jueves, 10 julio 2025

La Fundación Jiménez Díaz amplía su Programa de Cirugía Robótica en Urología a la cirugía renal

0

El centro continúa así consolidando su Programa de Cirugía Robótica.

  • Los primeros casos realizados en este ámbito han sido dos pieloplastias -intervención que soluciona una obstrucción al flujo de orina desde el riñón al uréter a nivel de la unión pieloureteral- y una nefrectomía parcial -técnica que permite eliminar un tumor renal preservando el riñón.
  • El abordaje de la patología renal mediante la plataforma robótica simplifica y mejora la precisión de la sutura y los procedimientos reconstructivos
  • A medio plazo, el Servicio de Urología de la Fundación Jiménez Díaz busca consolidar el abordaje robótico entre las opciones de procedimientos quirúrgicos en Urología

En línea con su estrategia de ampliar y consolidar su Programa de Cirugía Robótica en Urología, la Fundación Jiménez Díaz acaba de ampliar su cartera de servicios con la incorporación de la cirugía renal y la realización con éxito de sus primeros procedimientos en este ámbito: dos pieloplastias robóticas -intervención en la que se soluciona una obstrucción, primaria o secundaria, al flujo de orina desde el riñón al uréter a nivel de la unión pieloureteral- y una primera nefrectomía parcial -técnica que permite extirpar un tumor renal preservando la función de la parte sana del parénquima-.

«El abordaje de la patología renal mediante la plataforma robótica simplifica y mejora la precisión de la sutura y los procedimientos reconstructivos», señala el Dr. Ramiro Cabello, jefe asociado del Servicio de Urología del hospital madrileño, quien añade que la cirugía mínimamente invasiva reduce el tiempo de ingreso y la convalecencia del paciente: «Frente a la cirugía laparoscópica convencional, la robótica simplifica los pasos quirúrgicos», incide.

Estas primeras intervenciones han podido realizarse mediante la plataforma Xi Da Vinci gracias a la experiencia con la que cuenta la Fundación Jiménez Díaz, tanto en cirugía robótica como específicamente en cirugía renal, y fueron llevadas a cabo por el Dr. Cabello y su compañero de servicio el Dr. Juan Ignacio Monzó.

Cirugía robótica para la patología renal

Como la patología renal es muy común, este tipo de intervenciones son muy frecuentes dentro de un servicio de Urología. De hecho, se estima que unos 60 procedimientos de los que se realizan cada año en este departamento de la Fundación Jiménez Díaz podrán beneficiarse de la cirugía robótica.

Debido a esa prevalencia, el Programa de Cirugía Robótica del hospital en esta área contempla la revisión de los casos programados de patología renal y la selección de los más adecuados para realizar mediante este abordaje. «En aquellos casos complejos, en los que de otra forma se plantearía la cirugía abierta, podremos valorar y ofrecer la realización del procedimiento robótico, añadiendo así las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva a los resultados satisfactorios obtenidos en la intervención», explica este doctor. En este sentido, avanza que el servicio tiene prevista su utilización en linfadenectomías retroperitoneales, cirugía reconstructiva ureteral o cirugía del prolapso de órganos pélvicos, entre otros casos.

Cabe destacar -añade el Dr. Cabello– que, siempre que sea técnicamente posible, se debe utilizar la cirugía para el abordaje del tumor renal para extirpar la neoplasia del riñón y conservar la mayor parte del parénquima sano.

Consolidación del Programa de Cirugía Robótica

En 2019, la Fundación Jiménez Díaz adquirió un sistema Xi Da Vinci para su Programa de Cirugía Robótica y el Servicio de Urología fue el primero en comenzar a emplearlo. Desde entonces, el departamento ha obtenido excelentes resultados en las intervenciones que ha llevado a cabo, sobre todo prostatectomía radical robótica y cistectomía radical robótica con derivación urinaria intracorpórea.

Ahora, busca ampliar las intervenciones a cirugía renal y reconstructiva, una vez ha comenzado por la pieloplastia y la nefrectromía parcial, para consolidar paulatinamente el abordaje robótico entre las opciones de procedimientos quirúrgicos en Urología, y situar así a la Fundación Jiménez Díaz como centro de referencia a nivel nacional de cirugía robótica.

Más de 200 alumnos de Medicina comienzan el curso académico en Quirónsalud Madrid

0

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha inaugurado su curso académico de Medicina 2021-2022 con los alumnos de la Universidad Europea. Han asistido los alumnos de Medicina que comenzarán las rotaciones este año y que compartirán instalaciones con los alumnos de cuarto, quinto y sexto de Medicina que continuarán su formación teórica y práctica en nuestro centro.

La inauguración del curso ha sido presidida por Daniel Hormigo, Decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud Universidad Europea; Nerea Moyano, directora territorial de Docencia e Investigación, y el Dr. Pelayo de Merlo, gerente del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid.

Durante este año se formarán en el hospital 90 alumnos de tercero de Medicina y 120 alumnos de cuarto, quinto y sexto de Medicina. También se forman en el hospital un centenar de diplomados universitarios de enfermería, técnicos en Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear, Fisioterapia y técnicos de Radioterapia, Anatomía Patológica, auxiliares de Enfermería y Documentación.

En el acto de inauguración se ha presentado el Proyecto Estudiante Interno organizado por el Departamento de Docencia y el Servicio de Cirugía Torácica que va dirigido un alumno de Medicina por año que realizará una rotación de tres meses integrado en el servicio y en su actividad clínica, quirúrgica y participando en proyectos de investigación. El alumno seleccionado para este proyecto recibirá con una supervisión más exhaustiva y continua de un equipo de cirujanos que es pionero en la cirugía robótica asistida con el robot quirúrgico Da Vinci.

Curso academico Hospital Quiron Salud Merca2.es
El Dr. Javier Moradiellos, jefe de Cirugía Torácica, presentó el proyecto Estudiante Interno desde quirófano.

En el acto de inauguración también se ha reconocido a las asignaturas que consiguieron mayor asistencia de estudiantes el curso pasado (Cardiología en 4º de Medicina; Pediatría en 5º y Oftalmología en 6º). También se premió a las asignaturas en las que los alumnos consiguieron mejores calificaciones en el curso pasado (Hematología en 4º; Reumatología en 5º y Otorrinolaringología en 6º).

Desde hace varios cursos Quirónsalud Madrid pone a disposición de sus profesores un Departamento de Asesoría Pedagógica que les ayuda en la innovación docente, en técnicas novedosas en docencia, nuevas metodologías y habilidades pedagógicas. Entre las más exitosas se encuentran los talleres de razonamiento clínico y el aprendizaje basado en problemas que se está instaurando en la formación de Medicina.

En Quirónsalud Madrid realizan labores de docencia cerca de 300 profesionales (2 catedráticos, 3 profesores titulares, 92 asociados y 194 profesores colaboradores), aunque prácticamente todo el hospital está involucrado en las de alguna manera en las tareas formativas de los alumnos.

Cómo evitar que los okupas entren en tu casa

0

Una de las situaciones más desagradables que un ciudadano ha de afrontar a día de hoy es ver como los okupas entran en su casa. Mucha gente suele confundir la okupación con el allanamiento de morada. El primero se da cuando hay alguien viviendo en esa casa, y el segundo, desde un punto de vista jurídico se da cuando ni el propietario ni ninguna otra persona vive de manera habitual en ese espacio. En cualquier caso, en este artículo vamos a dejar de lado el allanamiento de morada y nos vamos a centrar en la okupación. En concreto te vamos a dar varios consejos para que los okupas no entren en tu casa.

Si quieres evitar la okupación trata de alquilar tu casa

okupas 2 Merca2.es

Parece evidente, pero es necesario recordarlo. Una de las mejores maneras de evitar que los okupas entren en tu casa es la de tenerla habitada. Es decir, que si no vives en ella y la tienes vacía, para evitar un acto de okupación te aconsejamos que la pongas en alquiler. Piensa que una vez haya gente dentro ya no podrá entrar nadie de manera ilegal a ella. De producirse ya no sería una okupación sino un allanamiento de morada.

¿Quieres evitar que los okupas entren en tu casa? No cuentes tus planes

okupas ilegal Merca2.es

Si te vas a ir de vacaciones o, por el motivo que sea te vas a ausentar durante algunas semanas de tu hogar, lo mejor es no comentarlo a la que gente a la que no se conoce del todo. Como por ejemplo a muchos vecinos. Muchas veces, cuando alguien se ausenta de casa una temporada, esa información puede circular hasta que llegue a unos okupas que quieran establecerse en una propiedad. Así que mejor no cuentes tus planes.

Verifica que las puertas y las ventas de tu propiedad están bien cerradas

okupas

Una de las mejores maneras de evitar que los okupas entren en tu casa es poniendo su acceso a ella cuanto más complicado mejor. Y eso, de primeras, pasa sí o sí por asegurarte de que tanto las puertas y las ventas de tu hogar están bien cerradas cada vez que te vayas a ausentar de él durante una temporada.

Visita de manera regular tu casa: eso ahuyentará a los okupas

okupas España

Si tienes tu casa vacía porque nadie responde a los anuncios de alquiler, una de las mejores maneras que tienes para ahuyentar a los okupas de ellas es la de visitarla a menudo. De esta manera, las personas que la merodeen con la intención de meterse en ella se creerán que estás viviendo en ella.

Pide a algún vecino que verifique el estado del hogar

Okupas

Si por el motivo que sea no puedes visitar tu propiedad de manera regular para ahuyentar a los okupas, otra de tus opciones es la de pedir a un vecino que entre de manera regular en ella para comprobar que todo está en orden. Eso sí, desde aquí te aconsejamos que se lo pidas a un vecino con el que tengas un grado de confianza lo más alto posible para evitar problemas.

Los okupas pueden dejar marcas en las puertas de tu hogar

Fueraokupas

No solo los ladrones. Los okupas también dejan marcas en las cerraduras de los hogares. ¿Has visto recientemente algún tipo de símbolo o de marca en la tuya? Si es así es mejor que estés alerta. Con prevención es posible evitar que alguien okupe tu casa.

Instala una alarma para ahuyentar a los okupas

Foto de Alarmas para casas

Otra de las mejores opciones con la que cuentas para evitar un episodio de okupación en tu casa es la de instalar una alarma. Al tenerla puesta, cada vez que alguien entre en tu hogar la alarma saltará y lo más probable es que eso, de manera automática, ahuyente a los okupas de tu casa.

Pon rejas en las ventanas

okupas

Una de las principales vías de acceso que tienes los okupas para acceder al interior de los hogares es a través de las ventanas. Sobre todo en las casas que están a muy poca altura del suelo. Si es tu caso, puedes evitar que entren en ella de una manera muy sencilla. Y es que si instalas unas rejas será físicamente imposible que entren en ella.

No desconectes la electricidad: así evitarás que lleguen los okupas

okupas

Tener la electricidad de tu casa conectada puede evitar que los okupas entrene en tu hogar. Porque tener la electricidad conectada es un signo evidente de que hay alguien dentro. Así que merece la pena no desconectarla.

Instala una puerta blindada en tu hogar

okupas

Si quieres evitar que los okupas entren en tu hogar, nada mejor que ponérselo lo más difícil posible. Y para ello lo mejor que puedes hacer es instalar una puerta blindada. De esta manera será prácticamente imposible que puedan abrirla.

El gasto medio de los españoles en las vacaciones aumentó un 42%

0

El levantamiento paulatino de las restricciones por el coronavirus ha animado el consumo de los españoles este verano. El gasto medio en estas vacaciones ha sido de 914€, un 42% más que en 2020. Sin embargo, aún no se ha recuperado el nivel previo a la pandemia, ya que comparado con los 1.200€ de gasto medio registrado en 2019, el gasto medio en este 2021 se sitúa todavía un 21% por debajo.

OBSERVATORIO CETELEM

Atendiendo a los tramos de importe, todavía una gran parte de la población española, en torno al 55%, ha efectuado un gasto contenido durante las vacaciones de verano, por debajo de los 600€. De hecho, un 30% de los encuestados afirman no haber gastado más de 350€ en las vacaciones. Del otro lado, llama la atención el incremento en el porcentaje de ciudadanos que declara haber gastado más de 1.500€, que pasa del 8% en 2020 al 17% este 2021.

A pesar del aumento del gasto medio de los españoles durante las vacaciones de verano respecto a 2020, las cifras no alcanzan las expectativas generadas en junio de este año, que situaban el gasto medio previsto en 1.015 euros, según datos de El Observatorio Cetelem. También la intención de aumento de gasto en junio, situada en un 17% de los encuestados en junio, queda desmentida por los datos de septiembre, que fijan en un 12% los españoles que finalmente han aumentado el gasto respecto el 2020.

lla última edición de El Observatorio Cetelem Estacional analiza el gasto realizado en las vacaciones de verano en comparación con años anteriores, además de analizar las diferencias entre el gasto previsto el pasado mes de junio y el gasto efectuado finalmente.

De hecho, el dato más significativo entre la evolución anual del gasto en las vacaciones de verano está en aquellos que declaran haber gastado menos que en 2020, que se sitúa en un 48%, frente al 37% de intención manifestada en junio.

A la hora de disfrutar de los días de ocio y descanso, un 37% de los españoles ha viajado por territorio nacional alojándose en hoteles o apartamentos (tres puntos más que el pasado 2020). Descienden en cambio las estancias en alojamientos de turismo rural dentro del territorio nacional, con un 17% de menciones frente al 24% del año anterior.

En cuanto a las actividades más realizadas durante el periodo estival, un 66% de los españoles ha acudido a restaurantes, lo que supone un incremento de 11 puntos respecto a 2020. En segundo lugar, los españoles han aprovechado para realizar algunas compras pendientes, aunque con un descenso con respecto a 2020 de 27 puntos porcentuales. Las actividades deportivas y al aire libre resurgen con fuerza situándose en tercer lugar, con un 29% de menciones.

METODOLOGÍA

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El Observatorio Cetelem sobre gasto en verano, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket. Metodología online (CAWI).  Universo: población mayor de 18 años. Ámbito, nacional. Tamaño de muestra: 1.000 encuestas.  Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

El precio de la luz registrará otro récord histórico este jueves: 188,18 euros MWh

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a batir otro récord este jueves y se disparará hasta los 188,18 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una subida del 9% en solo 24 horas.

De esta forma, el precio de este jueves encadena el dato más alto de la serie histórica por segundo día consecutivo, superando así los 172 euros que se registraron ayer, según datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), recogidos por Europa Press.

El precio más alto de este jueves se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando alcanzará los 198,85 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará durante varias franjas horarias del día (de 03.00 a 06.00 y de 16.00 a 18.00 horas), cuando bajará a 180 euros.

El precio del megavatio hora de este jueves será un 268% más alto que el del mismo día del año pasado, cuando registró un precio de 51,05 euros/MWh, y un 33% más caro que el del jueves de la semana pasada, 9 de septiembre, cuando alcanzó los 141,71 euros/MWh.

Tras batir sendos récords históricos tanto en julio como en agosto, septiembre se encamina ya a experimentar el mismo camino, batiendo semana tras semana los precios más altos de toda la serie histórica.

En concreto, en agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el más caro de la historia, seguido de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.

REBAJAS EN LA FACTURA

Este rally alcista en el precio de la electricidad se debe a la cotización internacional del gas -usado en las centrales térmicas-, que, tras vivir un fuerte desajuste entre la oferta y la demanda en los últimos meses, así como al impacto del coste de emitir CO2, se ha disparado en plena recuperación económica.

En el marco de esta crisis, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque para que este descontrol en los precios de cotización no se traslade a la factura que desembolsan los consumidores, con el objetivo de que este año se pague, como mucho, la misma cantidad que se pagaba en 2018.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas.

No obstante, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Gobierno, seguirá subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

EDP Renewables firma un PPA de 127,5 MW con Procter & Gamble

0

EDP Renewables ha asegurado un acuerdo de compra de energía (PPA) a 15 años con Procter & Gamble por 127,5 MW, según ha informado este jueves la compañía de energías renovables.

El acuerdo, que evitará la emisión de más de 130.000 toneladas de CO2 al año, está vinculado a dos proyectos, que entrarán en funcionamiento en 2023.

Estos parques energéticos se localizarán en Peñaflor (Valladolid), con una capacidad instalada de 100 MW, y Sierra de la Venta (Albacete), con una capacidad instalada de 47,5 MW. De estos, 27,5 MW forman parte del PPA firmado con P&G.

Con la creación de estos dos nuevos parques energéticos en España, cerca del 40% de la energía necesaria para abastecer las plantas de P&G en toda Europa se producirá en España y procederá de fuentes renovables.

Con este acuerdo, P&G permite la puesta en marcha de más capacidad renovable y se compromete a un suministro a largo plazo, realizando una importante inversión y generando valor medioambiental y social.

Estamos muy satisfechos de firmar un PPA a largo plazo con un referente internacional como es P&G que comparte con nosotros el firme compromiso de impulsar la transición energética y la descarbonización de la economía. Colaboraremos con ellos, además, en fomentar la economía circular y garantizar que los proyectos involucrados en este PPA generan el mayor impacto positivo a nivel medioambiental, social y económico sobre las comunidades locales y su entorno», ha resaltado el consejero delegado de EDP Renewables, Miguel Stilwell.

Razones para invertir en Cardano, la criptomoneda con más futuro

0

El mercado de las criptomonedas lleva mucho tiempo en auge, y aunque Bitcoin es la más popular y la que todos conocemos, hay muchas más que merece la pena no perder de vista. Y, entre todas ellas queremos destacar a Cardano (ADA), que en la actualidad es la tercera criptomoneda más grande por capitalización de mercado, y cada día interesa a más inversores.

De hecho, a diario salen nuevas noticias sobre Cardano, que no hacen más que demostrar que se trata de una criptomoneda muy interesante para invertir, como en lanzamiento de los contratos inteligentes tras la actualización Alonzo.

Pero, aún así, son muchas las personas que no han oído hablar de ella, por ello a continuación te vamos a contar qué es Cardano y por qué es una buena opción invertir en esta criptomoneda. De modo que si estás pensando en invertir en alguna criptomoneda, presta atención y toma nota porque esto te interesa.

¿Qué es Cardano?

Cardano es una plataforma pública de blockchain descentralizada que está desarrollada por Open Source, lo que hace que cuente con el respaldo de una gran comunidad detrás.

Realmente la criptomoneda se llama ADA, y recibe este nombre en honor a Ada Lovelace, que es una de las personas más importantes del mundo de la programación.

Fundada en 2015 por el co-fundador de la criptomoneda Ethereum Charles Hoskinson, nada más llegar fue capaz de captar 600 millones de dólares, cifra que aumentó a 10.000 millones de dólares en solo dos años, llegando a alcanzar un máximo de 33.000 millones de dólares, su cifra récord hasta el momento.

¿Por qué invertir en Cardano?

Si estás interesado en invertir en Cardano pero no tienes ninguna experiencia en inversión ni en criptomonedas, te recomendamos realizar un curso de trading de criptomonedas, que te permitirá obtener información clave que será de gran ayuda para obtener la mayor rentabilidad posible a tus inversiones.

Dicho esto, a continuación te vamos a dar cinco razones para invertir en Cardanoque terminarán de convencerte de que es la criptomoneda que estabas buscando y te darán la tranquilidad que necesitas.

Cardano es un proyecto sólido

Una de las principales razones por las que invertir en Cardano es que se trata de un proyecto sólido basado en la investigación, que además es muy flexible, tiene código abierta y ofrece una gran facilidad a la hora de realizar las transacciones. A esto hay que sumarle que todas las actualizaciones las lanzas después de haber realizado infinidad de pruebas.

Desde su fundación, Cardano no ha dejado de actualizarse, y a lo largo de este tiempo ha ido sumando nuevas funcionalidades de manera progresiva, tras exhaustivos procesos de investigación y multitud de pruebas realizadas.

Evolución constante

Como hemos comentado, Cardano es una criptomoneda que vive en una evolución constante, y que no ha dejado de mejorar y sumar nuevas funcionalidades desde el momento de su aparición.

De hecho, Cardano está siendo desarrollado como un proyecto de varias etapas diferenciadas: Byron, Shelley, Goguen, Basho y Voltaire. En cada una de estas etapas, la criptomoneda ha sumado una nueva funcionalidad que le ha permitido mejorar y avanzar, con el objetivo de presentar una propuesta que genere confianza a los inversores.

Contratos inteligentes

Sin duda alguna, los contratos inteligentes son el principal punto fuerte de Cardano, y la transacción de estos se lleva a cabo con un enfoque 100% científico. El objetivo principal es que en algún momento se pueda llegar a ejecutar un número de transacciones financieras de manera flexible, segura e iliimitada.

Cardano va a permitir desarrollar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, además de programar aplicación DeFi, lo que podría ser utilizado por personas, empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y estados de todo el mundo.

Fundador de prestigio

Uno de los puntos que más confianza genera es que el fundador de Cardano es Charles Hoskinson, también co-fundador de Ethereum y CEO de la compañía Input Output, una empresa multinacional de ingeniería tecnológica que ofrecer servicios de finanzas mediante el uso de redes innovadoras P2P, a aquellas personas que no utilizan bancos tradicionales.

Una blockchain eficaz, escalable e interoperable

Por último, destacar que el blockchain de Cardano es diferente al de cualquier otra criptomoneda, y es que utiliza una cadena de bloques basada en el minado de algoritmos de prueba de participación o proof-of-stake, que es un modelo diferente a la prueba de trabajo proof-of-work que utiliza Bitcoin.

El algoritmo de Cardano se llama Ouroboros, y entre sus principales ventajas, destacar que consume una menor cantidad de energía y premia a los mineros de un modo distinto al Bitcoin, ya que los hace parte del proyecto.

Así mismo, destacar que es una cadena de bloques escalable, sustentable e interoperable, capaz de procesar un número de transacciones por segundo casi ilimitado, algo que no es posible en otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.

Adif adjudica a Thales, Ferrovial y Azvi la renovación de la línea Madrid-Sevilla por 136 millones de euros

0

El consejo de administración de Adif Alta Velocidad ha autorizado la adjudicación de tres contratos a Thales, Ferrovial y Azvi, entre otras empresas, para la renovación de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, la primera en entrar en servicio en España, por un importe global de 136,4 millones de euros.

El objetivo de estas actuaciones, que incluyen en particular la implantación del sistema ERTMS, es dotar de mayor capacidad a esta línea, así como renovar las instalaciones para mejorar su disponibilidad y fiabilidad, en cualquier caso sin generar repercusión sobre las operaciones.

El principal contrato, adjudicado a Thales España GRP por 93,8 millones y un plazo de 52 meses, incluye la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de renovación de las instalaciones de seguridad (señalización, sistemas de protección de tren, detectores de caída de objetos o telecomunicaciones fijas).

Además, contempla el diseño y definición de las instalaciones de seguridad necesarias, la redacción del correspondiente proyecto constructivo y la ejecución de las obras, pruebas y puesta en servicio de dichas instalaciones.

En concreto, el contrato contempla actuaciones en los enclavamientos, en los sistema de protección de tren LZB y ERTMS, la instalación del sistema ASFA digital o los sistemas auxiliares de detección, entre otras.

RENOVACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE VÍA

Por otra parte, Adif AV ha autorizado la adjudicación del contrato para la renovación de los circuitos de vía en esta misma línea, incluyendo el ramal La Sagra-Toledo, también a Thales España GRP, en este caso por 21,6 millones y un plazo de 30 meses.

Este proyecto incluye la redacción del proyecto, la ejecución de las obras, las pruebas y la puesta en servicio de todos los subsistemas de señalización, lo que abarca el diseño y definición de las instalaciones de seguridad necesarias, la obra civil, la redacción del proyecto constructivo, la ejecución de las obras, las pruebas necesarias y la puesta en servicio de las instalaciones proyectadas.

RENOVACIÓN DE DESVÍOS

El último de los contratos, destinado a la renovación de desvíos en la línea de alta velocidad entre la capital y Sevilla, se ha adjudicado por un importe de 21 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses a una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ferrovial Construcción, Azvi, Contratas y Ventas y Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania.

Estas empresas serán las encargadas de realizar los trabajos necesarios para la sustitución de 63 desvíos (de un total de 319 aparatos de vía existentes en esta línea), situados en diferentes puntos kilométricos a su paso por las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Córdoba y Sevilla.

El gestor ferroviario explica que los aparatos de vía son elementos fundamentales en la operativa ferroviaria dado que permiten el cruce o el desdoblamiento de vías o combinaciones de ambos. Las localizaciones en las que se realizarán los trabajos son: Los Gavilanes (Madrid), Yeles, Mora y Urda (Toledo), Ciudad Real y Calatrava (Ciudad Real), Conquista y Villanueva (Córdoba) y Guadajoz (Sevilla).

Todas estas actuaciones se enmarcan en los trabajos de mejora integral previstos para la LAV Madrid-Sevilla, que lleva en funcionamiento más de 29 años con un gran tráfico de viajeros, y es la primera línea de alta velocidad que entró en servicio en España, en abril de 1992.

Los Hombres de Paco: ¿Qué se sabe de la Temporada 11?

0

El pasado mes de mayo se estrenaba la décima temporada de ‘Los hombres de Paco’ diez años después del último episodio. Se emitió, de manera simultánea en Antena 3 y en ATRESplayer premium, con una gran expectación por parte de los más nostálgicos. Se trataba de un regreso cuyos rumores llevaban meses circulando entre los fans, y al fin se hizo realidad después de los fastidiosos retrasos en los rodajes provocados por la irrupción de la pandemia. Durante esta última década, la ficción ha permanecido en la memoria colectiva y en los corazones de los espectadores que disfrutaron de sus alocadas tramas, su peculiar y surrealista humor y varias interpretaciones que ya son icónicas.

LA BUENA ACOGIDA DE LOS HOMBRES DE PACO

los hombres de paco 2021 Merca2.es

La última temporada constaba de 16 episodios que se dividieron en dos tandas. El primer capítulo consiguió una audiencia de un 19,5% es decir, 2.691.000 espectadores, lo que lo situó como el estreno de una ficción española más visto desde 2019. También fue el más visto en diferido, con 102.000 espectadores y en ciertos momentos hubo hasta 5.398.000 personas viendo la serie. Evidentemente también fue trending topic en Twitter. Ante estas cifras, la pregunta parece obvia, ¿habrá una temporada 11?

UN ELENCO BRILLANTE

los hombres de paco cartel Merca2.es

Los hombres de Paco es una serie que ha conseguido cautivar a un amplio espectro del público gracias a su destacado elenco, a su variedad de historias, y a una peculiar combinación de géneros como la comedia y el drama. Se estrenó por primera vez en 2005 y se extendió durante 117 episodios repartidos entre 9 temporadas, reuniendo a un grupo de los actores y actrices más talentosos del panorama nacional como Adriana Ozores, Neus Asensi, Michelle Jenner, Juan Diego, Aitor Luna, Mario Casas, Amparo Larrañaga, Clara Lago, Asier Etxeandia o Nadia de Santiago, entre muchos otros, además del trío principal formado por Paco Tous, Hugo Silva y Pepón Nieto.

¿DE QUÉ VA LOS HOMBRES DE PACO?

los hombres de paco 2005 Merca2.es

Los Hombres de Paco es una serie policiaca en tono de comedia dramática, que sigue el día a día del inspector Paco Miranda y su familia. La historia inicia en el momento en el que Miranda es trasladado a la comisaría de San Antonio un barrio ficticio de Madrid especialmente conflictivo, donde comenzará a trabajar junto a los subinspectores Mariano y Lucas, que además de compañeros, son buenos amigos. Además, también trabajará codo con codo con Don Lorenzo, que además de ser el comisario de la estación, es su suegro.

LOS CREADORES, DANIEL Y ÁLEX

écija Merca2.es

El éxito de Los hombres de Paco se debe en parte a que detrás de esta ficción se encuentra dos reyes Midas del entretenimiento televisivo: Alex Pina y Daniel Écija. Écija es un productor español con gran renombre en el sector, responsable de formatos de éxito de los 90 como VIP Noche y El gran juego de la oca. También se ha encargado de producir ficciones míticas como Médico de Familia o Periodistas, y más recientemente La valla, Deudas, o la exitosa serie Estoy Vivo de TVE. El nombre de Pina es también muy conocido y ha quedado para siempre asociado al enorme éxito de La casa de papel. Ha sido responsable también de otros fenómenos como Vis a vis, Sky Rojo, El barco o El embarcadero.

PACO TOUS VUELVE A LOS HOMBRES DE PACO

paco tous moscú los hombres de paco Merca2.es

El principal protagonista de Los hombres de Paco fue el actor Paco Tous, que en estos últimos diez años ha estado trabajando sin parar, tanto en cine com en televisión. En la gran pantalla ha formado parte de 23-F: La película, Fuga de cerebros, El Intercambio, o en las dos primeras entregas de la famosa a trilogía del Baztán. En televisión le hemos visto en Con el culo al aire, Victor Ros, 30 Monedas y Madres. También dio vida al personaje de Moscú en La casa de Papel. [/nextpage]

PEPÓN NIETO

pepón 30 monedas los hombres de paco Merca2.es

Pepón Nieto saltó a la fama televisivamente gracias a la serie Periodistas, y desde entonces es uno de los rostros más queridos por los espectadores. Tras Los hombres de Paco se unió al equipo de Amar es Para siempre, y más tarde apareció en Sé quien eres, y en 30 Monedas. En cine ha formado parte de largometrajes como Las brujas de Zugarramurdi, Perfectos desconocios o El Intercambio. Es uno de los actores fetiche de Alex de la Iglesia.

CARLOS SANTOS

santos goya los hombres de paco Merca2.es

Carlos Santos dio vida a Povedilla, uno de los personajes más apreciados de Los Hombres de Paco. Después de la serie ha participado en otras ficciones como El tiempo entre costuras, Bienvenidos al Lolita o Ella es tu padre. En cine ha combinado géneros como el humor y el drama, y ha formado parte de largometrajes como Mortadelo y Filemón, Fuga de cerebros, El hombre de las mil caras o El crack cero. Además tiene una intensa trayectoria en teatro, y varios reconocimientos por su trabajo, como un Goya al mejor actor revelación en 2016 por dar vida a Luis Roldán en el Hombre de las mil caras.

HUGO SILVA DE NUEVO EN LOS HOMBRES DE PACO

hugo castamar los hombres de paco Merca2.es

A Hugo Silva también le ha ido muy bien en estos últimos diez años, con una ajetreada década llena de trabajos en cine y televisión. Formó parte de El Ministerio del Tiempo, Brigada Costa del Sol y más recientemente de La cocinera de Castamar, donde se reencontró con su compañera Michelle Jenner de Los hombres de Paco. En la gran pantalla ha participado en Reinas, Mentiras y Gordas, El Cuerpo, Los amantes pasajeros o Mi gran noche, entre muchas otras. Su regreso a la comisaría de San Antonio se hizo esperar hasta el último momento, sin embargo su presencia en la serie no ha tenido el mismo peso que en las anteriores temporadas, por cuestiones de agenda. Tanto él como Jenner, se encontraban rondando La Cocinera de Castamar cuando se iniciaron los rodajes de Los hombres de Paco.

PRÓXIMO ESTRENO DE LA TEMPORADA 11

los hombres de paco pepon paco Merca2.es

Después de que los espectadores disfrutasen del regreso del grupo de inspectores, la pregunta era evidente, ¿para cuándo una temporada 11? Ha pasado una década, los Hombres de Paco son un poco más mayores, pero la esencia no ha cambiado y la gente quiere más. La serie no solo ha reenganchado a los nostálgicos de hace más de diez años, sino que ha conquistado a nuevas audiencias deseosas de proseguir con las aventuras de este grupo de leales compañeros. La buena noticia es que sí, habrá una nueva temporada, sin embargo todavía no se ha anunciado la fecha de estreno. Eso sí, no habrá que esperar demasiado, y posiblemente la plataforma pronto comenzará a promocionar el próximo estreno que será previsiblemente en Atres Player y después en Antena 3.

La compraventa de viviendas creció un 22,9% interanual en julio

0

La compraventa de viviendas subió un 22,9% en tasa interanual durante el mes de julio, hasta alcanzar las 64.039 unidades, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.475 euros, con un ascenso del 2,2% interanual, según el Consejo General del Notariado.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 23,3% interanual, alcanzando las 47.505 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 21,6% interanual, hasta llegar a las 16.533 unidades.

Asimismo, los precios de los pisos tuvieron un descenso del 4% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.624 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.260 euros por metro cuadrado, con un aumento del 17,9%.

Según los notarios, la compraventa de vivienda creció en todas las comunidades autónomas. Así, el mayor aumento se registró en Cantabria (+55,5%) y el menor en Navarra (+0,4%). Las regiones donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron: Cantabria (+55,5%), La Rioja (+43,1%), Cataluña (+40,2%), Andalucía (+30,5%) y Comunidad Valenciana (+24,8%).

Por el contrario, las autonomías donde se registraron una evolución por debajo de la media nacional fueron: Baleares (+18%), Canarias (+17,5%), Castilla-La Mancha (+16,6%), Castilla y León (+16,2%), Aragón (+15,7%), Asturias (+14,6%), Madrid (+14,5%), Galicia (+14,2%), Murcia (+8,4%), País Vasco (+2,6%), Extremadura (+1,2%) y Navarra (+0,4%).

INCREMENTO DEL 2,2% DEL PRECIO

Asimismo, el precio del metro cuadrado subió un 2,2% interanual nacional, aunque mostrando una elevada disparidad interterritorial, ya que en doce autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda mientras que disminuyó en las cinco restantes.

Por orden de magnitud se registraron subidas de dos dígitos en: Galicia (+19,5%), Aragón y Baleares (+11,9%), La Rioja (+11%) y Canarias (+10,7%). A ellas siguieron, con ascensos más moderados Andalucía (+9%), Extremadura y Cantabria (+7,3%), Murcia (+6,8%), Castilla-La Mancha (+5,5%), Comunidad Valenciana (+4,4%) y Madrid (+2,8%).

En cambio, los precios disminuyeron en Navarra (-10,5%), País Vasco (-5,8%), Castilla y León (-3,4%), Asturias (-3,1%) y Cataluña (-2,1%).

AUMENTO DE LOS PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA

En julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 48,9% interanual a nivel nacional, hasta las 33.880 operaciones. La cuantía promedio de estos descendió un 2,5% interanual, alcanzando los 147.820 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 52,9%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,6% del precio.

Por regiones, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron a tasas de dos dígitos en todas las autonomías, excepto en Navarra, en donde cayeron un 2,4%.

Los mayores incrementos se registraron en Cataluña (82,3%), Cantabria (79,1%), Comunidad Valenciana (+62,3%), La Rioja (+56,6%), Baleares (+51,6%) y Andalucía (+51,2%). El menor ascenso se registró en el País Vasco (+11,2%).

La flota de taxis eléctricos de Free Now se dispara un 272% desde enero

0

La flota de taxis eléctricos de la plataforma de movilidad Free Now se ha incrementado un 272% desde enero, cuando la empresa anunció su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas en 2030. La compañía ha alcanzado acuerdos desde entonces con marcas como Hyundai y Nissan para ofrecer descuentos exclusivos en la compra de estos vehículos a los taxistas que operan en la plataforma; priorizando los servicios de los taxis eléctricos, en igualdad de condiciones, en la aplicación.

Esto ha motivado que los viajes en taxis eléctricos se hayan disparado un 642%, según un comunicado de la firma. «La movilidad eléctrica no es el futuro; es el presente. Observamos como toda la industria se mueve hacia la electrificación de las flotas, y como los propios consumidores demandan y valoran más desplazarse en vehículos eléctricos y de bajo impacto medioambiental», ha señalado el director general de Free Now en España, Jaime Rodríguez, que ha calificado de «muy positivo» el impacto de las medidas.

La plataforma ha continuado implementando su estrategia de multimodalidad dando cabida en el servicio a las motos eléctricas y bicis eléctricas de Cooltra, y los coches compartidos de Share Now en la aplicación, poniendo a disposición de sus usuarios más de 4.000 nuevos vehículos eléctricos y de bajo impacto medioambiental. Asimismo, la empresa ha señalado que anunciará otros acuerdos antes de que termine el año.

LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR

Free Now también ha realizado una encuesta sobre las preferencias de los españoles en la que el 80% considera que hay demasiados coches privados en las ciudades. Asimismo, los españoles identifican la dificultad de aparcar (54%) y el tráfico (44%) como los principales problemas de movilidad urbana.

De los encuestados, el 54% tiene en cuenta la sostenibilidad del medio de transporte que utiliza y un 78% valora desplazarse en taxi eléctrico. De hecho, el 68% de los encuestados querría una opción para poder seleccionar en la plataforma la posibilidad de coger un vehículo eléctrico, mientras que un 25% estaría dispuesto a pagar más por el trayecto en uno de estos vehículos.

Telefónica y K impulsarán la innovación con Leadwind, un fondo de hasta 250 M€

0

Telefónica y la gestora de capital riesgo K anuncian el lanzamiento de Leadwind, un nuevo fondo de venture capital independiente, pendiente de las autorizaciones regulatorias pertinentes, y abierto a la participación de inversores públicos y privados.

En concreto, Leadwind invertirá en startups de rápido crecimiento con una base tecnológica disruptiva y transformadora (‘deep tech scaleups’), en el Sur de Europa y Latinoamérica, con foco en plataformas tecnológicas habilitadoras de los nuevos modelos de negocio en la intersección de la Inteligencia Artificial, la conectividad 5G, Edge Computing, IoT, Blockchain y la analítica de datos.

Leadwind acompañará en fases posteriores a Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, así como a Telefónica Ventures y otros vehículos de inversión de la compañía y fondos seed en el sur de Europa y Latinoamérica.

Así, el nuevo fondo trabajará con los fundadores de las ‘scaleups’ en el momento de acelerar su crecimiento, para que se conviertan en campeones globales, según ha informado la operadora.

El tamaño objetivo del fondo será de un mínimo de 150 millones de euros y un máximo de hasta 250 millones de euros, donde Telefónica tiene la intención de tomar una participación relevante, actuando como plataforma para que otras corporaciones e instituciones públicas y privadas puedan invertir y trabajar con ‘scaleups’ generando empleo y valor en las economías locales.

El nuevo fondo liderará rondas de inversión con hasta 15 millones de euros y co-invertirá con inversores nacionales e internacionales de referencia.

Además, aprovechará el conocimiento tecnológico y de mercado de Telefónica y el resto de los potenciales inversores corporativos, junto con su red global y relaciones con el ecosistema para apoyar a ‘scaleups’ en Europa y Latinoamérica, centradas en sectores como la ciberseguridad, industria 4.0, futuro del trabajo, energía, e-health, fintech, futuro del hogar y movilidad.

PwC prevé cerrar 2021 con la contratación de 1.400 profesionales en España

0

PwC España prevé cerrar el año con la cifra récord de 1.400 contrataciones, tanto de recién graduados como de profesionales con experiencia, lo que para la firma de servicios profesionales «refleja la fuerte recuperación e la actividad empresarian en los últimos meses y las buenas perspectivas para los próximos».

Las incorporaciones se están haciendo en todas las líneas de negocio: auditoría va en cabeza con 582 contratos, seguida de consultoría, con 395; asesoramiento legal y fiscal, con 236, y transacciones, con 187.

RECIÉN LICENCIADO

La firma ha destacado que la procedencia de los perfiles recién licenciados es muy diversa e incluirá a estudiantes tanto con titulaciones ligadas al mundo empresarial como otras que tradicionalmente no han estado orientadas al mundo de los negocios y que en los últimos años han cogido mucho peso por la capacidad analítica oinnovación tecnológica que desarrollan los estudiantes durante sus años de universidad: Ingenierías, Ciencias, Tecnología, Matemáticas o Estadística, entre otras.

En cuanto a las contrataciones de profesionales con más experiencia, PwC se está centrando en perfiles que aporten conocimientos del entorno tecnológico, transformación digital, ciberseguridad, ‘data analytics’, automatización y robotización de procesos, inteligencia artificial y ‘machine learning’.

La firma confirma así su buena evolución, a pesar del difícil contexto de los últimos dos años marcados por la Covid-19, su vocación de crecimiento, y redobla el compromiso formulado al inicio de la epidemia de proteger el empleo y de mantener los procesos habituales de evaluación y contratación, incluyendo promociones, subidas salariales y el reparto de variable.

PwC también ha hecho pública la promoción, este año, de 793 profesionales pertenecientes a todos sus negocios. De lo cuales, 436 son de la división de auditoría, 131 a la de consultoría, 136 a la de asesoramiento legal y fiscal, y 90 a la de transacciones.

«Estas cifras son buen termómetro de la reactivación de la actividad empresarial en España en los últimos meses. Una recuperación que esperamos siga ganando vigor de aquí a finales de año y que estamos incorporando a nuestras estimaciones de contrataciones en todos nuestros negocios», ha destacado el presidente de PwC, Gonzalo Sánchez.

EL COMPROMISO

Sánchez ha añadido que las nuevas incorporaciones reafirman «el compromiso de la firma con el empleo y con el desarrollo y la carrera de sus profesionales, que formularon al inicio de la pandemia y que han cumplido escrupulosamente durante estos dos años».

Asimismo, PwC ha dado a conocer el nombramiento de 24 nuevos socios, de los que cuatro con socios ‘equity’, es decir, participan en el capital de la firma.

Estos últimos serían el socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático, Pablo Bascones; la socia responsable de Consultoría en Cataluña, Sandra Prior; el socio de Fiscalidad Corporativa en PwC Tax and Legal, Ignacio Quintana, y el socio responsable de Global Compliance Services en PwC Tax and Legal, Emilio Rodríguez.

PwC cuenta actualmente con casi 5.000 empleados que prestan servicio en las 20 oficinas repartidas por todo el territorio nacional.

El uso de software se convierte en la gran ventaja competitiva del sector inmobiliario, por 3D Business School

0

Dentro del sector inmobiliario, la presentación de una vivienda a un cliente ocupa un papel fundamental en el cierre de una venta. Esto se debe a que las personas adquieren únicamente un domicilio si pueden sentirse cómodos con el diseño y lo que este pueda ofrecer.

Es por ello que 3D Business School, buscando proporcionar al cliente una experiencia hiperrealista, recomienda el uso de programas de software como Unreal Engine para el desarrollo de espacios virtuales en tres dimensiones. A través de estos, se ofrece al cliente una visión de cómo será su nuevo hogar y cómo se sentirá una vez comience a habitarlo.

¿Qué ofrece Unreal Engine a los profesionales del sector inmobiliario?

Existen varias razones por las cuales una persona confía en los inmuebles de una empresa. Entre las más importantes se encuentran la confianza y seguridad que pueda sentir el cliente por los productos de la inmobiliaria. Es en este punto donde llega Unreal Engine, el software que ha revolucionado el mundo inmobiliario a través de sus simulaciones 3D. Con este software, las personas y empresas pueden desarrollar espacios virtuales que reflejen el inmueble a vender y que permitan al usuario moverse por todo este mundo ficticio. Además, debido a que es un entorno irreal y ha sido desarrollado por un programa, este puede ser modificado de acuerdo a las exigencias del usuario. Así, el cliente termina por conseguir el inmueble o producto final que cumpla con sus expectativas.

Las ventajas de Unreal Engine para la economía inmobiliaria

En primer lugar, contar con un software que permita desarrollar cualquier estructura del mundo físico permite el ahorro de tiempo y dinero. Esto se debe a que los prototipos son más fáciles de eliminar y modificar, lo que evita el gasto de materiales, energía y muchísimo tiempo de producción. Además de esto, se consigue un producto final deseado al sumergir al cliente en una experiencia hiperrealista que le permita percibir el inmueble que va a adquirir ofreciéndole la posibilidad de establecer todos los cambios y terminaciones que el cliente desee en ese mismo momento sin necesidad de segundas o terceras reuniones. De igual forma, este tipo de herramientas dan lugar a la realización de proyectos interactivos, donde en conjunto con el cliente se construye paso a paso lo que este necesita. Por este motivo, disminuye el riesgo por la cancelación o completa modificación de una obra.

3D Business School ofrece a todos aquellos trabajadores y empresas del sector inmobiliario la oportunidad de aprender a trabajar con Unreal Engine. Sus programas de formación en el software ayudarán a las inmobiliarias a sacar el máximo provecho de esta innovadora herramienta.

Directores de nuclear de Iberdrola y Endesa acuden al Congreso en pleno enfrentamiento con el Gobierno

0

Los responsables de las centrales nucleares de Iberdrola y Endesa están citados este jueves en el Congreso para informar de la actividad de sus instalaciones en los últimos años, en pleno enfrentamiento de las compañías energéticas con el Gobierno por las medidas adoptadas ante el incremento del precio de la luz.

Las comparecencias, de carácter ordinario, se enmarcan en los informes de actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) durante los años 2017, 2018, 2019 y 2020, dentro de la ponencia encargada de las relaciones con el CSN. Serán, por tanto, a puerta cerrada.

Será el presidente del operador público Enresa, José Luis Navarro, quien comparezca primero, a partir de las 10 horas. A continuación, comparecerá ante la ponencia el director general de Energía Nuclear de Endesa, Gonzaló Carbó, a partir de las 11.30 horas, y el director de Iberdrola Generación Nuclear, Francisco López García, a partir de las 13 horas.

PULSO DEL GOBIERNO Y LAS ELÉCTRICAS

Todo ello en el marco de una escalada en el precio de la electricidad durante los últimos meses que, en apenas unos días, ha enfrentado públicamente las posturas del Gobierno y de las principales compañías eléctricas.

En la noche del lunes, en una entrevista concedida a TVE, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció un nuevo paquete de medidas dirigidas a combatir una escalada del precio de la electricidad, incluyendo el recorte de «beneficios extraordinarios» de las empresas derivado del encarecimiento del gas natural.

Horas más tarde, el mercado mayorista, que ya se encontraba en máximos históricos (154,16 euros/MWh), se desbocaba un 12%, casi 20 euros más, hasta los 172,78 euros. Un récord superado este jueves, donde se alcanzará una media de 188,18 euros. Supone 34 euros más en apenas dos días.

EL INTERÉS GENERAL «POR ENCIMA DE CUALQUIER PRESIÓN»

Tras la aprobación del decreto ley en el Consejo de Ministros que detrae beneficios de las eléctricas para abaratar el recibo de la luz, la patronal Foro Nuclear, que engloba a Naturgy, EDP, Endesa e Iberdrola, amenazó con dejar de producir energía nuclear en caso de prosperar las medidas impulsadas por el Ejecutivo. Un aviso que desde el ala de Unidas Podemos, además de otros socios parlamentarios del Gobierno, no tardaron en tildar de «chantaje».

El recorte afecta principalmente a las instalaciones nucleares e hidroeléctricas, que se benefician de un precio afectado por el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2 y del gas natural, y que sin embargo no deben pagar.

En la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso, el presidente Pedro Sánchez ha recalcado que su Ejecutivo «va a defender siempre el interés de los ciudadanos por encima de cualquier presión o interés particular». El portavoz del PSOE, Héctor Gómez, ha asegurado que en el Gobierno serán «firmes»: «Priorizamos la ciudadanía respecto a otro tipo de beneficios que puedan tener las compañías», ha asegurado.

MARVEL, NASA o Looney Tunes: Los estuches más divertidos para la Vuelta al Cole con El Corte Inglés

La vuelta al cole implica la renovación de una gran cantidad de material escolar. Las mochilas y estuchen suelen durar, pero pasado cierto tiempo, les toca una renovación. Y lo mejor es que en El Corte Inglés puedes encontrar una gran variedad de modelos para estrenarlos y presumir en esta vuelta a las clases.

A los peques de la casa no les suele hacer mucha gracia tener que volver al colegio, pero cuando les regalas ciertas cosas de material que les gustan, llevan otra actitud. A continuación os dejamos con un recopilatorio de los mejores modelos de estuches de Marvel, NASA y los Looney Tunes.

ESTUCHE TUNE SQUAD EN EL CORTE INGLÉS

estuche tune squad el corte ingles

El primer modelo de estuche que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es de los dibujos animados Looney Tunes. Hace unos años no había niño o adulto que no viera todos sus capítulos. Ahora son ese clásico que nunca olvidaremos y que debemos transmitir a los más pequeños.

Este es un modelo de estuche triple, de forma que tus hijos podrán tener sus lápices, gomas, bolígrafos y demás bien clasificado. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE LOONEY TUNES FOLKS

estuche looney tunes folks el corte ingles

Vamos con otro de los estuches de los Looney Tunes que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con un modelo que cuenta también con tres bolsillos. Es la mejor forma de tenerlo todo bien clasificado para que puedan encontrar lo que necesitan rápidamente.

El modelo anterior tenía un estampado tipo cómic en viñetas de estos personajes. En este los puedes encontrar también con un estilo cómic, solo que todos los personajes aparecen juntos. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE SPACE JAM 2 EN EL CORTE INGLÉS

estuche space jam 2 el corte ingles

Seguimos con los estuches de los Looney Tunes que tienes disponibles en El Corte Inglés con un modelo actualizado. Y es que no hace mucho que fue presentada una segunda película de Spoace Jam. Hace años que se estrenó la primera película con la estrella del baloncesto, Michael Jordan.

En esta segunda película también han contado con una gran estrella del baloncesto, hablamos de LeBron James. Pero él no ha sido el único famoso en el título. Ahora puedes hacerte con este estuche dela película con Bugs Bunny y dos bolsillos para guardar todo el material. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE LOONEY TUNES BASKET

estuche looney tunes basket el corte ingles

El último de los estuches de los Looney Tunes que hemos elegido de El Corte Inglés es también de la película Space Jam 2. En este caso tenemos también un modelo de tres bolsillos para contar con más espacio y clasificación.

Para este modelo tenemos como protagonistas a Bugs Bunny, Piolín y Taz, el terrible demonio de Tasmania. Lo mejor es el detalle de la pelota de baloncesto en la cremallera, al igual que en el modelo anterior. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE NASA MISSION EN EL CORTE INGLÉS

estuche nasa mision

Pasamos ahora a uno de los estuches de la NASA que puedes encontrar en El Corte Inglés. Este año nos han traído una gran variedad de modelos con tres bolsillos, pues es importante que los estudiantes no pierdan el tiempo buscando su material.

En este diseño tenemos los tres colores de la bandera estadounidense, además del parche con la bandera y otros relacionados con la NASA. Si te gusta este diseño, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE NASA COSMOS

estuche nasa cosmos

El otro de los estuches de la NASA que hemos elegido del catálogo de El Corte Inglés es un modelo que viene también con tres bolsillos. Eso sí, en este caso es de color negro, pero también viene con los parches de la empresa.

Si te gusta este modelo para tu hijo, pues al ser de color negro es también más limpio, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE MARVEL SPIDER-MAN EN EL CORTE INGLÉS

estuche marvel spiderman

Llegamos a los estuches de Marvel que tienes en El Corte Inglés. La primera de nuestras elecciones es de la película animada de Spider-Man, en la cual las diferentes dimensiones llevan a la tragedia, pero une a los diferentes Spider-Man de cada una de las dimensiones en una sola.

Este es un modelo con tres bolsillos en el que podemos ver a algunos de los personajes de la película. Si no la has visto no te haremos un spoiler de quiénes son ellos ni su relevancia en el título. Si te gusta este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ESTUCHE MARVEL LOKI

estuche marvel loki

Llegamos al final de esta lista de estuches que tienes en El Corte Inglés con un modelo más de Marvel. En este caso un modelo que también es de tres bolsillos y que está basado en una de las últimas series de la empresa, Loki.

Es un diseño sencillo con el símbolo del dios con los colores que lo caracterizan. Si te gusta este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pelucas a precios increíbles en Aliexpress para cambiar de look fácilmente

0

Porque a veces el poder cambiar de estilo siempre es un aliciente. Una manera de dar un giro radical a nuestro look y eso nos encanta. De ahí que Aliexpress nos ayude todavía más con ello gracias a que apuesta por una serie de pelucas que te van a encantar por sus acabados y colores.

Seguro que eres de las que te gusta hacer cambios en tu vida, pues este será uno de esos que se hagan para bien. Además, no tendrás que hacer una gran inversión en cada producto porque Aliexpress te los acerca siempre a los mejores precios y con acabados muy naturales. ¡Descúbrelos!

EL PELO ROSA SE LLEVA ESTA TEMPORADA

peluca rosa

Es cierto que tenemos muchos colores y muchas opciones para darle a nuestro cabello. Pero parece que de nuevo hay una tonalidad que llega con fuerza a nuestras vidas. Sí, es el color rosado que parece que está de vuelta y nos encanta. Pero si no te ves con un tinte de esta tonalidad, siempre hay otras opciones.

Opciones que se transforman en una peluca como la que Aliexpress pone a tu disposición. En este caso cuenta con un acabado rizado y bastante voluminoso. Además, presenta un efecto degradado que siempre es sinónimo de originalidad. Si era lo que estabas buscando, entonces no lo pienses dos veces porque aquí la puedes comprar a un buen precio.

PELUCA LISA Y CON FLEQUILLO EN ALIEXPRESS

peluca lisa con flequillo

Como queremos cambiar de estilo, nada como apostar por uno básico pero que siempre nos dará el acabado perfecto y actual. El cabello liso tabla no siempre se puede conseguir. Sobre todo las personas que tienen el cabello ondulado o rizado quieren un acabado como este que te mostramos.

Por eso, nada como apostar por una peluca de Aliexpress, que realmente nos deja una melena extra-larga y bastante lisa pero con cierto volumen. Ya que no siempre el cabello lacio cuenta con él. Además de todo ello, tampoco nos olvidamos de la parte del flequillo quien también tiene todo el protagonismo. Aquí la puedes comprar a un buen precio.

CABELLO OSCURO CON VOLUMEN Y ONDAS

cabello ondulado

Si quieres apostar por el cabello oscuro, es tu momento. Porque sin duda, los tonos más intensos de chocolate o azabache siempre son una de las mejores apuestas a tener en cuenta. Porque son colores que destacan y que además, siempre están presente entre las tendencias de la temporada. Si a ello le sumamos un poco de brillo, ya lo tendremos todo.

Además de esas pinceladas también se apuesta por las ondas que le otorgan más volumen. Ondas que dejan un acabado de lo más especial y también actual. Como vemos, también dispone de una serie de capas que le añaden ese aspecto final. ¿Quieres lucirla? Entonces aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress y estrenarla cuanto antes.

MEDIA MELENA CON FLEQUILLO EN ALIEXPRESS

cabello corto

Aunque se trata de uno de los peinados básicos que todos conocemos, también en forma de pelucas está muy presente. Quizás por eso mismo de que al ser básico, todos queremos vernos en algún momento con una idea como esta. En ella un cabello liso de media melena es quien tiene mucho qué decir en este caso.

Pero es que además, aunque nos parezca básica, luego cambiará totalmente al llevarla puesta. Porque como sabemos, tiene un brillo final que nos otorga esa sensación de naturalidad que nos encanta y que realmente necesitamos. Por lo que es otra de esas opciones que no podemos olvidar y que ahora puedes conseguir aquí en Aliexpress.

¿TE GUSTAN LAS PELUCAS BICOLOR?

peluca bicolor

Aliexpress maneja todas y cada una de las opciones que se te pasen por la cabeza. De ahí que en este caso no nos podíamos olvidar de otra de las ideas que también triunfan. Se trata de que cuando no nos decidimos por un color, podamos llevar dos al mismo tiempo. ¿No te parece una gran idea?

Pues ahora puede ser tuya por mucho menos de lo que piensas. Se trata de una peluca de pelo largo y liso. La misma que una parte de la cabeza se queda en color negro y la otra, en tono rosado. Sin olvidarnos de que también lleva flequillo. Así que, tiene todo para triunfar y lo sabes. Aquí mismo la puedes comprar.

SI TE GUSTA EL PELO CORTO, ALIEXPRESS TIENE LA SOLUCIÓN

peluca de pelo corto

En ocasiones el cambio de look es de fuerza mayor y por eso, nada como apostar por otra de las ideas básicas de Aliexpress. El denominado corte ‘Pixie’ es otro de los que destaca las facciones pero suele ser bastante favorecedor. Por lo que no nos extraña que lo hayas probado en alguna ocasión.

En este caso sí que puede ser tuya y por menos dinero del que crees. Una peluca de pelo corto pero con cierto volumen en la parte superior. Lo que hace que la podamos peinar de varias maneras. Seguro que será tu nueva mejor aliada. Así que, no lo dudes y cómprala ya aquí porque te sorprenderá su acabado.

REFLEJOS A TODO COLOR

peluca verde

Es cierto que para darle un poco de vida a nuestro cabello, nada como las mechas o los reflejos. Pero ya que estamos hablando de apostar por los colores y la creaciones originales, qué mejor que dejarnos llevar por un toque de color verde. Verás que es más sutil de lo que crees.

Ya que solo sirve para añadir más luz y creatividad, eso está claro. Además nos quedamos con un estilo que te va a encantar, porque añade el flequillo y la media melena pero con un toque de volumen que siempre favorece. Sin olvidarnos de unas ligeras ondas despeinadas que también nos encantan. Aquí la puedes comprar.

PELUCA EFECTO DEGRADADO EN ALIEXPRESS

peluca degradado

Otro de los acabados que también vemos cada día es este. Se trata de un efecto degradado que siempre es uno de los primordiales. Porque desde las mechas californianas no han parado de salir nuevas opciones para el cabello.

En este caso no hará falta pasar por ningún tipo de tinte o de mechas, porque ya lo tenemos todo en una sola pieza. Se trata de una peluca como ese toque degradado en color rubio que podrás disfruta desde aquí y gracias a Aliexpress.

Vans, Asics, Converse: las 10 mejores ofertas de su web en Amazon

Septiembre es tiempo de ofertas, promociones y novedades. Y en ello, la tienda online de Amazon suele dar con lagunas para nosotros que son de lo más destacadas que podemos encontrar entre los diferentes comercios que visitamos con asiduidad. Por esto, y con marcas como Converse, Vans y Asics de protagonistas, tenemos una selección para todos nosotros.

Se trata de una fantástica muestra de calzado para todo el público, ya sean masculino, femenino o de niños, las cuales te las presentaremos en detalle desde nuestro portal de MERCA2 a continuación. Serán para vestir de un modo más casual, elegante, con toques deportivos, de entrenamiento, para combinar… ¡No te los pierdas!

ZAPATILLAS DE ESTILO CASUAL VANS FILMORE SUEDE CANVAS, EN AMAZON

Oferta
Vans Filmore, Zapatillas Hombre, Suede Canvas Black White, 41 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Para presentarte todas las que son este tipo de zapatillas que te destacaremos, desde Amazon damos con estas otras primeras, las zapatillas más relevantes de la marca en estos momentos, y que pueden ser tuyas por un precio bastante bajo.

Son las Vans Filmore Suede Canvas, siendo de los modelos más interesantes de Vans. De estilo casual, esta zapatilla destaca por su tricolor que, junto a los diferentes colores que llenan el logo y acompañan por el contorno, da brillo y clase a tu pisada.

Hechas de material textil y con cierre de cordones resistentes a golpes y roces contienen una malla interior de tela que ofrece la máxima comodidad al pie de principio a fin. Con una horma y una puntera estrecha, la Filmore Suede Canvas es para hombre ya que su suela de goma y su amortiguación permiten aguantar el ritmo de vida de estar siempre activo. Pueden comprarse aquí.

ZAPATILLAS CLÁSICAS CONVERSE CHUCK TAYLOR ALL STAR PARA MUJER, EN AMAZON

Las grandes oportunidades de Amazon se ven estas otras zapatillas, las también Converse, y sus Chuck Taylor, para estos instantes. Estas son las que están causando una verdadera sensación porque están a un precio inigualable.

En concreto estas son para el uso del día a día, con las que podrás ir cómodamente luciendo el calzado idóneo para todos. Se tratan de las Converse Chuck Taylor All Star, unas zapatillas que se han ido conformando como las más suculentas de la tienda.

Como verás, estas Converse son todo un clásico que no pasa de moda. Con su empeine de tela, su suela vulcanizada y la estética casual, este modelo de zapatilla es el que revolucionaron el mercado hace casi un siglo. Y lo siguen revolucionando hoy en día. Disponibles en varios colores y tallas, podemos comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING PARA CORRER- ASICS, EN AMAZON

ASICS Kayano 27 Calzado para Correr en Carretera para Hombre
  • Material: Sintético
  • Material Interno: Sintético
  • Altura del Talón: 22 mm
  • Diferencial Talón-Punta: 22-12 mm
  • Categoría de Calzado para Correr: A4 - Estable

De Asics, contamos ahora con un calzado óptimo para aquellos corredores que también busquen hacerlo en condiciones adversas. Están muy bien vistas para todos, tanto para el público masculino como para el femenino. Se encuentran junto a las de Converse o Vans.

De gran nivel y confortabilidad, como demuestra su marca, estas de Asics son perfectas para tu día a día en el entrenamiento más completo. Para hombre, están vistas como la mejor elección en estos instantes.

En su lugar, éstas están hechas por un compuesto sintético de gran calidad que las muestra como la gran recomendación del momento, ahora a un precio sensacional y de oferta. Aptas para todo tipo de superficies, su cierre es a cordones y están disponibles en varias tallas y colores. Se pueden comprar aquí.

BOTINES ALTOS PARA MUJER – VANS, EN AMAZON

Para este otoño, vestir bien y a la última moda es algo que siempre tendremos en mente. Por esto, desde Amazon tendremos unos preciosos botines, de Vans, para mujer. Destacan especialmente por su llamativo diseño que favorecerá a todos tus ‘looks’.

Probablemente sean de los calzados que más nos han gustado de esta lista que repasamos a partir del variado catálogo online. Juntándose con el resto de marcas de Vans y Converse, es óptimo para todas las salidas.

Se componen principalmente de un material de caucho exterior que lo hacen realmente aptas para los días de más agua y frío. Perfectas para los días del frío invierno y otoño que se nos avecina, están disponibles en varias tallas y colores. Se pueden comprar aquí.

CONVERSE URBANAS DE MODA, EN AMAZON

Converse Tenis Chuck Taylor All Star Shoreline Knit para Mujer, Blanco/Negro/Blanco, 11
  • Silueta baja sin cordones para ponerla y quitarla fácilmente.
  • Parte superior de punto.
  • Cuello de punto elástico con lazo y cordones fijos.
  • Plantilla Ortholite para mayor comodidad.
  • Ortholite es una marca registrada de O2 Partners, llc

En conjunto con los anteriores botines y zapatos de moda que hemos repasado desde Amazon, tenemos estas siguientes zapatillas urbanas, de moda, de Converse. Son las que mejor hemos visto para lucir de una manera vistosa y moderna,

Un calzado urbano con suela de caucho que dará una buena adaptabilidad a tu pisada y a tu estilismo, haciendo que luzcas con un estilo atractivo, a la última y de la mejor forma. Están basadas por un material de revestimiento de cuero.

Que será el que haga de estas zapatillas un completo se muestren de la mejor manera posible, así como por su detallado atractivo. Perfectas para la moda y conjuntar con tu ropa más icónica y elegante, están disponibles en varias tallas. También podemos comprarlas desde la tienda junto a las Vans o Asics aquí.

ZAPATILLAS PARA NIÑOS PARA CORRER – ASICS, EN AMAZON

Asics GT-1000 9 PS, Zapatillas para Correr, Peacoat/White, 32.5 EU
  • Tipo de deporte: correr
  • Color: peacoat/white
  • Tamaño del calzado: 32.5

Otra opción muy cómoda y que la tienda online nos destaca a un precio imbatible para el día de hoy son estas zapatillas de running con las que los niños tendrán el mejor calzado para ejercitarse de una forma muy cómoda.

Estas son las Gt-1000 9 PS y, como ya vimos en las anteriores Asics, están diseñadas para una buena amortiguación y comodidad a la hora de practicar deporte y hacer ejercicio, con estilo y de gran confort.

En ellas destaca también su espuma de gran amortiguación, lo que, unido a su amortiguación, las de Asics gestionan muy bien el movimiento de aire para mantener sus pies frescos en todo momento. Reforzadas en la zona delantera de la puntera y el exterior, están fabricadas con revestimiento de tela y goma. Cómpralas con las Vans y Converse aquí.

CONVERSE ALTAS LIFT OX

En siguiente orden, y muy valoradas para todos los públicos, tenemos estas otras, unas Converse que se muestran como las piezas de calzado más atractivas que podemos hacernos en estos instantes. Y lo mejor es que a un precio sensacional.

Sin desmerecer a las de Vans o Asics, estas son las zapatillas que mejor se encuentran en estos momentos, también porque poseen una de las mejores ofertas que se encuentran ahora en Amazon.

Para mujer, estas están inspiradas en las Chuck Taylor clásicas y las fantásticas bandas musicales femeninas de los 90 y los 2000. Tienen una parte superior de piel premium que aporta un ‘look’ completo, mientras que la suela exterior de goma clásica mejorada añade un toque fantástico al conjunto. La podemos comprar desde aquí.

Siendo igual de polivalente ya que te servirán también en todos tus paseos más tranquilos. Esta, por su parte, es una opción muy a tener en cuenta, sobre todo por su suela, que te dará tracción hasta en caminos de tierra. Ideal para los que se inician en la actividad y buscan una zapatilla con las calidades de una primera marca, las podemos comprar aquí.

ZAPATILLA DE RUNNING PARA HOMBRE – ASCIS GEL-NIMBUS 22

ASICS Gel-Tactic 2 Zapatilla Indoor S - 39
  • Horma California
  • Entresuela EVA
  • Suela interior con recubrimiento de malla
  • Suela exterior N.C. RUBBER
  • Plantilla extraíble ORTHOLITE

Una de las características que más se valoran en unas zapatillas de estas características, más allá de su accesibilidad o precio bajo como las encontramos en Amazon, es que puedan aportar una gran estabilidad. 

Algo que estas mantienen muy bien el nivel con Vans o Converse. Por su parte, estas zapatillas se complementan de la mejor manera a nuestro ejercicio gracias a que es muy amortiguadora y duradera.

Entre tanto, tendremos unas zapatillas de primer nivel por un precio más que ajustado a nuestro bolsillo, las cuales se adaptarán de la mejor forma a nuestro pie. Compuestas por FlyteFoam Lyte, una mezcla de EVA y polietileno ecológico que consigue ser más ligera que la EVA normal, es un calzado de gran dureza. Disponibles en varias tallas y colores, se pueden comprar desde aquí.

SNEAKERS PARA HOMBRE – VANS WARD CANVAS

Vans Ward, Sneaker Hombre, Canvas Dress Blues/White, 42 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Por último, y mostradas como la gran revelación de Vans junto a las de New Balance o Converse, tenemos unas zapatillas que serán toda una declaración de intenciones en estos instantes.

Nos referimos a las Vans Ward Canvas, el modelo más longevo de la firma de calzado de moda y que ahora pueden ser nuestras gracias a una disposición más que completa, así como con un precio rebajado.

Unas zapatillas confeccionadas en lona, con suela de goma plana y flexible y un diseño clásico de los más populares de la marca. Perfectas para amoldar un estilo propio y accesible durante las temporadas de primavera y verano, están disponibles en varios colores y tallas. Las podemos comprar en Amazon aquí.

PortAventura saca músculo financiero y espera la recuperación en 2022

0

PortAventura ha sucumbido a la crisis sanitaria. Las ventas se han desplomado cerca de un 84% en 2020, hasta los 39 millones de euros frente a los 240 millones registrados en 2019; mientras que el resultado de la empresa con más empleados de Tarragona ha arrojado unas pérdidas de 55 millones, de los que 43,5 millones son fruto de la actividad y el resto a amortizaciones.

El Ebitda de PortAventura ha pasado al terreno negativo, hasta los 7,7 millones de euros frente a los números verdes de 115 millones de 2019. Las únicas razones de esta caída son la crisis sanitaria del coronavirus y las propias restricciones de la Generalitat.

La deuda del grupo se ha multiplicado por seis veces, hasta los 93,7 millones de euros, según los datos del Registro Mercantil consultados por MERCA2. Ante esta situación, la directiva de PortAventura se recortó el sueldo y se ha acogió a uno de los ERTE con más afectados en toda España, con un total de 1.913 afectados, según las cuentas.

PORTAVENTURA HUBIERA LLEGADO AL BREAK EVEN SIN LAS RESTRICCIONES

Sin embargo, fuentes de la compañía apuntan que no todos los trabajadores estuvieron en ERTE durante el pasado ejercicio. El parque de ocio por excelencia de Salou solo estuvo abierto tan sólo 100 días, desde el 8 de julio al 16 de octubre. En este tiempo, el centro de ocio recibió un millón de visitantes y con 73.000 habitaciones ocupadas, el 27% respecto al 2019.

PortAventura
Imagen de PortAventura, Tarragona.

Pese a poder hacerlo, PortAventura no ha prescindido de ninguno de sus empleados, lo que da una idea del músculo financiero de la firma de ocio. Tan sólo ha evitado prorrogar el contrato a unas 300 personas, todas ellas eventuales y que trabajan únicamente durante una temporada de unos 10 meses, como ocurre en todos los parques de atracciones importantes.

Así lo plasma KPMG, auditor de la compañía, en su informe anual. «La posición financiera es sólida«, que hay implementadas medidas para garantizar y proteger la liquidez y una posición de tesorería «sólida» y «resistente». De hecho, dispone de líneas no utilizadas de más de 10,1 millones de euros, con el cumplimiento de todos los pagos a proveedores y un patrimonio neto que supera los 137 millones, según se ha detallado en sus cuentas.

«Si las autoridades nos hubieran permitido abrir hasta el 10 de enero hubiéramos llegado al break even», según han asegurado fuentes autorizadas del parque a este medio. Es decir, PortAventura hubiera superado la crisis si no hubiera restricciones tan duras, un escenario que está ahora prácticamente descartado debido a las negativas consecuencias.

LA LIQUIDEZ DE PORTAVENTURA IGUALA A SU DEUDA

A PortAventura no le permitieron volver a abrir sus puertas pese al empeño y diálogo con la Generalitat. «Se intentó por todos los medios y siempre respetando la legislación», han continuado las mismas fuentes. El centro de ocio puso todas las medidas posibles para poder abrir con seguridad. De hecho, invirtieron cinco millones de euros durante este pasado año. «No se han escatimado en gastos en este sentido«, han afirmado las fuentes consultadas. «En seguridad y en salud no se repara en gastos en PortAventura», han afirmado. «Llevamos tiempo trabajando para que sea seguro al 100%», han remachado.

«Todavía hoy tenemos al personal advirtiendo a los usuarios del uso de la mascarilla», han apostillado. Y es que, pese a ser un espacio abierto, el cubrebocas es obligatorio para todos en el interior del recinto.

Para paliar los efectos de la pandemia e impulsar la inversión, PortAventura también solicitó líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe total de 58 millones de euros. Los préstamos están concedidos por CaixaBank, BBVA, HSBC, Bankinter, Santander y BBVA, con un vencimiento en 2023, a excepción de uno sólo a 2024 por valor de cinco millones a la entidad que preside Patricia Botín. Además, ha financiado el pago a proveedores por valor de 5,1 millones. Asimismo, aún no ha utilizado dos líneas de crédito por importe de 37,8 millones.

PORTAVENTURA ESPERA LA RECUPERACIÓN TOTAL EN 2022

En total, la sociedad controlada por Paesa Entertainment Holding cerró 2020 con una liquidez total de 57 millones de euros en tesorería y otros 10 millones de euros en pólizas.

HABRÁ recuperación completa en 2022

Para este 2021, PortAventura ha perdido también dos meses de facturación. De hecho, la Generalitat no ha permitido su apertura hasta el pasado 15 de mayo, pese a ser uno de los principales atractivos turísticos de Cataluña.

En este año, la ocupación hotelera se ha situado al 80%, muy por encima de la propia Salou y de Barcelona, donde los hoteles aún permanecen cerrados debido a la falta de turistas y las restricciones del ocio nocturno. «Estamos saliendo en una recuperación en ‘V’ muy clara«, han destacado las mismas fuentes. En este sentido, esperan que las campañas de Halloween y de Navidad impulsen el negocio a cifras similares a las de 2019 y con una «recuperación completa en 2022».

EL TURISMO NACIONAL AMORTIGUA LAS PÉRDIDAS

Pese a la falta de afluencia del turismo extranjero, PortAventura ha podido amortiguar las pérdidas por la llegada del turista nacional, venido principalmente de Aragón, Madrid, País Vasco y Valencia, aunque también de Andalucía y otras partes de España. Además, ha invertido cinco millones para el proyecto de La Liga, que presentará a finales de año. La empresa ha mantenido su inversión en la ampliación del Hotel Colorado Creek.

«Esperamos que en los próximos meses se pueda incrementar el aforo», han destacado las fuentes consultadas. Asimismo, las cifras de negocio van al alza y aproximándose a las registradas hace dos años, siempre y cuando se mantenga abierto el parque de ocio del litoral catalán. En Halloween y en Navidad esperan la vuelta del turismo francés y británico. «Todo el turismo extranjero que no ha venido se ha compensado por el turismo nacional«, han indicado.

Fluidra prepara el cambio en el consejo tras las ventas de Rhone

0

Rhone Capital ha desatado una oleada de ventas en los últimos meses en Fluidra. Su participación en la líder de piscinas ha caído del 42% al 11,7% en poco más de un año, con fuertes ventas en el inicio y paquetes del 5% en los últimos meses.

La operación responde únicamente al cumplimiento de una de las cláusulas en la fusión de Fluidra y la estadounidense Zodiac, de la que Rhone Capital era el máximo accionista.

La empresa cotizada catalana y Rhone Capital estipularon una condición centrada en la salida del fondo del capital de Fluidra. Rhone Capital no podía salir del accionariado hasta una vez realizadas las oportunas sinergias entre ambas compañías, un plazo que se materializó en junio de 2020, aunque Rhone vendió su primer paquete accionarial en 2019. A partir del pasado año, el fondo de inversión ha rebajado considerablemente su participación en Fluidra. Rhone se convirtió a finales de 2016 en el máximo accionista de Zodiac. En 2017 se hizo el anuncio de fusión. Ambas entidades han trabajado conjuntamente para crear valor en la empresa.

RHONE CAPITAL HA OBTENIDO UN beneficio total de 1.370,6 millones y TIENE EL 11,6%, cuya valoración alcanza los 800 millones

Según fuentes del mercado, los cambios en el consejo deberían ser inminentes, más cuando la participación de Rhone Capital no es tan significativa, aunque se mantiene como el segundo accionista mayoritario de la compañía. Por este motivo, han considerado que alcanzar una participación tan baja respecto a la que tiene ahora Rhone Capital no le daría derecho alguno al fondo a tener los cuatro asientos, más cuando ha cumplido los objetivos de permanencia y rentabilidad, éste último con creces.

Fluidra

Por norma general, el horizonte de inversión de un fondo es a cinco años vista. El caso de Rhone Capital en Fluidra es una excepción. Apenas un año y medio si se desprende del total de las acciones antes del cierre del ejercicio. El ascenso de la compañía tiene y mucho que ver con esta salida acelerada.

RHONE CAPITAL HA OBTENIDO CON FLUIDRA CASI 1.400 MILLONES

Rhone Capital inició su salida de Fluidra en 2019, pero no ha sido hasta junio de 2020, mes en el que vendió el 4% por 92,63 millones de euros, cuando inició el grueso del volumen. En noviembre de ese mismo año, la venta fue del 6,2% por 200 millones. El número de acciones en circulación se disparaba al 34% y la entrada en el IBEX 35 estaba cada vez más cerca, al ser uno de los factores que se tienen en cuenta a la hora de permitir la entrada al selectivo. Rhone Capital ostentaba aún el 32% del accionariado de la líder de las piscinas.

En 2021, el fondo ha acelerado su salida de la sociedad desde el pasado mes de enero hasta este mes de septiembre. La última colocación se ha realizado de forma acelerada y en pocas horas, para obtener 355 millones de euros. En mayo, obtuvo 300 millones tras colocar el 4,9% y en enero vendió un 10,8% por 423 millones. Todas las operaciones se han realizado a precios de mercado, pero entre inversores cualificados. Además, la cuantía total obtenida han reportado un beneficio total de 1.370,6 millones de euros y aún quedaría un 11,6%, cuya valoración alcanza en este momento los 800 millones.

CUENTA ATRÁS PARA LOS CAMBIOS EN EL CONSEJO DE FLUIDRA

Así las cosas, el expresidente de Aena podría tener sus días contados dentro del consejo de administración de Fluidra, junto con las salidas de los otros tres representantes del fondo una vez que su participación alcance niveles inferiores al legalmente establecido.

Por el momento, Fluidra aplaude esta salida ordenada del mercado a tenor de las últimas declaraciones de Eloi Planes, presidente de la sociedad cotizada. Las colocaciones aceleradas dan liquidez al valor y no tiene efectos sobre la operativa de la empresa.

Fluidra es uno de los mejores valores del IBEX 35 y se ha garantizado negocio con la pandemia, porque no sólo se dedica a la construcción sino también a su mantenimiento, un segmento que ha reforzado en los últimos tiempos.

El pasado ejercicio, los miembros del Consejo de Administración percibieron un total de 1,21 millones de euros, la misma cantidad que en 2019. Sin embargo, los consejeros ejecutivos percibieron un total de 5,47 millones, un 4,1% más respecto al ejercicio anterior. Asimismo, los miembros del Consejo de Administración han percibido en concepto de compensación por gastos de viaje y desplazamiento un importe de 120.000 euros.

EL MEJOR VALOR DEL IBEX 35

De hecho, es el mejor valor del índice español, con un ascenso cercano al 70%, junto a Pharma Mar y Cellnex. En el último lustro, la revaloración de las acciones de Fluidra se ha disparado más de un 700%. Las cuatro familias fundadoras se han mantenido en el accionariado de la compañía y su participación conjunta alcanza el 28%, con la mayoría de esta participación sindicada.

La empresa inició su andadura en el principal índice español en marzo de este año. Sus espectaculares resultados junto a la liquidez de sus acciones le valieron el puesto. En sólo un año, sus acciones se han revalorizado más de un 330%, con una capitalización que ronda los 7.000 millones de euros.

La reciente compra de S. R. Smith ha inyectado más gasolina a sus buenos resultados. La compañía ha incrementado sus previsiones de ventas, hasta alcanzar una horquilla de entre el 37 y el 42 por ciento, hasta un total de 2.100 millones de euros.

Vodafone realiza un ajuste para ser más competitiva y rentable

0

Vodafone España ha comunicado a la representación de los trabajadores el inicio de un procedimiento de despido colectivo que afectará potencialmente a un máximo de 515 empleados, principalmente de las áreas comerciales, y les ha convocado para iniciar a finales de septiembre el periodo de consultas, que durará un mes.

Para el operador rojo se trata de la única salida para seguir ajustándose al entorno externo como empresa para volver a ser competitivos y garantizar la sostenibilidad empresarial futura. En este contexto, Vodafone España inició hace dos años un programa de reposicionamiento que supone un paso más en el proceso de transformación de la compañía para adaptarse al entorno del mercado, con el objetivo de convertir a Vodafone en una empresa más digital, ágil y mejor preparada para competir.

La decisión de iniciar este procedimiento se justifica por razones económicas, productivas y organizativas, y está incentivada por la tendencia del mercado en el sector de las telecomunicaciones y por la necesidad de mejorar su rendimiento operativo acelerando su estrategia de transformación digital.

El proceso se llevará a cabo con todas las garantías y el compromiso de abordar la negociación con la determinación de llegar al mejor acuerdo posible tanto para los empleados como para la empresa. Como siempre lo ha hecho Vodafone en el pasado.

EL OBJETIVO DE VODAFONE

Este reequilibrio en la organización propone un ajuste en las áreas más operativas, canales comerciales y en productos y servicios -que afectará a un máximo de 515 empleados- para adaptarse a las desafiantes condiciones del mercado, y refuerza su compromiso de promover nuevos puestos de trabajo en los próximos años, con el objetivo de liderar la transformación que está experimentando el sector en 5G, IoT, el desarrollo de infraestructuras y nuevos servicios innovadores para impulsar la diferenciación y captar nuevas oportunidades de crecimiento.

En paralelo, Vodafone promoverá la generación de nuevo empleo asociado precisamente a las áreas de innovación, digitalización y nuevas tecnologías en España. Este proceso se inició con la puesta en marcha del mayor Centro de I + D + i del Grupo Vodafone en Málaga, donde se concentrarán más de 600 puestos de trabajo altamente cualificados y se irán incrementando con nuevos perfiles digitales y especialistas en nuevas tecnologías con el objetivo de incrementar el número de puestos de trabajo en el próximo año en Vodafone España.

Aitana, Michael Jordan, J. Balvin… McDonald’s se alía con los famosos para mejorar sus ventas

0

Aitana ha sido la última famosa en entrar a la lista de colaboradores de McDonald’s. Esta es la estrategia que sigue la marca de hamburguesas estadounidenses para mejorar su imagen e incrementar sus ventas en un momento en el que la competencia es feroz.

Tras la pandemia, los ingresos de McDonald’s cayeron un 8,7%. Es por eso que desde la compañía hayan puesto en marcha una potente campaña de marketing un poco inusual ya que participan diversos artistas. La compañía impulsó esta estrategia el año pasado con la colaboración de J. Balvin y la retoma este año con Aitana.

Sin embargo, no es la primera vez que McDonald’s decide realizar colaboraciones con cantantes para remontar sus ventas. La primera vez que la cadena de comida rápida se aliaba con una celebridad fue en 1992 con Michael Jordan. Después dejaron de necesitar este apoyo de una imagen conocida para potenciar sus ventas. Hasta el 2020.

El año pasado fue muy duro a consecuencia de la pandemia y de la grave crisis económica que se atravesó y se sigue atravesando a nivel mundial. McDonald’s no iba a ser diferente al resto de empresas y vio como sus ventas cayeron en picado. En este punto, el equipo de marketing de la compañía puso su maquinaria a trabajar para conseguir la clave que lo aupase de nuevos a lo más alto.

McDonald’s se alía con estos cantantes para conseguir reflotar sus ventas

APOYO EN FAMOSOS PARA REMONTAR SUS VENTAS

Los artistas elegidos para hacer estas colaboraciones han sido Travis Scott, J. Balvin, BTS y Aitana. Todos ellos han escogido su menú favorito para personalizarlo y acercarse así a los clientes de la cadena de comida. Otra característica de estas colaboraciones es que los menús son especialmente baratos, aumentando así su popularidad.

Muchas de estas colaboraciones son más locales. Ese es el caso de Travis Scott y J. Balvin, orientadas solo para Estados Unidos. Lo mismo ocurre en el caso de Aitana, cuyo público es el español. Sin embargo, la colaboración de McDonald’s con BTS fue la primera a nivel global.

La estrategia está más que probada. Tras lanzar la hamburguesa de Travis Scott, en algunos estados de Estados Unidos los suministros de pan y carne se agotaron en diversas tiendas. Todas estas uniones han sido sinónimo de éxito y McDonald’s siempre ha conseguido recuperar el nivel de ingresos.

Sin embargo, también habría que mirar si estos artistas se ven beneficiados de la misma manera. En España, desde que Aitana anunciase su colaboración hace apenas unos días, le han llovido numerosas críticas. Aunque presumiblemente estas quejas se acallaran al cabo de unos días, la imagen de todos ellos puede verse dañada.

Eso no es problema de McDonald’s. Está claro que contar con cantantes líderes de masas entre el público más joven es garantía de éxito. Los jóvenes y adolescentes prefieren acudir a McDonald’s para consumir un menú de su cantante favorito y conseguir merchandising exclusivo antes que ir a otro local de la competencia. De eso se aprovecha la compañía estadounidense para intentar recuperar sus niveles de venta.

Metrovacesa apuesta por Andalucía: más de 1.000 M€ en 40 promociones

0

La promotora inmobiliaria Metrovacesa apuesta a lo grande por Andalucía. Con 40 promociones activas en la comunidad, la compañía acaba de finalizar las ventas de su Residencial Atlantia, la primera promoción en la ciudad de Huelva. Precisamente, la provincia onubense se sitúa ahora mismo como una de las regiones con más peso dentro de su plan estratégico.

Antonio Gil, Director Territorial de Metrovacesa para Andalucía Occidental, ha señalado que la compañía tiene “un fuerte compromiso con la región y queremos hacer llegar nuestros proyectos a todos aquellos lugares donde detectemos que existe demanda de viviendas obra nueva por parte de la ciudadanía”.

Esta promoción ha supuesto una inversión de 10 millones de euros para su desarrollo. Pero no es esta el único desembolso de la compañía en la comunidad. Málaga Towers es uno de los proyectos clave de Metrovacesa en Málaga capital. Se trata de un proyecto de dos torres en las que para su desarrollo la compañía ha destinado una inversión total de más de 138 millones de euros.

Exactamente, en la Costa del Sol cuenta actualmente con 21 promociones que suman un total de más de 1.200 viviendas. Sin embargo, en toda la provincia, la inmobiliaria tiene 25 que se extiende por toda la costa. Se trata de la provincia con más proyectos de toda España, y en la que la compañía está más enfocada. De hecho, Metrovacesa, a 30 de junio de 2021, tiene un saldo de inversiones inmobiliarias de 414,6 millones de euros.

En toda la Costa del Sol la compañía tiene 21 promociones con 1.200 viviendas

NUEVO BARRIO EN SEVILLA

Pero la mayor de todas las inversiones que tiene la compañía inmobiliaria en Andalucía es el nuevo barrio que desarrollará en Sevilla. Se trata del proyecto Isla Natura, cercano a Palmas Altas y el centro comercial Lagoh. Metrovacesa invertirá más de 400 millones de euros en este proyecto, cifra que pone de manifiesto la fuerte generación económica y de empleo para la ciudad que traerá consigo el proyecto.

Los principales objetivos que persigue la compañía son «mejorar la oferta de vivienda de obra nueva en la ciudad y fomentar el desarrollo y regeneración medioambiental del entorno en el que se encuentra». Como la promotora inmobiliaria española con mayor cartera de suelo del mercado, la compañía centra sus esfuerzos en el desarrollo urbanístico sostenible, con el fin de crear espacios urbanos seguros, inclusivos, resilientes y eficientes.

Está previsto, en concreto, el desarrollo de 2.870 viviendas de manera progresiva, de las cuales 1.232 serán con protección pública. La inmobiliaria, en concreto, promoverá 1.900 viviendas del total, tras la cesión al Ayuntamiento de Sevilla de las restantes. Esto supone la mayor actuación residencial en el sur de Sevilla y la oportunidad para crear una infraestructura moderna para la ciudad.

Este nuevo barrio contará con espacios verdes de más de 180.000 m2 que proporcionarán un nuevo pulmón verde para la ciudad. Además, se destinarán otros 42.900 m2 a centros educativos, más de 24.000 m2 a uso deportivo y más de 13.300 m2 a otros usos de interés público y social con equipamientos de calidad. Asimismo, completa la oferta de usos urbanísticos más de 42.300 m2 de superficie que será destinada a uso terciario.

Metrovacesa ya ha iniciado con éxito la comercialización de sus cuatro primeras promociones en el ámbito, las cuales suman un total de 234 viviendas. Se trata en concreto de Residencial Mulhacén, con 46 viviendas plurifamiliares; Villas del Volga, con 47 viviendas de tipología unifamiliar adosada; Residencial Montblanc, compuesta por 108 viviendas plurifamiliares; y Villas del Nilo, con 33 viviendas unifamiliares adosadas.

OCIO DE METROVACESA EN MÁLAGA

Sin embargo, la compañía no solo se está dedicando a la promoción inmobiliaria en Andalucía. También ha apostado por el autocine, inaugurando en Málaga uno con su nombre, llamándolo Autocine Málaga Metrovacesa. Tiene una superficie total de 16.000 metros cuadrados y una capacidad para 3.200 personas, el nuevo proyecto creará cerca de 100 puestos de trabajo, revalorizará la zona y ampliará la oferta de ocio en la ciudad de Málaga.

La ilusión de Zuckerberg: la teoría que pone en peligro a los emprendedores

0

En el mundo del emprendimiento se está popularizando la conocida como teoría de la ilusión de Zuckerberg, que puede explicar la razón por la que muchos emprendedores acaban en la ruina al dejarse llevar por falsas ilusiones.

Se trata sencillamente de una forma más de autoengaño. Cuando nos creemos que nuestras ideas son mejores de lo que realmente son y nos dejamos llevar por esa ilusión en lugar de prestar más atención a lo que ocurre a nuestro alrededor para poder ver la realidad.

¿Qué es la teoría de la ilusión de Zuckerberg?

superar ilusion zuckerberg

Los expertos la definen como la falsa creencia de algunos emprendedores de que pueden llegar a ser millonarios rápidamente con ideas de negocio más o menos sencillas. Esto se debe a que siempre ha existido cierto misticismo sobre las figuras de grandes emprendedores.

En realidad, nadie se hace rico de la noche a la mañana. Detrás de cada emprendedor exitoso hay una historia de superación. Además, no hay que olvidar que personajes como Steve Jobs o el propio Zuckerberg no estaban solos en sus proyectos.

¿Por qué es un peligro para los emprendedores?

emprendedores ante la ilusion zuckerberg

“Vender” el emprendimiento como algo sencillo y  al alcance de cualquiera es un riesgo. Porque puede llevar a las personas a pensar que poner un negocio en marcha es algo sencillo y rápido, cuando la realidad nos demuestra que no es así.

El emprendedor siempre debe ser consciente de que va a encontrar obstáculos en su camino y de que hay muy pocas ideas que lleguen a triunfar a nivel mundial. Son muchos más los pequeños emprendedores con un éxito moderado en su campo de actividad que los que se hacen millonarios.

¿Una buena idea no puede llevar al éxito?

ideas de exito ilusion zuckerberg

Claro que puede hacerlo. Lo que defiende la teoría de la ilusión de Zuckerberg es que el emprendedor debe ser objetivo y tomar distancia con respecto a sus ideas. Si cree que va a ser el próximo triunfador, posiblemente no llegue a serlo.

De hecho, la mayoría de los emprendedores de éxito iniciaron sus proyectos sin pensar que iban a llegar tan lejos como lo han hecho.

Necesitas una buena idea y una buena gestión

teorias emprendimiento

Una buena idea puede acabar convertida en un éxito empresarial, pero para triunfar hace falta mucho más que la idea. Es necesario hacer una buena gestión del proyecto y saberse rodear del talento adecuado.

Una buena muestra de esto es que hay ideas que, no siendo espectaculares ni demasiado novedosas, pueden llegar a triunfar si detrás de ellas hay una buena gestión del proyecto y un equipo competente.

Un emprendedor debe ser realista

emprendedor realista

Lo que nos enseña la teoría de la ilusión de Zuckerberg es el que emprendedor debe ser siempre realista. No puede dejar que sus sueños de éxito se conviertan en el centro de su vida y que todo su proyecto gire en torno a esa idea.

Además, quien se pone al frente de un negocio debe tener un cierto grado de flexibilidad. Ser consciente de que su idea no va a ser perfecta y que es más que probable que tenga que implementar cambios a medida que el proyecto avanza.

Las cualidades son tan importantes como una buena idea

ilusion zuckerberg efectos negativos

Como decíamos antes, la idea no lo es todo. Para ser capaz de desarrollar un proyecto emprendedor de éxito el emprendedor debe tener una serie de habilidades profesionales y personales que no todo el mundo tiene.

Entre ellas podemos destacar algunas como la creatividad, el ingenio, la pasión, el liderazgo, la confianza en uno mismo, la paciencia, la empatía o la capacidad para tomar decisiones difíciles en poco tiempo.

¿Y si no estás hecho para ser emprendedor?

ser emprendedor

Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es que no todo el mundo está hecho para ser emprendedor. La mejor idea del mundo puede quedarse en eso, en una mera idea, si quien la tiene es una persona que no reúne las habilidades y capacidades necesarias para poner un negocio en marcha.

Quienes piensan que emprender es un camino fácil para ganar dinero, son precisamente aquellos que no deberían plantearse montar un negocio. Porque para ganar dinero al emprender primero hay que invertir, y luego hay que trabajar mucho y superar todo tipo de adversidades. Puede que ganes dinero, pero no será sencillo.

No rechaces las ideas

ideas de negocio

La teoría de la ilusión de Zuckerberg nos quiere transmitir que no todas las ideas de negocio que podemos tener son tan estupendas y con tantas posibilidades de éxito como nos gustaría creer. Pero eso no quiere decir que debas desecharlas.

Si tienes una idea de negocio pero crees que no conviene desarrollarla, déjala anotada. Quizá llegue un momento en que pueda ser rentable, o podría servirte en un futuro como base para desarrollar otra idea que sí pueda triunfar.

Un camino difícil pero gratificante

emprendimiento

Con lo que hemos expuesto seguro que ya tienes claro que emprender no es sencillo y que tienes que valorar muchas más cosas que tu idea inicial. Sin embargo, esto no debería desanimarte, sino todo lo contrario.

La vida está llena de retos, y emprender es uno de los más grandes que puedes afrontar. Seguramente no seas el próximo Mark Zuckerberg, pero podrías alcanzar un éxito moderado, incluso un gran éxito. ¿Por qué no probar suerte?

Siempre con los pies en el suelo

problemas al emprender

Mantén los pies en el suelo y comienza a trabajar en un proyecto que gire en torno a tu idea. Con tiempo, y haciendo una buena labor de investigación, llegarás a la conclusión de si tu negocio podría tener éxito o no.

Con una buena planificación y siendo objetivo, no hay razón para que no alcances las metas que te hayas propuesto, siempre y cuando estas sean realistas.

Hidrógeno verde: el gran reto energético de la movilidad en España

0

Los expertos están de acuerdo: el hidrógeno verde está llamado a ser el combustible de la transición energética y la descarbonización; el futuro de las energías renovables para los próximos 10 o 15 años. Y España tiene una oportunidad histórica para dar el salto, apostar fuerte por esta energía y liderar en Europa la economía del hidrógeno verde. Una oportunidad por la que apuestan fuertemente empresas pioneras y con una visión clara, como la andaluza Rolwind, que en 2020 inició dos ambiciosos proyectos de hidrógeno verde en Huelva y Cádiz, ambos enfocados a la industria. Pero esto es solo el principio del camino. El futuro de esta fuente de energía inagotable y 100% limpia está en la movilidad. Y esa es la meta de Rolwind.

A estas alturas, nadie duda de los múltiples beneficios que aporta el hidrógeno verde: es de origen renovable, no contamina y es una alternativa perfecta para todos los usos energéticos que no se pueden electrificar: industria, centrales eléctricas, coches, transporte pesado, barcos e incluso aviones. Pero además es un potente nicho de negocio: la demanda eléctrica se va a multiplicar de aquí a 2040. España, por ejemplo, va a pasar de 120 GW a más de 250 GW. Nuestra gran oportunidad es generar energía y venderla a Europa. De hecho, la ley de Cambio Climático y Transición Energética incluye una fuerte apuesta por esta energía y un proyecto de macro red de transporte de hidrógeno verde desde España al norte de Europa (Green Spider Project).

Hoy por hoy, esta incipiente energía abastece principalmente a la gran industria, un sector obligado a cambiar su huella de carbono si quiere evitar fuertes penalizaciones. Estas compañías son grandísimos consumidores de hidrógeno verde, que utilizan para alimentar sus fábricas y proporcionar combustible limpio a sus flotas de transporte pesado. De hecho, los proyectos de hidrógeno verde de Rolwind en el Polo Químico de Huelva y Campo de Gibraltar, en Cádiz (uno de los mayores proyectos de H2V en España con PPA renovable 100%) están precisamente enfocados a la industria. La razón, hoy por hoy, es que debido a la dificultad del transporte y almacenamiento del hidrógeno resulta más eficiente implementarlo lo más cerca posible de los grandes centros de consumo. Aunque también es un combustible más caro y menos rentable.

Rolwind

El gran negocio del hidrógeno verde: la movilidad

Así, el gran reto de este combustible revolucionario, y el gran negocio, es asociarlo a la movilidad. A todo el abanico de transportes: coches, camiones (desde los más pequeños a los de mayor tonelaje), transporte marítimo (flotas pesqueras, cruceros, cargueros) y la industria aeronáutica. Es ahí, en la movilidad, donde el H2V es verdaderamente rentable y donde Rolwind ha enfocado su apuesta de futuro. Un futuro que ha comenzado ya. El pasado año  cerraron un acuerdo de negocio con ALSET Global, compañía de tecnología e ingeniería austriaca especializada desde hace 18 años en soluciones de movilidad limpia basada en el hidrógeno (es la empresa que está desarrollando el motor de hidrógeno de los nuevos Aston Martin Hybrid Hydrogen Rapid S).

El proyecto piloto de Rolwind con ALSET consiste en replicar en Córdoba lo que la compañía austriaca está haciendo en Chile: movilidad circular. Por ejemplo, una flota de camiones de la basura que se mueva por la ciudad y recarguen sus depósitos en una central generadora de H2V situada en la propia ciudad. Una energía más barata y más ecológica, sin necesidad de contar con una red de transporte de hidrógeno, entre ciudades o países, que todavía no es una realidad (se está estudiando la fórmula para utilizar en un futuro próximo las infraestructuras gasísticas actuales o crear una red paralela de hidroductos, aprovechando las servidumbres ya establecidas, que es en realidad lo más valioso).

Cambio de paradigma. La estrategia de Rolwind

Esta utilización del hidrógeno verde para la movilidad exige un cambio de paradigma, no solo de las infraestructuras o la industria, también de la mentalidad de gobiernos y sociedad. Porque para implementar esta energía, que además tiene origen renovable (verde), la producción energética en España va a tener que crecer exponencialmente. Un dato significativo: el total de energía que se produce en nuestro país (contando todas las energías: renovables, térmica, nuclear…) es de 150 GW; la energía renovable que se necesitará en España en procesos de electrolisis para abastecer el consumo interno del transporte pesado, camiones, autobuses, barcos, coches, etc. en su transformación a combustión de Hidrógeno sería de 250 GW adicionales.

El negocio es de tal envergadura, que países como Alemania ya están desarrollando plantas gigantescas en Australia para poder abastecer su demanda futura. Rolwind tampoco quiere quedarse atrás. Quiere ser pionera en España en el negocio del hidrógeno verde enfocado a la movilidad. Su estrategia es clara: adquirir experiencia, un importante know how a través de sus proyectos actuales en Huelva y Cádiz, y otros que están en estudio, y preparar el camino para el gran reto de la movilidad en los próximos años: primero la movilidad circular y posteriormente, con el expertise acumulado, lanzarse a la movilidad abierta, para todos los medios de transporte y sin limitaciones geográficas.

En definitiva, el hidrógeno verde ha llegado para quedarse. Y aunque todavía existe incertidumbre normativa y desconocimiento por parte del gran público, los gobiernos de España y la Unión Europea (otros países como Japón llevan años de adelanto) apuestan claramente por esta energía. Es el gran negocio que viene –que ya está aquí- y empresas pioneras como Rolwind estarán perfectamente preparadas para afrontar el desafío con solvencia, con experiencia y con visión de futuro. Y para abanderar en España este cambio de paradigma que se acerca a pasos agigantados.

Publicidad