método que consigue mantener la jugosidad y el sabor más puro de los ingredientes, además de permitir que se conserven gran parte de los nutrientes – vitaminas y los minerales- y que se elimine de mejor forma las grasas de estos. Antes de que acabe el verano, no te puedes perder su salmorejo cordobés con su picadillo ibérico. Sencillamente irresistible.

Caprabo se rompe entre vascos y checos

0

Desde su fundación, Caprabo ha pasado por diversas manos. Los últimos en entrar en su capital han sido los checos EP Corporate Group. A pesar de todo este vaivén y la incertidumbre sobre quién sería el comprador final, la empresa de origen catalán ha conseguido mejorar sus datos de venta por primera vez en más de un lustro.

Caprabo fue fundada en 1959 por Pere Carbó, Jaume Prat y Josep Botet en Barcelona. La cadena es considerada el primer supermercado de capital privado que se abrió en España. Sin embargo, desde el primer momento Caprabo ha tenido problemas con las personas que formaban su accionariado. Tres años después de su fundación, Prat abandonaba la compañía, siendo sustituido por Silvio Elías.

Quitando estas disputas, Caprabo empezó a expandirse muy rápidamente tanto por Cataluña como por el resto de España. Este auge hizo que muchas miradas del sector se posaran sobre la empresa. Finalmente fue Eroski quien consiguió imponerse a sus otros rivales, entre los que se encontraba Carrefour, Permira o El Árbol, comprando el 75% de la empresa catalana en 2007 por 1.300 millones de euros.

Poco tiempo después, Eroski se hacía con el 100% de Caprabo. Uno de los hechos que hicieron que la balanza se decantase de parte de los vizcaínos fue que quisieran mantener como marca independiente a Caprabo y no fundirla con la de Eroski. Con esta compra, la compañía con sede en Elorrio conseguía entrar, por fin, en el mercado de Cataluña que ya le había sido negado después de que Consum le adelantase en la compra de Dinosol.

El precio inicial de la negociación se situó en torno a los 150 millones de euros

La compra de Caprabo fue la mayor transacción que realizó Eroski hasta ese momento. Sin embargo, la historia económica de los catalanes no había sido especialmente buena en los años anteriores. Después de un buen comienzo, a principio de los 2000, la compañía comenzó a comprar de una manera desorbitada para conseguir resistir ante la competencia. Esto le hizo perder 32 millones en 2005. Por suerte, la cadena no tardó en revertir la situación y solo un año después conseguía salir de números rojos.

BON PREU ENTRÓ EN LA PUJA POR CAPRABO

Tras 13 años de unión, Eroski decidía poner en venta su participación en Caprabo. Esta decisión se tomó en marzo de este año y han sido muchos meses de incertidumbre para la compañía de origen catalán. Los vascos fueron inteligentes a la hora de tomar esta decisión. 2020 fue un año complejo para la mayoría de sectores, menos para el de la alimentación. Todos los supermercados mejoraron sus ingresos y muchos inversores vieron como una oportunidad tener participaciones en este sector.

En esta vorágine, Eroski encargó a PwC la venta de Caprabo. La oferta no tardó mucho en calar y pronto aparecieron los primeros interesados. Uno de ellos fue Bon Preu, líder en ventas de los supermercados catalanes. El precio inicial sobre el que empezó la negociación se situó en torno a los 150 millones de euros. Sin embargo, diversas fuentes del sector apuntan a que la cadena tendría un precio de 300 millones.

Bon Preu no estaba dispuesto a pagar ni el precio inicial. Según un comunicado de la compañía, los principales motivos de esta decisión «han sido la disparidad de criterios sobre el planteamiento de la operación y el desacuerdo en las expectativas económicas entre las partes».

EP CORPORATE GROUP

Finalmente, Eroski ha partido Caprabo y el 50% del mismo ha acabado en manos de EP Corporate Group, propiedad del magnate checo Daniel Kretinsky. Este acuerdo, aprobado por la Unión Europea, ha traído consigo un cambio en el Consejo de Administración, que está presidido por Javier Amezaga. En él, también se encuentran Rosa Carabel, directora general de Eroski; Marco Arcelli, CEO de EP Global Commerce; y Roman Šilha, director de Operaciones Corporativas de EP Global Commerce y VESA Equity Investment.

Caprabo sigue centrado en seguir aumentando su nivel de ventas y repetir este 2021 lo que ya consiguieron en 2020. Por el momento, no parece que vaya a haber más movimientos en cuento a los propietarios del grupo, aunque tanto baile puede hacer que la confianza en la compañía se tambalee.

La luz como paradigma del desgobierno ‘sanchista’: ineficacia, improvisación e intervencionismo

0

La escalada imparable del precio de la luz que los españoles llevamos sufriendo desde que comenzó 2021 es el paradigma del desgobierno sanchista.

Sánchez, el que venía a acabar con la pobreza energética, el que exigía la dimisión de Rajoy cuando el precio de la luz subió un 8%, se ha pasado 9 meses sin mover un dedo ni plantear una sola medida duradera para aliviar el sablazo eléctrico que empobrece a los españoles y resta competitividad a nuestras empresas. 

Y no me equivoco,porque el plan de choque anunciado por el gobierno el pasado martes vuelve a ser un parche temporal ya que, básicamente, supone ampliar la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica de septiembre a diciembre de 2021 y la bajada del IVA del 20% al 10% de diciembre de este año a marzo del siguiente.

Además, plagiando una propuesta del Partido Popular, amplían hasta 2.000 millones de euros lo recaudado en las subastas de derechos de emisión de C02 para cubrir los costes del sistema eléctrico.

Por otro lado, rebajan el impuesto especial sobre la electricidad del 5,11% al 0,5% lo cual significa menos ingresos para las Comunidades Autónomas.

Expropiarán vía Real Decreto– para evitar el debate la sede de la soberanía nacional-  los beneficios de las empresas eléctricas mientras el gobierno mantiene su recaudación- 11.000 millones, más del doble del beneficio de todo el sector eléctrico- intacta.

Y activarán el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico que traslada el importe de las primas a la renovables de la factura eléctrica al gas, el diésel y la gasolina.

Resumiendo, este plan no resuelve de manera definitiva el problema del aumento desbocado del precio de la electricidad porque sólo incluye medidas temporales y supondrá– si nos creemos las previsiones de un gobierno que miente por sistema- una rebaja de la factura del 22% cuando, solo entre enero y agosto, ha crecido un 29,5% según el estudio realizado por la organización de consumidores FACUA.

Rebajan parte de la factura reduciendo la recaudación que por ley les corresponde a las Comunidades Autonómicas haciendo realidad esa máxima de que la solidaridad socialista dura lo que dura el dinero de los demás.   

Así ocurre con otra mediad estrella del gobierno de PSOE y Podemos, la subida del salario mínimo. Una subida progresista y social, en el neolenguaje de la izquierda radical que nos gobierno, que se realiza a costa de subir las cotizaciones, los impuestos a los autónomos y empresarios que crean empleo y de expulsar del mercado laboral a 100.000 españoles a los que se les arrebata la posibilidad de tener un empleo. Solidaridad de izquierdas con el dinero y el empleo de otros.

Mientras el Partido Popular ha presentado una propuesta para rebajar el precio de la luz de manera permanente y que ahorra unos 9.000 millones a los consumidores rebajando Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica del 7% al 0%, manteniendo el IVA aplicable a la electricidad en el 10% de manera indefinida y trasladando determinados costes regulatorios que se incluyen en la factura eléctrica a los Presupuestos Generales del Estado.

Pero claro, eso a Sánchez le preocupa poco o nada porque, como dijo en el Senado, «empatiza con esta preocupación que tiene la ciudadanía en torno al precio de la luz, pero la luz no se paga todos los días sino a final de mes o al trimestre» y la luz de su residencia oficial la pagamos entre todos los españoles.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Las eléctricas defienden su honor ante un Gobierno que las criminaliza

0

Los equipos jurídicos de las grandes eléctricas ya han puesto en marcha su maquinaria legal para activar los recursos al Proyecto de Ley que entra en vigor este jueves, cuando el MWh ha batido un nuevo récord con el precio en 188,18 euros, y por el que el Gobierno interviene sus beneficios, los cuales, la ministra de Economía, Nadia Calviño considera «excesivos» y el presidente Pedro Sánchez piensa que el recorte «se lo pueden permitir». Más allá de beneficios extraordinarios, las eléctricas han visto dañada su imagen y sus valores han caído en Bolsa -con pérdidas de 7.500 M€-. Una cuestión de prestigio y confianza ante la que las grandes energéticas se rebelan.

Cuando baja, baja unos céntimos, y cuando sube, sube 10 ó hasta 19 euros de golpe. El precio del MWh va camino de los 200 euros, en una alocada escalada alcista, que tiene a toda España pendiente de la electricidad. Ante esta situación, el Gobierno movió ficha, este martes, asestando un hachazo de 2.600 millones de euros a las grandes eléctricas y aprobando otras medidas de carácter fiscal. Ante este atropello y el golpe que supone a la seguridad jurídica, las eléctricas reaccionaron y avisaron, a través de la patronal nuclear, de que las centrales no podrán soportar las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros.

En medio de este caos, y con un Gobierno que ha reaccionado tarde y a trompicones, las eléctricas se han pronunciado y han expuesto argumentos de peso que ponen en valor su compromiso social. José Bogas, consejero delegado de Endesa; Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola en España y Pedro Larrea, director general de Gestión de Energía y Redes de Naturgy, han recordado en Negocios TV que las eléctricas no fijan los precios en el mercado mayorista, tampoco la legislación y ni las cargas e impuestos de la tarifa. Los dirigentes de las principales energéticas han puesto al Ejecutivo en su sitio.

El caso es que la convulsión en el mercado eléctrico ha dejado por los suelos la reputación de Sánchez y su Gobierno, con unos niveles de popularidad que, según reflejan las últimas encuestas, han caído en picado. Pero con un plan de choque confeccionado a base de decisiones que ponen en entredicho el libre mercado -que algunos analistas consideran que podrían estar incluso fuera de la ley-, la estrategia del Ejecutivo parece enfocada a arrastrar consigo a las eléctricas, criminalizando su actividad. Así los malos de la película serían los operadores relevantes del mercado.

Bogas: «Si hubiera ‘beneficios caídos del cielo’ habría que hablar también de ‘impuestos caídos del cielo’»

Bogas, reconocía que «no me gusta valorar expresiones políticas», pero aclaraba que, «el beneficio de Endesa en el primer semestre de 2021 es un 25% inferior al del año pasado» y que «me preocupa el daño reputacional que se puede hacer con todo esto a las empresas eléctricas a consecuencia de expresiones como esa de los ‘beneficios caídos del cielo’, porque si los hubiera habría que hablar también de ‘impuestos caídos del cielo’ que compensan más que los posibles beneficios».

La directiva de Iberdrola reprochaba al Gobierno la imagen que proyecta de las eléctricas y recordaba quién es Iberdrola, «somos la misma compañía, que en el periodo más duro del confinamiento, con todo nuestro personal trabajando en situación complicada, mantuvimos la garantía de servicio a todos nuestros clientes sin ninguna incidencia». La misma compañía que «reforzó el suministro eléctrico a más de 300 hospitales de todo el país para que no hubiera ninguna incidencia». La misma que «puso en marcha iniciativas para que nuestros clientes tuvieran facilidades de pago». La misma que «patrocina el deporte femenino, hasta 16 federaciones, impulsando la igualdad» y la misma que «lleva 15 años en el índice de Down Jones de sostenibilidad».

Dardo al Gobierno y sobre todo a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que, para salvar al Ejecutivo de su responsabilidad, acusó a las eléctricas de hacer poco por la sociedad, aludiendo a su falta de «empatía social».

Por su parte, Larrea decía que «lo fundamental para todos es que empresa y regulador piensen en el consumidor». Desde Naturgy «hemos tomado medidas, lanzando una oferta en el mercado libre y liderado el sector en ofrecer una solución a los consumidores».

Con la pandemia las energéticas «tomamos iniciativas, con Naturgy a la cabeza, para evitar el sufrimiento de la sociedad», añadía Larrea. Y ahora con «la campaña ‘Olvídate del Pool’ lanzamos el mensaje de que no tiene sentido que un consumidor domestico tenga que estar informándose del pool todos los días».

¿SE PODÍA PREVER EL RALLY ALCISTA DEL GAS?

El mandatario de Endesa hacía un detallado análisis de los factores que han conducido a la situación actual, «todo esto se debe primero a un invierno especialmente duro en toda Europa y Asia», unido a «un incremento de la demanda de gas en Asia después de salir de la pandemia y una mayor utilización de los ciclos combinados versus el carbón en China».

Según Bogas a estos factores hay que unir «una disminución del flujo de gas desde Rusia en Europa por problemas con Ucrania» además de «algunas paradas por mantenimiento en Noruega y en Rusia” e incluso “una cierta especulación en el precio del gas».

El mercado mayorista es muy volátil y dependiente de las materias primas, en este caso del gas. «Nosotros calculamos que el 80% se debe al gas que se ha multiplicado por 5 en relación a los precios de 2020», según Bogas. «Desde abril de 2020 el gas se ha multiplicado por 12, y el CO2 ha subido, quizás algo más de lo esperado, pero era previsible».

Santamaría reconocía que «todo se debe a una mayor demanda por la recuperación económica en la mayor parte del mundo, que no concuerda con la oferta: por cada subida de un euro del gas, la producción de electricidad con gas sube 2 euros».

Mientras Larrea comentaba que «la evolución de los precios mayoristas en España no tiene precedentes, es único en la historia del pool, siempre ha sido volátil pero no de esta manera».

LA «CORRECTA» GESTIÓN DE LOS PANTANOS

Desde el Ejecutivo y desde algunos medios de comunicación, este verano se ha puesto el foco en la situación de dos o tres pantanos, que se encuentran con sus reservas de agua en mínimos, con el fin de poner en entredicho la labor de las eléctricas. La intención veladamente o no tanto, era generar la sensación de que se podían haber aprovechado del alto precio del gas para generar más energía hidráulica y conseguir más beneficios.

Bogas, lo dejaba claro en cuanto a la actuación de Endesa, «la gestión de la mayor parte de nuestros embalses está supervisada por las Confederaciones Hidrográficas». No solo «tenemos obligaciones energéticas sino también obligaciones en relación con el consumo humano y con el regadío». Y apostillaba, «nosotros no hemos hecho ningún desembalse, hemos mantenido una comunicación fluida con las confederaciones hidrográficas y hemos mantenido perfectamente la legalidad y algunos compromisos que tenemos con las zonas adyacentes, como hemos hecho siempre».

La representante de Iberdrola aclaraba la polémica creada alrededor de los pantanos, aseverando que «ha ocurrido lo normal en esta época del año: los embalses sirven para almacenar agua durante los meses de otoño y invierno, y se utiliza más en verano». No ha habido «nada anormal». Un ejemplo es el embalse de Ricobayo, «en los últimos 20 años, en 8 ocasiones ha estado a los niveles que tiene en la actualidad, con lo que cual no ha habido ninguna actuación diferente».

«Hemos actuado de una forma correcta, dentro de los límites y obligaciones que tenemos. Lo hemos informado y anticipado a los organismos de la administración». En resumen «estamos muy seguros de lo que hemos hecho», concluye Santamaría.

En definitiva, las energéticas dan explicaciones y se defienden frente a una coyuntura en la que se las ha señalado como culpables, pese al elevado número de factores que confluyen en el momento que atraviesa el mercado energético. Las grandes eléctricas restaurar un prestigio que repercute de forma directa en la percepción de consumidores e inversores. Se trata de una cuestión de honor.

Javier Tebas quiere fichar a Amazon y DAZN para abaratar el fútbol

0

Hagan juego señores. Este el resumen de la postura que tiene LaLiga en relación con los derechos de retransmisión del fútbol. Cuántos más operadores distribuyan los partidos de LaLiga, mejor para los ciudadanos, ya que la competencia hará que bajen los precios, según el presidente de LaLiga, Javier Tebas. Esto beneficiaría a LaLiga porque aumentaría su audiencia. Ahora bien para que este deseo sea una realidad hace falta que las plataformas quieran entrar en el juego y acudir a la subasta.

GUIÑO A TELEFÓNICA

El presidente de La Liga, Javier Tebas, habló claro sobre el tema del concurso sobre los derechos de retransmisión del fútbol. En respuesta a una pregunta de MERCA2 tras la presentación del acuerdo de patrocinio con Burger King. “Cuantos más operadores distribuyan el fútbol español, muchos mejor”. “Estamos encantados con Telefónica y ojala siga”, dijo Tebas en un claro guiño a la empresa que preside José María Álvarez-Palllete. “Nosotros poco le podemos decir a los operadores, pero lo que he hemos planteado en el concurso  y conociendo cómo son los operadores, lo que estamos buscando es que en los próximos tres años, cuatro, cinco años, la distribución del fútbol sea mucho mayor de lo que viene siendo hasta ahora”, indicó el máximo responsable de LaLiga. “Ahora, como consecuencia de las normas de la competencia, solo hay dos operadores que dan el fútbol, que son Telefónica y Orange. Estamos intentando que al concurso acudan compañías que puedan distribuir entre todos para que llegue a más población y esto sin duda afectará al precio.

De este modo, lo que busca Tebas es que entren en juego plataformas que no vinculen el fútbol a otros servicios. Ahora mismo en el mercado son Amazon, con Amazon Prime Video, y DAZN-que retransmitió la temporada pasada la Copa del Rey de fútbol-, los favoritos de LaLiga para distribuir los partidos.

PLATAFORMAS EN JUEGO

Lo que pretende Tebas es que las operadoras tradicionales oferten el fútbol sin vincularlo a un ningún paquete.  Con los precios de Amazon Prime y DAZN, Movistar y Orange se verían en una encrucijada si estas plataformas retransmitieran LaLiga. Tendrían que decidir si entran en la guerra de precios o no. 

A Amazon le gusta el fútbol y al presidenta de LaLIga le encantaría que Amazon repitiera el paso que ha dado con la Liga francesa. Un acuerdo de transmisión que ahora sí que es oro puro gracias al fichaje de Messi por el PSG.

Lo que está por ver, es, en caso de que apueste por el fútbol español, qué le interesa a Amazon: partidos sueltos o la competición al completo. En el pasado tuvo pequeñas incursiones en el fútbol inglés, según se publicó.

A DAZN le encanta el deporte y lo que está por ver es si entra en la puja por los derechos de LaLiga, más allá de la Copa del Real, que es un torneo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

DIFERENCIA DE PRECIOS

El coste de Amazón Prime son 3,99 euros mensuales o 36 euros al año. Si retransmitiese el fútbol español es probable que sus clientes suscritos tuviesen que abonar más dinero, pero, aún así, sobre el papel, no llegaría ni de lejos al coste que tiene, por ejemplo, el paquetes de Movistar (105 el más barato) y el de Orange, que incluye fútbol, que ronda los 100 euros mensuales, mientras que el paquete de Orange (con fútbol) cuesta 70 euros al mes, un precio en el que hay un descuento del 25% durante seis meses, es decir, que realmente su coste llega a 100 euros mensuales. El problema de estos paquetes es que no se puede elegir solo el fútbol sino que los operadores Telefónica y Orange obligan a adquirir un pack con internet y móvil. Son precios muy alejado de lo que cobran las plataformas.

PAQUETES OBLIGATORIOS

Si estas plataformas se hacen con derechos para retransmitir el fútbol, los precios van a tener que bajar considerablemente y puede que Tebas consiga su propósito: que Orange y Movistar desvinculen los paquetes del fútbol. De este modo, tendrían que actuar a modo de plataforma: ofreciendo solo las transmisiones y dejando a un lado internet y el móvil.

Hay que esperar.  Según indicó el presidente de LaLiga, Javier Tebas.”Esta semana se aprobará la forma del concurso sobre los derechos de televisión”.” La semana que viene se presentará ante la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)  cómo va a ser el concurso porque tiene que hacer un informe previo -no  vinculante- y tiene un mes para contestar”, agregó Tebas. “Nos iremos al mes de octubre. Entre el 22 de octubre y el 22 de noviembre se recibirán las ofertas del concurso y los adjudicatarios de los diferentes lotes se conocerán alrededor del 25 de noviembre”.   

Con cierta sorna, Javier Tebas señaló que el concurso también puede quedar desierto. Si esto fuera así, es probable que LaLiga tuviera que reducir sus aspiraciones económicas para que el concurso no quedase desierto.  No solo es una cuestión de dinero, también de reputación.

PATROCINIO BURGER KING

LaLiga y Burger King, sociedad que pertenece a Restaurant Brands Iberia, han anunciado su acuerdo de colaboración hasta la temporada 2023-2024. La marca de restauración se convierte así en patrocinador oficial de una de las competiciones futbolísticas más importantes del mundo.

Tebas-derechos-futbol
El presidente de la LaLiga, Javier Tebas, presentó el acuerdo con Burguer King acompañado, entre otros, de «Guti».

El acuerdo incluirá diferentes activaciones especiales a lo largo de sus tres años de duración y la presencia de Burger King en los diferentes soportes y espacios de LaLiga, desde sus plataformas online hasta la U televisiva de los estadios de las competiciones.

Por su parte, LaLiga logra de esta forma acercarse a los aficionados a través de los cerca de 900 restaurantes de la cadena en España y de su servicio de entrega a domicilio propio, que llevará sus menús a los hogares de los espectadores de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.

El arrollador estreno de Javier Cárdenas

0

No hay mal que por bien no venga. Meses después de que Europa FM le despidiera, Javier Cárdenas ha arrancado una nueva aventura en OKDiario, el periódico digital que dirige Eduardo Ind, con un proyecto acorde a los nuevos tiempos como es el podcast. El programa se llama ‘Levántate OK con Javier Cárdenas’ y su comienzo ha sido un éxito arrollador: en sólo una semana le han seguido casi 700.000 oyentes.

Vivimos tiempos convulsos y una «guerra» ideológica y de fichajes cada vez más clara en los medios. Y si no que se lo digan a Javier Cárdenas, quien sus comentarios, opiniones y forma de llevar el programa parece que ya no interesaba a Europa FM, prescindiendo de él. Atrás han quedado 16 años de morning show en la radio, primero en Cadena Dial con ‘Atrévete’ y luego en Europa FM con su famoso ‘Levántate y Cárdenas’, programa que le ha traído muchos encontronazos y polémicas con la cadena.

NUEVA ETAPA DE JAVIER CÁRDENAS Y NUEVO EQUIPO

Y la nueva singladura de Javier Cárdenas también se caracteriza por nuevos compañeros de viaje, al menos casi todos. Sólo Albert Lesán o José Luis Cantón siguen con él provenientes de su aventura anterior. La apuesta de Inda por Cárdenas no ha podido salir mejor en los primeros días y demuestra así que el locutor y ex reportero en ‘Crónicas Marcianas’ es un referente y una estrella de la radio que atrae oyentes vaya donde vaya.

Con ‘Levántate OK con Javier Cárdenas’ OKDiario también ha dado en el clavo apostando por el nuevo periodismo y la nueva comunicación, basado en la multiplataforma y en este caso en un formato que está tan de moda como el podcast, el futuro de la radio que ya es presente. El resultado ha superado todas las expectativas, con 500 mil reproducciones y 175 mil descargas. No hay duda de que Cárdenas y el diario de Inda se convierten en los reyes del streaming. Y es que con estas cifras no sólo arrasan entre los podcast, sino que consiguen en una semana lo que la mayor parte de emisoras tradicionales de España no logran en un mes.

Javier Cárdenas

CÁRDENAS HABÍA AVISADO

Parece que Javier Cárdenas lo tenía claro y se le notaba su enorme ilusión con el nuevo proyecto de OKDiario. «Ya veréis la que vamos a armar cada mañana», avisaba hace una semana el presentador. Y sus palabras han sido premonitorias, poniendo el mundo del podcast patas arriba. De hecho, uno de los motivos para el si de Cárdenas fue que el nuevo morning show iba a ser en formato podcast y no tradicional.

«ya veréis la que vamos a armar cada mañana»

Además, los propios oyentes lo habían propuesto. De esta manera sus seguidores lo podrían escuchar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Los oyentes de ‘Levántate OK con Javier Cárdenas’ no se han sentido defraudados sino todo lo contrario, encontrando a un Cárdenas en plena forma, con su característico estilo desenfadado, divertido y al mismo tiempo sin tapujos.

DANDO CAÑA DESDE EL PRINCIPIO

Javier Cárdenas ha empezado los primeros programas con fuerza y sin pelos en la lengua. «Estamos hartos de los juicios sumarísimos de gentuza que odia España» o «Si se trata de frenar la violencia, Sánchez podría empezar por sus socios de Gobierno«, han sido algunas de las frases que se han podido escuchar en el podcast.

Y es que el programa de OKDiario repasa la actualidad diaria, aparte de traer humor y noticias curiosas y divertidas. En compañía de Carlos Cuesta y Albert Castillón, Cárdenas no se muerde la lengua. Esta semana la diana ha sido la ministra Teresa Ribera: «Me parece increíble que después de dos años en el Gobierno, Ribera pueda culpar a Mariano Rajoy. ¿Se cree que somos tontos? «No, tontos son los fanáticos que les votan. Da igual las gilipolleces que hagan, siempre habrá tontos que les voten». Cárdenas en estado puro.

EL ÚLTIMO PODCAST DE CÁRDENAS CONTRA LA OKUPACIÓN

Este lunes, en el último podcast hasta ahora del programa de Javier Cárdenas, ha vuelto a ser categórico en sus opiniones, en este caso sobre la okupación. «Hay que ser muy sinvergüenza para sacar leyes a favor de los okupas», decía el presentador. Según los datos a los que ha tenido acceso OKDiario, las denuncias por ocupación ilegal de inmuebles en España en 2016 fueron 10.000.

Pero lo peor ha sido en los últimos años. Desde que Pedro Sánchez es presidente y gobierna con Podemos, las okupaciones se han incrementado un 45%. Los últimos datos son de 2019, incrementándose las denuncias hasta las 14.500. Y siguen al alza.

Drop servicing, la nueva tendencia en negocios online

0

Los negocios online avanzan a velocidad de vértigo, lo que hace que el campo digital sea una buena opción para emprender. Si hace unos años el dropshipping causó furor, ahora lo que está de moda es el drop servicing.

Un modelo de negocio más orientado hacia aquellos que quieren centrarse en el ofrecimiento de servicios de forma remota. Vamos a ver de qué se trata y cómo se puede empezar a trabajar dentro de este sector.

¿Qué es el drop servicing?

crear negocio drop servicing

Es un modelo de negocio centrado en la venta de servicios. La diferencia con otras formas de trabajo es que aquí el servicio te lo contratan a ti pero este es desarrollado por otra persona que tú te encargas de buscar.

En realidad, operas como si fueras un intermediario. Es una subcontratación. Un cliente contrata un servicio contigo y tú subcontratas a otra persona (generalmente un freelance) para que se encargue de hacer la tarea.

¿Cómo se gana dinero?

rentabilidad drop servicing

Como ya imaginarás, la clave para ganar dinero con el drop servicing es conseguir contratos por un importe alto por un lado y, por otro, encontrar un freelance de calidad que esté dispuesto a hacer el trabajo a un precio más bajo de lo que tú vas a cobrar.

Lo que ganas es la diferencia entre lo que te paga el cliente y lo que tú le vas a pagar al freelance. Obviamente vas a ganar menos dinero que si hicieras tú todo el trabajo pero, a cambio, puedes atender muchos pedidos a la vez y multiplicar las ganancias.

Encontrar el nicho adecuado

nicho drop servicing

Lo primero que tienes que hacer para trabajar en el drop servicing es encontrar un nicho de mercado dentro del que haya demanda de servicios. A día de hoy las opciones son infinitas, porque cada vez hay mayor demanda de profesionales digitales.

Redacción de textos, creación de infografías, maquetación, edición de fotografía, diseño de logotipos, locutores para podctast… Este modelo de negocio es aplicable a cualquier servicio que se pueda prestar a distancia.

La importancia del freelance en el drop servicing

emprender drop servicing

Te vas a comprometer con tu cliente a hacer un trabajo de calidad en un determinado período de tiempo, así que debes contar con un freelance que sea capaz de hacer el trabajo en el lapso acordado y con calidad suficiente.

De ahí que una de tus labores más importantes sea la búsqueda de freelances. Herramientas como las plataformas de trabajo freelance o LinkedIn te pueden ayudar a encontrar a los profesionales que necesitas.

Crea un equipo de trabajo

trabajo freelance

Como el freelance que escojas no va a trabajar en exclusiva contigo, es conveniente que crees tu propio equipo de especialistas. Así siempre tendrás a alguien disponible para trabajar. Además, cada uno de ellos tendrá su propia especialidad.

Eso sí, es importante que pagues bien. Te compensa reducir tu margen de beneficios y pagar más a tus colaboradores. Si están contentos y lo haces bien, conseguirás más encargos y más clientes, eso será lo que te hará ganar dinero.

¿Cuánto cuesta emprender en este modelo de negocio?

oportunidades emprendimiento

Depende de la forma en que decidas hacerlo. Si quieres probar suerte, puedes empezar a buscar encargos de forma totalmente gratuita. Para ello tendrás que crear perfiles en diferentes plataformas ofreciendo tus servicios.

Eso sí, ten en cuenta que en estos casos vas a tener que competir por los proyectos con muchos otros freelance que pueden tener mejores calificaciones y mejores precios que tú. Los comienzos pueden ser complicados, pero en cuanto empieces a ganar clientes y reputación será más fácil.

Operar con tu propia página web

emprender sector servicios

Si tu negocio va bien, puedes ir un paso más allá y crear una web profesional en la que ofrezcas tus servicios. Hoy en día puedes tener una web online en poco tiempo y a un precio bastante ajustado.

Trabajar a través de tu página te resultará más rentable, porque cuando trabajas a través de plataformas estas suelen llevarse un determinado porcentaje del precio que tú hayas acordado con el cliente.

Ventajas del drop servicing

trabajo remoto

Lo bueno de este modelo de negocio que se está poniendo de moda es que para incursionar en él no necesitas tener ninguna habilidad especial. Puedes trabajar en sectores de los que no sepas nada (aunque esto no es del todo recomendable).

Además, puedes compaginar tu emprendimiento con otras actividades profesionales. Puede ser una forma de ganarte la vida o simplemente una forma de sacarte algo de dinero extra para complementar tus ingresos.

Inconvenientes

empleo freelance

Eres tú quien da la cara ante el cliente. Si algo sale mal y tu colaborador no entrega el trabajo a tiempo, te puedes ver metido en un problema. Porque si el cliente no queda satisfecho esto afectará a tu reputación y al volumen de pedidos que recibes.

Siempre existe el riesgo de que el freelance en el que has confiando decida contactar por sí mismo con el cliente y ofrecerle el mismo servicio pero más barato, con lo que perderás un colaborador y un cliente.

Diseña tu plan de negocio

plan negocio drop servicing

Los negocios digitales pueden ser más sencillos de poner en práctica, pero eso no significa que puedas improvisar. Es conveniente que tengas tu propio plan de negocio y evalúes las mejores alternativas para ganar dinero.

Además, sería interesante que antes de empezar a anunciar tu servicios ya contaras con un buen equipo de colaboradores a los que ir pasando los encargos que vayan saliéndote.

Consejos para alargar tu vida diez años más

0

La esperanza de vida está en parte condicionada por la herencia genética, pero los hábitos que adquirimos y nuestro estilo de vida también tienen mucho que ver. Además de ayudarnos a evitar el desarrollo de enfermedades a las que podemos tener propensión, también podemos conseguir envejecer con una mejor calidad de vida. Nuestros comportamientos diarios, y nuestras elecciones cotidianas pueden marcar la diferencia a largo plazo. Además de los conocidos consejos como no fumar, hacer ejercicio, controlar el estrés o comer mejor, hay otros hábitos que pueden contribuir a prolongar nuestra esperanza de vida hasta diez años.

VIVIR DE FORMA POSITIVA PARA ALARGAR TU VIDA

vida positiva Merca2.es

Decirlo es fácil, es cierto. Como también es cierto que la vida puede ser complicada y llena de problemas. Sin embargo, mantener una buena actitud nos puede ayudar a superar mejor los obstáculos del camino, ya sean familiares, laborales, de salud, etc. No siempre querer es poder, pero la actitud que tomamos ante las cosas es fundamental. Vivir de forma positiva es apostar por una buena salud mental, y esta está directamente relacionada con la salud del cuerpo y con la esperanza de vida. Algunas cosas sí están en nuestra mano cambiarlas, como alejarnos de personas tóxicas, o elegir entornos que favorezcan el optimismo y la motivación.

COMER UN POCO MENOS… Y MEJOR

pasta vida Merca2.es

El truco para alargar la vida es comer menos, y hacerlo mejor, teniendo en cuenta los nutrientes que obtenemos con esa comida. La recomendación de los expertos es evitar llenarnos en las comidas, es decir, quedarnos al 80%. Con esa sensación de hambre saciada en la que aún podríamos comer un poco más, pero si no lo hacemos nos sentimos igualmente bien. De esta forma nuestras digestiones serán más ligeras y no tendremos ese bajón de energía que experimentan las personas después de llenarse. En cuanto al tipo de alimentos, conviene seguir las recomendaciones de la OMS que aconseja una alimentación predominantemente vegetal, donde se incluyan frutas y verduras, legumbres, cereales, granos y frutos secos. Y aceite de oliva virgen extra, que en España no puede faltar.

SALIR A CAMINAR PUEDE ALARGAR LA VIDA

caminar vida ejercicio Merca2.es

Según las recomendaciones publicadas por las Nuevas Guías del Ejercicio Físico del HHS de los Estados Unidos, la recomendación ideal es de 300 minutos de actividad física a la semana, alrededor de 45 minutos diarios, donde habría que incluir un par de días de ejercicios de fuerza. La OMS apoya esta recomendación, pero recoge también los beneficios de caminar. Según la Organización Mundial de la Salud, debemos realizar unos 150 minutos semanales de caminata vigorosa para aumentar la esperanza de vida. La actividad física es fundamental para la salud, pero no tiene por qué ser extenuante ni agotadora. Si se realiza de forma moderada, pero de manera regular, también podemos experimentar importantes beneficios en la salud.

DESCANSAR Y DORMIR BIEN

dormir-vida

Uno de los problemas más frecuentes de la vida contemporánea es que la mayoría de las personas duermen poco. Sin embargo, restarle horas al descanso para hacer otras actividades no es nada recomendable. No dormir suficiente puede acortar la esperanza de vida, tal y como se ha comprobado en algunos estudios donde se comprobaron datos de personas que descansaban adecuadamente con los de quienes dormían menos de seis horas de forma habitual. En este último grupo de personas las posibilidades de muerte prematura aumentaban un 12%. Curiosamente, dormir más de lo necesario, tampoco parece ser bueno para la salud, ya que las personas que dormían más de nueve horas presentaban un aumento del 30% del riesgo de muerte prematura.

REBAJAR EL NIVEL DE ESTRÉS

Captura de pantalla 2021 09 08 a las 17.58.45 Merca2.es

Los niveles de estrés elevados durante tiempos prolongados pueden acortar la esperanza de vida hasta 2,8 años, según una investigación del National Institute for Health and Welfare (Finlandia). Esto es porque la exposición al estrés acorta los telómeros una parte de la estructura de nuestros cromosomas relacionada con el proceso de envejecimiento y la esperanza de vida. Es un fenómeno que se ha hallado en todas las especies de vertebrados, y que se ha confirmado también en humanos. Por lo tanto, conviene intentar dirigir nuestros pasos hacia un estilo de vida que nos permita liberarnos, en la medida de lo posible, del estrés. También podemos aprender a controlarlo o reducirlo con técnicas de relajación, ejercicio suave o meditación.

MARCARSE METAS

objetivos vida Merca2.es

Como decíamos, la salud mental y emocional están estrechamente vinculadas con la salud del cuerpo, y todo ello puede determinar nuestra esperanza de vida. Tener un propósito en la vida, ayuda tener un mejor equilibrio mental, a sentirse motivados a diario y a afrontar los problemas de forma más positiva. Las metas no tienen por qué ser misiones trascendentales, basta con tener siempre algún reto en mente, como ahorrar para un viaje, cultivar un huerto, aprender un nuevo idioma. Vivir el presente está bien, pero marcarse objetivos puede ser un gran incentivo.

CONECTAR CON LA NATURALEZA

naturaleza vida

Cada vez vivimos más alejados de lo natural, y sin embargo está más que demostrada la relación entre la salud, física y mental, y el contacto con la naturaleza. Quienes viven en una gran ciudad deberían hacer escapadas frecuentes a la naturaleza, y aprovechar para respirar y sentir la serenidad y la paz del bosque o las montañas. Además de resultar terapéutico, si se convierte en un hábito, puede prolongar la esperanza de vida.

PASAR TIEMPO CON AMIGOS Y FAMILIA

famlia-reunión-vida

Lamentablemente la soledad, sobre todo si no es deseada, puede acortar la esperanza de vida. Y por el contrario, compartir momentos con seres queridos puede mejorar la salud de las personas. Somos seres sociales y el contacto con nuestros iguales es vital para los seres humanos. Socializar con vecinos y compañeros o quedar para comer con la familia con cierta frecuencia, nos ayuda a segregar una serie de químicos como endorfinas y oxitocina, que nos hacen sentir bien y se refleja en la salud.

SENTIRSE JOVEN PUEDE ALARGAR TU VIDA

alargar la vida

La actitud lo es casi todo. Sentirse joven puede aumentar la esperanza de vida, tal y como mostró un trabajo realizado sobre 660 personas de más de 50 años. Aquellos que tenían una mejor percepción de su proceso de envejecimiento tenían un promedio de hasta 7 años más de vida, independientemente de factores externos como la salud o el nivel socioeconómico. Lamentarse por cumplir años, dejar de hacer cosas porque nos sentimos mayores, o perder la ilusión y la curiosidad por el entorno es una forma de quitarnos años de vida. Otro estudio, esta vez publicado en Genetics, revelaba que la calidad del envejecimiento está relacionado un 10% con la genética y un 90% con el estilo de vida. Mantenerse positivo, ocuparse con actividades placenteras y seguir cuidándose, mejora el sistema inmune, reduce el estrés y alarga la vida.

¿Cómo puede un autónomo ahorrar en la factura de la luz?

0

Ahorrar en la factura de la luz se ha convertido en algo de extrema necesidad para los autónomos. El cambio en el sistema de tarifas ha dado lugar a que los costes del negocio se disparen, incluso para quienes trabajan desde casa.

Además, se da la circunstancia de que una gran parte de los profesionales están trabajando durante las horas en las que el precio de la luz es más elevado. ¿Puede un autónomo ahorrar energía? ¿Cómo puede hacerlo?

Ahorrar en la factura de la luz ahora es más difícil

ahorrar en la factura de la luz espana

El nuevo sistema de tarificación hace especialmente complicado conseguir el ahorro. Y la cosa se complica todavía más si tenemos en cuenta que en lo que llevamos de verano el precio del kilowatio hora no ha hecho más que subir.

Aunque complicado, el ahorro no es imposible. Eso sí, implica hacer una serie de ajustes y cambios en las rutinas que, en ocasiones, pueden llegar a ser algo más complejos de llevar a la práctica.

Adaptar la actividad al período valle o llano

ahorrar en la factura de la luz pequeno negocio

La franja valle es la más barata, y se extiende de las 00:00 a las 08:00 horas de lunes a viernes, así como los fines de semana y los festivos durante las 24 horas. Por otro lado está la franja llana, con horario de 08:00 a 10:00, de las 14:00 a las 18:00 horas y de las 22:00 a las 00:00 horas. 

A estas horas la luz es más barata, así que hay que intentar hacer en ellas el consumo energético más grande. Sin embargo, en un negocio esto es extremadamente complicado.

Ajustar la potencia para ahorrar en la factura de la luz

potencia para ahorrar en la factura de la luz

Un pequeño negocio puede consumir una gran cantidad de energía eléctrica, pero este no es el único responsable de una factura elevada. En muchos casos los profesionales pagan más de lo que deberían porque no tienen bien contratada la potencia.

Es importante examinar bien las necesidades del negocio y verificar la potencia que se tiene contratada. Hacer el cambio a la potencia adecuada puede suponer un ahorro medio de 300 euros al año.

Elegir bien la tarifa

como ahorrar luz

A la hora de ahorrar en la factura de la luz es importante escoger una buena tarifa. Muchas compañías tienen tarifas especiales para autónomos y pymes, así que es conveniente informarse sobre ellas.

Con una sencilla búsqueda en internet puedes obtener rápidamente información sobre las diferentes tarifas que ofrecen las comercializadoras y suministradoras.

Escoger una tarifa plana

trucos ahorro luz

Dentro de las diferentes tarifas que se ofertan en el mercado, están las conocidas como planas, en las que pagas cada mes lo mismo y luego se hace un ajuste a final de año. Esta es una opción a tener en cuenta para los autónomos.

Es una forma de convertir un gasto variable en un gasto fijo. Eso sí, tampoco hay que abusar del consumo, para que luego la regulación no suponga un problema.

Elegir equipamiento de alta eficiencia energética

reducir factura electrica

Cámaras refrigeradoras, ordenadores, secadores, aires acondicionados… un autónomo puede llegar a utilizar muchos y muy diferentes equipamientos que requieren estar conectados a la red eléctrica.

Muchos de ellos hacen un gran consumo energético, así que suele compensar invertir un poco más en ellos y elegirlos de la máxima clasificación energética. Al precio que tiene la luz, lo pagado de más se acaba amortizando rápidamente.

Aprovechar la iluminación natural

ahorrar luz en un negocio

La luz natural no solo consigue que el entorno de trabajo sea más agradable, también contribuye a reducir la factura energética. Por eso, es importante buscar fórmulas que ayuden a potenciar la luz natural.

Por ejemplo, escoger locales con grandes ventanales, colocar el escritorio cerca de una ventana, tener las persianas subidas, o pintar las paredes con colores claros para que la luz rebote en ellas y la estancia tenga mayor luminosidad.

Pasarse a la iluminación de bajo consumo

ahorrar luz siendo autonomo

Para ahorrar en la factura de la luz también hay que hacer alguna inversión. Una de las más inteligentes es la compra de sistemas de iluminación de bajo consumo, y hoy en día las luces que menos consumen son las de LED.

Aunque las bombillas LED son algo más caras que otros modelos, su consumo energético es mucho menor y su vida útil más larga.

Desenchufar los aparatos

ahorro luz

Muchos de los aparatos que se usan en un negocio siguen consumiendo algo de energía incluso cuando no están funcionando. Para evitar esto conviene desenchufar al final de la jornada todos los aparatos posibles.

Una buena forma de hacerlo es conectarlos a una regleta que tenga un botón que abra y cierre el paso de energía. El microondas, la cafetera, sistemas de audio… desenchufarlos totalmente no cuesta más que unos segundos y, a cambio, consigues ahorrar.

Controlar la temperatura

consumo energetico negocio

La temperatura del espacio de trabajo es una de las grandes responsables del consumo eléctrico de un negocio. Poner el aire acondicionado o la calefacción a una temperatura óptima conseguirá bajar la factura de forma notable.

Una temperatura de unos 22ºC en invierno es más que suficiente, mientras que en verano no deberíamos poner el aire acondicionado por debajo de los 25ºC.

La década dorada de Amazon: un cumpleaños por 6.800 millones

0

Amazon está de celebración. La compañía de e-commerce en España celebra su décimo aniversario desde la creación de la plataforma de Amazon.es. En esos diez años ha cambiado en muchos aspectos invirtiendo más de 6.800 millones de euros y afianzando cada vez más su hueco en el panorama nacional. 

Con su llegada, Amazon revolucionó el comercio electrónico ofreciendo un gran abanico de productos y entregas mucho más rápidas.

PRIMEROS PASOS

Amazon se lanzó en España en 2011. En los diez años que lleva operando en nuestro país, la compañía ha alcanzado importantes hitos, convirtiéndose en una parte integral del tejido empresarial y de las comunidades. 

Como datos curiosos, el primer pedido de Amazon.es tuvo lugar solo 30 segundos después de las doce de la noche del 15 de septiembre de 2011. En cuanto al artículo más vendido por la compañía en los últimos 10 años se trata del Echo Dot, el altavoz inteligente de Amazon, de tercera generación, que todos conocemos porque trae incorporada la voz de Alexa.

En 2020 las 12.000 pymes españolas que venden sus productos en Amazon consiguieron un récord de exportaciones, con más de 650 millones a compradores de fuera de España. Según los datos facilitados por la empresa en torno al 60% de los productos que se venden a través de la plataforma corresponden a pequeñas y medianas empresas.

Cuando Amazon decidió abrir en nuestro país su plataforma, muy pocas personas comprendían el funcionamiento y en qué consiste vender productos en Internet. Amazon España comenzó con una plantilla muy pequeña y sin instalaciones centrales, ha crecido hasta ocupar un puesto entre las 15 compañías que más empleados tienen en el ámbito nacional. Antes de 2022 contará con 15.000 trabajadores indefinidos. 

INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA Y SOSTENIBILIDAD

Amazon España acumula una inversión de 6.800 millones de euros y cuenta con más de 30 centros en España, que incluyen siete centros logísticos, dos centros de distribución, tres centros logísticos urbanos, 19 estaciones logísticas, dos centros tecnológicos y un centro de apoyo a colaboradores comerciales, así como oficinas corporativas en Madrid y Barcelona.

Amazon España acumula una inversión de 6.800 millones de euros

Por otra parte, la compañía se ha comprometido a llegar al objetivo de las cero emisiones netas de carbono en su negocio global para 2040, diez años antes del objetivo del acuerdo de París. Actualmente están trabajando para lograr estos objetivos implantando herramientas inmediatas en cada una de sus operaciones comerciales. Esto es tanto para el sector de consumo de energía, del transporte o del embalaje. La empresa prevé que a partir de 2030, el 50% de los envíos sean neutros en emisiones de carbono.

Asimismo, ya desde el pasado año no estuvo permitida la venta en amazon.es de ciertos productos de plásticos de un solo uso, como bastoncillos o pajitas. 

CONTRIBUCIONES FISCALES DE AMAZON

El 15 de mayo de 1997, una casi desconocida Amazon salía a bolsa. Desde hace más de dos décadas, el gigante del comercio electrónico ha crecido un 49.000%. La empresa, que nació como una tienda de libros y hoy vende prácticamente de todo, convirtió su salida en la bolsa Nasdaq en uno de los grandes hitos bursátiles.

En 2020, los ingresos brutos totales de las actividades de Amazon en España fueron de 5.400 millones de euros. Su contribución fiscal total fue de más de 261 millones de euros. Esto se divide en los 140 millones totales a los que ascendió el pago de sus impuestos, y los impuestos indirectos que recaudó, que supusieron más de 121 millones de euros adicionales como resultado de su actividad en España.

Publicidad